24 H RAS
MÉXICO, MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2014 • GRATUITO • Número 630
EL DIARIO SIN LÍMITES
{ www.24-horas.mx {
SE REÚNEN VÁZQUEZ MOTA, OLIVA Y CORDERO
Avanza candidatura de unidad contra Madero En un segundo encuentro, coinciden en que competir como única fuerza opositora al actual líder será la forma de alcanzar la dirigencia del PAN, sin embargo aún no hay consenso por alguno de los tres aspirantes
4
QUE 20 AÑOS NO ES NADA El presidente de Francia, François Hollande, en visita oficial por Estados Unidos, luego de casi dos décadas que un mandatario galo no visitaba Washington. “La confianza mutua ha sido restaurada”, dijo frente a Barack Obama.
11
MVS Telecomuni-
caciones aseguró que su filial Dish “no tiene que pedir permiso a nadie” para tomar las señales de televisión abierta y retransmitirlas en su programación .
logies combinó la interacción en redes sociales con dispositivos tecnológicos para sentir en tiempo real y con la misma intensidad “el amor del otro”.
24
FOTO: AP
GRACIAS a la alta
habrían pagado 20 mil pesos para matarlo LEY DE TRANSPARENCIA Aún sin leyes secundarias, sindicatos y partidos deben rendir cuentas, coinciden senadores de PRI y PRD
8
ES UN CAMBIO DE PARADIGMA, DICEN Ex presidentes de México, Chile, Colombia y Brasil felicitan a Mancera por debate sobre mariguana
PIDEN APOYO DE INTERPOL Aseguran a Granier más de 900 bienes y cuentas bancarias en el extranjero; buscan a sus ex funcionarios10
NO
organizaciones de estudiantes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca crearon el Frente de Autodefensa Universitaria contra los porros.
KIIROO Techno-
Venganza, el móvil tras el crimen de periodista;
60%
INTEGRANTES de
20
16
39% Sí
EN EL INTERIOR
1% No recuerda
¿SE ENTERÓ DE LA PROMULGACIÓN DE LA REFORMA POLÍTICA?
DESCONOCE 60% DE LA POBLACIÓN REFORMA POLÍTICO-ELECTORAL La mayoría rechaza la reelección de diputados pero está de acuerdo con aumentar el porcentaje de votos para que los partidos mantengan su registro.
34% De acuerdo
64%
En desacuerdo
2% ¿LE PARECE BUENA MEDIDA QUE LOS No sabe ⁄ PARTIDOS NECESITEN 3% DE VOTOS Depende PARA MANTENER SU REGISTRO?
¿ESTÁ DE ACUERDO O NO CON LA REELECCIÓN DE LEGISLADORES?
1% No sabe ⁄ Depende
28
12
3
REVÉS A LA CDHDF Declara la Suprema Corte constitucional la Ley de Extinción de Dominio; no viola derechos ciudadanos
80%
Sí
• S A LVA D O R G A R CÍ A S O T O 6 • M A R T H A A N AYA 8 • J O S É UR E Ñ A 10 • A L B E R T O I S L A S 14 • G O N Z A L O O LI V E R O S 20 • A M A I A A R R IB A S 21 • S A MUE L G A R CÍ A 22 • A L B E R T O L AT I 31
tecnología el fallecido actor Philip Seymour Hoffman podrá terminar las escenas inconclusas de la secuela Los Juegos del Hambre.
13
Pag. 7
EN LA
RED
LOS JUEGOS Olímpicos de Invierno vistos desde el espacio. La NASA muestra una serie de fotos satelitales de las diferentes sedes de la justa olímpica. (+ FOTOS)
19% No
¿Por qué la Biblia confunde tanto?
2 Superman y Harry Potter,
El diario sin límites
Miércoles 12 de febrero de 2014
¿personajes de la Biblia?
U
na gran parte de los adultos en el Reino Unido considera que Harry Potter, Superman y la historia del Código Da Vinci forman parte del Antiguo Testamento, reveló la Sociedad Bíblica en aquel país a través de un informe que presentó en su página web. De acuerdo con el estudio, 31% de los británicos no identifica a David y Goliat como personajes de la Biblia; otro 30% no ubica que la historia de Adán y Eva pertenecen al libro sagrado del cristianismo. Sin embargo, 27% considera que Superman es o podría ser un personaje de la Biblia, 34% piensa algo similar en el caso de Harry Potter y 46% cree que El Código Da Vinci, la célebre novela del escritor estadunidense Dan Brown, en realidad forma parte de las sagradas escrituras. “Somos conscientes de que estos resultados pueden verse afectados por el hecho de que muchos de los libros y películas de hoy en día siguen siendo influenciados por las historias clásicas de la Biblia”, reconoció la Sociedad Bíblica británica, una organización creada en 1804 cuya misión es dar a conocer las escrituras en todo el mundo a través de la iglesia y la cultura. “Pero incluso teniendo en cuenta esto, una mirada más de cerca al hallazgo sugiere una innegable decadencia en nuestro conocimiento de la Biblia a través de las generaciones”, agregó. En una mirada rápida a la web se podría encontrar la razón de esta confusión, pues el personaje de Superman ha sido constantemente comparado con las historias bíblicas. Un artículo del diario The Christian Post, publicado en junio de 2013, por ejemplo, dice que tanto Jesús como Superman fueron hijos únicos, enviados a la Tierra por sus padres con la esperanza de salvar a la humanidad de las fuerzas del mal. Incluso el periódico va más allá y dice que la película Man of Steel, la más reciente cinta de Superman, muestra claras similitudes entre el superhéroe y Jesucristo. “Superman está encadenado antes de ser interrogado, así como Jesús fue esposado antes de enfrentarse a los interrogatorios. Otro ejemplo en la nueva película es el ascenso de Superman al cielo tal como Jesús ascendió después de su resurrección”, afirma En el caso de Harry Potter, si bien siempre ha causado polémica entre los creyentes de diferentes religiones por su
“Somos conscientes de que estos resultados pueden verse afectados por el hecho de que muchos de los libros y películas de hoy en día siguen siendo influenciados por las historias clásicas de la Biblia” SOCIEDAD BÍBLICA DEL REINO UNIDO
Mexicano gana en Francia premio internacional de fotografía relación con la magia, fue la propia autora de los exitosos libros de este personaje, JK Rowling, quien aceptó en octubre de 2007 que había una alegoría cristiana al menos en su libro Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte. “En Las Reliquias de la Muerte, Harry visita las tumbas de sus padres y ve dos referencias bíblicas en las lápidas: ‘El último enemigo que será destruido es la muerte’, y ‘Donde está tu tesoro, allí estará también tu corazón’. La primera se refiere a Corintios 15:26 y la segunda es una cita directa de Jesús en Mateo 06:19”, relató el diario británico The Christian Today, en su momento. En el caso de El Código da Vinci es más lógico pensar que la confusión se haya originado por las múltiples referencias bíblicas que el libro tiene y por todo el debate sobre ellas que se generó en 2003, cuando esta obra salió a la luz y rompió records de ventas. REDACCIÓN
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Director General Comercial Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026143
Publicidad Verónica López
País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda
veronica.lopez@24-horas.mx • Tel 11026166 Directo 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
PARÍS. El joven mexicano Omar Jiménez González ganó el primer Premio internacional de fotografía amateur convocado por la Fundación Alianza Francesa, anunció ayer aquí la institución de enseñanza y promoción de la lengua francesa en el mundo. Omar Jiménez destacó en el concurso en el que participaron fotógrafos no profesionales de 66 países, con una instantánea titulada “Tan sólo imagina que”, en la que un niño porta un cartel en medio de un paisaje oscuro y fangoso, en el que
destacan unos globos de colores. El ganador, de 21 años, es originario de Guadalajara, Jalisco, y estudia Artes Plásticas, preci-
INEGI juega a la Lotería Como parte de las actividades a realizarse por el levantamiento de los Censos Económicos 2014, la Lotería Nacional realizó un alusivo sorteo, el cual, se llevó a cabo en presencia de importantes representantes, tanto del INEGI como de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública. 2 millones 400 mil cachitos se imprimieron para este sorteo y fueron repartidos a lo largo y ancho de la república mexicana. Este sorteo ofreció un Premio Mayor de 18 millones de pesos.
saron los organizadores en la inauguración de una exposición ayer en la Ciudad Internacional de las Artes de París, en la que se mostró la fotografía ganadora y otras de los 20 finalistas. En virtud del premio, Omar Jiménez fue recompensado con la organización de una exposición individual que abrirá en junio de este año en la galería Arcturus, de París; así como con una estancia de una semana en la capital francesa. NOTIMEX
Felicitan a Mancera
por debate sobre mariguana
El diario sin límites
En una carta, Zedillo, Lagos, Gaviria y Cardoso expresan su “admiración y respeto” a los esfuerzos de la capital para promover un cambio de paradigma
Ex presidentes de México, Chile, Colombia y Brasil
MONTSERRAT GALVÁN
L
La iniciativa para despenalizar el consumo de esta droga se presentará en la ALDF en los próximos días. FOTO: CUARTOSCURO
Celebra PRD reconocimiento
Observamos con admiración y respeto los esfuerzos de la Ciudad de México por promover un cambio de paradigma que nos permita transitar hacia la regulación responsable de los mercados de drogas” COMISIÓN GLOBAL DE POLÍTICA DE DROGAS
pero sobre todo por los a bancada del PRD en la Sabemos que la existen, estigmas que ello genera. EstaAsamblea Legislativa del Distrito Federal celebró regulación de drogas mos en estos momentos, en la vísel apoyo que, a través de una cares un tema difícil, pera de la presentación de iniciativas integrales que contemplan ta, los ex presidentes de México, que no es sencillo la visión moderna, de izquierda, Colombia, Chile y Brasil, integrantes de la Comisión Global de abordarlo por los de avanzada, en materia de opide drogas”, señaló. Política de Drogas, expresaron al prejuicios que niónLapública también presidenta de jefe de Gobierno, Miguel Ángel existen, pero sobre la Comisión de Presupuesto y Mancera, y a la Asamblea Legislativa por la discusión de una ley todo por los estigmas Cuenta Pública de la ALDF coincidió que la inminente discusión que despenalice el consumo de la que ello genera” de la iniciativa hará que la Ciudad mariguana. de México “se posicione al frente La asambleísta promovente ESTHELA DAMIÁN de un debate necesario a lo largo de esta iniciativa, Esthela DaAsambleísta del PRD y ancho de América Latina”. mián, destacó las coincidencias Anunció que la iniciativa se que existen entre los argumentos vertidos por los ex mandatarios, con la inicia- presentará a la brevedad en la ALDF, aunque no precisó la fecha. tiva que, adelantó, será presentada en unos días. La perredista afirmó que el contenido de la “Celebramos que tengamos coincidencias plenas con ex presidentes de varios países latinoa- misma responde a lo expuesto por los ex presimericanos e incluso de México, sabemos que la dentes en su carta de apoyo al Jefe de Gobierno, regulación de drogas es un tema difícil, que no sobre una regulación responsable a los mercados es sencillo abordarlo por lo que los prejuicios que de drogas.
y representantes de la sociedad civil para la elaboración y redacción de la propuesta de ley. Aseguraron que la inminente discusión de la iniciativa contribuirá a que la Ciudad de México se posicione al frente de un debate necesario a lo largo y ancho de América Latina.
“Representa una importante contribución para el fortalecimiento institucional del Gobierno del Distrito Federal abordar el fenómeno de las drogas desde una perspectiva de salud y enalteciendo los objetivos que su administración se ha planteado en materia de desarrollo, seguridad
y Derechos Humanos”, estipula el documento. Los ex mandatarios confiaron en que esta ley verá la luz, y con ello la Ciudad de México podrá responder de manera más eficaz y eficiente a las necesidades de su población en la materia.
PAÍS
L
FOTO: NOTIMEX
os ex presidentes de México, Ernesto Zedillo; de Brasil, Henrique Cardoso; de Colombia, César Gaviria, y de Chile, Ricardo Lagos, expresaron su apoyo y felicitaron al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, por el compromiso y liderazgo demostrado para el diseño de mejores políticas y leyes sobre drogas. Este reconocimiento se da en el marco de la elaboración de una iniciativa en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal para la regulación de la mariguana en la capital. Por medio de una carta, con fecha del 17 de enero y enviada a nombre de la Comisión Global de Política de Drogas, los ex mandatarios latinoamericanos respaldaron la discusión en la ciudad sobre una ley que despenalice el consumo de la mariguana, al tiempo que confiaron en la aprobación de la misma. Los ex presidentes aseguraron observar “con admiración y respeto” los esfuerzos de la ciudad para promover un cambio de paradigma para legislar en la materia. “Desde la Comisión Global de Política de Drogas observamos con admiración y respeto los esfuerzos de la Ciudad de México por promover un cambio de paradigma que nos permita, gradual y ordenadamente, transitar hacia la regulación responsable de los mercados de drogas a través de iniciativas científicas, integrales, humanas y efectivas como lo es la iniciativa de ley y reformas en materia de principio de oportunidad y Sistema de Información para la Reducción de Riesgos y Daños” a presentarse en los próximos días en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal”, afirmaron. Los integrantes de la Comisión Global de Política de Drogas también reconocieron el trabajo realizado por los legisladores, funcionarios públicos, así como oficiales de las Naciones Unidas
4
PAÍS
Miércoles 12 de febrero de 2014
Tras la segunda reunión entre los aspirantes a dirigir Acción Nacional aún no hay descartados, aseguró Ernesto Cordero MISAEL ZAVALA
E
l bloque panista conformado por Ernesto Cordero, Josefina Vázquez Mota y Juan Manuel Oliva avanzó en la construcción de una candidatura de unidad de cara a la renovación de la dirigencia nacional del PAN, con el fin de competir contra la posible reelección de su actual dirigente, Gustavo Madero. Ayer, por más de dos horas, los tres panistas sostuvieron una reunión en la casa de campaña de la ex candidata presidencial, Josefina Vázquez Mota, junto a otros integrantes del blanquiazul, entre ellos Luis Felipe Bravo Mena, Luis H. Álvarez y Ernesto Ruffo. Entre todos, se dispusieron a generar las condiciones de unidad para enfrentar el proceso electoral interno. Por la noche, al concluir la reunión, el senador Ernesto Cordero refirió que sólo fue una plática para intentar construir lo mejor para Acción Nacional (PAN) y generar condiciones de unidad, sin embargo, aclaró que de momento “no hay descartados”. “Estamos tratando de construir lo que sea mejor para el partido y generar las condiciones de unidad y nada más estamos platicando. No hay descartados, estamos platicando, estamos tratando de construir un partido digno, un partido honesto, competitivo, un partido que gane elecciones”, declaró el senador por el PAN al salir del inmueble. De acuerdo con Juan Manuel Oliva, ex gobernador de Guanajuato, la finalidad es construir una candidatura que dé fuerza a la debilitada estructura del PAN a nivel nacional y, por tanto, llegar juntos (con Cordero y Vázquez Mota) al proceso de sucesión interna, aunque todavía no haya acuerdos. Según el guanajuatense, un 60% de la militancia panista no quiere reelección de dirigente, sino un cambio en la estructura del partido. Esta no es la primera reunión que sostienen los tres aspirantes a liderar al blanquiazul. A finales de enero, a petición de Ernesto Cordero, hubo un primer acercamiento para crear un bloque que compita en las votaciones internas de mayo contra el actual presidente, Gustavo Madero, ante su inminente reelección. Antes, el 30 de noviembre de 2013, Oliva, Josefina y Cordero, ya habían
Luis Felipe Bravo Mena, Josefina Vázquez Mota y Ernesto Ruffo asistieron al cónclave en contra del lìder nacional del PAN. FOTO: DANIEL PERALES
Cónclave entre Cordero, Vázquez Mota y Oliva
Avanza candidatura de unidad contra Madero Estamos tratando de construir lo que sea mejor para el partido y generar las condiciones de unidad y nada más estamos platicando. No hay descartados, estamos platicando” ERNESTO CORDERO Senador por el PAN
No hay conclusiones, pero habrá; pero sí hay que llegar juntos al proceso electoral interno” JUAN MANUEL OLIVA Ex gobernador de Guanajuato
conformado un pacto al firmar una petición dirigida al Consejo Nacional del PAN para acelerar los trabajos de la renovación de la dirección. “Nosotros seguimos firmes en nuestra convicción que la elección del nueva dirigencia nacional sea una
COMISIÓN SE REUNIRÁ CON ASPIRANTES A DIRIGIR AN
LA COMISIÓN NACIONAL Organizadora de las Eleccio-
“Evidentemente la primera preocupación es que nosotros queremos que este proceso, que es un proceso inédito, nes Internas del Partido Acción Nacional (PAN) se reunirá que sea pulcro. En el que quienes estén tomando la decicon los cinco aspirantes a participar en la contienda para renovar la dirigencia nacional para pedirles respeto, acabar sión de participar en esta contienda, tengan la certeza de que la Comisión va a actuar con imparcialidad y generará con las confrontaciones y cumplir la normatividad en los los canales de diálogo necesarios”, expresó vía telefónica. comicios internos. Entre los aspirantes se incluye al actual De acuerdo con el panista, la próxima semana (jueves líder nacional panista, Gustavo Madero. o viernes) se lanzará la convocatoria que detallará los En entrevista para 24 HORAS, Francisco Garate, requisitos y fechas para la elección del próximo presidente de dicha Comisión, informó que buscan líder nacional del blanquiazul. sentarse de manera directa con cada uno de los “Existen condiciones de tiempo para que la aspirantes y mencionó a Ernesto Cordero, José votación se lleve a cabo el 11 o 18 de mayo Luis Luege Tamargo, Gustavo Madero, Juan próximo y antes de eso se tendrá un perioManuel Oliva y Josefina Vázquez Mota. son los aspirantes do de 60 días de campaña. La convocatoria De cara a la renovación del líder del PAN, a dirigir el Partido tendrá que lanzarse cuando menos con 75 uno de los objetivos de los comisionados es Acción Nacional días de antelación a la fecha de la elección, conocer las inquietudes de los candidatos, por tanto en los próximos 10 días es cuando pero también se hará un llamado a que lleven estaremos emitiendo la convocatoria, aunque son a cabo un proceso de civilidad para dejar atrás las fechas tentativas”, detalló Francisco Garate. confrontaciones que se registran en los últimos días y Una vez instalada la Comisión, los integrantes sesionarán que “el panismo se reencuentre”. “Por acuerdo de la Comisión, se está buscando reunirse con cada martes. Mientras, comenzaron a desahogar algunos cada uno de los que han manifestado su intención de conten- puntos pendientes, como la designación del secretario der en el proceso. Queremos sentarnos de manera directa con técnico de la Comisión, Alejandro Sánchez Domínguez; además de aprobar acuerdos como la creación de subcomiellos, precisamente para conocer sus preocupaciones y aportaciones en la organización de este proceso interno”, declaró. siones para la atención de diversos temas. Con los nuevos estatutos de Acción Nacional, la elección Independientemente de las reuniones, a nombre de la a dirigente nacional será abierta a la militancia, es decir, los Comisión, Garate lanzó un exhorto a que sea una elección interna que se lleve a cabo con la máxima civilidad y respe- 220 mil miembros activos del blanquiazul votarán por el siguiente líder de su partido. MISAEL ZAVALA to entre participantes.
5
oportunidad para fortalecer al PAN, que de lo mejor de sí de todos los que en ella participaremos; que sea una ocasión de encuentro y cuyo resultado sea tener un PAN más unido y más fuerte que nunca”, indica el documento signado por los tres panistas.
EL CANDIDATO DE PEÑA
Durante la mañana de ayer, el senador Ernesto Cordero aseguró que Gustavo Madero “a lo mejor” es el candidato del presidente Enrique Peña Nieto para dirigir el PAN, además, afirmó estar preocupado de que el líder na-
cional del panismo “saque ventaja” de su puesto durante la elección interna. Cuestionado sobre si él es el candidato del ex presidente Felipe Calderón, del que es cercano, el ex secretario de Hacienda reviró: “¿Madero es el candidato de Peña Nieto? A lo mejor, eh”.
El diario sin límites
PRD analiza aliarse con el PAN en 2015 Por el momento, Acción Nacional planea fortalecer sus cuadros para competir solo en las elecciones locales de este año y las federales del próximo
A
con otros partidos de izquierda. “Ya dijimos que en este año difícilmente habrá alianzas con otras fuerzas que no sean las de la izquierda, ya lo resolvimos en el estado de Nayarit y no veo condiciones para otro estado donde vamos”, detalló. Pero las declaraciones del dirigente nacional muestran incongruencia con la decisión que tomó la Comisión Política Nacional, ya que Zambrano ve una posibilidad de ir en alianza con el PAN en las elecciones extraordinarias del municipio veracruzano Las Choapas, a realizarse en marzo de este año. “En Veracruz en las extraordinarias es posible que vayamos juntos en Las Choapas que están dispuestos a apoyar una candidatura del PRD a la
El gobernador Egidio Torre Cantú flanqueado por Renato Sales e Isabel Miranda de Wallace.
Coordinan en Tamaulipas estrategia antisecuestro
E
l gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, se reunió en Tampico con el coordinador nacional Antisecuestro, Renato Sales Heredia, e Isabel Miranda de Wallace, integrante del Comité Especial de Seguimiento y Evaluación de las acciones que se llevarán a cabo dentro de la Estrategia Nacional Antisecuestro, puesta en marcha por el presidente Enrique Peña Nieto con la finalidad de prevenir, investigar y sancionar ese delito. En la reunión, en la que también estuvo presente el director general de la Organización México SOS, Orlando Camacho Nacenta, Torre Cantú expuso y mostró los avances de su gobierno en materia de seguridad. En el encuentro celebrado en Casa de Gobierno, se acordó coordinar las acciones que establece la Estrategia Nacional, entre las que destaca fortalecer capacidades operativas de las unidades antisecuestro y trabajar con los
de acción del PRD es llevar a cabo una consulta popular sobre los cambios constitucionales en materia energética, y así echar abajo las disposiciones aprobadas por legisladores del PRI y PAN, en apoyo al gobierno federal.
JESÚS ZAMBRANO Líder nacional del PRD
La política del Partido Acción Nacional (PAN) ha dejado de lado las alianzas partidistas para próximos procesos electorales. Hasta el momento, la dirigencia nacional del blanquiazul definió no buscar alianzas con otros partidos políticos de cara a las elecciones locales de 2014 y federales de 2015, ya que el panismo mexicano privilegia fortalecer sus cuadros en todo el país para ganar mayor espacio de gobierno en los siguientes años. “No hay alianzas, ahorita no hay alianzas, ahorita estamos trabajando fuerte para fortalecer al partido”, declaró Gustavo Madero, líder nacional del blanquiazul. MISAEL ZAVALA
presidencia municipal, cuando te dicen que te apoyan sería una tontería, una irracionalidad no aceptar”, sostuvo. El pasado 21 de enero, los comisionados del PRD votaron por no hacer coaliciones con Acción Nacional (PAN) ya que declararon inviable esta acción luego de que los panistas impulsaron la aprobación de la reforma energética, que es calificada por los perredistas como privatizadora. Para los principios políticos del sol azteca, son incongruentes las coaliciones con el blanquiazul, ya que el plan
FOTO: ESPECIAL
tres semanas de que la Comisión Política Nacional del PRD resolviera negar alianzas con el PAN como resultado de la confrontación que dejó la reforma energética, ayer el líder del sol azteca, Jesús Zambrano Grijalva, informó que analizan unir fuerzas con los panistas para las elecciones de 2015. “Pero para el 2015 está lejos (el proceso electoral), ya veremos dijo el ciego”, declaró Zambrano cuestionado por 24 HORAS. Por órdenes de la Comisión Política del partido, se decidió que en las elecciones locales de Nayarit, que se realizarán en julio próximo, el PRD irá sin el PAN y con candidatos propios, sin embargo podrán hacer alianzas
En este año difícilmente habrá alianzas con otras fuerzas que no sean las de la izquierda, ya lo resolvimos en el estado de Nayarit”
Congresos locales para ajustar el marco jurídico homologando criterios.. Como parte de esta visita, se realizó un recorrido por las actuales instalaciones de la unidad antisecuestros, donde conocieron el proyecto de modernización y equipamiento, así mismo visitaron las instalaciones del C3 y el Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo, denominado C4, que tiene como objetivos, la prevención, disuasión y la persecución de delitos de forma oportuna, así como la rápida atención de emergencias gracias a su infraestructura tecnológica. En la reunión de trabajo estuvieron el procurador General de Justicia, Ismael Acosta; el secretario General de Gobierno, Herminio Garza; la subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno, Mariana Rodríguez y el coordinador General de Comunicación Social, Guillermo Martínez.
AN DICE NO
6
PAÍS
El diario sin límites
Miércoles 12 de febrero de 2014
SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto
Impunidad en Veracruz
E
l dato que ayer circulaban las organizaciones de periodistas, tras conocerse del asesinato del reportero Gregorio Jiménez Goyo, es contundente: en lo que va de la actual administración de Javier Duarte, han muerto 10 periodistas en Veracruz, y en esa decena de casos aparece, como común denominador, la impunidad con que criminales y autoridades actúan en estos crímenes sin castigo y que ya ubican al estado como uno de los más peligrosos para el ejercicio periodístico en un país de por sí es considerado hostil y letal para los informadores. Curiosamente al anunciar ayer la aparición del cadáver de Gregorio Jiménez, el procurador de Veracruz, Amadeo Flores, se apresuró a afirmar, con base en una sola declaración de un detenido, que el asesinato se debió a “rencillas personales” y que fue una mujer, Teresa de Jesús Hernández, propietaria de un bar, quien ordenó secuestrar y matar al periodista a cambio de 20 mil pesos pagados a “una célula de un grupo criminal”. Es decir, que según la versión oficial, dada con premura ante la presión nacional e internacional que desató este caso, todo se redujo a una “venganza por problemas entre vecinos”. Lo que no informó el procurador es que en ese bar, ubicado en la localidad de Villa Allende, municipio de Coatzacoalcos, se cometió hace algunos meses, en octubre del 2013, un asesinato de migrantes por parte de grupos del crimen organizado. Fue la publicación de esa información, junto con otros reportajes sobre el incremento de secuestros en la región por parte del reportero de medios como Notisur y La Red, lo que originó las amenazas de la dueña del bar que actuó en contubernio con sicarios del narcotráfico. De hecho, el cuerpo del periodista fue encontrado en una fosa clandestina junto con el de un taxista sobre el secuestro del cual Gregorio había informado en sus notas. Llama la atención que en éste, como en otros casos de periodistas asesinados en Veracruz, las autoridades rechacen de inmediato las líneas de investigación que tienen que ver con su trabajo periodístico, y concluyan, como ha ocurrido en varios asesinatos, el tema en “venganzas o asuntos personales”. Porque en al menos éste y otro caso, el de la corresponsal de Proceso, Regina Martínez, hay una conexión, además de la versión oficial de “problemas personales”, y es la participación en ambas indagatorias de Enoc Maldonado como fiscal encargado de las dos investigaciones. En medio de las protestas que volvieron viral e internacional el asunto del secuestro de este periodista, que circuló en las redes sociales en forma del hashtag #QueremosvivoaGoyo y ahora como #JusticiaparaGoyo, el tema de los asesinatos de periodistas en México vuelve a cobrar relevancia. En los últimos 12 años, incluido lo que va del gobierno de Enrique Peña Nieto, han sido asesinados 70 informadores en el país, de los cuales 15 asesinatos ocurrieron en Veracruz y 10 de ellos bajo el actual gobierno de Javier Duarte. La mayoría de esos crímenes han ocurrido en estados con altos niveles de violencia y en gran parte de los casos tienen que ver con el narcotráfico sin que ni el gobierno federal ni los de los estados investiguen a fondo los asesinatos ni capturen a sus asesinos, a pesar de la creación de fiscalías y comisiones investigadoras. Ayer la periodista Marcela Turati, cuyo trabajo ha documentado la muerte y desaparición de reporteros en México, publicó una carta en redes sociales en la que decía: “Me dueles Goyo y todos los Goyos desconocidos. Por ti guardaremos días de silencio, para llorar, para tomar aire, para recuperar fuerzas, porque sabemos que tenemos que seguir denunciando hasta que los silenciadores aprendan que ni uno más. ¿Y yo me pregunto? ¿Para qué tanta fiscalía? ¿Para qué tanto mecanismo? ¿Para qué tanta mentira?” NOTAS INDISCRETAS… Otro caso que ha estado marcado por la impunidad y la sospecha en Veracruz es el asesinato del joven cantante Gibrán Martiz. A pesar de la detención de policías del estado que participaron en su secuestro y de las denuncias de sus padres que aseguran que el cuerpo del joven tenía el tiro de gracia, poco se ha avanzado en los móviles de este crimen en el que se vincula al secretario de Seguridad Pública del estado, Arturo Bermúdez, y a un sobrino suyo que había tenido diferencias con Gibrán. En el Congreso local se ha pedido la comparecencia del funcionario estatal y que se indague a fondo la participación de los agentes estatales bajo su mando, que al parecer recibieron órdenes y detuvieron con lujo de violencia al cantante que después apareció ejecutado. La versión oficial aseguró que murió “en medio de un enfrentamiento armado”, aunque en Jalapa se insiste en que los policías actuaron por órdenes superiores y por las rencillas familiares de su jefe… Serpiente doble. Dados negros.
Según el perredista Silvano Aureoles
Habrá doble jornada electoral para 2015 La reforma política establece una elección federal para el 7 de junio del próximo año y 15 comicios estatales para el primer domingo de julio JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
A
consecuencia de la reforma político-electoral, aprobada por el Congreso de la Unión el año pasado y promulgada el 31 de enero, en 2015 se llevará a cabo una doble jornada electoral, que pondría en “alto riesgo” el sistema electoral nacional. De acuerdo con la enmienda, el 7 de junio del próximo año se realizarán elecciones federales para elegir a los integrantes de la Cámara de Diputados, mientras que el primer domingo de julio se realizarían elecciones en 15 estados, entre ellas para elegir a nueve gobernadores. Silvano Aureoles, presidente de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, confirmó lo anterior, al tiempo que advirtió el desfase de los procesos electorales en caso de no corregir la falla en las leyes secundarias, que deberán aprobarse a más tardar en mayo. “En un escenario de que no se cumplan los tiempos tendríamos un desfase, abría elecciones el primer domingo de julio y el primer domingo de junio, situación que sería de alto riesgo para el sistema electoral nacional”, expresó. El también coordinador del grupo parlamentario del PRD en San Lázaro recordó que en años pasados algunos congresos locales unificaron la fecha de sus elecciones para empatarlas con las de la federal, de tal suerte que sólo se tenía una fecha para realizar ambas jornadas. Reconoció que persiste la confusión por el contenido de la reforma aprobada, debido a que no se ha definido la organización de los comicios del próximo año. “El tema está muy enredado porque no se sabe aún quién organizaría las elecciones federales y quién las
Leyes secundarias se aprobarán el 30 de abril. FOTO: ARCHIVO/ CUARTOSCURO
PLAZO OFICIAL CONTRADICE A AUREOLES RESPECTO a los plazos para las elecciones siguientes, la reforma electoral mandata adelantar a junio los comicios federales y locales, con lo cual, el Consejo General del INE se reunirá en la primera semana de septiembre de este año para iniciar el proceso. De acuerdo con el segundo artículo transitorio de la reforma, “la celebración de elecciones federales y locales el primer domingo de junio del año que corresponda, en los términos de esta Constitución, a partir de 2015, salvo aquellas que se verifiquen en 2018, las cuales se llevarán a cabo el primer domingo de julio”. ÁNGEL CABRERA locales, el tiempo lo tenemos encima y considero que se tiene que resolver a tiempo, primero en el Senado de la República, después en la Cámara de Diputados y por último en los Congresos estatales”.
LA SOLUCIÓN
Ante el gasto que representaría la doble jornada electoral, así como el uso de recursos humanos y técnicos de un organismo todavía en confección (el Instituto Nacional Electoral), el legislador Marcos Rosendo Medina (PRD) manifestó que habrá que hacer un trabajo legislativo “de gran magnitud”.
“Para que las legislaturas locales puedan adecuar y homologar los tiempos con los de la federación, tendríamos en los próximos dos meses que emitir la reglamentación secundaria y que los congresos locales cambien la fecha de sus elecciones. Todo antes del 30 de abril”. “Sería un error tener una doble jornada electoral, gastaríamos más recursos federales para el mismo fin en esta época de austeridad, lo correcto es que adaptemos en una sola fecha ambas jornadas electorales, como desde hace años se ha realizado”, insistió.
Insiste Clouthier en candidatura independiente
H
oy, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolverá un nuevo juicio para la protección de los derechos político-electorales de Pretendo participar Manuel Clouthier Carrillo, quien aspira a ser candidato independiente a como candidato una diputación federal el próximo año. independiente a diputado El aspirante busca una curul por el V distrito en el estado de Sinaloa. federal y Congreso Federal En la recién promulgada reforma político-electoral, en artículo 116 constituno reguló mi derecho. Mañana cional, quedaron aprobadas las candidaturas independientes, pero exclusivamenresuelve @TEPJF_informa te en el ámbito local. Cabe recordar que en el proceso electoral federal de 2012, Clouthier intentó MANUEL CLOUTHIER C. participar como candidato independiente por la Presidencia de la República, peti@ClouthierManuel ción que fue rechazada por el mismo TEPJF. El 24 de abril, los magistrados negaron su registro como candidato, junto con otros tres aspirantes ciudadanos. REDACCIÓN
El diario sin límites
Desconoce 60% de la población
reforma político-electoral
El 31 de enero, el presidente Enrique Peña Nieto promulgó la reforma político-electoral, con la que se modifican varias reglas de los procesos electorales y algunas instituciones como el IFE. ¿Usted se enteró de esta noticia o no?
2. Le voy a leer algunos cambios
que se le harán al sistema político-electoral del país a partir de esta reforma y por favor dígame su opinión al respecto. Una elección se podrá anular si se comprueba que algún partido o candidato hace campaña fuera de los tiempos que marca la ley, ¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo?
1% No recuerda
39% Sí
34%
De acuerdo
Va a disminuir la corrupción
72%
Todo va a seguir igual
4% No sabe ⁄
73%
De acuerdo
Depende 8. Con esta reforma se creará
el nuevo Instituto Nacional Electoral, que sustituirá al IFE, y que además de organizar las elecciones federales, podrá intervenir en las elecciones de los estados. ¿Usted cree que con este cambio va a haber elecciones más limpias o que todo va a seguir igual?
No sabe ⁄ Depende
De acuerdo
71%
En desacuerdo 4. Desde ahora también podrán ser reelegidos los diputados locales y los presidentes municipales. ¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo?
5.
Antes los partidos políticos conservaban su registro con el 2% del total de los votos. Ahora deberán tener al menos el 3% para no desaparecer. ¿A usted le parece una buena medida o no?
RODRIGO GALVÁN DE LAS HERAS
H
oy en día, a decir de los discursos de los políticos más destacados, y de las campañas que emite la Presidencia por todo el país, nuestro país transita por una época de grandes transformaciones, como hace mucho tiempo no se veía. La realidad no los contradice. Y es que podrá estarse de acuerdo o no con el contenido o con el contexto en que nacieron todas las reformas que se aprobaron en el primer año de gestión del presidente Enrique Peña Nieto, pero ya son varias y algunas de ellas ni siquiera pudieron ser discutidas en sexenios anteriores: la reforma educativa, la energética, la hacendaria, la financiera, la de telecomunicaciones y, la más reciente, la político-electoral. A esta última dedicamos la encuesta de esta semana. Según la Real Academia Española, una reforma es “aquello que se propone, proyecta o ejecuta como innovación o mejora en algo”. En ese sentido, esta reforma es un proyecto para modificar positivamente nuestro marco institucional y de elecciones. Pero, ¿así es como lo ven los mexicanos?
LA PERCEPCIÓN
Por principio, tenemos que sólo 4 de cada 10 ciudadanos se enteraron de la promulgación de la reforma político-electoral, cifra alta con respecto a reformas como la hacendaria, pero baja si se compara con otras como la educativa. Así pues, el 74% de los entrevistados dice estar de acuerdo con que una elección se anule si se comprueba que algún partido o candidato hace campaña fuera de los tiempos que marca la ley; el 73% está a favor de la nueva cuota de género, es decir, que la mitad de los candidatos de todos los partidos sean mujeres obli¿Con cúal de las 9. gatoriamente, y elsiguientes 80% cree que fue frases está usted más una buena medida el de haber increacuerdo? mentado al 3% el mínimo de votos No sabe ⁄ totales por partido para que éstos Depende 19% No no pierdan su registro. En el tema de la reelección sabede nuestra NOTA METODOLÓGICA: Encuesta telefónica -tema tabú a lo No largo realizada el 08 de febrero de 2014, considerando historia-, que al día de hoy el 500 entrevistas a personas mayores dees 17 años, seleccionadas mediante aleatorio 34%muestreo de los entrevistados estaría simple sobre el listado de teléfonos del país. Con Esta Reforma Políticoel 95% de confianza,de el error estadístico máximo acuerdo con que los ciudadanos que se tiene es de +⁄ - 4.5% Electoral hará de México podamos reelegir a los diputados un país más democrático federales y a los senadores. El que traerá esta reConimpacto esta Reforma NOTA METODOLÓGICA: Encuesta telefónica forma es positiva: 14% considera habrá algunos cambios realizada el 08 de febrero de 2014, considerando que con ella habrá un 500 entrevistas a personas mayores de 17 años, positivos pero no los México más democrático, 45% que habrá alguseleccionadas mediante muestreo aleatorio suficientes Lasobre nuevael listado Reforma nos cambios pero no los suficientes simple de teléfonos del país. Con Político-Electoral no traerá y sólo el 39% cree que esta reforma el 95% de confianza, el error estadístico máximo ningún beneficio al país no traerá ningún beneficio. que se tiene es de +⁄ - 4.5%
80%
5%
En desacuerdo
2%
27%
Depende
24%
de todos los partidos deberán ser mujeres. ¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo?
No sabe ⁄ Depende
De acuerdo
64%
6. Con esta reforma va a
No sabe ⁄ Depende
74%
2% No sabe ⁄
En desacuerdo
2%
En desacuerdo
reelegidos los diputados y los senadores de la República, ¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo?
NO
7. Por ley, el 50% de los candidatos
24%
3. A partir de ahora podrán ser
60%
desaparecer la Procuraduría General de la República y en su lugar se va a crear una Fiscalía que atenderá los casos de corrupción y los delitos electorales. ¿Usted cree que con este nuevo organismo va a disminuir la corrupción o que todo va a seguir igual?
7
Promulgada el 31 de enero
Encuesta revela que 34% de los ciudadanos está a favor de la reelección de diputados federales y senadores, mientras que el 72% cree que persistirá la corrupción
22%
PAÍS
Miércoles 12 de febrero de 2014
27%
Va a haber elecciones más limpias
sabe ⁄ 5% No Depende
68%
Todo va a seguir igual
Sí
1%
14%
39%
2%
45%
PAÍS
El diario sin límites
Miércoles 12 de febrero de 2014
ALHAJERO
Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
El comisionado no tiene quien lo cuide
E
ntre quienes se mueven en el ámbito militar, nos recordaban ayer una historia a propósito de lo que le ocurrió al comisionado para la Paz en Michoacán, Alfredo Castillo. (Se referían a su encuentro, aparentemente fortuito, con Juan José Farías, identificado en su momento como lugarteniente del cártel de Los Valencia). Nos contaban que cuando Francisco Labastida Ochoa se lanzó por la gubernatura de su estado, Sinaloa (1986) y a lo largo de su gobierno (19871992), tuvo siempre tras de sí el peligro del acecho de los narcotraficantes. Había que cuidar -nos cuentan- quién se le acercaba, quién se tomaba una fotografía con él, quién le salía al paso. Mítines, reuniones, caminatas… todo tenía que ser controlado “porque en cualquier momento alguien se le podía acercar, plantearle algo y con mero sí o un simple no, su vida podría estar en juego”. Y quien de ello se ocupaba era su jefe de Seguridad: Gilberto Rafael Limón Félix. En aquellos tiempos teniente coronel. No fueron tiempos fáciles para Labastida. Su propio jefe de Seguridad sufrió atentados ante el celo con que resguardaba a su jefe -recibió amenazas y su propia casa fue balaceada-, por lo que en un momento dado se decidió sacarlo del estado para protegerlo y enviarlo a un lugar recóndito para que no lo hallaran los capos que le amenazaban. Cuando Labastida pasó a ser secretario de Gobernación (y luego candidato presidencial del PRI), Limón -para entonces ya general- reapareció como su jefe de Seguridad. Nadie como él, comentan, para cuidar a su jefe. El general Limón ya murió. Pero eso, apuntan, es lo que le hace falta al comisionado Castillo: alguien que lo cuide.
•••
QUE COMIERON… ¡ENTRAÑA!- No nos dio la impresión de que hablara en sentido figurado, pero vaya respuesta que dio Ernesto Cordero cuando le preguntaron qué fue lo que comieron él y Felipe Calderón en su encuentro de antier: -¡Entraña!-, respondió sonriente el ex secretario de Hacienda. ¿Y de qué platicaron? Pues “un poco” de la sucesión en el PAN, y “mucho” del relanzamiento de la Fundación Desarrollo Humano Sustentable que hará esta noche Calderón en el Club de Industriales, según contó. - ¿No es usted el candidato de Calderón para el PAN?-, le soltaron al senador. -¿Qué Madero es el candidato de Peña Nieto?-, repuso a su vez. Valga decir que Cordero no fue de lo más dicharachero en esta ocasión. Se guardó su conversación con el ex presidente. Pero sobre todo se guardó hablar sobre la reunión que sostendría por la noche con Josefina Vázquez Mota y Juan Manuel Oliva para buscar la candidatura de unidad con la que podrían desafiar a Gustavo Madero. En eso estaban cuando cerramos esta columna.
•••
TELECOMUNICACIONES AL SENADO.- Emilio Gamboa se sacó la rifa del tigre. Las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones serán enviadas al Senado, como cámara de origen, la próxima semana. A la de diputados irá la iniciativa de Competencia Económica. ¿Que dónde se están elaborando las iniciativas de estas leyes secundarias? Desde luego no en las Cámaras. Más bien en guaridas donde, cuentan, arrastran el lápiz los mismos integrantes del Pacto por México que aprobaron las reformas. Sólo que ahora lo hacen “tras bambalinas, por debajo de la mesa”.
•••
UN MENSAJE PARA PEÑA.- Entre los comentarios que hemos escuchado a propósito del porqué Carlos Salinas de Gortari salió con la versión de que en 1994 quisieron “descarrilar” su gobierno -por haber llevado a cabo reformas de fondo-, nos llamó la atención la siguiente: -Que Salinas quiso enviarle un mensaje de advertencia a Enrique Peña Nieto. Algo así como esto: Así como trataron de tirar mi gobierno por haber afectado intereses con las reformas que llevé a cabo, así puede ocurrirte a ti. Quienes hacen esta lectura de las declaraciones del ex presidente, nos comentaron que sería un error que Peña -ante el temor de que algo semejante le pudiera ocurrir- se cerrara: “Eso sí podría llevarnos a una crisis”, apuntaron.
•••
GEMAS: Obsequio del presidente del PRD, Jesús Zambrano: “Cuidado porque Veracruz, válgase la expresión lamentable, se puede estar ‘michoacanizando’”
Aún sin leyes secundarias
Sindicatos y partidos deben rendir cuentas
Senadores del PRI y el PRD aseguran que los sujetos obligados tenían que acatar la reforma de transparencia desde el momento de su promulgación ROBERTO FONSECA
A
unque aún faltan por concretar las leyes secundarias, todos los sujetos obligados deben acatar la reforma en materia de transparencia debido a que una ley entra en vigor desde el momento en que es publicada en el Diario Oficial de la Federación, aseguraron senadores de diferentes partidos políticos. Tanto el senador Alejandro Encinas (PRD), como el senador Miguel Ángel Chico Herrera (PRI), afirmaron a 24 HOR AS que la ley debe acatarse desde que fue promulgada. “En el momento que ya esté promulgada y publicada la Ley son sujetos obligados, aunque no exista la ley reglamentaria. La jurisprudencia de la Corte señala que la omisión de legisladores no es un argumento para limitar un derecho de los ciudadanos, ya establecido en el máximo precepto legal que es la Constitución”, aseguró Alejandro Encinas. Por su parte, Miguel Ángel Chico Herrera afirmó que efectivamente se necesitan las leyes secundarias, pero que desde la promulgación de la reforma existen responsabilidades en la materia. “Estando ya promulgada y publicada tiene vigencia y se tiene que cumplir; no solo los sindicatos sino entes públicos y sociales tendrán que cumplir. Estamos en espera a tener todas las leyes secundarias y darle mayor énfasis y procedimiento a la reforma”, comentó el senador, quien presidente de la Comisión de Reforma del Estado. Agregó que “desde este momento, no solo los sindicatos, sino otros entes públicos y sociales tendrán que cumplir”, y añadió que las leyes secundarias van reglamentando su aplicación y el proceso, y que de acuerdo a lo que ha platicado con diversos líderes sindicales, están en la disposición de transparentar sus accionesr. “Están adecuándose a los nuevos tiempos que está marcando al país, como (Carlos) Romero Deschamps, Joel Ayala, Isaías González, Armando Neyra, quienes están atentos a ese tema”, dijo el senador priista, sobre los líderes del Sindicato de Pemex, de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, así como del Sindicato de Trabajadores de la Industria Em-
El senador Alejandro Encinas aseguró que existe jurisprudencia al respecto.
PEÑA NIETO TENDRÁ DERECHO DE VETO LA REFORMA de transparencia, publicada el pasado viernes en el Diario Oficial de la Federación, otorga la facultad al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de vetar los nombramientos de comisionados que formarán al órgano que sustituirá al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). De acuerdo con el documento, las propuestas realizadas por el Senado “podrán ser objetadas por el Presidente de la República en un plazo de diez días hábiles. Si el Presidente de la República no objetara el nombramiento dentro de dicho plazo, ocupará el cargo de comisionado la persona nombrada por el Senado. La reforma al artículo sexto constitucional señala que si el mandatario rechaza a los perfiles de los comisionados, la Cámara Alta está obligada a realizar una nueva protesta, la cual tendrá que ser ratificada por las tres quintas partes de los senadores. En caso de que el mandatario vuelva a vetar a los botelladora, respectivamente. La reforma en materia de transparencia, publicada el pasado viernes en el Diario Oficial de la Federación, obliga a los sindicatos, partidos, estados y municipios a rendir cuentas, aunque podría pasar un año para que sean incluidos en el Sistema de Acceso a la Información. De acuerdo con el documento,
comisionados, se tendrá que repetir el proceso. Actualmente, el IFAI cuenta con cuatro comisionados: su presidente, Gerardo Laveaga, así como Sigrid Artz, María Elena Pérez-Jaén y Ángel Trinidad Záldivar. Apenas en el mes de enero, Jacqueline Peschard, dejó su cargo en el Instituto, por lo cual, el Senado tendrá que nombrar al menos a tres comisionados más. Los cambios constitucionales refieren que los actuales comisionados podrán inscribirse en el proceso para ser ratificados y formar parte del nuevo órgano constitucional autónomo que sustituirá al Instituto Federal de Acceso a la Información. La misiva decreta un plazo fatal de 10 días, es decir, hasta el lunes 17 de febrero, para que Gerardo Laveaga, Sigrid Artz y María Elena Pérez envíen sus cartas a Senado solicitando su ratificación “por el tiempo que reste al nombramiento del que fueron objeto en el Instituto que se extingue”. ÁNGELCABRERA el cual fue promulgado por el presidente Enrique Peña Nieto, el Poder Legislativo tiene un plazo de un año para crear la Ley General de Transparencia y sus reglamentaciones secundarias, que darán vida al nuevo órgano constitucional autónomo que sustituirá al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI).
FOTO: NOTIMEX
8
El diario sin límites
VÍCTOR RODRÍGUEZ
L
a Cámara de Diputados ya definió los requisitos y los tiempos para integrar el Consejo General del Instituto Nacional de Elecciones (INE). Quién pretenda ser considerado para asumir una de las once vacantes como consejero electoral del Instituto Nacional de Elecciones (INE), deberá presentar su solicitud por escrito ante la Secretaría General de la Cámara de Diputados entre 8 y el 21 de marzo próximos. De esta forma, la oficina que dirige Mauricio Farah se encargará de elaborar los expedientes de cada uno de los candidatos, quienes deberán acreditar, entre otros requisitos, tener “conocimientos y experiencia en materia electoral”, “gozar de buena reputación” y “no haber sido registrado como candidato a cargo alguno de elección popular en los últimos cuatro años anteriores a la designación”. Dentro de las tres cuartillas que circuló la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de San Lázaro a manera de “proyecto”, del que 24 HORAS posee una copia, los coordinadores de las siete fracciones parlamentarias consideraron que el postulante deberá tener como mínimo cuatro años de separación de algún puesto al interior de algún Partido político. La convocatoria, que será sometida a la discusión e inclusión de los legisladores federales este miércoles, y mañana a su votación en el pleno parlamentario, sugiere una ruta crítica para llevar a cabo este proceso de selección. El documento establece que será entre el 28 de febrero y el 6 de marzo cuando los titulares de la Comisión
PAÍS
Miércoles 12 de febrero de 2014
Se ponen fecha límite en la Cámara de Diputados
Definen requisitos
para consejeros del INE
Quien aspire a una de las vacantes deberá “gozar de buena reputación” y no haber ocupado un puesto de elección popular en los últimos cuatro años
lítica.
nta de Coordinación Po
o por la Ju El documento elaborad
Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, propongan a dos candidatos para formar parte de un Comité Técnico de Evaluación. A esta figura se integrarán “tres personalidades de reconocido prestigio para que funjan como sus inte-
grantes”, pero propuestos por la Jucopo; en total, para elegir a los once consejeros electorales existirá un comité conformado por un total de siete personajes, quienes tomarán protesta el 7 de marzo próximo. Será a más tardar el 25 de marzo cuando la Jucopo entregue al Comité Técnico de Evaluación la lista completa de todos los ciudadanos que se
LEGISLADORES TRABAJARÁN A MARCHAS FORZADAS LA CÁMARA DE DIPUTADOS trabaja para nombrar, antes del 30 de abril, a los once consejeros del Instituto Nacional de Elecciones (INE) y aprobar las leyes reglamentarias en materia político-electoral, afirmó el presidente de la Mesa Directiva, Ricardo Anaya Cortés. “Si bien la fecha límite para elegir a los consejeros del INE vence en junio, lo deseable es que sean electos antes del 30 de abril, que (en esa fecha) concluye el periodo (ordinario) de sesiones y que también antes de esa fecha contemos con todas las leyes secundarias en materia político-electoral”, subrayó. El político queretano expresó concretar con antelación lo relativo al INE y demás leyes secundarias permitirá “tener árbitro y legislaciones óptimas” para el proceso electoral de 2015. En este sentido, el coordinador del PAN en San Lázaro, Luis Alberto Villarreal García, señaló la necesidad de darle un “nuevo brío a este Instituto para que tenga éxito”. “Estamos listos para sacar una convocatoria que nos permita darle a este Instituto Nacional de Elecciones 11 hombres y mujeres honorables, comprometidos no con los partidos políticos, sino con la sociedad mexicana”, expresó. Por su parte, el coordinador de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que “si algo verdaderamente muestra urgencia, es el nombramiento de los nuevos consejeros del INE, porque éstos deberán de hacer los más de 200 nombramientos de los consejeros locales electorales”. Agregó la importancia de que “los tres grupos parlamentarios más importantes en Cámara de Diputados (PRI, PAN y PRD) coincidan en que este tema de la conformación del nuevo Consejo del INE, debemos determinarlo el 30 de abril”. VÍCTOR RODRÍGUEZ
Reprueban en el Senado el concierto de Sedesol
ACLARA IFE REMODELACIÓN CON RELACIÓN a su nota publicada Remodelan oficinas con muebles de diseño italiano le quiero hacer las siguientes aclaraciones para informar correctamente a sus lectores:
L
Es falso que se haya erogado un presupuesto especial para la adquisición de muebles de oficina. La Coordinación Nacional de Comunicación Social no cuenta con presupuesto para la adquisición de inmobiliario. Los muebles proporcionados se recibieron por intercambio de oficinas, donde no se erogó recurso alguno. Le aclaro que la oficina de Comunicación Social no fue remodelada totalmente y de ninguna manera se otorgaron muebles de lujo como erróneamente se informa en su nota. Sólo se recibió un escritorio y dos libreros. Desde algunos años el IFE aplica un programa de austeridad y racionalidad del presupuesto, con plena transparencia y rendición de cuentas. FOTO: ARCHIVO
Con base en el artículo 27 de la Ley de Imprenta, le solicito publicar esta carta aclaratoria. ATENTAMENTE LIC. ALBERTO GARCÍA SARUBBI ENCARGADO DEL DESPACHO COORDINACIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL
interesaron en aspirar a una de las once vacantes disponibles. Durante ese espacio de tiempo, los integrantes del Comité entrevistarán a los candidatos y seleccionaran a los mejores perfiles, para entregar a la Cámara de Diputados un total de 55 propuestas a más tardar el 15 de abril. “Una relación de cinco candidatos para ocupar el cargo de consejero presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral. Y diez relaciones de diez candidatos cada una, de candidatos para ocupar los cargos de consejeros electorales del INE”, suscribe el documento. A partir de esta fecha, los diputados “impulsarán la construcción de consensos entre los grupos parlamentarios para seleccionar a los candidatos a los cargos de consejero presidente y diez conejeros electorales del INE”, señala. Con esta ruta, el próximo 28 de abril la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, que será presidida por el panista José González Morfín, propondrá la lista final a los 500 diputados federales que integran la asamblea parlamentaria.
9
El evento fue por la Cruzada contra el Hambre.
a presidenta de la Comisión de Desarrollo Social del Senado de la República, Lorena Cuéllar Cisneros, aseguró que la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, no tiene justificación para explicar el uso de recursos públicos para llevar a cabo conciertos millonarios, luego de que la semana pasada se informó que se llevó a cabo un concierto en el Auditorio Nacional por el que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) pagó 10 millones 461 mil 482 pesos. Sin embargo, ayer, durante la reunión de la Comisión de Desarrollo Social, sólo se mencionó “de manera general el programa de la Cruzada contra el Hambre, y cómo mejorarlo, haciendo exhortos para su mejor funcionamiento”, aseguró a 24 HORAS el senador panista, Fernando Herrera. Aunque la presidenta de la comisión, Lorena Cuéllar Cisneros, aseguró que “la ley
es muy clara, donde cada servidor público tiene la obligación de cumplir con la transparencia, y ella (Rosario Robles) no ha cumplido como tal en ese sentido”. Y afirmó que existía la posibilidad de llamar a comparecer a Rosario Robles ante el Senado, finalmente la comisión no tocó el punto. Recordó que ya se han tenido dos comparecencias de la funcionaria federal ante el Senado, a quien se le hizo ver que si el recurso que distribuye la Sedesol fuera equitativo para todos los beneficiados, “tendrían una aportación mensual impactante, no dando pequeños apoyos como lo estamos dando ahora”. Cuéllar Cisneros informó, además, que se reunirá también con el titular de la Subsecretaría de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Sedesol, a fin de tocar el tema y buscar que la actual situación que se está dando en la Cruzada Contra el Hambre, cambie a corto plazo. ROBERTO FONSECA
10 PAÍS
El diario sin límites
Miércoles 12 de febrero de 2014
TELÉFONO ROJO
PEÑA DESEA SUERTE A LA SELECCIÓN
José UREÑA
Al recibir la copa que se disputará en el Mundial de Futbol de Brasil, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que los “mexicanos deben renovar la confianza en sí mismos y creer que somos capaces de estar entre los mejores del mundo”, por lo que confió en que el trofeo regresará al país de la mano de la selección nacional. El mandatario sostuvo que el país puede triunfar en diversos ámbitos, incluido el deportivo. ÁNGEL CABRERA
joseurena2001@yahoo.com.mx
E
Los claroscuros de Michoacán
n su cuenta de WhatsApp, Adolfo Eloy Peralta Mora escribió: “Que mis enemigos sean fuertes y bravos, para que yo no sienta remordimiento alguno al derrotarlos”. Así de valiente con la fuerza federal atrás. Oficialmente, Peralta Mora es subsecretario de Seguridad en Michoacán desde el 17 de enero, cuando el gobernador Fausto Vallejo dio posesión al titular Carlos Hugo Castellanos Becerra. En la vida real, ambos son personajes de alta confianza del comisionado Alfredo Castillo y representan parte de la esperanza de recuperar la tranquilidad. Peralta Mora, además, sirve de enlace con su amigo procurador José Martín Godoy, a quien Castillo creó la subprocuraduría de Verificación y Vigilancia en la Profeco. Su experiencia policiaca y la instrucción de cuidar a su jefe no impidieron la reunión de éste con Juan José Farías, El Abuelo, identificado por el Ejército y la PGR como miembro de Los Caballeros Templarios. Ese déficit grupal contrasta con el balance general.
FUGA DE TEMPLARIOS Y AMENAZAS A HIPÓLITO
Los altos funcionarios están impresionados. Esperaban mayor resistencia del cártel de Servando Gómez Martínez, La Tuta, porque los creían más numerosos y con mayor control del territorio michoacano, en especial de Tierra Caliente. El operativo definitivo, supervisado en Gobernación y autorizado personalmente por Miguel Ángel Osorio Chong, incluía negociar con los grupos de autodefensa para combatirlos. El gran apoyo lo encontraron en Hipólito Mora, a quien ahora deben cuidar las fuerzas federales porque está sentenciado en dos flancos: La Tuta y sus Caballeros Templarios y quienes desde el lado de las autodefensas lo tildan de traidor. Aquí está la alerta. Como a Mora, no pueden descuidar al estado porque, pronta y sorpresiva, puede llegar la respuesta templaria. Aunque de momento anden prófugos -la mayoría de los lugartenientes de La Tuta ya no están en Michoacán y a algunos se les siguen pistas en el extranjero, en concreto en Centro y Sudamérica-, todavía cuentan con grupos leales. Esta precaución contrasta con el optimismo del jefe policiaco Adolfo Eloy Peralta Mora. Los cuerpos de seguridad federales se preparan para una contienda larga, tal vez de años y del mismo sexenio. Pero las cosas van bien y pronto puede haber noticia de los prófugos, dicen en el gobierno.
MORENO VALLE ENTREGA CONAGO A LOZANO
1.- La Conferencia Nacional de Gobernadores concluye una etapa y se prepara para otra. El poblano Rafael Moreno Valle entregará la presidencia de ese organismo el 26 de febrero al aguascalentense Carlos Lozano en presencia del presidente Enrique Peña. En el reporte vendrá un dato: el incremento de participaciones a estados y municipios gestionados en la reforma hacendaria, por cierto rechazada por Acción Nacional, el partido de Moreno Valle. 2.- Jorge Luis Preciado pretende marcar diferencias con su antecesor Ernesto Cordero en el manejo de recursos del grupo parlamentario del PAN en el Senado de la República. Pronto dará un informe de esos dineros y abrirá el manejo de medios a 38 legisladores de su grupo. Esto lleva implícito un propósito, dicen sus allegados: no trasladar al Senado las divisiones entre la dirigencia nacional del partido y el grupo de calderonistas liderado precisamente por Cordero. 3.- Tanto el presidente Enrique Peña como el gobernador Manuel Velasco buscan darle un enfoque inversor y de alto desarrollo a la inauguración del aeropuerto internacional de Palenque. Para ello llevarán empresarios de mucho capital al acto de este día a esa puerta del Caribe mexicano. Y 4.- el alcoholímetro pronto estará presente en los caminos del país. Todo a partir de la iniciativa de los senadores priistas Jesús Casillas y Angélica Araujo para combatir la alta incidencia de accidentes en carreteras, 400 mil al año, 40 mil muertos y 90 mil lesionados, según las cifras de su iniciativa.
Además de cuentas bancarias en el extranjero
Aseguran más de 900
bienes a Granier Tabasco pide ayuda a Interpol para localizar a varios ex funcionarios, prófugos de la justicia, como el ex titular de Salud, Luis Graham Zapata
E
n el marco del inicio de la etapa de aseguramientos por las investigaciones por un presunto desfalco financiero de Andrés Granier, el procurador de Tabasco, Fernando Valenzuela Pernas, informó que han asegurado más de 900 inmuebles y cuentas bancarias en otros países a nombre de ex funcionarios de la administración del ex mandatario. Indicó que aún no se tiene un avalúo de lo decomisado pero son “aseguramientos importantes” en los que están “de inmuebles más de 900 y muchísimos estados de cuenta”, en El ex gobernador a su llegada al DF, el 11 de junio de 2013. FOTO: CUARTOSCURO varios estados y países. El funcionario manifestó que los para el embargo”, dijo. El procurador aclaró que no han Hasta la fecha, la Procuraduría de confiscado ni incautado los bienes in- inmuebles “son de todo tipo”, aunque muebles sino que a través del agente se reservó dar información de a qué Tabasco ha consignado solo dos expedientes de más de una veintena que se del Ministerio Público se ha reque- ex funcionarios pertenecen. ¿Estos bienes servirán para encuentran en integración. rido al Registro Público de la Propiedad, en los lugares donde se en- resarcir la banca rota en que la que cuentran, para evitar que el bien sea está el estado?, se le cuestionó. BUSCAN EN EL EXTRANJERO Es la pretensión (pero) el Fernando Valenzuela indicó trasladado de dominio. monto de lo que nosotros que también se ha solicitado la ¿Cuántos son aquí en tenemos determinado y colaboración de Interpol para Tabasco y de qué otros estimado en la afectación localizar a varios ex integrantes del residencias de estados más?, se le preGranier han sido del patrimonio es mucho gabinete de Andrés Granier, quienes guntó al funcionario. cateadas por la mayor. Son de varios estase encuentran prófugos de la justicia, Procuraduría de El procurador se com- como el ex titular de la Secretaría de dos, de varios estados. Tabasco desde prometió a informar los Salud, Luis Felipe Graham Zapata. ¿Hay alguno de ellos mayo pasado resultados del proceso de en otro país? En este punto, informó que se poaseguramiento en cuanto en- dría citar a declarar a la ex diputada También, así es, es cotre a la esfera del Poder Judicial. local Lorena Beaurregard de los Sanrrecto. ¿Cuentas bancarias en las Islas... “Será ya materia judicial eso, noso- tos, quien la víspera presumió en un tros una vez que tengamos elementos programa de radio local que habla de otras partes, de otros países? suficientes, ya la ministerio público frecuentemente con el ex titular de la Es correcto. Valenzuela Pernas también aclaró considere su integración concluida, Secretaría de Asentamientos y Obras que “no hemos hecho los avalúos to- consignaremos, le informaremos a Públicas, Héctor López Peralta, tamdavía”, debido a que iniciamos con los ustedes y solicitaremos en su momen- bién requerido por la justicia tabasto al juez su procedente decomiso queña. AGENCIAS aseguramientos».
4
El diario sin límites
SOCIEDAD 11
Miércoles 12 de febrero de 2014
Michoacán se queja: gobiernos locales son vulnerables frente a sindicatos
LA CNTE SE DESLINDA DE ATAQUE
Chuayffet da un mes para
TRAS la agresión que sufrió el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, este lunes durante una gira por Michoacán, el secretario general de la Sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Juan José Ortega, señaló que ya hay una investigación para determinar si los agresores efectivamente fueron maestros. El dirigente magisterial dejó en claro que si bien la CNTE rechazó la visita del titular de la SEP al estado “por como ha señalado y menospreciado a los trabajadores de la educación en el país”, el acuerdo entre el magisterio fue manifestarse pacíficamente. Cuando el contingente de la Sección 18 arribó al lugar de la manifestación, dijo, ya se encontraban ahí cerca de 60 personas de las que se desconocía su procedencia: “acordamos estar presentes en la Universidad Michoacana y Casa de Gobierno para manifestar pacíficamente nuestro rechazo a la reforma educativa, jamás acordamos agredir”.
concretar la reforma educativa
A
un mes de que venza el plazo para que los estados armonicen sus leyes con las modificaciones constitucionales en materia educativa, el secretario del ramo en Michoacán, Jesús Sierra, cuestionó que se deje a los estados en una situación de vulnerabilidad y sin capacidad de gestión. El pronunciamiento del funcionario estatal se produjo durante su participación en el seminario La Reforma Educativa en México, organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM, al que acudió como orador principal el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, quien informó que fue precisamente Michoacán el primero estado en firmar el convenio para aplicar la reforma educativa. En el mismo foro Chuayffet precisó que será el 12 de marzo cuando todos los estados deberán haber adecuado sus leyes y normas para concretar la reforma educativa y para ello anunció un recorrido por cada entidad para que los gobiernos locales ratifiquen el convenio de la reforma y ésta “pueda llegar a todas las aulas del país”, tal como lo hizo el lunes en Michoacán. En este marco, Sierra manifestó que la reforma “no va a matizar ni eliminar” el empoderamiento que lograron los sindicatos en los últimos 20 0 30 años. Al contrario, consideró que los estados quedaron “verdaderamente vulnerables” porque no tienen respaldo financiero federal, lo que los deja sin herramientas para negociar con los maestros. “Ya no vamos a tener esa disposición financiera. Al centralizar la nómina, la Federación sólo va a pagar lo
El funcionario anunció que en ese plazo los estados deberán adecuar sus leyes locales; prepara gira por todo el país para impulsar este proceso
FOTO: CUARTOSCURO
JUAN LUIS RAMOS
Michoacán, donde las protestas de la CNTE son contantes, es el primero en ratificar el convenio para aplicar la reforma. que esté reconocido en las negociaciones nacionales, y a dónde vamos a echar todas las responsabilidades que se generaron con los sindicatos, que no entienden estas cuestiones, sino que para ellos son conquistas laborales que son sagradas. Ese es un tema que la reforma de manera indirecta no está asimilando de manera adecuada”, cuestionó Sierra. El funcionario estatal enfatizó que en México los encargados de la política educativa en los estados se enfocan más en resolver los problemas de los maestros que en atender
los planes de estudios. “A los tres meses de haber sido nombrado en el cargo, me sentía de todo menos secretario de Educación, porque desde que llegué a la dependencia no había tomado un solo asunto educativo, todo había sido tomas, protestas, marchas y pagos, entonces me sentía como secretario de gobierno para asuntos de educación”, contó Sierra. Asimismo, expresó que el régimen transitorio de la reforma, que fue de rápida aplicación, impide procesos de gestión para que la aplica-
ción de la norma sea más eficaz. “¿Cómo parar a los sindicatos? No estamos en contra de ellos, es sólo que han confundido y pervertido su función, que es defender los derechos de los trabajadores sin meterse en la administración, y los tenemos en el tuétano, están hasta adentro”, concluyó el funcionario michoacano. No obstante, el titular de la SEP defendió la reforma y sus leyes secundarias al asegurar que no vulnera los derechos laborales de los trabajadores ni tampoco la gratuidad de la educación. Antes de abandonar el recinto
FOTO: CUARTOSCURO
por la puerta trasera ante la presencia de una manifestante en el vestíbulo, Chuayffet añadió que en las próximas semanas la SEP emitirá los lineamientos para que inicie la autogestión de las escuelas de nivel básico y el reglamento para garantizar el consumo de alimentos nutritivos dentro de los centros educativos. El funcionario federal declinó hablar sobre el incidente del lunes en Morelia, donde los vehículos de su comitiva fueron perseguidos por manifestantes que les arrojaron piedras.
I
ntegrantes de varias organizaciones de estudiantes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) crearon el Frente de Autodefensa Universitaria. Lo que podría tratarse de un “copycat” de las autodefensas en Michoacán, se registra al interior de la Máxima Casa de Estudios que es rehén de porros y cinco sindicatos. El actual rector Eduardo Martínez Helmes tiene fama de haber manejado grupos porriles, y nueve de sus colaboradores más cercanos tienen los salarios más altos en el servicio público de Oaxaca. El salario mensual de cada uno de
esos funcionarios supera incluso el ingreso del Gobernador Gabino Cué y también las percepciones del rector de la UNAM, José Narro Robles. Martínez Helmes percibe cada mes 181 mil 221 pesos, conforme a la relación de salarios para 2013, que la UABJO entregó al Congreso de Oaxaca. En el caso de las autodefensas, su representante Esteban Rincón Revilla, aseguró que se tienen constantes hechos vandálicos en la institución, los cuales ponen en riesgo su integridad. Dijo que los porros también son otro problema que debe ser erradica-
do para que se tenga seguridad para los alumnos, quienes constantemente son asaltados y amenazados. Indicó que no se tiene eficacia por parte de los cuerpos policiacos que vigilan la UABJO, “pareciera que existe contubernio entre autoridades y maleantes por eso nadie hace nada al respecto”. Van a crear comités en cada facultad para organizarse y detener a quienes delinquen, para presentarlos ante las autoridades y esperar que de esta forma se logre atención a sus demandas. La UABJO alberga a más de 27 mil alumnos. ADN/SURESTE
Los alumnos se quejan de porros e inseguridad al interior de la institución.
FOTO: CUARTOSCURO
Crean autodefensa estudiantil en universidad de Oaxaca
12 SOCIEDAD
El diario sin límites
Miércoles 12 de febrero de 2014
PGJ-Veracruz reportó el hallazgo de los restos en Coatzacoalcos
Venganza, el móvil detrás del crimen de periodista P or 20 mil pesos, miembros de la delincuencia secuestraron y dieron muerte al periodista Gregorio Jiménez de la Cruz, esto de acuerdo con la versión de la Procuraduría General de Justicia del Estado. El procurador del estado, Felipe Amadeo Flores, informó del hallazgo del cuerpo del reportero Gregorio Jiménez, en un predio localizado en el municipio de Las Choapas. En el lugar se encontraron también los restos de otras dos personas. La desaparición del periodista fue reportada el pasado 5 de febrero. De acuerdo con integrantes de la Comisión Estatal de Atención y Protección de Periodistas de Veracruz (CEAPP), el reportero de 42 años había sido sacado de su domicilio en Coatzacoalcos por “un grupo de encapuchados”. Este martes, en conferencia de prensa, el procurador estatal detalló que la presunta autora intelectual del secuestro y posterior homicidio del periodista es Teresa de Jesús Hernández Cruz, con quien al parecer el periodista mantenía “diferencias personales y familiares”. Indicó que por estos hechos hay cuatro personas detenidas, entre ellas Hernández Cruz, de las cuales tres declaran ante el Ministerio Público. La detenida, quien es dueña del bar “El Mamey”, pagó aproximadamente 20 mil pesos a la célula criminal, entre ellos siete mil pesos a José Luis Márquez Hernández, quien contrató a tres personas más para secuestrar y asesinar al periodista de Notisur y el Liberal del Sur. Junto con Gregorio Jiménez se
Según la versión oficial, por diferencias personales una mujer pagó a miembros de la delincuencia para secuestrar y asesinar al reportero
LAS DUDAS
Gregorio Jiménez fue sacado de su domicilio por un grupo de encapuchados, el pasado 5 de febrero. FOTO:AP
OBISPOS REALIZARÁN MANIFESTACIONES POR LA PAZ LOS SIETE obispos veracruzanos, junto con 40 sacerdotes, acordaron realizar procesiones y manifestaciones para pedir por la paz, e hicieron un llamado a las autoridades para que haya resultados contra la inseguridad que se vive en la entidad. En una reunión realizada el pasado viernes, los prelados acordaron
las acciones y durante las misas han dado a conocer el acuerdo para organizar las manifestaciones durante todo el año. Es urgente se reúnan varios sectores de la sociedad, incluyendo a la Iglesia, para orar por la paz y pedir que las autoridades hagan lo propio, y para que cada familia fomente en los niños y jóvenes los valores que
Suma Oaxaca más casos de negligencia médica
L
hallaron los cuerpos de Ernesto Ruiz Guillen, alias “El Cometierra” y una persona sin identificar, aunque se señaló que trabajaba de taxista y que podría estar involucrado en los hechos. Ruiz Guillen era líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) local y fue desaparecido el 18 de enero cuando un comando irrumpió en una manifestación y le disparó en la piernas cuando intentó correr.
os servicios de salud de Oaxaca motivaron de nueva cuenta el inicio de una investigación por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). El último procedimiento es por una presunta negligencia médica en un hospital del IMSS que habría dejado parapléjica a una mujer indígena chinanteca. De las ocho investigaciones iniciadas por la CNDH en torno a los servicios médicos a nivel nacional de octubre a la fecha, cuatro corresponden a Oaxaca. Este martes, la Comisión informó de procedimiento de oficio para investigar las presuntas violaciones a los derechos humanos cometidas en contra de Guadalupe Mendoza, una mujer que quedó parapléjica después de una colecistectomía -extracción de la vesícula biliar- en el
Hospital General de Zona número 3, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en l a ciudad de Tuxtepec, Oaxaca. Según informó la CNDH, el 24 de agosto de 2013, la mujer de 34 años acudió al centro de salud para ser intervenida quirúrgicamente, pero una vez concluida la operación, el personal médico no permitió la visita de sus familiares, ni les reportó adecuadamente sobre el estado de salud de la paciente. Hasta el día siguiente, Guadalupe les expresó que no sentía los pies ni tenía movilidad, por lo que, ante la insistencia de sus parientes, fue referida a una clínica particular tres días después, donde les comunicaron que la mujer quedaría parapléjica de por vida. LUIS RODRÍGUEZ
conduzcan a la paz, dijo Eduardo Patiño Leal, obispo de Córdoba. El sacerdote dijo que de hecho es una tarea de la Iglesia como parte de la nueva evangelización, por lo que promoverán el rezo del rosario, horas santas, eucaristías especiales, procesiones y, en adición, podrían realizar manifestaciones públicas.
REDACCIÓN
Después del anuncio, la organización Artículo 19 descalificó la postura oficial. “Resulta alarmante que, como en casos anteriores en ese mismo estado, la Procuraduría de General de Justicia de Veracruz pretenda descartar de inicio la línea de investigación relacionada con el ejercicio periodístico”. Un comunicado de la organización refirió que Jiménez cubría la fuente policiaca, en particular los acontecimientos en Villa Allende, en Coatzacoalcos. Incluso, la organización precisó que “a finales del mes de octubre de 2013, producto de una investigación periodística, Jiménez fue amenazado por la dueña de un bar donde se cometió el crimen de dos migrantes secuestrados por grupos del crimen organizado que operan en esa región”. Desde la desaparición del comunicador, sus colegas emitieron una alerta masiva en las redes sociales. Además, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) inició ese mismo día una investigación al respecto y la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas. CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Dan 3 mmdp a Seguro Popular de Michoacán
M
orelia. El titular de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, Gabriel O´Shea Cuevas, anunció una inversión superior a los tres mil millones de pesos para fortalecer el Sistema de Salud de Michoacán, a través del Seguro Popular. Acompañado por el secretario de Salud en la entidad, Rafael Díaz Rodríguez y del director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, Pedro Galván Infante, el también Comisionado Federal de Salud para esta entidad, adelantó una serie de acciones adicionales e inmediatas que acompañarán al cumplimiento de los cinco compromisos presidenciales de salud para el estado. Estos incluyen el Hospital de Apatzingán, el Hospital General de Morelia, el Hospital Infantil en Morelia, el Hospital de Zitácuaro y una Unidad de Diálisis y Hemodiálisis en el Hospital General Ciudad Hidalgo.
El doctor Gabriel O´Shea informó la puesta en marcha de estas acciones a partir de un diagnóstico situacional de la infraestructura hospitalaria de Michoacán, lo que será la base para orientar los recursos financieros, técnicos y humanos hacia las zonas que más lo requieren. En este sentido, Gabriel O´Shea Cuevas, señaló que se estima serán 30 los municipios de Tierra Caliente en donde iniciará la reorganización del Sistema Estatal de Salud. Para ello pidió revisar el procedimiento de suministro de medicamentos, esforzarse por garantizar un acceso efectivo a los servicios médicos y para ello, ofreció jornadas de vacunación, afiliación, reafiliación y caravanas con Unidades Móviles para llevar el servicio a quienes más lo necesitan, cursos de capacitación y talleres de autocuidado. Destacó que dará seguimiento a las acciones de gobierno y a los compromisos presidenciales en materia de salud en la entidad. REDACCIÓN
El diario sin límites
Miércoles 12 de febrero de 2014
JUSTICIA
13
La norma podrá continuar su aplicación porque no viola los derechos fundamentales de los ciudadanos, el pleno de ministros discutirá un último artículo esta semana
L
Seguirán pautas internacionales.
Evaluarán si policías respetan DH
E
ISRAEL YÁÑEZ
a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio un revés a la Comisión de Derechos Humanos capitalina al declarar constitucional la Ley de Extinción de Dominio para el Distrito Federal. Con siete votos a favor y tres en contra, los ministros determinaron que la Asamblea Legislativa tiene facultades para hacer modificaciones a las normas penales tratándose de delitos del fuero común y que los cambios que efectuó a esa norma no vulneran los derechos fundamentales de los ciudadanos. Los ministros coincidieron en que la ley fue creada para combatir la delincuencia organizada, pero a partir de delitos como el narcomenudeo, trata de personas y secuestro, que son del ámbito capitalino. El proyecto elaborado por el ministro Fernando Franco, el cual fue aprobado por los ministros, estable-
FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO
Declara Corte constitucional Ley de Extinción de Dominio
Los magistrados revisarán el artículo 34 sobre la notificación a los propietarios sobre predios asegurados. FOTO: ESPECIAL ció que la acción de inconstitucionalidad de la Comisión de Derechos Humanos (CDHDF) era procedente pero infundada, y en consecuencia, los artículos impugnados, 25 párrafo segundo, 26 y 34 de la Ley de Extinción de Dominio para el DF, son constitucionales. “Los preceptos (de la norma) no violan, a juicio de las argumentaciones que se hacen en el proyecto, los derechos fundamentales de audiencia, legalidad y seguridad, jurídica, igualdad y de acceso a la justicia. “Lo anterior, en virtud de que se da oportunidad a los terceros, víctimas u ofendidos de comparecer a juicio a deducir sus derechos, toda vez que se hace del conocimiento público el inicio del procedimiento respectivo, a través de la publicación del auto admisorio
de la demanda en la gaceta oficial de la entidad”, sostuvo el ministro ponente González Salas. La CDHDF argumentó que las modificaciones a dicha ley vulneraban las garantías procesales de las víctimas, así como el derecho de audiencia y de defensa adecuada. Se prevé que el jueves se discuta y vote sobre el artículo 34 de la misma ley, sobre la notificación personal a los propietarios de los predios asegurados y sometidos al proceso de extinción de dominio, pues actualmente impide que víctimas y ofendidos conozcan del procedimiento que se sigue sobre alguna de sus propiedades.
HAY LAGUNAS QUE ARREGLAR
El presidente del Tribunal Superior de Justicia del DF, Edgar Elías Azar,
aseguró que la Ley de Extinción de Dominio para el Distrito Federal debe ser actualizada para hacer más ágil su aplicación. Los amparos ganados en la materia y las tesis que han dejado los tribunales federales, son una llamada de atención, dijo, para las autoridades sobre las lagunas que están siendo aprovechadas para que no proceda la enajenación de los predios. “La temporalidad no está marcada, es decir, a veces dicen que 30 días no fue tiempo suficiente, y otras ejecutorias dicen que 15 días fue tiempo suficiente, eso haya que arreglarlo, hay que arreglarlo, porque las tesis de los colegiados no están diciendo ojo que esta luz amarilla, aquí hay una luz amarilla que hay que aclararla”, dijo el magistrado presidente.
Propondrán un Código Penal Único
E
xpertos en ciencias penales trabajan en el “La diversidad de códigos provoca que no haya diseño de un Código Penal Único para el una justicia igualitaria en México. Los códigos pepaís que elimine los 32 códigos que existen a nales estatales siguen orientaciones muy distintas nivel estatal y federal, y establezca los mismos deli- con penalidades muy diversas igual que la forma en tos y las mismas penas para todos los estados. cómo se tipifican los delitos (…) ya se logró la uniLo anterior significa que conductas como ficación de la legislación procesal penal sin el aborto serían despenalizadas o en su demás objeciones y es necesario avanzar al fecto sancionadas de la misma forma en siguiente paso”, señaló. el Distrito Federal, en Guanajuato, YuMoreno Hernández descartó que la catán y en cualquier otra entidad. definición de un código penal único El presidente del Centro de Estuatente contra la soberanía de las entiaños de prisión dios de Política Criminal y Ciencias dades o la federación, y por el contraproponen como Penales (Cepolcrim), Moisés Moreno rio consideró como una ventaja el que pena máxima los Hernández, anunció ayer que se trase establezcan reglas parejas para todos especialistas bajan el diseño del nuevo código el cual los sistemas de justicia. sería presentado en un plazo de tres meses, Reconoció que hay temas complejos como para luego ser promovido en el Senado. el del aborto, que en DF es permitido hasta los priExplicó que pese a que ya se logró la aprobación meros tres meses mientras que en otros estados no, de un mismo Código Nacional Procesal, es forzoso pero dijo que son temas en los que es posible llegar dar el siguiente paso hacia la homologación de toda a un acuerdo y definir un mismo criterio. la legislación, pues en México persiste un sistema Otra de las ventajas, señaló Moreno Hernánde justicia desigual. dez, es que establece un sistema “racionalizado” de
40
Penalistas preparan un solo código. FOTO: ESPECIAL penas que, desde el punto de vista de los especialistas, partiría de un mínimo de tres meses de cárcel hasta un máximo que no supere los 40 años, aun con la inconformidad de organizaciones sociales que llegan a pedir hasta cadena perpetua por ciertos delitos. ARTURO ANGEL
l respeto a los Derechos Humanos por parte de los policías del Distrito Federal será evaluado mediante estándares internacionales y los resultados se verán en un plazo de seis meses a un año. Ayer se dieron a conocer los indicadores que los elementos deberán seguir para mejorar en esta área. “A la actividad policial se le va medir la efectividad de cursos y capacitación de la capacidad en materia de Derechos Humanos dentro de seis meses o un año dependiendo de la actividad del policía. Serán capacitados y evaluados los uniformados egresados del Instituto hasta el policía de calle”, sostuvo Alberto Raúl López, director general de Derechos Humanos de la dependencia local. Entre los indicadores se contempla la capacitación e implementación de cursos y protocolos para todos los cuerpos policiacos, y se medirá comparándolas con el número de quejas por presuntas violaciones a derechos humanos. La policía capitalina se convierte en la primera en todo el país en ser evaluada a través de indicadores como: el derecho a la seguridad social, a un juicio justo y a la no discriminación, bajo los estándares de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la el Alto Comisionado de Naciones Unidades en México. “Los indicadores con los que hoy cuenta la Secretaría (SSPDF) podrán decir y medir en un futuro si la políticas publica son las acertadas, y con esto saber que se podrá implementar, mejorar, o adoptar en materia de derechos humanos”, aseguró Raúl López. Dentro de estos parámetros se contemplan características de las víctimas como: sexo, edad, nivel de educativo, pertenencia indígena, orientación sexual. Durante la presentación, el titular de la SSP-DF, Jesús Rodríguez Almeida, sostuvo que en 2013 la Policía capitalina bajó 16% las quejas ante la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF). JONATHAN NÁCAR
14
JUSTICIA
CATÁSTROFE Alberto ISLAS info@risk-evaluation.net @albertoislas
I
El diario sin límites
Miércoles 12 de febrero de 2014
Apatzingán y la senadora del PRD
ris Vianey Mendoza tiene una carrera política meteórica dentro del PRD. A su corta edad, es senadora de la República y esto debería ser suficiente para que su partido la estuviera presumiendo como vocera en diferentes foros, ya que uno de sus objetivos es reposicionarse dentro del segmento de los jóvenes. Asimismo, llama la atención que esta senadora, a pesar de haber sido regidora de Apatzingán, nunca haya abordado el tema de su tierra natal en la tribuna del Senado. Inclusive ahora que solicitó una investigación por parte de la PGR, la cual no sirve de nada dado que ella sigue teniendo fuero, la senadora por Michoacán nunca ha condenado a los Caballeros Templarios de manera pública. Si bien es cierto que una foto con una persona que tiene nexos con el crimen organizado no la convierte en una criminal, su astucia política y conocimiento de la zona la deberían haber alertado de estar junto a una hija de uno de los criminales más sanguinarios del país. Una explicación e hipótesis de esta omisión podría ser que en Michoacán este tipo de convivencia fuera algo común y corriente. Tenemos el caso del ex gobernador Leonel Godoy, cuyo hermano, Julio César Godoy, contaba con una orden de aprehensión y hoy permanece prófugo de la justicia. Sin embargo, vendrá más información sobre el paso de la hoy senadora, como son las verdaderas razones para denunciar a los grupos criminales que azotan Michoacán desde la tribuna del Senado, y sus nexos con miembros del crimen organizado durante su gestión como regidora en Apatzingán. Parte de estas historias ya circulan por las redes sociales. Hasta hoy, ya se descubrió que la senadora plagió una iniciativa de ley, que su hermano y su novio cobran como asesores en la nómina del Senado y ayer apareció un texto en las redes sociales que recaba varios testimonios de terceros que la han visto muy de cerca con los líderes de los Caballeros Templarios. Este texto aparece en una de las cuentas que apoyan a las autodefensas comunitarias: “Si la senadora sufre de amnesia, el pueblo michoacano le recordaremos algunos puntos que consideramos importantes para esclarecer en la próxima participación que se le otorgue en su reconocido noticiario informativo. Su relación directa con el crimen organizado comenzó desde fechas anteriores a las elecciones del 2011, puesto que su primer pareja sentimental y padre de su hijo mayor, era una persona de nombre Alejandro Elorza, quien apodaban ‘el primito’, quien estaba destacamentado en Ixtapa Zihuatanejo por parte de en ese entonces ‘La Familia Michoacana’ para disputarse el control de dicha plaza con el Cártel de los Beltrán Leyva; mismo que para su desgracia fue descubierto, levantado, asesinado y su cabeza arrojada a las afueras del aeropuerto de dicha ciudad junto con la de otras 4 personas también de Michoacán.” También hay señalamientos contra sus dos hermanos. “Su hermano Meño y/o Manuel Mendoza se jactaba de trabajar con Hugo Losolla conocido narcotraficante de Apatzingán y parte de la estructura delictiva de ‘Los Caballeros Templarios’; y presumía a los cuatro vientos que «le soltarían 100 kg de droga ICE» para que él los trabajara; además que el joven pasaba armado en los distintos spa, dentistas, estéticas y boutiques de la ciudad armado.” Y hay acusaciones, que se repiten sobre sus reuniones con los líderes de los Caballeros Templarios. “Se olvida, senadora Iris Vianey, de las reuniones sostenidas con Nazario Moreno ‘Chayo’, usted pactó a través de sus relaciones pasionales con el mismo, que si era establecida como gobernadora del Estado les entregaría a ‘Los Caballeros Templarios’ los puestos de titular de las principales dependencias de obra y de manejo de recursos económicos a personas de ‘amplia imagen social’, quienes fueran afines a ellos; que en dichas reuniones estuvieron presentes Juan Polvos (prestanombres de los Templarios), Rigoberto Peláez (encargado de narco manifestaciones), y Uriel Chávez Mendoza (edil de Apatzingán y primo hermano del Chayo) a quien Ud. llama sus amigos, asimismo que todas las reuniones fueron en la finca conocida como ‘La Fortaleza’ o ‘Anunhaki’”. Estas acusaciones deben ser respondidas por la senadora y como mencionamos un deslinde público de ella, así como una condena en específico dirigida hacia Los Caballeros Templarios es necesaria. Pero lo más grave, es que la senadora es integrante de la Comisión de Defensa. El Senado debe ser más estricto y pedir el desafuero de esta legisladora, y no dejar duda de que la institución está del lado de la transparencia, y para ello el mismo PRD de Michoacán debería ser el promotor de esta acción. El PRD ya se equivocó y protegió a Julio César Godoy, otro error sólo revelaría a qué sector de la sociedad realmente están representando.
“Fue un montaje”,
afirma alcalde
Mario Moreno aseguró que es falso que esté involucrado en el ataque a la familia de Pioquinto Damián y que tratan de frenarlo hacia la gubernatura JOSÉ ANTONIO RIVERA
C
HILPANCINGO, Gro. Al alcalde Mario Moreno Arcos lo señalan como posible responsable del ataque contra la familia de uno de los principales empresarios del estado. Pero el priista asegura que es inocente y que sólo lo involucran como parte de un montaje para apartarlo de la carrera a la gubernatura. Y es que el 28 de enero Pioquinto Damián Huato, ex dirigente de Coparmex, y su hijo, resultaron heridos, mientras que su nuera perdió la vida, después de que hombres armados les dispararon cuando viajaban en su camioneta, poco antes el empresario había asistido a un evento en el que públicamente vinculó al alcalde con actos de corrupción. “No hay que ser un sesudo investigador para ver el montaje que hubo ahí”, suelta el presidente municipal en entrevista con 24 HORAS. Es cierto, a Moreno Arcos ya se le menciona como uno de los más fuertes contendientes a la candidatura del PRI para la gubernatura en el 2015, por eso enmarca en ese contexto las acusaciones, y por ello asegura que se apoya en su fe cristiana para aceptar lo que el destino le ofrezca: sea ganar la gubernatura o no. “Guerrero ha sido un estado que ha tenido problemas cada vez que tenemos una sucesión. Yo solamente quiero recordar que en la sucesión pasada para la gubernatura privaron de la vida al secretario general de Gobierno, Armando Chavarría (quien fungía entonces como coordinador del Congreso local), y que ahí quedó”, recordó Moreno Arcos. Por lo pronto se presentó a declarar ante la Procuraduría General de Justicia del estado en calidad de testigo, y al parecer no han encontrado nada que lo vincule, hasta ahora las pruebas se dirigen al crimen organizado, de acuerdo con información obtenida por este diario. “Yo le he pedido a la procuraduría que hagan una investigación muy seria, muy responsable, que puedan agotar todas las líneas de investigación, porque creo que el que se conozca la verdad va ayudarnos a todos”, explicó el funcionario. Se dijo sorprendido de las declaraciones cambiantes de Damián Huato, quien hace un par de meses manifestaba preferencia política a su favor y ahora lo acusa
Mario Moreno, alcalde de Chilpancingo. FOTO: ESPECIAL
POSIBLES FUNCIONARIOS VINCULADOS EN ATAQUE ACAPULCO, Gro. La línea de investigación más fuerte sobre el atentado contra el empresario y su familia, Pioquinto Damián Huato, vincula a funcionarios de Chilpancingo con la delincuencia organizada, informó el procurador Iñaki Blanco Cabrera. La próxima semana habrá resultados concluyentes de la investigación que se lleva a cabo entre la procuraduría local y la General de la República (PGR), con apoyo de la Policía Federal y el Ejército Mexicano. Con la detención de por lo menos 12 personas hasta ayer, la investigación del atentado contra el empresario Damián Huato lleva 90% de avance, dijo. El funcionario informó que el lunes de ser cómplice de la delincuencia organizada. El funcionario aseguró que los problemas con el empresario comenzaron porque abandera a un grupo de ambulantes y a varios de ellos los sacó de los puntos en que se encontraban.
FUERZAS FEDERALES
El alcalde aseguró que está a la espera de que arribe un contingente de Fuerzas Federales a la capital de Guerrero, para que le ayuden a resolver un
pasado fue detenido un ex agente de la Policía Ministerial del Estado (PME) implicado en el intento de homicidio contra Damián Huato, ocurrido la noche del 28 de enero, en el que pereció su nuera Laura Rosas Brito. Blanco Cabrera dijo que efectivos del Ejército Mexicano lo detuvieron en el poblado Kilómetro 30, municipio de Acapulco, a quien le aseguraron un arma de alto poder. El procurador dijo que la próxima semana se darán a conocer identidades de los detenidos, móvil de los hechos, calibres y vehículos utilizados así como los resultados de la investigación pericial JOSÉ ANTONIO RIVERA problema en Chilpancingo, que es una ciudad estratégica para muchas cosas. Entonces necesitamos la aportación federal, la aportación estatal, para reforzar lo que nosotros tenemos en el municipio en materia de seguridad. Y es que a Chilpancingo sólo le quedaron 164 policías municipales después de los exámenes y hay 134 estatales, que tienen que cuidar a casi 30º mil habitantes “lo que resulta a todas luces insuficiente”.
El diario sin límites
ARTURO ANGEL
D
os semanas después de que fue ubicada una fosa en el norte de Coahuila, en la que posiblemente habría decenas de restos humanos, las autoridades del estado se reunieron con familiares de personas desaparecidas para confirmarles el hallazgo, pero les pidieron cuatro meses más para tener resultados concretos. Lourdes Herrera, integrante de la organización Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila (FUUNDEC), que agrupa más de 300 casos sin resolver de personas cuyo paradero se desconoce, confirmó a 24 HORAS que fue hasta el 6 de febrero cuando tuvieron una audiencia en la que les confirmaron el hallazgo, pero las respuestas fueron escasas. “Nosotros nos enteramos por notas en los medios que esto había ocurrido desde finales de enero. Nos recibió el gobernador Rubén Moreira y el subprocurador José Yáñez para decirnos que habían encontrado los restos, pero que ni siquiera sabían si eran de personas, que necesitaban cuatro meses para tener un análisis y respuesta”, dijo. Herrera, quien en 2009 perdió a su hijo de 8 años, a su esposo y a dos cuñados, secuestrados en Ramos Arizpe, lamentó no sólo el retraso de las autoridades de Coahuila para informarles, sino además la poca seriedad en los trabajos de investigación. Lo anterior luego de que FUUNDEC indicó que el gobierno permitió que maquinaria pesada y un reportero ingresaran al sitio contaminando el lugar de los hechos. La organización dejó de colaborar con las autoridades. “Les habíamos pedido que respetaran los protocolos de búsqueda, si bien como familia no somos expertos pues en nuestra lucha hemos aprendido como deben realizarse estos procedimientos, que debe hacerse y que no (…) por eso nos dolió ver el domingo, un día después de la reunión que tuvimos con ellos (el gobierno) que permitieron el acceso a la zona”, indicó Herrera.
Miércoles 12 de febrero de 2014
JUSTICIA
Coahuila no informa
sobre fosas, acusan Familiares de desaparecidos dijeron que el gobierno estatal avisó tarde de los hallazgos, no preservó el lugar y pidió cuatro meses para dar resultados
En lo que va del año han sido encontradas 14 fosas en nueve estados del país. FOTO: CUARTOSCURO En un comunicado, la organización exigió al Estado que “cesen los operativos de búsqueda planeados” hasta que no se aclaren las circunstancias de la invasión de la fosa y se deslinden de los funcionarios responsables, entre ellos el gobernador, el secretario de gobierno y el procurador.
SIN RESOLVER
Tan solo FUUNDEC tiene documen-
tados casi 300 casos de personas desaparecidas entre el 2009 y el 2012, los cuales siguen sin ser solucionados. Herrera dijo que han entregado pruebas de ADN tanto a la Procuraduría General de la República (PGR) así como a la procuraduría de Coahuila y de los estados circundantes para que se conforme una base de datos. “Sí sabemos que se han encontrado muchas fosas en varios estados,
nosotros hemos dado los datos que nos han pedido, pero hasta ahora no hemos sabido de un solo caso que si corresponda”, indicó.
NUEVOS HALLAZGOS
Continuó ayer la aparición de cuerpos y fosas en el país. En Guerrero se informó que se elevaron a 21 los cuerpos encontrados en la fosa de Taxco Guerrero descubierta el 9 de febrero.
Descartan replicar operativo Michoacán
E
l Gobierno Federal descartó que se vayan a aplicar operativos similares al de Michoacán, en estados como Guerrero, Morelos o Tamaulipas, debido a que las condiciones de cada entidad son diferentes, a pesar del aumento del índice delictivo. “La situación de Michoacán es algo sui generis que aún no se puede replicar en ninguna entidad del país”, aseguró Monte Alejandro Rubido, secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y señaló que es más importante la estrategia de apoyo social e institucional, para modificar el tejido social. Durante el Seminario Sobre la Violencia en México, Rubido explicó que el deterioro de la estructura administrativa y social de Michoacán fue capitalizado por la delincuencia organizada, lo que derivó en la situación de tráfico de drogas. “Nadie podría pensar que es algo que irrumpe de la noche a la mañana”, afirmó Rubido García.
Los cárteles que operaban en Michoacán iniciaron produciendo y comercializado drogas sintéticas que llegaban a Lázaro Cárdenas. Estos grupos se fracturaron, sólo quedó uno que además migró sus actividades hacia el secuestro, extorsión, homicidio y violación. El acuerdo para el Apoyo Federal para la Seguridad de Michoacán se basa en tres fases: la recuperación del control territorial, restablecer las bases para un desarrollo integral y el fortalecimiento de las capacidades del gobierno local y serán entregados 45 mil 500 millones de pesos para combatir la inseguridad. El operativo se realizó en 27 municipios de la zona sur del estado, del Occidente, en Los Reyes hasta el Oriente, en Huetamo, y de ahí hasta la costa. David Shirk, director de Justice in Mexico Project, aseguró que Michoacán fue un foco rojo desde hace mucho tiempo, pero no fue prioridad para las autoridades.
En cuanto a las estadísticas de la página del Secretariado Ejecutivo, Rubido afirmó que a partir de los datos que se recopilarán en marzo, se registrará tanto el número de averiguaciones previas como el de víctimas para tener una mejor lectura de lo que está pasando en materia de seguridad en cada una de las entidades.
TAMAULIPAS Y GUERRERO
El secretario ejecutivo señaló que aunque Tamaulipas tiene una situación particularmente compleja, la raigambre social forma una situación diferenciada. El problema de este estado es el armamento proveniente de Estados Unidos, y esto se conjunta con que también tiene el mayor número de cruces fronterizos con este país. La diferencia de Guerrero es que las policías comunitarias están registradas en su legislación, lo que la hace una figura totalmente reglamentada, y su armamento es propio de una policía, lo que no genera sospechas de actividades ilícitas. ITZEL REYES
15
Plagian a hermano de ex diputado
P
erpetuo Díaz, hermano del ex diputado local Adolfo Díaz Orueta, y un trabajador fueron secuestrados ayer en la zona de la Chontalpa, Tabasco. Hasta el momento se desconoce su paradero. Esta semana se ha reportado al menos el secuestro de una mujer, el intento de plagio de un joven y la detención de una célula dedicada a este delito, que de 2012 a 2013 tuvo un incremento de 51.72%, según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Incluso, de acuerdo al diario Tabasco Hoy, más de 90 policías han sido destituidos o recluidos, entre el 2007 y el 2014, por su participación en robos y secuestros. Díaz Orueta y el trabajador, de quien no se ha proporcionado su nombre, fueron plagiados en la comunidad de Huacapa y Amestoy, municipio de Cunducacán, cuando llegaban al rancho propiedad del hermano del ex diputado alrededor de las 7:30 de la mañana. Testigos afirmaron que varias personas armadas llegaron al lugar en una camioneta Explorer y sometieron a los dos hombres a quienes subieron al vehículo y huyeron. REDACCIÓN
Hijo de Caro Quintero, sin acusaciones
E
n México no hay ninguna orden judicial contra Héctor Rafael Caro Elenes, hijo del capo Rafael Caro Quintero; esto pese a que en junio de 2013 el Departamento del Tesoro de EU lo acusó de ser uno de los integrantes de una red de lavado de dinero. El mayor de hijos del “Capo de capos” solicitó, desde octubre pasado, protección federal de un juez en Jalisco ante la posibilidad de alguna orden de aprehensión, presentación o detención con fines de extradición en su contra, señaló el Semanario Zeta. Ante el amparo promovido por Héctor Rafael, el Juez Segundo de Distrito en el Estado de Colima, donde se declinó la competencia, se decretó el sobreseimiento del juicio, debido a que no existe ninguno de los actos que reclaman diversas autoridades. Las autoridades que descartaron que existan acusaciones contra de Caro Elenes, señala Zeta, están jueces de amparo en materia penal de Jalisco, el titular de la Procuraduría General de la República, el director general de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol, y la directora general de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Relaciones Exteriores. REDACCIÓN
W
ASHINGTON. La Cámara de Representantes aprobó elevar el techo de la deuda estadunidense hasta el 15 de marzo de 2015, una medida que debe de ser todavía ratificada por el Senado para descartar definitivamente todo riesgo de suspensión de pagos. La medida fue adoptada por 221 votos contra 201, gracias al apoyo casi total de los demócratas y de sólo 28 republicanos. El Congreso debe adoptar definitivamente el texto de aquí al 27 de febrero. Los republicanos, que dominan la Cámara de Representantes, habían declarado antes su renuncia a exigir contrapartidas para elevar el techo de la deuda, un anuncio sorprendente asimilado a una capitulación frente al presidente Barack Obama. Acorralados, dejaron que tuviera lugar el voto, aunque la
Juntos, Francia y Estados Unidos En casi 20 años un mandatario de Francia no visitaba la Casa Blanca; ayer, el presidente Hollande lo volvió a hacer cercanos”, destacó Obama al inicio de la conferencia de prensa conjunta con el mandatario galo, François Hollande, en la Casa Blanca. El nivel de cooperación actual entre ambos países “era impensable hace una
¿SASHA O MALIA? WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se negó a señalar este martes si consideraba que el mejor amigo de Washington era Londres o París, alegando que sería lo mismo que elegir entre una de sus hijas, Sasha y Malia. “Tengo dos hijas. Las dos son espléndidas y maravillosas. Jamás elegiría entre ellas. Y es así que veo mi relación son mis extraordinarios socios europeos. Son todos maravillosos, a su manera”, dijo Obama, en medio a carcajadas, durante una conferencia de prensa conjunta con su homólogo francés, François Hollande. “La alianza franco-estadunidense es más fuerte que nunca”, añadió el presidente estadunidense. “La cooperación que realizamos en una serie de asuntos es más profunda de lo que ha sido en cinco, diez o veinte años. Y si es bueno para Francia, si es bueno para Estados Unidos, es bueno para todo el mundo”, agregó Obama. AFP década”, subrayó Obama en alusión al distanciamiento vivido cuando Francia se opuso a la invasión estadounidense de Irak. Obama, para quien la alianza bilateral
“se ha transformado”, elogió el “coraje” y “resolución” de Hollande en los conflictos en Siria y Mali, y su capacidad para “cumplir sus responsabilidades como líder global”. EFE Y AFP
Obama respira, subirán la deuda
John Boehner, presidente de la Cámara de Representantes. FOTO: EFE inmensa mayoría de los republicanos votaron en contra. El límite legal de la deuda, suspendido en octubre tras una
FOTO: AP
El diario sin límites
GLOBAL
W
ASHINGTON. El presidente de Francia, François Hollande, dijo que, junto a Barack Obama, han resuelto sus diferencias sobre el espionaje estadunidense y restauraron la confianza mutua. “Queremos combatir el terrorismo, pero también queremos alcanzar ciertos principios. Y estamos avanzando en esta cooperación. La confianza mutua ha sido restaurada”, dijo Hollande en la Casa Blanca. Esa confianza restaurada “debe estar fundada a la vez en el respeto de cada uno de nuestros países y también en la protección de la vida privada”, expresó el mandatario francés. El estallido del escándalo global por las revelaciones del ex analista de inteligencia Edward Snowden afectó de forma directa las relaciones de Estados Unidos con varios aliados europeos, y Obama tuvo que empeñarse personalmente en buscar recomponer el diálogo. En el caso de Francia, las denuncias apuntaban la interceptación de millones de llamadas telefónicas en ese país por parte de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), en un escándalo que incluyó también a Alemania y España. A diferencia de la jefa del gobierno alemán, Angela Merkel, se desconoce si las comunicaciones telefónicas de Hollande fueron interceptadas por la NSA, y el gobierno en París fue más cauteloso en su reacción. En Estados Unidos la reacción se concentró en la cantidad de “metadatos” que la NSA consiguió sobre millones de llamadas telefónicas realizadas por ciudadanos comunes. Sobre sus posturas comunes respecto a conflictos de terceros países, el presidente Obama, afirmó que su país y Francia seguirán trabajando “hombro con hombro” por la seguridad global, en particular sobre el caso de Siria, para poner fin a la muerte indiscriminada de civiles. Sobre Irán, dijo que esperan que cumpla el acuerdo sobre su programa nuclear. “Permanecer unidos y usar nuestra libertad para mejorar las vidas de nuestros ciudadanos, eso es lo que hace a Francia uno de nuestros aliados más
dura batalla parlamentaria, fue reactivado el viernes hasta los 17 mil 211 billones de dólares. El Tesoro advirtió que no podría
aguantar más que hasta el 27 de febrero sin una nueva autorización para tomar préstamos por parte del Congreso: en ese momento se produciría la suspensión de pagos. Al renunciar a la confrontación, los republicanos cierran un capítulo doloroso de los últimos tres años. En cada sesión sobre el tema de la deuda, insistieron en obtener concesiones para la reducción de los gastos en contra de la cuestionada reforma del sistema de salud de Barack Obama. “Estados Unidos no tiene otra opción que pagar sus facturas”, declaró el demócrata Steny Hoyer. Desde ayer por la mañana, John Boehner, presidente de la cámara de Representantes anunciaba que el incremento de la deu-
da será aprobada a pesar de que la mayoría de los congresistas republicanos no estaban de acuerdo. Aceptando no condicionar la suspensión del límite de la deuda a medidas favorecidas por los conservadores, la mayoría de los republicanos se unió a la posición demócrata, que exigía un texto “limpio”, ante la ausencia de unanimidad en sus filas para iniciar una nueva confrontación con la Casa Blanca y la mayoría demócrata del Senado, lo que implica una clara derrota para los legisladores del grupo del Tea Party. “Nuestros legisladores no están muy entusiasmados con la idea de elevar el techo de la deuda”, declaró Boehner. “En consecuencia dejaremos que los demócratas aporten los votos necesarios. Nosotros daremos el mínimo de votos que posibilite la aprobación de la ley”, agregó. AFP
Miércoles 12 de febrero de 2014
GLOBAL 17
Tragedia aérea en Argelia,
77 muertos y un sobreviviente
MAL TIEMPO
Todavía se desconocen las causas del accidente, si bien
El Hércules C-130 transportaba a miembros de las Fuerzas Armadas y familiares; medios locales apuntan al mal tiempo
La aeronave quedó calcinada en una zona montañosa. FOTO: AP un alto responsable militar, el coronel Lahmadi Bouguern, afirmó a la agencia oficial de noticias APS que el mal clima y los fuertes vientos habrían provocado la tragedia. El accidente se debió probablemente a las “condiciones meteorológicas muy desfavorables con una tormenta acompañada de nevadas”, anunció
el ministerio de Defensa en un comunicado. Las primeras imágenes de la televisión mostraban el avión calcinado en una zona de montaña. Unos 250 socorristas --integrantes de las Fuerzas Armadas y de la Protección Civil-- fueron inmediatamente movilizados en la zona del ac-
cidente. El presidente argelino Abdelaziz Buteflika decretó tres días de duelo nacional y envió su pésame a las familias de las víctimas. “Los soldados que perecieron en el accidente del avión militar son mártires del deber por lo cual decretamos un duelo nacional de tres días a partir del miércoles”, escribió Buteflika en un mensaje de pésame difundido por la agencia oficial argelina. El ministerio de Defensa anunció por otra parte que se había formado una comisión investigadora encargada determinar las causas y las circunstancias exactas del accidente. Según el sitio internet del periódico El Watan los socorristas ya encontraron las cajas negras del avión, que graban las comunicaciones de radio y datos del vuelo. Este accidente es el segundo más mortífero en Argelia desde marzo de 2003, cuando un Boeing 737-200 de la compañía pública argelina se estrelló poco después del despegue en Tamanrasset, causando la muerte de 102 personas. En 2003, un C-130 Hércules de la Fuerza Aérea Argelina se estrelló en un barrio residencial de Bufarik, suburbio de Argel, causando la muerte de 20 personas, los cuatro miembros de la tripulación, ocho pasajeros y ocho habitantes de la localidad. AP Y AFP
FOTO: AP
A
RGEL. Setenta y siete personas murieron al estrellarse en el este de Argelia un avión militar que transportaba miembros de las Fuerzas Armadas y sus familiares. Una persona fue encontrada con vida, aunque con heridas graves. En el lugar del siniestro fueron rescatados 71 cuerpos, de acuerdo con la radio pública argelina. “El accidente dejó 77 víctimas. Hemos encontrado un superviviente y la búsqueda continua en esta zona de difícil acceso” declaró el coronel Farid Nechad, según la agencia APS y precisó que el avión, un C-130 Hércules, transportaba 74 pasajeros y cuatro tripulantes. Más temprano, la radio argelina había indicado que en el avión había 99 pasajeros y cuatro tripulantes, y un solo sobreviviente. El herido y único superviviente que fue transferido al hospital militar regional de Constantina, sufrió un traumatismo de cráneo y fue descubierto por los equipos de protección civil, según uno de sus integrantes citado por la radio pública. La aeronave cayó en un área montañosa en la provincia de Oum El Bouaghi, a unos 500 kilómetros de la capital, Argel. Había despegado de la provincia sureña de Tamanrasset y se dirigía a la ciudad de Constantine, en el este del país.
Periodistas piden el acceso a dólares para importar materia prima.
Periódicos venezolanos dan la nota por escasez
C
ARACAS. Son días agitados para el gobierno del presidente Nicolás Maduro. A la manifestación convocada por parte de los estudiantes venezolanos se sumó otra de las organizaciones de prensa, en guerra contra la decisión del gobierno de negar a los diarios los dólares necesarios para la compra del papelperiódico, cuya escasez ha causado el cierre temporal de una decena de rotativos. La marcha, organizada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), concluyó frente al Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) en Caracas y contó con el apoyo del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y de trabajadores de los medios impresos. “¡Sin papel, no hay empleo!” y “¡Libertad de expresión!”, gritaban al unísono los manifestantes bajo el sol caraqueño y con carteles que se multiplicaron con mensajes exigiendo la asignación de divisas para importar el papel que alimenta a unos 136 rotativos en el país y son asignadas por el Estado luego de un burocrático trámite. “Agoniza la prensa en Vene-
zuela”, “En jaque la libertad de información”, se leía en algunos cartelones. Mediante un comunicado, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció que, debido a las dificultades administrativas que impone el gobierno, decenas de empresas periodísticas han cerrado en Venezuela y otras cerrarán en el futuro inmediato, ya que no se les permite importar papel, tinta y otros insumos que no se fabrican en el país. La periodista Sharay Angulo del periodico Últimas Noticias, el de mayor circulación en el país, expresó «esto es una excusa económica para limitar la libertad de expresión y ahora estamos defendiendo nuestro derecho al trabajo, son 10 mil puestos de trabajo directo en juego». Tinedo Guía, presidente del CNP, explicó que la marcha fue impulsada por la sociedad civil porque la información no es un privilegio de un “grupito” de personas, sino una necesidad humana natural. “Esta es una concentración pacífica de ciudadanos que están ávidos de información, que es necesaria para el ser humano” dijo el titular del CNP. AFP
España bajo amenaza de Pekín por orden de arresto a ex presidente
P
EKÍN. Las relaciones bilaterales entre España y China están amenazadas. El país asiático manifestó su descontento después de que la justicia española emitera una orden de arresto contra el ex presidente chino Jiang Zemin y el ex primer ministro chino Li Peng, en el marco de una investigación por por delitos de genocidio, tortura y lesa humanidad cometidos en el Tíbet. “China está profundamente descontenta y se opone enérgicamente a las acciones tomadas sin razón por las instituciones españolas, sin consideración por la posición de China”, declaró Hua Chunying, vocera del ministerio de Relaciones Exteriores Chino, en rueda de prensa. “Sea o no tratado apropiadamente este tema está relacionado con el saludable desarrollo de las relaciones” bilaterales, así que esperamos que el gobierno español pueda gestionar adecuadamente la cuestión y distinguir lo correcto de lo erróneo”, amenazó Chunying antes de asegurar que los intentos de mancillar el nom-
Jiang Zemin, ex presidente chino prófugo FOTO: EFE
bre de China en el extranjero con casos como el de Tíbet nunca tendrán éxito. El juez español Ismael Moreno, que instruye un caso por supuesto “genocidio” en el Tíbet en los años 80-90, emitió una orden de busca y captura internacional contra el expresidente chino Jiang Zemin, en plena polémica sobre una reforma de la jurisdicción universal de la justicia. Además de Jiang, el juez ordenó vía Interpol, la búsqueda y captura para su detención e ingreso en prisión incondicional de tres ex líderes comunistas chinos entre ellos el ex primer ministro Li Peng. Moreno retoma el argumento de una anterior decisión de la Audiencia Nacional del 18 de noviembre en favor de emitir una orden de detención contra Jiang Zemin y el ex primer ministro chino Li Peng al considerar que había “indicios de la participación” de los dos hombres en los hechos que se les imputan. El juez Moreno instruye un caso abierto en 2006, en base al principio de la jurisdicción
universal, que permite a la justicia española desde 2005 perseguir crímenes de lesa humanidad como el genocidio, siempre que el caso no esté siendo ya investigado por la justicia en el país concernido. La justicia española se considera competente para investigar el caso, ya que uno de los demandantes, el tibetano en el exilio Thubten Wangchen, posee la nacionalidad española, y la justicia china no ha abierto ninguna investigación sobre el caso. La querella había sido presentada principalmente por el Comité de Apoyo al Tíbet (CAT) y la fundación “Casa del Tíbet” contra cincos ex altos cargos chinos, entre ellos Jiang Zemin y Li Peng, por “genocidio contra el pueblo tibetano”. Los cinco se encuentran, de momento, en paradero desconocido, según el auto del juez, si bien, según apuntan observadores, es raro -o muy improbable- que estén fuera de China, debido a la norma no escrita que dificulta los viajes de antiguos líderes chinos al exterior. EFE Y AFP
18 GLOBAL BREVES
Más tesoros en Salzburgo
BERLÍN. El anciano coleccionista alemán Cornelius Gurlitt de 81 años, en cuya casa de Múnich la policía halló mil 400 valiosos cuadros, guardaba también en su casa de Salzburgo (Austria), más de 60 joyas artísticas de Monet. Las nuevas obras serán examinadas por expertos del mundo del arte para despejar dudas sobre sus orígenes y aclarar si pueden ser “arte robado” por los nazis, como se sospecha de parte del tesoro encontrado anteriormente.EFE
China y Taiwán comienzan diálogo
NANKÍN. Funcionarios de China y Taiwán iniciaron un histórico diálogo entre sus gobiernos, por primera vez desde el fin de la guerra civil en 1949, en un contexto de deshielo de las tensiones y esperanzas de intercambios a través del Estrecho de Formosa. Esta primera entrevista pone en evidencia los esfuerzos realizados desde hace algunos años en ambas partes del Estrecho de Formosa para curar las heridas de la guerra civil que desembocó en 1949 en una partición entre la “República de China” nacionalista y la “República Popular de China” comunista. AFP
Berlusconi, en rebeldía
ROMA.El juicio contra el ex primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, por la supuesta compra de un senador para hacer caer al gobierno de Romano Prodi en 2008 comenzó siendo declarado por el Tribunal de Nápoles en estado de rebeldía por no haberse presentado en el aula y se prevé que tampoco lo hará hoy cuando continúe el juicio. Por el momento, el juicio puede continuar hasta que Berlusconi quien no cuenta con algún tipo de inmunidad no sea llamado a testificar o los jueces tomen otra decisión. EFE
Socialistas no abortan ley
MADRID. El proyecto de ley que restringe el aborto en España, criticado incluso entre la derecha en el poder, pasó su primera prueba en el Parlamento, que rechazó en votación secreta una moción para retirar el texto. En total, 183 diputados votaron en contra de la moción presentada por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que exigía “la retirada inmediata” del proyecto de reforma, que sólo autoriza el aborto en caso de violación o de peligro para la salud física o psíquica de la madre. Una minoría de 151 diputados votaron a favor y seis se abstuvieron. AFP
El diario sin límites
Miércoles 12 de febrero de 2014
Caen mafias globales
que trafican desde Latinoamérica Las autoridades italianas y estadunidenses efectuaron una amplia operación conjunta contra las agrupaciones Ndrangheta y Gambino, con un saldo de 24 detenidos
N
UEVA YORK. Según la fiscalía federal de Brooklyn, siete personas fueron detenidas en la Gran Manzana y 17 en Italia. Se trata de mafias que intentaban traficar drogas desde Latinoamérica. Entre los arrestados en Nueva Yok figuran un miembro de la ‘Ndrangheta -considerada la más peligrosa y poderosa de las cuatro mafias italianas-, e integrantes de las familias mafiosas neoyorquinas Gambino y Bonanno. En Italia, la operación estuvo dirigida contra el clan Ursino de la ‘Ndrangheta, que tiene su feudo en Calabria. Los detenidos fueron acusados de participar en actividades de narcotráfico, lavado de dinero, asociación criminal y posesión de armas que las autoridades llevaban dos años investigando. Coordinada por el fiscal de Reggio Calabria (sur), Federico Cafiero de Raho, la operación movilizó a un centenar de agentes en Nueva York y en varias regiones de Italia. Agentes encubiertos de la oficina federal de investigaciones estadounidense (FBI) e italianos infiltraron a los grupos mafiosos en ambos lados del Atlántico, lo que permitió estar al tanto de un plan para organizar el transporte de 500 kilos de cocaína de Guyana a Italia para su posterior tráfico a Estados Unidos. La droga, procedente de cárteles mexicanos
Droga procedente de México iba a ser enviada al puerto de Gioía en Italia. FOTO: AFP que operan en ese país sudamericano, iba a ser escondida en cargamentos de pescado congelado o piñas de una compañía mercante de Guyana para ser enviada al puerto de Gioia Tauro (sur de italia). El plan de los clanes mafiosos se vio afectado por la información obtenida por los agentes infiltrados y la incautación en Malasia de un cargamento de cocaína estimado en 7 millones de dólares oculto en piñas y leche de coco de contenedores de la misma compañía mercante guyanesa. “Miembros del clan ‘Ndrangheta’ conspiraron
con miembros de la familia mafiosa Gambino en Nueva York en un intento de infiltrar nuestra área con sus actividades ilegales. Los dos grupos criminales trabajaban juntos para establecer un plan destinado a mover cocaína y heroína entre Estados Unidos e Italia”, afirmó un responsable del FBI, George Venizelos, citado en un comunicado. Freno a la asociación entre la ‘Ndrangheta y la mafia neoyorquina Según la fiscal federal estadounidense Loretta Lynch, ese intento “sufrió un golpe duradero” debido al operativo conjunto de las autoridades de los dos países.
Mayoría estadunidense desea relación con Cuba
M
IAMI. La mayoría de los estadunidenses se declaró a favor de un cambio en la política de Washington hacia Cuba para acabar con el cese del bloqueo comercial, económico y financiero impuesto hacia la isla hace más de 50 años, según una encuesta publicada. De acuerdo con el sondeo, elaborado por el Centro Latinoamericano del Consejo del Atlántico, el 56% de los estadunidenses pretende un “cambio” en la política hacia Cuba y, sorprendentemente, en Florida, el núcleo del exilio cubano y tradicional bastión del anticastrismo, la cifra de personas favorables a una “normalización de las relaciones” llegó al 63%. Alrededor de 67% de los floridanos encuestados favorecen la eliminación de todas las restricciones que tienen los estadunidenses para viajar a Cuba, mientras 82% apoyan la realización de reuniones con funcionarios cubanos acerca de cuestiones de interés mutuo, señala el texto.
En Miami, nucleo del exilio cubano, un 67% favorece la inciativa. FOTO: EFE En un artículo de opinión publicado en el diario The Miami Herald, el senador demócrata estadunidense Patrick Leahy y su colega republicano Jeff Flake abogaron por un cambio. “Es hora de cambiar de rumbo, es hora de modernizar nuestra po-
lítica hacia Cuba”, porque la mecánica del embargo “en vez de aislar a Cuba nos ha aislado a nosotros frente a América Latina” afirmó Patrick Leahy que recuerda la visita reciente de aliados de Estados Unidos a La Habana, a la Cumbre
de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. Los norteamericanos desean un cambio en nuestra política hacia La Habana, y el presidente Barack Obama debe escuchar a la mayoría de los ciudadanos en todo el país que estiman hay mucho que ganar si eliminamos esta reliquia de la Guerra Fría, señalan los legisladores en la nota. Estamos en la quinta década, más de medio siglo de esta medida coercitiva contra la isla caribeña y durante ese tiempo dejó de existir la Unión Soviética, terminó el régimen del Apartheid en Sudáfrica y restablecimos relaciones con China y Vietnam, pero todavía Estados Unidos se niega a reexaminar su política hacia Cuba, añaden. El bloqueo estadunidense ha costado al pueblo cubano más de un billón 157 mil 327 millones de dólares y constituye una violación de la Carta de Naciones Unidas y de las normas del Derecho Internacional. EFE
El diario sin límites FOTO: AP
clase CPO avanzaron 1.44%. “En 2016, seis de cada 10 vehículos producidos por General Motors llevarán mis frenos”, pronostica Madero Bracho.
ENRIQUE HERNÁNDEZ
A
MÁS DE 10 MIL PRODUCTOS
En noviembre de 1988, el empresario compró al gobierno mexicano por 45 millones de dólares Rassini, un fabricante de autopartes que desde 1970 exportaba muelles a Estados Unidos. Posteriormente adquirió el negocio de componentes de frenos a Grupo ICA. El principal negocio de la firma es el diseño y la fabricación de autopartes para sistemas de suspensión y frenos, y sus principales productos son los muelles, resortes, barras de torsión, bujes, abrazaderas, discos, tambores para las armadoras de equipo original y que se usan en autos, vehículos comerciales y camiones ligeros. Actualmente, la compañía cuenta con siete plantas de manufactura en Estados Unidos, México y Brasil, donde emplea a
SER EL MEJOR
Antonio Madero Bracho, presidente de SanLuis Corporación, dice que en 2016 seis de cada 10 vehículos producidos por GM llevarán sus frenos
Maserati tiene su parte mexicana más de cuatro mil 700 personas en la fabricación de autopartes. “De los 200 productos que fabricamos cuando compré a la empresa; ahora son más de 10 mil productos para la industria automotriz”, dice el hombre muy cercano al gobierno de Carlos Salinas de Gortari por su apoyo irrestricto a la firma del TLC. La compañía no exportaba los productos fabricados en México, porque todo se vendía “por la fuerza en el mercado doméstico; en ese entonces los fabricantes de autos tenían la obligación de comprar piezas mexicanas”, subraya el ingeniero en Minas y Metalurgista por la UNAM. “Las ventas de la empresa han escalado 70 veces desde 1988 a la fecha”, dice el productor de autopartes. “Ha sido un esfuerzo enorme de 20 años, tenemos nuestra tecnología propia. Y en su momento sólo nos daban el dibujo de
las piezas las empresas armadoras”, apunta.
CLIENTES DIFÍCILES
Dice que no hay negocio más competitivo en el mundo que el automotriz, porque no hay tolerancia por la exigencia de la tecnología, calidad, innovación, servicio y competitividad. “La industria automotriz son los clientes difíciles y duros en México, y si no tenemos insumos nacionales o internacionales no somos competitivos, además hay que empeñarse todos los días en ganarse a los clientes”. En la actualidad, entre sus clientes están General Motors, Ford Motor Company, Chrysler-Fiat, Nissan, Volkswagen, Toyota, Scania y Mercedes Benz. Ayer lunes en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), las acciones de SanLuis en su serie A subieron 4.67%, mientras la
—¿Al convertirse en proveedores de Maserati construirán una planta en Europa? —Europa para nosotros es un mercado muy interesante; no quiero poner fábricas en Europa, porque los sindicatos son muy pesados. Sí podemos tener una oportunidad como la que tuvimos en Maserati. —¿El TLCAN impulsó a su empresa a otros mercados como EU? —Eso fue gracias a nosotros, el TLCAN nos aseguró a nuestros clientes. Siempre buscas una medida y certeza para tus clientes, pero la visión y empuje fue de nosotros. —¿Seguirán invirtiendo en México? —Claro, seguiremos invirtiendo en México. Ahorita estamos construyendo una fábrica en Puebla, también se están haciendo fábricas nuevas en Estados Unidos, y otra en Brasil. Ya somos una compañía multinacional. —¿Cuánto invertirán en 2014? —Como 100 millones de dólares. —¿Cómo compite SanLuis con empresas americanas y europeas? —Siendo mejores que ellos, no hay de otra. Nosotros somos dominantes en el mercado de frenos en Estados Unidos, Brasil, así como hemos desplazado a todos en el negocio de suspensiones, especialmente a los japoneses, americanos y europeos. —¿Todo eso fue fácil? —Claro que no. Mira, estoy calvo. Jajajaja. Madero Bracho dice que todas las nuevas inversiones de la industria automotriz son bienvenidas en México, porque podrían convertirse en clientes de SanLuis. “México será el primer proveedor de automóviles externos a Estados Unidos, ya que en 2014 se superará a Japón y en 2015 se desbancará a Canadá”. El inversionista agrega que con la aprobación de la reforma energética el año pasado se contará precios bajos y abundancia de combustibles. — ¿Le interesa el sector energético? — A mí me interesa mi sector y ser el mejor… ahí.
NEGOCIOS
ntonio Madero Bracho, presidente Ejecutivo del Consejo de Administración de SanLuis Corporación, descarta la construcción de una fábrica en Europa, ya que les es más rentable ser proveedor de autopartes de los fabricantes de automóviles en ese continente. “Europa para nosotros es un mercado muy interesante; no quiero poner fábricas en Europa, porque los sindicatos son muy pesados. Sí podemos tener una oportunidad como la que tuvimos en Maserati”, señala. El empresario recuerda a 24 HORAS que la empresa mexicana fue seleccionada para fabricar los frenos para los vehículos Quattroporte de la italiana Maserati. “El vehículo tuvo un mayor aumento de ventas en 2013 en el mercado de Estados Unidos”, comenta el también consejero de Grupo Alfa y Grupo Posadas, así como fundador y presidente vitalicio de la Fundación México en Harvard. El hombre que desde del Consejo Mexicano de Hombres de Negocio (CMHN) impulsó la firma del Tratado de Libreo Comercio de América del Norte (TLCAN) cuenta: “Somos el único proveedor no italiano, por lo cual para nosotros es una distinción del fabricante de automóviles de la calidad de Maserati”.
20 NEGOCIOS
El diario sin límites
Miércoles 12 de febrero de 2014
POLVO Gonzalo OLIVEROS goliveros@me.com @goliveros
a historia es conocida: Lupe Vélez era una exitosa cantante ranchera. Su carrera iba más allá del territorio norteamericano y, debido a un mal amor, decidió suicidarse. Ingirió pastillas y, en el último momento, se arrepintió. Corrió al baño y, en el retrete, se le encontró muerta. La historia se ha propagado una y otra vez como una de las tragedias de la historia del espectáculo. Episodios como este se han repetido de forma constante y el tratamiento que los medios le dan es, por decirlo de manera suave, asqueante. Conforme las redes sociales han aumentado en popularidad y uso, el linchamiento a personajes que tienen una fama o infamia se ha acrecentado. De la misma forma, el Nuremberg virtual en el que se ha transformado twitter tiene, a su vez, un juego perverso de alianzas y confrontaciones que eclipsan. En el renombre, delitos o absoluciones. En las últimas semanas, diversos casos mostraron esa doble moral y ejércitos puritanos y liberales que nos desnudan como sociedad esquizoide. Aquí una pequeña lista de casos ALLEN-FARROW- había quedado en el pasado y, casi, hasta de forma normal. El cuento de hadas que se convirtió en pesadilla con todos los elementos de un filme no de Allen, sino de De Palma. El cineasta enamorado de la hija adoptiva de su actriz fetiche que, a la vez, era su pareja sentimental. Esto se convierte en anecdótico al surgir acusaciones por parte de ella sobre un abuso sexual cometido por el director y guionista contra la hija adoptiva de ambos. Años después, Farrow y sus hijos conceden una entrevista a la revista Vanity Fair. En ella, insisten en el tema y deslizan la posibilidad que el hijo biológico de Mia y Woody sea, en realidad, de Sinatra. Twitter deja Aún más: con pasar el escándalo para cederlo a TMZ. los hijos en el La llama incendia Central Park semanas mar de la pena y después. A través de sus cuentas, madre e hijo con la tormenta condenan el premio que la prensa extranjera da a Allen por su carrera. Con el parque en llamas, mediática sobre Dylan Farrow responde a artículos publicados ellos. Periódicos que dudan de su palabra y acusa gráficamente como The New al creador de Zelig de haber abusado de ella en York Times en un reiteradas ocasiones. La prensa en general calla. obituario lleno de La red social se enardece y los fanáticos lanzan tintes extraídos del insultos a ambos lados. En días, el cineasta se transforma en un pervertido y la Farrow en New York Post meretriz que, antes de conocerlo, disfrutaba de su cuerpo con medio California. A la mitad, Cate Blanchet ve como su Oscar pende de un hilo. Su actuación atada al veredicto moral de Hollywood. HOFFMAN- tal vez el actor más dotado de su generación. Phillip Seymour Hoffman murió entre sus vecinos, en la zona de Manhattan que más disfrutaba. Para la prensa. Eso no era importante. Las cinco preguntas sobre la muerte del actor fueron respondidas de forma explícita e, incluso, soez. Entender la importancia de denunciar la adicción se pierde en el detalle que daña la reputación de alguien que no puede ya defenderse. Aún más: con los hijos en el mar de la pena y con la tormenta mediática sobre ellos. Periódicos como The New York Times en un obituario lleno de tintes extraídos del New York Post. SMITH-SPITZER- el relato es viejo, un político que lucha contra las mafias del poder y del dinero es encontrado en un círculo de prostitución en la capital del mundo. Eliott Spitzer se ve obligado a renunciar ante el descrédito y el murmullo público. Tiempo después, el nombre de Spitzer vuelve a ser parte del escándalo en Nueva York por ser el nuevo interés amoroso de Lis Smith, la vocera del nuevo Alcalde Di Blasio. Vocera hasta hace dos semanas. Luego de que se supiera que Smith y Spitzer salían, la opinión pública obligó al alcalde a despedir a Smith. No era bien visto que saliera con un hombre con una reputación tan dañada. El delito no es más que un interés amoroso. Para la opinión pública, es imperdonable que suceda algo así. El castigo para la vocera luego de que la chupara el diablo en que se convirtió el ex gobernador es el rechazo público. Perdonamos al asesino pero no al adultero. Es glamoroso fumar mota pero la heroína no es cool. Perseguimos al pederasta, a menos que lo cobije Hollywood. La carroña no es, al final, hecha de todo desperdicio.
FOTO: ARCHIVO
L
Carroña
Dish no tiene que pedir permiso a nadie: MVS
M
VS Telecomunicaciones aseguró que su filial Dish “no tiene que pedir permiso a nadie” para tomar las señales de televisión abierta y retransmitirlas en su programación, pues la Constitución plantea que es obligatorio y aplicable desde la creación del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel). El apoderado legal de MVS, Peter Bauer, indicó que la carta magna no establece que se debe contar con una ley o que condiciona a alguna autorización para hacerlo, de ahí que hayan incorporado los canales de TV Azteca desde el 11 de septiembre del año pasado. “La Constitución no dice que le tengamos que pedir permiso a nadie para cumplir nuestra obligación y ejercer nuestros derechos, no se condiciona a que se pida permiso a alguien, ya no existente las licencias”, afirmó en entrevista con Notimex. De acuerdo con el abogado de MVS, Dish toma la señal del aire y la incorpora a su programación sin costo adicional, y si TV Azteca pretende cobrar alguna cantidad por la transmisión sería algo anticonstitucional con el nuevo marco jurídico, opinó. Bauer recordó que hace una década, DirecTV tuvo que salir del mercado porque no pudo seguir compitiendo con Sky, al no tener acceso a las señales de televisión abierta y enfrentase a una “barrera artificial” que la fue desplazando hasta cerrar sus operaciones. Asimismo, rechazó que haya una concentración prohibida con Telmex, ya que los contratos que existen con
La empresa le responde a Televisión Azteca, que la acusa de tomar la señal de los canales 7 y 13 de manera “furtiva y clandestina” la compañía propiedad de Carlos Slim son de tipo mercantil entre dos particulares y fueron aprobados en su momento por la entonces Comisión Federal de Competencia (CFC). Comentó que en 2009, Dish presentó ante la CFC una serie de contratos en los que se hace constar las relaciones de carácter mercantil con la empresa de telefonía fija, y en mayo el órgano antimonopolios acreditó que no constituían en forma alguna una concentración. En ese sentido, Peter Bauer explicó que la alianza está basada en contratos de proveeduría y servicios entre particulares, los cuales de ninguna manera constituyen una concentración o injerencia de Telmex en los asuntos corporativos de Dish. Por ello, consideró que es falso que Teléfonos de México o alguna de sus subsidiarias sea accionista, tenga tenencia accionaria o tenga control corporativo sobre Dish, pues esta última es una empresa concesionaria propiedad de MVS y Echo Star.
“Es una batalla legalista entre los gigantes de las telecomunicaciones y radiodifusión, pero el actor protagónico debe ser la audiencia, la reforma constitucional no se hizo a favor o en contra de ninguna empresa, se hizo a favor de los usuarios”, destacó. La víspera, TotalPlay -filial de Grupo Salinas- interpuso una denuncia ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) contra Dish y Telmex por “concentración prohibida”. De acuerdo con el director de cumplimiento regulatorio de la empresa, Eduardo Ruiz Vega, Dish se beneficia de forma ilegal a través de la retransmisión de los canales 7 y 13. “Esto lo que hace básicamente es solicitar, bajo los mismos términos que hemos venido platicando, que se resuelva una denuncia formal de concentración prohibida entre Dish y Telmex que tiene que ver de manera directa con este tema de la controversia del must offer y must carry”, subrayó. Ruiz Vega enfatizó que la regla de gratuidad no puede beneficiar ni directa ni indirectamente a ningún agente económico preponderante, además de que la alianza debió sujetarse en su momento al proceso que establece la Ley Federal de Competencia Económica. A su vez, el director general de Regulación y Nuevos Negocios de Televisión Azteca, José Antonio Padilla, dijo a Notimex que Dish toma la señal de los canales 7 y 13 de manera “furtiva y clandestina” y la retransmite con una calidad inferior, lo que significa un engaño para el público y los anunciantes. NOTIMEX
El diario sin límites
Videgaray presume fuerza de México en Nueva York El secretario de Hacienda se reúne con inversionistas y empresarios para hablar de las ventajas de apostar por este país ENRIQUE HERNÁNDEZ
E
l alza de la calificación de Moody´s es un signo de confianza en la economía mexicana, reiteró en Nueva York Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ante empresarios, inversionistas, economistas y firmas internacionales. “El alza en la calificación crediticia de la deuda mexicana a “A3” por parte de la agencia calificadora Moody’s es un signo más de la confianza en las perspectivas de la economía mexicana y confirma a nuestro país como un destino atractivo para la inversión”, señaló el funcionario durante su visita a Nueva York, uno los principales centros financieros del mundo. Videgaray estuvo ayer martes y lunes en Nueva York, con el propósito de analizar mecanismos para fortalecer la colaboración y el intercambio económico y comercial entre México y Estados Unidos, a
Luis Videgaray. FOTO: AFP fin de potenciar al máximo las posibilidades de desarrollo en la región. El funcionario dialogó sobre las perspectivas económicas de México las oportunidades y atractivos con altos directivos de importantes firmas y grupos de inversión de corte trasnacional, grupos de banca de inversión y valores, inversionistas de firmas internacionales, así como analistas y economistas de América Latina de organizaciones financieras. Las reuniones estuvieron encabezadas por William Dudley, presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, así como con los integrantes del Council of
Foreign Relations. “Mientras que Estados Unidos está recuperando su ritmo de crecimiento, en México las reformas estructurales aprobadas ofrecen perspectivas sólidas para impulsar un más alto nivel de desarrollo”, manifestó el responsable de la agenda hacendaria. “Norteamérica es una de las zonas con mayores perspectivas de crecimiento, y por eso una de las regiones más atractivas para inversión”, expuso el titular de la SCHP. “La recuperación de la economía de Estados Unidos es una buena noticia para México, pues 80% de nuestras exportaciones van hacia ese mercado, y con los cambios de fondo impulsados por el gobierno de la República, la perspectiva luce aún más favorable”, dijo Videgaray Caso. El encargado del despacho hacendario también expuso los alcances de las reformas estructurales logradas en México durante los últimos meses, y cómo se traducen en mejores condiciones para impulsar la productividad y competitividad. La visita del secretario de Hacienda a Nueva York ocurre con antelación a la próxima Cumbre de Líderes de América del Norte, que con la participación del presidente de Estados Unidos, Barak Obama; el primer ministro de Canadá, Stephen Joseph Harper; y el presidente Enrique Peña Nieto se llevará a cabo en México la próxima semana.
REPORTE DE MERCADOS FEB 11 • 2014 IPC= 40,759.62 DJ= 15,994.77 DOLAR COMPRA DOLAR VENTA EURO COMPRA
1.60% 1.22%
NEGOCIOS 21
Miércoles 12 de febrero de 2014
13.05 13.50 17.80
EURO VENTA YEN COMPRA YEN VENTA FRANCO SUIZO COMPRA FRANCO SUIZO VENTA CORONA COMPRA CORONA VENTA
DOW JONES
18.30 .1280 .1310 14.50 14.95 2.0400 2.0700
CETES 28 CENTENARIO ORO LIBERTAD PLATA LIBERTAD TIIE 28 UDI INFLACIÓN MENSUAL
3.18 21,500.00 17,950.00 325.00 3.78 5. 122334 0.890
IPC MEX
A LA ALZA
Emisora Serie Var.% Precio Volumen MDYG * 24.75 1,454.30 1 CLF * 11.15 289.00 0 AUTLAN B 10.22 10.46 751 CIE B 9.64 9.10 3 TX * 8.84 400.35 22 A LA BAJA
Emisora Serie Var.% Precio Volumen HOMEX * -12.75 4.45 13,365 SMN * -7.78 474.00 0 EDZ * -6.86 620.72 55 CEO N -6.67 2,207.26 14 SKF * -6.35 239.00 0
ESTRATEGANDO Amaia ARRIBAS amaya.arribas@itesm.mx
Oportunidades de negocios con realidad aumentada
L
a combinación de la geolocalización y la realidad aumentada está generando nuevas oportunidades de negocio y revolucionando la comunicación móvil desde el inicio de este año. La realidad aumentada utiliza la tecnología de una cámara para reconocer imágenes del mundo real, los objetos y entornos con el objetivo de conectar la información digital y virtual en tiempo real. La realidad aumentada es una nueva forma de ver la información digital que superpone video, audio y contenido 3D sobre una imagen en directo del mundo físico que nos rodea. Si ya en más de una ocasión nos hemos referido a que la tecnología mira hacia lo móvil, lo cierto es que las empresas también están repensando sus negocios en un entorno móvil, gracias a la aparición de dispositivos wearables (tecnologías que se llevan puestas como relojes inteligentes, lentes interactivos… ). Según analistas, este tipo de tecnologías no son algo nuevo, pero lo cierto es que su adopción masiva va a suponer un parteaguas en la tecnología de consumo. Además, se dan las condiciones necesarias para que estos dispositivos estén en el punto de mira: sus mejoras en el rendimiento, la reducción en los costos de producción y la aparición de nuevos modelos de negocio y distribución. El mercado de estas tecnologías wearables es enorme ya que se valora entre tres y cinco mil millones de dólares, aunque durante los próximos años podría llegar a alcanzar una cifra de 30 a 50 mil millones. Los especialistas señalan que para La realidad aprovechar las nuevas oportunidades de negocio hay que tatuarse dos conceptos: la aumentada utiliza accesibilidad y la usabilidad. la tecnología de Estos dos términos están asociados preciuna cámara para samente a la geolocalización y a la realidad aureconocer imágenes mentada. Las compañías son muy conscientes del mundo real, los que estas funcionalidades en las aplicaciones móviles serán el boom en los próximos meses objetos y entornos y se volverán clave para sus estrategias online. con el objetivo La movilidad ayuda a incrementar las de conectar la ventas, fidelizar clientes y a abrir nuevos mercados. La gran ventaja es que sirve para información digital y todo tipo de empresas puesto que todas las virtual en tiempo real áreas de negocio son susceptibles de poder emplear este tipo de tecnologías. Se puede usar como simuladores en el área de la enseñanza hasta para ver cómo quedaría un determinado producto decorativo en nuestra casa antes de comprarlo. Pero si hay un sector muy beneficiado es el del turismo. Los usuarios de la industria del turismo solicitan no sólo gran cantidad de información sino también experimentar nuevas sensaciones que son satisfechas con la realidad aumentada y la geolocalización. Gran parte de los internautas viajeros compran o contratan sus viajes por internet y además consultan previamente la red para planificar sus viajes por lo que este sector no sólo es el líder en comercio electrónico sino que también ha tenido que asumir el reto de adaptarse a las nuevas oportunidades de movilidad tecnológica. Ahora bien, existen dos obstáculos que arrastra el sector en este tema de la geolocalización y la realidad aumentada. Por un lado, prácticamente todas las aplicaciones requieren de una conexión a internet y no todos los viajeros estás dispuestos a pagar un transferencia de datos vía roaming. Por otro lado, ya existen en el mercado muchas aplicaciones que marcan una determinada ruta o la ubicación de un monumento, algo que ya encontramos en una guía impresa, por lo que el enfoque que le están dando a estas aplicaciones no están generando valor. Por ello, la clave del éxito en las aplicaciones que incorporan la geolocalización y la realidad aumentada es el contenido. Por ejemplo, con sólo enfocar la cámara hacia un punto determinado podríamos visualizar animaciones que nos llevan a disfrutar de un acontecimiento histórico. También es posible una capa 3D que visualice animaciones en una ciudad de tal manera que la realidad aumentada muestra hechos históricos integrados en entornos reales pero en un tiempo actual. Con una supervisión de expertos en Historia, esta información visual ofrece al turista una experiencia única. No es ciencia ficción, ya hay desarrolladores que lo están ofreciendo.
22 NEGOCIOS EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com
E
Prudencia ausente
l secretario Luis Videgaray ha regresado a la campaña de promoción del Mexican Moment que intentó impulsar hace un año con mala fortuna. A la cadena de televisión CNBC le dijo el lunes que la economía está en posibilidad de crecer al 5% por décadas. Y ayer le dijo a Bloomberg TV que los primeros contratos petroleros con capitales privados bajo la modalidad de utilidad compartida se darían en un año, a inicio de 2015. Coincidencia o no, lo que se observa es que la campaña de venta de un México promisorio ante los capitales extranjeros y la opinión pública del exterior se reforzó desde la Secretaría de Hacienda a partir del alza en la calificación crediticia otorgada por Moody’s el miércoles pasado. Una decisión que llevó a la deuda de México -por vez primera- al terreno de las “A”, una calificación que aún no otorgan las otras dos calificadoras de riesgos, Standard and Poor’s y Fitch. Por cierto, hay que señalar que la decisión de Moody´s, más que desprenderse de un análisis escrupuloso sobre el comportamiento de las finanzas públicas y del desempeño macroeconómico del país, se basa -al igual que la promoción de Hacienda- en expectativas deseables sobre los efectos positivos de las reformas constitucionales del año pasado; nada más. Una “euforia anticipada” que aún no tiene justificación plena, como le señalamos aquí al día siguiente que Moody’s publicó su decisión. Por lo visto hasta ahora, la prudencia no es distintivo del gobierno federal, ni la sencillez es característica del secretario de Hacienda. Después del grave revés que sufrió el gobierno federal y el secretario Videgaray con las expectativas ecoCoincidencia o no, nómicas hechas añicos en 2013, todos lo que se observa hubiéramos pensado que fue suficiente y se aprendió la lección. La lección es que la campaña de escuchar, de corregir, de asumir de venta de un responsabilidades; de ser prudente. México promisorio Pero no es el caso. ante los capitales Los primeros datos parciales sobre el comportamiento económico de extranjeros y la enero aún muestran la debilidad caopinión pública del racterística del año pasado. Las ventas exterior se reforzó de Walmart mostraron una caída desde la Secretaría considerable, mientras que el indicador IMEF manufacturero se ubicó por de Hacienda a debajo de los 50 puntos con una caída partir del alza respecto de diciembre; mostrando el en la calificación estancamiento por el que pasa la macrediticia otorgada nufactura. Un comportamiento acorde con los malos datos mostrados recienpor Moody’s el temente por la actividad industrial a miércoles pasado. diciembre, incluso por debajo de las Una decisión que expectativas de los analistas, lastrado llevó a la deuda de por el sector de la construcción que México -por vez aún no logra recuperarse. Así que 2014 no ha iniciado como primera- al terreno para echar las campanas al vuelo. Más de las “A” bien habrá que ser prudentes ante un entorno externo volátil con economías emergentes con problemas, una economía estadunidense que sigue sin confirmar plenamente la solidez de su recuperación, con una debilidad manifiesta en el consumo, y con un sector de la vivienda que -a decir del director de la banca hipotecaria más importante del país- no despegará en este año. No por nada los analistas del sector privado aún mantienen su pronóstico de crecimiento de 3.4% para el año, con un primer semestre débil y un mejor segundo semestre; pero al fin es un pronóstico basado en un “efecto rebote” por el bajo crecimiento visto en 2013. Hay un entorno económico actual y una experiencia previa reciente que -aún y con expectativas positivas hacia adelante- debe abonar a la prudencia como rasgo de la política pública. Incluso políticamente sería mucho más rentable para el gobierno. Pero por las declaraciones recientes a los medios extranjeros, pareciera que el secretario Videgaray tiene prisa por hacer crecer las expectativas, por demostrar que siempre tuvo la razón, por hacer fiesta con anticipación. No se debe olvidar que la desilusión se origina precisamente en las expectativas exageradas.
El diario sin límites
Miércoles 12 de febrero de 2014
L
a cadena de cafeterías Starbucks comenzará a utilizar “vasos reutilizables” de plástico entre sus clientes en México como parte de una campaña para “reducir de forma significativa los residuos que se generan en sus tiendas”. La empresa informó en un comunicado que la medida será compensada además con descuentos entre sus clientes cada vez que sustituyan el vaso tradicional por el reutilizable. “En promedio, un vaso reutilizable puede ser usado treinta veces para servir cualquier bebida”, lo que representa “treinta vasos menos de papel en la basura o 1.5 kilos menos de ma-
La medida será compensada con descuentos a los clientes. FOTOS: ESPECIAL
Starbucks ofrecerá
vasos reutilizables
dera utilizada para este fin”, indicó la compañía. Los nuevos vasos “cuentan en su interior con líneas de llenado que marcan las medidas estándar de la marca: Alto y Grande” que permitirán especificar cuánta bebida se les pone. Estos recipientes, que forman parte de una iniciativa global de la marca, serán lavados «con agua hirviendo» antes de servir en ellos cualquier medida para preservar la higiene en todo momento. La medida, que reducirá en un peso mexicano el precio de las bebidas, pretende inspirar a sus consumidores a cambiar sus hábitos a favor de la comunidad.
Nuestra meta es que para el 2015 el 25% de las bebidas se sirvan en vasos reutilizables en todas nuestras tiendas”
FEDERICO TEJADO director general de Starbucks México “Nuestra meta es que para el 2015 el 25% de las bebidas se sirvan en vasos reutilizables en todas nuestras tiendas”, indicó el director general de Starbucks México, Federico Tejado. Los nuevos vasos plásticos reutilizables estarán a disposición de los consumidores en 415 tiendas de la cadena este mismo mes. La filial mexicana de la cadena estadounidense Starbucks es una empresa cien por ciento mexicana que tiene presencia en 50 ciudades del país. EFE
NEGOCIOS EXPRESS TRES DÍAS PARA FIRMAR
La juez rectora del concurso mercantil de la base de mantenimiento MRO de Mexicana de Aviación, Edith Alarcón, solicitó al administrador de esta, José Ángel Ordoñez, firmar el convenio concursal de dichas instalaciones a más tarde en los próximos tres días, de lo contrario, será dicha autoridad quien signe el documento.
EL COSTO DE LOS ACCIDENTES
El costo económico por accidentes automovilísticos o de tránsito en México es de alrededor de 1.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), es decir casi el valor de las primas totales emitidas en el país, revela AXA Seguros.
SCT REITERA
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) aclaró que Fumisa no es concesionaria de ninguna instalación del AICM, además de que distorsiona la información referente a la tasa de recuperación de su inversión.
CIERRA CON GANANCIA
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este martes con una ganancia de 1.60 por ciento, en línea con los mercados accionarios de Estados Unidos, luego de la comparecencia de la nueva presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen.
CONFIRMAN CALIFICACIÓN DE CFE
Moody’s de México afirmó las calificaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Baa1 (escala global, moneda local) y Aaa.mx (escala nacional de México), con perspectiva estable.
CEMEX EN LEIPZIG
La compañía Cemex informó que participa en la construcción del túnel ferroviario subterráneo en Alemania, el cual es fundamental para la reorganización del mayor sistema de trenes de Leipzig y conectarlo con la estación central de la ciudad.
NUEVO PARQUE INDUSTRIAL EN LEÓN
Con una inversión inicial de 50 millones de dólares, la empresa Lintel en colaboración con el gobierno de León construirá en esta ciudad el parque industrial Las Colinas de León, el cual se espera esté listo en febrero del próximo año.
PROPONEN TRANVÍA PARA MORELIA
El director de Construcciones y Auxiliares de Ferrocarriles (CAF) de México, Maximiliano Zurita, propuso la construcción de un tranvía para la ciudad de Morelia, el cual contribuirá al reordenamiento urbano, la recuperación del espacio público y garantizar una movilidad eficiente.
El diario sin límites
›
NEGOCIOS 23
Miércoles 12 de febrero de 2014
150,000 MDP costo estimado por accidentes viales en México
ARENA PÚBLICA L O S
inf o@ar enap ub li ca.com
●
H E C H O S
C O M O
@Ar ena _ Pub li ca
●
S O N ,
S I N
R E S E R V A S
w w w. ar enap ub lica.com
{
OCEANOGRAFÍA Y SUS 21 MESES
Y 12 DÍAS DE INHABILITACIÓN E FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO
L
a firma Oceanografía, con varias emisiones de deuda en los mercados internacionales y ajustes a la baja en su nivel de riesgo por parte de agencias calificadoras como Fitch, quedó formalmente excluida de todos los procesos de concursos, asignaciones directas o invitaciones mediante las cuales el gobierno federal entrega contratos a sus proveedores. Oceanografía se convirtió en una de las firmas consentidas de Petróleos Mexicanos, que dirige Emilio Lozoya Austin. Fue en la gestión de los panistas que la firma, a cargo de Amado Yáñez, logró contratos por más de seis mil millones de pesos, lo que le permitió obtener recursos vía bonos por más de 200 millones de dólares cuyo vencimiento, en principio, se encuentra programado para el 2018. La sorpresa de la decisión de la Secretaría de la Función Pública es que no sólo inhabilitó a Oceanografía para participar en nuevos contratos de Pemex -en el área de instalación de ductos- sino también para buscar negocios con otras dependencias. Paradójicamente, Oceanografía se preparaba a concursar por contratos en aguas profundas con inversiones previstas para 2014 por más de 400 millones de dólares que, según la empresa, se sumarían a los mil 500 mi-
ERA DE LAS FIRMAS CONSENTIDAS
Oceanografía se convirtió en una de las firmas consentidas de Petróleos Mexicanos, que dirige Emilio Lozoya Austin. Fue en la gestión de los panistas que la firma, a cargo de Amado Yáñez, logró contratos por más de seis mil millones de pesos. llones de dólares acumulados en activos durante los últimos años. No obstante, a través del Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de la Función Pública liberó una circular para comunicar a todas las dependencias y en especial a la Procuraduría Gene-
ral de la República, de abstenerse de aceptar propuestas o celebrar contratos con Oceanografía. Junto con la SFP, el titular del área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control de Pemex Exploración y Producción (PEP), Mario Alvarado Do-
mínguez, firmó la circular bajo el folio OIC-PEP-AR-18.575.00/2014. Oceanografía es una firma originaria de Campeche que asegura contar con una operación que data desde hace 45 años. Sin embargo, en 2007, una cercana relación con la familia del ex subsecretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, habría catapultado a esta firma hacia los terrenos más seguros de Pemex. Con más de 84 embarcaciones dedicadas a actividades petroleras (la mayoría de ellas rentadas) los obstáculos legales que enfrenta Oceanografía para seguir trabajando con el gobierno federal la colocarían en una situación muy delicada sobre todo frente a sus tenedores de bonos. La inhabilitación de Oceanografía coincide con la renuncia del ex responsable de PEP, Carlos Morales Gil, quien desde hace varios años tuvo que lidiar con las investigaciones en torno al cúmulo de contratos con los que se benefició a la firma de Campeche. Pero la inhabilitación de Oceanografía sólo será por 21 meses con 12 días. Así que en tanto se aprueba la reglamentación para las modificaciones constitucionales que liberarán la competencia en el sector petrolero y de la energía, Oceanografía tendrá tiempo de prepararse aunque disminuya su flujo de efectivo.
CIMBRA BRASIL A LA FIFA, A BLATTER Y, AQUÍ, A LAS TELEVISORAS
A
protesta dirigida desde redes sociales que se vive en las grandes ciudades brasileñas. El gobierno brasileño se suma al agobio de la FIFA porque todavía está presente el recuerdo de las escenas que durante la Copa Confederaciones le dieron la vuelta al mundo, en las cuales miles de jóvenes protestaban por los incrementos en el costo del transporte y el deterioro del poder adquisitivo. Suspender el Mundial de Futbol no es una alternativa, ni siquiera cambiar de sede a estas alturas del magno evento mundial y más aún cuando están en juego miles de millones de dólares en
viajes, sedes, señales de televisión, patrocinadores, entradas a los estadios, etc. Lo cierto es que la FIFA y su presidente, el suizo Joseph Blatter, no sólo tienen serios dolores de cabeza con el mundial en el “país del futbol”, sino que su propio prestigio y futuro están en juego. Mientras tanto, las televisoras en México ya han trasladado su ya añeja disputa al terreno de la patada. Allí está Dish, de Joaquín Vargas, (desafiando) anunciando a diestra y siniestra que transmitirá el Mundial desde las señales abiertas de Televisa y TV Azteca (sin pago de regalías, claro está) porque el futbol es de todos. Punto.
mpresarios restauranteros de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados ratificaron a Alberto Salinas de las Fuentes como dirigente de la organización en Saltillo, Coahuila, tras ser el candidato único para suceder a Abel Ramírez Flores. La Secretaría de Desarrollo Rural de Colima cuenta con nuevo titular con la llegada de Maximiliano Salazar Anguiano, en sustitución de Jerónimo Cárdenas Ochoa, quien renunció al cargo por motivos personales. El gobierno de Veracruz, donde manda Javier Duarte Ochoa, designó a Myrna Anzalmetti Gutiérrez como directora general de Planeación y Evaluación de la Secretaría de DeJavier Duarte Ochoa sarrollo Social, a cargo de Alberto Silva Ramos. La multinacional estadunidense de mobiliario, Herman Miller, anunció el nombramiento de Carla Barbosa como directora de Marketing para América Latina, luego de ocupar la Gerencia Regional de Ventas y Marketing en Brasil y el Mercosur. El gobierno de Illinois, EU, en conjunto con el del Estado de México, que encabezan Pat Quinn y Eruviel Ávila Villegas, respectivamente, inauguró la Casa del Estado de México en Chicago, cuya directora será Esther Burgos Jiménez. El Colegio Nacional estrena consejero con el ingreso del ministro de la SCJN, José Ramón Cossío Díaz, cuya ceremonia de ingreso se realizó la tarde de ayer luego del anuncio de enero pasado.
{
sólo unos meses de que inicie la Copa Mundial de Futbol, en Brasil las labores constructivas no avanzan del todo y varios de los grandes estadios que para estas fechas ya tenían que estar terminados, exhiben rezagos. Por primera vez, los expertos en este tema han apuntado a la posibilidad de que la Federación Internacional de Futbol se vea orillada a financiar directamente la edificación de instalaciones deportivas, lo que sentaría un precedente muy negativo. Sin embargo, no son los estadios, las carreteras o los cuartos de hotel lo que más preocupa a los dirigentes de la FIFA, sino el ambiente social y la
ENTRAN & SALEN
24 NEGOCIOS
Miércoles 12 de febrero de 2014
The Day We Fight Back De manera casi desapercibida Reddit, Mozilla o Tumblr están participando hoy en el evento The Day We Fight Back (“El día que nosotros contraatacamos”), que se celebra con el fin de dar visibilidad a las protes-
Careto: Espionaje en tu idioma diplomáticas y embajadas, así como grupos activistas. Uno de los países afectados es México, con mil objetivos identificados como vulnerados. Sin embargo, las víctimas de este potente malware están en al menos en 31 países, incluyendo toda Latinoamérica, Europa, Oriente Medio y África. La firma de seguridad habla de una complejidad desconocida en el conjunto de herramientas utilizadas por los atacantes, esto incluye un programa malicioso extremadamente sofisticado, un rootkit, un bootkit, versiones para Windows, Mac OS X y Linux y posiblemente ediciones para Android y iOS (iPad / iPhone). El principal objetivo de los atacantes ha sido recopilar datos sensibles de los sistemas infectados. Estos incluyen documentos de oficina, claves de cifrado, configuraciones VPN, claves SSH y archivos RDP utilizados por el cliente de escritorio remoto para abrir automáticamente una conexión a la computadora. De acuerdo con los hallazgos del equipo de Kaspersky, Careto podría haber sido diseñado por un país de habla hispana, ya que en su código hay partes en castellano, en concreto, una de sus Backdoors se llama Careto, lo que lo convierte en el primer programa de espionaje informático en nuestro idioma. CAROLINA RUIZ
SEXO CON ROBOTS
Dentro de unos años, los catorce de febrero serán completamente distintos, la realidad virtual y los foros con real-touch serán muy comunes CAROLINA RUIZ
L
a nueva generación de juguetes sexuales está aquí. La tecnología no sólo ha cambiado la forma en la que se comunican o conviven las personas, también está cambiando la manera en la que se tiene sexo. Kiiroo Technologies es una compañía de Amsterdam que combinó la interacción en redes sociales con dispositivos tecnológicos, con el fin de que la persona que está del otro lado de la pantalla sienta en tiempo real y con la misma intensidad “el amor del otro”.
›››
OLVIDEN A LA NSA. Kaspersky Lab descubrió Careto (La Máscara), una de las operaciones globales de ciberespionaje más avanzada de la historia, desarrollada y dirigida desde un país de habla hispana que la reconocida firma de seguridad no quiso revelar. En medio de las protestas en redes sociales por el espionaje realizado por la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés), a raíz de las revelaciones realizadas por Edward Snowden, Kaspersky presentó durante su Cumbre de Analistas en Seguridad, realizado en Punta Cana en República Dominicana, uno de los malware más avanzados de la historia. “Se trata de un grupo de élite de Amenaza Persistente Avanzada, uno de los mejores que se han visto. Antes pensaba que el grupo detrás del virus Flame era el más potente. Pero esta gente es aún mejor”, dijo el pasado lunes Costin Raiu, especialista de Kaspersky Lab. Careto es una de las amenazas más diseminadas y más avanzadas en la actualidad, ya que incluye un programa malicioso para Mac y para Linux, que ha infectado a más de 380 víctimas de entre más de mil direcciones de internet (IPs) en todo el mundo. “La máscara” lleva operando desde el 2007, y sus objetivos principales son agencias a instituciones gubernamentales, empresas, especialmente las del sector energético, representaciones
DESDE TELEDILDONICS HASTA
La compañía desarrollo un software y productos denominados teledildonics. Los teledildonics son dispositivos habilitados en forma de vagina, para los hombres, y de “dildos”, para mujeres, con sensores que envían una señal mediante internet que reconocerá el “socio” con el que se está conectado. Pero eso no es todo, la compañía dice que sigue experimentando con los dispositivos y en breve, se podrán sincronizar con las películas de contenido XXX, con el fin de tener una experiencia multisensorial. Además, Kiiroo está desarrollando una plataforma como red social, en esta, se pueden compartir las experiencias que los usuarios tienen. Otro de los avances que buscarán, será una alianza con Second Life, el universo virtual de Linden Lab, con el fin de aumentar la participación de estas conexiones digitales y sesiones de uso con una sola mano. El avance de estos dispositivos de divertimento sexual conectados a internet parecen ser también un paso hacia la realidad virtual, así como (por ejemplo), Virtual Boy de Nintendo, fue el primer paso hacia las imágenes del Oculus Rift.
Game of Thrones: The exhibition is coming… La exhibición de la serie Game of thrones llegará a la Ciudad de México, del 15 al 19 de febrero, y la entrada será gratuita, luego del éxito obtenido en cinco ciudades durante el 2013. Además, el canal HBO llevará el proyecto a Austin, Texas; Río de Janeiro, Brasil; Oslo, Noruega; Toronto, Canadá; Belfast, Irlanda del Norte y Vancouver, Canadá, a lo largo de este año. El evento permite realizar una inmersión en el mundo de la serie, creada por New Project LLC; y está conformada por una colección de unos 100 artefactos originales de las escenas más emblemáticas de la primera, segunda y tercera temporadas, además de piezas seleccionadas de la cuarta, que se estrenará el próximo seis de abril. Entre los objetos que se exhibirán están vestuario, accesorios, armaduras y armas; sacos, vestidos y armaduras y artefactos emblemáticos como dragones, armamento como ballestas, dagas, lanzas, hachas y espadas; coronas y tiaras; joyas, libros, cartas y mapas; banderas de las casas de Westeros; storyboards y muchas otras piezas.
El diario sin límites
tas contra la vigilancia masiva en Internet. Este movimiento propone el fin de la vigilancia masiva puesto que la privacidad es uno de los Derechos Humanos. No obstante, en Estados Unidos y otros países de Europa,
los ciudadanos salieron a las calles para exigir que se detenga la vigilancia sistemática a la que son sujetos mediante el uso de herramientas básicas como lo son las redes sociales, los buscadores de internet y sus dispositivos móviles.
Un libro con sensaciones Estudiantes del MIT crearon Sensory Fiction, un libro interactivo que conectado a un chaleco permite experimentar las sensaciones de los personajes. Se basan en la idea de The Girl Who Was Plugged In, de James Tiptree.
EL SUEÑO DE LA NOVIA ROBOT
La fantasía de una chica robot no es nueva. Existe desde 1927 con Fritz Lang y María en Metrópolis, hasta las discusiones más recientes al interior de la industria pornográfica de Estados Unidos para sustituir a actores mediante máquinas. “Los aparatos sexuales no son nada nuevo. La realidad es un poco más torpe, pero con Roxxxy, estamos trabajando con Inteligencia Artificial y combinándolo con un cuerpo humano”, dijo Douglas Hines, fundador de True Companion, compañía instalada en Nueva Jersey, especializada en el estudio y aplicación de la robótica. “La brecha entre lo que es la robótica y la mecánica y lo que es similar a la raza humana minimizará”, dijo durante la presentación de Roxxxy, un robot de compañía en el marco de la Adult Entertainment Expo del 2010. Antes de fundar True Companion, Douglas Hines trabajó en el laboratorio de inteligencia artificial de AT&T Bell Laboratories. Roxxxy cuenta, entre otras cosas, con la cualidad de ser personalizable, y con sensores estratégicamente localizados con respuesta al tacto y al movimiento.
LA PROGRAMACIÓN COMO ALGO ORGÁNICO
“Uno tiene que planificar con anticipación y programar todo para que esté listo cuando se necesite. La programación requiere paciencia y capacidad para manejar los detalles. Las mujeres son “naturales” en la programación de computadoras”, dijo el almirante Grace Hopper en 1967 en un artículo para la revista Cosmopolitan, titulado “The Computer Girls”, que revelaba la importancia que las mujeres adquirirían en este campo con el paso de los años.
El diario sin límites
››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado
BÁRBARA
MORI
ENTRETENIMIENTO
NO SE QUITA LOS AÑOS LUDWIKA PALETA QUIERE OTRO HIJO
L
a veo una y otra vez y no me queda más que asegurar que Ludwika Paleta cambió mucho y para bien. Cuando una mujer está plena y feliz se le nota. Su matrimonio con Emiliano Salinas le ha hecho mostrarse siempre sonriente. No quiere decir que antes fuera grosera, pero era bastante seria y hasta cortante con la prensa, le fastidiaban las preguntas de las alfombras rojas y hoy habla de todo sin problema alguno. Recientemente, en el evento de la presentación de Dos Lunas, de Bárbara Mori, Ludwika comentó que quiere agrandar la familia y que espera que el bebé llegue pronto, así que seguramente en breve la veremos embarazada. Ella y Emiliano contestaron cada una de las preguntas, sin prisa, sin malas caras, qué diferencia. Ahí está la clave, siempre detenerse, contestar lo que quieran, buscar las palabras adecuadas y retirarse a tiempo con una sonrisa, no hay más, no es tan complicado, sólo es cosa de ir con buena actitud, al fin y al cabo ya saben que estarán los reporteros ávidos de interrogarlos. Sin duda podrían pensar su discurso y repetirlo una y otra vez. Yo no lo veo difícil, la prueba está clara con Ludwika Paleta quien ya no corre en las alfombras fingiendo que no tiene tiempo de atender a los medios, ahora se para frente a los micrófonos y ya nadie la ataca. Ojalá algunos los comprendan y apliquen la misma técnica, al final verán que es para su beneficio.
E
l próximo martes 18 de febrero a las 22 horas se estrenará en Mundo Fox la serie Dos lunas con Bárbara Mori y Leonardo Sbaraglia en 13 episodios y donde la protagonista Soledad, lucha con dos personalidades: una brillante psicóloga y una misteriosa y sensual DJ. Dos Lunas cuenta con la dirección de los mexicanos Carlos Carrera (El Crimen del Padre Amaro), Pitipol Ybarra, Jerry Rodriguez y Sergio Guerrero Garzafox. Producida por Argos TV, LUA y Cadenatres, Dos Lunas es una historia sobre la identidad y la búsqueda que llevamos a cabo los seres humanos, para descubrirnos internamente y amar de verdad. Bárbara Morí acaba de cumplir 36 años y dice que no le gustaría quitarse la edad, ya que los ha disfrutado mucho y ha aprendido muchas cosas, ya que sólo el tiempo le ha dado sabiduría. Ahora que está produciendo, entiende mejor su carrera y quiere seguir haciéndolo, al mismo que la actuación. La actriz asegura que ya no acepta papeles fáciles o repetitivos, ya que busca superarse y necesita nuevos retos.
Hay más...pero hasta ahí les cuento.
1 El actor Daniel Elbittar nos dijo que en realidad él empezó cantando, pero que la vida le dio más oportunidades para actuar, hoy retoma esta faceta, ya que canta el tema principal de la telenovela Siempre tuya Acapulco y aprovechará para sacar un CD y retomar su carrera como cantante.
DANIEL ELBITTAR SIEMPRE HA CANTADO
MARTHA HIGAREDA MUERE POR TRABAJAR CON DERBEZ
L
a actriz Martha Higareda presentó la película Cásese quien pueda y durante el evento dijo: “Estoy muy emocionada porque es la primera vez que voy a ver la película completa en una sala de cine”. En el reparto también están: Míriam Higareda, Juan Pablo Medina y Luis Gerardo Méndez. La cinta se estrena este viernes 14 de febrero con mil copias por toda la República. Por otro lado, Martha recordó que desde que estaba escribiendo el guión, pensó en Cancún para las filmaciones, pues quedó enamorada de todo lo que había visto en ese lugar. Respecto a la película, Luis Gerardo Méndez comentó: “Es una comedia romántica, más romántica que comedia, que refleja esos primeros instantes en que descubres a la persona con la que quieres estar toda tu vida”. Y una de las frases que define a la cinta es la siguiente: “A veces las cosas que esperas nunca llegan, es lo inesperado, lo que te cambia la vida”. Martha Higareda confesó que aunque ya trabajó con Eugenio Derbez en la cinta Te presento a Laura, muere de ganas por trabajar con él, en el proyecto que sea.
2
EDITH GONZÁLEZ CANCELA A CYNTHIA KLITBO
Cynthia Klitbo estaba muy contenta, pues Edith González le había confirmado su participación en la obra Rosa de dos aromas, que se estrenará próximamente, pero la actriz le canceló pues está participando en la telenovela Las Bravo y prefiere concentrarse en un solo proyecto. Ahora Cynthia busca otra actriz para poder estrenar la puesta en escena.
ENTRETENIMIENTO
Miércoles 12 de febrero de 2014
27
HOY CUMPLE AÑOS
MIKE POSNER, 26
Christina Ricci, 34; Darren Aronofsky, 45; Josh Brolin, 46
SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Planeé sus acciones con cuidado y haga elecciones basadas en sus habilidades y que le importen. Tome un enfoque emocional y apasionado, lo que es bueno en la medida que no deje que los sentimientos le impidan terminar lo comenzado. Use su energía efectivamente y reconozca que la ira es una pérdida de tiempo. Sus números: 9, 16, 23, 26, 37, 41, 45.
FOTOS: REVISTA S1NGULAR / URIEL SANTANA Y ESPECIAL
HORÓSCOPO
REBECA JONES Fue a dar al Torito, la pregunta es ¿cuándo entenderemos que si tomas, no manejes?
✓Paloma 3 La cubana Sissy Fleitas llegó a México con ganas de quedarse, le han hecho una gran promoción para darse a conocer y finalmente logró un buen contrato, ya que posó desnuda para la revista Playboy. Carmen Salinas la ha apoyado tanto, que acudió al lanzamiento de dicha publicación y le deseó la mejor de las suertes.
Tache
✗
por EUGENIA LAST ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):
Haga lo que haga, no se detenga cuando hay mucho que conseguir a fin de alcanzar su destino. Concéntrese en lo que es importante y rechace a quien lo impulse fuera del camino. Los cambios que haga estabilizarán su vida.
PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):
Cuide sus necesidades. Gratificarse o salir con gente de la que disfruta más, le ayudará a relajarse y rejuvenecerá para sus próximas empresas. Su vida amorosa tomará un giro nuevo si deja actuar a su naturaleza romántica.
ARIES (MAR. 21- ABR. 19):
El disgusto emocional y la ira no resuelven los problemas personales que surjan. Tome un enfoque tranquilo, atento y documente todo lo que lo esté molestando. El impulso lo lleva a una situación donde no puede ganar. Cuide su tiempo.
TAURO (ABR. 20- MAYO. 20):
Haga planes para salir con amigos o busque un pasatiempo o actividad que le dé lo mejor. Haga planes de viaje o inscríbase en una conferencia o curso que lo ilumine. Expanda sus intereses y conozca mejores amigos.
GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):
No haga un movimiento porque no está seguro de su dirección actual. Sepa exactamente qué desea y dónde quiere ir antes de iniciar planes. Ponga sus ideas por escrito e investigue las posibilidades.
CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):
No se preocupe y deje que su investigación lo lleve de viaje. Observe las oportunidades y descubra qué hay disponible para usted. Cambiar su forma de vida lo rejuvenecerá. Inicie un romance que lo entusiasme personalmente.
JUAN MANUEL BERNAL y Arcelia Ramírez, quienes a partir del 21 de febrero y hasta el 12 de abril, estarán en el Foro Shakespeare con la obra: Antes te gustaba la lluvia, que aborda el tema de las relaciones amorosas.
SISSY FLEITAS POSÓ DESNUDA
LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):
Haga lo mejor para complacer a quienes cuenten con usted. Habrá más responsabilidades. Maneje lo que se le dé con rapidez y ganará control y respeto. Una vez que sea quien conduzca, podrá hacer los cambios que desea.
VIRGO (AGO.23 - SEP. 22):
Los cambios de último momento lo tomarán por sorpresa. Manténgase a la cabeza de cualquier inversión. No deje que una relación emocional le salga cara. El amor está en sus astros, pero no significa que deba gastar para atraer.
LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): Aliviane todo cuanto haga. Enfrentará oposición. Busque formas de apaciguar a la persona con quien deba tratar sin comprometer su propia posición. Un enfoque inusual para resolver problemas le permitirá destacarse.
ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):
Viajar y tratar con personas de diferentes culturas lo llevan a la aventura. Amor y romance se destacan y deberían ser incorporados a los planes que tenga. Deje que su inteligencia e intuición marquen el camino.
SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):
No espere que alguien le pida una actualización financiera, legal o médica. Tenga sus papeles en orden, esté preparado para lo que se necesite hacer y podrá realizar ajustes que le den felicidad.
CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):
Cuestione motivos, dé un paso atrás y reevalúe su situación y estrategia. Siga a su intuición y formule preguntas directas para saber dónde está. La elección que haga ahora influirá en su futuro.
HORIZONTALES 3. Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua. 8. Se dice de la mujer que ha perdido el dominio de sí misma. 9. Antorcha. 10. Abrazadera en la base del peinado, con que las mujeres se sujetan los tolanos o abuelos. 11. Ardalean, arralan. 14. Reses vacunas de uno a dos años. 18. Pronombre personal de tercera persona del plural. 20. Mamífero insectívoro, con el dorso y los costados cubiertos de púas. 21. Me referí a algo sin nombrarlo. 24. Disminuía, oscurecía la vista. 27. Alero del tejado. 29. De una tribu que habita alrededor de los lagos Titicaca y Poopó. 30. Mundo, universo. 32. Plumón del eíder. 35. Digno de ser amado. 37. Ares la tierra dejando entre surcos más espacio que el ordinario. 40. Acción de desovar. 41. Persona que tiene por oficio cortar y coser trajes. VERTICALES 1. Terreno poblado de cerezos. 2. Poéticamente, relativo al mar. 3. Lampazo, planta compuesta. 4. Que no cree en Dios (fem.). 5. Que puede ararse. 6. Recoger, juntar. 7. Figurativamente, tontería, imbecilidad. 11. Soga que ata dos o más caballerías. 12. Cierta comadreja pequeña de Chile. 13. Coced directamente a las brasas. 15. Manifestaba alegría con el rostro. 16. Alear metales. 17. Preposición “encima”. 19. sucre 22. Corone con laurel. 23. Obligación que uno tiene de pagar algo a otro (pl.). 25. Infierno, averno. 26. Vales canjeables por artículos de consumo. 28. Desgaste con la lima. 31. Se dice del colono holandés que se estableció en el Africa Austral en la segunda mitad del siglo XVII. 33. En números romanos, 555. 34. Onda en el mar. 35. Nieto de Cam. 36. El uno en los dados. 38. Símbolo del meitnerio. 39. Conozco.
PHILIP
SEYMOUR HOFFMAN
FALLECE
A LOS 85 AÑOS
SHIRLEY TEMPLE La llamada niña prodigio del cine estadounidense en 1930, Shirley Temple, murió el lunes a los 85 años de edad, en su casa del condado californiano San Mateo. Su sobrino Richard Black confirmó, mediante un comunicado, que el deceso de la estrella ocurrió rodeada por todos sus seres queridos y las personas encargadas de su cuidado. Temple nació el 23 de abril de 1928 en Santa Mónica, California, y desde los tres años de edad comenzó su carrera, debutando en el musical Stand up and cheer . Ya en 1935, cuando tenía seis años de edad, ganó un Oscar especial. En total actuó en 43 películas y en 1974 fue embajadora de Estados Unidos en Ghana y luego en Checoslovaquía. Shirley Temple fue más allá del cine, pues cuando cumplió 20 años se retiró de la actuación para adoptar una nueva vida como diplomática. Se convertirtió en la primera mujer jefa de protocolo de la Casa Blanca.
G
› AL SET
racias a la alta tecnología CGI (generación de imágenes por computadora) el fallecido actor Philip Seymour Hoffman podrá terminar las escenas inconclusas de la secuela Los Juegos del Hambre. Esto luego de que la productora Lionsgate decidiera recrearlo digitalmente, ya que si ponían a un nuevo actor, esto molestaría a la audiencia. Antes de morir, Seymour Hoffman se encontraba filmando la cinta en donde interpretaba a Plutarch Heavensbee, un personaje importante dentro de la historia. Además de esto, el guión tendrá algunos cambios para que al final todo sea lo más verosímil posible. Según el portal iFilm, los productores aseguraron que si bien el montaje no podrá igualar la capacidad interpretativa del actor, sí tendrá el alcance de terminar con las escenas pendientes. El elenco de Los Juegos del Hambre se reunió para continuar con el rodaje. Los actores se mostraron tristes por la muerte de su compañero, particu-
El diario sin límites
Miércoles 12 de febrero de 2014
REGRESARÁ
larmente Elizabeth Bank. A la actriz se la pudo ver “cansada y triste” según E News. La tecnología CGI (Generación de imágenes por computadora), se utilizó anteriormente para la película Gladiator. En aquel entonces había fallecido el actor Oliver Reed. Con este método también se logró suplir a la española Penélope Cruz en Piratas del Caribe 4, cuando la actriz ya no podía ocultar su embarazo. Por su parte, el presidente de la Sociedad de Efectos Visuales, Jeffrey Okun, aseguró que gracias a los avances de la tecnología, no hay problema con insertar a un humano en fotos realistas, que sea tan similar al original. Otra prueba de esta tecnología fue cuando el 16 de abril del 2012 el fallecido rapero 2Pac compartió escenario son Snoop Dog en el festival Coachella, 16 años después de que recibiera tres disparos que le costaron la vida.
CLOONEY GENERA POLÉMICA CON UNA FOTO
28 ENTRETENIMIENTO
Después de que el elenco de la película The monuments men, protagonizada por George Clooney, Matt Damon y Bill Murray, se tomará una foto junto al cuadro de La última cena de Leonardo da Vinci, la imagen ha generado polémica en algunos medios italianos, pues los retratos junto a esta obra están muy restringidos. Las fotografías junto a la famosa imagen, que puede contemplarse en la iglesia Santa María delle Grazie enMilán, están prohibidas para los turistas debido a la fragilidad de la obra, aunque en algunos casos contados, se puede lograr un permiso. Y justo eso fue lo que hicieron los protagonistas de la cinta durante su visita a Italia para presentar la película que narra la historia real de unos militares que durante la Segunda Guerra Mundial formaron un pequeño grupo especial para intentar rescatar obras de arte en manos de los nazis.
El diario sin límites
SOCIAL MEDIA 29
Miércoles 12 de febrero de 2014
JOSEFINA LARRAGOITI
“DE REDES SURGEN NUEVOS ESCRITORES” La directora de la editorial Resistencia desconfía un poco de Twitter o Facebook porque no todos los seguidores compran libros o acuden a presentaciones, como dicen
FILEMÓN ALONSO-MIRANDA
S
@mattelle Voy a pasar toda la noche en un hospital pediátrico cuidando a mi hermana. Esperen tuits muy divertidos ésta noche
to de las letras se enfocan en servir como filtro para separar la buena o mala literatura. Es pasajera, como cualquier moda, esa idea que viene de los blogs de que no se necesitan los editores, cualquiera es autor, escritor…”
obre la relación redes sociales-literatura, Josefina Larragoiti, directora de la editorial Resistencia, advierte de los riesgos que Resistencia es una editorial hay en que los lectores ››› AGENDA de jóvenes escritores que con porque “creen que todo lo que se Las próximas presenel tiempo ha ganado reputapublica en Twitter y Facebook sea taciones de la editorial ción de los lectores y cuenta lo máximo; se parece al efecto que Resistencia en la Feria causa la publicación de una nota en de Libro de Mineria son: con autores “más concretos, no premiados”, menciona Lael periódico y se genera entonces rragoiti, y agrega: “no me dejo una estrategia de propaganda en 23 DE FEBRERO llevar por las becas y para eso torno a ella”. presentación de libros contamos con un equipo de También existe, detalla, “el pro- infantiles a las 11 horas dictaminación externo que blema de que la gente no se infor- en el Salón Tolsá garantiza la calidad”. Daniel ma tanto y entonces compran todo Sada me decía “Resistencia lo que sale en las redes sociales. 27 DE FEBRERO quiere rescatar la literatura Ahora, uno de los problemas ac- plática sobre lenguas emergente ¿qué vas a hacer? tuales en el mundo online es que si indígenas en el Salón El ¡no hay nada!”, pero yo creo no sales en ellas no existes, no ven- Caballito a las 18 horas no. Falta compromiso. Ahora des y entonces uno como editorial hay tantos apoyos que es muy debería estar bombardeando con 1 MARZO fácil que cualquiera crea que títulos y citas de autores pues fun- Presentación de la novela de Julio Dérbez en ya es escritor, aunque hay muciona como marketing”. el salón Manuel Tolsá a chos también que están lejos Para una editorial con 15 años las 20 horas de estos circuitos y son muy de existencia, 80 títulos en su cabuenos. Me interesa encontrar tálogo, y una línea muy fijada en la 2 MARZO literatura”. vanguardia literaria y autores no Presentación del libro “Hace 15 años, cuando natan reconocidos, “pero muy bue- Manuel Ahumada y sus nos”, es que hay otro punto que no amigos en el auditorio 4 ció Resistencia, nadie publicaba cuento ni poesía, no era la debe dejarse pasar: “si nos queda- a las 18 horas moda como ahora”, cuenta la mos en las redes sociales también directora de este proyecto que estamos muertos. No todos los seahora prepara un libro de homeguidores o followers acuden a las prenaje para el caricaturista Ahusentaciones de libros; sucede que mada, quien murió tienes muchos amigos, hace semanas. Prepero no los ves nunca. En sume que a década las redes sociales todo es y media del surgiexcelente, bonito. Todos @loulourevisited miento de su cada edidicen que va a ir a la contorial “resulta que todos ferencia y no van”. Si tuviera tele, este los libros ahora tienen ¿De qué manera funsería el momento en ilustraciones; creo que cionan Twitter, Facebook y el que la tiraría por el en eso tiene mucho que otras para el trabajo literario? balcón que tampoco ver la tecnología. ¿Tiene “Sirven para descubrir a nuevos tengo que ser ilustrado para que autores que están en la red, escrise venda el libro de papel? Yo ben y se autopublican. Sirven a los no me lo creo.” @URBANITAS editores como filtro, pues en el ámbi-
››
TWITTER AHORA DA UN PASO PARA PARECERSE A FACEBOOK
Twitter prueba un cambio importante en su diseño web que remite de inmediato a Facebook y Google+. La red social de los 140 caracteres ahora presenta la imagen de fondo de pantalla del perfil más grande, como la que experimentan los usuarios que tienen cuenta en la red de Mark Zuckerber. Hay una mayor concentración en las tarjetas de contenido y pasa a una línea de tiempo estrictamente vertical.
@sometemos No sé qué es peor: vender pistaches en Twitter o Caribe Cooler en Vine
El diario sin límites
Martín Bravo con seis goles es el líder goleador del Clausura 2014. FOTO: NOTIMEX
LA RATA QUE
DESPERTÓ
AL PUMA
ARTURO SALGADO GUDIÑO
DEPORTES
L
arga melena, dientes saltones, una serpentina desordenada en la cancha, no por nada le dicen la Rata. Un roedor que ha alborotado la cueva del puma. Es el goleador de Universidad, y del torneo, con seis tantos, a uno de empatar los siete que consiguió hace casi cinco años, su máxima cifra con los azul y oro. Es Martín Bravo, quien está a punto de cumplir seis años en el futbol mexicano, todos con Pumas, a los que les ha dado 11 torneos cortos en un romance que no podía ser de otra forma entre felino y roedor. Amado y querido, abucheado en temporadas austeras, vitoreado a cuanta gotas, por ahí en el título felino del Clausura 2009, el de sus siete tantos, y otro poco en el Clausura 2011, cuando de nuevo levantó título y se peinó los bigotes.
Seguro que los aficionados auriazules no se imaginaron la forma en la que iba a responder Bravo en este torneo. De
Martín Bravo comenzó el torneo entre abucheos de su afición, pero todo ha cambiado. La última vez que los universitarios tuvieron un goleador con ese promedio, llegaron a la Final
LOS TORNEOS DE BRAVO TORNEO JJ GOL PPG C14 6 6 2 A13 17 2 0 C13 15 4 0 A12 17 5 0 C12 17 1 2 A11 17 4 2 C11 23 5 2 A10 18 5 0 BC2010 17 5 3 A09 15 2 1 C09 21 7 0 A08 4 0 0 JJ: Juegos jugados. PPG: Pases para gol.
haberlo vislumbrado no lo hubieran acosado de la manera en la que lo hicieron en las primeras fechas. Hoy es el estandarte de los auriazules, que empiezan a parecer fieras. Hay que tomárselo con cautela; el puma arrancó con triste empate en CU ante Puebla, luego mordió pasto y tierra en
la casa del gallo y con el diablo en el Olímpico; hasta que llegaron las victorias: primero contra el tigre del bigote de Ferretti en el mismísimo Volcán, victoria de poca monta ante el último lugar, pero Pumas parecía encarrilado, y lo hizo agarrado a la melena de Bravo,
El arte de esquiar en la amazonia S
OCHI.- Estás loco, le dijo su esposa suiza a Antonio Pardo. Al venezolano se le había metido en la cabeza la idea de convertirse en esquiador olímpico después de ver a un estrafalario coetáneo de los trópicos en acción en los Juegos Olímpicos Vancouver 2010, el mexicano Hubertus von Hohenlohe. “Mi esposa me decía que estaba loco. No estaba muy contenta al principio, pasaba mucho tiempo alejado de la familia”, contó Pardo, quien tiene 43 años y es el solitario representante de Venezuela en estos Juegos de Sochi y quien prepara su participación en el slalom gigante prevista para el 19 de febrero. Su esposa Erika, además de sus padres y sus hijos de 15, 13 y 11 años, irán desde Venezuela para alentarlo en las montañas del Cáucaso. “Siempre había practicado el esquí de forma recreacional hasta que en Vancouver conocí a Hubertus, pude ver la competencia y me dije: ‘si él puede, yo también puedo’”. El príncipe alemán de 55 años representa a México y en Sochi intervendrá en su sexta olimpiada. Fue a partir de ese momento que Pardo tomó la iniciativa de fundar y presidir la federación venezolana de esquí alpi-
JUEGOS OLÍMPICOS DE INVIERNO DE SOCHI 2014 PAÍS 1 Noruega 2 Canadá 3 Alemania 4 Holanda 5 EU 6 Suiza 7 Rusia 8 Austria 9 Francia 10 Bielorrusia
ORO 4 4 4 3 2 2 1 1 1 1
no. El año pasado organizaron el primer campeonato nacional de esquí. Seguro se preguntará en dónde, si Venezuela es un país de clima tropical y no hay nieve. Fueron a Bariloche, en la Patagonia de Argentina. Pardo, que se dedica a la banca entre Suiza y Venezuela, no se enfada cuando le mencionan que se pueda ver rara la presencia de deportistas procedentes de paí-
PLATA BRONCE TOTAL 3 4 11 3 2 9 1 0 5 2 3 8 1 4 7 0 0 2 3 3 7 3 0 4 0 2 3 0 0 1
ses tropicales en los deportes de invierno. “La globalización ahora es tan grande que puedes hacerlo todo, estar en cualquier parte”, dijo. “Los latinoamericanos no tenemos que ponernos ninguna barrera”. Lograr la clasificación para Sochi fue una auténtica carrera contra el tiempo —“una locura”— concretada recién el 22 de enero en la localidad suiza de St. Mor-
quien ya había marcado un doblete en la fecha uno en el empate ante Puebla; dos más ante los famélicos Tigres; y aunque el 10 puma se iría en blanco en el 3-0 sobre Tijuana, colaboraría con los dos del triunfo en el triunfo sobre el León en la mismísima casa del campeón. Un trío de triunfos que no es muy frecuente entre los felinos, al menos no en los últimos años. Vaya, desde el Clausura 2009, los felinos sólo han podido hilvanar tres triunfos consecutivos en cuatro ocasiones; la primera en el Clausura 2009, bajo las órdenes de Ricardo Ferretti, cuando fueron campeones y Bravo tuvo su mejor campaña con los universitarios. En el Bicentenario 2010, volvieron a tener una racha de tres jornadas sumando de a tres, fue entre la fecha siete y la 10, de nuevo con Ferretti en el cargo. De ahí tuvieron que esperar un cambio de técnico y que llegara Guillermo Vázquez al Clausura 2011, quien los llevó al campeonato, un un torneo en que
(Cuando) conocí a Hubertus (...) me dije: ‘si él puede, yo también puedo’’’ ANTONIO PARDO Esquiador venezolano tiz, consiguiendo la marca mínima necesaria de 140 puntos que exigía la Federación Internacional de Esquí. Cumplió 26 carreras durante la temporada, pero en la antesala temió que no lograría el objetivo debido a que las condiciones de tiempo en Europa, con un invierno de poca nieve, obligaban la cancelación de muchas pruebas. Hubo un momento que llegó a inscribirse en hasta cuatro carreras en un mismo día, esperando hasta las 48 horas previas el anuncio de cancelación para dirigirse al sitio. La buena noticia llegó cuando la federación internacional confirmó que Pardo tenía derecho a una plaza asignada para su país, convirtiéndose en el quinto venezolano en clasificarse a unos juegos invernales y el primero en hacerlo en una prueba en nieve. “Estar en el estadio, era un sueño y estaba sumamente contento”, dijo Pardó. “La alegría que llevaba adentro se desbordó”. AP
Miércoles 12 de febrero de 2014
también repitieron con triunfos seguidos, pero ahora fueron cuatro los que hilvanaron entre las jornadas siete y 10. Y hubo más - no por nada la grada felina añora los tiempos de Vázquez en el timón -, nada más saber que en el torneo de Apertura 2011, no sólo hilvanaron tres triunfos, sino que lo repitieron un par de veces entre las fechas uno y tres y la nueve y la 11. Hoy Pumas tiene ante sí la posibilidad lo hecho en la campaña del título del Clausura 2011, y es que si logran vencer el domingo al mediodía en CU al Atlas, habrán sumado cuatro victorias en fila, 12 puntos, tal como en la campaña del campeonato. Y nada mejor sería lograrlo, cuando una semana después de les viene el duelo más esEl máximo de perado por toda goles de un la afición felina: la jugador de visita al América, Pumas en los equipo que, hay últimos 10 años, de Bruno que decir, los trae apretados con Marioni en Clausura 2004 seis triunfos consecutivos. Realidad del nuevo puma, que parece dejar atrás pesimismo, malas fortunas y penas con sus aficionados, todo de la mano de un roedor que lleva el 10 en la cancha. Una Rata de seis goles, a uno de su mejor marca, suena a poco para un artillero, pero igual ya le alcanzó para contribuir con el Pumas campeón de hace cinco años. Bravo es el líder de goles del torneo. Los Pumas no tenían un goleador con ese promedio de anotaciones desde el Apertura 2007, cuando Esteban Solari consiguió 15 goles e Ignacio Scocco logró 12. Ese año los Pumas llegaron a la Final, que perdieron ante el Atlante.
18
Que Vela es el Messi del Tri y hay que rogarle: Hugol
V
aya lujo el que México se va a perder en el mundial, lo dice Hugo Sánchez, el mejor jugador que este país ha dado, quien reitera que el tricolor no puede desprenderse de Carlos Vela. Sí, nada más ASÍ LO DIJO HUGO ni nada menos que el Messi mexicano, de esa talla es el jugador de la Real Sociedad, según el Pentapichichi. http://goo.gl/yYpn25 Dice Hugol que la selección necesita más de Vela, que Vela del Tri. Hugo incita a que en la Federación se tomen mejores decisiones y no se repitan nuevas negativas, aunque aseveró que por ahora, hay que respetar la decisión de Carlos Vela y esperar a que se decida a exponer sus motivos. Sobre las aspiraciones del Tri en la Copa del Mundo, Sánchez cree que se puede tener una buena actuación, aunque para ser campeón del mundo, el ex técnico nacional piensa que hay que formar un proceso de 12 años. No fue lo único que aconteció en la visita de la Copa del Mundo a Los Pinos, en donde Hugo se sacó la foto con el presidente Enrique Peña Nieto. El Mandatario tomó el trofeo entre las manos y después dijo que lo quiere de vuelta en julio próximo, claro, en manos del campeón, que en este caso tendría que ser la selección mexicana. Vaya reforma estructural que se nos avecina. CARLOS SEVERINO
BREVES
El Madrid espera al Barsa en la Final
Madrid.- El Real Madrid es el primer finalista de la Copa del Rey de fútbol tras derrotar hoy por 0-2 al Atlético de Madrid, al que en la ida también había derrotado por 3-0, y espera al Barcelona o a la Real Sociedad del mexicano Carlos Vela, que juegan hoy. Los catalanes ganaron 2-0 en la ida. El Real Madrid lleva sin perder en el campo del Atlético 14 partidos. Cristiano Ronaldo anotó los dos goles y desde la tribuna le arrojaron un mechero, sin alcanzarlo. EFE
Presenta Yankis a Tanaka
La adición colosal y más reciente a la nómina de los Yanquis de Nueva York se puso de pie en un estrado de la gran sala de conferencias, se puso su jersey a rayas con el número 19 y sonrió: “Hola, mi nombre es Masahiro Tanaka”, dijo lentamente en inglés. “Estoy muy contento de ser un Yanqui”. La presentación de Tanaka, que firmó por 7 años y 155 millones de dólares fue la más concurrida en 10 años, superada por la de su compatriota Hideki Matsui en 2003. AP
Hereda hijo de Sulaimán el CMB
El mexicano Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), llega al cargo como heredero de su padre, José Sulaimán, quien mantuvo a la organización vinculada a su familia por 40 años. “Siempre voy a ser el hijo de Don José”, declaró el nuevo titular del CMB al exponer un primer esbozo de sus planes de trabajo, entre los que están retomar la Copa del Mundo y continuar los estudios para proteger la vida y la salud de los púgiles. REDACCIÓN
Se queda Iraschko con la plata
Antonio Pardo era el más feliz del desfile inaugural de los Juegos Olímpicos. FOTO: AP
La alemana Carina Vogt se convirtió hoy en la primera campeona olímpica de la historia en la prueba de saltos de esquí nórdico femenino, al imponerse en el trampolín normal del centro RusSki Gorki, escenario de este deporte en los Juegos de Sochi 2014, mientras que la austriaca Daniela Iraschko-Stolz alcanzó la plata con 246,2 puntos. IraschkoStolz alcanzó notoriedad por ser gay en una competencia que se celebra en un país con discriminación hacia su preferencia sexual. EFE
DEPORTES 31
LATITUDES Alberto LATI @albertolati
Regreso de Champions
P
ocos momentos de la temporada futbolística generan tanta ansiedad como el parón invernal de la Liga de Campeones de Europa. Tras una primera fase extenuante para algunos y cómoda para otros, vino una tregua de más de dos meses, especie de paz armada en la que ya se conocían y preparaban los emparejamientos de octavos de final, aunque bajo la incertidumbre de cómo se llegará al crucial reinicio del certamen. Finalmente, la veda ha terminado y el próximo martes se retoma la competencia más relevante a nivel de clubes nada menos que con el Manchester City recibiendo al Barcelona. Que esto del futbol es asunto de rachas y momentos, nadie puede dudarlo. Apenas al inicio de este 2014 los citizens se encaminaban poderosos a ese partido, líderes de la Liga Premier inglesa, finalista de la Copa de la Liga, con un futbol explosivo y efectivo, con elementos lesionados que parecían volver puntuales para la cita contra el Barça. Al tiempo, los blaugranas daban sensaciones opuestas: titubeantes, dejando ir puntos en cada frente, pocos claros con el estado de forma de Lionel Messi. Sin embargo, en pocos días parece tambalearse el barco del City, lo mismo que se serenan las aguas sobre las que navega el bloque catalán. Salvo por una milagrosa recuperación, en la ida no estarán pilares como Kun Agüero, Fernandinho y Samir Nasri; pésima noticia para el entrenador Manuel Pellegrini, aunque mucho peor si se considera que el domingo pasado Messi clamó a todo pulmón que ha retornado por lo que es suyo. Sigue siendo una versión del Barça menos convincente (me atrevo a decir, la menos convincente en más de un lustro), pero con pegada suficiente para perjudicar a cualquiera. El City, al tiempo, se ha descolgado ligeramente de la cima en la Liga Premier, con posibilidades intactas, pero de momento detrás de Chelsea y Arsenal. Un día después, el Atlético de Madrid enfrentará a un AC Milán que de momento vive más cerca del descenso que del título en la Serie A italiana. Parecido al caso anterior, la realidad de los colchoneros parece haber cambiado ligeramente ahora que han sido alcanzados en el liderato en España y eliminados de la Copa del Rey. Lo que no ha cambiado es la fragilidad e inconsistencia rossoneri, incluso después del relevo en su timón con la llegada de Clarence Seedorf. Con base en lo mostrado a lo largo del torneo, los atléticos tendrán que imponerse. Otra de las grandes emociones programadas para la semana entrante es el duelo entre el campeón Bayern Múnich y el Arsenal. Los bávaros juegan su propia liga en Alemania, donde acumulan el mayor porcentaje de puntos y la mejor diferencia de goles de los principales torneos europeos. Una aplanadora ya con la impronta de toque y buen hacer de su director técnico Pep Guardiola, que espera volverse a coronar en la Champions. La actividad se complementará con lo que podría suponer el regreso de Andrés Guardado a la Champions League, cuando Bayer Leverkusen se mida al París Saint Germain. El resto de los octavos de final será una semana después, en esta nueva agenda que permite disfrutar mejor de los partidos al tenerlos dosificados y esparcidos… Y es que después de tan desesperante parón, lo último que quiere el verdadero aficionado es perderse de algo.