Enero | 17 | 2014

Page 1

24 H RAS

MÉXICO, VIERNES 17 DE ENERO DE 2014 • GRATUITO • Número 613

EL DIARIO SIN LÍMITES

{ www.24-horas.mx {

RECUPERAN 27 MUNICIPIOS

Federales controlan el sur de Michoacán Anuncian estrategia económica y social. Los secretarios de Estado acudirán a la entidad para presentar los programas con los que contribuirán a restablecer la paz social.

TRES MEXICANOS NOMINADOS AL ÓSCAR

ALFONSO CUARÓN Mejor Dirección Gravity

4

EMMANUEL LUBEZKI Mejor Fotografía Gravity

EN EL INTERIOR ENCABEZADA por el ex presidente de España, José María Aznar, se inauguró en Veracruz la Iniciativa Cuenca del Atlántico; el gobernador Duarte habla de las bondades de la Iniciativa.

7

POR PRIMERA

vez ante la ONU, el Vaticano admite acusaciones sobre pederastia en un duro interrogatorio que se prolongó horas. Es la vergüenza de la Iglesia, dijo el Papa en homilía

16

POR CUARTA

LUPITA NYONG’O Mejor Actriz de Reparto 12 años de esclavitud

jornada consecutiva el peso perdió y se depreció hasta su menor nivel desde septiembre de 2013.

EN LA

21

RED

LOS 10 RIESGOS

5 Tras seis horas de deliberación, las autodefensas de Parácuaro aceptaron colaborar con las fuerzas federales; ahí llegaron casi 100.

MUERE

Conectará Monterrey con San Antonio un tren bala; la segunda fase unirá el DF con Oklahoma 19

SULAIMÁN

NEGOCIACIONES EN BUCARELI La Segob y la CNTE han celebrado 48 reuniones; han logrado un acuerdo 12

JOSÉ

(1931 - 2014)

30

META: LLEGAR AL QUINTO PARTIDO Femexfut explica la estrategia para el Mundial; Herrera va por los europeos 31

• MARTHA ANAYA 6 • JOSÉ UREÑA 8 • RAYMUNDO RIVA PALACIO 10 • JOEL HERNÁNDEZ SANTIAGO 12 • FAUSTO PRETELIN 18 • SAMUEL GARCÍA 22 • ALEJANDRO ALEMÁN 24 • CARLOS URDIALES 26 • ALBERTO LATI 31

globales que enfrentaremos en este 2014, según el Foro Económico Mundial. Sí, están la crisis económica, y política, pero además…. (+ INFOGRAFÍA)

¿Cómo enfrentará el gobierno los huracanes?


2

El diario sin límites

Viernes 17 de enero de 2014

››› TRASTIENDA Los planes del presidente Enrique Peña Nieto para viajar a Michoacán esta semana, fueron cancelados por obvias razones. Un reflejo del evento esperado en aquellas tierras, donde anunciarían la llegada de programas sociales y económicos para el estado, con presencia continua de todo el gabinete, fue celebrado a puertas cerradas con el gabinete de esas áreas en Gobernación. Sin embargo, aseguran quienes saben de estos menesteres, el Presidente cumplirá la promesa y antes de que termine enero, estará por esos lares. Los movimientos anunciados para la creación de la vocería de la Presidencia, donde se nombró a Eduardo Sánchez, siguen avanzando. De la misma forma, ya se tomó la decisión para su relevo en la Subsecretaría de Normatividad de Medios de Gobernación. Ya está confirmada la designación de Andrés Chao, quien se desempeña actualmente como director de RTC y que pasó por dos consulados en Estados Unidos. Chao pertenece a una familia vinculada estrechamente a los medios de comunicación. En donde sigue barajeándose la bolita es en el relevo de Alfredo Castillo, quien ayer comenzó su primer día completo como nuevo comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán. Castillo era procurador Federal del Consumidor, donde sostuvo una política muy enérgica en contra de los abusos a los consumidores. La labor que realizó, dicen en Los Pinos, fue muy reconocida en la Presidencia, por lo que estiman que quien lo sustituya deberá mantener la línea que marcó.

Ya está a punto de salir del horno uno de los eventos sociales más importantes del año, cuando menos por lo que a la familia mexiquense toca. El próximo 1 de febrero contraerá matrimonio Alfredo del Mazo, el director de Banobras que apenas hace unos días fue reconocido por el propio presidente Enrique Peña Nieto. Don Alfredo es uno de los solteros más codiciados de la administración pública. O habrá que decir “era”, por el fiestón que se planea en Huixquilucan.

Habrá homenaje a Gelman: Conaculta El titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, acudió ayer a la funeraria donde fue velado el cuerpo del poeta Juan Gelman, para ofrecer sus condolencias. De acuerdo con información del Conaculta, Tovar y de Teresa dejó patente su pésame a la viuda, Mara Lamadrid, y sostuvo una charla con ella, en la que convinieron una reunión posterior, en fecha por definir. En ese encuentro se establecerían los pormenores de un homenaje nacional al bardo, en conjunto con la familia y los amigos poetas del autor de “Cólera buey” y “País que fue será”. Juan Gelman, quien nació en 1930 en Argentina, falleció el martes pasado en la Ciudad de México, donde residía desde hace más de 20 años. La causa fue un síndrome mielodisplásico, y sus restos fueron cremados la tarde de ayer.. NOTIMEX

Hacen timbre por 300 años de la RAE MADRID. El organismo de Correos ha querido rendir homenaje a la Real Academia Española en su tercer centenario y, por ese motivo, ha puesto en circulación un timbre conmemorativo de esta efeméride, que se presentó ayer en la sede de la RAE. El acto congregó a académicos, a benefactores de esta institución y a representantes de diversos organismos y estuvo presidido por el presidente de Correos, Javier Cuesta; el director de la Academia, José Manuel Blecua, y el secretario de la misma, Darío Villanueva. En el sello aparecen letras sueltas del abecedario y tres ejemplares del Diccionario de la Real Academia Española, ordenados como números romanos, que dan fe del tercer centenario de esta institución y de su principal misión: elaborar esa obra esencial de referencia para millones. La Academia comenzó a funcionar en agosto de 1713, y fue en octubre de 1714 cuando el rey Felipe V aprobó oficialmente su constitución. EFE

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Director General Comercial Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026146

País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

Publicidad Verónica López

veronica.lopez@24-horas.mx • Tel 11024117 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Descubre INAH restos mortuorios coloniales en Guerrero Al realizar trabajos de mantenimiento y consolidación en el atrio del Templo de San Agustín, en Tepoxtlán, Guerrero, especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hallaron los restos mortuorios de una mujer de entre 15 y 17 años, y los de un bebé que al fallecer ya rebasaba el año de edad. De acuerdo con el antropólogo físico Jorge Cervantes Martínez, del Centro INAH Guerrero, estos descubrimientos permiten conocer algunas características de la vida en Tepoxtlán durante los primeros siglos de La Colonia. Al ser sepultada, la mujer fue adornada en el pecho con un collar de 26 cuentas de vidrio. NOTIMEX.

Michelle cumple hoy 50 años, sin ganas de hacerse cirugía WASHINGTON. La primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, que cumplirá 50 años hoy, ha decidido introducir el yoga en su exigente rutina de ejercicios, y no se le pasa por la cabeza someterse a una operación de cirugía estética, aunque cree que todas las mujeres deben ser libres de hacerlo. Estas son sólo algunas de las confesiones que ha hecho Michelle Obama a la revista People en una

entrevista con motivo de la celebración de su medio siglo de vida, una fecha que festejará el sábado con una fiesta desenfadada en la Casa Blanca. Para la primera dama, en este punto de su vida “el cielo es el límite”, por eso seguirá buscando maneras de “tener impacto”, como madre y profesional, una vez deje la mansión presidencial.

Preguntada por si ya ha alcanzado el punto más álgido de su vida, Obama respondió: “No lo sé. Quiero decir, ser primera dama de los Estados Unidos es bastante elevado. Pero siempre he sentido que mi vida está en continua evolución. Tendré cincuenta y pico años cuando deje la Casa Blanca, y hay muchas cosas que aún debería hacer.”. EFE



GRÁFICO: ALLAN G. RAMÍREZ

El diario sin límites

PAÍS

Federación asume seguridad en la zona sur de Michoacán Los secretarios de Estado se trasladarán a Tierra Caliente para implementar de inmediato programas que impulsen el desarrollo de la zona

L

a Policía Federal, con apoyo del Ejército, se desplazó por todo el sur de Michoacán y tomó el control total de la seguridad de los 27 municipios, todos en la zona de conflicto. Sin incidentes y con el apoyo de los grupos de autodefensa, las fuerzas federales desarmaron a los policías municipales, instalaron puestos de vigilancia y grupos de rondines desde

Uruapan hasta Lázaro Cárdenas, confirmó Monte Alejandro Rubido García, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El estado de fuerza desplegado es, hasta ahora, de 3 mil policías federales, pero se contempla la posibilidad de incrementar el número de efectivos, si se requiere. Desde ayer, a la estrategia para Michoacán se sumó el Gabinete Presidencial, que deberá trasladarse a la entidad y desarrollar programas para el rescate económico, político y social de la entidad. Ayer, por más de dos horas, al menos siete secretarios de Estados se reunieron con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien presentó al recién nombrado comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo y recibieron la orden de viajar de inmediato a la región de Tierra Caliente, en Michoacán, e impulsar programas para rescatar a los sectores económico, político y social, que será parte de una estrategia transversal que desarrollan las fuerzas federales en la entidad contra la inseguridad. Similar a la estrategia que el gobier-

no federal utilizó en las contingencias por los fenómenos climatológicos, los funcionarios federales viajarán a los municipios de Tierra Caliente para abonar, cada uno, en su materia.

DESPLIEGUE OPERATIVO

Sin incidentes ni interrupciones, las tareas de vigilancia de las Fuerzas Federales en la región Tierra Caliente, se ampliaron a los 27 municipios de Michoacán, para asumir el control de las tareas de seguridad y vigilancia. Al mismo tiempo el Ejército revisa el armamento de las policías municipales, para determinar su legalidad, y se define en qué momento serán enviados los agentes para sus exámenes de control de confianza y, una vez aprobados, su capacitación. Durante el día de ayer, las fuerzas federales tomaron Coalcomán, Chinicuila, Cohuayana, Aquila, Aguililla, Apatzingán, Ario, Buenavista, Chilchota, Gabriel Zamora, La Huacana, Lázaro Cárdenas, Nuevo Parangaricutiro, Nuevo Urecho, Peribán, Los Reyes, Tancítaro, Taretan, Tepalcatepec, Turicato, Uruapan, Zira-

cuaretiro y Huetamo. En el caso de Huetamo, por ejemplo, arribaron 200 soldados y 160 policías federales con el apoyo de helicópteros federales. Algo similar sucedió en Peribán, las fuerzas federales llegaron al Palacio Municipal, donde aseguraron las armas de cargo de los agentes municipales y ellos fueron trasladados a la Sexta Región Militar.

REUNIÓN DE GABINETE

En la reunión celebrada en Gobernación, el Gabinete conoció la nueva figura del Comisionado especial para Michoacán, quien se trasladó a Michoacán para comenzar los trabajos en la zona. Asistieron a la sesión privada los secretarios de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga; de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez; de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruíz Esparza; de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor; de Salud, Mercedes Juan López; del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida; de Desarrollo Territorial y Urbano, Jorge Carlos


LA DIMENSIÓN DEL PROBLEMA

ITZEL REYES Y MARÍA IDALIA GÓMEZ

Ramírez Marín, y de Turismo, Claudia Ruíz Massieu, así como el Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Aurelio Nuño Mayer, y el Vocero de la Presidencia de la República, Eduardo Sánchez Hernández. También estuvieron los titulares Comisión Federal de Electricidad (CFE), Francisco Rojas Gutiérrez; del IMSS, José Antonio González Anaya; del ISSSTE, Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias, y representantes de las secretarías de Relaciones Exteriores, de Economía y de la Función Pública; además de Pemex y Conagua. JONATHAN NÁCAR, MISAEL ZAVALA E ITZEL REYES

JONATHAN NÁCAR Y JORGE VILLALPANDO/ENVIADO

P

ARÁCUARO, Mich. Las autodefensas lo han decidido: las fuerzas federales contarán con su “acompañamiento” para acabar con Los Caballeros Templarios, pero saben que esa lucha requerirá de las armas que la ley les tiene prohibido llevar, por eso las tienen “tapadas”. Arturo Barragán, miembro del Consejo General de Autodefensas, dijo que están dispuestos a apoyar al gobierno para retomar la seguridad en la zona de Tierra Caliente. “Vamos a participar en coordinación, en apoyo con ellos (Fuerzas Federales) contra el crimen organizado, contra los Templarios. Ellos (federales) no saben dónde andan los criminales, no conocen la zona, la región. Es un apoyo sectorial, un acompañamiento por así decirlo”, dijo Barragán a 24 HORAS. El autodefensa reconoció que en aquellos lugares donde no hay presencia de militares o federales la seguridad continúa en manos de grupos de autodefensas armados, y sostuvo que en los municipios donde “llegó la estrategia del gobierno” las armas están guardadas, pero no descartó que cuando sea necesario las van a sacar. “Con el convenio que se llegó ahorita las tenemos tapadas, guardadas pues, pero cuando la situación lo amerite las vamos a sacar. Donde no hay fuerza militar ni policial ahí siguen armados, cuidando sus comunidades si no imagínese, no tienen a nadie que los defiendan de los Templarios”, advirtió Barragán.

SE DAN LA MANO

Fueron casi seis horas las esperó un agrupamiento de fuerzas federales para ingresar a Parácuaro. Era alrededor de medio día cuando llegaron al arco que dice Bienvenidos, y pese al invierno, el sol amedrentaba, es Tierra Caliente. Eran aproximadamente 100 elementos los que llegaron a la cabecera municipal para ver si ahí si podían entrar, porque a la comunidad de Antúnez a unos 27 kilómetros de ahí, en el mismo municipio, fue imposible. Los uniformados ofrecieron realizar la vigilancia en colaboración de las autodefensas. Los pa-

PAÍS

5

Apoyarán autodefensas

a las fuerzas federales

Las armas permanecerán escondidas, pero acompañarán a los agentes para detener a Los Templarios , afirmó Arturo Barragán, del Consejo General

FOTO: JORGE VILLALPANDO

MICHOACÁN es un punto geoestratégico para México por su aportación a la economía y su ubicación en el Atlántico, que forma un puente con Asia a través del Puerto de Lázaro Cárdenas, que mueve 18% de la carga comercial total, y por su infraestructura carretera y ferroviaria que beneficia a la mitad del territorio; además de una amplia y privilegiada vocación agrícola. Esas condiciones atrajeron a los narcotraficantes, quienes se apoderaron, a través de la violencia y la corrupción, de más de la mitad del territorio michoacano, fracturando el tejido social, el sistema político e institucional, la economía y el desarrollo de la entidad. Así, en 13 años, La Familia Michoacana que luego mutó como Los Caballeros Templarios se apoderó o sometió, a través de extorsiones, gran parte del sistema productivo de la entidad, que les permitió tener recursos para comprar armas y crecer. En el mismo lapso, en la zona alta producción, duplicaron los cultivos de mariguana y amapola, y ampliaron los laboratorios para elaborar drogas sintéticas. Michoacán es primer productor de minerales y productos agrícolas, principalmente limón, aguacate y jitomate. Pese a esta riqueza, 14% de los municipios se encuentran en alta y muy alta marginación. La inseguridad obligó a la población a huir, dejar sus tierras, para asentarse en otras ciudades del estado o fuera de él. La pobreza creció, sólo durante el 2013 se perdieron cerca de mil 573 empleos formales. Maestros fueron asesinados o huyeron y con ello. Policías municipales escaparon para no morir o se aliaron a los grupos delictivos. Alcaldes o síndicos, junto con empresarios tampoco tuvieron buena fortuna, fueron secuestrados, torturados o asesinados. Así, Los Templarios se apoderaron de las zonas de cultivo, minería, empresas y hasta de las operaciones en el Puerto de Lázaro Cárdenas, desde donde recibían químicos para elaborar drogas sintéticas, cocaína y enviar productos lícitos a otros continentes. Después de 13 años, apenas ahora, podrían comenzar a revertirse estas condiciones con el surgimiento de la Comisión Especial para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, que plantea una estrategia integral.

Viernes 17 de enero de 2014

Tras una espera de seis horas, autodefensas aceptaron colaborar.

REPORTE DE OPERACIONES EN EL SEGUNDO informe sobre la estrategia federal en Michoacán, se reportó: • Continúa la vigilancia de fuerzas federales en Tierra Caliente, sin incidentes ni interrupciones. El reconocimiento aéreo la realizan Fuerza Aérea Mexicana, PGR y Policía Federal. • Concluyó la revisión de armamento en 9 municipios. Taretan, Coalcomán, Churumuco, Turicato, Tumbiscatío, Arteaga, Aguililla, Tepalcatepec y Huetamo. • Se trasladaron 388 policías al Centro de Adiestramiento Regional de la Sexta Región Militar en Tlaxcala: 35 de Coalcomán, 37 de Churumuco y 160 de Uruapan. El miércoles trasladaron 156 de Apatzingán. • Federales detuvieron y entregaron a la PGR a Juan Diego Arriaga Villafán, por presuntamente haber atacado farmacias en Apatzingán. El sospechoso traía un arma de fuego y botellas con gasolina, intentó sobornar a los agentes con 500 mil pesos. Dijo pertenecer a Los Caballeros Templarios.

• La PGR toma declaración a Joaquín Negrete, alias El Nuevo Italia, presunto lugarteniente de Los Templarios. La detención ocurrió cuando circulaba en su motocicleta en el municipio de Los Reyes. Traía una granada y un fusil. • El Ministerio Público Federal abrió una averiguación por los disparos realizados el miércoles afuera de la subdelegación de la PGR en Apatzingán. Hay dos hipótesis: un ataque contra la instalación o un intento de homicidio de un civil. • La PGR reforzó su presencia con un nuevo equipo de ministeriales Michoacán. Hasta ahora la unidad de la dependencia en el estado está compuesta por 11 helicópteros y más de 80 servidores públicos, entre ellos los de grupo de reacción inmediata. • Tras la toma de la seguridad de Los Reyes, un agricultor que había sido secuestrado el 6 de enero fue liberado por elementos antisecuestros, se detuvo a dos presuntos delincuentes.

racuarenses, encabezados por el Comandante Beto, dijeron que tendrían que consultarlo con el resto de los coordinadores y con la gente del pueblo. Se alejaron del retén, donde está instalada una barricada compuesta de rocas y costales de arena. Convocaron a los guardias y al pueblo a la plaza pública y comenzaron la reunión que se extendió hasta después de las 5 de la tarde. Tras el debate la decisión fue que aceptarían el apoyo federal para vigilar y resguardar la zona. El Comandante Beto y una comitiva regresaron a la entrada de Parácuaro y le informaron al inspector jefe de la Policía Federal, Ramiro Guzmán Mejía, que aceptaban el acuerdo. Estrecharon manos, los dos con uniforme, uno con casaca azul y las siglas PF; el otro con playera blanca con la leyenda de las autodefensas. Los dos con radio, los dos con armas. Fue entonces que las fuerzas del orden comenzaron los patrullajes por las principales calles de Parácuaro. Atravesaron el arco, y comenzaron a recorrer las calles empedradas y arboladas, mientras las autodefensas les explicaban la geografía del pueblo y sus alrededores. Convivirán mientras se reestablece el orden y la seguridad en la región, y hasta que se reincorporen los efectivos de la policía municipal. Ramiro Guzmán Mejía, inspector jefe de la Policía Federal, dijo que le ha costado trabajo acercarse a las comunidades donde existen autodefensas y que no fue fácil llegar a un primer acuerdo con los comunitarios de Parácuaro. Este es el primer trabajo de colaboración conjunta en Michoacán entre la Policía Federal y las guardias comunitarias.

Los Templarios se alían con el Cártel del Golfo

S

eis estados del norte del país podrían resentir un incremento de la violencia este año a causa de la “guerra” que emprenden las principales fuerzas del narcotráfico para contener a grupos antagónicos que ya les disputan su propio territorio, advirtió la agencia de inteligencia estadunidense Stratfor. Se trata de un proceso de “balcanización” que podría modificar la geografía del dominio de los cárteles, y donde el grupo de Los Caballeros Templarios tienen ya un papel protagónico, pues su influencia se ha extendido más allá del corredor que dominaban en la costa del pacífico. Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León, Baja California, Sonora y Sinaloa son las entidades federativas que según Stratfor serán los escenarios de estas disputas criminales que además podrían traer

consigo nuevas “alianzas” que busquen cambiar el equilibrio criminal.

DOMINIO ACTUAL

El mapa actualizado de la distribución del narcotráfico en México elaborado por Stratfor muestra que los remanentes de la organización delictiva de los Beltrán Leyva mantienen una presencia significativa en la zona de dominio del Cártel de Sinaloa. Los Caballeros Templarios han extendido su presencia operativa de forma significativa a Guanajuato y Tlaxcala, entidades donde también hay presencia de sus antagonistas Cártel de Jalisco Nueva Generación Aún con lo anterior Los Zetas y el Cártel de Sinaloa siguen dominando cada una de las costas del país y ambos tienen presencia también en territorio guatemalteco.

LO QUE VIENE

En la región noreste, Stratfor prevé el surgimiento de un nuevo grupo delictivo formado por células del Cártel del Golfo y de Los Zetas, con el posible apoyo de Los Caballeros Templarios. Esta situación podría alterar el balance de dominio en la región. La agencia destaca el bajo perfil que han mantenido Los Templarios en Tamaulipas, pese a que hay evidencia de que operan el tráfico de drogas y personas junto con sus aliados en la frontera de Reynosa y Matamoros, lo que se espera que continúe este año. En el noroeste se espera un año aún más complejo para el grupo de Joaquín El Chapo Guzmán, quien ha perdido lugartenientes en los últimos meses. Grupos criminales como los Beltrán Leyva, los Mazatlecos y La Línea podrían recrudecer su ofensiva contra el Cártel de Sinaloa. ARTURO ANGEL


6

PAÍS

El diario sin límites

Viernes 17 de enero de 2014

ALHAJERO

Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

Que vienen más cambios

L

a designación de Alfredo Castillo Cervantes como Comisionado de Seguridad en Michoacán cimbró a no pocos de los miembros del gabinete (y a sus segundos de a bordo) e hizo correr versiones de que habrá más cambios en los próximos días. El más importante: que Rosario Robles dejaría la titularidad de la Secretaría de Desarrollo Social (posición por la que presionan los priistas, particularmente los mexiquenses desde el primer día) e iría a parar a la posición que dejó vacante Castillo, al frente de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). A Sedesol -según las versiones que nos llegaron- iría nada menos que el actual subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava (fue subsecretario de Gobierno del Estado de México con Peña Nieto). ¿Que por qué ahora los cambios -si realmente se dan- si apenas hace unos días el presidente Enrique Peña Nieto manifestó su confianza en todos sus colaboradores? La respuesta que nos dieron fue la siguiente: Se presentó la coyuntura. No responden a las presiones. En fin, tómenlo con la reservas del caso, pero esto es lo que se está manejando en distintas oficinas y así nos lo comentaron ayer desde distintos rumbos.

•••

FALTA LA ESTRATEGIA.- Para el senador Manuel Camacho Solís el nombramiento de Alfredo Castillo como comisionado de Seguridad en Michoacán “es un reconocimiento de que la forma normal de operar de la administración pública, no es la apropiada para una situación de emergencia”. Y en eso tienen razón, apunta, pues se necesita un esquema de coordinación de las instancias federales y estatales: “En una situación de emergencia, sí se tiene que diseñar un nuevo mecanismo”. Lo que Camacho no ve -a diferencia de su designación de Comisionado para la Paz ante el alzamiento zapatista en 1994- es que en este caso, el nombramiento de Castillo (hasta ahorita) no va a acompañado de un golpe de timón político en el gabinete, ni de una estrategia a seguir. Pero más allá de cambios en el gabinete (según Camacho ese punto se podría solucionar de otra manera y sobre ello hablará y hará una propuesta la próxima semana), lo principal “es la definición de una ruta, de un rumbo político, de una estrategia nueva: “El paso uno, el dos, el tres, y no sólo responder a la presión que hoy está en los medios…. Y eso no está”, asevera.

•••

¿SE PROTEGE O SE DEBILITA A OSORIO CHONG?- Le preguntamos al propio Camacho Solís si él veía un debilitamiento de la figura del secretario de Gobernación con el nombramiento de Castillo. Su opinión es ésta: “Puede ser en los dos sentidos… Puede ser una forma de proteger al secretario de Gobernación en tanto que no va a estar expuesto todos los días a las contradicciones en la información como a las que ha estado expuesto y que lo van a liquidar políticamente. En ese sentido, repito, puede ser una fórmula para protegerlo. “Pero puede también ser un hecho en donde se muestre preocupación del Presidente (de la República) porque no han resultado las cosas como él quería”.

•••

SE DESCARTA LA DESAPARICIÓN DE PODERES.- En cuanto a cómo queda la figura del gobernador Fausto Vallejo con el envío de Castillo y todas las facultades que se le conceden como comisionado, Camacho reconoce su debilitamiento como tal. Y añade: Es una situación que ya existía. Pero el hecho de que se vaya por este camino significa también –y así lo están manifestando- que están descartando una de las posibles soluciones al conflicto, que era la desaparición de poderes. En ese sentido, por lo menos en este momento, “es algo acertado, porque la desaparición de poderes así nomás, no va a resolver el problema en Michoacán”. Y es que el arreglo de Michoacán “pasa también por el arreglo de la política michoacana, pues no sólo tiene un gobernador debilitado sino que tienes una situación de descomposición de las instituciones en su conjunto en el estado y tienes el problema de las elecciones en 2015”.

•••

GEMAS: Último tuit de José Sulaimán (24 de septiembre del 2013): Estaré fuera de acción durante algún tiempo para atenderme médicamente de algo que pospuse por mucho tiempo. Todo está bien, saludos”.

Rodrigo Vallejo Mora

Vinculan a hijo del gobernador con narco Su presunto nombre clave dentro de la organización criminal de los Caballeros Templarios es El Gerber; el gobierno federal lo investiga RAMÓN SEVILLA

E

n la crisis de violencia e inseguridad en Michoacán hay un factor que enrarece más el ambiente debido a sus presuntos nexos con los Caballeros Templarios: Rodrigo Vallejo Mora, hijo del gobernador Fausto Vallejo Figueroa. Hijo menor del mandatario, es vinculado con el crimen organizado desde hace años. Incluso, su presunto nombre clave, utilizado al interior de los Caballeros Templarios, es El Gerber. De acuerdo con testimonios de pobladores de Morelia, el hijo del gobernador viaja en automóviles de lujo y siempre va armado. “Siempre dicen ‘si tienes un problema con los (policías) de caminos, estatales, municipales, etcétera, le llamas a El Gerber y todo bien, cero problemas, no importa que traigas armas o que el carro sea robado’, ellos trabajan para la compañía, o sea los Caballeros Templarios”, comentó un policía de Morelia que pidió el anonimato. Otro testimonio refiere que en julio de 2009, cuando detuvieron en Morelia a Arnoldo Rueda Medina, La Minsa, también capturaron a este hijo de Fausto Vallejo, quien en ese tiempo era alcalde de Morelia. De acuerdo con la versión, la Policía Federal recibió órdenes para que lo liberaran y sólo dejaran detenido a La Minsa. Además, según algunos informes, en el gobierno federal hay por lo menos dos expedientes relacionados con Rodrigo Vallejo Mora, debido a que presuntamente estaría involucrado en delitos de orden federal. De acuerdo con esos informes, el hijo de Fausto Vallejo podría tener vínculos con el cobro de derecho de piso en contra de un grupo de empre-

Bajo sospecha, el hijo menor de Fausto Vallejo. FOTO: ESPECIAL sarios muebleros y contra una constructora en Morelia. El pasado 30 de octubre, la senadora panista Luisa María Calderón acusó al gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, de tener un hijo vinculado al crimen organizado. “Se dice que uno de los hijos del gobernador Fausto Vallejo está vinculado con el crimen organizado”, soltó al aire la hermana del ex presidente Felipe Calderón durante la emisión de MVS Noticias.

FIESTAS PRIVADAS

De acuerdo con redes sociales, Rodrigo Vallejo Mora realiza fiestas privadas en la Casa de Gobierno. Sin entrar en detalles, dos asistentes confirmaron que las invitaciones a dichas reuniones giran “de manera exprés” –a veces con un par de horas de la convocatoria- y que estas suelen

organizarse en la alberca construida en la administración de Leonel Godoy, que se encuentra en el segundo nivel de la Casa. Personal de ayudantía de la Casa de Gobierno de Michoacán informaron que durante el periodo en el que Fausto Vallejo Figueroa se encontraba enfermo y estuvo fuera del estado, “por la noche llegaban los jóvenes usando el edificio como centro nocturno y metiendo prostitutas”. Además, fuentes del gobierno estatal confirmaron que Fausto Vallejo no reside en Casa de Gobierno (ubicada en el sur de Morelia y en listada dentro de los bienes inmuebles que son propiedad del patrimonio del Poder Ejecutivo estatal). El 29 de septiembre de 2013, el otro hijo del gobernador, Fausto Vallejo Mora, sufrió un accidente vehicular. al volcarse en un todoterreno.

Cae uno de los más buscados en Michoacán

E

l mexicano Miguel Cruz Santoyo, de 57 años de edad, uno de los fugitivos más buscados en Michoacán, fue entregado el martes en la frontera de México con San Diego, California, a autoridades mexicanas, para que responda a cargos de homicidio múltiple. La embajada de Estados Unidos en México informó que el presunto asesino fue detenido en Madera, California, y entregado a representantes de la PGR. Los agentes de la Oficina de Operaciones de Aplicación de la Ley y Expulsión (ERO) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, entregaron al presunto delincuente, en cumplimiento de una orden de arresto emitida por México. Miguel Cruz Santoyo es presunto responsable del asesinato de tres personas y de lesionar gravemente a otras dos, en hechos ocurridos el 17 de marzo de 2000.

Supuestamente, dicha persona irrumpió en un taller mecánico en Morelia, Michoacán, y abrió fuego contra los presentes con un arma semiautomática. La repatriación de Cruz Santoyo a México es resultado de su arresto el 23 de octubre de 2013 en una residencia de Madera, California. Fue puesto en custodia sin incidente por oficiales del equipo de operaciones contra fugitivos del ERO de la ciudad californiana de Fresno. La aprehensión se llevó a cabo después de que ERO Fresno fuera alertado por la PGR de México sobre la orden de detención pendiente contra Cruz Santoyo. La ERO inmediatamente inició una investigación y desarrolló información sobre el paradero del sospechoso. Un juez de inmigración en San Francisco ordenó que se le deportara a principios de este mes.


El diario sin límites

Viernes 17 de enero de 2014

PAÍS

7

Destacan Aznar y Duarte avance de enmiendas estructurales

E

AFINAN AGENDA LEGISLATIVA LÍDERES PARLAMENTARIOS

Los líderes parlamentarios del PRI, PAN y PRD, comieron juntos ayer por la tarde en un restaurante de Polanco a fin de discutir los temas pendientes de la agenda legislativa. Los coordinadores de la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, Luis Alberto Villarreal y Silvano Aureoles Conejo, abordaron durante la reunión informal temas como las leyes secundarias en materia energética, político-electoral y telecomunicaciones, entre otras. VÍCTOR RODRÍGUEZ

Reforma energética

PRI espera indicaciones para leyes secundarias

Las recomendaciones que emita la Secretaría de Energía serán las bases para los trabajos que realizará el tricolor en comisiones del Senado conducción de materia prima, tubería y transportación”.

ROBERTO FONSECA

L

os senadores del PRI están en espera de que la Secretaría de Energía les mande el documento que incluye sus propuestas para las leyes secundarias en materia energética y poder así comenzar en forma el debate al interior de las comisiones dictaminadoras, informaron a 24 HORAS fuentes que han seguido y participado de cerca en las negociaciones de la reforma. Las fuentes consultadas dijeron a este medio que las recomendaciones tienen que llegar para incluirlas en los borradores que realizados entre los senadores del PRI y del PAN. A 15 días de que inicie el periodo ordinario de sesiones en la Cámara de Senadores, ambos partidos preparan las leyes secundarias en materia energética. Mientras el PAN asegura “no habrá grandes sorpresas”, en el PRI, están en espera de recibir indicaciones federales. “La Secretaría de Energía quedó de enviar esta semana las recomendaciones que irán en las leyes reglamentarias, y todos confían en que a partir del 1 de febrero se podrán comenzar a desahogar las mismas”, aseguró una de las fuentes consultadas. Agregó que toda la información que mande la dependencia federal, “será la base para los trabajos y debates en el PRI, pero los trabajos van bien”. La semana pasada, 24 HORAS publicó una entrevista donde el Senador Enrique Burgos García informó que

PROPUESTAS SE ASEMEJAN

No habrá grandes sorpresas, y en estas leyes se reflejará lo que expusimos en los 21 artículos transitorios para que queden alineadas con las modificaciones que hicimos a la Constitución JORGE LUIS LAVALLE Senador del PAN ya existen borradores al interior de las comisiones de Energía y Puntos Constitucionales, situación que las fuentes consultadas confirmaron y abundaron que a estos ya existentes “se les agregarán los que indique la Secretaría”. El legislador priista había informado que estos borradores comprenden temas como exploración, el basamento y fundamento de las contrataciones, sus alcances, así como quién podrá participar en dichas contrataciones y los compromisos que existirán en éstas. Otro punto del que ya hay borradores es el de las responsabilidades que tendrán los contratos de utilidad compartida “y algunos asuntos más limitados en líneas abiertas, como el proceso de refinación, así como en materia de

Por su parte, el senador Jorge Luis Lavalle, integrante de la Comisión de Energía y uno de los legisladores presentes en toda la negociación en la materia, dijo a este medio que serán entre 23 y 29 leyes secundarias las que se modificarán y destacó que no habrá grandes sorpresas en dichas leyes. “No habrá grandes sorpresas, y en estas leyes se reflejará lo que expusimos en los 21 artículos transitorios para que queden alineadas con las modificaciones que hicimos a la Constitución”. Aseguró que los principales temas a ajustar son transparencia y rendición de cuentas, sustentabilidad y medio ambiente, la creación de los nuevos organismos, como lo es la Agencia de Seguridad Industrial y Cuidado al Medio Ambiente; además de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, la Comisión Reguladora de Energía. Los derechos de vía y de transporte para el tema de ductos y el tema del shale gas, entre otros. Lavalle Maury afirmó que, aunque el PRD se ha pronunciado totalmente en contra de la aprobación constitucional de la reforma, se espera la participación de los senadores del sol azteca que pertenecen a las comisiones involucradas, ya que, aseguró, “muchos de los temas que se tratarán en las leyes secundarias se asemejan mucho a las propuestas de ese grupo parlamentario”.

l ex presidente de España, “operativas en términos efectivos José María Aznar, y el gober- las reformas estructurales” para que nador de Veracruz, Javier contribuyan a “incrementar en térDuarte, inauguraron la reunión de la minos reales la competitividad y, al Iniciativa Cuenca del Atlántico 2014, mismo tiempo, también las oportudonde representantes y ex manda- nidades de prosperidad de millones tarios de diversas naciones se reu- de mexicanos”. Asimismo, destacó que España nieron para proponer soluciones a temas esenciales como el medioam- tiene experiencias que ofrecer a Mébiente, comercio, recursos naturales, xico en materia de reformas en algunos ámbitos y se mostró convencido energía, seguridad y desarrollo. En el evento, en el cual fungió de que “si México extrae todas las como anfitrión, el gobernador de lecciones de un buen desarrollo, de Veracruz y el ex presidente español un principio razonable de reformas, tendrá muchos destacaron las reéxitos en el futuro” formas estructuEn el siglo XXI rales aprobadas en México “afronta el primer año del El intercambio de ideas su futuro mirando sexenio del presidente Enrique y de experiencias que dos grandes iniciativas, (...) por un Peña Nieto. habrá de darse será lado la gran asoSeñaló que en México “están pade enorme valía para ciación transatlány por otro los sando cosas buenas” hacer de esta región tica, grandes acuerdos que “hace décadas del mundo, un lugar t ra nspacíf icos”, no sucedían” y que plantean “grandes de mayor desarrollo, aseveró. “Mirando al oportunidades”, en referencia a las re- prosperidad y esperanza Pacífico, mirando formas estructura- para quienes vivimos en al Atlántico, tiene les aprobadas el pa- la cuenca del Atlántico” México una oportunidad y una posado año, entre las sición estratégica que destaca la enerJAVIER DUARTE absolutamente exgética, que permite Gobernador de Veracruz cepcional”, añadió la participación de el también presicapital privado en dente de la Fundación para el Análivarias áreas estratégicas. Por su parte, el ex presidente del sis y los Estudios Sociales (FAES) Por otra parte, aseguró que la gobierno español, José María Aznar, afirmó que México se encuentra cuenca del Atlántico “es la mayor reante “una oportunidad muy grande” serva energética del mundo”, y una de llevar a la población mayores ni- importante área comercial y de inveles de bienestar gracias a las refor- versión, lo que hace necesario estremas aprobadas en el primer año de char la cooperación entre sus países. mandato de Enrique Peña Nieto. “En términos de flujos de energía, Aznar aseguró que los cambios comercio, inversión (...) la cuenca atque se concretaron en los meses pa- lántica sigue siendo la más relevante sados abren “una oportunidad muy del mundo”, aseguró.ç“Es una iniciagrande de extender la prosperidad a tiva que, desde diferentes visiones millones de mexicanos”. políticas, invita a superar divisiones El político conservador, que go- y a trabajar juntos para definir una bernó España de 1996 a 2004, con- comunidad atlántica que en el siglo sideró “absolutamente fundamental XXI aborde los retos reales y las agotar el proceso” iniciado en 2013 y oportunidades”, explicó Aznar. concretar las leyes secundarias y los Esta es la cuarta reunión de trareglamentos que permitan concre- bajo tras las celebradas en Brasil, Retar las reformas. pública Dominicana y Angola en el Para Aznar, esta fase debe hacer último año y medio. REDACCIÓN Y EFE

El ex presidente español y el gobernador de Veracruz. FOTO: ESPECIAL


8

PAÍS

El diario sin límites

Viernes 17 de enero de 2014

TELÉFONO ROJO José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Por qué ni Reyna ni desaparición de poderes

L

a federación ha analizado la crisis michoacana con muchas ópticas. Desde la sustitución del gobernador hasta la desaparición de poderes, pero ambos escenarios fueron rechazados. En agosto de 2013, cuando el 29 se firmó el Pacto por Michoacán con el interino Jesús Reyna, se esperaban muchas acciones de éste. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, puso a disposición del gobierno estatal a los principales empresarios, a los partidos políticos, a los actores económicos y sociales. Con este respaldo, a Reyna se le recomendó visitar Tierra Caliente, hacer presencia como autoridad en las zonas de conflicto, intervenir, anunciar proyectos, invertir. -Aparece en Apatzingán, Aguililla y otros lugares con funcionarios federales. Que te respalde la fuerza pública-, secundaban sus asesores. Pero no se vieron acciones. Ni de seguridad pública ni políticas. Las esperanzas en Reyna impulsaron negociaciones con el gobernador constitucional, Fausto Vallejo, para hacerlo desistir de su regreso al palacio de Morelia en aras de la tranquilidad del estado. En lugar de eso, los informes confidenciales comprometían a Reyna. Las versiones públicas de servir a Los Caballeros Templarios fueron acompañadas por señalamientos públicos de su líder Servando Gómez, La Tuta, y eso hizo inviable el proyecto de convertirlo en mandatario sustituto. Este dato está corroborado.

TODO EL GOBIERNO ATRÁS DE ALFREDO CASTILLO

La vuelta de Fausto Vallejo y la gravedad michoacana sirvió para otro plan. Lo confirmó ayer el propio secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ante varios miembros del gabinete reunidos para sumar apoyos al nuevo comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo. Ahí se abordaron temas no difundidos públicamente y se difundieron datos de inteligencia poco conocidos. También asuntos de emergencia, como la labor de la Secretaría de Economía (SE) para abastecer amplias zonas de Tierra Caliente a donde no llegan alimentos, medicinas y otros productos necesarios. Y atrás de la dependencia de Ildefonso Guajardo debe estar la acéfala Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para evitar el beneficio de los especuladores en ese río revuelto de violencia, extorsión y abusos. También quedó claro: habrá uso de la fuerza cuando se justifique. El primer pulso será la recuperación de cabeceras municipales y poblados por la fuerza pública -Ejército, Marina, Policía Federal-, el cual deberá quedar concluido este fin de semana. El secretario técnico del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) prometió culminar la toma este viernes, pero no hay tantas esperanzas y podría prolongarse un par de días más. Como sea, Castillo llegará este viernes a Michoacán con plenos poderes, el gabinete a su servicio y los recursos jamás asignados a un gobierno estatal o a un secretario de Estado.

MANDO Y PROCURADOR ENVIADO DESDE MÉXICO

1.- Asustan los diagnósticos de inteligencia sobre Michoacán. En el conflicto están inmersos todos los actores: políticos, sociales, económicos y hasta religiosos. El mejor ejemplo es el obispo de Apatzingán, Miguel Patiño, quien aboga por las autodefensas aunque sobre ellas haya la sospecha de apoyos del cártel Jalisco Nueva Generación, como ha denunciado el gobernador Fausto Vallejo. 2.- Ya lo anunciaba ayer aquí el gobernador Fausto Vallejo: serán removidos los titulares de los cuerpos de seguridad. Esto incluye al secretario de Seguridad Pública del estado, Alberto Reyes Vaca, y al procurador Marco Vinicio Aguilera. En su lugar irá gente designada desde el Distrito Federal… con la anuencia del gobernador Vallejo. Y 3.- este fin de semana puede empezar a sentirse la falta de apoyo federal al dirigente panista Gustavo Madero. Los consejeros azules definirán reglas de elección y Madero, quien se resiste a renunciar, podría acusar mayores presiones de los calderonistas y en especial de sus principales contendientes: Ernesto Cordero, Juan Manuel Oliva y Josefina Vázquez Mota.

Afirman los institutos electorales estatales

Reforma política resta autonomía a estados Advierten de la existencia de zonas de riesgo en la enmienda que deberán atenderse en las leyes secundarias, ya que podrían debilitar a las entidades ÁNGEL CABRERA

L

a reforma político-electoral, aprobada por las cámaras de diputados y senadores, representa un duro golpe para los procesos democráticos en los estados al restarle autonomía a sus institutos de elecciones, consideró Leticia Catalina Soto, consejera presidenta del estado de Zacatecas y líder del bloque que han formado los órganos electorales estatales. La funcionaria, quien lidera el bloque de institutos locales, explicó que la decisión del Poder Legislativo de dejar en manos del nuevo Instituto Nacional de Elecciones la designación de consejeros locales, y al Senado la de magistrados, demuestra que a nivel federal se tiene la percepción de que los diputados locales no tienen la capacidad para realizar esas tareas. En la reforma, hecha por el Pacto por México y el Poder Legislativo, “se ha considerado que en las legislaturas de los estados no tienen la mayoría de edad necesaria para desarrollar un proceso de designación de consejeros, si no lo tiene para eso, tampoco lo tiene para designar magistrados de tribunales de justicia, comisionados de derechos humanos o ratificar al procurador de justicia de los estados”.

ZONAS DE RIESGO

A su parecer, si en las leyes secundarias que tendrán que fijar las nuevas reglas del sistema electoral “no cuidan” las atribuciones que tendrá el Instituto Nacional de Elecciones para organizar comicios en los estados, “podría haber un debilitamiento de los órganos de las entidades”. La zona de riesgo sería cuando

Leticia Catalina Soto, líder del bloque de institutos locales. FOTO: ESPECIAL a través de un “golpeteo político” o acuerdos partidistas desde las cúpulas de poder de la capital mexicana, se determine en qué estados organizará elecciones el INE y en cuáles los institutos locales. Los órganos de provincia sólo se fortalecen porque “se les asignan funciones como la de construcción de ciudadanía, todos los programas de cultura democrática estarán a su cargo”, aseguró.

REFORMA DE CLAROSCUROS

La minuta turnada a los Congresos locales, que ya fue aprobada por 11, contiene temas que afectan directamente a los estados y otros que los benefician, por lo cual, la consejera zacatecana la calificó como una reforma de “claroscuros”. Los cambios electorales dejan “muchísimas facultades discrecionales para el INE para el tema de las organizaciones locales, ese asunto es delicado”, por lo cual en las leyes se-

cundarias los diputados federales tendrán que corregir la plana, aseguró. El nuevo modelo electoral, auguró, “estaría centralizando los procesos electorales del país, nos lleva a un escenario, en el cual, se elevarían los costos de la organización de comicios. A su parecer, y contrario a la posición de los consejeros del IFE, funcionará el nuevo modelo de fiscalización de partidos, el cual estará a cargo del Consejo General del nuevo Instituto Nacional de Elecciones, “porque se prevé que la fiscalización se realice dentro del propio desarrollo de las campañas, lo cual, es necesario para transparentar los recursos gastados”.

COSTOSA FACTURA

Leticia Soto reconoció que la reforma electoral pasa una costosa factura a las entidades, al tener que presupuestar recursos por más de 2 mil millones de pesos para la liquidación de 224 consejeros y más de 120 magistrados en las 32 entidades del país.

AGRADECE GUERRERO APOYO DEL FONATUR

El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, se reunió con el director general del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur), Héctor Gómez Barraza, para revisar proyectos que impulsen el desarrollo del estado. En la reunión, el mandatario agradeció el apoyo brindado para que se detonen nuevos corredores turísticos.REDACCIÓN


El diario sin límites

Viernes 17 de enero de 2014

PAÍS

9

Sucesión blanquiazul

El líder de Movimiento Progresista.

Pierde Ebrard apoyos para dirigir al PRD

E

l ex jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, no ha podido conjuntar apoyos para consolidar su candidatura para suceder a Jesús Zambrano como dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), por el contrario, el tiempo pasa y el líder de la corriente Movimiento Progresista ha restado adeptos de las otras corrientes del partido, de cara a la elección interna para presidente nacional de ese instituto político. La corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN), una de las expresiones de mayor peso en el sol azteca, comandada por René Bejarano, titubea para apoyar a Marcelo Ebrard en su candidatura. La tribu prioriza dos vías: una es que esperan al líder moral del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas, a que decida si acepta ser candidato a dirigir el partido; la segunda es buscar a un candidato propio para competir por la dirigencia nacional. Alejandro Sánchez Camacho, secretario general del PRD e integrante de IDN, aseguró a 24 HORAS que “esperan a que se den acontecimientos como la evaluación de Cárdenas, para que decida si acepta la candidatura para liderar al partido”. “En política no hay nada escrito y en el PRD pues menos, por el momento tenemos la posibilidad de que también tengamos una candidatura propia”, declaró. Por ahora, Ebrard únicamente mantiene el apoyo de su corriente, Movimiento Progresista, sin embargo, es una de las que menos votos tienen en el consejo nacional. Las que más peso tienen al interior del partido son Nueva Izquierda y Alternativa Democrática Nacional, que han dado su apoyo a Carlos Navarrete. Por otro lado, Carlos Sotelo, quien también aspira a dirigir el PRD, encabeza el Movimiento Patria Digna, que incluye tres expresiones perredistas que también son de poco peso a nivel nacional. MISAEL ZAVALA

contienda por el PAN El ex director de la Conagua asegura que la cercanía con la militancia y el conocimiento del partido son sus principales ventajas para poder competir y obtener la presidencia nacional JUAN LUIS RAMOS

H

e tomado una decisión personal muy difícil, porque considero que el país en este momento requiere un PAN muy fuerte, unido, sólido y congruente con sus principios”, fueron las palabras con las que el ex director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege Tamargo, se destapó como contendiente a la presidencia del Partido Acción Nacional. Tras la conmemoración de los 25 años de la Conagua, Luege declaró que tomó esta decisión de “último momento” debido a que percibió en la militancia del partido la necesidad de un cambio mucho más fuerte en la dirigencia. “Para que regrese a sus principios, un cambio que yo voy a ofrecer para que el PAN sea más eficaz en su acción política”, aseguró. Acerca de las posibilidades que tiene para dirigir a su partido, el ex funcionario federal afirmó que son “difíciles pero reales”, y aseguró que su ventaja sobre los otros candidatos radica en su cercanía con la militancia y el conocimiento del partido, debido a que lleva muchos años en él que los otros contendientes. “Voy a una campaña testimonial, pero eficaz y desde luego voy con una bandera de austeridad. Ya he dicho que el PAN no puede ir bajo esta estructura de campañas que están planteando los otros candidatos, de movilizaciones y operadores ya que, creo, es el camino de la autodestrucción. Voy a hacer un llamado a las campa-

FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO

FOTO: CUARTOSCURO

Se suma Luege a

José Luis Luege fue titular de la Conagua durante el gobierno de Vicente Fox.

ñas directas donde sea el Comité Nacional el que se encargue de todo el proceso”, recalcó. Sobre la guerra de declaraciones entre Ernesto Cordero y el actual dirigente del PAN, Gustavo Madero, el ex director de la Conagua las reprobó a la vez que comentó que uno de los exhortos que hará será a la urbanidad política al interior del partido: “no se puede permitir que una campaña política se cifre en medio de denuncias de unos candidatos contra otros. Hay que hacer un llamado a la unidad y a que esos asuntos se ventilen de fondo”. Este momento por el que atraviesa el PAN no es visto por Luege como una división, sino como una “urgencia de acción”, es decir, un llamado a que el Comité Nacional actual revise a fondo la situación y la resuelva. Asimismo, aceptó que sí hay problemas serios en el actuar de algunos legisladores panistas. “Hay algunos militantes que han actuado mal, que han violentado el espíritu del partido y que tendrán que ser sancionados en su momento”, apuntó. Finalmente, Luege Tamargo vaticinó que el próximo año será muy bueno para el PAN, en tanto que sus “luchas históricas en materia de reformas laboral, educativa y energética, están caminando”. Será un año para consolidar las legislaciones secundarias de todo lo que se aprobó en el Pacto por México, para ello es fundamental que el PAN no sólo continúe dentro de este acuerdo político, sino que participe para que la legislación sea eficaz”.

Madero amarra quórum para cónclave

T

ras el fracaso de la primera reunión del quiazul, para pactar que se lleve a cabo el cónconsejo del Partido Acción Nacional (PAN), clave blanquiazul con la mejor actitud. “Debo informar que ha habido una gran dispoen la que se rompió el quórum, la dirigensición de los consejeros, que estos días se han cia de este partido no quiere caer en el misestado comunicando con el CEN para asemo problema y acordó con los consejeros El líder del PAN gurarles que habrá quórum, y la mejor panistas, afines a diversas expresiones, pactó llevar actitud para la solución de cada una de llevar una reunión cordial para aproa cabo una las reglas y reglamentos pendientes”, bar los reglamentos y la convocatoria reunión cordial declaró. para sustituir a la actual dirección del para aprobar la El panista aseguró que la elección partido. convocatoria para la elección interna no corre peligro. Además, gaEl ex gobernador de Morelos painterna rantizó que no volverá a suceder lo de la nista, Marco Antonio Adame, reveló reunión del CEN del 30 de noviembre de a 24 HORAS que en los últimos días el 2013, cuando un grupo de consejeros reventó líder de ese partido, Gustavo Madero, se reunió con integrantes del Comité Ejecutivo Na- la sesión, lo que impidió la votación del reglamento cional (CEN), de distintas expresiones del blan- de elección interna y ocasionaron que la renovación

de la dirigencia se aplazara hasta nuevo aviso. “La garantía está en la altura de miras que los consejeros han tenido de manera constante y que por una situación desafortunada la ocasión anterior se generó esta suspensión momentánea”, aclaró. El 18 y 19 de enero, los consejeros de Acción Nacional votarán los ocho artículos pendientes. Primero se pondrá a discusión y aprobación los artículos y reglamentos que va a regir la vida interna, en particular la sucesión de la presidencia nacional. El segundo asunto es la integración de la comisión organizadora de la elección de la dirigencia, un tema que debe concluir con el nombramiento de miembros del PAN que definirán la convocatoria que marcan los estatutos, y que serán encargados de dirigir el proceso electoral. MISAEL ZAVALA


ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO

raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa

L

El diario sin límites

Viernes 17 de enero de 2014

Ofensiva templaria en Michoacán

a línea de flotación en Michoacán se encuentra en cambio constante. En unos días cambió de la confrontación entre dos grupos beligerantes al margen de la ley (las autodefensas y Los Caballeros Templarios), al choque entre una fuerza beligerante (autodefensas) y fuerzas federales, a un impasse tenso entre estas dos partes que se encuentran en la negociación para el desarme, a la fase actual de repliegue de las milicias del narcotráfico que comenzaron a ejecutar acciones tipo push-and-pull (golpear y retirarse), que corresponden a una táctica guerrillera, no al modus operandi tradicional del narcotráfico. Hasta ahora se han realizado cuatro ataques: a dos puentes en la entrada a Apatzingán y la que lleva a Parácuaro, a una farmacia a dos cuadras del Palacio Municipal de Apatzingán, y un ataque relámpago a instalaciones de la PGR en esa ciudad. Los dos primeros responden a una lógica militar de destruir caminos para obstaculizar el avance terrestre de enemigos, mientras que los restantes se inscriben en una acción militar propagandística, para minar la credibilidad del gobierno federal y restar legitimidad a la estrategia policial-militar en Michoacán. El objetivo con estas tácticas es mostrar que pese a la presencia de fuerzas federales, las milicias del narcotráfico siguen operando y que la promesa de restaurar la paz en Tierra Caliente es endeble y puede ser derrotada. Las primeras reacciones en Apatzingán son negativas para el gobierno federal, lo que comprueba de entrada la eficacia de las acciones quirúrgicas del narcotráfico. “Apatzingán está desde el viernes pasado hundido en el miedo y la zozobra”, dijo el miércoles el obispo Miguel Ángel Patiño. “Les pedimos a los políticos, al gobierno y al secretario de Gobernación que den a los pueblos de nuestra región signos claros de que en realidad quieren parar la máquina asesina”. Son climas de incertidumbre generados por la construcción de percepciones de indefensión. Hechos, como los ataques, y difusión de amenazas, como la de incendiar la Catedral y los mercados públicos, que detonan rumores y causan ansiedad. El nuevo comisionado federal para la seguridad y el desarrollo en Michoacán, Alfredo Castillo, tendrá que ampliar la estrategia para restaurar el orden, la paz y la tranquilidad a los michoacanos. Lo que haga debe estar basado en la generación de certeza, para lo que diseñó una nueva estrategia adicional al desarme de las autodefensas y enfatiza el ataque a narcotraficantes. El problema de lo que planteó horas después de haber sido nombrado este miércoles, es que las categorías de análisis que mostró atienden a la realidad hasta el lunes. Las autodefensas no han modificado sus métodos de lucha, pero Los Templarios los reorientaron a tácticas de guerra de guerrillas. No es algo nuevo en ellos. En julio pasado combatieron por más de 18 horas a la Policía Federal, a la que atrapó en seis trampas en Tierra Caliente. El Consejo de Seguridad Nacional informó que fueron “ataques planeados con anticipación, en los que participaron individuos con armas largas ocultos en los cerros, además del bloqueo de carreteras con autobuses y otras unidades”. Una lectura entre líneas del parte reveló la magnitud de la operación de la narcoguerrilla. En este mismo espacio días después se sugirió que las narco milicias sabían por dónde iban a circular los convoyes federales, al tener acceso a información de inteligencia. El bloqueo a las carreteras para evitar que hubiera un pronto respaldo, que se dio en paralelo, les dio el tiempo suficiente para atacarlos secuencialmente y para replegarse, recuperar a sus muertos y ayudar a sus heridos. Castillo y las fuerzas federales enfrentan el desdoblamiento de las estrategias templarias que implica nuevos desafíos. Hasta ahora no se ha vislumbrado públicamente el plan para enfrentar a un grupo criminal que utiliza tácticas guerrilleras. Si no lo han pensado, deben hacerlo rápidamente. Desacreditar al Ejército y minar la acción del gobierno es el primer paso. Si les restan legitimidad, como consecuencia rompen el consenso sobre la estrategia. Castillo enfrenta este dilema. Si no neutraliza la nueva estrategia templaria, los golpes quirúrgicos y propagandísticos irán creando la idea de que no importa la fuerza, no los han aniquilado y la victoria que prometió, en el mejor de los casos, nunca será plena y estará vestida siempre de derrota.

La dirigencia del sol azteca advierte a asambleístas sobre el costo político por abordar el tema; petistas tampoco avalan su despenalización MONTSERRAT GALVÁN

E

l debate sobre la regularización de drogas, principalmente la mariguana, mantiene dividida a la izquierda, pues al interior del Partido de la Revolución Democrática (PRD) no hay consenso para discutir este tema. Sin embargo, dirigentes nacionales del sol azteca confirmaron que debido a los desacuerdos en el tema, será imposible debatirlo este año. “Muy difícilmente” podrá salir una iniciativa para regular sustancias ilícitas en este periodo de sesiones, tanto en la Cámara de Diputados como en la Asamblea Legislativa, debido a que una iniciativa de ley de tal magnitud debe primero consensuarse con el Jefe de Gobierno del Distrito Federal y con el Poder Ejecutivo Federal, respectivamente”. Agregaron que la postura del partido respecto a este tema va más encaminada hacia la prevención de las drogas y de las adicciones más de que una política pública de regularización y regulación de sustancias ilícitas. Las fuentes consultadas afirmaron que la dirigencia nacional del PRD habló con los asambleístas que impulsan la regularización de la mariguana, de las cuales hay dos que se presentarán en breve en la Asamblea Legislativa, para advertirles que una iniciativa de ese tipo se debe llevar con mucha responsabilidad. Lo anterior fue corroborado por 24 HORAS, ya que varios diputados locales consultados aseguraron que al interior de la Asamblea Legislativa tampoco existe el consenso de la izquierda, ya que muchos legisladores

FOTOS: DANIEL PERALES

10 PAÍS

Presentarán iniciativa en la ALDF en marzo

La regulación de mariguana divide al PRD simplemente se oponen al tema, incluidos diputados del PT. En días pasados, la coordinadora del Partido del Trabajo (PT) en la ALDF, Miriam Saldaña, expresó su rotundo rechazo a la legalización de la mariguana para venta y consumo en el Distrito Federal, y se pronunció por regular la producción de esta yerba sólo con fines terapéuticos. Advirtió que legalizar la mariguana “alteraría los sentidos de la gente adicta y generaría mucho más violencia”. “Yo personalmente estoy en contra porque considero que ya hay suficiente violencia como para legalizar la forma de alterar los sentidos de la gente”, expresó. La legisladora agregó que en lugar de estar pensando en legalizar la mariguana, se debería ver la manera de ofrecer más espacios deportivos, áreas verdes públicas y tabletas con internet gratuito para los jóvenes, así como generar mejores condiciones de convivencia para la población. Opinó que quienes están a favor de regular la venta y consumo de mari-

guana lo están viendo simplemente como un tema económico.

VA EN ESTE PERIODO

En tanto, el coordinador del PRD en la ALDF, Manuel Granados, reiteró que será en este periodo ordinario de sesiones, que comenzará el marzo, cuando se presente la iniciativa para regulación de las drogas para ser discutida y aprobada este mismo año. El también presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF comentó que aunado a la presentación de la iniciativa, se trabajará de manera coordinada con los diputados federales para que éstos, con las facultades federales que les competen, realicen los ajustes a nivel nacional para darle total competencia a las entidades federativas en el manejo de drogas. Indicó que son dos las iniciativas que se trabajan al interior de su grupo parlamentario respecto a este tema y agregó que ambas están encaminadas a pasar de una política criminal a una política de atención y de uso terapéutico en el caso de la mariguana.

México creó listas negras de migrantes en Canadá

L

a Corte Suprema de Columbia Británica, Canadá, rechazó ayer la solicitud de México de desechar evidencia documental y testimonios que corroboran que el gobierno mexicano elaboró listas negras de trabajadores migrantes sospechosos de simpatizar con un sindicato local. De acuerdo con la corte, los trabajadores migrantes puestos en las listas negras del gobierno mexicano ya no podían regresar a Canadá después para participar en el Programa de Trabajadores Temporales de esa nación. Dicha evidencia había sido presentada en 2012, a la Junta de Relaciones Laborales de Columbia Británica (BCLRB) por el sindicato Trabajadores Unidos de la Alimentación y del Comercio de Canadá (TUAC).

Las audiencias ante la BCLRB se suspendieron en marzo de 2013, en espera de la comparecencia y el fallo a la solicitud de México. El gobierno mexicano sostuvo que gozaba inmunidad diplomática, por lo que la Junta no debió ser autorizada a recibir ni tomar en cuenta los testimonios de ex funcionarios consulares, documentos filtrados y otras pruebas oficiales que revelaban la existencia de dichas listas negras. Luego de negarle la petición de México, el cado y la evidencia regresarán ante la BCLRB. “México puede ser inmune a las sanciones, pero la decisión de la Corte Suprema de Columbia Británica deja claro que México no puede utilizar la inmunidad diplomática para ocultar los hechos ante la junta laboral. PIERRE-MARC RENÉ


El diario sin límites

ROBERTO FONSECA

L

a reforma política del Distrito Federal es un instrumento necesario para la vida de la capital del país, por lo que “ya llegó el momento” para que esta ciudad se transforme, aseguró el presidente del Senado, Raúl Cervantes Andrade. “(La reforma política del DF) se va a desahogar en el próximo periodo y hay acercamiento de los diferentes grupos parlamentarios en el tema, con una Comisión específica y trabajando. Veo al Senado de manera responsable sacando ese tema”, dijo el legislador del PRI. Ayer, 24 HORAS publicó el contenido del proyecto de dictamen de la reforma política para el DF que se discutirá a partir del 1 de febrero en la Cámara alta. “Ya llegó el momento en que haya una Reforma Política en el Distrito Federal, que todos la quieren y que al final fue nada más de tanto trabajo, que llegó un momento en que se rompió el quórum”, recordó el máximo dirigente de la Cámara Alta. El líder senatorial priista destacó que esta reforma y su debate en el próximo periodo es un acuerdo entre los grupos parlamentarios que componen la Cámara alta, al tiempo que explicó que “cuando cerramos en el periodo, se acordó, tanto en los grupos parlamentarios como en la Mesa Directiva, que era muy importante

Viernes 17 de enero de 2014

PAÍS 11

Reforma política del DF

Llegó el momento para la capital: Cervantes Senadores del PRI afirman que antes del 30 de abril quedará aprobada la enmienda que transformará la vida política de la Ciudad de México PRINCIPALES PUNTOS •Autonomía constitucional en todo lo concerniente a su régimen interior y a su organización política y administrativa •Elección consecutiva de los diputados a la Legislatura, hasta por cuatro periodos consecutivos •Las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México estarán a cargo de las denominadas ahora Alcaldías •Específica que las Alcaldías se integran por un Alcalde y por un Concejo electos por votación universal, libre, secreta y directa, para un periodo de tres años •Corresponde al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México nombrar y remover libremente al mando directo de la fuerza pública.

PRI SE DECLARA LISTO

Raúl Cervantes avala modificar la administración en el DF. FOTO: ESPECIAL

Detonarán economía alrededor del AICM A

fin de explotar y generar beneficios en las colonias aledañas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el Gobierno del Distrito Federal analiza convertir las inmediaciones de este espacio en una Zona de Desarrollo Económico Social (Zode), donde se construirían centros comerciales, educativos, recreativos y áreas verdes. Durante la inauguración del V Seminario de la Asociación Latinoamericana de Municipios Aeroportuarios, el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, destacó que con la ampliación del AICM se buscarán beneficios no sólo en su interior sino también en los alrededores, a fin de impulsar a las 12 colonias que colindan con esta zona. “Lo que busca la Zode es encontrar un desarrollo armónico, donde tanto el objeto principal o su vocación principal encuentre desarrollo, progreso, así como el entorno permita que también se desarrollen otras actividades y que la comunidad, en ese mismo sentido, encuentre desarrollo”, afirmó. Destacó que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México debe ser una fuente de desarrollo para todos los que vivan en dicha zona y aseguró que con esta nueva ampliación del aeropuerto debe ir acompañada de un beneficio para toda esta zona. El Ejecutivo local informó que en la actualidad el aeropuerto capitalino ocupa el primer lugar en operaciones en el país, además de que cada año tiene 31 millones de usuarios y registra más de mil operaciones diarias.

DELITOS A LA BAJA

resolver la reforma política del Distrito Federal en el siguiente periodo”. Reafirmó la voluntad del Senado en sacar adelante éste y todos los temas que estén en la agenda legislativa. “Sí. En eso quedaron, salvo que las agendas no lo incluyeran. Pero yo sí lo veo que así será”.

Por su parte, el presidente del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, Luis Wertman, informó que de 2010 a la fecha se registró una disminución del índice delictivo en 25%, además de registrar cero delitos en tasas de cambio en ambas terminales y la desarticulación de las bandas dedicadas a diversos delitos, entre otras acciones. Posteriormente, Mancera Espinosa explicó que aún se analiza las medidas de mitigación que podría tener esta zona y reconoció que las áreas donde se planea la construcción de lugares de desarrollo no están bien diseñadas.. MONTSERRAT GALVÁN

Por su parte, el presidente de la Comisión de la Reforma del Estado, presente en los debates sobre la reforma político electoral, Miguel Ángel Chico Herrera, coincidió con Cervantes Andrade y aseguró que en la bancada tricolor están listos para sacar este tema. “Estamos listos para iniciar con la discusión de la Reforma Política del Distrito Federal, a partir de que arranque el periodo ordinario de sesiones para darle mayor gobernabilidad a la ciudad”, dijo. Adelantó que antes del 30 de abril quedará lista esta reforma porque al PRI “le interesa que la capital se modernice”.


12 SOCIEDAD

Viernes 17 de enero de 2014

HOJA VOLANTE Joel

HERNÁNDEZ SANTIAGO jhsantiago@prodigy.net.mx @joelhsantiago

U

PAN, ácimo

stedes tienen la posibilidad de salvar al partido Ustedes tienen la posibilidad de hundir a Villarreal [Luis Alberto Villarreal, coordinador panista en la Cámara de Diputados] y de hundir a Madero [Gustavo Madero, presidente nacional del Partido Acción Nacional-PAN]; de hacerle un gran favor al partido. ¡No lo defiendan Fernando! [Rodríguez Doval, diputado federal por el PAN], ¡No lo defiendan!… ¡Todos ustedes saben la cantidad de rapillerías que hacen allá adentro!… ¡No lo defiendan!”… “¡Estos cabrones han abusado!... Tenemos que estar unidos No dejarle pasar estos pinches ladrones, todo lo que están haciendo De verdad, si ustedes remueven a Villarreal, el favor que le van a hace al PAN es enorme . Fue una conversación de poco menos de 10 minutos en la que el enfático senador panista Ernesto Cordero inoculaba a Rodríguez Doval que ‘hundiera’ a Madero quien quiere reelegirse en el puesto y a de uno de sus hombres en la cámara de Diputados. El viernes 10 de enero pasado, el periódico El Universal dio a conocer esta conversación de la que, probablemente, hubo muchas más como ésta en una labor de zapa de Cordero para debilitar las fuerzas de Madero y obtener su propia fortaleza para hacerse de la presidencia de Acción Nacional y ya de cara a la Asamblea Nacional de este partido en marzo próximo. La división interna del partido conservador de México viene del resultado de las elecciones de julio de 2012 en las que pasaron a ser una tercera fuerza política luego de haber estado en el gobierno por doce años: la llamada docena trágica . Lo sorprendente es que quienes llevan a cabo esta guerra intestina son quienes estuvieron en el gabinete presidencial de Felipe Calderón y quienes formaron parte del gran desastre que fue aquel gobierno y del desastre electoral 2012. Impulsados por Felipe Calderón, Cordero y Javier Lozano quieren recuperar a un partido que está en un tris de ser espejo fiel de lo mismo que ocurre en el PRD y las izquierdas mexicanas: todos por su lado y cada quien para lo suyo… A saber, de aquella unidad irrompible y tan fuerte como fortaleza de la que presumía el PAN, tan sólo queda un chisguete . La división está ahí: Está el grupo Maderista, que surgió en 2010 cuando se quería encontrar al nuevo dirigente nacional. Gustavo Madero compitió con Roberto Gil Zuarth apoyado éste por el todavía presidente Calderón. Ganó Madero. Entre sus hombres, hoy, están Jorge Villalobos, quien impulsó la creación del INE y la desaparición del IFE; Jorge Luis Preciado quien el 21 de mayo de 2013 por instrucciones de Madero sustituyó a Cordero como coordinador parlamentario del PAN Laura Rojas, quien apoyó la remoción de Cordero; Ricardo Anaya, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; José González Morfín ex presidente de la mesa directiva del Senado; Luis Alberto Villareal, coordinador de los diputados panistas… Está el grupo Calderonista: Roberto Gil Zuarth, quien fue secretario particular del entonces presidente Felipe Calderón; Javier Lozano Alarcón, quien fue secretario del Trabajo en el mismo sexenio; Gabriela Cuevas, senadora y ex jefa delegacional en Miguel Hidalgo, DF; Luisa María Calderón, hermana del ex presidente Calderón; Francisco Domínguez Servién, ex presidente municipal de la capital de Querétaro y César Nava, ex secretario particular de Calderón. Está el grupo Panistas por México: Josefina Vázquez Mota, quien fue candidata a la presidencia del país; Alberto Cárdenas Jiménez, ex gobernador de Jalisco y precandidato a la presidencia de México; Ernesto Ruffo Appel, ex gobernador de Baja California y ex senador; Fernando Canales Clariond, ex gobernador de Nuevo León; Francisco Barrio, ex gobernador de Chihuahua… La guerra está declarada: Cordero contra Madero. Los daños están a la vista. Debilidad y guerra en el PAN. Y la posición intransigente, encaprichada y beligerante de Cordero y Lozano en nombre de Calderón, lo que es una muestra de debilidad política de los ex secretarios de Estado. Madero tiene su propia fragilidad desde que en nombre de ‘obtener beneficios electorales para su partido’ ha hecho alianzas con el gobierno de Enrique Peña Nieto para sacar adelante sus reformas estructurales , lo que no ha gustado a los militantes del PAN; la firma del Pacto por México es su cruz y su pecado y su talón de Aquiles. Nadie ahí va a ceder. Y sí se endurecerán con el paso de los días hacia la decisión final de quién ocupará la presidencia del PAN y su futuro electoral. En los días siguientes las afrentas serán más enfurecidas y veremos cosas nunca vistas en esta guerra por el poder político. Nunca una guerra por ideas o por doctrinas a favor del elector: hedonismo político, puro y sinsabores, como el PAN ácimo que se elabora sin levadura y con apenas agua y sal. Bueno para la eucaristía.

48 reuniones en 10 meses

Deja CNTE dos minutas MISAEL ZAVALA

U

n documento suscrito por el titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong y dos propuestas de minutas que los líderes de la CNTE se han negado a responder son el resultado de las 48 reuniones entre funcionarios de la dependencia y representantes del magisterio en un lapso de 10 meses. De acuerdo con una respuesta del Portal de Transparencia Infomex, a petición de 24 Horas, las reuniones entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), autoridades federales y estatales se realizaron en el periodo que comprende del 12 de marzo y hasta el 26 de noviembre de 2013. Pese a los encuentros, el conflicto magisterial continúa y los profesores afiliados a las secciones de la Coordinadora de diversas entidades, continúan con el plantón indefinido en la ciudad de México, así como movilizaciones en sus estados. La solicitud de información con folio 0000400321013 detalla que el 23 de agosto de 2013 se suscribió un documento en el que Osorio Chong instruía a los integrantes de las juntas de coordinación política de las cámaras de Diputados y Senadores a que recibieran a los maestros de la CNTE con la finalidad de intercambiar ideas, inquietudes y dudas “a efecto de llegar a conclusiones que tiendan a mejorar la educación en México”. Este texto fue firmado por el propio titular de la Segob, así como diversos dirigentes de la Coordinadora, en-

Sólo en el encuentro del 23 de agosto, el secretario Miguel Ángel Osorio Chong y los dirigentes del magisterio disidente firmaron un documento en el que se pedía al Legislativo un acercamiento con los maestros tre ellos el de la Sección 22 de Oaxaca, Rubén Núñez y el de la Sección 18 de Dirigentes de la CNTE después de un encuentro Michoacán, Francisco Villalobos. La fecha de la firma de ese docu- vez que a la fecha continúa el diálogo. La reunión de ese 19 de septiembre mento, coincide con la toma de las fue una de las más emblemáticas, ya inmediaciones del Aeropuerto Interque se pactó una minuta de cinnacional de la Ciudad de Méco puntos, incluso, se habló xico por los profesores. Las El 19 de del regreso de la Coordinegociaciones incluyeron septiembre y nadora magisterial a las a la Secretaría de Educael 5 de noviembre aulas. ción Pública (SEP), pero se elaboraron dos Con la participación el documento no incluye minutas que no fueron acuerdos económicos. firmadas por parte de de Gabino Cué, gobernador de Oaxaca y el A través de Translos dirigentes de la presidente del Sindicato parencia, la Segob reveCoordinadora Nacional de Trabajadores ló que el 19 de septiembre de la Educación (SNTE), Juan del mismo año elaboró una Díaz de la Torre, en dicha reunión propuesta de acciones por los gobiernos federal y estatal de Oaxaca se acordó que en la evaluación a los dopara atender las demandas del magis- centes oaxaqueños se considere el conterio, misma que se encuentra en pro- texto cultural de la entidad, el pago de ceso de aprobación por la partes, toda salarios caídos a los maestros paristas

Marcha en el DF será “representativa”

L

a CNTE prevé que la marcha de hoy en la Ciudad de México será representativa, pues busca acumular fuerza al interior de la organización y que sirva para retomar mesa de diálogo con el gobierno federal. Pedro Hernández, secretario de Organización de la Sección 9 del DF, dijo en entrevista que éste será un día importante para que la CNTE acumule fuerza y el movimiento magisterial se reorganice en todo el país. En este sentido, líderes magisteriales descartaron que intenten retomar el Zócalo capitalino este día. Hernández agregó que en la Ciudad de México, la marcha que partirá a las 16:00 horas del Ángel de la Independencia a la Secretaría de

Gobernación (Segob) no tendrá un número importante de maestros como el que se había dado en semanas anteriores. Sin embargo, el docente negó que la CNTE intente regresar al Zócalo del DF al culminar la manifestación de esta tarde, debido principalmente a que serán pocos los maestros que participen en la marcha. Luego del desalojo de la mayoría de los maestros que permanecían en plantón en las inmediaciones del Monumento a la Revolución, la dirigencia de la Coordinadora amenazó con retomar la Plaza de la Constitución, aunque no establecieron una fecha para hacerlo. Pedro Hernández comentó que esta acción la realizarán cuando en el DF haya la cantidad de maestros sufi-

La cantidad de carpas es reducida aún. FOTO: NOTIMEX


El diario sin límites

pendientes en Segob Reciben educación mediocre 250 millones de niños

P

en la Segob, en agosto pasado. FOTO: NOTIMEX y que no se ejerzan acciones penales en contra de los dirigentes del gremio en aquella entidad. Asimismo, se establecía el 23 de septiembre como la fecha para el inicio de las clases en Oaxaca y también revisar la situación legal de la Sección 59 de Oaxaca. No obstante, todos esos puntos serían debatidos en una reunión nacional de la CNTE y la respuesta se ha alargado por más de tres meses. El último documento, de acuerdo con el portal de Transparencia, es una propuesta del 5 de noviembre del mismo año, “formulado con el objeto de abordar diversos posicionamientos y demandas relacionadas con la reforma educativa, de la cual tampoco se ha tenido respuesta. cientes para buscar un espacio más grande donde puedan permanecer. Por su parte, el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, sostuvo este jueves que no se impedirá la movilización de la CNTE en la capital, e indicó que se mantendrá la vigilancia y el diálogo con los organizadores para garantizar la seguridad. Al interior del país, la dirigencia magisterial espera movilizaciones en 12 estados, principalmente en Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y Veracruz.

ACTOS EN MICHOACÁN

Pese a la situación de violencia que atraviesa al estado de Michoacán, los maestros de esa entidad anunciaron que saldrán a manifestarse este viernes como parte de las acciones nacionales de la CNTE para fortalecer su lucha con-

arís. El mundo sufre una crisis del aprendizaje, “provocada por la calidad mediocre de la educación y la incapacidad de alcanzar a las poblaciones marginadas”, según un adelanto del XI Informe Mundial de Seguimiento sobre la Educación Para Todos, que la Unesco presentará en Addis Abeba el próximo 29 de enero. La Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) subrayó hoy la desventaja que supone «la mediocre educación recibida para 250 millones de niños», muchos de ellos tras pasar cuatro años en la escuela. Adelantó, igualmente, que “uno de cada cuatro jóvenes de los países en desarrollo es incapaz de leer una frase completa”, por lo que hace falta “una respuesta urgente”, según indica el informe “Enseñar y aprender: Alcanzar la Calidad Para Todos”. El lanzamiento mundial de este undécimo dossier sobre la EPT contará con la intervención del primer ministro etíope, Hailemariam Desalegn; el presidente deBenin, Boni Yayi; y el presidente de la Comisión nacional Africana, Nkosazana Dlamini-Zuma, entre otras personalidades, precisó la Unesco. EFE

CONFIRMAN EN OAXACA 37 BLOQUEOS LA SECCIÓN 22 de la CNTE en Oaxaca confirmó que realizará 37 bloqueos a vías de comunicación tanto en la capital como en el resto de la entidad. Uno de los integrantes la dirigencia, Benito Vásquez Henestrosa, anunció que la supercarretera a México será tomada y bloqueada la carretera federal al Istmo de Tehuantepec, además de que los representantes de la región de Valles Centrales estarán en el crucero del Aeropuerto y en el monumento a Juárez, en San Sebastián Tutla. EDACCIÓN

tra la reforma educativa. Integrantes de la secretaría de la Sección 18 confirmaron a 24 HORAS que habrá una marcha en la capital del estado, entre otras acciones que hasta el cierre de esta edición no se habían determinado, además de que esperan que profesores de diversas regiones, entre ellas la de Tierra Caliente, se puedan incorporar este día a las actividades en Morelia. Por otra parte negaron que la CNTE haya tenido problemas con grupos del crimen organizado o guardias comunitarias, y que el cierre de escuelas en municipios como Apatzingán o Parácuaro se debe a una estrategia que implementó la Secretaría de Educación del estado con los directivos de los planteles, quienes determinan suspender clases en casos de amenaza. JUAN LUIS RAMOS


14 SOCIEDAD

El diario sin límites

Viernes 17 de enero de 2014

Europa veta tipo de maíz transgénico

Uno de los puntos que me parece de mayor urgencia es la preservación de zonas federales que se han convertido en zonas de riesgo por la falta de cuidado en los usos de suelo”

E

FOTO: AP

l pleno del Parlamento Europeo rechazó este jueves autorizar el cultivo del maíz transgénico 1507 para su uso como alimento para humanos y animales, promovido por la multinacional agroquímica Pioneer HiBred, ya que puede resultar perjudicial para ciertos insectos. Los eurodiputados decidieronpor 385 votos a favor, 201 en contra y 30 abstenciones que el cultivo del maíz transgénico no se debería autorizar porque su polen resistente a los insectos puede dañar a algunos tipos de mariposas y polillas. La resolución aprobada pide al Consejo de la Unión Europea que rechace la autorización y urge a la Comisión Europea a no plantear la renovación de permisos para ninguna variedad de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) hasta que los métodos de análisis de riesgo se hayan perfeccionado. Según los eurodiputados, la propuesta comunitaria no especifica las condiciones para la protección de los ecosistemas o entornos particulares, ni de las zonas geográficas, como requiere la legislación aplicable. Antecedentes de la autorización del maíz 1507 La compañía norteamericana Pioneer pidió la autorización de cultivo a la UE en 2001, de acuerdo con la directiva 2001/18/CE. Sin embargo, la Comisión Europea no sometió a votación la autorización, por lo que la empresa interpuso varios recursos ante el Tribunal General de la Unión Europea acusando a la CE de incumplimiento. Esta variedad de maíz transgénico de Pioneer, conocido como maíz 1507, tiene dos modificaciones genéticas que le permiten producir una toxina para combatir el taladro del maíz y a la vez ser tolerante al herbicida glufosinato. Según explican los ecologistas, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria sólo ha evaluado el riesgo del insecticida, pero no los impactos de la tolerancia al herbicida glufosinato, una sustancia clasificada como de toxicidad aguda en la Unión Europea.

JOSÉ LUIS LUEGE TAMARGO ex director de la Conagua

El presidente Peña Nieto encabezó la celebración. FOTO: NOTIMEX

Crearán agencia contra

huracanes y sequía

El nuevo marco jurídico que tendrá la Conagua este año integrará a sus tareas acciones preventivas ante fenómenos hidrometeorológicos extremos JUAN LUIS RAMOS Y ÁNGEL CABRERA

A

l celebrar el aniversario de la Conagua, Peña Nieto anunció la creación de una Agencia Nacional de Huracanes y Climas Severos, la modernización del Servicio Meteorológico Nacional y la construcción de 10 centros regionales para monitorear el clima, así como una inversión de 13 mil millones de pesos para 21 obras hídricas, con el fin de paliar el impacto de los fenómenos naturales en el país. El mandatario destacó que este año el organismo ejercerá un presupuesto cercano a 50 mil millones de pesos, 16.2% mayor al del año ante-

rior, con lo que aumentarán los recursos para infraestructura de riego para cultivos y de seguridad ante la amenaza de fenómenos meteorológicos. Dicha inversión beneficiará a entidades como Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco y Zacatecas, donde el impacto de fenómenos como sequías y lluvias intensas ha dejado serías afectaciones. El mandatario reconoció que los temas de recursos hídricos son prioridad para el gobierno federal ante las problemáticas de sequías en el norte del país; inundaciones en el sur y centro, así como los asentamientos humanos en zonas de riesgo. Entre los proyectos que tendrán

un mayor presupuesto, aseguró, está la “duplicación de recursos en infraestructura de riego en casi cuatro mil millones de pesos; el programa de inversión en infraestructura social y protección del ambiente contará con mil 300 millones de pesos”.

LAS REGLAS CAMBIAN

Este año, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) contará con un nuevo marco jurídico que garantice el derecho humano al agua y sus contraprestaciones, fijando las bases de una corresponsabilidad de todos los niveles de la sociedad organizada, anunció el director del organismo, David Korenfeld. Durante la conmemoración del aniversario 25 del organismo, el funcionario señaló que el fortaleci-

Busca ALDF regular renta de úteros

L

a Asamblea Legislativa del Distrito Federal trabaja una iniciativa para regular la llamada “renta de úteros”, a fin de que los padres que no puedan tener un hijo de manera biológica lo puedan hacer a través de la llamada maternidad subrogada, también conocida como madres o vientres de alquiler. La propuesta, trabajada por el diputado de Nueva Alianza Jorge Gaviño, buscará que las tres partes involucradas, es decir, los padres biológicos y la madre sustituta, firmen un convenio de derechos y obligaciones para que las nodrizas no quieran quedarse con el bebé al término de embarazo, ni que los padres biológicos abandonen a las madres de alquiler durante la gestación. La maternidad subrogada se puede definir cuando una mujer lleva el embarazo y da a luz a un bebé que le pertenece, biológica, legal y genéticamente a otros padres. Para lograr el embarazo en la

La ley de maternidad subrogada implicaría derechos y obligaciones para las contratantes de este tipo de actividades, pero obligaciones por parte del Estado en sus diferentes instancias, para que vigilen que la ley se cumpla” JORGE GAVIÑO Diputado local de Nueva Alianza madre de alquiler se utiliza la fecundación in vitro o la inseminación artificial. El asambleísta detalló que, en caso de que la propuesta sea aprobada y puesta en acción, para poder llevar a cabo esta regulación intervendrían las notarías públicas, quienes tendrían que certificar la voluntad de la pareja así como de

miento jurídico de la Conagua permitirá regular los distintos usos del recurso, así como integrar acciones preventivas ante fenómenos hidrometeorológicos extremos. Korenfeld reiteró que la presente administración tiene claros los 34 compromisos que el presidente, Enrique Peña Nieto, asumió al comienzo de su administración en materia de agua, con los que se inscriben acciones claves para la atención de las necesidades de cada región. El abastecimiento de agua potable de las principales ciudades del país, la creación de infraestructura para garantizar agua de riego al estado de Sinaloa y la construcción del primer acueducto de agua de mar desalinizada en Baja California, son algunos de estos compromisos que destacó. Por su parte, el ex director de la Conagua, José Luis Luege Tamargo, dijo en entrevista al concluir el evento que resulta necesario mantener fortalecido al organismo y que habrá que estar al pendiente sobre los procesos en el cambio de su marco jurídico. “Es importante brindar seguridad jurídica a las zonas federales, a las concesiones y a los títulos en materia de agua, así como equilibrar los distintos usos. Uno de los puntos que me parece de mayor urgencia es la preservación de zonas federales que, a lo largo de los años, se han convertido en zonas de riesgo por la falta de cuidado en los usos de suelo”, señaló. Agregó que aunque no hay presupuesto que pueda resolver los “grandes vicios” que ocurrieron a lo largo de administraciones anteriores, la Conagua tiene que estar de la mano con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

la madre sustituta, de igual forma intervendría la Secretaría de Salud, quien podría vigilar el embarazo y nacimiento del bebé. “La ley de maternidad subrogada implicaría derechos y obligaciones para las contratantes de este tipo de actividades, pero obligaciones por parte del Estado en sus diferentes instancias, para que vigilen que la ley se cumpla”, dijo. El legislador destacó que no es la primera vez que este tema trata de ser regulado, pues ya existen iniciativas de esta índole presentadas en legislaturas anteriores en la Asamblea Legislativa, así como en la Cámara de Diputados y el Senado para regular dicha actividad, sin embargo, lamentó que los grupos de derecha se hayan negado a aprobar esta propuesta. Explicó que en el caso del Distrito Federal, una iniciativa sobre este tema estuvo a punto de ser publicada en la Gaceta Oficial local, sin embargo, fue vetada y jamás se obtuvo su validez, aunque comentó que esa ley tenía algunos errores técnicos y jurídicos. MONTSERRAT GALVÁN


El diario sin límites

Viernes 17 de enero de 2014

JUSTICIA

Señala EU a otro traficante de El Mayo

Después de tres años de ocurrido el homicidio, las autoridades por fin encontraron a Ángel Taboada, quien era velador de un restaurante

E

ISRAEL YÁÑEZ

Á

ngel Salvador Taboada Villanueva es asesino material Juan Francisco Sicilia Ortegadel hijo del poeta Javier Sicilia, así lo revelaron las investigaciones de la Procuraduría General de la República y que fueron ayer respaldadas por el abogado Julio Hernández Barros.

Ángel Taboada es el último de los homicidas de seis jóvenes que fueron plagiados y asesinados en Morelos. FOTO: NOTIMEX

El Cone es asesino material de Sicilia: abogado El litigante se presentó ayer en las instalaciones de la PGR a reconocer a Taboada Villanueva, alias El Conejo, quien participó en el secuestro y asesinato de Sicilia Ortega y otras seis personas en Morelos. “Está perfectamente comprobado que esta persona El Cone o El Conejo actuó directamente tanto en el secuestro como en la privación de la vida de Juan Francisco Sicilia Ortega, y de sus acompañantes eses día”, dijo el abogado. Explicó que durante la entrevista en las instalaciones de la PGR en la Glorieta de Camarones, el inculpado se negó a hablar, sin embargo él lo reconoció inmediatamente con base en las fotografías que le fueron mostradas previamente por las autoridades. Hernández Barros dijo que El Conejo fue señalado como uno de los

15

sujetos que “taponaron” las vías respiratorias de sus víctimas hasta que se ahogaron, y con esta detención ya suman 22 las personas sometidas a proceso por el secuestro y homicidio de siete jóvenes ocurridos el 27 de marzo en el 2011. Detalló que actualmente hay tres personas prófugas, entre ellas un hombre conocido como El Rojo, aunque ninguna de ellas participó directamente en el asesinato, pues ya todos fueron detenidos. El abogado Hernández, comisionado ejecutivo de Atención a Víctimas del Senado de la República, exigió que se imponga un castigo ejemplar para el asesino de Sicilia Ortega. “Nosotros no estaremos satisfechos hasta que haya una sentencia firme. Esperamos unas sentencias ejem-

plares, actualmente no hay ninguna sentencia en este caso, las 21 personas que están siendo procesadas no han sido sentenciadas, están en juicio están ofreciendo pruebas, y nosotros esperamos que una vez que se agote este periodo de pruebas tengan una sentencia ejemplar, hasta en tanto no suceda no daremos por satisfechos los intereses de las víctimas”, demandó el abogado. El 27 de marzo de 2011, Sicilia Ortega acudió al bar Obssesión, en Cuernavaca, junto con sus amigos a reclamar un robo, sin embargo, un hombre conocido como El Rojo los golpeó y sometió, para luego robarlos, mientras que el gerente del bar los entregó a Julio de Jesús Radilla, alias El Negro Radilla, señalado como líder del Cártel del Pacífico Sur. A cambio de 300 mil pesos y dos

autos, Radilla accedió a privar de la vida a las siete víctimas, lo que realizó con miembros de su célula delictiva. “El Negro va acompañado de Ángel Taboada Villanueva, y él los traslada, los secuestra a una casa de seguridad en la Calle de Pino, en la colonia Villas del Descanso en Jiutepec, ahí junto con otros miembros de la banda que están siendo procesados ya en el Juzgado Segundo de Distrito de Tamaulipas, El Cone ayuda a privarlos de la vida a través de cubrirles los orificios nasal y oral con cinta adhesiva hasta causarles la vida por asfixia”, recordó. Adelantó que durante la noche de ayer sería trasladado a Matamoros, Tamaulipas, donde sería internado en el penal de máxima seguridad para iniciar su proceso en el juzgado donde se liberó la orden de aprehensión.

n tan sólo nueve días Estados Unidos señaló a dos miembros de la organización de Ismael Zambada, alias El Mayo, como presuntos distribuidores metanfetaminas de México a su territorio. La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés) indicó en un comunicado emitido ayer que José Guadalupe Tapia Quintero, alias El Lupe, es uno de los principales traficantes de droga a nivel internacional. El pasado 8 de enero, la OFAC informó que se identificó a Rodrigo Aréchiga, El Chino Ántrax, como otro narcotraficante del Cártel de Sinaloa. En el documento de hoy, la oficina estadunidense afirma que Tapia Quintero supervisa el transporte de cocaína y mariguana para Zambada García y coordina la compra y transporte de cocaína y metanfetamina en Sinaloa en Arizona y California. Además transporta metanfetamina con una célula del narcotráfico ligada a Joaquín El Chapo Guzmán Loera, que trabaja de Sinaloa a Baja California a través de camiones con remolque. Tapia-Quintero es un aliado de confianza del Cártel de Sinaloa, controla las principales rutas de distribución de drogas de Sinaloa, México, a los puntos de destino a lo largo de la frontera sudoeste, afirma la OFAC. En febrero, El Lupe fue acusado por un gran juzgado federal por conspiración para distribuir metanfetamina con intención de importarla, conspiración para poseer metanfetamina con la intención de distribuirla y conspiración para cometer lavado de dinero. El documento señala que es propietario de varios negocios incluido una compañía de tractocamiones en México, mediante el cual lava dinero. Está identificado como encargado de coordinar la transportación de metanfetaminas en México y a través de la frontera con Estados Unidos por la frontera de Arizona MÓNICA VILLANUEVA

C

on una inversión de 316 millones de pe- equipo y uniformes tenía el objetivo de mostrar “cercanía y confianza” para los ciudadanos. sos, personal de la Secretaría de Mancera Espinosa, llamó a los uniSeguridad Pública capitalina Miguel Ángel formados a redoblar esfuerzos y trabarecibió ayer municiones, equipo tácMancera instó jar para mantener la paz en la ciudad. tico, uniformes y calzado que fabricó a los policías “Los cuerpos de seguridad deben funla Secretaría de la Defensa Nacional, capitalinos a mantener el cionar para mantener el equilibrio, así como armas de primera generaequilibrio, la la estabilidad, y por supuesto actuar ción de origen israelí de las llamadas estabilidad cuando se requiere”. Jericho y ametralladoras Galil. La inversión contempló la adquisiEn un acto presidido por el Jefe de ción de: 10 mil 614 equipos antimotines, 10 Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y el titular de la SSP-DF, Jesús Rodríguez Almeida, el mil 654 chalecos antibalas, mil 969 armas cormandatario capitalino sostuvo que la entrega de tas israelíes, 33 mil 118 pares de calzado, 327

equipos de investigación, 2 millones 594 mil municiones. Además de 176 mil 472 uniformes nuevos que serán distribuidos a los agrupamientos: Femenil, Montada, Granaderos, Fuerza de Tarea, Proximidad, Tránsito, Seguridad Escolar, Grafiti, Alcoholímetro, Vigilancia Animal y Centro de Atención del Secretario (CAS), policías complementarias, Auxiliar y Bancaria e industrial. “La Secretaría de la Defensa, ha dotado no solamente de los uniformes sino también del armamento, equipamiento, calzado”, precisó el titular del GDF. JONATHAN NÁCAR Y MONTSERRAT GALVÁN

Los policías recibieron equipo y armamento.

FOTO: NOTIMEX

Invierten 316 mdp en equipo para SSP-DF


El diario sin límites

El Vaticano se confiesa,

reconoce pecados La Santa Sede rindió cuentas, por primera vez, ante el Comité de Derechos del Niño de la ONU por las acusaciones de abusos sexuales a menores por parte de sacerdotes

GLOBAL

G

INEBRA.- En su primera rendición de cuentas como institución en la ONU sobre las acusaciones por abusos sexuales cometidos por sacerdotes, el Vaticano reconoció que hay responsables por abusos “en todas las profesiones”, incluso “entre miembros del clero y personal de la iglesia”. “Se encuentran abusadores entre los miembros de las profesiones más respetadas del mundo y, más lamentablemente, incluso entre miembros del clero y otro personal de la Iglesia”, admitió monseñor Silvano Tomasi, representante de la Santa Sede ante Naciones Unidas en Ginebra. Ante el Comité de la ONU sobre los Derechos del Niño, el jefe de la delegación enviada por el Vaticano reconoció que la cuestión de los abusos contra niños es particularmente grave cuando se trata de personas que gozan de una gran confianza y están llamadas a proteger todos los elementos de la persona, incluida su salud física, emocional y espiritual. “Esta relación de confianza es crítica y requiere de un gran sentido de responsabilidad y respeto hacia la persona que se sirve”, dijo Tomasi.

CRÍTICAS DE LA ONU

El comité de la ONU lo sometió a un duro interrogatorio sobre el hecho de que la Santa Sede violó un tratado que obliga a los firmantes a tomar todas las medidas apropiadas para proteger a los niños. Existen denuncias de que la Iglesia, con tal de proteger su reputación, permitió la violación de miles de niños al proteger a los sacerdotes pedófilos. La investigadora del comité en asuntos de derechos humanos, Sara Oviedo, insistió en el hecho de que los sacerdotes abusivos eran trasladados y no entregados a la policía. Dada la política de “tolerancia cero’’ de la policía, preguntó, por qué se hicieron “esfuerzos para encubrir y ocultar esta clase de casos’’. “La Santa Sede no ha establecido ningún mecanismo para investigar a los acusados de perpetrar abusos sexuales, ni tampoco para procesarlos”, añadió. Oviedo criticó las medidas tomadas por el Vaticano con los autores de abusos. Según ella, “los castigos impartidos nunca parecen reflejar la gravedad” de los hechos. La ONU pidió también a la delega-

El comité cuestionó las medidas tomadas por la Iglesia con los autores de los abusos FOTOS: EFE Y AP

La pedofilia es ¡la vergüenza de la Iglesia!: Francisco

C

IUDAD DEL VATICANO. El Papa Francisco volvió ción de poder, y también de comodidad, pero no la palabra a hablar de forma contundente, esta vez sobre el de- de Dios”, añadió. El Papa lamentó también que la Iglesia se haya convertido licado asunto de los abusos sexuales cometidos por en el mundo en emblema de “corrupción”, conreligiosos, y condenó “los numerosos escánvirtiéndose en motivo de “burla” de la gente. dalos” que han azotado a la iglesia, al reconoEl pasado martes, el Papa también había cer que son “una vergüenza”. denunciado en sus homilía en Santa Marta la “¿Nos avergonzamos? Tantos escándalos “figura del cristiano corrupto”, al hablar de que yo no quiero mencionar singularmente, laicos, sacerdotes y obispos, que se aprovepero que todos sabemos cuáles...Escándachan de la situación y de su privilegios. los, en los que algunos han tenido que pagar Las denuncias por abusos sexuales y pecaro: ¡Y eso está bien! Se debe hacer así... ¡La dofilia son el asunto más grave que afecta a vergüenza de la Iglesia!”, exclamó el Papa arla Iglesia católica. gentino durante la homilía de la mañana en En el 2005, Benedicto XVI prometió la residencia Santa Marta. apartar a todos los encubridores de abusos Se trata de la condena más severa pronunsexuales dentro de la Iglesia, pero no lo logró. ciada por el pontífice latinoamericano contra Muchos obispos tienden a no colaborar los escándalos por pedofilia en la Iglesia. con la justicia local, como exige el Papa y “¿Pero nos hemos avergonzado de estos muchas conferencias episcopales no han elaescándalos, de estas derrotas de sacerdotes, Teodoro Pilvirenti, víctima. borado las líneas de lucha contra la pedofilia. obispos, laicos?”, se interrogó. En África y Asia el tema es abordado tímiEsos personajes “no tenían unan relación con Dios. Tenían un posición en la Iglesia, una posi- damente y las justicias locales suelen ser deficientes. AFP Y EFE ción vaticana más información sobre los miembros y los objetivos de la comisión creada por la Santa Sede el pasado diciembre para la protección de los menores. Durante más de una década, la Iglesia Católica se ha visto sacudida por una cascada de escándalos de abusos sexuales cometidos por religiosos contra menores, que empezó en Irlanda y se extendió a Alemania, Estados Unidos y varios países latinoamericanos, como México y que fueron a menudo encubiertos por los superiores de los autores, que en muchos casos los transfirieron a otras parroquias, en lugar de denunciarlos a la policía.

EL VATICANO SE DEFIENDE

El Vaticano defendió su gestión ante la ONU, haciendo valer una política de lu-

cha contra la pedofilia “articulada a diversos niveles”. Tomasi afirmó, sin dar detalles, que la Santa Sede formuló una serie de “directivas” en la materia para facilitar el trabajo de las parroquias. Éstas, además, han desarrollado recomendaciones para evitar los abusos, dijo el representante, citando la Carta de protección de niños y jóvenes adoptada por la Iglesia Católica estadunidense en 2005. Tomasi puntualizó también que legalmente, la Santa Sede sólo es responsable de la aplicación de la convención de la ONU en el territorio de la Ciudad del Vaticano, donde viven apenas 36 niños, una posición muy criticada por las asociaciones de víctimas. Un argumento en el que abundó este jueves, en declaraciones a Radio Vatica-

no, el portavoz Federico Lombardi. El vocero explicó que aunque la Santa Sede es parte de la Convención, “la Iglesia católica, en tanto que comunidad de fieles católicos dispersos por el mundo, no es parte de ésta de ninguna manera, y sus miembros están sujetos a las legislaciones de los Estados en los que viven y trabajan”. El pasado mes diciembre, la Santa Sede se negó a responder al cuestionario que le envió en julio el comité de la ONU, sobre unas 4 mil investigaciones eclesiásticas actualmente analizadas por la Congregación para la Doctrina de la Fe. Lombardi justificó en Radio Vaticano esta falta de cooperación alegando que esas investigaciones están hechas en base al derecho canónico, “muy diferente de las leyes civiles de los Estados”. EFE, AP Y AFP


Viernes 17 de enero de 2014

B

OGOTÁ. Un atentado con explosivos perpetrado al parecer por las FARC en el municipio de Pradera, en el suroeste de Colombia, causó al menos un muerto y treinta heridos, confirmó la policía. Algunos medios locales ya hablan de dos muertos y cerca de cuarenta heridos. De manera inmediata, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos recriminó el acto y sentenció que las FARC actúan de manera irracional. Según las primeras informaciones, una motocicleta cargada con explosivos fue activada a primera hora de la mañana en las cercanías de la estación de policía y de la alcaldía de este municipio cercano a Cali, en el departamento del Valle del Cauca. El atentado, que las autoridades atribuyen al Frente Sexto de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), ocurrió un día después de que esta guerrilla diera por concluido un alto al fuego unilateral declarado el 15 de diciembre con motivo de las fiestas navideñas. Los autores del ataque serían, según los analistas del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (CERAC), integrantes de una de las unidades rebeldes que no está conforme con las negociaciones de paz que protagonizan en La Habana la guerrilla y el Gobierno. Parte de los heridos fueron trasladados a hospitales de Cali y de la vecina localidad de Palmira, mientras que el resto son atendidos en el

La explosión también dejó a 40 personas heridas. FOTO: AFP

FARC no cumple con

el fin del alto al fuego El grupo terrorista hizo estallar una motocicleta bomba; murió un civil

Hospital San Roque de Pradera, una pequeña localidad vallecaucana. El presidente Santos ordenó al ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, desplazarce al lugar del atentado para hacerse cargo de la situación. En su cuenta de Twitter, Santos escribió: “Condenamos el vil acto terrorista en Pradera. @mindefensa se traslada

Barack Obama pretende transparentar uso de drones

W

al sitio. Qué forma tan irracional y contradictoria de actuar de las Farc”. Este atentado, que sucede el día después de que la guerrilla diera por concluido un alto al fuego, sigue a la muerte ayer de un soldado en combates con integrantes del Frente 57 de las FARC en el departamento del Chocó (noroeste). El desconcierto y el miedo se apoderaron entre los pobladores del Pradera, hacia las 8:55 de la mañana (hora local). Una versión preliminar señaló que una motocicleta abandonada fue la que explotó. Centros de atención médica confirmaron que atendieron a 61 personas con heridas leves. Mientras tanto, el secretario de Gobierno local, Arbey Giraldo, declaró que el nombre de la persona fallecida

ASHINGTON. Una disputa política estalló a raíz de revelaciones del Washington Post, según las cuales legisladores estadunidenses incluyeron en secreto una previsión en el proyecto de ley de presupuesto federal de EU 2014, que bloquearía cualquier cambio en el programa nacional de drones. La iniciativa protege el liderazgo de la CIA en las operaciones con aviones no tripulados y bloquea el uso de fondos en los planes del presidente Barack Obama de transferir el mando de dichas actividades al Pentágono con el fin de lograr más transparencia en el empleo de esas aeronaves, ante las crecientes críticas en la opinión pública estadunidense. Tanto la CIA como el Departamento de Defensa dirigen misiones independientes con drones en el exterior, pero algunos legisladores consideran que los militares no están en capacidad de mantener el debido control sobre esas controversiales operaciones, añade el Post. Una fuente anónima citada por el diario señala que la provisión impone al Pentágono determinadas condiciones que debe cumplir antes de asumir de lleno esa tarea en el futuro. El párrafo sobre los drones está incluido

en la parte secreta del proyecto de asignaciones de fondos, y no existe ninguna mención al respecto en la versión pública de la propuesta legislativa, agrega el Post. El senador John McCain afirmó que se quedó atónito al conocer que los miembros del Comité de Apropiaciones de la Cámara de Representantes y del Senado, que se centran principalmente en asignar dinero para las agencias federales, insertaron esta supuesta provisión en el paquete de gastos valorado en 1.1 billones de dólares que mantiene el papel de la CIA en operaciones para luchar contra el terrorismo. “¿Se está haciendo algo importante respecto a nuestra política en la guerra del terror y se encuentra escondido en un anexo secreto?”, declaró McCain. “Lo que se requiere es una audiencia en el Comité de Inteligencia y de Servicios Armados”, afirmó. El pasado mes un supuesto ataque con drones estadounidenses acabó con la vida de dos sospechosos de pertenecer a Al Qaida en Yemen. Un día antes, la ONU denunció que 16 civiles habían muerto en dos procesiones de bodas que fueron objetivos de los drones también en el país el 12 de diciembre. Por su parte, el número dos de los demócratas en el senado, Dick Durbin, que forma parte del Comité de Apropiación, no confirmó la información del Post, afirmando que “hay ciertas áreas de las que no podemos hablar públicamente debido a temores de que pongan en peligro a nuestro país”. AFP

es Jorge Ospina, mientras que el oficial de la policía, Wadis Antonio Payeres, se encuentra grave. Entre los heridos de consideración se encuentran dos policías y un menor de edad, así como el camarógrafo de la oficina de prensa de la alcaldía, José López Pineda. CON INFORMACIÓN DE EFE

GLOBAL 17 Aparecen otras fotos deleznables

W

ASHINGTON. El Departamento de Defensa de Estados Unidos, abrió una investigación después de que la revista TMZ publicara por su página Web ocho de 41 fotos que existen de marines quemando cadáveres de insurgentes iraquíes en Faluya, al oeste de Bagdad (capital de Irak). “Estamos realizando una investigación. En este punto, se trata solamente de determinar la veracidad de las fotos, las circunstancias en las cuales fueron tomadas y si es posible identificar a los soldados implicados”, dijo el capitán Tyler Balzer, vocero del cuerpo de élite estadunidense. La Web publicó fotografías en las que se observan a presuntos marines rocíando gasolina o productos químicos sobre cuerpos inertes para posteriormente prenderles fuego. TMZ entregó las fotografías al Pentágono la semana pasada y el coronel Steve Warren, director de las operaciones de prensa del departamento, les dijo que las imágenes parecen mostrar a soldados estadunidenses involucrados en actividades ilícitas. “Las acciones que se presentan en estas fotos no representan de ninguna manera el servicio honorable y profesional de los miembros en servicio” dijo el coronel a TMZ. La publicación de las imágenes se produce cuando la ciudad de Faluya vuelve a ser escenario de sangrientos enfrentamientos desde que mercenarios vinculados a Al Qaeda y tribus hostiles al gobierno tomaran su control a finales de diciembre pasado. EFE


18 GLOBAL

GLOBALI... ¿QUÉ? Fausto PRETELIN p.fausto@gmail.com @faustopretelin

La Doctrina Estrada embotellada al tequila

E

El diario sin límites

Viernes 17 de enero de 2014

n los viejos tiempos del “Hecho en México” nació la costumbre de vincular el terreno con el orgullo. Frente al mundo, la Doctrina Estrada se convirtió también en un orgullo inigualable: el mundo no existe porque sólo existe México, o si se prefiere, todo lo hecho en México es superior a lo que se fabrica en el mundo. Lo anterior podría parecer una lectura caricaturesca de la Doctrina Estrada, pero las derivaciones transculturales de la actualidad obligan a hacerlo. La visión maquiavélica de la doctrina nació bajo la idea de que el mejor escenario es que México no sea metiche y no se meta en problemas de otros países para que el mundo entero no se meta en los problemas de México. Así funcionamos con nuestro vecino Cuba. Desde la política, el mejor ángulo para leer a la demografía popular es el de la emoción. El traje de etiqueta de la Doctrina Estrada tenía que ser emotivo, estéticamente enloquecedor y híper popular. En efecto, el futbol como vaso comunicante (la Hora Nacional) y como ejército pacífico (Mundial). El storytelling mejor contado fue el del equipo de futbol Guadalajara (hoy, únicamente se le puede llamar Chivas gracias a los registros que firmó Jorge Vergara). Pues bien, el Guadalajara se convirtió en un alimento alto en proteínas de orgullo. Los ya común iletrados del micrófono futbolero rezaban todos los domingos un ave al nacionalismo mexicano: “qué orgullo del equipo Guadalajara; no necesita de jugadores extranjeros”. El Guadalajara representó el sustituto perfecto de la selección nacional. Apoyar a México tenía el mismo significado que el apoyar a las Chivas. El campeonísimo jugaba cada semana el título por el orgullo de ser mexicano. El tiempo ya rebasó a las Chivas que desde el sótano de la tabla observan pasar ráfagas de balones procedentes de los estadios del Bayer, Manchester United y Barcelona, entre otras. Sólo el fanatismo mantiene de pie a la liga mexicana. De no existir, su cotización saldría de los mercados accionarios de goles. Pero todos contentos con la Doctrina Estrada. El problema es que más allá de la doctrina se encuentra el fenómeno transcultural que mueve a la globalización. La enorme cantidad de tratados de libre comercio que unen a los mercados, la expansión de China, la conformación de regiones monetarias comunes como la Unión Europea, y el tejido cultural de las industrias culturales como la de las series de televisión, Apple y Samsung, proyectan lo que muchos investigadores vieron desde el siglo pasado: que jóvenes chinos protesten en contra de Estados Unidos pero con iPad en la mano o con la camiseta de algún equipo de la NBA. La sociología diversificada del odio, amor, política y cultura en un solo individuo, lo común en las calles del mundo. El alcohol, gracias al mundo Mad Men, se convirtió en un producto cultural. Si el tequila es a mariachi, y mariachi lo es frente a México, entonces tequila es 100% mexicano. Eso sucedió en el siglo pasado. Hoy, la propiedad del tequila es transcultural como lo es un portafolio de acciones provenientes de diversas manos cuyo origen es multinacional. El tequila fue otro de los embajadores (junto con Chivas) de México. La cerveza ligera encontró un nicho importante en el mercado europeo y los anuncios de Corona, de manera exitosa, llevaban la música de mariachi a los iconos internacionales. Ahora la identidad se regionaliza. Por ejemplo, el grupo británico Diageo acude al rapero Sean Diddy Combs para armonizar la compra del tequila DeLeón. Un tequila que se vende en Estados Unidos a precios que oscilan entre los 120 y mil dólares, es decir, entre los mil 500 y los 13 mil pesos. Su envase podría confundirse entre los aparadores de la sección de lociones de Macy´s, es decir, rara para una mente mexicana. En realidad, sus principales bebedores son personas relacionadas con las industrias de Hollywood y de la música. ¿Rasgo mexicano? Uno de los directivos de DeLeón define al tequila como “Una gran marca y atrae a quienes les gusta el tequila excepcional en una botella original” (El Mundo, 15 de enero). Mientras que los políticos mexicanos apelan a la Doctrina Estrada, el mundo ya no es mundo. Es un conglomerado transcultural donde el mejor futbol del mundo se juega en Inglaterra, cuyos integrantes de sus equipos se conforman de la siguiente manera: 70% extranjeros, 30% británicos. ¡Arriba la Chivas!

Gayet demanda a semanario Closer Mientras que en la revista anuncia que mañana publicará más fotos del affair, la actriz desea una compensación por 900 mil pesos

P

ARÍS. La actriz Julie Gayet demandó judicialmente al semanario Closer, por haber revelado su relación con el presidente francés François Hollande, indicó el jueves la revista. La dirección de Closer se negó a realizar comentarios sobre la decisión de la actriz. Según fuentes informadas, la actriz reclama a la revista 50 mil euros (900 mil pesos) por concepto de daños y perjuicios y 4 mil (72 mil pesos) por gastos de procedimiento, así como una publicación judicial en primera plana. Las revelaciones de Closer, que causaron un revuelo político-mediático en Francia, se basaron en fotos “robadas”, tomadas frente al edificio en el que se encuentra el departamento de la actriz. Closer indicó, por otra parte, que está preparando una nueva edición especial, que aparecerá mañana, con “más fotos e informaciones exclusivas” sobre este asunto. Respecto a la situación que priva en la primera dama de Francia, Valérie Trierweiler, el periódico Le Parisien, publicó que habló con uno de sus allegados, y le confesó que estaría “dispuesta a perdonar” al presidente su aventura amorosa con la actriz Julie Gayet. “Ella quiere saber muy rápidamente qué intenciones tiene François Hollande”, dijo esa fuente. Sobre su estado de salud no se ha publicado ningún comunicado oficial; de ahí que existan especulaciones sobre el tema, las dos principales: violenta crisis de nervios o una fuerte depresión. “Valérie Trierweiler está en un es-

Julie Gayet inició la demanda por atacar su intimidad FOTO: AFP tado de extrema fatiga nerviosa, con altos y bajos”, cree saber la estación de radio Europe 1, citando a amigos de ella. Ante algunos “se muestra determinada, ante otros abatida”, agrega la radio. Finalmente, sobre el impacto que la crisis ha tendio sobre el presidente Hollande, su imagen no se ha visto afectada según una encuesta realizada por el canal de televisión “iTélé”. Hollande mantiene una popularidad del 17% durante los primeros 15 días de enero, es la misma cifra que tuvo al cierre de diciembre. El 3 % de los encuestados tiene una

muy buena opinión del jefe del Estado, a los que se suma un 14 % que tiene una opinión favorable. Sin embargo, el 28% se declara desfavorable y el 46% tiene muy mala consideración de la labor como presidente de Hollande, que ganó las elecciones frente al conservador Nicolas Sarkozy en mayo de 2012 con un 51,64 % de los votos. Los asuntos que más preocupan a los franceses, siempre según la misma encuesta, son el desempleo (38%), los impuestos (12%), la inmigración (11%), la protección social (10%) y la deuda (9%). AFP Y EFE

Cataluña le pide permiso a Madrid

M

ADRID. El parlamento catalán decidió por mayoría pedir a Madrid que autorice al gobierno de Cataluña la celebración del referéndum de autodeterminación anunciado para noviembre por Artur Mas, presidente catalán. Por 87 votos a favor, 43 en contra y tres abstenciones, los diputados del parlamento regional, con sede en Barcelona, aprobaron una proposición de ley pidiendo a Madrid que “delegue” al gobierno catalán “la capacidad de autorizar, convocar y organizar un referéndum sobre el futuro político de Cataluña”. El parlamento catalán traslada así el debate a Madrid, donde esta proposición de ley será presentada en el Congreso de los Diputados. Allí será previsiblemente rechazada, dado que los dos principales grupos parlamentarios --los conservadores en el poder y la oposición socialista-- se oponen a la organización de un referéndum de independencia. La votación se quedó a un paso de lograr la mayoría abso-

luta debido a la abstención de los tres diputados del partido de izquierda radical CUP, favorables a la celebración del referéndum pero contrarios a pedir la autorización de Madrid. El voto a favor de la propuesta de tres diputados del Partido Socialista de Cataluña (PSC) supone la ruptura de la disciplina de voto, por lo que el grupo les pedirá que entreguen su acta de diputado. Orgullosa de su idioma y tradiciones, Cataluña, con 7.5 millones de habitantes, otrora motor económico de España y ahora una de sus regiones más endeudadas, vive en los últimos años un auge del sentimiento independentista atizado por una crisis económica que acentuó las tensiones políticas. Tras más de un año de conflicto abierto entre Cataluña y Madrid, el presidente Mas, de la coalición conservadora CiU, anunció el pasado 12 de diciembre un acuerdo con otras tres fuerzas catalanas, encabezadas por los republicanos izquierdistas de ERC, para organizar dicho referéndum el 9 de noviembre de 2014. EFE Y AFP


Autoridades de EL PROYECTO DE TRENES DE PASAJEROS DE ESTADOS UNIDOS Texas y Nuevo León • La construcción del tramo Monterrey-Laredo comenzará en 2015 y se terminará en 2018 revelan el proyecto en Washington DC, ante el secretario de Transporte de Estados Unidos

El diario sin límites

Conectarán con tren bala San Antonio y Monterrey

PIERRE-MARC RENÉ

Queremos trabajar con los mexicanos, ellos están más avanzados, ya tienen el derecho de vía y queremos asegurarnos que en Estados Unidos podamos avanzar. La gente puede ir y venir a Monterrey en dos horas, de manera segura” HENRY CUELLAR Comisionado de Transporte de Texas no quisieron dar más detalles debido a que todavía el proyecto está en una etapa preliminar. Mientras que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dijo a este diario que desconocían el proyecto.

HASTA EL DISTRITO FEDERAL

Jorge Domene, vocero del gobierno de Nuevo León, dijo en Washington que el proyecto se podría extender hasta el Distrito Federal. Para ello sería necesario conectar el tren de pasajeros que irá de México a Querétaro con Monterrey. El Departamento del Transporte de Texas afirmó a 24 HORAS que desde 2012 está estudiando la posibilidad de construir un servicio de tren para pasajeros desde Oklahoma hasta el sur del estado, pero ayer la agencia solicitó a sus socios federales 400 mil dólares para am-

Representantes de EU y Nuevo León se reunieron ayer en Washington. FOTO: ESPECIAL pliar los estudios de factibilidad e incluir que la línea de tren para pasajero cruce la frontera hacia México. La dependencia recibió 5.6 millones de dólares por parte del gobierno federal estadunidense el año pasado para estudiar la factibilidad de un tren de alta velocidad entre Oklahoma y el sur de Texas. “Aunque el impacto del dicho servicio ferroviario entre Texas y México no está incluido en el estudio actual de la red de tren Texas-Oklahoma, creemos que los fondos adicionales podrían permitir esta posibilidad. Es prematuro especular sobre su viabilidad o la ruta que podría seguir”, comentó en entrevista Veronica Beyer, directora de comunicación de la dependencia estadunidense. En Washington, Henry Cuellar explicó que del lado estadunidense apenas comenzaron el estudio del proyecto, a completarse en diciembre próximo.

“En este estudio estamos diciendo que queremos trabajar con los mexicanos, ellos están más avanzados, ya tienen el derecho de vía y queremos asegurarnos que en Estados Unidos podamos avanzar. La gente puede ir y venir a Monterrey en dos horas, de manera segura, y eso es verdaderamente emocionante”, afirmó Cuellar. Domene afirmó que el gobierno de Nuevo León está trabajando en conjunto con el de Texas y que la construcción del tramo Monterrey-Laredo empezará en 2015, para terminarse en 2018. Agregó que la porción mexicana del proyecto costará unos mil 500 millones de dólares y que una gran parte del financiamiento vendría del sector privado. El vocero de Nuevo León indicó que originalmente la línea estaba prevista para un tren de carga, pero que podría también ser utilizada para un tren de alta velocidad para pasajeros.

NEGOCIOS

T

exas y Nuevo León presentaron un proyecto para conectar San Antonio con Monterrey por medio de un tren de alta velocidad. Una vez en marcha, se extenderá a Oklahoma y el Distrito Federal, confirmaron autoridades de ambos países. El secretario de Transporte de Estados Unidos, Anthony Foxx, recibió ayer en Washington DC al congresista demócrata por San Antonio, Henry Cuellar, el comisionado de Transporte de Texas, Jeff Austin, y a una delegación de políticos de Nuevo León, para escuchar los detalles del proyecto ferroviario. “No puedo decir si habrá bloqueos ni nada en el camino, pero lo que puedo decir es que estoy encantado de formar parte de esta ayuda para poner en marcha este primer paso. Es un gran negocio para Texas y veremos qué sucede más adelante”, dijo el secretario Anthony Foxx al respecto al preguntarle sobre la reunión. Representantes del Departamento del Transporte de Estados Unidos confirmaron a 24 HORAS que ya se iniciaron discusiones sobre esta línea de tren rápido que cruzará la frontera. El tren moverá pasajeros de Monterrey a San Antonio en dos horas, un viaje en auto normalmente dura cinco horas. Los políticos informaron en Washington que la parte mexicana estará lista en 2018. La parte estadunidense tardará ocho años, según Cuellar. “Un ferrocarril de alta velocidad desde San Antonio a Monterrey a través de Laredo sería revolucionario para el comercio y el tránsito entre los Estados Unidos y México,” dijo Henry Cuellar en una declaración que su despacho envió a este diario. “Imagínense de la posibilidad de viajar desde San Antonio a Monterrey en menos de dos horas para reunirse con un compañero, un familiar, o un colega en México. Sería el paso siguiente para fortalecer los vínculos económicos, sociales, y culturales dentro de nuestros países”, agregó. El legislador también indicó que en Laredo ya se encuentra la entrada para comercio y tránsito desde México a Estados Unidos, pues es el puerto terrestre más grande en el país. Con la construcción de la línea de tren de alta velocidad, estimó que se hará de Laredo, la ciudad más importante a nivel mundial. Los representantes del departamento


20 NEGOCIOS

El diario sin límites

Viernes 17 de enero de 2014

VivaAerobus hace escala en la BMV La empresa continúa surcando los cielos del dinero sin turbulencias. Sale a anunciar que va a la Bolsa y que tendrá tarifas más agresivas

Esperamos reforzar nuestra posición como el operador de menor costo en el continente americano y aumentar nuestra ventaja actual en costos, y al mismo tiempo proveer un mejor producto para nuestros pasajeros a través de una mejor experiencia” VIVAAEROBUS

ENRIQUE HERNÁNDEZ

L

a aerolínea de bajo costo VivaAerobus colocará acciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) para renovar su flota y refinanciarse. “Tenemos planeado destinar los recursos netos obtenidos por la venta de los CPOs ofrecidos por la misma en la Oferta Global a fines corporativos de carácter general, incluyendo la renovación y ampliación de la flota, el pago de ciertos créditos y la reposición de capital de trabajo”, señala la compañía presidida por Roberto Alcántara Rojas. En octubre de 2013, la firma adelantó que invertiría cinco mil 100 millones de dólares para comprar 52 aviones Airbus A320, que usará para aterrizar en nuevos destinos en México, Centroamérica, Sudamérica y Estados Unidos. La compañía fue fundada en 2006

FOTO: ESPECIAL

por el Grupo de Inversionistas en Autotransportes Mexicanos (IAMSA), dedicado al transporte de pasaje terrestre, y la familia irlandesa Ryan, fundadora de la exitosa aerolínea de bajo costo Ryanair. La línea aérea explica en la solicitud de inscripción de acciones enviada a la BMV que adicionalmente aseguraron opciones para la compra de hasta 40 aviones A320 adicionales. “La nueva flota nos permitirá reducir

34% los costos de mantenimiento y combustible por asiento en comparación con la flota actual”, asegura la firma. “Esperamos reforzar nuestra posición como el operador de menor costo en el continente americano y aumentar nuestra ventaja actual en costos, y al mismo tiempo proveer un mejor producto para nuestros pasajeros a través de una mejor experiencia de viaje y mayor confiabilidad”, detalla VivaAerobus. Según la compañía, continuará

atrayendo pasajeros con las tarifas más bajas y maximizará oportunidades para incrementar los ingresos mediante la oferta de opciones adaptables a las necesidades de sus clientes. “Continuaremos evaluando la rentabilidad de cada una de nuestras rutas y aumentaremos o reduciremos la capacidad conforme sea apropiado”, explica. De acuerdo a la estrategia de la aerolínea, se intentará crecer principalmente en México, lo cual per-

mitirá utilizar eficientemente la flota y competir directamente con las aerolíneas que ofrecen tarifas más elevadas, las líneas de autobús que son menos eficientes y los transportistas aéreos regionales. “Pero selectivamente lanzaremos rutas internacionales donde existan oportunidades rentables”, añade. Hay más de 70 nuevas oportunidades de rutas entre bases o destinos donde operamos actualmente y rutas entre dos destinos que no operamos actualmente, dice VivaAerobus. “Hemos identificado seis aeropuertos que consideramos podrían servir como nuevas bases operativas, además de sus bases actuales en Monterrey, Guadalajara y Cancún”, refiere. “Desde nuestro inicio de operaciones y al 30 de septiembre de 2013, hemos vendido cerca de 14 millones de asientos a tarifas menores a mil pesos”, recuerda la aerolínea. Agrega que las tarifas bajas han permitido estimular una nueva demanda de pasajeros.

Pemex compra Agro Nitrogenados

P

MI, filial de Petróleos Mexicanos, firmó un contrato para comprar los activos de la empresa Agro Nitrogenados, con lo que la paraestatal reactivará a partir de 2015 la producción de hasta 990 mil toneladas anuales de fertilizantes en la planta de Pajaritos, Veracruz, con una inversión de 475 millones de dólares. En un comunicado, la paraestatal señala que el proyecto incluye la compra de activos existentes, así como la rehabilitación y renovación de la planta. Como resultado de esto, la producción esperada de urea representa cerca de 75% de la demanda nacional actual de este insumo estratégico para el agro nacional. Pemex expuso que la producción potencial de esta planta podría sustituir la importación de fertilizantes por más de 400 millones de dólares al año, aunque lo que se busca es reconstituir el mercado interno de esta industria y orientar el producto hacia los sectores de menor nivel de desarrollo económico del país. Refiere que la reforma energética permitirá tener acceso a uno de los mercados con gas natural de menor precio en el mundo, el cual a su vez es materia prima base para contar con amoníaco, uno de los principales insumos para producir fertilizantes como la urea. De esta forma, al contar con gas natural a precios competitivos, es posible producir fertilizantes en México a precios también competitivos, incrementando con ello la productividad de las superficies sembradas en territorio

nacional y mejorando los ingresos del campo, destaca. El amoníaco será suministrado por el Complejo Petroquímico de Pemex en Cosoleacaque, Veracruz, a 28 kilómetros de las instalaciones de Agro Nitrogenados, y que una vez que termine la rehabilitación de la planta, la operación estará a cargo de técnicos y operarios de Pemex. Con esta operación, Pemex cumplirá su compromiso con el campo mexicano, el Plan Nacional de Desarrollo y las iniciativas del presidente Enrique Peña Nieto de un México Próspero, destaca el comunicado. Altos Hornos de México confirmó poco después que Minera del Norte (Minosa) acordó con PMI el traspaso de su subsidiaria Agronitrogenados en Coatzacoalcos, Veracruz. mil millones de Pemex prevé invertir 28 mil millones dólares prevé invertir Petróleos de dólares en diversas áreas, dijo el direcMexicanos en tor de la paraestatal, Emilio Lozoya. diversas áreas Al participar en la 18 Conferencia Anual Latinoamericana de Grupo Financiero Santander, el funcionario destacó la importancia de grandes inversiones, al considerar que una gran parte del potencial que tiene México en materia de hidrocarburos se localiza en yacimientos no convencionales. En el foro que se realiza en Cancún, Quintana Roo, aseguró que la reforma energética permitiría hacer un Pemex más fuerte, eficaz y competitivo, con autonomía Emilio Lozoya, director de la paraestatal. FOTO: YÉSSICA SÁNCHEZ / ARCHIVO operativa, presupuestal y de gestión. NOTIMEX

28


El diario sin límites

NEGOCIOS 21

Viernes 17 de enero de 2014

El peso suma cuatro caídas consecutivas frente al dólar Señales de recuperación de Estados Unidos comienzan a debilitar a la moneda mexicana, que ayer se vendió hasta en 13.55 en bancos de la capital ENRIQUE HERNÁNDEZ

P

or cuarta jornada consecutiva el peso perdió y se depreció hasta su menor nivel desde septiembre de 2013, debido a que un gran número de indicadores apuntan a la recuperación económica en Estados Unidos y a que la Reserva Federal recortará el estímulo fiscal en 2014. Según Banco de México (Banxico), el dólar interbancario a 48 horas cayó este jueves 0.64%, al cerrar en 13.38 pesos. Ése precio no se registraba desde el 5 de septiembre, cuando se cotizó en 13.40 pesos por dólar.

En algunas casas de cambio de la Zona Rosa se ofrecía el dólar en 12.99 pesos a la venta. FOTO: DANIEL PERALES Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores registró una caída 0.8%, al cerrar en los 42 mil 172 puntos. “Por la mañana el peso tocó su peor nivel en 15 semanas, de 13.33 pesos por dólar, como consecuencia

de la apreciación del dólar observada principalmente frente a las monedas emergentes por la disminución de las solicitudes de apoyo por desempleo en EU”, explicó Gabriela Siller, directora de análisis de Banco BASE.

REPORTE DE MERCADOS ENE 16 • 2014 IPC= 42,172.73 DJ= 16,417.01

-0.80% -0.39%

DOLAR COMPRA DOLAR VENTA EURO COMPRA EURO VENTA YEN COMPRA YEN VENTA

12.677 13.50 17.62 18.30 .1237 .1285

FRANCO SUIZO COMPRA FRANCO SUIZO VENTA CORONA COMPRA CORONA VENTA CETES 28 CENTENARIO ORO LIBERTAD PLATA LIBERTAD TIIE 28 UDI INFLACIÓN MENSUAL

DOW JONES

14.25 14.80 2.0000 2.0600 3.05 20,850.00 17,450.00 325.00 3.78 5. 077863 3.970

IPC MEX

La analista recordó que hay un gran número de indicadores que apuntan a la recuperación de la economía estadounidense y a que la Reserva Federal seguirá disminuyendo sus estímulos.

NEGOCIOS EXPRESS SAT EXTIENDE BALCONAZO

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) agregó ayer a mil 220 contribuyentes incumplidos a la lista publicada el pasado primero de enero, en los cuales se revelaron datos específicos de 586 créditos firmes y 634 créditos exigibles.

ORDENAN RESGUARDAR TALLER

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) recibió una notificación de la jueza Edith Alarcón, quien conduce el concurso mercantil de Mexicana, en la que le ordena asegurar el resguardo de las instalaciones y los bienes del taller de mantenimiento MRO.

PEGAN PREVISIONES DE LA OPEP

A LA ALZA

Emisora TEVA UBS PBE SCIF CMR

Serie N N * * B

Var.% Precio Volumen 16.77 578.00 4 15.14 278.65 6 9.26 552.00 0 9.19 418.20 48 9.09 6.00 26

A LA BAJA

Emisora BBY AXTEL NIHD AMD C

Serie * CPO * * *

Var.% Precio Volumen -23.96 356.61 31 -6.49 4.90 7,342 -5.54 31.90 38 -5.11 58.36 1 -3.75 699.30 293

“La política monetaria de la Reserva Federal continuará como la principal noticia en los mercados durante el año, aunque es posible que nuevamente la política fiscal genere preocupaciones y que por lo tanto influencie a las divisas, con las discusiones sobre el techo de la deuda a principios de febrero”, advirtió Siller. Ben Bernanke, en su penúltima aparición antes de dejar la presidencia de la Fed, afirmó que los temores por posibles daños a la estabilidad financiera son el único riesgo de las políticas monetarias no convencionales. “En este momento no creemos, y creo que puedo hablar por mis colegas al respecto, no creemos que en este momento las preocupaciones por la estabilidad financiera deberían restarle valor a la necesidad de expansión en la política monetaria, que seguimos blindando”, aseguró el presidente del banco central. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una pérdida de 64.93 puntos (0.39%). “Los mercados de divisas se han mantenido con ciertas presiones sobre todo en las divisas emergentes; el rand sudafricano lleva en lo que va del año 5% de depreciación, la lira turca lleva 4.72%, mientras que en Australia el dólar lleva 2.20%; en América Latina, el peso mexicano lleva 2.19% y el real brasileño sólo 0.69%”, explicó Intercam Casa de Bolsa. Sucursales bancarias de la capital mexicana vendieron el dólar libre hasta en 13.55 pesos, cinco centavos más respecto al cierre de la jornada cambiaria de ayer, y compraron la divisa en un mínimo de 12.77 pesos.

El precio del petróleo terminó la jornada de ayer con una ligera baja en Nueva York y Londres, debido al informe sobre reservas de crudo en Estados Unidos y las nuevas previsiones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). El barril de crudo dulce ligero (WTI) para entrega en febrero cayó 21 centavos en el New York Mercantile Exchange (Nymex), quedando en 93.96 dólares.

HUAWEI INVERTIRÁ 600 MDD

Huawei invertirá en los próximos cuatro años 600 millones de dólares para apoyar la investigación en tecnologías de redes móviles de Quinta Generación (5G). La compañía está comprometida a invertir en la materia desde este año y hasta el 2018.

TIME WARNER VENDE SU SEDE

El grupo de medios estadounidenses Time Warner anunció este jueves la venta de su sede en Nueva York a un grupo de inversionistas por mil 300 millones de dólares. Los compradores son la compañía inmobiliaria Related Companies, propiedad de la autoridad de inversiones de Abu Dabi, y el fondo Singapur GIC.

CAEN VENTAS DE BEST BUY

Las acciones de la cadena de tiendas de electrónica Best Buy se desplomaron ayer más de 30% en las primeras operaciones debido a que las ventas de los comercios abiertos al menos por 14 meses retrocedieron 0.9% en Estados Unidos y subieron 0.1% a nivel internacional en las últimas nueve semanas.

RETIRA CALIFICACIONES A GEO

HR Ratings retiró la nota crediticia de largo plazo de Corporación GEO debido a que la empresa comunicó que no desea seguir con el proceso de calificación, además de la falta de información que permita dar un seguimiento adecuado sobre su desempeño financiero. La empresa sigue sin hablar de su debacle.

MÁS EN TELEKOM AUSTRIA

América Móvil, propiedad de Carlos Slim, aumentó su participación a 26.8% en Telekom Austria a una minoría de bloqueo, a través de la consolidación de acciones de propiedad de la empresa y de una sociedad familiar de inversiones.


22 NEGOCIOS

EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com

A

Las compras de Slim

yer se conoció que América Móvil aumentará su participación en Telekom Austria hasta un 26.8 por ciento, después de la transferencia de una participación de la familia Slim a Carso Telecom, que es la división europea de América Móvil. Con esta operación, el grupo del magnate mexicano alcanzó una minoría de bloqueo en la empresa austriaca y todo parece indicar que se prepara para una mayor ampliación de su participación accionaria en Telekom Austria, después de que el año pasado desistió de lanzar una OPA para hacerse de la totalidad accionaria de la holandesa KPN, en una jugada estratégica de Telefónica de España que se quedó con la división alemana de KPN. Simultáneamente se conoció de una compra más de América Móvil en el mercado estadounidense. A través de su subsidiaria Tracfone Wireless en el vecino país del norte, adquirió Start Wirless Group, un operador virtual móvil con 1.4 millones de clientes que se suma a los 23 millones de usuarios que ya posee Tracfone a través de servicios de datos, voz y mensajería; en una clara estrategia de penetración del mercado de prepago estadounidense, con una gran presencia latina, y con fuertes enlaces con sus 265 millones de usuarios móviles en América Latina y casi 70 millones de clientes en telefonía fija. El negocio de telecomunicaciones de Slim no ha parado de crecer en el continente. Pero con todo este Ya en los últimos años, las presiones crecimiento a lo largo y ancho del continente americano en los últimos años, por una mayor especialmente en Sudamérica; el mercado competencia, las mexicano sigue siendo la piedra angular del estado de resultados de América nuevas reglas Móvil y la pieza clave en la generación de aplicadas por ingresos y de utilidades para las arcas de los reguladores Slim. y el declive de Para América Móvil, México representa el 35 por ciento de sus ingresos totales, la telefonía fija, el 59 por ciento de sus utilidades surtieron efecto operativas y poco más del 45 por ciento con mayores del EBITDA que genera. Es decir, simple y presiones a los sencillamente, el dominio del 70 por ciento del mercado mexicano por parte de Telcel, márgenes de sigue siendo factor fundamental para los ganancias en buenos resultados en el consolidado de las empresas América Móvil a nivel global. del sector, De allí que para los negocios y las principalmente en finanzas de Slim, no sea cosa menor la discusión actual sobre las nuevas reglas Telmex y Telcel en el mercado de las telecomunicaciones a partir de la reforma constitucional aprobada por el Congreso el año pasado. Ya en los últimos años, las presiones por una mayor competencia, las nuevas reglas aplicadas por los reguladores y el declive de la telefonía fija, surtieron efecto con mayores presiones a los márgenes de ganancias en las empresas del sector, principalmente en Telmex y Telcel. Ahora, estas presiones se redoblan con las reformas impulsadas por el gobierno y las leyes secundarias, así como las nuevas atribuciones otorgadas al recién creado Instituto Federal de Telecomunicaciones, Ifetel, que empujan aún más a América Móvil a diversificar sus ingresos en nuevos mercados, como el europeo, que está en proceso de consolidación. De allí que no es nada descabellado prever que las compras de Slim en otros mercados, como el estadounidense o el europeo, se intensifiquen en este 2014; aunque el tiempo de las gangas, derivado de la crisis, parecen haberse esfumado.

SÍGALE LA PISTA…

El diario sin límites

Viernes 17 de enero de 2014

Las apuestas sobre movimientos de personajes clave en el sector energético comienzan a multiplicarse. Al interior de Pemex, de la secretaría de Energía, de la Comisión Federal de Electricidad y hasta de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, crecen los rumores sobre cambios en sus titulares y en sus equipos. Al tiempo.

“Esperamos una mayor

tasa de crecimiento” El gobernador del Banco de México descarta que la violencia en Michoacán tenga algún impacto en el desempeño económico del país ENRIQUE HERNÁNDEZ

C

ualquier daño a la economía mexicana por la violencia e inseguridad registrada entidades como Michoacán será superado con las medidas emprendidas por el gobierno federal, aseguró Agustín Carstens, gobernador del Banco de México (Banxico). La expectativa de crecimiento económico para 2014 está entre 3% y 4%, pero depende de cómo se instrumenten las reformas estructurales aprobadas por el Congreso de la Unión, dijo al concluir una comida con más de 180 empresarios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), celebrada en el Hotel Hyatt Regency de Polanco. “Estamos viendo que los factores que afectaron el crecimiento económico el año pasado se han venido diluyendo y de ahí que esperamos una mayor tasa de crecimiento del PIB”, dijo. Carstens arribó cerca de las tres de la tarde de ayer jueves al salón Constelaciones, donde los empresarios ya comían una sopa minestrone, filete de res y como postre, un pastel. El banquero central explicó a lo largo de hora y media a los empresarios las perspectivas económicas de 2014, así como los problemas a los que se enfrenta la economía mexicana. Sin embargo, queda sin saberse

El presidente de la Coparmex con el gobernador del Banxico. FOTO: NOTIMEX

Estamos viendo que los factores que afectaron el crecimiento económico el año pasado se han venido diluyendo”. AGUSTÍN CARSTENS cuál es el daño real de la violencia que se vive en el país, en momento en que empresas afiliadas a Coparmex han sido blancos del crimen organizado y la ingobernabilidad en Michoacán. —¿Cómo afecta el crecimiento económico la situación de inseguridad reportada en el país?,—, se le cuestionó al gobernador de Banxico. — Bueno, digamos es un factor que se debería ir superando con las medidas que se están adoptando. — Pero afectará la economía? ¿Las inversiones? ¿La imagen de México? —Realmente, el punto es de que México ha mantenido un marco ma-

croeconómico sólido y ha legislado en materia estructural tomando medidas muy importantes, que mejoran mucho las perspectivas económicas del país y sobretodo la interacción con inversionistas, ése es el factor que prevalece. —¿La inseguridad tendrá un efecto negativo en la economía este año? —La corrección en Estados Unidos será gradual y que no tenga un mayor impacto sobre la economía. Muchas gracias. —¿La inseguridad tendrá dañará la generación de empleos...? Agustín Carstens avanzó escoltado por Juan Pablo Castañón, presidente nacional de la Coparmex, quien minutos después denunció daños y afectaciones a empresas afiliadas a su organismo. El empresario se negó a dar los nombres de las empresas afectadas, por cuestiones de seguridad, y dejó en claro que mientras no haya paz a nivel nacional, la prosperidad y el desarrollo del país se verán afectados. “Siempre que hay un clima de violencia en una zona del país, es imprescindible tener resultados en el corto plazo”, afirmó Castañón.

Daimler le debe más de 60 mdp a ex empleada

D

aimler le debe a su ex directora de Recursos Humanos y Jurídico más de 60 millones de pesos, pero peleará ante tribunales para tratar de reducir ese monto. El fabricante de autos y camiones presentó el miércoles una demanda penal en la Procuraduría General de la República (PGR), por la supuesta falsedad de declaración en un juicio laboral de Claudia Macías Ramón. Marcela Barreiro, directora de Asuntos Públicos de Daimler de México, explicó ayer que la ex empleada inició en 2007 un juicio laboral ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje. Manifestó percibir un último salario mensual de 744 mil 983.06 pesos, es decir un sueldo diario de 24 mil 832.76 pesos. La Junta determinó que la declaración de Claudia Macías Ramón no era verosímil, por lo que presentó un amparo de esa decisión ante el Tribunal Colegiado de

circuito en materia laboral, el cual confirmó en agosto de 2013 que sí era creíble el sueldo que ganaba la ex empleada. Todavía no se determina el monto total que Daimler deberá pagar a Macías Ramón, pero podría superar los 60 millones de pesos. Daimler no quiere pagar, por lo que decidió presentar una demanda penal ante la PGR en contra de su ex empleada con el objetivo de aterrizar el salario a lo que asegura que realmente percibía Claudia Macías Ramón. “Este es un caso histórico en nuestro país, ya que nunca antes una persona ha obtenido un monto de esta magnitud en una demanda laboral contra una empresa. Daimler se acoge a la legislación penal vigente para resolver el caso de manera justa y en estricto apego a la legalidad”, dijo Barreiro. “En agosto de 2013, el tribunal colegiado determinó que ese salario era verosímil, por eso estamos recurriendo a otra instancia”. PIERRE-MARC RENÉ


El diario sin límites

Viernes 17 de enero de 2014

HASTA 475 MDD inversión potencial de PMI Comercio Internacional para producir hasta 990 mil toneladas de fertilizantes en Pajaritos, Veracruz

NEGOCIOS 23

ARENA PÚBLICA

L O S

inf o@ar enap ub li ca.com

H E C H O S

@Ar ena _ Pub li ca

C O M O ●

S O N ,

S I N

R E S E R V A S

w w w. ar enap ub lica.com

{

INCREMENTARÍA MÉXICO SU PIB, POR CAMBIOS EN METODOLOGÍA L

D

esde Bruselas le enviaron un regalo de fin de año al gobierno de España: un cambio en el método contable para el cálculo del Producto Interno Bruto (PIB) que elevó el crecimiento de su economía hasta un 2%. La nueva medición, cuyo principal cambio consiste en rebajar la relación de deuda pública sobre el PIB en los países de la comunidad europea, representa un verdadero respiro para la alicaída economía española. La metodología que está vigente en la zona también obliga a los países miembros de la Unión Europea a contabilizar las partidas de investigación y desarrollo, así como de Defensa como inversión en lugar de gasto. Para la Unión Europea el impacto global será de hasta un 2.4%. Si bien es cierto que se trata de un registro estadístico, en tiempos en que los políticos buscan buenas noticias, un número más alto en los boletines del PIB siempre resulta una buena noticia. Finlandia y Suecia, a partir de estas modificaciones, tendrán un incremento hasta 4% y 5%, respectivamente. De acuerdo con la prensa europea, con estos cambios el nivel de deuda pública sobre PIB disminuiría en la misma cuantía en la que aumenta el producto de los Estados, lo que beneficiaría a países que, como Espa-

INEGI SE JUEGA INCREMENTO

México incrementará su PIB como resultado de una modificación en la metodología de su cálculo, este mismo cambio lo hizo Estados Unidos, en México el cambio, que instrumentará el INEGI, que encabeza Eduardo Sojo, podría dar como resultado un aumento de dos puntos porcentuales.

ña, presentan elevados déficits públicos. No afectará, sin embargo, la evolución futura del PIB o sus perspectivas. Una vez que entre en vigor el nuevo sistema contable, la ratio de deuda pública sobre PIB disminuirá en la misma proporción en la que aumenta el producto de esos países. En agosto pasado, Estados Unidos ya aplicó este cambio en el registro de las partidas de investigación y desarrollo. El cambio también deberá aplicarse en México durante 2014, con lo que el PIB podría mostrar un crecimiento de hasta 5.8%, en línea con las nuevas prácticas de la Comisión Europea, en donde han justificado esta variación a partir de los cambios en la economía durante las últimas dos décadas por el peso de activos no intangibles y la influencia de las tecnologías de la información y la comunicación. A Estados Unidos, este cambio le representó que su PIB apareciera con un incremento estadístico para alcanzar el nivel de 3.5%. Para México, según cálculos de algunos analistas, la transformación daría paso a un registro de hasta dos puntos porcentuales de incremento en el PIB. Lo interesante será observar si en el INEGI, cuya Junta de Gobierno encabeza Eduardo Sojo, también realizan una explicación detallada de que el repentino incremento será resultado de sólo un registro estadístico.

MICHOACÁN: TIEMPO DE AJUSTAR PRESUPUESTOS

M

el caso de Guerrero- que el gobierno federal, luego del control de la crisis, convoque a todos los sectores para la reconstrucción de la imagen en la región. La convalecencia será larga y compleja. Por ahora, resulta muy prematuro hablar de ello, pero lo que es un hecho es que diputados federales se preguntan qué sucederá con esos recursos. ¿Se perderán?, ¿deberá el gobierno del estado reorganizarse para apoyar los problemas sociales? Las cifras globales en la entidad

muestran que los rezagos son muchos, de acuerdo con la Secretaría de Economía. Con una población total de 4.3 millones de habitantes, de los cuales el 51.7% son mujeres, en Michoacán el grado promedio a nivel educativo es 7.5% por debajo del promedio nacional que es de 8.8% y con un alto grado de analfabetismo, el cual se ubica en 10.1%. La violencia y la fuerza que tomó el narcotráfico en la región estarían asociadas con la pobreza y la marginación en la zona. Con todo y sus problemas, em-

presas de productos de consumo como Bimbo, que dirige Daniel Servitje, y Coca-Cola FEMSA (KOF), a cargo de Carlos Salazar, siguen transitando por los municipios en conflicto y, si bien toman medidas para evitar los momentos de confrontación, el primer trimestre de 2014 en estas compañías deberá consignar cómo les afectó la situación en estos mercados porque no sólo se trata de Michoacán, sino las rutas hacia el centro del país que se encuentran bajo amenaza.

a sofom Navistar Financial, de José Alfredo Chacón Pérez, anunció que su director de Administración y Finanzas, Simon Morgenstern, ocupará la misma plaza en Grupo Navistar México, donde convergen Alfredo Delgado Cervantes las tres unidades de negocio de la controladora -Navistar Financial, International Parts and Distribution y Navistar México. En Chiapas, Carlos Mario Soto Pinto fue nombrado subsecretario de Planeación del gobierno local, donde despacha el muy publicitado gobernador Manuel Velasco Coello. En Oaxaca, que gobierna Gabino Fidel Pérez de Cué Monteagudo, León se dio el nombramiento de Beatriz Rodríguez Casanova como nueva delegada federal de la Secretaría de Economía, al mando de Ildefonso Guajardo Villarreal. En la misma entidad, fue confirmado el ex regidor suplente de la capital oaxaqueña, Alfredo Delgado Cervantes, como titular de la Dirección de Atención a la Juventud del estado. El Instituto para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad del GDF, gobernado por Miguel Ángel Mancera, anunció el relevo de su titular con la llegada de Fidel Pérez de León, en sustitución de Juan Armando Ruiz Hernández. El profesor de tiempo completo Carlos Bosch Giral fue designado como nuevo jefe de Departamento Académico de Matemáticas en el Instituto Tecnológico Autónomo de México, que encabeza el rector Arturo Fernández Pérez.

{

ichoacán, como todos los estados del país, tiene partidas presupuestales y participaciones en fondos nacionales destinados a promover el turismo. El Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), cuyos fondos provienen del cobro de derechos a visitantes extranjeros, se encuentra en un dilema frente a los problemas sociales que enfrenta esta región. Con grandes atractivos turísticos, Michoacán merecerá -como en

ENTRAN & SALEN


El diario sin límites

EL SALÓN ROJO

››› Enrique CASTILLO-PESADO

Alejandro ALEMÁN aalemanx@gmail.com @elsalonrojo

American Hustle: falsificando a Scorsese

E

n algún momento de American Hustle (O. Russell, 2013), séptimo largometraje del norteamericano David O. Russell, el estafador profesional Irving Rosenfeld (Christian Bale con peluca y prominente panza) lleva al agente del FBI Richie DiMaso (Bradley Cooper, insoportable as usual) a un museo y le muestra un Rembrandt que está en exhibición. “No es real” le espeta Irving a un incrédulo Richie, “la copia es tan buena que resulta original para todos”. Irving hace entonces una pregunta clave: “¿quién es el maestro?, ¿el autor o el que lo falsifica?”. Esa escena probablemente sea el momento más honesto de esta cinta. Una confesión de parte donde pareciera que el mismo director, haciendo gala de egolatría absoluta, acepta que esto no sólo es una vil copia sino que lo ha hecho tan bien que debería ser reconocido como un maestro. ¿A quién copia O. Russell? Sólo hay que ver los primeros 10 minutos de película para saberlo: cortes rápidos, diálogos con voz en off, una trama basada en un hecho real, criminales y policías como protagonistas, frases que pretenden ser memorables y una banda sonora compuesta con (Dir. David éxitos de los años 70’s. O. Russell) American Hustle busca desesperadamente ser Goodfellas (Scorsese, 1990), Casino (Scorsese,2006) o Boogie Nights (Anderson, 1997), pero apenas alcanza a ser una copia pobre, una cinta que entre la disyuntiva de ensuciarse en su propia temática y ser una simple fiesta de disfraces, opta por lo segundo dado que lo primero requeriría un poco más de entrañas, habilidad y talento, amén que lo segundo es más complaciente con “el gran público”, aquel que asegura buena taquilla y muchos premios. Basada en el llamado “Escándalo ABSCAM”, en el que varios servidores públicos fueron arrestados gracias a una operación ideada por estafadores que trabajaban bajo amenaza con el FBI, tenemos al ya mencionado Irving Rosenfeld, timador profesional que junto su sexy pareja, Sydney Prosser (Amy Adams, casi siempre de escote y sin sujetador, a pesar del frío) timan a gente con problemas económicos mediante préstamos fantasma. El negocio va bien hasta que aparece Richie DiMaso (Bradley Cooper), ambicioso agente del FBI que atrapa a la pareja obligándolos a colaborar en la captura de más estafadores. ¡Ah!, y por ahí anda Jennifer Lawrence haciendo el papel de demente pero curvilínea (otro amplio escote) esposa de Irving; un papel hecho para el lucimiento de la actriz. O. Russel es un director de momentos y algunos le salen bastante bien: la entrada de Cooper y Adams entre una nube de humo al ritmo de Goodbye Yellow Brick Road de Elton John; el baile frenético de Lawrence cantando Live and Let Die de McCartney, o incluso el cameo de Robert DeNiro. Pero esos momentos no bastan para hacer una película. El tono nunca es claro, la obvia insistencia en resaltar el vestido y peinado de todos los actores en contraste con la supuesta seriedad y trascendencia de la trama hacen dudar sobre si estamos en una comedia, una farsa, un thriller policiaco o ninguna de las anteriores. Pero tal vez lo que más enoja es la superficialidad del asunto. Timorato ante la posibilidad de mancharse las manos, O. Russell hace caricaturas de sus personajes antes de arriesgarse por ser consecuente: una historia sobre criminales, basada en hechos reales, donde no hay sangre, peligro, violencia o profundidad alguna. Esto no es más que una fiesta de disfraces aderezada con un final feliz. La cinta ha alcanzado 10 nominaciones al Oscar, incluyendo mejor película y mejor director. Su triunfo absoluto en la siguiente entrega parece irremediable. Como bien dice Irving frente al Rembrandt falso: “la gente cree lo que quiere creer”.

American Hustle

››› interdif@prodigy.net.mx

PALTROW BOICOTEA UN REPORTAJE;

MADONNA FUE SOCIA DE GP; TOM CRUISE, VLADIMIR PUTIN Y EL LIBRO DE RAYMUNDO RIVA PALACIO

¿

Montaje o bronca? La pregunta sigue en el aire varios meses después de que trascendiera la noticia de que una indignada Gwyneth Paltrow (que fue educada en la distinguida Spence School del Upper East Side neoyorquino) había escrito a sus amigos para pedirles que no colaboraran en un reportaje que preparaban sobre ella. “Amenazan con sacarme en portada. Si te piden declaraciones o comentarios sobre mí, por favor no lo hagas. También te recomiendo que no vuelvas a hacer nada con este revista”, escribió en un correo electrónico filtrado a la prensa (por algo, no hay como hablar frente a frente en un lugar seguro, ¿o no?). La publicación por la que Paltrow se sentía amenazada era la edición estadounidense de Vanity Fair. La rubia actriz, ganadora de un Oscar en 1998 por Shakespeare in love y casada con el cantante de Cood Play, Chris Martin, desde hace una década, ha salido en su portada cinco veces. Entonces, ¿cuál es el motivo de tanta alarma? Una prueba de los errores de la revista: un reportaje dedicado a la Cienciología. Tom Cruise y su ruptura con Katie Holmes. Pero para terminar con este tema, entre los “trapos sucios” que, supuestamente, saldrían a la luz estaba su épica pelea con la que durante un tiempo fue su amiga inseparable Madonna. Pero hay más: la colega Vanessa Grigoriadis estaba husmeando en Miami sobre un posible affaire que la protagonista de Emma supuestamente tuvo con el magnate inmobiliario Jeffrey Soffer, el mismo que se caso reciente-

Vladimir Putin volvió a mostrar su astucia diplomática mente con mi amiga la top model Elle MacPherson, a la que le entregué la Excelencia Universal en un evento al que me invitó Eduardo Mallet, en Liverpool--Santa Fé… En otro tema,

Vladimir Putin tenía motivos para mostrarse jovial en su tradicional conferencia de prensa anual, que ofreció ante 1.300 periodistas. Este ha sido sin duda un buen año para el presiden-

RESORTS DEL MUNDO

MOCHILA AL HOMBRO RUMBO A NORUEGA

L

a capital de Noruega, Oslo, es un destino único que simboliza el estilo sin complejidades en su forma de vivir. Y, es esto último que llama la atención a sus visitantes, sobretodo a quienes aman viajar con mochila al hombro. Quien llega a Oslo, por primera vez, vive una gran pasión por las diversas sorpresas que nos podemos encontrar. Uno se involucra en infinidad de expresiones como una experiencia verdadera e inolvidable. Analicemos algunos puntos, Noruega está situada en la misma latitud que Alaska, Groenlandia y Liberia. He viajado a Noruega y también a Alaska. Me quedo con estos dos destinos. Sin embargo, la primera diferencia es que Noruega goza de un clima agradable

en comparación de las regiones que menciono. Cuando recibí la invitación para visitar nuevamente Noruega, sólo señalé: “En cualquier estación del año”. En verano, entre junio y agosto, se caracteriza por los días más calurosos, largos con un escenario totalmente limpio, las temperaturas oscilan de 25 a 30 grados centígrados. Y si me preguntan por la humedad es casi nula. La temperatura a nivel del mar, supera los 18° grados. Es agradable para realizar cualquier pasatiempo. El clima más caluroso y estable se manifiesta en la vertiente sur de las montañas meridionales, incluida la costa sur, entre Mandal y Oslo. Por supuesto, que también hay variaciones en algunas zonas, en una de ellas se puede vivir la experien-

cia del sol de medianoche. Cuando llega el otoño, los tonos dorados son relevantes durante esta estación del año, El descenso de temperatura se hace inminente, descendiendo progresivamente en septiembre es el mes ideal para recoger setas y las frutas del bosque. Durante el invierno, la mayor parte de la superficie de Noruega se transforma en un paraíso cubierto de nieve. En espacios de menor altitud del sur y norte de Noruega se llegan a registrar temperaturas muy bajas de hasta --40° grados. En esta época del año, es común ver a cientos de personas conducir sus motos de nieve (¡deporte que me apasiona, porque no esquío) proyectan “la sensación de libertad”. Una de las opciones que se recomien-


El diario sin límites

Viernes 17 de enero de 2014

AD-HOC 25

LOS MEJORES RESTAURANTES

Madonna y Paltrow eran amigas y socias en un gimnasio

Elle MacPherson es reconocida en muchas partes de mundo

E El actor Tom Cruise, enojado, por los reportajes de su rompimiento con Katie Holmes te ruso. En política exterior, dejó claro que Moscú recuperó un papel en el escenario global. Y con la amnistía masiva, que excarcelará a varios presos emblemáticos, dio un golpe de efecto para tratar de contrarrestar la campaña de boicoteo contra los Juegos de invierno de Sochi en febrero… Manual para un nuevo periodismo (que apareció por primera vez en 2005), de Raymundo Riva Palacio, se ha convertido en un texto im-

prescindible para los estudiantes de periodismo de México y otros países y, asimismo, referencia de consulta obligatoria para columnistas, reporteros, conductores de TV y Radio; investigadores, redactores de notas, cronistas, editorialistas y articulistas de la prensa escrita y de los medios electrónicos de México, ¡sin olvidar el uso inteligente de las redes sociales! Felicidades. Y hasta la próxima, ¡abur!

MERITIAMO

ste feudo culinario tiene un background basado en la cocina mediterránea con un menú constituido por una diversidad de platillos preparados por el chef Octavio Figueroa y su equipo. Y en una casona de la Roma, con más de 70 años de historia que conserva rincones originales después de su reconstrucción como consecuencia del terremoto del 85, se recrea un ambiente formidable desde el desayuno hasta la cena. De la estufa y del horno salen a la mesa la el corazón de alcachoifa relleno de queso de cabra y queso crema acompañada de portobello ($95), berenjena napolitana, la ensalda La mas Bella que consiste en una mezcla de

lechugas de espinaca, arúgula, flores, fresas y pechuga de pollo a la parrilla con una vinagreta rústica de frutos del bosque ($95); el chef me recomendó la

crema ligera de cilantro y poro con queso crema y pistaches, ¡deliciosa! De las pastas, la vongole es de las preferidas por el más exigente por su combinación de almejas, espárragos, y anchoas en salsa de almejas con jitomate, vino blanco y chiles secos. ¿Sabían que Cameron Díaz llego de incógnito a este lugar? Los cortes de carne XO es de lo más selecto en Angus Premiun Meef de 250 gr, al carbón de mezquite ahumados con nogal y cerezo y una guarnición de papas de la abuela con poro frito, ¡esto se antoja! De postres, los helados mexicanos orgánicos y artesanales, las crepas y el bizcoho Ubicación: Yucatán de chilacayote con espuma de No. 138, Roma maracuyá. Tienen una buena Norte, 52643066 selección de vinos e Italia, México, Chile, Eslovenia, España y Argentina.

FINANZAS

Industrial Aeroespacial de México; CONTAPAQi, Barragán,

Pérez Figueroa, Rhapsody, Juan Abellán, Telefónica

L

dan es tomar un tour guiado en moto del Sorrisniva Igloo Hotel. Y hasta la próxima, ¡abur!

a zona sur de la región es la de mayor demanda liderada por dos grupos de aerolíneas: LATAM y Avianca, que generan 72 por ciento. México y Centroamérica tienen 22% de la demanda de este servicio, mientras que el Caribe sólo tiene seis por ciento. En el país el mercado de servicios de mantenimiento, reparación y operación representan 11% dentro de las estructuras de la industria aeroespacial nacional, con potencial de expansión de crecimiento apoyado por factores cómo la cercanía con Estados Unidos, el cual es el mercado más grande en el ámbito aeroespacial y con mayor inversión en el segmento de MRO de acuerdo con el documento de ProMéxico titulado Plan de Vuelo Industrial Aeroespacial de México, mapa de Ruta.

DUDAN DEL PAGO ELECTRÓNICO

Ni uno sólo de los 819 mil 159 patrones registrados ante el

Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) estaba preparado para entregar recibos de nóminas electrónicos tipo CFDI a sus más de 16 millones de trabajadores a partir del 1 de enero del recién iniciado 2014, lo advirtió con anticipación CONTPAQi, Proveedor Autorizado de Certificación (PAC). En conferencia de prensa, Benito Barragán Rangel y Eduardo Pérez Figueroa, director de Productos y comercial de CONTPAQi, respectivamente explicaron que esta situación se debe a que ni un solo patrón había adquirido el software 2014 que ofrecen algunos de los 71 PAC autorizados por el SAT. “No hay todavía una marca en el mercado, ninguna otra que esté ya emitiendo los recibos de nómina electrónicos, todas estamos trabajando, liberando aplicaciones, esto ocurrirá los primeros días de enero, donde habrá una migración masiva de contribuyentes hacia los recibos de nómina electrónicos”, comentó Eduardo Pérez. Sostuvo que 100 por ciento de los patrones no están

listos para expedir recibos de nómina electrónicos, simple y sencillamente porque en este momento no es posible, por la falta de un sistema que les permita hacerlo. Telefónica revivirá a Rhapsody En 2014 Telefónica México rescatará el servicio de música Rhapsody, que compró a Napster en 2011 y lo ofrecerá a los mexicanos, junto con Spoyify, con la que recientemente firmó un acuerdo para brindarlo gratuitamente en los servicios de pospago, anunció Juan Abellán, concejero delegado de la empresa en territorio mexicano. Esto podría significar un segundo aire para Napster, una de las plataformas más arraigadas en la nostalgia de aquellos que hace 13 años compartían música en MP3. Y hasta la próxima. ¡abur!


SOCIAL MEDIA EL ESPECTADOR Carlos URDIALES urdiales@prodigy.net.mx

L

Desafío

o que pasa en Michoacán ha mostrado desarticulación en la comunicación oficial y también en los medios de información donde se ha generado ruido por la entrevista al líder de las autodefensas que parecía desmentirse a sí misma. El video completo, sin ediciones ya circula y ayuda a despejar dudas y sospechas. El reto no sólo está en el terreno de la seguridad nacional sino también en el de la comunicación.

UNA ELEKTRA DE PELÍCULA

Noticia empresarial que permite revisar la convergencia tecnológica y comercial de las últimas décadas; la compra de Grupo Salinas de Blockbuster México a través de Elektra, es el pretexto. ¿Recuerda usted cuando comenzaron a establecerse video-centros de renta por todo el país? Aquello fue resultado del éxito que tuvieron los nuevos formatos de video cassettes en el mundo. ¿VHS o Beta? Así se podía ver @Margaritarosadf bajo demanda películas, conciertos y especiaA mí nunca me les. De esa expansión nacieron algunas cadealcanza el tiempo, nas de video clubes de los cuales hoy el único aunque no haga nada sobreviviente es Blockbuster. Elektra además de vender enseres, electrodomésticos y muchas cosas más, es un proveedor relevante de servicios financieros no bancarios que ampliará de manera considerable su presencia con esta compra, ya que suma más de 300 puntos de venta a su red de distribución de más de 6 mil 450 localidades y adiciona 110 mil metros cuadrados a su área de venta en las 108 ciudades del país donde existen tiendas Blockbuster. El potencial de integración de video, televisión, contenidos sobre internet, telefonía móvil, transmisión de datos y más, nos lleva a escenarios comerciales inéditos.

POR EJEMPLO

La actriz Christina Ricci crea una nueva forma de selfie, donde la gente posa para la cámara dentro de espacios pequeños

E

l meme nace en cuanto se agotan las fotografías de autopromoción; después del selfie tradicional llega el #Riccing, la moda impuesta esta semana por la actriz Christina Ricci (California, 1980) quien en noviembre pasado publicó en Twitter una imagen de ella dentro de un refrigerador. “Sí, unos pantalones habrían sido más apropiados para este atuendo-en-la-nevera. Pero, hey, ví mi oportunidad y la tomé”, escribió en su cuenta. En las redes sociales Twitter, Instagram y Vine hay decenas de imágenes de usuarios posando dentro de una lavadora, en una alacena, en una hielera, bajo escritorios. En sentido estricto no son selfies ya que su requisito es ser tomados por ellos mismos con la cámara del teléfono móvil. Ricci ha expresado en varias ocasiones que en verdad disfruta meterse en reducidos espacios y compartir fotos de sus aventuras en la red social de los 140 caracteres. Este es uno de los casos en los que personajes famosos salen beneficiados y se convierten en trending topic, pero hay otros, como el caso de Cristián Castro que fue objeto de burlas en los memes que se difundieron en internet la semana pasada.

Netflix ha anunciado una nuevo formato de bajo costo en su servicio de televisión por internet. En Estados Unidos por 7 dólares al mes podrá tener Netflix en una sola pantalla sin contenidos en HD. Con esto, la empresa abre un mercado de paquetes premium y convencionales, algo así como clase turista y ejecutiva en un avión en donde iremos al mismo destino pero de manera diferente.

MIENTRAS TANTO

La televisión de paga en México creció 10.3% en el tercer trimestre del 2013, convirtiéndose en el segmento de mayor dinamismo en el sector telecomunicaciones, según la agencia The Competitive Intelligence Unit. En cuanto a operadores, Sky tuvo ingresos por 311 millones de dólares, el incremento se vio impulsado por la comercialización de paquetes de bajo costo (¿entiende lo de Netflix?) que crecieron 20.4%. Megacable, con 188 mdd y Dish con 35 mdd en ingresos y un crecimiento del 8.2%. Esto es televisión por satélite y cable, pronto habrá estadísticas sobre los servicios de video sobre internet como TotalPlay, Claro, Netflix, Veo y los que vayan surgiendo.

POR LO MISMO

Las leyes secundarias a la reforma constitucional en telecomunicaciones urgen. Estas determinarán en buena medida hasta donde llega el espíritu transformador en este sector estratégico para el país. Por lo pronto y para abonar al sentido de urgencia, Eduardo Ruíz Vega de Televisión Azteca, ha planteado que en el tema del must carrier y must offer (aún no definido de manera clara), Dish México podría tener que pagar de manera retroactiva por la distribución de su señal abierta, en un sistema restringido y aliado al actor dominante en otra área como lo es América Móvil en la alianza Dish-Telmex. Le digo, urgen las letras chiquitas.

YA VIENE EL SPIN OFF DE BREAKING BAD

El diario sin límites

Vierners 17 de enero de 2014

#RICCING

26

Será en noviembre cuando AMC estrene Better Call Saul la serie que nace a partir de uno de los protagónicos de la, cada vez más, premiada serie de televisión Breaking Bad. Una precuela en la historia del abogado de Walter White y Jesse Pinkman para seguir sus peripecias y, en una de esas, volverse a encontrar al temible profesor de química mejor conocido en el bajo mundo como, Heisenberg.

FACEBOOK Facebook lanzó desde ayer el servicio “Trending” (tendencias) para destacar las conversaciones interesantes y pertinentes con el fin de permitir el descubrimiento de mejores contenidos, informó en su portal. Aparecerá en lo alto de la columna situada a la derecha del hilo de actualidad, donde los usuarios podrán ver las publicaciones de sus amigos y publicidad.

YAHOO! A un año de ser contratado, Yahoo! despidió de forma fulminante fue despedido Henrique de Castro, el número dos de la empresa y segundo al mando después de la consejera delegada Marissa Mayer. La CEO destacó hace 12 meses que De Castro contaba con una gran experiencia en el mundo de la publicidad en internet.

RDIO Y SPOTIFY Frente a una mayor competencia en el espacio de música en streaming, Spotify intensifica su estrategia para proporcionar la música. La compañía ya levantó los límites de tiempo para que sus usuarios escuchan el servicio con publicidad gratuita. Mientras tanto, Rdio anunció que sus usuarios ya pueden acceder a más de 20 millones de canciones desde cualquier ordenador sin tener que pagar ni un centavo.


El diario sin límites

Viernes 17 de enero de 2014

27

LA TENTACIÓN

AUMENTA

EL MÁS INFLUYENTE El director Steven Spielberg sorprendió al encabezar una encuesta realizada por la revista Forbes, como la celebridad más influyente de 2014. El cineasta recalcó con su nombramiento el poder y presencia de los directores de cine en la actualidad, seguido por la figura de televisión estadounidense Oprah Winfrey, quien ocupa el segundo lugar; a ella le siguen los cineastas George Lucas, en tercer lugar; Ron Howard en cuarto y Martin Scorsese en quinto, por lo que el cine termina de monopolizar los cinco lugares más codiciados en el listado. Los resultados, obtenidos a través de la encuesta realizada por E-Poll Market Research para la publicación de negocios y finanzas, miden el nivel de influencia de las personalidades que enmarca. Spielberg logró alcanzar un índice de 47 %, en proporción a los consultados que lo consideran influyente. Además, se toman en cuenta factores como sus ganancias monetarias, fama, presencia en medios de comunicación, número de seguidores en redes sociales y popularidad entre los anunciantes.

AMOR REAL

Como cualquier pareja de jóvenes enamorados, el príncipe Harry y su novia Cressida Bonas fueron vistos disfrutando de una hamburguesa en un restaurante situado cerca del palacio de Kensington. Durante la cita, el integrante más rebelde de la realeza británica lució la barba crecida, camisa azul marino, botas y gorra de béisbol, misma que le sirvió para ocultar su cara de los curiosos que pudieran reconocerlo. Aunque se rumoraba que la pareja, que inició su relación sentimental desde hace 19 meses, se había distanciado, lo cierto es que continúan muy felices y en perfecta sinfonía. ¿será que después de Kate Middleton, será Cressida la próxima en unirse a la realeza?

LA ILUSIÓN

D

espués de la gran American Hustle, Chiwetel Ejiofor noticia que se recibió por 12 Years a Slave”, Bruce Dern por con el premio a MeNebraska, Matthew McConaughey jor Director en los por Dallas Muyers Club y Leonardo Globos de Oro para DiCaprio por The Wolf of Wall Street. el mexicano Alfonso Cuarón por su Para el galardón como Mejor trabajo en Gravity, ahora se reciben Actriz, fueron consideradas Amy nuevas noticias con la nominación Adams por su papel en American al premio estelar de la industria, Hustle, Judi Dench por Philomena, los Oscares. Donde Cate Blanchett por además de Cuarón, el Blue Jasmine, Meryl El cineasta mexicano Alfonso Cuarón fue reco- Streep por August: fotógrafo Emmanuel el Chivo Lubezki y la actriz nocido anoche en la 19 en- Osage County y Santrega de los Critics’ Choice dra Bullock por Gramitad mexicana, mitad Awards de la Asociación keniana, Lupita Nyong’o vity. de Críticos de Transmisiotambién están nominaEn Mejor Actor nes Cinematográficas de dos para obtener una Secundario, serán Hollywood por su trabajo Barkhad Abdi por estatuilla. en la cinta Gravity. El anuncio de los noCaptain Phillips, JoEl realizador ganó el minados se llevó a cabo nah Hill por The Wolf premio a Mejor Director y of Wall Street, Bradley el día de ayer. A partir de también fue galardonada ahí la algarabía nos invaCooper por American Sandra Bullock en la catedió al escuchar sobre el Hustle, Jared Leto por goría de Mejor Actriz de reconocimiento a la cinta Dallas Club y Michael una Cinta de Acción. del mexicano al recibir 10 Fassbender por 12 nominaciones, entre las Years a Slave. cuales se encuentran Mejor Director, Para Mejor Actriz Secundaria, Mejor Película, Mejor Actriz, MeSally Hawkins por su trabajo en jores Efectos de Sonido y Mejores Blue Jasmine, Julia Roberts Agusut: Efectos Visuales. Osage County, Jennifer Lawrence También fueron reconocidas por American Hustle, June Squibb con la nominación a Mejor Película por Nebraska y Lupita Nyong’o por las cintas American Hustle, Nebras“12 Yars a Slave. ka, Captain Phillips, Philomena, The Para la elección de Mejor Cinta Wolf of Wall Street, Dallas Buyers Animada las elegidas son The Coords, Club, 12 Years a Slave y Her. Frozen, Despicable Me 2, The Wind Para Mejor Director se consideRises y Ernest & Celestine. ró a David O. Russel por American Las nominaciones están, las Hustle, Alexander Payne por Neveladoras encendidas también, sólo braska, Steve McQueen por 12 Years es cuestión de esperar y lograr que a Slave, y al director Martin Scorsese consolide el reconocimiento para se por The Wolf of Wall Street. Alfonso Cuarón y celebrar juntos Como Mejor Actor, recibieron la llegada del consentido de Oro, el la nominación Christian Bale por Oscar.

Ella se autodenomina como “Mexikenyan” y asegura que nuestro país ocupa un lugar muy grande en su corazón y carrera. Su nombre es Lupita Nyong’o y está nominada al Oscar como Mejor Actriz de Reparto, por la cinta 12 years a slave del director Steve McQueen. Lupita nació en 1983 en la Ciudad de México y estuvo en el país mientras su papá era profesor. Sus padres son de origen keniano y la actriz se crio en Kenia, sin embargo, más tarde partió a Estados Unidos para realizar sus estudios de actuación en la Universidad de Yale. A los 16 años, sus padres la enviaron a México nuevamente para que aprendiera español y después regresó Estados Unidos para quedarse ahí.

Música

NO SE OBSESIONA

Cameron Díaz es conocida por siempre cuidar su figura con una buena alimentación y ejercicio, pero a pesar de esto, asegura que la sociedad debería empezar a centrarse en pulir “el aspecto interior” y dejar a un lado la preferencia de sólo cuidar la apariencia. “No sé si ahora soy más consciente de lo que pasa a mi alrededor pero creo que la sociedad en general se está obsesionando con la apariencia y con mantener un aspecto joven. Por lo menos es una tendencia que se está implantando en Estados Unidos [...] compramos productos que nos ayudan a mejorar nuestro físico y a sentirnos mejor. Por eso muchas veces dejamos a un lado el interior, que para mí es lo más importante”, apuntó la estrella de Hollywood. La guapa actriz, que se estrenó recientemente como escritora con el libro The Body Book, pretende dar un impulso a la confianza de las mujeres que sienten inseguridad por su cuerpo. “Espero que mi libro ayude a las mujeres a dejar de lamentarse por su cuerpo. Creo que no es bueno que una mujer se compare con otra porque cada una somos diferentes y si te comparas con otra persona significa que no te gusta cómo eres”, afirmó.

Las más escuchadas

Las más descargadas

= Timber/Pitbull feat. Ke$ha = Counting Stars/OneRepublic = The Monster/Eminem feat. Rihanna Dark Horse/ Katy Perry feat. Juicy J = Say Something/A Great World feat. Christina Aguilera Let Her Go/ Passenger Royals/Lorde = Wake Me Up!/Avicii Demons/Imagine Dragons N Story Of My Life/ One Direction

= Dark Horse/ Katy Perry feat. Juicy J = Timber/Pitbull feat. Ke$ha = Say Something/ A Great Big World & Christina Aguilera The Man/ Aloe Blacc Counting Stars/OneRepublic N Talk Dirty/Jason Derulo feat 2 Chainz Team/ Lorde Let Her Go/Passenger N Happy (“Despicable Me 2”)/Pharrell Williams Pompeii/Bastille

N nueva

= no se mueve

sube

baja


El diario sin límites

ENTRETENIMIENTO

››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado

HACIENDA PERSIGUE A LOS FAMOSOS

A

principios de año, salió una lista en donde el SAT reveló los nombres de los que no han pagado sus impuestos. En esa lista salieron actores como Susana Zabaleta, quien ya lo desmintió, Alfredo Adame quien saltó y dijo que tenía una multa de 5 mil pesos que ya pagó y ahora Arath de la Torre aclara que no tiene ningún problema con Hacienda, porque asegura que el asunto está solucionado, y que entiende que la autoridad hace lo que tiene que hacer, “pero él que nada debe nada teme”. Arath también puntualizó que no está en la categoría de moroso, sino en la de no localizable, que no es lo mismo. Arath invita a la gente a que paguen impuestos. Lo cierto es que les metieron un susto a todos los famosos involucrados, quienes corrieron con sus contadores. Es un hecho que si los señalan a ellos, es para hacer notar que los tienen en la mira y todos tienen que pagar. Sin embargo sacaron nombres y empresas al por mayor y cada uno ha tenido que presentarse frente a las autoridades para aclarar la situación. Arath de la Torre también prometió que sorprenderá al público en la obra Cuentas Muertas, una obra de Teresa Rebeck, ya que su personaje es un hombre que roba 27 millones de dólares y se ve envuelto en tremendo lío, en el elenco también figuran: Helena Rojo y Andrea Noli. Hay más....pero hasta ahí les cuento.

EIZA GONZÁLEZ SE TR ANSFORMA L

a actriz actualmente trabaja en la serie From Dusk Till Dawn: The Series, donde le da vida a Satánico Pandemónium, un personaje que en 1996 encarnó Salma Hayek en la película de Robert Rodríguez. El 11 de marzo se estrena la serie que, en español, se llama Del crepúsculo al amanecer. From Dusk Till Dawn: The Series es la adaptación para televisión, basada en la película que dirigió Rodríguez y que fue escrita por Quentin Tarantino en 1996, la cual contó con las actuaciones protagónicas de George Clooney y Salma Hayek. En este nuevo proyecto, que constará de 10 episodios, Eiza también será dirigida por Robert Rodríguez y compartirá créditos con Don Johnson, Wilmer Valderrama y Robert Patrick.

1

VANESSA HUPPENKOTHEN PIDE APOYO A SU MARIDO La comentarista deportiva Vanessa Huppenkothen, está muy triste y molesta con la noticia que salió a la luz sobre su supuesta infidelidad. Como no quiere estar dando declaraciones, su esposo, Juan Fernández, saltó para defender a su mujer, diciendo que nunca la encontró con otro hombre, que confía en ella y que siguen juntos.

2

REAPARECE REYLI BARBA


Viernes 17 de enero de 2014

ENTRETENIMIENTO

29

TELEMUNDO DICE QUE

PAULINA

RUBIO ENLOQUECIÓ

H

ace unos días Paulina Rubio llevó a los tribunales su inconformidad con la cadena Telemundo, porque los abogados de esta empresa, aseguran que su petición monetaria por presunto incumplimiento de contrato, carece de sentido. La empresa televisiva dejó claro, a través de un comunicado, que dicha demanda no tiene ningún mérito, ya que Telemundo no tiene acuerdo alguno con la cantante para la segunda temporada de La Voz Kids. Los abogados de Pau presentaron en Los Ángeles la querella por más de un millón de dólares, argumentando que le habían dicho que renovarían su contrato, aunque la negociación fue verbal y a través de Internet. Paulina cobraría cerca de 1.3 millones de dólares por su participación, sin embargo, el 23 de diciembre, Telemundo informó al abogado de la cantante, que la cadena prescindiría de sus servicios para la segunda temporada y la sustituirían con la española Natalia Jiménez. Natalia estará junto a Prince Royce y Roberto Tapia como asesores de la segunda edición de la producción, que arranca en breve. Los abogados de Paulina Rubio afirman que Telemundo argumentó que la estrella tenía problemas de compatibilidad con su agenda, esto por ser jurado en el concurso estadounidense The X factor, para la cadena Fox, lo que aseguran es incierto, porque ese programa se grabaría después de La Voz Kids.

Tache

VALENTINO LANÚS No quiere regresar a la televisión, ya que está involucrado en otros proyectos, el actor no debe olvidar que en este medio es importante estar vigente y con las telenovelas lo conocen a nivel internacional.

✓Paloma

ZOOEY DESCHANEL, 34

Maksim Chmerkovskiy, 34; Jim Carrey, 52; Betty White, 92

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Tendrá grandes ideas que le traerán encuentros con gente que pueda contribuir con su vida personal o profesional. Una interesante observación de su pasado y su actual entorno le instará a hacer cambios que sumarán entusiasmo a la vida y la forma de avanzar. Se notará cómo ayuda a otros. Sus números: 9, 13, 17, 21, 34, 38, 42

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

Haga algo diferente. Salga y conozca gente nueva o pruebe una actividad o pasatiempo que lo desafíe. Use su energía con inteligencia. Cuidado cuando viaje; evite discusiones. Mantenga su vida simple e interactúe en calma.

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

Cambie algo en su vida basado en sus emociones y hallazgos. Investigar lo lleva en una dirección que estimule explorar algo que le gustó hacer en el pasado. Un enfoque innovador lo lleva al éxito.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

Comparta con la gente que tiene las mismas opiniones que usted. Un compromiso sólido le trae más prosperidad. Amplíe sus intereses y amistades para incluir únicos y talentosos en pasatiempos. El amor está en alza.

ARIES (MAR. 21- ABR. 19):

Reúnase con alguien a quien conoce y en quien confía y discuta sus planes para el futuro. Una persona con quien solía trabajar en el pasado tendrá sugerencias constructivas y hasta puede ayudarlo a alcanzar sus metas actuales.

TAURO (ABR. 20- MAYO. 20):

Mantenga claras mente y conciencia. No permita que lo emocional se interponga entre usted y sus objetivos. Entre en acción y muestre a todos qué es capaz de hacer. Cuanto más realice, más fácil será atraer aliados.

GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):

Haga cambios personales. Reúna habilidades o arregle un espacio en su hogar donde desarrollar lo que desea ofrecer como servicio para tener más dinero. Un encuentro será bueno y lo llevará en una nueva dirección.

CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):

JUAN ZEPEDA

3 El cantante reapareció después de su rehabilitación, pero estuvo esquivo con la prensa. Durante un festejo por el Día del Compositor, el cantante comentó que 2014 viene al 100% y quiere dejar atrás los malos momentos y dedicarse a trabajar.

HOY CUMPLE AÑOS

El ex marido de Ninel Conde, pues declaró que desde que dejó a Ninel, sus gastos han disminuido, pues la cantante gastaba mucho cuando vivían juntos y ahora le alcanza para todo y hasta le sobra.

MANUEL LANDETA EN TELENOVELA El actor Manuel Landeta aseguró que la telenovela La impostora cuenta con todos los ingredientes del típico melodrama: se habla de amor, pasión, tiene mucha acción y por supuesto también tiene intriga, odio y locura. Manuel interpretará a Adriano Ferrer, un hombre con un gran emporio que creó a base de grandes esfuerzos.

No espere algo por nada. Esté listo para ofrecer algo de valor equivalente y dará un paso delante de los demás hasta avanzar hacia una posición o lugar que le encantará reconocer como propio.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):

No cuestione cuando debe entrar en acción. Arriesgue al tratar con gente que pueda hacer la diferencia en el futuro. La buena fortuna llega a usted si se apodera de todo cuanto le sea atribuido.

VIRGO (AGO.23 - SEP. 22):

Participe de actividades que le permitan mostrar sus habilidades. Esto le facilitará conocer gente nueva que le interesa por una variedad de razones. Haga un favor y pida oro a cambio y consolidará una amistad.

LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): Haga algo agradable por alguno. Su gesto no será compensado ya mismo, pero hará la diferencia cuando necesite un favor. Aumentan los problemas en casa o con parientes. Mantenga la paz y haga enmiendas.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Interésese por diferentes filosofías, estilos de vida o formas de hacer las cosas y encontrará una forma de implementar sus descubrimientos en la vida cotidiana. El romance mejora su vida personal.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

Haga lo necesario para arreglar su casa o acuerdos que vuelvan más conveniente su espacio. Será muy importante llevarse bien con la gente cercana. Una inversión dará rédito.

HORIZONTALES 4. Figurativamente, causar aflicción o disgusto. 9. Relativo al oído. 11. Lagarto de zonas áridas de California. 12. Gallardía, buen porte. 13. Preposición “debajo de”. 14. Róbalo. 15. Bajar a uno de una caballería. 16. Pendenciero. 18. Personificación del mar en la mitología escandinava. 20. En números romanos, 201. 22. Período de doce meses. 23. Período de tiempo indefinido e incomputable. 24. Se atrevería. 27. Contrato por el cual a un individuo le eran concedidos ciertos derechos de posesión por el que tenía la soberanía, obligándose por sí y sus descendientes a guardarle fidelidad de vasallo, prestarle servicio militar, etc. 29. Abertura superior de la laringe. 30. Dirigirse. 31. Publica una obra. 32. Elevé plegaria. 33. De sangre (fem.). 35. Terminará, concluirá. VERTICALES 1. Breve interrupción del movimiento, acción o ejercicio. 2. Período largo de tiempo. 3. Relativo a la ictericia. 4. De Alba Longa, antigua ciudad de la región italiana del Lacio. 5. Apócope de mamá. 6. Argón. 7. Tresnal. 8. De La Rioja, provincia de Argentina. 10. Relativo a la utopía. 14. Primer rey de Caria. 17. Rellene con oro la picadura de una muela o de un diente. 19. Agregaré. 20. Segura, acertada. 21. Aversión, mala voluntad. 25. Glucósido que se obtiene del áloe. 26. Plural de una vocal. 28. Poner al viento para refrescar. 29. Tela muy clara y sutil, que se emplea para adornos, mosquiteros, etc. 32. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido. 34. Terminación de infinitivo.


El diario sin límites

Murió el carismático dirigente del Consejo Mundial de Boxeo, al que llevó casi 40 años para ponerlo en lo más alto, con banderas como la lucha contra el Apartheid, pero también con legendarias peleas en tierra de dictadores

SULAIMÁN,

contradicción sobre el cuadrilátero

PEDRO IVÁN QUINTANA

DEPORTES

L

as normas de la buena educación en México exigen que ante una persona de rango superior, se inicie una conversación con alguna formalidad como, por ejemplo, decirle al presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) antes de consultarlo sobre algún tema: —Don José, disculpe que lo moleste…. Y Don José, con esa voz ronca, pero amable interrumpía de golpe y con un énfasis grandilocuente: “¡No, no, no, no, no! ¡Usted nunca molesta!”. Así se comenzaba platicar con él, hombre lleno de anécdotas y en los últimos años en los que tuvo vida pública, encantando de contarlas a quien quisiera escucharlo. O leerlas, porque disciplinado como era desde joven, publicaba una columna periódica en su blog, en la página del CMB y en un diario capitalino. Sulaimán murió este jueves, víctima de complicaciones tras una operación de corazón que

Su familia siempre fue lo primero en su vida. FOTOS: ESPECIALES le fue practicada en Los Ángeles. Tenía meses en mala condición. Incluso, se perdió la Convención 51 del CMB que se realizó en Tailandia en octubre pasado. Fue dirigente del CMB casi 40 años. Puede decirse que de su mano el organismo se convirtió en el más importante de ese deporte, aunque siempre en medio de la controversia por sus a veces dudosas decisiones al clasificar a los púgiles, sus decisiones en las peleas de campeonato, el laxo control antidopaje, la búsqueda de la oportunidad económica frente a la deportiva y la mala fama de allegados suyos como Don King y Mike Tyson, a quien incluso demandó después de que resultó golpeado en una trifulca en plena conferencia de prensa en 2002. La buena fortuna de Sulaimán comenzó un día en el que recibió una llamada de Mohamed Alí. El (CMB) había nacido en Méxi-

co en 1963, bajo el mandato del presidente en esos años, Adolfo López Mateos, que le encargó el trabajo a Luis Spota, el famoso escritor que dirigía a la Comisión de Box del Distrito Federal. La idea de crear a ese organismo era ser un contrapeso frente a la Asociación Mundial de Boxeo, el más viejo de los órganos rectores del deporte de los puños y que solía ignorar a los grandes boxeadores. Alí, que todavía se llamaba Cassius Clay, se había negado a ir a la guerra de Vietnam y perdió por ello su título de peso completo y el permiso para pelear. Así que el campeón era Joe Frazier y sin Alí en el horizonte despuntaba George Foreman, campeón olímpico en México 68. Fazer no quería pelear con Foreman y el CMB apoyaba a este último en contra de la posición de la AMB. En medio de la confusión, Alí llamó por teléfono a México y

le pidió a José Sulaimán pelear por el título. Sulaimán no era el presidente del Consejo aún, pero despuntaba como un hábil negociador que sacaba ventaja de su capacidad políglota. Sulaimán aprovechó la llamada de Alí para destrabar la pelea entre Fraizer y Foreman. El gigantón que más tarde se volvería pastor, le dio una golpiza al campeón formal y se quedó con el título. Era 1973. La que sería la principal virtud del Consejo, bajo el mando de José Sulaimán, quedó de manifiesto: era un organismo con un empuje más fresco, que respondía a la percepción de justicia frente al ente vetusto y anquilosado que era la AMB y en general al turbio mundo del boxeo. Mohamed Alí merecía la oportunidad de disputar el título de los pesos completos a Foreman. King consiguió organizar la pelea gracias a que ofreció 10 millones de dólares de bolsa a los boxeadores, pero no tenía el dinero, así que con el aval del CMB consiguió que la pelea la financiara el dictador de Zaire, que hoy es la República Democrática del Congo, Mobuto Sese Seko. Fue un parteaguas en la historia del deporte mundial. Un pleito de tal trascendencia en medio de África. Alí recuperó la corona y Sulaimán, de la mano de King, se fortaleció en el poder. La cosa de aliarse con gobernantes de dudosa reputación no paró. Al año siguiente el CMB propició una pelea en la Filipinas de Ferdinand Marcos. Ahí, Alí venció a Frazer en una memorable pelea que duró 15 asaltos. Dos meses después del pelito en Manila, en diciembre de 1975,

José Sulaimán se quedó con el control del Consejo Mundial de Boxeo. Sulaimán tenía una espina clavada en el alma. En 1971 viajó a Sudáfrica como supervisor del CMB y fue testigo e incluso víctima del racismo imperante en esa nación. No lo dijo ese día sino mucho después. Pero había tomado una determinación que llevó a cabo tan pronto fue nombrado presidente del organismo: Expulsó a Sudáfrica a causa de la política del Apartheid, algo que por cierto, ya había hecho el Comité Olímpico Internacional. Ningún boxeador recibió permiso de presentarse en aquella nación y no avalaron tratos con empresarios o representantes sudafricanos. En 1985 José Sulaimán recibió el elogio que más apreció de todos los que fue acumulando con los años: La Organización de las Naciones Unidas reconoció su labor en contra del Apartheid. Se embarcó en la misión de preservar la salud de los boxeadores y consiguió erradicar las peleas de 15 rounds. También logró disminuir el peso de los guantes y se aseguró de que las ceremonias de pesaje se realizaran 24 horas antes de la pelea, con lo que se tenía mayor certeza de que los púgiles pesaran más o menos lo mismo cuando subieran al cuadrilátero. En contra de su gestión se critica que para conseguir más peleas de campeonatos mundiales y más campeones, promovió subdivisiones en las categorías, lo que desde luego, multiplicó las reservas en las arcas de la institución.

LAS DEL RECUERDO CON JOSÉ SULAIMÁN

Con Cantinflas y Muhammad Ali.

Recuerdo con El Canelo Álvarez.

Junto al polémico Mike Tyson.

Su amigo Floyd mayweather.

Mike Tyson, Sulaimán y Mandela.

Sulaimán, Pacquiao y Margarito.

Sus amigos Don King y Carlos Slim.

La coronación de su ídolo Mohammad Alí, durante los 50 años del CMB.

El recuerdo con el Hijo del Santo.


Viernes 17 de enero de 2014

EL EXABRUPTO DEL PIOJO

DEPORTES 31

LATITUDES Alberto LATI @albertolati

http://goo.gl/n6oZjN

La silla grande del futbol

J

Héctor González Iñárritu brinda todo el apoyo a Miguel Herrera. FOTO: ESPECIAL

¿Vela en el Mundial? ¡No estén chingan….!

FOTO: CUARTOSCURO

M

También, su prestigio sobre todo en los 90, pudo haber impulsado una ley de protección a los boxeadores en México. Pero no ocurrió. Con José Sulaimán muere una época del boxeo en el mundo. El CMB ya no es lo que llegó a ser en los años de plenitud del líder, desplazado como uno más entre los múltiples organismos que regulan al pugilismo. Mauricio Sulaimán, su hijo, es quien lleva actualmente las riendas del organismo y quien se queda con el reto de devolverle la grandeza que su padre construyó.

Recuerdo de oro con Nelson Mandela.

Julio César Chávez JR. y El Maravilla.

iguel Herrera habla a veces estar buscando que alguno les de cita, medio en serio y a veces hay que descartarlo de la lista final inmedio en broma. Cuando mediatamente. “No me imagino a algún jugador alguna pregunta o la insistencia sobre un tema comienzan a disgustarle, que no quiera jugar un Mundial”, dijo Peláez. “No sé qué haconvoca a la risa con pasado con Vela éxito, le sale natural la Miguel Herrera brá antes y no me interebroma, la palabra altisonante. Y pocos se quiere llegar con sa, pero cuando lo vea de frente, así —dijo resisten a festejárselo. el Tri a la Final y abrió los ojos tan —¿Tú quieres llegrandes que parecía var a Carlos Vela al del Mundial y querer aventarlos fueMundial? —le preclaro que llamará ra de sus órbitas— y le guntaron desde el si quiere ir fondo del auditorio al delantero de la pregunte al Mundial, sabré si lo atiborrado en el que vamos a llamar o no”. Héctor González Real Sociedad, Herrera claro que Iñárritu, director de pero sólo si lo lo quiere en el grupo. selecciones nacionade su calculado les de la Federación convence de que Antes exabrupto dijo que Mexicana de Futbol delineó los objetivos arde en deseos de era el mejor jugador mexicano en Europa del equipo en el Brajugar el Mundial y que claro que su sil 2014, que son lleequipo debería congar al quinto partido tar con un elemento o lo que es lo mismo, derrotar en Segunda Ronda a Espa- así. Pero había que ver si era capaz de convencerlos, primero y después, ña u Holanda. —No estés chingan… —comenzó si el grupo lo iba a aceptar después a responder Herrera, pero no termi- de que se ha negado reiteradamente nó la frase y soltó la carcajada en la a integrar la selección. Y falta ver si no es una manzana en que lo siguió el auditomal estado. rio completo. El quinto Y no solo a Vela le Así terminó Herrera con el tema Vela. Anpartido se me enviaron un mensaje. También a Javier Hertes ya había delineado hace poco. Yo nández. Claro, muy claro cómo va a tratar el proquiero llegar dijo Herrera que no iba blema. Dijo que él no iba a convencer al delantero a la Final del a llamar a un jugador que no tiene suficientes de la Real Sociedad sino Mundial” minutos en detrimento que esperaba que Vela de otro que sí juega sólo convenciera al entrenaMIGUEL HERRERA porque el primero lo dor de que merece ir al Técnico de la Selección haga en Europa. Así que Mundial. ¿Qué esperan Nacional cualquiera que pretenque haga? Ricardo Peda ser llamado se debe láez, director deportivo y en los hechos, tutor de Herrera, ex- preocupar por ganar minutos de juego plicó un poco más, antes de la confe- o estará descartado del Mundial. Así comenzó la recta final al rencia de prensa. Dijo que lo que quiere es ver las ga- Mundial de la selección mexicana nas desbordadas de Vela y cualquier con un objetivo: el quinto partido. otro que esté en Europa por ir al Mun- Pero Herrera insiste en que para él dial. Van a viajar a España a principios eso es poco y lo que quiere realmende febrero. Espera que los jugadores te es jugar la Final. Porque si ganan en ese país —Vela, Gío, Guardado, el cuarto, ante España u Holanda, Moreno, Aquino— estén ansiosos por después se pregunta: ¿Quién nos va a verlos. Si Herrera y Peláez tienen que parar? PEDRO IVÁN QUINTANA

oseph Blatter ha insinuado que se quedará otros cuatro años en la presidencia de la FIFA al explicar que “todavía no estoy lo suficientemente cansado como para tomar la decisión de retirarme”. Así, todo apunta a que deje el cargo hasta el 2019 con 82 años de edad y una gestión de 21 años. Para los estándares manejados no sólo en la política del futbol sino, en general, en toda la gestión deportiva, casi podemos decir que es lo normal. Dos presidentes de la FIFA han sido aun más duraderos que Blatter (Jules Rimet, 33 años; Joao Havelange, 24). Igual si giramos hacia el movimiento olímpico, tenemos a Pierre de Coubertin por 29 años, Avery Brundage por 20 y Juan Antonio Samaranch por 21. ¿NFL? Pete Rozelle fue el comisionado durante 29 años, Joseph Carr por 18 y Paul Tagliabue por 17. ¿Beisbol de Grandes Ligas? Kenesaw Mountain Landis 24 años, Bud Selig desde 1992 y contando. ¿NBA? David Stern cumplirá pronto las tres décadas. ¿Atletismo? Apenas cinco presidentes en un siglo, y el actual, Lamine Diack, reelecto para alcanzar al menos los 16. Como queda claro, Blatter sólo se diferencia de la mayoría de los casos anteriores, en la mayor penetración e influencia que tiene el futbol, pero al margen de eso, la norma es que quien llega a dichos puestos se mantenga más allá de la década y media. Puestos tan políticos que han de intervenir en la afiliación de países en ocasiones todavía no reconocidos por la comunidad internacional, que han de castigar a quien denote injerencia de parte de su gobierno, que han de conciliar (o imponer) con sindicatos, multinacionales, partidos políticos, reglamentos internacionales, leyes locales. No es exageración establecer que hoy Blatter (como en su momento Joao Havelange, o los olímpicos Juan Antonio Samaranch y Jacques Rogge), tiene más poder que muchos jefes de Estado, reforzado por una especie de Plan Marshall contemporáneo llamado Programa Gol: repartir millones de dólares entre las federaciones de países menos acaudalados, a fin de sacar del rezago y desarrollar sus respectivos futboles. ¿Qué hace Zimbabue, qué hace Myanmar, qué hace Angola, qué hace Haití, qué hace Bangladesh, qué hace Timor Oriental, qué hace Martinica con el dinero entregado por FIFA? Normalmente, lo que quieren, pero a cambio la FIFA (o su titular) se gana simpatía y eventuales votos para los comicios. Blatter se impuso en las elecciones de 1998 cuando parecía que el sueco Lennart Johansson poseía todos los números para suceder a Havelange. Entonces tenía como aliado a Michel Platini (de hecho, los conocí juntos, justo a meses de que el suizo se convirtiera en presidente, y cuando el ex futbolista francés viajaba siempre a su lado), del cual se ha ido alejando. Platini derrotó al propio Johansson en 2007 en las elecciones de UEFA y desde entonces se enfrió su relación Blatter (acaso, precisamente, porque al encabezar la UEFA se convierte en su principal rival). Lo sano, evidentemente, sería una mayor rotación de caras y propuestas, de frescura y transparencia, aunque ni la gestión del futbol ni el deporte en general, parecen dispuestos a ello. Blatter seguirá hasta que quiera. Ni más ni menos. Si los problemas en Brasil, si las acusaciones de corrupción, si la relación con regímenes represivos, si la absurda asignación de Qatar… Nada de eso lo va a bajar de la silla. Sólo él. Por eso, tras sus declaraciones, contemos con su mandato hasta el 2019.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.