24 H RAS
MÉXICO, MARTES 21 DE ENERO DE 2014 • GRATUITO • Número 615
EL DIARIO SIN LÍMITES
{ www.24-horas.mx { EN EL INTERIOR
ABRE FORO ECONÓMICO
MARCO ANTONIO
FOTOS: AP
LOS LÍDERES DEL MUNDO empresarial iniciarán este miércoles su reunión anual en Davos, dedicada al tema de un mundo en remodelación y sus consecuencias sociales, políticas y económicas. El presidente Enrique Peña Nieto viajará hoy a ese destino turístico suizo, por primera vez como Jefe de Estado. El programa de eventos comprende 93 páginas.
VAN A SEGOB LOS GOBERNADORES DE LOS ESTADOS VECINOS
Alerta en siete estados
por crisis en Michoacán Acuerdan estrategia por aire y por tierra; los ataques de ayer a tiendas Oxxo fueron casi simultáneos, reportan. Sigue presencia de Templarios en municipios michoacanos donde no llega la Policía Federal
4y5
Baños, consejero del Instituto Federal Electoral, dice que los legisladores tendrán que poner a prueba sus capacidades ante la tardanza de la reforma política.
11
LOS PROFESORES
de la UNAM tacharon de “discriminatorio” e “ilegal” el programa que pretende “rejuvenecer” la planta académica limitando años de antigüedad para obtener base.
13
LA CIUDAD de
Guadalajara, en Jalisco, será la primera en Latinoamérica en contar con una oficina del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT)
21
REVELAN men-
sajes telefónicos entre Justin Bieber y Selena Gomez donde ella le recrimina sus adicciones y le insiste en la rehabilitación y él, entre insultos, rechaza la posibilidad. El gabinete de seguridad se reunió con los gobernadores de Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Hidalgo y Querétaro en Gobernación.
Defienden comisionados elección interna del PAN; “Cordero y Oliva enturbian el proceso” OLEGARIO VÁZQUEZ ALDIR Hay interés en la tercera cadena de televisión. “Estamos creciendo y este es un año muy importante”
19
ONU RETIRA INVITACIÓN A IRÁN No asistirá a pláticas por la paz en Siria; Asad ve a agentes de EU entre sus opositores
EN LA
26
RED
¿CÓMO SE preparan
8
16
SALVADOR GARCÍA SOTO 6 • MARTHA ANAYA 8 • JOSÉ UREÑA 10 • ALFONSO MORALES 12 • ALBERTO ISLAS 14 FAUSTO PRETELIN 18 • GONZALO OLIVEROS 20 • SAMUEL GARCÍA 22 • ALBERTO LATI 31
para las Olimpiadas de Invierno en Sochi? Sorprendentemente, con nieve artificial (+ VIDEO)
¿Seattle el indicado para parar a Manning?
El diario sin límites
Martes 21 de enero de 2014
Inauguran la fiesta cultural en Colima
››› TRASTIENDA A muchos sorprendió que el presidente del PAN, Gustavo Madero, aplazara hasta mayo la elección del nuevo dirigente. Pero, dicen los que saben, es una decisión estratégica porque si se hiciera en este momento, perdería la elección. Hay varias encuestas que circulan entre las élites azules que muestran que la única persona con popularidad dentro de la militancia es Josefina Vázquez Mota, la ex candidata presidencial que, sin embargo, prácticamente tiene cancelado su deseo de ir por la dirigencia de su partido.
Que no se hagan bolas, parafrasean. Si quieren saber quién está en la lista de quienes pueden ir como comisionados no volteen a ver a Genaro García Luna, como hicieron trascender algunos diputados priistas hace dos semanas. García Luna no está en el radar del gobierno de Enrique Peña Nieto y, si se llegaran a dar cambios en esa área, señalan que hagan sus apuestas por Ardelio Vargas, comisionado del Instituto Nacional de Migración o por Salvador Neme, ex procurador mexiquense. Donde también hay mucho nerviosismo es en Pemex… y también confianza. Todo porque ya se acerca la restructuración organizacional de la empresa que dirige Emilio Lozoya. Algunos altos funcionarios en áreas importantes de Pemex, irán para fuera, en algunos casos porque son cuadros que tienen que renovarse, y en otros porque cometieron errores importantes. No está claro aun cuándo se darán los cambios, pero de que vendrán, aunque algunos de esos altos funcionarios se sienten inamovibles, vendrán. La secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, tuvo un muy productivo desayuno este lunes en Madrid, donde fue recibida por el Consejo de Administración de PRISA, la empresa que edita el diario El País, que encabeza Juan Luis Cebrián. Estuvieron banqueros que forman parte del Consejo, quienes le anticiparon que están listos para invertir a México. Son buenas noticias que le transmitirá esta misma semana al presidente Enrique Peña Nieto, a quien alcanzará en Davos.
COLIMA. Al realizar la declaratoria inaugural de las actividades de Colima Capital Americana de la Cultura, el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, afirmó que esta entidad es heredera de una de las grandes culturas del Occidente de Mesoamérica y desplegará todo su potencial en el fomento de la cultura para beneficio de su población. “Colima ha sido pionera en la utilización de herramientas digitales para el registro de su patrimonio cultural (...) Fue aquí donde se realizó el Primer Fondo Estatal para la Cultura y las Artes y por ello celebramos esta declaratoria que confirma su tradición como capital cultural”, dijo Tovar y de Teresa en el Teatro Hidalgo de esa ciudad. Previamente, firmó con el gobernador, Mario Anguiano Moreno, un Convenio Marco de Colaboración para la puesta en marcha de programas específicos. REDACCIÓN
Novedosa unidad médica, en marcha El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, puso en marcha la primera Unidad de Trastornos del Movimiento y Sueño que se ubica en el Hospital Central Ajusco Medio, de la Delegación Tlalpan. El mandatario local señaló que esta unidad ofrecerá a la población que carece de seguridad social los beneficios gratuitos de una atención de primer nivel, con tecnología de punta para atender diversos trastornos. Precisó que en esta clínica, donde también se hará investigación, se prevé atender entre 40 y 60 pacientes diariamente con personal altamente calificado. En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Salud local, Armando Ahued Ortega, indicó que con la unidad creada se ofrecerá atención integral a aquellos pacientes que padezcan trastornos del sueño, además de que contará con servicio de neuroestimulación para atender otros padecimientos.. NOTIMEX
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Director General Comercial Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026146
País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda
Publicidad Verónica López
veronica.lopez@24-horas.mx • Tel 11024117 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
La obsesión infinita de Yayoi Kusama llega al Museo Tamayo Pintura, escultura, video e instalación podrán apreciarse como parte de La obsesión infinita, de la artista japonesa Yayoi Kusama (1928), que llegará a las salas tres y cuatro del museo de Rufino Tamayo Arte Contemporáneo, del 25 de septiembre de 2014 al 19 de enero del 2015. Curada por el franco-canadiense Philip Larratt-Smith y Frances Morris, la muestra promete ser un recorrido exhaustivo por la carrera de Kusama a través de más de 100 obras creadas entre 1949 y 2013, destacó el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). El denominador común de sus obras son los lunares, el punto y los círculos mezclados con una paleta de colores estrafalarios que se filtrarán por todas las paredes del recinto. “Nuestra tierra es sólo un lunar
FOTO: NOTIMEX
2
entre los millones de estrellas del cosmos. “, explicó la artista a medios internacionales. El proyecto presentará alucinaciones que sufrió Yayoi Kusama, por medio de la ansiedad que origina estar rodeado de pacientes
en un hospital psiquiátrico, lugar en el cual reside voluntariamente desde 1977. Como dato para poder entender su obra, la artista fue diagnosticada con un desorden obsesivo compulsivo desde la infancia. NOTIMEX
Fallece Claudio Abbado, “revolucionario” de la batuta ROMA. La música se detuvo en Italia durante las primeras horas de la mañana de ayer con el anuncio del fallecimiento de Claudio Abbado, el célebre director de orquesta milanés nacido en 1933 y reconocido en el país como un artista “revolucionario” que empleó la música clásica como instrumento para llegar a los más jóvenes. Abbado murió ayer “serenamente, en su apartamento de Bolonia” (centro) por un cáncer de estómago con el que vivió desde 1999, señaló su familia en un comunicado; asimismo, pidió a las personas que quieran honrar la memoria del director que hagan
un donativo para recaudar fondos para el hospital de Hematología y Oncología pediátrico boloñés. De padre violinista y madre pianista, Abbado nació y creció en la tierra de Giuseppe Verdi y se convirtió en una reputada figura cultural tanto en Italia como en el extranjero. Fue director de uno de los templos de la lírica, el teatro de la Scala de Milán, entre 1979 y 1989; también dirigió la Ópera de Viena (1986 a 1991) y la Filarmónica de Berlín. Su pérdida, después de casi 81 años de vida, supuso hoy una oleada de reacciones en Italia. EFE
TECÁMAC
El gobernador Fausto Vallejo Figueroa nombró ayer a Rubén Pérez Gallardo Ojeda como comisionado para la atención de los temas de desarrollo social y económico.
Aumenta violencia en estados vecinos JONATHAN NÁCAR
PAÍS
E
n un trayecto de 133 kilómetros de distancia y con minutos de diferencia, la noche y madrugada del domingo, comandos encapuchados utilizaron el mismo modus operandi para atacar tres tiendas de autoservicio y una gasolinera en Hidalgo y el estado de México. Horas más tarde, el titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió con siete gobernadores, para blindar la región ante la huida de Michoacán de Los Caballeros Templarios. Y es que en sólo una semana en Hidalgo, Colima, Guerrero, Jalisco, estado de México, Guanajuato y Querétaro, han registrado por lo menos 30 crímenes, personas desaparecidas y enfrentamientos. Además de la violencia, la huida por miedo de pobladores de Michoacán a otras entidades, es permanente. La Comisión Estatal de Derechos Humanos registró 90 personas desplazadas desde Apatzingán, Nueva Italia y Tepalcatepec. Esta cifra corresponde a casi la mitad de casos registrados en 2013. Sobre los ataques a tiendas Oxxo, dos de ellos fueron en Hidalgo y una más en la carretera México-Pachuca, en el estado de México, además de una gasolinera ubicada en la primera entidad, las primeras investigaciones apuntan hacia Los Templarios, confirmó el secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, Alfredo Ahedo Mayorga, ante
TIZAYUCA
SEGOB Y GOBERNADORES BLINDAN COLINDANCIA
PARA CONTENER el avance y establecimiento de los Caballeros Templarios en las entidades colindantes con Michoacán, el gobierno federal y gobernadores de seis estados de la zona centro, perfilaron una estrategia de seguridad para “blindar” los límites con el territorio michoacano. Ante el llamado “efecto cucaracha”, provocado por las acciones contra la inseguridad en especial en la zona de Tierra Caliente, se diseñó una táctica para reforzar la seguridad terrestre, aérea en las entidades vecinas. Ayer, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, llamó a una reunión urgente con los gobernadores de Colima, Mario Anguiano Moreno; de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero; de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz; del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, y de Querétaro, José Eduardo Calzada Rovirosa. En el encuentro, realizado en la sede de Gobernación, se informó a los mandatarios estatales que la estrategia es compartir información georreferencial de carreteras, brechas y caminos alternos, a través de sus sistemas de inteligencia, misma que será reportada en cada momento con las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina, la Procuraduría General de la República (PGR) y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen).MISAEL ZAVALA un posible efecto “cucaracha”. Más tarde, el gobernador de esa entidad precisó que otra línea de investigación es que los ataques fueron hechos por grupos locales que buscan extorsionar. “Presumo que son grupos locales que interactúan entre el estado de México e Hidalgo, yo creo que va por el lado de espantar a los comercios para después querer extorsionarlos”, señaló José Francisco Olvera Ruiz
PACHUCA
en entrevista para Radio Fórmula.
LOS ATAQUES
En Hidalgo, la Procuraduría estatal confirmó que se fueron dos atentados contra un Oxxo en Tula, y otro en, Tolcayuca, dejando un saldo de dos empleados heridos. En Tula, alrededor de las 21:30, unos ocho sujetos con armas largas asaltaron e incendiaron la tienda y luego atacaron una
gasolinera. En el lugar se hallaron 15 casquillos calibre 9 y 2.23 milímetros. A las 21:45, 7 hombres armados ingresaron a la sucursal de Tolcayuca, en Hidalgo, para amedrentar a los empleados y también incendiar la tienda.
VIOLENCIA DESATADA
El estado de México, desde inicio de año, registra un alto índice de violencia. La aparición de cadáveres y unos 40 asesinatos se han reportado. Hace unos días el Ejército se sumó a las tareas de seguridad en Coacalco, Cuautitlán Izcalli, y Chalco. En Colima, donde la inseguridad se ha extendido, en los últimos siete días se registraron siete asesinatos y un atentado contra dos personas. En Guanajuato se reportaron ocho crímenes, además se detectó que personas armadas tiraron un cadáver al parecer procedente de Michoacán. En Guerrero, entidad que tiene presencia Los Templarios desde hace más de tres años hubo dos personas muertas, cinco policías desaparecidos, una balacera en la carretera de Manzanillo y el incendio de vehículos en la misma vía. En Morelos, Hidalgo, Jalisco y Querétaro, los hechos violentos acumularon siete personas asesinadas en los últimos siete días.
LOS REYES
FOTOS: EFE Y NOTIMEX
El diario sin límites
A los crímenes se suma la operación casi simultánea de comandos encapuchados en dos entidades, además del desplazamiento de pobladores desde Michoacán
Martes 21 de enero de 2014
PAÍS
5
Aumenta presencia de Templarios en 51 municipios violenta de Los Caballeros Templarios, quienes cerraron carreteras y quemaron vehículos, provocando que esta zona se considerara de alto peligro. Pero en la zona donde no existe tal despliegue tampoco hay grupos de autodefensa que hagan frente a los ataques de este cártel que se hace notar en diferentes formas. El 7 de noviembre de 2013 fue secuestrado y asesinado el presidente municipal de Santa Ana Maya, Ygnacio López Mendoza, quien días antes denunció amenazas por parte de la delincuencia organizada. Ayer fueron localizados los cuerpos de cinco personas, entre ellas dos bebés, entre las comunidades de El Aguacate y El Tanque, en el municipio de Susupuato, ubicado a 375 kilómetros de Apatzingán, y a sólo 15 kilómetros del Estado de México. En este municipio las fuerzas federales no tienen pensado entrar, pues se encuentra lejos de la zona de Tierra Caliente. Hasta el momento no han sido Tierra Caliente, el plan establece que identificados los restos de dos mujeen las próximas semanas deberán in- res, una de entre 55 y 60 años de edad, gresar a las comunidades, en esta in- y la segunda de aproximadamente 25 cursión también participa el Ejército. años. Así como un hombre, de unos La región fue definida como Ob- 30 años; un menor de dos años edad y jetivo, debido a la expansión de los otro de una niña que tendría un mes grupos de autodefensa y la reacción de nacida. La Procuraduría General GRÁFICO: ALLAN G. RAMÍREZ
A
unque el conflicto en Michoacán se ha concentrado en 27 municipios en los que se lucha por el exterminio de Los Caballeros Templarios, en realidad este cártel tiene presencia en 51 municipios más, en los que no hay autodefensas ni refuerzos de las Fuerzas Federales. Una gran parte de estos ayuntamientos se encuentran en las colindancias con alguno de los seis estados vecinos de Michoacán y, pese a que desde enero de 2013 en ellos se han registrado asesinatos a funcionarios, empresarios y población, así como secuestros, extorsiones y robos, no se ha anunciado alguna estrategia para combatir la incidencia delictiva. En esta parte de la entidad se ubican las comunidades con mayor pobreza, a pesar de que en la zona se encuentran minas, se registra la siembra de agave, guayaba, cebada, cebolla, fresa, incluso existen sembradíos de mariguana, amapola y laboratorios para fabricar droga sintética. La región es utilizada como corredor Templario para el tránsito de estupefacientes hacia la región centro y norte del país, además de la conexión zonas de influencia y operación con el Estado de México y Guerrero. En las últimas semanas
estas entidades han registrado un incremento de violencia.
REGIONES INDEFENSAS
El pasado lunes se desplegó un operativo con 3 mil policías que tomaron el control de 27 municipios de
FOTO: JORGE VILLALPANDO
Apatzingán recupera su vida
A
PATZINGÁN.- A una semana de que tropas militares y fuerzas federales desplegaran el operativo de seguridad en Tierra Caliente, tras los enfrentamientos entre integrantes de las autodefensas y el crimen organizado, las actividades comerciales en las diversas comunidades donde hay presencia de autodefensas y en Apatzingán comienzan a recuperarse. Ayer se reanudaron las clases en las escuelas públicas de Apatzingán y prácticamente el 100% de los comercios levantaron sus cortinas con menor temor que en días pasados. Por la tarde noche, cientos de personas salieron a pasear en la plaza principal del centro de Apatzingán, que se encuentra frente a la Presidencia Municipal. Padres de familia con sus niños salieron a comprar un elote o una paleta de hielo, los menores de edad jugaban con globos o corrían entre los árboles y muchas personas de la tercera edad platicaban sentados en las bancas. La totalidad de comercios que rodean esta
plaza se encontraban abiertos, mientras continúan los rondines de vigilancia por elementos de la Policía Federal, que en muchas ocasiones utilizan patrullas de la Policía Municipal. Del lado derecho de la Presidencia Municipal se encuentra un pequeño bar con mesas de billar y servicio de karaoke y al menos cuatro parejas se animaron a entrar y a bailar. Poco a poco esta población comienza a recuperar la confianza de sentirse más seguro en las calles. Pero alejarse del centro y andar por las colonias vecinas no es lo mismo, hay lugares en los que la gente no se atreve a ir en solitario y las camionetas federales y militares difícilmente se ven patrullando la zona después de la media noche. Los estudiantes de educación media salen de los colegios alrededor de las 8 de la noche y caminan sin temor hacia sus hogares. Hasta el famoso local que ofrece “las mejores chavindecas del mundo” (platillo típico de la región con tortillas de harina y bistec de res) cierra sus puertas después de medianoche. JORGE VILLALPANDO/ENVIADO
de Justicia del Estado informó que en la zona se encontraron seis casquillos percutidos calibre .38 Súper. En agosto, siete integrantes de una familia desplazada del Estado de México y que se refugió en Tuxpan, Michoacán, fueron asesinados por un grupo de hombres fuertemente armados quienes ingresaron a la vecindad donde vivían. Nueve más resultaron lesionados. Durante 2013, 10 funcionarios más fueron ultimados en Pátzcuaro, Tanhuato, Tarímbaro, Zacapu, Quiroga, Taretán, Purúandiro, Morelos y Apatzingán. El vicealmirante Carlos Salazar, comandante de la VIII Zona Naval fue asesinado en la comunidad de La Noria, municipio de Churintzio, luego de que fuera emboscado. Los homicidios de Luis Manuel González Magaña y Osvaldo Rendón Salcedo, director y subdirector de Seguridad Pública de Tarímbaro se registraron en un predio de la misma comunidad. En diciembre, el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, reveló que 247 municipios del país se encuentran en “Estado Fallido”. En Michoacán y Tamaulipas es donde existe mayor impunidad y una práctica frecuente de secuestros y desapariciones forzadas. ITZEL REYES
El diario sin límites
Martes 21 de enero de 2014
PAÍS
7
Pacto por México
Salida del PRD frena las leyes secundarias D JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
FOTO: YESSICA SÁNCHEZ
AN denuncia penalmente a Toledo por peculado
A
cusado de peculado, por el uso de camiones oficiales para acarrear gente durante el primer informe de gobierno del Jefe de Gobierno del Distrito Federal el pasado 5 de diciembre, Priscila Vera y Edgar Borja Rangel, asambleístas del PAN, presentaron una denuncia penal en contra del delegado en Coyoacán, Mauricio Toledo. Vera Hernández explicó que, a través de fotografías, se tienen pruebas de que funcionarios de la delegación utilizaron camiones destinados al turismo, como el Coyobús, para actividades que no les corresponden. “Aquí (en las fotografías) estamos viendo cómo se están subiendo funcionarios de la delegación afuera del Auditorio Nacional y también, no sólo fue el Coyobús, sino también que fue otro camión de la delegación para usos oficiales”. Los legisladores agregaron que, aparte de esta denuncia, se presentará otra queja ante la Contraloría para que investigue estos hechos de manera interna. Señalaron que con esta denuncia procedería citar a comparecer al personal de la delegación, específicamente al encargado del Coyobús, así como al encargado del turismo, para deslindar responsabilidades. Borja Rangel indicó, por su parte, que ese día fueron transportados entre 80 y 100 personas al informe de Mancera. Priscila indicó que seguirán exigiendo a Toledo que tenga pudor político y renuncie al cargo. “No es posible que tengamos un delegado que a pesar de ser exhibido en medios de comunicación, donde a todas las luces hace actos ilegales, pues él sigue obstinado en agarrarse de la silla y seguir utilizando el presupuesto delegacional como un botín propio”, aseveró. Los legisladores acudieron a la Fiscalía Central de Investigación para Servidores Públicos de la PGJDF. MONTSERRAT GALVÁN
ebido a la salida del PRD del Pacto por México, el gobierno federal omitió presentar las iniciativas de legislación secundaria en telecomunicaciones y competencia económica, mismas que debieron ser aprobadas en diciembre pasado. Miguel Alonso Raya, vicecoordinador del PRD en la Cámara de Diputados, explicó a 24 HORAS que sólo se presentaron dos iniciativas, una emanada por los legisladores perredistas y otra de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), la cual fue retomada por la fracción del sol azteca. “El PRI dijo que esperarían las iniciativas del Ejecutivo, que serían producto del Pacto por México, que para ese momento estaba prácticamente reventado”, refirió el legislador por Guanajuato. Recordó que para evitar que el tricolor rechazara la iniciativa de la Amedi, con el argumento de que aún no existe la ley de iniciativa ciudadana, la retomó el PRD y se turnó a la comisión de Radio y Televisión, donde sigue en espera a que se emita un dictamen. “Al gobierno federal no le interesa avanzar ni contar con organismos autónomos, como ya se vio en la integración del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) y la Comisión de Competencia, que no garantiza imparcialidad”, acusó.
MÁS PENDIENTES
Recordó que ante la falta de acuerdos políticos todavía está pendiente, además, la designación del procedimiento para elegir a los 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), mismo que ya debería estar realizan-
El Ejecutivo federal debió presentar en diciembre los dictámenes de telecom y competencia económica; tampoco hay acuerdos en lo electoral
Jesús Zambrano dejó la mesa de acuerdos en protesta por la aprobación de la reforma energética. FOTO: YESSICA SÁNCHEZ/ARCHIVO do los preparativos para los comicios intermedios del próximo año. Advirtió que, aunque la elección federal y los 14 comicios locales serán hasta mediados de 2015, “la preparación urge, pues entre febrero y abril de este año deberán tomarse las primeras definiciones sobre listado nominal, preparación de pro-
gramas informáticos, diseño de estrategias de capacitación y licitación de materiales”. El perredista señaló que a la Cámara de Diputados le corresponderá elegir a los 11 consejeros INE, mientras que a los senadores les tocará designar al titular de la nueva Fiscalía General de la Repú-
blica, quien a su vez nombrará al fiscal especializado en atención de delitos electorales. En respuesta, el vicecoordinador del grupo parlamentario del PRI, Manuel Añorve, descartó desinterés de su grupo en atrasar la discusión, ya que consideró que los tiempos de los Congresos locales son propios.
Formalizan GDF y ALDF canal legislativo
E
l Gobierno del Distrito Federal y la Asamblea Legislativa del DF firmaron un convenio de colaboración para el arranque de las transmisiones del canal legislativo, a través de la señal digital 21.1, la cual pertenece a Capital 21. Tal y como lo adelantó 24 HORAS, para poder constituir este canal se tendrán que hacer modificaciones a la Ley Orgánica de la ALDF, a fin de consolidar, de manera administrativa, la institución del canal así como la creación de tres direcciones para la programación y difusión de los contenidos. Los contenidos del canal serán responsabilidad únicamente de la Asamblea Legislativa, a
través de la Jefatura de Información y Contenidos del nuevo canal. Durante la firma de convenio, que se llevó a cabo con los siete coordinadores parlamentarios que integran la ALDF, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, detalló que las transmisiones sólo se darán durante la actual legislatura, misma que concluye en 2015, aunque podrían prolongarse con la firma de otros convenios. El Ejecutivo local señaló que, ahora, la misión de la ALDF será de encargarse de definir el contenido legislativo, así como una barra de programación, y añadió que con el arranque de este canal se transi-
ta para encontrar la autonomía del Distrito Federal. “La Asamblea Legislativa en este marco de sus 25 años no puede encontrar un punto más importante para su consolidación, que el contar con una forma de transmisión, de todos y cada uno de sus proyectos, de los debates que se consideren, de la consolidación de una programación legislativa de interés para la Ciudad de México”. “De esta forma se tendrá contacto directo con quienes en su momento fueron los votantes, con quienes participaron de los movimientos y por supuesto de las tareas democráticas”, destacó Mancera Espinosa. MONTSERRAT GALVÁN
PAÍS
ALHAJERO
Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
¿
El diario sin límites
Martes 21 de enero de 2014
Denuncias ciudadanas
Sabes por qué en Yucatán sí hay seguridad?”, lanzó un periodista de aquella tierra. No aguardó respuesta alguna. Él mismo respondió con humor: “Porque los yucatecos somos muy chismosos… En cuanto llega un vecino al que le notamos algo sospechoso, avisamos de inmediato (a las autoridades); los investigan y lueguito se van…” La fiscal del Estado, Celia María Rivas Rodríguez, nos lo decía de otra manera: “Si algo funciona bien es la participación ciudadana en lo que a denuncias se refiere. ¡Tan sólo el año pasado tuvimos 47 mil! Y la mayoría fueron sobre problemas caseros…, de esos que no son de alto impacto”. Valga el apunte porque ayer -a diferencia de lo que ocurre en Yucatánel vocero de Seguridad del Estado de México, Indalecio Ríos Velázquez, informó que más de 80% de las llamadas que recibieron el año pasado al 066 (para cualquier tipo de alerta) fueron falsas. Y de las relacionadas con extorsión, al 089, de las 90 mil llamadas que recibieron en números redondos, 50 mil fueron bromas. ¡Impresionante la diferencia!, sobre todo en la cultura ciudadana.
•••
EL SAE VENDE HASTA UNA PLAZA COMERCIAL.- Quedaron encantados en el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) por sus ventas del año pasado. Con decir que entre los inmuebles que lograron colocar están un edificio de oficinas en Guadalajara, un terreno en el centro de la ciudad de Monterrey y hasta una plaza comercial en la ciudad de Durango con 176 locales. Según reporta la institución, dirigida por Héctor Orozco Fernández, en 2013 transfirieron a particulares 10 mil 201 unidades entre automóviles, camionetas, camiones, tractocamiones y motocicletas, que ocupaban una superficie de almacenamiento superior a 60 mil metros cuadrados; o sea, el equivalente ¡a 10 canchas de futbol! Ya entrados en gastos contemos que también comercializaron 81 embarcaciones, 10 aeronaves, nueve unidades ferroviarias en desuso, entre otras muchas chucherías que abultaron su cartera hasta alcanzar un total de 737 millones de pesos.
•••
MEMORIA DE LA PALABRA.- Porfirio Muñoz Ledo ha sido un gran orador y polemista. Sus discursos y sentencias son tan extraordinarios como temidos. Y una probadita de ello nos llega ahora en un nuevo libro del tantas veces ex funcionario, ex legislador y ex diplomático: Memoria de la palabra. Van algunos regalitos de su pensamiento: -En la política se es alguien y en la burocracia se es algo. Cuando se es alguien se puede influir en la vida política del país. -La última llamada no existe en política. Mientras tenga salud y legitimidad puede ser o no. -El objetivo de un hombre de izquierda es convertir su mensaje o propuesta en mayoritaria y gobernar con ella. -En los estados gobernados por el PAN no les interesa la democracia sino la alternancia y no quieren cambios de fondo, sino recibir la hacienda con todo y peones. -En México es imprescindible una ruptura radical con el pasado. Impunilandia no puede continuar, porque no prevalecería la nación.
•••
LA LARGA TRAVESÍA.- A propósito de libros, hoy Ricardo Monreal presenta su libro La larga travesía. Un relato de lo que el hoy coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados vivió de 2006 a 2012 en relación a la lucha de Andrés Manuel López Obrador. Será a la una de la tarde, en el salón de protocolo del edificio A en San Lázaro.
•••
NAVARRETE Y SU RELOJ.- Podría pasar como gema, pero dejémosla a un pasito. Sí, nos referimos al asalto que sufrió el domingo pasado el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, cuando iba a entrar a Plaza Antara. Fue hacia las dos de la tarde y minutos. Iba sin escolta, se le acercó un tipo armado y le quitó su reloj. Un relojillo valuado ¡en 300 mil pesos!
•••
GEMAS: Regalito del líder de Acción Nacional, Gustavo Madero, en charla con Denise Maerker: “En el PAN no hay ángeles”.
C
MISAEL ZAVALA
omisionados para organizar la elección de dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), han señalado a los aspirantes a dirigir a ese instituto político, Ernesto Cordero y Juan Manuel Oliva, de enturbiar el proceso interno y no abonar en la definición del próximo líder del blanquiazul. En entrevista para 24 HORAS, la senadora Marcela Torres Peimbert, una de los siete encargados de definir los plazos y otros temas para la votación interna, declaró que hay una legitimidad en el Consejo Nacional donde están representadas todas las corrientes panistas. “Estamos representados los distintos grupos, hay personas que no tenemos grupos institucionales”, aseguró. Luego de que el senador Ernesto Cordero y el ex gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva, denunciaran que con el nombramiento de los siete comisionados se espera una elección a modo a favor del actual líder del PÁN, Gustavo Madero, Torres Peimbert aseguró que “son voces que no abonan y enturbian un proceso”. Asimismo, Francisco Gárate Chapa, quien este fin de semana también fue nombrado presidente de la Comisión Organizadora Electoral, afirmó que no habrá elecciones a modo para ningún contendiente, por lo que en próximas semanas se reunirán los comisionados para definir los principales temas de la elección interna, que será abierta a la militancia y en la que habrá segunda vuelta.
FOTO: ESPECIAL
8
La senadora Peimbert pertenece a la corriente maderista.
Denuncian comisionados del PAN
Cordero y Oliva enturbian
proceso interno No habrá elección a modo ni se favorecerá a ninguno de los aspirantes a dirigir Acción Nacional, asegura la senadora Torres Peimbert Los reclamos, tanto de Cordero como de Oliva, se centran en que los encargados de la Comisión Organizadora Electoral están ligados, de alguna u otra manera, al actual líder nacional, Gustavo Madero, y por tanto se vislumbran preferencias en la elección. A excepción de Rogelio Carbajal, los demás son afines a la corriente maderista, sostuvieron algunos panistas. Sin embargo, la senadora Torres Peimbert respondió: “La tarea es generar los consensos entre todos los grupos distintos del PAN para que se definan las reglas y quede a tranquilidad de los participantes y haya certeza de que estamos haciendo un trabajo institucional en bien del PAN y en bien de México, en el que prive la transparencia, limpieza y justicia en la contienda”. En tanto, en entrevista para Radio Fórmula, Madero reconoció que la propuesta de los siete integrantes de la Comisión salió de la dirigencia nacional y el Consejo Nacional del PAN, realizado el fin de semana pasado, fue
quien votó por mayoría a favor de esta propuesta. La comisión organizadora electoral tiene como objetivo definir una fecha para la votación, gastos de campaña, la convocatoria, debate entre aspirantes, para culminar con la renovación de la dirección nacional panista en el primer semestre de este año.
INTEGRANTES DE LA COMISIÓN
Los afines a Gustavo Madero, según expresiones del PAN, son el presidente de la Comisión Organizadora Electoral y ex dirigente del partido en el estado de México Francisco Gárate Chapa; Nelly Márquez, ex diputada; Gonzalo Altamirano, ex dirigente del PAN en la ciudad de México; Marcela Torres Peimbert, senadora de la República; Francisco Javier Sálazar, ex secretario del Trabajo y Carmen Segura, ex coordinadora del Sistema Nacional de Protección Civil. Mientras que el único desvinculado con los maderistas es Rogelio Carbajal, representante del partido ante el IFE.
Acuerdan SFP y contralores agenda de trabajo
A
l encabezar la Asamblea Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F), el Subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas, encargado de despacho de la SFP, Julián Olivas Ugalde, instó a redoblar esfuerzos en temas como el Sistema Nacional de Fiscalización y la armonización contable. Durante la primera Reunión Extraordinaria de la CPCE-F, y acompañado del Coordinador Nacional del organismo, Juan Gorráez Enrile y
El encargado de despacho de la SFP y los contralores del país. FOTO: ESPECIAL del titular de la Unidad de Operación Regional de la dependencia, Antonio Ordaz Hernández; el funcionario fe-
deral refrendó el apoyo y la colaboración de la SFP a los contralores del país en sus tareas. REDACCIÓN
El diario sin límites
ÁNGEL CABRERA
E
l gobierno federal invertirá 30 mil millones de pesos para reconstruir las zonas afectadas por los huracanes Ingrid y Manuel en Guerrero, informó el presidente Enrique Peña Nieto. Durante una comida organizada por la Cruz Roja, a beneficio de los damnificados por los fenómenos climáticos que azotaron al país el año pasado, el mandatario indicó que el Plan Nuevo Guerrero incluye las reparaciones de escuelas, viviendas y carreteras dañadas. “Es una inversión sin precedentes en el año 2014, con lo cual, no sólo esperamos resarcir y recuperar la infraestructura afectada, sino apoyar la reconstrucción y desarrollo integral de esa entidad”, subrayó. Los ciclones Ingrid y Manuel, explicó, pusieron a prueba a las autoridades mexicanas, por lo cual reconoció el despliegue logístico de la Cruz Roja para ayudar a los afectados. En total, aseguró, 20 entidades resultaron con daños por los eventos climáticos de 2013. “Todo esto derivó en distintos esfuerzos, pero lo más importante, se acreditó la solidaridad de los mexicanos”. El mandatario agradeció a la Cruz Roja por la transparencia con que maneja las ayudas recibidas de los ciudadanos: “gracias por estar los 365 días del año al lado de los mexicanos no sólo para apoyarlo en eventos, accidentes, en donde a veces es la única institución que se hace presente para prestar auxilio a quien lo necesita, sino también por las emergencias como las del año pasado”. A su juicio, los huracanes del año pasado dejaron lecciones para el gobierno federal, pues “nos obligan a estar mejor preparados, a organizarnos de mejor manera, a tener protocolos de actuación oportuna e inmediata para las personas que resulten afectadas”. Las afectaciones por el cambio climático prevén que el país sufra contingencias climatológicas en el futuro como poderosos huracanes, por lo cual, dijo, deben estar preparados para enfrentarlos y evitar pérdidas humanas.
Martes 21 de enero de 2014
9
Apoyo a damnificados por Ingrid y Manuel
Invertirán 30 mmdp
para reconstruir Guerrero El presidente Enrique Peña Nieto reconoció que los ciclones de 2013 dejaron lecciones; advierte más riesgos por fenómenos naturales en el futuro RADIOGRAFÍA DEL DESASTRE
157 fallecidos 20 estados afectados
por Ingrid y Manuel
Un millón 200 personas damnificadas Miguel Ángel Mancera y Fernando Suinaga con el Presidente. FOTO: PRESIDENCIA “Muy probablemente en los próximos años nuestro país esté observando eventos climatológicos nunca antes vistos, debe llevarnos a estar organizados, ante lo que los científicos anticipan, lo importante, es que actuemos en coordinación con todas las instituciones”, expresó el ex gobernador del Estado de México.
AYUDA ALTRUISTA
Por su parte, el presidente de la Cruz Roja, Fernando Suinaga, aseveró que aunado al apoyo en los desastres naturales, en 2013 la Cruz Roja brindó de forma gratuita, un millón 300 mil traslados en ambulancia y cinco millones de atenciones médicas en el país. El líder de la institución médica enfatizó que ésta se sostiene por los recursos que aporta la ciudadanía y
reveló que los trabajadores de Pemex son de los que más aportan durante las colectas anuales. “Trabajamos día y noche sin descansar, nos coordinamos y apoyamos para la entrega de ayuda humanitaria, principalmente en la región de la a montaña de Guerrero, donde se registraron las más graves afectaciones”, refirió. Durante la contingencia por Ingrid y Manuel, “la Cruz Roja entregó más de ocho millones de ayuda humanitaria que beneficiaron a más de 699 mil familias en 14 estados del país; en una segunda etapa, hemos entregado miles de artículos para el hogar, colchones, estufas y filtros purificadores de agua”. Manifestó que la institución apuesta por la innovación tecnológica para la ayuda en contingencias, “he-
Se insistirá hasta “último segundo” para frenar la ejecución de Tamayo
M
PAÍS
éxico luchará hasta el último segundo para proteger los derechos del connacional Édgar Tamayo, sentenciado a pena capital en Texas y cuya fecha de ejecución está programada para mañana, aseguró Max Diener, consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). “Hasta el último segundo el gobierno mexicano seguirá haciendo todos los esfuerzos, todos los recursos y toda la presión para evitar que esta ejecución se realice”, afirmó Diener, quien señaló que hasta el último momento el gobernador de Texas, Rick Perry, puede conmutar o dar el perdón. Asimismo, señaló que el gobierno de México “continuará en estos minutos, en estas horas, dando todo el apoyo y desplegando toda la estrategia jurídica y el apoyo a sus fa-
miliares y a todas las personas, y al cuerpo jurídico que defiende ahorita a nuestro connacional y, evidentemente, estaremos haciendo todos los esfuerzos para que esto se revierta”. En conferencia, el consejero jurídico reiteró que México expresaba su “firme rechazo” a la ejecución de Édgar Tamayo, sentenciado a muerte por el homicidio de un policía en 1994. Todavía existe una posibilidad jurídica de que una Corte de Texas determine la suspensión de la ejecución del mexicano, además de que el gobernador Perry tiene la facultad de ordenar la cancelación de la sentencia. “Esa posibilidad existe y estamos trabajando intensamente para que logremos esta situación”, dijo Diener, agregando que hoy acudirán abogados a Texas para tratar de revertir la sentencia. PIERRE-MARC RENÉ
300 mil personas perdieron sus hogares
171
municipios declarados zonas de desastre
Guerrero la entidad con más daños mos desarrollado una aplicación de primeros auxilios para dispositivos móviles, que permitirá salvar muchas vidas y cuenta con un segmento con medidas de prevención para desastres como sismos y huracanes”.
FOTO: YESSICA SÁNCHEZ
SNTE olvida a Elba en su 70 aniversario
D
urante la conmemoración del 70 aniversario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el presidente del organismo, Juan Díaz de la Torre, hizo un llamado al magisterio para conminar a las legislaturas del país a acelerar el proceso de la reforma educativa y hacer una profunda transformación en el “normalismo” mexicano. El Palacio de Bellas Artes, que en 1943 fue el recinto donde los maestros del país se dieron cita para conformar un sindicato nacional, fue la sede donde el SNTE conmemoró sus 70 años de historia. Y aunque en su remembranza histórica, Díaz de la Torre no hizo alusión alguna a la maestra Elba Esther Gordillo ni a los 25 años que estuvo al frente del SNTE, en un video institucional por las siete décadas se mencionan varios logros alcanzados por el Sindicato durante la batuta de Gordillo, aunque se omite su nombre y siempre aparece la imagen de Díaz de la Torre. Al evento asistió el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, además de los ex secretarios del SNTE, Rafael Ochoa y Tomás Vázquez. Chuayffet Chemor hizo un reconocimiento a los maestros, ya que “sin ellos, no habría reforma (educativa)”, al tiempo que les reiteró que ésta “no atenta contra ninguna conquista sindical”. Sin mencionar a la disidencia, dejó en claro que quien “denosta al magisterio denosta a la República” y que en cuestión de la reforma no se va a retroceder. JUAN LUIS RAMOS
10 PAÍS
El diario sin límites
Martes 21 de enero de 2014
TELÉFONO ROJO José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Maratón de secretarías de Energía
A
la par de las leyes reglamentarias viene otra carrera: la lucha por ser de los primeros en crear secretarías de Energía. La primera entidad será Nuevo León. Desde el año pasado, el gobernador Rodrigo Medina empezó los preparativos y está listo para hacer el anuncio oficial el viernes próximo. No nada más designará al primer secretario de Energía estatal, Rolando Zubirán, sino anunciará una serie de proyectos para aprovechar la reforma energética salida de las negociaciones del gobierno federal con el PAN y el PRI. Los mismos en cuyos diputados y senadores la administración de Enrique Peña Nieto se apoya para promover inversiones a partir del presente año: unos 80 mil millones de dólares, más o menos. Adelanta Medina: “Vamos a decir qué va a hacer Nuevo León y cómo vamos a aprovechar la reforma energética. Con pasos sólidos, con proyecciones”. Se adelanta, dice, porque “creo que a los mexicanos quizá no nos ha caído el veinte de lo que sucedió el año pasado. Fueron transformaciones muy profundas para nuestro país, de reformas que habíamos estado esperando por décadas”.
EL NOMBRE DE ESTE JUEGO ES EJECUCIÓN
El proyecto se extiende a muchas áreas. En primera instancia se aprovechará la sinergia iniciada con la seguridad pública, a la cual se incorporaron universidades, grupos empresariales, líderes sociales, partidos, Congreso… En el caso energético la secretaría local comenzará con la difusión de la reforma -hoy la constitucional, al rato la reglamentaria- para atraer inversiones de distintos lugares, de la limítrofe Texas hasta ciudades europeas, asiáticas y sudamericanas. -Ya tenemos un abanico de candidatos. Hay muchos inversionistas interesados y solamente esperan las reglas finales del juego para acudir a Nuevo León… En su momento las anunciaremos. A las instituciones de educación superior se les pedirá hacer investigaciones -“el subsuelo lo tenemos lleno de gas shale”-: las nuevas tecnologías, cómo aprovechar las actuales redes de distribución tanto regional como nacional e inclusive internacionalmente. Rodrigo Medina se entusiasma: “Mis respetos al señor Presidente, a los partidos y al Congreso de la Unión por su trabajo porque fue una operación de verdad histórica… “Ahora el nombre del juego es ejecución. Ya debemos pasar de la aprobación a la voluntad política para poder llevarlas a cabo, ejecutarlas… Para que los mexicanos sientan los beneficios de la reforma energética -o la hacendaria o la de telecomunicaciones-, es la ejecución”. Tras Nuevo León, quién lo duda, otros estados crearán su propia secretaría de Energía.
REGLAMENTARIA ENERGÉTICA SIN DEDICATORIA
1.- Ya están muy avanzadas las negociaciones entre las distintas fuerzas parlamentarias -incluida la perredista- para elaborar las leyes reglamentarias pendientes, en especial la energética. El coordinador priista, Manlio Fabio Beltrones, hizo una aclaración: los proyectos deben redactarse lejanos al interés de un partido en especial. Sin embargo, su bancada en la Cámara de Diputados tendrá mayores adelantos durante la plenaria de los días 27 y 28 de enero, cuando se reunirán en Santa Fe y a donde ha invitado a sus contrapartes, el panista Luis Alberto Villarreal y el perredista Silvano Aureoles. 2.- En aras de evitar epidemia de influenza, en especial AH1N1, el gobernador chiapaneco Manuel Velasco decidió apoyarse en la Sedena, con cuyo titular Salvador Cienfuegos mantiene una coordinación de largo alcance. Han pasado varias olas de frío y el saldo hasta ahora es blanco en esa entidad, también sede del EZLN. Y 3.- el senador Eviel Pérez Magaña reinicia su lucha por la candidatura a gobernador de Oaxaca. Por ello, el informe del presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas del Senado tendrá sello de lanzamiento el jueves 23 de enero en el Jardín Etnobotánico, en el histórico Santo Domingo.
IFE destina 77 mdp
para telegramas En plena era digital, el organismo da presupuesto a los institutos políticos por concepto de franquicias postales y telegráficas; se subejerce el 90% ÁNGEL CABRERA
A
pesar de que el porcentaje de mexicanos que utiliza el telegrama como medio de comunicación es mínimo, los siete partidos nacionales cuentan con un presupuesto de más de medio millón de pesos anuales para ese fin. De acuerdo con el presupuesto aprobado por el IFE, las fuerzas políticas tendrán en 2014 casi 700 mil pesos para enviar telegramas y 10 millones de pesos para cartas. Como antecedente, lo dispuesto por el IFE para franquicias postales y telegráficas es un presupuesto obsoleto. Son cerca de 77 millones desperdiciados por los partidos, pues en 2013, el 99 por ciento de recursos
fueron regresados a la Tesorería de nes y Procedimientos Electorales la Federación. (Cofipe) ampara a los partidos para Según el dictamen de presupues- erogar esa cantidad de dinero en to del Instituto, «los partidos con- franquicias postales y telegráficas tarán como parte de sus prerroga- a pesar de que las comunicaciones tivas, por concepto de franquicias institucionales las hacen por interpostales, un monto total de 76 mi- net. llones 215 mil pesos y por concepEn años electorales como lo to de franquicias telegráfiserá 2015, según el Cofipe, cas, la cantidad de 693 se duplicarán los recursos mil pesos». entregados a los partiEnviar un telegrados para enviar telegramillones 182 mil ma en México cuesta mas y cartas. pesos le tocan a un estimado de 19 peEn 2013, las siete cada partido para sos por 30 palabras, fuerzas políticas naciosu correspondencia es decir, que los siete nales recibieron del erapartidos nacionales rio público 71.2 millones tienen presupuesto para de pesos para ser utilizados enviar 36 mil telegramas al en envíos postales a todo el país, año, alrededor de 5 mil cada fuerza de los cuales, subejercieron más del política. 90%, según reportes de la Unidad El Código Federal de Institucio- de Fiscalización del IFE.
10
Partidos deben comprobar afiliados
E
n marzo, cada fuerza política deberá comprobar el 0.26% de afiliados -220 mil- de la lista nominal correspondiente a las elecciones presidenciales de 2012. Nueva Alianza cuenta con un padrón de 332 mil 189 afiliados válidos ante el Instituto Federal Electoral, de acuerdo con la actualización más reciente, realizada el 10 de enero del año en curso, destacó el presidente del Comité Directivo Nacional, Luis Castro Obregón. De acuerdo con el dirigente nacional, esta cantidad representa un 10.7% superior a la meta establecida por el propio instituto político en el marco del Programa Nacional de Actualización del Padrón de Afiliados, que inició en abril del año pasado. El Estado de México, Puebla, Veracruz y Tamaulipas son los estados que concentran el mayor número de afiliados –por la cantidad de su población y extensión territorial-. Sin embargo, Tlaxcala, Tamaulipas, Puebla, Sinaloa y Zacatecas son las entidades federativas que mayor porcentaje presentan respecto de la lista nominal. Nueva Alianza se autoimpuso una meta de 300 mil militantes, mil en cada uno de los 300 distritos electorales del país, y ésta fue superada incluso dos meses antes de que cierre el conteo, manifestó Castro obregón. Los estados que ya cumplieron con “la meta partido” son Guerrero, Hidalgo, Morelos, Querétaro, Veracruz, Aguascalientes, Colima, Baja California Sur, Zacatecas, Sinaloa,
Luis Castro Obregón, presidente del Partido Nueva Alianza. FOTO: ESPECIAL Puebla, Tamaulipas y Tlaxcala, y están por alcanzarla Guerrero, Chihuahua y el Estado de México. Los esfuerzos deben redoblarse en Chiapas, Durango y Oaxaca, en donde si bien los resultados son positivos, aún no son suficientes. El 61% del total de los militantes aliancistas son mujeres, mientras que el 39% son hombres. El mayor número de afiliadas, en comparación con los varones, se encuentran en el Estado de México, Distrito Federal, Colima y Aguascalientes. Por el contrario, las entidades donde debe hacerse un esfuerzo mayor para incorporar mujeres a las filas aliancistas son Yucatán, Baja California Sur, Oaxaca y Campeche, expresó Luis Castro
Asimismo, dio a conocer el perfil del elector de Nueva Alianza con base en los procesos electorales federales en los el partido que lidera ha participado -2006, 2009 y 2012-. Por rango de edad, el mayor porcentaje de votos en los hombres se concentra en las edades de 20 a 24 y de 25 a 29 años; mientras que el menor porcentaje se observa en los 18 y 19 años y en las personas de 60 a 64 años. En comparación con el promedio nacional, existe un mayor porcentaje de votos para Nueva Alianza en los hombres con edades que van de 18 a 29 y de 49 a 59 años. El voto de las mujeres se concentra en la misma edad que el de los hombres -de 20 a 24 y de 25 a 29 años- y el menor porcentaje se aprecia en los 18 y 19 años seguido de los 60 y 64 años. Al hacer un comparativo con el promedio nacional, el dirigente aliancista dijo que en el sector femenino hay un porcentaje mayor de votos para el partido turquesa a los 18 años y de los 40 a los 59, con una diferencia superior respecto a otros partidos. El 28% de las votantes para NA son mujeres jefas de familia, cifra mayor en comparación con el resto de las opciones del arcoíris político. Por tipo de sección electoral, el 84% de la votación para Nueva Alianza se concentra en zonas urbanas. Nueva Alianza cuenta con un 15% más del voto urbano en comparación con la media nacional, mientras que las secciones rurales votan más por otro partido.
El diario sin límites
Martes 21 de enero de 2014
PAÍS 11
PLÁTICA DE CAFÉ Marco Antonio Baños, consejero del Instituto Federal Electoral
“Los legisladores tendrán que poner a prueba sus capacidades” Ante la tardanza de la reforma política, que implementará un nuevo esquema de elecciones, el IFE ha comenzado a organizar los comicios de 2015 con las leyes vigentes
L
con los partidos políticos, somos una autoridad administrativa y es un órgano de orden técnico. Lo único que tenemos es un conjunto de experiencias acumuladas en materia de organización y estamos en la mejor disposición de compartirla con los partidos.
¿QUÉ PREVISIONES ESTÁ TOMANDO EL IFE EN EL TEMA DE LA TRANSICIÓN?
El Instituto está trabajando exclusivamente con la legislación vigente y estamos sobre el calendario de las elecciones, que en el marco legal actual, empezarían en octubre de este año. Estamos a punto de comenzar la discusión de la estrategia de integración de mesas directivas de casillas, la revisión de las propuestas de documentos y materiales electorales, estamos en una etapa donde los cuatro consejeros integraremos la comisión de revisión del cumplimiento de requisitos para nuevos partidos políticos.
ÁNGEL CABRERA
os cuatro consejeros del IFE comenzarán a organizar las elecciones federales de 2015 basándose en la legislación vigente, aunque la reforma electoral, que ya ha sido avalada por los Congresos locales, implementará un nuevo esquema electoral. Mientras tanto, consejeros como Marco Antonio Baños prefieren dejar ese tema para quienes sean sus sucesores en el cargo. El consejero Baños explica a 24 HORAS algunos de los escenarios tras la promulgación de la reforma y señala que serán los nuevos 11 miembros del Instituto Nacional de Elecciones quienes tendrán que “llevarla a buen puerto”. Finalmente, señala que las leyes secundarias de la reforma política deberán especificar los mecanismos de participación de los candidatos independientes y el metodo de fiscalización que seguirá el Instituto Nacional de Elecciones (INE), que sustituirá al IFE.
¿QUÉ PASARÁ CON EL TRABAJO YA REALIZADO CUANDO SE PROMULGUE LA REFORMA?
(El trabajo) servirá como un punto de partida para que los nuevos consejeros electorales, ya con el INE, tomen las decisiones correspondientes, pero estoy seguro que servirá como una plataforma de arranque. El IFE, de acuerdo con la propuesta de decreto de reformas, es la plataforma de instalación del Instituto Nacional de Elecciones. Cuando lleguen los nuevos consejeros lo primero que tendrán que hacer es cambiarle la imagen al IFE, pero van a utilizar tanto las instalaciones, oficinas, parque vehicular de la institución, las plataformas tecnológicas y van a contar con el apoyo de poco más de 12 mil personas a nivel nacional.
¿HAY PREOCUPACIÓN EN EL IFE?
Ceo que el periodo ordinario de sesiones que va a iniciar en febrero en la Cámara de Diputados y en el Senado, será un buen espacio para que ellos puedan avanzar en concretar las legislaciones secundarias. Pero también tienen la posibilidad de que si no tuvieran el tiempo suficiente, podrían avanzar con la designación de los consejeros electorales y explorar si, de acuerdo a las facultades que tienen las Cámaras, pueda autorizarse un régimen transitorio que permita que las elecciones se realicen con la legislación vigente. Esa es una posibilidad legal. La preocupación natural es de una institución que se encuentra en transición, no tenemos definidas las normas secundarias, estamos a la espera que los legisladores tomen la decisión formal de instalación del Instituto Nacional de Elecciones, y para eso hace falta la designación de los consejeros.
¿QUÉ DEFICIENCIAS DE LA REFORMA POLÍTICA SE PODRÍAN CORREGIR?
Hace falta precisar el mecanismo de fis-
¿CÓMO CAMBIARÍA EL ESCENARIO PARA LA ORGANIZACIÓN DE LAS ELECCIONES?
Los nuevos consejeros que vengan tendrán que ajustar de acuerdo a como queden las leyes secundarias, pero esa parte no la podemos prever, porque ni nos corresponderá y ni hay todavía esa legislación. FOTO: YESSICA SÁNCHEZ
calización que va a seguir el INE, definir los mecanismos de participación de los candidatos independientes, la emisión de la legislación respecto al artículo 134 de los servidores públicos y hace falta también que se definan un conjunto de ajustes a las normas vigentes. El volumen de trabajo es de gran magnitud y los legisladores tendrán que poner
a prueba sus capacidades y talento. Estoy seguro que encontrarán los caminos necesarios para llegar a los acuerdos.
¿CÓMO ESTÁ LA RELACIÓN DEL IFE CON LOS PARTIDOS, HAY FRICCIONES?
Ninguna. El IFE no está en ninguna actitud rijosa, no tenemos una vocación de confronta
¿LA REFORMA FUE UN GOLPE AL SISTEMA DEMOCRÁTICO?
De ninguna manera, creo que la reforma electoral se ha dado para colocar al sistema electoral mexicano en otro estadio, es un esquema de organización diferente y espero que los diseñadores de la legislación secundaria tengan todos los elementos que les permita llevar a buen puerto la reforma.
Martes 21 de enero de 2014
¡CIENCIASIONAL!
ABASTO LIMITADO
Alfonso MORALES
ALGUNAS de las cadenas farmacéuticas de la capital del país reportan un abasto limitado de antivirales contra la influenza H1N1. Un empleado del call center de la cadena San Pablo confirmó la disponibilidad del Tamiflu, sin embargo refirió que en el caso del Relenza, con un costo de 389 pesos, está agotado en el DF desde principios de año. Dos establecimientos de Farmacias del Ahorro en la zona de Tlalpan y Reforma confirmaron la disponibilidad sólo de Tamiflu. En el caso de la París, el personal consultado vía telefónica reportó que su lote de medicamentos contra la influenza está agotado.
www.foroconsultivo.com.mx alfamor@gmail.com @foroconsultivo
O
El valor concreto del conocimiento
piniones expertas aseguran que un mayor apoyo a la investigación científica repercute en mejores condiciones y más oportunidades de desarrollo social y económico para la ciudadanía. De hecho, es muy extraño encontrar a alguien que no acepte la relación directa entre la capacidad científica y tecnológica de un país con el tamaño y la fortaleza de su economía. Sin embargo, al menos en México este correlato no parece tener muy convencidos a los tomadores de decisiones, especialmente en lo que a presupuesto se refiere pues aun cuando hay mejoras incrementales el rezago permanece ahí. Podría decirse que buena parte de esta situación se debe a que las comunidades de ciencia, tecnología e innovación (CTI) -básicamente los sectores académico y empresarial- no han podido transmitir al resto de la sociedad que el conocimiento generado en las universidades y centros de investigación puede servir, además de acrecentar nuestra apropiación del universo, para ofrecer soluciones a los cotidianos conflictos de la gente y los grandes problemas de la nación. Es decir, que esta labor es esencialmente comunicativa. La semana pasada, el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC (FCCyT) presentó, en voz de su coordinadora general, la doctora Gabriela Dutrénit, el informe de labores 2013 y uno de los puntos más importantes ahí vertidos es el de la contribución que esta asesoría autónoma federal ha hecho con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para elaborar propuestas que alimenten el Programa Especial de CTI (PECITI 2012-2037), mismo que el Ejecutivo encomendó hace un año. En la liga de Internet: http://goo.gl/loVXS se hallan disponibles para su consulta pública los siete temas de esta contribución y, con el título “Efectos económicos y sociales de la inversión en ciencia, tecnología e innovación”, el primero de estos análisis muestra cómo una mayor inversión pública y privada en CTI produce una serie de efectos multiplicadores a lo largo de la actividad económica, con los consecuentes impactos tanto en productividad como en mayor bienestar social. Varios son los ámbitos desde los cuales una mayor inversión en CTI podría transformarse en mayor y mejor oferta de soluciones ante determinados problemas que enfrentan millones de mexicanos. Quizá los más apremiantes sean los que tienen que ver con los distintos tipos de seguridad: social, pública, alimentaria, patrimonial, etcétera. Por poner un ejemplo, en el informe de labores 2013 del FCCyT, el doctor David Kershenovich señaló que 6.9 millones de connacionales viven con algunos de los tres tipos de diabetes; sin embargo, otros seis millones que también la padecen no lo saben. Por razones como ésta, el Foro Consultivo, a través de redes de trabajo con expertos de diversas disciplinas y áreas del conocimiento, se ha dado a la tarea de identificar cómo dar respuesta basada en la CTI a problemas concretos como el de la diabetes, que el doctor Kershenovich no dudó en considerar como asunto de emergencia nacional y que, en la medida en que se disponga de mejores instrumentos, docencia, centros de investigación y redes de trabajo, se podrá avanzar hasta llegar a una mejor respuesta clínica y de atención a este tipo de problemas. Como ésta, otras prioridades pueden y deben ser atendidas desde la perspectiva de la ciencia, la tecnología y la innovación, mas esto no ocurrirá en tanto no tengamos claridad los diversos componentes del Estado, lo mismo la sociedad civil, que es su columna vertical, como los tomadores de decisiones y los artífices de las políticas públicas, tan necesarias en el sector.
FOTO: CUARTOSCURO
12 SOCIEDAD
Automedicación contra AH1N1
Farmacias venden antivirales sin receta LUIS RODRÍGUEZ
L
os fármacos oseltamivir y zanamivir, los únicos indicados contra la influenza AH1N1, se venden sin control en algunas farmacias de la Ciudad de México, aun cuando desde 2009 la Secretaría de Salud limitó su venta a la exhibición de la receta médica, debido a que el uso indiscriminado de los fármacos favorece la resistencia del virus al tratamiento. De acuerdo con la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la venta de ambos antivirales, que se comercializan como Tamiflu (oseltamivir) y Relenza (zanamivir), está limitada desde hace casi cuatro años, cuando se registró la emergencia sanitaria en el país. El 30 de abril de 2009, la Secretaría de Salud publicó un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación para restringir la venta de los fármacos: “las farmacias deberán retener la receta que surtan y llevar el registro correspondiente en los libros de control autorizados por la Secretaría de Salud para la venta de medicamentos controlados”. En noviembre de ese mismo año la autoridad sanitaria liberó la venta de los fármacos, es decir, “ya no estarán en gaveta con llave, pero se surtirán únicamente con receta al igual que los antibióticos”, explicó en aquella época el presidente de la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex), Antonio Pascual Feria. Sin embargo, durante un recorrido por varias farmacias de la zona de Tlalpan y Reforma, y en consultas vía telefónica se solicitó el medicamento sin que los empleados pidieran a cambio la receta correspondiente. “Antes sí se pedía la receta pero ahora ya no”, respondió uno de los empleados de la tienda Farmacias del
Desde 2009, en medio de la epidemia de influenza, la Secretaría de Salud determinó limitar su venta; el uso indiscriminado de los fármacos aumenta la resistencia de los virus Ahorro ubicada en Paseo de la Reforma número 368. En otro establecimiento de Calzada de Tlalpan número 449-A la respuesta fue en el mismo sentido. “No es forzosa la receta del doctor”, refirió vía telefónica un trabajador del call center de la cadena San Pablo Farmacia. “Si usted conoce el medicamento, se le puede vender sin necesidad de la receta médica”, explicó por teléfono una empleada de la Farmacia París ubicada en República de El Salvador en el Centro Histórico.
RESISTENCIA VIRAL
Al igual que ocurre con los antibióticos, el uso indiscriminado de los antivirales contribuye a fortalecer a los microbios causante de la enfermedad. De hecho, una de las mayores preocupaciones de la comunidad científica es que los virus desarrollen una resistencia a los únicos fármacos autorizados para el tratamiento de la influenza AH1N1. El uso adecuado o incorrecto del fármaco por parte de la población, el cumplimiento de los tratamientos y dosis realizadas por un médico, además de evitar la automedicación son medidas que disminuyen la resisten-
cia en los virus, explicó el especialista Juan Ernesto Ludert León, del Departamento de Infectómica y Patogénesis Molecular del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav). “Si el fármaco se utiliza bajo revisión médica y los pacientes utilizan el medicamento adecuadamente en los tiempos establecidos y sin recortar el tratamiento a pesar de sentirse bien, entonces la posibilidad de que aparezca una resistencia es menor”, dijo Ernesto Ludert. En países donde se consiguen los medicamentos sólo con prescripción, la resistencia tardaría más en aparecer que en los países donde se puede conseguir sin ningún control el medicamento, señaló. En su más reciente reporte, los Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en Estados Unidos informaron que la cepa de influenza AH1N1 mostró cierta resistencia al medicamento oseltamivir. De un universos de mil 553 muestras de AH1N1 analizadas desde octubre pasado y hasta el 11 de enero pasado, 0.8% presentó resistencia al oseltamivir, reportó en días pasados la agencia sanitaria de EU que mantiene una vigilancia constante y realiza pruebas de los virus de influenza para controlar la resistencia antiviral en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta resistencia es apenas mayor a la detectada por los CDC en la temporada 2012-2013, cuando 99.6% de los virus de la influenza AH1N1 analizados resultaron ser susceptibles al oseltamivir. Con base en estos patrones, la agencia sanitaria del vecino país mantiene la recomendación del uso de ambos antivirales para tratar los casos de influenza AH1N1. El investigador del Cinvestav coincidió en que la resistencia al antiviral detectada hasta hora es mínima, por lo que no representa una alerta.
El diario sin límites
Mortalidad, por retrasar la atención: Ahued
Con el número de plazas que la Universidad abre, tendrían que pasar 50 años para que se nos diera la permanencia a todos los maestros de asignatura que laboramos actualmente”.
L
as muertes relacionadas por el virus AH1N1 se dan porque la gente espera hasta cinco días para tratarse, cuando la enfermedad se encuentra en neumonía, advirtió el secretario de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued, quien precisó que hasta el viernes pasado se tenían registrados 16 casos en la capital del país. Tras inaugurar la Unidad de Trastorno del Movimiento y Sueño, el funcionario señaló que los tres fallecimientos a causa de influenza AH1N1 ocurrieron debido a que los enfermos no se atendieron cuando la enfermedad agravó. Al reiterar que a pesar del incremento en la cifra de casos no existe una alrta epidemiológica, Ahued Ortega recomendó que a quien presente cualquier síntoma de una gripe, acudan al médico. Enfatizó que el tratamiento para combatir el virus, el oseltamivir, sigue siendo altamente efectivo, pero entre más rápido se aplique más efectivo es y su resultado se observa en las siguientes 24 a 48 horas por lo que los enfermos deben tener cuidado médico oportuno. En tanto, el director Ejecutivo de los Servicios de Salud Pública del Distrito Federal, Francisco Osuna, recordó que durante 2013, del 1 al 17 de enero se presentó un solo caso de influenza por H1N1, mientras que en 2014 van 16.
CONFIRMAN QUERÉTARO Y SONORA MÁS MUERTES
La secretaría de Salud de Querétaro y Sonora confirmaron nueve fallecimientos a causa de influenza por el virus AH1N1. En Querétaro, la autoridad informó la víspera que se tienen detectados 14 casos positivos de influenza AH1N1 y que por esta causa han muerto ocho personas. Además, reportó que se tienen detectados nueve mil 500 casos de enfermedades respiratorias. Por su parte, la Secretaría de Salud de Sonora confirmó la primera muerte a causa del virus H1N1 en lo que va del año. MONTSERRAT GALVÁN
Maestros denuncian trato discriminatorio. FOTO: CUARTOSCURO
Rechazo a “rejuvenecimiento” en la UNAM
U
n maestro de asignatura con décadas de trabajo en la UNAM podría perder la oportunidad de obtener una plaza como académico de tiempo completo, esto debido a la entrada en vigor del el Programa de Renovación de la Planta Académica impulsado en noviembre por el rector, José Narro. En la Universidad existen maestros que durante más de 40 años han dado clases varias horas a la semana con sueldos muy bajos, esperando obtener la plaza de tiempo completo que deje algún docente al jubilarse, sin embargo, el subprograma de Incorporación de Jóvenes Académicos de Carrera termina con sus aspiraciones debido a que sobrepasan la edad con la que la UNAM pretende “rejuvenecer” la planta académica, señalaron Miembros de la Asamblea de Académicos. En conferencia de prensa, los profesores tacharon de “discriminatorio” e “ilegal” el programa que forma parte del Plan de Desarrollo de la Universidad 2011-2015, ya que pretende cubrir con académicos menores a 37 años, en el caso de los hombres, y de 39 años si son mujeres, las plazas de profesor o investigador que se generen, sin permitir la participación a aquellos que están activos y que “han dedicado toda su vida laboral y profesional al prestigio que goza la UNAM”. Antonio Buitrón es profesor del área de Química en la Preparatoria 3 desde hace 15 años. Para
él, uno de los incentivos que los maestros tenían profesor que da 40 horas de clases al mes tiene que para obtener una plaza de tiempo completo en la atender hasta 700 alumnos en un año” máxima casa de estudios era la antigüedad, sin Margarito Clavellina, profesor de Historia embargo, señaló que con el nuevo programa de en la Preparatoria 4 desde hace dos décadas, renovación académica cualquier director podrá admitió que sí hay envejecimiento de la planta designar a discreción a algún maestro joven, qui- docente de la UNAM, y señaló que los maestándole a los de mayor experiencia la oportuni- tros no están en contra de la incorporación de dad de obtener el puesto. académicos jóvenes a la institución, pero que “Durante años nos piden que tomemos deben pasar “por las mismas condiciones que cursos a los profesores que queremos hemos pasado todos”. seguir escalando, después se abren De acuerdo con los miembros de la concursos de oposición para obteAsamblea de Académicos, el Programa ner la ‘definitividad’, antes de ser de Renovación de la Planta Académiprofesores de tiempo completo. ca afectará a 23 mil 351 profesores Sin embargo, la última vez que de asignatura, equivalente a 60% del personal docente se abrieron plazas en la Escuela del personal docente de la UNAM, de la Universidad Nacional Preparatoria fue hace dado que con el paso del tiempo no podría resultar cinco años, ahora las autoridades podrán concursar por una plaza de afectado por nos dicen que abrirán otro contiempo completo debido a su edad. el Programa curso ante esta situación, pero nos El próximo jueves, la Asamblea dijeron que sólo habrá 36 plazas para de Académicos de la UNAM irá a Recmás de 200 maestros que estamos en estoría para entregar un documento en el que pera”, señaló. solicitan la derogación de estos programas y se Por su parte, la profesora María de la Luz Arria- establezca una mesa de diálogo. ga Lemus acusó que el programa, además de ser Además, anunciaron que participarán en la discriminatorio, no considera las condiciones difí- marcha del 31 de enero a la que convocan diversas ciles por las que atraviesan varios profesores en la organizaciones civiles para mostrar su rechazo a institución académica: “los salarios son precarios, las reformas estructurales impulsadas por el gonos pagan 65 pesos por hora, además de que un bierno federal. JUAN LUIS RAMOS
60%
Sin empleo, 202 millones; 37% son jóvenes
E
n 2013, cinco millones de per “Necesitamos replantear las sonas en el mundo se sumaron políticas, intensificar los esfuerzos a las filas del desempleo, con para acelerar la generación de emlo cual la cifra global ascendió a 202 pleos y apoyar a las empresas para millones, de los cuales 37% son jóve- crearlos”, demandó Ryder. nes, alertó la Organización InterEn lo que respecta a los jóvenacional del Trabajo (OIT). nes el informe sostiene que El empleo crece a un 74.5 millones de personas ritmo más lento que la entre 15 y 24 años estufuerza de trabajo, explicó vieron desempleadas el el organismo un nuevo año pasado, casi un mimillones de informe en el que señala llón más que en 2012. personas se que de mantenerse esta La tasa de desemsumaron al tendencia para 2018 el núpleo en esta categoría desempleo mero de desempleados hade edad se sitúa entonces en 2013 brá aumentado en 13 millones. en 13.1%, es decir, tres veces Según el informe presentado más que entre los adultos. en rueda de prensa en Ginebra por Por otra parte, preocupa a la OIT el director general de la OIT, Guy el aumento del desempleo de larga Ryder, esto se debe a que la economía duración en las economías avanzamundial, aunque ha empezado a re- das, en algunas de las cuales el tiemcuperarse, lo hace de forma lenta y po necesario para encontrar un emsin generar oportunidades de empleo. pleo se ha duplicado.
5
FOTO: CUARTOSCURO
ANTONIO BUITRÓN Profesor de Química en la Preparatoria 3
Por ejemplo, citó el informe, en España la duración media del desempleo es de ocho meses y de nueve en Grecia. “Incluso en otras regiones que están dando signos de recuperación económica, como Estados Unidos, el desempleo de larga duración afecta a más de 40% de personas que buscan empleo”, precisó el informe. Además, 23 millones de trabajadores abandonaron el mercado laboral orillados “por el desánimo y por llevar mucho tiempo desempleados”, en tanto que otros siete millones de personas económicamente inactivas optaron por no entrar en él. Para la OIT varios sectores de la economía genera ganancias, pero éstas se invierten principalmente en los mercados de activos y no en la economía real, lo que según su opinión explica las perspectivas negativas del empleo a largo plazo. NOTIMEX
FOTO: ESPECIAL
14
JUSTICIA
Martes 21 de enero de 2014
CATÁSTROFE Alberto ISLAS info@risk-evaluation.net @albertoislas
E
Michoacán
l nombramiento del comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral en el estado de Michoacán, Alfredo Castillo, es un paso en la dirección correcta, pero si queremos que esto llegue a buen puerto, es necesario que, tanto él como los actores, tenga en mente que su labor no es política, sino estructural para que pueda resolver los problemas de fondo. Esto se dice fácil, pero aislar al comisionado de la dinámica política local debe ser uno de los principales objetivos en una primera etapa, ya que fue esta misma clase política la que llevó a que se perdieran las garantías y condiciones de seguridad de los ciudadanos. Este distanciamiento permite romper el círculo de complicidad y corrupción entre policías, agentes judiciales y burócratas estatales con el crimen organizado. Esta es la única manera para garantizar que la incorporación de nuevos elementos se haga con un método de total transparencia. Otra variable que debe considerar el comisionado es la reestructuración de procesos y procedimientos de las policías, así como de la Procuraduría estatal. Hoy en día, ambas corporaciones son bastante laxas y si aplicaran la normatividad estatal vigente al pie de la letra, los resultados serían desastrosos. Esta reingeniería debe ser la base para que se puedan automatizar procesos y se mejoren las labores de seguridad, inteligencia así como la integración de expedientes. Un área de corrupción en las fuerzas de seguridad, son las faltas procesales que permiten a los delincuentes llegar a “arreglos” con la En Michoacán, autoridad, así como la lenta respuesta abunda la heroína de las autoridades a las denuncias. Esto se puede eliminar mediante la incorpoy el cristal entre ración de sistemas y automatización de los jóvenes. Los procesos, que permitan establecer indiídolos y modelos cadores y responsables por cada una de ejemplares a seguir las tareas. Hoy en día no hay una homoson los criminales geneidad en el tiempo de respuesta del ni el 089 en el estado de Michoacán, que obtienen respeto 066 inclusive de acuerdo con sus propias por la portación de cifras 80% de las llamadas son bromas o armas y la cantidad no son atendidas. Esto es el ref lejo de lo de dinero que gastan. que la ciudadanía piensa de los servicios de emergencia. Para tener un monitoreo constante de las patrullas muchas corporaciones de policía recurren a cámaras en los tableros para coadyuvar con patrullajes, registrar información y verificar que en caso de una detención los servidores públicos actúen de acuerdo con el protocolo. Hace cinco años estos sistemas tenían un costo muy alto, pero los desarrollos tecnológicos y los resguardos en “la nube” hacen que estas soluciones tengan precios de 400 dólares por patrulla. Esta es una inversión vital para que se cuente con las herramientas de monitoreo y rendición de cuentas a la ciudadanía. Igual de importante es replicar el modelo de juicios orales, así como las inversiones en los laboratorios forenses y de análisis técnico que debe tener una procuraduría para presentar pruebas contundentes en un juicio. Esto debe de ir acompañado de una carrera de servicio civil en donde a los servidores públicos que cumplan cinco años puedan tener acceso a un crédito hipotecario para crear incentivos de arraigo. El último elemento, y tal vez el más importante, es el tema de la prevención del delito y el tratamiento a las adicciones. En Michoacán, abunda la heroína y el cristal entre los jóvenes. Los ídolos y modelos ejemplares a seguir son los criminales que obtienen respeto por la portación de armas y la cantidad de dinero que gastan. Por eso es vital cambiar la perspectiva a los jóvenes y demostrarles que si hay otros caminos para su desarrollo. El llevar a cabo estas tareas requiere de apoyos económicos, pero lo más importante es no sujetar las labores del Comisionado a un cronograma presupuestal o tiempos políticos. Si el objetivo es realizar un proyecto integral, este debe estar sujeto a la transparencia y a la tolerancia. Este es un trabajo de largo plazo, que requiere supervisión de los detalles y cantar una victoria anticipada es el peor error que se puede cometer.
Cerró 2013 con r Robo a bancos y de ganado, así como lesiones con armas de fuego, alcanzaron máximos históricos junto con el secuestro y la extorsión ARTURO ANGEL
L
as lesiones con armas de fuego, el robo de ganado y los asaltos bancarios, llegaron el año pasado a niveles históricos al igual que el secuestro y las extorsiones. Son delitos poco mencionados en el discurso oficial, pero de alto impacto para las víctimas o regiones que los padecen. Las cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que el fin de semana fueron actualizadas con los delitos de diciembre, revelan que fueron cinco los delitos que alcanzaron un registro histórico el año pasado. En total se denunciaron un millón 653 mil 206 delitos de alto impacto en el 2013, cifra que significa una reducción de casi 3% de la incidencia delictiva global en comparación al 2012. Como la administración del presidente Enrique Peña Nieto lo ha reiterado, se redujeron los homicidios dolosos de forma importante, al pasar de 21 mil 728 averiguaciones en el 2012 a 18 mil 143 en el 2013. Lo anterior sin dejar de lado las dudas que han expresado algunas organizaciones sobre la posible manipulación de los registros en los estados. Caso contrario fue el de los secuestros y extorsiones, cuyos saldos de diciembre confirmaron el alza récord de estos delitos. El gobierno terminó por reconocer esta situación a finales de año, y se prometió una nueva estrategia que se iba a anunciar la semana pasada, lo que por cierto no ocurrió. Pero hay otros delitos que también subieron, y entre ellos tres al-
1,695
casos de secuestro se registraon el año pasado
El robo a bancos tuvo un aumento de más de 350 casos. FOTO: CUARTOSCURO
Inicia juicio por masacre en Guatemala
G
UATEMALA.- Nueve hombres, entre ellos dos mexicanos, son juzgados desde bajo el cargo de haber decapitado a 27 campesinos en mayo de 2011, supuestamente por disputa de territorio entre narcotraficantes. El crimen fue ejecutado presuntamente por integrantes del grupo narcotraficante Los Zetas en la Finca Los Cocos en el Petén, unos 500 kilómetros al norte de la capital. Los acusados fueron identificados como José Luis Santiago Morales y Jorge Hernández Méndez, mexicanos, y los guatemaltecos Daniel Josué Castillo, Edwin Otoniel Sis de León, German Ico Chej, Elder Estuardo Morales, Luis Cal Roy, Hugo Álvaro Gómez, alias “Comandante Bruja”, y Ludwin Celada Galdámez. Según la investigación del Ministerio Público, los campesinos eran jornaleros de una fina propiedad de Otto Salguero, con quien los acusados se disputaban territorio para el narcotráfico. Los sindicados habrían llegado la no-
che del 14 de mayo de 2011 a la finca en busca de Salguero, pero ante la ausencia de éste torturaron a los jornaleros durante varias horas y luego los asesinaron. Fotografías tomadas en la escena del crimen mostraron cadáveres regados por toda la propiedad, así como que las personas que ejecutaron el crimen usaron una pierna de una de las víctimas para escribir en una pared un mensaje de amenaza a Salguero. El Ministerio Público dijo que presentará a 31 testigos, incluso uno protegido que aparentemente presenció los hechos y quien ha dicho que asesinaron a los trabajadores uno por uno, durante varias horas; así como pruebas científicas, documentos y peritajes. Varios de los acusados han sido vinculados y condenados por otros crímenes relacionados con el narcotráfico. En los últimos días, ese grupo de supuestos sicarios a la orden del crimen organizado ha matado a más 60 personas en busca de “la cabeza” de salguero de quien hasta ahora no han hablado las autoridades. AP
El diario sin límites
canzaron un saldo histórico. Son ilícitos poco mencionados incluso por activistas o en los medios, pero considerados también de alto impacto y riesgo. Por ejemplo, en Zacatecas el robo de ganado (abigeato) ya ha generado rumores del surgimiento de una autodefensa, ante empresarios cansados por estos saqueos.
LESIONES CON ARMAS DE FUEGO
El año pasado se redujeron las ejecuciones, sin embargo, eso no quiere decir que hayan ocurrido menos tiroteos, enfrentamientos y atentados, como lo evidencia el registro oficial. Y es que el 2013 concluyó con 5 mil 876 denuncias por el delito de lesiones dolosas con arma de fuego, es decir, casos de personas que aunque no murieron, resultaron heridas en intentos de homicidio, balaceras o enfrentamientos. Se trata de una cantidad de lesionados que supera incluso a la que se registró en los años de mayor violencia del sexenio pasado, donde se priorizó la lucha armada contra las organizaciones delictivas. El Distrito Federal, el Estado de México y Jalisco fueron las entidades con el mayor número de casos de este tipo.
MÁXIMOS HISTÓRICOS
ROBO DE GANADO Total 2013: 7, 406 Otros años con más casos: 2012 (6, 134); 2009 (6,103); 2010 (5,745) Estados con más casos 2013: Jalisco (618), Morelos (607), Veracruz (569), Tabasco (549), Guanajuato (578) ASALTOS BANCARIOS Total 2013: 1, 102 Otros años con más casos: 2010 (995); 2011 (964); 2009 (954) Estados con más casos 2013: Estado de México (308), Jalisco (139), Oaxaca (85), Sinaloa (79), Chihuahua (79) LESIONES DOLOSAS ARMA DE FUEGO Total 2013: 5, 876 Otros años con más casos: 2011 (5,797); 2012 (5,868); 2010 (5,459) Estados con más casos 2013: Distrito Federal (1,496), Estado de México (1, 419), Jalisco (600), Guanajuato (501), Sinaloa (475) SECUESTRO Total 2013: 1, 695 2011 (1,419); Estados con más casos 2013: Tamaulipas (211), estado de México (191),
Otros años con más casos: 2012 (1,407); 2010 (1,236) Guerrero (207), Morelos (150)
Michoacán (196),
EXTORSIONES Total 2013: 8, 042 Otros años con más casos: 2012 (7,272); 2009 (6,332); 2010 (6,105) Estados con más casos 2013: Estado de México (1,668), Distrito Federal (965), Guanajuato (468), Morelos (400), Baja California (349)
ASALTOS BANCARIOS
Los robos a bancos, en apariencia, ya no eran atractivos para los delincuentes. En los últimos dos años se registró una baja de este delito y en los medios de comunicación la atención estuvo puesta sobre robos distintos, como a comercios o camionetas blindadas. Pero algo pasó el año pasado. En total fueron mil 102 denuncias por asaltos en instituciones bancarias en 2013, la cifra más alta de la historia, y un incremento de más de 350 casos en comparación al 2012. Los casos fueron de todo tipo, desde asaltantes armados que ame-
nazaron a los empleados, hasta aquellos que prefirieron usar notas intimidatorias, o incluso, robarse un cajero del banco. Más de la mitad de los asaltos bancarios se registraron únicamente en sucursales del Estado de México, Jalisco, Oaxaca, Sinaloa y Chihuahua.
ROBO DE GANADO
El robo de ganado conocido como “abigeato” no es un tema ni secundario. Sin embargo, como el mismo procurador de la República, Jesús Murillo Karam, lo ha reconocido, es un delito importante en economías donde la ganadería tiene un papel relevante. Por ello resulta alarmante que el 2013 cerró con 7 mil 406 denuncias de este delito, cifra histórica y por mucho. Son casi mil 400 casos más en comparación al 2012, año que también registró una cifra récord. Jalisco, Morelos, Guanajuato, Veracruz y Tabasco registraron más casos, aunque las cifras son similares en muchas entidades. La problemática del abigeato generó el año pasado riesgo de situaciones más delicadas. Por ejemplo en Zacatecas, ganaderos habían advertido con armarse y generar un grupo de autodefensa ante la imposibilidad de autoridades de frenar esta práctica delictiva.
PLAGIO Y EXTORSIÓN
El abigeato tuvo un repunte en cinco estados. FOTO: CUARTOSCURO
Como ya se proyectaba, 2013 fue el año con más secuestros denunciados de la historia: mil 695 en total. Un promedio de casi cinco plagios al día. Tamaulipas, Guerrero y Michoacán fueron las entidades con más secuestros del país. En extorsiones fueron 8 mil 42 denuncias, por mucho el número más alto de la historia. Se trata por ejemplo, del doble de extorsiones en comparación al 2011. El estado de México, el Distrito Federal y Jalisco tuvieron más denuncias de este delito.
Amparan a lugarteniente de El Chapo
U
José Antonio Torres. FOTO: CUARTOSCURO
n juez federal le concedió un amparo contra la orden de extradición a Estados Unidos para José Antonio Torres Marrufo, alias El Jaguar, señalado como uno de los lugartenientes de Joaquín El Chapo Guzmán. El Jaguar es señalado en México como autor intelectual y material del asesinato de 18 personas, en 2009, en una clínica de rehabilitación de drogas; mientras que una corte de Estados Unidos lo acusa de conspiración para la distribución de mariguana y cocaína, lavado de dinero, entre otros. Bajo el juicio 68/2014, en contra del decreto de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el juez subrayó que la seguridad personal del inculpado
queda bajo la responsabilidad de las autoridades que tienen su custodia, quienes deberán tomara todas las medidas pertinentes como lo ameritan las “circunstancias del asunto”. Torres Marrufo es acusado de ser el autor intelectual y material del asesinato de 18 personas en septiembre de 2009 en Casa Aliviane, clínica de rehabilitación de drogas en Ciudad Juárez. En esa ocasión, hombres enmascarados irrumpieron en la clínica, pusieron en fila a algunos de los pacientes, para luego asesinarlos. Fue detenido en febrero de 2012, y enfrentaba cargos por homicidio, extorsión, secuestro, venta y distribución de drogas; la PGR ofrecía una recompensa de 150 mil pesos por él.
El Gobierno de los Estados Unidos, y la Corte de El Paso, Texas lo acusan de conspiración para la distribución de mariguana y cocaína, distribución de cocaína, lavado de dinero y provisión de armas a narcotraficantes. El juicio contra la SRE se inició el pasado 17 de enero, por la violación a 9 artículos constitucionales al haber otorgado la orden de extradición, la cual queda suspendida hasta que no se pronuncie el juez de la causa. El año pasado, la Corte de Distrito en el Paso, Texas sentenció a 21 y 25 años de prisión a dos de los cómplices de Torres Marrufo, quienes lo ayudaron a secuestrar y asesinar a tres integrantes de una familia en Nuevo México. ISRAEL YÁÑEZ G
Grupos radicales se reúnen hoy.
Convocan anarquistas a protesta
P
ara exigir la liberación de dos jóvenes canadienses y un mexicano detenidos por el ataque a oficinas de la SCT, organizaciones de corte anarquista convocaron a una manifestación para hoy en el centro de arraigo de PGR. A través del sitio internacional de difusión de grupos anarquistas y radicales “Contra Info”, se publicó la convocatoria en la que se da la dirección de la referida instalación federal y se pide a los manifestantes concentrarse al mediodía. “En solidaridad con Amelie, Carlos y Fallon” es el título de la convocatoria a la manifestación en la que además se indica que estación del Metro es la más cercana a la referida instalación federal. La protesta será tras los primeros 10 días de arraigo de Fallon Poisson Rouiller y Amelie Pelletier, ambas de origen canadiense, y el mexicano Carlos López Marín. ARTURO ANGEL
Roban reloj a secretario del Trabajo
A
lfonso Navarrete Prida, secretario del Trabajo, presentó una denuncia por el asaltó que sufrió el domingo pasado cuando ingresaba al estacionamiento de Plaza Antara en la delegación Miguel Hidalgo. El secretario del Trabajo y Previsión Social interpuso la denuncia correspondiente por el robo con violencia de un reloj valuado en 300 mil pesos, por lo que ya presentó su declaración ante el MP. Los hechos ocurrieron cerca de las 14:40 horas del domingo, cuando el funcionario, abordo de su vehículo, entraba al estacionamiento del centro comercial, donde fue interceptado por un hombre quien lo amenazó con un arma. El procurador capitalino, Rodolfo Ríos Garza, confirmó el robo, la tarde del domingo, por lo que ya se están investigando los hechos. ISRAEL YÁÑEZ
FOTO: CUARTOSCURO
écord en cinco delitos
El diario sin límites
Asad ve a agentes de EU entre sus
opositores D
FOTO: AFP
En entrevista, el presidente sirio asegura que la oposición fue creada por Estados Unidos, Francia, Qatar y Arabia Saudita; dice que es muy posible que se reelija este verano
GLOBAL
AMASCO. El presidente sirio Bachar al Asad afirmó que existen “muchas posibilidades” de que busque la reelección en junio, durante una entrevista concedida en Damasco, en vísperas de la conferencia de paz Ginebra II, en la cual la oposición busca que se aleje del poder. La entrevista duró unos 45 minutos y se llevó a cabo en la biblioteca del palacio del Pueblo. Asad comentó que sus hijos le preguntan ¿por qué hay tanta gente mala?, a lo que responde: “no es fácil explicarles esas cosas”. El presidente sirio fue contundente al afirmar que la guerra contra los rebeldes será aún larga y advirtió de que una derrota de su régimen sembraría “el caos” en Medio Oriente. “Considero que nada me impide presentar mi candidatura [...] y si la opinión lo pide, no dudaré un segundo en hacerlo”, dijo Asad, alejando la perspectiva ceder el poder, como lo reclama la oposición, que
aceptó ir a Ginebra a condición de que se LA GUERRA AÚN SERÁ LARGA abra una transición política en el país. La rebelión empezó de forma pacífica, Asad, de 48 años, llegó al poder en ju- pero se enfrentó a una represión violenta lio del año 2000, como sucesor de su pa- y fue tomando un cariz militar. El conflicdre Hafez al Asad, fallecido un mes antes to se hizo más complejo con los enfrentras haber dirigido el país tamientos entre rebeldes y durante tres décadas. Fue yihadistas, hasta hace poco reelecto en 2007, por un unidos en la lucha contra el ¿Por qué hay régimen. mandato de siete años. El jefe de Estado negó Según Asad, “no se tanta gente mala cualquier posibilidad de trata de una revuelta poen el mundo? pular contra un régimen admitir en su gobierno a representantes de la oposique oprime a su pueblo ni HIJO DEL de una revolución por la ción, a la que acusó de ser PRESIDENTE democracia y la libertad, una “creación” de los serviBACHAR AL ASAD como los medios occidencios de inteligencia extranjeros. tales lo han presentado”. “Todos saben ahora El jefe de Estado se que algunas de las partes [de la oposición] negó a efectuar cualquier distinción ensurgieron durante la crisis a través de los tre grupos rebeldes y yihadistas. “Nos servicios de inteligencia extranjeros, en hallamos frente a un solo bando, a saCatar, en Arabia Saudita, en Francia, en ber el de las organizaciones terroristas Estados Unidos o en otros países. Si me extremistas, independientemente de los siento con esa gente, eso significa que ne- nombres que les den los medios occidengocio con esos países”, recalcó. tales”, afirmó.
Para Asad, la conferencia de Ginebra II tiene que fijarse como prioridad la lucha contra el “terrorismo” en Siria. La conferencia “tiene que alcanzar resultados claros en lo que respecta a la lucha contra el terrorismo (...) esa sería la decisión, el resultado más importante de la conferencia”. Cualquier resultado político que no incluyera la lucha contra el terrorismo carecería de valor”, agregó. Aseguró además que una derrota de su régimen sembraría el caos en toda la región, “se instalará en todo Medio Oriente”, advirtió. El mandatario, que vive en Damasco con su esposa y sus tres hijos, afirmó que en los tres años de conflicto nunca pensó en huir de su país. Asad justificó además la participación de combatientes del Hezbolá libanés junto a sus tropas, como respuesta a la presencia de “combatientes de decenas de países” alistados contra su régimen. SAMMY KETZ, RANA MOUSSAOUI (AFP)
La ONU se dobla, Irán no va a Ginebra II B EIRUT. Ayer, al pasar de las horas la situación parecía sumergirse en el marasmo respecto a la organización de Ginebra II mañana miércoles. Todo inició la noche del domingo, momento en el que Ban Ki-moon extendió a Irán una invitación para participar en el encuentro Ginebra II, en el que se analizará la conformación de un gobierno de transición en Siria. A esa invitación respondió la oposición siria, encabezada por la llamada “Coalición Nacional”: de manera fulminante amagó con cancelar su asistencia a Ginebra II, que se llevará a cabo en Montreux, Suiza. Así lo confirmó un miembro de la agrupación, Rima Flihan. Uno de los elementos que esgrime la oposición a Al Asad para no asistir a las conversaciones Ginebra II, es que tropas ira-
no ha estado de acuerdo en los rio general, ha hecho una declacontenidos de las conversaciones ración pública decepcionante” de paz. Así lo confirmó un alto que sugiere que no acepta las dirigente de esa institución al condiciones de la conferencia, periódico The New York Times. manifestó a la prensa Martin Ban Ki-moon reaccionó y Nesirky, vocero de Ban confirmó que “Se esKi-moon. tán llevando a cabo Washington, Paintensas y urgentes rís y Londres dijeconversaciones y ron que para poder tendré más que departicipar en la países asistirán a la cir más adelante en conferencia de paz mesa de diálogo a la jornada”. sobre Siria, Tehepartir de mañana Lakhdar Brahimi, rán debía aceptar el enviado especial de Nacomunicado adoptado ciones Unidas a Siria, ha inen Ginebra el 30 de junio sistido sobre la importancia que de 2012, que pide la formación juega Irán en Ginebra II debido de un gobierno de transición en al peso que tiene en la región. Siria. Hacia el mediodía, Ban KiAl parecer, la presión ejermoon se declaraba “consterna- cida por EU a la ONU durante do” por la actitud de Irán, de todo el día arrojó el retiro de la no aceptar condiciones sobre su invitación a Irán. De esta maneparticipación en la conferencia. ra, la Coalición de la oposición “Irán, pese a las promesas siria confirmó su participación hechas verbalmente al secreta- en la conferencia. AFP
30
En 24 horas, Ban Ki-moon invitó y retiró la invitación a Irán. FOTO: EFE níes se encuentran entre las del régimen sirio. Muy temprano, la Secretaria
de Estado de Estados Unidos buscó que la ONU le retirara a Irán su invitación ya que
Martes 21 de enero de 2014
Islamistas tendrían un regalo
GLOBAL 17
para Putin en los Juegos de Sochi En un video aparecen dos hombres con supuestos cinturones explosivos amenazando con un eventual ataque durante el evento deportivo invernal
M
34
El grupo extremista se atribuyó los ataques de Volgogrado. El vídeo muestra imágenes de los dos atentados de Volgogrado, la preparación de una bomba y la manera como ésta se ata al brazo de un kamikaze y se conecta con un detonador en la palma de su mano. Identificados como Sulei-
man y Abdurajman, pertenecientes al grupo terrorista Vilayat Dagestan, instan a “llevar la yihad no sólo al Cáucaso sino también a las grandes ciudades de Rusia” y aseguran que un gran número de jóvenes están dispuestos a participar en atentados
suicidas como los de Volgogrado. Vdagestan.com es la web de los islamistas de Daguestán, una de las repúblicas del Cáucaso más inestables por la rebelión islamista. La seguridad es una de las principales preocupaciones de las autoridades rusas para los Juegos. Para ello, Putin lanzó un gran operativo en el que se encuentran envueltos 37 mil agentes. “Nuestra tarea como organizadores es garantizar la seguridad de los participantes y de los espectadores, y vamos a hacerlo todo en este sentido”, declaró Putin en una entrevista.. AFP
Utilizan granadas y hasta una catapulta para enfrentarse a la policía.
FOTO: AFP
Personas murieron en el doble atentado suicida de Volgogrado en diciembre del año pasado
FOTO: AFP
OSCÚ. “Te tenemos preparado un regalo para ti y para los turistas de Sochi”. Es la amenaza que dos islamistas del Cáucaso ruso que portaban cinturones explosivos hicieron al presidente, Vladímir Putin, a través de un vídeo de 49 minutos difundido en la web yihadista de Daguestán. Los dos hombres de con la cara descubierta, aseguran que fueron los responsables de los atentados suicidas de Volgogrado que acabaron con la vida de 34 personas a finales de diciembre y amenazan con que habrá más ataques durante la celebración de los Olímpicos de invierno que comienzan el 7 de febrero. “Respecto a los Juegos Olímpicos, hemos preparado un regalo para ti y para los turistas, a fin de vengar la sangre de los musulmanes derramada en el mundo entero”, afirman -dirigiéndose a Putin.
48 horas de manifestaciones arrojan 200 heridos en Kiev
K
IEV. La batalla callejera entre los manifestantes y la policía ucraniana continuó por segundo día consecutivo en Kiev, sin que las autoridades consiguieran restablecer el orden público y los llamamientos al diálogo no hayan surtido efecto. “La victoria de la calle y la supremacía de la fuerza pueden ser el primer episodio de una guerra civil”, advirtió el expresidente Víctor Yúschenko, que ascendió al poder en la incruenta Revolución Naranja de 2004. Grupos de manifestantes continuaron atacando a la policía con piedras, cócteles mólotov, bombas aturdidoras y bengalas en las inmediaciones del estadio Lobanovski, no lejos de la plaza de la Independencia, bastión opositor desde hace dos meses para defender la integración del país en la Unión Europea, aparcada por el gobierno. En respuesta, los efectivos antidisturbios, que no dejan de recibir refuerzos, recurrieron a balas de goma, bombas de humo y gas lacrimógeno. Cada cierto tiempo, los equipos sanitarios median entre ambas partes para atender a los heridos, que ascendieron a 200, entre opositores y agentes del orden, además de una veintena de reporteros. Más de veinte personas fueron detenidas, según el Ministerio del Interior, acusadas de “desórdenes masivos”, entre ellas representantes de varios partidos políticos opositores. Según la Fiscalía ucraniana, las acciones de los manifestantes, que quemaron cuatro autobuses policiales y dos camiones, no pueden definirse como vandalismo, ya que son
“un atentado contra el Estado y una amenaza para la seguridad nacional”. Entre los más de cien hospitalizados, tres manifestantes han perdido un ojo, mientras a otro le han tenido que amputar una mano. Pese a que las temperaturas rondan los 10 grados bajo cero, varios miles de personas seguían atrincheradas en la plaza de la Independencia o Euromaidán (maidán es plaza en ucraniano), donde algunos manifestantes decidieron construir una catapulta para lanzar piedras y cócteles mólotov contra la policía. Los choques, de cuyo inicio muchos medios acusan a un grupo de ultranacionalistas, estallaron al término de una manifestación opositora que congregó el domingo a más de 100 mil personas en la plaza de la Independencia. En un intento de aplacar los ánimos de los manifestantes, el presidente ucraniano, Víktor Yanukóvich, ordenó crear un grupo de trabajo para resolver la crisis política, pero la oposición demanda que participe directamente en las negociaciones. No obstante, el grupo de trabajo comenzó esta tarde su trabajo sin la participación del presidente, cuya dimisión es insistentemente demandada por los manifestantes. El nuevo detonante del descontento opositor fue la reciente aprobación de un paquete de leyes que coartan la libertad de reunión al prohibir la instalación de tiendas, altavoces y escenarios en lugares públicos, y permitir la detención de manifestantes portando cascos o máscaras. EFE
Fausto PRETELIN p.fausto@gmail.com @faustopretelin
El ocaso de Obama
u quinto año de gobierno ha sido el peor. Lo que no pudo hacer el Tea Party lo hizo una sola persona: Edward Snowden. Si Assange le provocó a Hillary Clinton un par de muecas, Snowden fisuró la sala Oval de la Casa Blanca. La luna de miel de Obama fue larga. La ausencia de liderazgos republicanos reflejada, en parte, por el desprecio hacia las nuevas demografías (migrantes), dejaron el camino libre para la reelección del demócrata en noviembre de 2012. Con figura empática, y fabricándose una imagen perteneciente a la demografía de la inmediatez, gracias a su actividad intensa a través de Blackberry, blogs y redes sociales, las sociedades estadunidense y global le guiñaron el ojo. Después de Bush, la sociedad global demandó la existencia de una esperanza cuasi evangélica. Obama era el elegido. Su ornamento esteticista fascinó a medio mundo; su imagen, en las arenas del marketing fue implacable. Pero el quinto año llegó, y con él, el ocaso de Obama. El Congreso lanzó un ancla al Obamacare. Pasó con dificultades y su operación ha sido aletargada no sólo por cuestiones políticas sino por aspectos técnicos. Pero su pandemónium ha sido el impacto de las filtraciones de Edward Snowden. Una muestra la observamos el viernes pasado. Las expectativas globales sobre el giro en su política de espionaje se diluyeron a través de sus palabras, por lo que la imagen de Obama ha pasado de ser un ornamento estético químicamente seductor a un icono de la desconfianza. Señora Merkel, usted debe de sentirse tranquila. A partir de algunas horas por venir, usted ya no será foco de espionaje amigo. Sus opiniones sobre Rajoy y Hollande ya las conocemos. Sabemos que no le generan empatía. La verdad sea dicha, la imagen de Rajoy no genera una atmósfera estéticamente atractiva. No se preocupe. También sabemos de las redes comerciales que se tejen entre Moscú y Berlín, pero eso lo intuimos al leer las cifras comerciales de su país. Tranquila. Así se lee la representación teatral de una pieza decadente protagonizada por Obama. Decadente porque recurrió a la narrativa favorita de Bush: la de los buenos en contra de los malos; Dios con nosotros, satán con ustedes; ahora, el lenguaje Decadente 2.0 de Obama lo exteriorizó a través de: espiaremos sólo a los malos, los buenos y aliados no tienen de qué preocuparse. Obama no podrá desmontar las salas de máquina de espionaje. Así se lo recordó el congresista republicano James Sensenbrenner cuando afirmó: “El resultado de una reforma (de las agencias de seguridad) no se puede hacer por decreto presidencial” (The Washington Post, sábado 18 de enero). Modificar el alcance del espionaje de la NSA representaría cambiar su razón de ser. Los entramados jurídico, político y tecnológico se establecieron en sus programas con el único objetivo de optimizar la actividad del espionaje. De manera interna, el Tea Party y los demócratas le piden a Obama que disminuya el alcance de los programas de espionaje porque, aseguran, no ha quedado demostrado que esa actividad no discrecional haya evitado ataques terroristas, por lo que esas actividades han violado sistemáticamente la cuarta enmienda de la Constitución; muchos congresistas piensan lo contrario. Obama teatralizó la petición que les hizo a Eric H. Holder y a James R. Chapman, fiscal general y director de Inteligencia Nacional, respectivamente, para que antes del 28 de marzo les presente un nuevo plan de reestructura del espionaje. El único objetivo de Obama es mediático; encontrar un punto de inflexión en la caída de su imagen. Lo verdaderamente importante es lo que ocurrirá en junio de 2015, fecha en que caduca la sección 215 de la ley Acta Patriota que le permite a Obama recolectar a granel datos. No olvidemos que la ley representa a una especie de meta constitución global que permite a Estados Unidos la violación de derechos humanos como consecuencia de los atentados del 11 de septiembre de 2001. Para Obama, todos los diferendos serán resueltos vía telefónica o, en algunos casos, a través del WhatsApp. Por “fortuna”, los peatones de la historia toleramos el espionaje amigable de Facebook y de Twitter, por lo que Obama evitará cercenar los brazos lúdicos de la NSA (Google, Facebook, Microsoft, entre otras). Zygmunt Bauman, en entrevista a Babelia (El País, 18 de enero), revela su sorpresa sobre el espionaje: “Lo que me ha sorprendido es la escasa reacción de la gente de la calle. Los políticos han protestado porque sus secretos han quedado a la vista, pero a la gente común parece que eso de ser espiada no le afecta lo más mínimo”. Así lo que escribí el pasado 14 de enero en este espacio: “Hollande y el espionaje tolerado”. Por lo pronto, Obama inicia su sexto año de gobierno con su imagen icónica de la desconfianza. Hace cinco años, esta historia hubiera sido una pieza locuaz por imposible.
B
UENOS AIRES. El gobierno argentino vinculó las operaciones del mercado negro del dólar a “transacciones de carácter ilegal provenientes del lavado de dinero” y del “narcotráfico”, en medio de una escalada récord de la cotización del dólar paralelo. “El denominado dólar blue es ilegal. Uno observa una contradicción en los periódicos que defienden el libre mercado y la transparencia. No pueden hacerse eco de un mercado que no es transparente, donde hay sospechas de transacciones con dinero proveniente del lavado y del narcotráfico”, aseguró el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en su habitual ronda de prensa. De ese modo, se refirió al salto que tuvo la divisa americana en el mercado libre de cotizaciones y que presentó un nuevo récord situándose en 11.95 pesos para la venta, un 75 % más que su valor en el mercado oficial, de 6.81. Desde comienzos de mes -cuando el dólar blue se situaba ligeramente por encima de los 10 pesos-, el valor de la divisa en el mercado negro acumuló incrementos récord que Capitanich relacionó con “ataques especulativos” . “Creo que no puede ser un ariete que genere un comportamiento o un indicador de evolución de variables económicas una transacción de carácter ilegal de aquellos que no tienen el dinero correctamente registrado”, analizó.
Capitanich, criticó a los medios que manipulan información.
Por ese motivo, Capitanich pidió saber “quiénes son los que están detrás de estos ataques” que, según su opinión, provocan la escalada en el tipo de cambio libre. “No es neutra la posición de determinados medios de comunicación. El gran problema de Argentina es que la oposición no la ejercen los partidos políticos”, advirtió. Durante los últimos meses, distintos integrantes del kirchnerismo se expresaron contra la difusión de la cotización del tipo de cambio libre. El dirigente kirchnerista. Luis D´Elía, pidió a través de su cuenta de Twitter “cárcel y decomiso a los que difunden el dólar blue”. Luego, el titular de la Comisión Nacional de Valores, Alejandro Vanoli, advirtió: “Es como publicar el precio de la cocaína”. El mercado ilegal de divisas en Argenitina renació en 2010, cuando el gobierno de Cristina Fernández impuso una serie de controles a la compra de dólares para contener una creciente fuga de divisas, restricciones que se profundizaron hasta que la compra de moneda extranjera con destino al ahorro personal también quedó vedada.
La acelerada liquidación de las reservas monetarias es uno de los principales problemas que enfrenta la economía argentina desde finales de 2011. Según los datos del Banco Central argentino, en 2013 las reservas cayeron en 15 mil millones de dólares y durante las primeras semanas de 2014, nuevos pagos de deuda las ha hecho caer por debajo de los 30 mil millones de dólares, el nivel más bajo desde 2006. Los controles sobre las divisas extranjeras se fueron endureciendo progresivamente hasta que sólo los argentinos que demuestran que viajarán al exterior pueden conseguir autorización de Hacienda para acceder a moneda extranjera, pero con un recargo adicional. Sin embargo, el pasado viernes el jefe de Gabinete negó el llamado “cepo al dólar” y aseguró que en Argentina “existe un mercado libre de cambios”. La mayor demanda de turistas en el actual período vacacional y las operaciones de especuladores que se benefician del precio alto de la divisa aceleraron la subida en la cotización paralela desde comienzos de enero. EFE
FOTO: ESPECIAL
GLOBALI... ¿QUÉ?
S
El diario sin límites
Martes 21 de enero de 2014
Nubes de humo frente a moneda argentina El dólar en el mercado negro se ubica 75% por arriba de la cotización oficial; 11.95 pesos por dólar frente a 6.81
Guerrilla paraguaya arremete contra gobierno
A
SUNCIÓN. El Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) arremetió contra el gobierno del presidente Horacio Cartes por estar “al servicio de los ricos” en dos nuevos vídeos divulgados en los que repite mensajes de cintas anteriores. En una de las grabaciones, que llegó a manos de periodistas en la ciudad de Concepción, un guerrillero, identificado por la prensa local como Osvaldo Villalba, con el rostro descubierto y con uniforme de camuflaje con las siglas “EPP”, lee un manifiesto, flanqueado por un hombre con el rostro tapado y otro con la cara descubierta. Portan armas automáticas, una con mira telescópica, y lo que parece ser un walkie-talkie, en medio de un área de gran vegetación.
Piden a obreros sumarse a la lucha.
FOTO: ESPECIAL
18 GLOBAL
“El narcogobierno de Horacio Cartes, al igual que los anteriores es un gobierno títere, servil y antipatriótico que está al servicio de los ricos y del imperialismo yanki”, afirma. Asimismo llama a los obreros, campesinos e indígenas a unirse e impulsar la “lucha de liberación”. “En Paraguay vivimos en la demo-
cracia de los ricos, en la que el pueblo tiene todo el derecho de vivir miserablemente, de morirse de hambre y la obligación de respetar la sacrosanta propiedad privada de los ricos”, añade. El EPP es un pequeño grupo armado que tomó ese nombre en 2008, aunque su acción más sonada fue el secuestro tres años antes de María Edith Bordón, esposa de un empresario paraguayo. El gobierno paraguayo atribuye al grupo la muerte de 34 personas, entre policías y civiles, desde 2005. Las autoridades paraguayas calculan que el EPP estaría formado por unos 30 ó 40 miembros, aunque admiten que la cifra está basada en “especulaciones”. EFE
Así responde Olegario Vázquez Aldir, el director de Grupo Empresarial Ángeles, cuando se le pregunta si quiere la tercera cadena de televisión ENRIQUE HERNÁNDEZ
O
legario Vázquez Aldir, director general de Grupo Empresarial Ángeles (GEA), ve con mucho interés participar por las bases de licitación de una tercera cadena de televisión en México. “Tenemos un grupo multimedia que pudiera tener interés”, dice el empresario a 24 HORAS. Esquivo, como suele ser este heredero de un imperio millonario para las entrevistas, responde a botepronto cuestionamientos de este diario en el marco de una reunión de empresarios en la Ciudad de México. El grupo de empresas encabezadas por su padre, Olegario Vázquez Raña, participa en sectores como turismo, a través de Camino Real, en salud con Hospital Ángeles, en medios de comunicación con Imagen Multimedia y Excélsior, así como en el sector financiero con Multiva. En 1998 se fundó Grupo Empresarial Ángeles con capital cien por ciento mexicano. La firma se preparó para tener mayor presencia en la televisión con el lanzamiento en septiembre del año pasado de Excélsior TV, un canal de servicio de noticias con transmisiones por internet y el 127 de Cablevisión. Además, ya tiene experiencia y conocimiento en ese negocio, ya que están bajo su control las transmisiones abiertas de canal 28 en la zona del Valle de México Según Vázquez Aldir, las reformas al sector al telecomunicaciones y financiero aprobadas por el Congreso de la Unión en 2013 abren camino para las compañías mexicanas. “Estamos conscientes de que las oportunidades en México con el nuevo entorno constitucional se darán y nosotros somos aquellos que piensan de manera muy optimista”, señala el también consejero de Grupo Financiero Multiva. El vicepresidente del consejo de administración de Grupo Real Turismo explica que como lo proyectaron el presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, la promulgación de la reforma financiera incrementará
GRÁFICO: ALLAN G. RAMÍREZ
la penetración de la banca en México al El interés de la familia Vázquez no pasar de 26% a 52% como proporción del sólo está tener mayor presencia en los producto interno bruto (PIB) en los años servicios financieros, sino buscan ser subsecuentes. parte de la élite de los medios de comu—¿El optimismo económico impulsa- nicación en México a través de la telerá sus negocios en los próximos años? visión. —Pienso que sí. Y cuando a México le En ese último negocio hay otros emva bien en términos económicos, obvia- presarios como Carlos Slim, propietario mente a las empresas de América Móvil; Mamexicanas les va bien. nuel Arroyo, dueño de Estamos creciendo Lauman y Comtelsat; —¿Con la promulgación de la reforma fiy la idea es crecer. David Martínez Guznanciera qué perspectimán, director del fondo Este es un año Fintech Advisory Livas de negocio se abren? —Me gusta, porque muy importante, mited; Mario Vázquez la dará al país una nueva presidente de porque vamos a Raña, etapa y oportunidades Organización Editorial desplegar inversiones Mexicana, sí como Alede crecimiento, mayor expansión del crédito a y tenemos varios jandro Burrillo, dueño un menor costo. de Grupo Pegaso, Joahoteles por iniciar su quín Vargas, presiden—¿Con los cambios al sector financiero qué construcción en 2014” te de Grupo MVS, así planes de inversión y como Rogerio Azcáexpansión tienen para rraga, propietario de Multiva? Radio Fórmula, y Francisco Ealy Ortiz, —Básicamente estamos en la misma presidente y director general de la Comruta con la reforma financiera, que es pañía Periodística Nacional, que tienen aprovechar las oportunidades en materia la firme intención de tener una tercera de competencia económica. Habrá mayo- cadena de televisión. res oportunidades para los bancos mediaEl primer paso ya se dio el 20 de dinos y los bancos mexicanos podrán tomar ciembre de 2013, cuando el Instituto una mayor participación en el mercado. Federal de Telecomunicaciones (Ifetel)
publicó su programa de licitación y adjudicación de 246 frecuencias de televisión en el país, un concurso donde Televisa y TV Azteca no participarán por su alta concentración de mercado. El nuevo programa licitatorio tiene como objetivo que nuevos jugadores presten servicios de televisión en la República Mexicana y ser un contrapeso en contra de las dos grandes televisoras. El proceso de licitación inició el 19 de enero y tiene como propósito la creación de al menos dos cadenas de televisión nacional que compitan con las ya existentes. “Cualquier interesado podrá solicitar dentro de los 30 días naturales siguientes a la publicación del Programa de Licitación y Adjudicación de Frecuencias de Televisión Radiodifundida Digital, que se liciten frecuencias y coberturas geográficas adicionales o distintas de las contempladas en el mismo”, informó el Ifetel a través del Diario Oficial de la Federación. —¿La familia Vázquez va por la tercera cadena de televisión? —La verdad todavía no lo sabemos y estamos a la espera de las bases que no se han presentado, pero una vez que tengamos conocimiento de las mismas haremos una valoración particular y a detalle; y en función de eso tomaremos una decisión. —¿Se prepararon con el lanzamiento de Excélsior TV para la tercera cadena? —La verdad es que como usted sabe; tenemos un grupo multimedia que pudiera tener interés, pero insisto será en función de cómo vengan las bases de licitación y sería prácticamente imposible definir hoy sin tener los elementos para tomar una decisión. —¿Pero ya cuentan con infraestructura para pelear por la licitación de la tercera cadena? —Por supuesto. No para una tercera cadena, aunque tengamos infraestructura en el grupo de medios como una plataforma multimedia en la que ya participamos. —¿Tienen interés en la exploración y producción de petróleo en México? —La verdad que no y no está en nuestros planes de inversión. —¿La construcción de astilleros será un negocio donde participarán en México? —Tampoco está en nuestros planes. —¿Qué proyectos tienen en la hotelería? —Estamos creciendo y la idea es crecer. Este es un año muy importante, porque vamos a desplegar inversiones y tenemos varios hoteles por iniciar su construcción en 2014. —¿Cuánto invertirán en 2014? —No tengo el dato exacto… —¿Cuántos hoteles y hospitales edificarán en 2014? —Tenemos planeado construir tres hoteles este año, así como se pondrá en marcha en febrero de este año un hospital en Morelia, Michoacán, y vamos a iniciar la construcción de otro hospital en la Ciudad de México.
El diario sin límites
de tercera cadena de televisión
NEGOCIOS
Grupo GEA pendiente de licitación
POLVO Gonzalo OLIVEROS
goliveros@me.com @goliveros
Adiós, Will MacAvoy
L
El diario sin límites
Martes 21 de enero de 2014
a cadena de cable HBO anunció la semana pasada el cierre de ACN, lugar donde Will McAvoy pasó de un analista jurídico a ser uno de los más reconocidos comentaristas noticiosos del país.
Por supuesto, me refiero a The Newsroom. El experimento parecía prometedor. Aaron Sorkin volvería a una de sus más arraigadas obsesiones que es el retrato de los entretelones de la producción de televisión. Desde Sports Night, el escritor comenzó a escudriñar en los perfiles y debilidades de conductores y productores de noticias -deportivas o de información general- y cómo sus relaciones personales se reflejan, irremediablemente, en el proyecto final. Sports Night tuvo un éxito moderado pero se convirtió en una serie de culto. De hecho, en la época donde la compra de series completas de DVDs llenaban los Blockbuster y la sección de televisión de los Best Buy, Sports Night tenía una venta envidiable. Sorkin exploró otras puertas y oficinas en The West Wing, donde los diálogos entre los funcionarios de la Casa Blanca del señor Bartlett -el bueno, no el dinosaurio protomorenista-eran exactos, rápidos, contundentes. Así escribe Aaron Sorkin. Pulcro pero feroz, el creativo detesta que los diálogos no lleven a ninguna parte. De línea a sus personajes a partir de la inteligencia de las palabras que salen de su boca. Detenta la velocidad como arma de confrontación y el diálogo como el mejor desarrollo de la trama. Sin embargo, no en todos los ambientes The Newsroom puede tener éxito la mezcla. Mientras Sorkin era admirado por A Few es la historia de Good Men en cine, su proyecto Studio 60 Will McAvoy, no Sunset Stip fracasaba de manera bestial. un conductor de Pese a tener a un ex miembro de Friends en noticias que ha el elenco y una atractiva premisa sobre las sombras de la risa de un programa como perdido el toque tras el rompimiento Saturday Night Live, el público detestó el experimento. profesional y El escritor se refugió en el cine, donde romántico con su realizó dos joyas -Moneyball, el nombre del productora. Juego y Red Social- antes de regresar a la televisión con la serie que, ahora, anuncia su conclusión. The Newsroom es la historia de Will McAvoy, un conductor de noticias que ha perdido el toque tras el rompimiento profesional y romántico con su productora. El jefe de noticias del canal, un veterano de Vietnam, decide que lo mejor para el negocio y la vida personal de su conductor estrella es regresarle la garra a través de la recontratación de la productora ejecutiva. Sorkin, sin embargo, hace trampa. Juega con eventos reales y pone a los personajes en el tratamiento de temas desde una posición ventajosa a lo que, se supone, son sus competidores: CNN, Fox, MSNBC. El derramamiento de petróleo de British Petroleum, el tiroteo en el que sale herida Gabrielle Gifords, las elecciones intermedias donde el famoso Tea Party domina o la captura y muerte de Osama Bin Laden como tópicos en donde los personajes de The Newsroom no se equivocan. Al contrario, Sorkin los pinta como casi perfectos en su ejecución noticiosa sólo empañados por sus demonios internos. La crítica fue dura por parte de las organizaciones noticiosas que vieron, en esa invasión de realidad desde la ficción, una crítica injusta a su trabajo. HBO respondió con una segunda temporada donde la organización noticiosa caía en la peor equivocación a partir de un reporte falso. Pero, enamorado de sus personajes, Sorkin solo admitió error de ellos a partir de un engaño premeditado de un personaje que, técnicamente, no era parte del equipo original. Engaños y traiciones serían las únicas condiciones para hacer errar al equipo de noticias que se ensambló en ACN. Ahora, HBO da el banderazo para la temporada final. Esto, para beneplácito de actores y fanáticos, entre los que se encuentran Brian Williams -actual conductor del noticiero estelar de NBC- y Dan Rather -ex conductor de CBS y el reportero que estuvo en Dallas el día de la muerte de Kennedy-. Sorkin, por su parte, está listo para ver el desarrollo en cine de su guión sobre la vida de Steve Jobs. Nada que ver con la biopic protagonizada por Ashton Kutcher. Esto, mientras McAvoy se prepara para su despedida final.
Inseguridad y corrupción afectan a empresas: CCE Además de las consecuencias económicas de la violencia, el líder de los empresarios dijo que esto contribuye a la descomposición del tejido social ENRIQUE HERNÁNDEZ
L
a inseguridad y la corrupción son los principales factores que golpean a las empresas y al bienestar de las familias mexicanas, advirtió Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). “La corrupción se ha colocado, junto con la inseguridad, como principales factores que afectan la operación de los negocios en México”, señaló ayer el empresario. Según el líder empresarial, esos dos problemas menoscaban el progreso de la sociedad y afectan el bienestar de las familias y la estabilidad de las empresas. “Pero el problema va mucho más allá de los efectos económicos”, recordó durante el mensaje sobre la Transparencia y Estado de Derecho en México. “Situaciones de aguda descomposición social, política e institucional, como la que se ha evidenciado en algunas zonas de Michoacán y otros estados, donde existe una gran desconfianza a las autoridades, nos recuerdan con crudeza las consecuencias y los riesgos de no atacar las causas de fondo que han generado la violencia y la inseguridad que padecen muchos mexicanos, como lo son la impunidad y las distorsiones y vacíos que genera”, expuso. Como informó 24 HORAS, la Confederación Patronal de la República (Coparmex) denunció daños y afectaciones a empresas afiliadas a su organismo por la violencia e inseguridad en Michoacán. Incluso firmas como Coca Cola Femsa suspendieron operaciones en aquella entidad.
FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO
20 NEGOCIOS
La corrupción se ha colocado, junto con la inseguridad, como principales factores que afectan la operación de los negocios en México. GERARDO GUTIÉRREZ CANDIANI Presidente del CCE Juan Pablo Castañón, presidente nacional de la Coparmex, se negó a dar los nombres de las empresas afectadas, por cuestiones de seguridad, y dejó en claro que mientras no haya paz a nivel nacional, la prosperidad y el desarrollo del país se verán afectados. “Siempre que hay un clima de violencia en una zona del país, es imprescindible tener resultados en el corto plazo”, afirmó Castañón. Un grupo de sujetos que utilizaron armas de fuego y bombas caseras
atacaron en la noche del domingo y madrugada de lunes al menos siete tiendas Oxxo, una subsidiaria de Femsa, ubicadas en Hidalgo y el Estado de México. “Es claro que sin paz y seguridad, el desarrollo económico no logrará toda su potencialidad, lo mismo que sin una vigencia plena del Estado de derecho”, dijo Gutiérrez Candiani. Afirmó que es necesario hacer de 2014 otro año de cambios profundos en México. “México tiene una gran oportunidad, en este año, de dar fuerza y proyección a una agenda bien articulada de combate a la corrupción, a partir de avances como la consolidación de nuestro sistema de acceso a la información pública y las promesas que se abren con decisiones como la de crear una comisión anticorrupción nacional y de carácter ciudadano, así como la autonomía de la PGR”, agregó Gutiérrez Candiani.
Reforma fiscal debe llevar a acuerdos: CEPAL
L
os pactos fiscales que se están realizando en Méxi- para una mayor inversión y gasto social. co y países latinoamericanos deben permitir crear El organismo consideró que al mismo tiempo, el gasto amplios acuerdos sociales y promover un mayor público incrementó de manera significativa en las últimas crecimiento económico con igualdad, estimó la dos décadas, especialmente en educación y salud. Comisión Económica para América Latina y el Por esta razón, Bárcena afirmó que es “neceCaribe (CEPAL). sario profundizar las reformas institucionales “La construcción de pactos fiscales para que apuntan a mejorar la calidad del gasto y la igualdad es esencial para un futuro sostesu transparencia, ya que ambos son los elees el promedio de nible. Estos pactos deben tener piso firme en mentos clave para lograr un pacto fiscal que recaudación fiscal amplios acuerdos sociales y sus objetivos depromueva un mayor crecimiento económico regional. ben ser claros: aumentar los ingresos tributacon igualdad”. rios y hacerlos progresivos, reducir la evasión e Por otra parte, en el informe Estadísticas incrementar la captación de la renta de los recursos tributarias en América Latina 1990-2012 publinaturales”, dijo Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la cado ayer por la Organización para la Cooperación y organismo regional. el Desarrollo Económicos (OCDE), la CEPAL y el CenEn la presentación ayer del estudio Panorama Fiscal de tro Interamericano de Administraciones Tributarias América Latina y el Caribe 2014, la CEPAL indicó que si bien (CIAT) señaló que la tasa de ingresos tributarios de los ingresos fiscales aumentaron en 2013 en la región y que México, de 19.6% del Producto Interno Bruto (PIB) en la situación de la deuda pública de los países latinoame- 2012, se ubicaba por debajo del promedio regional que ricanos se mantuvo estable, lo que permitió dar espacio es de 20.7%. PIERRE-MARC RENÉ
20.7%
El diario sin límites
Martes 21 de enero de 2014
NEGOCIOS 21 No queremos copiar a Silicon Valley, estamos construyendo nuestro propio modelo de innovación”
No esperemos que una ciudad inteligente sea subsidiada por el gobierno”
El MIT abre Guadalajara es la primera ciudad en Latinoamérica que contará con un MIT Enterprises Forum, con la misión compartida con universidades y empresas de convertirla en la primer ciudad digital de la región CAROLINA RUIZ
L
a ciudad de Guadalajara en Jalisco, será la primera en Latinoamérica en contar con una oficina del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), con el fin de crear un ecosistema tecnológico y de innovación propio que la aleje de las comparaciones con Silicon Valley y la convierta en una ciudad creativa digital. “En Jalisco tenemos la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, que arrancó con la administración del gobernador Aristóteles Sandoval, tenemos existencia prácticamente de once meses y una de nuestras funciones es impulsar la ciencia y tecnología, por eso hicimos una alianza con el MIT Enterprise Forum”, dijo Jaime Reyes Robles, secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología. En entrevista con 24 HORAS, el funcionario explicó que la alianza es histórica, ya que es la primer ciudad en Latinoamérica que contará con una sede de la que es considerada como la mejor universidad del mundo.
“Es un empresa del MIT sin fines de lucro con profesores y ex alumnos del MIT para difundir la innovación y el emprendimiento en diferentes partes del mundo. Son 18 Enterprise Forum en Estaos Unidos y otros 14 a nivel internacional. Nosotros vamos a ser la primera en todo México y en Latinoamérica”, dijo. La alianza del gobierno de Jalisco con el MIT fue un paso natural, luego de que Guadalajara fuera elegida por el instituto como la más apta de México para convertirse en la primer ciudad digital del país: “Como tú sabes, en la Ciudad estamos impulsando al Parque Morelos, que se ubica en el centro de la Ciudad de Guadalajara. Precisamente el MIT fue uno de los que intervino en el análisis de donde tendría que ser ubicada la ciudad creativa digital en el país y escogió Guadalajara”. Las oficinas del MIT estarán ubicadas en el llamado Centro del Software, ubicado en Plaza del Ángel, en el centro de Guadalajara. La operación en México del MIT incluirá la puesta en marcha de seis laboratorios de tecnología, cuyo desa-
rrollo dará como resultado las bases de una smart city: Un Centro de Prototipado Rápido y Manufactura Avanzada, un Laboratorio de Análisis de Datos a Gran Escala (Big Data), un Laboratorio de Biotecnología, uno de Administración de energía, de Administración de Agua y finalmente, un Laboratorio de Internet de las Cosas, mismo que se enfocará primero en aspecto de agricultura, sustentabilidad y salud. “Esto es sólo un asomo de lo que puede venir, en el Internet de las Cosas en los centros, nosotros vamos a ser pioneros en el estado de Jalisco, al tener esta alianza con el MIT en este laboratorio”, dijo el secretario. -¿Los ciudadanos notarán que el MIT está ahí?, ¿Los ciudadanos notarán que están en una Ciudad Creativa digital? “Estamos muy relacionados con Ciudad Creativa Digital. Por ejemplo, el Laboratorio de prototipado rápido lo vamos a tener. Lo llamamos Centro de Innovación para el Aceleramiento del Desarrollo Económico, Ciade, por sus siglas en español, y será el primer edificio en Ciudad Creativa Digital que es-
peramos construir, aproximadamente en un mes más, a mediados de febrero. “Por ejemplo, en el campo, por medio de sensores y con comunicación satelital se pueden regar los cultivos cuando se necesiten solamente, no cuando no se necesita, entonces eso ahorraría muchísima agua. En edificios cuando se necesite la luz, se prende la luz o se genera la electricidad, pero cuando no haya necesidad de esto, todo esto conectado de una manera inteligente sin intervención del ser humano. “En por ejemplo en pandemias tú tienes medidores de temperatura y con el simple hecho de diagnosticar la temperatura se puede detectar un resfriado, puedes saber cuál es el diagnóstico más probable, entonces tu como persona mandas la información a este dispositivo para tu salud y calidad de vida en salas de operación, por ejemplo, si hay virus en las salas de operación que puede ser detectado, se esteriliza sin que tu corras el riesgo. “Es lo que nosotros llamamos ahora machine to machine, antes era business to business, ahora es machine to machine”.
FOTOS: ESPECIAL
oficina en México
JAIME REYES ROBLES Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología. -¿Queremos ser Silicon Valley? “Lo que pasa es que no tenemos que copiar a nadie, tenemos que desarrollar nuestra propia tecnología. Realmente la cultura de Silicon Valey es la cultura del fracaso, en donde, si fracasas varias veces eres un mejor emprendedor porque ya tienes experiencia, eso funciona en Estados Unidos por fondos de capital en donde hay suficiente inversión para el emprendimiento. Nosotros, no debemos de copiar otros ecosistemas, sino tenemos que desarrollar el nuestro propio con alianzas como TechBa por ejemplo, la aceleradora de San José o como el ecosistema de Boston, con MIT y Harvard. “Entonces, tenemos que entender nuestra cultura y situación tanto financiera como de tecnología para desarrollar nuestro propio ecosistema de innovación con alianzas. Sería un error tratar de reproducir Silicon Valley”, dijo Reyes Robles. - ¿Quién pondrá el dinero para la primer Ciudad Creativa Digital en México? “De lo que se llaman los fondos concurrentes, pero con mucha inversión del empresario. No esperemos que una ciudad inteligente sea subsidiada por el gobierno. “Empresarios, emprendedores, universidades, institutos vinculados para desarrollar esta interacción de las ciudades en donde permitan que las ciudades se desarrollen y se auto genere la información misma”, concluyó el secretario.
22 NEGOCIOS
EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com
L
El diario sin límites
Martes 21 de enero de 2014
Empresarios furiosos
a élite empresarial del país ha golpeado la mesa, furiosa, por la actuación del gobierno federal -con el secretario de Gobernación por delante- frente a la multiplicación de los grupos de autodefensas que en las últimas semanas encendieron las alarmas por la multiplicación de la violencia en esa región. Los altos jerarcas del país han fruncido el ceño y pegado el grito en el cielo ante la estrategia desplegada por el gobierno federal de aliarse y multiplicar a estos grupos de autodefensas para enfrentar el avance, aparentemente incontenible, de los Caballeros Templarios, una escisión de la ‘Familia Michoacana’, que ya dominan todas las modalidades de actividades ilícitas en el estado y que se han ‘apoderado’, por vía de la extorsión y del secuestro, de pueblos enteros, de caminos y negocios. El aliento y tolerancia del gobierno federal de estos grupos paramilitares –como se les ha catalogado a las autodefensas- ha llevado a los altos jerarcas empresariales del país a cuestionar, incluso, la permanencia en el cargo del secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y a plantear su reemplazo en el corto plazo. Una serie de nombres se han lanzado al aire en los últimos días, alimentando la versión de que el propio presidente Enrique Peña Nieto estaría considerando reemplazar a uno de los dos secretarios clave de su gobierno. No es casualidad que a través de su más reciente mensaje semanal, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, CEE, Gerardo Gutiérrez Candiani, pusiera el acento en la corrupción, la violencia y la inseguridad que vive el país, señalando que la causa de estos fenómenos se encuentra en la impunidad, en la falta de decisión gubernamental para atacar estos problemas. Incluso la estabilidad de las empresas- dijo- están bajo cuestionamiento por estos fenómenos. Ya el CEESP- el centro de estudios económicos, dependiente del CCE- había señalado el pasado fin de semana que la economía solo crecerá inercialmente en 2014, en un claro ‘baldazo de agua fría’ frente a las expectativas económicas optimistas que ha lanzado el gobierno para este año. En privado, las voces empresariales insisten. “Peña Nieto está cometiendo un error que puede ser costoso al enfocar sus discursos solamente en los beneficios de las reformas económicas, mientras que guarda silencio sobre el resto de la realidad del país, particularmente la violencia que no se ha incrementado”, me dijo hace poco un empresario de altos vuelos. El enojo empresarial se ve alimentado por las acciones violentas que han afectado sus negocios en esa zona del país. Si bien es cierto que para empresas del tamaño de Bimbo, Oxxo o Modelo las recientes acciones de violencia que han quemado camiones repartidores o destruido tiendas, la magnitud de los daños es poco representativa en su hoja de balance; es la estrategia del gobierno de Peña Nieto de alimentar las corruptas cañerías de jueces, policías y gobernantes locales para enfrentar al narcotráfico y al crimen organizado, lo que levantó las cejas empresariales. Tienen razón. Y es que el riesgo de engrosar y ampliar las zonas de la violencia en el país con consecuencias nocivas sobre la inversión, está latente.
E
l Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) confirmó la dominancia de Telmex y Telnor en los mercados de enlaces dedicados en larga distancia y enlaces dedicados para interconexión. Esto, derivado del análisis del recurso de reconsideración que interpuso la firma de telefonía fija en 2009, luego de que la extinta Comisión Federal de Competencia (CFC) determinara que las empresas propiedad de Carlos Slim son dominantes. Según el expediente publicado en la página del órgano regulador, el pasado 13 de diciembre el pleno del Ifetel resolvió que los agravios expuestos resultan infundados e inoperantes. “Por ende, no desvirtúan las consideraciones y conclusiones de la resolución de fecha 25 de junio 2009, emitidas en el expediente DC-002-2007”, afirmó el documento.
FOTO: ARCHIVO
Telmex y Telnor
son dominantes: IFT Esto no afectaría la investigación en curso del Ifetel para determinar si las empresas son agentes económicos preponderantes en telefonía fija. La resolución fue aprobada por unanimidad de votos de los comisionados presentes Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar, Luis Fernando Borjón Figueroa, Ernesto Estrada, Adriana Labardini y Adolfo Cuevas Teja. De acuerdo con la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, una vez que las partes involucradas fueron notificadas, el órgano regulador puede hacer pública la resolución. El 25 de junio de 2009, la entonces CFC determinó que las empresas de telefonía fija detentan poder sustancial en las localidades en que prestan sus servicios en los 97 mercados mayoristas de arrendamiento de enlaces dedicados locales en diversas poblaciones y que mantienen poder sustancial en las rutas en que prestan los servicios relevantes en los 97 mercados mayoristas de arrendamiento de enlaces dedicados de larga distancia nacional.
POSIBLE ACCIÓN COLECTIVA CONTRA IUSACELL
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) analiza si la falla que presentaron los servicios de Iusacell en los primeros días del mes, que afectó a 84 mil usuarios a nivel nacional, puede ser motivo para el inicio del procedimiento correspondiente. El director general de supervisión de la Unidad de Supervisión y Verificación del instituto, Alfonso Hernández Maya, dijo que el órgano regulador “se encuentra analizando la información presentada por el operador, para que en caso de encontrar algún tipo de incumplimiento, inicie los procedimientos respectivos”. El pasado 10 de enero, la Unidad de Supervisión y Verificación requirió a las empresas que conforman al Grupo Iusacell, para que en un término de 24 horas contadas a partir de la fecha de notificación, informaran si durante el periodo comprendido del 1 al 8 de enero, los servicios concesionados tuvieron alguna afectación. En atención a dicho requerimiento, Grupo Iusacell informó que la falla
se debió a un desperfecto en un equipo de almacenamiento que ocasionó que los procesos de reconocimiento de pago y activación de algunos usuarios, en los que la información se almacenaba en dicho equipo, no se reconocieran. Asimismo, la empresa señaló que la cantidad estimada de usuarios afectados fue de 84 mil a nivel nacional. La empresa de telefonía móvil dijo al órgano regulador que se realizó el reemplazo del equipo de almacenamiento dañado y se restableció el sistema por completo, por lo cual el desperfecto se encuentra totalmente corregido. Sin embargo, precisó Hernández Maya, con independencia de lo anterior y como ya se ha hecho para casos similares, el 15 de enero de 2014 se envió a la Profeco la información relacionada con las fallas. Ello, con la finalidad de que en el ámbito de sus atribuciones y, de resultar procedente, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) pueda instaurar una acción colectiva. NOTIMEX
Cencosud, sin interés por México
L Miguel Ángel Osorio Chong. FOTO: ESPECIAL
a cadena de tiendas de autoservicio chilena Cencosud descarta cualquier intención por invertir y tener presencia en nuevos mercados y México, a través de la compra de Comercial Mexicana. “Cencosud no tiene planificado ingresar a un nuevo mercado, incluyendo México”, señaló Natalia Nacif, analista de relaciones con inversionistas de la cadena minoristas con fuerte presencia en Sudamérica. “El plan para 2014 es desapalancar la compañía y rentabilizar las operaciones existentes en los mercados actuales”, respondió la ejecutiva a 24 HORAS a través de un correo electrónico.
Ayer lunes, este medio informó que Comercial Mexicana está en pláticas con grupos nacionales y extranjeros interesados en adquirir las 201 sucursales que actualmente opera la cadena a nivel nacional. Según Juan Elizalde, analista del Grupo Financiero Ve por Más (Bx+), Wal-Mart, Soriana y Chedraui podrían ser los interesados que ya alzaron la mano para comprar o negociar la adquisición de Comercial Mexicana. El analista dijo que también han mostrado su intención de participar y/o incrementar su exposición en México, empresas como HEB, Cencosud, Falabella y Carrefour. ENRIQUE HERNÁNDEZ
El diario sin límites
›
Martes 21 de enero de 2014
700 MIL PESOS Es el nuevo monto máximo que ofrecerá Infonavit en sus créditos, en lugar de $435 mil
NEGOCIOS 23
ARENA PÚBLICA L O S
inf o@ar enap ub li ca.com
●
H E C H O S
@Ar ena _ Pub li ca
C O M O ●
S O N ,
S I N
w w w. ar enap ub lica.com
LA OBESIDAD, OTRO TEMA PARA COFEPRIS
E
COFEPRIS CONTRA LOS MALOS
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que encabeza Mikel Arriola, realiza visitas e inspecciones a consultorios, sancionando a aquellos médicos que no cuentan con la preparación para tratar padecimientos vinculados con el sobrepeso.
LOS AJUSTES EN LA SEDATU
L
cina de la Presidencia de la República. Por lo tanto, se dio un paso atrás en la contratación de al menos un veintena de plazas a cargo de la Sedatu que, en muchos casos, llegaron con recomendación de la dirigencia nacional del PRI. El movimiento se estimó riesgoso y Ramírez Marín tomó la decisión de pedir apoyo a la Secretaria de Agricultura para que a través de sus oficinas en los estados se reciba información
sobre los trámites que deben cubrir las reservas territoriales. La Sedatu también deberá cuidar las gestiones que comenzaron a realizar a su nombre algunos legisladores y que sorprendieron a empresarios del sector de la construcción. Ayer, la Secretaría reafirmó que 2014 será un año de apoyos crediticios históricos para la industria de la vivienda. Sin embargo, será clave la transparencia de sus procesos. Y es que se trata de la dependencia
que, prácticamente, decidirá el crecimiento de las nuevas empresas de vivienda que al estilo de SARE, GEO y Urbi, acompañarán durante los próximos años las políticas de vivienda para el país. La Sedatu calcula que al cierre del 2013, al menos 40 mil viviendas se habrían dejado de construir a causa de la crisis de estas compañías que siguen con problemas para lograr sus reestructuras con acreedores nacionales y extranjeros.
E
ENTRAN & SALEN
l Consejo de Administración de Mapfre aprobó la creación del Área Regional LATAM Norte, donde será el hasta ahora presidente de la aseguradora en México, José Ramón Torres Forés, quien encabece la nueva estructura corporativa. Entrará en su relevo quien se desempeñara como director regional de la firma en Madrid, José Carpio Castaño, como nuevo director general de Mapfre México. Ahora que el gobierno federal Alfredo Castillo Cervantes estrenó en el ex titular de Profeco, Alfredo Castillo Cervantes, a su flamante comisionado para Michoacán, el gobierno local de Fausto Vallejo Figueroa nombró a Rubén Pérez Gallardo como comisionado para la Tierra Caliente. Para ocupar en Oaxaca la delegación federal de la Secretaría de Relaciones Exteriores, al mando de José Antonio Meade Kuribreña, fue designado Francisco Ángel Maldonado Martínez. Originario también de Oaxaca, Gustavo Velásquez Aguilar fue nombrado por el gobierno estadunidense de Barack Obama como nuevo subsecretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, con lo que suman dos connacionales en el gabinete del mandatario de EU. La Secretaría de Gobierno de la capital poblana, que se apresta a gobernar a partir del 15 de febrero José Antonio Gali Fayad, estrena nuevo titular con el nombramiento de Guillermo Aréchiga Guillermo Aréchiga Santamaría. Santamaría
{
a Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), que encabeza Jorge Carlos Ramírez Marín, dio un paso atrás en la burocracia que estaba por crearse en torno a la operación de esta dependencia. Resulta que aunque hasta hace algunos meses se había dado la orden de contratar a representantes por estado, se recibió una contraorden desde la Ofi-
de profesionales con especialidades y capacidades de integrar a otros expertos en el manejo integral del problema. Hasta ahora, por ejemplo, la Dirección General de Profesiones, que depende de la Secretaría de Educación Pública (SEP), no ha aceptado ninguna de las propuestas de colegios y académicos dirigidas a modificar los planes de estudios que preparen a médicos con especialidad en temas de obesidad. Mientras tanto, si bien la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) que encabeza Mikel Arriola, realiza visitas e inspecciones a consultorios, sancionando a aquellos médicos que no cuentan con la preparación para tratar padecimientos vinculados con el sobrepeso, la tarea es titánica por las fallas estructurales del sistema y la creciente necesidad de atención tanto pública como privada. Ya la Estrategia Nacional contra la Obesidad y la Diabetes presentada por la doctora Mercedes Juan, titular de la Secretaría de Salud, marca las bases de una política pública dirigida a la prevención pero también al tratamiento de la obesidad como una enfermedad. En ese documento de la Secretaría de Salud se establece, por ejemplo, que las entidades del gobierno federal dedicadas al sistema de salubridad deben contar con unidades médicas de atención primaria con el personal capacitado y el equipo adecuado. No obstante, con tres horas de estudio, difícilmente los médicos que egresen de las facultades de Medicina nacionales contarán con los conocimientos adecuados.
{
CONSULTORIOS CONTRA n el caso de especialidades y certificaciones de profesionistas que estudian en otros países para atender la obesidad, resulta que la Cofepris todavía no valida esos estudios para ser reconocidos en México. En las facultades de Medicina de México, al estudio de la obesidad sólo se le destinan tres horas en todo el programa académico para la formación de personal médico que se extiende por más de dos mil horas. A pesar de que se trata de una enfermedad cuya prevalencia amenaza seriamente a la población mexicana, la capacitación de médicos y especialistas en este problema es mínima. En 1985, la obesidad ingresó a la relación de enfermedades del sector salud y entre 2002 y 2004, la Organización Mundial de la Salud la consideró ya una enfermedad mortal que detona otros padecimientos como diabetes e hipertensión. México ahora ocupa el primer lugar en obesidad infantil. En adultos, México y Estados Unidos pelean por el primer lugar en este problema que no sólo amenaza a los sistemas de salud sino también a la economía. El problema en México, además, es que después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación sentó el precedente de declarar inconstitucional la Norma Oficial para la Obesidad, los pacientes con este mal enfrentan un conflicto porque han proliferado todo tipo de clínicas y supuestas especialistas que prometen resolver un problema que no es estético sino de salud y que necesita
R E S E R V A S
24 A BORDO
El diario sin límites
Martes 21 de enero de 2014
CHEVROLET CORVETTE Z06 2015
BMW M3 Y M4 COUPÉ
Auto Show Lo mejor del
de Detroit 2014 LUIS HERNÁNDEZ DEL ARCO
vehículo deportivo que emocione de verdad. Gracias a la configuración de motor delantero y tracción trasera hace que el habitáculo se sitúe mucho más atrás, entre los ejes, para mejorar así la distribución del peso y ayudar a conseguir las proporciones clásicas de un deportivo puro. Todo este diseño se potencializa cuando se toma el volante, inspirado en la Fórmula 1, y el sistema de proyección de información en el parabrisas en color, que refleja la información esencial justo por encima del volante para que el conductor no desvíe la atención del camino.
H
acía años que no veíamos un North American International Auto Show tan rico y variado como el que se llevó a cabo en Detroit, Michigan. Si bien los autos eléctricos quedaron en segundo término, vehículos conceptuales y de producción de fabricantes americanos, japoneses y europeos se hicieron presentes. A continuación le presentamos los nueve mejores modelos que hicieron su debut en la tierra cuna del automóvil.
BMW M3 Y M4 COUPÉ
CHEVROLET CORVETTE Z06 2015
Gracias a su nuevo motor sobrealimentado, esta poderosa versión produce 625 caballos de fuerza. Junto a su poderoso V8 de 6.2 litros se hace presente una caja automática de ocho velocidades o una manual de siete cambios. Con el paquete Z07 Performance este Corvette ávido de las pistas añade componentes sobre la carrocería para mejorar la aerodinámica, además equipa neumáticos Michelin Pilot Super Sport Cup para un mejor agarre y frenos Brembo de carbono que optimizan el rendimiento y contribuyen a elevar el alto desempeño. Con todo esto el nuevo Z06 ha registrado tiempos nunca antes vistos para un Corvette, incluso supera al ZR1 de la generación anterior.
FORD F-150 2015
Esta renovada pickup ofrece una impre-
SUBARU WRX STI 2015 sionante combinación de potencia, capacidad y eficiencia, además de nueva apariencia. Por primera vez la carrocería de la F-150 utiliza aleaciones de aluminio de alta resistencia, esto permite hacerla 315 kilógramos más ligera y mejora la dinámica de conducción en todos los aspectos. Asimismo cuenta con una serie de innovaciones que elevan el confort del vehículo, entre ellas destaca la cámara con visión de 360 grados, rampas integradas en la batea para facilitar el acceso de la carga, faros y luces traseras de LED, así como la apertura remota del portón trasero. En la parte mecánica las no-
ticias continúan. Un nuevo motor EcoBoost de 2.7 litros con Auto Start-Stop y un V6 de 3.5 litros, se suman a las opciones ya existentes; el EcoBoost 3.5 litros y el V8 de 5.0 litros.
TOYOTA FT-1
Este espectacular concepto apunta la dirección de los futuros diseños de vehículos deportivos de la marca. Su denominación proviene de “Future Toyota” (FT) y en tanto que el número 1 hace referencia “al definitivo.” Con este auto Toyota quiere demostrar lo que se puede conseguir si se quiere crear un
BMW M ofrece una nueva interpretación del automóvil deportivo de altas prestaciones y, a la vez, con la quinta generación del M3 sigue manteniéndose fiel a la filosofía de la marca. Para entender a este par de modelos, hay que tener en cuenta que de ahora en adelante el que conocíamos como M3 Coupé cede el paso al nuevo M4 Coupé. Este Serie 3 –Sedán- y Serie 4 Coupé trabajados por BMW M se mantienen a la filosofía de entregar deportividad auténtica pero al mismo tiempo la docilidad para utilizarlos todos los días. Como en todo modelo M de BMW el motor es el inicio de todo. Creado especialmente para esta pareja, el motor de seis cilindros en línea con tecnología M TwinPower Turbo y de altas revoluciones tiene 431 caballos de fuerza y 405 libras-pie. Tanto el BMW M3 como el BMW M4 Coupé paran el cronómetro en 4.1 segundos (con la caja opcional M de
El diario sin límites
A BORDO 25
Martes 21 de enero de 2014
VOLKSWAGEN BEETLE DUNE CONCEPT
CHRYSLER 200 2015
FORD F-150 2015
NISSAN SPORT SEDAN CONCEPT
siete marchas y doble embrague) al acelerar de 0 a 100 km/h. Este modelo icónico de la marca estrena diseño y estructura, la cual al ser más rígida que su antecesor ofrece un manejo más ágil y preciso. Accionado por un motor turbo boxer de cuatro cilindros de 2.5 litros, el WRX STI 2015 se mueve con 305 caballos de fuerza y 290 libras-pie. Cada una de estas cifras están asociadas a una transmisión manual de seis velocidades. Con el Subaru Intelligent Drive (SI -DRIVE ) permite al conductor adaptar las características de conducción del auto por elegir entre tres modos seleccionables –“Intelligent,” “Sport” and “Sport Sharp”– con ayuda de un mando giratorio en la consola central. SI-DRIVE altera las características de rendimiento del vehículo mediante la regulación del módulo de control del motor y la puesta a punto del sistema de control electrónico de aceleración.
FOTOS: ESPECIAL
SUBARU WRX STI 2015
HONDA FIT 2015
CHRYSLER 200 2015
Este nuevo capítulo del sedán contiene varias cualidades que lo convierten único en su clase, entre ellas destaca la transmisión automática de nueve velocidades y el innovador sistema all-wheel-drive que incluye un modo de conducción “sport” y desconexión del eje trasero para un mejor rendimiento dependiendo de las circunstancias. Fue desarrollado y diseñado para superar las expectativas de los clientes en satisfacción, calidad y fiabilidad. Basado en la arquitectura del Alfa Romeo Giulietta este modelo cumple en términos de dinámica de conducción y agilidad, además que la imagen traslada todo el ADN. Chrysler 200 2015 estará disponible con el motor MultiAir2 Tigershark de 2.4 litros con 184 caballos y 173 libras-pie.
NISSAN SPORT SEDAN CONCEPT
Mucho se dice que este auto, diseñado en los
TOYOTA FT-1 estudios de Nissan en California y desarrollado en Atsugi, Japón. Ofrece una visión a la próxima generación del Máxima. Destaca por su imagen dinámica y deportiva, originada por el perfil de un autentico coupé. En dimensiones es más grande en longitud y ancho que el actual Máxima, pero no en la altura. Bajo
el cofre, el Nissan Sport Sedan Concept ocupa el ya conocido V6 3.5 litros que se ha restablecido para entregar más de 300 caballos de fuerza a través de una caja automática CVT.
VOLKSWAGEN BEETLE DUNE CONCEPT
Este concepto del Beetle muestra el potencial
de una nueva versión off-road del ícono de la marca alemana. En comparación con el Beetle de producción, este modelo crece a lo ancho, a lo largo y a lo alto; la altura con respecto al piso tiene cinco centímetros más. Además de contar con una carrocería rediseñada, agrega rines de 19 pulgadas y una imagen todoterreno como los buggies de Volkswagen que conquistaron las playas y dunas en el pasado. Para sortear los terrenos difíciles cuenta con un motor turbo de 2.0 litros con 210 caballos de fuerza y una caja de cambios automática DSG de seis velocidades.
HONDA FIT 2015
Con el sello “Hecho en México” este hatchback ha sido completamente modernizado para ofrecer un mejor diseño y espacio interior, así como un manejo más ágil, eficiente y seguro. Junto al perfil aerodinámico destacan los grupos ópticos de LED, el difusor trasero y los rines de 16 pulgadas que en conjunto contribuyen a un aspecto más dinámico y moderno. Todos las versiones de Fit 2015 estarán equipados con conectividad Bluetooth, y cámara de vista trasera. Para los clientes que buscan características premium en el segmento de los subcompactos, Fit estará disponible con botón de arranque, espejos laterales con calefacción, quemacocos, pantalla Lane Watch exclusivo de Honda y pantalla táctil de siete pulgadas. Por primera vez, el Fit se ofrecerá con asientos tapizados en cuero. Mecánicamente el Honda Fit 2015 marca el debut de un motor de 1.5 litros de inyección directa. Este cuatro cilindros genera 130 caballos de fuerza y 114 libras-pie de torque, la potencia se incrementa en 13 caballos de fuerza y 8 libras-pie en comparación con el motor saliente.
26
LA TENTACIÓN
L
De gira con
mamá
QUEJAS POR ESTUDIOSO
A su corta edad y como todo un roquero, el pequeño Milan Piqué, hijo de la cantante Shakira y el futbolista Gerard Piqué, acompañará a su famosa mamá durante la próxima gira de conciertos que se dice, ofrecerá durante 2014. «Todavía no sé cuándo va a suceder mi nueva gira porque aún estoy trabajando en mi nuevo álbum y tengo otra temporada más en La Voz (donde es coach en la edición estadounidense) pero sí que tengo muchas ganas de salir de gira y esta vez me va a tener que acompañar alguien muy especial: mi niño”, reveló la colombiana al canal VEVO de Youtube. Fiel a su idea de no separarse de su primogénito, ésta no será la primera vez que Milan se verá arrastrado por los compromisos de la cantante, ya que con tan sólo un año de edad, la ha acompañado en la mayoría de sus viajes, desde el set de filmación de La Voz en Los Ángeles, hasta lugares como Barcelona, Francia y Londres, donde Shakira prepara su nuevo material discográfico. Desafortunadamente, del que sí tendrá que prescindir es de Piqué, cuyo calendario futbolístico no le permite tener muchos días libres.
El príncipe William recibió una gran crítica por el curso que está tomando en la Universidad de Cambridge sobre Gestión, ya que está costando 16 mil 400 dólares, cifra considerada como muy inferior al costo de este tipo de programas, pues se creó únicamente para él. Líderes estudiantiles han mostrado su inconformidad argumentando que en el centro de estudios tienen que pagar 14 mil 700 dólares en concepto de tasas anuales y dejan la universidad con una media de 40 mil dólares de deuda. «La reina no ha tenido que hipotecar el palacio de Buckingham para ayudarle con la universidad. Seguramente hay estudiantes de posgrado en Cambridge que han hecho más méritos que el heredero al trono británico, que heredará 485 millones de euros, aproximadamente 650 millones de dólares, del estado. Mucha gente cree que la familia real recibe ya suficiente asistencia», comentó el vicepresidente del Sindicato Nacional de Estudiantes, Dom Anderson, al periódico Daily Mirror. En respuesta el Palacio de Kensington ya fijó postura: “El curso está siendo financiado de forma privada, por lo que no voy a hacer ningún comentario”, aseveró su portavoz.
El diario sin límites
Martes 21 de enero de 2014
MALA
uego de haberlos conocido como una de las parejas más tiernas y solidas del espectáculo, Justin Bieber y Selena Gomez nos dejaron con la boca abierta con todo lo sucedido desde su
NOTICIA
truene. De acuerdo con el portal Radar Online, la última noticia protagonizada por la pareja, está muy lejos de relacionarse con una apasionada reconciliación. El portal reveló uno de los episodios más tristes que hemos atestiguado en su noviazgo, al publicar una acalorada discusión, vía mensajes de texto donde ambos se dijeron ¡de todo! Los mensajes, supuestamente obtenidos por medio del padrastro de Selena, Brian Teefey, contienen fuertes insultos y comentarios despectivos, donde además de llamarlo “drogadicto” y “enfermo”, Selena lo reprende por dejar que detuvieran a su amigo Lil Za en la residencia de Bieber, por posesión de cocaína.
amoral … Del o dio
JUSTIN: “Vamos nena, no pasa nada. Te quiero”. SELENA: “No aguanto más. He sido honesta contigo y he intentado darte una segunda oportunidad. Pero todos mis amigos tenían razón, eres un tonto del c***”. JUSTIN: “Tú eres todo lo que necesito. Sé que puedo cambiar si estoy contigo”. SELENA: “Tú lo que eres es un drogadicto. Necesitas ayuda”. Tras la discusión, se dice que Justin decidió enviarle una foto de sus partes privadas, lo que provoco que Selena decidiera poner fin a su relación. JUSTIN: “Vamos, dime que no echas de menos esto (refiriéndose a la foto)”. SELENA: “¡Para ya! Tienes que escuchar lo que te dice Scooter (Braun, su mánager) y entrar en un centro de rehabilitación. Estás enfermo”. JUSTIN: “¿Rehabilitación? ¡A la mie*** con eso!”. SELENA: “Ya está, Justin, hemos terminado”. SELENA: “¿Y cómo pudiste dejar que detuvieran a Lil Za por tu culpa? Necesitas crecer de una p*** vez. Espero que entres a la cárcel a tiempo. Te lo mereces. Además, te deberías retirar de la música también”.
La actriz colombiana Sofía Vergara se cubrió de gloria durante la gala de los premios del Sindicato de Actores en la que Modern Family, serie que coprotagoniza, ganó por cuarto año consecutivo el galardón a Mejor Comedia. Sin embargo, otro de sus grandes proyectos vio su fin. Paul Lee, responsable de contenidos en el canal ABC, fue el encargado de anunciar públicamente que la primer temporada de Killer Women, producida por la colombiana, sería recortada por la necesidad de estrenar en cuanto antes otro espacio televisivo. De acuerdo con fuentes cercanas, el espacio ocupado por la serie de la colombiana, nunca estuvo concebido para convertirse en uno de los grandes atractivos del canal, además de mantener niveles de raiting que se derrumbaron, al punto de decidir emitir solo seis de los ocho episodios programados en un principio.
JUSTIN: ¡¡QUE TE VAYAS A LA MIE***!! ¿Que necesito crecer? OK, OK! Que te diviertas sin mí, pu**!!! Que te jod** a ti y a Scooter y a todo el mundo. Tú solo eres famosa gracias a mí y lo sabes. Todo el mundo lo sabe. Vete a **** a cualquier otro. Mantén esa vag*** lejos de mí!”. ¡Ni modo! Por más que nos guste la pareja, será difícil que estos dos ídolos del pop retomen la bonita relación que tenían hace un par de años. Por otro lado la página TMZ publicó ayer que el día del cateo por parte de la policía a la casa del astro canadiense, los oficiales se toparon con dos tarros para galletas llenos de mariguana y unas 4 o 5 botellas de codeína, además de que en la sala de tv y en la cocina, había tres pipas para fumar hierba. Acerca de por qué la policía no hizo nada ante el hallazgo de drogas, se mencionó que estaban ahí solo para encontrar videos o pruebas que lo vincularan al ataque con huevos contra la casa de un vecino.
MUCHO CARIÑO
Cambio de look
Por más que tratan de ocultarlo, Harry Styles y Kendall Jenner cada día son más obvios en cuanto a la relación amorosa que sostienen; esta vez la pareja se dejó ver muy cariñosa durante una salida nocturna en Londres. Los jóvenes tórtolos acudieron al concierto de The Eagles acompañados nada más y nada menos que de Kris Jenner y Khloe Kardashian, mamá y hermana de ella, por lo que el ambiente en confianza los hizo soltarse y disfrutar de un buen rato entre besos, abrazos y risas en público, sin importar quien los viera en un plan tan cariñoso. Aunque la hermana pequeña de las Kardashian y el integrante de la boyband One Direction han luchado por ocultar su romance tras mucho silencio, esta vez el amor les ganó. ¡Felicidades, la parejita a nosotros nos encanta!
El guapísimo Brad Pitt sorprendió a los asistentes de los premios del Sindicato de Productores, al acudir sin la característica barba que portó por mucho tiempo. Fiel a su trabajo como actor, Pitt confesó que se vio obligado a afeitarse para adaptarse al personaje que da vida en su próxima película. “Yo no quería afeitarme pero era una de las exigencias de mi nuevo papel. ¡No tenía elección!”, señaló el intérprete al portal E! Durante la gala de los mencionados premios, Brad recibió un reconocimiento por su trabajo como productor en el aclamado filme 12 years a slave.
¡radical!
El diario sin límites
Martes 21 de enero de 2014
DOTCOM LANZA SERVICIO DE MÚSICA EN STREAMING
2 3
D
Aún no hay fecha de estreno, pero aprovechó la salida de su disco “Good Times” para dar a conocer la plataforma de Baboom
“123456” Como cada año SplashData publica las contraseñas más inseguras que usan los internautas; ya no es “password” sino “123456” la primera. En tercer lugar está “12345678” y en noveno “iloveyou”; “adobe123” está en el sitio número 10, informa la empresa con herramientas para smartphones.
HACKEÓ Nombres, números de la seguridad social y extractos de las tarjetas de crédito de 20 millones de surcoreanos fueron vendidos a firmas de marketing. Los datos fueron robados por un informático contratado por la compañía Korea Credit Bureau para segmentar categorías los diferentes rangos de consumidores.
TWITTER Michael Sippey, vicepresidente de producto en Twitter, anunció el viernes su renuncia. Esta es la primera salida de alto nivel de la compañía de red social. En una carta indicó que apoya el proyecto de la empresa en su transición para impulsar la estrategia de producto y en la búsqueda de su reemplazo.≠
SAS
SALESFORCE.COM
TOP MEJORES EMPRESAS 1
4
5
espués de sasica online (Pandora en EU; lir de prisión, Spotify en Europa e ITunes fundar Mega Radio) ofrecen suscripción y un partigratuita con publicidad al do político, estilo de la radio tradicional, el empresario neozelandés o las Premium, que ofrecen Kim Dotcom presentó su la posibilidad de oír música servicio de música en streasin interrupción. ming llamado Baboom el cual no tiene fecha de lanzaSPOTIFY miento pero que ya promueSpotify anunció un servicio ve su disco “ Good Times”. para que los artistas tengan El servicio permitirá esla posibilidad de vender cuchar y descargar canciomerchandising relacionado nes; también videoclips. Los con su marca, así como ocuplanes de Dotcom apuntan a rre en los conciertos donde conseguir un gran catálogo de obras y ar- distribuyen posters, playeras o discos. De tistas. El debo colgado en la red (baboom. esta forma, la empresa de música en streacom) muestra un sitio minimalista con un ming da a los creadores la oportunidad de diseño muy intuitivo donde aparece una recibir más beneficios económicos; pero no barra lateral con las principales funciones es todo, la compañía aseguró que no les de búsqueda, librería, actividad y cobrará ninguna comisión. jukebox, conocida en México Entre los requisitos están los de como rocosa. ofrecer como máximo tres Los artistas que productos distintos y pasar decida subir su obra a por la aprobación de Spotify, _B Baboom tendrán la opción un trámite que durará entre @MySidellegue lo e u q ra a p de determinar si quieren 24 y 48 horas. Por ahora sólo Dejar ir etar silencios, sp re que canciones o vídeos se los usuarios de Australia, Dina.. r r. a rr jo Ce me un ritmo. puedan descargar o sólo marca, Estados Unidos, Irlanda, todo tieneciclos. consumirse vía streaming. Reino Unido, Nueva Zelanda, Algunos de los servicios más Suecia, Islandia y Noruega podrán conocidos para escuchar múacceder. REDACCIÓN
SOCIAL MEDIA 27
INTUIT
RACKSPACE HOSTING
Fortune dio a conocer su lista de las 100 Mejores Empresas para Trabajar en 2014, y los resultados son muy similares a los del año pasado: Google ocupa el primer lugar de nuevo; Microsoft cae del lugar 75 al lugar 86. Apple, Facebook y Twitter ni siquiera aparecen. Estas son las primeras cinco compañías de tecnología que sobresalen en el ranking de la publicación:
@ElFuyi A veces, cuando me estoy bañando, me gusta juntar los botes de shampoo que tienen gente sonriente y pretender que es mi familia.
El diario sin límites
››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado
1
LA CHIQUIS NO TIENE SUERTE, MIENTRAS QUE A JENNI LA SIGUEN RECORDANDO
ERICK ELÍAS REGRESA A LAS TELENOVELAS
Después de haberse convertido en madre, Heidi Balvanera, mujer de Jaime Camil, regresa al trabajo a través de un programa de cable, en donde habla de las tendencias de moda, espectáculos y tecnología, bajo el título de Estilo DF. Ella está fascinada con esta oportunidad, pues ella es modelo y le encanta estar del otro lado de las pasarelas.
N
ENTRETENIMIENTO
2
HEIDI BALVANERA REGRESA A TRABAJAR
o sé si ya escucharon la canción de la Chiquis, hija de Jenni Rivera, quien presentó su sencillo Paloma Blanca, por la que recibió muy malos comentarios, debido a su falta de afinación. Ante esto, por supuesto que al compararla con su madre hay un abismo de diferencia. La canción está en Youtube por si gustan perturbar sus oídos. Se entiende que quiera hacer una carrera, pero la música le está costando mucho trabajo, mientras que a su mamá, La Diva de la Banda, le siguen haciendo homenajes como el que se aproxima el fin de semana, durante el XXVI Aniversario del Día Mundial del Mariachi, donde le harán un reconocimiento póstumo. El representante del mariachi Jesús López Chucho, dijo que Jenni será recordada porque ella iba a ser la reina en 2013 y ya no se pudo, entonces le quieren hacer una celebración para recordar su solidaridad con la música mexicana. El padre y el hermano de Jenni, Pedro Rivera y Gustavo Rivera, están invitados al homenaje, sin embargo, su presencia aún no está confirmada. Lo cierto es que Jenni Rivera sigue presente y ahora es parte de los famosos que mueren de una manera misteriosa o trágica y que siempre serán recordados. Hay más....pero hasta ahí les cuento.
MARK TACHER
DICE
NO A LA BODA CON CECI GALLIANO
Mi Ceci y yo la verdad nos encontramos muy contentos como estamos, amarrados del corazón, por supuesto”
PARA LAS AUTORIDADES De Piedras Negras, Coahuila, donde encontraron sin vida a Martha Ariadna Sandoval Martínez, ex Miss Coahuila Fitness. La asesinaron en su coche y aún se desconocen los motivos.
✓Paloma
Tache
✗
¿QUÉ LE DIJISTE A DIOS? TRIUNFA EN TAQUILLA
B LUZ ELENA GONZÁLEZ Regresa al teatro con la puesta Tengamos el sexo en paz, en donde alterna con Marcus Ornellas. Esto se da después de la gira que hizo con Una familia con suerte.
asada en la música de Juan Gabriel, la película ¿Qué le dijiste a Dios? superó a todas las cintas en cartelera el día de su estreno, incluidas las nominadas al Oscar, esto último en cuanto al número de espectadores. De acuerdo con datos de la distribuidora Videocine, la historia fue vista por más de 103 mil personas y obtuvo una recaudación cercana a los 4.5 millones de pesos en un sólo día. Es una película que desarrolla la historia de dos trabajadoras domésticas quienes se roban la ropa de una de las patronas , quienes después van a buscar a la ladrona. Mar Contreras, Mark Tacher, Erika de la Rosa, Víctor García y Gina Vargas son parte del elenco de esta cinta que llegó a más de 400 salas. No me vuelvo a enamorar, La farsante y El noa noa son algunas de las canciones que se cantan y bailan en el largometraje. El fin de semana se recaudaron 22 millones de pesos, lo cual coloca a la película en la categoría de exitosa.
Martes 21 de enero de 2014
3 El actor Erick Elías regresa a la pantalla chica en la telenovela Pasión de Amor, lo más seguro es que su pareja sea Danna García, aunque aún arreglan los últimos detalles. Erick hizo un gran personaje en Porque el amor manda, pero fue en tono de comedia y ahora regresa con el melodrama clásico.
M
ENTRETENIMIENTO
29
MUERE EL PAPÁ DE JULIO CAMEJO
Julio Camejo compartió con el público desde hace tiempo que estaba muy triste porque su papá estaba enfermo de cáncer, lo acompañó en su lucha, pero finalmente no lo logró y a través de su cuenta le mandó un bello mensaje: “@Julio_Camejo: Se fue un gran hombre, un guerrero. Gran amigo, inigualable maestro, esposo fiel y el mejor padre. Dios mío, recíbelo como se merece!”. Descanse en paz.
ark Tacher y Cecilia Galliano están muy enamorados, se ven felices con la relación, pero aun así, no hay fecha para la boda, pues aún no han platicado de ese tema, finalmente los dos vienen de haberse casado y por ahora prefieren no firmar ningún papel. Mark recalcó: “Mi Ceci y yo la verdad nos encontramos muy contentos como estamos, amarrados del corazón, por supuesto”. De hecho Cecilia aún tiene problemas con su ex marido Sebastián Rulli, algo en lo que Mark la apoya por completo, pero sin poderse involucrar por completo, pues eso pertenece al pasado de su mujer. Acerca del tema de tener hijos, Mark también aclaró: «Ahora mismo no lo hemos platicado, hasta el momento no ha sido tema de discusión, ni de plática. Creo que no se ha dado la situación como para tener hijos». El actor recuerda que fue en el programa Sabadazo cuando hizo público su compromiso con Ceci. Fue en octubre de 2010 cuando le entregó un anillo y hasta el día de hoy todo marcha bien. Él actualmente está en la telenovela Qué pobres tan ricos y ha escuchado los rumores de una mala relación con Jaime Camil, al respecto dijo: “Para nada, Camil es un ser maravilloso, me encanta, me cae rebién y nos llevamos padrísimo”.
HOY CUMPLE AÑOS
BOOBOO STEWART, 20
Ashton Eaton, 26; Emma Bunton, 38; Geena Davis, 58.
SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Esfuércese por estabilizar su vida. Proteja lo que tenga y haga movimientos que le aseguren felicidad. Un cambio en la forma en que acuerda y cómo trata a sus pares, determinará lo que venga y dónde terminará. No deje que el pasado le impida moverse hacia adelante. Sus números: 6, 9, 16, 21, 29, 33, 45.
HORÓSCOPO
por EUGENIA LAST
CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):
Tendrá la oportunidad de comenzar algo nuevo, pero antes de precipitarse, asegúrese que lo hace por las razones correctas. Abarcar demasiado se le vuelve en contra y le costará mental, física y financieramente.
ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):
Ponga más énfasis en sellar un trato. Haga su movimiento y muestre a todos cuan listo, deseoso y decidido que está para aceptar y seguir hasta el final con importantes cambios personales. La disciplina y el trabajo traen recompensas.
PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):
Ofrecer su asistencia elevará su perfil y estimulará ofertas de gente que puede ayudar a expandir su propios intereses. No obstante, no dé nada por sentado o un desacuerdo o pérdida lo sacará del camino.
ARIES (MAR. 21- ABR. 19):
Tome un enfoque práctico de todo lo que hace y eliminará las críticas y el ridículo. Mejorar elevará su confianza y lo mantendrá avanzando en un camino positivo. No deje que socios le dicten sus acciones. Se requiere igualdad.
TAURO (ABR. 20- MAYO. 20):
Haga lo suyo. Conseguirá el máximo recorrido si es honesto, pero no diga a otros qué deberían hacer. Si es honesto con lo que quiere, evite ser terco, exigente o desmesurado.
GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):
Use su inteligencia, la pasada experiencia e imaginación creativa para llegar a la victoria. El encanto, junto con la delicadeza y el misterio hará que se divierta cuando se reúna y le traerá nuevas amistades y oportunidades.
CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):
Haga elecciones basado en sus habilidades. Ajustes menores a su residencia pueden molestar a alguien si no pregunta primero. Una ventana de oportunidad lo capacitará para presentar lo que tenga que ofrecer y ganar apoyo.
LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):
Enfrentará frustraciones en casa, pero no deberían detenerlo para explorar nuevos intereses o conectarse con gente que comparte sus deseos. Viaje y participe en sociedades, pero no presione a su suerte cuando trate con autoridades.
VIRGO (AGO.23 - SEP. 22):
Haga planes con amigos o participe en un interés, curso o evento que lo lleven a reuniones sociales. Encontrará información valiosa si vigila qué pasa con la gente en situaciones similares. El romance mejorará su vida amorosa.
LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): Haga cambios sutiles en casa, pero no supere su presupuesto. Hable con expertos sobre sus planes. Estar preparado será más fácil si tiene apoyo local de gente idónea. La acción decidida cambiará la dinámica de una relación personal.
ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):
Empezar una disputa no resolverá el problema. Adopte un enfoque físico haciendo cosas que reflejen la forma en que se siente. Un cambio emocional modificará su situación financiera. Los viajes traerán nuevas amistades.
SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):
Mantenga las emociones bajo control y fuera de los tratos comerciales. Es importante ser innovador, pero también tenga astucia si quiere lograr su camino. Un cambio en su forma de vida será costoso pero placentero.
HORIZONTALES 4. Se movería de un lugar a otro un ser animado. 10. De muchas carnes (fem. y pl.). 11. Asesinato de grandes masas. 13. Símbolo del oro. 14. En arquitectura, pechina. 16. Símbolo del estaño. 17. Crustáceo marino comestible, de caparazón liso. 19. Hueso situado en la parte exterior y superior del tarso. 22. Siglas latinas que Poncio Pilatos mandó inscribir en la cruz de Jesucristo. 23. Moda que imita modelos africanos. 26. Se dice de ciertas plantas monocotiledóneas, como el tulipán o la cebolla (masc.). 27. Descantillar menudamente con los dientes. 30. Abreviatura usual de “tonelada”. 31. Cabalgaré con el caballo al trote. 35. Nombre de la decimoséptima letra. 36. Que contiene yeso. 38. Hospedan, albergan. 40. Que está impregnado de grasa. VERTICALES 1. Aromatizar con almizcle. 2. Del Mogreb, región del noroeste de Africa. 3. Yerno de Mahoma. 4. Ligero, expedito. 5. Punto de intersección de dos ondulaciones en el movimiento vibratorio. 6. Dríada. 7. Ornará, engalanará. 8. Dios egipcio del sol. 9. Patriarca hebreo, hijo de Abraham y padre de Jacob. 12. Pitón de la cuerna de los ciervos. 15. Una de las lunas de Júpiter. 16. Tratamiento inglés. 18. Sonoro y agradable al oído. 20. Pesados, molestos o gravosos. 21. Brinquen. 24. Término. 25. Mamífero félido americano. 28. Observar desde una altura. 29. Símbolo del erbio. 32. Pedazo de oro en pasta. 33. Miembros de las aves que les permiten volar. 34. Rangífero, mamífero rumiante cérvido. 37. Cólera, enojo. 39. Sexta nota musical.
El diario sin límites
LOS PUMAS, GANAR O MORIR El equipo, que parece presa de una maldición, al igual que su técnico, debe ganarle hoy a los Delfines o su director deportivo renunciará… otra vez CARLOS SEVERINO
DEPORTES
E
l plazo es este día, nada más. O Pumas gana o la crisis estallará porque el director deportivo del equipo, Mario Trejo renunciará a su trabajo. El sinodal para el examen de los universitarios es la escasamente poderosa escuadra de los Delfines de Ciudad del Carmen, y el torneo es la Copa MX. Mario Trejo ya avisó que en ese duelo los felinos jugarán con la mayoría de sus titulares, para tratar de salvar su puesto. Dijo lo anterior tras una reunión de emergencia a la que convocó el rector de la UNAM, José Narro, para pedir explicaciones por el desastre del equipo. El rector les exigió resultados, aunque según él se mostró confiado en que los conseguirán. “Esa exigencia es la que nosotros nos marcamos. Hay que ganar, esto es de ganar, ya estuvo bien de explicaciones, ya estuvo bien de proyectos, de esperar...”, afirmó. Otro Trejo, José Luis, es el que dirige a los Pumas. Es el responsable de los últimos resultados. Contratado como la sal-
Q
uizá los números más valiosos en una cascada de estadísticas que Peyton Manning se encargó de poner y romper en la Liga, fueron los 24 mil 800 dólares que recaudó para una fundación de ayuda a desamparados al gritar ¡Omaha! cada vez que lanzaba un pase contra Nueva Inglaterra. Pero, además, el hombre aspira a convertirse en el único mariscal de campo que ha gando un Super Bowl, con dos equipos diferentes (ya tiene uno con Indianápolis), si logra llevar a los Broncos al título. Ensueño de Manning: cinco mil 477 yardas, 55 pases de anotación y 450 pases completos, en 659 intentos, todos récords de franquicia. En equipo: 606 puntos conseguidos para convertirse en la ofensiva número uno de la Liga, con 76 touchdowns. ¿Quién es el galán capaz de derribar el circo aéreo de Mannnig y compañía? Ahí es donde aparece Seattle y su defensiva número uno, la misma que sólo permitió un promedio de 14.5 puntos por partido en la campaña, la que detuvo a un quarterback de la movilidad de Colin Kaepernick, que le presionó al gradó de interceptarlo en dos ocasiones, y que se distingue por tener una defensiva profunda muy agresiva y un par de cazadores de ca-
vación del equipo a la llegada de Mario de vuelta como director deportivo, ha dado nulos resultados. Ha dirigido 12 partidos y suma seis derrotas contra una sola victoria, en septiembre pasado. ¿A quién le extraña? Se dice que José Luis sufre de una maldición después de renunciar al Pachuca tras hacerlos campeones en el Clausura 2006. Jugó la Final ya arreglado con los Tigres y se marchó de los Tuzos prácticamente sin despedirse. Desde entonces ha ganado sólo 19 de 89 partidos disputados y ha perdido ¡41! Sólo consiguió entrenar a un equipo un torneo completo, en todos los demás fue contratado como bombero o fue despedido por malos resultados. Ese fue al que contrataron para salvar a los Pumas. Y ese es el entrenador que va a seguir al frente del proyecto según Trejo, aunque él se vaya. Pero tampoco hay que tomar muy en serio la advertencia del directivo porque dijo que sólo se quedaría si el rector se lo pidiera (ya se lo pidió el domingo) y además, si Pumas empata no necesariamente él renunciaría. Los Pumas viven una maldición similar a la de Trejo. Desde que fueron campeones
en el Clausura 2011 sólo han calificado una vez a la Liguilla, para terminar sirviendo de escalón al América en el Clausura 2013. En ese lapso desde el título acumulan 38 derrotas por sólo 26 victorias. Los problemas que se avizoran para los Pumas serán a partir del próximo año futbolístico, cuando perderán 39 puntos en la lucha por el no descenso, y estarán peleando en el fondo de la tabla por la permanencia. Pumas nunca ha descendido a la división inferior. El partido ante los Delfines, que por cierto, tienen como asesores a dos ex pumas de épocas gloriosas: Jorge Campos y Claudio Suárez, es la tabla de salvación que ve Mario. “Vamos a ir con la mayoría de los jugadores titulares, también buscando revertir esa situación. Cuando menos con un buen triunfo, vamos a ir con mejores ánimos a Tigres (el próximo fin de semana en Monterrey), entonces todo va a ir partido a partido”, dijo. “Si a Delfines, con todo el respeto que me merece Delfines, no le podemos ganar en nuestra cancha, con nuestra afición, con nuestro cuadro titular en su gran mayoría... ¡Caramba!”, finalizó.
19
partidos ha ganado José Luis Trejo dirigiendo desde 2006, en 89 duelos disputados. Perdió 41
26
partidos ha ganado Pumas desde que fue campeón en 2013, contra 38 derrotas en el mismo lapso Martín Bravo se ha vuelto uno de los jugadores más único que ha anotado para Pumas en el torneo (dos
Seattle, especialista en cazar quarterbacks RECUPERAN A RECEPTOR ESTELAR LOS HALCONES tienen la esperanza de que su receptor estelar Percy Harvin esté listo para el Super Bowl. Harvin, que sólo ha participado en 40 jugadas en toda la temporada por una operación de cadera, le da a Seattle mejores opciones ofensivas, algo de lo que ha carecido, pero que ha subsanado gracias a su estupenda defensiva.
Malcolm Smith, de Seattle intercepta ante San Francisco, tras una bloqueada de Richard Sherman.FOTO: AP beza en su línea, que a toda costa quieren la de Manning. Quedó demostrado ante Patriotas, Manning, como casi cualquier mariscal de campo en la NFL, con tiempo para buscar a sus receptores es letal. La defensiva de Nueva Inglaterra se preocupó más por cuidar el pase en su defensiva secundaria, que en presionar a Manning, un
hombre de amplia experiencia, sí, pero con 37 años a cuestas. Seattle no cometerá ese error. A menos que Cliff Avril y Michael Bennett, sus alas defensivas piensen lo contrario, algo difícil de considerar cuando se cuenta que entre ambos sumaron 16.5 capturas de mariscal de campo en la temporada. No es todo, la línea defensiva de los halcones Mari-
nos es una marea azul cuando se trata de presionar al quarterback, provocar capturas, batear pases y por ende lograr intercepciones. Ni hablar del grupo de apoyadores. Bobby Wagner, K.J. Wright, Malcolm Smith y Bruce Irvin, vaya que saben incorporarse a la caza del mariscal de campo, aunque sin duda que la defensiva secundaria es el punto
más fuerte de Seattle. Ahí donde Manning obtiene reconocimiento con largos pases, los Halcones tiene verdaderos especialistas, donde Richard Sherman es el mejor de la Liga; junto a Earl Thomas, y compañía; juntos interceptaron en 14 ocasiones: indiscutibles y temibles. Es la fórmula de los Halcones contra ese grito de guerra de Manning que está a un partido de hacer historia, aunque para gritar ¡Omaha!, antes deberá superar a los Halcones en su elemento: el aire helado de Nueva York, algo que de verdad le duele a Manning. ARTURO SALGADO GUDIÑO
Martes 21 de enero de 2014
Encabeza Carlos Vela repunte de ‘europeos’
LATITUDES Alberto LATI @albertolati
C
omo acicateados por el aroma mundialista que comenzó con el sorteo de la justa en diciembre pasado, los jugadores mexicanos que militan en Europa están repuntando, lo que va a meter en problemas al técnico Miguel Herrera a la hora de integrar la lista e intentar llevar a su águilas a Brasil 2014. De no ser por sus constantes negativas para formar parte del Tri, Carlos Vela tendría un lugar asegurado. El atacante, nombrado el mejor jugador de diciembre en la Liga de España, es el de mayor Carlos Vela ha anotado ocho goles y ha constancia, con 19 partidos, ocho dado pases para ocho más en España. goles y ocho asistencias. El interés del futbolista es dar resultados con la Real Sociedad antes de pensar en la Selección Mexicana. Diferencias que tuvo con directivos de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) han influido para que el oriundo de Cancún, Quintana Roo haya rechazado las convocatorias en los últimos años. El “Piojo” Herrera hará un último intento para convencerlo. Otro de los futbolistas destacados es Héctor Moreno. Contados son los partidos que se ha perdido desde que llegó al Espanyol de Barcelona y es pieza clave en el esquema de Javier Aguirre. Giovani Dos Santos y Javier Aquino con el Villarreal, así como Andrés Guardado con el Valencia, han tenido destellos de buen futbol. Gío destaca sobre todos, aunque las lesiones le impiden ser constante. Aquino ya tiene un lugar seguro en la titularidad del Submarino Amarillo y Guardado no siempre es considerado de inicio. Bueno, ya hasta Javier Hernández está recuperando el gol, ha anotado dos en las últimas dos semanas, aunque el Manchester United está de capa caída. Otros están viendo cómo el tren mundialista se le fue: Jonathan Dos Santos, lesionado; Héctor Herrera y Diego Reyes, con poca actividad en el Porto de Portugal, y Guillermo Ochoa, coladera de lujo en Francia. Así como se hundieron junto con el Tri, el renacer de la selección está sacando del hoyo a los más importantes. JUAN ANTONIO DÁVALOS
FOTO: EFE
ASÍ LO DIJO TREJO
http://goo.gl/IEJ94z
odiados de la afición puma. Y eso que él es el goles). FOTO: AP
Dos ligamentos se rompió Browman El apoyador de San Francisco NaVorro Bowman sufrió un desgarre de ligamento anterior cruzado y el ligamento colateral tibial en el Juego de Campeonato de la NFC en el que cayeron ante los Seattle Seahawks. El ligamento colateral sanará con reposo pero para el cruzado tendrá que pasar por el quirófano. Con todo, el resultado de la aparatosa lesión no fue tan grave como se esperaba y es posible que regrese para el inicio de la próxima temporada, en septiembre. REDACCIÓN
Regresa Jamaica a JO de Invierno
El piloto de bobled de Jamaica Winston Watts y el Comité Olímpico del país caribeño informaron el lunes que han aceptado una invitación para competir en los Juegos Olímpicos de Invierno que se realizarán el mes próximo en Sochi, Rusia. Jamaica no competía en esta disciplina, que incluso inspiró una película, desde los Juegos de 2002 en Salt Lake City. La invitación llegó después de que Watts acumuló puntos suficientes para clasificarse, durante competiciones menores en Norteamérica. AP
EU listo contra terrorismo en Sochi
Tigres necesita hombres: Ferretti
Iguala Federer marca de Connors
Multan al Veracruz con 100 mil pesos
Estados Unidos ha elaborado un plan de contingencia en caso de emergencia para la evacuación de la delegación estadounidense desplazada a los Juegos Olímpicos de Invierno que se celebrarán durante el mes febrero en la localidad rusa de Sochi. El plan de contingencia se ha establecido en caso “de que algo ocurra como un gran ataque terrorista y necesitamos sacar los estadounidenses de allí”, informó hoy un funcionario del Pentágono a la CNN, que pidió el anonimato. AP
Roger Federer igualó una marca de Jimmy Connors al doblegar el lunes a Jo-Wilfried Tsonga 6-3, 7-5, 6-4 en el Abierto de Australia y avanzar por 41era vez a los cuartos de final de un torneo grande. Por su parte, el español Rafael Nadal avanzó al derrotar en sets corridos, 7-6 (3), 7-5, 7-6 (3), al japonés Kei Nishikori luego de recuperar la compostura tras enfurecerse en el tercer set cuando el juez lo castigó con un punto por tomarse demasiado tiempo con el saque en un momento clave. AP
Ricardo Ferretti, entrenador de los Tigres dijo que su equipo tiene jugadores de calidad, pero deben esos hombres deben jugar como saben para sacar adelante al grupo. “Es un grupo reconocido de jugadores, pero esto no es de nombres, sino de hombres; espero que vuelvan a jugar a lo que saben, tanto en lo individual como colectivo”, dijo el estratega al referirse al mal paso del conjunto en el torneo Clausura 2014 en el que aparece en el último lugar con un empate y dos derrotas. EFE
En una multa de 100 mil 935 pesos, por parte de la Comisión Disciplinaria de la FMF hacia el equipo Veracruz, quedaron los incidentes que se registraron el pasado sábado en la tribuna del estadio Luis “Pirata” Fuente, en el partido que disputaron los Tiburones Rojos ante Guadalajara. Durante dicho encuentro, de la tribuna cayó una botella de vidrio de cerveza, la cual no golpeó a ninguno de los integrantes del plantel del “Rebaño Sagrado”, ni de los “jarochos”. NOTIMEX
DEPORTES 31
Neymar y sus accionistas
Y
de pronto resulta que la cifra pagada por el Barcelona a cambio del brasileño Neymar habría sido mucho mayor. ¿Qué tanto? ¿Bajo qué concepto? ¿En eventual agravio de quién? Según el diario El Mundo, la diferencia es sustancial: 95 millones de euros y no los 57 declarados por el club blaugrana. A tal monto se llega con base en pagos a la familia del jugador, dadivoso salario a su padre por concepto de detectar talentos, incluso un par de millones a destinarse altruistamente a las favelas paulistas. Lo primero que debe saltar a la vista es que en el fichaje de Neymar (como en el de varios futbolistas más) se ha contravenido (o estirado) una reglamentación de la FIFA: que el atacante pertenecía a un fondo de inversión y no a un equipo (más bien su club, el Santos, era un accionista más). Bajo esa misma condición se han dado otros de los traspasos más relevantes de los últimos años, como Radamel Falcao al Mónaco, Yaya Touré al Manchester City o Carlos Tévez al West Ham, e incluso la precipitada salida de Teófilo Gutiérrez de Cruz Azul a River Plate. Consciente del auge de este tipo de propiedad de un futbolista, la Liga Premier inglesa lo prohibió en el 2008. Lo mismo han intentado FIFA y UEFA, pero todavía sin suficiente éxito al existir lagunas legales. Algo de lo que suele acompañar a los fondos de inversión en el futbol es el secretismo, tal como acontece ahora con Neymar. El problema se hace más agudo si en la operación interviene como comprador o vendedor un equipo que cotiza en mercado bursátil (por ejemplo, Juventus, Roma, Manchester United), o uno que pertenece a una masa social (en este renglón entra el Barcelona). De tal forma que si por el brasileño fueron pagados 95 y no 57 millones, corresponde hacerlo saber a los miles de dueños del Barça (atención que tampoco se ha revelado con precisión la cifra final del traspaso de Gareth Bale a otra entidad que es propiedad de sus socios, como el Real Madrid, y que venía de un cuadro que cotiza en Bolsa, el Tottenham). La directiva barcelonista de inmediato ha negado dichos números, mas empieza a tomar fuerza la versión publicada por El Mundo, al tiempo que el Santos exige mayor tajada. Así, Neymar estaría en la primera posición histórica de traspasos más caros, junto a Cristiano Ronaldo y el propio Bale, con la notable diferencia de que los millones pagados por los dos primeros fueron básicamente –salvo por comisiones– al vendedor y no a una serie de inversionistas privados. Al menos tres empresas eran propietarias de Neymar junto con su padre y el club Santos. No se puede satanizar a empresas que invierten en un deportista y esperan dividendos a determinado plazo; lo que sí se puede (y, sobre todo, se debe) es evitar que sus intereses invadan la parte meramente futbolística y, sobre todo, conviertan una transferencia en una especie de trata de blancas. En el fondo, resultará que lo de Neymar habrá sido acaso el bono económico más elevado jamás pagado por firmar. Así, al cabo de cuentas, podrá ser que a largo plazo el ex santista esté tan bien remunerado por jugar como su compañero Lionel Messi y mucho mejor que algún estelar como Andrés Iniesta (algo que, de publicarse, generaría inmediatas exigencias de aumentos de sueldo en varios elementos del plantel catalán). Un misterio que seguirá salpicado de rumores y sospechas. Parte de la cara oculta del planeta futbol.