Enero | 27 | 2014

Page 1

24 H RAS

MÉXICO, LUNES 27 DE ENERO DE 2014 • GRATUITO • Número 619

EL DIARIO SIN LÍMITES

{ www.24-horas.mx {

MUERE EL POETA DE LA SENCILLEZ

JOSÉ EMILIO PACHECO

Su sencillez de engañoso colorido porque en ella radica la grandeza de una obra intensa y emotiva y el ánima de un hombre asimismo llano y genial; espontáneo y campechano, narrador y poeta 25

1939-2014

LA PGR TIENE PISTAS A NIVEL MUNICIPAL

Investigan nexos de políticos con el narco 4

››› SIGUEN EXTORSIONES. Los aguacateros pagan 225 mdp anuales al narco, afirma Alberto Galindo. “Saben cuánto producimos y cuánto vendemos” 20

››› AUTODEFENSAS ACEPTAN. Aseguran que urge que las regularicen para que se integren a la policía estatal o municipal; piden reunión con autoridades

5

EN EL INTERIOR DISTURBIOS en el Metro Hidalgo dejan daños por 750 mil pesos. “No es una plaza pública”, reclama Ortega

11

LA SOMBRA

de Hugo Chávez provocó un roce, durante el preámbulo de la cumbre de la Celac en La Habana que inicia mañana, entre Cuba y Panamá.

16

EN LOS ÚLTIMOS

años, las alitas se han popularizado en México generando un “boom” de restaurantes especializados en el platillo y con ello, la llegada de nuevas cadenas.

21

WAWRINKA

2014

MEJOR ÁLBUM POP TRADICIONAL: Michael Bublé

escribe un poema en Australia. Derrotó a Rafael Nadal en la final del primer Grand Slam del año inspirado en una frase de Samuel Beckett.

LO MÁS EMOTIVO:

Paul y Ringo

CANCIÓN DEL AÑO:

Royals / Lorde

Xx

MEJOR ÁLBUM DE R&B: Alicia Keys

MEJOR GRABACIÓN Y ÁLBUM DEL AÑO: Get Lucky/ Daft Punk con Pharrell Williams y Nile Rodgers

28

El 83% de casos de influenza, en pacientes no vacunados

13

LA ESTRATEGIA DE NUEVO LEÓN Corresponde al estado resolver los problemas del estado, no a la Federación, asegura Rodrigo Medina

6

EN JUEGO, LA ALIANZA DEL PACÍFICO Hoy, el fallo definitivo de La Haya sobre las fronteras marítimas entre Chile y Perú 17

SUCESIÓN EN EL PAN La política de Madero es del garrote, de “te atropello si no te quitas”, dice Max Cortázar 8 MORENA YA PUEDE SER PARTIDO POLÍTICO Celebra en el DF su Asamblea Nacional Constitutiva; 7 peleará por nueve gubernaturas en 2015

• SALVADOR GARCÍA SOTO 6 • MARTHA ANAYA 8 • JOSÉ UREÑA 10• ROBERTO REMES 12 RAYMUNDO RIVA PALACIO 14 • SAMUEL GARCÍA 23 • ALBERTO LATI 31

FOTOS: AFP

30

EN LA

RED

¿ROPA INTERIOR

Inteligente? En Japón crearon un brasier que, según sus diseñadores, se desabrocha sólo cuando la mujer que lo lleva puesto está realmente enamorada

(+ VIDEO)

¿Redes sociales para evitar el suicidio?


2

El diario sin límites

Lunes 27 de enero de 2014

››› TRASTIENDA Si en Los Pinos decidieron modificar la agenda del presidente Enrique Peña Nieto y en lugar de ir a la toma de posesión del presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, inaugurará un hospital en el estado de México, aún no se enteran en Tegucigalpa, donde aparece en lo alto de una lista de dignatarios que esperan para la ceremonia, entre los que se están todos los presidentes centroamericanos y el príncipe Felipe de Borbón. En lugar de Peña Nieto iría el canciller José Antonio Meade. El senador Mario Delgado presentó en el Teatro Metropolitano su informe de labores. El perredista cambió el tono de su discurso y elaboró un mensaje no solamente muy crítico del gobierno federal, sino también dibujaba una oposición distinta a la de su partido y de Morena. Delgado transmitió en realidad el discurso que pretende transmitir Marcelo Ebrard, como una opción de izquierda. Ebrard estuvo en la primera fila, junto al grupo que lo arropa: Jesús Valencia, Víctor Romo, y el asambleísta Vidal Llerenas. En las carreras de caballos, la ex candidata presidencial Josefina Vázquez Mota aparece sólida entre los militantes panistas para que sea ella quien encabeza al partido. Doña Josefina supera casi dos a uno al siguiente en la contienda, Ernesto Cordero, y está muy arriba del tercero, Gustavo Madero. Pero Jose no quiere, aunque un apoyo a Cordero tampoco sería suficiente para que el senador ganara, porque sus negativos son mucho más grandes que los de Madero, y sería un voto útil a favor del actual líder. En el establo político del presidente del PAN, Gustavo Madero, siguen muy confiados. Madero tiene ya el respaldo de grupos que en el pasado lo combatieron, como el de Patricia Flores y su operador Jorge Manzanera, y sobretodo, insisten, la ex primera dama Margarita Zavala, no se ha pronunciado por Ernesto Cordero. Tampoco por Madero, aclaran, pero en la última elección, doña Margarita apoyó a Madero pese a que su esposo el presidente Felipe Calderón, respaldo a Roberto Gil.

México y Canadá, 70 años de amistad

OTTAWA. Canadá y México, que cumplen 70 años de relaciones diplomáticas, “tienen mucho en común y existe un tremendo potencial”, afirmó el legislador John Weston, representante del grupo parlamentario de Amistad entre ambas naciones. El gran reto para los dos países es “conocerse mejor”, señaló el diputado federal, entrevistado en el marco del 70 aniversario del inicio de relaciones diplomáticas entre Canadá y México. “Para los dos países hay mucho más de lo que nos podemos imaginar: 1.6 millones de canadienses van a México cada año y Canadá es el principal inversionista extranjero en el sector minero mexicano”, acotó. Este 29 de enero se cumplen 70 años del inicio de las relaciones diplomáticas, para lo cual el subsecretario para América del Norte, de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Sergio Alcocer, encabezará aquí una serie de eventos coordinados por la embajada mexicana. NOTIMEX

Europeos eran de ojo azul y morenos

MADRID. Hace siete mil años, los europeos tenían la piel oscura y los ojos azules, un fenotipo que hoy en día ya no existe, según una investigación dirigida por el biólogo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) español Carles LaluezaFox. En 2012, este investigador analizó parte del genoma de dos cazadores del Mesolítico encontrados en el yacimiento de La Braña-Arintero, en Valdelugueros (León). Casi un año después, en marzo de 2013, un golpe de suerte hizo que el equipo dirigido por Lalueza-Fox analizara la raíz del tercer molar de uno de los individuos, el bautizado como La Braña 1, que permitió descifrar el genoma completo. El resultado de estos análisis, realizados en colaboración con el Centre for GeoGenetics de Dinamarca y publicados ayer en la revista Nature, arrojó las sorpresas mencionadas. EFE

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Director General Comercial Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026143

País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

Publicidad Verónica López

veronica.lopez@24-horas.mx • Tel 11026166 Directo 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Piezas de museo egipcio quedan dañadas tras atentado EL CAIRO. Los objetos de cristal y de madera del Museo de Arte Islámico en El Cairo fueron los más dañados en el atentado contra una sede policial el pasado viernes, informó ayer el Ministerio egipcio de Antigüedades. El titular de Antigüedades, Mohamed Ibrahim, señaló que tres de las 12 lámparas de la mezquita cairota del sultán Hasan, expuestas en el museo, fueron destruidas. La mezquita del sultán Hasan fue construida a partir de 1356 por orden del sultán Hasan bin Qalaún y es un destacado monumento islámico de la capital, que se caracteriza por su arquitectura mameluca. Ibrahim agregó que fueron dañados también el nicho de la mezquita de Al Sayida Ruqaya, construida en 1133, y el púlpito de

la de Um Gulam, que se remonta al siglo XV. El ministro apuntó que las puertas exteriores, las ventanas y la fachada del edificio también quedaron destruidas. Sin embargo, explicó que la pieza más importante de ese museo, el jarro del califa omeya Maruan

II (688-750), no fue dañada y, para demostrarlo, se la enseñó a los periodistas en una rueda de prensa. Además, explicó que las piezas dañadas serán expuestas en una sección especial dentro del museo con el fin de que la gente conozca los daños causados por el ataque terrorista. EFE.

Harán foro académico mundial de turismo en sede mexicana Del 28 al 30 de mayo se realizará en México el Foro Global de la Red del Crecimiento del Turismo, donde participarán más de 400 especialistas de gobiernos, centros de investigación, universidades y organismos empresariales, informó la Secretaría de Turismo (Sectur). Detalló que el encuentro se realizará en la sede de la Universidad Anáhuac Campus Estado de México, luego del acuerdo entre el director de la Escuela de Turismo de ese centro de estudios, Francisco Madrid, la secretaria federal del ramo, Claudia Ruiz Massieu, y el secretario general de la Organización

Internacional de Turismo (OIT), Taleb RifI. Se trata, indicó, de analizar soluciones innovadoras para mejorar los servicios turísticos en el mundo a partir de tres ejes temáticos: desarrollo de productos y experiencias turísticas; competitividad de los destinos, y el impacto de la tecnología en los servicios turísticos Este es el segundo evento que la agencia de Naciones Unidas especializada para el turismo -la OMTllevará a cabo en México, toda vez que el país fue designado como sede de los festejos del Día Mundial del Turismo, el próximo 27 de septiembre. NOTIMEX


El diario sin límites

Tango, estrella de Año Nuevo chino PEKÍN. Tres de las mejores parejas de tango del mundo fueron vistas bailar ayer por más de 200 millones de personas en China, gracias a su actuación en una de las galas de Año Nuevo de la televisión de Pekín, la BTV, que por primera vez ha decidido incluir a una formación tanguera argentina en este programa. Junto a artistas internacionales como James Blunt, Argentina entró por primera vez en esta gala, con tintes más internacionales que la que se emite el día de año nuevo chino, y que se retransmite desde 2010. Este año la invitación llegó a Argentina, a las manos de la compañía Esquina Carlos Gardel, que no se lo pensó dos veces para preparar a sus mejores tangueros, algunos de ellos campeones y subcampeones en Buenos Aires, y preparar un espectáculo de seis minutos. “Preparamos algo especial, con tres parejas y una orquesta de seis músicos, todos de Argentina”, explicó el productor artístico, Christian Fabbri, tras la grabación en los estudios de la televisión de Pekín, ante lo que quedaron impresionados. Según comentó Fabbri, su compañía tuvo la suerte de contar con una firma chino-argentina, Muralla Dorada, que les ayudó a traer su baile hasta la otra punta del mundo. EFE

Abre hoy Centro de Lectura en Oaxaca A fin de contribuir a la recomposición del tejido social, a partir de la formación de lectores, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) inaugurará un Centro de Lectura en la Biblioteca Pública Central Estatal “Margarita Maza de Juárez”, ubicada en el Centro Histórico de Oaxaca. La ceremonia de apertura, a realizarse mañana, contará con la participación de Francisco Martínez Neri, secretario de las Culturas y Artes; Hugo López Velasco, director de Divulgación de Patrimonio Cultural; Adriana Castillo Alonso, titular de la biblioteca, y Angélica Vázquez del Mercado, directora general adjunta de Fomento a la Lectura y el Libro. En un comunicado, el Conaculta indicó que este noveno centro en el país. Los Centro de Lectura son espacios gratuitos. NOTIMEX

Lunes 27 de enero de 2014

3


El diario sin límites

PARTE DE GUERRA OFICIAL DE ACUERDO CON LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN:

Elementos de la Policía Federal y de la policía comunitaria de Tancítaro vigilan los accesos al municipio de San Juan Paricutiro. FOTO: NOTIMEX

Autodefensas señalan que en cinco municipios de Tierra Caliente hay servidores públicos vinculados a Los Caballeros Templarios

PAÍS

L

a PGR abrió investigaciones en contra de funcionarios y ex funcionarios municipales en Michoacán sospechosos de estar vinculados con cárteles de la droga, informaron fuentes federales. Agregaron que en el momento en que se restablezca la confiabilidad en la Procuraduría estatal, se sumará a las pesquisas. Las fuentes del gobierno federal consultadas por 24 HORAS declinaron identificar los municipios en los cuales se centran las investigaciones, así como a dar el número de las personas bajo sospecha. Sin embargo, los grupos de autodefensas han denunciado de manera insistente que servidores públicos de los ayuntamientos de Apatzingán, Tepalcatepec, Buenavista Tomatlán, Coalcomán, Aguililla y Aquila, por lo menos, están vinculados con el cártel de Los Caballeros Templarios. Estas indagatorias y las denuncias forman parte de un nuevo bloque de averiguaciones previas que se comenzó a integrar entre el año pasado y éste, las cuales todavía no concluyen. Aunque hay expedientes abiertos sobre corrupción y crimen organizado en Michoacán desde hace más de cuatro años, prácticamente no han sido exitosos los resultados. Por ejemplo, en 2009 en el gobierno de Felipe Calderón, la Procuraduría General de la República (PGR) detuvo

Investiga PGR a funcionarios de Michoacán A PRISIÓN, 20 POLICÍAS

POR VÍNCULOS CON el Cártel de Jalisco Nueva comunicado. En total, 25 policías fueron detenidos el pasado Generación (CJNG) y por su posible participación 7 de noviembre, cinco de ellos fueron dejados en en la desaparición de dos policías ministeriales felibertad y para el resto la PGR pidió arraigo derales, 20 elementos de la Policía Municipal que se extendió por 78 días. de Vista Hermosa, Michoacán, fueron enHasta ahora los cuerpos de los agentes carcelados luego de que un juez ordenó federales no han sido encontrados sin formalmente su aprehensión” embargo, los datos proporcionados por En un comunicado, la PGR dijo que los policías permitieron ubicar fosas a petición del Ministerio Público el días estuvieron clandestinas en la zona de La Barca, juez Cuarto de Distrito de Procesos arraigados por PGR Jalisco, donde han sido rescatados más Penales Federales en Puente Grande, los elementos de 60 cuerpos y osamentas. Jalisco, libró la orden de aprehensión municipales De acuerdo con la PGR, los policías en contra de los policías municipales por ya fueron enviados al Centro Federal de su probable responsabilidad de los delitos Readaptación Social (CEFERESO) en Puente de Delincuencia Organizada, Contra la salud, Grande, Jalisco; en el CEFERESO de Tepic, Nayarit Secuestro y Portación de Armas. “En declaración ministerial reconocieron su par- y en el CEFERESO 3, de Matamoros, Tamaulipas. Serán los jueces correspondientes los que recaticipación en la desaparición de dos agentes de la Policía Federal Ministerial y de ser parte del Cártel barán las declaraciones preparatorias de los probables responsables y definirá su situación jurídica. de Jalisco Nueva Generación (CJNG)”, señala el

78

ARTURO ANGEL

y fueron sometidos a juicio 11 presidentes municipales, 16 funcionarios del gobierno estatal y un juez local, por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, pero al paso de los años todos fueron absueltos por la debilidad en las acusaciones. En 2011, durante el proceso electoral celebrado en Michoacán, partidos políticos denunciaron las presiones que narcotraficantes hicieron a la población, para que votara a favor de los candidatos que Los Templarios apoyaban. Sin embargo, ninguna persona o fun-

cionario ha sido detenido por ello. Las fuentes federales consultadas por este diario revelaron los datos sobre las nuevas investigaciones contra funcionarios y ex funcionarios michoacanos, después de que el presidente Enrique Peña Nieto hablara en Davos, Suiza, donde participó en el Foro Mundial Económico, sobre la debilidad institucional en Michoacán y reconociera que “los cuerpos de seguridad pública municipales estaban debilitados o algunos cooptados por el crimen organizado”.

LAS INVESTIGACIONES

En la PGR existen, desde hace cinco años, varios expedientes contra funcionarios o ex funcionarios estatales y municipales de Michoacán. Desde el 14 de diciembre de 2010, por ejemplo, el ex legislador Julio César Godoy Toscano, hermano del ex gobernador de Michoacán Leonel Godoy, es considerado prófugo, porque existen en su contra tres órdenes de aprehensión en las que se le acusa de colaborar con actividades del lavado de dinero en favor del crimen organizado en el estado.

• Suman 110 personas detenidas por varios delitos; 36 capturas se realizaron en Apatzingán • En los últimos días se liberó a cinco personas secuestradas • Se desmantelaron tres laboratorios clandestinos, y se destruyeron 49 plantíos de marihuana • Se aseguraron 64 vehículos, 13 motocicletas, 17 armas cortas, 16 armas largas, 4 granadas, un lanzacohetes, una munición para lanzacohetes, 73 cargadores para armas de diferentes calibres, y 525 cartuchos útiles. • Además de 51 equipos de comunicación, 102 kilogramos de marihuana, 11 kilos de cristal y 41 mil 345 pesos en efectivo. Otro caso es la averiguación previa que se abrió en octubre pasado, tras las denuncia de la Cámara de Senadores por el ingreso al recinto de una comisión de personas que, presuntamente, estaban vinculadas con Los Caballeros Templarios, quienes al parecer mintieron al decir que eran jornaleros de Apatzingán. Aún no se conocen los resultados de las pesquisas. El Consejo de Autodefensas, por su parte, han denunciado públicamente, desde el año pasado, que al menos seis alcaldes tienen vínculos con Los Caballeros Templarios, de los municipios de Aguililla, Coalcomán, Buenavista Tomatlán, Tepalcatepec, Aquila y Apatzingán. “El de aquí (Tepalcatepec) Guillermo Valencia, al de Aguililla, de ese sabemos que es primo hermano de El Tena, también el de Buenavista, este Luis Torres, el de Coalcomán (…) y también allá en Aquila, no precisamente el presidente pero sí gente de él, ahí hay mucho caciquismo”, ejemplificó Arturo Barragán, líder de las autodefensas de Tepalcatepec. A petición de las autodefensas solicitaron la presencia de un Ministerio Público Federal para que recabara las denuncias de la comunidad. Ya llegó y está levantando las actas contra integrantes de Los Templarios, pero Barragán explicó que a pesar de los datos precisos que se les están entregando les están pidiendo pruebas para levantar una denuncia formal. “Sí mandaron (Ministerio Público Federal) desde hace unos días, lo que pasa es que piden muchas cosas, muchas características, nombres de los familiares, videos, fotos, y pues no tenemos mucho”, detalló Barragán. JONATHAN NÁCAR, MARÍA IDALIA GÓMEZ, ITZEL REYES Y ARTURO ANGEL


Lunes 27 de enero de 2014

PAÍS

5

Urge que nos regularicen: autodefensas JONATHAN NÁCAR

E

l Consejo de Autodefensas en Michoacán aceptó la invitación del Gobierno Federal para que en el marco legal los comunitarios interesados en labores de seguridad cumplan con los requerimientos y puedan incorporarse como policías municipales para continuar “limpiando” el estado del crimen organizado. “No sabemos si va ser mañana (hoy) pero sí vamos a tener pláticas con el gobierno, vamos a seguir un acuerdo para legalizar las comunitarias lo más pronto posible y, en conjunto con el gobierno (fuerzas federales), seguir limpiando nuestro estado”, aseveró Arturo Barragán del Consejo de Autodefensas. En entrevista con 24 HORAS, subrayó que el acuerdo entre las autodefensas y el gobierno federal permitirá que aquellos que cumplan el perfil y los requisitos puedan integrarse a las tareas de seguridad como policías municipales, y aquellos que así lo decidan consolidarse como policía rural. “Van a permitir que los del Movimiento que den el ancho y tengan la necesidad del trabajo sean policías municipales pero que den el perfil. Los van a llevar al curso de capacitación, a los exámenes de confianza. Y

en pueblos y municipios chicos, rancherías, vamos a entrar como policías rurales, como estamos pues pero como marca la Defensa Nacional”, subrayó Barragán sobre la propuesta. Cuestionado sobre la demora para aceptar la propuesta del gobierno para incluir a los integrantes comunitarios como policías reglamentados y aprobados, Arturo Barragán señaló que la decisión se tomó para ayudar en la estrategia de seguridad del gobierno y evitar que “se levanten” otros lugares. “Lo que se trata es de no desterrarnos porque si eso pasa la problemática se va a seguir a Guanajuato, al Estado de México, Jalisco y en otros lados. Nosotros queremos seguir cuidando nuestra comunidad, pero bien, porque el gobierno no nos va andar cuidando toda la vida”, lanzó. Como parte de la regularización que las autodefensas proponen, Barragán aseguró que las armas con las que cuentan los comunitarios serán registradas oficialmente, y las que aparezcan con algún delito van a ser entregadas debido a que varias armas con las que cuentan les fueron decomisadas al crimen organizado. Una condicionante para el proceso de regularización es que los aspirantes a ser policías municipales cuenten con una “buena paga” y así evitar que los narcotraficantes puedan corrom-

Grupos armados en los accesos a Nueva Italia. FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO

5

Poblados cuentan también con grupos armados, que este sábado aparecieron: Cutzato, Chimalpa, Caratacua y Jucutacato, así como en la cabecera municipal de San Juan Nuevo Parangaricutiro. perlos, para el caso de los rurales dijo que un sueldo como tal no percibirían. “En el sueldo como rurales no se estipula, pero como municipales sí, La cosa es que los municipios van a

Los hermanos Calderón detonaron la violencia en Michoacán: Fayad

FOTO: ESPECIAL

L

a persecución del ex presidente Felipe Calderón contra el gobierno perredista de Michoacán y “el abuso de poder” al intentar imponer a su hermana como gobernadora de ese estado, son las razones principales de la actual situación de inseguridad y violencia que vive Michoacán, acusó el senador priista, Omar Fayad Meneses. Quien fuera el primer comisionado de la Policía Federal defendió a la corporación y su estrategia de combate contra la delincuencia en esa entidad. Dijo a 24 HORAS que las fuerzas federales “no han fallado”. Consideró que el primero paso para hacer frente a la delincuencia organizada era que las autoridades locales reconocieran que no podían con el problema y de ahí que se da la intervención federal. Recordó las acciones de la administración calderonista en contra de los gobiernos estatales del PRD y acusó estas acciones, como potencializadoras de la desestabilidad en Michoacán. “El presidente (Felipe) Calderón persiguió políticamente al anterior gobierno perredista de Michoacán (Leonel Godoy), lo acosó, lo acusó, les dio levantón a 33 alcaldes para meterlos a la cárcel, a 33; además, persiguió al gobernador y todo esto fue desestabilizando a las instituciones del estado”, dijo Fayad Meneses. Criticó tanto al gobierno de Leonel Godoy, como a su antecesor, Lázaro Cárdenas Batel, de quienes dijo tuvieron una administración que olvidó a Tierra Caliente michoacana, ya que “fueron gobiernos muy populistas pero dejaron mucho que desear y una falta de atención terrible a la zona”.

Otro de los motivos principales, destacó el legislador hidalguense, fue el abuso de poder de Felipe Calderón al intentar que su hermana (Luisa María Calderón) fuera gobernadora de Michoacán. “Para colmo, al entonces presidente de la república se le ocurrió que podía hacer a su hermana gobernadora del estado; en ese momento la descomposición se hace más fuerte, por lo que el estado se convirtió en un campo fértil para el crecimiento de las organizaciones del crimen organizado”, reiteró. El ex alcalde de Pachuca aseguró que la intención del ex Presidente, de perpetrar a la hermana como gobernadora, fue un “abuso de su poder federal, me parece que eso descompuso mucho a Michoacán, y quien diga que no, búrlate, golpean a las instituciones y ahora demandan instituciones fuertes; las hubieran fortalecido, no dinamitado”. ROBERTO FONSECA

estar bien vigilados, y que tengan una buena paga para que no tengan la necesidad de recibir dinero del crimen organizado, porque hay municipios que pagan muy poquito a sus policías”, acusó el comunitario.

NO AVANZAREMOS

De la conformación de grupos de autodefensas en cinco municipios de Uruapan durante el fin de semana pasado, el líder comunitario recalcó que se trata de gente de los mismos poblados que al ver la presencia de fuerzas federales opta por “levantarse” también, debido a que las autodefensas

establecidas no planean más avance hasta que se les regularice. “Ahí (en municipios de Uruapan) fue la misma gente de ahí, pero ya tenían tiempo. Nosotros ya no podemos apoyar, en si ya no hemos avanzado pero la gente que se sigue levantando es auténtico del movimiento y avalada por el Consejo, pero nosotros ya no podemos andar de un lugar a otro hasta que no nos regularicen” En palabras de Barragán, el que las comunidades anuncien su retirada como autodefensas se debe en parte a la presencia de federales y militares, pero reiteró que si tarda más su regularización y no se trabaja en conjunto, más pueblos y más municipios seguirán levantándose. “La gente se sigue levantando, por eso queremos que nos regularicen rápido, porque si no esto va a seguir hasta que no se vayan contra las cabezas, contra toda la bola de malandrines. (Funcionarios) Hablan de los veintitantos municipios donde tienen presencia, pero son 113 municipios y en todos están Los Templarios escondidos”, advirtió. Este sábado, el gobierno de Uruapan confirmó la aparición de barricadas y grupos de los llamados autodefensas en los poblados de Cutzato, Chimalpa, Caratacua y Jucutacato, así como en la cabecera municipal de San Juan Nuevo Parangaricutiro.


PAÍS

SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto

E

El diario sin límites

Lunes 27 de enero de 2014

Los narcojuniors de Michoacán

l escándalo internacional por la violencia en Michoacán alcanzó la semana pasada al presidente Enrique Peña Nieto que, tras huir más de un año del tema y tener un discurso ausente de la realidad en el país, finalmente se vio obligado a hablar de la inseguridad en México y en tierras michoacanas nada menos que en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza. Se rompió así uno más de los mitos geniales de este gobierno que decía que si el Presidente no hablaba del tema y se ausentaba del problema de inseguridad, éste tendería a disminuir en la atención pública y en la percepción nacional. No sucedió ni una cosa ni la otra, y la terca y cruda realidad terminaron por acabar con una estrategia que pretendía meter al jefe del Ejecutivo en una caja de cristal en donde la violencia y la inseguridad en que viven aún amplias zonas del país no lo tocara. En Michoacán, en medio de las cifras y cuentas alegres del operativo federal que afirma haber detenido ya a más de 110 personas en 13 días de acciones, la gente se sigue cuestionando qué tan a fondo será el combate del gobierno a través tanto de su comisionado especial, Alfredo Castillo, como de sus corporaciones policiacas y del Ejército, y si toda la fuerza federal realmente va a enfocarse en el desmantelamiento del Cártel de los Caballeros Templarios o si sólo se trata de golpes mediáticos y de efecto que no llegará a tocar las estructuras políticas y económicas que sostuvieron el dominio de ese grupo del narcotráfico de toda la vida michoacana en por lo menos las últimas dos décadas. La duda se sostiene en una serie de evidencias que empiezan a surgir sobre la corrupción que penetró casi todas las esferas del poder en Michoacán y permitió que, incluso en medio de la supuesta “guerra contra el narcotráfico” del presidente Felipe Calderón, los principales líderes de los Caballeros Templarios, antes la Familia Michoacana, se convirtieran en personajes con amplia influencia y conocimiento en sectores de la sociedad michoacana, al grado de que sus familias, sobre todo sus hijos, se daban vida de juniors o seguían incluso carreras de cantantes en las que no sólo se codeaban con personajes de la farándula sino que gozaban de favores y contratos oficiales. En las redes sociales e internet abunda información sobre los dos hijos de Enrique Plancarte Solís, alías El Kike o La Cjiva, a quien se ubica como uno de los líderes Templarios en Nueva Italia. Su hija Melissa no sólo recibió financiamiento y apoyo de su padre para costearse una meteórica carrera en la música grupera, sino que además resultó una forma de lavado de dinero para las actividades ilícitas. Con videos y canciones en las que alababa la actividad delincuencial de su padre, la joven fue contratada lo mismo para actuar en la Expo Feria Michoacán 2013, organizada por el gobierno de Fausto Vallejo, que para actuar en ese mismo año el Centro de Espectáculos de Morelia, administrado por la Comisión de Ferias y Exposiciones del gobierno estatal de Michoacán. Pero en el colmo del cinismo, a la joven hija del capo Plancarte se le permitió grabar un video en el edificio histórico del Palacio de Justicia de Michoacán, actual sede del Museo del Poder Judicial del Estado y el mismo recinto donde, en 2011, tomó posesión como gobernador Fausto Vallejo. Junto con Melissa, su hermano Enrique Plancarte Junior también hizo carrera musical como grupero y se presentaba en ferias y palenques del estado alardeando sobre el “valor” de su padre: “Les voy a cantar una canción que le compuse a mi padre que es mi orgullo, que es lo mejor que me ha pasado y que es una persona que vale muchos, muchos, muchos millones”, dice el junior Plancarte en un video de una de sus presentaciones. Junto con los hijos del Kike, también eran muy conocidos en la sociedad de Michoacán los hijos de Servando Gómez La Tuta, Sayonara Gómez y Huber Gómez, a quienes se puede ver en varias fotografías junto a la cantante Jenni Rivera, fallecida en año pasado en un misterioso accidente cuando viajaba en avión de Monterrey al Distrito Federal. En esta lista de jóvenes juniors emparentados con los Templarios también se menciona al alcalde de Apatzingán, Uriel Chávez Mendoza, de quien se dice en redes sociales que es sobrino de Nazario Moreno González, El Chayo, considerado una de las dos cabezas principales del cártel de los Caballeros Templarios. Así que para que el operativo federal del que el presidente Peña Nieto dijo en Davos que va avanzando tenga un verdadero éxito harán falta algo más que cifras de detenciones y presencia policiaca combinada con millonarias inversiones sociales. Las raíces del narcotráfico en Michoacán son demasiado profundas y tocan a familias enteras y a negocios y a políticos. ¿Hasta allá llegará la limpieza federal?

Entrevista con Rodrigo Medina, gobernador de Nuevo León

“Toda estrategia de seguridad

requiere un líder político”

Los problemas de violencia que sufren los estados no deben ser endosados a la Federación, afirma el mandatario; Michoacán requiere nueva policía JOSÉ UREÑA

T

oda estrategia de seguridad estatal necesita de un líder político para ser exitosa y no endosar los problemas a la Federación, sostiene Rodrigo Medina de la Cruz, gobernador de Nuevo León y autor de del plan más exitoso contra la delincuencia. —Nadie va a resolver los problemas de otro estado más que los habitantes de ese estado –redondea frente a un refresco de cola intacto, algunas llamadas telefónicas y cuadernos de su propia estadística. La Federación, dice, tiene una intervención complementaria, pero no sustituta. Y si de evaluaciones se trata, coloca el plan de Felipe Calderón en la bancarrota: —Si inviertes tanto dinero y tanto desgaste para el país, y tantos recursos económicos, y el índice delictivo subió, es una estrategia que quebró. El gobierno no, pero la estrategia en ese tema no funcionó. Con un agravante: se vivieron épocas de culpas mutuas: —En aquel entonces, cuando estaba el presidente Calderón, lo más fácil era decir que toda la culpa era de la Federación y que ellos habían iniciado todo eso. Y, pues bueno, ya habrá quien los juzgue si sí o no, pero la realidad es que había un problema y que lo más fácil era excusarse. —Excusas de ambos lados… —Por supuesto que sí –responde-, pero insisto: la Federación tiene que velar por la seguridad de todo el territorio nacional, de todos los estados, obviamente meterle más en donde más problemas hay, pero de nada va a servir si no hay quien cache el esfuer-

Nuevo León ha sido presentado como modelo de seguridad por el Presidente. zo, no sé si me explico ahí, y lo prolongue en el tiempo. Ni modo que todo el gabinete federal, y los secretarios y el Presidente estén todo el tiempo ahí y se olviden de la Federación. La entrevista con Rodrigo Medina de la Cruz se da en víspera de la presentación de la estrategia antisecuestro del gobierno federal, con la cual se pretende crear sinergia con los gobiernos estatales. El mandatario ofrece la experiencia de Nuevo León: —Hemos resuelto el 98 por ciento de las denuncias y ahorita no tenemos ni un secuestrado. La plática lleva a Michoacán, donde se habla de un gobierno fracasado: “Es muy difícil decirte o calificarte si ha fallado o no, porque yo no he estado ahí. Sería muy injusto decirte sí lo están haciendo. Igual sí lo están haciendo; no lo sé. Lo que yo sí te puedo decir es que sí se puede”. Y se puede con un plan simple, según su fórmula de cuatro puntos:

1.- Voluntad política y ganas de hacer las cosas y de entrar, no hacer como que se hace sino hacer, con todos los riesgos y consecuencias que eso tiene. El líder político 2.- Tener un equipo “que te responda igual”. 3.- Cambiar la fuerza pública: “Desaparecer la antigua policía que teníamos y crear una nueva, es fuerza civil. Más que una nueva policía es una nueva institución: fuerza civil con los mejores salarios del país, con la mejor capacitación, con el mejor equipamiento, con los mejores sistemas de control, con toda una mística y un marketing de que los mismos nuevos elementos estén preparados, se la crean y trabajen así… Corrimos o encarcelamos a más de 4 mil policías, la mitad de los que teníamos”. 4.- Investigación y análisis. Estos elementos, dice, deben primar en el plan federal para dar resultados a corto plazo y fácilmente evaluables.

CAMACHO TOMA PROTESTA A PRIISTAS

César Camacho, el líder nacional del tricolor, afirmó ayer que el reto para los priistas en 2014 es “sorprender, llamar la atención por lo bien que hacemos las cosas, solidificar nuestra organización y transformarla a fondo, para construir un modelo político que sea atractivo, sumador y ganador”, En compañía de la secretaria General del CEN, Ivonne Ortega Pacheco, del gobernador de Chihuahua, César Duarte Jácquez y del presidente del Comité Directivo Estatal, Alejandro Domínguez, tomó protesta a 54 dirigentes municipales del estado. REDACCIÓN

FOTO: CUARTOSCURO

6


El diario sin límites

Lunes 27 de enero de 2014

PAÍS

7

El ex jefe de gobierno del DF.

FOTO: CUARTOSCURO

Participará con 9 candidatos a gobernador en 2015

Desastre del sol azteca en 2015: Ebrard

M

arcelo Ebrard Casaubon sigue con las críticas en contra de la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Ahora, el ex jefe de gobierno auguró un “desastre electoral” para el sol azteca en los comicios intermedios de 2015. De acuerdo con el perredista, el partido que lidera Jesús Zambrano Grijalva ha mantenido una posición subordinada al gobierno de la República, situación que marcó el 2013 como desastroso para el partido de izquierda y el cual podrá seguir la misma línea para las elecciones de 2015. “Lo que diría es que el PRD hoy está en una hora decisiva y que si no hay un proceso electoral abierto y una clara línea de contra peso al PRI, vamos a un desastre electoral, el PRD se va a convertir en una fuerza marginal en el país como ya lo es en muchos estados”, sostuvo. Tras acudir al informe de labores del senador Mario Delgado, Ebrard señaló que el sol azteca llega con una propuesta ambigua y confusa a las intermedias, como la que ha mantenido desde que se firmó el acuerdo del Pacto por México con fuerzas políticas como el PAN y PRI, además del gobierno federal. Ebrard Casaubon no declinará como aspirante a dirigir al Partido de la Revolución Democrática en este año, y adelantó que su partido necesita otra línea que encabece la oposición y a la izquierda mexicana. “En 2014 queremos otra línea, queremos un partido de oposición que encabece la izquierda, que se prepare para derrotar al Partido Revolucionario Institucional (PRI), no un partido satélite del PRI, eso no nos interesa. No hablo por mí, hablo por la inmensa mayoría”, indicó. Asimismo, adelantó que personalmente buscará a todos los actores políticos de izquierda, incluso al ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, para hacer una gran alianza que frene la aplicación de la reforma energética, impulsada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y aprobada por los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI). MISAEL ZAVALA

Morena no es la lucha por la

Presidencia, afirma AMLO MISAEL ZAVALA

N

o nos van a dar atole con el dedo, no nos van a maicear, no nos van a contentar con cargos, con diputaciones, con senadurías, presidencias municipales, gubernaturas, inclusive, no es la lucha por la Presidencia de la República, aunque se trate del cargo más importante de México”, aseguró el ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, al concretar la Asamblea Nacional Constitutiva para que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se convierta en partido político. Este domingo, 120 delegados estatales de Morena se dieron cita en el Distrito Federal. Comandados por el ex candidato presidencial, aprobaron los documentos básicos de la organización. Ante sus delegados, en un discurso de más de media hora, López Obrador, quien aún cuida su salud por un infarto al corazón a finales del año pasado, declaró que Morena será la primera fuerza política en el 2015, y con esto, su movimiento inicia una nueva fase al preparar a sus participantes en las elecciones. Luego de concretar 30 asambleas estatales y reunir a más de 500 mil militantes, la organización cumplió los requisitos para conformarse como un instituto político, sin embargo, será a finales de mayo cuando el Instituto Federal Electoral (IFE), le entregue el registro como tal. En tanto, la organización civil comenzó la búsqueda de sus aspirantes a gobernador para las elecciones de 2015 en nueve entidades de la República. Son dos requisitos básicos para ser postulante de Morena, según López Obrador: primero que sean conocidos y segundo, algo que es muy importante que sean honestos. “No queremos corruptos en Morena”. “Tenemos que empezar ya a prepararnos, nada de tapados, eso es una práctica del PRI que heredó por cierto de Porfirio Díaz, nosotros tenemos que hacer la vida pública cada vez más pública, no ocultar nada. Tenemos que empezar a resolver de conformidad con la Ley quienes nos van a representar en las elecciones del 2015, empezar ya a ver quiénes van a representarnos”, dijo. El tabasqueño remarcó que Morena no se burocratizará ni se convertirá en un trampolín político o una agencia de colocación, “el objetivo principal es cambiar este régimen corrupto, este régimen de injusticias y de privilegios”.

Para finales de mayo, el IFE entregará al movimiento fundado por Andrés Manuel López Obrador el registro como partido político

El ex candidato presidencial encabezó la Asamblea Nacional Constitutiva del futuro partido. FOTO: YESSICA SÁNCHEZ

PIDE PRD SEGURIDAD PARA ELECCIONES EL PRESIDENTE del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, exigió a las autoridades federales que en un plazo de ocho meses se garanticen las medidas de seguridad y que no se permita la incursión del crimen organizado en las elecciones en Michoacán. Previo al informe del legislador Fidel Calderón, en Michoacán, el líder perredista sostuvo que se deberá dar la seguridad a los pobladores en los municipios para que voten sin ningún problema y que Michoacán tenga en 2015 elecciones democráticas y libres. “Por eso, las medidas que hoy debemos tomar deberán dar

la seguridad para que por lo menos de aquí al inicio del proceso electoral, que será dentro de unos seis, ocho meses, deberá generar las condiciones para que no haya una sola elección más en Michoacán con la incursión, con la participación del crimen organizado, y mucho menos para ayudar a ganar o hacer perder a candidatos”, declaró. “Ese por supuesto que debe ser el resultado inmediato, el que generemos las condiciones para que Michoacán cuente en el 2015 con elecciones que se puedan esencialmente calificar de democráticas y libres”, finalizó. MISAEL ZAVALA

Tenemos que seguir construyendo a Combatir la corrupción, eso fue lo que Morena para transformar al país es el me recetaron, que siga yo trabajando, combatiendo a los corruptos para que ya objetivo, el lograr la cuarta transformación en la historia de México. Fue la dejen de robar los políticos. Me recetaron los médicos que yo traiga a mecate corto Independencia, la Reforma, la Revolución, y nosotros vamos a llevar a cabo la cuarta a Peña Nieto y a todos esos corruptos, eso fue lo que recetaron, imagínense” transformación que necesita nuestro país”.

LA LUCHA PARALELA

Además de dar la batalla para conseguir su registro como partido, la organización civil del tabasqueño mantiene una lucha paralela y con la que acentúa su línea política: derogar, abolir, cancelar todas las reformas neoliberales.

“Vamos a triunfar para cancelar la llamada reforma laboral, vale más que se sepa y decirlo con claridad, vamos a triunfar y vamos a abolir la llamada reforma educativa, vamos a triunfar y abolir la llamada reforma fiscal, y desde luego vamos a triunfar y vamos a abolir la llamada reforma energética, vamos a recuperar lo que es de la nación

y lo que es del pueblo de México”, sostuvo. Finalmente, expuso que ya va muy avanzada la denuncia penal en contra del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por traición a la patria. Así, López Obrador acudirá el próximo 5 de febrero a las instancias correspondiente a interponer la denuncia.


8

PAÍS

ALHAJERO

Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

I

El diario sin límites

Lunes 27 de enero de 2014

Ahora, rumbo al 2015

ba sin discurso preparado, pero ni falta que le hizo. Andrés Manuel López Obrador se echó, encantado, ¡40 minutos al micrófono! Y vaya que estaba contento y enjundioso pues logró llenar el último requisito para convertir a Morena en partido político: Realizar su Asamblea Nacional Constitutiva y reunir las firmas de medio millón de afiliados (las entregarán el próximo viernes al Instituto Federal Electoral). Claro, falta ver lo que dice el IFE, porque algunos consejeros andan con la idea de que si alguno de los nombres que aparece en la lista de afiliados de Morena ya se encuentra en algún otro partido, no se le validaría a los morenos. Pero están seguros de que aún si les “rasuraran” a los que aparecieran en algún otro partido, no sólo alcanzarán la cifra mínima de los 220 mil militantes que se requieren, sino que les sobrarán: “¡Sólo una canallada podría evitar que seamos partido político!”, nos diría el ex procurador del DF, Bernardo Batiz. Y es que, desde su punto de vista, “debe prevalecer la última voluntad, como en los testamentos”. El caso es que el tabasqueño lucía confiado, feliz y listo para lo que sigue. En lo que el IFE les notifica su registro (el instituto tiene hasta finales de mayo para ello), comentó, se prepararán para las elecciones del 2015 y van a contender por las nueve gubernaturas en disputa, según adelantó López Obrador. “Vamos a ser la primera fuerza del país… No somos más que nadie, pero tampoco somos menos que nadie; tenemos mucha autoridad moral”, diría el ex candidato presidencial, tras precisar que no habrá “tapados”. ¿Cómo serán sus candidatos? Dos requisitos apuntó: ser conocidos y ser honestos. Gente que quiera transformar al país. Y como no está construyendo Morena para los dirigentes -eso dijo-, ni es una agencia de colocaciones, invitarán a participar a integrantes de la sociedad civil.

•••

LA RECETA DE LOS MÉDICOS.- Bullía el salón D’Luz. Los obradoristas -desde los clásicos que le acompañan como Martí Batres, Bertha Luján, Héctor Vasconcelos, Manuel Bartlett, Francisco Ortiz Pinchetti, Jaime Cárdenas, Layda Sansores, Martín del Campo, Alfonso Durazo, hasta el dirigente del Partido del Trabajo, Alberto Anaya, que ayer hizo acto de presencia-, gritaban a voz en cuello: ¡duro! ¡duro! Y es que López Obrador cerró su discurso con la advertencia de que van a abolir todas las reformas estructurales: la llamada reforma educativa, la fiscal y por supuesto la energética. “¡Vamos a recuperar lo que es de la nación!”, soltó antes de concluir con el ¡Viva México! y entonar el Himno Nacional que los más de 200 delegados presentes siguieron con el puño izquierdo en todo lo alto. ¿Algo más? Pues ya de salida, en el pasillo, la receta que le dieron los médicos tras su infarto: “Me recetaron los médicos que yo traiga a mecate corto a Peña Nieto… ¡Imagínense!”

•••

NO LO QUIEREN CERQUITA.- Podría decirse que no le fue tan mal al senador Mario Delgado en su primer informe de actividades. A fin de cuentas abarrotó el Teatro Metropólitan y le acompañaron Marcelo Ebrard, Miguel Barbosa, Alejandro Encinas, Dolores Padierna, Alejandra Barrales, Porfirio Muñoz Ledo y hasta la panista Mariana Gómez del Campo. Ah, pero no asistieron ni el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera (¿sería por no toparse con Ebrard?) ni el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano (a quien también Marcelo le ha tupido con ganas). Nótese, en cambio, quiénes participarán hoy, a partir de las 9:30, en la ceremonia inaugural de la plenaria de los senadores del PRD: Los gobernadores de Tabasco y Puebla, Arturo Núñez y Rafael Moreno Valle; el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera; el dirigente nacional perredista, Jesús Zambrano y el padre Alejandro Solalinde.

•••

RADICALES DESINFORMADOS.- Eh aquí que la dirigente cenopista, Cristina Díaz, se ha echado a andar junto con su dirigente nacional, César Camacho, para contrarrestar “la desinformación de los grupos radicales cuyos intereses no son los del país”. Desde el parque Fundidora de Monterrey, anunció, utilizarán toda la tecnología para conectarse con casi 100 mil priistas en el país para hablarles de las bondades de las reformas estructurales y “derribar los mitos” que se han creado sobre éstas. ¡Agárrense!

•••

GEMAS: Regalito del ex jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard: “Yo no estoy desesperado políticamente”.

Max Cortázar

Política de Madero es del

“garrote” La propuesta del líder del PAN es “te atropello si no te quitas”, afirma el vocero de la Presidencia durante el sexenio de Felipe Calderón FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ

VÍCTOR RODRÍGUEZ

...Y ÉL RETA A QUE LO DENUNCIEN

nte la intención de Gustavo Madero Muñoz de reelegirse para sostener un segundo periodo como presidente nacional del PAN, el legislador Maximiliano Cortázar aseguró que él líder de Acción Nacional usa el “garrote” y atropella a los militantes e integrantes del partido por hacer política, “esto no debe seguir pasando dentro del Partido Acción Nacional”. “Esta dirigencia no sabe hacer política, esta dirigencia sabe atropellar, pero no sabe hacer política, y la política es fundamental; esta característica es fundamental, si no hay política no hay unidad y así el partido seguirá dividido”, refirió en entrevista con 24 HORAS. A manera de ejemplo, recordó el caso del senador Ernesto Cordero, registrado en pasados meses, cuando fue retirado de la coordinación de su grupo parlamentario al intentar ampliar los alcances de la reforma política-electoral que se construía y que robusteció la reforma aprobada. “La propuesta de Madero a futuro es: yo te atropello si no te quitas. Eso es lo que propone, porque es lo que ha estado haciendo. Relega gente, quita y pone sin ningún sentido y a consecuencia de un factor primordial, que es a lo que nos dedicamos, que es el hacer política”. En la víspera de sentar las bases para elegir a los nuevos integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN), el legislador Cortázar Lara calificó la administración de su líder nacional como la de un “sectario, que no tiene un plan real de trabajo”. “Gustavo Madero ha venido actuando como un sectario, la pluralidad en el partido no existe, está olvidado, simplemente no existe; no tiene un plan real de trabajo, de ahí la descomposición al interior”, resaltó. Refirió que, durante la presente gestión, se perdieron lugares muy im-

EL DIRIGENTE nacional del PAN, Gustavo Madero, retó a los senadores que lo señalan de usar recursos de su partido en beneficio de su propia imagen -de cara a la contienda internaa que lo demanden formalmente, al tiempo que negó toda acusación en su contra. “Si tienen alguna inconformidad (los senadores) que presenten una demanda, una denuncia, pero no comparto su punto de vista”, dijo apresurado, antes de ingresar a un desayuno preparado en su honor por simpatizantes de Chihuahua. Al ser cuestionado acerca del escándalo por los “moches” para gestionar obras en los estados, a los que han vinculado a senadores de su partido, recalcó que su partido está justo en contra de la corrupción. FOTO: CUARTOSCURO “El partido es un partido que está comprometido con la transparencia, el combate a la corrupción y los privilegios y estaremos impulsando que esto avance en México en todos los espacios, con el Poder Ejecutivo, en los municipios, en los estados”, dijo. AGENCIAS

A

Esta dirigencia no sabe hacer política, esta dirigencia sabe atropellar, pero no sabe hacer política, y la política es fundamental” MAX CORTÁZAR Senador del PAN portantes de elección popular, como la Presidencia de la República en 2012, gubernaturas y muchas presidencias municipales, pero resaltó que “se perdió el contacto con el panista de a pie”. Explicó que esta acción pone en riesgo al panismo: “cuando tu buscas la reelección es para darle continuidad al trabajo que tú estas haciendo, si el trabajo que tu has estado haciendo es malo, se acaba y entra una nueva administración”.

Recordó que la inclusión de su agrupación política al Pacto por México no fue consultada al interior: “a nosotros nadie nos convocó, lo vimos cuando se firmó, aunque reconocemos que es un instrumento noble, pero nos dimos cuenta a través de los medios de comunicación y eso es grave, imagínate, si no nos consultan a los legisladores, cómo pensar que podrían consultar a los militantes”. Por ello, refirió, “primero necesitamos recuperar la unidad, a la par se requiere tener unas elecciones totalmente democráticas, transparentes y limpias, porque gane quién gane, necesitamos tener un presidente sólido y fuerte”. Durante la charla, el otrora estratega en materia de comunicación en las administraciones de los ex presidentes Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa, sostuvo que dentro los grandes retos del panismo están “la unidad, la política interna y sobre todo, la comunicación, desde donde se encuentre el militante en el municipio más alejado hasta la avenida Coyoacán en la ciudad de México”.


El diario sin límites

Lunes 27 de enero de 2014

Lagunas en el Cofipe provocaron que el Instituto se declarara incompetente para investigar los gastos en publicidad del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco

L

ÁNGEL CABRERA

os vacíos legales en el Código Federal de Procedimientos Electorales (Cofipe) y la Constitución acerca de los alcances de la propaganda personalizada de los gobernantes salvaron a Manuel Velasco Coello, mandatario de Chiapas, de que se le iniciará una investigación por un presunto gasto excesivo en publicidad. Consejeros del IFE como María Marván aseguraron que “todos” los actores políticos aprovechan la falta de una reglamentación para el uso indiscriminado de recursos públicos en publicidad. “No se restringe a la conducta y los hechos del gobernador de Chiapas. Desgraciada y tristemente, otros partidos, otros servidores públicos elegidos por el voto público han hecho en mayor o menor medida lo mismo”. En el caso de Velasco, por ejemplo, el IFE es incapaz de investigar porque el artículo 228 del Cofipe señala que sólo podrá intervenir a fondo cuando se afecte un proceso electoral federal o se haga mal uso de los tiempos de radio y televisión otorgados por el Estado. Partidos como el PRD consideraron que el Instituto tendría que haber investigado al man-

PAÍS

9

Políticos aprovechan

vacío legal: IFE

La consejera María Marván. FOTO: YESSICA SÁNCHEZ

Chofer y secretarias dan asesorías

L

os cuatro consejeros del IFE cuentan cuenta con estudios solamente de secundaria, con un total de 59 asesores, quienes aún así tiene una plaza en el IFE como asesor perciben sueldos que llegan hasta los del consejero Marco Antonio Baños. 190 mil pesos y gozan de prestaciones que inZamora López percibe un sueldo mensual cluyen seguros médicos, de vida y funerarios, de 22 mil 206 pesos más sus cinco seguros, aunque algunos sólo cuentan con estudios de vales para festividades, becas y apoyo para secundaria o bachillerato terminado. lentes por asesorar en materia electoral a De acuerdo con información obtenida vía Marco Antonio Baños. Sin embargo, otra solitransparencia, al erario le cuesta 41 millones citud de información revela que este persona129 mil pesos anuales mantener a los je fungía como chofer del ex consejero 59 asesores de Lorenzo Córdova, Francisco Guerrero. María Marvan, Marco Antonio La nómina de asesores del Baños y Benito Nacif. Un proIFE, cuya copia tiene 24 HOmedio de 3 millones 163 mil RAS, señala que la fecha de inpesos se destinan al mes sólo greso de Zamora al equipo del asesores tiene el para cubrir sus sueldos. consejero Baños fue el primeInstituto Federal Al ser un trabajo discrero de septiembre de 2013, pero Electoral. Sus salarios cuestan al cional, con sueldos y presantes ya había trabajado como IFE 41 millones de taciones de primer nivel, los chofer en el Instituto, donde pesos al año asesores de los consejeros poahora tiene una plaza de asesor. drían considerarse los verdaderos En las mismas circunstancias virreyes del Instituto Federal Electoral están Marina Ávila y Laura Fernanda pues tienen un horario flexible y cuentan con Rangel, quienes tienen plaza de asesoras de plaza presupuestal. Marco Baños y perciben sueldos de 104 mil y “En lo que respecta a las actividades, le 24 mil pesos mensuales, respectivamente, y comento que se basan en brindar apoyo y ase- sólo cuentan con estudios de bachillerato. De soría sobre los temas electorales que requiera acuerdo con fuentes internas del Instituto, el Consejo General”, respondió la la Unidad aunque cobran como asesoras realizan otras de Transparencia del IFE a pregunta de ex- actividades secretariales y administrativas. Por su parte, Patricia Cevallos Maciel tiepresa sobre las actividades que desarrollan ne el puesto de asesora de la consejera María los asesores en el órgano electoral. Marván y también cuenta sólo con estudios de bachillerato. Percibe un salario mensual LOS ASESORES De los 59 asesores, uno cuenta sólo con secun- de 42 mil 347 pesos. La coordinadora de asesores de la presidaria, tres terminaron bachillerato, 44 tienen título de licenciatura, nueve con maestría dencia del Instituto, Patricia González Suáy solo María de la Luz Mijangos, consejera de rez, es la que tiene el sueldo más alto con 190 mil pesos al mes, y cuenta con estudios de liBenito Nacif, tiene el grado de doctorado. Según la información contenida en la so- cenciatura y labora en el IFE desde marzo de licitud UE/14/00029, Felix Zamora López 1997. ÁNGEL CABRERA

59

datario chiapaneco debido a que la publicidad fue difundida fuera de su estado, con anuncios en cientos de salas de cine de todo el país y en el transporte público del Distrito Federal, entre otros espacios. El órgano electoral se declaró incompetente debido a que el artículo 134 de la Constitución, que habla sobre la imparcialidad en el gasto público, no cuenta con un artículo transitorio que mandate a las autoridades federales en materia de investigar los gastos de publicidad. De acuerdo con el Cofipe, “para los efectos de lo dispuesto por el párrafo séptimo del artículo 134 de la Constitución, el informe anual de labores o gestión de los servidores públicos, así como los mensajes que para darlos a conocer se difundan en los medios de comunicación social, no serán considerados como propaganda”. A su vez el artículo 134 de la Constitución señala: “la propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social, que difundan como tales, los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno, deberá tener carácter

institucional y fines informativos, educativos o de orientación social. En el caso de Manuel Velasco, los consejeros realizaron la interpretación jurídica y concluyeron que están incapacitados para investigarlos porque la publicidad en cines y transporte público de otros estados no afecta directamente a la realización de procesos electorales federales. Y en el caso de la promoción personalizada, el rostro del gobernador chiapaneco apareció en la portada de una revista de corte político, la cual fue reproducida en cientos de camiones del Distrito Federal y paradas de autobuses. Sin embargo, según los preceptos legales, al ser una entrevista realizada por un medio de comunicación con fines periodísticos, se queda fuera de la injerencia del IFE, debido a que no se afectan a los tiempos oficiales del Estado.

PUBLICIDAD GRATIS

Los representantes ante el IFE del Partido Verde, en el cual milita Velasco, señalaron que la aparición en cientos de salas de cine del país y en una revista de corte político fue gratis, por lo cual, no se puede considerar publicidad.


El diario sin límites

Lunes 27 de enero de 2014

TELÉFONO ROJO José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

El Peje quiere juntar a Mancera y Ebrard

P

ocos conocen los afanes conciliadores de Andrés Manuel López. He aquí dos: Además de intentar aglutinar a distintos grupos para encabezarlos contra la ley reglamentaria de la reforma energética, le preocupa el rumbo de la Ciudad de México. La izquierda, dicen sus encuestas, se derrumba en las preferencias electorales mientras el PAN y el PRI se reposicionan aceleradamente. Hay muchos factores para esa caída, pero destacan tres: las marchas y toma de plazas de maestros opositores a la reforma educativa, el alza a la tarifa del Metro y los pleitos entre personajes y grupos. -Eso favorece a Peña- advierte López. Por eso actúa. Testigos de ambas partes, de convocante y convocados, confirman la presencia de Miguel Mancera y Marcelo Ebrard en las oficinas del Peje en la colonia Roma el martes por la noche. -Por una puerta salía el jefe de Gobierno y por la otra entraba su antecesor- dijo un informante. -No fue el mismo día- refutó un involucrado. Como sea, la gestión se da y esos llamados se extienden a René Bejarano y su Izquierda Democrática Nacional, de donde han salido ataques para Mancera y cuyas huestes han sido instruidas para abuchearlo en actos públicos. Si más adelante ve conciliación entre ellos, tal hizo efecto el té de tila tabasqueño.

LOS INTERESES DE BEJARANO EN EL PRD

La renuncia de Adán Augusto López al PRD no sorprendió a los perredistas. Menos a Los Chuchos, cuyo avance en la estructura es constante y por ello se encaminan hacia su cuarta presidencia sucesiva: Jesús Ortega, Guadalupe Acosta Naranjo, Jesús Zambrano y el inminente Carlos Navarrete. Era un paso natural. Como priista, el senador perredista estuvo en la antesala de la gubernatura de Tabasco pero perdió la oportunidad cuando titubeó y supeditó la decisión a su familia. Cuando regresó para aceptar el interinato entre Roberto Madrazo y Manuel Andrade, la designación se había inclinado por Enrique Priego. Luego quiso ser candidato en 2001 pero el PRI madracista mantuvo a Andrade, cuya campaña había coordinado Adán Augusto un año antes, y se fue molesto con su mesías Andrés Manuel López. Hoy se marcha con la esperanza de 2018. No se esperan más deserciones en el PRD por algo muy simple: los pejistas -René Bejarano, Dolores Padierna y Alejandro Encinas, por citar a los más prominentes- perderían mucho. De entrada, la secretaría general del PRD, ahora ocupada por Alejandro Sánchez. Y atrás, al menos la mitad de las delegaciones capitalinas, senadurías, un buen puñado de diputados federales, jefaturas delegacionales y organizaciones clientelares de gran productividad económica y política. Mucho poder y dinero para renunciar a él e irse con quien no comparte ni lo uno ni lo otro.

ENCUENTROS PARA LAS REGLAMENTARIAS

1.- Jesús Zambrano se dice listo para irse de la presidencia del PRD el 21 de marzo. Tal vez no. Planteará al Consejo Nacional si prolonga su permanencia o se elige un interino en tanto se convoca a elecciones internas. ¿Qué decidirá el Consejo Nacional? Un norte: Los Chuchos tienen 80% de los votos y ese control hace inviable por igual la marcha de Zambrano y un dirigente de transición. 2.- Hoy comenzarán formalmente las negociaciones entre las fracciones legislativas para las leyes reglamentarias pendientes. Se hará de manera civilizada: el coordinador senatorial Emilio Gamboa acudirá por igual a las plenarias de los diputados priistas de Manlio Fabio Beltrones y luego a las de los senadores perredistas de Miguel Barbosa. Hay dos de la mayor trascendencia económica, la de telecomunicaciones y la energética. Y 3.- el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, viaja a Chile y Uruguay. Va, dijo, para dar salida a las exportaciones agropecuarias luego de haber traído inversiones de Estados Unidos, Japón y Europa para desarrollar la industria automotriz.

ÁNGEL CABRERA

L

a reforma en materia de transparencia podría enfrentar resistencias de gobernadores, partidos, sindicatos y del Poder Legislativo debido a que en la enmienda no se especifica la forma en que el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IFAI) tendrá injerencia en los procesos de rendición de cuentas en entes con autonomía. Para que los estados, municipios y órganos autónomos no burlen la entrega de información a los ciudadanos, la reforma aprobada requiere robustecerse con leyes secundarias que man-

Gerardo Laveaga lamenta los amparos de Pemex para reservar información.

Tras la aprobación de la reforma en transparencia

Gobernadores y sindicatos rechazan rendición de cuentas

Leyes secundarias deberán fijar procedimientos para que el IFAI solicite información a entes autónomos; cuotas sindicales seguirán en la opacidad daten la forma en que el IFAI podrá ordenar la rendición de cuentas a estados y municipios, cámaras de senadores y diputados, sindicatos y partidos. De acuerdo con Gerardo Laveaga, comisionado presidente del IFAI, existen estados donde todavía reina la opacidad y los gobernadores actúan como “señores feudales”; sin embargo, con la reforma en transparencia, “esto se va a acabar y cuando la gente empiece a ver cómo se hacen las cosas, quién las mueve, cuánto se gasta, esto va a tener que cambiar”. Para Laveaga es necesario, en primera instancia, una Ley General de Transparencia, donde queden claros los alcances que tendrá el órgano federal y, con ello, se obligue a presidentes municipales y gobernadores a acatar sus resoluciones. Sin embargo, otro de los problemas que podrían enfrentar es la sobrecarga de trabajo, por lo que en el IFAI se vislumbran varios escenarios, los cua-

Esto (la opacidad) se va a acabar y cuando la gente empiece a ver cómo se hacen las cosas, quién las mueve, cuánto se gasta, esto va a tener que cambiar”. GERARDO LAVEAGA Presidente del IFAI les, podrían incluirse en la legislación secundaria. Uno de ellos es que atraigan los casos más emblemáticos. En ese escenario, los comisionados estudiarán las quejas que lleguen de los estados y decidirán cuáles son susceptibles de analizar y las que regresarán a los órganos de transparencia de las entidades. Otro de los mecanismos que ten-

drán que crearse es una Ley General de Archivo, la cual obligará a municipios y estados a tener la información disponible para ser entregada a la ciudadanía. Aunque Laveaga reconoció que los cambios en materia de transparencia no gustarán ni a gobernadores ni a líderes sindicales, confía en que las leyes secundarias fortalecerán la reforma y, con ello, los ciudadanos estarán respaldados.

CUOTAS BLINDADAS

Pese a que la reforma convierte a los sindicatos en sujetos obligados a la transparencia, estos evitarán rendir cuentas de cómo gastan los recursos de cuotas otorgadas por sus trabajadores afiliados. Las cuotas sindicales seguirán en la opacidad debido a que son aportaciones personales que los trabajadores realizan por voluntad. Lo que sí se podrá conocer es en qué gastan los sindicatos o Pemex los recursos públicos.

Laveaga quiere seguir en el IFAI

E

l comisionado presidente del IFAI, Gerardo Laveaga, consideró que sería “magnifico” que los cuatro miembros actuales del organismo de transparencia se quedarán al frente de este, tras la promulgación de la reforma que lo eleva a órgano constitucional autónomo con injerencia en estados y municipios. De acuerdo con el funcionario, las fricciones que han tenido sobre las resoluciones los convierte en un grupo plural, “da una sangre fresca, una vitalidad, y en los Plenos privados esto se siente. Esta es la democracia. Nadie dijo que la democracia fuera miel sobre hojuelas. La democracia implica fricción, obliga al debate”. Para que los actuales cuatro comisionados sigan en sus puestos, luego de la promulgación en el Diario Oficial de la Federación de la reforma en transparencia, tendrán que enviar una carta al Senado de la República para explicar que quieren seguir en el cargo y será la cámara baja las que los ratifique. Como parte del balance, explicó, “la pluralidad ha sido

muy rica, yo lo he dicho aquí, a veces incomoda, a veces difícil de enfrentarme a mis colegas y para ellos, a veces, enfrentarse a mí. Pero esta pluralidad es una muestra más de la democracia”. Aunque de forma personal afirmó que buscará seguir al frente del IFAI y desconoce si sus otros tres compañeros: Ángel Trinidad, Sigrid Arts y María Elena Pérez Jaén tienen la intención de quedarse.

RECONOCE FRUSTRACIÓN

Laveaga reconoció que el principal reto al que se enfrentó en la etapa que concluirá el IFAI es la “frustración” de ordenar transparentar información a un ente público y éste se amparara, con lo cual, la opacidad seguía presente. Ejemplificó con Petróleos Mexicanos: “me frustraba mucho que se le ordenará a Pemex por entregar algo sobre el sindicato y éste se amparaba. Para mí, era terriblemente frustrante. De nada servía haber hecho todo el análisis, tener el valor, tener la visión de que se rindieran cuentas, cuando el Sindicato simplemente se amparaba”. ÁNGEL CABRERA

FOTO: YESSICA SÁNCHEZ

10 PAÍS


El diario sin límites

Lunes 27 de enero de 2014

PAÍS 11

Disturbios en el Metro Hidalgo

Ascienden a 750 mil pesos los daños: Ortega MONTSERRAT GALVÁN

L

os daños por los disturbios del viernes en la estación Hidalgo de la Línea 2 del Metro ascienden a 750 mil pesos, debido a que seis torniquetes fueron dañados y fue roto un vidrio de la puerta de uno de los trenes. El director del Sistema de Transporte Colectivo, Joel Ortega, informó que los videos sobre la trifulca ya fueron entregados al Ministerio Público y agregó que ya se presentó la denuncia ante la procuraduría capitalina por daños en propiedad ajena y ultrajes a la autoridad. El funcionario capitalino advirtió que este sistema de transporte no es una plaza pública para que la gente se pueda expresar y señaló que ese tipo de eventos afectan a los usuarios. “Nos parece que lo que vimos el viernes, hace que se ponderen si los derecho de manifestación pueden afectar la seguridad de los usuarios y la protección civil de las estaciones”, aseveró. Ortega Cuevas pidió reflexionar si las protestas -haciendo referencia al colectivo #posmesalto- deben hacerse dentro de esta red de transporte,

Hay ocho detenidos, entre ellos dos menores de edad, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños por ello exhortó a este grupo a que externen su molestia en contra del aumento a la tarifa en una plaza pública “donde no pongan en riesgo a la población”.

LA TRIFULCA

Los disturbios registrados el pasado viernes iniciaron cuando una joven denunció ante autoridades del Sistema de Transporte Colectivo a un hombre quien lo acusó de haberla hostigado sexualmente. Al momento de detener al presunto agresor sexual, familiares del acusado arremetieron contra personal de seguridad para liberar al detenido, lo

TREN REHABILITADO EL DIRECTOR general del STC puso en operación el tren modelo NM63A, que dejó de circular el 24 de junio de 2013 por falta de refacciones para solucionar las averías en el sistema de tracción-frenado. Detalló que dicho convoy va a prestar servicio en la Línea 5 y que su reparación costó tres millones 401 mil pesos. Recordó que hace dos semanas el Metro puso en marcha otro tren que ya opera en la Línea A, y que tuvo una inversión de dos millones de pesos. Ortega señaló que en los próximos 45 días se pondrán en marcha tres convoyes más. NOTIMEX

Los manifestantes también rompieron el cristal de un vagón. FOTO: CUARTOSCURO cual dio motivos para los disturbios. Otra versión señala que al momento de que el agresor fue detenido, argumentó y gritó a un grupo de jóvenes de #posmesalto, que él pertenecía al movimiento y que había sido detenido de manera arbitraria. Los integrantes de este colectivo intentaron liberar al hombre y forcejearon con personal de seguridad, lo que desató el conflicto. En medio de la trifulca, los mani-

APOYA GDF A GUERRERO POR DAÑOS DE MANUEL

El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, entregaron láminas galvanizadas, cubetas de pintura, vajillas y despensas a familias que resultaron damnificadas por la tormenta tropical Manuel. Además, Mancera entregó un cheque por casi 7 millones de pesos para la construcción de viviendas de esa entidad.

Deja nuevo incendio en la Merced 16 heridos; ninguno de gravedad

L

a Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal informó que fue controlado el incendio que se registró en el estacionamiento del Mercado de la Merced, donde resultaron dañados mil metros cuadrados, además de otros tres inmuebles y 16 lesionados, mismos que fueron atendidos en el lugar, sin que ameritaran traslado a algún centro hospitalario. El titular de Protección Civil, Fausto Lugo García, señaló que la nave mayor de la Merced no presentó daños. “La afectación es en la zona del estacionamiento, en el cual resultaron dañados mil metros cuadrados, además de tres inmuebles, uno de ellos de 3 niveles”, expuso.

Elementos de la Secretaría de SSPDF aún resguardan la zona del siniestro, donde cuerpos de emergencia continúan con los trabajos y una vez terminada la labor de los bomberos, se dará paso a la investigación para determinar las causas del siniestro, acentuó Lugo García. Lugo García señaló que fueron evacuadas aproximadamente mil 500 personas del perímetro y acordonaron el cuadrante de las calles General Anaya, Santa Escuela, Eje 1 Oriente (Anillo de Circunvalación y Ramón Corona), a fin de salvaguardar la vida de los habitantes de esa zona de la delegación Venustiano Carranza.

festantes rompieron seis torniquetes y los cristales de una de las puertas del convoy 592 que se dirigía a la terminal Taxqueña de la Línea 2. Por este enfrentamiento, se detuvieron a ocho personas, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público como presuntos responsables de los hechos delictivos. Entre los detenidos se encuentran dos menores de edad, de 16 y 17 años, quienes fueron entregados a la Fiscalía

Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes. La PGJDF informó que los detenidos mayores de edad responden a los nombres de Víctor Hernández Lucas, de 20 años; Elpidio Daniel Banda Medina, de 24; José Luis Calixto Cano, de 18; José David Flores Valdés, de 20; Edgar López Rivera de 21, y María Teresa Cano Pérez, de 50 años, quien se notificó que agredió a un policía a mordidas.


12 SOCIEDAD

BAJAAAN... Roberto REMES TELLO DE MENESES @GoberRemes

E

El diario sin límites

Lunes 27 de enero de 2014

Comportamiento esperado

n mayo de 2010 se publicó en El Universal una nota con la cabeza “Retiren a las mujeres vestidas como indias”. La nota hace referencia a la visita de dos mujeres de origen tzeltal a Antara. Al cruzar el umbral de la plaza tuvieron el asedio constante de personal de seguridad y la sorpresa en los locales que visitaron, donde el trato automáticamente era distinto de la recepción al cliente tradicional. La reacción del personal de Antara a la visita de las indígenas chiapanecas me resulta también congruente a las actitudes que me he encontrado en otros centros comerciales, oficinas y restaurantes. Al ser usuario de una bicicleta plegable, he podido ver comportamientos que si no son discriminatorios, están muy cerca de serlo: el personal de seguridad está allí más que para prevenir un delito, para inhibir cualquier acción que se salga del comportamiento esperado. En el edificio Omega, uno de los más lujosos de Polanco, al llegar con una bicicleta plegable uno se ve obligado a subir por el “elevador de servicio”, y allí descubre que hay trato distinto para iguales: los profesionistas van por elevador frontal, los de limpieza por el de servicio. En el Museo Soumaya, esa galería desordenada del hombre más rico de México, ser distinto incluye acudir con una carriola. En todo momento sufre uno el acoso de los empleados de seguridad por la ubicación de la pañalera, la carriola, si el bebé camina o no. El comportamiento esperado era, por supuesto, no llevar infantes y abrir la boca en señal de admiración ante la colección privada del filántropo que nos construyó un museo de acceso gratuito, al que luego tuvieron que adaptar las rampas para personas con discapacidad. El culto al comportamiento esperado se vuelve enfermizo. Los mercadólogos invierten millones en delimitar el mercado objetivo de un sitio como Antara, como para que puedan llegar indígenas, hipsters, hippies, gordos, negros, personas con discapacidad, homosexuales, intelectuales. No. Antara se hizo para dos tipos de personas: las más pudientes y las que aspiran a serlo. Cada una va a sus tiendas o servicios y de ellas se espera un comportamiento “normal”. En una sociedad en la que nos sorprende el bullying, la delincuencia, la confrontación, en realidad tenemos un culto a la clase dominante, al comportamiento dominante, a vivir dentro de la primera desviación estándar de todas las estadísticas. No construimos la inclusión, vivimos de la exclusión. Los viejos barrios en los que el más rico y el más pobre jugaban juntos quedaron atrás. Ahora tenemos colonias o fraccionamientos de clase alta, de clase media y de clase baja. Para qué la mezcla social. Ocurre, por supuesto, pero en un ambiente de no convivencia y ay de aquel que ose propiciarla: por ejemplo con las escuelas, donde los códigos de conducta de la clase dominante terminan siendo incompatibles con los de las otras y es allí donde ocurre el bullying. La solución es más que obvia, pero hay demasiada resistencia. La solución es una sociedad inclusiva, que valore a las minorías, que sepa convivir con ellas sin reparar en la diferencia. Debemos combatir las obsesiones por tener más, por mostrarse superior a los demás, la competencia consumista y el desprecio por el que menos tiene. ¿Cómo promover un cambio hacia una sociedad inclusiva? Se requieren ejemplos con liderazgo y aceptación social. El problema es que, en general, en los políticos priva la frivolidad. El comportamiento de lujo es bien valorado. Un político pobre es un pobre político. Es normal que al presidente le hayan donado seis propiedades. Es normal que Alfonso Navarrete Prida no encontrara nada irregular en la riqueza de Arturo Montiel. Es normal que su padre le obsequiara un reloj lujoso para celebrar su triunfo en una lista plurinominal. En estos comportamientos esperados lo normal es que los empleados de seguridad de Antara vigilen la presencia de indígenas en la plaza pero no los asaltos a sus clientes. Y es también normal que nos cuidemos más de un político viajando en Tsuru, que de uno que carga en su muñeca izquierda un reloj que vale varios Tsurus. Urge romper con los comportamientos esperados. Termino con el poema brevísimo de Guillermo Sheridan, publicado el 21 de enero en su cuenta @GmoSheridan, a propósito del asalto que sufrió el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete: Navarrete tiene un tic, pero ya no tiene el tac: fue víctima de un atrac y perdió un reloj muy chic. Tic tac Tu Patek: Tic tac Patetic

VÍCTOR ADRIÁN ESPINOSA

L

os suicidios de usuarios de las redes sociales que publican hasta en tiempo real el momento de su muerte han planteado a las autoridades medidas para evitar estos casos. El gobierno de Querétaro cuenta con programa pionero y único hasta el momento en México a través de la Secretaría de la Juventud, encabezada por Andrea Spinolo Prieto, que ha puesto en marcha desde hace cuatro años el primer centro de intervención para internautas suicidas enfocado a cuentahabientes de Facebook. En Estados Unidos y Canadá la empresa encabezada por Mark Zuckerber permite a sus usuarios con tendencias suicidas conectarse a través del chat con un consejero; eso hasta ahora no pasa en México. “El potencial de internet para prevenir crisis de salud mental está en los medios sociales. Interactuamos con los jóvenes en tiempo real cuando pre-

SOCIAL MEDIA Equipo de psicólogos atienden a usuarios desde el chat de la red social para ayudarlos en situaciones de crisis

Programa pionero en México

QUERÉTARO RASTREA Y AYUDA A

SUICIDAS DE FACEBOOK

sentan este tipo de cuestionamientos y ofrecemos una respuesta inmediata”, dice en entrevista con 24 HORAS, Spinolo Prieto. Este programa gubernamental se llama “De Joven a Joven” y fue creado hace 11 años como una línea telefónica para brindar apoyo en situaciones de crisis, pero desde hace cuatro años el servicio se extendió a Facebook y fue en 2013 cuando alcanzó su cifra récord. De enero a diciembre se realizaron cerca de 4 mil 400 consultas, el 80 por ciento vía electrónica. Y es que en el país de cada 10 cibernatutas, nueve tienen una cuenta de Facebook.

“RECURREN A FACEBOOK EN BUSCA DE AYUDA QUE SU FAMILIA NO LES DA”

Juan Carlos García, investigador de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Querétaro, asegura que los jóvenes acuden a las redes sociales en busca de ayuda porque han encontrado respuestas a las necesidades de salud mental que no solventan ni su familia ni los programas públicos. Pero advierte que estos medios como Facebook pueden hacer más difícil distinguir las verdaderas amenazas de salud mental de las falsas alarmas. “Se necesitan equipos interdisciplinarios que sepan identificar entre gestos, ideación o intentos sui-

cidas con mensajes de simple burla o ASÍ FUNCIONA EL EQUIPO preocupación”, explica. Un equipo de psicólogos especialistas A pesar de que Queréen contención de crisis trabataro no se ubica entre jan en este nuevo consullas 10 entidades que torio virtual. Atienden tienen un alto númesituaciones relacionaro de suicidios, como das a conductas de el Estado de México y riesgo, ideas e inDistrito Federal, desde tentos suicidas 2011 se registran más de El servicio fun100 muertes anuales por PARA MAYOR INFORMACIÓN Y ciona en la página de CONTACTO: lesiones autoinfligidas, Facebook del programa, http://facebook.com/ tan sólo en 2013 se condonde los jóvenes reciben dejovenajoven.queretaro tabilizaron 116 y en lo atención a través del chat que va de 2014 van tres o buzón de mensajes. casos, según datos de la Procuraduría “Nos puedes hablar acerca de General de Justicia local. Es la tercera tus dudas, inquietudes y problecausa de muerte entre los jóvenes de mas, te brindamos información y Querétaro, según datos del Inegi. asesoría psicológica gratuita”, se Spinolo Prieto señala que mientras lee en los datos de perfil de la páalgunos apuntan a las redes sociales gina, donde a diario aparecen precomo la raíz del problema, éstas de- guntas sobre temas emocionales ben verse como una especie de siste- además de imágenes relacionadas ma de alerta temprana que se debe con mensajes positivos. utilizar para rastrear y prevenir los El horario en que más se realizan intentos de suicidio. consultas es de 16 a 21 horas; los paEn octubre pasado, la Secretaría cientes van de los 13 a 24 años, y el 60 de Salud local informó sobre una red por ciento son mujeres. de jóvenes en Facebook que habían “Me enoja no ser la hija que mi pactado suicidarse en grupo, pero padre desea”, escribió una usuaria en “se pudo intervenir a tiempo”, indicó uno de los post que preguntaba a la Mario César García, titular de la de- comunidad virtual sobre los miedos. pendencia. Se trataba de 12 jóvenes Son este tipo de mensajes los que el de nivel secundaria y preparatoria de equipo también rastrea entre las delugares como Amealco, Huimilpan y cenas de comentarios para ofrecer Santa Rosa Jáuregui. ayuda. @VICTORAESPINOSA


El diario sin límites

Lunes 27 de enero de 2014

SOCIEDAD 13

Influenza al alza

Cinco entidades, con 51% de casos San Luis Potosí, Jalisco, Nuevo León, DF y Aguascalientes concentran, además, más de un tercio de las muertes

D

e los mil 517 casos confirmados “DONDE HEMOS podido llegar se están tode influenza en el país en lo mando las muestras, no podría precisar si hay que va del año, más de la mitad algún problema específico en los estados”, se localiza en cinco entidades respondió el subsecretario de Prevención y federativas: San Luis Potosí, Promoción de la Salud, Pablo Kuri, a pregunJalisco, Nuevo León, DF y Aguascalientes. En ta expresa sobre la vacunación y la toma de muestras en Michoacán, en particular por la dichos estados, la Secretaría de Salud confirviolencia en la región de Tierra Caliente. mó 46 defunciones, 34% del total registradas No obstante, cifras de la propia Secrepor dicho padecimiento. taría de Salud indican que hasta el 17 Hasta el último corte sobre casos y defunde enero la entidad no tenía registro de ciones confirmadas por influenza, la depenmuertes, sin embargo en el reporte de la dencia federal registró 135 muertes en las priúltima semana la cifra se elevó a nueve meras cuatro semanas del año por motivo de fallecimientos. influenza y mil 517 casos de esta enfermedad, La semana pasada, diarios locales inque representan 18% de los casos de infección formaron que la autoridad sanitaria de respiratoria aguda grave en todo el país, y de Tierra Caliente reforzó la prevención de la los cuales mil 261 (83.1%) corresponden al tipo influenza con la aplicación de ocho mil 300 AH1N1. vacunas más para toda la población, en Dichas cifras están lejos de equipararse a particular para niños y adultos mayores, así las de 2009, año en que se registró en México como mujeres embarazadas. la aparición de una nueva cepa de influenza AH1N1, cuando en el país se registraron cerca de un cuarto de millón de casos de influenza, hay escuelas cerradas como medida precaude los cuales 70 mil 240 fueron del tipo H1N1, toria es Hidalgo, la sexta entidad con mayor con mil 500 fallecimientos. número de casos confirmados y la cuarta con Por ello, el subsecretario de Prevención y más defunciones por AH1N1. Promoción de la Salud, Pablo Kuri Morales, La Secretaría de Educación del estado descartó que el gobierno declare una alerta (SEPH) dio a conocer que 380 escuelas perepidemiológica por Influenza AH1N1, esto manecerán sin clases hasta este martes como pese a que se espera un incremento de casos medida preventiva, lo que afectará a cerca de 15 en las próximas tres a cinco semanas que po- mil alumnos. La medida, aclaró la dependencia, dría ser similar o mayor a lo registrado en 2011 se tomó a nivel de consejos técnicos escolares. y 2012. De acuerdo con Kuri Morales, a la fecha la “No tenemos elementos objetivos epide- autoridad sanitaria federa aplicó 19.1 millones miológicos para decir que estamos en una si- de vacunas para los grupos más vulnerables, tuación distinta a la esperada en lo que significa 75% del total con una temporada de alta circulación las que cuenta la Federación, y de influenza, con predominio de en el sistema de salud todavía se AH1N1, tampoco hay motivo para de las defunciones cuenta con seis millones de dosis declarar una alerta o toma de me- ocurrió en personas para ser aplicadas en grupos de didas extraordinarias para atender entre 30 y 59 años riesgo. la situación”, señaló el funcionario Resaltó que la vacuna contra la en conferencia de prensa. Influenza estacional, que protege Kuri enfatizó que para decrecontra los tipos AH1N1, “A” y “B”, de cada tar una alerta epidemiológica se presentaron además no es universal, por lo que se la deben considerar tres criterios: la deben aplicar los grupos de riespadecimientos aparición de un nuevo virus, que go, como niños menores de cinco como obesidad, no es el caso; que el número de años, adultos mayores, embarazadiabetes y consultas por enfermedad respidas y adultos de entre 35 y 55 años enfermedades ratoria aguda grave superará 20% con problemas de obesidad o diacardiovasculares del total, cuando actualmente está betes, principalmente. en 3%; y que la positividad de las En este último grupo subramuestras de laboratorio superara yó las acciones de prevención, ya la mitad del total. que de acuerdo con cifras del secde las personas no tor salud, 54% de las defunciones estaba vacunada ocurrió en personas entre 30 y 59 CIERRE DE ESCUELAS años, siete de cada 10 presentaron INJUSTIFICADO Asimismo, la Secretaría de Salud descartó la una o más comorbilidades como obesidad, necesidad de cerrar los centros escolares en diabetes y enfermedades cardiovasculares; y el país debido a los brotes de influenza: “Los 85 por ciento de ellos no estaban vacunados. Por su parte, el director general de Epidefiltros escolares no se están recomendando porque la mayoría de los casos confirmados no miología de la Secretaría de Salud, Cuitláhuac han ocurrido en población menor de 14 años; Ruíz Matus, indicó que la capacidad de los los niños no son foco de infección”, indicó Kuri. laboratorios para monitorear los casos de inHasta el momento, el único estado donde fluenza en el país no ha sido rebasada.

54%

7

10

85%

GRÁFICO: ALLAN G. RAMÍREZ

EN MICHOACÁN SE ACTÚA HASTA DONDE SE PUEDE

JUAN LUIS RAMOS


14

JUSTICIA

El diario sin límites

Lunes 27 de enero de 2014

ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO

raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa

Adiós, general Naranjo

A

sí nada más, mediante un mensaje en su cuenta de Twitter, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció tras verse en Davos con el presidente Enrique Peña Nieto, que el general de policía Óscar Naranjo, el súper asesor que llegó a la campaña presidencial del priista, regresaba a su país. Santos escribió en esa red social que se reincorporaría a su campaña para la reelección. Y se fue Naranjo, con sus palmarés colombianos, derrotado y con costos transferidos al gobierno federal al haber sido uno de los autores intelectuales de una estrategia para el combate a la delincuencia organizada que ha sido un rotundo fracaso. ¿Se fue así nada más? ¿Sin consecuencias? ¿Quedará todo en el anecdotario? El general de policía Naranjo se incorporó a la campaña presidencial de Peña Nieto en calidad de asesor en temas de seguridad y narcotráfico. Fue reclutado por Carlos Iriarte, presidente municipal de Huixquilucan, que pertenece al grupo mexiquense de Los Golden Boys, cuyo miembro más prominente es el Presidente de la República. Un agente del FBI con quien Naranjo trabajó estrechamente, le ayudó a quitárselo a la campaña de Josefina Vázquez Mota, con quien había empezado a colaborar. Naranjo fue el autor de la propuesta de la entonces candidata presidencial de crear una Policía Nacional Militar y, para que no tuviera problemas de opinión pública, desde Los Pinos arreglaron una visita a México y una intensa agenda de medios. Naranjo había sido ex jefe de la Policía Nacional colombiana y fue uno de los responsables de la caída del jefe del Cártel de Medellín, Pablo Escobar, pero tuvo problemas con Santos por sus aspiraciones presidenciales, por lo que pensó en salir de Colombia. Después de estar prácticamente amarrado como asesor de Vázquez Mota, fue sorpresivo su brinco al equipo de Peña Nieto como asesor en materia de seguridad. Ninguna campaña le iba a pagar sus servicios. Éstos fueron resueltos desde un principio por el Instituto Tecnológico Monterrey, donde el presidente del Consejo –y también del de FEMSA-, Antonio Fernández, le crearon el Instituto Latinoamericano de Ciudadanía. La prensa mexicana y extranjera lo recibió con ovaciones, pero en las áreas de seguridad en México y Estados Unidos la impresión era muy distinta. Un alto funcionario de la Secretaría de Seguridad Territorial estadunidense se sorprendió que la campaña de Peña Nieto hubiera integrado a Naranjo, a quien consideraban de segunda división. El mensaje que de acuerdo con asesores de Peña Nieto en la campaña querían enviar a Washington de que el regreso del PRI al poder no sería modificar la estrategia de combate al narcotráfico -como pensaban-, ni tampoco un principio de negociación de criminales -como afirmaban en el gobierno de Felipe Calderón-, no se logró. Naranjo tampoco contribuyó. No entendía nada del fenómeno en México, pero en su protagonismo, declaró a la prensa colombiana en vísperas de incorporarse a la campaña, que había presentado un plan de choque al candidato Peña Nieto para “reducir sustancialmente la violencia en México en 100 días”, mediante “la creación de escuadrones de ataque contra sicarios y vendedores de droga en las ciudades, quienes son los responsables de los enfrentamientos”. En este mismo espacio se registró en julio de 2012: “(Es) similar al Plan Colombia, pero… en México sería el equivalente a guardias blancas”. La candidez con la que habló de “escuadrones de ataque”, eufemismo de paramilitares para enfrentar a los cárteles y el narcomenudeo, es el principio teórico de los autodefensas. Al plantearse en este mismo espacio en diciembre la posible autoría intelectual de Naranjo en el problema de orden y leyes que se vive en Michoacán por la tolerancia y apoyo a los grupos de autodefensa, se recordó un informe del diario digital The Hufftington Post divulgado poco después de su incorporación como asesor en la campaña de Peña Nieto: “Los aliados del general (Naranjo) asesinaron a cientos de miembros del Cártel de Medellín, con lo cual aislaron y debilitaron a Escobar. ‘Es fácil ser crítico en retrospectiva (lo citó el Post), pero cuando dos o tres carros bomba explotan en Bogotá, Medellín o Cali y hay 120 muertos cada semana en esta guerra, la verdad es que el Estado y la sociedad dijeron, hagan lo que tengan que hacer para parar esto”. Naranjo nunca negó esas declaraciones que tanto eco tienen en Michoacán. ¿Qué tanto contribuyó Naranjo al desastre en la estrategia de la seguridad en México? En privado él siempre se defendió. Criticaba al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y al comisionado de Seguridad Pública, Manuel Mondragón, de quienes decía que no entendían del problema. Una de sus quejas recurrentes es que no le hacían caso. A la luz de tantos desatinos, fue lo mejor. Tanto daño hizo con su palabra y sus sugerencias al presidente Peña Nieto y a los mexicanos, que lo que habría que hacer con Naranjo es condenarlo, en el único campo posible, el de la denuncia pública por incompetente.

Los agentes despedidos solicitaron una reevaluación. FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO

Buscan negociar con policías federales cesados

Ofrece CNS psicólogo y una indemnización En los próximos días serán dados de baja alrededor de 200 elementos más debido a que no superaron las pruebas de control de confianza ARTURO ANGEL

U

na indemnización y tratamiento psicológico fue la propuesta que hizo la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) a los representantes de casi 400 policías federales que fueron dados de baja con exámenes de control de confianza que la propia dependencia reconoció que no se aplicaron de forma adecuada. El planteamiento, de acuerdo con fuentes de los federales cesados, fue hecho por el director general de Asuntos Jurídicos de la Policía Federal Juan Francisco Cortes Coronado, durante una reunión realizada el viernes pasado. Los policías exigían que se les reincorporara a la corporación o al menos se planteara una reevaluación luego de que documentaron irregularidades en sus procesos de control de confianza. Incluso se mostraron documentos donde el Consejo de Profesionalización de la Policía Federal (PF) dio marcha atrás en algunos procesos de separación tras hacer énfasis en que los criterios eran subjetivos e incluso violatorios de la Constitución. En ese contexto la posición de la dependencia es que no es posible el regreso de los policías que ya fueron separados.

“El director jurídico nos dijo de marán luego de esta respuesta, los nuevo que se hicieron mal las cosas representantes dijeron que contipero que estaba atado de manos y nuarán documentando los casos que sólo podía ofrecer negociar una irregulares y decidirán sobre nuevas indemnización y ayuda psicológi- manifestaciones y protestas en los ca, pues sabía que era una situación próximos días. compleja para los elementos. Hasta pensamos que era una burla…” indicó NUEVOS DESPIDOS uno de los abogados de los agentes Fuentes de la corporación señalaron afectados. que en los próximos días se darán a Los policías cesados pertenecen conocer las notificaciones de 200 principalmente a las diviprocedimientos de baja a polisiones de Fuerzas Fecías federales que no supederales y Seguridad raron pruebas de control Regional, y estaban de confianza aplicadas asignados a tareas entre los años 2012 y de vigilancia y 2013. agentes fueron despedidos, combate al criActualmente el la mayoría pertenecían men en diversos estado de fuerza de a la División de Fuerzas estados del país. la Policía federal es Federales y muchos estaban Representa nde cerca de 35 mil desplegados en varias tes de los afectaelementos, aunque los entidades del país dos adelantaron que efectivos de la división de aunque es una decisión Fuerzas Federales, responde forma individual, será sables de los operativos en los muy poco probable que alguien estados contra el crimen organizado, acepte la propuesta planteada por ya son menos de 15 mil. Cortes Coronado. Estos procedimientos continúan “Hay juicios por nulidad que están en medio de las críticas que se han en curso y como es evidente que hubo hecho al mecanismo de control de errores ya reconocidos por ellos, es- confianza y que incluso ya fueron reperamos las indemnizaciones gran- conocidas por el propio secretario de des. Seguro muy por encima de la Gobernación Miguel Ángel Osorio propuesta que quiere hacer el gobier- Chong, quien acordó junto con los inno”, dijo a este diario otra abogada. tegrantes del Consejo Nacional de SeRespecto a las acciones que to- guridad modificaciones al sistema.

400


El diario sin límites

E

Lunes 27 de enero de 2014

JUSTICIA

15

Cada día capturan a seis en DF por narcomenudeo

JONATHAN NÁCAR

n promedio, en un día son detenidas seis personas en el Distrito Federal acusadas de narcomenudeo o por el consumo de alguna droga. La mayoría de estos delitos se concentran en cuatro delegaciones: Coyoacán, Iztapalapa, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero. En lo que va del año se han aprehendido a los aseguramientos en operativos o acciones de 162 personas relacionadas con dichos delitos, flagrancia, seguida de la cocaína con 18.3%, las la mayoría son jóvenes de entre 18 y 22 años de pastillas psicotrópicas con 1.7%, y 0.9% en “diedad y su droga preferida fue la mariguana. versas sustancias tóxicas”, entre las cuales se enTan sólo el pasado fin de semana, fueron cuentran solventes y pegamentos, que aunque detenidos 35 presuntos narcomenuno son ilegales su uso es desviado para distas en varias partes de la ciudad. intoxicarse. En total, la policía capitalina les deMás de la mitad de los 162 detenicomisó 32 kilos de mariguana, y 141 dos por narcomenudeo fueron jóvenes envoltorios de cocaína. de entre 18 y 22 años de edad, después Luego de las acciones en los prise ubicaron adolescentes y menores De las meros 25 días del 2014, la delegación de edad con 15.4% de lo registrado en detenciones Coyoacán concentró el mayor númeenero. se realizaron ro de personas detenidas por comerDel total de detenidos, 151 fueron en la cializar o consumir alguna droga con hombres y 11 mujeres. delegación 27%, después se ubica Venustiano Ayer, la SSP-DF informó sobre la Coyoacán Carranza con 14.8% de las aprehendetención de 11 personas acusadas de siones; Gustavo A. Madero con 14.8%, narcomenudeo en las colonia Olivo, e Iztapalapa con 11.3%. El 32% restante corres- Lindavista-Vallejo, Panamericana y Santiago ponde al resto de las delegaciones. Atzacoalco, en el perímetro de la Gustavo A. Madero. Entre los detenidos, todos hombres de entre MÁS JÓVENES. MÁS MARIGUANA Durante enero, la mariguana fue la droga que 47 y 20 años, fue aprehendido un adolescente de más se comercializó en el Distrito Federal, por 17. En otra acción, realizada en calles de las coloencima de la cocaína, las pastillas psicotrópicas nias Escuela de Tiro, Ampliación Adolfo López y otros enervantes. Su consumo se ha populari- Mateos, Moctezuma Segunda Sección, dentro zado sobre todo entre los jóvenes y adolescentes. de la demarcación Venustiano Carranza, fueron Según un balance de la Secretaría de Segu- aseguradas siete personas más, todos jóvenes de ridad Pública, la mariguana concentró 79.1% de entre los 18 y 33 años de edad.

27%

BREVES BUSCAN A EMPLEADO DE PEMEX SECUESTRADO Autoridades veracruzanas no han localizado a un funcionario de Pemex que fue secuestrado el pasado jueves junto con su hija de 14 años en el municipio de Agua Dulce. El plagio ocurrió a las 12:30 horas, cuando acompañado con su hija llegó a su casa en la colonia Petrolera. La familia informó que se habían percatado que desde hace días los seguían. Pese a que integrantes del Ejército mantienen un operativo, ha sido imposible su localización. Mantienen vigilancia en las entradas y salidas hasta la carretera Coatzalcoalcos-Villahermosa. PLUMAS LIBRES

ASESINAN A FUNCIONARIO GUANAJUATENSE

El cuerpo del subdirector de Tránsito de Villagrán, Guanajuato, Israel Cornejo Rodríguez, reportado como desaparecido hace tres días, fue hallado con dos impactos de bala y degollado en el municipio vecino de Cortazar. El funcionario, de 38 años, fue encontrado entre una milpa. Las autoridades encontraron en el lugar casquillos percutidos 38 especial. Elementos del Ministerio Público informaron que Cornejo presentaba dos orificios de bala en la cabeza, uno de ellos en el ojo derecho, además de una lesión en la pierna derecha.CORREO GUANAJAUTO

Bloquean caminos en Guerrero

G

UERRERO. Habitantes de la colonia Linda Vista de la cabecera municipal de Apaxtla bloquearon los accesos a ese núcleo poblacional después de recibir amenazas de incursión de un grupo delincuencial. Unos 200 pobladores tomaron esa medida después de que una persona falleciera y otras han sido reportadas como desaparecidas, tras la emboscada contra miembros del Movimiento Apaxtlense Adrián Castrejón (MAAC), como se autodenominó la autodefensa local. Según fuentes confiables, los habitantes de la colonia Linda Vista portaban armas de grueso calibre, como AK-47 y AR-15, para defenderse de presuntas agresiones del crimen organizado. El alcalde Efraín Peña Damacio dijo ha-

ber notificado a las autoridades del estado de la situación, cuyo cabildo decretó un toque de queda que en meses pasados. Esto sucede luego de que el pasado jueves más de mil 500 efectivos de la autodefensa realizaron un operativo de revisión y cateos en una decena de comunidades del Valle del Ocotito, Chilpancingo, donde en 24 horas capturaron a diez integrantes de la delincuencia organizada Con esta incursión, la autodefensa comenzó a acercarse la ciudad para enfrentar a las bandas de crimen organizado que en los últimos años han mantenido bajo acoso a cientos de comerciantes, con secuestros, extorsiones y homicidios, informó su dirigente Bruno Plácido Valerio. EDUARDO CASTELLANOS

En 6 delegaciones se concentran las detenciones por venta de droga. FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO


El diario sin límites

Chávez irrumpe en cumbre de la CELAC Las delegaciones cubana y panameña discrepan sobre el contenido de la declaración final que harán los presidentes, por su parte, el mandatario Ricardo Martinelli no asistirá a la reunión por enojo con Cuba

GLOBAL

L

A HABANA. El ex mandatario venezolano Hugo Chávez sigue levantando pasiones diez meses después de su muerte. Este fin de semana provocó un roce, durante el preámbulo de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en La Habana que inicia mañana, entre Cuba y Panamá. Los coordinadores afinaban el borrador de la declaración que suscribirán los gobernantes el miércoles, en la clausura de la cumbre, cuando en una de las propuestas, precisamente alusiva al reconocimiento a quien fuera uno de los promotores de la Celac, Hugo Chávez, los representantes de Cuba y Panamá no llegaron a un acuerdo. Hay que recordar que el presidente panameño, Ricardo Martinelli, no asistirá a La Habana debido al malestar que le generó el descubrimiento de armamento cubano en el interior de un buque norcorerano capturado en julio pasado en el Canal de Panamá violando un embargo de la ONU. Cuando el vicencanciller cubano, Abelardo Moreno presentaba el punto de reconocimiento a Chávez, el representante panameño Floreal Garrido le recordó que tenía que modificar el párrafo, sin eliminarlo, simplemente cambiando algunas palabras que le parecían redundantes. Luego de un tenso intercambio de palabras, el vicecanciller cubano “pidió disculpas al plenario a nombre de la presidencia pro témpore de la Celac, indicando que se había producido un error”, y que efectivamente Panamá había pedido modificarlo, no eliminarlo, agregó. Un diplomático sudamericano, que pidió mantener el anonimato, contó que hubo delegados que “se sorprendieron” cuando se anunció que Panamá proponía eliminar ese párrafo, porque en los demás puntos solamente se dijo que había peticiones de enmiendas, sin identificar al país solicitante. Luego del tenso intercambio entre Cuba y Panamá, el plenario consensuó una nueva versión del párrafo sobre Chávez, fallecido el 5 de marzo en Caracas luego de una larga lucha contra el cáncer, que fue un gran amigo y aliado del gobierno comunista cubano. Ni el vicecanciller cubano ni el delegado panameño han comentado el asunto con la prensa hasta ahora, pero Moreno informó -después del tenso intercambio de palabras- que los coordinadores habían acogido una propuesta cubana de declarar a América Latina y el Caribe como «zona de paz». “El hecho constituye un hito para la región”, dijo Moreno. “Se destierra para siempre la amenaza y el uso de la fuerza en nuestra región”. agregó. AFP

Recinto ferial Pabexpo, sede del encuentro que iniciará mañana. FOTO: EFE

Fariñas anuncia cerco policiaco

L

A HABANA. El disidente cubano Guillermo Fariñas, premio Sajarov 2010 del Parlamento Europeo, denunció que está bajo arresto domiciliario desde hace tres días para impedir que participe en un foro opositor paralelo a la cumbre de la Celac en La Habana. “Hoy (domingo) es el tercer día que no me dejan salir. Tengo un operativo policial que de día se aleja una cuadra de mi casa, pero de noche se pone enfrente”, dijo Fariñas por teléfono, desde Santa Clara, 280 km al este de La Habana. Fariñas, un psicólogo de 52 años que ha protagonizado 28 huelgas de hambre de protesta, planeaba participar en un “foro democrático en relaciones internacionales y derechos humanos”, que opositores cubanos pretenden celebrar mañana en La Habana, mientras se desarrolla la Cumbre de la Celac. El cónclave de los gobernantes de los 33 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) tendrá lugar mañana y el miércoles en La Habana. El pasado sábado comenzó la

reunión entre los “coordinadores nacionales” del bloque y hoy sesionarán los cancilleres. También pretendía participar en ese foro paralelo el disidente y expreso político José Daniel Ferrer, quien fue arrestado el viernes en La Habana tras entrevistarse con diplomáticos europeos, según otro activista. “Hasta ahora está técnicamente desaparecido, nadie sabe dónde está” Ferrer, dijo este domingo Elizardo Sánchez, líder de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, una entidad ilegal aunque tolerada por el gobierno comunista. Sánchez agregó que «lo usual en estos casos es que sea conducido (por la policía) a Santiago de Cuba», la provincia donde reside, 900 km al sudeste de La Habana, y donde lidera la llamada Unión Patriótica de Cuba. Sánchez afirmó que «el gobierno está desarrollando una oleada de represión política de cara a la cumbre de la Celac», con «decenas» de arrestos y detenciones domiciliarias. AFP

@CELACCUBA LA HABANA.El 23 de febrero de 2010 en la Riviera

Maya, durante las cumbres del Grupo de Río y de América Latina y el Caribe sobre Integración de Desarrollo, nació la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Su objetivo es la construcción de un espacio común con el propósito de profundizar la integración política, económica, social y cultural de la región, así como establecer compromisos de acción conjunta para la promoción del desarrollo sostenible de la zona en un marco de unidad, democracia, respeto a los derechos humanos así como también de solidaridad, cooperación y concertación política. Los eventos que se llevarán a cabo entre mañana y el miércoles podrán ser monitoreados a través de Twitter, en la cuenta @CELACCUBA. Durante la cumbre en La Habana, la CELAC establecerá un foro de cooperación con China, según acordaron en La Habana los coordinadores nacionales del organismo. Así lo explicó el vicecanciller cubano Abelardo Moreno en una comparecencia ante medios de comunicación donde calificó de “trascendente” ese acuerdo. En las sesiones de preparación también se aprobó el documento para declarar a América Latina y el Caribe como “zona de paz” y que compromete a los países del bloque a la solución pacífica de los conflictos. Los coordinadores del organismo, trabajaron también en el plan de acción de la Celac que incluirá acciones en temas como la seguridad alimentaria, la erradicación del hambre y la pobreza, la educación, cultura, innovación o desarrollo productivo. A esa cita asistirán como invitados los secretarios generales de la ONU, Ban Ki-moon, y de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza. Durante la II Cumbre de la Celac, a la que pertenecen todos los países de América menos Estados Unidos y Canadá, Cuba traspasará la presidencia pro tempore del organismo a Costa Rica. AGENCIAS


El diario sin límites

Lunes 27 de enero de 2014

GLOBAL 17

En vilo, la Alianza

del Pacífico

La Corte Internacional de La Haya emitirá hoy la resolución definitiva sobre la frontera marítima entre Chile y Perú; tensión por el fallo

L

El peso argentino de devalúa 17% en pocas horas. FOTO: AFP

Cristina come con Fidel durante alerta inflacionaria

B

UENOS AIRES. Después de la devaluación del peso argentino (17%) durante la semana pasada, y frente al miedo de que la inflación se dispare, el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner apuesta por reforzar el control de precios a través de un monitoreo más estricto y extendido a otras áreas comerciales más allá de los productos que incluyen la canasta básica. Fuentes oficiales declararon al periódico La Nación que la intención del Gobierno es reforzar la vigilancia de los distintos eslabones de la cadena de valor y aplicar sanciones para quienes especulen con incrementos en los precios. Mientras que la tensión económica se incrementaba en Argentina, su presidenta viajó a Cuba para participar en la cumbre de la CELAC con dos días de anticipación. El objetivo, comer con el ex presidente Fidel Castro. No se supo el lugar donde se dio el encuentro. La presidenta salió del hotel Nacional en compañía de su hija Florencia y su vocero, Alfredo Scoccimarro en un auto Jaguar negro, rumbo al encuentro con el ex presidente cubano y fue cuando comentó a un grupo de periodistas su destino inmediato. La comida “duró unas dos horas”, señaló una fuente de la delegación argentina. “Después de intercambiar afectuosos saludos, la mandataria suramericana y el líder cubano conversaron sobre temas regionales y de los principales problemas que enfrenta la humanidad particularmente, sobre alimentación y los diferentes conflictos armados que amenazan la paz en el planeta”, dijo la agencia Prensa Latina. “En un momento especial, Fidel

Castro y Fernández recordaron al desaparecido presidente venezolano Hugo Chávez y sus esfuerzos por consolidar la unidad latinoamericana con la creación de la Celac en el año 2011”, añadió la agencia. Sobre el problema económico, las autoridades anunciaron que supervisarán el costo de electrodomésticos, artículos electrónicos, automóviles y otros bienes con elevados componentes de materias primas importadas. El acero, aluminio y plástico también serán vigilados. Por primera vez desde octubre de 2011, los particulares podrán, a partir de hoy, comprar dólares para el ahorro, en función de sus ingresos declarados y con un cargo del 20% de anticipo sobre el impuesto de las ganancias. Aunque los detalles para adquirir divisa no se conocerán hasta hoy, el ministro de Economía, Axel Kicillof, adelantó al periódico Página 12, que se mantiene el gravamen del 35 por ciento para la compra de paquetes turísticos internacionales y las operaciones con tarjetas de crédito en el exterior. Kicillof explicó que el Fisco argentino habilitará una web que permitirá cambiar moneda en los bancos y subrayó que el Gobierno tiene “las herramientas para hacer frente” a los “ataques especulativos” al peso. El funcionario insistió en que el Gobierno va a ser “durísimo con el mantenimiento de los precios”. Aunque algunos empresarios ya advirtieron que la devaluación traerá aumento de costos, Kicillof niega que el la cotización del dólar vaya a tener un impacto lineal sobre la inflación, prevista en un 10.4% para 2014 por el Gobierno, aunque las consultoras privadas hablan de un índice del 30%. EFE

A HAYA. La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya define hoy las fronteras marítimas entre Chile y Perú en un fallo histórico que zanjará de manera definitiva los reclamos territoriales entre los dos vecinos. Doscientos años después de su independencia y varios tratados, tendrá que ser la justicia internacional, en una decisión inapelable, la que delimite definitivamente la frontera marítima, tras una demanda presentada en 2008 por Perú. Lima alega que la frontera marítima no está definida, pero Chile sostiene que es la que prevalece tras los acuerdos firmados en 1952 y 1954. En juego están 38 mil km2 de mar que actualmente están bajo soberanía chilena, incluida un área de 200 km2 de su mar territorial con gran actividad pesquera. Perú además podría incorporar a su dominio económico exclusivo, dentro de las 200 millas, un espacio marítimo de unos 27 mil km2, que hoy Chile considera alta mar. Pero más allá de las rivalidades, que se extienden a sectores como el pisco -un aguardiente de uva- o el fútbol, el comercio y las inversiones han marcado la agenda bilateral de los últimos años y lo seguirán haciendo en un futuro en paz y en democracia, sostienen los analistas. Más de 300 compañías chilenas han invertido 13 mil 600 millones de dólares en Perú mientras los negocios de empresas peruanas en Chile superan ya los 7 mil millones. Y la Alianza del Pacífico, impulsada en 2012 por Perú, Chile, Colombia y México, y que ya cuenta con muchos observadores, entre ellos Estados Unidos o Japón, es la plataforma por la que apuestan los socios latinoamericanos para engancharse al tren económico que pilotan los países asiáticos. La Alianza concentra hoy el 50% del comercio de América Latina con el mundo y atrajo casi 70 mil millones de dólares en inversión extranjera directa en 2012. “Hay demasiado dinero involucrado para que este fallo pueda poner en riesgo todo el trabajo que se ha hecho en ambos países”, dice Juan Carlos Fisher Tudela, presi-

La Alianza se ha convertido en la asociación más progresista de la zona. FOTO: EFE

FALLO DE LA HAYA CHILE-PERÚ

Los recursos que existen en la rica zona marítima en disputa Intercambio comercial En millones de dólares 3,369

3,805 3,633

Recursos pesqueros Anchoveta 94%

2,700

1,901 2008 2009 2010 2011 2012 Inversiones chilenas en Perú 9,550 millones de dólares 10% de la inversión total mundial

Ingrediente principal de la harina y aceite de pescado Exportación mundial de harina de pescado En %

40%

PERÚ CHILE 20%

En Arica, Chile se genera el 33% de la pesca artesanal a nivel nacional dente de la Cámara de Comercio Peruano-Chilena. Para el escritor chileno Jorge Edwards, el fallo cambiará “la atmósfera de todo el cono sur latinoamericano”, mientras que su co-

lega y premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, la sentencia de La Haya debe servir de “ejemplo para los países de América Latina que aún tienen problemas limítrofes”. AFP


18 GLOBAL BREVES

Túnez se constitucionaliza

TÚNEZ. La Asamblea Nacional Constituyente aprobó la nueva Constitución del país, la segunda desde su independencia y la primera desde la caída del dictador Zin el Abidín Ben Ali, en enero de 2011. Su aprobación representa el último gran hito de la compleja transición política tunecina, que se retrasó más de un año por las profundas diferencias surgidas entre el Gobierno y la oposición laica.EFE

Egipto adelanta presidenciales

EL CAIRO. El presidente de facto de Egipto, Adly Monsour, anunció que adelantará las elecciones presidenciales, horas después que cerca de 50 manifestantes murieran y 250 resultaran heridos durante el tercer aniversario del levantamiento popular que derrocó a Hosni Mubarak. El jefe de las Fuerzas Armadas, el general Abdel Fatah al Sisi, es considerado como el gran favorito para esas elecciones, aunque aún no ha anunciado oficialmente si se presentará como candidato. AP

Atacante de mall llevaba bombas

WASHINGTON. Al menos dos bombas se hallaron en las pertenencias del autor del tiroteo que dejó tres muertos y cinco heridos el sábado en un centro comercial de Columbia, estado de Meryland. Al registrar la mochila de Darion Marcus Aguilar, de 19 años, el responsable del homicidio múltiple, se detectaron dos artefactos explosivos caseros, además de gran cantidad de municiones, destacaron las autoridades, citado por el diario USA Today. EFE

Asalto a Ministerio de Justicia

KIEV. Varias decenas de manifestantes tomaron el edificio del ministerio de Justicia en el centro de Kiev. Durante las acciones, los manifestantes no encontraron resistencia por parte de tres vigilantes que se encontraban resguardando el edificio. Después de que ingresaron al edificio, los manifestantes lo protegieron con contenedores de basura. Los movimientos en contra de la nueva ley regulatoria de manifestaciones no han cesado en la capital de Ucrania desde hace más de cinco días. AFP

El diario sin límites

Lunes 27 de enero de 2014

Brasil pide gobernanza global para internet A raíz del escándalo mundial de la vigilancia de EU, el país propondrá una legislatura internacional que regule el espionaje en Internet y que descentralice el poder estadunidense

B

RASILIA. El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil, Marco Antonio Raupp, informó que su país propondrá una gobernanza mundial de Internet para luchar contra la centralización estadunidense, en una conferencia tecnológica organizada en reacción a las denuncias de espionaje cibernético contra Estados Unidos. “Vamos a poner en la mesa las ideas de la presidenta Dilma Rousseff para una gobernanza multisectorial de la internet, donde todo el mundo participa de alguna cosa”, dijo Raupp en una entrevista publicada por el diario O Estado de Sao Paulo.

Marco Antonio Raupp, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación. FOTO: ESPECIAL El ministro consideró que los representantes de Estados Unidos tienen que estar en esa cita. “No ganamos nada en hacer esa conferencia sin ellos”, precisó En septiembre de 2013, Rousseff

denunció ante la Asamblea General de la ONU el espionaje cibernético estadunidense contra sus comunicaciones y las de millones de brasileños, y defendió la creación de un marco civil

internacional destinado a proteger la privacidad de los usuarios de internet. En busca de un consenso para la gobernanza mundial de internet, Brasil organizó entonces una conferencia tecnológica internacional que se realizará en mayo en Sao Paulo. Inicialmente el encuentro estaba previsto para los días 23 y 24 de abril. “No sé si están de acuerdo o no con nuestra propuesta. La fuerza de nuestro argumento es que internet tiene que ser un sistema que respete los derechos de todos. Internet es una construcción colectiva”, aseveró. Recientemente, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció que la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos no continuará con su rutina de espiar a sus aliados, algo que Brasil dijo que vigilará con atención. Entre las medidas para protegerse del espionaje, Rupp dijo que el país debía diversificar sus rutas de comunicación, por ejemplo con cables submarinos que no sólo los conecten con Estados Unidos. “Es preciso hacer un cable submarino hacia Europa (...) Hay otro proyecto de cable submarino donde participan los BRICS. Pasa por China, India, Sudáfrica y debe llegar a Brasil también”, añadió Rupp. A mediados de enero, la compañía de telefonía estatal brasileña Telebras informó que planea construir y desplegar cables submarinos de telecomunicaciones de fibra óptica hacia Europa y Angola, en África. AFP

Snowden denuncia amenazas de muerte de Estados Unidos

B

ERLÍN. El ex analista Edward Snowden, que reveló el espionaje a gran escala de la Agencia Nacional de Seguridad estadunidense (NSA), está convencido que el gobierno de Washington quiere matarle, según un extracto de una entrevista que fue emitida ayer por la televisión alemana . “Esta gente, y son funcionarios del gobierno, dijeron que les encantaría ponerme una bala en la cabeza o envenenarme cuando salga de un supermercado, y luego verme morir en la ducha”, dijo Snowden, según la traducción en alemán de sus declaraciones difundida por la televisión pública alemana ARD. Para justificar su temor, Snowden mencionó un artículo publicado la semana pasada en BuzzFeed titulado “Los espías estadunidenses quieren ver a Edward Snowden muerto”.

En el artículo se cita a un responsable anónimo del Pentágono que afirma: “Me encantaría meterle una bala en la cabeza”. Y otro analista, también anónimo, asegura: “En un mundo donde no hubiera restricciones para matar a un estadunidense, lo mataría personalmente”. Snowden también explicó que ya no se encuentra en posesión de ninguna información ya que hizo entrega de ella a varios periodistas escogidos para que se encargasen de su publicación Su abogado, Anatoli Kucherena, explicó que el ex analista temía por su vida y que iba protegido con guardaespaldas. ARD difundió ayer la primera entrevista filmada de Snowden, quien se refugió primero en Hong Kong y luego en Rusia, donde vive actualmente. AFP

PALOMAS DE LA PAZ DE FRANCISCO, ATACADAS

CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco pronunció su discurso dominical sobre la paz que culminó con la liberación de dos palomas blancas. Sin embargo, cuando las aves abandonaron las manos de dos niños, una gaviota y un cuervo comenzaron a perseguirlas. Como resultado, una de las palomas perdió varias plumas, la otra sufrió picaduras. AFP


El diario sin límites

Lunes 27 de enero de 2014

Miles de manifestantes se enfrentaron a la policía que respondió con gases lacrimógenos. FOTO: AFP

El día de la ira contra François Hollande P

ARÍS. Varios miles de personas manifestaron bajo la lluvia en París, en respuesta a un llamamiento público de organizaciones de derecha, bautizado “Día de la ira”, coreando consignas como “Hollande dimisión”. Unas 17 mil personas, según la policía, y 120 mil, según los organizadores, desfilaron desde la Plaza de la Bastilla en contra del presidente francés François Hollande, en una convocatoria de varios colectivos que se oponen a diferentes aspectos de la política gubernamental. Los organizadores, entre los que figuraban movimientos de derecha y ultraderecha, católicos y conservadores, denunciaron “la acción destructora” del gobierno que “conduce directamente hacia el abismo”. Los manifestantes pidieron a Hollande retirarse “de inmediato”, o de lo contrario el “’Día de la ira’ le perseguirá en las calles antes de echarlo mediante las urnas”. También lanzaron consignas “contra el matrimonio homosexual” y “Europa secesión, Francia es una nación”.

Partidarios del controvertido humorista Dieudonné, uno de cuyos espectáculos fue prohibido recientemente a causa de su tonalidad antisemita, se encontraban presentes en la manifestación. Otros oradores pidieron al Parlamento iniciar un procedimiento de destitución del presidente francés. Al margen de la manifestación, una decena de militantes feministas del grupo Femen corearon consignas de protesta, antes de ser detenidas por la policía. Al final de la manifestación algunos grupos de personas se enfrentaron a las fuerzas de seguridad que vigilaban el desarrollo de la protesta en el distrito VII mediante lanzamiento de petardos, cubos de basura y otros objetos, a los que los agentes respondieron con tiros de gases lacrimógenos. La policía replicó a los violentos y practicó posteriormente una docena de detenciones; el ministro del Interior, Manuel Valls, denunció “la violencia contra las fuerzas del orden cometida por individuos” y calificó de “inadmisibles” esos sucesos. EFE Y AFP

Grupos de derecha piden la renuncia del presidente por considerar su política como “destructora”

Duro golpe contra disidencia china

P

EKÍN. Un tribunal chino condenó a cuatro años de prisión a Xu Zhiyong, fundador del movimiento “Nuevo Ciudadano” que pide transparencia al gobierno, por “alterar el orden público”, en un contexto de represión reforzada de las voces disidentes y Estados Unidos expresó su “profunda decepción” por el veredicto. “Llamamos a las autoridades chinas a liberar a Xu y a los otros presos políticos inmediatamente, poner fin a las restricciones de su libertad y movimiento y garantizar las protecciones y libertades a las que tienen derecho bajo los compromisos internacionales en derechos humanos de China”, indicó en un comunicado la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki “Puro teatro” cuya “conclusión se sabía de antemano”, indicó el abogado de Xu, Zhang

Qingfang. En cuanto a la reacción de su cliente, indicó que se podía resumir con estas palabras: “al final, destruyeron la última huella de credibilidad para el respeto del Estado de Derecho en China”. El proceso del universitario y abogado de 40 años, que reclamó más transparencia a los dirigentes comunistas, se celebró el miércoles bajo estrecha vigilancia. Fundador del Movimiento de los Nuevos Ciudadanos, organizaba concentraciones callejeras o discusiones sobre temas relacionados con la sociedad civil, de la igualdad en la educación a la corrupción de las élites. Xu forma parte de una decena de militantes anticorrupción juzgados estos días por alteración del orden público. AFP

GLOBAL 19


El diario sin límites

Aguacateros pagan

al narco 225 mdp cada año En entrevista con 24 Horas, el vocero de una de las organizaciones de campesinos más grande a nivel nacional, explica la ruta crítica del aguacate para sortear el crimen organizado y llegar a nuestras mesas ENRIQUE HERNÁNDEZ

NEGOCIOS

L

os productores de aguacate en Michoacán pagan al narcotráfico 225 millones de pesos al año para poder sembrar, cosechar y comercializar los aguacates que llegan a miles de hogares en México y Estados Unidos. “Entre los agricultores se tiene el dato de que 225 millones de pesos es el valor de la extorsión cobrada por los criminales en Michoacán”, dijo Alberto Galindo, vocero de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional en entrevista con 24 HORAS. La Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional, es una asociación campesina, que aglutina a diversas organizaciones y movimientos con presencia en diversos estados de la República, principalmente en Michoacán y en Chiapas. De acuerdo con el vocero de los aguacateros, el crimen organizado tiene información más exacta acerca de cuánto produce cada agricultor y cuánto vende, incluso tiene datos más precisos que las autoridades oficiales encargadas como la Secretaría de Economía y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), dice el vocero de los aguacateros. “Hablamos con unos productores de vivero y ellos nos argumentan que les cobran por planta producida 1.50 pesos. “A los empacadores fundamentalmen-

te les afectan cuando venden por kilo o tonelada, y la cuota para dejarlos trabajar va de los tres mil a cuatro mil pesos por tonelada de aguacate. “No tengo datos de lo que pasa con el embarque directo, por ejemplo un barco al salir del puerto de Lázaro Cárdenas”, señala Galindo. — ¿Cómo enfrentan esos problemas? — Para seguir produciendo se acepta el acuerdo propuesto por el crimen organizado. — ¿Cómo operan los extorsionadores? — En principio argumentaron que brindaban seguridad, sobre todo contra otros grupos delincuenciales, quizá sea esa una de las causas que en Tierra Caliente les haya tolerado y les generaron cierta simpatía. En la medida que eran expulsados los grupos delincuenciales, Los Caballeros Templarios se quedan y comenzaron el cobro por la seguridad. — ¿A través de quién les envían el cobro de extorsiones? — Enviaban recados o alguien te visita y te dice: Fíjate nos enteramos que tiene producción y debes participar con tu respectivo pago… El aguacate aporta 8% de producto interno bruto (PIB) de Michoacán, una entidad que ha vivido en los primeros 21 días en una crisis violencia e inseguridad generada por el enfrentamiento entre Los Caballeros Templarios y las autodefensas. La producción de aguacate en la enti-

dad continúa levantándose, a pesar de los problemas de violencia, informó Ramón Cano Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Sedru) de Michoacán. “Si vienen a las plantas productoras se darán cuenta de que mucho de lo que dice la televisión está desvirtuado. Si hacen un viaje a la zona productora de aguacate se darán cuenta que la gente está trabajando. Los cortes no se han interrumpido y salen a trabajar todos los días”, dijo el funcionario. En la región, cada hectárea está valuada en un millón de pesos. “El cobro de derecho de piso entre los agricultores se da, porque el aguacate es el producto agrícola con mayor valor comercial en México y Estados Unidos”, agregó Alberto Galindo. “Por ejemplo, la superficie sembrada de aguacate en los últimos 17 años se incrementó en Michoacán, debido a que se terminó la prohibición en Estados Unidos y a que es donde más se exporta el producto”, puntualizó. En 1996 cuando EU permitió el ingreso del aguacate mexicano había más de 73 mil hectáreas sembradas, y para 2013 eran más de 112 mil hectáreas donde se produce el alimento. Los productores venden el aguacate entre 20 y 23 pesos al mayoreo, pero al menudeo se vende alrededor de 40 pesos, explica. Galindo recordó que hay gente que huyó por la exigencia de un pago a Los Caballeros Templarios. “La producción de aguacate se ha re-

ducido 1% mensualmente, porque los finqueros no aguantaron la extorsión del crimen organizado, que queman las huertas cuando no reciben el pago”, señala el representante de cinco mil productores de aguacate en los municipios de Apatzingán y Tancítaro. El Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) de la Secretaría de Economía dice que durante enero el precio del aguacate Hass, producido en Michoacán, resultó 44% más caro que hace un año. En su reporte sobre frutas y hortalizas, el organismo informó que la proveeduría, desde el Valle de Apatzingán, no se ha logrado restablecer por las frecuentes interrupciones en la recolección y los bloqueos de carreteras en Michoacán. El 17 de enero de 2014, Integrantes del grupo de autodefensas devolvieron a campesinos 265 hectáreas de huertos aguacateros de Táncitaro, tierras que les habían sido arrebatadas por Los Caballeros Templarios. Además, sobrevivientes de 25 familias regresaron la semana pasada a este poblado de la Tierra Caliente michoacana para recuperarlos. Al respecto, Policía Federal detuvo el 22 de enero de 2014 a Aquiles Homero Zurita Reyes de 46 años implicado en extorsiones de aguacateros en la región de Uruapan, quien llevaba consigo un fusil de asalto y droga sintética conocida como Crystal.

1997

600

se levanta el bloqueo de Estados Unidos al aguacate michoacano

mil toneladas de aguacate michoacano al Super Bowl

225

8%

millones de pesos, el pago de aguacateros a narcotraficantes en Michoacán

LA LARGA CARRERA DEL AGUACATE Para llegar al Super Bowl la próxima semana, la ofensiva del aguacate mexicano debió de atravesar múltiples obstáculos:

del PIB de Michoacán corresponde a la producción de aguacate

1

millón de pesos, el pago por hectárea al narco

517

1.50

pesos el pago al narco por planta producida

-1%

mensual, la reducción de la producción de aguacate por el crimen organizado

44% el aumento del precio del aguacate por violencia

mil toneladas de aguacate michoacano en el Super Bowl en 2013


El diario sin límites

Otro de los alimentos preferidos para consumir durante el Super Bowl tiene un boom en el país

E

n los últimos años, las alitas de pollo se han popularizado en México generando un “boom” de restaurantes especializados en el platillo y con ello, la llegada de nuevas cadenas. En diciembre pasado, la cadena estadounidense de restaurantes Buffalo Wild Wings anunció su entrada al país con la apertura de tres unidades, ubicadas en las ciudades de Chihuahua, Mérida y Monterrey. La cadena estima que los tres grupos de franquicia operen 30 restaurantes Buffalo Wild Wings en toda la República Mexicana en los próximos años. Sin embargo, no es la única franquicia especializada en este producto de pollo. También está la cadena Las Alitas, fundada en 1995 en un pequeño local en la ciudad de Monterrey y la cual abrió el pasado viernes en el Distrito Federal su unidad número 50 en el país. Las Alitas buscará conquistar al

Lunes 27 de enero de 2014

NEGOCIOS 21

Alitas, un negocio que vuela alto en México

mercado del centro del país con la apertura de alrededor de 35 nuevas unidades en los próximos años, lo que representará una inversión de alrededor de 400 millones de pesos. La gerente de Marketing de la firma, Mónica Alarcón, dijo a Notimex que este año abrirán 10 unidades en el Distrito Federal y estado de México. «Estamos emprendiendo el vuelo para ver Las Alitas en toda la República Mexicana, e incluso en algunos años más en otra parte del mundo”. «No franquiciamos a gran escala, lo hacemos por territorios», declaró la directiva al destacar que «lo más difícil es convencer a las personas, hacer que regresen, por lo que es necesario tener un buen producto y servicio, pero sobre todo un buen concepto y experiencia». Pero no son las únicas que operan en México, ya que Wings Stop tiene 17 unidades; Wings Factory cuenta con siete sucursales; mientras que Wings Army, ganó el premio a mejor franquicia de alimentos. NOTIMEX

FOTO: ESPECIAL

Inseguridad pone en duda a efectos de las reformas: CEESP

D

e acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP)Las reformas estructurales aprobadas por el Congreso de la Unión en 2013 no funcionarán si no se corrige la violencia e inseguridad reportada en el país. “México enfrenta serios problemas en materia de legalidad y reglas del juego, que de no corregirse pronto, será imposible que cualquier reforma funcione”, afirmó el organismo en el análisis “Inseguridad sigue haciendo mella en la actividad económica”. Según la entidad, la delincuencia e inseguridad obstaculizan el crecimiento económico, aumenta la pobreza, así como provoca el cierre de empresas, caídas en la inversión y en la formación de capital, pérdida de competitividad y una menor generación de empleos. “Una de las principales preocupaciones actualmente, es el elevado nivel de inseguridad que priva en el país, toda vez que su permanencia pone en riesgo no solo el patrimonio de las personas, sino otros aspectos tan relevantes como la vida, la libertad y la salud de los individuos”, señala. Durante el primer año de gobierno de Enrique Peña Nieto se aprobaron las reformas laboral, educativa, telecomunicaciones y competencia, energética y fiscal. En diversos discursos con inver-

FOTO: ESPECIAL

sionistas, el mandatario explica las bondades y ventajas competitivas por los cambios constitucionales a la energía y telecomunicaciones, dos de los sectores que detonarán la economía mexicana, y de seguridad se limita a decir que no es un problema único de México. “El costo monetario por persona afectada por cuestiones de inseguridad es de cinco mil 953 pesos, lo que implica un costo total equivalente a 215 mil millones de pesos, lo que representa 1.4% del producto interno bruto (PIB)”, explica el organismo dependiente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). La anterior cifra no muestran los gastos asumidos por las empresas por

contratar servicios de seguridad, por lo cual una estimación sobre el valor de la inseguridad en México es muy similar a lo proyectado en análisis de organismos nacionales e internacionales, detalla. En el documento Los Costos Invisibles de la Violencia en América Latina, elaborado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se concluye que en México, el aumento de 1% en el número de homicidios tiene como consecuencia la caída de 1.8% del precio de mercado de las viviendas, recuerda el Centro de Estudios. Agrega que el Instituto Ciudadano de Estudios Sobre la Inseguridad (ICESI) estimó en 2009 que el costo de la inseguridad en México supera el billón de pesos, lo que representa 9% del PIB. “La inseguridad que vive el país actualmente se agudiza, convirtiéndose, en opinión de especialistas, en uno de los principales factores que puede ser obstáculo para un mayor dinamismo de la actividad económica”, expresa el órgano. El CEESP asegura que es fundamental consolidar una mejora del estado de derecho y dotar de una clara certeza jurídica al país, toda vez que esto estimula la confianza de la población a denunciar los delitos sabiendo que tendrán una resolución favorable. ENRIQUE HERNÁNDEZ

FOTO: ESPECIAL

Creció 6.8% el PIB en Quintana Roo

E

l Gobernador Roberto Borge Angulo, informó, que el fortalecimiento de la economía del estado es un hecho que se comprueba día a día, con estudios serios, como los del Instituto Nacional de Estadística Y Geografía (INEGI), que ubican a Quintana Roo, y a Puebla como las entidades con mayor crecimiento del Producto Interno Bruto, (PIB) en 2012. El jefe del ejecutivo estatal, indicó que Quintana Roo Y Puebla, reportaron, 6.8% de crecimiento del PIB en 2012, Roberto Borge, sostuvo que el trabajo para fortalecer y consolidar la economía del estado ha sido constante durante su administración para atraer inversión nacional y extranjera y fortalecer la

competitividad del sector laboral. De hecho, a finales de octubre de 2013, el propio INEGI, reportó que en el segundo trimestre del año, Quintana Roo, se ubicó, con 4.6%, entre las entidades con mayor crecimiento económico, muy por encima del promedio nacional del 1.5%. “Nada es casualidad, sino resultados de una política laboral, de la promoción de inversiones que realizamos a lo largo del año y de la constante capacitación de la mano de obra”. El Gobernador señaló, que Quintana Roo, sigue y seguirá, recibiendo inversión nacional e internacional atraída por las condiciones propicias de nuestro entorno, que garantiza, certidumbre jurídica y seguridad al capital.


22 NEGOCIOS

Lunes 27 de enero de 2014

El diario sin lĂ­mites


El diario sin límites

Suspende Profeco 20 negocios fronterizos A raíz de la homologación del IVA en ciudades del norte, diversos establecimientos aumentaron sus precios al público sin razón sustentable

L

a Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) colocó sellos de suspensión de actividad económica en 20 establecimientos de zonas fronterizas por no exhibir o respetar precios, entre otras irregularidades, ante la homologación del Impuesto al Valor Agregado (IVA). “No hay pretexto para aumentar los precios ante la homologación del IVA en la frontera y, con el fin de evitar abusos y arbitrariedades contra consumidores, la dependencia estará atenta para, incluso, intensificar la labor de verificación”, sostuvo el encargado de despacho de la Profeco, Pedro Luis Benítez Vélez. El organismo informó que para evitar dichas irregularidades en los 14 estados con frontera del País, este fin de semana realizó más de 100 visitas de verificación y vigilancia en tiendas de autoservicio, conveniencia y abarrotes. Los productos verificados por personal de la Profeco son leche, huevo, frijol, aceite, sopa de pasta, jamón, harina de trigo, tortilla de maíz, tortilla de harina, pan no dulce (bolillo, chapata, telera), pan de caja, bebidas saborizadas y concentrados (polvos, jarabes o extractos para bebidas). Asimismo, bebidas energizantes, dulces de leche, botanas, chocolates,

NEGOCIOS 23

Lunes 27 de enero de 2014

FOTO: CUARTOSCURO

goma de mascar, confitería, cremas de cacahuate y avellana, alimentos preparados a base de cereales, flanes y pudines, pan dulce, helados, nieves, paletas, alimentos para mascotas, ventas de mascotas, entre otros. Los establecimientos en donde verificadores colocaron sellos de suspensión de la actividad son los de autoservicio Aliser, Pitico y Walmart; los de conveniencia Oxxo, Smart y Extra; y de mascotas Veterinaria y mascotas Libramiento, Maskota y Veterinaria Richard. La Profeco precisó que el mayor

número de establecimientos sancionados fue en Chihuahua, con seis. Expuso en un comunicado que en los establecimientos de abarrotes, almacenes y tiendas Aliser, de Baja California Sur, se negaron a que verificadores de la Profeco realizaran el trabajo de supervisión. Benítez Vélez, advirtió que continuarán los operativos de verificación en zonas fronterizas para evitar una escalada de precios, ante la homologación de IVA de 11 a 16 por ciento, como resultado de la reforma hacendaria aprobada el año pasado. NOTIMEX

Condición de desarrolladoras crea incertidumbre

G

ermán Ahumada, presidente del Consorcio Ara, explicó que el proceso de solución a los problemas financieros que enfrentan las tres grandes desarrolladoras: Geo, Urbi y Homex, que incluye la posibilidad del concurso mercantil, generará incertidumbre entre los inversionistas y retrasaría la emisión de deuda de otras empresas del sector. Consideró que en este momento es prematuro salir a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) a recoger dinero, “tal vez hacia el segundo semestre pudiera ser, pero ahorita viene una época complicada que es el concurso mercantil de esas empresas y va hacer una época de demasiada publicidad negativa para el sector”, detalló Ahumada. A su decir, esto podría retrasar los programas que se anunciaron por parte de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) y de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), para apoyar que empresas de vivienda, sobre todo de mediano tamaño, lleguen a la BMV. Ara ya cuenta con líneas de crédito puente con bancos comerciales y de desarrollo (Bancomer, Banorte y un crédito sindicado de Sociedad Hipotecaria Federal), que en total suman dos mil millones de pesos para su operación (aunque de esto quizás utilizará una cuarta parte), destacó Ahumada. “El año pasado fue muy complicado para la banca y para los desarrolladores que teníamos que negociar; nosotros no tuvimos que reestructurar nuestro crédito sino recalendarizar y si fue muy complicado”, debido a que los bancos se vieron afectados por la situación de las empresas

FOTO: YESSICA SÁNCHEZ

mencionadas que se declararon en suspensión de pagos. Consorcio Ara, a diferencia de las empresas emproblemadas que vieron caer su valor de capitalización en el mercado de valores en más de 80% en el último año, tuvo un incremento de 23%. Ahumada destacó que 2013 fue un año complicado, pero el gobierno federal reaccionó de manera positiva, ante la importancia que tiene el sector por las 37 industrias que sostiene la industria. En ese sentido, para este año previó un crecimiento de doble dígito en ingresos para Ara, de alrededor de 10 por ciento, ante un mejor ambiente tanto económico como en la industria de la vivienda. NOTIMEX

EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com

O

El “Mexican moment”

tra vez. Se leen y se escuchan comentarios llenos de optimismo sobre la marcha esperada de la economía mexicana hacia los próximos meses y años. El presidente Enrique Peña Nieto fue la semana pasada al Foro Económico Mundial en Davos, Suiza -quizá el espacio mas importante de reflexión, pero también de promoción, sobre el futuro de las inversiones y las políticas públicas en el mundo- a reforzar expectativas sobre lo que al inicio de su gobierno se le llamó el “Mexican moment”. Ahora, con la reforma constitucional en la mano sobre la apertura del sector energético al sector privado, Peña Nieto fue a tierras suizas a pregonar que el “Mexican moment” es una realidad. Podría decirse que el objetivo de “venta” propuesto por la Presidencia se hubiera cumplido a cabalidad, si no hubiera sido por el tropiezo con el tema de la inseguridad y la violencia que puso en aprietos al Presidente en un foro de esa relevancia. De cualquier manera el “Mexican moment” ha regresado. Se busca que Mexico se convierta en un país de moda a partir de la venta de expectativas macroeconómicas al mundo; aunque los detalles finos de la economía aún no estén enlistados, y mucho menos atendidos. Se trata de que los invitados lleguen a la sala, aunque el resto de la casa aún siga en desorden. ¿Qué con el estado de derecho, con el desempleo crónico entre los jóvenes, con la extendida informalidad, con la corrupción en las esferas públicas locales o con la desigualdad que se ha profundizado? Se requiere internalizar el “Mexican moment”.

SÍGALE LA PISTA…

SE HUNDE ARGENTINA. Apenas el 15 de enero pasado le decíamos aquí que la economía argentina se estaba hundiendo con una inflación que rozaba el 30%, con un peso que se debilita día a día y que en el mercado De cualquier negro se cambiaba a 11 por dólar y, por lo consiguiente, con una caída incesante de manera el “Mexican sus reservas internacionales que algunos moment” ha estiman llegarán a 20 mil millones de regresado. Se dólares al final del año, si bien les va. busca que Mexico Apenas una semana después de aquel comentario, el gobierno de Cristina de se convierta en Kirchner no soportó más la presión sobre un país de moda a las reservas y flexibilizó parcialmente su partir de la venta política de control de cambios dejando de de expectativas intervenir el mercado, con lo que el peso se devaluó hasta los 8 por dólar, desde macroeconómicas los 6.6 pesos que se cotizaba hace dos al mundo; aunque semanas. Una devaluación de 22%. Pero las los detalles finos presiones sobre las finanzas argentinas en de la economía aún los mercados financieros globales no han no estén enlistados, cesado y continúan por la debilidad de las finanzas públicas que obliga al gobierno y mucho menos argentino a pagar elevadas tasas por su atendidos deuda. De allí que los inversionistas ven al peso argentino en niveles no menores a 11 por dólar, lo que implicaría una devaluación de 35% adicional a la de la semana pasada. Las alternativas reales del gobierno se agotan con un nivel de reservas insuficiente, por lo que habrá que seguir con atención a la débil economía argentina, cuya situación ya está generando oleadas especulativas en los mercados emergentes, incluyendo a México. PUMAS ¿ASALTO A LA UNAM? Un reportaje de Mauricio Romero, publicado en la revista Contralínea (“Pumas, ni un peso para la UNAM”), vuelve a poner sobre la mesa un tema ya muy reiterado en los últimos años: la rendición de cuentas sobre el uso de los recursos públicos. Si el equipo de los Pumas no es propiedad de la Universidad Nacional Autónoma de México, sino de una asociación privada (Club Universidad Nacional A.C.), integrada por grandes empresarios del país, como lo muestran los documentos, muchos aficionados habrán resultado engañados con aquello del “espíritu universitario”, cosa -por cierto- no menor. Lo grave es que intereses privados se beneficien de los recursos públicos, sin nada a cambio. El rector José Narro deberá dar una explicación convincente.


24 NEGOCIOS

El diario sin límites

Lunes 27 de enero de 2014

ARENA PÚBLICA L O S

H E C H O S

C O M O

S O N ,

inf o@ar enap ub li ca.com

S I N

R E S E R V A S

@Ar ena _ Pub li ca

36,000 MDP

monto que planea destinar Banorte a la vivienda en 2014

w w w. ar enap ub lica.com

LA RENTABILIDAD Y COMPETENCIA

FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ

P

ara la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), que preside Carlos Noriega -un ex funcionario de la Secretaría de Hacienda que participó en las legislaciones que dieron lugar al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR)-, la posibilidad que contar con mandatos para que asesores de inversión busquen activos que eleven las opciones de rendimientos, representa la oportunidad de avanzar en uno de los objetivos de este sector: el de ofrecer a los trabajadores el mejor instrumento de ahorro con las comisiones más bajas. Sin las Afores, por ejemplo, los trabajadores no podrían haber participado en las primeras curvas de rendimientos de instrumentos como los Certificados de Capital para el Desarrollo (CKDs) o en los Fideicomisos de Infraestructura y Bienes Raíces (Fibras). Es cierto. Sin embargo, para los trabajadores con recursos en este sistema todavía permanece como un asunto pendiente confirmar que los instrumentos que se han promovido desde la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro (Consar), bajo la responsabilidad de Carlos Ramírez, y desde la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que dirige Luis Téllez, han sido una buena opción en épocas de gran volatilidad como la que se registró en 2013, el año en el que las Siefores presentaron rendimientos de sólo 3.8%. Así, en términos reales, la ganan-

REGULACIÓN PENDIENTE

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), bajo la responsabilidad de Carlos Ramírez ha sido una buena opción en épocas de gran volatilidad como la que se registró en 2013.

BIMBO, EN LA MIRA DE CANADÁ

E

ese país, que ya en 2001 se ocuparon cuidadosamente de la consolidación de activos de la empresa canadiense. Ante el Competition Bureau, se analizó a principios de 2001 la fusión de los activos de la compañía Multi-Marques, que se convirtió en una filial de Canada Bread Company. En Canadá, vigilan muy de cerca a este sector para evitar colusiones de precios que puedan afectar al consumidor.

Por ello, la eventual presencia ampliada de Bimbo en la región promete convertirse en un tema de análisis para las autoridades de ese país igual que sucedió en Estados Unidos con la compra de los activos de Sara Lee y en donde se obligó a la compañía mexicana a desinvertir en el estado de California. Todavía en 2005, un amplio expediente ante tribunales canadienses analizó los efectos de la concentración entre Canada Bread Company y Multi-Marques. Así que Bimbo intentará adquirir una empresa ya con antecedentes de relevancia en el mercado del pan en Canadá.

L

ENTRAN & SALEN

a presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Ciudad Juárez, Chihuahua, Guadalupe de la Vega Arizpe, ratificó a Edgar Lara Enríquez como nuevo director de la organización empresarial. El gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, tomó protesta del nuevo dirigente del Consejo de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación en Mexicali, INDEX, Flavio Diego Sandoval González, en sustitución de José Luis Fletes Torres. Flavio Diego Al relevo de Je- Sandoval González sús Murillo Ramírez, el Colegio de Abogados de Chihuahua cuenta con la nueva presidencia de Alba Herlinda Flores Domínguez, para el periodo 2014-2015. En la Cámara de Comercio de Laredo, Miriam Castillo -quien se desempeñaba como directora de Proyectos EspeMiriam Castillo ciales- fue promovida a vicepresidenta de dicha organización que comanda Miguel Ángel Conchas. En la misma localidad, será Felipe Javier Fernández Martínez –anterior encargado de las Finanzas de la asociación- el nuevo presidente de la Asociación Ganadera de Nuevo Laredo, acompañado de Juan José Guerra como secretario y Juan Carlos Palacios González en la Tesorería. Alejandro Camarena Villaseñor fue elegido como nuevo dirigente de la Asociación de Hoteles de Cuernavaca, Morelos, en sustitución del líder saliente, Óscar Andrés Segura Zubillaga.

{

l grupo Bimbo continúa con la expansión de sus activos a nivel internacional. En Canadá, Daniel Servitje busca consolidar la compra de Canada Bread Company, una de las dos empresas más importantes en este sector en ese país. De confirmarse la noticia de esta adquisición, que podría representar un desembolso de al menos mil 600 millones de pesos, Bimbo estaría sujeta a un cuidadoso escrutinio por parte de las autoridades antimonopolios en

cia para los trabajadores fue prácticamente nula. En 2014, como cada año, el volumen de los recursos acumulados en las cuentas de las Afores aumentará y serán necesarios nuevos activos para su inversión. Por ello, la contratación de administradores -previa autorización de un mandato autorizado por la Consar- se convierte en una nueva plataforma para buscar nuevos instrumentos de inversión. Hasta ahora, la Consar sólo ha autorizado muy pocos mandatos porque se busca garantizar el conocimiento de quienes, prácticamente, se convertirán en extensiones de Afores autorizadas. Los intermediarios en este sector buscan aprovechar esta figura para incursionar en mercados en donde no tienen elementos de conocimiento, ni análisis a nivel de mercado, tanto de empresas como de perspectivas de deuda pública de países extranjeros, o porque están orientadas a otros instrumentos como commodities. Se trata de una figura muy interesante que promete mucho en términos de diversificación y de cobertura de riesgos. Es una figura muy cuidada. El primer mandato autorizado por la Consar tardó dos años en concretarse porque, antes, los administradores extranjeros tuvieron que cumplir una serie de requisitos que dieran certidumbre a las autoridades sobre el cumplimiento de la regulación en México.

{

AFORES POR MANDATO, PARA ELEVAR


El diario sin límites

JOEL HERNÁNDEZ SANTIAGO

L

a sencillez pura; la sencillez de engañoso colorido porque en ella radica la grandeza de una obra intensa y emotiva y el ánima de un hombre asimismo llano y genial; espontáneo y campechano, narrador y poeta, como es José Emilio Pacheco… Estuvo hospitalizado y falleció el domingo, por un paro cardiorrespiratorio. “Se fue tranquilo, se fue en paz”, dijo Laura Emilia Pacheco, una de las dos hijas del escritor. Hoy será despedido en el Colegio Nacional de México. El viernes terminó de escribir un “inventario” para el autor argentino Juan Gelman, de quien era vecino y quien falleció apenas el 14 de enero. José Emilio nos encontró un día y descubrió que, sí, que estamos hechos de tiempo, de un Tiempo distante, de un Irás y no volverás, de un Tarde o temprano, que nos recuerdan al mismo tiempo la fragilidad humana como también sus complicadas intensidades. De ello está hecha la obra poética, narrativa y ensayística del hombre que nos regaló esas “Batallas en el desierto” en las que no pasa el tiempo porque, como ocurre con las obras que se vuelven clásicas, siempre están ahí, para alivio de todos y para recordarnos que hay hombres y mujeres que al escribirnos nos dan trascendencia y que al descubrirnos nos dan sentido y nos dan proporción humana y permanente. Su vida la dedicó a eso, a decirnos que nuestra fragilidad está en el tiempo que es, asimismo, frágil, porque nosotros le damos sentido. Nació en esta ciudad de México en la que vivió y a la que cronicó en ese tono nostálgico por el tiempo irrecuperable. Estudió en la UNAM, en Filosofía y Letras. Muy joven comenzó a escribir, a editar, a publicar: primero en la revista Medio Siglo y en adelante en las publicaciones más emblemáticas de la cultura mexicana. Junto con Carlos Monsiváis, su gran amigo, compartió la dirección del suplemento de la revista Estaciones; secretario de redacción de la Revista de la Universidad de México y de México en la Cultura, que era el suplemento cultural del periódico Novedades. También fue jefe de redacción de La Cultura en México, suplemento de la revista Siempre! Escribió obra poética, narrativa, ensayo, crítica. Tuvo una preferencia especial por la obra de Jorge Luis Borges; fue investigador del Centro de Estudios Históricos del INAH; profesor de literatura en la UNAM y en universidades del extranjero, como Maryland, o Essex en el Reino Unido. Pero JEP es su obra. El está en esas “Batallas en el desierto”, en “El principio

CULTURA 25

POETA José Emilio Pacheco, 1939-2014

DE LA SENCILLEZ

LO DESPIDEN EN TWITTER Se ha ido una de nuestras inteligencias más generosas, discreto guía cívico, maestro imprescindible, poeta mayor: José Emilio Pacheco

@jvolpi

Murió José Emilio Pacheco, una pérdida muy lamentable para la literatura. Que el homenaje póstumo sea leerlo de vuelta.

@G_Arriaga

Alta traición q nos abandone tan pronto Jose Emilio. Q tristeza Cristina.

@sabinaberman

FOTO: ESPECIAL

El ganador del Premio Cervantes será despedido hoy en el Colegio Nacional de México

Lunes 27 de enero de 2014

Ni siquiera soy uno de los mejores (poetas) de mi barrio. ¿No ven que soy vecino de Juan Gelman?”

Las batallas en el desierto FAUSTO PRETELIN

E

n la geografía de su pensamiento poético, José Emilio Pacheco escribió la novela prodigiosa de la colonia Roma de la ciudad de México. Abrevadero de la clase media mexicana, la colonia Roma de Las batallas en el desierto representó un espacio profético donde se escenificaron los principales cambios torales post revolucionarios. Dos de ellos, la moral y la cultura popular. Si George Perec trazó los corredores atmosféricos de la burguesía parisina a través de Las cosas, Pacheco hizo explícita la moral escondida y/o simulada de la clase media cultivada, por ejemplo, en el Colegio México de los hermanos Maristas a través de Carlos, el inocente niño de tan solo ocho años quien comete el “pecado” de enamorarse de la mamá de un amigo. Y por si fuera poco, de una madre soltera. Perec y Pacheco escriben las dos caras de una misma novela: atmósferas del comportamiento humano que derivan en una sociología tan asfixiante, moralmente, como perturbadora, libertariamente. La represión a través del binomio pecado-perdón, llevó a los padres de Carlos a presentar al chiquillo ante un cura, y por si acaso, ante un psiquiatra para que le ayudaran a retomar el camino “correcto”. Para Pacheco, el motor de la clase media es un conjunto de ornamentos teatrales cuyas representaciones simulan los rasgos de las buenas conciencias. Pacheco no recurre a la sátira. No hace falta. Como poeta, retrata la realidad a través de un amor fallido; un sueño limitado por la “razón” de la biología pero, sobre todo, por los mandamientos sagrados de la clase media mocha. En efecto, Pacheco dota a los lectores de la esencia de

Carlos para sentir la impotencia que, sólo desde la infancia, recrudece los sentimientos. Pacheco recrea a través de las batallas en el desierto una atmósfera patética por moralina como represora por romper con los sueños infantes. Como ambiente étnico cultural, Pacheco intuye que la Roma es un crisol. Las colonias árabe y judía se encontraban azarosamente por las calles de Mérida, en la década de los setenta (cuando Pacheco escribe la novela), como en muchas otras escuelas primarias de la colonia Roma. Hoy, esa misma zona no ha dejado de ser el polo más importante del cosmopolitismo mexicano. De ahí que se desprenda la segunda característica de Las batallas en el desierto: la clase media como la vehiculización de la cultura En los recreos de las instituciones revolucionarias, hacia finales de los cincuenta (época en la que Pacheco transita la novela), se encuentra un conglomerado de personajes tan pachucos (Tin tan) como machos (Pedro Infante). Los héroes espectaculares del cine y de las carpas saltan a la televisión para reforzar esa cultura distante, en apariencia, de la clase media. La brecha estética comienza a ampliarse: si la avenida Álvaro Obregón es un pasaje baudelariano, a pocas cuadras se encuentra la Romita, capital de la ignominia. En efecto, los contrastes en el cosmos de la colonia Roma reflexionada por Pacheco. Se va Pacheco pero quedan las batallas de la Roma del siglo XXI, rasgos de una zona cosmopolita donde se proyecta el México de los próximos lustros. Por fortuna, esa colonia Roma de Las batallas en el desierto es muy distinta a la actual. Son, precisamente, los rasgos cosmopolitas los que han exorcizado a los tics ornamentales.

Cuesta pensar que habrá otra vez un poeta mexicano tan querido y leído por tantos. Adiós, José Emilio Pacheco. Gracias por JEP.

@martinsolares

“Ha fallecido un gran representante de nuestra literatura. México extrañará al gran escritor José Emilio Pacheco. Descanse en paz”.

@EPN

del placer”, “El viento distante”, “Morirás lejos” o “Tarde de agosto” en su narrativa; o en su poesía que se refugia en “Los elementos de la noche”, “El reposo del fuego”, “No me preguntes cómo pasa el tiempo”, “Islas a la deriva”… “Ciudad de la memoria”… “Tarde o temprano”… Por lo mismo le otorgaron muchos premios. En 2011 recibió el “Alfonso Reyes” de El Colegio de México; y en 2009 el “Premio Cervantes” y el “Reina Sofía de Poesía Iberoamericana” ese mismo año. La Secretaría de Educación Pública le entregó el 28 de junio de 2009 la “Medalla de Oro de Bellas Artes”… A su ingreso en El Colegio Nacional nos recordó las excelencias de la Academia de Letrán del siglo XIX mexicano. Su esposa Cristina Pacheco, la periodista que asimismo nos descubre de forma cotidiana en televisión o impresos, estuvo con él; su hija Laura Emilia también. Él tiempo es distante y es laxo; y ese tiempo nos da oportunidades y consejos. Pacheco sabía de tiempos… “Y el sol apareció e ilumino su rostro, el resto fue pasado.”; sabía que “El

futuro nunca lo vi: se convirtió en ayer, cuando intentaba alcanzarlo”. Pero también, a modo de reproche nos recordó que hoy “Ya somos todo aquello / contra lo que luchamos a los 20 años”. José Emilio Pacheco nos es indispensable.


El diario sin límites

ENTRETENIMIENTO

››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado

DAVID BISBAL YA NO ESTARÁ EN LA VOZ MÉXICO

E

DESPUÉS DEL SILENCIO, LUCERO REGRESA

l cantante español David Bisbal anunció que este año no participará como ‘coach’ en el programa La voz, tanto en la edición de España como en la de México, debido que se dedicará a su gira Tú y yo, que iniciará el próximo 21 de marzo en Argentina y que incluye a países como Chile, México, Uruguay, Ecuador, España, Perú, Colombia, Venezuela, Estados Unidos, Canadá y Londres. Dice que en realidad le da mucha tristeza no poder estar en estos programas, ya que ha hecho muy buenos amigos en ambos espacios musicales, además que recuerda que él inició en Operación Triunfo y le gusta apoyar a la gente con talento.

H

oy en día la información se maneja diferente, las noticias viajan rápidamente, los escándalos se hacen más grandes y todo pasa pronto, porque siempre hay algo más que supera el acontecimiento anterior. La atención hacia Lucero por su afición a la cacería, duró dos semanas, aunque Cristian Castro con sus fotos en tanga le ayudó bastante para desviar la atención. La cantante permaneció en silencio 18 días y finalmente empezó a escribir en Twitter y no es que sea una gran noticia, pero implica que, sea lo que sea, está de vuelta. Podrá aparentar que todo está bien, pero el golpe sí le dolió, tanto que su relación amorosa se tambalea, si no es que ya terminó, porque Michael Kuri ya se pasea por los restaurantes y sin Lucero, en compañía de bellas damas. Todos sus tweets indican que está tranquila, dando la vuelta al mal rato que pasó y reafirmando que habrá muchos que la atacaron, pero también que tiene miles de fans que son fieles, ya que ella le da retuit a todos los mensajes de apoyo que le llegan, que resaltan lo que significa para sus seguidores. El tiempo pasa y cura todas las heridas, pero ahora le queda claro, que todo lo que haga tiene que ser pensado, para evitar un escándalo más, ya que van varios por los que atraviesa y creo que ya no quiere más. Todos recordamos el caso del guarura y su pistola en el teatro, mientras hacía Regina, luego las imágenes de su mamá bailando muy sensual, más tarde su divorcio, su romance y ahora la cacería. Lucero dice que no le importa lo que digan los demás, que eso es problema de ellos, ella sabe quién es y dónde está parada, pero cuando se es figura pública, el qué dirán sí cuenta, la imagen frente a los demás es básica, pues trabajan para el público, esa es la diferencia entre cualquier profesión y el ser actriz. La vida privada es difícil de llevar, simplemente porque están en la mira. Hay más…pero hasta ahí les cuento.

Ó I T E M O R P M O C SE

A

R E O V O LC M U O P R P A

C A

1

CONSUELO DUVAL APOYA A SU HIJA

Paola Duval, hija de Consuelo Duval se lanza como cantante de electro-pop. El CD se llama Alegra y tiene seis canciones en inglés y español de su propia autoría. Ella también hizo los arreglos musicales. Siente que al principio no la apoyó su mamá, pues le dijo que no tenía buena voz y que ella había ido al extranjero a estudiar actuación y no canto. Actualmente es distinto pues ahora Consuelo cree en el talento de su hija.

2

FALLECE MAMÁ DE MAURICIO ISLAS

Mauricio Islas agradeció a sus amigos y seguidores el apoyo recibido tras el lamentable fallecimiento de su mamá, la señora Rosalinda Ilescas, quien perdiera la batalla contra el cáncer. Y escribió este mensaje: “Quiero dar gracias a Dios, por haberme dado a la madre que me dio, hoy ya está en sus manos y te pido Dios que me la cuides mucho”.


Lunes 27 de enero de 2014

JOSÉ RON Y ARIADNE DÍAZ Reconocieron haber terminado su romance, habían dicho que soportarían estar lejos el uno del otro y ahora que ella se fue a vivir a Los Ángeles, prefirió hacerlo soltera.

Tache

ENTRETENIMIENTO

✗ HOY CUMPLE AÑOS

✓Paloma

PATTON OSWALT, 45

TV AZTECA

Alan Cumming, 49; Bridget Fonda, 50; Cris Collinsworth, 55

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS

Hará otra temporada de La Isla, la cual veremos en agosto, ya que es un programa entretenido y basado en competencia deportivas y juegos con cierto grado de dificultad.

Un cambio positivo lo ayudará a dejar atrás el pasado. Aparecerán mayores oportunidades si explora sus talentos y usa su conocimiento para ganar la confianza de los otros. Es un año para florecer, ser mejor y alcanzar sus metas. No deje que la inseguridad lo detenga. Sus números: 7, 13, 19, 22, 25, 31, 42.

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

SYLVESTER

STALLONE

E

l actor estadounidense Sylvester Stallone inauguró la novena edición del Festival Internacional de Cine de Acapulco (FICA) donde criticaron un poco su vestuario ochentero, muy al estilo de Fiebre del sábado por la noche. Stallone se mostró alegre y accesible durante el evento que se llevó a cabo en el Forum del Mundo Imperial donde estuvo acompañado de su familia. En este puerto filmó Rambo 2, por eso dijo: “Me siento fantástico, no sé por qué, pero me siento más fuerte. Cuando estuve en México me encontraba en mi mejor condición física, fue cuando filme aquí Rambo 2. Conozco este lugar muy bien, es grandioso ver cómo ha crecido, como hay nueva vida, espero hacer una película aquí muy pronto”. El filme Ajuste de cuentas, en la que Stallone comparte créditos con Robert De Niro, fue la encargada de inaugurar la novena edición del FICA, en donde personifican a los boxeadores más famosos en el cine y en la vida real, Rocky y Jake La Mota. En el FICA han llevado con grandes personalidades, como: Sofía Loren, Alain Delon y Paz Vega, Antonio Banderas, Melanie Griffith, Salma Hayek. Ahora Sylvester Stallone y para el cierre estará Halle Berry.

3

27

TIZIANO FERRO DEBE 3 MILLONES DE EUROS AL FISCO

El cantante Tiziano Ferro tendrá que pagar un poco más de 3 millones de euros por evasión de impuestos, así lo informó la Comisión Tributaria Regional Italiana, después de que rechazará los recursos del intérprete. La prensa italiana informó que la comisión dio la sentencia de primer grado a Ferro, de 34 años, por que establecía que la residencia del

artista del 2006 al 2008 era ficticia y además le ha condenado a cubrir los gastos procesales. El intérprete de Tardes Negras, se defendió alegando que el tiempo que no permanecía en sus casas en el extranjero era a causa de las constantes giras musicales, que lo obligaban a viajar a su natal Italia.

Ponga a prueba su intuición. Haga cambios basados en cómo se siente y encontrará una forma de salir adelante emocional y financieramente. Una buena idea no debe avanzar demasiado rápido. Lo que haga debe ser duradero.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

Lo que haga para concretar enmiendas o ayudar a otros conseguirá diferencias en los resultados de una situación que enfrenta. A quienes saben esperar le pasan cosas buenas. Administre su tiempo y trabaje correctamente.

ARIES (MAR. 21- ABR. 19):

Sienta orgullo por lo que hace y apunte a ser proactivo cuando se trate de tomar decisiones; haga lo mejor por ayudar a los otros. Tómelo a su cargo y use tácticas persuasivas que le aseguren conseguir lo deseado y prosperar.

TAURO (ABR. 20- MAYO. 20):

Ponga más énfasis en quién es y qué puede hacer por otros. Aprenda de pasados encuentros y errores y alcanzará el destino que eligió con menos obstáculos. Ponga amor, romance y asuntos personales en primer lugar.

GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):

Discuta sus objetivos u opciones con compañeros o alguien que puede ser capaz de ayudarle a avanzar. La buena fortuna será suya si muestra gran interés por un proyecto. El encanto y las charlas íntimas dan buenos resultados.

CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):

Las relaciones son atractivas. Haga lo mejor por compartir sus sentimientos y asegurar una conexión personal con alguien especial. Concrete cambios personales que le traigan elogios y eleven su confianza.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):

Sea claro respecto de sus intenciones y planes. Revise sus opciones y pregunte. Aclare cualquier confusión que pueda interponerse entre usted y la decisión que se espera que tome. Que la falta de apoyo de alguno no lo haga tambalear.

VIRGO (AGO.23 - SEP. 22):

Necesita algo de diversión, gratificación o cualquier otra cosa que sume a su confort y placer. El amor está en sus astros, y hacer planes con alguien especial le ayudará a tomar una resolución importante. Evite gastar por impulso.

LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): Proteja su hogar, familia y futuro. Escuche con cuidado y observe cómo reaccionan los demás. Use su cabeza y piense a fondo cada tema. Busque una vía única para manejar un asunto difícil y evitará contratiempos.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Reaccione con cuidado. Deje que su intuición lo guíe y protéjase de quien intente manipular una conversación o situación. Use la experiencia ganada. Un viaje resultará beneficioso y ampliará su vida personal.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

Una reacción rápida le ayuda a maniobrar hacia una posición mejor. Usar el elemento sorpresa le ayudará a prevenir un plan para engañarlo y aprovecharse de usted. Controle sus emociones y encabece la competencia.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

Concéntrese en sus objetivos, no en los de otros. Sentirse presionado o tratar de estar con alguien impredecible es una pérdida de tiempo. Base sus acciones en hechos y razones. Al final ganará el sentido común.

HORIZONTALES 1. Desgastaba con la lima. 6. Saca igual cantidad de votos que otro en una elección. 12. Oveja que cría un hijo ajeno. 14. Danza húngara. 15. Trame. 16. Sobrino de Abraham. 17. Acción de rozar o rozarse. 18. (“Sine ...”) Locución latina que significa “sin fijar día”. 21. Período de veinticuatro horas. 22. Estudio de la formación y desarrollo de los órganos. 26. Se decía de los filipinos indígenas que prestaban el servicio de tanoría. 28. Ante meridiano. 30. Morar, habitar. 31. Preposición “debajo de”. 32. En informática, acrónimo de Bynary Digit (dígito binario). 34. Dios egipcio del sol. 35. Terminación de alcoholes. 36. Adverbio latino, “textualmente”. 37. Persigue sin dar tregua. 40. Relativo al hueso. 42. Traje femenino usado en la India. 43. Igualdad en la altura o nivel de las cosas. 45. Percibir el olor. 46. (A ...) Por completo, con todo rigor. 49. Que tremola. 50. Parte en que se divide la cabeza del ajo. 51. (Noto ...) Movimiento del mar en que las aguas se mueven del Austro hacia el Septentrión, o al contrario. VERTICALES 1. Antiguo instrumento músi-

co de cuerdas. 2. Elemento químico, metal trivalente de las tierras raras. 3. Templa, atenúa. 4. Antigua medida de longitud. 5. Símbolo del bario. 7. Símbolo del magnesio. 8. Divisible por dos. 9. Heredad o cosa alodial. 10. Atutía. 11. Baja a uno de la caballería. 13. Capital de Comores. 19. Ladrona de poca monta. 20. Silicato de alúmina y berilio, variedad de esmeralda, de color verdemar. 23. Cesta para echar la pesca. 24. De un pueblo germánico que invadió gran parte del imperio romano, a comienzos del cristianismo. 25. Silicato hidratado de aluminio, calcio y potasio. 27. Ayudar a uno en un peligro o necesidad. 29. Nombre que reciben diversos silicatos alcalinos de alúmina. 31. Hice sisas en la ropa. 33. Pieza del ajedrez (pl.) 36. Viento que sopla de donde sale el sol. 38. Antiguo nombre de Tailandia. 39. Nombre del vatio en la nomenclatura internacional. 41. Cubrí el suelo, lo asfalté. 43. Se dice de aquello cuyas partes están separadas más de lo regular. 44. (Marqués de) Nombre familiar de Donatien Alphonse François, escritor francés de novelas (17401814). 47. Personaje bíblico, célebre por su resignación. 48. Prefijo “vida”.


28

LA TENTACIÓN

Lunes 27 de enero de 2014

Paul McCartney y Ringo Star se subieron juntos al escenario para recordarle al mundo lo que un día lograron junto a los otros Beatles.

Pharrell Williams compartió la escena junto a los franceses de Daft Punk y la leyenda Stevie Wonder con el tema que los puso como ganadores, Get Lucky

LA MAGIA

MÚSICA

DE LA

P

ensar en tener a Paul McM.A.A.D City así como P!nk bajó del Leyendas, Cartney y Ringo Starr en cielo para interpretar Try mostrando el escenario era casi inima- revelaciones y artistas parte de uno de los más reconocidos ginable, si a eso le sumas del 2013 y después la acomcontemporáneos conciertos la imagen de tener a Yoko pañó Nat Russ con la multinominada Ono en el mismo lugar y bailando al formaron parte de sin suerte Just Give Me a Reason. son de las notas de los músicos, es casi Thicke ya no sorprendió a nala fiesta número 56 dieRobin un sueño o acto de magia. La música y tuvo una mediana interpretación consigue concretar esos sueños y así que celebra lo más de Blurred Lines ni tampoco Katy Perry lo hizo en la entrega 56ª de los precon Dark House, en la que salió acomdestacado de esta pañada por Juicy J.; en cambio Taylor mios Grammy, cuando juntos interpretaron Queenie Eye. Swift dejó a muchos con la boca abierta industria Grandes consagrados y jóvenes al aparecer más madura durante la talentos estuvieron en el escenario, interpretación al piano de All To Well. por ejemplo Steve Wonder y Niles Rodgers acompaOtro gran performance en escena fue el que ñaron a los ganadores Daft Punk y Pharell Williams consiguieron Sara Bareilles y Carole King con Brave con la maravillosa Get Lucky que consiguió llevarse el que interpretaron al piano por la calidad de la voz y el premio de Mejor Álbum del año, Mejor actuación de talento que demostraron recordando lo talentosa que dúo o grupo y Mejor Disco del año. ha sido King en toda su carrera. La joven de 17 años, Lorde, arrasó con los aplausos La reina de la noche, la música, fue homenajeada al interpretar Royals una de las favoritas con 4 nocon la ceremonia y sus 82 categorías al lograr tener a minaciones y dos estatuillas incluida canción del año grandes en las contiendas y maravillosas presentacioque se llevó a casa. Algo que muchos consagrados no nes en vivo que incluyeron una boda masiva en la que consiguieron. 33 parejas, dieron el sí ante Queen Latifah que realizó Willie Nelson; Kris Kristofferson, Merle Haggard la ceremonia como ministro y cuya música de celebray Blake Shelton demostraron la vigencia de la música ción estuvo a cargo de Madonna, hasta el arranque country al interpretar el género en el escenario. atrevido que hicieron Beyoncé y Jay Z al interpretar Kendrick Lamar junto con Imagine Dragons Drunk In Love. lograron que los asistentes se pusieran de pie Así la música consagró a nuevos y consolidó a los durante la interpretación de Radioactive y grandes de la música de nuestro tiempo.


El diario sin límites

SIENTE PENA El cantante Usher voló a Panamá para hablar con Justin Bieber y hacerlo entrar en razón para que salga del mundo de excesos y drogas en el que se encuentra, para tratar de regresarlo a la normalidad después de su detención en Miami y de las fotos de su casa en las que se presume una posesión de drogas. El portal TMZ informó que el interés de Usher es que encuentre la luz por medio de la religión y la sugerencia es que se acerque a Jesús mediante una intervención que le permita reflexionar sobre lo que hace. Las intenciones de Usher surgen por la parte de responsabilidad que siente al haber sido él quien lo descubrió y lo apadrinó para llegar a donde está.

Black Sabbath fueron de los más solicitados durante la alfombra roja.

Metallica también fue parte del elenco que se presentó en la fiesta.

Durante el acto de Madonna, Macklemore y Queen Latifah, se celebró una boda masiva y simbólica entre 33 parejas heterosexuales y homosexuales.

LOS PREMIOS MEJOR ÁLBUM VOCAL POP:

MEJOR GRABACIÓN DANCE:

MEJOR ÁLBUM POP TRADICIONAL:

MEJOR ÁLBUM DANCE/ELECTRÓNICA:

To Be Loved - Michael Bublé

Clarity - Zedd ft. Foxes

Random Access Memories - Daft Punk

MEJOR PRESENTACIÓN ROCK:

ÁLBUM DEL AÑO:

Random Access Memories - Daft Punk

CANCIÓN DEL AÑO: Royals - Lorde

GRABACIÓN DEL AÑO:

Get Lucky - Daft Punk ft. Pharrell

MEJOR INTERPRETACIÓN DE UN DÚO/ GRUPO POP: Get Lucky - Daft Punk ft. Pharrell

El cantautor mexicano Armando Manzanero recibió el sábado un Grammy a la Trayectoria, en una ceremonia privada en Los Ángeles, California, donde también se reconoció a The Beatles, Clifton Chenier, The Isley Brohters, Kraftwerk, Kris Kristofferson y Maud Powell. El autor tiene una carrera de 64 años y ha compuesto más de 800 canciones. El director ejecutivo de la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación, Neil Portnow, le entregó el galardón al yucateco antes del evento público del domingo. En la foto apareció junto a Yoko Ono.

Radioactive - Imagine Dragons

MEJOR ÁLBUM DE ROCK:

Celebration Day - Led Zeppelin

ÁLBUM DE MÚSICA ALTERNATIVA: Modern Vampires Of The City - Vampire Weekend

INTERPRETACIÓN DE R&B:

Something - Snarky Puppy con Lalah Hathaway

ÁLBUM DE R&B:

Girl On Fire - Alicia Keys

MEJOR ÁLBUM COUNTRY:

ÁLBUM DE MÚSICA URBANA CONTEMPORÁNEA:

MEJOR ARTISTA NUEVO:

MEJOR ÁLBUM LATINO DE MÚSICA ROCK, URBANA O ALTERNATIVA:

MEJOR CANCIÓN POP DE UN SOLO ARTISTA:

MEJOR ÁLBUM TROPICAL LATINO:

Royals - Lorde

Pacific Mambo Orchestra - Pacific Mambo Orchestra

MEJOR PRESENTACIÓN DE RAP:

MEJOR ÁLBUM DE POP LATINO:

Same Trailer Different Park - Kacey Musgraves Macklemore & Ryan Lewis

Thrift Shop - Macklemore & Ryan Lewis ft. Wanz

ÁLBUM DE RAP:

The Heist - Macklemore & Ryan Lewis

Unapologetic - Rihanna

Treinta días - La Santa Cecilia

Vida - Draco Rosa

MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA MEXICANA: A mi manera - Mariachi Divas de Cindy Shea

COMPROMETIDA

Unorthodox Jukebox - Bruno Mars

La cantante Britney Spears sorprendió a todos al pasear en Los Ángeles mostrando en el dedo angular un lindo anillo de compromiso durante un partido de futbol. A partir de ahí los rumores han dado la vuelta al mundo e incluso han ido más allá pues aseguran varios que ya se casó. Aunque no han confirmado nada ni Britney ni su novio David Lucado han confirmado ninguna de las dos noticias aunque en diciembre pasado Fix Celebrity publicó que la pareja ya planeaba casarse en Las Vegas. Britney se ha alejado de la polémica del escándalo al que nos tenía acostumbrados. Ahora tiene un show en Las Vegas y parece que todo en ella está por el momento bien.


El diario sin límites

DE HÉROES Y VILLANOS LI NA La china Li Na se convirtió en la tenista de más edad en ganar el Abierto de Australia a sus 32 años, tras derrotar en la final a Dominika Cibulkova. Li había perdido dos finales ahí.

CARMELO Carmelo Anthony, de los Knicks de Nueva York de la NBA anotó 97 puntos en dos partidos para guiar a su equipo a la victoria: 35 ayer ante los Lakers (110-103) y ¡62! el viernes ante Charlotte (125-96).

DAYTONA

DEPORTES

El portugués Joao Barbosa, el brasileño Christian Fittipaldi y el francés Sebastien Bourdais llevaron este domingo a su equipo a ganar la edición 52 de las 24 Horas de Daytona.

REY Luis Gabriel Rey anotó los dos goles con los que el América derrotó 2-1 al Atlas en el Estadio Jalisco, con dos pases de Rubens Sambueza.

FABIÁN Marco Fabián anotó su primer gol con el Cruz Azul al cerrar la cuenta de la victoria de La Máquina, líder del torneo, que goleó 4-0 al Veracruz el sábado.

BUSTOS El Morelia despidió al entrenador Carlos Bustos, quien sumó su segunda derrota del torneo, 1-0 ante los Xolos. Su equipo suma además un empate y una victoria. Morelia está a dos días de comenzar su participación en la Libertadores.

Stan Wawrinka, el campeón del Abierto de Australia con el mantra que tiene tatuado en el brazo izquierdo. FOTO: AP

Escribe un poema Wawrinka en Australia El suizo derrotó a Rafael Nadal en la final del primer Grand Slam del año inspirado en una frase del poeta irlandés Samuel Beckett

M

ELBOURNE, Australia.- Durante 35 torneos de Grand Slams, Stan Wawrinka tuvo como mantra un poema. Después de tantas dolorosas derrotas, el tenista suizo decidió tatuarse las palabras del poeta irlandés Samuel Beckett en su brazo izquierdo. Cada vez que soltaba la pelota al aire, Wawrinka podía leer las palabras que Beckett escribió en su poco optimista libro Rumbo a Peor: “Da igual. Prueba otra vez. Fracasa otra vez. Da igual. Fracasa mejor”. Tendrá que buscarse con una nueva frase luego que el domingo venció a Rafael Nadal para conquistar su primer título en las grandes citas, en el Abierto de Australia. Wawrinka coronó una espectacular actuación venciendo al lesionado Nadal el domingo por 6-3, 6-2, 3-6, 6-3. “Tenía esa frase grabada en mi cabeza durante mucho tiempo. Es parte de mi vida, de cómo es la vida, especialmente la vida en el tenis”, reflexionó Wawrinka sobre el poema de Beckett. El suizo de 28 años nunca había ganado siquiera un solo set frente a Nadal en sus doce encuentros previos, pero esta vez atacó desde el comienzo sin amilanarse frente a un rival ganador de 13

Realmente no es el modo en que uno desea ganar un partido de tenis, pero en la final de un Grand Slam lo acepto como sea” STAN WAWRINKA Tenista

Es difícil esperar todo el año para un momento como éste y sentir que uno no está en condiciones de dar lo mejor” RAFAEL NADAL Tenista torneos grandes y después de superar el contratiempo del tercer set se recompuso para coronar su victoria. Wawrinka es el primer tenista varón en 21 años en vencer al primer y al segundo en el escalafón

del mundo camino a un título de Grand Slam. Nadal pareció estar por abandonar del partido en el segundo set, cuando sufrió una lesión en la espalda y requirió una pausa para recibir atención médica, pero el español se negó a retirarse. Nadal era gran favorito para imponerse en Melbourne Park. Pero su maldición con las lesiones volvió a afectarlo. “En el peloteo sentí algo, mi espalda se quedó clavada”, dijo Nadal. “Rafa, realmente lo siento por ti. Espero que te recuperes de la espalda. Eres un gran tipo, un buen amigo y un campeón verdaderamente notable”, afirmó. “Todavía no sé si estoy soñando pero lo sabré mañana por la mañana”. Ahora avanzará del octavo al tercer lugar en el escalafón del mundo. Al hacerlo así superará a su compatriota Roger Federer, ganador de 17 torneos de Grand Slam, que perdió con Nadal en semifinales, y pasará a ser la primera raqueta de Suiza por primera vez en su carrera. Wawrinka también se interpuso en la serie de triunfos de los cuatro grandes del tenis masculino, ya que 34 de los 35 títulos anteriores de Grand Slam fueron para Nadal, Djokovic, Federer o Andy Murray. El previo había sido el argentino Juan Martín Del Potro, campeón del US Open 2009. AP


Lunes 27 de enero de 2014

Empatan las Chivas; tiemblan rojinegros

CLAUSURA 2014

@albertolati

FOTO: CUARTOSCURO

El Atlas se enfila al descenso. Atlante ya le recortó a cuatro la distancia.

dentro de la portería del visitante. En realidad no fue un gran apremio el que vivieron las Chivas. El partido había sido pésimo hasta ese momento, y de regreso del descanso no mejoró. Los visitantes sin embargo, consiguieron el empate en el minuto 55 gracias a Gerardo Rodríguez, quien contrarremató un rebote del portero potro Eder Patiño, y lo envió a la red. Las Chivas no consiguieron la victoria, pero es evidente que el equipo mejora enormidades comparado con el desempeño paupérrimo del torneo anterior, pero a decir de su entrenador, José Luis Real, al final del partido, aún le falta mucho trabajo para llegar al nivel que pretenden.

Ponen orden Barsa y Atleti

B

ARCELONA.- Barcelona y Atlético de Madrid retomaron el domingo la senda victoriosa en la liga española, al vencer respectivamente al Málaga y el Rayo Vallecano, para recuperar el liderato conjunto del campeonato, después de que el Real Madrid los adelantara tras vencer 2-0 al Granada el sábado. El Barsa que dirige el argentino Gerardo Martino se impuso por 3-0 y sigue primero por mejor balance goleador, con los mismos 54 puntos que el Atlético de su compatriota Diego Simeone. Una unidad menos cuenta el Real Madrid. El Atlético fue el primero en responder al empujón madridista y lo hizo con autoridad, al imponerse por 4-2 y sumar su octava victoria en cancha ajena. David Villa abrió a los ocho minutos la paliza, ampliada con dos goles de Arda Turan y otro tanto de Diego Costa, quien rompió su sequía anotadora en 2014 para colocarse en 20 dianas, segundo máximo cañonero del campeonato tras el madridista Cristiano Ronaldo(22). El Barsa finiquitó 3-0 al Málaga con dianas de Gerard Piqué, Pedro Rodríguez y el chileno Alexis Sánchez.

Los milagros existen y la muestra la dieron los Pumas, que después de un fin de semana de crisis, sumaron dos victorias, una en la Copa y otra más el sábado al vencer a los Tigres ¡en Monterrey! para mantener con vida a su técnico José Luis Trejo.

RESULTADOS. JORNADA 4 Atlante 1-1 Chivas Toluca 2-0 Monterrey Puebla 2-3 Chiapas Atlas 1-2 América León 1-3 Pachuca Tigres 1-2 Pumas Cruz Azul 4-0 Veracruz Xolos 1-0 Morelia Querétaro 0-0 Santos

CLASIFICACIÓN

PJ G E P GF GC PTS 1. Cruz Azul 4 3 1 0 7 1 10 2. Toluca 4 3 1 0 7 2 10 3. América 4 3 0 1 6 2 9 4. Pachuca 4 2 1 1 5 3 7 5. Xolos 4 2 1 1 3 2 7 6. Querétaro 4 2 1 1 3 3 7 7. Chivas 4 1 3 0 4 3 6 8. Monterrey 4 1 2 1 4 4 5 9. Atlante 4 1 2 1 4 4 5 10. Veracruz 4 1 2 1 4 7 5 11. Morelia 4 1 1 2 4 4 4 12. León 4 1 1 2 5 6 4 13. Chiapas 4 1 1 2 4 5 4 14. Pumas 4 1 1 2 4 6 4 15. Puebla 4 0 3 1 5 6 3 16. Santos 4 0 3 1 2 3 3 17. Atlas 4 0 1 3 2 6 1 18. Tigres 4 0 1 3 1 7 1

LIGA ESPAÑOLA RESULTADOS. JORNADA 12 Celta 4-2 Betis Real Madrid 2-0 Granada Valladolid 1-0 Villarreal Valencia 2-2 Espanyol Sevilla 2-3 Levante Almería 1-0 Getafe Osasuna 1-5 Athletic R. Vallecano 2-4 A. de Madrid Barcelona 3-0 Málaga Lunes 27 de enero R. Sociedad vs. Elche

CLASIFICACIÓN

SE LLEVA EL EQUIPO RICE EL PRO BOWL

El equipo de Jerry Rice ganó el Pro Bowl al equipo de Deion Sanders 22-21 con el nuevo formato en el que las ex estrellas de la NFL fungieron como gerentes generales y capitanes de dos equipos formados por las estrellas de la NFL que no están involucrados en el Super Bowl, y que asemeja a un encuentro de una liga fantástica. AP

LATITUDES Alberto LATI

C

ANCÚN.- Las Chivas no pudieron derrotar al Atlante de visita y hacerle de paso un favor a sus paisanos del Atlas. El Atlante rescató el 1-1 y se acercó a sólo cuatro puntos de los Rojinegros en la lucha por el no descenso, después de que estos perdieron el sábado 2-1 ante el América en Guadalajara. Al arranque del torneo el Atlas tenía una cómoda ventaja de ocho puntos por encima del Atlante. Y no sólo eso, sino que además recibió el impulso de la compra del equipo por parte de TV Azteca, con lo que los salarios de los jugadores fluyen sin problemas. No sólo eso, sino que trajeron a Tomás Boy, el entrenador que los salvó de la quema en el ciclo anterior y les dio una cómodo colchón de puntos para salir avante. Pero en este torneo las cosas no están funcionando y en apenas cuatro jornadas el Atlante ya le recortó cuatro puntos, mientras que los otros dos involucrados, el Puebla y los Jaguares, se han alejado a una zona casi segura. Atlante se puso adelante en el marcado en el minuto 43 con un disparo de Michael Arrollo en el que probablemente el portero José Antonio Rodríguez pudo hacer algo más. El balón pegó en el travesaño y pico

DEPORTES 31

J G E P GF GC PTS 1. Barcelona 21 17 3 1 57 13 54 2. A. Madrid 21 17 3 1 52 14 54 3. Real Madrid 21 17 2 2 60 21 53 4. Athletic 21 13 3 5 41 27 42 5. Villarreal 21 11 4 6 39 22 37 6. R. Sociedad 20 9 6 5 38 30 33 7. Sevilla 21 8 7 6 39 34 31 8. Levante 21 7 6 8 22 30 27 9. Espanyol 21 7 5 9 25 27 26 10. Valencia 21 7 4 10 28 33 25 11. Granada 21 7 3 11 19 27 24 12. Getafe 21 7 3 11 22 34 24 13. Celta 21 6 4 11 27 34 22 14. Osasuna 21 6 4 11 18 34 22 15. Almería 21 6 4 11 22 40 22 16. Málaga 21 5 6 10 19 27 21 17. Elche 20 5 6 9 19 28 21 18. Valladolid 21 4 7 10 24 37 19 19. R. Vallecano 21 5 1 15 21 51 16 20. Betis 21 2 5 14 18 47 11

L

Tri, inicio de 2014

os aficionados de mi generación difícilmente olvidarán el partido debut de la selección mexicana en Francia 98. El rival era la misma Corea del Sur, pero otra, menos intimidante o acaso respetada; y el equipo tricolor, lo más parecido posible al actual al menos en un antecedente: que aquel proceso tuvo cambio de entrenador apenas a medio año del Mundial, cuando Manuel Lapuente sustituyó a Bora Milutinovic. El asunto es que los amistosos previos al torneo ni siquiera habían alcanzado para sembrar dudas sino fatalismo en su más desesperanzada forma: goleada por un lado, goleada por el otro, incertidumbre respecto a la eventual alineación. Para sorpresa de muchos, aquella selección ha sido quizá la más aguerrida de cuantas México ha enviado a un Mundial. Se perdía con Corea del Sur al medio tiempo y se terminó imponiendo 3-1. Luego iría cayendo prematuramente contra Bélgica 2-0 y conseguiría empatarlo. Para complemento, idéntico regreso, mas al último suspiro del cotejo, contra la poderosa Holanda. Cinco puntos, pero de qué forma: siempre con el cuchillo entre los dientes, el rictus fruncido, el morir matando y no escapando, el apelar al futbol aunque, sobre todo, a la entereza mental. Traigo todo lo anterior a colación precisamente porque este miércoles los hombres de Miguel Herrera (otra vez nuestro cuadro nacional obligado por las circunstancias al postrero y enésimo cambio de timón, a la improvisación) van a abrir este mundialista año y lo harán en un amistoso contra Corea del Sur. He dicho antes que es ya otra Corea, representativo que no ha faltado a un solo Mundial en casi treinta años, que ya no se conforma con participar. En Sudáfrica 2010 llegó a octavos de final y ahí le complicó muchísimo a Uruguay. En Alemania 2006 tuvo a la Francia de Zidane (luego subcampeona) al borde de la eliminación. En su casa, en 2002, aprovechó las generosidades arbitrales para meterse hasta semifinales (en el camino quedaron Portugal, Italia y España). Es ya una Corea con mucho mayor oficio, capacidad técnica y táctica. Las vicisitudes del calendario FIFA (nada más una fecha para partido amistoso con elementos de ligas ajenas a la propia), obligaron tanto a México como a Corea a montarse este partido con sus convocables del torneo local. Ellos no traen a algunos buenos jugadores como Heung-min Son del Bayer Leverkusen, Chung-yong Lee del Bolton, Sung-yeung Ki del Sunderland o Dong-won Ji del Augsburg alemán, ni al tres veces mundialista Ji-sung Park, retirado de la selección. En todo caso, es uno de los sinodales más armados y exigentes que se pudieron haber encontrado dadas la circunstancia y apuro. Ahora que la verdadera preocupación es México: ¿Cuánto podrá lograr Miguel Herrera en tan poco tiempo y con tan pocos partidos? ¿Quién nos representará en el Mundial? ¿Cómo encajarán los “europeos” en el trabajo con “locales” que continúa? ¿Y los “locales” cuando sean desplazados por los “europeos”? Y, sobre todo, ¿cuáles “europeos”? ¿Todos titulares? ¿Todavía la base americanista? ¿Y los del León? ¿Y quién en la portería? Muchas dudas. Tantas, acaso, como la fe del carismático seleccionador, que invita a no limitar los sueños futboleros del país. Por ahora, nuevos nombres en la lista: Rodolfo Pizarro, Enrique Pérez, Isaac Brizuela, Alan Pulido, pero, en particular, Diego Reyes, quien pese a estar en un equipo portugués, fue cedido para el compromiso. Gran gestión federativa el lograr traer a quien bajo condiciones normales (por ejemplo, si tuviera ritmo de juego, algo que hoy no acontece), habría de ser titular indiscutible en la central mexicana. Lo siguiente será en cinco semanas contra Nigeria, cuando Herrera sí podrá disponer de todos. Por lo pronto, a abrir 2014 intentando poner algo de orden en este reguero de incertidumbres. Tal como en aquel juego de 1998, cuando ni siquiera sabíamos a quien se alinearía ni teníamos un indicio de cómo se pararían. Tal como aquella otra vez contra Corea, que ya es otra, con México que, con estos inevitables cambios, es, al menos en la inestabilidad, el mismo.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.