24 H RAS
MÉXICO, JUEVES 16 DE ENERO DE 2014 • GRATUITO • Número 612
Cercano colaborador de Peña Nieto, al rescate
EL DIARIO SIN LÍMITES
{ www.24-horas.mx {
Se repliegan Los Caballeros Templarios
“El problema es complejo, extraordinario y real”
4
5
19
NOMBRAN A COMISIONADO
Nueva estrategia
EN EL INTERIOR EL MAGISTERIO
oaxaqueño afina estrategia conjunta con la APPO y a partir de mañana retomará los bloqueos carreteros.
14
EL PAPA Francisco
sustituyó por completo a la comisión de cardenales encargada de supervisar el controvertido banco del Vaticano.
en Michoacán
17
LA OFERTA de
Alfredo Castillo, quien asumió ayer el cargo, reveló la reorientación del plan, que además de buscar el desarme de autodefensas, incluye el combate al narcotráfico y acabar con sus fuentes de financiamiento 4
obras de teatro para 2014 es grande y cuenta con musicales, monólogos, dramas, comedias y textos de narrativa.
24
NUEVE meses
después de que Yahoo! compró la red social Tumblr los usuarios ya podrán hablar de forma directa entre ellos usando el símbolo “@“.
NUEVA YORK, ENTRE NUBES
27
Nueva York despertó ayer bajo el manto de una espesa neblina. El fenómeno meteorológico provocó que lugares emblemáticos como el Empire State, el puente Brooklyn y el río Hudson apenas y se asomaran. El frío domina al Hemisferio Norte. La Ciudad de México amanece hoy a dos grados centígrados. FOTO: AP
EN LA
RED
La NSA implantó con espías o usuarios, sistemas en computadoras de policías y narcos en México
16
AUMENTAN 48% SUBSIDIOS A VIVIENDA Presiona Sedatu a desarrolladoras: “Si van a declararse en concurso mercantil deben hacerlo ya”
GUERRA INTERNA EN EL PAN
13 y 21
Las acusaciones de Cordero no tienen fundamento, debe presentar datos reales, responde Madero
(+ INFOGRAFÍA)
12
La comida durante el Super Bowl será un viaje gastronómico
30
• SALVADOR GARCÍA SOTO 6 • MARTHA ANAYA 8 • JOSÉ UREÑA 10 • JORGE VÁZQUEZ DEL MERCADO 12 • ALBERTO ISLAS 14 • FAUSTO PRETELIN 18 • JOSÉ CARLOS MARTÍNEZ 20 • SAMUEL GARCÍA 22 • ALBERTO LATI 31
SEGÚN Oxfam Holanda, Francia y Suiza son los tres países donde mejor se come. México, con su mole y sus tamales, está en el lugar 44
¿Habrá alcaldías en el Distrito Federal?
2
El diario sin límites
Jueves 16 de enero de 2014
Abren convocatoria a Premio Sor Juana
››› TRASTIENDA Ya le pusieron calendario a las leyes secundarias de las reformas, por lo que salieron las instrucciones a los coordinadores priistas en el Senado y la Cámara de Diputados, Emilio Gamboa y Manlio Fabio Beltrones, empezar el trabajo. Dicen los que saben que el problema no son los votos para sacarlas adelante, sino darles la legitimidad, lo que significa el apoyo del PAN y del PRD, que no dudan que se logrará, pero que no saben cuánto costará, en el trade off político, el respaldo solicitado. Control de daños. Administración de crisis. Eso precisamente es lo que comenzó a hacer el comisionado para la Seguridad Pública, el doctor Manuel Mondragón, quien está realizando un trabajo de relaciones públicas con periodistas para que, en privado exponga sus puntos de vista sobre Michoacán. El único problema, observan quienes tienen ojos experimentados, es que su jefe, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anda muy sólo en la batalla frente a los medios. Michoacán no deja de estar en la punta de la información nacional. Y en medio de todo el huracán está el gobernador Fausto Vallejo. Don Fausto se encuentra lleno de problemas. La molestia del gobierno federal porque no hizo nada de lo que correspondía se agravó con todo el rechazo entre amplios sectores contra su hijo Rodrigo, sobre el que cuentan múltiples historias. En la suma de todo, se ha quedado solo. Nadie acude a sus llamados; nadie lo respalda. Está aislado y ahora sí en su propio laberinto.
El secretario de Hacienda, Luis Videgeray, anda estos días sin uno de sus apoyos. El subsecretario del ramo, segundo de a bordo en la dependencia, Fernando Aportela, se encuentra fuera de circulación. Dicen los que saben que don Fernando tuvo que acudir, si no de emergencia sí con algunos dolores, a un especialista quien ya no lo dejó salir del consultorio. Aportela fue intervenido de la vesícula, por lo cual estará varios días fuera de circulación.
GUADALAJARA. El Premio Sor Juana Inés de la Cruz ha sido una plataforma para la difusión de la literatura escrita por mujeres en lengua española, y a partir de ayer y hasta el próximo 30 de abril, queda abierta la convocatoria 2014 de este galardón. Este premio, dotado de 10 mil dólares estadunidenses, es entregado anualmente por la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara con el auspicio de la Universidad del Claustro de Sor Juana y Faber-Castell de México. Pueden participar autoras de cualquier nacionalidad con una novela publicada originalmente en español y cuya primera edición haya sido impresa entre enero de 2013 y abril de 2014, de una extensión mínima de 120 páginas y cuyo tiraje haya sido de mínimo mil ejemplares. Las obras podrán ser presentadas por cualquier institución cultural, educativa y editorial, o por la propia autora. NOTIMEX
Decretan 3 días de duelo por Gelman BUENOS AIRES. El gobierno argentino decretó ayer tres días de duelo nacional por el fallecimiento del poeta Juan Gelman, quien murió la víspera en México, donde residía desde hace más de dos décadas. En un comunicado, la Secretaría de Información Pública de la Casa de Gobierno informó que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner decretó el duelo nacional, que comenzó a cumplirse a partir de este miércoles. Gelman, ganador de premios como el Juan Rulfo, en el año 2000; el iberoamericano Pablo Neruda, en 2005, y el Cervantes, en 2007, murió el martes en la ciudad de México, donde residía desde 1988. El poeta había abandonado Argentina en 1975, tras recibir amenazas de muerte de la anticomunista Triple A, por su militancia revolucionaria. Su muerte causó conmoción en Argentina, donde los principales medios dedicaron amplios espacios a recordar su trayectoria. NOTIMEX
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Director General Comercial Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026146
País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda
Publicidad Verónica López
veronica.lopez@24-horas.mx • Tel 11024117 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
“La madre del universo” Cuarenta millones de años de historia geológica tiene el Everest, cuando el subcontinente indio empezó su colisión en cámara lenta con Asia. En esta fotografía se aprecia la montaña más alta del mundo en la cordillera de los 14 picos mayores a los ocho mil metros, cuyo nombre nepalés es “la madre del universo”. FOTO: NASA
Empresaria mexicana dirigirá agencia en EU WASHINGTON. La exitosa empresaria de origen mexicano María Contreras fue designada ayer por el presidente Barack Obama como responsable de la principal agencia del gobierno dedicada a apoyar e impulsar los pequeños negocios en Estados Unidos. Obama destacó la experiencia personal y profesional de Contreras como la razón que la convirtió en la candidata idónea para presidir esta
agencia, que durante los pasados cinco años otorgó préstamos a pequeños negocios por más de 130 mil millones de dólares. “María sabe lo difícil que es empezar un negocio, las pesadas horas, el estrés y las dudas ocasionales, aunque hasta ahora yo no lo he visto en ella”, bromeó Obama al hacer el anuncio esta tarde en la Casa Blanca, poco después de regresar de Carolina del Norte.
Nacida en Guadalajara, en el occidental estado mexicano de Jalisco, Contreras llegó a Estados Unidos a la edad de cinco años, radicando desde entonces en California, donde su madre trabajó en una planta empacadora de pollo para sostenerla a ella y sus cinco hermanos. Su primer contacto con el mundo de las pequeñas empresas fue a través de un fondo privado de inversiones. NOTIMEX
El diario sin límites
Intentan robar restos de Sigmund Freud LONDRES. Unos desconocidos intentaron robar de un cementerio del norte de Londres las cenizas del fundador del psicoanálisis, Sigmund Freud, y de su mujer, Martha, informó ayer la Policía. El intento de robo se produjo en el cementerio Hoop Lane, en el barrio de Golders Green, entre el 31 de diciembre y el pasado 1 de enero, informó el detective Daniel Candler. Según Candler, los ladrones “dañaron considerablemente” la antigua urna -que data del tercer siglo antes de Cristo- donde se conservan los restos mortales de la pareja. “Este es un acto despreciable por parte de un ladrón cruel”, afirmó el detective. “Incluso dejando a un lado el valor financiero de una urna insustituible y el significado histórico por la persona con la que está relacionada, es increíble que alguien quisiera llevarse un objeto que contiene los restos de una persona”, agregó. Freud, médico neurólogo austríaco de origen judío, murió en Londres en 1939, después de que se refugiase en el Reino Unido tras la anexión de Austria por parte de la Alemania nazi en 1938. El creador del psicoanálisis vivió con su familia en el barrio londinense de Hampstead, donde su casa es hoy un museo, mientras que su esposa Martha falleció en 1951. EFE
Tres náufragos se salvan por una caja de cerveza RÍO DE JANEIRO. Tres brasileños se salvaron de ahogarse después de un naufragio frente a la costa del noreste del país agarrados a la tapa de una caja isotérmica repleta de cerveza, informaron ayer fuentes oficiales. El accidente ocurrió el pasado martes en el litoral sur del estado de Alagoas (noreste), a tres kilómetros de la costa, frente al municipio de Barra de São Miguel, según informó ayer el Centro de Apoyo Aéreo de la región. Los tres náufragos, dos mujeres y un hombre, se agarraron a la tapa de la caja de cerveza, fabricada en espuma de poliestireno, y flotaron a la deriva “algunas horas”, de acuerdo con varios medios, hasta que fueron rescatados por un helicóptero de la Policía Militarizada, que estaba haciendo un patrullaje de rutina. Dos barcos que pasaban por el lugar, uno de ellos de un pescador, ayudaron en las labores de rescate de los náufragos, que no necesitaron ser hospitalizados porque no presentaban lesiones graves. EFE
Jueves 16 de enero de 2014
3
El diario sin límites
E
MISAEL ZAVALA
l Gobierno Federal, que anunció una nueva estrategia para lograr la paz y restablecer el orden en Michoacán, cambió ayer la estrategia a escasas 72 horas de haberla presentado, al designar la Presidencia a un comisionado especial para la seguridad y el desarrollo en el estado, que se encuentra sumido en una debilidad institucional y sometido al poder de dos grupos armados beligerantes. Mediante un decreto presidencial se nombró a Alfredo Castillo, hasta ayer procurador Federal del Consumidor, y viejo colaborador del presidente Enrique Peña Nieto como el comisionado, bajo cuyo nuevo mando reportarán todas las delegaciones del gobierno federal en Michoacán, incluidas las Fuerzas Armadas, y todas las áreas de seguridad del gobierno estatal. En una entrevista en Radio Capital, Castillo reveló que se “reorientarán las estrategias” que se están desarrollando en Michoacán. Según explicó en términos generales, todo el estado se verá involucrado en el nuevo plan que abarca, a diferencia del anunciado el lunes pasado, la neutralización y el desarme de los grupos de autodefensa, junto con el combate
Las áreas de acción de las Fuerzas Federales serán redefinidas. FOTO: AP
Fuerzas Armadas, enfrentar a los grupos armados (categorizados como grupos de más de tres personas), detectar las rutas de los cargamentos de marihuana, y reforzar la seguridad en el puerto Lázaro Cárdenas. A diferencia de las dos estrategias previas anunciadas por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong en agosto de 2013 y el lunes pasado, la nueva estrategia atacará no sólo a los grupos armados sino a sus fuentes de financiamiento y las redes de distribución de drogas. Tras su presentación oficial, en la que estuvo presente el gobernador Fausto Vallejo, Castillo había adelantado que “mediante un enfoque integral y novedoso, desplegaremos acciones en permanente coordinación con el gobierno el estado de Michoacán”. Castillo adelantó que trasladará su residencia a Michoacán. El decreto presidencial, que creó la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, le permitirá “disponer, ordenar y coordinar a las fuerzas de seguridad federales, estatales y municipales para restablecer el orden” en el estado. El cargo le fue sugerido el lunes, y el martes le fue confirmado. Según explicó, aunque la Comisión será un órgano desconcentrado, su línea de mando será Osorio Chong. El secretario, quien anunció
PAÍS
Reorientan estrategia federal en Michoacán explícito a los cárteles de la droga y el desmantelamiento de sus redes de distribución de marihuana, precursores químicos para la elaboración de metanfetaminas, y posibles redes de protección institucional. Castillo agregó que realizará cambios de personal, y aunque el nuevo comisionado declinó detallar qué funcionarios serán relevados de sus cargos, se refirió a ello en el contexto del trabajo de la procuraduría y el secretario de Seguridad Pública estatales, así como los titulares de Seguridad Pública municipales y los delegados de la PGR y de la Policía Federal en la entidad. En todo caso, precisó, realizará la evaluación con el respaldo de la Subprocuraduría Especializada en Investigaciones contra la Delincuencia Organizada. La nueva estrategia definió claramente el rango y la intensidad de la acción que emprenderá el comisionado, que había quedado confusa y se había calificado de insuficiente el lunes pasado. “Las funciones serán definidas”, indicó en la entrevista, “serán funciones específicas”. Castillo adelantó las áreas prioritarias en las que iniciará su encomienda: definición de los objetivos de “incursión” de las
EL HÁBIL “SOLUCIONA PROBLEMAS” ALFREDO CASTILLO Cervantes es joven, extrovertido, deportista y con una muy dinámica carrera profesional. Pero, principalmente, es un hombre muy cercano y de toda la confianza de Enrique Peña Nieto, a quien resolvió cuatro grandes problemas. Aunque la licenciatura que más ha ejercido es la de abogacía, que cursó en la UAM; también estudió Ciencias Políticas y Administración Pública. Su buena fama comenzó tres años atrás, cuando en agosto de 2011 la Procuraduría del Estado de México detuvo a Óscar Osvaldo García Montoya, líder de La Mano con Ojos, una de las organizaciones criminales más violentas que irrumpieron en la entidad mexiquense en los últimos años. Poco antes, en 2010, asumió el costo del polémico caso de la niña Paulette Gebara Farah, cuando Enrique Peña Nieto era gobernador mexiquense, y ya desde entonces mostró su gran habilidad, la misma que permitió que el escándalo se olvidara. Es un apasionado de los deportes, lo mismo del tenis que del futbol, y es una de las
varias cosas que comparte en el círculo más cercano del presidente Peña Nieto, quien lo designó en diciembre de 2012 como subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la PGR, y fue desde allí donde se investigó y encarceló a Elba Esther Gordillo, líder histórica del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). El escándalo provocado por la hija de Humberto Benítez Treviño, a quien le costó su trabajo como procurador Federal del Consumidor (Profeco) y que se le conoció como Lady Profeco, llevó a Alfredo Castillo a esa oficina y, nuevamente, su habilidad para resolver problemas apagó todo y, por el contrario, sembró la imagen de una Profeco que sí perseguía los abusos de comerciantes. Ahora toma las riendas de la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, y tiene que resolver un problema demasiado sensible y peligroso para el gobierno de su amigo Peña Nieto. MISAEL ZAVALA
el lunes la nueva estrategia de seguridad en Michoacán, será puesto de lado en las responsabilidades directas para la pacificación de Michoacán. Osorio Chong hizo la presentación oficial de Castillo y dijo que el nuevo comisionado tendrá capacidades para actuar y tomar decisiones, podrá determinar acciones de dependencias del estado y federal, además autoridades del Poder Ejecutivo federal desplegadas en el estado de Michoacán deban ejecutar. Tras ser presentado en una conferencia de prensa en la Secretaría de Gobernación, Alfredo Castillo, sostuvo que por su experiencia en cargos anteriores de procuración de justicia, conoce que “el uso legítimo de la fuerza del Estado es insuficiente para combatir a la delincuencia”. Por tanto dijo que es necesario, también, generar condiciones de bienestar para que la población pueda desarrollar todas sus capacidades en ambientes libres de violencia y así ofrecer mejores opciones de vida a los jóvenes.
REPORTE DE OPERACIONES Monte Alejandro Rubido, secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública presentó su primer reporte: • Se investiga para conocer las causas del fallecimiento de una tercer persona. • Fuerzas Federales patrullan la zona sur del estado y se establecieron seis grupos de vigilancia en Tierra Caliente.
en la 43 Zona Militar en Apatzingán, con funcionarios de • La Sedena revisa las licencias colectivas de uso de armas va la Policía Federal, Sedena y del gobierno estatal. de fuego a nivel municipal. Se incorporó a 25 Ministerios Públicos, hoy llegan 10 • 156 elementos fueron trasladados al Centro de Adiestra• más. miento Regional de la Sexta Zona Militar en Tlaxcala. Ubicación de puntos de revisión en los límites entre • Se llevaron a cabo dos reuniones de coordinación operati- •entidades.
Jueves 16 de enero de 2014
PAÍS
5
Repliegue estratégico de Los Templarios MARÍA IDALIA GÓMEZ, ARTURO ANGEL E ITZEL REYES
DETIENEN A LUGARTENIENTES
sta semana, ante el nuevo despliegue de Fuerzas Federales en Michoacán, las células operativas y de combate de Los Caballeros Templarios se replegaron para protegerse y modificaron su estrategia. Desde el lunes dejaron de provocar manifestaciones de pobladores contra autodefensas, cierres carreteros con quema de camiones o ataques directos contra las autodefensas, militares o policías federales. Por el contrario, adoptaron un bajo perfil, pero comenzaron a implementar ataques aislados, aparentemente pequeños, cuyo vaso comunicante sería la nueva estrategia Templaria. Estos nuevos ataques fueron identificados como de “hostigamiento”, porque pretenden golpear psicológicamente a la población haciéndola sentir vulnerable y, en consecuencia, la confianza en las Fuerzas Federales, mostrándolas como ineficientes, al menos esas son las primeras conclusiones de los reportes de inteligencia que han sido enviados desde la zona. Hasta ahora se han dado cuatro ataques. Los primeros ocurrieron en la madrugada del martes en dos puentes ubicados, uno de ellos llamado Las Delicias, ubicado en la entrada a Apatzingán, y el segundo llamado Los Girasoles, en la ruta a Parácuaro. En ambos lanzaron bombas tipo Molotov y con maquinaria pesada se trató de arruinar el asfalto para cerrar el paso, consiguiéndolo de manera parcial. El tercer ataque ocurrió ayer por la mañana. Dos hombres obligaron a empleados de una farmacia a salir del local, lanzaron gasolina y le prendieron fuego. El local se ubica a dos cuadras del Palacio Municipal de Apatzingán, municipio que tiene bajo su control el Ejército y la Policía Federal. La última agresión ocurrió en la noche, cuando un grupo de hombres armados dispararon contra las instalaciones de la Agencia Federal de Investigaciones y Procuraduría General de la República de Apatzingán ubicada en la Avenida Francisco I. Madero.
UN RETÉN y operaciones de vigilancia de la Policía Federal en Michoacán permitieron la captura de dos lugartenientes de Los Caballeros Templarios, Jorge Fabián Quezada Andrade y Joaquín Negrete, ninguno tenía averiguación previa ni mucho menos orden de aprehensión, aunque al menos el primero aparentemente mató a 11 personas en los últimos meses. Se trata de operadores menores para los grupos de autodefensas. Negrete Arriaga, relató Estanislao Beltrán, se encargaba de cobrar las extorsiones a los “aguacateros, limoneros, comerciantes y productores” en el municipio de Los Reyes. De Fabián Quezada, dijo, que ni siquiera tenían información. En conferencia de prensa, Monte Alejandro Rubido, quien coordina las operaciones policiacas en Michoacán, informó ayer que Negrete fue detenido en el municipio de Los Reyes, con un arma larga calibre 223 y cargadores. Se le vincula, añadió, con el homicidio de siete policías en ese ayuntamiento y con otros cuatro crímenes en Tepalcatepec en junio pasado. A Quezada Andrade se le detuvo en otro retén, este ubicado en una carretera con dirección a Uruapan, y se inspeccionó su camioneta porque tenía reporte de robo, en ella encontraron un arma corta y un AR-15, con 20 cartuchos para escopeta. “El sospechoso comentó a los uniformados que es parte de la referida organización delictiva y que pretendía salir de la entidad”, comentó Alejandro Rubido. Por ahora rinden declaración ante la PGR y se verificarán las redes de vínculos que puedan tener con la estructura. “No descartamos que puedan ser mandos intermedios o lugartenientes pero es necesario verificar con investigaciones en curso. A priori no había por ellos una orden judicial o recompensa vigente”, indicó un
Por la mañana, hombres armados sacaron a los empleados de la farmacia, lanzaron gasolina y prendieron fuego. FOTO: AFP
CRIMINALES OBLIGAN A CIUDADANOS A MANIFESTARSE: IGLESIA EL CRIMEN organizado obliga a la población de Apatzingán a asistir a sus manifestaciones, afirmaron ayer prelados de la ciudad y agregaron que pese a que la ciudad está vigilada por cientos de militares y policías federales, la tensión persiste. Además, los sacerdotes exigieron al gobierno que primero detengan y desarmen al crimen organizado y que la gente espera una acción más eficaz en contra de quienes provocan caos. No hay autoridad que pare a los líderes del crimen organizado aunque
Al mismo tiempo se considera que los líderes de Los Caballeros Templarios se habrían replegado hacia la frontera con Guerrero y estado de México, para protegerse y reacomodar su defensa, además de fortalecer allí su control. Autoridades federales revelaron que hay datos de inteligencia que muestran que la cúpula habría emigrado desde las últimas semanas del año pasado, dejando la operación en Michoacán en manos de lugartenientes. Entre los líderes que ya habrían salido del estado encuentran Servando
estén plenamente identificados, afirmó el Obispo de Apatzingán, Miguel Patiño Velázquez, mediante una carta pastoral. “Los hechos recientes han llenado de indignación a nuestro pueblo al cerciorarse de que ni los políticos ni el gobierno dan muestras de querer solucionar el problema de Tierra Caliente”, aseveró. La situación en Apatzingán es tensa debido a la presencia de los federales y del Ejército, pues a pesar de haber tanta vigilancia incendiaron una farmacia, de-
Gómez Martínez, La Tuta, y la célula que encabeza Enrique Plancarte Solís, El Kike, y dos colaboradores más.
SE REACOMODAN
Uno de los mandos que habría salido del estado es Enrique Plancarte Solís, La chiva o El Kike, considerado el segundo al mando de la organización delictiva, junto con dos de sus hombres de confianza. La ficha de datos de la Procuraduría General de la República (PGR) muestra que Plancarte tiene su centro de operaciones en los municipios de Nueva Italia y Múgica, sitios a los que
Siguen autodefensas en alerta JORGE VILLALPANDO/ ENVIADO E ITZEL REYES
E
n el tercer día en Michoacán, tras el anuncio de que el Gobierno Federal entraría a la región de Tierra Caliente para recuperar la seguridad, los hechos de violencia persistieron. El incendio de una farmacia en Apatzingán provocó que la población y las autodefensas entraran en alerta. La tensa calme prevaleció continuó. Los comercios estuvieron cerrados, las clases suspendidas y los autobuses aún no llegan a la región. En Uruapan, el presidente mu-
CNDH PIDE MEDIDAS CAUTELARES CON LA FINALIDAD de que se garantice el respeto a la vida, integridad física, patrimonial y los derechos humanos, la Comisión Nacional de Derechos Humanos solicitó medidas cautelares al secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, al comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, y al gobernador, Fausto Vallejo. Esto como parte de la investigación que se lleva a cabo en la entidad por la existencia de grupos de autodefensa y por las personas fallecidas en Antúnez, Parácuaro, en el intento de desarme. Desde el martes la CNDH fueron enviados a la zona e identificaron a dos personas que fallecieron por disparos de las fuerzas armadas. nicipal informó que cerca de 30 mil desplazados por la inseguridad en la zona llegaron a su municipio. En Buenavista, familiares y ami-
gos despidieron a Alfredo López Flores, un muchacho de 25 años que en su intento de llegar a Nueva Italia fue alcanzado por una bala disparada
claró Javier Cortés, vicario de la Diócesis de Apatzingán. “Eso nos hace preguntarnos porque está pasando, aún con tanta seguridad, pues siguen sucediendo cosas que están atemorizando y acabando con el comercio y empresarios, sigue habiendo una situación de tensión que creíamos que iba a desaparecer”. Señaló que el gobierno “es una persona que está viendo nada más” y que genera desconfianza entre la población. ITZEL REYES
llegaron civiles armados el pasado fin de semana. Junto con Plancarte también habrían abandonado la entidad dos de sus hombres de confianza: Ignacio Rentería Andrade, El Nacho o El Cenizo, que de acuerdo con las pesquisas de PGR tiene su centro operativo en Apatzingán y Uruapan, dos localidades tomadas por las Fuerzas Federales. Otro más sería Samer José Servín Juárez, un operador financiero del grupo de Plancarte, quien habría dejado Morelia, donde operaba y que tiene conexiones en Querétaro y Tamaulipas. presuntamente por militares. El sepelio se interrumpió cuando por radio advirtieron de un convoy del Ejército que intentaba ingresar al poblado. Las autodefensas y unas 100 personas acudieron al lugar donde un coronel les explicó que no pretendían quedarse, que se dirigían a Tepalcatepec y que no podían irse por otro camino. Entre insultos les permitieron pasar, pero un grito los despidió: “Váyanse a proteger a los Templarios que buena falta les hace”. En tanto, en Tepalcatepec los líderes de las autodefensas se reunieron cerca de las 4 de la tarde para decidir el futuro de la movilización. Lo decidido no ha sido dado a conocer.
funcionario ministerial.
ARTURO ANGEL, JONATHAN NÁCAR E ITZEL REYES
Negocios cerrados en Apatzingán.
FOTO: AFP
E
6
PAÍS
Jueves 16 de enero de 2014
SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto
El bombero de Peña
E
n momentos clave, cuando ha requerido ya sea apagar un fuego que amenaza la credibilidad de su gobierno o encender la hoguera de un enemigo político, el presidente Enrique Peña Nieto ha contado con un leal e incondicional operador jurídico-políticopoliciaco: Alfredo Castillo Cervantes. El joven abogado mexiquense que saltó a la fama por el controvertido caso de la niña Paulette, ayer fue designado Comisionado Especial del Gobierno de la República para el Desarrollo Integral de Michoacán, lo que en los hechos significa que será “el hombre del Presidente” para atender la compleja problemática del estado occidental en guerra, por encima, incluso, del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. No es la primera vez que Peña Nieto echa mano del hábil apagafuegos en que se ha convertido Castillo Cervantes. La primera fue aquella como gobernador mexiquense, cuando lo mandó, contra toda la opinión pública, a cerrar el caso del asesinato de la niña Paulette con la versión de que “se enredó accidentalmente en las cobijas y murió asfixiada y embalsamada por lo que su cuerpo no se descompuso ni emitió olores”. Eso le valió la confianza del entonces gobernador mexiquense que lo nombró procurador del Estado en recompensa. Al llegar a la presidencia, Peña Nieto lo hizo subprocurador de la PGR donde se convirtió en una cuña política para el procurador Jesús Murillo Karam, con quien tuvo una difícil relación. En la PGR, Alfredo Castillo fue el encargado de armar la investigación sobre el desvío de fondos del SNTE a cuentas y gastos personales de Elba Esther Gordillo, así como las acusaciones de defraudación fiscal que hoy tienen presa a la otrora poderosa lideresa magisterial, luego de que ésta se había convertido en una incómoda opositora a la reforma educativa del presidente Peña Nieto. De nueva cuenta, Castillo fue enviado por el presidente para apagar el fuego que encendieron en la Profeco el nepotismo y las mentiras de Humberto Benítez, quien después de haber enviado a clausurar un restaurante en el DF porque no le dieron una buena mesa a su hija, pretendió desconocer el asunto y desató tal escándalo mediático y de redes sociales, que obligó al Presidente a un cese fulminante. Pero esta vez Peña Nieto ha enviado a su joven bombero a un incendio demasiado grande y con varios fuegos encendidos y avivados al mismo tiempo. La experiencia jurídica y de procuración de justicia de Alfredo Castillo no será suficiente para enfrentar un estado de cosas en Michoacán que no sólo pasan por el tema de la pacificación y la seguridad, del que se harán cargo dependencias como la PGR, la Policía Federal y el Ejército, sino por comenzar estrategias para reconstruir el tejido social que está roto en todo ese estado, para recuperar actividades productivas, empleos, turismo, agricultura y para restablecer una cultura de legalidad entre la sociedad michoacana, a fin de acabar con el miedo, la extorsión y la zozobra en la que han vivido los habitantes de esa entidad. No faltaban ayer interpretaciones de si con este nombramiento Castillo Cervantes se vuelve “gobernador de facto” de Michoacán o si su designación golpea directamente al secretario de Gobernación, pero por encima de lecturas políticas, el comisionado presidencial tiene enfrente el mayor reto de su corta carrera pública. Un reto que lo puede levantar hasta las alturas insospechadas del Valle de Toluca o lo puede hundir hasta lo más profundo de la ignominia si fracasa en la titánica tarea de restablecer la normalidad en un estado que ha vivido una guerra prolongada por más de una década. ¿Podrá el comisionado plenipotenciario de Peña Nieto apagar los fuegos del infierno de violencia e ilegalidad en Michoacán o, como reza la desconfiada experiencia mexicana, será un comisionado más para que nada se resuelva? NOTAS INDISCRETAS… Con un auditorio abarrotado por la clase política nacional y local, el gobernador Rafael Moreno Valle no tuvo necesidad de mandar ningún mensaje político en su tercer informe de Gobierno; el mensaje quedó implícito en la impresionante convocatoria: 23 gobernadores, la plana mayor del PAN, encabezada por Gustavo Madero, los presidentes del Senado, Raúl Cervantes, y de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya; los principales dirigentes del PRD con Jesús Zambrano y Jesús Ortega a la cabeza, el rector de la UNAM, José Narro y varios ex gobernadores del estado. Tal vez por eso Moreno Valle se dedicó a dar cifras y más cifras con las que aprovechó, eso sí, para decir que mucho más se hizo en un año de su gobierno, el 2013, que “en los seis años del gobierno anterior”, en un claro raspón para el ausente Góber Precioso, Mario Marín. No faltaron los que soltarán las velas futuristas ¿Será Moreno Valle el único candidato que pueda salvar a un PAN enfrentado y dividido en 2018?... Los dados mandan Serpiente. Bajan.
Vallejo prometió regular y pagar a grupos armados JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
D
esde el 15 de febrero de 2012, cuando Fausto Vallejo Figueroa rindió protesta como gobernador de Michoacán, fue primero permisivo y después descalificó y hasta minimizó las acciones y ataques de los grupos de autodefensa en esa entidad. Lo mismo hizo público su intención de “normar” a quienes integraron la primeras guardias comunitarias o grupos de autodefensa y calificó como “delitos menores” las agresiones contra instalaciones estratégicas o la serie de homicidios que se registraban en esa región del país. Por ejemplo, el año pasado, en febrero de 2013, reiteró que la regularización de estos grupos armados estaba en pie; sin embargo, hasta este momento esto no ha sucedido. “Estas organizaciones operan en al menos cuatro puntos de la entidad, por lo que en un inicio se realizará un censo para conocer su identidad”, dijo en ese entonces Vallejo Figueroa a este diario. Incluso, en aquella ocasión se aventuró a decir que aquellas personas que fueran parte de las guardias comunitarias recibirían un salario por los servicios prestados a favor de la sociedad. Esto tampoco sucedió. Tras seis meses de ausencia –de abril a octubre de 2013-- por una complicación de salud, donde fue atendido en los Estados Unidos, el Congreso michoacano confirmó el retorno de Vallejo, con lo que el Legislativo local
Desde que asumió el gobierno estatal, ha fallado en investigar ataques de estos grupos, así como el origen del armamento que utilizan para enfrentar a los Templarios
decretó el final del interinato de Jesús Reyna García, el 23 de octubre. Tres días después del retorno del gobernador, presuntos grupos de autodefensa realizaron una manifestación en el municipio de Apatzingán y fueron atacados a balazos por personas no identificadas, lo que dejó una persona herida. Al día siguiente, el domingo 27 de octubre, grupos armados atacaron diversas instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y seis gasolineras con armas de fuego y bombas molotov. Ante este ataque, Fausto Vallejo aseguró que los actos de violencia en la región eran esporádicos: “aquí no pasa nada, son actos delincuenciales y esporádicos”, afirmó a 24 HORAS. Este evento provocó apagones en los municipios de Buenavista Tomatlán, La Piedad, Tepalcatepec, Aguili-
lla, Apatzingán, Sahuayo, Zinapécuaro, Uruapan, Zamora, Ciudad Hidalgo y Tuxpan.
CÁRTELES ANTAGÓNICOS
Ante estos hechos de violencia, el mandatario admitió que el Cártel de Jalisco Nueva Generación habría penetrado el territorio estatal, lo que desató enfrentamientos “fundamentalmente entre ellos”, con los Caballeros Templarios. Además, el gobernador michoacano habría confirmado, en mayo de 2013, tener indicios de que la guerrilla zapatista estuviera detrás de manifestaciones generadas por estudiantes normalistas en la zona purépecha. “Hay gente del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en la meseta purépecha y en las propias normales, inclusive, algunas personas extrañas al propio Estado, en éstos poblados. No podría asegurar que el Sub comandante Marcos esté al frente, pero hay elementos, hay indicios, hay comentarios de eso”, dijo en entrevista. En un encuentro posterior, Vallejo Figueroa afirmó que al interior de su administración nadie se salvaría y que habría una investigación interna a fin de dilucidar si algún integrante de su gabinete pudiera estar colidido con grupos del narcotráfico. Tampoco ha sucedido. Ayer y ante la escalada de violencia y la expansión de la violencia en Apatzingán, Antúnez, Mújica y Nueva Italia, el gobierno federal creó la figura de Comisionado para la seguridad y desarrollo integral de Michoacán. El cargo le fue conferido a Alfredo Castillo Cervantes.
Olvida Federación Tierra Caliente
P
ara prevenir las violencias y la delincuencia en el país, el año pasado el gobierno federal elaboró un diagnóstico para ubicar los focos rojos en materia delictiva en todo el país. Sin embargo, el diagnóstico oficial no tomó en cuenta ningún municipio de Tierra Caliente de Michoacán -donde se ha recrudecido la violencia en el último año-, y se enfoca exclusivamente en Morelia y Uruapan. En el Programa Nacional de Prevención Social de las Violencias y la Delincuencia, Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, se enfocó exclusivamente en atender la problemática de las dos grandes urbes de Michoacán. Según documentos oficiales, la selección de estos muni-
cipios se basó en población e incidencia delictiva. Para los trabajos de prevención en dichas ciudades, el año pasado se destinaron casi 60 millones de pesos, los cuales servirían para la implementación de diversas estrategias en 50 colonias de estos dos municipios. Estos recursos se suman a los 143 millones 833 mil pesos del Subsemun (Subsidio para la Seguridad en los Municipios), y a los 277 millones 615 mil pesos del FASP (Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública). De acuerdo con documentos oficiales, para Morelia el gobierno federal consideró trabajar en 34 colonias de Morelia y en 16 de Uruapan, por considerar prioritarias estas dos ciudades en materia de prevención del delito. Según la Segob, los 60 millones destinados del Progra-
El diario sin límites
Bases sociales permiten avance de autodefensas
FOTO: CUARTOSCURO
A
L
Rechazan comisión especial para Michoacán
a violencia en Michoacán, la intervención del gobierno federal en la zona de Tierra Caliente, el arribo de policías federales y militares, junto con tanques de guerra en aquella zona del país, no fue suficiente para que los legisladores federales aprobaran ayer una comisión especial que atendiera esta problemática. Los legisladores que integran la Comisión Permanente del Congreso de la Unión rechazaron crear alguna comisión que pudiera supervisar la acción policial y apoyar en la construcción del tejido social. La propuesta fue formalizada por el diputado del Movimiento Ciudadano (MC), Ricardo Mejía, quien acusó que en aquella zona del país se “asoma la mano perversa del general colombiano Óscar Naranjo”, en referencia a los grupos de civiles armados en varias parte de la entidad. “El tema de las autodefensas sin duda fue alentado desde el gobierno federal, y ahí vemos la mano perversa del principal asesor de seguridad pública, el colombiano general Óscar Naranjo, que en su país natal, para enfrentar al crimen organizado, alentaron también que grupos civiles, que grupos paramilitares se armaran y combatieran en las regiones donde se daba este flagelo”, arengó. Le solicitó al gobierno federal a que desarme a los integrantes de las autodefensas, así como a detener a los grupos delincuenciales, de lo que calificó como “fallas en el Estado mexicano”. En contraste el PRI y el Partido Verde aplaudieron la firma del acuerdo entre la Federación y Michoacán para brindar apoyo a las autoridades locales y destacaron “el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto a favor de la entidad”. JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
INDICADORES SOCIALES DESEMPLEO: 4.1% al último trimestre de 2012 REZAGO SOCIAL 2010:
Lugar 6 en el contexto nacional
INCIDENCIA DELICTIVA 2012:
Total: 28,359 Tasa por cada 100,000 habitantes 652 (por debajo del promedio nacional)
HOMICIDIO DOLOSO 2012:
Total 645 Tasa por cada 100,000 habitantes 15 (por encima de la media nacional)
ROBO CON VIOLENCIA 2012:
Total: 2,179 Tasa por cada 100,000 habitantes 50 (por debajo de la media nacional)
No sólo es el estado de Michoacán, el estado de Michoacán es donde se está expresando de la manera más cruda, más frustrante, agobiante; donde se está exponiendo el fracaso de un modelo de seguridad que no está dando resultados y una población desesperada que busca salidas, que busca soluciones por distintas vías GUSTAVO MADERO Líder nacional PAN
No es un tema fácil y los resultados no los veremos de inmediato, pero estoy seguro que los conseguiremos positivos” MANLIO FABIO BELTRONES Coordinador diputados del PRI
Le pedimos al gobierno federal que desarme a las autodefensas y detenga a los grupos delincuenciales” RICARDO MEJÍA Diputado Movimiento Ciudadano
Lo mismo ha ocurrido en México. En menos de un año de que se dieran a conocer, las autodefensas marzo de 2012, el entonces vocero de la en Michoacán están presentes Secretaría de la Defensa Nacional (Sedeen 19 municipios donde viven más de 800 na), declaró a este diario que la captura mil personas. El avance de estos grupos se de Joaquín El Chapo Guzmán se veía cada debe, principalmente, a la base social con vez más lejana debido a la vasta red social la que cuentan, misma que incluso se dis- con la que cuenta el capo en todo el país. Es así que la lectura que da el espeputan con grupos del crimen organizado. El surgimiento de estos grupos se cialista a la situación de Michoacán va debe a la ineficacia del gobierno estatal más allá de la seguridad y violencia: “es para garantizar protección a los ciudada- un tema que no se resuelve sólo enviando al Ejército o a la policía, porque nos, la cual conlleva otros elementos ya vimos que hay un acuerdo en implícitos como la impunidad, muchas comunidades en donmalos procesos en la impartide no ha habido un desarme ción de justicia y corrupción, de los pobladores por parte que tienen como resultado que la población confíe más municipios están bajo de las autoridades”. el control de grupos El problema, agregó, en ellos que en las autoride autodefensa; ahí está en la generación de dades, explicó en entrevista radica el 13% de la mejores condiciones de vida Gustavo López Montiel, acapoblación ya que, de continuar las cosas démico del departamento de como van, se corre el riesgo de Humanidades y Ciencias Sociales del Tecnológico de Monterrey, campus que estos grupos, ya sean autodefensas o criminales, tomen el control absoluCiudad de México. Las autodefensas, agregó, tienen el to de las comunidades, al grado de que apoyo de la sociedad en varias locali- sean los que dirijan la distribución de los dades debido a que los habitantes están programas y apoyos sociales gubernaconvencidos de la necesidad de prote- mentales. gerse ante la ineficacia del gobierno: “la gente quiere vivir en paz social, pero en ESTADO DE EXCEPCIÓN este momento prefieren la presencia de La incongruencia en los tres últimos quién los protege más”. sexenios en Michoacán es el principal Sin embargo, continúo, no se trata motivo de la crisis de inseguridad por de grupos homogéneos en tanto que la que atraviesa el estado, señaló Pablo muchos de ellos están conformados por Monzalvo, docente experto en temas de miembros del crimen organizado, los seguridad pública de la Universidad Ibecuales incluso son aprobados en diversas roamericana. comunidades ya que son quienes los proDe acuerdo con el académico, la mayoveen de servicios que nos les ha brinda- ría de los delitos en el estado son de orden do el gobierno. común, como el cobro de piso, secuestros “Hay comunidades que aprueban a y robos, y nadie ha hecho nada en el golas autodefensas y otras, dominadas por bierno debido a que el estado pasa por una el crimen, que las rechazan, esto depen- situación de desorden, falta de seguridad y de de cómo han generado el proceso de concepto jurídico que lo sustente. construir su base social, ya sea por la se“Vemos una ausencia de los poderes guridad que brindan o por los beneficios locales y una especie de desconocimieneconómicos que han otorgado a las co- to de lo que está pasando a nivel federal munidades; hay grupos criminales que en el orden delincuencial. Si el asunto no han dado despensas y regalos, o cons- se resuelve podría llegar a declararse un truyen caminos y pavimentan calles”, estado de excepción”, dijo Monzalvo en apuntó el académico. entrevista telefónica. López Montiel comentó que este feEsta condición, agregó, tendrá que nómeno es similar a lo sucedido en Co- ser valorada por el Senado, quien haría lombia, donde el narcotraficante Pablo una declaración de la desaparición de Escobar era protegido por la sociedad de poderes y designar un gobierno sustituMedellín debido a los beneficios que les to, en tanto que legalmente se convoca a proporcionaba. nuevas elecciones. JUAN LUIS RAMOS
18
ma Nacional de Prevención Social de las Violencias y la Delincuencia para Uruapan y Morelia se focalizarían a barrios y colonias con mayor problemática social.
¿BAJAN DELITOS?
En junio de 2013, el gobierno de Michoacán aseguró que la incidencia delictiva en la entidad había disminuido en un 50%. De acuerdo con cifras oficiales, este descenso en la comisión de delitos, tanto federales como del fuero común, se debe a los esfuerzos para la constitución del mando único en el estado. Mientras que en agosto del mismo año, la Procuraduría General de Justicia presentó ante la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso de Michoacán el informe correspondiente al periodo de agosto 2012 a julio de 2013, en el que reveló que la mayor incidencia delictiva en todo el estado se presenta en Morelia, donde aparece el delito de narcomenudeo como una de las conductas antisociales en crecimiento. Aunque se subrayó en el informe que debido a la concentración de población, Morelia sigue siendo un “punto rojo”, ya que ahí se concentra la quinta parte de los habitantes del estado. RAMÓN SEVILLA
Un autodefensa informa en Parácuaro su presencia en el lugar. FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO
PAÍS
El diario sin límites
Jueves 16 de enero de 2014
ALHAJERO
Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
Embajadores califican al gabinete
L
o que nos cuentan algunos embajadores sobre cómo vieron a los miembros de gabinete que les llevó el canciller José Antonio Meade a su XXV Reunión Anual, sí que es para llamar la atención. De entrada, nos sorprendió que no mencionaron ni a Luis Videgaray (secretario de Hacienda), ni a Miguel Ángel Osorio Chong (titular de Gobernación) como los mejores expositores en sus presentaciones. ¿Quiénes fueron los mejores para ellos? Pues ahí le van: Pedro Joaquín Coldwell y Emilio Chuayffet Chemor. De Coldwell, secretario de Energía, nos comentan que la presentación que hizo de la reforma energética fue “espléndida”. Los aplausos se repitieron en su caso. Que frente a él, Emilio Lozoya (director de Pemex), “se vio chiquito”; y Francisco Rojas (director de la Comisión Federal de Electricidad) otro tanto. Sobre Chuayffet, titular de Educación Pública, destacaron la brillantez de su oratoria y sus apuntes sobre la reforma educativa. También, según nos contaron, se llevó dobleteo de palmas. En cambio, a Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) lo vieron fatal. Desde su perspectiva fue el peor de la pasarela. Otro de quien les agradó su presencia y el conocimiento fluido de su tema fue Ildefonso Guajardo, secretario de Economía. Con ello lo ven perfiladísimo para la gubernatura de su estado, Nuevo León.
•••
SOBRE VIDEGARAY, OSORIO Y NUÑO.- ¿Qué ocurrió con Videgaray? Pues que a diferencia de su presentación del año anterior ante los cónsules y embajadores (brillante en esa ocasión), el de Hacienda esta vez hizo un recuento de todas las reformas que se alcanzaron -y de ello ya habían hablado otros secretarios mejor y con mayor profundidad- en lugar de centrarse en su tema, en lo que ocurrió en el terreno económico y con la reforma financiera. De Osorio mencionan que difícilmente podía convencerlos de que el tema de la seguridad está controlado. La realidad se impone a su discurso. Más, cuando están viendo lo que pasa ahora en Michoacán. Y de Aurelio Nuño apuntan que salió a “quemarle” su discurso a Enrique Peña Nieto. Los dos hablaron de lo mismo: la Marca México. Sólo que el Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República enumeró el tema en diez puntos y el presidente de la República no. Pero esencialmente dijeron lo mismo y Peña “lo leyó mejor” (eso cuentan).
•••
CASTILLO, EL HOMBRE DE LAS CRISIS.- Si a alguien recurre una y otra vez Enrique Peña Nieto cuando se encuentra ante una crisis o una situación difícil, es a Alfredo Castillo Cervantes. Sí, el mismo que ayer fue designado Comisionado Federal de Seguridad en Michoacán; y el que fue procurador de Justicia del Estado de México a la salida de Alberto Bazbaz para dar cerrojazo al caso de la niña Paulette. Pero no vayamos tan lejos: En este sexenio, en los pocos meses que fungió como subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la PGR, presentó ante los medios el caso de la detención de la lideresa magisterial Elba Esther Gordillo. Luego entró en apoyo del procurador Jesús Murillo Karam cuando el accidente en la Torre de Pemex. Cuando se vino el escándalo de la hija de Humberto Benítez Treviño en la Profeco, Castillo le sustituyó. No porque le gustara la Profeco, sino porque fue una salida amable de la PGR donde su personalidad llegó a chocar con la de Murillo. Los sucesos en Michoacán lo devuelven a lo suyo: los temas de seguridad; y nos recuerdan que este licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma Metropolitana, de 39 años de edad, es uno de los hombres a los que mayor confianza tiene Peña Nieto y a quien acude en los momentos más difíciles.
•••
GEMAS: Preguntas del obispo de Apatzingán, Miguel Ángel Patiño, para el gobierno federal y el Ejército mexicano: ¿Por qué en lugar de perseguir a los criminales han agredido a las personas que se defienden de ellos? ¿No han comprendido que nos encontramos en un “estado de necesidad?”
El líder nacional del sol azteca asegura que Morena no le preocupa al PRD, que trabaja para seguir siendo la principal fuerza política de izquierda
FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ / ARCHIVO
8
Tras el rechazo a la alianza contra la reforma energética
No “flirteamos” con AMLO: Zambrano MISAEL ZAVALA
E
l dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, declaró que no “flirtean” con Andrés Manuel López Obrador, ex candidato presidencial, para que se sume a una alianza contra la reforma energética, además, sostuvo que no les preocupa si el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se une o no al perredismo ni mucho menos que se convierta en partido político. “Hemos hecho llamados sinceros a la unidad para que mediante la consulta popular la gente decida el destino de la reforma energética. Morena no nos preocupa, Morena está haciendo su propio esfuerzo por su propio registro”, declaró el perredista previo al informe de labores del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle. El perredista sostuvo que en ningún momento se ha calificado a Ló-
pez Obrador como el pilar de la lucha para echar abajo la reforma constitucional en materia energética y mucho menos, que el tabasqueño sea el que encabeza a la izquierda mexicana. “Estamos trabajando por hacer que el PRD siga siendo, el principal partido de la izquierda mexicana y estamos trabajando para que se asuma como el principal partido del país”, aclaró. La dirigencia nacional de Morena ha rechazado, en varias ocasiones, la petición del PRD de conjuntar una alianza contra la reforma a los sectores petróleo y eléctrico, ya que se argumenta que tienen una agenda con movilizaciones y acciones propias.
LA OTRA BATALLA POR ACUERDOS
Desde Puebla, el dirigente partidista sostuvo que “nadie utilizó al PRD al interior del Pacto por México”, ya que se impulsaron propuestas emanadas de este partido político, como las reformas en educación, telecomunica-
ciones, competencia económica, la misma reforma hacendaria, pensión universal para adultos mayores, seguro de desempleo, “esas son las banderas del PRD”. “Por supuesto que sirvió el Pacto por México, pero ahora está muerto”, dijo Zambrano, quien adelantó que el PRD comenzará otra batalla por las leyes secundarias pendientes y que el diálogo con las demás fuerzas políticas, continúa. “El diálogo está abierto para seguir construyendo acuerdos. La base de concertar acuerdos en el Congreso de la Unión”, declaró. En tanto el legislador federal, Silvano Aureoles, declaró que no hay argumentos suficientes para que pase la acción de inconstitucionalidad emitida por el Partido Acción Nacional (PAN) contra la reforma hacendaria. “Yo digo que no tienen argumentos con la acción del PAN de inconstitucionalidad, pero serán las autoridades competentes quienes lo decidan”, sostuvo.
INVIERTE GUERRERO EN HOSPITALES
El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, afirmó ayer que la inversión para la infraestructura hospitalaria en Guerrero no tiene precedentes, esto luego de entregar recursos para la rehabilitación del hospital general de Zihuatanejo. En una intensa gira de trabajo por la Costa Grande del estado, atendió a orilla de la carretera a un grupo de habitantes de bahías de Papanoa, quienes agradecieron al mandatario el apoyo brindado a ese corredor turístico. REDACCIÓN
El diario sin límites
PAÍS
Jueves 16 de enero de 2014
9
Cámara de Diputados
En abril concluirán las reformas
“Es un tema que se debe resolver, las concesiones son un régimen minero y el gas no es petrolero, sino asociado a la producción de carbón”, expresó. Advirtió en la necesidad de aumentar la capacidad de transporte para atender las demandas logísticas, así como incrementar la capacidad de almacenamiento con tanques y nuevas terminales para aumentar la flexibilidad de operación que se va a demandar.
Los legisladores deben trabajar en las leyes secundarias de las enmiendas política y energética para terminar con el trámite legislativo antes de tres meses VÍCTOR RODRÍGUEZ
egisladores federales esperan analizar en los próximos días la legislación secundaria de la reforma energética y ha comenzado el análisis de la reforma política. La energética, que ya fue aprobada por los Congresos estatales, debe ser entregada por el presidente Enrique Peña Nieto antes de finalizar enero. Ricardo Astudillo, miembro de la comisión de Energía de la Cámara de Diputados, explicó que la iniciativa tendría que llegar primero al Senado para discutirse y, a más tardar el 19 de abril, pueda concluirse la reforma energética. El legislador por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) sostuvo a 24 HORAS que legisladores del PRI y del PVEM discutirán de manera conjunta una propuesta con énfasis en materia sustentable. Explicó que en este rubro tendrá que considerarse la competitividad de las empresas nacionales y extranjeras, para que no haya dudas sobre cumplir la normatividad ambiental, ad- Estiman que el 19 y el 30 de abril serán las fechas límite para culminar ambas reformas. virtió el legislador por Querétaro. Ante este escenario, Astudillo Juárez preciDURANGO AVALA LA ELECTORAL; só que, a partir de este jueves, los legisladores EL CONGRESO del estado aprobó la minuta de decreto de reformas a la Constitución federales de su grupo parlamentario estarán en materia político- electoral, la cual tiene el propósito de fortalecer la democracia y la trabajando en la confección de este reglamentransparencia en los procesos electorales en todo el país. to, como la claridad en los contratos y licencias El presidente de la Gran Comisión de la legislatura local, Carlos Contreras Galindo, petroleras y la forma en que se van a comportar indicó que Durango se sumó a los estados que han avalado las adecuaciones que conlos agentes dominantes. templan la creación del Instituto Nacional Electoral (INE) como autoridad en la materia. “Las reglas para los modelos de contratos, la Expuso que también en la minuta se plasma la paridad entre hombres y mujeres, esparticipación de contenido nacional y el régimen tableciendo que para las candidaturas a la Cámara de Diputados y al Senado deberán ser fiscal de Pemex, así como el régimen fiscal que en 50 por ciento para hombres y 50 por ciento para mujeres. general la petrolera va a tener, si habrá uno espeAsí mismo, los Congresos locales quedan obligados a legislar para establecer la reeleccial para la estatal y otro para los nuevos operación de alcaldes y diputados locales. dores” son los temas que se plantearán, expresó. Mientras tanto, en Tamaulipas, legisladores locales asistieron un Taller sobre la ReEl legislador reflexionó en la forma en que se forma Constitucional en Materia Política Electoral, en el marco del análisis que realiza el trabajará para que coexistan las concesiones miCongreso del estado, para así obtener argumentos para debatirla antes de su discusión en el pleno. NOTIMEX Y REDACCIÓN neras y la explotación de gas asociado al carbón con la reforma energética.
FOTOS: CUARTOSCURO Y ESPECIAL
L
REFORMA POLÍTICA
Mientras tanto, diputados federales del PAN y del PRD ya dieron inicio con la revisión de las leyes secundarias que darán forma a la reforma político-electoral, entre ellas, la consulta popular. Fernando Rodríguez Doval (PAN) detalló que se trabaja en la confección de las nuevas leyes generales, en las que resaltan las referentes a partidos políticos, procedimientos electorales, delitos electorales y la reglamentación del párrafo octavo del Artículo 134 Constitucional en materia de propaganda electoral. Aseguró que a fin de hacer operativa la reforma en los comicios federales de 2015, el Congreso de la Unión tiene como plazo hasta el próximo 30 de abril para aprobar su reglamentación. Advirtió que dependerá del PRI eliminar los riesgos para los comicios internos previstos para el próximo año, tras considerar que en ese partido político recae la pronta aprobación de la reforma política-electoral en aquellos Congresos locales en los que tiene mayoría. “El PRI debe entender la urgencia de atender este tema y deben asumir la responsabilidad que les toca en el procesamiento de las reformas”, resaltó.
VAN 11 ESTADOS
Pide la Permanente mitigar efectos del IVA en la frontera
L
a Comisión Permanente pidió al Ejecutivo federal aplicar medidas y acciones para mitigar el efecto económico y social del incremento del IVA en la región y franja fronterizas, y expedir a la brevedad el Programa Regional de Desarrollo del Norte. Asimismo, los legisladores solicitaron vigilar que los comerciantes no abusen en la franja limítrofe, incrementando precios de manera indebida e injustificada e implementar las acciones contenidas en dicho programa. En el documento, presentado por los diputados panistas Carlos Alberto García González y Marcelo de Jesús Torres Cofiño, se señala que a unos días de entrar en vigor el incremento al Impuesto al Valor Agregado (IVA), ya se
comienzan a ver los primeros efectos en detri- servicios se elevarán en la misma proporción que el aumento de la tasa del IVA, promento de los consumidores. vocando presiones inflacionarias. Entre esos efectos, se indica, se Además, la actividad comercial puede observar el reetiquetado de La Comisión y productiva regional se verá productos, abusos de comercianPermanente del afectada, indicaron. tes, acaparamiento de producCongreso solicitó “Los consumidores se destos de primera necesidad y una al Ejecutivo plazarán hacia Estados Unibaja en las ventas de los estafederal expedir dos, por lo que disminuirá el blecimientos formales. a la brevedad el consumo de este lado de la Los promoventes del punto Programa Regional frontera, aunado a que ya no de acuerdo consideraron que de Desarrollo tendrán el mismo nivel de conmodificar la tasa de ese gravadel Norte sumo, ocasionando una caída en men tendrá un impacto avasallala producción de las empresas lodor en las ciudades y comunidades cales y en la generación de empleos”, de la frontera norte. Subrayaron que los precios de bienes y expusieron.
Por otra parte, el pleno de la Permanente pidió a la Procuraduría Federal del Consumidor implementar medidas preventivas y sancionar la venta de productos navideños de procedencia ilícita para la próxima temporada. Argumentó que las luces presentan fallas en el cableado que causan el incendio de árboles navideños en 70 por ciento de los hogares, provocando la muerte de niños y adultos, así como graves daños materiales. Por ello, urgió a la Profeco prevenir, desde ahora, accidentes en los hogares, ya que en la época navideña se comercializan en el país más de 15 millones de series “pirata”, con valor superior a los 400 millones de pesos. NOTIMEX
10 PAÍS
TELÉFONO ROJO José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
A
El diario sin límites
Jueves 16 de enero de 2014
Fausto: “Nadie me impone nada”
penas salió de la Segob, Fausto Vallejo viajó a Morelia. -¿Qué si me imponen gente o cosas? ¡No me imponen nada! Yo pedí este apoyo-, dice el gobernador. Y por teléfono empieza a pedir informes y a dar instrucciones. -Aquí hay un Estado Mayor y lo encabezamos Alfredo Castillo y yo. Nadie más. El modelo de cuanto se hará, informa, lo tomó de Nuevo León tras una visita a Monterrey y una entrevista con el gobernador Rodrigo Medina y un almirante a cargo del operativo en aquel estado. -Allá hubo buenos resultados. ¿Michoacán será copia al carbón? -Ándale. Es el mismo plan pero pulido y refinado. Adaptado a las necesidades de mi estado y ya verás que habrá resultados pronto… muy pronto. Cuando vio el descenso del crimen en Nuevo León, explica, se planteó un proyecto similar para Michoacán. -Es lo que estaba solicitando desde la administración pasada (a Felipe Calderón), pero no me hicieron caso. Luego firmamos un acuerdo, pero no tuvo el alcance que queríamos. Este es definitorio. Vamos a tener tecnología, inteligencia, desarrollo económico… Atiende una llamada y prosigue: -La fuerza no puede ir sola y nos hace falta mucho. Nos hacen falta clínicas, hospitales, carreteras, infraestructura, inversión, generación de empleo… Todo esto es parte del plan, de un plan muy grande.
TENGO DERECHO DE VETO DE DELEGADOS FEDERALES
La plática con Fausto Vallejo se desliza a pausas. Si antes no lo escucharon, ahora sí, asegura. -Han entendido cuál es la situación del estado. Hay cosas que se vienen gestando desde hace mucho tiempo y ya saben cómo atenderlas. -¿Qué le dijo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong? -De lujo. Dándome respuesta a todo. En este punto, y ante la observación, rechaza mengua de su gobierno: -No me imponen cosas. Yo lo solicité. Hay un Estado Mayor y lo encabezamos Alfredo Castillo y yo, nadie más. Todos estaremos apoyados. -¿Dónde despachará Castillo? -Casi todo el tiempo en Michoacán, en Morelia. Igual que Monte Alejandro Rubido y Enrique Galindo, a cargo de la inteligencia y la operación. También estarán mandos de la Defensa y de la Marina permanentemente en Michoacán. Como gobernador, dice, conserva todas sus facultades. -¿Hasta la elección de delegados? -Claro. Tengo derecho de veto. Delegado que no trabaje, se va. Quien se quiera ir por la libre, también se va. Yo espero que no haya necesidad porque todos trabajan muy bien, ahorita todos están alineaditos. Su equipo, dice, está bajo revisión e insinúa la posibilidad de cambios, sobre todo en las áreas de seguridad pública y procuración de justicia. -¿Se van el secretario y el procurador? -Lo importante es reforzar al gobierno. Todos son de mi confianza. Pero si hay necesidad, estarán en otras posiciones.
BEJARANO Y SU CARAMBOLA EN LA BANCADA DEL PRI
1.- El 20 de diciembre anunciábamos aquí parte de los planes de René Bejarano. Iba, decíamos, por muchas posiciones para reforzar su presencia política en la ciudad, debilitar a Miguel Mancera e incrementar su influencia en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). Disminuida su representación en ese espacio legislativo, adelantábamos, buscaba hacerse de otras bancadas y para ello impulsaba a gente afín para conducir las bancadas de los partidos PRI y del PT, entonces a cargo de María de los Ángeles Moreno y Miriam Saldaña. Ya consiguió lo primero. La priista María de los Ángeles Moreno cayó ayer. Llegó quien quería Bejarano: Fernando Espino a la coordinación y Armando Tonatiuh de segundo. Y 2.- “Lo que resiste, apoya”, decía Jesús Reyes Heroles. Hoy lo ve Ernesto Cordero. Su llamado a “hundir” al dirigente del PAN, Gustavo Madero, y al coordinador de su partido en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal, le ha resultado contraproducente. Cordero pierde apoyos mientras los panistas voltean hacia otros aspirantes a presidir al partido, entre ellos el propio Madero. Un strike cantado.
Por la reforma político-electoral
Está en riesgo la democracia: IFE
Consejeros electorales elaboran cinco escenarios, cuatro de ellos negativos; el documento será presentado a líderes políticos y parlamentarios ÁNGEL CABRERA
A
nte los riesgos de no contar con una legislación secundaria que dé vida al Instituto Nacional Electoral (INE), previo a los comicios de 2015, los consejeros del IFE avizoran cinco escenarios que podrían afectar el desarrollo democrático del país, los cuales, serán planteados a líderes de partidos y grupos parlamentarios. Fuentes internas del Instituto Federal Electoral confirmaron que durante la visita de Gustavo Madero, líder del PAN, a los consejeros; y las reuniones que tendrán entre hoy y mañana con los dirigentes del Lorenzo Córdova (der.) busca una reunión con legisladores . FOTO: CUARTOSCURO PRI, César Camacho, y PRD, Jesús Zambrano, les alertarán de los efec- ben las reglas complementarias, con- tidades, lo cual afectaría el desarrollo tos de organizar comicios con una soliden la transición de IFE a INE y democrático del país, por lo cual, se reforma inacabada. nombren a 11 nuevos consejeros, quie- plantea un transitorio para que en 17 Las reglamentaciones secundarias nes se encargarán de aplicar la nueva estados, donde habrá elecciones locaserán necesarias tras la promulgación legislación para los comicios de 2015. les, sigan en sus puestos. de la reforma política y serán éstas las Los riesgos comienzan desde el Y el último es que se nombren a 11 que sentarán las bases del resegundo escenario que signifi- nuevos consejeros tras la promulgaformado sistema electoral, ca la conformación del Ins- ción de la reforma, y en el supuesto La reforma el cual incluye un mecatituto Nacional Electoral, que no se alcancen acuerdos en las política contempla nismo diferente de fispero no la aprobación leyes secundarias, antes de abril, se la desaparición calización de partidos y de leyes secundarias ni lleven los comicios de 2015 bajo la del IFE, lo que nuevas atribuciones para la actualización del Có- legislación actual pero con nuevos pone en riesgo el el INE en el ámbito local. digo de Instituciones y miembros ya del INE. proceso electoral Además, la designaProcedimientos ElectoLas observaciones fueron planteade 2015 ción de consejeros y marales (Cofipe), por lo cual, das a Gustavo Madero, líder nacional gistrados estatales desde el las elecciones se realizarían del PAN, quien se reunió con los connivel federal afectará directabajo la legislación actual y sólo sejeros el pasado lunes, y les avizoro mente la realización de comicios en sería el cambio de nombre. también escenarios, donde los nuelas entidades, principalmente en 17 Otro es que no haya leyes secunda- vos consejeros sean nombrados por donde habrá elecciones en 2015, por rias, se conforme el INE y un artícu- la Cámara de Diputados máximo en lo cual, la urgencia de contar con las lo transitorio señale que los actuales marzo. reglamentaciones secundarias. consejeros permanezcan en el cargo En caso de que el Legislativo nomy sólo nombren a los cinco miembros brará en esa fecha a los 11 nuevos confaltantes del pleno. sejeros, la transición al INE comenzaLOS RIESGOS El siguiente, y que afectaría a los ría de inmediato y los cuatro actuales Bajo el contexto anterior, confirmaron fuentes del IFE, existen cinco es- estados, es que no existan leyes se- miembros tendrían que dejar el inscenarios posibles: el más adecuado es cundarias, y el INE no pueda nom- tituto durante la presidencia rotativa que los partidos, antes de abril, aprue- brar a los 224 consejeros de las 32 en- de Marco Baños.
Retraso en credenciales afecta a 780 mil
E
l IFE cuenta con un rezago de entrega de 780 mil credenciales, principalmente es los estados donde este año se llevarán elecciones: Coahuila y Nayarit, confirmó el consejero Benito Nacif. De acuerdo con el funcionario electoral, los retrasos generaron molestias en la población, por lo que ofreció una disculpa a los ciudadanos que esperan les sea entregada su identificación desde hace días. Nacif aceptó que el servicio de entrega de plásticos se regularizará hasta marzo, además de existir un desfase adicional: un ciudadano podría tardar hasta un mes más en obtener su credencial. La justificación de la falla es que a finales de año hubo un incremento en solicitudes para renovar credenciales
con terminaciones 09 y 12, las cuales perdieron vigencia este año, al grado, que el 30 de diciembre, registraron 80 mil pedidos. “Tuvimos dos problemas que fue la transición de un centro de producción, de la empresa Morfo, hubo una caída de la producción (…) por otro lado el incremento de la demanda nos hizo más difícil resarcir el rezago que inició el mes de noviembre”. El consejero adelantó que en marzo contarán con dos centros de producción y podrán fabricar hasta 115 mil credenciales por día; sin embargo, este mes se afectaron a más de 700 mil ciudadanos. El IFE implementó varias medidas como ampliar el horario de trabajo en los módulos de producción. ÁNGEL CABRERA
El diario sin límites
ROBERTO FONSECA
A
utonomía presupuestaria y de gestión para la Ciudad de México, reelección de diputados locales, facultad para nombrar y remover al jefe de la Policía, forman parte del proyecto de dictamen para la reforma política del Distrito Federal. El documento, del que 24 Horas tiene copia, fue acordado por todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión y se comenzará a discutir a partir del 1 de febrero en las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, del Distrito Federal, y Estudios Legislativos, Primera. De acuerdo con algunos legisladores federales, el PAN tiene dudas en el año y tiempo en que pudiera entrar en vigor la enmienda. En el PRD aseguran que las diferencias podrán eliminarse para que en el próximo periodo, previo acuerdo entre PRD y PAN, pueda votarse y aprobarse la reforma. Entre los puntos que destacan en este documento se encuentran el que dicta que la Ciudad de México gozará de autonomía constitucional en todo lo concerniente a su régimen interior y a su organización política y administrativa. Además, y similar a la reforma político electoral aprobada en diciembre pasado, especifica: “La Constitución Política de la Ciudad de México deberá establecer la elección consecutiva de los diputados a la Legislatura, hasta por cuatro periodos consecutivos. La postulación sólo podrá ser realizada por el mismo partido o por cualquiera de los partidos integrantes de la coalición que los hubieren postulado, salvo que hayan renunciado o perdido su militancia antes de la mitad de su mandato”. Este documento ya establece que el gobierno de “las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México estará a cargo de las Alcaldías. Sujeto a las previsiones de ingresos de la hacienda pública de la Ciudad de México, la Legislatura aprobará el presu-
México abre debate sobre pena de muerte
M
éxico abrió ayer en la Organización de los Estados Americanos (OEA) un debate sobre la abolición de la pena de muerte en la región, a unos días de la ejecución programada de Edgar Arias Tamayo en Estados Unidos. Ante el Consejo Permanente de la OEA, Emilio Rabasa, representante permanente de México ante esa organización regional, llamó a abolir la pena de muerte en la región. “Un gripo de delegaciones de Estados Miembros, incluido México, y de Misiones Observadoras ante la OEA, hemos impulsado y acompañado varias iniciativas en torno a la abolición de la pena de muerte en las Américas o bien hacia una moratoria de su aplicación como paso previo a su derogación”,
PAÍS 11
Jueves 16 de enero de 2014
Reforma política para el DF
Plantean alcaldías y reelección de diputados El proyecto de dictamen dota de autonomía presupuestal y faculta al Jefe de Gobierno a elegir y remover al secretario de Seguridad Pública local
vigente hasta la entrada en vigor del presente Decreto. La organización administrativa y las facultades de las alcaldías que establezca la Constitución Política local entrarán en vigor a partir de 2017. “En lo que no se oponga al presente Decreto los Alcaldes electos en 2015 tendrán las facultades establecidas en el Estatuto de Gobierno del Distrito Federal y leyes vigentes para los jefes delegacionales, hasta en tanto se promulgue la Constitución Política local”. Otro punto que se suscribe en el proyecto es el que faculta a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal para que en 2014 realice las adecuaciones legales para la implementación de lo dispuesto en el presente transitorio y para que los Concejos de las alcaldías ejerzan las facultades a que se refiere el artículo 122 de esta Constitución.
AUTONOMÍA PRESUPUESTAL
FOTO: ESPECIAL
puesto de las Alcaldías, las cuales lo ejercerán de manera autónoma en los supuestos y términos que establezca la Constitución Política local”. Respecto a las alcaldías, el dictamen reza: “las Alcaldías son órganos político administrativos que se integran por un Alcalde y por un Concejo electos por votación universal, libre, secreta y directa, para un período de tres años. Los integrantes de la Alcaldía se elegirán por planillas de entre siete y quince candidatos, según corresponda, ordenadas en forma progresiva, iniciando con el candidato a Alcalde y después los Concejales con sus respectivos suplentes, en el dijo el diplomático mexicano. Rabasa informó que su misión pidió la inclusión del tema en la agenda del Consejo de la OEA porque para México esta materia, “desde una perspectiva de promoción y protección de los derechos humanos, debe figurar como un asunto prioritario en la agenda de nuestra Organización, de sus máximas instancias políticas y sus órganos y mecanismos especializados”. El diplomático pidió a esos países “garantizar la protección de los derechos de los condenados”, así como cumplir las medidas cautelares y provisionales otorgadas por el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. El tema es particularmente sensible para el gobierno de México, que ha solicitado la suspensión de la ejecución del connacional Edgar Arias Tamayo, prevista para el 22 de enero próximo en Texas, luego de ser condenado a muerte por el asesinato de un policía en Houston en 1994. PIERRE-MARC RENÉ
número que para cada demarcación territorial determine la Constitución Política de la Ciudad de México”. “En ningún caso el número de Concejales podrá ser menor de diez ni mayor de catorce. Los integrantes de los Concejos serán electos según los principios de mayoría relativa y de representación proporcional, en la proporción que establecen los artículos 53 y 54 de esta Constitución”. En otro tema, se estipula que corresponde al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México la dirección de las instituciones de seguridad pública de la entidad, en los términos que establezca la Constitución y las leyes loca-
les, así como nombrar y remover libremente al servidor público que ejerza el mando directo de la fuerza pública.
LAS FECHAS
Respecto a los artículos transitorios, el dictamen señala que las normas relativas a la elección de los poderes locales de la Ciudad de México se aplicarán a partir de la elección constitucional de 2018, en tanto que para la elección de las alcaldías se aplicarán a partir de la elección constitucional de 2015. En este sentido, se llevarían a cabo con base en la división territorial de las 16 demarcaciones territoriales del Distrito Federal,
Con relación a la aprobación del presupuesto para el ejercicio fiscal de 2016, los Concejos de las alcaldías aprobarán el proyecto correspondiente por mayoría simple. Los órganos de gobierno electos en 2012 permanecerán en funciones hasta la terminación del periodo para el cual fueron electos. Se faculta a la VII Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, electa para el periodo constitucional 2015-2018, para realizar las funciones de Asamblea Constituyente de la Ciudad de México. “Es facultad exclusiva del Jefe de Gobierno del Distrito Federal elaborar y remitir el proyecto de Constitución Política de la Ciudad de México que será discutido, en su caso modificado, y votado por la Asamblea Constituyente”, dice el dictamen. Aprobada y expedida la Constitución Política de la Ciudad de México, no podrá ser vetada por ninguna autoridad y será remitida de inmediato para que, sin más trámite, se publique en el Diario Oficial de la Federación y en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, entre otros puntos.
Peña promete resarcir daños a víctimas
E
l presidente Enrique Peña Nieto instaló la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, donde reiteró su compromiso con los afectados por delitos de alto impacto, como secuestros, homicidios y desapariciones forzadas. La comisión arrancará con un presupuesto de 470 millones de pesos y tomará los insumos materiales y humanos de la ex Procuraduría Social de Atención a Víctimas, creada en el sexenio de Felipe Calderón tras las protestas del Movimiento por La Paz, Justicia y Dignidad del Javier Sicilia. De acuerdo con la presidenta de la comisión María Olga Noriega, “la Ley coloca a la víctima en el centro del interés y esfuerzo del Estado para atenderla de forma completa, esto es, brindándole ayuda inmediata, así como asistencia y protección para lograr la reparación integral del daño o menoscabo”. El gobierno federal, consideró En-
FOTO: CUARTOSCURO
rique Peña Nieto, “tiene un compromiso indeclinable con las víctimas del delito y con quienes han padecido, lamentablemente, violaciones a sus derechos humanos”. La Ley de víctimas y la comisión encargada de aplicarla tienen cuatro objetivos primordiales: “recibir asistencia, atención y protección del Estado, salvaguardando su integridad física y psicológica, tener acceso a la reparación integral del daño que padecieron, conocer la verdad sobre el delito que sufrieron y ser informados con precisión del proceso penal contra sus agresores”. El presidente prometió crear el Registro Nacional de Víctimas para contar con datos actualizados de cuántos mexicanos han sido afectados por delitos de alto impacto. Y exhortó a la Comisión a realizar una amplia consulta ciudadana para elaborar el Programa Integral de Atención a Víctimas. ÁNGEL CABRERA
12 PAÍS
CON PERSPECTIVA Jorge
VÁZQUEZ DEL MERCADO @JorgeVdM_Arq
Bienvenida universitaria
A
El diario sin límites
Jueves 16 de enero de 2014
manera de bienvenida al 2014 a profesores y alumnos de las escuelas de arquitectura, aquí una reseña articulada a partir de un repaso muy conciso de algunos artículos y notas que he podido revisar en el pasado tiempo de descanso. El artículo de Anatxu Zabalbeascoa del 30 de diciembre en El País, titulado “Resistirse a la subasta del mundo”, presenta un panorama de la arquitectura diferenciado “entre el espectáculo desarraigado y las urgencias básicas”, que resulta de obligada lectura (sobre todo) para quienes participamos en la formación de futuros arquitectos. Las urgencias básicas que la arquitectura debe atender como profesión de servicio no aluden sólo a la vivienda, los edificios, el territorio, la recuperación del espacio público o el mejoramiento urbano, también a la posición de élite que los arquitectos debemos “olvidar” ya, en cuanto a profesionistas inalcanzables para la mayoría de las personas. Un día antes, el domingo 29 de diciembre, la revista El País Semanal publicó una lista de los 100 protagonistas del mundo iberoamericano, encabezada por el papa Francisco. En la sección “creadores” aparece -considero que muy merecidamente- el (único) arquitecto español Iñaki Ábalos, director de la Escuela de Arquitectura de Harvard desde agosto del pasado año. El texto -también escrito por Zabalbeascoa- se titula “Formando arquitectos” y presenta, a partir de esa formación de la élite -no del dañino glamour mencionado arriba sino de la élite en cuanto a nivel académico harvariano- la posibilidad de influir en los edificios del futuro desde las aulas y la interacción de la ciencia con la cultura arquitectónica. Particular revuelo produjo en las redes sociales el proyecto del segundo piso para bicicletas en Londres, presentado Norman Foster (Foster + Partners). Magníficos renders -como ya nos tienen acostumbrados- para presentar una buena propuesta, con no pocos asegunes, pero una buena propuesta a fin de cuentas, inversamente proporcional a la del segundo piso sobre la carretera México-Toluca. ¿No íbamos a tener trenes de alta velocidad? Creo que lo soñé (de cualquier forma el anuncio de la autopista elevada entre las dos capitales -DF y Toluca- es el de una próxima licitación de obra, por lo que resulta ingenuo prejuzgar una ocurrencia o cambio de planes, a saber). Gracias a la infinidad de sitios y revistas digitales de arquitectura en la red, hoy ya estamos al tanto y al día de la mejor producción global, en un muy amplio sentido de la palabra. Entre otros, atrapó especialmente mi atención el proyecto de rediseño de la “Times Square” de la firma Snohetta (publicado en Dezeen). Allí resulta evidente la materialización de un proyecto de visión que (me) remite inevitablemente a lo que podrían ser trasformaciones de enclaves estratégicos para la publicidad exterior (léase en primer lugar la Glorieta de los Insurgentes, evidentemente); googleen (del neologismo googlear) Times Square, y verán aparecer en primer lugar timessquarenyc.org/ (The official site of Times Square), un espacio público con web, logrado a través de alianzas que derivan en una oferta de vida urbana, de servicio y de cultura sin precedentes. Además de excelentes sitios -al alcance de la mano todo el tiempo- como Archdaily, Arquine, DesignBoom, Domus, Archinet, Basurama, Portavoz, Podio, Edify, RadioArquitectura, entre muchos otros, hay blogs megaconsolidados (entre muchos otros también), como “OTRO / otrootroblog”, o “Propuestas in_Consultas / sancheztaffurarquitecto” cultivado por el arquitecto venezolano Víctor Sánchez Taffur. De este último recibí recientemente un video corto publicado el pasado día 13 de enero del presente titulado “Ausencia y Presencia de la Función, Steven Holl en la obra de Alberto Campo Baeza. Spirit of Space.” Una reflexión en voz alta del muy prestigiado Steven Holl, mientras camina dos obras de Campo Baeza, que trasciende la funcionalidad de la arquitectura sobre la vocación de los edificios. Sucinta recomendación, pero con perspectiva de atender las urgencias básicas mencionadas arriba.
MISAEL ZAVALA
L
a guerra interna por la presidencia del Partido Acción Nacional (PAN) ha desatado una serie de declaraciones entre dos de los principales actores panistas que se perfilan como aspirantes a la dirección nacional del partido: el actual dirigente, Gustavo Madero y el senador, Ernesto Cordero. Luego de que Cordero interpusiera una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) por espionaje, en la que denunció principalmente a al líder del panismo mexicano, este último respondió que son acusaciones sin fundamento. “Lo que sí estamos buscando es que no sean los trascendidos los que desvíen los puntos de vista importantes, las acusaciones que no se fundamentan, siempre se necesita que se presenten datos reales y no simples filtraciones”, declaró Madero. La respuesta surgió luego de que esta semana el senador panista presentara una denuncia de hechos en razón del acto inconstitucional de intervención, circulación y difusión de sus conversaciones telefónicas privadas. Sobre las mismas, el senador señaló a su dirigente nacional de haberlas filtrado. Otro señalamiento de Ernesto Cordero y al cual se sumó Josefina Vázquez Mota, ex candidata presidencial, que también podría competir
Ernesto Cordero y Gustavo Madero en tiempos más cordiales. FOTO: CUARTOSCURO
Pugna entre aspirantes a dirigir Acción Nacional
Acusaciones de Cordero, sin fundamentos: Madero El líder del PAN afirma que deben presentarse datos reales y no simples filtraciones sobre el espionaje del que el senador afirma ser víctima en las internas panistas, fue la acusación de que Madero utiliza la dirigencia nacional del blanquiazul para posicionarse rumbo a una posible reelección. Aunque ya venció el plazo para que la actual dirigencia nacional del PAN sea sustituida, el proceso interno se aplazó y Gustavo Madero se mantiene por tiempo indefinido en el cargo, en el cual ha dejado ver que podría reelegirse por los próximos tres años cuando se realicen las votaciones internas. Madero tomó posesión como líder del PAN el 4 diciembre de 2010. El 4 diciembre de 2013 tenía que concluir su mandato; no obstante, su periodo como encargado del panismo se recorrió, ya que se prevé una elección de dirección nacional hasta marzo o abril de este año. “Bien, estamos preparándonos, vamos a tener una reunión de Consejo Nacional este próximo sábado 18 para tener y desahogar los asuntos pendientes del partido, la vida interna”, declaró. “El PAN es un partido que todo lo
PIDE CORDERO INTERVENIR CUENTAS DEL PAN EN UN CAPÍTULO más en el conflicto por la sucesión en el Partido Acción Nacional (PAN), el senador Ernesto Cordero lanzó ayer un comunicado titulado “Posicionamiento por la equidad, imparcialidad y legalidad en el proceso de renovación de la dirigencia de Acción Nacional”, en el que, entre otros planteamientos, exigió la separación de Gustavo Madero de su cargo “para garantizar la conducción del proceso interno en condiciones de equidad y legalidad”, así como intervenir las cuentas de su partido en ambas Cámaras. También exigió la integración de la comisión que organizará las elecciones internas de ese partido, la cual deberá conformarse por panistas “que destaquen por su institucionalidad, probidad, solvencia ética y política, capacidad de diálogo y experiencia partidaria”. El senador señaló que también debe investigarse “la negociación de asignaciones presupuestales a estados y municipios”, así como intervenir las cuentas bancarias de los grupos parlamentarios del PAN en la Cámara de Diputados y el Senado de la República a fin de garantizar que los recursos de estos no se “distraigan en fines electorales o para beneficiar a candidatos”. El ex secretario de Hacienda durante el gobierno de Felipe Calderón, también pidió auditar el padrón de militantes del partido para detectar afiliaciones irregulares, así como crear una fiscalía que “investigue y sancione el uso indebido de recursos públicos, la recepción ilegal de recursos privados, la aceptación de apoyos por parte de estructuras de gobierno, la movilización de electores o cualquier modalidad similar o equivalente de coacción, así como el uso ilegítimo de recursos e información en poder del partido”. REDACCIÓN procesamos de manera democrática, institucional; es un partido que debate, que expone los distintos puntos de vista
pero siempre salen las propuestas para que sean procesadas de manera institucional”, sostuvo el líder panista.
El diario sin límites
Jueves 16 de enero de 2014
SOCIEDAD 13
Incrementa Sedatu subsidios a vivienda en 48% La secretaría planea generar este año una derrama de más de 12 mil millones de pesos para mejorar las condiciones de habitabilidad en zonas urbanas y rurales JUAN LUIS RAMOS
D
FOTO: CUARTOSCURO
ANUNCIAN ALEMANIA E INGLATERRA 250 MDP PARA CASAS SUSTENTABLES LOS GOBIERNOS de Alemania y de Inglaterra lanzaron en México el Proyecto NAMA de Vivienda Sustentable (Mecanismo de Acciones de Mitigación Nacionalmente Apropiadas), con una inversión de 14 millones de euros (más de 250 millones de pesos) para apoyar al país en la lucha contra el cambio climático. En total, ambos gobiernos invirtieron 120 millones de euros en los distintos programas NAMA en el mundo, de los cuales 14 millones fueron destinados a México, como primer proyecto en la materia y que servirá de piloto para financiar otras iniciativas similares en naciones asiáticas, africanas y suramericanas. El proyecto en México busca sumarse a la iniciativa del programa estratégico de cambio climático que realiza el gobierno mexicano, dentro de sus compromisos internacionales, informó ayer el titular de la Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín. Dicha iniciativa es dirigida por la Sedatu, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF). Como parte de la Estrategia contra el cambio
climático, el gobierno mexicano planteó reducir 30% las emisiones de gases de efecto invernadero para 2020. El arranque del proyecto NAMA se dio después de que los embajadores de Alemania y de Inglaterra en México, Edmund Duckwitz y Duncan Taylor, conjuntamente con David King, enviado especial de cambio climático del ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido, anunciaran que ambos gobiernos invirtieron 14 millones de dólares en el programa, el primero que financian desde que se lanzó la iniciativa internacional en 2012. El funcionario británico David King señaló que el desarrollo del proyecto NAMA de vivienda nueva sustentable es fruto del esfuerzo y la coordinación entre las entidades públicas del sector y da el ejemplo de un instrumento de política respetuoso con el medio ambiente. “Hay 50 millones de euros más disponibles a partir de agosto cuando se presentan los proyectos. Vamos por esos proyectos, presentando otras alternativas y esperamos seguir contando con la cooperación ganando con estos proyectos que estos recursos vengan a México”, explicó el secretario Ramírez Marín. PIERRE-MARC RENÉ
Los embajadores formalizaron el proyecto.
FOTO: YESSICA SÁNCHEZ
urante el presente año, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano incrementará el subsidio a la vivienda 48%, al pasar de ocho mil 500 millones de pesos destinados al sector en 2013 a 12 mil 600 millones. La dependencia señaló que el incremento presupuestal se da en el marco de la Política Nacional de Vivienda, la cual está enfocada a promover el desarrollo ordenado y sustentable del sector, a mejorar y regularizar la vivienda urbana y rural. Entre las estrategias de dicha política están reducir el rezago de vivienda y procurar una casa digna para los mexicanos. Para ello, el incremento en recursos irá destinado a tres programas elementales en el sector. En el caso de Hábitat, que promueve la regeneración urbana y el desarrollo comunitario para contribuir a mejorar las condiciones de habitabilidad de los hogares en zonas marginadas, los recursos que se asignarán variarán entre mil 100 pesos hasta dos millones 500 mil pesos. Para el programa Vivienda Digna, los apoyos estarán condicionados a las aportaciones de los gobiernos estatales o municipales con el fin de mejorar las condiciones de los hogares en situación de pobreza, priorizando a aquellas personas con ingresos por debajo de la línea de bienestar y con carencia por calidad y espacios de vivienda. En los municipios de “muy alto rezago social”, los apoyos podrían llegar hasta los 69 mil pesos para la construcción o adquisición de una propiedad. En tanto, el programa de Vivienda Rural estipula un apoyo desde 10 mil hasta 69 mil 900 pesos para el mejoramiento, ampliación, adquisición o construcción de una vivienda. De acuerdo con el Programa Sectorial de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, en los próximos 20 años, en México habrá una demanda
de 10.8 millones de soluciones de vivienda. Tan sólo la población urbana del país aumentará de 80.4 millones en 2010 a 103.3 millones para 2030, según proyecciones del Consejo Nacional de Población (Conapo). Estas cifras presumen la necesidad de una política pública de vivienda más sólida que dé garantía a la población de espacios habitacionales dignos. La Sedatu asegura que el problema central de la vivienda en México es su limitado acceso y las condiciones precarias habitacionales tanto en zonas rurales como urbanas, que se refleja en un alto porcentaje de casas en condiciones de hacinamiento, lejanas a los centros urbanos y con falta de servicios básicos. Por ello, entre los objetivos de la dependencia relativos a la política de vivienda establecen están consolidar ciudades compactas, productivas, competitivas, incluyentes y sustentables, que faciliten la movilidad y eleven la calidad de vida de sus habitantes, así como fomentar el acceso a la vivienda mediante soluciones habitacionales bien ubicadas, dignas y de acuerdo a estándares de calidad internacional. Para ello, será necesaria la promulgación de una reforma urbana que permita planear, a mediano y largo plazo, el crecimiento ordenado de las ciudades en el país, la cual ya se trabaja en la comisión de Desarrollo Urbano y Ordenación Territorial del Senado, según informó el legislador Francisco Búrquez, presidente de dicha comisión.
14 SOCIEDAD CATÁSTROFE Alberto ISLAS info@risk-evaluation.net @albertoislas
L
¿Qué sigue en Michoacán?
a intervención del gobierno federal en Michoacán es una acción que tardó en ejecutarse y solamente benefició al crimen organizado, porque éste tuvo tiempo para replegarse y evitar una confrontación directa. Los Templarios y la Familia Michoacana ya han resistido con anterioridad embates y ocupaciones territoriales del gobierno. Es cierto que estas acciones les han causado bajas y pérdidas económicas pero no han debilitado la estructura criminal de los cárteles. Por esto, y para no cometer los errores del pasado, el gobierno federal debe actuar de manera distinta si espera tener un resultado positivo y para ello, debe atacar dos frentes; el económico y social. La diversificación y expansión en el sistema económico de los Templarios y la Familia Michoacana han hecho que tengan injerencia y control de una parte de la planta productiva en el estado. Esto ha sido posible por su participación en la otorgación de créditos personales y a empresas desde el año 2002. Basta recordar a un familiar del ex Presidente Calderón, dedicado a la compra y venta de dólares, que fue “retenido” por no pagar una deuda. Ante la falta de crédito en el sector agropecuario, se estima que por lo menos una tercera parte de la producción sea con un financiamiento informal, cuyo origen es un cártel de la droga. El fin de semana el Wall Street Journal (WSJ) publicó un artículo sobre cómo los Templarios han tratado de influir en el mercado de los metales e inclusive se sospecha que están detrás del asesinato de un ejecutivo de la empresa Mittal, que opera en Lázaro Cárdenas. Así vemos cómo el tamaño de la empresa no es lo que importa, sino la línea de negocio y el flujo económico esperado para los criminales. Por eso, el tomar las calles y plazas por sí solo no llevará a desmantelar a estas organizaciones y a terminar con la ilegalidad e impunidad en Michoacán. Es necesario que atrás de las fuerzas federales esté un grupo de auditores y abogados que puedan retomar los activos económicos y la planta productiva de la entidad. En el frente social, éste sólo podrá recomponerse si hay justicia y no venganzas, para ello es importante iniciar procedimientos contra los funcionarios estatales y municipales que han apoyado a los Templarios y a la Familia Michoacana. Si hay una cacería de brujas sin fundamento, habrá una ola de ajusticiamientos y si no se toman acciones se volverá a recrear el escenario para que las llamadas autodefensas vuelvan a tomar las armas. El llevar a cabo esto requiere de un responsable y el gobierno federal debería de nombrar a un comisionado o coordinador en Michoacán con mando, para que supervise y ejecute las acciones del Estado y coordine la comunicación con el gobierno estatal, y que ésta sea su tarea de día a día. Este fue un elemento que también estuvo ausente en el pasado y por esa razón el costo político y el ejecutómetro se lo adjudicaron a Felipe Calderón, esta es una lección que Miguel Ángel Osorio Chong debe tener presente, para que las bajas de los enfrentamientos que vienen no lo ronden en el futuro.
El diario sin límites
Jueves 16 de enero de 2014
Sección 22 busca respaldo para repuntar movimiento El magisterio oaxaqueño afina estrategia conjunta con el Frente Único de Lucha de la APPO y a partir de mañana retomará los bloqueos carreteros
L
a Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reanudará sus acciones de protesta en contra de la reforma educativa con bloDesde 2006 la APPO realiza acciones de apoyo a otros movimientos. FOTO: ARCHIVO queos carreteros a partir de mañana. Por lo pronto hoy se reúne con representantes del Frente Único de Lu- en su asamblea del 11 de enero pasa- ciación con el gobierno federal, el gocha por la Reconstitución de la Asam- do, cuando también acordaron los bernador de Oaxaca, Gabino Cué y el blea Popular de los Pueblos de Oaxaca cierres carreteros en “puntos estraté- secretario General del CEN del SNTE. (APPO) para programar sus acciones y gicos” para reforzar las acciones del La Sección 22 establece que en diMovimiento Democrático Magisterial cha mesa buscará el otorgamiento de fortalecer su movimiento. A principios de mayo, más de 70 Oaxzqueño. recursos federales y estatales para Entre los acuerdos emanados de la puesta en práctica del Plan para la organizaciones sociales formaron en esa asamblea están el de re- Transformación de la Educación de Oaxaca dicho frente en contra tomar las Constancias de Oaxaca, la devolución de las escuelas de las reformas estructurales Participación Sindical. tomadas por los maestros de la Secpropuestas por el presidenEs decir, que los maes- ción 59 del magisterio institucional te Enrique Peña Nieto. tros deberán acreditar representado en el Sindicato NacioSegún se dijo en aquella una participación de al nal de Trabajadores de la Educación ocasión, el proyecto suma de enero será la más de 85 mil personas, movilización nacional menos 80% en la jorna- (SNTE). da jornada de lucha que más de 72 mil de ellas inteLas acciones que emprenderá a de la CNTE inicia para acceder a los partir de mañana los profesores oagrantes del magisterio. beneficios logrados por el xaqueños forman parte de la moviDesde entonces, la APPO movimiento magisterial como lización nacional convocada tras el ha respaldado las protestas de la CNTE. A mediados de diciembre pa- becas, préstamos, cambios, ascensos, desalojo del plantón de la CNTE en el sado, la Sección 22 y los activistas del contrataciones y recontrataciones, en- Monumento a la Revolución el pasado FUL cerraron carreteras y tomaron tre otros. 5 de enero. De acuerdo con los dirigenEn el acta de la asamblea, la CNTE tes de la Coordinadora, las acciones de oficinas en el inicio de su ofensiva contra la reforma energética aprobada por de Oaxaca reitera su rechazo a dialo- este viernes tendrán como foco cengar con la Secretaría de Gobierno del tral la Ciudad de México, aunque se el Congreso federal. El llamado al FUL es parte de los estado, y en cambio refuerza su inten- prevé sean replicadas en 22 estados de acuerdos alcanzados por el magisterio ción de mantener la mesa de nego- la República Mexicana. REDACCIÓN
17
Arranca proceso para ingreso al Servicio Profesional Docente
FOTO: AP
FOTO: CUARTOSCURO
E
ste jueves entran en vigor los lineamientos para valorar el ingreso al Servicio Profesional Docente en educación básica y media superior, así como en la promoción de directores de este último nivel. Si bien las directrices ya habían sido dadas a conocer por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación en semanas anteriores, con su publicación ayer en el Diario Oficial de la Federación se formaliza lo que serán los ejes rectores de la evaluación del ingreso al Servicio en educación básica y en media superior a partir del ciclo escolar 2014-2015. También para llevar a cabo la evaluación para la promoción a cargos con funciones de dirección (directores) en educación media superior para el mismo ciclo escolar, mediante concursos de oposición que garanticen la idoneidad de los conocimientos y capacidades que correspondan. El documento establece que la Secretaría de Educación Pública determinará los perfiles correspondientes al personal docente y técnico docente en educación básica, considerando las propuestas de las autoridades educativas locales.
Se someterán a concurso la totalidad de las plazas de nueva creación y de las vacantes definitivas y temporales, de origen estatal y federal, correspondientes a funciones docentes y técnico docentes que no hayan sido ocupadas al 31 de mayo de 2014, así como las que se generen a partir del 1 de junio siguiente y hasta el 31 de mayo de 2015. Expone que el concurso para el ingreso al Servicio Profesional Docente en educación básica se realizará de manera simultánea en todas las entidades federativas el 12 de julio de 2014, mientras que para media superior será el 19 del mismo mes.
El diario sin límites
Jueves 16 de enero de 2014
JUSTICIA
15
FOTO: ARCHIVO/CUARTOSCURO
Mexicanas, 9 de las 50 ciudades más violentas del mundo
Acapulco se encuentra en el tercer sitio, en el segundo Caracas y San Pedro Sula en el primero, da a conocer el Consejo Ciudadano para la Seguridad ISRAEL YÁÑEZ Y MÓNICA VILLANUEVA
Van 268 municipios por subsidio en seguridad
or segundo año consecutivo, México tiene nueve de las 50 ciudades más violentas del mundo, Acapulco se encuentra en el tercer lugar del ranking; San Pedro Sula, Honduras, lidera la lista, seguida de Caracas, Venezuela. El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal A.C presentó ayer la lista compuesta en su gran mayoría por urbes de América y sólo tres más ubicadas en Sudáfrica. Las otras ciudades mexicanas incluidas en el estudio son Culiacán, que pasó del lugar 15 en el 2012 al quinto en 2013; Torreón, que en 2012 se encontraba en el quinto puesto y ahora se encuentra en el 18; Chihuahua, que de estar en el 32, en 2013 llegó al 21; Victoria que escaló del lugar 36 al 22. Además, Nuevo Laredo, que demostró una baja en su nivel de violencia al pasar del lugar 8 al 30; Cuernavaca que en 2012 se encontraba en el 18 y en 2013 en el 43; y finalmente Tijuana, que durante dos años había quedado fuera de la lista y que para la de 2013 regresó en el lugar 46. Ciudad Juárez redujo su incidencia de homicidios dolosos, pues ocupó el primer lugar mundial en los años 2008, 2009 y 2010, en 2011 quedó en el segundo lugar, en 2012 el 19 y ahora está en la posición 37. A pesar de la situación que se vive en estos momentos en Michoacán ninguno de los municipios de la entidad figuran dentro de la lista de las ciudades más violentas.
erán 268 municipios y delegaciones los que podrán es decir, 173 millones menos en comparación con el 2014 solicitar una tajada de los más de 4 mil 600 millo- MUNICIPIOS nes de pesos que se aprobaron este año como subsi- El Estado de México tiene el mayor número de municidio para fortalecer la seguridad en su territorio. El Estado pios que podrán verse beneficiados por el SUBSEMUN de México, Guanajuato y Veracruz son los estados que con un total de 33. Esta entidad ocupó el segundo sitio en tienen más localidades que podrán recibir este beneficio. homicidios y cuarto en secuestros durante el primer año De acuerdo con el decreto publicado ayer en el Diario del gobierno de Enrique peña Nieto. Toluca, Ecatepec, Oficial, la selección de los municipios que podrían recibir Nezahualcóyotl, son algunas de las localidades incluidas. este apoyo denominado Subsidio para la Guanajuato y Veracruz tienen cada Subsemun 2014 Seguridad en los Municipios (Subsemun) una 18 municipios que pueden recibir este Monto: 4 mil 733 mdp subsidio. Boca del Río y el puerto de Verase hizo con diversas fórmulas y tomando Municipios: 268 en cuenta dos factores principales: el nicruz aparecen en la lista. Las 16 delegaciovel de población y la incidencia delictiva. nes del Distrito Federal también podrán Subsemun 2014 Además tuvieron preferencia las locaMonto: 4 mil 559 mdp verse beneficiadas con estos recursos. Municipios: 251 lidades que el año pasado demostraron Guerrero, primer lugar en homicidios que gastaron de forma correcta más del durante el primer año de Peña, registra 7 50 por ciento del dinero que recibieron, localidades que podrán recibir el SUBSEasí como aquellas que sea fronterizas, turísticas, o próxi- MUN entre ellas Acapulco, considerada por el Consejo mas a sitios con alto grado de violencia. Por ley, cada en- Ciudadano como la tercera metrópoli más violenta del tidad debe tener al menos tres localidades seleccionadas. mundo. De los más de 2 mil 400 municipios que hay en el país Michoacán, que atraviesa una crisis de seguridad, se seleccionaron los 268 que pueden solicitar recursos. tiene 10 municipios beneficiados con el SUBSEMUN, Se trata de 17 localidades más en comparación al año pa- entre ellos metrópolis señalada son fuerte presencia de sado. El subsidio es mayor este año. En el 2013 el monto los caballeros Templarios como Lázaro Cárdenas, Apadel SUBSEMUN fue de casi 4 mil 560 millones de pesos, tzingán, y Uruapan. ARTURO ANGEL
P
S
José Antonio Ortega, presidente del organismo, explicó que esto se debe a que los estudios se basan en el nivel de homicidios por cada 300 mil habitantes, y ninguna de las ciudades que ahora están en disputa entre los grupos de autodefensa y el crimen organizado, rebasan este índice poblacional. El especialista en temas de seguridad explicó que la situación que se vive en la entidad es compleja, aunque no sólo son los homicidios los
que aquejan a Michoacán, sino que se presentan más delitos de alto impacto como extorsiones, secuestros, o cobro de piso. Explicó que hay ciudades que forman parte de la lista que están en condiciones igual o más complejas que en Michoacán, sobre todo en Guerrero. La organización señaló que en su recopilación de información encontró que muchos gobiernos son opacos con sus datos sobre violencia. En el docu-
mento emitido acusa que Venezuela oculta cifras, mientras que en México se llegaron a detectar falsificación. Por ejemplo, Tamaulipas reporto que hubo 288 homicidios en 2012 en Nuevo Laredo. Pero el INEGI registró 544 homicidios, es decir, un 88.89% más.
EN EL MUNDO
La organización no gubernamental informó que, con una tasa de 187 homicidios dolosos por cada 100 mil ha-
Detienen a uno más del caso Sicilia
L
Ángel Taboada. FOTO: ESPECIAL
uego participar en el asesinato a Juan Francisco Sicilia Ortega, Ángel Salvador Taboada Villanueva, alias El Cone o El Conejo, se trasladó a Sonora y más tarde a Chihuahua, donde trabajaba como vigilante de un restaurante, el martes fue detenido por la Policía Estatal Única. Con él, son 12 las personas arrestadas por el caso. El detenido fue puesto a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) y se espera que sea trasladado al DF. El Conejo tenía una orden de aprehensión por “crimen organizado y homicidio”, informaron autoridades de la Fiscalía. La captura se realizó luego de una denuncia anónima. Se comprobó que Taboada Villanueva está relacionado con el homicidio de Sicilia Ortega
y siete personas más el 27 de marzo de 2011, PGR ofrecía una recompensa de 3 millones de pesos. La Fiscalía de Chihuahua informó que está relacionado directamente con 4 homicidios y es coautor de 10 asesinatos más, realizados en Morelos. Fue miembro del grupo delictivo Cártel del Pacífico Sur (CPS) y recibía órdenes directas de Julio César Radilla, El Negro, a su vez éste recibía órdenes de Arturo Beltrán Leyva. Tras darse a conocer el arresto, Javier Sicilia dijo que Taboada Villanueva no figuraba en las indagatorias del caso y comentó que su abogado, Julio Hernández, busca aclarar con la Fiscalía de Chihuahua quién es la persona detenida y porqué la implican en el caso, señala el sitio Al Momento.mx.
bitantes, San Pedro Sula en Honduras ocupa es la ciudad más violenta del mundo por tercer año consecutivo. El segundo lugar lo ocupa Caracas, Venezuela, y el tercero a Acapulco, México, con tasas de 134 y 113 homicidios por cada 100 mil habitantes, respectivamente. Les siguen Cali, Colombia; Maceió, Brasil; y Distrito Central, Honduras. El Consejo Ciudadano señala que en el caso de la ciudad costera mexicana pasó del lugar 2 en 2012, al 3 en 2013, no porque haya disminuido el número de asesinatos, sino porque en Caracas aumentaron de manera significativa. De las 50 ciudades del ranking, 16 se ubican en Brasil, 9 en México, 6 en Colombia, 5 en Venezuela, 4 en Estados Unidos, 3 en Sudáfrica, 2 en Honduras y hay una de El Salvador, Guatemala, Jamaica y Puerto Rico. Del ranking salieron las siguientes ciudades que figuraron en 2012: Brasilia y Curitiba de Brasil, Barranquilla de Colombia, Oakland de Estados Unidos y Monterrey de México. Todas estas ciudades tuvieron tasas inferiores a la del lugar 50 (Valencia, Venezuela con 30.04 homicidios por cada 100 mil habitantes). Los países latinoamericanos con el mayor problema de violencia son Honduras, Venezuela, Guatemala, El Salvador, México y Brasil. Mientras que Colombia sigue reduciendo la tasa de homicidios y delitos con violencia con respecto al 2002, debido al trabajo de investigación policíaca, y no como resultado de la negociación con criminales.
EL CASO NO ESTÁ CERRADO
Aunque hasta ahora han sido detenidas y procesadas 12 personas vinculadas con el homicidio del hijo del poeta Javier Sicilia, aún faltan por ser identificados y detenidos 14 sospechosos que pertenecerían a la célula delictiva. Por todas ellas se ofrece una recompensa de 3 millones de pesos. Entre los señalados se encuentra Carlo Emanuel Ayala Domínguez, alias La Liga, uno de los presuntos líderes de la célula del Cártel del Pacífico Sur que operaba en Morelos en el 2011. Según la averiguación PGR/MOR/CV/207/V/2011, el hijo de Sicilia y seis personas más, fueron secuestradas y asesinadas el 27 de marzo del 2011. El gerente de un bar, Alejandro Nava, ahora detenido, fue quien pidió al grupo de El Negro que realizara el secuestro luego de una supuesta disputa. ITZEL REYES Y ARTURO ÁNGEL
computadoras en todo el mundo
NUEVA YORK. La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos implantó programas de vigilancia en más de 100 mil computadoras en todo el mundo incluso cuando no están conectadas a internet, para que a su vez, los servicios de espionaje accedan a la información disponible en esos equipos y les permita lanzar ataques cibernéticos contra naciones adversarias, reveló en un artículo el periódico estadunidense The New York Times. Entre los objetivos más frecuentes de la NSA y su socio del Pentágono, el Comando Cibernético de Estados Unidos, figuran las unidades del Ejército chino, al que Washington acusa de lanzar ataques contra objetivos industriales y militares de EU afirma el periódico, citando documentos filtrados por el ext écnico de la CIA Edward Snowden. Según el Times, el programa, cuyo nombre clave es Quantu, también ha tenido éxito en la inserción de software en redes militares rusas y en los sistemas utilizados por la policía mexicana y los cárteles de la droga, así como en las instituciones de comercio dentro de la Unión Europea y en varios países aliados en la lucha contra el terrorismo como Arabia Saudita, la India o Pakistán. Lo novedoso es la escala y complejidad de las posibilidades de las agencias de inteligencia para penetrar las computadoras y redes, declaró James Andrew Lewis experto en ciberseguridad del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, uno de los think tanks con sede en esta capital. Esta versión avanzada de la radiofrecuencia, que la NSA utiliza al menos desde 2008, se basa en un canal secreto de ondas de radio que puede ser transmitido a través de tarjetas USB instaladas a escondidas en las computadoras. En la mayoría de los casos el sistema emisor de ondas de radio debe ser físicamente instalado por un espía, un fabricante o inconscientemente por un usuario, señala el rotativo y añade que, en algunos casos, la información la recoge una estación del tamaño de un maletín que las agencias de inteligencia pueden colocar a miles de kilómetros del objetivo, El Times informa que el software de la NSA también puede crear una autopista digital para el lanzamiento de ataques cibernéticos. En ese sentido, el periódico recuerda que cuando los piratas informáticos chinos han colocado supuestamente un software similar en los sistemas informáticos de las empresas o las agencias gubernamentales estadunidenses, los funcionarios de EU. han protestado, a menudo a nivel presidencial. Ante estas nuevas revelaciones la NSA, que rechazó hacer comentarios sobre el programa Quantum en concreto, aseguró en un comunicado que sus “esfuerzos son más una defensa activa” con-
GRÁFICO: ALLAN G. RAMÍREZ
El diario sin límites
GLOBAL
NSA accede a 100 mil
Jueces se oponen a reforma de Obama al sistema de espionaje
E
n vísperas del discurso de Barack Obama, programado para mañana, con el objetivo de revelar los detalles de la reforma que su gobierno está preparando para reforzar la confianza pública en los métodos la NSA emplea para recaudar la información, el juez federal del Distrito de Columbia y ex presidente del Tribunal de Vigilancia de Inteligencia Extranjera de EU, John Deacon Bates, dirigió una carta a los comités Judiciales y de Inteligencia de ambas cámaras del Congreso para comunicar que los 11 jueces que componen este tribunal están en contra de las recomendaciones claves destinadas a aumentar la transparencia de los servicios de inteligencia del país y de las prácticas judiciales al respecto. Los jueces se oponen a permitir la presencia de un abogado independiente durante las sesiones clasificadas de la corte. Creen que ello dificultaría la labor de los tribunales sin aportar ningún beneficio compensatorio en términos de protección de la privacidad, argumenta Bates según recoge Los Angeles Times. Otro punto clave de la carta es que los jueces rechazan la idea de ampliar su volumen de trabajo con la obligación de revisar y aprobar las llamadas “cartas de seguridad nacional”. Actualmente, el FBI utiliza estas cartas y no necesita ninguna autorización judicial para tener acceso más de 20 mil veces al año a los registros de las compañías sobre las llamadas telefónicas de sus clientes u otros datos. Incluso si se les ofrecieran recursos adicionales, la necesidad de aprobar cada orden de comparecencia “transformaría fundamentalmente la naturaleza de la corte y supondría un detrimento de sus responsabilidades actuales”, argumentó Bates. REDACCIÓN tra los ciberataques extranjeros que una herramienta ofensiva. “Nosotros no usamos nuestros servicios de inteligencia para robar secretos comerciales de compañías extranjeras en beneficio de las empresas de EU y su competitividad internacional”, afirmó la vocera de la NSA Vanee Vines. Google, Microsoft, Appel y otros gigantes de internet rechazan proporcionar a la NSA un acceso especial a sus servidores, pero su imagen se ha deteriorado ante el público y por ello reclaman más transparencia para ofrecerles garantías a sus usuarios. Según The New York Times, Obama, quien anunciará este viernes cuáles de las medidas que adopta para modificar los sistemas de vigilancia de la NSA, podría
simplemente “llamar a establecer barreras para proteger la vida privada de los extranjeros”. En el caso de las intervenciones telefónicas a dirigentes políticos, como el caso de la canciller de Alemania, Angela Merkel, el presidente podría limitarlas en el caso de los aliados de Estados Unidos. Por su parte, la Unión Europea reclama el derecho de sus ciudadanos a pedir reparaciones en caso de utilización abusiva de sus datos personales. Después del discurso de Obama, se espera que la reforma sea sometida a votación en el Congreso. El consenso político que permitió la aprobación del “Patriot Act” en 2001 ya no está vigente y los principales críticos de los métodos del NSA se encuentran en el propio partido del presidente. EFE, AFP Y REDACCIÓN
Vicecanciller sirio. FOTO: ESPECIAL
Espías occidentales con Al Asad
D
AMASCO. Los servicios de inteligencia de algunos países occidentales que se muestran críticos con Al Asad han visitado Damasco para abordar una posible cooperación en materia de seguridad, manifestó el vicecanciller sirio, Faisal Mekdad. “No voy a especificar, pero sí, muchos de ellos (representantes de los países occidentales) han visitado Damasco”, dijo Mekdad en una entrevista a la cadena BBC. “Hay muchos países que están acercándose a nosotros”, indicó el diplomático, agregando que algunos “quieren cooperar en el área de seguridad porque los terroristas que penetran desde Europa Occidental a Turquía o a Siria se han convertido en una amenaza real para ellos”, concluyó. Segúbn Wall Street Journal, los servicios de inteligencia occidentales intercambiaban durante meses información con representantes del Gobierno de Al Asad sobre al menos mil 200 extremistas llegados a Siria. El coordinador del boletín “Armas contra las guerras”, Alfredo Embid, considera que si ahora Occidente pide ayuda a Al Asad, eso significa que la imagen del presidente sirio ha mejorado. AFP
Jueves 16 de enero de 2014
GLOBAL 17
Affair de Hollande raspa FOTO: ESPECIAL
Thatcher, implicada en escándalo
L
ONDRES. En el Reino Unido se desató un escándalo debido a las acusaciones que implican a la ex primera ministra, Margaret Thatcher en la matanza del Templo Dorado, ordenada por el gobierno de la India en 1984 y que se saldó con la muerte de casi 500 personas. El primer ministro británico, David Cameron, anunció que ya se investiga la participación Thatcher, luego de que los Archivos Nacionales desclasificaran documentos que dan cuenta que Thatcher aprobó el viaje de un oficial de las fuerzas especiales (SAS), responsable de planear el desalojo violento de los militantes sijs del Templo de Oro, en la ciudad de Amritsa, que era considerado lugar santo de los sijs, a pedido del gobierno de la entonces jefa de gobierno india Indira Gandhi. Según cifras oficiales, en la operación -que duró varios días y en la que llegaron a emplearse lanzagranadas, tanques y otro material bélico pesado- murieron 83 militares indios y 492 sijes, muchos de los cuales eran peregrinos y entre los que se contaron mujeres y 35 niños. En represalia al asalto, Gandhi fue asesinada cuatro meses después por dos guardaespaldas sijs. Cerca de cinco mil personas murieron en los disturbios contra los sijs que siguieron al magnicidio, la mayoría en Nueva Delhi. Durante la habitual ronda de preguntas al primer ministro en la Cámara de los Comunes, el legislador laborista Tom Watson insinuó que la participación de Thatcher estuvo relacionada con la venta de 21 helicópteros de guerra que el Reino Unido realizó a la India en 1985. Esa operación le permitió a “La Dama de Hierro” rescatar a la empresa estatal responsable de construir los aparatos y fusionarla luego con una firma estadounidense. .Dos cartas de los archivos del gobierno británico desclasificadas al cumplirse los 30 años prescriptivos, etiquetadas como top secret and personal (alto secreto y personal), revelan detalles del asesoramiento de las SAS. La investigación sobre la participación del Reino Unido estará a cargo del secretario del gabinete Jeremy Heywood, el funcionario de carrera de más alto rango en el actual gobierno. AFP, AP
a ministra de Cultura Aurélie Filippetti niega haber elegido a Julie Gayet como jurado en la Academia de Francia en Roma; la página web de la institución publicó lo contrario
P
ARÍS. Cuando todos pensaban que no había más pólvora alrededor del affair del presidente francés, François Hollande, caso que mantiene vivas a las páginas rosas de la política francesa, la actriz Julie Gayet, supuesta amante del presidente, es objeto de una nueva polémica. Se trata de un posible caso de cruce de influencias en la que Gayet fue nombrada miembro del jurado que elige a artistas y académicos franceses para trasladarse a Roma, a la sede de la Academia de Francia, el palacio Villa Médicis, a desempeñar sus obras o investigaciones. El gobierno de Hollande lo desmintió a pesar de que en la página web del centro cultural apareciera el nombre de Gayet. El semanario satírico Le Canard Enchaîné reveló el martes por la noche el nombramiento que desde diciembre pasado el ministerio de Cultura hiciera a Julie Gayet como parte del jurado de la Villa Médicis. El portal internet de la institución cultural indicaba ayer por la mañana que la actriz formaba parte de ese
Filippetti ingresa al escenario polémico. FOTO: ESPECIAL
jurado, junto con la artista plástica Anne-Marie Clairet, la coreógrafa Marie-Agnès Gillot y la compositora Lucia Ronchetti. Este jurado tiene a cargo la selección de los quince pensionistas, investigadores o artistas, que trabajarán a partir de septiembre en la Villa Médicis por un periodo de un año o año y medio. Pero el mismo miércoles por la mañana, el ministerio de la Cultura anunció que la actriz no había sido nombrada finalmente. “Su nombre fue propuesto por Eric de Chassey, el director de la Academia de Francia en Roma, pero la ministra decidió no nombrarla. El decretó no había sido firmado”, indicó a la AFP el despacho de la ministra de Cultura, Aurélie Filippetti. François Hollande, interrogado el martes por la tarde sobre su relación con la actriz, invocó el respeto de la vida privada, limitándose a admitir que su pareja con Valérie Trierweiler pasaba por “momentos dolorosos”. Entrevistado por el canal i-Télé sobre ese nombramiento, el ministro del Presupuesto Bernard Cazeneuve se refirió el miércoles a Julie Gayet como “compañera” del presidente, pero se corrigió rápidamente. Hollande “no hizo nombrar a nadie, su compañera tiene una actividad artística”, dijo, repitiendo las palabras de la pregunta del periodista que lo entrevistaba. El ministro se corrigió rápidamente: “Para empezar, ella no es su compañera. Pero yo no tengo nada que confirmar sobre ese tema, nada que decir”, acotó. AFP
El Papa revienta comisión de investigación bancaria
C
IUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco sustituyó por completo a la comisión de cardenales encargada de supervisar el controvertido banco del Vaticano, el Instituto de Obras para la Religión y nombró un nuevo equipo, indicó este miércoles la Santa Sede. La decisión fue anunciada pocos días antes de que se divulgue un informe con las reformas que se aplicarán a la entidad, involucrado por años en escándalos por blanqueo de dinero e intrigas internas. Sólo un cardenal, el francés Jean-Louis Tauran, seguirá formando parte de la comisión, de la cual fueron destituidos el exsecretario de Estado italiano Tarcisio Bertone, brazo derecho de Benedicto XVI, criticado por su gestión de la Curia Romana, el italiano Domenico Calcagno, el brasileño Odilo Sherer y el indio Telesphore Toppo. Francisco decidió destituir la comisión antes de que concluyera su mandato, pese a que había sido nombrada por Benedicto XVI poco antes de que presentara su renuncia en febrero del 2013. Entre los nuevos purpurados designados figura el actual Secretario de Estado, el italiano Pietro Parolin, el cardenal austríaco Christoph
Francisco destituyó a tres cardenales. FOTO: AFP
Schönborn, uno de los eclesiásticos más respetados de Europa, el canadiense Thomas Christopher Collins y el español Santos Abril y Castelló. Desde que empezó su pontificado en marzo, el papa argentino Francisco puso entre sus prioridades la reforma del banco del Vaticano, acusado también de corrupción. El papa Francisco recordó a los católicos que “San Pedro no tenía una cuenta en el banco”, al defender una Iglesia pobre para los pobres, por lo que muchos observadores estiman que no descarta transformar la entidad en un “banco ético” de ayuda a necesitados y sin ánimo de lucro. La nueva comisión, que debe supervisar las actividades económicas y la situación jurídica del IOR, permanecerá en el cargo cinco años. Una investigación de la fiscalía de Roma revelada por la prensa mostró que por algunas de las 19 mil cuentas del banco, que pertenecen tantos a religiosos como a laicos que trabajan en el Vaticano, transitó dinero de origen dudoso. Un grupo de expertos presentará su primer informe en el curso de una reunión programa para febrero de los ocho cardenales que asesoran al papa argentino en la reforma de la maquinaria administrativa del Vaticano. AFP
18 GLOBAL
El diario sin límites
Jueves 16 de enero de 2014
GLOBALI... ¿QUÉ? Fausto PRETELIN p.fausto@gmail.com @faustopretelin
El rictus de Obama
U
na pregunta le da la vuelta al mundo: ¿Dónde quedó la sonrisa de Obama? El entorno navideño quizá le colocó una sobre su boca, sin embargo, la naturaleza del Obama de hace cinco años no es la misma a la de hoy. Normal pero a la vez preocupante. ¿Qué le sucedió? La teoría de Fukuyama se estrelló con las prácticas de Obama. Sin confianza, el gobierno de Estados Unidos queda vulnerable ante clima ideológico del mundo; de lo anterior da fe la creación del G-E o G-0, Grupo de los Espías (G-E), o si se prefiere, bienvenidos al gobierno de la desconfianza (G-0). En el laboratorio de experimentos políticos y económicos, el doctor Fukuyama descubrió que el único incentivo que genera la creación de empresas globales (antes, multinacionales) es la confianza. La correlación era clara, mientras mayor es la confianza entre los integrantes de una sociedad, esta generará empresas transculturales. Escenario idílico en el que la política también se beneficia. La ecuación es clara: más confianza en la política equivale a mayor participación civil. Para Obama, su momento de gloria quedó almacenado en las nubes de Google y en los viejos mensajes de su Blackberry. Pocos recuerdan del atrevimiento inusual de quien le obsequió el Nobel de la Paz. Frente a Wikileaks y los documentos filtrados por Snowden, el galardón mutó a un estadio pirata. De lo anterior da fe la demoscopia que sumerge a la imagen del propio presidente a escenarios no imaginados en 2008. Tantos, que el Tea Party puede convertirse en una kermesse infantil junto a las grietas que representa el espionaje. En el hipotético mundo ingrávido e intangible la NSA va tomando color y peso. La Agencia de Seguridad Nacional cerca al La Secretaría presidente Obama en cada ocasión en el que de Estado de The Guardian o The New York Times publican Estados Unidos los nombres de los operativos de inteligencia criticó el estado bélica que surgen de la propia agencia. Mienque guardaba el tras tanto, en Moscú, Edward Snowden ha ejército mexicano convertido los archivos que lleva bajo el brazo en su lucha contra en enormes matrioskas, de las cuales, cada vez que revela el contenido de algún programa, en el narcotráfico. La su interior existe otro por revelar muy pronto. noticia enfureció Ayer tocó turno a Quantum, nombre de un al entonces Felipe operativo inteligente encargado de destruir datos. Se trata de una especie de drones ciberCalderón néticos que, sin necesidad de la existencia de internet, actúan como si la tuvieran. México, Rusia y China, los blancos perfectos. Los países espiados desfilan uno a uno. Obama tuvo su primer enfrentamiento con México durante el sexenio del presidente Calderón. Remontarse a la época de Patricia Espinosa como canciller, es confrontarse con el enojo que le produjo al entonces presidente toparse con documentos cuyos adjetivos negativos circundaban al ejército. Quienes vieron a Calderón una tarde de 2010, reconocen que sus gestos eran particularmente anómalos. El punto y aparte de aquella historia concluyó con la salida del embajador Carlos Pascual el sábado 19 de marzo de 2011. Entre el 3 de diciembre y su adiós, Barck Obama se reunía con Hillary Clinton para maquinar una estrategia aterciopelada por amigable, que lograra convencer al presidente Calderón sobre la inexistencia de cualquier tipo de discrecionalidad en los guiones que fueron revelados por Wikileaks. Patricia Espinosa solo recibía indicaciones. Entre ella y el presidente Calderón se movían varios círculos de influencia, como lo fueron el general Guillermo Galván Galván quien propuso decretar “estado de excepción” en varias regiones del país (el tema lo habló con Dennis Blair, director de Inteligencia Nacional). A su favor jugaron las palabras del entonces subsecretario de Gobernación, Gerónimo Gutiérrez quien, de acuerdo a los documentos de Wikileaks, hizo alusión “al riesgo de perder el control de varias zonas del país”. El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont reventó la idea de Galván Galván. Pero el auténtico motivo del enojo de Felipe Calderón fueron las críticas emitidas por la secretaría de Estado sobre la debilidad del ejército. De diciembre de 2010 a marzo siguiente, la confianza del presidente Calderón sobre el embajador Pascual se fisuró. La única salida de la crisis era la también salida del Pascual. Es posible que mañana el presidente Obama anuncie cambios en los alcances de la NSA. La moneda está en el aire. Mientras no lo haga, las filtraciones de Snowden continuarán minando al despacho oval. Y el mundo, claro, presenciando el G-0.
En lo que va de enero suman 500 los muertos por la violencia. FOTOS: AP Y EFE
Conflicto religioso
Ola de ataques mata a 75 personas en Irak
B
AGDAD. Una ola de atentados perpetrados en varias zonas de Bagdad y en el este de Irak inclusive con coches bomba, ataques suicidas y tiroteos, causó la muerte al menos a 75 personas e hirió a 128, en medio de una renovada ola de violencia religiosa en ese país. En un discurso televisivo, el primer ministro Nuri Al Maliki, hizo un dramático llamado para una acción internacional coordinada contra Al-Qaeda y sus afiliados, pidió “actuar firmemente contra los países les dan apoyo” a los grupos rebeldes, y urgió a las potencias mundiales a “agotar los recursos de los terroristas”. En el más mortífero de los ataques, al menos 18 personas murieron y otras 25 resultaron heridas por la explosión de tres bombas en un funeral en la aldea de Shateb, en la provincia de Diyala, al este de Irak. En el noroeste de Irak, seis soldados murieron y ocho resultaron gravemente heridos cuando atacantes detonaron bombas cerca de un puente en la carretera de Ain Al-Jahash, a 60 kms al sur de Mosul, en momentos en que una patrulla del ejército estaba cruzando, informó la policía local. Los peores ataques en la capital, Bagdad, ocurrieron en un mercado popular del barrio de Al Hasiniya, al noreste de la ciudad, donde dos coches bomba mataron a ocho personas e hirieron a otras 20, y en Shaala, en el noroeste, donde murieron ocho civiles y 23 resultaron heridos.
Otras 25 víctimas se produjeron en varios ataques perpetrados por el estallido de un coche bomba en la zona de Shaab, y por otros atentados dispersos en la periferia de Bagdad, en la zona de Al Obaidi (este); Al Sadr (este), en la calle Falastin (este) y en Zaafarin (sudeste). Los atentados contra civiles y fuerzas de seguridad en Irak se acentuaron en el último año, en medio de una fuerte crisis política entre la minoritaria comunidad sunnita y el gobierno central del chiita Nuri al Maliki. Estos atentados constituyen un fuerte golpe a la autoridad de Maliki, cuyo gobierno transita uno de los peores períodos de ataques entre estas comunidades musulmanas desde el derramamiento de sangre de 2006-2007, derivada de la invasión estadounidense de 2003 y cuya virulencia mató a decenas de miles de personas. El resurgimiento de la violencia confesional se produce 3 meses y medio antes de que el país celebre elecciones parlamentarias -el 30 de abril de 2014-, unos comicios que fueron aplazados en varias ocasiones por las constantes disputas entre las distintos grupos. En estos comicios Al Maliki tiene puesta su esperanza de un tercer período, posible luego que el Tribunal Supremo iraquí anuló una ley que lo limitaba a dos, aunque la creciente violencia en el país, que recuerda las peores tensiones confesionales de 2006-2007, atentan contra este proyecto del premier chiita. EFE Y AFP
El primer ministro, Nuri Al Maliki, pide apoyo al mundo “para agotar los recursos de los terroristas”
Maduro multiplica las detenciones políticas en un año
C
ARACAS. El primer año de gestión del presidente venezolano, Nicolás Maduro estuvo signado por la profunda inestabilidad política y económica que azota al país y por la extrema ofensiva que impulsó contra la oposición, la prensa y el sector empresarial. Un dato que refleja está realidad que está viviendo Venezuela es el que aporta la Fundación para el Debido Proceso (Fundepro), que en su Informe Anual 2013 revela que hubo 134 detenciones por motivos políticos. Desde la llegada al poder del ex presidente fallecido Hugo Chávez hasta el día de la fecha, en Venezuela ha habido 317 presos políticos. De esos 317 mil 134 fueron detenidos durante el primer año de Maduro. Es decir, un 42% del total de todas las detenciones. Mientras que el restante
58% se efectuó durante los 13 años restantes, bajo el mando de Chávez, según informa el diario El Nacional. Uno de los momentos de mayor tensión que vivió el país fue los días 15 y 16 de abril, luego de las polémicas elecciones que confirmaron a Nicolás Maduro como presidente de los venezolanos, por un ajustado margen de 223 mil 599 sufragios, por encima de su adversario opositor, Henrique Capriles Radonsky. Según Fundepro, 122 de las 134 detenciones que se registraron el año pasado fueron realizadas durante esas protestas contra el gobierno Nacional. En total 182 personas, de las 317 que han sido víctimas de esto, están sometidas a libertad condicional. Mientras que la mayoría ya no se encuentra entre rejas, consigna el diario. REDACCIÓN
El diario sin límites Luis Videgaray fue cuestionado tres veces sobre la violencia en Tierra Caliente durante el desayuno con medios de comunicación. FOTO: ESPECIAL
SHCP: problema en Michoacán, ENRIQUE HERNÁNDEZ
E
l problema de inseguridad en Michoacán es complejo, extraordinario y real, por lo cual se actúa con medidas de seguridad para reestablecer el orden, la gobernabilidad y Estado de Derecho, dijo Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “Con el tema de Michoacán quiero ser muy claro que es un problema real y una situación extraordinaria y compleja. Ya el gobierno de la República está tomando acciones decididas”, señaló el funcionario ayer, durante un desayuno en la Ciudad de México. El motivo de la reunión era agradecer a los medios el trabajo realizado en 2013, y anticipar los retos de 2014, como la incertidumbre en la economía de Estados Unidos, Europa y China, así como el retiro del estímulo económico por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos a darse en la primera semana de febrero. Videgaray Caso estuvo acompañado por Aristóteles Núñez, jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Miguel Messmacher, subsecretario de Ingresos, Fernando Galindo, subsecretario de Egresos, Ernesto Revilla, jefe de la Unidad de Planeación Hacendaria, Javier Laynez, procurador Fiscal de la Federación, entre otros funcionarios. No llegó Fernando Apórtela Rodríguez, subsecretario de Hacienda, quien fue operado de urgencia la noche del martes, de la vesícula.
TRES VECES
El principal cuestionamiento en el desayuno —que incluía huevos con queso Oaxaca— fue el problema de inseguridad desatada por las autodefensas y el crimen organizado en Michoacán.
El secretario explicó que el gobierno está tomando acciones para reestablecer el orden y el Estado de Derecho, elemento fundamental para el crecimiento En tres ocasiones, el responsable de las finanzas públicas eludió dar una respuesta contundente a los medios de comunicación nacionales y extranjeros. —¿El problema de inseguridad en Michoacán genera algún riesgo para el país?—, se le cuestionó a Luis Videgaray en una primera oportunidad. —No le corresponde a la Secretaría de Hacienda informar sobre la acción del gobierno de la República en la materia, y limito mi comentario a decir que la Secretaría de Gobernación está tomando medidas decididas para reestablecer el orden, la gobernabilidad y el Estado de Derecho en Michoacán. Le compete informar a las instancias correspondientes, coordinadas por la Secretaría de Gobernación, sobre lo que está haciendo para enfrentar está compleja situación y qué se hace por instrucción del presidente Enrique Peña Nieto. El titular de la SHCP continuó respondiendo cuestionamientos sobre las previsiones económicas de 2013. “No tenemos un elemento para reducir la meta de crecimiento económico ni tampoco la captación de los ingreso”, dijo Videgaray Caso. “Es prematuro establecer algún adelanto de lo que fue al cierre del año y estamos a una semana para que se dé a conocer y por supuesto no tenemos ningún elemento que nos haga variar el pronóstico de crecimiento que fue de 1.3%, y será en una semanas que se conocerán las cifras del INEGI”, agregó el titular de Hacienda. El tema de la violencia generada por el crimen organizado siguió siendo la incógnita en el primer desayuno con el responsable de la SHCP. Y no es para menos.
La cadena de distribución de CocaCola Femsa se rompió en Tierra Caliente, ante la inestabilidad e incertidumbre generada por la violencia. Además, según cálculos de la Coparmex Michoacán, en los últimos días se ha reportado la pérdida de 12 millones de pesos por la quema de autobuses, aún falta conocerse los daños ocasionados a los unidades particulares. Los hechos de inseguridad en algunas entidades pueden ser un factor determinante para concretar nuevas inversiones, además que encarece la operación de las empresas por el gasto en vigilancia y las obliga a migrar hacia otras regiones dentro y fuera del país, afirmó Mario Correa, director de Estudios Económicos y Planeación Estratégica del grupo financiero Scotiabank. —¿Qué tan grave es tener un foco rojo en Michoacán, y cómo se enfrenta el gobierno a este problema?—, se le volvió a preguntar a Videgaray. —Con el tema de Michoacán quiero ser reiterativo y quiero ser muy claro que es un problema real y una situación extraordinaria, compleja y el gobierno de la República está tomando acciones decididas para reestablecer el orden y la gobernabilidad y el Estado de Derecho en Michoacán. Por instrucciones del presidente de la República hay un trabajo de la mayor importancia coordinado por la Secretaría de Gobernación. Videgaray defendió los nuevos gravámenes aprobados a través de la reforma hacendaria el año pasado. “Se tiene en puerta la defensa del Estado ante a las acciones de institucionalidad presentadas contra el déficit público, IVA
en frontera y elementos varios de la reforma hacendaria”, afirmó. A través de Procuraduría Fiscal de la Federación, dijo que la SHCP y el gobierno de la República, preparan la defensa legal de los intereses del estado. “Habremos de cumplir con nuestra obligación defender el interés del Estado de manera puntual y en los plazos”. —No nos interesan las acciones de seguridad en Michoacán, sino, ¿cuál es el impacto económico que deja el tema en Michoacán por la violencia y anarquía?, se le inquirió por tercera ocasión. —Sobre el tema de Michoacán reiterar que el gobierno de la República está tomando acciones para restablecer el orden y la gobernabilidad y el Estado de Derecho. El Estado de Derecho es un elemento fundamental para generar desarrollo económico, la certidumbre en los elementos de los contratos, la seguridad pública y la protección a los derechos de propiedad en todo el país y el ámbito en el estado de Michoacán. “La SCHP y todas las áreas de política económica respaldamos y celebramos la acción decida del gobierno de la República para restablecer el orden y la honorabilidad y Estado de Derecho en Michoacán”, dijo el titular de la SCHP. “Michoacán es un estado importante por su contribución económica, es la producción agrícola de mayor valor en México por el tipo de hortalizas, aguacate, limón, así como algunos de los cultivos son de exportación”, comentó. La entidad gobernada por Fausto Vallejo es la primera productora agropecuaria del país, y esas actividades económicas emplean a 20% de los michoacanos.
NEGOCIOS
complejo, extraordinario y real
20 NEGOCIOS
El diario sin límites
Jueves 16 de enero de 2014
RADAR Carlos MARTÍNEZ radar.columna@gmail.com @jcmrock101
P
La espiral perniciosa
ara quien todavía no lo nota, México vive en un estado de guerra civil. Ante la inoperancia de los gobiernos municipales, estatales y federal varias células de la población civil se han armado y organizado para procurarse seguridad, esa que el Estado ha sido incapaz de garantizar. La falta de planeación y la falta de talento, aunado a la corrupción, impunidad y colusión de autoridades, han puesto al país en un escenario trágico. En un triste momento histórico en el que la ciudadanía paga su osadía de haber sido durante décadas pasiva, contemplativa, ante los abusos y excesos de aberrantes políticos. Un momento histórico en el que la población civil de muchos estados, ciudadanos como usted y yo, están pecho tierra en medio de un fuego cruzado entre tres frentes: el del crimen organizado, el de las fuerzas armadas y el de los grupos civiles de autodefensa que han surgido gracias a la falta de verdaderos liderazgos en las estructuras de poder. Políticos que llegan al poder por el favor, el pago, la herencia o el dedazo de un ‘padrino’, no por méritos propios. Políticos perniciosos legitimados por una ciudadanía servil, apática, dejada, que los ha tolerado por décadas a pesar de sus insultantes abusos y excesos. México pues es un país peligroso. Y la Ciudad de México no se escapa. El Distrito Federal es inseguro. El robo de autos con violencia se incrementa, el narcotráfico al menudeo es cada vez más evidente al igual que la venta ilegal de mercancías robadas y ‘pirata’ en tianguis, todo ante la pasividad y vista gorda de las autoridades delegacionales. No hay en la Ciudad de México por parte de delegados y del propio Gobierno local acciones inteligentes, efectivas, planeadas y coordinadas que inhiban o por lo menos reduzcan los niveles de ilegalidad cínica y lacerante que se vive a diario en las calles del DF. No hace mucho en este mismo espacio propuse que cada mexicano, en su círculo de influencia, hiciera buen marketing del país. Que cuando se tuviese la oportunidad de platicar con extranjeros procuráramos destacar lo mejor de cada entidad. Convertirnos todos en ‘Embajadores de México’. Hoy me parece que esa propuesta ha quedado rebasada. Ya es imposible tratar de matizar lo grotesco. Tratar de ocultar lo inocultable. México es hoy la consecuencia de sus líderes políticos ineptos, fomentadores de la impunidad, y cuyas tropelías fueron solapadas por una ciudadanía históricamente apática. La generación de mayores plazas de empleo depende 100 por ciento del desarrollo de la actividad empresarial de las empresas chicas y medianas, una de las más castigadas por el Gobierno vía el nuevo marco fiscal, el cual sigue tolerando el viejo truco de las Fundaciones para permitir, como no queriendo la cosa, grandes evasiones de impuestos a las grandes empresas. Un marco que, como lo hemos dicho aquí, resta competitividad a México para las empresas extranjeras que buscan dónde hacer negocios en un país con estado de derecho, un valor ausente ya en México, y bajo conductas éticas mínimas. Cada empresa que decide no invertir en México ya sea por temas asociados a la violencia, a la corrupción, a la impunidad, al nuevo marco legal fiscal o al nulo estado de derecho es hablar de una perniciosa espiral que empieza con menores oportunidades de crecimiento económico y continúa con menos empleos formales nuevos, menos bienestar social, más informalidad, menos recaudación fiscal, más delincuencia, más violencia más hartazgo social. Una espiral perniciosa que despierta el fantasma de la revuelta social mientras delegados se dedican a inaugurar casetas telefónicas y los gobernadores a endeudar estados, multiplicar la miseria y a hacer propaganda en la Ciudad de México. En tanto, el Gobierno Federal se encarga de calmar a todo el mundo diciendo que en México todo está bajo control y que la economía nacional ya está en la ruta del crecimiento. México es un país con una actividad primaria muy importante. Irónicamente la gente del campo ha sido históricamente sobreexplotada y olvidada. Resultado de ello: una insultante miseria capitalizada por delincuentes que ofrecieron a los campesinos sembrar hierbas ilegales a cambio de mejores ingresos y de que se unan armados a la delincuencia organizada. Suponer que esto no se dio en los últimos 12 años sería muy ingenuo. Esto fue un proceso que se gestó en décadas donde los gobernantes y políticos panistas también incurrieron en pecado en hacerse convenientemente de la vista gorda a cambio de diversos beneficios personales. Hoy tengo que aceptar que la impunidad ha sido lo mejor que el sistema mexicano ha hecho para atraer los ojos del mundo. Y no veo en el horizonte un cambio para bien por lo menos en el mediano plazo porque no distingo ningún liderazgo armado de valentía, honestidad e inteligencia
El subsecretario de Hidrocarburos, Enrique Ochoa. FOTO: CUARTOSCURO
Primeros contratos a petroleras extranjeras hasta 2015: Energía La dependencia dice que antes de conceder licencias, el marco legal tiene que ser determinado y Pemex debe elegir dónde participar PIERRE-MARC RENÉ
L
as empresas petroleras extranjeras como Exxon Mobil o Chevron tendrán que esperar dos años más antes de poder invertir un monto estimado a 20 mil millones de dólares en la industria del petróleo y gas de México. El subsecretario de Hidrocarburos en la Secretaría de Energía, Enrique Ochoa, afirmó que el gobierno federal empezará a ofrecer los primeros contratos a compañías extranjeras para que participen en el sector energético mexicano a finales de 2015 o a principios de 2016. En una entrevista con la agencia Bloomberg, el funcionario señaló que las reservas de hidrocarburos serán entonces accesibles a las compañías, las cuales podrán realizar actividades de exploración e iniciar el desarrollo de infraestructuras, así como extraer y producir petróleo y gas a partir del próximo año. “Estimamos que para finales del 2015 o principios del 2016, podríamos estar en la etapa de la implementación. Tenemos que ser profesionales y cuidadosos con el necesario desarrollo institucional antes de proceder a las rondas siguientes”, dijo. Agregó que antes de conceder licencias de explotación a empresas extranjeras y nacionales, el marco legal tiene que ser determinado y la paraestatal Petróleos Mexicanos debe seleccionar los sectores y campos en los cuales quiere seguir desarrollando. El gobierno de Enrique Peña Nieto puso fin a 75 años de monopolio de Pemex con la recién aprobada reforma energética que permite ahora la incursión del sector privado nacional e internacional y a empresas como Exxon Mobil, Chevron, Shell y Repsol para producir petróleo y gas
POTENCIAN ASTILLEROS MEXICANOS PETRÓLEOS MEXICANOS (Pemex) firmó un acuerdo de transferencia tecnológica con las principales empresas nacionales de la industria de la construcción naval con el objetivo de potenciar las capacidades de los astilleros en México. La paraestatal detalló a través de un comunicado que el acuerdo fue también suscrito por el mayor astillero privado de España, Barreras, en el cual Pemex tiene el 51% del capital. Los demás firmantes del acuerdo son la veracruzana Talleres Navales del Golfo, las sinaloenses Servicios Navales Industriales y Fundiciones Rice así como la bajacaliforniana Servicios Portuarios. El director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, reiteró el compromiso de la petrolera mexicana de fortalecer al sector naval del país y reactivar a esta industria a través de la construcción de nuevas embarcaciones a precios competitivos, luego de varios años de estancamiento. La compañía señaló que este esfuerzo destaca el programa de renovación de la flota menor de Pemex. PIERRE-MARC RENÉ en México, el mayor proveedor de Estados Unidos después de Canadá y Arabia Saudita. Para Carlos Capistrán, economista en jefe en México de Bank of America, la nueva ley energética impulsará la inversión extranjera por más de 20 mil millones de dólares anualmente a partir del 2015. Victor Herrera, director de Standard & Poor’s en América Latina, afirmó en diciembre pasado que las inversiones en los gasoductos y gas shale podrían realizarse “muy rápido”. Incluso dijo que México podría registrar un crecimiento económico por la reforma a partir de la segunda mitad del 2014. Pero todavía falta la implementación de la reforma, ya que se prevé que los legisladores deberán de aprobar las leyes segundarias durante el próximo periodo de sesiones del Congreso de la Unión y del Senado. La semana pasada, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, indicó que de acuerdo con la ley los legisladores tienen 120 días para implementar la reforma energética. Además, gracias a la Ronda Cero, Pemex tiene la prioridad para decidir en qué sectores continuará laborando, las áreas donde compartirá el trabajo con otras empresas, especial-
mente en las aguas profundas. “Si alguien estaba prediciendo que los contratos se firmarían mañana o el mes que viene, eran clásicas ilusiones. No es algo que se puede hacer de la noche a la mañana», expresó en entrevista con Bloomberg Pavel Molchanov, analista de Raymond James Financial Inc. La nueva ley también abre la posibilidad para el sector privado de refinar y operar actividades en petroquímicas. “Hay una cantidad suficiente de campos maduros para considerar las opciones de asociación a fin de ser capaz de extraer más petróleo y gas. La reactivación en los campos maduros podría traer inversión nacional e internacional”, afirmó Ochoa. Exxon, igual que Shell, Chevron y Repsol son parte de las principales petroleras internacional que ya expresaron su interés en explotar el petróleo mexicano. La reforma energética ha generado grandes expectativas a nivel mundial, especialmente en Asia, donde las empresas ya manifestaron su interés en participar en el sector, según informó la semana pasada el embajador de México en China, Julián Ventura, pero las petroleras europeas y canadienses también tienen los ojos puestos en México.
El diario sin límites
NEGOCIOS 21
Jueves 16 de enero de 2014
Si esas tres empresas van a declarar concurso mercantil, que lo hagan ya, dice Jorge Carlos Ramírez Marín PIERRE-MARC RENÉ
Sedatu quiere que Geo, Urbi y Homex definan el que se construyeron menos viviendas en el país, pero un año en el que muchas empresas ganaron, en el que muchas empresas apostaron a seguir construyendo y ganaron”, expresó el secretario luego del lanzamiento del Proyecto NAMA Mexicana de Vivienda Sustentable. Reiteró que “no existe una crisis generalizada” en el sector, pues comentó que hubo empresas de vivienda que en 2013 crecieron más de 10%, y en general, la industria, si se excluye a Urbi, Geo y Homex, produjo 6% de unidades más que en 2012. Ramírez Marín indicó que existe una relación estrecha entre la situación de la economía y el desarrollo del sector de la vivienda, por lo que una recuperación en esta industria impulsará al crecimiento del país. En este sentido, señaló que durante 2013 el gobierno propuso y logró el Consejo Nacional de Vivienda, Reglas de Operación, y se otorgaron
E
l titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, espera que pronto se defina la situación de Urbi, Geo y Homex. “Espero que ocurra ya el concurso mercantil, que se defina su situación. No sé si el concurso mercantil será la decisión que tomen las tres o que tomen los acreedores, pero necesitan tener una definición que los ubique en cuanto a tamaño, dimensiones, administraciones… son muy importantes para el sector”, dijo Ramírez Marín. Aceptó que 2013 fue un año difícil para las vivienderas, pero las perspectivas para la industria son positivas para el 2014, especialmente debido a la inversión de 12 mil millones de pesos del gobierno federal en la materia. “Fue un año muy difícil sin lugar a dudas, un año en
Aseguró que no existe una crisis generalizada en el sector vivienda. FOTO: YÉSSICA SÁNCHEZ
REPORTE DE MERCADOS ENE 15 • 2014 IPC= 42,511.25 DJ= 16,481.94
FRANCO SUIZO COMPRA FRANCO SUIZO VENTA CORONA COMPRA CORONA VENTA CETES 28 CENTENARIO ORO LIBERTAD PLATA LIBERTAD TIIE 28 UDI INFLACIÓN MENSUAL
0.17% 0.66%
DOLAR COMPRA DOLAR VENTA EURO COMPRA EURO VENTA YEN COMPRA YEN VENTA
12.69 13.42 17.52 18.12 .1222 .1275
DOW JONES
14.15 14.74 1.9800 2.0400 3.05 20,600.00 17,200.00 320.00 3.80 5. 076821 3.970
IPC MEX
NEGOCIOS EXPRESS DELINCUENCIA CUESTA 75 MMDP
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) estimó que alrededor de 75 mil millones de pesos anuales cuesta a la economía formal la delincuencia en el país, en especial por el secuestro y la extorsión, este último delito ya diseminado en la mitad del territorio nacional. El presidente del organismo patronal, Juan Pablo Castañón, dijo que 37 por ciento de las unidades económicas han sido afectadas por la violencia en todo el país, no sólo en el estado de Michoacán, desde el robo de vehículos, asaltos, robo hormiga, secuestro y extorsión.
FMI PIDE CAUTELA
A LA ALZA
Emisora VCR TI AMD ACI XLNX
Serie * N * * *
Var.% Precio Volumen 15.42 1,400.00 2 13.85 148.00 7 9.63 61.50 2 7.18 57.50 6 6.75 637.82 0
A LA BAJA
Emisora Serie TC N JMBA * BSBR N FRAGUA B TSO *
Var.% Precio Volumen -26.00 37.00 2 -12.69 172.00 0 -7.42 71.75 6 -4.99 226.74 1 -4.05 704.87 165
recursos para el subsidio a la vivienda, que inicialmente fueron cinco mil 500 millones de pesos y se llegó a casi ocho mil millones de pesos al terminar el año. Para 2014, los recursos federales para el sector son de 12 mil millones de pesos, una cifra récord para la industria de la vivienda, recordó. Cuestionado por 24 HORAS sobre el impacto en la industria de la violencia que estalló en Michoacán, el secretario reconoció que afecta a la construcción de vivienda, pero aseguró que es un problema focalizado. “Está afectando a algunas actividades, entre ellas a la industria de la vivienda, pero se trata principalmente en las zonas donde esta violencia se ha recrudecido. En sentido contrario, una de las empresas más sanas de 2013 es precisamente moreliana y construyendo en Morelia y que por cierto tiene algunos de los mejores desarrollos en el país”, concluyó.
La directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, pidió el miércoles a los responsables de las políticas económicas que no tomen decisiones erróneas que descarrilen la frágil recuperación de la economía mundial.
PROHIBIDO CONDICIONAR
A partir del próximo 10 de abril, instituciones financieras como los bancos, tendrán prohibido condicionar la venta o contratación de operaciones o servicios financieros a la contratación de otros, esquema mejor conocido como ventas atadas. Ello, gracias a la entrada en vigor de la reforma financiera, de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
¿TAN POQUITO AHORRO?
Durante 2013 se generaron ganancias por 48 mil 734 millones de pesos en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), a pesar de las variaciones negativas que se registraron en algunos meses por la volatilidad financiera. La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) informó que con ello las plusvalías acumuladas durante los 16 años del sistema (de 1997 a 2013) ascienden a 874.9 mil millones de pesos.
COBRARÁN MÁS EN EL AEROPUERTO
A partir de hoy, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) aumentará en 74% la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) a nivel internacional y a escala nacional el alza será de 38%. La TUA nacional pasará de 15.91 a 21.96 dólares; mientras que la internacional pasará de 19.59 a 34.15 dólares.
MÉXICO PRESIDE CUMBRE VERDE
México presidirá la Cuarta Asamblea General de la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena, por sus siglas en inglés), que se realizará del 18 al 20 de enero en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.
ROSHFRANS EN LA F1
El director de Roshfrans, Sergio Platonoff, anunció la alianza de esta empresa mexicana con el equipo Force India para la firma de un contrato que entrará en vigor a partir de la presente temporada de Fórmula Uno.
22 NEGOCIOS EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com
L
El freno a la vivienda
a construcción de viviendas fue uno de los sectores más golpeados en 2013. Si bien el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Marín, ha preferido ver la situación de la vivienda con una muy peculiar ingenuidad propia del funcionario público advenedizo, la realidad de los datos y su perspectiva, obligan –por lo menos- a ser mucho más cauteloso. Los constructores del país esperan caídas importantes en el año que terminó con los datos que tienen a la mano, mientras que las cifras disponibles a octubre pasado sobre el total de créditos hipotecarios otorgados ya mostraban una caída de 11.4%, un dato que, si bien se espera que haya mejorado en el último bimestre del año, no dio un vuelco a la difícil situación vivida. Pero lo más preocupante no es lo que ya ocurrió el año pasado – que no es de desdeñarse- sino lo que viene en materia de construcción de viviendas en el país para este año y el que sigue. Es allí en donde habrá que poner la atención. A diferencia del optimismo que destila el secretario Marín en sus declaraciones a la prensa, los analistas e inversionistas del sector privado más bien son cautelosos acerca del ritmo de crecimiento de la vivienda en México. El más reciente reporte inmobiliario publicado por BBVA Bancomer hace una advertencia que bien vale la pena tomar en cuenta. Dice el reporte sobre la vivienda: “Desde la perspectiva del precio, la demanda El propio reporte difícilmente tendrá mayor impulso. de BBVA Bancomer Las tasas de los créditos hipotecarios concluye: “En los parecen haber tocado fondo al alcanzar trimestres recientes, niveles históricamente bajos. La tasa de referencia del Banco de México se la generación encuentra actualmente en su límite de empleo se ha más bajo, y con la expectativa de desacelerado, pero que para el año 2015 suba. De forma el empleo mejor similar, las tasas de largo plazo de los bonos gubernamentales se han remunerado ya normalizado en niveles hasta 200 decrece. Las mayores puntos base, mayores a los mínimos oportunidades de observados. En este mismo sentido, crecimiento del el riesgo de los acreditados ha abandonado su tendencia a la baja y mercado hipotecario en algunos casos se ha incrementado. serán en los sectores La bonanza del crédito hipotecario y estados que generen continuará durante el 2014 y más empleos bien probablemente parte del 2015, tanto tasas, plazos y LTV continuarán pagados y con favoreciendo el crédito, pero un nuevo estabilidad impulso a la demanda tendría que venir del lado del ingreso”. Cierto. La demanda de vivienda y de créditos para adquirirla ya no tiene que ver –esencialmente- con el nivel de las tasas de interés o la disponibilidad de créditos; sino con los magros ingresos de la mayoría de las familias mexicanas que no tienen una vivienda. El asunto es de poder adquisitivo de las familias, de estabilidad y de formalización en sus ingresos. El propio reporte de BBVA Bancomer concluye: “En los trimestres recientes, la generación de empleo se ha desacelerado, pero el empleo mejor remunerado ya decrece. Las mayores oportunidades de crecimiento del mercado hipotecario serán en los sectores y estados que generen más empleos bien pagados y con estabilidad. Mientras que en el valor real de la vivienda el factor de mayor importancia es la ubicación, en términos de la demanda por vivienda es: empleo, empleo, empleo”. El gran freno para el crecimiento de la construcción de viviendas en México es la mala calidad de los empleos que se están ofertando y no solo su generación. Porque en los últimos dos años se generaron empleos con bajos salarios y se destruyeron empleos menores a los 5 salarios mínimos. Este fenómeno ha limitado el mercado potencial de demandantes de vivienda, por lo que una reactivación sostenida del sector, pasa por una mayor generación de empleos de mejor calidad y con mayores salarios.
El diario sin límites
Jueves 16 de enero de 2014
CAROLINA RUIZ
A
pple recibió miles de quejas de padres molestos por cargos no autorizados a sus tarjetas, realizados por sus hijos. Una niña gastó dos mil 600 dólares en Tap Pet Hotel y otros más gastaron por lo menos 500 dólares sin querer en aplicaciones como Dragon Story y Tiny Zoo Friends. Por lo menos 37 mil estadunidenses fueron sorprendidos al llegar su estado de cuenta. Parece que solamente los estadunidenses están pagando por los “pecados” de esos niños que mordieron la manzana sin permiso. Y que Apple sólo responderá en el norte por la compra de aplicaciones que realizan los menores con cargo a la cuenta de sus papás.
Tim Cook, el CEO de Apple, decidió terminar el pleito y pagar . FOTO: ESPECIAL
Niños muerden
a la manzana Apple tiene que pagar más de 32 millones de dólares a padres furiosos porque sus hijos compraron apps con cargo a su tarjeta
Apple acordó pagar 32.5 millones de dólares a los quejosos, para frenar un pleito que mantenía desde hace meses con la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés). Las autoridades la acusan de permitir que menores de edad realicen compras en su tienda de aplicaciones sin consentimiento del titular de las tarjetas de crédito con las que se pagan las descargas. En México no hay preocupación al respecto. Al menos no de las autoridades. De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), no ha habido quejas de usuarios por concepto de pagos no permitidos relacionados con descargas, transacciones en internet o alguna otra actividad relacionada con Apple o sus productos. Al respecto, fuentes de Apple informaron a 24 HORAS que en México no había ninguna situación semejante o comentario adicional respecto a la decisión que dio a conocer ayer a sus empleados el CEO de Apple, Tim Cook, sobre el reembolso millonario a los padres de familia afectados. Además, recordaron que la mayoría de las veces, las instrucciones o medidas tomadas por Apple Inc. en Estados Unidos, llegan a tardar algunos días más en aplicarse en México, en caso de que sean adoptadas también en nuestro país. Todo empezó con una serie de quejas de usuarios de tarjetas de crédito en Estados Unidos, los cuales se percataron de fuertes e inusuales cargos provenientes de la App Store de Apple, hechas obviamente en su ma-
yoría de dispositivos móviles. “Hemos estado negociando con la FTC desde hace varios meses sobre las revelaciones en función de la compra de aplicaciones en la App Store, ya que los clientes más jóvenes a veces han sido capaces de realizar compras sin el consentimiento de sus padres”, informó Cook a los trabajadores de Apple. “Sé que este anuncio será recibido con sorpresa por muchos de ustedes, ya que Apple ha llevado a la App Store a ser un lugar seguro para los clientes de todas las edades”, agregó. De acuerdo con la explicación de la FTC, Apple no informa a los titulares de las cuentas que al ingresar su contraseña, se abre una ventana por un lapso de 15 minutos en el que los niños pueden incurrir en cargos ilimitados sin consentimiento explícito por parte del titular de la cuenta utilizada en la App Store. “Apple recibió al menos decenas de miles de quejas sobre compras no autorizadas en aplicaciones para niños. Un consumidor informó que su hija se había gastado dos mil 600 dólares en la aplicación Tap Pet Hotel, y otros consumidores han reportado compras no autorizadas, realizadas por niños por más de 500 dólares en las aplicaciones Dragon Story y Tiny Zoo Friends”, dice el anuncio completo de la denuncia realizada por la FTC. La demanda realizada argumenta que Apple viola la ley de la FTC al no decirle a los padres que al ingresar una contraseña no sólo estaban aprobando una sola compra de aplicación, sino que tenían 15 minutos más para compras adicionales y que sus hijos po-
drían también adquirir estas compras sin ninguna acción adicional del padre. Al respecto Tim Cook explicó que los 15 minutos de login adicionales en la App Store está disponible desde el 2008, sin embargo, varios usuarios jóvenes encontraron la manera de adquirir más aplicaciones sin necesidad de consultar a los padres. Es por ello que al recibir este tipo de quejas, Apple envió 28 millones de correos electrónicos para saber qué padres fueron afectados, y recibió 37 mil reclamaciones de regreso. “Un juez federal estuvo de acuerdo con nuestras acciones como una solución completa y sentimos que habíamos hecho las cosas bien, para todos”, dijo al respecto en su misiva. “Entonces, la FTC se involucró y nos enfrentamos a la perspectiva de una segunda demanda sobre el mismo tema”, dijo al respecto Cook. “Para nosotros olía a doble peligro. Sin embargo, el decreto de consentimiento de la FTC propuesto, no nos obliga a hacer nada que no estuviéramos dispuestos a hacer, así que debimos aceptarla, en lugar de tomar un camino legal largo y molesto”, agregó. Por su parte, Edith Ramírez, comisionada de la FTC indicó que este era un gran logro para los consumidores en EU: “Este acuerdo es una gran victoria para los consumidores perjudicados por la facturación injusta de Apple, y una señal a la comunidad empresarial: Si usted está haciendo negocios en el ámbito móvil o en un centro comercial en la calle, se deben aplicar protecciones fundamentales a los consumidores”, dijo Ramírez.
El diario sin límites
›
NEGOCIOS 23
Jueves 16 de enero de 2014
6-7% crecimiento de ventas de automóviles nuevos en México durante 2014, espera General Motors
ARENA PÚBLICA
L O S
inf o@ar enap ub li ca.com
●
H E C H O S
@Ar ena _ Pub li ca
C O M O ●
S O N ,
S I N
w w w. ar enap ub lica.com
LAS MAQUILADORAS E NEGOCIACIÓN PROSPERA
Motorola en el norte del país, es un ejemplo de negociación de la organización que encabeza Alberto Lara Bazaldúa, con el fin de asegurar el desempeño en el largo plazo de uno de los gigantes estadunidenses en la frontera norte.
con el apoyo de una organización sindical tan poderosa como la de Lara Bazaldúa que, mediante acciones gremiales, busca compensar el impacto en la pérdida del poder adquisitivo. En estos días, los trabajadores de la industria manufacturera resienten el impacto en sus bolsillos por la homologación del IVA. En esta región, calcule usted, el trabajador de una maquiladora gana entre 850 y 900 pesos a la semana. Además, para muchos no ha pasado la emergencia porque el efecto del decreto publicado por la Secretaría de Hacienda para incentivar a este sector y en especial a la inversión extranjera, se conocerá cuando las maquiladoras firmen los contratos anuales de trabajo. La situación no será sencilla porque en la Federación de Trabajadores de Reynosa, una organización con un mayor nivel de activismo sindical, buscarán incrementos superiores a la inflación. Será entonces cuando las empresas de este sector ponderen muchos costos. En materia de prestaciones, por ejemplo, se generará un menor nivel de deducibilidad. En esta región, también esperan que el gobierno de Tamaulipas, a cargo de Egidio Torre Cantú, tome medidas radicales para atraer inversión como ya lo hacen otros estados de la República pero también de Estados Unidos. Es la batalla por la inversión y los salarios la que se escribe en la industria maquiladora.
TELECOMUNICACIONES Y EL CÍRCULO ROJO
A
de una u otra empresa con operaciones en esta industria- explicaron cuáles son los grandes riesgos y las oportunidades de los cambios regulatorios para estos negocios. De entrada, la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI), a través de su presidente del Comité Directivo, Agustín Ramírez, reprochó que sea un foro
-en esta ocasión semi desierto- el que sirva al Poder Legislativo para justificar la consulta a la ciudadanía, a los grupos de interés y a los académicos. La AMEDI -una de las más férreas opositoras a la Ley Televisa que llegó hasta la Suprema Corte de Justicia- aseguró que la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados ya recibió la
propuesta de ley secundaria de carácter convergente para los cambios constitucionales en el sector de las telecomunicaciones. Pero no se trata del único proyecto. En la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ya se cuenta con otro documento en el que se han colocado las propuestas de muchas empresas pero también el interés del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto de tener mayor control del Estado sobre un sector estratégico.
ENTRAN & SALEN
V
iene un tercer procurador Federal del Consumidor… y contando. La Secretaría de Gobernación, al mando de Miguel Ángel Osorio Chong, informó la salida de Alfredo Castillo Cervantes, de Profeco, Alfredo Castillo Cervantes para ser el nuevo representante de la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán. Aunque su nombramiento fue aprobado por la Cámara alta desde abril, finalmente rindió protesta Odilisa Gutiérrez Mendoza como nueva magistrada del Tribunal Superior Agrario, para un periodo de seis años en el organismo que preside Marco Vinicio Martínez Guerrero. El Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo anunció el relevo en su presidencia con el arribo de Andrés Garza Herrera, de Qualtia Alimentos (Zwan, Caperucita, Kir), en sustitución de Javier González Franco, director de Bimbo. La firma de soluciones tecnológicas Pitney Bowes Inc., que en México lleva Walter Andriani, nombró a Dan Novais como vicepresidente para Latinoamérica, proveniente de Servicios y Soluciones de Movilidad de SAP. Mientras que la desarrolladora de software Progress, designó a Matthew Gharegozlou como su nuevo director regional de Operaciones para Latinoamérica y el Caribe, quien ocupó previamente la vicepresidencia regional de, adivinó, Pitney Bowes Inc. En Morelos, Hertino Avilés Albavera fue nombrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la entidad, que gobierna Graco Ramírez.
{
pesar de que los servicios de telecomunicaciones generan saltos cuánticos en la productividad de las economías y en la calidad de vida de la población, ayer en San Lázaro se confirmó que son las grandes empresas, los grandes capitales, y no el consumidor, las que fijarán la agenda y las nuevas reglas del juego. En un salón casi vacío, los expertos invitados a debatir sobre las reglas secundarias -muchos de ellos con posiciones muy claras a favor
{
DÍAS CLAVE PARA n Reynosa, Tamaulipas, la principal organización de trabajadores de la industria maquiladora, el Sindicato Industrial Autónomo de Operadores en General de Maquiladoras, tomó la decisión de instalar un comedor en sus oficinas para ofrecer alimentos a los trabajadores de empresas mexicanas y extranjeras que no cuentan con recursos suficientes para una buena alimentación. En esa región, los problemas de obesidad y desnutrición son, como en muchas zonas del país, una amenaza a la productividad que se extiende como resultado de salarios que no permiten cubrir necesidades básicas para garantizar una buena calidad de vida. Atrás quedó, por lo tanto, el sueño de que en la frontera norte del país no sólo se encontraba rápidamente empleo sino que también se alcanzaban buenos salarios. Empresas como Motorola decidieron quedarse en México luego de una intensa negociación con la organización que encabeza Alberto Lara Bazaldúa. Nuevos horarios y negociaciones que van más allá de la flexibilidad laboral permitieron que el gigante estadunidense de las telecomunicaciones y su equipo observara condiciones sumamente competitivas. Sin embargo, en la frontera norte, las condiciones de trabajo en muchas maquiladoras no cuentan
R E S E R V A S
24
El diario sin límites
Jueves 16 de enero de 2014
HOY NO ME PUEDO LEVANTAR
EL CRÉDITO
El espectacular musical está de regreso. Sin duda es una de las apuestas más fuertes para 2014, donde Alejandro Gou se lucirá con su estreno el próximo 14 de febrero en el Teatro Aldama. Como parte del elenco estarán los actores Alan Estrada, Rogelio Suárez, José Daniel Figueroa y Mar Contreras, María León, Regina Blandón y Rubén Cerda, por mencionar algunos. Para los amantes de los musicales, esta es una obra que no se pueden perder bajo ningún pretexto.
CORRE POR TU VIEJA
Por su parte Alejandro Gou tiene algo preparado con Fredy y German Ortega, los famosos Mascabrothers, quienes ahora se presentarán con la comedia Corre por tu vieja, la cual se estrenará el 14 de febrero en el Teatro Telmex I, donde estará en cartelera por 10 semanas. Recordemos que Gou también está involucrado en la producción de Young Frankenstein, un estreno que se tiene previsto para los últimos meses del 2014, Slava’s Snow Show (el cual ya es un clásico en la ciudad, Stomp y Blue Man Group.
ADIÓS CARLOTA
Una mujer que a los 26 años pierde la razón cuando se enfrenta a un mundo real y al fusilamiento de Maximiliano de Habsburgo. Se trata de un espectáculo que se conforma de sueños, recuerdos y el fantasma de la locura de la Emperatriz Carlotta. La Sala Xavier Villaurrutia alberga esta puesta en escena todos los jueves y viernes del 16 de enero al 9 de febrero.
Los de Ocesa Teatro presentan esta obra de Jordi Galcerán con las actuaciones de Héctor Suárez y su hijo Héctor Suárez Gomís. Su estreno es el 13 de febrero en el Teatro Banamex Santa Fe y promete ser una puesta en escena muy sorprendente. La historia gira en torno a la vida de un banquero y a un hombre que atraviesa por situaciones económicas y de vida muy complicadas. Los temas que pegan en el bolsillo siempre serán importantes y esta obra justo trata asuntos que tiene que ver con la economía.
e l ó t n l e ! a
TIRANO BANDERAS
En el teatro Julio Castillo se presenta la pieza dirigida por Flavio González Mello de miércoles a viernes, donde después del robo a una anciana que vende licor, un general busca hacerle justicia, sin saber que con esto se provocará una revuelta que busca la caída del régimen. El costo de la entrada de es de $150 y estará del 31 de enero al 16 de febrero.
S
¡Arrib
› i uno de tus propósitos para este 2014 es asisTercera llamada, tir más al teatro, prepárate, porque te vamos Julián a presentar las mejores apuestas que hay para comenzamos. Téllez este año. Lo mismo te pueden gustar los musicales, dramas, monólogos o el teatro de narrativa, el La oferta de obras caso es que la oferta de puestas en escena para la Ciude teatro para 2014 dad de México es muy grande y atiende a todos los gustos. Ser una de las ciudades con más obras de teatro en el mundo es un es grande y cuenta privilegio que no se debe desaprovechar. Productores importantes como Morris Gilbert están seguros de que esto es un hecho que se con musicales, debe presumir ante el mundo, pero también consideran que el asistir monólogos, dramas, al teatro, no sólo se enriquece el acervo cultural, sino que también para alimentar el alma y los sentimientos. comedias y textos sirveAlgunas producciones cuentan con escenografías y elementos impresionantes, mientras que otras apuestan más por el argumento de narrativa. Tienes y el libreto. Sin embargo, actualmente se puede apreciar piezas que que conocer estas tienen ambas cualidades para la fortuna de los espectadores. Hoy en día podemos estar seguros de que el teatro ha tenido un gran desapropuestas que seguro rrollo en todos los sentidos. En una ciudad como la nuestra no hay pretextos para ir al teatro, van a modificar porque a pesar de que el ritmo de vida es bastante fuerte, siempre quedarán algunas horas para asistir a alguna puesta en escena que tu calendario de valga la pena. Hay para toda la familia. Entonces, sólo te falta revisar entretenimiento nuestras propuestas, checar tu presupuesto y armar un calendario para este año. Éstos son algunas de las obras que este año prometen dar grandes momentos al público en general. Tú decides.
BUSCA LA EDICIÓN DE
www. 24-horas.mx/vida+/
Número 34 • Jueves
mLaagia
se respira en nues tra casa
El panorama del teatro en para todos los gustos la ciudad de México luce completo y se llenarán los para 2014. Habrá apasionadas. Como escenarios con propuestas arte dramático espectadores, tenemos atrevidas, interesantes un abanico de posibilidades nuestra pasión por y los entarimados. para dar rienda Conoce quiénes son los protagonistas suelta a .
16 de enero de 2014
Arte
Sabores y paladares
Ana Saldaña nos cuenta de sus restaurantes favoritos en 2013 Pag.3
Jaralambos Enrique Metinides Tsironides es el fotógrafo de nota roja más reconocido a nivel mundial. Pag.8
Estilo
Te presentamos los autos para lucir increíble al momento de ir de compras. Pag.7
La vida es dulce
Rubén Hernández conversó con el chef Jesús Escalera sobre los mejores postres en Guadalajara. Pag.6
El diario sin límites
25
Jueves 16 de enero de 2014
Mis restaurantes
favoritos de 2013
Al terminar el año siempre estamos recontando las aventuras que tuvimos. En mi caso, estas vienen acompañadas de sabores y recuerdos de comidas memorables. Por lo mismo, quisiera compartir algunas de mis experiencias favoritas de 2013 en el Distrito Federal PLACERES
›
Ana Saldaña
gar no solo podrás comer una carne espectacular, sino también disfrutarla con tu vino favorito traído directamente de tu cava. Av. de las Palmas 405, (Entre Sierra Gamón y Sierra Mojada), Lomas. Tel. 5540-7897. Sin embargo, no siempre está el presupuesto para poder gastar en un corte de carne, por lo que para algo más informal con sabor a parrilla, soy clienta asidua del restaurante El Diez. Sus cortes estilo argentinos son muy buenos, pero además lo mejor es que también manejan un descorche de $350 pesos en su sucursal de Santa Fe. Centro Comercial Santa Fe, Vasco de Quiroga 3800, Local 588 2º Nivel. Tel. 2167 4320
COMIDA EUROPEA
COMIDA ÉTNICA
ana@anasaldana.com @anasaldana
E
COMIDA MEXICANA
l restaurante Quintonil es una delicia por su ambiente acogedor y buena comida. La pareja conformada por Alejandra Flores y el Chef Jorge Vallejo, hacen magia y están innovando en nueva gastronomía mexicana en donde el uso de ingredientes locales transformados con una rigurosa técnica, se encuentran plasmados en un menú en el que sus platillos, dicho de boca del mismo Chef, están elaborados con la idea de restaurar a los comensales. Siempre que como ahí, salgo con una sonrisa. Newton 55, Polanco. Tel. 5280-2680
ITALIANA. Rosetta sigue siendo mi favorito cuando de
restaurantes italianos se trata. Aquí la Chef Elena Reygadas, cuida los ingredientes y las preparaciones para ofrecer platillos auténticos llenos de elegancia y sabor, además de contar con un pan fabuloso y una carta extensa de vinos italianos que son de mis favoritos. Colima 166, Col. Roma Norte. Tel. 5533-7804.
ESPAÑOLA. El tradicional restaurante Guría de la colonia
JAPONESA. Confieso un gusto por la comida japonesa. Si se trata de Sushi, no hay nada como sentarse en la barra del Chef Nacho Carmona en Yoshimi y dejar que los sabores frescos del pescado en sus preparaciones elegantes, te hagan disfrutar de cada una de las piezas que salen de su mano. Campos Elíseos #204, Polanco. Tel. 5083-1234. (*Se que lo mencioné la semana pasada, pero esta lista no estaría completa sin su mención). Si ahorita con el frio tienes ganas de un caldo espectacular, si se trata de preparaciones calientes como témpura o fideos, recomiendo ampliamente el Restaurante Taro, en donde uno puede disfrutar de verdadera gastronomía tradicional japonesa a precios muy accesibles. Av. Universidad #1861 Col. Oxtopulco. Tel. 5661-4083. CHINA. La oferta de restaurantes chinos es interminable,
PARA COMER UN BUEN TROZO DE CARNE CON UN BUEN VINO
A pesar de los miles de “steak-houses” que se han abierto, sigo siendo fiel a Morton’s, en donde su servicio no tiene igual y sus cortes, preparados expertamente, ofrecen al comensal una oportunidad para comer un trozo de carne como se debe. Lo mejor, al contrario de lugares como el Capital Grille, que cobra $800 pesos de descorche, (¡que se me hizo un robo!), en Morton’s el descorche es actualmente de $300 pesos, por lo que en el lu-
sin embargo, son pocos los lugares en los que uno puede degustar de una comida china preparada con cuidado y con las técnicas adecuadas. Podría fácilmente enumerar por lo menos 10 restaurantes chinos que probé este año a los que nunca volvería. Sin duda, mi restaurant favorito es el Blossom que se ubica en la Colonia del Valle. En donde las preparaciones con cerrar los ojos te remontan a viajar a este país. San Francisco 360 (esquina con Luz Saviñón), Col. Del Valle. Tel. 5523 8516 Árabe. El Jamil es un restaurante en el que siempre como espectacularmente. Al igual que restaurantes chinos, hay muchos restaurantes árabes, pero son pocos los que en lo personal clasificaría yo como auténticos. En este lugar, su dueño, Mohamad Jamil, originario de Líbano y con estudios de hotelería ofrece un menú sencillo, en el que se incluyen platillos auténticamente libaneses con sabor a hogar. Amsterdam 306 (Esquina con Celaya), Col. Hipódromo De La Condesa. Tel. 5564-9486
Roma se reinventó en la ubicación de Santa Fe, con la Chef Arantxa de Saracho, sin perder su sabor tradicional. Los platos son sencillos sin pretensiones, pero siempre ofrecen ingredientes de primera calidad y cuidado en su preparación. Cuando pienso en arroces, inmediatamente lo hago en un arroz negro, acompañado de un buen vino albariño. Av. Javier Barros Sierra #555, Santa Fe. Tel. 5292-5544
SÚPERMERCADOS QUE VALE LA PENA CONOCER
Con la apertura de nuevas tiendas más allá de su triste sucursal original en la del Valle, En este año Citimarket se ha posicionado como el súper líder gourmet en la ciudad. En su tienda en Santa Fe (Avenida Santa Fe No. 498, Tel. 1664-6260) encuentras todo lo que se necesita para preparar un buen banquete con un sin fin de ingredientes finos y con una variedad impresionante. Además, con la llegada de Chedraui Selecto, en su sucursal también ubicada a un costado del Centro Comercial Santa Fe (Prolongación Vasco de Quiroga 3800. Tel. 2167-8308), se ofrece al comprador de pescados y mariscos más exigente, un lugar para llevar desde langosta fresca, hasta abulón, almejas y ostiones. Además, no puedo dejar de incluir en este rubro a Mikasa (San Luis Potosi #173, Col Roma. Tel. 5584-3430): un supermercado con productos orientales y una pescadería con ingredientes para cocinar comida japonesa que, sin duda, ameritan un viaje a la Colonia Roma. Así termino el artículo de esta semana, pensando en aún más lugares que quisiera incluir en esta lista, como mis sitios favoritos para comer un buen ceviche, desayunar, taquear, probar un rico pozole, barbacoa, carnitas y hasta una buena hamburguesa. Bueno, el espacio no alcanza, pero me encantaría compartir más recomendaciones contigo, si quieres contactarme vía twitter o en mi correo. Espero que tengas un fabuloso año y recuerda: ¡hay que buscar el sabor de la vida!
LA TENTACIÓN
CHINA PERDONA A LADY GAGA
Después de que su música fuera prohibida en China por considerarse vulgar y poco apropiada, Lady Gaga anunció que su nuevo material ARTPOP ya podrá ser publicado en dicho país. La cantante contó la buena noticia en Twitter: “¡Estoy muy emocionada! ¡El gobierno de China ha aprobado el lanzamiento de ARTPOP en el país con las 15 canciones! ¡Lo próximo que espero es poder actuar allí!”.
Luego de que el ministro de cultura autorizara el álbum, los fans celebraron en sus redes sociales afirmando que los seguidores de Gaga siempre ganan. Las prohibiciones musicales en China se produjeron contra las descargas ilegales, en la que el ministro chino prometió mantener el “mal gusto y el contenido vulgar” alejado de los oídos de los jóvenes de la nación.
¡BYE, BYE, NOVIO! La ex actriz infantil, diseñadora y ahora empresaria Ashley Olsen, le dijo ‘no’ al amor y terminó el noviazgo que comenzó el año pasado con el empresario David Schulte. Ashley no es muy asidua para hablar de su vida privada, sin embargo, se sabe que no le ha ido muy bien en sus relaciones amorosas. Schulte es “un gran chico y muy guapo” –de acuerdo con fuentes cercanas a la pareja– pero las cosas simplemente no funcionaron entre ellos. Así que soltera de nuevo y enfocada aún más en los negocios.
LAS QUIERO
¡FUERA!
Brett Rossi, estrella porno y actual pareja de Charlie Sheen, pidió al actor situación, expulsar a su ex mujer Denise Richards y a sus dos hijas Sam, de nueve años y Lola, de ocho, de la residencia donde viven en California. Lo peor es que él está accediendo. “Brett quiere que Denise se marche de esa casa porque está muy cerca de donde vive con Charlie actualmente, aunque la verdad es que siente envidia. Siempre se está quejando de que tiene que pasar al lado de la casa de Denise cuando sale a la calle y eso no lo puede soportar”, reveló una fuente cercana al portal Radar Online. De acuerdo con la misma fuente, la decisión también está motivada por la tensa relación que mantienen Sheen y Richards, desde que sus hijas decidieron pasar las fiestas Navideñas con ella en lugar de hacerlo con su padre.
BEBÉ
EN CAMINO
Derivado de los numerosos compromisos profesionales en la agenda de la actriz Scarlett Johansson, la rubia ha tenido que colocar sus planes amorosos en un segundo plano por lo menos para 2014, por lo que no habrá boda con el periodista Romain Dauriac, a pesar de haberse comprometido a mediados de 2013. “Ahora mismo me resulta imposible organizar mi boda porque estoy muy ocupada preparándome para el rodaje de Avengers 2. Además, nunca he sido una persona muy planificadora y tampoco me preocupa el hecho de no tener tiempo. Me siento muy afortunada por tener por delante un año muy productivo en el plano profesional”, admitió la hermosa intérprete a la revista Parade. En cuanto a su reaparición en la segunda cinta de los superhéroes de Marvell Scarlett afirmó que se encuentra ilusionada por volver a ponerse bajo las órdenes del director Joss Whedon, quien según ella, ha conseguido crear un proyecto cinematográfico serio y con toques de humor.
U
na de las parejas más mediáticas en Hollywood es la conformada por Angelina Jolie y Brad Pritt. Desde que están juntos, se ha especulado sobre su vida, amores, pleitos, posible boda y, al rededor de todo ello, hay una realidad: la familia que han logrado conformar con los seis hijos que tienen, pero que en este momento sienten que no es suficiente y piensan adoptar a otro hijo más. “Seis hijos no son suficientes para colmar los deseos paternales de Brad y Angie, ya que durante las Navidades los dos han estado planteándose una nueva adopción que les marcaría un nuevo objetivo en su vida doméstica. Prefieren dejar de lado el tema de la boda durante unos meses, para centrarse exclusivamente en una tarea aún más complicada: dar la bienvenida a un nuevo miembro de su familia”, reveló a la revista Grazia una fuente cercana los actores. Brad y Angelina pretendían en primera instancia comenzar su proceso de adopción en Jordania, pero al darse cuenta de lo tedioso y largo del proceso en dicho país, ambos decidieron concentrar sus esfuerzos en varios orfanatos de Etiopia, tierra natal de su hija Zahara. “Siempre habían querido que Zahara tuviera una hermana de su mismo país con la cual compartir un vínculo especial […] es un país que siempre les ha dado muchas facilidades, así que ya han empezado […] están muy emocionados con los progresos que ya han hecho”, añadió el mismo informante. Sin duda cuentan con todos los recursos para seguir creciendo como familia y siempre es grato saber que las estrellas tienen un buen, noble y comprometido corazón. En abril próximo, viajarán a Etiopia con el fin de supervisar personalmente los avances administrativos en el proceso que llevarán a cabo para recibir al nuevo integrante de Pitt-Jolie.
¡POR FIN LLEGA! ¡Qué Cine Antojo!
El diario sin límites
Jueves 16 de enero de 2014
SIN TIEMPO PARA BODA
26
El día de mañana se estrenará en las salas de cine nacional, la premiada y reconocida cinta como Mejor Comedia en la pasada entrega de los Globos de Oro, American Hustle. Es una historia dirigida y escrita por David O. Russell basada en la operación ABSCAM, realizada en los años 70s y 80´s por el FBI en la que un brillante estafador, Irving Rosenfeld, junto con Sydney Prosser, es obligado a trabajar para el agente del FBI Richie DiMaso. El elenco es inmejorable, Christian Bale, Amy Adams, Jennifer Lawrence y Bradley Cooper, pues están Jennifer Lawrence. Sencillamente no se la puede perder.
LIBRO NUEVO Esta información es para las fans del grupo británico One Direction. El combo publicará un libro con todas las vivencias que han tenido durante su carrera y saldrá a la venta en Agosto de este año. También tienen previsto para fin de año publicar el anuario oficial de la banda cuyo título será: One Direction: The Official Annual 2015, el cual saldrá a la venta el próximo mes de agosto. “Los chicos quieren acercarse un poco más a sus fans y revelar anécdotas y vivencias de su día a día, que nunca se han hecho públicas […] Es una idea excelente y creo que serán dos de los mejores libros que se han publicado sobre ellos hasta ahora”, declaró Natalie Jones, una de las responsables de la editorial HarperCollins, que se encargará de comercializar ambos títulos. Aunque aún no se concretan los detalles, seguramente las fans ya se mueren por saber si sus ídolos revelarán detalles de sus vidas amorosas, especialmente Harry Styles, quien mantiene una misteriosa relación con la hermana pequeña de las Kardashian, Kendall Jenner.
El diario sin límites
Jueves 16 de enero de 2014
ZUCKERBERG ELOGIA A SNAPCHAT
Usa el arroba como Instagram y Twitter para entablar conversaciones
El CEO de Facebook alabó a Snapchat, que en meses pasados le rechazó una oferta de compra, al señalarla como un “súper interesante fenómeno de privacidad”. En los últimos días la red social ha recibido críticas por su demora en evitar el hackeó de 4.6 millones de sus usuarios.
N
ueve meses después de que Yahoo! compró la red social Tumblr los usuarios ya podrán hablar de forma directa entre ellos usando el símbolo “@“. Hasta el momento sólo se podía rebloguear, marcar como favorito y mandar mensajes privados y, desde hace tiempo, los internautas solicitaban la herramienta de comunicación directa, tal como lo hacen en otras redes, por ejemplo, Instagram donde entablan conversaciones personales, privadas o públicas, usando el signo de @ más el nombre de usuario. El año pasado un reporte publicado por SimilarGroup indicaba que 16% del tráfico de Tumblr dirige a blogs para adultos y más del 22% del tráfico que le llega procedía de páginas pornográficas; agregaba en sus datos que hasta mayo de 2013 de los 200 mil blogs más visitados en esa red, alrededor de 22 mil contenían material para adultos, es decir, 11.4%.
DISPERSIÓN, EFECTO DEL USO EXCESIVO DE REDES
E
l uso compulsivo de las redes sociales tiene consecuencias negativas como no enfocarse o concentrarse en el trabajo, en la escuela o en otro tipo de responsabilidades, dice Eduardo Quijano, académico del ITESO. “Los médicos han detectado que quienes padecen el síndrome de dispersión se dispara con el uso compulsivo de la tecnología”, agregó y detalló que la Asociación @porliniers Americana de Psiquiatría define la compulsión como La gente está dispuesta a conductas repetitivas de actos mentales, impulsadas considerar cualquier pavada como respuesta a una obsesión con el fin de prevenir colgada en una galería como o reducir sensaciones de angustia o temor. Las redes “arte”, pero le decís que tiene varios niveles: el de usuario promedio, el excesivo un cómic es arte se y el compulsivo. indignan Puntualizó que algunas personas no miden el impacto que puede tener el uso compulsivo de los teléfonos inteligentes o tabletas. “Hay quienes usan sus aparatos y responden mensajes cuando conducen el auto sin importarles que ponen en riesgo su vida y la de otros” . Citó que los usuarios compulsivos de Facebook o Twitter experimentan una pérdida en su bienestar cuando ven publicaciones de amigos o conocidos, de situaciones o hechos que no están dentro de sus opciones, como un viaje al extranjero, la compra de un nuevo auto o una casa, un trabajo nuevo o hasta contraer matrimonio. “Para muchas personas que están en las redes sociales más que una sensación de envidia, es triste ver las jo le al V r_ Fe @ publicaciones de otros porque se dan cuenta que no tienen ede impedir ¿Quién le pu ir su tesoro las mismas opciones”, añadió. rt pa m co a uno es no so E “A través de las redes sociales uno descubre en tiempo o? im con el prój or cristiano real las múltiples alternativas de existir, de estar siendo, am es a; rí pirate de habitar en la ciudad, de otras personas; las opciones de vida que yo no tengo, y eso a muchos les produce tristeza y hasta depresión!”. NOTIMEX
SOCIAL MEDIA 27
TUMBLR RECURRE AL @
David Karp durante la presentación de Yahoo! el 7 de enero en el CES de Las Vegas . FOTO: AP
El diario sin límites
ENTRETENIMIENTO
››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado
ALESSANDRA ROSALDO Y EUGENIO DERBEZ
M
ESPERAN BEBÉ
ucho le han insistido a la actriz Ana Serradilla para que se vaya a Televisa, pero ella no ha querido, ya que tiene mucho trabajo y no quiere atarse a nadie. Sin embargo, ahora la veremos en los canales de esta empresa, ya que hizo una serie para Unimás, misma que pertenece a Univisión y, por eso podrán transmitirla. Serradilla grabó como Griselda Blanco, La Viuda Negra, donde la actriz interpreta a esta mujer que llegó a ser uno de los capos más poderosos en la historia del narcotráfico en Colombia. Griselda Blanco era una mujer despiadada con los enemigos, pero al mismo tiempo, era infinitamente amorosa y tierna con sus hijos y sus seres cercanos. Ana Serradilla dijo: “Estoy profundamente agradecida con Producción RTI por creer en mí y darme la oportunidad de hacer una televisión diferente, de calidad, con un equipo de trabajo de primera, que me han hecho sentir como en casa; Colombia me recibió con los brazos bien abiertos”. Esta producción se llevó a cabo en septiembre del año pasado, teniendo como escenario Nueva York, Miami y Colombia y pronto la veremos en México.
D
esde que se casaron Eugenio Derbez y Alessandra Rosaldo en julio de 2012, nunca dejaron de preguntarles si querían tener un hijo, finalmente al año y medio de la boda, dan la noticia de que están esperando bebé. En Twitter han recibido innumerables felicitaciones, por ejemplo de Andrea Legarreta y Galilea Montijo del programa HOY, del que Alessandra formó parte. Por otro lado Jacky Bracamontes también mandó sus buenos deseos, entre muchos otros. Sin duda han sido buenas épocas para la pareja ya que Eugenio ha recibido muchas satisfacciones con la cinta No se aceptan devoluciones, donde también actúa Alessandra, quien además regresó a Sentidos Opuestos. Y es que hacen muy bonita pareja, después de que nadie pensó que Eugenio se casaría, pues era un soltero muy codiciado y había tenido otras relaciones sin llegar al altar, pero no cabe duda que son el uno para el otro y Alessandra supo esperar. Además no hay que olvidar que al final de la película, Eugenio pone una dedicatoria para el bebé que algún día llegaría a sus vidas y finalmente se cumplió uno de sus grandes deseos, pues Ale será mamá por primera vez, él por cuarta ocasión, pero dice que ahora sí se dará el tiempo de disfrutarlo, pues anteriormente tuvo que ponerse a trabajar para sacarlos adelante y se perdió de muchos momentos importantes. No sé a ustedes, pero a mí sí me da mucho gusto el éxito de Eugenio y poder ver hasta donde ha llegado y me sumo a la larga lista de que los que lo han felicitado por la buena nueva. Hay más....pero hasta ahí les cuento
Ana Serradilla
EN TELEVISA 1
ADRIANA FONSECA VIVE TRANQUILA Durante mucho tiempo, Adriana Fonseca vivió la vida loca, muchas fiestas y poca tranquilidad, pero de un tiempo a la fecha, se ha concentrado en su trabajo y en su matrimonio con Enrique Calderón. La actriz confirmó que perdió un bebé, pero también dijo que lo volverá a intentar en cuanto sea posible. Mientras tanto, hace mucho ejercicio para mantenerse en forma.
2
PAOLA NÚÑEZ SÓLO FIRMÓ POR UN PROYECTO
ENTRETENIMIENTO
Jueves 16 de enero de 2014
29
JUAN GABRIEL
ROMPIÓ EL SILENCIO
E
l cantante estuvo presente en la premier de la cinta Qué le dijiste a Dios? y hasta se detuvo a hablar con los medios, hace mucho tiempo que no lo hacía. El cantante sorprendió al declarar que ha invitado a Luis Miguel a hacer un dueto para dejar a las nuevas generaciones un legado de ambos, y señaló: “Yo respeto mucho su arte y decisión, pero creo que por México, es necesario hacerlo, porque es un milagro haber nacido y que seamos artistas, además de que ambos vivimos de la música”. También habló de Vicente Fernández, con quien está pendiente la grabación de un dueto. En cuanto al amor, dijo que a sus 64 años ya no busca tener una pareja, pues está mejor así. Aclaró que nunca ha pensado en retirarse porque lo suyo es la música. Juan Gabriel trabaja actualmente en un disco de duetos con David Bisbal, Marco Antonio Solís, Carla Morrison, Natalia Lafourcade, entre otros.
HOY CUMPLE AÑOS
KATE MOSS, 40;
Richard T. Jones, 42; Debbie Allen, 64; John Carpenter, 66
SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Luche por alcanzar sus metas. No permita que las situaciones emocionales se interpongan en su camino. Separe las obligaciones personales de las profesionales y concéntrese en cada una con tolerancia y pasión. Salga de la comodidad si esto le ayuda a ir hacia un mejor futuro. Establezca prioridades y no cambie hasta alcanzar sus metas. Viva, ame y ría. Sus números: 7, 13, 18, 26, 37, 40, 48.
HORÓSCOPO
por EUGENIA LAST
CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):
No se sienta presionado a elegir o decidir. Tome tiempo y deje en claro que no lo hostigarán para que haga algo. Se necesita fuerte voluntad si quiere evitar pérdidas y mantener el control.
ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):
Revise su estrategia respecto del trabajo, dinero. Un cambio le hará bien, pero puede ser necesario añadir habilidades o información para hacerlo. Sea paciente y haga lo que se espera de usted.
PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):
Haga lo necesario para dejar una buena impresión. Espere recibir dinero o un regalo o cancele una deuda. Comparta una idea y recibirá comentarios interesantes que le ayudarán a ampliar y seguir sus metas.
ARIES (MAR. 21- ABR. 19):
Tiene la disciplina para concretar cosas, pero sus perspectivas pueden causar problemas con quien cuenta con el poder de influir en su futuro. Una observación innovadora de la situación le ayudará a encontrar la mejor respuesta.
PARA LOS QUE DIJERON... Que Marjorie de Sousa ha sido muy noviera, pues ella dice que la única relación importante que ha tenido es con su ex marido Ricardo Álamo y que todos los actores con quienes la involucran, es parte del show, pero no es cierto.
✓Paloma La actriz Paola Núñez comentó que, por ahora, sólo hará una telenovela con Telemundo: “Estuve muchos años en una empresa y ahora quiero ser libre para decidir qué hacer y dónde trabajar, así que por eso acepté hacer Reina de corazones”, en estos días está haciendo la promoción de la película Detrás del poder, que se estrena este viernes.
Tache
✗
TAURO (ABR. 20- MAYO. 20):
No hay tiempo que perder. Los plazos deben ser cumplidos y los niveles de energía seguir consistentes. Tiene mucho que ganar si pone lo mejor en la competencia. Hablar poco y hacer mucho confirmará que puede hacerse cargo.
GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):
Escuche consejos y siga hasta el final añadiendo un toque singular. Cuide los temas de dinero antes de arruinar su crédito, una relación o su reputación. Conectarse con alguien del pasado le trae nuevas formas de ganarse la vida.
CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):
A LUZ ELENA GONZÁLEZ
3
Hará la obra Tengamos el sexo en paz, que hizo durante mucho tiempo Margarita Gralia, ahora ella tendrá la oportunidad de hacer una temporada en el teatro 11 de Julio.
COLATE AHORA BAILARÁ Nicolás Vallejo Nájera, mejor conocido como Colate y ex de Paulina Rubio, está dispuesto a ser famoso y por eso ha aceptado integrase a un reality show de baile en España, en donde le pagarán muy bien por ser parte de dicho programa. Colate reconoce que no sabe bailar, pero confía en aprender rápido para ser competitivo.
Viva el momento y olvide el pasado. Haciendo nuevas elecciones, encontrará formas de redescubrir algunas de las cosas que lo vuelven más feliz. Se destaca el romance y pasar tiempo con alguien mejorará su vida personal y su actitud.
LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):
Elija sus batallas y aliados y concéntrese en sus fuerzas y destinos. El viaje que empiece lo lleva a cambios específicos que terminarán por llevarlo a situaciones que le harán crecer. Dé todo y vea claramente los temas. Tendrá éxito.
VIRGO (AGO.23 - SEP. 22):
Haga lo que le dé placer. Tome la iniciativa y encontrará la forma de distribuir su felicidad y estimulará a otros para seguirlo. Su influencia sobre la gente con quien trata facilitará su vida y hará brillante su futuro.
LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): Use su percepción intuitiva cuando trate con compañeros, amigos y familia. Lea entrelíneas y descubrirá quién está con usted y quien no. Deje que las emociones establezcan la norma. Es hora de controlar y no de ser controlado.
ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):
Elija un destino que lo lleve al conocimiento y avance hacia allí. Se beneficiará de las interacciones que tenga con quienes compartan sus intereses o experiencias. El amor está en sus estrellas.
SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):
Pregunte y muestre interés. Cuanta más información reúna, más fácil será tomar una decisión. Un trato de dinero encontrará oposición. Escuche lo que se diga y podrá ganar mucho.
HORIZONTALES 3. Relación escrita de lo tratado en una junta. 6. De un pueblo negroafricano que habita en el sudeste de Africa. 9. Macho de la paloma. 10. Especie de pajar hecho en el campo, en cuyo interior se conserva el grano. 11. Tiempo que se ha vivido. 12. Nombre de varón. 14. Imagen de una persona real y verdadera. 15. Explica por medio de razones y pruebas un dictamen. 17. Arbol leguminoso cubano parecido a la acacia. 19. Nieto de Cam. 20. Aroma, fragancia. 24. Reincidir en los vicios, errores, etc. 26. Utilizar. 28. Cuaderno, bloque. 31. Alcohol etílico. 34. Descubre lo cerrado u oculto. 36. Prefijo latino negativo, antes de “b” o “p”. 38. Separa con escoba los granzones del grano. 40. Pipi, ave paseriforme insectívora. 42. Señalará, marcará. 44. De palabra. 45. Descantillar menudamente con los dientes. 46. Extingo la luz o el fuego. 47. Obstruye, atora. 48. Aten, líen. 49. Cesta para echar la pesca. VERTICALES 1. Capturo, aprisiono.
2. En ese lugar. 3. Querréis, estiméis. 4. Dar golpes con los codos. 5. (Ivo, 1892-1975) Novelista serbocroata, premio Nobel en 1961. 6. Género teatral y musical, en el que alternan partes cantadas y habladas. 7. Carbonato de sodio cristalizado. 8. Arcilla magnesiana gris, que forma con el agua una pasta impermeable. 13. Jara (arbusto). 16. Rey impío de Israel, esposo de Jezabel. 18. Nota cuya entonación es un semitono más baja que la de su sonido natural. 21. Símbolo del lutecio. 22. Se atreva. 23. Voz onomatopéyica con que se imita el sonido del tambor. 25. Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel. 27. Sabio de la ley judía. 29. Símbolo del cromo. 30. Ejemplo característico de una especie, género, etc. 32. Carbonato sódico usado en las fábricas de jabón, vidrio y tintes. 33. Fiestas atenienses que se celebraban en honor de Baco. 35. Proceder, derivar. 37. Observan. 39. La arteria más importante del cuerpo humano. 41. Pieza que cubre y cierra por la parte superior las cajas. 43. Antigua confederación de varias ciudades alemanas.
El diario sin límites
ESTE LEÓN
ES COMO
LO PINTAN ARTURO SALGADO GUDIÑO
E
DEPORTES
ste León es tal y como lo pintan. El campeón del futbol mexicano no sólo se perfila como uno de los máximo surtidores del Tricolor del Piojo Miguel Herrera, quien se atrevió mostrar que gran parte de la potencia ofensiva de los panzas verdes recaía en dos descarados que desde hace un año no se cansan de desquiciar a cuanta ofensiva se les ha parado enfrente: Luis Montes y Carlos Gullit Peña. Ambos jugadores coinciden en algo, llegaron al León de los Tuzos inadvertidos, sin notas altas que los colocaran, ya no se diga como titulares indiscutibles en Pachuca, sino jugadores con el quilataje necesario para catapultar el valor de un equipo. Es ahí donde aparece Gustavo Matosas, hombre que ha construido una fiera en toda la extensión. Un conjunto
capaz no sólo de ganar, sino de agradar, gustar y golear. La exhibición en la final de diciembre pasado ante el otrora poderoso América lo dice todo. León devoró al águila sin empolvarse la melena, tal como lo hizo con cada uno de sus oponentes de la Liguilla, y se levantó como campeón del futbol mexicano por sexta vez en su historia, luego de un largo penar en la división de ascenso. En esa construcción es donde cobran valor esos dos pilares del conjunto de Matosas. Luis Montes no es ningún chaval. Con 28 años, Montes debutó en el lejano 2007 jugando para los Tuzos, donde militó hasta 2011. Desde su llegada al León explotó. Matosas catapultó las capacidades de un tipo chaparrón y tímido, pero que hoy lleva el 10 en los panzas verdes y ha logrado hacerse un espacio para cobrar tiros libres en un equipo donde Rafael Márquez bien
El equipo del Bajío regresará al Estadio Azteca para enfrentar al América el fin de semana jugando el mejor futbol del torneo y con el aporte incontenible de sus dos motores. Carlos Peña y Luis Montes
Carlos Peña está siendo monitoreado por equipos ingleses. Es posible que este sea su último torneo podría monopolizar la operación. Pero Márquez (otro prácticamente indiscutible en la futura lista rumbo a Brasil) como viejo lobo europeo, ha reconocido el talento de Montes, no por nada el fin de semana anterior, en el gol de tiro libre del 10 leonés, Márquez apareció para detener el esférico que Montes
acabaría depositando en la red atlista. Y es que León parece no tener techo. Esa banda congregada por Matosas es igual un grupo de chiquillos que el fin de semana se reúne en el terreno baldío con el único objetivo de hacer cabriolas con el balón y concursar por anotar el gol más impresionante.
Será Super Bowl de los sabores E
AST RUTHERFORD, NJ.- Es momento de hacer una breve pausa al consumo de alitas de pollo y papas fritas. Y es que quienes asistan al Super Bowl en Nueva Jersey tendrán ante sí un auténtico mosaico de delicias provenientes de todas partes del mundo. Aquél que tenga un boleto de entrada al Metlife Stadium podrá degustar de platillos estadounidenses, mexicanos, asiáticos e italianos, en el área general de comida del inmueble, sazonados con el toque local. Los que estén en la sección intermedia tendrán una mayor oferta de sabores, pues entre otras cosas, podrán acceder a sushi, lomo de res y camarones al ajo, pimienta y crema, además de pastelillos de cangrejo con coles chinas y salsa de limón. De la zona general, destacan los platillos con raíces locales, como las albóndigas preparadas por el chef Eric Borgia, hechas en casa e inspiradas en su abuela. Para los carnívoros, hay un sándwich que combina salchichas de pollo a la parrilla y un emparedado de salchicha de cerdo, acompañado con espinacas y ajo frito, además de que no pueden faltar los clásicos pe-
El Estadio de los Jets y los Gigantes de Nueva York se prepara para el Super Bowl. Una cubierta plástica impide que el terreno se moje. FOTO: AP rros calientes con papas, chiles y salsa. Pero en las proximidades del estadio también existen numerosos enclaves étnicos que ofrecen maravillas culinarias: Los mejores sándwiches cubanos pueden hallarse casi en cualquier esquina de Union City;
unos kilómetros al norte, sobre el margen del río Hudson, está Mitsuwa Marketplace, considerado el mayor supermercado japonés del país. Sobre la colina está Palisades Park, abundante en comida coreana. Para el frío, nada mejor que el curry de los restaurantes
indios que inundan la avenida Newark, en Jersey City. En el centro, no se puede perder la Taquería, uno de los mejores lugares para comer tacos, eso sí, bajo el ambiente hipster, hágame usted el favor, en su máxima expresión. En Newark, donde se albergará el Media Day, está el vecin-
DESPUÉS DEL SÁNDWICH, AL CARDIÓLOGO EN EL ESTADIO, al nivel del piso, hay una calle en la que uno desearía haber vivido por las dosis ingentes de comida rápida. Y es que se puede degustar un emparedado de queso fundido del tamaño de un linebacker, con dos variedades del cheddar de Nueva York, entre dos gruesas rebanadas de pan tostado al estilo Texas. Si a eso el cliente le añade un trozo de tocino, encajado en un palillo y remojado en chiles jalapeños y jarabe de maple, es recomendable que tenga a la mano el número de su cardiólogo. dario Ironbound, conocido por sus sabores portugueses y españoles. Ahí, los platos de paella podrían alimentar a 53 jugadores. También hay una panadería familiar italiana, que ya es toda una leyenda. Las calles de Nueva Jersey parecen albergar una versión contemporánea de las viejas ferias callejeras con un festín multicultural de sabores, con una gran variedad de platillos de todo el mundo, que harán del Super Bowl una experiencia más que deliciosa. AP
Jueves 16 de enero de 2014
EL GULLIT, BAJO LA MIRA DEL MUNDO EL MANCHESTER UNITED y el Sporting de Lisboa están al pendiente del desenvolvimiento de Carlos Peña, el Gullit, quien despuntó en el pasado torneo y se volvió indiscutible en la selección nacional en un corto lapso. Peña fue observado por visores de los dos equipos, incluso en la Final ante el América. Peña, sin embargo, no piensa en emigrar, dice que no le preocupa, y que habrá tiempo para ello. Y más considerando la Juventus de Italia había expresado interés en él.
en México. FOTO: NOTIMEX Carlos Gullit Peña sabe de ello. Quién lo viera en el Pachuca con apenas 20 años, cabeza rapada y apenas algunos minutos de juego. Usa como mote el nombre de aquél gran talentoso mediocampista holandés del Milán, algo re suele resultar hasta grotesco, en la terca comparación. Pero lo cierto es que
el camino del Gullit mexicano pinta. Su capacidad de recuperación, junto a su velocidad para llevar el balón al frente y saber qué hacer con él le dieron un vuelco a su vida futbolística, de estar un tanto extraviada en Pachuca a la clara intención actual de equipos europeos que están monitoreándolo. Es la fiera construida por Matosas que proyecta Miguel Herrera, técnico nacional, como una de las bases de la Selección Mexicana, la misma fiera que este sábado regresa al Azteca, una fortaleza en el que las Águilas no han perdido desde el pasado 25 de agosto de 2012, al menos en partidos de torneo regular, porque en Liguilla León, que sabe que ello, saltará a la cancha para el juego de la fecha tres aún con una que otra pluma en los bigotes del atrancón de la pasada final; panza verde llena, corazón de león contento. Después de todo, a este León es exactamente lo que se espera de él.
BREVES
Kershaw, el mejor pagado de GL
Clayton Kershaw llegó a un acuerdo para firmar un contrato de 215 millones de dólares y siete años con los Dodgers de Los Ángeles, con lo que es el primer pelotero de las Grandes Ligas con un salario promedio de 30 millones de dólares, informó a AP una fuente al tanto de las negociaciones. Superará como el mejor pagado de la historia a Alex Rodríguez, quien firmó en 2007 un contrato por 27.5 millones de dólares anuales. AP
Brady no entrenó; está enfermo
Cuatro días antes de su duelo contra los Broncos de Denver por el campeonato de la Conferencia Americana (AFC), el quarterback de los Patriotas de Nueva Inglaterra, Tom Brady, no se entrenó el miércoles debido a enfermedad y una dolencia en el hombro derecho, según el reporte del equipo. Brady tuvo una gripe la semana pasada, y luego condujo a los Patriotas en el triunfo 43-22 sobre Indianápolis, bajo la lluvia. AP
Feliz Chiquimarco por tercer Mundial
El árbitro Marco Antonio Rodríguez calificó hoy como un privilegio el haber sido seleccionado por la FIFA en el grupo principal de árbitros para el Mundial de Brasil 2014, el tercero consecutivo en su carrera. “Es un privilegio ser convocados y estamos orgullosos de participar “, dijo Rodríguez en una rueda de prensa al lado de los asistentes mexicanos Marvin Torrentera y Marcos Quintero. IC MEDIOS
Espectacular accidente echa a Sainz del Dakar
E
l español Carlos Sainz, multicampeón mundial de rallies y la esperanza chilena en motos, Jeremías Israel de Speedbrain, sufrieron percances que los dejaron fuera de la competencia tras una jornada accidentada, la décima etapa del Dakar. Sainz desertó después de que su auto se saliera de la carretera y diera dos vueltas de campana. De todo le pasó al español, que tuvo que buscar combustible en una gasolinera convencional, pero olvidó que no tenía dinero para pagarla. Tras arreglñar el entuerto salió a toda velocidad y unos metros más allá se accidentó. El español, que sólo tuvo algunos cortes y contusiones, había marcado el tercer mejor tiempo por detrás del catarí Nasser Al Attiyah y el francés Stéphane Peterhansel, que terminaron primero y segundo. El chileno Israel tuvo que abandonar el Dakar tras chocar contra un auto de un espectador en el kilómetro 114 de la etapa, por lo que sufrió varios traumatismos; el andino ocupaba el cuarto lugar general y era el mejor clasificado latinoamericano. Al final, en la prueba de autos fue Nasser Al Attiyah quien se llevó la décima etapa, mientras que en la competencia de motos, la victoria fue para el español Joan Barreda, que recortó 11 minutos la ventaja del líder Marc Coma. EFE
A-Rod inaugura Energy Fitness
D
e la mano del destacado beisbolista Alex Rodríguez se cortó el listón inaugural de la quinta sucursal de la cadena de gimnasios Energy Fitness. Ubicado en Coapa, al sur de la Ciudad de México, el sitio cuenta con aparatos de alta tecnología como caminadoras, escaladoras, elípticas, bicicletas y un sinfín de herramientas al servicio del fitness. Entre las áreas del gimnasio destacan los vestidores, un salón de conferencias, lockers y un amplio salón de ejercicios para clases grupales. El pelotero también se encuentra en nuestro país para realizar una serie de labores altruistas. Esta importante cadena cuenta con inversiones en más de 20 países alrededor del mundo que representan más de 1,100 gimnasios. Membresías especiales para personas de la tercera edad muestran el fuerte compromiso de la empresa por acercar el deporte a toda la familia.
DEPORTES 31
LATITUDES Alberto LATI @albertolati
Genio precoz al rescate
T
odo en la vida de Clarence Seedorf pasó demasiado pronto: a los dos años de edad ya se había mudado de su natal Surinam a Ámsterdam; a los seis, ya había sido detectado por un programa de cazatalentos; a los ocho ya había sido incorporado al poderoso Ajax; a los dieciséis ya era el más joven en jamás debutar vistiendo la casaca del cuadro de la capital holandesa; a los dieciocho ya era asiduo de la selección naranja y a los diecinueve ya festejaba como titular su primera Champions League. A tan fulgurante paso. El precoz mediocampista de Paramaribo parecía vivir en un año lo que el común de sus colegas experimenta en cuatro, pero no existía el freno en su carrera. A los diecinueve años, Clarence Seedorf ya había firmado por la Sampdoria italiana y a los veinte por el Real Madrid, donde, claro, de inmediato fue estrella. Otra Champions más a los veintiuno y la disputa de su primer Mundial a los veintidós. Por entonces, también con prisa, ya se le daba por acabado: que su mejor futbol había pasado, que no estaba concentrado en la cancha. Tanto acelere era metafórico y literario cuando sobrevivió a un accidente en su Ferrari. Y con el mismo acelere, el Madrid se desprendió de él cuando apenas tenía veintitrés (otra prisa: fue a medio torneo; ni siquiera como para esperar al verano). Así llegó al Inter y así de veloz, al cabo de año y medio, se cambió al otro gran equipo de la capital lombarda, el AC Milán. Parecía que llegaba un veteranazo al conjunto rossonero, aunque Clarence apenas pasaba de los veintiséis años. Entonces sí, este bisnieto de esclavos surinameses y nieto de un vendedor de frutas que despachaba por Paramaribo en bicicleta, emergió con otra cadencia. En el Milán se quedaría diez felices años, siempre como titular (y, cuando no, ganándose el derecho a serlo). Dos Ligas de Campeones más, condecoraciones de la familia real holandesa, una poderosa faceta altruista para educar niños de comunidades marginales, y el abuelo Seedorf ahí seguía con su privilegiado físico –apenas 1.77 metros, pero de puro músculo– intacto. Acaso por todo lo anterior, la biografía que aparece en su página de internet abre con esta frase: “I was born ready”: nací listo. Y así de listo ha estado el cuatro veces monarca de la Champions League cuando a medio entrenamiento con el Botafogo brasileño, club al que no fue con actitud de futbolista con ansias de jubilarse sino con afán de continuar devorándose la cancha, recibió un telefonazo de Milán. En medio de la grilla desatada en el club rossonero entre el viejo operador, Adriano Galliani, y la hija del propietario, Bárbara Berlusconi, urgía un entrenador que conociera la casa, que tuviera credibilidad y liderazgo, que sacara a la institución de tamaña crisis: a treinta puntos de la cima y a sólo seis del descenso. Clarence Seedorf contestó que sí de inmediato. Su retiro e incursión en la dirección técnica han sido como su carrera: intempestivos. El niño que se fue de Paramaribo, ése que nació estando listo, regresa a Milán. A nadie extrañará que a sus treintaisiete años sea con diferencia el estratega más joven de la máxima categoría del balompié italiano. A nadie extrañará tampoco si afirmo que será uno de los pocos casos de entrenadores que superen en condición física y vigente capacidad futbolística a muchos de sus pupilos.