Enero | 07 | 2014

Page 1

24 H RAS

MÉXICO, MARTES 7 DE ENERO DE 2014 • GRATUITO • Número 605

EL DIARIO SIN LÍMITES

{ www.24-horas.mx { EN EL INTERIOR

AMLO REINICIA LUCHA CONTRA REFORMAS LLEGÓ acompañado de su familia, más delgado. “Ya estoy en franca recuperación”, dijo, y anunció que se va de gira por todo el país. “Urge derrocar al PRIAN como se hizo con Porfirio Díaz” 8

SE ALISTA GDF

FOTOS: EFE

ante amenazas anarquistas. Grupos radicales convocan a una marcha el miércoles; la policía impedirá el acceso al Zócalo.

SIGUEN BLOQUEOS; MIRELES DECLARARÁ ANTE PGR

En Michoacán existe debilidad

14

ENTRAMOS tarde a las redes sociales, reconoce Eric Schmidt, presidente de Google. “Le dimos libre paso a Facebook”.

institucional: Peña Nieto

23

Afirma que es a largo plazo la estrategia para disminuir los índices de criminalidad; el secretario de Gobernación asegura que los autodefensas “no tienen que ver o están asociados al crimen organizado”

PREPÁRATE para las nuevas temporadas de The Walking Death, Masters of Sex, House of Cards, Homeland, Sherlock, Mad Men, The Following, y la novena temporada de 24.

13

MARCAN PAUTA DE LA POLÍTICA EXTERIOR PARA 2014

27

7 El canciller Meade encabeza el encuentro con cónsules y embajadores donde indica que deberán promoverse los sectores energético y telecomunicaciones.

FOTO: ESPECIAL

EDUARDO Ve-

Coordinan GDF y gobierno federal estrategia

rástegui lleva 11 años sin sexo. El actor mexicano confesó que, a sus 39 años, vive en muy paz yendo a misa para rezar el rosario todos los días.

28

LA para regresar el conflicto magisterial a los estados EN RED URUGUAY EXPLOTA LA MARIGUANA CARECEN DE UN PLAN DE NEGOCIOS 4

Canadá, Israel y Chile inician contactos con ese país para comprarle producción con fines medicinales

17

El 40% de las empresas de reciente creación mueren al año, explica la secretaría de Economía

18

GUARDIAS FORESTALES DE MILPA ALTA, EN REBELDÍA Comuneros del bosque blanden machetes y se reorganizan contra la tala de árboles y la inoperancia oficial. Son alrededor de 100 comuneros que quieren poner fin a los talamontes. Operan desde hace 30 años pero este enero refuerzan su estrategia. 10 • S A LVA D O R G A R C Í A S O T O 6 • M A R T H A A N AYA 8 • J O S É U R E Ñ A 10 • A L F O N S O M O R A L E S 12 • FAU S T O PR E T E L I N 16 • G O N Z A L O O L I VA R E S 19 • S A M U E L G A R C Í A 21 • A L B E R T O L AT I 31

ASÍ SE come en el Everest: la cocina de los sherpas, auténtica gastronomía de altura (+ FOTOS)

¿Cuáles son los “juguetes” preferidos de los millonarios?


2

El diario sin límites

Martes 7 de enero de 2014

››› TRASTIENDA

Fin de la infancia

Por razones no explicadas, el pesado calendario de actividades en la Secretaría de Relaciones Exteriores con los embajadores y cónsules de México en el mundo, se modificó este lunes, al no ir al mediodía, como estaba programado, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Habrá que ver cuándo repone su presentación, bastante esperada, por cierto, ante la congestión de la agenda. Este martes están Rosario Robles e Ildefonso Guajardo; y el miércoles Claudia Ruiz Massieu y Emilio Chuayffet, quienes cerrarían el ciclo del gabinete. El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, dio un golpe sutil a las capillas culturales que le han hecho la guerra desde que nombró a Lucía García Noriega en la Secretaría de Cultura, al poner a Eduardo Vázquez Marín como su sustituto. Vázquez Marín estuvo en el equipo de transición, pero las huestes del escritor Taibo II quería imponer a su esposa, Paloma Sáiz. García Noriega fue la respuesta, y ahora que se fue por mala, tampoco cedió Mancera y les puso a quien más detestaban… porque de cultura y grilla, Vázquez Marín sí sabe. Ooooops. A los italianos se les revuelve un poco el estómago cuando se les recuerda que el primer ministro, Enrico Letta, será el primer funcionario de ese nivel que visita México en 24 años. Letta llegará al Distrito Federal en escasos 10 días, con lo cual se termina un ayuno político entre las dos naciones, decretado por el ex primer ministro Silvio Berlusconi quien no tenía interés alguno en América Latina. De hecho, dicen los que saben, su único viaje a la región fue a Panamá en 2010, al cumplirse el primer año de gobierno del presidente Ricardo Martinelli. El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, hizo un nombramiento extraño con el objetivo, se supone, de combatir a la delincuencia organizada. Este lunes designó a Jesús Capella Ibarra como nuevo secretario de Seguridad Pública, un cargo en el cual tiene experiencia, pero en Tijuana, y del cual fue sustituido inexplicablemente, en medio de una ola de violencia, en diciembre de 2008, por el teniente coronel Julián Lezaola, a quien se le reconoce como haber controlado a los cárteles de la droga en esa ciudad. Curiosa la decisión de don Graco.

Por vórtice polar han cancelado 4,011 vuelos en EU El frente ártico llamado “vórtice polar” que causó el desplome histórico de temperaturas en numerosos estados del Medio Oeste y Noreste de Estados Unidos suma hasta ahora la cancelación de cuatro mil 11 vuelos en los aeropuertos del área. Las temperaturas se prevé desciendan en muchas ciudades hasta en 50 grados centígrados bajo cero, debido a los vientos helados que se estima comenzarán a soplar a partir de la noche de este lunes y hasta la mañana del martes. “El clima más frío en años se estará haciendo presente desde la parte alta del Medio Oeste hasta la región media del Atlántico para el inicio de la semana de trabajo”, indicó el Servicio Meteorológico Nacional en un comunicado. Los peores descensos de temperatura se esperan en los estados de Ohio, Dakota del Sur, Illinois, Tennessee y Kentucky, según las previsiones del meteorológico. (AP)

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Director General Comercial Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026146

País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

Publicidad Verónica López

veronica.lopez@24-horas.mx • Tel 11024117 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Olas gigantes en Gran Bretaña

LONDRES. Olas de hasta 8.2 metros de altura fustigaban el lunes la costa sudoccidental de Gran Bretaña, cuando fuertes vientos e intensas lluvias azotaron partes del país y residentes de zonas costeras se preparaban para más inundaciones. Las olas más grandes se registraron en Land’s End, el extremo suroeste de Gran Bretaña. En Aberystwyth, Gales, casas costeras, negocios y dormitorios estudiantiles fueron evacuados a causa de la marea alta. La agencia meteorológica británica advirtió de vientos de hasta 113 kilómetros por hora y olas excepcionalmente grandes a lo largo de las costas de Gales, el suroeste de Inglaterra e Irlanda del Norte. (AP)

La verdadera naturaleza de la gravedad Un equipo internacional de astrónomos descubrió un extraño sistema estelar triple que podría revelar la verdadera naturaleza de la gravedad. En un espacio más pequeño que el que abarca la órbita de la Tierra alrededor del sol, se agrupan un púlsar y dos enanas blancas. Y las órbitas inusualmente cercanas de este trío permiten

estudiar con precisión los efectos de la gravedad, algo que podría despejar algunas de las dificultades de las teorías de Einstein. Los detalles del hallazgo se publican en la revista Nature y se presentarán en la 223ª Reunión de la Sociedad Astronómica de Estados Unidos. “Este triple sistema nos ofrece un laboratorio cósmico natural mucho mejor que cualquier cosa

encontrada antes para aprender exactamente cómo funcionan estos sistemas de tres cuerpos y, potencialmente, detectar problemas con la relatividad general que los físicos esperan ver en condiciones extremas”, dijo Scott Ransom, investigador del Observatorio Nacional de Radio Astronomía de EE.UU. (NRAO) en Charlottesville, Virginia, y uno de los autores de este trabajo. BBC



El diario sin límites

MARÍA IDALIA GÓMEZ Y JUAN LUIS RAMOS

E

l gobierno federal comenzó a implementar una estrategia para tratar de impedir que maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) regresen al Distrito Federal, tras su desalojo del Monumento a la Revolución el domingo pasado, donde permanecieron 115 días. Fuentes del gobierno federal confirmaron que las acciones incluyen detener la salida de camiones, dialogar con los líderes en cada región y exigir a los gobiernos estatales que atiendan las demandas del magisterio. En particular, se demandó a los gobiernos de los estados como Guerrero, Estado de México, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Michoacán, principalmente, que presten atención al conflicto magisterial, que negocien con los líderes de cada lugar y diseñen una estrategia para frenar la salida de los maestros de sus estados. Para evitar el traslado de maestros a la capital del país, en los últimos meses

Los maestros de la Coordinadora no lograron llegar a la Ciudad de México para reforzar el campamento. FOTO: ESPECIAL

Ante su inminente arribo a la capital del país

Actúa gobierno federal

para frenar regreso de maestros

PAÍS

Como parte de una acción coordinada con el gobierno del DF, la Federación busca evitar el ingreso de camiones, abrir el diálogo con dirigentes y exigir a los gobiernos estatales que atiendan el conflicto las distintas áreas de inteligencia del gobierno trabajan en identificar a los líderes visibles y los que diseñan las estrategias de operación; además de sus fuentes de financiamiento y su capacidad real de movilización. Con la información que se tiene actualmente, se comenzó el acercamiento con algunos de los líderes para frenar la movilización al Distrito Federal, también se ordenó supervisar la contratación de autobuses, para identificar la fuente de recursos y tratar de impedir que se les preste el servicio o, incluso, frenar su avance a través de aparentes descomposturas del vehículo o hasta impedir su salida por filtros instalados por parte de las policías estatal o federal. De acuerdo a la información obtenida por este diario, confirmada por tres fuentes distintas, el objetivo que se ha planteado es impedir que la CNTE se convierta en una fuerza de presión en la Ciudad de México.

Se reagrupará CNTE en estados y retomará DF

T

ras ser desalojada del Monumento a la Revolución, la e integrantes del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la CNTE replanteó su estrategia contra la reforma edu- República Mexicana, entre otras, anunciaron que estarán cativa al anunciar que buscará fortalecerse al interior “codo a codo” con la CNTE en su lucha contra las reformas de la República con una serie de movilizaciones y acciones estructurales. El dirigente de la Sección 22 con sede en Oaxaca, Rubén coordinadas en los estados, para después ir por la recuperaNúñez, agregó que al mismo tiempo que el magisterio dición del Zócalo capitalino. En conferencia de prensa, el secretario general de la Sec- sidente buscará otras opciones para mantener su lucha en ción 9 de la Coordinadora en el DF, Francisco Bravo, delineó contra de la reforma educativa, dentro del posicionamiento al que llegó la Asamblea Nacional Representativa la tarde lo que será el plan de acción a partir de esta semana. de este lunes están la recuperación de espacios, mítiPor lo pronto, para este martes los maestros esperan nes, regresar incluso a Los Pinos y movilizaciones el arribo de más maestros para reforzar su presenmasivas. cia en la capital, ya que dijeron que se mantenIncluso, para el próximo 17 de enero la drán en plantón en la Plaza de la República CNTE planea una movilización masiva a de manera provisional, “porque si se trata nivel nacional para demostrar que su movide recuperar espacios, vamos a recuperar el de enero se relizará miento no ha sido debilitado, informaron los Zócalo capitalino”, aseveró Juan José Orteuna mega marcha dirigentes. ga, líder de la Sección 18 de Michoacán, en en todo el país, en Asimismo, Juan José Ortega anunció que alusión al comunicado del Gobierno del DF la que los docentes en febrero la CNTE participará en la conforsobre la “recuperación” del Monumento a la “demostrarán su mación de una nueva central de trabajadores Revolución. fortaleza” junto con diversos sindicatos en el país, para lograr Ortega Madrigal añadió que en las próximas un frente único. semanas, la Coordinadora buscará consolidar un orEn octubre pasado, la Coordinadora participó en la funganismo que se encargue de coordinar las acciones en todo el país, como son el “brigadeo” y la difusión de un plan único de dación de la Unidad Patriótica por el Rescate de la Nación trabajo: “Vamos a buscar la acumulación de fuerza y la orga- (UPRN), conformada por 170 organismos y actores como son miembros de los principales partidos de izquierda y líderes nización para tratar de regresar al Zócalo”. En un mitin celebrado la víspera en las inmediaciones del de los sindicatos Mexicano de Electricistas (SME), de trabaMonumento a la Revolución, organizaciones como el Sindi- jadores de la UNAM (Stunam) y algunas secciones del SNTE, cato Mexicano de Electricistas (SME), el colectivo CLETA así como diversas organizaciones sociales. JUAN LUIS RAMOS

17

Otras fuentes del gobierno del Distrito Federal y de la Secretaría de Gobernación (Segob) confirmaron que la negociación y el operativo que culminó el domingo con el desalojo de los docentes de la Plaza de la República es parte de una estrategia

conjunta que busca frenar a la CNTE. El plan delineado por ambos gobiernos tiene tres objetivos fundamentales: el primero es que los gobernadores atiendan directamente el conflicto a través de mesas de negociación en sus estados;

mientras que el segundo considera mantener a la Segob como el canal de comunicación con la Coordinadora. El tercer objetivo, según las fuentes consultadas, establece que sin caer en provocaciones el Gobierno del Distrito


Martes 7 de enero de 2014

En ocasiones tenemos que mentir. Decimos que vamos a una peregrinación a la Basílica de Guadalupe o que somos comerciantes y vamos por mercancía a Tepito, sólo así logramos pasar”

No fue desalojo, sino un

operativo de limpieza: GDF

MAESTRO DE LA SECCIÓN 22 DE OAXACA Federal permita al magisterio manifestarse, pero que impida que retome el Zócalo y el Monumento a la Revolución. De acuerdo con las fuentes continuarán las labores de inteligencia en torno a la movilización de la CNTE, previo a la mega marcha anunciada por el magisterio para el 17 de enero. Consultado al respecto, el dirigente de la Sección 22, Rubén Núñez, dijo que algunos autobuses de la delegación de Oaxaca fueron detenidos el domingo pasado a pocos kilómetros de la capital del estado. En cambio, líderes de las secciones de la CNTE de Chiapas, Michoacán y Veracruz dijeron que hasta el momento no han tenido reportes de sus contingentes sobre algún retén en su camino a la capital. Algunos maestros que permanecen en las inmediaciones de la Plaza de la República tras el desalojo el domingo coinciden en que se han encontrado con retenes de la Policía Federal en su camino al DF, donde se les pide que se identifiquen y cuando presentan credenciales de maestros son retenidos o se les impide que continúen con su ruta. “En ocasiones tenemos que mentir. Decimos que vamos a una peregrinación a la Basílica de Guadalupe o que somos comerciantes y vamos por mercancía a Tepito, sólo así logramos pasar”, comentó un maestro de la Sección 22 de Oaxaca, quien arribó al campamento la tarde de este lunes. Otra profesora, también de Oaxaca, y quien vende boletos de autobús para regresar a la entidad, contó que en una ocasión los maestros fueron detenidos en la autopista por la supuesta volcadura de un tráiler, sin embargo, luego de horas de estar varados varios docentes se bajaron de sus camiones y corroboraron que el cajón de dicho vehículo estaba vacío, sin embargo no pudieron pasar y tuvieron que regresar a la capital del estado para tomar su ruta por la carretera libre. Daniel López, vocero de la Sección 7 de Chiapas, comentó que también los profesores de su entidad han padecido de detenciones y cateos en su camino al DF en varias ocasiones: “incluso hemos hecho hasta 36 horas en un trayecto que normalmente hacemos en 12, por continuos retenes policiales”. Adán, otro profesor de la sección 22, mencionó que en varias ocasiones cuando sus compañeros se trasladaban de Oaxaca a la Ciudad de México, las autoridades intentaron detenerlos con supuestos deslaves o cierres de carreteras, pero sin lograr persuadirlos de que continuaran su camino.

PAÍS

5

Al respecto, el secretario de Gobierno, Héctor Serrano, indicó que se dialogó ocho días antes con los responsables del campamento. “Se les explicó, estuvieron de acuerdo, se acordó que el domingo se haría el movimiento, que coincidían trasladarse de un espacio a otro, al final de cuentas, cuando observamos que estaban demorando mucho por esta posibilidad, lo que se hizo de ninguna forma fue un desalojo, lo que hicimos fue lo que acordamos con ellos”, dijo. Serrano destacó que en el operativo de domingo sólo se retiraron las carpas y hules que no estaban ocupados y agregó que el operativo de retiro no demoró más de dos horas.

NO A LA CONFRONTACIÓN

La Plaza de la República quedó limpia tras el desalojo de docentes disidentes el domingo pasado. FOTO: CUARTOSCURO

E

l jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, apuntó que no se trató de un desalojo en el Monumento de Revolución sino de un operativo de limpieza. Subrayó, además, que el repliegue de los docentes disidentes se logró debido a una serie de acuerdos previos con los responsables del campamento del magisterio. Mancera insistió que el operativo obedeció más a labores de limpieza y de revisión de algunas áreas de Protección Civil, más que un operativo de seguridad o de desalojo, además de que ya no había profesores instalados en las carpas. “En la parte donde se hizo la limpieza no había personas, se trataba

En la parte donde se hizo la limpieza no había personas, se trataba de una serie de casas de campaña que todo mundo vio que estaban vacías y desocupadas” MIGUEL ÁNGEL MANCERA Jefe de Gobierno del DF de una serie de casas de campaña que todo mundo vio que estaban vacías y desocupadas”, afirmó. El mandatario capitalino reiteró que su gobierno continuará en la ruta

del diálogo, para evitar, en todo momento, la confrontación con los profesores, pues uno de los compromisos de su administración es respetar el derecho a la libre manifestación de las ideas. “El posicionamiento claro de mi gobierno es continuar ofreciendo, como lo he venido ya reiterando en varias ocasiones, participar en esta interlocución; ellos (los profesores de la CNTE) tienen el interés de volver a dialogar con el Gobierno Federal”, aseveró. Aseguró que no se procederá a ningún tipo de confrontación con los profesores, pues ellos tienen plena libertad de manifestar lo que consideren y recordó que el GDF continuará con el diálogo sin descuidar la seguridad de los capitalinos.

Respecto a la posibilidad del arribo de más profesores a la Ciudad de México, Mancera Espinosa comentó que no cuenta con la notificación formal de las autoridades federales, al tiempo que recordó que la solución sólo se puede dar a través del diálogo. Indicó que el campamento se quedará tal como está y afirmó que los elementos de seguridad pública que resguardan los alrededores del Monumento seguirán vigilando las instalaciones el tiempo que sea necesario. Respecto a los señalamientos de los profesores que acusaron del rompimiento del diálogo con el GDF, Mancera indicó que respeta todos los comentarios e insistió que ya existía un acuerdo previo en donde no estuvieron todos los líderes magisteriales nacionales. Respecto a los daños ocasionados al Monumento de la Revolución, el Ejecutivo local comentó que solicitó a Servicios Urbanos que proceda a la reparación y evaluación de las instalaciones, así como probar y verificar el funcionamiento del sistema hidráulico de las fuentes. En tanto, el secretario de Gobierno, Héctor Serrano, reiteró que se tejerán acuerdos vía el diálogo y refrendó a los maestros la disposición de que las reuniones sigan para mantener el equilibrio del espacio público en la ciudad. MONTSERRAT GALVÁN

Reclaman comerciantes pérdidas por casi mil mdp

L

a Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) de la Ciudad de México anunció que solicitará formalmente una indemnización al gobierno del DF para los negocios afectados por el plantón de 115 días en el Monumento a la Revolución, que provocó pérdidas por 995 millones de pesos. El presidente del organismo, Gerardo López Becerra, dijo que si bien no se tiene cuantificado aún el monto de indemnización que se pedirá en los siguientes días, es necesario que las autoridades consideren cubrirlo, pues de lo contrario los comercios tardarían hasta seis meses en recuperar lo perdido. El dirigente indicó que si no existe un programa de ayuda real para los hoteles, restaurantes y pequeños comercios de la zona que Empresarios registran pérdidas desde el 13 de septiembre. no consista en créditos o préstamos, los em“No hay un monto definido como tal al respecpresarios continuarán incrementando las deudas to, pero sí puedo decir que hay por lo menos 350 que adquirieron para evitar perder sus negocios. Algunos negocios resolvieron la crisis econó- empresas muy golpeadas”, las cuales generan unos mica con sus socios, mientras que otros tuvieron mil 500 empleos y que han logrado resistir a través el apoyo del gobierno de la Ciudad de México o pi- del endeudamiento. López Becerra comentó que en un par de semadieron crédito bancario, explicó en entrevista.

nas los comerciantes tendrían lista la propuesta que se llevará al gobierno capitalino sobre la exigencia de una indemnización. Según dijo, hubo tolerancia por parte de las autoridades al movimiento de la CNTE con lo cual los más perjudicados fueron los pequeños comercios de la zona. La llamada “estela de recuperación” de un movimiento con duración mayor a los 100 días como lo fue el plantón que fue retirado parcialmente hace un día, llevará hasta medio año, ya que incluyó la temporada mayor para la zona como lo fue del 24 al 31 de diciembre pasados, semana en la que las pérdidas fueron de 140 millones de pesos. En función de que el movimiento magisterial continúe, López Becerra pidió a las autoridades en la capital mexicana que los plantones no se realicen ni en monumentos históricos, ni en el Zócalo de la Ciudad de México, ni en los parques y jardines. “Pensamos que tendrían que ocupar una parte predestinada por el gobierno de la Ciudad de México en donde pudieran estar de manera acondicionada por el espacio en donde tuvieran que estar”, indicó. NOTIMEX


6

PAÍS

SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto

Las siete vidas de AMLO

S

El diario sin límites

Martes 7 de enero de 2014

i políticamente ya había resucitado en varias ocasiones y, contra los augurios de muchos, logró más de una vez de resurgir de sus cenizas, ayer Andrés Manuel López Obrador demostró que su fortaleza también es física al reaparecer en público tras sufrir dos infartos al miocardio y anunciar que iniciará una nueva gira por todo el país para continuar su proyecto para la formación de su partido político y lograr “abolir la las reformas estructurales”. Con un tono más pausado al hablar, único signo de la convalecencia por el procedimiento cardiaco que le practicaron, el ex candidato presidencial anunció el inicio de una campaña para buscar la anulación de las reformas que le fueron aprobadas en 2013 al presidente Enrique Peña Nieto, al que comparó con Porfirio Díaz por su política privatizadora. “La actual política neoliberal es en esencia neoporfirismo. Hoy, como en el porfiriato, las tierras, las aguas, los bosques, las minas, los ferrocarriles, el petróleo, la electricidad y otros bienes colectivos se han entregado a particulares nacionales y extranjeros”. En pleno 6 de enero, como incómodo regalo de Reyes para Los Pinos, López Obrador acudió al Congreso del partido Morena y ahí, cobijado por sus seguidores, fijó un nuevo derrotero a proyecto político: “abolir lo más pronto posible las llamadas reformas estructurales y revertir las privatizaciones para recuperar los recursos de la nación”, y para eso anunció que hoy inicia un nuevo recorrido por la República en busca de ese objetivo al que llamó “la llama de la esperanza”. Está claro que Andrés Manuel López Obrador está de vuelta y que, si bien su ausencia se resintió en la protesta contra la Reforma Energética, el tabasqueño ha encontrado en las reformas peñistas y el rechazo que despiertan en algunos sectores una nueva bandera y un nuevo asidero político con el que buscará afianzar el nacimiento de su partido político y consolidar el apoyo de los inconformes con el gobierno de Peña Nieto. Detrás de su pronta reaparición y de su renovado activismo está la apuesta por atraer el voto antipeñista en las elecciones intermedias del 2015. López Obrador se percató que en su ausencia la oposición del PRD se debilitó y se volvió casi testimonial y hoy está dispuesto a confirmar que tiene el liderazgo indiscutible de la llamada “izquierda social”, con el que está dispuesto, aún en sus nuevas condiciones de salud, a disputarle al perredismo la capitalización del posible voto de castigo que podría registrarse en contra del PRI y del presidente durante las votaciones por el Congreso del próximo año. Por eso la premura del líder tabasqueño por retomar cuánto antes su actividad política, porque sabe que las campañas por la Cámara de Diputados arrancaron con el 2014 y que el tiempo apremia para meterse en la disputa por lograr el mayor número de curules para la primera bancada que tendría el Partido de Morena una vez que logre su registro y participe en los comicios parlamentarios. No está claro, porque aún no lo dice en su discurso, como es que Andrés Manuel buscará “abolir” las reformas de Peña Nieto ni “revertir” las privatizaciones que éstas abrieron en sectores estratégicos como el petróleo y la electricidad. No se sabe si lo hará a través de acciones jurídicas, como controversias constitucionales, por la vía parlamentaria o mediante acciones de resistencia en contra de inversiones privadas en esos sectores; pero la experiencia demuestra que en la retórica antisistémica que maneja López Obrador el qué es más importante que el cómo y, aun cuando no tenga una estrategia clara y realista para lograr esos objetivos, el discurso antireformista y antigobiernista es fácil de vender a ciertos grupos sociales y por esos votos va el líder de Morena en su nueva resurrección política. NOTAS INDISCRETAS… El 6 de enero trajo regalos para algunos miembros del gabinete, sólo que mientras a algunos Los Reyes dejaban buenos augurios, como al secretario de Hacienda, Luis Videgaray, con su proyección de crecimiento de 4% para este año “si funcionan las reformas”, a otros de plano los magos del Oriente les dejaron regalos envenenados. Es el caso del secretario de Gobernación, Miguel Osorio, al que le amaneció un nuevo municipio tomado por los grupos de Autodefensa en Michoacán y dos militares muertos en una emboscada. Con la toma de Parácuaro suman ya 10 los municipios en poder de los grupos paramilitares de Autodefensa que además, según la CNDH, tienen células activas en 44 ayuntamientos michoacanos; eso en términos llanos, confirma el fracaso del operativo federal anunciado por Osorio en abril del año pasado y desmiente el discurso del secretario de que no se tolerarían nuevos avances de los paramilitares armados. Mal comienza el año para Osorio… Los dados regresan recargados. Doble Escalera para empezar el 2014.

ÁNGEL CABRERA Y MISAEL ZAVALA

A

l reconocer que el Pacto por México -firmado por las principales fuerzas políticas y el gobierno federal- fue el instrumento que permitió la aprobación de las reformas educativa, hacendaría, fiscal, energética, política y EN telecomunicaciones, el presidente Enrique Peña Nieto deseó que continúe vigente en 2014. El mandatario reconoció el aporte del PRI, PAN, PRD y PVEM para sacar adelante en el Poder Legislativo los cambios estructurales propuestos por su gobierno y dijo que espera que esas fuerzas políticas sigan en el Pacto.

Celebración por los 99 años de la Ley Agraria, ayer en Veracruz. FOTO: PRESIDENCIA

A través Pacto por México

Peña Nieto apuesta a

continuidad de acuerdos Afirma que este año las reformas estructurales aprobadas en 2013 pasarán su mayor prueba, consistente en las reglamentaciones y sus leyes secundarias Durante 2014, explicó en una charla informal con reporteros de la fuente, las reformas pasarán por su mayor prueba, que consiste en las reglamentaciones y leyes secundarias que les darán forma. Por lo cual espera que los partidos, a pesar de las “ópticas distintas” que tienen sobre cada tema, sigan en la mesa de negociación del Pacto. Al sostener un encuentro con medios de comunicación en el Hangar Presidencial, el mandatario fue cuestionado sobre la salida del PRD del Pacto y se limitó a decir que su gobierno seguirá con ese instrumento de diálogo porque ha dado frutos. Peña Nieto indicó que este año será el de la consolidación de las reformas estructurales, las cuales, prometió, se traducirán en beneficios tangibles para la población. Es un año que nos va a permitir avanzar de manera gradual pero a paso firme y decidido, en ir materializado las acciones, los proyectos y ajustes que tuvieron lugar en 2013, en este año de manera creciente buscaremos que se traduzcan en beneficio de los mexicanos», manifestó.

VAN POR LEYES SECUNDARIAS

La Presidencia de la República ordenó a la Secretaría de Gobernación (Segob) que reactive el pacto político para aprobar las leyes secundarias de las reformas energética, política y telecomunicaciones. El titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio, declaró que por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto “seguirán adelante en la búsqueda de estos acuerdos, de este acercamiento con las fuerzas políticas, con los legisladores y, de ahí, construir junto con ellos las leyes secundarias, que será el

PIDE SEGOB CAMBIAR IMAGEN DEL PAÍS EL SECRETARIO de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, pidió al cuerpo diplomático difundir en el exterior la mejora del país en materia de seguridad. “Pedí que pudieran decirle al mundo que se puedan analizar, como se analiza, por regiones y globalmente a nuestro país, cómo estaba La Laguna, cómo estaba Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, cómo estaba el propio Guerrero, incluso cómo estaba Michoacán y cómo hemos venido avanzando”, dijo el funcionario al salir de la XXV Reunión Anual de Embajadores y Cónsules de México. En conferencia, Osorio Chong afirmó que el tema de seguridad en La Laguna, Veracruz, Nuevo León y Chihuahua, entre otros, ha dejado de ser nota en

Llámese Pacto por México o de otra forma, el ejercicio del diálogo y concertación que permitió la aprobación de diversas reformas continuará”

ALEJANDRO ZAPATA PEROGORDO Enlace parlamentario del PAN

gran trabajo para este año”. Destacó que la expectativa del gobierno federal para este año es lograr las reformas secundarias “que permitan dar el otro paso y que entonces inicie el despegue de desarrollo que queremos para México”. Al término de la XXV Reunión Anual de Embajadores y Cónsules de México, Osorio Chong dijo que se necesitan particularmente las leyes

los últimos ocho meses. “Estaban siempre en la conversación internacional, hoy han dejado prácticamente de estar. No quiere decir que no haya problemas, esto quiero dejarlo muy claro y hacer énfasis en el planteamiento. Quiero decir que vamos por buen camino y que temeos que seguir trabajando en el tema”, aseguró. Luego de explicar que el gobierno federal nunca guarda u oculta información sobre la violencia, la inseguridad en el país, el secretario afirmó que “México no es todo el tema de seguridad”. Por esta razón, pidió a los diplomáticos que agreguen los otros temas importantes de México y que reflejen cómo está la situación real de la seguridad y cómo el país se está transformando. PIERRE-MARC RENÉ

secundarias en materia de energía, telecomunicaciones y “en otras que se dejaron para este año, que hay un plazo y que nosotros ayudaremos y, por supuesto, buscaremos los acuerdos para que se pueda lograr una ley secundaria que le sirva al país”. Sobre el rompimiento del Pacto, tras la salida del PRD a finales de año, el encargado de la política interna del país aseguró que eso no quiere decir que estén agotados los acuerdos. “Busquemos los esquemas para lograr si es Pacto por México, si son acuerdos, como se le quiera decir o llamar, pero que logre conciliar intereses, posturas y que nos permitan seguir adelante, porque le está funcionando al país. Porque por eso internacionalmente nos ven bien y porque también, sin duda, la población de México dicen qué bueno que los políticos se estén poniendo de acuerdo”, dijo.


El diario sin límites

Martes 7 de enero de 2014

PAÍS

7

Diplomáticos difundirán PIERRE-MARC RENÉ

C

omo parte de la nueva política exterior de México para el 2014, la Secretaría de Relaciones Exteriores pidió al cuerpo diplomático de nuestro país difundir las reformas aprobadas el año pasado por el Congreso, especialmente las de energía y de telecomunicaciones. En el marco de la XXV Reunión de Embajadores y Cónsules que celebra esta semana la cancillería mexicana, el titular de la dependencia, José Antonio Meade, afirmó a los diplomáticos que llegó el momento de “difundir las reformas y hacer de México un actor relevante” a nivel internacional. “Tenemos que promover vigorosamente a México en el ámbito económico, tenemos que trabajar en lograr hacer de la cooperación internacional un instrumento futuro para el desarrollo y tenemos que dar continuidad reconociendo los cambios importantes que tengamos que rea-

El nuevo enfoque de la política exterior de México dará prioridad a los sectores energético y de telecomunicaciones durante 2014

lizar en materia de política exterior”, expresó el canciller. Al fijar las cuatro tareas prioritarias para la diplomacia mexicana durante el 2014, Meade exhortó a los embajadores y cónsules a consolidar a México como un actor internacional relevante y un motor de crecimiento global, así como a fortalecer la cooperación internacional de este país. “México es hoy reconocido como una economía emergente de importancia global; es, también, considerado un líder en América Latina y el Caribe; ha demostrado ser un país consciente de sus deberes con su población y con la comunidad de nacio-

nes. Todo ello constituye la base para la actividad internacional de México como un actor global relevante, comprometido con la paz, el desarrollo internacional y con su propio bienestar como nación”, expresó. El canciller afirmó que el 2013 fue un año de “gran dinamismo” para México a nivel político, económico y social gracias al Pacto por México, que permitió la transformación del país por las reformas que se realizaron a partir del acuerdo. En cuanto a la política exterior, destacó que el año pasado se consolidó la Alianza del Pacífico, se fortalecieron las relaciones con el Caribe y América Latina, especialmente con Cuba, y se reorientó la agenda bilateral con Estados Unidos hacia la educación y el desarrollo económico, además de que se impulsó un renovado contacto con Francia, entre otros. Por esta razón, expresó que los diplomáticos tendrán muchas tareas para el 2014 para consolidar y promover aún más el trabajo del gobierno. “Confío que la intensa agenda de

Patricia Mercado, nueva

secretaria del Trabajo del DF

E

l jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, designó a la ex candidata presidencial del extinto Partido Alternativa Socialdemócrata, Patricia Mercado Castro, como nueva titular de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, luego de que hace tres meses el perredista Carlos Navarrete renunció a dicha dependencia. Patricia Mercado es licenciada en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y actualmente es presidenta del Instituto de Liderazgo “Simone de Beauvoir”, asociación civil formada en el año 2000 con la misión de fortalecer el liderazgo de las mujeres. Mercado Castro también es presidenta de la sociedad civil “Liderazgo, Gestión y Nueva Política” (LIGA), a través de la cual realiza consultorías con organismos internacionales como la OEA, ONU, PNUD, IDEA Internacional y Fundación Friedrich Ebert, entre otras. Desde 2011 funge como directora general de la iniciativa “SUMA Democracia es Igualdad”, auspiciada por ONUMUJERES y en alianza con el Instituto Nacional de las Mujeres. Fue presidenta en 2005 del Partido Alternativa Socialdemócrata y contendió por ese partido por la Presidencia en el 2006. También fue titular del partido México Posible, en donde también contendió en las elecciones federales en el 2003. En los últimos 30 años, Patricia Mercado también ha sido fundadora de diversas asociaciones civiles, principalmente de mu-

La ex candidata presidencial. FOTO: CUARTOSCURO jeres, algunas como “Grupo Autónomo de Mujeres Universitarias” (GAMU); “Mujeres Trabajadoras Unidas A.C”; “Grupo de Información en Reproducción Elegida” (GIRE); “Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y Familia”; Instituto de Liderazgo “Simone de Beauvoir”; Diversa, agrupación política feminista; Liderazgo, Gestión y Nueva Política; así como Fundación Voz Alternativa. MONTSERRAT GALVÁN

FOTO: ESPECIAL

reformas estructurales

José Antonio Meade presidió la XXV Reunión de Embajadores y Cónsules. trabajo que habremos de desarrollar en los próximos días contribuya al mejor desempeño de las responsabilidades que cada uno de nosotros tiene encomendado”, indicó. Por su parte, el presidente de la mesa directiva del Senado, Raúl Cervantes, exhortó al cuerpo diplomático a conocer a profundidad las recientes reformas estructurales, con el fin de dar a conocerlas en los países en los

que repercuten los alcances de éstas, y así puedan entender lo que sucedió en el país y lo que está por venir. El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, como presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), afirmó que la imagen de México ha mejorado, por lo que los diplomáticos deben de tener una sola voz a nivel mundial.


8

PAÍS

El diario sin límites

Martes 7 de enero de 2014

ALHAJERO

Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

J

Andrés Manuel llegó medio pachiche

osé Agustín Ortiz Pinchetti lo describió así: “Llegó medio pachiche, pero al poco rato ya era otra vez él…” Una impresión semejante tuvimos nosotros de Andrés Manuel López Obrador en su reaparición ayer en el Consejo Nacional de Morena: Bajó de peso –traería unos diez kilos menos-; el pelo, recién cortado, se le veía algo más canoso; su rostro lucía afilado y palidón. Pero lo que más nos llamó la atención cuando lo vimos a un par de metros, en el estrado, fue la tristeza en su mirada. Una tristeza profunda. Luego vendría el tono de voz. Iniciaría pausado, cansino podría decirse, pero muy poco duraría aquello. A medida que López Obrador avanzó en la lectura de su discurso, el timbre de voz resonó con mayor fuerza hasta que volvió a ser él, el de la voz que recordábamos. Sólo era cuestión de cerrar los ojos y escuchar. Oír no sólo su comparación de los tiempos que hoy se viven con los de don Porfirio; el que denunciará penalmente a Enrique Peña Nieto por traición a la Patria; el pedir el urgente derrocamiento del PRIAN; o escuchar que peleará todo este año por abolir lo más pronto posible las llamadas reformas estructurales y a revertir las privatizaciones. En eso estábamos, escuchando el tono de sus palabras, cuando de pronto anunció que hoy iniciaría una gira por todo el país “para mantener viva la llama de la esperanza”. Se alzó la emoción en el salón Luz. Martí Batres, Bertha Elena Luján, Manuel Bartlett, Porfirio Muñoz Ledo, Layda Sansores, Jaime Cárdenas, Héctor Vasconcelos, Jesús Martín del Campo, Manuel Huerta, Paco Ignacio Taibo II, entre muchos otros, rompieron en aplausos. El anuncio significaba que Andrés Manuel estaba bien de salud. Que estaba de vuelta. -Va por vitaminas de pueblo-, bromeamos con Ortiz Pinchetti. El ex consejero del IFE respondió: “Pues sí, su popularidad y el cariño de la gente son su mejor medicina”.

•••

HAY QUE SEGUIR CON LOS ACUERDOS.- Si algo subrayó el secretario de Gobernación en el inicio de este año fue la necesidad de seguir con los acuerdos entre las principales fuerzas políticas del país. “Más allá de denominaciones, más allá del cómo se quiera instrumentar, hay que seguir con los acuerdos…”, diría Miguel Osorio Chong de muy distintas maneras luego de reunirse con los embajadores y cónsules de México. El que el PRD hubiera decidido separarse del Pacto por México, “no quiere decir que estén agotados los acuerdos”, alegó el hidalguense. Incluso pidió abiertamente buscar otros esquemas, “sean acuerdos o como se le quiera decir o llamar, pero que logre conciliar intereses, posturas y que nos permitan seguir adelante”, porque –insistiría- le está funcionando al país.

•••

VAN POR LAS SECUNDARIAS EN ENERGÍA.- Tanto Osorio Chong como el líder priista en el Senado, Emilio Gamboa, apuntaron a dos objetivos primordiales a lograr en el primer periodo de sesiones de 2014: Las leyes secundarias en materia energética y en telecomunicaciones y competencia. Con la mirada puesta en esos temas, la plenaria de la bancada tricolor se llevará a cabo el 30 y 31 de enero en Mérida, Yucatán. Los senadores del PRI (y del Verde) tendrán como invitados a los titulares de Gobernación, de Hacienda, de Relaciones Exteriores, de Energía, de Comunicaciones y Transportes, del Procurador General de la República, del Coordinador de los diputados del PRI, y del presidente del partido, que será quien inaugurará sus trabajos. De lo que quedó pendiente del periodo anterior, Gamboa apuntó al pasar: Vamos a sacarlo, sin duda alguna en el periodo que empieza el primero de febrero.

•••

GEMAS: Regalito del secretario general de la sección 18 de Michoacán, Juan José Ortega: “Vamos a recuperar el Zócalo capitalino, sólo vamos a reunir fuerzas”.

Durante el encuentro, López Obrador estuvo acompañado por el menor de sus hijos. FOTOS: EFE

AMLO reinicia

lucha contra reformas

El ex candidato presidencial de la izquierda afirma que México ha involucionado hacia un “neoporfiriato”; hoy inicia una nueva gira por el país MISAEL ZAVALA

Y

a estoy en franca recuperación, vamos a continuar luchando”, fueron las primeras palabras que el ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, cruzó con la prensa luego de un mes de recuperación debido al infarto al corazón que lo dejó fuera de los reflectores desde principios de diciembre. Ayer, casi al mediodía, el tabasqueño arribó con su familia al número 48 de la calle San Luis Potosí, en la colonia Roma del Distrito Federal. Ahí, encabezó el pleno extraordinario del consejo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y, desde esa tribuna, lanzó un llamado a una revolución de conciencias, democrática y sin violencia. Entre aplausos, abrazos y gritos de “es un honor luchar con Obrador”, el tabasqueño fue arropado por militantes de su organización civil, intelectuales y personajes de la política, como los integrantes del Partido del Trabajo (PT), Manuel Bartlett y Porfirio Muñoz Ledo. Más delgado, con el semblante tranquilo y aire sereno, López Obrador retomó el control de la organización civil que desde el 3 de diciembre (cuando sufrió el infarto) estuvo a cargo de su hijo, Andrés Manuel López Beltrán. Durante el tiempo de su convalecencia, el ex candidato presidencial se perdió la lucha para frenar la aprobación de la reforma energética, la cual fue promulgada el viernes 20 de diciembre para abrir el sector al capital privado.

MORENA ASEGURA TENER 500 MIL AFILIADOS AUNQUE no están todos registrados en el Instituto Federal Electoral (IFE), la dirigencia del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) informó que ya cuenta con medio millón de afiliados en todo el país, por lo que se dicen listos para enfrentar el proceso electoral del 2015. Martí Batres, dirigente de Morena, dio un informe de los últimos logros de la organización civil que busca conformarse como partido político. El balance indica que se cumplieron con creces todos los requisitos para que Morena sea registrado oficialmente como partido, aunque Batres aseguró que seguirán las asambleas estatales para reunir más afiliados. Morena ya realizó poco más de 20 asambleas estatales en todo el país con las que ha oficializado el número de afiliados, pero realizará siete más por Baja California Sur, Aguascalientes, Nuevo León, Coahuila, Sonora, Colima y Nayarit. Sin embargo, ayer con nuevos bríos, López Obrador anunció una gira por toda la República que comenzará hoy en Nayarit, con la que también inicia una nueva etapa de lucha para abolir las reformas estructurales que se han aprobado (energética, educativa, fiscal, entre otras). El llamado del tabasqueño fue enérgico: “Urge derrocar al PRIAN como se hizo con Porfirio Díaz. Hagámoslo sin violencia, despertando y organizando al pueblo, con una revolución de las conciencias, democrática, impulsada por el pueblo para limpiar de corrupción a México, abolir lo más pronto posible las llamadas ‘reformas estructurales’, revertir las privatizaciones y recuperar los recursos naturales y los bienes de la nación”. El plan de desobediencia civil pacífica indica que por la gravedad que implicó la reforma a los artículos 27

y 28 de la Constitución mexicana, con los que se abre al capital privado el sector energético, en los próximos días se interponga la denuncia formal –en instancias nacionales e internacionales- contra Enrique Peña Nieto, presidente de México, por el delito de traición a la patria. De igual forma se darán a conocer los nombres de diputados y senadores que votaron en favor de aumentar los impuestos y de la privatización del sector energético. “No habrá impunidad”, sostuvo el dirigente nacional de Morena. En este resurgimiento de la lucha de Morena, ahora ya con un claro liderazgo, Obrador terminó su discurso con gritos de ¡Viva México!, no sin antes asegurar que no claudicarán ante el autoritarismo y la corrupción política del actual gobierno mexicano, que según él ha involucionado a una política de un “neoporfiriato”.


El diario sin límites

Martes 7 de enero de 2014

PAÍS

9

Remueve Graco Ramírez

a tres secretarios El gobernador del estado de Morelos relevó de sus cargos a los titulares de las secretarías de Gobierno, Seguridad Pública y Educación

E

l gobernador de Morelos, Graco Ramírez, anunció cambios en el gabinete de su gobierno, entre los que destaca el relevo de la secretaria de Seguridad Pública del estado, Alicia Vazquez Luna, la cual será sustituida por Jesús Alberto Capella Ibarra. Capella Ibarra se desempeñó en dos ocasiones como responsable de la Secretaría de Seguridad Pública en Tijuana bajo los gobiernos del panista Jorge Ramos (2007-2008) y el priista Carlos Bustamante (2011-2013). Además, afirmo que “vamos a nombrar hoy mismo (ayer) a Juan Carlos Peniche Payen subsecretario de Planeación de la Secretaría de Seguridad Pública del estado”. De igual forma, el mandatario estatal anunció que el secretario de Educación, Rene Santoveña Arredondo, fue sustituido por Beatriz Ramírez Velázquez, ex rectora de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ). Además, anunció la llegada de

CELEBRAN A ENFERMEROS EN TAMAULIPAS

El gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, reconoció la labor humanitaria de los profesionales de la enfermería, que en todo momento desarrollan su trabajo con un sentido de humanidad.

Estalla bomba en Puebla

U

El mandatario también nombró a funcionarios menores. FOTO: ESPECIAL Elizabeth Anaya a la Secretaría de Gobierno en sustitución de Mónica Pineda. Al término del evento, el nuevo titular de Seguridad Pública, Capella Ibarra, comentó que tiene conocimiento de los delitos que imperan en la entidad morelense.

“Hay retos importantes en trabajo coordinado con el Ejército, fuerzas federales, las instancias municipales, nos darán resultados”, afirmó. Agregó que “el secuestro es un reto muy importante que se va a atender, se continuará con el proyecto de Mando Único”. NOTIMEX

n policía auxiliar de Puebla perdió la vida ayer por la tarde luego de que detonó accidentalmente un paquete bomba enviado a una mujer que estaba siendo extorsionada. Hasta el cierre de esta edición se investigaba la naturaleza del explosivo, el cual causó daños a los cristales de seis casas. Los hechos ocurrieron en el municipio de San Juan Texmelucan, frente a una casa ubicada en la calle Álvaro Obregón, fraccionamiento Estrella. La mujer que vive en la casa, cuya identidad no se publica para

proteger su seguridad, solicitó el apoyo de la policía auxiliar luego de que encontró frente a su puerta un paquete sospechoso. A las 18:30 horas llegó al sitio el policía Cristian Hernández Arroyo, de 20 años de edad, quien sin esperar a los equipos especializados en manejos de explosivos retiró el paquete, pero cuando lo subía a su camioneta estalló. La Policía Federal llegó a la zona para acordonarla. Las investigaciones quedaron a cargo de la Procuraduría del Estado. ARTURO ANGEL


10 SOCIEDAD

Martes 7 de enero de 2014

TELÉFONO ROJO José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

PAN y PRD: crónica de elecciones anunciadas

S

in mayor riesgo de perder, apueste por el gatopartismo en dos de las tres principales fuerzas políticas. Porque nadie como Giuseppe Tomas di Lampedusa para ilustrar cuanto sucederá en los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) bajo la estrategia de cambiar para seguir igual. Los dos van a una elección cuyo desenlace puede anunciarse desde ahora: En el PAN los momios se fortalecen a favor de la reelección de Gustavo Madero y en el PRD Carlos Navarrete es el previsible sucesor de Jesús Zambrano. Es decir, la disidencia panista tiene la tarea imposible de ganar a quien maneja las prerrogativas, ha designado a los coordinadores parlamentarios, dispone de la lealtad de los gobernadores, controla a los dirigentes estatales y mantiene nexos con los congresos locales. Toda la nomenklatura, ni más ni menos. Y en el PRD Nueva Izquierda (NI) o Los Chuchos decidieron lanzar a Navarrete y ellos dominan el Consejo Nacional, encargado de decidir las formas de la elección y cuyos miembros podrían ser los únicos votantes. No están decididos a abrir la elección a toda la militancia y menos a la ciudadanía, como lo reclama Marcelo Ebrard desde sus previsiones de derrota. Este escenario lo ven con optimismo desde el gobierno porque, a diferencia del calderonismo y el bejaranismo, Madero y Navarrete le garantizan diálogo y entendimiento con PAN y PRD en el futuro. Tal vez sea la continuidad del Pacto por México.

ACUERDO IMPOSIBLE CORDERO-OLIVA-VAZQUEZ MOTA

Al panismo le esperan meses de guerra. De mayores escándalos a los de 2013, cuando el rompimiento del ala calderonista llevó a Gustavo Madero a destituir a Ernesto Cordero como coordinador de la fracción azul en el Senado de la República. La lucha contra Madero puede apreciarse en varios hechos. Por una parte, Cecilia Romero impulsa el retiro temporal del chihuahuense para ascender de la secretaría general a la presidencia del PAN y desde ahí tomar decisiones o al menos dar cierta neutralidad al proceso de elección. Este hecho lo ven con simpatía los tres principales contendientes de Madero: Juan Manuel Oliva, Ernesto Cordero y Josefina Vázquez Mota. En aras de debilitar a su dirigente, los tres han oteado la posibilidad de unirse para enfrentarlo con opciones de victoria. No han podido. No se han puesto de acuerdo y algunos culpan a Vázquez Mota porque, sin base suficiente en la militancia y escaso capital político tras su derrota en julio de 2012, es protagonista y quiere ser la candidata. Y si entre ellos no hay entendimiento, menos aceptación entre los equipos de los tres. Sobre todo entre corderistas y vázquezmotistas, pues no olvidan los duros señalamientos del hoy senador a la ex candidata cuando la responsabilizó de los fracasos reformistas de Felipe Calderón porque ella no los apoyó en el Congreso de la Unión. Han caído en otro error: van contra Madero y, está visto, la gente no quiere más pleitos.

RETOS CON EL MAGISTERIO Y LA REUNION DE GAMBOA

1.- La contención del movimiento magisterial pasa por muchas condiciones. La primera, por fin, es sumar a los gobernadores a fin de establecer mesas de negociaciones estatales y contener ahí a las huestes inconformes. La segunda es mayor negociación de la federación, tarea de Miguel Ángel Osorio Chong y Luis Enrique Miranda. Y la tercera es impedir la reocupación de plazas importantes –Zócalo, Plaza de la Constitución- pero sobre todo evitar daños a la capital. Y 2.- el líder priista en el Senado, Emilio Gamboa, convocó a ex colaboradores suyos a una reunión de año nuevo. Aglutinó en un restaurante de Paseo de la Reforma a la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, al director de Fonatur, Héctor Gómez Barraza; a la subsecretaria de Gobernación Paloma Guillén, al oficial mayor de Gobernación, Jorge Márquez, y al subsecretario de Comunicaciones, Guillermo Ruiz de Teresa.

Guardias forestales

se declaran en

Comuneros del bosque blanden machetes y se reorganizan contra la tala de árboles y la inoperancia oficial AMÍLCAR SALAZAR

A

nte la continua tala clandestina que sufre el bosque de Milpa Alta, reserva natural de la Ciudad de México, alrededor de 100 comuneros de esta región crearon un grupo de vigilancia para enfrentar por su cuenta y riesgo a un número indeterminado de talamontes, algunos de los cuales residen en esa zona para impulsar su industria, provistos de sierras traídas desde Canadá y Estados Unidos, pero también de algunas armas de fuego, y con éstas amedrentar a sus opositores. El grupo de vigilancia ya opera desde hace al menos 30 años, pero a partir de enero de 2014 reconsidera su estrategia, ahora bajo mecanismos “coordinados y permanentes”, “no con esfuerzos aislados”, como sucedía antes. Provistos de palas, picos y machetes, el grupo de vigilancia se declara en “rebeldía”, aunque asegura, será “pacífica y dentro de la ley”. Lo anterior, ante la “baja respuesta” que dicen haber obtenido del Gobierno del Distrito Federal para combatir la tala ilícita. Asimismo, para contener las agresiones y amenazas que en los últimos meses han sufrido por parte del grupo agresor, al que llaman de “criminales ecológicos”. 24 HORAS visitó el campamento de este grupo y lo siguió hasta puntos donde la tala ilícita se sigue practicando; entre estos, los parajes Tepetlehualo y Cuactzonatl. Ahí pudieron verse una docena de tocones de árbol talado con anchos promedio de 80 centímetros; ejemplares que, según los brigadistas, fueron convertidos en tablas en los mismos lugares de los derribos. Este diario pudo también constatar que la vigilancia policial en dos casetas de acceso y salida del bosque, a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública del DF, ha disminuido hasta 85% en el último semestre, periodo durante el cual la guardia forestal se redujo de 44 a seis elementos.

Habitantes de varios pueblos de la zona se organizan para defender el bosque de manera

MILPA ALTA

Hoy por hoy, la vigilancia del suelo de conservación milpantense parece estar apenas a cargo de los comuneros; habitantes de pueblos como Santa Ana Tlacotenco, San Pablo Oztotepec o San Salvador Cuauhtenco; otrora

La presencia policial en la zona es mínima. apacibles y sin ningún uso de madera para sus construcciones, donde sus habitantes dicen valorar al bosque como herencia familiar y cultural,


El diario sin límites

CONTEXTO HISTÓRICO

de Milpa Alta

LA TIERRA es fuente inmemorial de conflictos. Los 12 pueblos que constituyen la demarcación Milpa Alta llevan más de 400 años enfrentando litigios que aún no alcanzan consenso. La falta de claridad de los límites de cada municipio, en relación con los mapas de tenencia histórica de los bienes comunales genera “modernos” problemas: algunas comunidades pugnan por la definición de límites, mientras que otras buscan mantener la imprecisión. La práctica de talar el bosque se ha venido extendiendo en los últimos años, y esto agrava el conflicto histórico, pues cada comunidad estaría en posibilidad de explotar recursos que se mantuvieron casi intocables durante siglos. Dedicados por siempre al cultivo del maíz y el nopal, el potencial aprovechamiento de la madera es un debate nuevo, agravado a la luz de la crisis económica y de inseguridad, creando nuevos conflictos entre las comunidades. La visita de especialistas en tala provenientes del estado de Michoacán, así como la vuelta a la región de jóvenes emigrantes que trabajaron en bosques de Norteamérica ha despertado nuevas “inquietudes” por el negocio de la madera.

rebeldía

pacífica y dentro de la ley.

FOTOS: YESSICA SÁNCHEZ

algún funcionario… no lo sé. Pero algo estará pasando, ya que los denunciamos y denunciamos, pero nadie les hace nada”, se queja Miguel Guerrero, comunero y activo integrante de este grupo de autodefensa forestal.

CRIMINALES ECOLÓGICOS

obsequiados desde tiempos virreinales. “La autoridad… no actúa. No sé si porque tendrán temor a los talamontes o bien porque están protegidos por

El pasado 6 de junio, a raíz de denuncias periodísticas (24 HORAS/01.04.13) ante lo que se veía como un auge inusitado de la tala en la región, autoridades capitalinas llevaron a cabo un operativo en esa demarcación política, clausurando un total de 17 aserraderos ocultos, incautando dos toneladas de madera y arrestando a cinco trabajadores que después quedarían libres “por falta de elementos para consignar”. Si bien el grupo denunciante reconoce que aquella acción gubernamental en su momento sirvió para reducir la tala, hoy en día afirman que esta práctica ilegal ha reaparecido, con la

Efectos de la tala clandestina.

La autoridad… no actúa. No sé si porque tendrán temor a los talamontes o bien porque están protegidos por algún funcionario… no lo sé. Pero algo estará pasando, ya que los denunciamos y denunciamos, pero nadie les hace nada” MIGUEL GUERRERO Comunero e integrante del grupo de vigilancia forestal variante de que ahora se practica en horarios nocturnos, y con la hechura de tablones en los puntos donde los ejemplares se derriban. Asimismo, han denunciado que las

amenazas y agresiones hacia la comunidad se han incrementado por parte de quienes han visto afectados sus intereses en el negocio de la madera; actividad que, según calculan, otorga nueve mil pesos por cada árbol que logra ser procesado y sacado de Milpa Alta. “Es verdad que aquél operativo fue excelente, pero también dejó cabos sueltos que han permitido la continuidad de esta destrucción del bosque, y uno de estos cabos fue el nulo llamado a la justicia de quienes se identificaron como responsables”, dice Miguel Guerrero, quien es secundado por otros integrantes del grupo, entre ellos Francisco Javier Vergara, Domingo y Margarita N., Luis Cabello y Horacio Chavira. Comunero e investigador del bosque, Víctor Jurado no duda en dar nombres de dos personas a quienes acusa de ser “talamontes encubiertos como representantes comunitarios”:

Pascual Noriega y Mauricio Pérez. De acuerdo con un documento entregado a este diario, los citados Noriega y Pérez, entre otras personas, habrían emitido durante el año anterior alrededor de 150 permisos comunitarios, presuntamente para sacar leña muerta, pero que en realidad habrían servido como “maquillaje” para extraer madera de derribos clandestinos que, de acuerdo con sus cálculos, sumarían 108 mil árboles talados. 24 HORAS buscó por distintos medios a Noriega, quien a decir de los quejosos habría firmado estos permisos “ostentándose como representante de comuneros”; sin embargo, hasta ahora no ha tenido éxito. Cinco denuncias penales contra los personajes citados (tala, agresiones, robo y amenazas) se han llevado ante la Procuraduría capitalina (MIL1/T3/0203, 225, 300, 399 y 495) por parte de los afectados, sin embargo, “no han dado lugar a detenciones o siquiera a una investigación”, aseguran. La consolidación de este grupo de vigilancia de Milpa Alta se presenta aquí como alternativa para proteger ciudadanamente una frondosidad que brinda 28 mil hectáreas verdes a la capital del país y dos porciones equivalentes a sus estados vecinos, México y Morelos.

CONSULTA GALERÍA Y VIDEO COMPLETO EN


12 SOCIEDAD

El diario sin límites

Martes 7 de enero de 2014

¡CIENCIASIONAL! Alfonso MORALES

www.foroconsultivo.com.mx alfamor@gmail.com @foroconsultivo

Con la ciencia, desde el desayuno

A

suntos cotidianos como el incremento de enfermedades respiratorias y su relación con los efectos del cambio climático o la toma de decisiones en el ámbito de la economía familiar para hacer frente a los aumentos de tarifas en el transporte público, el precio de la gasolina, la adopción de nuevos y mejores hábitos alimenticios (y de ejercicios físicos) para combatir problemas de salud como la diabetes y la obesidad, o sus correlatos sociales, como el hambre y la malnutrición, todos ellos son abordados con auxilio de la ciencia, la tecnología y la innovación. Sí, leyó usted bien, el conocimiento científico y tecnológico tiene mucho que ver con la vida diaria, cotidiana, familiar. Un mundo como el de nuestros días no podría existir si las decisiones que tomamos a diario prescindieran de las evidencias científicas y del razonamiento que de ellas deriva. El hombre y la mujer de hoy no se contentan con revisar el horóscopo o encomendarse a un poder superior para comenzar su día, sino que requieren de información basada en evidencia científica. Estos ciudadanos y ciudadanas consultan el servicio meteorológico (y no solo las revistas de moda) para decidir cómo vestirse; visitan a su médico familiar para decidir si tomar o no determinadas vacunas y medicamentos; el servicio vial, para elegir la ruta más adecuada a su trabajo o escuela. Se informan acerca de los últimos hallazgos en nutriología, en medicina o la revista del consumidor para elegir los alimentos que habrán de comprar y conEl hombre y la sumir, además de escuchar algún noticiero radiofónico o televisivo y leer al menos la mujer de hoy no se contentan con portada de algún diario y, desde luego, consultar sus redes sociales cibernéticas o sus revisar el horóscopo dispositivos móviles, en los que hallan una o encomendarse a cantidad infinita de datos e información que un poder superior les sirven para vivir. Por su parte, decidida a dejar de ser para comenzar “noticia de relleno”, este 2014 la ciencia, la su día, sino que tecnología y la innovación (CTI) que se hace requieren de en México enfila sus baterías a la conquista información basada del interés de la opinión pública y de sus líderes a partir, precisamente, de los grandes en evidencia problemas nacionales y de cómo el conocicientífica miento puede ser una vía de solución. Este año, la política pública de CTI cobrará gran relevancia pues órganos encargados de su diseño e implementación, como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), así como representantes de la expresión de las comunidades académica y empresarial, como el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC (FCCyT) trabajan en común sobre diversas iniciativas, que forman la parte sustantiva del Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECITI) y que se difundirá este cuatrimestre. Esta serie de estrategias pretende dar respuesta a problemas nacionales de gran calado que podrían resumirse en lograr la seguridad y la autosuficiencia en aspectos como: agua potable suficiente y de calidad; alimentación y combate a pobreza y hambre; salud, en especial obesidad, diabetes, enfermedades mentales y adicciones; migración, derechos humanos y equidad de género; biodiversidad, medio ambiente y mitigación del cambio climático y uso de energías limpias y renovables; innovación de productos, procesos; fortalecimiento de la manufactura avanzada y crecimiento económico, entre otros. La idea es incorporar a los ciudadanos en la toma de conciencia y decisiones respecto de lo que se debe hacer para enfrentar con éxito los problemas que les atañen a diario. Y hacer todo esto desde los ámbitos del conocimiento científico. Es decir, se trata de demostrar que cuando la ciudadanía se apropia de la ciencia, la tecnología y la innovación, se genera valor económico y desarrollo social. Actualmente, el Foro Consultivo trabaja conjuntamente con el CONACYT en la elaboración de estas iniciativas, las cuales están disponibles en el portal de Internet: www.foroconsultivo.org.mx/documentos/peciti_2012_2037/, donde, quien así lo desee podrá identificar cómo se va definiendo la apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación. Es una oportunidad para que todas y todos nos reconozcamos como parte sustantiva del proceso que puede llevar a México a la economía y la sociedad del conocimiento.

Las grandes urbes como Monterrey buscan impulsar nuevas alternativas de movilidad. FOTO: CUARTOSCURO

Fondo Metropolitano da prioridad a automóviles Sólo 14% de los recursos para movilidad en las 47 principales urbes del país serán para impulsar proyectos de transporte sustentable JUAN LUIS RAMOS

los automóviles conducen a generar 30% más emisiones, mientras que aquellas políticas que promueven el uso del ste año el Presupuesto de Egresos de la Fede- transporte público resultan en 30% menos de emisiones. De acuerdo con el Programa Sectorial de ración (PEF) dará prioridad a la Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, la ampliación de vialidades sobre los De dinámica de crecimiento de las ciudades en proyectos de transporte sustentaMéxico alejó las zonas residenciales, indusble, toda vez que de los recursos kilómetros por triales y comerciales del centro, al mismo para movilidad del Fondo Metropolitano sólo hora se redujo la 14% se destinarán en beneficio de peatones, ci- velocidad promedio tiempo que descuidó la oferta de transporte clistas y usuarios del transporte público. de desplazamiento en público de calidad y la provisión de infraestructura peatonal y ciclista, provocando maEl resto de los recursos del fondo asignavehículo entre yor número de viajes con mayor distancia, lo dos a la movilidad, que suman en total 40 mil 1990 y 2010 que incentivó el uso del automóvil. 724 millones de pesos, se destinará a ampliar y “El servicio de transporte público no está mantener la infraestructura vial en las 47 urbes coordinado con las políticas de uso del suelo y integradas al fondo. Esto, aun cuando la sustenha carecido de estrategias que pongan el acento tabilidad en el transporte se estableció como una prioridad para el gobierno y que 70% de los millones de vehículos en la calidad, seguridad, sustentabilidad y cocirculaban en el país en modidad, lo que ha sido otro factor para incenviajes del país no se realizan en automóvil. el año 2000 tivar el uso del automóvil individual”, señala el Hasta el año 2010, 95% de los recursos provedocumento realizado por la Secretaría de Denientes del Fondo Metropolitano para proyecsarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). tos de transporte se habían destinado a geneEl documento agrega que en la actualidad rar infraestructura para el automóvil privado, millones de unidades el país se carece de lineamientos que permitan reveló un estudio del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP) en México. transitan en la actualidad densificar las zonas aledañas a los sistemas de transporte masivo, lo cual dificulta que estos El instituto internacional señala que si sistemas logren su máximo potencial y vincubien el Plan Nacional de Desarrollo (PND) len la movilidad con el desarrollo urbano. 2013-2018 establece como una de sus líneas de De acuerdo con datos de la Sedatu, entre 1990 acción fomentar la movilidad urbana sustenmillones podrían table, dicha prioridad no se refleja en el Presu- sumarán en 2030, según y 2010 la velocidad promedio con la que se despuesto de Egresos de la Federación para 2014. previsiones del INEGI plaza un vehículo en el DF, por ejemplo, se redujo de 38 kilómetros por hora a 13, mientras que la Entre los ocho ejes de acción de la Estrateduración de un recorrido aumentó en promedio gia Nacional de Cambio Climático, impulsada por la Presidencia en conjunto con la Secretaría de Medio 28 minutos. Asimismo, en la primera década de este siglo los Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), está el “tran- automóviles particulares se duplicaron al pasar de 9.2 misitar hacia modelos de ciudades sustentables, con sistemas llones a 20 millones de unidades, y el Inegi estima que para de movilidad inteligentes”, con el fin de alcanzar el objeti- 2030 sean 70 millones de vehículos los que circulen en el país. En su mayoría, las ciudades carecen de estrategias vo de reducir 30% las emisiones de dióxido de carbono a la para inhibir el uso del automóvil individual y de políticas atmósfera en 2020. Sin embargo, un estudio sobre las emisiones en ciuda- y proyectos para incentivar la movilidad no motorizado. La des de América Latina realizado por el Foro Internacional Sedatu señala que para las 10 zonas metropolitanas más de Transporte, organización intergubernamental confor- importantes del país, 77% de las inversiones en el rubro de mada por 54 países miembro y asociada a la Organización movilidad se destina para la infraestructura vial, lo cual para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), está alejado de las metas de movilidad sustentable del nuemuestra que las políticas urbanas que incentivan el uso de vo gobierno.

E

38 A 13

9.2 20 70


El diario sin límites

Martes 7 de enero de 2014

JUSTICIA

13

En Michoacán existe

debilidad institucional: EPN El Presidente reconoció la violencia que se padece en varios municipios; el secretario de Gobernación afirmó que los grupos de autodefensa no están vinculadas al crimen organizado ÁNGEL CABRERA Y PIERRE-MARC RENÉ

E

n Michoacán existe “debilidad institucional”, reconoció por primera vez el presidente Enrique Peña Nieto, cuestionado sobre la violencia que prevalece. El jefe del Ejecutivo aceptó que en su primer año de gobierno han surgido momentos difíciles, como los episodios de violencia en varios municipios michoacanos, en los que bandas del crimen organizado sostienen enfrentamientos con autodefensas y contra las Fuerzas Federales. En una plática informal con representantes de los medios de comunicación, el mandatario manifestó que es de largo plazo la estrategia para disminuir los índices de criminalidad en estados seriamente golpeados por la delincuencia organizada. Por su parte, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reconoció ayer que las autodefensas en Michoacán no están vinculados con el crimen organizado, por lo que el Gobierno Federal trabaja con ellos en la seguridad en esta entidad. “Hemos venido trabajando con estos grupos denominados autodefensas, de los cuales por supuesto, donde estamos seguros o tenemos datos, de que no tienen que ver o están asociados al crimen organizado”, aseveró. Afirmó que las acciones que tomó el gobierno hace siete meses para recuperar la situación ante la violencia en Michoacán han tenido resultados, por lo que es necesario seguir adelante con los programas aplicados. Osorio Chong aseguró entender el por qué se crearon las autodefensas, por lo que “les decimos que lo que queremos es construir con ellos, dotarles de la seguridad”.

L

os bloqueos continuaron ayer en la carretera Cuatro Caminos-Apatzingán, alrededor de las 11 de la mañana, manifestantes, quienes dijeron ser habitantes de Parácuaro, interceptaron tres camiones de carga y cerraron la carretera. Estas acciones fueron lideradas por el síndico de Parácuaro, Inocencio Carbajal, informaron medios locales. Desde el sábado pasado las corridas de autobuses hacia Tierra Caliente, fueron suspendidas debido a los cercos y quema de autobuses. El dirigente de la Cámara Nacio-

Autodefensas en Parácuaro se pertrecharon ante la amenaza de ataques. FOTO: EFE

SCT DEFINIRÁ CAUSA DE ACCIDENTE; PGR DECLARARÁ AL LÍDER LA SECRETARÍA de Comunicaciones y Transportes (SCT) identificará las causas que provocaron la caída de la avioneta en la que viajaba José Manuel Mireles, uno de los principales líderes de los grupos de autodefensa en Michoacán, y quien deberá declarar ante la Procuraduría General de la República (PGR) en cuanto los médicos que lo atienden lo autoricen. Por su parte el gobierno de Michoacán confirmó oficialmente, a solicitud de la PGR, que no tiene alguna averiguación previa iniciada en contra de Mireles por nexos con la delincuencia organizada o por algún otro delito. Autoridades federales confirmaron a este diario que se inició una averiguación previa a nivel federal con motivo del accidente aéreo del pasado sábado en Michoacán, en la aeronave Cessna 210 Centurión, matrícula XB-MSA. El saldo de ese percance fue de cuatro personas lesionadas, entre ellas Mireles Valverde, además de una fallecida. La Dirección General de Aeronáutica Civil de la SCT, que es la que tiene competencia y atribuciones para indagar los accidentes aéreos, examinará y definirá las causas que provocaron el incidente. Los resultados se integrarán a la averiguación.

Por su parte, la PGR espera la autorización de los médicos que atienden a Mireles en el hospital Médica Sur de la Ciudad de México para recabar su declaración respecto a lo ocurrido. “El interrogatorio es en torno exclusivamente a los temas vinculados con el percance”, indicó un funcionario ministerial. Hasta ayer, el parte médico de Mireles es que continuaba en estado delicado pero estable; presenta una deformación mandibular además de un traumatismo craneoencefálico. La PGR también recabará la declaración de Efraín Bañuelos Mendoza, quien pilotaba la avioneta siniestrada, aunque su estado de salud es aún muy delicado. Al igual que Mireles, fue trasladado al hospital Médica Sur en la capital del país. FUERTE VIGILANCIA Las instalaciones de Médica Sur continúan bajo un fuerte operativo de seguridad, en el que participan policías federales además de personal de inteligencia militar. La vigilancia ha despertado la atención de los visitantes debido a que hay elementos de seguridad vestidos de civil peor fuertemente armados en varios puntos del complejo. ARTURO ANGEL

Continúan bloqueos en Tierra Caliente nal de Autotransportes de Pasajeros, Arcadio Méndez, informó que la quema de los dos autobuses el domingo representó una pérdida de más de 8 millones de pesos, detalló Quadratín. Entre el domingo y lunes, al menos 4 personas murieron al registrarse hechos violentos. La Procuraduría General de la República informó que aún está por definirse si las dos personas que murieron luego de una emboscada en Apatzingán son militares.

La Procuraduría General de Justicia del Estado informó que el 51 Batallón de Infantería encontró a un hombre sin vida colgado de un puente en la carretera Cuatro CaminosZicuirán, a la altura de los municipios de Mujica y La Huacana. Cuando la Procuraduría acudía al lugar observó que se estaban bloqueando el acceso a Nueva Italia con dos camiones color blanco, por lo que tuvo que buscar una vía alterna.

En el municipio de Ecuandureo, un policía municipal murió luego de un enfrentamiento con un grupo de personas armadas con AR-15 y AK-47, tres de los agresores fueron detenidos. Cuando los elementos policiacos regresaron y fueron recibidos a balazos por lo que se inició un enfrentamiento. Resultó lesionado el policía Aleo Pulido, originario de Chilchota, y murió cuando era trasladado al hospital. ITZEL REYES

COMÚN QUE MIRELES VIAJE EN AVIONETA EN LOS últimos meses, José Manuel Mireles Valverde, uno de los principales líderes de las autodefensas en Michoacán, ha viajado en avioneta al interior del estado y hasta Guadalajara, para reunirse con empresarios que apoyan su movimiento. Información de inteligencia muestra que a partir de la vigilancia que se ha tenido sobre el consejero general del Consejo Ciudadano de Autodefensas, éste ha contratado por lo menos siete taxis aéreos con un costo no mayor a cinco mil pesos, cada uno, para viajar con mayor seguridad entre los distintos municipios michoacanos en los que su grupo tiene presencia; y por lo menos un vuelo a Guadalajara, donde se entrevistó con empresarios que han huido de Michoacán, pero que sus empresas allí permanecen. Las investigaciones, de acuerdo con la información recabada por este diario, muestran que quienes financian a las guardias comunitarias son dueños de mineras, limoneras, aguacateras y campos de fresa, que simpatizan con el movimiento para recuperar la seguridad en la zona y poder trabajar. Sin embargo, esta información muestra que el sábado pasado Mireles no salió de Guadalajara rumbo a Tepalcatepec, como lo aseguró la Procuraduría estatal, sino que se trató de un vuelo entre Tepalcatepec y La Huacana, y debieron aterrizar de emergencia ante fallas mecánicas que tuvo el avión matrícula XB-MSA. CONTRADICCIONES El Consejo Unido de Autodefensas y Valor por Michoacán desmintieron al Gobierno Estatal y a la Procuraduría del Estado (PGJE) con respecto a la procedencia del vuelo. Mediante un comunicado, aseguraron que no hay manera de que un vuelo de Guadalajara- Tepalcatepec pase por La Huacana, lugar donde fue el accidente y que información confirmada por PGR el trayecto fue de Tepalcatepec- La Huacana. Detallaron que esta será la única información válida y confiable, “toda información que se emane del gobierno del estado y/o PGJE no tendrá validez para los grupos de autodefensa ya que se considera una institución NO CONFIABLE”. AERÓDROMOS Y HELIPUERTOS La SCT tiene registrados 38 aeródromos en Michoacán, estos se ubican en su mayoría en Tierra Caliente. Tepalcatepec tiene un mayor número de aeródromos registrados, debido a la geografía en la zona, muchas personas se trasladan en avionetas. MARÍA IDALIA GÓMEZ Y ITZEL REYES


14

JUSTICIA

El diario sin límites

Martes 7 de enero de 2014

Se alista GDF ante amenazas anarquistas ARTURO ANGEL

L

Grupos radicales convocan a una marcha el miércoles; la policía impedirá el acceso al Zócalo y refuerza vigilancia nocturna

as autoridades capitalinas se encuentran en alerta ante la amenaza lanzada por grupos de corte radical y anarquista de reactivar acciones de protesta y nuevos atentados en la ciudad esta semana. En un comunicado difundido a través del portal internacional de información de grupos radicales ConAdemás, los anarquistas convotrainfo, la organización denominada Cruz Negra Anarquista llamó a sus caron a una marcha este miércoles a las 4 de la tarde, la cual partirá simpatizantes, “donde quiera desde la glorieta del Ángel que se encuentren”, a reaEl patrullaje de la Independencia, con lizar “alguna acción” nocturno que se la intención de llegar a entre el 6 y 10 de eneincrementó tras la Plaza de la Constiro. la alerta de los tución. Aunque las autogrupos rádicales dio resultados con la El motivo para ridades aún indagan detención de tres estas acciones, según si los casos están jóvenes que atacaron el referido comunicarelacionados, la nooficinas de la SCT y do, son los tres meses che del domingo pade una automotriz que se cumplieron de la sado ya se registraron detención y consignación los primeros incidentes de Mario González, acusado luego de que presuntos simpor el Gobierno capitalino de actuar patizantes estos movimientos arrojaron artefactos en contra de oficinas en los disturbios de la marcha del 2 de la Secretaría de Comunicaciones de octubre, y de falsear declaraciones y Transportes (SCT) en el sur de la ministeriales. Este fue el mismo argumento ciudad.

En varios foros anarquistas también se han manifestado en los días pasados reclamos por la deportación de líderes de estos movimientos en las últimas semanas. Con los ataques perpetrados el domingo pasado, suman al menos seis atentados con explosivos caseros perpetrados por grupos de este tipo.

REDOBLAN VIGILANCIA

Anarquistas realizarían acciones entre el 6 el 10 de enero. FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ expuesto por grupos como Células Autónomas de Revolución Inmediata-Praxedis Guerrerom (CARI-PG) y Fracción Anti civilización del FLT,

ATACAN CON MOLOTOV A LA SCT DOS CIUDADANAS canadienses, y un mexicano fueron detenidos por arrojar bombas molotov contra un edificio alterno de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y a una agencia automotriz en la colonia Noche Buena, delegación Benito Juárez. Las extranjeras son Fallón Poisson Rouiller y Amelie Pelletier, y el mexicano Carlos López Marín, fueron detenidos cerca de la media noche del domingo por policías capitalinos. Los hechos se registraron a las 23:00 horas del domingo en el edificio de la SCT ubicado en Insurgentes Sur, el inmueble resultó dañado en sus puertas de cristal y su fachada. También lanzaron molotov contra una agencia automotriz donde fueron dañados seis autos. Por tratarse de un inmueble Federal, la Procuraduría General de la República realiza intercambio de información con la Procuraduría capitalina

sobre la presencia de grupos radicales, para establecer las causas del ataque. Las canadienses están relacionados con la averiguación previa ACI/00005/14-01 por el delito de daño a la propiedad, que excede 750 salarios mínimos. Personal de la Embajada de Canadá darán apoyo a las jóvenes. López Marín negó los hechos, y aseguró que no se le podía imputar alguna responsabilidad, ya que al momento de ser detenido no portaba ningún artefacto explosivo, sin embargo, el uniformado que lo entregó al MP, lo identificó cuando arrojó la mochila en la que trasportaba envases de vidrio con gasolina y una mecha de tela. La principal línea de investigación indica que los hechos son en represalia por que no permitieron la entra a México de Alfredo María Bonanno, líder anarquista y ex militar de origen italiano. ISRAEL YÁÑEZ

FRENAN A LÍDERES INTERNACIONALES PARA IMPEDIR que organizaciones de anarquistas se estructuren de manera más sólida y se constituyan en células más violentas, hace unos días, en una operación realizada por los órganos de inteligencia de la Secretaría de Gobernación, fueron expulsados de México dos líderes internacionales de este movimiento. A partir del seguimiento y vigilancia de estos grupos, las áreas especializadas del Instituto Nacional de Migración (INM) y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), identificaron a Alfredo M. Bonanno, de 77 años, de origen italiano, y a Gustavo Rodríguez, de 54 años, nacionalizado estadunidense pero de origen cubano. Al primero se le impidió el ingreso al territorio y el segundo fue expulsado. Esto ocurrió los últimos días de diciembre, según confirmaron grupos de corte anarquista, que habían invitado a Bonanno y a Rodríguez, para

participar en un simposio sobre movimientos anarquistas celebrado en el auditorio Justo Sierra de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Para las oficinas de inteligencia, tanto Rodríguez como Bonnano son de alto riesgo para la estabilidad en el país, porque consideran la lucha insurreccional anárquica como una vía para cambiar el orden capitalista, sobre lo que tienen varios escritos, han dado charlas y, en caso del segundo, ha participado activamente en movilizaciones con este perfil en Grecia e Italia, donde fue detenido. Según el grupo Cruz Negra Anarquista, Bonanno fue retenido el 28 de diciembre en el AICM, procedente de argentina, y a se le negó el paso a México. Rodríguez fue reportado como “desaparecido” luego que participó en el foro, pero el 1 de enero se reporto en EU a donde fue deportado, luego de ser “interrogado” por agentes federales. ARTURO ANGEL Y MARÍA IDALIA GÓMEZ

para reivindicar varios ataques con explosivos caseros perpetrados en diciembre en el Distrito Federal y el Estado de México.

Funcionarios del Gobierno capitalino indicaron que desde el fin de semana, tanto la Procuraduría como la Secretaría de Seguridad Pública de la ciudad, tienen la instrucción de estar en alerta ante cualquier acción de violencia para detener a los responsables y redoblar los patrullajes nocturnos. El domingo pasado esto dio resultado con la aprehensión de tres sospechosos de los ataques perpetrados en contra de las oficinas de la SCT segundos después de que se cometió la agresión. Además, los funcionarios adelantaron que la policía capitalina no permitirá el ingreso a la Plaza de la Constitución de la marcha que pudieran realizar mañana los integrantes de estos grupos de corte radical y menos si los participantes se presentan encapuchados.


a recortes millonarios

ONDRES. El ministro de Economía británico, George Osborne, dijo que el próximo gobierno deberá recortar el equivalente a 41 mil millones de dólares (553 mil millones de pesos), la mayoría proveniente del presupuesto de asistencia social, tras las elecciones generales de 2015. Al brindar un discurso en la ciudad de Birmingham, centro de Inglaterra, el funcionario indicó que las partidas en ayuda social “no van a poder estar protegidas de nuevos cortes sustanciales”. A su entender, el gobierno que asuma tras los comicios de 2015 deberá profundizar el ajuste para evitar reducir los presupuestos en educación o incrementar impuestos. En números, precisó que el gasto público deberá mermar en 25 mil millones de libras (536 billones de pesos), de los cuales la mitad serían ahorros en partidas actualmente destinadas a la asistencia social. Desde que asumió en 2010, el actual gobierno formado por la coalición entre el Partido Conservador y los Liberales Demócratas llevó adelante unas duras políticas de austeridad que implicaron la pérdida de beneficios en temas como vivienda, salud y asistencia legal. “El 2014 es el año de las duras verdades, se necesitarán hacer más recortes”, dijo Osborne, y agregó que el proceso para reducir el déficit público “no está terminado ni a la mitad”.

Abogadores protestaron contra el plan presupuestal en Inglaterra y Gales. Quienes ya se vieron afectados por los recortes fueron centenares de abogados británicos, que luciendo pelucas y togas negras tradicionales, salieron a las calles de Londres, Manchester, Liverpool, Leeds, Preston. Birmingham, Newcastle, Winchester, Bristol y Cardiff. en un primer paro nacional, para protestar contra el plan de recortes en la asistencia jurídica gratuita. El gobierno británico, que recortó miles de millones en gastos públicos para reducir su déficit, también planea rebajar los honorarios de abogados para reducir el presupuesto de asistencia jurídica gratuita por 360 millones de dólares (4,860 millo-

nes de pesos) para el 2019. El gobierno dice que el sistema de asistencia jurídica en Reino Unido, que cuesta unos dos mil millones de libras al año, es uno de los más caros del mundo. Los abogados dicen que los recortes pudieran resultar en rebajas de hasta 30% en los honorarios, lo que, dicen, desalentaría a abogados a aceptar casos criminales en los que los acusados a menudo dependen de financiamiento del estado para su representación legal.

“ERROR MONUMENTAL”

El viceprimer ministro, el liberal demócrata Nick Clegg, criticó a sus socios de

Grecia acusa al FMI y a Europa de exigir demasiada austeridad

FOTO: EFE

A

TENAS. Grecia acusó a la llamada Troika, integrada entre otros por el Fondo Monetario Internacional (FMI), de exigir medidas de austeridad en base a cálculos incorrectos y de ser responsable de los efectos negativos que tendrá sobre la economía del país. La Eurozona no diagnosticó a tiempo las causas de la crisis en Grecia y el sur de Europa”, dijo el ministro griego de Finanzas, Yannis Sturnaras, sobre la investigación de la gestión de la crisis por parte de la Troika, en la que además del FMI participan la Comisión Europea (CE) y el Banco Central Europeo (BCE). El programa de austeridad se aprobó en un momento en que el país estaba en recesión, “lo que causó dificultades adicionales, ya que (...) los ajustes estructurales son más fáciles de aplicar durante etapas de crecimiento económico”, subrayó. En una respuesta escrita

EL gobierno griego asegura que se hicieron calculos incorrectos a la comisión del Parlamento Europeo (PE) que investiga el caso, Sturnaras indicó que el programa puso “un gran énfasis” en incrementar los impuestos en lugar de reducir los gastos. En cambio, no se presionó tanto por mejorar la recaudación de impuestos y la lucha contra la evasión fiscal que, en opinión de Sturnaras, “debería haber comenzado mucho antes”.

Al entrar en detalles, el funcionario destacó que los cálculos incluidos en el primer rescate -mayo de 2010- eran “muy optimistas” en cuanto a la reducción del déficit, la reducción de la deuda, que según sus pronósticos equivaldría al 150% del PIB en 2013 y en cambio se encuentra en el 175%. Lo mismo sucedió con el retorno al crecimiento. Se estimaba que Grecia abando-

naría la recesión en 2012 y, en cambio, su PIB continuó cayendo incluso en 2013, dijo Sturnaras. Otra de las quejas griegas es que al gobierno se le dio un “periodo muy ajustado” para llevar a cabo las exigencias del primer programa de ajuste: 7 meses para reformar el sistema de pensiones, la administración local, el sistema de negociación colectiva con los trabajadores y el modo de aprovisionamiento de la Sanidad pública. Los errores de cálculo, las medidas de austeridad y la profunda crisis provocaron que el PIB heleno se haya reducido en un 25% desde 2009, algo “nunca experimentado por un estado desarrollado, con excepción de Estados Unidos durante la Gran Depresión”. Las conclusiones de este comité -que también investiga el trabajo de la Troika en otros países rescatados- serán presentadas en abril. Grecia aún no ha salido del segundo programa de ajuste, aprobado en 2012, y está previsto que la Troika regrese a Atenas el próximo 15 de enero. AGENCIAS

El diario sin límites

Londres se enfrenta

la alianza y manifestó que los tories realizan recortes “por razones ideológicas” y calificó el anuncio de Osborne como “un error monumental”. Clegg se ha distanciado de sus socios conservadores al afirmar que los tres principales partidos políticos del país plantean “tres visiones muy diferentes” para hacer cuadrar las cuentas en el Reino Unido, crear estabilidad económica y apoyar a los servicios públicos. Clegg agregó que “por la izquierda, está el Partido Laborista, que quiere gastar más, endeudarse más, cree en un estado hinchado y no parece haber aprendido ninguna de las lecciones del pasado”. Es la primera vez que el ministro de Economía británico pone públicamente una cifra a los recortes que su partido se propone aplicar si los conservadores son reelegidos en los futuros comicios. En este sentido, el primer ministro británico, David Cameron, se comprometió a continuar protegiendo los aumentos en las pensiones estatales básicas si su partido, el conservador, gana las próximas elecciones generales de 2015 en el Reino Unido. En una entrevista publicada por The Times, el jefe del Ejecutivo británico aseguró a los votantes más mayores que sus pensiones seguirán aumentando anualmente en línea con la inflación, los salarios, o un 2.5% -cualquier que sea la cantidad más elevada de esas tres- al menos hasta 2020. AGENCIAS

Merkel cancela actividades por accidente

B

ERLÍN. La canciller de Alemania, Angela Merkel, sufrió un accidente cuando practicaba esquí de fondo en Suiza y se fracturó la cadera. Esta situación le obligará a suspender buena parte de su agenda de trabajo durante las próximas tres semanas. El vocero de la Cancillería, Stefen Seibert, precisó que Merkel sufrió “una contusión grave asociada a una fractura incompleta en el anillo pélvico posterior izquierdo”. Sibert añadió que la funcionaria “tendrá que reposar mucho durante las próximas tres semanas” y precisará un andador para apoyarse al caminar. Merkel, de 59 años, se encontraba de vacaciones en Suiza junto a su marido cuando ocurrió el accidente en el valle alpino de Engadin. Según Seibert, Merkel creyó que la caída sólo le había provocado una contusión, pero el examen médico posterior reveló que se trataba de una fractura parcial. AGENCIAS

GLOBAL

L

Política de austeridad

FOTO: AP

El ministro de Economía británico, George Osborne, advirtió que es necesario disminuir el gasto público en 41 mmdd


16 GLOBAL

GLOBALI... ¿QUÉ? Fausto PRETELIN p.fausto@gmail.com @faustopretelin

S

El diario sin límites

Martes 7 de enero de 2014

Meade, el multidiplomático

obre lo ocurrido en los pocos metros cuadrados que medía un cubículo especial para el Consejo de Alumnos del ITAM, junto a la librería, se puede escribir un libro de memorias. A pocos metros del famoso Partenón, la cafetería: centro lúdico de conversaciones y sendos enfrentamientos de dominó. Es 1990 y los entusiastas estudiantes Luis Miguel Montaño, Luis Videgaray, José Antonio Meade, José Yunes y Guillermo Solomon tienen la encomienda de elegir, entre ellos, al candidato para contender por la presidencia del Consejo de Alumnos. En efecto, 23 años atrás la coalición entre Luis Videgaray y José Antonio Meade se fortaleció aquella mañana en la que Yunes y Solomon eligieron a Montaño como el candidato de la fórmula progresista. Entre estrategas se sabe que el futuro es estrategia. Los vientos estudiantiles que cruzaban por el Partenón eran frescos. Jaime Gutiérrez dejaba el cargo con importante inercia de éxitos. Al Gobierno de Montaño se le fueron sumando activos políticos importantes: Ernesto Cordero, fundamental; Andrés Conesa ya planeaba (hoy director de Aeroméxico) y Francisco González se hacía de una gran imagen (hoy, director de ProMéxico). De los planes transgubernamentales, Virgilo Andrade y Abraham Zamora conocían el tema. Ambos recorrían el Partenón en 1988 para generar un vuelco generacional. Un punto temporal toral para comprender lo que se gestó por aquellos años. Un auditorio Raúl Bailleres saturado, recibía a los candidatos presidenciales. La euforia política incontrolable cruzó el Un diplomático siglo. que no sea Veintitrés años después, el pequeño interdisciplinario, cubículo en el que los jóvenes se imaginaban protagonistas del cambio ya no existe. Una no es diplomático. José Antonio Meade nueva librería puso punto final a aquella postal juvenil. El Partenón también cambió. ha logrado cambiar Rodeado de ornamentos estéticos modernos, el paradigma perdió la fuerza que tanto motivó a los estudiantes a intercambiar debates y sueños. que dibujaba al Meade, Cordero y Videgaray se han nacionalismo convertido en un referente generacional. ramplón como Meade ha logrado, en trece meses, elemento obtener un punto de inflexión en la política presuntuoso exterior del país; más geocéntrico, la nación diversifica sus relaciones y potencia los temas comerciales. Ayer, durante su discurso inaugural del encuentro en embajadores y cónsules, Meade comentó: “(…) todo ello constituye la base para la actividad internacional de México como un actor global relevante, comprometido con la paz y el desarrollo internacionales, y con su propio bienestar como nación”. Puede resultar nimia la anécdota, pero que en la narrativa se incluya una visión global del país, es un paso cualitativamente importante para convertirse en hito. Un diplomático que no sea interdisciplinario, no es diplomático. En diciembre de 2012, cuando busqué a Virgilio Andrade para escuchar su opinión sobre algunos políticos, sobre José Antonio Meade me comentó que era una especie rara en la política: “se lleva con políticos de todos los partidos políticos”, me dijo Virgilio. No era sorpresa. Unas horas antes de las elecciones de 2006, José Antonio Meade convocó a su casa a un grupo disímbolo para escucharlos. Las dos anécdotas son clara muestra de dos voluntades inherentes a Meade: escuchar y tolerar ideologías divergentes. Cuatro años después de aquella famosa reunión entre Videgaray, Yunes, Solomon, Montaño y Meade, en México se comenzó a escuchar el nombre del Tratado de Libre Comercio con América del Norte. EL etnocentrismo ramplón se fisuró. El mundo existía. El nacionalismo nos mantenía sonámbulos. Veinte años después, y desde Relaciones Exteriores, se escucha con normalidad Mikta (Indonesia, Corea del Sur, Turquía y Australia), Alianza del Pacífico, China, Francia, y un largo etcétera. No es casualidad porque la diplomacia es interdisciplinaria. Entre el poder duro y el blando se encuentra el inteligente. Aquél que diversifica relaciones porque sabe, como financiero, que todos los huevos nunca se ponen en la misma canasta, o si se prefiere, evaluar el costo de oportunidad es una de las actividades vitales entre los economistas. En efecto, Meade, el multidiplomático.

Gobierno de Sudán del Sur y rebeldes, cara a cara El gobierno sursudanés declaró el alto el fuego con las milicias lideradas por David Yau Yau para iniciar negociaciones de paz

A

DIS ABEBA, Etiopía. Representantes del gobierno de Sudán del Sur y de los rebeldes liderados por el ex vicepresidente Riak Mashar hoy inician la negociación cara a cara en Adis Abeba para buscar una solución a la crisis en su país. Así lo acordaron ayer tras dar por concluidas las conversaciones preliminares que mantienen desde el pasado jueves en la capital etíope, así lo anunció en rueda de prensa un vocero de la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD), la organización interestatal mediadora en el conflicto. Los delegados de ambos bandos mantuvieron su primer encuentro directo, tiempo en el que acordaron el procedimiento que regirá las conversaciones y los términos de referencia que se emplearán durante las mismas. “Las dos partes se han comprometido a sentarse alrededor de una mesa y negociar para llevar la paz a su pueblo”, aseguró Seyoum Mesfin, representante del IGAD. El vocero de la delegación gubernamental, Michael Makuei, aseguró que afronta las conversaciones “con el corazón abierto” para lograr el cese de la violencia. Hace 48 horas, la esperanza de diálogo se había roto por la resistencia del gobierno a amnistiar a los rebeldes que participaron en el intento de golpe de Estado el pasado diciembre. “Estamos dispuestos a asegurarnos de que esto suceda. Hemos venido por la paz y vamos a volver con la paz”, añadió el representante del gobierno, quien confirmó la finalización de las conversaciones preliminares y expresó su “optimismo” ante las negociaciones que se desarrollarán.

Encuentro entre el presidente de Sudán del Sur y Sudán. FOTO: AP Por su parte, el vocero de los rebeldes, el general Ta›ban Deng, declaró que la crisis de Sudán del Sur es “un enfrentamiento político”, y como tal “solo puede tener soluciones políticas”. “Vamos a empezar (las conversaciones de paz) y no nos va a tomar mucho tiempo”, afirmó el general, quien también expresó su preocupación por una posible acción militar de Uganda. La violencia en Sudán del Sur estalló el pasado 15 de diciembre a raíz de un intento de golpe de Estado perpetrado por Mashar, según sostiene el presidente Salva Kir. Desde ese día, miles de personas han fallecido y más de 80 desplazados. Al mismo tiempo, Sudán del Sur pidió a Jartum la formación de una fuerza militar conjunta

para proteger sus campos de petróleo, tras la nueva crisis que sacude a este país, informó el ministro de Asuntos Exteriores sudanés, Ali Karti. Sudán enviará también 900 expertos en el ámbito del petróleo a Sudán del Sur, agregó el responsable sudanés en una rueda de prensa en Jartum. Estas declaraciones de Karti tuvieron lugar a su regreso de la visita que realizó junto al presidente sudanés, Omar Hasan al Bashir, a Sudán del Sur. Asimismo, señaló que Sudán actúa para que las dos partes del conflicto lleguen a una solución pacífica mediante la iniciativa de la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD, en inglés), que participa en las negociaciones entre ambas partes en Adis Abeba. EFE

Talibán obliga a su hermana a escenificar masacre

K

ABUL. Una niña de diez años fue detenida por la policía después de confesar que su hermano, un comandante talibán, le ordenó llevar a cabo un ataque suicida contra un puesto de control en el sur de Afganistán, informó una fuente oficial. La menor, Spogmai, se entregó voluntariamente a las fuerzas de seguridad del puesto contra el que iba a atentar en el distrito de Khanishin, en la provincia de Helmand, de acuerdo con un comunicado del Ministerio de Interior afgano. Tras su detención, Spogmai dio una rueda de prensa en la ciudad de Lashkargah en la que explicó que su hermano le colocó un chaleco cargado de explosivos para que atentase contra el puesto policial, pero cuando ella empezó a “gritar y llorar”, su hermano se lo retiró y escapó. “Como me daba miedo la reacción de mi padre -simpa-

tizante de los talibanes-, acudí a la policía en vez de ir a casa”, dijo la niña, según recoge la agencia local AIP. La menor aseguró que todos en su familia son seguidores de los talibanes y que su hermano llegó incluso a retener y asesinar a un soldado afgano en casa. Los talibanes siempre han negado el uso de menores en atentados suicidas. Sin embargo, el pasado mes de marzo, también en Helmand, dos niños murieron y otros seis resultaron heridos por la detonación de un chaleco cargado de explosivos durante unas lecciones en una madraza sobre su manejo y fabricación. En el año 2011 se produjeron además varios casos en los que menores de edad. En agosto de ese año, un adolescente hizo estallar la carga explosiva durante el rezo islámico en un templo situado en la zona de Jamrud, en las afueras de la ciudad paquistaní de Peshawar. EFE


El diario sin límites

Martes 7 de enero de 2014

GLOBAL 17

Uruguay recibe ofertas de compra de mariguana

A DE PORRISTA A HEROÍNA

Rachel Washburn era conocida por ser una porrista de Eagles de Philadelphia; sin embargo, dejó los emparrillados para unirse al Ejército de EU como oficial de inteligencia. En Afganistán, ayudó a salvar la vida de un bebé. Es especialista en apoyo psicológico a mujeres y niños en zonas de conflicto bélico. AP

Cuba no cesa en ser una nación represiva

L

A HABANA. Datos proporcionados por la Comisión cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN), registró que durante 2013 ocurrieron en la isla seis mil 424 detenciones políticas en Cuba. Diciembre registró el mayor número con un total de mil123 detenciones, este registro, a su vez, es el segundo más alto de la década. El mayor se dio en marzo de 2012, con mil 158. La media que se registró en los últimos tres meses fue de 931 detenciones políticas mensuales, cifra que no se alcanzó por décadas. Erizardo Sánchez, activista. FOTO: EFE Mientras que el promedio mensual de todo el año fue de 536. celes o deshidratación en las balsas A través del informe elaborado que intentan huir por el Estrecho de por la CCDHRN, se fustiga “la in- Florida. aceptable situación de represión poEl último arresto político se dio lítica y de violación masiva de todos el pasado viernes 3 de enero, cuanlos derechos civiles que sigue preva- do José Daniel Ferrer, líder de la leciendo en Cuba y se adentra en el Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), año 56 de su longeva dictadura”. fue capturado en su vivienda de Del total de detenidos, 179 disi- Santiago de Cuba. La familia de Fedentes fueron agredidos físicamenrrer no sabe dónde está detenido. La te en 27 actos de agresión; intención oficial fue evitar 153 fueron víctimas de una entrega de juguetes los llamados “actos de que el grupo disidente repudio” en 27 incitenía organizada para dentes reportados; el día de los Reyes en tanto, 153 oposiMagos. es el número de tores sufrieron acEn total han sido detenciones con tos de vandalismo. detenidos entre 30 y motivos políticos Este aumento de 40 integrantes de las durante el año 2013 la represión política Unpacu. Además les se da en forma paralehan cortado los teléfonos la a un crecimiento en los celulares para evitar que levantamientos sociales de dipudiesen coordinar la defensa. sidentes y parte de la población, en De esta manera, mientras Raúl reclamo de los derechos humanos Castro el pasado mes de diciembre contra el régimen castrista. destacaba la lucha de Nelson ManLa revolución cubana también dela por los derechos humanos, dusuma siete mil muertes en su ani- rante el homenaje que se le realizó versario número 55, que se cumplió al fallecido ex presidente de Sudáel pasado 1 de enero. Entre las prin- frica, en Cuba las detenciones ilegacipales causas figuran fusilamien- les por cuestiones políticas siguen tos, huelgas de hambre en las cár- en aumento. AGENCIAS

6424

SUNCIÓN. Canadá adquiere actualmente mariguana en Holanda para fines terapéuticos y quiere negociar con las autoridades uruguayas al registrar un aumento en la demanda, por lo que ya inició contactos políticos y con organizaciones sociales, según informa el diario El Observador. De acuerdo con lo publicado por el diario, representantes de Israel y Chile también se han comunicado con la Junta Nacional de Drogas para comprar mariguana aunque las negociaciones no han avanzado. Ante esta posibilidad, el presidente de la Junta Nacional de Drogas uruguaya, Diego Cánepa, reconoció este interés del exterior por la mariguana uruguaya, así como el de varias empresas por instalarse en el país para producir e investigar, sobre todo por temas farmacéuticos, con esta planta. “Es verdad que nos han consultado para instalarse en Uruguay, lo que implica un gran desafío. Es muy importante por todo lo que significa. Si bien no era un objetivo de la ley, Uruguay se transforma en un polo de biotecnología. Es un área de enorme competencia pero que está en pleno desarrollo”, consideró Cánepa. Canadá privatizó a comienzos de 2013 la producción de cannabis por lo que los pacientes con prescripción médica pueden, desde marzo pasado, adquirir una variedad de cepas de mariguana de fabricantes con licencias. Sin embargo, la legislación canadiense establece que los individuos no tienen permitido cultivar mariguana en sus hogares para uso personal, pese a que unas 26 mil personas tienen autorización médica para utilizar marihuana como terapia

Representantes de Canadá, Israel y China desean utilizar la yerba con fines medicinales

El país norteamericano privatizó la producción de cannabis en 2013. FOTO: EFE contra el dolor, a una tarifa de unos 5 dólares el gramo. En Uruguay la ley que regula la producción y venta de la mariguana fue aprobada el pasado 10 de diciembre y tiene un período de 120 días en el que deberá reglamentarse para su entrada plena en vigencia. A partir de allí, comenzarán el proceso de adjudicación de los productores privados y el montaje del Instituto Nacional del Cannabis, la primera institucionalidad vinculada a la ley, además de que se calcula para septiembre la primera partida de cannabis para su distribución en la red de

farmacias. El tipo de marihuana que se venderá tendrá una identificación molecular para distinguirse de aquella que venden los narcotraficantes y para evitar que se ingrese en el mercado negro, había manifestado en noviembre el presidente uruguayo José Mujica. La ley aprobada en Uruguay pone bajo regulación estatal la producción y venta a usuarios residentes y registrados de la marihuana, con un tope de 40 gramos por mes, además de permitir el autocultivo y la formación de clubes de cannabis con hasta 45 miembros. AGENCIAS

KIM JONG UN FESTEJA CUMPLEAÑOS CON CASCARITA PEKÍN. El estadunidense Dennis Rodman llegó a Corea del Norte procedente de Beijing con una escuadra de 12 ex estrellas de la NBA, entre ellos, Vin Baker y Cliff Robinson, para participar en un partido de exhibición que se celebrará con motivo del cumpleaños 31 del líder norcoreano, Kim Jong Un. Rodman ha sido criticado por no abordar el respeto de los Derechos Humanos en el país, donde se producen continuas violaciones de los derechos fundamentales, según el gobierno estadounidense y organizaciones activistas. AP


El diario sin límites

A veces no es fácil ser empresario... yo tuve quiebras dos o tres veces, necesitas mucha perseverancia”.

NEGOCIOS

FOTO: CUARTOSCURO

VICENTE GUTIÉRREZ CAMPOSECO Delegado de la Secretaría de Economía en la Zona Metropolitana

Emprendedores sólo viven un año A pesar de que más pymes y emprendedores tienen acceso a financiamiento, carecen de preparación para consolidar un negocio más allá del fondeo ENRIQUE HERNÁNDEZ

FINANCIAMIENTO A EMPRENDEDORES Y A PYMES DURANTE 2013

proximadamente 40% de las empresas de reciente creación cerraron o murieron el año pasado en el Distrito Federal por un mal plan de negocios de sus fundadores, aseguró la Secretaría de Economía (SE). “De cada 100 empresas nuevas, que se establecen en el Distrito Federal, hay una mortandad de entre 35% y 40% anualmente, lo cual obedece a un mal plan de negocios”, manifestó Vicente Gutiérrez Camposeco, delegado de la SE en la Zona Metropolitana. Agregó que es difícil cuantificar el número de empresas que cierran en la Ciudad de México, porque se deben analizar los registros de las autoridades capitalinas y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Si una empresa da luz a partir de apoyos no tendrá mucho futuro, se debe dar a luz por una necesidad, mercado y un sector económico donde puede comercializar su producción, señaló. “Los financiamientos nunca deben ser el eje fundamental para que la empresa se mantenga, sino que por sí misma debe decidir en qué mercados trabajar ya sea en industria, comercio y servicios”, dijo el funcionario en una conferencia de prensa donde presentó

DE ACUERDO con la Secretaría de Economía, la mayoría de las empresas saben cómo acceder al financiamiento, pero desconocen como consolidar un crecimiento sostenido. Estas fueron las empresas que alcanzaron el primer paso para arrancar un negocio el año pasado.

A

Estado de la república Número de empresas Financiamiento en pesos Baja California 2,203 2,176,890,648 Coahuila 2,158 2,573,772,024 Chiapas 1,552 1,338,129,341 Chihuahua 2,529 3,096,144,018 Distrito Federal 14,735 19,846,633,970 Guanajuato 3,607 3,606,963,501 Jalisco 8,030 8,791,542,652 los avances de los programas de financiamiento a pequeñas y medianas empresas. La principal causa del cierre de las compañías en la capital de la República Mexicana es que no tienen bien cimentado su plan de negocios, explicó ante integrantes de la delegación. “A veces no es fácil ser empresario, yo fui presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) y tuve quiebras dos o tres veces, necesitas mucha perseverancia y corazón de acero para mantener en operación el negocio”, recordó el delegado. Lo ideal es usar el financiamiento del gobierno estatal o federal para comprar una plataforma tecnológica, un soft-

ware, así como invertirlo en innovación o en un sistema de contabilidad, detalló. La quiebra de las empresas por usar financiamiento público para fundarlas se registra en todas las naciones y no es un caso exclusivo de México, apuntó el representante del gobierno federal en la zona metropolitana.

LIBRAN LA DESACELERACIÓN

Aun cuando la economía mexicana entró en una etapa de desaceleración en 2013, la morosidad de los créditos contratados por las empresas no aumentó y no cambió, añadió. “Para 2013, se mantiene la morosidad entre 7% y 8% para empresas y personas físicas con actividad empresarial; no me

refiero a tarjetas de crédito”, dijo Gutiérrez Camposeco. — ¿Economía ayudó a las Pymes afectadas por los plantones de la CNTE en el DF? — El gobierno federal otorgó un fondo de capitalidad por tres mil millones de pesos al gobierno de la Ciudad de México para que lo asignarán a las empresas afectadas por todos los problemas que afectan al DF. El secretario de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivski, y el jefe de gobierno de la capital, Miguel Ángel Mancera están dando una serie de apoyos a las empresas afectadas por las marchas de los profesores. Los programas de financiamiento más demandados por las pymes y emprendedores del DF en 2013 fueron los relacionados con el sistema nacional de garantías, proyectos productivos pyme, programa de reactivación económica y capital semilla, dijo el delgado de la SE. Destacó que también solicitaron recursos económicos del programa de incubación de negocios, subsidios del fondo Pyme en sus diferentes vertientes de consultoría, capacitación, asistencia técnica y desarrollo tecnológico. La Secretaría de Economía entregó créditos por 92 mil 886 millones de pesos el año pasado a cerca de 80 mil 151 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), precisó el representante gubernamental. “Comparada con el mismo período del año anterior, la derrama crediticia subió 7% y el número de empresas beneficiadas se incrementó 18.6%”, expuso. “El Distrito Federal se mantuvo en el primer lugar a nivel nacional, tanto en empresas apoyadas como en derrama crediticia canalizada vía los diversos fondos e instrumentos impulsados por el gobierno del presidente de la República, Enrique Peña Nieto”, subrayó el delego de la dependencia encabezada por Idelfonso Guajardo Villarreal. Dijo que la delegación de la SE atendió el año pasado a más de mil 400 empresas en la realización de trámites como certificados de origen, cuyo monto de exportaciones fue de 14 mil 729 millones de dólares. “El 53% de las exportaciones certificadas por la Delegación Federal Metropolitana tuvieron como destino Brasil, Argentina, así como Ecuador, India, China y Venezuela”, declaró Gutiérrez Camposeco. Las expectativas para 2014 son incrementar el monto de los apoyos del Fondo Pyme a proyectos en apoyo a la competitividad de las empresas y emprendedores. Finalmente, tienen como prioridad la participación de lo gobierno capitalino en el programa para el desarrollo del software, de la industria logística para el abasto y de acceso de pymes a soluciones tecnológicas, agregó el funcionario.


NEGOCIOS 19

Martes 7 de enero de 2014

POLVO Netflix lanza el anzuelo al mar durante la conferencia de prensa de LG, en el marco de la feria de tecnología más importante del mundo

Gonzalo OLIVEROS

House of cards

goliveros@me.com @goliveros

viene en 4k

E

HIROSHI TAKAHASHI, ENVIADO

FOTO: ESPECIAL

L

AS VEGAS, Nevada. La segunda temporada de la serie House of Cards aparecerá este año en formato 4K, es decir, estará disponible con cuatro veces la calidad que actualmente ofrece una pantalla de alta definición. Ese fue el anzuelo que lanzó ayer por la mañana Reed Hastings, presidente y CEO de Netflix, la empresa que hace un año anunció la producción de sus propios contenidos para competir con la calidad de HBO y algunas de las productoras de películas, en las pantallas de televisión. Hastings se presentó poco después de las ocho de la mañana durante la conferencia de la coreana LG, en el marco del International CES 2014, la feria de tecnología más importante del planeta. Fue exactamente hace un año cuando Netflix dio a conocer que estaba planeando invertir muchos millones de dólares para llevar calidad a su servicio de transmisión de televisión por medio de internet. Con House of Cards logró hacer el ruido necesario, tanto que se ha convertido en ejemplo de cómo la televisión puede superar al cine. La televisión es el producto electrónico que más poseen las familias en Estados Unidos, dijo Steve Koening, director de análisis de la industria de la Consumer Electronics Association (CEA). Explicó que 98% de los hogares tiene por lo menos una televisión, un 84% con una pantalla de más de 40 pulgadas, 75% cuentan con reproductor de discos compactos, 74% cuenta con teles de alta definición y 73% tiene cámaras digitales. Koening dijo que una tendencia de la industria es la gran demanda de contenido que existe, y que sigue creciendo cada segundo. La gente consume más y más contenido que nunca. De acuerdo con un estudio la gente consumió 34% más contenido en general. Un 28% más en las televisiones. Un 40% en sus dispositivos portátiles y

38% más descargas en internet. “No podemos concentrarnos en una sola pantalla por mucho tiempo”. Entonces, ahí la raíz de uno de los problemas que quieren resolver como industria: la gente consume más contenidos en video, pero compra menos televisiones. En 2012, la venta de teles cayó 8%, pues se vendieron 242 millones de unidades en el mundo. En 2013, se vendieron 243 millones de teles, 1% más que un año antes, y en 2014 se estima una venta de 247 millones de pantallas, 2% más en todo el planeta. Las ganancias de las empresas fabricantes siguen reduciéndose, por si eso no fuera preocupante. La CEA recordó que las televisiones todavía representan 10% de las ventas totales de los electrónicos de consumo, pero temen que esto se reduzca. Y sí, uno de los golpes más fuertes que han sufrido se los dieron las tablets. Koenig explicó que los mayores de 15 años todavía vemos una televisión en nuestra mente como una pantalla, incluso algunos vemos muebles de madera con pantalla, en el centro de la sala. Y un niño, si le preguntan a un niño, les describirá una tablet. Ese es su modo de interactuar con los contenidos en video. La industria entonces está luchando por ganar la atención de todos aquéllos que todavía necesitan la televisión. Hay dos fórmulas que están apli-

cando: mayor calidad y mayor tamaño. Por un lado, está el 4K que desde hace más de un año Sony comenzó a vender en el mundo. Gran calidad de imágenes y audio. Por otro lado, la gente está comprando pantallas más grandes. El estándar ahora son las 60 pulgadas en promedio para un hogar. La gran limitante es el precio de la tecnología 4K o de las pantallas grandes. “El consumidor está muy enfocado en el precio”, dijo Koenig. Sin embargo, la mayoría de los fabricantes dicen que presentarán durante el International CES y este año, productos con precios muy agresivos. El analista principal de la CEA dijo que esto es lo que definirá si la televisión sigue siendo el centro de la electrónica del hogar o sigue cayendo su importancia frente a las otras pantallas. También los contenidos, pues una de las quejas de los consumidores es que consideran que todavía no hay muchos contenidos de Ultra HD disponibles como para gastar en un nuevo equipo ultra poderoso. Eso explica en parte la alianza de LG con Netflix y que muy pronto esté disponible House of Cards en 4K. Falta ver qué tanta necesidad generan los genios de la mercadotecnia para revivir un mercado que tiene problemas para absorber el mismo oxígeno que sus nuevos competidores. Las otras pantallas.

SALUD Y LA ANTESALA DEL SALÓN DEL AUTOMÓVIL… Este año el Consumer Electronic Show (CES), es considerado como la antesala del Salón del Automóvil en Detroit, ya que marcas como BMW, Toyota y Corvette, entre otros, han presentado desde avances en GPS, hasta aplicaciones para smartphone y smartwatch como es el caso de BMWi3, que permite que el conductor controle ciertos controles de su automóvil desde el Samsung Galaxy Gear.

Intel presentó su nuevo hardware durante el Consumer Electronic Show (CES): el RealSense 3D que de acuerdo con la compañía, es “el primer módulo de cámara 2D integrado con profundidad 3D que ayuda a que otros dispositivos vean la profundidad como si fueran el ojo humano”. RealSense 3D puede capturar imágenes bidimensionales a color en 1080p y posee un sistema de detección de gestos y rostros integrado.

El monitoreo de la salud es otro de los temas en el CES. Uno de los productos presentados ayer fue el Withings Aura. Un dispositivo mediante el cual se mide frecuencia cardiaca, presión arterial y movimientos a la hora de dormir, con el fin de emitir luces que faciliten la conciliación del sueño.

Los medios a veinte años

n su más reciente edición, “Nexos” hace un recuento exacto de la debacle salinista hace 20 años. Cómo, tras un espectacular 1993, Salinas y su equipo caen víctimas de su ceguera y sus propios juegos de espejos que terminan en dos asesinatos de su círculo íntimo y la peor crisis económica que una generación puede experimentar. No obstante, faltaría un factor importante de ese 94: la actuación de los medios. Lo que sucedió en 94 marca, aún, todo el contexto actual de la Mass media tradicional e, incluso, la tendencia a seguir de muchos de sus simpatizantes. El primero de enero del 94 el EZLN sale a la luz vía las cámaras de Televisa. Al ser un día de asueto, ECO, el sistema de noticias creado por Emilio Azcárraga y Jacobo Zabludovsky, es el único lugar donde la gente se entera que, en Chiapas, algo pasa. La prensa descansa y el único periódico que circula es Reforma que, en esa edición, trata de congraciarse con el lector que le ayuda en su lucha contra la Unión de Voceadores de Gómez Corchado. Así, ECO reporta lo que sucede en los municipios Chiapanecos y da voz al, así nombrado en sus transmisiones, Comandante Marcos. Horas después, el tono cambia. El EZLN se convierte en grupo armado y el nombre de Marcos desaparece para no darle referencia. Eso le cuesta caro a Televisa. Las manifestaciones en favor de La Paz en Ciudad de México claman también por algo más: veracidad en los medios. Televisa responde con la creación de un noticiero en canal 5: Punto por punto, Tras un con Ramón Fregoso y Jesús Díaz. La idea espectacular 1993, era crear una opción que, de ser necesario, creciera rápido para hacer los ajustes en caso Salinas y su equipo de emergencia. caen víctimas de Azteca aprovechó la coyuntura. Ante el su ceguera y sus rápido desgaste de Zabludovsky en la circunspropios juegos tancia y la necesidad de nuevas salidas, lanzó Hechos en febrero del 94. El noticiero pronto de espejos que se montó en la preferencia y eclipsó a quien, terminan en dos por casi tres décadas, fue el vocero del gobierasesinatos de su no en el canal dos. círculo íntimo y Jacobo recibe la dirección del periódico Ovaciones como premio de consolación. A crisis económica propósito de los diarios, estos viven un romance con Chiapas. Luego de años de llenar sus primeras planas con declaraciones de políticos y sus grillas internas, Marcos les da oxígeno. Marcos y Camacho, según la línea editorial. La Jornada se convierte en la bitácora del zapatismo y Reforma, por su parte, en el diario de los andares de Camacho. Las crónicas, entrevistas, editoriales y trascendidos oxigenan rumores y cotilleos sobre lo que sucede en los Pinos y el enfrentamiento entre Camacho y Colosio. Al final, el 22 de marzo, los periódicos cabecean lo que, algunos, esperaban desde Noviembre “Camacho: no seré candidato”. El 23 de marzo Tijuana es el foco de atención. El atentado contra Colosio encuentra fuera de cancha a los medios. Pedro Ferriz -quien había crecido de forma notable en ese sexenio- debe regresar en el mismo avión que había tomado para transmitir desde Chihuahua. La muerte del candidato lo toma en el aire, mientras transmite vía celular. A Jacobo Zabludovsky la noticia lo toma, de forma extraña, en un Blue Screen, el mismo desde donde hacía sus avances informativos desde hace algunos meses. De manera inexplicable, Jacobo no cambia de escenario al estudio A -el de ECO- o al tradicional de su noticiero en Televisa Chapultepec. Ello, pese a las dificultades técnicas para enlazar vía telefónica primero con Ubaldo Díaz -su colaborador en Ovaciones-, Gregorio Meraz (entonces corresponsal en Tijuana) y con Talina Fernández. Fernández llevaba meses en Tijuana a cargo del proyecto de ventas por televisión CVC. Ese día. Acompañaba a Diana Laura Riojas en actividades lejos de Lomas Taurinas. Por ello, al recibir la esposa de Colosio la noticia del atentado, Talina logró entrar con ella hasta las puertas del quirófano. Con esa información, Zabludovsky insistió e incluso exigió a la conductora entrar y preguntar el estado del candidato del PRI. Trastabillante, Talina reporta la entrada de un Cura y Diana Laura. Al final, Jacobo retoma el papel e informa que “la Presidencia de la República confirma que ha muerto Luis Donaldo Colosio, candidato del PRI a la Presidencia”. Jacobo Zabludovsky dura frente a “24 horas” cuatro años más. En otra entrega, hablaré del debate, Diego, Ruiz Massieu y, sí, el error de diciembre.


20 NEGOCIOS

PIERRE-MARC RENÉ

FOTO: ARCHIVO

P La agenda de Gurría en México

E

l secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría, felicitó al secretario de Hacienda, Luis Videgaray, por su reciente nombramiento como Secretario de Finanzas del año por la revista “The Banker”. De visita en México esta semana en la cual participará en la XXV Reunión Anual de Embajadores y Cónsules de México, entre otros eventos, Gurría dijo a través de un comunicado que la distinción a Videgaray es muy merecida en virtud de su liderazgo en la formación de consensos para la aprobación del ambicioso programa de reformas estructurales en México a tan sólo un año del inicio del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. “La agenda de cambio impulsada en nuestro país constituye una verdadera transformación que distingue a México en el contexto internacional como una de las economías con mejores perspectivas económicas y sociales”, destacó. Expresó que la OCDE está lista para continuar apoyando la implementación de estas importantes medidas, y contribuir con ello a una nueva fase de modernización, acompañada de políticas que hagan de México un país más competitivo, dinámico e incluyente. Asimismo, la organización informó que durante su estancia en México que terminará el viernes 10 de enero, Gurría se reunirá con el Presidente Enrique Peña Nieto y con algunos miembros de su gabinete. También participará en el Seminario Perspectivas Económicas 2014 organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) con la ponencia “México en el contexto económico internacional y la importancia de las reformas estructurales”. En dicho evento, el secretario general de la OCDE estará acompañado por el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, el presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya, y el director del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, Luis Foncerrada. PIERRE-MARC RENÉ

El diario sin límites

Martes 7 de enero de 2014

etróleos Mexicanos (Pemex) iniciará este mes con la exportación de petróleo crudo Olmeca a Europa, con lo que la paraestatal busca diversificar y reforzar la participación de este combustible mexicano en el mercado internacional. En un comunicado la petrolera señaló que la introducción de crudo Olmeca al mercado europeo detonará el arranque de una estrategia comercial diseñada para ampliar las exportaciones de crudo mexicano en mercados alternos. La exportación de ese crudo hacia Europa se realizará a través de PMI Comercio Internacional, una filial de Pemex. El petróleo Olmeca es el crudo mexicano de exportación más ligero, considerado por sus características como petróleo crudo de especialidad, señaló la paraestatal. Desde que empezaron las exportaciones de ese combustible en 1989, su mercado exclusivo ha sido el sistema de refinación localizado en la costa estadunidense del Golfo de México, con envíos marginales pero de forma regular a República Dominicana. Además del inicio de las exportaciones de crudo a Europa, Pemex también informó que PMI reanudará este mes las exportaciones de petróleo en la Terminal Marítima de Salina Cruz, Oaxaca, desde donde inicialmente exportará crudo Istmo a los mercados de la costa oeste de Estados Unidos y el Lejano Oriente. Posteriormente, se plantea la posibilidad de que la misma terminal empiece a exportar el crudo Maya. Pemex destacó que las fórmulas de los precios para las exportaciones, autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se publicarán en el portal de internet de PMI.

TRES TIPOS DE CRUDO MEXICANO El crudo mexicano se clasifica en tres tipos: el Maya, Istmo y Olmeca. Esta

Pemex quiere conquistar Europa con crudo Olmeca

Este petróleo de exportación es el más ligero del mercado y de especialidad; estaba destinado al sistema de refinación estadunidense del Golfo de México

El crudo nacional se clasifica en tres tipos: Maya, Istmo y Olmeca, que es la mezcla mexicana. FOTO: ESPECIAL variedad conforman lo que se conoce como mezcla mexicana. El Instituto Americano del Petróleo estableció la unidad API como una escala que sirve para medir el nivel de pureza e impureza de este hidrocarburo. De acuerdo con la información del instituto, entre menos grados APl contenga un crudo es más pesado que el agua y se califica como extra pesado y entre más grados API contenga es más ligero.

La pureza del petróleo determina el precio, en el mercado es más valioso un barril de crudo más ligero. Según el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), el crudo más pesado entre los tres crudos es el tipo Maya con una densidad de 22 grados API y 3.3% en contenido de azufre. En cuanto al tipo Istmo, es crudo ligero con 33.6 grados API, y contenido de azufre de 1.3%, mientras que el tipo Olmeca es considerado como superligero al tener una densidad de 39.3 gra-

dos API y 0.8% en contenido de azufre. Debido a su grado de pureza, el petróleo Olmeca es el más caro de los tres crudos, el cual se cotizó en 98.62 dólares al cierre del 2013. El Istmo valía 97.14 dólares y el Maya se comercializaba en 89.10 dólares. Si bien Pemex produce 2.5 millones de dólares al día, el 54% de su producción petrolera total es petróleo pesado, el Maya; el 33% es petróleo ligero, el Istmo; y el 12% es de crudo superligero, el Olmeca.

México debe de aprovechar el gas natural: Semarnat PIERRE-MARC RENÉ

M

éxico debe aprovechar la explotación del gas natural para reducir las emisiones de efecto invernadero, pues la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) considera este combustible como el más barato y más limpio del mundo. Así lo dijo el titular de la dependencia, Juan José Guerra Abud, en una conferencia de prensa al terminar su ponencia en la XXV Reunión de Embajadores y Cónsules de México, en la cual dio directrices a los diplomáticos para promover la reforma energética y los esfuerzos del gobierno federal en materia de cambio climático. “Hoy por hoy la molécula de gas natural es el hidrocarburo más limpio que se conoce en el planeta; el no aprovechar el gas natural para reducir nuestras emisiones de efecto invernadero sin duda sería una pena no hacerlo”, afirmó. Para poder explotar los importantes recursos de gas natural y de gas shale que se encuentran en el subsuelo, el secretario señaló que su administración está actualmente revisando las diferentes prácticas utilizadas en el mundo a fin de determinar la mejor

Gas natural, el más barato y limpio. FOTO: ESPECIAL opción para extraer estos combustibles. El gobierno federal deberá determinar las leyes secundarias para la implementación de la reforma energética aprobada en diciembre pasado y que permite ahora la participación del sector privado en la extracción y explotación de los hidrocarburos. La Semarnat estará a cargo de validar la regulación ambiental de dicha explotación. “La reforma energética tiene que venir acompañada de leyes secundarias que ya se están traba-

jando por parte de la Secretaria de Energía y del Congreso. En materia del gas shale nosotros estamos ya trabajando, estamos revisando cuáles son las mejores prácticas en otros países para poderlas aplicar aquí en México. “Nosotros lo que estamos haciendo es ya revisando las mejores prácticas mundiales la explotación del gas de shale para poderlas aplicar en México y que nadie tenga duda que la Semarnat a través de la Profepa va a ser muy estricta para garantizar que, ya sea que lo haga Pemex o cualquier empresa, la extracción del gas shale se haga a cabalidad respetando el medio ambiente”, explicó Guerra Abud. Actualmente, la explotación del gas shale se hace mediante la fracturación hidráulica, una práctica que requiere inyectar, con mucha presión, una cantidad importante de mezcla formada con agua, arena y diferentes productos químicos para poder fracturar la roca y liberar el gas. Dicha práctica ha generado muchas críticas en varias partes del mundo por temor a que se puede contaminar las aguas subterráneas. Por ello, Guerra Abud explicó que se regulará estrictamente la explotación de los combustibles para que las empresas respeten el medio ambiente.


El diario sin límites

Martes 7 de enero de 2014

Mansiones, islas y yates, los grandes caprichos del 2013

Los dueños de las mayores fortunas del mundo no escatimaron en darse un capricho en 2013, un año donde los millonarios ganaron más de 524 mil millones de dólares de acuerdo con la revista Wealth-X. ENRIQUE HERNÁNDEZ 1.- JALIFA BIN ZAYED AL NAHAYAN, presidente de los Emiratos Árabes Unidos adquirió en 627 millones de dólares el yate el Azzam, una embarcación que mide 180 metros de eslora o casi dos campos de futbol. El nuevo megayate tomó 4 años en construirse y fue diseñado por Nauta Yachts. Más largo que 12 autobuses de 2 pisos, no sólo es “Azzam” el súper yate más grande, sino también se espera que sea uno de los más rápidos.

627 millones

de dólares

500

millones

de dólares

3.- ROMÁN ABRAMÓVICH, multimillonario ruso y dueño del club de futbol Chelsea, compró en 485 millones de dólares el yate Eclipse, el cual tiene 169 metros de eslora, dos piscinas, dos helipuertos, una discoteca y 30 camarotes.

323 millones de dólares

2.- LAWRENCE J. ELLISON, presidente y fundador de Oracle, compró en 500 millones de dólares la isla Lanai en Hawai. La isla cuenta con resorts y campos de golf. Pero es considera como un isla virgen por la ausencia de población, seguramente es una inversión rentable para el fundador de Oracle.

4.- EL MAGNATE RUSO DEL VODKA YURI SCHEFFLER, propietario de los derechos de venta del vodka Stolichnaya fuera de las fronteras de Rusia, gastó 330 millones de dólares en el yate Serene. El ultramoderno buque está equipado con dos helipuertos y un espacio de almacenamiento para un pequeño submarino.

485 millones de dólares

5.- ANDREI MELNICHENKO, el dueño de la Compañía Energética de Carbón de Siberia, de la minera Evrojim y de la Compañía de Generación de Electricidad de Siberia, compró en 323 millones de dólares el yate A.

6.- EL JEQUE MOHAMMED BIN RASHID AL MAKTOUM, primer ministro y vicepresidente de los Emiratos Árabes Unidos y el monarca constitucional de Dubai, compró en 300 millones de dólares el yate Dubai, el cual tiene 162 metros de eslora.

330 millones de dólares

300 millones de dólares

FOTOS: ESPECIAL

7.- 300 MILLONES DE DÓLARES, el yate Pelorus de David Geffen, cofundador de la productora Dreamworks.

8.- 286 MILLONES DE DÓLARES, el yate Radiant de Abdulla Al Futtaim, propietario de Al Futtaim Motors en Emiratos Árabes Unidos.

9.- 286 MILLONES DE DÓLARES, la residencia privada en Mónaco, Francia del millonario ruso Dmitry Rybolovlev, dueño del club de futbol Mónaco.

NEGOCIOS 21

EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com

Más impuestos; solo un acto de fe

U

na de las bondades prometidas de la reforma fiscal que planteó el gobierno de Enrique Peña Nieto y que aprobó el Congreso, fue la simplificación en el pago de los impuestos para los contribuyentes a partir de 2014. No ocurrió. Al contrario, existe una gran confusión entre las personas físicas, los pequeños contribuyentes (Repecos), y las pequeñas y medianas empresas sobre cuánto, bajo qué modalidades, formatos y cómo pagar los impuestos. Incluso la confusión aumentó con los decretos que –hacia el final del año- publicó el Ejecutivo Federal modificando algunos de los acuerdos alcanzados por los diputados en la aprobación de la llamada reforma fiscal. El caso es que pagar impuestos en México sigue siendo un asunto tan complejo -una especie de ‘ciencia oculta’- que hasta los secretarios de Hacienda que he conocido en las últimas dos décadas y media, han debido acudir a los servicios de un contador para poder realizarlo. Y eso no cambiará un ápice en este 2014. Pero el problema de la complejidad en el pago de los impuestos – que no es un asunto menor para fines del cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes- se ha quedado corto ante el impacto de los mayores impuestos en los bolsillos de la ya atribulada clase media mexicana. Ayer el periodista Juan Carlos Orozco publicó en Reforma un ilustrativo ejercicio sobre las tasas efectivas del impuesto sobre la renta que pagarán los contribuyentes mexicanos frente a los estadounidenses El punto central durante este año que inicia. La conclusión a la que arriba el ejercicio es que es que –al igual con la reforma fiscal aprobada, los mexique la prometida canos de prácticamente todos los niveles simplificación de ingreso –pero particularmente los fiscal para los de clase media- pagarán mayores tasas contribuyentesefectivas del impuesto que los contribuyentes estadounidenses. La diferencia la reforma fiscal puede ser de hasta 7.4 puntos porcenaprobada tampoco tuales más en México que en EU para cumplió con la quienes perciban ingresos promedio de promesa de gravar 52,500 pesos al mes. Aunque la nota del diario no lo señala más solo a quienes es probable que las mayores tasas efectimás ganan vas de ISR que ya se aplican en México respecto de EU, está relacionada con que la ley en México es mucho más restrictiva que en el vecino del norte en materia de deducciones de impuestos que puede realizar el contribuyente por gastos personales y profesionales. Pero el punto central es que –al igual que la prometida simplificación fiscal para los contribuyentes- la reforma fiscal aprobada tampoco cumplió con la promesa de gravar más solo a quienes más ganan. En realidad las tasas efectivas de ISR –por el efecto de mayores limitaciones en las deducciones personales que aplican a partir de este año- son mayores para los contribuyentes de las clases medias del país y, como lo ilustró Reforma, también son mayores en comparación con lo que pagan los contribuyentes de nuestro mayor socio comercial quienes –por cierto- obtienen muchos más beneficios por el pago de sus impuestos que lo que obtienen los contribuyentes mexicanos. No se debe olvidar que la aplicación de mayores impuestos por parte del Estado al ingreso de las familias, significa menores ingresos disponibles de estas familias para su consumo y ahorro, y una mayor transferencia de recursos desde las familias hacia el gobierno. Así que el efecto directo es menor dinero disponible en los bolsillos de las familias, pero además habrá que considerar el impacto adicional en el ingreso real de las familias derivado del alza de los precios que provocan los mayores impuestos, fenómenos que ya se viene observando desde finales del año pasado. En suma: La miscelánea fiscal que impulsó el gobierno y que aprobaron priistas y perredistas, está exprimiendo los bolsillos de los contribuyentes cautivos de las clases medias a cambio de la promesa de que ahora sí el gobierno federal y los gobiernos locales gastarán mejor. Pero nada asegura que así será.


22 NEGOCIOS

31%

crecimiento en ventas de Mazda en México durante 2013

El diario sin límites

Martes 7 de enero de 2014

ARENA PÚBLICA

L O S inf o@ar enap ub li ca.com

H E C H O S

C O M O

@Ar ena _ Pub li ca

S O N ,

S I N

w w w. ar enap ub lica.com

N

NUEVA TERMINAL AÉREA La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), al mando de Gerardo Ruiz Esparza, informó que se esta trabajando para una nueva terminal aérea para la Ciudad de México, misma que puntualizó sólo sera una ampliación, adjetivo que es sólo una cuestión de términos y definiciones.

rios años la situación y seguridad de los terrenos, sobre todo ahora que el ex titular de esa entidad durante el gobierno de Felipe Calderón, José Luis Luege Tamargo, declaró que la región presenta severos hundimientos. La sorpresa es que el perímetro observado por los desarrolladores del proyecto, el Grupo ICA que encabe-

za Alonso Quintana, podría salvar esos obstáculos. Por ello, en la zona de Chimalhuacán desde hace más un año se presenta una silenciosa compra de terrenos. El hombre clave en ICA es el arquitecto Gustavo Lipkau a quien, por estrategia, se le ha mantenido al margen de las declaraciones públicas en torno a un nuevo

FUMISA, AJUSTES E INVERSIONISTAS

D

a recuperar los años perdidos después de la crisis y, como en el caso de las carreteras concesionadas, a gozar de ampliaciones en el número de años que tienen derecho a explotar un bien público. Sin embargo en la SCT, Gerardo Ruiz Esparza considera que el tiempo de Fumisa ya concluyó lo que representaría para los inversionistas que confiaron en la firma, un cambio de expectativas sobre los rendimientos asociados al proyecto de arrendamiento de locales comerciales en la Terminal 1 del Aeropuerto de la Ciudad de México. En diciembre pasado, según la SCT y la administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, que lleva Gilberto López Meyer, habría concluido la concesión de 20 años. Pero en Advent seguirán con los litigios porque necesitan reponer al menos siete puntos de margen prometido a sus inversionistas institucionales y del mercado de valores.

D

ENTRAN & SALEN

aimler Financial Services en México anunció la salida de su presidenta y directora general, Yvonne Rosseinbroich, quien comandará ahora Mercedes-Benz Financial Services España. En su lugar arribó desde el primer día del año Tobias Waldeck, proveniente de Daimler en Stuttgart. Aunque su mandato comenzará el primer día de febrero próximo, el Senado de Estados Unidos confirmó que será la vicepresidenta de la banca central, Janet Yellen, la nueva titular de la Reserva Federal, en sustitución de Ben Bernanke. La canadiense BlackBerry contrató a un ex ejecutivo de Sony Ericsson, Ron Louks, como su nuevo presidente de Dispositivos y Soluciones Emergentes con la consigna de recuperar terreno en una de las áreas donde BlackBerry ha perdido Salomón consistentemente Abedrop su participación de mercado. Salomón Abedrop López fue designado por el titular de la Comisión Nacional del Agua, David Korenfeld Federman, como subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la dependencia, al relevo de Óscar Javier Lara Aréchiga. El gobierno de Morelos que lleva Graco Ramírez, anunció el arribo de Alberto Capella Ibarra como titular de la Secretaría de Seguridad Pública; Beatriz Ramírez Velázquez en Educación y Manuel Santiago Quijano en Movilidad y TransGraco Ramírez porte. Ellos, en sustitución de Alicia Vázquez, René Santoveña y David Gómez Basilio, respectivamente.

{

espués de dos periodos de gobiernos panistas, los negocios en México tuvieron que adaptarse a una gestión pública diferente en materia de concesiones y políticas sectoriales. Allí está el caso de la vivienda que recibe subsidios y las empresas fortalecidas al amparo de los gobiernos panistas. Al revisar el gobierno de Enrique Peña Nieto la situación de estos sectores concluyó que no se continuaría con ciertas prerrogativas y han sido, sin duda, la capacidad de negociación y la fuerza de la inconformidad la que ha determinado una nueva relación con el gobierno federal y las empresas con negocios con el sector público. Este es el caso de Inmobiliaria Fumisa, que fue adquirida en medio de un proceso de concurso mercantil por el fondo Advent y que ahora padece el cambio de reglas y que ya no se respeten los convenios extrajudiciales alcanzados en los gobierno panistas. En Advent buscan ejercer su derecho

aeropuerto. Lipkau, en cambio, se ha convertido en el vocero de la llamada “Ciudad del Futuro” que involucra la recuperación ambiental de muchas zonas en el Valle de Texcoco incluyendo, por supuesto, los predios que se adquirieron o que se comprarán para la construcción de una terminal aérea que cumpliría con reducir el tráfico que peligrosamente avanza en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. La estrategia para avanzar en la edificación de esta obra sería una jugada de varias bandas en la que el gobierno de Peña Nieto busca aislar el proyecto de la zona de influencia de los grupos que tradicionalmente se han opuesto a la obra; eliminar, por supuesto, el riesgo de la compra de terrenos ejidales en medio de una montaña rusa y, finalmente, negociar con grupos inmobiliarios y comerciales su participación en el proyecto para amarrar un desarrollo integral en la zona. Conagua, además, ha venido comprando terrenos que se sumarían a los de algunos empresarios que confían en que en el nuevo perímetro finalmente se logre la construcción de la añorada terminal aeroportuaria.

{

LA ESTRATEGIA DE EPN PARA EL NUEVO AEROPUERTO Y LA COMPRA DE TERRENOS o es en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en donde, por ahora, se toman las decisiones clave en torno a uno de los proyectos más esperados en materia de infraestructura. Gerardo Ruiz Esparza al frente de la SCT informó al cierre del año pasado que el gobierno de Enrique Peña Nieto sí trabajaba en las alternativas para que la Ciudad de México contara con una nueva terminal aérea. Sin embargo, para esquivar la mirada y los oídos de grupos y comunidades en el Estado de México que se encuentran muy pendientes del proyecto y listos para politizarlo, el funcionario aseguró que sólo se trabajaba en una ampliación y no en un nuevo proyecto. Cuestión de términos y definiciones. El hecho es que en el Estado de México se mantiene vivo el proyecto de un nuevo aeropuerto. Sin embargo, no será sólo una terminal aérea sino un complejo inmobiliario y comercial que estará alimentado con el Circuito Mexiquense. Y ha sido la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que encabeza David Korenfeld, la dependencia neurálgica en este proyecto y en donde se analizan desde hace va-

R E S E R V A S


El diario sin límites

Martes 7 de enero de 2014 tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet

@Liri_LZ ¡De todo lo que Dios me ha dado, quisiera regresarle unos kilos!

SI QUIERE S

QUE TU TUIT SE

tweet? tweet?

tweet?

tweet!!

@SalcedoRamos Me dirán que de noche hay muchos ladrones en las calles. Les diré que los de cuello blanco roban de día

@nadia_molina Estoy empezando a medir el tiempo en semanas de Instagram

SOCIAL MEDIA 23

@thxalf A todos aquellos con dentadura perfecta: los odio

tweet? tweet?

@realnaquito Los feos no coquetean, acosan...

DERO ELTENDE # G A T H S EL HA PUBLIQUE EN ESTA PÁGINA MÁNDALO A @DIARIO24HORAS CON

NO SE REPETIRÁ ERROR: ERIC SCHMIDT, DE GOOGLE

E

“ENTRAMOS TARDE A REDES SOCIALES”

forma directa a la web o desde su app y que por sel mayor error que cometí fue no prever el surgimiento del fenómeno de En nuestra defensa, mana se comparten 1.5 billones de imágenes. Ha viajado a muchas partes del mundo como las redes sociales, dijo el presidente de estábamos ocupados embajador de Google; entre los países que ha viaGoogle, Eric Schmidt, en una entrevistrabajando en jado están Myanmar y Corea del Norte para tratar ta con Bloomberg Televisión en días pasados; “es un error que no vamos a repetir”. Y es que meta- muchos otros cosas, de convencer a las autoridades eliminar la censura buscador de internet enfrenta con Facebook, que pero deberíamos de internet. Entre sus intereses filantrópicos está la exploración del océano a través de su Instituto empezó en 2004, una disputa que va se extiende haber estado en Oceánico Schmidt, que trabaja en la preservación en el campo de la publicidad en línea y en dispositivos móviles. esa zona y asumo la de arrecifes y la contaminación. Su organización ha 94 millones de dólares en la adquisición y “En nuestra defensa, estábamos ocupados responsabilidad” invertido equipamiento de un barco de investigación que cientrabajando en muchos otros cosas, pero debetíficos pueden usar con la condición de compartir el ríamos haber estado en esa zona y asumo la ERIC SCHMIDT resultado de sus estudios con el público en general. responsabilidad”, agregó. Schmidt fue director En su entrevista con Bloomberg TV lanzó una ejecutivo de 2001 a 2011 cuando se convirtió en Presidente ejecutivo presidente ejecutivo; durante este periodo la de Google serie de predicciones sobre cómo será el 2014 en tendencias tecnológicas y consideró que en este empresa de Mountain View, California, dio poca atención al fenómeno de las redes sociales, en especial año “todo el mundo tendrá un smartphone”, lo que generará al comienzo del auge de Facebook que arrancó en 2004 y un mayor acceso a la red, con un gran abanico de nuevas ahora es la compañía con más usuarios en el mundo, más aplicaciones destinadas a la educación, el entretenimiento y a las relaciones sociales. “La tendencia era que el móvil de mil 200 millones. Google informó en octubre pasado que su red social estaba ganando, pero ya ha ganado”, expresó y añadió tiene 540 millones de usuarios activos, si se toman que tabletas y teléfonos móviles superarán las ventas de las PC. Eso que en Apple ha en cuenta los que entran a través de Gmail, y llamado la “era postPC”. 300 millones activos al mes que entran de

1

2

SÍNDROME DE LA VIBRACIÓN FANTASMA: Usuarios imaginan que su teléfono vibra o que reciben una llamada; luego comprueban que no hay llamada, ni mail, ni mensaje o menciones en las redes sociales.

El presidente de Google, Eric Schmidt, lanzó una serie de predicciones sobre cómo será el 2014 en tendencias tecnológicas y consideró que en este año “todo el mundo tendrá un smartphone”, lo que generará un mayor acceso a la red, con un gran abanico de nuevas aplicaciones destinadas a la educación, el entretenimiento y a las relaciones sociales. Pero en contraparte, los teléfonos móviles han generado problemas de salud en la gente, como:

CIBERMAREO: es un efecto secundario derivado de la utilización de algunas aplicaciones 3D.

3

#SELFIEOLYMPICS Miles

de usuarios de todo el mundo participan en Twitter, Instagram y Facebook para realizar el autorretrato más arriesgado del mundo

“TODOS TENDRÁN UN SMARTPHONE EN 2014”

iPOSTURA: sentarse encorvado, postura común de usuarios de dispositivos portátiles que puede provocar una presión adicional a la columna vertebral y, a su vez, causar dolores de cuello o de hombros. SÍNDROME DEL OJO SECO: la mirada fija en las pantalla reduce en un tercio el número de parpadeos, lo que provoca cambios en la producción lagrimal.

5 DOLOR DACTILAR: el uso frecuente de la pantalla táctil puede causar dolor en los dedos, muñeca o antebrazo; a largo plazo causa inflamación de tendones.

4


24 A BORDO

El diario sin límites

Martes 7 de enero de 2014

Honda CR-V, el rey de los SUVs compactos ESPECIFICACIONES Motor: 4 cilindros de 2.4 litros Potencia: 177 caballos de fuerza @ 6,300 rpm Torque: 164 lb/pie @ 4,400 rpm Transmisión: Automática de cinco velocidades Velocidad máxima: 190 km/h

LUIS HERNÁNDEZ DEL ARCO

D

esde su lanzamiento en 1995, Honda CR-V se convirtió rápidamente en un punto de referencia en el segmento de los SUVs compactos gracias a su tamaño práctico y consumo de gasolina eficiente. Nada que ver con los enormes utilitarios con motores glotones de seis y ocho cilindros. Todo ello le ha significado a la marca nipona vender más de cinco millones de CR-V en todo el mundo. A casi 20 años de su aparición, Honda tiene a la venta la cuarta generación con varias mejoras en calidad, funcionalidad y otros aspectos como el consumo de combustible. Y es que una de las principales cualidades de este modelo radica en ofrecer las capacidades y espacio de un SUV pero con la docilidad que otorga tomar el volante de un sedán. Estableciendo una comparación con su antecesor se advierte una reducción de la altura y la longitud, aunque para lograrlo nunca se comprometió el espacio interior. A pesar de los cambios estéticos es instantáneamente reconocible como un miembro de la familia CR-V. Esta vez la evolución demuestra una carrocería con una estampa más agresiva y

aerodinámica. Continúa con la tradición de imponer las luces traseras verticales, aunque se extraña la tecnología LED. Sin duda uno de los puntos fuertes de este CR-V es el interior eficiente y ergonómico. A pesar de su compacta carrocería de 4,545 mm de largo, 1,820 mm de ancho

y 1,655 mm de alto, la habitabilidad es más que suficiente para alojar cómodamente a cinco pasajeros más su equipaje: 1,054 kilos de volumen. No obstante que los paneles de las puertas, el volante y el tablero tienen una nueva imagen, la calidad de los plásticos no pare-

Competidores: Ford Escape, Mazda CX5, Nissan Rogue, Dodge Journey, Toyota RAV4, Volkswagen Tiguan.


El diario sin límites

Martes 7 de enero de 2014

A BORDO 25

PRECIOS LX 317,900 pesos

EX 344,900 pesos EX Premium 359,900 pesos

EXL NAVI 380,900 pesos EXL NAVI 4WD

399,900 pesos

FOTOS: ESPECIAL

ce mejorar. Una vez más queda claro que lo que antes era un lujo cada vez más se vuelve una necesidad. Lo decimos por la más común aparición de la cámara de reversa en un segmento donde antes era imposible. Llama la atención que este sistema venga de serie en casi todas las versiones de CR-V –excepto LX-, así como el puerto USB y la conexión Bluetooth. En las variantes superiores está disponible el navegador. CR-V ha sido siempre uno de los SUV más eficientes del mercado y los ingenieros de Honda han trabajado sin descanso para poner a punto todos los aspectos de la cuarta generación. Es así que consiguieron una reducción significativa en el consumo de combustible y las emisiones de escape. Por desgracia tendrás que decidir si deseas un gasto de gasolina mesurado o un SUV más enérgico. Si lo comparamos con sus rivales, muchos de ellos ofrecen motores más potentes y transmisiones con más velocidades que las que ofrece el CR-V con su caja de cinco marchas. Así que si busca un utilitario para el día a día y su objetivo principal es ahorrar dinero sin despilfarrar en gasolina, este modelo con motor 2.4 litros de 177 caballos de fuerza y 164 libras-pie es la opción. Para llenar su tanque desde vacío son necesarios 750 pesos, mismos que rendirán cerca de 750 kilómetros combinando el manejo en ciudad y carretera. Esta autonomía puede ir más arriba si se activa el modo de manejo ECON, que altera el mapeo del sistema de aceleración para relajar el torque y la ingesta de gasolina. Además, se modifica el funcionamiento del control de velocidad y el sistema de aire acondicionado con el único fin de ahorrar. Otra de las mejoras es la sustitución de la dirección hidráulica por una asistida eléc-

tricamente. Es un hecho que la maniobrabilidad se refina considerablemente y la retroalimentación es más de la debida. Lo anterior, combinado con el sistema de tracción total en la versión EXL Navi 4WD, otorga un excelente desempeño en el camino. Asimismo todo es más seguro gracias a que la tracción integral detecta si las ruedas delanteras giran más rápido que las ruedas

traseras y así nivelar la potencia. Todo esto proporciona una mayor estabilidad y agilidad al conducir en carretera. No hay duda que la cuarta generación de CR-V se basa en el éxito de sus predecesores. Una vez más los tres pilares: funcionalidad, eficiencia y confiabilidad se hacen presentes, solo que de una manera amplificada. Está disponible en cinco versiones; LX,

EX, EX Premium, EXL Navi y EXL Navi 4WD. En la lista de seguridad destaca la asistencia de estabilidad, seis bolsas de aire y el sistema electrónico de distribución de frenado La versiones EXL equipan pantalla táctil de LCD de 6.1 pulgadas con lector de DVD y seis bocinas.


26

LA TENTACIÓN

El diario sin límites

Martes 7 de enero de 2014

Regresa con todo

DOS PÁJAROS DE UN TIRO

Desde hace unos meses la cadena NBC y su programa Saturday Night Live han estado en medio de la controversia, debido a que no hay mujeres negras en su elenco. Sin embargo anunciaron que a partir de este mes, veremos a la actriz Sasheer Zamata formar parte del programa. SNL ha sufrido bajas importantes en su elenco después de que los actores Kristen Wiig, Bill Hader y Andy Samberg decidieran retirarse, al recibir importantes ofertas en cine y televisión dejando un hueco importante que hasta ahora no se ha logrado llenar. Con la llegada de Sasheer la producción mata dos pájaros de un tiro: cubren un lugar y además terminan con las suposiciones al incluir a una mujer de color.

La trabajadora y carismática Fergie inició el año con muy buenas noticias para sus seguidores, pues estrenará este año un disco inédito como solista dijo en entrevista con Ryan Seacrest, informó el portal Celebuzz. Fergie ya ha tenido trabajos de este tipo; en 2006 estrenó su disco The Dutchess cuyas ventas llegaron al triple platino, la colocaron en la cima y preferencia pero que no por ello continuó así ya que no volvió a producir en solitario hasta ahora. Así que emocionados estamos por verla espectacular y radiante, ¡ah sí! y para escuchar su nueva producción.

MUJER DEL AÑO

La actriz Eva Longoria fue elegida por la revista Maxim como La Mujer del Año y aparece con unas maravillosas fotografías en su portada. Eva no pudo contener la emoción que le causó: “Es especialmente increíble, sobre todo por la cantidad de tiempo que ha transcurrido desde mi primera portada. He tenido una relación muy bonita con Maxim durante todos estos años. Cuando la gente vea la portada de este número va a decir: ‘¡Qué rico!’, lo que significa que está realmente bien”, declaró la actriz para la publicación masculina. La sexy sesión fotográfica, acompañada de una interesante entrevista muestran a una Eva relajada, quien asegura que la imagen de su día a día es todo lo contrario a lo que se ve en portadas como la de Maxim o en televisión. “Una cosa que sorprende a muchas personas es lo buena que soy con las cosas de casa. Por lo que cuando ves la portada tan sexy y la comparas conmigo cuando estoy con el delantal puesto y harina en el pelo, cuesta asimilar esa imagen”, bromeó. Felicidades y aplaudimos el título.

SOLTERA NUEVAMENTE

TRIBUTO A

LOS BEATLES

P

ara conmemorar los 50 años de “La Noche que cambió a América” con la primera presentación del grupo británico The Beatles en Estados Unidos, dentro del programa The Ed Sullivan Show, considerado uno de los principales eventos culturales del mundo, que fue visto por más de 73 millones de televidentes, la cadena CBS informó que se llevará a cabo un programa especial. El programa The Night that changed America: a Grammy salute to The Beatles” será grabado en el Centro de Convenciones en Los Ángeles el 27 de enero, un día después de la entrega de los premios Grammy. El tributo será por todo lo grande y se sabe que participarán figuras como John Mayer y Keith Urban con la canción No Let Me Down así como Alicia Keys y John Legend harán lo propio con Let It Be y Maroon 5. El dueto Eurythmics conformado por Annie Lennox y Dave Stewart tendrá un breve reencuentro para este homenaje. La transmisión por televisión se dará el próximo 9 de febrero, exactamente el día en el que hace 50 años se llevó a cabo la presentación del legendario grupo. Aún no se tiene confirmada la presencia en el programa de Paul McCartney o Ringo Starr en el programa, sin embargo se sabe que estarán en Los Ángeles, pues unos días antes, recibirán el premio al mérito en los Recording Academy´s Awards. Esperemos que este programa se transmita en nuestro país, pues definitivamente tanto los que lo vieron en su momento, como las nuevas generaciones, deben saber quiénes eran los Beatles y la revolución musical y cultural que consiguieron.

La actriz británica consentida de los adolescentes por su participación en cintas como Harry Potter, así como por los adultos con el interés en desarrollar conocimiento académico, Emma Watson, terminó con Will Adamowicz. La relación sentimental iba bien hasta que fueron publicadas imágenes del joven millonario en las que aparece ingiriendo supuestamente substancias nocivas para la salud y aunque Will aseguró que no se traba de drogas, para Emma no fue suficiente a pesar de llevar ya varios años con él. La ruptura fue confirmada por el representante de Watson al diario británico Sunday Mirror y fue tajante al comentar que ya no tienen contacto alguno. Bien por la decisión.

¡Qué Antojo!

LINDA CON CUIDADO

Las fiestas navideñas y las vacaciones se van pero, lo que nos queda encima, son esos kilos de más y en algunos casos pérdida o ganancia de piel extra en lugares en los que antes no los teníamos. Estos días buscamos lugares en los que ofrezcan tratamientos para recuperar la figura pero es muy importante verificar que los lugares que se elijan cuenten con personal perfectamente reconocido y certificado por la Asocia-

¡SE CASÓ!

ción Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva. Para que te vayas a la segura puedes consultar la lista de cirujanos certificados para realizar los tratamientos en su portal www.cirugiaplastica.org.mx

No cabe duda que los actores de las cintas de Hangover son consentidos y preferidos por las mujeres, pero este fin de semana pasado, uno de ellos perdió la soltería, Justin Bartha. Justin, quien es el consentido dentro de las cintas para ser secuestrado y aparecer al final, se casó con su novia Lia Smith a la que conoció en una clase de pilates en las paradisiacas playas de Hawai ante sus amigos cercanos y familiares con una sonrisa radiante, informó el portal E!


El diario sin límites

LAS MEJORES APUESTAS PARA

L

JULIÁN TÉLLEZ

as historias que mueven los sentimientos y emociones de millones de televidentes, desde hace un tiempo le pertenecen a las series de televisión que lograron cautivar por medio de argumentos, algunas veces reales, fuertes y crudos y otras fantásticos y espectaculares. Durante los últimos 10 años diversos personajes, mundos y lenguajes han desatado cualquier cantidad de modas en todo el planeta y, sobre todo, una fiebre colectiva por darle seguimiento a algún drama, hazaña o romance que sólo existe dentro de la televisión o internet. Es por eso que algunas series que ya marcaron la historia del entretenimiento, preparan su mejor artillería para tener el mayor número de seguidores en 2014 con retornos espectaculares, nuevas temporadas, y en algunos casos, las productoras también lanzarán nuevos productos. Y que mejor inicio de año si hay zombies de por medio. En febrero llegará la quinta temporada de The Walking Dead. Esta gran historia que puso de moda nuevamente el asunto de los muertos caminantes, retornará con un algo que para muchos seguidores será fundamental rumbo al final de la historia. La cuarta edición de esta saga logró registrar una audiencia de 16,1 millones de espectadores. Una cifra nada despreciable. Otra que continuará este 2014 es Masters of Sex una historia que aunque le costó trabajo ganar seguidores, ahora es una pieza que mueve a millones de personas. El actor Michael Sheen, quien es el protagonista, recibió una nominación a los Globos de Oro por su papel del ginecólogo William Masters. Y aquí viene también el furor de Netflix, estamos hablando de la historia donde Kevin Spacey volverá a interpretar a un legislador despiadado del Parlamento de Estados Unidos. La segunda temporada de House of Cards, serie producida para Netflix, se estrenará el 14 de febrero. Estarán online con los 13 capítulos y tendrá una calidad en ultra alta definición. Una vez finalizada la tercera temporada de Homeland, la serie que es llevada por Damian Lewis como Brody y Claire Danes en el papel de Carrie Mathison, tendrá una cuarta entrega en 2014. Las notas de producción indican que podría haber algunas novedades en el reparto. La miniserie británica Sherlock también estará de vuelta en televisión con el gran Bene-

MAD MEN ES UNO DE LOS MEJORES DRAMAS.

2014 Martes 7 de enero de 2014

27

SE CONVIRTIÓ EN UN CLÁSICO. Kiefer Sutherland no se quiere quedar atrás y dict Cumberbatch, quien encarna al enigmático Sherlock. El actor dijo que será un placer tener este volverá para realizar la novena temporada de su papel de vuelta. Él también estuvo en los zaserie más exitosa, 24. patos Julian Assange, el fundador de WikiLeaks, en la cinta El quinto poder. PRODUCTOS NUEVOS Por otra parte una de las grandes Dentro de esta gran oferta, algunas consentidas es Mad Men, que aunque la productoras pensaron en dar nueserie termina oficialmente en 2015, la de julio de 2007 fue vas historias. Por ejemplo el spinséptima y última temporada se dividila fecha en la que se off de Breaking Bad, Better Call Saul, rá en dos partes de siete episodios cada estrenó la serie llegará pronto y se podrá ver por Mad Men una, y la primera llegará el año próximo. Netflix. HBO estrenará en enero True Detective, protagonizada por Matthew Por último el thriller The Following, proMcConaughey y Woody Harrelson y finaltagonizado por Kevin Bacon, llegará el 19 de enero y HBO confirmó que lo nuevo Girls se estre- mente llegará The Strain donde Guillermo del nará en enero de este año, además de que tanto The Toro estará detrás del programa de vampiNewsroom y Boardwalk Empire continuarán al aire. ros que llegará en julio.

19

TUVO QUE PELEAR FUERTE.

UN ÉXITO EN INTERNET.


El diario sin límites

›››Ana María ALVARADO @anamaalvarado

MARIBEL GUARDIA ES LA ENVIDIA DE MUCHAS

E

ENTRETENIMIENTO

D

icen que envidia sólo hay una y no es buena, pero todos ponen como ejemplo de belleza a Maribel Guardia. Hombres y mujeres siempre aseguran que es muy guapa y que tiene un cuerpo espectacular. Siempre se ha sabido que es una buena persona y vive felizmente casada. Cualquier mujer desearía verse como ella y lo mejor de todo es que no se mata haciendo ejercicio, según nos ha contado, tampoco hace una dieta extrema y no batalla para mantenerse en forma. No importa la edad que tenga, siempre luce bien y se viste a la moda. Pero ahora la actriz quiere nacionalizarse como mexicana, pues está muy agradecida con el país que la recibió a los 18 años y le ha dado trabajo y fama a nivel mundial. Así que entre sus propósitos de este año, está hacer los trámites necesarios para obtener su pasaporte mexicano para poder trabajar sin solicitar formas migratorias. En 2010 trabajó en la telenovela Niña de mi corazón y en 2011 tuvo una participación especial en Una familia con suerte pero también desea que pronto le den la oportunidad de regresar a la pantalla chica, falta no le hace, pero mantenerse vigente es parte importante en esta carrera. Si uno de sus deseos de este año es adelgazar, el ejemplo a seguir es la bella Maribel Guardia, ponga una foto de ella en el refrigerador para que antes de abrirlo piense que, para estar así, más vale empezar comiendo menos. Hay más...pero hasta ahí les cuento.

1

BISBAL COSECHA SUS AMISTADES

El cantante español David Bisbal estrenó el videoclip de su más reciente sencillo Para enamorarte de mí y también comentó que el haber participado en La Voz… México fue una gran experiencia, pues logró una buena amistad con los otros coaches, además de conocer a chavos con mucho talento, que piensa seguir apoyando, porque él también saltó a la fama de un reality similar.

2

MALILLANY MARÍN SE QUEDA EN TELEVISA Apenas supieron en Televisa que buscaron a Malillany Marín para trabajar en Azteca y ya la están tomando en cuenta. La actriz sabe manejarse y quiere mejores oportunidades para no quedarse entre el montón y tiene razón, porque el tiempo pasa y si no le dan algún protagónico o antagónico importante a corto plazo, ya no se lo darán después.

3

l actor mexicano confesó que, a sus 39 años, vive en muy paz yendo a misa para rezar el rosario todos los días, al mismo tiempo que intenta cumplir con los diez mandamientos. El actor siente que debe trabajar muy fuerte para limpiar lo que hizo en el pasado, pues le rompió el corazón a muchas mujeres. Por otro lado confirmó que este año, filmará una película sobre el bullying titulada Little Boy y una más que trata sobre Cristo, bajo el nombre: El Hijo de Dios, con el mismo productor que hace el programa The Voice. Y Eduardo también tiene una faceta altruista: el actor viaja por el mundo apoyando a organizaciones que luchan contra el aborto, es por eso que también hace producciones que promuevan la vida y la fe católica. Sobre eso mismo, el galán asegura que cuando tenía 28 años hizo varias promesas a Dios, y una de ellas fue no tener intimidad con ninguna mujer hasta que conozca a la que será su esposa, la madre de sus hijos. Así que lleva once años de castidad, porque antes, lo único que le preocupaba era como se veía, hasta que se dio cuenta que aunque había logrado fama y fortuna, en realidad no tenía nada. Y para que quede claro dice: «Muchas personas piensan que el sexo es una necesidad física y eso no es cierto. ¡Necesidad física es respirar, comer! Si no respiras o no comes, te mueres. Hasta ahora no he escuchado que alguna persona haya muerto por abstinencia. No es que el sexo sea malo: es sagrado, grandioso, y precisamente por eso uno lo cuida y lo protege, para compartirlo con esa persona que debe ser la más importante de tu vida. El amor, si no es para siempre, no sirve».

LLEVA

TODOS QUIEREN CON MARJORIE DE SOUSA

SIN

De un tiempo a la fecha creció la popularidad de Marjorie de Sousa, para ser exactos, desde que hizo el personaje de Kendra en Amores Verdaderos, después en Perfume de Gardenia y finalmente en Mira quien baila. Tres productores le ofrecieron telenovela y finalmente se quedó con Nicandro Díaz.

LOS TAXIS DEL AEROPUERTO Pues Paola Núñez quedó muy triste ya que no le dejaron llevar con ella a su mascota, alegando que los animales van en la cajuela y en jaula.

✓ Paloma

Tache

WILLIAM LEVY BUSCA

D

esde que William Levy participó en la competencia de baile Dancing with the Stars, donde obtuvo el tercer sitio, alcanzó reconocimiento en EU y de ahí surgieron varias propuestas, formó parte del elenco de la película Boom Town, una película de Oscar Torres donde también actuaron Alfred Molina, Chris Cooper y Danny Trejo.

ANA BÁRBARA Quien dice que ahora prefiere estar soltera y fijarse bien en el galán, porque ya no quiere caer en malas manos, eso sí, cuando se enamora se entrega por completo.

Además, Levy participará en la cinta Salsa junto a Jada Pinkett-Smith y también lo veremos en la comedia romántica Single Moms Club del director Tyler Perry. El cubano quiere quedarse en Hollywood y parece que está pendiente un proyecto que hará un personaje de vampiro, lo cual es su sueño desde niño. El filme está a cargo del director Chris Doc Wyat donde Levy será un vampiro solitario que busca la tranquilidad a través de la justicia y la venganza. Sólo que como tiene contrato de exclusividad con Televisa, tendrá que hacer alguna telenovela y regresar a México cuando la empresa lo requiera.


Martes 7 de enero de 2014

ENTRETENIMIENTO

29

HOY CUMPLE AÑOS

JEREMY RENNER, 43

Nicolas Cage, 50; Katie Couric, 57; David Caruso, 58.

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS No deje cosa alguna librada al azar este año. Atraerá quejas y atención si no está preparado. Viaje menos y consiga más usando la electrónica como medio de comunicación. Entre usted y sus objetivos se interponen problemas con sus relaciones debidos a la diferencia de opinión. Sepa qué desea y haga lo necesario para avanzar. Sus números: 3, 11, 17, 22, 26, 37, 44.

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

permanezca cerca del hogar y mantenga para sí pensamientos y planes hasta descubrir todos los eventos. Es mejor prepararse para evitar críticas. Maneje las emociones con honestidad e integridad o se le volverán en contra.

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

no a todos le gustarán los cambios o decisiones que haga. Satisfaga sus necesidades y protegerá su futuro. Use su imaginación y siga el camino que perciba como más cómodo. Un cambio en la acción lo lleva a la prosperidad.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

EDUARDO VERÁSTEGUI

A 11 AÑOS

SEXO CONQUISTAR HOLLYWOOD

lo que haga para contribuir y elogiar a los demás le traerá favores y compensaciones monetarias. Donaciones, cancelaciones de deudas o firmar contratos trabajarán en su favor. No se sienta culpable; acepte la buena fortuna.

ARIES (MAR. 21- ABR. 19):

no tome decisiones rápidas que puedan afectar sus ingresos o reputación. Es mejor esperar hasta tener toda la información pertinente antes de comprometerse. Sea prudente y evite un comportamiento descontrolado.

TAURO (ABR. 20- MAYO. 20):

tome control sobre su destino. Recoja la información que necesite para proteger su posición y su futuro. Hay oportunidades si es profesional y quiere comprometerse. Llevarse bien con los demás gana la mitad de la batalla.

GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):

actúe con rapidez cuando alguien le pida ayuda. Lo que haga por otros le dará réditos cuando necesite un favor. Su comprensión y visión le asegura el respeto que merece. Piense en grande pero sea prudente.

CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):

sufrirá altibajos. No deje que la negatividad lo perjudique. Concéntrese en lo que pueda cumplir y en la gente positiva que desee echarle una mano. Haga elecciones válidas.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):

vigile qué hace la competencia y realice cambios sutiles que le aseguren controlar la situación cuando se trate de presentar algo. Una actitud industriosa, junto con algo de energía y vitalidad leonina serán difíciles de superar.

VIRGO (AGO.23 - SEP. 22):

haga planes para animarse a conocer mejor a sus pares, clientes y compañeros. Compartir ideas chocará con la crítica constructiva, pero le ayudará a hacer una elección valiosa.

LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): no juzgue demasiado rápido. Reúna información y pregunte si algo no le suena bien. Una mala intención puede resultar en una pérdida de amistad, reputación o efectivo. Complete su trabajo y no reaccione mal. Evite riesgos.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

puede ganar el control, pero al hacerlo, no menosprecie a los demás. Es importante ser benevolente y comprensivo si desea que la gente con que trata realice el mejor trabajo posible. Elija lo mejor.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

se siente tentado a correr riesgos y tomar decisiones basadas en algo que sólo es lo que se dice. Busque respaldo antes de terminar en una situación en la que quede en deuda por algo que no puede pagar.

HORIZONTALES 1.Balsa. 5.Bandería, parcialidad. 10.Símbolo del praseodimio. 12.Pasar la vista por lo escrito. 13.Tercer hijo de Adán y Eva. 14.Transportar uno mismo una cosa al lugar donde se halla. 16.Quitaba algo raspando. 18.Símbolo del sodio. 19. Cerco de cabellera postiza que imita al pelo natural y lo suple (pl.). 20. Ante meridiano. 21. Vine de arriba hacia abajo por acción del propio peso. 23. Níspero (árbol). 25. Ala de ave quitadas las plumas. 28. Buey sagrado de los egipcios. 29. Vástago que echa el árbol después de podado o cortado. 33. Eleva por medio de cuerdas. 34. Símbolo de la plata. 35. Carácter, natural o adquirido, que distingue a los seres vivos en general o a las cosas. 36. Símbolo del molibdeno. 37. Familiarmente, caballería ruin. 40. Que oye. 41. Junta, aduna. 42. Pez marino teleósteo perciforme. 45. Prefijo “huevo”. 46. Indio rebelde guaraní del Paraguay, del siglo XVI. 47. Que es áspero al tacto. VERTICALES 2. Ligera oscilación periódica del eje de la Tierra causada principalmente. por la

atracción lunar. 3. Mujer que representa en el teatro, en el cine o en la televisión. 4. Lleguen con las manos o capa para asir algo. 6. Contracción. 7. Plural de una vocal. 8. Virtud teologal. 9. Mezcla hecha de cal, arena y agua, que se emplea en las obras de albañilería. 11. Que tienen existencia verdadera y efectiva. 13. Símbolo químico del escandio. 15. Muestras alegría con el rostro. 17. Conjunto de dos maderos atravesados en forma de X. 18. Organo olfativo. 21. Pasta de azúcar hecho almíbar y endurecido sin cristalizar al enfriarse. 22. Trajo citas o hechos a favor de su propósito. 24. Antigua ciudad griega, famosa por su templo dedicado a Asclepio, dios de la medicina. 26. Parte superior de la cerviz. 27. Organo de la reproducción, propio de las hembras. 30. Moneda de varios países europeos. 31. Que exhala olor o lo percibe. 32. Reverencias y honras a Dios con el culto religioso. 38. Nombre de la primera consonante. 39. Utilice. 43. Ibídem. 44. Terminación de infinitivo.


El diario sin límites

KAEPERNICK, las alas del ángel de San Francisco

DEPORTES

P

ARTURO SALGADO

ergaminos interminables, tinta negra en letras, signos y sombras. Sobre la totalidad de la espalda, un par de ángeles triunfan sobre un demonio vencido y de cabeza, mientras que dos más, a la altura casi de la cintura, lucen apanicados por la ferocidad de los celestiales seres alados. Alrededor de los brazos, fragmentos de las escrituras (Salmos) y una palabra grande sobre el bíceps posterior derecho: Respect (respeto). Así se ven los brazos pecho y espalda de Colin Roland Kaepernick, quarterback de los 49ers de San Francisco, que 365 días después ha vuelto a la postemporada para repetir una dosis que se le convierte en costumbre: vencer a Green Bay (tiene marca de 3-0 ante los Empacadores), pero sobre todo para llevar a sus Gambusinos por segundo año consecutivo al Super Bowl, para ahora sí ganarlo. Velocidad y calma. Bien podría ser el lema del número siete de los 49ers. El mismo que de manera magistral devoró con la parsimonia que lo habría hecho

El pasador de los 49ers es la esperanza del equipo para regresar al Super Bowl, si es capaz de repetir la hazaña ahora contra Carolina y después contra el principal favorito: Seattle

su mascota Sammy (una enorme tortuga) los cuatro minutos finales en el duelo ante Empacadores hasta dejar el reloj con tres segundos, apenas los necesarios para que los de la bahía sacaran el triunfo por tres de diferencia sobre los cabezas de queso. Una demostración digna de un mariscal de campo con algo más que sólo tres años en la Liga. Por eso es que San Francisco luce tan peligroso en esta postemporada. Cierto es que aún tiene que visitar a las Panteras

en Carolina, pero también lo es que están considerados como los únicos capaces de detener a la potente escuadra de los Halcones Marinos de Seattle, que tendrán su duelo divisional en casa ante los Santos de nueva Orleans. Seattle, no es secreto, es el gran favorito para estar en Nueva York en el partido grande; tienen la ventaja de que jugarán en casa toda la postemporada, un estadio donde San Francisco Los pases de TD que ya supo lo que es el dolor, no ha dado en toda su por nada fue apaleado por los carrera Kaepernick, Halcones en aquella dolorosa en 32 partidos visita. Pero estos no son los jugados mismo Gambusinos, como tampoco serán los mismos que cayeron ante Carolina en la semana nueve. Colin Kaepernick, quiarterback de los 49ers fue la De entrada tienen a Kaepernick en uno de sus mejores momentos, con la con- de Nevada, donde Colin fue el primer quarfianza entera, leyendo mejor que nunca terback de la División Uno FBS en correr para la defensiva de los oponentes, sin contar mil yardas en una temporada, cuatro mil en que cuenta con el apoyo de Frank Gore a total en su etapa como colegial sólo en yardas la hora de acarrear el balón, a quien por por tierra, porque por aire el hijo adoptivo de cierto superó en yardas por tierra en el los Kaepernick sumó 10 mil yardas. último duelo ante los Empacadores. No es todo, el seleccionado en la segunda Nada raro en surgido en la Universidad ronda del Draft de 2011, tiene equipo completo.

31

Va Tuca por otro récord en sanciones

A

Ricardo Ferreti le caerá seguramente una sanción. Pero la Comisión Disciplinaria se lo está pensando muy bien porque esta semana lo dejó tranquilo. El Tuca, entrenador de los Tigres, estaba muy indignado con el arbitraje que recibió su equipo en el duelo ante el América, pero lo cierto es que los de Coapa vapulearon a los Tigres y los dejaron tendidos con un 3-0, en el que la mayoría de las oportunidades fueron para los capitalinos, como puede verse en el video al que puedes acceder desde estas páginas. Ferretti dijo que de ahora en adelante todos los entrenadores deberían preparar sus duelos considerando que el América tendrá la ayuda del silbante y fue más allá diciendo que el arbitraje mexicano es de calidad, por lo que no entiende qué es lo que pasa. E ironizó asegurando que las Águilas son el único equipo del futbol mexicano que juega con 12. El Tuca, un entrenador que no tiene pelos en la lengua y a quien se le tolera mucho de lo que dice porque regularmente no le falta razón, tiene un récord del que probablemente presume. Ha pagado la multa más alta de la historia del futbol mexicano: 259 mil 40 pesos, por insultar y arrojar líquidos a la afición del Santos Laguna en agosto pasado. El Tuca lo tomó de buen humor e incluso pidió ayuda a otros entrenadores, como Miguel Herrera, para pagar porque considera que se ahora en adelante habrá mayores medidas de seguridad para ellos.

Se abrieron procedimientos disciplinarios en contra de (...) Tomas Boy, Miguel Herrera y Ricardo Ferreti por posibles infracciones al Código de Ética” COMISIÓN DISCIPLINARIA DE LA FMF El caso es que Ferretti no fue sancionado este lunes, pero su caso se estudia según lo dejó Decio de María, presidente de la Liga MX, en el marco de la presentación del balón con que se jugará el torneo de Apertura 2014. Eso sí, De María dijo que sí están preocupados por el pobre nivel arbitral mostrado en la fecha uno del certamen.

HABRÁ MÁS NATURALIZADOS

¿Sería ese el día en el que el Tuca le pidió a Miguel Herrera para pagar su multota? Eso explicaría la sonrisa del Piojo. FOTO: CUARTOSCURO

Decio de María habló sobre el número de jugadores no nacidos en México que actúan en el futbol nacional, que está en torno a uno de cada cuatro futbolistas. Dijo que no sólo no son mucho, sino que habrá más. Actualmente un futbolista extranjero que recibe una carta de naturalización no puede jugar como nacional automáticamente en el torneo local, sino que debe de contar con 10 torneos jugados en nuestro país. De María informó que eso no será norma a partir del torneo siguiente. El directivo aseguró que ello no va en contra de la Selección Nacional sino al contrario, al haber más competencia por los puestos en los equipos, el nivel se incrementa y salen beneficiados todos. ARTURO SALGADO


Martes 7 de enero de 2014

BREVES

Dedica Ronaldo goles a Eusebio

MADRID.- Cristiano Ronaldo dedicó al fallecido Eusebio los dos goles que marcó hoy en la victoria del Real Madrid sobre el Celta (3-0), tantos que el jugador portugués atribuye al legendario futbolista desaparecido. “Te dedico estos dos goles a ti, Eusebio, pero en realidad has sido tu quien los ha marcado. Siempre estarás en mi corazón”, escribió Ronaldo en su cuenta de twitter. Cristiano agradeció, además, el cariño que ha mostrado el fútbol español hacia la figura de su compatriota portugués Eusebio da Silva Ferreira, que falleció ayer a la edad de 71 años.

figura en la victoria de San Francisco ante Green Bay. FOTO: AP Dispone de Michael Crabtree para ir por aire, sin olvidar el aporte del ala cerrada Vernon Davis, quien aunque sufrió una conmoción ante Green Bay, se estima estará listo para Carolina. Y ni hablar de la defensiva de San Francisco y ese grupo de apoyadores que serán una pesadilla para Cam

Newton en los controles de Carolina, equipo que claro, no está descartado, pero por madurez, y momento, los 49ers parecen decididos por aquello que los Cuervos les arrebataron hace un año. Kaepernick y esos brazos llenos de tinta, talento y mensajes tiene el potencial y la fe para lograrlo.

Pone orden Perhansel en el Dakar

S

AN RAFAEL, Argentina.- El francés Stéphane Peterhansel tomó el mando del Dakar de autos en la segunda etapa del rally, y en motos el español Joan Barreda aprovechó los problemas y caídas de Marc Coma y Cyril Despres para abrir una pequeña brecha con los principales aspirantes el título. Día a día el nivel de exigencia aumenta en el Dakar. Este lunes, el tra- El piloto francés Gilles Gard durante la dura zado entre San Luis y San prueba en el desirto argentino. FOTO: EFE Rafael, en Argentina, tuvo una primera fase rápida sin mayores dificultades y un segundo tramo más exigente, con caminos pedregosos y las dunas de Nihuil, donde los pilotos entraron en contacto con la navegación. Peterhansel (Mini), ganador del Dakar en once ocasiones, impuso su experiencia y su salida desde los puestos de atrás para lograr el triunfo de etapa y encaramarse a lo más alto de la clasificación. Muy cerca de arrebatarle la victoria se quedó el español Carlos Sainza (SMG), que ya había avisado de que el recorrido le iba como anillo al dedo a su nuevo buggy, aunque perdió por solo 46 segundos. El español ‘Nani’ Roma (Mini) llegó en cuarto lugar, luego de tener problemas con la temperatura de su vehículo y otros pequeños inconvenientes que no le dejaron competir relajado. El catarí Nasser Al Attiyah (Mini) fue quinto, perjudicado por los tres pinchazos que tuvo que superar a lo largo de la jornada, aunque dijo se ve con opciones para lograr el primer triunfo de etapa este martes. La jornada no estuvo exenta de sustos para Barreda, que en el tramo final embistió una vaca que se cruzó en la pista. Ni el piloto ni el animal sufrieron ningún daño, pero la moto quedó algo dañada en la parte frontal y esto provocó un ligero retraso del castellonense. EFE

Despiden con lágrimas a la Pantera Negra LISBOA.- Portugal se despidió ayer de Eusebio da Silva Ferreira, mítico futbolista, con dolor, lágrimas y aplausos de miles de ciudadanos de a pie que salieron a la calle para dar el último adiós al aclamado “rey” del fútbol luso. Las ceremonias fúnebres comenzaron a primera hora de la mañana con la apertura de las puertas del Estadio de La Luz, -donde se instaló la capilla ardiente con el féretro del futbolista para que todos los que quisieran acudiesen a despedirle-, y se prolongaron hasta primera hora de la noche, cuando se ofició el entierro.

Schumi, estable, pero sigue grave PARÍS.- El campeón alemán de Fórmula Uno Michael Schumacher se encuentra “estable”, pero su estado sigue siendo “crítico”, según dijeron hoy los médicos que lo tratan en el hospital de Grenoble (este de Francia) donde ingresó el 29 de diciembre tras sufrir un accidente de esquí. En un comunicado, el hospital universitario señaló que Schumacher está continuamente vigilado con los tratamientos que se le administran, e insistió en que el equipo médico “sigue juzgando la situación de Michael crítica”.

Va a dar Michel al Saprissa SAN JOSE.- El Deportivo Saprissa, uno de los clubes más populares de Costa Rica, anunció la contratación del experimentado portero mexicano Luis Ernesto Michel, quien llega proveniente del Chivas de Guadalajara. Michel, de 34 años, fue cedido en condición de préstamo por seis meses y se unirá de manera inmediata a las filas de los “morados”, según un comunicado oficial difundido por el club costarricense. El Saprissa fue propiedad de Jorge Vergara, dueño de las Chivas, entre 2003 y 2011.

DEPORTES 31

LATITUDES Alberto LATI @albertolati

E

La crisis del United

ra obvio que la transición posterior a Alex Ferguson resultaría complicada. Obvio, pero no a tales proporciones. Apenas medio año después de la salida del longevo director técnico escocés, el Manchester United se encuentra en un escenario por demás sombrío. A su mal desempeño en el torneo de liga, donde marcha fuera de puestos europeos, con una productividad de puntos cosechados apenas por encima de la media y a once unidades del líder Arsenal, ahora se une lo sucedido en la Copa FA: que el humilde Swansea se metió al estadio Old Trafford para eliminarlo. Los resultados son el salvoconducto de todo entrenador, aunque más allá de eso, el nivel de juego también ha sido paupérrimo. Antes de preguntarse si David Moyes era el indicado para asumir el banquillo del United, muchos aficionados hoy se cuestionan cómo hacía Ferguson para sacar semejante rendimiento de un plantel que ahora luce débil, limitado, incapaz de competir. Los jóvenes que tanto prometían meses atrás, deambulan erráticos; la defensa parece lenta; el medio campo, huérfano de pulmón y cerebro; el ataque, falto de contundencia. Una realidad que ningún aficionado del ManUtd se hubiera atrevido a prever mientras sus muchachos ganaban con autoridad la pasada liga y efectuaban homenajes a Ferguson: que así de rápido, derrotar al United se ha convertido en algo accesible para todos en el balompié inglés. Si una característica suele acompañar a esta institución, es la mística, es esa especial capacidad para resurgir de las peores adversidades y reinventarse de nuevo hacia la cima. El inicio de Fergsuon, no está de más decirlo, fue en específico complicado y criticado, con un par de partidos que pudieron representar su dimisión. Sin embargo, el equipo que heredaba Sir Alex era un armatoste instalado en los últimos sitios de la tabla general, con riesgos de descenso, tan distinto al cuadro campeón que ha sido legado a Moyes. Y otra más: que la paciencia es diferente en 2014 que en 1986. ¿Se permitiría a Moyes tardar casi cuatro años en aportar su primer trofeo a la vitrina del United, como entonces hizo Ferguson? No en estos tiempos. Y, mucho menos, viniendo de la época más mágica que este club ha vivido, con presupuesto para comprar a quien se desee, con ingresos de todo género garantizados, con supuestos baluartes en cada posición. La sombra de Ferguson será cada vez más pesada. Por mucho que en su discurso final haya pedido apoyo para su sucesor, la relación de las gradas con David Moyes (al que una inmensa pancarta denomina The Chosen One: el escogido), es ya muy virulenta. Tiene que suceder algo muy raro para que el United aspire a conquistar la Liga Premier y suficiente premio le representará meterse en puestos de Liga de Campeones. Precisamente en la Champions es en donde mejor se ha desenvuelto, con acaso el mejor instante del certamen que ha sido la goleada en casa del Bayer Leverkusen. Como decíamos, la Copa FA ya se ha esfumado y la Copa de la Liga (por patrocinio, la Capital One Cup) es de momento su gran esperanza, con la semifinal a jugarse este martes contra el Sunderland. Fácil no iba a ser tras más de un cuarto de siglo con un liderazgo tan contundente como el de Ferguson… Pero así de difícil, quién lo hubiera dicho, con Moyes haciendo jugar a esta potencia incluso por debajo de lo que hacía rendir al Everton en su anterior etapa.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.