5 minute read

Aguakan lleva a Quintana Roo megainversión

Líquido. Apuestan en la entidad más del 11.4% de sus ingresos en obras hídricas

ÁNGEL

ORTIZ, ENVIADO

Con una inversión de 857 millones de pesos en 2023 para su infraestructura hidraúlica, Aguakan responde a la demanda que genera la acelerada expansión urbana al sur del estado de Quintana Roo.

“Puesto que el crecimiento poblacional de los municipios en Quintana Roo es mucho más acelerado que la media nacional (…), durante este año 2023 tenemos planeadas acciones por 857 millones de pesos”, explicó Alejandra González, subgerente de Desarrollo de Proyectos de Aguakan, destacando que siempre realizan una inversión superior a la obligada del 11.4% de los ingresos.

La empresa encargada de prestar los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Solidaridad en Quintana Roo, ha invertido en optimizar sus instalaciones, como es el caso de la Planta Sur de Tratamiento, que

Crece industria de la propiedad vacacional 20%

El sector turístico mexicano atraviesa uno de sus mejores momentos, al posicionar al país como principal destino, así lo demostró la industria de la propiedad vacacional al crecer 20% en 2022.

Así lo señaló Rosario Rodríguez Rojo, presidente de la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (Amdetur), durante su Congreso 2023.

al frente de las preferencias de colaboradores y turistas.

Durante los tres días en los que se desarrolló el Congreso de Amdetur participaron como ponentes voceros internacionales y nacionales de empresas líderes en el sector turístico, y representantes de asociaciones como ARDA (American Resort & Development Association), CRTA (Canadian Resort and Travel Association) y el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).

pasó por un proceso gradual de modernización desde hace aproximadamente tres años para garantizar el cumplimiento de la calidad del agua según normatividad aplicable.

El gerente de Planificación de Proyectos de Aguakan en la Planta de Tratamiento Sur, César Espinoza Rodríguez, explicó que se trata de una de las plantas más modernas que tienen, cuya capacidad es para 200 litros por segundo, y cuenta con la obra civil para duplicar dicha cantidad y responder a las demandas urbanas.

El agua tratada es reinyectada al manto acuífero, sin embargo, no tiene un fin útil, por lo que, explicó, “dentro de los planes de inversión que tiene Aguakan, y que ha estado trabajando con el municipio de Benito Juárez, es construir y empezar a dar los primeros pasos para tener ese sistema de riego para que el agua pueda tener un aprovechamiento.”

En tanto, la potabilización se realiza en otras instalaciones, como la Planta de Osmosis Inversa en el municipio de Solidaridad, la cual tiene la capacidad de potabilizar 50 litros de agua por segundo.

Destacó la importancia de adaptarse a las nuevas tecnologías y tendencias de talento para permanecer

Ocupación en vuelos nacionales llegó a 81%

El secretario de Turismo, Miguel Torruco, informó que en abril de 2023 se ofertaron 6 millones 571 mil 788 asientos, de los cuales se transportaron 5 millones 347 mil 101 pasajeros.

Destacó que, para este año, se tiene una programación de 81 millones 948 mil 773 asientos en servicio nacional en operaciones entre los diferentes destinos del país, lo que representa 10.2% más que en 2022.

Señaló que, en vuelos internacionales, en abril de 2023 se ofertaron 2 millones 948 mil 135 asientos, de los cuales se transportaron 2 millones

234 mil 879 pasajeros, lo que representó una ocupación de 76%.

Miguel Torruco dio a conocer que en abril de 2023, la ocupación de asientos en vuelos nacionales alcanzó 81%, siendo la cifra más alta en lo que va del año, cuando se transportaron 5 millones 347 mil 101 pasajeros de una oferta de 6 millones 571 mil 788 asientos.

Indicó que en el primer cuatrimestre del año, el flujo de pasajeros en operaciones nacionales origendestino fue de 20 millones 5 mil 996 pasajeros.

Con 35 años de historia, Amdetur agrupa a 90% de los desarrolladores e inversionistas en el sector del Tiempo Compartido y la Propiedad Vacacional en México, industria que durante los últimos años se ha posicionado como rama importante del turismo nacional. Tan solo en 2022, registró ingresos por 5 mil 500 millones de dólares, 20% más que el año anterior. La industria, es la que más jóvenes y mujeres contrata en México. / 24 HORAS

Los festejos a papás dejarán hasta 38 mil 500 mdp

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) estimó una derrama de 38 mil 500 millones de pesos por motivo del día del Padre en el sector terciario. Recordó que desde 1972 se oficializó el tercer domingo del mes de junio como día de celebración y los hogares mexicanos festejan al jefe de familia, que además de un momento entrañable para la vida familiar significa, cada vez más, una importante derrama económica para el sector de Comercio, Servicios y Turismo.

La Concanaco Servytur México, de acuerdo con sus 257 Cámaras Nacionales en representación de más de 4.5 millones de empresas del sector, celebraron que se benefició con el festejo a los giros de alimentos y

La Sader busca frenar sequía en Aguascalientes

El secretario de Agricultura, Víctor Villalobos y la gobernadora María Teresa Jiménez señalaron que la integración de trabajos permitirá impulsar al sector primario estatal, con menor impacto ambiental y una política social incluyente.

En la entidad, se explicó, se beneficia a 16 mil 369 productores y atienden 59 mil hectáreas, a través de los programas estratégicos Producción para el Bienestar, Fertilizantes y Bienpesca y acciones en materia de sanidad e inocuidad y atención a sequía, entre otros. En atención a la sequía, se trabajará en bebidas, comercio minorista y servicios. tecnología, ropa y calzado, cuidado personal, bebidas alcohólicas, así como restaurantes y cantinas.

Héctor Tejada Shaar, presidente del organismo económico refirió que, aunque dicha festividad todavía no es tan extendida como el día de la Madre, cada vez más mexicanos celebran a sus papás.

“Sabemos que, tanto de manera física como a través del comercio electrónico, existe una tendencia al alza en las compras de regalos y las celebraciones por el día del Padre”, expresó.

Tejada agradeció a los mexicanos que acudieron a establecimientos formales para la realización de sus compras, pues son los únicos capaces de garantizar los derechos de los trabajadores y de los consumidores. Además, instó a realizar cualquier transacción económica con responsabilidad. / 24 HORAS la reactivación del desarrollo productivo de superficies agrícolas y pecuarias, mediante la estimulación de lluvias, recuperación de agostaderos, producción de forrajes perennes y reconversión de cultivos de ciclos cortos y que requieran menor demanda de agua.

IMPULSO. Trabajan para impulsar al sector agro en la entidad aún con el calor.

Víctor Villalobos resaltó que el objetivo es sumar esfuerzos y accio- nes en favor del sector agropecuario de Aguascalientes, y en línea con la visión del Gobierno de México de rescatar al campo atendiendo en primera instancia a las poblaciones más vulnerables.

La gobernadora María Teresa Jiménez destacó que el estado ocupa el segundo lugar en producción de carne de pollo. / 24 HORAS

20 Millones

De pasajeros nacionales registraon las líneas aéreas durante el primer cuatrimestre de 2023

OFERTA. Se registró 76% de lugares vendidos en vuelos foráneos internacionales

Afirmó que, en 2023, las aerolíneas con la mayor participación en asientos programados en servicio nacional son: Volaris con el 40% del to- tal y Viva Aerobus con el 31.6%, que en conjunto suman 58 millones 601 mil asientos, con el 71.5% de participación en el mercado nacional.

El titular de Sectur refirió que, las principales rutas en servicio nacional con el mayor número de asientos programados durante este año son: AICM – Cancún, con 2 millones 525 mil 440 asientos; Cancún – AICM, con 2 millones 525 mil 140 asientos; y Monterrey – AICM con 2 millones 80 mil 400 asientos.

Torruco Marqués informó que, en vuelos internacionales, en abril de 2023 se ofertaron 2 millones 948 mil 135 asientos. /

EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX

TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

This article is from: