24 H RAS
MÉXICO, MIÉRCOLES 15 DE ENERO DE 2014 • GRATUITO • Número 611
EL DIARIO SIN LÍMITES
{ www.24-horas.mx {
DE MICHOACÁN PARA EL MUNDO
EN EL INTERIOR EL CHINO ÁNTRAX, sería el
autor intelectual del asesinato de Francisco Arellano Félix, El Doctor, según una de las líneas de investigación que sigue la PGR.
12
CRECE EL TEMOR
EVALÚAN PROPUESTA DEL GOBIERNO
AÚN NO ABREN las escuelas, la gente se mueve gobierno para que entreguen las armas y se incorpo- a otros estados o a EU; la diócesis de Apatzingán teme una “brutal represalia” del crimen organizado ren a la policía, que discutían anoche sus líderes.
LAS AUTODEFENSAS evalúan una propuesta del
4
EL SERVICIO de
ROTA, LA CADENA DE DISTRIBUCIÓN
6
COPARMEX advierte que está a punto de que se comience a registrar desabasto en Tierra Caliente; en días pasados la población hizo compras de pánico
7
ABREN NEGOCIACIONES GOBIERNO Y PARAMILITARES
Autodefensas y Templarios,
cercados por el Ejército
Los militares entraron por Guerrero con vehículos blindados para operaciones tácticas, tanquetas, vehículos antimotines y para combate a la delincuencia organizada, en una operación de pinzas contra milicias. 4 LLOVERÁ MÁS EN TABASCO Aún se sienten en el estado las secuelas de las últimas lluvias y el frente frío 26 amenaza con tormentas; también resultarán afectados Chiapas y Oaxaca. El Sistema Estatal de Protección Civil activó la alerta Amarilla.
ELEKTRA ADQUIERE BLOCKBUSTER
Compra la empresa por 408 mdp; va a transformar la red de distribución de entretenimiento digital 22
19
MUCHO se habla de
Facebook pero poco de cómo obtener dinero mediante su uso, explica Jorge Ruiz. “También se puede emprender”
24
UN EJEMPLO
de cómo los humanoides se comunican por Twitter, Facebook o Foursquare es @astrorobotnaut, que tuitea desde la Estación Espacial Internacional.
26
EN LA
RED
LA TECNOLOGÍA nos
permite comparar, de un vistazo, al Londres de hace 86 años y al de hoy. (+ VIDEO)
83% VIAJABAN SOLOS
Durante 2013 repatriaron desde EU, a 16 mil 853 mexicanos menores de edad, según INM
Administración Tributaria (SAT) detectó por lo menos 270 empresas transnacionales que aplican técnicas sofisticadas para evadir el pago de impuestos en México.
14
Madero, más preocupado por aplaudir al gobierno, dice Cordero 11
• SALVADOR GARCÍA SOTO 6 • MARTHA ANAYA 8 • JOSÉ UREÑA 10 • RAYMUNDO RIVA PALACIO 12 • AMAIA ARRIBAS 20 • MAURICIO GONZÁLEZ 21 • SAMUEL GARCÍA 22 • FILEMÓN ALONSO 26 • ALBERTO LATI 31
¿Qué tan bien conoces a Tom Brady?
2
El diario sin límites
Miércoles 15 de enero de 2014
››› TRASTIENDA Si el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, es la cara del gobierno federal en la operación para la recuperación de Michoacán, dicen los que saben que es el secretario de la Defensa, general Salvador Cienfuegos, quien tiene directamente bajo su responsabilidad de toda la estrategia y ha estado tan activo que hasta comunicación directa ha tenido con las áreas de comunicación del gobierno de Fausto Vallejo, que ha puesto en los militares la estabilidad y viabilidad de su gobierno. ¿Quién anda ahí? Pues damas y caballeros, se trata de don Humberto Moreira, el ex gobernador de Coahuila y ex líder del PRI, quien decidió tras dejar la dirección de su partido y ser sometido a una especie de linchamiento mediático, irse a un exilio voluntario a España. Moreira se fue a vivir en Barcelona, hasta hace unos cuantos días, en vísperas de las Navidades, cuando reapareció en México y para quedarse en definitiva. Varios de sus ex colaboradores, tendrá que recordar, son perseguidos por la justicia. Como no hay cita que no se cumpla, este martes por la noche, la dirigencia del PRD encabezada por su líder Jesús Zambrano, se reunió con el director de Pemex, Emilio Lozoya, para encontrar una solución definitiva a los municipios afectados por la explosión del pozo Terra 123, en Tabasco, que es una zona de gran influencia del tabasqueño Andrés Manuel López Obrador. Zambrano y camaradas necesitan ganar el apoyo de los tabasqueños, sobre todo ahora que don Andrés Manuel los mandó a volar. El senador Ernesto Cordero acudió este martes a la PGR para presentar una denuncia de hechos, contra quien resulte responsable del espionaje político al que fue sometido. Cordero ha sugerido que se trata de una vendetta interna para quitarle posibilidades de arrebatarle la presidencia al actual líder, Gustavo Madero, quien en las encuestas internas del partido, ha empezado a caer en el apoyo nacional y colocándose a tiro de piedra, dicen los que saben, del agraviado Cordero.
Dan premios por protección civil Desde hace 13 años, en México se presentan en promedio 49 desastres anuales, los cuales han tenido altos costos “sociales y políticos”, reveló el presidente de México, Enrique Peña Nieto, al entregar el Premio de Protección Civil, donde anunció la creación de un Centro Nacional de Emergencias. El presidente entregó el galardón a Luis Wintergerst por su labor de prevención para enfrentar “fenómenos naturales y de origen humano,” que colocan riesgo a la Ciudad de México”. Roberto Domínguez Herrera también fue premiado en la categoría de ayuda, por su trayectoria en el ámbito de Protección Civil. “México está expuesto a una amplia variedad de contingencias y se ha intensificado por el Cambio Climático, desde el año 2000,”, dijo el Presidente. Ante ese escenario, pidió a la Secretaría de Gobernación contar con un centro donde se monitoreé las zonas de riesgo del país. ÁNGEL CABRERA
Denuncian tóxicos en ropa infantil MADRID. La organización Greenpeace denunció ayer que ha detectado la presencia de productos químicos tóxicos en ropa y calzado para niños de prestigiosas marcas internacionales, como Adidas, Nike, C&A, Disney, Gap y Puma, entre otras. En un informe publicado en su página en internet, Greenpeace aseguró que los productos químicos encontrados en ropa y calzado infantil son potencialmente dañinos y “pueden tener efectos adversos, ya sea en la reproducción humana, los sistemas hormonales o inmunológicos”. Los tóxicos hallados son resultado de una nueva investigación realizada por la organización, como parte de su campaña Detox, que identificó que productos químicos peligrosos están presentes en productos textiles y de cuero, . El estudio se realizó en los Laboratorios de Investigación de Greenpeace de la Universidad de Exeter, en Reino Unido, por expertos de varios laboratorios, a 82 prendas para niños, NOTIMEX
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Director General Comercial Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026146
País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda
Publicidad Verónica López
veronica.lopez@24-horas.mx • Tel 11024117 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Alistan segundo Encuentro de Son Jarocho en Cenart Conferencias, talleres y conciertos ofrecerá el segundo Encuentro de Son Jarocho, que se realizará del 24 al 26 de enero en el Centro Nacional de las Artes (Cenart), de la Ciudad de México. Para arrancar con las actividades de esta celebración, que se realiza en honor a la fiesta de la Candelaria , el día 24 habrá tres conferencias, la primera de ella a cargo de Francisco García Ranz, denominada “La arquitectura vernácula y el son jarocho”. A esta ponencia le seguirán “Los colectivos ciudadanos en el sur de Veracruz” y “Tuxtepec el sur de Veracruz”, de Joel Cruz Castellanos y Samuel Aguilera, informó el Cenart. Los asistentes podrán disfrutar de las mejores propuestas musicales de son jarocho, que presentarán Los Arizmendi, de San Pedro Sotepan y Estanzuela, de Tlacotalpan. NOTIMEX
Harán más inversiones en Ixtapa-Zihuatanejo ZIHUATANEJO DE AZUETA, GRO. Al reunirse con empresarios turísticos de Ixtapa-Zihuatanejo, quienes le expresaron su agradecimiento por la promoción que su gobierno brindó a este destino, el gobernador Ángel Aguirre Rivero anunció que habrá más inversiones en aras de fortalecer la oferta turística en este municipio de la Costa Grande. En su mensaje, Aguirre Rivero,
acompañado por el secretario de Fomento Turístico, Javier Aluni Montes, dijo que a pesar de que Zihuatanejo en administraciones anteriores era visto como el patito feo, hoy su administración le dará la misma cantidad de promoción que Acapulco. El grupo de prestadores de servicios turísticos expresó su agradecimiento por el apoyo incondicional que otorgó al binomio
Ixtapa-Zihuatanejo en materia de promoción turística. La presidenta de la Asociación de Hoteles de Zihuatanejo, Sandra Aldada Alatorre, dijo que gracias a la exitosa campaña de promoción, la ocupación hotelera superó expectativas. A su vez, Jaime Cárdenas presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes precisó que sin el apoyo del gobierno los destinos estarían en serios problemas. REDACCIÓN
El diario sin límites
1930 - 2014 Juan Gelman
El poeta, traductor y periodista argentino Juan Gelman Burichson, una de las voces más altas de la poesía latinoamericana, falleció ayer, a los 83 años de edad, en su casa de la Ciudad de México “Como dice mi nieto de 11 años: peor que haber muerto, es nunca haber nacido”, había dicho en enero de 2012, en entrevista con 24 HORAS. Gelman, descendiente de una familia de judíos ucranianos y rusos que se embarcaron rumbo a Buenos Aires en los primeros albores de la revolución bolchevique, nació en Buenos Aires en 1930 y salió de Argentina en 1976 para exiliarse en México, huyendo de la dictadura militar en su país. Un régimen que antes le arrebató a su hijo y a su nuera embarazada de siete meses. “Sí he pasado momentos de angustia. El tiempo que me tocó vivir en lo particular sigue existiendo en lo general. Y cada vez peor. El dolor no se va. Uno convive mejor con sus dolores. Pero esas son pérdidas irreparables. Mi hijo hoy tendría 51 años. Yo lo conocí hasta los 20. Después, reencontré a ese hijo en mi nieta, a quien buscamos y encontramos”, dijo el poeta a 24 HORAS. También, encontró consuelo y reconocimiento en sus letras, pues gracias a sus más de 30 libros publicados, Gelman fue multipremiado: ganó el Premio Nacional de Poesía en Argentina en 1997, el Ramón López Velarde en 2004 y más adelante el Reina Sofía y el Pablo Neruda. En 2007, finalmente, se le otorgó el Premio Cervantes, considerado el mayor galardón para los escritores de habla hispana. “Pero ahí está la poesía: de pie contra la muerte”, dijo el escritor en la ceremonia de entrega. Entre sus libros se cuentan Violín y otras cuestiones, su primera obra publicada en 1956, El juego en que andamos (1959), Notas (1979), Citas (1979), Carta Abierta (1980), Composiciones (1983-1984) y Eso (1983-1984), producto de la necesidad de escribir de Gelman. “Siempre digo que mi mejor poema es el que escribiré alguna vez, y lo digo en serio”, dijo en 2012. Quizá por ello, apenas unos momentos después de haberse dado a conocer su figuras importantes de la cultura en México y Argentina expresaron sus condolencias. REDACCIÓN
Miércoles 15 de enero de 2014
3
El diario sin límites
Despliega Ejército fuerza
táctica y antimotines
Fuerzas Federales toman el control de la seguridad de las cabeceras municipales de Apatzingán y Uruapan, principales centro de operaciones de Los Caballeros Templarios ITZEL REYES Y ARTURO ANGEL
PAÍS
D
e forma simultánea, el Ejército Mexicano inició ayer en Michoacán su despliegue táctico contra el crimen organizado y de contención ante posibles manifestaciones violentas, al tiempo que fuerzas federales ocuparon dos de las principales ciudades del bastión de los Caballeros Templarios: Uruapan y Apatzingán, donde las policías municipales fueron desarmadas. En el segundo día de operaciones de las Fuerzas Federales en la entidad, transcurrió entre el temor de la población, la parálisis económica en algunos municipios y con muy poca información oficial, por lo que las redes sociales ocuparon el vacío y en ellas se manejaron versiones sobre movilizaciones de autodefensas y bloqueos a columnas militares que pretendían llegar a otros municipios. La desinformación sobre la confrontación entre militares y población civil, ocurrido entre la noche del lunes y madrugada del martes, cuando los primeros querían ingresar a Antúnez para desarmar a las autodefensas, marcó el inicio del día. Los soldados “rafaguearon al pueblo desarmado”, aseguró Estanislao Beltrán, uno de los líderes de las autodefensas, murieron cuatro personas, entre ellas una niña de 11 años. Pero el Gobierno Federal sólo reconoció la muerte de una e investigaba un caso más, y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dijo primero que eran cuatro y después corrigió que sólo eran dos. Aunque los reportes en la comunidad son que ayer fueron velados los restos de tres de las víctimas. La toma de Apatzingán fue acompañada de la llegada del gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, quien durante más de cuatro horas despachó en la alcaldía acompañado de funcionarios estatales, federales y personal del Ejército.
CERCAN A MILICIAS
El Ejército mexicano movilizó ayer de Guerrero a Michoacán, un convoy de aproximadamente 50 unidades terrestres que ingresó por Lázaro Cárdenas, Michoacán, y que lo integraban unidades artilladas, tanquetas antimotines, grúas, y camionetas multipropósito tipo Humvee. El ingreso de las tropas, ahora por la
Un vehículo artillado de la Policía Federal resguarda la seguridad afuera de la Presidencia Municipal de Apatzingán. FOTO: CUARTOSCURO
››› LAS CABEZAS QUE EXIGEN LAS AUTODEFENSAS SERVANDO GÓMEZ MARTÍNEZ Alias: La Tuta o El Profe Recompensa: 30 millones de pesos desde 2009. Perfil: Considerado por la PGR como uno de los principales capos del narcotráfico y de extrema peligrosidad.
DIONICIO LOYA PLANCARTE Alias: El Tío, El Tío José Recompensa: 30 millones de pesos desde 2009. Perfil: PGR lo ubica como contacto de funcionarios corruptos del estado. Extraoficialmente se dijo que había muerto en marzo del 2013.
ENRIQUE PLANCARTE SOLÍS Alias: El Kike, La Chiva Recompensa: 10 millones de pesos desde 2010 Perfil: Considerado por PGR de bajo perfil público y extrema peligrosidad. Lidera el tráfico de metanfetaminas a EU, y la contención de cárteles rivales.
NAZARIO MORENO GONZÁLEZ Alias: El Chayo, El Más Loco Recompensa: 30 millones de pesos hasta 2010 Perfil: Máximo líder de La Familia. Señalado por PGR como responsable del “adoctrinamiento”. En el 2010 se le dio por muerto, pero el cuerpo no fue encontrado.
Los otros tres señalados por las autodefensas sólo están identificados por su alias El Tena, El Chicano y El Toro. parte sur de la entidad, crea un cerco de la zona de Tierra Caliente, en donde las autodefensas han extendido su control y Los Caballeros Templarios mantienen sus escondites y centros operativos. Las unidades artilladas que se incorporaron ayer al despliegue que inició el lunes, fueron de dos tipos. El primero es el llamado “Sandcat” (Gato del Desierto), el cual es una unidad táctica blindada para operaciones urbanas de alto riesgo. Tiene un excelente desplazamiento urbano, pese al blindaje nivel 5, gracias a su motor Ford de 325 caballos de fuerza. Comúnmente está equipado con una metralleta HK-21 en la parte superior pero también puede llevar un fusil barret o lanzacohetes. Idealmente puede transportar a seis integrantes. Es de fabricación estadunidense y la Secretaría de la Defensa invirtió más de 950 millones en la compra de 245 unidades el sexenio pasado. El otro tipo de vehículo es el denomi-
nado Táctico Blindado DN-XI, diseñado por ingenieros militares mexicanos. Pensado para operaciones de combate al crimen organizado y tiene entre sus virtudes el poder equiparse con una ametralladora de mira láser controlada desde el interior de la unidad. La Defensa fabricó 30 vehículos de este tipo, con un costo promedio de 3 millones de pesos cada uno. Junto con estas unidades también llegaron al estado otros vehículos blindados ligeros, además de tanquetas antimotines, grúas, y los trailers de transporte. De acuerdo con medios locales una parte de la caravana se instaló por el momento en Lázaro Cárdenas y otra en el municipio de Arteaga, ambas del 82 Batallón de Infantería. Con estas unidades viajaron elementos de fuerzas especiales del Ejército, entrenadas en el uso de equipo táctico de incursión, y que comúnmente intervienen en operaciones contra el narcotráfico.
CONTROLAN DOS MUNICIPIOS
En Apatzingán y Uruapan fueron movilizadas brigadas de la Policía Militar que llegaron vía aérea desde la Primera Región Militar, los cuales asumieron, junto con Policía Federal con sus propios vehículos artillados, la seguridad en el municipio. En ambas cabeceras municipales, de forma simultánea, fueron desarmadas los cerca de 800 policías municipales. Los efectivos locales fueron trasladados al DF, para ser evaluados y capacitados en el Centro de profesionalización de la Comisión Nacional de Seguridad, aseguró el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Son Apatzingán y Uruapan las ciudades más importantes de Tierra Caliente, consideradas bastiones del cártel de Los Caballeros Templarios. Pero desde ayer los municipios se integraron al Mando Único y se espera que Morelia se integre en breve.
Miércoles 15 de enero de 2014
SÓLO ERA UN LIMONERO
No era autodefensa, era limonero, sólo acudió a apoyar para que el Ejército no entrara, dijeron los familiares en el funeral de uno de los hombres que falleció cuando los militares dispararon al tratar de ingresar a Antúnez, Parácuaro. FOTO: AP
Evalúan autodefensas propuesta del gobierno L
os grupos de autodefensa, autoridades federales y locales tuvieron su primer acercamiento en la región de Tierra Caliente donde el gobierno presentó su propuesta para el desarme. Los detalles de la propuesta no han sido revelados, pero los líderes de las guardias comunitarias dijeron que la analizan. Pese a la reunión, Estanislao Beltrán Torres, vocero del Consejo General de estos grupos, reiteró que no están dispuestos a desarmarse hasta no “acabar o sacar del estado al crimen organizado”. El líder comunitario aseguró que más que una propuesta las autodefensas supieron de una “determinación” de lo que el gobierno pretende hacer con ellos. Pero aseveró, entrevista con 24 HORAS, que aún faltaba que las autodefensas lo aceptaran. Sin abundar sobre lo hablado en el encuentro, Beltrán Torres afirmó que aún se mantiene la consigna de desarmarlos, pero reviró que eso no sucederá porque “el pueblo jamás los permitirá”. “La propuesta del gobierno siempre ha sido el desarmarnos, pero el pueblo jamás lo va a permitir, o sea nosotros somos tres millones, entonces sería muy complicado para el Gobierno. Nosotros lo demostramos, y el pueblo está dispuesto a no permitir, porque sabe que los municipios, los 20 municipios que ya estamos saben que ya no entra ni sale nadie”, lanzó. Como una especie de advertencia, Estanislao Beltrán dijo que en los municipios y localidades donde tiene presencia “nadie sale o entra”. Un ejemplo de ello indicó que fue el caso de Antúnez, municipio de Parácuaro, donde los militares “no podían moverse por ningún lado”. “No se permite salir ni entrar a nadie, por eso ayer que los desarmaron (en dicha comunidad), el militar no podía entrar ni salir, no podía moverse para ninguna lado, si agarraba rumbo a La Huacana ahí estaban las barricadas de nosotros, si agarraban para Apatzingán ahí estaban nuestra barricadas, no hay ninguna salida”, acusó. En palabras del vocero de autodefensas, la
OLVIDOS COSTOSOS
A PESAR DE LA VIOLENCIA registrada en la zona de Tierra Caliente de Michoacán, el gobierno federal sólo incluyó a dos de los 131 municipios de Michoacán para recibir recursos dentro del Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, reconoció Roberto Campa. El subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación admitió también que apenas se elabora un proyecto para ampliar la cobertura de ese programa, principalmente, a la zona de conflicto. Incluso, el funcionario explicó que será “en los próximos días” cuando se dé a conocer en qué programas se destinarán los 250 millones de pesos extraordinarios anunciados ayer por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. A pesar de que las estadísticas muestran que en el último año los homicidios dolosos se incrementaron 26% en el estado, los recursos no llegaron para implementar medidas preventivas, las cuales consisten en proyectos sociales que generen alternativas de desarrollo para la población. ISRAEL YÁÑEZ
forma en la que ellos pueden deponer de las armas es cuando se haya acabado con el crimen organizado. “Quiero que quede claro: cuando el pueblo actúa nadie lo detiene. Y en este caso no es capricho ni mucho menos, es porque nosotros queremos que el gobierno, por si no tiene la capacidad, nos den permiso de nosotros acabar o sacar del estado de Michoacán al crimen organizado, a los Caballeros Templarios, ese es nuestro propósito no es otro, nada más terminar con el crimen y nosotros entregamos las armas, es todo”, subrayó. “Nosotros no somos criminales, no somos de ninguna manera gente que le gusten las armas, únicamente las utilizamos para defendernos”, abundó Beltrán Torres respecto a las intenciones de las autodefensas en la entidad. JONTHAN NÁCAR
PAÍS
5
PAÍS
SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto
¿Y a los Templarios cuándo?
E
El diario sin límites
Miércoles 15 de enero de 2014
n la guerra que se libra en Michoacán y que obligó a la entrada por la fuerza de las tropas federales había, a saber, dos bandos: el de los grupos de autodefensa, formado por michoacanos armados que decidieron tomar en sus manos la seguridad de los municipios y ciudadanos ante la ineficacia y corrupción de los gobiernos, y los grupos de narcotraficantes de los cárteles de Los Caballeros Templarios y de Jalisco Nueva Generación, que habían sometido a los habitantes con secuestros y extorsiones, y contra los que se organizó la rebelión y la defensa de los pueblos michoacanos. Sin embargo, al anunciar la nueva estrategia que arrancó el lunes con el envío de miles de soldados, policías federales y agentes de la PGR a la región de la Tierra Caliente michoacana, el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, enfocó su discurso sólo a los grupos de autodefensa, a los que acusó de actuar fuera de la ley y debilitar el Estado de Derecho y les pidió, en un claro tono de ultimátum, entregar las armas, regresar a sus actividades y “dejar la seguridad en manos de las autoridades federales”. Hasta ahí el mensaje de Osorio y del gobierno federal respondía a la presión pública nacional e internacional que veía en los grupos armados de autodefensa, fuerzas paramilitares que, en ejercicio legítimo de defenderse de los criminales, habían cruzado la frontera de la ilegalidad al tomar en sus manos la justicia y disputarle al Estado el monopolio de la violencia. Pero cuando se esperaba que la misma advertencia de la fuerza federal se lanzara también a los criminales y narcotraficantes que también han ejercido la violencia de las armas contra la sociedad michoacana, el discurso del secretario de Gobernación se quedó cojo y nunca especificó que el operativo de soldados, policías, tanquetas y helicópteros que desde ayer tomaron el control de Tierra Caliente también iba dirigido a someter a los Caballeros Templarios o a los narcos de Nueva Generación y no sólo a desarmar a los grupos de autodefensa. La respuesta de los grupos comunitarios acusó claramente ese extraño olvido o descuido del gobierno federal. Al sentir que eran el único blanco del despliegue armado de la Federación, los michoacanos autoarmados y sus líderes respondieron con una negativa a deponer las armas y, en algunos puntos como Antúnez, en Parácuaro, repelieron y rechazaron la presencia de los soldados con un saldo trágico de al menos un civil muerto y versiones no confirmadas de otros tres guardias comunitarios caídos por tiros del Ejército. Hubo quien interpretó que el olvido en el mensaje del secretario Osorio se debió a que el problema de las autodefensas se había convertido en el principal motivo de crítica y en fuente de desgaste para la imagen del presidente Peña Nieto e incluso del país, por la inacción del gobierno, por lo que se convirtió en prioridad del nuevo operativo federal. Pero como haya sido, el grave error de no incluir al crimen organizado entre los objetivos explícitos del impresionante despliegue federal, despertó ayer toda clase de reclamos y suspicacias sobre las intenciones y la efectividad del gobierno central con esta nueva estrategia. Porque aun cuando se hayan convertido en parte del problema y en una expresión de la ilegalidad y el caos en que vive Michoacán, donde se vieron obligados a defenderse ante las agresiones de los narcos y la ausencia de autoridades de todo tipo, los grupos de autodefensa no son la causa del problema sino uno de sus efectos. En el origen de la violencia que convirtió a la región de Tierra Caliente en una zona sin ley están los criminales de la Familia Michoacana, hoy llamados Caballeros Templarios, y los narcos de Nueva Generación que llegaron a disputar el territorio. Fueron ellos los primeros que, con el uso de las armas y el miedo del asesinato, las violaciones, el secuestro y las extorsiones, convirtieron a la zona en un auténtico infierno en el que a los ciudadanos se les fue orillando a tomar las armas y defenderse ante el abandono del gobierno estatal y federal que nunca detuvieron, en más de dos décadas, los crímenes de los narcotraficantes. Por eso ahora que las tanquetas y los camiones militares avanzan por municipios como Apatzingán y los helicópteros surcan los cielos de la región calentana, el gobierno está obligado a confirmar que, junto a la petición de desarme de los pobladores que integran las autodefensas, irá una embestida de igual o mayor nivel contra las cabezas y los capos de Los Templarios y el cártel Nueva Generación, y contra las redes políticas y económicas que permitieron su expansión por más de una década. Porque si eso no sucede, estaremos ante un nuevo montaje coyuntural y momentáneo que no resolverá la guerra de fondo que sufre Michoacán y que tiene por único origen la indolencia y la complicidad entre autoridades y narcotraficantes en ese estado.
Crece temor entre
pobladores de Tierra Caliente La presencia de grupos de autodefensa y de las fuerzas federales elevó la tensión; algunos optan por emigrar y otros sólo guardan silencio JUAN LUIS RAMOS
L
a ola violencia de los últimos días y la presencia de las fuerzas federales exacerbó el miedo que desde hace tiempo se apoderó de los michoacanos de Tierra Caliente. Ante cualquier rumor de enfrentamiento, cierre de carreteras o presencia de grupos del crimen organizado y autodefensas se resguardan en sus casas o cierran sus negocios. Por temor a las represalias son pocos los que se atreven a dar un testimonio de la situación que viven a diario en esa región de Michoacán. “Si se propaga el mínimo rumor sobre la presencia de un grupo armado la gente se esconde. Cierran sus negocios o salen corriendo a sus casas. A plena luz del día las calles se quedan solas”, comentó a 24 HORAS May, un habitante de Apatzingán. Las advertencias son recurrentes, aunque en la última semana se dan a cada rato: “desde el fin de semana se han propagado las advertencias entre la población sobre posibles incidentes, lo que ha incrementado la sensación de miedo”, agregó el joven. Esta situación, continuó, lleva a los habitantes a realizar compras de pánico ante la posibilidad de una situación de violencia, lo que ha provocado el desabasto de alimentos, artículos de primera necesidad y gasolina. Esto, debido a que pueden pasar días en que los proveedores no entren a los municipios de Tierra Caliente ante la amenaza de que sus vehículos serán secuestrados e incendiados. “El clima en la región es de miedo, de sicosis, de desesperación. A pesar de que para muchos esta situación se ha vuelto normal y rutinaria, no se deja de vivir con temor”, comentó May. En su cuenta de Twitter, Verónica Calderón describe el ambiente que privó este martes en Apatzingán: “Todo, cerrado”. En un tuit posterior aclara que no todos los negocios han bajado sus cortinas: “Esta es la segunda funeraria que cruzo en 200 metros. Las dos están abiertas”.
ÉXODO Y CIERRE DE ESCUELAS
En Nueva Italia, el segundo poblado más habitado en la entidad después de Apatzingán, y donde apenas el domingo pasado se registró la incursión de grupos de autodefensa, algunos pobladores decidieron dejar el lugar ante la ola de violencia que se agudizó en fechas recientes. En este poblado, que en los últimos años se convirtió en destino para migrantes de estados vecinos como
Comerciantes de Nueva Italia presencian la llegada de autodefensas al municipio.
FOTO: CUARTOSCURO
6
IGLESIA DENUNCIA AMENAZAS EL VICARIO GENERAL de la Diócesis de Apatzingán, Javier Cortés Ochoa, advirtió que crece la alarma entre la población del municipio al correrse la voz de que podría ser brutal la reacción de la delincuencia organizada, que amenaza con incendiar la Catedral y los mercados públicos de la ciudad por el reciente arribo de las fuerzas federales. En un texto difundido a través del Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México, el vicario se refirió al fracaso de los tres órdenes de gobierno al incumplir “su deber de cuidar al pueblo”. Por ello, manifestó que “sería un error del gobierno federal el pretender desarmar a las autodefensas en vez de quitar las armas a una delincuencia
Guerrero que buscaban opciones de empleo, un matrimonio octogenario optó por dejar un negocio de fabricación de muebles y emigrar a Estados Unidos, donde viven sus hijos desde hace varios años. Hace unos días, la Comisión Estatal de Derechos Humanos dio a conocer que hasta el domingo pasado 60 personas abandonaron Apatzingán y Parácuaro debido a la violencia que se ha vivido esa zona en los últimos días. Otros pobladores que permanecen en la zona de Tierra Caliente extreman precauciones. El temor los hizo renuentes a hablar de la situación y sólo se limitan a decir que “es grave”, no sólo por la presencia de grupos del crimen organizado, también por los civiles armados y ahora las fuerzas federales en la zona. Respecto al cierre de escuelas, Juan Melchor, integrante de la Sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, se
organizada que no da la cara, sin antes garantizar las condiciones de seguridad en las poblaciones michoacanas”. Sin embargo, precisó que “de ninguna manera significa que apoyemos a las autodefensas; de hecho, desaprobamos que cualquier persona utilice armas”. El sacerdote Gregorio López, integrante de la misma diócesis, defendió este martes a las autodefensas calificándolas de “gente noble” a la vez que calificó al operativo del Ejército y la Policía Federal como un “teatro” para seguridad del gobernador, Fausto Vallejo, y afirmó que hay empresarios en el extranjero que están financiando a los grupos armados civiles porque quieren regresar a la entidad luego de salir por la presencia de grupos criminales.
VERÓNICA CALDERÓN @veronicacalderon
Esta es la segunda funeraria que cruzo en 200 metros. Las dos están abiertas limitó a decir que las clases fueron suspendidas pero, al igual que otros maestros de la región, no da más detalles “por cuestión de seguridad”, dijo. El secretario de Educación en Michoacán, Jesús Sierra Arias, dio a conocer que tras el arribo de autoridades federales de seguridad a la entidad, este miércoles se determinará si podrán regresar a clases 20 mil alumnos de los casi 100 planteles que se encuentran cerrados a causa de la violencia en Parácuaro y Apatzingán.
El diario sin límites
ENRIQUE HERNÁNDEZ Y CAROLINA RUIZ
L
a cadena de distribución de Coca-Cola Femsa se rompió en Tierra Caliente, Michoacán, ante la inestabilidad e incertidumbre generada por la violencia. “Hemos visto posturas de empresas como Femsa que ha decido no entrar con sus productos a la zona de Apatzingán y toda la Tierra Caliente, en Michoacán, porque no existen las condiciones”, afirmó Luisa Estela León Marín, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en esa entidad. Desde el lunes por la noche 24 HORAS busca a Femsa para saber si el suministro se cortó totalmente en la zona de conflicto o fue algo temporal. Pero al cierre de esta edición no había respuesta de la empresa. “Hasta el momento solamente hemos visto la postura de Femsa, aunque pudiera extenderse por la quema de vehículos en contra de compañías como Gamesa, Corona, Sabritas”, agregó la empresaria michoacana en entrevista telefónica. Según cálculos de la dirigente empresarial, en los últimos días se ha reportado la pérdida de 12 millones de pesos por la quema de autobuses, aún falta conocerse los daños ocasionados a los unidades particulares. —¿Ya se reportó desbasto de alimentos en Tierra Caliente?
Miércoles 15 de enero de 2014
Rota, cadena de valor
en zona de conflicto Coparmex advierte que está a punto de que se comience a registrar desabasto en la zona de conflicto en Michoacán; en días pasados la población hizo compras de pánico
—Está a punto de que se vea el desabasto, se dieron compras de pánico, y se dio en Uruapan. Hemos visto cómo cerraron el domingo la carretera de Cuatro Caminos a Lázaro Cárdenas y con esto se quedaron varados cientos de automóviles. —¿Cuántos negocios cerraron? —Lo único que sabemos fue el cierre de las tiendas Oxxo, Coppel y Soriana, porque fueron incendiadas. Esos son los focos rojos y eso se puede acrecentar.
Opositores de las autodefensas incendiaron comercios el sábado pasado. FOTO: AFP La cadena de valor está rota y eso obviamente afecta al PIB de Michoacán, es decir, a la capacidad de este estado de producir bienes y servicios para contribuir a un PIB na-
La seguridad es el tema de
mayor interés: Guajardo
P
UEBLA.- La seguridad en México es el tema de mayor interés para el gobierno federal y los estados para que las inversiones sigan llegando al país, por lo que el presidente Enrique Peña Nieto enfocó su estrategia en atacar a la violencia, especialmente en Michoacán. Lo anterior lo dijo el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, en una entrevista con medios al terminar la presentación del nuevo Golf 7 que fabrica desde ayer la automotriz alemana Volkswagen en sus instalaciones de Puebla. “Es uno de los temas de mayor concentración del interés del gobierno federal demostrado así con la acción que se emprendió el día de ayer en Michoacán. Sin duda, el tema de la seguridad es fundamental para seguir fortaleciendo la historia del éxito en materia de inversión en México”, afirmó el funcionario. “Es parte central de la estrategia. Lo sabe el señor Presidente y está operando en este sentido, lo saben los señores gobernadores lo importante que es la seguridad para atraer la inversión y creo que en este caso todos estamos trabajando juntos”, agregó. ¿Cuáles son los mejores lugares para invertir en México?, se le preguntó sobre el hecho de que estados como Puebla son más tranquilo en términos de seguridad, mientras que la vio-
lencia estalló en Michoacán. “Sin duda, el país es una geografía diversa. Sin duda, el país presenta diferentes condiciones y afortunadamente los casos de conflicto son mínimos en relación de las entidades federativas a nivel nacional. Creo que hay muchos estados en la República mexicana, en el sur, en el centro y en el norte que demuestran condiciones de tranquilidad para la inversión como es el caso de Puebla, de Querétaro, de Yucatán y como es el caso de la mejoría de los índices de seguridad en estados como Nuevo León”, respondió el secretario. ¿Qué son las medidas que siguen para no sufrir un golpe? “Es una pregunta que hay que hacerle al secretario de Gobernación. Yo soy solamente el secretario de Economía”, expuso. Guajardo afirmó que a pesar del tema de seguridad que ha afectado la imagen del país en los últimos años, las perspectivas de inversiones extranjeras en México son positivas ya que la economía mundial está recuperándose. El funcionario federal también señaló que las reformas estructurales aprobadas por los legisladores en 2013 crearon grandes expectativas a nivel mundial y han sido bien recibidas en todos los mercados internacionales. PIERRE-MARC RENÉ, ENVIADO
cional, explicó Miguel Ángel Corro Manrique, director del departamento de economía del Tec de Monterrey Campus Santa Fe. “Por la violencia, las empresas es-
PAÍS
7
SCT INTERPONDRÁ DENUNCIAS La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) interpondrá denuncias por los bloqueos reportados en carreteras en la zona de Tierra Caliente, Michoacán. “Si se trata de acciones de mala fe, de hacerle daño a terceros, desde luego que lo presentaremos las denuncias”, dijo Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT. “Yo creo que en estos casos debe de analizarse uno por uno. En un momento dado, si tenemos conflictos sociales, creo que deben de analizarse a la luz del conflicto social y no a la luz de la penalidad”, agregó.
tán disminuyendo, lo que genera desempleo, no hay ingresos, la gente no solamente no sale por la inseguridad, sino porque no tiene dinero, la situación de violencia inmediata es muy grave para el estado de derecho, para un México contemporáneo, es como si viviéramos en la época de la revolución y post-revolucionario, en la época de los caudillos”, dijo a 24 HORAS el académico. Las fuentes consultadas se dijeron imposibilitadas para hablar de un número total de pérdidas por día, a causa de la violencia. Los costos de este caos, señalaron, se medirá a mediano plazo. Otra de las reacciones inmediatas a la violencia es la incertidumbre del flujo de inversiones.
8
PAÍS
El diario sin límites
Miércoles 15 de enero de 2014
ALHAJERO
Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
A esto le llaman informar
E
n pleno arribo peliculesco del personal operativo de la Procuraduría General de la República a Morelia, Michoacán, con sus helicópteros y 70 elementos del personal de cuerpos de reacción, ministeriales y agentes del Ministerio Público, le preguntan a la subprocuradora Mariana Benítez: ¿Cuánto tiempo estarán? Eso se va ir determinando en este grupo creado por autoridades estatales y autoridades federales-, responde la funcionaria. Según el secretario de Gobernación, van a empezar a detener a la gente que esté violando la ley de armas de fuego-, le plantea un reportero. La idea de este grupo interinstitucional es recuperar el orden en aquella zona del territorio de Michoacán en donde se requiera implementarlo-, contesta la subprocuradora Jurídica y de Asuntos internacionales de la PGR, con ese lenguaje tan dado a refugiarse en vaguedades que nada dicen. ¿Eso implica desarmar las autodefensas?-, le insisten, tratando de obtener una respuesta clara de Benítez. Ella responde a lo anterior: Eso implica una serie de acciones que se van a tomar como decisión de todo cuerpo interinstitucional, eso es lo que queremos decirles. Ajá. ¿Entendieron algo? Pues a eso le llaman informar. ¿Realmente sabrán a qué van?
•••
LOS DOS VIDEOS DE MIRELES.- Lo que fue un escándalo durante todo el día de ayer fueron los dos videos en los que aparece el líder de las autodefensas de Michoacán, José Manuel Mireles Valverde. Videos con versiones contradictorias, como sabemos: El que transmitió Televisa en el noticiero de Joaquín López Dóriga, en el que aparece Mireles aparentemente apoyando el desarme de los grupos de autodefensa y apoyando las acciones del gobierno federal y estatal; y el que aparece en las redes poco después, con una versión completamente distinta. De las dos versiones lo primero a notar es la propia actitud de Mireles. En el primero se nota que está leyendo y está tan editado que hay momentos en que el movimiento de labios no concuerda siquiera con lo que se dice; en el segundo -realizado en reacción al que apareció por televisión-, que también está editado, Mireles va por la libre. Por añadidura, durante el día de ayer aparecieron más versiones (entrevistas de Mireles con cinco periodistas) reforzando la segunda postura de Mireles (y desmintiendo de hecho lo transmitido por Televisa): no al desarme en tanto no se entregue a los cabecillas de los Templarios ni se logre la paz en el estado. Resultado: Queda la impresión de que el video mostrado por López Dóriga fue hecho y editado por el gobierno de la República. Haya sido o no así, Televisa y López Dóriga quedaron como voceros oficiosos del gobierno. Como en los viejos tiempos.
•••
CUIDAN A VIDEGARAY.- Que lo protejan los priistas, se entiende. ¿Pero también los panistas? ¿Los mismos que votaron contra la reforma fiscal y que ahora publican en las redes y en sus cuentas en Twitter la lista de aquellos legisladores que votaron a favor de los nuevos impuestos? Pues sí. Ayer, en la sesión de la Comisión de Hacienda de la Comisión Permanente, PAN y PRI rechazaron la petición del PT para que el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, compareciera. ¿Para qué? Pues nada más para que explicara los efectos de la reforma fiscal, los beneficios especiales a empresas aprobados por el Ejecutivo el 26 de diciembre (que le concede beneficios y facilidades fiscales al sector privado, en contradicción con lo que se aprobó en noviembre como parte de la reforma fiscal), así como la actuación del Sistema de Administración Tributaria (SAT) por la publicación de “listas negras” de contribuyentes que supuestamente no fueron localizados en sus domicilios fiscales y el rechazo a difundir los nombres de beneficiarios de condonaciones tributarias. Según el senador blanquiazul Javier Lozano Alarcón, los secretarios de Estado sólo deben ser citados por los legisladores “cuando sea estrictamente indispensable y si el caso lo justifica”. Y por lo visto, nada de lo anterior lo amerita.
•••
GEMAS: Obsequio del doctor en Derecho Eduardo López Betancourt: “Respetuosamente invito a la CNDH, especialmente a su titular, Dr. Raúl Plascencia Villanueva, QUIEN FUE MI DISCÍPULO, para que abandone esa lamentable manera de actuar irreflexiva y petulante”.
Zambrano y Cocoa Calderón
Exigen al gobierno
federal ir contra La Tuta Consideran que el líder de los Caballeros Templarios está plenamente identificado; perredista advierte estrategia fallida, como hace seis años MISAEL ZAVALA Y ROBERTO FONSECA
S
ervando Gómez, La Tuta, está plenamente identificado por todo el mundo como el líder de los Caballeros Templarios, por lo que su detención debe ser una prioridad para el gobierno federal en su esfuerzo por regresar la paz y la seguridad en Michoacán, coincidieron el líder del PRD, Jesús Zambrano, y la senadora del PAN, María Luis Calderón. En este sentido, el perredista expresó su preocupación por el desarme de las autodefensas en Tierra Caliente, por encima de que el gobierno federal detenga a líderes del crimen organizado en esta región michoacana. “Nos preocupa que lo primero que se anuncia sea el desarme de las conocidas como guardias comunitarias y no la detención de dirigentes de liderazgos del crimen organizado de los Templarios, de La Tuta o de todos estos que han sido señalados por la propia sociedad, por las propias comunidades de toda esta amplísima región de la Tierra Caliente”, declaró. Antes de reunirse con la Comisión Política del sol azteca, Zambrano exigió al gobierno federal que no caiga en actos fallidos al tomar por su cuenta la seguridad en la zona de Tierra Caliente, como lo hizo el PAN durante los seis años de gobierno del ex presidente de la República, Felipe Calderón. “De otra manera, sólo estaremos ante un manejo fulgurante y de chispazo que ya vivimos durante seis años de Calderón”. “Ya hubo muertos”, señaló el
FOTO: ESPECIAL
perredista, pero ni siquiera son muertos en enfrentamiento con los dirigentes del crimen organizado, sino con la gente que estaba justamente pidiendo la intervención y la presencia del Ejército mexicano”. “Entonces, ¡aguas, cuidado con eso!, que se actúe con responsabilidad si no entonces lo que va suceder es que van a desarmar, hasta van a encarcelar a dirigentes de las guardias comunitarias y Los Templarios, La Tuta y sus compinches seguirán dominando el escenario de la Tierra Caliente”, advirtió Zambrano Grijalva. Asimismo, urgió a la Federación a que se respeten los derechos humanos de los grupos civiles armados para no ser molestados en sus bienes, en sus propiedades, en sus familias y de que podrán regresar sin ningún temor a las actividades cotidianas.
MÁS DE LO MISMO
Por su parte, la senadora Calderón consideró que el anuncio realizado por el Gobierno federal para recuperar el control en Michoacán es más de lo mismo. Dijo que se trata de una acción de carácter mediático, sin claridad sobre la ruta a seguir o resultados concretos. “Es más de lo mismo y eso provoca desánimo, desesperanza y desconcierto en la población”, lamentó. “No se tocan las cosas de fondo. No hay novedad, es más de lo mismo, no hay certidumbre, hay confusión. Es un tema muy mediático y eso no ayuda”. Según Calderón, las autoridades están obligadas a ir más allá de un exhorto, ya que primero deben garantizar la seguridad de la población. “¿Qué les ofrecen a cambio de que dejen de protegerse? ¿El Ejército va a custodiar a la población? ¿Van a detener a los delincuentes?”, se preguntó.
Congreso de la Unión cierra filas con Michoacán
I
ntegrantes de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión llamaron a cerrar filas en torno a la nueva estrategia de seguridad en Michoacán por parte de la Federación; sin embargo, dividieron su opinión ante la posibilidad de nombrar a un gobernador interino. El senador Javier Lozano Alarcón (PAN) sostuvo que Michoacán necesita un “gobierno de tiempo completo”, que Fausto Vallejo por el momento no garantiza, por lo que solicitó tener un gobernador que concluya con la administración en coordinación de todas las fuerza políticas de los tres niveles de gobierno. “Tiene que ser un acuerdo político, con el orden institucional vigente, que permita emitir una nueva administración pública que permita y facilite el trámite para lograr el orden jurídico para restablecer el orden en la entidad”, dijo. Por su parte, el vicecoordinador de los diputados del PRI, Manuel Añorve, aplaudió la intervención del gobier-
no federal a diversos municipios michoacanos, al tiempo que descartó que una eventual salida de Vallejo Figueroa devuelva la seguridad y la paz en esa entidad. Aseguró que la intervención del gobierno federal no se limitará a replegar a los grupos de autodefensa, sino continuará con el combate al crimen organizado y con programas de prevención del delito y de la pobreza. Por el PRD, el senador Manuel Camacho Solís consideró en la necesidad de construir una autoridad política para que las operaciones militares y policiacas tengan en qué sostenerse, porque de lo contrario entrarán en contradicciones con la población civil. Resaltó que se requiere generar un plan integral para restablecer la autoridad legítima con base en la intervención de todos los poderes del Estado; lo cual no debía ser una decisión sólo del Ejecutivo federal y del secretario de Gobernación. JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
El diario sin límites
Miércoles 15 de enero de 2014
PAÍS
9
Narcoataques, ejecuciones y extorsiones en Michoacán
LA VIOLENCIA QUE NO SUELTA A VALLEJO En los 516 días, el Ejecutivo estatal ha enfrentado diversos hechos de violencia en dos frentes: por un lado Los Caballeros Templarios y por el otro las autodefensas
MICHOACÁN RAMÓN SEVILLA EL 15 DE FEBRERO DE 2012 Fausto Vallejo Figueroa rindió protesta como Gobernador constitucional de Michoacán para un periodo extraordinario de 3 años, 7 meses y 15 días. El 23 de abril dejó el cargo por un problema de salud y seis meses después, el 23 de octubre, retomó la gubernatura. Sin embargo, estos 516 días bajo su gobierno han estado marcados por la violencia, además de algunos conflictos sociales y educativos. Aquella mañana de miércoles, cuando Vallejo tomó protesta como gobernador, prometió combatir a la delincuencia y colaborar en materia de seguridad con el Gobierno federal, que encabezaba Felipe Calderón. Aquel día estuvo arropado por el entonces precandidato Enrique Peña Nieto y Pedro Joaquín Coldwell, ex presidente nacional del PRI, así como por nueve gobernadores. Hoy pareciera estar más solo que nunca. Estos son los principales hechos que han marcado los 516 días que ha gobernado Fausto Vallejo Michoacán:
6 JULIO 2012 La vidente Rosa Gómez tuvo una “revelación divina” de la Virgen del Rosario que le ordenaba destruir las escuelas laicas en Nueva Jerusalén, municipio de Turicato. Con marros, picos y palas seguidores del sacerdote Martín de Tours echaron abajo a la Escuela Primaria Vicente Guerrero. Le siguió otra institución educativa que también “era del diablo”. El regreso a clases se tenía previsto para el 20 de agosto en una vivienda, pero grupos de dicha población lo impidieron.
25 NOVIEMBRE 2012 Los 32 elementos de la Policía Municipal de Carácuaro renunciaron a su cargo, luego de que agentes municipales de Nocupétaro fueron emboscados por presuntos narcotraficantes y fallecieran dos efectivos. Los renunciantes alegaron haber recibido presiones y amenazas del crimen organizado. Antes también lo hicieron uniformados de Tancítaro, Tiquicheo y Tuzantla.
29 NOVIEMBRE 2012 Aparecen narcomantas en distintos municipios de Michoacán, dirigidas al gobernador del estado. Denuncian que el crimen organizado financió y apoyó campañas políticas en diversas entidades del país. Firmada por los Caballeros Templarios Guardia Michoacana, afirman haber ayudado al PRI con movilizaciones, infraestructura, vehículos y alimentos. Además, presumen haber actuado contra simpatizantes del PAN para intimidarlos.
4 ENERO 2014 Durante dos días se produjeron en Michoacán la toma de Parácuaro, por parte de grupos de autodefensa, la quema de camiones, el bloqueo del tramo carretero Cuatro Caminos-Apatzingán, y una emboscada que cobró la vida de dos soldados y dejó heridos a otros tres militares. FOTOS: CUARTOSCURO Y ESPECIAL
23 MARZO 2013 Siete ejecutados fueron hallados en un crucero de Uruapan. Estaban sentados en sillas de plástico y con el tiro de gracia. En algunos de los cuerpos fueron dejados narcomensajes clavados en el pecho con picahielos. “Advertencia, esto les va a pasar a todos los asaltantes, rateros de casa habitación y de transeúntes, así como secuestradores, violadores y extorsionadores”, indicaban los mensajes. 26 DICIEMBRE 2012 Se registró una escalada de violencia en los límites de Jalisco y Michoacán, dejando 27 muertos. Los enfrentamientos entre narcotraficantes y policías se extendieron por los municipios de Briseñas y Marcos Castellanos. Tras los hechos, 24 policías de Ayotlán renunciaron.
10 ABRIL 2013 Ocurrieron diferentes enfrentamientos y emboscadas en los municipios de Apatzingán, Múgica y Gabriel Zamora con saldo de 18 muertos. Debido a la violencia de las últimas horas, la Terminal de Autobuses de Morelia suspendió las corridas hacia los municipios de Tierra Caliente.
27 OCTUBRE 2013 Durante la madrugada, hombres armados atacaron instalaciones estratégicas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y seis gasolineras, ocasionando apagones y caos en 12 municipios de Michoacán; no fueron reportados heridos ni personas detenidas. De acuerdo con autoridades estatales y federales, los atentados se realizaron con bombas molotov y disparos de armas de fuego contra 18 instalaciones de la CFE en Buenavista Tomatlán, Tepalcatepec, Aguililla, Apatzingán, Sahuayo, La Piedad, Zinapécuaro, Uruapan, Zamora, Ciudad Hidalgo, Tuxpan y Morelia, entre ellas, ocho subestaciones.
Los hechos violentos registrados en la entidad son producto de la disputa entre grupos de autodefensa e integrantes del crimen organizado. Las hostilidades en Parácuaro y Apatzingán las escenifican los que pretenden llegar a esos lugares y los que ya están ahí” JESÚS REYNA Secretario de Gobierno de Michoacán ( 13 ENERO 2014)
30 OCTUBRE 2013 La senadora panista Luisa María Calderón, Cocoa, hermana del ex presidente Felipe Calderón, acusó al gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, de tener un hijo vinculado al crimen organizado. “Se dice que uno de los hijos del gobernador Fausto Vallejo está vinculado con el crimen organizado”, soltó al aire la hermana del expresidente Felipe Calderón durante la emisión de MVS Noticias. Luisa María Calderón reiteró su versión de que el priista Fausto Vallejo ganó la gubernatura de Michoacán gracias a un acuerdo previo con el narcotráfico. “Recordemos que hubo pactos de ellos con la campaña, para que ganaran”.
El diario sin límites
Miércoles 15 de enero de 2014
José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Recelos en seguridad
U
na herencia dificulta todavía los planes de seguridad pública federales. Afecta inclusive a Michoacán, donde el gobierno ha emprendido la más ambiciosa de sus cruzadas para reestablecer la paz en Tierra Caliente bajo la consigna de cero impunidad. Cuando la Secretaría de Gobernación (Segob) retomó facultades quitadas desde tiempos de Vicente Fox, quien veía la inteligencia como simple persecución política, comenzó una larga tarea todavía no concluida. El titular Miguel Ángel Osorio Chong no se encontró con un diagnóstico integral sobre la inseguridad y mucho menos una estrategia para actuar con posibilidades de resultados inmediatos. Cada dependencia tenía su propia información y no la compartía. En las administraciones panistas actuaban por su cuenta, se sabía, y por eso el presidente Enrique Peña instruyó a Osorio Chong de concentrar estrategias y designar mandos únicos para los operativos. El esfuerzo continúa y parecería operar en los niveles superiores, pero ha habido algunas resistencias. Y si ha habido problemas con los subordinados para incorporarlos a la sinergia, las mayores dificultades se han encontrado para tener un mapa completo y confiable del crimen organizado y la identificación de los capos.
SOLDADOS A CUARTELES, POLICÍAS A HOTELES
Podrían darse muchos ejemplos, pero bastaría uno de la gran tarea por delante. Entre la milicia hay recelo por cómo se le trata. Algunas quejas: Los soldados están en la primera línea de los frentes de batalla mientras las demás fuerzas federales tienen tareas más cómodas y menos riesgosas, y a menudo llegan cuando ya se pacificaron zonas enteras. Los miembros de las fuerzas armadas viajan en vehículos de tierra incómodos, la mayoría descubiertos, expuestos a lluvias, fríos, calores y a emboscadas de grupos armados de día y de noche. Llegan a cuarteles, se hacinan como pueden, comen modestamente los alimentos elaborados por el propio Ejército y no disponen de comodidades mayores. En cambio, los policías federales tienen aviones para su traslado, los hospedan en hoteles, a menudo comen a la carta y viven confortablemente mientras dura su encomienda en alguna plaza. De las molestias se ha tomado nota en varios niveles y tal vez no haya generado una protesta institucional por la disciplina de la milicia mexicana. La diferencia de trato, sin embargo, ya no es tan marcada como en el pasado, cuando Felipe Calderón privilegió presupuestal, administrativa y políticamente la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Genaro García Luna.
RECURSO DE LA FUERZA, SEGÚN GARCÍA LUNA
1.- Nadie esperaba docilidad de los grupos armados en Michoacán. El gobierno federal lo sabía y aun así decidió enfrentar a los dos cárteles criminales de la zona, Los Caballeros Templarios y Jalisco Nueva Generación, y a las llamadas autodefensas. No habrá diferencia y se usará la fuerza cuando sea necesario. ¿Cuándo? El ex secretario Guillermo Galván y su sucesor, Salvador Cienfuegos, han insistido en un marco normativo para la actuación de las fuerzas armadas en labores de seguridad pública. No lo hay. Se tiene, en cambio, un acuerdo suscrito por Genaro García Luna el 23 de abril de 2012 donde sostiene que el uso de la fuerza pública es “un elemento indispensable para preservar el orden y la paz públicos”. Esa potestad “será una prerrogativa destinada a lograr los fines señalados en la seguridad ciudadana y el mantenimiento del Estado de Derecho”. 2.- En Petróleos Mexicanos (Pemex) no habrá ningún despido como han señalado insistentemente las fuerzas de izquierda. Ayer el senador Carlos Romero Deschamps, secretario del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), fue muy preciso en entrevista: -Ningún sindicalizado perderá su empleo con la nueva legislación. Fue un acuerdo tomado antes de la reforma energética y el compromiso fue ratificado posteriormente por el gobierno, el director de la paraestatal, Emilio Lozoya, y el sindicato.
ROBERTO FONSECA
E
l PRD en el Senado prevé reunirse este jueves con el dirigente de su partido, Jesús Zambrano, para analizar los temas que enfrentarán en los próximos meses, así como para procesar la respuesta negativa de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ante la propuesta ir juntos, el sol azteca y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en contra de la reforma energética. Fuentes consultadas por 24 HORAS informaron que el pasado lunes se reunió una comisión de senadores para preparar y convocar al dirigente
FOTO: CUARTOSCURO⁄ARCHIVO
TELÉFONO ROJO
Mañana se realizará una reunión para discutir sobre la negativa de López Obrador.
Luego del desaire a la defensa conjunta del petróleo
Analiza el PRD respuesta para AMLO El sol azteca está dividido entre la opinión de unos de insistir para obtener el apoyo del ex candidato y en la de otros que consideran inútil intentarlo nacional a la reunión de este jueves, a la que también asistirá un grupo de diputados. Aunque no hay hora y lugar definido, los temas a tratar serán los pendientes legislativos, así como las acciones a seguir en los temas de telecomunicaciones y reforma político electoral. El vicepresidente de la Mesa Directiva, Luis Sánchez Jiménez, comentó a este medio que es inútil insistirle a AMLO y agregó que el ex candidato presidencial demuestra con esa respuesta lo soberbio que es. “Si bien los senadores del PRD no hemos platicado sobre la respuesta a
la negativa de AMLO, vamos a insistir en unificar a la izquierda, si está MORENA y López Obrador, está bien, pero sino, buscaremos al resto”, respondió el también integrante de la corriente Alternativa Democrática Nacional. Por su parte, la senadora Dolores Padierna afirmó a este diario que en su bancada seguirán insistiendo a todas las izquierdas del país, y que aunque no han procesado una respuesta para AMLO, insistirán no sólo con él, sino con otras fuerzas. Agregó que el PRD comenzará con su propio esfuerzo, pero recono-
ció que ante López Obrador y ante todas las fuerzas a las que buscarán, “llegaremos a presentarnos con humildad ante ellos y ponernos a sus órdenes para poder levantar juntos un movimiento social que permita revertir la reforma energética”. Cuestionada sobre las divisiones que existen por las diversas corrientes al interior del sol azteca, Padierna Luna afirmó que “al menos en el Senado”, no existen divisiones. “Tal vez será por las circunstancias que tenemos en el Senado, pero aquí se formó una gran corriente”, expresó la senadora perredista.
Financiar partidos es para blindarlos: IFE
L
os tres mil 810 millones de pesos asignados ayer por el Instituto Federal Electoral (IFE) a los siete partidos nacionales son intocables y ni con la reforma política se les disminuirán sus recursos. El consejero presidente del IFE, Lorenzo Córdova, reconoció que para parte de la población los montos erogados para financiar a los partidos “son excesivos”, sin embargo, entregarles recursos públicos ha evitado que la delincuencia patrocine a los partidos durante las campañas electorales. “La aparente generosidad del financiamiento público a los partidos ha blindado a la competencia electoral de la intromisión de recursos de procedencia ilícita”, manifestó. Aunque existe una reforma electoral en curso, ésta no afectará los recursos otorgados a los partidos, debido a que las modificaciones presupuestarias para dar vida al nuevo Instituto Nacional de Elecciones, serían en los más de siete mil millones para gastos de operación del IFE, y no en los recursos asignados a los partidos. Tampoco el posible otorgamiento de registro a nuevos partidos afectaría el presupuesto de los ya existentes, porque sólo se realizaría un ajuste a los montos que se les deposita cada mes. “La función del IFE y de este Consejo consiste única y exclusivamente en aplicar la fórmula y ministrar perió-
FOTO: CUARTOSCURO⁄ARCHIVO
10 PAÍS
El presidente provisional del IFE, Lorenzo Córdova. dicamente los recursos resultantes y, como es sabido, el monto del financiamiento público a los partidos políticos es intocable e inalterable”. De acuerdo con el proyecto, el PRI recibirá mil 91 millones de pesos; el PAN, 917 millones; el PRD, 699 millones; el PVEM, 345 millones; el PT, 301 millones; Nueva Alianza, 286 millones y Movimiento Ciudadano, 284 millones. Los partidos recibieron ayer por la tarde su primera ministración de recursos por parte del IFE. ÁNGEL CABRERA
Miércoles 15 de enero de 2014
La debilidad del PAN responde a la cercanía de Gustavo Madero con el Poder Ejecutivo, afirma el senador; promete levantar al partido en caso de ganar la presidencia de Acción Nacional
PAÍS 11
Necesitamos de un PAN responsable, digno y cercano a la gente. Necesitamos levantar al PAN (…) Hay entusiasmo en el movimiento para regresar al PAN la credibilidad; para que la gente vuelva a creer en él”
Entrevista con Ernesto Cordero, aspirante a la dirigencia del PAN
Madero está “más preocupado por aplaudir al gobierno federal”
T
FAUSTO PRETELIN
al parece que la emoción política es la piel de Ernesto Cordero; su sentimiento de que algo huele mal en la avenida Coyoacán (sede del PAN) se traduce en una palabra: indignación. “No hay que perder la capacidad de indignación” por lo que ocurre en, lo que parece, “una pista lodosa”, menciona el senador, emocionado y con el rostro serio, desde la oficina número seis del sexto piso del edificio ya emblemático de la avenida Paseo de la Reforma. La referencia que brota de su sentimiento de indignación se bifurca entre la extraña cercanía entre Gustavo Madero, dirigente de su partido, con el gobierno federal y el espionaje del que fue víctima el propio Cordero, por lo menos, durante una conversación telefónica con el diputado panista Fernando Rodríguez Doval. Cordero Arroyo asegura que el presidente del PAN “parece preocuparse por aplaudir al gobierno federal”, dejando a un lado los principios fundacionales del partido que han servido como basamento: uno de ellos, menciona Cordero, ser un “referente de honestidad”. El eje central de este acercamiento de Gustavo Madero con el gobierno federal lo revela el debilitamiento del partido. Cordero menciona que “hay que poner de pie a Acción Nacional”; Cordero lo conceptualiza (al partido) sobre el suelo. Débil por simbiótico con las líneas naturales que le marca el gobierno emanado
del tricolor. El senador traduce los aplausos de Madero en un elemento que facilita la incompetencia. “Hay que volver competitivo al PAN”, retoca el preámbulo de la pregunta que le plantea 24 HORAS: En el escenario de que gane la presidencia del partido, ¿qué sería lo primero en hacer?”. Sin vacilar, responde que el partido “debe de estar cercano a la sociedad”; la extraña cercanía con Los Pinos lo ha debilitado, “tiene que ser competitivo”. De la referencia sobre la escasa competencia que propone el PAN al gobierno priista surge la pregunta cuya respuesta Cordero traduce al lenguaje futbolero: “La cancha no está pareja”. Se refiere a las asimetrías logísticas en una competencia entre un presidente del partido que intenta reelegirse y un contendiente que no tiene el control de máquinas. Menciona el control que tiene Madero sobre el padrón de panistas y, sobre todo, de las externalidades positivas que se le presentan al dirigente de su partido al “estar muy cerca del poder (Ejecutivo)”. Para nivelar la cancha se requiere mayor fuerza. ¿Podría concretarse el escenario en el que usted y Josefina Vázquez Mota vayan juntos por la presidencia del partido? Al buen entendedor las palabras no son necesarias. Cordero se relaja. Ya no hay la tensión que le provocan los aplausos. El senador afirma que con Josefina “existen más coincidencias que diferencias”. ¿Entonces la suma de Josefina le traería positivos a su candidatura? Responde que Vázquez Mota tiene “un liderazgo importante” y comparte “su visión” de manera “plena”. Ambos se conocen desde años atrás;
ambos ocuparon la misma oficina del edificio que se encuentra ubicado en contra esquina del Senado. El número 116 de avenida Paseo de la Reforma y que hoy ocupa Rosario Robles, la Sedesol. Los destinos de ambos, al parecer, se mueven de manera pendular. Finalmente, ambos contendieron por la candidatura presidencial del PAN en el 2012. No ha pasado mucho tiempo. Al parecer, no volverán a competir por la misma silla, al menos, durante 2014. En esta primera parte de la entrevista, la conclusión es que de la ruta emocional que toman las palabras de Cordero derivan en la racionalidad: con mirada sin movimiento y rostro que parece también paralizado, Cordero es enfático en justificar la debilidad del partido debido a los aplausos de su dirigente al gobierno federal, y por la cancha desnivelada que no permite la competencia simétrica entre presidente y retador. Y, otra vez, la palabra dignidad se escucha en una oficina angosta pero profunda. La otra ruta que ha debilitado al PAN, en palabras de Cordero, es la que subyace en el espionaje del que él, junto a Rodríguez Doval, fueron víctimas. Más allá del lenguaje cotidiano, que casi siempre se vehiculiza también por las emociones, o del desenfado que obsequia la privacidad, la conversación entre Fernando Rodríguez Doval y Ernesto Cordero, interceptada por una tercera persona, revela lo que parece ser ampliamente conocido hacia el interior de la bancada panista de San Lázaro: la discrecionalidad en la entrega de presupuesto a los municipios gestionados por alcaldes a cambio
de una rebanada o comisión. Cordero declara a 24 HORAS que el tema de los moches “ahí está, no es secreto”. Un secretario de Hacienda conoce que detrás de cada peso público se encuentra una política pública. Pero un político, al parecer, no siempre aplica las políticas públicas en la distribución del presupuesto. Entre 22 y 24 millones de pesos, los diputados etiquetaron sus respectivos destinos de manera discrecional. Demasiada sombra al frente y detrás de la discrecionalidad. De ahí que Cordero regrese al circunloquio de adjetivos sinónimos de “dignidad”: “Necesitamos de un PAN responsable, digno y cercano a la gente. Necesitamos levantar al PAN”. ¿Cree que podrá ganar a pesar del escenario adverso que ha esbozado? Cordero rompe con su rictus de seriedad? “Hay entusiasmo en el movimiento para regresar al PAN la credibilidad; para que la gente vuelva a creer en él”. ¿Cómo sería su relación con el Gobierno Federal en caso de que usted sea presidente del partido? “Se nutrirá de ideas y de convicciones irreductibles”. Y sí, la emoción política de Ernesto Cordero no mengua a la que tuvo él mismo hace 23 años, momento en el que, desde el Consejo de Alumnos del ITAM, logró concretar los sueños de la victoria. Esa victoria que compartió, también, con el equipo Complejos, en la cancha de futbol. La variable compleja para Cordero, en 2014, se llama Gustavo Madero. “Pero hay ánimo de mi parte y simpatía (entre panistas) por el movimiento (que él encabeza)”.
FOTO: YÉSSICA SÁNCHEZ
El diario sin límites
JUSTICIA
ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO
raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa
Michoacán: primer víctima
H
El diario sin límites
Miércoles 15 de enero de 2014
oras antes de que comenzaran los primeros disparos en la batalla por Michoacán, los grupos de autodefensas informaron en su página en Facebook, Valor por Michoacán, que en la recuperación militar de Nueva Italia había habido un enfrentamiento, con disparos al aire de los soldados, que había causado la muerte de 12 personas. Ninguna autoridad salió a confirmar o desmentir esa versión, que fue tomada por Reforma para su titular. Era falsa, pero los medios electrónicos la tomaron por cierta durante la mañana. Por la noche del lunes, el gobierno federal difundió en El Noticiario de Televisa una declaración grabada de Juan Manuel Mireles, uno de los líderes de los grupos de autodefensas, cuando aún estaba bajo protección de la Policía Federal tras su accidente de aviación hace casi 10 días, donde decía que depondría las armas y acataría el Estado de Derecho. Horas después, en una casa de seguridad en la Ciudad de México, le dijo a reporteros lo contrario. De acuerdo con The Washington Post, Mireles afirmó que no se desarmarían hasta que el gobierno arrestara a los siete líderes de Los Caballeros Templarios, y demostrara que es capaz de restablecer el Estado de Derecho. En un desafío abierto al gobierno federal, que en voz del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, había puesto un ultimátum a las autodefensas al mediodía del lunes para que entregaran las armas y se ajustaran a la ley, Mireles afirmó: “Nosotros somos simples civiles. Queremos justicia. Cuando no hay justicia en una comunidad, cuando no hay Estado de Derecho en la comunidad, la gente tiene que encontrar la justicia en sus propias manos”. Mireles, resguardado por las fuerzas federales porque, según Osorio Chong era un aliado porque combatían a los Templarios, condicionó al gobierno federal para la entrega de armas y le fijó las metas. Regresarán a sus comunidades, dijo Mireles, cuando el gobierno impida a Los Templarios “cobrar protección, cometer ejecuciones, secuestros, extorsión y violaciones”. Las declaraciones de Mireles fueron respaldadas por advertencias en Michoacán de los voceros de las autodefensas insistiendo que no entregarían las armas. En la madrugada, en su página de Facebook, dieron a conocer del enfrentamiento con tropas federales en Antúnez, entre Nueva Italia y Apatzingán, con un saldo de cuatro muertos. Diez horas después, la Secretaría de la Defensa lo confirmó, pero aclaró que sólo había dos muertos. De manera natural, el gobierno federal llegó de la mano de Osorio Chong a la batalla paralela que se libra en Michoacán, la de la comunicación política. Entró débil a ella porque en la presentación de la súper anunciada estrategia para frenar la violencia en el estado y restablecer la Ley y el orden este lunes, no dijo nada nuevo. En agosto del año pasado, partidos políticos, sectores sociales y empresarios firmaron con los gobiernos federal y estatal el llamado “Acuerdo por Michoacán”, con el cual buscaban frenar la violencia en la entidad. Funcionarios federales explicaron que el gobierno realizaría la toma del estado ante el problema de la debilidad institucional. Cinco meses después, en medio del fracaso total, Osorio Chong lanzó una versión edulcorada y limitada de aquella estrategia, pese a que las condiciones objetivas de la violencia y la beligerancia, se acentuaron. El secretario quiso darle el spin a la estrategia anunciada en una entrevista de radio con Joaquín López Dóriga, que resultó intrascendente. Poco después utilizó su espacio en Televisa para difundir, al estilo de la propaganda del gobierno de Felipe Calderón, la declaración de un delincuente -Mireles es jefe de las autodefensas, que han violado varios artículos constitucionales y leyes- y perjudicó al periodista y al medio cuando Mireles apareció desmintiendo todo lo declarado bajo protección federal, y echó por la borda la comunicación política institucional. En 2004, el periodista australiano Philip Knightley, escribió un libro seminal sobre guerra y propaganda, The First Casualty (“La Primera Víctima”), donde afirma que en un conflicto, la primera víctima es la verdad. Michoacán no es un caso ajeno a la dinámica de una lucha donde la información y la propaganda se mezclan. Quien es capaz de manejar los dos espacios a la vez, gana. En el primer round michoacano, Osorio Chong fue derrotado por los voceros de las autodefensas. Una retoma de Michoacán requiere de la fuerza y de la propaganda. La primera ya la tiene. De lo que carece, hasta ahora, es de la segunda. No hay estrategia de información ni de propaganda. El gobierno federal está cojo y este déficit llevará al presidente Enrique Peña Nieto a pagar un costo mucho más elevado por la sangre que se va a esparcir por Michoacán por una entrada tardía, aunque indispensable, de las fuerzas federales, que van bien apertrechadas con las armas, pero sin el cobijo de la palabra. O sea, de la comunicación política donde las autodefensas llevan la iniciativa.
La acusación se basó en un testigo protegido
Golpe a PGR: se cae otro caso de Morales Juzgado federal concede amparo a un presunto informante del Cártel de Sinaloa, ya que no hay “elementos sólidos” que acrediten su culpabilidad
P
ARTURO ANGEL
or considerar que no hay una sola prueba que sustente las acusaciones hechas por una testigo protegida, que falseó su identidad, un juez federal concedió un amparo al abogado y ex funcionario la PGR Gerardo Ortega Maya, encarcelado durante la administración de Marisela Morales, debido a que supuestamente colaboraba con el Cártel de Sinaloa filtrando información desde el interior de la Subprocuraduría Especializada en la Investigación de la Delincuencia Organizada (SEIDO). En la sentencia, de la que 24 HORAS tiene copia, el Juez 14 de Distrito en Materia de Amparo, Alberto Díaz Díaz, consideró que no hay elementos sólidos en el expediente que permitan presumir que Ortega realmente colaboraba con el crimen organizado. “Si bien tratándose del dictado de la formal prisión la ley no exige que se tengan pruebas claras que confirmen la culpabilidad (...) sí es imprescindible que existan datos que, en un examen preliminar, lleven a estimar con un grado aproximado de certeza la participación del inculpado”. Ortega Maya, quien en su momento se desempeñó como delegado de la Procuraduría General de la República (PGR) en Sonora, fue detenida y encarcelada en el 2010, luego de que la administración que encabezaba Morales lo acusó de colaborar con el narcotráfico. La averiguación previa, apoyada en los dichos de una testigo protegida con clave “Libre” sostenía que el abogado era el nexo entre la célula de “Los Cabrera” perteneciente al Cártel de Sinaloa y funcionarios de la SEIDO, para vender información de operativos y cateos a cambio de pagos que supuestamente superaban los 250 mil dólares. La acusación fue cuestionada el año pasado, luego de que se reveló que “Libre” era una ex colaboradora del cártel, quien declaró ante el Ministerio con un nombre falso. No obstante, el procurador Jesús Murillo Karam dijo que la PGR estaba entrada que la testigo había dado un nombre distinto. Destacó además que había revisado el expediente y si había un cúmulo de pruebas que sustentaban las declaraciones. El juez Díaz Díaz destacó en la sentencia del amparo 1041/2013 que las acusaciones contra Ortega que formula “Libre” están corroboradas sólo con dichos de otro testigo
Marisela Morales ahora es cónsul en Italia.
FOTO: CUARTOSCURO⁄ARCHIVO
12
de clave “X” que además es su pareja sentimental. Otros testimonios son de terceros a los que no les constan los hechos. “No existe un solo medio factible que pueda corroborar la existencia de ordenes de cateo que refieren fueron informadas (por el acusado al Cártel de Sinaloa) y en las cuales, debido al aviso anticipado otorgado por el quejoso, lograran evitar que la representación legal encontrara pruebas incriminatorias en contra de la empresa delictiva”, dice la sentencia. La sentencia advierte que en el cúmulo de pruebas no hay sustento para presumir que el acusado entregó los supuestos datos y tampoco se demuestra, al menos de forma remota, los supuestos pagos millonarios hechos a Ortega. No hay por tanto, una presunción fundada. “Puede advertirse que la juez responsable no estableció las circunstancias de tiempo, modo y lugar, que demostraran aun de manera probable la pertenencía al grupo (delictivo) del ahora peticionario del amparo”, concluyó.
APELA PGR
La PGR ya presentó un recurso de apelación en contra de este amparo, el cual obligaría al juez responsable del caso a dictar un nuevo auto que podría ser absolutorio por el delito de delincuencia organizada Ortega Maya tiene vigente, además, otra acusación por supuesta posesión de cartuchos y armas, que la defensa del acusado también busca impugnar.
El Chino Ántrax pudo asesinar a Arellano
R
odrigo Aréchiga, conocido como El Chino Ántrax, sería el autor intelectual del asesinato de Francisco Arellano Félix, El Doctor, según una de las líneas de investigación que sigue la Procuraduría General de la República (PGR). Aréchiga habría instruido a uno de sus sicarios, que hasta ahora sólo está identificado como El R13, para asesinar el pasado 18 de octubre al hermano mayor de los Arellano Félix, detalla una investigación realizada por el Semanario Zeta. El móvil, según el medio tijuanense, fue enviar un mensaje al cártel
opositor al de Ismael El Mayo Zambada, pues aparentemente Francisco Arellano habría retomado sus actividades con el cártel, aunque sólo en el ámbito del lavado de dinero. “La PGJE confirmó que aunque todavía no termina la investigación por el homicidio Arellano, tiene datos e indicios de que el responsable del crimen pudo ser un matón identificado como R13, el cual coincide con el homicida en rasgos y complexión física”, detalla el semanario. El Chino Ántrax, quien era un pandillero grafitero de Culiacán, se unió a los sicarios de Zambada en el 2011. Sus primeras incursiones fueron de la
mano de Vicente Zambada Niebla, El Vicentillo, de quien era escolta. Desde entonces habría cometido decenas de homicidios contra los cárteles de Los Beltrán Leyva y los Carrillo Fuentes en los estados de Sinaloa, Sonora y Baja California, para después alcanzar zonas como Guerrero, Morelos y Estado de México. Pese a ello, “en ningún estado existe orden de aprehensión o expediente abierto en su contra; la Procuraduría General de la República tampoco lo buscó judicialmente, nunca”, indica el texto del medio. Tras la detención de Aréchiga, el 31 de diciembre, en Holanda, el liderazgo de Los Ántrax habría quedado en manos de Jesús Peña, El 20, uno de los fundadores de ese grupo.. REDACCIÓN
14 SOCIEDAD
El diario sin límites
Miércoles 15 de enero de 2014
Da OMS recomendación a México por aire sucio
E
xpertos de la Organización Mundial sustentable y no motorizado, “medidas urgende la Salud recomendaron a México tes para mitigar la contaminación del aire que directrices más estrictas para reducir está acelerando el índice de mortalidad en las la contaminación y mitigar los daños a la po- ciudades mexicanas”. Además, planteó hacer un mapeo de las blación, principalmente la infantil. En teleconferencia, Agnes Soares, asesora escuelas y parques “que casi siempre están regional de la Organización Panamericana en lugares con altísima contaminación; aunade la Salud (OPS), presentó datos recientes so- do al tráfico alrededor de las escuelas, lo que bre el estudio Global Burden of Disease según genera enorme ruido que a su vez, afecta el aprendizaje”. los cuales la contaminación del aire por Por su parte, Carlos Dora, coormaterial particulado es la segunda dinador en el Departamento de causa de muerte de niñas y niños Salud Pública y Determinande 0 a 6 días de nacidos y la séptes Ambientales y Sociales de tima para todas las edades. la Salud de la Organización Asimismo, anotó, se esaumentó en la última década Mundial de la Salud, destacó tima que por cada 10 g/m3 la cifra de niños con bajo peso al de incremento de partículas nacer, que está relacionado con que la contaminación atmosférica es responsable del 15% menores a 10 micras (PM10) la mala calidad del aire; de las muertes por neumonía hay un aumento de 0.5% de DF y Toluca encabezan la lista con la mayoría en niños menores de cinco riesgo de muerte. Ante ello la de los casos años. OMS recomienda directrices Y responsable del 22% de las más estrictas para reducir la conenfermedades y muertes por enfertaminación. medades isquémicas del corazón, además del De acuerdo con la experta estos límites de concentración de contaminantes en el aire cinco por ciento de muertes por Enfermedad (partículas y ozono, entre otros) son sugeridos Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), esto y aplicables a todo el mundo y en México la último debido a la contaminación ambiental norma oficial para PM10 rebasa en 140% el por ozono. Ante ello, sugirió que un transporte urbalímite recomendado por la OMS, y en 160% el sugerido para las menores a 2.5 micras no sustentable, debería ser parte de las políticas públicas para contrarrestar el riesgo de la (PM2.5). Por ello coincidió en que se deben esta- contaminación del aire y su efecto, reduciendo blecerse estándares estrictos apegados a las enfermedades crónicas, lesiones y mejorando Guías de la OMS y promover un transporte la equidad en la salud.” NOTIMEX
50%
Una niña es alentada para desistir de intentar cruzar la frontera. FOTO: ESPECIAL
Viajaban solos
83% de los menores repatriados de EU Según autoridades migratorias, la cifra de niños repatriados ha registrado una tendencia a la baja en los últimos años
FOTO: CUARTOSCURO
E Yaquis se niegan a retirar bloqueos
A
pesar de las peticiones del gobierno de Sonora, representantes de la tribu yaqui se negaron a retirar los bloqueos que mantienen por lapsos de cuatro horas en la carretera federal México-Nogales, hasta que sea solucionado el conflicto por la falta de agua en sus comunidades. Ayer, en una reunión a puerta cerrada en la Secretaría de Gobernación (Segob), los gobernadores de Sinaloa y Sonora, Mario López Valdez y Guillermo Padrés, respectivamente; así como el subsecretario de Gobernación,
Luis Enrique Miranda y los titulares de Medio Ambiente, Juan José Guerra y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld, acordaron comenzar la agenda para el problema de abasto de agua que padecen desde hace cuatro años los yaquis del norte del país. En la reunión, el gobernador de Sinaloa exhortó a las tribus a levantar los bloqueos, ya que con las negociaciones “no hay razón para seguir con estas movilizaciones”. Sin embargo, Tomás Rojo, vocero de las comunidades indígenas, a la salida de la
reunión respondió que las negociaciones están desvinculadas de los bloqueos. “El tema del bloqueo se desvinculó de esta cuestión de negociación, al contrario, antes de que se sostuviera la reunión, la tribu yaqui dio muestras de madurez al bajar los bloqueos de 12 a cuatro horas. Se flexibilizaron los bloqueos”, aseveró. En tanto, el mandatario estatal de Sonora dijo que esta primera reunión con funcionarios federales de distintas áreas, fue fructífera para la búsqueda de acuerdos y destrabar el conflicto. MISAEL ZAVALA
332
entre adultos y menores de edad, l gobierno de Estafueron regresados a través de los dos Unidos repatrió nueve puntos de repatriación ubicael año pasado a 16 mil dos en Baja California, Chihuahua, 853 menores de edad Coahuila y Sonora. mexicanos, de los cuaUn año antes, en 2012, alrededor les 83% fueron recibidos por el Insmexicanos repatriados de 400 mil indocumentados mexitituto Nacional de Migración (INM) de EU en 2013 canos fueron repatriados al país. en calidad de no acompañados. Del total, 126 mil reingresaron por De acuerdo con información el estado de Baja California, frondel propio instituto, del total de terizo con California; Tamaulipas niños sólo dos mil 834 se enconse ubicó como la segunda entidad traban con algún familiar o tutor por donde cruzaron 122 mil indocual momento de ser regresados a mentados. territorio mexicano. De acuerdo con el INM, uno de Los datos disponibles indican son menores de edad los mecanismos del instituto para que Oaxaca, Michoacán, Guerregarantizar el retorno de compatrioro, Puebla y Guanajuato son las tas de manera segura es el Procedicinco entidades con mayor cantimiento de Repatriación al Interior dad de menores repatriados. de México (PRIM), a través del cual Mencionó que de la suma total se benefició a seis mil 326 mexicade niños y adolescentes repatrianos de julio a diciembre de 2013. dos, 14 mil 530 son mujeres y dos viajaban solos El PRIM es un procedimiento a mil 323 varones, a quienes los Ofitravés del cual los mexicanos repaciales de Protección a la Infancia triados cuentan con mejores condibrindaron asistencia inmediata en ciones de retorno a sus estados o comunidades de salud, alimento, vestido y alojamiento. De acuerdo con el INM, la cifra de menores de origen, además de que se garantiza su seguridad y edad ha registrado una tendencia a la baja en los se evita que sean víctimas del crimen organizado últimos años, pues en 2008 se contabilizaron 34 en los estados de la frontera norte, sostuvo. El Instituto Nacional de Migración puntualimil 83 casos; en 2012 fueron 17 mil 129 y el año pasado, 16 mil 853, número que representa menos zó que con este procedimiento, los connacionales reciben transporte, información sobre prograde la mitad hace un lustro, refirió. Con las cifras anteriores México se ubica en mas y apoyos del gobierno de la República para el primer lugar en deportaciones de menores mi- reincorporarse a la vida económica y social en sus lugares de origen o residencia. REDACCIÓN CON INgrantes provenientes de Estados Unidos. En total, el año pasado 332 mil 614 mexicanos, FORMACIÓN DE AGENCIAS
MIL 614
16 14 MIL 853
MIL 019
El diario sin límites
ANUNCIA SEP FOROS
El secretario de Educación, Emilio Chuayffet, dio a conocer la convocatoria para los foros que habrán de determinar el nuevo modelo educativo del país. Explicó que el país estará dividido en seis regiones, en cada uno de los cuales se realizarán tres foros: uno sobre Educación Básica, otro sobre Media Superior y el tercero sobre Educación Normal; serán 18 foros en total, los cuales iniciarán el 7 de febrero y terminarán el 22 de mayo. REDACCIÓN
DEMANDA PENAL CONTRA LÍDERES MAGISTERIALES El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño del DF, Gerardo López Becerra, dijo que comerciantes afectados por el plantón de la CNTE en el Monumento a la Revolución analizan presentar una denuncia penal en contra de los líderes magisteriales. De acuerdo con los negocios las pérdidas suman mil 895 millones de pesos por el plantón en el Zócalo y el Monumento a la Revolución. MONTSERRAT GALVÁN
Sumó CNTE a 200 mil
maestros, aseguran líderes El magisterio disidente abrió la puerta para que profesores del SNTE se sumen a sus filas en el marco del Congreso Nacional que celebrará en febrero JUAN LUIS RAMOS
L
a Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aseguró que en semanas pasadas participaron alrededor de 700 mil docentes de 46 secciones sindicales en todos los estados, lo que significa que al menos 200 mil maestros se sumaron a su causa. Francisco Bravo, secretario general de la Sección 9 del DF recordó que la CNTE tiene una “plantilla” de 500 mil maestros simpatizantes en
Cuatro meses cumplió el plantón en el Monumento a la Revolución. estados como Michoacán, Oaxaca, Guerrero, Chiapas y el DF, pero que los registros de las últimas movilizaciones masivas en el país muestran que el rechazo a la reforma educativa crece. “Esta situación es resultado también del hartazgo de miles de maestros que no se sienten representados por sus líderes sindicales, quienes no
Instalará GDF 7 mil
cámaras de videovigilancia
E
SOCIEDAD 15
FOTO: DANIEL PERALES
REGISTRO
Miércoles 15 de enero de 2014
l Gobierno de Distrito Federal inició la instalación de siete mil cámaras de videovigilancia, de las cuales la mitad se colocarán en 767 unidades habitacionales para cubrir a una población de 2.6 millones de capitalinos. La inversión para la compra de estos fue de cuatro mil millones de pesos, recursos que se aplicarán durante toda la actual administración para la compra y colocación de estos aparatos. De la cifra de cámaras restantes, más de dos mil serán para las zonas de incidencia delictiva, 500 para control de tránsito, más de 300 para instalaciones estratégicas, 500 para control de tránsito y 300 para los carriles del Metrobús. En el marco del Fortalecimiento del Programa “Ciudad Segura”, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera destacó que la instalación de estos equipos se dará en todas las delegaciones y añadió que ayudará para el desarrollo de la inteligencia policial. El mandatario capitalino anunció que hoy comenzó la instalación de las primeras dos mil 500 cámaras, mientras que las restantes se adquirirán y colocarán durante lo que resta de su administración.
“Estaremos trabajando zonas delictivas, unidades habitacionales y también quiero comentar hoy cuáles son algunos de estos lugares donde ya el día de hoy hemos iniciado con la instalación, con una instalación de los sistemas de videovigilancia”, aseguró. Agregó que la colocación de estos aparatos ya inició en distintas colonias de las 16 delegaciones de la ciudad como en Lomas de Plateros, en Álvaro Obregón; Unidad el Rosario en Azcapotzalco; Obrera y Nonoalco, Cuauhtémoc; Valle Sur y Valle Centro en Benito Juárez y San Felipe de Jesús en Gustavo A. Madero. El Ejecutivo local resaltó que la instalación de estos equipos se da en cumplimiento a los resultados emitidos en la consulta “Decisiones por Colonia”, donde 66% de los encuestados solicitó mayor seguridad en sus colonias, incluso la instalación de cámaras en zonas habitacionales. Resaltó que las 300 cámaras que se instalarán en zonas rurales serán para la conservación de áreas verdes mientras que las cámaras para el reconocimiento de placas ayudarán para el control de tránsito. MONTSERRAT GALVÁN
responden a los intereses de las bases magisteriales”, comentó bravo en entrevista tras una rueda de prensa. Por su parte, Juan Melchor, de la Sección 18 de Michoacán e integrante de la dirección política de la CNTE, dijo a este diario que por el momento la Coordinadora no ha tenido acercamientos con las secciones institucionales del SNTE para hacerles
una propuesta de incorporación, sin embargo han tenido una respuesta favorable de coordinación por parte de los maestros sindicalizados en las acciones de protesta en todo el país. De igual modo reiteró que la CNTE ofrece un espacio de la movilización política para que los compañeros que deseen incorporarse, aún sin estar adscritos a la Coordinadora, lo puedan hacer de manera libre. Agregó que el tercer Congreso Nacional de Bases de la CNTE, a celebrarse en febrero en Oaxaca, estará abierto para que maestros del SNTE que estén contra la reforma educativa puedan participar como “delegados fraternos”, con el fin de hacer planteamientos que sumen a la lucha que lleva acabo el magisterio en “defensa de la educación”. “Hemos recibido apoyo de maestros que siguen afiliados al SNTE en estados como Baja California, Veracruz y Tabasco, por ejemplo, donde hay líneas de democratización en función de comités independientes”, señaló.
El diario sin límites
“Que Kerry logre el Premio Nobel y nos deje tranquilos”, habría dicho el funcionario Moshe Yaalon; la Casa Blanca respondió con enfado
Tensión diplomática
Ministro israelí tilda a Kerry de “mesiánico” PIDE A CUBA RESPETO A LAS LIBERTADES
GLOBAL
R
OMA. La Casa Blanca reaccionó con ira al ataque del ministro israelí de Defensa contra el secretario de Estado estadunidense, John Kerry, de quien dijo no entiende el tema israelí-palestino y tiene “una obsesión incomprensible y un sentimiento mesiánico” con la paz en Oriente Medio. El vocero del presidente Barack Obama, Jay Carney, dijo que los comentarios de Moshe Yaalon eran “ofensivos e inapropiados, especialmente a la luz de todo lo que está haciendo el secretario Kerry para apoyar las necesidades de seguridad de Israel”. Las palabras del ministro israelí Moshe Yaalon fueron publicadas por un medio local, y aunque no fueron confirmadas por el gobierno, tampoco fueron negadas, incluso luego de haber generado expresiones de rechazo de la Casa Blanca y del Departamento de Estado. “Cuestionar los motivos del secretario Kerry y distorsionar sus propuestas es algo que no esperamos de parte del ministro de Defensa de un estrecho aliado” como Israel, dijo Carney, en su encuentro diario con los periodistas. Las supuestas palabras de Yaalón, que publica el periódico israelí Yediot Aharonot sin detallar cuándo y dónde se produjeron, han generado una gran
El secretario de Estado inició una gira de trabajo a la Santa Sede. FOTO: EFE polémica en Israel, motivando incluso algunas peticiones de cese del ministro. “En realidad en los últimos meses, no ha habido realmente conversaciones con los palestinos sino con los norteamericanos. Lo único que nos puede salvar es que Kerry logre el Premio Nobel (paz) y nos deje tranquilos”, afirmó, según el periódico, a su círculo más próximo antes de la última visita del diplomático norteamericano. Las palabras de Yaalon fueron aún más fuertes cuando se refirió a la figura del secretario de Estado norteamericano: “Kerry, que vino aquí determinado y actúa bajo una obsesión inexplicable y una sensación mesiánica,
no me puede enseñar a mi nada sobre el enfrentamiento con los palestinos.” afirmó Yaalon a en conversaciones privadas con altos funcionarios israelíes y estadunidenses en un ataque directo y personal contra el jefe de la diplomacia de la Casa Blanca. El periódico israelí publicó que el ministro de Defensa de ese país destrozó los esfuerzos estadunidenses para lanzar un proceso de paz entre las autoridades israelíes y sus pares palestinos. “Los mecanismos de seguridad del plan norteamericano que nos mostraron no valen ni el papel en el que están escritos”, fustigó Yaalon en una reunión con otros funcionarios israelíes.
El propio Netanyahu, el presidente Shimon Peres y el canciller Avigdor Lieberman se desmarcaron de las declaraciones de Yaalon. “Estados Unidos es nuestro mejor aliado. Estamos trabajando en cooperación con el presidente, con el vicepresidente y con el secretario de Estado, haciendo esfuerzos para alentar la paz, la seguridad y la estabilidad en la región”, dijo Netanyahu en un acto por el aniversario de la constitución del Parlamento israelí. Peres destacó los vínculos que unen a los dos países y la “inusual determinación” de Kerry para alcanzar la paz, a la vez que instó a resolver cualquier diferencia “en privado”. EFE Y AP
EU aumenta presupuesto a la seguridad fronteriza
W
ASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, mostró su satisfacción por el acuerdo alcanzado por el Congreso sobre la ley de presupuesto para el ejercicio fiscal 2014 e hizo un llamamiento a ratificarlo “lo antes posible”. El proyecto de ley de egresos destina 10 mil millones de dólares (130 mil millones de pesos) para fortalecer la frontera con México, 220 millones (2,860 millones de pesos) más que el año pasado. Se trata de una victoria por parte de los legisladores de California quienes venían solicitando un incremento para reforzar la frontera con México. Se asignarán 128 millones de dólares (1,664 millones de pesos) para ampliar la concurrida estación de paso de la frontera, entre San Diego y Tijuana. El presidente Obama había so-
El líder del Senado, Harry Reid. FOTO: AP licitado 226 millones (2,938 millones de pesos). El presupuesto de gasto del gobierno de Estados Unidos, como siempre ocurre, no deja contentos a la mayoría e inquieta a más de uno. Por ejemplo, a pesar de las
preocupaciones por la seguridad de las embajadas por lo ocurrido en Baenghazi, Libia, con su embajador que fue asesinado, el proyecto de ley reduce en 224 millones de dólares (2,912 millones de pesos) el monto asignado a seguridad. De igual manera, el proyecto prohíbe la construcción de una nueva sede en Londres y el cierre en la Santa Sede para fusionarla con la representación en Roma. La seguridad en los aeropuertos también sufrirá un recorte como lo venían solicitando los republicanos quienes proclaman que las empresas privadas se encarguen de resguardarlas. El recorte será de 336 millones de dólares (4,368 millones de pesos). Un duro y lógico recorte lo encararán en Afganistán, el recorte será de 2 mil millones de dólares (26 mil millones de pesos).
ROMA. Estimulado por las señales de una renovada diplomacia papal, John Kerry logró un nuevo aliado en su intento de lograr la paz en el Medio Oriente, lo que describió como “un emprendimiento común” entre Estados Unidos y la sede del catolicismo. En su breve visita al Vaticano, Kerry no se reunió con el papa Francisco, aunque dijo que no planeaba hacerlo. No obstante, describió una amplia conversación con el principal diplomático vaticano, el arzobispo Pietro Parolin, en la que se habló de temas como la violencia en Siria y Africa, el fin de los antiguos enfrentamientos entre israelíes y palestinos, el cambio climático, la pobreza y la necesidad de que se respeten los Derechos Humanos y las libertades en Cuba,. Kerry es el primer secretario de Estado católico en visitar el Vaticano desde hace más de 30 años. “También hablamos de Cuba y de la necesidad de respeto a la libertad de religión, así como a la libertad, y también el respeto, de los Derechos Humanos”, afirmó Kerry. Curiosamente, ayer, al darse a conocer el presupuesto de gasto público en EU, los congresistas negaron la petición de Obama de cerrar su embajada en la Santa Sede para fusionarla con la de Roma. EFE
Sobre el tema de la inmigración, detrás del presupuesto proyectado para este año, acontece que la administración Obama continúa deportando a miles de inmigrantes ilegales todos los días. Se destinarán 2 mil 800 millones de dólares (36,400 millones de pesos) para atender los programas de detención operados por Inmigración y Aduanas. Con ese dinero se ayuda a pagar 34 mil camas para los detenidos. Esta cifra refleja “la capacidad de detención más alto en la historia”, según el Comité de Asignaciones de la Cámara” (reporta el periódico The Washington Post). Trasladado el tema migratorio al ámbito laboral, se proyecta un presupuesto de 114 millones de dólares (1,482 millones de pesos) para continuar financiando el programa E-Verify, que se utiliza para ayudar a las empresas a que verifiquen el estatus migratorio de los solicitantes de empleo. CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
G. Schindler, presidente de la Agencia Federal de Inteligencia, prefiere no firmar acuerdos.
FOTO: EESPECIAL
Miércoles 15 de enero de 2014
“Los estadunidenses nos han mentido”
Antes de que se supiera que Angela Merkel fue espiada, EU prometió a Alemania no perjudicar sus intereses
B
ERLÍN. El gobierno de EU rechazó comprometerse a no espiar más a altos cargos alemanes y ni siquiera quiso revelar durante cuánto tiempo sus servicios secretos estuvieron escuchando uno de los teléfonos celulares de la canciller Angela Merkel. Lo anterior lo publicó el periódico Süddeutsche Zeitung, con base a fuentes de los servicios secretos alemanes, según los cuales, aunque oficialmente hay negociaciones en curso, no hay prácticamente posibilidades de un acuerdo en el que los dos países se comprometan a no espiarse mutuamente, como perseguía Berlín. El periódico asegura que el presidente de la Agencia Federal de Inteligencia alemana (BND), Gerhard Schindler, cree que bajo esas circunstancias es mejor no firmar acuerdo alguno y apunta que dentro de los servicios secretos alemanes hay malestar frente a Estados Unidos. “Los estadunidenses nos han mentido”, dijo un alto funcionario citado por el periódico en relación al hecho de que, antes de que se conociera el caso del teléfono de Merkel, Washington asegurara que sus servicios secretos no harían nada que perjudicara los intereses alemanes. Oficialmente, el BND reaccionó a la información del Süddeutsche Zeitung indicando que las “negociaciones sobre una cooperación prosiguen”, aunque reconoció que el acuerdo final no prohibirá totalmente el espionaje mutuo.
El periódico sugiere que las negociaciones para un acuerdo ya estaban bastante avanzadas a nivel técnico, pero no tienen el visto bueno de la Casa Blanca. Por su parte, la canciller Angela Merkel, reconoció que las negociaciones con EU para lograr un acuerdo que evite el espionaje mutuo deberán prolongarse debido a las diferencias persistentes entre ambos países. Así se expresó la jefa del Gobierno alemán en una reunión a puerta cerrada con los miembros de su grupo parlamentario, según varias personas presentes en el encuentro. “Las conversaciones van a seguir”, afirmó Merkel con respecto a las negociaciones entre delegados de Berlín y Washington en busca de un acuerdo que evite situaciones como las reveladas por el analista de los servicios secretos de EU Edward Snowden, quien denunció los programas de espionaje masivo de EU. Merkel explicó a sus parlamentarios que, para lograrlo, Alemania y EU deben aún resolver ciertas diferencias de criterio. Lo irrenunciable, subrayó la canciller, es la convicción de Berlín de que en suelo alemán debe prevalecer el derecho nacional, que prohíbe las escuchas indiscriminadas. El diputado de Los Verdes Hans-Christian Ströbele, señaló a este respecto que desde hace tiempo Washington se opone a firmar con Alemania un acuerdo de no espionaje mutuo. EFE
Recortes eclipsan crisis personal
P
ARÍS. En la tradicional conferencia de prensa de inicio de año, François Hollande trató a toda costa de mantener la frontera entre su vida pública y la privada y se esforzó en centrar su intervención en su acción económica. Anunció en particular un plan de bajas de cotizaciones de 30 mil euros (540 mil pesos) para las empresas y ajustes por 50 mil millones (900 mil millones de pesos) en tres años en los gastos de la administración. Al llegar las preguntas de los periodistas, éstos lo interrogaron inmediatamente sobre las revelaciones sobre su vida privada: ¿Valérie Trierweiler sigue siendo la primera dama de Francia? “Todo el mundo puede atravesar pruebas en su vida personal. Es nuestro caso, son momentos dolorosos”, dijo con tono grave. “Los asuntos privados se tratan en privado”.
Pero rehusó decir si seguía viviendo con ella; prometió “aclarar” esa situación antes de su visita a Estados Unidos, prevista el 11 de febrero, en la que en principio debía ser acompañado por Valérie Trierweiler. Expresó su “indignación total” por la publicación de un hecho que compete a su vida privada, aunque afirmó que no presentará una demanda judicial contra el semanario Closer por una cuestión de paridad ante la justicia, dado que como presidente está “protegido por la inmunidad” del cargo, pero tiene derecho a demandar a otros. Sobre el fuerte recorte en el gasto público durante los próximos tres años, Hollande dijo que “Francia debe recuperar imperativamente su fuerza económica” y ahora debe “acelerar” la marcha para que el crecimiento sea “lo más vigoroso posible”. AFP
GLOBAL 17
18 GLOBAL
El diario sin límites
Miércoles 15 de enero de 2014
Turquía detiene a 25 terroristas
Mueren en naufragio
200 desplazados
E
J
FOTO: AFP
La embarcación, sobrecargada con niños y mujeres provenientes de Sudán del Sur, naufragó en el Nilo; huían de enfrentamientos en Malakal
UBA. Más de 200 civiles que escapaban de los combates en Sudán del Sur murieron ahogados al naufragar su embarcación, el mismo día en que el gobierno de Juba y los insurgentes continuaban en Etiopía tratando de ponerse de acuerdo sobre un alto el fuego. “Hay entre 200 y 300 personas ahogadas, incluyendo mujeres y niños. El barco estaba sobrecargado», indicó a Philip Aguer, un vocero del ejército. “Todos se ahogaron. Estaban huyendo de nuevos enfrentamientos en Malakal”, la capital del estado petrolero del Alto Nilo, en el noreste del país, añadió. Sin embargo, el político local Majok James aseguró que hay tres sobrevivientes. “La gente intentó agarrarse a los laterales del barco pero sólo dos de ellos y el capitán consiguieron llegar vivos a la orilla -dijo. Esta parte del Nilo es muy ancha y
profunda y tiene una fuerte corriente”. Según el vocero, el accidente, uno de los peores de este tipo desde el comienzo de los combates, hace cuatro semanas, aunque los medios locales señalaron que se produjo antes, durante la noche del domingo pasado. Fuentes oficiales explicaron que el pánico se desató en Malakal ante rumores de que las fuerzas leales al líder reblede Riek Machar estaban a punto de atacar la ciudad. En un intento por huir, cientos de personas se habrían subido a una embarcación que sólo tenía capacidad para 80. Los combates que empezaron el 15 de diciembre, provocados por la rivalidad entre el presidente Salva Kiir y su ex vicepresidente, Machar, destituido en julio y ahora líder de los rebeldes, han causado ya 400 mil desplazados y
más de 1000 muertos, según la ONU. Kiir acusa a Machar y los suyos de haber intentado dar un golpe de Estado. Riek Machar lo niega y acusa al presidente de querer eliminar a sus rivales. Mientras, los combates continuaban en varios lugares del país. En Malakal, los rebeldes lanzaron un nuevo ataque para tratar de tomar la ciudad. “Hay combates dentro y en los alrededores de Malakal”, dijo el jefe de operaciones humanitarias de la ONU, Toby Lanzer, y señaló que el número de refugiados en la base de la ONU en la zona ha pasado de 10 mil a 19 mil personas. El ejército indicó por su parte que hay intensos combates en el sur de Bor, la capital del estado de Jonglei, el centro de los enfrentamientos desde mediados de diciembre. El ejército intenta retomar el control de la ciudad, en manos de los rebeldes. AP Y EFE
Referéndum violento en Egipto; once muertos y 28 heridos
FOTO: AFP
E
L CAIRO. Los enfrentamientos entre partidarios del derrocado presidente Mohamed Mursi y la policía de Egipto durante las de las protestas convocadas en varias ciudades contra el referéndum para reformar la Constitución, dejaron al menos 11 personas muertas -ocho de ellas de la Hermandad Musulmana- y 28 heridas en varias ciudades egipcias, según informó la cadena Al Jazeera. La jornada empezó con tensión en El Cairo, que se despertó con la noticia de una explosión en la Corte del Norte de Guiza, en el barrio popular de Imbaba. Pese a no causar víctimas, este incidente molestó a unos ciudadanos que enseguida acudieron al lugar de la explosión para mostrar,
Votan para reformar la Constitución
provistos de fotografías del general Abdel Al Sisi y banderas de Egipto, su rechazo a lo ocurrido y su apoyo al general Al Sisi, vice primer ministro, ministro de Defensa, comandante en jefe del Ejército y, sobre todo, el hombre fuerte del país más poblado del mundo árabe, declaró tres días antes del escrutinio que se presentaría a las elecciones presidenciales previstas para 2014, si “el pueblo lo reclama” y si las fuerzas armadas apoyan su candidatura. Para justificar su golpe de fuerza del pasado 3 de julio, Al Sisi recordó los millones de manifestantes que reclamaron el 30 de junio la dimisión de Mursi, al que acusaban de querer islamizar la sociedad a marcha forzada y
de no haber conseguido enderezar una economía al borde de la bancarrota. El proyecto de Constitución que se votará en estas dos jornadas (martes y miércoles) no incluye las referencias religiosas añadidas durante la presidencia de Mursi, pero incrementa los ya amplios poderes del Ejército. Al Sisi parece haber confirmado en su discurso del sábado lo que analistas y altos responsables ya presagiaban: el referéndum se presenta como un plebiscito, pues el nuevo proyecto de Constitución no presenta grandes cambios con respecto a la anterior ley fundamental. Lo esencial del poder sigue recayendo en manos del presidente, y el Ejército continúa siendo el pilar del sistema. EFE
STAMBUL. La policía antiterrorista turca detuvo a 25 personas en una operación contra la red terrorista Al Qaeda desarrollada de forma simultánea en seis provincias del país euromediterráneo. En la operación se registró también un almacén en la localidad de Kilis -cerca de la frontera con Siria- de la Fundación Islámica de Socorro Humanitario (IHH), una ONG cercana al gobierno del primer ministro Tayyip Erdogan, acusada de suministrar armas a los rebeldes sirios. La policía acusa a los detenidos de pertenecer a una red que facilitaba el paso de militantes, bien turcos, bien provenientes de Pakistán o Afganistán, hacia Siria, para combatir allí en las filas de grupos vinculados a Al Qaeda, según el diario Radikal. Entre los detenidos estaría Ibrahim Sen, un ciudadano turco que estuvo en la prisión de la base de Guantánamo, tras haber sido capturado en Afganistán, y que fue liberado por Estados Unidos en 2003, según los medios turcos. La IHH es muy cercana al gobierno y fue una de las responsables de la flotilla que en 2010 trató de llevar ayuda a Gaza rompiendo el bloqueo de Israel, un intento que acabó con un abordaje israelí en el que murieron nueve ciudadanos turcos. El ministro de Justicia, Bekir Bozdag, rechazó pronunciarse sobre la operación, pero horas más tarde, el jefe de policía de Kilis, al mando de la operación, fue relevado de su cargo sin explicaciones oficiales, informó Hürriyet. En las últimas semanas, centenares de policías y numerosos fiscales que investigan casos de corrupción que afectan al gobierno han sido cesados o trasladados, en lo que ya parece una respuesta rutinaria del Ejecutivo ante actuaciones policiales no aprobadas desde Interior. La oposición acusa al gobierno de cerrar los ojos ante el trasiego de armas y combatientes hacia los grupos islamistas alzados en armas contra el régimen sirio, o incluso de fomentarlo. AFP
FOTO: AFP
El diario sin límites
La ley no permite planeaciones fiscales agresivas y mucho menos que contribuyentes con utilidades en México las trasfieran a otros países o jurisdicciones y no paguen los impuestos” ARISTÓTELES NÚÑEZ SÁNCHEZ JEFE DEL SAT
FOTO: CUARTOSCURO
Perseguirán a 270 evasoras globales El Servicio de Administración Tributaria detectó a las grandes empresas que aplican ingeniería financiera para proteger sus utilidades
la agenda tributaria al finalizar la inauguración del seminario La lucha contra la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios. “No podría decir que la generalidad de las transnacionales hacen esas estructuras, pero de un análisis que nosotros hemos hecho se han detectado 270 grupos que potencialmente podrían tener esta estructura en México”, afirmó por su parte Óscar Molina Chie, administrador general de Grandes Contribuyentes del SAT.
PERCEPCIÓN NEGATIVA ENRIQUE HERNÁNDEZ
E
l Servicio de Administración Tributaria (SAT) detectó por lo menos 270 empresas transnacionales que aplican técnicas sofisticadas para evadir el pago de impuestos en México. “La ley no permite planeaciones fiscales agresivas y mucho menos que contribuyentes con utilidades en México las trasfieran a otros países o jurisdicciones y no paguen los impuestos”, dijo Aristóteles Núñez Sánchez, jefe del SAT. Según el funcionario, la intención de las autoridades es que las compañías multinacionales y trasnacionales paguen sus impuestos, las cuales llevan sus utilidades a otros países donde la tasa del impuesto sobre la renta (ISR) es de 14% u 8% para no pagar 30% de ISR en México. “Se habla de muchos miles de millones de dólares en evasión fiscal y nuestro país no está exento”, afirmó el responsable de
“Se debe terminar con la percepción de que las transnacionales no pagan, esa es la verdadera lucha, mandar un mensaje muy claro de que vamos a auditarlas, de que vamos a convencerlas de que se reestructuren”, dijo Óscar Molina Chie En la República Mexicana, hay aproximadamente 16 mil empresas catalogadas como grandes contribuyentes. “Hay empresas que están en la fabricación de productos como jabón, papel de baño, hay también en la industria automotriz, hay también en la industria juguetera, no es un esquema utilizado sólo por un determinado tipo de industrias», expresó el administrador general de Grandes Contribuyentes del SAT. En opinión de Aristóteles Núñez Sánchez, el jefe del SAT, la elusión fiscal tiene consecuencias muy nocivas, porque es inequitativa con aquellas firmas con operaciones en el mercado mexicano como son las pequeñas y medianas empresas mexicanas. “El punto diferenciador entre las dos clases de empresas es la audacia para evitar el pago de los impuestos y no la capa-
cidad y producción que tienen en sus productos”, afirmó. También, genera una percepción negativa en el sentido de que las reglas de los tratados internacionales para evitar la doble tributación fueron rebasadas, recordó Núñez Sánchez. “Esa percepción es delicada, porque generaría una distorsión internacional si cada jurisdicción comienza a tomar medidas unilaterales para resolver dicha problemática”, manifestó. “Debemos afrontar el fenómeno internacional si cada jurisdicción comienza a tomar medidas unilaterales para resolver dicha problemática”, enfatizó el responsable del órgano recaudador de impuestos.
BILLONES DE DÓLARES
La elusión fiscal es un problema grave, porque son billones de dólares que no son pagados como impuestos a las autoridades tributarias de varias naciones, manifestó Raffaele Russo, líder del Programa BEPS a cargo del Centro de Política y Administración de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Las empresas que no pagan impuestos a través de esta estrategia pueden ser mexicanas y extranjeras, recordó Russo. “La tarea no es un propósito solamente del Estado mexicano, ya que constituye una recomendación y un reto de los países afiliados a la OCDE”, dijo Aristóteles Núñez. El representante de la entidad recaudadora de los impuestos de los mexicanos recordó que la OCDE identificó a la erosión de la base tributaria constituye un
grave riesgo para los ingresos y la soberanía fiscal, tanto de países desarrollados como en vías de desarrollo. “Actualmente existe una separación cada vez mayor entre el lugar en el que realmente se realiza la actividad empresarial y la inversión y el lugar donde se declaran las utilidades generadas e inversiones”, dijo. “El 1 de enero se publicó en el portal de internet del SAT la relación de aquellos contribuyentes que han incumplido en el pago de sus obligaciones fiscales, adicionalmente estamos notificando públicamente a aquellos contribuyentes que emitieron comprobantes fiscales sin sustancia, sin tener una evidencia material, sin tener activos, sin tener personal, sin tener infraestructura, sin contar con los medios de producción, sin contar con bienes de producción que puedan acreditar que producen o que comercializan los bienes”, subrayó el funcionario. “Son contribuyentes que utilizan un vehículo empresarial para emitir facturas simulando operaciones”, expuso. Agregó que el objetivo principal de la reforma tributaria fue terminar con los distintos regímenes de excepción contenidos en las leyes y ampliar la base de contribuyentes, que deben abonar a los ingresos públicos. “Existen 22 países que modificaron ya sus reglas y están dando a conocer a los contribuyentes incumplidos tales como Dinamarca, Finlandia, Inglaterra, Grecia, Ecuador, Costa Rica, Bulgaria y Paraguay”, recordó Núñez Sánchez. Para rematar, dijo que este jueves 16 de enero esa lista de incumplidos crecerá, pues incluirán más nombres de empresas y personas que deben impuestos.
NEGOCIOS
Ubican a las trasnacionales que no pagan impuestos
20 NEGOCIOS
El diario sin límites
Miércoles 15 de enero de 2014
ESTRATEGANDO Amaia ARRIBAS amaya.arribas@itesm.mx
Abandono de carritos en internet
H
asta hace unos años los portales de comercio electrónico eran una opción desconocida, y los escasos usuarios que lo utilizaban asumían unos largos y costosos tiempos de espera en los envíos, pero que eran compensados por la calidad, la originalidad o el ahorro en el precio de los productos en relación a las tiendas físicas. Hoy en día, los portales de ecommerce son muchos y deben pensar en diferenciarse de la competencia ofreciendo un servicio y una atención al cliente de calidad. Por ello, los retos que deben enfrentar los portales de comercio electrónico en este recién estrenado año pasan inevitablemente por la personalización de su servicio, la elaboración de estrategias para el comercio móvil y la mejora en los tiempos de envío. Precisamente, los encargados de gestionar una tienda online no deberían tardar más de 5 días laborales en enviar el producto, ni tampoco generar gastos de envío elevados o en su defecto ofrecer la posibilidad de envío gratuito en pedidos superiores a una determinada cantidad porque lo más seguro es que si no cumplen con estas condiciones los clientes “abandonen el carrito”. El proceso de compra en una tienda online es uno de los momentos más importantes dentro de toda la estrategia global de venta. Si se compara con un negocio tradicional, es como si de nada sirviera una buena campaña publicitaria destinada a atraer consumidores a la tienda si cuando ya están en ella no podemos guiarles para cerrar una venta. De la misma forma, si lo trasladamos a un negocio online, de nada servirá tener estraEs como si de tegias en redes sociales y tener un SEO si el nada sirviera una abandono del carrito es muy alto. En otras ocasiones las razones de abanbuena campaña dono del carrito no están relacionadas con publicitaria defectos en el portal, sino por una llamada destinada a atraer inoportuna que interrumpe el proceso consumidores a la de compra, una cita, o incluso problemas tienda si cuando de conexión a internet. Para recuperar a estos usuarios se les puede enviar un mail ya están en ella no recordatorio que les avise de su carrito podemos guiarles abandonado o un incentivo para finalizar la compra. para cerrar una Según una investigación realizada por venta Equation Research, cerca del 50% de los usuarios abandonan una web cuando suceden dos fallos en su proceso de compra, y un 22% lo hace inmediatamente al menor percance. Según ComScore, la cifra de abandonos de carritos en internet se eleva al 88%. Por lo tanto, el problema no es menor porque este abandono es bastante frecuente y supone no sólo pérdidas para el negocio, sino que esta situación reclama el planteamiento de un nuevo modelo de la tienda online. En este nuevo replanteamiento no debe haber fallos técnicos como vínculos rotos, páginas que se cuelgan que no hace más que generar una mala imagen, y en definitiva desconfianza hacia la marca que repercute en la fidelización y en la finalización de la compra. Igualmente, los problemas de usabilidad que derivan en un diseño poco intuitivo o en una estructura compleja que hace que los usuarios no encuentren lo que buscan, así como la no adaptación de la web a dispositivos móviles hace que los usuarios desestimen la compra. Aún más. Cuando nos encontramos que hay que llenar extensos formularios (hay estudios que señalan que se solicitan entre 21 y 28 datos al usuario para enviarle el producto), nos preguntamos si es necesaria proporcionar tanta información y en ocasiones resulta determinante para echarnos atrás en una compra. Tanta información solicitada provoca desconfianza por saber realmente a dónde van a parar esos datos. Por esta razón, es más lógico pedir al cliente la información indispensable para poder entregarle el pedido, y más adelante intentar que complete un formulario más largo. La mala atención al cliente también provoca el abandono de la transacción. Por ello, cuantos más canales de comunicación a disposición del cliente tenga la tienda online, como un chat de soporte, más sencillo será completar la transacción que recorte la tasa de abandonos. Esta atención al cliente pasa por mejorar la personalización con campañas segmentadas de marketing que aborden a los clientes por su nombre, o por productos que estén en sus preferencias.
FOTO: ESPECIAL
México verá mejoras este año, dice Banco Mundial Prevé que esta nación crezca 3.4% durante 2014, aunque todo depende en gran medida del desempeño que tengan China y Estados Unidos PIERRE-MARC RENÉ
E
l crecimiento económico de China y el retiro gradual de los estímulos monetarios en Estados Unidos serán los factores que jugarán un papel importante en la economía mundial en 2014, especialmente en la de los países en desarrollo, como México, que debería de crecer un 3.4% este año, estima el Banco Mundial. En su informe Perspectivas económicas mundiales, el Banco Mundial prevé que México verá a partir de este año mejoras en su economía, por lo que podría crecer hasta un 4.2% en 2016, luego de que el país registró una desaceleración económica durante el 2013, lo que no se preveía al asumir Enrique Peña Nieto la Presidencia de la República en diciembre de 2012. “Dependiendo de la recuperación de Estados Unidos, se espera que México crezca un 3.4% en 2014, acelerándose a 4.2% en 2016”, explica el documento. La desaceleración del comercio mundial, las condiciones financieras más difíciles y los mercados de productos básicos menos favorables en 2013, han dejado a muchos países de América Latina y el Caribe luchando con un crecimiento relativamente débil. En el caso de México, la economía creció 1.4% el año pasado, recordó el Banco Mundial. “La demanda interna se ha moderado notoriamente en Brasil, aunque la actividad está comenzando a recuperarse en México y las exportaciones se están recuperando en América Central, en parte gracias a la ampliación del Canal de Panamá”, señala.
La demanda interna se ha moderado notoriamente en Brasil, aunque la actividad está comenzando a recuperarse en México”. PERSPECTIVAS ECONÓMICAS MUNDIALES Y se prevé que el crecimiento regional repuntará de 2.9% para el 2014, a 3.1% en 2015, antes de acelerarse a 3.7% en 2016. Las proyecciones indican que la economía mundial en general se fortalecerá este año, según las perspectivas del banco, debido al repunte de los países en desarrollo y a que, cinco años después de la crisis financiera global de 2008, las economías de ingresos altos finalmente parecen estar superando las dificultades. “El crecimiento parece estar fortaleciéndose por igual en los países de ingresos altos y en las naciones en desarrollo, pero se mantienen los riesgos de deterioro de la situación que amenazan la recuperación de la economía mundial”, advierte el Banco Mundial. Si bien la aceleración en los países avanzados y el fuerte y sostenido crecimiento de China son los principales factores por los que se consolidan los avances en las naciones en desarrollo, las perspectivas de crecimiento
económico siguen siendo sensibles a las dificultades que plantea el alza de las tasas de interés global y la potencial volatilidad en los flujos de capital a medida que la Reserva Federal de Estados Unidos comienza a retirar sus estímulos monetarios. Se espera que la expansión del Producto Interno Bruto (PIB) mundial se consolide en 3.2% este año, en comparación al 2.4% que incrementó la economía global en 2013, mientras que se establecerá en 3.4% y 3.6% en 2015 y 2016, respectivamente. “Gran parte de la aceleración inicial reflejaría un mayor crecimiento en las economías de ingresos altos”, dice el informe. “El desempeño de las economías avanzadas está cobrando impulso, lo cual debería apoyar un crecimiento mayor en las naciones en desarrollo en los meses venideros. No obstante, para acelerar la reducción de la pobreza, estas últimas deberán adoptar reformas estructurales que promuevan la creación de empleos, fortalezcan los sistemas financieros y refuercen las medidas de protección social”, indica. En las economías más avanzadas, Estados Unidos es el país que ha tenido la mayor recuperación gracias a un crecimiento sustentable durante los últimos 10 trimestres. El Banco Mundial proyecta que esa nación crecerá un 2.8% este año, en comparación al 1.8% registrado en 2013, y continuará incrementándose un 2.9% en 2015 y un 3.0% en 2016. Mientras tanto, la zona euro tendrá un crecimiento de 1.1% en 2014 y 1.5% en 2015 y 2016, luego de registrar una contracción durante los últimos dos años.
El diario sin límites
Miércoles 15 de enero de 2014
NEGOCIOS 21
ALTA EMPRESA Mauricio GONZÁLEZ LARA
mauricio@altaempresa.com @mauroforever
FOTO: NOTIMEX
L
Producirán diariamente 700 unidades y se espera que la venta inicie a mediados de este año en Estados Unidos.
Arranca la producción
del Golf 7 en Puebla
La automotriz alemana anuncia que invertirá siete mil millones de dólares en América del Norte de aquí al 2018 PIERRE-MARC RENÉ, ENVIADO
P
UEBLA. La automotriz alemana Volkswagen festeja los 50 años de su producción en México con el arranque de la fabricación del nuevo modelo Golf 7, con el cual la compañía buscar fortalecer su presencia en América del Norte. “Volkswagen de México tiene una orgullosa historia y un futuro prometedor. Esto lo representa particularmente un auto: el nuevo Golf”, dijo Martin Winterkorn presidente del Consejo Ejecutivo de Volkswagen AG. En el marco de las celebraciones de sus 50 años de producción en territorio mexicano, la compañía aprovechó el festejo para anunciar la inversión de siete mil millones de dólares en Norteamérica para nuevos
productos y modernizar sus plantas productivas de aquí al 2018. Gran parte de esa inversión, las dos terceras partes según el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, serán destinados a México para la fabricación de nuevos modelos de la familia Golf, especialmente. “El arranque de la producción del Golf 7 fortalecerá la presencia de Volkswagen en los mercados de Norteamérica. Y además demuestra que Volkswagen confía en México como sede para la producción de automóviles. Así lo pone de manifiesto la inversión de siete mil millones de dólares que el Grupo Volkswagen realizará en Norteamérica hasta 2018.”, dijo Martin Winterkorn. En cuanto a la producción del nuevo Golf en Puebla, Volkswagen invirtió alrededor de 700 millones de dóla-
res en instalaciones de producción e infraestructura más moderna. El presidente del Consejo Ejecutivo de Grupo Volkswagen de México, Andreas Hinrichs, indicó que para desarrollar esta línea de producción se ampliaron las compras a proveedores y la fabricación de autopartes. En la planta poblana se producirán diariamente 700 unidades del nuevo Golf 7 y se espera que la venta de ese vehículo comience a mediados de este año en Norteamérica. El secretario de Economía, dijo que las inversiones en los últimos 10 años de Volkswagen han sido por ocho mil millones de dólares en México, de los cuales la mitad se realizó en los últimos dos años. Reiteró que dos terceras partes o más de la nueva inversión anunciada pudiera llegar a México.
NEGOCIOS EXPRESS NI UN SOLO PESO REGALADO A CUBA
El Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) aclaró que México no estará regalando “ni un solo peso” a Cuba, luego de que se anunciara una condonación por 70% de un crédito que tiene la isla caribeña con la institución de desarrollo por alrededor de 500 millones de dólares. El director general del Bancomext, Enrique de la Madrid Cordero, precisó que lo único que se hizo en este acuerdo fue una quita sobre el cobro de intereses y no sobre el capital o el saldo neto de la deuda.
OTRA ALERTA EN BOEING 787
Los problemas con las baterías resurgieron el martes en un Boeing 787, al descubrirse gas procedente de una batería en un avión estacionado en Tokio.
MÁS DESEMPLEO QUE EN COREA Y JAPÓN
En noviembre de 2013 la tasa de desempleo de México, de 4.6 por ciento, fue la tercera más baja de los países integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), sólo superior a la de Corea y Japón.
¿Por qué odiamos a los de “ventas”?
a fauna que conforma la selva interna de las organizaciones es tan variada como caricaturizable. Los estereotipos son múltiples. A las personas del departamento de tecnología, “los de sistemas”, se les considera indolentes porque cuando responden a un llamado de otra área lo hacen bajo la asunción de que los problemas para los que se les requiere van del “teclado hacia fuera”; a los de administración, “los contables”, se les considera cerrados, pero se les tolera todo porque son los que firman los cheques; los de mercadotecnia son creativos, claro, pero desinhibidos para gastar dinero, lo que los hace ver como poco redituables; y la dirección general, bueno, es la dirección general: amada en público, pero eternamente cuestionada en “radio pasillo”. Dicho esto, no hay ningún departamento que suscite reacciones tan encontradas como el comercial. Ahí sólo existe amor u odio. Del lado del amor se encuentran los que piensan que los vendedores son el corazón del negocio, y que sin ventas pues no habría pan en la mesa. Por ello, sostienen, a los vendedores más destacados se les debe de aguantar toda clase de caprichos (elevadas cuentas de viáticos, los mejores lugares de estacionamiento de la compañía, etcétera). Del lado del odio están los que opinan que sin un buen producto -con un target bien definido, de calidad, con una buena imagen mercadotécnica- “los comerciales” no serían capaces de nada. Los detractores manejan un argumento incontrovertible a la hora de administrar sus rencores: pese a dedicar A los vendedores el mismo número de horas al trabajo que más destacados los comerciales, ningún otro departase les debe de mento cobra las jugosas comisiones que aguantar toda son “la placa de identidad” de un equipo comercial exitoso. clase de caprichos El rencor contra el departamento (elevadas cuentas comercial radica en que ganan más. Sin de viáticos, los embargo, existen otras dos razones que mejores lugares de han contribuido a que sean los animales más repudiados de la fauna corporativa. estacionamiento 1. Su insoportable pero necesario de la compañía, ego. Según Benson Shapiro, profesor de etcétera) la Harvard Business School, la egolatría de los vendedores, su pecado, también es su virtud: “Un buen vendedor necesita estar impulsado por el ego y ser competitivo. Vender es un verbo complicado e implica compromiso, entrega y entusiasmo. Esto no significa que tenga “carta blanca” para ser abusivo, pero mientras no sea abiertamente perjudicial para la empresa, los demás departamentos deben de tolerar un poco de actitud de su parte. Es saludable”. 2. Incapacidad para convencer a la empresa de que “todos son vendedores”. El enfoque de venta basado en el producto es cada vez menos operante en una economía basada en la marca y la satisfacción al cliente. Esa satisfacción depende de toda la empresa. Si todos se asumieran como vendedores, no habría tanto odio contra “los comerciales”. La actualidad demanda integración. Se debe unificar a la empresa en función del cliente, y no tanto en el producto. Esta estrategia supone un esfuerzo considerable en la organización de la compañía, porque afecta al organigrama y a los perfiles de los empleados, pero ésa es la idea: generar la noción de que todos crean la experiencia responsable de la venta. Los días en que las ventas dependían al 100 por ciento del departamento comercial han terminado. Toda la empresa debe de vender. El principal obstáculo para que esto ocurra es que las funciones de ventas y las del resto de la empresa suelen estar en dimensiones diferentes. En un mercado superpoblado, nadie puede diferenciarse sin un mensaje unificado y coherente. Cuando ventas y marketing no trabajan bien juntos, o ventas y administración no se pueden ver las caras, la empresa pierde porque todo esfuerzo se disuelve en un caos donde los departamentos actúan de manera disfuncional. Y en un mundo así, la egolatría y los altos salarios hacen de los “vendedores estrellas” blancos fáciles de la frustración organizacional.
22 NEGOCIOS
EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com
La economía argentina en el tobogán
L
El diario sin límites
Miércoles 15 de enero de 2014
a economía argentina se hunde mientras que los encendidos discursos de su presidenta tiene cada vez menos impacto en los oídos de los inversionistas. Hoy se dará a conocer el dato oficial de la inflación durante 2013 y se prevé que se anuncie alrededor del 11 por ciento según las cuentas del gobierno. Pero estas cifras solo sirven para el registro estadístico porque los analistas privados desde hace tiempo llevan sus propias cuentas sobre el alza de precios minoristas. Un sondeo de la agencia Reuters entre analistas privados estima que la inflación en 2014 rondará el 30 por ciento, por arriba del estimado de 26 por ciento para el año pasado, y en camino del 40 por ciento que se alcanzó en 2002 cuando la economía vivió una de las peores crisis financieras que se recuerden recientemente y que colapsó la moneda. Con estas expectativas se espera que los sindicatos anuncien, a partir de este mes, demandas de incrementos salariales superiores al 30 por ciento lo que agravaría aún más la situación de escalada de precios que se vivió en diciembre pasado e inicios de año. La elevada inflación ha tenido impacto sobre el peso argentino que en el mercado paralelo llega a 11 pesos por dólar, mientras que el cambio oficial es de 6.6 pesos por divisa verde; aunque la escasez de divisas es notable. Con todo, los argentinos que pueden se las Hoy se dará a han ingeniado para obtener las divisas en el mercado negro y sacarlas del país conocer el dato lo que ha impactado las reservas internaoficial de la cionales que cayeron 30 por ciento el año inflación durante pasado por las fugas de capitales. 2013 y se prevé Toda esta situación económica que ha impactado a las clases medias y a las que se anuncie cada vez más amplias franjas de pobrealrededor del 11 argentina, ha provocado una fuerte por ciento según za tensión social que se ha traducido en las cuentas del cortes de energía, huelgas, disturbios, gobierno. Pero estas manifestaciones violentas y saqueos de cifras solo sirven comercios en los últimos meses y que el gobierno ha interpretado públicamente para el registro como acciones de sus rivales políticos estadístico porque para desestabilizarlo. los analistas Lo cierto es que la desconfianza se ha instalado entre los capitales extranjeros privados desde hace en Argentina. Y cómo no, si la intertiempo llevan sus pretación y violación a los derechos de propias cuentas propiedad, a los contratos y a las reglas sobre el alza de de inversión ya parecen ser lugar común precios minoristas desde la Casa Rosada –la casa de gobierno- en su desesperación por contener la caída de su popularidad y del apoyo de sus aliados políticos. Si bien los inversionistas aún no esperan una catástrofe financiera como la que sufrió Argentina en 2001, sí han procurado desinvertir en los bonos de deuda del gobierno federal, a pesar de que ofrecen atractivos retornos –más del 19%. Y es que una mirada detenida a las finanzas públicas argentinas, dejan ver los crecientes riesgos que acompañan a estos bonos, de allí que su precio haya caído drásticamente en las primeras dos semanas del año. Y un buen termómetro de la confianza en la salud de las finanzas públicas es la expectativa sobre las reservas internacionales que algunos economistas estiman caerán otro 30 por ciento en este año, desde los 30 mil millones de dólares con los que cerró 2013, hasta casi 20 mil millones. Ahora mismo el mercado argentino es para inversionistas arriesgados, dicen en los bancos de inversión, aquellos que buscan altos rendimientos y que están dispuestos a viajar en tobogán. Pero al interior del país la situación empeora con la ayuda de una serie de medidas económicas populistas que los argentinos ya vivieron en otras épocas. La economía se hunde.
Salinas Pliego compra
Blockbuster México Elektra adquirió 100% de las acciones por un total de 408 millones de pesos como parte de la expansión de sus servicios de entretenimiento
G
rupo Elektra concretó la compra de la cadena de renta de películas Blockbuster México por 408 millones de pesos, que incluye el uso de las marcas Blockbuster y Blockbuster video por dos años. La compañía propiedad de Ricardo Salinas Pliego señaló que planea ofrecer diversos productos, además de reforzar su plataforma actual de servicios financieros, e impulsar la transformación de la red de distribución de entretenimiento digital. “Con la compra, Grupo Elektra añade más de 300 puntos de venta a su red de distribución, compuesta actualmente por seis mil 460 localidades, y adiciona 110 mil metros cuadrados de superficie, lo que representa un incremento de 7% de su área de venta”. Y es que los locales comerciales de Blockbuster cubren 108 ciudades de México, y se ubican principalmente en zonas de segmentos demográficos B y C, lo que permite ampliar la base de clientes de la compañía. Luis Niño de Rivera, vocero de la empresa, destacó que la compra de Blockbuster es un paso más hacia la construcción de servicios de alta calidad, accesibles y ahora disponibles para los mexicanos más exigentes. Asimismo, dijo, demuestra la confianza de Ricardo Salinas Pliego y de sus empresas en México, «su gente y su rumbo».
Permitirá además incrementar la red de Banco Azteca. FOTO: ESPECIAL Niño de Rivera aclaró que la mayoría de los dos mil 600 empleados de Blockbuster México continuarán trabajando bajo la dirección de Edward Argüelles, quien fue refrendado como director general de la cadena de videos. Mencionó que esta operación también permitirá incrementar la red de sucursales de Banco Azteca. De acuerdo con Ve por más, esta operación sería positiva para Elektra
ya que entraría con fuerza en el mercado de renta de películas en línea. En este sentido, indica que el impacto de la noticia es positivo, más aún si se considera que la empresa Totalmovie, filial de Grupo Salinas, ya participa en ese mercado desde 2011, con presencia en 40 países. De hecho, recordó, Blockbuster tiene planeado lanzar un nuevo servicio de renta de películas vía streaming. NOTIMEX
Gana la BMV y cae el peso por segunda jornada consecutiva
L
a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este martes con una ganancia de 0.67%, en línea con los mercados globales, ante un buen ánimo de los inversionistas tras cifras económicas de la zona euro y de Estados Unidos. Con la variación, que representó 281.17 puntos más respecto al nivel previo, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 42 mil 439.79 unidades, apoyado por los avances que presentaron emisoras como América Móvil, Cemex y Grupo México. El IPC terminó en línea con los índices de Estados Unidos, de los cuales el Dow Jones subió 0.71%, el tecnológico Nasdaq avanzó 1.69% y el Standard and Poor´s (S&P) 500 ganó 1.08%. En la sesión, los mercados de capitales presentaron una corrección al alza tras las pérdidas del lunes y también como resultado las ventas minoristas de Estados Unidos, las cuales avanzaron 0.20% en diciembre, lo que se superó las expectativas de los inversionistas, explicó Banco Base. En el mercado cambiario, el peso hiló dos días a la baja
frente al dólar al mostrar una ligera depreciación de 1.50 centavos o 0.11% y cerrar cerca de 13.10 pesos por dólar, en una sesión en la que el dólar tomó fuerza ante la mayoría de sus cruces por el dato de las ventas minoristas de Estados Unidos. Asimismo, refiere, de las 26 empresas del S&P 500 que ya reportaron resultados trimestrales hasta este martes, 17 superaron las expectativas de los inversionistas, lo que apunta a un buen periodo de ganancias corporativas. Esta jornada destacó también que en la zona euro la producción industrial creció 3% de forma anual, por arriba del 1.8% esperado, con lo que se ubicó en niveles máximos desde agosto de 2011, un indicador de recuperación económica en la región. Al cierre de la jornada bursátil, en la BMV se operó un volumen de 285.6 millones de títulos por un importe de ocho mil 979.4 millones de pesos, donde 56 emisoras ganaron, 47 perdieron y cuatro se mantuvieron sin cambio. Las emisoras que apoyaron el avance del IPC fueron América Móvil, Cemex y Grupo México, que ganaron 1.19, 3.22 y 1.58%, respectivamente. NOTIMEX
El diario sin límites
›
Miércoles 15 de enero de 2014
34.4% crecimiento del crédito al sector privado otorgado por Bancomext en 2013
NEGOCIOS 23
ARENA PÚBLICA
L O S
inf o@ar enap ub li ca.com
●
H E C H O S
@Ar ena _ Pub li ca
C O M O ●
S O N ,
S I N
w w w. ar enap ub lica.com
DE LAS ANTENAS EN MÉXICO
C
CON SEDE EN BOSTON
American Tower, que preside James D. Taiclet, se convierte en un jugador relevante para el mercado porque abarca desde el diseño de redes para mejorar la cobertura existente, hasta la búsqueda de las ubicaciones estratégicas, la negociación y el trámite de permisos, licencias y arrendamientos.
extiende a 50 mil torres. En México, su operación involucra al menos cinco mil antenas. Así, American Tower se convierte en un jugador relevante para el mercado porque abarca desde el diseño de redes para mejorar la cobertura existente, hasta la búsqueda de las ubicaciones estratégicas, la negociación y el trámite de permisos, licencias y arrendamientos. Los servicios de Tercera Generación (3G) necesitan de antenas que cubran con eficiencia los nuevos mercados de datos. Al llegar a la obra civil y a la instalación de las antenas, American Tower también asume para sus clientes el desgaste frente a algunas comunidades que aún temen que la operación de esta infraestructura represente riesgos para la salud. Una muestra de la dimensión de este negocio se encuentra en la compra de dos mil 500 antenas que American Tower cerró en México con distintos operadores al cierre de 2011. Esa transacción se pactó en 500 millones de dólares. La ventaja de la operación de esta compañía, con sede en Boston, es que operadores que compiten en los mismos mercados pueden tener acceso a la operación de antenas estratégicamente ubicadas. Fueron Pegaso y Telefónica las empresas que, en su mayoría, cerraron la venta de estas antenas con American Tower que preside James D. Taiclet. En Colombia, esta compañía también renta infraestructura a Telefónica, que aquí representa Francisco Gil Díaz.
VA SALINAS PLIEGO POR SEGMENTO “A”
A
táneo frente a la posibilidad de que también estos materiales se compren en las alternativas on demand, dadas las alianzas entre los desarrolladores de consolas con sistemas como Netflix. En fin, Salinas Pliego compró tiendas estratégicamente ubicadas que le permitirán aumentar su área de ventas hasta en 7% y llevar a este mercado sus esquemas de crédito. Con 300 puntos de venta más, será interesante observar cómo Elektra complementa su oferta de produc-
tos en el segmento de electrónica y si se mantiene en la renta de películas. Una de las mayores debilidades de esta cadena estadunidense es, precisamente, su cartera por cobrar cuando un cliente no entrega a tiempo una película. El problema de Blockbuster, dicen en tono de broma los mercadólogos, no es alimentar la demanda para rentar sino hacer que sus clientes devuelvan las películas. No cobra intereses moratorios y perdona deudas con tal de tener de
vuelta a sus clientes. Ahora, con Salinas Pliego estas prácticas podrían cambiar. Elektra ha desarrollado un gran conocimiento respecto al mercado mexicano y sus prácticas de consumo. El problema es que Elektra y Blockbuster participan en segmentos distintos de mercado. La cadena de Salinas Pliego en el B y C y Blockbuster en un cada vez más pequeño mercado tipo A. Podría ser, sin embargo, el camino para escalar clientela.
E
ENTRAN & SALEN
l Consejo de Administración de Nutrisa, hoy controlada por Grupo Herdez, que preside Héctor Hernández-Pons Torres, anunció el nombramiento de Luis Zubieta de la Mora como su nuevo director Héctor general, en susti- Hernández-Pons tución de Jorge Ibarra Ripoll, quien se retira después de 24 años al frente de la firma de nutrición. Luego de ser propuesto al Senado por el presidente Enrique Peña Nieto, ayer asumió la dirección general de la Casa de Moneda el ex precandidato al gobierno de Sonora y reciente vocal Guillermo Hopkins Gámez del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario, Guillermo Hopkins Gámez. Una vez conformado su Consejo Directivo para 2014, la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad eligió al recién ratificado integrante Nicolás Guzmán, director de McCann Ericsson, como presidente al relevo de Alejandro Cardoso, de Publicis. En otro movimiento para el fortalecimiento de su práctica jurídica, Baker & McKenzie México anunció la designación de tres nuevos socios para su oficina en el país. Se trata de Eduardo Méndez Ojeda, David Márquez Lechuga y Juan Valles Zavala. Víctor Manuel Villalobos Arámbula tomará posesión en San José de Costa Rica, por segunda vez consecutiva, como director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, esta vez para el periodo 2014-2018.
{
menazado por la piratería, el negocio de la renta de películas se encuentra ahora bajo el espectro de negocios del Grupo Elektra de Ricardo Salinas Pliego. La operación de compra de 100% de las acciones de Blockbuster se cerró en 408 millones de pesos, en un momento en que la cadena de tiendas busca incrementar su presencia en el mercado de juegos de video que, a diferencia de la renta de películas, se encuentra en crecimiento, aunque podría ser momen-
{
AMERICAN TOWER Y EL GRAN NEGOCIO on la esperanza de mejorar sus coberturas con nuevas participaciones en el espectro, pero también con la decisión de reducir costos, en los últimos dos años empresas como Axtel, Telefónica de España, Pegaso y TV Azteca decidieron vender una parte de sus antenas para la distribución de señales. La intención de este movimiento es rentarlas para convertir un costo fijo en uno variable y, sobre todo, reducir el gasto operativo vinculado con el mantenimiento de esta infraestructura. Además, se trata de un segmento de la operación de las compañías de telecomunicaciones que, junto con el tendido de fibra óptica, involucra una intensa relación con autoridades delegacionales para la autorización de permisos de construcción e instalación. El jugador en este segmento es la compañía American Tower, que en Estados Unidos opera activos para la industria de las telecomunicaciones inalámbricas y de difusión de señales de televisión. Las torres de comunicación inalámbricas, de difusión y redes de sistemas de antenas distribuidas son su especialidad. En Estados Unidos, American Tower ha firmado contratos de arrendamiento con dueños de predios para la operación de al menos 20 mil torres estratégicamente ubicadas para la repetición de señales de telecomunicaciones, mientras que en México, Brasil e India, su operación se
R E S E R V A S
24 NEGOCIOS
Miércoles 15 de enero de 2014
Cuarta temporada de Game of Thrones en abril
La cuarta temporada de la exitosa serie de HBO se estrenará el 6 de abril próximo, por lo que el pasado domingo se conoció el primer trailer de la cuarta entrega de la saga de George R.R. Martin.
16:9 COMPARACIÓN DE RESOLUCIÓN
Aunque los SmartTVs están comenzando su desarrollo y van detrás de los smartphones hay fabricantes que ya integran el codificador al TV sin que sea un equipo separado. En el caso de los proyectores con capacidad de Alta Definición 4K y las lámparas también existen algunas alternativas a un costo elevado.
4K
2K
1080 p 720 p DVD VCD En cuanto las plataformas basadas en el Sistema Operativo Android estas son las que más se han adoptado, webOS se incorporó recientemente a los equipos de LG como la TV inteligente. Asimismo las empresas de contenidos por stream preparan su oferta en 4K con programas en dicha resolución como Netflix y Youtube que están disponibles y algunos otros que su oferta está por anunciarse. En el caso del cómputo personal ya están los primeros monitores 4K, así como adaptadores de video que hacen posible la producción de contenido digital. Entre las opciones disponibles en equipo está la Sleekbook HP Envy 14-K 106 que incluye una pantalla táctil de 14” de 4K, 8gb de RAM, Windows 8.1, procesadores Intel Corei3 y Corei5. Como consumidor me encantaría disfrutar de una tarde con mi familia viendo una película en la sala de TV con una experiencia completa de UHDTV o bien en mi equipo hibrido combinando trabajo con entretenimiento, pero por lo visto eso aún nos tomara algunos años. * 4K ES UN ESTÁNDAR EMERGENTE PARA RESOLUCIÓN EN CINE DIGITAL Y EN INFOGRAFÍA **GERENTE DE SOLUCIONES, DIVISIÓN DE IMPRESIÓN Y CÓMPUTO PERSONAL HP MÉXICO.
Facebook es más
que una red social
D
El director de la empresa en México dice en entrevista que poco se habla de las posibilidades de negocios que ofrece la plataforma
CAROLINA RUIZ
e Facebook se habla mucho. Diario. Sin embargo y a pesar del bombardeo de información en medios de comunicación que replican cientos de veces los datos, rumores y sucesos al interior de la red social más grande del mundo, no se habla de algo en específico: Obtener dinero mediante ella. 24 HORAS platicó con Jorge Ruiz, director de Facebook para América Latina sobre como dejar de ver a Facebook solamente como una red social y empezar a verla como dinero. --¿De qué no se habla en México?--, pregunta la reportera. --De cómo emprender en estas plataformas. Mucho del tema es de qué forma podemos aprovechar toda esta gran cantidad de personas que tenemos y como los jóvenes, las empresas medianas o grandes, pueden aprovechar todas las posibilidades que Facebook te permite. “Hoy por hoy las empresas tienen que conocer cómo conectarse con otras personas y cómo la mercadotecnia entra dentro de la plataforma. Toda la parte de comunicaciones esta dentro, pero sobre el tema de mercadotecnia, necesitamos hablar muchísimo más de cómo usar la plataforma, de cómo las empresas pueden usar la plataforma para tener más alcance, mas frecuencia y mejores resultados en la estrategia de negocios”.
El 27 de agosto pasado, Facebook publicó la lista de peticiones de información que los gobiernos solicitaron a esta red social a nivel global. En México fueron 127. Sin embargo, esta lista podría aumentar, debido a que diversos grupos han utilizado Facebook como su principal plataforma de exposición. “A mí no me gusta especular, entonces, hablar sobre un hipotético es eso, y cuando llegue el momento veremos qué es lo que hacemos. Reitero, todo lo que tenga que ver con peticiones de esas características tiene que seguir un proceso muy estricto, pautas muy estrictas para que nosotros podamos”, dijo al respecto Alberto Arebalos, director de Comunicación de Facebook para Latinoamérica. “Colaboramos con la justicia en todos los países, pero cuando realmente hay una causa seria y hay un delito, organizarse no es un delito”, detalló. Como un ejemplo de la protección de datos que realiza Facebook ante las peticiones gubernamentales, Arebalos puso a Brasil, en los cuales la empresa tiene problemas por no entregar información a cualquiera. “Es casos particulares los analizamos individualmente, pero tendría que haber un delito concreto, pero nosotros no somos espías ni trabajamos en función de eso”, finalizó. CAROLINA RUIZ
NO SOMOS ESPÍAS
A
diferencia de las ediciones anteriores en las que el CES (Consumer Electronics Show) centró la atención en Televisores 3D, SmartTVs con conexión a internet y sensores interactivos, en esta ocasión presentó tendencias con formatos curvos y resoluciones 4K*, tecnología que incrementa unas 4 veces la resolución de la televisión de Alta Definición en 1,080p con una experiencia visual y que aumenta la percepción de profundidad similar a las de 3D sin gafas creando la Televisión de Ultra Alta Definición (UHDTV). La gran limitación de esta tecnología emergente está en el alto precio que tienen, pues cuesta más de $10,000.00 USD (alrededor de $130,000 pesos) por lo que ahora la adopción es muy limitada además de que los contenidos también son escasos. En este sentido, la máxima preocupación está en el ancho de banda requerido para la transmisión de imágenes 4K por lo que con el lanzamiento de Google del codex VP9, dado a conocer en CES 2014, se espera que la mayoría de los fabricantes y productores de contenido adopten esta tecnología y se logre una compresión optimizada al 50% para la TV por Internet. La industria del cine también adoptó el formato digital con esta resolución, por lo que pronto veremos mayor contenido que maneje el 4K.
JORGE RUIZ:
›››
DESDE EL NÚCLEO POR MIGUEL ANGEL LÓPEZ MEJÍA**
›››
TELEVISORES Y PANTALLAS 4K: TENDENCIA DURANTE EL CES 2014
Aaron Swartz y el robo privado
U
na de las primeras noticias que se recibieron el 11 de enero del 2012 fue la del suicidio de Aaron Swartz, desconocido por muchos reporteros en ese entonces, la noticia no tuvo gran eco en México, sin embargo, el contribuyó en la construcción de muchas herramientas que podrían apoyar y hacer más seguro el desempeño periodístico de los medios locales y a nivel global. Dicha afirmación no es gratuita. Aaron Hillel Swartz nació el ocho de noviembre de 1986, en la ciudad de Chicago Illinois, cuyo gusto y conocimiento en redes y programación se le atribuye a su padre, que era dueño
de una compañía de software. El primer reconocimiento a esta afición y la educación que le siguieron, lo obtuvo Swartz a los trece años, al recibir un premio por crear sitios web no comerciales con contenido educativo. Posteriormente, Aaron Swartz junto con su equipo dieron lugar al estándar RSS 1.0, estándar que hasta hoy, es uno de los más utilizados en blogs para la propagación y recibimiento de información y contenidos en la web. Swartz también intervino en la creación de Reddit, una plataforma en la que los mismos usuarios suben la información que consideran será de interés para otros lectores, en la
que en el último año de han dado a conocer estudios y noticias que después, incluso horas después, inundan redes sociales y canales de televisión. Reddit también ha facilitado el acercamiento del público y de medios con personajes importantes o relevantes para la cultura actual a través de los AMA (Ask Me Anything), gracias a los que cualquiera que tenga interés y una conexión a internet, puede preguntarle lo que quiera a su escritor, artista o político favorito. En 2008 creó el sitio Watchdog.net, con el fin de contener y compartir datos de servidores públicos y políticos, dos años después fundó Demand
El diario sin límites
Johnny Depp como Doctor Strange
De acuerdo con Rolling Stone, Johnny Depp está en conversaciones con Marvel para protagonizar a Steven Strange en la próxima adaptación cinematográfica de Doctor Strange.
FOTO: CORTESÍA DE FACEBOOK
Beats Music, el servicio de música en directo creado por Dr. Dre y Trent Reznor, será lanzado oficialmente el próximo 21 de enero. Este servicio estará disponible únicamente en Estados Unidos y solamente contará con servicio de paga. La suscripción individual al servicio tendrá un costo de 10 dólares y existirá un modelo de 15 dólares que permitirá utilizar una sola cuenta en múltiples dispositivos.
DÍA FACEBOOK
“Somos una empresa 100% móvil”, afirmó Jorge Ruiz durante su participación en el “Día Facebook”. Esta afirmación se sustenta en los 90 millones de celulares que reciben, o tienen el potencial de mostrar todos los contenidos de Facebook, sin ser específicamente smartphones. De acuerdo con el directivo, la frecuencia en el consumo de los medios de comunicación cambió en esta década: Los consumidores tienen un tiempo de exposición a la televisión de tres horas 30 minutos aproximadamente, mientras que la de medios digitales ascendió desde el 2010 hasta llegar en 2013
a cinco horas con 13 minutos aproximadamente. Las horas de exposición de los consumidores en dispositivos móviles, repuntó desde el 2009 hasta alcanzar las dos horas con 21 minutos. En México, la penetración de Facebook ha aumentado a pesar del rezago en cobertura de banda ancha, gracias a las negociaciones con socios comerciales como Nokia y Telcel, en las cuales se incluyen notificaciones de la red social mediante SMS.
ROMPER MOLDES
Después de su intervención en el “Día Facebook”, Jorge Ruiz explicó a 24 HORAS que los 47 millones de usuarios que hoy tiene
de la cultura pública Progress, una organización en pro del activismo en la red para combatir decisiones y legislaciones que amenazaran la libertad en internet, como la ley SOPA, caso en el que mediante difusión de información e investigación, participó para evitar su aprobación. “No hay justicia al cumplir leyes injustas. Es hora de salir a la luz y siguiendo la tradición de la desobediencia civil, oponernos a este robo privado de la cultura pública”, escribió Swartz en su Manifiesto de la Guerrilla por el Acceso Abierto en el 2008. Otra de las acciones que explican el por qué es considerado como uno de los grandes precursores de la cultura libre
de internet es la creación de Open Library, que es considerada como base la de datos bibliográfica más grande de la web. En 2011, Aaron Swartz fue acusado ante un tribunal estadunidense por crímenes informáticos, después de descargar cuatro millones de artículos científicos de JSTOR (A través de la red del MIT), con la intención de ponerlos a disposición pública, de medios y gente interesada en ellos. Los artículos estaban sujetos a copyright, por lo que los tribunales fallaron una sentencia de un millón de dólares de multa y 35 años de cárcel. De acuerdo con familiares de Swartz, el fallo de la corte fue uno de los motivos
Hay que romper esos temas de la red social y verla encasillada, para hablar de todo este tipo de negocio” JORGE RUIZ Director de Facebook para América Latina esta plataforma en México pueden ser aprovechados mediante una adecuada estrategia de negocio, de comunicación y mediante investigación de mercados.
FACEBOOK, A PUNTO DE EVITAR SUICIDIOS
Beats Music
Los suicidios anunciados en Facebook no pasan desapercibidos por la plataforma. “En caso de ver que alguien está amenazando con autolesionarse o con suicidarse, nosotros tenemos un dispositivo especial de manera que se puede reportar”, dijo Rosario Muñoz, Especialista de Operaciones de Usuario para Latinoamérica de Facebook. “Nosotros enviamos un mensaje especial al usuario que esta en este riesgo, lo ponemos en contacto con los centros de ayuda locales y enviamos una serie de mensajes, y en algunas ocasiones podemos hablar con las autoridades locales. Hacemos todo lo que está en nuestras manos y circunstancias para ayudar”, detalló Muñoz. De acuerdo con la directiva, el área que se encarga de cuidar la experiencia del usuario en la plataforma es el lado humano de la compañía y se ayuda del Big Data, con el fin de entender a las personas tanto como interactúan con la red social. “El objetivo de este departamento es humanizar la labor de Facebook y ver por la seguridad de los usuarios mediante su experiencia”, explicó la directiva al presentar los mecanismos que tiene la red social para evitar que el daño anunciado en la web se traslade al mundo real. “Compassion Research busca evitar los malentendidos que se producen en el día a día. Se trabaja con data scientist se hace mucho recopilatorio directamente del servicio de los usuarios”, finalizó Rosario Muñoz. CAROLINA RUIZ
“Debe de haber muchas preguntas de esto, ¿cómo aprovechar los 47 millones para alcanzar mis objetivos de negocio?, ¿para tener más gente que se involucre en mi programa de hacer bien a las personas? Hay muchas más preguntas que hacer que solamente unos temas directos de la red social. “Hay que romper esos temas de la red social y verla encasillada, para hablar de todo este tipo de negocios”, concluyó el directivo. que lo llevó a tomar una última desición. Aaron Swartz se suicidó el viernes 11 de enero a la edad de 26 años. Semanas después, los cargos fueron revocados por un juez. Sin embargo, no fue la última notica que recibimos de él. El New Yorker liberó en mayo del 2013 Strongbox, una herramienta de publicación anónima, diseñada por Aaron Swartz antes de suicidarse. Strongbox utiliza un código abierto denominado DeadDrop y utiliza el navegador Tor, ofreciendo seguridad a aquellos que quieran compartir información de manera anónima con los editores del New Yorker. “Con suficientes de nosotros, alrededor del mundo, no sólo enviaremos un mensaje firme en contra de la privatización del conocimiento. Haremos que sea una cosa del pasado. ¿Te unirás a nosotros?”. CAROLINA RUIZ
SOCIAL MEDIA URBANITAS Filemón ALONSO-MIRADA
El diario sin límites
Miércoles 15 de enero de 2014
VÍCTOR ADRIÁN ESPINOSA
H
asta 2012 la atención pública estaba puesta en una tostadora, filemon.alonso@24-horas.mx @urbanitas una lavadora, un refrigerador incluso, una casa que tuiteaban según sus necesidades. Ahora una nueva raza de robots humanoides toma las redes sociales para educar, informar y hasta entretener a los usuarios. Uno de estos robots llamado @RoboThespian se presentó en l Chocho, el jefe de meseros se daba unos jalones de coca en el Consumer Electronics Show un pequeño cuarto instalado atrás de la gigante barra de del 2014 en Las Vegas. Es el priun table dance perdido entre casas art decó de la colonia mero en su tipo, famoso por sus Roma; ese lugar era la bodega de los envases de cerveza capacidades actorales y por ser el vacías y todo el tiempo entraba y salía gente cargando cajas. Era primer amigo de hojalata con el lugar donde los empleados “de confianza” iban a darse unos 627 seguidores en Twitpericazos para aguantar el ritmo de la noche que vibraba a ter. “Sépanlo, gente. Soy ritmo de estrobos. Mientras La Voz del lugar presentaba amigable”, uno de los tuits a las bailarinas con nombres glamurosos, como si que publicó días atrás. se tratara de artistas extranjeras de Hollywood o Broadway los meseros se desplazaban por todo @idlikesometea el salón como hormigas histéricas para atender a Mis primos están jugando los clientes que abarrotaban el lugar como todos los a los Templarios y las Autodefensas, me pidieron que viernes por la noche. jugara. Les dije que yo sería el “Ándenle cabrones chínguenle, váyanse a robar gobierno para no hacer a robar que no están aquí porque estén bonitos y nada buenotes”, les gritaba el jefe de capitanes a los meseros que sorprendía en el cuarto. Los lugares más caros son los que se encuentran a los lados y enfrente de la pista donde donde bailan las mujeres canciones de tres minutos mientras se desnudan y enseñan sus cualidades para girar y usar el tubo como una extensión de su sensualidad. A El Chocho siempre le daban seis de esas mesas y una especial, donde cada viernes se sentaba un tipo al que le decían El Rafa. La mejor coca, el mejor whisky. Nunca pagaba la cuenta porque era cortesía de la casa pero la propina era generosa, por eso su mesero se esmeraba en atenderlo. “Quién crees que trajo este taquito que andas probando?”, presumía a sus compañeros. “Sí, de ese cabrón. No sé de dónde saca siempre diferentes y bien buenas”. Estos robots funcionan con el en su camino hacia Marte y ya en Cuando La Voz ordenó a todos que dejaran de hacer lo que estaban uso de pantallas interactivas sen- el “planeta rojo” no sólo tuitea sohaciendo porque “ahora viene con nosotros…..¡¡Star…la diosa… la sibles al tacto, reaccionan a coman- bre la experiencia, también envía sensualidad de Cleopatra, la encarnación de Marilyn!!” en ese momento dos y poseen expresiones faciales fotos y clips de video. Otros agentes virtuales, aposalió disparado El Chocho del pequeño cuarto. En una de las mesas de timidez, curiosidad, inquietud principales estaba el que llamaban El Comandante, un sujeto con toda o alegría. Hay cinco de ellos en dados los C-3PO de redes sociala pinta de policía judicial de películas de cine mexicano, con otros el continente americano, uno de les, son avatares con apariencia dos individuos que veían a todos con una cara que oscilaba entre el ellos es @CCT_Artie, profesor de humana, capaz de responder a las preguntas de forma asco y el odio. Luz tenue, estrobos, espejos y videocámaras por todas programación en la Uniinteligente, como el SGT partes. Miradas lascivas, esquivas, toqueteos bajo la mesa. Cuerpos versidad de Oxford y otro STAR, un reclutador semidesnudos bailando sin gracia en rincones iluminados por miradas más, a punto de lanzar su virtual que utiliza Faque no se perdían ni un detalle de lo que veían. Promesas de amor perfil en Twitter, es parcebook para responder baratas. Confesiones. Billetes sujetados por tangas. Música electrónica te de las atracciones en dudas a los interesados pop rebotando por todos los rincones del lugar. El Chocho, desde la barra el Museo Tecnológico de en alistarse al ejército de comenzó a buscar a una persona entre todas las mesas con la dificultad la Comisión Federal de los Estados Unidos; una que imponía la oscuridad. Electricidad (CFE). “Déjala cabrón, es mi novia”, le grito a uno de los clientes mientras “No son un reemplaEl humanoide tecnología similar que se repite en chats virtuales jalaba a la bailarina muy fuerte de uno de sus brazos para levantarla y zo para los humanos, te saluda; llevársela. En ese momento todos voltearon hacia la tercera mesa de la son compañeros capacheca el vine y en la seductora pero distante asistente “Siri”, segunda hilera, frente al escenario, para observar cómo se enfrentaban ces de ejecutar tareas de Apple. los clientes con el mesero. La chica gritaba “déjame tú en paz idiota”. de asistencia y entretePara Shanyang Zao, Uno de los escoltas de El Comandante amagó con sacar un arma para nimiento, como lo hace defender a la mujer que le bailaba. Uno de los capitanes se acercó rápido RoboThespian en la sala del MU- investigador de la Universidad para intentar detener la situación pero fue rebotado por un puñetazo TEC”, dice Miguel Cortés, uno de Temple de EU, estos humanoides sociales pertenecen a un tipo esanónimo. Mientras esto sucedía Star continuaba con su baile solitario los tres operadores del robot. como si nada pasara, como si todos aún estuvieran observando cada Hay otros humanoides que han pecial de tecnología robótica utiuno de sus movimientos. De una patada y un codazo derribaron por tomado las redes sociales desde el lizada para interactuar con humaatrás al novio violento para que continuara el show comunitario. Entre espacio, como @astrorobotnaut, el nos. Son autónomos, interactivos dos personas arrastraron al El Chocho afuera del establecimiento y todo primer robot astronauta que tui- y están dando lugar a una nueva regreso a su estado inicial. La soledad y la excitación continuaron con su tea desde 2012 en la Estación Espa- sociedad sintética de relaciones movimiento. cial Internacional. Pesa 136 kilos, persona-humanoides. Pero la automatización de con“Esto es el mundo de la sinceridad, aquí no hay mentira, no tienes usa casco y fue diseñado para traque engañar a una mujer para irte con ella, sólo tienes que pagar”, dijo bajar junto con los humanos fuera tenido en redes corre el riesgo de “fracturar los nuevos medios”, la encargada de vender los boletos de privados; “aquí lo único que te y dentro de la estación. hace hombre es el dinero que llevas en la bolsa”. Unos rieron, otros se “¡Estos electrones se sienten advierte Alex Avendaño, de Social quedaron en silencio. A otros ni siquiera les importo el comentario de BIEN! Un pequeño paso para el Media Today. “La interacción sola señora de 50 años con el cabello pintado de rubio que llevaba puesto hombre, un gran salto para la cial es lo que los distingue de los un vestido rojo. Y es que aquí, en este lugar, no importa nada más que el especie de hojalata”, decía el pri- medios tradicionales, pero cuando alcohol, las drogas y las mujeres semidesnudas sentadas en las piernas mer tuit del robot, que entre sus se utilizan máquinas, las intervende desconocidos que salen a la calle en busca de caricias anónimas. seguidores sigue al @MarsCu- ción humana y la conexión termiRostros dotados con la facultad de borrarse de la mente de quienes los riosity, un rover de la NASA que nan”. @VICTORAESPINOSA ven al terminar una canción.
E
Estrobos de medianoche
FOTOS: DANIEL PERALES
26
ejemplo ››› Un de cómo los
humanoides se comunican por Twitter, Facebook o Foursquare es @astrorobotnaut, que tuitea desde la Estación Espacial Internacional
USAN REDES SOCIALES COMO NOSOTROS
El diario sin límites
Miércoles 15 de enero de 2014
LA TENTACIÓN
27
REGRESA CON
TODO
SHAKIRA
L
LE GANA LA
a cantante colombiana arrancó el año con todos los planes para recuperar el cetro y corona en su carrera musical, después de una larga ausencia por el nacimiento de su hijo. Su regreso es inminente y estrenará disco en Marzo. Hace unos días, deleitó a sus seguidores con el estreno de Can´t Remember to Forget You, un sencillo que forma parte de su nuevo trabajo y en el que está acompañado con la talentosa Rihanna, no sólo musicalmente, sino que también la escribieron juntas, e hicieron pública la imagen promocional de la canción vía Twitter e Instagram. Aunque al sencillo no le ha ido del todo bien, pues la crítica y sus fans se han dividido y existen opiniones encontradas -así como ha conseguido ubicarse tan sólo en el octavo lugar de descargas de su canción- Sony Music echará toda la carne al asador pues saben el valor de la artista, sobre todo después del éxito de Sale el Sol, publicado en octubre de 2010. Ahora, Shakira vuelve a utilizar las redes sociales para anunciar al mundo la llegada de su nuevo bebé, que aunque no tiene nombre aún, saldrá a la venta el próximo 25 de marzo además de subir cada día contenidos como imágenes y frases que están generando lo planeado, una fuerte expectativa sobre su nuevo trabajo. Así que esperamos ansiosos escuchar el material y deseamos que tanto Sony Music, como Shakira tengan éxito pues queremos mucho más la querida Shakis.
TIMIDEZ
¡Qué Appantojo! NIKE TRAINING CLUB
“REGALITO” DE CUMPLE
¿Joyas? ¿Dinero? ¿Ropa? ¡Para nada! La afortunada Kate Moss podría vivir uno de sus mejores cumpleaños este jueves ya que su marido, el vocalista del grupo The Kills, Jamie Hince, desea sorprenderla ¡con una casa en París! “Él sabe que Kate siempre ha amado París, así que le ha dicho a sus amigos que quiere comprarle una casa de unos 300 mil euros. Se gastará todo lo que sea necesario para hacerla feliz”, comentó una fuente al periódico Daily Star. Hince decidió darle tremendo regalo a la supermodelo, luego de que ésta confesara sus planes de tener una fiesta estilo María Antonieta y la corte francesa de finales del siglo XVIII para su cumpleaños número 40, la cual la tiene “muy emocionada”.
EXITOSO NIÑO DE MAMÁ
Año nuevo vida nueva. Esa frase que cada año repetimos o escuchamos, nos permite realizar modificaciones en nuestra cotidianeidad que benefician nuestro físico y por ende la salud. Con esta aplicación puedes tener en tu celular un entrenador personalizado con más de 100 programas desarrollados con los entrenadores de la marca, que te permiten recuperar o estar en forma de una manera sencilla, práctica y económica. Disponible en iTunes Fiel a sus raíces y a la gente que lo quiere, Leonardo DiCaprio recordó el importante papel que ha jugado su madre desde el comienzo de su carrera en el mundo hollywoodense. Tras recibir la segunda presea que ha recibido durante su carrera en los Golden Globe, DiCaprio señaló a su progenitora como la responsable de tanto éxito. “No tendría nada de esto de no ser por mis padres, pero especialmente por mi madre. Ella es la gran culpable de que me haya podido dedicar a la actuación. Cuando yo tenía 12 años, tenía muy claro que quería ser actor y ella, además de apoyar siempre mi decisión, me acompañaba a todas mis audiciones. Ella es la razón por la que hoy en día puedo presumir de haber triunfado”, aseguró el intérprete. Además de incentivar a su hijo profesionalmente, Leonardo aseveró que se mantiene al margen de su vida sentimental, lo que ayuda a conservar una buena relación familiar. ¡Bravo!
YA CASI LLEGA
Aunque la guapísima Marion Cotillard logró conquistar al mundo con su extrovertido carácter y hermosa sonrisa, aseguró que de vez en cuando, tiene que lidiar con la timidez que la caracterizaba en su adolescencia. “Solía ser una chica que estaba un poco loca, pero no en plan salvaje. Era bastante retraída y no me sentía motivada por nada de lo que me rodeaba, así que a veces pensaba que lo único que podía hacer para entretenerme era meterme en problemas. La verdad es que también había momentos en los que quería desaparecer del mundo, y aunque todavía necesito aislarme en ocasiones, mi trabajo como actriz me ha ayudado a ser más sociable”, reveló Cotillard al diario británico The Independent. Al paso de los años, la ganadora del Oscar aprendió que su deseo por incursionar en el mundo cinematográfico era una respuesta a su necesidad de escapar del ambiente hostil en el que estaba sumergida como adolescente; actualmente confiesa que su trayectoria profesional ha hecho de ella una persona “feliz”. ¡Aplausos! Otra gran noticia en la música es la próxima llegada del nuevo álbum de un ícono de la música, Bruce Springsteen. El título de su nuevo trabajo, que es el 28 en su carrera, es High Hopes. Su primer sencillo del mismo nombre ya se escucha en la radio y se puede descargar en la plataforma de iTunes pero también Sony Music desarrolló un incentivo para comprar el material de manera física al agregar al CD un DVD con un concierto en vivo del músico que muestra las diversas facetas y su transformación a través de su historia. “Estaba trabajando en un álbum con nuestro mejor material de la década anterior, que nunca salió a la luz… Algunas de estas canciones, como American Skin y Ghost of Tom Joad, les sonarán familiares por nuestras versiones en vivo. Sentía que eran parte de mi mejor material escrito y que merecían tener su propio álbum de estudio… Ésta es música que siempre sentí que necesitaba lanzarse. Desde los gánsteres de Harry’s Place, los enfermizos roomies de Franke Fell In Love, los viajeros de Hunter of Invisible Game, hasta el soldado y su visita en The Wall, sentía que todos merecían un hogar para ser escuchados. Espero que lo disfruten tanto como yo”, comentó el propio Bruce Springsteen.
El diario sin límites
ENTRETENIMIENTO
››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado
A SOFÍA CASTRO LE GANA LA JUVENTUD L
PAOLA NÚÑEZ BUSCA PERSONAJES DISTINTOS
L
a actriz mexicana actualmente está en el elenco de la telenovela Reina de corazones, que dentro de poco empezará a grabar en Estados Unidos, en lugares como Miami y Las Vegas. Mientras tanto, presentó la cinta Detrás del poder, la cual se estrena en México el próximo 17 de enero. Además se encuentra emocionada con el estreno de El charro misterioso, una producción de Billy Rovzar, Fernando Rovzar y Alexis Fridamn, la cinta llega a las salas en febrero y ya fue presentada en el Festival Internacional de Cine de Baja California, por cierto, les fue muy bien. Así que la actriz ha tenido oportunidad de hacer en poco tiempo personajes muy distintos, que es lo que busca, ya que no quiere que la encasillen en el estereotipo de la mujer buena que sufre y llora en las telenovelas. Paola agradece el poder contar historias profundas y oscuras, pero al mismo tiempo también está contenta porque existen historias tiernas, llenas de amor. Sin duda, el cine le brinda esta gran oportunidad. Volviendo al tema de la telenovela Reina de corazones, una producción de Telemundo, esta será la historia con la que Paola regrese a la pantalla chica. Ella comentó que ahí personificará a una costurera, quien pierde la memoria durante ocho años de su vida, para que después la hagan creer que es una mujer rica, cuando en realidad es pobre. Por todo esto, será que el personaje llevará una doble vida. Paola es buena actriz, ha buscado prestigio y ser reconocida por su capacidad actoral y no por sus escándalos y creo que va por buen camino. Hay más....pero hasta ahí les cuento.
a joven actriz actualmente está en la obra El cartero, al lado de Ignacio López Tarso, donde hace una buena interpretación. Estamos hablando de una chava sencilla y que desempeña bien su trabajo, pero a veces, se le olvida el compromiso que debe tener una actriz y en dos ocasiones ha pedido permiso para faltar, pues se quiere ir al fútbol o a algún concierto, pero parece ser que su mamá le ha recordado que al teatro no se falta por ningún motivo. Sin duda, su posición le ayuda, pues saltó a la fama a raíz de que Angélica Rivera se convirtió en primera dama, aunque no se puede discutir que se ha ido ganando un lugar poco a poco por ella misma, pues quiere hacer una larga carrera. Como todo joven, de pronto le interesa más la fiesta que las responsabilidades adquiridas, pero su sueño en el futuro es poder hacer una telenovela junto con su mamá, tan pronto como los tiempos se lo permitan, mientras tanto reparte el tiempo entre el teatro y las telenovelas.
HABLA INGLÉS PERFECTO
V
er a Karla Souza en The late late show con Craig Ferguson fue toda una sorpresa, porque vimos que habla perfectamente inglés. Y se entiende perfecto, porque la actriz vivió un tiempo en Londres y después en Francia, donde también aprendió a hablar francés. Durante el programa, la actriz se desenvolvió con gracia y soltura, causando gran impacto en el conductor. Karla ha comentado: “Dios me puso en las películas más taquilleras de mi país y me da muchísimo orgullo estar en ellas. La verdad es que todo esto fue una grata sorpresa, pues los productores sabían que Nosotros los nobles era una buena historia, divertida y con mensaje pues se habla de la importancia de familia. Sin embargo, no se esperaba romper el récord como la película más taquillera de México, pues hace 12 años no se lograba. Sin duda fue algo que les cambió la carrera a todos los involucrados”. Ahora lo difícil para Karla será el siguiente papel pues comentó: “Siento que cuando pegas tan fuerte con un papel, después es difícil que te quiten la etiqueta de ese personaje. Y creo que en México me está ocurriendo eso, por lo tanto, estoy viéndome forzada a buscar, por ejemplo, en Estados Unidos, donde no tengo esa etiqueta de Barbie. Aquí puedo ir a todos los castings porque no me conocen. Puedo llegar hablando con acento ruso, mexicano o italiano, y me lo creen porque no saben quién soy. Y eso es una gran ventaja como actriz”.
1
CHESPIRITO ESTÁ BIEN Roberto Gómez Fernández comentó que su padre está bien, lejos de los teléfonos, algo que lo mantiene en paz. Ha dejado un poco Twitter, pero sigue escribiendo, que es lo que más le gusta. Acerca de los problemas de salud y de la hospitalización de Chespirito, hace unos meses, el productor aceptó que tuvo una pequeña recaída, pero que en noviembre estaba bien y tuvo muy buen fin de año.
2
CLAUDIA LIZALDI ESTRENA OBRA
Miércoles 15 de enero de 2014
Tache
A LOS QUE DICEN... Que Vanessa Huppenkothen y Miguel Gurwitz tienen un romance, pues ellos aseguran que es mentira. Ambos están casados y respetan a sus parejas.
✓Paloma
ENTRETENIMIENTO
✗ HOY CUMPLE AÑOS
ROXANA CASTELLANOS Asegura seguir con su novio Ricardo ya que no han terminado su relación. Él no le ha quitado nada, pues dijeron que se quedó con el departamento de la actriz
DREW BREES, 35
Regina King, 43; Chad Lowe, 46; Mario Van Peebles, 57
SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Pregunte, observe sus opciones y haga elecciones basado en hechos y realidad. Puede concretar cosas respecto de su salud, felicidad y bienestar financiero si establece sus metas, investiga opciones y avanza en línea recta de un punto “A” a uno “B”. Su determinación le ayuda a cerrar cualquier trato que persiga. Sus números: 4, 9, 17, 25, 33, 39, 47.
HORÓSCOPO
por EUGENIA LAST
CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):
Las relaciones serán un problema. No permita que las emociones lo involucren en decisiones serias. Cambie de idea si no se siente feliz con lo que ocurre en su entorno. Proteja su salud, riqueza y felicidad.
ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):
No repita errores del pasado. Observe la situación que enfrenta y haga ajustes que contarán venga lo que venga. Su inteligencia, integridad y habilidad para actuar rápido le evita situaciones que puedan afectar su vida.
PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):
Esfuércese y haga la diferencia con otros. Su amabilidad le trae ofertas y propuestas que pueden transformar un pequeño gesto en una enorme oportunidad. No se inhiba de participar. Su contribución mejorará su vida.
ARIES (MAR. 21- ABR. 19):
Gradualmente se le acercan problemas si permite que las emociones lo lleven de vuelta a incidentes que es mejor abandonar. El movimiento positivo hacia delante es fundamental para redirigir la energía negativa. Avance con confianza.
TAURO (ABR. 20- MAYO. 20):
La confianza puede ser un problema, y revelar sus secretos e intenciones le trae interferencias. Acepte las responsabilidades rápida y eficientemente, y avance hacia las cosas que prefiere para pasar su tiempo.
GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):
No sólo cuestione lo que está haciendo, inicie un cambio basado en la información que descubra. Participar en una sociedad puede ser su billete a una vida mejor, no obstante, asegúrese de que lo prometido venga por escrito.
CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):
KARLA SOUZA
3 Ulises de la Torre, Alma Cero y Claudia Lizaldi protagonizan Amoratados, una puesta en escena que se compone de 17 obras, que exploran el amor y el desamor. La obra se estrenará el 24 de enero, aunque la temporada será corta, debido a que es una obra muy cansada.
29
ALEJANDRA GUZMÁN ESTÁ DE VUELTA La cantante mexicana estuvo fuera de los escenarios durante dos años, pero ahora que regresó tiene agenda llena, presentaciones y nuevo disco; además de cantar el tema principal de la telenovela La impostora, Para mí. Los protagonistas de la telenovela son Sebastián Zurita, Lissette Morelos y Christian Bach.
Comparta con la gente que sienta está en algo en común con usted. Puede considerarse por delante de su tiempo, pero no comente las ideas desde el principio. Atraerá el interés por lo que trata de cumplir.
LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):
Escuche con cuidado. No responda ni se meta en discusiones sobre algo que puede causar problemas personales y profesionales. Mantenga sus pensamientos secretos y actúe tranquilamente para lograr sus metas sin intromisiones.
VIRGO (AGO.23 - SEP. 22):
Comunique sus opiniones. Conseguirá una ovación sostenida y el interés de alguien que puede querer emplearlo de modos diversos. Entre en acción, pero sea cuidadoso con alguien que pretende pedirle que contribuya con fondos.
LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): Se requiere mucho trabajo si intenta alcanzar sus metas. Escuche consejos y comprométase suficientemente como para tener las cosas hechas. Use su inteligencia para motivar e inspirar a que los demás compartan su visión.
ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):
Los compañeros del pasado serán valiosos. Comparta ideas y descubrirá una forma de conseguir de una idea más de lo que creía. Escuche con cuidado y responda responsablemente. Ganará confianza y respeto.
SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):
No gaste su propio dinero. Vigile qué hacen los demás y base sus decisiones en hechos y números. No deje nada librado al azar. Cuide usted mismo todas las transacciones. Los cambios tienen que estar a su alcance.
HORIZONTALES 1. Masa de parénquima morboso (pl.). 5. Almádenas. 9. Hará o añadirá glosas. 12. Planta bromeliácea de fruto en forma de piña. 14. Chalote, planta hortense. 17. Símbolo del rubidio. 19. Atiesar o endurecer una cosa. 20. (Armando, 1914-1981) Director argentino de cine. 21. Diosa de la aurora. 23. Hurtes mediante engaño. 24. Rocho. 25. Ondas en el mar. 27. Ladrón diestro. 28. Mariposa nocturna de la familia de los geométridos, que sólo aparece en los meses invernales. 30. Impriman el sello a una cosa. 32. Ciudad del sur de la Ucrania central, capital de la provincia homónima. 34. Arbusto de Filipinas, de la familia de las rubiáceas. 35. En América, narigudo. 36. Dueña, señora. 38. País sudamericano, con costas sobre el Océano Pacífico. 39. Instrumento para arar. 41. Amatoria. 43. Especulas con valores. 44. Ramulla. VERTICALES 1. Relativo a la estereofonía. 2. Símbolo del magnesio. 3. Líquido compuesto, que
contiene la mitad de su peso de ácido fórmico, y que se utiliza en la conservación de sustancias. 4. Sonata corta. 5. Tocas repetidamente algo con las manos. 6. Embustes, trampas. 7. Dios egipcio del sol. 8. Pasaporte y salvaguarda. 10. Antiguo nombre de Jerusalén. 11. Apócope de mamá. 13. Cuarta nota musical. 15. Abreviatura usual de “señor”. 16. Dirigirse. 18. Caña del cañón de artillería. 20. Trabajar como buzo. 22. Religiosa que pertenece a la orden de la Visitación de Nuestra Señora, fundada en el siglo XVII por san Francisco de Sales. 24. Desmenuces una cosa restregándola con el rallador. 26. Toda la masa encefálica. 27. Especie de horquilla, de lados iguales, superpuestos y muy juntos, que sirve para sujetar el pelo. 29. Símbolo del sodio. 31. Dentro de. 33. (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú entre 1761 y 1766. 36. Aretes, pendientes. 37. Aceptar la herencia. 39. Piedra consagrada del altar. 40. Ansar, ave palmípeda. 41. Símbolo del erbio. 42. Ante meridiano.
El diario sin límites
Apenas una victoria ha echado a volar las campanas en el entorno de un equipo que, en dos años, ha perdido el doble de los partidos que ganó y al torneo todavía le falta mucho camino ARTURO SALGADO GUDIÑO
DEPORTES
H
ablar de equipos grandes en México es tan subjetivo como sus triunfos. Y si no, ahí están los números, sobre todo en el nuevo milenio, ahí donde América apenas ha logrado ser campeón en tres ocasiones, Cruz Azul ninguna, y Chivas, el llamado equipo más popular de México, el que más seguidores tiene en el país apenas una vez, sólo cuatro trofeos en 26 torneos (contando a partir de 2001). Por eso no es extraño el revuelo que causó el triunfo chiva del pasado fin de semana ante Jaguares. Una raquítica victoria de 1-0, a la que, hay que resaltar, su timonel José Luis Real, se apresuró a aclarar que no siempre habrá espectáculo cuando jueguen las Chivas, aclaración de más en un equipo que en los últimos dos años ha perdido el doble de partidos (32) de los que ha ganado (15).
Aldo de Nigris festeja el gol con el que las Chivas vencieron a los Jaguares de Chiapas en el Estadio Omnilife. FOTO: CUARTOSCURO
Cierto que los rojiblancos emprender una época de cambio. Limpiaron el vestidor: echaron a Reynoso, Michel y hasta su joya Marco Fabián, llevaron a gente joven, a probados como el capitalino Pereira, a veteranos como Israel Castro. ¡Ganaron!, con un gol de De Nigris, un refuerzo para meter goles hace seis meses, que parece recién llegado. Tienen en Francisco Palencia un nuevo presidente deportivo que promete, en José Luis Real al último técnico que los hizo jugar a algo, pero dentro de todo el mismo presidente -Jorge Vergara- que ha, decisión
a decisión acabado con el prestigio que la playera de Chivas representaba en donde se paraba. ¿Por qué creer ahora que es de verdad este rebaño? El pasado domingo por la noche retumbaron los seguidores tapatíos, y cómo no, si el primer triunfo del año vino precedido de un inolvidable Apertura 2013 en el que a duras penas pudieron ganr un par de veces en ese imponente volcán apagado en que se convirtió el Omnilife desde su inauguración. Quizá el optimismo chiva venga del razonamiento de que la debacle comen-
ÚLTIMOS CUATRO TORNEOS DE CHIVAS
Lugar 15 8 17 16
Torneo Clausura 2012 Apertura 2012 Clausura 2013 Apertura 2013
JG JE JP GF 4 3 10 12 6 5 6 17 3 7 7 15 2 6 9 16
GC 21 17 29 30
PTS 15 23 16 12
¿Son las Chivas de verdad?
N
UEVA YORK.- Llegó la postemporada de la NFL a la casa de Tom Brady y Gisele Bundchen, pero la supermodelo afirma que no hay estrés en el hogar. “Él está muy concentrado”, dijo Bundchen, de 33 años, sobre Brady, quarterback de los Patriots de Nueva Inglaterra, en una entrevista reciente. “Nos apoyamos mucho en lo que hacemos. ...Claro que a nadie le gusta perder. Esos no son los días más felices. Él hace todo lo que puede y trabaja extremadamente duro”. La modelo brasileña dice que la pareja tiene diferentes métodos para mantener la calma. “En las noches mi esposo ve la tele y ve el futbol americano, yo tengo algún librito y me pongo algo en las orejas para no
zó precisamente cuando José Luis Real (último en hacerlos superlíder en el Clausura 2011) fue echado por Vergara. Un recuerdo que viene del Apertura 2011. Corría la fecha 11 y Chivas acumulaba cinco triunfos tres empates y tres derrotas. No había razón para correrlo, pero Vergara simplemente lo puso fuera y trajo a Fernando Quirarte, quien al menos logró que el equipo terminara con ocho triunfos en la campaña, algo inalcanzable para los rojiblancos en cada torneo de 2012 y 2013, que en ese lejano Apertura 2011 cayeron en cuartos de final elimi-
nados por los Gallos de Querétaro en el mismísimo Omnilife. El resto ha sido color negro. Cuatro torneos con números ridículos para un equipo que se presta como el más ganador de la historia de la Liga (junto con América) con 11 campeonatos, pero que de 2001 a la fecha se ha coronado sólo en una ocasión, de 1990 a 2013 (es decir en 24 años), sólo dos y desde 1971 al 2014 sólo tres veces. Tres títulos en poco más de 40 años. De ahí que los dos últimos años son una mera estadística. Lapidaria, sí, con
El Brady que nadie conoce Revela Gisele Bundchen, su esposa, cómo es el quarterback en casa, cómo maneja la tensión y qué hacen en la noche cuando están juntos escuchar el partido, prendo mi lámpara y estoy con mi libro y pienso ‘¡Oh!’ Él alimenta su alma así y ver futbol americano es im-
portante para él. A mí sólo me gusta ver los partidos si lo estoy viendo a él”, relató con humor. Y ya sea que gane o que pierda, la familia es lo más importante. Brady tiene un hijo de 6 años, John, con la actriz Bridget Moynahan. Bundchen y Brady tienen un hijo de 4 años, Ben, y una hija de 1 año, Vivian. “Él es muy amoroso y eso es increíble. En casa somos muy cariñosos”, dijo. “Creo que es muy importante que los chicos sepan que está bien abrazarse y besarse, que eso no te hace menos hombre”. Su marido también se lo toma con calma y admite que los Patriotas de Nueva Inglaterra no
son favoritos esta vez, después del gran desempeño de los Broncos de Denver de su archirrival Peyton Manning. “Todo eso lo asumimos, forma parte de la naturaleza que no somos un equipo favorito, pero lo que debemos hacer es llegar al final de semana en la mejor forma posible”, afirmó Brady, quien peleará por llegar a su sexto Super Bowl, de los que ha ganado tres. “Pienso que como equipo hemos superado muchas cosas esta temporada, incluidas lesiones, que nos han permitido conseguir una marca de 12-4 con jugadores que han tenido que cubrir puestos difíciles durante todo el año”, explicó.
Él alimenta su alma así y ver futbol americano es importante para él. A mí sólo me gusta ver los partidos si lo estoy viendo a él” GISELE BUNDCHEN Esposa de Tom Brady La final contra los Broncos será el segundo duelo entre ambos equipos que van a mantener esta temporada los Patriotas después que en la competición regular, el pasado 24 de noviembre, ganaron en su campo en el tiempo de prórroga por 34-31 tras superar una desventaja de 24 puntos que tuvieron al concluir la primera parte.
Miércoles 15 de enero de 2014
Más de doscientos ya abandonaron el Dakar
I
QUIQUE, Chile.- Stéphane Peterhansel dio el martes un golpe de autoridad al vencer en autos en la novena etapa del Rally Dakar Sudamérica, que por su dureza sin precedentes ya despachó a la mitad de las máquinas que iniciaron la competencia. En esta etapa entre Calama e Iquique partieron 235 pilotos y con seguridad llegaron mucho menos cuando se cierre este tramo, lo que ocurrió a una hora imprecisa debido a los muchos percances y dificultades que presenta la prueba, la más dura del automovilismo mundial. El 5 de enero largaron 432 competidores, es decir que casi la mitad quedó en el camino por múltiples factores, entre ellos mecánicos o por accidentes, uno de ellos grave como le ocurrió al piloto belga de motos Eric Palante, quien falleció por causas que aún se investigan durante el recorrido de la quinta etapa del jueves entre las ciudades argentinas de Chilecito y San Miguel de Tucumán. Palante fue la tercera víctima fatal de esta edición 2014 del Dakar. Horas antes un joven periodista y un aficionado al deporte motor murieron al desbarrancarse la camioneta en la que viajaban. Peterhansel es once veces campeón del Dakar, seis de ellas en motos. Llevó su Mini a la victoria y redujo distancia con el líder de la clasificación general, el español Nani Roma. En motos, el ganador fue el también español Marc Coma (KTM), que de esta manera se afianzó como líder total en su categoría. “Ha sido una etapa difícil por el desierto de Atacama; el tramo inicial ha sido muy rápido y después nos hemos topado con una dosis muy generosa de dunas”, dijo Coma. La competencia, que finalizará el sábado en Valparaíso, tendrá su décima etapa en medio de dunas y el desierto entre Iquique y Antofagasta, con un total de 446 kilómetros de especial, sin incluir un tramo neutralizado en medio de 185 kilómetros.
apenas 15 triunfos en 68 partidos, a cambio de 32 derrotas, en las que ha tenido que soportar 97 goles en contra, por sólo 60 a favor y un tobogán en las posiciones que lo han arrastrado por el lugar 15, 17 o 16, hasta quedar comprometido en la parte baja de la porcentual, salvavidas de los llamados grandes, que bien podrían de verdad descender de sólo contar los puntos de la tabla. Saber si Chivas es o no una realidad no depende tanto de su jugadores, técnico y hasta presidente deportivo, como de su presidente Jorge Vergara, quien tiene paciencia grueso de micra, y está acabando con una grandeza que empieza a oler a vetusto, nada digno para el llamado equipo más popular de México.
Tom Brady no asume favoritos a los Patriotas ante Denver y está de lo más tranquilo. FOTO: AP
Los rusos Andrey Karginov, Andrey Mokeev e Igor Devyatkin a bordo de su Kamaz de la categoría de camiones, en la novena etapa del Rally. FOTO: AP
Anuncia retiro Luis García
Ve difícil Alonso 2014 para F1
Como lo sospechábamos, el español Luis García Sanz, campeón de Europa con el Liverpool en 2005 y exjugador de Barcelona o Atlético de Madrid, entre otros, anunció hoy, a los 35 años, su retirada del fútbol profesional, un “momento nada fácil para ninguno e inevitable para todos”, tras 14 años en la elite, según escribió en su página web. Su último equipo fueron los Pumas. EFE
Fernando Alonso, piloto de Ferrari, afirmó hoy que este “será un año muy difícil con muchos cambios en la Fórmula Uno”, debido a los múltiples cambios que tendrán el reglamento y por ende, los autos. La nota curiosa es que Alonso fue enytrevistado por una niña de nueve años, Daniela, ganadora del concurso para niños “Periodista por un día”, organizado por un patrocinador del piloto. EFE
El Bofo Bautista va a Chivas USA
Alucina tenista con Snoopy por calor
Chivas USA anunció el martes el fichaje del delantero mexicano Adolfo Bautista para encarar la próxima temporada de la MLS. El atacante de 34 años, integrante de la selección mexicana que disputó el Mundial de Sudáfrica 2010, llega al club de Los Angeles procedente del San Luis, equipo que disputaba el torneo de ascenso. Bautista jugó y fue figura de las Chivas, a donde es su ilusión regresar. AP
El tenista canadiense Frank Dancevic que colapsó durante su partido ante el francés Benoit Paire, en el Abierto de Australia, que se disputa desde el lunes en medio de temperaturas por encima de los 40 grados. “Comencé a alucinar un poco en el primer set. Vi a Snoopy y pensé: esto es raro”, dijo Dancevic, que continuó jugando, ya que no consideró importante ver al perro… hasta que se desmayó. REDACCIÓN
DEPORTES 31
LATITUDES Alberto LATI @albertolati
El caótico Balón de Oro
T
omemos como referencia los grandes premios cinematográficos de cada año: para los Óscares opinan los miembros de la Academia; para los Globos de Oro lo hacen periodistas especializados en la fuente; los People´s Choice, como dice su nombre, se eligen con base en voto popular; Cannes, en tanto, conforma un jurado plagado de expertos… El asunto es que cada quien sabe cuánta y cuál valía conceder a cada galardón. A partir de lo anterior, viene la consideración sobre el Balón de OroFIFA que desde hace cuatro años se concede en el futbol. La revista France Football entregaba desde 1956 el premio al mejor de Europa (restricción continental levantada en 1995), al tiempo que la FIFA empezó a entregar su trofeo en 1991. En todo caso, en el 2010 se fusionaron y quedó esto: la suma de puntajes entre el original del rotativo francés (ahí se consideraba un reportero por país) y la versión de FIFA (aquí, capitanes y seleccionadores nacionales). En resumen, que el Balón de Oro ganado por Cristiano Ronaldo es una especie de mezcla entre Globos de Oro y Óscares, el cual no está exento de polémica. Horas después de la entrega, volvieron a saltar quienes vieron su voto amañado, tal como un año atrás. Debo decir que más que por favorecer o perjudicar a determinado elemento, entiendo que esto haya sucedido por mala organización (misma que llevó a que se registrara al técnico brasileño, Luiz Felipe Scolari, con el nombre de su capitán, Thiago Silva). El entrenador de Fiji protesta que cambiaron su voto en segundo lugar por Messi por Robert Lewandowsi; el de Kuwait explica que le cambiaron a Zlatan Ibrahimovic por Neymar; el de República Dominicana, que le modificaron todo; el de Bolivia, que le invirtieron el orden. Al tiempo, el titular de la Unión Europea de Futbol (UEFA), Michel Platini, respaldó a su compatriota Franck Ribery, quien obtuvo en el año más títulos que sus contendientes. Según el ahora directivo, antes de la fusión con FIFA, el premio sí se dirigía al que había conquistado más glorias. La realidad, errores al margen, es que nadie va a quedar contento. Habrá quien piense que por la unión de dos trofeos, este Balón de Oro vale más. Habrá quien más bien diga que ahí se devaluó o desvirtuó. A dos días de la gala, sigo firme en lo que opiné antes en este espacio: que no había más ganador que el portugués y que no haberlo elegido hubiera constituido un grave error. Aquí brincarán los seguidores de Lionel Messi y yo les responderé: Maradona fue el mejor de los ochenta, pero de ninguna manera habría obtenido los diez Balones de Oro de esa década; ni siquiera cinco: alguno habría sido de Platini, otro de Zico, uno más de Gullit, Van Basten, Matthaeus. Pelé mismo tampoco habría retenido todos los Balones dorados de su época; sí varios, entre Di Stéfano, Eusebio, Charlton, Beckenbauer, Garrincha. Y a Messi, éste no le correspondía. El caos seguirá conforme más seleccionadores expresen su sorpresa al notar en el listado final que les cambiaron su votación o hasta su nombre (como a Scolari, que le quitaron el Luiz Felipe). Acaso algo que sucedería si dos de los principales premios cinematográficos se fusionaran, generando lagunas en su renovada versión y desatando una amplia gama de suspicacias.