Diciembre | 23 | 2013

Page 1

24 H RAS

MÉXICO, LUNES 23 DE DICIEMBRE DE 2013 • GRATUITO • Número 596

EL DIARIO SIN LÍMITES

{ www.24-horas.mx {

QUIEREN CONCLUIR ACUERDOS PENDIENTES

Buscarán gobierno y PAN revivir Pacto por México Sin la participación del PRD, tratarán de cumplir los 95 compromisos firmados el 2 de diciembre de 2012; los temas que analizarán el próximo año son salud, seguridad y derechos humanos 4

PREVÉN BAJAS TEMPERATURAS PARA NAVIDAD Y FIN DE AÑO

EN EL INTERIOR EL SCT METRO y la Secretaría de Finanzas del DF presentaron el Fideicomiso Maestro, en el que se depositarán los ingresos extraordinarios obtenidos por el alza de la tarifa.

9

LA INADECUADA

recolección de basura en el país genera pérdidas económicas cercanas a los 50 mil millones de pesos anuales, equivalentes a 0.3% del Producto Interno Bruto (PIB).

12

METAS en seguri-

dad, sólo promesas. Apenas 2 de los 8 compromisos del Pacto por México en materia de seguridad se cumplieron en 2013.

13

18

CIERRE DE CARRETERAS causó la nevada en la sierra de Chihuahua, donde municipios como Uruachi, Temósachi, Madera, Janos, Ignacio Zaragoza y Casas

Grandes registraron hasta 8 centímetros de nieve. Prevén bajas temperaturas, además, en Sonora, Durango, Zacatecas, Edomex, Puebla y Veracruz

10

OTRO DÍA de furia y muerte en Siria con al menos 68 víctimas fatales por acciones de los grupos yihadistas que operan en el país y por un ataque perpetrado por el Ejército sirio.

Alerta en Michoacán por violencia; reforzarán EN LA vigilancia desde la costera hasta Uruapan RED

19

14

OPTIMISMO DEL FMI Vemos mucha más certidumbre en EU para el 2014, asegura Lagarde

HACIA LA PRETEMPORADA

FUE percusionista de Santana en los años 60. Ahora es indigente y un reportero logró reunirlo con el músico. El encuentro es emotivo

AFINAN ESTRATEGIA TURÍSTICA Promueven México a viajantes con alto poder adquisitivo; afecta convenciones 22

SIGUE EL CASO URDANGARIN Fiscalía busca pena de 23 años de cárcel para el yerno de los reyes de España 20

23

EL APOYO, A TRAVÉS DE LA CIA EU ayudó al gobierno de Uribe a matar miembros de las FARC, revela TWP

(+ VIDEO)

18

PEYTON MANNING ROMPE RÉCORD DE ANOTACIONES; SUPERA A TOM BRADY

R AY M U N D O R I VA PA L A C I O 6 • R O B E R T O R E M E S 8 • H I R O S H I TA K A H A S H I 24 • J O S É C A R L O S M A R T Í N E Z 25 • A L B E R T O L AT I 31

30

¿Qué le pedirás a Santa?


2

El diario sin límites

Lunes 23 de diciembre de 2013

Con pozol, planean bebida probiótica

Que haya casa para todos, pide el Papa CIUDAD DEL VATICANO. El Papa Francisco instó ayer a instituciones y personas de buena voluntad a realizar los esfuerzos posibles para asegurar que haya casa para todos, al recordar que Jesús nació en una gruta y vivió mucho tiempo fuera de su pueblo. Durante el rezo del Angelus dominical, pronunciado desde la ventana de su estudio, en el último piso del Palacio Apostólico, Francisco improvisó una parte de su discurso al divisar un enorme cartel entre la multitud presente. “Leo ahí, escrito grande: ‘¡Los pobres no pueden esperar!’ ¡Qué bello!”, Jesús nació en una gruta, no en una casa. Después debió huir a Egipto para salvar su vida y más tarde pudo volver a su casa” dijo en italiano. “Familia y casa van juntas. Es difícil sacar adelante una familia sin habitar en “Familia y casa una casa”, precisó. Por eso invitó a van juntas. Es personas y entidades a difícil sacar realizar cada esfuerzo posible para que todos adelante una tengan una morafamilia sin habitar da propia. Tras su llamado, un aplauso se en una casa” levantó desde la plaza abarrotada. PAPA FRANCISCO Luego Jorge Mario Bergoglio se refirió a la protesta de estos últimos días en diversas ciudades italianas, lanzada por el movimiento “9 de diciembre”. “A cuantos en Italia se reunieron para manifestar su empeño social, les deseo dar una contribución constructiva, rechazando las tentaciones del enfrentamiento y de la violencia, siguiendo siempre el camino del diálogo. Les deseo a todos un buen domingo y una Navidad de esperanza, de justicia y de fraternidad”, exclamó. Antes del rezo del Angelus reflexionó sobre la cercana Navidad y la actitud de José al enterarse que María estaba embarazada de Jesús. Recordó que cuando él se dio cuenta de la situación de su futura esposa, quedó desconcertado pero quiso hacer la voluntad de Dios de todas maneras. NOTIMEX

De la tradicional bebida artesanal pozol, investigadores de la UNAM pretenden aislar bacterias ácidolácticas para producir una bebida probiótica que pudiera ser útil para la nutrición y la salud de los mexicanos. El investigador Carlos Alberto Eslava explicó que las cepas de Streptococcus sp, que están presentes en dicha bebida prehispánica de origen maya, tienen el potencial para ser la semilla de una bebida similar al producto lácteo fermentado que se encuentra en el mercado. El especialista de la Facultad de Medicina de la UNAM detalló que los microorganismos del pozol cumplen con algunos de los criterios que definen a los probióticos, cuya función es regular la función intestinal alterada. Además, las cepas estudiadas hasta ahora no contienen factores de virulencia, por lo que son seguras. NOTIMEX

INAH vivió un año de contrastes La repatriación de tres piezas prehispánicas, la reapertura de la sala de Flora y Fauna en el Museo del Templo Mayor, el hallazgo de una ofrenda prehispánica en Tlatelolco y el arte de la India en el Museo Nacional de Antropología, son algunas de las actividades que realizó en este año el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). En el 2013, la institución tuvo un año de contrastes, siendo el nombramiento de María Teresa Franco como titular de la institución y el dictamen sobre los daños a la escultura de El Caballito, de Manuel Tolsá, lo que dio de qué hablar. En julio, Franco asumió la dirección del INAH, en sustitución de Sergio Raúl Arroyo. En el caso de la intervención al monumento a Carlos IV de España, conocido como El Caballito, ordenada por funcionarios de la Ciudad de México, el INAH determinó que el trabajo realizado ocasionó daños irreversibles a la obra. NOTIMEX

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Director General Comercial Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026146

El significado de la Navidad

País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

Publicidad Verónica López

veronica.lopez@24-horas.mx • Tel 11024117 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Comienzan preparativos en Oaxaca para la Noche de Rábanos OAXACA. Con la instalación ayer de los stands donde los hortelanos exhibirán sus piezas elaboradas a base de rábano, la antigua Plaza de Armas comenzó a vestirse de fiesta para la tradicional Noche de Rábanos, a realizarse hoy, 23 de diciembre. La estructura que se coloca alrededor del zócalo capitalino albergará los trabajos de casi un centenar de hortelanos, así como jóvenes y niños interesados en mantener viva esta tradición, que en 2014 cumple 116 años de realizarse en la capital oaxaqueña. “A diferencia de otros años, en esta ocasión fue notoria la participación de jóvenes, lo que significa que las nuevas generaciones están adoptando esta tradición única a nivel nacional”, declaró la directora de Turismo local, Laura Martínez Iturribarría. Refirió que desde el pasado viernes, 63 hortelanos fueron los encargados de cosechar las diez toneladas de tubérculos en sus dos variedades -bartender y champion-, que servirán de materia prima para la elaboración de las obras que habrán de presentar la noche de este lunes. Precisó que en esta 116 edición están inscritos 120 hortelanos, 40 de ellos en la categoría tradicional adulto, 30 en la categoría libre y 50 niños en la categoría infantil. NOTIMEX

Han remitido mil 602 al “Torito” durante posadas En lo que va del presente mes, mil 602 personas han sido remitidas al Centro de Sanciones Administrativas del Distrito Federal, conocido como “El Torito” por conducir en estado de ebriedad y rebasar los límites permitidos de consumo de alcohol, informó la SSPDF. En un comunicado, la dependencia capitalina detalló que en dicho lapso fueron enviados mil 147 automóviles a los depósitos vehiculares durante la aplicación del programa Conduce Sin Alcohol y se han aplicado 59 mil 811 entrevistas a conductores. Asimismo, durante el mismo periodo se aplicaron cuatro mil 718 pruebas a los automovilistas. La SSPDF reiteró que aplicará el programa las 24 horas hasta el 6 de enero de 2014, para salvaguardar la vida de la población. NOTIMEX



El diario sin límites

MISAEL ZAVALA

E

l gobierno federal, PRI y PAN revivirán en 2014 al Pacto por México para concluir los 95 acuerdos comprometidos por las fuerzas políticas en diciembre de 2012. Luego de que el PRD sepultara los acuerdos, y ya promulgada la reforma energética por el Ejecutivo federal, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, respondió a 24 HORAS que planean el rescate del acuerdo para continuar con las reformas pendientes y las leyes secundarias de algunas reformas aprobadas desde el Legislativo, pero emanadas de acuerdos políticos. De acuerdo con el funcionario federal “el país necesita de acuerdos que sirvan al país”, por lo tanto tratarán de encontrar coincidencias con las principales fuerzas firmantes para reactivar los diálogos en torno a temas como salud, seguridad y derechos humanos, entre otros. De acuerdo con la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que

El presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, ayer en el Estado de México. FOTO: CUARTOSCURO

En 2014

Gobierno y PAN buscarán revivir Pacto por México abandonó al Pacto tras acusar de traición al gobierno federal y al PAN por impulsar la reforma al sector petrolero, no se cumplieron al 100% los compromisos signados por las tres principales fuerzas políticas y el presidente Enrique Peña Nieto. De los 95 acuerdos, según el PRD, sólo alcanzaron a cumplir 65. Por tanto, el gobierno federal busca reactivar los diálogos interrumpidos desde principios de diciembre, para completar el camino de compromisos.

PAÍS

CONSTRUCCIÓN DE ACUERDOS

No obstante, sin el sol azteca, los interlocutores del PRI, PAN y gobierno federal mantuvieron reuniones incluso cuando se debatía la reforma energética en el Poder Legislativo, reveló Marco Antonio Adame, artífice del Partido Acción Nacional (PAN) en el Pacto. “Hemos seguido trabajando, independientemente de una de las partes esté o no esté. De manera ocasional hemos venido trabajando y eso explica el resultado de estas últimas reformas (la energética). La forma específica, el futuro de un instrumento concreto de diálogo como el pacto, es algo que habrá de deliberarse en los espacios estable-

Sin el PRD, tratarán de cumplir los 95 compromisos firmados el 2 de diciembre de 2012; los temas que analizarán el próximo año son salud, seguridad y derechos humanos cidos para ello, para definir en concreto qué procede”, sostuvo. “Pero lo que no termina y no debe terminar nunca es el diálogo, la civilidad, el respecto de los acuerdos entre los actores políticos”, agregó el panista en entrevista para 24 HORAS. Así, Acción Nacional se resiste a abandonar el acuerdo político ya que lo califica como uno de los instrumentos más valiosos para lograr acuerdos y coincidencias que han devenido en cada una de las reformas que

se han hecho desde el Congreso de la Unión. “Tampoco un mecanismo como este tan importante puede desaparecer por una declaración unilateral de una de las partes, sino por el resultado o la conclusión a la que lleguen los firmantes. El diálogo y los acuerdos son búsqueda permanente de la política, en especial la decisión que tiene Acción Nacional para construir los métodos democráticos que el país necesita”, refirió. Independientemente de las decisiones del PRD, que fueron tomadas como unilaterales para sus opositores, la dirigencia del PAN se dice atenta para retomar las pláticas y reuniones para conocer el futuro del mecanismo de acuerdos políticos. “Estamos atentos a los compromisos que se firmaron, tanto ya para los que se cumplieron en un número importante, pero también a los que faltan como el sector salud, en los temas de justicia y seguridad donde hay grandes pendientes”, aseguró el interlocutor del blanquiazul en el Pacto por México”, dijo. “Para el PAN siempre será importante concurrir en las mesas de diálogo y acuerdo donde se ponen decisiones que influyen para beneficiar al país”, finalizó Marco Adame.

ACTUAL LEGISLATURA ES HISTÓRICA: OSORIO CHONG

LUEGO DE 16 REFORMAS constitucionales aprobadas por el Congreso de la Unión, el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, calificó a la actual legislatura como histórica, ya que las reformas colocan a México en interés internacional. “Bajo esta premisa, la actual legislatura del Congreso de la Unión es ya histórica. Y no me refiero a la cantidad de reformas aprobadas, entre ellas 16 constitucionales; lo es por la dimensión de dichas modificaciones, todas y cada una de ellas, en su momento, lograrán la mayor transformación económica y social de nuestro país”, declaró. Durante el CXCVIII Aniversario Luctuoso del Generalísimo José María Morelos y Pavón, en el Estado de México, el funcionario federal dijo que reformas, cómo la energética, da oportunidades para abrir la inversión y que impactarán en el desarrollo y bienestar del país. “Hoy así lo reconocen organismos internacionales, analistas y calificadoras”. “Las reformas son un paso decisivo, pero no son el fin, son el principio de una nueva etapa para México. Por ello, para el Gobierno que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto, es indispensable seguir juntos hacia delante, lograr más acuerdos y hacer las acciones que permitan que de la letra se pase a los hechos y que de ahí se pase al objetivo fundamental, que los mexicanos tengan mejores oportunidades, que su vida cambie para estar mejor”, sostuvo. En el acto, realizado en Casa de Morelos, en Ecatepec de Morelos, el encargado de la política interna de México afirmó que no debe haber confusiones. “Tolerancia es gobierno, tolerancia también tiene límites y tolerancia también es firmeza”. Añadió que el Gobierno federal no pretende lastimar ni excluir a nadie, por lo que “este gobierno seguirá abierto a escuchar todas las voces que quieran ser parte de la edificación del México de oportunidades para todos”. El gobierno de la República decidió utilizar el instrumento de la política para mover a México, y pasar del encono al diálogo, de la confrontación a la propuesta y de las decisiones unilaterales a los grandes acuerdos para el país, finalizó Osorio Chong. MISAEL ZAVALA



6

PAÍS

ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO

raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa

P

El diario sin límites

Lunes 23 de diciembre de 2013

Línea de fuego

ese a estar desde hace años ante los ojos de todos, nada fue tan obvio hasta recientemente, cuando durante las negociaciones presupuestales, se desató una batalla pública por el impuesto a los refrescos. La industria de las bebidas lanzó una intensa campaña para evitar que se votara un incremento de un peso por litro, que fue enfrentada en la trinchera por organizaciones no gubernamentales que habían sido financiadas por Filantropías Bloomberg, la fundación de Michael Bloomberg, el multimillonario ex alcalde de Nueva York. La fundación de Bloomberg admite que ha donado 10 millones de dólares a grupos en general cuyas metas son elevar los impuestos a las bebidas azucaradas, y entre las organizaciones que fueron señaladas en la prensa como beneficiarias de sus apoyos estaban el Instituto Nacional de Salud Pública, el Poder del Consumidor y la empresa de cabildeo Polithink, que fueron muy proactivos para impulsar ese impuesto que, finalmente, fue aprobado en la Cámara de Diputados. Financiar organizaciones no gubernamentales se ha convertido en un vehículo para influir políticas públicas. George Soros, el multimillonario estadunidense de origen húngaro, que aportó recursos a grupos en varios países para alentar los cambios democráticos, ha llevado a su fundación Open Society a promover la legalización de la mariguana en América Latina. Soros financia la Comisión sobre Política de Drogas, cuyas cabezas son los ex presidentes latinoamericanos Ernesto Zedillo, Fernando Henrique Cardoso de Brasil y César Gaviria de Colombia, quienes desde que propusieron hace un par de años la legalización de la mariguana como estrategia alternativa frente al problema del narcotráfico, detonaron una discusión continental sobre cómo lidiar con el fenómeno. Pocos repararon en que los ex presidentes se movían con el dinero de Soros, pero el presidente de Uruguay, José Mújica, le pidió que le financiara la campaña para la legalización de la mariguana en su país. Soros patrocinó anuncios en la televisión uruguaya, y pagó 60% de la campaña, conducida por Regulación Responsable, una coalición de organizaciones, que finalmente logró su objetivo. A través de su fundación, Soros invierte 3.4 millones de dólares en América Latina para la legalización de la mariguana. En Estados Unidos financia la Drug Policy Alliance (Alianza para la Política de Drogas), que estuvo detrás de la legalización de la mariguana en los estados de Colorado y Washington, y asesoró a Mújica. Soros, como Bloomberg, han buscado modular políticas públicas desde hace varios años, mediante financiamiento a grupos locales, una tendencia que ha sido imitada en México. Mexicanos Primero es un ejemplo. Fundada hace ocho años y encabezada por ex directores de la Fundación Televisa, ha sido puntal en la lucha por una educación de calidad, que siempre pasó por la destitución de la dirigente magisterial, Elba Esther Gordillo. Mexicanos Primero Financió la película De Panzazo, donde exhibían a la ex líder y mostraban las deficiencias de la educación como consecuencia, era el alegato, del control sindical. Mexicanos Primero no se asume como autor intelectual del arresto de la maestra este año, pero sí de que varias de sus propuestas se incluyeron en la reforma educativa. Otro ejemplo es el Instituto Mexicano para la Competitividad, que abiertamente señala como uno de sus objetivos la generación de políticas públicas para fortalecer la competencia. El IMCO produce informes sobre competitividad en los tres niveles de gobierno y está en permanente contacto con los legisladores. Más transparente que Mexicanos Primero, mantiene público su financiamiento del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios -entre sus consejeros hay varios capitanes de la industria, como Valentín Díez Morodo, Juan Beckman, Daniel Servitje Montull y José Luis Barraza-, la Fundación Hewlett, la Embajada del Reino Unido y la Agencia para el Desarrollo, que depende del Departamento de Estado. ¿Qué tanto cuesta financiar ese tipo de organización? Probablemente mucho menos que pagar campañas de diputados y senadores para obtener un apoyo efímero. Las dos organizaciones hacen las veces de los think tanks estadunidenses, que modulan políticas públicas, como la liberal Brookings Institution, o las conservadoras Hudson Institute y The Heritage Foundation. Las experiencias internacionales han sido muy positivas para que con fondos relativamente bajos, se modifiquen políticas públicas a través de la influencia adquirida por las organizaciones que financian. No pueden considerarse intermediarios porque no son correas de transmisión, pero son parte interesada en una problemática donde defienden, inopinada o deliberadamente, los puntos de vista de quienes los financian, y tienen como ellos, agenda y objetivos similares.

Presentan 255 iniciativas en tres meses

Congela Senado reforma

del DF y fuero militar Entre los pendientes también quedó la regulación de la deuda de estados y municipios, así como las leyes secundarias en telecomunicaciones ROBERTO FONSECA

A

pesar de que el Senado de la República logró y aterrizó siete reformas llamadas estructurales en materia energética, financiera, hacendaria, educativa y política, dejó pendientes 12 temas que no pudo sacar adelante; entre ellos están la regulación de la deuda de estados y municipios, la regulación del fuero de los servidores públicos, así como las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones y del paquete de competencia económica. El primer periodo del segundo año de la legislatura LXII en el Senado de la República trajo consigo reformas constitucionales, como la polémica reforma energética, la reforma educativa y la reforma laboral, para hacer un total de 255 iniciativas presentadas en el periodo que comprende de septiembre hasta el 15 de diciembre del 2013. Del total de estas 255 iniciativas presentadas, 66 fueron del PRI, 50 del PAN, 64 del PRD, 16 del Verde Ecologista y 10 del Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano. A estos números se suman algunas que fueron presentadas en conjunto por diversos partidos, así como las que llegaron por parte del Ejecutivo Federal (cuatro) y de los Congresos Estatales (dos). Asimismo, con referencia en los asuntos aprobados en este segundo año fueron un total de 83, en los que se incluyen 24 decretos enviados el Ejecutivo, mismo número a la Cá-

El periodo ordinario de sesiones comienza en marzo próximo. FOTO: CUARTOSCURO mara de Diputados; además, 34 proyectos fueron devueltos a la Cámara de Diputados, mismos que sufrieron cambios en el Senado y por lo mismo regresaron a la Cámara Baja.

AL ARCHIVO MUERTO

La consulta popular, que exigió el PRD, no pudo prosperar y tuvo que quedarse en comisiones del Senado. Otros temas que no entraron en el total de iniciativas en este primer periodo del segundo año son el de la reforma constitucional para darle autonomía al Distrito Federal; así como el retiro de reservas a los tratados internacionales en materia de derechos humanos, y la regulación del fuero militar. Cabe mencionar también que en este primer periodo del segundo año

senatorial, se aprobaron 24 nombramientos, como el de los siete Comisionados de la Comisión Federal de Competencia Económica, igual número para el Instituto Federal de Telecomunicaciones; más tarde se aprobaron también siete integrantes de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas; cerró el periodo de nombramientos con los tres elementos del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. En cuanto a los cargos internacionales, se aprobaron 15 embajadores mexicanos en distintas partes del mundo, y tres cónsules generales. La Cámara Alta también avaló durante este primer periodo del segundo año a 107 grados navales y 162 grados militares.

Francia, el destino preferido de los diputados

D

Durante la presente legislatura, los diputados asisurante los periodos de receso en la Cámara de Diputados, los legisladores federales realizan, con tieron a 38 eventos en representación de la mesa direccargo al erario público, los viajes más frecuentes tiva, los cuales se realizaron en, por menos 20 países; Francia fue el destino más codiciado en sus visitas e importantes de su periodo de trabajo. (seis), seguido de los Estados Unidos (cuatro) y EsDe acuerdo con la base de datos oficiales, los dipaña (tres). putados ocuparon más de 99% de los 32 millones En la lista aparecen también países como de pesos destinados para costear pasajes y viáAlemania donde se realizó la Bolsa Internaticos este 2013, con los que han podido viajar cional de Turismo; Doha, Qatar, donde asisde manera frecuente a Inglaterra, Rusia, tieron a la Conferencia de Naciones Unidas Francia, Alemania y Estados Unidos. millones de pesos sobre el Cambio Climático; y Londres, InLa Cámara de Diputados ha invertido se utilizaron para glaterra, donde acudieron a realizar una más de 21 millones de pesos para desplaque 151 diputados gira de trabajo en materia de cooperación zar al extranjero a 151 legisladores, ubifederales viajaran al bilateral energética. cando a Francia como el país con la mejor extranjero este 2013 Por lo que respecta a destinos nacionales, aceptación en materia de destinos, con más la Cámara de Diputados ha erogado 863 mil de 30 visitas, mientras que los Estados Unidos 2010 pesos para cubrir el costo de 170 viajes, sin se ubica en el segundo lugar, con más de 12 visitas contar los gastos para trasladarse a sus estados de origen, parlamentarias mexicanas. De acuerdo al portal de transparencia de San Lázaro, los de la Junta de Coordinación Política y los relativos a las el importe por boletos de avión internacional supera los comisiones legislativas. Las entidades que registran el mayor número de visitas siete millones 950 mil pesos; mientras que para hospedaje y alimentos, fueron destinados dos millones 837 mil pesos, son Tabasco, con un tercio de los viajes, y Veracruz con 25 viajes. JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ dando un total de 10 millones 787 mil pesos.

21



8

PAÍS

BAJAAAN... Roberto REMES TELLO DE MENESES @GoberRemes

D

El diario sin límites

Lunes 23 de diciembre de 2013

Quién pompó

ecía Francis Fukuyama que los países con bajo nivel de confianza debían pagar “costos de transacción” más elevados para compensar ese bajo nivel. Con “costos de transacción” se refería también a un marco legal más complejo. La legislación electoral mexicana, por ejemplo, es sumamente compleja para poder compensar -sin poder hacerlo de manera efectiva- la falta de confianza entre los actores. Entre estas complejas reglas, y ante el despilfarro de autoridades para promover su imagen, se prohibió que los políticos se autopromovieran si no es en el marco y con las reglas de una campaña electoral. La única ventanita que tienen es su informe de labores. Con estas reglas, lo mejor es buscar lagunas para no violar la ley. Desde agua embotellada con el apellido del candidato simulando una marca, hasta la supuesta portada de revistas inexistentes, o la desbordada propaganda de revistas que nunca se promueven en carteleras, todo se vale. La revista Cambio acaba de gastar en una publicidad inédita. Seguro que muchos ni siquiera sabían de su existencia o de su permanencia, pero el número 607 trae en la portada al gobernador más joven del país. Con cero espíritu crítico, el pasquín reproduce los boletines gubernamentales, publica imágenes del gobernador de Chiapas besando a una niña indígena o sosteniendo una guacamaya. Una revista olvidada, de pronto, gracias Una revista a las aspiraciones presidenciales de un gobernador de ojos azules, casado con olvidada, de pronto, gracias a otra artista de Televisa, logra su mejor campaña publicitaria en más de 600 núlas aspiraciones meros quincenales. Salgo a la calle y miro presidenciales de publicidad en los puestos de periódicos, un gobernador de en paradas de autobús, en muebles publiojos azules, casado citarios “mupis”, en espectaculares y vivo a 700 kilómetros de Chiapas. No tiene con otra artista sentido. de Televisa, logra ¿De qué sirve a Chiapas una campaña de su mejor campaña promoción personal de su gobernador? publicitaria en más Menos que nada. Es un robo. Asqueroso robo. Pero es legal. Para qué queremos de 600 números la ética si tenemos las lagunas legales. quincenales. Hacemos leyes más detalladas para evitar este tipo de acciones y siempre se busca el agujero por el cual brincar la ley. No hay sanción moral que lo compense. Nuestro bajo nivel de confianza nos lleva a situaciones peores con cada nueva regulación. Todos los mexicanos deberíamos estar mirando con desprecio a Manuel Velasco y omitiendo, por razones obvias, su segundo apellido. Lamentablemente no ocurre así. ¿Quién está pagando la publicidad de la revista Cambio? Es probable que no sean directamente los recursos públicos, sino algo tan simple como un intercambio de favores. Algo difícil de investigar y documentar. Ahora ya conocemos todos al gobernador. Pero no tenemos manera de saber que lo fabricaron, que utilizaron las cuotas del Partido Verde para hacerlo diputado y senador en alianza con el PRI. Podemos ver sus ojos azules, pero no podemos saber si compraron o cómo negociaron sus candidaturas a legislador y gobernador. Quién pompó esas cositas, quién pompó, cantaba Chico Che. Nuestro sistema de reglas fortalece que las élites cerradas conserven el poder. Un simple mortal, como el lector o el articulista, no puede alzar la mano y decir Quiero ser alcalde, gobernador, jefe de gobierno o presidente, si no pasa por el camino perverso de promocionar una “Oficina de Enlace Legislativo” o aprovechar un puesto público para gestionar reportajes en la prensa y salir a decir “Soy Arquitecta de la Estrategia Digital” -que me disculpe la Señora Lagunes por tomarla de ejemplo. Todos tenemos derecho a autopromovernos, pero no con recursos públicos, no con simulaciones en pasquines que abarroten las calles. Tenemos que aprender a mirar con desprecio a estos personajes que abusan de los cargos que obtienen y murmurar Tsssssss cada vez que los veamos. Sólo así revertiremos el estado de corrupción en el que se encuentra el país.

ÁNGEL CABRERA

C

ada mes, el Instituto Federal Electoral (IFE) gasta 20 millones 666 mil 351 pesos en la renta de inmuebles para las juntas distritales en las 31 entidades del país y sus oficinas centrales en el Distrito Federal. El instituto tuvo en 2013 un presupuesto de 230 millones 374 mil 781 pesos para el rubro de arrendamientos de inmuebles. Lo erogado por el IFE representa, por ejemplo, más del 50% del monto destinado este año por la Sedesol para uno de los programas insignia del gobierno federal: el Seguro para Jefas de Familia, que tiene un presupuesto de 400 millones.

En 2014 le recortaron 500 millones de pesos a su presupuesto. FOTO: YESSICA SÁNCHEZ

Gasta IFE 20 mdp al mes en renta de oficinas Tan sólo en el Estado de México se pagan dos millones de pesos en el alquiler de 56 inmuebles; en el DF paga casi tres millones por Torre Zafiro De acuerdo con información obtenida vía transparencia, en el oficio UE/13/02619 el IFE detalla el gasto de renta de oficinas en cada una de las entidades del país. El Estado de México es donde más edificios tiene arrendados, con 56, por un monto total de un millón 876 mil pesos mensuales. Le sigue el Distrito Federal -sin contar sus oficinas centrales- donde eroga un millón 544 mil pesos por la renta de 44 edificios. En Veracruz gasta 771 mil 671 pesos por el arrendamiento de 36 inmuebles. En Puebla, aunque sólo son 32, paga 812 mil 517 pesos. En contraste, donde el IFE paga menos por arrendamiento es en Baja California Sur y Durango, donde eroga mensualmente, 121 mil y 120 mil pesos por 10 inmuebles. Así, se destinan más de 20 millones del presupuesto público mensual para que el

órgano electoral pueda tener oficinas donde operar.

cias como empresas bancarias. Tan sólo otro edificio en la colonia las Águilas de la Ciudad de México le cuesta al Instituto Federal ElecEL LUJO DE LAS CENTRALES Lo más ostentoso es la renta de sus toral un millón 301 mil pesos. Y por oficinas centrales, en la capital del dos bodegas, ubicadas en Mixcoac y país, por ejemplo, la llamada Torre Tláhuac, el instituto derrocha 773 mil 368 pesos en el pago de su renta Zafiro, ubicada en Periférico mensual. Sur, y donde se encuentran En el interior del país, la Contraloría General del el pago del IFE por conIFE, a cargo de Gregorio millones de pesos cepto de rentas va desde Guerrero Pozas, le cuesta se destinaron los cuatro mil por un al erario dos millones 762 este año en el predio en Santa Rosalía, mil pesos. arrendamiento en Baja California Sur, hasLa Torre Zafiro se todo el país ta más de 100 mil pesos encuentra en Jardines del mensuales, cifra cobrada en Pedregal, una de las zonas su mayoría en rentas en las capiexclusivas de la capital del país. Sin embargo, aunque el IFE gasta tales de las entidades. Para 2014, el Poder Legislativo le casi de tres millones al mes de renta para albergar a su Contraloría Ge- recortó 500 millones de pesos al preneral, no es por el edificio completo, supuesto de operación del Instituto pues es compartido con otras instan- Federal Electoral.

230

Multa IFAI a 16 empresas por 56 mdp

P

or violaciones a la Ley Federal de Protección de Datos, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) multó en 2013 a 16 empresas por un monto superior a los 56 millones de pesos. El corporativo Banamex fue el que más violó ese ordenamiento. De acuerdo con el instituto garante de la transparencia, 56 millones 662 mil 740 pesos fueron los recursos que las empresas tuvieron que pagar por el concepto de multas. “El órgano interno de decisión resolvió en este año 18 procedimientos de Imposición de Sanciones, de los cuales 16 concluyeron en multas económicas a las siguientes empresas”, detalló el Ifai en un comunicado. El desglose de sanciones señala que al Banco Nacional de México le impusieron un multa por 16 millones 155 mil 936 pesos; Sport City, un millón 246 mil 600; Caja Popular Cristo Rey, dos millones 181 mil 550; médico particular, 41 mil 874; Centro de Educación Emocional y Servicios Psicológicos VivirLibre.org, A.C., 82 mil 587. Además, Banco Nacional de México, Integrante del Grupo Financiero Banamex, dos millones 493 mil 200;

Revoware, 56 mil 097; Seguros Banamex, tres millones 989 mil 120; Operadora Oceánica Internacional, 2 millones 493 mil 200; Tarjetas Banamex, SOFOM, E.R., con nueve millones 848 mil 140. Otras de las empresas sancionadas son UIC Universidad Intercontinental, con tres millones 428 mil 150; Radiomóvil Dipsa, seis millones 264 mil 165; Universidad Intercontinental, cinco millones 298 mil 50; Solufinte, 542 mil 271; Afore XXI Banorte, un millón 246 mil 600 y UIC Universidad Intercontinental, un millón 295 mil 200. Según el Ifai, durante este año, las principales fallas en las que incurrieron las empresas fueron: La transferencia de datos a terceros sin comunicar a éstos el Aviso de Privacidad con las limitaciones de la divulgación de los datos personales del titular; la violación a los principios de licitud, finalidad, información, consentimiento y responsabilidad. Asimismo, la omisión en el Aviso de Privacidad de las opciones y medios que ofrecen a los titulares para limitar el uso o divulgación de sus datos, y la obstrucción de los actos de verificación de la autoridad. REDACCIÓN


El diario sin límites

Presentan GDF y Metro Fideicomiso Maestro

E

l Sistema de Transporte Colectivo Metro, en conjunto con la Secretaría de Finanzas, presentó el Fideicomiso Maestro, en el que se depositarán los ingresos extraordinarios obtenidos por el alza de la tarifa y que servirán para dar cumplimiento a los 11 compromisos anunciados para el mejoramiento del servicio. Para el funcionamiento y constitución de este fideicomiso no se requerirá de personal administrativo adicional del Gobierno del Distrito Federal, con lo que se evitará cualquier carga presupuestal y se maximizará el aprovechamiento de los recursos. Este fideicomiso se nutrirá del alza de dos pesos a la tarifa del Metro, mientras que los otros tres pesos de los cinco, se irán para el pago de gasto corriente de este sistema de transporte. Para que este nuevo órgano pueda funcionar, primero, deberá aprobarse por el Consejo de Administración del STC Metro, y una vez que sea aprobado, el Consejo presentará las 11 acciones de mejoramiento en instituciones públicas dependiendo de la naturaleza de proyecto.

LOS APOYOS

En tanto, el director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Joel Ortega, aseguró que esta red de transporte nunca había tenido un mecanismo de financiamiento en donde se tendrán beneficios durante todo el sexenio y agregó que con estos recursos el Metro tendrá los mecanismos y recursos para proyectos estratégicos. Respecto a la tarifa diferenciada, comentó que hasta el 20 de diciembre se han entregado 32 mil 163 tarjetas a la población que lo ha solicitado, de los cuales el 60% de los plásticos entregados corresponde a estudiantes de bajos recursos, 32% a madres solteras y 8% para personas desempleadas. En cuanto a calendarización de proyectos, el secretario de Finanzas comentó que sería irresponsable programar o calendarizar proyectos tan complejos como la compra de nuevos trenes o para la rehabilitación de los mismos. MONTSERRAT GALVÁN

Joel Ortega Cuevas. FOTO: NOTIMEX

Lunes 23 de diciembre de 2013

PAÍS

9


10 SOCIEDAD

Lunes 23 de diciembre de 2013

Va CNTE contra homologación de leyes educativas estatales El magisterio disidente definirá en los primeros días de enero las acciones para cuando los congresos locales inicien la discusión GABRIELA RIVERA

convocarán los diputados de cada entidad. Se prevé que Jalisco inicie la disas diferentes secciones de la CNTE analizan las cusión a partir del próximo año. La acciones para el próximo semana pasada, el gobernador Aristóaño, cuando se inicie la teles Sandoval y el presidente del Sinhomologación de las le- dicato Nacional de Trabajadores de la yes estatales de la educación con la Educación acordaron homologar a la legislación federal en esta materia. Al brevedad la legislación estatal. Ante el hecho de que Jalisco sea mismo tiempo los docentes reforzarán el plantón durante las vacaciones el primer estado en hacerlo, los proy alistan las actividades de organiza- fesores de la CNTE estarían en alerta y durante los primeros días de ción para enero y febrero del Maestros enero tendrán listo el plan próximo año. de Guerrero, de acción. Juan Melchor Román, Michoacán, Oaxaca, De igual manera, integrante de la instancia Chiapas, Veracruz Melchor Román aseguró de Coordinación Política y el Distrito Federal que el campamento insde la Coordinadora Naharán guardias en el talado en el Monumento cional de Trabajadores Monumento a la a la Revolución se mande la Educación (CNTE), Revolución tendrá durante las fiestas explicó que en la Asamblea decembrinas con grupos Nacional Representativa que representativos de Guerrero, Micelebrarán el 5 de enero los docentes iniciarán la elaboración de un choacán, Oaxaca, Chiapas, Veracruz plan de acción para cuando los con- y el Distrito Federal. “Todas las secciones se mantengresos locales inicien la discusión de drán con representaciones, la idea los cambios en las leyes. En entrevista, Melchor Román es sólo sostenerlo durante estos días. dijo que los gobiernos estatales Participarán todas las que estaban propusieron a los integrantes de la y otras que se están incorporando, Coordinadora participar en la dis- como Campeche y Quintana Roo, que cusión de las nuevas leyes. Sin em- hasta ahora sólo habían mandado cobargo, el magisterio disidente se misiones y ahora tiene un contingennegó a sumarse a los foros a los que te”, expuso el docente michoacano.

FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ

L

Añadió que, aunque el campamento esté semivacío, no teme un desalojo por parte del gobierno del Distrito Federal. Explicó que existe un acuerdo con las autoridades para levantar únicamente las carpas sucias o donde

haya mucha basura, pero respetar aquellas donde haya casas de campaña o pertenencias. De acuerdo con el documento signado en la Asamblea Nacional Representativa, celebrada el sábado pasado

Bajas temperaturas para Navidad y fin de año

E

SE CONGELA LA ROSILLA ESTE DOMINGO, Durango registró tempe-

FOTO: NOTIMEX

sta semana persistirán las bajas temperaturas en el norte y centro del país, mientras que en el sureste del país se registraran lluvias intensas, debido al frente frío número 20 y la masa polar que entraron este fin de semana. De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), hasta el jueves 26 de diciembre se registrarán bajas temperaturas en el norte y centro del país, con potencial de nevadas en las zonas altas. En las zonas montañosas de Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, México, Puebla y Veracruz se esperan hasta menos 5 grados centígrados bajo cero, con potencial de nevadas. El frente frío dejará también lluvias torrenciales, sobre todo en la Península de Yucatán, además de fuertes vientos. Ante estos eventos las embarcaciones marítimas en el Golfo de México y el transporte terrestre de La Ventosa, en Oaxaca deberán extremar precauciones. Las temperaturas bajo cero persistirán durante toda la semana y se prevé que el frente frío de

Nevadas sobre varios municipios de Chihuahua. refuerce ese día, por lo que el frío se mantendrá hasta los primeros días del 2014, según el SMN. Por otro lado, la masa de aire polar mantendrá el ambiente gélido sobre el norte, noreste,

raturas por abajo de los cinco grados y en la capital del estado una mínima de dos grados centígrados, mientras que para algunos de los municipios del norte. Por la mañana, el Observatorio Meteorológico local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) registró 7.5 grados centígrados bajo cero en La Rosilla, Guanaceví, y heladas en la zona serrana del estado. Para hoy, el pronóstico es de frío intenso en las partes altas de la entidad, donde no hay condiciones de humedad, por lo que hay nulas probabilidades para la ocurrencia de precipitaciones. Para la capital del estado se pronostica un lunes con temperatura mínima de dos grados centígrados y máxima de 22 grados.

oriente y centro del territorio con presencia de heladas en las partes altas, bancos de niebla en las zonas de valle y potencial de nevadas ligeras en las cimas montañosas.

y en la cual participaron 14 secciones de todo el país, durante los siguientes días se deben articular acciones de lucha para seguir exigiendo la abrogación de la reforma a los artículos 3° y 73 constitucionales. Juan Melchor Román señaló que, dependiendo del número de maestros que estén en el plantón el jueves próximo, se podrían realizar algunas movilizaciones durante el fin de semana previo al fin de año. El calendario establece también una asamblea específica para el establecimiento de la Nueva Central de Trabajadores, que agrupará a sindicatos y organizaciones sociales; así como la realización del Tercer Congreso Nacional de la CNTE, los días 13, 14 y 15 de febrero en Oaxaca, donde se discutirán las jornadas de lucha de los siguientes meses.

Ante esta situación, los estados empezaron a emitir alertas por los fenómenos meteorológicos que se registraron desde el viernes pasado. En Veracruz y Chiapas, las Secretarías de Protección Civil emitieron alerta gris, por las temperaturas y los fuertes vientos que se esperan para los siguientes días. Para esta temporada invernal, que concluye en marzo próximo, se esperan alrededor de 48 frentes fríos, además de masa de aire polar y ártico, lo que genera que el termómetro descienda.

FIN DE SEMANA FRÍO

Este fin de semana, el Sistema de Protección Civil de Chihuahua reportó nevadas en municipios del noroeste de la entidad como Uruachi, Temósachi, Madera, Janos, Ignacio Zaragoza y Casas Grandes. El fenómeno ocasionó el cierre temporal de la carretera que lleva de Ignacio Zaragoza a Buena Ventura, por la cristalización de la misma. Además, autoridades federales y estatales decidieron cerrar carreteras interestatales al noreste de Sonora, debido a las lluvias, el frío y las nevadas que dejó a su paso la tercera tormenta invernal de la temporada. GABRIELA RIVERA


El diario sin límites

Temporal deja siete muertos y caos en EU

W

ashington. Un frente frío en el noreste de Estados Unidos y lluvias torrenciales en la zona centro y sur del país provocaron al menos siete muertes y caos en varios estados, en la víspera de una de las más intensas jornadas de viaje del año. Las muertes fueron reportadas este domingo en accidentes relacionados con las intensas lluvias en Kentucky, Missouri y Mississipi. Tres de las siete muertes sobrevinieron en Kentucky cuando un vehículo se precipitó al fondo del río Rolling Fork cerca de la comunidad de New Hope. La amplia alerta de inundaciones se extendió hasta estados del noreste como Maryland donde el Servicio Nacional de Meteorología (NWS, siglas en inglés) decretó una advertencia de inundaciones en porciones del norte hasta la tarde del martes. Al menos 13 estados, desde Texas, Lousiana, Tennessee y el sur de Ohio, entre otros, se encontraban este domingo bajo alertas similares. De igual manera el NSW mantenía una alerta de tormenta de nieve con hielo en porciones del noreste en estados como Nueva York, Vermont, Nueva Hampshire, Michigan y Maine. Las fuertes nevadas de las últimas 24 horas provocaron caídas en el tendido de energía eléctrica como resultado de las cuales 350 mil personas permanecían sin electricidad, de acuerdo con información de varías empresas proveedoras. Existe el temor de que las fuertes nevadas puedan trastocar aún más la jornada de vuelos con motivo de la Navidad, cuando la Asociación Americana de Automovilistas (AAA) espera que 94 millones de personas viajen por aire y tierra. NOTIMEX

Tardará tres años limpieza de Fukushima

T

okio. El gobierno de Japón extenderá por tres años las tareas de descontaminación de la zona adyacente a la planta nuclear de Fukushima Daiichi, informaron funcionarios del ministerio de Medioambiente. Se busca que esa tarea quede lista para la reorganización de las actuales tres áreas en que se dividió la zona afectada, la cual se efectuará en el año fiscal 2017. El área que rodea a la planta afectada por el terremoto y posterior tsunami de marzo de 2011 fue dividida para su limpieza en tres zonas de acuerdo a su grado de contaminación, con el objetivo de terminar la limpieza el 31 de marzo dentro del año fiscal 2013. NOTIMEX


12 SOCIEDAD

El diario sin límites

Lunes 23 de diciembre de 2013

Detectan tráfico de arena de mar

JUAN LUIS RAMOS

L

L

FOTO: CUARTOSCURO

Cuesta 50 mil mdp inadecuado manejo de la basura

Sólo en 13 de 32 entidades se lleva a cabo la separación de desechos, mientras en el resto se efectúa una recolección mixta, advierte la Semarnat

año, un valor inferior al promedio per cápita de las naciones miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que es de 540 kilogramos Chihuahua, Aguascalientes y Colima. Por el contrario, Baja California por persona, en el país no hay capacidad de recolección por completo de Sur, Guerrero y Puebla no logran colectar ni la mitad de los residuos estos residuos, además de que no se sólidos urbanos que se genecuenta con la infraestructura ran en sus territorios. suficiente para disponerlos De acuerdo con la adecuadamente. dependencia federal, el Según datos de la manejo adecuado de los Semarnat, del total de mil toneladas residuos presenta un residuos sólidos urbanos diarias de basura se rezago importante para enviados a disposición generan en el país el país: de la basura gefinal en 2012, sólo 61% llenerada en México, aproxigó a los rellenos sanitarios madamente 38% es orgánica, o equivalentes, 16% se dispula cual si se manejara de forma so en tiraderos a cielo abierto y 11% se recuperó, mientras que del restan- adecuada podría traducirse en una oportunidad importante para reducir te 12% se ignora su destino final. En el país son solamente seis las las emisiones nacionales de gases de entidades federativas que tienen co- efecto invernadero. Asimismo, los residuos sólidos bertura total de recolección de residuos: Quintana Roo, Nayarit, DF, urbanos contienen materiales que

103

pueden recuperarse y reintegrarse en la producción, como son cartón, papel, metales, plásticos y vidrio, lo que significaría un impulso para la economía. No obstante, en México sólo se recupera 11% de los residuos generados en promedio, aunque en 2012 se reciclaron alrededor de nueve mil 900 toneladas de residuos por día, equivalentes al 9.6% de la generación nacional. Esta cifra sitúa al país por debajo de Estados Unidos y de naciones europeas, que recuperan más de 30% de sus residuos. Por su volumen de reciclaje, en 2011 México ocupó el lugar 17 de los 18 países de la OCDE que reportaron cifras en este rubro. El Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales

(Promarnat), establece que uno de los principales retos ambientales en México en los próximos cinco años será recuperar y reciclar una mayor cantidad de materiales. Para ello, estipula como estrategia para fomentar la valorización y el máximo aprovechamiento de los residuos sólidos urbanos, la elaboración del Programa Nacional de Prevención y Gestión Integral de los Residuos 2013-2018. Aunque el Promarnat no determina la fecha de publicación de dicho programa, prevé entre varias líneas de acción el reducir la necesidad de infraestructura para depositar los residuos y disminuir las consecuencias ambientales de su disposición, además de explotar el valor económico de su aprovechamiento.

a Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profeoa) aseguró un total de ocho toneladas de arena de mar en Baja California Sur, la cual era transportada ilegalmente en 320 sacos en un tracto camión y pretendía ser enviada a Puerto Vallarta, Jalisco, sin amparar su legal procedencia. El producto pétreo asegurado pretendía ser transportado vía marítima en un transbordador hasta el puerto de Mazatlán, Sinaloa, con destino final a La Cruz de Hunaclaxtle, Puerto Vallarta, Jalisco, informó la Profepa en un comunicado. De acuerdo con la dependencia, personal de la Profepa inspeccionó un vehículo de carga que se encontraba en la sección aduanera de Pichilingue, en el municipio de La Paz, Baja California Sur, donde observó que transportaba de manera irregular dicho recurso natural. “El inspeccionado no presentó la autorización en materia de evaluación ambiental, emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para las actividades de aprovechamiento de extracción de material pétreo (arena de mar)”, afirmó la Profepa. Además, los inspectores federales de la Profepa detectaron que el particular no portaba la documentación que amparara la legal procedencia, posesión, tenencia y/o transportación del material, la cual también es expedida por la Semarnat. NOTIMEX

FOTO: AP

a inadecuada recolección de basura en el país genera pérdidas económicas cercanas a los 50 mil millones de pesos anuales, equivalentes a 0.3% del Producto Interno Bruto (PIB), debido a la degradación ambiental ocasionada por esta situación. De acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en 2011, el mal manejo de los residuos en el país tuvo un costo de 48 mil 148 millones de pesos. En México, se producen a diario 103 mil toneladas de basura, esto es alrededor de 37.6 millones de toneladas de residuos sólidos urbanos cada año. Sin embargo, tan sólo en 13 de 32 entidades se lleva a cabo la separación de estos desechos, en el resto se efectúa una recolección mixta, lo que dificulta su aprovechamiento. Pese a que cada mexicano produce unos 311 kilogramos de basura al

Los Cabos, Baja California Sur.

Desempleo y economía precaria, principales causas de suicidio

E

l desempleo y la mala economía familiar se ubican como las principales causas del incremento de la tasa de suicidios en México en los últimos años, según una encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica/Kaleydoscopio (GCE/K). Según el sondeo, la falta de empleo es la causa de 14.2% de los casos, mientras que una condición económica precaria incide en 13.6%, lo que en conjunto equivale a más de una cuarta parte de los registros.

Otros factores señalados por los 800 mexicanos consultados es el desamor o infidelidad (8.4%), desintegración familiar (7.4%), problemas económicos o deudas (7.3%) inseguridad o pobreza (6%) y depresión (5%). El suicidio opaca las festividades de fin de año, y aunque más de la mitad de los mexicanos defiende el derecho a decidir cuándo y cómo morir, una tercera parte califica como un acto cobarde. Las estadísticas indican que quitarse la vida es un acto en el que incurren más los hom-

bres y que es creciente entre los jóvenes con un rango de 15 a 20 años, lo que coincide con la opinión de los mexicanos encuestados. El desempleo (14.2%) es considerado como una de las principales causas para orillar a tomar esta decisión fatídica, que se puede combinar con el estado de ánimo. A la pregunta de si una persona tiene derecho a decidir cuándo y cómo morir, 54.6% de los consultados estuvo de acuerdo, 41% contestó negativamente y 4.4% no respondió.

Al definir por sexo y aunque se dice que las mujeres son más propensas a la depresión, pero 49 de cada cien encuestados piensan que son más hombres los que se suicidan, 21 creen que son las ellas, mientras una cuarta parte de los entrevistados señaló que se matan por igual y cuatro de cada cien no respondieron. Los datos recabados telefónicamente por Gabinete de Comunicación Estratégica exponen que el mayor número de casos de suicidio está en el rango de 15 a 20 años, 35.4%. NOTIMEX


El diario sin límites

L

ARTURO ANGEL

a cifra real de cuántos desaparecidos hay en el país, una nueva fuerza nacional que reforzaría la seguridad, la depuración total de malos policías y la creación de unidades antisecuestros, fueron promesas de gobierno para 2013 que no se cumplieron. En la firma del Pacto por México, las principales fuerzas políticas del país acordaron 8 compromisos en materia de seguridad. Doce meses después el Pacto está en vías de extinción y sólo 2 de los compromisos se cumplieron. Incluso, la idea de un Código Penal único ya fue de plano descartada. Otras metas las diseñaron cada dependencia, como la transformación de la Procuraduría General de la República (PGR), pero tampoco cumplieron. Así arranca el segundo año del gobierno de Enrique Peña Nieto y poco se habla de los proyectos pendientes.

Lunes 23 de diciembre de 2013

Metas en seguridad,

sólo promesas

Apenas 2 de los 8 compromisos del Pacto por México en la materia se cumplieron en 2013, el resto quedó en impasse

PUNTOS CLAVE

Entre lo que se prometió y quedó solventado por el gobierno y el Congreso, al menos en el papel, están las reformas a la Ley de Amparo y el diseño de un Plan Nacional para la Prevención del Delito, pero este último apenas arrancó a fin de año por falta de recursos y estrategia. En los índices delictivos, tomando en cuenta que sólo se denuncia 7% de los ilícitos que se comenten, se lograron reducir los homicidios dolosos, aunque aumentaron, como nunca antes, secuestros y extorsiones. Sin embargo, las organizaciones civiles denunciaron que algunos estados han falseado información estadística y colocan menos crímenes y, en su lugar, mayor número de muertes dolosas. Después de esos dos objetivos logrados no hay más. La cancha de los pendientes en seguridad sigue llena, pese a que algunos son un fuerte reclamo social desde el sexenio pasado.

¿CUÁNTOS DESAPARECIDOS HAY?

En febrero la Secretaría de Gobernación presentó un listado del sexenio pasado con un registro de 26 mil 121 personas desaparecidas, pero la subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Lía Limón, aclaró que el número debía ser validado y verificado, porque había duda en al menos 5 mil casos. Este diario publicó en mayo que Gobernación, la PGR y Províctima tenían al menos tres cifras distintas de personas desaparecidas. Ese mismo mes se anunció la creación de la Unidad Especial para Búsqueda de Desaparecidos que elaboraría una estadística confiable, pero tampoco se conocen los avances y resultados. Las protestas de las organizaciones civiles continúan ante la falta de cumplimiento de las promesas hechas por las autoridades.

DEPURACIÓN, PRÓRROGA DE LA PRÓRROGA

La certificación de los más de 520 mil policías que hay en el país, a través de los exámenes de control de confianza, tenía que haber finalizado este año., pero van dos ocasiones que se pospone. En enero se vencía el plazo original fijado desde el 2009 en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para cumplir con las evaluaciones, pero los estados solicitaron una prórroga de 10 meses que se autorizó. Pero al llegar octubre, el Senado cambió la fecha y concedió un año más. Apenas el viernes, en el Consejo Nacional de Seguridad Pública se acordó aplicar exámenes diferenciados.

CÓDIGO ÚNICO EN STAND BY

El gobierno federal se fijó como meta que este año fuera aprobado y promulgado el Código

JUSTICIA

a finales de noviembre la subprocuradora de Asuntos Jurídicos de PGR, Mariana Benítez, decía que se confiaba en que los diputados lo aprobaran y estuviera listo antes de finalizar el año. No fue así. La semana pasada la Cámara de Diputados se enfocó en el tema de la reforma energética y dejaron de lado la minuta del Código Procesal que les envió el Senado. El tema se discutirá hasta febrero del próximo año.

LA GENDARMERÍA QUE NO FUE

Una fuerza de 40 mil elementos, parte de ellos de origen militar, con instalaciones propias, haciendo su primer acto público marchando el 16 de septiembre con su propio uniforme y escudos ya diseñados, y que serían asignados a instalaciones estratégicas y zonas de conflicto, así era el plan para la Gendarmería Nacional que se planteaba para el 2013… Pero simplemente no fue. Luego de que el Ejército y Marina desistieron de participar en conformar esta nueva fuerza y de que activistas criticaron la idea de una “policía militarizada”, se cambió la versión y el gobierno dijo que sólo sería una nueva división de la Policía Federal, con cinco mil elementos. Pero el Plan Sectorial se Gobernación plantea a la Gendarmería más como un grupo tácticooperativo, con entrenamiento militar, por lo que será hasta junio del 2014, cuando se prometió su estructuración, que se conocerá su perfil real,.

UNIDADES ANTISECUESTRO

Familiares de los desaparecidos en diferentes estados siguen exigiendo justicia. FOTO: CUARTO OSCURO

LOS COMPROMISOS DEL PACTO POR MÉXICO:

• Diseñar y presentar Plan Nacional

de Prevención y Participación Ciudadana Cumplido en febrero • Reforma a la Ley de Amparo Cumplido en febrero • Diseñar el esquema Policías Estatales Coordinadas. Convertir a policías municipales como cuerpos de proximidad confiables Sin cumplir • Crear Gendarmería Nacional para seguridad en todos los rincones del país Sin cumplir • Implantar en todo el país el nuevo sistema de justicia penal Sin cumplir. Sólo funciona en 3 estados • Crear Código Penal Único con penas homologadas Sin cumplir. Desechado por los procuradores • Crear Código de Procedimientos Único Sin cumplir, los diputados lo discutirán hasta febrero • Reformar Sistema Penitenciario para acabar hacinamiento y nuevo sistema de cumplimiento de penas Sin cumplir, la sobrepoblación arriba de 80% Nacional de Procedimientos Penales, que homogeniza a nivel federal y estatal como serán los juicios bajo el nuevo sistema. Sin embargo, la discusión de diversas reformas estructurales relegaron el proyecto. Todavía

13

En octubre el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong dijo ante senadores que se trabajaba en el perfeccionamiento de las “unidades antisecuestro” en todos los estados, cuya creación, fue anunciada hace más de cuatro años. Prácticamente, no hay ninguna funcionado al 100%.


14

JUSTICIA

Refuerzan operativos de seguridad; Policía Federal capacitará a organizaciones comunitarias ITZEL REYES

A

nte el aumento y expansión de la violencia en Michoacán en las últimas semanas y frente al riesgo de que se agrave la situación, las autoridades emitieron una alerta interna para que las fuerzas de seguridad refuercen los operativos de control y vigilancia, desde la zona costera hasta Uruapan. Funcionarios del gobierno federal explicaron que, en coordinación con las corporaciones estatales se busca frenar las acciones del Cártel de los Caballeros Templarios, a quienes se atribuye este crecimiento en las acciones violentas en el estado. También se prevé el establecer un cinturón de seguridad para que no se extienda la violencia a Guerrero y Jalisco, explicaron las fuentes consultadas. Durante el viernes y sábado se registraron secuestro y quema vehículos, bloqueo de caminos y balaceras en las inmediaciones de Apatzingán, Michoacán. Aunque no se registraron muertos ni heridos, la intención fue difundir el miedo en la comunidad y lo lograron, porque la población se mantuvo en sus casas e incluso parte de la economía se frenó en la zona, porque en esos dos días la autopista Siglo XXI estuvo cerrada, apenas ayer al medio día la circulación fue reabierta en su totalidad. De acuerdo con los registros del portal Revolución 3.0 Michoacán, cerca de la caseta Santa Casilda, en la autopista Siglo XXI, un grupo armado secuestró un autobús de pasajeros, al que le prendieron fuego y fue utilizado como barricada para impedir el acceso de la Policía Federal y el Ejército. Se presume que estas acciones fueron provocadas por parte de Los Caballeros Templarios, para evitar que los grupos de autodefensas avancen a otros municipios, como ocurrió el miércoles pasado cuando grupos de autodefensa ingresaron a Zicuarán en La Huacana, donde la población

El diario sin límites

Lunes 23 de diciembre de 2013

Alerta en Michoacán

por violencia

Los bloqueos iniciaron el viernes y se extendieron hasta el sábado en Tierra Caliente. FOTO: ESPECIAL

DIEZ MESES DESAPARECIDO LUIS ENRIQUE GRANILLO, dirigente del Frente Popular y Campesino Francisco Villa, desapareció en febrero, después de anunciar la creación de policías comunitarias en los municipios mexiquenses de Amatepec, Tejupilco, Luvianos y Tlatlaya, y hasta el momento se desconoce su paradero. Antes de desaparecer y en diferentes entrevistas explicó que la creación de los cuerpos de autodefensa eran parte de un proyecto para separar 37 se reunió para constituir un nuevo grupo, cansados de la inseguridad que se padece en el lugar, el último hecho violento fue una balacera donde una mujer falleció y dos más resultaron lesionadas, y al día siguiente arribaron policías federales a la comunidad

municipios del estado de México, Guerrero y Michoacán de la zona de Tierra Caliente, para instaurar un gobierno autónomo en la zona, y defenderse de la violencia que, desde 2009, existía en la zona por los enfrentamientos entre el Cártel de la Familia Michoacana y otros grupos criminales. La agencia Quadratín recordó ayer que hombres armados lo secuestraron junto con cinco personas más, pero estas últimas fueron liberadas horas después. REDACCIÓN de San Juan Nuevo Parangaricutiro, porque se creó allí la Policía Comunal. El jueves se reportó la primera operación de Los Templarios, quienes movilizaron a simpatizantes para bloquear el poblado de Cuatro Caminos. Para el viernes al menos cinco vehí-

culos fueron incendiados en el crucero de Cuatro Caminos y se reportaron balaceras en pueblos aledaños Los grupos de autodefensa, por su parte, instalaron el viernes barricadas y reforzaron puestos de control en las localidades y las corridas de autobuses fueron suspendidas a la Zona de Tierra Caliente. Fuerzas federales acudieron a la zona para tomar el control de la carretera y patrullar las carreteras.

APOYA POLICÍA FEDERAL A COMUNITARIOS

Autoridades municipales, comunales y pobladores de San Juan Nuevo Parangaricutiro, Michoacán, crearon la Policía Comunitaria para hacerse cargo de la seguridad pública ante el crecimiento de la violencia, así lo informaron el alcalde Vicente Guerrero Ruiz y el Comisariado Comunal, Ambrosio Ruiz Soto,

URGE OPERACIÓN INTEGRAL ANTE LA INTENSIFICACIÓN de la violencia y delincuencia en Michoacán, urge que el gobierno implemente una operación, más que militar, de carácter político-social-empresarial, para hacer frente al acoso que padecen las comunidades por el crimen organizado, aseveró el especialista en prevención social de la violencia la UNAM Pedro de la Cruz Lugardo. “Estamos ante una doble crisis. Una es la ausencia de una operación de carácter político, social y empresarial, y la falta de coordinación intergubernamental de los tres niveles de gobierno para incluir a todos los actores representativos de las comunidades que viven con temor y han asumido el control de su protección en sus propias manos”, advirtió el catedrático e investigador en entrevista con 24 Horas. Si el gobierno no tiene la capacidad para “rehacerse institucionalmente”, y tomar el control la interlocución con las comunidades, en un intento de consolidar la presencia que puede brindar la federación, estarían ante una embestida permanente de los cárteles que operan en la región, señala el experto. “Es fundamental la capacidad de un acercamiento con inteligencia política, con capacidad gradual y progresiva de las fuerzas locales, para brindar protección a las comunidades. Eso podría ofrecer una primera salida a este acoso permanente y la dinámica de extorsión por parte del crimen organizado”, aseveró Cruz Lugardo. Para el especialista, se trata de “un momento muy delicado para la entidad, en particular para Apatzingán y la región norte del estado, donde es evidente que los gobiernos están siendo exhibidos, y son cada vez más actores secundarios en esta dramática situación de sobreexposición a la violencia”. JONATHAN NÁCAR La población, explicaron, decidió sacar a todos los policías municipales que no eran originarios del lugar, publicó ayer el diario Provincia. El diario también reportó que será la Policía Federal la que capacitará a 40 habitantes que en principio integran el grupo, pedirán apoyo al gobierno del estado para obtener recursos que les permita la contratación y adiestramiento de 150 policías.

REGISTRO APELA GRANIER INICIO DE JUICIO POR PECULADO

El ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier, apeló el auto de formal prisión contra la acusación por los delitos de peculado en la modalidad de pandilla y ejercicio indebido del servicio público. El expediente señala que el funcionario, en complicidad con varios de sus ahora ex colaboradores, desvió 196 millones de pesos pertenecientes al Seguro Popular. Este caso es el primero por el que se le giró orden de aprehensión en Tabasco al ex mandatario. Granier enfrenta también acusaciones a nivel federal por delitos fiscales.

HUYÓ REPORTERA, NO FUE SECUESTRO, PROCURADOR

La reportera Zoila Márquez Chiu, quien desapareció desde el 7 de diciembre, abandonó la ciudad de Zacatecas por su propia voluntad y podría estar en San Luis Potosí o Aguascalientes, aseguró el procurador de justicia de la entidad, Arturo Nahle García. El funcionario sostuvo que la reportera de la página digital LineaInformativa. com, “salió de su casa manejando solita, porque no existe otra explicación al hecho de que la joven saliera de su casa, tomara el bulevar y se fuera hacia el rumbo de Aguascalientes”.

CORPORACIONES POLICIACAS, BLANCO DE CRIMEN ORGANIZADO

Un total de 253 policías de las distintas corporaciones de Sinaloa, han sufrido algún tipo de ataque por parte de la delincuencia organizada en los tres años del gobierno de Mario López Valdez, publicó el periódico Noroeste. El Secretario de Seguridad Pública estatal, Genaro García Castro reconoció que “ya son demasiados” los agentes policiacos que han sido víctimas de los delincuentes. Y es que en promedio son siete los policías que cada mes sufren algún tipo de ataque, principalmente de arma de fuego y, varios de ellos, cuando están de descanso.

EMITE RECOMENDACIÓN CNDH CONTRA SONORA

Por violaciones a los derechos humanos, a la legalidad, a la seguridad jurídica, a la debida procuración de justicia, al derecho a la verdad, al honor y a la imagen, en agravio de una mujer arraigada en instalaciones de la Policía Estatal Investigadora en Guaymas, Sonora, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos envió una recomendación al gobierno de este estado. La mujer fue fue encontrada en su celda muerta y se determinó que se suicidó, pero la CNDH sostuvo que logró documentar que los funcionarios actuaron indebidamente.





El diario sin límites

GLOBAL

W

ASHINGTON. Revelaciones publicadas por el diario estadunidense The Washington Post indican que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, llevó a cabo un programa de acción encubierta que “ayudó” al Gobierno de Colombia a asesinar a por lo menos dos docenas de líderes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). La noticia fue implícitamente confirmada por el expresidente colombiano Ernesto Samper, para quien la revelación no debe “sorprender”, y por el excomandante del Ejército del país sudamericano Manuel Bonnet, quien aseguró que “no es un tema nuevo”. La “ayuda” secreta -que también incluye espionaje sustancial de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA por su sigla en inglés) fue financiada a través de un presupuesto negro multimillonario que no forma parte del paquete oficial de nueve mil millones de dólares en el marco del llamado Plan Colombia, que comenzó en el año 2000 y fue autorizado por el entonces presidente, George Walker Bush, y continuó con su sucesor a partir de 2009 y actual mandatario, Barack Obama, afirmó el Post. De acuerdo con el Post, el programa encubierto proporcionaba al gobierno colombiano dos servicios esenciales. El primero consistía en otorgar a los servicios de inteligencia en tiempo real que permite a las fuerzas colombianas capturar a los líderes de las FARC. El segundo, a partir de 2006, fue la dotación de una herramienta eficaz para aniquilar a los rebeldes, consistente en un equipo de orientación por GPS, cuyo

La guerrilla fue financiada por el gobierno del ex presidente George. W. Bush. FOTO: EFE

operaciones encubiertas de inteligencia desarrolladas por Estados Unidos desde los atentados del 11 de septiembre de 2001. “No creo que nos deba sorprender”, opinó Samper, quien gobernó Colombia entre 1994 y 1998, en declaraciones a la radio Caracol. Expertos citados por agencias internacionales han recordado en reiteradas ocasiones que a lo largo de los últimos 10 años de existencia del Plan Colombia Washington ha “colaborado” en la lucha antiguerrillera y antinarcotráfico. El diario basó su informe en entrevistas a más de 30 funcionarios estadunidenses y colombianos, tanto de las actuales administraciones como de anteriores, y la mayoría de los entrevistados declaró bajo la condición de que se mantuviera su anonimato, pues el programa es confidencial y se mantiene.

En el gobierno de Uribe

EU ayudó a matar a miembros de las FARC The Washington Post publicó un reporte en el que detalla las operaciones de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) para acabar con líderes del grupo guerrillero

costo es de 30 mil dólares. Este dispositivo convierte una bomba de gravedad de poca precisión de unos 200 kilos en una bomba inteligente de alta precisión capaz de matar a una persona en la selva si su ubicación exacta puede ser determinada. Citó el caso del asesinato del

comandante de las FARC Raúl Reyes, vicejefe de la guerrilla, en marzo de 2008, cuando la Fuerza Aérea colombiana lanzó bombas inteligentes en una zona fronteriza de Ecuador. Esa operación, en la que murieron al menos otras 24 personas, causó la reacción del go-

bierno de Ecuador, que no había sido avisado, y resolvió romper la relación diplomática con Colombia, cuyo ministro de Defensa era entonces el actual presidente, Juan Manuel Santos. The Washington Post aseguró que ese programa secreto en Colombia es una de las mayores

La CIA se abstuvo de comentar estas revelaciones. Por su parte, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, se limitó a comentar al Post que la CIA ha sido “de ayuda” al brindar a su Ejército un mejor entrenamiento y conocimiento. REDACCIÓN

Sudán del Sur negociará sin condiciones con los rebeldes

Y

UBA. El Gobierno de Sudán del Sur acepta negociar con los rebeldes “de forma inmediata y sin condiciones” para poner fin al conflicto que sufre el país y que ha dejado un saldo de más de 500 muertos desde el pasado 15 de diciembre. El anuncio fue hecho por el ministro de Exteriores, Barnaba Marial Benjamin, quien informó que los mediadores africanos serán quiénes fijen la fecha y el lugar de las negociaciones, aunque el ministro especificó que “probablemente el encuentro se produzca la próxima semana”. Por otro lado, Marial Benjamin aseguró que las autoridades del país controlan todos los yacimientos e instalaciones petroleras de Sudán del Sur, aunque reconoció que las fuerzas rebeldes han tomado Bentiu, la capital de Unidad. Por su parte, Naciones Unidas informó que reubica al personal “no imprescindible” de la Misión de Asistencia a Sudán del Sur (Unmiss) tras el ataque a su sede en Jonglei, hecho enmarcado en la escalada de violencia en ese país africano. En una nota de prensa, la ONU precisó

el traslado de integrantes de su equipo de la capital sursudanesa, Juba, a la ciudad ugandesa de Entebbe, mientras que la víspera sacó a su personal civil de la base en Bor, estado de Jonglei. Según Naciones Unidas, en su sede de Juba permanecen más de 20 mil civiles que dejaron sus hogares para escapar de la violencia, de los alrededor de 60 mil desplazados por las hostilidades, a las cuales se le atribuyen de manera conservadora unas 500 víctimas fatales. Ayer un funcionario del gobierno informó que todos los miembros del gobierno regional huyeron a la ciudad fronteriza de Bentiu. Otros testimonios señalan que el gobierno en la capital, Yuba, controla algunas regiones de Unity y que los rebeldes siguen avanzando. La provincia de Unity juega un papel clave en la extracción de petróleo dentro del país. Los disturbios que comenzaron hace una semana se deben a la lucha por el poder en la cúpula del país, así como a los enfrentamientos entre diversos grupos étnicos. Se teme que la lucha por el poder desemboque en una guerra civil. AGENCIAS.

FIDEL CASTRO SE RETRATA JUNTO A NICOLÁS MADURO

LA HABANA. Dos días después de reaparecer en sus “Reflexiones” en el emblemático Granma, Fidel Castro volvió a mostrar signos de su buen estado de salud y se dejó fotografiar junto al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en La Habana. Según difundió por la prensa cubana, “Fidel y Maduro evocaron la figura del líder de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez, e “intercambiaron puntos de vista sobre la situación internacional”. AGENCIAS


Lunes 23 de diciembre de 2013

Acción de los grupos yihadistas que operan en el país y por un ataque perpetrado por el Ejército sirio contra la convulsionada ciudad de Alepo

GLOBAL 19

Otro día de furia y muerte en Siria con al menos 68 víctimas fatales

D

AMASCO. Al menos 68 personas, entre ellas 6 niños y dos médicos, murieron en el bombardeo aéreo de la aviación siria contra un barrio de Alepo y Homs controlado por los rebeldes, en el norte del país, según un nuevo balance proporcionado por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). El opositor Observatorio Sirio, con sede en Londres y vínculos con los grupos rebeldes dentro de Siria, informó que al menos 44 personas murieron y decenas resultaron heridas, en un bombardeo aéreo del Ejército sirio contra el barrio de Masaken Hanano, en Alepo. El director del organismo, Rami Abdulrahman, precisó que entre los fallecidos hay seis menores de edad y 17 personas heridas de gravedad, víctimas de un atentado frente a una escuela cuando un camión cargado de explosivos estalló en la localidad chiita de Um al Umda, cerca de Homs. Cientos de personas murieron la

El conflicto ha cobrado más de 120 mil vidas desde el 2011. FOTO: AP semana pasada en Alepo en los bombardeos de la aviación siria que lanzó barriles de explosivos sobre esta ciudad, antiguo pulmón económico del país que ahora quedó reducida a escombros, de acuerdo con los relatos de activistas, médicos y otros testigos. El director del OSDH, Rami Abdel Rahman, dijo que el régimen del gobernante Bachar Al-Asad “está in-

tentando volver a la gente de las zonas opositoras contra los rebeldes”. “Está matando y obligando a la gente a huir para garantizar este objetivo”, agregó. “Atacaron a una caravana de automóviles en una carretera en Hanano, y muchos autos fueron destruidos. Había civiles ahí”, lamentó. En otro orden y de acuerdo a por milicianos kurdos, el grupo Estado Is-

Tribunal egipcio condena a conocidos activistas

FOTO: AP

E

L CAIRO. Tres iconos de de las revueltas contra Hosni Mubarak en 2011 fueron condenados a tres años de cárcel, en la primera sentencia por organizar una protesta sin permiso desde que entrara en vigor la controvertida ley que restringe el derecho de manifestación pacífica en Egipto. Ahmed Maher, Ahmed Duma y Mohamed Adel, todos miembros del movimiento juvenil 6 de abril, clave en la revolución de 2011, fueron acusados de agredir a la policía y de realizar una protesta callejera no autorizada y considerada ilegitima después de que la ley fuera aprobada el pasado 24 de noviembre y contestada desde entonces por los jóvenes revolucionarios y los activistas seculares. En concreto, la Fiscalía les señala como instigadores de los choques entre manifestantes y agentes que estallaron el 30 de noviembre a las puertas de un tribunal del centro de El Cairo cuando Maher se entregó a la Justicia, que había ordenado su arresto por otra manifestación celebrada unos días antes. Además de los tres años de cárcel, esa corte de delitos urgentes condenó también a los activistas al pago de una multa de 50 mil libras egipcias (unos siete mil 240 dólares), en un fallo que -según las fuentes- es apelable. Muchos activistas ctivistas critican la nueva ley, elaborada por el gobierno interino y ratificada por el presidente, Adli Mansur, que restringe las reuniones públicas formadas por más diez personas y entrega a la policía la potestad de dispersar con gases lacrimógenos, cañones de agua, balas de goma e incluso mu-

Son dos miembros del movimiento 8 de abril. nición real las protestas no notificadas a la policía con una antelación de tres a quince días. Pero si bien la sentencia del trío molestó a los revolucionarios de Egipt , no está claro hasta qué punto el movimiento afectará en las calles egipcias. Este domingo precisamente, un activista egipcio murió en un hospital en El Cairo como consecuencia de las graves heridas que sufrió el viernes pasado, en choques entre la policía y manifestantes de los Hermanos Musulmanes en la ciudad de septentrional de Suez. Basem Muhsen, de 22 años y destacada figura revolucionaria en su población, falleció tras recibir tres disparos en diferentes partes del cuerpo. Una fuente médica señaló que uno de los disparos le alcanzó la cabeza, lo que le causó fracturas de los huesos del cráneo y “fue sometido a una operación quirúrgica que fracasó”. REDACCIÓN

lámico de Irak y Siria, vinculado a la red fundamentalista islámica Al Qaeda, secuestró a 50 kurdos en una zona en la provincia de Alepo. El portavoz militar de las llamadas Unidades de la Protección del Pueblo Kurdo, Ridor Jalil, explicó que los kurdos fueron secuestrados mientras se desplazaban en un autobús en una carretera que une Alepo y Damasco,

a la altura de la localidad de Yindiris, cercana a la de Jan Asal. El OSDH confirmó este suceso y agregó que otros tres ciudadanos sirios fueron secuestrados por desconocidos en la zona de Al Basuta, en la periferia de la ciudad de Alepo. Otros bombardeos aéreos golpearon los barrios rebeldes de Sajur, Ahmadiyed, Baideen y Ard al Hamra, también en la ciudad de Alepo, mientras que en la provincia homónima los pueblos de Marea y Atareb fueron objeto de ataques. La Comisión General de la Revolución Siria, una red de activistas, describió “pánico y huidas masivas hacia el campo, a pesar del intenso frío”. Esta comisión señaló que dos de las víctimas son trabajadores del sistema de ambulancias que murieron cuando intentaban ayudar a la gente herida. Al menos 120 mil personas han muerto por la guerra civil en Siria y casi nueve millones han huido de sus hogares desde que comenzó el conflicto, hace dos años y medio. Pese a los intentos de la comunidad internacional para que haya una transición democrática, Al-Asad insiste en mantenerse en el poder. Su familia gobierna en Siria desde hace cuatro décadas. AGENCIAS


20 GLOBAL

El diario sin límites

Lunes 23 de diciembre de 2013

M

ADRID . La fiscalía anticorrupción acusará al yerno del rey Juan Carlos de España, Iñaki Urdangarin, de seis delitos castigados con hasta 23 años de cárcel l y 3.5 millones de euros de multa, en el marco de la trama de corrupción por la que está imputado desde hace dos años. Ese agobio se profundizará en los próximos días para una monarquía que pasa por sus horas más bajas. La información es una primicia del diario español El Mundo. Según la información que maneja el rotativo, no habrá petición de pena para su esaposa, la infanta Cristina. Su posible imputación está pendiente, pese a que su defensa argumenta que ésta tendría lugar solo por “ser quien es” y “no por la existencia de indicios objetivos”. Al ex socio de Urdangarin, Diego Torres, el fiscal le acusará de un de-

El magnate indultado, indiferente a la política

M

Iñaki Urdangarin y la infanta Cristina. FOTO: EFE

Piden 23 años de cárcel para el yerno de los reyes lito menos que al yerno del rey: cinco infracciones penales que supondrían un máximo de 19 años de prisión. Para ambos, la multa será de 3.5 millones de euros. Así lo especificará el fiscal en el escrito de acusación que previsiblemente entregará al juez José Castro después de Navidad, solicitando la apertura de juicio oral y una vez se sepa si se imputa o no a la infanta Cristina por delito fiscal y blanqueo de capitales. Al yerno del rey le atribuirá los delitos de prevaricación, malversación, falsedad en documentos públicos y privados, fraude y dos contra la Hacienda Pública. La gran novedad, destaca El Mundo, es que el fiscal Pedro Horrach, reclamara cuatro años más de castigo para Urdangarín que para su socio. Se librará, por tanto, de la acusación por blanqueo de capitales ya que la legislación en el momento de autos,

El fiscal anticorrupción de España imputará a Iñaki Urdangarin, esposo de la infanta Cristina, por seis graves delitos entre 2004 y 2008, no castigaba con precisión el autoblanqueo. Esta postura, según matiza el diario, facilitaría que la hija del rey pueda librarse de este tipo penal al no atribuírselo a los dos imputados. La infanta Cristina es copropietaria junto a su esposo de la empresa Aizoon, una sociedad que Urdangarin habría utilizado de pantalla para defraudar a Hacienda y desviar dinero público. Éste está imputado desde 2011 por haberse apropiado presunta-

mente de seis millones de euros junto a su entonces socio Diego Torres. El juez Castro imputó a la infanta en abril de este año, considerándola cómplice de Urdangarin. Una imputación que recurrió entonces la fiscalía anticorrupción y que una instancia judicial superior anuló después argumentando no ver indicios de complicidad. El acusador togado estima que en total, Urdagarin y Torres se apropiaron de 6.1 millones de euros de Baleares y Valencia. También hace responsables a políticos y funcionarios que “colaboraron en el saqueo”. Estos últimos días han circulado versiones en el sentido de que Urdangarín pediría llegar un acuerdo con la fiscalía para no tener que ingresar en la cárcel. El fiscal general Eduardo Torres Dulce aclaró: “No hay abierta ni va a haber ninguna negociación para cerrar un pacto con el denominado caso Noos”. AGENCIAS

OSCÚ. El magnate y Rusia “por el momento” y que aún opositor ruso Mijail Jo- tiene que hablar con su familia al dorkovski, indultado esta respecto. “La decisión de dónde viviremos semana por el presidente Vladimir Putin, anunció hoy que no tiene es algo que hablaré con mi mujer”, intención de regresar a Rusia ni de explicó. Jodorkovski y su mujer Inna, dar dinero a la oposición de su país, al tiempo que apoyó los Juegos quien reside en Suiza, tienen tres Olímpicos de Invierno que se dispu- hijos en común, a los que se le suma un cuarto de su primer matrimotarán en Sochi en febrero de 2014. En una rueda de prensa ofrecida nio, que reside en Nueva York y en Berlín ante un pequeño grupo que acudió enseguida a Berlín para de periodistas, Jodorkovski afirmó reunirse con su padre, al igual que que no quiere convertirse en un hicieron los padres del magnate. Asimismo, adelantó que renun“sponsor de partidos políticos” ya que, aseguró, “no tengo posibilida- ció a abrir un nuevo litigio legal por su desmantelado consordes financieras para eso”. cio petrolero Yukos. “No Asimismo, descartó lucharé por recuperar que vaya a iniciar su mi participación” en propia carrera políel mismo, aseguró tica como indicaron antes de reiterar algunas informaque sigue consideciones. rándose inocente. “No me dedica“Las autoridades ré a la política para querían una confeluchar contra el posión de culpabilidad der político”, indicó al por mi parte, pero eso comparecer en rueda de era inaceptable para mí”, prensa para informar sobre sus planes de futuro. Mijail Jodorkovski comentó y confirmó que solicitó el indulto a Putin Paralelamente, aseguró que “los Juegos en Sochi son una sin firmar ninguna confesión. Preguntado sobre si agradece a fiesta del deporte para millones de personas que no debería echarse a Putin su perdón, Jodorkovski se limitó a contestar: “Estoy feliz por su perder”. No obstante, Jodorkovski, quien decisión”. Respecto a las especulaciones pasó diez años en una prisión tras ser condenado por lavado de dine- sobre su situación financiera no ro, evasión fiscal y robo de petróleo adelantó mucho. “No conozco mi en dos polémicos procesos cuestio- situación financiera actual. El dinenados por la comunidad internacio- ro me alcanza para vivir. No voy a nal, dijo tener la esperanza de que comprar un club de fútbol”, bromeó. Se cree que Jodorkovski sigue tePutin no convierta a los Juegos en niendo una fortuna considerable, aun“su fiesta personal”. Los Juegos Olímpicos se cele- que no se sabe exactamente a cuánto brarán entre el 7 y el 23 de febrero asciende, tras el desmantelamiento de en el balneario ruso de Sochi y nu- la que fuera la mayor petrolera de Rumerosos políticos y personalidades. sia y tras 10 años de cárcel. Los medios rusos hablan de suSobre su futura residencia, el magnate ruso, quien apenas recuperó mas en torno a 200 millones de eusu libertad voló a Berlín, sólo quiso ros, sin que haya una confirmación adelantar que no piensa regresar a al respecto. AGENCIAS

Tailandeses bloquean la capital y anuncian boicot a elecciones anticipadas

B

ANGKOK. El movimiento antigubernamental en Tailandia volvió a hacer una demostración de fuerza, un mes después del inicio de las protestas, y puso más presión al Ejecutivo en una crisis política agravada con el anuncio de boicot electoral del opositor Partido Demócrata. Decenas de miles de tailandeses bloquearon la capital Bangkok para exigir la dimisión del gobierno interino, encabezado por la primera ministra Yingluck Shinawatra, y la suspensión de las elecciones convocadas para el 2 de febrero hasta que se aborde una reforma política. La oposición exige la formación de un gobierno de tecnócratas, no salido de las urnas, para que reforme el sistema político con el objetivo de impedir una nueva victoria de los seguidores de Yingluck o de su hermano Thaksin, que vive exiliado en el exterior.

Los manifestantes comenzaron a concentrarse la noche del sábado en unos 15 puntos estratégicos de la capital, situados en intersecciones de grandes avenidas, para durante el día acudir masivamente provocando el bloqueo del tráfico en la ciudad. Si bien la protesta fue pacífica, también se registraron enfrentamientos con las fuerzas de seguridad y con la policía. El líder de las protestas, Suthep Thaugsuban, amenazó con alargar el bloqueo en Bangkok hasta lograr terminar con la influencia en la política del país del exprimer ministro, depuesto en un golpe militar en 2006, Thaksin Shinawatra, hermano de Yingluck. “El pueblo seguirá su lucha hasta que el régimen de Thaksin haya sido extinguido y Yingluck dimita”, añadió el líder ante la muchedumbre

Piden que se reforme el sistema político. FOTO: AP

que respondía con gritos de “fuera, fuera” dirigidos a la jefa de gobierno. Mientras tanto, un millar de personas se concentraron delante de la casa de la primera ministra para mostrar el rechazo a su decisión de mantenerse en el cargo después de que el 9 de diciembre disolviera el Parlamento y convocar a elecciones.} Yingluck urgió al Partido Demócrata a respetar el sistema parlamentario después de que la formación anunciara su boicot a los comicios. El partido Pheu Party, de Yingluck, había ganado las elecciones celebradas en julio de 2011 con una ventaja de cuatro millones de votos sobre el Partido Demócrata. Tailandia arrastra una grave crisis política desde el golpe de 2006. Desde hace algunas semanas la oposición organiza manifestaciones contra el gobierno y aunque se produjeron diálogos con la participación de representantes de las Fuerzas Armadas, no se llegó a ningún acuerdo.. AGENCIAS


El diario sin límites

FOTO: EFE

Lunes 23 de diciembre de 2013

Golpea crisis económica a Berlusconi

R

OMA. El ex premier italiano, Silvio Berlusconi, decidió vender la faraónica Villa Belvedere que tiene en Macario (norte de Italia) y despedir a sus empleados, según informó la prensa italiana que adjudica el hecho a la crisis económica que envuelve a “Il Cavaliere”. La lujosa mansión es una residencia histórica que se remonta al año 700 y que perteneció a la familia noble de los Visconti de Modrione, destacó el diario Corriere della Sera, precisando que el personal que trabaja desde allí hace años ya recibió la carta de despido. La esposa del Cavaliere, Veronica Lario, quien se está separando de Berlusconi, dejó por otra parte la mansión hace ya tiempo y vive en Milán. Según parece, ni Berlusconi -uno de los hombres más ricos de Europa- puede mantener los gastos que implica tener una mansión de esas dimensiones: los sueldos y los otros rubros relativos al personal equivalen a 1.8 millones de euros por año, mientras que solamente la seguridad cuesta casi 500 mil euros. Según el Corriere della Sera, la Belvedere no sería el único ahorro en el que está pensando Berlusconi, visto que otras de sus mansiones (siempre en el norte del país), está vacía desde hace tiempo y se afirma que también podría ser vendida. La prensa italiana se ocupa de Berlusconi (78 años) y de su vida privada también por otro tema, por el hecho de que el magnate se habría opuesto al pedido de su novia Franesca Pascale (28), quien le habría solicitado como regalo de Navidad una Harley Davidson. “Il Cavaliere considera que una moto de gran potencia sería un regalo demasiado peligroso para la joven fidanzata”, destaca la prensa italiana, según la cual la pareja transcurrirá la Navidad entre las nieves de la región Trentino, acompañada por su fiel perro Dudú. El hecho de que Berlusconi parece haber entrado en una fase de austeridad, queda demostrado también porque este año sus regalos a amigos y colaboradores fueron de tono mucho más bajo que en el pasado, constata el diario italiano. En 2004, en ocasión de las fiestas, había regalado a sus queridos y simpatizantes aritos y joyas en el caso de las mujeres y relojes de una prestigiosa marca para los hombres. AGENCIAS

GLOBAL 21


El diario sin límites

NEGOCIOS

ENRIQUE HERNÁNDEZ

P

oner de moda a México en 2014 entre los turistas canadienses, ingleses, así como brasileños, sudafricanos, hindúes y rusos, es la intención del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), informó Rodolfo López Negrete, director general de ese organismo. El responsable del CPTM dijo que de lograrlo se incrementará la derrama económica de los viajeros, se acelerará la llegada de turismo canadiense a México, así como potenciará la promoción para atraer turismo de Reino Unido y mercados emergentes. “Para incrementar la derrama económica en México, se diseñó una estrategia dirigida a turistas con alto poder adquisitivo, en la que se pondrá especial atención en productos que dejan mayor derrama, como bodas, golf, spa, turismo de aventura y reuniones”. Julio Castañeda Carreón, presidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Viajes (AMAV), comentó por su parte que el Consejo de Promoción Turística de México espera que al cierre de este año aumente 6.8% el número de viajes realizados por los extranjeros a este país. “Anteriormente se seleccionaban algunos de los estados de la República Mexicana que eran los que se promocionaban en México y el extranjero”, expresó. Ahora, la idea y estrategia de la Secretaría de Turismo (Sectur) y de los empresarios es realizar para 2014 un video promocional por cada uno de los estados de la República Mexicana, adelantó el responsable de la AMAV. “No debemos enfocarnos en traer más turistas extranjeros México, sino que gasten y dejen más dinero en cada uno de sus viajes a este país”, manifestó. Hay que enfocarnos al nicho de mercado donde hay más poder adquisitivo, por ejemplo, este año se hizo promoción turística especialmente en Estados Unidos y Canadá, que son mercados fijos y cautivos, dijo el presidente de AMAV.

SIN HABLAR CHINO

Rodolfo López Negrete, director general del Consejo de Promoción Turística de México, agregó que para aumentar la participación en el mercado de Estados Unidos se realizará una campaña para incentivar a los que nunca han visitado nuestro país, así como a quienes han dejado de venir, especialmente entre las familias y baby boomers. “Con respecto a acelerar el turismo canadiense a México, se expandirá la oferta de mercado, más allá de sol y playa, teniendo presencia continua en medios para poner a nuestro país, constantemente, en la mente del viajero canadiense”, adelantó.

Quieren poner

FOTO: CUARTOSCURO

de moda a México Diseñan estrategia dirigida a turistas con alto poder adquisitivo, en la que ponen especial atención en bodas, golf, spa y aventuras REFORMA LE PEGA A CANCÚN Y PLAYA CANCÚN Y PLAYA del Carmen dejarán de recibir un millón de viajeros de congresos y convenciones en 2014 por la aprobación de la reforma hacendaria en el Congreso de la Unión, dijo Julio Castañeda Carreón, presidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Viajes (AMAV). “En el caso de las agencias de viajes que vendemos congresos y convenciones sí nos va a pegar y bajar las ventas la aprobación de la reforma hacendaria. Quintana Roo dejará de recibir un millón de turistas al año”, comentó a 24 HORAS. La venta de congresos y convenciones en Quintana Roo representa 35% de los ingresos de las empresas turísticas, señaló el empresario. “La reforma fiscal aprobada en el Congreso de la Unión quitó el impuesto al valor agregado de tasa cero y lo elevó a 16%; eso era un beneficio para los congresos internacionales y ahora sí nos va a pegar”, dijo. Otros destinos afectados por la eliminación del IVA son los Cabos, en Baja California Sur; Puerto Vallarta, en Jalisco, así como Acapulco, Guerrero, dijo Castañeda Carrión. ENRIQUE HERNÁNDEZ Como parte importante de la estrategia para elevar el número de visitantes canadienses, el CPTM también planea campañas para el mercado francófono, dijo López Negrete. Sin embargo, eso parece insuficiente. “Las autoridades deben buscar otros mercados como turistas rusos y chinos, porque duplicaron su la llegada este año a destinos mexicanos con respecto a 2012”, dijo Castañeda Carrión, presidente de la Asociación

Mexicana de Agentes de Viajes. “El turismo chino tienen un potencial fuerte, pero sólo hay en el país tres guías de turistas que hablan chino mandarín y si pretenden atraerlos necesitas más capacitación de personal”, explicó el representante de la AMAV. Añadió que tampoco hay en los destinos mexicanos señales en chino mandarín, porque sólo hay inglés, español y francés. Los mercados de América Latina también han aumentado sus viajes al territorio nacional,

Cuando gobernaba Felipe Calderón sí había mucha promoción en televisión en los partidos de futbol y peleas de box; y este año no hubo tantos anuncios” JULIO CASTAÑEDA CARRIÓN presidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Viajes tan sólo Colombia duplicó las visitas, expuso. “No se debe atraer viajeros a las playas mexicanas, sino también a la parte cultural y estados como Zacatecas, Guanajuato y Michoacán que le ha ido muy mal por toda la inseguridad generada por el crimen organizado”, puntualizó. —¿Por qué la promoción turística de México durante el sexenio de Felipe Calderón era más agresiva en el mercado internacional y nacional? —A nivel nacional sí hay anuncios sobre los destinos turísticos mexicanos. Por ejemplo, en las paradas de los camiones

de avenidas como Reforma o Circuito interior, en la Ciudad de México, se promociona a Chihuahua y Mérida. Las campañas promocionales no son como se espera y plantea, porque cuando estaba el presidente Felipe Calderón hubo más promoción a nivel nacional en televisión y medios digitales—, respondió el presidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Viajes. —¿Y en la promoción internacional? —Ya hay videos para el mercado internacional, sólo en Estados Unidos y Canadá, pero en México aún faltan. Cuando gobernaba Felipe Calderón sí había mucha promoción en televisión en los partidos de futbol y peleas de box; y este año no hubo tantos anuncios… —¿El gasto en promoción es suficiente para 2014? —No es suficiente, necesitamos más recursos económicos. Si estamos en la política del presidente Enrique Peña Nieto y de la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, que es impulsar al turismo, considerada como la tercera fuente de ingresos después del petróleo y las remesas, hace falta destinar más dinero.


Lunes 23 de diciembre de 2013

NEGOCIOS 23

Vemos mucha más certidumbre para 2014: FMI

W

ASHINGTON. La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, aplaudió la decisión de la Reserva Federal (Fed) de iniciar la retirada del estímulo monetario y subrayó la los “signos de recuperación” de Estados Unidos. “Vemos mucha más certidumbre para 2014” en Estados Unidos, dijo Lagarde al citar el reciente acuerdo presupuestario y los últimos datos de descenso del desempleo y repunte del crecimiento. La economía de Estados Unidos creció a una tasa de 4.1% en el periodo de julio a septiembre de este año, el mayor ritmo de crecimiento desde fines de 2011 y significativamente más alto de lo que se esperaba, en buena medida, a causa de un mayor gasto de los consumidores. El cálculo final del crecimiento hacia la última parte del año hecho por el Departamento de Comercio estuvo por encima de lo esperado. Buena parte del aumento se debió a un mayor gasto de los consumidores, especialmente en el área de cuidado de la salud. La tasa de crecimiento del 4.1% se compara favorablemente con el crecimiento del 2.5% en el segundo trimestre. El crecimiento puede explicarse por el aumento en los inventarios de los negocios. En este contexto, el desempleo disminuyó o permaneció inalterado en todos los 50 estados de Estados Unidos en noviembre, indicio de que la situación laboral está mejorando a nivel nacional. El Departamento del Trabajo informó el

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional dijo que los datos del desempleo y del crecimiento de EU dan una proyección que los obliga a elevar las proyecciones anuales

Decisiones de la FED ayudarán a EU el próximo año. FOTO: ESPECIAL viernes que las empresas añadieron puestos de trabajo en 43 estados y los recortaron en sólo siete. California, Texas e Indiana tuvieron los mayores aumentos. La disminución en las tasas de desempleo por estado se debe en parte a una robusta con-

NEGOCIOS EXPRESS BLACKBERRY PIERDE 4,400 MDD

BlackBerry tuvo otro descalabro. En su último informe trimestral del 2013 la compañía de smartphones canadiense reportó una pérdida de cuatro mil 400 millones de dólares hasta noviembre. En promedio las acciones de BlackBerry perdieron 67 centavos y sus ventas cayeron 56% durante el año.

COSECHAS RÉCORD

De acuerdo con la Subsecretaría de Agricultura de la Sagarpa con el término de la sequía en varios estados del País, donde en algunas regiones hacía tres años no llovía, en 2013 se logrará una cosecha récord de alimentos, específicamente de maíz y frijol, a pesar de los fenómenos climáticos atípicos ocurridos en septiembre y octubre.

EL “CHEPE” AUMENTA SALIDAS

El ferrocarril Chihuahua-Pacífico (Chepe) aumentará en 20%el tránsito de pasajeros debido a la demanda de temporada vacacional. En un comunicado, Ferromex informó que también ofrecerá descuentos del 49% a estudiantes, adultos mayores y niños.

COSMÉTICA EJECUTIVA

La industria dermo cosmética en México podría registrar este año un crecimiento 10%, debido a un mayor interés del género masculino por tratamientos de rejuvenecimiento facial, entre ellos altos ejecutivos de empresas. De acuerdo con Rodrigo Gutiérrez Bravo, director de PielClinic, este año el género masculino pasó del 30 al 35% del total de tratamientos consumidos en México. Notimex.

APPLE LLEGA A CHINA

Apple anunció ayer un acuerdo que permitirá que el operador China Mobile finalmente comercialice su iPhone. Los dos últimos modelos iPhone, el 5S y el 5C, estarán disponibles en China Mobile a partir del 17 de enero. “Los usuarios de iPhone en China constituyen un grupo entusiasta y en rápido crecimiento”, dijo Tim Cook, en un comunicado.

HYUNDAI VENDERÁ FILIALES

El grupo surcoreano Hyundai informó que planea recaudar más de 3.3 billones de wones (tres mil 110 millones de dólares), mediante la venta de sus tres unidades financieras y a través de otras medidas para aliviar las preocupaciones sobre los altos niveles de deudas de sus afiliadas.

MICROSEGUROS IMPULSAN SECTOR

Los seguros de vida individual crecieron 12.5% en términos nominales, informó Recaredo Arias, director de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, AMIS. Esto, de acuerdo con el directivo se debe a los productos con componentes de ahorro, que en los últimos años ha tenido mayor crecimiento en los últimos años.

MÁS SMARTPHONES EN 2014

De acuerdo con la consultora IDC, en 2014 México tendrá 37 millones de dispositivos, móviles vendidos, lo que significa un 22% más en comparación con el 2013. En general, los dispositivos móviles con internet, que incluyen tablets, crecerán 46%.

tratación a nivel nacional en los últimos cuatro meses. Las compañías estadounidenses añadieron en promedio 204 mil empleos entre agosto y noviembre, una mejoría sustancial comparado con la situación a comienzos de año. La tasa de desocupación nacional disminuyó

el mes pasado a 7%, un nivel que no se había visto desde hace cinco años. “Todos estos datos nos dan una proyección mucho más fuerte para 2014, lo que obliga a que elevemos nuestras previsiones”, dijo Lagarde en una entrevista en el programa Meet the Press de la NBC. Los últimos cálculos de octubre del FMI prevén un crecimiento en Estados Unidos de 2.6% para 2014 El organismo publicará en enero una actualización de sus pronósticos para la economía global. En ese contexto, valoró positivamente la decisión de rebajar a 75 mil millones de dólares el programa de compra de bonos mensual de la Fed de esta semana, que calificó como muy bien comunicada. “Lo que ha sido anunciado en términos de moderación es una señal de que el banco central de Estados Unidos tiene más confianza en la que la economía real está repuntando”, agregó Lagarde. Especialmente, destacó el acuerdo presupuestario, que evita la posibilidad de otro cierre de la Administración federal estadounidense como ocurrió a comienzos de octubre, es un signo de responsabilidad y realismo por parte del Congreso. No obstante, recordó que en febrero el país enfrenta una nueva fecha límite para elevar el tope de endeudamiento federal, y alejar así el fantasma de la suspensión de pagos. EFE Y AP


24 NEGOCIOS

El diario sin límites

Lunes 23 de diciembre de 2013

CTRL Hiroshi TAKAHASHI hiroshi.takahashi@24-horas.mx @takaink

Dell fabrica monitores 4K de mil dólares

E

l próximo año Dell comenzará a vender monitores 4K que costarán menos de mil dólares. La tecnología de video que es cuatro veces más nítida y colorida que la llamada alta definición comenzó a hacerse popular a finales del año pasado, cuando Sony por fin lanzó sus pantallas gigantes de ultra alta definición. Como en su momento les contamos, se trata de imágenes que te envuelven, es ver la pantalla como si te asomaras desde una ventana. Las texturas y la profundidad de las imágenes te atrapan, de verdad son experiencias inmersivas. En un inicio se generó un gran escándalo en Estados Unidos, pues los medios masivos recordaban que eran pantallas que costaban arriba de 20 mil dólares. Es decir, más de 260 mil pesos de hoy por tener 4K en casa. Y eso era sólo para presumir, pues los contenidos con esta alta calidad eran pocos. El 4K es el nuevo estándar de la industria de la televisión, el cine y los productores. Se trata de el upgrade que llegó a las salas de los hogares. Más que pantallas conectadas en internet, se trata de audio y video de mucha, muy alta calidad. Por eso me sorprendió el anuncio que se dio durante el Dell World 2013, en Austin, Texas. La otrora principal fabricante de computadoras nos dejó en claro que las PC´s siguen siendo negocio y adelantó que el próximo año estarán vendiendo monitores 4K en menos de 13 mil pesos. Eso implica que la gente comprará seguramente más máquinas de escritorio para disfrutar de sus archivos de entretenimiento, llámese películas en DVD o descargas desde Netflix o el servicio que tengan contratado. Seguramente optarán por comprar una máquina con monitor 4K en lugar de pagar por una pantalla gigante con esa definición, por lo menos hasta que los precios de las televisiones bajen tal como lo está proponiendo la firma de Round Rock, Texas. Eso es lo que me impresionó. Apenas hace un año se hablaba de 4K y grandes pantallas de 20 mil dólares. Y acaba el año, y se anuncia la llegada de monitores con esa definición al alcance de la mayoría de los amantes de la tecnología de este planeta. Los directivos de Dell me prometieron más detalles de su estrategia durante el International CES, la feria de tecnología más importante del planeta que se lleva a cabo de 6 al 10 de enero del próximo año en Las Vegas, Nevada. RABBIT HOLE *** Durante una conferencia escuché decir a Elon Musk, el CEO de Space Exploration Technologies y de Tesla Motors, y presidente y accionista mayoritario de SolarCity, que la motivación de Jeff Bezos para comprar The Washington Post no tiene nada que ver con la tecnología o el avance de los medios. Dijo que desconoce sus motivos, pero duda que estén dentro del campo de internet. Sugirió que tiene que ver más con el poder que una institución con ese prestigio le puede dar para hacer negocios. Musk aclaró que él no lee revistas, ni diarios ni ve las noticias en la televisión. Cree que son algo del pasado. Se informa en Twitter. Musk cree que vivimos el mejor periodo de tiempo en la historia de la humanidad, en términos de violencia per capita en el mundo, estamos viviendo la más baja, explicó. Eso, dijo, no lo sabes leyendo los periódicos. Comentó que hoy vivimos una era de “equidad de información”. Hace unos años el presidente de Estados Unidos tal vez tenía más información que nadie en el mundo para tomar decisiones. Pero hoy con internet puedes tener más información que Barack Obama. La gente está aprovechando eso. Elon cree que las revistas están muy bien, que son más balanceadas. Pero dijo que los periódicos deben evolucionar. Y por esa razón piensa que no los lee, los considera negativos. Aclaró que no quiere leer acerca de un mundo bonito, solamente exige exactitud y balance. “Parece que los periódicos tratan de responder a la pregunta: ¿Cuál fue la peor cosa que sucedió en el mundo este día?” ***Bot and Dolly. Se trata de una empresa que hace robots. Gravity, de Alfonso Cuarón, por ejemplo, no hubiera sido posible sin sus desarrollos de ingeniería y diseño. Conocí su plataforma IRIS hace unas semanas, durante un show en Las Vegas, de Autodesk. Es un robot pensado para explotar los procesos creativos. Ahí estaba Chris Anderson, el ex editor de la revista Wired, quien me contó que está asesorando a esta empresa. No la pierdan de vista: http://www.botndolly.com, el próximo año hará mucho más ruido del que ellos esperan.

Modelo de Alsea impulsa a Burger King Luigi Gallo, director general de la cadena, explicó en entrevista qué bases sentaron para estar a finales de 2013 tan optimistas PIERRE-MARC RENÉ

L

a integración de Burger King al modelo de negocio del Grupo Alsea en abril pasado permitió a la cadena de restaurantes de hamburguesas expandirse aún más en México, lo que superó las expectativas de la marca estadunidense en 2013. “Ha sido un año muy importante para nosotros, un año de mucha consolidación, un año donde nos replanteamos y que al margen de haber superado las metas que definimos en el consejo en todos los rubros: servicios, aperturas, remodelaciones, rentabilidad, crecimiento. Más allá de eso, creo que significativo 2013 porque se sentaron las bases para tener un 2014 formidable”, dijo Luigi Gallo, director general de la cadena. En entrevista con 24 HORAS, el directivo recordó que 2013 ha sido un año de importantes cambios para Burger King en México, debido a que Alsea, grupo también opera en este país las marcas Starbucks, Chili’s, Domino’s Pizza e Italiani’s, entre otras, concluyó en abril pasado el proceso de compra de la franquicia maestra de los restaurantes de hamburguesas estadunidenses en México. La operación para que Alsea administrara en exclusividad la cadena fue manifestada en diciembre de 2012, en el que se negoció la adquisición de la franquicia maestra, debido a su nivel de penetración en el mercado y percepción del consumidor nacional. Además Burger King lanzó un plan de expansión a través de la República Mexicana que ha ocupado a todo el equipo durante el año. “Estamos superando en prácticamente todos los aspectos que nos definimos como plan de trabajo para el 2013. Superamos nuestras expectativas”, indicó Galli. La marca terminará el año con más de 420 tiendas a través del país y las aperturas continuarán hasta que termine el 2013, pues Burger King tiene previsto abrir nuevas instalaciones en los días que vienen.

INNOVACIÓN

Burger King también lanzó el pasado 12 de diciembre un nuevo diseño de cocina que le permitirá mejorar la calidad de sus productos, atender a sus clientes más rápidamente y crear nuevos productos. “Uno de los valores de Alsea y de Burger King es la innovación y nos hemos tomando muy en serio. Hablar de innovación es hablar del ADN de la empresa compañía. En los negocios

Termina el año con más de 420 restaurantes en el país. FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ de hoy, necesitamos estar actualizando, renovándonos, innovando a lo largo del negocio”, explicó. Las nuevas cocinas, que necesitaron varios meses de planeación y estudio, permitirán aprovechar mucho mejor la capacidad con la que cuentan actualmente los restaurantes de hamburguesas, y alcanzar un ahorro de un 20% a un 40% de espacio de los equipos, en comparación con las unidades actuales. Esto le ayudará a abrir la posibilidad al desarrollo de nuevos restaurantes en ubicaciones más reducidas; espacios que tradicionalmente no eran factibles o rentables para la marca. “Nos vamos a un modelo muy interesante no sólo en las sucursales, sino también van a percibir cada vez más kioscos que son un formato muy chico, pero que queremos acercar nuestros productos a lugares de alto tráfico, llámese escuelas, llámese calles peatonales, lugares donde no cabe un restaurante tradicional, pero que la gente de todas maneras quiere tener nuestra experiencia cerca”, adelantó Galli. El nuevo formato de cocinas será

incluido dentro de los próximos cinco años a todas las tiendas de la marca en el país, las cuales ya están migrando a este nuevo modelo de negocio. “Con eso seguimos marcando el liderazgo en nuestro sector”, comentó el directivo.

EXPECTATIVAS

Para 2014, Burger King continuará ampliando su nuevo servicio a domicilio y el call center que impulsó este año para ofrecerle una mejor experiencia a los clientes. Sin revelar cifras, Galli aseguró que las expectativas para el año entrante son “muy ambiciosas”, pues continuará su expansión tanto en México como en Argentina, Chile y Colombia, donde Alsea tiene la exclusividad de la marca, además de analizar una nueva estrategia para integrar el mercado brasileño. “Las expectativas para el 2014 son muy ambiciosas, confiado que tenemos el plan de trabajo, tenemos el talento. El consejo prácticamente nos aprobó ya las inversiones que vienen y estaremos creciendo en forma muy importante. Nuestra presencia se seguirá fortaleciendo”, precisó.


El diario sin límites

O

jalá que esto que te voy a pedir para esta Navidad no sea demasiado. Y es que de verdad necesito de tu ayuda para entender el enfoque de país que las autoridades tienen para el México del 2014. Por un lado hay un nuevo marco legal para el sector financiero que, entre otras cosas, busca promover la bancarización -ahorro, consumo de crédito entre otros servicios-. Pero por el otro veo una reforma fiscal que desalienta por completo ese objetivo. Por ejemplo, el marco fiscal vigente para el 2014 elimina el Impuesto a Depósitos en Efectivo (IDE), un mecanismo de control para identificar a personas que podrían estar generando ingresos en actividades informales, o bien retirando utilidades de pequeños negocios transfiriéndolas a cuentas particulares. Una eficiente herramienta de control instrumentada por la administración de Felipe Calderón que, si bien, no tenía el objetivo de elevar significativamente la recaudación servía para ‹echarle el ojo› a posibles evasores de Impuesto Sobre la Renta (ISR). No entiendo por qué si el mandato de los contribuyentes cautivos es justicia y equidad en el cobro de impuestos ¿por qué entonces la autoridad y los legisladores privilegian impunemente a los tianguistas y demás comerciantes ilegales con la eliminación del 3% del IDE? Ahora, como una medida compensatoria el Sistema de Administración Tributaria (SAT) pide a los bancos que en cada depósito a cuenta quede registrado el Registro federal de Causantes (RFC) del cuentahabiente sin

Lunes 23 de diciembre de 2013

NEGOCIOS 25

RADAR Carlos MARTÍNEZ radar.columna@gmail.com

@jcmrock101

Carta a Santa comida sin licencia sanitaria en un tianguis importar la procedencia del dinero. o vende piratería o mercancía robada en un Es decir, si es un tianguista, una persona legalmente productiva o una señora de edad que tianguis ganando cuantiosas ganancias pues no va a recurrir a la bancarización, no se la va a recibe dinero de sus hijos para su manutención, sus depósitos bancarios quedarán por igual refe- jugar a dejar huellas legales de sus ganancias. Va a seguir evadiendo. renciados con su RFC en los repor¿Que no era mejor, más práctites que cada institución debe hacer por ley ante el fisco. ¿El SAT cuenta con co y moderno dejar que el banco No entiendo, ¿será que el SAT la infraestructura retuviera el 3% del IDE? Por otro lado se elimina tamcuenta con la infraestructura mínimínima para bién el Impuesto Empresarial ma para revisar, visitar y verificar la revisar, visitar de Tasa Única (IETU) también procedencia del dinero de millones propuesto por la administración de cuentahabientes que realizarán y verificar la anterior para meterle mayor depósitos en efectivo? ¿Los benefiprocedencia del control a la planificación fiscal cios anuales de esto serán suficientes dinero de millones vía ISR de las empresas. También para financiar la operación y elevar de cuentahabientes su objetivo no era el de recaudar significativamente la recaudación? más sino minimizar la evasión del Otra pregunta: ¿Hay presupuesque realizarán impuesto sobre la renta. to adicional para echar a andar la depósitos en Así pues, se queda la misma costosa herramienta de la Discreefectivo? base de contribuyentes de unos 20 pancia Fiscal para que la autoridad millones de mexicanos que finandetermine cuánto gastó al año cada cian lo que deja de pagar la activiconstribuyente con base en su hisdad productiva informal (ilegal), que equivale torial bancario y declaraciones para determinar más menos al 60% del PIB. En mejores palabras su relación ingresos/gastos? ¿ Sí? Y cuánto se la mayor parte del músculo económico del país calcula recaudar? El argumento de invitar al informal a forma- no paga impuestos. Muchos dirán que el comercio informal es lizarse es infantil e ingenuo. Si alguien vende

una válvula de escape ante la falta de empleos en la iniciativa privada, por eso -con todo lo bizarro que implica semejante realidad- se tolera o regula la ilegalidad comercial en México. Bueno, y ¿qué no sería mejor apoyar a las empresas a que tengan incentivos para reinvertir utilidades y consecuentemente generar empleos en vez de hacer excepciones en la aplicación de la Ley? ¡No entiendo por qué no se hace! Muy por el contrario se le limita a los patrones -a las empresas- la deducción de sueldos pagados y desalienta las prestaciones lo cual al final implicará que el trabajador gane menos dinero en términos reales, pues si los empleadores monetizan las prestaciones -en vez de dar vales de gasolina dan efectivo- el empleado tendrá que declarar más ingreso y consecuentemente pagarle más al fisco. La nómina es un gasto necesario para producir, no hay razón para limitar su deducción. Pareciera que el Gobierno lo que hace con esta medida es presionar a la iniciativa privada para que vía el empleador el trabajador pague más impuestos. Por si fuera poco, la deducibilidad de diversos servicios como comidas, médicos, entre muchos otros, baja del 12.5 al 8.5%. No entiendo. Santa, creo que lo que te pido está complicado pero mucho agradeceré intentes explicarme porque de plano no entiendo qué clase de México está construyendo esta administración. Gracias. Al margen de cualquier interpretación irónica... ¡Felicidades a todos!


LA TENTACIÓN

2

El diario sin límites

Lunes 23 de diciembre de 2013

GRANDES

Como ya se ha convertido en un clásico, el conductor y actor Jimmy Fallon, junto con el cantante Justin Timberlake, aparecieron en el programa Saturday Night Live para el especial de Navidad. Siempre que están juntos, sabemos que es una garantía y esta no fue la excepción. Aparecieron con grandes actuaciones y buenos guiones logrando tener a la audiencia pegada al televisor y generar uno de los mejoras ratings del año para el programa.

Querido Santa Claus:

T

e escribo el día de hoy, previo a la Navidad, para que tengas tiempo de pensar bien las sorpresas y regalos que nos traerás, pues en este 2013 no te esmeraste mucho en algunas cosas y exageraste en otras. Primero quiero pedirte que me hagas ver sexy pero con clase. Te aclaro esto porque no vaya a ser que mañana, aparezca desnuda en un video sobre una bola de metal o en un escenario toqueteándome a lo Miley Cyrus, eso no se ve bonito y raya en lo vulgar. Preferiría algo más cercano a Rihanna o Lady Gaga pero aclaro, en cuanto a la desnudez, lo que hicieron para revistas fue muy artístico y cuidado. No vayas a pensar que quiero que me saquen moretones como a Riri o parecerme a Gaga en su adicción a la mariguana declarada en Glamour, y el 25 de diciembre xamanezca “pacheca” por tu culpa. Como he visto todo eso es una moda, así como el consumo alcohol, te pido me alejes de los excesos, ya ves que mal año tuvo Amanda Bynes con tantas detenciones, pleitos, fotografías e ingresos a clínicas de rehabilitación, en donde hasta trastorno bipolar le detectaron y, por más que quiera, ya no la aceptan ni siquiera en el Club de los Optimistas. Otro al que no me quiero parecer, te lo suplico, es a Justin Bieber, pues puras malas notas da ese muchacho. Entre que le encuentran drogas y le sacan fotografías dormido, se convierte en grafitero, se hace pipí en un utensilio de limpieza de un restaurante; no respeta monumentos como la Muralla China; trapea con la bandera Argentina; abandona -el muchacho sin alma- a su pobre mono capuchino en Alemania y sus membresías en prostíbulos de Brasil, el joven no tiene remedio. También me puedes dar mucho del carisma que tiene Charlie Sheen, porque ve qué bien le va. Hace lo que quiere, tiene a dos de sus ex esposas peleando por cuidar al fruto de su amor por Charlie, al grado de levantar denuncias penales mientras él prueba las mieles

¡YA CHOLE!

26

de la vida junto a su reciente novia, la actriz de películas porno y además, es generoso con otras féminas como Lindsay Lohan. De Lindsay, ya que la mencioné, por favor no me traigas nada, pues a pesar de los años, no entiende. Se metió en problemas de robo en casa de sus amigos, ingresa y sale de centros de rehabilitación y siempre está en medio del escándalo. Aunque tuvo una oportunidad de rehacer su historia con Oprah, no la aprovecho, ya ves que hasta golpearon al hermano de París Hilton, dicen que por su culpa. Quiero también los brillos de socialité pero te advierto, no te vayas a pasar y me hagas lo que a Kim Kardashian, quien primero se embarazó para amarrar a Kanye, se sacó fotos desnuda con él presumiendo y luego subió de peso al grado de ya no caber ni en su alma. Aunque ya recuperó la figura, la verdad es que no me interesa ni tantito parecerme a ella. Tampoco nada de Kanye West quien se contagió de soberbia y ahora no hay quién le llegue a los talones, ya ves que hasta por no lo recibirlo en la reunión que solicitó en Louis Vuitton, enloqueció e hizo un llamado para que nadie comprara en sus tiendas, a pesar de estar buscando hacer negocio con ellos. Tampoco quiero ser como Jennifer López ni Marc Anthony, pues ves que se la pasan entre problemas con sus nuevas parejas y demandas por plagio de programas, que los canijos le quitan a sus amigos, eso no se vale. ¿Sabes una cosa Santa? Ya lo pensé bien y es mejor que sólo nos traigas a todos salud y alegría, porque de nuestro futuro, nosotros nos encargamos tomando las decisiones que se nos presentan en el camino y así seremos más responsables y no podremos echarte la culpa a ti por ellos, creo que es lo justo. Te deseo al igual que a todos una muy feliz Navidad y trataré de portarme mejor para el año que entra. La Tentación

La cantante Miley Cyrus anunció el estreno del video del sencillo Adore You para el próximo 26 de diciembre, por medio de su cuenta de instagram y se auguran más escándalos. El contenido sexual, malas palabras y desnudos le han funcionado este año para resurgir de las cenizas -pues realmente nadie se acordaba de ella- y ahora todos la mencionan. Para este nuevo trabajo, en su adelanto se ve a Miley bajo las sábanas en actos sugerentemente sexuales. Está bien, ese es su hit, pero la verdad es que cada vez sorprende menos pues ya nos está acostumbrando.

GRAN REGALO

Las cosas para Charlie Sheen no han estado del todo tranquilas, el año le pintó difícil, pero ahora para el cierre, todo mejora pues consiguió el permiso del hermano de su ex esposa, Scott Mueller, quién tiene en este momento de manera temporal la custodia, para pasar con sus gemelos la noche buena y la Navidad. Con gran felicidad el actor comentó que ya no está en la lista negra de Santa Claus, pues le regaló algo impresionante como estar con sus hijos y aunque aún se encuentra en los acuerdos para llevarlo a cabo, todo indica que puede hacerse realidad y sea una linda cena la que tengan en su familia.


tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet

El diario sin límites

@marissajuanz Querido Santa: quiero un cuerpo esbelto y una cartera gorda.. y no te equivoques y me los traigas al revés. SI QUIERES

QUE TU TUIT SE

tweet?

@jesikaa_china No hay nada más triste que encontrar tu regalo de navidad días antes y sin empaque.

tweet? tweet?

@SofTellez En diciembre puedes estar borracho en martes y argumentar: “ES DICIEMBRE”.

EDERO PUBLIQUE EN EST AG #ELTEND A PÁGINA MÁNDALO A @DIARIO24HORAS CON EL HASHT

Esta función sólo estará disponible una vez por cada mensaje VÍCTOR ADRIÁN ESPINOSA

T

witter trabaja en una nueva herramienta que permitirá a sus 230 millones de usuarios editar el contenido de sus tuits ya publicados. Aunque la compañía no se ha referido públicamente a cualquier posibilidad de lanzar una función de corrección, tres fuentes cercanas al proyecto, que pidieron ser identificadas como empleados de la red social, confirmaron que la nueva característica ha sido una prioridad de Twitter desde hace meses para ampliar las alianzas con los medios de comunicación y sus coordinadores de redes sociales, sobre todo desde que debutó en la Bolsa de Valores de Nueva York en noviembre pasado, según informó The Desk, un blog especializado en medios dirigido por el periodista estadounidense Matthew Keys.

TWITTER PERMITIRÁ

EDITAR TUITS

YA PUBLICADOS 400

Uno de los problemas que las para borrar, como para incorporar. organizaciones de noticias enIncluso, la empresa estaría desafrentan actualmente, es que rrollando un algoritmo editorial cuando existe un error en alguno que podría detectar si un usuario MILLONES de sus tuits, no se puede cambiar intenta corregir sólo un pequeño DE TUITS la información y borrarlo significa error o cambiar por completo un se envían al día perder el impacto viral alcanzado. mensaje, así se buscará impedir Pero con esta nueva función podrán que el contenido de los mensajes con corregir alguna palabra o inconsistencia gran cantidad de retuits sea sustituido en los datos y los cambios se reflejarán de por spam o publicidad. inmediato en su timeline y en los conUna portavoz de Twitter declitenidos que hayan sido retuiteados. nó hacer declaraciones sobre el La edición sólo se podrá reaproyecto, pero según las fuentes esta nueva herramienta podría lizar una vez por cada tuit y quedar terminada en cuestión hasta ahora no se prevé que la MIL MILLONES herramienta revele si un tuit de tuits se han enviado de “semanas o meses como desde la creación de máximo” y llegar a un selecto fue “editado”. Twitter en marzo grupo de medios, funcionarios Dentro de la opción podría de 2006 públicos y celebridades para proexistir una cantidad limitada de barla. @VICTORAESPINOSA caracteres para hacer cambios, tanto

170

Lunes 23 de diciembre de 2013

SOCIAL MEDIA 27


El diario sin límites

ENTRETENIMIENTO

››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado

ANAHÍ SIGUE PRESUMIENDO SU AMOR

A

nahí es una de las cantantes más famosas en México, con casi siete millones de seguidores en Twitter que la admiran y la apoyan. Sin embargo muchos lamentan que esté retirada temporalmente y que se esté dedicando a su vida personal, pero tal vez olvidan que ella empezó desde niña y ya estaba cansada de los reflectores. Todo el año nos prometieron boda, pero dicen que al gobernador de Chiapas le sugirieron algunos asuntos, por lo que esperará un poco antes de casarse y si todo sale bien, la boda será para 2014. Ellos están muy enamorados y lo hacen patente a cada instante. Por su parte, ella postea constantemente en Twitter que lo ama y él, hace unos días, dijo en un discurso y frente a toda una multitud, que agradecía estar al lado de Anahí y que era la mujer de su vida; ella con sonrisa de oreja a oreja, volteó a los lados para ver si todos habían oído las palabras de su amado. La cantante está apostando todo por amor y se vale, pero ojalá él le corresponda, pues ya ven que hace poco se dijo que le fue infiel, aunque ella se apresuró a desmentirlo y aseguró que es el mejor hombre que ha conocido. Todos sabemos que mientras uno está enamorado, no hay defectos en la pareja y sólo con el paso del tiempo descubrimos que nadie es perfecto. Pero ojalá que la bella Anahí pueda formar la bella familia que tanto anhela. Hay más.... Pero hasta ahí les cuento. .

P

ronto iniciarán las grabaciones de la nueva telenovela La malquerida, del productor José Alberto Castro, quien antes de salir de vacaciones, quiso asegurar al elenco, sobre todo a los protagonistas. La historia está basada en el libro escrito por Jacinto Benavente, que años más tarde, fue llevado al cine. En esta ocasión, la trama estará protagonizada por Jorge Salinas, Victoria Rufo, Adriana Louvier y Osvaldo de León. Osvaldo de León recientemente salió de la obra Cuatro XXXX para concentrarse en este proyecto, en el cual se ha confirmado su participación. El actor se encuentra muy emocionado, porque es el personaje central y eso le ayudará a olvidar los comentarios que se han hecho en contra de él y concentrarse más en su trabajo. La primera versión del libro La malquerida fue llevada al cine en 1949 por Emilio Fernández y estuvo protagonizada por Dolores del Río y Pedro Armendáriz. Su argumento giró en torno a las vidas de Doña Raymunda y Don Esteban, quienes se casaron cuando esta enviudó, sin embargo, su unión nunca fue aceptada por su hija, quien mostró que en realidad no existía un odio hacia su padrastro, sino que sentía una atracción muy fuerte, la cual provocó que Don Esteban comenzara a matar a los pretendientes de la joven, y por eso, en el pueblo todos la llaman: La malquerida.

OSVALDO DE LEÓN

EN LA

MALQUERIDA

VERÓNICA CASTRO De plano no ha regresado a la actuación o conducción, por una parte no le convencen las propuestas y por otra, ya nadie quiere pagarle lo que estaba acostumbrada a ganar.

✓Paloma

Tache

KATE DE CASTILLO Dice que está sola y no necesita a un hombre para ser feliz, cierra el año soltera, pero con mucho trabajo para el 2014.


Lunes 23 de diciembre de 2013

ENTRETENIMIENTO

29

HOY CUMPLE AÑOS

EDDIE VEDDER, 49

1

ONE DIRECTION EN MÉXICO

Los chicos de One Direction se dieron cuenta del éxito que tienen en México y, junto con su equipo de trabajo, decidieron abrir una tienda en nuestro país, con todo tipo de souvenirs para las fans: sudaderas, playeras, pósters, stickers, llaveros y otros artículos de colección. Si todo sale de acuerdo a lo planeado, el local abrirá sus puertas el próximo sábado. 1D World contará con artículos oficiales de la sensación juvenil y estará ubicada en el Centro Armand. Durante la apertura habrá diferentes dinámicas y concursos, en los cuales las directioners podrán obtener grandes regalos y beneficios como fast pass, souvenirs y vales de descuento.

2

LA ACADEMIA KIDS GUSTÓ Por fin terminó La Academia Kids con un concierto en donde estaban los concursantes originales cantando con Ingrid Coronado, quien demostró una buena relación con los niños. Los seis finalistas se llevaron un viaje a Disney y a los tres primeros lugares les prometieron grabarles un disco, ojalá así sea porque tienen mucho talento. El ganador fue Eddy.

3

FERNANDO DEL SOLAR EN LA RECTA FINAL

Hace más de un año se dio a conocer que Fernando del Solar padecía cáncer de pulmón o linfoma de Hodgkin, en el lado derecho y por fortuna recibió el tratamiento oportunamente, gracias a eso el tumor desapareció. Sin embargo pasó el tiempo y recibió la noticia de que de salió un nuevo tumor en el pulmón izquierdo. El conductor ya está en tratamiento, mismo que espera concluir en febrero del 2014, deseamos que así sea para que pueda retomar su carrera como conductor.

MARIANA OCHOA

ANUNCIA EMBARAZO

L

os últimos días de diciembre es muy buena época para dar una noticia y que no se haga tanto escándalo, porque muchos medios ya están de vacaciones y no hay tanto eco de las notas en otros lugares. Es muy probable que esa fue la razón por la que Mariana Ochoa anunció su embarazo. En realidad la cantante habló muy poco de su nuevo galán de nombre Patricio, ya ven que en las relaciones amorosas no había corrido con suerte y en su matrimonio le fue fatal. Pero con júbilo dio a conocer que está más que enamorada y feliz con la llegada de su primer hijo: “Quiero compartirles que esta Navidad, he recibido la noticia más hermosa que he tenido en mi vida...¡Voy a ser mamá! Patricio, Dios me premió con un hombre maravilloso como tú. Y más ahora que estamos empezando una familia, me haces una mujer plena y feliz. Gracias por este tiempo que llevamos juntos, ¡y lo que falta! Estamos felices de que próximamente seremos papás, y queremos agradecer a nuestras familias y amigos cercanos todas las bendiciones y todo el amor que nos han brindado”.

Greg Biffle, 44; ; Susan Lucci, 67; Harry Shearer, 70

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS La honestidad y evaluar situaciones precisamente serán necesarios si no quiere salir perdiendo. Los asuntos de dinero tendrán el potencial de cambiar rápidamente dependiendo de cómo maneje inversiones y sus hábitos de gastos. El impulso será su ruina y la precaución su salvación. Vaya más lentamente, haga las cosas bien de primera mano y descollará. Sus números: 5, 8, 17, 28, 33, 37, 41.

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

Revise sus inversiones y haga los ajustes requeridos antes de que termine el año. Recibirá regalos especiales. Arreglar su residencia o recibir amigos y familia elevará su reputación y confianza. El romance se destaca.

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

Los planes de viaje pueden limitar lo que pueda lograr hoy. Quédese en casa de ser posible. Un cambio en su situación financiera es posible. No dé un paso apresurado ni sea caritativo si no puede. Ofrezca asistencia, no su dinero.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

Termine trabajos ocasionales. Diga poco y haga mucho. Concéntrese en su presupuesto y en obtener mucho invirtiendo poco. Salga con amigos y pares y organice reuniones para después de las fiestas. El amor debe ser prioritario.

ARIES (MAR. 21- ABR. 19):

Pasar tiempo con alguien mucho mayor o menor que usted lo hará muy perceptivo. Lo que aprenda le ayudará a tomar una decisión sobre la que estuvo pensando durante un tiempo. Haga los trabajos preliminares y ejecute su plan.

TAURO (ABR. 20- MAYO. 20):

Viajar o reunirse con alguien a quien no ve hace tiempo iluminará su día. El amor está en alza; las charlas personales y compartir información le dará buenos resultados. Ayude a quien lo necesite, se sentirá bien y prosperará.

GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):

La prisa de último momento, tener terminadas las cosas y hacer planes para fin de año y comienzo del próximo, lo mantienen ocupado. Un recuerdo emocional le deja pensando acerca de alguien de su pasado.

CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):

Busque algo único o participe de un evento que trate con tradiciones y culturas diferentes de las que conoce. Aprender y compartir le abrirá las puertas a nuevas aventuras. El amor está en sus estrellas.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):

Necesita un cambio de escenario. La suma de responsabilidades interferirá en su progreso y le causará ansiedad e ira. Considere todos los aspectos de cualquier situación antes de perder la paciencia. Los excesos le traen críticas.

VIRGO (AGO.23 - SEP. 22):

Salir, encontrarse con viejos amigos y comprar lo que necesite para las fiestas lo agota pero le da un día gratificante. Priorice lo que necesite hacer y aléjese de las multitudes.

LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): Ayudar a quien lo necesita le hará sentir bien. Un poco puede impulsarlo muy lejos si muestra amabilidad y deseos de compartir. No deje que las críticas o quejas pesen sobre su mente. Haga lo que le parezca correcto.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Complete lo empezado en casa y el trabajo. Si sabe que tiene todo bajo control podrá disfrutar de actividades dentro de la comunidad. Un enfoque único para las fiestas de fin de año traerá amistades.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

Cuidado cuando haga compras. No crea ofertas demasiado buenas para ser ciertas. Habrá decepción. Mantenga la calma cuando trate con amigos, hijos o alguien relacionado emocionalmente. Vaya con precaución.

HORIZONTALES 1. Sopa caliente con huevo, batida la yema y cuajada la clara, y que se adereza con vinagre o limón. 11. Nombre de varón. 12. Descubre lo cerrado u oculto. 14. Símbolo del plomo. 16. Acuda a un juez o autoridad con una demanda o petición. 18. Río de España, en Lugo. 19. Igualdad en la altura o nivel de las cosas. 21. Sucesión de cantidades que se derivan unas de otras. 22. Nombre del ergio en la nomenclatura internacional. 23. Aroma, fragancia. 25. Regalo. 26. Gigante que, según la mitología del norte europeo, comía carne humana. 27. En ese lugar. 28. Nombre de dos constelaciones boreales. 29. Uno de los siete sabios de Grecia. 30. Tela de algodón fuerte y ordinaria, de trama muy torcida. 32. Arrayán. 33. Negación. 34. Perezoso americano. 35. Zorra (mamífero). 40. Inconstante, mudable, tornadizo. 42. Antigua lengua provenzal. 44. Lelilí. 45. Conozco. 46. Punto de intersección de dos ondulaciones en el movimiento vibratorio. 48. Familia o tribu. 50. De color azulado (pl.). 51. Elevamos oración. VERTICALES 2. Terminación de infinitivo.

3. Príncipe ruso. 4. Conjunción causal. 5. Arcedo, terreno poblado de arces. 6. Polvo que resulta de la molienda de algunas semillas. 7. Teta de la hembra, en los mamíferos. 8. Período largo de tiempo. 9. Dativo del pronombre de tercera persona. 10. Volver un buque la proa a una parte. 13. Ardiente, demasiado vivo. 15. Mamífero cetáceo mistacoceto, el mayor de los animales conocidos. 17. Inspección metódica de la orina. 18. Errante, incierto, variable. 20. Desasió lo que tenía sujeto. 22. Era musulmana, que empieza el 15 de julio de 622 de la nuestra, día en que Mahoma huyó de la Meca a Medina. 24. Corriente caudalosa de agua. 26. Río de Asia, en la antigua URSS. 31. Arbol del sur de América, cuya madera se emplea en construcción. 32. Pardete, pez marino teleósteo. 35. Rápido. 36. Chiflados, simples y como pasmados. 37. Hijo de los reyes de Tebas Layo y Yocasta. 38. Saca, inventa. 39. Batintín. 41. Ciudad del norte de Francia, en Paso-de-Calais. 43. Instrumento agrícola de México, que reemplaza a la azada. 45. Labiérnago. 47. Abreviatura usual de “doctor” 49. Símbolo del lumen.


GUARDIOLA Josep Guardiola guió al Bayern Munich a la victoria en el Mundial de Clubes ante el Raja de Marruecos. Guardiola ha ganado tres de los siete torneos que se han disputado, dos con el Barca y este.

SIMEONE No menos significativo el aniversario número dos de Diego Simeone como entrenador del Atlético de Madrid, equipo al que le dio tres títulos y que lo mantiene soñando con el de Liga, desde hace 17 años.

TRIQUIS El equipo infantil mexicano de niños basquetbolistas oaxaqueños sigue cosechando triunfos. Esta vez jugaron y encantaron en California, invitados por organizaciones de inmigrantes. Ganaron y visitarán Disneylandia.

DEPORTES

STEPHENSON El astro de los Pacers de Indiana consiguió su tercer juego consecutivo con triple doble, esta vez ante los Celtics (10676). Los números de Lance Stephenson fueron 12 puntos, 10 rebotes y 10 asistencias.

PALACIO El argentino del Inter Rodrigo Palacio hizo lo que todo futbolista sueña, definir el duelo más emocional con una jugada maestra. Palacio anotó de taco el gol con el que el Inter derrotó al Milán a 4 minutos del final.

VELA El mexicano cumplió 100 partidos con la Real Sociedad y lo celebró anotando dos tantos, con los que suma 8 en el torneo, y cierra el año de su repunte como un serio aspirante a la selección mundialista de México... bueno, si quiere.

Manning roba cámara en semana de suspenso

H

OUSTON — Eran pocos los que esperaban lo que Peyton Manning está haciendo este año. Seguro es que su antiguo equipo, los Potros de Indianápolis no lo esperaron al dejarlo ir tras una serie de cirugías que parecieron poner en peligro su carrera. Pero no, no estaba acabado, tan no es así que la tarde de ayer se convirtió en el quarterback que más pases de anotación ha dado en una sola campaña, al llegar a 51 con otra tarde cuatro envíos a las diagonales. El afectado fue Tom Brady, el pasador de los Patriotas de Nueva Inglaterra, quien tenía la marca en 50 desde 2007. La hazaña sirvió para que su equipo derrotara a Houston 37-13. Ya son campeones de su división, pero aún le falta ganar el último duelo de la temporada regular para asegurar que todos sus partidos de postemporada se jueguen en casa. los pases de Pero no todos anotación de Peyton los equipos tienen Manning en esta tan claro su panotemporarad. Récord rama. Esta semana de la NFL sólo Carolina aseguró un lugar junto a los que ya estaban dentro e la postemparada: Seattle, Nueva Inglaterra, Cincinnati, Indianápolis, Kansas City y los Broncos de Manning. Otros diez equipos tiene posibilidades de meterse y destacan duelos directos Peyton Maning dio cuatro pases para TD ayer y rompió el récord de esa categoría en una temporada. con implicación de postemporada como el que tendrán Filadelfia y los increíbleEn cuanto a Manning, el pasador de Texans. Apenas dos minutos y medio anmente inconsistentes y tenaces Vaqueros los Broncos fijó la nueva marca con un tes, había empatado el récord con un pase de Dallas, por un lugar en la definición pase de 25 yardas a Julius Thomas cuan- de 20 yardas a Eric Decker. del campeonato. “De verdad creo que es un logro del do restaban 4:28 del partido contra los

51

Arrebata Barcelona en cierre de 2013

M

adrid.- Pedro Rodríguez, con un triplete vertiginoso, protagonizó la remontada del Barcelona en Getafe (2-5) y resguardó su liderato en la Liga española por mejor diferencia de goles respecto al Atlético de Madrid, mientras que el joven Jesé Rodríguez dio una difícil victoria en Mestalla al Real Madrid (2-3), que se va de vacaciones a cinco puntos. Así, los catalanes retienen la cima de la clasificación al cierre de la actividad futbolera este año, acosados por el Atlético de Madrid que está abajo sólo por la diferencia de goles. El Atlético de Madrid le puso interés al cierre del año antes de la parada de fin de año, al ganar 3-2 el sábado al recibir al Levante. El equipo del argentino Diego Simeone sigue sin ceder en el pulso que mantiene con los culés y más atrás, con el Real Madrid. El Barcelona parecía estar al borde del nocaut, cuando al cuarto de hora estaba abajo en el marcador por 2-0 ante el Getafe. Pero emergió un estelar Pedro para, con un triplete en ocho minutos (m.35, 41 y 43), revertir la situación.

FOTO: EFE

El diario sin límites

DE HÉROES Y VILLANOS

Pedro anota uno de los tres goles con los que el Barcelona dio la vuelta al Getafe.


Lunes 23 de diciembre de 2013

El pasador superó la marca de más pases de anotación en una temporada en medio de la incertidumbre por quién avanza a postemporada

Agónico pase de Romo, Acereros se mantienen da triunfo a Dallas con vida, de locura LANDOVER, Maryland.- Tony Romo lanzó un pase de 10 yardas para touchdown a DeMarco Murray en la última oportunidad, cuando restaban 1:08 minutos en el reloj, y los Vaqueros de Dallas vencieron el domingo por 24-23 a los Pieles Rojas de Washington. Dallas enfrentará el próximo domingo a Filadelfia por el campeonato del Este de la Nacional y un sitio en la postemporada.

GREEN BAY.Increíblemente, los Acereros siguen en la lucha por los playoffs. Troy Palomalu provocó una pérdida de balón que Le’Veon Bell transformó en un touchdown cuando faltaban 1:28 minutos de juego, y Pittsburgh aguantó la embestida final de Green Bay para ganar el domingo por 38-31 y de paso atinar un golpe a las esperanzas de los Empacadores de estar en la postemporada.

Patriotas pasa por encima del campeón

Ponen un alto a los Delfines

BALTIMORE.Con dos pases interceptados por Logan Ryan y dos anotaciones de LeGarrette Blount, los Patriotss de Nueva Inglaterra, ya con un sitio asegurado en postemporada, aplastaron el domingo 41-7 a los Cuervos de Baltimore. Nueva Inglaterra detuvo la racha de cuatro victorias de Baltimore, y puso en peligro el boleto a los playoffs del vigente campeón de la NFL.

ORCHARD PARK, NY.- Kyle Williams detuvo al quarterback de Miami detrás de la línea dos veces y los Bills de Búfalo dejaron en la cuerda floja las aspiraciones de los Delfines de llegar a la postemporada al derrotarlos por 19-0. La defensa de los Bills limitó a los Delfines de Miami a apenas 103 yardas, su ofensiva más baja de una temporada de altibajos.

FOTO: AP

RESULTADOS NFL

equipo, un logro de la ofensiva”, contempló Manning. “Hay mucha gente que tuvo que ver con esto”, dijo y después agregó resignado que espera que Brady rompa el récord pronto. El equipo de Gerardo ‘Tata’ Martino, pese a contar con las ausencias de Leo Messi, Neymar y Xavi Hernández remató el año con dos goles de Cesc Fábregas, el último de penalti, y cerró 2013 como lo empezó, desde el liderato. El Real Madrid del italiano Carlo Ancelotti estuvo muy cerca de quedarse aún más lejos de la cabeza, pero encontró un gol salvador de Jesé en el minuto 82, cuando el partido se le había complicado notablemente. Di María y Ronaldo habían adelantado dos veces al equipo blanco, pero parecía al final que nada los salvaría del 2-2. Pero al final el de la victoria vino de un jugador que apenas tenía cuatro minutos en el terreno de juego. En el encuentro matinal del domingo, el Espanyol del mexicano Javier Aguirre firmó un final de año perfecto en su feudo de Cornellà-El Prat ante el Valladolid (4-2), que queda fuera de la zona de descenso, pero igualado con el Osasuna tras el empate del equipo navarro en su visita al Celta (1-1).

Miami 0-19 Búfalo N. Orleáns 13-17 Carolina Minnesota 14-42 Cincinnati Denver 37-13 Houston Tennessee 20-16 Jacksonville Indianápolis 23-7 Kansas City Cleveland 13-24 NY Jets Tampa Bay 13-23 San Luis Dallas 24-23 Washington

NY Gigantes 23-20 Detroit Arizona 17-10 Seattle N. Inglaterra 41-7 Batimore Pittsburgh 38-31 Green Bay Oakland 13-26 San Diego Chicago 11-54 Filadelfia

Manning lanzó el pase a Thomas y caminó hacia la zona de anotación, donde sus compañeros le dieron palmadas en la cabeza. Luego se quitó el casco y en camino al banquillo cerró

el puño y lo elevó una vez. El resto del equipo se acercó a saludarlo y varias veces chocó las manos con sus colegas mientras salía del terreno sonriente.

COSTA ES EL GOLEADOR

Villarreal 1-2 Sevilla Betis 0-1 Almería A. Madrid 3-2 Levante Granada 1-3 Real Sociedad

Diego Costa del Atlético de Madrid terminó en el liderato del goleo al cierre del año en la Liga española tras anotar dos goles y romper así el empate que tenía con Cristiano Ronaldo del Real Madrid., quien sólo hizo uno este fin de semana.

RESULTADOS Espanyol Getafe Athletic Celta Valencia Elche

4-2 Valladolid 2-5 Barcelona 2-1 R. Vallecano 1-1 Osasuna 2-3 Real Madrid 0-1 Málaga

LUNES 23/12/2013 Atlanta vs. San Francisco

CLASIFICACIÓN J G E P GF GC PTS. 1 FC Barcelona 17 15 1 1 49 12 46 2 A. Madrid 17 15 1 1 46 11 46 3 Real Madrid 17 13 2 2 49 21 41 4 Athletic 17 10 3 4 26 21 33 5 R. Sociedad 17 8 5 4 33 23 29 6 Villarreal 17 8 4 5 27 18 28 7 Sevilla 17 7 5 5 32 29 26 8 Getafe 17 7 2 8 20 27 23 9 Espanyol 17 6 4 7 22 23 22 10 Málaga 17 5 5 7 19 22 20 11 Valencia 17 6 2 9 23 29 20 12 Granada 17 6 2 9 15 22 20 13 Levante 17 5 5 7 17 25 20 14 Elche 17 4 5 8 16 23 17 15 Celta 17 4 4 9 21 27 16 16 Almería 17 4 4 9 17 32 16 17 Valladolid 17 3 6 8 21 29 15 18 Osasuna 17 4 3 10 14 28 15 19 R. Vallecano 17 4 1 12 16 40 13 20 Betis 17 2 4 11 15 36 10

DEPORTES 31

LATITUDES Alberto LATI @albertolati

De la Intercontinental al Mundial

A

ún no se ha conseguido. Todavía es una tarea pendiente para la FIFA: dotar al Mundial de Clubes de un sentido más relevante en términos económicos y de prestigio, en relación al que tenía su predecesora, la Copa Intercontinental. El Bayern Múnich se consagró de manera oficial mejor equipo del planeta, aunque el partido generó más bien poca expectativa. Sí, un título más para el cuadro bávaro en este 2013 (la cuenta cierra en cinco: Bundesliga, copa alemana, supercopa europea, Champions League y ahora el Mundial), y un título más para el impresionante palmarés del director técnico Josep Guardiola. Sin embargo, nada como para parar las prensas u organizar masivas coberturas. El nombre mismo con que a menudo se alude al certamen, Mundialito, ya carga en sí con algo de peyorativo y revela una realidad por ahora inobjetable: que a pocos interesa hoy por hoy ver enfrentarse a los campeones de cada confederación del mundo, más el concurso de un club anfitrión. Precisamente, el Raja Casablanca local frustró los planes originales de este evento: encarar al monarca de la Champions con el de la Copa Libertadores, tal como solía suceder en la Copa Intercontinental. Acaso, el ya desaparecido partido que definía el honorario título de “campeón mundial”, fue el primero en explorar perspectivas económicas en otras culturas, abrir mercados, expandir marcas. Entre 1960 y 1979 se efectuó a visita recíproca (salvo por alguna rareza, como la ocasión en que la Juventus no quiso jugar la vuelta en Argentina, ante Independiente, tras haber caído en la ida en Italia), hasta que en 1980 los patrocinios de las poderosas marcas japonesas, asentaron el cotejo en Tokio. ¿Valía la pena atravesar el mundo, unos desde Sudamérica, los otros desde Europa occidental, sólo para noventa minutos o, máximo, 120 con tiempos extra? El marketing nipón hizo que valiera la pena y, me atrevo a decir, ahí también se gestó la posibilidad de que hasta tan lejos recalara toda una Copa del Mundo. Decir que las Copas Intercontinentales fueron siempre batallas épicas entre dos concepciones del balón, no se le permite ahora ni a los nostálgicos. En muchas ediciones el campeón europeo llegaba desorientado, cansado, fastidiado, y no se comportaba como tal; en otras más, el sudamericano emergía pálido del susto y a menudo ya sin los cracks que le dieron la corona unos meses antes. La Intercontinental todavía coincidió con el inicio de este Mundial de clubes, hasta que, después de un absurdo debut en Brasil 2000, se fusionaron (nada difícil: la FIFA mudó el torneo a Japón e integró al proyecto a las mismas marcas que habían amortizado la Copa del partido único). Desde entonces, los europeos han mantenido cierta hegemonía (6 títulos de 9 disputados), con la agravante de que en este año ha acontecido por segunda ocasión que el rey de la Libertadores no acceda a la final, dando al traste a la idea inicial. El Bayern Múnich se impuso en algo parecido a un encuentro de pretemporada al Raja marroquí y levantó este nuevo trofeo. Campeón del mundo 2013 el que, ya se sabía sin necesidad de una final contra el campeón de Marruecos, ha sido el mejor del 2013… Y poco más.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.