24 H RAS
MÉXICO, LUNES 13 DE ENERO DE 2014 • GRATUITO • Número 609
EL DIARIO SIN LÍMITES
{ www.24-horas.mx {
MICHOACÁN: EMPRESARIOS EXIGEN AL GOBIERNO QUE ACTÚE
EN EL INTERIOR
Avanzan autodefensas;
DEBIDO A LAS REFORMAS
estructurales, 2014 será estratégico para el sexenio: Melgar Bravo. Podría haber un beneficio electoral pero ese no es el objetivo, asegura.
se repliegan Templarios
9
ARIEL SHARON,
Entran en Coahuayana y Múgica y se acercan a Uruapan; Fausto Vallejo pide apoyo del gobierno federal y anuncia reunión. El PAN y el PRD llaman a un pacto nacional para defender el estado
el creador del concepto imperial “Gran Israel”. Las masacres en Sabra y Chatila, en 1992, se convirtieron en sus principales pasivos.
4a8
CUARÓN, MEJOR DIRECTOR. VA POR EL OSCAR
26
16
A PARTIR del miércoles Mary Barra encabezará GM, tiene 33 años en la empresa y empezó como becaria.
FOTOS: AP Y ESPECIAL
22
Se suma Mancera contra la reforma energética 9
MEXICANOS PREVISORES
DEFIENDEN TRANSGÉNICOS
Cabildean productores, empresarios y organizaciones campesinas para que se 12 abra la comercialización
Revela encuesta optimismo al iniciar el 2014, aunque la gente espera un año de alzas e impuestos
LLEGA PRIMER MINISTRO DE ITALIA 11
HACIA EL SUPERBOWL
SE DEFINEN FINALES
PANDILLAS DE EL SALVADOR
Se creará el Consejo de Negocios México-Italia y se actualizará el convenio aéreo, adelantan 19 N.INGLATERRA VS. DENVER
Pese a advertencias del presidente Hernández, enfrentamientos dejaron ayer 9 muertos 15 SAN FRANCISCO VS. SEATTLE
• SALVADOR GARCÍA SO TO 6 • MAR THA ANAYA 8 • JOSÉ UREÑA 10 • R AYMUNDO RIVA PAL ACIO 12 • ROBER TO REMES 13 •HIROSHI TAK AHA SHI 21 • SAMUEL GARCÍA 22 • ALBER TO L ATI 31
AHORA Twitter juega con @AchievementBird, otro perfil de la red social que envía mensajes directos con los logros de algunos tuits lanzados.
24
EN LA
RED
AMOO HADJI, el iraní que renunció a bañarse hace 60 años. Su piel es más que un paisaje inverosímil. (+FOTOS)
¿Qué problemas del corazón aquejan a Hollande?
2
El diario sin límites
Lunes 13 de enero de 2014
››› TRASTIENDA El presidente Enrique Peña Nieto arregló un viaje relámpago entre Davos y Cuba: Honduras. Peña Nieto asistirá en la capital Tegucigalpa a la toma de posesión de Juan Orlando Hernández el 27 de enero. Será su invitado de honor, pues ese día el nuevo mandatario firmará una declaración con otros sectores políticos para desarrollar el Pacto por Honduras, a imagen y semejanza del Pacto por México, que ha sido uno de los acuerdos políticos que más ha llamado la atención en el mundo. La visita de trabajo a Cuba tendrá un momento culminante que fue platicado desde hace casi un año: el encuentro entre el presidente Enrique Peña Nieto y el comandante Fidel Castro. Esta reuniónfue platicada con el presidente cubano, Raúl Castro, cuando se habló de la visita mexicana a La Habana. Dicen los que saben que Peña Nieto le dijo en ese momento si habría posibilidades de ver al comandante, a lo que su hermano Raúl respondió de inmediato: “De eso yo me encargo”. El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, deshoja la margarita para decidir a qué evento va. Por un lado está el Foro de Davos, donde asisten dignatarios para hablar con la élite empresarial del mundo. Por otro lado la quinta cumbre de alcaldes en Johannesburgo, que en tres días hablan de temas urbanos y de cambio climático. No hay decisión tomada, pero por la forma como ha actuado en su gobierno, Mancera irá a la reunión en Sudáfrica en lugar de acudir al pináculo del networking. “No echen la sal”, dicen en el Fondo de Cultura Económica. No es correcto que la librería del FCE en Guadalajara, como se reportó en este espacio el viernes pasado, esté empacando porque un grupo de narcotraficantes le exigió el pago de piso. El director del FCE, José Carreño Carlón, estaba aterrizando de Chile y Colombia cuando leyó esta información y rápidamente verificó. Nada irregular, le reportaron. Por ahora, afortunadamente, no fue la librería del FCE la afectada.
México y España comparten premio La cinta mexicana Heli, de Amat Escalante, y la película española Vivir es fácil con los ojos cerrados, de David Trueba, compartirán, por decisión del jurado, el Premio Cine Latino 2014, concedido por el Festival Internacional de Cine de Guadalajara y la Universidad de Guadalajara en el marco del Festival de Cine de Palm Springs. “Mientras Heli da una incisiva y descarnada visión de la violencia procedente de las drogas en México y su impacto en los ciudadanos, Vivir es fácil con los ojos cerrados aborda el poder de los sueños y los ideales ante el contexto opresivo de un régimen” informaron los organizadores. El festival californiano arrancó el pasado 3 de enero y exhibió 46 cintas extranjeras. El evento concluirá hoy, con una selección especial del total de 191 películas proyectadas. REDACCIÓN
Pedirán a Calatrava pago por daños ROMA. El ayuntamiento de Venecia ha anunciado que pedirá una indemnización por daños y perjuicios a Santiago Calatrava por los gastos que ha tenido que afrontar ante las “carencias” del proyecto del puente ideado por el estudio del arquitecto español, el cual fue inaugurado en noviembre de 2008. Los medios de comunicación italianos informaron ayer que los abogados del consistorio están dando los primeros pasos para pedir la indemnización al arquitecto y a la sociedad que certificó el costo de la operación por los cerca 634 mil dólares que han tenido que gastar para solventar algunas “carencias” del puente. Esos gastos están incluidos en el informe que ha realizado la Universidad Politécnica de Turín para el juez del Tribunal de Venecia Francesco Spaccasassi y en el que se habla de “carencias” en la proyección. EFE
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Director General Comercial Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026146
País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda
Publicidad Verónica López
veronica.lopez@24-horas.mx • Tel 11024117 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
25 mil desalojados por volcán en Indonesia TOKIO. Más de 25 mil personas han sido evacuadas de los alrededores del volcán Sinabung, en la isla de Sumatra, al oeste de Indonesia, debido a que se intensificaron las erupciones y han provocado ríos de lava, informaron ayer autoridades indonesias. El Monte Sinabung, en la isla occidental de Sumatra, expulsó rocas calientes y cenizas de hasta cinco mil metros de altura en varias ocasiones, precisó el director de operaciones de la Agencia Nacional de Mitigación de Desastres, Tri Budiarto. “Hasta el momento, 25 mil 516 personas han sido evacuadas. No hay nadie ahora dentro de un radio de cinco kilómetros del cráter. Estamos instando a las personas que viven dentro de los siete kilómetros al sureste del cráter a ir a lugares seguros”, agregó. Las autoridades indonesias ampliaron la semana pasada de cinco a siete kilómetros el área de emergencia en torno al volcán, que se encuentra desde el 24 de noviembre en el nivel de alerta 4, el más elevado. El volcán más activo de Indonesia es el Monte Merapi, en la isla central de Java, el cual dejó más de 350 muertos durante una serie de erupciones a finales de 2010. EFE
Incendio destruye ciudad de más de 1,300 años HONG KONG. Un incendio destruyó al menos 300 construcciones de la ciudad tibetana de Dukezong en Shangri-la, en la provincia de Yunnan, la cual tiene una antigüedad de más de mil 300 años, sin que se reporten víctimas o heridos. Durante más de 10 horas, el fuego arrasó con viviendas, comercios y monumentos emblemáticos de tres vecindarios de Dukezong, que significa en tibetano “ciudad
de la Luna” y fue construida durante la dinastía Tang. Alrededor de dos mil personas, incluyendo bomberos, soldados, policías y residentes, participaron en las labores para sofocar el fuego, que obligó al desalojo de más de dos mil 600 residentes, sin que hasta el momento se reporten víctimas fatales o heridas. El siniestro inició la madrugada de ayer cerca de las 01:30 horas lo-
cales (17:30 GMT del sábado) en la casa de huéspedes Ruyi, junto a una torre de la oración, y se extendió a dos casas contiguas, una de las cuales fue construida hace 379 años. Los lugareños estiman que más del 70 por ciento de Dukezong fue destruida, incluyendo el centro de la ciudad Sifang Street, y que los daños ascienden a más de 100 millones de yuanes (unos 128 millones de dólares), según un reporte del diario Suth China Morning Post. NOTIMEX
El diario sin límites
Se incendia Ferrari en Avenida Reforma
Por una “falla mecánica”, un auto Ferrari rojo se incendió la tarde de ayer en Reforma 2175, colonia Lomas de Reforma en la Ciudad de México, sin que se reportaran muertos o heridos por el incidente. Usuarios de Twitter fueron los primeros en informar sobre el siniestro en la red social y tomar las imágenes del lujoso vehículo incendiándose en una de las calles más concurridas de la capital mexicana. Al lugar acudió después el Escuadrón de Bomberos, que se encargó de sofocar el incendio, y una grúa que trasladó los restos del vehículo siniestrado a un depósito, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF). El dueño del Ferrari, José Ramón “N”, de 56 años, resultó ileso tras el incidente. De acuerdo con la SSPDF, el incendio ocurrió por la ruptura de la manguera de combustible del auto, la cual rocío de gasolina el vehículo y provocó las llamas. REDACCIÓN
GOBERNADOR DE GUERRERO CONFÍA EN FUTURO DE SU ESTADO
El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, reafirmó que en 2014 el futuro de la entidad será muy halagüeño, y aseguró que el Plan Nuevo Guerrero cambiará el rostro de marginación y pobreza del estado. REDACCIÓN
Lunes 13 de enero de 2014
3
El diario sin límites
Conflicto en Michoacán
PARTE DE GUERRA
Autodefensas amplían
18 DE DICIEMBRE Los grupos de autodefensa entran a la tenencia de Zicuirán y la cabecera municipal del municipio de La Huacana.
su control territorial
20 DE DICIEMBRE En medio de enfrentamientos, pretenden tomar Nueva Italia y a Apatzingán dejando como saldo bloqueos en la autopista Siglo XXI, con al menos diez vehículos incendiados presuntamente por Los Caballeros Templarios.
La entrada a Tierra Caliente parece campo de batalla; los guardias comunitarios se acercaron al centro operativo de Los Templarios y ellos respondieron con violencia
29 DE DICIEMBRE Surgen las guardias civiles en la cabecera municipal de Churumuco y en la tenencia de Poturo.
JONATHAN NÁCAR, ISRAEL YÁÑEZ Y MARÍA IDALIA GÓMEZ
PAÍS
L
MUNICIPIOS EN “GUERRA”
Todos los municipios y localidades desde Parácuaro hasta Nueva Italia están “levan-
3 DE ENERO Los líderes de las autodefensas, José Manuel Mireles e Hipólito Mora advierten que los grupos se extenderán en toda la entidad hasta limpiarla de crimen organizado. 4 DE ENERO * En el municipio de La Huacana, territorio controlado por las autodefensas cae la avioneta en la que viajaba Mireles. * Toma de Parácuaro en medio de enfrentamientos y bloqueos. 5 DE ENERO * Elementos del Ejército Nacional son emboscados en Apatzingán, dos militares mueren. * Trasladan a Mireles a la ciudad de México para su atención médica. Es resguardado por la Policía Federal. GRÁFICO: ALLAN G. RAMÍREZ
as autodefensas civiles continuaron su expansión territorial y tomaron el control de Nueva Italia, la puerta de entrada al centro operativo del cártel de Los Caballeros Templarios, tras una batalla de 90 minutos que obligó al repliegue de los narcotraficantes. Las autodefensas, que como Los Templarios, son grupos al margen de la ley, volvieron a avanzar sin que las fuerzas federales, pese a ser desplazadas a la zona, obstruyeran su paso. Las milicias del cártel no opusieron mucha resistencia, y en su repliegue bloquearon carreteras y quemaron vehículos para impedir que marcharan sobre sus bastiones. Las autodefensas civiles, equipadas con armas de uso exclusivo del Ejército mexicano, continuaron con su plan anunciado a principio de enero, que consistía en ampliar su control a todos los municipios en Michoacán en los que existiera el cártel. Sólo en los últimos 10 días se extendieron 50 kilómetros y este domingo, un grupo de 500 guardias comunitarias, tomaron Nueva Italia, la cabecera municipal de Múgica, la frontera del centro de operaciones de Los Caballeros Templarios, y al cierre de esta edición las autodefensas mantenían patrullajes para frenar cualquier embestida de ese cártel. Los habitantes se encerraron en sus casas, el comercio se paralizó en la zona y, algunos reportes señalaban, que “a varios kilómetros de distancia” había una vigilancia intermitente por parte de efectivos del Ejército. Esta nueva incursión armada, sumada a la operación de control que tuvo que realizó el Ejército en los alrededores del municipio de Apatzingán, después de que desde el viernes Los Templarios detonaran explosivos, quemaran comercios y del edificio de la Presidencia municipal, tensó tanto la situación en la entidad, que obligó al gobierno federal a llevar a cabo hoy una reunión de emergencia del gabinete de seguridad en Michoacán, encabezado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Por su parte, las autodefensas anunciaron que esperan en Apatzingán la “solución” por parte del gobierno, pero que si no actúa, también entrarán en los próximos días. Información de inteligencia obtenida por este diario muestra que los grupos de autodefensa están ya equipados con armas suficientes y han diseñado toda una estrategia de despliegue operativo, organizada con estructura sólida que les permitirá seguir tomando mayor espacio territorial en Michoacán.
EMITEN EU Y CANADÁ ALERTA SON MICHOACÁN y Guerrero las entidades en México más peligrosas para los gobiernos de Estados Unidos y Canadá. Así lo enfatizaron en sendas alertas emitidas ayer dirigidas a sus ciudadanos que tengan intensiones de viajar a nuestro país. El gobierno estadunidense advierte sobre los grupos de autodefensa y del crimen organizado que opera en el país. Mientras que el de Canadá añade a su lista a Tamaulipas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sonora y Sinaloa. tados”, advirtió Arturo Barragán, uno de los líderes comunitarios en Tepalcatepec. “Se han levantado desde Parácuaro, Antúnez, El Ceñidor, Las Yeguas, todo hacia Nueva Italia. También estamos en La Huacana, Tancítaro, Pareo, Buenavista, Tepalcatepec, Coalcomán. Ahorita ya en Coahuayana, no en la mera cabecera municipal pero sí en las rancherías, la gente ya se levantó (en armas) en las orillas”, aseguró en entrevista con 24 HORAS. Del municipio de Coahuayana precisó que las comunidades con presencia de
autodefensas son: Palos Marías, El Camalote, Achotán, Santa María Miramar, El Chorumo, y Zapotán.
CAMPO DE BATALLA
Con el avance de las autodefensas en más municipios, localidades, y rancherías, las acciones por parte de sus opositores, de quienes los comunitarios aseguran que son personas pagadas o amenazadas por Los Templarios, también van en aumento. Desde la entrada de las llamadas guardias comunitarias en Parácuaro el pasado fin de semana, los hechos de violencia en Apatzingán y la zona de Tierra Caliente como represalia no han cesado en la entidad. “Se molestan con cada municipio que se toma porque van perdiendo terreno”, aseguró a este diario en una entrevista Hipólito Mora, líder de autodefensas en La Ruana. “La gente civil llega forzada, amenazada, los quemazones en Apatzingán fueron gente de Los Templarios, y todo el montón de gente que salen dizque a manifestarse las mandan ellos”, reiteró Arturo Barragán. El viernes pasado se reportó que siete establecimientos y 12 vehículos fueron incendiados en la zona Cuatro Caminos, Antúnez, Parácuaro y Apatzingán. Sobre estos hechos, funcionarios de la Procura-
6 DE ENERO * El presidente Enrique Peña Nieto admite que en Michoacán existe debilidad institucional. * El secretario de gobernación. Miguel Ángel Osorio Chong, afirma que las autodefensas no están relacionadas con el crimen organizado. 7 DE ENERO Osorio Chong revela que el gobierno federal ha tenido reuniones con los grupos de civiles armados y que dan protección al líder Mireles, tras su accidente aéreo. 11 DE ENERO Se reportan en Apatzingán ataques contra bancos, negocios y edificios públicos, entre ellos la Presidencia Municipal y la Biblioteca. Hay enfrentamientos. duría estatal señalaron que los responsables viajaban en motocicletas y eso dificultó su detención. “En Apatzingán se detectó que quienes incendiaron (los comercios y vehículos) se desplazaron en motocicletas en una acción muy dirigida, bajo esas carteristas es difícil que la autoridad haya podido estar en un punto específico porque estaban movimiento”, indicó. Ayer, en la toma de Nueva Italia se dieron cuatro enfrentamientos, sólo uno de nosotros salió herido de la mano, pero por parte de ellos (Los Templarios) hubo “varios heridos y muertos también”, pero se llevan sus cadáveres, aseveró Barragán
PAÍS
SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto
C
El diario sin límites
Lunes 13 de enero de 2014
El sabotaje azul
uando se trata de denigrar al PAN y a los panistas, nadie mejor que otros panistas para lograrlo. Porque en el año y medio transcurrido desde que perdieron el poder en 2012, la principal fuente de ataques, denigración y sabotaje contra el panismo no ha venido de sus contrincantes, mucho menos del gobierno del que son oposición, sino de los propios dirigentes y militantes de Acción Nacional, que se han encargado de enlodar y denostar sus siglas al atacarse entre ellos y tacharse, en sus propias palabras, lo mismo de “cabrones corruptos” que de “pinches ladrones”. No conformes con el voto de castigo con el que el electorado nacional les quitó la presidencia en 2012 y los envió al tercer lugar, luego de dos sexenios de gobernar al país, la cúpula política del PAN, fracturada y enfrascada en una violenta reyerta de poder, ha profundizado el daño a su partido con enfrentamientos públicos y privados, que han aumentado el desgaste del partido blanquiazul, que hoy vive una profunda crisis en la que se enfrentan dos visiones de partido opositor: el maderismo, que se define como una oposición más dialoguista y hasta colaboracionista con el gobierno, y el calderonismo (también llamado corderismo), que pugna por un partido más combativo y en contra de los acuerdos con el gobierno. En medio de esos dos grandes bandos peleados a muerte hay algunas otras expresiones y grupos con menor influencia: ex gobernadores, ex dirigentes y la ultraderecha del Yunque, que buscan también hacerse del control del partido pero carecen de la fuerza de los dos grandes bloques que se disputan, públicamente y con las más rudas descalificaciones y adjetivos, el control del partido que fundara Manuel Gómez Morín. En vísperas de que se definan las reglas para una contienda interna en la que, junto con la dirigencia nacional se dirime también la visión de partido que se impondrá en el PAN para el futuro inmediato, los escándalos y descalificaciones siguen marcando el tono de la contienda blanquiazul con filtraciones que provienen de las mismas entrañas del panismo; lo mismo a través del espionaje telefónico al senador Ernesto Cordero, líder de uno de los grupos en disputa, que a través de la filtración de “testimonios anónimos” que acusan corrupción y cobro de “moches” por parte del líder de la bancada panista en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal, segundo de a bordo del maderismo. Más que una contienda ideológica o de ideas políticas, el del panismo se ha convertido en un pleito de adjetivos y acusaciones temerarias en el que cada grupo busca sabotear o “hundir” al otro sin darse cuenta de que al que están hundiendo cada vez más es a su mismo partido. La pelea trascurre a ojos y oídos de todos los mexicanos y con un léxico pletórico de palabras altisonantes y señalamientos de corrupción e inmoralidad pública en el partido que alguna vez se autonombrara el abanderado de “la moral y las buenas costumbres”. Todo un penoso espectáculo que ocurre sin que en el PAN aparezcan liderazgos con el tamaño y la calidad para mediar entre los bandos en disputa y poner fin al sabotaje de los panistas por los propios panistas. Al paso que van, la contienda interna en el blanquiazul se vuelve de pronóstico reservado. Es tal el nivel de encono y de división, que aún con un reglamento interno como el que han anunciado y un proceso regulado, nadie podría garantizar que una elección de dirigente como la que habrá en marzo próximo no termine con una ruptura mayor en el partido histórico de la derecha mexicana. Si a Vicente Fox y a Felipe Calderón el panismo los puede culpar de que ninguno de los dos tuvo un gobierno a la altura de las necesidades del país y llevaron al panismo a una acelerada pérdida de la Presidencia que les llevó más de 60 años conquistar, a los dirigentes de hoy, a la clase política panista que controla y representa a ese partido en estos momentos, se le podría responsabilizar, si continúan por la misma ruta, de haber terminado de hundir al PAN y de haberlo convertido (Cordero dixit) en un partido de “pinches ladrones”.
NOTAS INDISCRETAS… Michoacán está pasando, a juzgar por la violencia del fin de semana, de la definición de un “Estado fallido” a la de un “Estado con guerra civil”. Las escenas bélicas se reproducen en la región de Tierra Caliente y ayer alcanzaron también al municipio de Uruapan; si a eso se le suma la amenaza de que los grupos de autodefensa van a avanzar hacia la capital, Morelia, quizás no falta mucho para que tengamos en México al primer estado autogobernado, por encima de la Constitución. Todo mientras el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto sigue en la ambigüedad y la indefinición sobre la guerra civil que padecen los michoacanos… Los dados mandan Serpiente. La semana se ve complicada.
Emplazan a tomar medidas en Michoacán
PAN y PRD piden crear pacto contra la violencia Acción Nacional demanda una estrategia conjunta; el sol azteca advierte que la entidad corre el riesgo de transformarse en un narco-estado MISAEL ZAVALA
F
uerzas políticas nacionales lanzaron un llamado urgente a partidos políticos, gobiernos municipales, estatales y federales, así como a sectores económicos y sociales, para conformar un pacto nacional contra la ola de violencia que vive Michoacán, especialmente en la zona de Tierra Caliente azotada por el crimen organizado y narcotráfico. Líderes de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) emplazaron enérgicamente a tomar medidas claras como la negativa a pagar el derecho de piso que pide el crimen organizado en dicha entidad. De acuerdo con el dirigente nacional del sol azteca, Jesús Zambrano Grijalva, el vacío de poder y la inexistencia del Estado de Derecho en regiones enteras de Michoacán es un hecho que no se puede ya ocultar, que no se puede negar, pero no es una solución tampoco tan a la ligera o de un solo acto, como sería la renuncia del gobernador del estado, Fausto Vallejo. “No es una situación sencilla, si vamos a un proceso electoral en el 2015, en un escenario como el que estamos viviendo no habrá elecciones ni libres ni democráticas ni nada que se le parezcan, serán elecciones o copadas por el temor de la gente o copadas por el crimen organizado, serían prácticamente convertir, asumir que en Michoacán sería una suerte de narcoestado de la República”, afirmó. Al coincidir con su homologo partidista en que el gobierno federal debe asumir de inmediato la responsabilidad de la ola de violencia, el líder del PAN en México, Gustavo Madero, condenó todo acto de violencia ocurrido en la entidad, como ha sucedido en los últimos días donde grupos de personas han prendido fuego a ofici-
Jesús Zambrano y Gustavo Madero, presidentes del PRD y el PAN.
FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO
6
“VAMOS POR ELLOS”, PROMETE VALLEJO ANTE LOS PROBLEMAS que enfrenta Michoacán, el gobernador Fausto
Vallejo prometió ayer mano firme y adelantó que hoy se reunirá en Morelia con miembros del gobierno federal, al que ya solicitó apoyo. “No habrá de nuestra parte ninguna vacilación para actuar en contra de quienes atentan contra la libertad y el bienestar de la población; vamos por ellos”, salió a decir Vallejo Figueroa tras los enfrentamientos en Tierra Caliente, aunque no especificó nombres. “El pasado día viernes 10 de enero formalicé una solicitud por escrito al gobierno de la República, por conducto del secretario de Gobernación, solicitando el apoyo de las fuerzas federales para dar tranquilidad y seguridad a los ciudadanos michoacanos ante la insuficiencia de los cuerpos de policía municipales e incluso estatales”, dijo en Casa de Gobierno. El gobernador también dijo que era necesaria una acción terminante y amplia para brindar seguridad a todos los michoacanos y que para ello se actuará con la mayor responsabilidad. “Reconozco la amplia respuesta que hemos recibido del gobierno federal y les anuncio que mañana habremos de realizar un encuentro, y no es un encuentro cualquiera, en esta capital del estado, en el que se darán a conocer las acciones que reclaman los michoacanos para la defensa y protección de los derechos ciudadanos y de su patrimonio”, finalizó. JONATHÁN NÁCAR
nas municipales, tiendas y vehículos, además de bloquear carreteras. “Estos actos violentos frenan el desarrollo de las comunidades, la libertad de las personas para caminar con tranquilidad en las calles o el interés de pequeños, medianos o grandes empresarios para que inviertan en
APLICARÁ LA LEY
6 de enero.- El gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, aseguró que los grupos de autodefensa tienen presencia en nueve municipios de la entidad, sin embargo sostuvo que entre más se expanden, más se debilitan, y reiteró la necesidad de contar con el apoyo de la Federación para combatir el conflicto en el estado. En rueda de prensa afirmó que una de las acciones concretas de su gobierno es la aplicación de la “sin excepciones” y aseguro que en su gestión están cosechando “algo que no sembramos”. Manifestó que el conflicto se encuentra principalmente enconado en los municipios de Tepalcatepec, Buenavista y Aguililla..
México”, expresó el panista. Afirmó que el gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, en lugar de buscar justificaciones ante su inacción debería comenzar a articular una verdadera estrategia conjunta, “porque el problema se le está saliendo de las manos”.
PROTEGE A AUTODEFENSAS
7 de enero.- El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong reveló que ha sostenido reuniones con el líder de las Autodefensas de Michoacán, José Manuel Mireles, para que los grupos de civiles armados que buscan erradicar el narcotráfico de sus comunidades entren al marco de la legalidad. Aseguró que el gobierno federal daba protección a Mireles ya que es “una persona que ha venido lastimando a los grupos de los cárteles, particularmente a los Templarios, y por eso hay la instrucción de que se le diera el cuidado y se le apoyara”.
PAÍS
ALHAJERO
Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
V
El diario sin límites
Lunes 13 de enero de 2014
Vamos por ellos
amos por ellos”, dice Fausto Vallejo. ¿A quiénes se refiere el plural? Al gobierno de la entidad que él representa y al gobierno federal, al que pidió apoyo formalmente el viernes pasado, “ante la insuficiencia de los cuerpos de policía municipales e incluso estatales”. ¿Quiénes son ellos? “Quienes atentan contra la libertad y el bienestar de la población”, según el mensaje que el propio gobernador de Michoacán leyó ayer en la sede de la Casa de Gobierno. ¿Y quiénes son los que atentan contra la libertad y el bienestar de la población? Ah, aquí es donde comienza la nebulosa. Si leemos con detenimiento el comunicado de Vallejo, notaremos que en ningún momento precisa contra quiénes van a actuar. No indica si es contra los grupos de Autodefensa que se han extendido en varios municipios -además de Apatzingán entraron a Nueva Italia este fin de semana, los dos principales bastiones de Los Templarios-, si es contra los Caballeros Templarios, contra la Familia Michoacana, contra algún otro grupo criminal o contra todos. Vallejo considera que es necesaria una acción “terminante y amplia”. ¿A qué se refiere concretamente? Hoy lo sabremos, según deja ver. Ante tan cuidado comunicado algo más llama la atención: ¿No les extraña que el avance de las autodefensas a los principales bastiones de los Templarios se haya dado cuando el doctor José Manuel Mireles Valverde (líder de las autodefensas de Michoacán) convalece en Médica Sur en el DF? ¿Y que sea hasta ahora -luego de la toma de Apatzingán y Nueva Italiaque se tome cartas en el asunto? ••• NOROÑA Y SU CARRITO DESOBEDIENTE.- En su carrito de supermercado (Walmart Buenavista), Gerardo Fernández Noroña llevaba unos chocolates Turín, dos paquetes de avena natural, un litro de jugo de soya, dos sobrecitos de alimento para el gato de su hermana Mónica, jabón y pasta natural. Según sus cálculos debía pagar alrededor de 200 pesos. Los nuevos impuestos aprobados por el Congreso alcanzarían aproximadamente 15 pesos. Aguardó el resultado de su cuenta. Sin mayores aspavientos, ni levantar la voz siquiera (eso sí, filmando todo) le dijo a la cajera: “Es un acto de desobediencia civil… llame al gerente porque esto es algo que usted no puede decidir”. Efectivamente, llegó el gerente. Fernández Noroña le explicó que pagaría su cuenta, mas no los impuestos pues se trataba de un acto de desobediencia civil. No estaba de acuerdo en que se cobraran impuestos ¡a chocolates, a avena, a la soya! (¡Cómo va a ser esto comida chatarra!, nos comentaría luego). El gerente miró los celulares grabando. Era mediodía y había gente en derredor. El ex diputado lo conminó: Tiene usted dos posibilidades: Que llame una patrulla o que me deje ir. -Déjenlo ir…-, resolvió el gerente. Noroña pagó el costo de los artículos. Sin IVA. Y pidió que la diferencia no se le fuera a cobrar a la cajera. El gerente accedió. ¿Qué demuestra lo anterior?, plantearía el propio Noroña. “Que se puede NO pagar el impuesto sobre alimentos. Sólo se requiere firmeza”. En su derredor algunos aplaudieron. Otros simplemente miraron y miraron, pero nadie se atrevió a imitarlo. ••• ¡AGUAS CON EL PREDIAL!- Si usted es de los que acostumbra pagar el predial en el banco, en alguna tienda de servicios, o vía internet, no le extrañe si tiene problemas para hacer el pago en el Distrito Federal. O peor aún, ¡habiéndolo logrado, también podría encontrarse en problemas! ¿Qué por qué? Porque resulta que muchas de las líneas de captura salieron repetidas. Y no sólo una, dos o tres veces. En ocasiones ¡hasta veinte veces!, según nos confió una trabajadora de la Tesorería a donde fuimos a pagar. Y es que el lugar estaba lleno desde temprano. ¿Tanta gente con pago anticipado?, preguntamos. ¡Qué va!, nos dijo, y fue entonces que nos relató lo que estaba ocurriendo con las líneas de captura del predial. ¿Entonces están pagando aquí el predial?, comentamos. Sonrió ante nuestra ingenuidad y nos devolvió a la intrincada realidad de nuestra burocracia. “No, están metiendo sus papeles para solucionar el problema del pago...” ••• GEMAS: Regalito dominguero --y tuitero- de la escritora Guadalupe Loaeza: “El pan que nos sirvieron en el restaurante de Bellas Artes, estaba duro. La presentación de todo ETA lamentable. Que pena!!! Ya me deprimí!!”.
Empresarios piden a Segob
perseguir a delincuentes Líderes empresariales han externado a Gobernación su preocupación por las autodefensas que operan al margen de la ley en Michoacán ENRIQUE HERNÁNDEZ
E
l sector privado exige al gobierno federal combatir la violencia en la región de Tierra Caliente, Michoacán, que ha escalado hasta la quema de vehículos de transporte de empresas nacionales y transnacionales, así como provocado el cierre de negocios. “Se le solicito al secretario de Gobernación, (Miguel Ángel Osorio Chong), atacar el problema en Michoacán y perseguir a las personas”, informó Valentín Díez Morodo, presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce). El también consejero de la cervecera AB InBev México aseguró a 24 HORAS que no tienen miedo ante los actos de violencia registrada en contra de los camiones y choferes que transportan bebidas y alimentos, así como otros insumos del primera necesidad en diversas zonas de esa entidad. “No hay miedo, es un aviso que hay que atacar”, aseguró el viernes el dueño del club de futbol Toluca, después de sostener una reunión con el secretario Miguel Ángel Osorio Chong y otro grupo de empresarios. “En la reunión con el secretario de Gobernación fue uno de los tema a tratar y nos preocupa, aunque sean en un lugar muy particular y sean eventuales; el mensaje que se manda al inversionista no es el adecuado”, agregó por su parte Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). “Se le transmitió al secretario de Gobernación la preocupación de las camionetas incendiadas y los hechos de violencia en Michoacán”, enfatizó el empresario.
SÍ DAÑA VIOLENCIA
Los habitantes de Parácuaro incendiaron el pasado jueves al menos tres camiones en protesta por el arribo a la comunidad de más de 100 miembros de un grupo de autodefensa. Los camiones incendiados obstaculizaron los caminos que conducen a ese municipio antes de que los retirara la Policía Federal y elementos del Ejército. El viernes los opositores a los grupos de autodefensa volvieron a quemar siete vehículos, seis de ellos en el tramo
FOTO: CUARTOSCURO
8
Nos preocupan las imágenes de personas que no están dentro del Estado mexicano, ni pueden constitucionalmente portar armas” GERARDO GUTIÉRREZ CANDIANI Presidente del CCE carretero Cuatro Caminos-Apatzingán y uno en este último municipio, donde también le prendieron fuego a tiendas Oxxo, Coppel y Soriana. La situación se complicó más el viernes, cuando surgió el rumor de que las guardias comunitarias siguen avanzando hacia Apatzingán, cabecera municipal de casi 130 mil habitantes, que ha padecido no sólo la presencia del crimen organizado, sino una caída en su economía ante el cierre de comercios. En medio de la crisis de seguridad, se desconoce el paradero del presidente municipal de Apatzingán, Uriel Chávez Mendoza, quien en días pasados criticó que en Michoacán hay una enorme presencia militar, pero no existe una estrategia. “Esos eventos los tenemos que evitar, porque sí tienen un impacto”, advirtió el presidente del CCE, Gerardo Gutiérrez Candiani. “Sí nos preocupan las imágenes de personas que no están dentro del Estado mexicano, ni pueden constitucionalmente portar armas. Nos preocupan mucho los grupos de autodefensa, porque están fuera del margen de la
ley”, agregó Gutiérrez Candiani. “Hay situaciones legítimas donde la ciudadanía puede defenderse”, subrayó. Sin embargo, el representante de los empresarios pidió que sea la autoridad la que actúe en contra de los grupos del crimen organizado.
LA RESPUESTA
“Hemos venido asumiendo compromisos de lo que más interesa e hice un diagnóstico respecto a las regiones, y aquí mismo me comentaban (los empresarios) hace un año de las preocupaciones y por supuesto aceptando las debilidades de las entidades”, afirmó Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob). El funcionario adelantó que se firmarán acuerdos con algunas entidades de la República para fortalecer y resolver los conflictos de violencia que están registrando. “Sí entendemos que tenemos dificultades en seguridad”, aceptó Osorio Chong. “Pero también he pedido que se vean los avances en el combate de los grupos organizados”. Según el secretario, se ha reportado una disminución en los enfrentamientos y en los fallecimientos que se daban por la violencia. “Ahora nos ocupan otros delitos, los cuales consideramos que han mutado como la extorsión y el secuestro, por ello debemos hacer anuncios en los próximos días y hemos acordado particularmente con el presidente del CCE, Gerardo Gutiérrez, establecer una comunicación que nos permita ir de la mano y ayudar al sector empresarial”.
El diario sin límites
9 Defiende Mancera resistencia contra la reforma energética Lunes 13 de enero de 2014
PAÍS
El legislador confía que economía de EU impulse el desarrollo nacional. FOTO: SENADO
Según el senador Luis Armando Melgar
2014 será estratégico para sexenio de EPN Aunque podría haber un beneficio electoral por las reformas, ese no es el objetivo que busca el gobierno federal, afirma
S
ROBERTO FONSECA
guró que con ella se pretende que la banca i se eleva y democratiza la produc- de desarrollo incremente su participación en tividad y se combate de manera el empuje de las micro, pequeñas y medianas ejemplar la corrupción, este 2014 empresas, a través de esquemas que les perserá estratégico y prioritario para la mitan ser productivas. Además, aseguró que administración del presidente Enri- cuando se habla de democratizar la producque Peña Nieto, aseguró el senador del Parti- ción, también incluye tocar el tema educatido Verde Ecologista de México (PVEM), Luis vo, mismo que a raíz de la reforma educativa “permitirá una educación de mayor calidad y Armando Melgar. eso impactará en la econoEn entrevista con 24 mía en muchos activos para HORAS, destacó que este año se tendrán que reflejar Lo que hay que hacer en todos”. Respecto del resultado de resultados, ya que existe un 2014 es hacer un ejercicio las reformas estructurales, contexto de reformas aprodel gasto público de Melgar Bravo aseguró que badas e impulsadas por el Ejecutivo federal, mismas manera impecable, si bien puede que haya beelectorales para los que representarán un parcomo nunca antes se ha neficios partidos que representa el teaguas en la vida económihecho en la historia de Presidente (PRI), ese no es el ca, política y social del país. “Lo que el país está buseste país, asumiendo objetivo del gobierno federal. “No lo pondría en térmicando es ser un eje, elevar un compromiso con los nos electorales, ya que el prey democratizar la productividad con base en las reforciudadanos de bajar los sidente Peña ha tenido una mas propuestas, las cuales beneficios hacia ellos” visión de estado, es un estadista y no está viendo su renhacen que este año el reto tabilidad electoral, sino está sea ejercer el gasto públiLUIS ARMANDO MELGAR co de una manera eficiente Senador del PVEM viendo cómo el país se en causa en una ruta de mayor en tiempos y forma, como productividad y crecimiennunca antes se ha hecho. Y el segundo punto, combatir la corrupción de to”, externó el senador chiapaneco. manera ejemplar”, explicó. El también secretario de las Comisiones de DEPENDENCIA INTERNACIONAL Gobernación del Senado aseveró que, a través Manifestó la importancia que tendrán los Esde estos dos ejes, se va a caminar este año tados Unidos en el crecimiento económico de “Lo que hay que hacer en 2014 es hacer un nuestro país, ya que argumentó que el mercaejercicio del gasto público de manera impeca- do americano siempre ha sido, es y será una ble, como nunca antes se ha hecho en la his- ventana de oportunidad. toria de este país, asumiendo un compromi“Estados Unidos terminó el último trimesso con los ciudadanos de bajar los beneficios tre con un crecimiento económico y al crecer hacia ellos”, subrayó el legislador por Chiapas. eso empuja nuestras exportaciones a ese merArgumentó que, entre otras cosas, la eco- cado. De manera natural somos beneficiarios nomía de los mexicanos debe mejorar con de la economía norteamericana”, reflexionó. base en bajar las tarifas eléctricas, que los Aseguró que ahora será importante cómo energéticos se vuelvan más accesibles para aprovechar al máximo la situación de Estados que se pueda producir más, así como obtener Unidos, pues podría ser “mediante el turismo más crédito para todos. y mediante las inversiones” que pueda empuEn el caso de la reforma financiera, ase- jar la economía de México.
FOTO: CUARTOSCURO
E
l jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, apoyará la consulta popular y las acciones en defensa del petróleo para revertir la reforma energética, lucha que es encabezada por Cuauhtémoc Cárdenas. Ante el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, dijo que “no estamos peleados con la modernización de Pemex; simplemente hay principios y convicciones que se deben defender y que se van a defender institucional y, por supuesto, con el acompañamiento de la gente”. Contrario a la posición de Andrés Manuel López Obrador y Morena que determinaron mantener su lucha por separado, el jefe de gobierno del Distrito Federal dijo que respaldará la consulta popular y apeló a la unidad. “Seguiremos trabajando y lo haremos de la mano, porque así se ha planteado con las diferentes fuerzas por esta tarea de la consulta popular. Así lo ha planteado la izquierda. A la izquierda no se le puede criticar por alzar la voz, porque lo hace o lo hará con toda responsabilidad. Vamos a acompañar el planteamiento de nuestro compañero Cuauhtémoc Cárdenas y lo vamos a hacer de manera responsable”. Mancera señaló lo anterior en el marco del Informe Legislativo de Esthela Damián, Carlos Augusto Morales, Daniel Ordoñez y Efraín Morales, legisladores de Nueva Izquierda, quienes le manifestaron el apoyo a las decisiones tomadas por el gobierno del Distrito Federal que él encabeza. Además, indicó que el
ANTECEDENTE EL 17 DE NOVIEMBRE, el jefe de Gobierno del DF se manifestó a favor de realizar una consulta pública sobre la reforma energética, como lo ha planteó Cuauhtémoc Cárdenas. En un breve discurso pronunciado después de asistir al acto de defensa de los hidrocarburos, convocado en el Zócalo capitalino por el PRD, indicó que fue testigo en de una izquierda moderna. El mandatario estatal dijo que el plan de Cárdenas “no deja dudas” y destacó que se trata de una propuesta pacífica. compromiso es con la gente y por ello, la izquierda debe estar unida, porque es una convicción y es lo que la gente quiere ver, una izquierda con propuesta, una izquierda moderna, una izquierda en donde se reconoce
la tarea de todas y de todos. Además, el jefe de Gobierno del DF, pidió apoyo a senadores, diputados federales y locales para lograr, a través de la reforma política, una Constitución para el Distrito Federal. A su vez, el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano aseguró que el apoyo de Mancera en el tema de la defensa del sector energético “es invaluable” para su partido. Por separado, Carlos Navarrete, aspirante a la dirigencia nacional del PRD dijo que López Obrador debe explicar a la ciudadanía el motivo por el cual prioriza la construcción de su partido político, por encima de la defensa de Pemex. “Ellos han decidido colocar como prioridad la construcción de su partido por encima de la unidad en la defensa del petróleo, bueno, pues sólo que quede constancia”. NOTIMEX
10 PAÍS
TELÉFONO ROJO José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
E
La nueva batalla por Michoacán
l fin de semana fue de intercambio febril de información. Viajaba en doble dirección: de las presidencias municipales a las capitales estatales y de éstas a la Ciudad de México, en especial las instituciones de inteligencia y de seguridad nacional. Y viceversa. Aunque el tema central era Michoacán y, dentro de él, Tierra Caliente y Apatzingán, a las preocupaciones federales se sumaron otras entidades donde ya hay algunos problemas o pronto podrían aparecer. De la información disponible se pasó a la alarma: el conflicto michoacano empieza a infectar a otras regiones del país, en especial las cercanas. Guerrero, Colima, Jalisco, Oaxaca. Aunque con especificaciones propias. El punto de partida es la lucha sin cuartel entre Los Caballeros Templarios de Servando Gómez, La Tuta, y la rebelión de quienes en el pasado fueron sus principales colaboradores y hoy tratan de aniquilarlo con su imperio criminal. En el río revuelto del encono han buscado alianzas para intentar derrotar a su antiguo jefe y entre sus principales aliados figura el cártel Jalisco Nueva Generación, interesado en dominar el corredor del Pacífico. La preocupante situación en Tierra Caliente ameritaba el cambio urgente de estrategia y un segundo objetivo será evitar la contaminación de otras zonas. Orden: aplicar la ley a todos los grupos El plan tiene muchos riesgos. La decisión es actuar contra todos los grupos delincuenciales, sean de Los Caballeros Templarios, del cártel Jalisco Nueva Generación, de las autodefensas o bandas surgidas a la sombra de las olas violentas. Bajo ese esquema, Servando Gómez ya no podrá decirse perseguido. -Proceder contra todo el que viole la ley-, es la orden. Esta disposición coloca al dirigente de las autodefensas, José Manuel Mireles, en situación precaria. Él intenta legitimar su lucha contra el crimen en Michoacán, pero su blanco son Los Caballeros Templarios y acaso por ello se liga con otros grupos criminales. Tampoco informa quién arma a su gente. La situación de Mireles está a revisión e, interno en un hospital de la Ciudad de México, su información podría resultar fundamental para enriquecer la estrategia terminada de elaborar el fin de semana.
MORELIA: TODO EL GABINETE DE SEGURIDAD
La reunión de este lunes en Morelia no será la primera del gabinete de seguridad fuera del Distrito Federal. Sin embargo, se le pretende hacer diferente en forma y proyecto. Sólo así puede ser efectiva. A las 13:00 horas, el gobernador Fausto Vallejo será anfitrión de todos sus integrantes: los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y de Marina, Francisco Soberón; el procurador Jesús Murillo Karam… Se revisará Michoacán con nueva óptica, pues según el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Social, al menos 80 de los 113 municipios tienen severos problemas o de plano dominan los grupos criminales.
CNDH DESCONOCE LAS LEYES: SOFÍO RAMIREZ
El diario sin límites
Lunes 13 de enero de 2014
1.- Ayer llegaban reportes de violencia de autodefensas en Guerrero y riesgos en Colima. Sin embargo, las características son distintas a Michoacán y, al menos por ahora, se les dará un tratamiento diferente. 2.- Mientras entregaba obras y anunciaba inversiones por más de 40 mil millones el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, uno de sus legisladores más cercanos fustigaba la recomendación del titular de la CNDH, Raúl Plascencia. “Es lamentable que el organismo defensor de los derechos humanos desconozca las leyes de Guerrero, en las que está reconocida la Policía Comunitaria desde hace 18 años”, criticó el senador Sofío Ramírez. Y 3.- el jefe de Gobierno, Miguel Mancera, obtuvo el compromiso del cuerpo diplomático de promover al Distrito Federal en el extranjero. Es un lugar donde se puede trabajar, invertir y visitar, les dijo Mancera, y aseguró tener plena coordinación con el presidente Enrique Peña.
Despedirán a empleados y consejeros
Reforma política pega
a tres mil burócratas Los institutos electorales estatales analizan las acciones de protesta que llevarán a cabo una vez se apruebe la enmienda por los Congresos locales ÁNGEL CABRERA
L
a reforma política, aprobada por la Cámara de Diputados y el Senado de la República, pone en riesgo tres mil empleos en los 32 institutos electorales del país, incluidos los puestos de más de 200 consejeros, que perderán su trabajo tras la promulgación de la enmienda. Leticia Catalina Soto, consejera presidenta del Instituto Electoral de Zacatecas, lidera al bloque de órganos que resultarán afectados con la reforma que transforma al IFE en Instituto Nacional de Elecciones, el cual, nombrará a los 224 consejeros de las 32 entidades, y con ello, podría despedir a tres mil empleados. Los cambios, impulsados por el Pacto por México, tendrían una costosa factura para los gobiernos estatales, pues los consejos electorales, estiman que se requerirán más de dos mil millones de pesos para liquidar a los miles de trabajadores, incluidos los consejeros; sin embargo, ese dinero no está asignado ni en el presupuesto federal ni en los estatales. Según la reforma, el Instituto Nacional de Elecciones nombrará a siete consejeros por estado, además, todos los empleados de los órganos electorales tendrán que ingresar al Servicio Profesional Electoral, por lo que sus empleos están en riesgo. Para los institutos locales, según Leticia Soto, los cambios vulneran la autonomía de las autoridades electorales locales, así como los derechos laborales de sus más de tres mil tra-
Leticia Soto, líder del bloque de institutos electorales estatales. FOTO: CUARTOSCURO titucionalmente designados en las 32 bajadores. Según la consejera zacatecana, entidades y que se les vulneran sus una vez promulgada la reforma, tras derechos para los que fueron desigel aval de 17 Legislaturas locales, los nados”. Una de las contradicciones de la presidentes de los 32 consejos electorales del país decidirán las acciones reforma, explicó, “es que se privilegia el nacimiento de organismos, de protesta que realizarán se dota de autonomía a la para oponerse a ser relevaPGR, y se golpea la audos de sus puestos junto tonomía de los órgaa su equipo de trabajo. nos electorales y se “No puede tratarse afecta los derechos de decisiones políticas laborales de los condonde no se tome en de pesos serán sejeros y los funcioconsideración la expenecesarios para liquidar narios”. riencia de quienes en a los trabajadores de La consejera admilos estados han hecho los institutos locales tió que en los estados hay un extraordinario traba“expectativas y una gran jo”, aseguró. inquietud de cómo se pudieran Leticia Soto afirmó que los consejeros estatales estarán “muy afectar sus derechos laborales, se sosatentos de cómo se construye la par- tiene la incertidumbre de lo que sigue, te secundaria de la reforma porque cómo se van a incluir los servidores púse afecta un derecho que tienen los blicos en el servicio profesional electoconsejeros que se encuentran cons- ral y como proteger sus derechos”.
2 mil millones
Apuesta PRI por liderazgo femenino
E
l presidente nacional del PRI, César Camacho, afirmó que el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político ha hecho de la igualdad de género una causa de vida institucional, por lo que en la postulación de aspirantes a cargos de elección popular se incrementará la inclusión de mujeres que demuestren tener capacidad y vocación para transformar a México. Recordó que el reciente 2 de enero el ICADEP del PRI lanzó la convocatoria para la segunda generación de la Escuela Nacional de Cuadros y que de todos los egresados de esta instancia académica, habrán de surgir prospectos para las candidaturas a las alcaldías, diputaciones federales y locales que estarán en juego en la elección intermedia de 2015. “No es un asunto de moda ni transitorio, creemos firmemente en ello”, aseveró, al tiempo que indicó que en 2014 los priistas sorprenderán a los mexicanos con
el trabajo que consolidará las transformaciones que la nación precisa. César Camacho señaló que actualmente en la ENC se capacitan y forman más de 350 jóvenes menores de 30 años y confió en que en la segunda generación se rebase el 37 por ciento de mujeres inscritas, hasta alcanzar el 50 por ciento. Asimismo, indicó que este año el Partido Revolucionario Institucional cumplirá 85 años de vida institucional, tiempo en el cual ha demostrado su capacidad de transformación en distintos momentos para abanderar las demandas ciudadanas. “Si es capaz de transformarse en su seno, el PRI será capaz de transformar a la sociedad en la que está inmerso, con el propósito de contribuir a la concreción del proyecto nacional que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto”, concluyó. REDACCIÓN
El diario sin límites
Una encuesta revela que 68% prevé que la economía en general estará peor, aunque sólo 39% piensa que su situación personal será peor RODRIGO GALVÁN DE LAS HERAS
D
espués de concluido el llamado maratón Guadalupe-Reyes y no obstante los 26 días de fiestas, comidas, roscas y regalos que implicó este periodo, 54% de los mexicanos refiere que empieza el año sin deudas. Según una encuesta telefónica realizada el 11 de enero a personas mayores de 18 años, de quienes sí tienen adeudos, 53% asegura tener dinero disponible para cubrir sus compromisos, y un porcentaje menor, 31%, admite que tendrá que pedir prestado para cumplir sus adeudos. No obstante, el ánimo de los mexicanos es sumamente positivo al inicio del año, ya que 71% de los consultados así lo refiere y con base en la experiencia, este porcentaje es la explicación de por qué los gimnasios en enero siempre están saturados. Pero no obstante este optimismo, está el alza de precios que empezó con el primer gasolinazo del año. De acuerdo con la consulta, 52% sí resintió el incremento en productos y servicios básicos que inició desde 2013 y que sin
SOCIEDAD 11
Lunes 13 de enero de 2014
Más de la mitad de los mexicanos
inicia el año sin deudas
1. ¿Con qué tanto ánimo está empezando este 2014?
Con poco ánimo
7%
2. Después de los gastos de diciembre, 3. ¿Y tiene dinero para pagar, o va ¿qué tan endeudado empieza el año? Muy endeudado 8%
54%
nada 3% Sin de ánimo 38%
Poco endeudado
71%
Con mucho ánimo
19%
Con ánimo, pero no mucho duda fue un duro golpe a su economía familiar; en tanto, 42% dice que le afectó pero no tanto y sólo 5% asegura que el aumento no le afectó nada. En su primera declaración, el se-
De plano no tiene nada de deudas
que será la situación económica en 2014, mejor o peor que la de 2013? Igual de bien 13% Mejor 3% No sabe ⁄ Depende
2%
Igual de mal
6%
No sabe ⁄ Depende
10%
Un poco de ambas
53%
Sí tiene dinero
31% Va a tener que pedir prestado
5. En términos generales, ¿cómo cree
14%
a tener que pedir prestado?
68%
Peor
cretario de Hacienda, Luis Videgaray, 2014 será un buen año para la economía y la recesión empezará a ceder. No obstante, nueve de cada 10 encuestados cree que la subida de
6. ¿Cómo espera la situación
económica de usted y su familia para 2014, mejor o peor que en 2013? 8% Igual de bien
11%
39%
Igual de mal
Peor
8%
No sabe ⁄ Depende
34%
Mejor
precios va a seguir todo el año. En este contexto, 68% de los mexicanos cree que la situación financiera este año va a estar peor que en 2013, y sólo 13% piensa que será mejor.
4. ¿Piensa usted que este mes será lo
peor y el resto del año ya no habrá incrementos, o cree que la subida de precios va a seguir el resto del año?
3%
No sabe ⁄ Depende
4%
93%
Así va a seguir el resto del año
Este mes será lo peor NOTA METODOLÓGICA: Encuesta telefónica realizada el 11 de Enero de 2014, considerando 500 entrevistas a personas mayores de 18 años, seleccionadas mediante muestreo aleatorio simple sobre el listado de teléfonos del país. Con el 95% de confianza, el error estadístico máximo que se tiene es de +/-4.5%
Aun con las expectativas que se pla ntea n en términos generales, sólo 39% considera que su situación económica y la de su familia será peor, y 34% prevé incluso que será más positiva.
12 SOCIEDAD
El diario sin límites
Lunes 13 de enero de 2014
ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO
raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa
Gabinete en tres tiempos
FOTO: ESPECIAL
¿
Cambios en el gabinete? Por ahora, como un ajuste general, no. Relevos en las próximas semanas en alguna secretaría de Estado o una paraestatal son probables, pero no como diseño, sino porque el tiempo de gracia que les dio el presidente Enrique Peña Nieto se les está agotando. El jueves pasado, cuando en varios medios circulaban desde temprano listas de los nuevos secretarios para esa noche, el Presidente reiteró su confianza en Los Pinos al gabinete ampliado. Les dio tareas, giró instrucciones e indirectamente esbozó que su gabinete será de tres tiempos. Para un presidente que gobierna por libreto, muy similar al método que estableció como gobernador en el Estado de México, un gabinete de tres tiempos sí difiere a lo que hizo en su anterior cargo, donde mostró que no es dado a cambiar fácilmente de gabinete. Como gobernador en el Estado de México, sustituyó a Mireille Rocatti como secretaria de Medio Ambiente muy pronto en el sexenio porque demostró ser incompetente; al almirante Wilfrido Robledo, secretario de Seguridad Pública, lo relevó para paliar el costo político por el uso de la fuerza contra comuneros en San Salvador Atenco, y al procurador Alberto Bazbaz, lo cambió por el manejo del caso de la desaparición y muerte de la niña Paulette. El resto de los ajustes fueron en función de sus intereses políticos, preparando la elección de su sustituto. No será así en esta ocasión. En su reunión de fin de año con los reporteros asignados a la cobertura de la Presidencia, le preguntaron sobre los cambios en el gabinete. Peña Nieto dijo que sólo si alguno estuviera cansado lo sustituiría. Jugó con los periodistas. Peña Nieto no es Vicente Fox, a quien sus secretarios le renunciaban cuando querían, ni Felipe Calderón, que prefirió administrar las pugnas en su gabinete que resolverlas. La disciplina del gabinete peñista refleja un sentido de autoridad presidencial distinto. A él no le renunciará nadie por sentirse cansado o porque se enoja con las decisiones presidenciales, como le sucedió a Fox. Se irán en el momento que él decida. Hace unos días, ante una broma a uno de los secretarios más exitosos de por qué no exigía más días de vacaciones, respondió: “Qué tal si me las dan permanentemente”. No será su caso, pero sí el de algunos colegas. Colaboradores del Presidente dan por descontado que serán tres los relevos que habrá en el gabinete. El primer tiempo, de acuerdo con los funcionarios, durará máximo un año y medio, y se dará con aquellos miembros del gabinete ampliado que, o efectivamente están cansados -el Presidente tiene una idea clara de quiénes son-, o que estuvieron lejos de las expectativas. Se ubica en esta lista a tres, por ahora. El segundo tiempo, dicen, concluirá en 2014, donde algunos de los secretarios más desgastados por las reformas, podrán ser sustituidos. El tercer tiempo está vinculado directamente a preparar la sucesión presidencial. Los colaboradores del Presidente sólo ven a un secretario en estos momentos, incluido en la lista del segundo tiempo. La lista del tercer tiempo, por ahora, sólo se podría plantear a nivel de hipótesis, porque dependerá de varios factores, como su eficiencia en el cargo que ocupan, los resultados tras la aplicación de las reformas, qué tipo de candidato presidencial vería el PRI luego de ver qué tipo de mandato le dan a Peña Nieto en las elecciones intermedias del próximo año, y cuáles serían los posibles contendientes. En este mapa de navegación existen las externalidades, aquello que estaba fuera de lo previsto y que requiere ajustes excepcionales ante situaciones excepcionales. Las externalidades no forman parte de los tres tiempos del gabinete, por lo que sus tiempos corren en forma paralela. Cómo evalúa el Presidente estas situaciones es un misterio para la opinión pública. En el Estado de México ajustó cuando se convirtieron en un problema para él, como en el caso del almirante Robledo o de Bazbaz, pero en Los Pinos ha mostrado una mayor tolerancia ante las fallas en su equipo. Actualmente, aunque los mayores errores se han dado por cuenta de algunos de los funcionarios más cercanos a él, no figuran dentro de ningún escenario de relevos en los dos primeros tiempos del gabinete. Para ellos ha habido gracia total, porque en el diseño de un gabinete de tres tiempos, su momento de moverse está previsto hasta la preparación del 2018. Las externalidades, sin embargo, alteran cualquier mapa de navegación. Sobre todo si no se atienden para poder garantizar con cambios fuera de programa, que el diseño trazado pueda mantener sus objetivos.
Cabildean productores y empresas
comercialización
de transgénicos P JUAN LUIS RAMOS
roductores adheridos al Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y empresas cabildean con el gobierno federal reformas a las leyes de bioseguridad y de bioenergéticos, así como otras normas para avanzar hacia la comercialización de organismos genéticamente modificados. Los cambios a la legislación fueron planteados por el CNA en el documento “Propuesta de Modelo para una Política Pública para el sector Agroalimentario Mexicano”, los cuales, de acuerdo con el propio organismo estarán considerados en la reforma al campo que el Ejecutivo anunció para este 2014 en un evento en Nayarit en noviembre pasado, y confirmó el 6 de enero en Veracruz. Benjamín Grayeb, presidente del CNA, dijo a 24 HORAS que el anuncio de reforma al campo hecho por Enrique Peña Nieto en Veracruz durante la conmemoración de los 99 años de la Ley Agraria, incluye todas las propuestas hechas por el organismo desde 2012, entre las que sobresale el impulso a los transgénicos. De acuerdo con el organismo que agrupa a 220 productores del país y aporta 75% de la producción nacional, uno de los principales instrumentos para fomentar la productividad agrícola es impulsar el desarrollo tecnológico y la capacitación, donde pone énfasis en facilitar el acceso a las nuevas tecnologías.
agenda política agropecuaria de mediano y largo plazo. Si bien las leyes de Desarrollo Rural Sustentable y de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados (esta última promulgada en 2005) reglamentan el uso de estos organismos en México, actualmente los cultivos transgénicos que existen en el país están en fase experimental o de liberación al ambiente en programa piloto. La crítica por parte de grupos contrarios a estos productos se da en el sentido de que la apertura a los transgénicos daría el control de la agricultura a unas cuantas compañías transnacionales que, bajo el pretexto de las patentes, podrían demandar a campesinos que utilicen sus semillas sin consentimiento al contaminarse algún campo de semillas nativas por medio de la polinización. Pero el CNA no es el único organismo interesado en la apertura del En su documento, el Consejo plan- agro a los transgénicos. En agosto tea revisar exhaustivamente del año pasado, Monsanto las disposiciones de las envió una carta al tituleyes de bioseguridad y lar de la Secretaría de de bioenergéticos “que Agricultura, Ganadeaño en que se promulga frenan el desarrollo la Ley de Bioseguridad de ría, Desarrollo Rural, tecnológico en vez de Organismos Genéticamente Pesca y Alimentaimpulsarlo”; acelerar ción (Sagarpa), EnriModificados (LBOGM), y a la emisión de normas que Martínez, donde la que detractores de los que permitan avanzar reiteró su “comprotransgénicos, llamaron los organismos genémiso para seguir cola “Ley Monsanto” ticamente modificados laborando con las autoa la fase comercial con ridades en el proceso para los agricultores, y fomentar la obtener la autorización que productividad mediante el uso de es- nos permita el uso comercial de estas semillas, esto como parte de una tas semillas”.
El Consejo Nacional Agropecuario propuso desde 2012 cambios legislativos para acelerar el proceso, y que asegura, estarán incluidos en la reforma al campo; Monsanto gestiona ante la Sagarpa autorizaciones para sus semillas
2005
El diario sin límites
Lunes 13 de enero de 2014
SOCIEDAD 13 Miden niveles de hollín en DF
BAJAAAN...
L
as ciudades, y México no es la excepción, tienen momentos clave en su diseño urbano. El entubamiento de ríos y la sustitución de calles arboladas por ejes viales, entre 1950 y 1979, son quizá los momentos más importantes del diseño actual de la Ciudad de México. En París, mediados del siglo XIX, el Barón Haussmann fue el gran diseñador de los paseos, plazas y vistas que caracterizan a la capital francesa. La visión de Haussman, y la confianza que Napoleón III le tuvo como prefecto del Sena de 1853 a 1870, sirvieron para que hoy París sea una de las ciudades más bellas del mundo. En México no hemos tenido ninguna planeación tan ambiciosa, ciertamente, y quizá no debemos tenerla. No aspiraría en pleno siglo XXI a grandes expropiaciones para generar paseos y plazas, pero lo más aproximado al Baron Haussmann fueron Fernando Casas Alemán y Carlos Hank González (más que Alonso García Bravo, a quien se atribuye la traza colonial). Esa destrucción de ríos y espacios arbolados para dar preferencia a la movilidad de mediana y gran distancia en automóvil marcó el desarrollo contemporáneo. El diseño del Barón Haussmann parece irreversible. ¿El Barón Hank nos regaló un diseño irreversible? Para bien y para mal, Polanco tiene una traza urbana definitiva en la que podrá haber modificaciones menores. Lo mismo pasa con otras colonias centenarias de la ciudad: Roma, Condesa, Del Valle, Santa María la Ribera, Nueva Santa María, Clavería, Narvarte. El metro Xola tiene como símbolo una palmera. No quedó, sin embargo, una sola. Cinco carriles para un lado y uno en contraflujo, hasta que el Metrobús impuso otro diseño. ¿Podemos restaurar palmeras y camellones? Desde el punto de vista de la congestión vehicular diríamos que no. Desde el punto de vista de diseñar una ciudad distinta podríamos pensar otra cosa: busquemos cómo mover mejor a la gente y no más automóviles. Hoy les llamamos ríos, pero no siempre tuvieron la misma forma y longitud: Río Consulado, Río de la Piedad, Río Becerra, Río Chapultepec, Río Mixcoac, Río Churubusco, Río San Joaquín, entre otros. Así como nacieron, murieron, se convirtieron en tubos y canales subterráneos para que la ciudad montara sus bulevares justo encima. Podemos revertir las reformas del Barón Hank o el Barón Casas Alemán. Es decir, creo que podemos ver una ciudad sin ejes viales y una ciudad con río y no con un cajón vial que hoy ocupa el Viaducto. ¿Qué tan viable es desmantelar el Viaducto o recuperar las palmeras?
@GoberRemes
Pensar en una ciudad mejor En el caso del desmantelamiento del Viaducto sólo tenemos ejemplos en otras partes del mundo, no hay un caso similar en México: un “freeway” en San Francisco que tras caerse por un sismo no fue reconstruido; el desmantelamiento del Viaducto Cheonggyecheon en Seúl, la Interestatal 93 en Boston, entre otros. Hoy el Viaducto es una vía importante, la única sin semáforos con orientación oriente-poniente, pero que su nivel de colapso limita la cantidad de vehículos beneficiados y el grado de beneficio. Por ejemplo, ya en 1992 (Anuario de Transporte y Vialidad de 1992) reportaba menos autos en hora pico que en hora no pico; 3,386 vehículos por hora a las 8 de la mañana: una cantidad inferior a la que en condiciones óptimas puede servir una vía semaforizada. Tres carriles por sentido, con semáforo, a
espacios estratégicos: el Río de la Piedad atravesando la ciudad y otros ríos de manera paulatina. Veo la viabilidad financiera de múltiples maneras: la primera, que no ocurrirá, es el riesgo que tome un jefe de Gobierno de decir: voy a endeudarme por 15-20 mil millones de pesos o voy a tomar del presupuesto esta cantidad para desmontar el Viaducto, crear un parque lineal y conectar el poniente (más próspero) con el oriente (más pobre). La segunda, a la que apuesto: el jefe de Gobierno cree en el proyecto construyendo la viabilidad financiera sin ocupar recursos presupuestales -tal como ocurrió con las autopistas urbanas-. En este caso los mecanismos posibles son dos: los proyectos inmobiliarios beneficiados de la transformación del Viaducto pagan la obra o la ciudad paga la obra
El Viaducto Cheonggyecheon, en Seúl, fue desmantelado para dar paso al río. mediante una estrategia de cosecha los lados del río, podrían mover una de beneficios. Si son los proyectos cantidad similar de vehículos. inmobiliarios -una autorización para Con anchos que van de los 40 a los 70 metros, Viaducto podría recuperar construir a mayor densidad que lo el río y mantener su capacidad vial. La usual a cambio de recursos- se tiene un riesgo alto: los pobladores de las viabilidad de desmontar el Viaducto colonias adyacentes, para recuperar el Río de particularmente al la Piedad no está tanto oriente, podrían ser en la capacidad vial, que Al igual que los expulsados por el mercapuede absorberse tanto ejes viales, ex do inmobiliario hacia los allí como en otras vías. paseos palmerados, límites de la ciudad. El quid está en los costos nuestros ex ríos No descarto la utilide la obra, y en los de van llenos de autos zación de instrumentos mantenimiento. Primero defenderé la porque pareciera inmobiliarios para idea y luego su viabilidad que así lo necesita apoyar este proyecto, pero apuesto más a financiera. Creo en la vinculación de la ciudad la ciudad. Creo en la que la ciudad pague la y el agua. Casi todas las ciudad y creo en una obra con sus beneficios urbes en el mundo están ciudad que decide futuros: mínimamente trazadas en torno a un volver a pensar sus tendríamos que evaluar los impactos de río, lago o bahía. Méxiespacios la misma. Desmontar co, en cambio, niega su Viaducto es un proyecto pasado lacustre. Justo de ciudad, es un proyeclo que puede hacer es to para hacer de la Ciudad de México mirar hacia el agua recuperando
FOTO: ESPECIAL
A mis hijos Benxamín y Sebastián; a mi hijastro Nicolás.
Roberto REMES TELLO DE MENESES
un espacio agradable para caminar y convivir, así como un poderoso ícono de la sustentabilidad que generará múltiples beneficios: promoción de ciudad, turismo, economía local, desarrollo inmobiliario, reducción de riesgos por lluvias, entre otros. Hay que cuantificar los beneficios potenciales y no sólo sopesar los costos. En el corto plazo creo que tienen que ocurrir dos acciones: Primero. El Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera no debe tomar decisiones respecto a un segundo piso en el Viaducto sin antes hacer una evaluación social de largo plazo respecto a la recuperación del Río de la Piedad. Segundo. El Gobierno Federal, como medida de compensación por las afectaciones al Lago de Texcoco a partir de la construcción del nuevo aeropuerto, debe ayudar a plantear tres estrategias de vinculación aeropuerto-ciudad: la de transporte público, la de vialidad, y la de sustentabilidad. El derecho de vía del Viaducto no puede ser sólo para autos en tránsito hacia el aeropuerto de Texcoco, debería ser aprovechado también por el transporte que lo conectará con la ciudad, pero estaría la posibilidad de que esto ocurriera abajo del Viaducto actual, generando cuerpos de agua superficiales que se vinculen con el área no–aeroportuaria del Lago de Texcoco, que será la de mayor valor ambiental. Hay una acción adicional que debería dar viabilidad a este proyecto: comenzar a cobrar por el uso de las vialidades que están asentadas sobre ríos urbanos. El peaje da mantenimiento a las vías, mejora el entorno, fondea los estudios y el proyecto de recuperación del río, y finalmente financia, al menos parcialmente, esta transformación a la par que garantiza a los usuarios una velocidad mínima, en vez de los actuales niveles promedio de 10 km/h o menos en hora pico. Cobrar temporalmente haría viable que la ciudad tuviera un río en la zona central. Mi apuesta es que la ciudad se plantee el rediseño de sus espacios, revertir los ejes viales y revertir el entubamiento de ríos comenzando por el Río de la Piedad, que une al oriente con el poniente para generar una ciudad mejor integrada, más amable y disfrutable. Dedico este artículo a mis hijos no sólo porque acaba de nacer el más pequeño, Sebastián, sino porque quiero que también sueñen e idealicen una ciudad a escala humana. La Ciudad de México que recorrerán por su cuenta será mejor si revierte los ejes viales y recupera los ríos, que si sobre estos espacios domina la congestión o las autopistas elevadas. Estos proyectos no sólo son un sueño, sino que pueden dar retornos positivos a la ciudad y son la mejor vía para darle viabilidad futura, no sólo a ella sino también a las nuevas generaciones.
E
l gobierno del Distrito Federal lleva a cabo mediciones para determinar el porcentaje de partículas de hollín o carbono negro en el aire de la ciudad, el cual se produce cuando los combustibles no se queman completamente y que tiene una alta relación con las enfermedades cancerígenas. La titular de la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal, Tanya Müller, señaló que este polvo negro o café tiene una alta relación con las enfermedades cancerígenas, por lo cual inició una campaña para su medición, que incluirá también conocer las fuentes de donde provienen. Detalló que en la actualidad no existe una definición internacional sobre el porcentaje de exposición a este componente que resulta dañino para la población, por lo que cuando ello se determine, la capital del país contará con los datos precisos. En este sentido el beneficio en la salud de los capitalinos se verá reflejado cuando «se tenga un referente internacional para saber a partir de qué nivel de carbono negro en la atmósfera es dañino para la salud, y la Ciudad de México sepa dónde se encuentra», dijo. El carbón negro permanece en la atmósfera por varios días y hasta semanas, y después se posa en el suelo. Aunque puede producirse por causas naturales, como un rayo que incendia un bosque, la mayoría resulta de actividades humanas como el uso de motores diesel y procesos industriales que queman carbón, gas y petróleo, y la quema de carbón residencial. Actualmente se considera a estas minúsculas partículas como el segundo mayor responsable del calentamiento global, sólo después del dióxido de carbono (CO2). Müller García puntualizó que la Ciudad de México cuenta con dos estaciones para realizar esta medición, una ubicada en el pico volcánico de Altzomoni, en el Estado de México, y otra en la zona de Vallejo, en el Distrito Federal. De manera adicional, dijo, ya se prepara la instalación de cinco estaciones más para reforzar el monitoreo, las cuales estarán concluidas para el segundo semestre del presente año, con las que se conocerán las partículas que salen hacia otras entidades y las que provienen de éstas. Precisó que los datos obtenidos del análisis estarán disponibles a partir del próximo mes en la página electrónica de la dependencia local. NOTIMEX
FOTO: CUARTOCURO
14
JUSTICIA
El diario sin límites
Lunes 13 de enero de 2014
Crearán otra unidad antisecuestro
Pese a la existencia de 34 centros y más de mil millones invertidos en ellos, los plagios han pasado de 500 en 2005 a más de 2 mil en 2013 ARTURO ANGEL Y JONATHAN NÁCAR
L
1
FOTO: CUARTOSCURO
a nueva estrategia de combate el secuestro que la Secretaría de Gobernación anunciará en breve la creación de una nueva unidad especial para combatir este delito, que se sumará a las 34 que ya existen en el país y que no evitaron que los plagios alcanzaran un récord histórico en el 2013. “Llevamos dos sexenios creando unidades antisecuestro, pero si no hay voluntad de hacer las cosas no va a pasar nada”, dijo la activista María Elena Morera en una entrevista la semana pasada. “Son elefantes blancos casi todas”, aseveró Isabel Miranda de Wallace. En teoría, se supone que dichas unidades existen y funcionan, pues se han gastado más de mil millones de millones de pesos en los últimos años en su funcionamiento y operación. En el caso de los estados, la Ley General de Combate al Secuestro promulgada en noviembre del 2010 oficializó legalmente la existencia de estas unidades con policías, peritos, agentes del Ministerio Público y técnicos especializados, para combatir y perseguir los plagios. Se estableció que la creación de dichas unidades en los estados y el DF era un “programa con prioridad nacional” y por ende recibiría recursos federales para ayudar en su conformación. Su nombre oficial sería Unidades Especializadas en el Combate al Secuestro (UECS). En el 2012, un informe oficial del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) estableció que todas las entidades tenían algún grado de avance en estas unidades y funcio-
en el 2005, cuando prácticamente no alguno de estos hallazgos. Por ejemplo, la UECS en Tamau- había unidades especiales, a más de 2 lipas tiene techo de lámina y no hay mil 200 el año pasado. Se trata sólo de barda perimetral, no hay estaciona- secuestros que se denuncian, pues se miento, sólo un vigilante se encarga estima que la cifra negra supera 80%. de restringir el acceso, no tiene vehículos blindados, no hay equipamiento … Y MILLONARIAS tecnológico, no hay conexión directa Las unidades antisecuestro no son con Plataforma México, no tienen claras en resultados, operación ni en protocolo de atención a víctimas, en- cuánto han costado, aunque se sabe tre otros. que la inversión es millonaria. Además de las unidades de los esEn el Informe de Gobierno 2012 se tados, la Procuraduría General de la indicó oficialmente que la inversión República (PGR) cuenta con la de- autorizada para el programa de las nominada Unidad Especializada UECS era de más de 926 millones en Investigación de Delitos de pesos. en Materia de Secuestro, Pero en el Informe del creada dentro de Subproaño pasado se planteó curaduría Especializada que el presupuesto del en Investigación en De2012 fue de 187 millomil 400 agentes han lincuencia Organizada nes de pesos, mientras sido capacitados (SEIDO) en el 2003. que el 2013 se destinaron para combatir el Por su parte, la Policía 246.4 millones de pesos. secuestro Federal cuenta con su proA esto hay que sumarle pia unidad dentro de la denola inversión a nivel federal. La minada División de Investigación, unidad especializada de la PGR ha creada el sexenio pasado. incrementado anualmente su presuDicha unidad atendió en la actual puesto, hasta alcanzar casi los 28 miadministración (de diciembre de 2012 llones de pesos para el 2014. a noviembre de 2013), 838 casos de secuestro, en los cuales liberó a 803 ¿NUEVA IDEA? víctimas, detuvo a 265 presuntos El secretario de Gobernación Miguel plagiarios y desarticuló a 49 bandas, Ángel Osorio Chong, dijo que la nuesostuvo Manuel Mondragón y Kalb, va estrategia que se presentará esta en su Primer Informe de Labores al semana para revertir el alza en los frente de la Comisión Nacional de Se- plagios y extorsiones, estará sustenguridad (CNS). tada en la creación de otra unidad especial además del fortalecer las que ya están funcionando. REPROBADAS… “No es un zar pero lo que sí puedo Con toda esta infraestructura, el primer año de esta administración ter- decir es que vamos a crear una uniminó con un récord histórico en el dad, un espacio que permita atender delito de secuestro. Fueron en total directamente este delito que ha tenimil 704 plagios de diciembre de 2012 do alta incidencia”, dijo Osorio en una a diciembre de 2013, un promedio entrevista radiofónica. El viernes tras una reunión con de 4 a 5 plagios por día a nivel estatal, según las cifras oficiales del Sis- empresarios, agregó que los resultatema Nacional de Seguridad Pública dos que se esperan obtener con esta estrategia serán en el mediano plazo. (SNSP). La activista Isabel Miranda de Los datos de otras fuentes especializadas arrojaron números peo- Wallace adelantó que habrá un cores. Alto al Secuestro reveló el jueves misionado antisecuestros al frente pasado que casi en el mismo periodo de la nueva unidad, e hizo énfasis en se cometieron 2 mil 235 plagios en el que lo importante, más allá de nuevas país, denunciados ante instancias lo- unidades, es que se corrijan fallas como la falta coordinación entre aucales y federales. De acuerdo con sus estadísticas toridades, la carencia de especialistas, los plagios pasaron de menos de 500 inteligencia aislada, entre otros.
A DETALLE UNIDADES ANTIPLAGIO
31 UECS en estados. 1 UECS (Fuerza Antisecuestro FAS) en el DF 1 Unidad Especializada en Investigación de Delitos en Materia de Secuestro (PGR) 1 Unidad Antisecuestro. División de Investigación Policía Federal.
MUNICIPIOS MÁS GOLPEADOS
Ecatepec (Edomex): 68 Nezahualcóyotl: 53 Cuautitlán Izcalli: 44 Cuernavaca (Morelos): 71 Cuautla: 30 Jiutepec: 23 Tampico (Tamaulipas): 50 Ciudad Victoria: 47 Nuevo Laredo: 26
ALGUNOS DATOS INTERESANTES 2013 TOTAL 2013: 2,235 (RECORD HISTÓRICO)
Estados con más plagios: Edomex (573) Morelos (237) Tamaulipas (198) Secuestrados: 2, 872 Liberados: 2 196 Por género: Hombres (71%) Mujeres (29%) Edades más comunes víctimas: 21-30 (24%) 31 a 40 (20%) Más de 50 (19%) Perfil victimas secuestradas: 429 comerciantes, 422 asalariados, 410 estudiantes, 205 profesionistas, 136 amas de casa FUENTE: INFORME 2013 ALTO AL SECUESTRO
naban, además había casi mil 400 agentes capacitados exclusivamente en el tema de los plagios. Eso fue la teoría, en la práctica
supervisiones sorpresa realizadas por la organización civil Alto al Secuestro evidenció otra realidad. En noviembre 24 HORAS publicó
Indagan nexos de canadienses con radicales
L
a Procuraduría General de la República busca conocer con qué grupos radicales internacionales, que pudieran tener presencia en México, están vinculadas las dos jóvenes canadienses arraigadas por el ataque contra la sede alterna de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. En coordinación con autoridades de Canadá, la dependencia mexicana pretende identificar plenamente las actividades que desarrollan las inculpadas en su país, y sobre su activismo con grupos autodenominados anarquista. La PGR corroboró la nacionalidad e identidad de Fallón Poisson Rouiller y Amelie Pelletier, a quienes junto con el mexicano Carlos López Marín, se les acusa de daño en propiedad ajena con dolo y en pandilla, más lo que resulte. Ahora se integra la averiguación para establecer el lu-
gar de procedencia de las jóvenes antes de llegar a México, aunque se confirmó que entraron legal menteal país. Con base en el rastreo de la ruta que siguieron antes de llegar a la ciudad de México se pretende hacer la red de vínculos con grupos radicales de otros países que buscan tener presencia en México. Una de las líneas de investigación busca establecer las actividades que realizaron Rouiller y Pellertier antes del ataque, pues según labores de inteligencia de la SSP-DF, estuvieron en un Simposio de anarquismo en la UNAM, y luego en Chiapas, durante el aniversario del EZLN. Agotadas las investigaciones, y que se establezca la responsabilidad de las canadienses en el delito que se les imputa, éstas serán enviadas a su país de origen, si es que no están relacionadas con otras averiguaciones en México o en países donde sean reclamadas. ISRAEL YÁÑEZ
Poisson Rouiller y Amelie Pelletier. FOTO: ESPECIAL
Grupos juveniles armados con fusiles acribillaron a balazos a seis personas miembros de una iglesia evangélica al oeste del país, mientras que tres pandilleros del Barrio 18 fueron asesinados en zona central
14 homicidios en el fin de semana. FOTO: EFE
Según las investigaciones de la Fiscalía y de la Policía, se presume que fueron asesinados por pandillas rivales. Cuando se registraban al menos 14 muertes violentas al día, los líderes de las pandillas Mara Salvatrucha MS13 y Barrio 18 acordaron en la primera semana de marzo de 2012 una tregua para bajar la cifra de muertes violentas. En El Salvador, las pandillas establecidas en populosos barrios del país están integradas por más de 70 mil jóvenes y adolescentes. Más de 10 mil están presos. Durante el fin de semana, “Fiscales de todo el país reportan 14 homicidios”, señaló la FGR en su cuenta de Twitter, lo que casi triplica la estadística diaria de 2013, de 6.82 asesinatos diarios. Los homicidios han disminuido en alrededor del 52% en El Salvador como producto de una “tregua” que las principales pandillas mantienen desde marzo de 2012, según el Gobierno. El año pasado fueron asesinadas al menos 2 mil 492 personas en El Salva-
El diario sin límites
Haití, sin condiciones sanitarias
Mujica sacude a Mercosur
M
ONTEVIDEO. En diálogo con Canal 4 de Montevideo, Mujica afirmó que el Mercosur debe “ajustar lo jurídico” a su realidad para solucionar los problemas internos que impiden que las diferencias entre sus miembros sean resueltas por la institucionalidad del bloque. Uruguay presentó en noviembre una queja ante el Mercosur, compuesto además por Argentina, Brasil, Paraguay y Venezuela, luego que el gobierno de Cristina Fernández prohibió el trasbordo de cargas de mercaderías en puertos uruguayos. Montevideo atribuyó la medida a una represalia de Argentina a su decisión de autorizar el incremento en la producción de una planta de celulosa, que en el pasado llevó a ambos países a la Corte Internacional de Justicia de la Haya. Uruguay aún no obtiene respuesta a su reclamo y el puerto de Montevideo ha tenido millonarias pérdidas económicas. “Muchas veces, la diplomacia presidencial directa tiende a sustituir lo que no funciona y que debería funcionar, que
es la diplomacia institucional acordada”, puntualizó Mujica. El presidente uruguayo añadió que el “Mercosur tiene un problema interno, y tiene que revisar, revisarse a sí mismo, qué es lo que sigue vigente y lo que no sigue vigente”. “Tenemos sistemas establecidos jurídicamente para dirimir nuestras diferencias y conflictos que en realidad no funcionan y no podemos aplicar. Sería mejor que nos sinceremos, y si esos mecanismos no sirven, tratemos de construir otros que sean flexibles, que respondan más a la época actual”, añadió. “Lo que no podemos seguir es en una especie de mentira institucional, tenemos una letra pero vamos por otro camino”, agregó. Mujica, de 78 años y que está próximo a ingresar a su último año de mandato, enfatizó que el Mercosur “no puede seguir en una especie de mentira institucional. Tenemos una letra pero vamos por otro camino”, agregó. En noviembre pasado, Argentina pro-
dor en diferentes hechos de violencia, 102 menos que en 2012, cuando fueron 2 mil 594, según un informe que presentó el viernes el Instituto de Medicina Legal. El secuestro, otro de los delitos muy frecuentes en El Salvador, también fueron noticia durante el fin de semana. En este caso se trató de detenciones. Cuatro miembros de la policía de El Salvador y dos civiles fueron detenidos por su presunta participación en un secuestro, informó la Fiscalía. Los policías detenidos el sábado son el subinspector José Concepción Marín, el sargento Juan Antonio Laínez Valencia y los agentes William Alberto Alfaro y Juan Carlos Anaya Lopez, según la cuenta de Twitter de la Fiscalía. Añadió que el mismo día fueron detenidos Orlando Mejía Zepeda y Raúl Ernesto Mejía Zepeda, “ambos encargados del cautiverio de la víctima”. La Fiscalía no dio detalles del caso, pero según la prensa local se trata de un comerciante de mariscos del departamento de La Libertad (centro) que fue secuestrado el 31 de diciembre pasado, luego asesinado y cuyo cadáver apareció el pasado viernes. Los seis detenidos serán acusados de los presuntos delitos de secuestro agravado, robo agravado y privación de libertad, apuntó la Fiscalía, que no mencionó homicidio. EFE Y AP
Argentina es su dolor de cabeza. FOTO: EFE hibió el transbordo de cargas de mercaderías a los barcos de bandera de su país en puertos uruguayos. Esa medida fue interpretada por autoridades uruguayas como una represalia por la decisión de la administración de Mujica de autorizar el incremento en la producción de la planta de celulosa de la finlandesa UPM (antes Botnia), ubicada próximo a la frontera entre ambos países, a la que se opuso el Gobierno de Cristina Fernández. El tránsito de contenedores con mercancía por el puerto de Montevideo cayó un 43% en los dos últimos meses de 2013 tras las restricciones impuestas por el Gobierno argentino. EFE Y AP
H
AITÍ. Cuatro años después del devastador terremoto que sacudió Haití causando la muerte de 300 mil personas, aún continúan viviendo en campamentos transitorios más de 172 mil habitantes. Lo hacen en condiciones sanitarias deplorables y sin acceso a servicios básicos, según denunció Amnistía Internacional. El organismo humanitario señaló que actualmente hay 306 campos de refugiados donde afloran carencias de todo tipo. Sólo el 8% de esos centros tienen suministro de agua y cada letrina debe ser compartida por 114 residentes. “Las nefastas condiciones sanitarias exponen a los desplazados a las enfermedades. Desde el brote de cólera de octubre de 2010 ha habido 8 mil 531 muertes por este enfermedad”, sostiene. La cifra de enfermos de cólera en 2013 fue de 57 mil. AGENCIAS
GLOBAL
S
AN SALVADOR. La matanza de las seis personas ocurrió en las proximidades de la iglesia Siloé, Cantón El Nispero, jurisdicción de Tacuba, departamento de Ahuachapán, fronterizo con Guatemala. Los religiosos salían de su iglesia cuando fueron atacados a tiros por varios desconocidos. Las víctimas son cinco hombres adultos y un menor, según medios locales, cuyas edades oscilan entre los 16 y los 54 años de edad. Tan sólo unas horas antes, el presidente electo de Honduras, Juan Orlando Hernández, había comentado que, a las pandillas, “se les acabó la fiesta”. Y este ultimátum lo declaró por su nombre: “Yo, Juan Orlando Hernández, voy a hacer lo que tenga que hacer para que este país vuelva a vivir en paz y tranquilidad”. “A los mareros, a los extorsionadores se les acabó la fiesta oscura que tanto daño le ha hecho a este país”, enfatizó. Según las primeras investigaciones, los asesinos estaban armados con fusiles y armas cortas y se presume que forman parte de estructuras de pandillas de la zona. Entretanto tres pandilleros del Barrio 18 fueron asesinados en el cantón Longaniza, jurisdicción de San Nonualco, departamento de La Paz, en la zona central del país, a unos 60 kilómetros al este de la capital.
generan pánico en El Salvador
FOTO: ESPECIAL
Pandilleros
16 GLOBAL
Lunes 13 de enero de 2014
El diario sin límites
Un líder controvertido
Ariel Sharon, el creador del concepto imperial “Gran Israel” Las masacres perpetradas en los campos de refugiados de Sabra y Chatila, en 1992, se convirtieron en sus principales pasivos
R
AMALLAH. El ex primer ministro israelí Ariel Sharon, fallecido el sábado a los 85 años, tras permanecer los últimos ocho años en coma, inspiró un gran proyecto: fijar las fronteras de Israel. Esto hubiera podido cambiar el rumbo del conflicto con los palestinos si el destino le hubiera dado tiempo. Nacido el 27 de febrero de 1928 en la Palestina bajo mandato británico, fue la mano derecha del fundador histórico de la derecha nacionalista, Menahem Begin, que accedió al poder en 1977, antes de revolucionar el panorama político israelí. Y es que, como ningún otro dirigente, este hombre con reputación de “halcón” puso en entredicho su sueño del “Gran Israel” al ordenar la evacuación de la franja de Gaza, en 2005, tras 38 años de ocupación. Nadie hasta entonces se había atrevido a tocar la política de la colonización para desmantelar asentamientos. Sharon sostenía que Israel tenía que renunciar a mantener todos los territorios conquistados en la guerra de 1967 si quería seguir siendo un “Estado judío y democrático”. Algunas decisiones suscitaron el odio de los palestinos, el oprobio de la comunidad internacional y vivas críticas en Israel. Pero con su retirada de Gaza, le llovieron los elogios. Antes había sido un jefe de guerra implacable.
Cuando era ministro de Defensa, Israel se enfrascó en 1982 en una interminable y desastrosa invasión del Líbano para tratar de expulsar a Yaser Arafat, el dirigente histórico palestino.
En el Líbano, el 7 de marzo de 1984, junto a un miembro de su seguridad. FOTOS: AP Y EFE
Hoy, los funerales
le solía denominar popularmente, “Arik”, señaló que fue, “ante todo un luchador y un comandante, uno de los generales más importantes del pueblo judío en la era iles de israelíes hicieron fila para despedir al ex actual y a lo largo de la historia”. La Knesset se mantuvo abierta al público durante primer ministro Ariel Sharon en la sede del Parlamento en Jerusalén, un día antes del funeral seis horas, del mediodía hasta las 18 horas para recibir de Estado y de ser enterrado en su rancho en el sur del país. a los miles de israelíes que hicieron fila pese al frío para Uno de los primeros en visitar el patio interno de la despedir por última vez al hombre que marcó la historia Knesset (Parlamento), donde reposó durante seis horas y el destino de su país y de la región. Hoy será la ceremonia oficial. Según el programa diel ataúd cerrado y envuelto en la bandera israelí, fue el fundido por el gobierno, la ceremonia comenzará a las presidente y premio Nobel de la Paz, Simon Peres. Ataviado con una kipá y traje negros, Peres, que 9.30 de la mañana hora local en la misma sede parlamentaria, y estará liderada mantuvo una estrecha por el presidente Peres, amistad con Sharon el primer ministro Bendesde que lo conoció en jamin Netanyahu y el 1953 pese a mantener resto de la primera pladiferencias políticas, se na de la política israelí. mostró serio y solemne Entre los invitados al depositar una ofrenextranjeros ya fueron da floral junto al féretro. confirmados el vice Sharon murió propresidente estaduniducto de un derrame cedense, Joe Biden, el rebral masivo, y su partipresidente de la Duma da reflotó sentimientos (Parlamento ruso), nacionalistas en Israel Sergey Naryshkin, el y una mezcla de dolor y enviado especial del odio entre los palestinos, Cuarteto de Oriente que lo recuerdan por déMedio y ex primer micadas de represión y san- Netanyahu lo definió como un luchador. FOTO: EFE nistro británico, Tony grientos ataques. En todo momento, el ataúd estuvo bajo la mirada Blairm, y el canciller alemán, Frank-Walter Steinmeier. Alrededor de las 13.30 hora local un convoy dirigido atenta de cuatro generales del Ejército israelí, que al final de la tarde fueron los encargados de retirar los restos por seis generales del Ejército transportará a los restos del ex premier y de uno de los jefes militares más duros del ex jefe militar hasta su rancho, ubicado en el desierto del Neguev, en el sur del país. y controvertidos que tuvo el país. Allí se realizará una breve ceremonia privada, encaAntes de comenzar su reunión semanal del Consejo de Ministros, el primer ministro Benjamin Netanyahu bezada por sus dos hijos Omri y Guilad, y el jefe del Esse tomó un momento para recordar a su antiguo aliado. tado Mayor, el general Beny Gantz. Finalmente los restos de Sharon serán enterra“Creo que será recordado en el corazón del pueblo judío para siempre como uno de sus más prominentes lí- dos, como era su deseo, en su propiedad, al lado de la deres y más audaces comandantes”, aseguró el dirigente. tumba de su segunda esposa, Lili, fallecida en el año El primer ministro, que se refirió a Sharón como se 2000. AGENCIAS
M
Una investigación oficial lo declaró culpable de no haber previsto ni impedido las masacres perpetradas en los campos de refugiados de Sabra y Chatila en septiembre de 1982 por una milicia cristiana aliada a Israel. Por eso, tuvo que dimitir. Sharon, un personaje impetuoso y tenaz, de físico imponente y un humor mordaz, poco cuidadoso con la financiación de sus campañas electorales, dio un portazo en noviembre de 2005 al Likud, para crear el partido centrista Kadima, mientras proyectaba otras retiradas de Cisjordania.
“EL BULLDOZER”
Nacido en una familia originaria de Bielorrusia, Ariel Sharon mostró durante su dilatada carrera en el ejército, que inició a los 17 años y donde fue herido en dos ocasiones, un gusto por los métodos expeditivos. Al frente de la unidad 101 de los comandos y después de las unidades de paracaidistas, lanzó operativos de castigo. El más sangriento se saldó en 1953 con la muerte de cerca de sesenta civiles en la localidad palestina de Kibia. En 1969, este amante de la mano dura debilitó por mucho tiempo la resistencia palestina en Gaza con operativos de comandos. Durante la guerra de octubre de 1973, volvió a demostrar sus capacidades militares al atravesar el canal de Suez y rodear al ejército egipcio con una audaz maniobra. El 28 de septiembre de 2000, su visita a la explanada de las Mezquitas en Jerusalén este, tercer lugar santo del islam, avivó la indignación. Al día siguiente estalló la segunda Intifada. Pero Sharon sólo vio en ello una batallita de una “guerra de 100 años” contra el sionismo e Israel. Con la promesa de aplastar la revuelta palestina, fue elegido triunfalmente primer ministro el 6 de febrero de 2001 y reelegido el 28 de enero de 2003. Quería separarse de los palestinos, pero según las condiciones de Israel. Esa era la misión histórica que espera llevar a cabo. Pero después de su ataque cerebral, el antiguo “hombre fuerte” de Israel ha ido cayendo poco a poco en el olvido, hasta que su nombre sólo aparecía de vez en cuando en la prensa. AGENCIAS
El diario sin límites
Lunes 13 de enero de 2014
GLOBAL 17
Euroescépticos piden ignorar al Parlamento
L
ONDRES. En una carta, impulsada por el veterano “tory” Bernard Jenkin, se pide al jefe del Gobierno que promulgue legislación para dar poder de veto a la Cámara de los Comunes, indica el periódico Sunday Telegraph. Los diputados, algunos de los cuales no se identifican por tener cargos gubernamentales, sostienen que esa competencia permitiría al Gobierno “recuperar el control sobre las fronteras, eliminar cargas impuestas por la UE al sector empresarial, retomar el control sobre política energética y anular la Convención europea de derechos humanos”. Según el periódico, entre los firmantes están los diputados James Clappison, Conor Burns, John Baron, Anne Main y Gerald Howarth, así como otros conocidoseuroescépticos. El alto número de firmantes, más allá de los habituales rebeldes, refleja el creciente descontento entre los “to-
98 legisladores británicos del partido conservador solicitan al primer ministro, David Cameron, vetar las leyes del Parlamento Europeo que afecten a Reino Unido ries” con el enfoque de Cameron sobre la UE, que consideran insuficientemente agresivo, apunta el rotativo. Un vocero del Gobierno aseguró que “se analizará la propuesta” de los diputados pero recordó que el mercado único -el aspecto de la UE que más interesa a los conservadores- no podría funcionar si los Parlamentos nacionales pudieran bloquear leyes unilateralmente. Pero fue el Ministro de Exteriores,
Infidelidad hospitaliza a Trierweiler
P Bernard Jenkin fue el legislador que envió la carta al primer ministro. FOTO: ESPECIAL William Hague, quien rechazó categóricamente las propuestas de los legisladores. La página web del periódico The Guardian retoma palabras que Hague comentó durante un programa matutino de SKY en donde calificó la propuesta como “poco realista”. Recordó que el gobierno de Cameron ya está analizando la arquitectura, que denomina Tarjeta Roja, y que ayudará a transferir más poder a legisladores británicos sobre la legislación europea. David Cameron se ha comprometido a renegociar aspectos de la UE, como la inmigración y la circulación de personas o la política bancaria, y también a celebrar un referéndum de pertenencia al bloque comunitario si gana las elecciones de 2015.
McCain califica de extralimitado el alcance del espionaje de la NSA
W
ASHINGTON. A unos días de que el presidente Barack Obama presente las reformas que realizará a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), John McCain, senador republicano y ex candidato presidencial, pidió al Congreso realizar una investigación a la NSA. McCain declaró a la CNN que el Congreso, muy probablemente, aprobará las reformas que proponga el presidente Obama, pero antes, los propios legisladores investigarán por su parte las acciones de la NSA. El gobierno de Obama está desesperado por poner punto final a la polémica, debido, entre otros aspectos, al impacto que ha tenido el espionaje en su imagen. Uno de los aspectos que se barajan como hipótesis, entre sus reformas, será la de cancelar el espionaje masivo que han sufrido millones de estadunidenses y extranjeros, inclusive líderes políticos, a través de internet y teléfonos celulares McCain calificó como “extralimitado” la estrategia de espionaje emprendido por la NSA. Creo que necesitamos un comité selecto en el Congreso para revisar todo este escenario” (de espionaje). Esta es la primera ocasión que el senador McCain pide una investigación al Congreso sobre la NSA. El elemento protagónico que destacó McCain para justificar la creación de
un comité especial que investigue a la NSA es el referido a las libertades civiles. Existen otros organismos que ya le han solicitado al Congreso estadunidense, la creación de un comité especial que realice estas labores. Uno de ellos es la Electronic Fondation, un grupo de derechos digitales quien a su vez, toma como prototipo de comité el creado en 1970 (Comité Church) para investigar la vigilancia interna en Estados Unidos. El periódico británico The Guardian, publicó ayer una nota relativa al tema, la cual apunta que “parece haber poco interés en Washington para una investigación tan amplio alcance, pero la Casa Blanca está dispuesta a materializar con apoyo los deseos de los legisladores prominentes”. Durante los últimos días, el presidente Obama y sus funcionarios de seguridad nacional se han reunido con empresas tecnológicas y defensoras de la privacidad para preparar las estrategias gubernamentales, en materia de la NSA, y que muy probablemente se darán a conocer el próximo viernes. Para el senador demócrata Ron Wyden, “el debate es claramente fluido, comentó a The Guardian, después de que se reuniera con el presidente Obama. “Mi sensación es que el presidente está luchando con estas cuestiones (de regulación del espionaje). CON INFORMACIÓN DE EFE
La Cámara de los Lores estudia actualmente una proposición de ley presentada por un diputado “tory” con el apoyo de Cameron que garantiza la celebración de esa consulta. Paralelamente, una encuesta difundida por el centro de estudios British Future indica que uno de cada cuatro británicos desea salir de la Unión Europea, pero son más lo que desean que Reino Unido permanezca, pero realizando cambios en su funcionamiento (38%). El sondeo entre 2 mil personas señala asimismo que el 48% de los habitantes del Reino Unido piensan que los inmigrantes de otros países europeos que llegan a Reino Unido, no deberían solicitar subsidios. EFE
ARÍS. La pareja de François Hollande, Valérie Trierweiler, está hospitalizada y se le ha prescrito una “cura de reposo”, según una información del periódico Le Parisien confirmada por la presidencia gala a medios locales. La publicación vinculó esa situación de salud de Trierweiler con la reciente publicación de un eventual romance del presidente, circunstancia que no comentó el Palacio del Elíseo. La publicación añadió que la primera dama francesa fue ingresada en un hospital el pasado jueves “justo después de conocer la noticia” sobre la publicación al día siguiente de fotos sobre esa eventual relación sentimental de Hollande. El pasado viernes el semanario del corazón Closer publicó unas fotos que presuntamente demuestran que Hollande tiene una relación sentimental con la actriz Julie Gayet. El 77% de los preguntados por el instituto Ifop para el periódico Le Journal du Dimanche estiman que se trata de “un asunto privado que solo afecta a FrançoisHollande”, mientras que el 23% cree que la vida privada del presidente “afecta a todos los franceses”. EFE
18 GLOBAL
El diario sin límites
Lunes 13 de enero de 2014
Bachar al Asad sorprende rezando en una mezquita
D
El acuerdo nuclear con Irán entrará en vigor el 20 de enero El anuncio lo hizo el Ministerio de Relaciones Exteriores iraní y la información fue confirmada por la Casa Blanca; Barack Obama dijo que no se hace “ilusiones”
T
EHERAN. El acuerdo nuclear provisional de Irán con grandes potencias entrará en vigor el 20 de enero, según informó una vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores. La información fue confirmada más tarde por la Casa Blanca. “Las capitales han confirmado el resultado de las negociaciones en Ginebra. El acuerdo de Ginebra será implementado a partir del 20 de enero”, comentó Marzieh Afkham, vocero de la Cancillería iraní a los periodistas en Teherán, de acuerdo con la agencia de noticias Mehr. Después de un fin de semana de continuas negociaciones en Suiza, Irán y las principales potencias del mundo consensuaron cómo será implementado el acuerdo nuclear, que establece la suspensión del enriquecimiento de uranio iraní por seis meses a
década en que la República Islámica de Irán acuerda tomar acciones específicas que detengan el progreso sobre su programa nuclear y den marcha atrás a partes clave” del mismo. Pero aclaró que no se hace “ilusiones sobre lo difícil que será lograr este objetivo”. En repetidas ocasiones, el mandatario estadunidense prometió que si Teherán no cumple con sus obligaciones establecidas en el acuerdo nuclear, su gobierno volverá a ejecutar todas las sanciones que pesan sobre la débil economía iraní. Sin embargo, las promesas de Obama no lograron convencer a su aliado, Israel, ni a sus propios legisladores en el Capitolio, que desde hace semanas buscan votos para aprobar una ley para establecer ahora un aumento de las sanciones a Irán en caso que los compromisos del acuerdo nuclear no prosperen. AGENCIAS
En los dos casos, cambio de una reducEn un comunicado, Teherán pidió seción de las sanciones el presidente Obama, parar los temores internacionales. expresa que el acuerdo de las potencias ocLa representante “supone por primera cidentales e Israel de la Unión Europa vez en una década que de un supuesto propara asuntos interla Repúublica Islámica grama nuclear clannacionales, Catheride Irán acuerda tomar ne Ashton, confirmó acciones específicas que destino del derecho soberano de la Rela noticia y adelantó detengan el progreso sobre su programa pública Islámica de que le pedirá a la nuclear y den marcha desarrollar energía agencia nuclear de la atrás a partes clave nuclear con fines ONU que organice (que ponían en riesgo a científicos y civiles. “todas las actividala humanidad”. Mientras el mundes de monitoreo y do espera para coverificación nuclear nocer los detalles de necesarias”. Las dos diferencias que blo- cómo será finalmente implemenqueaban la implementación del tado el histórico acuerdo entre acuerdo nuclear era el pedido de Irán y las potencias mundiales, Irán de continuar enriquecien- el presidente de Estados Unidos, do uranio para fines científicos Barack Obama, no dudó en ser el de investigación y desarrollo, y la primero en celebrar públicamente disputa surgida por la instalación el “importante paso” dado este fin de nuevas centrifugadoras en la de semana. A través de un comunicado, el planta iraní de Natanz después de firmado el acuerdo en noviembre mandatario destacó que el acuerdo “supone la primera vez en una pasado.
FOTO: EFE
El gobierno iraní se compromete no utilizar su programa nuclear con fines bélicos. FOTO: ESPECIAL
AMASCO. El presidente sirio, Bachar Al Asad, hizo una inesperada aparición pública, emitida por la televisión oficial, en la mezquita de Al Hamad, en el noroeste de Damasco, con motivo de la fiesta musulmana que conmemora el nacimiento del profeta Mahoma. Las imágenes muestran a Al Asad, vestido con traje y corbata grises, junto al gran muftí de Siria, Ahmed Badredin Hasun, máxima autoridad religiosa musulmana del país, y cerca también del primer ministro, Wael Nader Al Halqi, y el presidente del Parlamento, Mohamed Yihad al Laham. Al final de la ceremonia, el gobernante saludó a las personalidades asistentes y a otros ciudadanos antes de salir del templo. La última aparición en público del presidente sirio tuvo lugar el pasado 15 de octubre, cuando acudió a la mezquita de Hasiba, también en Damasco, para participar en el rezo del “Aid al Adha”, que marca el comienzo de la fiesta musulmana del Sacrificio. En la ceremonia, el ministro de Asuntos Religiosos, Mohamed Abdel Satar, hizo una alocución en la que comparó la imagen de Mahoma con la de Al Assad, cuyo pueblo, según dijo, lo ve como “la única persona que puede parar el derramamiento de sangre y reconstruir el país para continuar con la vía de las reformas”. En el mismo discurso, Abdel Satar calificó a los grupos rebeldes del conflicto sirio de “enemigos de Dios”, y se felicitó porque estos grupos se enfrenten ahora entre ellos. “El pueblo sirio te reitera su lealtad”, dijo Abdel Satar dirigiéndose a Al Asad, y añadió que “aunque se unan todas las naciones de la Tierra en Ginebra o en otro lugar, no va a haber algo que no quiera el pueblo sirio”. AGENCIAS.
Desde el 15 de octubre no aparecía en público.
REGISTRO MUERE VICEMINISTRO LIBIO
TRÍPOLI. El viceministro libio de Industrias, Hassan el Droui, fue ultimado a balazos en la región de Sirte por desconocidos que se dieron a la fuga, confirmaron Fuentes oficiales. La víctima, que era miembro del Consejo Nacional de Transición (CNT), órgano político de la rebelión contra Gadafi, fue sorprendida por sus agresores cuando se encontraba cerca del mercado de Maqmadas, en el centro de la localidad. Desde el año pasado la inestabilidad en la zona no ha dejado de subir. EFE
VOZ DE LUTHER KING
BERLÍN. En 1967, Martin Luther King habló en la Universidad de St. Joseph, Filadelfia. Nadie fuera de aquella sala oyó nunca sus palabras. Ahora, 47 años después, una grabación encontrada por Tom Lingenfelter, coleccionista e investigador de la historia americana que la recibió de un periodista la reprodujo por primera vez: “Lo esencial en un hombre no es su especificidad, sino sus cimientos; no es la textura de su pelo o el color de su piel, sino su eterna dignidad y su valor”, dice Luther King en el discurso. La revleación causó sorpresa en redes sociales. REDACCIÓN
¡SÍ SE PUDO! EN NUEVA YORK
NUEVA YORK. Carlos Menchaca, el primer concejal de origen mexicano electo en Nueva York, juró al cargo en una ceremonia caracterizada por los aplausos para el nuevo legislador y en la que no faltó el “Sí se puede”, que resonó con fuerza en español. Menchaca, de 33 años y el primer político abiertamente gay que representará a Brooklyn en el Concejo, juró al cargo rodeado de su madre Magdalena, que creció en Ciudad Juárez, su hermana y su hija así como de su pareja. En el evento se encontraba la bandera de México. EFE
SARCÁSTICO PRESUPUESTO
CARACAS. A pesar del ruido mediático que provocó el asesinatop de la ex miss Mónica Spear, el presupuesto para seguridad en Venezuela en el 2014 será 74% menor al de 2013 debido a la inflación. El aumento de precios provocó que al presupuesto nacional se le pueda dedicar menos del 1% a proyectos de seguridad, lo que echa por tierra las promesas del gobierno de Nicolás Maduro de reforzar la lucha contra la delincuencia en toda la nación, donde el índice de impunidad alcanza el 90%. EFE
crean un consejo bilateral de negocios Llegó el primer ministro italiano, Enrico Letta, acompañado de ejecutivos de 10 de las principales empresas de su nación, para incrementar el comercio
E
¿Cuáles son las expectativas de México con Italia? Italia es un socio muy importante de México. Es nuestro tercer socio comercial entre los países de la Unión Europea, sólo después de Alemania y España por el volumen de comercio. Eso hace que Italia sea un muy importante socio en materia de inversión. Tenemos registradas en México mil 528 empresas italianas, lo cual es un número muy considerable de empresas con capital italiano. Todas las grandes empresas italianas de alguna manera tienen presencia en México. Creo que en este momento, la visita lo que significa
En esta imagen de archivo, una de las reuniones previas entre los mandatarios. FOTO: ESPECIAL es la voluntad de ambos mandatarios, el presidente Peña Nieto y el primer ministro Letta, de relanzar la relación, dado que tenemos coincidencia en los foros internacionales, dado que somos socios privilegiados en América Latina y en Europa y que tenemos una tradición, una cultural común y tenemos complementariedades importantes en materia económica. Todo eso hace que México e Italia tenemos ya una asociación estratégica, pero es el momento de profundizarla para dar simplemente más beneficios a nuestras poblaciones, más comercio, más inversión, más turismo, más intercambios científicos y tecnológicos. “Se va a formar por primera vez un consejo bilateral de negocios México-Italia. El primer ministro Letta viene acompañado de un grupo de ejecutivos de 10 de las principales empresas italianas en esta visita. Este grupo de empresarios italianos se reunirán con un grupo similar de empresarios mexicanos y se formará este consejo para hacer recomendaciones de cómo incrementar aún más el comercio y la inversión entre los dos países y presentar sus sugerencias en unos meses los dos gobiernos”. ¿Los empresarios que viene son de un sector particular? Son de todos. Hay sectores desde luego del automóvil, au-
topartes, aeroespacial, agropecuario, alimentario porque así es la economía italiana. Es una economía altamente diversificada, de alta tecnología. Italia es la novena economía más importante del mundo. México es la 14 y tenemos estas complementariedades. Es la primera vez que Italia fija su atención en México como un socio privilegiado en América Latina. En otros momentos, su atención estaba más hacia otros países de la región con los que históricamente ha tenido más vinculación por las migraciones. En cambio, es la primera vez que deciden que México para ellos debe ser el socio privilegiado en la región. Justamente el embajador de Italia aquí en México comentó en una reciente entrevista con 24 HORAS que su país tiene una relación muy fuerte con Brasil y que ahora la imagen de México ha cambiado mucho en Italia, ya que los italianos veían a este país como un lugar para vacacionar. ¿Cómo está trabajando para cambiar esa imagen y fortalecer la relación? Precisamente el mandato que yo tengo del presidente Peña Nieto y del canciller Meade es cambiar esa percepción, mostrar que México no sólo es la 14 economía mundial, sino mostrar las enormes oportunidades que representa la inversión en Mé-
xico, el comerciar con México, el dialogar con México porque México es un actor global responsable y creo que esto es el mensaje que el gobierno italiano y las grandes empresas italianas han captado y que hoy se va a materializar en esta visita del primer ministro Letta. “Será la primera visita en casi 24 años. No hay que verlo mal, al contrario, hay que verlo como un gesto de gran significado político que el primer ministro Enrico Letta, quien ha hecho una relación ya amistosa con el presidente Enrique Peña Nieto. Ya se ha visto en tres ocasiones en los diferentes foros internacionales y creo que esto ha sido el factor clave el acercamiento entre ellos dos para relanzar esta relación.” ¿Habrá algunos acuerdos? Claro. En primer lugar se va a firmar una declaración a nivel presidencial, donde van a quedar reflejados todos los compromisos que los dos gobiernos están haciendo en materia bilateral y en materia multilateral, compromisos políticos, compromisos de establecer el consejo de negocios. Vendrá una visita empresarial italiana muy grande en abril próximo a México. También tendremos la comisión binacional que tiene varias subcomisiones económica, cultural, científica, de cooperación, que se va a reunir en México más adelante este
El embajador italiano en este país también comentó que Italia está viendo de cerca las reformas que se están haciendo en México, especialmente la energética y la de telecomunicaciones. ¿Ha habido acercamientos de empresas italianas al respecto? Como embajada, nuestra labor es informar permanentemente al gobierno de Italia, a las empresas, a los gobiernos regionales, en general a los actores interesados en Italia en las reformas que se han hecho en México. Debo decir que sí hay un gran interés. Italia es un país muy descentralizado. Yo he visitado prácticamente todas las regiones, hay un enorme interés y diría manifestaciones de franca admiración de que en solamente un año, el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto haya impulsado y el Congreso mexicano haya logrado procesar y aprobar 14 reformas fundamentales que van a cambiar el perfil de México en el mundo en los próximos años. He sentido el interés en todo el proceso de reformas que fue producto de este Pacto por México, pero también hay unas que por supuesto en materias económicas son las que más interesan a un actor como Italia por esa razón. “Llama la atención la de telecomunicaciones, la reforma educativa también llamó mucho la atención. Llama la atención la reforma energética, la reforma al sistema financiero. Todas en su conjunto están llamando la atención y yo digo, ¡Qué bueno!, porque es parte muy importante de lo que es México ya” .
NEGOCIOS
año. Hay actividades culturales tanto en México como en Italia. Todo eso se va a firmar en la declaración presidencial. “También se van a firmar algunos acuerdos, uno sobre bienes culturales, que es un tema de defensa del patrimonio histórico. También se va a firmar algo más sobre la actualización de nuestro convenio aéreo. Se va a firmar algo más sobre cooperación policial porque ellos tienen experiencia y nosotros queremos beneficiarnos de esa experiencia. Por otra parte, Bancomext va a firmar un acuerdo con su similar italiana, muy importante para favorecer el financiamiento del comercio y de inversiones. También algunas empresas italianas importantes van a hacer anuncios de nuevas inversiones y proyectos de desarrollo en México.”
PIERRE-MARC RENÉ
l primer ministro italiano, Enrico Letta, realiza una visita oficial de dos días a México, con el objetivo de profundizar su presencia en este país y reenfocar sus relaciones en la región, actualmente enfocada de manera más importante en Brasil. En entrevista con 24 HORAS, el embajador de México en Italia, Miguel Ruiz Cabañas, adelantó que durante la visita el mandatario italiano, Enrico Letta, se creará el Consejo de Negocios México-Italia. También el banco italiano de apoyo a las empresas extranjeras en el exterior, SACE, y el Banco Nacional de Comercio Exterior de México (Bancomext) firmarán un acuerdo. Además varias empresas italianas que acompañan el primer ministro Letta anunciarán importantes inversiones en México, es el caso, entre otros, de la llantera Pirelli, de la compañía de chocolate Ferrero, y del Grupo Enel, especializado en energías renovables.
El diario sin límites
Italia y México
20 NEGOCIOS
Lunes 13 de enero de 2014
El diario sin lĂmites
El diario sin límites
Reforma energética
evita colapso: Videgaray El secretario de Economía recordó que la caída en la producción petrolera pudo generar una crisis de las finanzas públicas ENRIQUE HERNÁNDEZ
L
uis Videgaray Caso, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), aseguró que la aprobación de la reforma energética a finales de 2013 evitará un colapso de las finanzas públicas de México. “La reforma energética permitirá incrementar de manera importante en los próximos años la producción de hidrocarburos, lo cual tiene un impacto directo en la solidez de las finanzas públicas mexicanas y es una de las reformas más importantes para la hacienda pública nacional, afirmó el funcionario. Recordó que es importante tener en mente un dato riesgoso sobre las finanzas públicas: “En 2004 la producción petrolera en México alcanzó casi 3.4 millones de barriles diarios. En los últimos cuatro años, cinco años, no hemos alcanzado más de 2.5 millones de barriles diarios”. “Esta caída en la producción, si se hubiera dado a los mismos precios internacionales del petróleo que teníamos en 2004, hubiera generado ya desde hace varios años una crisis de las finanzas públicas”, reveló el encargado de la agenda hacendaria. “Es gracias a que hemos tenido precios notablemente altos en el mercado petrolero internacional que hemos podido sostener el nivel de gasto público”, dijo durante su participación en el seminario Perspectivas económicas 2014: Las reformas estructurales, celebrado en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). El titular de la SHCP manifestó que la reforma fiscal ha sido muy polémica y no existe otro ningún país del mundo donde no exista debate por la aprobación de impuestos. “Primero es una reforma que busca ser justa y progresiva; no se cobró un IVA en medicinas y alimentos considerando el efecto distributivo que tendría la reforma”, dijo.
Luis Videgaray, durante el seminario en el ITAM. FOTO: CUARTOSCURO
PARA LA OCDE, MÉXICO TODAVÍA NO ES LÍDER LAS REFORMAS estructurales aprobadas en 2013 por el Congreso de la Unión colocan a México a la altura de lo que demandan otras economías a nivel mundial, pero no como un líder, dijo José Ángel Gurria Treviño, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) Durante su participación en el seminario Perspectivas económicas 2014: Las Reformas Estructurales, organizado por el ITAM, el representante del organismo internacional urgió a los diputados y senadores aprobar las leyes secundarias. Si bien se han aprobado reformas en materia de telecomunicaciones, laboral y fiscal, aún falta dar certidumbre de cómo se aplica y respeta el estado de derecho, dijo. La aplicación del estado de derecho se lograra a través de una reforma al sistema de justicia penal, la cual es urgente, mencionó. Con la aprobación de las reformas, el presidente Enrique Peña Nieto, rendirá buenas cuentas a nivel internacional, ya que el paquete de leyes aprobadas es “absolutamente ejemplar, excepcional, admirable y motivo de respeto a nivel mundial”, comentó Gurría Treviño. El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) exigió la aprobación de leyes secundaria de las reformas de telecomunicaciones y energética para que no sean sólo letra muerta. “Requerimos que las leyes secundarias conviertan a las reformas estructurales aprobadas por el Congreso de la Unión en 2013 en algo más que letras muertas y ese es un gran reto”, afirmó Luis Foncerrada, director del CEESP. La reforma educativa que tiene más de un año aprobada, pero no se ha traducido en muchos avances y es fundamental un cumplimiento de las leyes secundarias a fondo, dijo el directivo en el ITAM. ENRIQUE HERNÁNDEZ Agregó que el elemento más regresivo que pudiera tener una reforma en materia tributaria sería cobrar un impuesto a aquello a lo que
el 30% más pobre de la población destina más del 50% de su ingreso mensual que son las medicinas y los alimentos.
Más pago de impuestos elevará inflación: Carstens
U
NEGOCIOS 21
Lunes 13 de enero de 2014
n mayor pago de impuestos provocará que la inflación en los próximos meses supere el nivel del 4%, anticipó Agustín Carstens, gobernador del Banco de México (Banxico). “Nosotros pensamos en el Banco que el paquete fiscal tendrá un impacto en la medición de la inflación de 40 puntos base y que eventualmente estará por debajo de 4.0%, porque hay otros factores temporales que nos han afectado y que se irán desvaneciendo”, dijo durante su presentación en el seminario Perspectivas económicas 2014: Las reformas estructurales, celebrado en el ITAM la semana pasada. Según el banquero central, “el brinco fundamental” en
las expectativas de inflación responde claramente al paquete tributario. “Para 2015 y en adelante la expectativa de inflación no se ha modificado. Esto es una señal de que las expectativas están respondiendo a factores transitorios”, dijo el responsable del banco central. “Las medidas fiscales afectan la medición, pero tener finanzas públicas sanas hacia adelante es el mejor anclaje contra la inflación… y eso es un ancla muy importante. De hecho, con los mayores ingresos fiscales es de esperarse una mayor fortaleza fiscal. Por eso pensamos que la reforma fiscal anclará la inflación hacia delante”, agregó el ex secretario de Hacienda y Crédito Público. ENRIQUE HERNÁNDEZ
CTRL Hiroshi TAKAHASHI hiroshi.takahashi@24-horas.mx @takaink
L
Todo mundo habla de Samsung
a huida sorpresiva del escenario del director de Transformers, Michael Bay, durante la conferencia de Samsung, será lo más recordado del International CES 2014. Estoy seguro de ello. Quienes fueron testigos de ese momento recordarán que los miembros de la compañía borraron de su rostro cualquier señal de orgullo y altanería cuando Bay se fue del escenario sin dar explicaciones. Si no están enterados, resulta que la feria de tecnología más importante del planeta se llevó a cabo, como cada año, en Las Vegas. Desde el domingo hasta el viernes de la semana pasada, más de tres mil 200 empresas del sector se dieron cita en Las Vegas Convention Center, el Mandalay Bay y The Venetian, para mostrarle al mundo las tendencias que dominarán en los próximos 12 meses. Más de 150 mil profesionales de la industria, incluyendo 35 mil que llegaron de diversas naciones a Estados Unidos, fueron testigos de miles de productos a punto de salir a las tiendas. Cuando me preguntan qué fue lo que más llamó mi atención, les diría que el ridículo de Samsung y su invitado especial. Por encima de las pantallas flexibles, los nuevos productos 4K de Sony o las consolas de videojuegos Steam Machines. Resulta que la empresa coreana ha destinado muchos millones de dólares a pegar su marca en donde sea, desde revistas, programas de televisión, radio, internet, películas y periódicos. Los comerciales que ha generado junto con los editores de varios medios importantes de este planeta han logrado ubicar a la empresa en un lugar privilegiado. Nadie habla mal de ella, pues representa mucha publicidad. Tan fuerte está que sus teléfonos y tablets las vemos por todas partes, incluso en las manos de sectores de consumidores que hasta hace unos meses consideraban de muy baja calidad el diseño de los coreanos. La idea de que son los mejores está flotando en el ambiente. Un hecho a observar: en los últimos dos años ha sido una constante que la firma invite a cientos de medios de todo el mundo a acompañarlos al CES, para que sean sus altavoces en cada país que es observado como campo interesante para hacer negocios. Al momento de invitar reporteros y editores, destaca Samsung porque le ha robado su lugar a Sony y a Microsoft, a LG o Ford, como la empresa que más cubren los medios durante el CES. Es obvio, ellos invitan a más reporteros y tienen más golpes mediáticos positivos. La conferencia de Samsung y su área de exhibición en Las Vegas, por obvias razones, se convierte en un punto obligado de visita para los que quieren saber qué es lo que presentará la firma y qué sorpresa nos tiene preparadas. Es un termómetro para medir si es gasto en mercadotecnia o pura innovación y diseño lo que hace tanto ruido. Por eso resulta interesante el silencio que se hizo en muchos medios masivos cuando Michael Bay subió al escenario y comenzó a quejarse ante miles o millones de personas (gracias a la magia del streaming) porque su teleprompter no funcionaba. Es decir, la pantalla que le marcaba lo que tenía que decir no servía. Mucha tecnología, en la feria más importante de ese rubro, y la máquina que manda letras para ser leídas en voz alta, un sistema muy viejo, se cayó. Cuando el maestro de ceremonias trató de arreglar el comercial… el discurso, perdón, cuando le preguntó qué pensaba acerca de la tecnología Ultra HD, cómo le ha ayudado a su trabajo, Bay se fue. Desapareció del escenario. No dijo ni adiós. Y el show continuó. Los empleados de Samsung querían que se los comiera un robot gigante en ese momento. Pero tuvieron que afrontar que el hombre que tenía que vender su tecnología como lo más wow, se fue corriendo porque no sabía qué decir. Fake, pues. Después del escándalo, Michael Bay mandó una explicación por escrito: “¡Wow! Acabo de avergonzarme a mí mismo en el CES, estaba a punto de hablar acerca de esta impresionante pantalla curva de 105 pulgadas Ultra HD. Yo rara vez presto mi nombre a algún producto, pero este es simplemente estelar. Estaba tan emocionado de hablar, que me salté la línea de introducción del Vicepresidente Ejecutivo y entonces el telemprompter se perdió. Entonces el mensaje se fue hacia abajo y hacia arriba y entonces salí de ahí. Supongo que los shows en vivo no son lo mío”. Supone bien y la verdad, ni quién le crea nada.
22 NEGOCIOS EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com
L
Prácticas abusivas
a explosión de las redes sociales, de la banda ancha y de las incesantes ofertas que las compañías de telecomunicaciones publican diariamente, ha puesto a prueba la paciencia de los consumidores y la calidad de los supervisores. Y es que las quejas de los usuarios se multiplican a la par que crecen sus necesidades de comunicación y de navegación a través de las redes sociales en los aparatos móviles. En el último año, las quejas de los clientes de Telcel, el mayor operador de telefonía móvil del país con 72.5 millones de clientes, se incrementaron 38%; mientras que las ventas seguían creciendo en torno a los 180 mil millones de pesos al año. Y es que las quejas de los usuarios por un mal servicio o por cobros indebidos, son “el pan de cada día” en las empresas que ofrecen telefonía móvil y servicios relacionados como televisión restringida o servicios de internet. Acercarse, por ejemplo, a la oficina de Cablemás en Cuernavaca para realizar algún trámite le puede tomar dos o hasta tres horas de larga espera en un pequeño espacio hacinado de clientes. Ya no digamos los recurrentes problemas a los que se enfrentan los clientes de Iusacell o Telcel para hacer sus conexiones telefónicas, sobre todo cuando se encuentran de viaje. Pero a la mala calidad de los servicios se suman una serie de cobros indebidos o, por lo menos, no transparentes para los clientes, cuya recurrencia es de llamar la Las quejas de los atención. Es el caso del uso de paquetes para la navegación en internet a través usuarios por un de los smartphones, paquetes en los que mal servicio o por el cliente no tiene ningún detalle de cobros indebidos, cómo usó los megabytes que compró y si efectivamente los devengó. son “el pan de En los dos últimos meses hice un par cada día” en las de pruebas al respecto con la compañía empresas que Telcel. Antes que nada debo decir que ofrecen telefonía soy un usuario que utiliza poco el teléfomóvil y servicios no para consultas de correos, Twitter y, en general, para la navegación en interrelacionados como net fuera de las redes WiFi; además de tv restringida que nunca utilizo el aparato móvil para bajar archivos de música o de video. Hecha esta aclaración, en ambas ocasiones adquirí 50 MB para navegar por Internet en mi teléfono, con el uso normal -mínimo- que regularmente hago del aparato telefónico. Los resultados me hicieron sospechar. En la primera ocasión, el paquete de 50 MB se “consumieron” en su totalidad a los tres días y medio de haberlos comprado a través del propio teléfono. En la segunda ocasión, incluso me propuse reducir al mínimo el uso del aparato de marras y la navegación por internet (correos, Twitter), pero el resultado fue sorprendentemente malo para mis bolsillos: 30.46 MB se consumieron a las cinco horas y media de haberlos comprado, y en menos de día y medio los 50 MB se esfumaron por completo. Entonces, un mensaje de Telcel apareció en la pantalla de mi teléfono con la invitación a seguir gastando: “Consumiste el total de MB incluidos en tu paquete adicional de internet, adquiere otro paquete desde tu navegador”. Quise averiguar el detalle en el consumo de estos paquetes, pero me fue imposible. En los centros de servicio de la empresa no hay información al respecto y sólo escuché una respuesta, con asomo de reclamo: “Seguramente no está utilizando correctamente el WiFi de su teléfono”. Entiendo que la masividad en el uso de estos aparatos y de la banda ancha ha cuestionado el nivel de inversión y la capacidad técnica de los operadores para ofrecer a sus clientes un servicio según sus contratos, sus promesas y las normas impuestas por los reguladores. Asunto que deberán atender las leyes secundarias que discutirá el Congreso. Pero los cobros indebidos a los clientes y los abusos a los consumidores no son cuestión de legislación, sino una obligación de Profeco y de Ifetel en la ejecución de las leyes que está en sus manos.
El diario sin límites
Lunes 13 de enero de 2014
La primera mujer
en dirigir General Motors PIERRE-MARC RENÉ
M
ary Barra, una mujer que creció en Detroit y que adora correr muscle cars en su tiempo libre, toma el volante de General Motors este miércoles. Es hija de Ray Makela, otro nativo de la capital de los automóviles americanos, quien durante 39 años se dedicó a fabricar autos Pontiac. Ella recuerda cuando los concesionarios cubrían las ventanas con papeles para esconder los modelos nuevos y cómo la gente se amontonaba en las presentaciones para ver lo que habían construido en las fábricas. Se acuerda de cómo era feliz su padre y sus amigos y Detroit. Barra decidió seguir los pasos de su padre. Su carrera empezó en 1980, cuando integró la división de Pontiac mientras estaba estudiando una licenciatura en ingeniería eléctrica en el General Motors Institute, el predecesor de la Universidad Kettering. Diez años después, se graduó con una maestría en administración de empresas por la Universidad Stanford, gracias a una beca pagada por GM. Recientemente, su apellido ha generado confusión, luego de que Forbes la incluyó en 2012 en su lista de las mujeres más influyentes del mundo, en el puesto 41, y empezó a ser identificada en Estados Unidos como hispana y fue luego incluida en varias listas de mujeres latinas destacadas. Pero luego del anuncio de su nuevo puesto como presidenta ejecutiva GM, la automotriz aclaró que Mary Barra no es de origen hispano y que el apellido que usa es el de su marido Tony, quien es de origen italiano y con quien tiene dos hijos. Mary Barra representan lo que muchos estadunidenses de la clase trabajadora añoran, alguien que los represente y que defienda ese orgullo que les han pisoteado las empresas japonesas y europeas, que con el tiempo han logrado desarrollar mejor tecnología y diseños que ellos.
Mary Barra, quien a partir del miércoles encabezará GM, tiene 33 años en la empresa y empezó como becaria
ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
Añoran que Detroit y Estados Unidos vuelvan a ser las cunas de los autos más deseados, los más modernos, los más veloces. Que el Made in USA vuelva a ser sinónimo de calidad, al menos al tomar un volante. Barra se convertirá en la primera mujer en dirigir una de las más importante compañías automotrices y una de las pocas en encabezar una reconocida corporación industrial, al asumir a partir de este miércoles el puesto de presidenta ejecutiva de General Motors (GM). Y es que Mary Barra, de 52 años, destacó entre los cuatro directivos en la carrera por el puesto, tras 33 años en la empresa. Fue vicepresidenta de Recursos Humanos hasta 2011 antes de que el actual presidente ejecutivo, Dan Akerson, la nombrara responsable de Desarrollo de Producto. En esas tres décadas en la automotriz estadunidense, la que se converti-
rá esta semana en la primera mujer en acceder al puesto de presidenta ejecutiva, ha ganado fuerza. Su último cargo de vicepresidenta de Desarrollo de Producto le permitió dar su visión sobre todo el portafolio de carros y camiones de la compañía a nivel global. El pasado 10 de diciembre, el presidente ejecutivo saliente de GM decidió anticipar su retiro para cuidar a su esposa Karin, quien fue diagnosticada con un cáncer avanzado. Akerson se retira esta semana luego de participar en la restructuración de la compañía tras la crisis financiera que llevó a la automotriz al borde de la bancarrota. Lo que más genera ilusiones en los trabajadores es que Barra forma parte de la segunda generación de obreros de GM y es orgullosamente estadunidense. Esperan que ella pelee por ese orgullo pisoteado que tiene a Detroit en quiebra.
Aeropuerto recupera 120 locales y los pone en renta
E
l Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) retomó la posesión legal de 120 espacios y locales comerciales desocupados, los cuales pondrá a disposición del público para renta a partir de este lunes 13 de enero. La terminal aérea capitalina informó que estos espacios y locales, con diversas dimensiones y en condiciones de operar, forman parte del patrimonio inmobiliario federal en la Terminal 1. “Al retomar la posesión legal de estos inmuebles, el AICM avanza en normalizar la administración directa del patrimo-
nio federal que tiene concesionado, entre el que se encuentran los espacios comerciales”, añadió en un comunicado. De esta manera, apuntó, está resguardando la propiedad de dichos establecimientos para ofrecer las mejores condiciones de negocio a los interesados en rentar un local comercial. “El aeropuerto capitalino continuará tomando acciones en el marco de la ley para beneficiar a todos los mexicanos y establecer las condiciones para prestar los mejores servicios a los usuarios de sus instalaciones”, subrayó. NOTIMEX
El diario sin límites
›
NEGOCIOS 23
Lunes 13 de enero de 2014
30-40% caída en la cosecha de café mexicano en su ciclo 2013-14, estima la Amecafé
ARENA PÚBLICA
L O S
inf o@ar enap ub li ca.com
●
H E C H O S
@Ar ena _ Pub li ca
C O M O ●
S O N ,
S I N
w w w. ar enap ub lica.com
PARTICIPACIÓN EN EL CANAL DE PANAMÁ
E
AHORA RESULTA QUE EL MONTO NO SERÁ SUFICIENTE
El problema es que hace más de tres años la constructora española y sus socios: la italiana Impregilo, Jan de Nul y la panameña Constructora Urbana, licitaron la obra en sólo tres mil 118 millones de dólares, mientras que otros consorcios, incluyendo en el que participó ICA, que dirige Alonso Quintana, valuaron la obra en más de cinco mil millones de dólares. En 2010, el contrato de obra pública se estimó en un ingreso para ICA de aproximadamente 115 millones de dólares y se estimó que la constructora mexicana terminaría
en un plazo de 42 meses. Para este proyecto, ICA participa con las firmas Fomento de Construcciones y Contratas y Constructora Meco. La noticia es que no sólo Sacyr
sufre desfases en este proyecto de logística continental. En noviembre pasado las autoridades del Canal de Panamá informaron que la ejecución de la obra en la que participa ICA no cumplió con el compromiso de entrega marcado originalmente para el 18 de agosto de 2013. Hasta noviembre pasado, de acuerdo con las autoridades panameñas, las obras en las que participa ICA tenían un avance de 68%. Sin embargo, a diferencia del consorcio que encabeza Sacyr, el grupo de empresas de ICA cuenta con suficiente material para continuar con la obra. Sin embargo, la obra no ha estado libre de desacuerdos. Desde julio del año pasado, una serie de revisiones y ajustes envuelven la relación entre ICA y sus contratistas en Panamá. La razón del estricto seguimiento que se da a este proyecto es que las autoridades panameñas se encuentran bajo una creciente presión luego de que publicó un extenso reporte sobre el proceso de adjudicación de las obras que concluyó con la advertencia de que si los contratistas no cumplían, entonces se ejercerían las garantías. Los próximos días serán cruciales para Sacyr, pero también para el gigantesco proyecto de la constructora mexicana.
BUSCAN QUE IMSS E ISSSTE INCLUYAN MEDICAMENTOS ANTIOBESIDAD
E
Así, médicos y académicos como los que participan en la Academia Mexicana para el Estudio de la Obesidad A.C. (AMEO), cuentan ya con propuestas concretas sobre los planes y acciones en materia de medicamentos que en el sector salud deberían adoptarse como políticas públicas para combatir el sobrepeso entre la población mexicana, especialmente entre los niños y que colocan a la economía mexicana frente a un conflicto de productividad pues su futuro y bono demográfico se encuentra comprometido. La titular de la Secretaría de Salud, Mercedes Juan, considera a la prevención y tratamientos contra la obesidad una de las prioridades de su gestión. Será entre el 5 y 8 de febrero cuando la AMEO celebre su octavo congreso en el que se darán a conocer los avances en materia del síndrome metabólico, así como las propuestas en este sector.
L
ENTRAN & SALEN
a consultora y prestadora de servicios jurídicos Baker & McKenzie México anunció la incorporación de cuatro abogadas para fortalecer su práctica laboral. Se trata de Javiera Medina, Tania Ávila, Liliana Hernández y Alma Ramírez, quienes se integran al servicio laboral y de seguridad social de la firma que lleva el socio administrador nacional, Andrés Ochoa-Bünsow. En Quintana Roo, la ex regidora Irazú Sarabia May se convirtió en la nueva titular de la empresa alimentaria de participación Estatal mayoritaria, Diconsa, para la entidad que gobierna Roberto Borge Angulo. En el despacho jurídico Solcargo (Solórzano-Carbaja l-Gonzá lezPérez Correa), el asociado FernanJaviera do Eraña Arce se Medina convirtió en nuevo socio de la firma donde participa quien fuera el interventor del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, Fernando Pérez Correa. La IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo) designó como su nuevo vicepresidente para Asia y Pacífico a Conrad Clifford, quien asumirá la Andrés posición a partir Ochoa-Bünsow del primer día de febrero próximo. Para comandar la región Aguascalientes, Zacatecas y San Luis Potosí de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, la dirigente del grupo de afiliación tricolor, la senadora Cristina Díaz Salazar, eligió al diputado federal Héctor García García como su nuevo dirigente.
{
n medio de la autorización de nuevos medicamentos para el tratamiento de padecimientos hepáticos y el énfasis que el gobierno federal puso con los impuestos a refrescos y alimentos con alto contenido calórico, el sector médico confía en que las autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que dirige José Antonio González Anaya, así como las del ISSSTE, que encabeza Sebastián Lerdo de Tejada, autoricen claves para los medicamentos dirigidos al tratamiento de la obesidad. Hasta ahora y, a pesar de la epidemia de enfermedades crónicas como la diabetes, los medicamentos para el tratamiento de problemas de obesidad no están considerados en el cuadro básico de fármacos que reciben los derechohabientes. Un problema que junto con la falta de especialización por parte de los médicos de estos institutos en el manejo de heridas como el pie diabético, constituyen un terreno en donde las políticas públicas podrían mejorarse.
{
ICA Y LAS PRESIONES POR SU l Grupo Unidos por el Canal de Panamá, que encabeza la empresa española Sacyr, enfrenta un verdadero parte aguas sobre uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos en la región. En principio se estima que será el próximo 20 de enero cuando en Panamá se decida si se aprueba o no el incremento solicitado por la empresa ibérica para continuar con esta obra. El problema es que hace más de tres años la constructora española y sus socios: la italiana Impregilo, Jan de Nul y la panameña Constructora Urbana, licitaron la obra en sólo tres mil 118 millones de dólares, mientras que otros consorcios, incluyendo en el que participó ICA, que dirige Alonso Quintana, valuaron la obra en más de cinco mil millones de dólares. Ahora resulta -tres años después– que el monto estimado no será suficiente para concluir en tiempo y forma la obra, cuyos retrasos ya cimbran la operación de otros puertos de Estados Unidos que daban por un hecho el inicio de operaciones de la nueva etapa del Canal de Panamá. Después, ICA junto con sus socios logró un contrato para la construcción de tres kilómetros del Canal de Acceso de las nuevas esclusas.
R E S E R V A S
24
SOCIAL MEDIA tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet
@joe_trouble Cargar un burrito del Oxxo en la bolsa frontal de mi sudadera es lo más cerca que he estado de experimentar la maternidad.
tweet!!
@ingmlevy Hoy un niño de 12 años tiene Iphone, Ipad, Ipod, laptop, etc... Yo, a los 12 años sólo tenía 12 años.
El diario sin límites
Lunes 13 de enero de 2014 tweet? tweet?
tweet?
@Odiotustuits El amor en tiempos de “Si te stalkeo es porque me importas, no porque te siga queriendo”.
@JuanaEstaChueca En mi funeral lleven una piñata en vez de ropa negra porque voy a estar feliz de no tenerlos que volver a ver.
tweet? tweet?
@mareoflores ¿Cómo eran las bodas antes de “Caballo Dorado”? Seguramente se tejía o se pintaban acuarelas.
O TENDEDER SI QUIERES Q SHTAG #EL UE TU TUIT SE P A H L E N O C AS UBLIQUE EN ESTA PÁGINA MÁ NDALO A @DIARIO24HOR
TWITTER TE DICE CUÁLES
¿Qué sucede ahora con @AchievementBird? También se trata de un ejercicio de estadística que la empresa comparte entre sus usuarios de manera personalizada; envía también a través de Mensaje Directo cuáles son los resultados de sus recientes tuits, cuántos retuits tuvieron, menciones y favoritos. En esta línea también está el perfil, abandonado desde octubre, de @Eventparrot, que tan solo con dos tuits hasta el momento y más de 36 mil seguidores se describe como “Este es un experimento de Twitter. Sígueme para recibir mensajes directos que le ayudan a mantenerse al día con lo que está sucediendo en el mundo”. Pero ¿dónde comenzó todo? El inicio de todos estos servicios personalizados de estadísticas para diferenciarse de otras redes sociales fue @MagicRecs, que en la des-
SON TUS LOGROS E
n septiembre pasado en su blog, Twitter dijo que su equipo está en constante experimentación de nuevas funciones antes de lanzarla de forma oficial para sus más de 500 millones de usuarios activos. Ahora juegan con @AchievementBird, otro perfil de la red social que envía mensajes directos con los logros de algunos tuits lanzados.
cripción de su perfil ha inspirado a cuentas recientes de este mismo proceso al poner que “este es un experimento de Twitter. Sígueme para recibir recomendaciones personalizadas instantáneos, los usuarios y el contenido a través de mensajes directos”. La fórmula es mandarle a sus followers a través de mensajes directos recomendaciones de usuarios a seguir y lecturas basadas en los contactos que se siguen De no haber sido por Dick Costolo, CEO de la empresa que cotiza en la Bolsa, este servicio había pasado desapercibido; el 16 junio de 2013 tuiteó: “La cuenta @magicrecs es un producto de una gran jugada por el equipo de aquí. ¡Síguelo!”. Ese fue el instante en que se supo en qué andaban los programadores creativos de la compañía. La cuenta fue configurada para que cualquiera pudiera mandarle un DM.
Manda mensajes directos a sus usuarios sobre el alcance de tuits lanzados
Este no es el primero de sus llamados experimentos, en noviembre dio a conocer que con la cuenta @magicstats oficializaba su fase de medición de las estadísticas de sus cuentahabientes. En la biografía del perfil describía su trabajo: “Marco como favoritos los mejores tweets que veo en tiempo real”. Cuando un usuario escribía algo que tendía a convertirse viral los administradores de la cuenta-laboratorio de Twitter lo marcaban como favorito.
APPS CREADAS PARA HACERTE FELIZ D Balet explica que para desarrollar la aplicaos nuevas apps han decidido transformar al smartphone en una especie de ción han consultado a especialistas en psicolo“coacher” personal cuyo único fin es gía, que consideran que una persona, para sentirse bien, debe acumular al menos una hora mejorar nuestro ánimo vital y virtual. de felicidad al día. “Bhappy” fue creada por cinco jóvenes en Cataluña, España, quienes aseguran su aplicación es capaz RETOS “ALWAYS BHAPPY” de transmitir “emociones posiOtra app que ha alcanzado gran tivas en forma de minutos de popularidad es “Always BHappy” felicidad”. que plantea diariamente retos Jordi Balet, uno de los impul- minutos de felicidad al para terminar con la monotonía sores del proyecto, explica que del día a día, como abrazar a un día ofrece Bhappy cada día la app concede a cada uno amigo o llamar por teléfono a un para compartir de sus usuarios 60 minutos de felicifamiliar lejano. dad que pueden compartir con quienes “A veces se nos hace difícil ser feliz, ellos decidan a través de un mensaje o una fodemasiados problemas y responsabilidades tografía en Twitter o Facebook. de las que ocuparnos cada día. Always BHappy Un contador acumula los minutos de felici- te plantea un gran reto, dedicar unos minutos dad que se han gastado en dar a otra persona. a diario a aumentar tu nivel de felicidad; si no “Buscamos que sirva para valorar la pe- lo haces tú… ¿quién lo hará si no?”, dice Alfonso queñas cosas del día a día, aquellas de las Gómez, uno de los creadores. que muchas veces no somos conscientes y Por cada prueba completa se van sumando pararnos a pensar un momento en quién nos trofeos en un contador llamado “Gamification”. ha hecho sentirnos felices y agradecérseLas aplicaciones se pueden descargar de forlo enviándole minutos de felicidad”, ma gratuita y están disponible para teléfonos dice. Android o iOS.
ILUSTRACIONES: ALLAN G. RAMÍREZ
60
26
LA TENTACIÓN
Lunes 13 de enero de 2014
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
MEJOR ACTRIZ EN DRAMA
JENNIFER LAWRENCE AMERICAN HUSTLE
CATE BLANCHETT BLUE JASMINE
MEJOR PELÍCULA EN DRAMA 12 YEARS A SLAVE
BURBUJEANTE
En medio de la crítica que existe al rededor del mundo sobre la generación y consumo de bebidas altas en sustancias químicas y calóricas como lo son los refrescos tradicionales así como la responsabilidad sobre los embases y la responsabilidad social con el medio ambiente, la marca Sodastream elige como embajadora de la marca a la talentosa Scarlett Johansson. El nombramiento y funciones arrancarán con la presentación de un comercial que se estrenará durante el Super Bowl XLVIII el próximo 2 de febrero que será transmitido al rededor del mundo. “Es un producto que he usado durante seis o siete años y logré persuadir a toda mi familia y amigos. Una parte por lo que lo hago es porque quiero enviar el mensaje de que utilizo el producto. Con él creo que contribuimos al dejar huella en la reducción de carbono y todavía ser capaces de disfrutar del producto de la misma forma que lo haría con cualquier otro refresco. Ellos no están utilizando el jarabe de maíz de alta fructosa ni tampoco están usando Aspartame. Es increíble el impacto que podría lograr si todo el mundo disfrutara de esto en casa y no generar (además) latas ni botellas de plástico”. Es importante que personalidades como Scarlett multipliquen el mensaje, hablen y se identifiquen con este tipo de cambios para que así se genere una mayor conciencia y mejoremos tanto nuestra calidad de vida, como la preservación del planeta.
MEJOR ACTOR DE REPARTO
MEJOR ACTOR EN DRAMA
JARED LETO DALLAS BUYERS CLUB
MATTHEW MCCONAUGHEY DALLAS BUYERS CLUB
MEJOR PELÍCULA EN COMEDIA O MUSICAL
MEJOR CINTA EXTRANJERA
THE GREAT BEAUTY
AMERICAN HUSTLE
MEJOR GUIÓN SPIKE JONZE HER
MEJOR ACTRIZ EN COMEDIA
MEJOR PARTITURA ORIGINAL CINE
AMY ADAMS AMERICAN HUSTLE
ALEX EBERT ALL IS LOST
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL CINE
MEJOR CINTA ANIMADA FROZEN
MEJOR ACTOR EN COMEDIA O MUSICAL
ORDINARY LOVE – U2 MANDELA: LONG WALK TO FREEDOM
EN PLENO ESCÁNDALO
LEONARDO DICAPRIO – THE WOLF OF WALL STREET
Tori Spelling se encuentra en medio del escándalo por el abandono que hizo al perro que tenía porque había crecido mucho para ella así como por la orden de desalojo de su casa por no pagar la renta. En 2011 le pidió a una de sus empleadas de años, Claudia, que se lo llevara a su casa y a cambio le pagaría 525 dólares mensuales para que estuviera bien, informó TMZ pero incumplió por lo que recibió el ultimátum de la empleada en el que anunciaba que si para el lunes no recibía el pago, llevaría al perro a un refugio en el que seguramente sería sacrificado. También le colocaron en la puerta de la casa que renta una orden judicial para pagar su adeudo o desalojar la vivienda a la que debe pagar por mes 7 mil 750 dólares.
A J O R LA A L FOMBR A Previo a la premiación, algunas luminarias brillaron con sus atuendos y se dejaron ver en sus mejores ángulos ante las cámaras de los medios de comunicación. Ellas fueron algunas de los más deslumbrantes.
SANDRA BULLOCK AMBER HEARD
KALEY CUOCO
JULIA ROBERTS
El diario sin límites
MEJOR ACTRIZ EN MINISERIES
GLOBOS DE ORO
CUARÓN CAMINA
FIRME AL OSCAR
El realizador mexicano Alfonso Cuarón se levantó como Mejor Director en la 71 edición de los Globos de Oro por la película Gravity. En la ceremonia inició su agradecimiento con un simpático: “Ay wey” Con este logro el mexicano hizo historia y tiene grandes posibilidades en la fiesta grande los Oscares, pues la crítica especializada asegura que los Globos de Oro son la mejor antesala de la Academia.
TAYLOR SWIFT
SOFIA VERGARA
ELISABETH MOSS – TOP OF THE LAKE
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO EN TV JACQUELINE BISSET DANCING ON THE EDGE La actriz ya había sido nominada en cuatro ocasiones anteriores y nunca había ganado. La británica no había preparado un discurso y obviamente estaba muy nerviosa.
MEJOR ACTOR EN MINISERIES MICHAEL DOUGLAS BEHIND THE CANDELABRA Agradeció a Matt Damon por esperar a la recuperación de su cáncer y terminar el filme.
MEJOR ACTRIZ SERIE DRAMÁTICA
ROBIN WRIGHT – HOUSE OF CARDS
MEJOR MINISERIE O CINTA HECHA PARA TV BEHIND THE CANDELABRA
MEJOR ACTOR EN SERIE DRAMÁTICA BRYAN CRANSTON – BREAKING BAD
MEJOR ACTRIZ EN SERIE COMEDIA AMY POEHLER – PARKS & RECREATION
MEJOR ACTOR EN SERIE COMEDIA
ANDY SAMBERG – BROOKLYN NINE NINE
MEJOR SERIE COMEDIA O MUSICAL BROOKLYN NINE NINE
MEJOR SERIE DRAMÁTICA
MEJOR DIRECTOR ALFONSO CUARÓN GRAVITY
EMMA WATSON
JON VOIGHT – RAY DONOVAN
BREAKING BAD
MILA KUNIS
MEJOR ACTOR DE REPARTO EN TV
OLIVIA WILD
MELISSA MCCARTHY
El diario sin límites
››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado
KATE DEL CASTILLO NO ATACA PERO DEFIENDE
››› GABY ESPINO Tuve el placer de conocer a Mónica cuando estuvo haciendo la telenovela con Jencarlos y estoy devastada con la noticia, estoy conmovida, estoy impactada. Le desgraciaron la vida a su hija, a su familia”
ENTRETENIMIENTO
N
o sé ustedes cómo lo vean, pero justo cuando el escándalo de Lucero está a todo lo que da, aparece el video de Kate del Castillo, defendiendo a los animales que trabajan en los circos. Ella actualmente es la vocera de PETA, que es una organización que se ha dedicado por años, a tratar de hacer conciencia sobre el cuidado de los animales, así que el que los famosos y personalidades de la farándula apoyen sus causas, ayuda mucho. Kate forma parte de esta campaña que pide no acudan a los circos, que cuentan con animales amaestrados, ya que se sabe que son maltratados para que logren hacer sus actos. Y en un video explica como obligan a los animales para que bailen, se paren de manos o anden en bicicleta. Ella no quiere hablar de Lucero, pues dice que no le consta que las fotos sean verdaderas, pero asegura que no cree que la actriz sea capaz de hacer algo así, porque quien mata a un animal, no tiene alma. Sin duda el video de Kate ya está hecho, pero apresuraron la salida en un momento tan sensible por los duros ataques contra Lucero. Al mismo tiempo lanzan un documental que se llama Blackfish el cual defiende a la orcas en cautiverio y también invita a dejar de ver espectáculos que las involucren, lugares como Seaworld o cualquiera donde haya animales que pertenecen al mar. Lo importante es que cada día hay más conciencia del cuidado y el amor hacia estos seres, la gente reacciona ante las injusticias hacia el reino animal, pero es verdad que la mayoría nos comemos a los animales o usamos ropa hecha con su piel. Entonces hay que encontrar un equilibrio para no seguir destruyendo la naturaleza y volvernos poco a poco más civilizados sin destruir a las especies vivas. Hay más...pero hasta ahí les cuento.
NUNCA VOLVERÁ A VENEZUELA
L
a actriz Gaby Espino está muy indignada por el asesinato de Mónica Spear y aseguró que jamás volverá a su país. Está tan consternada y triste que comentó: “Tuve el placer de conocer a Mónica cuando estuvo haciendo la telenovela con Jencarlos y estoy devastada con la noticia, estoy conmovida, estoy impactada. Le desgraciaron la vida a su hija, a su familia”. Gaby reconoció que ella como muchos de sus paisanos, salieron huyendo de Venezuela, en su caso porque estaba aterrada, como todos los venezolanos, de lo que está sucediendo. Confesó estar muy triste y pensando que, lo que vivió Mónica, le puede pasar a cualquiera. Actualmente, Gaby es protagonista de Santa diabla y aseveró que aunque ama profundamente su país, jamás volverá a poner un pie en ese lugar, por la situación política y social por la que atraviesa. Ella, como todos, pide que pare la ola violencia, pues siente que los maleantes han acabado con el valor hacia la vida. Y remató diciendo: “Esas personas son capaces de matar por un robo o por algo físico y destruir familias enteras”.
ARACELY ARÁMBULA CON EL PIE DERECHO
A
racely Arámbula dentro de poco iniciará grabaciones Los miserables , telenovela que prepara Telemundo y aseguran que será un éxito, pues es una historia basada en un clásico que tiene todos los elementos del melodrama. Gracias a la presencia de Aracely, muchos países están interesados en comprar la telenovela, porque también les gustó la participación de la actriz en La patrona. Javier Díaz Dueñas dijo que ha trabajado con ella en algunas ocasiones y que la conoce desde hace mucho tiempo, porque fue su alumna cuando ella tenía 15 años. Dueñas afirmó que es de las pocas actrices que conserva los pies sobre la tierra porque combina: simpatía, carisma y candidez. Joshua Mintz, gerente general de Telemundo Estudios, comentó que ésta adaptación de Los miserables, será rodada en su totalidad en México. Esta producción es la primera telenovela en español basada en el drama francés que fue plasmado en la pantalla grande, en versión musical el año pasado, con un reparto estelar encabezado por Hugh Jackman, Russell Crowe y Anne Hathaway.
ENTRETENIMIENTO
Lunes 13 de enero de 2014
29
HOY CUMPLE AÑOS
LIAM HEMSWORTH, 24
Orlando Bloom, 37; Patrick Dempsey, 48; Julia Louis-Dreyfus, 53
SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS
1
Ubíquese en el centro y trabaje con su magia desde ese punto. No confíe en que otros hagan algo por usted. Saber cómo manejar su tiempo a fin de alcanzar sus objetivos será crucial; no debe haber interferencias, sin importar las demandas de los demás. No permita que la ira lo retenga; concéntrese y triunfará. Sus números: 4, 10, 16, 21, 23, 35, 42.
EX DE RICKY MARTIN HIZO DECLARACIONES
HORÓSCOPO
por EUGENIA LAST
Carlos González decidió acabar con los rumores para que las cosas no se salgan de control y manchen su imagen, por eso se presentó en un programa de televisión y explicó que no existe ningún problema entre él y Ricky Martin, ya que las cosas terminaron en calma. Carlos agregó que, aunque ya no tengan ningún tipo de relación como pareja, seguirá en contacto con Ricky y estará al pendiente de los hijos del cantante, Valentino y Matteo, a quienes considera como suyos.
2
ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):
Viajar o tratar temas financieros, autoridades o instituciones, causarán un problema. Concéntrese en su talento y lo que tenga que ofrecer social y profesionalmente y encontrará la forma de hacer cambios a su rutina diaria.
JORGE ARVIZU EL TATA SE RECUPERA
PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):
Jorge Arvizu El Tata será dado de alta este martes, si todo sale bien y si responde de manera favorable al tratamiento que le están dando, así que su esposa y familiares se encuentran muy contentos y le piden que, de ahora en adelante, se cuide y siga las instrucciones del médico.
3
CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):
Elija la ruta más responsable y siga hasta el final sin preocuparse por las controversias que enfrente. Es importante respaldar sus creencias, opiniones y tradiciones. Proteja sus propiedades, emociones y bienestar físico.
Analice una situación inestable. Los temas emocionales en casa así como con pares y desconocidos pueden arruinar sus planos a largo plazo. Prepárese para asegurar su posición y atenúe una situación que pueda volverse en contra.
ARIES (MAR. 21- ABR. 19):
Luche por lo que desea. Vuelva realidad sus ideas, aunque alguien critique sus elecciones. Comprométase en lo que más le interese. Si no exagera en las cosas pequeñas, alcanzará sus objetivos.
TAURO (ABR. 20- MAYO. 20):
Siga adelante aunque haya cambios en su entorno. Concéntrese en dónde quiere ir y qué desea alcanzar. No mire atrás cuando debería hacer lo contrario. El romance está en sus estrellas.
LUZ MARÍA ZETINA POSA SENSUAL
GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):
Elija la comunicación y explicaciones por sobre las presiones y el comportamiento agresivo. Alcanzará mucho más si puede expresar exactamente lo que desea y espera. Su visión lo lleva a la acción positiva. Tiene que ser decidido.
Luz María Zetina desde hace años descubrió la manera de combinar la maternidad con una vida saludable, ha tratado de dar a sus hijos una alimentación sana, que sea rica y variada. La actriz también ha demostrado ser una mujer que no descuida el lado personal, a pesar de contar con mucho trabajo, pues la actuación y conducción son sus grandes pasiones, por eso ahora aceptó posar sensual para Womens Health para demostrar que físicamente se encuentra saludable.
CRISTIAN CASTRO Por su nuevo look, pues aunque es muy divertido y atrevido, mostró su cambio de imagen y quedó demasiado rubio. Sin duda se ve mejor con el cabello castaño, pero a él le gusta experimentar y siempre sorprende con sus cortes y sus tintes.
✓Paloma
CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):
Un cambio de apariencia personal le ayudará a comenzar el año con el pie derecho. Considere modificaciones que lo hagan feliz y confiado. Lo que haga para ganar respeto también mejorará sus relaciones.
LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):
Tache
✗
Sume algo de excitación a la mezcla y captará la atención de alguien que tiene con qué contribuir. No deje que las responsabilidades domésticas lo detengan cuando debería interactuar con pares y compañeros para poder avanzar.
VIRGO (AGO.23 - SEP. 22):
Ascienda y no pierda un paso. Su ritmo debe ser impecable si desea alcanzar su destino. Su habilidad para ser entretenido y productivo le ayudará a establecer su posición entre pares. El amor está en alza.
LIBRA (SEP 23. - OCT. 22):
DIEGO VERDAGUER Está muy contento, pues cada vez está mejor luego de la operación y ahora tiene muchos cuidados. El cantante señaló que siempre estará agradecido con su familia y amigos, porque gracias a ellos pudo salir adelante de esta difícil prueba que la vida le puso en el camino.
No lo eluda si necesita decir algo. Exprese su opinión y haga los ajustes necesarios para superar los inconvenientes que enfrente. La molestia emocional y la ira no deben interferir con sus planes.
ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):
Puede ofrecer ayuda pero no permitir que alguien saque ventaja de su generosidad. Proteja lo que tanto le costó ganar y esté listo para contar con cualquier información que pueda afectar su reputación. Muestre quién es el jefe.
SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):
Ponga en primer lugar el trabajo y no permita que alguien le cause conflictos y se interponga entre usted y la tarea que se espera entregue. Aparece un trabajo u oferta de empleo que será una bendición.
HORIZONTALES 1. Reloj formado esencialmente por una escala que cuenta los impulsos de un oscilador cuya frecuencia es un múltiplo exacto del hercio. 10. Nota musical. 11. Muy distraída. 12. Perezoso americano. 14. Lengua precolombina hablada en Chile y Argentina. 15. Abreviatura de trinitrotolueno. 17. En números romanos, “600”. 19. Piojo de las gallinas. 20. Dio salida al agua de los terrenos húmedos por medio de zanjas. 24. Metal precioso. 25. Cabeza de ganado. 26. Rendí o sujeté al enemigo o contrario. 27. (Auguste, 1840-1917) Gran escultor francés. 28. Ciudad, especialmente la muy populosa (pl.). 30. Divinidad de sexo femenino. 32. Hermana religiosa. 34. Antorcha. 36. Amplio, repolludo, ahuecado. 37. Percibí el olor. 38. Símbolo del talio. 39. Uno de los hijos de Noé. 41. Próximas, inmediatas. 44. Especie de violoncelo siamés. 45. Utilice. 47. Conjunción latina “y”. 49. Bañarán de caramelo.
VERTICALES 2. Símbolo de la emanación del radio. 3. Fracción de tropa regular marroquí. 4. Ansar, ave palmípeda. 5. Firme, sin duda ni contradicción. 6. Dispositivo electrónico de dos electrodos por la que circula la corriente en un solo sentido. 7. Fuerza hipnótica, según Reichenbach. 8. Unidad de radiactividad. 9. Ladrar el perro. 13. Interconexión de redes informáticas que permite a las computadoras conectadas comunicarse directamente. 16. Cotizo. 18. Cavidad en la parte interior de un alto horno en el que se acumula el metal fundido (pl.). 20. Codiciosa. 21. Vademécum (es poco usado). 22. Dentro de. 23. Percibirán el sonido. 29. Pronombre demostrativo (pl.). 31. Opus. 33. Componen rima. 35. Malva real. 40. Calle en poblado. 42. Aféresis de nacional. 43. Lo que es, existe o puede existir. 46. Símbolo químico del escandio. 48. Interjección “¡Tate!”.
El diario sin límites
Juegos divisionales
La diferencia fue Manning
Denver evitó la debacle del año pasado y logró controlar una furibunda reacción de San Diego y enfrentará a los Patriotas de Tom Brady
FINALES DE DIVISIÓN RESULTADO Indianápolis 22-43 N. Inglaterra N. Orleáns 15-23 Seattle San Francisco 23-10 Carolina San Diego 17-24 Denver
FINALES DE CONFERENCIA Domingo 19 de enero N. Inglaterra en Denver San Francisco en Seattle
KAEPERNICK No sólo dio un pase de anotación sino que él mismo entró a las diagonales con un acarreo. El pasador de San Francisco fue determinante en la victoria de su conjunto y se apuntó un punto en el duelo personal que mantiene con Cam Newton, el quarterback rival.
DEPORTES
D
ENVER.- Peyton Manning conectó un pase de touchdown con Wes Welker y los Broncos de Denver evitaron una repetición de la debacle del año pasado en los playoffs, al avanzar al partido de campeonato de la Conferencia Americana con una victoria el domingo 24-17 sobre los Chargers de San Diego. Los Broncos (14-3) dominaron el partido durante tres cuartos y medio hasta que Philip Rivers capitalizó una lesión del cornerback Chris Harris Jr. para gestar una reacción que por momentos evocó el impactante triunfo de Baltimore en Denver, exactamente hace un año. Esta vez, sin embargo, Manning no permitió que los Broncos se desplomasen y los depositó en el duelo por el título de conferencia por primera vez en ocho temporadas. Serán anfitriones de los Patriots de Nueva Inglaterra (13-4) el próximo domingo. Prepárense para un enésimo duelo Brady vs. Manning. En el enfrentamiento más reciente entre dos quarterback que parecen tener seguro su lugar en el Salón de la Fama, Tom Brady y los Patriots superaron 3431 a los Broncos, en tiempo de prórroga, el 24 de noviembre. “Son los Broncos contra los Patriots, y seguramente Tom y yo nos hemos enfrentado muchas veces”, dijo Manning luego de derrotar a San Diego. “Pero
Fuera de peligro accidentados de Santos
L
os jugadores que aún permanecen hospitalizados del plantel sub 17 de Santos Laguna que sufrieron un accidente la madrigada del domingo en la carretera, están fuera de peligro, informó el club. El equipo sufrió un choque en las cercanías del poblado Cuencamé, en Durango. Los futboplistas viajaban desde el Distrito Federal, en donde enfrentaron el sábado al Cruz Azul, al que derrotaron. En el percance,
Somos los dos equipos que muchos pronosticaban desde el comienzo. Será un partido a muerte” COLIN KAEPERNICK Quarterback de San Francisco
Eric Decker (87), de Denver, vuela para tapar una patada de despeje de San Diego en el cuarto final, en una muestra de la intensidad defensiva que emplearon los Broncos. FOTO: AP
Cuando llegas a la final de la Conferencia Americana, siempre habrá dos equipos buenos que han pasado muchos obstáculos para llegar aquí” PEYTON MANNING Quarterback de Denver cuando llegas a la final de la Conferencia Americana, siempre habrá dos equipos buenos que han pasado muchos obstáculos para llegar aquí”. Manning, quien estableció un récord al
ocurrido alrededor de las 3:00 horas murió el médico del conjunto César Augusto Mora Flores, y varios jugadores tuvieron que ser hospitalizados con diversas lesiones. De los jóvenes futbolistas el más grave fue resultó Miguel García, quien sufrió “síndrome compartimental”, lesión que pone en riesgo su carrera como futbolista ya que puede provocar daño grave en los músculos y nervios. García fue operado de urgencia y fue el único que pasó por el quirófano. Santiago Antúnez sufrió la fractura de una vértebra lumbar. Fueron un total de 24 los jugadores y miembros del cuerpo médico que tuvieron que pasar la noche en el hospital. NOTIMEX, REDACCIÓN
MANNING Tuvo que ver mucho tiempo el juego desde los laterales, y el viento no favoreció su juego aéreo, pero dos pases acertados en los minutos finales fueron cruciales para sellar la victoria de su equipo y el nuevo enfrentamiento con Tom Brady. disputar los playoffs por 13ra ocasión como quarterback, cortó una racha de tres derrotas en fila en la postemporada. Ganó por primera vez desde que Indianápolis se impuso 30-17 a los Jets de Nueva York en la final de la Americana, el 24 de enero de 2010. Completó 25 de 36 pases para 230 yardas y dos anotaciones. Las cifras palide-
CLAUSURA 2014
Da Chivas cara distinta
y gana
L
RESULTADOS JORNADA 2
Querétaro 1-0 Pumas Xolos 1-0 América Veracruz 2-1 Atlante Cruz Azul 2-1 Santos Tigres 0-0 Pachuca León 3-1 Atlas Puebla 1-1 Monterrey Toluca 2-2 Morelia Chivas 1-0 Chiapas
cieron con una campaña regular en la que impuso marcas de 55 pases de anotación y 5.447 yardas por aire. Pero había mucho viento, y los Broncos prefirieron acarrear el balón y agotarse el tiempo después de que San Diego obligó a que Manning y su ataque poderoso permanecieran a un costado del terreno durante más de 38 minutos en sus dos duelos de la campaña regular. Luego de ganar apenas 18 yardas por tierra contra San Diego el mes pasado, los Broncos consiguieron esta vez 133, incluidas 82 de Knowshon Moreno, cuyo acarreo de tres yardas a la zona prometida puso el marcador en 24-7 con 8:12 minutos por jugar. Después, las cosas se pusieron interesantes. Los Chargers se acercaron pero Manning completó un par de pases cruciales, en tercer down y en los últimos minutos, para impedir que San Diego tuviera otra oportunidad.
as Chivas derrotaron a los Jaguares de Chiapas por 1-0 en el Estadio Omnilife con el primer gol de Aldo de Nigris con el equipo en Guadalajara. Lo más sorprendente fue que las Chivas jugaron bien, un futbol agradable y aunque con problemas de coordinación y fallas en la última jugada, fueron superiores y fue notorio un espíritu diferente. La jugada del gol, en el minuto 58 fue iniciada por Carlos Fierro desde derecha, centro para Omar Bravo que mandó el balón al poste derecho y contrarremate de De Nigris hasta la red. REDACCIÓN
Lunes 13 de enero de 2014
BREVES
Ya tiene Atlante nuevo técnico
El argentino Pablo Marini, con experiencia en el futbol mexicano, será el nuevo técnico de Potros de Hierro del Atlante, luego de la salida del uruguayo Rubén Israel, tras la derrota este sábado 1-2 con Veracruz. Marini ya salvó del descenso a los Jaguares de Chiapas. El Atlante está en el fondo de la tabla del descenso y tiene la suerte de que el Atlas, el otro equipo involucrado, tampoco ha ganado.
Colin Kaepernick se lució. FOTO: AP
Repite 49ers en final de conferencia
C
HARLOTTE, Carolina del Norte.- Colin Kaepernick lanzó un pase de touchdown y aportó otra anotación mediante un acarreo para que los 49ers de San Francisco vencieran el domingo 23-10 a las Panteras de Carolina y avanzaran a la final de la Conferencia Nacional por tercera campaña consecutiva. Ahora, los 49ers se preparan para viajar a Seattle, un lugar donde han pasado problemas, para enfrentar a los Halcones Marinos, conocido rival de la misma división. “Creo que somos los dos equipos que muchos pronosticaban desde el comienzo”, dijo Kaepernick. “Será un partido a muerte”. Kaepernick completó 15 de 28 pases para 196 yardas. Se reivindicó así tras lo ocurrido hace un par de meses frente a los Panteras, cuando tuvo sus peores estadísticas de la temporada. Cuando anotó, celebró parodiando al quarterback rival. Anquan Boldin realizó ocho recepciones para 136 yardas y Frank Gore acumuló 84 yardas en 17 acarreos por los 49ers (14-4), que el próximo domingo buscarán clasificarse para Super Bowl por segundo año consecutivo. Los 49ers no dejaron de acosar a Cam Newton, le interceptaron dos pases y lo capturaron en cuatro ocasiones. Frenaron a los Panteras (12-5) en dos ocasiones en la yarda uno, durante la primera mitad. Fue un mal debut en playoffs para el quarterback, ex ganador del trofeo Heisman. Pero, la primera anotación de los 49ers no debió contar ya que tuvieron a 12 jugadores en el campo, según mostró la televisión .
CLASIFICACIÓN: EQUIPOS PJ PG PE PP GF GC PTS 1 Querétaro 2 2 0 0 2 0 6 2 León 2 1 1 0 4 2 4 3 Toluca 2 1 1 0 3 2 4 4 Veracruz 2 1 1 0 3 2 4 5 Cruz Azul 2 1 1 0 2 1 4 6 Chivas 2 1 1 0 2 1 4 7 Xolos 2 1 1 0 1 0 4 8 América 2 1 0 1 3 1 3 9 Puebla 2 0 2 0 3 3 2 10 Monterrey 2 0 2 0 1 1 2 11 Morelia 2 0 1 1 2 3 1 12 Santos 2 0 1 1 2 3 1 13 Pumas 2 0 1 1 2 3 1 14 Atlante 2 0 1 1 2 3 1 15 Chiapas 2 0 1 1 1 2 1 16 Pachuca 2 0 1 1 0 1 1 17 Atlas 2 0 1 1 1 3 1 18 Tigres 2 0 1 1 0 3 1
Revelan detalles de dopaje de A-Rod ACARREADOS A LA FINAL LeGarrette Blount corrió 167 yardas con un promedio de casi siete por acarreo y anotó cuatro touchdowns para guiar a los Patriotas de Nueva Inglaterra a apalear a los Potros de Indianápolis 43-22 en una tarde en la que Tom Brady no dio un sólo pase de anotación. Ni falta que hizo.
Anthony Bosch, fundador y ex propietario de la clínica Biogénesis, asegura que Alex Rodríguez, trató de manera muy meticulosa el dopaje en el que incurrió para convertirse en el único miembro del club de los 800 cuadrangulares, y admitió que él mismo lo inyectaba. Mientras tanto, A-Rod insistió en que es inocente tras ser sancionado con una suspensión de 162 juegos y perder 22 millones de dólares en salarios.
Con luto, llega el Dakar a Bolivia UYUNI, Bolivia (AP) — El español Carlos Sainz ganó la séptima etapa en autos del Rally Dakar Sudamérica, pero no pudo desbancar a su compatriota Nani Roma de la clasificación general de esta carrera. En motos ganó la etapa Joan Barreda, pero sigue de líder el también español Marc Coma. El viernes murió el piloto belga de motos, Eric Palante, un periodista y un aficionado en accidentes en la carrera.
Saborea Ronaldo el Balón de Oro AL PASO DE LA BESTIA Marshawn Lynch, a quien apodan La Bestia, corrió 140 yardas y anotó dos veces en la victoria de los Halcones Marinos ante los Santos de Nueva Orleáns 23-15 en un duelo en el que Seattle fue muy efectivo deteniendo la ofensiva del rival.
Autor de 69 goles con Real Madrid y Portugal, Cristiano Ronaldo es el gran favorito para poner fin al reinado de cuatro años de Lionel Messi como el mejor futbolista del mundo, Balón de Oro de la FIFA hoy. Ronaldo ganó el premio en 2008, cuando era entregado por la revista France Football, sin el aval de la FIFA. Sería una sorpresa total que el ganador fuere el francés Frank Ribery, del Bayern Munich.
LIGA ESPAÑOLA
Se engancha el Madrid a la lucha por el título El Espanyol de Javier Aguirre, dirigido este día por Alfredo Tena, por la suspensión de cuatro juegos al titular del banquillo de los Periquitos, cayó ante el Real Madrid por 1-0 en Barcelona. Con la victoria los de blanco se acercaron a tres puntos de los líderes en España, el Barcelona y el Atlético de Madrid. Mucho batalló el equipo madridista con los catalanes que sólo fueron superados con una jugada a balón parado en la que Pepe aprovechó un despiste. Tena dijo al final que Aguirre pedirá explicaciones porque esa jugada estaba completamente prevista. EFE
BARCELONA, CAMPEÓN DE INVIERNO El Atlético de Madrid mantiene el pulso con el Barcelona en la liga española tras el empate 0-0 entre ambos. Los catalanes son campeones invernales al terminar de líderes la mitad del torneo.
RESULTADOS FECHA 19
Granada 4-0 Valladolid Athletic 6-1 Almería Celta 2-1 Valencia At. Madrid 0-0 Barcelona Elche 1-1 Sevilla Getafe 0-1 R. Vallecano Betis 1-2 Osasuna Espanyol 0-1 Real Madrid Levante 1-0 Málaga Lunes 13 de enero Villarreal vs. Real Sociedad
DEPORTES 31
LATITUDES Alberto LATI @albertolati
¿
Sobre el balón de oro
Quién es el mejor futbolista? -Pues yo digo que Fulano. -Estás equivocado. ¡Nadie hace lo que hace Zutano! -Para nada… ¡Él no ganó nada en todo el año! -Ganar, ganó más títulos Perengano. -Pero Perengano está varios niveles abajo. Casi sesenta años después de algún diálogo que pudo resultar parecido en la redacción de la revista France Football y que llevó a que se solicitara voto a un periodista de cada país de Europa, el debate sigue siendo parecido a cada entrega del Balón de Oro. Revisaba un dato por demás interesante ahora que se insiste en los títulos conquistados por Franck Ribery en el Bayern Múnich, contrapuesto a la nula cantidad obtenida por Cristiano Ronaldo en el Real Madrid y a la baja cifra de partidos disputados por Lionel Messi a causa de varias lesiones: que el primer Balón de Oro fue entregado al inglés Stanley Matthews, quien en dicho año había anotado apenas tres goles y levantado ningún trofeo (contrapuesto a los 29 entonces marcados por Alfredo Di Stéfano, incluido uno en cada ronda de la Copa de Campeones de Europa ganada por su Real Madrid). Es decir, que en aquella votación se prefirió premiar la formidable y longeva carrera de Stanley Matthews (tenía nada menos que 41 años y todavía jugaría otros diez); un caballero de las canchas que jamás haber sido amonestado u objeto de polémica alguna sobre el césped, y que dedicaba sus vacaciones a entrenar a niños de escasos recursos en África. Matthews no era el mejor futbolista de Europa en 1956, como muchas veces más se ha repetido con el ganador del Balón de Oro, abierto desde 1995 a elementos de todos los continentes. No obstante, es una votación inapelable y sin duda subjetiva; antes, un voto por reportero; desde que el cetro de la revista France Football se fusionó con el galardón al mejor del año de la FIFA (2010), también se toma opinión de los seleccionadores y capitanes de cada selección del mundo. En mi opinión, esta vez tiene que ser de Cristiano Ronaldo: por su aplastante regularidad goleadora con el Real Madrid, por su rol decisivo para meter a Portugal al Mundial 2014, por lo que aporta cada que brinca a la cancha. ¿Es Lionel Messi mejor futbolista? Acaso sí, y por ello se ha quedado los últimos cuatro (alguno de ellos, sin pleno merecimiento), pero no superó a Cristiano a lo largo del 2013. ¿Lo merece más Franck Ribery? En virtud de que conquistó todo con el Bayern, muchos coinciden en eso. Sin embargo, el plantel bávaro es tan brillantemente parejo, que no veo demasiadas razones para colocar a Ribery con tanta jactancia por encima de sus compañeros Philipp Lahm, Bastian Schweinsteiger, Arjen Robben. Con inmenso respeto a su gran año, Ribery no cargó con un equipo más bien apoyado en numerosos pilares (casi me atrevo a decir que sin el concurso de Ribery probablemente habrían recopilado la misma cifra de copas). Para la siguiente entrega, habrá carga adicional de pleito: que este 2014 es año de Mundial y lo lógico es premiar al hombre clave del campeón (como en 1998 Zidane, en 2002 Ronaldo, en 2006 Cannavaro), aunque eso contradice el sentido de un trofeo al mejor de todo un año. La controversia vendrá si ni Argentina ni Portugal se coronan. Y es que nuestra generación difícilmente se atreverá a sacar de los dos primeros pedestales a este par de ases, tal como en el 2010, cuando ningún español (Iker, Xavi o Iniesta) fue consagrado. Polémica siempre habrá. Quizá como homenaje a aquella charla de redacción entre tercos reporteros franceses donde comenzó esta historia.