24 H RAS
MÉXICO, VIERNES 3 DE ENERO DE 2014 • GRATUITO • Número 603
EL DIARIO SIN LÍMITES
CONTROLAN YA 18 MUNICIPIOS
Autodefensas
{ www.24-horas.mx { EN EL INTERIOR
ILLINOIS
TRAS LA DESAPARICIÓN del IFE Córdoba y Marván se descartan para INE. Los consejeros Benito Nacif y Marco Antonio Baños esperan a que inicie el proceso de selección para decidir si participan.
se extenderán
a todo el estado
5
LA REPÚBLICA Checa no ve indicios de una acción terrorista en la explosión ocurrida el miércoles en casa del embajador de Palestina en Praga, que causó la muerte del diplomático Yamel al Yamal.
de Michoacán Cuando quede “limpio de crimen organizado”, no habrá razón de existir y regresaremos a nuestra vida cotidiana, coinciden los líderes de estos grupos José Manuel Mireles Valverde e Hipólito Mora
14
EL 2014 será el año de Danna Paola; es muy probable que la estén llamando para la telenovela Dulce Amor. El productor Nicandro Díaz dijo que Danna sería su protagonista ideal.
9
¿INDULTO A SNOWDEN?
Los diarios The New York Times y The Guardian publicaron editoriales en defensa de quien se ha convertido en enemigo para EU y Gran Bretaña: Edward Snowden. Defienden que las filtraciones sobre el programa de espionaje a escala mundial tuvieron tal importancia que superan con mucho sus efectos negativos. 13
BMV INICIA EL AÑO CON TROPIEZO Cayó 1.26% durante la sesión de ayer; además el peso perdió 12 centavos frente al dólar 12 PREPARA PRD OFENSIVA JURÍDICA El partido del sol azteca pretende ampararse para realizar la consulta popular, explica Aleida Alavez PLAN DN-III EN NUEVO LEÓN Acude Sedena al sur del estado para apoyar a las comunidades incomunicadas debido a la nevada
NUEVA YORK
18
ES MUY fácil perderse en las multiconversaciones que se generan en las redes sociales. Checa 10 app para buscar #hashtags en Twitter, Facebook, Google+, Instagram y Twitter.
OLA DE FRÍO SACUDE EU Y CANADÁ 4
21
ESPERAN TEMPERATURAS inferiores a los 50 grados centígrados bajo cero. La ola invernal amenaza a más de 60 millones de personas en ambos países. Ayer fueron cancelados al menos mil vuelos en la región. CHICAGO
EN LA
RED
MICHIGAN
MARAVILLOSOS
7
SLIM PERDIÓ 1, 400 MILLONES DE DÓLARES EN 2013; ES EL SEGUNDO MÁS RICO • R AYMUND O RIVA PAL ACIO 6 • JOEL HERNÁNDEZ SANTIAGO 8 • ALE JANDRO ALEMÁN 16 • ENRIQUE C A S TILLO PESAD O 17
FOTOS: AP Y EFE
SUPERA MEXICALI LA ALERTA ROJA La contaminación del aire alcanzó niveles peligrosos para la salud, según Protección Ambiental 7 11
grabados sobre la nieve de los Alpes no son de marcianos sino de un británico: Simon Beck (+ FOTOGALERÍA)
¿Qué tan mexicana es la Liga Mexicana de Futbol?
2
El diario sin límites
Jueves 2 de enero de 2014
El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, confirmó ayer la salida de Lucía García Noriega como secretaria de Cultura. Además, adelantó la llegada del nuevo titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social la próxima semana. La renuncia de García Noriega se da en medio de críticas y cuestionamientos de parte de la comunidad artística y cultural, quienes en los últimos días denunciaron el mal desempeño de la funcionaria, como el negar apoyo a varios proyectos culturales relevantes para la ciudad. Al respecto, Mancera comentó que la renuncia se dio “por motivos personales” aunque reconoció que hubo una reflexión sobre el desempeño de García Noriega para tomar la decisión. “Yo diría que nosotros en la ciudad queremos avanzar de manera consistente en el tema de cultura, que es un área muy demandante y cada uno evalúa hasta donde da la fuerza y hay momentos, en que hay que hacer este tipo de reflexiones”, dijo. En el GDF, se adelantó que en las próximas horas Mancera dará a conocer oficialmente al antropólogo Eduardo Vázquez Martín como el nuevo titular de la Secretaría de Cultura. La ahora exfuncionaria encaró en su año de gestión impugnaciones de miembros de la comunidad artística y cultural, trabajadores e incluso legisladores de la ALDF, quienes exigían su salida. García Noriega entregó su renuncia “a la Oficialía Mayor con fecha 31 de diciembre y a partir del 1 de enero dejó el cargo. Es la segunda integrante del gabinete de Miguel Ángel Mancera que deja el cargo. Anteriormente fue Carlos Navarrete quien salió de la Secretaría del Trabajo para contender por la dirigencia nacional del PRD”. (MONTSERRAT
GALVÁN)
Uruguay tiene el mejor internet SANTIAGO. Uruguay es el país que tiene la conexión a internet más rápida del hemisferio, donde supera incluso a Estados Unidos, de acuerdo con un reporte internacional divulgado hoy por el portal de la agencia estatal uruguaya Uypress. Conforme al ranking elaborado por la empresa Speedtest.net, “Hong Kong tiene la conexión más rápida del mundo y Uruguay es el primero en la región superando a Estados Unidos”, indicó un despacho de Uypress. Explicó que el cálculo que determina estas calificaciones “está basado en millones de resultados de pruebas de velocidades de descarga”, de ahí que incluso supere al gigante del norte. (NTX)
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Director General Comercial Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026146
País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda
Publicidad Verónica López
veronica.lopez@24-horas.mx • Tel 11024117 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Prepara Veracruz la Cumbre Tajín Xalapa. En 2014 Veracruz brillará nacional e internacionalmente por la celebración en marzo del 15 Aniversario del Festival Cumbre Tajín, un impresionante atractivo mundial, y porque la entidad será sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe y de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Al encabezar la primera reunión de Gabinete en Casa Veracruz, el mandatario comentó que este año representa una oportunidad, y “seguiremos atrayendo inversiones, empleos y proyectos de infraestructura que se traducirán en una mejor calidad de vida para nuestras familias”. Convocó a sus colaboradores a redoblar esfuerzos para conso-
FOTO: NOTIMEX
Confirma Mancera salida de García Noriega de Cultura
SAN DIEGO. La Suprema Corte de California autorizó por unanimidad que un abogado indocumentado de origen mexicano, Sergio García, ejerza su profesión en el estado. El máximo tribunal estatal informó en un comunicado que García, quien llegó a los 17 años de edad como indocumentado en compañía de sus padres, ha sido “trabajador diligente y de confianza que ha hecho importantes contribuciones a su comunidad” en California. La corte refrendó con su decisión una ley de la asambleísta Lorena González de San Diego que respaldó a García. El abogado dijo en redes sociales sentirse “sin palabras, sorprendido, aliviado, muy contento”. La corte estatal sentó un precedente nacional. El Departamento de Justicia había pedido al tribunal que rechazara la petición del abogado indocumentado y organizaciones civiles que le apoyaban, incluida la Barra de Abogados de California.
lidar los grandes proyectos para Veracruz en 2014, y dijo que ya todas las áreas de gobierno trabajan en la organización de la fiesta de La Candelaria, en Tlacotalpan, y el Carnaval
de Veracruz, dos de los primeros atractivos del año que siempre atraen a muchos visitantes y generan una importante derrama económica en la región.
La nueva heroína de Marvel es musulmana Proviene de una familia paquistaní- estadounidense, tiene 16 años y es la nueva protagonista de una historieta de Marvel que saldrá en febrero de este año. Kamala Khan vive en New Jersey y de pronto descubre una serie de súper poderes que la hacen ser distinta a todos los demás en su entorno. La compañía de historias y cómics anunció ayer por medio de la guionista principal de proyec-
to, Sana Amanat, que este nuevo personaje explorará la expansión de los musulmanes por todo Estados Unidos y su situación actual en este país. Sana agregó que su función tampoco será explicar qué significa ser un paquistaní, sino que más bien abordará temas de juventud y de los momentos importantes en la vida de un ser humano para tomar decisiones que cambian la vida por completo.
FOTO: ESPECIAL
FOTO: CUARTOSCURO
Es indocumentado y ejercerá leyes
El diario sin límites
Prepara PRD ofensiva
jurídica ante la Corte El sol azteca pretende ampararse para realizar la consulta popular frente a los candados que preparan el PRI y el PAN para blindar la reforma energética VÍCTOR RODRÍGUEZ Y MISAEL ZAVALA
E
l Partido de la Revolución Democrática (PRD) enfocará su lucha contra la reforma energética en el plano político y jurídico, ya que planea presentar un amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para asegurarse de que se realice una consulta popular a pesar de los candados que pretenden implantar el PRI y el PAN para blindar la reforma desde el Poder Legislativo. La diputada Aleida Alavez (PRD) adelantó a 24 HORAS que este instrumento se enfocará en hacer posible una consulta popular, para que sea la población quien “pueda frenar la reforma constitucional en materia energética”, que abrió el sector petrolero a la participación de las empresas privadas. Aseguró que dicho instrumento jurídico ya es analizado por varios juristas, entre ellos el profesor emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y experto constitucionalista, Raúl Carrancá y Rivas. “El amparo no se interpondrá en contra de la reforma constitucional (en materia energética), entendiéndose que la Constitución que nos rige de ninguna manera puede ser inconstitucional, de lo que se trata es de un amparo que promueva el pueblo para que se legitime su soberanía, establecida en el artículo 30 de la Constitución”, explicó la legisladora y vicepresidente de la Cámara de Diputados.
PAÍS
LOS CANDADOS
Sobre la batalla legislativa que aún debe librarse, el secretario general del sol azteca, Alejandro Sánchez Camacho, sostuvo en entrevista que hay por lo menos dos significativos candados que el PRI y PAN pretenden imponer desde el Poder Legislativo para invalidar a la consulta popular e impedir que sea un instrumento ciudadano en la decisión del futuro de los energéticos. De acuerdo con el perredista, la iniciativa de ley federal de consulta popular es parte de las cartas ciudadanas que aún no tiene dictamen en el Senado de la República, ya que en el pasado periodo ordinario no se aprobaron. Se tiene el documento que tiene como origen la Cámara
El amparo no se interpondrá en contra de la reforma constitucional (en materia energética), entendiéndose que la Constitución que nos rige de ninguna manera puede ser inconstitucional” ALEIDA ALAVEZ Diputada del PRD
Además de la lucha en las calles, el PRD busca legitimar la soberanía del pueblo. FOTO: ESPECIAL / ARCHIVO
VOTARÍAN EN FEBRERO MINUTA DE CONSULTA POPULAR EL SENADO DE LA REPÚBLICA iniciará sesiones el próximo 1 de febrero y concluirá este segundo periodo del segundo año de la LXII Legislatura en abril de 2014, y entre los pendientes inmediatos que tendrá que resolver es la votación de la minuta de la Federal de Consulta Popular. Esta legislación regulará la reforma a la Constitución en materia política que realizaron las cámaras del Congreso de la Unión, Diputados y Senadores, hace tres años, donde también se contemplan otras figuras importantes como las iniciativas preferente y ciudadana, iniciativa que los diputados dejaron pendiente en primera lectura en el periodo que concluyó en diciembre pasado. La Ley Federal de Consulta Popular ha sido condición de la izquierda mexicana (PRD) para iniciar el debate de la reforma energética, y fue aprobada por los diputados antes de concluir el primer periodo de sesiones el 15 de diciembre de 2013. La legislación establece que se podrán realizar consultas ciudadanas vinculatorias si cuentan con el apoyo de al menos 2 por ciento de la lista nominal de electores, y en este caso el PRD entregó en noviembre pasado un millón 700 mil firmas al Senado para que se sometiera a consulta la reforma energética. El 9 de agosto de 2012, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se adicionó una fracción VII al artículo 35 constitucional, que instaura el derecho a los ciudadanos a votar en las consultas populares, respecto de temas de trascendencia nacional. NOTIMEX de Diputados, pero ahora el Senado, que es la Cámara revisora, tiene que emitir su dictamen. “Los legisladores perredistas detectaron candados que se convertirían en una trampa legal para la consulta popular sobre la reforma energética”, declaró el secretario general del partido, que también regresó a sus funciones como diputado federal en diciembre pasado. Uno de los candados que el PRD tendrá que echar debajo de manera legal en el legislativo es un transitorio que intentan imponer priistas y panistas para que la Cámara de Diputados sea la única que pueda recibir y tramitar la solicitud de un referéndum. Aceptarlo así como lo proponen sus opositores anularía la petición de una consulta popular que realizó la dirigencia nacional del sol azteca el 3 de
Los legisladores perredistas detectaron candados que se convertirían en una trampa legal para la consulta popular sobre la reforma energética” ALEJANDRO SÁNCHEZ CAMACHO, Secretario general del PRD
diciembre en el Senado. “Prácticamente significa desechar la solicitud que hizo el PRD en el Senado, con la entrega de casi 2 millones de firmas de ciudadanos que apoyan una consulta”, detalló Sánchez Camacho. Los legisladores del PRD se negaron a aprobar la propuesta, luego de que también detectaron otro candado que tiene que ver con los preceptos constitucionales que no son sometidos a una consulta popular; ya que una interpretación indica que la reforma energética por ser Constitucional no se puede someter a una consulta popular. “Nos dieron atole con el dedo en el Pacto por México con temas que no resolvieron como la reforma política del DF, la ley reglamentaria de la consulta popular”, aseveró el perredista. Por tanto, en febrero, cuando inicie el periodo ordinario de sesiones, los senadores y diputados perredistas debatirán los argumentos legales que desde las Cámaras, le den validez a un referéndum. Además de la acción legal, la dirigencia nacional del sol azteca prepara una controversia constitucional contra la reforma energética y una denuncia por traición a la patria contra el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Desde las calles también se presionará con movilizaciones ciudadanas. La más cercana es el próximo 31 de enero, donde se espera una marcha nacional que reunirá a organizaciones civiles, partidistas, sindicatos y otras que agrupan el frente por la soberanía nacional y los recursos energéticos. La cúpula del PRD se reunirá el 8 de enero para afinar su plan de acción en las calles que será comandado por el líder moral del partido, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.
Viernes 3 de enero de 2014
SACAN CREDENCIAL DE ELECTOR CON 25 SEGUROS
El Instituto Federal Electoral (IFE) entrega desde hace unos días la nueva credencial para votar con fotografía, dotada con 25 medidas de seguridad que evitan su falsificación. En la nueva mica el ciudadano podrá decidir si los datos de su domicilio quedan o no visibles. NOTIMEX
Tras la desaparición del IFE
Córdoba y Marván se descartan para INE
Los consejeros Benito Nacif y Marco Antonio Baños esperan a que inicie el proceso de selección para decidir si participan
T
ÁNGEL CABRERA
ras la desaparición del IFE decretada en la reforma político-electoral, aprobada por el Congreso de la Unión, dos de cuatro consejeros se han descartado para formar parte del nuevo Instituto Nacional Electoral (INE): Lorenzo Córdova y la actual presidenta, María Marván. Benito Nacif y Marco Antonio Baños mantienen en suspenso su decisión y han declarado que esperan a que inicie la entrega-recepción del IFE para decidir si participan en el proceso para formar el nuevo Consejo General, que estará integrado por 11 miembros. La reforma político-electoral, de la cual falta su ratificación por al menos 16 congresos estatales, crea un nuevo órgano electoral del país y decreta la formación de un nuevo Consejo Electoral integrado por 11 expertos en la materia. Actualmente, el IFE vive la peor crisis de su historia al operar con solo cuatro consejeros de nueve que deben integrar el pleno,
además de que persiste la incertidumbre sobre el futuro de la institución debido a que la Cámara de Diputados no ha señalado si nombrará a los cinco consejeros faltantes antes de la conformación del INE o comenzarán de cero. Los que dejaron abierta la posibilidad de quedarse en el Instituto Nacional Electoral son Benito Nacif y Marco Antonio Baños. “Haré pública mi decisión en su momento y explicaré las razones por las cuales las tomo, esperaremos que sea un hecho y se publique la reforma”, explicó Nacif. Por su parte, Marco Antonio Baños manifestó: “informaré con precisión en un momento que estemos los cuatro consejeros, me siento tranquilo por todos los años que he pertenecido a la institución, a mí las críticas me han fortalecido”. Lorenzo Córdova, quien asumirá la presidencia del IFE este 8 de enero, manifestó que regresará a sus actividades como profesor e investigador de la UNAM en la Facultad de Derecho y el Instituto de Investigaciones Jurídicas.
DAN A PARTIDOS 71 MDP PARA ENVIAR CARTAS… Y NO LOS GASTAN LAS SIETE FUERZAS POLÍTICAS nacionales recibieron del erario público 71.2 millones de pesos para ser utilizados en envíos postales a todo el país, de los cuales, subjercieron más del 90%, según reportes de la Unidad de Fiscalización del Instituto Federal Electoral (IFE). Según el reporte de la Unidad de Fiscalización, a cada partido se le asignaron 10 millones 182 mil 645.64 pesos para el envío de cartas a sus comités estatales y municipales en el país. De esa cifra, el PAN fue el que más gastó en el mandar correspondencia. El reporte de los estados financieros de Acción Nacional, hasta el tercer trimestre de 2013, detalla que utilizó 12.83% de los 10 millones para servicios postales, es decir, gastó un millón 306 mil pesos en el envío de correspondencia a sus comités estatales y municipales. En contraste, el PRI es el que más subejerció los gastos para correspondencia con 99.11% sin gastar, es decir, sólo utilizó 90 mil 422 pesos durante los primeros nueve meses del año. Movimiento Ciudadano subjerció el 99.07 de sus recursos; el PRD 97.36%; el Partido Verde 95%, Nueva Alianza 95% y Partido del Trabajo 94%. ÁNGEL CABRERA
PAÍS
5
6
PAÍS
ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO
raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa
EZLN: recuerdos del ‘94
T
El diario sin límites
Viernes 3 de enero de 2014
ras 20 años, la historia del alzamiento zapatista en Chiapas es una épica. Hoy, algunos de los protagonistas tuercen los hechos en su beneficio, y leyendas vivas como el Subcomandante Marcos, aún no responden –la realidad es que nadie se lo ha preguntado- las inconsistencias en su personificación guerrillera. La historia completa, después de dos décadas, no puede ganarle a la propaganda, el romanticismo y la ingenuidad, para analizar un movimiento manejado por chilangos que tuvo, como su mayor éxito histórico, concientizar a la nación sobre la pobreza y marginación indígena, aunque sin la fuerza para cambiar el estado de cosas. El EZLN, escribió el escritor Carlos Fuentes, fue la primera guerrilla posmoderna, al no utilizar la fuerza de las armas para buscar el cambio, sino las palabras. Nació de las condiciones que creó el neoliberalismo, cuando en el gobierno de Carlos Salinas desapareció instituciones que amortiguaban costos en los grupos más marginados y eliminó los precios de garantía del café. De hecho, si la dirigencia del EZLN era defeña, algunos de los más importantes comandantes indígenas habían sido líderes cafetaleros en Chiapas. El EZLN pudo levantarse porque el ex presidente Salinas, lo permitió. El entonces jefe de la zona militar en Chiapas, el general Miguel Ángel Godínez, advirtió en mayo de 1993 a la Secretaría de la Defensa de la existencia de un grupo armado, y en septiembre urgió al precandidato presidencial Luis Donaldo Colosio, a quien le dio fotografías y propaganda guerrillera, para que hablara con Salinas sobre el grupo armado. Nadie le hizo caso. Salinas no quería que nada empañara el voto en el Capitolio –en septiembre de 1993-, del Tratado de Libre Comercio. Marcos, a su vez, no era el jefe del EZLN. Era el vocero que cuando inició el levantamiento sucedió lo que cuando Edén Pastora, se convirtió en el Comandante Cero del Frente Sandinista, o Lech Walesa, en líder de Solidaridad: su personalidad conectó con la gente instantáneamente y lo utilizaron mediáticamente. Su voz penetró las conciencias se le permitieron todo tipo de licencias. Por ejemplo, que en su uniforme de combate cargara con pertrechos inútiles en la lucha armada por la que él hablaba, o sobre todo, que a los 11 días de haberse iniciado el alzamiento, aceptara sentarse a negociar con el enviado presidencial, Manuel Camacho. Esta es la mayor inconsistencia de Marcos y el EZLN. Ningún grupo armado que invierte una década en adoctrinamiento, logística, seguridad y financiamiento, antes de iniciar acciones militares, negocia con un gobierno al que le declaró la guerra a las dos semanas. El EZLN, como decía Fuentes, no era una guerrilla convencional. Se puede alegar incluso, que no entraría, en la fase que inició el 1 de enero de 1994, en la tipología de un movimiento armado. Su Comandancia General no estaba en Chiapas; el grupo pensante del EZLN se encontraba en la ciudad de México, varios de ellos dentro de la UAM Iztapalapa. Marcos, como Rafael Sebastián Guillén, su nombre real, daba clases en la UAM Xochimilco. Cuando se alzó el EZLN, Salinas pidió opciones. El secretario de Gobernación, el chiapaneco Patrocinio González Garrido, ofreció acabar en menos de tres días el conflicto, pero con un saldo estimado de 300 muertos. Camacho, aún molesto por no haber sido candidato presidencial, se ofreció como mediador. Tardó 11 días en persuadir a Salinas, que si le daba la fuerza como interlocutor único y respondía sólo a él, podía abrir la negociación con el EZLN, neutralizar las posibilidades de más actos violentos -el Procup, precursor del EPR, ya había puesto tres bombas en la ciudad de México, aunque sólo se informó de una-, y administrar el movimiento hasta pasadas las elecciones presidenciales. Las negociaciones fueron un show mediático, exigido por Marcos y alentado por Camacho. No se resolvió nada para los indígenas, pero sí para los objetivos de Salinas. El Subcomandante siempre les fue funcional. En unos cuantos meses se convirtió en un objetivo fácil para el Ejército, e incluso hubo dos momentos, cuando uno de sus soldados tenía en la mira en su cabeza y otra cuando lo pudieron capturar sin problemas en San Cristóbal de las Casas, que la instrucción fue no hacerle nada y dejarlo en paz. Para efector prácticos, el EZLN transitó guerrilla a una especie de ONG con pasamontañas, inserto en la lógica del movimiento globalifóbico, del que Marcos es uno de sus héroes. Apoyos y financiamientos llegaron de Europa para respaldar la causa indígena sobre la cual hoy el país sigue partido. En la prensa se ve la polarización entre quienes afirman que los indígenas en Chiapas están peor que hace 20 años, y quienes iluminan el desarrollo en las comunidades zapatistas. La realidad debe ubicarse en algún punto intermedio. Lo único totalmente comprobable es que los indígenas, como hace dos décadas, siguen siendo rentables.
MONTSERRAT GALVÁN
E
l Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro invertirá 244.5 millones de pesos para la renovación de 62 escaleras eléctricas de las Líneas 1, 2, 3 y 7, las cuales no requerirán reparaciones mayores durante los primeros 20 años. Los trabajos estarán a cargo de la empresa Mitsubishi Electric de México, quien ganó la licitación nacional lanzada en diciembre pasado. El director general del Metro, Joel Ortega, detalló que las escaleras comenzarán a colocarse hasta noviembre próximo debido a que su diseño está hecho a la medida y tarda tiempo en que estos mecanismos lleguen al país. Especificó que será en el último bimestre de 2014 cuando comenzará su
Escaleras inservibles en las líneas más antiguas del STC. FOTO: DANIEL PERALES
Líneas 1 y 2 del Metro
Invertirán 244 mdp
en escaleras eléctricas
Los trabajos comenzarán en noviembre próximo y concluirán en diciembre de 2015; algunos de los equipos tienen más de 40 años de antigüedad instalación gradual en cada una de las estaciones proyectadas. La conclusión de su instalación terminará en 2015. La colocación de cada una de estas se realizará en un plazo de tres meses. Ortega Cuevas indicó que la colocación de las escaleras se dará en dos etapas, la primera comenzará en noviembre y concluirá al 31 de diciembre de 2014, en donde se planea la sustitución de las escaleras en estaciones como Zaragoza, Pino Suárez, Zócalo, Tacubaya y Salto del Agua. Mientras que la segunda etapa concluirá hasta el 31 de diciembre de 2015 e incluirá las estaciones General Anaya, Ermita, Guerrero, Juárez, Balderas y Hospital General.
Actualmente el Metro cuenta con NEGOCIAN CON BOCINEROS 466 escaleras de las cuales 109 Respecto al retiro de los coestán en la Línea 12 con merciantes informales en Debido a que poco más de un año de la Línea 1, el director geno se ha resuelto el antigüedad. Las 11 líneral del Metro indicó conflicto entre el GDF neas anteriores tienen que la semana pasada y la empresa Carso Ica 357 escaleras, de las se llevó a cabo una cuales 50 de la línea 1, Armstrong, la instalación de reunión con la Selas 32 escaleras eléctricas 2 y 3 tiene de 40 a 44 cretaría de Gobierno faltantes de la Línea 12 años de antigüedad y del Distrito Federal del Metro aún no las líneas 2, 3, 4, 6 7 y 9 y vagoneros, quienes tienen fecha para tienen 231 escaleras con solicitaron una reubicacolocarse casi 30 años de antigüedad. ción dentro de los locales Ortega Cuevas reconoció de este sistema de transporte; que de un total de 118 escaleras eléc- sin embargo, Ortega Cuevas rechazó tricas sólo hay recursos para renovar la idea y enfatizó que los bocineros 50, lo anterior debido a la falta de pre- deberán comprender que no hay essupuesto para sustituir a todas. pacio para ellos.
Tamaulipas impulsará políticas sustentables
C
ANALIZAN EN GUERRERO ESTRATEGIA DE SEGURIDAD
El Grupo de Coordinación Guerrero, que encabeza el gobernador Ángel Aguirre Rivero, recibió a integrantes del Consejo Ciudadano de Seguridad, encabezados por la Coparmex Chilpancingo, que preside Jaime Nava Romero, para darles a conocer las nuevas estrategias y acciones que habrán de emprenderse en el estado y en particular en la capital del estado, en materia de seguridad pública y prevención del delito. FOTO: GOBIERNO DE GUERRERO
IUDAD VICTORIA, Tamps.- El Gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, fortalecerá la coordinación interinstitucional para la construcción de políticas públicas transversales, para aprovechar la reforma energética recién aprobada en el Congreso de la Unión. El Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Humberto René Salinas, dijo que la administración celebra acuerdos de colaboración específicos para la atención expedita de proyectos estratégicos que permitan el desarrollo sustentable y competitivo del estado. Recordó que para integración de políticas públicas y proyectos energéticos, se han establecido mecanismos de colaboración en el que participa la Secretaría de Energía y la Comisión Reguladora de Energía de Tamaulipas. A través de estos acuerdos, agregó, se impulsarán proyectos de energía renovable, la construcción de centrales eoloeléctricas de la CFE y la generación de energía eléctrica a partir de residuos sólidos urbanos.
El diario sin límites
Viernes 3 de enero de 2014
SOCIEDAD
7
Contaminación en Mexicali
alcanza niveles peligrosos T ADNSURESTE-AFN
IJUANA. Para los habitantes de Mexicali permanecer algunos minutos al aire libre puede ser altamente nocivo para la salud debido a la contaminación del aire, que en los últimos días alcanzó niveles peligrosos. De acuerdo con los monitoreos efectuados por la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA) de Baja California, la ciudad superó la alerta roja y se alcanzó el color marrón (arriba de 301 AQI), lo que es altamente nocivo para la salud; nivel en que la población entera se puede ver afectada si se tiene exposición por algunos minutos al aire libre, ya que el material contiene pólvora, carbono, azufre, entre otros contaminantes. El Jefe del Departamento de Calidad del Aire de la SPA, Raúl Tovar, explicó que estos altos niveles de contaminación se deben a la quema inmoderada de cohetes, fogatas por toda la ciudad, además de las grandes movilizaciones que se hacen en estas fechas a través de vehículos, lo que provoca que se emitan más gases contaminantes. El funcionario estatal explicó que durante el día 31 se mantuvo en alerta roja desde muy temprano, por lo que se estuvo haciendo el llamado a la sociedad a través de diversos medios de comunicación, para que se tomaran medidas precautorias, especialmente en el caso de niños y adultos mayores. También se pidió que se abstuvieran en lo posible de la explosión de fuegos pirotécnicos, la quema de leña o basura en fogatas, y otras actividades que complican más la situación de alerta ambiental. “Lamentablemente estos malos hábitos continuaron por una gran parte de la ciudadanía que hicieron caso omiso al llamado que emitió la SPA durante todo diciembre, y aquí tenemos los resultados, un aire dema-
La calidad del aire se ubicó en su nivel más bajo; autoridades atribuyen el hecho a la quema de cohetes y al aumento en los traslados en vehículos
la población entera puede resultar afectada, sentenció Tovar Mexicali encabeza la lista de las cinco ciudades más contaminadas del país que incluye a Cuernavaca, Monterrey, Tijuana y la Zona Metropolitana del Valle de México al presentar los mayores índices de partículas en el aire, así como de muertes prematuras, hospitalizaciones y consultas médicas asociadas con este problema, según un estudio MEXICALI del Instituto Mexicano 1° lugar en AL para la Competitividad según la Cepal (IMCO) publicado en 1° lugar en México, septiembre pasado. de acuerdo con el IMCO Según el reporte, a 3° lugar a nivel nivel nacional la contamundial, según The minación del aire en las Economist 34 ciudades más grandes del país tiene un costo anual mayor a los cuatro mil 123 millones de pesos, equivalente a 50% del gasto en medicinas del IMSS en 2010. Además, diversos estudios nacionales e internacionales ubican a Mexicali, en Baja California, como una de las tres ciudades más contaminadas a nivel mundial. Recientemente la Cepal reveló que esta ciudad ocupa el primer lugar con mayor cantidad de partículas suspendidas de contaminantes en América Latina. De las 27 ciudades que superan El aire sucio de la ciudad representa un riesgo para la salud de toda la población. FOTO: ESPECIAL los niveles de contaminación en la región, el estudio Panorama Social de Si el aire está limpio, se representa prolongados al aire libre, las demás América Latina 2013, presentado por siado contaminado, que afecta directamente a nuestra salud al sobrepasar gráficamente con un color verde, indi- personas deben limitarse también a la Comisión Económica para Amériel nivel rojo y el morado, llegando cando que las partículas contaminan- este tiempo prolongado al aire libre, ca Latina y el Caribe (CEPAL), señala hasta el último nivel que es el marrón, tes están entre 0 y 50 AQI; con color para evitar alergias y enfermedades que la capital norteña supera el límite de partículas suspendidas recomendonde nos registra un aire peligroso amarillo los niveles son de 51 a 100 AQI, más complicadas. De ahí le siguen el color morado dado por la Organización Mundial de para respirar”, subrayó el biólogo, representando que la calidad del aire es aceptable; sin embargo para las perso- que representa un estado del aire la Salud (OMS). Raúl Tovar. De acuerdo con el informe, el niAdvirtió que estas partículas se nas extremadamente sensitivas puede muy dañino, y el cual está entre los 201 y 300 AQI, rango en donde to- vel máximo de partículas sólidas susmiden a través de un índice inter- causar ligeros problemas a la salud. En color rojo, con niveles AQI son dos podemos experimentar efectos pendidas en el aire que recomienda la nacional llamado AQI, las cuales se registran diariamente por la SPA a de 151 a 200, interpretándose como graves a la salud; de igual manera y OMS es de 20 microgramos por metro través de sus estaciones de monitoreo aire dañino, para el cual se recomien- con mayor intensidad cuando apa- cúbico. En el caso de Mexicali hay 137 de calidad del aire, y se grafican con da que niños y adultos activos y per- rece el color café o marrón, arriba por metro cúbico, seguida por Tecate, colores, los cuales representan el ni- sonas con enfermedades respiratorias de 301 puntos, el cual nos indica que Baja California, con 90 y Santa Cruz deben evitar los esfuerzos excesivos el aire es nocivo para la salud, y que de la Sierra, en Bolivia, con 83. vel de contaminación.
Despliegan Plan DN-III por nevadas en NL
M
ONTERREY. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) puso en marcha este jueves el Plan DN-III en la zona del Cerro del Potosí, en el sur del estado, en donde las zonas altas están incomunicadas debido a las nevadas. El director de Protección Civil en el municipio de Galeana, Mario Torres, dijo que por la contingencia, la Sedena y Protección Civil de Nuevo León dispusieron en conjunto un operativo para apoyar a la población, reforzar viviendas
y llevar cobertores y despensas. En entrevista para un noticiero de la televisión local, dijo que las comunidades donde se dispuso el Plan DN-III son Mimbres, Calabacillas, San Francisco del Javier, Tanquecillos, La Lagunita, El Cargadero, Santa María del Socorro, entre otras. Torres informó que la demanda principal son los cobertores y colchas para abrigarse; despensas, porque la comida se agotó tras la incomunicación que provocó la nieve. Además, los bancos de niebla densos
que se registraron la tarde de este jueves en Nuevo León provocaron el cierre a la circulación de la autopista Monterrey-Saltillo en los kilómetros 54 al 82, en su trayecto a la capital regiomontana, informó la concesionaria de dicha vialidad. Esta condición de densidad por neblina provocó el cierre de la vía en al menos tres ocasiones en últimos días, aunado al desgajamiento de un cerro el sábado anterior, lo que hizo necesario habilitar carriles de contraflujo a la altura del kilómetro 64.5. NOTIMEX
Las bajas temperaturas continúan. FOTO: ESPECIAL
8
SOCIEDAD
HOJA VOLANTE Joel
HERNÁNDEZ SANTIAGO jhsantiago@prodigy.net.mx @joelhsantiago
¿Quién nos representa?
E
El diario sin límites
Viernes 3 de enero de 2014
n sólo trece meses, un poco más del año que terminó, el Congreso mexicano aprobó 16 reformas estructurales para ‘modernizar’ a México. En el lapso hubo grandes discusiones entre el Ejecutivo y los Legisladores, ya senadores o diputados: jaloneos; indignaciones; como en sainete, entradas y salidas de escena de actores políticos; acusaciones, acuerdos en lo oscurito; piquetes de ojos; llaves quebradoras…: Se aprobaron las reformas. México comienza una nueva ronda generacional: digamos que la de las interrogantes; la de ¿hacia dónde vamos? ¿Quién nos conduce? ¿Qué pasa aquí?... Para contestar, nos encontramos una primera piedra en el camino: ¿Quién nos representa? ¿Quién representa la voluntad de la mayoría de mexicanos, que en democracia es toral? ¿Quién está ahí para salvar nuestro pellejo, para salvarnos de la tragedia nacional, para salvar nuestra casacomida-sustento-solaz? ¿Para darnos un futuro feliz? Se supone que en gran medida son Diputados y Senadores. Estos 628 representantes nacionales llegaron a ocupar tanto escaños como curules a través de 7 partidos políticos ‘nacionales’: PRI; PAN; PRD; PVEM; MC y PANAL. Y son estos siete partidos por los que 50.1 millones de mexicanos fueron a las urnas el primer domingo de julio de 2012, con una abstención nacional de 37% de una lista nominal de 79.2 millones de empadronados… Este sistema de partidos costó a los mexicanos que tienen trabajo y generan riqueza nacional 27 mil 120 millones de pesos tan sólo en 2012, lo que incluye a los partidos y al IFE e Institutos Electorales Estatales y Tribunales de lo Electoral, que están ahí para cuidarle las manos a los partidos políticos. [Según la Fundación Internacional para Sistemas Electorales, México es el país de Latinoamérica en el que el voto de cada ciudadano es el más caro: 17.24 dólares por votante (en base a la cantidad de recursos entregados a los partidos políticos). El segundo puesto en voto más caro es Costa Rica, con 8.5 dólares por voto y República Dominicana con 6.8 dólares votante…] Esto significa una gran responsabilidad hacia nosotros por parte de los Partidos Políticos, que es decir, sus dirigentes, su estructura, sus empleados, militantes y ad lateres. Lo saben bien César Camacho, presidente del CEN del PRI; Gustavo Madero, del PAN y Jesús Zambrano del PRD… además de los dirigentes de los partidos abajo firmantes. Y esto significa que durante las gestiones legislativas para aprobar o no las reformas propuestas por el Ejecutivo, un mínimo de decoro indicaba que hubieran informado a sus representados, al detalle, el significado y alcances objetivos de cada reforma y que, luego, se les hubiera consultado para conocer su voluntad del ‘si’ o ‘no’ de la aprobación en temas de tal trascendencia. Y obedecer. A final de cuentas los legisladores ‘son nuestros representantes’ y nosotros la mayoría… En realidad no son nuestros representantes. O no lo son de la mayoría. Muchos de ellos llegaron a la posición legislativa como parte de un sistema de cobro y pago, un sistema político mexicano que da y quita, que premia, que castiga, pero siempre a los mismos y a quienes subsisten y conviven en el ámbito exclusivo de su filiación partidaria. A la mayoría de ellos, de nuestros representantes, no los elegimos para que nos representaran. Nos los impusieron. Los deciden al interior de su instituto político como cuota de partido; por su ‘consecuencia’, por su ‘resistencia’, por su ‘solidaridad’, ‘por ser hijo de quien es’ por su decir ‘si’ a todo... y muchas veces por su abyección. No tenemos escapatoria a una dictadura de partidos. Así que, nuestros representantes decidieron lo que mejor convenía a sus intereses de gremio e individuales. Hedonismo político en marcha. En el año de las reformas se votó por ellas en un ambiente adverso aquí: Lo dicho: Aumento de desempleo a 5.2 de la PEA (2.7 + 17 millones de desempleados); crecimiento económico que era de 3.5% a poco más de 1% al fin del año. Cargas fiscales al alza. Mala educación. Migración. Violencia criminal al alza. La prensa internacional que apretó las tuercas y que repudiaba a Enrique Peña Nieto al comienzo de su gobierno hoy le aplaude y lo hace ‘hombre del año’ e ‘influyente mundial’. El ‘Pacto por México’ duró un suspiro… Los presagios para 2014 son malos. Llega el tiempo para recoger las varas. Ya sabremos si las promesas tienen cumplimiento o no; si nuestros legisladores legislaron o levantaron el dedo; si el empleo aumenta; si la inflación disminuye; si la economía se rescata… si hay seguridad en México y un plato de sopa caliente en la mesa y un libro en las manos: para todos. …Si cambia el sistema de partidos para que la democracia se consolide y los partidos políticos sean eso: interlocutores entre gobierno y la voluntad de los gobernados, si no: no.
JUAN LUIS RAMOS
L
a reforma agraria que se perfila como la primera iniciativa de gran calado del gobierno federal para este año, tendrá como principal planteamiento impulsar el desarrollo del campo mediante la productividad, dejando de lado el asistencialismo que caracterizaba a los programas sociales, dijo el presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Gerardo Sánchez. “Se trata de que la política agraria del actual gobierno no se quede sólo en el apoyo a los campesinos, sino de buscar un mayor desarrollo del sector primario a través del impulso de la producción”, señaló. De acuerdo con datos de la Secretaría de millones de Agricultura, Ganadería, personas trabajan Desarrollo Rural, Pesca en el sector y Alimentación (Sagarpa), entre 2000 y 2005 se
6.7
Reforma al campo,
FOTO: CUARTOSCURO
sin asistencialismo: CNC Su dirigente y el también senador Gerardo Sánchez, anticipa que habrá acuerdos entre los actores del sector para sacar adelante la propuesta presentó una disminución en la productividad agrícola del país, que se estancó en los años subsecuentes en una tasa media anual de crecimiento de sólo 0.17%. Esto se traduce en bajos niveles de desarrollo humano y una casi nula capitalización social y productiva, lo que ha impedido al sector aumentar su productividad y su ingreso. En 2012, 61.6% de la población rural vivía en condiciones de pobreza, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). A nivel mundial, México es el octavo productor de agroalimentos. Sin embargo, la realidad de la producción nacional es insuficiente para abastecer la demanda interna de algunos alimentos básicos.
Tan sólo en 2012, el país importó 79% del consumo doméstico de arroz, 93% de oleaginosas, 58% de trigo y 82% de maíz amarillo para consumo pecuario e industrial. Durante los últimos 10 años, las pérdidas agrícolas han oscilado los cuatro mil millones de dólares anuales. Tan sólo en 2012, el saldo del comercio exterior agroalimentario obtuvo 22 mil 805 millones de dólares por exportaciones, sin embargo invirtió 27 mil 774 millones de dólares en importaciones, lo que significó un déficit de casi cinco mil millones. Sánchez aseguró en entrevista telefónica que la iniciativa que se prevé presente el jefe del Ejecutivo la próxima semana será la “reforma de reformas” en materia agrícola, debido
a que su objetivo será recuperar la soberanía alimentaria del país a través del impulso productivo. Además, con la iniciativa se prevé reforzar la participación del sector primario en el Producto Interno Bruto del país, la cual se redujo en 50% en los últimos años, pasando de poco más de 6% a 3.4%, señaló el senador.
DISCUSIÓN SIN DIFICULTADES
Gerardo Sánchez prevé que la reforma agraria se apruebe sin muchas dificultades en el Congreso de la Unión luego de que la iniciativa sea presentada, en gran medida porque la experiencia de las reformas de gran calado aprobadas durante 2013 es un antecedente para las negociaciones políticas de este año.
Dará SEP recursos extraordinarios a estados
L
a Secretaría de Educación Pública entregará hasta 30 millones de pesos adicionales a los gobiernos estatales que presenten proyectos de innovación educativa para implementar la reforma educativa en su territorio. “Los proyectos deberán estar enfocados a fortalecer la educación básica en el marco de la actual Reforma Educativa y del Sistema Básico de Mejora Educativa”, señala la Convocatoria para el Impulso y Financiamiento a Proyectos de Innovación Estatales para la Reforma Educativa, publicada en el portal de la Subsecretaría de Educación Básica de la SEP. Las modificaciones a los artículos 3° y 73 constitucionales formaron parte de la primera reforma de gran calado de la administración de Enrique Peña Nieto; el decreto
constitucional se publicó en febrero y las tres leyes secundarias se aprobaron en septiembre pasado. Las primeras acciones iniciaron el año pasado, pero, según el calendario establecido por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), durante 2014 y 2015 se implementarán más acciones y programas que contribuyan a cumplir los objetivos de la reforma. De acuerdo con las bases de la convocatoria, los proyectos presentados por las autoridades educativas de cada entidad deben incluir la autonomía de la gestión escolar, el establecimiento de normatividad mínima para el funcionamiento de los planteles, la disminución de la carga administrativa en las escuelas, así como el fortalecimiento de la supervisión escolar y los Consejos Técnicos Escolares y de Zona. GABRIELA RIVERA
El diario sin límites
Viernes 3 de enero de 2014
JUSTICIA
9
Conflicto en Michoacán
Autodefensas ampliarán sus operaciones a todo el estado JONATHAN NÁCAR, MARÍA IDALIA GÓMEZ E ITZEL REYES
E
n los próximos meses los grupos de autodefensa de Michoacán se extenderán a todo el estado, para “limpiarlo” del crimen organizado y delincuencia común, advirtieron los líderes de estos grupos José Manuel Mireles Valverde e Hipólito Mora. En un año lograron incursionar en por lo menos 20 municipios, de los cuales sólo se quedaron en 18, ubicados en su mayoría en la zona de Tierra Caliente hasta la costa, sellando gran parte de la frontera con Jalisco y comenzaron ya a ampliar su control hacia la frontera con Guerrero. Esos 18 ayuntamientos, que representan el 16% del territorio michoacano, se ubican en los terrenos más productivos de la entidad. Aunque no tienen el control total de ellos, el cerco de seguridad benéfica a los casi 600 mil habitantes que hay en la zona, lo que significa que por ahora el 13% de la población de Michoacán cuentan con la protección de los grupos de autodefensa. Una vez que los guardias comunitarios hayan limpiado todo el estado de criminales, sostuvieron ambos líderes en entrevistas por separado, no tendrán razón de existir y regresarán a su vida cotidiana. “La meta es limpiar todo el estado de cárteles, de crimen organizado, de delincuencia, y para eso requerimos el apoyo del gobierno, para que se restablezca un Estado de Derecho. Si hay ejecuciones, secuestros, violaciones, ahí vamos a estar nosotros y vamos a limpiar y vamos a seguir avanzando”, sostuvo José Manuel Mireles Valverde, consejero general del Consejo Ciudadano de Autodefensa de Tepalcatepec.
EL PLAN: ACABAR CON LOS TEMPLARIOS
En palabras de Mireles Valverde una vez que exista un gobierno real y se hagan respetar las leyes constitucionales después de terminar con Los Caballeros Templarios, los grupos de autodefensas que comenzaron su expansión el 24 de febrero pasado, tendrían que retomar sus actividades normales y dejar las armas. “Cuando ya limpiemos todo Michoacán, y se restablezca un estado de derecho, haya un gobierno real, una autoridad real, y el mismo gobierno respete las leyes constitucionales. Nosotros ya no tenemos razón de existir, tenemos que regresarnos a nuestras actividades laborales diarias”, aseveró. Hipólito Mora, líder del grupo de autodefensa de La Ruana, coincidió en que una de las formas en que más rápido se podría culminar con el levantamiento de los civiles sería con la ayuda del gobierno para “acabar” con los criminales. En los últimos 11 meses, añadió, desde la conformación de los primeros grupos de autodefensa, han tenido que sobrevivir bajo las amenazas de Los Templarios. Pese al riesgo y
Hasta ahora controlan 18 municipios en los que habita el 13% de la población de la entidad, es la zona más productiva EXPANSIÓN DE AUTODEFENSAS
MORELIA
MICHOACÁN FECHAS DE LA TOMA DE MUNICIPIOS:
2011
Febrero-Marzo
Mayo-Julio
Diciembre
Incursiones
En alerta
LOS MUNICIPIOS BAJO CONTROL DE LAS GUARDIAS COMUNITARIAS SON:
Cherán Tepalcatepec Buenavista Tomatlán Coalcomán Los Reyes Chinicuila Aguililla Chilchota Coahuayana Peribán Aquila Apatzingán Paracho Tancítaro Churumuco La Huacana Nuevo Parangaricutiro Múgica hasta ahora la escasa ayuda del gobierno, Hipólito Mora aseguró que cada vez son más los poblados y los municipios que buscan conformar sus propios grupos y, ellos mismos, hacer frente a los criminales. “Hay muchos pueblos que quieren liberarse igual que nosotros como Los Reyes, también
Octubre-Noviembre
Parácuaro, que está ahí cerquita de Apatzingán, en Apatzingán mismo hay más pueblos interesados (…) Es muchísima gente, miles y miles de personas que luchan, no sabría decir exactamente cuántos”, sostuvo.
AUTODEFENSAS BAJARON DELITOS
En palabras de Mireles Valverde, los municipios y localidades con presencia de autodefensa disminuyeron la violencia e inseguridad, en comparación con los ayuntamientos que “no han sido liberados” de los grupos criminales asentados. “Tenemos garantizado que a más de 10 meses, los pueblos que se han levantado en armas con nosotros no tienen ni un secuestro, ni un robo de autos, ni siquiera un cristalazo, es más hay pueblos que no se les pierde ya ni un alfiler”, sostuvo Mireles. El número de municipios en los que tienen presencia varía, los líderes de las autodefensas aseguran que están en 27 municipios y 68 poblaciones, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) mencionan 19 y el seguimiento a sus operaciones muestra que han tenido presencia en 20. “Tepalcatepec, Buenavista, La Ruana, Aquila, Coahuayana, Chinicuila, Coalcomán, Tancítaro, Pareo, Churumuco, la Huacana, Tocumbo, Zicuirán, Yurécuaro, Huetamo, Turicato, Ario
HUYEN MAESTROS ANTE DELITOS LOS MAESTROS de la comunidad de Río Verde, Guerrero, abandonaron el lugar ante los problemas de inseguridad y por lo menos 300 pobladores decidieron integrarse al Sistema de Seguridad Ciudadano (SSC) de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), publicó ayer el periódico El Sur. Aunque el secretario de Seguridad de Chilpancingo, Roberto Antonio García Bello aseguró al diario guerrerense que no ha recibido ninguna denuncia por violencia en esa comunidad, reconoció que aumentarán el número de efectivos, porque sólo existen cuatro en ese lugar. El pasado 31 de diciembre el suplente del comisario de Río Verde, José Carbajal Jaimes denunció la grave situación de inseguridad que padecen ante robos constantes, y que provocó la huida de los profesores y la desesperación de los habitantes. REDACCIÓN
Yo le pediría al gobierno que le eche ganas para acabar con los Templarios, terminando con ellos ya nos retiramos también. Tengo fe en que lo haga y termine el levantamiento” HIPÓLITO MORA, líder del grupo de autodefensa de La Ruana de Rosales, en Tacámbaro, ya somos muchos, y aunque hay municipios que no se unían ya están los grupos de autodefensa”, aseguró Mireles.
“CORTARNOS EL PASO ES LA PEOR ESTUPIDEZ DEL MUNDO”
En el caso de Morelia, donde Gioberti Tochimani, director de Seguridad Ciudadana, aseguró que no ingresarán las autodefensas, Mireles Valverde refutó que el supuesto blindaje para impedir su ingreso es un acto contraproducente pues lo correcto sería “tapar” la capital pero para que no escapen los criminales. “No pueden descartar Morelia. Lo que deben hacer es tapar (las entradas) pero para que no escapen los 40 asesinos que tienen dentro y que todos los días les matan gente (…) Si llegamos va a ser para limpiar a Morelia de todos los asesinos”, aseveró Mireles. El líder de las autodefensas acusó: “que la gente diga si realmente es más sano permitir que los asesinos vivan dentro de su casa y que todos los días maten gente, les mochen la cabeza y la pongan de adorno en las glorietas y nosotros que andamos cazando criminales para limpiar el estado nos quieren impedir el paso, es la peor estupidez del mundo que puede hacer un gobierno”.
10
JUSTICIA
El diario sin límites
Viernes 3 de enero de 2014
Sube apenas 4% presupuesto a DF
P
Dinero para equipo, entrenamiento e investigaciones entregará la Federación a las entidades. FOTO: CUARTOSCURO
Aumenta 289 mdp gasto en seguridad Los estados que menos avanzaron en la aplicación de los exámenes de control de confianza a policías recibirán más recursos este año JONATHAN NÁCAR
P
ara 2014 el Gobierno federal destinó más de 7 mil 631 millones de pesos para el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y el Distrito Federal (FASP), lo que representa un incremento de más de 289 millones de pesos respecto al año pasado. El estado de México y el Distrito Federal son las entidades que se mantiene a la cabeza en la distribución de los recursos para la seguridad pública, debido a que son los estados donde más delitos se cometieron en lo que va de esta administración. Veracruz, Jalisco y Chiapas se encuentran en un segundo lugar. Ayer se publicó en el Diario Oficial los recursos que se utilizarán en este fondo para entregar a los estados, los cuales equivalen al 3.79% por encima de los 7 mil 631 millones de pesos presupuestados en 2013. Ese monto fue distribuido respecto al número de habitantes y a los compromisos cumplidos por parte de las entidades, respecto al año anterior y se aplicarán para los exámenes de control de confianza, el combate a la delincuencia, información para la Seguridad Pública, para el nuevo Sistema de Justicia Penal y para el Sistema Penitenciario.
EL DINERO QUE SE GASTARON Y SE GASTARÁN LOS ESTADOS: Estado Estado de México Distrito Federal Veracruz Jalisco Chiapas Total por los 32 estados
Recursos 2013 (mdp) 612, 588 476, 141 365, 413 343, 327 312, 131 7,631,780,776 mmdp
Recursos 2014 (mdp) 616, 141 490, 121 374, 646 352,902 322, 970 7,921,641,079 mmdp
REZAGO EN APLICACIÓN DE EXÁMENES DE CONTROL DE CONFIANZA A POLICÍAS: Estado Meta establecida Meta cumplida Estado de México 78,654 43,084 DF 106,657 92,256 Veracruz 23,621 19,487 Jalisco 25,493 18,293 Chiapas 21,154 17,730
MÁS DELITOS, MÁS DINERO
Al igual que en 2013, los cinco estados que más dinero recibirán en materia de seguridad para este año son: estado de México, Distrito Federal, Veracruz, Jalisco, Chiapas. En total, la suma de los montos para la seguridad de dichas entidades es más de 2 millones 156 mil pesos, lo equivalente al 0.027% del total de los recursos Con excepción de Veracruz y Chiapas, los estados mencionados son donde más asesinatos, secuestros y robos se cometieron en 2013. La totalidad de
esos delitos de alto impacto, por entidad, fue de 99 mil 119 ilícitos registrados en el estado de México; 59 mil 600, en el DF; Baja California con 47 mil 514 delitos; Jalisco con 30 mil 164, y Coahuila con 19 mil 265. De acuerdo a la publicación del Diario Oficial, ninguna de las entidades cubrió con las metas establecidas referentes al criterio de Control de Confianza de sus policías. Nuevamente los estados que más recursos captarán resultaron los más rezagados en la aplicación de dichos exámenes.
ara este año el gobierno del Distrito Federal, además de disminuir la incidencia delictiva, deberá completar al 100% la transición al nuevo sistema penal; sin embargo, fue menos del 4% el incremento al presupuesto total que recibirán las instituciones de seguridad y justicia de la Ciudad de México. El presupuesto de egresos del DF para el 2014, publicado en la Gaceta Oficial el 31 de diciembre, contempla poco más de 31 mil millones de pesos para todas las dependencias y organismos relacionados con las tareas de seguridad y justicia de la Ciudad, incluyendo el Tribunal Superior de Justicia. En el promedio global, se trata de un incremento del 3.74% en comparación al presupuesto del 2013. Aunque las cifras pueden parecer millonarias, al menos 8 de cada 10 pesos del presupuesto está destinado al llamado “gasto corriente”, es decir, a lo que se tiene que pagar forzosamente para que las dependencias funcionen, incluyendo la nómina de los servidores públicos. Solo los dos pesos restantes se destinan a nuevos proyectos y programas de inversión, capacitación y desarrollo. “En nuestro caso casi el 90% de los más de cinco mil millones de pesos de presupuesto que tendremos son para los gastos de la operación de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), es lo que se definió y así hay que ajustarse”, explicó a 24 HORAS el procurador, Rodolfo Ríos.
RECURSOS Y NECESIDADES
La instalación de más de 7 mil cámaras nuevas de videovigilancia, la transición al nuevo sistema penal que además de capacitación requiere infraestructura, y el incremento de la fuerza policial calificada son algunos de los retos que deben atender este año las autoridades capitalinas. Frente a estas necesidades, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) es la dependencia que más dinero recibirá por su dimensión, con cerca de 50 mil policías, pero aún así tendrá el
INCREMENTOS A INSTITUCIONES
SSPDF Policía Auxiliar PBI PGJDF Instituto Formación Profesional Instituto Técnico de Formación Policial TSJDF
1.31% 2.55 % 3.68% 3.88% 5.88% 5.08% 3.80%
menor incremento presupuestal. En total a la SSPDF le fueron asignados poco más de 13 mil 729 millones de pesos para este año, lo que significa un incremento de apenas el 1.31% respecto al 2013. La Policía Auxiliar, ejercerá por sí sola 5 mil 12 millones de pesos, presupuesto que casi es el mismo de todo el asignado a la PGJDF. Y la Bancaria Industrial (PBI) le tocará tres mil 402 millones. En ambos casos son aumentos de 2 a 3%. La PGJDF recibirá 5 mil 83 millones, lo que significa 3.8% más respecto al año pasado. Para capacitación de policías preventivos y de investigación, recibirán 160 millones de pesos en números redondos. Al Instituto Técnico de Formación Policial de la SSPDF le tocarán 124 millones y al Instituto Formación Profesional de la Procuraduría 36 millones de pesos. El Gobierno capitalino espera que este año egresen más de mil nuevos policías preventivos y judiciales listos para operar bajo las condiciones del nuevo sistema penal.
LA JUSTICIA
El presupuesto del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) para este año será de 4 mil 96 millones de pesos, que son poco más de cien millones por encima del año pasado. Desde diciembre el presidente del TSJDF, Edgar Elías Azar, advirtió que los recursos le parecían insuficientes para un 2014 donde entre otras cosas, se necesitan construir las salas de mediación para delitos no graves ARTURO ANGEL
Los agentes capitalinos recibirán el menor incremento FOTO: CUARTOSCURO
C
arlos Slim perdió cada día 3.8 millones de dólares para sumar al final de 2013 una merma de mil 400 millones de dólares en total. El dueño de América Móvil, el operador de telefonía más grande de América Latina, ostentaba una riqueza de 75 mil 200 millones de dólares el 1 de enero de 2013, la cual disminuyó a 73 mil 800 millones de dólares el último día de diciembre del año pasado, según la lista de los millonarios de Bloomberg. La agencia de noticias estadounidense explicó que el patrimonio del también conocido como Rey Midas viene del negocio bancario de Inbursa y CaixaBank, de la Minera Frisco, de medios de comunicación como The New York Times, de las tiendas Saks y del conglomerado Grupo Carso. Slim fue desbancado del primer lugar el año pasado por el estadounidense Bill Gates, cofundador de Microsoft, quien elevó su fortuna en 15 mil 700 millones de dólares el año pasado. Según Bloomberg, el filántropo estadounidense pasó de un patrimonio de 62 mil 800 millones de dólares en enero a más de 78 mil 600 millones de dólares en diciembre. El aumento de su riqueza se debió a la escalada de Microsoft en el mercado de valores de Estados Unidos. El empresario español Amancio Ortega, número tres de la lista y fundador del imperio textil Inditex, incrementó su fortuna en ocho mil 900 millones de dólares hasta acumular en sus cuentas 66 mil 400 millones de dólares. Las 300 personas más ricas del mundo durante 2013 crecieron su fortuna en 524 mil millones de dólares, que totalizan en 3.7 billones de dólares. Después de Carlos Slim, el segundo hombre más rico de América Latina es el brasileño Jorge Paulo Lemann, quien ocupa el lugar 33 de la lista y cuya riqueza aumentó cuatro mil 100 millones de dólares durante el año pasado hasta alcanzar los 22 mil 800 millones de dólares. El tercer hombre más rico de América Latina es el colombiano Luis Carlos Sarmiento, quien controla más de la cuarta parte de la industria financiera de Colom-
Slim pierde
mil 400 mdd durante 2013
El año pasado dejó de ser el hombre más rico del mundo. FOTO: CUARTOSCURO
INVIERTE 21 MDD EN AMÉRICA MÓVIL JAIME CHICO PARDO, consejero de la telefónica estadounidense AT&T, adquirió en diciembre pasado acciones de América Móvil por más de 21 millones de dólares. El empresario mexicano, quien ocupó cargos directivos en varias compañías de Carlos Slim, compró 18.75 millones de acciones, lo que equivale a menos de 1% de AMX, señala un documento presentados por el operador de telefonía más importante en América Latina ante la Comisión de Mercados y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés). “El señor Chico Pardo espera revisar de vez en cuando su posición de inversión en la empresa y puede, dependiendo del mercado y otras condiciones, aumentar o reducir su posición de inversión en acciones u otros valores de la compañía”, señaló la compañía de Slim. La adquisición ocurrió el 20 de diciembre de 2013, día en que AT&T vendió 250 millones de acciones de América Móvil, según el documento. Chico Pardo hizo la operación con fondos personales y con una compensación de su empleador. bia con cuatro bancos que cotizan en Bolsa y forman el Grupo Aval. Su patrimonio neto se redujo a 16 mil 700 millones de dólares. De acuerdo con el ranking de los multimillonarios, nadie perdió más fortuna que el brasileiro Eike Batista, cuyo patrimonio neto se redujo 12 mil millones de dólares durante el año. OGX Petroleo y Gas Participaçoes SA, la petrolera que lo convirtió en el hombre más rico de Brasil, se declaró en quiebra en octubre del año pasado. Batista era el octavo hombre más rico del mundo en marzo de 2012 y ahora cuenta con un patrimonio neto negativo. A los mexicanos tampoco les fue bien en la lista de millonarios, especialmente los dueños del oro y plata. Alberto Baillères, propietario de Grupo Bal y Palacio de Hierro, perdió cuatro mil millones de dólares a lo largo del año que recientemente terminó. Ello provocó que cayera 26 posiciones de la lista. El dueño de la minera Fresnillo y Grupo Peñoles concluyó con una fortuna de 15 mil 600 millones de dólares en diciembre. Sara Mota de Larrea, esposa de Jorge Larrea controlador del 36% de Grupo México, perdió más de 22 lugares, lo que provocó cayera hasta el lugar 106. Concluyó con un patrimonio de 11 mil millones de dólares el 31 de diciembre de 2013. Ricardo Salinas Pliego, presidente del consejo de Administración de Grupo Elektra, se desplomó 41 posiciones al perder mil 600 millones de dólares y terminar en la posición 126. El propietario de Azteca tiene una fortuna de nueve mil 900 mdd.
Eutelsat concreta la compra de Satmex
E
FOTO: ESPECIAL
utelsat Communications cerró la transacción para adquirir el 100% del capital social de Satélites Mexicanos (Satmex) por 831 millones de dólares. “Con la adquisición de Satmex, Eutelsat escala significativamente la actividad en las Américas para complementar nuestra fuerte presencia en los mercados de rápido crecimiento”, señaló la firma europea en un comunicado. Eutelsat refiere que la operación fue financiada con una emisión de obligaciones de 930 millones de euros. Destaca que en 2015 Satmex lanzará dos satélites y un tercero será puesto en órbita antes de los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro, para abastecer los mercados de aplicaciones de video y de servicios de acceso de banda ancha en América Latina. “Estamos encantados de dar la bienvenida al equipo de Satmex para Eutelsat y para fortalecer nuestra respuesta a las
oportunidades comerciales con una gama más amplia de satélites”, señaló el presidente y CEO de Eutelsat, Michel de Rosen. El director general de Satmex, Patricio Northland, dijo a su vez que formar parte de Eutelsat mejora la oferta en términos de calidad, en tanto que fortalece la capacidad de capturar nuevas oportunidades en una de las regiones de más rápido crecimiento en el sector de los satélites. “El impacto de la adquisición en la perspectiva financiera del Grupo se comunicará a más tardar con el primer semestre 20132014, resultados que se darán a conocer el 14 de febrero de 2014”, señala el comunicado. Con sede en México, Satmex opera tres satélites en posiciones contiguas, 113° Oeste (Satmex 6), 114.9° Oeste (Satmex 5) y 116.8° Oeste (Satmex 8), que cubren 90% de la población del continente americano. NOTIMEX
El diario sin límites
ENRIQUE HERNÁNDEZ
La lista de millonarios de Bloomberg
NEGOCIOS
En promedio, el mexicano perdió 3.8 millones de dólares cada día en los últimos 12 meses
12 NEGOCIOS PIERRE-MARC RENÉ
L
a Bolsa Mexicana de Valores cerró ayer con una baja de 1.26%, lo que ubicó a su principal referente, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), en 42 mil 188.45 unidades. De acuerdo con el Banco de México, el peso terminó la jornada en 13.1590 por dólar al mayoreo, una depreciación de 12 centavos o 0.92% con respecto al cierre del martes. Por su parte, la moneda mexicana en los bancos registró una depreciación de 0.37% al venderse en un máximo de 13.45 pesos por dólar, respecto a los 13.40 del martes pasado, según datos de Banamex. La Bolsa Mexicana de Valores y el peso iniciaron el año a la baja afectados por la situación económica internacional, especialmente por la debilidad de la economía de China, la fuerza del dólar ante las principales monedas internacionales y las especulaciones ante el último discurso hoy de Ben Bernanke como presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos. “Las propias Bolsas internacionales en su mayoría aportan ajustes. Iniciamos el primer día del año con algunas noticias de cierta debilidad en China, todo el mundo espera el discurso de mañana (viernes) de Ben Bernanke”, dijo a 24 HORAS Carlos Ponce, director ejecutivo de análisis y estrategia del Grupo Financiero BX+. Este comportamiento se debe a la baja liquidez de los mercados y la expectativa de que la Fed continuará reduciendo su ritmo de compra de bonos tras la publicación de datos económicos positivos para Estados Unidos, señaló Gabriela Siller, directora de análisis económico-financiero de Banco Base. “La depreciación del peso se debe a las pérdidas registradas en el mercado accionario y de manera global el dólar está mostrando fortaleza frente a las principales divisas. Estamos hablando del yen, el euro y la libra”, explicó a este diario Eduardo Ávila, subdirector de análisis económico del Grupo Financiero Monex. Si bien el peso mexicano ha sido la moneda latinoamericana que tuvo el mejor desempeño en 2013 según la agencia de noticias financieras Bloomberg, la divisa nacional registró una depreciación de 17 centavos o una caída de 1.3% frente al dólar estadunidense durante el último año, pues
El diario sin límites
Viernes 3 de enero de 2014
BMV y peso inician
el año con tropiezo El billete estadunidense se vendió en bancos hasta en 13.45 pesos, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores cayó 1.26% durante la sesión
El dólar cerró ayer cerró en 13.1590 Subió 0.92% al mayoreo
13.40 13.20 13.00 12.80 12.60 12.40 12.20 12.00
Feb.
Mar.
Abr.
May.
Jun.
Jul.
Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. 2014 DESDE: 2 ENE 2013 HASTA: 2 ENE 2014 +0.96%
LA BOLSA MEXICANA DE VALORES RETROCEDIÓ Durante 2013, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) mostró una pérdida acumulada de 2.24% en pesos y de 2.74% en términos de dólares. Esta gráfica muestra sus movimientos:
46,000 44,000 42,000 40,000 38,000 36,000 34,000 32,000
CIERRE
16|06|2010
25|01|2011
terminó el año a 13.04 pesos por dólar en comparación a los 12.87 pesos al terminar el 2012, reportó Monex. No obstante, las expectativas que generaron las reformas estructurales realizadas por el gobierno de Enrique Peña Nieto frenó la depreciación, expuso Ávila. Para el 2014, se prevé que la volatilidad de la divisa mexicana seguirá,
05|09|2011
19|04|2012
debido a las expectativas de los posibles cambios en la política monetaria de Estados Unidos. Tanto Bloomberg como Monex estiman que el peso se mantendrá por arriba de los 13 pesos por dólar. “Va a haber volatilidad”, pronosticó Eduardo Ávila. Otro factor que hizo caer a la BMV fue la baja en el valor de las acciones
27|11|2012
12|07|2013
de las principales empresas que cotizan en ella. Las acciones de América Móvil perdieron 2.17%. Se perfila como una de las empresas que podrían ser más afectadas por la implementación este año de la reforma de telecomunicaciones, señaló Carlos Ponce. Los títulos de América Móvil representan más del 15% de la muestra del IPC.
El Estado de México construirá tren de pasajeros
L
a Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) firmó un convenio con el Gobierno del Estado de México para facilitar la construcción del tren de pasajeros interurbano Toluca-Valle de México. De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación la firma del convenio fue celebrada el pasado 11 de diciembre de 2013. En dicho documento se informa que la dependencia federal se encargará de financiar las obras, contratar la asesoría técnica que resulte necesaria y licitar las fases del proyecto.
Por su parte, el Gobierno mexiquense se compromete a liberar los derechos de vía, financiar una parte del proyecto, no especificada en el convenio, y a ayudar en la contratación de asesores técnicos y licitaciones. El gobierno de Eruviel Ávila participará en la vigilancia y control de los recursos utilizados para el proyecto, aunque esta tarea será principalmente responsabilidad de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Las licitaciones del Tren México-Toluca, que recorrerá un trazo de aproxima-
CON 18% DE CAMPOFRÍO
La mexicana Sigma Alimentos adquirió 247 mil 602 acciones de la alimentaria española Campofrío, lo que supone el 18.29% del capital, a un precio de 6.90 euros por acción, según comunicó la compañía a la Comisión Nacional española del Mercado de Valores (CNMV).
SACYR SE DESPLOMA
EL PESO ANDUVO EN MONTAÑA RUSA TODO EL AÑO
2013
NEGOCIOS EXPRESS
damente 60 kilómetros entre Toluca y Observatorio, están programadas para empezar durante el primer trimestre de este 2014. Como informó 24 HORAS, la eficiencia de los trenes de pasajeros y de carga del Sistema Ferroviario Nacional en el periodo 2013-2018 es prioridad para el gobierno federal. De acuerdo con el programa sectorial de Comunicaciones y Transportes, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el objetivo es mejorar los costos de traslados, la velocidad actual y la seguridad del tren de pasajeros y de carga. CAROLINA RUIZ
Las acciones de la empresa española Sacyr perdieron 8.95% en Bolsa de valores española, después de que el consorcio liderado por el grupo español anunció que suspenderá los trabajos del Canal de Panamá por supuestos sobreprecios de mil 600 millones de dólares.
WAL-MART DEJA DE VENDER BURRO
Wal-Mart retiró productos de carne de burro de algunas tiendas en China luego de que pruebas mostraran que los alimentos contenían carne de otros animales, indicó la empresa. Walmart reembolsará el dinero a los clientes que compraron los productos de carne de burro “Five Spice” y comieron otra cosa.
LIMITAN A 5 MIL PESOS CHEQUES AL PORTADOR
Desde el miércoles sólo se pueden cobrar aquellos cheques cuya cantidad no exceda los cinco mil pesos.
CONTRA LA EXHIBICIÓN DE LOS INCUMPLIDOS
La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) advirtió de una posible violación a los derechos fundamentales de los causantes, en la publicación, por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), de lista de incumplidos.
JAPÓN FRENA TPP
Las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) podrían posponerse hasta el próximo gobierno estadounidense, ante la negativa de Japón de abrir su sector agropecuario.
PRÓRROGA FRONTERIZA
La Secretaría de Economía informó que se estableció la prórroga del beneficio sobre el impuesto general de importación para la región fronteriza hasta diciembre de 2016.
VIENE MACAL A MÉXICO
La mayor casa de remates de Chile, Macal, de la familia Calvo está evaluando un plan de expansión internacional, partiendo de su ingreso al mercado mexicano.
a Snowden: NYT
De manera simultánea,The New York Times y The Guardian defienden a quien se ha convertido en el principal enemigo para los gobiernos de Obama y Cameron DIOS NOS VIGILA
El valor de la información y los abusos que ha expuesto, motivos del perdón. FOTO: EFE delito, pero ha dado un gran servicio a su país”. “Es tiempo de que Estados Unidos ofrezca a Snowden un pacto o alguna forma de clemencia que le permita volver a casa para enfrentar un castigo sustancialmente reducido por su papel como delator”, añade el comentario.
COMPUTADORA CUÁNTICA
Nuevos documentos filtrados por el ex contratista de la NSA, Edward Snowden, revelaron que la Agencia Nacional de Seguridad estadunidense estaría a punto de crear una computadora capaz de descifrar cualquier tipo de código. El computador le permitiría descifrar códigos
informáticos que protegen secretos bancarios e informaciones gubernamentales, aunque la comunidad científica pone en duda esta afirmación.según informa el diario The Washington Post. Según estos documentos, el ordenador en el que trabaja la NSA le permitiría descifrar códigos informáticos que protegen secretos bancarios, médicos, informaciones gubernamentales o del mundo de los negocios. Sin embargo, los expertos estiman poco probable que la NSA está a punto de lograr una máquina así sin que la comunidad científica esté al corriente. La NSA, por su parte, no respondió a sobre el tema. EFE Y AP
LONDRES. En una intervención en un programa de radio de la BBC sobre la importancia de la libertad de información, el creador del portal WikiLeaks, Julian Assange, habló del deseo del ser humano por saber y también de las revelaciones del exempleado de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos Edward Snowden. “Para un ser humano estar vivo es saber, igual que tener un corazón que late”, dijo el hacker en unas declaraciones desde la embajada ecuatoriana en Londres, donde permanece refugiado desde junio de 2012 para evitar ser extraditado a Suecia. “Los documentos revelados por Edward Snowden de la NSA muestran que los Gobiernos aspian, a través de sus servicios de inteligencia, tener un conocimiento como Dios de cada uno de nosotros. Pero al mismo tiempo ellos ocultan sus acciones detrás del secreto oficial”, afirmó Assange en un debate sobre la libertad de información y la vigilancia masiva. El fundador de WikiLeaks resaltó que los Gobiernos y las empresas saben cada vez “más de nosotros y nosotros menos de ellos”. “Mantener a una persona ignorante es colocarla en una jaula. Y entonces los poderosos, si quieren mantener el poder, tratarán de saber todo lo que puedan de nosotros, y tratarán de asegurar que nosotros sabemos lo menos posible de ellos”, afirmó. Assange ha apoyado a Snowden después de que éste revelara a mediados de 2013 las actividades de espionaje del Gobierno de EU sobre sus ciudadanos al interceptar miles de comunicaciones telefónicas y por internet. El fundador de WikiLeaks se refugió en la embajada ecuatoriana tras perder un proceso judicial para impedir ser entregado a Suecia, donde es requerido por supuestos delitos sexuales. EFE
Kerry continúa su gira por la paz, y Netanyahu duda
J
El diario sin límites
Es la hora del indulto
ERUSALÉN. El secretario de Estado de EU, John Kerry, afirmó que los dirigentes israelíes y palestinos deberán decidir muy pronto” sobre el futuro de las negociaciones de paz y dijo que su país “conoce los asuntos (en conflicto) y los parámetros” de cada parte. “Muy pronto llegará el momento en el que los líderes (israelí y palestino) deberán tomar decisiones”, declaró el jefe de la diplomacia estadounidense en una breve comparecencia ante los medios antes de comenzar su entrevista en Jerusalén con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. El secretario de Estado señaló que el objetivo de su nuevo viaje es “reducir las diferencias para llegar a un acuerdo marco” que incluya “pautas acordadas” y poder resolver el conflicto. El documento que trae consigo incluye todos los asuntos en disputa entre israelíes y palestinos: delimitación de fronteras, mecanismos de seguridad, la división de Jerusalén y el futuro de los refugia-
dos, entre otras cuestiones. En la misma comparecencia, el primer ministro israelí dudó del compromiso de los palestinos con el proceso de paz. “Yo sé que tú estás comprometido con la paz, sé que yo estoy comprometido con la paz, pero, lamentablemente y a juzgar por los actos y declaraciones de los líderes palestinos, hay una creciente duda en Israel sobre si los palestinos están comprometidos por la paz”, apuntó. El primer ministro criticó la actitud del presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, durante el acto de bienvenida a los presos palestinos liberados por Israel el pasado martes. “Hace dos días, en Ramala, Abás se abrazó con terroristas como si fueran héroes. Es un escándalo alabar a asesinos de mujeres, niños e inocentes y cali-
ficarlos de héroes”, aseguró Netanyahu. Sobre el diferendo entre ambas partes, el ministro israelí del Interior, Gideón Saar, reclamó, al frente de una delegación de 15 parlamentarios, la soberanía de Israel sobre el valle del Jordán. “Donde no hay asentamientos no habrá fuerzas armadas israelíes. Y donde no están esas fuerzas, habrá terrorismo”, dijo Saar durante un acto con el que, simbólicamente, Israel comenzó la construcción de un nuevo vecindario en el asentamiento de Guitit, uno de las primeros en Cisjordania. Saar, uno de los “halcones” en el partido gobernante Likud, afirmó que la postura del grupo es “clara”: “el valle del Jordán es israelí y seguirá siéndolo”. Israelíes y palestinos negocian en estos momentos con la mediación de Kerry los mecanismos de seguridad en ese valle fronterizo con Jordania, que incluyen al parecer una reducida presencia militar israelí. EFE
GLOBAL
W
ASHINGTON. El inicio de año recibe a Obama bajo una importante presión por parte del entorno mediático, en el tema de espionaje. Los diarios, que han desempeñado un papel en la publicación de las filtraciones de inteligencia de Snowden, The New York Times y The Guardian, sugirieron que las filtraciones del ex empleado de la Agencia de Seguridad Nacional sobre el programa de espionaje a escala mundial de Estados Unidos tuvieron tal importancia que superan con mucho sus posibles efectos negativos. El diario neoyorkino apuntó que el ex contratista de los servicios de espionaje de Estados Unidos Edward Snowden merece clemencia después de revelar los programas masivos de espionaje telefónico y en internet por parte de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA). “Hace siete meses el mundo empezó a conocer el vasto alcance de las intromisiones de la NSA en las vidas de cientos de millones de personas en Estados Unidos y el resto del mundo”, señala el editorial. Por su parte, el rotativo británico señaló que espera que “cabezas más tranquilas dentro del presente gobierno (estadunidense) trabajen en una estrategia para permitir el regreso del señor Snowden a Estados Unidos con dignidad, y que el presidente use sus poderes exclusivos para tratarlo humanitariamente y de forma que sea un ejemplo resplandeciente del valor de los filtradores de información y la propia libertad de expresión”. Snowden reside en la actualidad en Rusia tras un fracasado intento de viajar a la América Latina, donde recibió ofertas de asilo político. Encara acusaciones de espionaje en relación con las filtraciones, que los funcionarios estadunidenses describieron como perjudiciales e incluso peligrosas para ciertas vidas, aunque los rumores de una amnistía han circulado desde hace varias semanas desde que apareció por primera vez la idea por boca del funcionario de la NSA Rick Leggett. Con palabras emotivas, el periódico estadunidense pide el perdón para Snowden: “Considerando el valor enorme de la información que ha revelado y los abusos que ha expuesto, Snowden merece algo mejor que una vida de exilio, miedo y fuga permanente”. Snowden “puede haber cometido un
14 GLOBAL
P
RAGA. La República Checa no ve indicios de una acción terrorista en la explosión ocurrida el miércoles en casa del embajador de Palestina en Praga, que causó la muerte del diplomático Yamel al Yamal. “Hemos obtenido información concluyente acerca de la ausencia de indicio alguno que lleve a pensar en su vinculación con un acto terrorista”, dijo el primer ministro checo, Jiri Rusnok, tras una reunión del Gabinete praguense. Sin embargo, lo anterior no detuvo la decisión del Ministerio de Exteriores de la ANP de enviar a Praga a un equipo de expertos en seguridad para investigar las causas de la explosión. “Un equipo de seguridad palestino se dirige a Praga para investigar con el Gobierno checo las circunstancias del incidente”, dijeron fuentes de ese Ministerio, quienes aseguraron que su embajador, Yamel al Yamal, era un diplomático “diligente al servicio de su país”. El escenario sobre la naturaleza de la muerte del diplomático empeoró ayer cuando la policía checa confirmó que en la residencia hallaron grandes cantidades de armas de procedencia ilegal. “Se han encontrado armas, aunque en estos momentos no se puede precisar ni el tipo ni la cantidad”, informó la vocera de la policía, Andrea Zoulova. El hallazgo se hizo en la residencia del fallecido embajador Yamel al Yamal, de 56 años, situada en un edificio en un barrio residencial de Praga en el que también está la Embajada de Palestina. La vocera sí pudo confirmar que las armas encontradas eran de procedencia ilegal.
El diario sin límites
Viernes 3 de enero de 2014
Muerte de embajador palestino
Encuentran armas en área diplomática
Un grupo de palestinos expertos en seguridad viajan a Praga para investigar las causas que provocaron la muerte al funcionario Yamel al Yamal
Sede en la que ocurrió el presunto accidente. FOTO: EFE y AP
El semanario checo Respekt indicó que los agentes se encontraron con armas de distinto tipo, incluidas ametralladoras, que podrían equipar a una decena de combatientes. Una fuente anónima de la inteligencia checa se mostró poco sorprendida por el hallazgo y señaló a ese semanario: “Los palestinos tienen miedo de un ataque del Mossad (los servicios secretos israelíes). En todo el mundo se arman por si acaso, aunque con ello contravengan los acuerdos diplomáticos”. La Convención de Viena, el tratado internacional que regula las relaciones diplomáticas, establece que las misiones no pueden acumular armas ilegales, pero la inmunidad diplomática no permite a los estados anfitriones vigilar si tal extremo se cumple. El primer ministro checo, Rusnok, calificó la explosión “como un acontecimiento desgraciado y trágico”, en el que perdió la vida el embajador Yamel al Yamal. En un principio se apuntó que pudo tratarse de una detonación accidental por manipular explosivos pirotécnicos, pero la policía trabaja con la hipótesis de que la deflagración se produjo por un mecanismo de seguridad instalado en una antigua caja fuerte. EFE
Envían armas a Siria bajo pretexto de ayuda humanitaria
E
STAMBUL. La policía turca confiscó un tráiler que de acuerdo a los documentos llevaba ayuda humanitaria para los desplazados sirios, pero que escondidos entre alimentos y medicinas había diferentes tipos de armas s y municiones que eran transportados a través de la frontera. El vehículo fue interceptado por la policía en la localidad de Kirikhan, en la provincia de Hatay (sur), en la frontera con Siria y fueron detenidas tres personas, dos turcos y un sirio, según el diario truco Hürriyet. El cargamento contenía cohetes y municiones pese a que el chofer del vehículo aseguró que sólo transportaban ayuda humanitaria de la organización caritativa islámica turca IHH, asociación de la Hermandad Musulmana turca, entre cuyos miembros figura el primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, según el diario. La sociedad benéfica que enviaba la “ayuda humanitaria” negó cualquier implicación en el incidente. Por su parte4, el ministro de Interior, Efkan Ala, negó ante la prensa que hubiera “versiones contradictorias” y aseguró que el camión transportaba “ayuda para los turcomanos (en Siria)”. “Que cada uno se ocupe de su trabajo. ¿O es que ustedes saben qué hay dentro (del camión)?”, dijo. Según la prensa turca, durante el segundo semes-
la entrega de armas a los rebeldes sirios, pese a numerosas informaciones en sentido contrario publicadas por la prensa internacional. Turquía alberga a más de 600 mil desplazados sirios que huyeron de la guerra civil en su país.
AL ASAD INCUMPLIÓ EL PLAZO
Un tráiler que llevaba municiones fue detenido FOTO: EFE tre de 2013, el gobierno de Turquía envió 47 toneladas de armas a los grupos armados que operan contra el Estado sirio, acusaciones igualmente rechazadas por el ministro turco de Defensa Ismet Yilmaz. Turquía desmiente oficialmente que envíe armas al país vecino, escenario de una guerra civil desde hace casi tres años. En diciembre, Ismet Yilmaz, desmintió informaciones acerca de una supuesta entrega de armas de guerra a la rebelión siria, limitándose a afirmar que simplemente se trataba de “fusiles de caza”. El gobierno turco, que apoya a la oposición al presidente Bashar al Asad, siempre ha desmentido
La burocracia, las preocupaciones por la seguridad así como mal clima han hecho que el gobierno del presidente Bachar Al-Asad incumpla el plazo límite del martes para sacar las toxinas letales de Siria, en el marco de una campaña internacional para eliminar su arsenal, dijo la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ). El gobierno sirio acordó transportar los químicos “más sensibles”, incluidas unas 20 toneladas de gas mostaza, hasta el puerto mediterráneo de Latakia para el 31 de diciembre. Aunque la coordinadora especial de la misión conjunta ONU-OPAQ, Sigrid Kaag, dijo en Damasco, el lunes, que la OPAQ estaba “conforme con el hecho de que todo el trabajo estaba a punto de completarse” y no dijo cuánto se duraría el retraso. Kaag agrego, que la fecha no se cumplirá, argumentó demoras técnicas y agregó, el lunes, que había retrasos en aduanas, sin brindar más detalles. AGENCIAS
Prestaciones sociale, la causa. EFE
Merkel, el primer roce de coalición
B
ERLÍN. La pretensión de los conservadores de Baviera (sur de Alemania) de restringir el acceso de los inmigrantes al sistema de prestaciones sociales germano provocó el primer roce en la coalición de Gobierno de la canciller, Angela Merkel, con el Partido Socialdemócrata (SPD). En declaraciones al diario Süddeutsche Zeitung, el ministro de Asuntos Exteriores, el socialdemócrata Frank-Walter Steinmeier, advirtió de que “no se pueden sacrificar las grandes conquistas europeas en el altar del populismo político” y subrayó que “la libertad de movimiento de los trabajadores es una parte irrenunciable de la integración” comunitaria. “Alemania se ha beneficiado de ello de manera extraordinaria y mucho más que otros países”, recordó Steinmeier a la Unión Socialcristiana (CSU), el ala bávara de la Unión Cristianodemócrata (CDU) de Merkel y tercer partido en el gobierno de “gran coalición” suscrito a finales de año. Las propuestas de la CSU, que el partido debatirá la próxima semana en un congreso, parten del temor de que el país se convierta en destino de la que denominan «inmigración de la pobreza”, ante la apertura de las fronteras a los trabajadores búlgaros y rumanos. Para evitarlo, los conservadores bávaros plantean suspender el acceso a las prestaciones sociales durante los primeros tres meses de estancia del inmigrante en el país y actuar de forma más contundente contra los defraudadores, expulsarles del territorio alemán e impedirles que vuelvan a entrar en él. Steinmeier se mostró convencido de que limitar la libertad de movimiento de los trabajadores en la UE “daña a Europa y daña a Alemania”. “En estos momentos vienen a nuestro país muchos jóvenes del sur de Europa para estudiar y trabajar con nosotros. Nos aprovechamos de ello y supone además una ayuda a sus países de origen”, apuntó. En la misma línea y aún más crítico, el secretario de Estado para Europa, Michael Roth, también socialdemócrata, rechazó las “necias palabras” de los líderes de la CSU y les acusó de no entender Europa. EFE
El diario sin límites
GLOBAL 15
Viernes 3 de enero de 2014
TERROR EN LÍBANO
BEIRUT. Un coche bomba explotó en el sur de Beirut en uno de los bastiones de la milicia chiíta libanesa Hezbollah, y al menos cinco personas murieron y 65 resultaron heridas en el ataque. El atentado cerca de la vieja sede del canal de TV Al Manar y en el que se cree que se utilizaron 20 kilos de explosivos, ocurrió semanas después de otro ataque en la misma área, frente a la embajada de Irán, que dejó 22 muertos. AP
INCENDIO CONTRA CHINA
WASHINGTON. El FBI determinó que el incendio que se produjo en el Consulado General de China en San Francisco fue provocado intencionadamente, mientras que el Gobierno de EU se mostró “profundamente preocupado” por el suceso. Un vocero del FBI señaló que el responsable, obró con “la intención de incendiar todo el lugar”, si bien no hay indicaciones de que se trate de un acto de terrorismo, según informó CNN. EFE
Terrorismo
Al Qaeda controla la mitad
de dos ciudades en Irak Al Anbar, uno de los bastiones de las milicias que resistieron la ocupación de Estados Unidos en 2003, volvió a convertirse en epicentro sunita
B
AGAD. El Estado Islámico de Irak y el Sham, una milicia sunita vinculada a Al Qaeda, tomó el control de la mitad de las ciudades de Faluya y Ramadi, a 50 y 100 kilómetros al oeste de Bagdad, respectivamente. Según fuentes del Ministerio del Interior iraquí, desde la primera hora de la mañana se registraron fuertes enfrentamientos entre miembros de milicias tribales locales, combatientes islamistas y el ejército y la policía iraquí. Aún no se dio a conocer el número de víctimas, pero el primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, decidió mantener en la región los refuerzos militares que había enviado a la provincia de Al Anbar y que el miércoles había prometido retirar ya que habían “vencido en su ataque a los nidos de Al Qaeda y sus seguidores”. Los militares fueron redirigidos hacia las zonas desérticas de la provincia en operaciones de búsqueda y captura de miembros de la red Al Qaeda, principalmente en Ramadi donde islamistas incendiaron varias comisarías policiales de las cuales escaparon unos 100 detenidos y la seguridad colapsó la víspera, según el gobernador provincial, Ahmad Khalaf al-Dhiyabi.
ESCENARIO DE ENFRENTAMIENTOS
La provincia de Al Anbar, uno de los bastiones de las milicias que resistieron a la ocupación estadunidense después de 2003, volvió a convertirse -diez años después- en uno de los epicentros de la insurgencia sunnita, en gran parte por el avance de combatientes vinculados a Al Qaeda, impulsados por la escalada de la guerra civil en la vecina Siria. Al Anbar es una de las provincias más grandes y deshabitadas del país y comparte frontera con la convulsionada Siria y con la potencia regional y promotora de una de las versiones
REGISTRO CAMIÓN INDIO CON DESTINO FATAL
ANIVERSARIO 55, MISMO DISCURSO
NUEVA DELHI. Al menos 27 personas murieron cuando un autobús de pasajeros que circulaba por una región montañosa del centrooccidente de la India chocó con un camión y luego cayó a un barranco de más de 100 metros de profundidad. Según las investigaciones preliminares, el accidente se produjo porque el conductor perdió el control del vehículo al rebasar una curva en la sinuosa carretera que corre entre las localidades de Thane y Ahmednagar, en el estado de Maharashtra. AP
LA HABANA. El presidente cubano Raúl Castro advirtió al cumplir el 55 aniversario, la revolución de la isla se enfrenta a una campaña de subversión político-ideológica con el fin de desmantelar su sistema socialista. Y aseguró que su país no cederá “ante agresiones, chantajes ni amenazas”, en respuesta a la posición de Estados Unidos de condicionar un diálogo para mejorar los lazos bilaterales a la protección de los derechos humanos en la isla, solicitado hace algunas semanas. AP
HISTÓRICO FALLO A FAVOR DE INMIGRANTE
MADURO EXHIBE A OPOSITORES VIAJEROS
LOS ANGELES. La corte suprema de California falló de forma unánime a favor de que Sergio García, un hombre de nacionalidad mexicana, de 36 años, y que ha pasado la mayor parte de su vida en EU como residente ilegal, pueda ingresar en el Colegio de Abogados del estado y por tanto trabajar como defensor legal. La decisión se basó en una ley aprobada ese estado a finales del 2013, a raíz de la discusión del caso de García en el alto tribunal, y que entró en vigor el 1 de enero. EFE
CARACAS. El gobierno del presidente Nicolás Maduro, publicó una lista de los presuntos destinos turísticos de algunos líderes de oposición y comentaristas, todos calificados como la “mal dirigencia opositora”, por la Ministra de Comunicación, Delcy Rodríguez, quien a través de su cuenta de Twitter adjuntó una lista de 27 nombres con cédulas de identidad, destino del viaje y fecha de salida del país. Panamá, Miami, Madrid, Nueva York o París son algunos de los destinos. NOTIMEX
Miembros del las fuerzas de seguridad iraquíes desmantelan acampadas. FOTO: EFE más conservadoras del Islam sunnita, anulación de la ley antiterrorista. Algunas de esas masivas protestas Arabia Saudita. En Siria, pese al aislamiento inter- terminaron convirtiéndose en camnacional impulsado por Estados Uni- pamentos permanentes en las capitados en la última década, los islamistas les de las provincias de mayoría sunvinculados a Al Qaeda volnita, entre ellas Al Anbar. vieron a ganar fuerza, Al Maliki condenó las especialmente gracias protestas y calificó a los al apoyo militar y campamentos como financiero externo “las sedes del liderazgo que obtienen para de Al Qaeda”. años después de derrocar al gobierLa redada policial la intervención no de Bachar Al del lunes pasado en estadunidense, Asad. Ramadi desató una ola existen zonas en El lunes pasado de violencia y ataques las que prevalece el el premier Al Maen esa ciudad y en la vedesgobierno liki anunció que, en cina Faluja. Los enfrentaun intento por contener mientos duraron dos días y la insurgencia sunnita en el ayer, pese a la continua presencia oeste del país, había dado la orden de militar y policial, volvieron a estallar. destruir el principal campamento de El gobierno iraquí no reconoprotesta de la oposición sunita en la ció oficialmente la avanzada de ciudad de Ramadi. los combatientes islamistas, pero A finales de 2012 y siguiendo la fuentes del Ministerio del Interior ola de levantamientos populares en informaron que el Estado Islámico los países vecinos, miles de iraquíes de Irak y el Sham controla la mitad sunnitas salieron a las calles en varias de Ramadi y Faluja, mientras que el ciudades del país para pedir la libera- resto está en manos de milicias trición de los detenidos sin cargos y la bales locales. AGENCIAS
10
LOST TIENE UN FINAL FELIZ SIDNEY. Los 52 pasajeros del barco ruso “Akadémik Shokálskiy” que pasaron Navidad y Año Nuevo atrapados en la gélida Antártida, finalmente fueron rescatados. La Autoridad Australiana de Seguridad Marítima, coordinadora del operativo indicó que la tripulación, formada por científicos, turistas y periodistas, fueron trasladados a Tasmania en un rompehielos australiano al que llegaron en helicóptero. AGENCIAS
El diario sin límites
EL SALÓN ROJO Alejandro ALEMÁN aalemanx@gmail.com @elsalonrojo
L
Walter Mitty: fantasías hipster
a vida secreta de Walter Mitty (The Secret Life of Walter Mitty, Z. McLeod), filmada en 1947 y protagonizada por el entonces ya popular Danny Kaye (cómico norteamericano forjado en Broadway) trata sobre las desventuras de un oficinista que, ninguneado por su jefe y dominado por su castrante madre, tiene como única vía de escape su muy febril imaginación, misma que lo lleva a constantemente “soñar despierto” toda clase de aventuras. Así, mientras en su día a día es un perdedor, en su imaginación Walter es el héroe que se queda con la chica, ya sea como famoso cirujano, arrojado marino o valiente piloto de la Segunda Guerra Mundial. Los sueños diurnos de Walter Mitty eran un show que llenaban la pantalla de música, baile y aventura. Vehículo de lucimiento para el joven Kaye, esta comedia tuvo bastante éxito en su momento, en parte por el carisma del joven actor y cantante, pero también por su premisa simple y llana: el débil que se convierte en héroe a base de determinación y de nunca abandonar sus sueños. Más de sesenta años después, y basándose en el mismo texto corto que diera pie a la primera versión (escrito por James Thurber), Ben Stiller pone al día al personaje en este remake dirigido y protagonizado por él mismo. El Mitty de Stiller (tan soñador y perdedor como el de la cinta original), trabaja como encargado del departamento de negativos de LIFE, revista que está a punto de cerrar su última edición en papel antes de volverse un portal de internet. Walter ha recibido por correo el negativo de la foto que irá en la última portada y que fue tomada por el misterioso fotógrafo y aventurero Sean O’Connel (Sean Penn en cameo extendido). (Dir. Ben Stiller) El problema es que dicho negativo no aparece en el paquete recibido por lo que, ante le presión de los nuevos Con: Ben Stiller, dueños de la revista, Walter hará lo que Kristen Wiig, nunca en su vida: embarcarse en un entre otros. viaje extraordinario para encontrar al elusivo fotógrafo. Aunque Stiller provee un escenario mucho más ambicioso que el de la cinta original, ésta no se aleja demasiado de las mismas intenciones de aquella: ser un vehículo de lucimiento para su protagonista y funcionar como una fábula inspiradora para todos aquellos atrapados en una oficina que sueñan con ser héroes de su propia historia. Stiller destila cierto tufo “hipster” por toda la película: los malos son aquellos que representan a las nuevas tecnologías (los dueños de la revista, caricaturizados como unos pobres pelmazos), los buenos son aquellos que se aferran a lo antiguo (el fotógrafo aventurero que aún hoy día sigue usando rollos de película para sacar sus fotos); aunque, contradictoriamente, los momentos más logrados del filme son justamente aquellos en los que , gracias a la magia de lo digital, la realidad se mezcla con las vistosas fantasías oníricas de Mitty. Resulta además de bastante mal gusto el chantaje sentimental que el guión aplica a partir del product placement: una marca de pizza como referente paterno, una marca de panes como sinónimo de hogar, el sitio de citas por internet eHarmony (mismo que detona la trama) como conciencia del personaje y apoyo moral. Si bien es imposible reprocharle al menos dos momentos muy bien logrados (aquellos que involucran canciones de Arcade Fire y David Bowie), el mensaje final queda en los terrenos propios de la literatura de autoayuda y superación personal más básica, con gran imaginario visual pero con pocas ideas relevantes. Walter Mitty es, en resumen, un Forrest Gump pasado por filtros de Instagram.
The Secret Life of Walter Mitty
››› Enrique CASTILLO-PESADO
››› interdif@prodigy.net.mx
CHRISTINE LAGARDE (CARISMÁTICA, ESQUIVA E
IMPLACABLE), MISS DIOR, JAGGER, RUPERT MURDOCH Y SALMA HAYEK
L
a primera directora gerente del Fondo Monetario Internacional se convirtió en una pionera de todos los centros de poder mundial. Christine Lagarde y Angela Merkel están consideradas las dos mujeres más poderosas del mundo. Lagarde, curtida como abogada de negocios en Estados Unidos y amiga de Agustín Carstens (director del Banco de México), ex ministra de Economía de Francia, carismática, esquiva e implacable, cara a cara se mostró –con este columnista, durante una cena en el Hotel Beverly Hills de los Angeles, donde me concedió una entrevista exclusiva para Mexiquense TV)-menos diva de lo que pudiera esperar. “Mira, Enrique, el FMI ha sido el chivo expiatorio en algunos países durante la crisis”, apuntó. Y luego desveló su lado más personal. Conversar con ella no fue tarea fácil porque exigió preparativos de un Jefe de Estado y una condicionalidad que, salvando las distancias, parece inspirada en los rescates de la temida troika –FMI, Banco Central Europeo y Comisión Europea--. Después de un mes de tira y afloja con sus asesores en comunicación en Washington, la cita había quedado supeditada a algunas premisas. Enviar un cuestionario en inglés, una biografía y una fotografía del que esto escribe, y normalizar preguntas sobre dos asuntos: la política francesa y el “caso Bernard Tapie”, el escándalo en el que Lagarde se vio implicada en 2007, cuando era ministra de Economía y el Estado abonó 403 millo-
Salma Hayek causa celos con un filme
Pierce Brosnan sólo se ríe de lo que pregona su esposa
nes de euros al empresario (¿?). En la charla, Lagarde se limitó a esquivar algunas preguntas con evasivas. Eso sí: ella pagó la cuenta de la cena y fue sumamente amable con ECP…. Catherine Dior fue la primera y auténtica Miss Dior, la que dio nombre al mítico perfume de Christian Dior (que antes anunciaba la bella Charlize Theron), del que actualmente es la imagen otra ganadora del Oscar, Natalie Portman… Los cronistas musicales tienen razones de peso para llamar a The Rolling Stones “los abuelos del rock”. La banda
RESORTS DEL MUNDO
EMBLEMAS DE LA CAPITAL CHILENA
E
n Santiago de Chile, la actividad turística de América del Sur refleja un flujo importante al grado que hoteles como San Cristóbal Tower y Sheraton Santiago Hotel, además del W, se han preocupado por darle mejor imagen a sus instalaciones. Y esto se vio, gracias a la apertura de este último resort, sumando los trabajos de remodelación realizados durante el 2011 y cuyo proceso realizado permitió dar un giro de 360 grados en el look de todos ellos. Existen otros hoteles como el Hyatt y el Edificio Dalí, entre otros, que enarbolan la bandera y la meta para cumplir con los cánones arquitectónicos de la era moderna. Pero los hoteles mencionados son los más emblemáticos de Santiago de
Chile, algunos ubicados en las Condes y otros en el barrio de Providencia. Y claro, el San Cristóbal y el Sheraton son bastiones elegantes que se ubican en las faldas del Cerro San Cristóbal de la capital chilena. En estos importantes resorts, realizaron un gran trabajo en su diseño y arquitectura. Sé que quien se encargó del estudio de la transformación fue el destacado arquitecto argentino Daniel Piana y un grupo de asociados, quienes con una inversión de 13 millones de dólares se dedicaron a realizar el nuevo modelo de los hoteles y aplicar la serie de modificaciones planeadas. Las fachadas se revistieron con un producto de última generación que impide que el humo de la contaminación
se impregne en el edificio. Cambiaron al 100 por ciento las ventanas lo cual le proyectó la imagen moderna a este clásico santiaguino. En mi reciente visita, pude observar el sorprendente cambio, casi en su totalidad, del San Cristóbal Towers, extendiéndose por sus interiores llegando hasta el restaurante El Bohío, donde además de comer muy bien, desarrollaron el concepto de ser el único resort--urbano de Santiago. Por otra parte, Sheraton ofrece novísimas proyecciones arquitectónicas. Y claro, en el San Cristóbal se ha hospedado Barack Obama y su familia; Francoise Henri Pinault y Salma Hayek, y Julio Iglesias. Es, por supuesto, un resort—boutique de excelencia. Y hasta la próxima, ¡abur!
El diario sin límites
Viernes 3 de enero de 2014
AD-HOC 17
LOS MEJORES RESTAURANTES
Christine Lagarde recibió a 24 Horas, en el Beverly Hills de Los Angeles
Rupert Murdoch firma el divorcio de la paz
A
El “rolling” Jagger será bisabuelo
Natalie Portam es ahora la nueva imagen de Dior celebró este verano su 50° aniversario y su cantante, Mick Jagger, cumplió 70 años. Dicen que en 2014 su nieta Ausi lo convertirá en ¡bisabuelo!... Una de las separaciones más sonadas de 2013 llegó a su final. El magnate Rupert Murdoch y su ex mujer Wendi Deng anunciaron que firmaron un acuerdo de divorcio después de 14 años de ma-
trimonio. La fortuna de Murdoch se calcula en 9 mil millones de euros… Por último, Salma Hayek es la manzana de la discordia para la mujer de Pierce Brosnan, que no está muy contenta con las escenas que han protagonizado su marido y Hayek para la cinta HowTo Make Love Like An Englishman… Y hasta la próxima, ¡abur!
pesar del tráfico de la Ciudad de México, todavía es posible salir por la noche a cenar. En esta ocasión lo hice a un restaurante joven y exitoso, que gracias a su calidad culinaria, en dos años cuenta ya con una asistencia de comensales quienes haciendo uso de la comunicación personal han colocado a este sitio entre los más solicitados en un pequeño punto de la Condesa. La idea se concibe desde Baja California y el chef Jair Téllez combina los finos ingredientes, parece que los ingredientes tienen un contacto estrecho con él, para crear una serie de platillos tradicionales y contemporáneos, los cuales se extendieron hasta nuestra gran metrópoli. Jair introduce al comensal a una propuesta de pescado y carne (Merotoro) con la textura peculiar como si fuera un tour culinario que termina
MEROTORO na adoptada en este espacio dedicado para 60 comensales, aproximadamente, donde hay un equipo dispuesto a dar el mejor servicio y atención. Claudia López me presentó el menú dividido en cuatro tiempos donde se plasman los sueños creativos del chef. Pero antes, me presentó el Ulloa, un vino californiano que se produce en el viñedo del chef. Bien, entré al primer tiempo, con el tiradito de adulón fresco, limón, pepino y ficoide ($295), una porción del callo catarina con pepino, limón, pistache y ficoide ($165). El arroz cremoso de calabaza y erien el paladar. Téllez hizo sociedad zo con pollo crujiente y habanero ($168), es con Gaby Cámara y Pablo Bueno del segundo tiempo el cual se combino con (artífices de Contramar y dos del tercer tiempo: lomo de Entremar). extraviado a la parrilla con jitoNo cabe duda que este mates, pimientos y ajo ($212) y Ubicación: feudo culinario es la exel huachinango en caldo verde Ámsterdam 204, pansión de la cocina de con almejas ($291). Era difícil no nuestro hogar donde se Hipódromo Condesa, llegar con el cuarto tiempo y lo 55647799 cuidan todos los detalles hice con un pastelito de almenen la preparación de los dra, tapioca, plátano en dulce y alimentos. Es la disciplihelado de plátano.
FINANZAS
Entre 200 y 220 millones de euros las inversiones de NH
L
a cadena hotelera NH prevé invertir entre 200 y 220 millones de euros en la renovación de su cartera de establecimientos o espacios durante 2013—2016, según figura en su plan estratégico a cinco años remitido por la compañía a la Comisión Nacional de Valores de Mercado de España. Este plan que incluye el rediseño de su marca y de sus hoteles en tres segmentos (Premium, NH + y NH), contaba una estimación inicial de entre 150 y 170 millones de euros en cinco años. La empresa hotelera registró unas pérdidas de 10.3 millones de euros hasta final de septiembre, un 79.3% menos que igual periodo de 2012.
IBERIA DEJA ABIERTO SU FUTURO
IAG, grupo que integra a Iberia y British Airways tras su fusión hace tres años, mostró (hace unos días) que confía en el futuro de Iberia. La cúpula del holding reunida con Londres con inversores y analistas, anunció que elevó un 12.5% su previsión de beneficio operativo para 2015, de 1.600 a 1.800 millones de euros. Ellos basan esta mejora en la expectativa de que el tráfico del Atlántico Norte siga al alza (principal fuente de ingresos de British Airways) y en la capacidad de Iberia de recuperarse de la crisis que atra-
viesa, negociar con los trabajadores incrementos de la productividad y volver a los beneficios operativos el próximo 2014. El objetivo marcado en 2015 para el grupo también cuenta con el “impacto positivo de la integración y mejora de resultados de Vueling”, según indicó IAG. El resultado operativo de British pasará de 1.100 a 1.300 libras (de 1.300 a 1.550 millones de euros) en 2015. A todo esto se une “la evolución del plan de recuperación de Iberia de acuerdo con lo planificado, con expectativas de mejora” y la prevista mejora los márgenes de Bristish. Y hasta la próxima, ¡abur!
FOTO: ESPECIAL
El diario sin límites
ENTRETENIMIENTO
››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado
SIGUEN LOS GOLPES BAJOS...
2
B
ien les conté que la historia entre Gerardo Gómez Borbolla y Fernanda Alio apenas comenzaba. A muchos hasta les choca el tema, pues dicen que no son famosos y que porqué hablamos tanto de ellos. Pero es que resulta sorprendente todo el lío que se ha armado. Por una parte Gerardo se hizo famoso por haber sido novio de Alejandra Guzmán, así que hay que reclamarle a ella que ahora este personaje forme parte del medio artístico. Luego se involucró con Irma Serrano, quien ahora ya nada tiene de tigresa, pues anda muy calladita en Chiapas. Tiempo después, Gerardo se hizo llamar JJ y se lanzó como cantante, sin resultado alguno; más tarde, se estrenó como conductor del programa Tunéame la nave y ahora está metido en este problema por haberse quedado con su hija Regina, sin permiso de la mamá. Pero cuando anduvo con la Guzmán se dijo de todo: que usaba drogas, que tomaba en exceso, que supuestamente estaba en una banda de roba coches, también se comentó que hizo un fraude con tarjetas de crédito, en fin, su reputación no es la mejor. Además, su cuñado fue el ex gobernador de Morelos, quien siempre lo ha ayudado a salir bien librado de todos los enredos, pero ahora Fernanda asegura que Sergio Estrada Cajigal la golpeó y la mandó al hospital. Demandas van y vienen y la justicia que no es de lo más expedita en nuestro país, aún no hace nada para devolverle la nena a su mami o dejarla en manos de su papá, pero todo dentro del marco legal y no por capricho de ninguno de los padres. Hay más.... Pero hasta ahí les cuento.
A EIZA GONZÁLEZ LE GUSTA EL RECALENTADO
Desde el fin de semana pasado, Eiza González y Pepe Díaz compartieron imágenes de su viaje a Acapulco y aunque fueron muy cuidadosos de no subir fotos juntos, una de sus amigas publicó una fotografía en donde se les ve muy contentos en un yate.Eiza y Pepe viajaron a esta playa para el concierto del DJ Steve Aoki.
1
JUAN GABRIEL CELEBRÓ EL FIN DE AÑO CANTANDO
El cantante Juan Gabriel se presentó en Monterrey gracias a la invitación del Gobernador del Estado y aseguró que se ha presentado en ese lugar en más de 40 ocasiones. Como siempre, el cantante dejó en claro a los medios de comunicación que sólo podían grabar 60 segundos de su actuación y en caso de utilizar más del material permitido, podrían enfrentar una demanda millonaria por uso de imágenes no permitidas por el artista. El divo de Juárez deja claro que no quiere a la prensa de espectáculos.
ESTE SERÁ EL AÑO DE
DANNA PAOLA HOMENAJE A CHESPIRITO S
in duda Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como Chespirito es uno de los grandes personajes de la comedia blanca en la televisión mexicana y de muchas partes del mundo, donde se siguen transmitiendo sus programas de manera puntual, además de estar considerado como todo un ídolo en Centro y Sudamérica. Por eso Televisa junto con una editorial, sacaron un libro de edición especial como parte de un homenaje al actor tan querido y respetado por su larga trayectoria y permanencia en la televisión. El libro se llama: Chespirito. Vida y Magia del comediante más popular de América, el cual es una recopilación de historias, anécdotas, fotografías y material documental que juntos logran un recorrido por más de 60 años de carrera, durante las que el actor creó una serie de personajes que dejarían huella en el público como con: El Chavo del 8, El Chanfle, El Chapulín Colorado.
Viernes 3 de enero de 2014
ENTRETENIMIENTO
19
HOY CUMPLE AÑOS
ELI MANNING, 33;
Danica McKellar, 39; Mel Gibson, 58; Victoria Principal, 64
SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS
3
Tiene que buscar formas progresivas y únicas de ampliar su vida y lograr los cambios que siente que necesita para explorar nuevos caminos que pueden ser una aventura riesgosa. Si no deja que el impulso se imponga y da los pasos requeridos para construir una base sólida, el cielo será el límite. Sus números: 2, 12, 18, 23, 34, 45, 47
DANIEL ELBITTAR EN TELENOVELA
HORÓSCOPO
La mujer sin nombre ya tiene elenco confirmado: Daniel Elbittar y Melissa Barrera en los roles protagónicos, además de otros actores como Ceci Ponce, Francisco Angelini, Aura Cristina Geithner, Rafael Sánchez Navarro, Erick Chapa, Ramiro Tomasini, Israel Amescua, Eva Prado, Amaranta Ruíz, Ale Ley, Germán Valdéz y Fernando Sarfati.
L
a joven cantante lleva muchos años trabajando, pero ha empezado a cosechar los éxitos, primero con su incursión en el teatro musical, pues Wicked la colocó en un lugar especial y ella demostró tener mucho talento para plantarse en un escenario. Ahora es muy probable que la estén llamando para la telenovela Dulce Amor. El productor Nicandro Díaz dijo que Danna sería su protagonista ideal, pero falta ver si ajusta sus tiempos para seguir en teatro y hacer telenovela. Marjorie de Sousa será otra de las estrellas principales, pues será la hermana mayor de la cantante. Por otro lado, también han buscado a Pedro Fernández, quien aún no confirma su participación, cabe recordar que en la telenovela anterior no le fue nada bien. Julián Gil será el galán de la bella venezolana. Nicandro Díaz espera tener la misma suerte con esta telenovela como en sus anteriores producciones, aunque nada está seguro. Y Danna tendrá que valorar qué le conviene más, aunque si tiene exclusividad firmada deberá equilibrar sus prioridades.
por EUGENIA LAST
CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):
Observe dónde esté y dónde quiere ir. Establezca sus metas y no se detenga hasta alcanzar su destino. Su energía, disciplina y juego limpio lo llevan a la victoria. Que el comportamiento errático de otro no lo detenga.
ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):
Afloran emociones causando cambios necesarios. No será fácil, pero sí una aventura que deberá ayudarlo a descubrir nuevas opciones y un cambio para hacer mejoras en su vida. Respire y siga adelante.
PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):
Disfrute compartiendo con amigos o pareja. Haga sugerencias y planes para el futuro. Use su percepción y proponga algo especial que pueda ayudarle a explorar y ampliar nuevos intereses. Participar es la clave. El amor debe ser prioritario.
ARIES (MAR. 21- ABR. 19):
Haga la diferencia. No limite lo que pueda hacer. Alguien con quien trata detectará su incomodidad. Mantenga distancia de quien trata de obligarlo a hacer algo que percibe como incierto. Proteja su reputación y su posición.
TAURO (ABR. 20- MAYO. 20):
Establezca sus prioridades y hable sobre sus planes. Hacer un viaje o pasar tiempo con alguien con quien quiere hacer más cosas los acercará más. Una relación le dará mayor estabilidad y oportunidades. No se contenga.
GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):
Revise sus opiniones y lo que necesite hacer, conocer, o aprender a fin de avanzar en una dirección que le convenga a sus habilidades y educación. Use una situación emocional para maniobrar hacia una posición de interés.
CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):
Acepte el año próximo con esperanza, deseo y persistencia. Sepa qué quiere y no tema pedirlo. Enfrente un encuentro con alguien de influencia en su vida con un plan y deje que su personalidad persuasiva maneje sus acciones.
LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):
GABY RUFO Planea lanzarse como escritora y, para iniciar, promete contar la verdadera historia entre su hermana Victoria Rufo y Eugenio Derbez. Qué flojera, pues es una historia muy sobada y no creo que amerita ser plasmada en un libro.
✓Paloma
Tache
✗
Aflorarán emociones si alguien trata de volcar responsabilidades no deseadas sobre usted. Antes de responder negativamente considere cómo puede manipular la situación para trabajar en todo sentido. Si hay voluntad, hay posibilidades.
VIRGO (AGO.23 - SEP. 22):
Participe de algo que le permita ofrecer más capacidades o servicios. Cuando más interactúe con otros más fácil será alcanzar las estrellas. Termine su día con una nota romántica.
LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): Concéntrese en lo que pueda modificar para mejorar su estatus o actitud respecto de la vida y lo que desea hacer a continuación. Un cambio es necesario pero tiene que terminar con viejas condiciones antes de abordar nuevas.
TERE MARÍN
ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):
Ya se convirtió en mamá y sin duda es la mejor manera de comenzar este año. Para ello ha hecho una pausa en su carrera.
Viaje o anótese en un curso que le ayudará a mejorar su calidad de vida o estatus profesional. No deje que persona alguna se interponga entre usted y sus metas. Un cambio inesperado se vuelve beneficioso.
SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):
Traiga el cambio a su hogar y trabajo. Comience el a–o aceptando la vida y lo que desea alcanzar. No todos estarán felices con sus decisiones, pero al final es usted quien está a cargo de su propia conformidad.
HORIZONTALES 4. Figurativamente, causar aflicción o disgusto. 9. Relativo al oído. 11. Lagarto de zonas áridas de California. 12. Gallardía, buen porte. 13. Preposición “debajo de”. 14. Róbalo. 15. Bajar a uno de una caballería. 16. Pendenciero. 18. Personificación del mar en la mitología escandinava. 20. En números romanos, 201. 22. Período de doce meses. 23. Período de tiempo indefinido e incomputable. 24. Se atrevería. 27. Contrato por el cual a un individuo le eran concedidos ciertos derechos de posesión por el que tenía la soberanía, obligándose por sí y sus descendientes a guardarle fidelidad de vasallo, prestarle servicio militar, etc. 29. Abertura superior de la laringe. 30. Dirigirse. 31. Publica una obra. 32. Elevé plegaria. 33. De sangre (fem.). 35. Terminará, concluirá. VERTICALES 1. Breve interrupción del movimiento, acción o ejercicio. 2. Período largo de tiempo. 3. Relativo a la ictericia. 4. De Alba Longa, antigua ciudad de la región italiana del Lacio. 5. Apócope de mamá. 6. Argón. 7. Tresnal. 8. De La Rioja, provincia de Argentina. 10. Relativo a la utopía. 14. Primer rey de Caria. 17. Rellene con oro la picadura de una muela o de un diente. 19. Agregaré. 20. Segura, acertada. 21. Aversión, mala voluntad. 25. Glucósido que se obtiene del áloe. 26. Plural de una vocal. 28. Poner al viento para refrescar. 29. Tela muy clara y sutil, que se emplea para adornos, mosquiteros, etc. 32. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido. 34. Terminación de infinitivo.
20 ESPECTÁCULOS
El diario sin límites
Viernes 3 de enero de 2014
Joaquín Sabina
cerca del retiro E
l compositor y cantante español Joaquín Sabina dijo que su nuevo disco contiene canciones que se prestan perfectamente para realizar una gira de despedida y que podría vivir perfectamente sin volver a pisar los escenarios. En una entrevista con el diario El País Sabina aseguró que finalmente le tiene que ceder el turno “a los chavales”. El cantante adelanto que los nuevos cortes de este material están enfocados al desgaste social y personal. “Esto sería una despedida de verdad aunque luego haga cosas muy puntuales como Miguel Ríos”, expresó el autor. Además de preparar su disco, Joaquín Sabina también se encuentra promocionando su libro Muy personal, el cual es una amplia colección de dibujos y manuscritos. “Resulta que soy un inútil para la prosa. Pasé un mes trabajando y no me da vergüenza reconocer que no me salió nada. Estoy muy mal acostumbrado por mi otro empleo, como poeta de guardia, al filo de la actualidad”, confesó.
Cuarón
está nominado como productor
MORRISSEY DONA 13 MIL DÓLARES A PETA
Una copia de las memorias autografiadas del músico inglés Morrissey se vendió en 13 mil 648 dólares durante una subasta a través de eBay. Las ganancias serán destinadas a la asociación al cuidado de los animales PETA, informó el portal de música NME. Autobiography se publicó a principios de diciembre bajo el sello de Penguin Classics. Morrissey es un activista a favor de los derechos de los animales.
TIMBERLAKE Y BIEL
SE DICEN ADIÓS
Jessica Biel y Justin Timberlake podrían estar muy cerca de separarse, luego de haber tocado fondo con diversas discusiones en pareja, según difundió la revista OK! Magazine. La publicación asegura que, desde hace algún tiempo, la pareja ya vive separada y sólo falta que la actriz y el cantante firmen los trámites de divorcio para que la ruptura sea definitiva.
RICKY MARTIN ESTÁ SOLTERO El cantante puertorriqueño Ricky Martin terminó su relación sentimental con Carlos González Abella, confirmó ayer su publicista. Rondine Alcalá, vocero del cantante en Estados Unidos, dijo que la separación se llevó a cabo en términos amistosos. El cantante boricua siempre dijo que González era muy importante en su vida y en la de sus hijos Matteo y Valentino, ambos de cinco años de edad. La relación de Martin y González se dio a conocer en 2011, después que el cantante sorprendió al mundo al anunciar públicamente su orientación sexual.
E
l realizador mexicano Alfonso Cuarón recibió una nominación en su faceta de productor por parte del Sindicato de Productores de Estados Unidos por su última película Gravity. De acuerdo con el portal de Variety Alfonso competirá contra los productores de las otras 9 cintas nominadas: American Hustle, 12 Years a Slave,Jazmín Azul, Capitán Phillips, Dallas Buyers Club, Her, Nebraska, Saving Mr. Banks y The Wolf of Wall Street. Cuarón podría recibir el premio Darryl F. Zanuck el próximo 19 de enero en el hotel Beverly Hilton, en Los Ángeles, durante la entrega de los galardones que se ha convertido en un re-
ferente de confianza de lo que pueda acontecer en los premios Óscar. La ceremonia de la PGA tiene 24 años de historia y los resultados en la categoría de Mejor Película han coincidido con los de los Premios de la Academia en 17 ocasiones. Esto puede ser una buena señal para Cuarón en caso de ganar. Hace un año el drama Argo ganó el premio principal del Sindicato de Productores y luego el de Mejor Película en los Óscar. La cinta de Alfonso Cuarón, protagonizada por Sandra Bullock y George Clooney ha levantado buenos comentarios por parte de la crítica especializada, además de tener en su poder el liderato de las taquillas en México y Estados Unidos por varios fines de semana.
MEL GIBSON ES INDESTRUCTIBLE El actor estadounidense Mel Gibson festejará hoy su cumpleaños 58 con su participación en la película Los indestructibles, tercera entrega de esta saga que se estrenará el próximo 15 de agosto. Esta vez Gibson comparte el protagónico al lado de Harrison Ford, Antonio Banderas, Wesley Snipes, Kellan Lutz y Glen Powell. Sylvester Stallone continúa al frente de esta historia en su papel de Barney.
El diario sin límites
Viernes 3 de enero de 2014
HASHTAG EL ORDEN DEL CAOS Dispositivo que guía diálogos sobre temas
Para no perderse en la compleja red de comentarios, opiniones y conversaciones les proponemos cinco herramientas para seguir y construir contenidos virales POR FILEMÓN ALONSO-MIRANDA @URBANITAS
L
os hashtags han invadido todas las redes sociales, forman parte ya del subconsciente de los usuarios y son elementos muy sencillos que conectan una red compleja de personas, temas e ideas. Es muy fácil perderse en las multiconversaciones o el ruido informativo que se genera en las redes sociales por lo que es necesario contar con algunas herramientas que nos ayuden a buscar los temas que nos interesan o los del momento. Aquí les recomendamos 10 app para buscar #hashtags en Twitter, Facebook, Google+, Instagram y Twitter. Para Kim Goulbourne, CEO de Hshtags, “un hashtag es un dispositivo robusto a la hora de tener conversaciones globales sobre un tema en el ámbito social. Son maneras fáciles de abrir el diálogo sobre temas concretos y son fuertes herramientas promocionales para marcas o empresas que buscan construir y analizar las conversaciones con los consumidores en torno a su producto”.
1- TWEET BINDER
Especial para Twitter. Los creadores dicen que “creamos Tweet Binder con amor, pasión y prozac. Nuestro equipo se centra en crear la mejor herramienta para monitorear y analizar hashtags”
2 TOPSY
Una herramienta bastante útil para los que participan en Twitter y Google+. Entre sus características de búsqueda muestra vídeos y fotografías además de retuits por mensaje. Permite comparar búsquedas y clasifica la información por fecha, relevancia y ofrece estadísticas del último mes del tema que se necesite. Apple la compró a fines de 2013.
3. HSHTAGS
Una prueba de lo importante que son los hashtags en todas las redes sociales la pone esta herramienta. Busca todas las líneas de conversación de Facebook, Twitter, Instagram, Flickr, YouTube, Vimeo, y Tumblr; planea incorporar a sus mapas a Vine y Google+.
4. TWXPLORER
Es una aplicación creada por el Knight Lab de la Universidad de Northwestern, de Estados Unidos. Sus creadores señalan que “una vez conectado, puede introducir los términos de búsqueda para ver una instantánea de la actividad relacionada en los últimos 500 tweets. TwXplorer derribará los términos más comunes, hashtags y enlaces para que usted pueda filtrar y profundizar aún más”.
5 HASHTAG GENERATOR
Especial para crear contenidos virales de forma rápida en las redes sociales como Twitter, Instagram, Facebook y Google+, Los creadores de esta aplicación web son Leif Abraham, Damjan Pita, senior creativas en AKQA NY, y Alex Milde y Romano Opalko, desarrolladores en la tienda alemana Finekos
¿PARA QUÉ PUEDEN SER ÚTILES?
Ayudan a darle visibilidad a los contenidos que se publican en las redes sociales; las carreteras donde transita la información, los temas de interés local o global. Los usuarios de Twitter fueron los primeros en adoptar el símbolo de número o el llamado “gatito” como un salvavidas que los ayudara a no perderse en el océano de la sobreinformación; el año pasado Facebook fue muy criticado por imitar a la empresa de los 140 caracteres al sumar a su red social los hasgtags y las cuentas verificadas. En la actualidad la mayoría de las redes más importantes del mundo utilizan este sistema para ayudar a sus usuarios a participar en un solo hilo de conversación. Las campañas políticas o virales en México se han valido de los hashtag para darle impulso a los temas de denuncia, por ejemplo están los casos de las #LadysdePolanco, la #LadyProfeco y otros que han acaparado las páginas de los diarios. Para las empresas son los núcleos donde reúnen a sus comunidades para interactuar con ellas en tiempo real para avisarles de conciertos, ofertas y otros servicios de interés.
tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet
@Turcoviejo ¿Ya salió la lista de las mejores cosas que todavía no pasan en 2014? SI QUIERES
QUE TU TUIT SE
SOCIAL MEDIA 21 tweet?
@Destilador Prohiban el amor, enloquece
tweet? tweet?
@ComuniCarlos_DV ¿A las cuántas fotos en sepia y/o escala de grises me vuelvo interesante?
EDERO PUBLIQUE EN EST AG #ELTEND A PÁGINA MÁNDALO A @DIARIO24HORAS CON EL HASHT
HACKEAN LA CUENTA DE SKYPE EN TWITTER
E
l Ejército Electrónico Sirio hackeó la cuenta de Twitter de Skype (@Skype) para publicar en el timeline “No utilice los correos electrónicos de Microsoft (hotmail, outlook); ellos están monitoreando sus cuentas y vendiendo los datos a los gobiernos. Pronto más detalles #SEA”. Los atacantes también entraron a la Fan Page de Facebook de Skype y el blog oficial de la compañía, que informó a través de sus redes sociales: “Ustedes pudieron haber notado que nuestras cuentas de redes sociales fueron atacadas hoy. La información de los usuarios no estuvo comprometida. Lamentamos las molestias”. En Navidad la red social de fotografías Snapchat también fue hackeada después de que el
grupo de investigadores australianos Gibson Research publicó un detallado reporte de una falla de seguridad en la red social. Los hackers descargaron los números telefónicos y nombres de usuarios de al menos 4.6 millones de usuarios.
El diario sin límites
Invasión extranjera
a la Liga MX
Uno de cada cuatro jugadores del torneo que inicia hoy no habrá nacido en México y hay un equipo que suma 11 en esa situación, en pleno año del Mundial CARLOS SEVERINO
DEPORTES
E
INICIA EL CLAUSURA 2013 Este viernes arranca el torneo mexicano, adelantado a la usual debido al Mundial de Brasil.
JUEGOS DE HOY Morelia Santos
vs. Querétaro vs. Chivas
Sábado 4 de enero América vs. Pachuca vs. Monterrey vs. Chiapas vs. Atlas vs.
Tigres Toluca Cruz Azul Veracruz Xolos
Domingo 5 de enero Pumas vs. Atlante vs.
Puebla León
Darío Verón, Leandro Augusto y Daniel Ludueña, y con Martín Bravo ya en vías del mismo trámite. Atlas suma a Matías Vouso y Federico Vilar como nuevos mexicanos, eso sin contar que ambos equipos tienen sus cinco plazas de extranjeros cubiertas. El Monterrey también arrancará el campeonato con ocho no nacidos en México tras la nacionalización de José Basanta, Lucas Silva y Nery Cardozo; caso similar al del América, que además de haber liberado dos plazas de extranjero con Luis Gabriel Rey y Aquivaldo Mosqueda, tendrá otro mexicano más cuando Rubens Sambueza obtenga su pasaporte. Santos llegará a siete con las naturalizaciones de Darwin Quintero y de Mauro Cejas. Otro hecho que también ha cobrado fuerza en los últimos años en la Liga MX es la incorporación de jugadores estadounidenses con ascendencia mexicana; futbolistas que no ocupan plaza de extranjero por poseer la doble nacionalidad. Sin embargo, los que han llegado no son elegibles para el tricolor debido a que ya han jugado para el conjunto de las barras y las estrellas. Los Xolos ha recurrido a jugadores con doble nacionalidad para reforzar la identidad de equipo fronterizo: Greg Garza, Edgar Castillo, Hérculez Gómez, Joe Corona y Paul Arriola, personajes que junto al naturalizado Javier Gandolfi y
n pleno año del Mundial, la Liga mexicana que arranca hoy se ha vuelto más internacional que nunca, con equipos que gracias al reglamento pueden contar con hasta 11 jugadores no nacidos en México en el peor de los casos y con ocho en promedio para los que normalmente han sido surtidores del Tricolor. Para ser considerado como mexicano, una vez alcanzada la naturalización legal, un extranjero debe contar con 10 torneos seguidos jugando en nuestro país eran suficientes para considerar a un extranjero como mexicano. Anterior a eso había un requisito que obligaba a un naturalizado a jugar dos años como extranjero antes de ser considerado nacional. Eso ha pro-
vocado que para el Clausura 2014 haya 116 elementos no nacidos en México, de un promedio de 450 jugadores, esto es, uno de cada cuatro. Son 31 más de los que la liga permitiría con los límites de cinco foráneos por club. Equipos como los Pumas y el Atlas, que históricamente se han distinguido por formar jugadores, tienen entre sus filas a ocho y siete jugadores no nacidos en México respectivamente. Los auriazules tendrán con pasaporte verde a
S
Helados comodines
i el Super Bowl se jugará en el frío Nueva York, por qué no la ronda de comodines podría arrancar en sendas congeladoras. Y por supuesto, entre todos los rincones más gélidos de los emparrillados, Green Bay presume que será un verdadero tempano cuando San Francisco visite a los Empacadores en el Lambeau Field, que espera recibir a los contendientes con unos nada despreciables 17 grados bajo cero según reportes de CNN, para todo el Medio Oeste norteamericano. Una condición natural para los cabezas de queso, que no sería extraño aprovechen ese factor para vencer a unos 49ers, segundo mejor equipo de la Liga, y que es, según los expertos, único equipo capaz de darle pelea a los Halcones Marinos de Seattle en la Conferencia Nacional. El problema para los Empacadores, es que de lograr vencer a San Francisco, si lo logran, no volverían a tener la ventaja de jugar en su estadio; no obstante, de avanzar, y con las nevadas que se estima azoten Nueva York para el Super Bowl, vaya que tiene motivados a los comandados por Aaron Rodgers, para colarse hasta el gran partido. Eso sí, para lograrlo deberán vencer al que al menos en el papel luce como favorito para avanzar a la siguiente ronda, San Francisco, que busca su segunda aparición en fila en el partido más importante.
Los Pumas presentaron a cinco refuerzos extranjeros... los cinco extranjeros, suman 11 foráneos para la jauría. En menor proporción ha imitado el modelo el Cruz Azul, que integró a La Máquina a José Villarreal y Michel Farfán, mexicanos de ascendencia que se forjaron en la MLS y que se unen a Christian Giménez para tener ocho no nacidos en México en la plantilla; mismo número que los Tigres y al tener a Francisco Torres, Lucas Lobos y Damián Álvarez como mexicanos. Lo que está pasando en la liga mexicana comenzó en Europa cuando se abrieron las fronteras para el libre tránsito de trabajadores. Los ‘Galácticos’ del Real Madrid llegaron a jugar en 2005 sólo con tres españoles, el Inter de Milán la Champions League del 2010 sin italianos, o las plantillas actuales del Chelsea, Manchester City o el Fulham, que tienen sólo a seis ingleses.
JUEGOS DE COMODINES Sábado 4 de enero Kansas City en Indianápolis 15:35 hrs. ESPN Nueva Orleans en Filadelfia 19:10 hrs. ESPN Domingo 5 de enero San Diego en Cincinnati 12:05 hrs. Televisa 9 San Francisco en Green Bay 13:40 hrs. Fox Sports
Así lució el Lambeau Field el pasado 22 de diciembre, cuando Green Bay recibió a Pittsburgh. Se espera nevada para este fin de semana. FOTO: AP No será el único duelo pasado por nieve. En Cincinnati, los Bengalíes recibirán a los Cargadores de San Diego en un due-
lo para el que las probabilidades de lluvia, nieve y mucho lodo llegan al 89 por ciento, razones por demás poderosas para que
los locales se impongan a un equipo que sufre en serio en climas tan helados. Filadelfia, favorito en la serie, tendrá también clima hostil para el fin de semana, en el duelo en que las Águilas recibirán a los Santos de Nueva Orleans. El duelo que se salvará de las inclemencias del tiempo, gracias a que se desarrollará en un estadio techado corresponde al Indianápolis contra los Jefes de Kansas City, equipo que a pesar de que no pudo cerrar con el paso impresionante con el que arrancó la campaña, se ve como el favorito para avanzar sobre los Potros. Es la semana de comodines en la NFL, unos muy helados comodines, digna preparación de un Super Bowl que se pronostica será el primero de la historia pasado por nieve. ARTURO SALGADO
Viernes 3 de enero de 2014
DEPORTES 23
El Dakar 2014 vuelve a sus orígenes
V
Christian Giménez es uno de los ocho no nacidos en México que jugarán para el Cruz Azul este año. FOTO: NOTIMEX
Semifinal Williams Avanza Nadal contra Sharapova en Qatar Serena Williams, Maria Sharapova, Victoria Azarenka y Jelena Jankovic superaron los cuartos de final del torneo de Brisbane por lo que las cuatro mejores raquetas se medirán en semifinales. Williams y Sharapova tienen una rivalidad más allá de las canchas ya que tuvieron un novio en común, por el que intercambiaron dardos envenenados a través de la prensa en 2013.
Rafael Nadal, primer preclasificado, es el único favorito que se mantiene con vida en el Abierto de Qatar tras vencer al letón Ernests Gulbis por 7-5, 6-4 en los cuartos de final. El español Nadal ha pasado dificultades ante Gulbis, que está en el sitio 24 del escalafón mundial y era séptimo preclasificado del torneo, pero todavía no ha perdido un encuentro con el letón en siete que han sostenido.
Reaparecerá Messi en España
Será oso Cutler otros siete años
Mientras el astro Lionel Messi ultima su reaparición luego de permanecer lesionado más de mes y medio, la liga española regresa una vez concluido el descanso navideño y con una insólita pareja de colíderes en la cima: Barcelona y Atlético de Madrid. Messi no ha recibido el alta médica pero se ha venido entrenando con los culés y se espera que salga como titular ante el Elche.
La dirigencia de los Osos de Chicago se arregló con su quarterback estelar Jay Cutler para alargarle el contrato por siete años y 126 millones de dólares, con 54 millones garantizados. La dirigendia recalcó que “Cutler ha demostrado ser un ganador que además no ha probado que él puede ser la razón por la que ganemos”, además de que dijo estar satisfecho por su desarrollo. AP
La carrera más dura del mundo comenzará este fin de semana en Argentina y llegará por primera vez a una inhóspita región de Bolivia, a más de 3,600 metros sobre el nivel del mar
FOTO: AP
y se quedaron con otros tres en su plantel. FOTO: NOTIMEX
ALPARAÍSO, Chile.El rally Dakar 2014, que se celebrará entre el 3 y el 18 de enero en Argentina, Chile y Bolivia, elevará un peldaño su nivel de exigencia y volverá a sus orígenes africanos, con más etapas sin asistencia mecánica y mayor protagonismo de la navegación. Así lo afirmó hoy el director de la prueba, el francés Etienne Lavigne. “El Dakar siempre es difícil, es el rally más duro del mundo. Con dos días de etapa maratón estamos volviendo al origen de la disciplina en África, sin logística de apoyo para las motos”, aseguró. A diferencia de ediciones anteriores, en el próximo rally las motos y los quads tendrán rutas diferenciadas de los autos y camiones, lo que dificultará la navegación a los vehículos de cuatro ruedas, que no tendrán la huella de otros pilotos en el camino como referencia. La principal novedad, sin embargo, es la incursión de la caravana del Dakar en Bolivia, concretamente las regiones de Oruro y Potosí, aunque en ese momento el rally se desdoblará y solo las motos y los quads pisarán suelo boliviano, mientras que el resto cruzará desde Argentina directamente a Chile. Lavigne explicó que, por ahora, es imposible mover a toda la caravana a Bolivia porque los caminos y carreteras que llevan al salar de Uyuni, a 3.600 metros de altura en el altiplano boliviano, no están preparados para que circulen vehículos pesados. “Es muy difícil subir a Uyuni. Hay solo un camino en la montaña y puede ser complicado por la lluvia”, señaló el director del Dakar. Los que consigan entrar a Bolivia se van a encontrar un “lugar muy particular”, un territorio “fabuloso pero muy difícil”, sostuvo Lavigne, quien recordó que en esa etapa los motoristas tampoco tendrán asistencia de sus equipos. “Puede ser el momento clave del Dakar para los pilotos de punta”, apuntó. A nivel deportivo, Lavigne destacó la “lucha total” que se prevé en la carrera de motos, con el regreso del español Marc Coma -se perdió por lesión el último rally- y el cambio de moto del francés Cyril Despres, actual campeón, que dejó KTM y pilotará una Yamaha. En autos, el director del Dakar celebró la llegada del catarí Nasser Al Attiyah al equipo Mini X-Raid, el nuevo Hummer del estadounidense
Un mecánico del equipo ruso G-Force trabaja en su auto antes de la verificación técnica previa al arranque de la carrera el próximo domingo. Robby Gordon y el desafío del español Carlos Sainz al volante de un buggy. Lavigne también se refirió a los saqueos y disturbios que se han registrado durante las últimas semanas en algunas ciudades argentinas a raíz de las protestas de policías para reclamar un aumento salarial, aunque descartó que pueda
afectar la salida del rally en Rosario y el paso por el resto del país. “Estamos seguros de que el Gobierno de Argentina hará lo máximo para organizar el Dakar con un nivel de seguridad muy alto. Estamos acostumbrados a un nivel de organización muy alto y espero que la situación en Argentina
El Dakar es el rally más duro del mundo. Con dos días de etapa maratón estamos volviendo al origen de la disciplina en África, sin logística de apoyo para las motos” ETIENNE LAVIGNE Director del Rally Dakar sea mejor en las semanas que siguen”, dijo Lavigne. De cara al futuro, reafirmó que otros países pueden entrar en la ruta del Dakar y admitió que viajó a Colombia en junio pasado y a Brasil en septiembre para conocer el terreno. “Tenemos muchas ideas para el futuro del Dakar”, afirmó Lavigne. EFE