24 H RAS
méxico, miércoles 4 de diciembre 2013 • Gratuito • Número 583
EL DIARIO SIN LÍMITES
{ www.24-horas.mx {
reportan su salud estable
TRANSPARENCIA INTERNACIONAL PRESENTA SU ÍNDICE DE PERCEPCIÓN
Seguridad de AMLO, un asunto de Estado
AMERICA LATINA ¿Qué tan transparente? URUGUAY 19
Militares vestidos de civil establecen un perímetro de seguridad en el hospital donde lo atienden; el Cisen definió la prioridad por ser un líder social y su salud estar ligada a la estabilidad del país
Presidente
Para quienes somos sus amigos es un motivo de preocupación y nos manifestamos para que tenga una pronta recuperación Miguel Ángel Mancera Jefe de gobierno del DF
La mejor muestra de apoyo y solidaridad que podemos tener con él es acudir a este cerco (frente al Senado) y no claudicar Andrés Manuel López Beltrán hijo de López Obrador
4
CHILE
22
BRASIL
72
EUA
73
MÉXICO
106
ARGENTINA 106
GUATEMALA 123
26
FOTO: cuartoscuro
Mi solidaridad mayor... y una pronta recuperación… nuestra solidaridad para con su familia Enrique Peña Nieto
HONDURAS 140
PARAGUAY 150
VENEZUELA 160
¿Qué tan corrupto?
de
177
en el interior La ASF pidió en
2009 el inicio de un procedimiento administrativo por la compra de más de un millón de tratamientos de oseltamivir a granel en 2005.
9
Hong Kong
también tiene una de las más amplias disparidades en el ingreso, 20% de los habitantes deben optar por rentar jaulas para vivir.
13
Una dura
crítica ha iniciado contra Shakira por supuestamente haber olvidado su sencillez y ser Ayer fue
presentado el nuevo modelo del balón que rodará el próximo 12 de junio en Sao Paulo. Es el Brazuca. El nombre se escogió por votación masiva.
25
24 H RAS
MÉXICO, MIÉRCOLES 4 DE DICIEMBRE 2013 • GRATUITO • Número 583
EL DIARIO SIN LÍMITES
{ www.24-horas.mx {
REPORTAN SU SALUD ESTABLE
TRANSPARENCIA INTERNACIONAL PRESENTA SU ÍNDICE DE PERCEPCIÓN
Seguridad de AMLO, un asunto de Estado
AMERICA LATINA ¿Qué tan transparente? URUGUAY 19
Militares vestidos de civil establecen un perímetro de seguridad en el hospital donde lo atienden; el Cisen definió la prioridad por ser un líder social y su salud estar ligada a la estabilidad del país Mi solidaridad mayor... y una pronta recuperación… nuestra solidaridad para con su familia Enrique Peña Nieto PRESIDENTE
Para quienes somos sus amigos es un motivo de preocupación y nos manifestamos para que tenga una pronta recuperación Miguel Ángel Mancera JEFE DE GOBIERNO DEL DF
La mejor muestra de apoyo y solidaridad que podemos tener con él es acudir a este cerco (frente al Senado) y no claudicar Andrés Manuel López Beltrán HIJO DE LÓPEZ OBRADOR
4
CHILE
22
BRASIL
72
EUA
73
MÉXICO
106
EN EL INTERIOR LA ASF pidió en
2009 el inicio de un procedimiento administrativo por la compra de más de un millón de tratamientos de oseltamivir a granel en 2005.
9
HONG KONG
también tiene una de las más amplias disparidades en el ingreso, 20% de los habitantes deben optar por rentar jaulas para vivir.
13
UNA DURA
crítica ha iniciado contra Shakira por supuestamente haber olvidado su sencillez y ser inalcanzable como muchas de las grandes estrellas.
24
AYER FUE
HONDURAS 140
presentado el nuevo modelo del balón que rodará el próximo 12 de junio en Sao Paulo. Es el Brazuca. El nombre se escogió por votación masiva.
PARAGUAY 150
EN LA
ARGENTINA 106
26
FOTO: CUARTOSCURO
GUATEMALA 123
Los niños triquis de la Academia de Baloncesto Indígena de Oaxaca, y los Suprs de la NBA se enfrentaron descalzos, ayer, en la Arena Ciudad de México.
Mensaje de Peña Nieto a la CNTE y gobernadores: la reforma educativa va, con sanciones a faltistas
8
UN LIMOSNERO DEL VATICANO El Papa sale de incógnito por las noches para ayudar a los pobres, según el arzobispo Krajewski
2
ROBAN MATERIAL RADIACTIVO En alerta siete estados; inician protocolos para ubicar los equipos médicos robados que contienen Cobalto 60 11
Aprueban anular elección si se rebasa tope de campañas
3
Si EU pide a Yarrington, PGR se lo da; en México no hay procesos en su contra 11
VENEZUELA 160
¿Qué tan corrupto?
de
25
RED
MÉXICO salió bajo en la prueba PISA que aplica la OCDE. ¿Sabes en qué consiste y por qué el resultado es preocupante? (+ infografía)
177
• SALVADOR GARCÍA SOTO 4 • MARTHA ANAYA 6 • JOSÉ UREÑA 8 • RAYMUNDO RIVA PALACIO 10 • JORGE VÁZQUEZ DEL MERCADO 16 • AMAIA ARRIBAS 18 • MAURICIO GONZÁLEZ 19 • SAMUEL GARCÍA 20 • ALBERTO LATI 26
¿Hasta dónde llegará el uso de tecnología en la ropa?
El diario sin límites
Miércoles 4 de diciembre de 2013
››› TRASTIENDA En día donde nobleza obliga, el líder del PRI estatal en Michoacán, Osvaldo Fernández mostró una enorme mezquindad. En un comentario que escribió en la página de Facebook del dirigente del Movimiento Ciudadano en Michoacán, Daniel Moncada Sánchez, Fernández sobre el infarto de Andrés Manuel López Obrador, apuntó textualmente: “ojala se muera pronto para salud de todo mexico” (sic). Sus deseos, por cierto, contrastaron con todos los comentarios de los líderes tricolores, que pidieron por su pronta recuperación. Primero dijeron que sería en el Campo Marte, luego Los Pinos. Pero el fin de semana se decidió que el evento para la firma de convenios sobre la Reforma Educativa con todos los gobernadores del país –menos el de Jalisco, que se quedó en la FIL-, sería en la SEP. Las fotos lo dicen todo: el presidente Enrique Peña Nieto, flanqueado por el secretario de Educación, Emilio Chuayffet, y el líder del SNTE, Juan Díaz. Fue un espaldarazo para los dos y un mensaje a la CNTE: vamos sobre ustedes. El coordinador del PAN en el Senado, Jorge Luis Preciado, le dijo al conductor Óscar Mario Beteta en Radio Fórmula, que sus diferencias con el canciller José Antonio Meade estaban superadas. Esto, por la crítica sobre los nombramientos de embajadores y cónsules. Don Jorge Luis esconde las cosas. Su molestia es por la cercanía de Meade con el senador Ernesto Cordero, y el acuerdo para que se ratificaran a los enviados a Europa el lunes o martes, simplemente no sucedió. ¡Hey! Acuérdense. Miguel Ángel Mancera también cumple un año como jefe de gobierno del Distrito Federal. Con tanto ruido político, casi pasa desapercibido. Las encuestas reflejan que en el ánimo popular, todavía mantiene el teflón, donde muchas de las críticas no permea hacia abajo. Pero, dicen los encuestadores, los negativos también se le han duplicado, lo que debe llamarle la atención. Por lo pronto, invita este jueves 5 al Auditorio Nacional, donde dará un informe sobre resultados en la capital. www.ejecentral.com.mx
Árboles de Navidad contaminados Ocho mil 178 árboles de Navidad infestados con algún tipo de plaga cuarentenaria, se les impidió el ingreso a México para su venta en esta temporada decembrina informó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). De los árboles retenidos, señaló la dependencia, dos mil 260 fueron ubicados en cuatro embarques de Nogales, Sonora, y cinco mil 918 en nueve embarques de Mexicali, Baja California. Detalló que, de acuerdo a la delegación federal de Profepa en Sonora, del 29 de octubre al 29 de noviembre ingresaron a territorio nacional por la aduana de Nogales 176 mil 528 árboles de Navidad provenientes de Estados Unidos y Canadá, conocidos como abeto Noble (abies procera) y abeto de Douglas (pseudotzuga menziess). La dependencia detalló que en este mismo lapso y por esa aduana fueron retornados a sus países de origen dos mil 260 árboles de ambas especies. Respecto a la aduana de San Luis Río Colorado, se registró el ingreso de 44 mil 644 árboles de Navidad del 11 al 29 de noviembre, pero el viernes pasado se retuvo un embarque de 945 piezas contaminadas.
Alertan por brote de influenza H7N9 Hong Kong. Al menos 17 personas fueron puestas hoy en cuarentena en Hong Kong después de que las autoridades confirmaron el primer caso de gripe aviar H7N9 en humanos en esta región, una señal de que el virus se está expandiendo antes del invierno. Se trata de personas que estuvieron en contacto con una empleada doméstica indonesia que se encuentra en estado crítico en un hospital de Hong Kong, luego de ser infectada con el virus H7N9 durante su estadía en Shenzhen, en el sur de China, según autoridades sanitarias. La indonesia, de 36 años de edad, se encuentra en estado crítico, con neumonía grave y un pulmón artificial para poder respirar, según el secretario de Alimentación y Salud de Hong Kong, Ko Wing-man, citado por el diario South China Morning Post.
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Director General Comercial Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026146
A corazón abierto
País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda
Publicidad Verónica López
veronica.lopez@24-horas.mx • Tel 11024117 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Que el Papa sale de incognito por las noches para ayudar a los pobres
FOTO: ESPECIAL
2
Al papa Francisco le gusta recordar su a su época de sacerdote. Así lo afirma una nota de The Huffington Post en la que citan a una fuente vaticana que de vez en cuando, el pontifice se viste de padre para salir de incógnito por Roma a dar limosnas a los pobres de la capital italiana. El rumor comenzó, casi sin querer, por unas declaraciones del arzobispo polaco Konrad Krajewski, denominado el “Limosnero del Vaticano” por ser la persona que asigna parte de la riqueza de la Santa Sede a los que más lo necesitan. En una reciente entrevista, Krajewski dijo: “Cuando
A bajarle a los decibeles La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) emitió un acuerdo que establece los límites máximos de emisión de ruido para zonas residenciales, industriales, comerciales, escuelas, ceremonias, festivales y eventos de entretenimiento. La modificación al numeral 5.4 de la Norma Oficial Mexicana NOM-081-semarnat-1994, establece que para la zona residencial el límite máximo permisible de nivel de sonido emitido por fuentes fijas
es de 55 decibeles entre las seis de la mañana y las 10 de la noche, y de 50 el resto de la jornada. Sin embargo actualmente en el centro de la ciudad de México los decibeles oscilan entre 67.1 y 72.9 De acuerdo con un estudio del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Ciudad de México se ubica entre las cinco más ruidosas de América Latina, con niveles de ruido en zonas como la del Aeropuerto Internacional de hasta 130 decibeles, cuando la Organización
le digo ‘Voy a salir a la ciudad esta noche’, existe el riesgo constante de que venga conmigo”. Cuando se le consultó puntualmente si alguna vez sucedió eso, el arzobispo y confidente del papa argentino simplemente sonrió, con cierta picardía, lo cual despertó la duda. A partir de esta situación, una fuente bien informada de Roma dijo al diario estadounidense The Huffington Post que “los guardias suizos confirmaron que (el Papa( se ha aventurado a salir por la noche, vestido como un sacerdote regular, para reunirse con hombres y mujeres sin hogar”.
Mundial de la Salud (OMS) recomienda 70. El documento publicado en el Diario Oficial de la Federación y que entra hoy en vigor precisa que para las zonas industrial y comercial el límite máximo permisible es de 68 decibeles de las 6 de la mañana a las 10 de la noche, y de 65 a partir de esta hora. El límite máximo permisible del nivel sonoro en escuelas durante el juego será de 55 decibeles y en ceremonias, festivales y eventos de entretenimiento, de 100, durante cuatro horas. NTX
El diario sin límites
Ahora los procesos electorales podrán ser anulados si los partidos o los candidatos rebasan en 5% el monto asignado para el gasto de campañas ROBERTO FONSECA
L
a reforma político-electoral fue aprobada ayer por la noche en lo general por el pleno del Senado de la República con 106 votos a favor, 15 votos en contra, una abstención y con la ausencia de 6 senadores; hasta el cierre de está edición se discutían 15 artículos reservados de la reforma, por lo que se esperaba que en la madrugada de este miércoles quedara aprobada también en lo particu- El dictamen fue aprobado en lo general con 112 votos a favor; hasta la madrugada de hoy se desahogaron15 reservas. FOTO: NOTIMEX lar, tras lo cual hoy se abre paso el debate energético en el Senado. Entre otros temas, la reforma que se discutió ayer abarca el tema de las sanciones cuando se violen los procesos electorales, entre las que se incluye la nulidad de la elección: “La ley establecerá el sistema de nulidades de las elecciones federales o locales por violaciones graves, dolosas y determinantes en los siguientes casos: se exceda el gasto de campaña en un cinco por ciento del monto total autorizado; se adquiera cobertura informativa o tiempos en radio y televisión, fuera de los supuestos previstos en la ley, o se reciban o utilicen recursos de procedencia ilícita o recursos públicos en las campaña”. Sobre los comicios locales VOTACIÓN LA RUTA LEGISLATIVA “Dichas violaciones detalla: “Una vez integrado el GENERAL EL PRESIDENTE de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya, deberán acreditarse de Instituto Nacional Electoral ABSTENCION y a partir de que entren en señaló que el dictamen de reforma política que se discute en el Senado de la República manera objetiva y matepodría ser aprobado este miércoles. PANAL rial. Se presumirá que las vigor las normas previstas… “Se prevé que el día de hoy (ayer) pudiera el Senado de la República estar aprobanMónica Arriola violaciones son determilas funciones correspondiendo ya la reforma política; en cuanto nos sea enviada la minuta, le daremos la máxima nantes cuando la diferentes a la capacitación electoral, prioridad, por supuesto respetando lo que establece la Ley Orgánica del Congreso y el cia entre la votación obteasí como la ubicación de las EN CONTRA Reglamento de la Cámara de Diputados”, dijo. nida entre el primero y el casillas y la designación de PT El político queretano señaló que debido a lo anterior, la iniciativa sería turnada insegundo lugar sea menor funcionarios de la mesa diManuel Bartlett mediatamente a las comisiones de San Lázaro y posiblemente será votada en el pleno al cinco por ciento”. rectiva, en los procesos elecAna Guevara parlamentario este miércoles o jueves a más tardar. Además, como publicó torales locales, se entenderán Tras la aprobación de la reforma política en el pleno de la Cámara de Diputados, el David Monreal 24 HORAS hace una sedelegadas a los organismos dictamen será turnado de vuelta a los senadores, informó el legislador panista. Marco Blázquez mana, esta reforma inclupúblicos locales”. De esta forma, se prevé que el procedimiento sea igual para la reforma en materia Martha Palafox ye la creación del Instituto En cuanto al tema de la energética, que se prevé sea aprobada entre el 12 y 13 de diciembre a más tardar. Por su parte, el coordinador de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones, resaltó Nacional de Elecciones reelección de legisladores, se PRD que los legisladores del tricolor se encuentran pendientes de la aprobación de la minu(INE), que será un órgano establece que los senadores Manuel Camacho ta para que sea recibida en el recinto de San Lázaro autónomo constitucional podrán ser electos hasta por Lorena Cuéllar “Esperamos que buena parte de las observaciones que, por lo menos el grupo con personalidad jurídica dos periodos consecutivos y Mario Delgado parlamentario del PRI (en San Lázaro) ha hecho al grupo parlamentario en Cámara de y patrimonio propio, el los diputados hasta por cuaAlejandro encinas Senadores, sean contempladas”. cual “se haga cargo de los tro periodos consecutivos. Fernando Mayans Sostuvo que la reforma política abarcará que los procesos electorales sean “mucho procesos federales, pero La postulación sólo podrá más adecuados y vigilados” por un Instituto Nacional Electoral, el cual, señaló, tamIris Vianey Mendoza también que se involucre ser realizada por el mismo bién pondrá orden en los institutos locales sin lastimar su soberanía. Raúl Morón activamente en los procepartido o por cualquiera de “Estoy más que convencido que esta minuta nos acerca en mucho a un verdadero Dolores Padierna sos locales, para garantilos partidos integrantes de cambio del régimen político, a llevar a cabo lo que nosotros hemos conocido como la Rabindranath Salazar zar que la única fuerza imla coalición que los hubieren alternancia, sino la transición en pleno, porque genera la posibilidad de gobiernos de Adán Augusto López postulado, salvo que hayan perante de mando en los coalición”, dijo. VÍCTOR RODRÍGUEZ proceso electorales y sus renunciado o perdido su miresultados, sea la voluntad litancia antes de la mitad de postulación sólo podrá ser realizada por dientes con las prerrogativas y obligalibre, personal y secreta del electorado”. su mandato. El documento que se aprobó en comiEsta reforma al artículo 59 de la Cons- el mismo partido o por cualquiera de los ciones de la Ley, en equidad frente a siones, del que 24 HORAS tiene copia, titución “será aplicable a los diputados partidos integrantes de la coalición que lo los partidos y candidatos de partidos o interfiere con la autonomía de los institu- que sean electos a partir del proceso elec- hubieren postulado, salvo que hayan re- coaliciones. Además, se transforma la Procuratos locales dice: “Corresponde al Instituto toral de 2015 y a los senadores electos a nunciado o perdido su militancia antes de duría General de la República en una la mitad de su mandato”. Nacional Electoral designar y remover a partir del proceso electoral de 2018”. En otro punto aprobado en la reforma Fiscalía General de la República, que los integrantes del órgano superior de diEn cuanto al tema de la reelección de rección de los organismos públicos loca- alcaldes, “las Constituciones de los esta- política, está el incremento del umbral nace como un órgano constitucional les, en los términos de esta Constitución”,. dos deberán establecer la elección conse- del porcentaje mínimo de votación nacio- autónomo con personalidad jurídica y El INE tendrá un órgano de gobierno cutiva para el mismo cargo de presiden- nal válida emitida para que los partidos patrimonio propio, que tendrá el auxilio que estará integrado por 11 miembros tes municipales, regidores y síndicos, por políticos conserven el registro, mismo de fiscalías en materia electoral y de anticorrupción, mismas que permitirán a cuyo plazo de desempeño sería de nueve un período adicional, siempre y cuando que será del 3%. Asimismo, se garantiza el dar par- la sociedad mexicana “recuperar” la conaños, todos ellos electos por la Cámara el periodo del mandato de los ayuntade Diputados. mientos no sea superior a tres años. La ticipación a las candidaturas indepen- fianza en su ministerio público.
Abren paso al debate energético
PAÍS
Aprueba Senado la reforma política
PAÍS
Miércoles 4 de diciembre de 2013
SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto
Reabren narcopolítica en EU
L
a orden de aprehensión dictada por una Corte Federal de Estados Unidos en contra del ex gobernador priista Tomás Yarrington, trae detrás un duro mensaje político para el gobierno de México por su incapacidad para ubicar al narcotraficante Rafael Caro Quintero, liberado por jueces federales mexicanos en agosto pasado. La decisión judicial de ordenar la detención de un ex mandatario priista, que ya es buscado por agencias federales estadunidenses como el FBI, representa una presión directa de la Casa Blanca para la administración de Enrique Peña Nieto. Abogados cercanos a la defensa de Yarrington aseguran que detrás del fallo de la Corte federal en Texas hay motivaciones políticas, pues de repente fueron desechados una serie de acuerdos y de propiedades que el ex gobernador tamaulipeco había devuelto al gobierno de Estados Unidos en busca de un arreglo extrajudicial que evitará su detención. Tomás había entregado ya varias casas adquiridas en Texas a nombre de su esposa y de una hermana para tratar de evitar la orden federal en su contra. El mensaje desde Washington parece ser claro hacia el gobierno mexicano: mientras no se detenga y se entregue a Caro Quintero, cuya liberación desató molestia y airados reclamos en las instancias bilaterales de justicia, se destaparán expedientes en poder de tribunales estadunidenses y que involucran a varios políticos, principalmente ex gobernadores del PRI, lo que golpea directamente al partido del presidente Peña Nieto. Un dato que apunta al uso político del caso Yarrington es que el mismo fiscal que hizo las acusaciones contra este ex gobernador, ha investigado a otros políticos mexicanos entre los que aparecen nombres como el de otro ex mandatario Tamaulipeco, Eugenio Hernández, además de ex gobernadores como Ismael Hernández Deras y Fidel Herrera, de Durango y Veracruz, respectivamente. Varios de esos casos han sido investigados por el gobierno de Estados Unidos y, a decir de los abogados de Tomás Yarrington, no sería extraño que se reactivaran las indagatorias en el actual contexto político. Ayer el gobierno de Peña Nieto, en una reacción obligada al que ya es considerado el mayor juicio contra un político mexicano por narcotráfico en Estados Unidos, respondió en voz del procurador Jesús Murillo Karam que sólo esperan la petición formal de los Estados Unidos para colaborar en la localización y eventual detención de Tomás Yarrington; el mismo titular de la PGR confirmó que tanto su dependencia como la Secretaría de Gobernación recibieron, justo el día que se anunciaba el fallo judicial contra el priista Yarrington, una carta del narcotraficante Rafael Caro Quintero en la que éste le pide a la administración del presidente Enrique Peña “no ceder ante las presiones de Estados Unidos” para entregarlo a la justicia de aquel país. Veremos pues como responde Peña Nieto a esas presiones desde Washington y sí la amenaza de reabrir expedientes de la narcopolítica en México, especialmente sobre ex gobernadores del PRI, no afecta la ya complicada relación bilateral, sobre todo cuando el gobierno mexicano había pugnado, como prioridad, por sacar esa relación del tema del narcotráfico. NOTAS INDISCRETAS… Un premio de medio millón de pesos y la posibilidad de estudiar becado un posgrado en cualquier universidad nacional o del extranjero, es parte de lo que ofrece el Premio Nacional de Finanzas Públicas convocado por la UNAM y el Grupo Financiero Interacciones. La convocatoria es a estudiantes de universidades públicas o privadas del país, de nivel licenciatura, que presenten un trabajo de investigación sobre modelos para el manejo de las finanzas públicas de los gobiernos estatales, con los criterios de darles transparencia y mayor control al uso de los recursos públicos. Al aval académico de la UNAM y el respaldo económico del banco Interacciones, se suma el apoyo e impulso que han dado a este premio varios gobernadores estatales que acudieron a su lanzamiento en días pasados. Así que para aquellos estudiantes que dominen la materia, he aquí una posibilidad de financiar sus estudios y proyectos futuros y contribuir al tema de la transparencia de los recursos públicos en el país... Muchos mexicanos acostumbran, como detalle navideño, regalar monedas de oro y plata a sus cercanos. Claro que para eso se requiere de cierta capacidad económica y de algo más que afecto para los destinatarios de tan preciados regalos. Eso parece tener en mente el magistrado del Trife, Flavio Galván, a quien ayer se le vio de compras en la tienda de la Casa de Moneda de México, ubicada en el Centro Histórico. El funcionario electoral llegó hasta el lugar acompañado de un guarura y gastó una buena cantidad de dinero en sus regalos navideños. Dichosos los amigos del magistrado Galván… Los dados repiten Serpiente. Mal tiro.
Fuerzas armadas asumen control de la seguridad de Médica Sur
AMLO libra infarto al corazón Una arteria le fue abierta de urgencia; el tabasqueño llegó a tiempo a la unidad coronaria luego de que dos horas antes sintiera el primer dolor
MARÍA IDALIA GÓMEZ, NANTZIN SALDAÑA Y MISAEL ZAVALA
L
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO Coágulo
ES EL SEGUNDO EN GRAVEDAD, y sus
a seguridad del ex cansecuelas son limitadas cuando se atiende en de sangre didato presidencial, las primeras seis horas. El tratamiento incluye la colocación de un stent para abrir la arteria. Andrés Manuel López Obrador, quien ayer fue Placa Arteria intervenido de emergenStent cia por un infarto agudo, fue tomada Arterias Coronarias por las fuerzas armadas, informaron Catéter con balón Músculo sano anoche fuentes federales. La razón por la cual se desplegó esta acción, agregaron, fue por considerarlo un Músculo muerto líder social, cuya salud es un factor de El catéter con balón y stent son insertados estabilidad en el país. COLOCACIÓN DE STENT dentro de la arteria Las fuentes federales afirmaron CORONARIO que el dispositivo de seguridad desplegado en el hospital Médica Sur, donde se encuentra López Obrador desde la madrugada de ayer, no interfiere ni con los cuidados médiEl balón es inflado expandiendo el stent cos, ni con las decisiones que tome su familia y los doctores para la reCatéter cuperación del político. De acuerdo a las situaciones, horas después de que ingresara a urgencias de Médica Sur, personal Se desinfla el balón militar tomó el control del hospital para garantizar su seguridad y la información sobre su estado de salud fue catalogada como prioritaria. El primer organismo federal que llegó al hospital para tener informaSe retira el catéter y el stent mantiene la arteria abierta ción directa sobre el estado de salud de López Obrador fue el Cisen, cuyo personal operativo se trasladó al lugar para conocer los detalles. TamSU HIJO SIGUE LA DEFENSA DEL PETRÓLEO bién se emitió una alerta interna ANDRÉS MANUEL López Beltrán, el segundo de los hijos de Andrés Manuel Lópara clasificar como prioritaria la sepez Obrador, tomó la batuta en la batalla para frenar la reforma energética impulguridad y vigilancia del tabasqueño. sada por PAN, PRI y gobierno federal. Una fuente federal explicó que Tras el infarto agudo que causó la hospitalización del ex candidato presidencial, su la decisión se tomó por consihijo de 26 años, convocó a los seguidores del Movimiento de Regeneración derar el gobierno que LóNacional (Morena) a continuar con el plan de acción de resistencia civil. pez Obrador es un líder Dijo que encabezará inmediatamente los cercos al Senado de la Repúsocial relevante en el blica mientras se discuta la iniciativa al sector petrolero. mil pesos cuesta este tipo país, cuya salud es un “Quiero aprovechar para reiterar una situación, antes de estos evende operación quirúrgica factor de estabilidad. tos, nosotros como organización y nuestro dirigente político teníaen hospitales particulares, Con una opemos planeada una actividad para cercar el Senado de la República mismo que puede oscilar ración discreta y en cuanto iniciara la dictaminación de la reforma energética. Sobre según los medicamentos vestidos de civil, exeste asunto queremos informar que esta actividad no se cancela, y la gravedad esta actividad sigue en marcha y vamos a cercar el Senado en cuanto plicaron fuentes del inicie la dictaminación de la reforma”, aseveró. del infarto gobierno federal, llegaAyer, el tabasqueño fue intervenido por un infarto agudo al miocardio, ron a Médica Sur un gruunas horas después su hijo se mostró calmado y fue apoyado por César po de elementos militares Yáñez, vocero de Morena, para seguir los pasos de la batalla contra la reforma a que se distribuyeron en diferentes los artículos 27 y 28 de la Constitución mexicana, con los que supuestamente se puntos clave del hospital y dieron la busca la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex). MISAEL ZAVALA orden al personal administrativo de estrechar la vigilancia y mantener GRÁFICO: ALLAN RAMÍREZ
4
250
El diario sin límites
TENDENCIA NACIONAL Tras conocerse que AMLO fue internado por un paro cardiaco, el suceso fue de los más comentados en la red social Twitter México y marcó cuatro tendencias diferentes a lo largo del día.
FOTOS: AP, EFE Y CUARTOSCURO
• MÉDICA SUR Hasta las 20 horas de ayer era el segundo trending topic; estuvo ocho horas entre los temas más comentados
Las secuelas serán limitadas
E
l infarto agudo al miocardio causado por la oclusión de la vena coronaria derecha del corazón, como el que sufrió el dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, es el segundo en gravedad, con secuelas limitadas cuando se atiende de manera oportuna. Médicos consultados explicaron que el infarto al miocardio es la primera causa de muerte en México y resulta de la interrupción en el aporte de sangre por parte de un vaso coronario a una porción del músculo del corazón. La gravedad del evento depende de la arteria que haya resultado dañada. Cuando el infarto está relacionado con la obstrucción de la arteria coronaria derecha, como en el caso de López Obrador, las secuelas son limitadas y su tratamiento normalmente incluye la colocación temporal o definitiva de un marcapasos. Los infartos fulminantes se producen cuando la falla ocurre en el vaso que baja por la parte delantera
izquierda del corazón, conocido con el apelativo de “arteria de las viudas” es una causa frecuente de muerte súbita cardíaca. Mientras que los producidos a causa de una anomalía en la arteria circunfleja son los de menor mortalidad. En el caso del excandidato presidencial, recibió atención a las dos horas de haber iniciado con síntomas por lo que fue sometido a una angioplastía primaria de urgencia, que consiste en la colocación de una malla conocida como stent para abrir la arteria. Los médicos explicaron que después de un evento de este tipo el paciente regularmente permanece una semana en el hospital, para después pasar un lapso similar en su casa y reintegrarse a sus actividades diarias de acuerdo con la evolución en cada caso. Sin embargo, dependiendo de cada paciente, la recuperación del miocardio porla muerte de una porción del corazón tarda entre tres y seis meses después del infarto.
• LÓPEZ OBRADOR
Ocupó el primer lugar al mediodía y entre las 14:00 y 15:00 horas. A las 20:00 horas de ayer figuraba en el quinto lugar.
• AMLO Estaba en el cuarto lugar de los temas más comentados a las 20:00 horas. Junto con “López Obrador”, se coló entre los 10 trending topic al darse a conocer que el candidato había sido internado. • RIP AMLO
Trending Topic que ocupó el tercer lugar de la lista entre las 12:00 y las 15:00 horas; su influencia fue decayendo por el posicionamiento de “AMLO” y “Médica Sur”
El licenciado López Obrador fue llevado a la sala de cateterismo en los primeros 30 minutos como corresponde a este evento y hasta el momento la evolución ha sido satisfactoria. Fue sometido una intervención coronaria cutánea, que es lo que procede en un evento así, con resultado exitoso y con una evolución favorable hasta el momento” PATRICIO ORTIZ Cardiólogo Médica Sur
PRD ENTREGA MÁS FIRMAS CONTRA REFORMA ENERGÉTICA EL PRD, encabezado por su presidente, Jesús Zambrano entregó ayer al Senado de la República un millón 672 mil 242 firmas con el objetivo de someter a consulta ciudadana la reforma energética. Sin la presencia de Cuauhtémoc Cárdenas, senadores y diputados perredistas, llegaron a la Cámara alta después de marchar desde el Hemiciclo a Juárez. Raúl Cervantes, presidente del Senado, recibió las firmas y pidió su resguardo inmediato. En la entrega también estuvieron el coordinador del PRI, Emilio Gamboa Patrón; la vicepresidenta del Senado, Ana Lilia Herrera; el secretario general del PRD Alejandro Sánchez, y el coordinador de los diputados perredistas, Silvano Aureoles. Zambrano ratificó que no regresarán al Pacto por México hasta que se retiren las propuestas de modificación a la Constitución. Con las de ayer, suman ya más de 2 millones de firmas entregadas por el PRD para la realización de la consulta ciudadana sobre la reforma energética. ROBERTO FONSECA
reserva sobre la información de la salud del líder de la izquierda. Los elementos de seguridad, insistieron, sólo están “para protegerlo por lo que significa”.
EL PARO CARDIACO
Justo 20 días después de cumplir 60 años de edad, López Obrador fue hospitalizado por un infarto agudo al corazón, que resultó en una operación de la que evoluciona satisfactoriamente. Alrededor de las 2:30 de la madrugada, el tabasqueño llegó por su propio pie al Hospital Médica Sur, en la colonia Tlalpan, para ser atendido debido a un fuerte dolor en el pecho, que resultaría en un infarto agudo al miocardio en evolución. De acuerdo con médicos del nosocomio, López Obrador llegó con una evolución de dos horas de dolor de pecho. Según el parte médico, los primeros 30 minutos después de llegar al hospital particular, AMLO la pasó en la sala de cateterismo, bajo la supervisión del médico-cardiólogo, Patricio Ortiz, quien también fue el encargado de llevar a cabo una intervención coronaria cutánea. La arteria le fue abierta de urgencia, relató la fuente consultada, quien también destacó que el tabasqueño llegó en tiempo a la unidad coronaria debido a que tiene de cuatro a seis horas para tener una atención exitosa. A las 3:12 horas, entró a quirófano para ser operado. Durante poco más de media hora, Los médicos aseguraron que únicamente la arteria descendente anterior fue la dañada y que no hubo otras arterias con daños.
EN TWITTER JESÚS ORTEGA M. @jesusortegam (12:51 horas)
Al margen de diferencias políticas, deseo que AMLO se recupere pronto y se reintegré a sus actividades políticas. ENRIQUE PEÑA NIETO @EPN (13:10 horas)
He sido informado que @lopezobrador ingresó al hospital por un problema de salud. Le deseo una pronta y plena recuperación. MARCELO EBRARD C. @m_ebrard (14:12 horas)
Me confirman que por fortuna Andrés Manuel está bien y evoluciona muy favorablemente, muy buena noticia!! ENRIQUE KRAUZE @EnriqueKrauze (14:30 horas)
Repudio a quienes aprovechan el ingreso de AMLO al hospital para atizar la hoguera política. Yo le deseo una total y pronta recuperación. MIGUEL ÁNGEL MANCERA @ManceraMiguelMX (14:49 horas)
Deseo la muy pronta recuperación del licenciado Andrés Manuel López Obrador #mm FELIPE CALDERÓN @FelipeCalderon (15:29 horas)
Le deseo un pronto restablecimiento a Andrés Manuel López obrador. JESÚS ZAMBRANO @Jesus_ZambranoG (16:23 horas)
Reitero lo que expresé en conferencia de prensa, deseo pronta recuperación a @lopezobrador @PRDmexico
PAÍS
El diario sin límites
Miércoles 4 de diciembre de 2013
ALHAJERO
Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
Los consentidos de la SEP
N
ada como el lugar y la forma en que ubicaron a los invitados especiales, para darnos cuenta de quiénes fueron ayer los personajes importantes en relación a la llamada Reforma Educativa y lo que será su implementación. Del lugar en que tuvo lugar la ceremonia, subrayemos que fue en la propia secretaría de Educación de Pública y que hasta ahí fue el presidente de la República a dar realce al evento junto con los gobernadores del país (sólo faltó el de Jalisco). Esta señal, según altos funcionarios de la SEP, bien podían leerse como una muestra de apoyo al titular del ramo Emilio Chuayffet. Incluso algunos comentaban con jiribilla: “¿No que se iba a caer…?” En cuanto a la disposición de los invitados, destaquemos en el presídium los personajes que se ubicaron codo a codo con el presidente de la República: a su derecha, Chuayffet y a su izquierda el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores (SNTE), Juan Díaz de la Torre. Enfrentito de ellos, con sus nombres escritos en primerísima fila: Tristán Canales, presidente de la CIRT; Alicia Lebrija, presidenta de Fundación Televisa; Gustavo Lara, director de la Fundación Bancomer; Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Claudio X Guajardo, presidente de Mexicanos Primero; Fernando Suinaga, presidente de la Cruz Roja mexicana. Más a los costados acomodaron a los subsecretarios Rodolfo Tuirán, de Educación Media y Superior; a Enrique del Val, de Evaluación y Planeación Educativa, Fernando Serrano Magallón, de Educación Superior; y Alba Martínez, de Educación Básica. ¿Oradora estrella? María Elena Servitje, presidenta de Compromiso Social por la Calidad de la Educación.
•••
PEÑA LOS SORPRENDE CON SU REFERENCIA A AMLO.- Eran cerca de las dos de la tarde cuando Enrique Peña Nieto –último en tomar la palabra durante la ceremonia de firma de Convenios para la implementación de la Reforma Educativa- inició su discurso mencionando lo ocurrido con Andrés Manuel López Obrador: “Me informaron esta mañana que Andrés Manuel López Obrador fue internado en un hospital luego de sufrir un problema de salud…,¡mi solidaridad mayor, le deseo una plena y pronta recuperación!” Muchos de los ahí presentes --con el celular apagado desde que ingresaron al patio de la SEP por ahí del medio día-, se sorprendieron con la noticia. Prendieron celulares y enviaron y recibieron mensajes sobre lo que ya para entonces inundaba las redes sociales: “infarto al miocardio, fue intervenido, se encuentra estable, evoluciona exitosamente…”. Pero la nota en sí no fue lo que único que asombró a algunos. El hecho de que el propio Peña se refiriera al tema, resaltando él mismo la importancia del suceso, y lo hiciera además en los mejores términos para quien ha sido su principal adversario, provocó silencios en unos y reconocimiento otros.
•••
EN EL ANIVERSARIO DE MANCERA- Difícilmente será festejo, así que mejor digamos tan sólo a que Miguel Ángel Mancera cumple un año al frente del gobierno del Distrito Federal mañana jueves 5 de diciembre. ¿Qué por qué no será festejo? Pues entre otras razones porque ese día, en pleno Auditorio Nacional, Mancera dará a conocer los resultados de las encuestas sobre el alza en el costo del Metro. Y sí, claro que se va a aumentar a cinco pesos. Pero habrá atenuantes: los que no puedan pagar los cinco pesos, seguirán pagando tres pesos (previa inscripción en una lista, según nos dicen); los pasajeros que vienen del Estado de México no pagarán doble (se quitarán los torniquetes), sólo un pasaje de 5 pesitos; y seguirá siendo gratis para adultos mayores y estudiantes de escasos recursos. La idea es que la gente no se asuste; que los que no puedan pagar los cinco pesos, no los paguen.
•••
EL CERCO SIN AMLO.- Pues la idea es que se lleve a cabo el cerco al Senado en cuanto inicie la dictaminación de la Reforma Energética (se espera que sea hoy), tal y como propuso López Obrador el domingo pasado. Su hijo Andrés notificó ayer que el acto no se cancela y pidió a la gente no claudicar en la lucha. Habrá que ver cómo responde la gente con el tabasqueño hospitalizado (no podrá estar ahí en el cerco, como había anunciado).
•••
GEMAS: Regalito del secretario de Educación, Emilio Chuayffet: “No queremos leyes de letra muerta, ni leyes aplicadas a fuerza”.
Institutos estatales, más confiables que el IFE Tras las elecciones de 2012, el TEPJF rechazó 50% de las resoluciones del Instituto y confirmó 80% de las decisiones de los organismos locales ÁNGEL CABRERA
L
os comicios organizados por los institutos electorales locales en los últimos 10 años son más confiables que los realizados por el IFE, pues de los casos llevados al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en promedio se han confirmado 80 por ciento de las resoluciones en los estados; por el contrario, en el ámbito federal la mayoría de las decisiones son cambiadas por el tribunal. Tan sólo en el proceso electoral de 2012, en el cual se renovó la Presidencia, Senado de la República y Cámara de Diputados, 577 resultados electorales fueron impugnados ante el TEPJF. De acuerdo con el informe de labores del Tribunal Electoral, de los más de 500 asuntos llevados a esa instancia, en 56 por ciento de los casos los magistrados revocaron las decisiones de los consejeros electorales del IFE. En contraste, durante el mismo proceso electoral de 2012, se realizaron comicios para renovar congresos locales y gubernaturas en 17 entidades. En el ámbito local, dos mil 958 resultados electorales en los estados fueron llevados al TEPJF, de los cuales, los magistrados les confirmaron el 84 por ciento de sus resoluciones. Hace unos días, 24 HORAS dio cuenta de que los institutos electorales del interior del país habían entregado un estudio a los integrantes del Pacto por México, Senado y Cámara de Diputados, en el cual se detalla que el IFE organiza elecciones más caras y menos confiables. Las estadísticas del TEPJF lo confirman: desde 2008 cuando Leonardo Valdés tomó las riendas del instituto,
Se espera que el IFE sea sustituido por un Instituto Nacional de Elecciones.
FOTO: CUARTOSCURO
6
HOY ASUME MARÍA MARVÁN ESTE MIÉRCOLES el Instituto Federal Electoral (IFE) realizará su cuarta sesión desde que quedó a menos de la mitad de su capacidad con sólo cuatro consejeros. Aunque niegan la parálisis institucional los cuatro consejeros han optado por las sesiones light, en las que en menos de media hora desahogan los temas tratados. En la sesión programada para hoy se contempla la protesta de María Marván como la primera mujer presidenta del Instituto y como parte del acuerdo en el que los consejeros se rotarán la presidencia del IFE mensualmente hasta que la Cámara de Diputados nombre a los miembros faltantes del Consejo. ÁNGEL CABRERA más del 50 por ciento de las decisiones del Consejo fueron revocadas por los magistrados federales. En 2009, según información oficial del TEPJF, las diferentes salas del país recibieron mil 720 asuntos relacionados con las elecciones locales del país, de los cuales 341 estuvieron relacionados con los resultados electorales a presidentes municipales, diputados locales y gobernadores. Las estadísticas, de los cuales, sólo en 70 se les dio la razón a los partidos que realizaron la impugnación. En 2007, pasadas las controverti-
das elecciones presidenciales de 2006 y con Luis Carlos Ugalde al frente del IFE, el TEPJF recibió dos mil 249 impugnaciones del proceso federal, de las cuales, en 970 asuntos se dio la razón a los partidos y se rechazó la resolución de los consejeros del IFE, es decir, en 28 por ciento de las impugnaciones tuvieron razón los partidos. En contraste, a nivel de comicios locales, en ese año, el tribunal recibió 452 impugnaciones, de las cuales en más del 80 por ciento se ratificó la decisión de los tribunales electorales de las entidades.
GESTIONA TAMAULIPAS RECURSOS CON SEDESOL
El gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, se reunió en la Ciudad de México con la Secretaria de Desarrollo Social del gobierno federal, Rosario Robles Berlanga, como parte de la estrecha coordinación que mantiene con la administración del presidente Peña Nieto, con el fin de gestionar más beneficios para Tamaulipas. Los funcionarios abordaron temas como el fondo fronterizo, impulso al programa de empleo temporal, así como comedores comunitarios en el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. REDACCIÓN
El diario sin límites
PAÍS
Miércoles 4 de diciembre de 2013
“QUE LOS CIUDADANOS EVALÚEN”
MONTSERRAT GALVÁN
C
on un gobierno marcado entre altas y bajas, con logros históricos, pero también tropiezos para la Ciudad de México, llega mañana Miguel Ángel Mancera a su primer año al frente del Gobierno del Distrito Federal. Los acuerdos y el diálogo con el gobierno federal, el fondo de capitalidad de 4 mil millones de pesos, el caso Heaven, el conflicto estudiantil en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) y las manifestaciones por la aprobación de la reforma educativa, son algunos de los sucesos que marcaron los primeros 12 meses como mandatario capitalino. Algunos de sus logros al frente del gobierno local se han dado, principalmente, en el área de transporte, educación, incremento de recursos para los programas sociales, medio ambiente e in-
7
Miguel Ángel Mancera gestionó con la Federación un Fondo de Capitalidad de 4 mil millones. FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ/ARCHIVO
A unas horas de que cumpla su primer año de gobierno, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, destacó que le corresponde a la ciudadanía calificarlo. Indicó que las marchas realizadas este año estuvieron dentro de una coyuntura política que jamás había vivido el país, debido a las reformas complejas que han afectado a todos los niveles y que han modificado el entorno del país, y que el DF las ha resentido. “Yo creo que este año de Gobierno ha estado dentro de un marco, dentro de una coyuntura política que el país no había vivido, me parece que ésta es una parte que será y formará parte sin ninguna duda de los anales de la historia de la Ciudad de México”, comentó. Enfatizó que seguirá siendo una ciudad donde se respeten las libertades, las manifestaciones y una ciudad preparada para la aplicación de la ley.
Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del DF
Marcan primer año relación
con Federación y conflictos sociales fraestructura urbana. En materia económica, el GDF promovió inversiones por 12 mil 227 millones de dólares en los sectores inmobiliarios, financieros, telecomunicaciones y farmacéutico. En materia de educación, consolidó el programa “Saludarte”, primero en su tipo en el país, el cual consiste en un horario posterior a la jornada de clases bajo el concepto de escuela de tiempo completo, en beneficio de más de 30 mil niños en escuelas primarias pública del Distrito Federal. En esta misma área, Mancera respaldó la decisión de destituir a Esther Orozco como rectora de la UACM y en su lugar nombrar a Enrique Dussel.
Entre los logros destacan mejoras en transporte, educación e infraestructura urbana; caso Heaven, plantones de la CNTE y disturbios pegan a su imagen En materia de seguridad, presentó la ampliación de la estrategia de seguridad “Escudo Centro”, el cual propone atender de manera coordinada la seguridad en los estados del centro del país, como Morelos, Hidalgo, Guerrero, Puebla y Estado de México.
LO NEGATIVO
Sin embargo, el Ejecutivo local también ha tenido que enfrentar diversas polémicas y controversias, incluso algunas recién iniciada su administración. En diciembre, a tan sólo unos
días de haber asumido el cargo, tuvo que enfrentar la problemática generada por la exigencia de colectivos que exigían la liberación de los detenidos durante los disturbios por la toma de protesta de Enrique Peña Nieto como presidente de México el 1 de diciembre de 2012. Finalmente, quien destrabó la controversia fue la Asamblea Legislativa del DF, quien a través de una reforma redujo las condenas a los detenidos, para que éstos pudieran salir bajo fianza. Un mes después se generó otra controversia por las protestas de ve-
cinos y diversas organizaciones de derechos humanos que demandaron retirar la estatua del presunto genocida y ex presidente de Azerbaiyán, Heydar Aliyev, colocada por su antecesor, Marcelo Ebrard, misma que fue retirada y enviada a una bodega en Azcapotzalco. Uno de los casos fuertes de su administración es el caso del Heaven, cuando en mayo 13 jóvenes fueron secuestrados. Luego de las investigaciones realizadas por la Procuraduría General de Justicia, se detuvo a más de 20 personas involucradas, entre ellos policías locales.
Las autoridades capitalinas sostienen que el asesinato de los jóvenes se trató de una venganza entre dos grupos dedicados a la venta de droga en diferentes puntos de la Ciudad de México: La Unión de Tepito y La Unión Insurgentes. Otro conflicto en la capital en los últimos meses fueron las manifestaciones, bloqueos y protestas de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) por la reforma educativa aprobada por el Congreso de la Unión. El conflicto escaló a su punto más álgido cuando los maestros disidentes fueron desalojado el pasado 13 de septiembre del Zócalo, para los festejo de las fiestas patrias.
Concretan alianza continental por la seguridad social
W
José Antonio González Anaya. FOTO: ESPECIAL
ashington.- Organizado entre la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) -en colaboración con la Organización de Estados Americanos (OEA), ayer se llevó a cabo el seminario “Cobertura Universal de Salud y la Seguridad Social, hacia la Integración de los Sistemas de Salud”. En la sede de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el taller es la primera acción concreta del Acuerdo de Cooperación entre la OEA y la CISS, suscrito el pasado 2 de diciembre, con el propósito de trabajar en temas de salud y protección social, incluidos en
las agendas de desarrollo de políticas públicas del continente. En el taller, el presidente de la CISS y director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), doctor José Antonio González Anaya, comentó que los sistemas de seguridad social, además de tener como objetivo primordial la equidad, deben ser financieramente sustentables en el tiempo. Asimismo, la doctora Carissa Etienne, directora de la OPS, manifestó estar convencida que se tiene que incentivar la colaboración internacional para abordar el tema de la seguridad social, junto con el de la salud pública. Con lo anterior, se lograría una mejora en
la calidad y el alcance de los servicios, que contribuyan a la cobertura universal.
REUNIONES ESTRATÉGICAS
Previamente, el director del IMSS sostuvo un desayuno privado con integrantes de Americas Society y Council of the Americas, en el que revisaron las perspectivas de protección de la salud, las pensiones y el desempleo en México. Americas Society es uno de los principales foros dedicados a la educación, el debate y el diálogo en América. Su misión es fomentar la comprensión de los problemas políticos, sociales y económicos que enfrenta la región. REDACCIÓN
8
SOCIEDAD
Miércoles 4 de diciembre de 2013
TELÉFONO ROJO José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Se atrofia la reforma energética
L
os senadores padecen doble asedio: El impuesto a su edificio central, integrado hasta ayer por unos cuantos cientos de opositores a la reforma energética, y el de sus propias bancadas. Sus coordinadores los han concentrado en hoteles cercanos al Senado para evitar ausencias y tenerlos a la mano a fin de no perder las votaciones cruciales de fin de período. No es la primera vez, pero esta situación puede alargarse. Hasta ayer la prioridad, impuesta por Acción Nacional (PAN), era la reforma electoral. A partir de ahora es el cambio de estatus para el Distrito Federal, con constitución propia y poderes soberanos, y la reforma energética. Hay contratiempos. Las negociaciones sobre los temas no avanzan al ritmo de los propósitos convenidos el pasado fin de semana, sobre todo entre priístas y panistas, y cada día se fijan nuevas prórrogas. Las relativas a la reforma energética continuaban ayer en varias pistas –en la Secretaría de energía y en el Senado de la República-, pero todavía quedan muchos aspectos de difícil conciliación. Ante este panorama, ya se habla de llevar su presentación, discusión y aprobación hasta la próxima semana, pese a haberla programado para darle trámite entre el 7 y el 10 de diciembre. -Pero no llevará más del día de la Virgen de Guadalupe –confió un negociador panista.
CAPITAL PRIVADO EN TODA LA CADENA PETROLERA
Los panistas insisten en la apertura casi total del sector. Si en un principio propusieron las concesiones al estilo de las vigentes hasta la expropiación de 1938, ahora hablan de tres tipos de permisos: licencias, contratos de producción compartida y convenios de utilidad compartida. Parte de esta propuesta ya habría sido aceptada por el gobierno, pues una fuente habló ayer de reivindicar el papel rector de la Secretaría de Energía (Sener, hoy a cargo de Pedro Joaquín Coldwell). En esa dependencia se otorgarían las licencias y se vigilaría el uso del sector privado. También determinaría las zonas o regiones donde participarían las empresas con gran capital y tecnología de punta, básicamente trasnacionales en aguas profundas y ultra profundas. Si la administración de Enrique Peña cede, el país estaría ante la posibilidad de ver a los empresarios en toda la cadena petrolera, desde la explotación hasta el procesamiento y su comercialización. ¿Gasolinas particulares? Ningún consultado ha contestado esta pregunta y sólo se han atrevido a definir: Petróleos Mexicanos (Pemex) mantendrá la exclusividad en tierra firme y en aguas someras porque dispone de tecnología. El debate sigue y hay dos temas no dilucidados: el gas y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
DEL ESCANDALO LADY PROFECO AL DE LA PROFEPA
1.- No pierda de vista la información sobre el relevo en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Salió el morelense Francisco Moreno Merino y llegó Guillermo Haro Bélchez, una persona muy allegada al presidente Enrique Peña. La remoción trae cola: los colaboradores de Moreno Merino la atribuyen a conflictos con algún gobierno estatal; los adversarios hablan de un problema similar al de Humberto Benítez, el procurador del consumidor cesado por el escándalo desatado por su hija Andrea, recordada como Lady Profeco. Y 2.- los productores mexicanos de papa están muy alarmados. Vienen de un sexenio de angustias porque funcionarios estadunidenses doblegaron al gobierno de Felipe Calderón para la importación de 150 mil toneladas de ese producto a la frontera. Su oposición no es comercial, sino sanitaria: el tubérculo está contaminado hasta por 43 plagas capaces de afectar tierras agrícolas y cultivos tanto de papa como de chile, berenjena y tabaco. Si persiste esta autorización, dice el dirigente de la Confederación Nacional de Productores de Papa (Conpapa), Bosco de la Vega, se afectará a un sector compuesto por ocho mil 500 productores y siete millones de jornales. El valor de la cosecha es de mil millones de pesos. La suerte de todos ellos depende de una consulta pública prevista para concluir el 13 de diciembre.
Fuincionarios de los tres niveles de gobierno acompañaron al Ejecutivo al acto celebrado en la sede de la SEP. FOTO: ESPECIAL ÁNGEL CABRERA Y GABRIELA RIVERA
A
rropado por los gobernadores de las entidades del país, autoridades educativas, empresarios y legisladores, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, lanzó un claro desafío a los maestros disidentes: “la reforma educativa se hará realidad en todo el país, sin excepción”. Durante la firma del Convenio para la Implementación de la Reforma Educativa, el mandatario señaló que los gobiernos estatales se comprometen a conjuntar esfuerzos para cumplir con los objetivos de la refor-
Se levantarán actas a los maestros faltistas, advirtió el mandatario en la firma de convenios con los gobernadores; en el mismo acto estuvieron el titular de la SEP y el dirigente del sindicato magisterial
ma, pese a que en 22 entidades existen movilizaciones en contra. Y precisamente los gobernadores que tienen más conflictos con los docentes de sus estados llegaron tarde: Veracruz, Oaxaca, Michoacán y Guerrero en los que mandatan Javier Duarte, Gabino Cué, Fausto Vallejo y Ángel Aguirre, respectivamente. En el evento, realizado en el patio central de la sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el presidente atestiguó la firma del Convenio para la Implementación de la Reforma Educativa entre el titular de la SEP, Emilio Chuayffet y los 31 mandatarios estatales, ya que Aristóteles Sandoval, gobernador de Jalisco, no acudió al evento por estar
México, el peor calificado de M
éxico es la nación con el peor desempeño en educación entre los 34 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), de acuerdo con los resultados del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) 2012. Según la prueba aplicada a 65 naciones (34 de estas integrantes de la organización y 31 asociados), México tuvo una evaluación de 413 puntos en la prueba estandarizada, cuando el promedio del organismo internacional fue de 494 puntos. El informe de la OCDE advierte que mientras en 32 de los 34 países miembros más de 90% de los jóvenes de 15 años están escolarizados, en México este índice de cobertura es menor a 70%. Asimismo, menos de 1% de los alumnos mexicanos logró alcanzar los puntajes más altos de la prueba: 539, que equivalen a los obtenidos por los estudiantes promedio en Japón, el país que ocupó el segundo lugar entre los miembros de la OCDE. No obstante, México es el país con mayor número de estudiantes que aseguran ser felices en la escuela, con alrededor de 90%, cuando el promedio entre los países miembros de la OCDE es de 80%. Pese a los 28 puntos que los estudiantes mexicanos han
logrado avanzar durante la última década en matemáticas, el país sigue rezagado en materia educativa en comparación con los miembros del organismo internacional. “Tenemos una diferencia de 80 puntos con el promedio
El diario sin límites
va, sin excepción Las leyes se tienen que aplicar y haremos lo que está en nuestras manos para mantener la paz, la tranquilidad y el entendimiento de las bondades de la reforma” GABINO CUÉ Gobernador de Oaxaca El mensaje de Peña Nieto llegó dos meses después de que el magisterio disidente obtuviera beneficios por las negociaciones para permitir el avance de la reforma educativa. En octubre, la Sección 22 de Oaxaca regresó a clases después de recibir más de mil millones de pesos para la regularización de plazas, pago de prestaciones y bonos, la aplicación de su programa
DA OCDE ESPALDARAZO LA DIRECTORA del Gabinete y Sherpa de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Gabriela Ramos, celebró que en la presentación de la prueba PISA 2012 en México por primera vez el organismo internacional se encuentre con una “hoja de ruta” para elevar el nivel de educación en el país, que en su consideración es la reforma educativa. Durante una conferencia para comentar los resultados del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) 2012, en la que estuvo acompañada por el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, y el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, la representante de la OCDE destacó de esta reforma el enfoque del servicio profesional docente y la autonomía del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE). “La calidad de los sistemas educativos no puede ser mayor ni menor que la calidad de los maestros. Lo que hace determinante el progreso escolar es la calidad de los docentes”, declaró Ramos. Asimismo, dijo que las herramientas de rendición de cuentas en todos los sistemas, no sólo el educativo, es lo que hace la diferencia, refiriéndose a la evaluación a los docentes. JUAN LUIS RAMOS alterno de educación y la mejora de escuelas normales. Mientras tanto, Michoacán obtuvo 200 millones de pesos para nivelar el poder adquisitivo de los docentes y el gobierno estatal entregará a Chiapas 500 millones de pesos para infraestructura. Finalmente, esta semana el magisterio de Veracruz podría obtener recursos como parte de las negociaciones con la Secretaría de Gobernación y el mandatario estatal, tal como lo hicieron las otras secciones pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
la OCDE T ››› LOS MEJOR EVALUADOS 1. Corea del Sur 2. Japón
3. Suiza 4. Holanda 5. Estonia
››› LOS DE PEOR DESEMPEÑO 20. Israel 31. Grecia 32. Turquía
33. Chile 34. México
de la OCDE, lo que equivale a que los estudiantes mexicanos tienen el equivalente de dos años menos de educación que sus contrapartes”, señaló Gabriela Ramos, directora del Gabinete y Sherpa de la organización. Más allá del grupo OCDE, México se ubica en el lugar 53 de las 65 naciones que participaron en la evaluación PISA 2012. JUAN LUIS RAMOS
res de los cinco estados donde están movilizados los maestros de la CNTE reportaron los resultados más bajos en matemáticas de la prueba PISA 2012, mientras que en Oaxaca y Michoacán la evaluación ni siquiera se aplicó porque no hubo condiciones, dijo Gabriela Ramos, directora de gabinete y Sherpa de la OCDE. Los resultados del examen arrojaron que México obtuvo 413 puntos en matemáticas, lo que lo ubica en el nivel insuficiente de conocimientos matemáticos. Sin embargo, Veracruz, Chiapas y Guerrero obtuvieron menos de 400 puntos, e incluso Guerrero se ubicó en el último lugar de los 29 estados donde se aplicó la prueba. En el caso de Oaxaca y Michoacán, Ramos explicó que no fue posible porque no cumplieron con los criterios, ya que se requiere un número específico de estudiantes, un día preciso, herramientas precisas que no se pueden aplicar en diferente medida. Al respecto, el gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, señaló que “hay un grado de complicación que
A pesar de las protestas, el presidente fue contúndete sobre la aplicación de la reforma, e incluso señaló que uno los puntos del convenio signado establece el levantamiento de actas a los docentes que no acudan a sus centros de trabajo. Entrevistados al respecto, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, aseguró que “las leyes se tienen que aplicar y haremos lo que está en nuestras manos para mantener la paz, la tranquilidad y el entendimiento de las bondades de la reforma”. Por su parte, Fausto Vallejo, de Michoacán, afirmó que la reforma “se
Julio Frenk, ex secretario de Salud.
ASF: fármaco contra H1N1 se hizo mal
Ángel Aguire, gobernador de Guerrero.
FOTO: ESPECIAL
en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara. Al evento también acudieron José Narro, rector de la UNAM; Jorge de la Vega, presidente de la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Marinela Servityje, presidenta del Instituto de Fomento e Investigación Educativa, Sylvia Schmelkes, presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), y Juan Díaz de la Torre, presidente del SNTE.
tiene que implementar y no hay vuelta atrás”. La firma del convenio ocurrió nueve meses después de que se publicó el decreto de la reforma a los artículos 3° y 73 constitucionales, y tres meses después de que concluyó la etapa legislativa. A partir de este 3 de diciembre comenzó la implementación de la reforma. El próximo año se realizarán las consultas para establecer los perfiles de los docentes y los términos en los que serán evaluados, así como la revisión de las escuelas normales, la implementación de programas y el nuevo examen de ingreso al servicio profesional.
En estados paristas, las calificaciones más bajas ››› LOS MEJORES EN MATEMÁTICAS
• Aguascalientes • Nuevo León • Jalisco • Querétaro • Colima ››› LOS PEORES
• Veracruz • Campeche • Tabasco • Chiapas • Guerrero
››› LOS QUE NO SE PRESENTARON
• Oaxaca • Michoacán • Sonora
no es de esta administración, sino que viene desde hace 12 años y estamos en pleno diálogo con los maestros”. En tanto, Gabino Cué, gobernador de Oaxaca declinó hablar sobre el tema y se limitó a responder que “la reforma se da en términos de mejorar la educación”. Por su parte, el presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, señaló el hecho de que los estados en los que se están dando las protestas contra la reforma son los que requieren “acelerar el paso en materia educativa” y señaló que en el caso de Oaxaca “fue mejor ocultar la ignorancia para no saber lo que se tiene que hacer”. En el caso de los estados con mejores desempeños, Gabriela Ramos destacó que los estados que se tomaron en serio la educación de sus alumnos y lograron avances. GABRIELA RIVERA
L
a Auditoría Superior de la Federación (ASF) pidió en 2009 el inicio de un procedimiento administrativo por la compra de más de un millón de tratamientos de oseltamivir a granel en 2005, durante la gestión de Julio Frenk Mora como secretario de Salud, lo que de acuerdo con una asociación civil retrasó cuatro semanas la atención de los pacientes durante la pandemia de AH1N1 en ese año. La revisión a la cuenta pública de 2009 indica que la reserva de 1.1 millones de dosis a granel, con un costo de 132 millones 764 mil pesos, tuvo que ser modificada al principio de la crisis sanitaria. “Se tuvo que realizar la reconstitución de éstos (tratamientos) para obtener los tratamientos en cápsula y no en solución, como se planteó al ser adquirido, bajo el argumento de que el proceso de reconstitución hacia suspensión es sumamente lento para atender la demanda por los casos de influenza AH1N1, además de que el medicamento en suspensión solo tiene una vigencia de 10 días, por lo que se percataron de que esa no había sido una estrategia adecuada para la respuesta inicial ante la pandemia”, señaló el órgano. Ante la solicitud de la ASF al Órgano Interno de Control de la Secretaría de Salud para iniciar procesos contra funcionarios responsables de la compra, en 2012 y 2013, el órgano respondió que el expediente estaba en el área de quejas, pero no había nombres o sanciones para las personas que realizaron la compra. El lunes, el Colegio Mexicano de Instituciones (Colmex-Insalud) dio a conocer la denuncia en contra de Julio Frenk ante la PGR. Si bien la “reconstitución” del medicamento a tabletas no tuvo un costo para el gobierno porque fue una donación de la farmacéutica Syntex, la modificación retrasó cuatro semanas la atención de los primeros pacientes infectados con influenza, dijo a 24 horas José Antonio Cuellar, miembro de la mesa directiva de ColmexInsalud. GABRIELA RIVERA
FOTO: CUARTOSCURO
EPN: la reforma educativa
10
JUSTICIA
ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO
raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa
Detrás de la nueva guerrilla
L
El diario sin límites
Miércoles 4 de diciembre de 2013
os símbolos son siempre importantes en los grupos armados, y cuando se presentan en sociedad, los despliegan para transmitir seriedad y poder. Por eso, los símbolos en la aparición de las Fuerzas Armadas Revolucionarias-Liberación del Pueblo este fin de semana en Guerrero llama tanto la atención. Lo primero, el color blanco en el estandarte con su nombre, en lugar del convencional rojo y negro. Luego la ropa de los tres “comandantes”, pantalón y camisa para un día cualquiera, en lugar de las fatigas militares. Finalmente, las armas. No aparecieron por ningún lado los fusiles de asalto que tienen las guerrillas, sino una escopeta como cualquier labriego –o policías comunitarios y grupos de autodefensa civil- tiene. Difundieron una fotografía cuya pobreza en la composición gráfica refleja un grupo frugal. La posibilidad de que represente una “nueva guerrilla”, como se difundió en la prensa este lunes al reproducirse uno de sus dos comunicados es tan real, que el muy serio Centro de Documentación de los Movimientos Armados, incorporó a ambos en su portal. No le da carta de legitimidad a las FAR-LP, que es su acrónimo, pero es un registro importante. La posibilidad de que sea verdadera, en función no sólo de las analogías con otros grupos armados en México, sino de los planteamientos que expone y el contexto social en el cual surge esta agrupación, sugiere que es una máscara para ocultar a células del Ejército Popular Revolucionario Insurgente (ERPI), que es una escisión del EPR que pretenden esconder tras reivindicaciones sociales y políticas, los malos pasos en los que esa organización se ha metido. Los dos comunicados de las FAR-LP manejan los lugares comunes revolucionarios –“la guerra contra el pueblo como política de “Estado”, “a luchar desde todas las trincheras unidas”, “el retorno de las armas es imprescindible”, “con el poder popular el pueblo vencerá”-, y aunque vagamente manejan reivindicaciones de alcance nacional –la lucha contra la Reforma Educativa-, los dos textos, que comparten párrafos e imágenes, son profundamente localistas en sus demandas de justicia y libertad para quienes llaman “prisioneros políticos”. Uno de los puntos que originalmente llamó la atención en los comunicados, es que hablan del puerto de Acapulco como una de sus bases de operaciones. De acuerdo con los observadores en Guerrero, esto se explica al ver que entre los nombres de “presos políticos” por los que piden excarcelación inmediata, se encuentran Tomás de Jesús Barranco, detenido en 1996 en Tixtla, presunto miembro del EPR, acusado y condenado por los delitos de terrorismo y homicidio, y Ángel Guillermo Martínez, miembro de la Organización de Campesinos Ecologistas de la Sierra de Petatlán y Coyuca de Catalán, detenido desde 1999 como parte de esa la guerrilla, junto con los entonces jefes militares de la organización Jacobo Silva y Gloria Arenas, que ya habían fundado al ERPI. Los comunicados recogen notorias desapariciones, como las del presidente y la coordinadora general de esa organización, Marcial Bautista Valle y Eva Alarcón Ortiz, en diciembre de 2011, y se refieren a recientes asesinatos de luchadores sociales, como Rocío Mesino, hija del fundador de la Organización Campesina de la Sierra Sur (OCSS) Hilario Mesino, en octubre pasado. Hilario Mesino, que fue detenido por el Ejército por presuntos vínculos con la guerrilla, dejó la dirección a su hija tras amenazas de muerte de los caciques locales. Su hijo Miguel Ángel, hermano de Rocío e identificado también con la guerrilla, fue asesinado en 2005. La historia en la Costa Grande de Guerrero, a la que se refieren FAR-LP en los comunicados, es donde apareció por primera vez el EPR en 1996, un año después de la matanza de campesinos de la OCSS en el vado de Aguas Blancas. Esa región es violenta, llena de conflictos por la presencia narcos y caciques madereros como el temido, Rogaciano Alba Álvarez, que fue detenido en 2010 acusado de pertenecer en distintos momentos a La Familia Michoacana y al Cártel de Sinaloa. El vacío que abrió su captura, fue llenado poco después. Viejos luchadores sociales, varios de ellos pertenecientes a la OCSS y al ERPI, se iniciaron en la delincuencia organizada. Personas que conocen detalles de lo que sucede en la región, recuerdan que empezaron a realizar secuestros y asesinatos –a Rocío Mesino la acusaron de uno de ellos en febrero, pero la dejaron libre por falta de pruebas-, contratar madres subrogadas para vender a sus hijos, y robar y asesinar a mulas de Los Caballeros Templarios. La lucha social se contaminó con actividades criminales en desafío a los cárteles, que ha producido ajustes de cuentas donde no están claros sus motivos o razones. La Costa Grande de Guerrero ha vivido meses de conflicto y confusión, a la que se añade ahora la aparición de las FAR-LP, una nueva guerrilla que deja mucho qué pensar.
ARTURO ANGEL
L
os delitos que se cometen a través de internet contra menores de edad en México han aumentado 15 veces en los últimos 6 años. Frente a ello, el país carece de las herramientas técnicas y legales con que cuentan otras naciones para afrontar estos ilícitos. Así lo reconocieron ayer autoridades mexicanas durante un simposio contra la explotación infantil organizado por la Embajada de los Estados Unidos en México. La subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Lía Limón advirtió que el desarrollo del internet y de los dispositivos
En 2012 se creó la Unidad de Delitos Electrónicos contra niños. FOTO: ARCHIVO
Crecen ciberdelitos
contra menores Pese a que en seis años se ha incrementado 15 veces el crimen, la PGR sólo cuenta con 4 agentes del MP y 4 trabajadores administrativos en el área que soportan este servicio ha sido aprovechado por ciberpederastas y otros delincuentes para atentar desde el anonimato contra los niños. “El crecimiento es exponencial de acuerdo con los datos de la Coordinación para la Prevención de Delitos Electrónicos de la Policía Federal; en 2006 se identificaron 86 casos de delitos electrónicos contra niños, y para 2012 la cifra era de 1269 casos. Es decir se ha incrementado 15 veces en seis años”, indicó. La funcionaria reveló que de acuerdo con una encuesta de la Alianza para la Seguridad en Internet, aplicada a alumnos de primaria y secundaria, 12% acepto hablar de sexo en internet con gente que no conoce,
y 17% conoce a amigos que enviaron imágenes o fotos suyos desnudos.
CONTRASTE
En junio del año pasado se creó la Unidad Especial de Análisis de Delitos Electrónicos cometidos contra niños y adolescentes en la Procuraduría General de la República (PGR) la cual cuenta sólo con 4 agentes del MP y 4 trabajadores administrativos. La titular de la Fiscalía Especial para Delitos contra Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA) Nelly Montealegre dijo además que México carece del marco jurídico necesario. Es por ello que los proveedores de servicios de internet no están obli-
Destruye juez archivo de El JT
E
n noviembre pasado el juez Cuarto desechó un amparo que interpuso la defensa de Javier Torres Félix, alias El JT, señalado como lugarteniente de Ismael Mayo Zambada. Ayer notificó que dicho expediente será destruido por carecer de importancia histórica, jurídica y documental. La demanda de amparo fue promovida en agosto pasado por “la abstención de la autoridad de pronunciarse respecto del ejercicio o no ejercicio de la acción penal”, misma que se sobreseyó el pasado cinco de noviembre. El JT fue detenido el 27 de enero de 2004 en una casa de seguridad de Colinas de San Miguel en Culiacán, Sinaloa, luego de enfrentarse con el Ejército donde murieron un soldado y dos narcotraficantes. Actualmente se encuentra preso en Estados Unidos. ISRAEL YÁÑEZ
gados a entregar con prontitud bitácoras de correos o perfiles en redes sociales de potenciales delincuentes. “El problema es más grave con empresas como Google o Yahoo, que no tienen área Jurídica aquí por lo que hay que recurrir a la asistencia jurídica internacional. Esto ocasiona que a veces tardemos hasta 2 años en tener una bitácora”, dijo. Montealegre dijo que a esto se suman otras fallas como la falta de criterios homogéneos de los jueces que a veces otorgan órdenes de cateo para un domicilio de un posible pederasta pero no para intervenir los equipos, lo que sirve de poco. También hacen falta desarrollar de técnica periciales digitales más avanzadas.
Aprueban Código Penal único
P
olicías mexicanos son capacitados por grupos de élite de Colombia para la integración de las Unidades Especializadas en el Combate al Secuestro (UECS), esto debido a la similitud con la que operan los grupos criminales dedicados a ese delito en ambos países. Esta semana, 60 policías estatales y municipales de Guanajuato culminaron el adiestramiento de combate al secuestro y otros delitos de alto impacto impartido por agentes colombianos. De acuerdo con informes de la procuraduría estatal, los agentes investigadores y de reacción tomaron el curso denominado “Investigación Criminal y Operativo Táctico Especializado en el Delito de Secuestro”, el cual contempla un Ministerio Público especializado en la materia. Los uniformados fueron
adiestrados en estrategias específicas de cómo se investiga y se interviene ante una situación de plagio, a través de la puesta en marcha de diversas habilidades y tácticas de inteligencia policial. En octubre pasado, los instructores colombianos también capacitaron a jefes y oficiales de la policía municipal de Tijuana, Baja California, además del combate a ese delito con estrategias contra el crimen organizado y otros ilícitos que se registran en la frontera con Estados Unidos. Otra entidad capacitada en materia antisecuestro, pero en menor medida debido a la baja incidencia de secuestros, es la policía de Yucatán. Y en mayo pasado, los 15 elementos que integran la UECS fueron capacitados en la prevención de plagios, extorsiones y delitos ciberneticos. JONATHAN NÁCAR
El diario sin límites
E
l ex gobernador de Tamaulipas Tomás Yarrington Ruvalcaba, quien tiene una orden de captura en Estados Unidos por colaborar más de una década con el narcotráfico, será detenido en México sólo si ese país lo solicita formalmente. Así lo señaló ayer el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, tras inaugurar un foro en materia de explotación infantil organizado por la embajada de Estados Unidos. Sin ser preciso en sus respuestas, Murillo Karam dijo que no había, al menos hasta la noche del lunes, una petición de captura de Estados Unidos, pese a que el caso contra el ex gobernador priísta fue consignado desde mayo en una corte de Brownsville, Texas. «Si nos lo solicitan sí (detendríamos a Yarrington). A quien sea que se nos solicite que esté fincado legalmente. Nosotros actuamos en términos de la ley. (...) Han tenido (los EU) la colaboración nuestra y su averiguación, y la seguirán teniendo», afirmó el procurador. Sostuvo que la PGR ha colaborado con ese país en las investigaciones, pero no existe una orden judicial vi-
D
JUSTICIA
Yarrington será buscado si lo solicita EU: PGR El procurador Murillo Karam asegura que en México no hay procesos vigentes contra el ex gobernador de Tamaulipas gente que puede ejecutarse en territorio mexicano. Explicó que la orden de aprehensión que la PGR obtuvo en la administración pasada contra Yarrington quedó sin efecto luego de que un juez le concedió un amparo que detuvo el proceso. «Hace tiempo hubo una averiguación, hubo un amparo, hasta donde estoy enterado, que era lo que había suspendido. (No habrá orden de aprehensión) mientras no se resuelva», respondió. El titular de la PGR también se mostró evasivo en el tema de las propiedades del ex gobernador de Tamaulipas, las cuales eran reclamadas por su defensa, alegando que los ca-
urante diez años, del 2002 al 2012, la empresa Materiales y Construcciones Villa de Aguayo S. A. de C. V., propiedad de Fernando Cano, fue contratada por diversas dependencias federales para la construcción de obras públicas en Zacatecas, Nuevo León y Tamaulipas. Los contratos, al menos los detectados, ascienden a más de 664 millones 328 mil 75 pesos; entre ellos, en dos se detectaron pagos indebidos que suman más de 2 millones de pesos. El empresario Fernando Cano está vinculado al lavado de dinero para el Cártel del Golfo y de Los Beltrán Leyva en complicidad con el ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington. La empresa se encuentra registrada en el Sistema de Información Empresarial Mexi-
PRONUNCIAMIENTO PENDIENTE
Empresa de Cano obtuvo licitaciones millonarias cano (SIEM), en Tamaulipas, es parte de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, y fue parte del padrón de contratistas del gobierno de Tamaulipas en el 2007. Los negocios de esta empresa fueron principalmente la construcción de carreteras y fue contratada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Administración Portuaria Integral de Altamira (APIA), la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ecología de Tamaulipas. En el 2002, la SCT en Nuevo León la contrató para obras de drenaje y pavimentos de concreto de un entronque en la Carretera Nuevo LaredoPiedras Negras con un costo de 13 millones 084 mil 861 pesos.
En el 2003, la misma dependencia erogó 145 mil 258 para que suministrara y colocara la carpeta de concreto en el puente “El Pilón Viejo”. En 2008, la APIA acordó con Materiales y Construcciones Villa de Aguayo, S. A. de C. V. y Comisa Construcciones y Montajes Industriales S. A. de c. V la construcción de dos cuerpos del libramiento Altamira, por 168 millones 909 mil 473 pesos. La Auditoría Superior de la Federación sometió este contrato a revisión en el 2009 por irregularidades en el pago y la documentación presentada. Descubrió que se hizo un pago extra por más de dos millones de pesos. La Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ecología del Estado de Tamaulipas,
Transportaba equipo del IMSS.
FOTO: ESPECIAL
A
Hasta el cierre de esta edición, la defensa de Tomás Yarrington no había dado ayer algún pronunciamiento oficial respecto al expediente revelado en Estados Unidos por múltiples cargos de narcotráfico, lavado de dinero e ilícitos bancarios. En el sitio web de la defensa del ex mandatario, sólo se colocó un aviso respecto a que en breve se realizaría una conferencia de prensa. 24 HORAS llamó al despacho de los abogados, y se indicó que el pronunciamiento podría darse el jueves.
contrató a la empresa para construir el tramo Altamira- Ej. Mariano Matamoros, por 78 millones 84 mil 736 pesos. Para el 2010, la SCT de Zacatecas firmó un contrato con Materiales y Construcciones Villa de Aguayo, S. A. de C. V. y Rumbo Constructora S. A. de C. V. para la construcción de un cuerpo nuevo de la carretera ZacatecasSaltillo, por 281 millones 540 mil 618 pesos. En el informe de resultados de Fiscalización de la Cuenta Pública 2010, la ASF, detectó un pago indebido por 291 mil pesos de este contrato. La compañía también ganó una licitación de la SCT Tamaulipas para trabajos de conservación en la Carretera González- Llera de Canales, en Tamaulipas, por 22 millones 966 mil 329 pesos. ITZEL REYES
Roban material radioactivo; alerta en siete estados nte el riesgo de un grave incidente radioactivo, siete estados del país implementaron esta semana los protocolos de control, seguridad y vigilancia para detectar los equipos médicos robados que contienen Cobalto 60, considerado un químico de alto riesgo si su manejo es inadecuado. Personal de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS), de Fuerzas Armadascon policías estatales y federales, del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), de oficinas locales de inteligencia, de Protección Civil y de las procuradurías de Hidalgo y General de la República, y hospitales, iniciaron investigaciones y establecieron un cerco en Hidalgo, Querétaro, Veracruz, estado de México, Tlaxcala, Puebla y el Distrito Federal.
11
teos se hicieron sin orden judicial. «¿Cuáles propiedades? ¿Las teníamos embargados?... Déjeme checar lo y le contesto», fue la respuesta. Por otro lado, Murillo Karam también dijo que «tenía que revisar» si ya existe alguna petición de captura de Estados Unidos contra el ex gobernador interino de Coahuila, Jorge Juan Torres López, quien fue acusado en ese país por delitos financieros. Agregó que en México existen «averiguaciones» abiertas contra ex gobernadores, pero no se procede a menos que se tengan las pruebas suficientes, como ocurrió con el caso del ex mandatario de Tabasco, Andrés Granier.
FOTO: NOTIMEX
ARTURO ANGEL
Miércoles 4 de diciembre de 2013
El chofer Valentín Escamilla OrAunque el robo de la camioneta con el equipo de teleterapia del IMSS tiz declaró ante las autoridades que en la noche, en una gasolinera en desuso, el cual contiene Cobalubicada en la comunidad de to 60, ocurrió la tarde del Tepojaco, Hidalgo, estalunes, al no ubicarla ayer Se pide cionó la camioneta para la CNSNS emitió una a la población, descansar. Alrededor alerta a la población que cualquier de la 01:30, dos hompara que si detectan información se notifique bres lo amagaron con el cargamento no lo a los teléfonos 01800 un arma de fuego, lo toquen, lo denuncien 00413 00 o al 044-55obligaron a bajar y a y se alejen del lugar. 9199-5776, o a las dirigirse hacia un lote De acuerdo con las autoridades más baldío donde lo ataron. primeras investigaciocercanas. Cuando se liberó, asenes, la camioneta de la guró, fue a la gasolinera donempresa Transportes Ortiz de encontró a su compañero quien fue contratada por el IMSS para trasladar, de Tijuana, hasta Santa había dado aviso a la policía y fueron María Maquixco, Estado de México, al MP a presentar la denuncia, ahí se donde está ubicado el Instituto Na- inició la averiguación 13/1953/2013, cional de Investigación Nuclear, para por el delito asalto y robo del vehícudepositar allí el equipo utilizado en el lo Volkswagen, tipo camión, blanco, modelo 2007, placas 726-DT8. tratamiento contra el cáncer.
EN EMERGENCIA
La CNSNS informó ayer que el químico está blindando y no representa un riesgo, “siempre y cuando no fracturen o alteren su cabezal”. Exhortó en un comunicado “a quienes tengan en su poder o encuentren el equipo a no abrirlo ni dañarlo, dado que, en dichos casos, puede producir severas afectaciones a la salud”. Este tipo de equipos se pueden vender como desechos y hasta para fabricar “bombas sucias”. Se busca determinar si quienes cometieron el robo sabían qué robaban para determinar el tipo de riesgo. “Si se trata de una organización de ladrones de autos o de chatarra y no sabe cómo manejar el equipo puede provocar un grave incidente. Si se trata de otro tipo de organización, que busca ese tipo de componentes de manera específica, el riesgo aumenta”, explicó un funcionario del gobierno federal. MARÍA IDALIA GÓMEZ Y MÓNICA VILLANUEVA
El diario sin límites
En América Latina
Uruguay y Chile, los países menos corruptos
Tiene una deuda de 18 mil MDD. FOTO: EFE
Juez aprueba la bancarrota de Detroit
GLOBAL
W
Así lo revela el índice de percepción anual realizado por Transparencia Internacional; Venezuela, Paraguay y México cierran la lista
B
ERLÍN. Uruguay y Chile son los países de América Latina percibidos como más transparentes y con menores niveles de corrupción, en contraposición a lo que ocurre en Venezuela y Paraguay, que son vistos entre la lista de los más corruptos, mientras que México ocupa el lugar el lugar 106 de 177 naciones, según el informe anual de la ONG alemana Transparencia Internacional (TI). La desigualdad, el crimen organizado y el desgaste de las instituciones son los motores de la corrupción en América Latina, según Alejandro Salas, director para las Américas de Transparencia Internacional, que publica este índice de Percepción de la Corrupción (CPI). El estudio ofrece un ranking global en el que constata la percepción de la corrupción en cada país donde Guatemala, Panamá, República Dominicana y Honduras sufrieron las caídas más fuertes. “Lo que más llama la atención es la tendencia de los países de Centroamérica a caer en el índice. Nuestra lectura es que los países que están más expuestos a la violencia y el crimen organizado son muy vulnerables”, explica Salas, un investigador mexicano. Venezuela sigue siendo uno de los paí-
ses en el mundo donde más se percibe la corrupción (puesto número 160 de 177), seguido por Paraguay (150), Honduras (140) o Guatemala (123). En el otro extremo, Uruguay (19) es, junto con Chile (22), de los países latinoamericanos con mejor nota. En el caso de Venezuela “hay un desgaste fuerte de las instituciones, pero el motivo es diferente”, según Salas, que lo atribuye al “control tan fuerte que tiene el ejecutivo, en este caso, el presidente, sobre otros poderes del Estado”, como la Justicia o las autoridades electorales. En el índice que se construye en una escala que va de 0, donde la percepción de corrupción es más alta, a 100, donde la percepción de corrupción es menor. Perdieron puestos en la lista tanto Brasil (del 69 al 72) como Argentina (102 al 106) y México (105 al 106), aunque los tres mantienen un puntaje casi igual que el del año pasado. “Siguen estancados, lo cual no es un triunfo”, analizó Salas. “Son países del G20 y que aspiran a ser del club de los grandes, pero tienen resultados muy pobres en buen gobierno, índices de educación y corrupción”, agregó. Aunque sólo cae un punto, Brasil no debería estar contento con su puntuación. No es suficiente con tener poderío econó-
mico si no puedes dar ejemplo con buen gobierno”, explica el investigador. A pesar de este panorama, Salas confía en que América Latina siga avanzando en esta lucha. “La región ha demostrado mucha estabilidad: hay crecimiento económico, hay elecciones de manera regular, hay cambio de partidos en los gobiernos. La economía y la democracia electoral caminan bien”, asegura, y apuesta por la “democracia de todos los días” para hacer frente a la corrupción. En cuanto a las grandes potencias económicas, Estados Unidos con 73 puntos permanece estático en el puesto 19, al igual que China (80), con 40 puntos. Japón, con una calificación de 74 unidades, cede una posición y se ubica en el 18. En tanto Somalia, Corea del Norte y Afganistán son percibidos como los países más corruptos del mundo sumando ocho puntos, y Dinamarca y Nueva Zelanda como los más transparentes, estos últimos lograron 91 puntos. TI aprovecha el lanzamiento de su índice más conocido que se elabora desde 1995 para incidir en sus propuestas e instar a la comunidad internacional a una acción coordinada contra los delitos económicos, especialmente el lavado de dinero. AGENCIAS.
ASHINGTON. Un juez federal de Estados Unidos determinó que Detroit puede acogerse a la Ley de Bancarrota porque la ciudad “era y es insolvente” y no puede hacer frente al pago de servicios básicos, en una resolución que da luz verde a la mayor quiebra municipal de la historia del país. La ciudad de Detroit, la más poblada del estado de Michigan y cuna de la industria automotriz norteamericana, aprobó a mediados de julio declararse en suspensión de pagos con el objetivo de poder reestructurar su deuda, de más 18 mil millones de dólares, que lo llevó a convertirse en la más grande ciudad estadunidense que se declaraba en bancarrota. El juez Steven W. Rhodes, del Tribunal de Bancarrota de Estados Unidos, resolvió las quejas de sindicatos y pensionistas determinando que Detroit puede acogerse a la bancarrota porque “no puede pagar sus deudas”. La que llegó a ser la cuarta ciudad de Estados Unidos ahora “es insolvente” y “no tiene recursos para proporcionar a sus ciudadanos servicios básicos como policías, bomberos o atención de emergencia”. Rhodes puso de ejemplo de falta de fondos que en abril de 2013 el 43% de las luces públicas de la ciudad estaban apagadas y la media de respuesta de la Policía pasó de 30 minutos en 2012 a 58 minutos en 2013. “La media nacional es de once minutos”, advirtió. En julio, Kevyn Orr, interventor de emergencia en Detroit, presentó un plan de recortes que incluía las pensaiones como parte de la reestructuración, algo que según el juez federal, permite la Constitucuón del estado, sin embargo, dijo que no aprobará recortes automáticos en estos pagos. Tan sólo entre 2000 y 2010, Detroit experimentó una salida de un cuarto de sus habitantes y hoy partes de la ciudad están convertidas en barrios fantasmas. En una conferencia de prensa después del fallo judicial, Kevin Orr exhortó a los sindicatos a que negocien las reformas, aun cuando éstos ya han tramitado una apelación de la decisión del magistrado. Orr dijo que presentará en la primera semana de enero un plan de reorganización financiera y espera que los sindicatos colaboren en las conversaciones con el alcalde electo Mike Duggan. AGENCIAS.
Miércoles 4 de diciembre de 2013
GLOBAL 13
Sólo se ha publicado el 1% de la información de Snowden El director de The Guardian, Alan Rusbridger, explicó ante el Parlamento sobre las publicaciones del tema
L
ONDRES. El director del periódico británico The Guardian, Alan Rusbridger, aseguró ante una comisión parlamentaria de ciberseguridad que todavía está por publicar el 99 % de la información secreta facilitada por el ex técnico de la CIA, Edward Snowden, que permanecen bajo custodia “en un lugar seguro”. En su comparecencia Rusbridger acusó al gobierno de ese país de “intentos intimidatorios” de frenar las revelaciones sobre los programas masivos de espionaje. El periodista se presentó ante el Comité de Asuntos Interiores de la Cámara de los Comunes donde comentó que las filtraciones de Snowden “son una historia aún en curso” y que el matutino hasta ahora publicó el 1% de los 58 mil documentos que tiene en su poder. La atención gira en torno al papel de The Guardian, el periódico en el que el periodista Glenn Greenwald destapó la existencia de los programas de vigilancia masiva en Estados Unidos (Prisma) y en Gran Bretaña (Tempora). Ante el Parlamento, el director aseguró que las publicaciones de documentos que ponen en evidencia un sistema de espionaje masivo por parte de la Agencia de Seguridad Nacional estadunidense (NSA) y la colaboración entre aquella y la inteligencia británica “no han sido con la intención de dañar al país.” Sobre las declaraciones de Andrew Parker, jefe del MI5 (servicio de espionaje interior británico), que acusó al The Guardian de haber entregado un “regalo” a los enemigos del Reino Unido, sostuvo que esas recriminaciones son “vagas” y que “lo que hemos hecho es un servicio a nuestros lectores y a la democracia”. Pero sus palabras no conformaron a todos, y el legislador conservador Michael Ellis dijo que el gobierno clasifica información como se-
creta para justamente no ser divulgada. “Si The Guardian hubiera tenido datos sobre la criptografía utilizada en la Segunda Guerra Mundial, ¿habría dado esa información a los nazis?”, preguntó. Rudsbridger manifestó que el gobierno británico realizó “intentos deliberados de intimidar” al matutino, por lo que su decisión de compartir información con The New York Times obedeció al temor de la censura en el Reino Unido, “aquí el Estado puede incautarse de los documentos, llamar a la policía, abusar de las leyes de terrorismo e incluso lograr que el Parlamento investigue a un periódico por arrojar un poco luz sobre instituciones que pefieren la oscuridad”. El pasado agosto, el periodista reveló que agentes del llamado centro de espionaje británico (GCHQ) se presentaron en las oficinas del rotativo para destruir un disco duro entregado por Snowden, pero antes de esa visita había sacado un duplicado de ese material. De Estados Unidos le llegaron a Rusbridger grandes muestras de apoyo. En una carta abierta, Carl Bernstein (el periodista que destapó el escándalo Watergate junto a Bob Woodward) Watergate, defendió a los diarios que publicaron las revelaciones de los programas masivos de espionaje y criticó a los gobiernos de Estados Unidos y Reino Unido por “erigir graves obstáculos contra la transmisión legítima de noticias”. Bernstein destacó cómo las filtraciones del caso Snowden fueron publicadas de “una manera admirable y responsable”al dar a conocer la existencia de un sistema masivo de vigilancia “sin divulgar secretos específicos de seguridad nacional que sean de valor para terroristas o gobiernos enemigos es un periodismo responsable”. AGENCIAS.
MADURO DECRETA MÁXIMA ALETA POR SABOTAJE
CARACAS. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que la interrupción del servicio eléctrico que afectó la noche del lunes al Centro y el Occidente del país fue un sabotaje provocado por opositores al gobierno bolivariano por lo que ndicó que puso en estado de máxima alerta a los órganos de seguridad, fuerzas armadas y a la industria petrolera ante posibles acciones desesperadas de los enemigos antes las elecciones municipales del próximo domingo. Según autoridades de Energía Eléctrica, en las primeras revisiones se detectó un conductor desprendido entre dos torres, lo cual llevó a la caída del sistema de las principales plantas térmicas del país. AGENCIAS. / FOTO: EFE
Dos millones de personas viven en condiciones deplorables
FOTO: AP
DE MANSIONES A JAULAS Y ATAÚDES EN HONG KONG
H
ong Kong aumentó su numeró de mi- Chun-ying, que cuenta con el apoyo del régimen llonarios. De acuerdo con la última de Pekín y que ahora enfrenta protestas por la encuesta mundial de riqueza dada a co- crisis habitacional. nocer por la Gestión de Patrimonio de la RBC, la isla cuenta con un 36% más millonarios de los que SIN ESPERANZAS tenía hace un año, pero a la par, Hong Kong tam- Leung asumió la gobernación en julio, con la bién tiene una de las más amplias disparidades en promesa de abastecer a la ciudad de hogares el ingreso de cualquier en el planeta, por lo que más accesibles, en un intento de aplacar la indigel 20% de los habitantes de una de las ciudades nación popular luego de que los precios de las más opulentas de Asia, ir a casa significa meterse viviendas aumentaran 23% en los primeros 10 a una jaula de metal. meses del 2012 y se ha duplicado desde que tocaEse es el caso de Leung ron fondo en el 2008, durante Cho-yin, un ex carnicero de 67 la crisis financiera global, se años, que paga al mes unos 167 duplicó, según un informe del dólares para alquilar una de las mes pasado del FMI. El precio docenas de jaulas de alambre de los alquileres han seguido tejido que están amontonadas una tendencia similar. en un ruinoso departamento En la actualidad, dos midel barrio de clase obrera de llones 300 mil personas, una West Kowloon. tercera parte de los 7.1 millones Las jaulas, apiladas unas de habitantes de Hong Kong encima de otra, miden apenas viven en departamentos públi1.5 metros cuadrados. Leung cos alquilados. Si se incluyen y las otras 30 personas con los departamentos comprados las que comparte el cuarto con subsidios del gobierno, la no duermen en un colchón cifra alcanza a casi la mitad de dentro de sus jaulas sino en la población. alfombras de bambú o incluso Leung Cho-yin, quien linóleo usado encima de tablas vive en una jaula desde hace de madera. 20 años, no cree que el goEn un país que no tiene plan bierno pueda cambiar la side pensiones y con alrededor tuación. “Siempre hablan de del 20% de la población vivienla misma manera. ¿Qué esdo por debajo del umbral de la peranza hay?’’, expresó Leupobreza, la escasez de vivienda ng que apenas terminó la golpea sobre todo a los anciaprimaria, y durante su vida nos, uno de cada tres vive en la sólo pudo encontrar trabapobreza. Según la Sociedad de jos temporarios. Su único Organización Comunitaria, una entidad de bien ingreso son 4.000 HK dólares (515 dólares público, cerca de 100 mil personas de esa anti- estadunidenses) en asistencia pública. Tras el gua colonia británica viven en lo que se llama pago de su alquiler, se queda con apenas 350 “viviendas inadecuadas”. Esa categoría también dólares estadunidenses, lo que en promedio incluye los departamentos subdivididos en pe- implica unos 11.60 dólares diarios. Leung, queños cubículos o con compartimentos reple- quien nunca se casó y no tiene hijos en los que tos de cajones del tamaño de ataúdes. Los tra- se pueda apoyar, lava su ropa en un balde de bajadores sociales han informado en sus visitas, un cuarto que ha tomado un color ocre bajo la han encontrado hasta 100 personas compartien- suciedad y el hollín de tantos años. do un cuarto individual repleto de jaulas. El descontento popular hacia los altos precios Este problema que obliga a los habitantes a de las viviendas es uno de los temas principales vivir en condiciones de insalubridad e insegu- de las frecuentes protestas antigubernamentales ridad deriva principalmente del astronómico en China.La mayoría de unas 500 familias pobres aumento del precio de las viviendas y ello está que respondieron a una encuesta de Oxfam Hong agravando la situación política que enfrenta el Kong han estado en la lista por más de cuatro impopular gobernador de Hong Kong, Leung años sin recibir una oferta. REDACCIÓN
Los millonarios crecen y los de menor ingreso viven en jaulas de apenas 1.5 metros cuadrados por 170 dólares al mes de alquiler
14 NEGOCIOS
Miércoles 4 de diciembre de 2013
El primer Cyborg
El artista inglés Neil Harbisson es la primera persona que aparece en la foto de su pasaporte con un dispositivo electrónico montado a su cabeza, eyeborg.
L
DESDE EL NÚCLEO POR MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ MEJIA
a virtualización como concepto ha estado presente durante mucho tiempo, pero en los últimos años ha ocupado un lugar de mayor importancia. En tecnología definir virtualización es aquello que separa lo físico de lo lógico y elimina las dependencias de los aspectos físicos de un recurso, mientras continúa suministrando la experiencia y los beneficios. Los simuladores de “realidad virtual” fueron el primer uso general de la virtualización, por ejemplo los de vuelo permiten que los pilotos se entrenen y obtengan la experiencia necesaria para volar sin los costos ni los riesgos de subirse realmente a un avión y pilotar. La realidad virtual requiere de la creación de un mundo generado por computadora en el que un usuario pueda interactuar de tal modo que crea que el mundo virtual es real. Por lo general, esto se logra creando un mundo entero con un detalle increíble y utilizando un casco y lentes, así como aislando los sentidos Por otra parte, la realidad aumentada es la reunión de la realidad virtual y la vida real es decir una imagen de computadora que se funde con las imágenes de la vida real para crear una composición y que el usuario interactúe. El objetivo final de la realidad aumentada es la incapacidad del usuario para distinguir la parte fabricada de la real. La realidad aumentada se enfrenta a un problema similar para convencer al usuario. Las imágenes generadas por computadora deben parecer realistas con el fin de integrarse a la perfección con las imágenes del mundo real de una cámara web. Sin embargo, ésta también se enfrenta a otro problema: debe ocurrir en tiempo real y la imagen compuesta tiene que ser constantemente calculado, ya que cualquier retraso o inexactitud interrumpirá la experiencia del usuario. Para su funcionamiento se requiere de una cámara en la computadora que reconozca alguna marca impresa y así se incorpore algún objeto animado o video encuadrado en la pantalla. Esta tecnología está al alcance de cualquier usuario de smartphones o tabletas donde mediante la instalación de una aplicación permite experimentar la realidad aumentada de forma simple, pero sin dudarlo la masificación de esta realidad comenzará el próximo año cuando Google lance el proyecto “glass” que combina en unas gafas la realidad aumentada más reconocimiento de voz, redes sociales, cámara digital, buscador, navegador gps y traductor de idiomas. Las aplicaciones de esta tecnología van desde entretenimiento, colaboración, mercadotecnia, capacitación y asistencia remota profesional como cirujanos o técnicos especializados. Estoy seguro que en el futuro “Ok glass” será el comando de voz más usado en todo el mundo y estas gafas cambiarán la forma de mirar la realidad. Más información en http://www.google. com/glass/start/how-it-feels/#video=hifvideo
›››
›››
¿QUÉ REALIDAD PREFIERES?
Spotify lanza sitio para evitar críticas
Para responder a las críticas por parte de los músicos y aumentar su transparencia, Spotify lanzó un sitio web donde explica cómo
El 2014 será el año en el que la tecnología empezará a cubrir cada vez más cuerpos a nivel global, desde Google Glass, hasta atuendos y telas que reaccionarán a las condiciones climatológicas y a nuestras sensaciones.
E
CAROLINA RUIZ
l 2014 será un año en el que varios sueños tecnológicos empiecen a consolidarse, entre ellos, la ropa con tecnología integrada, mejor conocida a nivel global como wearable technology, la cual se espera que llegue a niveles de manufactura mayores, con el fin de que tengamos en nuestros hoodies la música que nos gusta y a nuestra vista y al instante, los datos necesarios sobre nuestro entorno.
A PARTIR DE 2014 TENDREMOS
TECHNO BODIES
“La tecnología es algo más que un tuit. Claro tenemos ya Google Glass, pero como esto, tendremos probablemente diferentes tecnologías que cubran diferentes aspectos, distintas personas están experimentando con muchas cosas que reaccionan ante el calor, o a los movimientos”, dijo a 24 HORAS Anna Akbari, después de su presentación en Bonus Creative Week 2013. Anna Akbari es una de las mujeres con mayor influencia en el mundo de la moda contemporánea. Es socióloga y profesora del departamento del Departamento de Estudios del Vestuario en la Universidad
de Nueva York, su empresa, Closet Catarsis se ha encargado de empoderar a muchos de los líderes de opinión del sector de moda y estilo a nivel global. Sin embargo, su pasión actual lo define como the next big thing para el 2014:
BITCOIN, LA ALTERNATIVA ECONÓMICA Jacob Appelbaum estuvo en Perú y brindó una conferencia magistral durante el “Encuentro Internacional de Software Libre”, en la que además de recomendar el uso del software libre y la criptografía para combatir el espionaje, habló de Bitcoin. “Una alternativa económica como Bitcoin podría ser recomendable y ser una alternativa económica al actual sistema financiero”, dijo Appelbaum. Y es que en un principio, Bitcoin era una criptomoneda. Bitcoin surgió en 2009, creada por un grupo de personas que hacían llamar “Satoshi Nakamoto” y que pusieron en funcionamiento una moneda con la cual sustituir los sistemas de pago tradicionales, que no avanzan al
mismo tiempo que la tecnología. La moneda se puso en circulación mediante una red P2P, o sea, una red encriptada. Y uno de sus objetivos era el impedir que intermediarios tuvieran que ver con la transacción, más allá de vendedor y comprador. Bitcoin no fue generado por ninguna institución bancaria, las monedas virtuales, en este caso, Bitcoin, es creado por un software, mismo que se encarga de gestionar la cantidad de monedas en la red y su demanda es la que hace que se generen más. Otra de sus características, es que al tener fondos en internet, es de fácil acceso, y de fácil gasto, ya que se convierte en una moneda internacional. Esto es una ventaja si se contempla el número de smartphones y tablets en le mundo, y el esperado aumento que se tendrá de
estos dispositivos en lso próximos años. Respecto a cómo adquirirlos, se pueden comprar e intercambiar por dinero real, ya que elos sitios en los que son aceptados cada vez son más. Otra de las opciones es minarlos, es decir, programar una computadora para “hacer fila” y esperar a que el software generador de la moneda virtual, haga una nueva entrega, para ser tomado en cuenta se debe de contar con una cantidad considerable de transacciones con dicha moneda. A la par de su apreciación, decenas de voces de críticos, inversionistas, casas de bolsa y “prensa especializada”, han inundado la web con recomendaciones de no inversión, debido a su alto contenido especulativo. Al cierre de esta edición, un Bitcoin valía mil 242 dólares, casi lo mismo que una onza de oro. CAROLINA RUIZ
El diario sin límites
Un drone para contrabandear tabaco en la cárcel
“Wearable Technology es algo que me interesa, y mucho, estamos avanzando hacia moda que podamos programar, mediante la cual podamos enviar un mensaje y estar conectados a alguna otra cosa”. -¿El internet de las cosas? -“Sí, eso es. “Esto es muy nuevo. Pero es necesario, y techie. Esto se está volviendo muy mainstream”, dijo Akbari. De acuerdo con Akbari, cada vez más son los diseñadores que hacen moda que nos conecte con nuestros gadgets consentidos, como nuestro iPhone o los dispositivos que tengamos para escuchar música. “Pronto tus audífonos estarán integrados a tu hoodie”, nos dijo la creadora de Closet Catarsis. “También si haces skateboarding, no tardarás en tener algo en tu atuendo que te ayude a hacerlo mejor”, detalló. Sin embargo, a pesar de que las personas estén tan apegadas a la tecnología y sientan que les falta un órgano cuando pierden el teléfono, tener la tecnología conectada a nuestros cuerpos sigue siendo anti-natural, por lo que estos avances, todavía son catalogados como una trasgresión. “Ya sabes, nosotros estamos al margen de la tecnología, wearable technology es la trasgresión natural de esto. “Y nosotros vamos a empezar a tener techno-bodies”. Esto está sucediendo. Se están empezando a confeccionar atuendos mediante
“Voy a poder ver información tuya, podré grabar todo lo que esté pasando y este percibiendo,, podre buscar toda la información registrada sobre ti. Todo lo que tiene Google sobre ti”, dijo respecto al uso de Google Glass. “Ya sabes, la wearable technology nos volverá más expuestos”.
EL FUTURO DE LA MÚSICA ES LA ROPA
la mezcla de fibras sensibles a nuestros cuerpos, cuya meta es, ser una segunda piel. “Nosotros llegaremos a tener chips integrados”. Sin embargo, como con todo avance technológico, Akbari habla de otros efectos de la irrupción de la tecnología en nuestros cuerpos. “Tú no vas a ver igual lo que está sucediendo, y no serás el único que se entere de esto. En las primeras etapas, tendremos la sensación de que alguien nos está viendo. “Esto es la cultura de la vigilancia. Surveillance culture”.
Al menos esto es lo que afirman los miembros del colectivo Machina. Gee Daigo Kawai fundó una empresa llamada Machina, con el cual busca traer a la actualidad el futuro de los DJ’s. Machina está experimentando con sensores futuristas, telas y gestos que conformarán una chamarra que permitirá a los músicos controlar flujos de energía, golpes y cambiar tracks con sólo moverse y tocar su atuendo.
“Pronto tus audífonos estarán integrados a tu hoodie”. ANNA AKBARI Socióloga y profesora del departamento del Departamento de Estudios del Vestuario en la Universidad de Nueva York
UN TORNEO QUE LE QUITÓ LO INDIVIDUAL A LOS VIDEOJUEGOS
funciona su modelo de negocios llamado Spotify Artist en el que detallan el proceso para calcular los pagos a los artistas que tienen su música en la plataforma.
Muchos hablan de los drone que utilizará Jeff Bezos para entregar la mercancía que vende Amazon, pero la verdad es que no es el primero que reparte mercancía utilizando las nuevas tecnologías. Cuatro personas fueron arrestadas la en la localidad de Calhoun en Georgia, Estados Unidos, por usar un drone de seis hélices para contrabandear tabaco en una prisión estatal.
El primer torneo masivo de gamers patrocinado por Red Bull se llevó a cabo en México el pasado fin de semana. Sin embargo, a diferencia de los torneos más conocidos, en éste incluso, enseñaban a jugar a los que no habían tenido una experiencia previa con alguno de los videojuegos Red Bull Meta Games es el primer torneo masivo que la amrca celebra a nivel global y eligieron a México por el auge que esta tenidneo esta industria, ytanto en el mercado del entretetnimiento, como en el consumo de éste. La dinámica constó en siete estaciones con diferentes metagames donde los participantes podían jugar versiones inéditas de clásicos del gaming. Cada uno de los competidores tenía la libertad de escoger la estación donde quería demostrar su destreza en los controles y sumar el mayor puntaje posible. Ante 268 competidores, hombres y mujeres, Héctor Jiménez logró derrotar al total de sus contrincantes juntando 161 puntos obteniendo un Xbox One y dos videojuegos. El segundo lugar lo obtuvo César Ruiz con 128 puntos, mientras que el tercero lo obtuvo Mauricio García con 94 puntos quienes también recibieron premios por parte de Xbox. CAROLINA RUIZ
16 SOCIAL MEDIA
tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet
Miércoles 4 de diciembre de 2013
El diario sin límites
tweet!!
tweet? tweet?
CON PERSPECTIVA Jorge
VÁZQUEZ DEL MERCADO @JorgeVdM_Arq
Sobre Carlos Mijares, breve felicitación
E
l pasado lunes 2 del presente el arquitecto Carlos Mijares Bracho recibió la Medalla Bellas Artes 2013 “… por el mérito a la labor artística que tiene un claro impacto en beneficio de la promoción y la difusión de las artes en nuestro país.”… muy merecidamente. De Carlos Mijares recibí invaluable lección desde que era estudiante. Primero en séptimo semestre cuando trabajábamos en un proyecto para la Catedral de Atlacomulco conseguí que me recibiera en su casa de Francisco Sosa en Coyoacán (maravillosa, por cierto). Mijares no daba clases en la Anáhuac, pero sabía de él y de su magnífica obra gracias al arquitecto Javier Carral Escalanate, íntimo amigo de ambos. Estaba obsesionado con la capacidad de la nave de la iglesia que nos habían pedido (1000 personas) y a partir de esa inquietud nos platicó de muchas cosas con gran generosidad y mayor conocimiento; concluyó con la contundente sentencia, palabras más o menos: no importan si son mil, diez mil, cien o una persona; en peregrinación o en solitario el lugar debe inspirar devoción, eso es lo verdaderamente importante… Al poco tiempo, iniciando mi vida profesional, en la primera o segunda oportundiad de trabajo que se me presentó, opté por el “tabique enhuacalado”. Le llamé para preguntarle sobre el material que usaba en sus ya famosas obras...con gran generosidad, nuevamente, me describió detalladamemte todas las bondades del tabique de barro rojo cocido de Michoacan, pasándome inclusive nombre y teléfono de su proveedor, amabilísimamente. La obra que hice con la impagable confianza de mi cliente me trajo muchas satisfacciones a pesar de mi juventud. La nobleza del material que Mijares hizo suyo hasta la erudición en una forma distinta, quizas más artesanal que la de Louis Kahan o la de Rogelio Salmona, definieron una posibilidad infinitamente expresiva desde el sistema constructivo. Arquitectos como Francisco Serrano, Aurelio Nuño, Carlos McGreggor y Clara de Buen, o Alberto Kalach han explroado alguna vez en obras magníficas esa forma de construir con tabique “reinterpretado” en tanto sistema constructivo. La inspiración de una lección de valor inconmensurable o el contagio desde el afortunado consejo profesional recordados arriba, multiplicados por el número de alumnos que han pasado por su instrucción en diversas Escuelas de Arquitectura, además de un obstinado trabajo intlectual alrededor del oficio del arquitecto, lo han colacado como un referente unánime para la arquitectura de nuestro país. Él es un arquitecto apreciado por arquitectos. En 2008, tuvimos la suerte de reconocerle con la Medalla Antonio Attolini Lack de la Universidad Anáhuac México Sur. En dicha ocasión Javier Carral nuevamente nos reiteró con palabras memorables el talento profesional y la calidad humana de su amigo Mijares, quien a su vez dedicó gran parte de su ponencia a contar –con sobrada amenidad y humildad sobre todo- la historia de la construcción de la Parroquia de Ciudad Hidalgo en Michoacán. Sabiduría expresada en una suma de aciertos anecdóticos de poco más de diez años de construcción. Al tiempo visité sus obras en Michoacán además de la Christ Church en las Lomas de Chapultepec y otras de sus obras; resulta fácil recordarlas todas por separado, como si fueran fragmentos magistrales de una sola gran obra maestra. A saber me falta conocer una casa en Durango que él mismo me recomendó recientemente tanto por la obra cómo por el Dulce de Almedndra que allí se consigue…desde luego queda pendiente el compromiso por ambos motivos. “Lo que he hecho, no lo he hecho yo, lo hacen otros que son olvidados, para quienes no hay acceso al reconocimiento. Uno llega con ellos dispuesto a aprender, lo invitan a tener una actitud con ellos que les permita enorgullecerse de lo que hacen. Eso lo hice yo”, dijo Carlos Mijares el lunes en Bellas Artes. Disculpando la acentuada primera persona gramatical de esta breve felicitación, me permito hacerla extensiva al Instituo Nacional de Bellas Artes por el afortunado otorgamiento, que sumado al de Elena Poniatowska, Luis Nishizawa, Abraham Oceransky y Arturo Ripstein integran una esperanzadora noticia para la cultura de nuestro País. Enhorabuena.
@Ondskkan Ojalá se caiga Whatsapp de aquí hasta el 6 de enero, para ahorrarnos todas esas estúpidas cadenas de Navidad y Año Nuevo
SI QUIER ES QUE TU
@cupto ¿En que día de diciembre ya es válido comenzar a tragar como campeón sin sentir remordimiento?
TUIT SE PUB LIQUE EN ESTA PÁGINA
@andreinski Se ven bien feos hablando mal de los ex. A mí me ha amado pura gente chida, pobres de ustedes.
RO ELTENDEDE MÁNDALO A @DIARIO24HORAS CON EL HASHTAG #
ITUNES MUSIC LA APUESTA DE APPLE La empresa californiana adquirió a Topsy, cliente de Twitter, para impulsar su red social que competirá con otros servicios de streaming
A
Tener un mejor entendimiento de los tópicos pple no había manifestado mucho populares en Twitter podría ayudar a Apple interés por incursionar en el a vender más publicidad en iPhones y iPads, mundo de las redes sociales un mercado donde ha tratado de impulsar hasta que anunció la compra sus ingresos por publicidad. de Topsy Labs, una compaLas herramientas de Topsy para Twitñía de investigación y análisis de estos medios que le dará al fabricante del iPho- MILLONES DE DÓLARES ter también podrían ser utilizadas simplecostó a Apple la mente para darle al iPhone una función ne una perspectiva más amplia de lo que adquisición de la de búsqueda no disponible en productos se habla en Twitter. empresa de San rivales que operan con el sistema operativo Topsy analiza las conversaciones de Francisco Android de Google. Twitter para identificar tendencias y personas Apple invirtió 496 millones de dólares en la adque influyen en las opiniones de otros. Esta novel empresa de San Francisco cuenta con un motor de bús- quisición de otras compañías en su último año fiscal, que queda gratuita que muestra un sumario de todos los tuits terminó el 28 de septiembre. En comparación, Google inpublicados desde 2006, un recurso que no está a disposi- virtió mil 400 millones ción del público en el propio servicio de la empresa con de dólares en la com232 millones de usuarios activos, el 77% fuera de Estados pra de otras empreUnidos.La portavoz de Apple, Kristin Hu- sas en ese mismo guet, confirmó la adquisición de Topsy sin periodo. dar detalles sobre los planes de su REDACCIÓN
200
compañía, afincada en Cupertino, California, para las herramientas de análisis. Aunque el monto de la transacción no fue revelado, se estima en cerca de 200 millones de dólares, según fuentes del diario Wall Street Journal. “Apple compra compañías tecnológicas más pequeñas de vez en cuando, y por lo general no discutimos nuestros fines ni nuestros planes”, dijo Huguet.
TOP DE YAHOO! El cantante de pop canadiense Justin Bieber seguido por el iPhone 5 encabezan la lista de temas más buscados en Yahoo en 2013, según una lista que ayer dio a conocer el portal estadounidense. Jodi Arias, una joven hispana condenada en California por el asesinato de su exnovio, se ubica en la tercera posición. El cuarto lugar es para la actriz Amanda Bynes, que durante el año sufrió crisis nerviosas en eventos públicos, y el quinto lugar es para el “Obamacare”, la ley de reforma de salud que promueve el presidente Barack Obama.
AUTÓMATA
#UNFOLLOW
Google desarrolla un robot que enviará respuestas automáticas personalizadas en Facebook, Twitter y correos electrónicos, según reveló un ingeniero de software del gigante de internet a The Daily Mail. Prevén que este nuevo sistema tenga acceso completo a las cuentas de los usuarios para escanear sus mensajes y así imitar su forma de escribir, el objetivo es que las respuestas robotizadas sean cada vez más realistas.
Facebook anunció que trabaja en un nuevo botón de “unfollow” para ocultar las publicaciones de otros usuarios pero sin dejar de ser amigos. Esta función ya existe en la plataforma bajo el nombre de “ocultar todo”, pero se cambiará la nomenclatura y se ubicará junto al “me gusta” para hacerla más visible. “Queremos ayudar a la gente a personalizar sus “feeds” de noticias y que puedan ver más del contenido que les interesa”, explicó un portavoz de la empresa.
El diario sin límites HERNÁNDEZ
Farmacéuticas quieren protección ante el TPP G PIERRE-MARC RENÉ
laxoSmithKine México se suma a la petición de la industria farmacéutica internacional de aumentar la vigencia de las patentes de 20 a 25 años en las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) para poder promover la inversión y la innovación. “Estamos participando (en las negociaciones) a través de la AMIIF (Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica) y de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma). Es un tema muy sensible. “Independientemente, en GSK no tenemos una posición, pero una cosa que es importante es que si queremos como industria generar y promover la inversión y la innovación, sí tiene que haber una protección razonable”, dijo a 24 HORAS José Alberto Peña González, vicepresidente y director general de Farma de GlaxoSmithKine (GSK) México. La semana pasada 24 HORAS informó que México, Estados Unidos, Japón y Australia, dentro de las negociaciones para construir un bloque comercial transpacífico que representará cerca de 40% de la economía global, están a favor de que se deroguen los derechos y obligaciones en materia de patentes que se han firmado con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO, por sus siglas
La industria advierte que las medicinas falsificadas representan un grave problema para el país en inglés) y la UNESCO, si es necesario. Según el borrador de 95 cuartillas del capítulo sobre propiedad intelectual que negocian los 12 países miembros del TPP ni México ni Estados Unidos están de acuerdo en ver como compatibles o complementarios con el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés), los derechos y obligaciones que adquirieron con los tratados multilaterales concluidos con la Organización Mundial del Comercio, la WIPO, la OMS y la UNESCO. WikiLeaks reveló el pasado 13 de noviembre un borrador del capítulo de patentes y propiedad intelectual, que entre otras cosas, trata de llegar a un acuerdo para castigar, regular y registrar los desarrollos de las naciones involucradas. El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, confirmó el jueves pasado que elementos del capítulo sobre la propiedad intelectual negociados en el TPP tienen un nivel de ambición superior a los estándares de otras organizaciones internacionales. Cuestionado al respecto, el directivo de GSK afirmó que a pesar de que la industria participa en las negociones, la decisión final la tomarán los gobiernos, pues “van a ser discusiones más gubernamentales que no vamos a poder influenciar”. “Lo que sí queremos es que haya un marco que proteja lo que hoy tenemos”,
dijo Peña González. “En el tema de la propiedad intelectual, aquí en México el gobierno siempre ha sido pro innovación, pro protección a la inversión, a la innovación y no ha sido un problema que realmente hemos visto acá”, agregó.
PRODUCTOS ILÍCITOS
José Alberto Peña González reconoció que las medicinas falsificadas es un grave problema, aunque consideró que es difícil cuantificarlo. No obstante, aseguró que se ha implementado programas agresivos en los últimos cuatro años a nivel nacional e internacional para combatir este problema. “Existe una organización que se llama SIGRE que se dedica a la recolecta de producto caducado porque ha sido un problema en el pasado la cuestión de la comercialización del producto que ya caducó. Entonces sí se ha establecido métodos así. “La Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) que es la agencia regulatoria en México ha hecho grandes avances en la parte de control en las aduanas para la introducción al país de productos falsificados. Hay programas proactivos aquí. Es un problema sí, pero es un problema mucho menor a lo que era hace 10 años aquí en México”, explicó. Agregó que la comisión evolución de
manera importante en los últimos dos o tres años en liderazgo que quiere tener a nivel internacional, pues comentó que firmó acuerdos con Costa Rica, El Salvador y Ecuador, entre otros, y negocia un convenio con Colombia, Argentina y Brasil para que los productos que fueron aprobados en México sean directamente aprobados en los otros países de la región. De hecho, un pacto similar se logró recientemente con Estados Unidos, Canadá, Europa y Japón, señaló, lo que ha reducido de manera importante el tiempo para la aprobación de medicinas en México. En lugar de tardar dos años luego de la aprobación en estos países, ya se requieren sólo 60 días para ser aprobados por las autoridades federales mexicanas.
PREOCUPA BROTE DE CÓLERA
Ante el brote de cólera que se ha registrado en el país en los últimos meses, Peña González afirmó que la Secretaría de Salud hace todo lo posible para tratar de prevenir que esta enfermedad se expande. “Y es mucho una cuestión de higiene, la parte de limpieza porque no hay mucho más que hacer. Si vemos la parte de la vacunación, primero la vacuna no es exactamente muy efectiva y segundo ¿a quién vacunas? No se puede vacunar a un país completo. Entonces, hay mucho trabajo sobre cómo se puede contener el problema para que no se vuelva un problema mayor. Honestamente, creo que no hay mucho más que se puede hacer”, expresó.
NEGOCIOS
José Alberto Peña González FOTO: GRETTA
18 NEGOCIOS ESTRATEGANDO Amaia ARRIBAS amaya.arribas@itesm.mx
Bancos vs empresas de Internet
L
a innovación y la tecnología persiguen también al sector bancario. De hecho, este sector no sólo es un gran consumidor de tecnología por hacer posible que sus operaciones se realicen de una manera rápida y fiable, sino que la tecnología es un factor muy positivo de cambio en sus servicios. Hoy en día, las entidades bancarias están destinadas a convertir el modelo de banca tradicional en un modelo de negocio digital ya que están compitiendo en nuevo entorno donde imperan los smartphones y las tabletas. Ello implica un proceso de cambio que tiene como prioridad el atender las nuevas demandas de servicios y productos (como las tarjetas virtuales, servicios bancarios online a través de dispositivos móviles…) que representan oportunidades nuevas de comunicación con sus clientes. En México, somos casi 60 millones de usuarios de Internet, con una penetración nacional del 25%, según el World Internet Project México, un aumento creciente de usuarios de Internet en México. Por tanto, en un futuro no muy lejano la relación con los bancos será a través de medios electrónicos, quedando las sucursales destinadas a jugar un papel más secundario y complementario al canal electrónico. Empresas como Google, Amazon o Paypal ya están innovando en el tema de los pagos electrónicos, y es lo que trae la globalización y la tecnología: ser líder en un sector desde cualquier parte del mundo. Entonces surge la batalla de los bancos contra las empresas de Internet. Algunos se preguntan si el éxito está en una empresa de Internet que se mete en Es una gran el negocio bancario o al revés, un banco que amenaza para desarrolle herramientas tecnológicas que suponlos bancos que gan una auténtica revolución en su relación con debieran adquirir el cliente. Aunque los bancos son en definitiva negocios con una base de clientes, las empresas capacidades en tecnología que están de Internet se caracterizan precisamente por conocer los gustos de los internautas (los estudios muy alejadas de su más relevantes sobre hábitos de consumo en campo, pero no les Internet están realizados por la industria, no por queda más opción los bancos), para ofrecerles productos evitando precisamente trámites bancarios. que buscar un Es una gran amenaza para los bancos que al aliado tecnológico parecer debieran adquirir capacidades en tecnología que están muy alejadas de su campo, pero no les queda más opción que buscar un aliado tecnológico que les ayude a traducir sus nuevas necesidades en herramientas tecnológicas que resulten atractivas y eficaces para los clientes. Algunos bancos ya decidieron subirse al tren pues en el mundo de la tecnología es más importante cómo se hacen las cosas que en sí las cosas. Por ejemplo Google ha persuadido a algunos bancos para migrar su plantilla a Google Apps for Business. El email se migra a la nube y la colaboración en tiempo real elimina el trabajar en diferentes versiones de un mismo documento. También se está trabajando en un escritorio de alto rendimiento donde se crean redes sociales para mejorar la comunicación, nuevas formas de trabajo y la gestión del conocimiento. Asimismo, los datos se distribuyen a través de la nube pública de centros de datos y no en una nube privada. Eso, sí, los datos estarán almacenados de tal modo que cumpla con las exigencias de los reguladores bancarios y de protección de datos. Pero, todavía el miedo a la privacidad en la gestión de datos propicia que Google Apps se quede para la comunicación interna de los empleados, y los datos del cliente y los sistemas bancarios se separen completamente de la nube pública para quedarse en un centro de datos. Temas pendientes de solución son la privacidad, los datos de acceso y por supuesto el ancho de banda. Pero aún más. Amazon, Facebook, Google y otras empresas similares pronto empezarán a prestar servicios bancarios, compitiendo con la banca tradicional. Si bien pudiera parecer desconcertante, la enorme ventaja para la banca es la gran cantidad de información financiera y no financiera que han atesorado. Esta información da muchas pistas sobre los hábitos y necesidades de los clientes. Únicamente necesitan convertir esta información en conocimiento para usarla y ofrecer a los usuarios lo que deseen, en la manera y en el tiempo en que lo necesiten. INVESTIGADORA DEL PROYECTO INTERNET, CÁTEDRA DE COMUNICACIONES DIGITALES ESTRATÉGICAS, TECNOLÓGICO DE MONTERREY, CAMPUS ESTADO DE MÉXICO. SU CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO: AMAYA.ARRIBAS@ITESM.MX
El diario sin límites
Miércoles 4 de diciembre de 2013
ENRIQUE HERNÁNDEZ
L
a Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) defenderá a los contribuyentes que se amparen en contra de la aplicación de impuestos especiales a diversos alimentos y bebidas, así como a la eliminación del secreto fiscal. “Si así lo estima y advierte alguna violación de los derechos fundamentales de los casos que se nos presenten, pues la Procuraduría tendrá que ejercer sus funciones sustantivas de defensa”, manifestó Verónica Nava Rodríguez, subprocuradora de Asesoría y Defensa del Contribuyente. En 2013, la Prodecon atendió cua-
La Procuraduría evaluará inconformidades por el secreto fiscal. FOTO: ESPECIAL
Defenderán amparos
contra impuestos tro mil 600 quejas de las cuales entre 79% y 80% fueron resueltas a favor del contribuyente, agregó la funcionaria en una conferencia de prensa. “Puede haber quizá algunas inconformidades en materias como el Impuesto Especial sobre la Producción y Servicios (IEPS) y los que están relacionadas con el secreto fiscal y que serán analizadas por la Procuraduría”, agregó por su parte José Luis Figueroa, subprocurador de la Prodecon. Dijo que el organismo está preparado para las quejas de personas que se sientan afectadas por la eliminación del secreto fiscal, porque a partir de enero de 2014 el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicará los nombres de los contribuyentes incumplidos. “En cuanto hace al secreto fiscal
y al uso indebido de comprobantes fiscales; creo que hay en la óptica de la Procuraduría probablemente se puedan detonar el número de quejas el año próximo”, dijo el defensor del contribuyente. En caso de que el SAT publique de manera equivocada el nombre de algún contribuyente, la Procuraduría estará atenta a cualquier queja, manifestó Figueroa. Agregó que también se esperan quejas por la obligación del uso de la factura electrónica en 2014 para los contribuyentes con ventas y ganancias superiores a los 250 mil pesos al año, así como a la negativa del SAT a devolver el impuesto sobre la renta (ISR) e imposición de multas por falta de pago en las obligaciones o reportes de operaciones.
En ese sentido, Juan Pablo Castañón, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), recordó que son cinco millones de pequeños empresarios que no cuentan con página de internet ni correo electrónico y no podrán expedir facturas electrónicas en enero de 2014. “Vemos sumamente difícil que los micros y pequeñas empresas pueden acceder de un momento a otro al programa de entrega de recibos digitales”, dijo el empresario“Se pedirá una prorroga sobre todo para las micro y medianas empresas, porque no se logrará el objetivo de que sea inmediato y se deben dar programas de capacitación en la declaración de impuestos a través de internet”, agregó Castañón.
Menos gravamen a turistas invernales
E
l Servicio de Administración Tributaria (SAT) no nales y pasajeros provenientes del extranjero puedan incobrará impuestos en la próxima temporada inver- gresar mercancía en beneficio de los hogares y familias nal a los viajeros nacionales e internacionales que mexicanas”, dijo Núñez. Explicó que las franquicias pasan de 300 a 500 dólares ingresen artículos con un precio equivalente a 500 dólares y eliminó el permiso notariado para el ingreso o salida de para pasajeros que arriben vía aérea, marítima y terrestre, menores de edad, lo cual generará un alza en el número de así como de 75 a 300 dólares para los lleguen por terrestre. “La franquicia para residentes en la franja o región viajes a México. fronteriza no sufriría cambio y las personas mayores “El aumento de la franquicia para ingresar de edad cuentan con una franquicia diaria de 150 mercancía de origen extranjero de 300 a 500 dólares por las mercancías que importen para su dólares por persona, sin pagar impuestos, consumo personal”, comentó el responsable del y por otra con la efectiva prevención de SAT. la sustracción ilegal de menores del terridólares, el La franquicia es el permiso que el gobierno torio nacional facilitarán y aumentarán el equivalente que concede a una persona para no pagar impuesnúmero de viajes al territorio nacional”, podrán ingresar tos o derechos por una determinada cantidad de dijo Según Aristóteles Núñez, jefe del SAT. mercancías que introduce al mercado mexicano. “Estas medidas de facilitación de viajes La titular de la Sectur señaló que las medidas dese suman a los anuncios hechos en 2013 por muestran que el gabinete turístico da resultados. el SAT, de la opción para que los viajeros puedan “El contenido del Decreto que reforma los artículos 42, llenar la declaración de aduanas por internet, antes de su ingreso al país, y que la revisión de equipaje en aduanas se 53 y 247 del Reglamento de la Ley de Migración, mediante hace solamente cuando al tocar el semáforo, se emite la el cual, se facilita y, a la vez, se protege el tránsito de menoluz roja”, dijo el representante del órgano fiscalizador du- res no acompañados, de una forma equilibrada y acorde a rante una conferencia donde estuvo presente Claudia Ruiz los compromisos internacionales de México en materia de prevención de trata, sustracción ilegal y tráfico de infanMassieu, secretaria de Turismo (Sectur). “El propósito del gobierno federal es que los connacio- tes”. ENRIQUE HERNÁNDEZ
500
El diario sin límites
México se pone de moda en Italia La exportación de tecnología es uno de los rubros en los que la nación invertirá más en los próximos años, para aumentar la competitividad PIERRE-MARC RENÉ
B
rasil podría dejar de ser el consentido para las inversiones italianas en América Latina, ya que México ha cambiado su imagen de país violento, rural y turístico a nivel internacional, lo que impulsó la economía nacional ante esa nación europea. “Nosotros hemos tenido un fuerte enamoramiento con Brasil por la idea de que es un país que ya conocemos y donde hay una gran comunidad italiana residente. Este enamoramiento ha hecho que no se hayan evaluado diversas condiciones, porque Brasil es un país mucho más cerrado que México. En Brasil ha habido una gran carrera (para que las empresas vayan a invertir allá). Me parece que esto ahora en Italia se está enfriando un poco y está comenzando una moda hacia México”, dijo a 24 HORAS Alberico Peyron, presidente de la Cámara Italiana en México. El interés de Italia por México ha hecho que en los últimos años las empresas italianas empezaran a invertir cada vez más en el territorio mexicano, pero las reformas que está realizando el gobierno de Enrique Peña Nieto han puesto a este país en los reflectores del mundo. Peyron recordó que hoy en día son 300 las empresas italianas establecidas en México o mil 400 negocios con capital italiano en el país si se consideran las inversiones en el sector restaurantero y hotelero, las cuales facturan un total de 10 mil millones de dólares. En ese sentido, el nuevo embajador de la nación europea en este país, Alessandro Busacca, afirmó a 24 HO-
Alessandro Busacca, el nuevo embajador.
FOTO: YESSICA SÁNCHEZ
RAS que su mandato será dedicado principalmente en ampliar y fortalecer el comercio entre México e Italia. “Hay un potencial que puede ser desarrollado en este momento. Vamos a trabajar juntos con los amigos mexicanos, con el gobierno mexicano, con los empresarios, con la sociedad civil y las universidades para desarrollar más esta relación”, dijo el diplomático. “Italia y México comparten muchos valores, los italianos y los mexicanos nos entendemos muy bien, gracias también al carácter latín en común, al hecho que ambos país somos estados jóvenes y pueblos antiguos y a la ausencia de conflictos en el pasado o de temas incómodos en el presente”, agregó. El embajador confesó que la balanza comercial entre ambos países favorece más a Italia que a México, pues su nación exporta cinco mil millones de dólares a México e importa sólo 600 millones de dólares en pro-
ductos mexicanos, por lo que consideró que es necesario buscar una mayor integración económica. Italia es un importante proveedor de tecnología para la industria mexicana, así como de productos químicos y bienes y servicios como muebles, ropa y alimentos, mientras que México le exporta específicamente petróleo, trigo duro y automóviles. “Italia le vende tecnología a México para que sea más productivo y más competitivo”, explicó Alberico Peyron. Tanto el embajador como el presidente de la cámara de comercio italiana coincidieron en que las reformas estructurales que realiza el gobierno mexicano impulsarán el comercio y las inversiones en el país. La reforma que atrae particularmente la atención de Italia es la energética, aunque todavía no está claro el impacto que tendrá para las posibilidades de negocios, estimó el embajador Busacca.
China desafía medidas antidumping de EU
C
NEGOCIOS 19
Miércoles 4 de diciembre de 2013
hina lanzó ayer una disputa comercial con Estados Unidos para oponerse y desafiar las medidas antidumping impuestas por Washington contra los productos chinos. A través de un comunicado, la Organización Mundial del Comercio (OMC) informó que China presentó una queja el martes contra Estados Unidos durante el primer día de la conferencia ministerial bienal del organismo que se lleva a cabo esta semana en Bali, Indonesia. La disputa es la primera queja ante la OMC presentada por China este año, pero se trata de la octava denuncia comercial que esa nación emite contra las medidas estadunidenses, señaló la organización. China argumenta que Washington considera el “dumping” – la venta de exportaciones a precios deslealmente bajos – de una manera que vulnera las normas de la OMC. En el reporte, la OMC no señaló qué tipo de productos
están siendo afectados en el caso. Sin embargo, la agencia oficial de noticias de China, Xinhua, citó al portavoz del Ministerio de Comercio de esa nación, Shen Danyang, quien afirmó que hay 13 medidas antidumping en cuestionamiento, que cubren productos como ductos petroleros y exportaciones por 8 mil 400 millones de dólares. “Las prácticas incorrectas utilizadas por Estados Unidos han dañado seriamente los intereses legítimos de las compañías chinas y las industrias nacionales están fuertemente insatisfechas con estas prácticas”, dijo el portavoz en un comunicado. Shen afirmó que China condena el uso indebido de normas del comercio y del proteccionismo. “China también mantendrá determinadamente sus derechos como miembro de la OMC y protegerá a los intereses de las industrias nacionales”, expuso. PIERRE-MARC RENÉ
ALTA EMPRESA Mauricio GONZÁLEZ LARA
mauricio@altaempresa.com @mauroforever
V
Pugna generacional
ivimos una extraña paradoja. Los avances de la era digital han tornado en anacrónicas a dimensiones enteras de las cadenas productivas tradicionales, lo que ha redundado en el despido de millones de personas en esta década. El cambio de paradigmas, empero, le ha abierto la puerta a aquellos ejecutivos familiarizados con las nuevas herramientas. El planeta vive una doble crisis: desempleo y escasez de talento. ¿Cómo evitar el rezago? ¿Qué competencias se deben dominar para sacarle provecho a esta coyuntura? De acuerdo con el documento Competencias claves para el aprendizaje permanente, elaborado por el Parlamento Europeo, el ejecutivo ideal maneja hoy ocho competencias divididas en dos campos: cognitivo y actitudinal. Las del ámbito cognitivo son: uno, lingüísticas y de comunicación, expresar ideas de manera palmaria y precisa; dos, científicas y tecnológicas, que cuestiones como la biotecnología no le suenen a la persona como ciencia ficción; tres, matemáticas, capacidad para razonamientos aritméticos; cuatro, digitales, uso desenfadado y fluido de las nuevas herramientas. En el ámbito actitudinal, las competencias son autonomía e iniciativa personal, autoaprendizaje, responsabilidad social y sensibilidades artísticas y culturales. Más que responder a factores geográficos y académicos, las competencias que requiere el ejecutivo ideal son un producto lógico del Los Mileniales cambio generacional. Esta década nos ya no sufren de permite experimentar algo único: ver cómo cuatro generaciones con intereses la desconfianza y expectativas distintas trabajan en el sistémica de los mismo tiempo y espacio: tradiciona X s . Para ellos, listas, babyboomers, Generación X y el dilema entre Mileniales. Cada generación percibe de formas distintas a las empresas y el la satisfacción ambiente laboral. Para los babyboomers personal y (nacidos antes de 1961), trabajar en una venderse no empresa es un compromiso de largo plaexiste zo orientado a hacer carrera y recorrer la escala jerárquica hasta alcanzar una zona de seguridad (que no forzosamente de confort); la Generación X (nacidos entre 1961 y 1981) tiende a visualizar a la empresa como una entidad que considera a sus miembros como individuos susceptibles a ser desechados en cualquier momento. Por tanto, la desconfianza de la Generación X hacia sus empleadores es un desafío constante para los departamentos de Recursos Humanos del planeta. Los Mileniales ya no sufren de la desconfianza sistémica de los X s . Para ellos, el dilema entre la satisfacción personal y venderse no existe. A diferencia de sus antecesores, no se perciben como prescindibles; todo lo contrario: conscientes de que poseen las habilidades requeridas para sobresalir en la era del conocimiento , consideran a sus empleadores como simples medios para construir una carrera profesional que empate a con su realización personal. Para los Mileniales , las prescindibles son las compañías; si éstas son incapaces de proponerles esquemas de desarrollo y movilidad, no dudan en decir adiós y cambiar con rapidez a otra organización. Llevada al extremo, esta actitud redunda en un molesto entitlement ; es decir, en una actitud de engreimiento que con frecuencia les hace perder piso y los confronta con otras generaciones. Asumida con prudencia y lucidez, sin embargo, puede resultar refrescante e innovadora para la organización. Para los trabajadores latinoamericanos, los satisfactores básicos (remuneración, estabilidad y beneficios) siguen siendo importantes, pero lo son mucho más para quienes sólo tienen una formación tradicional; los más jóvenes, al saber que a la larga contarán con mayores posibilidades para alcanzar posiciones más altas y especializadas, son más exigentes en cuanto a la naturaleza que les puede aportar el trabajo y el aprendizaje. Lo importante es conectarse con la época. Sean veinteañeros o cuarentones, las personas con cerebro de dinosaurio experimentarán problemas as para sobrevivir en 2014.
20 NEGOCIOS
El diario sin límites
Miércoles 4 de diciembre de 2013
EL OBSERVADOR
NEGOCIOS EXPRESS
Samuel GARCÍA
BAJA GOOGLE PRECIO POR SERVICIO DE NUBE
El gigante estadounidense Google bajará los precios de sus servicios en la nube en su estrategia para alcanzar a otros líderes del sector como Amazon.com, IBM y Microsoft en el creciente mercado de servicios en internet para empresas.
samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com
E
Buenos augurios para 2014
l primer año del gobierno de Enrique Peña Nieto ha sido uno de claroscuros. No hay duda que se cosecharon malos resultados en el desempeño de la economía principalmente por errores en la implementación de las políticas en un periodo de transición de gobierno, con impactos negativos sobre la generación de nuevos empleos. Sin embargo en materia de seguridad pública, uno de los renglones que más preocupa al ciudadano, la percepción general de la población -medida por el INEGI- mejoró en relación al año pasado a pesar de que en algunos estados, como Michoacán, reverdeció la violencia generada por el crimen organizado. En el renglón de acuerdos políticos el balance es positivo. A nivel de la legislación básica se impulsaron cambios legales en materia educativa, de amparo, de competencia económica, de transparencia y acceso a la información, así como de telecomunicaciones; cambios que se habían rezagado por décadas. Estos avances en materia constitucional no se pueden escatimar con todo y que algunas de las leyes secundarias y reglamentos que instrumentarán el espíritu de las reformas, siguen pendientes. Para los próximos días serán cruciales las definiciones constitucionales en materia político-electoral y del sector energético, pero más aún lo serán los contenidos de las leyes secundarias que darán vida a estas reformas. Lo que no se puede perder de vista en el balance político de este año es que –con todo A nivel de la y los naturales altibajos que producen los legislación básica intereses partidistas- se han dado avances en la negociación política que han permitido se impulsaron concretar cambios legales de fondo que cambios legales en servirán de sustento para alcanzar nuevos materia educativa, niveles competitivos en la economía. Lo rescatable de este 2013 es que hay un de amparo, de impulso político hacia los cambios que –si no competencia ocurre un desastre- deberán detallarse en el económica, de primer semestre de 2014 y que pintarán un transparencia mejor panorama económico hacia el próximo y acceso a la año. Le doy tres razones para estos buenos augurios: información, La primera razón es de orden externo. La así como de industria estadounidense sigue confirmando telecomunicaciones; su recuperación al final de este año –que cambios que se llevará a la FED al retiro gradual de estímulos habían rezagado monetarios probablemente hacia el segundo trimestre del próximo año- lo que son por décadas. buenas noticias que alentarán la demanda de exportaciones manufactureras mexicanas con impactos positivos sobre el crecimiento y los nuevos empleos. Las principales economías europeas también han dado muestras de que se encaminan a una recuperación sostenida en 2014 y 2015; mientras que las economías emergentes de América Latina –y cuya participación para las exportaciones manufactureras mexicanas se han incrementadotambién ofrecen mejores perspectivas de crecimiento. La segunda razón es que –después de la fatal experiencia de este año- el gobierno se ve decidido a ejercer puntualmente el presupuesto público para los proyectos de infraestructura e inversión y contrarrestar la lentitud en el crecimiento de la demanda agregada observada en este año. En adición, las elecciones intermedias de 2015 serán un acicate para el desembolso del gasto público hacia el segundo semestre. La tercera razón es que para el PRI y el gobierno de Peña Nieto no hay retorno en materia de legislación secundaria sobre hidrocarburos, una vez aprobadas las reformas constitucionales en este año. La apertura al capital privado –bajo modalidades existentes o ‘creativas’, pero competitivas y manteniendo la rectoría del sector- no es ya una opción para el gobierno a pesar de la oposición de las izquierdas y del ‘costo político’ inmediato que deberá pagar. Peña Nieto sabe que, hoy por hoy, la reforma petrolera es casi la única ruta disponible que tiene para atraer las inversiones y materializar sus promesas de gobierno. Estas leyes secundarias que se aprobarían hacia marzo o abril del próximo año, abrirían el apetito de los capitales privados alentando nuevas inversiones, no solo en el sector energético; e incluso resucitando el ‘momento México’ que su gobierno propaló al inicio del sexenio.
DETALLAN RUTA DE TREN MÉXICO-QUERÉTARO
EL MEJOR AÑO DE CHRYSLER DESDE LA CRISIS
La ruta del tren rápido que conectará a la capital del País con Querétaro contará con cinco estaciones, de acuerdo con el portal de la Presidencia de la República, la ruta saldrá de Buenavista en la Ciudad de México, parará en Cuautitlán y Huehuetoca en el Estado de México, en Tula, Hidalgo, en San Juan del Río y concluirá su viaje en la capital queretana.
Chrysler, filial del grupo italiano Fiat, anunció ventas en Estados Unidos por 142 mil 275 unidades en noviembre, un alza de 16% en relación al mismo mes del año pasado. La armadora dijo que noviembre fue su mejor mes desde el 2007. La armadora explicó que esta alza se debió a las ventas de Jeep.
MÁS AUTOPARTES
La industria de autopartes mexicana, que nutre de piezas a las armadoras de autos en México y Estados Unidos, crecerá un 6% en el 2014, una expansión similar a la de este año que suma 78 mil millones de dólares, dijo Oscar Albin, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA), que afilia a cerca de mil fabricantes.
INFONAVIT CONFISCARÁ VIVIENDAS ABANDONADAS
El Infonavit tendrá la capacidad de recuperar y tomar bienes que se encuentren abandonados en el país y evitar así su deterioro para poderlos colocar después, aseguró Alejandro Murat, director del Instituto.
DISTROLLER FIRMA CON CARTOON NETWORK
La marca de diseño y retail Distroller, famosa por las virgencitas con tinte mexicano firmó un acuerdo con la estadounidense Cartoon Network con el que busca desarrollar su propia serie de TV para transmitirla en los canales infantiles y juveniles de esa cadena.
EN DOS SEMANAS 2.1 MILLONES DE PS4
La japonesa Sony reveló que su PlayStation 4 (PS4) se convirtió en la consola de video juegos más rápidamente vendida en el mundo, con más de 2.1 millones de unidades en sólo dos semanas.
GRUPO OCA CONSTRUIRÁ MÁS HOSPITALES
El grupo regiomontano Oca-Doctors Hospital (OcaDH) iniciará la construcción de tres nuevos hospitales, dos en Monterrey y uno en el Distrito Federal, con inversiones mayores a los 110 millones de dólares.
REPORTE DE MERCADOS DIC •02• 2013 IPC= 41,876.86 DJ= 15,914.62 DOLAR COMPRA DOLAR VENTA EURO COMPRA
-0.62% -0.59% 12.69 13.45 17.57
EURO VENTA YEN COMPRA YEN VENTA FRANCO SUIZO COMPRA FRANCO SUIZO VENTA CORONA COMPRA CORONA VENTA
18.28 .1262 .1318 14.40 14.84 1.9800 2.0400
A LA ALZA
Emisora Serie DISH * MRW N RDN * SBRY N MKSN
Var.% Precio Volumen 23.35 710.50 0 17.36 66.80 0 10.29 190.74 0 9.66 95.10 0 7.73 113.07 0
Emisora Serie USO * NIHD * INVEX A ORAN N CRH N
Var.% Precio Volumen -12.40 452.88 16 -8.14 28.20 4 -5.63 42.75 20 -5.33 162.24 3 -4.92 320.00 13
A LA BAJA
CETES 28 CENTENARIO ORO LIBERTAD PLATA LIBERTAD TIIE 28 UDI INFLACIÓN MENSUAL
DOW JONES
IPC MEX
3.38 20,550 17,150 310.00 3.79 5.029954 2.430
El diario sin límites
›
Miércoles 4 de diciembre de 2013
1,000 MDP
monto total que repartirá Megacable Holdings como dividendo a sus accionistas
NEGOCIOS 21
ARENA PÚBLICA
L O S
inf o@ar enap ub li ca.com
●
H E C H O S
C O M O
@Ar ena _ Pub li ca
●
S O N ,
S I N
w w w. ar enap ub lica.com
APREHENSIÓN CONTRA GASTÓN AZCÁRRAGA
M
CONTINÚAN PROCESO CONTRA AZCARRAGA
La Procuraduría General de la República sigue conformando el expediente para detener a Gastón Azcárraga, mientras que en el Distrito Federal decidieron detener la indagatoria y declarar el no ejercicio de una acción penal por el desvío de fondos en Mexicana.
LA PUGNA POR GAP
F
personas que difundan directamente o a través de terceros información falsa sobre valores cotizados en el mercado. Los representantes legales de ASPA están seguros que, en su caso, sí se librará una orden de aprensión. La mala noticia, desde la perspectiva del SNTTTAS y de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) que dirige Ricardo Del Valle, es que se trata de un delito con una pena máxima de seis años. Lo que buscan los trabajadores es presionar ante los tribunales un acuerdo de compensación económica y, por supuesto, recuperar el control de la aerolínea. Ante las autoridades judiciales también han presentado denuncias conjuntas en contra de las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en específico contra su ex titular Juan Molinar Horcasitas. Esa sería una de las sorpresas del caso porque como servidor público habría fallado en su responsabilidad de no informar sobre los problemas que enfrentaba Mexicana y que, definitivamente, registraron efectos en el mercado mexicano de la aviación comercial.
pación en el mismo corporativo aeroportuario. Ahora, en medio de juicios para determinar cuáles son las reglas del juego que deberá seguir el Consejo de Administración de GAP, ayer la Asamblea de Accionistas de la controladora decidió, con el voto del 60 por ciento de los inversionistas, no renovar el Contrato de Asistencia Técnica y Transferencia de Tecnología (CATT) que la emisora mantenía desde 1999 con su socio estratégico Aeropuertos Mexicanos del Pacífico. La salida de las españolas Aena y Abertis se anunció desde agosto pasado y se trata de una gestión que ha estado apoyada por Eduardo Sánchez Navarro, presidente del Consejo de Administración, un personaje impugnado por los accionistas que representa Grupo México con el 30 por ciento del capital. GAP dejará de pagar al menos 130 millones de pesos por concepto de CATT, lo que definitivamente bajará el precio de salida de los socios de Aeropuertos Mexicanos del Pacífico.
L
ENTRAN & SALEN
a firma de préstamos con garantía Maxi Prenda, anunció que desde hace una semana Plutarco Antonio Parra Sosa dejó de ocupar la dirección general de la empresa en la que ha sido relevado por Arturo González Arquieta Hernández. El titular de Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, nombró a Marcos Augusto Bucio Mújica como director general de Desarrollo de Enrique Martínez y Martínez, Capacidades y Ex tensionismo Rural de la dependencia Por su parte el secretario de Semarnat, Juan José Guerra Abud, tomó posesión del nuevo titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Javier Haro Bélchez, quien releva en el cargo a Francisco Alejandro Moreno Merino. La Asociación de Ingenieros Agrónomos de Tabasco anunció que será Miguel Aurelio Cabrera Gutiérrez el nuevo vicepresidente de la organización. Mientras que en Cozumel, Quintana Roo, el alcalde Fredy Efrén Marrufo Martín tomó protesta de los nuevos jueces cívicos locales, aunque más llamó la atención su asistencia a la presentación del nuevo representante del PRI en la entidad, el ex gobernador oaxaqueño Ulises Ruiz Ortiz. En Venezuela, la gerencia general de Microsoft, que comanda a nivel global el multimillonario Bill Gates, quedó de forma interina en manos de Francisco Aguilera, en espera de un nombramiento definitivo.
{
ue mediante el mercado de valores, sobre todo de Nueva York, que el presidente del Grupo México, Germán Larrea, se hizo de un paquete accionario determinante para el control corporativo de la administradora de terminales aéreas Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP). Desde hace varios años los estatutos de la sociedad han permanecido en un fuego cruzado y lo que se puso en tela de juicio fueron las condiciones bajo las cuales se privatizaron los aeropuertos, otorgando ciertos privilegios corporativos a los socios tecnólogos que, en su mayoría, eran de origen extranjero. Esas condiciones fueron, por ejemplo, las que determinaron que el presidente del Grupo Ángeles, Olegario Vázquez Raña, decidiera vender su partici-
decidió detener las investigaciones respecto a la venta de los activos de Mexicana de Aviación al Nuevo Grupo Aeronáutico y a Tenedora K, cuyos representantes trabajan para el despacho de Jorge Gástelum. Los trabajadores buscaban que las autoridades judiciales investigaran hasta qué punto Azcárraga quedó fuera del Grupo Aeronáutico; en otras palabras, buscaban indagar si la venta de las acciones de Azcárraga a Tenedora K no fue una simulación, conveniente para Azcárraga. Sin embargo, la PGJDF consideró que, hasta ahora, no existían las pruebas suficientes para ordenar una orden de aprehensión en contra Gastón Azcárraga. También se consideró que los trabajadores mantuvieron intactos sus derechos laborales ante la transmisión de propiedades que realizó Grupo Posadas en 2005 durante la compra y venta de los activos de Cintra y de sus diferentes subsidiaras. Mientras tanto la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) parece llevar un camino más seguro, porque al centrar su denuncia en la Ley del Mercado de Valores cuadró el delito en la violación del Artículo 383 en el que se marcan sanciones, con prisión de uno a cinco años, a las
{
EN SUSPENSO, UNA DE LAS ÓRDENES DE ientras que en la Procuraduría General de la República siguen integrando –junto con la Procuraduría Fiscal- el pliego que permitiría librar una orden de aprehensión contra Gastón Azcárraga hasta por seis años, derivado de violaciones a la Ley del Mercado de Valores; en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal decidieron detener la indagatoria y declarar el no ejercicio de la acción penal. Por ello Miguel Ángel Yúdico Colín, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación y Servicios Similares (SNTTTASS), presentó una queja ante la PGJDF. Presentó una inconformidad ante las autoridades judiciales de la Ciudad de México que decidieron detener la investigación respecto al desvío de fondos por el que los trabajadores de tierra de Mexicana acusan a Gastón Azcárraga. Al parecer la PGJDF, a cargo de Rodolfo Ríos Garza, sólo habría decidido seguir con la denuncia formulada por la venta de Grupo Mexicana de Aviación determinada en asamblea de accionistas en contra de Grupo Posadas; no obstante
R E S E R V A S
El diario sin límites
ENTRETENIMIENTO
››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado
EIZA GONZÁLEZ SE REENCUENTRA CON SU EX
D
espués del escándalo del romance entre Eiza González y Liam Hemsworth en Hollywood, Ella regresó con Pepe Díaz, sin duda esta pareja ha tenido una relación muy intensa: terminan y vuelven. Y cabe señalar que Belinda ha sido motivo de muchos pleitos entre ellos, ya que en el pasado tuvo un ligero romance con Pepe. Eiza y Pepe se distanciaron una vez más en Agosto y ella dio a conocer a través de Twitter que estaba soltera y muy feliz, tanto que se fue a vivir a Los Ángeles y ahí conoció al guapo australiano, mientras que a Pepe, también se le involucró con Ninel Conde. En esta ocasión fueron juntos a una boda y la actriz lució muy guapa con un vestido corto con escote en V. Por su parte, Pepe Díaz optó por un traje negro; el enlace matrimonial fue entre Lucas Velásquez e Ilean Almaguer, donde también asistieron famosos como Jessica Coch, Karla Díaz y Daniel Arenas. Al parecer se quieren mucho, pero son tan pasionales, que se pelean a cada rato, aunque también ya son muchas oportunidades y tal vez esta sea la buena. De reclamos ni hablamos, porque los dos tuvieron sus distracciones y él hasta tuvo problemas con el fisco, por lo cual lo detuvieron, así que ojalá arreglen sus diferencias y se den una cuarta o quinta oportunidad, porque todo indica que son el uno para el otro. Hay más....pero hasta ahí les cuento.
L
a mamá de Jenni Rivera, Rosa está muy molesta con los comentarios que surgieron en torno a la posibilidad de que el piloto estuviera vivo, y en su twitter pidió que dejarán descansar a su hija. Comentó que entiende que los fans la querían mucho y que aún no aceptan su muerte, pero es necesario dejarla ir y la señora les pide que se despidan de ella para que pueda descansar, pues estas versiones sólo empañan la celebración en su primer aniversario luctuoso. Doña Rosa dice que no crean en las versiones que afirman que está viva, que la han visto en Monterrey y que la mandaron a matar. La confusión vino porque el piloto Jere Cobb, quien también solía volar la aeronave, se tomó una foto, días antes del accidente, con el copiloto, Alejandro Torres y esa fue la fotografía que los medios difundieron erróneamente. En su momento se hizo la aclaración, pero muchos se quedaron con el recuerdo de aquella imagen. El piloto que murió se llama Miguel Pérez Soto y su aspecto físico era completamente diferente. Por otra parte, la entrevista del programa Al rojo vivo, fue con Jere Cobb, quien explicó que él no iba en el avión, pero que sabía que no estaba en buenas condiciones, además de lamentar tantos dimes y diretes. En la nave viajaban también su publicista Arturo Rivera, los pilotos Miguel Pérez y Alejandro Torres, el abogado Mario Macías, el maquillista Jacob Yebale y el peinador Jorge Sánchez.
CONFUSIÓN DE PILOTOS EN EL CASO DE JENNI RIVERA
1
MARIO MORENO IVANOVA NO INVITÓ A SU HIJO El hijo de Cantinflas se casó por tercera ocasión con Aurora Marbez y no invitó a su hijo Gabriel Moreno Bernat, quien hasta hace unos días vivía en la calle, luego de huir de casa porque era maltratado. Ahora se encuentra en una clínica de rehabilitación . Al festejo acudieron 120 invitados entre éllos: Rosa Gloria Chagoyan, El Hijo del Santo, Lorena Velázquez, Daniela Spanic acompañada de su esposo Ademar Nahúm y Shanik Berman. Ivanova está envuelto en un escándalo por las declaraciones hechas por su exesposa Sandra Bernart, quien aseguró que él era culpable de la muerte de su hijo Mario Moreno Bernat, quien aparentemente se suicidó en junio pasado colgándose de la regadera de un hotel. Antes de enamorarse de Marbez, Ivanova tuvo dos tormentosos matrimonios, uno con Abril del Moral, con quien tuvo dos hijos: Mario y Valentina. El segundo con Sandra Bernart, teniendo a Mario Patricio Bernart (QEPD) y a los mellizos Marisa y Gabriel Moreno Bernart.
2
VALENTINO LANÚS MUESTRA SUS FOTOS
Valentino Lanús participó en Amor bravío, para después tomarse unas vacaciones. El actor compartió varias fotografías en la India, el país que más le gustó dentro de su recorrido. Lanús posó junto a una de las famosas cobras y mostró diversas imágenes que reflejaban las bellezas arquitectónicas, culturales y naturales de la India, justo como el Taj Majal. Se entiende, porque una de sus mayores aficiones es la fotografía.
ENTRETENIMIENTO
Miércoles 4 de diciembre de 2013
23
A IVAN SÁNCHEZ NO LE IMPORTA
QUE LO VEAN DESNUDO
I
ván Sánchez, conocido como el gallego por su personaje en la serie La Reina del Sur, dice que no entiende porque en México hacen tanto escándalo cuando ven a alguien desnudo. El actor asegura que en España es de lo más normal ver a la gente desnuda en las playas y que nadie se sorprende. Iván estuvo recientemente en la telenovela La Tempestad y reconoce que la historia no tuvo el éxito que se esperaba, pero que él hizo su mayor esfuerzo. Actualmente se encuentra haciendo gira con la obra Locos de amor junto con Silvia Navarro. El español dice que tendrá más cuidado de ahora en adelante, pues ya vio su foto en donde se le ven las pompas y ha recibido todo tipo de comentarios.
LOS CHISMOSOS
HOY CUMPLE AÑOS
TYRA BANKS, 40
Jay-Z, 44; Marisa Tomei, 49; Jeff Bridges, 64.
SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Concéntrese en lo que necesite para llegar a la línea final y prosperará. La posibilidad de hacer algo realmente importante le permitirá elevar su perfil y hacer la diferencia en una causa o preocupación que le interesan. Muestre empatía y tenacidad y conseguir· apoyo para lo que le interese concretar. Sus números: 6, 10, 23, 27, 34, 40, 42.
HORÓSCOPO
por EUGENIA LAST
SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):
Revise sus posibilidades y considere formas de avanzar, pero sin molestar a otros. Puede entrar en un debate, si no estuvo atento a los demás. Haga cambios personales en casa y evite la discordia.
CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):
Tache
✗
Los que dijeron que la mamá de Lucero estaba muy enferma y había recaído, la actriz puso en twitter: @LuceroMexico: Nada de nada. Afortunadamente la salud de mi mamá es perfecta, gracias a Dios! Sus chequeos de rutina y todo está muy bien! #LifeIsGood
Ubíquese y haga los cambios que le aseguren el éxito. Su habilidad para tener las cosas terminadas estimulará a otros para que le ayuden. Un tema de dinero le dará buena fortuna y más oportunidades.
ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):
Recibirá información falsa. Hable en su nombre. No deje que otro se aproveche de usted. Use el encanto y la inteligencia para salir de una situación incómoda. Concéntrese en el trabajo y ganar más dinero además de tener un hogar seguro.
PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):
Puede hacer tratos y poner en su lugar beneficios financieros. Deje que la intuición lo lleve a empresas nuevas y estimulantes que se basen en el conocimiento adquirido en el pasado. Renueve un proyecto con orgullo.
ARIES (MAR. 21- ABR. 19):
✓Paloma
DIEGO LUNA
Tome un descanso y aclare sus pensamientos respecto de situaciones personales y laborales que le están saliendo caras. Redirija lo que enfrente para poder hacer un cambio que lo distanciará de quien lo hace sufrir.
TAURO (ABR. 20- MAYO. 20):
El amor, la familia y las reuniones elevarán su espíritu. Haga planes románticos o concéntrese en una empresa creativa que lo estimule. Su generosidad con los viejos amigos o parientes será apreciada y le darán beneficios. Viaje.
GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):
Haga cambios que ayudarán a un amigo o apoyarán a una organización en la que cree. Confíe en lo que sepa y pueda hacer, pero no en lo que otro le prometa. Haga lo suyo e impida que desmantele sus planes.
Fue visto con la actriz colombiana Paulina Dávila durante un paseo por la Ciudad de México el fin de semana y no esconde su romance.
3
GLORIA ESTEFAN PRESUME SU AMISTAD CON SHAKIRA
La cantante reveló que Shakira no sabía pronunciar ni una sola palabra en inglés cuando quiso triunfar en el mercado anglosajón, y que fue ella, junto con Emilio Estefan, quienes la animaron a grabar. La pareja se siente muy orgullosa de la colombiana. “Cuando Shakira comenzó a trabajar con nosotros no sabía inglés, por eso tuve que traducirle yo misma todas las canciones (del disco Servicio de lavandería) y convencerla de que podía triunfar cantando en inglés”.
CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):
Establezca sus metas y avance hasta el final. Este puede volverse un periodo altamente auspicioso para usted en el amor, dinero y los contratos si toma decisiones basado en sus necesidades personales. Entre en acción.
LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): No deje que temas personales se interpongan entre usted y sus responsabilidades profesionales. Vuelva al trabajo y considere ofertas con el potencial de cambiar de curso su vida. Acepte el desafío pero tenga las demandas a su alcance.
VIRGO (AGO.23 - SEP. 22): Puede socializar, trabajar o negociar a cómo dé lugar para conseguir lo que ilumine su día. Investigue y elija basado en hechos y números. Puede ganar si es pragmático y está bien informado.
LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): Siéntese a vigilar qué dicen o hacen los otros. Evite ser impulsado a hacer algo de lo que no quiere ser parte. El cambio puede ser bueno pero debe estar basado en sus necesidades, no en las de los demás. Hay motivos ocultos.
ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):
La organización lleva a la victoria. Una oportunidad de trabajar junto a alguien admirable le ayudará a crecer personalmente y elevar su interés por seguir sus metas hasta terminar. Los planes de viaje se ven prometedores.
HORIZONTALES 1. Pasar la vista por lo escrito. 4. Viscosidad, especialmente la que envuelve las semillas de algunas plantas. 8. Distrito de Portugal formado por la antigua provincia de Algarve. 10. Tazón grande sin asas. 11. Desembaraza, quita los estorbos de una cosa. 12. Fluido aeriforme a presión y temperatura ordinarias. 13. Me dirigí. 15. Relativo a las ostras. 18. Interjección para animar a las caballerías. 19. Imagen venerada en la iglesia cismática. 20. Períodos de doce meses. 21. Dueño, señor. 22. Planta de Filipinas, de la familia de las dioscoreáceas, que produce rizomas comestibles. 23. Pronombre demostrativo (fem.). 25. Punto cardinal. 27. Fuerza hipnótica, según Reichenbach. 28. Sal del ácido ciánico. 29. Río de Etiopía. 31. Yerno de Mahoma. 32. (George ...) Pseudónimo utilizado por Aurore Dupin, novelista francesa. 33. Zumaque (arbusto). 34. Que tiene canas. 35. Figura retórica que consiste en decir cosas al parecer ofensivas y en realidad gratas para aquel a quien se le dicen.
36. Color moreno oscuro. VERTICALES 2. Falda interior, usada debajo de la falda exterior. 3. Corrientes caudalosas de agua. 4. Chupé suavemente un líquido. 5. Aficionado a comer golosinas. 6. Cristiano que vivía entre los moros de España. 7. Piedra fina, variedad azul del corindón. 9. Quité algo de una superficie como raspándola. 13. Zorro del desierto, mamífero carnívoro cánido. 14. Arbol venezolano de madera imputrescible. 15. Terminación de aumentativo. 16. Nombre de la decimoquinta letra. 17. Atrevido. 19. Que imana. 21. Une, lía. 22. Lagarto de zonas áridas de California que se alimenta de insectos. 24. Sonido o conjunto de sonidos articulados que constituyen un solo núcleo fónico. 25. Cerro aislado que domina un llano (pl.). 26. Río de España, en Lugo. 27. Antiguamente, agorar. 29. Onda en el mar. 30.Palo de bandera. 31. Especie de canoa mexicana.
24
LA TENTACIÓN
El diario sin límites
Miércoles 4 de diciembre de 2013
¡ESA BOQUITA! Últimamente Charlie Sheen se ha dedicado a hablar pestes de las estrellas porno Jayme Langford y Jana Jordan, con quienes sostuvo una relación amorosa en el pasado.La molestia del actor contra las dos chicas surgió luego de que supuestamente trataran de lucrar a su costa y cargar gastos elevadísimos a su tarjeta de crédito. «Con todo mi odio, espero que ustedes dos, sucias charlatanas, algún día se atraganten con una lata de pavo. Sería un final poético que en un día de
celebración de la gratitud (refiriéndose a la cena de Acción de Gracias), pudiera bailar felizmente sobre las tumbas de sus cadáveres carbonizados», dice un comunicado escrito por el actor. «Desde que sufrí esa especie de cáncer conocido como Brooke (Mueller), no había sido víctima de un chantaje tan elaborado y tan cobarde», añadió el actor, haciendo referencia a su ex esposa con quien pelea en la actualidad por la custodia de los gemelos que procrearon.
U
OTRO JUICIO POR JACKSON
El actor Orlando Bloom hizo que varias personas movieran la cabeza en tono de desaprobación, al comentar dentro del programa Jimmy Kimmel Live que a pesar de interpretar el papel de Legolas en El Hobbit: La desolación de Smaug, no leyó las partes de ese personaje. “Leí El Hobbit cuando era niño, pero las niñas fueron mucho más interesantes” admitió, pero él no es el único ya que la trilogía de El Señor de los Anillos está dentro de los primeros lugares de la lista de “libros sin terminar su lectura” en la historia quizá por sus mil páginas. Aunque el actor conoció la saga con el autor J.R.R. Tolkien, en esa parte no aparece Legolas, el papel que interpreta. A pesar de todo esto, las féminas en el estudio de televisión, dieron su aprobación y aplausos al actor, por su sinceridad y por su gran sonrisa. Nosotros también lo perdonamos.
ESTRENA
NOVIA
Niall Horan, cantante del grupo juvenil One Direction, se presentó al estreno del documental The Class of 92 celebrado en Londres, en compañía de la guapísima modelo de lencería Barbara Palvin. Todo indica que Palvin y Horan son la nueva pareja en la banda, pues el cantante aprovechó la ocasión para presentarla formalmente con sus compañeros durante el evento. Sim embargo, esta no es la primera vez que los tórtolos son captados juntos, pues han sido vistos muy acaramelados de paseo por Londres, y su última aparición en público sólo confirma que el romance va viento en popa.
¡NIÑA GROSERA!
CONFIESA QUE
NO LEYÓ EL GUIÓN
OL SU V SR I AÍ D CE Ó S
El portal de noticias TMZ informó que la madre de Michael Jackson, Katherine Jackson, quiere iniciar otro proceso legal en contra de la empresa promotora de espectáculos AEG, después de haber perdido el primer juicio en octubre pasado, en el que los acusaba de la muerte del cantante. AEG obtuvo el fallo en su favor, a pesar de ser los que generaron el contrato con el Dr. Conrad Murray para cuidar la salud de Michael Jackson y que, a su parecer, fue de completa negligencia por la administración de Propofol durante la preparación de la serie de conciertos This is It. Para ello Katherine presentó una nueva serie de documentos dentro de los que se encuentran aspectos como la mala conducta del jurado, errores procesales y nuevas pruebas en busca de una revocación y así reiniciar el proceso para conseguir “un fallo justo”. Ahora está en manos de la corte que permitan iniciar el procedimiento legal.
na dura crítica ha iniciado contra la carismática cantante colombiana Shakira por supuestamente haber olvidado su sencillez y ser inalcanzable como muchas de las grandes estrellas, algo que sin duda, llama la atención porque Shakira siempre fue atenta con sus fans y los medios. Todo en aras de cuidar su carrera artística. Lo peor es que recientes declaraciones de la Alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, no ayudaron a la percepción pública, pues dijo que se ha invitado de manera insistente a la cantante para presentarse en el famoso festival y dijo “no tiene ningún interés” en complacer al público que la vio nacer como artista hace ya bastantes años. «Espero que podamos lograr que ella venga en algún momento. Lo que pasa es que no quiere venir, no tiene ningún interés en volver al festival donde compitió cuando nadie la conocía. Me sorprende que se haya olvidado del festival así como así. No puede ignorar que Viña del Mar sentó las bases del éxito que tiene ahora», aseguró Reginato. Al tratar de componer las duras declaraciones, la alcaldesa explicó que la colombiana no se había negado tajantemente, sino que había situaciones que le habían impedido presentarse en el festival. El año 2014 será un año lleno de compromisos y proyectos para Shakira, ya que después de su embarazo, comenzó a preparar el lanzamiento de su nuevo disco y su regreso como juez de La Voz en su edición estadounidense. Ante todo esto, parece ser que no se han tomado en cuenta sus obligaciones como madre y sus prioridades que ahora se dividen entre su familia y la música. Por su puesto que queremos más de Shakira, pero también los fans debemos ser menos egoístas y entender que esa felicidad que nos ha dado en cada presentación, se la merece en esta etapa de su vida privada.
Qué App¡A ntojo!
TWITTCASTING
Si te encanta la red social Twitter y te gusta subir cosas que ves y vives al momento, puedes realizar una transmisión en directo desde el lugar en el que estés con sólo contar señal de internet o wifi con un sólo clic. TwittCasting te permite además de hacer stream en vivo, puedes tener interacción con las personas que te ven al postearse en twitter y poder escribir mensajes que van en las dos direcciones para poder hacer más rica la transmisión Disponible en iTunes
Se rumora que Jessica Hart podría haber sido despedida como modelo de la consentida marca de lencería Victoria’s Secret, luego de los nada amigables y groseros comentarios que hizo sobre Taylor Swift y su actuación en el desfile anual de la firma en noviembre pasado. De acuerdo con la modelo, Swift “no encajaba» en una pasarela llena de modelos profesionales y tampoco «tenía lo que hacía falta” para estar ahí. A partir ese día, el suplemento de espectáculos Page Six, del periódico The New York Post asegura que la compañía prohibió a Hart aparecer en el próximo desfile, así como en su catálogo 2015. Aun cuando no es parte de exclusivo grupo de “Ángeles”, donde están incluidas famosas como Alessandra Ambrosio y Lili Aldridge, Jessica era una cara recurrente de las campañas y desfiles de Victoria’s Secret desde 2009.
Es Toluca la bestia roja de las Águilas Miguel Herrera ha exorcizado casi todos los demonios americanistas desde que llegó, pero le falta el peor, el que cuida el camino a la Final, el imbatible en torneos cortos campeonatos se refiere, sí en eliminaciones americanistas. En el Clausura 2004 se encontraron en cuartos de final y Toluca venció con global de 4-2. Un aquelarre total: águila rostizada para toda la perra brava. Y la dosis se la repitieron a los de azul y amarillo en el Bicentenario 2010. ¡Goleada: Toluca 4, América 1!, vaya, el Diablo ni se despeinó ante un amarillo que ve el rojo y tiembla. Es nada menos a lo que se mide el Piojo Miguel Herrera. A un dominio aplastante. Tan grande como el orgullo de los emplumados, más en épocas de bonanza, como las que viven hoy en día. ¿Cuánto hace que el América pudo con el Toluca en Liguilla? Hay que regresar en el tiempo hasta 1990: Cuartos de final, América 4, Toluca 1. En esos tiempos era otro el orden del futbol mexicano, pero los tiempos cambiaron. Los años del águila se fueron y luego de la época del rayo vinieron los tiempos del Diablo. Años de Cardozo, de Sinha, de Meza. Años en que el monstruo rojo creció, se convirtió en Minotauro, Cancerbero, Mefistófeles y todas las bestias. Hoy el camino del ave vuelve a ser rojo, rojo sangre, rojo sudor, rojo lágrimas: es la vuelta al infierno de Cardozo, una de las últimas bestias en el camino de Miguel Herrera.
ECHAN A VÁZQUEZ; CRUZ AZUL QUIERE A TENA Guillermo Vázquez terminó su ciclo en Cruz Azul tras la eliminación de que fue víctima ante el Toluca. Llevó a los celestes a un título de Copa y a una final en la que fueron humillados por el América. Ahora, la Máquina quiere de vuelta por tercera vez a Luis Fernando Terna, el último que los hizo campeones, hace casi 17 años. CUARTOSCURO
FIFA favorece a Francia al cambiar sorteo
E
GRÁFICO: ALLAN G. RAMÍREZ
El diario sin límites
R
ojo, rojo sangre, rojo sudor, rojo lágrimas: es el infierno de José Saturnino Cardozo, el dueño actual del averno. Belcebú o Mefistófeles para los americanistas, cuestión de gustos para el águila que se quema apenas sobrevuela el infierno disfrazado de La Bombonera cada vez que se juegan Cuartos de Final o Semifinales desde que se instauraron los torneos cortos; todo ante un Toluca que les ha eliminado en cinco de las cinco ocasiones en que se han medido desde el Verano 1998 a la fecha. Es la bestia del quinto círculo del infierno para los amarillos, según Dante reservada para los orgullosos, iracundos, soberbios. Son de los exorcismos pendientes para Miguel Herrera. El Diablo en Liguilla. El mismo que eliminó a sus emplumados en el Apertura 2012, cuando los rojos ganaron la ida en el Azteca 2-0 y se quedaron a un gol en la vuelta de eliminar a unos pingos (1-2, Toluca 3, América 2, global) que a la postre quedarían como subcampeones, luego de caer ante los Xolos del Turco Mohamed. Una historia que los americanistas empezaron a tragar en el Verano 1998, justo en los tiempos en que Cardozo reinaba con cola larga, cuernos afilados y costales de goles en la Liga. Verano 1998, en que también en semifinales despacharon a los amarillos con global de 3-2. Una eliminación que abrió el camino para que Toluca se coronara ante Necaxa en la final. Dos años después, en el invierno 2000, rojos y amarillos volvieron a chocar; la cita: el Azteca en la ida y el infierno en la vuelta; el resultado: apretado 4-4, pero Toluca se impuso por mejor posición en la tabla para luego emerger como campeón. América se convirtió en amuleto rojo para ganar el título, aunque si bien no se volvió a repetir, en lo que a
n el sorteo para el Mundial de Alemania 2006 al peor equipo europeo se le dio su propio bombo y terminó en el Grupo de la Muerte. De hacer seguido el mismo procedimiento en el sorteo para Brasil 2014, Francia habría terminado en el grupo de Brasil o Argentina sin más remedio, para evitar que tres equipos europeos compartieran la misma llave. Pero sin dar mayores explicaciones, la FIFA cambio el procedimiento y ahora será un sorteo el que decida qué equipo europeo queda en ese bombo de entre Italia, Inglaterra, Francia, Holanda, Portugal, Rusia, Croacia, Grecia y Bosnia Herzegovina. Si fuéramos mal pensados, diríamos que las probabilidades de quedar en ese bombo irían creciendo de adelante para atrás en la lista anterior, puede ser de Holanda para adelante. Lo que seguro no va a ocurrir es que sean franceses, italianos o ingleses. Vaya apostando: esos equipos van a terminar en el grupo en el que los cabezas de serie son Colombia, Suiza y Bélgica. ¡Ah qué malpensados somos! Para México todo está igual, quedó en el bombo tres con países de la Concacaf y Asia, y tiene por delante un grupo con dos europeos, un europeo y un africano, Brasil o Argentina más un europeo y un africano… en fin, un panorama nada sencillo. REDACCIÓN
DEPORTES
ARTURO SALGADO GUDIÑO
26 DEPORTES
El diario sin límites
Miércoles 4 de diciembre de 2013
LATITUDES Alberto LATI @albertolati
na cara del debate relativo a la Copa del Mundo qatarí, es el clima que impera ahí en julio, la perspectiva de mudarlo de fecha, de pasarlo a diciembre. Pero la cara más preocupante se esconde detrás del esquema laboral qatarí, evidenciado durante los últimos meses por un futbolista de perfil más bien bajo. Se conocía a esta tierra como lugar idóneo de millonario retiro para muchas leyendas del balón: Josep Guardiola, Fernando Hierro, Raúl González, Gabriel Batistuta, Marcel Dessailly, los gemelos Frank y Ronald de Boer. No obstante, por sus equipos también pasan innumerables elementos mucho menos conocidos o connotados, y es ese el caso del franco-argelino Zahir Belounis. Belounis se convirtió en una especie de portavoz o ejemplo, de lo que sucede al interior de Qatar. El sistema de la Kafala o patrocinio, establece que todo trabajador no-ciudadano, depende migratoriamente de quien lo emplea: su entrada, su estadía, su eventual salida, su indispensable visado, todo está amarrado a la voluntad de un patrón con tintes de señor feudal. Sin su beneplácito, ni cobra, ni aspira a cambiar de trabajo y, muchos menos, a abandonar el país. Se estima que más de un millón de trabajadores se encuentran empleados en Qatar de tal forma, con lo que existen hasta cuatro obreros-inmigrantes por cada ciudadano…, y Belounis era uno de ellos. Su error fue denunciar en el 2011 el impago de salario por parte del club al-Jaish (el mismo que contrató al ya fallecido Christian Benítez). La institución respondió negándole el derecho a jugar o a volver a Francia. Dos años después, huelga de hambre e inservibles denuncias a FIFA incluidas, está de regreso en París. Tal como el propio Belounis escribió en una carta a los embajadores de Qatar 2022, Pep Guardiola y Zinedine Zidane, “no estoy solo en este predicamento. Muchos trabajadores que construirán los estadios de la Copa del Mundo 2022, tienen el riesgo de encontrarse en esta misma situación (…) la verdad es que si Qatar no modifica su sistema de “visa de salida”, habrá cientos, quizá miles de personas atrapadas aquí”. Belounis ha anunciado este lunes que iniciará un proceso legal contra el propietario del equipo, que es nada menos que el hermano del Emir de Qatar. Según explicó su abogado, “todo delito sufrido por un francés en el extranjero puede ser estudiado por la justicia francesa y es una competencia exclusiva de la fiscalía de París”. El Mundial 2022 tiene que ser la piedra angular sobre la que se levanten otras condiciones de vida en Qatar. Nadie duda de sus recursos, capacidad organizativa, tecnología, apoyos, pero esto tiene que ser primero. ¿Jugar en estadios construidos por manos sometidas a esta Kafala? ¿Conceder la legitimidad internacional que supone un Mundial, a un lugar donde imperan estas medievales reglas? ¿Admitir como derecho de cada sede el hacer y deshacer a su antojo de cara a albergar el torneo? No tiene que ser así y Belounis resulta la excusa perfecta para que se exija al emirato un cambio urgente. También lo fueron los más de cuarenta albañiles nepalíes fallecidos en las obras de los escenarios mundialistas, aunque entonces Joseph Blatter declaró: “Me reuniré con el nuevo emir en una visita de cortesía para confirmar el Mundial 2022. También hablaremos sobre esta preocupación, las condiciones laborales, pero no somos quienes de hecho pueden cambiarlo (…) No es responsabilidad primaria de la FIFA, pero no podemos cerrar los ojos. En todo caso, no es una intervención directa de la FIFA lo que podría cambiar las cosas”. Blatter modificó discurso tras esa desafortunada declaración y clamó que “el futbol no puede ignorar la muerte de trabajadores”. Muy bien. Entonces que nos las ignore. Entonces que actúe de inmediato. Entonces que condicione llevar el Mundial ahí donde no se respetan los derechos más esenciales del humano. Ese sí, sería un verdadero legado mundialista. Algo para estar orgullosos del futbol.
COMPARTEN PIES DESCALZOS TRIQUIS Y NBA
Uno a uno, los jugadores de los Spurs de San Antonio comenzaron a despojarse de sus zapatillas hasta quedarse descalzos para realizar una peculiar práctica junto a los niños indígenas que han maravillado al país. Estrellas como Manu Ginobili, Tim Duncan y Tony Parker fueron cautivados por la historia de los triquis. San Antonio enfrentará hoy a Minnesota en un duelo oficial de la NBA en la Arena Ciudad de México. CUARTOSCURO
FOTOS: AP Y CUARTOSCURO
U
Belounis y el mundial 2022
Negocia Checo con Forza India
L
a escudería Force India ya firmó al primero de sus pilotos para la temporada 2014, el alemán Nico Hulkenberg, y según publicó la BBC en su página web, está negociando con el mexicano Sergio Pérez para cerrar el acuerdo del que se supo desde el día en el que quedó fuera de McLaren. Hulkenberg corrió el año pasado para Sauber, y su baja parece mantener-
le abierta la puerta al otro mexicano en el circuito, Esteban Gutiérrez, quien se tambaleaba, informó también la BBC. “Estoy feliz por la vuelta a Force India. Las ilusiones son altas para el próximo año”, dijo Hulkenberg y confió en que la experiencia acumulada le ayude a alcanzar los objetivos del equipo. Forza India tiene motores Mercedes y comparte mucha de la base tecnológica de McLaren, equipo que fue
definitivo para acercar al mexicano y al jugoso patrocinio que lo acompaña, al equipo indú, después de no conseguir el asiento en Lotus. Ahí correrá el venezolano Pastor Maldonado, quien tiene grandes dotes detrás del volante, pero sobre todo, tiene al patrocinio más grande de la Fórmula Uno detrás, los 30 millones de dólares que paga la compañía petrolera venezolana al equipo que le dé asiento. Con ese monto, ni siquiera Carlos Slim quiso competir. REDACCIÓN
El diario sin límites
BREVES
Pagará Yanquis 85mdd a McCann
NUEVA YORK.- El estelar receptor Brian McCann firmó un contrato de 85 millones de dólares por cinco años con los Yanquis de Nueva York. McCann, de 29 años, recibirá 17 millones por temporada en los próximos cinco años. El acuerdo eleva a 116.4 millones de dólares la nómina de los Yanquis. Si supera los 189 millones, pagarán el impuesto de lujo, que es un porcentaje del 42% de los salarios por encima de esa cifra. AP
Catcher deja al mejor para ir al peor MIAMI.- El receptor Jarrod Saltalamacchia pasa de Boston, un equipo que conquistó el campeonato de la Serie Mundial a otro que perdió 100 juegos: los Marlins de Florida. Saltalamacchia acordó firmar un contrato de 21 millones de dólares por tres años. Saltalamacchia fue titular de la receptoría de los Medias Rojas en las últimas tres temporadas, pero el equipo no quería darle un contrato de varios años. AP
Habrá app contra dopaje La Agencia Mundial Antidopaje (WAMA) lanzó una aplicación para teléfonos móviles que facilitará el sistema de localización de más de 25 mil deportistas de todo el mundo, para saber dónde están y poderles practicar exámenes sorpresa. Cuando un atleta esconde su ubicación y la WADA trata de hacerle un examen sorpresa sin éxito, se considera una amonestación, y varias de estas pueden acarrear una suspensión. EFE
Usan a niños para meter bengalas Aficionados ingleses utilizan a niños para introducir bengalas y otro material pirotécnico en estadios de Inglaterra, alertó hoy la federación inglesa, que lanzó una campaña para concienciar del peligro que supone esa práctica. En los tres primeros meses de la temporada se han producido 96 sucesos provocados por el uso de pirotecnia y en el último año y medio nueve personas resultaron heridas o con quemaduras. EFE
Tijuana contrata técnico venezolano
Los Xolos de Tijuana contrataron a César Farías, ex técnico de la selección venezolana, como su nuevo timonel. Farías dio a Venezuela la mejor eliminatoria mundialista de su historia, pero no clasificó. El entrenador tiene 40 años y los últimos siete al frente de la Vinotinto. Farías clasificó a Venezuela al Mundial sub 20 de Egipto 2009, la única vez que ese país disputó un torneo de ese nivel.
Causan sismo en estadio de Seattle
Los fanáticos de los Halcones Marinos estremecieron tanto su estadio en el partido del lunes contra Nueva Orleáns, al que vencieron 34-7 y con el que clasificaron a playoffs que los aparatos registraron pequeños temblores de 1 y 2 grados durante varios tramos del duelo, al saltar y patalear. Además, batieron el récord mundial de Kansas City como poseedor del estadio más ruidoso, al alcanzar 137.6 decibeles. AP
Miércoles 4 de diciembre de 2013
DEPORTES 27