24 H RAS EL DIARIO SIN LÍMITES
El Cosmovitral fue el escenario para la Cumbre de Líderes de América del Norte
Ucrania y Venezuela acapararon la atención en la conferencia final de los tres mandatarios
{ www.24-horas.mx { Obama sólo lamentó una cosa, que se iba del país sin “haber probado el legendario chorizo de Toluca”
FOTOS: AP Y NOTIMEX
MÉXICO, JUEVES 20 DE FEBRERO DE 2014 • GRATUITO • Número 636
SOBRE VIGILANCIA EN FRONTERAS, PROMETEN DIÁLOGO
Harper, Peña y Obama, por apertura comercial
EN EL INTERIOR MÉXICO descarta emergencia por Influenza AH1N1, pero en EU hay alerta. El Cinvestav aseguró que el número de contagios está dentro del rango previsto.
15
UNA TRAMA de
corrupción política y sexo triunfa en China, la de House of Cards, serie que ha conseguido burlar la censura del régimen. ¿La posible clave? También les gusta a los líderes.
Acuerdan facilitar requisitos aduaneros, el tránsito de personas y el intercambio académico; impulsarán modernización de infraestructura y combatirán el cambio climático. Protegerán la mariposa monarca
18
4
AHORA TODOS
pueden llegar a ser “Influencer” en LinkedIn. Usuarios de la red social tendrán la posibilidad de publicar y distribuir contenido de larga extensión.
29
FOTO: JESÚS VILLASECA
¿EL PEOR temor
de los brasileños en su Mundial? Que Argentina sea campeona del mundo. Dice el profesor y periodista Newton Cesar Santos. “Que gane cualquiera, menos Argentina”.
Vázquez Mota se baja de contienda por la dirigencia del PAN EN LA 8
VAN POR GASTÓN AZCÁRRAGA La PGR libera orden de aprehensión contra el empresario por el caso de Mexicana de Aviación SIGUE OPERATIVO EN SINALOA Desactivan laboratorios con drogas que pudieron haber generado 52 millones de pesos de ganancias
13
22
CRISIS EN VENEZUELA La muerte de Miss Turismo potencia rechazo a Maduro; en marchas, ayer murió un hombre más 16 OAXACA, “FOCO ROJO” EN DERECHO A LA SALUD Ya son seis casos de negligencia médica que investiga la CNDH, cinco por mala atención en embarazos 14
FACEBOOK COMPRA WHATSAPP EN 19 MIL MILLONES DE DÓLARES; CADA USUARIO VALE 39 22 • SALVADOR GARCÍA SO TO 6 • MAR THA ANAYA 8 • JOSÉ UREÑA 10 • FAUSTO PRETELIN 18 • JOSÉ C ARLOS MAR TÍNEZ 20 • SAMUEL GARCÍA 22 • ALBER TO L ATI 31
30
RED
AVANZA la prepara-
ción de los festejos por los 10 años del natalicio de Octavio Paz. Cuatro premios Nobel encabezarán la fiesta. (+ VIDEO)
¿Por qué dice Narro que no leemos?
2 La violación en Afganistán,
El diario sin límites
Jueves 20 de febrero de 2014
tema tabú, llega por
Mientras tanto en México...
primera vez al cine
K
ABUL. Una película afgana se enfrenta sin tapujos y por primera vez al tabú de la violación de una mujer en la conservadora sociedad de un país donde la víctima puede ser condenada a 15 años de prisión por haber cometido un “crimen moral”. Icy Sun (Sol glacial), de 25 minutos de duración, narra la historia de una aspirante a actriz que es violada por un productor sin escrúpulos en Kabul y cuenta cómo luego la joven debe ocultar la afrenta para evitar ser hostigada por la sociedad. “Interpreté ese rol para dar voz a las mujeres sin voz que son brutalmente violadas”, afirmó vía telefónica desde Los Ángeles la protagonista de la película, Freshta Kazemi, que, aunque nació en Kabul en 1979, ha pasado gran parte de su vida en Estados Unidos. Kazemi recordó que es importante concientizar a la sociedad afgana sobre la gravedad de los abusos sexuales, pues hay mujeres que son encarceladas después de haber padecido ese tipo de ataques. La actriz, conocedora del código penal afgano, aseguró que durante el rodaje de algunas escenas temía que la policía le pudiera acosar, sobre todo cuando filmaban de noche, acompañada del masculino equipo de rodaje, en una concurrida carretera de Kabul. «Fue duro y estaba muy nerviosa al ver los coches pasar cerca de mí. Me preocupaba el tener que explicar a la policía qué hacía a esas horas en Kabul con ese grupo de hombres», explicó Kazemi. Gracias a su papel en la película, rodada en 2013, Kazemi recibió el premio a la Mejor Actriz en el Festival de Cine de Derechos Humanos de Afganistán, y la cinta será presentada además en im-
“Quiero que la gente se dé cuenta que la violación está relacionada con la violencia, no con el sexo. La violación es una forma de violencia contra las mujeres, un modo de deshumanizarlas”.
FRESHTA KAZEMI Actriz
portantes festivales como los de Cannes o Sundance. Sin embargo, no todo han sido alegrías para el equipo de rodaje de la controvertida Sol glacial. El director, Ramin Mohammadi, recibió asilo político en Dinamarca tras abandonar Afganistán el pasado julio, después de ser amenazado por varios clérigos musulmanes de Kabul. Kazemi, por su parte, ha recibido amenazas de muerte y aseguró que debe durante sus visitas a la capital afgana, debe informar al menor número posible de personas sobre su localización y reunirse solo “con amigos cercanos”. El motivo de tanta indignación es una escena en la que tras ser abusada, la protagonista aparece “desnuda” -según el estándar afgano-, aunque en realidad sólo se ve parte de su espalda y el pecho a la altura de los hombros. EFE
Sedena y Semar unen fuerzas Con el objetivo de lograr una mayor cercanía y crear vínculos de confianza con la ciudadanía, la Secretaría de la Defensa Nacional en conjunto con la Secretaría de Marina montaron la exposición Fuerzas Armadas… Pasión por servir a México. Una impresionante muestra en la explanada del zócalo capitalino que presume las Armas y Servicios que conforman El Ejército y Fuerza Aérea Mexicana. El personal militar explica a los visitantes como es que con gran valentía y responsabilidad entrenan para defender nuestro país, así como estar preparados para cualquier eventualidad.
PRECISIÓN EDITORIAL
En la edición de ayer, se publicó una nota referente al contenido de la entrevista que el presidente Peña Nieto dio a la revista Time. Ahí se indica que presuntamente el gobierno habría pagado por la portada de la publicación. Sin embargo no hay datos que lo demuestren y ayer mismo Time aclaró que ellos no aceptan pagos a cambio de cobertura editorial bajo ninguna circunstancia. Las cifras dadas a conocer se refieren a tarifas en espacios publicitarios y nada tienen que ver con contenido editorial, aclara.
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Director General Comercial Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026143
País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña
Publicidad Verónica López
veronica.lopez@24-horas.mx • Tel 11026166 Directo 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Administración anterior dejó obras pendientes: Conaculta El presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, señaló que las obras pendientes que dejó la administración anterior deberán terminarse este año y requerirán de una inversión millonaria. Entrevistado en el Senado de la República, indicó que ante ello se tendrán que hacer ajustes a diversos programas para subsanar la situación. Apuntó que el Conaculta recibió un rezago importante en
obras públicas, como la Biblioteca México, la Cineteca Nacional y los Estudios Churubusco. Previo a una reunión de trabajo que sostuvo con la Comisión de Cultura del Senado, comentó que al inicio de esta administración se recibió un conjunto de obras inconclusas que son importantes para la vida cultural del país, entre ellas el Centro de Imagen. A pregunta expresa sobre posibles irregularidades durante la gestión anterior, dijo que serán la
Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública las que determinen si se fincan o no responsabilidades contra algún o algunos funcionarios. Señaló que “todavía está pendiente la cuantificación, pero son varios millones de pesos; son cinco obras muy importantes en las que estamos haciendo todas las previsiones para que, con los recursos fiscales que tenemos asignados, este año las podamos terminar”. NOTIMEX
El diario sin límites
En cuatro ejes, delinean planes para impulsar el comercio, aumentar la movilidad estudiantil, combatir las amenazas regionales y garantizar la continuidad de la relación trilateral PIERRE-MARC RENÉ/ENVIADO
T
OLUCA. Los mandatarios de México, Estados Unidos y Canadá acordaron impulsar la prosperidad económica y social, así como la seguridad de América del Norte con cuatro ejes que harán más competitiva la región. En un mensaje posterior a la Cumbre de Líderes de América del Norte en la capital mexiquense, el presidente Enrique Peña Nieto detalló que el primer eje es sobre
Los tres mandatarios de América del Norte estuvieron juntos por primera vez en la ciudad de Toluca. FOTO: AP
VII Cumbre de Líderes de América del Norte
Acuerdan impulsar
PAÍS
prosperidad y seguridad el impulso a la prosperidad de la región de América del Norte. En ese sentido se anunció la creación de un plan de trabajo para la competitividad, uno de transporte que potencie la infraestructura en el comercio y un acuerdo para simplificar los procedimientos y requisitos aduaneros. También se habló de facilitar el tránsito de personas y de armonizar el programa de viajeros confiables que los tres países de la región de América del Norte implementan. Acordaron financiar proyectos que permitirán revisar las infraestructuras en la región para impulsar el comercio, el transporte de mercancía y la movilidad de las personas. En el segundo eje se habló de nuevas áreas de oportunidad, como las facilidades para la movilidad de estudiantes por los tres países y el incremento del intercambio académico. Peña Nieto precisó que este programa de movilidad de estudiantes permitirá aumentar el número de intercambios académicos dentro de la región, con el objetivo de incrementar la cifra de los 14 mil mexicanos que estudian actualmente en Estados Unidos a 100 mil, mientras que busca que 50 mil estadunidenses vengan a estudiar a México anualmente. En este segundo tópico general también se abordó el tema de la sustentabilidad y se acordó impulsar el desarrollo de estrategias para combatir el cambio climático. Los mandatarios expresaron que la energía es una prioridad trilateral y buscarán desarrollar y garantizar un suministro de energía asequible, limpio y confiable que será el motor del crecimiento
SE OLVIDAN DEL TEMA INCOMODO TOLUCA. La seguridad salió de la agenda de la Cumbre de Líderes de América del Norte, pues Enrique Peña Nieto y Barack Obama sólo dedicaron unos segundos a ese tema, mientras el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, ni siquiera la mencionó. Como parte de las conclusiones del encuentro que reunió a los mandatarios de México, Estados Unidos y Canadá en la ciudad de Toluca, el presidente Peña fue el primero en dar su discurso, en el cual, afirmó que buscan mayor cooperación con énfasis en garantizar la seguridad en la frontera. En menos de un minuto dijo: “revisamos la agenda de seguridad y acordamos mantener un diálogo estratégico de coordinación y de cooperación para realmente hacerle frente a un tema que no es común, la seguridad en ambas naciones y de manera muy señalada en nuestra franja fronteriza”. Durante su intervención, el mandatario de Estados Unidos, Barack Obama señaló que su país también está enfocado a un mayor intercambio de inteligencia para combatir el lavado de dinero que genera el crimen organizado entre ambas naciones. Obama consideró que México ha realizado “muchos sacrificios” para combatir al narcotráfico, por lo cual, por su parte, se comprometía a combatir el consumo de drogas en su país. Uno de los temas más polémicos es el tráfico de armas desde esa nación a México, según agencias de inteligencia, la mayor parte de armamento utilizado por el narcotráfico proviene de ese país. Al respecto, Obama se comprometió a luchar contra ese trasiego. Desde su primer mandato en 2009, el presidente de Estados Unidos prometió impulsar una reforma migratoria para legalizar a un estimado de 11 millones de personas radicadas en ese país, la mayoría mexicanos, lo cual no se ha cumplido, sin embargo, desde México manifestó que es una “prioridad alta” de su gobierno. Stephen Harper declinó hablar de la seguridad nacional y centró su discurso en impulsar un nuevo acuerdo comercial entre las tres naciones, además, defendió el proyecto oleoducto Keystone XL, que llevaría petróleo desde el Golfo de México hasta Alberta, Canadá. ÁNGEL CABRERA/ENVIADO económico regional y del desarrollo sostenible con el objetivo de dirigirse hacia un futuro energético bajo en carbono. Además pactaron poner atención en la conservación de la mariposa monarca, “que resulta especia emblemática de Norteamérica, que integra a los tres países y se acordó un grupo de trabajo trinacional para trabajar en el tema”.
COOPERACIÓN REGIONAL
El tercer eje, explicó Peña Nieto, fue sobre la seguridad ciudadana y temas regionales. En este segmento se habló de “privilegiar el intercambio de información y coordinación entre autoridades de procuración de justicia”. “Acordamos mantener un dialogo estratégico, de coordinación y de coopera-
ción para hacerle frente a un tema que nos es común: la seguridad en ambas naciones y de manera muy señalada en nuestra franja fronteriza”, explicó. Además se reforzarán las medidas para combatir lavado de dinero y flujo financiero ilícito, por lo que se necesitará una mayor integración de los sistemas financieros de los tres países. “Reafirmamos el compromiso para apoyar y cooperar con la región centro y del caribe para promover su desarrollo, crecimiento económico y seguridad”, abundó el presidente. También acordaron en expandir el Plan Norteamericano para la Gripe Animal y Pandémica (NAPAPI) para mejorar el estado de preparación y respuesta ante futuros eventos de salud pública, como ha sido el caso de la influenza A H1N1 en 2009.Finalmente el cuarto y último eje fue asumir el compromiso de dar seguimiento puntual de los acuerdos alcanzados durante esta séptima Cumbre de Líderes de América del Norte, que por tercera ocasión se realiza en México. Para lograr todo esto, dijo Peña Nieto, es fundamental el rescate del valor que tiene la región de Norteamérica, la dinámica económica que tiene a partir del Tratado de Libre Comercio, pero además “el intenso diálogo, la confianza y la buena relación entre quienes gobernamos los tres países”. Los presidentes Obama y Peña Nieto también aceptaron la oferta del primer ministro Harper de ser el anfitrión de la próxima Cumbre de Líderes Norteamericanos en 2015.
Jueves 20 de febrero de 2014
PAÍS
5
››› CRÓNICA
OBAMA, CON GANAS DE CHORIZO ÁNGEL CABRERA/ENVIADO
T
oluca. La seguridad, migración, comercio y energía quedaron de lado cuando el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, sorprendió a sus homólogos de Canadá, Stephen Harper, y México, Enrique Peña Nieto, al lamentar que se iba del país sin “haber probado el legendario chorizo de Toluca”, durante la Cumbre de Líderes de América del Norte en la capital mexiquense. Unas horas antes de que su frase causara carcajadas entre los funcionarios de alto nivel de los tres países, el mandatario de la nación más poderosa del mundo arribó a la cuna política de Enrique Peña Nieto entre un fastuoso operativo de seguridad. A las 12:10, como estaba previsto en la agenda, el Air Force One aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Toluca. A unos metros ya lo esperaba La Bestia, una limusina considerada como prácticamente indestructible. La seguridad de este vehículo no bastó por si misma para trasladar a Obama al Palacio de Gobierno, pues se le sumaron una escolta de 50 automóviles blindados, repletos de agentes del Estado Mayor Presidencial y el Servicio Secreto estadunidense. Mientras, en el Centro Histórico de Toluca, amurallado desde días antes, cientos de militares impedían el paso a cualquiera que quisiera echar un vistazo. Además, personal del Servicio Secreto, distribuido estratégicamente y vestido con uniformes de la Policía Federal y una insignia amarilla que rezaba “seguridad diplomática”, vigilaban la entrada y salida de vehículos de las casas aledañas. A la entrada del Palacio de Gobierno, un grupo de agentes federales encubiertas como edecanes e identificadas por una mascada de color lila, daban la bienvenida a los asistentes, en su mayoría medios de comunicación y personal de logística; al tiempo, helicópteros de la Marina sobrevolaban la zona. En los alrededores, la policía estatal del Estado de México contenía las manifestaciones de diversos sectores, entre los que destacaron un grupo de braceros y militantes del PRD, que se manifestaban en contra de la reforma energética. Las protestas fueron disipadas rápidamente. Obama llegó minutos antes de las 13:00 horas al Palacio de Gobierno. Peña Nieto lo esperaba a unos metros de La Bestia. Emocionado, el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos saludó de mano al Presidente de los Estados Unidos de América. Ambos presidentes se dirigieron a una reunión priva-
da sobre seguridad nacional, en la cual estuvo presente la principal asesora de Obama en el tema: Susan Rice; mientras, el primer ministro de Canadá, Stephen Harper y sus colaboradores, veían el partido de hockey entre la selección de Canadá y Letonia de los Juegos Olímpicos de Sochi. Después de ver el partido de hockey, a las 14:35, Harper arribó al Palacio de Gobierno en un auto de lujo, su seguridad era notablemente menor que la de Obama. Inmediatamente se tomaron la foto oficial en el Cosmovitral de la capital mexiquense. Luego vino la comida, donde sirvieron un menú que incluyó sopa de lima, tacos de flor de Jamaica en salsa de nopales, carnero y postre de mamey. Durante otras dos horas tuvieron la reunión trilateral para afinar la declaración conjunta que harían a medios de comunicación. Después de las 19:00 horas, los tres mandatarios arribaron al salón principal del Palacio de Gobierno, donde emitieron las conclusiones de la Cumbre de Líderes de América del Norte, sin embargo, las crisis de violencia en Venezuela y Ucrania acapararon la atención. Aunque Peña se esforzó por centrar el diálogo en los nuevos alcances del Tratado de Libre Comercio, sus homólogos primero se enfrascaron en una discusión sobre el FOTO:CUARTOSCURO oleoducto Keystone XL, que llevaría petróleo desde el Golfo de México hasta Alberta, Canadá. Sólo le dedicaron unos minutos a hablar sobre los acuerdos de la Cumbre, después, Peña Nieto fue un mudo observador del intercambio de opiniones de Harper y Obama sobre asuntos de índole internacional. Mientras debatían sobre la responsabilidad de Ucrania en los hechos violentos que causaron 26 muertos y Obama pedía a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, dejar en libertad a los opositores a su régimen, Peña optó por aislarse de la discusión. Y así, con la promesa de Obama de evitar el tráfico de armas e impulsar la educación y comercio, culminó la visita del mandatario, quien tomó el Air Force One con destino a Washington a las 20:35 horas. Sin embargo, el mejor recuerdo de la Cumbre se lo quedan los toluqueños debido a que rompió con su vida cotidiana y a que, gracias a un evento de ocho horas, las calles, jardines y fachadas fueron “enchuladas”; en las escuelas se suspendieron clases y los burócratas del gobierno de Eruviel Ávila disfrutaron de un día libre, mientras, Obama se lamentaba por no probar el chorizo toluqueño.
Conatos de violencia en el perímetro del Centro Histórico. FOTO: bCUARTOSCURO
Protestan anarquistas, partidos y ex braceros
C
onatos de violencia entre anarquistas y granaderos, marchas de partidos políticos, reclamos de ex braceros y hasta conciertos de rock fueron parte de las movilizaciones que se vivieron ayer en Toluca en repudio a la visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte. Mientras el mandatario nacional, Enrique Peña Nieto, recibía al primer ministro de Canadá, Stephen Harper y al estadunidense, Barack Obama, diversos grupos se manifestaron por las calles de la capital del Estado de México. Grupos denominados anarquistas, provenientes del Distrito Federal, se enfrentaron con palos y tubos contra policías federales y estatales, encargados de mantener la seguridad en el perímetro del centro histórico de Toluca por la visita de los presidentes extranjeros. De acuerdo con los reportes de la policía, unos 40 anarquistas se sumaron a una manifestación que realizó el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y ex braceros,
pero fueron encapsulados por los elementos de seguridad. Las protestas también fueron organizadas desde la mañana de este miércoles, una de estas fue la del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que reunió a unos 10 mil militantes en una manifestación pacífica donde participaron líderes nacionales y estatales del sol azteca. Los perredistas se concentraron desde las 10 de la mañana en el mercado Benito Juárez y realizaron una marcha por algunas vías de Toluca. También el Partido del Trabajo organizó un festival de Rock a unos 300 metros del lugar donde se llevó a cabo la Cumbre de Líderes de Norteamérica. En el Distrito Federal, organizaciones sindicales como la CNTE se movilizaron a la embajada de Estados Unidos en México y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de Andrés Manuel López Obrador, lanzó un pronunciamiento en el que aseguró que la «felicidad de Estados Unidos en la visita a México se debe a que Peña Nieto le regalará el petróleo». REDACCIÓN
Piden a empresarios colaborar para impulsar la región
T
OLUCA. Los mandatarios de México, Estados Unidos y Canadá llamaron a los empresarios y académicos a colaborar ante los nuevos retos que América del Norte enfrenta en este mundo cada vez más competitivo. El presidente estadunidense, Barack Obama, dijo en una breve reunión trilateral con empresarios y académicos que si bien el persona de cada uno de los tres países trabaja para que sean un éxito las interacciones entre empresas y subsidiarias de cada nación y el comercio transfronterizo, se requiere que todos participen en estos procesos. “Nuestro personal trabaja arduamente para que sea un éxito, pero francamente has-
Los mandatarios se reunieron brevemente con empresarios y académicos. FOTO: NOTIMEX ta que los tres líderes se junten a veces no todo se lleva a cabo. Esto es un mecanismo de refuerzo para que podamos progresar en el comercio, en la
seguridad, en los intercambios científicos y educativos. “Si vamos a construir lazos entre los 3 países, no se puede dejar este trabajo los políticos,
todos deben prestar sus voces. Queremos ser aliados de ustedes y cuando la gente entienda como esto se refleja en empleos y mejoras en seguridad, segui-
remos avanzando”, afirmó. Por su parte, el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, pidió a la colaboración de los empresarios y académicos para hacer frente a los nuevos retos de la región en términos de empleos y competitividad. “Ustedes como líderes empresariales y académicos son los que deben dirigir este debate”, sostuvo. Sin embargo, subrayó que las relaciones entre los tres países van mucho más allá del intercambio mercantil. Y propuso nuevas acciones en el sector cultural y social para América del Norte. A 20 años de la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN),
Harper, dijo que “esta integración económica es vital para los tres países” y llamó a buscar nuevas maneras para el bienestar de los países. El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que la participación de todos los empresarios y académicos ha sido vital para acercar a Canadá, México y Estados Unidos y reconoció su labor para impulsar el crecimiento económico de la región. Para seguir esta meta que se inscribió en el TLCAN, el mandatario mexicano exhortó: “los invito y convoco con respecto para que cada quien en su espacio trabajemos para hacer de Norteamérica una región más competitiva”. PIERRE-MARC RENÉ / ENVIADO
PAÍS
El diario sin límites
Jueves 20 de febrero de 2014
SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto
Una Cumbre para la foto
U
na gran frase, atribuida al fallecido Hugo Chávez, decía que “entre más cumbres hay entre nuestros presidentes, más abismos se ahondan entre nuestros países”. Algo así puede aplicarse a la Cumbre de Norteamérica en Toluca y en la que, sin entrar en asuntos de fondo y en los temas delicados de la relación trilateral, como el espionaje de la NSA estadunidense a dos presidentes de México, las molestas visas de Canadá a los mexicanos o asuntos espinosos como la migración y el narcotráfico, los mandatarios que conforman el bloque comercial más antiguo del mundo se reunieron para tratar una agenda light y genérica repleta de buenas intenciones. Porque aunque en los discursos, en el papel y en los llamados “entregables” de la Cumbre entre Barack Obama, Enrique Peña Nieto y Stephen Harper se hable de “mayor integración”, de “prosperidad incluyente y compartida” o de “seguridad ciudadana”, la realidad es que, más allá del intercambio comercial, cuya balanza siempre será favorable a los dos gigantes del norte, con todo y lo que crezcan las exportaciones mexicanas, en la dura realidad, el abismo que nos sigue separando de las dos potencias vecinas cada vez se ahonda más y difícilmente se ha disminuido con el TLC. México no tiene, 20 años después del TLC, ni menos pobreza, ni más crecimiento económico; puede tener más exportaciones y algunas industrias que se adaptaron y se beneficiaron del tratado comercial, pero la mayoría de las empresas y cadenas productivas nacionales perecieron arrasadas por las trasnacionales del norte, mientras las cifras de desempleo o de expulsión de migrantes son las mismas, sino es que más altas que las que existían en 1994. Tampoco puede decirse, en ningún caso, que nuestro país sea más seguro o menos violento tras la supuesta “prosperidad” que nos trajo el llamado NAFTA. Sí podría afirmarse, en cambio, que al ahondarse las desigualdades sociales, cada vez más pobres engrosaron las filas de la delincuencia, como también podría asegurarse que hay más multimillonarios 20 años después de este tratado y que junto con Carlos Slim, una reducida minoría de empresarios, familias y apellidos aumentaron en estos 20 años sus fortunas de manera estratosférica. Por eso suena ingenuo, aunque muy entendible política y diplomáticamente, que el presidente de México dialogue de “prosperidad incluyente y compartida” con sus colegas de Estados Unidos y Canadá ante las marcadas disparidades económicas entre una sociedad y las otras. También es difícil pensar que en materia de “seguridad ciudadana”, algo se pueda comparar o equiparar entre dos naciones que se cuentan entre las más seguras del planeta, con otra que tiene en estos momentos la mayor cifra de secuestros, de asesinatos de periodistas, junto con altas tasas de homicidios violentos y varias zonas de su territorio donde privan la ilegalidad, la extorsión criminal y la violencia. Pero nada de eso se habló en esta importante Cumbre en la que sólo se tocaron temas positivos, con visión de futuro como “nuevas áreas de prosperidad”, “nuestros recursos naturales y nuevas oportunidades para aprovecharlos” (léase el petróleo mexicano), “fronteras eficaces” o de “eliminar fricciones en las operaciones comerciales”. Todo enmarcado en la siguiente etapa del TLC que ahora, para efectos de globalización e integración se denominará TTP o el famoso Acuerdo Transpacífico en el que el bloque de Norteamérica quiere llegar unido para sumarse a la zona comercial más importante del planeta, que se ubica en la cuenca del Océano Pacífico. Veremos pues en esta Cumbre de Toluca, buenas y bonitas imágenes, mejores y amistosos discursos, agendas llenas de compromisos y las mejores intenciones para consolidar “una región dinámica, sólida y competitiva”. Pero una vez que termine la Cumbre entre los presidentes quedarán los abismos entre las tres naciones, esos que ni 20 años han logrado cerrar. NOTAS INDISCRETAS… El intenso operativo de la Secretaría de Marina para buscar en Sinaloa a Ismael El Mayo Zambada no pudo ser más oportuno. Justo un día antes de que Barack Obama llegara a México, a algún influyente asesor de Los Pinos se le ocurrió revivir la vieja política de complacer al poderoso vecino del norte lanzando una ofensiva contra uno de los dos líderes del Cártel del Pacífico. Y sí, fueron más de una decena de cateos, algunas capturas importantes y un impresionante despliegue por aire y tierra en Culiacán, pero del Mayo nada. Más que a los sinaloenses, el operativo era para impresionar al visitante de la Casa Blanca. Y allá en Sinaloa no falta quien sepa por dónde se pasea el capo al que han visto en lugares públicos… Los dados mandan Escalera. Buen tiro.
Harper cabildea con sector energético PIERRE-MARC RENÉ / ENVIADO
T
OLUCA. El primer ministro de Canadá, Stephen Harper, aprovechó su visita oficial para hacer cabildeo en el sector energético mexicano, pues le interesa que las empresas canadienses participen en la apertura de la industria petrolera y del gas natural. Ayer, el mandatario aprovechó sus últimas horas en la Ciudad de México antes de sumarse a la séptima Cumbre de Líderes de América del Norte en la capital del Estado de México, con los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Estados Unidos, Barack Obama, para reunirse con los representantes de la compañía energética TransCanada. En una reunión en las oficinas de la constructora de gasoductos en la capital mexicana, Harper señaló su interés por la reforma energética que México está realizando y que permitirá abrir el sector petrolero, del gas y de la electricidad a la industria privada. “Hay una gran reforma de la industria energética en México y eso ofrece a las empresas canadienses buenas oportunidades. Estamos acá para discutir”, dijo el primer ministro en un mensaje a los medios publicado en su portal de internet. Además de los representantes de TransCanada, estaban también los miembros de la Asociación canadiense de manufactureros y exportadores con los cuales Harper platicó sobre las reformas que realiza el gobierno mexicano, especialmente en energía. El gobierno de Stephen Harper ha hecho mucho énfasis en la promoción y desarrollo del sector ener-
FOTO: ESPECIAL
6
Hay una gran reforma de la industria energética en México y eso ofrece a las empresas canadienses buenas oportunidades. Estamos acá para discutir” STEPHEN HARPER PRIMER MINISTRO DE CANADÁ gético en Canadá desde que el mandatario asumió el poder por primera vez en 2006. Actualmente, cabildea fuertemente en Washington para que el presidente Obama apruebe la construcción de oleoducto Keystone XL, que cruzaría la provincia de Alberta hasta las refinerías de petróleo de Texas. Y es uno de los temas que abordó ayer en Toluca durante una reunión
bilateral con el presidente Obama en el marco de la Cumbre de Líderes norteamericanos, ya que además, los tres mandatarios buscan impulsar el sector energético de la región para que América del Norte sea más competitiva. Tanto las petroleras canadienses como las estadunidenses miran de cerca la transformación del sector energético mexicano y varias empresas han manifestado su interés en participar en esta industria. El ministro de Recursos Naturales de Canadá, Joe Oliver, reiteró el martes que las empresas canadienses “están bien posicionadas para convertirse en jugadores serios en el mercado energético de México”. También aseguró que el primer ministro Harper hará cabildeo ante el presidente estadunidense sobre el proyecto de oleoducto Keystone XL, que construirá TransCanada. No obstante, el presidente estadunidense afirmó que todavía no le dará luz verde a este proyecto.
Complementarán el TLCAN con el TPP
T
El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que México OLUCA. Los mandatarios de México, Estados Unidos coincidieron en que el Tratado de Libre también busca impulsar el acuerdo comercial regional con Comercio de América del Norte (TLCAN) se com- el Acuerdo Transpacífico. “Con el mismo espíritu innovador, dos décadas después plementará con las negociaciones del Acuerdo de Asociaestamos obligados a ir más allá y potenciar juntos los ción Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés). avances de cada uno de nuestros países que están “Vamos a seguir trabajando en la negociación teniendo en lo individual”, agregó. del Acuerdo de Asociación Transpacífico para tener disposiciones que protegen a nuestros trabajadores y a nuestro medio ambiente ya ENERGÍA ES ESTRATÉGICA fue la tasa de pobreza Tanto Obama como Harper afirmaron que el que esto va a hacer crecer de Estados Unien el país en 2012, dos”, dijo el presidente Barack Obama. sector energético permitirá impulsar la comcasi idéntica a la que En ese sentido, el primer ministro de Capetitividad de la región. existía en 1994 nadá, Stephen Harper afirmó que la firma del “Seguimos profundizando nuestras colaboraciones TLCAN ha tenido resultados exitosos, lo que en materia de energía limpia para generar más empermitió a México transformarse “cada vez más en pleo y combatir el cambio climático”, dijo Obama. una potencia mundial”. “Existen grandes expectativas de crecimiento en No obstante, si bien el comercio en la región se ha cua- energía, educación, tecnologías de información, servicios druplicado en los últimos 20 años, los tres países deben se- financieros y muchos otros, especialmente con las imporguir trabajando en el TPP para generar más desarrollo en tantes reformas que está impulsando Peña Nieto”, afirmó Norteamérica. Esto ayudará que la región siga creciendo. el primer ministro canadiense. PIERRE-MARC RENÉ/ENVIADO
52.3%
El diario sin límites
Jueves 20 de febrero de 2014
Alfredo Castillo anunció que con estos cambios se pretende articular los trabajos que la Federación realiza directamente con el estado
PAÍS
7
Atrae Corte condonación
de impuestos a municipios
P
La trascendencia del presente or iniciativa del Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, caso, según la propuesta aprobada, ex director del Sistema de radica en que permitirá a los miAdministración Tributaria (SAT), nistros estudiar los alcances de las la SCJN reasumirá la competencia sentencias de amparo que se emipara resolver el amparo promovido tan en juicios constitucionales propor un grupo de ciudadanos contra movidos en ejercicio de un interés la decisión gubernamental de con- legítimo. También permitirá interpredonar adeudos fiscales a estados y tar la aplicación de la delimitación municipios. conceptual de dicho Los ministros interés legítimo y, de integrantes de la ser el caso, también se Primera Sala de la podrá determinar si Suprema Corte de créditos ante el fisco cualquier persona que Justicia de la Nación y adeudos fiscales contribuya al gasto (SCJN) votaron a facondonó el SAT a 97 público puede cuesvor de reasumir su contribuyentes, entre competencia origilos cuales destacan los tionar, vía amparo, las decisiones del Congrenaria en el amparo municipios de León, 37/2013, en el que los Guanajuato; Río Blanco, so de la Unión en maimpugnantes cues- Veracruz, y San Marcos, teria presupuestaria, Guerrero, así como la sin ser destinatario tionan la constitucionalidad del Artículo Universidad Tecnológica de la norma reclamade Nezahualcóyotl. da, pero aludiendo al 9, último párrafo, de incumplimiento de la Ley de Ingresos de obligaciones constitula Federación para el cionales por parte de los órganos Ejercicio Fiscal de 2013. Esta norma sirvió como funda- del Estado. De la misma manera, se tendrá mento para que el gobierno federal otorgara la condonación de adeudos la posibilidad de abordar el tema de a favor de las entidades federativas, la justificación y motivación de los Distrito Federal, municipios y orga- beneficios fiscales otorgados por el nismos descentralizados de la Repú- Poder Legislativo Federal a otros blica por la retención del impuesto órganos del Estado de diferentes órdenes normativos. NOTIMEX sobre la renta de sus trabajadores.
4,690
FOTO: 24 HORAS/ARCHIVO
Siguen ajustes en Michoacán
Comisionado releva a delegados federales
M
orelia. El Comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, anunció relevos en un total de siete delegaciones federales. En entrevista, señaló que los movimientos se realizarán en las secretarías de Agricultura, Trabajo, Economía, Medio Ambiente y Educación así como en las procuradurías Agraria y Federal del Medio Ambiente. Aseguró que con estos cambios se pretende articular los trabajos que la Federación realiza directamente con el estado. Se trata solamente de vincular las acciones de manera conjunta en los temas a trabajar en coordinación con las medidas de seguridad aplicadas en el operativo federal”, expresó el comisionado. Resaltó que por el momento no se advierten nuevos cambios en las otras delegaciones federales en el estado. Los relevos iniciaron ayer y se llevarán a cabo a lo largo de la presente semana. Además, se dan un día después de que en Apatzingán fueron dados a conocer los 24 subcomisionados o enlaces del gobierno federal en la entidad. En tanto, y cuestionado sobre los cambios en las delegaciones de las dependencias federales en la entidad, el gobernador Fausto Vallejo Figueroa detalló que se trata de una atribución que corresponde a la Federación. Sin embargo, reconoció en algunos casos, como en el de Antonio Guzmán Castañeda, delegado de Agricultura, éste podría ser llamado para que se reincorpore en alguna otra área de la administración estatal.
CONTRA EL SECUESTRO
El gobernador Fausto Vallejo Figueroa afirmó que Morelia ya se aplican diferentes mecanismos contra la delincuencia, entre ellos la inteligencia antisecuestros.
GABINETE FEDERAL EL MARTES, EL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN, Miguel Ángel Osorio Chong, dio a conocer el gabinete de funcionarios federales que se integrarán a las labores de supervisión del plan para la recuperación de la paz y desarrollo social en Michoacán. Se trata de 24 funcionarios de diversas áreas como educación, salud, seguridad, desarrollo social, sector energético, entre otros, quienes deberán facilitar los procesos “para las diversas peticiones que hacen las y los michoacanos”. El titular de la Segob señaló que el contar con representantes de las dependencias en Michoacán es para tener una mejor coordinación y entregar resultados de manera inmediata, así como acelerar los procesos y respaldar el esfuerzo del gobierno estatal. En entrevista, luego de asistir junto con el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, al evento conmemorativo por el Día del Ejército, el mandatario estatal mencionó: “Se está en eso. Faltan muchos detalles, pero ya hay inteligencia antisecuestros, hay otros mecanismos de los que ustedes verán los resultados en días”. Vallejo Figueroa señaló que delitos como el robo a vehículos han disminuido de manera considerable en la capital del estado. Sin embargo, reconoció que crímenes o ataques, como los registrados ayer, uno en contra de una persona de su equipo de ayudantía y otro en contra del jefe de custodios del Cereso “Mil Cumbres”, sí impactan negativamente. “Son hechos lamentables que se dan de manera esporádica, pero que llaman mucho la atención”, puntualizó.
RECONOCE TAMAULIPAS LEALTAD DEL EJÉRCITO
CD. VICTORIA. Al participar en la ceremonia conmemorativa del 101 Aniversario del Ejército Mexicano, el gobernador Egidio Torre Cantú subrayó que con nuestras fuerzas armadas los tamaulipecos tenemos una gran alianza que nos está permitiendo dar pasos firmes en favor de la seguridad y la tranquilidad de nuestras familias. “Los tamaulipecos sabemos que esta es una institución que a lo largo de nuestra historia ha contribuido a darle rostro a la gran nación que somos y sabemos que el Ejército Mexicano protege con valor la vida democrática de la República y que nació como una institución surgida del pueblo para servir al pueblo”, precisó el mandatario tamaulipeco durante el evento realizado en las instalaciones del 77 Batallón de Infantería.
8
PAÍS
Jueves 20 de febrero de 2014
ALHAJERO
Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
¡
El menú veinte años después
Quién lo iba a decir!, veinte años después del arranque del Tratado de Libre Comercio, México abrió sus puertas a sus “amigos”, vecinos y socios de América del Norte para invitarlos a compartir el platillo que hoy ofrece nuestro país en su nuevo menú: la reforma energética. Y los invitados -Barack Obama y Stephen Harper- se apersonaron. ¡Faltaba más!, si esas reformas constitucionales suenan de lo más “prometedoras”, como apuntaría el presidente de los Estados Unidos. Ah, pero lo apetitoso de la nueva carta -las posibilidades de negocios que se podrían abrir con las reformas constitucionales recién aprobadas- todavía no queda muy claro para los socios norteamericanos. Obama lo mencionó claramente desde que bajó en Toluca del Air Force One: Tenía interés en conocer la manera como va implementar Enrique Peña Nieto las reformas en materia de justicia penal y en cuestión de seguridad. De hecho, no fue gratuito que entre los principales personajes de la comitiva que acompañó a Obama a esta Cumbre Trilateral estuviera Susan Rice, su consejera de Seguridad Nacional. ¿Qué les preocupa? El clima de violencia, el poder del narcotráfico, posibles movimientos guerrilleros, las capacidades del gobierno mexicano para contener y enfrentar los distintos escenarios. También quieren saber si hay o no posibilidades de que la reforma energética sea echada abajo con la consulta popular que enarbola la oposición. Certeza jurídica, antes de cualquier inversión. Como quien dice, nuestros invitados vinieron a ver la carta, a escuchar de los posibles platillos a saborear y ya decidirán luego si se echan la copa y se sientan de nuevo a comer. Por lo pronto, como diría Obama -y ello bien se aplica en términos figurativos-, no se quedó a probar el legendario chorizo toluqueño pues…”vine en viaje de negocios”
•••
QUE JOSEFINA SIGUE SIN DEFINIRSE.- Nos decía ayer Herminio Rebollo (vocero de Josefina Vázquez Mota) que la ex candidata presidencial anda ahorita en Huntington Park, California, presentando su libro El sueño que unió la frontera. Regresa mañana viernes y lo más probable es que este fin de semana decida ya si va en busca o no de la dirigencia del Partido Acción Nacional. -Da la impresión de que ya eligió el no… -le digo a Rebollo. -Si así fuera -responde- falta aún por saber cómo se retiraría, con qué matices. -¿Terminará apoyando a Gustavo Madero, como algunos comentan? -No lo creo -dice- más bien la veo independiente. Ni para un lado ni para el otro. Pero ya veremos qué decide.
Sucesión en el PAN
Josefina se aleja de la contienda interna
La panista no se registrará como candidata a dirigir el partido; aún no define a cuál de los aspirantes otorgará su capital político
MISAEL ZAVALA
L
a ex candidata presidencial, Josefina Vázquez Mota, se aleja poco a poco de una posible candidatura para dirigir al Partido Acción Nacional (PAN). Fuentes al interior del blanquiazul, que pidieron anonimato, indicaron a 24 HORAS que la panista ha decidido apartarse del proceso de renovación interna y no se registrará como candidata, pero aún no se ventila a quién de los cinco aspirantes daría su apoyo para la contienda que se llevará a cabo el próximo 18 de mayo. Con el inminente descarte de Vázquez Mota, los aspirantes que continúan su camino de cara a los comicios son el senador Ernesto Cordero; el ex gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva; el ex funcionario federal, José Luis Luege Tamargo y el abogado Mario Flores. Además, el actual líder panista, Gustavo Made-
ro, buscará una reelección. Extraoficialmente, la ex candidata presidencial en 2012, sería invitada a participar como embajadora de México en un país por definir, sin embargo, su área de prensa indicó que no dará un posicionamiento hasta que la panista arribe a México, ya que se encuentra en la Unión Americana presentando su libro: “El sueño que unió
la frontera. Mexicanos que triunfan en Estados Unidos”. La ex candidata se encuentra en Estados Unidos desde el martes para presentar relatos de migrantes triunfadores en el vecino país. De acuerdo con su área de prensa, éste martes estuvo en la Biblioteca Central de Los Ángeles, donde recibió las llaves de la ciudad en una ceremonia a la que acu-
•••
LOTERÍA PANISTA.- Las oficinas -y los pasillos- por donde andan los panistas están movidísimas. Y las cábalas que se hacen sobre el futuro de unos y otros trae de cabeza a no pocos. Entre las posibilidades y temas que más se barajan entre los propios azules están: -Que Gustavo Madero, en la búsqueda de su reelección en la dirigencia del PAN, lleve como mancuerna al diputado Ricardo Anaya. (La pregunta que se hacen algunos aquí es qué pasaría entonces con Cecilia Romero y sobre todo con el grupo que representa: los yunquistas). -Se menciona también que el senador Roberto Gil Zuarth estaría por reconciliarse con Madero a cambio de la coordinación de la bancada panista en el Senado. -De lo que pocos dudan a estas alturas es de que la suerte de Luis Alberto Villarreal, coordinador de los diputados blanquiazules, está echada. -Sobre la posible alianza entre Ernesto Cordero y Juan Manuel Oliva, asoman dudas. Hubo incluso quien nos mencionó la posibilidad de que Oliva termine sumándose a Madero. -Que no será el ánimo de los panistas, sino el movimiento de la estructura del partido lo que definirá el triunfo de esta primera elección abierta para elegir al líder nacional de Acción Nacional. Y en ello, hasta ahora, los que tienen más capacidades para hacerlo son los gobernadores y el propio Madero.
•••
GEMAS: Regalito de Barack Obama a Peña Nieto: “Si el Presidente me lo permite, quisiera decir algo acerca de la situación en Ucrania, que obviamente ha captado la atención de todo el mundo”.
INVIERTE GUERRERO EN SEGURIDAD
Con una inversión superior a los 24 millones de pesos, el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, entregó equipo y vehículos a corporaciones policiacas para fortalecer la seguridad en la entidad. Por otra parte, el mandatario informó que ya están listos los primeros 100 elementos que se incorporarán a la Policía Rural, principalmente en comunidades de la Sierra de Guerrero. REDACCIÓN
El diario sin límites
Se tambalea el PRD por elección interna
EXIGEN A CORDERO Y MADERO DEJAR SUS CARGOS UNA VEZ definidas las fechas para la elección interna del PAN, diversas corrientes de este partido exigieron a Gustavo Madero y Ernesto Cordero, separarse de sus cargos como dirigente nacional y senador de la República, respectivamente. La organización Poder al Militante, que se ha mostrado abiertamente a favor de Madero, exigió que cuanto antes el senador Cordero deje su cargo para poder competir, de manera transparente y sin usar recursos del Senado, para la contienda interna. En tanto, legisladores llamaron a Gustavo Madero para que deje la dirigencia nacional del PAN, ya que es acusado de usar recursos financieros del partido para lanzar su reelección. Al respecto, en entrevista radiofónica, el senador Ernesto Cordero aseguró que pedirá licencia en el Senado para poder participar en las elecciones del PAN a realizarse el próximo 18 de mayo. dió la comunidad mexicana migrante. Ayer presentó su libro en San Diego, en el Instituto de las Américas, mientras que éste jueves estará en Tijuana. Después de perder la contienda electoral de 2012, la panista se alejó de los reflectores, pero el pasado 2 de febrero, Vázquez Mota participó como presidenta de la delegación de observadores electorales de la Or-
ganización de Estados Americanos (OEA) en las elecciones presidenciales de Costa Rica. En tanto, la Comisión Nacional Organizadora de las Elecciones panistas, prepara un documento para pactar cero agresiones y guerra sucia en los comicios internos. La comisión buscará que los aspirantes, que tendrán que registrase como candidatos del 11 al 17
de marzo, firmen el pacto de civilidad. Asimismo, de acuerdo con la ley electoral vigente, el tope de gastos de campaña se estimará en aproximadamente 12 millones de pesos, informó Francisco Garate, presidente de la Comisión, quien explicó que los candidatos deberán abrir cuentas a nombre del Partido Acción Nacional en donde ingresen todos los donativos; de ahí podrán hacer sus respectivas erogaciones.
ALISTA REELECCIÓN
De acuerdo con el calendario, la convocatoria para la elección podría emitirse el lunes próximo, por tanto el actual presidente del PAN, Gustavo Madero, ya alista su campaña su reelección al cargo. Según las fuentes consultadas, el panista hará un equipo propio, alejado de la dirigencia nacional para que no haya usos indebidos de recursos humanos ni financieros del blanquiazul para su campaña.
Morena competirá sin aliados en 2015
E
l Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) lanzó su estrategia para consolidarse como una opción política de izquierda. Aunque falta un gran trecho para que Morena pueda alcanzar el registro como partido político, Martí Batres, líder de la organización que abandera Andrés Manuel López Obrador, detalló que no participarán en las elecciones internas de éste año. En rueda de prensa, Batres informó que tampoco harán alianzas de ningún tipo con partidos políticos para el proceso electoral de 2015, donde plantean que el 50% de sus candidaturas sean para candidatos externos, es decir artistas, líderes de movimientos ciudadanos y otras personalidades que no estén registradas en Morena.
“Por razones jurídicas y políticas, Morena participará sola como tal, sin alianzas con otros partidos, pero sí realizaremos alianzas ciudadanas”, señaló. “La decisión de no ir en alianzas y abrir las candidaturas a personajes externos se debe a que Morena no se concibe como un partido tradicional, sino como un instrumento de la sociedad para superar la profunda crisis en la que el neoliberalismo ha metido al país”, agregó el dirigente de la organización civil. El líder de Morena no descartó la posibilidad de que líderes de sindicatos, como Martín Esparza, puedan ser candidatos a un cargo en 2015. Sin embargo, aclaró que los aspirantes tendrán que cumplir requisitos, uno de ellos será no haber pertenecido a
partidos políticos que formaron parte del Pacto por México (PRI, PAN y PRD), además de pasar por un filtro de la dirigencia del Movimiento de Regeneración Nacional. Por otra parte, Morena continuará con su plan de acción en defensa del petróleo y la lucha por abolir las reformas en materia educativa, política, laboral, energética, entre otras. Las acciones incluyen una movilización en cada entidad de la República para el próximo 18 de marzo, en conmemoración al aniversario de la expropiación petrolera. Para esta marcha, el ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, encabezará el acto correspondiente en Tabasco, mientras que los miembros del CEN estarán presentes en el acto metropolitano que se realizará en el monumento al general Lázaro Cárdenas, ubicado en el Eje Central de la Ciudad de México. “Por su parte, las dirigencias estatales serán las encargadas de realizar actos en cada entidad federativa”, detalló Batres. MISAEL ZAVALA
FOTOS: CUARTOSCURO Y ARCHIVO
12
millones de pesos es el límite de gastos de campaña para los candidatos a la dirigencia nacional del partido
L
os tiempos para renovar los más de 400 cargos directivos del PRD en todo el país se han agotado. El atraso en la aprobación de los estatutos por parte del IFE ha ocasionado que la elección a dirigente nacional, y otros cargos de dirección en los estados, no pueda realizarse. Para el secretario de Alianzas del sol azteca, Armando Contreras, este atraso ha causado una inestabilidad en los procesos internos; además, aseguró que la nula respuesta de los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) acerca de los estatutos del PRD violenta la vida partidista. Contreras propuso a la Comisión Política Nacional del PRD que, debido a la falta de respuesta del IFE, se agilice la elección con el voto directo de la militancia y no se espere a que se renueve al Consejo Nacional para que realice esta tarea. “Se debe convocar ya a la elección de la dirección nacional y todas las instancias de dirección con el actual estatuto que está vigente. Se pone de pretexto que el estatuto no ha sido validado por el IFE”, declaró en conferencia de prensa. Según el perredista, la Comisión Política Nacional del PRD llamará a una sesión a finales de febrero para plantear distintas vías para renovar a la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Ya que, como se vislumbran los tiempos, será hasta mayo con la entrada del nuevo Instituto Nacional de Elecciones (INE) cuando se aprueben los documentos perredistas, por tanto, sería hasta octubre cuando se elija a líder nacional y secretario general del partido. “Eso conduciría a que si esperamos esta aprobación la elección se realizaría hasta octubre y eso
Se debe convocar ya a la elección de la dirección nacional y todas las instancias de dirección con el actual estatuto que está vigente. Se pone de pretexto que el estatuto no ha sido validado por el IFE” ARMANDO CONTRERAS Secretario de Alianzas del PRD violentaría la normatividad interna del PRD”, advirtió el secretario de Alianzas. Ante este panorama, el perredista llamó a las diversas corrientes del PRD a que haya respeto a los estatutos y a convocar al Consejo Nacional, para que permita discutir la convocatoria para los comicios internos y que estos se lleven a cabo por medio de la votación libre, directa y secreta de la militancia. “Que las diversas tribus pongan por delante los intereses federales, no solamente del partidos, sino de la izquierda del país, porque de no respetar la normatividad interna corremos el riesgo de dar inestabilidad al PRD, de agudizar las contradicciones al interior del mismo y de disgregar y atomizar a las fuerzas de izquierda, atomizadas en todo el país”, planteó Armando Contreras. Á finales de año, el Congreso Nacional del sol azteca avaló que todas las instancias de dirección del partido sean renovadas con la idea de fortalecerse, posicionarse y poner en movimiento a la militancia para enfrentar el proceso electoral de 2015. MISAEL ZAVALA
La elección para definir al sucesor de Jesús Zambrano podría ser en octubre.
FOTO: ARCHIVO
5
serían los aspirantes a dirigir Acción Nacional si Josefina hace formal su retiro de las elecciones internas del blanquiazul
El diario sin límites
Jueves 20 de febrero de 2014
TELÉFONO ROJO José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Coalición en marcha de PAN y PRI
L
as campañas del año próximo podrían presentar una novedad: La coalición de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN). Las pláticas están muy avanzadas entre las cúpulas de ambas fuerzas y cuentan con el aval de sus dirigentes nacionales, respectivamente César Camacho Quiroz y Gustavo Madero. Y aunque en ellas participan representantes de distinto nivel e influencia, el compromiso de culminarlas recae en el priista Manuel Andrade Díaz y el panista Mauricio Tabe. Han partido de un marco muy simple: la coalición será sólo en el Distrito Federal y sin llegar a alianza para eludir la plataforma común y otros requisitos exigidos por la ley. Tanto a tricolores como a azules los motiva el dominio ejercido durante 17 años, cuando Cuauhtémoc Cárdenas se hizo de la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal (GDF). Desde 1997, argumentan, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha usado su hegemonía para imponer su agenda, utilizar los programas públicos con fines clientelares y aplastar a la oposición en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). Ahora mismo trata de imponerse la legalización de la mariguana contra la voluntad de la ciudadanía y de la mayoría de las fuerzas políticas, PAN y PRI incluidos. El objetivo también es elemental: propiciar la alternancia en la Ciudad de México.
RUTA PARA BUSCAR 112 CARGOS DE ELECCIÓN
La ruta también está fijada: En principio habrá respeto mutuo. Esto supone cuidar las áreas de influencia de ambos partidos: la delegación Benito Juárez para el PAN y Cuajimalpa para el PRI. A mitad de año se levantarán encuestas para ver cuáles cuadros tienen posibilidades de victoria en las demás jurisdicciones. La dupla Gustavo Madero-Mauricio Tabe ya reclama Miguel Hidalgo, mientras César Camacho y Manuel Andrade quieren Iztapalapa para uno de los suyos. Y así… Con ese esquema, más la alianza con grupos desertores del PRD y de otros partidos de izquierda, creen estar en condiciones de ganar al menos ocho delegaciones y competir en dos o tres más. Pero no son sólo las delegaciones. A reserva de esperar los trabajos de redistritación en la capital, estarán en juego 112 posiciones: 16 delegaciones, 30 diputaciones federales y 66 locales, 40 de ellas de mayoría. Las condiciones se les acomodan: el PRD aparece dividido y debilitado, Andrés López no puede ir en alianza con ellos por impedimento de ley y eso fractura una fuerza sólida en las pasadas cinco elecciones, de 2000 a 2012. La izquierda acudirá fragmentada al menos en dos: PRD -los votos de Movimiento Ciudadano (MC) y del Partido del Trabajo (PT) son simbólicos- y Morena.
COSSÍO NO PRETENDE SUCEDER A SILVA MEZA
1.- El ministro José Ramón Cossío hizo saber a esta columna una decisión: no contenderá por la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Está concentrado en sus labores de ministro y como miembro de El Colegio Nacional, a donde acaba de ingresar. En consecuencia, dice, no enfrentará a la ministra Luz María Aguilar y quienes se inscriban -otro prospecto con intenciones y posibilidades es Sergio Vals, como se anotó aquí el martes- para suceder a Juan Silva Meza. Pero Vals debe atender primero su salud y después determinar si compite por el cargo de ministro presidente. En todo caso, el único adversario posible de Luz María Aguilar sería Fernando Franco. Y 2.- al menos de inicio se ve lógica la estrategia para elegir consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE). El priista Manlio Fabio Beltrones, el panista Luis Alberto Aguilar y el perredista Silvano Aureoles han convenido llevar un proceso con transparencia para no abrir espacios a la sospecha como en el pasado. Beltrones puso un requisito político: -Si queremos la confianza del electorado en sus instituciones, en su democracia, es necesario elegir a los mejores candidatos, haciendo a un lado cualquier tinte partidista.
Rechaza Salud dispensarios de mariguana
El titular de la dependencia capitalina, Armando Ahued, se pronuncia por un debate sobre el consumo de esta droga con fines terapéuticos y no recreativos MONTSERRAT GALVÁN
L
a Secretaría de Salud del DF rechazó la propuesta de instalar dispensarios para la venta de mariguana en lugares seguros, tal y como lo propone la iniciativa del PRD en Asamblea Legislativa del Distrito Federal, al considerar que resulta inviable. El titular de esta dependencia, Armando Ahued, consideró que el debate sobre la regulación debe centrarse más sobre el uso terapéutico y medicinal que pueda tener la mariguana, más que su uso recreativo. Al acudir a la aplicación de vacunas contra la influenza a personal y diputados en la Asamblea Legislativa, el funcionario capitalino insistió que el gobierno capitalino está en contra del uso de la cannabis de manera recreativa y se pronunció por debatir el uso de esta sustancia de manera terapéutica. “La posición del gobierno de la ciudad, lo ha comentado el Jefe de Gobierno, de ninguna manera está a favor del uso recreativo; yo lo que considero es que vale la pena abrir el tema para el uso médico, sin duda es todo un tema que hay que trabajar y discutir, considero que hay que hacerlo con mucha seriedad y mucha responsabilidad, pero totalmente se niega el uso recreativo”, subrayó.
A ESTUDIO
Ahued Ortega indicó que la dependencia a su cargo realizará un estudio sobre los efectos del uso terapéutico y médico de la cannabis, ya que indicó que no hay ninguna prueba de que la mariguana fumada tenga fines medicinales.
Salud DF realiza un estudio sobre efectos terapéuticos de la droga.
Sin duda es todo un tema que hay que trabajar y discutir con mucha seriedad y mucha responsabilidad, pero totalmente se niega el uso recreativo” ARMANDO AHUED secretario de Salud del DF Advirtió que el sistema de salud capitalino no tiene la capacidad suficiente para atender a más adictos, no sólo de cannabis, sino también de otro tipo de sustancias y drogas. Enfatizó que si el debate sobre la
FOTO: CUARTOSCURO
10 PAÍS
regulación de la mariguana se centraliza sobre el uso terapéutico, todas las instancias de salud deben participar y dar sus puntos de vista a partir de una contundencia científica. A pregunta expresa si la Secretaría de Salud participó en la redacción de la iniciativa, el funcionario capitalino reconoció que se tomó en cuenta la opinión y la visión de la dependencia a su cargo; sin embargo, no precisó cuáles fueron las ideas que presentó la dependencia y que estén contenidas en la propuesta de ley. El secretario de salud se limitó a comentar que mantuvo reuniones con los diputados cuando comenzaron los foros de discusión, realizados el año pasado, pero aclaró que durante las pláticas expuso a los legisladores la opinión desde la visión de la institución de salud.
Cierran filas por reforma política para la capital
L
egisladores locales y federales, así como jefes delegacionales del PRD, cerraron filas en torno a la iniciativa de reforma política del Distrito Federal propuesta por el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, la cual se encuentra detenida en el Senado debido a la ruptura del Pacto por México. Durante una reunión privada realizada en la jefatura de gobierno capitalino, los actores políticos analizaron las vías para replantear el tema en la agenda nacional. Al respecto, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, insistió que esta propuesta de ley recoge la lucha histórica de la izquierda para reconocer el régimen apropiado para la capital de país. Indicó que lo que se busca con esta reforma es igualar la voz del Distrito Federal con la de las demás voces de los integrantes de la Federación.
Mancera Espinosa adelantó la posibilidad de acudir hoy a reunirse con los líderes de las fuerzas políticas del Senado de la República para avanzar en el tema y agregó que el último tramo de dictaminación será favorable para la Ciudad de México. “Creo que estamos cerca de que se pueda consolidar porque es un logro de todos los integrantes de la izquierda y de la Ciudad de México, para consolidarse”, aseguró. En representación de los jefes delegacionales, el delegado de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, indicó que sus homólogos respaldan la propuesta del Ejecutivo local presentada en el Senado y aseguró que están al tanto del proceso de negociaciones al interior de la Cámara alta para aprobar esta iniciativa. MONTSERRAT GALVÁN
El diario sin límites
ARTURO ANGEL
A
penas 1 de cada 6 averiguaciones que ha iniciado la Procuraduría General de la República (PGR) en los últimos años por agresiones contra periodistas, medios de comunicación y delitos contra la libertad de expresión, han terminado con la identificación de los posibles culpables y la consignación del caso ante el juez. El resto de los expedientes siguen en integración, fueron devueltos a las procuradurías de los estados tras considerar la PGR que no le correspondía la indagatoria, o se concluyó que no hay elementos suficientes para proceder en contra de alguien. Datos oficiales de la PGR revelan que de enero del 2008 a julio del 2013 se iniciaron 389 averiguaciones previas en la Fiscalía Especializada en Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) por agresiones de distinta índole en contra de comunicadores o medios. De todas ellas, sólo 59 terminaron consignadas ante un juez federal con la identificación de los eventuales responsables. Otras 304 averiguaciones fueron “despachadas” por la Fiscalía sin ser esclarecidas, tras determinar que el caso no era de su competencia o que no había evidencia suficiente para confirmar que se hubiera cometido un delito. Los casos restantes siguen bajo análisis. A esto hay que sumarle que a nivel federal apenas se indaga una fracción de los ataques contra de los periodistas, bajo el argumento de que la FEADLE únicamente puede hacerse cargo de los casos en donde la agresión está relacionada con el trabajo de los comunicadores, es decir, que atente contra la libertad de expresión. Por ejemplo, de acuerdo con una bitácora de la PGR de su informe de labores de 2013, en los últimos 12 años 95 periodistas han sido asesinados en el país, pero las averiguaciones abiertas ante la FEADLE no suman más de 30. Es decir, la ha investigado sólo uno de cada 3 homicidios de comunicadores.
DE AMENAZAS A HOMICIDIOS
Los ataques en contra de la libertad de expresión que ha investigado la PGR no se limitan sólo a homicidios
Jueves 20 de febrero de 2014
JUSTICIA
Libertad de Expresión
Resuelve PGR
1 de cada 6 casos
Según la Procuraduría, desde el 2000 hasta 2013, han sido asesinados 95 periodistas, pero sólo se han investigado 30
11
ABREN JUICIO A HOMICIDAS DE GOYO TRAS CONSIDERAR que existían pruebas suficientes, un juez de Veracruz dictó auto de formal prisión en contra de seis personas detenidas por el secuestro y homicidio del periodista Gregorio Jiménez de la Cruz, quien laboraba en el periódico Notisur, de Coatzacoalcos. El Poder Judicial en el estado informó que el juez Tercero en Primera Instancia de Coatzacoalcos dictó el auto de formal prisión en contra de los involucrados por el delito de secuestra agravado, el cual no permite libertad bajo fianza. Los detenidos son Teresa de Jesús Hernández Cruz, señalada por la Procuraduría General de Justicia del Veracruz como autora intelectual del crimen, y los presuntos autores materiales José Luis Márquez Hernández, Santos González Santiago, Jesús Antonio Pérez Herrera, Juan Manuel Rodríguez Hernández y Gerardo Contreras Hernández. Jiménez de la Cruz fue secuestrado el pasado 5 de febrero luego de que sujetos armados lo sacaron de su domicilio en la comunidad de Villa de Allende. Su cuerpo fue encontrado en una fosa clandestina 10 días después en una zona de terracería de la comunidad de Las Choapas. Pese a las referidas detenciones, el caso no está cerrado, pues aún faltan por detener más personas, y el móvil del crimen es un asunto que las autoridades locales siguen verificando.REDACCIÓN
DF, EDOMEX Y VERACRUZ
Las personas acusadas del secuestro y homicidio de Gregorio Jiménez fueron consignadas. FOTO: EFE o secuestros, sino a distintos hechos encaminados a entorpecer el trabajo periodístico De las averiguaciones que se abrieron a partir del 2010, que es cuando la FEADLE comenzó a llevar un registro detallado de los expedientes según una respuesta a una solicitud de transparencia, 95 correspondieron a amenazas en contra de los periodistas, y 58 casos más a abusos de autoridad. Le siguieron los homicidios con 28
FEADLE (enero 2008 a julio 2013) Averiguaciones previas abiertas 389 Averiguaciones previas consignadas
59
denuncias, los secuestros con 25, las lesiones con 20, el robo con 15, entre otros. Se iniciaron 12 expedientes por daño a
la propiedad ajena, y que comprendían ataques a oficinas de medios de comunicación o viviendas de las víctimas. La PGR también registra casos en los que tuvieron que haberse empleado recursos tecnológicos para atentar en contra de los comunicadores. Por ejemplo, se abrieron dos averiguaciones relacionadas con la intervención ilegal de comunicaciones privadas de las víctimas, y una más por acceso ilícito a sistemas y equipos de informático.
De acuerdo con la clasificación de los casos que la FEADLE elaboró de 2010 a 2013, el Distrito Federal es el sitio en el que se han denunciado más agresiones en contra de la libertad de expresión, con 62 averiguaciones previas; le sigue en Estado de México con 31. En tercer sitio, se encuentra Veracruz con 26 casos, y esto sin contar los que se registraron en los últimos meses. Le siguen Morelos, en donde se denunciaron 20 agresiones, Chihuahua con 17 y Tamaulipas con 15. También se han investigado 14 agresiones cometidas en Quintana Roo, 12 más en Puebla, 10 en Yucatán, nueve en Baja California Sur, y el resto en otras entidades.
Niegan amparo contra investigación a Jorge Hank Rhon
A
nte la posibilidad de que la PGR mantenga abierta una investigación en su contra por varios delitos vinculados a la delincuencia organizada, el empresario y ex alcalde priísta Jorge Hank Rhon promovió un amparo en contra de cualquier acto privativo de su libertad. Sin embargo, el Juez Cuarto de Distrito en Materia de Amparo le negó la suspensión definitiva del acto reclamado. A través de la lista de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal se informó sobre el juicio de garantías 120/2014 que promovió el propietario del Grupo Caliente, dese el pasado 11 de febrero en contra de cualquier promoción del titular de la “Unidad Especializada de Investigación en Delitos contra la Salud de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada de la Procuraduría
General de la República”. Al respecto, el Consejo de la Judicatura contestó que dicho cargo público y dependencia no existen. Pero en la ampliación de su demanda, Hank Rhon señaló a por lo menos 10 titulares de unidades especiales de la PGR, por la posible liberación de la orden de aprehensión, localización, detención o presentación. El amparo fue en contra de los titulares de las unidades de delitos contra la salud, secuestro, trata de personas, tráfico de menores y órganos; robo de vehículo, delitos fiscales y financieros; terrorismo y acopio de armas; falsificación o alteración de moneda, y el procurador General de la República. “Se niega la suspensión definitiva a Jorge Hank Rhon, contra actos del titular de la Policía Federal Ministerial, del procurador general
de la República, del titular de la Unidad Especializada en Investigación de delitos fiscales y financieros…”, dice la resolución judicial del 18 de febrero. En 2011 Jorge Hank fue detenido por la PGR acusado del delito de acopio de armas, sin embargo, recuperó su libertad por las inconsistencias en el pliego de consignación realizada por el agente ministerial. Además que las pruebas para inculparlo fueron obtenidas por métodos legales, por ello, el Cuarto Tribunal Unitario decretó su libertad inmediata “…Las que demostraron que la intromisión a los domicilios fue ilegal, ya que, no existió motivo alguno, que justificara la flagrancia delictiva; los hechos descritos en el parte, no ocurrieron como en él se describieron”, fue la definición del Tribunal en aquella ocasión. ISRAEL YÁÑEZ
Jorge Hank Rhon. FOTO: CUARTOSCURO
12
JUSTICIA
El diario sin límites
Jueves 20 de febrero de 2014
ANTE LEGALIZACIÓN, EVOLUCIONA MERCADO
ARTURO ANGEL
T
radicionalmente se piensa que la mariguana es una droga barata y de poco impacto para el narcotráfico, pero los decomisos de este estupefaciente, cuya legalización se comenzó a discutir en la capital del país, representan la mayor pérdida económica para los cárteles en los últimos doce años. El cruce de datos oficiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), respecto al precio por dosis y kilo de los tres principales estupefacientes frente al total de aseguramientos, evidencia que el daño a la economía delictiva por la mariguana que se perdió entre 2000 y 2012 asciende a más de 84 mil 561 millones de pesos. Es una pérdida casi seis veces mayor que la que ha dejado la cocaína, cuyos decomisos arrojan un daño económico al hampa de 15 mil 260 millones de pesos. También es muy superior a la pérdida por los decomisos de heroína, que se estima en 540 millones de pesos. La mariguana es en efecto la dro-
El aseguramiento de mariguana ha sido mayor que los de cocaína o heroína. FOTO: ARCHIVO
Pierde narco 80 mil mdp
por decomisos de mariguana
EL PRECIO DE LA DROGA
La Sedena, a través de un oficio de respuesta a una solicitud de información, reveló los precios en los que se comercializan las principales drogas,
La Secretaría de la Defensa incautó, en 12 años, 21 millones de kilos del enervante, uno de cada tres le fue asegurado al Cártel de Sinaloa ESTADOS CON MAYORES DECOMISOS (2000-2012) Sinaloa: Durango: Chihuahua: Michoacán:
5.3 millones de kilos 4.0 millones de kilos 2.5 millones de kilos 1.2 millones de kilos
al menos hasta el año pasado. La mariguana según el dato oficial, está valorada en 4 mil pesos por kilo traficado. Una dosis que se estima entre 7 y 8 gramos, tiene un precio de 31 pesos. Aun con esos precios bajos en comparación con otros enervantes, la pérdida para los cárteles entre el 2000 y 2012 asciende a 84 mil 561 millones 888 mil pesos, debido a los más de 21 millones de kilos de esta droga que se han decomisado. Respecto a la cocaína el precio por
FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ
ga más barata por dosis y por kilo, pero su demanda es muy alta, por ello el volumen de tráfico ilegal es mucho mayor en cantidad al de otras drogas. Más de la mitad de los 21 millones de kilogramos de mariguana asegurados por el Ejército en los últimos 12 años se han concentrado en Sinaloa, Durango y Sonora, entidades bajo dominio del Cártel de Sinaloa, por lo que se estima que se trata de la organización criminal que ha absorbido las mayores pérdidas económicas. Se trata de un panorama distinto al de la cocaína, donde los mayores aseguramientos se han dado en Tamaulipas, en donde el trasiego de dicha droga está a cargo del Cártel del Golfo y de los Zetas, o al de la heroína donde los mayores éxitos se concentran en la frontera con Tijuana. Las investigaciones en México y Estados Unidos han revelado que los cárteles mexicanos son los principales traficantes de mariguana en el continente. La “Evaluación de Amenazas de las Drogas 2013”, elaborada por la DEA, subrayó que la mayor parte de la mariguana que se consume en el mercado interno estadunidense viene de México y que incluso, son los grupos delictivos mexicanos los que también están promoviendo el cultivo en ese país de grandes cantidades de este enervante.
En México 8 gramos de esta droga cuesta en promedio 31 pesos. kilo es de 180 mil pesos y por dosis de 171 pesos. Los 84 mil 781 kilogramos decomisados de esta droga son un golpe de 15 mil 260 millones de pesos al narcotráfico. La heroína es la droga de mayor costo, pues una dosis está valorada en 242 pesos y el kilo del enervante asciende a 358 mil 300 pesos. La tonelada y media de esta droga decomisada en los últimos doce años es una pérdida de más de 540 millones de pesos para los traficantes
SINALOA, EPICENTRO DE MARIGUANA
Uno de cada cuatro kilos de mariguana decomisados en el país por el Ejército, fue asegurado en Sinaloa, cora-
zón operativo del cártel que lideran Joaquín El Chapo Guzmán, Ismael El Mayo Zambada, y Juan José Esparragoza El Azul. Son poco más de 5.3 millones de kilos de mariguana descubiertos en dicha entidad. Le siguen en decomisos Durango con cuatro millones de kilogramos de enervante decomisados en sus territorios, y Chihuahua y Sonora con dos millones y medio en números redondos. El Distrito Federal, donde se ha planteado la posible legalización de mariguana, es la única entidad donde el Ejército no registra kilos de mariguana asegurados. Tlaxcala también registra una cantidad mínima con apenas 312 kilos descubiertos en doce años.
EL CHURRO más caro de mariguana se vende en la nación europea de Liechtenstein, allí alcanza un precio promedio, de un solo gramo, de mil 20 dólares, dinero suficiente para comprar en México 532 cervezas familiares y 295 cajetillas de cigarros. En contrario, los precios de la mariguana “son extremadamente bajos en África y América del Sur”, en donde se puede encontrar, en la mayoría de los países, en menos de un dólar por gramo, sostiene Business Insider. El mercado de la marihuana en el mundo está evolucionando, pero especialmente en Estados Unidos y en otras naciones, por el esfuerzo de legalización, afirma el sitio de noticias de negocios y tecnología con sede en Nueva York. Frente a estos cambios en el comercio de la mariguana, frente a su legalización, a partir del primero de marzo, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal discutirá un paquete de iniciativas presentados por un grupo de diputados del PRD que propone reducir la persecución judicial de quienes consumen esta droga, así como la creación de dispensarios para venderla. Por ahora, de acuerdo al Colectivo por una Política Integral hacia las Drogas (CUPIHD), en México en el mercado en general “el precio de mariguana indoor (o de invernadero) es de unos 100 pesos, promedio, por gramo (unos 8 dólares), mientras que el de mariguana tradicional es de unos 10 pesos (menos de un dólar)”, por lo que habrá que observar los cambios que sufre este precio ante la discusión y aprobación o no de las iniciativas. Según Business Insider, en Bermudas un gramo de marihuana vale 124 dólares, en Emiratos Árabes Unidos cuesta 110 dólares, en Brunei tiene un precio de 80 dólares y en Japón su valor es 75 dólares. El portal de noticias agrega que en Estados Unidos tiene una amplia gama de precios, ya que varían desde 25 centavos de dólar por gramo hasta 63.5 dólares por cada gramo. Y es que el cannabis se sigue produciendo y se consume en grandes cantidades en todas las regiones, sostiene la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). “En América del Norte se tuvo más de la mitad de las incautaciones mundiales de cannabis hierba, debido principalmente a las cantidades incautadas por México y los Estados Unidos”, agrega el organismo de la ONU. ENRIQUE HERNÁNDEZ
El diario sin límites
Jueves 20 de febrero de 2014
JUSTICIA
13
Desactivan laboratorios,
generaban 52 mdp
L
a Marina y el Ejército ampliaron el operativo que iniciaron hace seis días en Sinaloa. Ayer en Culiacán catearon una casa y detectaron tres nuevos laboratorios con capacidad para elaborar drogas sintéticas y heroína, que con los insumos encontrados los operadores podrían haber obtenido 52 millones de pesos de ganancias en el mercado. Por la mañana, el periódico El Noroeste reportó que un nutrido grupo de efectivos de la Secretaría de Marina, a bordo de por lo menos 6 unidades oficiales y dos camionetas civiles, irrumpieron en una vivienda de la colonia Burócrata. Los infantes de marina se apostaron en una casa ubicada por la calle Juan de la Barrera, casi esquina con Privada Ingenieros, donde se introdujeron a un inmueble. Después de varios minutos salieron de la casa y abordaron las unidades en las que siguieron su marcha. Más tarde, elementos del 94 Batallón de Infantería aseguraron dos laboratorios en los que se fabricaba “cristal” y heroína, además de un depósito de goma de opio, ubicados en la comunidad La Guásima, sindicatura de Tepuche, y en El Salate, en la sindicatura de Las Tapias.
En el sexto día de operativos, la Armada de México desmanteló tres predios en sindicaturas de Sinaloa donde se fabricaban drogas sintéticas y heroína La sindicatura de Tepuche se localiza a 10 kilómetros al norte de la ciudad de Culiacán, dentro del mismo ayuntamiento. Colinda con el municipio de Badiraguato y con el estado de Durango, y entre todos los poblados que integran la sindicatura suman unos 3 mil 500 habitantes. Se ubica en la zona serrana y tiene una orografía muy agreste. Su población vive de la agricultura y en segundo término de la avicultura, ganadería de tipo extensiva, industria del ladrillo, corte de leña y fabricación de carbón. Los militares encontraron entre el monte, cubiertas con palos y ramas secas, 19 cubetas con 320 litros de goma de opio, con el que se producen alrededor de 250 kilos de heroína. El kilo de ese enervante tiene un valor
de venta por unos 180 mil pesos, por lo que de haber llegado al mercado se habrían obtenido alrededor de 45 millones de pesos, aseguraron a El Noroeste elementos del Ejército. A 500 metros, los militares localizaron el laboratorio donde procesaban la goma de opio para elaborar heroína. El laboratorio era semisubterráneo y estaba cubierto con ramas y lonas camufladas para evitar que fuera detectado vía aérea. El segundo laboratorio fue ubicado en las inmediaciones de la comunidad El Salate, en la sindicatura de Las Tapias, a unos 25 kilómetros de la ciudad de Culiacán, en la que habitan unas 3 mil 400 personas, distribuidas en 22 comunidades. La economía de esa zona se basa en la agricultura de temporal y en la ganadería; aunque tiene una gran riqueza forestal que también es aprovechada y existen grandes yacimientos de fierro, oro y plata, aparentemente no tan explotados. En este segundo laboratorio los militares calcularon que se procesaban entre 50 y 100 kilos diarios de “cristal”. Los militares localizaron 70 kilos de la droga ya procesada con un valor estimado en 7 millones de pesos y 700 litros de metanfetamina. Además, había una caldera con capacidad
El laboratorio hallado en La Guásima. FOTO: LUIS ALBERTO BRITO/NOROESTE
SITUACIÓN JURÍDICA DE LOS CAPTURADOS: •OMAR GUILLERMO CUETO, PAULINA GERMÁN SOTO Y FERNANDO GERMÁN SOTO, detenidos en Tijuana, fueron consignados por posesión de droga y portación de arma de uso exclusivo del Ejército. •JUAN CARLOS GERMÁN SOTO, JULIO RESÉNDEZ RUBIO Y RODRIGO RAMÍREZ RUIZ, detenidos en Tijuana, fueron arraigados 40 días. •JOEL SANDOVAL ROMERO, EL 19; APOLONIO SANDOVAL ROMERO, EL 30; CRISTO SANDOVAL ROMERO, EL CRISTO; JESÚS ANDRÉS CORRALES AZTORGA, EL BIMBO, Y MARIO PÉREZ URREA EL PITAYA, detenidos en Culiacán, consignados por delincuencia organizada, acopio y portación de armas. •MARIO HIDALGO ARGÜELLO Y MARIO LÓPEZ OSORIO, detenidos en Culiacán, continúan declarando ante SEIDO. de 500 litros y una de 200 litros. También encontraron cuatro destiladores, acetona, tolueno, sosa cáustica y ácido clorhídrico. Aparentemente el laboratorio también era utilizado para procesar goma de opio.
El tercero fue localizado en la comunidad Los Brasilitos, en la sindicatura rural de Imala, a 15 kilómetros de Culiacán, donde hallaron150 kilos de metanfetamina y más de 600 litros de precursores químicos. REDACCIÓN
Advierten en Aquila: van contra criminales
L Hipólito Mora, Fausto Vallejo y Estanislao Beltrán. FOTO: CUARTOSCURO
Vallejo les promete mejoras
E
n un segundo encuentro con los grupos de autodefensas, el gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, reconoció ayer a sus líderes, y se comprometió a mejorar las condiciones en materia de educación, agricultura, infraestructura hidráulica, desarrollo económico y seguridad. La reunión, que tuvo lugar en La Ruana, municipio de Buenavista Tomatlán, Vallejo Figueroa conversó con los líderes comunitarios Hipólito Mora y Estanislao Beltrán, para concretar obras y apoyos, entre los cuales se prevé la instalación de una distribuidora de limón, para beneficiar a los productores. En el encuentro, los pobladores plantearon la instalación de una presa en la región que permitiría irrigar hasta 18 mil 600 hectáreas, aunque el proyecto tendría que ser planteado ante Conagua. “Hay peticiones a las que podemos dar una respuesta positiva inmediata, hay otras en las que es necesario presentar los proyectos para buscar el apoyo de la Federación y hay otras en las que debemos hablar con responsabilidad para decir que no hay posibilidades por la falta de recursos económicos”, reconoció, Vallejo. REDACCIÓN
os comuneros desplazados de Santa María Ostula, en Aquila, Michoacán, anunciaron que regresarán a su comunidad para organizarse con los pobladores, y con el apoyo de todo el municipio, hacer frente a los abusos y la violencia que padecen en manos del crimen organizado, advirtieron. A través de un video difundido en redes sociales, un integrante de los comunitarios indígenas de Ostula advierte que la organización entre las comunidades de Aquila cada vez “es más fuerte”, y regresarán a su lugar de origen para luchar por las tierras que les pertenecen. “En mi comunidad mucha gente ha sido estafada por los criminales, les han llegado a pedir las cuotas que no tenemos necesidad de estar pagando, porque trabajamos y las tierras son nuestras”, acusó el joven comunero que aparece en el video, y de quien no se revela el nombre, pero sostiene que lleva cuatro años fuera de Ostula, desde que “el crimen organizado quiso asesinarlo”. “Hemos estado sufriendo, a mí me han matado dos primos, tres tíos, amigos no se diga (…) Cómo es posible que digan que se vive en paz cuando la delincuencia está a la a orden del día. Tenemos (en Ostula) cinco personas desaparecidas, la última tiene menos de un mes”, acusa el comunero.
DETENIDOS
UN JUEZ RECLASIFICÓ el delito de acopio de armas en contra de Agustín Villanueva Ramírez y sus hermanos, señalados como líderes de la policía comunitaria en Aquila, Michoacán, y ahora sólo enfrentan cargos por portación de armas de uso exclusivo del Ejército. El abogado de los procesados, Leonel Rivero informó que se revocó el auto de formal prisión por el delito de acopio y se cambiara la imputación por la de portación de armas de uso exclusivo del Ejército, determinación que podrán pelear a través del amparo. Pese al cambio, sus clientes Agustín, Efraín y Vicente Villanueva, no alcanzan la libertad bajo caución. La imputación del Ministerio Público de la federación se fundamenta en la flagrancia, pues presuntamente fueron sorprendidos en posesión de varias armas de diferentes calibres, dijo el abogado. Aunque para la defensa las acusaciones de las autoridades carecen de sustento jurídico y valor probatorio, pues están basadas en actos violatorios de los derechos humanos, ya que el día de la detención hubo un allanamiento de morada, al no contar con la orden de un juez para entrar a catear el domicilio donde supuestamente encontraron las armas. ISRAEL YÁÑEZ
Sin precisar una fecha exacta, ni el estado de fuerza de las personas que según se están organizando, el integrante de la comunidad indígena asevera que la invitación a unirse en contra del crimen organizado está abierta.
REPROCHA EL DESARME
En el video puesto en YouTube, el comunero acusa de vergonzoso que el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, haya solicitado el desarme de las autodefensas, cuando no fue posible brindarles la seguridad que necesitaban. “Es vergonzoso escuchar al secretario de gobierno de la República, al decir que hay que desarmar a los policías comunitarios, quizás ese señor, porque no le puedo decir funcionario, porque le queda grande el saco, yo creo que a él no le han matado a un hijo, un hermano, ni a su papá, por eso no sabe lo que es sufrir”, sostiene. “Las autodefensas están haciendo el papel que en su momento debió hacer el gobierno, si ellos hacen eso nosotros no hubiéramos tomado las armas, le hago una invitación al secretario que tenga un poco de vergüenza y dignidad porque la gente se da cuenta como quieren frenar a Michoacán cuando Michoacán está sufriendo, subrayó. JONATHAN NÁCAR
14 SOCIEDAD Desde octubre pasado, la Comisión abrió por oficio las investigaciones; sólo una recomendación ha emitido al gobierno estatal
El diario sin límites
Jueves 20 de febrero de 2014
Oaxaca, “foco rojo” en derecho a la salud
Investiga CNDH seis casos de
negligencia médica
JUAN LUIS RAMOS
L
a Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició la sexta averiguación de oficio por presunta negligencia médica en Oaxaca desde octubre pasado, lo que coloca a los servicios de salud del estado como un “foco rojo” que no se ha querido atender e involucra por igual a autoridades federales y estatales, advirtió la Comisión Mexicana de Derechos Humanos (CMDH). De los seis casos en los que la CNDH inició quejas de oficio (uno concluido en recomendación para el gobierno del estado), cinco coinciden en la mala atención a embarazos, el más reciente es el del pasado jueves, cuando una mujer con dolores de parto acudió al hospital 37 del Programa IMSS-Oportunidades, en el municipio de Matías Romero, para su atención inmediata, misma que le fue negada y como consecuencia perdió a su hijo. Las noticias en torno a Silvia Francisco, de 24 años, que esperó por cinco horas para ser atendida en el nosocomio sin recibir atención, por lo que su bebé murió en su vientre, llevó a la Comisión a abrir este miércoles una queja de oficio para investigar presuntas violaciones cometidas en contra de la joven.
abrió una investigación en la entidad no de Oaxaca, por el caso de la muluego de que una mujer tuvo que dar jer que dio a luz afuera del Centro de a luz en el patio del Centro de Salud Salud Rural de San Felipe Jalapa, en Rural de San Felipe Jalapa de Díaz la que solicita a las autoridades tomar porque se le negó la atención por par- medidas necesarias para reparar el te del personal responsable. daño ocasionado a ambas víctimas. Un mes más tarde, el 6 de noviembre, la Comisión inició la investiga- OMISIÓN DE LAS AUTORIDADES ción de presuntas violaciones a los Aunque en los casos de las embaraderechos humanos, cometidas zadas hubo separaciones del contra una mujer de 24 cargo de funcionarios y se años, quien dio a luz en cesó a algunos médicos, la calle, luego que peral momento ninguna sonal médico de la autoridad en el estado clínica de San Antoha rendido cuentas. nio de la Cal, Oaxaca De acuerdo con expedientes están indicara que aún falinformación de merelacionados con taba tiempo para el dios locales, el sela mala atención a mujeres nacimiento de su hijo. cretario de Salud en embarazadas En lo que va del año, la Oaxaca, Germán TenoCNDH comenzó las indagario Vasconcelos, ha sido ciones por cuatro casos más de omiso, así como las instancias negligencia en Oaxaca: en enero por el que deberían revisar y castigar estos caso de una mujer dio a luz afuera del hechos, como la Comisión Estatal de hospital de Huajuapan de León; en fe- Arbitraje Médico, la Comisión Perbrero por una menor de edad que dio a manente de Salud Pública del congreluz en un vehículo afuera de la Clínica so local y la Defensoría de Derechos 2 del IMSS, en el puerto de Salina Cruz. Humanos del Pueblo de Oaxaca. A estos se suman los actos comeIntegrantes del Sindicato Indetidos contra una mujer indígena chi- pendiente de Trabajadores y Profesionanteca, que quedó parapléjica des- nales en Salud de Oaxaca realizaron pués de que se practicó la extracción ayer un plantón afuera de la Secretade la vesícula biliar en el Hospital Ge- ría de Salud del estado para demanneral de Zona número del IMSS, en dar mayor infraestructura, equipo la ciudad de Tuxtepec, así como el de médico, insumos, ambulancias, perla pérdida del bebé de Silvia Francis- sonal médico, capacitación y mejores co en su vientre. salarios para los trabajadores, explicó Hasta el momento la CNDH sólo Marcelo García Cortes, secretario de emitió una recomendación al gobier- Comunicación del sindicato.
5
FOTO: CUARTOSCURO
De acuerdo con los procedimientos del organismo, un grupo de visitadores adjuntos viajará a la entidad de inmediato para dar atención jurídica, psicológica y médica a la víctima, y al concluir la investigación, el análisis y la valoración de las evidencias, emitirá la determinación que conforme a derecho corresponda a las autoridades pertinentes. La investigación se anunció horas después de que el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, Víctor Octavio Pérez del Valle, descartó que hubiera negligencia
médica en el caso: “El bebé murió en el vientre dos días antes y no hay ninguna responsabilidad del IMSS, toda vez que cuento con todo el expediente”. Pese a los casos reportados en los últimos meses, Oaxaca se mantiene como una de las entidades con el índice más bajo de quejas en el Sistema Nacional de Alerta de Violación de Derechos Humanos 2014 de la CNDH, y en lo que va del año no registra ninguna queja contra el sector salud, que es el segundo con más denuncias a nivel nacional. El pasado 4 de octubre, la CNDH
Pese a esfuerzos, mexicanos no leen, dice Narro L
os avances en el país en materia de lectura son lentos y “lamentablemente insuficientes”, aun cuando México es el segundo con mayor producción de libros en América Latina, señaló el rector de la UNAM, José Narro Robles. Al inaugurar en el Palacio de Minería la XXXV Feria Internacional del Libro, Narro Robles dijo que pese a los esfuerzos de varios sectores ha sido imposible que el fomento de la lectura logre arraigarse entre la población, por lo que consideró que la producción de libros y de cultura deben ser acciones prioritarias para el Estado. La producción nacional de libros en el país no es mala, “somos los segundos en América Latina sólo después de Brasil”, subrayó en el evento en el que estuvo acompañado del gobernador de Morelos, Graco Ramírez, y del jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, así como del ex
presidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero. “No hay duda de que el lenguaje escrito tiene un papel fundamental en la evolución cultural de los pueblos, la lectura tiene el poder de transformar a los seres humanos (…) va de la mano de la educación y sin mejores niveles de educación difícilmente se lograrán mayores niveles de cultura y de educación”. Sostuvo que la UNAM ha hecho acciones a favor, por ello anunció que este año la máxima casa de estudios iniciará el Programa Universitario de Fomento a Lectura “Universo de Letras”, con el objetivo de acercar a los universitarios al uso cotidiano del libro como un hábito y no sólo como una herramienta académica, beneficiando a más de 337 mil estudiantes. Dentro del programa se prevé establecer la cátedra extraordinaria de lectura, que con la autorización de
la familia, habrá de llevar el nombre de José Emilio Pacheco, que tendrá como objetivo la formación de escritores mediante una guía académica. Narro Robles expresó también su pesar por la partida de José Emilio Pacheco y de otros escritores “tenemos que lamentar que no estén en esta edición en presencia de nosotros”, para todos ellos esta feria les rendirá un homenaje, “lo haremos a través de lo que llamó Pacheco casa de sueños, de esperanzas”. El mandatario de Morelos, entidad que invitada en esta Feria, informó que 600 títulos se han producido por 30 editoriales de libros, en tanto que el jefe de Gobierno capitalino informó que por primera vez el gobierno capitalino participará en esta feria con un stand, en el que se obsequiarán 10 mil libros. En esta feria se tienen previstas mil 440 actividades, de las cuales 644 han sido generadas por 40 entidades de la UNAM. JUAN LUIS RAMOS
El rector de la UNAM en la inauguración de la Feria del Libro. FOTO: ROBERTO HERNÄNDEZ
EN CIFRAS
• 1440 actividades • 644 serán organizadas por la UNAM • 144 estarán a cargo de Morelos como estado invitado • 600 editoriales participantes • 300 escritores • 10 mil libros obsequiará el GDF • Octavio Paz, José Emilio Pacheco, Juan Gelman y Federico Campbell, los homenajeados
El diario sin límites
Jueves 20 de febrero de 2014
SOCIEDAD 15
Influenza H1N1
México descarta emergencia; EU, en alerta El Cinvestav aseguró que el número de contagios está dentro de lo previsto; en EU advierten de las muertes a niveles epidémicos desde mediados de enero
que la influenza tipo AH1N1 ha provocado muertes a niveles epidémicos desde mediados de enero.
PREOCUPA MORTALIDAD EN EU
L
a situación de la influenza AH1N1 no plantea ninguna emergencia epidemiológica, pese a la posibilidad de que el virus haya mutado y tenga ventajas adaptativas, aseguró el investigador del Cinvestav, José Tapia Ramírez. El experto del Departamento de Genética y Biología Molecular, del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), aclaró que el número de personas contagiadas entra en el rango previsto para la temporada invernal y tenderá a descender en las próximas semanas. “Puede ser que el virus haya cambiado y adquirido algunas ventajas desde el punto de vista selectivo, que lo hacen más agresivo, o que la gente no esté tomando las precauciones debidas para atenderse e ir al médico”, planteó en un comunicado. El especialista en mecanismos de patogenia viral recordó que el virus puede permanecer hasta marzo o abril, por lo cual sigue siendo importante que la población más vulnerables reciban las vacunas, aunque el periodo invernal esté ya avanzado. El académico reiteró que los virus tienen una tasa de mutación muy alta, es decir cambian continuamente su estructura, y el H1N1 -que produjo el brote epidémico en 2009 y ahora es estacional- no es la excepción. “No es un virus nuevo, puede tener pequeñas mutaciones y desde ese punto de vista no debemos temer una epidemia”, subrayó. No obstante, comentó que “es necesario darle seguimiento cuidadoso a la variabilidad genética del virus y
La población vacunada es la menos expuesta a contagios, según autoridades de salud. FOTO: DANIEL PERALES
LA FAO DESCARTA QUE GRIPE AVIAR PASE DE HUMANOS A ANIMALES ROMA. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) descartó hoy la posibilidad de que el virus de la gripe aviar (H7N9) se puede transmitir de humanos infectados a animales. La FAO aseguró en un comunicado que “no hay pruebas de que los pacientes humanos infectados con el H7N9 puedan transmitir el virus a los animales, incluyendo a las aves de corral”. El jefe del Servicio Veterinario de esta organización de Naciones Unidas, Juan Lubroth, puntualizó que “el mayor riesgo de transmisión del virus es el comercio incontrolado de aves vivas entre las áreas afectadas y las no afectadas”. No obstante, recordaron que la manera de contagio a las personas es a través del “contacto cercano con aves de corral vivas infectadas, principalmente en los mercados de aves vivas entre las áreas afectadas y las no afectadas”. La FAO explicó que las aves que han contraído la gripe aviar no muestran signos clínicos, lo que hace más difícil la detección temprana del virus en las poblaciones de aves de corral. Debido a esto, la FAO instó a los países de todo el mundo a adaptar sus programas de vigilancia para incluir en ellos a este reciente virus. La semana pasada, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió a los turistas a permanecer lejos de aves de corral vivas durante los viajes en países donde se registra la gripe aviar H7N9. La OMS emitió esa advertencia debido a la situación impredecible de la expansión del letal virus en China, donde aparecieron un total de 338 casos contagiados por la cepa, de los cuales 66 han muerto. Para evitar la enfermedad, los expertos de la OMS aconsejan a las personas a lavarse las manos con jabón y respetar las normas de higiene y seguridad alimentaria. EFE que no se presenten cepas resistentes a los medicamentos antivirales”. Según la Secretaría de Salud (SSA), en el país circulan tres virus estacionales de influenza: dos del tipo A (H1N1 y H3N2) y uno del B. El primero es el que ha mostrado un aumento relativo en comparación
con los cuatro años anteriores. Tapia Ramírez insistió en que por tratarse del mismo virus que originó el brote en 2009 existe cierta tranquilidad, debido a que ya se tuvo la experiencia sobre cómo controlarlo. Acerca de las vacunas aplicadas en el país para prevenir a las tres varieda-
des de virus mencionadas afirmó que han sido efectivas, aunque -añadió- la eficacia puede variar por diversos factores, pues la actividad del sistema inmunitario en cada persona es distinta. El Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), alertó
El Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) alertó que la influenza tipo AH1N1 ha provocado muertes a niveles epidémicos desde mediados de enero. Según publicó el diario estadunidense The Washington Post, las muertes reportadas este año están lejos de la cifra registras en 2009, pero son significativamente más altas que las del año pasado. En la primera semana de febrero, la influenza causó la muerte de 8.4% de las personas que fallecieron en 122 ciudades estudiadas. Para ser considerada una epidemia, la influenza y la neumonía deben provocar al menos 7.3% de los fallecimientos. La influenza, predominantemente AH1N1, ha sido más frecuente en menores de 65 años. The Washington Post destaca que comúnmente la influenza afecta sobre todo a las personas de edad avanzada o a los más jóvenes, pero este año 60% de hospitalizados por el virus tenían edades de entre 18 y 64 años. De acuerdo con un estudio del Centro Médico de la Universidad Duke, quienes fueron hospitalizados por influenza del 1 de noviembre al 8 de enero tenían una edad promedio de 28 años. “Estos resultados graves de la gripe son un recordatorio de que puede ser una enfermedad muy grave para cualquier persona, incluidos los jóvenes”, dijo el portavoz del Centro, Jason McDonald. Aunque, de acuerdo con el CDC, el número de personas con síntomas de influenza se ha reducido, algunos estados siguen registrando niveles altos. El brote ha sido especialmente grave en California, donde se registraron 243 muertes de residentes menores a 65 años en lo que va del año. En la temporada de influenza 2012-2013 se registraron 26 muertes para esta fecha en ese estado, y en la anterior nueve. Mientras tanto, en el periodo de 2009-2010, cuando estalló el virus, hubo 527. CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
E
l ex presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, dejó claro que el mundo ve a México como un país con iniciativa, capacidad reformista y transformadora, y con una gran atención, por lo que sus reformas deben ir acompañadas de una gran alianza social. Entrevistado luego de dictar la conferencia magistral “Globalización y nuevos derechos”, en el salón Paraninfo de la Antigua Escuela de Medicina, en donde estuvo acompañado por el rector de la UNAM, José Narro Robles, indicó que la alianza social hace de las sociedades modernas sociedades cohesionadas.
“Eso es salario mínimo antes de redistribuir con impuestos y después de redistribuir con impuestos, desde luego, educación, sanidad y pensiones”, subrayó. Refirió que México debe salir de este proceso de reformas “con una educación y una sanidad de la que se puedan sentir orgullosos sus habitantes, porque además eso es un factor fundamental para luchar ante una crisis, y ese es uno de los debates que ustedes tienen como país”. Mencionó que los países donde menos desigualdad hay son aquellos en donde menos pobreza extrema hay; existe una relación directa; se puede crecer mucho, y tener años y años de
crecimiento económico y no haber reducido las desigualdades. En su ponencia, señaló que el proceso de globalización que vive el mundo dará pie a nuevos derechos, que serán proclamados cada vez más por quienes sean los grandes líderes, entre ellos, la igualdad, pero sobre todo a la de hombres y mujeres. Expuso que no existe una desigualdad más lacerante y antigua que la de las mujeres. “Tenemos que situar la igualdad definitiva de sexos”. La primera apuesta de derechos en la era global, añadió, es movilizar a la opinión pública de que ésta será la era de la igualdad de género. NOTIMEX
FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ
Alianza social debe acompañar reformas en México
José Luis Rodríguez Zapatero.
Las reinas de belleza representan un símbolo del aspiracionismo en Venezuela, por lo que el escenario afecta a la credibilidad del presidente
La muerte de Miss Turismo
potencia el
anti madurismo
FOTO: EFE
El diario sin límites
GLOBAL
C
ARACAS. La estudiante y reina de belleza venezolana Génesis Carmona murió en la ciudad de Valencia (centro de Venezuela) tras ser herida de bala el martes en una protesta en el marco de las marchas contra el gobierno, confirmó uno de los médicos que la atendió. “Fue intervenida quirúrgicamente ayer (martes), pero su evolución no fue satisfactoria. Murió (el martes) a las 12.15 pm hora local, dijo el médico Carlos Rosales, jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Guerra Méndez de Valencia (centro), donde Carmona permanecía hospitalizada. El alcalde opositor del municipio San Diego, uno de los 14 municipios del estado de Carabobo, Enzo Scarano, relató que la joven fue alcanzada por una bala cuando desconocidos armados, a bordo de motocicletas, dispararon contra manifestantes de la oposición en la ciudad de Valencia, ubicada a unos 150 kilómetros al oeste de Caracas. A principios de enero la actriz y ex Miss Venezuela Mónica Spear, de 29 años, y su exesposo murieron baleados por delincuentes mientras se encontraban varados en una autopista en un suceso que conmocionó al país. La muerte de Carmona, de 22 años y elegida el año pasado como Miss Turismo del estado central Carabobo, eleva a seis el número total de víctimas fatales producto de las protestas iniciadas hace una semana en Venezuela. Sobre el destino del opositor Leopoldo López, fue trasladado por las autoridades hasta la cárcel militar donde se encuentra detenido por su presunta responsabilidad en los hechos violentos de la semana pasada. Los abogados de López denunciaron pretensiones de violar el debido proceso con la decisión de las autoridades de realizar la audiencia en la cárcel militar donde está detenido. “No queremos que se produzca un juicio carcelero, una audiencia oral dentro de un recinto penitenciario”, dijo Juan Carlos
URIBE COMPARA LA CRISIS CON LA QUE VIVE SIRIA
Génesis Carmona es trasladada a un hospital en Miranda. FOTO: AP Gutiérrez, uno de los abogados de López. El gobierno ha dicho que la medida fue para garantizar la seguridad del detenido. El defensor agregó en un comunicado “en este momento el Palacio de Justicia es el lugar más seguro y protegido de toda Venezuela...Queremos denunciar la pretensión de violar el debido proceso. Nos preocupa que no se cumplan las normas constitucionales, las reglas y garantías”. Leopoldo López, que declarará finalmente en la cárcel de Ramo Verde, será imputado por cuatro delitos: instigación pública, daños a la propiedad, determinador en el delito de homicidio
intencional (autor intelectual) y asociación para delinquir; este último, con penas de 6 a 10 años de cárcel, de acuerdo con el portal venezolano Últimas Noticias. Varios centenares de manifestantes acudieron a los tribunales penales para acompañar a López en su audiencia que horas después fue trasladada a la prisión militar de Ramo Verde, a las afueras de la capital. La sede del Palacio de Justicia, en el centro de la capital, amaneció rodeada de varias decenas de guardias nacionales con equipos antimotines. Los manifestantes se retiraron pacíficamente de los tribunales luego de permanecer por varias horas en los alrededores.
BOGOTÁ. El expresidente colombiano Álvaro Uribe acusó al gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, de ser “un promotor de la violencia” y dijo que la situación en el país sudamericano la es tan grave como la de Siria. En declaraciones a la emisora Radio Fórmula, Uribe (2002-2010) señaló que el “gobierno de Venezuela ha sido un promotor de la violencia (...), un proveedor de armas a pandillas venezolanas que se crean para maltratar a los disidentes políticos”. La situación que vive ese país “es tan grave como la de Siria o más”, pero lo que pasa allí no importa a la comunidad internacional a pesar de que “están asesinando a una población por solo expresar un disenso político”, afirmó. Uribe llamó al mundo democrático a exigir la liberación “cuanto antes” del opositor Leopoldo López, quien se entregó a las autoridades en un acto multitudinario en Caracas debido a la orden de captura que pesaba en su contra por los delitos de homicidio y terrorismo. “Duele mucho, desgarra, que un disidente político haya sido llevado a la cárcel” porque “esta dictadura, a la mejor manera castrista, utiliza las cárceles para desaparecer a los disidentes” y torturarlos, apuntó. Sobre las acusaciones de Maduro de estar detrás de la violencia en Venezuela, “financiando y dirigiendo movimientos fascistas”, el exmandatario colombiano dijo que son “las cortinas de humo de los dictadores, de los tiranos” afirmó Uribe, quien también advirtió sobre los “riesgos de que Colombia llegue a sufrir un contagio”. Por su parte, el presidente de Siria, Bachar al Asad, expresó su solidaridad con el pueblo venezolano y con su homólogo, Nicolás Maduro, por “el ataque brutal al que se enfrentan”. En un telegrama, cuyo contenido fue difundido por la agencia de noticias oficial Sana, Al Asad respaldó la gestión de Maduro al frente de Venezuela y denunció que tanto este país como Siria hacen frente a “un intento de crear el caos, de extender la influencia de la dominación extranjera y de explotar sus riquezas”. Venezuela es uno de los principales aliados en Latinoamérica del régimen de Al Asad. EFE El canciller Elías Jaua defendió las actuaciones de gobierno en el caso de López y señaló a Estados Unidos de prestar apoyo a sectores opositores para actuar contra el gobierno de Maduro.
Jaua dijo durante una reunión con embajadores de los países miembros de la Celac que las autoridades han actuado apegadas a la ley y respetando los derechos humanos. AP Y EFE
Detención política y no jurídica: esposa de Leopoldo López
B
OGOTÁ. La esposa del crimen”, afirmó Tintori, quien sudirigente opositor venebrayó: “Estoy segura de que todo es totalmente político como siempre zolano Leopoldo López, han sido las persecuciones (conLilian Tintori, afirmó que el proceso que afronta su marido, tras tra) Leopoldo”. haberse entregado a la justicia, Y argumentó que en su trayecno está respaldado por razones toria, el político de 42 años de edad jurídicas sino políticas. ha sido objeto de 22 investigaciones Tintori hizo estas declarajudiciales y ha ganado 17 de ellas, ciones en la emisora colombiana por lo que a su juicio, este nuevo RCN La Radio, un día después de episodio jurídico responde a la inla detención de su marido y a la tención “de tenerlo controlado de expectativa de la audiencia en la parte del Gobierno”. que las autoridades venezolanas Lilian Tintori desconoce el paradero de su esposo. FOTO: EFE López está acusado de los delitos estudiarán su supuesta vinculade homicidio intencional, terroris“Tengo muchísima fe y no tengo duda ción con los actos de violencia del mo, lesiones graves, incendio en pasado miércoles, que dejaron tres muer- que no hay ninguna prueba que pue- edificio público, daños a propiedad públitos y decenas de heridos. da culpar a Leopoldo López de ningún ca, intimidación pública, instigación a de-
linquir y asociación por los altercados del miércoles pasado, de los que fue acusado personalmente por el presidente venezolano, Nicolás Maduro. Pero Tintori advirtió: “No nos quedemos en el tema jurídico, esto absolutamente es político porque Venezuela está atravesando un momento muy difícil”. “Los ciudadanos venezolanos tenemos mucha inseguridad, no tenemos cómo comer completo, hay desabastecimiento”, agregó la esposa del exalcalde del municipio caraqueño de Chacao (2000-2008), quien fue inhabilitado por el expresidente Hugo Chávez pero recuperó su capacidad de participar en política gracias a un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH). EFE
El diario sin límites
Jueves 20 de febrero de 2014
GLOBAL 17
Tregua
Tribunal avala detención de periodista
L
en Ucrania
K
IEV. Tras una batalla campal entre opositores y fuerzas de seguridad que elevaron a 26 las víctimas y prolongaron las protestas a otras regiones del país generando temores mundiales a un prolongado derramamiento de sangre, el presidente de Ucrania, Viktor Yanukovich, y la oposición anunciaron que acordaron una “tregua” para alcanzar una solución pacífica a la crisis sociopolítica del país. “Hay noticias positivas: el asalto planeado de Maidán se canceló. Se anunció una tregua y el inicio de un proceso de negociaciones para estabilizar la situación”, indicó el líder del grupo opositor Batkivschina, Arseni Yatseniuk después de la reunión del mandatario ucraniano con otros tres políticos opositores. La violencia política, que causó al menos 600 heridos y en el peor momento de Ucrania desde su independencia de la Unión Soviética, agravó una crisis que empezó hace tres meses y expresa una vieja disputa de fondo por la identidad de esta nación de 46 millones de habitantes dividida entre adherentes a Rusia y a Occidente. Horas antes de conocerse la tregua entre el gobierno y la oposición, Yanukovich había relevado al jefe de las Fuerzas Armadas, general Volo-
Con un saldo de 26 muertos, comienzan las respuestas internacionales: EU cancela los visados a políticos del país en conflicto y la Unión Europea anunciará hoy las sanciones que pondrá dymyr Zamana, y lo reemplazó con el jefe de la Marina, almirante Yuriy Ilyin, y los opositores habían tomado el edificio del correo central en Kiev, ubicado frente a la Plaza Independencia, luego de que otro inmueble cercano que ocupaban, la Casa de los Sindicatos, se incendiara durante violentos choques con la policía cuando ésta intentó desalojar la plaza entre Miles de manifestantes armados con bombas y fuegos artificiales quemaron barricadas y varias carpas para levantar un muro de fuego y defender la plaza, que ocupan desde hace tres meses y que se ha convertido en un símbolo de sus protestas
FOTOS: EFE
contra Yanukovich. El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, culpó a la “conducción política” de Ucrania y pronosticó que las 28 naciones del bloque impondrán sanciones. “Esperamos que las medidas consideradas contra los responsables de la violencia y el uso de fuerza excesiva puedan ser acordadas por nuestros estados miembros con urgencia” dijo. En tanto los cancilleres de Francia, Alemania y Polonia se reunirán hoy en Kiev con ambas partes antes de celebrar una reunión con sus pares de la Unión Europea (UE) en Bruselas para decidir que sanciones imponen al gobierno de Ucrania. El presidente estadunidense, Barack Obama, advirtió que habrá “consecuencias” para cualquiera que se pase de la raya en Ucrania, en tanto que el embajador de Estados Unidos en Kiev, Geoffrey Pyatt, hacia público “en lo que se refiere a las sanciones, Estados Unidos ya ha anulado la visa de funcionarios en los que ha visto una conexión directa con el empleo de violencia en Maidan”. El presidente francés, Francois Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel, se reunieron para consensuar la posición de la UE antes de la reunión de emergencia de cancilleres hoy. “Los que cometieron esos actos
violentos, los que se preparan a cometer otros actos violentos deben saber que serán sancionados”, advirtió Hollande en conferencia de prensa. Rusia, por su parte, reaccionó a la violencia acusando a Occidente de instigarla por haber apoyado los reclamos de los opositores. La oposición exige la renuncia del presidente, en el poder desde 2010, y elecciones anticipadas, pero el mandatario se muestra dispuesto a resistir hasta el final. En un comunicado, Yanukovich acusó a los manifestantes de la violencia y dijo que los líderes opositores “cruzaron una línea roja cuando llamaron a la gente a las armas”, informó CNN. El presidente anunció además una jornada de duelo por los muertos. El Ministerio de Salud precisó que los muertos ayer en Kiev fueron 26, algunos de ellos por heridas de bala, y agregó que los hospitales no daban abasto para atender a unos 600 heridos. En una señal ominosa, el máximo responsable de la seguridad de Ucrania, Alexandr Yakimenko, acusó a opositores de robar cientos de armas de depósitos gubernamentales y antes de la tregua anunció una operación “antiterrorista” de alcance nacional en la cual, según el Ministerio de Defensa, podrían participar soldados. EFE Y AP
El PP continúa su racha de corrupción
M
Francisco Granados. FOTO: ESPECIAL
ADRID. El actual senador y ex secretario general del Partido Popular (PP) de Madrid, Francisco Granados, llegó a tener un millón 500 mil euros en una cuenta en Suiza. La justicia del país helvético fue la encargada de comunicárselo a las autoridades españolas, según reportes difundidos por medios de prensa españoles. En un contexto de investigaciones sobre manejos y pagos irregulares de altos cargos del PP, las versiones indican que ese depósito dio lugar a investigaciones de adjudicaciones de obras del ayuntamiento de Valdemoro en el período en que Granados fue su alcalde. El periódico El Mundo indica que la cuenta fue abierta en 1999, según informaron los organismos suizos a
España y el mandato de Granados en Valdemoro, localidad cercana a Madrid, fue de 1999 a 2003. Después de haber negado que tuviera alguna cuenta en Suiza durante sus años en la política, Granados admitió que sí que tuvo una a su nombre entre 1996 y 2000 —sin especificar el mes— como consecuencia de su “actividad profesional” en banca de inversión y que procedió a cancelar en el año 2000. El actual senador del PP adelantó que no dimitirá, pues el dinero fue depositado antes de convertirse en edil de Valdemoro y no tiene conexión con su vida política “Todos mis ingresos y patrimonio están declarados ante la Hacienda Pública española, y publicados en la página web del Senado de acuerdo con
la legislación vigente” expresó en un comunicado. }Las autoridades helvéticas detectaron la cuenta en 2013 durante rastreos rutinarios del Ministerio de Justicia para prevenir la entrada de dinero ilegal y, de acuerdo con las versiones, alertaron a España cuando se intentó el cierre de la cuenta mediante una extracción total del dinero a finales de ese año. El Mundo aseguró que la policía ratificó la existencia de la cuenta e intenta determinar si los fondos tienen una procedencia ilícita. Por su parte, el diario Público recordó que ya en febrero de 2009 denunció un trato oscuro de Granados para construir una mansión de mil metros cuadrados en Valdemoro. REDACCIÓN
ONDRES. La detención el año pasado del brasileño David Miranda, pareja del reportero que reveló las filtraciones de Edward Snowden, fue legal, determinó el Tribunal Superior de Londres, en un fallo acusado de “criminalizar al periodismo”. El novio del estadunidense Glenn Greenwald fue retenido e interrogado por nueve horas en agosto pasado en el aeropuerto londinense de Heathrow, bajo los poderes de la “Ley de Terrorismo” aprobada en el 2000. En su primera reacción al fallo, Greenwald expresó que el gobierno británico “iguala terrorismo con periodismo” y comparó la situación con el procesamiento de trabajadores de la cadena qatarí Al Jazeera en Egipto. En su descargo enumeró algunas de las acciones del gobierno británico contra el periodismo, entre las que incluyó la destrucción de discos duros que contenían información revelada por Snowden y que pertenecían al periódico The Guardian. La justicia reconoció que el arresto “fue una interferencia indirecta con la libertad de prensa”, ya que Miranda transportaba documentos filtrados por Snowden, que iban a ser utilizados por Greenwald para publicar nuevos artículos sobre el sistema de vigilancia masivo de Estados Unidos y el Reino Unido. Sin embargo, el tribunal indicó que la decisión fue “legal y proporcionada debido a las circunstancias”. “Su objetivo no sólo era legítimo, sino también urgente”, agregaron los jueces que le dieron la razón a las autoridades británicas, que además de la detención confiscaron pertenencias de Miranda, entre ellas un pen drive, su netbook y teléfono celular. De acuerdo al abogado que representó al Ministerio del Interior, el secuestro de materiales era necesario ya que contenía información “que podría haber terminado en las manos de (la organización fundamentalista islámica) Al Qaeda”. En tanto, Miranda indicó que apelará el dictamen “ya que los valores de la libertad de prensa que están en juego son tan importantes que hay que pelear hasta el final”. EFE
David Miranda. FOTO: AP
18 GLOBAL
El diario sin límites
Jueves 20 de febrero de 2014
GLOBALI... ¿QUÉ? Fausto PRETELIN p.fausto@gmail.com @faustopretelin
La felación a Clinton
FOTO: ESPECIAL
L
a desmediatización de la política representaría el fin del rating público, y lo que ello signifique. Romper la burbuja del espectáculo político generaría bienestar a la población porque los nombres de marca desaparecerían y, desde el anonimato, los políticos no tendrían otra actividad por hacer que la de trabajar. Unos calificarían tal hipótesis como una distopía; otros, pensaríamos que se trata de una utopía. La distracción es el rasgo de la transmodernidad. En el siglo pasado, el zapping televisivo hizo las veces de distractor. Ahora, la tiranía de Twitter se extrapola al más íntimo de los momentos que tiene el ser humano. Mientras más seguidores, Narciso de Tal, el tuitero estrella, se enorgullece de su popularidad, eufemismo de lo que hoy se entiende por inteligencia. El pasado viernes, la psicoanalista Miley Cyrus le aplicó una felación a Clinton durante un espectáculo-diván; la masa frente a ellos gimió. El gesto semiótico revela el estado que guarda la industria de la política. No es un déjà vu cualquiera. El acto de Cyrus es un híper performance político-espectacular con múltiples lecturas. La principal es que la política es una industria en decadencia, y lo es porque sus integrantes, un buen día decidieron convertirse en espectáculo (El Estado seductor, Régis Debray, 1997; La sociedad del espectáculo, Guy Debord, 1967; Homo videns, Giovanni Sartori, 1998). Ya no es posible, para los políticos, competir con el periódico personal (twitter) cuyos editores (tuiteros) seleccionan a sus estrellas La industria esperando que ellas, las estrellas, respondan en agradecimiento con un follower. de la política Las narrativas de YouTube, Facebook se encuentra y Twitter pensionaron a las mañosamente en decadencia; utilizadas por los políticos donde la retórica desmediatizar al se convirtió, por muchos años en la savia sector sería la mejor seductora. El neosurrealismo digital ridiculiza con noticia del siglo, de memes a los actores políticos. En realidad, lo contrario, Miley los memes son algo más que el empotramienCyrus continuará to de la ficción sobre la realidad, los memes alimentando a son los puentes que unen a la clase política con la sociedad. Realismo puro en el interior la política de del ocultamiento total, o si se prefiere, luz espectáculo sobre el imperio de la mentira. El primero de enero nos despertamos con el rostro del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, instalado en nuestro cerebro. ¿Inteligencia artificial conquistando nuestros terruños cerebrales? Demasiado condimento ideológico en la pregunta. La publicidad ramplona se auto descubre sin necesidad de ideas descodificadoras. Ya lo dijo Michael Crowley: Saving Mexico, sobre el cuerpo del presidente Enrique Peña Nieto en la portada de la revista Time. La inflación de adjetivos es similar a la de los precios: carcome al organismo social. Caso contrario es la metafórica portada de The Economist (que circula durante esta semana), con un Messi desolado que revela a una Argentina atribulada. La sapiencia de los comunicadores políticos se manifiesta en contra de la modernidad, o si se prefiere, el existencialismo publicitario lo ha detonado la clase política que, como novata en la conducción de automóviles, arranca en tercera velocidad. El equipo de marketing de la estrella pop de la política, Barack Obama, sostiene una batalla de percepciones en contra de la realidad. Su storytelling no funciona como escudo antimisiles frente a la dinamita que detona Edward Snowden, rector universitario, héroe entre hackers, y terrorista (exclusivamente para los honorables miembros del Tea Party, y algún otro despistado). La empatía de Miley Cyrus cubre las arenas transmodernas del espectáculo. Unos, los políticos, se reúnen para deliberar sobre los pecados que produce el consumo de la mariguana, otros, como Cyrus, se cachondea a través de las desfallecidas cámaras de MTV fumando un porro y, por si fuera poco, sabotea el matrimonio de los Clinton a través de una felación global a través de YouTube. El conservadurismo mexicano se expresa a través de memes; Cyrus, como si se tratara de un personaje novelesco de Michel Houellebecq, empotra su narrativa en arenas mediáticamente políticas. Así son las batallas de percepciones en nuestro siglo: memes y performance satírico en contra de la retórica. Unfollower a mediatización de la política.
Soft power de EU con China,
a través de House of cards
P
TAMARA GIL
EKÍN. Una trama de corrupción política y sexo triunfa en China, la de House of Cards, serie que ha encandilado a los chinos al revelar los entresijos de la Casa Blanca y retratar su relación con Pekín, y que ha conseguido burlar la censura del régimen. ¿La posible clave? También les gusta a los líderes. Hasta ocho millones de ciudadanos del país asiático se han quedado pegados a la pantalla desde el viernes, cuando Netflix estrenó la segunda temporada de House of Cards en Estados Unidos y el portal chino Sohu hizo de manera simultánea, bajo la aprobación del régimen. En internet, los comentarios de los seguidores se multiplicaron, entre alabanzas y críticas a la aclamada serie, pero sobre todo, una pregunta: ¿por qué esta trama de corrupción política y sexo no ha sido censurada? «La respuesta puede ser Wang Qishan», tituló esta semana un periódico independiente chino. Y es que Wang, el encargado de la lucha contra la corrupción en China y uno de los siete líderes del Comité Permanente -el máximo órgano de poder en el país-, también está enganchado a la trama de House of Cards, según reveló el semanario hongkonés Phoenix. Wang se siente atraído, asegura la revista, por el rol “de látigo del Partido” del protagonista, el congresista Frank Underwood, que en esta segunda temporada asciende en su carrera política gracias a una mente fría y estratega que incluso le lleva a cometer un asesinato. Su admiración por la labor del personaje “de mantener la disciplina del Partido” -que se podría equipa-
El poder blando es la mejor estrategia diplomática para llenar vacíos; la serie de Netflix se ha convertido en la favorita entre políticos asiáticos
rar a la labor que él mismo desempeña en el Gobierno- ha llevado incluso a que el líder chino saque a colación la serie en diversos encuentros, según apunta Phoenix, manifestando en público su amor por la producción estadunidense. El caso de Wang no es aislado entre la nueva generación política china. El presidente chino, Xi Jinping, ya había manifestado su afición por las producciones estadunidenses, aunque en la gran pantalla, una marcada diferencia con el estilo de su antecesor, Hu Jintao, a quien encantaban las telenovelas surcoreanas. Precisamente a este giro de gustos de la actual clase política -más cercanos a los de la juventud china actual- es a lo que se aferran algunos telespectadores para creer que la siguiente toma de House of Cards seguirá pasando el férreo control gubernamental y podrán seguir disfrutando de más capítulos de esta maquiavélica historia que ha causado furor en China. De hecho, algunos amantes orientales de este galardonado drama político reconocían haber visto “de jalón” los 13 capítulos estrenados el pasado viernes.
«No podía parar. Es impresionante poder conocer cómo funciona el centro de poder del mundo», comentaba uno de estos fans en las redes sociales chinas, bajo el apodo de «WanZhi». Descubrir cómo funcionan las cosas entre el Capitolio y la Casa Blanca, pero también la aparición estelar de Pekín en esta segunda temporada, es lo que ha acabado enganchando a los chinos a la serie. «Esta segunda parte demuestra que las relaciones entre China y EU también pueden ser un tema importante a tratar en estas ficciones, y atractivo”, señalaba un abogado apellidado Zhao en un foro sobre House of Cards, donde se alababa el trabajo “de campo” de los guionistas para ser fiel a la realidad de China, aunque también había lugar para la crítica. “La serie habría sido más realista si hubiera sacado a Xander Feng -un multimillonario chino corrupto que aparece en esta segunda temporadagordo y feo en lugar de protagonizado por un actor guapo”, comentaba otro ciudadano. No obstante, esta aparición de la segunda potencia mundial en la serie, a pesar de haber atraído más seguidores, puede tener sus consecuencias, como advertía otro fan. “¿Qué pensarán ahora nuestros líderes sobre las enormes diferencias entre la democracia de EU y el sistema político de China, como sugiere la serie en esta segunda temporada?”, indicaba el telespectador, sembrando la inevitable duda sobre el futuro de “House of Cards” en China. La respuesta la darán los censores. Por lo pronto el gobierno de EU tendría que aprovechar el soft power para fijar agendas con el gobierno chino. EFE
El diario sin límites
ENRIQUE HERNÁNDEZ
Ildefonso Guajardo recuerda que durante muchos años la economía mexicana se ha visto debilitada por prácticas y regulaciones anticompetitivas
El secretario de Economía reitera que combatirán las restricciones al funcionamiento eficiente de los mercados. FOTO: NOTIMEX
Alistan sus armas contra monopolios
concurrencia en todos los sectores de la economía”, expresó Peña Nieto. Humberto Castillejos Cervantes, consejero jurídico del Ejecutivo Federal, explicó que la iniciativa se presenta en la Cámara de Diputados. “La Cámara la enviará a la Comisión respectiva o a las comisiones que determine la mesa directiva, y esperaremos que la discutan y posteriormente se vaya a la Cámara Revisora, que sería el Senado de la República”, dijo Castillejos Cervantes. El jurídico dijo que la iniciativa contempla la desincorporación de activos en la parte social y accionaria. “El artículo 94 se establece un nuevo procedimiento especial para que la Comisión Federal de Competencia Económica pueda hacer una investigación de mercado para determinar si existen barreras a la libre competencia y concurrencia o si existen insumos esenciales y las consecuencias es que puede dictar las medidas necesarias para eliminar estas barreras”, expuso el consejero.
versionistas nacionales e internacionales. “Los consumidores gastan alrededor de 40% más en estos mercados de lo que gastarían en caso de que existiese competencia y el impacto es aún mayor en el decil más pobre de la población, que gasta alrededor de 42% de sus ingresos en mercados altamente concentrados”, precisó.
DEBILITADA
ÁREAS DE RESPONSABILIDAD
Según Ildefonso Guajardo Villarreal, durante muchos años la economía mexicana se ha visto debilitada por prácticas y regulaciones anticompetitivas. Un análisis conjunto de México y la OCDE establece que 30% del gasto familiar en México, se lleva a cabo en mercados con problemas de competencia, recordó el promotor de México ante in-
Al inicio de la presente administración se planteó en el Pacto por México la necesidad de revisar profundamente el sistema de competencia” ILDEFONSO GUAJARDO Secretario de Economía
El libro primero de la ley trata sobre la Organización y Funcionamiento, y establece que un mecanismo para definir las áreas de responsabilidad entre la Comisión Federal de Competencia Económica y el Instituto Federal de Telecomunicaciones. “La integración de la Comisión Federal de Competencia Económica, las
atribuciones de sus funciones y establece garantías para su actuación técnica, autónoma e independiente; mecanismos de control, transparencia y rendición de cuentas que reduzcan los riesgos de captura; así como una autoridad responsable de la investigación dotada de autonomía técnica y de gestión, y el funcionamiento de una Contraloría Interna que vigila el desempeño correcto de los funcionarios de la Comisión Federal de Competencia Económica”, añadió Ildefonso Guajardo. El segundo apartado de la ley define las conductas anticompetitivas y prohíbe los monopolios, prácticas monopólicas, las concentraciones ilícitas y las barreras que disminuyen, dañan o impiden la libre competencia en la producción, procesamiento, distribución o comercialización de bienes o servicios, agregó el secretario. También retoma los conceptos de la ley vigente respecto de prácticas monopólicas absolutas, prácticas monopólicas relativas, determinación de mercado relevante, de poder sustancial y concentraciones, en razón de que han probado en los últimos 20 años su congruencia con el marco jurídico. “Incluye dos nuevos tipos de prácticas monopólicas relativas que sancionan la explotación abusiva de un insumo esencial por parte del agente económico dominante”. La tercera parte de la iniciativa determina un esquema de división de
funciones con pesos y contrapesos, de tal forma que la autoridad que realiza la investigación no sea la misma que resuelva ni sea la misma que revise sus resoluciones que deben estar a cargo del Poder Judicial de la Federación.
SIN CONTROL
El responsable de la agenda económica descartó que el gobierno controle los precios como sucedió en la década de los años de 1970. “No hay ningún elemento que indique un restablecimiento a prácticas no deseables de controles de precios directos o discrecionales por parte del Ejecutivo federal”. Según el titular de la SE, el Ejecutivo sólo podrá actuar cuando la Comisión de Competencia resuelva que en un mercado existen problemas para su libre competencia y su libre operación, cosa que no altera lo que ya ha existido en la Ley. Con la entrada en vigor de la nueva legislación se verá una mayor atracción de inversión en telecomunicaciones, energía y en muchos otros sectores a los que se les garantizan condiciones de competencia económica. Como resultado de los mecanismos de revisión pudiera llegar a tres tipos de sanción. Como lo explicó el Consejero, uno de ellos puede ser la desincorporación como sanción; otro puede ser las sanciones penales, y otro son las sanciones monetarias.
NEGOCIOS
M
éxico le declara la guerra a los monopolios de las telecomunicaciones, energía, transporte y otros sectores. El gobierno combatirá las prácticas monopólicas, las concentraciones ilícitas y las barreras que disminuyen, dañan o impiden la libre competencia en la producción, procesamiento, distribución o comercialización de bienes o servicios. “Al inicio de la presente administración se planteó en el Pacto por México la necesidad de revisar profundamente el sistema de competencia económica, a fin de hacer frente a los monopolios, prácticas monopólicas y demás restricciones al funcionamiento eficiente de los mercados”, afirmó Idelfonso Guajardo Villarreal, secretario de Economía (SE). 24 HORAS adelantó la semana pasada que el presidente Enrique Peña Nieto presentaría este miércoles 19 de febrero de 2014 la iniciativa de ley secundaria en materia de competencia económica. “La reforma constitucional en materia de competencia económica pretende combatir las prácticas anticompetitivas, asegurando la libre competencia y
20 NEGOCIOS RADAR
Carlos MARTÍNEZ radar.columna@gmail.com @jcmrock101
Seis letras definen la realidad
C
El diario sin límites
Jueves 20 de febrero de 2014
risis. Carencia de liderazgos políticos, fortalecimiento de las estructuras de corrupción, cultura de la impunidad, desigualdad social, autoridades desarticuladas, crimen organizado, hartazgo social, ineptitud e insensibilidad de los gobiernos en sus tres niveles. Crisis, seis letras que definen la realidad actual de México. Crisis. Una realidad que pudiese, en el caso del país, no ser una oportunidad para la evolución. Sino un punto de referencia para el recrudecimiento económico y el estallido social. Venezuela está protagonizando la consecuencia del hartazgo de gobernantes ineptos, cínicos e insensibles a las necesidades de la población. Hay líderes mesiánicos que enarbolan la causa opositora al gobierno Federal que culpan a la política económica ‘neoliberal’ de la gran inequidad social o se dedican a descalificar en vez de proponer ideas progresistas. Un discurso trasnochado que encuentra su colofón en la realidad de estallido social que vive la Venezuela chavista. Esos líderes mesiánicos, que representan tanto a una izquierda anacrónica como a una derecha mustia y de falsa moral, son predicadores en la práctica de procedimientos antidemocráticos, corruptos, ventajosos, oligárquicos, métodos que lucran con el necesitado a través del ‘clientelismo y acarreo’ político, para alcanzar su máxima ambición: el poder. Y es ahí, en la realidad interna de esos grupos de izquierda –que no toda la izquierda- y de derecha –como el PRI y el PAN-, justo donde está el verdadero tumor cancerigeno de la realidad mexicana: la corrupción, solapamiento, impunidad y la simulación. Factores que han tenido como consecuencia directa la industrialización del crimen. Sí, la industrialización del hampa. No podría precisarlo pero seguro alcanzaríamos a calcular una cifra muy importante comparada con el PIB del país si sumásemos los beneficios económicos de las actividades ilegales que son fomentadas o solapadas por las autoridades a todo nivel, o bien consecuencia de la corrupción e impunidad de décadas pasadas. La gente comenta desde las sombras de la zozobra: El Gobierno debería negociar con el crimen para que se tranquilice el país. La pregunta sería ¿qué podría negociar si el hampa hace lo que se le pega la gana bajo el amparo de aliados dentro de las estructuras de poder? ¿Qué se puede negociar en una economía que depende severamente de las remesas que envían los mexicanos que viven fuera del país, del narcotráfico, de la piratería, del contrabando, de la mordida, de la impunidad..? El PRD gobierna el Distrito Federal sin liderazgo, con tibieza, factores clave para llevar de la indiferencia a la animadversión su aceptación entre los capitalinos. El PRI, por su parte, gobierna el país igual: sin liderazgo y sin una estrategia clara y congruente. El PAN es un partido con líderes que dejaron pasar su oportunidad de hacer historia a lo largo de dos sexenios. Igual como lo está haciendo el nuevo PRI representado por una nueva generación y operado por los de la vieja guardia. Seis letras que lo dicen todo. Crisis. ¿Qué necesita pasar para que la gente pueda hacer un trámite sin necesidad de escupirle la mano a Godinez? ¿Quién tolera por el acotamiento de la ley a Juan Pueblo para que lucre con un pedazo de calle? ¿Cómo hacerle sentir orgullo al patrullero Melquiades para que cumpla con su deber en vez de aceptar mordidas? Son preguntas que no tienen una respuesta sencilla por que vivir en el lado alternativo del civismo, legalidad y buenas costumbres nos permite muchas comodidades (comprar más barato, conseguir mercancía robada o pirata, rentar estacionamiento, esperar en doble fila, circular en sentido contrario…) y a la autoridad lograr ingresos ilícitos haciendo excepciones para la aplicación de la ley. La corrupción y la impunidad son un gran negocio para unos pocos. ¿En qué momento decidimos la mayoría seguir ese juego para ‘facilitarnos la vida’ agilizando trámites, operando en el acotamiento de la ley o evitando infracciones? ¿Nunca nadie visualizó que eso iba a ser el origen de todos los males que confluyen en el concepto crimen organizado? Crisis tiene seis palabras. México también.
A punto de abrir el banco
de Manuel Arroyo El Financiero, periódico de su propiedad, adelanta que Investa Bank comenzará operaciones en las próximas semanas ENRIQUE HERNÁNDEZ
I
nvesta Bank, institución financiera de Manuel Arroyo, iniciará operaciones en las próximas semanas otorgando financiamiento a las pequeñas y medianas empresas de México. “El sistema bancario incorporará a Investa Bank como nuevo participante en el sector. La institución está conformada por inversionistas mexicanos y se prevé inicie operaciones en las próximas semanas”, informó El Financiero, el diario de Arroyo Rodríguez. “Investa Bank estará enfocado principalmente a la atención de empresas medianas, nicho en el que el sector bancario ha registrado un crecimiento importante en la colocación crediticia”, de acuerdo con información del diario especializado en economía y finanzas, parte del Grupo Multimedia Lauman. Grupo Investa hizo una solicitud de adquisición el 31 de agosto de 2013 a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) por las acciones representativas del capital social de The Royal Bank Scotland y de ABN AMRO Securities. “Investa es una sociedad de nueva creación, constituida por diversos inversionistas con el objeto de adquirir a RBS y ABN AMRO. Y el Fidecomiso F/162 fue constituido por diversos inversionistas y a través de él, en su carácter de fideicomitentes y fideicomisarios, éstos han aportado al patrimonio del Fidecomiso recursos con el objeto de pagar el precio de compraventa de las acciones representativas del capital social de las sociedades RBS y ABN AMRO”, señala un documento de la Comisión Federal de Competencia. Según el informe del organismo presidido por Alejandra Palacios Prieto, derivado de la operación notificada, al cierre de la misma el Fideicomiso F/162 será accionista mayoritario Grupo Investa. “De acuerdo con la información proporcionada por los promoventes, ni los acciones de Grupo Investa ni los inversionistas del Fideicomiso F/162 tienen participación en los mercados de servicios de banca y crédito e intermediación de valores en México”. Los promoventes señalan que algunos inversionistas del Fideicomiso mantienen una participación accionaria y operativa en una empresa que opera una casa de cambio. Se considera que las actividades de las casas de cambio no se encuentran dentro de los mismos mercados que los servicios de banca y crédito y de
El empresario prepara la salida de su canal de televisión. FOTO: NOTIMEX intermediación de cambio. “No se prevé que la operación tenga efectos contrarios a la competencia”, afirma Cofeco.
QUIERE TELEVISIÓN
El interés de Manuel Arroyo no sólo está tener presencia en los servicios financieros, sino buscan ser parte de la élite de los medios de comunicación en México a través de El Financiero- Bloomberg, un canal de televisión que planean presentar la próxima semana. En ese último negocio hay otros empresarios como Carlos Slim, propietario de América Móvil; Olegario Vázquez Raña, dueño de Grupo Empresarial Ángeles; David Martínez Guzmán, director del fondo Fintech Advisory Limited; Mario Vázquez Raña, presidente de Organización Editorial Mexicana, así como Alejan-
dro Burrillo, dueño de Grupo Pegaso, Joaquín Vargas, presidente de Grupo MVS; Rogerio Azcárraga, propietario de Radio Fórmula, y Francisco Ealy Ortiz, presidente y director general de la Compañía Periodística Nacional, quienes tienen la firme intención de tener una tercera cadena de televisión. “Constantemente estoy buscando innovar e introducirme en otros mercados y complementar con todo lo que nosotros desarrollamos y lo que es la multiplataforma digital”, afirmó Arroyo. En una entrevista charla con 24 HORAS en diciembre de 2013, el empresario dijo: “La tercera cadena de televisión es una gran oportunidad, porque se abre un espacio importante en los medios de comunicación en este país y si se dan las condiciones lo valuaríamos en su momento”.
El diario sin límites
Jueves 20 de febrero de 2014
Asegura que el negocio de generación en España “pierde dinero” y critica la política energética del gobierno
L
ONDRES. La eléctrica española Iberdrola invertirá 892 millones de euros (casi mil 200 millones de dólares) en la construcción y ampliación de capacidad de plantas de ciclo combinado en México. El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, presentó en la capital británica la Estrategia 2014-2016 del Grupo, que prevé inversiones por nueve mil 600 millones de euros (unos 13 mil millones de dólares) principalmente en Reino Unido, Estados Unidos y México. De esa cifra, el 41 por ciento será para la filial Scottish Power en Reino Unidos, y casi el 23 por ciento para México y Brasil, 17 por ciento en Estados Unidos. Sánchez precisó que se trata del 10 por ciento del total de ese plan destinado a tres grandes proyectos en México entre 2014-2016: la construcción de las recientes licitaciones de Baja California III y Norte (en Ciudad Juárez), y la ampliación en Monterrey V. En 2014, Iberdrola invertirá 320 millones de euros (unos 430 millones de dólares); en 2015 serán 424 millones de euros (casi 580 millones de dólares), y en 2016 se destinarán 148 millones de euros (casi 200 millones de dólares) para desarrollar estos proyectos. Las inversiones en 2014 contemplan el fin de la ampliación de la planta de Enertek, en Altamira, Tamaulipas, que suma 40 megavatios. La compañía precisó que del total de inversiones de la Estrategia 2014-2016, un 46 por ciento irá a la puesta en marcha de nuevas infraestructuras, y el 54 por ciento restante a
México recibe mil 200 mdd
gracias a molestia de Iberdrola
13
mil millones de dólares invertirá la empresa principalmente en Reino Unido, EU y México entre 2014 y 2016
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, durante la rueda de prensa ayer en Londres. FOTO: EFE mantenimiento y mejora de instalaciones. Según el documento distribuido, se centra en otros países en espera de que en España “haya una coyuntura que haga atractivas las inversiones”, ante los recientes cambio regulatorios y fiscales.
REPORTE DE MERCADOS FEB 19 • 2014
FRANCO SUIZO COMPRA FRANCO SUIZO VENTA CORONA COMPRA CORONA VENTA CETES 28 CENTENARIO ORO LIBERTAD PLATA LIBERTAD TIIE 28 UDI INFLACIÓN MENSUAL
IPC= 40,006.42 -1.03% DJ= 16,040.56 -0.56% 12.79 13.59 17.86 18.58 .1267 .1323
DOLAR COMPRA DOLAR VENTA EURO COMPRA EURO VENTA YEN COMPRA YEN VENTA
NEGOCIOS 21
DOW JONES
14.60 15.20 1.9800 2.0500 3.14 22,050.00 18,440.00 340.00 3.79 5. 125491 0.890
IPC MEX
“En muchos países de Europa, entre ellos España, se han adoptado decisiones equivocadas a la hora de encarar los tres ejes de la actividad energética: seguridad de suministro, competitividad y sostenibilidad”, precisó.
NEGOCIOS EXPRESS WAL-MART SE DESPLOMA
Las acciones de Wal-Mart de México cayeron 4.32% en la Bolsa Mexicana de Valores ayer, un nivel no visto desde agosto del 2011, después de dar a conocer que sus ventas en México disminuyeron 12.7% en su último reporte trimestral.
ABRE FRESKO
Como parte de su estrategia de crecimiento, la cadena de supermercados Comercial Mexicana inauguró su cuarta tienda Fresko, ubicada en Huixquilucan, la cual requirió una inversión de 96 millones de pesos.
TWITTER EN LA BMV
Twitter solicitó autorización para listarse en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), por medio de su Sistema Internacional de Cotización.
INVERTIRÁ 100 MDD EN CAJEROS A LA ALZA
Emisora ISP IXJ SNP SUNE LLY
Serie N * N * *
Var.% Precio Volumen 20.53 40.04 10 12.51 1,203.83 0 9.36 1,116.00 15 7.73 208.99 0 5.90 774.53 6
A LA BAJA
Emisora SARE MFRISCO X GDXJ AZTECA
Serie B A-1 * * CPO
Var.% Precio Volumen -8.44 0.45 13,129 -8.04 22.64 759 -6.91 330.00 13 -6.70 538.34 34 -5.67 7.99 4,838
Sobre ello, Sánchez Galán manifestó que en este momento la compañía tiene un 30 por ciento de ganancias en España, frente al 90 por ciento que tenía en 2001, por lo que en este momento la actividad principal se centra en el exterior. “En la actualidad somos más británicos, americanos, mexicanos y estadunidenses tanto en negocios como en accionistas”, aseveró al reconocer que esto no es fácil de explicar a los accionistas y analistas. Aseguró que desde 2001 que inició su gestión en Iberdrola, la apuesta en España ha incluido 22 mil millones de euros (casi 30 mil millones de dólares) en plantas para generación eléctrica y energía renovable. “La apuesta por España no está en duda, la tenemos, pero la realidad es que el beneficio es inferior y vamos a dar el mejor servicio, pero tenemos que hacerlo con el marco que fijan las autoridades”, aseveró. Aclaró que “no hay conflicto” con el gobierno español y que las relaciones son cordiales, pero se está en desacuerdo con el marco regulatorio, la forma en que se quiere reducir el déficit de tarifa eléctrica con cargo a los consumidores. NOTIMEX Y EFE
Banamex, el segundo banco más grande en México por su nivel de activos, invertirá 100 millones de dólares en su programa de renovación y ampliación de su plataforma de cajeros automáticos (ATM). Con esto la institución financiera sumará mil 243 nuevos dispositivos.
ATRAE CORTE CASO DE GAP
A petición del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), la Suprema Corte de Justicia decidió ejercer facultad de atracción sobre el caso de los límites de participación accionaria previsto en sus estatutos, al considerar que el asunto reviste interés y trascendencia nacional.
IHOP PREPARA EXPANSIÓN EN MÉXICO
IHOP, una de las cadenas de comida más famosas en Estados Unidos e instalada en México, anunció que seguirá expandiéndose a los largo del país, luego de consolidar un crecimiento anual de dos tiendas por año. Para el 2014 planea abrir una sucursal en Santa Fe y la otra en Metepec.
CHINA INVESTIGA A QUALCOMM
Los reguladores investigan si las empresas estadounidenses de alta tecnología Qualcomm e InterDigital violaron la ley china contra el monopolio al cobrar derechos excesivos por licencias de patentes.
MIL MDD PARA PEUGEOT
El fabricante de automóviles chino Dongfeng informó el miércoles que invertirá 1,100 millones de dólares en la francesa Peugeot.
INICIA GOOGLE FONDO DE INVERSIÓN
Google lanzó un fondo de capital encabezado por los socios David Lawee, Scott Tierney y Gene Frantz, con el objetivo de invertir en empresas que ya tienen construido una base sólida y están listas para expandirse.
SHAZAM BUSCA TALENTOS
Shazam, firma de la que América Móvil posee 10.8% de las acciones, anunció una asociación con Warner Music con el objetivo de buscar nuevos artistas y, eventualmente, ofrecerles contratos.
22 NEGOCIOS
El diario sin límites
Jueves 20 de febrero de 2014
EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com
Carstens tenía razón
P
ocas decisiones tienen tanta influencia sobre los mercados financieros globales como las que toma la Reserva Federal estadounidense. Por esa razón es que a los inversionistas y analistas financieros les basta con leer en entrelíneas las intenciones de los miembros del Comité de Mercado Abierto del FED para reaccionar inmediatamente en uno u otro sentido. Eso ocurrió ayer cuando se publicaron las minutas de las reuniones que llevaron a cabo los miembros del FED el pasado 28 y 29 de enero. Un párrafo fue suficiente para que los operadores de los mercados accionarios y de bonos reaccionaran negativamente, ante la posibilidad de que los miembros del FED sigan recortando la compra de activos en tramos de 10 mil millones de dólares por cada una de las reuniones que se celebren en este año. El párrafo en cuestión dice: “Varios participantes argumentaron que, en ausencia de un cambio apreciable en el panorama económico, debía haber una presunción clara a favor de continuar reduciendo el ritmo de compras de bonos en un total de 10,000 millones de dólares en cada reunión”. Si se sostiene la opinión de los “varios” miembros del FED y las condiciones de la marcha económica estadounidense no cambian significativamente, esto implicaría que en este mismo año se retirarían completamente los estímulos monetarios que aplicó el banco central estadounidense a su economía desde la crisis. Aún restan en el año siete reuniones del Comité de Mercado Abierto del FED –la siguiente es el 18-19 de marzo- por lo que los 65 mil millones de dólares que mensualmente El párrafo se inyecta a la economía, habrán desaparecido; aunque ello podría en cuestión generar algunas turbulencias en los dice: “Varios mercados emergentes. participantes Ya Agustín Carstens había previsto argumentaron que, que esto ocurriría en una entrevista que le realicé hace casi un mes. En en ausencia de un aquella conversación el gobernador cambio apreciable del banco central previó que el FED en el panorama terminaría en este mismo año con el económico, reacomodo cuantitativo para seguir “con su política de compromiso para debía haber una mantener tasas de interés a corto plazo presunción clara a bajas durante un periodo prolongado”. favor de continuar Lo deseable para nuestra economía, reduciendo el ritmo sería que el gobernador también atinara en su diagnóstico de que “las de compras de tasas de largo plazo ya se ajustaron…y bonos en un parece ser que una buena parte del total de 10,000 ajuste que deberíamos esperar hacia millones de adelante en las tasas de largo plazo, ya dólares en cada se dio”. Si el pronóstico es bueno, entonces reunión” la volatilidad en nuestros mercados será menor. SÍGALE LA PISTA… ¿PIEZAS PARA ARMAR? Ayer finalmente se dio a conocer que un juez libró orden de aprehensión en contra del empresario Gastón Azcárraga Andrade –primo de Emilio Azcárraga Jean- a solicitud de la PGR por el presunto delito de lavado de dinero y que –al parecer- solo es la punta del iceberg. Es interesante señalar que la noticia –que era inminente desde mediados de noviembre pasado- se diera a conocer el mismo día en que el presidente Peña Nieto envía al Congreso su iniciativa de ley sobre competencia económica y bajo el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte. ¿Acaso es una coincidencia o son piezas para armar? A QUIEN CORRESPONDA. Dice el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, que la iniciativa de ley sobre competencia económica que envío el Ejecutivo al Congreso, incluye un nuevo tipo de práctica monopólica: la “explotación abusiva” de un “insumo esencial” por un agente económico dominante en el mercado. Habrá que ver los detalles con toda precisión, pero la propuesta suena más que interesante y, si nos esforzamos un poco, quizá hasta encontremos destinatarios precisos, ¿no cree?
PGR e Interpol van por Azcárraga
El empresario mexicano está prófugo. Las autoridades de este país ordenan su detención y comienza su búsqueda en más de 160 países ARTURO ÁNGEL Y ENRIQUE HERNÁNDEZ
L
a Procuraduría General de la República (PGR) giró una orden de aprehensión contra Gastón Azcárraga, ex dueño de Mexicana de Aviación, por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. La decisión adoptada por un juez federal también incluye una ficha roja en Interpol para que lo busquen en más de 160 países, ya que se desconoce de su paradero desde el 28 de agosto de 2010. “Las investigaciones confirmaron que hubo irregularidades en la operación relacionada con la venta de las acciones de la compañía. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores en coordinación con el Ministerio Público revisaron el caso y con las pruebas necesarias se solicitó la orden”, informó ayer miércoles un funcionario ministerial a 24 HORAS. El Ministerio Público Federal solicitó el arresto de ex presidente de Grupo Posadas, tras consignar una averiguación previa abierta por anomalías relacionadas con el proceso de venta de la aerolínea. En noviembre de 2013, 24 HORAS informó que la PGR preparaba una orden de aprehensión en contra el presidente del Consejo de Administración de Grupo Posadas. “Un Ministerio Público revisa una averiguación previa de ocho tomos, y una vez que concluya le solicitará a un juez que emita una orden de aprehensión, eso puede ser hoy, mañana o en los siguientes días”, explicaron en ese momento Ulrich Richter Morales
Gastón Azcárraga. FOTO: ARCHIVO y Agustín Liñán Salinas, apoderados legales de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA). Documentos a los que tuvo acceso este diario daban cuenta de que la CNBV explicó al Ministerio Público que Gastón Azcárraga violó la Ley del Mercado de Valores al no entregarles a tiempo información a los accionistas sobre la venta que realizó de Mexicana de Aviación. Parte de la averiguación recuerda que el 28 de junio de 2011 la ASPA presentó ante la PGR una denuncia de hechos por la posible omisión en que incurrió Azcárraga Andrade como director general de Grupo Posadas, al no informar a los inversionistas la suspensión de operaciones de Mexicana. Como informó este diario, en lugar de ser a través de un evento rele-
vante entregado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), los medios masivos de comunicación mexicanos hicieron público el cese de actividades de la aerolínea. De acuerdo con los documentos consultados, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores considera que Gastón Azcárraga Andrade tuvo una conducta dolosa al omitir información importante (lo ubica como probable responsable del delito previsto y sancionado en el artículo 383 fracción II de la Ley de Mercado de Valores). Mexicana y sus filiales están en tierra desde el 28 de agosto de 2010, día en que suspendió sus operaciones por “un evento de fuerza mayor” (el cual sus dueños no explicaron en qué consiste ni de qué se trata). De entonces a la fecha, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dice desconocer el motivo de suspensión de las operaciones de la aerolínea, además, la dependencia advierte que no autorizó la salida de la empresa del mercado aéreo mexicano. Dentro de territorio nacional, la Policía Federal Ministerial es la encargada de la búsqueda del empresario para lo cual se ha solicitado el apoyo de las autoridades ministeriales de los estados. A escala internacional, la PGR solicitó a la Interpol la emisión de la ficha roja de localización y captura del empresario. El delito que se le imputa al empresario es grave, por lo cual en caso de ser detenido no podrá salir en libertad bajo fianza. “Hasta 15 años de prisión podría alcanzar Azcárraga de ser encontrado culpable en un eventual juicio”, según el artículo 400 Bis del Código Penal Federal.
Facebook adquiere WhatsApp
F
acebook pagará por WhatsApp, la red de mensajería instantánea más grande del mundo, 19 mil millones de dólares. “WhatsApp está en camino de conectar a mil millones de personas. Los servicios que lleguen para cumplir este logro son increíblemente valiosos”, dijo al respecto Marck Zuckerberg, CEO y fundador de Facebook. La empresa destacó que una de las razones que alentaron a esta adquisición fue el rápido crecimiento de WhatsApp. La operación comprende 16 mil millones de dólares, que incluyen cuatro mil millones de dólares en efectivo y aproximadamente 12 millones de dólares en acciones de Facebook. El acuerdo también prevé un adicional de tres mil millones en acciones restringidas que se concederán a los fundadores y empleados.
Su atractivo, como lo describió la compañía de Zuckerberg, radica en que es la “empresa líder en mensajería móvil”, cuenta actualmente con 450 millones de usuarios y añade diariamente un millón más. CAROLINA RUIZ
El diario sin límites
›
Jueves 20 de febrero de 2014
18.3% crecimiento anual en las utilidades netas de Arca Continental en acumulado 2013
NEGOCIOS 23
ARENA PÚBLICA L O S ●
C O M O
@Ar ena _ Pub li ca
●
S O N ,
S I N
w w w. ar enap ub lica.com
ACTÚA CONDUSEF EN CANCELACIÓN DE CUENTAS DE SOFOMES. SERÍAN 200 CASOS
V
arios de los grandes bancos sí acosan a las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) y estarían incurriendo en prácticas anticompetitivas frente a estos intermediarios. Al menos así lo estima, en principio, una primera evaluación de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef ), a cargo de Mario Di Costanzo. El problema no es menor y aunque en la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Asofom), que preside Lamberto Corral, aseguran que el conflicto se encuentra bajo control con apenas un par de cuentas canceladas por parte de instituciones de crédito, la Condusef tiene una historia diferente. Serían al menos 200 casos de cuentas canceladas sin una justificación regulatoria clara y con criterios en los que se habría aplicado una total discrecionalidad. Es evidente que la Asofom no quiere confrontarse con la banca porque, además, ese sector también ha solicitado autorizaciones a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para operar este tipo de intermediarios como parte de las opciones para
atender el mercado mexicano. El caso es que la Condusef no se habría quedado con los brazos cruzados y ya envío a la SHCP y a la CNBV, que preside Jaime González Aguadé, una recomendación para actuar en este caso. Al parecer, la molestia de las autoridades tiene que ver con el hecho de que muchos de estos intermediarios se fondean con recursos de la banca de desarrollo, lo que echaría por tierra la presunción de operaciones irregulares y la justificación de algunos bancos para cancelar cuentas de Sofomes que, casualmente, están operando en mercados que interesan a las instituciones de crédito. La Condusef, al final, estaría protegiendo los intereses de los usuarios del sistema financiero. La Asociación de Bancos de México, bajo la directriz de Javier Arrigunaga, ya platicó con la SHCP sobre esta controversia; sin embargo, la Condusef cuenta con evidencias y quejas de los sistemas de créditos que atiendan las Sofomes que servirían para documentar prácticas que no favorecen la competencia. Aparentemente la banca, además, quiere condicionar la operación de esas cuentas de las Sofomes a la realización de auditorías con unos cuantos despachos. Entre ellos, por ejemplo, se encuentra la
GRANDES BANCOS ACOSAN A LAS SOFOMES
Al menos así lo estima, en principio, una primera evaluación de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef), a cargo de Mario Di Costanzo. El problema no es menor, aunque en la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple aseguran que el conflicto se encuentra bajo control. firma Deloitte. Lo que encontrarían en muchos casos los auditores favorecidos por los bancos es que, simplemente, las
Sofomes operan con recursos de la banca de desarrollo y, entonces, se confirmaría que no, en efecto, no están lavando dinero.
LOS RETOS DE BANOBRAS EN SU CUMPLEAÑOS 81
M
18% arriba del 2012 y la más alta en su historia, a pesar del estancamiento que presentó la economía. El otorgamiento de crédito alcanzó un total de 72 mil millones de pesos, 8% más que en 2012. El año pasado, las tasas de interés de Banobras se ubicaron en un 36% en promedio, derivado de la revisión a la política de precios en el sector de la banca de desarrollo. Para 2014, Banobras se ha planteado aumentar su cartera en un 15%, en línea con el compromiso del gobierno federal en el marco de la reforma financiera. Además estima agregar a 200 nuevos municipios entre sus acreditados. Para
empezar, Banobras ya está aprobando créditos para los gobierno municipales que iniciaron recientemente o están por arrancar sus nuevas administraciones –como Puebla, Quintana Roo, Tlaxcala, Veracruz, Tamaulipas y Oaxaca- esto a través del programa Banobras-FAIS, el cual les ofrece adelantos, vía crédito, del 25% del fondo federal de Aportaciones para la Infraestructura que les corresponde durante sus periodos. De este modo los municipios cuentan con recursos inmediatos para arrancar proyectos de infraestructura, en condiciones financieras que evitarán la herencia de deudas a futuras administraciones.
T
ENTRAN & SALEN
ras su salida de Grupo Financiero Inbursa, Eduardo Valdés Acra renunció a ser miembro del Consejo de Administración de la Bolsa Mexicana de Valores, donde se designó como consejero provisional a Ernesto Ortega Arellano. Luego de los seis años de Rogerio Juan Casas Alatriste Urquiza al frente de la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal, el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, dio poMiguel Ángel Mancera, sesión a Carlos Leonardo Madrid Varela como nuevo titular para el período 2014.2017. Para integrarse como gestor de renta variable en Latinoamérica, Nick Payne fue contratado por Nomura Asset Management, que preside a nivel global Toshihiro Iwasaki. Será el próximo lunes 24 cuando el Congreso de Veracruz ratifique la propuesta del gobernador Javier Duarte de Ochoa para designar a Luis Ángel Bravo Contreras como nuevo titular de la Procuraduría General de Justicia en la entidad, el tercero en su administración, luego de la renuncia de Felipe Amadeo Flores. En el nuevo gabinete de Michoacán, designado por el presidente Enrique Peña Nieto, será Pedro Luis Benítez Vélez quien represente a la Sagarpa en aquella entidad en contingencia de seguridad. Y aclaramos que el nuevo titular de Secotrade en Puebla, Antonio Gali López, es hijo del alcalde de la capital poblana, José Antonio Gali Fayad, y no su sobrino como aquí lo indicamos equivocadamente el día de ayer. .
{
ás antiguo que Pemex, Banobras que dirige Alfredo del Mazo, cumple 81 años de operación y se mantiene como uno de los pocos bancos de desarrollo que, desde entonces, se mantiene en números negros. Los financiamientos de esta institución se dirigen en estados y municipios a la construcción de banquetas, la instalación de grandes parques eólicos y, por supuesto, carreteras, puertos, aeropuertos y ferrocarriles. En 2013, la cartera de crédito de Banobras -directa e inducida- a estados, municipios y proyectos sumó cerca de 293 mil millones de pesos,
R E S E R V A S
{
inf o@ar enap ub li ca.com
H E C H O S
El diario sin límites
››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado
DIANA GOLDEN DICE QUE NO ES ALCOHÓLICA
DI NO AL BOTOX: ALFONSO CUARÓN
ENTRETENIMIENTO
D
esde hace tiempo, se ha comentado que la actriz Diana Golden, tiene problemas con el alcohol, a raíz de un incidente que tuvo con las autoridades en el aeropuerto de Cancún, porque se portó grosera con las chicas del mostrador de la aerolínea. Finalmente Diana, aclaró lo sucedido y dijo que no había tomado y que los que habían actuado de manera injusta, habían sido los policías. Pasó el tiempo y la actriz se presenta en un evento con copas de más y, lo peor, dio una entrevista en donde era evidente que algo no andaba bien. Cualquiera es libre de tomar y divertirse, el problema, es que siendo conocida todos, los medios ponen más atención y si no quiere que se hable de ella, sería mejor que no diera motivos. Es cierto que a veces se les etiqueta por un solo error y de ahí se les cataloga como: “la impuntual, la conflictiva o la borracha”, como algún día le pasó a Adriana Fonseca, que por dar una entrevista en estado inconveniente, siempre le preguntaban si le gustaba la fiesta. Con Diana Golden no es la primera vez, ya que además de lo que ya mencionamos, sus vecinos también se han quejado de sus constantes llegadas tarde, haciendo escándalo y en una ocasión hasta chocó con el portón eléctrico, dicen que por la misma situación. Sería tiempo de revisar dónde está el problema, Diana debe cuidar su imagen, lejos de las críticas o del qué dirán, que lo haga por ella y su salud. Hay más...pero hasta ahí les cuento.
E
l cineasta Alfonso Cuarón dijo que el abuso de los tratamientos faciales a los que recurren algunas actrices, afecta seriamente sus capacidades histriónicas y al respecto declaró: “Espero que esta tendencia comience a menguar, porque veo que lo que algunos actores se han hecho en la cara realmente afecta su habilidad para actuar. Si comienzas a poner cosas en tu rostro, como bótox, afecta tu habilidad para expresarte. Actuar se trata de tener expresión”. Alfonso señaló que las mujeres de Hollywood reciben más que los hombres la influencia de los medios sobre el concepto de belleza: “Entiendo la presión de algunas mujeres, viene de revistas y periódicos. Las mujeres son retratadas como sorprendentes objetos de glamour, pero estas imágenes están completamente photoshopeadas”.
José José UN MUSICAL EN HONOR DE
E
l intérprete José José, aún vigente en los escenarios, será objeto de un homenaje a sus 50 años de carrera, con un musical de José Joel y que, en forma tentativa, se estrenará el próximo mes de mayo, bajo el título de Amar y querer. En el marco de sus 50 años de trayectoria artística, El Príncipe de la Canción fue homenajeado con un disco titulado José José Duetos Vol. 1, en el que grandes figuras de la música cantaron temas representativos de su carrera artística. Se trata de un especial que ya llevaban tiempo planeándolo, pero por cuestiones de agenda no se había logrado. La obra se estrenará el 2 de mayo en el Teatro Blanquita en Yucatán, bajo la dirección de Rafael Perrín y la producción de
1
SE REESTRENÓ CON ÉXITO HOY NO ME PUEDO LEVANTAR
Tras siete años de ausencia, la obra Hoy No Me Puedo Levantar regresó. La puesta en escena producida por Ángel Suárez y Alejandro Gou se presentó en el Teatro Aldama y gustó mucho con un elenco compuesto por Rubén Cerda, Erilka Hau, Alan Martín, Marcela Guirado, Vince Miranda, Rogelio Suárez, Daniel Figueroa, Regina Blandón, Mar Contreras, Melissa Barrera, Roger González, Diego Amozorrutia, María León y Alan Estrada.
2
Daniel Kim y José Joel, quien busca rendirle homenaje a su padre. El texto es de la autoría de su hijo José Joel y se divide en dos actos. La pieza narra la historia de tres parejas de jóvenes que se enamoran. Una de las grandes sorpresas será que en el transcurso de la trama aparezca José José para interpretar algunos éxitos como Almohada. Por su parte, el histórico cantante asegura que aún se siente muy contento y con muchos ánimos de volver a cantar arriba de los escenarios. José José se presentará el 23 de marzo en el Teatro Metropólitan, para después ir por el Auditorio Nacional.
RICKY MARTIN EN VIÑA DEL MAR
Ricky Martin y La Ley estarán en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2014. Por su parte, el puertorriqueño llegará al país luego de su actuación en Santiago en 2011 y su última participación en Viña del Mar que fue en 2007. Por otro lado, los chilenos de La Ley se reencontrarán en el escenario de la Quinta Vergara luego de su disolución en 2007. Beto Cuevas, Pedro Frugone y Mauricio Clavería, volverán a tocar juntos. Además estarán: Los Tres, Jesse Joy, Laura Paussini, Ana Gabriel y Fito Páez, entre otros.
Jueves 20 de febrero de 2014
Tache
CECILIA GALLIANO
ARMANDO MANZANERO
Tania Libertad y Daniela Romo, quienes ofrecerán un concierto a beneficio de FUCAM en el Centro Cultural “Roberto Cantoral” el próximo 21 de febrero y donarán todas las ganancias.
HOY CUMPLE AÑOS
RIHANNA, 26
Brian Littrell, 39; Willie Garson, 50; Sidney Poitier, 87.
SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Se encontrará en medio de asuntos emocionales este año. Alguien será positivo, y algunos, negativos. Deberá equilibrar sus opciones y considerar cómo afectarán a otros. Su percepción no debe ser dejada de lado. Siga lo que tenga en el corazón y hará cambios que traigan los mejores resultados. Sus números: 7, 16, 22, 27, 33, 39, 46.
HORÓSCOPO
por EUGENIA LAST ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):
Confíe en usted y ponga tiempo y esfuerzo en alcanzar sus metas, no en ayudar a avanzar a otro. Haga cambios que le permitan usar sus habilidades innovadoramente y superará a quien se interponga en su camino.
PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):
Acuerdos legales, contratos, inversiones y cualquier tema que pueda ayudarle financieramente debe manejarse con prudencia. El dinero viene de una fuente inusual. No sienta deseos de compartir lo que recibe.
ARIES (MAR. 21- ABR. 19):
Proteja su reputación. Haga horas extra y sume detalles a su forma de hacer tareas y trabajo. Ayude a otros y evitará centrarse en usted. Quejarse menos y producir más es la clave para su éxito.
TAURO (ABR. 20- MAYO. 20):
Puede mejorar su posición profesional si suma habilidades o servicios a lo que ofrece corrientemente. Sus pares, compañeros y superiores lo considerarán valioso si sigue con la tecnología y tendencias de negocios.
GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):
Sus inversiones necesitan ajustes. Revise sus papeles y empresas que pueda tener. Un cambio relacionado con la persona con quien hace negocios financieros le ayudará a mejorar su estructura monetaria.
CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):
La aceptación le ayudará a maniobrar ante cualquier encuentro negativo que enfrente. Cuando más rápido se maneje con la responsabilidad, más lo será para moverse con la gente, los lugares y cosas de las que disfruta.
LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):
Entrar en acción le permitirá mostrar lo que tiene para ofrecer y lo ubicará en una posición bien paga en las conexiones personales y profesionales. No deje que un asunto emocional nuble su visión o su proyecto.
VIRGO (AGO.23 - SEP. 22):
Huya de las discusiones. Amor y romance están en sus estrellas y establecer planes para disfrutar del tiempo con quien cree especial hará brillar su día. Los hijos jugarán un papel positivo en su vida.
LIBRA (SEP 23. - OCT. 22):
3
NINEL CONDE LE CONTESTA A SU EX
A través de su Twitter, Ninel Conde le contestó a su ex pareja sobre las declaraciones que hizo ayer y las dividió en 5 tweets y una posdata. En el mensaje la cantante asegura que ella se mantiene como una persona íntegra y pide que su público no crea todo lo que escuchan. “Siempre he sido una mujer sana, deportista dedicada a mi trabajo y mi hija. Ante todo soy MUJER y pido respeto” dijo.
25
✗
Perdió su anillo de compromiso en Sabadazo, la argolla salió volando y ya no la encontró, ahora pide que se lo devuelvan, no le preocupa lo que cuesta, si no el valor sentimental que tiene, sin embargo está difícil que la argolla regrese a sus manos.
✓Paloma
ENTRETENIMIENTO
Muévase. Cuánto más interactúe con gente que comparta intereses o preocupaciones, más avanzará. Un cambio respecto a sus relaciones con otros puede ser necesario si quiere ir en otra dirección.
ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):
Haga en lugar de discutir cuando se trate de situaciones domésticas o decisiones a tomar. Entrar en acción confirmará que desea esforzarse por concretar cosas. Estudie amistades con gente que lo inspire.
SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):
Un malentendido puede costarle mucho, así que elija con cuidado sus palabras. Ayudar a otros elevará su perfil, pero no permita a persona alguna sacar ventaja de su buena naturaleza. Ponga el dinero a buen recaudo.
CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):
Confíe en su sabiduría y habilidad para manejar a otros. Tomar una ruta inusual para alcanzar sus objetivos le ayudara a sortear la competencia que enfrente. Un cambio inesperado en una relación no lo sacará de su curso.
HORIZONTALES 2. Unicornio (animal fabuloso). 9. Antigua lengua provenzal. 11. Planta anual papilionácea de semillas comestibles. 12. Guante de esparto que se emplea para limpiar las caballerías. 14. Muserola. 18. Conjunto de personas de la misma condición social. 20. Sartén grande y poco profunda en que se hace un plato de arroz seco, con carne, legumbres, etc., originario de la región valenciana. 22. Fallezca. 23. Barrizal. 24. Hacer o sacar punta a una arma u otra cosa. 26. Prefijo latino negativo, antes de “b” o “p”. 27. En Argentina, gusano que se cría en las heridas de los animales. 28. Ante meridiano. 29. Andes alrededor. 32. Cotizasen. 35. Cocer un manjar en aceite o grasa hirviendo. 37. Una de las dos grandes epopeyas de la antigua Grecia, de Homero. 38. Se encaminarían. 39. Gobernador de provincia en la antigua Persia. 41. Prefijo “nuevo”. 43. En números romanos, “8”. 45. Símbolo del samario. 46. Desecación de la córnea del ojo, con pérdida de la visión.
deportes. 3. Interjección que denota admiración. 4. Capital de Bahamas. 5. Instrumento músico de viento. 6. Especie de coche de dos ruedas. 7. Cubrir algo de rocío. 8. Persona que tiene por oficio embalar. 10. Canto del cuclillo. 13. Mezcla metales fundiéndolos. 15. Intentad asir. 16. Enfermedad de los países cálidos, caracterizada por parálisis general y edemas. 17. Arbolito euforbiáceo de Filipinas. 19. Mezcla hecha de cal, arena y agua, que se emplea en las obras de albañilería. 21. Sexta nota musical. 22. Segmento medio del tórax de los insectos. 23. Título nobiliario. 25. Hacer arrullos la paloma. 28. Ciudad de Italia, patria de San Francisco. 30. En el Antiguo Testamento, hijo menor de José y de Asnat. 31. Existan. 33. Nieto de Cam. 34. Ciudad del noreste de Argelia, capital del vilayato homónimo. 36. Nombre de mujer. 38. Arbol leguminoso de Filipinas, con hojas opuestas y aladas. 40. Parte de un todo (fem.). 42. Río de Etiopía. VERTICALES 1. Suerte de introducir el balón 44. En números romanos, en el arco adversario, en algunos el “2”.
26
El diario sin límites
Jueves 20 de febrero de 2014
PLACERES
Huevos
›
Ana Saldaña
a la perfección
ana@anasaldana.com @anasaldana
E
l sábado pasado probé una tortilla española perfecta en la casa de unos amigos. La tortilla que preparó Ramón me hacía pensar en sensaciones de ligereza y se sentía como si se derritiera en la boca, gracias a que la papa estaba suave y totalmente integrada. En su interior el huevo estaba todavía un poco líquido y el exterior estaba cocinado a la perfección, sin una sola indicación de que se hubiese quemado, ni dorado. Era una verdadera delicia. Inmediatamente me puse a pensar en las veces que he probado una tortilla sobre-cocida. Visualice su exterior totalmente dorado y me imaginé esas tortillas españolas tan pesadas y densas, que a veces creo pudieran utilizarse como tope de una puerta. Sin duda, esta experiencia fue memorable, por lo que me vi obligada a cerrar los ojos y disfrutar de los sabores. Sin embargo, entiendo que como en todo, es cuestión de gustos y al comensal lo que pida, y todo indica que en nuestro país, preferimos un huevo bien cocido. Uno pensaría que un sitio como México, en donde según datos de la Unión Nacional de Avicultores, somos el primer consumidor de huevo fresco en el mundo, con un consumo per cápita de 21.9 kilos. Parecer ser que en cualquier cocina lo más fácil de preparar es un huevo. Los puedes freír, hervir o revolver sin mucha práctica y terminar con algo decente para comer felizmente ya sea para desayuno, almuerzo, comida o cena. Sin embargo, estoy convencida de que para hacer unos huevos espectaculares, especialmente omelettes o en este caso una tortilla española, es mucho más complejo de lo que la gente piensa. En el libro “Huevos” de Michel Roux se incluye una descripción fabulosa del omelette perfecto, en donde Cécile de Rothschild los describe de la siguiente manera ”debe estar redondeado, con solo una pizca de color, esponjoso y suave como una pompa de bebé.” Justo a Ramón le contaba que al probar su omelette recordé mis lecciones de cocina en donde aprendí que lo más importante era obtener esa textura de la “pompa de bebé” cuando se trata de preparar un buen omelette. Todavía recuerdo que preparé muchos omelettes fallidos hasta dominar la técnica. Las instrucciones eran claras, lo más importante era no sólo el aspecto físico del platillo que debía estar “amarillito” sin ninguna parte dorada, sino que además al pasar la mano, debía sentirse tan suave, “como una pompa de bebé”.
AQUÍ TE COMPARTO UN PASO POR PASO PARA UN BUEN OMELETTE: INGREDIENTES: Para preparar un omelette, necesitamos huevo, sal, pimienta, aceite (o mantequilla clarificada es aún mejor) y el relleno si se desea. • Primero hay que romper los huevos en un recipiente y batirlos ligeramente con un tenedor. • Mientras batimos el huevo hay que dejar que se caliente una sartén, preferentemente una sartén que no se pegue. Cuando esté caliente, hay que añadir el aceite o mantequilla, cuidando no añadir de más. • Agrega los huevos a la sartén y cocínalos de 5 a 10 segundos hasta que se empiecen a solidificar en la parte inferior. Inmediatamente añade la sal y pimienta y con la ayuda de una espátula despega las orillas hacia el centro. • Mueve la sartén con la mano has-
Número 39 • Jueves
Un
m undo nos espera
en el Palacio de
Minería
Para este fin de semana la Feria del Libro tiene preparados sendos personalidades inolvidabhomenajes a les, además de mesas de debate, presentac iones, venta y exposició de nuevos títulos. n Arma tu plan para que disfrutes de ella lo más que puedas
www. 24-horas.mx/vida+/
20 de febrero de
2014
ta que el omelette esté cocinado a tu gusto. Si quieres un omelette que no esté totalmente cocido, hay que cocinarlo 1 minuto, 1 ½ minutos para uno más firme o 2 para uno bien cocido. • Con la ayuda de espátula, dobla una mitad hacia el centro, añade el relleno si lo deseas y luego dóblalo sobre si mismo completamente y sírvelo inmediatamente. • Sin duda preparar un buen omelette es todo un arte, pero siempre cuando se hace un esfuerzo en la cocina para dominar una técnica, las recompensas son abundantes. En cada bocado, uno puede disfrutar del fruto de la paciencia y labor del cocinero. Sin duda, encontrar esa preparación perfecta, es toda una fortuna. • Espero que tengas un fabuloso día y recuerda, ¡hay que buscar el sabor de la vida!
Sabores y paladares
¿Un buen omelette? Ana Saldaña nos cuenta cómo se puede cocinar y disfrutar un platillo que parece sencillo, pero que tiene su encanto. Pag. 3
Ahora que están de moda todos los programas de cocina tipo reality, recuerdo un capítulo del programa Chefs Protegé que se transmite por la BBC, en donde justo una de las pruebas en que debían superar los aspirantes a chefs como parte del desafío era preparar el omelette perfecto. Busca en YouTube: The roux omelette test, para que aprendas un poco sobre lo que implica dominar esta técnica. Sin duda, después de ver este capítulo que justo conduce Michel Roux, es evidente para cualquiera que lo vea que hay toda un técnica y nivel de dificultad para preparar el huevo perfecto. Tan es así, que no se si lo hayas escuchado antes, pero el huevo y su preparación es tan importante en la cocina que la cofia o gorro del chef, además de mostrar el lugar que ostenta el chef dentro de la cocina dependiendo de la altura, también se dice que tiene
Cultura
Rubén Hernández esta vez se internó en un lugar donde la plástica, el arte y el sabor del café componen un concepto muy agradable. Pag. 6
100 dobleces que asemejan el número de maneras en que el que quien lo porta puede preparar un huevo. Pero me preguntarás con razón, ¿qué hay que hacer para obtener esta textura perfecta en un omelette? Lo primero es tener una buena sartén que permita que no se pegue el huevo y además debe estar caliente. A su vez el aceite se debe añadir a la sartén caliente y debe mantenerse en una temperatura que no llegue a quemar el huevo. También el huevo debe estar batido previamente para que de la sensación de ligereza. Además es importante contar con suficiente huevo, ya que normalmente un omelette debe prepararse con 3 huevos por lo menos. Finalmente también es importante saber cuando doblarlo, ya que si nos esperamos demasiado, se empezará a cocinar de más.
De viaje
Hay países con grandes cualidades pero que no están dentro del catálogo de moda para viajar, conócelos y quedarás encantado. Pag. 7
Arte
Mextrópoli compila las nuevas formas para entender la ciudad por medio de sus construcciones y proyectos arquitectónicos. Pag. 8
El diario sin límites
Jueves 20 de febrero de 2014
27
ACTIVIDADES DE INTERÉS HOY SERÁ EL HOMENAJE A JOSÉ EMILIO PACHECO, a las 19 horas, en la Capilla del Palacio de Minería; además del homenaje a José Revueltas, a las 16 horas. El viernes 21 se realizará la mesa redonda “A 100 años del nacimiento de Efraín Huerta. De Los hombres del alba a los Poemínimos“, a las 15 horas, en el Filomeno Mata. EL SÁBADO 22 DE FEBRERO a las 15 horas se conmemorará el Primer Centenario de Octavio Paz con una mesa redonda con Enrique Krauze En la Galería de Rectores, donde también estarán Teodoro González de León y Juan Villoro. EN EL SALÓN EL CABALLITO, el domingo 23, se realizará la mesa “Homenajes a Octavio Paz, Efraín Huerta y José Revueltas”, con David Huerta, Javier Perucho y Adriana Jiménez.
libros para el alma
Recuerdos, nombres y Arrancó la XXXV Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería y miles de personas estarán desfilando entre un mar de autores, letras e ideologías. Diversos homenajes le darán forma a esta edición donde se estrenarán algunas actividades
C
on una serie de homenajes, entre ellos para los escritores José Emilio Pacheco y Juan Gelman y más de mil 400 actividades culturales, desde ayer arrancó la XXXV edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM) que se celebrará hasta el 3 de marzo. El estado de Morelos es el invitado de honor de este año y el director general de la feria, Fernando Macotela, contó que esta edición estará llena de recuerdos, pues se celebraran los centenarios de José Revueltas (1914-1976); Octavio Paz (1914-1998); Efraín Huerta (1914-1982); María del Carmen Millán (1914-1982); Marguerite Duras (1914-1996); Julio Cortázar (1914-1984) y Adolfo Bioy Casares (1914-1999). Aunque el espíritu de la FILPM siempre han sido las efemérides y homenajes, con el paso del tiempo, el evento ha necesitado sumar otras actividades como los coloquios, los encuentros colectivos, mesas de debate y redondas y conferencias magistrales, para enriquecer la calidad y el desarrollo de la misma. Por ejemplo, esta vez se llevará a cabo la décima primera Jornada por los Jóvenes, el quinto ciclo de Divulgación de la Crisis Económica, un encuentro sobre la Cultura de la Legalidad, la tercera edición de “Los Críticos Recomiendan” y el séptimo ciclo de Divulgación Científica. Además, se realizarán homenajes In Memoriam de autores que murieron en 2013: Doris Lessing, Álvaro Mutis, Seamus Heaney, Francisco Sánchez, José G. Moreno de Alba, José
•FECHA: se realizará del 19 de febrero al 3 de marzo en el Palacio de Minería, Tacuba No. 5, Centro y es organizada por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México. •HORARIOS: de lunes a viernes de 11 a 21 horas, y sábados y domingos de 10 a 21 horas; el costo de entrada es de $15, de lunes a viernes, y $20 los sábados y domingos; habrá entrada gratuita para niños menores de seis años. •INFORMES: 5512 8723 y 5521 4687; feria@mineria.unam.mx y en el sitio http:// ferialibromineria.mx/xxxvfilpm/.
María Pérez Gay y César López Cuadras. En cuanto reconocimientos, se realizará la premiación que produce el Colegio de Sinaloa junto con la casa Siglo XXI Editores para reconocer con el Premio Escritores Cinematográficos y el galardón que la Dirección General de Bibliotecas otorga al Bibliotecario más destacado. Y este año la historia de la feria se modificará cuando la Academia Mexicana de la Lengua (AML) realice una mesa de trabajo y reflexión dentro de la FILPM, en donde el tema central será el idioma español, ente vivo y cambiante.
La XXXV Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería contará con la participación de 56 casas editoriales y 46 instituciones públicas y privadas. Asistirán cerca de 300 escritores, algunos de ellos para presentar obras recientes o firmar libros. Elena Poniatowska, Miguel León Portilla, Juan Villoro, Emmanuel Carballo, Eusebio Ruvalcaba, Vicente Quirarte, Vicente Leñero y Rafael Pérez Gay, son algunos de los nombres que figuran para esta edición. Respecto a la imagen que compone el cártel de este año, se trata de una foto tomada de la película Blue Demon contra el Poder Satánico, filmada en 1966. En la escena, Blue Demon busca en una vieja biblioteca un libro que le permitirá derrotar a las fuerzas malignas.
El diario sin límites
Jueves 20 de febrero de 2014
ARTIC MONKEYS Y ONE DIRECTION
BRILLAN EN CASA A
Pharrell Williams por fin llega En la terna de Mejor Artista rtic Monkeys y One Directon fueron los dos con su segundo material de es- Femenina Internacional Lorde fue tudio llamado GIRL, el cual sal- la vencedora por encima de rivales proyectos musicales drá bajo la firma de Columbia como Janelle Monáe, Katy Perry, que se llevaron la noche de los Brit Awards Records a nivel mundial el 3 de Lady Gaga y Pink. Además de hacer 2014 en el O2 Arena de Londres, con marzo. El álbum contará con el el primer número musical del evento, Katy Perry entregó a Rudimental dos premios cada uno. En la misma éxito mundial Happy. Pharrell ft. Ella Eyre su estatuilla de Mejor ceremonia, David Bowie venció en es el rey de las colaboraciones Canción, por Waiting All Night. la terna de Mejor Solista Masculino que ha tenido con diversos Daft Punk se consagró como a Jake Bugg, James Blake, John artistas, incluidos Robin Ticke, Mejor Grupo Internacional, área en Newman y Tom Odell, pero no Daft Punk, entre otros. la que también estaban nominados acudió al evento, y en su representaArcade Fire, Haim, Kings of Leon y ción, fue la modelo Kate Moss quien Macklemore & Ryan Lewis; debido a que el dúo no estuvo recogió su reconocimiento. Los británicos Arctic Monkeys se levantaron como presente en la premiación, Nile Rodgers subió al escenario para recibir la estatuilla. el Mejor Grupo Británico y se llevó el premio a Mejor Por su parte Bruno Mars se adjudicó la estatuilla Álbum con AM, dos de las categorías más importande Mejor Artista Masculino Internacional en una tes, mientras que el grupo que integran Harry Styles, categoría que se disputó contra Drake, Eminem, John Liam Payne, Zayn Malik, Niall Horan y Louis TomlinGrant y Justin Timberlake; Pharrell Williams y Kylie son se llevó a casa Mejor Video, con Best Song Ever, y Minogue fueron los encargados de darle el premio. el título de Artista de Mayor Éxito Global. Otros ganadores fueron Bastille, como Artista ReDavid Bowie de 67 años se convirtió en el artista de velación, se consagraron los chicos de Bastille y Ellie más edad en recibir un Brit con este premio. Hace 18 años había recibido un galardón honorífico al conGoulding como Mejor Solista Femenina. La gala cerró junto de su carrera. “Bowie es demasiado bueno para con la actuación de Nile Rodgers y Pharrell Williams estar en la gala)”, dijo Noel Gallagher, en ironía por la intepretando un medley que incluyó Get Lucky, la ausencia del artista. canción del disco de Daft Punk.
ABOGADO ASEGURA QUE LO DIFAMAN EN
WOLF OF WALL STREET Un abogado y banquero de inversiones, que dice que fue difamado por el retrato que hicieron de él The Wolf of Wall Street, pidió más de 25 millones de dólares por los daños que ha sufrido y también exigió que la película sea retirada de los cines. El personaje de Nicky Rugrat Koskoff, que usa un peluquín, fue creado a partir de Andrew Greene, cuyo apodo en la vida real es Wigwam (desastre de peluca) , porque suele usar su peluquín, dijo el abogado en una demanda presentada el martes contra los creadores de la película y Paramount Pictures en la Corte Federal de Distrito en el Distrito Este de Nueva York. La película hedonista nominada al Oscar y protagonizada por Leonardo DiCaprio está basada en el libro de memorias de 2007 del fundador de la firma de corredores de bolsa Stratton Oakmont Jordan Belfort, a quien da vida el actor. Greene, quien dice que nunca le dio permiso a los cineastas de usar su imagen, fue el director de finanzas de la empresa en la década de 1990.
SOSPECHAN QUE LETO Y CYRUS SON NOVIOS Algunos medio internacionales aseguran que la cantante Miley Cyrus y el actor Jared Leto disfrutan momentos juntos y que entre ellos existe algo más que una amistad. “Ella se quedó en la casa de él en Los Ángeles a principios de febrero”, declaró una fuente a Us Weekly. Su relación comenzó a ser más estrecha, luego de que convivieron en una fiesta previa a los premios Grammy.
Molotov aún tiene ánimo
SEYMOUR LE DEJA TODO A SU HIJO Y NOVIA El fallecido actor Philip Seymour Hoffman heredó todo su dinero a su novia de mucho tiempo: Mimi O’Donnell. Bajo los términos del testamento, redactado una década antes de que nacieran las dos hijas de la pareja, también existe un fideicomiso para su hijo Cooper, de 10 años. El histrión pide en su testamento que su hijo crezca en Nueva York, Chicago o San Francisco, o que visite esas ciudades al menos dos veces al año para conocer su cultura, las artes y la arquitectura. Cooper podrá disponer de la mitad del dinero cuando cumpla 25 años y el resto cuando llegue a los 30. O’Donnell, quien se separó de Hoffman debido al progresivo aumento de su consumo de drogas, vive con Cooper y sus hijas Tallulah, de 7 años, y Willa, de 5, en West Village, Nueva York.
La demanda señala que los cineastas hicieron que Greene pareciera un criminal depravado, drogadicto y degenerado. En la película Rugrat, quien es interpretado por el actor P.J. Byrne, consume cocaína, tiene sexo con una prostituta y le rapa la cabeza a una mujer, entre otras actividades inapropiadas. AP
Tras seis años de no sacar un material de estudio nuevo, la banda mexicana Molotov estreno su nuevo sencillo Ánimo delincuencia, el cual también contará con un video que dirige Olallo Rubio, autor del documental Gimme the power. Paco Ayala aseguró que el tema es parte del disco que preparan, “obvio no es una incitación a la gente a que siga portándose mal o la sociedad siga de cabeza, es todo lo contrario, es un reflejo de lo que está pasando en la calle, son cosas que nos ha tocado vivir”.
AHORA CON CIBERCRÍMENES
28 ENTRETENIMIENTO
La cadena CBS volverá a la carga con CSI: Nueva York, la famosa serie de televisión que ahora tendrá la variante de que el departamento de crímenes se dedicará a los delitos cibernéticos, según publicó Deadline. CBS está rodando el capítulo piloto de lo que sería la cuarta franquicia de CSI, junto con los spin-off dedicados a Las Vegas, Miami y Nueva York. Está previsto que las tramas sean en torno a la División de cibercrimen del GBI de Quantico y el agente Avery Ryan. Aún no se sabe quién protagonizaría la producción.
El diario sin límites
tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet
@Santiagrodski Por la culpa de Twitter tienen el ego por las nubes aún siendo feos.
SI QUIE RES QUE TU
Jueves 20 de febrero de 2014 tweet!!
@jeloumailov Enamórate de quien te conteste rápido en WhatsApp.
tweet?
@Drogartdicto La venganza es un café que se sirve caliente, para tirar en la cara.
SOCIAL MEDIA 29
tweet? tweet?
tweet? tweet?
@ana_gaby4 ¿En qué capítulo de Art Attack aprendiste a maquillarte?
O ENDEDER HTAG #ELT S A H L E N TUIT SE PUBLIQ O C UE EN ESTA PÁGINA MÁNDALO A @DIARIO24HORAS
VÍCTOR ADRIÁN ESPINOSA
L
inkedIn quiere dejar de ser sólo un servicio de currículum digital para sus 277 millones de usuarios a nivel mundial, por eso este miércoles anunció una nueva herramienta para publicar también ensayos, muestras de trabajo o escritos sobre cierto sector que permitan destacar entre el resto. La opción estaba limitada sólo a un grupo de líderes de negocios invitados como el
Usuarios de la red social tendrán la posibilidad de publicar y distribuir contenido de larga extensión, una herramienta antes sólo disponible para líderes de negocios
AHORA TODOS PUEDEN LLEGAR A SER
“INFLUENCER” del 8% en operaciones después de hora. Con la nueva herramienta, que se extenderá de forma progresiva durante los próximos dos meses, comenzando por 25 mil miembros con residencia en los Estados Unidos, los usuarios serán capaces de escribir y publicar mensajes más largos que el máximo de 600
600
caracteres son los que hasta ahora permite la red para las actualizaciones de estado
EN LINKEDIN
cofundador de Microsoft, Bill Gates, en un blog llamado “Influencers”. La decisión llega dos semanas después de que la red social diera a conocer una proyección de ingresos para 2014 que estuvieron por debajo de los pronósticos de Wall Street, provocando una caída de sus acciones de alrededor
@TarquinoTercero Me jodí desde el día en que descubrí que me es más fácil tomar una garrafa de tequila solo... que una sola decisión.
caracteres que existe ahora para las actualizaciones de estado. Estos mensajes serán inicialmente compartidos con los seguidores en la red de cada usuario, pero si son populares, los algoritmos de la red social los distribuirán de una manera más amplia según la profesión del autor
en su programa “Influencer”, una plataforma de blog disponible hasta ayer sólo para personas invitadas a contribuir, como el ex alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, o el magnate Richard Branson. Ryan Roslansky, el jefe de contenido de la compañía, dijo que el objetivo
era conseguir que la gente comparta sus grandes conocimientos profesionales, en beneficio de su red de contactos y al mismo tiempo la construcción de su propia reputación como expertos en su campo. Cada publicación en el “Programa Influyente” genera en promedio 80 comentarios y 250 “me gusta”. “Queremos poner más y mucho mejor contenido delante de los usuarios”, añadió. Estos posts o artículos podrán ir acompañados de imágenes, vídeos o presentaciones de Slideshare, empresa comprada por LinkedIn en 2012. Elsta red social ha buscado desde hace dos años ser más que una biblioteca de trayectorias profesionales para posicionarse como una red social que ofrece noticias, enlaces y actualizaciones del estado de los miembros, como Facebook. Con este objetivo, en abril pasado adquirió Pulse, una aplicación de lectura de noticias, por unos 90 millones de dólares para ofrecer diariamente contenido informativo a los usuarios. @VICTORAESPINOSA
LINE, POR LOS 500 MILLONES DE USUARIOS INSTAGRAM LA PONE EN APRIETOS Otro caso se suma a las “metidas de pata” en Instagram. Terry Harrison, la soldado que subió fotografías a su cuenta en las que varios soldados hacian muecas frente a un ataúd militar, fue suspendida este miércoles por la Guardia Nacional de Wisconsin. En ésta la foto más criticada, puso un comentario que señala: “Ponemos la diversión en un funeral”.
Line, la aplicación móvil de llamadas gratuitas y mensajería, espera cerrar este año con 500 millones de personas conectadas en el mundo, donde México es pieza fundamental, explicó la CEO de la empresa en EuroAmérica, Jeanine Han. En conferencia de prensa, destacó el avance de la aplicación en el último año, luego que en el 2012 contaba con alrededor de 100 millones de usuarios, en 2013 alcanzó los 350 millones en el mundo y unos 1.3 millones de descargas cada hora. En México cuentan con 10 millones de usuarios en el país y esperan cerrar el año con alrededor de 15 millones de personas conectadas. La clave de la expansión será la creación de contenido local y alianzas con empresas para sus campañas de mercadotecnia, como Televisa y Trino, por lo que lucharán por presupuestos en publicidad digital junto con las campañas habituales en sitios web y las redes sociales como Facebook y Twitter. Uno de los intereses de Line es poder competir en un futuro con WhatsApp, apenas ayer comprada por Facebook por 16 mil millones de dólares y que se ha consolidado como el servicio de mensajería líder en smartphones con más de 450 millones de usuarios cada mes, en camino a conectar mil millones de personas.
El diario sin límites
R
IO DE JANEIRO.- Para los brasileños, sería un desastre no coronarse en el Mundial del que serán anfitriones. Pero hay un escenario aun peor para 200 millones de brasileños: que Argentina, la rival acérrima, terminara alzando la copa. “Ésa sería la peor pesadilla de todos los brasileños”, consideró el profesor y periodista Newton Cesar Santos. “Que gane cualquiera, menos Argentina”. Santos escribió un libro de 600 páginas que narra la historia de la rivalidad entre ambos países, “Brasil X Argentina: historia del mayor clásico del fútbol mundial”. Hay muchos duelos que se viven con intensidad en el fútbol mundial, como los de Holanda contra Alemania o Inglaterra frente a Escocia. Pero ninguno se comparalas victorias de Argentina ría con el Brasilsobre Brasil según la www. Argentina. rsssf.com, pero fuerntes Parte de la aubrasilenas dicen que toestima nacional ellos han ganado del brasileño reside dos más en que su país es la ¡Qué distinción y clase la de Miguel Herrera! La foto de los técnicos mundialistas que están reunidos en Brasil estos días. FOTO: AP mayor superpotencia del fútbol. Es la única nación que h a jugado todas las ediciones del Mundial y que ha ganado cinco títulos. En la historia temprana de este deporte, Argentina era la potencia sudamericana. El deporte llegó a ese país antes que a Brasil. Pero todo cambió cuando Brasil ganó el Mundial de 1958, mucho antes de que Argentina consiguiera el primero de sus dos títulos, 20 años después, de forma polémica. Y si Brasil tiene a Pelé, Argentina cuenta con Maradona. El debate sobre brasileña que trabaja en Río. “Todos los quién fue mejor es interminable. “Para hacer todo mejor, que Argentina Añadió que un sector de la sociedad temas relacionados con el gran gasto para Ésa sería la le gane la final a Brasil, y que Messi conen Brasil espera que la selección de este el Mundial saldrán a la luz”. un penal en el último minuto”. peor pesadilla vierta Y desde luego, nada agradaría más a país fracase en la Copa del Mundo. La realidad del Mundial de este año “Están en contra de este gobierno, y los argentinos que un colapso deportivo de todos los es que Argentina tiene quizás un mejor se imaginan que una derrota generaría Brasil, sobre todo si ocurre en la final en y un grupo fácil. Pero Brasil juega brasileños. Que equipo inestabilidad, más protestas, y obligaría a el Maracaná. de local. gane cualquiera, Lo mismo ocurrió en 1950, la última cambios sociales”, explicó. El equipo brasileño está consideraMuchos brasileños temen qué podría vez que Brasil fue anfitrión del Mundial. do entre los favoritos, junto con España, menos Argentina y Alemania, en parte porque ocurrir en las calles si Brasil es elimina- Perdió por 2-1 la final ante Uruguay, un Argentina” do, particularmente si ello ocurre antes fracaso inolvidable. es el anfitrión. El problema de Brasil es “Lo más bello que puede ocurrir este de la final. el camino que tendría que recorrer hacia “Creo que si Brasil es eliminado tem- año es que Argentina gane la Copa del la final. Y aunque cuenta con un plantel NEWTON prano u obtiene otro resultado que no Mundo en Brasil”, consideró Celia Dotalentoso, encabezado por Neymar, pocos CÉSAR SANTOS sea el título, la gente saldrá a expresar su mínguez, quien trabaja en un consultorio lo consideran una de las mejores plantiEscritor brasileño frustración”, dijo Marta Nagai, doctora dental en Buenos Aires. llas brasileñas de la historia. AP
36
¿El peor temor de los Brasileños en su mundial?
Que Argentina sea
DEPORTES
campeona del mundo
La razón de Jeter para el adiós: se aburrió
T
AMPA, Florida.- Derek Jeter dijo que 20 años en Grandes Ligas son suficientes. Pero no explicó la razón. El capitán de los Yanquis de Nueva York contestó preguntas durante casi media hora el miércoles, una semana después de anunciar que 2014 será su último año en el béisbol profesional. “Uno no puede hacer esto por siempre. Me gustaría”, apuntó. “Hay algunas otras cosas que ya quiero hacer”. El día que los jugadores de posiciones se reportaron a los campos de entrenamiento, Jeter habló con la prensa en un salón detrás de las gradas de tercera base, donde el taponero Mariano Rivera anunció en marzo del año pasado que 2013 sería su última
temporada. La familia Steinbrenner, dueños del equipo, se sentó en primera fila, y el manager Joe Girardi y el gerente general Brian Cashman en la segunda. “¿Intentas hacerme llorar?”, soltó después de una pregunta. “Tengo sentimientos, no sufro de algún trastorno emocional. Hay sentimientos, pero creo que he sido bastante bueno a la hora de ocultar mis emociones durante todos estos años. Tengo la misma actitud todos los días”. Abierto, pero sin brillo, como ha sido durante toda su carrera. Jeter, que cumple 40 años en junio, disputó apenas 17 partidos la temporada pasada, cuando bateó .190, con un jonrón y siete remolcadas tras lidiar con las secuelas de una fractura de tobillo
Uno de los más grandes beisbolistas de la historia ya no quería seguir en lo mismo tras cumplir 40 años. FOTO: AP que sufrió en los playoffs de 2012. “Me tomé mucho tiempo para pensar en esto”, afirmó.
“He hablado mucho sobre lo decepcionante que fue el año pasado, lo difícil que fue venir
al estadio cada día. Uno empieza a pensar, ¿cuánto tiempo quiero seguir haciendo esto?”. Jeter fue elegido a 13 Juegos de Estrellas, ganó cinco Guantes de Oro, y ayudó a los Yanquis a conquistar la Serie Mundial en 1996, 1998, 2000 y 2009. El shortstop tiene promedio de por vida de .312, con 256 jonrones y 1.261 remolcadas. “Y déjenme decirles, esta no es una conferencia de prensa de retiro. Todavía me falta jugar una temporada. Esto es para dejarles saber que esta será mi último año. Me pareció que era el momento correcto. Esta será la 20ma temporada que juego aquí en Nueva York, y partes de 23 (temporadas) si cuentan las menores. Así que creo que lo he hecho por suficiente tiempo, y estoy ansioso por hacer otras cosas en mi vida”. AP
Jueves 20 de febrero de 2014
¿Le arde a Vela que no le rueguen?
E
ntre el ardor y la valentía hay una vela apagada con la palma de la mano y, por supuesto, una quemada. La diferencia es que una arde, y la otra, con el tiempo, sana. Carlos Vela puede impresionar con sus declaraciones al Canal Plus de España, en las que asegura que a él el futbol le da lo mismo y que no se siente traidor por no querer jugar con México. “Yo disfruto jugando, pero al momento que termina el partido, acabó el futbol y me puedes hablar de lo que sea menos de futbol porque no me siento cómodo y no estoy a gusto”. Fueron las palabras del artillero. Después de todo, lo decía Jorge Valdano, el futbol es lo más importante de lo menos importante. Y como Vela ya antes una estrella como Gabriel Batistuta había confesado lo mismo. Vela dijo que no le gustó cómo se manejan las cosas en el Tri. No dice nombres, no es su estilo: “Si yo veo algo que no me gusta, prefiero no ser partícipe de eso y decir ‘mira, yo los dejo, les deseo lo mejor, mucha suerte y los apoyo en todo lo que tenga que apoyarles pero no quiero estar ahí”. Lo cierto es que Carlos Vela no fue quien dijo que no iría al Tricolor. El que hizo el anuncio fue Miguel Herrera dos días después de reunirse con el delante- A Carlos Vela le gusta decir la última ro y meditarlo. palabra. FOTO: AP Lo hizo público en su cuenta de Twitter y pilló por sorpresa al delantero que en realidad no le dijo que no al Piojo, sino que se hizo del rogar. A Ricardo Peláez no le pareció y junto con Herrera decidió que no querían a un jugador que no está comprometido. Así que Vela tuvo que sacarse de la manga una carta y escribió que “como había dicho Herrera”, “punto final”. Sí, porque a Vela le gusta decir la última palabra siempre. Ya pasó que Herrera eligió consolidarse en un equipo antes que ir a los Juegos Olímpicos, lo hizo cuando llegó a la Real Sociedad. Ahora, que su tiempo se termina en el equipo español, sabe que haber sido descartado del Mundial por México ha devaluado el valor de su carta. Por eso seguiremos viendo lo mejor de Vela sobre el terreno de juego, mientras le llega la oferta que espera, de un equipo de la elite del futbol mundial. Y entonces dirá la última palabra, porque lo cierto es que hasta hoy, ¿de qué se murió el quemado? ARTURO SALGADO GUDIÑO
BREVES
Rusia se derrumba en hockey
Rusia se quedó sin el título que más anhelaba en sus Juegos Olímpicos de Invierno, ni siquiera con un podio. El equipo masculino de hockey, el contingente de deportistas por el cual el país anfitrión cifraba sus principales expectativas, sucumbió el miércoles 3-1 ante Finlandia en los cuartos de final en Sochi. AP
Big Papi quiere extensión contractual
David Ortiz espera firmar “muy pronto” una extensión contractual por un año con los Medias Rojas, cuyo propietario John Henry querría cumplir el deseo de su bateador designado, quien se avizora retirándose con la franela de Boston. Este año termina su contrato. Ganó 28 millones de dólares por dos años.
El León saca empate en La Paz
El León consiguió el empate en los 3,600 metros de altitud de La Paz ante el Bolivar, y pudo regresar con la victoria pero Rafa Márquez falló un penalti. Los mexicanos controlaron el partido aunque fue el rival el que llegó más. Abrió Mauro Boseli para León en el minuto 2 y empató en el 66 Juan Callejón. EFE
Adelantan Bayern y Atlético
El Bayern Munich continuó con su paso arrollador en la campaña actual, esta vez en la Liga de Campeones de Europa, donde despachó 2-0 al Arsenal sin grandes problemasd, mientras que el Atlético de Madrid venció 1-0 al Milán, un gran resultado considerando que jugaron en San Siro. Anotó Diego Costa. EFE
Ataca policía a activistas en Sochi
S
OCHI, Rusia.- Milicias cosacas agredieron el miércoles con látigos a las integrantes del grupo de punk Pussy Riot cuando intentaban realizar una presentación debajo de un cartel que promociona los Juegos Olímpicos de Sochi. Seis integrantes del grupo utilizaban sus típicos pasamontañas y sacaban una guitarra y un micrófono cuando llegaron al menos 10 cosacos y otro personal de seguridad. Un cosaco pareció utilizar gas pimienta, otro dio latigazos a varias integrantes del grupo, mientras otros les sacaban las máscaras y tiraban la guitarra a la basura. No hubo arrestos. La banda se hizo famosa en 2012 al entrar en la catedral de Moscú y realiza una “oración punk”, en la que pidieron a la Virgen María que salvara a Rusia de Putin, quien estaba a punto de comenzar un tercer período como presidente, por lo que terminaron en la cárcel.
Un policía cosaco utiliza un lático en contra de Nadezhda Tolokonnikova, del grupo punk Pussy Riot. FOTO: AP
JUEGOS OLÍMPICOS DE INVIERNO DE SOCHI 2014 PAÍS Noruega Alemania EU Rusia Holanda Suiza Canadá Bielorrusia Polonia Francia
ORO PLATA BRONCE TOTAL 9 4 7 20 8 3 4 15 7 5 11 23 6 9 7 22 6 7 9 22 6 3 1 10 5 9 4 18 5 0 1 6 4 0 0 4 3 2 6 11
DEPORTES 31
LATITUDES Alberto LATI @albertolati
Maracanazo en Sochi
E
s verdad que Rusia no ha conquistado el oro olímpico en hockey sobre hielo desde la disolución de la Unión Soviética (de hecho, su último primer sitio coincidió con la última participación de la URSS, en Calgary 88). Es verdad también que en Mundiales de la especialidad el conjunto ruso ha perdido la hegemonía alguna vez indiscutida. Lo es, como que entre los diez mejores jugadores de la NHL, figuran al menos tres rusos (Evgeni Malkin, Pavel Datsyuk, Aleksander Ovechkin), los cuales no han podido llevar a su país a la gloria más deseada y exigida, esa que es sinónimo de orgullo nacional y tranquilidad en el Kremlin. Apenas en cuartos de final, Rusia ha sido eliminada de Sochi 2014 en hockey sobre hielo. Una especie de Maracanazo, ya que hace recordar la desazón experimentada en Brasil cuando sus muchachos no fueron capaces de cargar con tantos pronósticos a favor y cayeron en la final del Mundial de 1950. Antes, un conflicto diplomático se desencadenó cuando Rusia perdió con Estados Unidos en la ronda preliminar. A tal dimensión, que numerosos aficionados se manifestaron frente a la embajada estadounidense en Moscú, protestando una decisión arbitral que les privó de una anotación (el referee que cometió el error, también era de EUA). Según numerosos analistas, la controversia sirvió para unificar por primera vez en mucho tiempo a todos los rusos, con miembros del parlamento de opuestas filiaciones hermanándose en sus tweets de molestia. Un cabizbajo Vladimir Putin, testigo en el palco de honor, no quiso añadir comentarios polémicos, aunque el incidente remitió de inmediato al denominado Miracle On Ice, cuando en los Olímpicos de Lake Placid 1980 Estados Unidos logró arrebatar el oro a la potencia soviética (venganza, dirían ellos, de la caída norteamericana en el baloncesto de los Olímpicos de 1972). Desde su surgimiento, la URSS desarrolló con ahínco numerosas disciplinas, aunque no todas lograron alcanzar los niveles de éxito de ajedrez y hockey sobre hielo, lo que las convirtió en pilares de la Guerra Fría. Así, en honor a Lenin y demás ideólogos, el hombre soviético tendría que mostrar su superioridad intelectual por medio del ajedrez y su superioridad física a través del hockey. Por ello, tantos años más tarde ha sido un duro golpe para la delegación anfitriona la caída, y tampoco ha ayudado que fuera ante Finlandia, vecino con el que acumulan otro historial lleno de ampollas. En los planes del país sede estaba aprovechar estos Juegos de Sochi, con sus 50 mil millones de dólares de inversión, para devolver a su equipo de hockey al sitio primordial que siempre ocupó; misión la anterior, en la que se ha fracasado en los dos sentidos más dolorosos y bochornosos: primero perder como local ante Estados Unidos, luego ser eliminados en cuartos de final. En días anteriores, el embajador ruso en Canadá se había metido en otro aprieto diplomático, al desear públicamente el fracaso a los de la hoja de maple. Esto viene de cuatro años atrás, cuando Canadá se impuso a Rusia en Vancouver 2010, en los mismos cuartos de final. No habrá revancha ante los canadienses y, mucho menos, regreso al podio alguna vez reservado para honor del Kremlin. Revés que lastima a Rusia más que cualquier crítica que se pueda hacer a su condición de anfitrión en Sochi.