Febrero | 17 | 2014

Page 1

24 H RAS

MÉXICO, LUNES 17 DE FEBRERO DE 2014 • GRATUITO • Número 633

EL DIARIO SIN LÍMITES

{ www.24-horas.mx {

OPERAN DEFENSAS RURALES EN 2 DE CADA 3 ESTADOS

13

CONTROLAN PUESTOS CLAVE EN SEGURIDAD

Mexiquenses, al frente de la recuperación de Michoacán El comisionado Castillo, los titulares estatales de la Policía y la Procuraduría y los subprocuradores asignados a Tierra Caliente son del Estado de México, así como cuatro de los 18 enlaces de las distintas secretarías de Estado

4

CUARÓN TRIUNFA EN LOS BAFTA

FOTOS: EFE

›››

CONSTRUIRÁN MÁS GASODUCTOS La reforma energética triplicará las inversiones en gas natural; este año serán de 2,500 mdd: Humann 20

El director Alfonso Cuarón y el productor británico David Heyman ganaron, en sus respectivas categorías, el premio por Gravity. Oprah Winfrey acompañó a los galardonados durante la ceremonia. La cinta 12 years a slave se coronó como Mejor Película y su protagonista, la mexicana de origen keniata Lupita Nyong’o volvió a destacar en la alfombra roja, lo mismo que el productor Brad Pitt y su esposa, Angelina Jolie.

10

DETIENEN en Puerto Vallarta a los etarras Juan Jesús Narváez Goñi y a Iciar Alberdi Uranga, a quienes se considera a fecha de hoy los integrantes más sanguinarios de ETA.

15

LA APROBACIÓN

de las leyes secundarias de la reforma de telecomunicaciones no está en riesgo por la guerra de televisoras, asegura el diputado Beltrones. 21

PODRÍA ser que es-

tos Juegos Olímpicos de Invierno sean también conocidos como los Juegos de Tinder, una aplicación para teléfonos inteligentes que sirve para ligar.

28

EN LA

... Y LE RESPONDEN

DESAFÍA A INTERNAUTAS de › MADURO todo el mundo, les llama “motorcitos imbéciles”,

LUCHANDO pero no incito a la › SEGUIRÉ violencia, responde Gustavo Tovar, señalado por

EN DEFENSA de

los temas más contrastantes, desde derechos de la mujer hasta tenencia de la tierra, los manifestantes usan sus cuerpos como vía de protesta

el gobierno de Maduro de “conspirar” contra él desde México. Critica la postura de México 16

(+ FOTOS)

La posible legalización de la mariguana divide al PRD 3

• SALVADOR GARCÍA SOTO 6 • MARTHA ANAYA 8 • JOSÉ UREÑA 10 • ROBERTO REMES 12 HIROSHI TAKAHASHI 21 • SAMUEL GARCÍA 23 • ALBERTO LATI 31

30

RED

MÉXICO, MÁS ADICTO A FACEBOOK QUE EU Países en desarrollo superan a los estadunidenses en el uso de redes sociales, revela Pew Center 25

CARACAS ENDURECE CRÍTICA e improvisa un foro para presentar a gente “que trabaja el Twitter por la verdad en Venezuela”

EN EL INTERIOR INMINENTE, reforma política del DF, dice Delgado. Se espera que esta semana la Comisión Especial para el Desarrollo Metropolitano concluya el análisis de la iniciativa.

¿Cómo le fue en taquilla a Cásese quien pueda?


2

El diario sin límites

Lunes 17 de febrero de 2014

La “mamitis”,

causa válida para anular un matrimonio católico

R

OMA. La obsesiva dependencia de la madre por parte de uno de los dos cónyuges puede considerarse una causa válida para que la Iglesia católica anule un matrimonio. La noticia ocupó ayer gran espacio en la prensa italiana, después de que así lo explicase el vicario judicial de la diócesis de Liguria (noroeste), Paolo Rigon, durante la apertura ayer del año judicial eclesiástico de esta región. Los afectados por esta dependencia no “son capaces de cumplir con los deberes conyugales. Hay casos en los que se está tan apegado a la madre que no se puede hacer vida común con la pareja”, confirmó en declaraciones al diario La Stampa el cardenal jurista Velasio de Parolis, miembro del Tribunal Supremo de la Signatura apostólica. En su alocución, el vicario judicial Rigon explicó que puede ser considerada causa de nulidad, ya que “para cada decisión, para cada movimiento que se quiera hacer en el seno de la pareja, se busca siempre la aprobación del padre o de la madre, que de hecho se convierte psicológicamente en el verdadero cónyuge y la persona casada pasa a ser sólo un sustituto”. “Es como haberse casado con la suegra”, resumen así la prensa italiana la explicación de la Iglesia católica. Rigon cita que en su experiencia se ha encontrado con “situaciones concretas” en las que “jóvenes y adultos, debido a una inmadurez psicológica, falta de preparación a la vida, se casan si saber lo que les espera y continúan su vida como la hacían cuando eran niños o adolescentes”. Los diccionarios italianos recogen la palabra mammismo que significa excesivo sentimiento protector de la madre y la consecuente subordinación afectiva del hijo, por ello Rigon la diferencia de la clásica figura en Italia del mammone, es decir de las personas que “necesitan a sus madres o no se quieren despegar de ellas” (lo que en México se conoce, coloquialmente, como “mamitis”). Esta dependencia es como una especie de “droga” que “incide gravemente en la vida conyugal”, añade Rigon. El Corriere della Sera publica también la opinión del decano del colegio cardenalicio, Angelo Sodano, arzobispo de Génova, que asegura que “el matrimo-

Rinden homenaje a Rodolfo Torre Cantú en Tamaulipas

nio debe ser un acto realizado en total libertad”, por ello el mammismo puede ser causa de nulidad ya que “uno no es libre cuando busca constantemente a una tercera persona”. EFE

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Director General Comercial Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026143

Publicidad Verónica López

País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

veronica.lopez@24-horas.mx • Tel 11026166 Directo 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

CIUDAD VICTORIA. El gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, encabezó el homenaje que su familia, amigos y colaboradores más cercanos le rindieron al doctor Rodolfo Torre Cantú con motivo del 50 aniversario de su natalicio. La conmemoración se realizó en el Polyforum del parque Bicentenario, que a partir de ahora lleva el nombre del ilustre y entrañable tamaulipeco, quien perdió la vida en 2010, pero se destacó por su incansable labor para lograr mejores condiciones para las familias de todos los rincones de la entidad. El emotivo acto contó con la presencia de la esposa y el padre del mandatario, la señora María del Pilar González de Torre y el doctor Egidio Torre López, así como la esposa del doctor Rodolfo, Laura Graciela de la Garza de Torre y sus hijos Rodolfo, Paulina y Laura Torre de la Garza, entre otros integrantes de la familia Torre Cantú. Durante su intervención, el Ejecutivo Estatal

se impresionó por la enorme cantidad de amigos que dejó su hermano, indicando que en estos últimos años en su recorrer por todo el estado y en el país, no hay una sola persona con quien haya entablado un diálogo que no le haya hablado bien de su hermano. REDACCIÓN

Anuncian inversiones por 4,900 mdd para Baja California Al dar a conocer parte de los resultados de la Semana de Baja California en México, el gobernador de Baja California, Francisco Kiko Vega de Lamadrid dio a conocer que se han concretado inversiones privadas por casi 4 mil 900 millones de dólares por parte de importantes empresas nacionales y extranjeras que creen en el potencial de su entidad. Luego de agradecer de manera especial al Club de Industriales por su respaldo y por ser anfitriones de un evento extremadamente importante para Baja California, Vega de Lamadrid precisó que dichas inversiones se derramarán en los próximos 10 años en Baja California.

En rueda de prensa, Francisco Vega sostuvo que “nuestro objetivo es consolidar el crecimiento y el desarrollo de Baja California, para generar empleos y oportunidades para todos”. Otro importante acuerdo que concretó ayer el Gobierno de Baja California fue el convenio que firmó el gobernador con el Instituto Nacional del Emprendedor de la Secretaría de Economía, mediante el cual se otorgarán, como una aportación inicial, 40 millones de pesos para complementar los recursos del estado y alcanzar una suma total de 51 millones de pesos en apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa. REDACCIÓN


El diario sin límites

MONTSERRAT GALVÁN Y MISAEL ZAVALA

FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ

L

Legalización de la cannabis en el DF

Mariguana divide

a tribus del PRD

IDN considera que el tema no es prioritario en la agenda perredista; Democracia Social acusa que jamás se discutió en el Congreso Nacional del sol azteca FORMAN BLOQUE EN CONTRA EN LA ALDF

TEMA NO ES PRIORITARIO

En tanto, el secretario general del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, declaró que aunque la aprobación de la legalización del uso de la marihuana es respetable, hay temas de mayor relevancia en la agenda perredista. La prioridad para este partido en el Poder Legislativo son las leyes secundarias de las reformas en Telecomunicaciones, Energética, político-electoral, competencia económica, entre otros. “Por esta razón tenemos que evitar que la propuesta de regularización del uso de la mariguana se coloque en el momento actual como un prioridad”, sostuvo el perredista, quien también añadió que uno de los grandes pendientes para el sol azteca es la defensa del petróleo, es decir, echar abajo la reforma energética aprobada a finales de 2013. Sin embargo, Sánchez Camacho reco-

La corriente de Los Chuchos externó su apoyo a la iniciativa. FOTO: CUARTOSCURO noció el esfuerzo que realizan los asambleístas del Distrito Federal para presentar iniciativas de ley en cualquier rubro.

NUEVA IZQUIERDA APOYA INICIATIVA

En tanto, Jesús Ortega, líder de la corriente Nueva Izquierda, salió a respaldar la iniciativa de los asambleístas presentada el jueves pasado. El coordinador nacional de Nueva Izquierda, Jesús Ortega, se reunió con diputados locales, encabezados por Esthela Damián, a quienes les informó que en la reunión nacional de dirigentes de dicha corriente se acordó respaldar las dos ini-

ciativas para regular la mariguana en el Distrito Federal, ya que dichas propuestas fueron calificadas como “valientes, novedosas e inteligentes”. “Efectivamente, en la reunión nacional de dirigentes de Nueva Izquierda acordamos respaldar los esfuerzos de los legisladores y legisladoras que, como Esthela Damián y Fernando Belaunzarán, han trabajado durante varios meses para elaborar estas propuestas que constituyen una alternativa muy novedosa y al mismo tiempo valiente, para enfrentar el problema mundial del tráfico de estupefacientes desde una perspectiva nueva de la salud pública”, señaló Jesús Ortega.

UN BLOQUE de 13 diputados de los 34 que conforman la bancada del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) rechazó la propuesta respecto la regulación de la mariguana en la Ciudad de México. Señalaron que las iniciativas carecen de representatividad del grupo parlamentario en la ALDF, pues fueron presentadas a título personal por los diputados locales Manuel Granados, Esthela Damián y Vidal Llerenas, así como por el senador Mario Delgado y el diputado federal Fernando Belaunzarán. Los legisladores argumentaron que este tema “no es prioridad” para la agenda de la ALDF ni para la ciudad de México, pues existen necesidades de mayor urgencia para los capitalinos como empleo, seguridad y transporte. El bloque está conformado por los asambleístas Víctor Hugo Lobo Román, Alejandro Piña, Dione Anguiano, Arturo Santana, Alejandro Robles, Alberto Martínez Urincho, Diego Martínez, Roberto Candia, Polimnia Romana Sierra, Rocío Sánchez, Carmen Antuna, Rubén Escamilla y Carlos Hernández. Los perredistas afirmaron que la Secretaría de Salud del GDF cuenta con los medicamentos para atender cualquier tipo de enfermedad, por lo que es inadmisible pretender usar a la mariguana como una alternativa medicinal. MONTSERRAT GALVÁN

PAÍS

a iniciativa y el debate sobre la regulación de la mariguana en la Ciudad de México no sólo confronta a los legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al interior de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, sino que también ha causado reacciones contrarias entre los dirigentes de las principales corrientes que componen al sol azteca. Aunque Nueva Izquierda salió a respaldar la iniciativa de los legisladores de su corriente, representantes de Izquierda Democrática Nacional (IDN) señalaron que este tema no es prioridad para el partido en este momento, mientras que la corriente Democracia Social acusó que este tema no se ha discutido al interior de los órganos del sol azteca. Carlos Sotelo, líder de la corriente Democracia Social, acusó que el tema sobre la regulación de la cannabis no se abordó en el pasado Congreso Nacional, por lo que este tema no se ha discutido ni ha sido resuelto en los órganos internos del partido. Consideró importante que el PRD fije una posición integral e institucional sobre el tema, lo cual fomentaría la posición y el debate al interior del partido, y no fuera de él. “Lo que debe hacer el partido es convocar a un debate franco, abierto, genuino, para determinar cuál es la posición que nosotros debemos impulsar y apoyar”, afirmó. El también aspirante por la dirigencia nacional del sol azteca llamó a sus compañeros a hacer un debate sobre este tema al interior de los órganos del partido, para posteriormente dar el debate con las demás fuerzas políticas. “Este tema (la regulación de la mariguana) como se ha planteado pues evidentemente no ayuda al PRD, porque nos presentamos como un partido totalmente dividido, sin un apoyo dentro y amplio en el PRD, y si eso es así dentro del PRD, pues menos hacia afuera, nos debilita enormemente como nos ha debilitado también conductas parecidas en otros temas de interés público”, dijo. Advirtió que el sol azteca está obligado a revisar sus formas de discutir, acordar e impulsar propuestas públicas, las cuales quedan evidenciadas con este tipo de temas, y añadió que la discusión sobre la mariguana no ayuda a la comunicación interna del PRD porque refleja la división y la falta de apoyo al interior.


4

PAÍS

Ex colaboradores de Peña Nieto se colocaron al frente de la Policía y la Procuraduría, mientras que otros 18 funcionarios sirven como enlaces federales

Lunes 17 de febrero de 2014

Para restaurar la fortaleza institucional

Mexiquenses asumen control de Michoacán LOS MEXIQUENSES MICHOACANOS

ALFREDO CASTILLO CERVANTES

ÁNGEL CABRERA

U

na legión de mexiquenses, apoyados por las Fuerzas Armadas y Policía Federal, llegó a Michoacán junto al comisionado para la seguridad, Alfredo Castillo Cervantes, para tomar el control de la entidad azotada por la violencia del cártel de Los Caballeros Templarios. Oficialmente el priista Fausto Vallejo está al frente del gobierno, pero un grupo de ex funcionarios del gobierno federal y del Estado de México ocupan puestos claves en materia de seguridad. Además, por órdenes del presidente Enrique Peña Nieto, el titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, comanda un grupo de 18 altos funcionarios federales -un emisario por cada secretaría- para coordinar las acciones de rescate. Tan sólo Alfredo Castillo, comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán y ex colaborador de Peña Nieto desde que gobernaba el Edomex, apoyó hace unos días el nombramiento de dos mexiquenses en la Secretaría de Seguridad y en la procuraduría michoacana. Carlos Hugo Castellanos Becerra, ex director jurídico de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) durante el sexenio de Peña y ex encargado de la Subprocuraduría Jurídica de la Profeco, fue designado titular de la Secretaría de Seguridad Pública, en sustitución del General Brigadier D.E.M., Alberto Reyes Vaca, quien estuvo al frente por ocho meses. Otro de los nombramientos es Jesús Isaac Acevedo Román, como subsecretario de Prevención y Rein-

Comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán Fue colaborador de Peña Nieto en el Edomex

CARLOS HUGO CASTELLANOS BECERRA

Secretario de Seguridad Pública Fue director jurídico de la Procuraduría del Edomex durante el sexenio de Peña

JOSÉ MARTÍN GODOY CASTRO

Procurador de Justicia de Michoacán Fue subprocurador de Atención Especializada en el Edomex

VICTORINO PORCAYO DOMÍNGUEZ Alfredo Castillo ha trabajado para Enrique Peña Nieto desde la década pasada en el gobierno mexiquense. FOTOS: CUARTOSCURO

ARMAN GABINETE FEDERAL AUNADO AL EQUIPO de ex funcionarios del Estado de México que tomaron el control de la seguridad, el gobierno federal prácticamente armó un nuevo gabinete para supervisar las acciones del plan de rescate social para Michoacán, en el cual, se invertirán 45 mil millones. Por instrucciones del presidente de México, Enrique Peña Nieto, cada secretaria federal, 18 en total, nombró a un alto funcionario para estar al frente en esa entidad. El gabinete federal es coordinado por el titular de Segob, Miguel Osorio. Entre los nombramientos resaltan Guillermo Ruiz de Teresa, coordinador de puertos y marina mercante, enlace de la SCT en Michoacán; en Educación, se nombró a Erik Delval, subsecretario de Planeación; Gabriel O’Shea Cuevas en Salud, y Ricardo Aguilar Castillo, de la Sagarpa. Este último fue secretario del Trabajo con Peña Nieto en el Edomex, de 2005 a 2006. serción Social. Este personaje fungió como fiscal regional de Nezahualcóyotl, uno de los municipios con mayores índices de violencia del Edomex.

TRANSFORMAN LA PGJEM

Respecto a la Procuraduría General de Justicia de Michoacán, fue nombrado José Martín Godoy Castro, ex subprocurador de Atención Especializada en el Edomex.

En su trayectoria destaca que unos días después de que Peña Nieto arribara a la Presidencia, Godoy Castro fue nombrado coordinador de Supervisión y Control Regional de la PGR. Cuando era delegado en Guerrero, el 21 de septiembre de 2006, durante el gobierno de Fox, un cercano colaborar del ahora fiscal de Michoacán fue víctima de la delincuencia organizada: Martín Gerardo Saldaña

Sixto, su secretario particular, fue secuestrado y asesinado. El cuerpo del funcionario estaba cubierto con cinta canela, presentaba signos de tortura y el tiro de gracia.

VAN A TIERRA CALIENTE

Pero José María Godoy no llegó solo a Michoacán. Tras su nombramiento, diseminó a sus cercanos colaboradores en las subprocuradurías de la entidad, incluidas la zona de Tierra Caliente, una de las más golpeadas por la violencia y extorsión de Los Caballeros Templarios. Los territorios, en los cuales era común ver autobuses quemados, emboscadas a policías federales, enfrentamientos con grupos de autodefensa, extorsiones a productores de limón y aguacate, fueron tomados por ex funcionarios mexiquenses. Jaime Rodríguez Aguilar, ex titular de la fiscalía regional de Cuautitlán Izcalli, tomó el control de la procuraduría en la capital Mo-

Subprocurador en Tierra Caliente Fue fiscal regional en Atlacomulco, lugar de nacimiento de Peña Nieto relia. Y otros mexiquenses llegaron a las regiones más complicadas de Michoacán. Victorino Porcayo Domínguez, ex fiscal regional en Atlacomulco, lugar de nacimiento del presidente Peña Nieto, fue designado subprocurador en Tierra Caliente: Apatzingán, Buenavista-Tomatlán, Tepalcatepec y Parácuaro, donde surgieron hace un año los grupos de autodefensa tras el embate del crimen organizado. En el puerto de Lázaro Cárdenas, una de las zonas más inseguras, donde Los Caballeros Templarios, según indicios policiales, controlan las exportaciones de hierro a países como China, José Juan Monroy García, ex fiscal en la zona de Texcoco, fue designado como subprocurador. Además, en Uruapan, Iván Martínez Gutiérrez; en Zamora, Liliana Rocío Herrera, y en Zitácuaro, a José Ramón Ávila, también ex funcionarios mexiquenses asumieron la seguridad de Michoacán.

Instalan gabinete alterno, acusan partidos y especialistas

L

os nombramientos de comisionados de seguridad, educación y salud en Michoacán, se han traducido en un gabinete alterno de facto que controla ya la entidad por encima del gobierno estatal, encabezado por Fausto Vallejo. Especialistas y dirigentes de partidos políticos, consultados por 24 HORAS, coincidieron que desde hace tiempo hay una ausencia de gobierno en Michoacán. El líder nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, dijo que el nombramiento de los comisionados, al mando de Alfredo Castillo, significan

“otro gobierno” que se hace cargo de los problemas fundamentales de aquella entidad luego de que entraran para desmantelar al crimen organizado y tratar de oficializar a las autodefensas. “Yo subrayo la necesidad de que haya un claro proceso y un esquema de rendición de cuentas porque eso de que actúen como un gobierno de facto en Michoacán y que solamente le rindan cuentas al presidente de la República y no a los Poderes establecidos en Michoacán, me parece que es una falta de respeto y una violación al estado de Derecho y a los poderes constituidos y

establecidos constitucionalmente en el estado de Michoacán”, dijo el perredista. El actual gobernador, el priista Fausto Vallejo, logró ganar las elecciones y tomó protesta como mandatario estatal en febrero de 2012. Durante estos dos años de gobierno, tuvo que ausentarse por medio año luego de un problema de salud, por lo cual su gobierno se vio interrumpido. Al respecto, Macario Schettino, analista económico y político, indicó que las Federación trata de tomar el control del estado por encima del gobernador.

En tanto, líderes estatales del PAN y PRD, declararon que las obras anunciadas por el gobierno y la gestión de los diputados locales fueron “borradas de un plumazo” a la llegada de la Federación a la entidad debido a la desconfianza que se tenía de los dos años de gobierno de Fausto Vallejo. En este sentido, el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Monte Alejandro Rubido, resaltó que algunos municipios donde hay ausencias del gobierno debido a amenazas del crimen organizado. MISAEL ZAVALA


El diario sin límites

COMISIONADO DE SALUD GABRIEL O’SHEA CUEVAS, EL OFTALMÓLOGO

Niegan trabajo federal paralelo

L

a designación de Enrique del Val Blanco como comisionado de Educación Pública en Michoacán, no significa que se esté integrando un gabinete alterno, aseveró el secretario del ramo en la entidad, Jesús Sierra. De acuerdo con el funcionario estatal, Del Val es sólo un representantes de la SEP para los temas que tienen que ver con la operación de los programas pero no hay comisionado. Las funciones del comisionado son de “un enlace solamente”, aclaró Sierra. Por su parte, el secretario general de la Sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Michoacán, Juan José Ortega Madrigal, consideró que el nombramiento de Del Val “habla de desconfianza y paralelismo en cuanto a la estructura de los funcionarios del gobierno estatal”. JUAN LUIS RAMOS

FUE SECRETARIO DE SALUD del Estado de México (SSEM) durante la administración de Enrique Peña Nieto. Es egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Guadalajara (1986-1992). Tiene la especialidad en Oftalmología por el Hospital Civil de Guadalajara. Estudió la subespecialidad en Trasplante de córnea, Cirugía refractiva y Enfermedades Oculares Externas, avalada por el Hospital Luis Sánchez Bulnes. Está certificado por el Consejo Mexicano de Oftalmología. Cursó el diplomado en Alta Gerencia Hospitalaria en el Colegio Latinoamericano de Educación Avanzada. Tiene experiencia en la docencia como profesor de los cursos de: Oftalmología, Bases y Actualidades Oncológicas y Metodología de la Investigación. Fue asesor de la LV Legislatura de la Cámara de Diputados federal y de la LVI Legislatura en el Senado de la República. También fue director del Centro Estatal de Trasplantes del Estado de México y en mayo de 2009 fue nombrado subsecretario de Salud y director general del Instituto de Salud del Estado de México. LUIS RODRÍGUEZ

COMISIONADO DE LA SAGARPA RICARDO AGUILAR CASTILLO, EL EMPLEADOR FUE INVESTIGADOR en el Instituto de Investigaciones Legislativas de la LV Legislatura Federal. De 1997 a 2000 fue Secretario del Ayuntamiento de Jilotepec, luego ocupó la presidencia municipal. Durante la LV Legislatura, fue Diputado Local por el Distrito XIV, conformado, en mayor parte por el municipio de Atizapan de Zaragoza. De 2005 a 2006, durante la gubernatura de Enrique Peña Nieto, fue Secretario del Trabajo en el Gobierno del Estado de México. El 12 de diciembre de 2012, ​por instrucciones del Presidente de la República, el titular de la SAGARPA, Enrique Martínez, dio posesión a Ricardo Aguilar Castillo a la Subsecretaría de Alimentación y Competitividad. LUIS RODRÍGUEZ

Dividen opiniones en San Lázaro

L

a asignación de un gabinete y responsables de la inseguridad”. En contra parte, Loretta Ortiz Alhf alterno en Michoacán dividió la opinión de los legisladores (PT) puso en duda la actuación de los federales. La mayoría aplaudió la nuevos representantes del gobierno participación del gobierno federal, a federal en la región, “por qué de retravés del comisionado Alfredo Cas- pente hay una serie de detenciones si tillo; sin embargo, otros cuestionaron en varias décadas no se pudo ni siquiela intervención sobre las autoridades ra penetrar a las zonas de conflicto”. “Estas investigaciones judiciales no federales sobre las de aquella entidad. se hacen así y pone en sospecha es“Creo que la decisión del gotas nuevas asignaciones allá en bierno federal y en especíMichoacán. Por qué ahora fico del Presidente de la si están aprendiendo a República, de nombrar los Templarios y la fedeun comisionado, que ración puede ingresar, ordene el esfuerzo feinsisto, hay una enorderal en esa entidad, ex funcionarios del Estado me sospecha de estos va por buen camino”, de México tomaron el funcionarios federales dijo el coordinador de control de la seguridad en Michoacán”, refirió. los diputados del PRI, en Michoacán. El coordinador del Manlio Fabio Beltrones. PAN, Luis Alberto Villareal, El priista descartó que la explicó que el problema añejo federación gobierne Michoacán con el arribo de más misionarios en de Michoacán fue la penetración de aquella zona del país. “Lo que sí consi- miembros del crimen organizado, y dero es que hay una estrecha comuni- ante el descalabro de varios gobiernos cación entre los funcionarios asignados locales, éstos hicieron de las suyas y pepor la federación y los funcionarios tan- netraron hasta lo más profundo en los gobiernos municipales. to del estado como de los municipios”. “Deseamos que este problema tenEn el mismo sentido, el coordinador del grupo parlamentario del ga una solución integral y que lo más PVEM, Arturo Escobar y Vega, sostu- rápido posible se pueda instaurar la vo que la entidad ya hay certidumbre gobernabilidad, lo que no aplaudide libre paso, “ante los michoacanos mos es que intenten alejar a las autotenían que refugiarse en sus casas y no ridades legítimamente electas de los salían por la amenaza de los integran- ciudadanos, por ninguna manera potes del crimen organizado. La estrate- demos dejar pasar una escena de esa gia va muy bien porque hay detenidos magnitud”. VÍCTOR RODRÍGUEZ

11


6

PAÍS

SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto

E

El diario sin límites

Lunes 17 de febrero de 2014

La conexión Fox-Caracas

n el año 2008, ya siendo ex presidente de México, Vicente Fox convocó a una reunión en su rancho de San Cristóbal a la que asistieron varios líderes de la derecha latinoamericana. El invitado de honor en ese momento fue el presidente Álvaro Uribe, de Colombia, y en esa reunión coincidió también el empresario venezolano Gustavo Tovar, a quien el gobierno de Nicolás Maduro señala como el encargado de planear una conspiración en su contra desde México mediante la capacitación de jóvenes estudiantes en tácticas desestabilizadoras. El fin de semana desde Caracas el presidente Maduro acusó a Uribe de estar detrás de la violencia generada en los últimos días en su país por parte de movimientos estudiantiles que cuestionan al régimen. “Así lo declaro Álvaro Uribe Vélez está detrás, financiando y dirigiendo estos movimientos fascistas y pretendía a través de un canal de televisión antivenezolano hacer lo mismo que hicieron aquel 11 de abril del año 2002”, dijo el presidente de Venezuela. En aquella reunión, ocurrida antes de que Uribe dejara el poder, Fox fue el encargado de presentar al presidente colombiano con diversos invitados, entre los que se encontraba el empresario Gustavo Tovar, quien tiene doble nacionalidad, venezolana y mexicana, y radica en Morelia. Desde la capital michoacana, Tovar dirige dos fundaciones que se dedican a la defensa de los Derechos Humanos, el Foro Penal Internacional en Derechos Humanos y la organización Humano Libre, señalada por el gobierno de Venezuela como la responsable de capacitar a los líderes de la movilización estudiantil que tiene lugar en Venezuela. Sin embargo, en contra de la versión de Maduro, el empresario Tovar apareció ayer en la escena pública y negó una relación de subordinación con Álvaro Uribe. “Hoy dicen que mi jefe es Álvaro Uribe, absolutamente falso. A Uribe lo conocí en una reunión aquí en México en casa de Vicente Fox, en su rancho, en 2008, pero hasta ahí llegó mi relación con él”. Tovar se reconoce, en plática con esta columna, como “luchador contra el régimen dictatorial y fascista de Venezuela”, aunque niega promover métodos violentos en su contra. Acepta que sí recibió en México en 2010 a un grupo de líderes estudiantiles venezolanos, “unos 15 o 20” que recibieron un taller sobre derechos humanos y sobre “normativas electorales para capacitarlos para las elecciones presidenciales” en que apoyaron a Enrique Capriles. Este empresario, que acepta conocer al ex presidente Fox, revindica también su nacionalidad mexicana y su residencia en Morelia para exigirle al presidente “Enrique Peña Nieto que no se haga de la vista gorda ante la represión brutal que vive Venezuela. Entiendo y respeto la política mexicana de no intervención, pero eso cambió cuando aceptaron la Carta Interamericana de Derechos Humanos. “Es inaceptable la actitud del presidente Peña Nieto que fue a Cuba a elogiar la lucha democrática de su gobierno, pero no quiere ver lo que pasa en otros países latinoamericanos”. En su último blog, donde reivindica la lucha de los estudiantes venezolanos, Tovar señala el sábado 15 de febrero: “La juventud ha vuelto a tomar las calles, ha vuelto a desafiar al poder dictatorial, lo ha arrinconado, lo ha atemorizado y lo ha hecho chillar de histeria: lo ha vencido, pero no de manera definitiva, algo falta, algo no termina de cuajar, ese algo es la poca claridad de sus objetivos y la poca planificación para alcanzarlos.
Está cerca el final, pero aún falta”. La pregunta es cuál fue la conexión entre este abogado y activista que lucha por la democracia en Venezuela y los gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón, que a su vez estuvieron tan cercanos política e ideológicamente al gobierno del colombiano Álvaro Uribe. NOTAS INDISCRETAS… En la Secretaría de Gobernación tienen decidido el nombre del sucesor de Manuel Mondragón y Kalb como comisionado Nacional de Seguridad Pública. Y aunque lo guardan bajo un estricto hermetismo, lo que es un hecho es que el nuevo comisionado de seguridad es un ex gobernador de un estado y un político de experiencia que hasta ahora se encontraba en la banca. ¿A quién recurrirán el presidente Peña y el secretario Osorio Chong como nuevo titular de la estrategia nacional de seguridad?.. Los dados abren semana. Serpiente. Mal augurio.

Abre IFAI nómina en Petróleos Mexicanos

Publicarán sueldo

de Deschamps Pemex se negó a entregar la información a un particular y sólo accedió a dar un tabulador salarial genérico; los recibos de pago datan desde 1994 a la fecha ÁNGEL CABRERA

P

etróleos Mexicanos (Pemex) deberá transparentar los recibos de pago de Carlos Romero Deschamps, líder del sindicato petrolero, como trabajador de la paraestatal desde 1994, ordenó el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos. Además de ser líder petrolero, Romero Deschamps es senador por el Partido Revolucionario Institucional por la vía plurinominal, cargo por el cual percibe 121 mil 600 pesos mensuales y junto a otros tres miembros del tricolor son considerado como los “senadores mudos”. Lo anterior debido a que desde que iniciaron sus cargos, en septiembre de 2012, Joel Ayala, Armando Neira y Carlos Romero Deschamps, han percibido su sueldo íntegro pero La paraestatal se negó a difundir el salario del líder sindical. FOTO: CUARTOSCURO no cuentan con una sola participaY también entregó información a los servidores públicos, lo cierto es ción en la tribuna ni una iniciativa sobre pagos y ayudas a los integran- que no contienen los montos efectipresentada. Un particular solicitó a Pemex, a tes del Comité Ejecutivo del STPRM vos que recibe Carlos Romero Destravés de la Ley de Transparencia, el se establecen en la cláusula 251 del champs”. A su vez, Laveaga dijo que Pemex pago de nómina del líder del sindicato Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), petrolero como trabajador adscrito a para lo cual indicó la ruta electrónica tiene la obligación de conservar las la empresa paraestatal. En un primer para consultar los contratos vigentes listas de raya o nómina de personal, o los recibos de pagos de salarios, así a partir del año de 1993. momento, Pemex se negó a El ciudadano, inconfor- como los comprobantes de pagos de entregar la información y me con la respuesta de participación de utilidades, de vacasólo dio el tabulador de Pemex, solicitó la inter- ciones, de aguinaldos, etc., durante el sueldos genéricos. pesos mensuales vención del Ifai, el caso último año y un año después de que En esa respuesta, percibe Carlos fue turnado al comisio- se extinga la relación laboral. manifestó que Romero Romero Deschamps Carlos Romero Deschamps es uno nado presidente, GerarDeschamps es «trabajaen su calidad de do Laveaga, quien señaló de los actores políticos más polémidor de régimen contracsenador que “si bien los contratos cos, diversos reportajes, han dado tual planta sindicalizado, colectivos de trabajo y los cuenta de su ostentoso nivel de vida, jornada laboral 0 y nivel tatabuladores entregados al par- además de ser el líder de los petrolebular 28 y entregó copia de los tabuladores del salario del personal ticular contienen en forma genérica ros, desde 1979 ha rolado por las cálas prestaciones que le son otorgadas maras de diputados y senadores. sindicalizado».

121,600

Salinas merece juicio político, asegura Batres

E

l presidente del CEN del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Martí Batres Guadarrama, señaló que las reformas impulsadas en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) fracasaron y llevaron a México a la violencia que hoy vive, por tanto dijo que el ex mandatario merece ser llevado a juicio político. “Dada la corrupción con la que se llevaron a cabo las privatizaciones en su sexenio así como por el fracaso para la sociedad que significaron la firma del TLC y las contrarreformas que impulsó”, señaló en alusión a la demanda de juicio político contra el ex presidente Ernesto Zedillo, que impulsan legisladores. En conferencia, el correligionario de Andrés Manuel López Obrador, aseguró que fracasó cada una de las inicia-

tivas impulsadas por Salinas: «Prometió el primer mundo con la firma del Tratado de Libre comercio y no estamos en el primer mundo, dijo que con la desaparición del ejido se detonaría la inversión en el campo y el campo está abandonado». Contrario a un buen resultado de las reformas, Batres Guadarrama, dijo que el clima de violencia que se vive en Michoacán y otras entidades del país se debe a las reformas impulsadas por Carlos Salinas en su sexenio: «Si las reformas de Salinas hubieran sido buenas no estaríamos viviendo en el país está situación». «Si alguien merece el juicio político es Carlos Salinas de Gortari, el sembrador de estas reformas estructurales que han desmantelado a México», sostuvo. MISAEL ZAVALA


El diario sin límites

Lunes 17 de febrero de 2014

PAÍS

7

Insiste Gustavo Madero en la unidad de Acción Nacional

Ni fractura ni campaña negra MISAEL ZAVALA

E

n medio de disputas internas en el Partido Acción Nacional (PAN), esta semana se dará a conocer la convocatoria para la renovación de la dirección nacional del blanquiazul. Sin embargo, el líder de este partido, Gustavo Madero Muñoz, niega que haya fracturas y una campaña en su contra de los aspirantes a sucederlo. Luego de una batalla de declaraciones, la semana pasada, incluso una denuncia en su contra, el dirigente panista aseguró que el blanquiazul está fortalecido y no hay divisionismo. “El PAN va a salir fortalecido, es la primera elección democrática, estoy seguro de que va a salir fortalecido”, declaró el líder nacional de blanquiazul, quien refirió que en esta edición de la renovación panista los más de 220 mil miembros activos del partido podrán elegir al próximo líder. Apenas la semana pasada, un grupo de legisladores del blanquiazul interpusieron una denuncia ante el

A pesar de haber sido denunciado por malos manejos, el líder nacional del PAN sostiene que el partido saldrá fortalecido de su proceso interno Instituto Federal Electoral (IFE), así como instancias internas de Acción Nacional, por presuntos malos manejos en las finanzas y en recursos humanos de Madero Muñoz, quien es acusado de utilizar e aparato interno del partido para impulsar su reelección como dirigente nacional. Al respecto, el líder panista lamentó que haya una denuncia en su contra, pero dejó en manos de las autoridades electorales la resolución de la demanda. “El IFE va a poder resolver eso prontamente y aclararle que no hay ningún problema en ese sentido”, refirió el panista.

La elección interna se realizaría entre el 11 y el 18 de mayo. FOTO: CUARTOSCURO

BLOQUE NO, ALIANZA SÍ

En cuanto a una posible candidatura de unidad que buscan los aspirantes a sucederlo, Ernesto Cordero, Josefina Vázquez Mota y Juan Manuel Oliva,

BREVES

INE y consejeros, en tiempo y forma: Beltrones

Los líderes parlamentarios de las tres principales fuerzas en la Cámara de Diputados avalarán mañana la convocatoria para elegir a los 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), a fin de confeccionar el nuevo órgano antes del 30 de abril. El líder del PRI, Manlio Fabio Beltrones, suscribió que la conformación del Comité Técnico de Evaluación, quien seleccionará los candidatos del INE, garantizará el desahogo de esta elección de cara a los comicios intermedios para 2015. “Confiamos en que el consenso parlamentario existente sobre la prioridad del tema y la importancia de que la nueva reglamentación electoral se aplique en los comicios federales y locales de 2015, asegure la aprobación de la convocatoria mencionada y que este proceso se lleve a cabo con la debida responsabilidad”. VÍCTOR RODRÍGUEZ

Alistan informe del último año de Calderón

El Informe de la Cuenta Pública de 2012 --último año de gestión del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa-- se entregará este jueves, acordaron los legisladores de la comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación (ASF). De esta forma, Juan Manuel Portal Martínez, titular de la ASF, acudirá al recinto de San Lázaro para presentar el Informe sobre las más de mil 173 auditoría practicadas a la administración federal dirigida, en aquel momento, por el político panista michoacano. Según datos preliminares, resaltan las 11 auditorías “forenses”, es decir aquellas que pudieron constituir algún posible fraude. VÍCTOR RODRÍGUEZ

NO CESARÁ APOYO A DAMNIFICADOS

Al encabezar una reunión con sus secretarios de despacho y delegados federales, para dar seguimiento a las demandas del Consejo de Comunidades Damnificadas de la Montaña, el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, reiteró su compromiso de apoyar a los habitantes que no han recibido apoyo institucional.

dijo que no lo ve como un bloque en su contra, sino como alianzas que conforman integrantes de Acción Nacional de cara a las elecciones que podrían realizarse el 18 de mayo.

Al respecto, el presidente de la Comisión Nacional Organizadora de las elecciones panistas, Francisco Garate, aseguró que en esta semana estarán emitiendo la convocatoria con los requisitos y fechas para la contienda interna. Así, Gustavo Madero Muñoz, dijo que una vez lanzada la convocatoria decidirá si va a una reelección. Según Garate, existen condiciones de tiempo para que la votación se lleve a cabo el 11 o 18 de mayo próximo y antes de eso se tendrá un periodo de 60 días de campaña interna. La convocatoria tendrá que lanzarse cuando menos con 75 días de antelación a la fecha de la elección, por tanto en los próximos días es cuando se lanzara la convocatoria, aunque son fechas tentativas. Los nuevos estatutos del PAN, avalados por el Instituto Federal Electoral, indican que la elección a dirigente nacional será abierta a la militancia. Así, los 220 mil miembros activos del blanquiazul votarán por el siguiente líder de su partido; además habrá opción a una segunda vuelta que se realizaría el mismo día de la votación.


8

PAÍS

Lunes 17 de febrero de 2014

ALHAJERO

Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

A

Fue mejor el gabinete de Fox

penas pasaban de las nueve de la mañana (de ayer, domingo) y Xóchitl Gálvez estaba ya en pie de guerra. Conversábamos. Sin duda de por medio, soltaba: “Si haces un análisis actual, fue mejor el gabinete de (Vicente) Fox que el de (Felipe) Calderón”. El comentario venía a cuenta por lo que acababa de escribir Javier Lozano (secretario del Trabajo con Calderón) en su cuenta en twitter: “Patética foto de @VicenteFoxQue y su gabinetazo”, señalaba el primer apunte del senador. “Las ideologías, cosa del siglo pasado”: Fox/Este hombre no tiene remedio”, anotaba el panista. Gálvez no tardó en responderle por la misma vía: “@JLozanoA, ¿como en qué cambio tu ideología, cuando pasaste del PRI al PAN? Se volvería hacia a nosotros y agregaría: “¿Cómo le habrá hecho para pasar de Melquiades Morales a (Ernesto) Zedillo y convertirse ahora en defensor de los panistas de los moches”. Pero Lozano se quedaría calladito-calladito. No se atrevió a responderle a la ex comisionada nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. No al menos hasta la tarde de ayer. Gálvez, sin embargo, sí que estaba puesta para defender la reunión a la que convocó Fox este fin de semana a quienes fueron sus principales colaboradores durante su sexenio: “Fíjate -decía-, Julio Frenk es un tipazo, Paco Gil…, Reyes Tamez…, Lichtinger… En cambio no me acuerdo del secretario de Desarrollo Social de Calderón; primero fue una senadora de Yucatán ¿no?), luego estuvo (Ernesto) Cordero un año y luego… ¿y luego?”

•••

IMAGÍNENSE QUÉ HARÍAN AHORITA.- Seis años de gobierno te dan una visión del país impresionante -comenta la hidalguense-, y en la serenidad haces reflexiones que difícilmente hacías cuando estabas con el día el día, con la chamba encima, las emergencias, los periodicazos… “Imagínense qué harían ahorita” (sin juicios negativos ni hacia atrás ni para lo actual, sólo en positivo), fue el planteamiento que les hizo una pareja de hindús, lo que desencadenó lo mejor de la reunión en el Centro Fox, cuenta Gálvez. Esa sola provocación -porque eso fue, una provocación- para pensar y analizar ya sin el peso de la responsabilidad, llevó a una lluvia de ideas y reflexiones extraordinarias, diría. “Es más, me pareció que debía sentarse a todos los ex funcionarios públicos y escuchar sus puntos de vista. Y dejar los odios y los rencores de un gobierno a otro, que es lo que no ha permitido que haya una política de continuidad el país. Uno llega obligado a descalificar al anterior; les da coraje que alguien lo haya hecho mejor que tú”.

•••

NO QUEREMOS REGRESAR.- Para quienes ven en ese encuentro del “gabinetazo” alguna señal oculta, Gálvez responde: “No queremos regresar, el rollo no va por ahí. Todos tenemos ya nuestra vida hecha, nuestro proyecto de vida. El propio Fox está en otro rollo y hasta la misma Marta (Sahagún) sabe su negocio”, sostiene. Se trata, insiste, de no tener miedo a que la gente piense. A no temer aportarle ideas al gobierno: “Yo no tendría miedo de aportarle al de Peña si puedo, le va bien a México. De eso se trata. Aquí no hay ambiciones de nadie.” Inclusive calcula que a Fox “le va a ir mejor con (Enrique) Peña que con Calderón”. Así que no habría necesidad de andar haciendo méritos ni nada que se le pareciera. En cuanto a cómo vio a Fox, lo resume así: “Muy bien físicamente, mentalmente muy claro; ¡es bien abusado!”

•••

GEMAS: Regalito de Xóchitl Gálvez a propósito de cómo vio a Marta Sahagún durante el encuentro con el gabinete de Fox: “Tranquila, plena, contenta. Es la media naranja de Fox, punto”.

PIERRE-MARC RENÉ

E

l presidente Enrique Peña Nieto sostendrá una reunión bilateral este miércoles en Toluca con su homólogo estadunidense, Barack Obama para tratar temas relacionados con comercio, seguridad y migración, entre otros, en el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte, a la cual asistirá también el primer ministro canadiense Stephen Harper. Representantes de la Casa Blanca aseguraron que la seguridad, especialmente en la frontera común, es un tema importante para ambos países debido al tráfico de drogas y a la violencia generada por los carteles, por lo que Obama y Peña Nieto discutirán las medidas en las que Estados Unidos puede apoyar a México en el combate al crimen organizado que afecta al país, pero también a Centroamérica. En cuanto al tema de la migración, que ha provocado varias controversias en Estados Unidos debido a la reforma presentada por el gobierno de Obama, los mandatarios tratarán los avances de esta política. “Es un tema interno de Estados Unidos”, afirmó ayer el embajador de México en esa nación, Eduardo Medina Mora, quien agregó que México ya “no será una fuente de migrantes por el crecimiento (del país)”. Por su parte, el embajador de México en Canadá, Francisco Suárez, aseguró que la movilidad de bienes y personas es un tema importante para la región, pues se busca eliminar los muros en la frontera para facilitar los flujos mercantiles, turísticos y migratorios. Luego de esta reunión bilateral se llevará a cabo un almuerzo de trabajo trilateral, al que se incluirá el primer ministro canadiense, Stephen Harper. Obama aprovechará este almuerzo para discutir con Harper sobre temas bilaterales, como el proyecto de construcción del oleoducto Keystone XL entre Alberta, Canadá, y las refinerías de Texas. Este proyecto busca impulsar la industria energética de ambos países. Los tres mandatarios también se reunirán con líderes empresariales y académicos que han respaldado el Tratado de Libre Comercio en Amé-

Cumbre de Líderes de América del Norte

Comercio, seguridad y energía,

ejes de la reunión Los presidentes Enrique Peña Nieto y Barack Obama, así como el primer ministro Stephen Harper discutirán en Toluca cómo mejorar la competitividad de la región rica del Norte (TLCAN). Después tendrá lugar la Cumbre de Líderes de América del Norte, con la cual Washington quiere aprovechar para ampliar el comercio en la región y la cooperación en seguridad. La Casa Blanca afirmó que para la economía estadunidense es fundamental la alianza sustentada por el TLCAN, tratado que cumple 20 años desde que entró en vigor en 1994, ya que un tercio de sus exportaciones van a México y Canadá, y debido a que con este acuerdo comercial se

han creado 14 millones de empleos en Estados Unidos. Por esta razón, Estados Unidos busca dar un nuevo impulso al tratado para mejorar la competitividad e interconectividad de Norteamérica y convertir la región en una del Siglo XXI. Los “tres amigos” abordarán temas como la seguridad fronteriza, el cambio climático, energía, prosperidad económica, liderazgo de Norteamérica en el mundo, coordinación regulatoria, además de incluir discusiones para potenciar la economía centroamericana, la cual depende principalmente de sus acuerdos con México, Estados Unidos y Canadá. Otro de los puntos centrales para Obama en esta cumbre, indicó la Casa Blanca, será abordar el estado de las negociaciones para el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por su sigla en inglés), de las que forman parte 12 países, entre ellos EU, México y Canadá. “Vemos el TPP como una oportunidad para implementar el trabajo que hemos hecho con el TLCAN mediante la introducción de estándares adicionales en materia laboral y en medio ambiente”.

Prepara PRD movilizaciones en Toluca

E

l ministro consejero de la embajada de los Estados Unidos, Thomas D. Smitham, informó a la dirigencia nacional del PRD que el presidente de Estados Unidos, Barak Obama, tiene una agenda apretada y difícilmente podrá reunirse con integrantes de ese partido cuando acuda este miércoles a un evento en el Estado de México. Esto, luego de que los perredistas buscaran una reunión con el presidente estadounidense para advertirle sobre la reforma energética. Por tanto, el sol azteca alista una movilización pacífica a Toluca, la capital del estado, para informar al estadunidense que los perredistas intentan echar abajo la reforma e impedir

la privatización del sector energético. Según el ministro consejero de la Embajada de Estados Unidos en México, en la visita de Obama no habrá un asunto de revisión de los temas y de los contenidos del TLC (Tratado de Libre Comercio), sino una evaluación sobre las relaciones económicas entre los tres países, informó el PRD. “Se dejó abierto de que si en esta ocasión, en los próximos días, no se pudiera dar ese encuentro quedara nuestra petición formal de posibilitar en próximos días o semanas, quizás en el propio Estados Unidos, un encuentro de nuestra parte con una representación del gobierno de los EU”, informó el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva. MISAEL ZAVALA

CNTE PROTESTARÁ DESDE HOY LA COORDINADORA Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) confirmó su intención de boicotear la Cumbre de Líderes de América del Norte. Para este lunes planean un bloqueo en la autopista México- Toluca, a la altura de La Marquesa y el miércoles 19 una concentración en el parque Simón Bolívar de la ciudad de Toluca. La medida fue acordada por la Sección 22 de Oaxaca desde el jueves pasado, durante su asamblea estatal, y ratificada este domingo por los dirigentes de la disidencia magisterial durante la clausura de su Tercer Congreso Nacional Extraordinario, realizado en la capital de esa entidad. REDACCIÓN


El diario sin límites

FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO

Obama y Peña Nieto durante la última visita del mandatario estadunidense. Por su parte, el subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte, Sergio Alcocer, señaló que el TPP será complementario al TLCAN, ya que en las negociaciones se le agregaron temas que no existían en 1994, como el comercio electrónico, la propiedad intelectual y servicios. En cuanto a la seguridad regional, las discusiones en la cumbre se enfocará en el tema fronterizo, con el objetivo de hacer más eficiente el comercio y mejorar los cruces de mercancías y personas, así como en el apoyo a México en su lucha contra el narcotráfico, así como la cooperación en el combate al tráfico de drogas y las redes criminales en Centroamérica y el Caribe. En ese sentido, el secretario Alcocer afirmó que las discusiones sobre

la seguridad servirán para mejorar la competitividad y la colaboración en la región. La cooperación en materia energética será uno de los principales temas de la cumbre, pues los cambios en este sector en Canadá y México ayudarán a potenciar la región norteamericana, además de que Estados Unidos busca depender cada vez menos de otras regiones, como Medio Oriente, para obtener petróleo. Los tres gobiernos consideran que la transformación actual de las infraestructuras y del sector energético en México y Canadá significará también una enorme generación de empleo, además de hacer más eficiente el comercio y mejorar la competitividad de la región.

Visa canadiense está

fuera de la agenda

FOTO: AP

E

l primer ministro de Canadá, Stephen Harper, realiza a partir de hoy una visita oficial de dos días a este país con el objetivo de impulsar aún más las relaciones bilaterales entre México y Canadá, 20 años después que entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, aunque el tema de la visa canadiense, que ha afectado de manera importante el turismo y las relaciones diplomáticas entre ambas naciones, será completamente descartado de la agenda. Fuentes diplomáticas canadienses y del gobierno mexicano afirmaron a 24 HORAS que el presidente Aunque Enrique Peña Nieto y el primer ministro Harper podrían abordar el tema del visado que Canadá pide desde julio de 2009 a los mexicanos que visitan esa nación, no se prevé un anuncio del gobierno canadiense al respecto. Sin embargo, no se descarta que se pudiera anunciar alguna flexibilización del proceso de la visa por parte del mandatario canadiense durante su estancia en el país. El gobierno canadiense sigue trabajando en la reforma de su política migratoria, pues el pasado 6 de febrero la administración de Stephen Harper presentó un proyecto de ley que busca reformar el sistema de ciudadanía canadiense. De acuerdo con la propuesta, los inmigrantes deberán vivir más tiempo en el país y pagar más caro para obtener su ciudadanía, pues el gobierno quiere obligar a los solicitantes de ciudadanía estar presentes físicamente en Canadá durante al menos cuatro años de un periodo de seis. Actualmente, la exigencia de residencia es de tres años en un periodo de cuatro años. Además, el costo de la solicitud de ciudadanía pasaría de 100 dólares canadienses a 300 dólares. Por otra parte, si bien el embajador de México en Canadá, Francisco Suárez, afirmó en una reciente entrevista con 24 HORAS que la imposición de visado a los mexicanos era “un irritante nacional” y pedía que se eliminará el tramite de la visa para que la visita de Harper a este país sea un éxito, el canciller

No está descartado que el primer ministro Harper se pronuncie sobre el tema.

Es un tema que va a continuar negociándose, pero no tenemos ningún indicio de parte del gobierno canadiense sobre una solución” FRANCISCO SUÁREZ Embajador de México en Canadá canadiense, John Baird, afirmó en noviembre pasado que la abolición de ese trámite migratorio necesitará varios años. “Es nuestro objetivo. Creo que en los próximos años podemos resolver este problema”, dijo Baird. De hecho, en febrero de 2013 el gobierno canadiense decidió agregar a México a su lista de países seguros, lo que volvió más difícil la solicitud de refugio de connacionales mexicanos. Ayer en la cancillería mexicana, el embajador Suárez afirmó en conferencia de prensa que este tema está entre las manos del gobierno canadiense, pero precisó que no hay

ningún indicio de que la administración Harper hará algún cambio en su política. “Es un tema que va a continuar negociándose, pero no tenemos ningún indicio de parte del gobierno canadiense sobre una solución”, expresó. El primer ministro llegará esta tarde, acompañado por Ed Fast, Ministro de Comercio Internacional, Steven Blaney, Ministro de Seguridad Pública y Protección Civil, y Joe Oliver, Ministro de Recursos Naturales. Se reunirá en privado el martes con el presidente Enrique Peña Nieto. Los dos mandatarios darán después un mensaje a los medios antes de reunirse nuevamente junto con las comitivas respectivas. La visita de Stephen Harper se celebra en el marco del 70 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Canadá y México. Harper también se reunirá con los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Estados Unidos, Barack Obama, durante la séptima Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN) que se realizará este miércoles en Toluca, Estado de México. PIERRE-MARC RENÉ


El diario sin límites

Lunes 17 de febrero de 2014

José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Reformas, conflictos y sorpresas

U

n ideal campea entre gobierno y partidos para las leyes reglamentarias: -No dejar morir el espíritu de las reformas estructurales. Dicho en palabras de Manlio Fabio Beltrones, se trata de dar el golpe a los monopolios y a las concentraciones de capital en telecomunicaciones y evitar su creación en energía. En voz del PAN y de su coordinador, Jorge Luis Preciado, de proteger al Estado para tener el control en todos los campos, en especial el político en materia electoral. El PRD y sus coordinadores, Silvano Aureoles y Miguel Barbosa, tienen otro empeño: frenar la energética y ahondar el poder del Estado en telecomunicaciones y competencia económica. El fin de semana estuvieron muy activos los representantes del gobierno -en especial Aurelio Nuño, Miguel Ángel Osorio Chong, Pedro Joaquín Coldwell, Emilio Lozoya y Gerardo Ruiz Esparza- y los representantes de los partidos y del Congreso de la Unión. Las negociaciones avanzan y resulta extraño verlos trabajar juntos, como si ya hubiesen pasado aquellos celos de ver encima del Poder Legislativo al Pacto por México. Si el buen ánimo se mantiene, las leyes complementarias saldrán con rapidez y bastará el periodo ordinario de sesiones. El único barrunto en el horizonte para Gustavo Madero, Luis Alberto Villarreal y Jorge Luis Preciado es el grupo calderonista liderado por Ernesto Cordero, cuyos integrantes todavía amagan con usar su voto como presión para incidir en la elección interna del PAN.

CAMBIOS POR EL CONFLICTO DISH –TELEVISA

El fin de semana se prendieron otras alarmas. Los negociadores vieron con sorpresa las indecisiones del Ifetel y el escándalo levantado con la retransmisión de canales abiertos en televisión de paga por Dish. Aunque suene raro, no estaban contemplados muchos aspectos en las discusiones. Falló un compromiso de la reforma: llevar la pelea ante la justicia. La SCJN atenderá la controversia llevada por el Poder Ejecutivo, pero en otros tribunales se discute el conflicto de Dish con Televisa y TV Azteca. El litigio, recordó Televisa de Emilio Azcárraga, inició dos años antes de la reforma constitucional por la reproducción de programas de los canales 2, 4, 5 y 9. Televisa, para sorpresa de dirigentes partidistas y legisladores, invoca derechos de autor y cuestiona las respuestas judiciales y mediáticas de Dish: “Busca presionar a las autoridades para obtener decisiones que sean favorables a sus negocios”. El pleito seguirá en tribunales, pero senadores y diputados ya analizan cómo salvaguardar “los derechos de autores, músicos, compositores, intérpretes, titulares de obras audiovisuales, entre otros creadores”, como argumenta el consorcio de Azcárraga. El tema saltó en un momento oportuno y, puede asegurarse, tendrá repercusiones legislativas.

TOPES DE CAMPAÑA Y ANULACIÓN DE ELECCIONES

1.- Gustavo Madero y sus negociadores con el gobierno -Santiago Creel, Juan Molinar- han puesto marcación personal a la elaboración de las leyes reglamentarias de la reforma electoral. Han encontrado eco en el gobierno -Aurelio Nuño, Miguel Ángel Osorio Chong- y en el priismo –Manlio Fabio Beltrones lo ha asumido como tema suyo- y con Arturo Escobar por el PVEM. Avanza la discusión sobre cómo instrumentar la contabilidad de gastos de campaña en tiempo real y cómo se procederá para anular las elecciones cuando se rebasen los topes de campaña. Hay una decisión: no se calificarán las votaciones sin la aprobación de la contabilidad y, en caso de suceder, no podrán retirarse las constancias de mayoría a candidatos ganadores. Además, no podrán competir en elecciones extraordinarias, aunque su partido podrá postular otro abanderado. Y 2.- en la cumbre de Toluca de Enrique Peña, Barack Obama y Stephen Harper habrá representantes del Congreso para llevar los acuerdos a leyes y mejorar la competitividad y el crecimiento económico, anunció ayer el coordinador priista Manlio Fabio Beltrones.

Inminente, reforma política del DF: Delgado

Se espera que la Comisión para el Desarrollo Metropolitano concluya esta semana la iniciativa para presentarla ante el pleno de la Cámara alta MONTSERRAT GALVÁN

E

sta misma semana podría convocarse al dictamen de la reforma política para el Distrito Federal y llevarse al pleno de la Cámara alta, informó Mario Delgado Carrillo, presidente de la Comisión del Distrito Federal en el Senado de la República. El senador perredista consideró inminente que el Senado apruebe la reforma política de la Ciudad de México para que pase a la Cámara de Diputados, y aseguró que sólo falta que la Comisión para el Desarrollo Metropolitano emita su opinión sobre la iniciativa. Resaltó el trabajo que realizó el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, para dialogar con las distintas fuerzas políticas de la necesidad de sacar adelante la reforma que logrará la autonomía de la ciudad, manteniéndola como capital de la República y sede de los Poderes de la Unión. Aseguró que en el Senado “estamos a punto de sacarla; ya en diciembre nos quedamos muy cerca de la aprobación en comisiones, había algunas pequeñas diferencias que se han venido subsanando y esta semana ya vamos a llamar a que se dictamine”. “Creo que ya no hay marcha atrás, ya no hay pretexto por ninguna fuerza política de que haya alguna diferencia o que no esté de acuerdo”, concluyó Delgado.

ACELERAN TRABAJOS

Con el propósito de acelerar los trabajos para la aprobación de la Reforma

FOTO: CUARTOSCURO

TELÉFONO ROJO

Mario Delgado preside la Comisión del Distrito Federal en el Senado. Política del Distrito Federal, legisladores locales y federales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se reunirán para trazar la ruta crítica para la aprobación de esta reforma por el Congreso de la Unión. A la reunión acudirán los presidentes de las comisiones de Gobierno y la Especial de la Reforma Política del DF en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Manuel Granados y Agustín Torres Pérez, respectivamente, así como los senadores Alejandra Barrales y Mario Delgado. Durante el encuentro, que se llevará a cabo en las instalaciones de la Asamblea Legislativa, se discutirán y conocerán los avances en esta iniciativa, así como las acciones implementadas para alcanzar la autonomía de

la capital del país. El presidente de la Comisión de Gobierno, Manuel Granados, insistió en que ya es tiempo de que se reconozcan los derechos políticos y sociales de todos los habitantes del Distrito Federal y que, a través de su propia Constitución, sean tratados como ciudadanas y ciudadanos de primera. “Estamos en el momento justo para ratificar el compromiso social y el nuevo Pacto Federal. Por eso nuestro interés de impulsar y concretar, a la brevedad, la Reforma Política de la Ciudad de México”, puntualizó. En tanto, la senadora Alejandra Barrales consideró que es una prioridad que la capital del país tenga mayor autonomía para que sus habitantes gocen de sus derechos políticos y sociales sin distinciones.

Minimiza Mancera encuesta de #Posmesalto

E

l jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, aseguró que “todo mundo” tiene derecho de acudir a las instancias jurídicas a defender lo que considere pertinente, luego de que el movimiento social #Posmesalto presentó un recurso jurídico en contra del aumento al precio del boleto del Metro ante el Tribunal de lo Contencioso y Administrativo el viernes pasado. Luego de participar en una clase masiva de yoga, el mandatario capitalino minimizó los resultados de la consulta ciudadana realizada por la agrupación, que presentó firmas de más de 38 mil usuarios del Metro que señalaron estar en contra del aumento a ese transporte.

FOTO: ESPECIAL

10 PAÍS

Participó en una clase de yoga.

«El resultado lo estamos viendo todo el tiempo, vamos a presentar otro tren y a mostrar cuál va a ser el nuevo modelo de las estaciones del Metro, toda la gente puede opinar”, aseguró el mandatario. Adelantó que, en breve, se pondrá en funcionamiento el cuarto tren rehabilitado, además, se presentarán los nuevos modelos de las estaciones e instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, como parte de los 11 compromisos establecidos con la ciudadanía al aumentar la tarifa a esta red de transporte. El ejecutivo local aseguró que los resultados por el incremento a la tarifa del boleto de Metro se reflejarán en el trabajo diario que realice el STC. MONTSERRAT GALVÁN


El diario sin límites

P

roductos tan populares como las papas Sabritas, galletas Emperador, jugos Boing e incluso la Coca Cola, entre otros, dejarán de anunciarse durante las barras infantiles en televisión al superar los contenidos de grasas saturadas o calorías estipulados en las nuevas disposiciones sanitarias. De acuerdo con los lineamientos que prepara la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para instrumentar la reforma a la Ley General de Salud en materia de Publicidad, muchos de estos productos rebasan además las calorías, sodio o azúcares permitidos en sus categorías para anunciarse en horarios infantiles. Por ejemplo, una porción de 25 gramos de papas Sabritas contiene casi el triple de calorías permitidas, 70 miligramos más de sodio y casi el doble de grasa saturada, lo que les quita la posibilidad de publicitarse en televisión abierta o restringida durante horarios vespertinos. Por su parte, las galletas superan los 10 gramos de grasas saturadas por cada 100, el Boing contiene 154 calorías por porción cuando lo permitido son 130, y el refresco de cola contiene 30 miligramos más de sodio y supera por casi 80 calorías lo establecido, por lo cual estos productos dejarán de anunciarse cinco horas al día de lunes a viernes y más de 12 horas los sábados y domingos. Con base en la opinión de especialistas y de datos de la Secretaría de Salud, la Cofepris delineó los criterios nutrimentales de productos comestibles para regular su publicidad, como parte de la facultad que le otorgó la reforma a la Ley General de Salud en materia de Publicidad. De esta manera, los produc-

SOCIEDAD 11

Papas, galletas y jugos,

fuera de la barra infantil de TV

tos que superen la cantidad de grasas saturadas, azúcares, sodio o calorías que determina la dependencia de salud por cada 100 gramos estarán fuera de la televisión abierta o restringida en horarios de 14:30 a 19:30 ho-

(DOF) dos decretos presidenciales que reforman el Reglamento de la Ley General de Salud en materia de Publicidad y el Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios. En semanas anteriores, 24 HORAS publicó que de acuerdo con reportes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), este tipo de medidas lograrán que los niños de entre cuatro y nueve años verán 39% menos comerciales de alimentos con altos contenidos de grasa y azúcar, mientras que los MIL 870 menores entre anuncios dejarán 10 y 15 años reNUEVAS de transmitirse en ducirán ese imETIQUETAS televisión abierta, de pacto en 28%. La Cofepris tampaga y rural Asimismo, la bién está por publiSecretaría de Salud car los lineamientos calculó que con la enpara etiquetar alimentos y bebidas no alcohólicas, en trada en vigor de estas leyes los que determina que los en- se alcanzará un ahorro de 48 vases y paquetes de estos pro- mil 125 millones de pesos en ductos deberán declarar en su el gasto de pacientes enfermos anverso el porcentaje de grasa actuales y futuros con diabesaturada, otras grasas, azúca- tes, cáncer de mama, enferres totales, sodio y energía que medades cardiovasculares y osteoartritis. contengan. Estimaciones del gobierUna vez que entren en vigor dichos lineamientos, la Cofepris no federal indican que con la podrá realizar revisiones cada implementación de la medida seis meses a fin de garantizar dejarán de transmitirse 60 que se estén llevando a cabo de mil 870 anuncios en televiforma adecuada. sión abierta, de paga y rural. La Cofepris deberá publi- Esto, calcula, significa una car a más tardar a mediados de pérdida de 140 millones de mayo próximo estos lineamien- pesos para las televisoras, que tos. Esto, luego de que el vier- equivalen a 4% de sus ingrenes pasado se publicaron en el sos totales anuales por conDiario Oficial de la Federación cepto de publicidad.

abstracto por lo que pueden asumir a la publicidad como mensajes absolutos, además de que aún no diferencian lo real de lo irreal. La restricción de comerciales televisivos para estos productos por 50 horas a la semana, representará un golpe severo a sus estrategias de mercado, ya que de acuerdo con un estudio elaborado por El Poder del Consumidor, en México se transmiten en promedio 11.25 anuncios de comida chatarra por hora en los horarios de programación infantil.

Los lineamientos para la Ley General de Salud en materia de Publicidad indican que estos productos no podrán anunciarse en horario infantil al superar los contenidos de grasa, azúcar, sodio y calorías permitidos

60

FOTOS: ROBERTO HERNÁNDEZ Y ESPECIAL

JUAN LUIS RAMOS

Lunes 17 de febrero de 2014

ras de lunes a viernes, y de 7:00 a 19:30 horas los sábados y los domingos. En los lineamientos que están en revisión en la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), la Coferpis explica

que dichas determinaciones se tomaron debido a que son los horarios en los que los niños están más expuestos a la televisión, y que los menores de 12 años no son del todo capaces de lograr un pensamiento

Adquirirá SEP 709 mil tabletas para seis entidades

L

a Secretaría de Educación Pública (SEP) adquirirá 709 mil 824 tabletas electrónicas para alumnos de quinto grado de primaria, de acuerdo con el proyecto de convocatoria para adquirir dispositivos electrónicos para alumnos que inicien el ciclo escolar 2014-2015. De acuerdo con el documento publicado en CompraNet, estos dispositivos serán distribuidos en seis entidades del país: Colima, Estado de México, Puebla, Sonora, Tabasco y Distrito Federal. El proyecto de convocatoria está disponible en línea hasta el próximo viernes para que el sector industrial, académicos, especialistas interesados en dicho concurso y la sociedad en general puedan hacer observaciones y emitir su opinión a fin de enriquecerlo, especialmente en sus aspec-

tos técnicos, informó la dependencia. Según los lineamientos para la adquisición de tabletas electrónicas que la dependencia federal prepara, podrá haber hasta 14 licitantes adjudicados en tanto que los bienes se otorgarán por partida. La publicación de la convocatoria oficial será el 4 de marzo y la junta de aclaraciones el 18 del mismo mes, mientras que el fallo se dará a conocer el 4 de abril. A partir de esta fecha, el o los licitantes que obtengan el contrato con la SEP tendrán tres meses y medio para iniciar la entrega de los dispositivos, la cual iniciará el 18 de julio. Durante este periodo, los licitantes deberán copiar en cada uno de los dispositivos electrónicos los contenidos educativos digitales dictados por la SEP. En octubre pasado, la SEP lanzó una

convocatoria para que empresas de tecnología participaran en un Programa Piloto de Inclusión Digital, mediante la donación de entre 500 y mil tabletas. El objetivo de dicho proyecto fue valorar el costo de una iniciativa como ésta, además de monitorear el uso y aprovechamiento de los equipos para tomar la decisión de escalar o no el programa a nivel federal o estatal. El programa piloto cuyos resultados estarán disponibles a mediados de agosto, 30 días después de concluido el presente ciclo escolar, de acuerdo con las consideraciones presentadas por la propia Secretaría, se planteó para tres entidades en principio, no obstante la SEP busca que el nuevo proyecto doble el número de estados. JUAN LUIS RAMOS

FALLAN LAPTOPS EN SONORA ALREDEDOR DE 135 computadoras portátiles que fueron entregadas por el gobierno federal a estudiantes de quinto y sexto grado de primaria en Sonora, como parte del programa ‘MiCompu.Mx’, presentaron fallas técnicas por lo que tuvieron que entregarse al proveedor para que se reparen. De acuerdo con medios locales, el delegado de la Secretaría de Educación Pública en la entidad, Víctor Guerrero González, detalló que dichos equipos presentaron fallas en la pantalla, teclado y el sistema de conectividad a la red de internet. “Hasta el momento tenemos registrados más o menos 135 casos de equipos que se han entregado por garantía al proveedor”, declaró. El funcionario explicó que una vez que los equipos sean reparados, se volverán a a entregar a los estudiantes. Añadió que la Secretaría estatal tiene convenios de coordinación con los tecnológicos de Sonora y algunas instituciones de educación media superior para que apoyen con el mantenimiento a las laptops.


12 SOCIEDAD

El diario sin límites

Lunes 17 de febrero de 2014

BAJAAAN... Roberto REMES TELLO DE MENESES @GoberRemes

T

No te sueltes

odos hemos visto esta imagen o una similar: cuatro anuncios en vallas colocadas en la pared de un lote baldío. Describo los anuncios que vi hace unos días sobre Calzada de Tlalpan. Primero, la revista Alcaldes de México promociona su ejemplar con la entrevista a Leticia Quezada. Cualquiera diría que más que publicidad de la revista, como ocurrió ya con el gobernador de Chiapas, la publicidad es para la delegada en Magdalena Contreras. Segundo, Ariadna Montiel, diputada local, anuncia su primer informe de labores, tras 16 meses en el cargo. “Valor social, por la defensa del petróleo”. Algo debe saber que los habitantes del Distrito Federal no sabemos. Quizá hay chapopoteras en los humedales limítrofes con Chalco, o yacimientos de gas en el Ajusco. Tercero, la película Gravedad, destacando los nombres de Sandra Bullock y George Clooney, así como la frase “No te sueltes”. Cuarto, Mario Delgado, también promocionando su primer informe de labores, “¿Qué hace un senador? Leyes contra el bullying y obesidad infantil.” Salgo a caminar por la delegación Benito Juárez y me encuentro vinilonas con la fotografía de Jorge Romero, jefe delegacional, la palabra Soluciones y también la promoción de su primer informe. En la misma delegación Benito Juárez, y en otras distintas a la Los informes de legisladores informan Miguel Hidalgo, encuentro espectaculares y módulos de valet parking con la imagen lo que ya es público de Víctor Romo y la frase “Tú pagas, tú y omiten lo esencial. mandas”. Así puedo seguir enumerando frases No nos transparentan y publicidades. 16 jefes delegacionales, 66 sus recursos, sólo locales, 27 diputados federales ensalzan al personaje. diputados de distrito, tres senadores, más los pluriLos informes sirven nominales. ¿Todos tienen que promociopara presumir su labor narse con un alto dispendio de recursos durante la ventanita legal que les da su de coyotes con fuero (es decir, las gestiones informe o la promoción de su oficina de enlace? que realizaron) y ¿Todos pueden promocionarse más allá las iniciativas que de su circunscripción? Supongamos que yo quiero postularme presentaron (sin a jefe de Gobierno ¿Quién me conoce? necesidad de que sean ¿Puedo promocionarme por toda la ciudad aprobadas). so pretexto de mi cumpleaños? De entrada, en mi condición de ciudadano de a pie tengo una desventaja enorme respecto a figuras como Mario Delgado o Víctor Romo. Aún si fuera permitido que cualquier ciudadano se anunciara so pretexto del Día del Padre o la Madre, el Día del Niño o por los mismos motivos que políticos con «hueso» lo hacen, no contaría con el apoyo logístico de un jefe de prensa, asesores que coticen la renta del local, ni favores con qué pagarlo. Dolores Padierna, senadora, rindió su informe en la Arena Ciudad de México ¿lo rentó o simplemente cobró un favor? Jorge Romero asegura no haber pagado nada por el Pepsi Center ¿a cambio de qué? ¿Y quién hace las llamadas, quién imprime las invitaciones, quién decora, quién paga la publicidad y las muñequitas que lo flanquean el día de El Evento? La realidad es que los ciudadanos estamos en condición de total desventaja frente a las costumbres de los políticos. Y aún si uno llegara a legislador o delegado, se encuentra con este sistema de incentivos a desarrollar una estructura de intercambio de favores y de promesas a medio cumplir. Los informes de legisladores informan lo que ya es público y omiten lo esencial. No nos transparentan sus recursos, sólo ensalzan al personaje. Los informes sirven para presumir su labor de coyotes con fuero (es decir, las gestiones que realizaron) y las iniciativas que presentaron (sin necesidad de que sean aprobadas). A estos grandes encuentros de políticos acuden diputados, secretarios, delegados, presidentes municipales, senadores, el propio jefe de gobierno ¿tan desocupados andan para dedicar tanto tiempo a lo estéril? El hueso posee capacidades gravitacionales. Nos recuerda la publicidad de la película de Alfonso Cuarón. El político quiere estar allí, copia las prácticas que no conducen a nada pero que lo mantienen vivo en el sistema político. No te sueltes, se dicen a sí mismos.

Dirigentes de la Coordinadora en la clausura de su Congreso Nacional, en la capital de Oaxaca. FOTO: ESPECIAL

Magisterio disidente alista acciones coordinadas

CNTE apunta a Congresos locales Busca impedir la armonización de las leyes secundarias; desde hoy y hasta el miércoles intentará boicotear la visita de Obama y Harper a Toluca XÓCHITL BÁRCENAS

L

a Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) enfocará sus baterías en los congresos locales del país para impedir que se armonicen las leyes secundarias de la reforma educativa, un proceso que, de acuerdo con el titular de la SEP, Emilio Chuayffet, deberá concretarse el 12 de marzo próximo. Después de la gira anunciada por el secretario de Educación en cada entidad para instar a los gobiernos locales para que ratifiquen el convenio de la reforma y ésta “pueda llegar a todas las aulas del país” -como lo hizo el lunes pasado Michoacán-, el magisterio disidente anunció una nueva jornada de movilizaciones que considera de manera fundamental protestas en las sedes de los congresos locales. El cerco a los congresos está previsto del 1 al 12 de marzo, en línea con el anuncio del lunes pasado por parte de Emilio Chuayffet en Michoacán: “A más tardar en marzo, el día 12, todas las legislaturas del país deberán haber armonizado sus leyes locales con los principios y las reglas de ca-

rácter federal que ha establecido la reforma educativa». Pero las acciones de la Coordinadora se extenderán más allá de las legislaturas estatales. Este domingo, al clausurar los trabajos del Tercer Congreso Nacional Extraordinario en la ciudad de Oaxaca, sus dirigentes anunciaron que preparan cierres en carreteras, mítines durante puentes y fechas conmemorativas, pero sin afectar las clases. Por lo pronto, con la intención de boicotear la Cumbre de Líderes de América del Norte que inicie el miércoles, el magisterio planea bloquear desde hoy la autopista México-Toluca, a la altura de La Marquesa, y el día 19 una concentración en el parque Simón Bolívar de la ciudad de Toluca. Posterior a las protestas en los congresos locales, para el 18 de marzo la CNTE prevé movilizaciones en todo el país, así como el 1 y 15 de mayo.

CONGRESO DIVIDIDO

Aunque al final la CNTE alcanzó acuerdos, las diferencias internas se expresaron desde el inicio de los trabajos de su Tercer Congreso Nacional Extraordinario que reunió desde el viernes y hasta el domingo a más de 529 delegados provenientes de las 33

secciones de la CNTE, en los 15 estados del país donde asegura tener presencia. El futuro del plantón del Monumento a la Revolución puso de manifiesto las diferencias al interior de la Coordinadora, en particular de la Sección 22 de Oaxaca. El levantamiento del campamento como uno de los temas a discutir en las mesas, planteado por Francisco Villalobos, secretario de Organización de esa sección y originario de la región de Valles Centrales, una de las más beligerantes, motivó una respuesta de Rubén Núñez, el dirigente del magisterio oaxaqueño. El retiro del plantón no está a discusión, sentenció Núñez al inaugurar las mesas de trabajo en un hotel de la ciudad de Oaxaca, acompañado por los representantes de la Sección 18 de Michoacán, Juan José Ortega Madrigal; de la 9 del Distrito Federal, Francisco Bravo; de la 7 de Chiapas, Pedro Gómez, y de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), Ramos Reyes Guerrero. Este domingo, previo a la clausura hubo un nuevo llamado a superar las diferencias internas para emprender una jornada de movilizaciones sincronizadas en todo el país, con el fin de echar atrás la reforma educativa.

REGISTRO MONTERREY SE QUEDA SIN ÁRBOLES

MONTERREY. El área metropolitana de Monterrey, una región privilegiada por poseer la mayor variedad de pinos y encinos en el mundo presenta un déficit de 700 mil árboles debido, principalmente, a la falta de conciencia, advirtió la asociación civil Reforestación Extrema. El presidente de la organización, Cosijoopii Montero, precisó que entre los árboles que se destacan en los nueve municipios que conforman el área metropolitana se pueden encontrar el encino, el pino, el ébano, la anacua, el olmo, el álamo de río, los cuales un atractivo paisajístico, añadió. NOTIMEX

REYNOSA TIENE YA SU “RUTA ROSA”

REYNOSA. Tras una inversión de 30 millones de pesos inició en Reynosa el servicio de taxi exclusivo para mujeres denominado “Ruta Rosa”, cuya intención es transportar únicamente a féminas y menores de edad. De acuerdo con las autoridades de transporte en la capital tamaulipeca, las unidades motrices que serán conducidas por mujeres y cuyo servicio estará destinado a féminas y niños. En esta ciudad, al menos 65% de la mano de obra calificada en el sector maquilador está compuesto por mujeres. NOTIMEX


El diario sin límites

Lunes 17 de febrero de 2014

JUSTICIA

Operan Defensas Rurales

en 2 de cada 3 estados Suman más de 9 mil efectivos, lo que representa una fuerza más numerosa que las policías de la mitad de las entidades ARTURO ANGEL

L

os Cuerpos de Defensa Rural, integrados por civiles armados reconocidos por el Ejército Mexicano, operan en 21 estados del país y suman más de 9 mil 200 efectivos en sus filas, sin contar aún a las autodefensas que se están uniendo en Michoacán. Su número de integrantes supera a los policías de más de la mitad de las entidades federativas. De hecho, la nueva Gendarmería, que está preparando el gobierno federal desde el año pasado, y que según la ONU debería ser la encargada de cubrir los huecos en seguridad en apoyo a militares y policías convencionales, tendrá menos de la mitad de elementos con los que cuenta actualmente los CDR. Datos oficiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) indican que hasta el cierre del 2013 existían 26 cuerpos de defensa rural distribuidos en 14 unidades de infantería y 12 unidades de caballería. En el papel, según los artículos 1 y 2 del Instructivo para la Organización, Funcionamiento y Empleo de los Cuerpos de defensa Rurales» de la Sedena, los CDR son «unidades constituidas por ejidatarios organizados, equipados y adiestrados» y su función es apoyar a Ejército y Fuerza Aérea en la «defensa de la integridad e indepen-

• Tapachula, Chiapas • Reynosa, Tamaulipas • Apatzingán, Michoacán • Escobedo, Nuevo León • Cuernavaca, Morelos • Zacapu, Michoacán • Hermosillo, Sonora • Ocotlán, Jalisco

NI CATEOS NI EXPANSIÓN

Un autodefensa realiza pruebas para registrarse como Defensa Rural. FOTO: CUARTOSCURO

OFRECEN BECAS PARA UNIRSE A GENDARMERÍA EN UN INTENTO por despertar mayor interés por unirse a la Gendarmería la Comisión nacional de Seguridad (CNS) incluyó en su convocatoria el anuncio de una beca mensual de 12 mil 784 durante el semestre que dure la capacitación para integrarse a esta nueva división adscrita a la Policía federal. Desde septiembre del año pasado comenzó la difusión de la convocatoria para integrarse a esta agrupación. El objetivo es reunir al menos a 4 mil 500 elementos que hayan concluido su capacitación en julio y estén listos para reforzar la seguridad en el país. dencia de la patria; la conservación del orden y la seguridad en el campo...» Los 26 cuerpos de defensa existentes están distribuidos en 21 de las 31 entidades federativas del país. Michoacán, Chiapas. Chihuahua, Durango y Veracruz son las entidades que cuentan con dos CDR cada una. Hasta el cierre del año pasado, los

ALGUNAS LOCALIDADES CON CDR

Fuerzas Federales, responsables de operativos contra el narcotráfico.

Ahí vamos bien, va fluyendo bien y hay mucha participación de la gente (para registrarse como Defensa Rural). Puede que sean más (de 600) los registrados, pero sí tenemos muchos candidatos” ESTANISLAO BELTRÁN TORRES Vocero del Consejo de Autodefensas

13

Respecto a otras cuerpos federales o divisiones de la propia Policía Federal, los requisitos para integrarse a la Gendarmería son básicos pues incluso solo se pide secundaria terminada para el denominado “perfil de proximidad”. Autoridades de la CNS señalaron a 24 HORAS que el proceso de reclutamiento no ha sido sencillo debido al poco interés de aspirantes de integrarse a la Gendarmería. Incluso se ofreció a elementos en activo de otras divisiones incorporarse a los gendarmes pero la respuesta fue prácticamente nula. ARTURO ANGEL

Cuerpos de Defensa Rural contaban con 9 mil 218 guardas rurales adscritos en sus filas. En México, hay 20 estados de la república que no cuentan con un estado de policías convencionales semejante, ni aun sumando todas sus corporaciones estatales, municipales y de investigación. La nueva División de Gendarmería

tendrá apenas 4 mil 500 elementos, menos de la mitad de los que ahora están adscritos a los CDR. Con el reclutamiento que ahora se está dando en Michoacán, se prevé que el número de integrantes de los cuerpos de defensa rural alcance los 10 mil elementos. Se trata de dos terceras partes del total de efectivos de la División de

El Instructivo para la “Organización, Funcionamiento y Empleo de los Cuerpos de Defensa Rurales», de la Sedena, establece que esos cuerpos pueden apoyar al ejército en tareas específicas como la persecución de “bandoleros, narcotraficantes, talamontes”, sin embargo también hay limitaciones. Por ejemplo, el artículo 46 del reglamento establece que los CDR no pueden realizar cateos ni ingresar a domicilios de personas sin su consentimiento. El artículo 68 indica además que no pueden operar fuera del ejido al que pertenecen y no pueden realizar labor de policías, sino solo de auxiliar del ejército, según el artículo 71. Las acciones que se han visto en Michoacán por las autodenominadas autodefensas, respecto a las llegadas a otros municipios o revisiones a cateos junto con la policía, son ilegales para los cuerpos de defensa. “Los elementos de las Defensas Rurales sólo serán requeridos para prestar su colaboración en auxilio de las Fuerzas Militares, en caso de necesidad justificada”, indica el artículo 106. La normativa también establece que en el papel, todos los integrantes de los cuerpos de defensa tienen que ser ejidatarios o ser futuros herederos de una parcela y según el artículo 28, y participación en estos cuerpos no puede exceder los tres años. Aunque no reciben ningún tipo de salario, las personas que integran los CDR si tienen derecho a los servicios sociales que ofrece el Ejército mientras estén enlistados.

Recuperan más de 3 mil armas en Michoacán A

Las Fuerzas Federales reportaron la detención de 532 personas. FOTO: AP

un mes de haber arrancado la estrategia del Gobierno Federal para recuperar la seguridad en Michoacán, el Ejército recuperó 3 mil 310 armas de los policías municipales en los 27 municipios de Tierra Caliente. Además recuperaron territorio con la detención de presuntos templarios, entre ellos dos de sus líderes. De acuerdo con un balance de las acciones emprendidas en la entidad, desde el pasado 14 enero a la fecha la Secretaría de la Defensa Nacional concentró mil 151 armas largas y mil 159 cortas para revisar las licencias de uso en cada municipio. En tanto, mil 255 uniformados fueron enviados al Centro de Adiestramiento Regional de la VI Región

Militar, ubicado en Tlaxcala, donde permanecerán hasta el 19 de marzo. Como parte de la recuperación del territorio, dijeron, detuvieron a 532 presuntos delincuentes, 227 de ellos vinculados al crimen organizado. De los 16 integrantes del cártel de los Templarios que la Procuraduría General de la República (PGR) tiene en su lista de más buscados, y por quienes se ofrecen recompensas, las autoridades sólo han capturado a dos de ellos. Se trata de Jesús Vázquez Macías, alias El Toro, presunto lugarteniente de los Templarios en Tierra Caliente, detenido el 17 de enero en Lázaro Cárdenas; y Dionisio Loya Plancarte, alias El Tío, detenido el 27 del mismo

mes en Morelia, y considerado el operador de información.

REPORTE DEL MES

Las fuerzas federales aseguraron 189 armas de diversos calibres, 24 mil 528 cartuchos, 549 cargadores; 24 granadas; un lanzacohetes; y cuatro aditamentos lanzagranadas. Cuatro laboratorios de drogas sintéticas fueron desmantelados, se destruyeron 192 plantíos de marihuana, 31 de amapola, y 176 mil 710 plantas de marihuana. Nueve personas secuestradas fueron rescatadas. Además se aseguraron 354 automóviles, casi 3 millones de pesos en efectivo y cheques, y mil 357 dólares. JONATHAN NÁCAR


14

JUSTICIA

El diario sin límites

Lunes 17 de febrero de 2014

Cuautitlán y Nezahualcóyotl,

focos rojos del Estado de México En lo que va del año, en estos municipios se han registrado un total de 28 asesinatos con un alto nivel de violencia

Veracruz abre información sobre Gregorio

L

JONATHAN NÁCAR

L

a cantidad de delitos con los que inició este 2014 el Estado de México persiste y aumenta en varios municipios. Cuautitlán Izcalli y Nezahualcóyotl se mantiene focos rojos con casos en los que los homicidios se registran con un alto nivel de violencia. El pasado 13 de enero, ante la situación, elementos de las Fuerzas Federales entraron en apoyo a la seguridad a Cuautitlán Izcalli, Coacalco y Chalco; y, pese a los casos cada vez más comunes en Nezahualcóyotl, a esta demarcación no entraron ni la Policía Federal ni el Ejército.

CUAUTITLÁN IZCALLI

El pasado sábado, vecinos de la colonia Luis Echeverría, alertaron sobre el hallazgo del cadáver de un hombre abandonado en un campo de futbol sobre la calle Río Verde. Era un joven, de entre 25 y 30 años de edad, que presentaba heridas de bala. El martes anterior, en calles de la colonia Santa María Guadalupe, se desató una balacera que dejó un saldo de tres hombres muertos y dos más heridos. Esto sucedió cuando un comando disparó contra un grupo de personas que estaban afuera de la casa en la calle Alelí. Un supuesto ajuste de cuentas entre bandas rivales resultó la principal línea de investigación de la policía local. El martes 11 de febrero, las autoridades confirmaron el asesinato de un joven de 25 años, acribillado cerca de la Unidad Habitacional Norte. Los vecinos señalaron que eran cerca de las 10 de la noche, cuando la víctima

En un bar de Nezahualcóyotl fueron asesinadas dos personas el pasado sábado. FOTO: CUARTOSCURO bajó de su camioneta para huir de sus agresores, pero fue alcanzado. El pasado 7 de febrero, policías municipales informaron el homicidio de dos muchachos, de 16 y 22 años de edad, y uno de ellos fue decapitado, ambos presentaban heridas por arma de fuego. La gota que derramó el vaso, y que provocó la intervención de las Fuerzas Federales en Cuatitlán Izcalli, Chalco, y Coacalco, fue el hallazgo de cinco cadáveres, en el primer municipio, y el reporte de tres jóvenes baleados, en Coacalco, el 10 de enero. De acuerdo con las autoridades, los colonos de Los Pinos y Tepojaco avisaron que sobre la avenida Las Torres había cuatro hombres, de entre 25 y 30 años, baleados a quemarropa, y una quinta víctima fue localizada, con las mismas características en la colonia Santa Rosa de Lima. En la colonia Villa de las Flores, Coacalco, se informó sobre una balacera sobre la calle Mastuerzo, donde el saldo fue tres hombres muertos. De ningún caso hay detenidos.

En total, en el municipio se han registrado 17 asesinatos. La titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Rocío Alonso Ríos, anunció que la Base de Operación Mixta (BOM) de Tultepec, donde participan militares, policías federales y marinos en coordinación con autoridades locales, sería cambiada a Cuautitlán Izcalli. En consecuencia “de las mantas y las situaciones de las ejecuciones, porque es un tema de reacomodo de fuerzas de delincuencia organizada”, reconoció en ese momento la funcionaria. Las labores de vigilancia y seguridad de las BOM se enfocan en la detección de hechos ilícitos y patrullajes constantes en los puntos considerados inseguros, además de la instalación de puestos de revisión vehicular, y operativos de verificación en diferentes comercios.

NEZAHUALCÓYOTL

El municipio de Nezahualcóyotl es otro de los focos rojos en la entidad. Sólo este fin se registraron al menos cinco asesi-

natos, con lo que ya suman 11 muertes violentas en lo que va del año. Dos hechos tuvieron que ver con ataques a bares de la colonia Benito Juárez, donde el ‘derecho de piso’, extorsión que exigen los grupos criminales a los negocios, es la principal línea de investigación de las autoridades. La madrugada de este domingo, un comando irrumpió en el bar Nuevo Baby Coffe Karaoke, donde dispararon contra empleados y clientes. En el lugar, murieron dos personas y cuatro más fueron heridas. Al menos 15 casquillos percutidos de 9 mm. fueron hallados. El viernes pasado, al interior del bar Wings & Beer, en la misma colonia, siete personas resultaron heridas por disparos de arma de fuego, cuando fueron atacados por sujetos con armas largas. Ayer se reportó el hallazgo de los cuerpos de dos hombres maniatados y envueltos en bolsas de plástico, abandonados en calles de colonia Impulsora. Atado de pies y manos fue localizada otra persona en el canal del Río de los Remedios, municipio de Ecatepec, zona limítrofe con Nezahualcóyotl.

uego que el pasado viernes un grupo de periodistas de distintos medios, junto con Organizaciones No Gubernamentales, salieran a Veracruz para indagar sobre el secuestro y asesinato del periodista Gregorio Jiménez de la Cruz, la procuraduría veracruzana informó que puso a su disposición la investigación ministerial. La Procuraduría General de Justicia de Veracruz indicó que, en un ejercicio de transparencia, se “abone no sólo a la certeza jurídica, sino a la certidumbre social de que se ha actuado con toda determinación y apego a derecho”. El procurador estatal, Felipe Amadeo Flores Espinosa, envió una carta a organizaciones que han hecho pronunciamientos sobre los resultados de las investigaciones para esclarecer plenamente la agresión al comunicador. “Sé de la buena intención de sus expresiones en torno a este caso, razón por la que pongo a su disposición toda la información oficial recabada a lo largo de la investigación ministerial, y que reitero continúa abierta, a fin de que puedan revisar puntualmente el trabajo y acciones realizadas desde el primer momento que tuvimos conocimiento de la agresión perpetrada en contra del periodista Gregorio Jiménez”. Por su parte, el secretario de Gobierno, Erick Lagos Hernández, informó que el Gobierno de Veracruz continuará brindando todo el apoyo y respaldo solidario a los familiares de Jiménez de la Cruz. REDACCIÓN

Enfrentamientos en Guerrero dejan ocho muertos

P

or el enfrentamiento ocurrido el pasado sábado en la comunidad de Pantla, en Guerrero, y que dejó cuatro personas muertas, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) inició la averiguación; sin embargo ninguna autoridad informó sobre un segundo choque ocurrido en la ciudad de Zumpango del Río, en el que habrían fallecido otras cuatro personas. La dependencia mencionó, en un comunicado, que el Ministerio Público del Fuero Común, en coordinación con el Ejército Mexicano,

Marina Armada de México, policías Federal, Estatal e Investigadora Ministerial, hallaron los cuerpos de cuatro hombres asesinados por arma de fuego. De acuerdo con medios locales, los hechos ocurrieron cuando presuntos delincuentes atacaron, alrededor de las 11 de la mañana, a un convoy militar que pasaba por la comunidad de Pantla. Los soldados repelieron la agresión, lo que dejó cuatro presuntos delincuentes muertos. Sin embargo, la PGJE afirmó que el choque se dio

sólo entre presuntos delincuentes. Hasta el momento se desconoce la identidad de los fallecidos en esa región. Junto a los cadáveres localizaron cuatro fusiles AK-47, una pistola calibre 38 súper, una granada de fragmentación y aproximadamente 300 cartuchos útiles de diversos calibres, dijo la procuraduría local. En el lugar se aseguró un vehículo marca Chrysler, tipo Town Country, con reporte de robo ocurrido 24 horas antes en el puerto de Zihuatanejo.

OTRO CHOQUE

En Zumpango del Río, ciudad cercana a Chilpancingo, un grupo de la Policía Federal se enfrentó con presuntos delincuentes que se encontraban en un bar. Una fuente de la Procuraduría del estado dijo a Efe que en lugar murieron cuatro presuntos sicarios de los cuales aún se desconoce su identidad. El enfrentamiento ocurrió alrededor de las 10 de la mañana, cuando los agentes se encontraban cerca del centro de la ciudad donde se realizaba la una feria. AGENCIAS


El diario sin límites

D

os miembros del grupo terrorista vasco ETA, con mayor número de asesinatos cometidos y que se encontraban prófugos desde hace 22 años, fueron capturados ayer en Jalisco en un operativo realizado entre autoridades mexicanas y españolas. Itziar Alberdi Uranga, alias María, y Juan Jesús Narváez Goñi, alias Pajas, fueron aprehendidos alrededor de las 4 de la tarde en Puerto Vallarta, informó el Ministerio del Interior del Gobierno de España mediante un comunicado. Los supuestos etarras fueron señalados en 2002 por el gobierno de Estados Unidos como terroristas y se ordenó el congelamiento de los posibles activos que tuvieran en ese país y les prohibió a los estadounidenses hacer cualquier tipo de negocios con ellos. El gobierno estadunidense emitió para ello una orden ejecutiva, fechada el 23 de septiembre de 2002, en la que se incluyó a Osama Bin-Laden, extinto líder de Al-Qaeda, así como un centenar más de posibles integrantes de alguna de las 189 agrupaciones terroristas de los distintos continentes. La detención la realizaron agentes de del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), en colaboración con la Comisaría General de Información (CGI) del Cuerpo Nacional de Policía, de España, quienes tienen una operación permanente para localizar y aprehender a miembros de

Lunes 17 de febrero de 2014

JUSTICIA

Aprehenden en Jalisco a dos miembros de ETA El gobierno de España los buscaba desde hace 22 años; los señala como los integrantes que más asesinatos cometieron en ese país

Itziar Alberdi y Juan Jesús Narváez, buscados por España. FOTO: ESPECIAL ETA que residen de manera clandestina en distintos países. “Tras su detención se han obte-

nido datos de su estancia en México y se ha comprobado que no pertenecían al colectivo abierto de refugiados

Mandan a El Pelacas al Altiplano; sin confirmar vínculo con plagio

E

l presunto interlocutor entre cárteles del narcotráfico, Daniel Fernández de la Vega, alias El Pelacas, fue recluido ayer en el penal federal del Altiplano acusado de varios delitos, pero sin que se haya podido confirmar aun su vínculo con el plagio del político panista Diego Fernández de Cevallos. La Procuraduría General de la República (PGR) consignó ante un juez a Fernández de la Vega por los delitos de delincuencia organizada, contra la salud, y violación a la ley federal de armas de fuego. Esta misma semana un juez federal definirá si le dicta el auto de formal prisión. Además el sospechoso podría enfrentar varios procesos a nivel estatal, pues tiene al menos siete órdenes de aprehensión relacionadas con los delitos de homicidio y privación ilegal de la libertad. Se espera que dichas órdenes sean ejecutadas en los siguientes días. Durante 96 horas, Fernández de la Vega estuvo a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), tiempo en el que rechazó prácticamente todos los delitos que se le imputan. Respecto al caso del secuestro de Fernández de Cevallos, el único elemento que lo incrimina es una declaración del delincuente Óscar Osvaldo García, El Compayito, lo que no es suficiente para consignarlo por ese caso, indicaron fuentes ministeriales. Se continuará con las investigaciones para, en su momento, de haber las pruebas necesarias acusarlo también de ese caso. Fernández de la Vega fue detenido en Puebla la semana pasada durante un operativo

Daniel Fernández, El Pelacas. FOTO: ESPECIAL conjunto entre la PGR y la Marina en una propiedad del ex funcionario del Cisen y ex diputado federal, Narciso Alberto Amador Leal. La vivienda supuestamente era rentada. Según antecedentes dados a conocer por la procuraduría, El Pelacas, quien tiene varias identidades y apodos, era jefe de su propia célula delictiva denominada La Oficina, pero además era interlocutor entre organizaciones delictivas del país. Se presume que asesinó a su novia, de origen brasileño, Pollyanna Melo, en enero del 2010. ARTURO ANGEL

de ETA, sino que estaban integrados dentro del denominado colectivo cerrado y que vivían en la clandestinidad”, indicó el Ministerio del Interior. Las autoridades españolas esperan que con la información que pueda recabar, tras interrogar a Alberdi y Narváez, pueda esclarecer muchas acciones cometidas por ETA (Euskadi Ta Askatasuna). La Comisaría General de Información ha localizado y detenido a miembros de ETA en Reino Unido, Bélgica, Italia, Francia, Venezuela, Brasil y México, tras la declaración del cese definitivo de la actividad armada. En 1990 los ahora detenidos formaron parte del “comando de liberados EKAITZ” liderado por José Luís Urrosolo Sistiaga, con infraestructura en Barcelona, Tarragona, Zaragoza y Valencia. Este grupo armado tenía instrucciones de atentar en la costa mediterránea para boicotear

15

• JUAN JESÚS NARVÁEZ GOÑI A principios de los años 80 colaboró con el Comando de liberados NAFARROA en varios atentados y, que acabó con la vida de un policía y de un Capitán de la Guardia Civil en Pamplona. En abril de 1987, fue detenido en Marsella (Francia) y expulsado a España donde ingresó en prisión. En marzo de 1988, tras salir de la cárcel se incorporó de nuevo a las estructuras clandestinas de ETA. Goñi ha sido reclamado por la justicia en diez ocasiones.

• ITZIAR ALBERDI URANGA Pasó a la clandestinidad en noviembre de 1986, tras la liberación del industrial alavés secuestrado, Lucio Aginadle. Esto supuso la desarticulación del “comando Araba” para el que Alberdi realizaba labores de apoyo e infraestructura. Ha sido reclamada por la justicia en siete ocasiones.

los Juegos Olímpicos de Barcelona 92. Hasta la desarticulación de este comando, el 21 de marzo de 1992, y en el breve espacio de un año, este comando realizó numerosos atentados con explosivos y armas de fuego, con el trágico resultado de 18 asesinatos y numerosos heridos graves. REDACCIÓN


El diario sin límites

Maduro desafía a

tuiteros de todo el mundo El mandatario venezolano invitó a internautas a la casa presidencial para entrevistarlos; todos ellos le comentaron que durante las últimas horas se han sentido intimidados por el movimiento antigubernamental

GLOBAL

C

ARACAS. Bajo una atmósfera de programa de interacción pública, desde una sala de la casa presidencial, Palacio de Miraflores, acondicionada como estudio de televisión, el presidente venezolano Nicolás Maduro se reunió con un grupo de tuiteros a quienes calificó como gente “que trabaja el Twitter por la verdad en Venezuela”. Maduro llamó “motorcitos imbéciles” a quienes envían mensajes desde varios lugares del mundo, a través de las redes sociales, sobre lo que ocurre en el país. Irritado, el presidente reconoció que “estamos en momentos complejos”; no olvidó recurrir a Estados Unidos como foco ideológico del problema que enfrenta. Los hechos recientes buscan una intervención de Estados Unidos, por eso dijo que siguen en la batalla, “defendiendo los ideales de la patria y por nuestro pueblo”. “Les gustaría que en un camión en Washington se subieran hombres encapuchados y gritaran que van a matar al presidente”, preguntó el presidente Maduro para, inmediatamente después presentara a una chica, quien entre el público asistente a la sala, dijo que en un camión tuvo mucho miedo porque personajes comenzaron a gritar en contra de Maduro, amedrentando a los pasajeros. Por otra parte, miles de opositores se volvieron a manifestar en el este de Caracas en medio de expresiones tanto del Gobierno como de los adversarios al presidente Nicolás Maduro de rechazo a la violencia que en las últimas jornadas ha ido degenerando hacia actos de vandalismo. Con la presencia de los opositores María Corina Machado y el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, y sin los líderes universitarios que han encabezado las marchas desde el miércoles, miles de venezolanos volvieron a salir a la calle en rechazo a la violencia y en apoyo del dirigente Leopoldo López. El Presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello señaló al ex presidente colombiano Álvaro Uribe como responsable de la desestabilización: “Está la derecha conspirando, en este momento (...) dirigida desde Estados Unidos con una base en Colombia, el narco paraco Uribe dirigiendo a sus amigos de aquí”, dijo Cabello durante un discurso que ofreció en un acto de Gobierno en el estado Bolívar. El parlamentario venezolano señaló que Uribe, de quien dijo es “enemigo de la paz de este continente, enemigo de la paz de Venezuela” está “dirigiendo la conspiración contra este país, financiando”. Los señalamientos los hizo después de manifestar apoyo al jefe de Estado, Nicolás Maduro. EFE

Las protestas contra el presidente no cesan, mañana, el opositor Leopoldo López encabecerá una más. FOTO: EFE

ALLANAN CASA DE OPOSITOR DE MADURO CARACAS. Fuerzas de seguridad de Venezuela allanaron las viviendas de Leopoldo López y sus padres durante la madrugada del domingo, tratando de arrestar al dirigente opositor por su supuesta implicación en los incidentes violentos que se han presentado en días recientes en Caracas y otras ciudades del interior del país. La vivienda de López, líder nacional del partido opositor Voluntad Popular, y la de sus padres fueron allanadas por miembros de la Dirección General de Inteligencia Militar (DGIM) y de la Guardia Nacional, informó el jefe de prensa de la organización política, Johan Merchan, en su cuenta de Twitter. Merchan indicó que los funcionarios militares se presentaron primero en la casa de los padres de López, en el este de la ciudad,

donde estuvieron media hora, y luego se trasladaron a la residencia del opositor, donde realizaron un allanamiento por una hora. López avisó que mañana marchará nuevamente, y al final del recorrido, se pondrá a disposición de las autoridades. Unas horas después, el ministro de Interior de Venezuela, Miguel Rodríguez, reiteró que sobre Leopoldo López existe una orden de captura emitida por un tribunal y que debe presentarse ante las autoridades, al tiempo que señaló que el líder del partido Voluntad Popular (VP) tiene sus derechos “garantizados”. Rodríguez no confirmó el allanamiento de la casa de López. El ministro comentó que le llama la atención que Estados Unidos manifieste preocupación por la vida de López, pues, a su juicio,

se trata de una manera de hacer ver que el Gobierno de Venezuela está involucrado en un hecho de violencia. Respecto a la posición de Estados Unidos, el presidente del Comité de Exteriores del Senado de Estados Unidos, el demócrata Robert Menéndez, advirtió de la crisis que está pasando Venezuela, y dijo que el país caribeño está experimentando “un trayecto regresivo con la erosión de las libertades de sus ciudadanos”. “Venezuela es una nación rica en recursos naturales merecedora de un futuro de esperanza y prosperidad; sin embargo, este país sigue en un trayecto regresivo con la erosión de las libertades de sus ciudadanos, el estado de la economía de mal en peor,por lo que maifestó que pronto regrese la estabilidad.

Usted no puede reprimir a plomo: Capriles

C

ARACAS. En rueda de prensa, el líder opositor Henrique Capriles afirmó que el dirigente Leopoldo López, a quien el gobierno de maduro señala como culpable de los muertos durante las manifestaciones de la semana pasada, “no solamente está en el país, sino que va a hacerle frente a esta situación de persecución del gobierno”. “Estamos viviendo un momento muy crítico, sumamente crítico de respeto a la constitución”, dijo Capriles en conferencia de prensa, al señalar a las autoridades de estar reprimiendo las protestas con violencia. Dirigiéndose al presidente Nicolás Maduro, el ex candidato presidencial opositor dijo: “Hay formas de controlar (las pro-

testas). Usted no puede reprimir una manifestación a plomo. Eso es completamente violatorio de todos los tratados, todas las garantías de los derechos humanos, nuestra Constitución”. “El olor que hay hoy es que el gobierno infiltra (las manifestaciones) para tratar de convertir entonces la protesta pacífica en un foco de violencia. Está como obvio que la violencia está tapando la gravísima crisis que estamos viviendo. Escasez, devaluación, inflación, la situación misma de la inseguridad”, agregó. AP


Lunes 17 de febrero de 2014

L Empresario venezolano afincado en México. FOTO: ESPECIAL

Peña Nieto no puede hacerse de la vista gorda: Gustavo Tovar SALVADOR GARCÍA SOTO

G

ustavo Tovar, el hombre señalado por el gobierno de Nicolás Maduro de “conspirar” contra él desde México, habla directo como venezolano y responde a Caracas: “Sí, soy un luchador por la democracia en mi país y voy a seguir luchando hasta que obtengamos la libertad, pero yo no incito a la violencia ni nunca he cometido actos violentos”. Pero también habla como mexicano y es igual de directo: “Es inaceptable la actitud del gobierno de México…El presidente (Enrique) Peña Nieto no puede hacerse de la vista gorda sobre la represión brutal en Venezuela”. Denuncia que los jóvenes estudiantes detenidos en estos momentos en Caracas están siendo “torturados y violados con instrumentos policiales. Tenemos denuncias muy graves de lo que está haciendo el régimen fascista de Maduro”, señala. Este empresario nacido en Venezuela pero de madre mexicana, radicado en Morelia, y que tiene la doble nacionalidad, sale a dar la cara ante las acusaciones que lo señalan desde Caracas como agente desestabilizador del gobierno venezolano de Nicolás Maduro. “Sí vinieron a México 15 o 20 líderes estudiantiles venezolanos en 2010 y los capacitamos en la defensa de Derechos Humanos y en tácticas electorales por las elecciones presidenciales de 2013, pero nosotros no capacitamos a nadie para acciones violentas, esas son acusaciones falaces del régimen fascista y dictatorial”. Presidente de dos fundaciones, el Foro Penal Internacional en Derechos Humanos y la organización “Humano Libre” de defensa de Derechos Humanos, Tovar se reconoce como un opositor férreo a lo que llama “los regímenes fascistas” tanto del fallecido Hugo Chávez como de Nicolás Maduro, pero reitera una y otra vez, que no organizó las protestas actuales estudiantiles ni adiestró a jóvenes venezolanos en

tácticas de desestabilización y mucho menos violentas. En entrevista a 24HORAS, Gustavo Tovar se declara admirador de Gandhi y Martín Luther King y ansía una transición en Venezuela.

¿USTED RECIBIÓ A LOS ESTUDIANTES VENEZOLANOS EN MÉXICO?

Sí estuvieron en México jóvenes de Venezuela…Los invite porque yo estaba aquí en ese momento, como he estado dando cursos en París, en Estados Unidos, en muchos lugares, pero en ese momento estaba aquí y vinieron a aprender sobre derechos humanos y también diseñamos normativas para las elecciones presidenciales en las que estuvo Capriles. Todos los jóvenes que vinieron en aquel 2010, unos 15 o 20, hoy ocupan cargos en Venezuela, algunos son alcaldes, otros diputados; sí esos son los líderes de una desestabilización, como dice Maduro, por qué no los ha detenido, si ellos están en Venezuela.

REUNIÓN EN EL RANCHO DE FOX

Gustavo Tovar, quien dice der miembro de una familia “de tradición empresarial” en Michoacán donde sus principales ingresos provienen de “rentas de propiedades que me heredó mi madre al morir”, dice que en aquellos cursos de 2010 no tuvo nada que ver Otto Reich, ex funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos y actual consultor internacional en Washington. “A Otto Reich lo conocí mucho después de aquellos cursos, creo que seis meses después y hasta bromee con él sobre el supuesto dinero que me debía haber dado”. También desmiente que tenga una relación de padrinazgo con el ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe. “Hoy dijeron que mi jefe es Uribe, absolutamente falso. A Uribe lo conocí en México, en 2008, en una reunión en el rancho del ex presidente Vicente Fox, pero no tengo más que ver con él”.

A PAZ. “Sebastián Piñera ya no es un interlocutor válido, ya está de salida. Su pueblo lo ha castigado”, dijo el ministro boliviano de Exteriores, David Choquehuanca al matutino de la ciudad de Santa Cruz. El canciller respondió así a una consulta sobre unas expresiones de Piñera en sentido de que la demanda boliviana presentada ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya por una salida al Pacífico no tiene peso en su argumentación legal. Según Choquehuanca, en su momento, Piñera también desestimó la demanda de Perú contra Chile por los límites marítimos, y agregó que son temas que no dependen de un mandatario. El ministro también dijo que está en consideración la asistencia de presidente Evo Morales a la investidura de la mandataria electa chilena, Michelle Bachelet, tras recordar que el gobernante boliviano asistió a las dos últimas asunciones de mando en Chile. “Siempre habrá predisposición de acercar a nuestros pueblos. Hay

GLOBAL 17

El presidente de Chile dejará el poder el próximo 11 de marzo. FOTO: EFE

Morales desconoce a presidente chileno

Bolivia afirmó que el mandatario Piñera “ya no es un interlocutor válido” para la demanda marítima boliviana porque su gobierno está por concluir momentos, fechas, actos importantes donde la presencia de autoridades es también importante, entonces estos temas se ponen en consideración para que nuestro presidente pueda participar”, dijo. El propio Morales dijo hace unos días que se fue sorprendido por la invitación para asistir a la investidura de Bachelet y que evaluará si asiste a la ceremonia. La mandataria electa asumirá el 11 de marzo la presidencia de Chile, en la que ya estuvo el período 2006-2010.

Choquehuanca comentó además que su país no se cansará ni renunciará a buscar nuevos escenarios con Chile para retornar al ejercicio de su derecho de salida al mar. La demanda presentada por el Gobierno de Morales en la Corte de La Haya busca que el tribunal determine que Chile está obligado a negociar un acceso soberano al Pacífico para Bolivia, con el argumento de que ese país tiene compromisos en ese sentido. Bolivia perdió en 1879, en la

llamada Guerra del Pacífico, 400 kilómetros de costa y 120.000 kilómetros cuadrados de territorio sobre los que un tratado firmado entre ambos países en 1904 fijó la soberanía chilena. Morales dijo el viernes que un 14 de febrero de 1879, hace 135 años, comenzó “la invasión de Chile hacia el territorio nacional”, estuvo financiada por “el imperio de Inglaterra” y que la guerra fue declarada un mes después de la incursión de tropas chilenas. EFE

Llega Big Brother a supermercados argentinos

B

UENOS AIRES. El Gobierno argentino implementará chips en las cajas registradoras de los supermercados para controlar el cumplimiento del acuerdo de precios, pactado con proveedores y las principales cadenas de distribución, que entró en vigor en enero. Con estos chips, el Ejecutivo de Cristina Fernández tratará de vigilar, en tiempo real, que los comercios que forman parte del programa “Precios cuidados” no eleven el valor de los productos que integran la lista acordada, tras las últimas denuncias de los consumidores. El nuevo mecanismo de control fue estudiado en una reunión que tuvo lugar el pasado jueves entre técnicos de la Secretaría de Comercio Interior y más de 100 firmas nacionales de electrónica y electromecánica, que plantearon un plazo máximo de tres meses para la fabricación de los chips. Las tarjetas se ubicarán entre el lector de código de

barras y el controlador fiscal de las cajas registradoras de los comercios, y enviarán datos acerca del producto y su precio directamente al organismo estatal. La aplicación permitirá saber lo que cada supermercado cobra por un producto y también comparará los precios de ese producto con los de otros comercios de la zona. La medida se unirá a las ya tomadas por el Gobierno para evitar la especulación de precios que se ha venido denunciando después de la puesta en marcha del programa “Precios cuidados”, que incluye cerca de dos centenares de productos a precios pactados. Hasta ahora ya existían aplicaciones para teléfonos móviles, como la conocida como “Precios OK”, a través de las que los consumidores pueden escanear el código de barras de un producto para saber su valor y el lugar donde deben adquirirlo. El pasado sábado, la presidenta celebró su cumpleñaos bajo un entorno de crisis. EFE


18 GLOBAL Pornografía salpica a Merkel

B

ERLÍN. El escándalo en torno a un ex diputado alemán, protagonista de una investigación por la justicia de ese país en el marco de un caso de pornografía infantil, ha traído dolores de cabeza a varios ministros de la canciller Angela Merkel con quienes forma la coalición de gobierno que atraviesa una crisis sin precedentes, dos meses después de su arranque. El “caso Sebastian Edathy”, hasta hace unos días un brillante diputado predestinado a destinos muy altos, colocó a la alianza entre el bloque conservador de Merkel y el Partido Socialdemócrata (SPD) en un nudo de intrigas comprometedor para todas las partes. El detonante son nueve pedidos efectuados entre 2005 y 2010 por Edathy de 31 vídeos y fotografías de niños desnudos -de 9 a 13 años, pagados con su tarjeta de crédito por internet a una empresa canadiense desmantelada en 2012 como red de pornografía infantil.. Edathy, motor de las investigaciones sobre el terrorismo de ultraderecha abiertas tras los asesinatos en serie de nueve inmigrantes, sonaba como futuro ministro y a Friedrich le pareció correcto informar de las sospechas al líder del SPD, Sigmar Gabriel. Friedrich presentó la dimisión de su cargo actual -ministro de Agricultura- tras informar el propio Gabriel de las confidencias que le hizo siendo titular de Interior. Merkel aceptó su renuncia entre elogios a su labor -por mucho en que los medios alemanes se afirma que le obligó a dar el paso-, mientras la fiscalía instructora del caso expresaba el estupor ante la injerencia del ámbito en su investigación. Seehofer nombrará hoy al sucesor de Friedrich -que se despidió con un desafiante “hasta la vista”-, mientras persiste el tono de ultimátum de la CSU sobre el SPD y la oposición exige saber qué conocía Merkel sobre este asunto. Del “caso Edathy” se pasó al “caso Friedrich” y, ahora, a una “cuestión de Estado”, apunta la portada del semanario Der Spiegel, mientras la edición dominical del popular Bild se pregunta si la coalición de Merkel puede gobernar en estas condiciones. Friedrich sostiene en Spiegel que ni destruyó pruebas ni incurrió en nada ilegal -la fiscalía no ha levantado acusación, al parecer el material adquirido no entra en lo prohibido y, cuando lo compró, la empresa canadiense no estaba tipificada como difusora de pornografía infantil. Grupos cercanos a Merkel declaran que nunca se hubieran imaginado que un caso como el de la pornografía agrietara la alianza. EFE

El diario sin límites

Lunes 17 de febrero de 2014

R

OMA. Matteo Renzi, líder del Partido Demócrata italiano (PD), recibirá hoy el encargo por parte del presidente italiano, Giorgio Napolitano, de formar un gobierno de coalición para poner fin a la crisis tras la dimisión de Enrico Letta, que él mismo forzó. Tras finalizar las negociaciones con los principales grupos políticos, en una nota de la Jefatura de Estado se convocó a las 10.30 hora local (09.30 GMT) al Quirinale, sede de la presidencia de la República, a Renzi, líder del PD, alcalde de Florencia y quien posiblemente será el más joven primer ministro de la historia de Italia, con 39 años. Todo indica que el procedimiento será igual que cuando el pasado abril Enrico Letta fue encargado de formar gobierno. Renzi aceptará “con reservas” el mandato y realizará durante un par

¿Cómo puede ser que uno tan bueno como tú (Mateo Renzi) esté con los comunistas? SILVIO BERLUSCONI Presidente del Partido Pueblo de la Libertad tencia: “sin nosotros no hay gobierno”. Por ello, la primera reunión prevista de Renzi será con Angelino Alfano. Mientras que en la Cámara de los diputados, el Ejecutivo de Renzi no tendría problemas para recibir el voto de investidura, en el Senado, el PD cuenta con 107 escaños y la mayoría absoluta es de 161, por lo que son fundamentales los 31 del Nuevo Centroderecha de Alfano, los siete de Elección Cívica y los 12 del grupo Populares Para Italia-UDC, así como

Matteo Renzi, favorito para ser primer ministro de Italia. FOTO: EFE

Después del fraticidio, Renzi

se convertirá en primer ministro de días consultas con sus futuros aliados para cerrar la coalición de gobierno y después acudir ante el presidente de la República con su respuesta definitiva y su posible lista de ministros. El presidente del gobierno y sus ministros tendrán después que acudir al Quirinale para jurar ante la Constitución en presencia del jefe del Estado. Después llegará la fase más delicada, como para cualquier gobierno haya o no haya salido de las urnas: el voto del Parlamento. Renzi presentará su discurso programático y su propuesta de nuevos ministros que será votado por el Senado y la Cámara de los diputados en sendas sesiones. Si no hay mayores obstáculos, el juramento de los ministros llegaría el jueves, mientras que a finales de la semana se podría ya concluir la votación parlamentaria. Renzi pasó la mayor parte del día

El actual alcalde de Florencia, de 39 años, promete audaces reformas económicas mientras el país intenta salir de una recesión, además de un gabinete que pueda sobrevivir hasta el 2018 en Florencia, donde continuó las entrevistas para formar una lista de ministros, a pesar de la negativa recibida

por parte de personalidades como el escritor Alessandro Baricco o el consejero delegado de la firma de gafas Luxottica, Andrea Guerra. El joven alcalde, de 39 años, debe preparar sobre todo un programa gubernamental para convencer al Nuevo Centroderecha de Angelino Alfano y a otras fuerzas centristas para darle su apoyo y entrar en el Ejecutivo de coalición. Tras la reunión con Napolitano, Alfano, ex lugarteniente de Silvio Berlusconi, puso algunas condiciones a la entrada en el Ejecutivo de Renzi, entre estas que el programa “no tome una deriva hacia la izquierda” y que contemple ideas del centroderecha. Además durante una convención de su partido lo volvió a reiterar además de volver a pedir “mas tiempo” para estudiar un programa gubernativo común y sobre todo le lanzó una adver-

el apoyo de otros pequeños grupos. Pero Renzi también tendrá que lidiar con el seno de su partido, ya que la decisión de “amotinarse” contra Enrico Letta y forzarle a dimitir no gustó a muchos, pero sobre todo sigue sin digerir las negociaciones con la derecha. Según la prensa nacional, el ascenso de Renzi al poder es una opción polémica, pues el joven de 39 años no ha sido respaldado en las urnas a nivel nacional ni siquiera para formar parte del Parlamento y solo se ha desempeñado como alcalde de la ciudad de Florencia. Algunos líderes políticos rechazaron participar en la ronda previa de consultas realizadas por Napolitano, entre ellos, Beppe Grillo, dirigente del opositor Movimiento 5 Estrellas, quien calificó de anticonstitucionales las últimas decisiones gubernamentales. EFE Y AP

Suiza restringe entrada a croatas

G

INEBRA. Tras aprobar en referéndum restricciones a la inmigración, Suiza suspendió la extensión a Croacia del actual acuerdo de libre circulación de personas de la UE por considerar que contradice la decisión de limitar la entrada de trabajadores extranjeros al país. Así se lo comunicó la ministra de Justicia suiza, Simonetta Sommaruga, a su homóloga croata, Vesna Pusic. Se trata de la primera consecuencia de la aprobación en referéndum, hace una semana, de una iniciativa para limitar la llegada de inmigrantes a Suiza. Según el resultado del referéndum, a partir de ahora Suiza tiene prohibido suscribir tratados internacionales que permitan una inmigración ilimitada. En 2002 Suiza y la UE firmaron un acuerdo de libre circulación de personas, cuya aplicación se fue ampliando a más países a medida que el bloque europeo sumaba nuevos Estados miembros.

Croacia se convirtió en miembro pleno de la UE y el verano pasado llegó a un acuerdo bilateral con Suiza, pero ahora las autoridades suizas aseguran que el referendo de la semana pasada invalida dicho acuerdo. El protocolo actual concede tras 10 años, libertad de residencia absoluta para los croatas, que entraron a formar parte de la UE el pasado mes de julio. El Senado suizo dijo que está estudiando soluciones que no discriminen a los ciudadanos del país balcánico. La propuesta en referéndum fue promovida por el partido de extrema derecha Partido del Pueblo Suizo (SVP) bajo el principio de la preferencia por el trabajador nacional frente al extranjero. La iniciativa, que fue aprobada por un 50.4% de los suizos, obligará al gobierno a volver a establecer cuotas para la entrada de trabajadores extranjeros. EFE

Control fronterizo en Suiza. FOTO: ESPECIAL


El diario sin límites

Lunes 17 de febrero de 2014

GLOBAL 19

Atentado terrorista

contra autobús de turistas en Egipto

E

El ataque fue perpetrado en el paso fronterizo entre Egipto e Israel, mismo que fue cerrado hasta nuevo aviso; murieron tres surcoreanos y un egipcio

Maqdis (Seguidores de la Casa de Jerusalén) se atribuyó la autoría del ataque en su cuenta oficial de la red social Twitter, si bien no especificó cómo lo llevó a cabo. “Como prometimos, gracias a Dios y a nuestros ‘muyahidines’, hicimos explotar el autobús en Taba y vamos a seguir orientando nuestros ataques a su economía, su turismo y el gas”, escribió el grupo, que adopta la ideología de Al Qaeda. Esa organización es conocida por atacar a las fuerzas del orden egipcias mediante coches bomba y asesinatos selectivos, sobre todo desde la destitución militar del presidente islamista Mohamed Mursi el pasado 3 de julio, pero hasta ahora no había dirigido sus acciones contra los turistas extranjeros. Las autoridades egipcias tardaron varias horas en calificar lo sucedido como atentado terrorista.

En un comunicado, un vocero de la Presidencia aseguró que se trata de un “despreciable acto de cobardía” y advirtió de que Egipto “no descansará hasta llevar ante la justicia a los que han planeado, financiado y llevado a cabo esta atrocidad”. Quienes sí condenaron rápidamente el ataque fueron los Hermanos Musulmanes, declarados como grupo terrorista por el Gobierno el pasado diciembre, y en una nota calificaron el atentado como una “prueba más de la negligencia de los militares”. El norte del Sinaí se ha convertido en los últimos meses en un foco de inestabilidad donde operan varios grupos extremistas, pese a la ofensiva del Ejército y la Policía. Sin embargo, los lugares turísticos del sur de esa península eran de los pocos puntos en Egipto que habían mantenido un cierto nivel de visitantes extranjeros desde la revolución contra Mubarak. Este atentado es el primer ataque de estas características contra extranjeros en Egipto desde entonces, lo que puede perjudicar todavía más un sector tan estratégico como el turismo. La última acción terrorista contra extranjeros fue en febrero de 2009, cuando una explosión en el popular bazar de Jan al Jalili en El Cairo se cobró la vida de una turista francesa y otros catorce extranjeros resultaron heridos. EFE

Rescatistas en el exterior de la mina de oro. FOTO: EFE

Mineros rechazan ser rescatados para evitar arresto

J

FOTO: EFE/ARCHIVO

L CAIRO. La explosión de un cohete a un autobús de turistas surcoreanos que transitaba por el popular paso fronterizo de Taba entre Egipto e Israel, provocó la muerte de cuatro personas y y quince heridos, en el primer atentado de estas características desde la revolución que derrocó al ex presidente Hosni Mubarak en 2011. Según una fuente de seguridad citada por la agencia estatal de noticias Mena, tres surcoreanos y el conductor del autobús, de nacionalidad egipcia, perdieron la vida por una explosión en la parte delantera del vehículo, un suceso que las autoridades están investigando. Por su parte, el Ministerio de Sanidad rebajó a tres -dos de ellos surcoreanos- la cifra de fallecidos, mientras que informó de que los heridos fueron trasladados a hospitales locales. Estas personas formaban parte de un grupo de cuarenta que había partido de El Cairo y se dirigía hacia el balneario israelí de Eilat tras visitar el monasterio de Santa Catalina, en el Sinaí. El atentado ocurrió en la localidad de Taba, cuyo paso fronterizo con Israel fue cerrado hasta nuevo aviso. Las imágenes difundidas por la televisión estatal mostraron un autobús completamente calcinado y destrozado por la explosión. El grupo yihadista Ansar Beit al

OHANNESBURGO. Algunos de los mineros ilegales que permanecen atrapados en una explotación de oro abandonada cerca de Johannesburgo se rehúsan a salir por temor al arresto. Tras rescatar a 11 de los cerca de 200 mineros que, según los propios atrapados, podrían estar bajo tierra, los equipos de rescate dijeron que permanecerán en los alrededores de la mina, situada en la ciudad de Benoni, al este de Johannesburgo. Los equipos de socorro, sin embargo, se han puesto a disposición de las autoridades de Seguridad minera y la Policía de Sudáfrica, que detuvo a los mineros rescatados por estar operando una explotación de oro de forma ilegal, según la emisora sudafricana Eyewitness News. Al inicio de la operación, el personal de rescate contactó con un grupo de 30 operarios próximo a la superficie, quienes a su vez afirmaron que había más compañeros atrapados más abajo, en el túnel de ascenso, con lo que en total habría unas 200 personas. Sin embargo, los servicios de rescate aclararon que sólo han tenido contacto con esas 30 personas y no pueden confirmar que haya hasta 200 atrapados. Los mineros fueron encontrados cuando un equipo de emergencias que circulaba por los alrededores de la mina abandonada escuchó gritos procedentes del pozo. Los socorristas usaron una grúa

para mover una gran losa de concreto que obstruía el pozo que pertenece al productor chino de oro Gold One, que posee derechos de prospección en la mina pero que actualmente no la está trabajando. El vocero de Gold One, Grant Stuart, dijo que los mineros estaban atrapados en el pozo de ventilación “New Kleinfontein 6”. “Los mineros ilegales cavaron un túnel justo en un costado para acceder al hueco y colapsó detrás de ellos”, informó. La radio pública sudafricana, la SABC, informó de que los mineros aparentemente habían intentado robar y después fueron encerrados en la antigua mina de oro por un grupo rival. Una vez rescatados, deberán enfrentarse a la justicia por haber accedido a esta explotación de Benoni, de forma ilegal, una práctica frecuente en Sudáfrica. La explotación no regulada de minas aparentemente abandonadas es un fenómeno habitual en Sudáfrica y en todo el continente africano. El valor del oro extraído de las minas ilegales en Sudáfrica supera cada año los 400 millones de euros, que nutren una red mafiosa nacional e internacional. Hace apenas diez días, ocho mineros perdieron la vida en una explotación de Doornkop, al suroeste de Johannesburgo, tras haber quedado atrapados dos días en su subsuelo. EFE

REGISTRO DIFÍCIL SEPARACIÓN DE ESCOCIA

LONDRES. El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, afirmó que la adhesión de una Escocia independiente a la Unión Europea sería “extremadamente difícil, porque necesita lograr el respaldo de sus 28 miembros sería “casi imposible”. Las palabras de Barroso suponen un nuevo golpe para el ministro principal de Escocia, el nacionalista Alex Salmond, que promueve el “sí” en el referéndum de independencia de Escocia previsto para el 18 de septiembre. Según encuestas, la mayoría no quiere la separación. EFE

ABANDONAN EDIFICIOS EN KIEV

KIEV. Manifestantes antigubernamentales pro europeos abandonaron el ayuntamiento y otros cuatro edificios administrativos de Kiev, ocupados durante más de dos meses y medio, los ultranacionalistas afirmaron que ese paso era un gesto de buena voluntad tras la liberación de todos los detenidos en los enfrentamientos violentos contra las autoridades ucranianas. Los manifestantes retiraron también las barricadas de la calle Grushevskogo para que pueda circular el transporte. AP

YA SON 140 MUERTOS EN SIRIA

DAMASCO. El conflicto en Siria causó alrededor de 140 mil muertes en casi tres años de sangrienta guerra civil, según nuevos datos revelados el sábado por el Observatorio Nacional para los derechos Humanos en ese país (ONDUS). De acuerdo a las mismas estimaciones, entre las víctimas 49 mil 951 son civiles, y de entre ellos, 7 mil 626 son niños y 5 mil 64 son mujeres. El actual conflicto comenzó en marzo del 2011 en el contexto de los levantamientos populares en Medio Oriente conocidos como la Primavera Árabe. NOTIMEX

SEFARADÍES PORTUGUESES

LISBOA. El gobierno portugués anunció que concederá la nacionalidad a los judíos descendientes de los sefardíes expulsados de su territorio en el siglo XV. Unos 400 mil judíos, muchos de ellos oriundos de España, vivían en Portugal cuando el monarca Manuel I decidió expulsarlos en 1496, una antesala para lo que luego sería un régimen inquisitorial parecido al de Madrid. La mayoría se instalaron en busca de refugio en otros países europeos y en las colonias del continente americano, por entonces conocido como el Nuevo Mundo. EFE


El diario sin límites

Reforma energética triplicará inversiones en gas natural

NEGOCIOS

FOTO: CUARTOSCURO

Agustín Humann, presidente de la Asociación Mexicana de Gas Natural, dice que las leyes secundarias aterrizarán los beneficios ENRIQUE HERNÁNDEZ

P

ara 2014, la industria de gas natural invertirá dos mil 500 millones de dólares en la construcción de gasoductos, red de distribución y almacenamiento, pero esa cifra se triplicará con la aprobación de las leyes secundarias de la reforma energética. “Se habla de una inversión sin la reforma energética de dos mil 500 millones de dólares en 2014, pero esa cantidad se puede duplicar, incluso triplicar con la aprobación y entrada en vigor de las leyes secundarias”, afirma Agustín Humann, presidente de la Asociación Mexicana de Gas Natural. “El marco global de la reforma energética como está es muy positivo, porque le dará un impulso al desarrollo de la industria y de la economía mexicana”, afirma a 24 HORAS. “Ahora falta la aprobación de las leyes secundarias que serán los detalles para aterrizar los beneficios de la reforma energética entre los consumidores y los industriales”, dijo el representante de los distribuidores del combustible. “Hay empresas interesadas en invertir en mayores zonas de distribución, y en la medida en que se construyan más redes de gasoductos en México se podrá, pero en caso de eso no suceda no se darán”,

LOS NORUEGOS ALZAN LA MANO LAS COMPAÑÍAS DE NORUEGA están interesadas aportarán capital e invertirán en tecnología en la industria petrolera y eléctrica mexicana, aseguró Pedro JoaquínCodwell, secretario de Energía (Sener). “Hay un enorme interés de las empresas nórdicas por participar con inversiones en el sector energético mexicano con el nuevo marco”, dijo el funcionario. Agregó que mostraron a los empresarios el diseño constitucional, así como les adelantó que están en el proceso de elaboración de 26 leyes secundarias a ser aprobadas por el Congreso de la Unión. “Será a finales de abril cuando se apruebe la legislación secundaria y seguramente en las próximas semanas el ejecutivo hará la presentación al Congreso de la Unión”, —¿Se mantendrá el dialogo con el PRD? —El gobierno está abierto a dialogar con todas las fuerzas políticas para construir un modelo energético bajo los principios que ya establece la constitución de apertura, participación pública y privada, competencia, transparencia y rendición de cuentas. Bajo ese principio estamos abiertos a dialogar el interés. —¿A parte de los nórdicos qué otras empresas están interesadas? —Hay una enorme expectación internacional, los efectos de la reforma han trascendido por la captación de una gran inversión de empresas relacionadas con el ramo energético, de fondos financieros, así como de bancos. Ya estamos viendo los primeros efectos positivos que fue la mejora en la calificación crediticia de México que nos va a permitir pagar intereses inferiores por los créditos.

Falta la aprobación de las leyes secundarias que serán los detalles para aterrizar los beneficios de la reforma energética entre los consumidores y los industriales” AGUSTÍN HUMANN Presidente de la Asociación Mexicana de Gas Natural

comentó. “Hay otros miembros de la asociación que están interesados en invertir en la construcción de gasoductos, así como almacenamiento”, recordó Humann. Las líneas de transporte son las que más cuesta, así como ampliación en la estación de almacenamiento, dijo. Agregó que no tiene en este momento conocimiento de que alguna empresa esté interesado en la exploración o explotación de gas. “Sin embargo, no descartó que existan algunas firmas con el interés enlas licitaciones de las zonas donde están explotando gas”, apuntó el representante. No es extraño ni remoto que pudieran tener interés en participar en la explotación y exploración de crudo. —¿Las leyes secundarias son clave

para impulsar las inversiones en México? —Todo depende de cuándo salgan las leyes secundarias para empezar a aplicar los recursos; no nos interesan en las condiciones en las que salgan, porque ya hay un planteamiento en términos generales. En el momento de que entren en vigor las modificaciones a las leyes secundarias, en ese momento las cosas cambian y se pueden generar mayor inversión. —¿El buen desempeño de la economía ha incrementado el número de clientes de gas natural en México? —Año con año el número de usuarios de gas natural crece entre 8% y 12%, dependiendo de la zona. Es lógico, porque el precio del gas natural es más barato que el gas doméstico o LP. —¿Qué tan económico es el gas natural comparado con el LP? —Depende mucho de la zona donde se encuentre, porque el precio del gas por molécula es prácticamente el mismo en toda la República Mexicana. Sin embargo, los costos de distribución son los que hacen las variaciones de las tarifas; siempre tendrás un descuento de entre 20% y 40% en la tarifa. —¿Es barato el gas natural en la Ciudad de México? —No necesariamente porque el gas no se produce en aquí. Depende mucho de las propias zonas de distribución. —¿Los sobornos a sus agremiados son exclusivo de la Ciudad de México o también lo han visto en otras entidades del país, como lo denunció Gas Natural Fenosa? —En algunas zonas de la República Mexicana, especialmente fueron unas cuantas delegaciones del Distrito Federal, solicitaron algún tipo de contraprestación para otorgar los permisos para operar una línea de distribución de gas natural.


El diario sin límites

Lunes 17 de febrero de 2014

NEGOCIOS 21 CTRL

Hiroshi TAKAHASHI hiroshi.takahashi@24-horas.mx @takaink

El auto eléctrico de Apple

S Beltrones acudió invitado por Gerardo Gutiérrez Candiani a platicar acerca de la ruta de las reformas. FOTO: CUARTOSCURO

La guerra de las televisoras no afecta reforma: Beltrones El coordinador de los diputados del PRI dice que en una democracia se ven y verán cotidianamente este tipo de conflictos ENRIQUE HERNÁNDEZ

L

a aprobación de las leyes secundarias de la reforma de telecomunicaciones no están en riesgo por la guerra de televisoras, ya que el Poder Judicial de la Federación determinará quién tiene la razón. “En un estado de derecho en el que nos encontramos vamos a ver cotidianamente esos conflictos, cuando exista una discusión sobre los contenidos de una reforma constitucional o legal ahí está el Poder Judicial para resolverlo”, afirmó Manlio Fabio Beltrones, coordinador de los diputados del PRI. “Que nadie se asuste por procedimientos normales (como esas demandas entre TV Azteca, Televisa y MVS) en una democracia como México”, afirmó el diputado priista el viernes pasado, luego de sostuvo una reunión con los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). “A invitación del presidente del CCE, Gerardo Gutiérrez Candiani, asistimos a platicar la ruta de las reformas estructurales, la cual va ser muy puntual en la conformación de las leyes secundarias que nos ayudarán a premiar el espíritu de las reformas constitucionales y con eso cumplir los objetivos deseados”, señaló Beltrones. Televisa acusa a Dish de victimizarse en sus espacios informativos, engañar y descalificar un proceso judicial, ya que busca lucrar y obtener ventajas comerciales con la transmisión de los canales 2, 4, 5 y 9. Días antes TV Azteca demandó a

En un estado de derecho en el que nos encontramos vamos a ver cotidianamente esos conflictos, cuando exista una discusión sobre los contenidos de una reforma constitucional o legal ahí está el Poder Judicial para resolverlo” MANLIO FABIO BELTRONES coordinador de los diputados del Partido Revolucionario Institucional la empresa operada por MVS, ya que está usando sus canales sin permiso ni autorización. No se lastima para nada a la reforma de telecomunicaciones por la guerra de televisoras, porque es un procedimiento normal y se debe respetar la opinión, aunque todo lo decidirá el Poder Judicial, manifestó Emilio Gamboa Patrón, coordinador del PRI en el Sanado de la República. Los empresarios quedaron satisfechos de todo lo que ha hecho el Congreso de la Unión en el último período ordinario y generan votos para que saquemos todos los compromisos de la agenda legislativa y todas las leyes secundarias en este periodo ordinario de sesiones, agregó el senador. “Todo indica que llegue la próxima semana las leyes de competencia

económica a la Cámara de Diputados, y la próxima semana la de telecomunicaciones al Senado de la República”, adelantó Gamboa Patrón. Las reformas a las leyes secundarias se harán con mucho diálogo y se escucharán las mejores opiniones que premien el espíritu, es así como funcionan las democracias, dijo Beltrones. El diputado priista expuso que todas las discusiones que se están dando quedarán resueltas cuando se aprueben las leyes secundarias de la política, telecomunicaciones, electoral y energética en el Congreso. “El Congreso no se cansará de dialogar con todos esos sectores que muestren su opinión y nada se puede quedar fuera de la modernización ni la ruta de competitividad”, sentenció Manlio. Se llegó a un acuerdo para abrir una mesa diálogos y negociaciones para aprobar las leyes secundarias de las reformas de competencia, telecomunicaciones y energética, dijo Gerardo Gutiérrez Candiani. El empresario agregó que las leyes secundarias de la reforma de competencia les preocupan y ocupan, ya que deben detonar la creación de empleo e inversiones. “El órgano regulador de competencia debe tener los pesos y contrapesos necesarios, así como se necesitan medios de defensa y los dientes para que hagan su labor”, precisó el presidente del CCE. “No queremos una ley de péndulo, sino una con las mejores prácticas internacionales en materia de competencia económica”, agregó el representante empresarial.

e reunieron en Cupertino hace unos meses. Fue un encuentro secreto del que pocos sabían. Adrian Perica, el jefe de fusiones y adquisiciones de Apple, se encerró con Elon Musk, el creador de Tesla Motors, de acuerdo con Thomas Lee y David R. Baker, reporteros del San Francisco Chronicle. Esa revelación le dio la vuelta al mundo este fin de semana, pues es un indicador de que Perica continúa buscando oportunidades de negocio para la empresa que heredó Tim Cook y que busca seguir trascendiendo como la fabricante de tecnología más sofisticada y bella del planeta. Los reporteros recuerdan que Perica tiene una frenética agenda, con empresas de análisis de datos, motores de búsqueda, desarrolladores de mapas y fabricantes de chips de rastreo. Incluso los autos eléctricos están en su mira. “Esto ha desatado una gran especulación en los círculos tecnológicos y en Wall Street acerca de las ambiciones futuras de Apple”, dice el San Francisco Chronicle. “Especialmente cuando las ventas de los smartphones y las tablets comienzan a bajar de velocidad”. Mucha de esa especulación, agrega el diario, se centra en wearable technology o tal vez en un upgrade a su Apple TV. Si Apple compra la tecnología de Tesla, las de por sí agonizantes armadoras de autos de Detroit tendrían enfrente un problema que las podría atropellar y acelerar su camino hacia la desaparición. Hace unos años, cabe recordar, las firmas de Detroit se burlaban de Elon Musk. Creían que este sujeto que parece loco y que apenas liga palabras coherentes cuando habla fracasaría en su intento por tener un auto eléctrico, bello, veloz y lujoso. Y menos pensaban que la gente lo vería como un objeto del deseo. Porque eso es. Es un símbolo de estatus y compromiso con el ambiente. La mayoría de los millonarios de este planeta tiene un Tesla, o varios. El siguiente objetivo de Elon Musk es generar un auto de precio medio con toda la tecnología que ha desarrollado y luego un coche para las masas. Autos que no necesiten contaminar para moverse y que cuenten con la tecnología más avanzada. Si a eso le suman las capacidades de Apple para desarrollar software y belleza, imaginen la demanda de los autos que juntos podrían poner en las calles. A Elon Musk se le conoce como un hombre que acepta retos que parecen imposibles. Pero ha logrado crear el auto que soñó y también llegar al espacio con su empresa SpaceX. A tal grado que le renta su conocimiento y sus equipos a la NASA. Y también se le conoce como un hombre que sabe deshacerse de lo material y de los títulos para continuar cumpliendo son sus sueños más arriesgados. Como lo hizo con la primera empresa que conformó y lo hizo millonario, PayPal. Por el poder de Apple y de Elon Musk con Tesla, la noticia del San Francisco Chronicle impacta en todas las actividades económicas y sociales de la humanidad. Aunque algunos vean esto menos importante que hablar sobre aplicaciones de pollitos voladores. Elon Musk y Apple cambiarían nuevamente la historia y harían de este mundo un lugar más interesante, gracias a la inspiración que detonan con las historias imposibles que construyen. Pase lo que pase con la información del San Francisco Chronicle, los escenarios que se construyen son más atractivos que simplemente escuchar que un nuevo teléfono, pantalla o Apple TV está por salir de Cupertino. ¿Qué tal si los autos eléctricos no son el objetivo principal, sino las naves de SpaceX y la conquista del espacio?

•••

RABBIT HOLE *** Kickstarter, el portal que sirve para juntar fondos para proyectos innovadores sin necesidad de vender tu alma a un fondo de inversión privado, fue hackeado la semana pasada. Miles de usuarios se molestaron, porque el robo de información ocurrió el miércoles y hasta el sábado se informó de lo que acontecía con las cuentas. Kickstarter dijo que no guarda los números de las tarjetas de crédito y que de todas formas, todos los plásticos están seguros. Y justificó su tardanza al lanzar la advertencia diciendo que inmediatamente bloquearon la irrupción ilegal y que notificaron a todos tan pronto como investigaban el problema. Eso no fue suficiente. La llamada segunda empresa online más importante del momento, después de Facebook, perdió credibilidad en cuestión de minutos. Y de los hackers casi nada se sabe.


22 NEGOCIOS

Lunes 17 de febrero de 2014

El diario sin lĂ­mites


El diario sin límites

Lunes 17 de febrero de 2014

Bancos dan por perdidos 45 mmdp de créditos sin pagar

A

l cierre de 2013, la cartera irrecuperable de los bancos creció 111.6 por ciento, poco más del doble, al sumar 45 mil 492 millones de pesos, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Este tipo de cartera, que incluye tarjetas, personales, nómina, automotriz, hipotecario y empresarial, por lo general tiene varios meses de vencimiento, por lo que es dada por perdida por los bancos. De acuerdo con cifras del organismo supervisor, en sólo 12 meses los créditos irrecuperables de las instituciones bancarias se duplicaron, ya que pasaron de 21 mil 494 millones de pesos, en 2012, a 45 mil 492 millones en 2013, y destacaron los montos de Inbursa y BBVA Bancomer. Así, por montos predominan las cifras de BBVA Bancomer, el banco más grande del país por su nivel de activos, que de un año a otro su cartera irrecuperable pasó de mil 485 millones a 10 mil 157 millones de pesos, lo que significa un aumento de más de cinco veces. En el caso de Inbursa, si bien el monto sólo registró un aumento de 3.0 por ciento, éste se ubica como el más alto entre los bancos y Sociedades Financieras de Objeto Múltiple, Entidades Reguladas (Sofomers) reportados por la CNBV, al sumar 11 mil 834 millones de pesos. Algunos especialistas refieren que el incremento observado en 2013 en los créditos irrecuperables se debió al cambio de metodología para clasificar el grado de riesgo y el porcentaje de reservas preventivas aplicables a cada tipo de préstamo. En la metodología previa de la CNBV, la clasificación de riesgo irrecuperable “E” era para aquella cartera que registraba un nivel de reserva de ciento por ciento y con la nueva va desde aquellos saldos con reservas de entre 35 y ciento por ciento, según el tipo de crédito. En 2013, los mayores incrementos

Crece 111.6% cartera de créditos irrecuperables en México al cierre de 2013, según la CNBV

EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com

Alza inflacionaria latente

E

Por montos predominan las cifras de BBVA Bancomer. FOTO: JESUS VILLASECA en porcentajes se observaron en los bancos de nueva generación o reciente creación, como es el caso de ABC Capital, que pasó de un saldo irrecuperable de seis millones a 97 millones de pesos. También está Autofin, que en el periodo de comparación pasó de cuatro millones de pesos a 68 millones, lo que representó mil 600 por ciento más; Banco Ahorro Famsa reportó un aumento de cuatro mil 10 por ciento, al pasar de 39 millones a mil 603 millones. Banco Fácil creció mil 100 por ciento, al pasar de un millón de pesos a 12 millones de pesos; CI Banco aumentó dos mil 400 por ciento, al avanzar de tres millones de pesos a 75 millones; y Banco Compartamos incrementó mil 258 por

ciento más, al pasar de 52 millones a 706 millones. Respecto a los bancos más grandes, Banamex reportó un crecimiento de 287.6 por ciento, al pasar de mil 394 millones de pesos a cinco mil 403 millones, mientras que Santander sumó un total de cinco mil 126 millones de pesos, lo que representó un aumento de 860 por ciento respecto a los 534 millones previos. En tanto, el crédito irrecuperable de HSBC México creció en 71 por ciento, al pasar de 909 millones de pesos a mil 552 millones de pesos. Banorte fue el único de este grupo en registrar una reducción de 10 por ciento, al pasar su cartera de dos mil 220 millones de pesos a dos mil millones. NOTIMEX

Piden a BMW permiso para apagar celular

B

NEGOCIOS 23

ERLÍN. El comité de empresa del consorcio automovilístico alemán BMW pretende que se reconozca el derecho de los trabajadores a permanecer inaccesibles, por correo electrónico o teléfono móvil, fuera de su horario laboral o a compensar la disponibilidad permanente con tiempo libre adicional. Según el semanario Der Spiegel, los representantes de la plantilla de ese consorcio argumentan que los empleados dedican mucho tiempo a preparar escritos, facturas u otros quehaceres mientras viajan o están en su casa y que además en la práctica están en situación de permanente disponibilidad. Lo que sería la jornada regular de 40 horas semanales se alarga así a 50 o más, en virtud del tiempo adicional que se dedica al trabajo, directa o indirectamente, a través

de los correos que reciben en los smartphones o máquinas portátiles. Hasta ahora, este tiempo adicional no se computa y, además, se ha establecido, de facto y como norma, que cualquiera permanezca accesible a través de su teléfono móvil o a que reciba y hasta responda a los correos que le llegan por esa vía. El comité de empresa quiere que esa actividad adicional se reconozca y compense debidamente, sea recortando la jornada en otros días o tomándose más tiempo libre. La propuesta de BMW sigue a una regulación impulsada en Volkswagen por el sindicato IG Metall, dos años atrás, por la que se acordó que durante unas horas al día el trabajador dejara de recibir correos o llamadas relacionados con asuntos laborales. EFE

l incremento de los precios es un asunto que hay que seguir observando con atención, especialmente si se trata del comportamiento de los precios en el mediano plazo. De hecho los economistas del sector privado esperan una inflación alrededor del 4 por ciento para finales de 2014 (4.09 por ciento según la encuesta más reciente entre especialistas que realiza el Banco de México, y 3.94 por ciento según la más reciente encuesta de Banamex) lo que muestra que para la gran mayoría de los analistas, los precios seguirán resintiendo presiones en lo que resta del año. La propia Junta de Gobierno del Banco de México mantiene su desconfianza en el comportamiento futuro de los precios por los riesgos inflacionarios que se ciernen hacia el mediano plazo. En la minuta -dada a conocer el viernes pasado- sobre la reunión de Política Monetaria de la Junta de Gobierno que se realizó el 31 de enero, se lee lo siguiente: “Todos los miembros de la Junta concordaron en que el balance de riesgos para la inflación se ha deteriorado. En este sentido, algunos miembros recalcaron el riesgo al alza de que la reforma fiscal tenga impactos mayores a los originalmente previstos. A su vez, la mayoría apuntó la posibilidad de que los recientes ajustes en precios relativos pudieran dar lugar a incrementos en las expectativas de inflación para horizontes de mediano plazo que conduzcan a efectos de segundo orden”. La mayor Esta presión en el nivel de los precios volatilidad en que podría darse en los próximos meses sería alentada por dos factores a consilos mercados derar: financieros La gradual reactivación esperada de internacionales, la actividad económica, del consumo derivada de la y de la demanda agregada, particularmente en el segundo semestre del inestabilidad en año, llevaría a realinear los precios de algunas economías algunos bienes y servicios que fueron emergentes, contenidos durante meses por la escasa presionaría al tipo demanda y por condiciones de competencia en los mercados. En esta situación de cambio de crecimiento de la demanda, también se concretarían incrementos rezagados en los precios por los cambios tributarios de inicios de año, así como por los incrementos en los precios de las gasolinas y del gas programados mensualmente para todo este año y que duplican o triplican –según sea el caso- la inflación general esperada. La mayor volatilidad en los mercados financieros internacionales, derivada de la inestabilidad en algunas economías emergentes, presionaría al tipo de cambio generando efectos nocivos adicionales sobre el nivel de precios derivado de las alzas en los precios de los insumos importados. Si bien la Junta de Gobierno del banco central decidió mantener la tasa de fondeo en 3.50 por ciento en su última decisión de política monetaria, es evidente que las presiones sobre la contaminación de los precios en el mediano plazo se han recrudecido; y los pronósticos de los economistas así lo muestran.

SÍGALE LA PISTA…

NOTA OPORTUNA. La reciente alza en la calificación de la deuda soberana que otorgó Moody’s colocando a México en la zona de las ‘A’, tiene como consecuencia directa una reducción en la tasa a la que el gobierno federal coloca deuda en los mercados financieros internacionales. Ello le viene como anillo al dedo a la Secretaría de Hacienda en un año en el que el Congreso le aprobó una ampliación significativa del techo del endeudamiento público hasta en 570 mil millones de pesos en deuda interna y 10 mil millones de dólares en deuda externa. Una calificación muy oportuna. ¿REUBICACIÓN? Por cierto que el ex director general de administración de Banxico, Joaquín Araico del Río, removido del banco central a finales de octubre pasado; ahora es el director general del Club Deportivo Chapultepec; un club cercano al banco central.


24 NEGOCIOS

El diario sin límites

Lunes 17 de febrero de 2014

ARENA PÚBLICA L O S

H E C H O S

C O M O

S O N ,

inf o@ar enap ub li ca.com

S I N

R E S E R V A S

@Ar ena _ Pub li ca

45,492 MDP monto de los créditos irrecuperables en el sistema financiero en 2013, el doble que 2012

w w w. ar enap ub lica.com

FOTO: ESPECIAL

E

n las tiendas de autoservicio es un hecho que la crisis económica está generando cambios en los hábitos de consumo. Si bien no se da a conocer cómo ha caído el ticket promedio de los consumidores, las grandes cadenas de ventas al detalle comienzan a revivir la época de las marcas libres que hace más de una década competían seriamente con muchos proveedores de productos básicos. En enero quedó confirmado, además, que la inflación generada por el incremento en el precio de los combustibles y el alza en productos vinculada con la reforma tributaria, sí impactó el poder adquisitivo de la población. Por ello, productos con marcas libres están competiendo con precios hasta 50 por ciento más bajos respecto a las marcas líderes. Esa es la fórmula que las tiendas de autoservicio están explorando para evitar la caída de los ingresos que ya se hizo presente en sus reportes financieros. Son varias las tendencias registradas ya por los integrantes de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio (ANTAD) que dirige Vicente Yáñez: los consumidores disminuyeron sus niveles de consumo; ahora optan por productos en presentaciones más pequeñas. De esta forma, los clubes de precios como Sam’s y Costco también están sufriendo la caída en su nivel de ventas. A este fenómeno, los expertos en retail lo llaman “cambio de canal”.

SAM´S Y COSTCO TAMBIÉN ESTÁN SUFRIENDO Son varias las tendencias registradas ya por los integrantes de la ANTAD que dirige Vicente Yáñez: los consumidores disminuyeron sus niveles de consumo; ahora optan por productos en presentaciones más pequeñas. De esta forma, los clubes de precios también están sufriendo.

Los consumidores que acudían a los clubes de precios ahora van a tiendas departamentales y quienes acudían a éstas últimas, ahora acuden a los mercados tradicionales. Por ello, el nombre del juego es atar el consumo con mejores precios. Las marcas propias en algunos segmentos en donde se registra un solo competidor están generando un buen resultado. El problema es que muchos proveedores que trabajan bajo esquemas de consignación podrían quedar fuera de la nueva tendencia mientas que las tiendas de autoservicio tendrán que invertir más capital para atar a los consumidores a sus pisos de ventas. En el sector de las tiendas de autoservicio, de conveniencia y en el comercio establecido esperan los resultados de las investigaciones de la consultoría Nielsen cuyos analistas reportarán un cambio drástico en los hábitos de consumo y el impacto de la crisis económica por el impacto de la inflación. Así, la Encuesta Global de Nielsen sobre la Confianza del Consumidor e Intenciones de Compra al cierre de 2013 confirmará que la economía mexicana enfrenta un problema de crecimiento y de capacidad de consumo. ¿Será suficiente el gasto público para resarcir estos fenómenos? Esa es una de las preguntas que se plantean en un sector en donde, por cierto, se espera un reacomodo de los grandes jugadores.

COMPEÁN REGRESA POR MERCADO DE BIMBO

D

una marca “Coro” que abiertamente podría generar una confusión para el consumidor. Es cierto, Los Compeán, cuyas plantas ahora operan en San Luis Potosí, no utilizan la marca “Coronado” que vendieron a Bimbo; sin embargo, la marca “Coro” y hasta la presentación del producto es muy similar a los productos de los Servitje. La marca “Coronado” está registrada como parte de los activos de Bimbo y se utiliza para fortalecer las fórmulas en productos y paste-

lillos líderes en el mercado. La estrategia de los Compeán es llegar también a los canales de distribución más importante de Bimbo en tiendas de autoservicio y, por supuesto, exportar sus productos a Centro y Sudamérica. Ante un juicio de marcas, la familia Compeán argumentará que sí vendió la marca, pero no la fórmula. Por cierto, también dirán que Bimbo ahora vende cajeta que no está elaborada al ciento por ciento por leche de cabra.

E

ENTRAN & SALEN

n Chihuahua la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, al mando de Francisco Santini, eligió a Yadira Torres al frente de su oficina estatal de Mujeres Empresarias, donde están enlistadas el 20% de los afiliados de la entidad, al relevo de Rebeca Glasson. También en Canacintra, Jorge Eduardo BermúFrancisco Santini dez Espinoza fue designado como nuevo presidente de la asociación en Juárez, en sustitución de Adolfo Hernández Ruiz, para el período 2014-2015. Y en la misma entidad, la Asociación de Recursos Humanos de la Industria de Tijuana renovó su dirigencia para los próximos dos años con Roberto Soto Briceño, al relevo de Héctor Guerrero Rodríguez. En Hermosillo, la Promotora Imbobiliaria local recibió a Jesús Manuel Enríquez Romo, ex jefe de Recursos Humanos de Semarnat, como nuevo titular de la dependencia. Erick Lagos Hernández, secretario de Gobierno de Veracruz, tomó protesta de Jorge Herrera Alor como nuevo director del Sistema Estatal de Becas, en sustitución de Bernardo Sánchez Vigil. La sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Nación revocó el nombramiento que por tercera ocasión designaba a José Francisco Quevedo como titular del Tribunal Electoral de Tabasco, en favor de la magistrada Alma Rosa Peña. La Barra Sonorense de Abogados contará con Guillermo Monteverde Mosqueira, titular de la Notaría Pública 51, como nuevo presidente del colegio.

{

espués de que Bimbo, de Daniel Servitje, compró a la familia Compeán la marca, activos y plantas de la empresa Coronado –el principal fabricante de cajeta a partir de leche de cabra– , los empresarios con presencia en San Luis Potosí, alguna vez vinculados con el Grupo Televisa, ahora compiten con Bimbo en sus mismos mercados. El problema, sin embargo, es que ofrecen un producto con mayor calidad y con

{

EL RETORNO DE LAS MARCAS LIBRES


El diario sin límites

tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet

@SUEALONSO_10 Enamórate de esa persona que no te haga dramas, stalkeo intenso y te responda rápido en WhatsApp... Lo dice la constitución.

tweet?

@apajagapa No confío en esas personas que no tienen fotos de ellas mismas en las redes sociales.

@Co_rral El problema de encontrar a mi alma gemela es que es igual de insoportable que yo. No estoy dispuesto a tolerarlo. Y ella tampoco.

O ENDEDER HTAG #ELT S A H L E N TUIT SE PUBLIQ O C UE EN ESTA PÁGINA MÁNDALO A @DIARIO24HORAS

MÁS ADICTO

A FACEBOOK QUE EU Países en desarrollo superan a los estadounidenses en el uso de redes sociales VÍCTOR ADRIÁN ESPINOSA

E

tweet? tweet?

@severomezza #TristePeroCierto Gente que publica en Facebook que viven en Londres, cuando en la mañana los viste en la fila de las tortillas.

@NiTanAliens En la vida puedes ser un estúpido, o enamorarte, es lo mismo.

MÉXICO ››

SOCIAL MEDIA 25

tweet? tweet?

stados Unidos puede ser el lugar de nacimiento de Facebook, pero los estadounidenses están muy lejos de ser las personas más adictas a las redes sociales en el planeta. México junto con otros 18 países en desarrollo superan al país norteamericano en la proporción de usuarios de Internet que hacen uso de estas plataformas sociales, de acuerdo con el nuevo informe “Naciones Emergentes Abrazan Internet, tecnología móvil” del Centro de Investigación Pew, que monitorea las tendencias mundiales en temas como internet y que cuenta con sus oficinas en Washington. El uso de las redes sociales en México desempeña un papel cada vez mayor, así lo mani-

¿QUÉ HACEN LOS MEXICANOS EN REDES SOCIALES?

94% 78% 36% 28%

interactúa con amigos y familiares

USO DE REDES SOCIALES EN PAÍSES EN DESARROLLO EN COMPARACIÓN CON EU 100% 75% 50%

dialoga sobre temas religiosos festaron el 77 por ciento de los usuarios de internet encuestados para este estudio que dijeron poseer y administrar un perfil sobre todo en Facebook, Twitter, Myspace o Instagram. Más del 58 por ciento tiene entre 18 y 29 años.

83

86

88 73% EUA

48

25% 0

CHINA

BRASIL

MÉXICO

VENEZUELA

RUSIA

EGIPTO

Nota: Los usuarios de Estados Unid os representan adultos que utilizan los servicios de internet ocasionalmen te y poseen un smartphone.

busca música y películas opina sobre política

73

77

La principal actividad de los usuarios mexicanos en estas plataformas es mantenerse en contacto con familiares y amigos, seguido por buscar nuevas películas o música, y compartir sus puntos de vista sobre cultura pop, religión y política. Pese a que el 63 por ciento de los encuestados es dueño de un teléfono celular, sólo 21 por ciento dijo tener un smartphone para acceder a las redes sociales. Una vez que los mexicanos tienen acceso a internet, tienden primero a dirigirse a sus per-

GRÁFICO: ALLAN G. RAMÍREZ

SI QUIE RES QUE TU

Lunes 17 de febrero de 2014 tweet!!

files, práctica que se repite en países como Turquía, Brasil e Indonesia, según la encuesta realizada entre 24 mil 263 personas de 24 economías en desarrollo entre marzo y mayo de 2013. Egipto es el país en desarrollo donde más usuarios hacen uso de las redes sociales, con el 88 por ciento. Rusia y Filipinas siguen con el 86 por ciento cada uno. En Estados Unidos, el 73 por ciento de los ciberusuarios dijo utilizar estos medios. @VICTORAESPINOSA

“SELFIES” PUEDEN CAUSAR PARANOIA

S

i eres fanático de autorretratarte con el celular para luego subirlo a las redes sociales (selfies) o conoces a alguien así, esta información te interesa, ya que expertos aseguran que hacerlo de forma reiterada acarrea problemas mentales como depresiones o paranoia, si no se obtiene el reconocimiento del público. “Prestar demasiada atención a las fotografías publicadas, controlando quién las mira o a quién le agrada o quién comenta, con la esperanza de lograr la mayor cantidad posible de “me gusta” es un síntoma de que las “selfies” están causando un problema”, dijo para EFE la especialista Panpimol Wipulakorn, del departamento tailandés de salud mental. Aquellas personas que no logran la cantidad de apoyos esperados optarán por publicar una nueva instantánea, pero si la respuesta continúa siendo negativa podría dañar la confianza de la persona o crear pensamientos negativos hacia uno mismo. La experta tailandesa sostiene que, además

de daños personales, las “selfies” también pueden lastrar el crecimiento de los países en desarrollo, porque la falta de confianza de los jóvenes puede crear una generación “sin liderazgo”, de personas “simples” sin “capacidad creativa e innovadora”. La palabra “selfie” fue elegida como “palabra del año 2013” por los diccionarios Oxford de lengua inglesa, tras extenderse significativamente su uso. Ya son célebres las “selfies” que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, junto a sus homólogos del Reino Unido, David Cameron, y Dinamarca, Helle Thorning, se tomaron durante el funeral del expresidente sudafricano y premio nobel de la paz, Nelson Mandela. Otras personalidades de distintos ámbitos, como las cantantes Madonna y Miley Cirus, el futbolista brasileño Neimar o el actor estadounidense Tom Hanks, han posado y publicado numerosas fotos en sus perfiles de las redes sociales.


El diario sin límites

ENTRETENIMIENTO

››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado

SUSANA GONZÁLEZ TRABAJA PARA EL PÚBLICO

U

n actor nunca sabe si la telenovela o proyecto que realice será un éxito, todo es un volado. Susana González dice que desde que ella inició el viaje en esta carrera, lo ha hecho con mucha entrega. Cuando ella conoció a Eugenio Cobo en un concurso donde él era jurado, este la invitó a estudiar en el Centro de Educación Artística de Televisa y fue entonces que viajó desde Zacatecas a la Ciudad de México, donde empezó a modelar para pagar sus estudios. A los 23 años debutó en la televisión, en la telenovela Sentimientos ajenos, después vinieron: María Isabel, Amor gitano y Amigas y rivales, tiempo después protagonizó: Entre el amor y el odio. Luego en Argentina hizo Los exitosos Pérez y actualmente está en Por siempre mi amor. La actriz asegura que trabaja con ganas y no está preguntando todos los días sobre los niveles de audiencia. Tanto le ha tocado estar en telenovelas muy exitosas, como en otras que no les va tan bien, pero el compromiso es dar lo mejor y sacar el personaje adelante. Y aunque tiene 2 hijos pequeños, se ha organizado para no descuidarlos y poder seguir en esta carrera, que da muchas satisfacciones; sin duda con más momentos buenos, que malos. Las críticas las toma de quien vienen y aunque en un tiempo la atacaron, piensa que actualmente hay un respeto hacia su trayectoria, pues ella procura no meterse en problemas. La parte de la actuación la disfruta, lo que le cuesta trabajo es sentirse perseguida o fotografiada todo el tiempo, pero para no hacer corajes, se ha acostumbrado, poniendo límites para que no se metan de más y así pueda hacer una vida normal y tranquila como madre de familia y profesionista. Actualmente está muy enamorada del actor Marco Montero y si todo sale bien, se casarán próximamente. Hay más...pero hasta ahí les cuento.

LA CINTA CASESE QUIEN PUEDA

RECAUDÓ 12 MILLONES L

a actriz Martha Higareda está feliz pues el viernes pasado, su película Cásese quien pueda le ganó en taquilla a la cinta a hollywoodense Robocop, convirtiéndose en las más exitosa de ese día en México. De acuerdo con cifras proporcionadas por la distribuidora, la cinta fue vista por más de 300 mil espectadores en su estreno. La cinta de Higareda tuvo una recaudación superior a los 12 millones de pesos en taquilla, rebasando por 3 millones a Robocop. Todo indica que las 867 salas en todo el país en donde se proyectó y la fuerte campaña publicitaria que tuvieron, ayudaron de manera notable en este logro. Martha está muy emocionada, al igual que su hermana Miriam, y todos los que participaron, pues se hizo un gran esfuerzo y ahora están viendo los resultados. Cásese quien pueda aborda la vida de dos hermanas, una de las cuales cancela su boda por un presunto engaño de su novio y, la otra, desea tener pareja y de ahí se desatan una serie de aventuras muy divertidas.

AHORA INVOLUCRAN A JENNI RIVERA

CON EL NARCOTRÁFICO J enni Rivera aún no descansa en paz, porque constantemente salen noticias en torno a su persona o a sus familiares. Desde que murió, se dijo que la cantante tenía nexos con personas dedicadas al narcotráfico y ahora salieron a la luz varias fotografías donde Jenni está posando con familiares de un líder de Los Caballeros Templarios. De hecho en las imágenes, Jenni está con los hijos de Servando Gómez La Tuta, dirigente de dicha organización criminal. Sin embargo, ella ya no está para explicar si era amiga de Sayonara y Huber Gómez o no, hijo del delincuente. Ahora muchos aseguran que Jenni colaboraba con ellos para lavar dinero. Ante tales acusaciones, la familia de Jenni no ha hecho ningún comentario, pues anteriormente, había sido ligada a otro capo, mejor conocido como La Barbie, el cual supuestamente contrataba a la cantante para amenizar sus fiestas.

1

PLÁCIDO DOMINGO INVIERTE EN ACAPULCO

El tenor Plácido Domingo y el papá de Jaime Camil, fueron quienes compraron la propiedad de Luis Miguel en Acapulco Diamante, misma que en estos días demolerán para convertirla en un edificio de lujosos departamentos, que estarán a la venta desde 250 mil dólares, el proyecto tardará un año en construcción y tendrá todas las comodidades.

2

ADRIANA LOUVIER EN LA CINTA FACHON MODELS

Fachon Models es la película que se estrenará próximamente con Eugenio Bartilotti, Adriana Louvier y Héctor Jiménez com protagonistas. La cinta llegará a la pantalla grande el 28 de febrero y el director de la cinta, Rafael Montero, comentó que es una historia que pretende motivar al espectador. Anteriormente Rafael dirigió cintas como: Cilantro y perejil, Dame tu cuerpo y Corazones rotos.


Lunes 17 de febrero de 2014

ENTRETENIMIENTO

27

HOY CUMPLE AÑOS

JOSEPH GORDON-LEVITT, 33

Paris Hilton, 33; Denise Richards, 43; Billie Joe Armstrong, 42.

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Postergar no traerá los resultados que busca. Júntese con los activos. Ponga su intuición a trabajar para usted y evalúe la mejor forma posible para obtener más libertad. El trabajo, dinero, e inversiones le ayudarán a ganar la confianza requerida para reunirse con gente que tiene mucho para contribuir con usted. Sus números: 5, 8, 19, 26, 35, 44, 48.

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

Podrá tener una forma inusual de hacer o ver las cosas, pero son sus ideas innovadoras y únicas lo que ayuda a seguir hasta el final y conseguir sus objetivos. No deje que lo inhiban. Haga lo que le corresponda.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

Reconsidere su conexión con la gente de su entorno y busque una forma de colaborar a fin de alcanzar metas comunes. Un cambio de actitud respecto de los hijos o amigos lo acerca más a la gente que quiere.

ARIES (MAR. 21- ABR. 19):

Concéntrese en su futuro, no en el pasado. Haga cambios basado en lo que es importante para usted y cómo desea avanzar personalmente. Si comparte ideas y preocupaciones con alguien influyente aparecerán oportunidades.

TAURO (ABR. 20- MAYO. 20):

LA CHIQUIS RIVERA

Tache

ya que en el video del tema Paloma Blanca, trata de imitar a su mamá, en vez de buscar una carrera y personalidad propias.

✓Paloma

ALEJANDRO FERNÁNDEZ

Fue operado de una rodilla, ya que mientras esquiaba se cayó y lastimó. El potrillo puso en su Twitter: “@alexoficial: Recuperándonos a Tope! Me confirman que el 13 de Marzo en Santiago y 15 de Marzo en Buenos Aires! Eso quiere decir que pronto se reintegrará a su gira de conciertos.

3

DANIEL ARENAS Y MAITE PERRONI EN LA GATA

Daniel Arenas es el protagonista de la telenovela La gata, misma que produce Nathalie Lartilleux. Las grabaciones se están haciendo en el Bordo de Xochiaca para que la historia sea apegada a la realidad, ya que se pudo haber hecho un basurero en un foro y prefirieron hacerlo ahí. Daniel Arenas y Maite Perroni son la pareja protagónica de esta historia y esperan sea del agrado del público.

Ayudar a otros puede compensarlo si no lo dan por sentado. Póngale límites a quien es demasiado exigente. Su tiempo y experiencia son valiosos y deberían retribuirlo de algún modo por su esfuerzo.

GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):

Piense antes de tomar una decisión que alterará su estatus. Mezclar negocios con placer no jugará a su favor. Tome decisiones basado en sus metas, no en sus deseos actuales. Antes de comprometerse pida documentación por escrito.

CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):

No tema al cambio o a lo que otros digan de usted. Avance en la dirección que ofrezca un mejor futuro. Haga cambios que le traigan felicidad y contento a su vida. Cuide su bienestar mental, físico y financiero.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):

Tranquilícese y trabaje por un objetivo que le ayudará financieramente. Surgirán críticas si habla mucho y no actúa. Evite divulgar secretos personales a la persona con quien trabaja o que pueda influir en su futuro.

VIRGO (AGO.23 - SEP. 22):

Mantenga una mente abierta y avance más. Lo que haga por ayudar a otros y asegurar que vive según sus expectativas, integridad y normas determinarán quién permanecerá de su lado y lo respetará.

LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): Trabaje en red, pregunte y use su inteligencia intuitiva a fin de elegir mejor. Un contrato le dará ganancias financieras. Concéntrese en la letra pequeña y en los detalles. Una buena idea se vuelve grande si no se precipita.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Puede enfrentar oposición pero no admita presiones para hacer algo por razones equivocadas. Conozca los hechos directamente de la fuente, antes de entrar en acción. Tome el control y no caerá en una posición vulnerable.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

No permita un encuentro emocional con alguien que arruine sus planes. Una respuesta honesta no será fácil de entregar pero le ayudará a alcanzar más rápido su destino. Un cambio en casa saldrá caro.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

Un tema financiero, contractual o legal se vuelve a su favor. No deje piedra por levantar. Observe sus documentos y decida sin enojarse y sin sacar conclusiones. Una respuesta calma y calculada lo acerca a la victoria.

HORIZONTALES 3. Echan en la tierra materias para aumentar su fertilidad. 7. Utilizará. 9. Símbolo de la plata. 10. Apartabas, separabas. 13. Dios entre los mahometanos. 14. Adornar con nieles. 16. Símbolo del circonio. 17. Título de honor dado en Gran Bretaña a los individuos de la primera nobleza. 19. Remediar un defecto. 21. Plural de una vocal. 23. Cuarta nota musical. 24. Pedazo algo grande y largo que se corta o rasga de una tela. 26. En el día presente. 28. Calle en un poblado. 30. Forme idea de una cosa. 32. Símbolo del erbio. 34. Voz que, repetida, designa el nombre de la mosca africana portadora de la enfermedad del sueño. 37. Producción contra el orden regular de la naturaleza. 40. Isla del este de Italia, en el mar Tirreno. 41. El uno en los dados. 42. De oro. 44. Prefijo “nuevo”. 45. Calidad de sonoro. 47. Partícula inseparable privativa. 49. Obstruye. 50. Recipiente en que se conservan y transportan ciertos géneros.

tamaño y peso que el hombre. 2. Vigésima tercera letra del alfabeto griego. 3. Roturáis la tierra con el arado. 4. (François Nöel, 1760-1797) Pensador y revolucionario francés, fundador del socialismo revolucionario. 5. Preposición inseparable que indica separación. 6. Ase fuertemente una cosa. 7. Matriz (órgano). 8. Siglas del ácido ribonucleico. 9. Levantará. 11. Blanco (color). 12. (Andrés, 1900-1968) Compositor peruano, de origen francés. 15. Dividiese en rajas. 18. Tierra acotada destinada a pastos. 20. Conjunción copulativa negativa. 22. Preposición “debajo de”. 25. Arrimen de espaldas. 27. Error. 29. Antiguamente, la nota “do”. 30. Imantas. 31. Preposición. 33. Restos de uno o más edificios arruinados. 35. Frustre, desvanezca una cosa. 36. Del color de la tierra (fem. y pl.). 38. Adjetivo posesivo de segunda persona (pl.). 39. Pino muy resinoso de México. 43. Metal precioso. 46. Me encaminaré. VERTICALES 1. Primate antropoide de mayor 48. Artículo indeterminado.


28 ENTRETENIMIENTO MEJOR PELÍCULA: 12 Years A Slave MEJOR DIRECTOR: Alfonso Cuarón (Gravity) MEJOR ACTOR: Chiwetel Ejiofor (12 Years a Slave) MEJOR ACTRIZ: Cate Blanchett (Blue Jasmine) MEJOR ACTOR SECUNDARIO: Barkhad Abdi (Captain Phillips) MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA: Jennifer Lawrence (American Hustle) MEJOR PELÍCULA BRITÁNICA: Gravity MEJOR PELÍCULA EN LENGUA NO INGLESA: La grande bellezza MEJOR DOCUMENTAL: The Act Of Killing MEJOR FILME DE ANIMACIÓN: Frozen MEJOR GUIÓN ORIGINAL: American Hustle MEJOR GUIÓN ADAPTADO: Philomena Destacado debut de un escritor británico, director o productor: Kieran Evans (Kelly + Victor) MEJOR MÚSICA: Gravity MEJOR FOTOGRAFÍA: Gravity MEJOR MONTAJE: Rush MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN: The Great Gatsby

PREMIOS

BAFTA

2014

A

hora en los premios BAFTA, el mexicano se levantó como Mejor Director por la cinta Gravity. Su camino el Oscar luce cada vez más sólido. Y el realizador mexicano Alfonso Cuarón continúa acumulando galardones, esta vez, se alzó como Mejor Director por la película Gravity, misma que se llevó 6 de los 11 premios a los que estaba nominada dentro de la ceremonia 67 de los Premios BAFTA en Londres, Inglaterra. En la noche de los premios de la Academia Británica de Cine y Televisión, la película que protagoniza la actriz Sandra Bullock, también se llevó los galardones como Mejor Película Británica, Mejor Fotografía (para Emmanuel Lubezki), Mejor Sonido, Mejor Música Original y Mejores Efectos Especiales, durante fiesta en el Royal Opera House de Londres. “Quiero compartir este premio y agradecer a Jonas Cuarón, quien ha sido mi maestro en el cine, y mi guía en la vida. A Sandra Bullock, pues ella es Gravedad”. “Hay un par de tipos a los que también les tengo que agradecer, Guillermo del Toro y Alejandro González Iñárritu, porque no hay desayuno que no haya tenido con ellos, y no les haya pedido un consejo”, expresó Cuarón al recibir su premio. Alfonso Cuarón y David Heyman recibieron el galardón a Mejor Película Británica, en su calidad de productores de Gravedad. Por su parte, el mexicano Emmanuel El Chivo

FOTO: EFE

LISTA COMPLETA DE GANADORES

El diario sin límites

Lunes 17 de febrero de 2014

ALFONSO CUARÓN

SIGUE FUERTE EN LA PELEA Lubezki no pudo asistir a la premiación, pero envió un mensaje por escrito al cual Cuarón le dio lectura. El BAFTA a Mejor Película fue para 12 Years a slave de Steve McQueen. En esta terna Gravity también estuvo en competencia. Como Mejor Actor, el reconocimiento fue para Chiwetel Ejiofor, por su personaje en 12 Years a slave,

mientras que en la de Mejor Actriz, la triunfadora fue Cate Blanchett, gracias a su trabajo en Jazmín Azul. El BAFTA a Mejor Actor de Reparto fue otorgado a Barkhad Abdi, por su papel de pirata somalí en Capitán Phillips, mientras que Jennifer Lawrence se llevó el título de Mejor Actriz de Reparto, por su participación en American Hustle. La cinta de David O. Russell

se llevó, además, las estatuillas a Mejor Guión Original y Mejor Maquillaje y Peinados. Por su parte, Philomena, de Stephen Frears, se llevó el BAFTA a Mejor Guión Adaptado. En la categoría de Mejor Cinta Animada, el BAFTA fue para Frozen, de Walt Disney. El Gran Gatsby se llevó los premios a Mejor Diseño de Vestuario y Mejor Diseño de Producción.

OJA LA AL FOMBRA R

MEJOR VESTUARIO: The Great Gatsby MEJOR SONIDO: Gravity MEJORES EFECTOS ESPECIALES: Gravity Emma Thompson

MEJOR MAQUILLAJE: American Hustle MEJOR CORTOMETRAJE ANIMADO: Sleeping with the Fishes MEJOR CORTOMETRAJE: Room 8 MEJOR INTÉRPRETE REVELACIÓN: Will Poulter

Leonardo Di Caprio

BAFTA HONORÍFICO POR SU TRAYECTORIA: Helen Mirren BAFTA HONORÍFICO POR SU CONTRIBUCIÓN AL CINE BRITÁNICO: Peter Greenaway

Lupita Nyong’o Angelina Jolie y Brad Pitt

Martin Scorsese Cate Blanchett


Pumas 1-1 Atlas Chiapas 0-0 Tigres Cruz Azul 1-0 Puebla Veracruz 0-3 Toluca Monterrey 0-2 León Pachuca 0-1 Atlante Santos 3-2 Xolos Morelia 1-0 América Chivas 2-1 Querétaro

LAS DECLARACIONES DE BOY

Martín Bravo, de los Pumas, reclama airadamente una falta que recibió dentro del área y que no fue marcada. FOTO: EFE

http://goo.gl/sjNEMj

El diario sin límites

CLAUSURA RESULTADOS JORNADA 7

CLASIFICACIÓN

PP GF GC PTS 0 14 2 19 1 12 4 16 3 7 4 12 1 7 6 12 2 10 8 11 1 8 6 10 3 6 5 10 3 6 6 10 3 7 9 10 2 6 5 9 3 8 8 8 3 5 7 8 3 6 9 8 3 6 8 6 3 5 8 6 3 5 8 6 4 4 13 5 3 2 8 4

El Atlas

para a Pumas

en CU

LIGA ESPAÑA NO AFLOJAN LOS PUNTEROS Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid mantuvieron una semana más su pulso en la cima de la Liga española al ganar los tres sus respectivos partidos. Los catalanes se mantienen primeros gracias a su mejor diferencia de goles.

RESULTADOS JORNADA 24

Elche 0-0 Osasuna Atl. Madrid 3-0 Valladolid Levante 1-0 Almería Barcelona 6-0 Rayo Villarreal 0-2 Celta Granada 1-0 Betis Getafe 0-3 Real Madrid Athletic 1-2 Espanyol Sevilla 0-0 Valencia Lunes: Málaga vs. R. Sociedad

CLASIFICACIÓN 1 Barcelona 2 Real Madrid 3 Atl. Madrid 4 Athletic 5 Villarreal 6 R. Sociedad 7 Sevilla 8 Valencia 9 Espanyol 10 Levante 11 Celta 12 Granada 13 Osasuna 14 Elche 15 Almería 16 Getafe 17 Málaga 18 Valladolid 19 Rayo 20 Betis

PJ PG PE PP 24 19 3 2 24 19 3 2 24 19 3 2 24 13 5 6 24 12 4 8 23 10 7 6 24 8 8 8 24 9 5 10 24 9 5 10 24 8 8 8 24 8 5 11 24 8 3 13 24 7 5 12 24 6 8 10 24 7 4 13 24 7 4 13 23 6 6 11 24 4 9 11 24 6 2 16 24 3 5 16

GF GC PTS 69 17 60 68 24 60 59 16 60 43 30 44 44 29 40 42 34 37 42 41 32 36 35 32 28 30 32 23 30 32 31 35 29 21 30 27 21 37 26 22 34 26 24 42 25 22 39 25 23 33 24 26 42 21 25 58 20 20 53 14

Los rojinegros estuvieron a punto de ganar, pero al final se salvaron de la derrota en un duelo con dos penaltis que no se marcaron JUAN ANTONIO DÁVALOS

T

omás Boy no se iba a quedar callado. No es lo suyo. Hizo un poquito de show, primero preguntó a la audiencia si querían que lo multarán. Se quedó callado unos segundos y claro que cargó contra el árbitro. Y vaya si tenía razón. El silbante Jorge Isaac Rojas se comió un penalti claro en favor de los Rojinegros en el empate que sacaron de Ciudad Universitaria 1-1 ante los Pumas. Pero también se almorzó uno aún más claro cometido en contra de Martín Bravo, el delantero de los universitarios, arrollado por la espalda en una jugada que más parecía una tacleada que una marca defensiva. Así que hasta en eso igualaron Zorros y Pumas, no sólo en el futbol poco atractivo que brindaron bajo el sol quemante del medio día en el Estadio Olímpico Universitario. El Atlas encontró pronto el camino a la red. Fue gracias al juvenil Arturo Hernández en el minuto 20, con un tiro que entró en uno de los ángulos superiores de la meta que defensió Alejandro Palacios. Con la victoria parcial, los Rojinegros jugaron con el cuchillo entre los dientes, vendiendo caro cada centímetro de terreno y metiendo a los universitarios en dificultades sobre todo en la media cancha. Los balones con los que ha venido contando Martín Bravo, escasearon y la pro-

OMAR BRAVO LLEVA AL TRIUNFO A CHIVAS OMAR BRAVO tiene mucho qué decir aún. El delantero está por cumplir 34 años, pero eso no le importó. Ayer encabezó la delantera de las Chivas para derrotar al Querétaro, un equipo que suele complicarle la vida al Rebaño. Dos veces anotó, las dos con las que su equipo ganó, y se colocó en cuarto sitio general. Bravo tiene una historia de amor con las Chivas que suma ya 112 goles. Le faltan 10 para igualar a Salvador Reyes como el máximo romperredes de ese equipo, cosa que ya hubiera logrado hace tiempo de no ser por su periplo en Cruz Azul y Atlas. El Rebaño tiene todavía una deuda pendiente en cuando al futbol. Pero lo cierto es que está sumando puntos aunque no agrade a nadie verlos jugar. El Querétaro fue dominado sobre todo en cuanto al manejo del balón, pero no generó muchas oportunidades al frente. Cabe celebrar para las Chivas que Carlos Fierro regresó a la alineación y fue el referente del ataque. Y también que Rafael Márquez salió de nuevo del campo tras 45 minutos. Justo Fierro dio el pase para que Bravo anotara el primero en el minuto 60. El control de Bravo fue excepcional, y su toque a la salida del arquero rival fue directo a la red. Les cayó el empate en el minuto 79, obra de Mario Osuna con un disparo lejano que dejó sin oportunidad al guardameta local. Poco les duró la ilusión de salir con puntos del Omnilife de nuevo. En el minuto 81 Bravo se encargó de poner orden. Otra vez con un pase de Fierro. Bravo tuvo suerte al quedarse con un rechace de la zaga y fulminar la meta para conseguir el empate. IC GUADALAJARA ducción ofensiva pumas fue limitada a su mínima expresión. Así transcurrieron los minutos. Todo indicaba que el partido terminaría con ventaja para los tapatíos que así recuperaban la distancia en la tabla del descenso frente al Atlante. Los Potros ganaron el sábado de visita en Pachuca y recortaron a cinco la distancia, que tras el empate en CU quedó en seis unidades. Fue por eso que los Pumas arriesgaron. No es muy de su técnico José Luis Trejo tomar riesgos, pero hizo cambios ofensivos que funcionaron. Entraron Diego Lagos y Daniel Ramírez y las cosas mejoraron para su equipo. En el minuto 88, cuando Atlas ya se veía con la victoria, cayó el gol del empate. Ismael Sosa, otro de los que entraron en el complemento, mandó el balón a la red con un tiro desde fuera del área. El argentino es uno de los refuerzos del equipo para este torneo y ha jugado pocos minutos, cosa que, dijo al final del en-

cuentro, le gustaría que fuera diferente. “Estoy contento por poder jugar 45 minutos que hace rato que no lo hacía, el gol sirvió para el empate y seguir sumando. Se va acomodando en la semana, así lo hice bien en el amistoso, uno va mejorando y se va adaptando a lo que quiere el profe y gracias a Dios se me dio, lo importante es que no perdimos”, dijo Sosa. El Atlas se desmoronó. Poco falto para que le cayera el segundo. De estar jugando con sobrada tranquilidad y manejando las acciones con soltura, pasó a convertirse en un equipo desesperado. Así se vive el futbol en la zona del descenso. Dos veces los Pumas tocaron a la puerta y sólo la suerte no les permitió salir con una victoria que no hubiera sido merecida. Ahora, los universitarios encararán el clásico ante el América, un rival que está tocado después de que lo dejó Miguel Herrera. Los Pumas por cierto, no les ganaron en el tiempo en el que El Piojo los dirigió.

DEPORTES

PJ PG PE 1 Cruz Azul 7 6 1 2 Toluca 7 5 1 3 América 7 4 0 4 Chivas 7 3 3 5 Pumas 7 3 2 6 Santos 7 2 4 7 Pachuca 7 3 1 8 Querétaro 7 3 1 9 Xolos 7 3 1 10 Morelia 7 2 3 11 León 7 2 2 12 Chiapas 7 2 2 13 Atlante 7 2 2 14 Puebla 7 1 3 15 Monterrey 7 1 3 16 Atlas 7 1 3 17 Veracruz 7 1 2 18 Tigres 7 0 4


30 DEPORTES DE HÉROES Y VILLANOS LAVILLENIE El francés Renaud Lavillenie batió la marca de salto con garrocha bajo techo de Sergei Bubka al saltar 6.16 contra 6.15 del ucraniano. El record estaba vigente desde el 21 de febrero de 1993.

STOCH El polaco Kamil Stoch ganó su segundo oro en Sochi en el salto largo, tras haber ganado también el normal el pasado fin de semana. Todavía puede conseguir otra en la final de la competencia por equipos.

JANSRUD El noruego Kjetil Jansrud atrapó el domingo la cuarta medalla olímpica de oro para Noruega en el súper gigante del esquí alpino. Noruega ha ganado todas las medallas de esta prueba en Juegos Olímpicos.

BRAVO Cerca de cumplir 34 años, el delantero de las Chivas Omar Bravo sigue siendo rentable y ayer anotó los dos goles en la victoria de su equipo 2-1 ante el Querétaro. Bravo lleva tres en el torneo en su regreso al Rebaño

MESSI Con 228 goles, Lionel Messi ya es el tercer anotador histórico de la liga española debajo de Hugo Sánchez (234) y Telmo Zarra (251), con los dos que anotó al Rayo Vallecano en la victoria del Barcelona por 5-0.

HALEP La rumana Simona Halep consiguió su primer título del año, al imponerse el domingo 6-2, 6-3 a la alemana Angelique Kerber en la final del Abierto de Qatar.

Lunes 17 de febrero de 2014

Ligar desde el teléfono,

moda en Sochi K

RASNAYA POLYANA, Rusia.-Podría ser que estos Juegos Olímpicos de Invierno sean también conocidos como los Juegos de Tinder, una aplicación para teléfonos inteligentes que sirve para ligar. Ahora bien, los atletas que compiten se expresan con cautela sobre el uso de la aplicación que se ha puesto de moda para conocer gente sin frecuentar los tradicionales cibersitios de citas. ¿Cómo funciona? La app se descarga al celular y tras las autorizaciones correspondientes, ingresa a Facebook y extrae información, fotos y likes. Y después se conecta al GPS y compara la información con la de otros usuarios que estén cerca entre sí. Si tienen conocidos en común y coinciden en likes, listo. Ahora, imagínense eso en una Villa Olímpica con tres mil atletas, jueces, delegados, asistentes y demás, que además, deben tener múltiples vínculos y conocidos en común. Algunos dicen que saben de la aplicación, pero que no la usan. Otros dicen que la emplean, pero sólo como una broma o por curiosidad. Y algunas voces aseguran que su popularidad es inevitable en el hervidero que es la villa olímpica donde se hospedan los atletas. Un repaso rápido a la aplicación en Sochi arrojo más de dos docenes de perfiles que serían de atletas, aunque muy pocos se atreven a hablar al respecto y no hay manera de confirmar la identidad. Sami Kennedy-Sim, una australiana que compite en el esquí acrobático, dijo que usa la aplicación nada más por curiosidad. «Tengo varios días que no me conecto. Creo que a los

ROBA CÁMARA JAMAICA, PERO NO RESULTADO

El equipo de bobsled para dos más ovacionado de la jornada de ayer en Socchi fue el de Jamaica, que debutó en estos juegos olímpicos en la apertura de la prueba que en su primer día lidera Rusia. Los Jamaicanos terminaron siendo últimos de los 30 equipos que participan. AP

JUEGOS OLÍMPICOS DE INVIERNO DE SOCHI 2014 PAÍS Alemania Holanda Noruega Suiza Rusia Canadá EU Polonia China Bielorrusia chicos les gusta más», dijo KennedySim, esposa del retirado esquiador de fondo Ben Sim. «Algunos de los australianos la usan como método de comunica-

ORO PLATA BRONCE TOTAL 7 3 2 12 5 5 7 17 5 3 6 14 5 1 1 7 4 7 5 16 4 6 4 14 4 4 8 16 4 0 0 4 3 2 0 5 3 0 1 4 ción», para evitar Facebook, dijo Kennedy-Sim. El snowboarder australiano Jarryd Hughes indicó que usó la aplicación en el Día de San Valentín: «Lo

mantendré en secreto», dijo. La neocelandesa Rebecca Torr, quien compite en snowboard, causó furor cuando indicó que planeaba usar la aplicación en Sochi. Su intención era usarla para poder conocer a los integrantes del equipo de bobsled de Jamaica. «No los estoy buscando para salir de fiesta», dijo tras una ronda eliminatoria del slopestyle. Pero luego aclaró, al ser entrevistada por una radio de su país, que estaba en plan de broma. El domingo, Torr escribió en Twitter: «Después de mis experiencias de las últimas semanas, creo que hay una enorme necesidad de resaltar el ‹sarcasmo›››. Según un informe del diario Wall Street Journal, el número de usuarios de Tinder en Sochi se cuadriplicado desde la ceremonia de apertura, llegando a los miles.

¿Crisis por desempleo? o posibilidades ¿

VYRYDIANA MILLÁN

Preocupada u ocupada?, palabras clave que caracterizan a la juventud en nuestro país. La tasa de desempleo ha crecido a pasos agigantados y desgraciadamente el sector más afectado oscila entre los 19 y los 24 años. Pero esta crisis de desempleo para muchos se convierte en grandes posibilidades de éxito ¿a qué me refiero con esto? Empresas líderes en diversos ramos de la economía nacional, se han dado a la tarea de

fomentar una economía autónoma, jóvenes que persigan su sueño y logren crear empresas responsables y exitosas. Tal es el caso de Samsung Electronics, que lanza en México, Launching People, Impulsando Talentos, un proyecto que busca encontrar y ayudar a jóvenes emprendedores a desarrollar su propio negocio, a perseguir sus sueños. Esta iniciativa invita a inscribir su proyecto en una de las tres categorías existentes: Arte y Entretenimiento, Deportes y Espíritu Emprendedor, en el sitio www.launchingpeople.mx Tres men-

tores, hombres y mujeres de éxito, comparten su historia de vida apoyando el proyecto. En la categoría deportes se encuentra, Gerardo Torrado, un destacado deportista mexicano que logró llegar a la cumbre del Futbol nacional gracias a una premisa, perseguir un sueño. Él, con una interesante charla, nos involucra en el proyecto. “Lo que está haciendo Samsung es una oportunidad increíble para los jóvenes, llegar a sus metas y llevar a cabo sus proyectos, esta iniciativa los impulsa a salir de esa zona de confort

y desarrollar sus capacidades, tanto laborales como intelectuales. Es un proyecto redondo, porque si ganas, te dan todo, dinero para iniciar e imagínate, toda la tecnología que puedes tener a tu alcance”. La tecnología es un importante eslabón que ha marcado brecha distinguiendo generaciones, “se ha convertido en una herramienta que de alguna u otra forma nos facilita algunas de nuestras tareas diarias y te hace estar al día realizando correctamente tus actividades”, comentó el futbolista al referirse a los avances tecnológicos


El diario sin límites

G

LENDALE, Arizona.- El manager de los Dodgers de Los Angeles Don Mattingly nunca se preocupa por Adrián González. Y no necesita hacerlo. El primera base mexicano siempre está disponible. González ha sido un jugador enérgico a lo largo de su carrera. La temporada pasada jugó en 157 partidos, 15 más que cualquier otro pelotero de los Dodgers durante una campaña en la que las lesiones del jardinero central Matt Kemp y del short stop dominicano Hanley Ramírez contribuyeron a que un equipo de Los Angeles que invirtió grandes sumas se quedara corto de su objetivo de llegar a una Serie Mundial. “Ser capaz de mantenerse sano es una bendición”, dijo González, que ha jugado al menos 160 partidos en cada una de las cuatro temporadas consecutivas de 2007-10 cuando era integrante de los Padres de San Diego. “Eso es una parte. La otra es que mi cuerpo está hecho para tramos largos”. González, que durante el periodo entre temporadas entrena con Chris Byrd, un ex boxeador que fue campeón mundial peso completo y ganador de medalla de plata en los Juegos Olímpicos de 1992, sumó 22 cuadrangulares y 100 carreras impulsadas mientras bateaba para.293 la campaña pasada. Junto con Puig, que llegó al equipo a mediados de la campaña,

Satisfechos Dodgers con

mexicano González

LATITUDES Alberto LATI @albertolati

P

Un aspecto del campamento de primavera de los Dodgers en Arizona, previo al arranque de la temporada de Grandes Ligas. FOTO: AP ayudó a llevar a los Dodgers al título de la División Oeste de la Liga Nacional después de un desastroso inicio. Gran parte del éxito de los Dodgers se dio sin contar con Kemp y Ramírez en el campo. “Todo equipo tiene que lidiar con lesiones”, aseguró González. Pero sí, reconoce el mexicano de 31 años, hubo “muchos problemas”.

Sin ellos, agrega, los Dodgers podrían haber llegado a la Serie Mundial en lugar de quedarse cerca al ser eliminados en el partido por el título de la Liga Nacional frente a los Cardenales. “Hubo cosas que podríamos haber logrado para que eso se diera”, dijo. “Cada año, nos hacemos el compromiso. De no ser así, ¿para qué estamos aquí?”. AP

FOMENTANDO LA CULTURA DEL DEPORTE EN MÉXICO Con el objetivo de fomentar la práctica de ejercicio en nuestro país, Innovasport convocó, por medio de redes sociales, a una clase de Vinyasa Yoga, impartida por Brenda Medina, bailarina profesional y amante de esta disciplina. Una comunidad de gente saludable y corredores profesionales de maratón aprendieron a controlar su respiración, mejorar su resistencia y conectar la mente con el cuerpo. Tras una hora de energía intensa se refrendó el compromiso de la cadena nacional por crear un importante vínculo con la comunidad deportiva de la República Mexicana.

de éxito que conviven diariamente en nuestra vida cotidiana.” Para mí, continúa Gerardo, las videollamadas no dejan de sorprenderme, no sólo en el sector familiar, sino también lo que representan en el mundo comercial o empresarial”. “Una aplicación con la que hubiera podido ver mis entrenamientos a diario, que me ayudara a convertirme en mejor jugador, programando balones a cierta distancia y con una velocidad en específico, ayudándome a perfeccionar la técnica individual hubiera sido mi proyecto en Launching People, Impulsando Talentos.

Gerardo Torrado.

Pistorius, un San Valentín después

arece suceder tanto y tan de prisa en este mundo, que la memoria es casi nula. De tal forma, que hasta los sucesos aun no aclarados o consumados caen con antelación en el olvido. Si el estado de salud del rey del deporte motor, Michael Schumacher, ha dejado los primeros planos a escaso mes y medio de su percance en los Alpes, no debe extrañarnos que algo más tajante suceda con la situación de Óscar Pistorius un año después del incidente que derivó en la muerte de su novia Reeva Steenkamp en Pretoria. Resulta curioso que haya sido el propio Pistorius (o su equipo legal) el encargado de recordarnos el primer aniversario luctuoso, al publicar en su página de internet un mensaje de recuerdo y lamento, con el que rompió con un exacto año de silencio en twitter: “Ninguna palabra puede capturar adecuadamente mis sentimientos respecto al devastador accidente que ha causado semejante dolor a todos quienes amaron y continúan amando a Reeva. El dolor y la tristeza, especialmente por los padres, familia y amigos de Reeva, me consumen en pena. Cargaré con la pérdida de Reeva y el trauma completo de ese día por el resto de mi vida”. ¿Qué ha sucedido desde la caída en desgracia de una de las imágenes más impecables e inspiradoras del deporte? Que apareció llorando en la corte, que recibió libertad bajo fianza, que se admitieron errores de procedimiento policial en la escena del crimen, que se pospuso el juicio, que dejó la mansión donde entonces vivía, que se mudó a la alejada casa de su tío, que llegó a un acuerdo con la ex novia con la que tenía un proceso legal pendiente por agresión, que su padre justificó el que Óscar tuviera armas por la mala gestión del gobierno que no logra disminuir los índices de criminalidad, que se filtraron más fotos de la pareja siempre sonriente y enamorada, y, a partir de entonces, misterio: por momentos se dijo que volvió a los entrenamientos, por otros que se volcó a la religión, algunos más, rumores sobre si estuvo en algún lugar u otro (¿fotos con fans en un centro comercial?), mas nada confirmado. El 3 de marzo finalmente comenzará el juicio y serán determinantes los reportes de trayectoria balística para determinar si el héroe paralímpico disparó pensando que se trataba de un delincuente o si lo hizo a sabiendas de que en el baño estaba su novia. Sin embargo, más allá del veredicto final a determinarse, basta con emprender una simple exploración en google para asumir que esta tragedia ha hecho desaparecer toda trayectoria de Pistorius anterior a ese San Valentín. Al buscar imágenes en internet, predominan por mucho las de Óscar con Reeva, Óscar en la corte, Óscar con el rostro cubierto y escoltado por la policía, incluso maquetas del baño donde sucedió el asesinato. Al buscar noticias, abundan especulaciones, protestas de grupos de defensa de la mujer, teorías sobre los posibles móviles del multimedallista, politización del juicio, entrevistas con allegados (o no tanto) a la pareja. En el fondo, todo hace indicar que su equipo de abogados intentará enfatizar un factor contrario al mensaje clamado por Pistorius en las pistas: querrán proyectar su vulnerabilidad por no tener piernas, lo que habría derivado en su ataque de pánico y desmedida respuesta. Vulnerabilidad por no tener piernas en un hombre que vivió empeñado en demostrar en la pista que esa circunstancia física lo hacía todo, menos vulnerable o condicionado. Un San Valentín después, el paralímpico sin límites acaso perseguirá su libertad en la referencia a los límites que su fortaleza y disciplina siempre refutaron.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.