Diciembre | 30 | 2013

Page 1

24 H RAS

MÉXICO, LUNES 30 DE DICIEMBRE DE 2013 • GRATUITO • Número 600

EL DIARIO SIN LÍMITES

LA NIEVE FRENA A MICHAEL SCHUMACHER El siete veces campeón de Fórmula Uno se accidentó esquiando en Los Alpes franceses; fue sometido a cirugía cerebral y lo reportan en estado crítico 15

››

{ www.24-horas.mx {

LAS PELÍCULAS

MÁS TAQUILLERAS

DEL 2013

REVISARÁN 20 AÑOS DE LIBRE COMERCIO

Peña Nieto, Obama y Harper buscarán potenciar el TLCAN

Los presidentes de México y Estados Unidos, así como el primer ministro de Canadá, tienen previsto reunirse en la segunda mitad de febrero en tierras mexicanas y concretar una nueva estrategia regional

4

SUICIDA ATERRORIZA A VIAJEROS RUSOS

1. Iron Man 3 409, 013, 994 MDD 2. Mi Villano Favorito 2 367, 212, 050 MDD 3. The Hunger Games: Catching Fire 347,932,000 MDD 4.- Man of Steel 291,045,518 MDD 5.- Monsters University 268,478,097 MDD 6.- Gravity 252,033,608 MDD

7.- Rápido y furioso 238,679,850 MDD 8.- Oz, “el poderoso” 234,911,825 MDD 9.- Star Trek: en la oscuridad 228,778,661 MDD 10.- Guerra Mundial Z 202,359,711 MDD

FOTO: EFE

Se puso nervioso cuando se acercó al detector de metales de la estación de trenes de Volgogrado y activó antes de tiempo el artefacto explosivo con 10 kilogramos de TNT y fragmentos de metal. Suman al menos 16 muertos

Según la página medidora de taquilla cinematográfica Box Office Mojo

10

Culpan a guardias de Santa Fe por fuga de ladrones 9

MICHAEL BLOOMBERG DEJA NUEVA YORK El alcalde se va en medio de fuertes críticas por aumentar la desigualdad 12

EMERGENCIA ENERGÉTICA Unas 800 mil personas sin luz ni agua, en medio de la peor ola de calor en Argentina

13

¿Qué estado decomisó más armas?


2

El diario sin límites

Lunes 30 de diciembre de 2013

CALVIN Y HOBBES

HOY CUMPLE AÑOS

Frente frío 22 bajará más la temperatura El frente frío número 22 se extenderá sobre la zona fronteriza norte, se dirigirá al sureste y provocará nublados con lluvias moderadas a fuertes y tormentas en norte y noreste del territorio, además favorecerá nuevo descenso de temperaturas. El Servicio Meteorológico Nacional informó que una masa de aire frío seguirá propiciando temperaturas muy frías durante la mañana y noche en los estados de centro y oriente. El ingreso de humedad del Océano Pacífico generará nublados con lluvias fuertes en occidente, centro, oriente y sureste de México. Habrá lluvia moderada en Campeche, Hidalgo, Estado de México, Querétaro, Tlaxcala y Yucatán y lloviznas en Chihuahua, Coahuila, Guerrero, Morelos, Oaxaca, y DF. NOTIMEX

Partirán la Rosca en el Zócalo el 3 de enero La secretaria de Desarrollo Social del Distrito Federal, Rosa Icela Rodríguez, informó que el gobierno local decidió adelantar para el viernes 3 de enero la realización de la “Monumental Rosca de Reyes” en el Zócalo capitalino. En conferencia de prensa dio a conocer que la celebración iniciará a partir de las nueve de la mañana, alrededor de la Plaza de la Constitución. Destacó que en la elaboración de la rosca participarán dos mil artesanos y panaderos del DF y se utilizarán insumos de primera calidad. Informó también que la empresa Lala donó 200 mil litros de leche, que el gobierno local apoyará con insumos y la Cámara Nacional de la Industria Panificadora aportará el trabajo gratuito de sus integrantes. NOTIMEX

TIGER WOODS, 38 HORIZONTALES 1. Lana del cordero de Escocia. 6. Perteneciente o relativo al asno. 9. Raíz y tronco de una familia o linaje. 12. Filipichín, tejido de lana. 13. Zinc, elemento químico. 16. Cetáceo odontoceto (pl.). 17. Otorga, dona. 18. Espíritu celeste criado por Dios para su ministerio. 20. Plural de una vocal. 21. Lo que es, existe o puede existir. 22. Sonido abstracto diferenciable de otros en una lengua (pl.). 24. Te diriges. 25. Provincia de España, la más extensa de las Vascongadas. 26. Vano, inútil. 28. Gran extensión de agua salada. 29. Se dice de ciertos mamíferos acuáticos, como la ballena y el delfín. 31. Arbusto papilionáceo de Africa y Asia parecido a la casia. 32. Forma del verbo haber. 33. Atase con lías. 35. Forma del pronombre de segunda persona del plural. 36. Severidad nimia y escrupulosa. 38. Turno para regar. 39. Familiarmente, persona o cosa que se considera precisa. 41. Unirías con cuerdas. 43. Enfrentó. 44. Adornaría una tela con guarniciones al canto. VERTICALES 1. Pequeña, de poco tamaño. 2. Observa, mira. 3. Aire popular de las islas Canarias. 4. Se dice de aquello distinto de que se habla. 5. Odio, ojeriza.

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Director General Comercial Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026146

País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

Publicidad Verónica López

veronica.lopez@24-horas.mx • Tel 11024117 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Eliza Dushku, 33; Laila Ali, 36; Matt Lauer, 56

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS La fuerza trabajará en su contra, pero los planes inteligentes estimularán al éxito. Un abordaje singular a la forma de manejar el dinero, junto con una ejecución excelente de lo que hace mejor, le ayudará a sellar tratos. Sus números: 5, 9, 16, 27, 31, 40, 44

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

Ocúpese de lo que pueda hacer por ayudar a su comunidad o una causa en la que cree. No permita que alguien lo ponga en situación vulnerable. El amor al alza.

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

Busque formas nuevas e innovadoras de usar sus habilidades y ganar más dinero. Amplíe, diversifique y explore nuevas opciones. Reduzca el estrés.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

6. Que tienen aptitud (fem.). 7. Cinco y uno. 8. Desgastar con la lima. 10. Recle. 11. Arbol alangieo de la India, de fruto comestible y raíz purgante. 14. Que carecen de honra, crédito y estimación. 15. Comer por la noche. 17. Que desea. 19. Unidad monetaria búlgara. 21. Que está libre de cargas, descuentos, etc. 23. Ave rapaz falconiforme de América Meridional, diurna, de pico dentado. 24. Falta de contenido. 27. Aféresis de nacional. 30. Contracción de esa o eso y otro. 31. Desasió lo que tenía sujeto. 32. Encuentro de dos vocales que se pronuncian en sílabas distintas. 34. Preparaba las eras para sembrar. 36. Calles en poblado. 37. Mostrar alegría con el rostro. 40. Lo que no está bien. 42. Especie de violoncelo siamés.

Ponga sus esfuerzos en completar trabajos y estabilizar su situación. Salga con amigos o quien quiera compartir sus preocupaciones. Firme un contrato.

ARIES (MAR. 21- ABR. 19):

Sea cuidadoso al tratar asuntos relacionados con el trabajo. No comparta información personal que pueda ser usada en su contra. Concéntrese en ser productivo.

TAURO (ABR. 20- MAYO. 20):

Hacer planes de viaje u observar un tema, habilidad o información que desea lograr en el nuevo año debería ser su objetivo. Vivirá un cambio financiero.

GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):

Haga cambios que incluyan a la gente que es compatible con usted en el trabajo y sus metas. Desea comenzar bien el año y pondrá sus requerimientos en marcha.

CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):

Use su imaginación para hallar soluciones. No debe precipitarse hacia algo para lo que otro lo presione. No haga cosa alguna que sea demasiado drástica.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):

Primero los negocios. Establezca sus metas y ocúpese de sus responsabilidades. Desea terminar el año lo mejor posible. Un cambio de entorno le hará bien.

VIRGO (AGO.23 - SEP. 22):

Escuche quejas emocionales y personales, pero tiene que ponerse en acción. Inicie planes de fin de año e invierta tiempo con quien comparta sus intereses.

LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): No se exceda para compensar los fracasos ajenos. Aléjese de gente que parezca estar fuera de control o muestre un comportamiento fuera de lo normal.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Piense cómo usar sus atributos para lanzar algo nuevo. Puede dar un salto significativo profesionalmente si trabaja en red con gente que puede ayudarle.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

Observe de cerca su cuenta bancaria y hábitos de gastos. Demasiado de nada termina haciéndole retroceder. Haga cambios sutiles en casa. Ayude a otros.



El diario sin límites Imágenes de archivo del presidente de México junto con el primer ministro canadiense y a la derecha el mandatario estadunidense. FOTOS: ESPECIALES

Peña Nieto, Obama y Harper buscarán potenciar el TLCAN

PAÍS

W

ASHINGTON. México, Estados Unidos y Canadá buscarán avanzar en una nueva visión estratégica de Norteamérica al cumplirse el 20 aniversario del TLCAN, sostuvo el embajador mexicano en Washington, Eduardo Medina Mora. En entrevista, el diplomático mexicano señaló que la nueva visión debe incorporar sectores que no tenían el mismo peso hace 20 años como la tecnología de la información, operaciones en red, así como la nueva realidad energética regional y la formación de capital humano. “De lo que ahora se trata es de construir está visión de gobiernos para que, a través de políticas públicas enfocadas en bajar los costos de transacción y aumentar la competitividad de la región, podamos aprovechar mucho más del potencial que todavía tenemos”, afirmó. Los presidentes Enrique Peña Nieto, Barack Obama y el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, tienen previsto reunirse en la segunda mitad de febrero en algún lugar de México, aún por definir, como parte de los encuentros de líderes de Norteamérica que se realizan desde 2005. Entre los temas de interés para el gobierno mexicano figuran el crecimiento económico, la competitividad, ciencia y tecnología, así como infraestructura y educación. Medina Mora, quien asumió el cargo el pasado 14 de enero, dijo que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) dio paso a una “muy efectiva integración” de las cadenas productivas y de valor en manufacturas y servicios, con énfasis en la industria automotriz y electrónica. “Ahora también involucra el sector aeroespacial y manufactura avanzada en

Los presidentes de México, Estados Unidos y el primer ministro de Canadá tienen previsto reunirse en la segunda mitad de febrero en este país y concretar una nueva estrategia regional De lo que ahora se trata es de construir está visión de gobiernos para que, a través de políticas públicas enfocadas en bajar los costos de transacción y aumentar la competitividad de la región, podamos aprovechar mucho más del potencial que todavía tenemos” EDUARDO MEDINA MORA embajador de México en Washington componentes más sofisticados para la industria y también en el diseño e investigación y desarrollo de nuevas tecnologías y nuevos equipos, que empresas como General Electric o 3M realizan en México”, destacó. Medina Mora señaló que la lógica de

la nueva visión es incrementar las capacidades de los tres países para impulsar los niveles de bienestar y empleo en toda la región. En el caso de la relación económica México-Estados Unidos, el diplomático comentó que muchos de los avances en los primeros 20 años del TLCAN fueron producto de sus reglas, pero no necesariamente por acciones de los gobiernos, sino de las empresas y agentes económicos. “Ambos gobiernos enfocan ahora sus esfuerzos para construir una visión estratégica compartida respecto del espacio económico común que es Norteamérica”, puntualizó. Medina Mora indicó que en ese marco se inscribió la visita del presidente estadunidense Barack Obama a México en mayo, cuando los dos mandatarios acordaron establecer un grupo de diálogo de alto nivel y el foro binacional sobre educación e innovación. “Vamos a proteger, preservar y potenciar la relación que tenemos a través del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y sobre todo que esto se mire como la región compitiendo y comerciando con Asia”, dijo. El embajador hizo notar por ejemplo que en la frontera México-Estados Unidos existe un “avance importante pero ciertamente insuficiente respecto de la dimensión y la dinámica” del comercio. “Hay mejor infraestructura y mejores sistemas pero no a la altura del potencial de intercambio comercial”, subrayó en alusión al hecho de que por la frontera transitan unos 420 mil millones de dólares de mercancías con costos más altos de lo que deberían ser. El Banco Norteamericano de Desarrollo (NADBANK) estima que se requiere una inversión de mil millones de dólares anuales durante una década para

Vamos a proteger, preservar y potenciar la relación que tenemos a través del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y sobre todo que esto se mire como la región compitiendo y comerciando con Asia” EDUARDO MEDINA MORA embajador de México en Washington modernizar la infraestructura de la frontera México-Estados Unidos. Exembajador en Gran Bretaña, Medina Mora expresó que México también sigue con atención las negociaciones del acuerdo de inversión y comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea, aún cuando no están tan avanzadas como las de la Alianza Transpacífica (TPP). “México y Canadá no sólo estamos atentos a negociaciones con Europa, sino creo que tenemos un papel activo que jugar, como en el sector automotriz que es una actividad integrada de un producto norteamericano”, explicó. “En nuestro interés está la preservación de la acumulación de la regla de origen porque uno de las factores fundamentales en nuestra capacidad de mayor comercio y más interacción con Europa es que incorporemos contenido que no sólo es mexicano o canadiense, sino norteamericano”, aseveró. NOTIMEX


Lunes 30 de diciembre de 2013

Cae precio promedio de la mezcla mexicana Cerrará 2013 en aproximadamente 99.16 dólares por barril, cifra ligeramente menor a los 101.81 dólares que promedió el año pasado

E

n el marco de la promulgación de la reforma energética, cuyo objetivo es incrementar la eficiencia y garantizar la producción petrolera, la mezcla mexicana de exportación cerraría 2013 en un precio promedio de 99.16 dólares el barril (dpb). De acuerdo con los indicadores petroleros de Pemex, ese es el promedio que guarda el “oro negro” de enero a noviembre pasado, cifra ligeramente menor al promedio con el que cerró el año anterior de 101.81 dólares el tonel. En su informe del mercado petrolero, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) señala que al pasado 24 de diciembre, el precio de la mezcla mexicana de exportación fue de 93.60 pesos y una cotización promedio acumulada en lo que va del año de 98.79 pesos, dato 12.79 dpb mayor a lo previsto a la Ley de Ingresos de 2013. En sus indicadores, Petróleos Mexicanos (Pemex) refiere que durante el año que está por terminar, la mezcla mexicana alcanzó su precio promedio más alto en febrero, cuando llegó a 105.43 dólares, luego de lo cual tuvo un comportamiento descendente y en noviembre registró el promedio más bajo, de 89.64 dólares por tonel. De enero a noviembre pasados, el crudo tipo Olmeca presentó un precio promedio de 108.58 dólares el barril, seguido del Istmo con 105.52 dólares y el Maya, con 97.65 dólares el tonel. Petróleos Mexicanos (Pemex) reveló en sus indicadores petroleros que el valor de las exportaciones de la mezcla mexicana hasta noviembre pasado fue de 39 mil cuatro millones de dólares. En ese sentido, América fue la región en la que más se han hecho exportaciones por 29 mil 134 millones

Pemex dijo que el crudo mexicano alcanzó su precio más alto en febrero. FOTO: AP de dólares, seguida de Europa con ventas por seis mil 17 millones de dólares y Asia, con tres mil 852 millones. De acuerdo con especialistas, la industria petrolera mexicana ha mantenido una estabilidad en ingresos gracias a que el precio internacional de referencia se ha mantenido alto, una vez que la producción ha decrecido tras alcanzar su producción más alta, de 3.4 millones de barriles diarios, en 2004. Lo anterior, debido a que gran parte de los recursos con que cuenta el país se encuentra en yacimientos no convencionales (lutitas) y aguas ultra profundas, además de que Pemex mantiene un ritmo de inversión por 24 mil millones de dólares. En su comparecencia ante el poder Legislativo, el 23 de octubre pasado, el director de la paraestatal, Emilio Lozoya Austin, dijo que si se mantenía dicha inversión para los próximos 10 años se podría esperar una produc-

ción promedio de crudo ligeramente superior a la actual, de 2.8 millones de barriles diarios. Expuso que para revertir esa situación, eran necesarias inversiones por 62 mil millones de dólares anuales, con lo que México alcanzaría una producción promedio de cuatro millones de barriles de crudo diario. El funcionario aseguró que con la reforma energética promulgada se permite la inversión de capital privado para incrementar la producción, pero aclaró que la propiedad del petróleo y los hidrocarburos sólidos, líquidos o gaseosos en el subsuelo es de la nación. Luego de ello, la paraestatal contará con un periodo de dos años a partir de la promulgación de la reforma para convertirse, junto con la Comisión Federal de Electricidad, en empresa productiva del Estado, de acuerdo con el Artículo Tercero transitorio. NOTIMEX

Los bancos no abrirán el 1 de enero

C

on motivo del feriado por el Año Nuevo, los mercados financieros en México permanecerán cerrados el próximo 1 de enero de 2014, pero reanudarán sus operaciones normales al día siguiente. Así, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspenderá su sesión de remates el miércoles próximo y reanudará operaciones el jueves 2 de enero en su horario habitual, de las 8:30 a las 15:00 horas. La Asociación de Bancos de México informó que las instituciones bancarias no darán servicio al público el 1 de enero, según la disposición de general de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que establece los días inhábiles en el sector financiero. Señaló que sólo los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público estos días, en los horarios tradicionales, a pesar del día festivo del miércoles.

Recordó que los clientes de la banca tienen a su disposición, los 365 días del año, los servicios de banca por teléfono, banca por internet, así como la red de 36 mil cajeros automáticos. Mencionó que la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros establece que, en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, este podrá efectuarse al día hábil siguiente. Las entidades financieras sujetas a la supervisión de la CNBV que deberán cerrar sus puertas, suspender operaciones y la prestación de servicios al público son: bancos, casas de bolsa, especialistas bursátiles y sociedades de inversión. Además, uniones de crédito, arrendadoras financieras, empresas de factoraje financiero, sociedades de ahorro y préstamo, sociedades financieras de objeto limitado y Bolsa de Valores, entre otras. NOTIMEX

PAÍS

5

ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO

raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa

A

POSTALES: Atenas

TENAS. El último sábado de 2013, el barrio de la Pláka parecía un hormiguero. Por primera vez, el comercio de esa zona, que es donde nació Atenas, decidió que abriría sus tiendas hasta casi la medianoche al cerrar el año, para dar un último empujón a sus ventas, en la medida de lo posible, frente a una sociedad abatida económicamente, visiblemente triste y que cumplió seis años de una crisis de la que no puede levantarse. Pero la ebullición no puede con la realidad. Había mucha gente en las calles de la Pláka, prácticamente un mercado al aire libre donde sus calles son peatonales, pero pocas tiendas, que son dominadas por sus productos para clases medias y bajas y para turistas, vibraban en su interior. La mayoría de las tabernas y los restaurantes estaban a medio llenar, salvo los cafés y las hamburgueserías, y en la Plaza de la Constitución, donde está el Parlamento y arranca Ermou, su principal vía comercial, la orquesta de cámara interpretaba Rigoletto y Madama Butterfly, sin poder ocultar que las festividades decembrinas y los adornos en las calles de antaño pertenecen a tiempos idos. La realidad ateniense es otra tragedia griega. En todos lados se ven las puertas de metal grafiteadas que pertenecieron a decenas de pequeños establecimientos que cerraron durante estos años de crisis. Por años, a los griegos no les ha alcanzado para pagar la calefacción, o para completar la canasta básica y llenar sus tanques de gasolina. Desde 2008 la economía se redujo una cuarta parte, y al cierre de 2013, habrá caído otro 5%. La tasa de desempleo oficial es de 27%, pero entre los jóvenes rebasa el 50%. Los pequeños y medianos comerciantes son quienes más sufrieron por la debacle financiera mundial que desató la quiebra de Lehman Brothers, el cuarto banco más grande de Estados Unidos en 2008. Pero a diferencia de otras ciudades europeas, como Madrid, París o incluso Londres, no se ve grandes cantidades de pordioseros en las calles. “Nosotros no nos vamos a las calles, vivimos la crisis en nuestras casas”, dice Leónidas, un guía de turistas. “Entre toda la familia y nuestros amigos, nos ayudamos”. Leónidas no ha dejado de trabajar en todo este tiempo y gana 600 euros al mes. En una familia de dos personas con un departamento de 100 metros cuadrados, mil euros es insuficiente. Los ingresos se encuentran por debajo de los mínimos que necesitan para salir adelante, lo que ha provocado que una cuarta parte de las hipotecas se encuentren en moratoria, fenómenos como el éxodo de dentistas o una tasa de suicidios alarmante. De acuerdo con la organización de ayuda mental ateniense Klimaka, durante los cuatro primeros años de la crisis la tasa de suicidios se incrementó 45%, y temen que en los últimos dos, cuando tengan los resultados finales, el porcentaje se haya elevado aún más. El grupo que más tomó su vida, precisó, son los hombres -cuatro veces más que las mujeres-. El 43% eran desempleados, y otro 25% buscaron antes ayuda telefónica, en donde quedaron registrados sus problemas financieros. La pesadilla no termina aún. Para 2015, el total de burócratas que perdieron su empleo ascenderá a 180 mil, lo que significa que la tasa de desempleo rozará el 35%. Aunque 2013 termina con la expectativa de un crecimiento de 0.6% en 2014, no resolverá las tensiones sociales que han llevado a que sólo en los 10 primeros años de este año hubiera 83 ataques racistas contra de inmigrantes -albanos y bangladeshí, sobre todo- porque, dicen, les quitan trabajos. En esta sociedad que se sentía inmune a problemas económicos agudos, regresar a sus estándares de vida de los 70 trajo también desigualdad y pobreza. El sábado por la noche fue un ejemplo. Ninguna de las tiendas de los grandes diseñadores abrió. No tenían necesidad. Los ricos y multimillonarios de Grecia, siguen ricos y multimillonarios. En la Plaza de la Constitución continuaron las fiestas en el Hotel Gran Bretaña, donde la boda del sábado llevó a sus puertas autos de lujo y hermosas mujeres con zapatos, casi todas, Louboutin. En la Pláka, que se ubica en las faldas de la Acrópolis, los atenienses veían más los aparadores que compraban. Este barrio nació como complemento del Ágora, donde nació la democracia moderna, lo que no deja de ser paradójico. La democracia emergió aquí de manera selectiva, por linaje o por honores de guerra, como una democracia selectiva donde no todos eran iguales. Como hoy, más de dos mil 500 años después.


6

PAÍS

El diario sin límites

Lunes 30 de diciembre de 2013

COLUMNA INVITADA Cristopher JAMES BAROUSSE*

La fuerza transformadora de la República

P

ocas profesiones inciden tanto en la vida de tantos, como la que ejercen los maestros. Sí, me atrevo a compartir con ustedes estas reflexiones, porque tengo el privilegio de ser profesor en Educación Superior y me emociona saber que puedo contribuir en la formación profesional de cientos de jóvenes, en alentar sus intereses académicos para que finalmente se conviertan en generadores de bienestar para sus familias y personas que con su trabajo contribuyen al desarrollo de México. Inmersos en esta ola tecnológica que ha empequeñecido el planeta, es obvio que nuestro país necesita de capital humano con una instrucción sólida que nos permita participar exitosamente en los procesos implicados a la mundialización. Así se hace necesario agregarle una característica a la instrucción pública: ser competitiva. En esta dinámica, el Presidente Enrique Peña Nieto decidió actuar con audacia, convocando a las principales fuerzas del espectro político nacional en un mecanismo de concertación política inédito en Hispanoamérica: el Pacto por México. En la agenda se colocó como compromiso y prioridad una Reforma Educativa, en donde se reconocía que era necesario el viraje en el tema para sentar nuevas bases y así obtener mejores resultados en el futuro. Como referentes para el análisis, están los famélicos resultados de aprovechamiento que los nenes Evidentemente que mexicanos tienen con respecto a sus si los conocimientos pares de otros países, los destinos “ineludibles” de fracaso escolar en de un niño las zonas más pobres y los derechos jalisciense que “Dinásticos” consentidos por algunas cursa el primer notables jerarquías sindicales. Así, como resultado de exhaustivas año de secundaria deliberaciones, la Reforma Educativa son equiparables fue aprobada, misma que sintetiza en a los que adquiere consecuencia este aforismo que me un nativo de atrevo a sugerir: En México, los niños son Shenzhen, China, los únicos que tienen privilegios. Evidentemente que si los durante el cuarto conocimientos de un niño jalisciense año de primaria, el que cursa el primer año de secundaria problema no es del son equiparables a los que adquiere un tapatío nativo de Shenzhen, China, durante el cuarto año de primaria, el problema no es del tapatío, sino de un sistema educativo nacional cuya eficiencia terminal no es la óptima. Para lograr una nueva hoja de ruta que nos guíe al éxito, la Reforma Educativa plantea las siguientes estrategias: a) Actualizar programas de estudio con el acuerdo del Gobierno Federal y las entidades, permitiendo la participación de los padres. b) Crear Servicio Profesional Docente. Esto implica que los méritos académicos de los aspirantes a maestros serán los únicos argumentos para asignar plazas y promover ascensos. Así, aunque se enojen algunos gremios magisteriales, los puestos laborales no se heredan ni se venden al mejor postor. c) Instituir un Sistema Nacional de Evaluación. Esto se logrará con los resultados de la gran auscultación, en donde deben estipularse las necesidades propias de cada región, para así mantener criterios mínimos de infraestructura y gestión educativa. Adicionalmente se impedirá la venta de alimentos que alienten problemas como la obesidad. d) Incrementar la oferta de escuelas de tiempo completo. Así los alumnos pueden mejorar su aprovechamiento, tener una actividad física que los mantenga saludables y contar con opciones de esparcimiento. Sin aceptar chantaje o simulación, la Reforma Educativa va, como resultado de la exigencia social que percibe las debilidades formativas de años, ante la convocatoria de un mundo vertiginoso y donde nuestras nuevas generaciones deben estar aptas para hacer de México un país que se encuentre en la élite internacional. * PRESIDENTE DEL FRENTE JUVENIL REVOLUCIONARIO DEL PRI

Impulsan desarrollo

turístico de Tamaulipas Desde ambientes naturales hasta edificaciones llenas de historia, el estado ofrece una gama de atractivos que su gobierno quiere que se conozcan VYRYDIANA MILLÁN

C

on el fin de que los paseantes conozcan sus muchos atractivos, el gobierno de Tamaulipas desea que más turistas visiten el estado, un lugar cálido y de tradiciones, donde el deporte impulsa con fuerza. En un tour sin escalas se pueden disfrutar las maravillas naturales que atraen al turismo, tanto nacional como extranjero. Para comenzar, se puede hacer un poco de turismo cinegético (autosustenable), internarse entre los árboles y practicar la cacería de venado de cola blanca, si se desea. Continuando el recorrido, se puede hacer una parada en Tula, ciudad fundada por el fraile Juan Bautista de Mollinedo en 1617, la cual tiene historias en cada uno de sus ladrillos y es considerada la más antigua del estado. Si se prefiere, se puede observar el atardecer en el corredor turístico y disfrutar de momentos inolvidables en compañía de la familia, así como adquirir recuerdos de cuera tulteca, símbolo artesanal de Tamaulipas. A tan sólo nueve minutos de ahí está la sorprendente pirámide El Cuitzillo, perteneciente a la cultura huasteca que data del año 640. Se pueden escuchar atentamente los secretos que cuentan las campanadas de la Parroquia de la Purísima Concepción, una hermosa edificación de piedra arenisca. Al sur, se encuentra la Plaza Hidalgo, conocida también como Plaza de San Juan. En la Casa de los Frijoles Pintos se llevó a cabo, el 25 de diciembre de 1842, una acción de armas ante el ejército norteamericano.

Atractivos que se recomienda visitar especialmente son la Capilla de San Juan y la Casa de la Cultura, am-

bos edificios de estilo colonial, monumentos importantes que se disfrutan en la ciudad tamaulipeca de Mier; igualmente vale la pena recorrer el Museo de la Casa Histórica de la Batalla de 1842 y la Casa del Texano. Tras tomar un respiro y refrescarse un poco, se puede viajar hasta El Cielo, un lugar considerado como una de las reservas ecológicas más importantes de México por la gran biodiversidad que presenta. Después, el visitante debe prepararse para emociones de todo tipo y alistarse para disfrutar la más atrayente aventura de ecoturismo de bajo impacto, que incluye caminatas, observación de la naturaleza, recorridos en cuevas, camping y rapel. Cultura, hermosos paisajes y diversión, se conjugan para presentar, ante el mundo, al renaciente estado de Tamaulipas. El gobierno del estado invita a conocerlo.

Ofrece Duarte apoyo a los 212 nuevos alcaldes

X

ALAPA, Veracruz. Al ofrecer el apoyo incondicional del Gobierno del Estado a los 212 nuevos ayuntamientos que iniciarán funciones el próximo 1 de enero de 2014, el gobernador Javier Duarte de Ochoa aseguró que a partir de ahora “juntos trabajaremos con un solo propósito que se llama Veracruz”. Al reunirse con 15 alcaldes electos de Movimiento Ciudadano, tal y como lo ha hecho con munícipes de otras fuerzas políticas, el mandatario veracruzano dijo que para servir a Veracruz no hay colores y les dejó en claro que “ustedes encontrarán las puertas abiertas siempre del Palacio de Gobierno y de todas las dependencias del Gobierno de Veracruz”. En Casa Veracruz, acompañado del secretario de Gobierno Erick Lagos Hernández; del subsecretario Marlon Ramírez Marín y de su secretario particular, Jorge Carvallo Delfín, Duarte de Ochoa insistió en que “el propósito de este encuentro es decirles que cuenten conmigo, soy su aliado incondicional; no les pido otra cosa, sólo que trabajen por su municipio; será un buen año y si a ustedes les va bien, le va bien a todo Veracruz”.

El jefe del Ejecutivo estatal les solicitó que desde el primer día determinen las prioridades para su municipio y que piensen cuáles son las obras por las que quieren trascender. “Contarán con el apoyo inmediato de los recursos de la bursatilización para iniciar obras de infraestructura. Deben iniciar trabajando, aquí no hay oposición, aquí todos somos iguales, cuentan con todo mi apoyo y mi respaldo”. REDACCIÓN



8

PAÍS

El diario sin límites

Lunes 30 de diciembre de 2013

PLÁTICA DE CAFÉ

C

MISAEL ZAVALA

arlos Sotelo, uno de los tres aspirantes a dirigir al Partido de la Revolución Democrática (PRD), aseguró que hay una crisis muy grave en el partido de izquierda, la cual comenzó en 2010 al aceptar alianzas electorales con otros partidos, como Acción Nacional (PAN). El maestro normalista, ex senador de la República, ex líder estatal del PRD y ex funcionario interno del partido, reconoce que es el candidato más débil. Sin embargo, ha reunido a tres expresiones perredistas en un solo bloque, el Movimiento Progresista, con el cual pretende llegar a la dirigencia nacional en 2014. Esta es la charla: ¿Cuál es la situación que vive actualmente el PRD? Bajo la consideración de que el PRD atraviesa la crisis más aguda, más grave, desde la fundación del partido, un conjunto de compañeras y compañeros hemos tomado la decisión de participar con el interés y convicción de que el PRD le siga siendo útil al país en la lucha por una reforma democrática del Estado Nacional. Para ellos pensamos que el PRD debe recuperar su carácter social, ciudadano, debe recuperar su capacidad de construir alianzas con organizaciones civiles, no gubernamentales que permitan que el PRD recupere sus fortalezas y agregue nuevas fortalezas.

Carlos Sotelo, aspirante a dirigir el Partido de la Revolución Democrática

“PRD atraviesa una crisis aguda”

Considera que no está bien que se pida que todo mundo decline para que se deje el camino abierto al ingeniero Cárdenas

Se refiere a las alianzas con el PAN, ¿abandonan la posición de izquierda del PRD? En el 2010, el grupo dirigente, decidió abandonar esa línea de izquierda y adoptar otra, no solamente distinta a la que veníamos desarrollando sino contraria a la línea al promover y lograr una alianza electoral con el partido gobernante en el país, que era en ese momento el Partido Acción Nacional (PAN) y el presidente que se llamaba Felipe Calderón. Como es público, el PRD inició un periodo de alianzas electorales con el PAN. Dicen que ganamos Puebla y Sinaloa, pero nosotros afirmamos que es falso, que ganaron fuerzas políticas locales de derecha con el apoyo del PRD, pero no ganó el PRD. Entonces, el trastocar la línea, el modificar la línea, para dejar de ser un partido de oposición al régimen y pasar a ser un aliado del partido gobernante.

¿Cuál es su propuesta de dirección del PRD? Que el PRD deba recuperar su vocación de poder, su capacidad de organización y propuesta para disputar y ganar por la vía democrática, en el marco de las instituciones y la ley, el poder político. No titubeamos, la vía es la vía electoral, la ley y en el marco de las instituciones que estamos construyendo en el país. Por eso nosotros criticamos la línea política del PRD con el PAN y Calderón (ex presidente de México) en su momento y ahora con el PRI y Enrique Peña Nieto, es lo mismo, nada más que con siglas diferentes.

¿La alianza con PAN acabó de dividir al PRD? La alianza definitivamente acabó de dividir al PRD, alejó más a Andrés Manuel López Obrador del partido, nos dividió y yo con otros dirigentes encabezamos la oposición a ésta línea. Mi interés por contender por la presidencia del PRD no es reciente y no es individual, digamos que tiene su origen en el 2010 cuando nos opusimos a esto que nosotros llamamos la derechización del PRD, digamos que fue un corrimiento a la derecha. Entonces, todas las fuerzas y cuadros políticos que nos oponemos a las alianzas con el PAN, hemos venido demandando desde entonces, desde hace cuatro años, la posición política que se debe abandonar el periodo de alianzas con el PAN y que el PRD debe reconstruir su relación con la sociedad y así ganarle al PAN y al PRI en elecciones.

¿Qué fuerzas internas reúne su candidatura? Participan tres corrientes políticas nacionales, izquierda social, red unidad nacional de las izquierdas y está también democracia social. Pero además hay un conjunto de frentes políticos regionales y locales que están tomando la decisión de participar con nosotros, como Pablo Gómez, Leonel Godoy, Pablo Salazar Mendiguchia, por mencionar algunos nombres. De los tres anotados tal vez soy el que menos posición tiene en el aspecto mediático. He ocupado cargos más modestos, pero sí puedo apreciar que hemos organizado una fuerza política que nos permita acreditar que vamos a contender con seriedad. El PRD ha dejado la puerta abierta a Cuauhtémoc Cárdenas para dirigir al PRD, le abrió los candados, ¿qué opina? Me parece que no está bien que se pida que todo mundo decline para que se deje el camino abierto al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas. Hay quienes decían si Cárdenas acepta ser el candidato que se quite el candado, si no acepta no se quite el candado. Eso es una posición antidemocrática. ¿Habría una solución, a corto plazo, para unir al PRD? Hemos propuesto derrotar la orientación que impuso Nueva Izquierda. El daño es grave pero se puede revertir, nosotros confiamos que el PRD

como un partido opositor, que se reflejó en no pocas elecciones. Con esa posición política ganamos el Distrito Federal en 1997 con Cuauhtémoc Cárdenas, así ganamos Michoacán, Zacatecas, Baja California Sur, Tlaxcala, Guerrero y está posición fue abandonada en el 2010.

FOTO: CUARTOSCURO

se puede reorganizar y en ese sentido estamos haciendo un gran esfuerzo en una contienda elementalmente limpia. ¿Cuál fue la causa de la crisis en el PRD? Debe ser sujeto a una profunda reforma, de una rectificación importante, hemos dicho que el tamaño del error debe ser el tamaño de la rectificación. El error principal, de una cadena de errores, decimos que en los últimos cuatro años

han acumulado un conjunto de errores. Pero hay uno principal que, fue en el año 2010, abandonar una línea política que fue una de las características de la fundación en 1989, hace casi 25 años. Éramos un partido de oposición al régimen político nacional y de alternativa. Planteamos un modelo de desarrollo diferente, a que el PRI en su momento y luego del PAN ha desarrollado en el país. Nos habíamos mantenido de manera firme

¿Por qué no unirse con Marcelo Ebrard para la contienda, pues pide lo mismo, la salida de alianzas con otros partidos que no sean de derecha? Marcelo Ebrard, que apoyó esta reorientación, terminó un periodo de cuatro años de diferenciación con Felipe Calderón y Marcelo comenzó a salir públicamente con Felipe Calderón en un conjunto de eventos. Eso mismo que él critica, esa cercanía con el actual gobierno, fue lo mismo que se decidió en 2010 y que él apoyó y que él impulsó y eso está acreditado en sus actos y posiciones políticas en su momento.


El diario sin límites

Lunes 30 de diciembre de 2013

L

FOTO: CUARTOSCURO

Tamaulipas, donde más armas aseguró el Ejército

E

n el último año fueron Tamaulipas, Michoacán y Guerrero donde más armamento y cartuchos fueron decomisados a grupos criminales. Mientras que Sonora y Sinaloa concentran los mayores aseguramientos de droga, principalmente cocaína, heroína y metanfetaminas, llevados a cabo por el Ejército. Como parte de las operaciones en combate al narcotráfico realizadas del 1 de diciembre de 2012 a septiembre de 2013, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) logró el aseguramiento de 8 mil 567 armas, de las cuales 2 mil 841 fueron pistolas o de tipo escuadra, y 5 mil 726 fueron armas largas; así como un millón 198 mil 423 de cartuchos útiles de diversos calibres. Ya sea en atención a una denuncia, el operativo en alguna casa de seguridad, o alguna acción en flagrancia, el personal del Ejército concretó el aseguramiento de la mayor cantidad de armamento en Tamaulipas, con 2 mil 274 armas; seguido de Michoacán, mil 097; Guerrero, con 807; y Durango con 709. Tamaulipas también se ubica a la

9

Culpa policía capitalina a los guardias de Santa Fe por fuga

Sonora y Sinaloa concentran los mayores decomisos de droga, principalmente cocaína, heroína y metanfetaminas

JONATHAN NÁCAR

PAÍS

cabeza del mayor número de cartuchos útiles asegurados, con 462 mil 798; por encima de Coahuila, con 168 mil 615, y Michoacán, al sumar 107 mil 796, de acuerdo a un informe de la dependencia.

TERRITORIO VIOLENTO

La acción más reciente ocurrió en noviembre pasado, cuando militares en coordinación con las instituciones de seguridad que conforman la Base de Operaciones Mixtas (BOM) de Tamaulipas, consiguieron en varios operativos, la detención de 28 presuntos criminales, en posesión de 17 armas largas, ocho pistolas, 149 cargadores y 3 mil 985 cartuchos, además de diversos celulares y más de una tonelada de marihuana. Este año, el territorio tamaulipeco fue escenario de numerosos hechos de violencia y enfrentamientos, tanto los choques de hombres armados contra personal del Ejército o de la Armada, pero también entre grupos antagónicos en disputa de la “plaza”. Matamoros, Reynosa, Ciudad Victoria y San Fernando fueron los municipios de mayor conflicto, debido a los enfrentamientos y rivalidad que mantienen, principalmente Los Zetas y el Cártel del Golfo.

DROGA ASEGURADA

Similar a la situación de Tamaulipas pero en el caso de los aseguramientos de droga, Sonora se colocó como uno de los estados donde más dosis de cocaína, heroína y metanfetaminas fueron incautadas por militares en los primeros 10 meses del gobierno de Enrique Peña Nieto. Con una tonelada 131 kilogramos de cocaína, Sonora encabeza la lista de la mayor cantidad de dicha droga asegurada. Chiapas se ubicó en segundo lugar con 424 kilogramos; seguido de Veracruz, con 229 kilos, Tamaulipas y Quintana Roo con 151 y 105 kilogramos, respectivamente. En el caso de la heroína, el Ejército sólo incautó dosis en 10 estados del país, donde Sonora figuró en primer lugar con 105 kilogramos; después Nuevo León, con 21 kilos; la península de Baja California con 16 kilogramos y Tamaulipas con cinco kilogramos. El mayor número de metanfetaminas aseguradas ocurrieron en los estados del Pacífico, con lo que se confirma se trata de una de las principales rutas de trasiego de esas sustancias, ocupando Sinaloa en primer lugar con mil 984 toneladas decomisadas; Michoacán 1,477 toneladas y de nueva cuenta Sonora, con mil 22 toneladas.

a Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) acusó que ocho elementos de seguridad interior en Santa Fe, de la empresa de seguridad privada Conpryssa, proporcionaron información errónea que complicó y retardó la búsqueda de los asaltantes de una joyería en ese centro comercial. La SSPDF aclaró además que en el lugar no se registraron disparos de arma de fuego ni hubo lesionados, sólo tensión y nerviosismo de visitantes y clientes de la plaza comercial al ver correr a decenas de policías en busca de los probables asaltantes, sin que la búsqueda tuviera éxito. Indicó que se desconoce el monto del asalto registrado este sábado en la joyería La Pequeña Suiza, ubicada en el primer nivel del centro comercial Santa Fe ubicado en la delegación Álvaro Obregón. En un comunicado, detalló que al sitio ubicado en la calle Vasco de Quiroga número 3800 irrumpieron tres sujetos que con marros rompieron los cristales de cinco exhibidores y sustrajeron relojes y diversas alhajas. Al activarse el llamado de emergencia a través del número 066

arribaron patrullas de la policía capitalina adscritas a las unidades de protección ciudadana Santa Fe, Yaqui y Cuajimalpa. Sin embargo, advirtió, en todo momento los ocho elementos encargados de la seguridad interior, pertenecientes a la empresa de seguridad privada Conpryssa, proporcionaron información errónea que complicó y retardó la búsqueda de los presuntos delincuentes. Además Fausto Fuentes, encargado de la joyería, así como los empleados no proporcionaron datos sobre la cuantía del botín y se concretaron a informar que se llevaron artículos en una bolsa, ya que se encontraban sumamente nerviosos luego de haber sido amenazados con las armas de fuego que llevaban los delincuentes. Tampoco permitieron el paso a los policías de la SSPDF al local 318, argumentando que tenían que hacer el inventario de lo que había en el lugar y lo que quedaba en las vitrinas rotas. Luego de los hechos el resto de los negocios del centro comercial Santa Fe siguió operando con normalidad, mientras las investigaciones continúan para conocer detalles de lo ocurrido en el asalto. NOTIMEX

La joyería no permitió que la policía entrara. FOTO: CUARTOSCURO


El diario sin límites

FOTOS: EFE

Condeno enérgicamente el ataque terrorista de la estación de tren de Volgogrado, que ha matado y herido a muchas personas. No puede haber justificación alguna para este tipo de ataques bárbaros” ANDERS FOGH RASMUSSEN Secretario general de la OTAN

Suicida detona bomba

GLOBAL

en estación de trenes en Rusia El ataque se cobró la vida de al menos 16 personas, a sólo seis semanas de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi

M

OSCÚ. El atacante se puso nervioso cuando se acercó al detector de metales de la estación de trenes de Volgogrado y activó el artefacto explosivo con unos 10 kilogramos de TNT y fragmentos de metal, informaron las autoridades ayer por la tarde. Al cierre de esta edición, el atentado suicida se cobró la vida de 16 personas en la estación de tren de la ciudad rusa y lanzó una seria advertencia al Kremlin a seis semanas de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi. Dos de los muertos fallecieron horas después de la explosión en el hospital, mientras resultaron heridas casi 40 personas, nueve de ellas de gravedad, que hacían cola en la puerta del edificio de la estación de la antigua Stalingrado. La explosión tuvo lugar en torno a las 12:45 hora local, después de que el atacante llamara la atención de la policía al pasar por el detector de metales instalado a la entrada de la estación Volgogrado-1. “Sonó la señal de alarma del detec-

tor. Un policía se dispuso a revisarlo personalmente. En ese momento, estalló el artefacto explosivo”, informó la agencia Interfax. El terrorista detonó la bomba antes de entrar en el edificio propiamente dicho, explicó Vladímir Markin, portavoz de la Comisión de Investigaciones, la máxima agencia de pesquisas en Rusia. Según Markin, el equipo de seguridad instalado desde el atentado suicida contra el aeropuerto moscovita de Domodédovo en enero de 2011 (36 muertos) impidió que el terrorista llegara a la sala central, lo que evitó que el número de muertos fuera aún mayor.

Los miembros del Consejo de Seguridad expresan su solidaridad con todos los heridos en este acto despreciable, y al pueblo y el Gobierno de la Federación Rusa” CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU

LLENO DE VIAJEROS

En esos momentos, la estación, que se encuentra situada frente a la histórica plaza donde tuvieron lugar algunos de los más sangrientos combates de la Segunda Guerra Mundial, acogía un gran número de viajeros, debido al retraso de tres trenes y a las próximas fiestas de Año Nuevo. El presidente ruso, Vladímir Putin, partidario de la mano dura con los terroristas, encargó a las fuerzas de seguridad la captura de los organizadores del atentado y al Gobierno el envío de aviones para el traslado urgente de los heridos más graves a Moscú. Tras unos momentos de confusión, tanto el CI como el Comité Nacional Antiterrorista no dudaron en calificar lo ocurrido de atentado suicida. Desde un principio se informó de que se trataba de una terrorista suicida, en concreto una “viuda negra”, esposa o novia de un guerrillero fallecido, la tarjeta de visita de la guerrilla islamista durante los últimos años.

Condenamos enérgicamente el ataque. Nuestros corazones se solidarizan con las víctimas y sus familias” ESTADOS UNIDOS No obstante, a falta de confirmación oficial, una fuente informó a la agencia Interfax de que el suicida fue identificado como un hombre de rasgos eslavos, según se desprendió del análisis genético de sus restos por la policía, quien también encontró una pistola y una granada sin detonar. “Hemos establecido que el terrorista suicida era un hombre que llevaba la bomba en una mochila. Sus datos perso-

nales han sido determinados”, apuntó. Todo apunta a que el terrorista pertenecía a la guerrilla islamista del Cáucaso Norte, quien habría decidido golpear de nuevo Volgogrado al tratarse de un importante centro nacional de transporte, según los expertos. Volgogrado ya fue escenario el pasado 21 de octubre de un atentado, cuando una terrorista suicida oriunda del Cáucaso mató a seis personas en un autobús, acto organizado por el eslavo Dmitri Sokolov, cabecilla de la guerrilla abatido a mediados de noviembre. Las fuerzas de seguridad de la república norcaucásica de Daguestán, principal nido de terroristas desde la pacificación de la vecina Chechenia, ya han comenzado a comprobar quién abandonó su territorio en los últimos días.

JUEGOS OLÍMPICOS

Las autoridades rusas temían un aumento de la actividad terrorista y guerrillera según se aproxima la inauguración el 7 de febrero próximo de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi (mar Negro). Hace unos meses el líder de la guerrilla caucasiana, el chechén Doku Umárov, amenazó con abortar los Juegos blancos, que tachó de “bailes satánicos sobre los huesos de nuestros antepasados”. “Como muyahidines estamos obligados a impedirlo por cualquier medio permitido por Alá”, afirmó en un video Umárov, dado por muerto en numerosas ocasiones. Por ese motivo y tras el serio aviso recibido en abril pasado con el atentado perpetrado por dos hermanos chechenos durante el maratón de Boston, Putin endureció las leyes contra los terroristas y sus familias. EFE Y AP



12 GLOBAL

El diario sin límites

Lunes 30 de diciembre de 2013

N

UEVA YORK. El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, quien deja el cargo el próximo martes tras 12 años al frente de la metrópoli, se despidió ayer de los habitantes agradeciéndoles la oportunidad de haber podido dirigir la ciudad. Bloomberg, en su última intervención semanal por radio, señaló que durante este largo período intentó cada día cumplir la promesa de gobernar de forma independiente sin depender de partidos o tendencias políticas y con el objetivo de lograr resultados. El empresario multimillonario reconoció que los neoyorquinos hicieron una apuesta arriesgada con él cuando lo eligieron, ya que no tenía experiencia en la administración, pero señaló que 12 años después Nueva York no ha sufrido ningún atentado terrorista tras los ataques del 11 de septiembre de 2001. Michael Bloomberg deja la alcaldía de Nueva York el próximo martes tras 12 años que han transformado profundamente la ciudad, que ahora es más rica, segura y global, aunque también sufre fuertes desigualdades económicas. Entregará el poder a Bill de Blasio, de 52 años, quien el 5 de noviembre pasado ganó las elecciones locales con el 73,3 % de los votos y le devolverá así la alcaldía neoyorquina al Partido Demócrata tras 20 años. Bloomberg, un multimillonario independiente, ha llevado una gestión tecnócrata alejada del partidismo político, y en la que ha lanzado transformaciones capitales pero ha generado también críticas y acusaciones de autócrata y elitista. Michael Bloomberg llegó a la alcaldía a comienzos de 2002 y su primera tarea fue recuperar el ánimo y la confianza de los neoyorquinos tras el mazazo de los atentados del 11-S, así como lanzar la reconstrucción del extremo sur de Manhattan. Bloomberg recuperó y diversificó la economía de la ciudad con la potenciación del turismo, el sector audiovisual y la llegada de empresas de alta tecnología, de forma que ahora Nueva York es una de las ciudades tecnológicas punteras del país. Un punto clave ha sido la recalificación de casi un 40 por ciento del suelo de la ciudad: mientras se han protegido barrios enteros de carácter residencial, zonas industriales decrépitas o en desuso se han recuperado con enormes proyectos de viviendas y oficinas. Chelsea, una zona plenamente recuperada y ya muy cara, y Hudson Yards, en incipiente proceso de desarrollo, son dos ejemplos de este proceso de reurbanización en Manhattan, que también se ha extendido a los demás barrios. Bloomberg transformó la economía de la ciudad, dice Jeanne Zaino, politóloga de New York University (NYU), quien afirma que el alcalde deja la ciudad mucho mejor de como la encontró. La criminalidad ha caído, sobre todo tiroteos y homicidios, de forma

Michael Bloomberg

se despide de Nueva York El multimillonario deja el control en manos de un demócrata este martes, tras 12 años de algo que inició como una apuesta arriesgada que 2013 ha sido el segundo año consecutivo con menor número de esos delitos. En la era Bloomberg se han cometido nueve mil 285 asesinatos menos que en los 12 años anteriores. Gracias a la mejora de la seguridad y a la eficaz promoción de la marca Nueva York, la ciudad batirá en 2013 el récord del año pasado en la llegada de turistas (54.3 millones) y del dinero que dejan (58 mil 700 millones de dólares). Tras los sucesivos capítulos sombríos de las décadas anteriores (crisis fiscal, decadencia urbana, drogas, delincuencia, terrorismo), la ciudad ha reforzado su posición como capital mundial de las finanzas, el arte, la moda y las tendencias culturales. En salud, Bloomberg lanzó medidas inicialmente denostadas (prohibición de fumar en bares, restaurantes y parques públicos, altísimos impuestos al tabaco o inclusión del número de calorías en los productos que venden restaurantes y cafeterías), pero que demostraron ser efectivas y han marcado tendencia en todo el mundo.

La cifra de fumadores ha caído y la esperanza de vida de los neoyorquinos está en cabeza de la de las ciudades de Estados Unidos. Pero la discutida prohibición de vender refrescos azucarados en grandes envases, que buscaba luchar contra los altos índices de obesidad y diabetes, acabó anulada en los tribunales. Toda esta preocupación por sus conciudadanos le acabó ganando al alcalde el apodo de «granny» (abuelita). Otro campo de resultados desiguales es la educación, pues aunque ha habido mejoras, especialmente entre las minorías, el progreso es insuficiente ante el rápido avance de la economía globalizada y altamente tecnificada. Muchos graduados de enseñanza media que llegan a la universidad pública de la ciudad (CUNY) necesitan cursos especiales ya que no están capacitados para seguir clases superiores. “Nuestros niños no tienen la educación que necesitan. No se asignaron

los recursos” necesarios, se lamenta el presidente del condado de El Bronx, Rubén Díaz Jr., quien considera que Bloomberg se enfocó demasiado en Manhattan y en los ricos. Y también está la cuestión de la pobreza: pese a toda la mejora económica, un 46 % de los 8.3 millones de neoyorquinos es oficialmente pobre o está muy cerca de serlo. El número de personas sin techo está en cifras récord y los albergues municipales acogen cada día a más de 50 mil personas (Nueva York es la única ciudad del país donde aumenta su número), además de otros miles más que duermen en la calle. Buena parte de la riqueza generada por la recalificación del suelo ha ido a promotores y constructores, y además el precio de la vivienda ha subido mucho, por lo que cada vez más barrios populares se transforman con la llegada de residentes de mayor poder adquisitivo que desplazan a las familias más modestas. El mejor ejemplo, aunque no el

FOTO: AP

único, es la zona oeste de Brooklyn, un nombre que en los últimos años se ha convertido en el símbolo de lo más “cool” de la ciudad y una marca global, aunque también a costa de que esa parte del barrio sea ya casi inabordable para rentas medias. “Lamentablemente, no ha habido un aumento de la construcción de vivienda accesible para los pobres”, señala Carlos Vargas, un politólogo de CUNY, quien añade que la clase media también tiene problemas para mantenerse en la ciudad. Por ejemplo, casi un tercio de quienes viven de alquiler gastan más de la mitad de sus ingresos en vivienda, según un estudio de NYU. A pesar de todo, la ciudad ha ganado unos 250 mil habitantes en la era Bloomberg. El alcalde también promovió activamente la defensa del medio ambiente: aumentó la superficie de los parques (se creó el famoso High Line), promovió los carriles-bici, lanzó el programa de bicis de alquiler y los transbordadores por el Hudson y el East River, en un intento de abrir una ciudad separada del agua en muchas zonas por fábricas y autopistas. Bloomberg forzó el marco legal para poder presentarse a un tercer mandato, algo que junto con su práctica de tratar de imponer algunas políticas desde arriba le granjeó fama de autócrata sin disposición para el diálogo. Al final, un balance con más claros que oscuros para una figura pública muy inusual. EFE Y AP


El diario sin límites

GLOBAL 13

Más de 800 mil argentinos sin luz ni agua ni soluciones La alerta roja por el calor rige sobre la capital argentina y su cinturón urbano, donde viven unas 15 millones de personas

El calor eleva los termómetros hasta 38 grados centígrados. FOTO: EFE mismo barrio. La indignación de vecinos y comerciantes va en aumento a medida que se prolongan los cortes eléctricos y las protestas vecinales se repiten a diario en las calles de la capital argen-

tina, convertida en un horno. Uno de los blancos de las críticas fue el alcalde de Buenos Aires, Mauricio Macri, quien reanudó anoche sus vacaciones en la turística ciudad sureña de Villa la Angostura tras una

visita fugaz a la capital para decretar la emergencia energética. Tampoco sale bien parada la presidenta argentina, Cristina Fernández, que veranea junto a su familia en el Calafate, unos dos mil 700 kilómetros al sur de Buenos Aires y no ha hecho desde allí ninguna mención a la crisis energética. Aunque funcionarios del Gobierno nacional y de la ciudad de Buenos Aires aparcaron temporalmente sus diferencias para coordinar medidas de urgencia, continuaron los cruces de acusaciones por la responsabilidad de los cortes de luz. El jefe de Gabinete del Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, denunció que los fallos de suministro son el resultado del “fracaso de una política energética de muchos años”. El ministro de Planificación, Julio de Vido, acusa a las compañías distribuidoras de energía de no haber realizado las inversiones necesarias y ha advertido que recibirán importantes multas y podrían llegar a ser nacionalizadas.

No existen datos oficiales sobre el número de personas que se han visto afectadas por los fallos de suministro eléctrico, aunque según fuentes de las compañías eléctricas citadas por el diario Clarín, ascenderían a 800 mil. El Servicio de Meteorología Nacional de Argentina (SMN) renovó ayer la alerta roja que rige sobre la capital argentina y su cinturón urbano, donde viven unos 15 millones de personas, y alertó que se esperan temperaturas máximas de 38 grados, con una sensación térmica superior a los 40. Además, el servicio meteorológico alertó que la región podría verse azotada esta tarde por fuertes tormentas de lluvia, viento y granizo, formadas por la presencia de una masa de aire muy caluroso, húmedo e inestable. Desde el inicio de la ola de calor que afecta el centro y norte de Argentina tres personas han muerto como consecuencia de las elevadas temperaturas y miles han tenido que ser atendidas por los servicios médicos de urgencia por lipotimias, golpes de calor e hipotensión, entre otras causas. EFE

PROTESTA MASIVA CONTRA EL GOBIERNO DE UCRANIA

KIEV, Ucrania . Unas 20 mil personas protestaron el domingo en la capital de Ucrania, una más de las manifestaciones efectuadas a lo largo de un mes contra la decisión del gobierno de no firmar un acuerdo con la Unión Europea y estrechar lazos con Rusia. Como en ocasiones anteriores, la concentración del domingo comenzó con discursos de líderes espirituales, incluidos sacerdotes cristianos, un rabino y un muftí, que exhortaron a la unidad nacional y resaltaron el derecho de los manifestantes a tener el gobierno que desean. Los líderes opositores piden la renuncia del gabinete y del presidente Viktor Yanukovich.

LAS EXPLOSIONES LOS DESPIERTAN

JERUSALÉN. Cohetes disparados desde el Líbano cayeron el domingo en el norte de Israel, sin dejar lesionados pero provocando una represalia israelí que ha provocado un nuevo brote de violencia. Los vecinos del norteño poblado israelí de Kiryat Shmona despertaron con el ruido de dos fuertes explosiones. Israel respondió con fuego de artillería dirigido al lugar desde donde se dispararon los cohetes.

ELLAS EXIGEN QUE RENUNCIE ERDOGAN

ESTAMBUL. Turquía es sacudida desde el 17 de diciembre por un enorme escándalo de corrupción y sobornos, que ha causado una profunda remodelación del gabinete de gobierno, mientras que 24 personas están detenidas, entre ellas dos hijos de ministros. Ayer mujeres salieron a las calles a pedirle al primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, que renuncie.

FOTOS: EFE

B

UENOS AIRES. Funcionarios locales y nacionales acordaron buscar soluciones conjuntas a los cortes de electricidad que han dejado a unas 800 mil personas sin luz ni agua, en medio de la peor ola de calor en Argentina en cuatro décadas. En una reunión de urgencia, un comité de crisis decidió reforzar la asistencia médica a la población más vulnerable a las temperaturas extremas, como niños y ancianos, y facilitar la evacuación de los hogares que se encuentran sin electricidad, en algunos casos desde hace 15 días. “Habrá tres refugios abiertos a disposición de personas que no puedan autoevacuarse o reubicarse en casas de amigos o vecinos”, dijo en rueda de prensa tras la reunión la vicejefa del Gobierno de Buenos Aires, María Eugenia Vidal. La ciudad ha abierto también las puertas de los polideportivos a las personas afectadas para que puedan bañarse y beber agua fresca, mientras que unidades de bomberos auxilian a personas mayores y enfermos que no pueden abandonar sus casas por su propio pie. “Llevamos diez días sin luz ni agua, es una vergüenza, no se aguanta más. Soy diabética y la insulina la tiene mi hijo, en su casa”, lamentó Inés, de 63 años, vecina de Villa del Parque. “Son todos unos impresentables. ¿Cómo recupero estos días sin poder trabajar y toda la comida que he tenido que desechar?”, dijo enojado José, propietario de un restaurante en el

Lunes 30 de diciembre de 2013


14 ESPECTÁCULOS

El diario sin límites

Lunes 30 de diciembre de 2013

Se presentó en el Forum de Mundo Imperial

Canta Plácido Domingo

para ayudar

a Acapulco El tenor ofreció un concierto cuya taquilla fue donada para la reconstrucción de viviendas de los damnificados por los desastres naturales

A

CAPULCO. El tenor Plácido Domingo celebra que la música pueda servir para brindar un mejor futuro a la infancia, tras ofrecer, la noche del sábado pasado, su última presentación de 2013, cuya taquilla fue donada para la reconstrucción de viviendas para los damnificados por los desastres naturales ocurridos en Acapulco. Emocionado por la respuesta brindada a su presentación en el Forum de Mundo Imperial, con la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca, integrada por niños, el tenor expresó su satisfacción por ser parte de este tipo de proyectos de carácter altruista, que benefician al puerto y la entidad. Más allá de vanagloriarse por el éxito, Plácido Domingo exaltó la labor que se ha hecho con la niñez mexicana a través de esta orquesta sinfónica, la cual les brinda un futuro diferente y ayuda a preservar la cultura artística. “Es una labor social extraordinaria, además de que detrás de cada orquesta hay una gran

cantidad de niños a los que les cambió la vida, y junto con ellos a sus familias, ya que este tipo de programas estrechan los lazos de unión”, explicó el tenor, quien no es la primera vez que se suma a una causa social en el país. Dijo que lo recaudado en esta función de gala, realizada en el marco de la Mega Feria Imperial, está destinado a la reconstrucción de 200 viviendas en Acapulco, destino al que el tenor le guarda un gran cariño. “Acapulco es aquello que te trae recuerdos de siempre, además de que sigue siendo de los lugares más hermosos”, dijo, al tiempo que recordó que el paradisíaco puerto se liga también con recuerdos de su infancia cuando él y sus padres venían a vacacionar. Referente a su salud, Plácido Domingo comentó que se encuentra bien, luego de haber sufrido una embolia pulmonar. “La medicina y el ejercicio me ha ayudado, todo está bien y sigo adelante con mis planes de trabajo para 2014”. Cerca de cuatro mil personas pudieron disfrutar del concierto “Solidaridad”, que ofreció el

Fallece autor de la banda sonora de El Pianista

tenor acompañado de la Orquesta que ha mostrado por la entidad, Sinfónica Esperanza Azteca, en anunció que Plácido Domingo beneficio de los damnificados por sería nombrado visitante distinlos desastres naturales ocasionados guido de Guerrero por los fenómenos “Ingrid” y “Manuel”. El mandatario estatal resaltó que Para esta gala, el tenor también estuel tenor español siempre ha colaborado vo acompañado en algunas piezas en labores altruistas, un ejemplo es el por las sopranos Angel Joy Blue y concierto que ofreció la víspera a Micaela Oeste, bajo la dirección beneficio de los damnificados por musical de los maestros Eugene los fenómenos naturales ocurriKohn y Julio Saldaña. dos en septiembre pasado. personas Con una ola de aplausos, PláAguirre anunció que Plácido presenciaron cido Domingo y la orquesta EspeDomingo será nombrado huésla presentación ranza Azteca intentaron cerrar la ped distinguido en una ceremodel cantante presentación; sin embargo, fue este nia especial en la que recibirá un mismo motivo que llevó el artista a reconocimiento, como agradeciregresar para complacer al público que miento por su apoyo a los guerrerenses. ansioso lo escuchaba, y entonar clásicos temas Aunque no dio la fecha precisa para esta del bolero mexicano como “Júrame”. distinción, Aguirre aprovechó para señalar que una de las Orquestas Sinfónicas creadas recientemente en la entidad, lleva el nombre VISITANTE DISTINGUIDO Por su parte, el gobernador de Guerrero, Án- del tenor con el fin de seguir motivando a sus gel Aguirre, quien agradeció al tenor el cariño integrantes. NOTIMEX

4,000

Ricky Martin hace bailar a Cancún

C

B

ERLÍN. El compositor polaco Wojciech Kilar, autor de bandas sonoras de películas como El Pianista, del director Roman Polanski, o Drácula de Bram Stoker, de Francis Ford Coppola, falleció ayer en Katowice (sur de Polonia) a los 81 años tras una larga enfermedad, informó la agencia de noticias polaca PAP. Kilar, que participó en la música de más de 160 filmes, se hizo mundialmente famoso al participar en la película El Pianista, filmada por su compatriota Polanski, lo que le valió en 2002 un premio César a la mejor composición, otorgado por la Academia de Cine francesa. Otras películas importantes para las que escribió la banda sonora fueron Death and Maiden, también de Polanski, y The Portrait of a Lady”, de la cineasta Jane Campion. El músico nació el 17 de julio de 1932 en Lemberg, localidad actualmente perteneciente a Ucrania pero

200

viviendas se planea reconstruir con lo recaudado en el concierto

que estuvo bajo dominio polaco hasta el comienzo de la Segunda Guerra Mundial en 1939. Kilar comenzó su formación musical en la Academia de Cracovia (sur de Polonia) antes de perfeccionar su educación en París donde estudió composición con la compositora y pianista Nadia Boulanger. Y se dedicó a la composición de obras para orquestas entre las que se cuenta su Sinfonía de Septiembre finalizada en 2003, en recuerdo de las víctimas de los atentados del 11 de septiembre. EFE

ANCÚN. El cantante puertorriqueño Ricky Martin pagó la noche del sábado ese apoyo que México le ha dado desde hace más de 20 años, cuando incursionó en solitario, pues entregó cuerpo y alma en su concierto. El ex integrante de Menudo, actor, cantante y hoy empresario literario, no sólo otorgó cuerpo y alma a los fans que se dieron cita, la víspera, en un campo de golf para escucharlo y disfrutar los éxitos que lo han consagrado, sino que también los llevó en un viaje por el tiempo. A las 21:33 horas, Martin apareció vestido de blanco, calmando así las ansias de quienes, desde casi tres horas antes lo esperaban impacientes para que saliera a cantar en el escenario montado en el campo de golf del Moon Palace Resort. “Prometo entregar mi alma esta noche”, dijo, y los 13 mil seguidores, divididos en zonas VIP, Diamante, Platino, Gold y las gradas al fondo del campo, lo constataron. Martin no se contuvo, desgranó éxitos de ayer, hoy y siempre, acompañado de la complicidad de sus músicos y bailarines.

Sus admiradoras gozaron con Come whit me, Vuelve, Livin, la vida loca, Shebangs y Más. “En los inicios de mi carrera, México fue primordial e importante en esos primeros pasos que yo di. Hoy estoy muy agradecido porque esos primeros aplausos los recibí en esta hermosa tierra”, dijo en un punto de la presentación. Y demostró ese cariño interpretando, acompañado de un pianista, dos guitarras y un coro, los clásicos: Eres el amor de mi vida, Fuego contra fuego y Te extraño, te olvido, te amo. Tras una hora y 55 minutos, el cantante dijo adiós con la interpretación de La copa de la vida y María, dos de sus grandes éxitos, para después agradecer la presencia de todos esa noche. Martin saldó una vieja deuda. NOTIMEX


El diario sin límites

Lunes 30 de diciembre de 2013

DEPORTES 15

Schumacher, en estado crítico por

accidente de esquí

El Arsenal concluye el año como líder de la Liga Inglesa

G

racias a un gol del francés Olivier Giroud, el Arsenal se impuso por 0-1 en Newcastle y concluye el año al frente de la Liga inglesa, algo que no lograba desde la temporada 2007-08, mientras que el Everton se ha afianzado en la zona alta, con su victoria por 2-1 sobre el Southampton. El conjunto de Arsene Wenger cierra la primera vuelta en la cima de la Premier, con un punto más que el Manchester City de Manuel Pellegrini, mientras que el Everton que dirige el español Roberto Martínez mantiene las esperanzas de lograr una plaza en la próxima Liga de Campeones, con 37 puntos, cinco menos que el líder. El Arsenal, como ya le sucedió el sábado al Manchester City, pasó apuros para lograr un triunfo que le devolviese al primer puesto. En Saint James Park, donde el Newcastle no había perdido más que un encuentro esta temporada, Wenger alineó a Santi Cazorla como titular, pero no pudo contar con el alemán Mesut Ozil, que con un problema en la espalda se perderá al menos dos partidos. Como se esperaba, el conjunto de Arsene Wenger sufrió para resguar-

P

“El accidente no es demasiado serio”, dijo el responsaARÍS. El ex piloto alemán Michael Schumacher, siete veces campeón de Fórmula Uno, ble de ese centro de deportes de invierno. Schumacher se había golpeado la cabeza contra una se encuentra en estado crítico tras sufrir hoy una caída esquiando en Los Alpes franceses y roca cuando esquiaba, con casco, fuera de pista. El piloto se ha sido sometido a cirugía cerebral, informó el cayó solo, pero estaba acompañado por su hijo, de 14 años. Sin embargo, casi dos horas después el ex piloto fue hospital de Grenoble en el que está ingresado. trasladado en helicóptero al hospital de Grenoble, con “Sufría un traumatismo craneal grave con coma a su más medios que el de Moutiers. llegada y ha necesitado inmediatamente una inHasta allí llegó en estado de coma y se le tervención de neurocirugía”, informó el Cenpracticó inmediatamente una cirugía cetro Hospitalario Universitario de Grenorebral, informó el centro médico. ble en un comunicado en el que agregó El cirujano Gerard Saillant, un que se encuentra “en estado crítico”. fue cuando el más grande experto neurólogo próximo al expiSe trata del primer parte médico campeón que hasta la fecha ha dado loto se desplazó desde París hasta oficial sobre el estado de salud del el automovilismo sufrió su principal ex deportista, que sufrió ayer un ac- accidente a bordo de un monoplaza de Grenoble, precisó el diario francés cidente esquiando fuera de pista en F1: en julio de 1999 se salió de pista en L’Équipe. La esposa y los tres hijos de Schula estación alpina de Méribel, donde Silverstone, durante el Gran Premio de macher también se encuentran en el tiene una residencia privada. Gran Bretaña, y se rompió la pierna derecha tras chocar, a unos 200 hospital de Grenoble, agregó la misma Según la emisora RMC, el alemán, kilómetros por hora, contra el fuente. de 44 años, sufre una hemorragia ceremuro de neumáticos de La familia del ex piloto alemán Mibral y su vida corre peligro. la curva Stowe chael Schumacher hablará hoy lunes sobre La caída se produjo hacia las 11.00 hora el accidente sufrido por el siete veces campeón local del domingo en esa reputada estación alpide Fórmula Uno el domingo en Los Alpes franceses, na y los servicios de socorro trasladaron al ex piloto al según informaciones de la cadena pública alemana ARD. cercano hospital de Moutiers. Se espera, asimismo, que sobre las 10.00 GMT el equiEl director general de la estación, Christophe Gernignon-Lecomte, declaró entonces a la prensa que el acci- po médico del hospital de Grenoble en el que ingresó dente no había sido grave y que el alemán nunca perdió Schumacher dé una conferencia de prensa para informar de su estado. la conciencia. EFE

1999

LIGA PREMIER Everton 2-1 Southampton Newcastle United 0-1 Arsenal Chelsea 2-1 Liverpool Tottenham Hotspur 3-0 Stoke City dar el gol logrado por Giroud y hasta acabó pidiendo la hora, con el meta rival Tim Krul sumado al ataque en los saques de esquina, en busca del tanto del empate. No fue tampoco brillante el juego del Everton, pero Roberto Martínez ha dotado al equipo de Liverpool de una gran efectividad, como demostró ante el Southampton de Mauricio Pochettino. Se adelantó a los nueve minutos con un gran gol de Seamus Coleman, tras una jugada personal en una lateral del área, pero el Southampton controló el juego y empató en el minuto 71 por medio de Gastón Ramírez, con un lejano disparo que sorprendió al español Joel Robles (m.71). La respuesta llegó, sin embargo, pronto, por medio del belga Romelu Lukaku, que con un potente disparo con la izquierda desde dentro del área volvió a poner por delante a los de Bob Martínez, apenas tres minutos después.

Peyton Manning impone marca en yardas conseguidas

E

RESULTADOS NFL l mariscal de campo Peyton Manning impuso Carolina 21–20 Atlanta marca en yardas conseguiBaltimore 17-34 Cincinnati das en una temporada, lanzó cuaHouston 10-16 Tennessee tro envíos de touchdown y llevó a Jacksonville 10-20 Indianapolis los Broncos de Denver al primer NY Jets 20–7 Miami lugar de los clasificados para la Detroit 13-14 Minnesota fase final, al derrotar 14-34 a los Washington 6-20 NY Giants Broncos de Denver. Los Broncos (13-3), que ya Cleveland 7-20 Pittsburgh habían ganado el título de la DiGreen Bay 33-28 Chicago visión Oeste de la Conferencia Denver 34-14 Oakland Americana, pasan como primeros Buffalo 20-34 N. Inglaterra clasificados a la fase final. Tampa Bay 17-42 N. Orléans Con la victoria, los Broncos San Francisco 23-20 Arizona consiguen la ventaja de campo en Kansas City 24-27 San Diego la postemporada. En el triunfo Manning impuso San Luis 9-27 Seattle marca de yardas conseguidas por Filadelfia 24-22 Dallas aire en una temporada al sumar 5.477, y logró 55 envíos de touchdown. Manning rompió la marca del mariscal de campo Drew Brees, que en el 2011 consiguió 5.476 yardas por aire. EFE



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.