4 minute read
Piden padres ver a sus hijos durante el juicio de custodia
from 19 | Junio | 2023
Balconean a papás que no cumplen
En el marco del Día del Padre, en diversas entidades del país se llevaron a cabo acciones para denunciar a hombres que incumplen su responsabilidad de manutención.
En Puebla, integrantes del Frente Nacional contra Deudores Alimentarios señalaron que existen en el estado al menos 102 casos.
Marchan por la defensa de su identidad
En el país continúan las manifestaciones por la defensa de los derechos e identidad de la comunidad LGBT. Este domingo en Oaxaca se realizó un colorido desfile y en Yucatán, tras un amparo, se determinó reasignar presupuesto para emprender políticas públicas para este sector. /24 HORAS vencia Familiar del Estado de Yucatán) le exigimos al Gobierno que les apoyen, que meta recursos, porque necesitamos psicólogos, ahí porque las infancias no hablan cuando hay negativa, de hablar con sus padres o madres, solo hablan con trabajadores sociales”.
Aseguró que en el grupo hay un registro de 150 papás en su mayoría y también mamás en esta situación, pero se han acercado y les han llamado otras personas, por lo que aseguró que hay unos mil 500 casos en Yucatán.
Expuso que en su caso lleva cinco años en el proceso, y durante cuatro años ocho meses no pudo ver a su hija, en tanto que, ahora la puede ver en el Cecofay, ella sufre de un tema de desapego y abandono, pensado que él la dejó.
CONMEMORACIÓN. Mientras que en el país algunos padres fueron denunciados por no cubrir la pensión; en Mérida marcharon para que les dejen ver a sus hijos.
Entre las imágenes de los deudores destacaron la del exsecretario de Desarrollo Urbano, Michel Chaín Carrillo; el regidor del PT, Ángel Rivera Ortega, y el expresidente del PRI municipal, Sebastián Orozco.
Al respecto, Gabriela Rosas, representante del colectivo indicó que en Puebla, Atlixco, Ciudad Serdán, San Pedro y San Andrés Cholula, existe mayor incidencia.
Reconoció que algunos deudores alimentarios han cubierto los montos que por años no habían querido cubrir e indicaron que aquellos que hicieron a través de las denuncias y tendederos han tenido problemas en su vida laboral.
Indicaron que para huir de sus responsabilidades, se detectó que los padres infractores migran de un estado a otro.
/ 24 HORAS PUEBLA
Notificarán a autoridades el embarazo en menores
En Puebla propondrán que los servicios de salud notifiquen al Ministerio Público y a la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, cuando se detecte un embarazo en niñas y adolescentes, con el objetivo de que se hagan las investigaciones necesarias y se determinen si existe alguna conducta de naturaleza penal.
A través de una iniciativa, la diputada local panista, Patricia Valencia Ávila, busca impulsar esta modificación para que sea incluida en el artículo 64 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la entidad.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez, para su análisis y resolución correspondiente.
Por otra parte, la diputada Nancy Jiménez Morales presentó una propuesta de reforma a la Ley de Prevención, Atención y Sanción de la Violencia Familiar en el estado, con el propósito de ampliar y actualizar las definiciones de maltrato físico, psicoemocional, sexual y verbal que se encuentran contempladas actual- mente en la Ley.
APOYO. Se protegerá a las niñas en caso de alguna conducta penal.
Para este fin, se pretende reformar las fracciones II a V del artículo 2 de la Ley de Prevención, Atención y Sanción de la Violencia Familiar para el Estado de Puebla.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Igualdad de Género, para su estudio y resolución correspondiente. / 24 HORAS PUEBLA
Resistencia. Taqueros y albañiles, entre los trabajadores que más sufren por las altas temperaturas que alcanzan en su oficio
Mientras Roberto se esfuerza por trabajar bajo un sol implacable, Wendy batalla para que la comida no se le pudra. La ola de calor que golpea a México ha dejado ocho muertos y trastocado la vida de millones de personas.
Roberto de Jesús, de 50 años, ofrece sus servicios como albañil en el Valle de México, que esta semana alcanzó temperaturas récord de 35 grados centígrados.
Y ahora lidia con la tercera ola de calor que impacta al país en lo corrido del año y que podría durar dos semanas más.
Es mediodía y el sol caldea el asfalto y la roca de los edificios de la atiborrada zona metropolitana. La muchedumbre, más las emisiones de los autos y negocios de la zona, crean un ambiente agobiante.
El calor “realmente sí cala, se siente muy pesado. Al estar esperando la chamba (el trabajo) da hasta sueño”, comenta De Jesús. “Por lo mismo, a veces estamos muy deshidratados”.
El hombre permanece entre ocho y nueve horas diarias de pie a la espera de clientes, aunque lo más duro es cuando tiene que trabajar en el exterior a merced del calor. “Estamos muy sofocados”, dice.
Pero no solo laborar se hace tortuoso. Comer en puestos callejeros, un hábito querido y popular entre los mexicanos, implica ahora un alto riesgo pues el intenso calor descompone rápidamente los alimentos.
De Jesús lo comprobó recientemente. “Me enfermé del estómago, cuenta. “Fueron unos tacos que me comí en la calle(...) Eso fue lo que me descompuso”, dice el albañil, quien pasó tres días convaleciente.
“HORRIBLE CALOR”
Pero los taqueros callejeros no son los villanos, pues además de las altas temperaturas deben trabajar entre planchas y fogones ardientes.
“Está horrible el calor”, dice Javier Ramos, de 30 años, encargado de preparar tacos en un puesto en la vía pública.
Sanean laguna y retiran 182 kilos de basura
Televisores rotos, material hospitalario, basura y botellas de pet, fueron algunos de los 183. 3 kilogramos de residuos que sacaron voluntarios de la laguna del Manatí.
TEMPERATURAS DE HASTA 45 GRADOS