Diciembre | 12 | 2013

Page 1

24 H RAS

MÉXICO, JUEVES 12 DE DICIEMBRE DE 2013 • GRATUITO • Número 589

EL DIARIO SIN LÍMITES

{ www.24-horas.mx {

EN 10 AÑOS, PERDIÓ 46 MIL MDD POR EVASIÓN Y LAVADO

México, el más corrupto detrás de China y Rusia

De acuerdo con Global Financial Integrity, los flujos en efectivo que salen del país por evasión fiscal o que se derivan de lavado de dinero impiden la creación de infraestructura

19

EN EL INTERIOR RECHAZAN padres de familia entregar escuelas en Oaxaca luego que la Sección 22 lanzó un ultimátum al gobernador para exigir le devuelvan planteles donde labora la Sección 59.

13

LAMENTA

ONU la decisión de Uruguay de legalizar la producción y comercialización de mariguana. ”Contraviene normas internacionales”.

17

DELL ANUNCIÓ

el lanzamiento de su computadora Chromebook 11, es la primera de sus máquinas que utiliza el sistema operativo de Google.

22

EL CASCANUECES

Tras más de seis horas de debate, pese a la toma de tribuna del PRD en San Lázaro, la reforma energética fue aprobada en lo general con 354 votos a favor y 134 en contra. FOTO: CUARTOSCURO

Pelean a gritos en el Congreso y Twitter;

aprueban la energética en lo general

4a8

TELÉFONO ROJO: LA HISTORIA DE CÓMO EL PRD TRAICIONÓ ACUERDOS POLÍTICOS... EN CUESTIÓN DE MINUTOS

10

LEY DE MARCHAS, COMO EN COLOMBIA

EMPIEZA LA FINAL FUTBOLERA

LAS SECUELAS DEL HOMENAJE

La Cámara de Diputados está violando la autonomía de la capital, dice Mancera 7

León quiere otro 1992; el duelo frente al América, por YouTube

Detrás del selfie de Cameron, Obama y Thorning llueven explicaciones 16

30

Interrogan en NY a diplomático mexicano por muerte de su bebé

10

• SALVADOR GARCÍA SO TO 6 • MAR THA ANAYA 8 • JOSÉ UREÑA 10 • FAUSTO PRETELIN 18 • JOSÉ C ARLOS MAR TÍNEZ 21 • SAMUEL GARCÍA 22 • ANA SALDAÑA 24 • ALBER TO L ATI 31

en el Auditorio Nacional y las mejores pastorelas. Conozca las recomendaciones para esta temporada navideña.

25

EN LA

RED

MUESTRA YouTube

la lista de los videos más vistos en 2013 en dos categorías, los éxitos musicales y los más virales (+ videos)

¿Qué tienen en común Ana de la Reguera y Charlie Sheen?


2

El diario sin límites

Jueves 12 de diciembre de 2013

››› TRASTIENDA El gobernador del estado de México, Eruviel Ávila, partió ayer hacia Estados Unidos para reunirse con la Asociación Nacional de Gobernadores en su calidad de coordinador de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Conago. El anfitrión de ese encuentro será el gobernador de Nevada, Brian Sandoval, pero también estarán los gobernadores de los poderosos California y Texas, Jerry Brown y Rick Perry. Los temas, dicen los que saben, serán económicos y de promoción. Un extraño caso está investigando la policía de Nueva York. Se trata de un bebé de cuatro meses que murió en el hospital y que tenía golpes en sus manos, pies, espalda y genitales. La policía llamó a declarar a sus padres, Eduardo Rocha Bracamontes, y su esposa Georgina. Bracamontes trabaja en el Consulado de México en esa ciudad, y en este caso no tendría inmunidad diplomática. Su nombre no aparece en el registro oficial del Consulado, por lo que es “artículo 7”, oséase, es un nombramiento político. El senador Ernesto Ruffo está en un extraño proceso de expiación. Junto con Javier Corral, fueron los dos únicos panistas que votaron en contra de la Reforma Energética, y difundió en YouTube una especie de autocrítica de él y de todos los servidores públicos. La última vez que checó esta columna, don Ernesto no había sido designado por los “servidores públicos” para hablar en su nombre. La última vez que lo hizo le inventó a Luis Alberto Villarreal, que cobraba comisiones a los alcaldes. En la creciente polémica por el incremento al Metro en la ciudad de México, volvieron a pelearse el director del sistema de transporte, Joel Ortega, con el líder sindical, Fernando Espino. El dirigente lo acusó de no entiende nada del Metro, en respuesta al apretón que le sigue dando Ortega a las plazas de confianza que tiene el sindicato y a los negocios comerciales que maneja, lo que afecta intereses empresariales cercanos a Espino. Este pleito no es nuevo, por supuesto, y surge siempre, al menor pretexto. www.ejecentral.com.mx

Recibe oaxaqueño premio de artes El músico oaxaqueño, Narciso Lico Carrillo, recibió este miércoles el Premio Nacional de Ciencias y Artes de manos del presidente Enrique Peña Nieto. Por su destacada trayectoria, Lico Carrillo fue distinguido con el máximo galardón que otorga el gobierno federal a quienes se han distinguido por sus logros en las diferentes disciplinas de las ciencias y artes. Narciso Lico, músico, director y compositor, nació en 1956. Originario de San Ildefonso Villa Alta, Sierra Norte, vivió en San Bartolomé Zoogocho y San Melchor Betaza, donde inició su vida como músico. Si la música de Lico Carrillo es grandiosa, sus partituras se destacan por la caligrafía. Para Ismael Méndez, director del taller de música del CIS no. 8 de San Bartolomé Zoogocho, las obras de Lico son imágenes que transportan a los paisajes de la Sierra Juárez. ADNSURESTE

Listo el calendario 2014 de sacerdotes Ya está lista la edición 2014 del calendario más vendido en Italia. Se trata del Calendario Romano, que exhibe cada año a un grupo de 12 sacerdotes, uno por mes, muy bien parecidos y ataviados, en su mayoría, con sotana. Piero Piazzi es el fotógrafo de este calendario, cuya historia inició en 2004, y aunque no es una iniciativa impulsada por el Vaticano, los ejemplares de este almanaque se pueden conseguir en los puestos de periódico y las tiendas de souvenirs de Roma por 10 euros (cerca de 180 pesos). También se puede conseguir enviando un correo electrónico a info@calendarioromano.org. Del Calendario Romano se imprimen cerca de 75 mil copias al año y siempre ha contado con mucho éxito, incluso con la edición de 2008, que causó polémica porque decidieron ilustrar el mes de marzo con la imagen de un joven español de 21 años, que no era sacerdote. REDACCIÓN

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Director General Comercial Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026146

There will be blood

País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

Publicidad Verónica López

veronica.lopez@24-horas.mx • Tel 11024117 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

La Unesco permitirá acceso a sus libros y documentos PARÍS. La Unesco anunció ayer que permitirá el acceso gratuito a través de internet a más de 300 libros y documentos de esa organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. De esa forma, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) se convierte en “la primera agencia en adoptar una política de libre acceso a sus publicaciones”, indicó este organismo en un comunicado. “La nueva herramienta de licencia, desarrollada con la ayuda de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual y de la familia de las Naciones Unidas, permite a los usuarios utilizar libremente en todo el mundo una gran cantidad de recursos que constituyen un conocimiento a capitalizar”, declaró el responsable de publicaciones de la Unesco, Ian Denison. Además de esos 300 libros e informes de importancia de esa organización, los internautas podrán descargar gratuitamente otros “cientos de documentos” redactados en una docena de lenguas. La Unesco busca así avanzar en su objetivo de universalizar el conocimiento y seguirá ampliando su catálogo de publicaciones accesibles. EFE

Premian a historiadora mexicana en Holanda En el marco de la XVII entrega de los Premios Príncipe Claus, que resalta logros en el terreno de la cultura y el desarrollo, se reconoció el trabajo de la diseñadora e historiadora cultural mexicana Carla Fernández. En una ceremonia celebrada ayer en el Palacio Real de Ámsterdam, Holanda, donde se guardó un minuto de silencio en memoria del líder sudafricano Nelson Mandela

(1918-2013), se destacó la labor de Fernández a favor del legado textil de diversas comunidades indígenas mexicanas. Por su parte, mediante un video, la coahuilense explicó que mediante su laboratorio de diseño móvil Taller Flora ha trabajado con mujeres indígenas de diversas regiones. Recordó que las prendas fabricadas y por la cuales se reconoció su trabajo, son elaboradas bajo

técnicas que les son familiares a los artesanos como un camino para llegar a los nuevos diseños. La idea, expuso, es que las artesanas puedan vivir de su producción y que, en consecuencia, no tengan necesidad de migrar hacia las ciudades, y otra, frenar la extinción de las artesanías mexicanas. Durante tal ceremonia, presidida por Christa Meindersma, directora de la Fundación Príncipe Claus, se realizó un desfile con diferentes prendas. NOTIMEX



El diario sin límites

Aprueban en lo general la minuta Reforma energética

PRI, PAN, Panal y Verde Ecologista votan en bloque a favor del dictamen; PRD acusa irregularidades en el procedimiento parlamentario MISAEL ZAVALA Y JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

PAÍS

C

on el salón de plenos tomado por legisladores de izquierda, la reforma energética fue aprobada, anoche, en un auditorio alterno del recinto de San Lázaro en lo general. La votación quedó en 354 a favor y 134 en contra. En un sólo bloque legisladores del PRI, PAN, PVEM y Panal aprobaron por mayoría le minuta del Senado. Los líderes parlamentarios acordaron que el documento se discutiera sin pasar por el análisis y aprobación de los integrantes de las comisiones de Puntos Constitucionales y la de Energía. Luis Alberto Villarreal, líder de la bancada del PAN, pidió que el documento se discutiera de manera directa entre los integrantes del Pleno, ya que a su consideración “lo que vamos a discutir cuando así lo decida esta asamblea es el futuro del país. Y refirió que “en un país democrático, republicano, con instituciones, tenemos que aprender a discutir con madurez como lo estamos haciendo aquí, para darle un ejemplo al pueblo de México que estoy seguro está pendiente de este histórico momento por el que atraviesa nuestro querido país”. En tanto Silvano Aureoles Conejo, coordinador de del PRD, lamentó que no se den los tiempos necesarios para procesar lo que se va a decidir. Durante la intervención de varios legisladores de izquierda, pidiendo que la minuta fuera enviada a comisiones, algunos diputados del PRI se rieron de estos planteamientos. “¿Y la reforma hacendaria, qué? ¿Esa sí la pasaste?”, “¿Y dónde está tu Obrador?”, “Ay, quiere llorar”, fueron algunas expresiones que los priistas daban a diputados, como Julio César Moreno, del PRD, o Ricardo Monreal, coordinador de Movimiento Ciudadano, a quien le gritaron “Fuera, fuera” para que terminara su discurso. En respuesta el legislador por Zacatecas los llamó pandilleros. “Son unos traidores, unos vendepatrias. Esto los marcará por los siglos de los siglos”, les respondió Monreal. El espacio dentro del Auditorio no fue suficiente para albergar a los legisladores, por lo que algunos de ellos se quedaron de pie en las escaleras o pasillos aledaños a donde se encontraban los asientos.

Izquierda toma ooootra vez la tribuna

A

fin de impedir que se discutiera la minuta de reforma energética, unos 30 diputados cerraron por dentro los accesos al salón de plenos con cadenas y candados, barricadas hechas con sillas y hasta con las curules que tomaron de la bancada del PRI y del PAN. Legisladores del PRD, PT y Movimiento Ciudadano se instalaron en la mesa directiva y la tribuna parlamentaria, arrancaron algunos micrófonos y extendieron mantas con las leyendas «Defendamos Pemex» y «#SinPrivatizar». Antes de colocar los candados a los accesos, los legisladores de las corrientes Alternativa Democrática Nacional (ADN) e Izquierda Democrática Nacional (IDN) expulsaron a algunos integrantes de seguridad. Legisladores de Movimiento Ciudadano, como Luisa María Alcalde y Alfonso Durazo, así como del PT, como Manuel Huerta Ladrón de Guevara y Loretta Ortiz, participaron en la toma de tribuna. También participaron del PRD como Martha Lucía Micher, Graciela Saldaña,

BARRERAS PARA LA PRENSA

Impidieron el uso del salón de plenos. Joaquina Navarrete, Ángel Cedillo, José Luis Muñoz Soria, Rodrigo Chávez, Aleida Alavés, Roberto López, Humberto de la Vega, Víctor Raymundo Nájera, Karen Quiroga y Socorro Ceseñas, entre otros. Asimismo, el secretario general del sol Azteca, Alejandro Sánchez Camacho, quien acompañó a los diputados

en esta acción, sostuvo desde la tribuna tomada, que esta acción duraría el tiempo que fuera necesario pues, “queremos que proceda la consulta popular en este tema». En los pasillos y con teléfonos celulares en mano, los legisladores de la izquierda le reprocharon a su coordinador parlamentario, Silvano Aureoles, que les anunciara que ya había un acuerdo con el PRI y PAN, por lo que es solicitaba que abrieran de nuevo el salón de plenos, acción que no ocurrió. Tras iniciar la sesión en una sede alterna, en un auditorio ubicado en el edificio “E” de la Cámara de Diputados, la mayoría se dirigió a la sesión oficial que había iniciado, por lo que sólo quedó un grupo de diez diputados atrincherados, quienes realizaron su propia sesión. Mediante un amplificador de voz, Alfonso Durazo de (MC) se autoproclamó presidente de aquella “sesión alterna”, le marcó el tiempo a sus compañeros quienes subían a fijar su posicionamiento y al concluir se lanzaban aplausos y gritos de porras así mismos. JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

Reporteros que cubren actividades legislativas también padecieron ayer el cerco en San Lázaro. Víctor Rodríguez, de 24 HORAS, fue agredido por agentes de seguridad; Ivonne Melgar, de Excélsior, brincó curules, y fotorreporteros libraron una batalla para ingresar a la sede alterna. Ricardo Anaya, presidente de la Cámara de Diputados, ofreció una disculpa a Víctor Rodríguez. “Esto no debe pasar jamás”, expresó el legislador panista.


Jueves 12 de diciembre de 2013

PAÍS

5

El cerco, burlado con sudor D

FOTOS: YÉSSICA SÁNCHEZ Y NOTIMEX

ENRIQUE PEÑA NIETO @EPN

A partir de esta decisión, México se volverá un referente energético a nivel mundial: aprovecharemos mejor nuestros bastos recursos energéticos, que antes eran técnica y económicamente inviables de explotar

esde las primeras horas arribaron simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a diversos accesos que dan al recinto del Palacio de San Lázaro impidiendo el acceso de vehículos. Sin embargo, disfrazados de elementos policiales, en vehículos oficiales, incluso en camiones de basura, fueron algunas de las tácticas que utilizaron algunos diputados federales para entrar a San Lázaro. Posteriormente llegaron las confrontaciones. Una de ellas se registró cuando un grupo de 20 personas, encabezado por la Claudia Sheinbaum, llegó hasta un puente peatonal, al pie de salida de la estación del metro San Lázaro, e intentaron llegar por esta vía; sin embargo, su intención fue impedida por los policías de Estado de México. Tras intercambiar gritos e insultos, los integrantes de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) mexiquense intentaron someter a uno de los quejosos, la acción derivó en golpes, con tolete en mano, de los guardianes del orden. Los policías aventaron una carga de gas pimienta con lo que provocaron que los manifestantes se retiraran, sin haber personas detenidas o heridas.

Otro hecho se dio en una entrada cercana al parque Chiapas, donde Andrés Manuel López Beltrán, hijo de Andrés Manuel López Obrador, fue empujado por la policía del DF, ya que con un grupo intentaba hacer un cerco humano en el acceso. La orden de la dirigencia fue negar el acceso a cualquier legislador de cualquier partido político. Así, uno de los casos fue el de la diputada federal, Teresa Mújica, quien se topó con los manifestantes que no la dejaron entrar y la increparon diciéndole: «fuera Chuchos, fuera Chuchos», en referencia a la corriente perredista de Nueva Izquierda, comandada por el líder del PRD, Jesús Zambrano. Al medio día, las cinco entradas ya estaba cubiertas por los militantes de Morena. Pero la seguridad del recinto abrió tres accesos más. De acuerdo con Martí Batres, quien montó una bicicleta para inspeccionar los bloqueos, confirmó que varios legisladores entraron disfrazados de policías, con vehículos de seguridad y hasta en camiones de basura. A las siete de la noche, Batres y López Beltrán encabezaron una reunión, donde anunciaron que pernoctarán indefinidamente. MISAEL ZAVALA Y VÍCTOR RODRÍGUEZ

ALISTA PRD ESTRATEGIA 15-15

LA DIRIGENCIA nacional del PRD alista la estrategia “15-15” que contempla reunir más de 10 millones de firmas para un referéndum revocatorio de la reforma energética, luego de que sea aprobada en el Poder Legislativo. Tras participar en la caminata de 75 horas consecutivas en el Ángel de la Independencia, el presidente nacional del sol azteca, Jesús Zambrano, detalló que la nueva acción, para echar abajo la privatización del sector petrolero, comenzará a partir del próximo 15 de diciembre y concluirá en julio de 2015 con una consulta popular donde se pregunte a los ciudadanos sobre qué futuro quieren para Pemex y la industria eléctrica. La finalidad, para el PRD, es reunir el mayor número de firmas para echar abajo la reforma constitucional que impulsa el PRI, PAN y gobierno federal. “Estoy convencido que para 2015 la gente va a participar como si fuera una elección presidencial, es decir vamos a tener, con toda seguridad, más del 50% de la participación de la lista nominal de elecciones”, declaró el perredista en el mitin al pie del monumento capitalino. Los próximos dos años, las bases y dirigentes del PRD se dedicarán a reunir más firmas. MISAEL ZAVALA


6

PAÍS

El diario sin límites

Jueves 12 de diciembre de 2013

SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto

Fast track guadalupano

T

al como lo profetizó el infartado Andrés Manuel López Obrador, todo indica que hoy la Virgen de Guadalupe les hará el milagro a los entusiastas promotores de la reforma energética. Y en el transcurso de tan devoto día, mezcla de fervor religioso, tradición y fiesta popular en todo el país, se producirá la votación que apruebe los cambios constitucionales que abrirán el sector petrolero, en medio de las protestas de los opositores que se radicalizaron ayer dentro y fuera de la Cámara de Diputados. La toma de tribuna por parte de los partidos de izquierda fue una sorpresa para los integrantes de la Junta de Coordinación Política justo en el momento que se disponían a votar el envío del dictamen de la reforma a comisiones para su discusión. El aviso de que un grupo de diputados del PRD, Movimiento Ciudadano y PT tomaban por asalto el salón de plenos de San Lázaro y bloqueaban los accesos para impedir la discusión parlamentaria, llevó a que los coordinadores de los partidos votaran a favor de dispensar el análisis en comisiones y optaran por un fast track legislativo directo a discutir en el pleno la minuta enviada por el Senado. Anoche el debate que había iniciado en San Lázaro, en un auditorio alterno, parecía prolongarse a lo largo de la madrugada y el pronóstico era que a las 10 de la mañana, en pleno día guadalupano, podría quedar aprobada por mayoría del PRI-PAN y PVEM la polémica reforma que sería enviada a los Congresos de los estados en busca de la aprobación de 16 legislaturas locales que le den validez a los cambios a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución mexicana. Como la votación en los Congresos locales se espera como un mero trámite, dadas las mayorías priistas en gran parte de los estados, lo que seguirá en la batalla energética será esperar a ver qué efecto tienen las dos rutas jurídicas emprendidas por la izquierda, sobre todo por el PRD, en contra de la reforma. Por un lado, su recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el que piden a los ministros pronunciarse sobre la necesidad de haber sometido a consulta popular una reforma de tal calado a la Constitución antes de su aprobación en el Congreso, y por el otro, la realización de una consulta popular que, una vez que entre en vigor la nueva Ley de Participación Ciudadana ya aprobada, podría llevarse a cabo en 2014 para preguntar a la población si está de acuerdo o no con las citadas reformas. Los efectos de ambas acciones se verán hasta 2014 y, aunque la apuesta de la izquierda es a que el resultado de una Consulta Popular eche abajo la reforma petrolera, aún falta saber si tal cosa podría ser retroactiva y aplicarse a una iniciativa que probablemente se promulgue antes que la referida Ley de Participación Ciudadana. En todo caso la pregunta que flota en el ambiente es si la realización de esa consulta y su eventual resultado no asustará o ahuyentará a los inversionistas nacionales o internacionales que están esperando los cambios energéticos para invertir en el sector petrolero. Si ya era vox populi que la suerte estuvo del lado de Peña Nieto, por aquello del repentino infarto a Andrés Manuel López Obrador que obligó a la ausencia del líder de Morena en la protesta callejera, ahora no faltará quien diga que la Morena del Tepeyac terminó por acomodar las cosas para que, sin remordimientos de conciencia y con una fe ciega en las petroleras trasnacionales, el presidente y su mayoría parlamentaria cambien el rumbo del país hacia un modelo abierto de explotación petrolera del que Peña y sus aliados esperan un milagroso crecimiento. NOTAS INDISCRETAS…La versión surgió ayer desde el círculo más cercano del dirigente petrolero Carlos Romero Deschamps y dice que éste no llega al fin de año al frente del sindicato. Según allegados al senador, fue tal su molestia por el revés político que le propinaron el gobierno de Peña Nieto y el PRI, que Romero Deschamps estaría por dejar la secretaría general del STPRM y buscaría colocar en su lugar a uno de los suyos. Y es que el berrinche de Romero, cuando supo que el PAN pedía la salida de los representantes sindicales del Consejo de Administración de Pemex, fue mayúsculo; pero más se molestó cuando le avisaron que los priistas estaban de acuerdo y que la instrucción de ceder venía directa de Los Pinos. La amenaza de rebelión del líder petrolero fue real y fue el secretario de Gobernación, Miguel Osorio quien tuvo que hablar con él para que se calmara y aceptara a regañadientes aprobar la Reforma Energética que debilitó su liderazgo. Por eso anoche sus más cercanos afirmaban que ya se va y que no llegará a cargar los peregrinos al frente del sindicato petrolero… Los dados mandan. Escalera doble.

MONTSERRAT GALVÁN

A

demás de dejar caos vial y afectaciones peatonales, La manifestación en el Ángel de la Independencia, el cerco y las protestas realizadas afuera del Senado en contra de la reforma energética también trajeron consigo altos niveles de contaminación auditiva debido al ruido generado por parte de las manifestaciones en contra de los trabajos legislativos. El golpeteo a las vallas metálicas, así como el uso de bocinas bafles –mismas que se utilizan para conciertos y eventos públicos masivos-, afectó y alteró la cotidianeidad

Estas bocinas pueden ser utilizadas en conciertos masivos. FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ

Protesta en el Ángel de la Independencia

Ahuyentan turistas

y alteran escuelas Los altos decibeles que provocaron 32 bocinas causaron quejas de visitantes en hoteles; colegios de inglés y computación ajustaron horarios de clientes, empleados y visitantes, quienes se quejaron por los altos niveles de ruido, pues tan sólo de un costado del monumento colocaron 32 bocinas, de las utilizadas para los conciertos masivos. En un sondeo realizado por 24 HORAS a varios de los comercios, colegios y hoteles aledaños al Ángel de la Independencia, diversos empleados se quejaron que debido al constante escándalo de los manifestantes, varios trabajadores sufrieron dolores de cabeza y cuadros de estrés. En escuelas de computación e inglés los horarios de clase fueron alterados, debido a que el ruido no les permitía interactuar con los profesores. Quienes más sufrieron los estragos de los altos decibeles de las bocinas colocadas en el Ángel de la Independencia fueron los huéspedes en los hoteles aledaños, pues empleados de varias de estas cadenas de hospedaje aseguraron que algunos de los turistas se quejaron por no poder dormir y, en algunos casos, prefirieron cambiar de hotel. En otros casos, algunas reservaciones se cancelaron pues muchos de los extranjeros se desalentaron al ver el escenario en las inmediaciones donde se hospedarían.

EL CERCO EN EL SENADO

Otra de las quejas de parte de los gerentes de los establecimientos es que las ventas cayeron de una manera catastrófica, en aproximadamente 60% no solamente para las tiendas o restaurantes fuera del cerco, sino también aquellos que por colindar en las calles vecinas al Senado tuvieron que ser “acuartelados” sin su previo consentimiento. También los policías federales

PÉRDIDAS POR 80 MILLONES DE PESOS EL PRESIDENTE DE LA CÁMARA de Comercio, Servicios y Turismo en pequeño de la Ciudad de México (CANACOPE), Gerardo López, señaló que por los 10 días del cerco realizado en el Senado se perdieron alrededor de 80 millones y apuntó que las ventas han bajado en un 90% en la zona. Aseveró que otras de las afectaciones que se han tenido es que las tiendas están mal surtidas porque no se les ha permitido a los camiones y a los surtidores entregar las mercancías, y agregó que en los restaurantes, los alimentos en refrigeración se han echado a perder porque la demanda ha bajado. Alertó que los eventos de fin de año, tales como desayunos, comidas y cenas características de estas fechas, tuvieron que ser cancelados aun cuando había las reservaciones se había hecho desde hace meses atrás. Respecto al ruido hecho por los manifestantes, Gerardo López añadió que sólo se trató de un acto intimidatorio más allá de una protesta en contra de la reforma energética, y que lo alto del volumen de la música y las consignas afectó considerablemente el ritmo de vida de los residentes de esa zona sitiada. encargados de resguardar las calles cercanas al Senado sufrieron de migrañas, esto luego de soportar las más de 12 horas de protestas, golpes y “cucharazos” de parte de los simpatizantes de Morena. Incluso algunos elementos de las fuerzas públicas tuvieron que acudir a Servicios Médicos para que les recetara algún analgésico para calmar los dolores auditivos. Además del ruido, las agresiones verbales son otra de las constantes por parte de los manifestantes. Los empleados afirmaron que durante los días que duró el cerco y en su transcurso para llegar al trabajo, se encontraron con insultos y burlas por parte de los simpatizantes del PRD, quienes sin argumento alguno los agredían.

Nosotros hemos expresado que esto es una mentira y que haya sido un cerco pacífico, es un cerco de violencia, de agresión verbal, de desastre económico en lo que fue al interior del cerco, y hay una responsabilidad en sus dirigentes en la convocatoria que HIPERVÍNCULO hicieron” Desde el Ángel de la Independencia, GERARDO LÓPEZ Presidente de la Canacope

el PRD emprendió sus “75 horas de caminata en defensa del petróleo”. La jornada comenzó el lunes a las 10:00 horas y concluirá hoy a las 13:00 horas.


El diario sin límites

Jueves 12 de diciembre de 2013

Manifestaciones en el DF

Regulan marchas como en Colombia La ley que fue aprobada en Comisiones Unidas en San Lázaro sigue el modelo de otras ciudades en el mundo a Ley de Manifestaciones Públicas del Distrito Federal equiparará a la capital de México con otros países que también optaron en su momento por regular las manifestaciones populares, por lo que la aprobación de la iniciativa en Comisiones Unidas de la Cámara de Diputados no es algo nuevo. La ley en mención considera la disolución de marchas violentas, arrestos administrativos y multas a quienes alteren el orden público, bloqueen vialidades o impidan el acceso de las personas a sus centros de trabajo, entre otros puntos. Específicamente, la iniciativa propone prohibir a los manifestantes el proferir insultos o amenazas, emplear violencia en contra de las personas y sus bienes, e intimidar u obligar a la autoridad a resolver algún asunto en el sentido que deseen. Además, prohíbe bloquear las vías primarias de la ciudad, en caso contrario, la autoridad podrá disolver la manifestación. Plantea también que los manifestantes informen con 48 horas de antelación a la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSPDF). En caso de prohibirse una manifestación se tendrá la posibilidad de inconformarse ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo. Este tipo de legislación se encuentra vigente en países del continente americano como Colombia, donde estos actos masivos son regulados por el Código Penal, en el que se específica que quien decida manifestarse debe avisar por escrito 48 horas antes de la movilización y contar con el permiso de las autoridades. Desde 2011 las leyes colombianas estipulan como delito la obstrucción de vías e infraestructuras de transportes, acciones que se sancionan con castigos que van desde dos hasta cuatro años de prisión y elevadas multas.. Otro ejemplo se dio en febrero de este año, cuando el Consejo de Ministros de Egipto aprobó un proyecto de ley que regula la convocatoria de manifestaciones en lugares públicos y que contiene algunas restricciones. Entre las condiciones para efectuar una movilización pública figura la prohibición de manifestarse a menos de 200 metros de instituciones vitales del Estado y de cubrirse con capuchas, máscaras o pasamontañas. La normativa egipcia permite a la policía alterar el recorrido de las marchas, prohíbe obstaculizar los intereses del Estado y sanciona a todo quien financia manifestaciones no pacíficas. Esta ley fue avalada y firmada por el presidente interino Adli Mansur, el 24 de noviembre pasado. En el continente europeo, en Rusia, también se regularon las protestas, e incluso se llevaron a cabo diversas movilizaciones en contra de esa ley en 2012,. En la administración del presidente Vladimir Putin quien se manifieste en mítines y actos políticos no autorizados incurre en un delito, pues están

FOTO: DANIEL PERALES7ARCHIVO

L

ROBERTO FONSECA

VIOLAN SOBERANÍA DEL DF, AFIRMA MANCERA LUEGO DE QUE LA CÁMARA de Diputados aprobará en comisiones la Ley para reglamentar las marchas en la Ciudad de México, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera advirtió que solamente la Asamblea Legislativa del Distrito Federal tiene las atribuciones exclusivas para legislar en este tema. El mandatario capitalino reiteró que primero se debe llevar a cabo un debate sobre los derechos y obligaciones tanto de los manifestantes, como de los capitalinos, más allá de establecer una línea de restricciones y prohibiciones para ejercer la libre manifestación de las ideas. Señaló que no se puede apoyar una propuesta que va en contra de lo que se plantea en la reforma política del DF, pues lo que se busca es fortalecer la autonomía de la capital del país. “Esta ley (la de regulación de las marchas) es una muestra absolutamente contraria a ese espíritu, es otra vez ir al Congreso a meterse a regular a la Ciudad de México. Así es que me parece que por eso el Congreso, en este caso concreto, debería revisar exactamente las atribuciones y competencias que le competen”, aseveró. Adelantó que giró instrucciones a la Consejería Jurídica del gobierno capitalino para que analice una posible acción de inconstitucionalidad o controversia en caso de que la ley avance, pero aclaró que primero se tendrá que esperar a que los diputados federales lo debatan y lo aprueben en el pleno. MONTSERRAT GALVÁN prohibidos y las sanciones incluyen multas que pueden rebasar los 100 mil pesos mexicanos. Además, dicha ley sanciona a aquellos que formen parte de una manifestación y se cubran el rostro y realicen acciones no autorizadas. En Estados Unidos, particularmente en Nueva York, también se necesita solicitar permiso a las autoridades locales.

PAÍS

7


PAÍS

El diario sin límites

Jueves 12 de diciembre de 2013

ALHAJERO

Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

No se acepta a discusión, señor presidente

A

manecía ya. Estaban por concluir en el Senado el “debate” de la “gran reforma” energética y por enésima ocasión se escuchaba a Raúl Cervantes Andrade, presidente del Senado, decir: -Pido a la secretaría consulte a la Asamblea en votación económica si es de aceptarse la propuesta de la senadora Dolores Padierna… Quienes estén por la afirmativa, favor de levantar la mano… Quienes estén por la negativa, favor de levantar la mano… No se acepta a discusión, señor presidente. La voz del priista volvía entonces a alzarse desde la tribuna: -Agotada la lista de oradores, ábrase el sistema electrónico de votación por dos minutos para recoger la votación nominal del artículo (equis) en los términos del dictamen. La secretaria en turno reiteraba como tantas ocasiones a lo largo de la noche y de la madrugada: -Señor presidente, conforme al registro en el sistema electrónico se emitieron 83 votos a favor, 21 votos en contra. -En consecuencia queda aprobado el artículo tal en los términos del dictamen- rezaba de nueva cuenta Cervantes. Así fue una y otra y otra vez con cuanta propuesta presentaban los perredistas, tratárase de quien se tratara y sin importar si había razón alguna o no en los planteamientos que se hacían. La misma retahíla escuchamos ante Alejandro Encinas, Mario Delgado, Lorena Cuéllar, Isidro Pedraza, Manuel Camacho, Fernando Mayans, Benjamín Robles Montoya, Angélica Araujo, Fidel Demédicis y toda la batería perredista. Y el mismo resultado siempre con los votos del PRI, del PAN y del Partido Verde frente a los de la izquierda: “No se acepta a discusión, señor presidente”.

•••

YA ES EL COLMO.- Llegó el momento en que Camacho Solís, ya con la luz del día y las síntesis de los diarios en mano, solicitó la palabra. Para no cansar ya de más a los senadores pidió se incorporara al Diario de los Debates la opinión del doctor Diego Valadés sobre estas reformas: “Una mente mesurada puede ser muy útil a este Senado”, apuntaría (se refería a un artículo espléndido escrito por el jurista). Luego se referiría lo que le pareció ya “el colmo”. Una declaración publicada en los diarios matutinos: “No está previsto el escrutinio en alguna reforma constitucional, incluida la energética: Manlio Fabio Beltrones”. “¿De qué se trata, compañeros? ¿De violar la Constitución por completo? ¿De cerrar la última válvula que tiene la sociedad mexicana para defender sus derechos? -inquiría-. Yo espero que estas actitudes autoritarias que todos sabemos de dónde vienen no prevalezcan el día de mañana cuando discutamos la ley de consulta popular”.

•••

PUEDEN IRSE TRANQUILOS A DESCANSAR.- Habían transcurrido 20 horas y 30 minutos de una sesión corrida en el pleno, 209 oradores, 313 proposiciones. El presidente de la Mesa Directiva calificaba: “Se ha dado un debate de seriedad, de conocimiento, de profesionalismo, de pasión, ¿por qué no decirlo?, acalorada, que no sólo es válida en la política, sino que es necesaria en la política… Ha sido un debate histórico”. Cervantes felicitaba a los senadores porque nadie impidió, ni abandonó la sesión. Se manifestaba orgulloso de ello, por lo que agregaría para terminar: “Pueden irse tranquilos a descansar, que hicimos el trabajo”. Resonaron los aplausos de priistas, panistas y verdes. Los perredistas respondieron con un grito: “¡Consulta popular! ¡Consulta popular!”. Los tricolores devolvieron entonces: “¡México! ¡México!” Raúl Cervantes Andrade seguía celebrando: “Sigo celebrando porque un grupo de senadores pide la consulta popular, que está caminando en el proceso constitucional, y otros gritan ¡México!, los dos quieren a México”. Y con ello cerraría la histórica sesión.

•••

GEMAS: Regalito del coordinador de los diputados priistas, Manlio Fabio Beltrones, ante la toma del pleno de la Cámara de Diputados: “¡Que nadie se atreva a mentir! Estábamos en conversaciones para envío de la minuta (de la reforma energética) a comisiones”.

ARTURO RIVERA

E

l campo de batalla legislativo por la reforma energética no se limitó a los recintos del Senado de la República y la Cámara de Diputados, el debate también se trasladó a Twitter, donde los legisladores atacaron, defendieron, apoyaron o se burlaron de la iniciativa y de sus compañeros de otras bancadas. Uno de los personajes más activos en estás lides fue el senador panista Javier Lozano, que desde su cuenta @ JLozanoA, atacó con todo a los opositores a la reforma energética. “Bien decían que asumiríamos las consecuencias de votar a favor de la #ReformaEnergética. Miren que chutarse 20 horas de infames discursos”, publicó el senador cuando la iniciativa todavía estaba en la cancha de la Cámara alta.

FOTO: CUARTOSCURO

8

Javier Lozano y Alejandra Barrales, de los senadores más activos en Twitter.

Twitter, campo de

batalla legislativo Senadores y diputados trasladaron el debate por la reforma energética a la red social; PAN fue el más activo, PRD el opositor y PRI el ecuánime También maneja la ironía en sus comentarios: “¿Padece usted insomnio? Sintonice ahora mismo el @CanalCongreso y escuche en vivo a @ManuelBartlett. Somnolencia garantizada”. Otros senadores del PAN que se mantuvieron en la red social durante la discusión de la reforma fueron Roberto Gil Zuarth y Gabriela Cuevas. El primero bromeó sobre el cerco que Morena y el CNTE mantuvieron en el Senado. “Si hay barricadas en el Senado, #PosMeSalto”, publicó, en referencia a la campaña para saltarse los torniquetes del Metro tras el aumentó anunciado al boleto. Por su parte, la senadora Cuevas recordó la alianza entre el PRI y el PRD durante la discusión de la reforma hacendaria: “El #PRD hace todo lo posible por alejarse del #PRI. ¿Se les olvida que hace un mes estaban aumentando impuestos muy agarrados de la mano?”. Entre los senadores perredistas la postura se mantuvo en contra de la reforma, acusando de traición a los que votaron a favor de la misma. La senadora Dolores Padierna, líder provisional de la bancada del PRD en la Cámara Alta, aseguró: “#ReformaEnergética queda aprobada en lo general, PRI, PAN y Verde consuman su traición a la #Patria”. Mientras que el senador Alejandro Encinas, cercano a Andres Manuel López Obrador, señaló “Se consumó la traición #PeñaNieto no tiene que agradecer nada @senadomexicano deberá dar cuentas claras a los mexi-

ALEJANDRA BARRALES @Ale_BarralesM

Sigue debate en Senado x reforma energética. ahora @Javier_Corral posiciona voto EN CONTRA de reforma privatizadora. + 1000 JAVIER LOZANO @JLozanoA

Total que ya no vi a @martibatres para saludarlo en las afueras del @senadomexicano. Eso de que iba a estar ahí fue pura baba de perico canos #RefomaEnergética”. Por parte del PRI no hubo grandes comentarios, siendo las publicaciones de un tenor más oficialista. El líder del PRI, Emilio Gamboa Patrón, envío felicitaciones a todos sus compañeros senadores, sin importar si votaron a favor o en contra: ”Felicito a todos los integrantes del @senadomexicano #HoyGanóMexico”. Mientras que David Penchyna, uno de los principales impulsores de la reforma, escribió: “En una sesión

histórica hemos establecido las bases de un nuevo modelo para el sector energético de México #ReformaEnergética” Ya aprobada la reforma por la Cámara alta, el senador Javier Lozano vovló a intervenir, y les envió un mensaje a los diputados perredistas. “Mi recomendación respetuosa a los Diputados del PRD que la están haciendo de jamón por la #ReformaEnergética es que primero la lean. Digo”, en referencia a los diputados perredistas que se atrincheraron en el salón de plenos. Sobre el mismo tema, el diputado panista Juan Pablo Adame escribió: “A ningún diputado se le ha impedido la entrada a esta sede, por otro lado, un puñado de legisladores del PRD si nos impiden entrar al pleno El líder del PRI en San Lázaro también le mandó un mensaje a los legisladores de izquierda, que con curules bloquearon los accesos al pleno: “Como mayoría en una representación plural (el PRI), hemos escuchado y respetado acuerdos. Ninguna minoría puede imponerse si no es con votos”. Por su parte, Silvano Aureoles, líder del sol azteca en San Lázaro, manifestó que “lo que hoy se está discutiendo no es un asunto menor y pone en juego el destino del país. #ReformaEnergética @PRDmexico”, sin hacer referencia a las acciones de su bancada. Ayer #ReformaEnergética fue Trending Topic en Twitter, manteniéndose entre los 10 temas más comentados en la red social.


El diario sin límites

Jueves 12 de diciembre de 2013

PAÍS

9

mataron al Pacto: PRD Para el sol azteca el convenio ha terminado, aunque afirma que el diálogo político continuará como antes del acuerdo firmado en diciembre de 2012 MISAEL ZAVALA

SEGOB ESPERA QUE CONTINÚEN NEGOCIACIONES

l Pacto por México ha llegado a su fin, pero sin consumar los 95 compromisos firmados el 2 de diciembre de 2012. Alrededor de 35 puntos quedaron pendientes de discutirse y aprobarse en el Congreso de la Unión, informaron interlocutores del acuerdo político. Pocos días después de cumplir un año de que PRI, PAN, PRD y gobierno federal firmaron el gran acuerdo, las negociaciones están sepultadas. La dirigencia del PRD abandonó cualquier tipo de diálogo, tras acusar a las otras fuerzas políticas de acordar por separado temas como la reforma energética y político-electora. En entrevista para 24 HORAS, uno de los interlocutores que por más de un año llevó las negociaciones del PRD en el acuerdo político, Guadalupe Acosta Naranjo, aseguró que alrededor de 60 puntos fueron aprobados desde el seno del Pacto por México. No obstante, quedaron pendientes importantes como la reforma energética, todo el capítulo de Derechos Humanos, la Ley secundaria de Telecomunicaciones, la Ley Minera y algunos más. “Pero tenemos dialogo en el Senado y la Cámara de Diputados”, declaró Acosta Naranjo quien agregó que los pendientes, como las leyes secundarias en Telecomunicaciones y la Ley de Derechos Humanos, ahora, serán tratados en diálogos desde la Cámaras de Diputados y Senadores. Para Acosta Naranjo, la dirigencia nacional del PAN y el Presidente de

EL TITULAR de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, declaró que tras la salida del PRD del Pacto por México, se pueda dar continuidad a este acuerdo político, aunque con otro nombre. «Yo espero que un Pacto que ha dado tan buenos resultados, no a los partidos, sino a los ciudadanos a los que servimos, puede seguir adelante», declaró el funcionario en su gira por los estados del noroeste del país. «Lo dije un día, con éste o con otro nombre, pero que se siga mandando un mensaje a los ciudadanos que esperan acuerdos y no desencuentros de los políticos; que exigen resultados y no encono entre quienes tenemos la posibilidad del encargo público, que exigen resultados y que esperan con gran esperanza de que éstos ya puedan llegar», agregó. De acuerdo con Osorio Chong el Pacto ha servido, ha dado buenos resultados y esperó a que siga generando un mejor porvenir al presente y al futuro de los mexicanos. MISAEL ZAVALA

E

México, Enrique Peña Nieto fueron todos los acuerdos pendientes serán los culpables de sepultar el acuerdo, negociados desde el Congreso de luego de que, a su parecer, violaron la Unión, ya no precisamente en el el punto 54 firmado el 2 de diciembre acuerdo político con gobierno y pardel año pasado. En el último párrafo tidos, es decir, como antes de que se firmara el Pacto con las fuerzas de este punto signado por PRI, políticas y la Presidencia de PAN, PRD y Ejecutivo fedeEl capítulo ral indica: “La Nación en la República. referente a todo momento tendrá la En tanto el dirigente derechos humanos totalidad de producción nacional del Partido de la fue uno de los que de hidrocarburos”. Revolución Democrática dejó pendiente “Eso que firmó Peña (PRD), Jesús Zambrano el Pacto por Nieto y Gustavo Madero Grijalva, declaró que al México (líder del PAN), significa Pacto “lo han matado ellos”, que no puede haber contrarefiriéndose al PRI y PAN. tos de producción compartida, “No, no, no”, fue la respuesmucho menos de licencias, quienes ta de Zambrano al ser cuestionado están incumpliendo su palabra es el sobre su posible regreso al Pacto por Presidente de la República y Gustavo México, pero coincidió con los demás Madero”, refirió sobre la aprobación perredistas al dejar abierta una pode la reforma energética impulsada sibilidad de diálogo con las diversas en el Senado por las bancadas de los expresiones políticas. partidos Acción Nacional (PAN) y Re“Con el futuro vamos a seguir con volucionario Institucional (PRI). la convicción de que debemos de seAl respecto, Jesús Ortega, otro guir construyendo acuerdos”, expreinterlocutor perredista, detalló que só el líder perredista.

Los Ángeles Verdes cuidarán las carreteras del estado.

Se prepara Tamaulipas para temporada invernal

E

l gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, dispuso una serie de medidas para proteger a personas en refugios temporales y una coordinación muy estrecha con los Ángeles Verdes para atender a más de 5 mil vehículos, que se estima transitaran por la entidad en esta temporada navideña. El secretario de Salud estatal, Norberto Treviño García Manzo, explicó que durante la temporada de bajas temperaturas, están siendo reforzadas en todo el sistema de salud de Tamaulipas, al brindar una atención de calidad a quienes acuden a las unidades médicas con alguna enfermedad respiratoria aguda. Treviño García Manzo, destacó, “Hay que prestar atención a las medidas generales de cuidado, de abrigarse, para que la enfermedades respiratorias agudas altas, que son benignas y que con reposo, analgésico, paracetamol, sobre todo se mejoran y las enfermedades res-

piratorias de vías bajas que son las que hay que cuidar muchísimo, las primeras pueden pasar a las segundas si no hay un cuidado intensivo, y desde luego si las personas no han sido vacunadas”. Por su parte, el jefe de Servicios de la Corporación Ángeles Verdes en Tamaulipas, Juan José Pérez López, señaló que se han sumado a las acciones de seguridad, que plantea el gobernador Egidio Torre Cantú, ya que están en condiciones de ofrecer servicios de alta calidad a lo largo y ancho del Estado, particularmente en las carreteras de mayor flujo. La corporación tendrá en servicio 12 patrullas especialmente equipadas con el material necesario para dar información, atender o socorrer a los visitantes que recorrerán las carreteras, además de montar campamentos estratégicamente ubicados para brindar un mejor y más eficaz servicio a todos aquellos que lo necesiten, destacó. REDACCIÓN

ESPERA GUERRERO LLEGADA DE TURISTAS

Jesús Ortega y Guadalupe Acosta Naranjo afirman que los acuerdos pendientes saldrán por el Congreso. FOTO: CUARTOSCURO

Para brindar atención y seguridad a los visitantes que arriben a los diversos destinos del estado, el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, puso en marcha el Plan Operativo de Atención y Seguridad al Turismo Invierno 2013, en el que participan más de 7 mil elementos de las diferentes corporaciones federales, estatales y municipales. Al acto asistió el presidente municipal de Acapulco, Luis Walton Aburto, entre otros. REDACCIÓN

FOTO: GOBIERNO DE TAMAULIPAS

Gobierno y PAN


10 PAÍS

El diario sin límites

Jueves 12 de diciembre de 2013

TELÉFONO ROJO José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Fracaso de la política

A

yer volvió a fallar la política. Todo por las divisiones internas del Partido de la Revolución Democrática (PRD). He aquí la historia: La cúpula perredista, con Jesús Zambrano y Silvano Aureoles de operadores, pretendía retrasar la aprobación de la minuta sobre la reforma energética en la Cámara de Diputados. ¿Cuánto? Al menos un par de días. Conscientes de su minoría legislativa, buscaban llevar a un debate en comisiones unidas el texto aprobado ayer por la mañana en el Senado de la República para armas una larga fila de oradores. No iban mal. Acudieron a Manlio Fabio Beltrones, el hombre de los controles en San Lázaro, y él ofreció analizar el tema con triple perspectiva: 1.- No violentar los procesos parlamentarios. 2.- Privilegiar la política en lugar de imponer la mayoría evidente de priistas y panistas con sus aliados verdes. Y 3.- escuchar los argumentos de la disidencia y, tarea imposible dado el dogmatismo de la izquierda, intentar convencer a los opositores de la triple reforma constitucional so pretexto de salvar el petróleo. Para llegar a un acuerdo de procedimiento, de civilidad, Beltrones y sus interlocutores perredistas se citaron a un desayuno en un hotel de Paseo de la Reforma. Encuentro justo cuando el Senado vencía las últimas resistencias de la trinidad PRD-PT-MC.

EL ACUERDO VIOLENTADO POR BEJARANISTAS

El diálogo avanzaba. Los comensales eran confiables: Por el PRI, Manlio Fabio Beltrones con sus dos brazos operativos: Manuel Añorve y Marco Antonio Bernal. Por el PRD, su dirigente Jesús Zambrano, su coordinador Silvano Aureoles y sus vicecoordinadores Miguel Alonso Raya y Luis Espinoza Cházaro. Con la anuencia de los dos panistas principales de la Cámara -el presidente Ricardo Anaya y el coordinador Luis Alberto Villarreal-, se llegó a un acuerdo para pasar la minuta a comisiones unidas -Gobernación, Energía, Puntos Constitucionales- y hacer un debate amplio. De acuerdo con ese arreglo, el debate en comisiones se daría el jueves y se convocaría a sesión plenaria el viernes por la tarde. Beltrones, Añorve y Bernal iban camino a la Cámara cuando les llegó la noticia: los leales a René Bejarano, dueño de Izquierda Democrática Nacional (IDN) y sus panteras y sus panchos villas, tomaron la tribuna de la Cámara de Diputados. -Son muchos- les dijeron y les mencionaron a varios intransigentes: Aleida Alavez, Carlos Reyes Gámez, Guillermo Sánchez, Felipe Muñoz… Como ellos no obedecen ni las directrices de su partido, en ese momento se rompió el acuerdo. Cruce de llamadas y convocatoria a la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Priistas, panistas y verdes se negaron a ceder ante la izquierda violenta y decidieron llevar la minuta al pleno camaral para su discusión y aprobación ayer mismo bajo un argumento irrebatible: -No hay garantías. Así se llevó la sesión a un recinto alterno, donde seguramente esta mañana se consumará la reforma energética.

LA PRETENSIÓN DE OBSTACULIZAR A MANCERA

1.- Los radicales perredistas no respetan ni a sus pares. Eso pasó el domingo, cuando los bejaranistas reventaron el informe del delegado de Iztapalapa, Jesús Valencia. Y eso quiere hacer René Bejarano con Miguel Mancera, obstruirle sus labores de gobierno en aras de llevarlo a una negociación y a un eventual rompimiento de su alianza con Los Chuchos, lo cual supone su apoyo a la candidatura de Carlos Navarrete para presidir el PRD. 2.- En Los Pinos el presidente Enrique Peña Nieto recibió el informe tras su regreso de Sudáfrica: la reforma energética pasó con holgura en el Senado y los opositores de izquierda no salieron de la sesión. -Un logro- le dijeron, y felicitó a Emilio Gamboa por la conducción. Y 3.- El gobierno federal dará otro paso a su incursión en la capital de la república. Hoy el subsecretario de Economía, Enrique Jacob, encabezará en el Museo de la Historia de Tlalpan la Feria Interdelegacional de Mipyme’s Culturales, organizada por el Instituto Nacional del Emprendedor. Al acto acudirá la delegada Maricela Contreras.

Más de 68 millones de identificaciones con el logo del Instituto Federal Electoral han sido encargadas aunque el organismo será sustituido por el INE

Presentan credencial del IFE que podría no servir ÁNGEL CABRERA

E

l Instituto Federal Electoral (IFE) presentó el nuevo modelo de credencial, donde los ciudadanos podrán decidir si quieren tener sus datos personales visibles. Sin embargo, existe incertidumbre debido a la reforma electoral pues en ésta no se incluye el futuro de la credencial para votar con fotografía. Los consejeros han pedido, que aunque desaparezca el IFE, se blinde la vigencia de más de 80 millones de credenciales y de otras tantas que ya fueron encargados a una empresa con el nuevo modelo de ocultar los datos personales. De acuerdo con la presidenta provisional, María Marván, con las 25 nuevas medidas de seguridad y protección de datos el IFE ha iniciado la producción de la mejor credencial para votar de nuestra historia».A pesar de la modernidad y lo seguro de las credenciales, si en la legislación secundaria de la reforma políticoelectoral, decreta el cambio inmedia-

to de imagen IFE a INE, millones de una nueva credencial con el logo del plásticos podrían quedar inservibles. INE se tendrían que gastar mil miPor lo cual los consejeros hicieron llones de pesos y perder los recursos un llamado a los diputados para que de las credenciales que ya fueron se garantice el uso de la credencial ac- producidas. tual, porque el instituto «está traEl nuevo modelo de credenbajando con toda normalidad cial incluye una fotografía y la producción de credende alta resolución, una fociales no es la excepción». tografía fantasma, que Según la información evita su falsificación, del Registro Federal de pesos con 72 centavos código de lectura rápiElectores, la empre- cuesta cada una de las da y mecánica, elemensa mexicana Giesecke nuevas credenciales tos táctiles, entre otros. «Este modelo de creden& Devrient ganó la licitade elector cial es un ejemplo de una ción pública para producir determinación institucional un estimado de 68 .2 millones de credenciales para votar por los que no experimenta, sino que se próximos cinco años a un precio de fundamenta, se fundamenta en coocho pesos con 72 centavos cada una. nocimientos técnicos y empíricos de Sin embargo, las credenciales con lo que sí funciona para proyectar un las 25 medidas de seguridad fueron mejor horizonte para la democracia mandadas hacer con la imagen del mexicana», dijo la consejera Marván. Para que la reforma político-elecInstituto Federal Electoral, del cual el Poder Legislativo aprobó su desapa- toral se consume falta la aprobación de la mayoría de congresos locales, rición. La empresa producirá en prome- después de ese proceso se conocerá el dio 20 mil credenciales diarias, en futuro de las credenciales de elector caso de que se decida contar con del logo del IFE.

Bajo sospecha, diplomático mexicano por muerte de bebé

8

el New York Post, el abogado de Rocha Bracamontes busca evitar que se practicara la necropsia al menor y llevar el cuerpo a México. Kelly dijo a la prensa que la oficina del forense municipal determinó que era necesario investigar la causa específica de la muerte del niño, lo que se está llevando a cabo. Poco después del deceso, investigadores acudieron al a policía de Nueva York interroga a Eduardo Rocha departamento de los padres al considerar el lugar como Bracamontes, un empleado del consulado mexica- una posible escena del crimen. Un oficial fue asignado a no en esa ciudad, y a su esposa, Gina Ximena Ova- vigilar la entrada de la vivienda. Rocha Bracamontes, de 36 años, registrado en la lle, por la muerte de su bebé de cuatro meses. Secretaría de Relaciones Exteriores como tercer Los padres llevaron al menor al NYU Lansecretario de dicho consulado, y su esposa, llegone Medical Center, en Manhattan, alredevan viviendo menos de un año en el apartamendor de las 9 de la noche del martes en estado to ubicado en East 32nd Street, en Manhattan. inconsciente, indicó el comisionado de la po“De acuerdo con la ley internacional, el licía de la ciudad, Raymond Kelly. Consulado General proveerá asistencia consuPero el bebé, que teñía señales de traumalar a la familia y la protección requeridas”, intismo en la espalda y moretones en las muñecas formó Carlos Gerardo Izzo, portavoz del Consuy tobillos, fue declarado muerto media hora después. Un investigador de la oficina del médico legis- FOTO: ESPECIAL lado General de México en la ciudad de Nueva York. Agregó que el padre trabaja como empleado conta de la ciudad declaró el miércoles por la mañana sular y ayuda a preparar documentos de identidad y de que el fallecimiento del menor era sospechoso, dijo Kelly. La autopsia realizada para determinar la causa de la viaje. Otra empleada del consulado indicó que Rocha Bracamuerte no arrojó resultados definitivos y se harán más montes tiene sólo unas semanas de trabajar en las oficipruebas toxicológicas, dijo una portavoz de la oficina. La versión de los padres es que el pequeño sufría de nas y que, al parecer, antes trabajaba para la Secretaría ataques de epilepsia y que fue así como se hizo los mo- de Relaciones Exteriores en la Ciudad de México. “Es una retones en la espalda, manos y pies. De acuerdo con persona agradable”, afirmó. AGENCIAS

L


El diario sin límites

Jueves 12 de diciembre de 2013

PAÍS 11

Metro de la Ciudad de México

Entre los más caros del mundo

D

esde hace cinco meses, cuando se informó que el Gobierno del DF analizaba aumentar la tarifa del Metro, el director del Sistema de Transporte Colectivo, Joel Ortega, ha sostenido que México es de los países donde se cobra más barato. Otro de los argumentos del STC es que el precio de cada pasajero, sin el subsidio que otorga el GDF, es de 10.50 pesos por viaje, lo que ha ocasionado que el subsidio represente un alto costo para el presupuesto de la ciudad. Sin embargo, si comparamos el precio del boleto del Metro con el salario mínimo de algunos países podemos obtener un valor más objetivo sobre el costo real de un viaje en el Metro de la Ciudad de México. De acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), actualmente en México un trabajador que gana el salario mínimo tiene que trabajar 50 minutos (0.83 horas) para poder pagar dos boletos de metro, pero a partir de mañana el mismo trabajador tendría que trabajar 1 hora 22 minutos (1.38 horas), lo que convierte a México en el país con el sistema de metro más costoso de los países de la OCDE. Al realizar este mismo ejercicio con otros sistemas de metro de ciudades Latinoamericanos como Buenos Aires, Caracas, Lima, Medellín, Río

5

Aunque su director, Joel Ortega, sostiene que este sistema de transporte es barato, el salario mínimo en el Distrito Federal revela lo contrario

millones de pasajeros transporta el Metro diariamente de lunes a viernes; 4.1 millones los sábados y los domingos 3.8 millones. Al año realiza 1,419 millones de viajes. trabajo, cada día, este trabajador pagará entre 20 y 22 pesos sólo para trasladarse de su casa al trabajo y de regreso, con los cual consumirá una tercera parte de su ingreso. FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ

ENRIQUE HERNÁNDEZ Y JUAN LUIS RAMOS

A partir de mañana, el costo del boleto será de cinco pesos. FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ

COMPARATIVO DE TARIFAS PAÍS China México Nueva York Washington, D.C San Francisco Londres Francia Japón Rusia Brasil Argentina Colombia

PRECIO (EN PESOS) 4.91 5 26 23.92 20.30 80 28.50 25.40 10.43 13.10 10.15 8.25

SALARIO (EN PESOS) 43 64.76 754 955 1,064 706 802 207 300 137 205 123

Encuesta cuestionada. de Janeiro y Sao Paulo, las conclusiones son similares. Después de China, México es el segundo país con el costo del boleto más caro en el mundo. A pesar de que el metro es más costoso en países Latinoamericanos que en los países miembros de la OCDE, la Ciudad de México sigue siendo – con Río de Janeiro y Sao Paulo – el sistema de metro más costoso para las clases con menores ingresos. Así, debido a que muchos trabajadores que ganan el salario mínimo necesitan dos diferentes medios de transporte público para llegar a su

LOS QUE GANAN MENOS

De acuerdo con datos del INEGI, 13% de la población ocupada gana menos de un salario mínimo, 24% recibe entre 1 y 2 salarios mínimos y 21% entre 2 y 3 salarios mínimos. Según un análisis de los especialistas Mariana Gómez y Rolf Siegel, tomando en cuenta que una parte importante de la población no recibe un ingreso – niños, estudiantes, amas de casa, personas de la tercera edad – se puede afirmar que el elevar el precio del metro de 3 a 5 pesos afectará gravemente a la población de menores ingresos. A partir de mañana, el costo del boleto del metro pasará de tres a cinco pesos, decisión que anunció el titular del STC, Joel Ortega, la semana pasada, tras la presentación de una consulta entre los usuarios del sistema de transporte. La decisión ocasionó protestas en diversas línas del Metro.

Invita Javier Duarte al papa Francisco a visitar Veracruz FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ

C

iudad del Vaticano.- El gobernador Javier Duarte de Ochoa fue recibido por el papa Francisco, a quien le expresó el afecto y reconocimiento del pueblo veracruzano. Durante el encuentro, el mandatario le presentó un programa de apoyo especial en alimentación para los veracruzanos de escasos recursos y lo invitó a visitar la entidad cuando realice una gira por México; el Jefe del Estado Vaticano agradeció la deferencia y aseguró al Ejecutivo estatal que considerará la petición. El encuentro se dio la mañana de ayer, al término de la audiencia general que Su Santidad encabezó ante más de 25 mil fieles católicos en la Plaza de San Pedro y donde, entre las delegaciones e instituciones presentes, estuvo Veracruz, representando a México. En la salutación, donde también estuvo presente la señora Karime Macías Tubilla y sus hijos Javier y Carolina, el Gobernador entregó al Papa un documento sobre un importante programa que consiste en ayudar a las familias que necesitan apoyo especial, sobre todo en el tema alimentario.

Ayer, en Ciudad del Vaticano. FOTO: ESPECIAL Dijo que la idea es estar en concordancia con el esfuerzo que hace la Santa Sede de brindar comida a toda la humanidad a través del programa Una sola familia humana. Alimentos para todos, y que en México ya impulsa el presidente Enrique Peña Nieto mediante la Cruzada contra el Hambre.

SUMAN 2.6 MILLONES DE GUADALUPANOS EN LA BASÍLICA

El Operativo “Bienvenido Peregrino 2013” reportó que hasta las 17:00 horas de ayer habían llegado a la delegación Gustavo A. Madero 2.6 millones de feligreses para celebrar el 482 Aniversario de la Virgen de Guadalupe en la Basílica. La jefa delegacional, Nora Arias Contreras, efectuó un recorrido por todo el polígono de rutas, servicios y seguridad establecidos, y expresó su satisfacción por la marcha correcta del operativo y la colaboración de los ciudadanos. Informó que de acuerdo con el último reporte de los mandos operativos, hasta el momento continúa el clima de orden y armonía en los festejos guadalupanos. NOTIMEX


12 SOCIEDAD

El diario sin límites

Jueves 12 de diciembre de 2013

El combate al hambre de los niños tuvo una desaceleración en los últimos seis años; México todavía está lejos de los índices mundiales

PAÍSES ABANDONARON COMBATE AL HAMBRE

JUAN LUIS RAMOS

D

urante el sexenio pasado, el gobierno federal detuvo el avance en el combate a la desnutrición crónica y anemia en la población infantil. En el último sexenio, 11 estados aumentaron sus índices de desnutrición crónica, mientras que ocho entidades tuvieron un alza en el porcentaje de anemia. El Rankin Nacional de Nutrición Infantil (RANNI), elaborado por la fundación Un kilo de ayuda, señaló que entre 1999 y 2006 el número de menores que padecen desnutrición

Una buena nutrición es fundamental para el desarrollo de los infantes, señalan expertos. FOTO: CUARTOSCURO

Desnutrición y anemia infantil

Mala alimentación se

agravó en 19 estados SUMAN CARESTÍA En nueve entidades se concentra 56.8% de los menores de cinco años con problemas de alimentación.

• Chiapas • Guerrero • Oaxaca • Puebla • Tlaxcala • Estado de México • Yucatán • Campeche • Veracruz

GRÁFICO: ALLAN G. RAMÍREZ

crónica disminuyó de 25% a 15%. Pero durante los últimos seis años, la reducción apenas alcanzó dos puntos porcentuales, pasando de 15 a 13%. La reducción de los avances se vio reflejada en 19 estados, que en lugar de reducir el porcentaje de menores afectados por mala alimentación, reportaron un incrementó. En el país hay 1.5 millones de niños menores de cinco años que viven con desnutrición crónica, y dos millones que padecen anemia, superando el índice de anemia mundial, añade el estudio, que se basó en los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2012. Eduardo Thébar, subdirector de la Unidad de Información, Planeación y Evaluación de Un Kilo de Ayuda, subrayó que nueve estados se encuentran por arriba del promedio nacional de desnutrición crónica: Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Yucatán, Campeche y Veracruz. Estas entidades concentran a 852 mil infantes en estado de desnutrición crónica, lo que representa más de la mitad de los menores de cinco años en el país que viven en esta condición. José Ignacio Ávalos, presidente de Un Kilo de Ayuda, destacó que todavía quedan retos importantes por alcanzar en este tema. Señaló que, aunque la Cruzada Nacional contra el Hambre resulta una “poderosa iniciativa”

para aliviar el hambre y los factores estructurales que la reproducen, entre sus objetivos no fija metas para disminuir la desnutrición crónica. Al respecto, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, respondió que revisarán el segundo objetivo de la cruzada para incorporar el indicador, ya que hasta ahora sólo incluye la eliminación de la desnutrición aguda en los niños. En entrevista, Robles Berlanga destacó que la importancia de estudios como el RANNI está en poder “tener evaluaciones más sistemáticas que nos permitan detectar si hay avances o no en materia de nutrición”. Si bien la evaluación señala que hay estados con menor prevalencia

MADRID. La organización no gubernamental Oxfam Intermón denunció que las naciones donantes de la ONU abandonaron la lucha contra el hambre, por lo que el Objetivo de Desarrollo del Milenio para reducir a la mitad este problema en 2015 no se cumplirá. De acuerdo con el organismo, uno de cada ocho personas en el mundo se va a la cama con el estómago vacío, pero en África la situación es más grave, ya que uno de cada cinco no tiene qué comer. Además, alertó que existe un alto riesgo de que se pierdan los logros y la situación alimentaria de la población mundial empeore en los próximos años. “Las políticas equivocadas, la caída de la ayuda a la agricultura, los intereses comerciales sobre la tierra o las consecuencias del cambio climático son responsables de que millones de personas sigan padeciendo hambre en el mundo”, dijo Lourdes Benavides, autora del estudio titulado “Acabar con el hambre, al alcance de nuestras manos”, que presentó ayer la asociación en España. En ese contexto, el informe destacó que, desde 1960, se redujo a la mitad el número de tierras cultivables, al mismo tiempo que se disparó el negocio de compra-venta de la tierra destinada a los cultivos para la exportación o producción de biocombustibles. Oxfam resaltó que el incremento del acaparamiento de tierra y un modelo de desarrollo rural a gran escala son algunas de las causas que explican por qué el sistema alimentario mundial no funciona para todos. Incluso, consideró “decepcionante la reducción de 17% del hambre en el mundo durante las últimas dos décadas, resultado que ha presumido la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés). EFE de desnutrición crónica, como Sonora que tiene sólo 5% de población infantil afectada, sus resultados todavía son altos en comparación con el porcentaje de prevalencia mundial esperado, que es de 2.5% En tanto, en el tema de anemia, México está por encima del promedio mundial, situándolo por detrás de todos los continentes, incluso del africano, indicó Eduardo Thébar La desnutrición a edad temprana tiene consecuencias a mediano y largo plazo, debido a que afecta a cuestiones determinantes de los niños que la padecen, y en consecuencia, en la vida y destino de sus sociedades. “Un niño con desnutrición padecerá baja capacidad de pensamiento, de resolución de problemas de desarrollo de lenguaje y una disminución en su capacidad de trabajo físico y desempeño escolar”, indicó José Ignacio Ávalos. Por su parte, David Calderón, director general de Mexicanos Primero, apuntó que un niño desnutrido se verá rezagado 3.6 años en educación comparado con aquellos que tuvieron buena alimentación, así como 10 veces menos posibilidad de conseguir un trabajo estable a los 20 años.


El diario sin límites

Jueves 12 de diciembre de 2013

Rechazan padres de familia

entrega de escuelas en Oaxaca La disidencia lanzó un ultimátum al gobernador para exigir la entrega de las escuelas donde aún labora la Sección 59

A

pesar de que la sección 22 de la CNTE en Oaxaca emitió un ultimátum al gobernador Gabino Cúe para que entregue las escuelas en poder de la sección 59 del SNTE, los padres de familia aseguraron que “no se les devolverán las escuelas, salvo a la mala”. En entrevista para 24 HORAS la presidenta de la Coordinadora de Padres de Familia de Oaxaca, Luisa García, dijo que no existe la posibilidad del reingreso de los maestros afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en las escuelas, además de

del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), reiteró que la entrega de escuelas será de manera pacífica., como ocurrió en San Sebastián Coatlan, donde los padres de familia aceptaron el regreso de los maestros disidentes. “Nosotros vamos a mantenernos en función a lo que decidan los padres de familia y el gobierno del estado (…) así como los padres de familia resolvieron que nosotros les ayudáramos, si resuelven el reingreso de la Sección 22, vamos a respetar la decisión”, puntualizó.

PIDE CNTE CESE A LA REPRESIÓN

LUIS RODRÍGUEZ Y MISAEL ZAVALA

En 13 escuelas podrían registrarse enfrentamientos violentos que “nosotros queremos clases, no conflictos entre sindicatos”. Ayer, el secretario técnico de la Sección 22 de la CNTE, Gustavo Manzano Sosa, exigió que el próximo viernes el gobierno les entregue las 32 escuelas donde están laborando maestros de la Sección 59. Incluso, no descartó la recuperación de los espacios educativos de manera violenta, como lo hicieron en dos escuelas primarias de las colonias Insurgentes y Los Ángeles, en la zona

FOTO:CUARTOSCURO

conurbada de la capital, además de realizar bloqueos, tomas de empresa y cierre de carreteras. El secretario técnico lanzó la advertencia, no obstante, los afiliados a la CNTE abandonaron la escuela Hermanos Flores Magón, de la colonia Insurgentes, al otro día de haberse enfrentado con los padres de familia, hecho en el que un menor resultó con una herida de bala. Por su parte, Joaquín Echeverría, secretario general de la Sección 59

SOCIEDAD 13

Integrantes de la CNTE solicitaron a la Secretaría de Gobernación (Segob) su intervención para detener la represión a los maestros movilizados en contra de la reforma educativa en Puebla, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y Guerrero. En una reunión que duró unas dos horas en la sede de la Segob, el magisterio disidente solicitó al subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava, su injerencia en el tema, explicó Rubén Díaz, secretario general de la Sección 22 en Oaxaca al salir del encuentro. Los maestros aseguran que son víctimas de ceses administrativos, represión, órdenes de aprehensión y otras arbitrariedades, por lo que solicitaron reanudar el diálogo el 19 de diciembre con la Segob para atender el tema.

CNDH dañó a la institución: dice UNAM

L

a UNAM reiteró su rechazó a los señalamientos que hizo la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en torno al caso de la alumna de la Preparatoria 9 que fue víctima de agresiones físicas por parte de un profesor. Durante la reunión del Consejo Universitario este miércoles, los catedráticos aprobaron el desplegado publicado hoy en medios de comunicación. El documento señala que la CNDH “daño innecesariamente a la institución”, ya que fue omisa, faltó a la verdad y actuó dolosamente. Luis Raúl González Pérez, abogado general de la Universidad, hizo un recuento de los hechos ocurridos en mayo pasado, y subrayó que se atendió puntualmente, tanto la denuncia de la menor como la recomendación emitida por la Comisión. En la sesión también se aprobó la creación de las licenciaturas en física biomédicas y cinematografía; ésta última se impartirá en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC). Con estas dos carreras, la oferta académica de la UNAM en este nivel de instrucción asciende a 107. REDACCIÓN


14

JUSTICIA

El diario sin límites

Jueves 12 de diciembre de 2013

FOSAS CLANDESTINAS

IMPOSIBLE OCULTAR LA VIOLENCIA

Hallan más de 190 cuerpos

en apenas diez meses Entre los restos de personas presuntamente asesinadas se encuentran 64 de La Barca, Jalisco; de ellas, al menos dos han sido identificadas como militares

ESTADO POR ESTADO

ARTURO ANGEL

GRÁFICO: ALLAN G. RAMÍREZ

E

n 10 meses en diez estados han sido encontrados en fosas clandestinas los restos de casi 190 personas asesinadas, muchas de ellas con extrema violencia. La mayoría de ellos permanece en una morgue, sin nombre ni apellido, y sin que el homicidio sea esclarecido. La situación se equipara a los hallazgos de decenas de cuerpos enterrados ilegalmente en Tamaulipas y Durango durante el gobierno pasado, y que evidencia pocas diferencias en el alto nivel de la violencia, según organismos especializados en análisis criminales. Esta vez son Jalisco, Guerrero y Morelos en mayor proporción, pero también Michoacán, Estado de México, Sonora, Nuevo León, Baja California, Chihuahua y San Luis Potosí. Y aunque los desaparecidos se cuentan por miles, las autoridades no han podido corroborar idenidades ante la falta de bases de datos sólidas. En los hallazgos de años anteriores, las víctimas estaban vinculadas con el crimen organizado, pero también había gente inocente, tal es el caso de San Fernando, Tamaulipas.

La aparición de decenas de personas asesinadas y enterradas ilegalmente en los últimos meses en México, evidencia que la violencia sigue operando, pese a los intentos de la administración de Enrique Peña Nieto por no enfatizar en el discurso al crimen, sentencia un nuevo análisis de Insight Crime. “La policía ha estado desenterrando decenas de cadáveres de fosas comunes clandestinas en todo México occidental y meridional; víctimas de las guerras de mafiosos que el gobierno regularmente resta importancia y que la prensa amordazada ignora con miedo”, señala la organización internacional.

La Procuraduría General de la Re- si alguna de las personas encontradas en las fosas correspondía con su caso. pública (PGR) comenzó apenas en Ayer, autoridades federales indinoviembre, tras el hallazgo caron que se han elaborado de las fosas en La Barca, Más de mil cerca de 400 perfiles genéJalisco, la ceación de un cuerpos fueron banco de perfiles gené- encontrados en fosas ticos de desaparecidos. ticos conformado por clandestinas durante una muestra de ADN EX MILITARES el sexenio de Felipe de una persona con un Autoridades federales Calderón en 26 familiar desaparecido, informaron que fueron estados del país acompañado de su inforidentificados seis de los 64 mación general. cuerpos encontrados en las Esto fue posible luego que fafosas clandestinas en la localidad miliares de desaparecidos se acerca- de La Barca, de los cuales al menos ron a las delegaciones para investigar dos son de ex integrantes del Ejército

Mexicano. Fueron reconocidos por las huellas dactilares. La PGR inició el cruce de datos con la Sedena para verificar si los militares estaban reportados como desaparecidos, y cuál era su estatus. No se informaron nombres ni rasgos. Las otras personas fueron identificadas también por huellas, ya que contarían con antecedentes penales. De acuerdo con funcionarios consultados, hay signos de violencia extrema en algunos casos. Por ejemplo, hay algunos cuerpos que fueron desollados en algunas extremidades.

El 23 de agosto en Tlalmanalco, Estado de México, fueron localizados 13 cuerpos, dentro de una fosa clandestina sellada con una placa de concreto. En este caso se pudo identificar que eran los jóvenes que fueron secuestrados en el Bar Heaven del DF, gracias a que se habían recabado datos periciales de los familiares. Entre el 15 y 17 de noviembre, fueron rescatados 13 cuerpos en fosas clandestinas localizadas cerca de un vivero en la localidad de El Salto, Guerrero. Ninguno ha sido identificado. En la entidad también se encontraron entierros ilegales en los municipios de Tecoapa, Acapulco, Atoyac y Taxco. Unos días después se realizó el hallazgo de múltiples fosas ubicadas en el municipio de La Barca, Jalisco, en la colindancia con Michoacán. En total se encontraron 64 cuerpos, sólo 6 han sido identificados. El 2 de diciembre, se descubrió una fosa en Zapopan, en la que fueron encontrados 17 cuerpos de personas, supuestamente asesinadas por el Cártel de Jalisco. Y el 5 de diciembre se halló una en Palo Alto. La semana la PGR ubicó una fosa ilegal en Tezoyuca, municipio de Emiliano Zapata, en Morelos, en donde habían sido rescatados, hasta ayer 12 cuerpos. Otros 6 cuerpos se encontraron en fosas en Amacuzac. Ayer se encontraron tres cuerpos en entierros clandestinos en el municipio de Apatzingán. El resto de los casos corresponden a siete cuerpos en La Paz, Baja California, donde nunca antes habían hallado; 6 en Rosales, Chihuahua, 5 en San Luis Potosí, 8 en Navojoa, Sonora, y 7 en Monterrey, Nuevo León.

El miedo impide dar informes a ediles en Michoacán

P

or la inseguridad que persiste en Michoacán, pese a la presencia de la Policía Federal y del Ejército, dos presidentes municipales no rendirán su informe desde su municipio, sino desde Morelia. El alcalde de Buenavista Tomatlán, Luis Torres Chávez, lo hará a través de un video; el de Tepalcatepec, Guillermo Valencia Reyes, dará su informe desde la capital, confirmó Jaime Mares, cocal ejecutivo del Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (Cedemun). El funcionario michoacano indicó que se han dado garantías para que los alcaldes acudan a su municipio, sin embargo Torres Chávez

ral de Justicia del Estado desplegó un opey Valencia Reyes han preferido seguir rativo en la zona. despachando a distancia. Los mismos alcaldes han denunEs en Buenavista y Tepalcaciado que el crimen organizado les tepec donde se localizan los dos quita sus recursos. Ignacio López grupos más fortalecidos de la poMendoza, quien fue edil de Santa licía comunitaria, dirigidos por Ana Maya, estuvo en huelga de hamHipólito Mora y José Miguel Mibre durante octubre. Denunció extorreles, respectivamente. siones por parte de grupos del crimen Ante la falta de seguridad, el paorganizado para obtener recursos del sado 3 de diciembre desapareció en Jaime Mares. Apatzingán la regidora perredista de FOTO: CUARTOSCURO estado. Fue secuestrado y asesinado en noviembre pasado. Buenavista Tomatlán, María MarisJaime Mares explicó en entrevista cal Magaña, y hasta el momento se desconoce su paradero, la Procuraduría Gene- para 24 HORAS que se han detectado timos y

engaños por parte de la delincuencia organizada para obtener recursos federales. “Los delincuentes, de manera apócrifa, les hacen llegar documentos presumiblemente de la Secretaría de Hacienda y de Servicios de Administración Tributaria, donde se les notifica que han sido objeto de una donación por parte del gobierno federal, después les solicitan entre 30 y 100 mil pesos como transporte o embalaje”, afirmó. Aseguró que estos timos han surtido efecto en 4 o 5 ayuntamientos, no precisó municipios, pero comentó que ya giraron un oficio para advertir sobre esa situación y que afortunadamente ya no se ha repetido. ITZEL REYES


El diario sin límites

Jueves 12 de diciembre de 2013

JUSTICIA

15

Por disturbios del 1D 2012,

sentencian a 2 y liberan a uno FOTO: ESPECIAL

En México no hay droga krokodil

A

l inyectarla te devora la piel por dentro, de ahí que su nombre sea “krokodil”, pero también le llaman “heroína de los pobres”, por su bajo costo y facilidad con la que puede ser adquirida. Se trata de una potente droga que, en poco tiempo, literalmente carcome la carne y los huesos de quien la consume. “Atreverse a meter en las venas porquerías es muy peligroso, muy delicado. Ese famosos krokodil es como inyectarse caca, a lo mejor no te mata pero te pudre por dentro”, explicó el director del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones de la Ciudad de México (IAPA), Rafael Camacho Solís. En las últimas semanas en México se han difundido supuestos casos de jóvenes adictos a esta droga, la cual es un derivado de la morfina que provoca efectos sedantes y analgésicos de ocho a diez veces más potentes que esa sustancia. Pero el director de IAPA aseguró a 24 HORAS que aún no se tenía un reporte de la presencia de esta droga en el país. “Hasta donde yo sé no ha habido ningún reporte de la droga krokodil (en el Distrito Federal) ni en la República, hasta donde yo sé no ha llegado (…) Afortunadamente los mexicanos no somos muy afectos a inyectarnos, somos miedosos. Si te dicen te voy a poner una inyección, tú dices ¿qué no hay una pastilla doctor? Si hay pastilla mejor”, detalló Camacho Solís. Sin embargo, el caso más reciente fue el de dos adolescentes en Reynosa, Tamaulipas, quienes supuestamente la consumieron y fueron atendidos en el Centro de Integración Juvenil de esa ciudad, reportó el diario El Mañana. “Nosotros detectamos a dos personas, los chicos llegaron al centro refiriendo haberla probado, dicen que se sintieron muy mal al estar en contacto con dicha droga, el golpe fue muy intenso, de tal manera que el pánico les atacó’’, sostuvo Verónica Dix Guardiola, directora del centro. Camacho Solís explicó que el mayor riesgo sobre esta droga podría estar en la frontera norte, porque es en todo caso donde prevalece el uso de drogas inyectables, aunque en bajo nivel, lo cual resulta un factor determinante para evitar que se popularice entre las personas. JONATHAN NÁCAR

Una de las condenas es por más de 5 años; la PGJDF no pudo acreditar la acusación contra Alejandro Lugo y fue absuelto

terceptado por los granaderos en un estacionamiento público. Mientras que la imputación del Ministerio Público de la Agencia Central de Investigaciones de la PGJDF, es que aventaba piedras contra los aparadores de establecimientos de la avenida Juárez.

SENTENCIADOS

ISRAEL YÁÑEZ

P

or ataques a la paz pública, dos jóvenes que participaron en la marcha del 1 de diciembre de 2012 fueron sentenciados; mientras que otro más fue liberado, luego que la Procuraduría capitalina no pudiera aportar pruebas contundentes. Alejandro Lugo Morán, quien fue detenido el 1 de diciembre de 2012, fue liberado luego que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal no logró fundamentar las imputaciones

Las protestas de ese día se realizaron con lujo de violencia. FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ en su contra. La juez 47 penal decretó su libertad lisa y llana al no contar con los elementos que confirmaran su participación en los desmanes durante la marcha el día de la toma de protesta del presidente Enrique Peña Nieto. La PGJDF no acreditó con elementos de prueba contra el joven, pues no se acreditó su presencia en tiempo, hora, lugar y circunstancia para vincularlo con los saqueos y des-

Denuncia Yarrington a cónsules en EU

L

os abogados del ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, denunciaron ayer a cónsules de México en Estados Unidos por supuestamente haberse coludido con funcionarios ministeriales en la administración pasada, para “fabricar” acusaciones de nexos con el narcotráfico. La denuncia, la quinta que presenta ante la Procuraduría General de la República (PGR) la defensa, es por el presunto delito de coalición de servidores públicos para violentar los derechos de una persona. Los responsables, según los defensores, son el cónsul general de México en San Antonio, Texas, Armando Ortiz Rocha; el cónsul general de México en Houston, Texas, Luis Malpica; así como a los agregados regionales adjuntos de PGR en ambas representaciones Kepler Barrón Arteaga y Francisco Salgado Arroyo, entre otros. El abogado Marco Tulio Ruiz Cruz explicó que dichos funcionarios recabaron de forma ilegal las declaraciones de los testigos protegidos Pitufo, Pedro, Óscar, Ángel y Geraldin, todos ellos en custodia en los Estados Unidos. “Por ejemplo, en las declaraciones que tomaron los agentes del Ministerio Público Federal actuaron también como testigos de asistencia (que validan que existe el testigo protegido) circunstancia que está a todas luces prohibidas por nuestros códigos, por nuestras leyes penales”, indicó el litigante. Agregó que “los cónsules mexicanos se prestaron a este tipo de porquerías, por parte de estos agentes del Ministerio Público, abdicaron de sus funciones con total quebranto a la Ley del Servicio Exterior Mexicano, practicaron diligencias fuera de sus jurisdicciones, lo cual está totalmente prohibido”. ARTURO ANGEL

trozos en Avenida Juárez. La defensa presentó elementos de prueba, entre ellos imágenes de los medios de comunicación para acreditar que Alejandro Lugo se encontraba en ese momento en las calles de Antonio Caso e Ignacio Ramírez en la colonia Tabacalera, acompañado de sus novia Paola Martínez. De acuerdo con los litigantes, el inculpado se dirigía a su casa en la calle de Abraham González cuando fue in-

Como parte de la sentencia por el caso, la impartidora de justicia sentenció a 5 años 9 meses de prisión a Osvaldo Rigel Barreta, acusado de ataques a la paz pública perpetrados ese 1 de diciembre de 2012, su abogado apeló la condena, aunque alcanza libertad bajo caución. Mientras tanto, Bryan Reyes, también fue encontrado culpable y sentenciado a 2 años y 6 meses de prisión, penalidad que confirmó una sala. José Alejandro Bautista Peña, detenido durante los disturbios del pasado 2 de octubre, también fue condenado a 5 años y 9 meses de cárcel. Alcanza libertar bajo caución, sin embargo la defensa apeló la condena.


El diario sin límites

El último reposo de Mandela en Union Buildings

GLOBAL

P

RETORIA. Ciudadanos comunes, transeúntes ocasionales, residentes de Pretoria, sudafricanos todos, coincidieron para elogiar el legado político-social que dejó Nelson Mandela en el primer día de visitas a la capilla ardiente instalada en los Union Buildings, la sede del gobierno bautizada ahora con el nombre del ex presidente, y donde sus restos yacerán durante dos días antes del funeral estatal y entierro en Eastern Cape el próximo domingo. Una interminable multitud peregrinó frente al féretro que había sido conducido desde el Hospital Militar de la capital sudafricana hasta los Union Buildings donde centenares de dignatarios y miembros de la familia Mandela presentaron sus respetos al antiguo activista contra el apartheid. La secretaria personal de Mandela por 18 años, Zelda la Grange, no pudo contener las lágrimas en la última despedida de Tata Madiba e hizo su camino hacia el ataúd acompañada por Bono, cantante irlandés vocalista de la banda U2. Tras el paso de las autoridades y la familia, la capilla ardiente quedó abierta al público que se iba ocupando un lugar en la interminable fila para despedirse de Mandela mientras ondeaban banderas sudafricanas, entonaron cantos y proclamaron consignas como “Mandela, mi presidente para siempre”. Las canciones y consignas se iban apagando conforme el rio de gente avanzaba y se acercaba al féretro del icono antirracista, que podía ser visto través de una gruesa tapa de cristal convexo

Miles despidieron en la ciudad de Pretoria los restos del ex mandatario; permanecerán dos días en el Palacio de Gobierno

El intérprete de señas era un “impostor”

E

l dolor por la muerte de Nelson Mandela no impidió que la Federación de Sordos de Sudáfrica cayera en la indignación cuando vio que el intérprete de señas en las honras fúnebres del Premio Nobel el martes era un “impostor”. Expertos en lenguaje de señas denunciaron que el hombre no usó ninguno de los once lenguajes de Sudáfrica ni tampoco el de Estados Unidos y manifestaron sentirse “ofendidos”. El hombre que fue visto en el mundo entero por televisión junto a líderes mundiales, como el presidente estadunidense, Barack Obama, “movía las manos, pero los gestos no tenían significado alguno”, dijo Bruno Druchen, director de la Federación de Sordos de Sudáfrica.

“Gesticulaba y movía sus manos en todos los sentidos. No tenía ninguna gramática, no utilizaba ninguna estructura, no conocía ninguna regla de la lengua”, dijo Delphin Hlungwane, intérprete oficial de la Federación de Sordos de Sudáfrica. La noticia se extendió inmediatamente a la Web. En Twitter, las quejas se transmitían en tiempo real. Mientras tanto, el blog británico de noticias para sordos The Limping Chicken escribió una nota al respecto, en el que aseguraban que el intérprete hacía “un extraño y repetitivo movimiento” y que “la estructura de su mano y su cuerpo no parecían cambiar, más allá de lo que decía el orador”. El caso del falso intérprete provocó polémicas en Sudáfrica y numerosas interrogantes.

donde reposa vestido con una de sus emblemáticas camisas batik marrón y amarrilla de Indonesia y un rostro sereno. Cuatro soldados con uniforme de gala hacen una guardia permanente dentro de la glorieta que guarda al féretro. Está prohibida la entrada de cámaras al recinto o la toma de fotografías con cualquier dispositivo. Brandon Labuschagne, un ex policía blanco que en 1994 integró la guardia de honor de la ceremonia de investidura de Mandela como presidente, dijo que acudió a la capilla porque Mandela “es parte de nuestra historia y porque es el hombre que puso a trabajar mano a mano a blancos y negros en este país”. Madiba es mi héroe máximo por muchas razones obvias, por ejemplo rescató a mi país y a mis compatriotas de la vergüenza internacional en que nos había sumido el régimen segregacionista, subrayó Beanca Newhoudt. Ayer por la mañana, el cortejo fúnebre pasó por varios lugares emblemáticos relacionados con momentos clave de la trayectoria política de Nelson Mandela. Miles de residentes en Pretoria desafiaron las frías temperaturas de la mañana para reunirse en las principales avenidas capitalinas por donde pasó el cortejo oficial. La peregrinación pasó por la antigua Cárcel Central de Pretoria, donde fue juzgado Madiba en 1962, y también estuvo cerca del Tribunal Superior del Norte de Gauteng, donde fue procesado por traición en el infausto Proceso de Rivonia. El ministro de la presidencia, Collins Chabane, dijo que al menos dos mil personas pudieron contemplar el cuerpo cada hora, por lo que en las seis horas que estuvo abierto al público se calcula que ingresaron unas 12 mil personas. Hoy y el viernes los restos mortales del líder volverán al edificio del gobierno sudafricano, donde se podrá concurrir durante todo el día hasta que, por la tarde, sean devueltos al hospital militar. AGENCIAS.

La historia detrás del selfie de Cameron, Obama y Thorning

L

ONDRES. Una pose del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, el primer ministro británico, David Cameron y la primera ministra de Dinamarca, Helle Thorning-Schmidt sonriendo frente, y que supuestamente consiguió enojar a Michelle Obama, dio mucho de qué hablar. La polémica comenzó después de que se les viera haciéndose una “selfie” –autoretrato- durante el funeral oficiado el martes en honor al expresidente sudafricano Nelson Mandela, una foto que después de recibir cientos de miles de retuits, fue considerada irrespetuosa. Cameron salió ayer a la defensa de sus acciones diciendo que sólo “pretendía ser educado” cuando la primera ministra danesa le pidió sumarse a la foto, ya que está casada con el hijo de un antiguo líder del opositor Partido Laborista, aunque reconoció que debería recordar que las cámaras siempre le están grabando.

Ayer, la imagen ocupó las primeras planas de diarios británicos, el New York Daily News consideró que Obama dio “un paso en falso” en el funeral al participar en la foto y el Washington Post lamentó que ha distraído del mensaje de elogio del presidente a Mandela durante el acto. El fotógrafo colombo-alemán Roberto Schmidt cuenta la historia detrás de la foto que rápidamente se viralizó en Twitter y Facebook generadora de reacciones en cadenas de televisión. Schmidt detalla en un blog de la agencia AFP que desde el escenario, Obama acababa de calificar a Mandela como un “gigante de la historia que transformó una nación a través de la justicia”. Luego de tantos elogios, el primer presidente estadunidense negro se sentó junto a dignatarios internacionales a unos 150 metros de distancia de donde él estaba ubicado y ahí decidió seguirle sus movimientos con su lente de 600 mm. “tomé esas fotos con

total espontaneidad, sin pensar el impacto que tendrían. En ese momento, pensé que los líderes mundiales estaban simplemente actuando como seres humanos, como yo o como ustedes”. Señala que más tarde se enteró por redes sociales que Michelle, la esposa de Obama, no estaba muy contenta por esa foto tomada por la Primer Ministra de Dinamarca. “En realidad, segundos antes la primera dama de Estados Unidos estaba compartiendo con las personas de su alrededor, incluidos Cameron y la propia Primer Ministra danesa. Su mirada dura fue captada por casualidad”. “El equipo de Afp trabajó mucho para poder mostrar las reacciones de los sudafricanos. Enviamos cerca de 500 imágenes tratando de retratar sus verdaderos sentimientos, y esta aparentemente frívola imagen parece haber eclipsado mucho de ese trabajo en equipo. (...)” escribo Schmidt . REDACCIÓN


Jueves 12 de diciembre de 2013

ONU rechaza legalización de la mariguana en Uruguay

V

IENA. El organismo de control de drogas de la ONU “lamentó” la legalización del cannabis en Uruguay y afirmó que esa decisión contraviene normas internacionales y puede revelarse contraria a los fines del gobierno. “Con la legislación sobre el cannabis aprobada por el Congreso, Uruguay está violando las convenciones de control de drogas”, afirmó un comunicado de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), difundido desde su sede en Viena. La JIFE “lamenta que con esa legislación, Uruguay contravenga la Convención de 1961 sobre Narcóticos, de la que ese país forma parte”, indicó el documento. El presidente del organismo, Raymond Yans, dijo estar “sorprendido” por el hecho de que el gobierno uruguayo “haya decidido deliberadamente” ignorar las disposiciones de ese tratado. Uruguay se convirtió el martes en el primer país en legalizar la producción y venta de mariguana, una iniciativa considerada por el gobierno como un experimento con el que busca enfrentar al narcotráfico en una región donde las políticas represivas se revelaron ineficaces y condujeron a baños de sangre y a acrecentar el poder de las mafias. Pero según la JIFE, la apuesta fue adoptada “sin considerar los efectos negativos del cannabis para la salud”. El senador oposito del Partido Colorado, Pedro Bordaberry, rechazó la medida, “nos preocupa mucho el día después. El canciller dijo que hay muchas consultas en las embajadas para venir a vivir a Uruguay porque tenemos mariguana legal. Esto es muy grave” dijo Bordaberry. Para Bordaberry, el peligro es inminente, ya que la limitación de la ley es la misma que para el tabaco. “Hay otra carencia, porque deja afuera toda la regulación en el trabajo. Alguien manejando una maquinaria pesada puede estar fumándose un porro”. El proyecto impulsado por el presidente. José Mujica, y aprobado por el Congreso legaliza la compraventa y el cultivo de mariguana y establece la creación de un ente estatal regulador que se encargará de emitir licencias y controlar la producción y la distribución de la droga. Los consumidores registrados, según prevé la normativa, podrán comprar marihuana en farmacias especialmente habilitadas, hasta un máximo de 40 gramos por mes, consumir en clubes especiales, o cultivar en casa hasta seis plantas que produzcan no más de 480 gramos por cosecha. AGENCIAS.

GLOBAL 17


18 GLOBAL

El diario sin límites

Jueves 12 de diciembre de 2013

EU y Reino Unido suspenden ayuda a Siria

GLOBALI... ¿QUÉ? Fausto PRETELIN p.fausto@gmail.com @faustopretelin

El trío orgiástico y el botiquín del optimismo

D

e los eventos globales se desprenden componentes de espectacular globalidad. Por ejemplo, el martes pasado, durante el funeral organizado por el gobierno sudafricano a Nelson Mandela, los contadores de cuentos mediáticos escribieron el guión de genial impostura. Sabedores de que los storytelling aseguran la atención social, dedujeron que la esposa del presidente Obama se encontraba molesta a partir de un coqueteo excesivo de su marido a la primera ministra de Dinamarca, Helle Thorning-Schmidt. Quizá, no se percataron que la señora Michelle pudo estar aburrida, somnolienta o con dolor de estómago, a fin de cuentas, ¡es un ser humano! (genial descubrimiento). Del guión publicitado por el morbo a través de las redes sociales, se desprendió la siguiente conclusión: el presidente no tuvo el tacto de Clinton con su affaire Lewinsky. Al menos, en el despacho Oval no había cámaras ni mucho menos esa sala tenía una atmósfera parecida a la del estadio de los Acereros de Pittsburgh. Las justificaciones comenzaron a fluir como secretos de confesionario. “Pobrecito, tuvo un año difícil con lo de Snowden y el Obamacare”. Los suspicaces lectores del divertido e ingenioso Tom Wolfe editorializaron las fotografías como: “montaron un trío, entre Cameron, Thorning-Schmidt y Obama”. Todo es posible en el mundo de la semiótica morbosa. El mundo es un enorme escenario; el teatro del absurdo. El falso traductor que se encontraba a las espaldas del presidente Obama engañó a todos menos a los sordos que desde el inicio del evento supieron que a quien Los filósofos de veían no era un traductor sino a un actor. El actor salió en la foto global. En ocasiones la estupidez nos recuerdan que hay creemos que lo que nos dicen es la verdad absoluta. Los ojos son los primeros convencique pasar capítulo; dos de lo que ven. Y lo que ven no siempre es que la historia es la realidad. Por ejemplo, ya debemos de convencernos historia (suspiros de que las expectativas son la aspirina del preprofundos por tal sente; convicción de que sí se puede porque reflexión). Ya lo el futuro no es presente. El Alka-Seltzer del dijo Parménides, lo ánimo, o si se prefiere, la entelequia del honor, que es es, y lo que obliga al ejército mediático a encumbrar al Piojo Herrera como la figura del 2013, y claro, no es no lo es pronosticar que México ganará a Camerún, Brasil empatará a los verdes en el último segundo del último minuto, y que México impartirá cátedra a la tribu de Luka Modric. Que cada uno de nosotros tome su botiquín del optimismo y festeje las golizas desde ya. Los filósofos de la estupidez nos recuerdan que hay que pasar capítulo; que la historia es historia (suspiros profundos por tal reflexión). Ya lo dijo Parménides, lo que es es, y lo que no es no lo es. ¿Para qué pensar en el pasado si dejó de existir? Olvidar el manoseo grotesco que le dio la FMF a Vucetich; disipar el mal humor de José Manuel de la Torre a pesar de currículum con su paso por Chivas y Toluca; mutar a uno de los sistemas de mayor incompetencia (como se cansó de decir Fernando Marcos) en el mundo, como el del futbol mexicano, en uno de los más emocionantes, porque como dicen los filósofos de la estupidez, “la emoción de la Liguilla no existe en ningún otro campeonato”. En efecto, ni la Premier, ni la Champions generan atmósferas de flojera y sueño como la que gestiona la FMF. Se nos olvida que la palabra competencia es un símbolo meta geológico; en el Mundial de futbol poco sirve recordar la cartografía. En voz de Parménides, pudo decir que en un campo de 11 en contra de 11 no juegan las banderas. En la era de la imagen y de la desconfianza política, creemos que todo lo que se publica en las redes sociales es auténticamente real. En efecto, de las fotografías que capturan al trío político junto a Michelle Obama se puede escribir la mejor novela del siglo. No se requiere jurar ante la Constitución si todo el mundo vio la “obscena” escena del cuerno en tiempo real. Tampoco es necesario recordar el fracaso de los verdes en el torneo eliminatorio de la Concacaf. Lo que vimos en las canchas de futbol es mentira por decreto y lo que observamos en el estadio de futbol sudafricano, el trío orgiástico, fue realidad por silogismo morboso. En culturas etnocéntricas como la mexicana, el hecho de que una mujer coloque su mano en la mejilla del otro (como lo hizo Helle ThorningSchmidt a David Cameron) es un masaje sexual. Bienvenidos a la era de la narrativa enredada

W Las protestas policiales disminuyeron y los daños se estiman en 91 mdd. FOTO: AP

Pérdidas millonarias

por saqueos en Argentina

B

UENOS AIRES. Las pérdidas por los saqueos y actos vandálicos de los últimos días en Argentina a causa del vacío de seguridad provocado por paros policiales, ascienden a más de 91 millones de dólares, estimó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). La organización calculó que durante el acuartelamiento de la policía en 14 de las 24 provincias, fueron saqueados casi mil 900 comercios, en su mayoría pequeños y medianos; en tanto que las pérdidas se elevan a 91 millones 677 mil dólares. El distrito más afectado fue Córdoba con mil comercios afectados y pérdidas por 50 millones 484 mil dólares. Le sigue Tucumán, con unos 250 locales dañados y pérdidas por 12 millones 97 mil dólares. Ayer el jefe de Gabinete argentino, Jorge Capitanich, afirmó que el gobierno avizora una normalización en cada uno de los distritos donde se registraron conflictos con las policías provinciales, que desataron en algunos de ellos actos de vandalismo y violencia que alteraron el orden ciudadano. Las protestas policiales por aumento salarial y los subsiguientes desmanes dejaron saldo de 12 muertos y más de 300 heridos en distintos

distritos del país, según el último parte oficial. Por su parte, Miguel Ángel Calvete, director ejecutivo de la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas, informó que suman 28 los comercios chinos saqueados en Rosario, Córdoba, el Gran Buenos Aires y Tucumán, y que en otros 30 hubo tentativas de robo. La Cámara de Negocios Chinos en Argentina decidió al filo de la medianoche del martes que todos sus asociados cierren sus locales a partir del día 20 por temor a lo acontecido. Delincuentes utilizaron las redes sociales para incitar al robo de esos comercios. Incluso, ya están cerrando más temprano. La fiscal general de la República, Alejandra Gils Carbó, estableció una comisión especial de investigadores para aclarar los hechos y en especial precisar si hubo conexión entre los paros policiales y las bandas que desataron los actos vandálicos, así como cualquier otra asociación ilícita, incluso la política detrás de los sucesos. En medio de las denuncias del uso de las redes sociales para instigar a saquear comercios, detuvieron en la localidad bonaerense de San Nicolás a dos personas acusadas de ser titulares de una página de Facebook que incitaba a los asaltos masivos. AGENCIAS.

FRANCISCO, PERSONAJE DEL AÑO EN TIME

WASHINGTON. El papa Francisco se quedó con la portada del Time. La revista basó su elección al considerarlo como una nueva voz de conciencia. “Por haber trasladado el pontificado afuera del palacio y a las calles, por comprometer a la mayor religión del mundo a enfrentar sus necesidades más profundas y equilibrar el juicio con la misericordia, el papa Francisco es el personaje del año 2013 de Time” dice la revista. AGENCIAS.

ASHINGTON. Alarmados por el ascenso de los extremistas islámicos y el caos de la oposición, Estados Unidos y Reino Unido decidieron suspender la ayuda a todos los grupos que luchan contra el régimen de Bachar-al Asad desde el 2011 en el norte de Siria. Estados Unidos dobló desde la primavera su asistencia hasta 250 millones de dólares, unos y donaba armamento militar de protección que se traducía a chalecos antibalas y anteojos de visión nocturna, la cual era distribuida a través de organizaciones internacionales y no gubernamentales. Toda esa ayuda, que también incluye comida y medicinas, está ahora congelada en el norte de Siria, la zona controlada por la oposición y donde el grupo más moderado, llamado Ejército Libre Sirio, está perdiendo terreno respecto a otros opositores más radicales. El Frente Islámico, que pretende establecer una teocracia en Siria, se hicieron con el control de bases cerca del paso de Bab al-Hawa entre Siria y Turquía, que pertenecían al Ejército Libre Sirio (ELS), que ha recibido apoyo de Washington y otros países occidentales. La portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki, dijo en una rueda de prensa que aún se averigua qué exactamente pasó en la sede de la oposición y en sus almacenes del norte de Siria y si con la toma de control de esos almacenes el Frente Islámico tuvo acceso a armamento, otro tipo de ayuda que Estados Unidos provee al Consejo Militar Sirio del ELS, y no precisó por cuánto tiempo detendrán la entrega de productos. Por su parte, el secretario de Estado británico para Oriente Medio, Hugh Robertson, afirmó que la asistencia humanitaria británica en la zona no se verá afectada por la decisión y que la situación en Siria “se ha vuelto en extremo compleja”, por lo que el país optó cortar la ayuda. Washington, Londres, otras potencias occidentales y las monarquías árabes proporcionan armamentos, entrenan y financian a los grupos opositores de Siria desde el comienzo del conflicto. La crisis vigente en ese país de Medio Oriente dejó miles de muertos y forzó al menos a dos millones de personas a huir a países como Líbano, Jordania, Turquía, Irak y Egipto. AGEN-

CIAS


El diario sin límites

De acuerdo con Global Financial Integrity, los flujos en efectivo que salen del país por evasión fiscal o que se derivan de lavado de dinero impiden la creación de infraestructura y merman el combate a la pobreza

CAROLINA RUIZ

M

éxico perdió 46 mil 186 millones de dólares en 10 años por actos de corrupción, evasión fiscal y lavado de dinero mediante comercio. De acuerdo con el informe Flujos financieros ilícitos de países en desarrollo: 2002-2011, desarrollado por Global Financial Integrity (GFI), de 2002 a 2011 México se convirtió en el tercer gran exportador de flujos de dinero ilícito en el mundo, sólo después de China y Rusia en un ranking conformado por 144 países emergentes. “Los flujos financieros ilícitos tienen importantes consecuencias para las economías en desarrollo. Los países pobres padecieron una “hemorragia” de casi mil millones de dólares en sus economías en el 2011, lo cual se pudo haber invertido en empresas locales, asistencia sanitaria, educación o infraestructura”, explicó Brian LeBlanc, co-autor del informe y economista miembro de GFI. “Se trata de mil millones de dólares que podrían haber sido utilizados para ayudar a sacar a la gente de la pobreza y salvar vidas”, agregó. GFI es una institución dedicada a la investigación de flujos ilícitos a escala global, y cada año lanza un informe de

México pierde más de 46 mil mdd por ilícitos flujos ilícitos a nivel global en comparación con el PIB. Es decir, un estimado de cuánto dinero producen y exportan los países de manera ilícita y que nunca llega a las arcas fiscales de los gobiernos, mucho menos, a los ojos de los contribuyentes. Las maneras en las que se constituyen estos flujos van desde los recursos que salen del crimen organizado como el lavado de dinero, hasta la facturación ilícita, misma que es practicada en México tanto por las grandes cadenas mercantiles, como por pequeños contribuyentes en la frontera. Como informó 24 HORAS, en una entrevista a Clark Gascoine, director de comunicación de GFI en 2012, muchas empresas comerciales lavan dinero de manera regular, ya sea para evadir impuestos, evitar derechos de aduana, pagar sobornos en cuentas en el extranjero u otras cosas. El actual informe de GFI reveló que a nivel global, la delincuencia, la corrupción y la evasión de impuestos han “drenado” un total de 946 mil millones de dólares en los países en vías de desarrollo. Dicha cifra representa un aumento del 13.7% en comparación con el conteo correspondiente al 2010. En ese último conteo, GFI dio a conocer que en México habían fluido de manera ilícita 47 mil 600 millones de dólares en un periodo de 10 años. A pesar de que la cifra en este año fue menor, el avance en el ranking de los 144 países en vías de desarrollo, fue mayor. El estudio es el primer análisis que incluye los datos de re exportación de Hong Kong y el primero en el que GFI utiliza la metodología de Datos Disgregados de Comercio respecto al PIB global. “A medida que la economía se acerca cada vez más a la raíz de la crisis finan-

Los flujos financieros ilícitos tienen importantes consecuencias para las economías en desarrollo. Los países pobres padecieron una “hemorragia” de casi mil millones de dólares en sus economías en el 2011, lo cual se pudo haber invertido en empresas locales, asistencia sanitaria, educación o infraestructura” BRIAN LEBLANC Co-autor del informe y economista miembro de GFI

Los flujos ilícitos de países en desarrollo aumentaron en 10.2% anual en términos reales, superando significativamente el crecimiento del PIB. Esto pone de relieve la urgencia con que los responsables de la política deben abordar (el problema)”. DEV KAR Economista en jefe de GFI ciera mundial, los bajos fondos ilícitos prosperan desviando más y más dinero de los países en desarrollo cada año.

Empresas fantasmas anónimas, el secreto del paraíso fiscal y las técnicas de lavado de dinero basado en el comercio, drenan casi un millón de dólares desde el mundo de los más pobres en el 2011”, dijo Raymond Baker presidente de GFI. En el documento, enviado a 24 HORAS por la institución, se detalló que el primero en la lista en exportación de flujos ilícitos es China, con 107 mil 557 millones de dólares de flujos ilícitos del 2002 a 2011. El segundo es Rusia, con 88 mil 96 millones de dólares. A pesar de que la lista es larga y la cifra es elevada, los autores del informe advierten que es probable que las cifras reveladas aún sean conservadoras. “Es extremadamente preocupante observar cómo los flujos ilícitos están creciendo de manera tan rápida”, dijo en el desglose del informe Dev Kar, Economista en jefe de GFI. “Los flujos ilícitos de países en desarrollo aumentaron en un 10.2% anual en términos reales, superando significativamente el crecimiento del PIB. Esto pone de relieve la urgencia con que los responsables de la política deben abordar los flujos financieros ilícitos”, detalló Kar. Entre los hallazgos de este último informe se encuentran que África sufre los mayores flujos de salida de capitales ilícitos en relación con su PIB y que el continente africano era un acreedor neto para el resto del mundo después de las transferencias por importaciones legales y la inversión extranjera. “La evidencia sigue aumentando, estos flujos ilícitos tiene un impacto devastador en el desarrollo económico y la estabilidad en África”, señaló Kar en el informe. En la lista también aparecen Malasia, India, Arabia Saudita, Brasil, Indonesia, Irak, Nigeria y Tailandia, en un ranking de 144 países.

NEGOCIOS

FOTO: ESPECIAL



El diario sin límites

Jueves 12 de diciembre de 2013

La transformación de Pemex debe ser más profunda: CEPAL

RADAR Carlos MARTÍNEZ radar.columna@gmail.com @jcmrock101

Alicia Bárcena, responsable del organismo, dice que no tiene claro si las ganancias petroleras serán parte del erario público como actualmente sucede PIERRE-MARC RENÉ

L

a secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), Alicia Bárcena, pidió que haya una transformación más profunda de Petróleos Mexicanos (Pemex). Planteó la necesidad de discutir de manera más amplia, transparente y accesible la reforma energética, actualmente discutida por el Poder Legislativo, dado que sus objetivos no han quedado suficientemente claros, porque no define cómo quedará la distribución de la renta petrolera. “Parece ser que se pone la carreta delante de los bueyes”, dijo la mexicana al presentar el Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe, donde anunció que el producto interno bruto (PIB) de México será de 3.5% en 2014, tras un débil avance de 1.3% que se espera para este año por la incertidumbre creada por el cambio de gobierno y el menor gasto público. Bárcena sostuvo que nadie pone en duda la urgente necesidad de reformar la política energética de México para diversificar las fuentes de abasto, así como maximizar el impacto de aprovechamiento del petróleo y del gas natural. Consideró que es necesario clarificar cómo se fortalecerá a Pemex, porque la paraestatal “es una empresa que tiene un significado político, un significativo muy profundo y que proviene de una historia política en la región. Por lo tanto el rol de una empresa como Petróleos Mexicanos como rec-

P

FOTO: ESPECIAL

SANTANDER LEVANTA LA MANO GRUPO FINANCIERO Santander invertirá y financiará proyectos eléctricos y petroleros en México, luego de la reforma energética aprobada por el Senado permite ingresar capitales privados a un sector estratégico. “Estaríamos participando en todas las áreas, que pueden ser muchas, pero específicamente en proyectos de infraestructura donde somos muy fuertes”, dijo Marcos Martínez Gavica, presidente de la institución financiera de origen español. “Estaremos siendo muy activos y acompañaremos a la cantidad de proyectos que esperamos que vengan a México, después de la acertadísima decisión de aprobar la reforma energética”, agregó. Uno de los sectores donde más se destaca la institución financiera actualmente son energías renovables, ya que actualmente es socio de seis parques eólicos en la República Mexicana, recordó en una reunión con medios de comunicación donde presentó el trabajo realizado en 2013. ENRIQUE HERNÁNDEZ tor de la política energética en México tiene que ser mucho más profunda”. “Es un tema de gobernanza, no sólo de eficiencia productiva, de cómo se va distribuir la riqueza”, indicó. Agregó que no está claro cómo se aplicará el nuevo régimen fiscal de Pemex en la nueva Ley de Ingresos de la Federación.

“Tenemos que ver cuál es la propuesta en su lugar, si las ganancias petroleras no se van a ir al erario por la vía fiscal como antes, no queda claro cómo va ser ahora”, dijo Bárcena. La sociedad mexicana “merece una discusión más profunda, una total transparencia y acceso a todos los debates” antes de que se apruebe esta reforma.

NEGOCIOS EXPRESS NUEVO ESQUEMA DE FINANCIAMIENTO

El Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) aumentará el monto de crédito para viviendas en 2014 con el otorgamiento de 560 mil financiamientos en total, lo que representa 3.7% más que la meta de los 540 mil del 2013. Además, el director general del instituto, Alejandro Murat, adelantó que el próximo año lanzará un nuevo esquema de mejoramiento que no comprometa la subcuenta de los trabajadores y que será orientado en modelo social. “Se está evaluando (el modelo), este año vamos a arrancar con 10 por ciento de los créditos, ya enfocado a esta nueva visión de ubicación y viviendas de mayor calidad, que es parte de la Política de Vivienda del gobierno federal”, dijo.

ENTRA FACEBOOK A S&P 500

Las acciones de la red social Facebook ingresarán al índice Standard & Poor’s 500, uno de los indicadores más importantes del mercado estadounidense, el próximo 20 de diciembre tras el cierre de bolsa.

LOGRA APPLE PATENTE PARA PANTALLA CURVA

La Oficina de Patentes y Registro de Marcas de Estados Unidos otorgó a Apple la patente que detalla un método de manufactura de pantallas táctiles curvas. La patente otorgada a Apple sería la última señal de que la empresa están haciendo pantallas curvas para el iPhone, siguiendo los mismos pasos de sus rivales Samsung y LG.

BLOQUEA APPLE LOS PAGOS CON BITCOINS

Apple ha obligado a la aplicación Gliph a bloquear su sistema de intercambio de bitcoins o de lo contrario la retiraría de su App Store, según informó en su blog el creador de esta herramienta. Gliph, que lleva en funcionamiento siete meses, permitía recibir y enviar mensajes seguros, pero también el intercambio de la moneda virtual bitcoin.

NEGOCIOS 21

México, un país de “ingenieros”

areciera que México es un país lleno de ingenieros y profesionales técnicos versados en la proyección financiera y estructura económica del sector energético. La recalcitrante inconformidad de cientos de ‘ingenieros’ que toman las calles de la Ciudad de México para protestar en torno a las propuestas concentradas en la Reforma Energética la cual, desde su punto de vista analítico, entrega el petróleo de ‘todos los mexicanos’ a la iniciativa privada extranjera. Llevo semanas preguntando a gente en la calle si alguien ha recibido un peso de utilidad por la eficiencia empresarial de PEMEX. Todos los consultados me han dicho que no. Y me parece que ningún ciudadano que lea estas líneas (ajeno al sindicato de petroleros, a la paraestatal o a la clase política) tiene un beneficio económico real de esa patraña demagógica de los años setenta: “El petróleo de todos los mexicanos”. Shimon Peres, Primer Ministro de Israel y estadista de extracción de izquierda progresista, sostiene que la tierra no tiene valor alguno por sí misma. El valor se lo da la gente que sabe qué hacer con ella. Para lograr darle valor a la tierra Israel invierte en las personas, en su educación. En su formación pues. Con esa filosofía ese país ha logrado posicionarse como un semillero mundial de intelectuales, científicos, investigadores, ingenieros… el resorte humano impulsor del desarrollo y del bienestar social. En México los “ingenieros” están felices en la calle defendiendo la tierra y lo que hay debajo de ella. Lo malo es que no son ingenieros y que no saben En México los qué hacer ni con la tierra ni con el petróleo. Se trata de individuos financiados por un “ingenieros” están grupo de izquierdosos trasnochados acosfelices en la calle tumbrados a comprar la voluntad de la ignodefendiendo la rancia. Agitadores versados en la protesta tierra y lo que hay estéril y vandalismo. debajo de ella. Lo Un grupo de caudillos políticos que la única manera que tienen de seguir vigentes malo es que no son en el lucrativo mundo de la política es traingenieros y que no tando de mantener vivas las ideas populistas que tanto encanto provoca en la ignorancia, saben qué hacer ni con la tierra ni con esa que legitima a los ‘ingenieros’, ‘fiscalistas’, ‘docentes’ que salen a la calle a protesel petróleo tar, bajo métodos y tácticas anacrónicas, propuestas legales que no entienden. ¿O será que ellos sí reciben trimestralmente un cheque de PEMEX por la utilidad que la empresa reporta? Sin lugar a dudas todo es perfectible. Ignoro si la Reforma Energética tal y como quedó es lo que el país necesita o es muy limitativo. Lo que tengo claro es que por un lado México tiene que empezar. Ahora nos toca evaluar los beneficios reales de esta reforma y exigir cuentas. Que los “ingenieros” activistas y toda la bola de “expertos” en distintas disciplinas económicas que salen a las calles del DF a descalificar sin argumentos contundentes, evalúen el beneficio que le dan a sus líderes políticos y si ese beneficio es proporcional al que reciben ellos como retorno. ¿Será que la gente que está en el frente de batalla obedeciendo a los líderes de la izquierda trasnochada nacional reciben lo suficiente como para solventar los gastos en Médica Sur en caso de ser víctimas de un infarto o alguna otra enfermedad? Pienso que ya es tiempo que como ciudadanos ubiquemos el punto de mira en dos aspectos: 1) En monitorear los beneficios reales para nuestra economía y para las finanzas del país a partir de la entrada de la iniciativa privada en ciertas áreas del sector energético para exigir rendición de cuentas. Y 2) insistir en una reforma educativa como punto neurálgico de la verdadera revolución nacional. Una reforma al triste sistema educativo mexicano que prepondera las bondades de la memorización y la improvisación sobre los valores de la reflexión, deducción y el análisis. Es necesario invertir en la formación de la gente para aspirar a ese país en el que las ideas trasciendan en innovación que nos permita defendernos de los efectos de la propia innovación que ha generado el nuevo cáncer social: El desempleo. Y es que en el mundo lo que hacían 10 profesionales calificados y 100 obreros lo hacen hoy día dos máquinas que no cobran salarios ni horas extra.


22 NEGOCIOS

El diario sin límites

Jueves 12 de diciembre de 2013

EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com

U

El desinterés del Presidente

na gran cantidad de proyectos económicos que le urgen al país han sido detenidos por razones “inconvenientes” para la clase política y los rentistas que de ella superviven. Un caso es el de los proyectos de construcción de ferrocarriles y de trenes ligeros que se han propuesto recurrentemente ante la evidente necesidad de modernizar el transporte en el país, pero que al hacerlo chocaron con los intereses económicos y políticos de gobernadores, presidentes de la República y poderosos empresarios del transporte carretero, por lo que se pospusieron una y otra vez. Pero este caso es apenas un botón de muestra de una larga lista de proyectos económicos que no se han cristalizado -a pesar de su utilidad pública y de contar con las condiciones para ello- por razones ajenas a las económicas. Un caso más es el del proyecto de construcción de un nuevo aeropuerto internacional para la Ciudad de México y que anteayer dio a conocer, casi en voz baja, Gerardo Ruiz Esparza, el secretario de Comunicaciones y Transportes. Durante décadas este proyecto del aeropuerto ha sido analizado y debatido por expertos y se han presentado innumerables propuestas técnicas de solución de toda índole; sin embargo, han sido los intereses políticos y económicos ligados al gobierno del Estado de México y al Distrito Federal los que han impedido que un proyecto de estas dimensiones y urgencia se lleve a cabo. Después del torpe manejo político del gobierno de Vicente Fox para Los empresarios construir un nuevo aeropuerto en la del sector de la zona de Texcoco, anunciado en octubre construcción de 2001, el presidente Calderón quiso retomar el proyecto realizado por la estaban seguros unidad de Investigación e Ingeniería del que éste sería Massachusetts Institute of Technology el proyecto (MITRE) readecuando el plan maestro “estrella” de Peña que se elaboró en 1972; sin embargo, el proyecto se aplazó indefinidamente. Nieto, a tal grado La llegada de Peña Nieto al gobierno que esperaban puso, otra vez, el proyecto del aeropuerto el anuncio de la Ciudad de México sobre la mesa presidencial el 21 y así lo hizo saber durante su campaña de febrero pasado. presidencial y en los primeros días de su gobierno. Los empresarios del sector de Nunca se dio la construcción estaban seguros que éste sería el proyecto “estrella” de Peña Nieto, a tal grado que esperaban el anuncio presidencial el 21 de febrero pasado. Nunca se dio. Se dijo que estaba en estudio y que pronto se anunciaría. En marzo, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo que se anunciaría pronto. La demora, se explicó en ese momento, era porque el gobierno preparaba el Plan Nacional de Infraestructura. Sin embargo, llegó el día, el 15 de julio, y en Mérida el presidente Peña Nieto volvió a pasar de largo sobre el tema. El secretario del ramo, Gerardo Ruiz Esparza, una y otra vez ha repetido que el proyecto del aeropuerto está “en análisis” y prometió que hacia finales de este año se daría a conocer el resultado. El martes pasado, en un desayuno con la prensa y acompañado por el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, apenas si dijo que había recibido la “recomendación” de ampliar la capacidad operativa del aeropuerto hacia el Bordo Poniente en un terreno de cuatro mil 500 a cinco mil 500 hectáreas propiedad del gobierno federal. Una respuesta casi forzada del secretario, retrasada al máximo y en voz baja, que deja ver que aquel proyecto “estrella” del gobierno de Peña Nieto que los constructores pensaron alguna vez, no será. Se pensaba que un anuncio de un proyecto con una gran carga de simbolismo y con inversiones multimillonarias de por medio, lo haría el propio presidente Peña Nieto en un marco distinto y con la presencia de los grandes capitales locales y extranjeros. Una oportunidad de oro para lanzar su mensaje sobre el “momento mexicano”. Pero no fue así. Peña Nieto ha asistido a dar la bienvenida a proyectos privados de inversión mucho más pequeños en diferentes estados de la República, pero ¿por qué este desinterés del Presidente con un proyecto de estas dimensiones? ¿Acaso no le es conveniente políticamente?

En la reunión del fabricante de computadoras con sus clientes. FOTO: HIROSHI TAKAHASHI

Dell: somos la startup más grande del mundo Los directivos de la firma estadunidense presentaron la primera computadora que utiliza el sistema operativo de Google HIROSHI TAKAHASHI, ENVIADO

A

USTIN, Texas. Dell anunció el lanzamiento de su computadora Chromebook 11 ayer y llamó la atención entre los analistas y medios especializados en tecnología, básicamente porque es la primera de sus máquinas que utiliza el sistema operativo de Google. Se espera que el equipo salga a la venta en enero y que cueste alrededor de 300 dólares. Está diseñado especialmente para estudiantes, por precio, diseño y poder. Un equipo accesible y potente, algo que le permite diseñar el Chrome OS de la empresa de Mountain View, a diferencia de Windows, de la firma de Redmond, Washington. “Todo el portafolio de productos de Dell sigue evolucionando”, dice Diego Majdalani, presidente de Dell para América Latina, al referirse a la Chromebook 11. “Cada vez vas a ver más lanzamiento de productos, con más capacidad de cómputo, con más capacidad de conexión y alianzas muy estratégicas, con empresas que son muy importantes en la industria y para los clientes”, agrega Raymundo Peixoto, vicepresidente de soluciones empresariales de Dell para América Latina. Pero no estamos charlando acerca de máquinas o tratando de redactar una ficha de catálogo de BestBuy. El tema de la computadora surge cuando le preguntamos a los directivos de la región acerca de los riesgos que están dispuestos a tomar ahora que la

empresa es privada y no tienen que reportarle a los inversionistas nada. Estamos en el centro de convenciones de Austin, en Texas, a unas horas de que inicie formalmente el Dell World, una de las reuniones más importantes de la empresa con sus clientes. Afuera se sienten algunos golpes de la tormenta que azota con hielo varias ciudades de Estados Unidos. Pero adentro se respira algo similar a la paz y la Navidad. El fin de una tormenta verbal y de poderes que duró más de ocho meses y que apenas hace unas semanas concluyó. Como recuerda Forbes, Carl Icahn gastó cientos de millones de dólares para ganar poder como accionista de la empresa y buscó apoyo con tuits, cartas abiertas y entrevistas para promover que Michael Dell fuera despedido y el consejo de administración reemplazado. Pero Dell llegó a una tregua valuada en 25 mil millones de dólares. Es decir, tras combinar su 16% de su empresa, más 750 millones de dólares en efectivo, más 19 mil 400 millones de dólares de Silver Lake y un grupo de prestamistas, hoy controla el 75% de su firma. Y la sacó de la Bolsa en octubre. Majdalani recuerda que cuando Michael Dell dice que son la startup más grande del mundo, es porque la dimensión de la compañía, para pensarla como compañía privada, es gigante. “Imagínate todas las limitantes que tiene una startup normalmente para poder crecer más rápido, imagínate que no las tenga. Porque no las

tenemos, tenemos capital, tenemos los clientes, tenemos el volumen, la masa crítica, entonces la oportunidad es gigante. Cuando hablas con una startup, generalmente, las limitantes de ellos son el capital, la gente, es adquirir clientes más rápido, son todos problemas que no tenemos. Es simplemente decir: cómo nos aseguramos de que sacamos el mayor jugo posible de esto”, dice el directivo. Un cambio perceptible es la presencia de la empresa en medios nuevamente. Apenas este martes por la noche, por ejemplo, Michael Dell estuvo con Charlie Rose en Bloomberg hablando de su triunfo. Y en los periódicos y revistas la historia de esta guerra de poder entre el geek que fundó la empresa en su dormitorio con los hombres de traje gris de Wall Street que trataron de arrebatársela para transformarla en una máquina de dinero es recurrente. “No es que Dell comenzó ayer, esto es una continuidad de lo que venimos haciendo”, ataja Diego Majdalani, presidente de la empresa en América Latina. “Realmente no es que tengamos que hacer algo disruptivo para seguir creciendo, creo que los clientes están diciendo, sigan como vienen, porque como vienen, vienen muy bien”. Pero de que habrá cambios, nuevos productos, más investigación y nuevos socios, eso ni dudarlo. “El cambio ya comenzó hace tiempo, hoy lo estamos acelerando”, reitera Amaury Gallisa, director ejecutivo de software para América Latina de la empresa de Round Rock, Texas.


El diario sin límites

Jueves 12 de diciembre de 2013

6%

del capital del Banco Popular Español fue adquirido por la familia Del Valle; mexicanos serán sus principales accionistas

NEGOCIOS 23

ARENA PÚBLICA

L O S

inf o@ar enap ub li ca.com

H E C H O S

C O M O

@Ar ena _ Pub li ca

S O N ,

S I N

w w w. ar enap ub lica.com

{

PREPARAN CAMBIO AL SEGURO

DE DESEMPLEO EN EL DF I FOTO: CUARTOSCURO

L

os Institutos de Capacitación para el Trabajo (ICAT), que dependen de los gobiernos estatales y que operan en su mayoría con presupuestos de la Secretaría de Educación Pública, a cargo de Emilio Chuayffet, constituyen en el país la estructura más organizada dirigida a la reinserción laboral de la población y a la formalización del trabajo. Será el próximo año cuando el gobierno de Miguel Ángel Mancera funde el ICAT de la Ciudad de México que, a diferencia de otras entidades federativas, se insertará en la operación del Seguro de Desempleo, que desde 2007 opera en la capital del país y que, según las cifras del gobierno perredista, ya ha beneficiado a 220 mil personas. En la actualidad, 22 mil mexicanos sin empleo reciben el apoyo del gobierno capitalino que, junto con el del Estado de México, representa una de las pocas experiencias de la aplicación de un seguro de desempleo. En la Secretaría del Trabajo del Distrito Federal, Francisco Curi Pérez Fernández -encargado del despacho tras la salida de Carlos Navarrete- prepara ya una propuesta de modificaciones a la Ley de Protección

UNA VERDADERA POLÍTICA

La intención de las modificaciones es generar un círculo virtuoso que transforme la política social de apoyo a la población sin empleo en una verdadera estrategia gubernamental para lograr la reinserción pero, sobre todo, la generación de incentivos para la población. y Fomento al Empleo para el Distrito Federal, que sería presentada para su análisis y eventual aprobación a la Asamblea Legislativa. La intención de estas modificaciones es generar un círculo virtuoso

que transforme esta política social de apoyo a la población sin empleo en una verdadera estrategia gubernamental para lograr la reinserción pero, sobre todo, la generación de incentivos para la población que aún

permanece en ámbitos de la economía informal. Para este año, más allá de la estrategia federal prometida con la Ley del Seguro de Desempleo aprobada hace unas semanas por el gobierno federal de Enrique Peña Nieto, la administración de Mancera ha solicitado a la Asamblea de Representantes un presupuesto de 530 millones de pesos que se aplicarán exclusivamente a la entrega de apoyos. En el gobierno capitalino y, a través de sus delegaciones políticas, durante seis meses se otorgan salarios mínimos a la población que demuestre haber perdido su puesto de trabajo en el sector formal. Se debe acreditar, por lo tanto, el registro ante el IMSS, que encabeza José Antonio González Anaya. Además, también se ofrecen cursos de capacitación en tanto se continúa en la búsqueda de un nuevo trabajo. En la Ciudad de México y en el Estado de México se cuenta ya con un laboratorio de pruebas sobre la aplicación de políticas asistenciales contra el desempleo. El reto, sin embargo, es consolidar un verdadero seguro de desempleo.

D

ENTRAN & SALEN

NVEX Controladora, durante su más reciente asamblea, aprobó la renuncia de Federico Clariond Domené y Pedro Velasco Alvarado como miembros del Consejo de Administración, donde serán sustituidos por Benjamín Clariond Reyes Retana y Juan Carlos Machorro Guerrero. A pesar de tener efectos desde el pasado octubre, PACCAR Financial México anunció al público inversionista que su directora de Recursos Humanos para Manufactura, Mayra Molina Alexanderson, asumió la dirección general de Recursos Humanos en el Comité Operativo de la Sofom con sede en Mexicali, para convertirse en “directiva relevante”. Los ex ministros Guillermo Ortiz Mayagoitia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Guillermo Ortiz Mayagoitia y Mariano Azuela y Güitrón, además de Mariclaire Acosta Urquidi, fueron ratificados por el Senado como consejeros consultivos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. La oficina de Defensoría Pública del estado de Sonora contará con Francisco René Maldonado Navarro como Guillermo su nuevo director al Padrés Elías relevo del encargado del despacho, Jesús Ernesto Valenzuela Calderón. En Sonora también se presentó a Omar Alejandro Blanco Garavito como titular de la dirección Jurídica de la Secretaría de Gobierno, en la entidad que gobierna Guillermo Padrés Elías. El hasta ayer secretario técnico de la Fundación Colosio, Ricardo Navarrete Reyes, fue elegido como vicepresidente de la asociación civil que preside Adrián Gallardo Landeros.

{

los recursos que obtienen los proveedores de equipo y tecnología vinculados con el sector petrolero y de generación de energía eléctrica, a través de grandes instituciones como el Ex-Im Bank de Estados Unidos y Japón. Este tipo de organismos, por ejemplo, han reservado abultados presupuestos que se consideran parte fundamental de programas contracíclicos en sus mercados internos. Así funcionan en esos países las políticas públicas. En México, aunque todavía a paso lento, el capital privado buscará aprovechar el potencial del mercado bursátil y ya concentra 25.9% del financiamiento público. Son fondos como Wamex Capital, Nexxus Capital, Promecap, Latin Idea o EMX (vinculado con el gigante del private equity, Carlyle).

FOTO: ESPECIAL

AUMENTARÁN EMISIONES DE CKDS PARA ENERGÍA

urante 2013, el sector de la energía logró financiamiento en el mercado de valores por más de cinco mil 302 millones de pesos. Las colocaciones de Certificados de Capital para el Desarrollo (CKDs) de fondos como Navix, que dirige Gonzalo Gil, así como Axis, impulsaron la participación de este sector a un nivel de 8.4%. Se prevé, no obstante, que nuevos fondos de capital, sobre todo los vinculados con el sector de la energía, ingresen al mercado de capitales a través del esquema de CKDs -o CCDs- con el propósito de catapultar el financiamiento que el gobierno de Enrique Peña Nieto liberaría para empresas mexicanas a través de la banca de desarrollo. Bancomext, Nafin y hasta Banobras competirán con

R E S E R V A S


24

El diario sin límites

Jueves 12 de diciembre de 2013

La Navidad

ya se respira y en VIDA + lo disfrutamos

P

ara tener un excelente inicio de temporada en VIDA + nos dimos a la tarea de compilar las mejores actividades para que tengas un gran festejo en compañía de tus seres queridos. Consejos sobre qué comprar para regalar, pastorelas, posadas, nacimientos, catas de vino y un gran espectáculo como lo es El Cascanueces, son las opciones que vienen en el número de esta semana. Aquí te dejamos una probadita de lo que tenemos. Checa qué es lo mejor para ti y busca la edición digital completa en : 24-horas.mx/vida+/

Los mejores 8 regalos PLACERES

para un Bon-Vivant

Ana Saldaña ana@anasaldana.com @anasaldana

Y

saber sobre el arte de viajar en avión. Desde como se vuelan los aviones, los entrenamientos de pilotos, la turbulencia, la verdadera historia de congestionamientos, demoras y los problemas en los aeropuertos modernos; así como lo mitos y realidades de esta industria. Es un libro que seguramente te hará observar mucho más, la próxima vez que tomes un vuelo.

a inició la cuenta regresiva para la Navidad. En esta temporada me encanta reunirme con familiares y amigos para compartir ratos memorables y cerrar el año con broche de oro. También, no hay nada como ver que los esfuerzos invertidos en la búsqueda del regalo perfecto son recompensados cuando la persona que los recibe está feliz. Por lo mismo, aprovecho mi columna de esta semana, para compartir contigo algunas ideas de regalos para esa persona que disfruta de la buena vida. 1) Para el cocinero explorador: Ottolenghi: El Libro de Cocina de Yotam Ottolenghi Mientras más experimentas en la cocina, más importante es invertir en un buen libro que te permita inspirarte, probar nuevas combi n ac ione s de ingredientes, pero que a la vez, que puedas cocinar recetas fáciles y ricas. En lo personal me encanta el estilo de Yotam Ottolenghi, quien tiene 4 restaurantes en Londres con el mismo nombre. Además, por mucho tiempo escribió una columna en The Guardian en donde a pesar de ser un carnívoro convencido, tenía un espacio dedicado a difundir recetas vegetarianas. En su más reciente libro, sus recetas están primordialmente inspiradas en la cocina mediterránea, incorporando especias y sabores del medio oriente que, estoy segura, agradarán al paladar más exigente que está buscando esos sabores diferentes.

3) Para el viajero frecuente: Auriculares Bose QuietComfort 15 con cancelación de ruido. Mientras más variables puedas controlar cuando viajes, te asegurarás que tendrás una mejor experiencia. Con estos audífonos, ni siquiera un bebé que llore a todo pulmón te molestará. Podrás disfrutar de tu música o películas y te olvidarás de todo lo que pasa a tu alrededor para hacer tu vuelo más placentero. Además, ahora con los cambios recientes en la legislación de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos, que permitirá dentro de su país el uso de celulares e iPads durante todo el vuelo, se te irá el tiempo volando, acompañado de tu música favorita. 4) Para el maestro del asador: Asador de Gas Weber Gamma Summit. Nunca dejo de recomendar este asador. Es lo equivalente a un Ferrari en cuestión de asadores. Funciona con gas, por lo que es muy fácil de prender y mantiene las temperaturas fabulosamente. Al contar con un pequeño cajón en el que puedes poner chips de madera, tampoco tienes que sacrificar el sabor del ahumado, ya que con esto sabe a carbón. Sin duda es el complemento ideal para disfrutar de un asa-

2) Para el viajero curioso: Secretos de la Cabina (Cockpit Confidential) de Patrick Smith Para los viajeros que se preguntan sobre qué es lo que pasa tras bambalinas en los aviones, este es un libro en donde su autor, un piloto y un viajero por placer, te cuentan todo lo que debes

BUSCA LA EDICIÓN DE

Número 31 • Jueves

12 de diciembre

de 2013

El Ca scanueces te va a envolver

Es la posibilidad de acercarse al arte un mundo mágico por medio temporada con la lleno de fantasías. Arranca lade Compañía Nacional en el Auditorio Nacional. de No la dejes pasarDanza

www. 24-horas.mx/vida+/

Tradiciones

Pastorelas, posadas, y nacimientos están piñatas listos para que toda la pueda disfrutar ciudad los

2

De viaje

Conoce los mercados navideños más populares del mundo. Seguro te va a encantar alguno

4

Moda

Ana Saldaña te da algunas opciones interesantes para que puedas dar el mejor regalo esta Navidad

6

Sabores

Una cata de vinos vertical de Monte Real Reserva, producto distintivo Bodegas Riojanas de

7

Tradiciones

Pastorelas, posadas, piñatas y nacimientos están listos para que toda la ciudad los pueda disfrutar. Pag. 2

dor que te permite obtener consistentemente una cocción perfecta de lo que quieras preparar.

sistema de cápsula permite que se mantenga su frescura. 7) Para el conocedor del arte y la champaña: Dom Perignon Este año, Dom Perignon y el artista Jeff Koons, trabajaron juntos para sacar una botella edición especial en la que han transformado el estuche y la botella. Sin duda, pensar en ser propietarios de una obra de este reconocido escultor, pintor y fotógrafo es imposible. Pero lo que sí está al alcance es obtener esta botella de edición limitada, conocida como Balloon Venus.

5) Para el gourmet dulce: Dolcenero Llegó a la Colonia Condesa Dolcenero, una nueva chocolatería en la que tanto la técnica como la innovación y el diseño, son importantes. Aquí en este local, el chef Mao Montiel, nos comparte su pasión por el arte de la chocolatería ofreciéndonos chocolates de primera. También imparte cursos de todo tipo para adentrarte en el dulce y sabroso mundo del chocolate. www.dolcenero.mx. Laredo sin número, Hipódromo Condesa. 6) Para el apasionado del Café: Cafetera Nespresso A pesar de tener ya varios años en el mercado, cada año sacan nuevas cafeteras y, lo mejor, es que también han reducido su precio. Sin importar el modelo de cafetera, todas garantizan una experiencia consistente, en la que siempre tendrás la temperatura ideal y el café estará preparado perfectamente. Los cafés son de primera y con una amplia gama de sabores. Además, su

De viaje

Conoce los mercados navideños más populares del mundo. Seguro alguno te va a encantar Pag. 4

Moda

8) Para el amante de un buen Whiskey: Whiskey Puro de Malta En el mundo de los Whiskeys sin duda no hay mejor whiskey que el Single Malt. Un producto para beberse solo. Actualmente encontramos una gran variedad de opciones en distintos rangos de precio y con distintos sabores: desde los muy ahumados, a los que tienen mucha madera. Yo recomiendo el Glenlivet 12 años, que no solo tiene una excelente relación, precio y calidad, sino que además, no le pide nada a Whiskeys, que cuestan lo doble. Encontrar el regalo perfecto, no siempre es fácil. Espero que estas ideas te sirvan para consentir a esa persona especial. ¡Que tengas un fabuloso día y recuerda, hay que buscar el sabor de la vida!

Ana Saldaña te da algunas opciones interesantes para que puedas dar el mejor regalo esta Navidad. Pag. 6

Sabores

Una cata de vinos vertical de Monte Real Reserva , producto distintivo de Bodegas Riojanas. Pag. 7


El diario sin límites

El Cascanueces

El espectáculo navideño está por iniciar su temporada en el Auditorio Nacional con más de 80 bailarines sobre el escenario

Una cena de Navidad con regalos, la familia reunida, una cena deliciosa y un gran espíritu de paz puede ser la escena perfecta para que los niños entren en contacto con el arte. Justo eso es El Cascanueces, el espectáculo que presenta la Compañía Nacional de Danza para cerrar la celebración de su 50 aniversario en el Auditorio Nacional a partir del 18 de diciembre y hasta el domingo 22. Se trata de un mundo donde la fantasía y los juguetes cobran vida sobre el escenario por medio de un cuento navideño que los bailarines cuentan por medio de movimientos y canciones. La música de Tchaikovski es fundamental en esta obra basada en la idea original de Lev Ivanov y el libreto de Marius Petipa, a partir de la adaptación de Alexandre Dumas del cuento de Hoffmann y la coreografía de Nina Novak. Esta versión tiene arreglos coreográficos de Laura Echevarría, Carlos López, Jorge Cano y Dariusz Blajer, cuenta con la escenografía de

Julián Téllez

Laura Rode y el vestuario de Carlo Demichelis. La historia se desenvuelve un poco alrededor de Clara, la ahijada de un juguetero, Drosselmeyer, quien en sus sueños, podrá ser parte de las fantasías que cobran vida. La puesta en escena tiene música en vivo por parte de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, bajo la dirección de Juan Carlos Lomónaco y, además, cuenta con más de 70 bailarines sobre el entarimado. Y todo el entorno real será mágico para los visitantes de El Cascanueces. Los organizadores anunciaron que el Auditorio Nacional decorará el vestíbulo con motivos de la temporada navideña y serán los propios personajes de la obra como la Colombina, el Rey Ratón, Clarita y el Cascanueces, quienes se tomaran fotografías con las familias asistentes. Ante esta gran tradición en la ciudad de México, Laura Morelos, directora de la CND asegura que se trata de un cuento sencillo que los niños entienden a la perfección y que los padres pueden usar para que sus hijos se acerquen más el mundo del arte y el ballet.

PRECIOS Y HORARIOS Se presentará en el Auditorio Nacional del 18 al 22 de diciembre, en dos funciones: 16:30 y 19:30 horas. COSTO: $230, $300, $450 y $550

llena de magia a la familia Una gran Historia

El primer ballet comenzó sus actuaciones de esta obra después de 1891, cuando el coreógrafo y bailarín Marius Petipa convocó al compositor ruso Piotr Ilich Chaikovski para adaptar la obra. Con libreto de Petipa y coreografía de Lev Ivanov, el estreno fue el 17 de diciembre de 1892 en San Petersburgo. La obra se presentó por primera vez en México el 2 de diciembre de 1980, en el Palacio de Bellas Artes, pero desde hace más de 10 años, es el Auditorio Nacional el que tiene a ese mundo mágico.

Toda una oferta de tradiciones

Pastorelas, posadas y nacimientos R

etener este tipo de tradiciones resulta de lo más saludable para el espíritu navideño y la convivencia en familia en estos tiempos de paz y reflexión. En México existen estos montajes donde el bien y el mal hacen acto de presencia para que los demás puedan detenerse un minuto y pensar en cómo llevan su vida cotidiana. Las famosas pastorelas son puestas en escena que reúnen las anécdotas de unos pastores que se dirigen a Belén teniendo una estrella como guía. En dicho trayecto, el diablo será el encargado de evitar a toda costa que lleguen a su destino, echando mano de cualquier provocación referente a los pecados capitales. En la Ciudad de México la tradición ha crecido considerablemente con el paso de los años y cada vez son más las productoras, teatros y autores que han construido su propia versión. El humor es el ingrediente fundamental en este género. Algunos, apuestan mucho por las coyunturas políticas, transportando a los personajes reales a su guión navideño, otros, tratan de adaptar la pastorela a un contexto más musical o tradicional. La oferta de pastorelas para diciembre es

Julián Téllez

25

Jueves 12 de diciembre de 2013

FOTO: ESPECIAL

amplia, pero aquí te presentamos algunas de las más importantes, que puedes disfrutar con toda tu familia. Checa las recomendaciones que tenemos porque, además de disfrutar de la puesta en escena, también podrás ser parte de la fiesta con piñatas y espectáculos de luces. CONSULTA SEDES Y HORARIOS EN:

80

bailarines participan en escena, entre ellos niños y jóvenes de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INB.

50

años cumple la Compañía Nacional de Danza


El diario sin límites

››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado

2

EL MALDITO CÁNCER

ENTRETENIMIENTO

1 M

imi, del grupo Flans, ha vivido momentos difíciles porque a su mami, Lucha Moreno, le fue diagnosticado un cáncer en el pulmón izquierdo, aunque ya le hicieron una cirugía para retirar la mitad de este órgano. Ahora empezará con sus quimioterapias. La ex integrante de Flans no había dicho nada, porque son temas muy fuertes y, aunque no queda otra más que enfrentarlo, duele y es duro ver a alguien que amas atravesar por esta situación, cabe recordar que la cantante perdió a una hermana, víctima del cáncer. Después de superar el tema, le toca volverlo a vivir, pero me consta que es un gran ser humano y se hace cargo de lo que sea necesario para que Doña Lucha esté bien, así como luchó hasta el último momento junto con su hermana. Pasan los años, y el cáncer sigue siendo una de las enfermedades más terribles, pero cuando es un caso cercano entonces uno entiende lo que significa batallar contra este mal. Por eso la salud, siempre es primero y hay que hacer las revisiones necesarias para evitarlo en la medida de lo posible, porque en este caso, la señora no se sentía mal y se dio cuenta por un padecimiento estomacal. Estuvo un mes en la casa de Mimi, mientras se recuperó de la operación, hoy se encuentra bien y resignada, sólo le pide a Dios curarse pronto o irse sin tanto sufrimiento, porque no quiere ver mal a su marido y a sus hijos. De corazón deseamos que Lucha Moreno salga adelante, para Mimi todo mi cariño. Hay más... pero hasta ahí les cuento.

IVONNE MONTERO PREOCUPADA

La actriz Ivonne Montero pidió a la gente que rezara por su hija Antonella, la bebé de seis meses tendrá que ser operada por males cardiacos. Desde que nació ha tenido complicaciones, pero los doctores consideraron oportuno esperar un tiempo para que la nena estuviera más fuerte y resista mejor la intervención quirúrgica, así que nuestros mejores deseos para la actriz quien actualmente trabaja en la telenovela Hombre tenías que ser.

DETIENEN A LA MAMÁ DE GERARDO GÓMEZ BORBOLLA

Maricarmen Borbolla, mamá de Gerardo sufrió un incidente en Cuernavaca, con unos oficiales, cuando se disponían a realizar una revisión en el vehículo en el que ella viajaba, ya que querían ver si la pequeña Regina Gómez Alio se encontraba al interior del automóvil, todo esto por los problemas legales que existen entre Gerardo y Fernanda Alio, quienes pelean por la custodia de la niña. Maricarmen dice que la maltrataron y hasta al hospital fue a dar, mientras que los agentes ministeriales dicen que la señora los agredió, el caso es que la historia se complica cada día más y la única perjudicada es la menor.

ANA

DE LA REGUERA

GLORIA TREVI EXIGE QUE DEJEN DE FILMAR LA PELÍCULA

L

a oficina de prensa de la cantante mandó el siguiente comunicado: “El equipo legal de Gloria Trevi entregó una carta de desistimiento inmediato a la productora de la película tentativamente titulada GLORIA, confirmando la falta de autoridad de la productora para producir y distribuir cualquier tipo de película basada en la vida y la música de la cantante. El proyecto se ha desarrollado sin la autorización del guión de parte de Gloria Trevi. Además, la autorización limitada que pudo haber existido para este proyecto, venció por contrato y no fue no será renovada por Gloria.” Hablamos con el abogado que lleva el caso en EU, Howard King quien asegura que no sabe si en México están filmando la cinta, pero que sí está seguro de que si Gloria no aprueba el guión y da su visto bueno, la película no podrá exhibirse bajo ninguna circunstancia. Señaló que no hay un documento en donde la cantante haya cedido los derechos para filmar la historia de su vida, aunque los productores afirmen lo contrario. Así que el tiempo dirá quién tiene la razón, porque la cinta ya lleva 3 semanas de rodaje y Sofía Espinoza es la protagonista.


Jueves 12 de diciembre de 2013

ENTRETENIMIENTO

27

HOY CUMPLE AÑOS

JENNIFER CONNELLY, 43

Mayim Bialik, 38; Madchen Amick, 43; Dionne Warwick, 73

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS

3

Concéntrese en su hogar y lo que necesita hacerse para facilitar su vida, volverla más confortable y alcanzar sus metas. Ayudar a otros le hará sentir mejor y lo pondrá en contacto con quienes tengan algo que ofrecerle. Ampliando sus perspectivas verá posibilidades que no sabía que existieran. Haga el esfuerzo. Sus números: 4, 11, 25, 27, 35, 41, 49.

SILVIA PASQUEL FELIZ EN QUE POBRES TAN RICOS

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST

La actriz Silvia Pasquel está muy contenta con su participación en la telenovela Qué pobres tan ricos, ya que es un personaje divertido que ha gustado mucho y no siempre se tiene la oportunidad de estar en una telenovela exitosa. Sobre Jaime Camil dijo: “ es profesional, nunca llega tarde, es exigente, siempre que solicita algo, es razonable y justo, todos nos llevamos muy bien y no ha habido problemas”.

AL LADO DE

CHARLIE SHEEN

L

a actriz mexicana ha luchado por darse a conocer en Estados Unidos y actualmente está filmando un capítulo de la serie Anger Management, al lado del controvertido actor Charlie Sheen. Al respecto la de Veracruz comentó: “Estoy muy emocionada, el capítulo al que me invitaron se llama Charlie and the hot latina y le daré vida a una mujer salvadoreña, vecina del papá de Charlie, que de hecho, es su padre en la vida real, Martin Sheen, así que tendré escenas con los dos”. La actriz lleva 8 años tocando puertas y no se puede quejar, ya que ha filmado cintas como: Sun Belt Express, de Evan Buxbaum y Jessabelle, de Kevin Greutert. También prestó la voz para uno de los personajes de caricatura de The Book of Life, dirigida por Jorge R. Gutiérrez y producida por el mexicano Guillermo del Toro, la cual está en post-producción y veremos hasta 2014. Ana de la Reguera aparecerá pronto en México, cuando se presente El crimen del cacaro Gumaro, una película dirigida por Emilio Portes y en la que comparte créditos con Karla Souza, Kate del Castillo, Jesús Ochoa y Carmen Salinas. Se trata de una comedia muy divertida. La cinta que también está próxima a estrenarse es Las Aparicio y el año que entra, filmará con el cineasta Carlos Carrera, una historia sobre la vida de Lupe Vélez.

ADRIANA CATAÑO Quien ahora ataca a Fátima Boggio y dice que nunca fue modelo y que no es bonita. ¿Qué tienen en común? Ambas son ex mujeres de Jorge Salinas, quien por su parte se casó con Elizabeth Álvarez ; finalmente ella se ríe de estos pleitos.

✓Paloma

Tache

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

Tome una decisión rápida y muévase con celeridad. El tiempo ocioso lo pondrá en problemas. Desarrolle una estrategia y no pierda tiempo, persiga sus metas. Un cambio en casa o el trabajo parece ser beneficioso.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

Los buenos tiempos están a la orden. La hospitalidad mostrará que su corazón se encuentra en el lugar apropiado. No sienta que debe hacer cambios porque los otros lo hacen. Sea sincero con usted mismo y evitará extraviarse.

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

No deje que el dinero se escurra entre sus dedos. Las compras por impulso lo llevan a la pobreza. Concéntrese en formas de poner sus talentos y habilidades en buen uso y ganará más a cambio. Respete su presupuesto.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

Actúe por instinto y juzgue a los otros según lo consistentes y confiables que sean. Puede ampliar sus planes y explorar nuevas empresas, pero mejor no participe de sociedades. No mezcle negocios con placer.

ARIES (MAR. 21- ABR. 19):

Manténgase alerta y listo para hacer cambios de último momento si fuera necesario. La buena fortuna será suya si es astuto, coherente y encabeza el juego. Mantenga bajos sus gastos y elevado lo que ingresa. Siga a su mente.

TAURO (ABR. 20- MAYO. 20):

Levántese temprano y no se detenga hasta completar cada trabajo en su lista. La posibilidad de buscar algo que eleve su confianza o actualizar su aspecto, le traerá una sorpresa bienvenida. El amor está en las estrellas.

GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):

Vaya donde está la acción y acepte cualquier desafío que se presente. Su persistencia y valentía le ayudarán a conectarse con gente que pueda cambiar su futuro. La señal que envíe debería ser precisa e intencional.

CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):

No deje trabajo sin terminar. La consistencia asegura su posición. No es momento para detenerse, sino para decir la verdad sobre lo que desea ofrecer. El romance lo lleva a una noche encantadora.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):

No acepte ni se rinda. Gaste en lo que pueda pagar, y nada más. Tome un descanso de la gente que lo presiona o pide demasiado. Los buenos amigos y algo de entretenimientos le ayudan a que un día exigente se vuelva una noche plena de eventos.

VIRGO (AGO.23 - SEP. 22):

Salga y viaje. Encontrará grandes gangas si compra, e información interesante si investiga o toma parte de eventos comerciales. Salir con gente que comparta cualidades en común le trae buenos momentos.

FRIDA SOFÍA Quien puso: “Tengo la mamá más heavy del planeta entero, la más chingona, la que mejor canta y a la que más quiero y a la que me gusta ver sonreír de nuevo, hoy y siempre”. Esto después de que Alejandra pasó por una larga enfermedad, ahora está recuperada.

LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): Planear viajes o participar de eventos sociales le darán la posibilidad de interactuar con gente de culturas únicas. Evite peleas manteniéndose lejos del debate entre amigos o pares. Haga actividad física.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Arregle su casa. El confort y la practicidad le harán sentirse en un hogar y le estimularán a divertirse más. Su relación con amigos, parientes y vecinos mejorará si ofrece hospitalidad y buen trato. El amor está en alza.

HORIZONTALES 1. Tierra laborable (pl.). 6. Ciudad y puerto del norte de España, en el País Vasco. 12. Unís con cuerdas. 13. Sor, hermana religiosa. 14. Héroe griego, hijo de Zeus y de Dánae. 16. Dañoso, perjudicial u ofensivo. 17. Embestir, acometer. 18. Se atrevían. 19. Ingerí líquidos. 20. Ovíparo de sangre caliente que generalmente puede volar. 22. Título de honor dado en Gran Bretaña a los individuos de la primera nobleza. 23. Fruto de la vid. 25. Término. 26. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido. 27. Gorro que usan los musulmanes. 29. Piedra consagrada del altar cristiano. 31. Río de Suiza. 34. Armadura del pecho. 36. Dios pagano del hogar. 38. Da vueltas con la nave en redondo. 40. Dios entre los mahometanos. 41. Embarcación ligera, de proa muy aguda y popa recta. 43. Príncipe ruso. 44. Apéndice filiforme de algunos animales y plantas (pl.). 46. Color de la luz solar que algunos cuerpos reflejan sin descomponerla. 48. Manoseéis, desluzcáis. 49. Patriarca hebreo, hijo de Abraham y padre de Jacob. 50. De Ruán, en Francia. 51. Correa que va desde la muserola al pretal.

VERTICALES 1. Cercenaba. 2. Familiarmente, amamante. 3. Ave ciconiforme de Africa, parecida a la cigüeña. 4. Que se alimenta de peces. 5. De la naturaleza del hueso (fem.). 7. Antigua ciudad de Asia menor en Cilicia, cerca de la actual Iskenderun. 8. Limitar en un punto determinado. 9. Pícaro, bellaco. 10. Dar a alguna cosa forma de huevo. 11. Se dice de la vasija de mucha concavidad, hueco o barriga (masc.). 15. Aféresis de ahora. 16. Patriarca bíblico, constructor del arca. 21. Observa, mira. 24. Antigua medida de longitud. 25. Que carece de belleza (fem.). 28. Hacer opaco algo. 29. Señala tarea. 30. Personificación del mar en la mitología escandinava. 32. Rebuznar. 33. Composición bufa, a semejanza de los antiguos mimos. 35. Escojo. 36. Artículo determinado (fem. y pl.). 37. Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel. 39. Lago de la provincia del Neuquén, en Argentina. 41. Une con hilo y aguja. 42. Arbolito euforbiáceo de Filipinas. 45. El río más importante de Europa. 47. Manija.


28

LA TENTACIÓN

El diario sin límites

Jueves 12 de diciembre de 2013

¡DENLE OXÍGENO!

Unos fuman, otros beben, pero la adicción de Lady Gaga durante sus giras es por los tanques de oxígeno, que le ayudan a calmar su ansiedad según fuentes cercanas a la cantante. Durante el concierto Jingle Bell Ball, celebrado en Londres el domingo pasado, la Madre Monstruo recibió asistencia urgente de una ambulancia poco antes de dar su show, gracias a un pequeño ataque de pánico que sólo atenuó con una bomba de oxígeno. “Gaga está acostumbrada a inhalar oxígeno durante sus giras mundiales cada vez que se encuentra agobiada por la tensión […] se ha convertido en una práctica habitual y algo que de verdad necesita para trabajar […] le proporciona energía y la tranquiliza”, reveló la fuente al Daily Mirror.

LE ENCANTA EL DINERO

Con toda la sinceridad del mundo, Sofía Vergara reveló que le fascina producir, ganar y tener muchísimo dinero. Reconocida como la actriz mejor pagada de la televisión, tan sólo el año pasado Vergara “cocinó” una fortuna de 30 millones de dólares, entre trabajos televisivos, contratos publicitarios y la línea de moda que tiene con la cadena de almacenes Kmart. “No me avergüenza decir que me encanta ganar dinero. Me gusta proyectar nuevos negocios y la verdad es que soy una persona ahorradora, que no gasta más de lo que ingresa. Y también invierto mucho porque me gusta planificar el futuro con antelación”, aseguró la colombiana.

¡QUÉ PAR! L

a actriz mexicana Ana de la Reguera ha tratado, en innumerables ocasiones, de conseguir papeles para entrar a la televisión estadounidense, ahora lo consigue y es nada más y nada menos que en el programa de Charlie Sheen. Anger Management contará con un capítulo en el que aparecerá Ana y ahora logró que la gente esté cerca de lo que ocurre en el set de filmación, por medio de los mensajes que coloca en su cuenta de Twitter @ADELAREGUERA. Ana estudió actuación y artes en el Instituto Veracruzano de Cultura y como tomó clases con las actrices Patricia Reyes Spíndola y Rosa María Bianchi, para concluir su preparación artística e el Centro de Educación Artística de Televisa. En 1996 apareció por primera vez en una telenovela Azul y en 1997 formó parte de Pueblo chico, infierno grande, así como en Desencuentro, todas ellas, bajo la dirección de Ernesto Alonso. En 1998 firmó con la productora Argos y participó en Cara o Cruz y en Todo por amor. La química en el set entre el protagonista Charlie Sheen y Ana de la Reguera fue muy buena y el papel que desempeñó es el de una “latina caliente”, por lo que el capítulo lleva por nombre Charlie and the hot latina. Ahí interpreta a una salvadoreña que es vecina del padre de Charlie. Para la carrera de Ana es muy importante que le abran las puertas, pues aunque participó en cintas como Cowboys & Aliens con Daniel Craig y Nacho libre, no ha logrado consolidar su proyecto de internacionalización en aquél país, por lo que ésta puede ser su gran oportunidad de arranque. Ya queremos ver el resultado del capítulo.

EL HOBBIT

¡Qué Cine ! Antojo

La aclamada película de ciencia ficción se estrena hoy en las salas de cine. La segunda parte de la adaptación de la popular obra maestra de J.R.R. Tolkien, El Hobbit: La desolación de Smaug, continúa la aventura de Bilbo Baggins en su viaje con el mago Gandalf y trece enanos, encabezados por Thorin Oakenshield, en una épica búsqueda por reclamar Erebor, el reino perdido de los enanos.

CHANEL Karl Lagerfeld, director creativo de Chanel, se animó a contar con los servicios de la guapa Kristen Stewart como nueva imagen de la prestigiosa firma francesa para el 2014. Aunque el mismo Lagerfeld había hecho público su interés por tener rostros completamente desconocidos para promocionar la marca, el innegable atractivo de la actriz lo conquistó y ella, como toda fashionista, aceptó encantada. “Kristen es una seguidora incondicional de Karl y para ella fue un gran honor estar invitada a un evento tan importante. Le encanta su estilo y su sentido del humor. Se puede decir que los dos se adoran”, reveló una fuente al portal Hollywood Life

CUANTA MODERNIDAD

¡VENDE ANILLO!

Si quieres tener en tu joyero el anillo de compromiso que le dio hace unos años Ashton Kutcher a Demi Moore, este es el momento. Después de que por fin se concluyeron los acuerdos y trámites de divorcio entre los actores, Demi Moore está haciendo todo lo posible para borrar a su ex de su vida y como primer paso para conseguirlo, venderá su anillo de compromiso. La joya de cinco quilates está valuada en 250 mil dólares y está en una joyería de Beverly Hills en espera de un comprador, pues de acuerdo con fuentes cercanas a Demi: “todo lo que le recuerda a él le produce tristeza y ella quiere ser feliz”

LA NUEVA CARA

Las festividades de la Navidad para Jennifer Lopez pueden resultar un poco fuera de lo común este año, ya que si las cosas resultan como lo planeado, las pasará al lado de su novio Casper Smart, sus gemelos Max y Emme, de 5 años, y –redoble de tambor– nada más y nada menos que con su ex esposo Marc Anthony y Chloe Green, actual novia de éste. A pesar de que Anthony solicitó el divorcio a la cantante en 2012 y los trámites legales siguen en marcha, la pareja se ha mantenido cerca principalmente por sus hijos. “J.Lo y Marc quieren pasar la Navidad juntos con sus gemelos por lo que se entiende que les acompañarían Chloe y Casper; la pareja se lleva bien, por lo que funcionará”, reveló una fuente cercana a los artistas. ¡Qué modernos!


tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet

tweet?

El diario sin límites

@Caritubelle Las promesas que me hago a mí misma siempre son las más difíciles de cumplir SI QUIERE S

QUE TU TUI T SE

tweet? tweet?

Jueves 12 de diciembre de 2013

@Cas_ette En vez de llorar me voy a salir a caminar hasta perderme en Neza

@ilusionistamago #unasuegraque no sea como un mosquito en la madrugada después de una fiesta

DEDERO TAG #ELTEN PUBLIQUE EN ES TA PÁGINA MÁNDALO A @DIARIO24HORAS CON EL HASH

TWITTER

EL MEJOR LUGAR PARA TRABAJAR

LinkedIn, en el segundo sitio, según Glassdor; cae Facebook al tercero

B

1

FILEMÓN ALONSO-MIRANDA

uen año para Twitter: cierra como la mejor empresa tecnológica para trabajar y desbanca a Facebook quien estuvo tres años consecutivos en el ranking del sitio Glassdoor, pero no sólo eso, la compañía de Mark Zuckerberg retrocedió al tercer lugar, superada por LinkedIn. El primer lugar lo ocupa la consultora Bain & Company que define su ambiente laboral de la siguiente manera: “Interesante, el trabajo impactante: rara vez hay un día aburrido, y mucho menos un proyecto aburrido. Los problemas que estamos resolviendo lo general son lo que está escrito en el WSJ sobre nuestro cliente”. Luego sigue Twitter, quien a su vez define el clima de trabajo así: “Increíble desde el primer día. Estás rodeado de gente trabajadora, inteligentes que realmente se preocupan por la empresa”. En tercer lugar está la sorprendente LinkedIn; para ellos la oficina debe ser “un lugar absolutamente increíble para trabajar y estar... Es una empresa que realmente se preocupa por sus empleados” y en quinto sitio el desbancado rey Facebook que se describe como un lugar con “personas increíbles y cultura/ambiente de trabajo. Excelentes beneficios y ventajas de los empleados -cuidado de la salud en el lugar”. Entre las causas que se establecen para explicar el motivo de la caída de la red social con más usuarios en el mundo están las calificaciones de algunos empleados que consideran que trabajar en Facebook ya no es tan lúdico como antes, que el ambiente ha cambiado por la rápida ampliación de la empresa tras su salida a la Bolsa; además de que un gran número de empleados de alto rango abandonó la empresa tras debutar en el Nasdaq en 2012. @URBANITAS

LAS MÁS CODICIADAS

SPOTIFY SE EXPANDE A OTROS 20 PAÍSES

El CEO de la compañía sueca Spotify, Daniel Ek, anunció que amplió a otros 20 países su servicio de música en streaming y dará una versión gratuita con publicidad para teléfonos móviles y tabletas. El servicio que cuenta con 24 millones de usuarios activos y 6 millones de suscriptores de pago en el mundo recaudó 250 millones de dólares para impulsar su expansión. Según la empresa se hicieron 4 mil 500 millones de horas de streaming en 2013.

SOCIAL MEDIA 29


la historia

perfecta PEDRO IVÁN QUINTANA

DEPORTES

L

ejos queda ya esa final en 1992, cuando el León se proclamó campeón por última vez. Fue en el Nou Camp, cuyo césped pisarán esta noche para enfrentar el duelo de ida de la Final ante el América. Después de 193 minutos, contando el duelo de ida, la fiera verde no había podido hacer un gol al Puebla de Manuel Lapuente. Y así se suelen dar las historias en el futbol. Un cabezazo del delantero y goleador en Segunda División que aceptó la humillación de jugar como defensa central con tal de hacerlo en la Primera, rompió las gargantas de los presentes y la moral del visitante. Al final, ese partido terminó 2-0 al término de los tiempos extras, cuando el baluarte poblano Aurelio Rivera anotó en su propia meta. Una historia perfecta. Horas más tarde, en medio del escándalo de música y carcajadas en la celebración del título en un restaurante argentino propiedad de un ex jugador histórico del equipo, Carlos Turrubiates, que así se llama el héroe de ese día, admitió que siempre fue un centro delantero, aunque jugaba en la central, y que soñó anotar ese gol. Lo que no admitió pero era obvio fue que ese gol fue la revancha que justificó todo lo vivido. Hoy cuando la final regresa a tierras guanajuatenses, la historia perfecta tiene muchas opciones. Puede ser por ejemplo la de Carlos Peña un jugador al que desecharon del Pachuca cuando el León pasó a formar parte de ese grupo. En los meses desde entonces, Peña pasó del anonimato a la Selección Nacional y es muy probable que ese al que apodan el Gullit juegue el año entrante en Europa y sea parte de la selección mundialista. ¿Qué tal con una copa de campeón? Está el caso del entrenador leonés, Gustavo Matosas, quien salió del Querétaro acusado de pedir dinero a sus propios jugadores por saltar a la cancha.

Hoy inicia la Final del futbol mexicano en el Nou Camp, testigo del último título del León, hace 21 años, con el incontestable protagonismo de Miguel Herrera, el técnico americanista

10

las finales ganadas por el América, todas cerrando en casa. Nunca ha perdido un título cerrando en el Azteca

LA FIEBRE AMARILLA

http://goo.gl/n83i2W

Miguel Herrera tiene todo a su favor en la carrera por el título del futbol mexicano.

LAS CLAVES DEL PARTIDO LA CLAVE del duelo final del futbol mexicano que comienza este jueves en León será cuál de los dos equipos logra destruir las redes de asociación del otro. Y quizá en ese empeño sea el América el más capacitado debido a la experiencia de sus jugadores. Los de Coapa tienen una ventaja innegable y en que en su momento fue difícil de predecir: Miguel Herrera, técnico amarillo y de la selección, tuvo bajo su mando en el Tri a cuatro jugadores leoneses, de los cuales tres fueron titulares con su equipo frente a Nueva Zelanda. El León es un equipo que sabe crear el futbol desde abajo y que tiene en el talento de Rafael Márquez el inicio de sus jugadas con sus pases largos. Será uno de los objetivos de marca del América. Pero en sí, esa apuesta tiene el riesgo de que si los amarillo adelantan líneas buscando tapar al ex del Barcelona y este logra conectar con alguno de sus receptores 40 metros más allá, habrá peligro del gol en el arco americanista. Como sea, se espera un duelo en el que habrá goles pese a que se enfrentan las dos mejores defensas del torneo.

5

No le tenemos miedo a ningún equipo. La fiera es un gran rival porque así lo ha demostrado, pero nosotros tenemos también un gran plantel”

los títulos del León, cuatro de ellos en los 40 y 50. El último, en 1992, hace 21 años

14

los goles que admitió el León en el torneo regular, siendo la segunda mejor defensa en México, detrás del América

A

Carlos Vela parece reconsiderar su negativa de integrar la selección mexicana.

FOTO: AP

El diario sin límites

En busca de

GABRIEL REY Delantero del América No se comprobó, pero su carrera se vino abajo. Matosas tuvo que elegir entre buscar de vuelta en Uruguay o ir a dirigir a la Liga de Ascenso. Optó por tomar a los esmeraldas y los regresó a la Primera División. Ahora los tiene en la Final.

hora, el brillante delantero de la Real Sociedad Carlos Vela condicionó su regreso al Tri a que lo visite Miguel Herrera. Pero incluso si recibiera en España al técnico de la selección mexicana, no asegura su retorno, sólo que lo pensará después de hablar con él. Herrera visitará a los jugadores mexicanos que juegan en equipos europeos en enero próximo, para platicar con ellos sobre su proyecto mundialista. “Primero si viene y hablamos, lo

Hay quien dice que Rafael Márquez merece el título que no ha ganado en México. Hay que ser sinceros, no sería más que otro trofeo en una carrera en la que suma 18, todos en ligas o torneos más importantes que este. La historia perfecta de Rafa sería llevar un día al Atlas a vencer al Toluca en una final esplendorosa como aquella que perdió en 1999. Del otro lado hay un personaje que pide a gritos el cierre perfecto para la vorágine de acontecimientos que ha vivido en los últimos meses. Miguel Herrera está a las puertas de darle el bicampeonato al América. No sólo eso, está en la situación inédita de ser el técnico confirmado para dirigir a México en el Mundial aun cuando todavía tiene su antiguo trabajo. Logró rescatar al Tricolor cuando todo parecía perdido. Y de regreso en Coapa llegó a los últimos dos

Sigue Vela deshojando pensaré; creo que con la única persona que tengo que hablarlo es con él y si se da la oportunidad y la ocasión, lo hablaríamos y veríamos qué es lo mejor para la selección y para todos”, dijo en entrevista con Fox Sports. Vela no juega con la selección mexicana desde que lo convocaron a jugar la Copa América 2001 con la selección B, en lugar de la de Oro de la Concacaf ese mismo año, y des-

pués de sufrir una suspensión de seis meses por un escándalo en una concentración tricolor a finales de 2010. Sobre el grupo que le tocó a México en el Mundial, estimó que cualquier otro hubiera sido difícil, y que en el que quedó, a pesar de ser el mismo de el del anfitrión Brasil, México ha demostrado que es un rival complicado y que puede avanzar. REDACCIÓN


Jueves 12 de diciembre de 2013

Despierta Neymar en Champions

Marroquíes ante Rayados en Mundial

El brasileño Neymar se estrenó como goleador en la Liga de Campeones y lo hizo por partida triple en la paliza del Barcelona por 6-1 sobre el visitante Celtic de Glasgow, lo que coronó al equipo azulgrana como líder del Grupo H. Por otro lado, el Juventus cayó ante el Galatasaray turco en el partido que se aplazó el martes por nevada y quedó eliminado.

El local Raja Casablanca venció 2-1 al Auckland City neozelandés en el partido inaugural del Mundial de Clubes que se celebra en Marruecos, con lo que enfrentará al Monterrey el próximo sábado. El campeón de la Liga de Campeones europea, el Bayern Munich y el de la Copa Libertadores, el Atlético Mineiro, van directamente a las semifinales, que se disputan a partir del martes. AP

SE VERÁ TAMBIÉN POR YOUTUBE

Lanús gana Copa Sudamericana

León América 20:06 hrs. Estadio Mou Camp, Lerón, Guanajuato. Fox Sports. Uno TV. www.youtube.com/clarosports

FOTO: CUARTOSCURO

VS.

Hay mucha similitud con el León de 1992, pero la diferencia hoy es que este equipo tiene un futbol espectacular, un gran futbol ofensivo y que en lo personal me gusta verlo” CARLOS PEÑA Mediocampista del León partidos por sobre las bestias oscuras que siempre han atemorizado a las Águilas: Toluca y Tigres. Hasta ahora todo le sale bien, lo sabe y lo presume con nula autocrítica. Y quizá por eso, el cierre de la historia perfecta para Herrera no comienza hoy, ni será el domingo, sino el 29 junio en Fortaleza, el día que México podría estar jugando por el pase al quinto partido del Mundial. Entonces, en esta lírica de lo intangible que estamos construyendo, lo que necesita Miguel es una derrota que le enseñe ahora, cuando todavía no está dirigiendo a la Selección en Brasil, que no existen fórmulas infalibles y que ser humilde no significa poner en menos su autoestima, sino saber que también se puede equivocar y actuar en consecuencia.

margaritas

6

los goles de Vela en este torneo, cuatro de ellos en el mismo partido. Ha jugado 14 partidos con 32 tiros al arco

LIGA DE CAMPEONES RESULTADOS Galatasaray 1-0 Juventus Chelsea 1-0 Steua Schalke 2-0 Basel Marsella 1-2 Dortmund Nápoles 2-0 Arsenal Viena 4-1 Zenit A. Madrid 2-0 Porto Milán 0-0 Ayax Barcelona 6-1 Celtic

CLASIFICADOS A 8VOS DE FINAL Manchester United, Bayer Levekusen, Real Madrid, Galatasaray, PSG, Olympiacos, Bayern Munich, Manchester City, Chelsea, Schalke, Borrusia Dortmund, Arsenal, Atlético de Madrid, Zenit, Barcelona, Milán.

Lanús venció 2-0 el miércoles al Ponte Preta para coronarse campeón de la Copa Sudamericana y darle un baño de alegría al futbol de Argentina en su tradicional duelo con el de Brasil. Movilidad, pases largos y certeros fueron la clave de un Lanús que liquidó el partido con goles de Víctor Ayala e Ismael Blanco para alcanzar la gloria y el tercer título de su historia. AP

Trata GL evitar colisiones en home Las Grandes Ligas planean erradicar las colisiones violentas en el plato a más tardar en 2015, medida muy criticada en un medio que no acepta cambios de reglas. “¿Qué van a hacer después, no podrás evitar un doble play?”, preguntó el legendario ex pelotero Pete Rose. “¿Y ahora no puedes llegar corriendo para quedar safe? Las personas que hacen estas reglas nunca jugaron al béisbol”. AP

Confirman otro error del mismo árbitro en la NFL

E

sta vez fue una touchdown el que se marcó erróneamente. Ayudó a Cincinnati a ganar el encuentro ante Indianápolis por una ventaja poco probable de 42-28. La jugada con la que se cerró la primera mitad no fue marcada como anotación en primera instancia, pero cuando se revisó, los oficiales El momento en el que el corredor de Cincinnati es determinaron que sí lo era. derribado. FOTO: AP Así, los Bengalíes se fueron al descanso con con repeticiones y todos los ángulos una ventaja de 14 puntos y no de 7, disponibles. Revisando las mismas como hubiera sido lo justo. repeticiones, la NFL llegó a la conResulta que el correror Benjarvus clusión de que pudo “potencialmenGreen fue detenido antes de entrar te” ser tocado. Y eso no era suficiente a la zona de anotación, pero pareció para cambiar la decisión original, inque un rival lo tocó atrás de la línea de formó en su página web. golpeo. Si así hubiera sido, lo correcto Lo peor de todo es que fue el misera que se marcara TD. Pero no existe mo réferi con su equipo que se había evidencia de que Green fuera tocado. equivocado una semana antes, en el En la NFL se puede pedir la revi- duelo entre los Gigantes de Nueva sión de una jugada controversial. Lo York y los Pieles Rojas de Washinghacen oficiales frente a un monitor ton. REDACCIÓN

DEPORTES 31

LATITUDES Alberto LATI @albertolati

América y su año (o casi)

B

asta con entender algo del temperamento americanista, para calibrar lo que este 2013 ha representado para los fieles de esta religión: no sólo ser campeón de la forma más épica y contra un acérrimo rival, sino convertirse en arrollador líder del siguiente torneo jugando con suplentes varias jornadas; no sólo volver a aspirar al título, sino hacerlo luego de haber sido algo más que la base de la selección mexicana que en terapia intensiva sobrevivió para calificar al Mundial. Pocas veces he visto que un lema publicitario entienda tan bien la naturaleza de un equipo. El “ódiame más” define a cabalidad mucho de lo que solía representar el América: poder, sobradez, suficiencia, seguridad a grados petulantes, rabona de Edú, cambio de ritmo de Antonio Carlos Santos, gol de media cancha de Alfredo Tena…, y futbol ofensivo. Miguel Herrera llenó un perfil cuya naturaleza incluso muchos habían olvidado: agresividad futbolera, proposición permanente, temperamento y vísceras al servicio del gol. Es un auténtico cuento de hadas lo que vive el americanismo, y la final que arranca este jueves es la posible floritura final. La última vez que hubo un bicampeón en el futbol mexicano fue nueve años atrás con los Pumas de Hugo Sánchez. Más aun, la última vez que el América hilvano dos títulos fue hace 24 años, bajo la guía de Jorge Vieira. Algo más que una cita con la grandeza propia que había quedado por muchos años extraviada y opacada. Cada que se decía “renace el americanismo” sonaba a exageración carente de fundamentos. De hecho, las únicas veces que percibí tal sensación desde que pasó la dorada década de los ochenta, genialidad de Cuauhtémoc Blanco al margen, fue durante la breve gestión de Leo Beenhaker (aquel América que metía de a seis o siete por cotejo) y ahora. Sí hubo en medio dos títulos y una final perdida, aunque, con el debido respeto que toda corona y plantel campeón merece, con texturas distintas a las actuales. Este América, gane o pierda contra León, sí es heredero del ochentero, del genuinamente odioso, del que sacaba muchachos competitivos de cantera, del que traía a verdaderos extranjeros a hacer la diferencia, del que siempre se acomodaba para complicar la vida a todo rival, del que mostraba a cada balón perdido tamañas agallas, del que no es escondía ante ninguna circunstancia, del que convertía la inmensidad de su casa, el Azteca, en inmensidad de su autoestima. En otra época solía decirse que si Chivas andaba bien, había que cambiar a su oncena el uniforme rojiblanco por el verde, convirtiéndola en selección nacional. Con el América tal tópico no se aplicaba, dado que la relevancia de sus foráneos hacía poco viable el experimento. Tal factor ha cambiado también porque estas Águilas disponen de muy buenos foráneos, aunque no indispensables a tal medida. Aquibaldo y Sanbueza mucho más, Rey y Oswaldo algo menos, pero es un conjunto plagado de talento mexicano. Acaso, su complemento perfecto será lo que encuentre enfrente en la final: el León. Miguel Herrera tuvo como principal virtud en la recalificación contra Nueva Zelanda, el sentido común: ¿para qué buscar el hilo negro, si estaba claro que entre sus pupilos y los leoneses se aglutinaba algo cercano a lo mejor del balompié mexicano? Rafael Márquez, Carlos Peña, Luis Montes, embonaron soberbiamente en su Ameri-Tri…, lo bueno fue la solventada repesca, lo malo para los americanistas es hoy: que conocieron su trabajo, fueron parte intrínseca de sus rutinas, vivieron en los intestinos de sus planteamientos, tornaron en piezas de sus estrategias. A corto plazo, resultó la salvación mexicana; a mediano, que es ahora, durmiendo con el enemigo; a largo, ya se verá en Brasil 2014. Antonio Mohamed, otro personaje que, como Herrera, parece nacido para esta historia, espera su turno. El Piojo cerrará su gestión y sabe que puede irse de forma mesiánica: dos títulos al hilo, en el que es (casi) el año del América.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.