Enero | 22 | 2014

Page 1

24 H RAS

MÉXICO, MIÉRCOLES 22 DE ENERO DE 2014 • GRATUITO • Número 616

EL DIARIO SIN LÍMITES

{ www.24-horas.mx {

AUTODEFENSAS Y TEMPLARIOS

EN EL INTERIOR

Chocan por cuatro horas

en Tierra Caliente Las autodefensas, que incursionaron en las comunidades El Carrizo, Parácuaro y La Cofradía, Apatzingán, en busca de un líder de Los Caballeros Templarios, fueron recibidas a balazos desde los montes y mantuvieron enfrentamientos intermitentes. Las fuerzas federales se mantuvieron al margen.

GOBIERNO federal y yaquis signan acuerdo para que la Conagua se encargue del abasto de agua; liberan carreteras.

11

PREOCUPA

escasez de productos en Cuba. Faltan desodorantes, detergentes y champús. El gobierno prometió terminar con el desabasto.

16

4

PAUL MCCARTNEY

FOTO: JORGE VILLALPANDO/ ENVIADO

y Ringo se encargarán de encender los motores en los Grammy, además de que recibirán el premio de este año a una trayectoria.

Retén de autodefensas en Úspero, Michoacán, a las 18:45 horas de ayer; este es uno de los sitios donde iniciaron los enfrentamientos.

¿GUERRA? QUÉ IMPORTA: SUS AGUACATES VAN AL SÚPER BOWL

27

LA ACTRIZ

Chantal Andere quiere estar en teatro. Dará a luz en mayo y será en julio cuando estrenen La fierecilla domada, una comedia que tuvo mucho éxito en Broadway.

28

19

LA Kerry a Texas: si ejecutan a Édgar Tamayo, EN RED

ponen en riesgo a estadunidenses en el mundo

OBSERVE cómo se

14

LA ÉLITE CHINA ESCONDE SUS RIQUEZAS EN PARAÍSOS FISCALES

En 17 diarios de Asia, Europa y Canadá se difundieron archivos que vinculan a las principales figuras políticas con actos de corrupción y muestran cómo han manejado sus fortunas

ve la combustión de un cerillo a 4 mil fotogramas por segundo (+ video)

18

El crecimiento económico de México será de 3%: FMI

22

• SALVADOR GARCÍA SOTO 6 • MARTHA ANAYA 8 • JOSÉ UREÑA 10 • RAYMUNDO RIVA PALACIO 12 • JORGE VÁZQUEZ DEL MERCADO 14 • AMAIA ARRIBAS 20 • MAURICIO GONZÁLEZ 21 • SAMUEL GARCÍA 22 • FILEMÓN ALONSO 26 • ALBERTO LATI 31

¿Por qué el América no es monedita de oro?


2

El diario sin límites

Miércoles 22 de enero de 2014

Subastan libro de derechos de la mujer

››› TRASTIENDA El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Monte Alejandro Rubido, dijo que los ataques a las tiendas Oxxo en Hidalgo y el estado de México no están vinculados al operativo federal en Michoacán. Sin embargo, dicen los que saben, no es lo que piensan en el gobierno de Hidalgo, donde el análisis es que Los Caballeros Templarios realizaron atentados simultáneos en dos estados que no son escogidos al azar: el cuerpo político de la Presidencia y el gabinete es mexiquense e hidalguense. El presidente del PAN, Gustavo Madero, se resiste a declarar que buscará la reelección. Dicen los que saben que lo más relevante del proceso es el silencio de Margarita Zavala, la ex primera dama que no ha dado su respaldo al senador Ernesto Cordero, a quien apoya el ex presidente Felipe Calderón. No es la primera vez que la familia se parte políticamente. En la contienda que llevó a Madero a la presidencia, Zavala lo respaldó, contra su esposo que favorecía a Roberto Gil. Comienza a haber ruido en los mandos militares, donde el foco de atención es el general Moisés García Ochoa, comandante de la II Región Militar en Mexicali, que está siendo investigado por una serie de contratos por alrededor de cinco mil millones de dólares que otorgó al ex proveedor de la Sedena, José Susumo Azano Matsuro, cuando en el gobierno de Felipe Calderón era director general de Administración en la dependencia. Parecía caso cerrado, pero no lo es. El polémico secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda del DF, Simón Neumann, siguió cultivando malos sentimientos esta semana. En la industria de los bienes raíces se enteraron con indignación que cambió las reglas para escrituraciones. Hasta el viernes, bastaba el certificado de zonificación y un pago de 700 pesos, para escriturar. Pero desde el lunes, eso no vale más. Ahora, tienen que ir a Seduvi directamente para que les entregue el certificado a un costo, por supuesto, que subió en casi 30%.

LONDRES. El primer libro en inglés que recopila leyes sobre los derechos de las mujeres, que data del siglo XVII, será subastado el 5 de marzo por la casa Bonhams de Londres, que estima que su venta puede alcanzar tres mil libras (cuatro mil 927 dólares). El texto -titulado “The Lawes of Resolutions of Women’s Rights; or the Lawes, Provision for Women” (Las leyes de resoluciones sobre los derechos de las mujeres, o las leyes, disposiciones para las mujeres)- fue elaborado por Thomas Edgar en 1632. Según la casa de subastas, el libro es el primero en lengua inglesa que reúne los derechos y leyes relativos a la mujer, como la promesa del matrimonio, el divorcio, la poligamia o la violación. El libro sale a la venta como parte de una subasta de 472 libros de derecho de la colección de la Biblioteca de Derecho del Condado de Los Ángeles, apuntó Bonhams en un comunicado. EFE

Apoyará Conacyt a escuelas privadas El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) firmó un convenio con universidades particulares para incorporar a los científicos de educación superior del país al Sistema Nacional de Investigadores (SNI). En un comunicado, el director de ese organismo, Enrique Cabrero Mendoza, dijo que se aportará, a través del SNI, la totalidad del monto del estímulo económico a los investigadores miembros de este sistema que laboran en instituciones privadas.. Ello, continuó, a fin de que contribuyan al desarrollo integral de la investigación científica y tecnológica en México. Explicó que con ese acuerdo, las instituciones educativas adquieren el compromiso de canalizar el equivalente de los recursos que el SNI destinará al incentivo de sus investigadores, al desarrollo de la investigación en sus instalaciones, así como al fomento de posgrados de excelencia. NOTIMEX

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Director General Comercial Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026146

Pena de muerte

País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

Publicidad Verónica López

veronica.lopez@24-horas.mx • Tel 11024117 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Presentan oficialmente Cumbre Tajín 2014 Como en toda fiesta de XV años, la celebración del festival Cumbre Tajín reveló algunas sorpresas para su edición de 2014. Legendarias bandas como Tool, Primus, Tomahawk, Babasónicos, Los Amigos Invisibles y Banda el Recodo de Cruz Lizárraga son algunos de los nombres que figuran en el cartel del evento donde, en una de las fechas, el público podrá decidir qué género musical se escuchará durante el día. Brenda Tubilla, productora del festival, fue una de las encargadas de presentar La Revelación de lo Posible, tema que este año le da personalidad a la fiesta que mezcla las tradiciones prehispánicas con música contemporánea internacional y que el año pasado atrajo a 500 mil visitantes en cinco días. “Invitamos a bandas y proyectos que sean compatibles con las características del festival. No queremos artistas que cuando acaben

de tocar se suban a sus camionetas y se vayan, más bien buscamos a los que quieran vivir todos los rituales que hay. Así funcionó con Miguel Bosé, Smashing Pumpkins y Björk”, dijo Tubilla durante la conferencia de presentación. Esta vez, será del 20 al 24 de marzo cuando la música, talleres ecológicos, conferencias de arquitectura, paseos nocturnos, danzas tradicionales, rituales, muestras artesanales y gastronómicas y muchas actividades más inunden las 17 hectáreas de infraestructura que se encuentran en el parque Takilhsukut, principal centro de identidad indígena en Veracruz. Sobre el nuevo aspecto para incluir más al público en la organización, Brenda contó que se decidió dejar el domingo 23 de marzo libre para que sean los asistentes quienes elijan el género que se escuchará. JULIÁN TÉLLEZ

BANDAS POR DÍA:

Jueves 20 de marzo: Macuiles, L.A, Bajofondo, Edward Shop & The Magnetic Zeros y Jack Johnson. Viernes 21 de marzo: Vayijel, Tomahawk, Puscifer, Primus y Tool. Sábado 22 de marzo: Funker, Los Amigos Invisibles, Fobia, Illya Kuryaki & The Valderramas y Babasónicos. Domingo 23 de marzo: Será revelado el viernes 21 de febrero. Lunes 24 de marzo: Soflama, Los Románticos de Zacatecas, Los Ángeles Negros, Jenny & The Mexicats y la Banda el Recodo de Cruz Lizárraga.


Se frena la alianza contra el tricolor

Reforma energética separa a PAN y PRD

Las perspectivas de que ambos partidos fueran juntos en las elecciones de julio de este año en Nayarit se han descartado; estos comicios representan el ensayo para 2015

FOTO: YESSICA SÁNCHEZ / ARCHIVO

L

a confrontación política por la reforma energética no solo acabó con la continuidad del Pacto por México, también frenará la conformación de alianzas electorales entre los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN). En una reunión, que se alargó por más de cuatro horas, donde se debatió la viabilidad de las alianzas electorales con el blanquiazul, la Comisión Política Nacional del sol azteca resolvió negarse a una alianza partidista y elegir a sus propios candidatos para los comicios venideros en Nayarit, en julio de este año,donde se renovarán diputados locales y al gobernador. Desde hace poco más de cinco meses, PAN y PRD buscaban una coalición en Nayarit que hiciera contrapeso al poder político que tiene el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la entidad. En las pasadas elecciones de gobernador en este estado, el tricolor superó por más de 35 mil votos al segundo lugar. Las votaciones en Nayarit son un parteaguas para la integración de alianzas para elecciones más difíciles como las de 2015, cuando se elijan a nueve gobernadores y la Cámara de Diputados, además se renovarán 17 congresos locales. Al salir de la reunión, el líder nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, declaró que la negativa de alianzas es resultado de un posicionamiento político luego de que el PRI y PAN aprobaran la reforma en materia energética, tema que el PRD ha asumido como su eje central de

El diario sin límites

MISAEL ZAVALA

Los líderes del PAN y PRD, Gustavo Madero y Jesús Zambrano. acciones hasta el 2015, cuando este partido impulse una consulta popular que abrogue los cambios constitucionales a los sectores petrolero y eléctrico.

“Esto dificulta enormemente la toma de decisiones y dificulta las posibilidades mismas de ir en una alianza con el PAN, cuando serán efectivamente junto

con el PRI, nuestros principa- en procesos electorales. “Acordar la colaboración de les adversarios en esta disputa programática por el país. Y ello Acción Nacional con otras orgallevó, visto en su conjunto, a la nizaciones políticas nacionales Comisión Política Nacional a re- y aceptar la colaboración o adsolver que es inviable política- hesión de otras agrupaciones, mente una alianza electoral con en los términos del artículo 3 el PAN en el estado de Nayarit de estos Estatutos, así como aupara el proceso electoral torizar los acuerdos de de este año y las eleccoaliciones, alianzas En 2015 ciones que se efeco candidaturas se llevarán a cabo tuaran el primer comunes que procesos electorales para domingo de se propongan renovar a gobernadores julio de este en los ámbien las entidades de Colima, 2014”, declaro. tos estatales Guerrero, Nuevo León, San No obs- Luis Potosí y Sonora. Además y municipales tante, el PRD habrá comicios para alcaldes para los procepropiciará el sos electorales y diputados locales en acercamiento con locales”, indican nueve entidades otras fuerzas demolos estatutos. cráticas progresistas En el congreso naciode izquierda, del más amnal perredista, realizado plio espectro social, para cami- en noviembre de 2013 en Oaxnar con un programa común. tepec, Morelos, los consejeros Actualmente el PRD gobier- votaron en contra de cualquier na en coalición con Acción Na- tipo de alianzas con PRI y PAN. cional los estados de Oaxaca, “No existe propósito alguno Puebla y Sinaloa. de establecer alianzas electoraEn tanto, la dirigencia del les de carácter general ni con el PAN dejará en manos de la co- Partido Acción Nacional ni con misión permanente la conjun- el Partido Revolucionario Instición con otros partidos políticos tucional”, se indica.

E

l presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, declaró que mientras otros partidos quieren superar sus divisiones y tienen problemas internos, el tricolor se prepara para la “gran batalla electoral de 2015”. “Mientras que algunos quieren superar su división, es decir, tienen problemas internos, y los otros andan queriendo combatir una reforma, nosotros insistimos en la transformación”, aseveró el presidente nacional del tricolor. De acuerdo con el priista, además de la aprobación de las leyes secundarias, el PRI tiene en su agenda preparar el terreno para las elecciones de 2015, en la cual se renovarán nueve gubernaturas y la Cámara de Diputados, además diputaciones locales y ayuntamientos en 17 estados. Aunque ya alistan la contienda electoral, la dirigencia nacional del PRI ase-

guró que no se despegará de los temas relevantes de cara al comienzo del periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión. Así, para el dirigente nacional del Partito Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho, el tricolor mantiene su actitud reformadora y pactista. “Estamos listos para hacer las presentaciones de iniciativas en materia energética, que son diversas las leyes reglamentarias derivadas de esta reforma, que es una especie de reforma constitucional paraguas. Además, Tenemos pendientes las reformas secundarias en materia de telecomunicaciones, es más, el plazo está vencido”, declaró. “La solidez interna del Revolucionario Institucional dará vigor para concretar las reformas en el país, a fin de convertirlas en políticas públicas. MISAEL ZAVALA

APUESTA TRICOLOR POR CUADROS DEL ICADEP

Al afirmar que la Escuela Nacional de Cuadros del PRI es el semillero de políticos y uno de los corazones más palpitantes que tiene el priismo para operar las reformas promovidas por Enrique Peña Nieto, el presidente del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP), Guillermo Deloya Cobián, informó que la convocatoria para la segunda generación cerrará el próximo 25 de enero, fecha en la que se recibirán entre 320 y 350 aspirantes.Entre los requisitos destacan ser ciudadano mexicano, tener menos de 30 años de edad, con estudios superiores, como una licenciatura y acreditar los exámenes de idioma inglés, conocimientos generales, documentos básicos del PRI, técnicas de la información, computación y comunicación, así como la acreditación de un curso propedéutico. REDACCIÓN

PAÍS

PRI se prepara para batalla electoral de 2015: Camacho


4

PAÍS

El diario sin límites

Miércoles 22 de enero de 2014

Chocan templarios contra autodefensas

La confrontación se prolongó durante cuatro horas entre los municipios de Apatzingán y Parácuaro

La Cofradía

JONATHAN NÁCAR, ITZEL REYES, MONICA VILLANUEVA, ARTURO ANGEL

A

lrededor de las cinco de la tarde, en el puente de El Carrizo-La Cofradía, en la zona limítrofe entre Apatzingán y Parácuaro, Michoacán se suscitó un choque armado entre grupos de autodefensas y personas armadas que identificaron como Caballeros Templarios. La confrontación se dio entre las comunidades de La Cofradía, municipio de Apatzingán, y El Carrizo, en Parácuaro, y se registró de manera intermitente, el intercambio de disparos duraba entre 10 y 15 minutos, para luego cesar y reanudarse por lapsos similares. Esta situación se prolongó por al menos cuatro horas. De acuerdo con integrantes del Consejo de Autodefensas, el choque surgió porque las guardias comunitarios avanzaban hacia Apatzingán, lo que detonó que desconocidos les disparan desde uno de los cerros, por lo que respondieron la agresión. Dijeron que se había detectado que un líder Templario se encontraba en la zona. Por la noche, la Secretaría de Gobernación emitió un comunicado en el que sólo reconoció que se suscitaron disparos “aislados, sin que se haya producido enfrentamiento” en La Cofradía, a donde arribaron elementos de la Policía Federal para “realizar las primeras investigaciones, mientras que efectivos del Ejército se dirigían apenas al lugar. Aunque Gobernación aseguró que no había muertos ni heridos, Arturo Barragán, integrante del Consejo de Autodefensas, aseguró que uno comunitario resultó herido, sin dar más detalles. En entrevista con 24 HORAS, Monte Alejandro Rubido, secretario del Sistema Nacional de Seguridad Pública, aseguró que la situación estaba en calma y subrayó que no fue un enfrentamiento sino “fueron disparos aislados en una zona de difícil salvaguarda”. “Ya no hay disparos. No sabemos de qué calibre son, porque los disparos vinieron desde arriba, no hemos

ZONA DE ALTO RIESGO

LA ZONA es peligrosa. En los tres últimos años han ocurrido secuestros, emboscadas a policías federales y asesinatos. El Carrizo y La Cofradía son pequeñas localidades que se localizan en Tierra Caliente. El primero está en Parácuaro y tiene 119 habitantes mientras; La Cofradía, en Apatzingán, tiene una población de 380 personas. La carretera del poblado El Carrizo fue escenario de emboscadas en contra de elementos federales el 23 de julio del 2013, estos hechos dejaron al menos dos agentes y 20 delincuentes muertos. En septiembre, en La Cofradía fueron encontrados dos personas sin vida; una mujer a orillas del río y otro cercano a un rancho de la localidad. En marzo, un enfrentamiento dejó como saldo 2 civiles y un militar muertos. En julio de 2011 se reportó la desaparición de 9 encuestadores: 6 380 habitantes de Consulta Mitofsky y 3 de Parametría, fueron liberados luego de tres 119 habitantes días. Los empleados de Consulta Mitofsky llegaron a Morelia y los otros tres a la Ciudad de México. ITZEL REYES

El Carrizo

rio templario”, por lo que ellos presumen que en la zona se esconde alguno de los líderes de esa organización. Mora, aseguró que durante el enfrentamiento Los Templarios solicitaron apoyo a sus aliados. “Ahí está El Chayo, ahí se esconde ese wey por eso no quieren dejar entrar a nadie, y están tirando (disparando) a toda la gente que está cerca. Estamos nosotros y también hay gobierno (fuerzas federales). No quieren que estemos ahí, están molestos porque estamos nosotros y también hay gobierno (fuerzas federales)”, soltó a este diario, Arturo Barragán, del Consejo de Autodefensas.

Autodefensas en los recorridos habituales por Tierra Caliente. FOTO: EFE

DESPACHA POR HORAS Apenas un par de horas estuvo el gobernador Fausto Vallejo en Apatzingán, donde entregó apoyos a comerciantes y anunció la construcción de un Hospital Regional que estaría listo para octubre de este año. Sostuvo también una reunión privada. Pese a que el lunes 13 de enero el ejecutivo estatal aseguró que despacharía desde esa ciudad, Vallejo Figueroa sólo ha ido en dos ocasiones a Apatzingán a giras de trabajo.

GOBIERNO AUSENTE

FOTO: EFE

encontrado los casquillos, se buscarán mañana con la luz de día y será buscar una aguja en un pajar por las condiciones de la zona”, detalló. El funcionario, que ha fungido como vocero para la operación Michoacán, explicó que sobrevolaron la zona primero helicópteros del Ejército y de la Policía Federal, en vuelos de reconocimiento y no de intervención, por lo que no realizaron disparos, como lo aseguraron las autodefensas. Alrededor de las 22 horas, Barragán confirmó la presencia en el lugar de unos 300 policías, que llegaron en unas 40 camionetas una hora antes, cuando no se realizaban más disparos, por lo que la situación se man-

tenía en aparente calma al cierre de esta edición; sin embargo, esperaban que en la madrugada se dieran nuevos ataques, ante la posibilidad de que en la zona se encuentren líderes importantes de Los Templarios, pues se trata de una de las regiones más importantes para esa organización. Rubido García reconoció que las fuerzas federales tardaron en llegar al lugar, por lo difícil de la zona y por ello al cierre de esta edición los militares no habían arribado. El funcionario aseguró que las fuerzas federales se quedarían toda la noche.

INICIAN LAS BALAS

Hipólito Mora, líder comunitario en La Ruana, relató que alrededor de

las cinco de la tarde le dispararon a un grupo de autodefensas, por lo que respondieron e inició el intercambio de balas, que no fue constante, sino en intervalos que se prologaron hasta las nueve de la noche, cuando las fuerzas federales comenzaron a sobrevolar la zona y arribaron por tierra los efectivos. Esta es una zona serrana, rodeada de cerros. Son comunidades muy alejadas de las principales ciudades y a la que se puede acceder por caminos de terracería y que se intrincan por el río Las Playas, lo que forma barricadas naturales y espacios para poder esconderse en la zona boscosa. El lugar es considerado por los líderes de autodefensas como “territo-

Alrededor de las 18:45 horas, cuando el enfrentamiento ya tenía más de una hora, en Morelia inicio la conferencia de prensa de Monte Alejandro Rubido, secretario del Sistema Nacional de Seguridad Pública, quien no hizo mención del choque entre las autodefensas y Los Templarios, sólo reportó la detención de cinco personas, la erradicación de 14 plantíos de marihuana en los municipios de Aquila y Lázaro Cárdenas y la destrucción de un laboratorio en el Nuevo Parangaricutiro. Fue hasta las 22:30 horas, cuando Gobernación emitió un comunicado de sólo cuatro párrafos, en el que reconoció el intercambio de disparos en la zona y el arribo de agentes federales y en el que se concluía que cuando se tuviera más información se comunicaría de inmediato. Para los líderes de las autodefensas es importante penetrar en la zona, porque están escondidos integrantes de Los Templarios, por lo que adelantaron a este diario que dialogarán con las autoridades para ingresar y “limpiar la zona”.


El diario sin límites

PAÍS

Miércoles 22 de enero de 2014

5

Epicentro de producción de drogas Desde 2008, una de cada seis averiguaciones por elaboración de estupefacientes inició en Michoacán, entidad bajo dominio templario

M

ichoacán es la mina de oro del narcotráfico. El territorio que domina el cártel de los Los Caballeros Templarios, y que hoy es disputado por grupos de autodefensa, es el epicentro de la producción de drogas en el país, principalmente las sintéticas que son exportadas a escala internacional, además de la marihuana y la amapola. Un terreno rico en matices que igual permite esconder un laboratorio clandestino que un sembradío de droga, combinado con un puerto marítimo que funge como entrada de los precursores desde Sudamérica y Asia, le confieren una importancia estratégica para los criminales. En los últimos seis años, la Procuraduría General de la República (PGR) acumula 571 averiguaciones previas por producción de estupefacientes en esa entidad. Significa que

1 de cada 6 investigaciones por este delito a nivel nacional se abrieron en territorio michoacano. Otro dato clave: uno de cada dos laboratorios clandestinos de fabricación de drogas sintéticas en el país descubierto por elementos del Ejército Mexicano en el sexenio pasado, ha sido localizado precisamente en Michoacán. “Los Templarios dominan la producción de metanfetaminas en México por lo menos desde el 2009 porque son los dueños de ese territorio. Forjaron alianzas con otros grupos para mover su producto incluso a escala internacional”, indicó un funcionario de la PGR. La “Evaluación de la Amenaza de las Drogas 2013”, revelada por la DEA el año pasado, evidenció que la amplia oferta de drogas químicas en los Estados Unidos obedece a “los altos niveles de producción y abastecimiento de metanfetaminas desde México”. Y los dueños de esa producción en

FOTO: CUARTOSCURO

ARTURO ANGEL

CAE OTRO FICHADO

La orografía del estado se presta para ocultar laboratorios clandestinos. México son, según los registros oficiales, Los Caballeros Templarios.

LAS INDAGATORIAS

Las averiguaciones previas de Michoacán por producción de drogas son la segunda cifra más alta, sólo detrás de Jalisco que registró 650 averiguaciones en el mismo periodo, del 1 de enero del 2008 al 1 de diciembre del 2013.

Segob incrementa vigilancia en estados por ataque a Oxxos

L

uego de ataques a la cadena de tiendas Oxxo en Hidalgo, la Secretaría de Gobernación (Segob) no descartó que estén ligados a los Caballeros Templarios. El titular de la dependencia, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que el gobierno está en alerta por un posible efecto rebote de la violencia en Michoacán, por lo que se blindó las colindancias de entidades como Jalisco, Colima, Guerrero y Estado de México, para impedir que integrantes de los Templarios se instalen en estados vecinos o que, por el contrario, otros grupos criminales lleguen a Michoacán. La vigilancia se incrementó, principalmente, en carreteras que conectan a la región de Tierra Caliente con otras entidades. Niega forzar declaraciones de Mireles Por otro lado, Osorio Chong sostuvo que en

ningún momento el gobierno federal forzó las declaraciones de José Manuel Mireles, líder de las autodefensas en Michoacán, en las aseguraba que dejarían las armas tras la entrada de la Federación a la zona de Tierra Caliente. En entrevista a medios en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob), detalló: “De ninguna manera forzamos la declaración ni la sugerimos. Mireles ha dicho una y otra versión, una y otra vez, nosotros nos guiamos por los actos y no por las declaraciones”. Finalmente, aseveró que en ningún momento se están suplantando facultades del gobierno michoacano en manos de Fausto Vallejo, luego del nombramiento del comisionado de seguridad, Alfredo Castillo. MISAEL ZAVALA

Se blindan Puebla y DF contra “efecto cucaracha”

E

l gobernador del estado, Rafael Moreno Valle anunció que ya está listo el modelo de blindaje en la entidad, el cual consiste en la colocación de cinco arcos detectores para evitar un “efecto cucaracha”, ante la violencia que se vive en el estado de Michoacán, Explicó que se está concretando la compra de los espacios en donde serán ubicados los aparatos, que tendrán la capacidad de grabar placas de automóviles de otras entidades, así como detectar armas y drogas. Esta estrategia de seguridad tendrá una inversión de 125 millones de pesos y forma parte de las recomendaciones del ex director de la Policía

Nacional de Colombia, el general Óscar Naranjo, contratado como asesor del gobierno de Puebla. Por su parte, aunque en los últimos días se ha capturado a integrantes de diferentes cárteles en el DF, el secretario de Gobierno del Distrito Federal, Héctor Serrano, descartó que haya un “efecto cucaracha” hacia la capital del país. El funcionario local presumió que, gracias a los reportes diarios que entrega la Procuraduría de Justicia local y la coordinación con la Federación, se puede garantizar que no se reporta la presencia de ningún cártel o ningún líder criminal en la Ciudad de México. ELVIA CRUZ/ CAMBIO DE PUEBLA Y MONTSERRAT GALVÁN

De acuerdo con las fuentes federales, el 75% de dichas averiguaciones previas iniciadas en Michoacán tiene que ver con la producción de drogas sintéticas. Cifras de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) revelan que entre el 2008 y el 2012 fueron desmantelados 576 laboratorios de drogas clandestinas. De ellos 254 se encontraron en Michoacán.

FUERZAS FEDERALES detuvieron a Gustavo Alberto Magaña Mosqueda alias El Panchito, supuesto lugarteniente de Los Caballeros Templarios, el cual ya había sido identificado por autodefensas e incluso por un cártel rival desde hace dos años. Magaña Mosqueda fue capturado en el municipio de Zamora. El gobierno federal dijo que se le detuvo en posesión de un arma corta, cargadores, cartuchos y droga. El parte oficial indicó que era investigado por extorsiones contra los pobladores. En diciembre pasado, a través de sitios de autodefensas en redes sociales, se había revelado que Magaña tenía como apodo El Panchito y era el “encargado de cobrar cuotas y extorciones así como secuestros en Sahuayo, Jiquilpan, Venustiano Carranza, Pajacuaran y Cojumatlan”. Se advertía que era un delincuente “peligroso” e incluso se incitaba a “dispararle” para no correr riesgos. El Cártel de Jalisco Nueva Generación, rival de los Templarios, subió desde noviembre del 2011 un video en YouTube en el que aseguraban que tenían el control del municipio de Sahuayo y advertían que El Panchito era uno de sus enemigos. ARTURO ANGEL


6

PAÍS

SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto

AMLO: repunte y reintento

A

El diario sin límites

Miércoles 22 de enero de 2014

20 días de su regreso a la escena pública y de que inició una nueva gira por el país, Andrés Manuel López Obrador empieza a dar señales de una recuperación política que podría llevar al líder de Morena a posicionar a su partido con miras a las codiciadas elecciones parlamentarias de 2015. Según datos de una encuesta reciente de Parametría, la presencia del tabasqueño muestra signos de crecimiento en la zona del Valle de México, tanto en el Distrito Federal como en el Estado de México, el principal bastión del obradorismo, así como en los estados del sureste como Guerrero, Chiapas y Oaxaca. Pero lo que más ha llamado la atención en este regreso de López Obrador son los porcentajes de simpatía que registra en algunos estados del norte del país, que van desde 12% a 15% en ciudades donde históricamente su votación ha sido menor a esos porcentajes. De hecho, durante su gira en ciudades como Monterrey y Tijuana la afluencia a sus mítines y reuniones se ha incrementado, lo que podría obedecer a la inconformidad que existe en la región norteña y fronteriza contra la reforma fiscal del presidente Enrique Peña Nieto, que les aumentó el IVA en esa zona de 11% a 15%. A la luz de esas cifras, el optimismo está volviendo al cuartel lopezobradorista, donde empiezan a surgir voces que no sólo hablan de su recuperación física, sino que comienzan a perfilar una nueva candidatura presidencial del tabasqueño para 2018. “López Obrador tiene una característica que no tienen los otros, la autoridad moral… Está completo en su lucidez intelectual, en su ánimo. Está renovada su actitud y su espíritu… nadie le impide participar, en su momento, si él lo desea, en esta tercera etapa” como candidato presidencial, declaró ayer el diputado Ricardo Monreal. Es decir que quienes pensaban que tras sus recientes infartos -con toda la estela de suspicacias que aún despiertan en algunos- Andrés Manuel quedaba fuera de una tercera aspiración presidencial podrían estar en el error. No es gratuito que, después de que se hizo evidente que sin su presencia y liderazgo su movimiento de izquierda social simplemente no camina, como en las desarticuladas protestas por la aprobación de la reforma energética, sus cercanos hablen ya de una futura nominación en 2018. Es como si, al percatarse que sin AMLO simplemente no hay ni partido ni proyecto, los lopezobradoristas quisieran alejar desde ahora el fantasma de una incapacidad física en su líder y comienzan a perfilarlo como su indiscutible precandidato no sólo de Morena, sino de una “indispensable unión de las izquierdas para enfrentar al régimen priista” de la que también habló ayer el diputado Monreal. Así que la estrategia de recorrer el país para cosechar la inconformidad contra Peña Nieto y el PRI empieza a darle resultados a López Obrador. Es apenas el comienzo de un año en el que los efectos de una dura reforma fiscal, que incrementó los impuestos y limitó las deducciones, empezarán a sentirse entre los contribuyentes que también son electores, y en el que, aunque habrá más gasto gubernamental, tampoco llegarán todavía los prometidos beneficios de las otras reformas peñistas. A eso le apuesta el resucitado Andrés Manuel en su tercer reintento. NOTAS INDISCRETAS…Desde Bucareli salió ayer un fuerte regaño para los gobernadores de Hidalgo, Francisco Olvera, y del Estado de México, Eruviel Ávila. Fue el secretario de Gobernación, Miguel Osorio, quien reclamó las declaraciones que en la víspera hicieran colaboradores suyos, como el secretario de Seguridad hidalguense, Alfredo Aedo. “No hagan declaraciones si no tienen fundamentos”, pidió Osorio a los gobernadores a los que requirió controlar a sus colaboradores porque, según el gobierno federal, no hay evidencias de que los ataques a las tiendas Oxxo y a gasolinerías en ambos estados tengan que ver con Los Caballeros Templarios ni con el conflicto en Michoacán… Uno de los estados con mayor problema de trata de mujeres es Chiapas, que junto con Tlaxcala, Puebla y el DF son los principales centros del tráfico sexual de personas. Ayer el gobierno de Chiapas anunció operativos en giros negros de Tulxtla Gutiérrez y Tapachula para desmantelar redes de explotación y auxiliar a posibles víctimas tanto nacionales como migrantes, incluso se habla de una iniciativa en el Congreso chiapaneco para prohibir el uso de suelo para esos giros negros donde se explota a mujeres… Cuando el gobierno federal decía que estaba volviendo el orden a Tierra Caliente, ayer sonaron de nuevo las balas. Al cierre de esta columna grupos de autodefensas y Templarios llevaban dos horas de enfrentamientos en las afueras de Apatzingán. Es decir, que por más cifras de detenidos y partes policiacos, la presencia federal no ha logrado el desarme de las autodefensas y mucho menos de los narcos… Los dados repiten Serpiente. Mal tiro.

Por el comisionado federal Alfredo Castillo

Denuncia Congreso doble gobierno en Michoacán Diputados locales también se quejan de ser desplazados e ignorados por el gobernador Fausto Vallejo, al no oficializar el nombramiento del nuevo procurador JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

L

a designación del Comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral en Michoacán, Alfredo Castillo, provocó un “doble gobierno” en la entidad, reconoció Selene Vázquez, presidenta de la comisión de Justicia del Congreso local. “Hay un doble gobierno, no, más bien, hay un desgobierno. Intentan prácticamente, por lo que se ve, gobernar con políticos del Estado de México, dejando a un lado al gobernador constitucional. Ni siquiera han hecho oficial al Congreso de Michoacán la figura de Alfredo Castillo”, sostuvo la legisladora michoacana 24 HORAS. La diputada perredista puso en duda la presencia del ex procurador mexiquense en Michoacán, pues “nadie sabe dónde despacha, no se sabe dónde se encuentra, mucho menos ha tenido la cortesía de hablar con el pleno del Congreso del estado”. “Tenemos dos comisionados, uno federal y uno michoacano, pero ambas figuras no han sido consultada por los legisladores. Tanto el gobernador y el gobierno federal están haciendo a un lado al legislativo”.

TAMBIÉN CONTRA VALLEJO

También criticó al gobernador Fausto Vallejo debido a que aunque desde el

Los diputados van por reunión con el comisionado Alfredo Castillo. FOTO: ESPECIAL

Es nuestro mejor deseo que se recupere la paz. Desde luego faltan los cabecillas principales por caer. Que no se cante victoria, así de sencillo” JESÚS ZAMBRANO Líder nacional del PRD pasado lunes se pronunció por la figura de Martín Godoy como procurador de la entidad, “hasta ahora no ha habido una comunicación oficial por parte del gobernador al Congreso General”. “No es posible que el gobernador Vallejo se haya pronunciado por una persona de esta forma, el ejecutivo tiene que notificarle a los diputados y nosotros, a su vez, en sesión plenaria, ratificarlo o vetarlo. Esto no ha pasado hasta este momento”, dijo vía telefónica. Vázquez reiteró que “hay una confusión general al interior del Congreso, no se sabe con certidumbre la postura de los grupos parlamentarios, simplemente nos están haciendo aún lado; pero este jueves (mañana) vamos a tener una reunión plenaria,

espero que haya una notificación oficial para tratarlo en el peno”. En este sentido, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Michoacán, Alfonso Martínez Alcázar, aseguró a 24 HORAS que el Legislativo local se siente desplazado e ignorado por el Ejecutivo estatal. Luego de que Vallejo nombrara encargado de despacho de la Procuraduría estatal a José Martín Godoy y anunciara que es su propuesta para ser el titular de la dependencia, el Congreso sigue a la espera de que el mandatario les envié el nombramiento para la consideración de los diputados y pueda ser ratificado formalmente en el cargo. Sin embargo, aunque en el Congreso se prevé la ratificación del funcionario, según Martínez Alcázar, los diputados acusan la falta de rapidez del gobernador para iniciar el trámite legislativo. “Nosotros entendemos el nombramiento y nuestra función no es obstaculizar, pero tampoco debemos ser ignorados, hay un trámite que se debe de cumplir y en este momento hay un encargado de despacho, no un procurador”.

DESTACA GUERRERO TRABAJO CON MARINA El gobernador Ángel Aguirre Rivero analizó con el secretario de Marina, almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, la coordinación que se mantiene en acciones conjuntas en materia de seguridad en Guerrero. El mandatario estatal expresó su reconocimiento y agradecimiento por la labor que realizan los efectivos de la Secretaría de Marina para salvaguardar la integridad de los guerrerenses.



8

PAÍS

ALHAJERO

Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

L

El diario sin límites

Miércoles 22 de enero de 2014

El payaso de las cachetadas

os panistas siguen aporreándose: Si Gustavo Madero compara a Ernesto Cordero con Andrés Manuel López Obrador por descalificar la conformación de la Comisión Nacional Organizadora de Elecciones, Cordero responde asemejándolo a Humberto Moreira. O para ser más exactos, comparando al PAN, que hoy dirige Madero, con el PRI que dirigía Moreira. Ello, por la falta de disposición del dirigente panista a investigar presuntos actos de corrupción en la asignación del presupuesto. El toma y daca no le hizo ninguna gracia al senador Javier Lozano (quien apoya a Cordero rumbo a la elección del presidente del partido). Ante los micrófonos de los reporteros, el poblano soltó: “Creo que Gustavo Madero, desafortunadamente, a quien contratamos como jefe nacional de un partido serio, se está convirtiendo en el payaso de las cachetadas”. Según Lozano, la propuesta formulada por Cordero y otros legisladores del blanquiazul para investigar el caso de “los moches” y otros actos de presunta corrupción al interior del PAN fue una propuesta seria ante una situación verdaderamente grave. Sin embargo, indicó, “la respuesta que hemos tenido es un chistorete por parte del presidente nacional de nuestro partido, tratando de despreciar o menospreciar el llamado, no solamente de Ernesto Cordero, de varios senadores panistas y de otros liderazgos del partido que ven con la misma indignación que nos estemos convirtiendo en igual de vulgares y corruptos (que los) que tanto criticamos por tantos años”. Sonrisas tricolores al calce.

•••

CONFÍAN EN QUE SEGUIRÁN EN SEDESOL.- En el equipo de Rosario Robles se ven despachando en la Secretaría de Desarrollo Social durante buen rato. Por lo menos, confían, todavía este año. El comentario lo hicieron ayer, luego del trato que le dio el presidente Enrique Peña Nieto a Rosario Robles en Xochiatipan, Hidalgo, con motivo del primer año de la Cruzada contra el Hambre. Sus colaboradores respiraron más tranquilamente luego de escuchar que Peña le encargaba a Rosario cosas muy puntuales, como destinar recursos y trabajo a Michoacán para la reconstrucción del tejido social, intensificar la presencia de sus programas en zonas urbanas y reforzar la entrega de apoyos ante las bajas temperaturas. Robles, como hemos atestiguado, bajó por completo el perfil a partir del segundo semestre del año pasado, luego de haber arrancado la Cruzada contra el Hambre a tambor batiente.

•••

SEÑAL ABIERTA PARA EL CONGRESO.- Si algo quiere lograr Alejandro Encinas como presidente de la Comisión Bicamaral del Canal de Televisión del Congreso general (ayer tomó posesión como tal) es lograr, para este mismo año, la señal abierta con cobertura nacional del Canal del Congreso. “Ya se tiene la señal, los canales autorizados y los recursos suficientes para realizarlo”, comentó el senador perredista, quien tendrá como secretarios en la Comisión a Paloma Villaseñor (PRI) y a Maximiliano Cortázar (PAN). Los impactos ambientales del proyecto no tuvieron objeción, adelantó Encinas. Pero falta realizar un trámite con el gobierno del Distrito Federal, la Asamblea Legislativa y la delegación Gustavo A. Madero, a fin de resolver cuestiones de reordenamiento territorial en la zona en que se encuentra el cerro del Chiquihuite, en donde se instalaría la antena.

•••

QUERÍAN INTIMIDAR.- En opinión de Monte Alejandro Rubido García, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los líderes de los Caballeros Templarios no han salido de Michoacán. Tampoco considera que los ataques a las tiendas de la cadena Oxxo, registrados en Hidalgo y en el Estado de México, fueran provocados por la entrada de las fuerzas federales a Michoacán porque, aduce, la forma de operar de los delincuentes es diferente y sería una reacción demasiado rápida. “Mi impresión es que lo que querían era intimidar en la región para después tratar de cobrar algún tipo de extorsión”, apuntó.

•••

GEMAS: Chulada de publicidad: “¿Ventanilla o pasillo? Con Interjet elige dónde sentarte sin pagar un cargo adicional”.

A un año de la Cruzada contra el Hambre

Apuesta Peña por reconstrucción social Instruye a la Sedesol a trabajar en Michoacán para el desarrollo económico; el Presidente analiza las causas que detonaron la violencia ÁNGEL CABRERA

E

l presidente Enrique Peña Nieto apostará por la reconstrucción del tejido social de Michoacán e implementará la Cruzada contra el Hambre en la zona de Tierra Caliente, donde el cártel de Los Caballeros Templarios mantiene enfrentamientos con grupos de autodefensas. Al conmemorar un año del programa social insignia de su gobierno, el mandatario habló por primera vez, en un acto público, sobre la situación de violencia que prevalece en esa entidad. El jefe del Ejecutivo instruyó a Rosario Robles, secretaría de Desarrollo Social, a «trabajar en el estado de Michoacán, a donde hoy estamos Peña visitó ayer Hidalgo antes de partir a Davos, Suiza. FOTO: PRESIDENCIA dedicando esfuerzos para la reconstrucción del tejido social, para el de- mada. Según la Secretaría de Segu- alimentación”, presumió el mandatario. ridad Pública de esa entidad, una de Para 2014, refirió, 346 mil misarrollo integral». A su parecer, el gobierno federal no las hipótesis es que los actos fueron llones de pesos serán destinados a programas sociales, los cuales bussólo trabaja en restablecer la paz social perpetrados por los Templarios. can, precisamente, que comunidaen Michoacán -donde la semana pasades como las que hemos visitado a lo da arribaron cientos de militares y po- SIN COMER CUATRO MILLONES licías federales- sino que trabajarán en El presidente Peña Nieto reconoció largo y ancho del territorio nacional, la reconstrucción del tejido social. que de los 53 millones de personas en como ésta, que hoy nos recibe, podaPeña Nieto menciocondiciones de pobreza mos entregar distintos programas, nó que busca atacar «las que existen en el país, proyectos, vivienda”. De acuerdo con el mandatario, causas que originaron, cuatro millones carerealmente, hoy la insecen de las condiciones “resulta muy alentador ver y apreciar guridad que vive Mimínimas necesarias avances importantes que nos permiten hoy afirmar que de esos siete michoacán», en una alusión para alimentarse. de enero fue el indirecta a la pobreza y el Desde hace un año, llones de mexicanos que están bajo último día de clases hambre pues los prograla Cruzada contra el esta condición, tres millones de mexien varios municipios mas que se implemenHambre buscó atacar canos, hoy en día, a un año de haber de Michoacán por la violencia tarán están dedicados a el hambre en siete mi- lanzado la Cruzada Nacional Contra abatir esos rezagos. llones de personas que el Hambre, tienen asegurada una meEl evento para celela padecen y, según lo jor alimentación”. A su juicio, el gobierno federal trababrar el primer año de la Cruzada con- explicado por el presidente, durante tra el Hambre se realizó en Xochia- 2013 sólo se logró llevar programas ja para “53 millones de mexicanos que enfrentan distintas condiciones de potipán, Hidalgo, entidad que el lunes alimentarios a tres millones. pasado registró ataques sistemáticos “Hoy, a un año, tres millones de breza y dentro de ellos, instruía yo a la a una gasolinera y dos tiendas de au- mexicanos comen, tres millones de Sedesol el que aceleremos el impulso de toservicio, una de las cuales fue que- mexicanos tienen acceso a una mejor esta Cruzada”.

7

MÉXICO EN LA FITUR

La secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, y el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, en el marco de la Feria Internacional de Turismo, en Madrid, la cual comienza hoy con la participación de nueve mil empresas de 165 países. En el evento se invirtieron 10 millones de euros.


El diario sin límites

El proceso electoral del próximo año, en 15 estados y para renovar la Cámara de Diputados, comenzará en septiembre; el Cofipe se tiene que reformar en mayo

Ya estamos listos para la jornada electoral de 2015 que será en julio. Con la reforma política y la reglamentaria no hay cambio en las fechas para que se lleve a cabo la jornada electoral intermedia” ELENA CORRALES CORRALES (PRI)

Las fechas no cambian, porque ese es un asunto de la Constitución, eso no se modifica. La fecha de la elección para la renovación de los legisladores de la Cámara de Diputados tampoco cambia, eso no se mueve” SILVANO AUREOLES CONEJO Líder de los diputados del PRD

Los calendarios siguen estando como están, la reforma secundaria dará certidumbre a las elecciones y éstas estarán arrancando en el último trimestre de este año, con las pre-precampañas y estarán arrancando las campañas en un trimestre previo a julio de 2015” MAXIMILIANO CORTÁZAR (PAN)

Miércoles 22 de enero de 2014

PAÍS

9

FOTO: AP

Por reforma político-electoral

Adelanto de elecciones

en 2015 revoluciona proceso

L

ÁNGEL CABRERA

a reforma político-electoral, aprobada por las cámaras de senadores y diputados y en espera de su declaración de validez constitucional, adelanta las elecciones de 2015 para el primer domingo de junio, con lo cual se revoluciona la organización de los comicios locales en 15 entidades y la renovación del Poder Legislativo. Uno de los artículos transitorios señala que se realizarán «elecciones locales y federales el primer domingo de junio del año que corresponda, en los términos de esta Constitución, a partir de 2015, salvo aquellas que se verifiquen en 2018, las cuales se llevarán a cabo el primer domingo de julio”. De acuerdo con el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), el Consejo General del IFE se reunirá la primera semana de octubre para iniciar el proceso electoral del siguiente año. De entrada, esa redacción tendrá que ser cambiada, porque debido a la reforma, la preparación de los comicios de 2015 empezará en septiembre de este año. Para que el nuevo sistema electoral opere en las elecciones de 2015, el Cofipe señala que las modificaciones constitucionales deberán darse 90 días antes del inicio formal del proceso, es decir, antes de mayo. Al adelantar las elecciones a junio, los legisladores se metieron en una verdadera encrucijada, pues tienen menos de tres meses para, de entrada, nombrar a los 11 consejeros del nuevo Instituto Nacional Electoral (INE). Pero para dar el primer paso, la reforma obliga a formar un Comité Técnico Evaluador con siete miembros, de las cuales tres serán nombrados por la Junta de Gobierno de la Cámara Baja, dos por el IFAI y dos por la CNDH, quienes propondrán a los 11 consejeros. Ese órgano evaluador todavía no está formado ni se ha negociado quienes serán sus integrantes y el obstáculo al que se enfrentarán los legisladores es que el IFAI también entrará en un proceso de renovación tras la reforma en transparencia que lo eleva a órgano constitucional autónomo. Además, tienen que modificar un estimado de 25 reglamentos para que la reforma surta efecto, entre los que des-

tacan el propio Cofipe, el de fiscalización, definir los mecanismos de participación de las candidaturas independientes, del acceso a tiempos de radio y televisión oficiales, así como administrativos. Otra de las tareas del Legislativo es la aprobación de las leyes secundarias que darán vida al INE, en ese sentido se requiere que definan las atribuciones que tendrá ese órgano en los comicios locales, principalmente para los procesos en Nayarit y Coahuila de este año.

ESCENARIO COMPLEJO

En el escenario de que los diputados concreten en tiempo récord las modificaciones a los reglamentos, leyes secundarias y nombren a los nuevos 11 consejeros del INE, heredarán a estos una labor titánica: nombrar a 224 consejeros de las 32 entidades del país antes de septiembre. De acuerdo con la reforma, “el consejero presidente y los consejeros electorales (siete en total) serán designados por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, en los términos previstos por la ley”. Al menos, el INE tendrá que nombrar a 15 consejeros de los estados donde en 2015 se realizarán elecciones locales. Para todos esos procesos, los legisladores van contra reloj pues tienen un estimado de tres meses. Ante ese contexto, el IFE avisora cinco escenarios posibles: el más adecuado es que los partidos, antes de abril, aprueben las reglas complementarias, consoliden la transición de IFE a INE y nombren a 11 nuevos consejeros, quienes se encargarán de aplicar la nueva legislación para los comicios de 2015. Los riesgos comienzan desde el segundo escenario que significa la conformación del Instituto Nacional Electoral, pero no la aprobación de leyes secundarias ni la actualización del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), por lo cual, las elecciones se realizarían bajo la legislación actual y sólo sería el cambio de nombre. En caso de que el Legislativo nombrara a los 11 nuevos consejeros, la transición al INE comenzaría de inmediato y los cuatro actuales miembros tendrían que dejar el instituto durante la presidencia rotativa de Marco Baños.

LO QUE SE ELIGE EN 2015 RENOVACIÓN DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS GUBERNATURAS: DIPUTADOS Y AYUNTAMIENTOS • Colima • Campeche • Nuevo León • Coahuila • Querétaro • Estado de México • San Luis Potosí • Guanajuato • Sonora • Distrito Federal • Morelos

• Hidalgo • Jalisco • Morelos • Tabasco

No cambia, aunque la reforma es una reforma amplia, pero las fechas son las mismas en las que tradicionalmente se han realizado, julio de 2015. El Partido Verde ya se prepara en Michoacán para refrendar, con nuestros candidatos, las posiciones legislativas y, por supuesto, ampliarlas” ERNESTO NÚÑEZ AGUILAR (PVEM)

Ya con estos señores no se sabe. Pudieron haber realizado algún cambio de la jornada electoral en las letras chiquitas; ya no se sabe en realidad” RICARDO MONREAL (MC)

Entiendo que no se realizaron cambios en las fechas para que se realice la elección en 2015, todavía falta confeccionar la reforma secundaria, pero estimamos que no habrá cambios en este rubro” CRISTINA OLVERA (PANAL)


10 PAÍS

TELÉFONO ROJO José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

L

El diario sin límites

Miércoles 22 de enero de 2014

Nueva comunicación

os acontecimientos parecen rebasar los planes de comunicación del gobierno federal. Para estas fechas estaba prevista la presentación de un proyecto muy amplio para toda la administración central y de un equipo de operadores cuya característica principal sería un vocero de la Presidencia de la República y cinco encargados sectoriales. El primero, por nombramiento del presidente Enrique Peña Nieto hoy hace dos meses, es Eduardo Sánchez Hernández. No ha hecho declaraciones, como sí las hacía en la campaña presidencial por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) o en la Secretaría de Gobernación (Segob) en el primer año del régimen, pero ha estado muy activo. Ha asumido la rectoría y se coordina con todas las dependencias. También se ha reunido individual y colectivamente con los coordinadores de Comunicación Social de todas las dependencias para vertebrar un discurso y evitar mensajes duplicados o, peor, contradictorios. Un caso: en este momento se registran muchos casos de influenza y, para no confundir con cifras erróneas, quien hace declaraciones es Pablo Kuri, subsecretario de Salud. Tratamiento diferente recibe Michoacán, donde las ruedas de prensa son encabezadas por Monte Alejandro Rubido, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

EDUARDO SÁNCHEZ Y ANDRÉS CHAO CAMBIAN DE OFICINA

La coordinación institucional avanza por distintas vías. Por una parte, el vocero Eduardo Sánchez Hernández ha terminado el estudio de perfiles de quienes lo acompañarán en esta tarea y pronto se harían los nombramientos oficiales si no hay cambio de decisión. Serán profesionales, asegura. Cuando el caso lo ha requerido, se ha comunicado con directores de medios de provincia para conocer de manera directa los conflictos regionales derivados del crimen organizado o presiones de autoridades estatales. En adición, se ha reunido con los coordinadores de Comunicación Social del gabinete legal -representantes de Presidencia de la República incluidos- en por lo menos dos ocasiones, la última el pasado jueves en su antigua oficina de la calle Dinamarca. Tal vez Sánchez Hernández no acuda más a ese lugar. Ya se cambió a avenida Nuevo León, donde también despachan Andrés Massieu y Alejandra Lagunes, y además cuenta con espacio propio en la residencia oficial de Los Pinos. A las sesiones ha acudido Andrés Chao, quien ya desempeña las funciones de subsecretario de Normatividad de Medios y a quien se agregará la vocería en asuntos de seguridad pública. Todo esto en espera de dar a conocer la nueva política de comunicación del gobierno.

REABREN LA LÍNEA DIRECTA ENTRE ECONOMÍA Y PROFECO

1.- Una línea telefónica se ha reactivado tras la salida de Alfredo Castillo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). El secretario Ildefonso Guajardo tiene comunicación fluida con el encargado Luis Benítez Vélez, entendimiento no logrado con los antecesores Humberto Benítez y Alfredo Castillo, quienes acordaban directamente en Los Pinos. 2.- Cuando se prepara la ley reglamentaria para las telecomunicaciones, el vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), pidió no sobrerregular para no inhibir la inversión. En un foro ad hoc del Congreso de la Unión, pidió atender la asimetría, tarifas de interconexión bajas, evitar la concentración y uso eficiente del espectro radioeléctrico, pues ahora sólo se licita 20%. 3.- De las plenarias de legisladores pueden salir buenas enseñanzas. El procurador Jesús Murillo Karam acudirá acompañado de la senadora Arely Gómez y analizará muchos proyectos de ley: el Código de Procedimientos Penales, del Indulto, de Víctimas, de Amparo, de Lavado de Dinero... Y 4.- la lucha contra la trata en Chiapas ha incluido la inspección de más de 200 giros negros. Ahí es donde más se explota a centro y sudamericanos que viajan a Estados Unidos.

ROBERTO FONSECA

E

l conflicto por la sucesión en Acción Nacional ha escalado al terreno de los comparativos entre los aspirantes a la dirigencia del partido. El senador y aspirante a presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Ernesto Cordero aseguró que el PAN que dirige Gustavo Madero se parece mucho al PRI que presidía el ex gobernador Humberto Moreira, esto luego de que el legislador ha demandado mayor transparencia en el manejo de los recursos del partido. Cordero Arroyo ha declarado en innumerables ocasiones que Madero Muñoz está plegado al Gobierno Federal emanado del PRI, pero esta vez lo comparó con un personaje priista cuyo nombre se vio envuelto en el escandalo de la mega deuda de Coahuila. “Lamentablemente el PAN de (Gustavo) Madero se parece mucho al PRI de Moreira, en términos de no estar dispuestos a aclarar y esclarecer señalamientos de la utilización de recursos públicos en beneficios personales”, aseguró Ernesto Cordero. Por su parte, el senador Javier Lozano Alarcón, cercano a Ernesto Cordero, consideró que el presidente

Cordero acusa falta de transparencia en Acción Nacional. FOTO: YESSICA SÁNCHEZ

“El PAN de Madero se parece al PRI de Moreira” El senador Ernesto Cordero compara al líder de su partido con el ex gobernador de Coahuila; a él lo comparan con López Obrador nacional del PAN, Gustavo Madero, se está convirtiendo en el “payaso de las cachetadas” con sus respuestas a llamados de correligionarios, por ello, le pidió que se conduzca con seriedad, equidad e imparcialidad en el proceso de renovación de su dirigencia. El legislador federal criticó la negativa del dirigente nacional del PAN ante la solicitud de diversos legisladores y líderes panistas, entre ellos el senador Ernesto Cordero Arroyo, a conformar una comisión para investigar las denuncias de corrupción entre diputados y alcaldes en la discusión del Presupuesto de Egresos 2014. “Creo que Gustavo Madero, desafortunadamente, a quien contrata-

mos como jefe nacional de un partido serio, se está convirtiendo en el payaso de las cachetadas con este tipo de respuestas”, dijo al respecto Lozano Alarcón, en declaraciones emitidas en la Cámara de Diputados. El Consejo Nacional del blanquiazul se reunió hace unos días para aprobar los reglamentos que regirán al partido, así como las comisiones que regularán sus procesos internos para renovar la dirigencia nacional, sin embargo, “se evadió la creación de una comisión que investigue las graves acusaciones que se han hecho sobre el mal manejo de la asignación de recursos presupuestales”,

denunció Cordero Arroyo. La confrontación entre el ex secretario de Hacienda y el dirigente nacional del PAN no ha parado desde los últimos meses, debido a que, aunque no lo ha aceptado públicamente, en el PAN suena fuerte la intención del presidente del blanquiazul para reelegirse en el cargo. Por su parte, Madero Muñoz ha comparado a Ernesto Cordero con Andrés Manuel López Obrador: “Descalificar esto es algo que me suena a López Obrador. Me suena a una actitud de cuando a alguna persona no le gusta lo que vota democráticamente una mayoría”, expresó el líder del PAN.

Calla Toledo ante denuncia en su contra

E

l jefe delegacional de Coyoacán, Mauricio Toledo, aún no ha dado un posicionamiento en contra de la denuncia por peculado que presentó el PAN en su contra. 24 HORAS buscó al delegado mediante la Dirección General de Comunicación Social de la delegación, sin embargo, hasta el cierre de está edición no se obtuvo una respuesta a la solicitud de una postura de parte del jefe delegacional. El lunes, los diputados locales del PAN, Priscila Vera y Edgar Borja Rangel, presentaron una denuncia ante la Fiscalía Central de Investigación para Servidores Públicos de

la Procuraduría local por haber usado camiones oficiales para transportar “acarreados” al evento del primer informe de labores del jefe de Gobierno del Distrito Federal. Esta no es la primea vez que se acusa a Mauricio Toledo de actos ilegales o que no están dentro de su jurisdicción como jefe delegacional. En noviembre del año pasado, un grupo de vecinos habitantes de la delegación Coyoacán acusaron a Toledo Gutiérrez de ocupar su cargo para hacer negocios personales, así como permitir construcciones que violan el uso de suelo y establecimientos que no cumplen con las normas capitalinas. MONTSERRAT GALVÁN


El diario sin límites

Acuerdo entre Segob y yaquis

espués de casi ocho meses de protestas y bloqueos carreteros, que dejaron pérdidas económicas en comercios y empresas, el gobierno federal firmó un acuerdo para frenar la guerra del agua desatada por la construcción y puesta en marcha del Acueducto Independencia en Sonora. Desde noviembre de 2102, cuando se echó a andar el Acueducto Independencia, que llevaría agua desde la Presa El Novillo, ubicada en el municipio San Pedro de la Cueva, hasta Hermosillo, la capital de Sonora, se desencadenaron los reclamos de la tribu yaqui debido a que, por esta construcción, comenzó a hacerles falta agua a los más de 40 mil habitantes de esta etnia, asentados en las comunidades de Cajeme, Guaymas y San Carlos. Las protestas se agudizaron el 28 de mayo de 2013, cuando los yaquis comenzaron a bloquear carreteras y afectar a comercios, productores y empresas que tenían como paso la carretera federal Ciudad Obregón-Guaymas, en las inmediaciones del poblado Vicam. Ayer, con la firma de un convenio, la Secretaría de Gobernación, el gobierno de Sonora (a cargo del mandatario Guillermo Padrés Elias) y la Secretaría de Medio Ambiente, se comprometieron con la tribu yaqui a garantizar agua de consumo humano a esta etnia y, a su vez, también a Hermosillo. El texto, signado en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación, refiere que la Comisión Nacional del Agua (Conagua), controlará y administrará la toma de agua del Acueducto Independencia para el trasvase de agua para consumo humano de la presa Plutarco Elías Calles, El Novillo, a la capital sonorense, las 24 horas del día. En tanto, los integrantes de la etnia yaqui se comprometieron a que este miércoles, una vez cumplidos los términos del convenio, levantarán el bloqueo carretero que mantienen en la comunidad de Vicam, al sur del estado de Sonora. “Es un convenio que se ha venido trabajando en apoyo al gobierno del estado, es un asunto local, que como siempre lo hemos referido nosotros, lo local es nacional y lo vemos así y

EL ORIGEN

Firman tregua por

31 DE AGOSTO DE 2010, el juzgado local admitió una demanda de amparo en la que se pedía la suspensión de la licitación para la construcción del Acueducto Independencia.

la guerra del agua

13 DE OCTUBRE DE 2011, la juez de distrito concedió la suspensión definitiva para que no se dictara el fallo y, en consecuencia, el Acueducto Independencia no fuera adjudicado, sin embargo, los trabajos nunca fueron interrumpidos.

Gobierno federal y yaquis signan acuerdo para que la Conagua se encargue del abasto de agua; la tribu retira bloqueo de la carretera federal

14 DE MAYO 2012, un juzgado local concedió la protección de la justicia federal a las comunidades yaquis respecto a la autorización de impacto ambiental para la construcción del acueducto.

FOTO: NOTIMEX

MISAEL ZAVALA

D

SOCIEDAD 11

Miércoles 22 de enero de 2014

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, encabezó la reunión con miembros de la comunidad yaqui.

ACUEDUCTO INDEPENDENCIA

• Costo de la obra: 3 mil 860 millones de pesos • Duración de los trabajos: 534 días • Conclusión de la obra: verano de 2012 • Distancia: Se introducirá

tubería en un tramo de 172 kilómetros

tratamos siempre de respaldar los esfuerzos que se hacen para lograr acuerdos que permitan resolver con-

flictos como el que por muchos meses se tuvo en el estado de Sonora”, declaró el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Tras la salida del encuentro, el encargado de la política interna de México, detalló que con convenio firmado garantizará el suministro de agua a Hermosillo y a todos los pueblos de la comunidad yaqui y esto “permitiría darle certidumbre a unos y a otros, primero”.

SIGUE CURSO LEGAL

A pesar de firmar el documento para garantizar el abasto del agua, la comunidad yaqui continuará con el cur-

so legal para frenar la operación del Acueducto Independencia en Sonora, ya que desde sus inicios, la etnia no fue tomada en cuenta. El 8 de mayo de 2013, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió el amparo en favor de los yaquis que dejaba sin efecto el manifiesto de impacto ambiental del Acueducto Independencia, debido a que el gobierno de Sonora y la Secretaría delMedio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) omitieron la garantía de audiencia a la tribu indígena. Al respecto, Tomas Rojo Valencia, vocero de la tribu sonorense, declaró que está en proceso una consulta a los

8 DE MAYO DE 2013, la Corte resolvió el amparo en favor de la tribu yaqui que dejaba sin efecto el manifiesto de impacto ambiental del Acueducto Independencia, debido a que el gobierno de Sonora y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) omitieron la garantía de audiencia a la tribu yanqui. más de 40 mil yaquis para conocer su opinión acerca de la construcción del Acueducto. “La consulta tiene que cumplir con todas las premisas que tiene el ordenamiento legal. Los resultados que se tengan con el pueblo yaqui deben incidir con toda claridad. La consulta, se hará con la finalidad que de una vez por todas se pare la obra”, declaró en entrevista a medios. A partir de este día se realizarán distintas mesas de trabajo con autoridades, gobiernos y tribu yaqui para, por otro lado, abatir el rezago histórico de los habitantes en materia de infraestructura, servicios y bienestar social, así como detonar las actividades productivas en su pueblo.

L

a “guerra justa” emprendida por ciudadanos en contra del crimen está aceptada dentro de la doctrina católica porque surge una vez que se agotaron los medios pacíficos y de negociación ante un mal que aqueja a la sociedad, aseguró Gonzalo Balderas, académico del departamento de Ciencias Religiosas de la Universidad Iberoamericana. El concepto, desarrollado por teólogos y juristas católicos, define la defensa contra una agresión moralmente inadmisible para los valores y

principios cristianos. Aunque la doctrina católica rechaza toda forma de guerra, la justifica cuando se agotan otros medios, agregó. La postura de la Diócesis de Apatzingán, en Michoacán, de abogar por las autodefensas obedece a la ineficacia del gobierno para garantizar la seguridad a los habitantes, por lo que la acción de la ciudadanía armada puede catalogarse como una “guerra justa”, dijo. Ante la violencia que recrudeció en la zona michoacana de Tierra Caliente en las últimas semanas, el obispo de

Apatzingán, Miguel Patiño, y miembros de la Diócesis de dicho municipio criticaron la respuesta de los gobiernos estatal y federal para la detención de miembros del crimen organizado, además de justificar las acciones de los grupos de autodefensa. “Llama la atención que el obispo Patiño, que conoce la realidad de la región, esté diciendo lo que nadie más se atreve a expresar, y aunque hay quienes pueden escandalizarse de que apoye lo que parece incorrecto (las guardias comunitarias), me parece que no se

puede condenar a un pueblo por defenderse”, dijo el especialista. Señaló que el gobierno no ha podido dar seguridad al pueblo, lo que avala la presencia de autodefensas que buscan su legítima seguridad. Por ello las declaraciones del obispo de Apatzingán son válidas. Dijo que el prelado conoce muy bien lo que ocurre en esa zona, en tanto que se trata de la autoridad moral, y sus palabras son de denuncia ante hechos que afectan de manera muy grave a la población, por lo que la Conferencia del Episcopado

Gregorio López, cura de Apatzingán, uno de los que se pronunció. Mexicano debe apoyarlo. Para el periodista religioso Roberto O’Farril, los sacerdotes michoacanos “están ac-

FOTO: EFE

Justifica Iglesia “guerra justa” de ciudadanos

tuando en consecuencia”, en tanto que “el papel fundamental de la Iglesia es denunciar lo que está mal”. JUAN LUIS RAMOS


12 SOCIEDAD

El diario sin límites

Miércoles 22 de enero de 2014

ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO

raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa

El reloj de Navarrete

E

l secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, enfrenta estos días dos problemas. Uno, el robo de un reloj de lujo, y el otro, el escarnio del respetado público por su misma denuncia ante las autoridades del Distrito Federal. No es un contrasentido. Al presentar la querella por el robo de un Patek Philippe valuado en 300 mil pesos, fue apaleado en las redes sociales y en la prensa que se regodearon en la comparación de los 12 años de trabajo que necesitaría una persona con un salario mínimo para poder adquirir un reloj similar. A esto, se añadió la duda inquisidora de dónde sacó el dinero para comprarlo. Sin entrar a la discusión sobre la legitimidad, desatino o descuido de un secretario de Trabajo que camina por las calles con un Patek Philippe, su modelo es uno de los más baratos de esa firma suiza de relojes de lujo -el más barato en México empieza en 150 mil pesos-, y que fabrica el segundo reloj más caro del mundo, el Harry Graves Pocket Watch, que cuesta 11 millones de dólares. Navarrete Prida tiene los ingresos. La declaración patrimonial que presentó en las primeras semanas del actual gobierno, muestra un ingreso de 452 mil pesos -por su trabajo en el servicio público y los dividendos de su notaría en el Estado de México-, libres de impuestos. El enfoque sobre el valor del reloj y la paradoja de un secretario de Estado que es víctima también de la inseguridad, domina el debate público. Sin embargo, es lo más irrelevante de este caso. El robo a Navarrete Prida tiene implicaciones de seguridad nacional que, aunque no es un tema sexy para la opinión pública como lo que sucedió, refleja la inconciencia política en los tomadores de decisiones, y la irresponsabilidad con la que se comportan. Para entenderlo, hay que hacer una pregunta hipotética: ¿qué habría pasado si en el curso del robo presenta resistencia y en el forcejeo le dan un disparo? En el contexto de violencia actual en Michoacán, la idea de un atentado vengativo de los Caballeros Templarios por la persecución en su contra, estaría perfectamente anidada en la mente de la opinión pública. Al ser Navarrete Prida ex procurador general y ex procurador mexiquense, el abanico de hipótesis sobre sus atacantes se habría multiplicado. El estado de cosas actual en el centro del país hubiera generado, con esta agresión, un clima de inestabilidad adicional al que se vive y una percepción de inseguridad colectiva cuya incertidumbre habría alterado, indiscutiblemente, la marcha del gobierno. Para bien de todos, nada de esto sucedió y se pueden tomar acciones correctivas sin lamentar consecuencias. Las élites mexicanas tuvieron que perder la ingenuidad a mediados de los 90, y cuando se dispararon los secuestros, el presidente Ernesto Zedillo exigió a todos los capitanes de la industria que tuvieran escoltas. Uno de ellos era muy renuente, Carlos Slim, presidente honorario del Grupo Carso, pero el argumento de Zedillo fue persuasivo: no era un mero asunto de su persona, sino de la economía nacional; si algo le sucedía, habría una crisis nacional e internacional que afectaría, incluso, el Producto Interno Bruto. Slim entendió y desde entonces tiene protección. En el caso de Navarrete Prida, conocedor a fondo de los temas de seguridad, causas y consecuencias, es imperdonable que haya acudido solo a una plaza comercial, por más segura que pareciera, cuando como miembro del gabinete tiene una escolta asignada del Estado Mayor Presidencial. En el momento actual de la contraofensiva contra Los Caballeros Templarios, su obligación es ser mucho más cuidadoso. Pero el problema no es sólo de él. ¿Dónde estaba el Estado Mayor Presidencial, responsable de la seguridad de los más altos cuadros del gobierno y los dignatarios extranjeros? El general Roberto Miranda Moreno, actual jefe del cuerpo de élite militar, debe actuar con firmeza para resolver las fallas en el órgano que se encarga, precisamente, de la seguridad. El robo a Navarrete Prida es una bofetada al esquema de seguridad del gobierno federal y una advertencia que la seguridad nacional del Estado Mexicano es endeble, no por el diseño o los protocolos que manejan, sino por la forma laxa y discrecional con la que se comportan en las más altas esferas, donde reflejan con estos desatinos que no están claros sobre los retos de seguridad que enfrenta el país, o que están ciegos ante los desafíos. Si ya vieron que la confianza y el análisis a partir de lugares comunes los llevaron a un desastre por la ausencia de una estrategia para enfrentar a los cárteles de las drogas, volver a pisar el mismo camino es un acto de frivolidad inaceptable sólo entendible en aquellos que no tienen idea en dónde están parados.

Integrantes de la CNTE se manifestaron ayer en el cruce de Reforma e Insurgentes. FOTO: CUARTOSCURO

Llegan más maestros al plantón

Prevé GDF mesa de

diálogo CNTE-Segob Tras la reunión que se espera para mañana, el gobierno local confía que paren las movilizaciones del magisterio disidente en la capital del país

SEP CARECE DE FACULTADES EVALUATORIAS

MONTSERRAT GALVÁN

L

EL SECRETARIO de Educación Pública, Emilio Chuayffet, declaró que esa dependencia ya no hará la prueba Enlace porque legalmente no tiene competencia. “Esa facultad evaluatoria pasó a un instituto autónomo constitucionalmente que hoy se llama Instituto Nacional de Evaluación para la Educación”. Quienes quieren fincarle a la Secretaría la responsabilidad de la aplicación o no de la prueba en 2014 no quieren entender las leyes porque apenas se consolidan los instrumentos de valoración educativa por parte del nuevo Instituto, quienes decidirán qué calificarán y qué metodología emplearán para este fin, lo cual se dará, dijo, hasta 2015. “En este sentido no encuentro nin-

a Secretaría de Gobierno del Distrito Federal confirmó su participación en la reunión prevista para mañana entre miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y funcionarios de la Segob que, de concretarse, sería el primer encuentro después del desalojo de los maestros de la plaza del Monumento a la Revolución, el pasado 5 de enero. Con la reanudación de las negociaciones entre el gobierno federal y la CNTE (suspendidas el 19 de diciembre pasado), no será necesaria ninguna movilización en la capital por parte de los maestros disidentes, afirmó el secretario de Gobier- que van a permanecer en la ciudad. Lo anterior, agregó, para saber si no del DF, Héctor Serrano. Agregó que la mesa de negociación se requiere de una coordinación con entre la Federación y el magisterio no la Segob para mitigar los efectos de ha concluido, por lo que -insistió- ya cualquier manifestación. “Me parece que es correcto que no debe haber manifestaciones. Entrevistado luego de la entrega se abra una mesa de negociación, pero que finalmente esta mesa de espacios públicos en las no motive la presencia de delegaciones Cuauhtémoc más maestros en la ciuy Magdalena Contreras, dad; me parece que es Serrano Cortés adelanmaestros llegauna muy buena alternató que el subsecretario rán a reforzar el tiva esta mesa y me pade Gobernación, Luis campamento en el rece que puede ser una Enrique Miranda, inMonumento a la mesa integral”, dijo. vitó al gobierno local a Revolución El titular de la Secrela mesa de negociación taría de Gobierno del DF de este jueves con los interechazó que ante la llegada de grantes de la CNTE. Informó que actualmente son más profesores al Monumento de la alrededor de 300 los docentes en el Revolución, se refuerce el operativo campamento, instalados sin invadir policiaco para resguardar el lugar. el carril confinado del Metrobús. Sin embargo, reconoció que la pre“Ese es el espacio que se acordó que sencia de uniformados es para eviellos pueden ocupar, no pueden re- tar que se rebase el espacio confinabasar este espacio”, dijo. do para los docentes. El funcionario capitalino adelantó “Si se encuentra un acuerdo de que durante la mesa de negociación fondo que permita solventar el confederal solicitarán a la CNTE que in- flicto, para nosotros (GDF) sería forforme la dinámica y logística de sus midable porque entonces se evitaría, manifestaciones, así como el tiempo de forma contundente o no justifica-

500

guna irregularidad, en que la frecuencia histórica de la prueba se interrumpa por un año”,-puntualizó. Respecto a la revisión del modelo educativo, Chuayffet dijo que “no es una ocurrencia”, ya que el artículo 10 transitorio obliga a ello; es un mandato, la ley de servicio docente lo establece, “quizá haya los que desconocen el valor jurídico de las leyes y por eso lo critican”. Descartó además que haya problemas técnicos para poder pagar la nómina del Fondo de Nómina Magisterial y Operación a los maestros que habitan en comunidades indígenas o en zonas de conflicto o apartadas donde no llegan las instituciones financieras. REDACCIÓN

ría, la presencia de este sector de este sindicato en la ciudad”, expresó.

VIENEN MÁS PROFESORES

Debido a la llegada de más contingentes de la CNTE a la Ciudad de México, el plantón ubicado en Plaza de la República se extenderá, adelantaron profesores instalados en el campamento. En un recorrido por el lugar, 24 HORAS constató que los docentes ya ocuparon los espacios que habían sido liberados por las autoridades hace dos semanas, es decir, en la fuente sur de la plaza. Los profesores añadieron que se espera la llegada de al menos 500 compañeros más durante esta semana, los cuales provienen principalmente de Oaxaca. Los docentes amenazaron con ocupar más espacios del designado, aun cuando hubo un acuerdo con autoridades locales para no hacerlo. “Aunque estemos en este espacio confinado, si llegan más compañeros van a tener que buscar un espacio donde instalarse”, dijo una profesora oaxaqueña.


El diario sin límites

SOCIEDAD 13

Miércoles 22 de enero de 2014

Rechazan la prepa 10% de los jóvenes

FOTO: ESPECIAL

La Comisión anunció que redoblará la verificación para detectar aquellos establecimientos donde se comercialicen los medicamentos sin receta médica

Multas o suspensión Venta irregular de antivirales contra influenza AH1N1

a farmacias, advierte Cofepris JUAN LUIS RAMOS

L

as farmacias que vendan antivirales prescritos para el tratamiento de la Influenza AH1N1 sin solicitar receta médica al paciente, tendrán que pagar una multa mayor a un millón de pesos o, incluso, serán suspendidas hasta que haya garantías de cumplimiento de la ley, advirtió la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Durante un recorrido realizado el lunes, 24 HORAS detectó la venta de Tamiflu (oseltamivir) y Relenza (zanamivir) sin receta médica en algunas farmacias de la capital del país. La víspera, la Cofepris estableció una campaña de visitas de verificación sanitaria en todas las farmacias del país. “Si existe venta de medicamentos que tienen que ser dispensados con receta médica y no se ha llevado a cabo este control, se suspenderá la comercialización de antibióticos de la farmacia e incluso todos los servicios que ofrezca, hasta que cuente con las garantías de cumplimiento”, dijo en entrevista el comisionado de Operación Sanitaria del organismo, Álvaro Pérez Vega. La venta de los mencionados antivirales indicados contra la influenza AH1N1 está restringida en todo el país a la presentación de receta médica, según lo estipulado en el “Acuerdo por el que se determinan los lineamientos a los que estará sujeta la venta y dispensación de antibióticos”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de mayo de 2010.

PREVÉN AUMENTE HASTA 15% DEMANDA DE SERVICIOS DE SALUD LA DEMANDA de servicios de salud podría incrementarse entre 10% y 15% debido a los casos de influenza, que se espera disminuyan para la novena u onceava semana, el director general de Coordinación de Hospitales Federales de la Secretaría de Salud, Francisco Navarro Reynoso. En entrevista con 24 HORAS, el funcionario garantizó que las instituciones de salud a nivel federal cuentan con los recursos para atender estas solicitudes. Sobre el caso del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), Navarro Reynoso señaló que registra una ocupación de 80%, pero que sólo 40% son casos sospechosos de influenza. Por el momento, dijo, el sector salud a nivel federal instaló grupos de trabajo que se mantienen al pendiente ante los casos de influenza que se han presentado en el país. Estos grupos de trabajo integrados por la Secretaria de Salud, así como el IMSS, ISSSTE, los servicios médicos de Pemex y del Ejército e instituciones privadas, explicó, comparten información con autoridades estatales para atender los casos de influenza. “No hay un comando activado como tal, el único facultado para hacerlo es la secretaría de Salud, Mercedes Juan López, pero no hay como tal un comando activado, eso se Pérez Vega indicó que hasta el momento, la Cofepris no ha encontrado irregularidades en las visitas de verificación sanitaria que realiza cotidianamente en todas las farmacias del país, sin embargo, dijo, se redoblarán los esfuerzos para encontrar cualquier anomalía y proceder conforme a lo estipulado en la ley. Este diario publicó en su edición de ayer que establecimientos de las cadenas Farmacias del Ahorro y Farmacia San Pablo en la ciudad de México venden ambos medicamentos sin solicitar la prescripción médica. Ayer mismo, la Cofepris envió una

FOTO: CUARTOSCURO

A

proximadamente 10% de los jóvenes que termina la secundaria en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México decide no cursar el bachillerato, ya sea porque opta por una carrera corta o ingresa a trabajar, dio a conocer Javier Olmedo. En conferencia de prensa, luego de la publicación de la convocatoria para ingreso al bachillerato el domingo pasado, el vocero de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) dio a conocer que el año pasado se quedaron sin ocupar 16 mil lugares, por lo que es innecesario un incremento en el número de planteles. “No necesitamos un incremento de la oferta, pero hay que estar atentos a la demanda”, dijo y abundó que cada año al menos 50 mil jóvenes que solicitan su ingreso a la educación media superior provienen de otras entidades o son muchachos que se quedaron rezagados de años anteriores. Según dijo, las cifras de los últimos años sugieren que la demanda en este nivel ya se estabilizó. Remarcó que este año no habrá incremento de lugares en el bachillerato de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que ofrece 35 mil, y en el del Instituto Politécnico Nacional (IPN), de 23 mil, aunque hay tres nuevos planteles en el Estado de México. Como cada año, en el concurso participan el Colegio de Bachilleres, el Conalep, la Dirección General del Bachillerato, la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria, la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial, el IPN, la Secretaría de Educación del gobierno del estado de México, la Universidad Autónoma del Estado de México y la UNAM. Todas ellas, sin excepción, pueden concursar para la educación superior. Además existen otras que no figuran en la Comipems como los bachilleratos artísticos o los del Ejército. Este año las nueve instituciones mencionadas ofrecen 628 posibilidades en 400 planteles. El año pasado 32.1% de los concursantes quedó colocado en su primera elección y 74.1% en algunas de sus primeras cinco. El funcionario subrayó que todos los aspirantes tienen un lugar asegurado sin excepción, cumpliendo los requisitos, porque desde 2013 ya no hay un número mínimo de respuestas que deban tener acertadas. El vocero sostuvo que la mayor seguridad de obtener la primera o las primeras cinco opciones deseadas está respaldada por una buena educación secundaria. Los resultados del examen se darán a conocer el 1 de agosto mediante la página electrónica del organismo. NOTIMEX

activa cuando hay una emergencia epidemiológica, la cual no hay”, aseguró el funcionario. Explicó que de manera oportuna se ha prevenido a la población de padecer algún tipo de influenza a través de la vacunación. Precisó que de los 25 millones de vacunas que se compraron se han aplicado 17 millones 300 mil dosis, lo que significa un avance de 68% hasta el pasado 19 de enero. LUIS RODRÍGUEZ

circular a los responsables sanitarios de todas las farmacias en el país en la que se indica que “el incumplimiento de los preceptos jurídicos faculta a esta autoridad sanitaria para llevar a cabo las acciones de vigilancia sanitaria y la aplicación de sanciones que correspondan, las cuales podrán ser desde aplicación de una multa de hasta dieciséis mil días de salario mínimo y/o la suspensión de actividades del establecimiento”. Asimismo, exhortó a las farmacéuticas de la República a revisar y cumplir con las recomendaciones contenidas en la “guía para las buenas prácticas

sanitarias en farmacias y consultorios”, disponible en su sitio web. Pese a que la Cofepris no ha recibido hasta el momento una alerta de influenza AH1N1 por parte de la Secretaría de Salud, Pérez Vega dijo que la Comisión estará al pendiente de los comunicados de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud para actuar en el ámbito de su competencia. Finalmente, la Cofepris advirtió que llevará a acabo tantas visitas de acompañamiento como sean necesarias a efecto de coadyuvar en el estricto cumplimiento de la normatividad sanitaria correspondiente.


14

JUSTICIA

Miércoles 22 de enero de 2014

CON PERSPECTIVA Jorge

VÁZQUEZ DEL MERCADO @JorgeVdM_Arq

U

De conferencias y más noticias

na actividad por la que he apostado sostenidamente en el tiempo que llevo al frente de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Anáhuac Ciudad de México Sur es el Ciclo de Conferencias semanales, todos los miércoles de 10:00 a 11:30. Se trata de un espacio que conecta con la práctica profesional a manera de “ventana al mundo” y que promueve un proteínico intercambio interdisciplinario académico-profesional-presencial indispensable para la formación de los futuros arquitectos. Aquí debo reconocer personalmente el privilegio de poder oír una conferencia semanal, y agradecer insuficientemente a todos los que han participado. El pasado día 15 iniciamos con Salvador Núñez, socio fundador del recientemente formado -con Carlos Fernández del Valle y María del Carmen Zeballos- Taller GLOBAL. Con una experiencia formidable labrada desde la firma KMD Architects durante más de 15 años, Taller G inicia el vuelo independiente con proyectos de no poca relevancia. La presentación de Salvador estuvo integrada por proyectos en los que participó desde KMD como “Garden Santa Fe” -expuesto en septiembre del 2012 por el arquitecto Francisco Martín del Campo-, un concurso ganado para un centro comercial con oficinas en China, además del trabajo actualmente en proceso desde el Taller G (entre otros la torre de usos mixtos Reforma 509) y otros proyectos de investigación (un utópico centro deportivo de alto rendimiento en la zona del Nevado de Toluca) que despertaron gran interés por el alto grado de innovación. La arquitectura de vocabulario orgánico, generada desde el croquis a mano, más que desde un advertido parametricismo transmitió inusitada “energía” que nos anima al trabajo intenso como método para abrirse paso en el mundo laboral. Con gratitud por la ponencia aquí envío a Salvador Núñez y a sus socios parabienes en esta etapa que inicia. Enhorabuena. Punto y aparte, la semana pasada se dio a conocer la próxima renovación, remodelación o rescate del Cine Cosmos, en la Calzada México-Tacuba en la delegación Miguel Hidalgo, a cargo de TEN Arquitectos. Si bien la noticia es tan buena como la del proyecto de imagen urbana para Masaryk en Polanco, o la de un corredor cultural en Tacubaya con una gran casa de la cultura, o el rescate de la Casa de la Bola, por citar sólo algunos en la misma entidad, no deja de inquietar la forma en la que estos proyectos (públicos) son asignados a muy buenos arquitectos todos. Aquí atisbo otra perspectiva de la cultura de los concursos tan promovida en este espacio: el tiempo. Un delegado tiene tres años para hacer, y en el mejor de los casos, tendrá la idea de que organizar un concurso es algo costoso en dinero… y en tiempo. En cualquier delegación o en otras muchas dependencias de gobierno, lo vivimos todo el tiempo desde la práctica profesional, si no se “gasta” el presupuesto destinado a equis o ye obra, entonces “te lo quitan” o se pierde; con esa prerrogativa hacer un concurso resultaría un despropósito. Reconozco el trabajo de la delegación Miguel Hidalgo como promotora del espacio público -creo que se ha destacado-, pero por ningún motivo debemos soltar el impulso hacia la transparencia en la asignación de los proyectos públicos, que para estos efectos tendría que ser desde esferas más altas… ¿Deberían durar tres años los delegados? Más ángulos para una ley de proyecto público. En ese mismo sentido, el domingo se dio a conocer la propuesta: “Condenados a ser modernos”, y al equipo ganador del concurso para representar a México en la 14 Bienal de Arquitectura de Venecia, integrado por los arquitectos Julio Gaeta y Luby Springall, la historiadora Catherine R. Ettinger, el museógrafo Salvador Quiroz y el diseñador Gustavo Avilés,. Creo que la noticia es muy positiva por lo visto de la competencia -el resultado parece ser muy bueno-, aunque habrá que verlo en el conjunto a pesar del poco tiempo con el que se organizó dicho certamen. Gaeta-Springall han estado exitosamente participativos en las más recientes competencias, y este nuevo triunfo obliga a felicitarles no sólo por haberlo obtenido, sino por su permanente participación que también promueve la cultura de los concursos. Enhorabuena.

Ejecución de Tamayo

pone en riesgo a EU El no respetar la Convención de Viena haría más difícil a EU pedir la protección consular a sus ciudadanos detenidos en el extranjero, reconoció John Kerry

E

l Departamento de Estado y de Justicia de Estados Unidos solicitó al Procurador General de Texas que se aplace la ejecución del mexicano Edgar Tamayo, porque de llevarse a cabo se afectaría la seguridad legal de los ciudadanos estadunidenses en el extranjero, reconoció John Kerry. “Nuestra posición es muy clara, sobre que este es un problema que podría afectar el acceso consular a los ciudadanos estadounidenses en el extranjero que sean detenidos”, aseveró el secretario de Estado. En conferencia de prensa, el funcionario dijo que no existe duda de que a Tamayo no se le dio acceso consular, y siguió así el juicio en su contra por robo y el asesinato de un policía hace 20 años, por lo que fue sentenciado a la pena de muerte, que podría cumplirse hoy. Sin embargo, Kerry sostuvo que dentro del diálogo que se sostiene con

La ejecución de Tamayo está programada para hoy a las 5 de la tarde. FOTO: NOTIMEX las autoridades de Texas se les está pidiendo que se retrase el cumplimiento de la sentencia. “Lo que el Departamento de Estado está pidiendo un retraso en su ejecución hasta que se puede proporcionar una revisión y reconsideración del caso, para determinar si la falta de acceso jurídico alteró el resultado en el caso”, expresó. El funcionario estadunidense que les preocupa que en su país no se respete el acceso a la defensa de todos los ciudadanos extranjeros, porque se coloca en el mismo riesgo a sus connacionales en el mundo. “Tenemos obligaciones bajo la Convención de Viena sobre relaciones consulares, para permitir el acceso consular a los ciudadanos extranjeros. Y si nosotros mismos no defendemos esas obligaciones, hará que sea mucho más difícil para nosotros para pedir a otros países hacerlo. Nos tomamos muy en serio la seguridad y la seguridad de nuestros ciudadanos en el extranjero . Si son detenidos y mantenidos en de-

tención, queremos ser capaces de ir a otros países y pedir por este mismo acceso consular, tenemos derecho a la Convención de Viena . Y no podemos, de ninguna manera, enviar ese mensaje, al no permitir lo mismo de los nacionales de otros países cuando están aquí en los Estados Unidos”, aseveró.

TEXAS DESOYE LOS LLAMADOS

El gobierno texano desoyó ayer todos los llamados para que se aplace o evite la pena de muerte para el mexicano Edgar Tamayo. Un juez de Texas rechazó ayer el recurso de “clemencia ejecutiva” presentado por la defensa de Arias Tamayo. El mexicano Héctor Tamayo, padre de reo Edgar, dijo que su hijo morirá injustamente si es ejecutado mañana porque no mató a ningún policía estadounidense. En México, la organización binacional Migrantes de Aztlán realizó una manifestación en México para pedir que el gobierno de Texas detenga la pena de muerte. REDACCIÓN

CONFIRMAN QUE FUERON ABATIDOS ASESINOS DE GIBRÁN MARTIZ

Los delincuentes abatidos el pasado sábado 18 de enero fueron los autores materiales de la muerte de Gibrán David Martiz Díaz y otra persona, cuya identidad se mantiene bajo reserva. Así lo informó el Procurador de Justicia, Felipe Amadeo Flores Espinosa, dio a conocer también que fueron consignados siete elementos de seguridad pública por los probables delitos de incumplimiento de un deber legal, abuso de autoridad y coacción.


El diario sin límites

A LOS TAMAYO siempre les gustó bailar. Era tanta su afición que entre primos y hermanos integraron el grupo de danza de la primaria de Miacatlán, Morelos, uno de sus integrantes, el más movido, era Edgar. Desde niño y luego adolescente, siempre alegre, se daba otros gustos, desde ir a fiestas, montar caballos e ir a los toros. Lo suyo no era la escuela, por eso quería ser militar, pero no logró ingresar así que se dedicó a la cosecha de sandía, jitomate, calabaza, y otras verduras; después de terminar la secundaria y los primeros años de la preparatoria en una escuela técnica, única opción en Miacatlán, un pueblo que entonces apenas alcanzaba los 18 mil habitantes. Decidió irse del lugar, como muchos otros de sus amigos y vecinos, porque en esa época pocas opciones encontraron en su comunidad, era más atractivo el “sueño americano” para ganar dinero, hacerse de su casita y ayudar a su familia a quienes apenas alcanzaban los recursos, porque su padre era maestro de secundaria y su mamá, aunque ama de casa, aportaba las ganancias de algunas vendimias caseras. Así se fue Edgar Tamayo a Estados Unidos, con un amigo, y se puso a trabajar. Pero el sueño le duró poco, apenas ocho años después fue detenido. Los siguientes 20 años los pasó preso acusado de robo y matar a un policía. Edgar, a quien sus amigos le apodaron La Yegua, siempre fue noble, amiguero y bailador, muy relajiento. El recuerdo de aquel joven bromista, platicador, alegre, trabajador y de carácter bonito se transformó en la imagen de un hombre creyente, espiritual y tranquilo, que a pesar de que hoy se enfrentará al “pabellón de la muerte” nunca guardó rencor u odio. “Tengo la fe bien puesta, y sé que Dios me va ayudar, y si no me ayuda me va a dar la fortaleza que necesito para estar bien. Estoy preparado para lo que Dios disponga”, es la contestación a la última carta que Edgar le mandó a su tía Pilar desde la cárcel de Livingston, Texas. Tanto ha sido lo que sufrió Edgar que hasta le pegó en la salud. “Era delgadito, moreno, guapito, pero estando allá hasta se enfermó, pues cómo no. Dijo su prima, sobre el padecimiento de vitiligo que le ha despingmentado la piel. “Ha sufrido mucho, eso le paso por los nervios, la angustia, en vida pagó lo que nunca le pudieron comprobar”, acusó. JONATHAN NÁCAR

FOTO: AP

EL JOVEN BAILADOR, QUE SE VOLVIÓ ESPIRITUAL

Acusan anarquistas hostigamiento por parte del gobierno

G

rupos anarquistas acusaron una supuesta campaña de hostigamiento del gobierno federal y capitalino en su contra, luego de dar a conocer una nueva detención de uno de sus integrantes que participó en atentados con explosivos en el 2012. El caso se suma a las capturas, consignaciones y deportaciones de las últimas semanas. De acuerdo con un comunicado difundido en el portal Cruz Negra Anarquista, agentes de la Procuraduría General de la República (PGR) detuvieron a Mario Antonio López Hernández cuando acudió a firmar su libertad provisional. López Hernández fue detenido originalmente el 27 de junio del 2012, cuando junto con una joven australiana lanzaron explosivos a una oficina de la CFE. Una de las detonaciones falló y provocó su detención. Meses después fue liberado cuando cambió la tipificación penal en el DF, y pagó una fianza de 70 mil pesos para seguir su proceso en libertad. Pero de acuerdo con el comunicado, la PGR lo detuvieron el 20 de enero con el argumento de que tenía una orden de aprehensión por violación a la ley federal de armas de fuego. Este diario solicitó a la PGR los detalles respecto a esta detención, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta. Ayer en blogs y foros, los anarquistas hicieron énfasis en el supuesto homicidio de María Paulina Inefavel Lorando, integrante del Bloque Anarko Oriente, presuntamente desaparecida desde el 8 de enero. Sobre el tema, la Procuraduría capitalina (PGJDF) negó oficialmente tener conocimiento del caso. ARTURO ANGEL

Cae ex fiscal de SEIDO por extorsión

P

or una presunta extorsión de 2 millones tración pasada de la PGR el software espía Finde pesos fue detenido y encarcelado el ex Fisher/Finspy y el geolocalizador Hunter Punta fiscal de la unidad contra lavado de dine- Tracking/Locsys, compras que están bajo revisión actualmente. ro de la Subprocuraduría Especializada en Marmolejo le prometió al empreInvestigación de Delincuencia Organisario que con sus “contactos” podría zada (SEIDO) de la PGR, José Luis desaparecer la indagatoria y le fijó Marmolejo García. sus “honorarios” en dos millones El funcionario, que en su momillones de pesos de pesos. La víctima, tras corrobomento participó en las averiguaciones en contra del empresario Zhenli pidió Marmolejo por rar que en PGR no había nada en su sus “honorarios” contra, denunció los hechos ante la Ye Gon y del líder minero Napoleón Procuraduría capitalina. Gómez Urrutia, fue detenido por agenLa víctima acordó con el ex funcionates capitalinos el viernes pasado y enviado rio un anticipo de 500 mil pesos y lo citó en las al juzgado 12 penal del Reclusorio Norte. De acuerdo con la denuncia asentada en la oficinas de la empresa el viernes pasado. Agenaveriguación previa FVC/VC/-3/T3/00125/14- tes judiciales lo detuvieron instantes después 01, Marmolejo junto con dos personas más en- de que recibió el dinero. Ayer el procurador capitalino Rodolfo Ríos gañó a un empresario cuyo nombre se omite por su condición de víctima, con un falso cita- Garza, dijo que el ex fiscal de la SEIDO fue torio de la SEIDO en la que se hacía referencia a consignado por el delito de extorsión agravada. A más tardar el próximo sábado el juez deuna investigación en su contra. El empresario laboraba para la compañía finirá si somete a proceso penal a Marmolejo. Obses S.A. de C.V., la cual vendió a la adminisARTURO ANGEL

2


L

Otra crisis cubana, ahora en desodorantes

GLOBAL

A HABANA. La escasez en los mercados cubanos de productos de aseo e higiene básicos como pasta dental, desodorante o detergente provocó un debate en las calles, sitios de internet y hasta en la prensa oficial, donde el gobierno reconoció incumplimientos en la producción de esos artículos y prometieron que acabará el “desabasto”. “Habrá desodorante, afirman funcionarios” refiere la portada de Cubadebate, una publicación digital estatal, mientras que el título de Granma, órgano del Partido Comunista, fue: “Tras la pista de los productos de aseo”. En tanto, la nota de Granma citó a la viceministra del Ministerio de Comercio Interior, Bárbara Acosta, quien manifestó que “aunque se incumplió el plan de producción de desodorantes en el país y estos desaparecieron de los anaqueles de las tiendas, la venta de este producto a la población se restablecerá pues ya está la materia prima en la fábrica”. La inestable presencia en el mercado de las marcas más demandadas y asequibles de algunos artículos, la mayoría de producción nacional, y el desabasto de otros en tiendas fuera de la capital marcó el consumo de los cubanos en los últimos meses. Granma entrevistó a funcionarios de los sectores de Comercio e Industria que achacan el problema a incumplimientos productivos en los últimos meses de 2013 que afectaron fundamentalmente a las tiendas en divisas, en las que la mayoría de los cubanos intenta comprar los artículos de aseo. El sistema de doble moneda que rige

En La Habana, los precios de productos higiénicos se disparaon, en otros casos, los cubanos no los encontraron en tiendas. FOTO: EFE en Cuba desde 1994 se reproduce en el consumo interno con mercados de escasa oferta y baja calidad en pesos cubanos (la debilitada moneda nacional en la que la mayor parte de la población cobra sus salarios), y otros en pesos convertibles (CUC, equiparable al dólar) que acaparan los mejores y más variados productos. En los mercados en pesos cubanos los planes se cumplieron al 100%, pero en los de divisas, 2013 cerró con un desabasto del 20 % de pasta dental y un 22% de desodorantes, según indicaron a Granma fuentes del ministerio de Comercio Interior. En algunos de esos mercados de divisas no hay desodorante y en otros sí pero a precios prohibitivos para los bolsillos

del cubano medio: entre 2.25 y 4.80 dólares cada envase. Según las autoridades cubanas, entre las causas de esta situación figuran “problemas de financiación para adquirir la materia prima” para la producción prevista para ese año en la isla, donde la estatal Unión Suchel controla la producción y comercialización del sector de higiene, cosmética y perfumería. El déficit de finales de 2013 se notará este año y, en el caso del desodorante, habrá que esperar a marzo para encontrarlo con facilidad. En la web oficial Cubadebate, varios lectores respondieron con comentarios a los argumentos oficiales, cuestionán-

La presidenta Fernández crece como empresaria

B

UENOS AIRES. La presidenta argentina, Cristina Fernández, ampliará sus negocios hoteleros en la localidad patagónica de El Calafate, con la construcción de un hotel, el cuarto que posee en ese municipio turístico sureño, sobre ex terrenos fiscales, según publicó el periódico Clarín. En su edición de ayer el periódico informó sobre el inicio de las obras del nuevo hotel, situado en la zona de Punta Soberana, en las afueras de El Calafate, camino al conocido glaciar Perito Moreno. Según Clarín, la construcción se lleva a cabo sobre un terreno conocido como “quinta 178”, que la presidenta argentina compró al municipio en 2006 a un precio de

1.19 pesos argentinos (unos 2.20 pesos mexicanos) el metro cuadrado. El diario recuerda que no es la única obra en marcha en las empresas propiedad de la presidenta, ya que la Hostería Las Dunas, otras de sus posesiones, se encuentra en pleno proceso de ampliación para triplicar su capacidad. Los Sauces, un hotel boutique ubicado junto a la casa que Fernández posee en El Calafate, “su lugar en el mundo”, que gusta viajar los fines de semana y vacaciones para descansar junto a su familia, ya fue agrandado recientemente. El “Alto Calafate” es el cuarto hotel propiedad de la mandataria que, según explicó a Clarín el abogado Álvaro de Lamadrid, tiene a la salida

de la localidad “tierras por más de 87 mil metros cuadrados”, que le fueron vendidas a través de una ordenanza municipal “por 104 mil 449 pesos totales (unos 195 mil pesos mexicanos) en zona rural”. A finales de 2006, la prensa argentina publicó que el matrimonio presidencial formado por Cristina Fernández y Néstor Kirchner había comprado tierras fiscales en zonas privilegiadas de la villa a 7.50 pesos argentinos (unos 26 pesos mexicanos al cambio oficial de entonces) por metro cuadrado cuando su valor de mercado oscilaba entre 30 y 120 pesos (101.4 y 416 pesos). Las ventas se realizaron sin la licitación pública que marca la legislación comunal y hubo grandes negocios con

dose la productividad e inestabilidad de Suchel, e incluso llamando a la inversión extranjera en el sector. “Una empresa con un mercado seguro y sin competidores: ¿cómo es que se puede dar el lujo de incumplir con la producción y dejar el mercado totalmente desabastecido?”, publicó un lector con el seudónimo “Apestosa”. Otro usuario de esa web, Fernando López, denunció que en algunos lugares de Cuba los revendedores “especulan” con esos productos y criticó la “inoperatividad de los funcionarios, la negligencia de directivos, y más que todo de la indolencia y desconocimiento del respeto a la población”. EFE

Cerca, la hora cero

entre vecinos

S

Los Sauces, propiedad de CK. la reventa de los terrenos, entre ellos los de losKirchner. Por otra parte, sindicatos opositores denunciaron la “incapacidad de gestión” del Gobierno de Cristina Fernández y reclamaron aumentos salariales superiores a la inflación durante la reunión gremial celebrada en la ciudad de Mar del Plata, 400 kilómetros al sur de Buenos Aires. EFE

FOTOS: ESPECIAL

El diario sin límites

Faltan pasta de dientes, detergentes y champús; el gobierno prometió terminar con el desabasto

ANTIAGO. El ministro de Hacienda de Chile, Felipe Larraín, se reunirá hoy en Davos con su par peruano, Luis Miguel Castilla, de cara al fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya que se dará a conocer el próximo 27 de enero. En ese contexto, el ministro chileno de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, afirmó que Chile tiene más que perder que Perú en el fallo, “Chile tiene efectivamente gran posibilidad o más posibilidad de perder que ellos, porque ellos no pueden tener ninguna pérdida de lo que es el control (de la zona en disputa)”, dijo Moreno, en una entrevista con la radio ADN de Santiago. Perú planteó la demanda en 2008 buscando que se le reconozca soberanía en una zona de 95.000 km2 en el Océano Pacífico, actualmente bajo dominio de Chile, que hace valer su posición en dos tratados firmados en 1952 y 1954. Chile rechaza el caso y afirma que esos tratados fijaron la frontera marítima, pero Perú lo niega. EFE Y AFP


Miércoles 22 de enero de 2014

Tres ex fiscales internacionales acusan al régimen sirio de Bachar al Asad de torturar y matar a unos 11 mil presos; la investigación la sustentan en pruebas aportadas por un fotógrafo desertor, quien tiene 55 mil fotos digitales

E

l informe, publicado por el periódico británico The Guardian y el canal informativo estadunidense CNN, se basa en el testimonio no autentificado y por fotos facilitadas por esta fuente, anónima por razones de seguridad. El confidente, un fotógrafo que afirma haber desertado de la policía militar siria, suministró a los expertos forenses comisionados por el gabinete jurídico que representa a Qatar unas 55 mil fotos digitales de 11 mil presos muertos. El fotógrafo afirma que murieron en cautiverio antes de ser transportados a un hospital militar para ser fotografiados. Se trata de 11 mil muertos únicamente en una región. “La cifra viene de un único lugar, que no puedo revelar por razones de seguridad”, dijo a la BBC Desmond de Silva, uno de los tres autores del informe. “Hay muchos más” muertos en el conjunto de Siria, añadió De Silva, que fue fiscal del tribunal especial para Sierra Leona. Las imágenes “dan cuenta del asesinato sistemático de detenidos por hambre y torturas. Se ven ojos arrancados, gente horriblemente golpeada, cuerpos mutilados, son imágenes terribles”, dijo. “Las fotos de los cadáveres demacrados recuerdan a los de los campos de concentración nazis”, añadió. “Estimamos que los elementos que nos proporcionó [el confidente] pueden contribuir a hallar crímenes contra la humanidad”, explicó De Silva a la BBC. El documento de 31 páginas fue redactado por Desmond de Silva, Geoffrey Nice, fiscal jefe en el juicio del expresidente yugoslavo Slobodan Milosevic, y David Crane, que inculpó al presidente liberiano Charles Taylor. La publicación del informe coincide con el inicio de la conferencia Ginebra II destinada a sacar a Siria de la guerra civil. Los autores del informe consideraron creíbles al testigo y sus pruebas después de someterlos a “un examen riguroso”, y pusieron el resultado de su trabajo a disposición de la ONU, gobiernos y organizaciones de defensa de los derechos humanos. AFP

GLOBAL 17

Son matanzas industriales las cometidas por Al Asad

M

ONTREUX, Suiza. Tras innumerables avances y retrocesos en el terreno diplomático, y con el telón de fondo de una guerra civil que cada vez aumenta más en niveles de horror, todo está preparado para que hoy inicie en Montreux (Suiza) la conferencia de paz para Siria, conocida como Ginebra II. Las dudas sobre su realización persistieron hasta ayer debido a la crisis provocada por la invitación cursada por la ONU a Irán para que participara en esta conferencia, lo que provocó una reacción negativa de Estados Unidos y llevó a la oposición a amenazar con no acudir a Montreux. Al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, no le quedó otro remedio que retractarse y retirar la invitación al Gobierno de Teherán, decisión a la que siguió horas después el anuncio de la oposición de la composición de su delegación. Por primera vez, el Gobierno de Bachar Al Asad acepta participar en un proceso con la oposición, concediéndole el estatus de interlocutor político legítimo y abriendo la puerta a un posible arreglo del conflicto. Las delegaciones de los 39 países invitados -entre ellos España y México- a la inauguración de estas conversaciones de paz comenzaron a llegar desde ayer. La jornada se abrirá con un discurso del presidente de Suiza -como país anfitrión-, Didier

Una de las 55 mil fotos de presos en Siria. FOTO: EFE

Panorámica de Damasco tras ataques. FOTOS: AP

Inicia Ginebra II, reunión inédita entre el régimen y sus opositores

Policías resguardan hotel Fairmont. FOTO: EFE Burkhalter, a quien seguirán Ban Ki-moon y los jefes de la política exterior de Estados Unidos, John Kerry, y de Rusia, Serguei Lavrov. Enseguida tomarán la palabra los jefes de las delegaciones del Gobierno sirio, su ministro de Asuntos Exteriores, Walid al Mualem; y el principal dirigente de la alianza opositora, conocida como Coalición Nacional Siria (CNFROS), Ahmed Yarba. A lo largo del día los ministros del resto de

países pronunciaran sus discursos hasta las 18:00 horas (tiempo local), cuando se espera que comiencen las conferencias de prensa, incluida la del secretario general de la ONU. Ban Ki-moon se reunió en Montreux con los ministros de Exteriores de Rusia y EU en un último encuentro previo de coordinación. Las negociaciones directas entre el Gobierno y la oposición empezarán el viernes en la sede de la ONU en Ginebra, con la intermediación del diplomático argelino Lajdar Brahimi. Un último incidente, antes de la reunión, sucedió ayer al avión en el que viaja el ministro sirio de Asuntos Exteriores, Walid al Muallem, rumbo a Suiza. Durante cinco horas fue retenido por un embargo internacional al país árabe. El aparato aterrizó a las 11:57, tiempo local, en el aeropuerto Eleftherios Venizelos de Atenas y pudo despegar finalmente cuando pasaban unos minutos de las 17:00 horas. Un vocero del ministerio de Asuntos Exteriores griego precisó que el retraso se debió a “los controles pertinentes” que se hacen con todos los aviones de países sometidos a un embargo. EFE


18 GLOBAL

El diario sin límites

Miércoles 22 de enero de 2014

C

hina no deja de ser noticia. Sus rasgos como potencia económica ya no sorprenden. Ahora, China enfrentará una nueva crisis política. Un grupo de periódicos, principalmente europeos, como El País, The Guardian, L’Espresso, y Le Monde, subieron a sus respectivos portales un conjunto de archivos que vinculan a las principales figuras políticas con actos de corrupción. Parientes del presidente Xi Jinping, así como de los ex primeros ministros, Wen Jiabao y Li Peng, han mantenido actividad en paraísos fiscales. A la lista, se suman los nombres de 15 grandes empresarios y grandes compañías estatales. La información que involucra a políticos y a empresarios procede de una filtración de más de dos millones de archivos de dos empresas que operan en paraísos fiscales: Portcullis TrustNet

Arrestan a Tony Blair en performance

L

El yerno del presidente Xi Jinping construyó un imperio inmobiliario. FOTO: EFE

La élite china extiende sus privilegios a paraísos fiscales Más de una docena de miembros de las familias de líderes políticos y militares, hacen uso de offshores ocultando sus verdaderas fortunas y Commonwealth Trust. Ambas compañías operan en las Islas Vírgenes británicas. Un análisis de la información deja al descubierto la forma en la que la élite comunista ha abierto sociedades offshore después de haber acumulado enormes fortunas a la sombra del régimen. El País apunta que “las tres décadas transcurridas desde que Deng Xiaoping abandonó la economía central planificada y saltó al capitalismo bajo el gobierno único del Partido Comunista Chino, han enriquecido de forma desmesurada a un sector privilegiado de la población, gracias a su cercanía con el poder”. Deng Jiagui es esposo de la hermana del presidente chino. Los reportes publicados por el conjunto de periódicos publican que junto a su pareja Qi Quiaoqiao, construyó un imperio inmobiliario en Kong Kong y en Shenzhen, en tan solo 20 años. Por su parte, Wen Yun-

song, hijo del ex primer ministro Wen Jiabao, también ha creado una enorme fortuna gracias a un paraíso fiscal. Hace dos años, el periódico The New York Times publicó que la fortuna de Wen Jiabao se estima en 2 mil 700 millones de dólares (35 mil millones de pesos). La filtración de los documentos revela la colaboración de importantes instituciones financieras como UBS y Credir Suisse en las redes de transferencias hacia los paraísos fiscales. La Monde apunta que los documentos revlea un “desdoblamiento ideológico del sistema chino, que en el interior del país actúa como guardián de una férrea disciplina económica, pero en el exterior se convierte en un usuario compulsivo de los servicios y privilegios que facilita la opacidad de los paraísos fiscales. Otro de los sectores raspados por la corrupción, según los documentos, es el petrolero. La

trinidad energética, Petrochina, Sinopec y China National Offshore Oil Corporation, es la punta de lanza y ejemplo de la “nueva cara” económica de China. Pues bien, la base de datos revelada vincula a los directivos de estas empresas con paraísos fiscales, establecidos, también en las Islas Vírgenes Británicas pero también en las Islas Cook y otras jurisdicciones extraterritoriales. La publicación de la nueva filtración fue estratégica. Dieciséis medios lo publican o lo transmiten el día de hoy en sus primeras planas o en pantallas de televisión; Filipinas, Reino Unido, Taiwán, Francia, entre otros. La filtración es similar a la ocurrida con los archivos de Wikileaks, orquestada por Julian Assnange. Al parecer, las filtraciones ya forman parte de la cotidianidad.

ONDRES. Un joven británico realizó el arresto del ex primer ministro Tony Blair, cuando éste cenaba con su familia y amigos en un popular restaurante del este de Londres, según un relato que publica la revista británica Vice. Según Vice, el joven Twiggy García, quien trabajaba en el bar del restaurant Tramshed, contó a Vice que cuando vio a Blair sintió el impulso de hacerle un arresto ciudadano por haber llevado a cabo la guerra contra Irak en 2003 sin el mandato de Naciones Unidas (ONU). “Creo que Blair es responsable por el asesinado masivo de civiles iraquíes después de llevar a nuestro país a una guerra ilegal, violando los artículos 31 y 51 de la carta de la ONU, de la cual somos firmantes”, expresó. García explica que conocía el derecho al arresto ciudadano -por el que un particular detiene a un sospechoso o autor de un delitotras haberse informado en la web ArrestBlair.org, que ofrece una recompensa por la detención de Blair. De acuerdo con el relato, el joven se acercó al ex primer ministro, le puso la mano en el hombro y le pidió acompañarle a una comisaría para responder por “la matanza de civiles iraquíes tras llevar al Reino Unido a una guerra ilegal”. “Señor Blair, esto es un arresto ciudadano por un crimen contra la paz, concretamente su decisión de lanzar una guerra contra Irak sin provocación”, de acuerdo con su relato en Vice. En respuesta, el ex jefe de gobierno le dijo: “No, ¿no deberías estar preocupado por Siria?”, y luego y añadió: “¿no estás de

acuerdo en que Sadam (Husein) era un dictador brutal que tenía que ser derrocado?”. García respondió: “No mediante una guerra ilegal”, y más tarde debió huir pues uno de los hijos de Blair llamó a los guardias de seguridad. Esta es la quinta vez que un ciudadano intenta “detener” a Tony Blair, quien sigue siendo una figura muy polémica en el Reino Unido por la guerra de Irak y su política exterior. Aunque estos arrestos al final solo sean un acto simbólico, “son útiles para que la gente no se olvide de que es un criminal de guerra”, afirmó García, quien ya no pudo regresar a su empleo desde entonces. Según Vice, uno de cada cinco británicos opina que el ex primer ministro debería ser juzgado pronto a causa de la guerra en Irak, junto con el ex presidente estadunidense George Bush. EFE

REDACCIÓN

REGISTRO EL MISTERIO DE POLONIO-210

LONDRES. El abogado Ben Emmerson, que representa a la viuda del ex espía ruso Alexander Litvinenko, envenenado con polonio-210 en un hotel de Londres (2006), aseguró ante el Tribunal Superior que hay pruebas que demuestran que el agente fue asesinado “por orden del Estado ruso”. Emmerson solicita a la corte de Londres que obligue al gobierno británico a autorizar una investigación pública sobre la muerte del espía del KGB. EFE

LAVADO PÚRPURA

CIUDAD DEL VATICANO. Un alto funcionario del Vaticano, el prelado italiano Nuncio Scarano, quien estuvo detenido en julio por malversación de fondos a través del banco del Vaticano, recibió una nueva orden de detención por lavado de dinero. Scarano, ex responsable de la contabilidad de APSA, la agencia que gestiona el patrimonio inmobiliario del Vaticano, fue acusado por la justicia junto al sacerdote Luigi Noli de blanqueo de dinero. AFP

GOBIERNO MATRIX

WASHINGTON. La organización estadunidense Human Rights Watch acusó al gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro de gobernar bajo una “democracia ficticia”, intimidando a opositores y medios de comunicación. “En los gobiernos de Chávez y Maduro, la acumulación de poder en el ejecutivo y el deterioro de las garantías de derechos humanos han permitido que el gobierno intimide, censure y enjuicie a sus críticos”. EFE

VIOLENCIA EN BRASIL

RÍO DE JANEIRO. Un recluso fue hallado muerto en la violenta cárcel de Pedrinhas, en el noreste de Brasil, la misma donde decapitaron a otros tres presos en diciembre. En 2013, fallecieron 60 presos en esta cárcel, que alberga a 2 mil 500 reclusos cuando sólo tiene espacio para mil 700. La ONU ha expresado su preocupación por el “pésimo estado” de las cárceles en Brasil y pidió “medidas inmediatas para establecer el orden en Pedrinhas”. AFP


AÑOS DE PRESENCIA EN EL SUPER BOWL:

145 5

millones de dólares años

COCA-COLA CO. MONTO DE INVERSIÓN PUBLICITARIA ANUAL: AÑOS DE PRESENCIA EN EL SUPER BOWL:

62 5

MONTO DE INVERSIÓN PUBLICITARIA ANUAL: AÑOS DE PRESENCIA EN EL SUPER BOWL:

97 5

millones de dólares años

AGUACATE HASS DE URUAPAN

millones de dólares años

MONTO DE INVERSIÓN PUBLICITARIA ANUAL: AÑOS DE PRESENCIA EN EL SUPER BOWL:

NULO

16

años

Aguacate mexicano

anota en el Super Bowl Unidos supera los 100 millones de espectadores, quienes son un público que se mantiene frente al televisor en los comerciales, sin contar con los aficionados que acuden al estadio. Ellos serán los que catapulten la demanda de este producto, en las próximas semanas. El aguacate aporta 8% de producto interno bruto (PIB) de Michoacán, una entidad que ha vivido en los primeros 21 días de este año de violencia e inseguridad generada por Los Caballeros Templarios y las autodefensas. Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación (Segob), y Fausto Vallejo, gobernador de Michoacán, firmaron el 13 de enero un Acuerdo para el Apoyo Federal a la Seguridad en ese estado, luego de que las autodefensas tomaron el control de varios municipios de Tierra Caliente con la finalidad de terminar los actos de extorsión y secuestro de cártel de Los Caballeros Templarios. — ¿Está garantizada la producción de aguacate, en momentos donde se vive un clima de violencia e inseguridad en Michoacán?, — se le cuestiona a Ramón Cano Vega. —“Si vienen a las plantas productoras se darán cuenta de que mucho de lo que dice la televisión está desvirtuado. Si hacen un viaje a la zona productora de aguacate se darán cuenta que la gente

Ni la violencia que impera en Michoacán, ni el frío de Nueva York pararán la defensiva del aguacate proveniente del municipio de Uruapan

un millón de pesos. Durante el súper tazón de 2013, los productores michoacanos enviaron 517 mil toneladas de aguacate a los EU, mientras en el acumulado en todo el año pasado fueron de 750 mil toneladas del alimento. “Se superará en 2014 el récord de exportación de las toneladas de aguacate enviadas el año pasado, que fueron 517 mil, ahora serán más de 600 mil toneladas”, dijo el titular de Desarrollo Rural de esta entidad.

LOS PLAYOFFS DEL AGUACATE está trabajando. Los cortes no se han interrumpido y salen a trabajar todos los días. — ¿De qué zonas es el aguacate exportado a EU? “La zona donde se produce el alimento de exportación es Uruapan y Táncitaro. También se hay cultivo de aguacate en las regiones de Periban, Los Reyes, Zitácuaro y Salvador Escalante”. El 17 de enero de 2014, Integrantes del grupo de autodefensas devolvieron a campesinos 265 hectáreas de huertos aguacateros de Táncitaro, tierras que les habían sido arrebatadas por Los Caballeros Templarios. Sobrevivientes de 25 familias regresaron ayer a este poblado de la Tierra Caliente michoacana para recuperarlos. En el rumbo cada hectárea está valuada en

El diario sin límites

MONTO DE INVERSIÓN PUBLICITARIA ANUAL:

“La conquista de los paladares del mercado no ha sido tan fácil; el veto al aguacate producido en Michoacán duró más de 84 años y es hasta 1997 cuando se lograron reactivar las exportaciones“. “El aguacate será consumido como guacamole y fresco, ya que durante la semana del Super Bowl los consumidores optan por acompañar sus botonas para las reuniones familiares, que son seguidas por la televisión, en paseos al aire libre y el estadio”, recuerda el funcionario. Incluye también en el alto consumo la alta cantidad de mexicanos y michoacanos que hay Estados Unidos y “creo que fue la punta que abrió el consumo en mayor volumen”. “La fuerte presencia en los paladares durante el Super Bowl habla bien de Michoacán, de las zonas productoras y de

los agricultores”, manifiesta. Con las exportaciones de esta temporada serán tendrán un activo y dinero fresco para los productores, cortadores, empacadores, transportistas y las personas que realizan el embalaje: “Toda la cadena se ve beneficiada con ese activo estratégico”, dice. Según la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México(APEAM), los aguacates satisfacen rigurosos estándares de sanidad, instalaciones de empaque, envíos e inspecciones de los gobiernos de México y Estados Unidos, incluyendo inspecciones distintas de la USDA. Los productores destacan que la demanda de aguacate mexicano en el mercado estadounidense ha sido muy notable, ahora que los aguacates están disponibles todo el año en los 50 estados de la Unión Americana. Michoacán cuenta con 34 empacadores certificadas para exportar, con 56 mil 645 hectáreas para exportación y seis mil 869 productores. La APEAM cuentan con una campaña de publicidad y difusión agresiva para llegar a todos los rincones de Estados Unidos, donde cada año crece el consumo de aguacate al final de temporada. Cano Vega agrega que el aguacate no tiene competidor en EU, a pesar de que se produce California y Florida; simplemente apabulla.

NEGOCIOS

a próxima semana el aguacate proveniente del municipio de Uruapan, en el estado de Michoacán tendrá su mayor temporada de consumo en Estados Unidos, debido a la alta demanda que existe para la preparación de guacamole, complemento que acompaña a casi todas la botanas servidas durante la transmisión del Super Bowl. “La semana del Super Bowl es la temporada más fuerte de consumo y de envíos de contenedores con miles de toneladas de aguacate a Estados Unidos”, asegura Ramón Cano Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Sedru) de esa entidad. En entrevista con 24 HORAS, el funcionario informó que este año se exportarán más de 600 mil toneladas de aguacate a EU, las cuales se consumirán principalmente como guacamole antes y después del partido entre los Broncos de Denver y los Halcones Marianos de Seattle. El próximo dos de febrero los Broncos de Denver disputarán el campeonato ante los Halcones Marinos de Seattle en el Estadio MetLife de Nueva Jersey, a unos metros de la ciudad de Nueva York. La audiencia de la final de temporada del deporte más popular en Estados

PEPSICO

FUENTE: KANTAR MEDIA

L

ANHEUSER-BUSCH INBEV

GRÁFICO: ALLAN G. RAMÍREZ

ENRIQUE HERNÁNDEZ


20 NEGOCIOS ESTRATEGANDO Amaia ARRIBAS amaya.arribas@itesm.mx

L

Desing Thinking

a filosofía de moda es el Design Thinking. No se trata de incorporar un departamento o un experto en diseño sino que es una forma de pensar en cómo mejorar el producto o servicio o crear uno nuevo viendo en las barreras nuevas oportunidades de mejorar lo que se está haciendo, teniendo siempre presente la perspectiva del cliente. Ello significa que para crear valor para el cliente así como oportunidades de mercado se deben usar herramientas y procesos que satisfagan las necesidades de los clientes. Otro término muy de moda y ligado precisamente al Design Thinking es el Pain Point (punto de dolor), que se refiere a la necesidad del usuario que ya estamos satisfaciendo con nuestro producto. La lógica de estos conceptos radica en que ha sido una constante últimamente proponer soluciones partiendo de las posibilidades tecnológicas y no de las necesidades del cliente (ocurre mucho en las comunicaciones móviles). Tradicionalmente los ingenieros han creado un producto hasta hacerlo funcional, luego pasaba a los diseñadores que tenían que hacerlo bonito con los conceptos de los ingenieros, alejando a los diseñadores del proceso de creación e innovación. Si se introduce el diseño de forma estructural desde el proceso creativo hasta la implementación, se logra una solución más fuerte para la experiencia del usuario. Esta es la lógica del Design Thinking. No hay que confundirlo con el Service Design pues éste se refiere al proceso en sí de diseño de servicio (enfocado sobre todo en los puntos de contacto, Para llevar a cabo tanto físico como virtual, con el cliente, el Design Thinking que son conocidos como Touch Points y se refieren a la experiencia de cliente), hay que pasar mientras que el Design Thinking tiene por cinco etapas: que ver más con una manera de afrontar descubrimiento, el desarrollo que se aterriza finalmente en un proceso. Otro concepto que está interpretación, ligado al Serviee Design es el Customer Journey (viaje del cliente) que define y ideación, experimentación y controla la suma de experiencias y de Touch Points que hace el cliente con el evolución producto o servicio. Para llevar a cabo el Design Thinking hay que pasar por cinco etapas: descubrimiento, interpretación, ideación, experimentación y evolución. La primera, el descubrimiento es la fase expansiva del proceso creativo por lo que hay que abrirse a diferentes opiniones que nos permite investigar el problema poniéndonos en el lugar del cliente. Implica una investigación del entorno social, cultural y económico mediante técnicas documentales y de campo que nos provoque inspiración para el reto. Con una multitud de datos que se generan en esta primera etapa, se pasa a la segunda, a la interpretación, donde hay que dar sentido a todos los datos, usando mapas mentales y encontrando a una persona que sea el target del producto que nos acompañe durante todo el proceso de diseño y de implementación. A ella se le harán todas las preguntas y ayudará a pensar en el problema de una manera muy concreta. Para generar ideas se pasa a la tercera fase, usando el brainstorming, siendo idóneo incluir a persona ajenas a la empresa para tener una visión más completa. Una vez seleccionadas las ideas se pasa a la experimentación no sólo para aterrizar los conceptos sino para acercarse a la realidad pues se puede ya enfrentar a los problemas que pudieran surgir en la fase de implementación. Aquí, todo vale siempre y cuando se cumpla la función de explicar lo que se propone y lo más rápido posible para poder pasar a la siguiente etapa. La forma de explicitar esta etapa debe ser muy gráfica, como un storyboard, que intenta representar el viaje del cliente como un guión donde aparecen flujos de pantallas, gráficos en un pizarrón, entre otros. Para finalizar, la última etapa es la evolución, que es el desarrollo de la idea en un corto y mediano plazo. En esta fase se incluye tanto el desarrollo como el plan de comunicación interna, con el objetivo de implicar y hacer partícipe del proyecto a todos los empleados que tengan que ver con el proyecto. Al integrar un elevado número de personas al proyecto se hace necesario el uso de herramientas de gestión de proyectos, y el mercado ofrece un sinfín de ellas.

El diario sin límites

Miércoles 22 de enero de 2014

“Las empresas formales y productivas no crecen en México porque hay un sistema fiscal ineficiente y costoso”, Yáñez Ulloa, presidente de la ANTAD FOTO: CUARTOSCURO

Exige ANTAD solucionar violencia en Michoacán ENRIQUE HERNÁNDEZ

L

a Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) exigió al gobierno de Enrique Peña Nieto garantías y seguridad para que no replanteen sus inversiones, tras la violencia y los robos reportados en Michoacán, Hidalgo y Estados de México. “Exigimos a las autoridades federales y locales condiciones que garanticen la seguridad para la inversión y los negocios y de demandas investigar a fondo los hechos de violencia”, afirmó Vicente YáñezUlloa, presidente de ANTAD. Según el empresario, la violencia e inseguridad afectan sensiblemente a la sociedad, a las familias consumidoras, a las empresas y sus colaboradores, a los comercios y a todos de negocios. Hay inversiones en riesgo por cuatro mil millones de dólares previstos para 2014 por los actos en contra de asociados, señaló Yáñez durante presentación de los resultados de la ventas de las tiendas de autoservicios y departamentales. Agregó que Michoacán está en el

foco nacional e internacional, incluso hay robos e incendios en contra de los afiliados a la ANTAD por se solicita las autoridades tomen las medidas necesarias para que se establezca la confianza. “Por supuesto que condenamos estos actos de violencia contra personas y empresas y específicamente contra las tiendas de nuestros asociados como los ocurridos recientemente en Hidalgo y en días pasados en Michoacán”, aseguró el representante de tiendas como Comercial Mexicana, Soriana, Oxxo, entre otras tiendas departamentales. “No tenemos las pérdidas estimadas, pero sí son importantes sobre todo lo que más nos preocupa es que si se llega a poner en peligro pues la vida de los colaboradores”, explicó. Hay un par de personas heridas no queremos que esto llegue a más, ahí llegan clientes como somos nosotros. Entonces el llamado a las autoridades es enérgico para que se establezca lo más pronto posible, dijo el presidente de la ANTAD. “Con una estrategia integral (política, militar, económica, social, educación, salud, combate a la pobreza) el gobierno debe garantizar no sólo la se-

guridad, sino reestablecer el imperio de la ley y el Estado de Derecho para asegurar el crecimiento y el desarrollo económico y social de Michoacán y del país”, sostuvo Yáñez Ulloa. “Tristemente, de poco van a servir las reformas si no cambiamos el clima de inseguridad que se vive en el país, que lleva a la mayoría de las empresas a considerar a este factor, como el principal freno que detiene su crecimiento”, advirtió por su parte Juan Pablo Castañón Castañón, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). “Las empresas formales y productivas no crecen en México porque hay un sistema fiscal ineficiente y costoso, por los altos costos que significa crear empleo formal pero sobre todo, de acuerdo a su propia percepción, por la inseguridad y delincuencia que viven sus propias comunidades en buena parte de nuestro país”, dijo el líder patronal. Castañón calculó, con cifras de INEGI, que se dejan de invertir 65 mil millones de pesos a causa del crimen y de la propia inseguridad, con todo lo que ello implica desde el punto de vista de nuestra capacidad para crecer.

La creación de empleos esta afectada: IMEF

L

a violencia que estalló en el niel Calleja, presidente del instituto. En ese sentido, el vicepresidente estado de Michoacán afecta la creación de empleos, por lo del Comité Nacional de Estudios Ecoque el gobierno federal debe de man- nómicos del IMEF, Jonathan Heath, comentó que de acuerdo con las dar una señal clara para dar certecifras de empleo del Instituza para todos los negocios en to Mexicano del Seguro el país, advirtió el Instituto Social (IMSS) de 2013, el Mexicano de Ejecutivos estado que registró los de Finanzas (IMEF). Los años peores datos en la ma“Todos esperamos tardarán en teria fue Michoacán, lo que esto pueda dar reverse los que refleja la complicada sultados rápidos. Sin embeneficios de las situación que atraviesa la bargo sí tenemos que estar reformas entidad. ahí vigilantes para que esto “Creo que con eso, dice se vaya viendo en el día a día en los resultados. Evidentemente, el todo”, dijo por su parte Jonathan gobierno tendrá que apurarse en esto Heath, vicepresidente del instituto. “El gobierno debe de mandar una para que tener un ambiente propicio para los negocios en México”, dijo Da- señal clara. De alguna manera, lo está

5

haciendo con las medidas que está haciendo para Michoacán. Creo que la sociedad mexicana estaba esperando esta reacción. Sin embargo, debe dar certeza para todos los negocios en México que el gobierno está haciendo su tarea”, agregó por su parte Daniel Calleja.

TARDARÁN EFECTOS DE LA REFORMA ENERGÉTICA

La baja en las tarifas eléctricas y el gas natural, como resultado de la aprobación de la reforma energética, tardarán más de cinco años, aseguró el IMEF. Daniel Calleja afirmó que los beneficios anunciados crearon una expectativa “engañosa” que no será fácil de cumplir en los próximos años. PIERRE-MARC RENÉ


El diario sin límites

La última cena

cuesta 40 dls J

PIERRE-MARC RENÉ

usto antes de ser ejecutados, los condenados a la pena capital tienen derecho a una última cena. Los estados de la Unión Americana que ejercen la pena de muerte como máxima sentencia en su sistema de justicia ofrecen a los condenados esta comida que tiene un tope de costo de hasta 40 dólares. Esta tradición fue establecida en 1924 en Texas y permite a los condenados elegir lo que le gustaría comer antes de morir. La última cena es una práctica común en las cárceles, donde se encuentran los que serán ejecutados. Muchas veces, esta comida se lleva a cabo un día antes de que las autoridades proceden a su ejecución. Esa práctica recuerda la historia de la Biblia católica, al referirse a la última cena que tuvo Jesucristo con sus discípulos antes de su arresto y crucifixión. En Florida, las peticiones para la última cena deben ser alimentos locales y no sobrepasar una factura de 40 dólares, mientras que en Oklahoma el costo límite es de 15 dólares. Y en Louisiana, el director de la cárcel se reúne tradicionalmente con el condenado para su última comida. En una ocasión, el director pagó una langosta para la cena de un preso. Si bien está práctica inició en Texas, ese mismo estado decidió en septiembre de 2011 eliminar la última cena a los condenados a muerte, después de que el preso Lawrence Russell Brewer. Brewer pidió en su última cena antes de ser ejecutado, dos filetes de pollo frito, una hamburguesa triple carne con queso y tocino, ocra frita, medio kilo de barbacoa, tres fajitas, una pizza, medio litro de helado y pastelillos de mantequilla de maní. El preso finalmente no comió nada porque dijo que no tenía hambre, por lo que el estado decidió poner fin a este último privilegio. Por esta razón, el mexicano Édgar Tamayo, quien será ejecutado hoy en Texas por el homicidio del policía Guy P. Gaddis en 1994, no beneficiará de esta última cena. No obstante, en otros estados esta práctica tradicional continúa y la mayoría de los pedidos de los condenados a muerte son platillos llenos en caloría y grasa. Si bien varias cenas deben de respetar un costo límite, muchos estados no permite darle alcohol a los condenados debido a que las cárceles no quieren percances con

NEGOCIOS 21

Miércoles 22 de enero de 2014

FOTO: ESPECIAL

Los condenados a la pena capital tienen el “derecho” de gozar de una última comida, mientras no rebase los 40 dólares, sin embargo, Édgar Tamayo, el mexicano que sería ejecutado hoy, no podrá tener este beneficio los demás prisioneros. En Virginia, por ejemplo, la comida tiene que ser realizada por lo menos cuatro horas antes de la ejecución. La solicitud más popular es una hamburguesa con queso y patatas fritas. La carne, el pollo frito y los helados también son comunes. De acuerdo con un estudio de la Cornell University en el estado de Nueva York, los alimentos más solicitados por los condenados a muerte son papas a la francesa, refrescos, helados, hamburguesas, pollo, pie y carne. Las últimas cenas de los condenados son, aunque muy morbosas, una fuente grande de fascinación, ya que los que han cometidos los crímenes más horribles optaron por una langosta o espaguetis enlatados como comida antes de morir. El estudio académico señala que el promedio de las cenas solicitadas por los condenados está estimado en dos mil 756 calorías, es decir más de lo que un hombre adulto necesita para todo un día. Los investigadores estiman también que cuatro de

los platillos pedidos alcanzaron más de siete mil 200 calorías, e incluían 12 piezas de pollo frito, dos rollos de manquilla, puré de papa con salsa morena, dos refresco y un litro de helado, la mitad de fresa y la otra de vainilla. Si los alimentos con mucha caloría y grasa son los más solicitados, las frutas y verduras son los menos populares, aunque de acuerdo con el estudio de Cornell University, 25% de los condenados optaron por una ensalada como última comida antes de morir. Entre las últimas cenas más curiosas figuran la de Timothy McVeigh, de 33 años de edad y condenado a muerte por 168 cargos de asesinato en Indiana. Fue ejecutado con inyección letal en 2001. Su última cena fue un kilo de helado de menta con trocitos de chocolate. Jackie Barron Wilson, culpable de violar y asesinar a la niña Maggie Rhodes, de cinco años de edad, fue condenado a muerte y ejecutado con inyección letal en Texas en 2006. Su última cena fue una cebolla cruda, dos refrescos y un paquete de chicle. Victor Feguer, condenado a muerto por un asesinato en Iowa en 1963 comió en su última cena una simple aceituna, consideraba que al comerla, un olivo iba a nacer de su cuerpo como un símbolo de paz. Por su parte, Ignacio Cuevas, hijo de un campesino mexicana analfabeto y autor del asedio de la prisión de Huntsville, Texas, en 1974, fue ejecutado en 1991 por la muerte de dos rehenes. En su última cena pidió pollo empanizado, arroz al vapor, pan, frijoles negros y té helado. Pero el mexicano Édgar Tamayo, quien será ejecutado hoy en Texas, no tendrá derecho a su última cena, ya que Texas eliminó esta práctica en 2011.

ALTA EMPRESA Mauricio GONZÁLEZ LARA

mauricio@altaempresa.com @mauroforever

T

Intrapreneur vs. entrepreneur

odo nuevo profesionista se enfrenta a una disyuntiva: construir una carrera en empresas ya establecidas o crear él mismo la compañía de sus sueños. Es decir, entre ser un ejecutivo capaz de asumir los objetivos de la organización o ser el soñador que inicia la empresa; entre ser un intrapreneur o un entrepreneur. Un emprendedor o entrepreneur es aquella persona que funda y comanda una empresa con todos los problemas que esto implica; desde el manejo de los factores de producción hasta la definición de estrategias a seguir. Al ser un rebelde tenaz que cree que el éxito le pertenece a los obsesivos, se tiende a pensar que un emprendedor nato se aburriría en una compañía fundada por un tercero, ya que la institucionalización implicaría ir en contra de la misma esencia que lo torna especial. Un emprendedor combina talentos abstractos (como la innovación) con habilidades concretas de ejecución administrativa. La imaginación colectiva siempre ha tendido a comparar románticamente al emprendedor con un soñador. En 1985, sin embargo, el autor Gifford Pinchot reivindicó la idea de trabajar al interior de una corporación. En su obra Intrapreneur: The spirit of entrepreneurship within an existing organization, Pinchot acuñó el término del intrapreneur, o emprendedor interno, al que definió como un agente creativo capaz de hacerle frente a viejos esquemas e imponer nuevas culturas. No cualquier compañía puede absorber a estos intraEl hecho de que preneurs, pero aquellas que están dispuestas a intentarlo, sostiene Pinchot, las principales pueden verse recompensadas con una empresas de México estructura más adecuada para competir sean dirigidas por en “la era del conocimiento”. El intrafamilias habla en sí preneur representa la fuerza de cambio que una organización requiere desatar mismo de dinámicas para perdurar en el tiempo. oligárquicas que Por otro lado, la idea de ser indepenprivilegian el diente es algo que atrae a los jóvenes. control vertical Todo mundo sueña alguna vez con por encima de la establecer su propia compañía o lanzar una start up. No obstante, muy pocos institucionalización deciden ir por ese camino. El camino del entrepreneur no es un lecho de rosas. El gobierno no ayuda: en lugar de preocuparse por la satisfacción al cliente o la calidad del producto, el emprendedor tiende a terminar abrumado por decenas de trámites, las altas en Hacienda o el pago de impuestos. En términos sociales, incluso, vale más trabajar para una compañía conocida que contar con una empresa propia o presentarse como independiente. Algunos usan el nombre de la marca como un apellido (Miguel, de Google; Alfredo, de Bimbo), como si la empresa para la que laboramos acreditara lo mucho o poco que valemos. Es hora de afrontarlo: el mexicano promedio se muere por recibir un sueldo fijo, y si es de una trasnacional renombrada, mejor. La mayoría no puede hacerlo, desde luego. El grueso se refugia en los negocios de sus familias. Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI, alrededor de 25 millones de personas ocupadas cuenta con un vínculo familiar con su jefe laboral. Es decir, poco más del 50 por ciento de la población ocupada total trabaja con familiares. El hecho de que las principales empresas de México sean dirigidas por familias en el día a día habla en sí mismo de dinámicas oligárquicas que privilegian el control vertical por encima de la institucionalización. Una buena parte de las empresas más importantes del país aún son controladas por esquemas propios de la era industrial. En México, la permanencia de los negocios familiares es reducida: sólo el 40% logra pasar exitosamente a la segunda generación. No hay nada seguro: ni el rumbo del intrapreneur corporativo, ni el emprendimiento, ni el negocio familiar. Todo es desafiante. Propuesta: si la dificultad va a ser la norma, ¿por qué no arriesgarse a escoger el camino que deseamos y no el que ilusamente consideramos el más seguro?


22 NEGOCIOS EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com

¿Es momento de ser optimista?

A

partir del 13 de junio próximo la fanaticada de la selección mexicana de fútbol revivirá sus esperanzas para que el equipo nacional califique a la siguiente ronda del Mundial de Fútbol 2014, después de que vivió una más de las crisis que lo pusieron al borde de la eliminación en su camino a Brasil. Ese día en Natal, al noreste de Brasil, México iniciará su participación mundialista enfrentando a la selección de Camerún y un solo triunfo haría olvidar a la hinchada todos los malos pasos que se dieron en 2013. Y es que un caramelo borra el sabor amargo no importando cuánto tiempo estuvo allí. Algo parecido está pasando ahora mismo en los mercados financieros, aunque nadie sabe aún si perdurará el sabor dulce del caramelo, o si el equipo ganará su segundo partido después de un primer triunfo. Pero mientras ello ocurre, la sonrisa se ha dibujado en el rostro de los inversionistas, una sonrisa que pretende quedarse allí por mucho tiempo ante la apuesta de que la crisis quedó atrás y viene, ahora sí, una racha alcista quién sabe por cuánto tiempo. Hay un asunto clave que lo explica: la fortaleza de la economía estadounidense que los inversionistas derivan de una disminución en la tasa del desempleo mucho más rápida de lo que habían esperado. Alcanzó 6.7 por ciento en diciembre pasado. Incluso ha sorprendido a los propios pronósticos de la Reserva Federal (el banco central estadounidense) por lo que las más recientes declaraciones de los miembros Esta generalización del FED hacen prever que el próximo 29 de enero –en la primera reunión del del optimismo Comité de Mercado Abierto del añosobre la fortaleza recortarían en otros 10 mil millones de de la economía de dólares su programa de compra de bonos, EU en este año, hacia los 65 mil millones de dólares ya está haciendo mensuales, desde los 75 mil millones que estableció en diciembre pasado. Sería el revisar algunos pronósticos de los segundo recorte en poco más de mes y medio. analistas sobre el El acuerdo presupuestario que logró comportamiento el Congreso es un aspecto que robustece esta expectativa al impulsar la demanda de la economía interna después de que la incertidumbre mexicana y el freno en algunos de los gastos del gobierno en los meses anteriores debilitaron la demanda doméstica. La fuerte acumulación de inventarios de las empresas –la mayor desde 1998- que está impulsando el crecimiento de la economía estadounidense, hace presumir a los economistas del Fondo Monetario Internacional que la demanda en la economía de la primera potencial mundial crecerá alrededor de 2.8 por ciento en este año; mientras que a nivel global el crecimiento rondará 3.7%. El optimismo entre la comunidad financiera no se ha dejado esperar. La Encuesta Global de Bloomberg da cuenta de que 72% piensa que la economía estadounidense está mejorando aunque los miembros de la FED parecen estar decididos a no correr mayores riesgos y –según sus declaraciones más recientes- siguen apostando a que las tasas de interés se mantendrán cercanas a cero incluso cuando el desempleo se reduzca por debajo de 6.5 por ciento, como ya lo había anunciado en diciembre pasado. Una razón más para pensar en el fortalecimiento de la recuperación estadounidense en los próximos meses, a pesar de los riesgos –que algunos calculan- sobre la inflación. Esta generalización del optimismo sobre la fortaleza de la economía del vecino del norte en este año, ya está haciendo revisar algunos pronósticos de los analistas sobre el comportamiento de la economía mexicana que, aún en voz baja, ya estiman que se crecerá más de lo que se dice en los pronósticos oficiales. La pregunta es –como en el fútbol- si hay lugar para contagiar el optimismo.

LANZAMIENTO

Les comparto que el lunes pasado lanzamos un nuevo proyecto periodístico con la ilusión de contar con su participación en un espacio libre. Está en www.arenapublica.com Véalo, opine, y –si lo creecompártalo. Bienvenido.

El diario sin límites

Miércoles 22 de enero de 2014

Anticipa FMI

crecimiento económico de 3%

en México

W

ashington - México experimentará un crecimiento económico sostenido este y el año próximo apoyado en la recuperación de Estados Unidos, pero también en un repunte en la actividad doméstica, anticipó hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI). De acuerdo con una actualización de su reporte Perspectivas de la Economía Mundial dado a conocer aquí, México crecerá este año a una tasa de 3% para repuntar a un 3.5% en 2015, por arriba del gigante del sur Brasil. “El mejoramiento proyectado en el crecimiento para este año se debe de manera parcial al mejoramiento en la economía de Estados Unidos, pero también en nuestra valoración de lo que pasó en 2013”, dijo Thomas Helbling, de la división de estudios económicos mundiales del FMI. En conferencia de prensa, Helbling recordó que el inesperado bajo crecimiento de 1.2% que México experimentó en 2013 reflejó en particular el desfase en el gasto público, como consecuencia de lo cual muchos proyectos de inversión pública se vieron retrasados. “Anticipamos que estos temas quedarán resueltos y que ese crecimiento se colocará de nuevo en un nivel más normal”, dijo.

Helbling hizo notar además que las cifras contenidas en este nuevo reporte no presentan diferencia alguna respecto de la actualización que presentó en octubre pasado Explicó que ello refleja la valoración dada a las reformas estructurales aprobadas por el Congreso (laboral, fiscal y energética), mismas que anticipó “van a elevar la inversión”. “De manera que tenemos tres factores que van a incidir en este crecimiento: Mejor economía global, mejor economía en Estados Unidos y una reversión de los factores especiales a principios de 2013, además de las reformas”, precisó. La economía mundial registrará este año un crecimiento de 3.7% que será ligeramente mejor al proyectado en un inicio, gracias al mejor desempeño de las economías desarrolladas, afirmó hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI). La nueva proyección representa un ajuste de una décima de punto respecto a la que fue dada a conocer en octubre pasado por el FMI en su reporte Perspectivas de la Economía Mundial. El organismo multilateral también anticipó que la expansión para 2015 será del orden de 3.9%. Indicó que si bien el panorama no ha cambiado mucho desde entonces, las revisiones a la baja en las econo-

mías de algunos países ponen de relieve el hecho de que persisten fragilidades y riesgos a la baja. El consejero económico del FMI, Olivier Blanchard, señaló que el mensaje principal del nuevo reporte es que la recuperación económica se está fortaleciendo, pero a la vez continúan presentando flancos débiles que se traducen en riesgos. “Si la recuperación se apoya en las economías avanzadas, el reto será normalizar las políticas de estímulo”, dijo Blanchard en conferencia de prensa, tras subrayar que eso abre la posibilidad de “movimientos de capitales desestabilizadores”. Agregó que frente a este escenario, los países emergentes “con débiles marcos macroeconómicos, serían quizás los más afectados”. “Lo que necesitamos para reducir este riesgo es que exista tanto una comunicación clara entre los bancos centrales, en particular de la Fed (la Reserva Federal de Estados Unidos), así como fuertes políticas domésticas en las economías emergentes”, resaltó. En su reporte, el FMI indicó que si bien en varias economías de mercado emergentes y en desarrollo el aumento de la demanda externa por parte de las economías avanzadas estimulará el crecimiento, “las debilidades internas siguen siendo motivo de inquietud”. NOTIMEX

NEGOCIOS EXPRESS DOBLA SLIM GANANCIA CON PRÉSTAMO DE NYT

El magnate mexicano Carlos Slim duplicó su dinero después de invertir 250 millones de dólares en 2009 en un acuerdo crediticio con el diario The New York Times. Slim, el segundo hombre más rico del mundo y quien controla el operador de telefonía móvil América Móvil, ha ganado 122 millones de dólares gracias a su préstamo al Times, basado en una tasa anual de interés del 14% y un premio del 12% cargado a la empresa cuando liquído su deuda con el magnate en 2011. Bajo los términos del préstamo, el NYT sigue debiendo acciones adicionales a Slim por valor de hasta 141 millones de dólares, si se toma como referencia el precio de sus acciones a fecha del 17 de enero.

HALLAN DIAMANTE AZUL DE 29.6 QUILATES

Un diamante azul de 29.6 quilates, uno de los más raros y envidiados del mundo con un precio posible de decenas de millones de dólares, fue descubierto en una mina de Sudáfrica por Petra Diamonds. La minera dijo que el “excepcional” diamante, del tamaño de una bellota y que cabe en la palma de la mano, fue hallado en la mina Cullinan cerca de la capital Pretoria.

ACCIÓN DE GRUMA LLEGA A NIVEL RÉCORD

Las acciones del mayor fabricante mundial de tortillas Gruma cotizan en niveles récord luego de que el Corporativo GBM afirmó que tenía posibilidades de incrementar sus márgenes de utilidad en Estados Unidos, donde vende sus productos bajo la marca Mission. La casa de bolsa aumentó su precio objetivo para las acciones de la empresa mexicana a 132 pesos para el 2014, lo que representa un premio de 23% respecto al cierre del lunes.

FIAT COMPLETA COMPRA DE CHRYSLER

Fiat completó ayer la adquisición de las acciones de Chrysler que no estaban en su poder, lo que transforma a la compañía estadunidense en una subsidiaria enteramente en manos de la automotriz italiana. La empresa anunció el 1 de enero que había alcanzado un acuerdo por cuatro mil 350 millones de dólares para obtener el control total de la norteamericana, poniendo fin a más de un año de tensas negociaciones.


El diario sin límites

NEGOCIOS 23

Miércoles 22 de enero de 2014

6,629

habitaciones, las que ya suma FibraHotel tras finalización de segundo Camino Real en Puebla

ARENA PÚBLICA L O S

inf o@ar enap ub li ca.com

H E C H O S

@Ar ena _ Pub li ca

C O M O ●

S O N ,

S I N

w w w. ar enap ub lica.com

ENTRAÑAS DE CEMEX EN MANOS DE IBM

En 2012, Cemex, empresa que dirige Lorenzo Zambrano, firmó un contrato con IBM para que el gigante tecnológico se ocupara de su área de TI, en ramos específicos como dirección, finanzas, recursos humanos, logística y contabilidad.

pleados en sus operaciones en 50 países, el ajuste de su planta laboral luego del contrato con IBM no se habría presentado en México sino en otros mercados. Ahora, en medio de esta estrategia para ajustar sus costos, Lorenzo Zambrano reportó ante la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) que el pasado 31 de diciembre adquirió un paquete de acciones de IBM por un total de 17 mil 275 acciones. Es cierto que esos títulos forman parte del paquete de compensaciones que Zambrano recibe como consejero de la compañía que ahora, en la práctica, se hace cargo del procesamiento de datos de áreas tan importantes como la de finanzas. El objetivo de Zambrano, cuya participación en el Consejo de IBM ahora cobra mayor relevancia, fue dirigir y concentrar a su equipo de directivos a la operación y crecimiento en mercados clave del negocio y no distraerlo con otras áreas. En Texas, la mujer clave para cumplir los compromisos que asumió IBM con Cemex, es Laura Sanders, quien está a cargo de la división de Tecnología y Servicios Globales. Es así como el Cemex-Way, que se convirtió en un paradigma de administración, cambia radicalmente aunque los resultados comenzarán a registrarse en el futuro. Hasta el tercer trimestre del año pasado, Cemex todavía reportó incremento en los gastos de operación vinculados, precisamente, con estos contratos de “externalización” de IBM. El personal no ha disminuido, según los datos a septiembre, pero al cierre de 2013 podrían presentarse algunas sorpresas.

LAS INVERSIONES DE PEMEX Y EL REGRESO DE COVARRUBIAS

C

ambientales, sindicales y financieros. Ahora, sin embargo, a través de la Asociación Nacional de Comercializadores y Productores de Fertilizantes, la familia Covarrubias Piffer logró que el gobierno de Enrique Peña Nieto hiciera eco a una antigua propuesta de corte nacionalista que proponía impulsar la producción de amoniaco a precios competitivos para reducir las importaciones de materia prima. Con

los gobiernos panistas la propuesta no prosperó y no sólo porque a Fabio Covarrubias se le ubicaba como un empresario vinculado con el sexenio salinista, sino porque para incrementar la producción de materias primas para la industria de los fertilizantes, Pemex necesitaba gas natural en precio y volumen para cumplir con estas expectativas. Ahora, Pemex no sólo apoyará a la

industria mexicana sino que adquirió en más de 400 millones de dólares la planta de fertilizantes que opera Altos Hornos de México (AHMSA), que preside Alonso Ancira. Con Agro Nitrogenados, que formaba parte de la filial de Ahmsa, Minosa, la paraestatal en Coatzacoalcos impulsará la cadena amoniaco-fertilizantes, así como de urea, productos estratégicos para la producción del sector primario.

P

ENTRAN & SALEN

edro Velasco Alvarado y la secretaria de Energía y directora de Banobras en la administración de Felipe Calderón, Georgina Kessel Martínez, se confirman como nuevos miembros independientes del Consejo de Adminis- Georgina Kessel Martínez tración del Grupo Financiero Scotiabank Inverlat. GM Financial de México, controladora de Ally Credit, anunció la salida de su director James Jay Nagy, quien será sustituido por Rodrigo José de Barros Lopes, que además ocupará la presidencia del Consejo de Administración de la sofol. De igual forma, Fernando Ricardo Rodríguez Treviño relevará en sus funciones a María Gabriela Rosende Palomino en la dirección ejecutiva de Operaciones, así como en el Consejo. PVH Corp., consorcio estadunidense presidido por Emanuel Chirico, que controla las marcas Calvin Klein y Tommy Hilfiger, entre otras, nombró a la poblana Marcella Wartenbergh como su nueva directora gerente en México. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que comanda Alfonso Navarrete Prida, anunció la designación de su coordinador de Manuel Cadena delegaciones federales, Morales Manuel Cadena Morales, como nuevo Oficial Mayor de la dependencia. Mientras que en Hidalgo, que gobierna José Francisco Olvera Ruiz, se anunció que Flor de María López González se convierte en la nueva secretaria de Contraloría y Transparencia Gubernamental, mientras que Juan Canales llega a la Coordinación Jurídica Regional de la Comisión de Derechos Humanos local.

{

on el programa de inversiones de Pemex en el sector de los fertilizantes -considerado clave para incrementar la productividad en el campo y la producción de alimentos para sustituir importaciones- las empresas de Fabio Covarrubias podrían tomar nuevos bríos. Fertinal, adquirida durante la época de privatizaciones salinistas, ha enfrentado todo tipo de problemas

{

LORENZO ZAMBRANO, EL CONSEJERO DE IBM, Y EL CEMEX WAY E

l presidente de Cemex, Lorenzo Zambrano, forma parte del Consejo de Administración del gigante estadunidense de la tecnología y la consultoría, International Business Machines Corp. (IBM). Desde 2003 participa en este consejo, una posición que también ha desempeñado en Televisa, FEMSA y Citigroup. En esa multinacional, Zambrano participa en el Comité de Gobierno Corporativo. Sin embargo, la relación con IBM no se limita a la participación a título personal de Zambrano como consejero. Con IBM, el grupo cementero regiomontano firmó un contrato por 10 años que ascendió a mil millones de dólares para que la compañía estadunidense se hiciera cargo de todas las actividades relacionadas con las tecnologías de la información. El contrato por mil millones de dólares que se firmó en julio de 2012 incluye, además, servicios de consultoría dirigidos a mejorar la rentabilidad de la compañía, analizando las operaciones de sus direcciones de finanzas, recursos humanos, logística y contabilidad. El convenio con IBM es un contrato de servicios que, en términos prácticos, reduce -desde hace un año- el personal de Cemex por un total de entre mil 500 y dos mil plazas. IBM contrató a algunos de los ex empleados de Cemex pero, evidentemente, no a todos. Esa transición en la “externalización” para el procesamiento de datos en la cementera mexicana, tuvo que haberse concluido en diciembre pasado, según los planes de IBM. Con más de 42 mil 843 em-

R E S E R V A S


24 NEGOCIOS

Miércoles 22 de enero de 2014

BEATS MUSIC YA ESTÁ DISPONIBLE Beats Music ya está disponible en EU desde ayer. Es un servicio de música vía streaming bajo demanda que tiene opción de radio inteligente. A diferencia de todos

los demás servicios, Beats Music utiliza el conocimiento de expertos para generar la selección de canciones que después un algoritmo elegirá para tu radio inteligente.

México, el refugio de Dell

D

CAROLINA RUIZ

ell Inc. ha puesto sus ojos en México como punta de lanza de su expansión en mercados emergentes en medio de una inevitable caída en las ventas de computadoras personales, esto como resultado de las reformas estructurales realizadas por el gobierno federal, el lanzamiento de la Estrategia Digital Nacional, y el retraso que existe en materia de seguridad informática y cloud. “Yo creo que podemos apoyar al gobierno en muchas de las reformas, entre otros ejemplos, una es la reforma educativa, compartimos lo que es la iniciativa del gobierno, es una propuesta integral, no solo de equipamiento, que abarca la capacidad del profesor, el manejo del equipo, y la administración propia de toda la tecnología”, dijo Juan Francisco Aguilar, director general de Dell en México. En entrevista con 24 HORAS, el directivo explicó que his-

tóricamente, uno de los segmentos en donde más han crecido es en la educación “Nos sentimos fuertes por apoyar al gobierno en ese sentido, por decirte un ejemplo, el segundo es salud”, dijo Aguilar. En el área de salud, el directivo detalló que el expediente electrónico era una de las medidas en la que estaban interesados, sin embargo, la compañía que fuera uno de los gigantes de la tecnología en la década pasada tiene puesta la mira en todas las reformas estructurales, como la de telecomunicaciones y la fiscal. “Hemos entendido y hemos estado participando hace un par de meses en la agenda digital del gobierno. Dell tiene prácticas de salud para ayudar a los gobiernos a manejarse y operar de una manera más eficiente al expediente médico electrónico o al almacenamiento de bases en la nube. Ese es un segundo ejemplo donde creemos que podemos ayudar, estamos seguros de que tenemos las soluciones y el respaldo de hacerlo en otros lugares. “Lo mejor viene de la reforma de telecomunicaciones, esta-

mos trabajando con diferentes tipos de aliados con diferentes tipos de tecnología”, explicó Aguilar. “Estamos esperando las grandes Inversiones federales este año”, dijo. Sin embargo, el aspecto que más llama la atención de los directivos de Dell es el anclaje de las computadoras de escritorio en los hogares mexicanos: “Hay una gran cantidad de usuarios que están renovando su computadora por segunda o tercera vez”, dijo el directivo. Esto representa una gran oportunidad de venta para Dell, que buscará aprovechar esta tendencia en todos los países emergentes: “En los doce mercados emergentes más del 40% de las computadoras se van a cambiar, ya sea porque se quedaron estacados en software obsoleto o por nuevas necesidades. Imagínate el mundo de máquinas que se van a cambiar en los mercados emergentes, es una tendencia importante y va a seguir creciendo el mercado, especialmente en México”, explicó.

››› contra el espionaje

Silent Circle y Geeksphone Esta alianza significa que lo más relevante de Blackphone no serán sus especificaciones físicas, sino su enfoque en la seguridad, especialmente tras la revelación del programa de vigilancia de la NSA estadounidense. Sus creadores lo definen como “el primer smartphone que coloca la privacidad y el control directamente en las manos de sus usuarios”, que podrán “hacer y recibir llamadas seguras, intercambiar textos seguros, transferir y almacenar archivos y chatear por video”. Blackphone está basado en el sistema operativo Android, aunque usa concretamente un build bautizado como PrivatOS. CAROLINA RUIZ


El diario sin límites

PANTALLAS GIGANTES SUSTITUYEN EL CIELO DE CHINA “El cielo sobre el puerto tenía el color de una pantalla de televisor sintonizado en un canal muerto”, así empieza la novela Neuromante, de William Gibson, un paisaje muy similar al que ayer vieron los pobladores de Pekín, China, al contemplar en pantallas gigantes el amanecer, debido a la densa nube de contaminación que cubre este país.

›››

La renovación de PC en los hogares mexicanos, más las reformas estructurales, hacen de México un país muy atractivo para la compañía, que ve en éste, potencial para expandirse mediante adquisiciones

Amazon sabe lo que quieres... Sí, incluso antes de que lo pidas. Amazon no solo sabe lo que has comprado. Sabe también lo que vas a comprar, incluso mejor que tú. Y, por tanto, va a tenerlo listo en un almacén cerca de su casa para que, en el momento en el que usted, en su ignorancia, decida que lo quiere y haga la compra, lo reciba en un tiempo récord. El gigante del comercio online, que dirige el empresario estadounidense de ascendencia vallisoletana Jeff Bezos, logró el 24 de diciembre la aprobación de la Oficina de Patentes de EEUU de un sistema para llevar a cabo “entregas anticipadas” de productos. El documento oficial especifica que se trata de “un método para la entrega anticipada de paquetes”. El sistema consiste en “empaquetar uno o más objetos en un solo envío postal”, que será enviado al “área geográfica” en la que reside su eventual comprador, pero “sin especificar completamente la dirección”.

... y cómo lo quieres ver

Para lograr atraer a todos los hogares que buscarán renovar sus equipos en el país, Dell invertirá en una campaña millonaria y en adquisiciones. “No podemos hablar del monto, es importante, pero te puedo comentar que este año la campaña es exclusiva para México. “Definitivamente, parte de la estrategia es seguir adquiriendo empresas, es parte de la transformación de Dell y realmente para seguir siendo proveedor de soluciones de TI de punto cada vez necesitas robustecerte más, y esto se ve en el historial de adquisiciones de los últimos seis años, donde hemos adquirido más de 30 empresas. Michael Dell ha comentado que definitivamente, es algo que está siempre en la estrategia y que inclusive ahora, siendo una empresa privada te va a permitir ser más ágil en términos de estas adquisiciones”, dijo Aguilar. En la estrategia de Dell, las pequeñas y medianas em-

Refrigeradores y hornos hackeados Después de las computadoras, las tabletas y los celulares, ahora llegó el turno de los electrodomésticos. Recientemente, los investigadores de seguridad de Proofpoint encontraron más de 100 mil televisores inteligentes, refrigeradores, y otros electrodomésticos inteligentes comprometidos por hackers, después de mandar 750 mil correos electrónicos con contenido malicioso. A Medida que el internet de las cosas (internet of things), se volvió ppular, se convirtió en un arma fácil para que los ciberdelicuentes lanzaran ataques a gran escala. Esto, mediante la utilización de “thing bots”, robots que operan en estas redes.

CHIP Y ANTENA Recibe, carga y envía información.

presas juegan un papel muy importante, por lo que buscarán socios estratégicos para mejorar las condiciones de crédito con las que los usuarios adquieren nuevos equipos. “Un detalle importantísimo en México y en Latinoamérica para poder promover e incentivar a la tecnología en las empresas, es el acceso al crédito. Muchos de ellos entienden la necesidad y saben que la tecnología puede causar un diferencial, pero a lo mejor no la pueden adquirir. “De hecho es algo en lo que estamos trabajando fuerte este año, en cómo promovemos fuertes alternativas para que todas estas empresas tengan un mayor acceso, para crédito y préstamos que permitan hacerlo de manera más rápida.

Cinco años después de que viera la luz el primer Kindle, la categoría de lectores de libros electrónicos parecía condenada al estancamiento. Ahora, Kindle Paperwhite llegó con la promesa de una mejora tecnológica y de ser el mejor lector que ha hecho Amazon tras cuatro años de investigación. Su propiedad, de acuerdo con la compañía, es que emite la luz desde la superficie de la pantalla en lugar de desde detrás de la capa de tinta electrónica, por lo que nunca se proyectará directamente hacia nuestros ojos. XATAKA

SENSOR Detecta la glucosa contenida en las lágrimas.

PODER DE LAS ››› EL LÁGRIMASENGADGET

¿POR QUÉ GOOGLE TIENE EN SU MIRA LENTES DE CONTACTO INTELIGENTES? Porque no todos los diabéticos ni todos los enfermos son disciplinados. Google sabe que muchos investigadores han estado dando vueltas de varias formas para implementar el contacto de monitoreo de glucosa en base de lentes durante varios años. Los métodos que incluyen una celda de biocombustible que se ejecuta mediante las lágrimas y la fluctuación del nivel de la glucosa a través de una fluorescencia.


26

SOCIAL MEDIA URBANITAS Filemón ALONSO-MIRADA

El diario sin límites

Miércoles 22 de enero de 2014

››

ETERNOS COMO EL SOL

filemon.alonso@24-horas.mx @urbanitas

El coleccionista de cámaras

B

oris Giuliano Arce Ferrari despliega una personalidad fuerte, severa, amable y distante ante sus clientes; cuando conversa de cámaras fotográficas, pintura, cine, literatura y vehículos antiguos emerge de su rostro una sonrisa luminosa enmarcada en su barba cerrada. Fue uno de los integrantes que participó en el equipo de restauradores del Ángel de la Independencia durante la administración de Andrés Manuel López Obrador (2000-2005) y que concluyó en el interinato de Alejandro Encinas (2006). “No soy un coleccionista, soy un humanista; me gusta el arte que hacen otras personas para hacernos la vida más sencilla”, responde como resorte cuando se le pregunta por su hobby. “Uno es lo que colecciona”, agrega unos segundos después de regresar a su estado de calma. De no ser porque tiene una de las tiendas de fotografía más importantes de la ciudad de México pasaría, como le gusta, inadvertido. En el número 56 de la calle Donceles está Casa Arce, uno de las 16 comercios de fotografía que existen entre Eje Central y Brasil, que por cierto, y como dato curioso, convive con 16 librerías de textos usados. Leicas, Rollei, Hasselblad, Contax. Nikon, Pentax, Mamiya, Canon, triples, equipos de iluminación. Apenas entrar cualquiera puede sentir la plácida respiración de las viejas cámaras que registran inmóviles cada movimiento de curiosos, despistados, artistas y coleccionistas que las miran como si fueran hermosas mujeres semidesnudas cercanas y lejanas a la vez, detrás de una enorme capa de vidrio transparente que las protege del toqueteo. Signos del orgullo tecnológico que los expone a la reverencia de los conocedores y al desdén de los ignorantes. Coleccionar cámaras es coleccionar el mundo porque fotografiar es apropiarse de lo fotografiado. La respiración de esas máquinas nos revela que desde 1840 todo lo que hay en el mundo es una fotografía en potencia; ahora diríamos que toda la experiencia humana es una imagen que si no se comparte en redes sociales no es fotografía. Obturadores, lentes y exposímetros permanecen allí para refutar que nuestras vidas de simulacro no se dirigen a ningún lugar. Con isócrona majestad nos remarcan la apocalíptica idea de que tiempos pasados siempre fueron mejores. El mismo avance de la tecnología y su accesibilidad en la sociedad hace que cada vez más personas recurran a cámaras que ya no necesitan del antiguo rollo de película ni a los laboratorios de revelado ni, muchos menos, a las impresiones de imágenes pues ya casi todo se resuelve en los smartphones, computadoras personales y su exhibición en las redes sociales. ¿Cómo le han llegado todos estos equipos? Dice que de “dos formas: por la mala vía (cuando los familiares de una persona que murió llegan y me dicen que venden o regalan algunas cosas. Cuando las he revisado me he dado cuenta de que hay cientos de fotografías, diapositivas y cámaras que formaron parte de la vida, los recuerdos y momentos agradables de alguien pero que no les interesa conservar a sus herederos) y la otra es por subastas internacionales”. Productor de cine. Arquitecto y coleccionador de vehículos antiguos que ve en las redes sociales “una pérdida de tiempo porque, de manera paradójica, no relacionan con nadie, quitan tiempo para pensar las cosas que en verdad importan”. Boris Giuliano sonríe cuando recuerda que hace 20 años junto con sus hermanos abrió Casa Arce, pero allí no comenzó la búsqueda de las cámaras más extrañas, “desde hace muchos años antes ya las teníamos en la casa; gran parte de ellas las usamos en nuestros viajes por el extranjero”. Para mí “la fotografía es mi hobby”, agrega uno de los dueños de un local comercial que cuenta entre sus vitrinas con el equipo que usó Guillermo Kahlo o la primera cámara que se instaló en aviones del Ejército o una que capta imágenes de 360 grados y que sólo hay cinco en el mundo: la famosa y extraña Globus Cope. Este lugar exhibe en sus vitrinas decenas de equipos fabricados en los tiempos cuando la fotografía se hacía sobre películas de emulsión de plata; los objetivos eran tallados a mano con los mejores técnicos en optometría y las imágenes no se distribuían en las redes sociales. No se trata de un museo o galería, aunque lo pareciera, si no un lugar que resiste en la calle Donceles al avance de los aparatos digitales y el cambio de giros comerciales ante el interés masivo de chinos por vender en la zona.

José Gabriel Zawadzki Balcázar, amigo de nuestra comunidad en Facebook, nos mandó esta fotografía que tomó en el Museo de Antropología. Queremos publicar tu foto mándala a FACEBOOK.COM/ DIARIO24HORAS

LO INTERROGA FBI POR USAR GOOGLE GLASS VÍCTOR A. ESPINOSA

D

que no cometía ningún delito, que sólo pasaba un sábado por la tarde con su esposa con sus gafas apagadas y que las usaba porque estaban con su graduación; “traté de explicarle al agente que tenía en sus manos el hardware más caro, que me costaron mil 500 dólares más los 600 por los lentes graduados”. Después del interrogatorio afuera de la sala los trasladaron por separado a dos habitaciones donde fue sometido a una “entrevista voluntaria” durante una hora. Google Glass es un proyecto del metabuscador que busca crear un asistente virtual al usar lentes o gafas de alta tecnología para mostrar toda la información que hay en los smartphones sin la necesidad de usar las manos y sólo dando ordenes de voz. Se puede tomar fotografías, grabar videos, navegar por internet y usar las redes sociales. Estos lentes usan una pequeña pantalla pequeña conectada a una cámara, micrófono y altavoz. A través de una conexión Wi-Fi y Bluetooth, el dispositivo puede comunicarse con otros dispositivos, como un teléfono celular inteligente o aplicaciones de internet. El detenido detalla que les insistió en que les pidió que todo se trataba de un malentendido, que conectarán las gafas a un puerto USB para que revisaran el contenido “que sólo traía fotos personales con mi esposa y mi perro; pero antes querían saber quién eran donde vivía, trabajaba, hacía, cuántas computadoras tenía en casa.” Al final revisaron el contenido de sus lentes inteligentes y su teléfono; a manera de disculpa le dijeron que no había hecho nada malo y le dieron dos pases para ver de nuevo la película. En días pasados las Google Glass fueron objeto de noticia en California donde Cecilia Abadie libró una sanción después de que un tribunal considerara que no había pruebas de que usara el dispositivo mientras conducía. En Carolina del Norte un bombero llamado Rocky Mount aseguró que desarrolló una aplicación que podría ayudar a sus colegas de todo el mundo a darles información sobre cómo hallar entradas de agua más cercanas al incendio para poder combatir el fuego de una manera más efectiva.

Lo sacan de una sala de cine con el argumento de que graba la película de forma ilegal; tres horas y media después lo liberan

urante tres horas y media agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) interrogaron a un usuario de Google Glass que se encontraba viendo una película en un centro comercial de Ohio, Estados Unidos, con el argumento de que estaba grabando de forma ilegal el filme. “Durante dos meses he usado los lentes; apenas hace dos semanas me los dieron graduados por lo que las llevaba a todos lados”, dice en su relato publicado en Gadgeteer. Cuenta que cuando ya iba una hora de la función se le acercó a él y su esposa un joven que se indentificó con una placa con la orden de que los siguiera de inmediato; “era bastante embarazoso; afuera habían entre cinco y 10 agentes y policías del centro comercial”. Cuando les preguntó de que se trataba este operativo le pidieron que les diera sus Google Glass porque, le dijeron, “te atrapamos grabando ilegalmente la película”. Asegura que por todas las formas trató de hacerles ver


El diario sin límites

¡TENDRÁ UNA NIÑA! Kelly Clarkson anunció por medio de su cuenta de Twitter que será mamá de una niña. «¡Acabamos de descubrir que oficialmente vamos a tener una niña! ¡Lo sabía! ¡Sólo una chica podría causar tanto drama con todos estos vómitos! Jajaja», escribió la cantante en la red social. Clarkson se casó en octubre pasado con su representante Brandon Blackstock y tan sólo un mes después, anunció que esperaba a su primer hijo. Aunque Blackstock ya tiene dos hijos de su anterior matrimonio, la pareja se encuentra muy entusiasmada con la llegada de su primogénita. ¡Enhorabuena!

¡Qué AppAntojo!

FLIPAGRAM Crea fabulosas historias en vídeos cortos, con tus fotos de Facebook, Instagram, el carrete de fotos de tu teléfono y… ¡con la música que más te gusta! Una de las principales características de esta app es su fácil integración con otras redes sociales. ¡A compartir! Disponible en iTunes y Play Store.

BATMAN LUCIRÁ ¡INCREÍBLE! O al menos eso opinó Jennifer Garner, quien reveló algunos detalles acerca del traje que usará su esposo, Ben Affleck, para interpretar al superhéroe en la esperada cinta Batman vs Superman, con un estreno previsto para mayo de 2016. Aunque el rodaje todavía no da comienzo, la esposa del actor ya es conocedora de los cambios que sufrirá el famoso traje del enmascarado. “He visto el traje y solo puedo decir que es increíble y que no tiene nada que ver con el que se ha visto en anteriores películas. Es completamente nuevo y a mí me encanta», confesó la intérprete al programa Entertainment Tonight. Sin embargo, al igual que su predecesor Christian Bale, Affleck tendrá que aprender a quitarse el elaborado vestuario por sí mismo, esto con el fin de no molestar a nadie cada vez que sienta la necesidad de ir al aseo.

Miércoles 22 de enero de 2014

LA TENTACIÓN

27

¡ D E CO M P E T E N C I A !

Aunque se dicen muy amigas, Victoria Beckham se mostró celosa, luego de ser testigo de cómo Kate Moss disfrutó el fin de semana pasado la espectacular fiesta con la que celebró su cumpleaños número 40. Ahora la diseñadora está dispuesta a “aventar la casa por la ventana” con el fin de protagonizar un evento mucho más concurrido que el de la modelo, digno de su entrada a la misma década. “Victoria lleva varios meses planeando su fiesta de cumpleaños […] pero tras ver lo bien que le ha salido todo a Kate

Moss y percatarse del nivel de cobertura mediática que ha recibido por ello, tiene claro que su celebración debe seguir de alguna forma los pasos de la de su amiga”, reveló una fuente al diario Daily Star. De acuerdo con lo revelado, la ex Spice Girl junto a su esposo, el futbolista David Beckham, pretenden gastar aproximadamente 120 mil euros en todos los preparativos y contratar al mismo Gordon Ramsey para organizar todo lo relacionado con el catering. ¡Eso sí que es celebrar en grande!

Fiesta

ROCKERA C

omo cada año, los Premios Grammy sorprendieron con los grupos que se presentarán para engalanar la edición 56 de la ceremonia de premiación. La Academia de la Grabación anunció ayer que Nine Inch Nails, Queens of the Stone Age, Dave Grohl, Gary Clark, Jr. Hunter Hayes y Lindsey Buckingham, se unen a los ya anunciados Daft Punk, Pharrell Williams, Katy Perry, Pink junto a Nate Ruess, Robin Thicke, Taylor Swift, Keith Urban, Stevie Wonder y Metallica junto al pianista chino Lang Lang como los encargados de animar la entrega de las preseas este año. Como presentación especial, Paul McCartney y Ringo se encargarán de encender los motores con su show, además de que recibirán este año el premio a una trayectoria. Y por si fuera poco, la gala contará con la presencia de presentadores de primer nivel, entre los que se encuentran Marc Anthony, Black Sabbath, Jamie Foxx, Juanes, Cyndi Lauper, Jared Leto, Bruno Mars, Yoko Ono, Ryan Seacrest, Gloria Estefan y Steven Tyler, de acuerdo con lo informado por la Academia en su sitio de internet. Los Premios Grammy se transmitirán el próximo domingo a las 19 horas, tiempo del centro de México.

BODA en Versalles

¡OLVÍDENLO!

Kim Kardashian y Kanye West están encantados con la idea de contraer matrimonio en París o sus cercanías, por lo que visitaron el Palacio de Versalles, a las afueras de la capital, con la esperanza de tener una ceremonia en el icónico terreno pero, para su mala suerte –o fama– los funcionarios encargados de dirigir el lugar les negaron la solicitud. Aun cuando el palacio, construido durante el siglo XVII y hogar de María Antonieta, cuenta con enormes espacios, la solicitud de la pareja fue denegada por considerar que el evento, al que se calcula asistirán unas 600 personas, sería demasiado invasivo con los visitantes y el personal. «Kim y Kanye realmente querían casarse en Versalles y esperaban poder persuadir a los funcionarios durante su visita, que en última instancia resultó contraproducente, pues les dieron un rotundo ‘no’ […] será difícil pues están buscando algo grande, pero que también pueda ofrecerles suficiente privacidad y seguridad”, reveló una fuente cercana al portal Radar Online. Por sus características, el palacio figuraba como uno de los principales lugares para Kimye, por lo que tendrán que emprender la búsqueda del lugar donde se darán el ‘sí’.

¡REENCUENTRO A LA VISTA! Con el fin de conmemorar el 50 aniversario de su primera presentación en Estados Unidos, Paul McCartney y Ringo Starr, únicos miembros vivos de The Beatles, confirmaron que actuarán juntos en un programa especial donde interpretarán una vez más gran parte de su clásico repertorio, tal como lo hicieron en su primer show estadounidense en The Ed Sullivan Show en 1964. “Para celebrar el 50 aniversario de nuestra llegada a Nueva York, vamos a participar en un gran espectáculo que se celebrará en el teatro Ed Sullivan (donde se grababa el popular espacio televisivo), y que contará con muchas sorpresas”, reveló Starr al portal de noticias Access Hollywood. Para sorpresa de los fans más jóvenes de la banda, agrupaciones contemporáneas como Foo Fighters, el cantante John Mayer y Annie Lennox también subirán al escenario para interpretar sus propias versiones de las canciones del grupo en el programa que se grabará el próximo 27 de enero.


El diario sin límites

››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado

CHANTAL ANDERE Y ANA VICTORIA AL TEATRO

ENTRETENIMIENTO

L

a actriz Chantal Andere tiene muchos años queriendo hacer teatro musical, pero por cuestiones de agenda, no le había sido posible y ahora que le ofrecieron un buen papel, se atravesó el embarazo, pero los productores decidieron esperarla, así que como da a luz en mayo, será en julio cuando estrenen La fierecilla domada, una comedia muy divertida que tuvo mucho éxito en Broadway. Otra de las buenas noticias es que Chantal compartirá el escenario con su mamá Jaqueline Andere, quien hará el personaje de una mujer en decadencia que bebe en exceso. La obra es producción de Memo Wiechers y Juan Torres, quien este año estarán trabajando en 4 proyectos al mismo tiempo; otra de ellas es Godspell, que estrenan el 7 de Marzo, en el Teatro Milán, que remodelaron Mariana Garza y Pablo Perroni. El lugar quedó muy bonito y moderno, le invirtieron mucho dinero y estrenan con esta puesta en escena, en donde debuta Ana Victoria, quien sin duda es muy talentosa. Los productores nos dicen que también quedaremos sorprendidos con el talento de Óscar Schwebel de OV7, con la voz de Alex Sirvent y la presencia de José Ron, que aunque no lo sabíamos, también canta y ahora nada más y nada menos que con el personaje de Jesús. Con todo esto, Godspell promete ser un buen espectáculo. Y para cerrar con broche de oro, el 14 de febrero estrenan en el teatro Telmex I (ahora llamado Centro Cultural Teatro 1) Corre por tus viejas con los Mascabrothers, Raquel Bigorra, Julio Alegría y Verónica Toussaint. Así que buena suerte para estos productores tan emprendedores.

SIGUEN SIN DAR RESPUESTA A LOS

GIBRÁN E

Hay más.....pero hasta ahí les cuento.

1

PADRES DE

s una pena todo lo que sucede en torno a la muerte de Gibrán Martíz, ex integrante del reality show La Voz… México. Los padres han hablado a todos los medios tratando de pedir a las autoridades que esclarezcan el caso, que paren la ola de violencia en el país, y sobre todo en Veracruz, pues nadie sabe quiénes se llevaron a estos jóvenes y porqué fueron torturados para después aparecer muertos. En el caso empezaron a circular imágenes de Gibrán portando armas de fuego tratando de confundir a la ciudadanía, cuando en realidad esas fotografías son de un video que el chico filmó para lanzar su nuevo CD y donde curiosamente el tema hablaba de la violencia en que vivimos en medio de las armas y el narcotráfico. Se trataba de una denuncia social. El padre de Gibrán nos dijo: “chequen bien las fotos y verán que es parte de su video, mi hijo murió de manera injusta, él no era ningún delincuente, somos gente de bien, de fe y sólo queremos que las cosas mejoren y que la muerte de nuestro hijo sirva para que haya un cambio, urge, lo necesitamos”. David Bisbal, Wisin y Yandel y un sin fin de fans y personalidad se unen para dar el pésame a la familia y manifestar el repudio a las autoridades que, aunque los apoyaron con los gastos del funeral, no han dado explicación alguna sobre los supuestos policías que secuestraron a los jóvenes.

2

PAU RUBIO ES LA MÁS SEGUIDA EN MÉXICO

La cantante con más seguidores en la red social Twitter es Katy Perry con 49.7 millones, después viene Justin Bieber con 48.9 millones, seguido del presidente Barack Obama con 44 millones y Lady Gaga con 41 millones. Mientras que en México, Paulina Rubio tiene 8,238,327 seguidores, después de ella, viene Anahí con 6 millones y finalmente Thalía con 5 millones.

SHAKIRA Y SU NUEVA CANCIÓN EN ESPAÑOL

La colombiana habló de su nuevo disco, en donde hizo un dueto con Rihanna, pero que también trae temas en español como Nunca me acuerdo de olvidarte, el cual lanzó específicamente para el mercado latino. Finalmente cantar en los dos idiomas le ha dado muy buen resultado y es de las pocas artistas que ha logrado ser aceptada en ambos mercados, lo que en Estados Unidos se conoce como el crossover.


ENTRETENIMIENTO

Miércoles 22 de enero de 2014

29

HOY CUMPLE AÑOS

BALTHAZAR GETTY, 39

Guy Fieri, 46; Diane Lane, 49; John Hurt, 74

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Entre en acción y arriesgue. Tome las habilidades aprendidas durante el año pasado y vuélvalas algo que le ayudará a aspirar a nuevos ascensos. Luche para reclamar amor, compañía y diversidad. Reconéctese con viejos amigos y haga cambios en la vida que lo inspiren para disfrutarla. Sus números: 2, 8, 12, 20, 24, 37, 41

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST

LE CUELGAN UN HIJO

A ESTEBAN LOAIZA

E

l viudo de Jenni Rivera, Esteban Loaiza, aseguró que no conoce a la mujer que salió a decir que espera un hijo suyo, no entiende porque desde la muerte de la cantante se han empeñado en producirle un daño y en hacerlo quedar como un monstruo cuando es un simple mortal que cometió errores como cualquier otra persona. Esteban comentó que a esta joven mexicana de 21 años, originaria de Campeche, que ahora le exige reconozca a su hijo, nunca la ha visto, ni siquiera la conoce y aseguró que tomará acciones legales, pues ya se cansó de permanecer callado, escuchando ataques y calumnias. Actualmente se dedica a trabajar y no quiere más problemas, pues bastante tiene con todo lo que se ha dicho públicamente sobre él. Por otro lado, Esteban aclaró que aunque no mantiene contacto con la Chiquis, hija de Jenni. Por el contrario le desea lo mejor en su nueva faceta como cantante y siempre estará dispuesto a apoyarla.

Tache

BÁRBARA MORI Le han rogado regrese a las telenovelas y simplemente no quiere, pues dice que lo suyo es el cine, sin embargo los melodramas la han dado a conocer a nivel internacional.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

Tendrá la oportunidad de comenzar algo nuevo, pero antes de precipitarse, asegúrese que lo hace por las razones correctas. Abarcar demasiado se le vuelve en contra y le costará mental, física y financieramente.

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

Revise sus papeles personales y observe su situación financiera. Una vieja idea usada de modo renovado y otra manera, le ayudará a ganar dinero extra. Use la pasada experiencia y la resistencia física y descollará.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

Salga y reúnase, ofrezca asistencia y vaya donde esté la acción. Hay tratos que formular y dinero que ganar. No permita que lo detenga una relación. La oportunidad no es persistente. Muévase y no mire atrás.

ARIES (MAR. 21- ABR. 19):

Lo que haga por ayudar a una causa aumentará las preguntas. Cuide sus responsabilidades antes de ofrecer sus servicios a desconocidos. Una relación vivirá un cambio emocional. Hable claro y muestre sus preocupaciones, pero no sea impulsivo.

TAURO (ABR. 20- MAYO. 20):

Hay oportunidades presentes, pero se puede malinterpretar lo que se espera de usted. No haga compromisos. Es mejor aprender todo lo posible y desarrollar un plan que le permita manejar cualquier situación fácilmente.

GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):

Empiece con el pie derecho. Pregunte y aborde nuevos proyectos. Lo que ofrezca será gratamente apreciado. Un cambio ocurrirá mientras avance en sus planes si echa una mano a otro.

CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):

Los asuntos emocionales traerán discusiones si no tiene cuidado al tratar a los demás. Respire profundo y participe de algo que disfruta hacer. Evitar situaciones difíciles le dará tiempo para pensar las cosas y reagruparse.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):

✓Paloma

HERNÁN COTO

De la telenovela De que te quiero, te quiero, pues hace una estupenda actuación, de un chavo autista, hay que tenerlo en la mira, pues es muy talentoso.

3

VÍCTOR TRUJILLO CORTA TEMPORADA CON ROJO

Víctor Trujillo y Alfonso Dosal regresaron con la puesta en escena Rojo, la cual les dio una temporada muy exitosa en el pasado. Ahora se presentan en el Teatro Rafael Solana y estarán sólo durante 12 semanas.

Empiece a moverse. Cuando más lo haga, más feliz se sentirá. Ocupándose de tareas domésticas ayudará a mejorar su entorno, el confort y la actitud. Una relación se ve bien y pueden haber detalles destinados a avanzar.

VIRGO (AGO.23 - SEP. 22):

Antes de tomar una decisión, escuche lo que se ofrece. Un movimiento impulsivo le saldrá caro. El amor está en sus estrellas y establecerá el ánimo. Los hijos juegan un papel en una decisión que tome.

LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): No se exceda en casa. Demasiada comida y bebida le traerán problemas físicos o emocionales. Es mejor ir a un destino que le haga sentir relajado o pasar tiempo con alguien que le dé confort y alegría.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Salga con alguien que saque lo mejor de usted. Las nuevas ideas resultarán en cambios que lo estimulará para vivir mejor. Alivie el estrés manejando temas emocionales. Ocúpese de asuntos personales y siga adelante.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

Salir con un compañero con quien solía trabajar despertará ideas que pueden traer nuevas oportunidades. Comparta su percepción y experiencia y cambiará la forma en que lo ven. Un cambio en casa trae satisfacción.

HORIZONTALES 1. Dará a uno muestras de afecto. 6. Pequeña úlcera blanquecina que se forma en la membrana mucosa de la boca. 8. Mamífero rumiante bóvido parecido al toro. 9. Símbolo del lumen. 10. Organo complejo de la reproducción sexual en las plantas fanerógamas. 11. Reclusas. 13. Ninfa de los bosques, cuya vida duraba lo que la del árbol a que se suponía unida. 14. Empuja. 16. Abreviatura usual de “señora”. 17. Libro de antífonas. 18. Beneficio obtenido del cambio de la moneda, o de descontar letras, pagarés, etc. 19. Tieso. 22. Especie de canoa mexicana. 24. Tronco de la vid. 26. Hornear una cosa. 29. El río más importante de Europa. 30. Residuo de las cosas que se exprimen para sacarles el zumo. 31. Persona que padece martirio. 32. Ondas en el mar. 33. Diez y uno. 34. En inglés, conjunción “o”. 35. Cortó mieses con la hoz. 36. Antigua medida de longitud (pl.). 37. Torcer una cosa en forma de rosca.

de hojas coriáceas y lustrosas y flores en umbela. 2. Hago que algo sea menos oscuro. 3. Cavidad de una roca revestida de una sustancia cristalizada. 4. Descubre lo cerrado u oculto. 5. Símbolo del rutenio. 6. Estado brasileño situado en la región Norte o Amazónica. 7. Guarniciones (correas). 9. Isla griega, en el mar Egeo, cerca de los Dardanelos. 10. El que se dedica a la fisiología. 11. Corrientes caudalosas de agua. 12. Constelación boreal situada entre Bootes y Serpentario. 15. Símbolo del litio. 17. Máquina para tejer. 20. Bailar. 21. Punta de la caña de pescar, en la que se pone el sedal. 23. Figurativamente, confusión, desorden. 24. Espectáculo muy variado en el que intervienen atletas, equilibristas, payasos, animales amaestrados y otros (pl.). 25. Traer hacia sí una cosa. 27. Voz del verbo haber. 28. Se dice de los cuerpos cuyas partes están separadas más de lo regular (pl.). 29. Estatus, jerarquía, condición. 31. Tela fuerte que hace aguas. VERTICALES 1. Planta araliácea, trepadora, 35. Símbolo del estaño.


El diario sin límites

Amarillo es la moda

entre los de negro

Las Águilas son favoritas de los árbitros a la hora de señalar penaltis. Fueron el equipo más beneficiado el año pasado, aunque también el que más llegadas genera ARTURO SALGADO GUDIÑO

DEPORTES

E

l estigma data de los años 80, de aquella época dorada americanista; para ser más precisos, de la final en que los emplumados vencieron a los Pumas en la campaña 1984-85, en el estadio La Corregidora de Querétaro, con una polémica actuación del árbitro Antonio R. Márquez. Desde entonces es lugar común decir que al América le favorecen los de negro. Decenas y decenas de jugadas polémicas se han acumulado, reclamos de los técnicos contrarios, pasando por el mismísimo Miguel Herrera en su etapa como

rival de los americanistas, hasta los más actuales, como el de la fecha uno de Ricardo Ferreti, técnico de Tigres, y su: “El América es el único equipo que juega con 12”, o la declaración de Luis Montes, volante leonés dolido por la derrota ante los amarillos del sábado pasado y el penalti no marcado para su equipo, a cambio del que sí concedió el juez Paul Delgadillo al rival. Montes terminó expulsado por gritarle al árbitro: “Vete a festejar con ellos (los americanistas)”. Desgraciadamente para los azulcrema los números los colocan más en el torbellino. No es especulación: América es el equipo al que más penaltis le marcaron a favor en todo 2013. Un total de 11 en todo el Apertura y Clausura 2013, 12 si se le suma el del sábado anterior ante León, una cantidad que supera los nueve con los que se vio beneficiado Cruz Azul, su más cercano perseguidor, en esa estadística. En su momento, Miguel Herrera, hoy técnico nacional, alegó como mentiras, los beneficios para los amarillos de parte de los de negro, por supuesto vestido de amarillo, porque opinaba de manera muy diferente cuando su banca era la del contrario; mismo caso padece hoy Antonio Mohamed, jugador, prácticamente contrario a los emplumados, y antes técnico; aunque hoy sentado del lado azulcrema.

LAS JUGADAS POLÉMICA

http://goo.gl/sp9aXt

Francisco Rodríguez (de azul), del América, cometió una falta sobre Carlos Peña que no fue marcada

Hasta 30 mil dólares por ver el Super Bowl

N

UEVA YORK.- ¿Qué tal pagar 30 mil dólares por una entrada para el Super Bowl? Bueno, una más barata, la más barata disponible: 2,900 dólares. Entre esas dos cifras se mueven los precios en el mercado de la reventa por un boleto para el partido entre los Broncos de Denver y los Halcones Marinos de Seattle. El duelo por el campeonato de la NFL es uno de los espectáculos deportivos y de entrenamiento más masivos del mundo. No es que los equipos sean un cero a la izquierda, pero las entradas se venderán como pan caliente sin que afecte el grado de popularidad de los dos protagonistas. Así que, al acercarse la fecha del partido el 2 de febrero en el MetLife Stadium en East Rutherford, Nueva Jersey, repasemos cómo anda el asunto de las entradas: En NFL.com, los que buscan entradas pasan a la dirección de un portal de reventa, gestionado por Ticketmaster. Hace una semana, el boleto más barato costaba algo

de los 285 mil dólares hasta los 900 mil. Huelga decir que estas son más de 2,900 dólares, y de ahí entradas que corresponden a las hacia arriba, lo que el bolsillo tribunas en lo más alto del estadio, las menos apetecibles. Pero determine. Se puede llegar hasta los 900 el consejo para los fanáticos que mil dólares por una exclusiva quieran asegurar un puesto es suite en el tercer nivel, para 30 que mejor esperan un poco más. “Con el paso de los días vepersonas, con servicio de comida y, faltaba más, servicio de mos que, al acercarnos al día del traslado. Esto es 30 mil dólares partido, el costo de los precios van a bajar”, declaró Smita Sapor persona. ran, portavoz de Stubhub. El boleto individual Saran dijo que previo más caro que se a la edición del año puede encontrar pasado, Stubhub recuesta 25 mil 500 cibió búsquedas por dólares. mil dólares es el entradas a una hora No todas las costo de una suite del inicio del partido. entradas se venpara 30 personas, También resaltó den a esos preeso sí, con comida que los fanáticos que cios. Una parte y traslado compren en Stubhub del aforo es puesta a incluidos tendrán acceso a una disposición del público fiesta a las afueras del estapor la NFL a través de una lotería. Esos boletos cuestan 500 dio en la que podrán recoger las dólares pero depende de la suer- entradas en el estacionamiento. te conseguirlos. Estos boletos no Incluso, ofrecerán transporte a los aficionados desde Nueva pueden ser ofrecidos en reventa. En www.stubhub.com se Jersey o Manhattan. Pero esos beneficios son pueden encontrar ofertas de gente dispuesta a ceder sus para la gente que quiera gastar asientos por algo menos de bastante, y vaya que se puede 2.500 dólares y ahí es donde pagar mucho, mucho dinero. están las ofertas de suites des- AP Y REDACCIÓN

900

Los boletos más buscados del mundo por estos días, en un país en donde la reventa es completamente legal. FOTO: AP


Miércoles 22 de enero de 2014

PENALTIS POR EQUIPO 2013/13

FOTO: AP

Equipo Penaltis Total de goles América 11 77 Jaguares 7 47 Cruz Azul 6 68 Atlas 6 39 Toluca 5 53 Morelia 4 57 Santos 3 65 Tigres 3 57 Atlante 3 33 Chivas 3 31

como penalti por el árbitro Paul Delgadillo.

En medio de la polémica, Raúl Jiménez, delantero americanista quien provocó el cuestionado penalti que dio la victoria a su equipo ante el León, compartió su explicación: “Nos marcan más penaltis porque llegamos más veces al arco rival”. No se lo inventa. América fue el equipo en 2013 que anotó más goles en campaña regular con 61 tantos convertidos en 34 encuentros, mismos en los que fue el conjunto con más llegada al arco contrario. Por eso el canterano y número nueve de los amarillos trata de no darle mayor relevancia a un asunto que revolotea, o como diría Ricardo Ferretti, es de uso común entre la gente de futbol, respecto a que los árbitros ayudan al América. “Va a ser cuento de nunca acabar, los árbitros son humanos y se pueden equivocar, en la jugada ante el León, sí me cometieron penalti”. Pero esa no es la duda, sino si la falta que recibió fue dentro o fuera del área. Y todavía remató: “Dicen que compramos partidos y sólo sé qué nadie se prestaría a hacer una cosa de ésas”. Defensa que suena hueca en una larga costumbre de ligar a los amarillos con los de negro; aunque eso sí, en Coapa, ni se dan golpes de pecho, y mucho menos hacen de santos, por eso la sinceridad, y hasta descaro, de Jiménez, quien admite que no corregiría un penalti mal marcado. En el supuesto caso de que un árbitro le marcara un penalti, se le preguntó, en una jugada en la que él supiera perfectamente que no fue tocado ¿sería capaz de hacer rectificar al de negro? “No sé, tendría que ser una situación ... no sé qué decir, depende no... si vamos ganando 5-0, pues sí”, dijo muy titubeante. Así que ni tanto, tanto culpables, ni tanto, tanto inocentes.

Hace Jamaica vaquita para ir a Juegos Olímpicos de Invierno

P

ARK CITY, Utah.- Los fondos de Jamaica para acudir a los Juegos Olímpicos de Invierno están como la famosa película de 1993 que contó la historia del primer equipo de bobsled de ese país que compitió en unos Juegos Olímpicos de Invierno. Como no tienen recursos se aparecieron ayer en pleno Festival de Cine de Sundance que este año ha incluido a dos ex candidatos presidenciales, raperos, hombres desnudistas y perros de rescate así que ¿por qué no un equipo jamaiquino olímpico de trineo sobre nieve? El equipo se presentó en el festival el lunes para promover su viaje a Sochi para los Juegos Olímpicos de Invierno y conseguir los fondos necesarios. Cuando se aprobó la participación del equipo este mes, las autoridades jamaiquinas dijeron que no tenían el dinero para llevarlos a Rusia a competir. El entrenador Wayne Thomas dijo que han recibido algo de apoyo, pero que el equipo aún necesita más. “Lo que realmente necesitamos ahora es dinero para comprar el equipo, específicamente los patines”,

Blackwood, Dixon y el entrenador Thomas (de izquierda a derecha), el equipo olímpico de bobsled de Jamaica. FOTO: AP dijo Thomas sobre las cuchillas unidas al trineo. “Los patines que estamos usando están muy cerca de ser ilegales”. Cuando le preguntaron cuándo era la fecha límite para juntar el dinero Thomas bromeó: “Ayer”. El equipo decidió viajar a Sundance para darse a conocer con la esperanza de que algunas celebridades con mucho dinero quieran contribuir. Cuando viajen a Sochi, llamarán aún más la atención, como la llegada del país caribeño a los Juegos Olímpicos de invierno de 1988. El equipo de este año dice que los competidores de Cagliari 88 les han dado consejos.

BREVES

Dice Sherman: “no soy villano” El cornerback Richard Sherman negó ser un villano, ante las críticas que recibió por afirmar que Michael Cabtree, de San Francisco, era un mediocre. Sherman bloqueó un pase a ese rival en la jugada crucial para que Seattle ganara la final de la Conferencia Americana. Sherman admitió que entre él y Cabtree existe una vieja rencilla, pero no quiso decir cuál es. El jugador de Seattle está considerado como el mejor defensivo de la NFL. AP

Quieren sacar a A-Rod de sindicato

NUEVA YORK.- Furiosos con Alex Rodríguez, varios jugadores de Grandes Ligas clamaron a favor de que el astro de los Yanquis de Nueva York fuese expulsado del sindicato de peloteros, luego que el tercera base entabló una demanda contra el gremio. Los abogados del sindicato salieron al paso al advertirles que eso no estaba permitido. Rodríguez fue sentenciado a no jugar durante 2014 por dar positivo por dopaje. AP

Buscan en Sochi atacantes suicidas

SOCHI, Rusia.- Fuerzas de seguridad rusas buscan a tres mujeres consideradas potenciales atacantes suicidas, una de las cuales se piensa está en Sochi, donde se realizarán los Juegos Olímpicos de Invierno en febrero. Volantes policiales vistos por un reportero de la Associated Press en un céntrico hotel en Sochi el martes contienen advertencias sobre las tres mujeres, una de las cuales está escondida en la ciudad. AP

Echan a Djokovic de Abierto australiano

MELBOURNE, Australia.- El triple campeón Novak Djokovic fue vencido en un dramático partido a cinco sets por Stan Wawrinka en cuartos de final del Abierto de Australia, derrota que puso fin a una racha de 25 triunfos en Melbourne Park. Wawrinka había perdido en 14 ocasiones frente a Djokovic, hasta derrotarlo por 2-6, 6-4, 6-2, 3-6, 9-7 en cuatro horas en la Arena Rod Laver. Wawrinka llegó a semifinales de un Grand Slam por segunda vez en su carrera. EFE

DEPORTES 31

LATITUDES Alberto LATI @albertolati

A

Cristiano y las condecoraciones

ntaño solía darse título nobiliario o cargos honorarios a personajes políticos, artistas cercanos a la familia real, científicos, filántropos, allegados al palacio en general, o a quien se dignara pagar. Hoy, sin embargo, es cosa común que se condecore a figuras del deporte; es decir, que se sigue pagando por la distinción, pero ahora con medallas o goles. Nombrado Gran Oficial de la Ordem do Infante D. Henrique, Cristiano Ronaldo ha alcanzado en graduación portuguesa al director técnico José Mourinho. En España, por ejemplo, el rey Juan Carlos I convirtió en marqueses al ya fallecido presidente del Comité Olímpico Internacional, Juan Antonio Samaranch, y al actual seleccionador español Vicente del Bosque. La diferencia, en todo caso, es que tanto Samaranch como Del Bosque heredan su marquesado con toda una línea sucesoria. Eso no sucede en la Gran Bretaña, donde los cargos entregados por Isabel II a deportistas o figuras del entretenimiento no son hereditarios (aunque sí muy recurrentes). El presidente del Comité Organizador de Londres 2012 y multimedallista olímpico, Sebastian Coe, incluso es Lord; un peldaño abajo se encuentra una gran cantidad de atletas y futbolistas, nombrados como Paul McCartney o Mick Jagger, como Anthony Hopkins o Michael Caine, Sir. Ahí figuran Rogger Bannister (primer hombre que corrió la milla en menos de cuatro minutos), Chris Hoy (seis veces medallista de oro en ciclismo), Bradley Wiggins (primer británico en ganar el Tour de Francia), Jackie Stewart (ex piloto de Fórmula 1), Steve Redgrave (oro en remo en cinco Olímpicos consecutivos), además de catorce hombres ligados al futbol (como Alex Ferguson, Bobby Charlton, Geof Hurst o Alf Ramsey). Por si lo anterior no bastara al Palacio de Windsor, hay otros cuarenta OBE (Orden del Imperio Británico) o CBE (Comandante del Imperio Británico), entre quienes destacan David Beckham, Gary Lineker, Ryan Giggs o el director técnico Arsene Wenger. En Holanda, Johan Cruyff tiene la Orden de Oranje-Nassau al igual que Ruud Gullit o el ya desaparecido seleccionador Rinus Michels. En Italia, al tiempo, se convirtió en OMRI (Orden al Mérito de la República Italiana) a varios campeones en Alemania 2006, como Andrea Pirlo, Gianluigi Buffon o el estratega Marcelo Lippi. En Francia tienen la Legión de Honor sus más grandes artistas del balón: Raymond Kopa, Just Fontaine, Michel Platini, Zinedine Zidane. Como queda claro, el futbol puede ser hoy por hoy el único terreno en el que se siguen enfrentando dos nobles, ya que entre los héroes del olimpismo la afluencia de condecoraciones es menor y, sobre todo, suele suceder ya en el retiro. Como ejemplo, una de tantas y tan airadas pugnas en el banquillo entre Ferguson y Wenger, implicaba el choque entre un caballero local y un noble llegado de ultramar. Consecuencia de una era en la que más se da a conocer una tierra por las proezas deportivas de sus ciudadanos que por sus alcances científicos o su defensa de los derechos humanos, no tiene porque extrañarnos esta situación. Lo raro es que con la idolatría que despiertan no hayan subido todavía al escalafón de príncipes (algo sólo logrado por un jugador de balonmano de cuyo nombre los españoles no se querrán acordar). Ahí está Cristiano Ronaldo: Pichichi, Balón de Oro, Bota de Oro y Gran Oficial de la Ordem do Infante D. Henrique, entre otras cosas, aunque arrepentido, por lo que explicó una vez condecorado, de haberse calificado tiempo atrás como rico, guapo y buen futbolista.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.