Marzo | 10 | 2014

Page 1

24 H RAS

MÉXICO, LUNES 10 DE MARZO DE 2014 • GRATUITO • Número 648

EL DIARIO SIN LÍMITES

{ www.24-horas.mx {

ACUSA LA ONU INCUMPLIMIENTO DE MÉXICO EN DERECHOS HUMANOS 4 OTRO GOLPE A LOS TEMPLARIOS

EN EL INTERIOR DESDE octubre se han registrado casi 100 temblores atípicos en un triángulo comprendido entre Cadereyta, Montemorelos-General Terán y el municipio de China.

Abaten a narco que Poiré

dio por muerto en 2010 ››› LO INMORTALIZARON

››› LA SUCESIÓN DE EL CHAPO

CON EL mismo nivel jerárquico de La Tuta

15

LAS BASES de licita-

ción para las nuevas cadenas de televisión públicas en México señalan que a finales de marzo del 2015 se dará a conocer a quienes resultarán ganadores.

››› CÁRTELES EN DISPUTA

LA SECRETARÍA DE Marina desplazó sus

y El Tío dentro de los Templarios, Nazario Moreno se veía a sí mismo como “El Mesías”

operativos hacia el territorio de un nuevo blanco: Dámaso López Núñez, llamado El Licenciado.

11

12

ACCIONES de cuatro cárteles tienen al Edomex en primer lugar de homicidios y cuatro delegaciones del DF sufren repercusiones, según Insight Crime

13

20

EL CEESP advierte

que la tarea pendiente del gobierno de Enrique Peña Nieto es mejorar la estabilidad macroeconómica de México.

24

FUE UN joven catarí que sufre dolores crónicos de espalda el que se levantó con la medalla de oro en el Campeonato Mundial bajo techo: Mutaz Essa Barshim.

¿TERRORISMO?

19

30

FOTO: EFE

Dos pasaportes que, según Interpol, aparecen como robados desatan la duda sobre qué pudo suceder con el avión de Malaysia Airlines. El vuelo MH370, con 239 personas a bordo, cubría la ruta Kuala Lumpur-Pekín y, según algunas declaraciones, “se desintegró en pleno vuelo”. Un total de 22 aviones y 40 barcos están peinando el Mar del Sur de China en busca de la nave.

EN LA

Pemex sabía de irregularidades en Oceanografía RED desde 2004; “tomará tiempo reasignar esos servicios” 6

EN 76 HORAS VENCE EL PLAZO Sólo 11 estados han logrado armonizar sus leyes para poder aplicar la reforma educativa

14

CERRADA CONTIENDA EN EL SALVADOR Los resultados finales hasta hoy, decide Tribunal Electoral; por menos de 1% aventajaba la izquierda

18

CONOZCA cuáles son los 10 alimentos procesados con más azúcar. Recuerde que el consumo recomendado es de 5 cucharadas al día.

(+INFOGRAFÍA)

JESÚS ZAMBRANO, LÍDER NACIONAL DEL PRD

No estamos en la peor crisis del partido, dice; “Ebrard habría sido mejor candidato que AMLO”

8

• SALVAD OR G ARCÍA S O T O 6 • MAR T HA ANAYA 8 • JO SÉ UREÑA 10 • LUIS S O T O 12 • ROBER T O REMES 14 • HIRO SHI TAK AHA SHI 22 • SAMUEL G ARCÍA 24 • ALBER T O L ATI 31

¿Cómo frenarán el uso de solventes?


2

El diario sin límites

Lunes 10 de marzo de 2014

››› ¿SERÁ? Los jóvenes peñistas parecen dispuestos a cederle a Manlio Fabio Beltrones el control del naciente Instituto Nacional Electoral. Quizá al secretario de Hacienda, Luis Videgaray, le sería útil preguntarle a su ex compañero de clases, Luis Carlos Ugalde, por qué es peligroso dejarle al sonorense el control. Ugalde salió del IFE porque Beltrones lo necesitaba echar para cerrar el expediente del escandaloso gasto en spots contratados, sin reportar, que enlodaba por igual las campañas de Roberto Madrazo, Felipe Calderón y Andrés Manuel López Obrador. La división de la cúpula de Acción Nacional alcanzó ya al DF. Mauricio Tabe y otros de los que se sentían comprometidos con el panista Jorge Romero, empiezan a manifestar su inconformidad porque consideran haber sido marginados de actividades que son, en su opinión, fundamentales para la marcha del panismo en el DF. La división aparece justo cuando el PAN capitalino parece en mejores condiciones de aprovechar la ausencia del PRI-DF, y el serio reto que para el PRD tendrá la aparición de Morena en la boleta electoral de 2015. De un momento a otro Diana Talavera Presidenta del IEDF renunciará a la Presidencia del Instituto para dedicarse de lleno a convertirse en Consejera Electoral del INE. Los Presidentes de los Consejos Estatales se sienten engañados por la perredista y aseguran que les prometió que sus actos en contra de la reforma político-electoral no tenían interés personal. Pero vaya sorpresa porque resulta que se promovió con recursos públicos. No le vaya a pasar a Diana Talavera lo mismo que al perro de las dos tortas. Javier Arrigunaga era el titular de Fobaproa y firmó el salvamento de Banamex a través de un pagaré por 60 mil mdp. El presidente del banco era Roberto Hernández, con quien estaba emparentado a través de Íñigo Laviada Arrigunaga. También es primo de Margarita Zavala Gómez del Campo. En la Cámara de Diputados le hicieron juicio político por la firma de los pagarés pero la libró. Se fue como representante de México ante la OCDE, gracias a Calderón Hinojosa. Regresó a México para reincorporarse a Banxico y luego Roberto Hernández lo impulsó en Banamex hasta la Dirección General. ¿Sobrevivirá al tusnami de Oceanografía?

Fallece el director Gerard Mortier MADRID. El ex director de ópera belga y ex titular del Teatro Real de Madrid, Gerard Mortier, falleció a los 70 años de edad en Bruselas, a consecuencia del cáncer de páncreas que padecía, informaron aquí medios locales. Mortier (Gante, 1943) fue director del Teatro de la Moneda de Bruselas; del Festival de Salzburgo; de la Opera Nacional de París; y desde 2010 del Teatro Real de Madrid, donde apostó por proyectos nuevos lejos del repertorio convencional que acostumbraba esta plaza. Tras conocerse su enfermedad el año pasado, se comenzó a preparar su relevo; Mortier se quejó de la forma en que se le quiso sustituir y fue cesado del cargo en septiembre. Tras el escándalo, se decidió dejarlo como asesor artístico mientras trataba su enfermedad. Entre sus últimos proyectos en Madrid estuvo la ópera La conquista de México, del alemán Wolfgang Rhim. NOTIMEX

Larousse, al combate de la obesidad Coloridas, sabrosas y sanas recetas para los pequeños del hogar, que combinan vegetales, frutas y alimentos bajos en grasas, ofrece el Menutario Escolar Larousse, aplicación electrónica que busca ser una ayuda para los padres de familia preocupados por la salud de sus hijos. Esta herramienta, creada para niños de entre tres y 14 años de edad, incluye diversos menús que alejarán a los pequeños de la obesidad, enfermedad, que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de 2013, se ha triplicado en los últimos años. El Menutario Escolar Larousse, que ayuda a generar una educación de alimentación en el hogar, incluye un contador de calorías, listas de ingredientes y una sección de favoritos, en la cual las madres pueden archivar aquellos platillos que más les han gustado a sus hijos. Las recetas incluidas aparecen repartidas en cuatro secciones, cada una dedicada a una semana del mes. NOTIMEX

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila País Ramón Sevilla Justicia María Idalia Gómez Negocios Araceli Calderón Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña

Director Comercial Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026143

Publicidad Verónica López veronica.lopez@24-horas.mx • Tel 11026166 Directo

Circulación Javier López javier.lopez@24-horas.mx

redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Vuelan las motos en el Palacio de Bellas Artes Como un adelanto de lo que se vivirá el próximo 14 de marzo en el Mundial Freestyle Motocross, en la Plaza de Toros México, ayer la explanada del Palacio de Bellas Artes, recibió a cientos de aficionados, que fueron testigos de una gran exhibición de este deporte. Entre los participantes estuvieron los pilotos mexicanos Erick Ruiz y Alex Cervantes, acompañados por el chileno Javier Villegas, quienes salieron a calentar en las dos rampas puestas enfrente del recinto de Bellas Artes, donde el público alentó con porras, aplausos y gritos. Alex Cervantes quien estuvo como invitado al evento, pues no tendrá participación en esta edición del X-Fighters, tomó la iniciativa de ser más atrevido en sus evoluciones. Erick Ruiz, único mexicano

que representará al país en esta competencia el viernes en la Plaza de Toros de esta capital, se vio un poco más reservado con sus ejecuciones.

Planean nuevo espacio de esparcimiento en Acapulco Acompañado por los secretarios de Finanzas y Administración, Jorge Salgado Leyva, y de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Jorge Enrique Díaz Jiménez, el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, se reunió con el arquitecto José Luis Contreras de la empresa JAP, para solicitarle el diseño de una fuente para el puerto de Acapulco, proyecto arquitectónico que será un nuevo espacio de esparcimiento para los acapulqueños y visitantes. REDACCIÓN

Al finalizar el evento, los pilotos quisieron agradecer a la afición conviviendo con ellos regalando fotos y autógrafos. NOTIMEX


El diario sin límites

EPIGRAMA

POR MENTOR Una sangrienta jornada puso al país en tensión. La violencia desatada se extiende por la nación.

Se disparan precios del agave Cosméticos, productos farmacéuticos o alimenticios son algunos de los nuevos usos de los diferentes tipos de agave, la planta con la que se elaboran el tequila y el mezcal, lo que está disparando los precios porque no hay suficiente oferta. “Vemos con buenos ojos que haya subido el precio del agave porque siempre ha sido el sector más sentido, pero tampoco podemos dejar a la deriva estos precios”, dijo el presidente nacional del Consejo Regulador del Mezcal (Comercam), Hipócrates Nolasco. “Para estabilizarlos tenemos que hacer conciencia de que hoy el maguey no surte nada más a la industria del mezcal”, añadió. En el sureño estado de Oaxaca, principal productor de mezcal del país, hace tres años el kilo de agave se vendía a menos de medio peso (0.04 dólares); hoy ha alcanzado los 4 pesos (0.3 dólares) y, según las proyecciones, en los próximos tres años podría llegar hasta los 8 o 9 pesos (0.7 dólares). EFE

Sorteo de rifle causa polémica NUEVA YORK. Una iglesia baptista de la localidad de Troy, en Nueva York, ha vuelto a encender el debate sobre las armas en Estados Unidos gracias a su plan para sortear un rifle de asalto entre sus fieles. La entrega del arma -un fusil semiautomático AR-15- tendrá lugar el próximo día 23 de marzo entre los asistentes al servicio dominical, según explica la iglesia en su página web. “El único objetivo es ser una ayuda, una bendición y un apoyo a todos los propietarios de armas y cazadores que han sido atacados con saña por los medios y políticos socialistas y anticristianos”, indica el pastor John Koletas en una carta publicada en la página. La iniciativa ha saltado de los medios locales a los nacionales y ha sido criticada con dureza por representantes de otras iglesias de la zona. Koletas, en un segundo mensaje publicado en la web de la iglesia, acusa a esos detractores de ser un “fraude”. EFE

Lunes 10 de marzo de 2014

PAÍS

3


El diario sin límites

Alistan trabajos en Ginebra, Suiza

Acusa ONU incumplimiento

en derechos humanos Luego de que el gobierno federal no respondiera un reporte de noviembre pasado, la alta comisionada Navanethem Pillay prepara un extrañamiento JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

PAÍS

D

erivado de su preocupación por la situación que tienen diversos defensores de los derechos humanos en entidades como Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Estado de México, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alista un llamado urgente al gobierno federal para que cumpla una serie de recomendaciones. “Este clima incluiría asesinatos, secuestros, detenciones y allanamientos de individuos y organizaciones, a menudo trabajando por los derechos de pueblos indígenas y comunidades locales y en el contexto de grandes proyectos de desarrollo y operaciones de empresas del sector energético y extractivo”, indica el reporte del organismo internacional. El extrañamiento se hará a través de la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Navanethem Pillay, en el marco del Segmento de Alto Nivel del 25 Periodo Ordinario de Sesiones del Consejo de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que se lleva a cabo en Ginebra, Suiza, en las próximas tres semanas. El informe A/HRC/25/74, fechado el 24 de febrero de 2014, da cuenta, por ejemplo, “del clima de violencia, intimidación y hostigamiento” que viven habitantes indígenas del municipio de Coyotepec --de origen nahua-- por autoridades del gobierno del Estado de México, denunciadas por el Centro de los Derechos Humanos Zeferino Ladrillero. La oficina de relatoría del organismo internacional explica que miembros de esta comunidad mexiquense habrían llevado a cabo una protesta pacífica contra los planes de municipalizar el sistema del agua, sin embargo, fueron amenazados y atacados. “El 1 de julio de 2013, Alberto Cruz Luna, habría sido asesinado a tiros supuestamente por personas vinculadas al gobierno municipal”, señala la oficina de la Relatoría especial de los defensores de los derechos humanos de la ACNUDH. El informe recuerda que el 7 de julio del año pasado, un grupo de lugareños “habrían solicitado medidas cautelares a la Secretaria de Gobernación, las cuales habrían sido otorgadas aunque de una forma intermitente.

FOTO: ESPECIAL

MÉXICO REPORTA AVANCES EL MIÉRCOLES PASADO, en Ginebra, Suiza, la subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Lía Limón García, destacó que México mantendrá una plena apertura en derechos humanos, al escrutinio internacional, así como una invitación abierta y permanente a los mecanismos especializados de las Naciones Unidas y de la Organización de los Estados Americanos. En representación del Estado mexicano, en el marco del Segmento de Alto Nivel del 25° Periodo Ordinario de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, afirmó que la elección de México en este Consejo, representa una gran responsabilidad para contribuir a la promoción y respeto de los derechos humanos en todo el mundo. Señaló la importancia de que el Consejo continúe promoviendo la protección a personas en situaciones vulnerables o que sufren algún tipo de discriminación por su condición de género, raza, religión o preferencia sexual. AGENCIAS Adicionalmente, se alega que a unos solicitantes se les negaba protección por “no haber (contado con un) número de teléfono”.

EL OTRO FRENTE

Por otra parte, en las entidades de Tlaxcala, Puebla y Morelos se da cuenta que el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra se ha opuesto a la mega obra Proyecto integral Morelos, administrado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la empresa trasnacional española Elecnor. “Este proyecto consiste en la construcción de un gasoducto y dos centrales termoeléctricas, los cuales podrían representar un riesgo para el medio ambiente y la vida de las poblaciones indígenas donde se pretende construir”, detalla Pavel

Sulyandzinga, participante en el grupo de trabajo de la ACNUDH. Se sabe que como parte de este proyecto, la CFE planteó construir un gasoducto para conectar ductos de Pemex que van de la refinería de San Martín Texmelucan, Puebla, a Huexca. Esa tubería, con diámetro de 30 pulgadas, se extendería a lo largo de 150 kilómetros para atravesar unas 60 comunidades de las tres entidades colindantes con el majestuoso volcán Popocatépetl. Sin embargo, en septiembre pasado un grupo de vecinos se manifestó en contra de las obras logrando detener por un día los trabajos del proyecto. Provocaron que las autoridades de Morelos les prometieran “revisar y actuar con forme a derecho”. La ACNUDH, dependiente de la ONU,

tomó conocimiento que el gobierno de Graco Ramírez Garrido Abreu respondió en contra de los inconformes con un enfrentamiento de integrantes de la policía estatal en contra de los quejosos. “Durante el incidente, Jaime Domínguez Pérez, integrante del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y Agua Morelos, Puebla, Tlaxcala, habría sido separado con violencia del grupo y arrestado por aproximadamente quince elementos de las fuerzas del orden”. Tras haber sido trasladado a la ciudad de Cuernavaca, “Jaime Domínguez Pérez habría sido amenazado de muerte por su actividad de defensa”; también consta que el activista ambientalista fue “y víctima de malos tratos siendo insultado y golpeado en sus oídos, cabeza, rostro y torso por los agentes aprehensores”. El defensor de los derechos humanos “fue detenido e incomunicado hasta las dos de la tarde del 20 de septiembre de 2013 y liberado bajo fianza al día siguiente a las dos de la tarde”, por las autoridades del gobernador perredista.

LLAMADO URGENTE

El 26 de noviembre pasado, la relatoría internacional le hizo un llamado urgente al gobierno federal para que adopte las medidas necesarias para asegurar que el derecho a la libertad de opinión y de expresión sea respetado, de acuerdo con los principios enunciados en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Recordó que “nadie podrá ser molestado a causa de sus opiniones. Toda persona tiene derecho a la libertad de expresión; este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección”. Sin embargo, el gobierno federal no ha dado respuesta a estas comunicaciones, por lo que ahora será necesario que responda a los señalamientos de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, en los próximos días. Apenas la semana pasada, la subsecretaria de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Lía Limón García, sostuvo que México seguirá proponiendo iniciativas para garantizar la protección de los derechos humanos de los migrantes, pueblos indígenas y personas con discapacidad, así como el empoderamiento de las mujeres”.



6

PAÍS

Lunes 10 de marzo de 2014

SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto

C

El maderismo va por el 2018

on la reelección técnicamente resuelta por la abrumadora ventaja que les lleva a sus contrincantes en el control de la estructura nacional y el conocimiento del padrón de militantes, Gustavo Madero y su grupo están pensando ya en sus siguientes objetivos de mediano y largo plazo: las elecciones parlamentarias de 2015, como la parada decisiva y decisoria que los llevaría hacia su proyecto mayor, la sucesión presidencial. No son pocas las voces dentro del maderismo que advierten que lo que estará en juego en la elección interna del 18 de mayo, además de la dirigencia nacional, es la preeminencia que tendrá el grupo ganador en la definición de las candidaturas al Congreso y en las 9 gubernaturas que también se renuevan en 2015, lo que colocaría a la corriente que logre el control de esos dos procesos, en condiciones de ventaja para definir al candidato presidencial del PAN en 2018. Una señal de que Madero está pensando en el futuro es la fórmula y el equipo del que se rodeó para su campaña por la reelección. Desde la elección de Ricardo Anaya Cortés como su compañero por la secretaría general, hasta la incorporación de varios cuadros jóvenes en la coordinación de su campaña a nivel nacional y en los estados, el mensaje que manda el chihuahuense es que el maderismo es un proyecto de futuro en el que se busca consolidar el control del PAN con miras a varios años adelante, a través de cuadros jóvenes y emergentes que al mismo tiempo trabajan con militantes y operadores de trayectoria y experiencia. Además del acierto de la incorporación de Anaya, que le inyecta sangre joven y una imagen positiva al grupo de Madero, están otros operadores emergentes como Marko Cortés en la coordinación nacional de la campaña; Víctor Serralde, que será el operador en el estratégico Estado de México; el diputado local César G. Madruga, quien se encargará de coordinar toda la campaña maderista en el DF; Juan Pablo Adame, en la coordinación de Redes Sociales, y Judith Díaz, una joven panista que coordinará a las mujeres en el proselitismo. Junto con ellos aparecen otros panistas más experimentados como Alejandro Zapata Perogordo, que será coordinador del maderismo en San Luis Potosí, Marco Adame, que manejará la campaña en Morelos, y Jorge Luis Preciado, que se encargará de Colima. Eso sumado a otras figuras que acompañarían a Madero en la planilla por el CEN como Santiago Creel Miranda y al apoyo que ya han hecho público gobernadores como los de Sonora, Guillermo Padrés, de Puebla, Rafael Moreno Valle, Baja California, Federico Vega, y de Sinaloa, Mario López Valdez. La maquinaria maderista ya está en marcha, no sin que exista en sus filas algo de soberbia y sin que algunos cercanos a Madero ya estén haciendo cálculos alegres y se quieran comer el pastel antes de hornearlo. El primer paso en la estrategia del grupo de Gustavo Madero será tomar el control del Consejo Nacional que se renueva el 29 de marzo en la Asamblea Nacional del blanquiazul. Hasta ahora ese órgano está dominado en su mayoría por los calderonistas, que tienen cerca de 70% de los consejeros, pero ya hay proyecciones, con base en las postulaciones que ya se están haciendo en los estados, de que la correlación de fuerzas puede cambiar drásticamente en el Consejo panista. Una estimación que circula en los corrillos del PAN dice que, con base en el control que tienen de los delegados de la Asamblea que votarán a los nuevos consejeros, el maderismo puede obtener 80% de los 380 asientos del Consejo, mientras que el grupo de los calderonistas podría reducirse a sólo 10% y el resto se repartiría en otras corrientes minoritarias. Ahí comenzaría a andar el plan futurista de Madero y su grupo que va mucho más allá de la reelección y apunta, todo indica, a que en 2015 se convirtiera en el líder de los diputados de AN y de ahí el siguiente paso se concretaría cuando, en la sucesión del 2018, los mexicanos volvieran a ver en las campañas y en la boleta electoral un nombre que tiene resonancias históricas en el subconsciente nacional: “Presidente Madero”. Como dijera el clásico: al tiempo. NOTAS INDISCRETAS…Anoche el gobierno federal confirmó la segunda muerte de Nazario Moreno El Chayo, pero esta vez, a diferencia de 2010 y que resultó ser un craso error del secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, la PGR y el SNSP afirman que hay total coincidencia en las 10 huellas dactilares. Falta que le practiquen al cuerpo, cuyas fotos circularon desde ayer, las pruebas de ADN y otros peritajes, pero parece ser que esta vez El Chayo, a quien abatieron en un enfrentamiento en Tumbiscatío, no resucita. Se tendrán que conocer todas las pruebas, tal y como hicieron con El Chapo Guzmán, no sea que el Templario, como el personaje de Guillermo Arriaga, vaya por su tercer entierro… Los dados mandan Serpiente. Mal comienza la semana.

La firma opera con 69 barcos

Pemex concentró dependencia en Oceanografía Aunque existen diversas empresas que pueden sustituir los servicios que la compañía ofrece, no se pueden cambiar los contratos en el corto plazo, dice Labardini EL VALOR DE ORO NEGRO

PIERRE-MARC RENÉ

S

i bien Oceanografía no es el principal contratista de Pemex, los barcos que opera la compañía de Amado Yáñez no pueden ser sustituidos en el corto plazo, debido a que la paraestatal concentró su dependencia en ella, afirmó Luis Miguel Labardini, analista en temas energéticos de la firma Marcos y Asociados. “Los barcos de Oceanografía no pueden dejar de operar de un día para otro. Existen barcos en el mercado que pueden sustituir los de Oceanografía, sin duda, existen empresas que pueden sustituir a Oceanografía sí, pero digamos que Pemex había experimentado una concentración muy significativa de dependencia en Oceanografía”, explicó en entrevista con 24 HORAS. De acuerdo con Oceanografía, la compañía opera actualmente 69 barcos que están adaptados para realizar diferentes servicios para el sector petrolero, como mantenimiento y reparación, perforación de pozos, abastecimiento y otros que sirven para apoyar la industria en varias actividades. No obstante, no todos los barcos trabajan contratados directamente por Pemex, algunos de ellos están siendo rentados por otros proveedo-

EN CUANTO A ORO NEGRO, cuyo propietario es Luis Ramírez Corzo, ex

director general de Pemex, Labardini consideró que es un contratista recién llegado y que todavía tiene que probarle a Pemex que puede ser una empresa eficiente para realizar los servicios que la paraestatal necesita. Otro de los dueños de Oro Negro es Gonzalo Gil White, hijo de Francisco Gil, secretario de Hacienda en el sexenio de Vicente Fox. Asimismo, las calificadoras han señalado que Oceanografía y Oro Negro tienen nivel de riesgo financiero muy alto y que son empresas muy apalancadas, que dependen de un solo cliente: Pemex. Luego de anunciarse la investigación de la PGR y de entidades estadunidenses por presunto fraude cometido por Oceanografía el pasado 28 de febrero, Standard and Poor’s (S&P) comentó la semana pasada que las calificaciones crediticias de la calificadora advertían los altos riesgos que representaba la empresa. “Ahorita la compañía tiene los problemas legales que tiene”, dijo Eduardo Uribe-Caraza, director general y líder analítico para América Latina de la calificadora. } PIERRE-MARC RENÉ

res privados que realizan servicios para la paraestatal, dijo Labardini. Esos barcos son normalmente rentados por día y según el analista, el precio de los barcos de Oceanografía varía entre 10 mil y 150 mil dólares diarios. “Por ejemplo, el Goliath -que desapareció-, la renta diaria de ese barco era de más o menos 170 mil dólares diarios”, detalló. Labardini precisó que Oceanografía no es el mayor proveedor de servicios de Pemex, pero sí tiene un peso importante en las actividades de la petrolera mexicana, por lo que una quiebra de la empresa de Amado Yánez tendría un impacto.

“Sí pienso que puede ser de los contratistas más importantes, pero estamos hablando de un mercado donde Pemex tiene una inversión anual de 30 mil millones dólares para este año”, señaló. Sin embargo, la industria mexicana de transporte marítimo en el sector petrolero es relativamente pequeña, pues la mayoría de la explotación del combustible se concentra principalmente en la Sonda de Campeche. “El 90% de toda la industria de transporte marítimo en México está concentrada en las plataformas de la Sonda de Campeche. Eso te da una idea de la importancia que tiene el sec-

La Auditoría advirtió desde 2004

A

pesar de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) descubrió desde 2004 diversas irregularidades en la asignación de obras para Oceanografía y emitiera reportes oficiales, Petróleos Mexicanos (Pemex) celebró contratos con esta firma ligada a la élite panista. La paraestatal, ese año a cargo de Raúl Muñoz Leos y Luis Ramírez Corzo, también ignoró las alertas de la Cámara de Diputados sobre la presunta corrupción que envolvía a Oceanografía, corporativo presidido por Armando Yáñez Osuna, pero con vínculos que van desde Juan Camilo Mouriño hasta César Nava y los hijos de Marta Sahagún: Manuel y Alberto Bribiesca. El miércoles, 24 HORAS publicó que esta red de favoritismo se dio cuando Francisco Gil Díaz era secretario de Hacienda en el sexenio de Vicente Fox y cuyo hijo, Gonzalo Gil, es propietario de Oro Negro, otra de las empresas

contratistas de Petróleos Mexicanos. Los informes de las cuentas públicas de 2000 a 2012 dan cuenta de que la auditoría detectó que la empresa incumplía con la entrega de obras asignadas y corroboró que existían deficiencias en su comprobación de recursos desde la administración de Vicente Fox; sin embargo, Oceanografía siguió siendo la consentida de Pemex durante el sexenio de Felipe Calderón, en el cual también hubo advertencias. Tan sólo en la fiscalización de 2006, la cual revisó el último año de Vicente Fox al frente del gobierno federal, la ASF detectó al menos dos contratos que Pemex celebró con Oceanografía en los que hubo un sobrecosto del 93%. De acuerdo con el informe, a Oceanografía se le asignó la “procura y construcción de tres gaseoductos”, además de otro gaseoducto por más de 194 mil dólares, los cuales terminaron costando prácticamente el doble.


El diario sin límites

PRIVILEGIADOS

COMPARECEN LOZOYA Y MURILLO

Sexenio de Vicente Fox

ESTE LUNES COMPARECERÁN los titulares de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, y de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, ante 80 legisladores de cuatro comisiones parlamentarias. Los diputados federales “consideraron oportuno y conveniente solicitar al titular de esta última dependencia (PGR) que participara en la reunión de trabajo con el director de Pemex (Lozoya Austin) a efecto de aportar los elementos que estimara pertinentes sobre los temas que podrían ser abordados y desahogados en el trascurso de la misma”. Ambos funcionarios federales están citados en la Cámara de Diputados para ofrecer detalles sobre los presuntos fraudes de particulares con Pemex, principalmente con el caso Oceanografía, tras recibir millonarios préstamos de Grupo Financiero Banamex presuntamente con documentos falsos. VÍCTOR RODRÍGUEZ

50 contratos, 9 mmdp

Sexenio de Felipe Calderón 50 contratos, 35 mmdp

CRECIMIENTO 2004

La ASF hace su primera observación a Pemex por contratos irregulares con Oceanografía de 2003

2008

Oceanografía tiene su año más lucrativo, pues ganó 12 mil 439 millones de pesos tor de la exploración y producción en aguas someras concretamente”, expuso el experto.

LAS DOS PARTES

El socio de Marcos y Asociados indicó que el sector petrolero y del gas están divididos en dos partes: los operadores y los proveedores de servicios. Los operadores son empresas, como Shell, Exxon, British Petroleum, Chevron, Pemex, Petrobras, Statoil, Ecopetrol, Eni y Repsol.

“Pero hay una industria que es casi igualmente grande, que es la industria de servicios a la industria petrolera, que son las compañías que se dedican a hacer ingeniería, las compañías que tienen plataformas de perforación, las que tienen barcos, las que tienden ductos o que operan ductos. Sus clientes son las empresas petroleras”, comentó. Y la industria de servicios en México es muy importante, pues existen alrededor 50

Para 2007, ante otras irregularidades, el órgano fiscalizador se propuso auditar todos los contratos de Pemex con la empresa vinculada al PAN, por lo cual ordenó a la Secretaría de la Función Pública, mediante el oficio SFP/ LX/061/2008 25/01/2008, que revisará las relaciones contractuales.

SEXENIO DE FOX

Producto de esa investigación, hallaron irregularidades en la asignación de contratos desde el sexenio de Vicente Fox, entre las que destacan violaciones a las leyes para que Oceanografía pudiera hacerse de los contratos. Con Fox, la ASF detectó violaciones a la Ley de Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LASSP), a la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la Misma (LOPSRM), a la Ley de Presupuesto.

mil empresas que proporcionan todo tiempo de actividades a la industria, que va desde los servicios de comida y de mantenimiento hasta la perforación de pozos y construcción de plataformas. “La función de una empresa como Pemex es la de tomar el riesgo geológico, esa es su vocación. No es su vocación fabricar barcos, no es su vocación tener astilleros, no es su vocación fabricar plataformas o incluso no es su

Por ejemplo, en 2004 la empresa obtuvo la licitación 18575108-08-04 para “inspección, mantenimiento y protección anticorrosiva con apoyo de un barco taller a instalaciones de exportación de petróleo en las terminales marítimas de Dos Bocas, Tabasco; Cayo Arcas, Campeche, y en el Golfo de México” por un monto de 208 millones de pesos y 17 mdd. Sin embargo, la Auditoría determinó que los funcionarios de Pemex modificaron las bases de la licitación. El oficio OSA-DC/GAC012/05 da cuenta de que la paraestatal requirió una embarcación con velocidad de 14 nudos y fue modificada a 12 nudos. Por lo anterior, se pidió a Carlos Morales Gil, director de Exploración y Producción ya en el sexenio de Calderón que tomara las “medidas de supervisión a fin de verificar las modificaciones a las bases. ÁNGEL CABRERA

vocación operar las plataformas. Eso se subcontrata con el otro segmento de la industria, que es la industria de servicios, lo que le llaman en inglés Oil Field Services Companies”, explicó Labarini. La francesa Schlumbereger es la empresa que actualmente es la más importante para Pemex. Es la que le da servicios a pozos petroleros. Pemex también contrata a la estadunidense Halliburton para diferentes servicios. Entre los contratistas mexicanos está Industria Perforadora de Campeche, filial de Grupo R, que tiene tres plataformas insumergibles. Pemex contrata a Grupo México, a través de su filial Perforadora México; Grupo Carso mediante los servicios de GSM. Ica también tiene una participación en Pemex, especialmente en cuanto a la construcción industrial. Oro Negro de Luis Ramírez Corzo, ex director general de Pemex, también proporciona servicios a Pemex con sus dos plataformas autoelevables que sirven para perforar pozos y realizar mantenimiento de equipos. Labardini considera que la quiebra de un proveedor tendría impacto relativamente bajo, ya que las compañías petroleras tratan de diversificar sus riesgos para evitar ese tiempo de problemas. Lo mismo puede suceder con Oceanografía, ya que Pemex concentró su dependencia en esa compañía en los últimos años.

INTEGRA PGR MÁS ACUSACIONES LA INVESTIGACIÓN ORIGINAL de la Procuraduría General de la República (PGR) en contra de la empresa Oceanografía SA se amplió en los últimos días ante el descubrimiento de nuevas irregularidades en que habría incurrido la empresa propiedad de Amado Yáñez Osuna, quien en breve será citado para que rinda declaración. Autoridades de la PGR indicaron que la averiguación que originalmente era por el fraude en agravio de Citigroup y su filial Banamex, se sumará la denuncia que ya interpuso el Instituto Mexicano del Seguro Social por presunto fraude en perjuicio del instituto y de los trabajadores, relacionado con irregularidades en las cotizaciones. La Procuraduría a su vez tomó conocimiento del reporte del INFONAVIT respecto a la evasión de pagos a los trabajadores pro casi cuatro años, y por un monto que sumaría aproximadamente 50 millones de pesos . Sin embargo en la Procuraduría dicen que aun se encuentran en fase de investigación y por el momento no es posible dar a conocer a probables resonsables para no entorpecer la indagatoria, pues la misma aun no es consignada. Sobre la situación de Yañez Osuna, en ,l Procuraduría señalaron que tendrá que comparecer ante el Ministerio Público para que declare en torno a la investigación, pero aún no se define si será en calidad de testigo o probable responsable, Respecto a la intervención del Servicio de Administración y Enajenación de bienes (SAE) a oficinas que manejan al equipo de futbol club Querétaro, en la PGR indicaron que obedece a las investigaciones relacionadas con el manejo de recursos de la compañía y el posible blanqueo de fondos, como se adelantó en este diario la semana pasada. ARTURO ANGEL


8

PAÍS

El diario sin límites

Lunes 10 de marzo de 2014

ALHAJERO

Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

Avatares de la Iglesia

V

an dos semanas seguidas que desde el semanario Desde la Fe -órgano oficial de la Arquidiócesis Primada de Méxicolos señores de las sotanas se muestran con el semblante descompuesto. Primero fue a propósito de la detención de Joaquín Guzmán Loera. O para ser más precisos, por la convocatoria de los culiacanenses para marchar a favor del líder del Cártel de Sinaloa -la chapo-marcha le llamaron- y exigir su excarcelación. Marcha, por cierto, que desembocó en la catedral de la capital sinaloense. Hecho que dio mucho qué decir y qué pensar al respecto. Según el editorial del semanario del 2 de marzo, la iglesia de Culiacán -encabezada por monseñor Jonás Guerrero Corona, protestó de inmediato y calificó como un acto “inmoral”, el haber usado una “fachada religiosa” (la catedral) en la marcha a favor de El Chapo. Incluso anotó que no sólo era reprobable esta apología del delito, sino que también surgían preguntas ineludibles como: “¿Quiénes están a la cabeza, protegen y operan la estructura criminal de El Chapo? ¿Quiénes estuvieron detrás de la marcha? ¿Qué autoridades solaparon la convocatoria? ¿Quiénes fueron corrompidos por el dinero de El Chapo para apoyar la narcomarcha? Eso expresa el editorial, aunque a decir de otros medios de comunicación, la reacción de la Iglesia no fue tal como la narra el editorial en Desde la Fe, pues dan cuenta de cómo el obispo de Culiacán trató de evitar hablar sobre la chapo-marcha y salió por peteneras hablando sobre la desintegración de la familia. El obispo de la diócesis de Mazatlán, Mario Espinoza Contreras, expresaría inclusive otra posición sobre las chapo-marchas realizadas en Mazatlán y Guamúchil: “Nuestra posición es que los movimientos siempre deben buscar lo más adecuado, lo más conveniente, lo más valioso. Es razonable, pues, esa petición que hacían estos manifestantesde que (Guzmán Loera) sea juzgado con toda propiedad, con respeto a los derechos humanos”, declararía. En fin, quedémonos por ahora con la mera reacción de molestia expresada en Desde la Fe y pasemos al siguiente capítulo.

PLÁTICA DE CAFÉ Jesús Zambrano, líder nacional del sol azteca

“Habrá PRD para mucho rato” S Asegura que Marcelo Ebrard habría sido mejor candidato presidencial que Andrés Manuel López Obrador; niega que su partido viva la peor crisis de su historia

MISAEL ZAVALA

u semblante refleja lo difícil que es el cierre de tres años al frente del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Jesús Zambrano Grijalva, confiesa a 24 HORAS que no ha dormido bien últimamente, que hay tensión por la sucesión de la presidencia perredista, que han sido tres años intensos, que el PRD no vive la peor crisis de su historia pero que hay mucho por hacer para llevar a un partido fortalecido de cara a las elecciones presidenciales de 2018. El perredista saca una bolsa de habichuelas de su escritorio y, mientras come una, recuerda sus años como guerrillero y cómo la lucha de sus ideales lo

FIRMAN ACUERDO TOLUCA Y AL-BIREH

El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, firmó como testigo de honor el Memorándum de Entendimiento signado entre el Ayuntamiento de Toluca y la gobernadora del territorio palestino de Ramallah y Al-Bireh, Leila Ghannam, a quien expresó la voluntad de su gobierno para fortalecer los lazos de hermandad en un marco de respeto, colaboración y amistad. REDACCIÓN

•••

GOBERNANTES EXTRAVIADOS.- El título del editorial de ayer en el semanario Desde la Fe es precisamente ese: “Gobernantes extraviados”. Utilizan el plural, aunque en realidad el escrito va dedicado a un solo personaje: el gobernador de Morelos, Graco Ramírez. En éste cuentan cómo el obispo de Cuernavaca, monseñor Ramón Castro Castro -siguiendo las indicaciones del papa Francisco de dejar la comodidad del templo para ir hacia la gente-, encabezó una marcha multitudinaria “a favor de la paz y la familia” Y acusan que la reacción del gobierno de Morelos ante el “inesperado éxito” de la marcha “ha sido patética”, pues “en lugar de sumarse a la expresión pública de la legítima”, se ha lanzado “haciendo gala de una total intolerancia, contra la participación del Obispo, calificando la marcha como de asuntos religiosos o confesionales”. Más aún, advierte el órgano oficial de la Iglesia católica, el gobernador “ha respondido con la amenaza de legalizar el crimen del aborto en la entidad”. Cierto que hay un problema fuerte de seguridad en Morelos. Real también la molestia de la gente. Van cuatro marchas con actores diferentes, la última fue de médicos y enfermeras y viene una quinta para el 1 de abril. Como también es indudable que la Iglesia Católica está llevando agua a su molino metiendo el tema del aborto en medio. ¿Fachada religiosa, dirían?

•••

OTRA VARA PARA ELPADRE GOYO.- A diferencia de los casos anteriores, del polémico vicario de la diócesis de Apatzingán (Michoacán), Gregorio López, el semanario Desde la Fe no dice ni una palabra. A este polémico cura -que oficia misa con chaleco antibalas, que participó en la “toma” de Apatzingán, que ha despotricado contra el presidente municipal del lugar y que poco le falta para tomar también las armas-, han decidido sus superiores alejarlo del rebaño (por revoltoso) y enviarlo “¡a las Europas!”

•••

GEMAS: Regalito del padre Goyo, vicario de las diócesis de Apatzingán: “Los comunitarios tienen muchas irregularidades. Por ejemplo, entre ellos andan mañosos como Los Viagras, como Los Changos; ellos son de una mafia, ellos son Zetas. Fueron Familia Michoacana, fueron Templarios y ahora son de su chingada madre. ¡No se vale!”.

llevó a ser preso político en 1974 en su natal Sonora, a la edad de 21 años. Nunca le pasó por la cabeza que, cuatro décadas después, se convertiría en el portavoz de la izquierda mexicana y en el primer líder perredista que pactaría directamente con el gobierno federal y las fuerzas políticas de derecha. Zambrano aseguró que hay tres grandes retos que enfrentó como presidente nacional del sol azteca: las elecciones a gobernador del Estado de México en 2011; las elecciones presidenciales de 2012; y el Pacto por México, acuerdo político entre el gobierno federal y las tres príncipes fuerzas políticas del país (PRD, PAN y PRI). Zambrano concluirá su cargo el 21 de marzo y sostiene que no se arrepiente de ninguna decisión.

Mario Flores fija postura Sra. Directora: DE ACUERDO A LA NOTA firmada por Misael Zavala titulada “Desechan impugnación contra convocatoria”, y en la cual se indica que “El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE) desechó una demanda planteada por el aspirante a dirigir al PAN, Mario Flores González”, me permito aclarar: Que el plazo para agotar el principio de definitividad, fijado por el TRIFE indica que la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del PAN tiene un término de 3 días para resolver el recurso de reconsideración. Además de que si la Comisión no resuelve conforme a derecho, entonces podré continuar con el juicio. De donde claramente se desprende que el proceso se encuentra muy lejos de ser definitivo, y por lo tanto desechado. M.D. MARIO FLORES GONZÁLEZ ASPIRANTE A PRESIDENTE DEL CEN DEL PAN (N. de la R. Carta resumida)

RESPUESTA DEL REPORTERO LA NOTA TITULADA “Desechan impugnación contra convocatoria” se basó en el expediente SUP-JDC-233/2014 resuelto por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE), que textualmente dice: ÚNICO. Se desecha de plano la demanda planteada por Mario Flores González (...) devuélvanse los documentos que correspondan y, en su oportunidad, archívese el expediente como asunto total y definitivamente concluido. Además, aun con el resolutivo, la nota informativa aclara que de acuerdo con la magistrada, María del Carmen Alanis Figueroa, el panista debió agotar el caso en las instancias partidistas y por tanto la Sala Superior no puede resolver la impugnación. MISAEL ZAVALA


El diario sin límites

Lunes 10 de marzo de 2014

¿Aliarse en 2011 y Marcelo Ebrard como candidato en 2012, le hubieran dado al PRD la Presidencia? Estoy convencido de que sí, hubiéramos ido en una coalición. Primero para competir en el Estado de México con el PAN, incluso el PAN llegó a aceptar la candidatura de Alejandro Encinas... y Encinas dijo que no porque Andrés Manuel López Obrador había dicho que si íbamos en alianza con el PAN, él se iba con el PT y Movimiento Ciudadano con candidaturas propias. Yo digo que otra hubiera sido la historia con coalición, y con Encinas candidato, y hasta le hubiéramos ganado a Enrique Peña Nieto en su propio estado y, obviamente, las aspiraciones de Peña para la Presidencia de la República se hubieran desmoronado, pero no sucedió. Hay quienes sostienen y yo comparto, de que quien hubiera tenido mejores condiciones para crecer como candidato ante la sociedad, sin mayores dificultades en lugar de Andrés Manuel, hubiera sido Marcelo Ebrard.

FOTO: CUARTOSCURO

¿El otro reto fue el Pacto? El otro reto sí, fue el Pacto por México. El otro ingrediente de esta dirigencia fue buscar establecer un perfil de partido de izquierda que pusiera por delante su voluntad de diálogo para construir acuerdos que, cuando se aterrizó en el Pacto por México, no logró mantener la armonía con el primero de los preceptos de la unidad porque género una tensión que duró práctica-

mente un año en el PRD, de noviembre de 2012 a noviembre de 2013. Y por fin el Congreso de Oaxtepec término avalando nuestra permanencia en el Pacto. ¿El PRD vive su peor crisis? Es innegable que existe hoy, con miras a la sucesión, una tensión que es especialmente alimentada por quienes se empeñan en criticar la parte oscura de los claroscuros que se dieron en todo este proceso y que llegan a la conclusión de que el PRD vive su peor crisis en toda la historia. Ya quisiera yo ver un partido que diga que está en el peor momento de su vida, en crisis, en bancarrota, con tres millones de afiliados, gobernando cinco entidades de la República y más de 300 municipios en territorios, todos ellos donde viven más de 25 millones de personas, que tenemos bancadas parlamentarias de más de 100 diputados y más de 20 senadores. ¿Con miras a 2018, qué necesita el PRD para ganar las elecciones? Asumir que el PRD es y seguirá siendo un partido muy plural, diverso y que debe aprender a convivir en su diversidad y resolver sus distintas visiones de izquierda con civilidad democrática. Asumir que tenemos una tarea fundamentalísima para 2015, que es la consulta popular y que debe ser un eje, aglutinando nuestros esfuerzos. Debemos tener mejores candidaturas para 2015 y analizar, con mucha responsabilidad y frialdad, el tipo de

PAÍS

9

alianzas que debemos llevar al cabo. ¿Carlos Navarrete es el indicado para realizar todas estas tareas? Yo respeto las aspiraciones que han manifestado los tres que, claramente, han levantado la mano: Carlos Navarrete, Carlos Sotelo y Marcelo Ebrard, que son personalidades parte del capital político de nuestro partido. También respetó las voces de quienes han manifestado que Cuauhtémoc Cárdenas puede jugar este papel para abanderar los esfuerzos que tenemos en el momento actual del PRD. Nunca hay que cerrar algún tipo de acuerdo para ir con candidato único, con quiera que sea. Habrá PRD para mucho rato, ojalá que logremos salir de todo esto o bien con un acuerdo unitario, con un proceso electivo donde no haya heridos y mucho menos muertos en el camino. ¿Es necesario otro Pacto? El Pacto por México está muerto, pero el diálogo es una necesidad, el contacto, la comunicación, en otro escenario, ya no con las reglas que llevaron y lo que significa el compromiso mismo de estar en el Pacto por México. ¿La pensaría para reelegirse como presidente del PRD? Es muy pronto, estoy apenas dejando la presidencia. Transcurren tan rápido los acontecimientos de la vida política del país que pensar en qué voy a hacer sería, por lo menos, irrisorio.


10 PAÍS

El diario sin límites

Lunes 10 de marzo de 2014

TELÉFONO ROJO José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Presión de las telebancadas

L

as primeras decisiones del Ifetel encarecieron las negociaciones. Los grupos de presión y sus representantes en el Congreso de la Unión han hecho sentir su influencia con más virulencia para frenar decisiones más radicales en telecomunicaciones y radiodifusión. Era lo esperado, dicen los propios legisladores. Los poderes fácticos imitan en este aspecto a los grupos de izquierda, cuyos representantes intentaron impedir la aprobación de la reforma energética y se aprestan a nuevas acciones contra las leyes reglamentarias. En el caso de las telecomunicaciones hay grupos de senadores y diputados, llamados telebancadas, interesados ahora en impedir la presentación de las normas secundarias. Tarea difícil, porque el gobierno de Enrique Peña y los dirigentes de los tres principales partidos -César Camacho, Gustavo Madero y Jesús Zambrano- están empeñados en sacarlas durante el actual periodo. Pero la medición de fuerzas se ha acentuado tras la declaración de agentes preponderantes a las empresas de Carlos Slim y Emilio Azcárraga. Primer paso, dice TV Azteca, de Ricardo Salinas Pliego, para una nueva política de telecomunicaciones y ponerlas en la ruta de la competencia. La lucha ha entrado a terrenos de definición y esta semana se sabrá si los firmantes del Pacto por México se imponen o si, como ha sucedido hasta ahora, se prolonga la posposición de la ley reglamentaria.

LA ORDEN GUBERNAMENTAL DE REGLAMENTAR

En el Poder Legislativo dan otra lectura a esta resistencia. Si no saliera la ley reglamentaria durante el actual periodo ordinario, los perdedores serán los sectores declarados dominantes porque el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) tendría más libertad de actuación. Uno de los propósitos de la reforma constitucional, del Legislativo y del organismo presidido por Gabriel Contreras, es recuperar para el Estado la rectoría sectorial. Ésta se perdió durante decenios y uno de esos golpes, acaso definitivo, fue dado por Ernesto Zedillo, quien privatizó los satélites. Sorpresivamente fue un presidente de derecha, Felipe Calderón, quien dio pasos inversos y ello permitió en diciembre de 2012 poner en servicio el satélite Bicentenario. A este seguirán dos, a mediados de año el Centenario -pospuesto desde diciembre de 2013- y meses después el Solidaridad 5. A fin de tener reglamentado el sector para entonces, el coordinador priista en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, ha tomado la conducción de las negociaciones en el Congreso. Pero tanto él como los representantes del gobierno y de los partidos necesitan mucho oficio para no traicionar el espíritu de la reforma.

Asamblea Legislativa del Distrito Federal

Proponen endurecer

comercio de solventes El PRD en la ALDF presentará una iniciativa que pretende modificar la Ley de Salud y tipificar como delito la venta irregular de estas sustancias MONTSERRAT GALVÁN

E

l PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) propondrá endurecer los requisitos para vender solventes e inhalables en la Ciudad de México, así como tipificar como delito la venta irregular de estás sustancias. Aunque el PRD ha propuesto regularizar la venta de drogas como la mariguana en la Ciudad de México, será un sector de la bancada en la ALDF el que presentará una iniciativa para regular los solventes y tener un control estricto sobre la venta de dichos químicos. La propuesta, elaborada por el asambleísta Eduardo Santillán, buscará que haya una regulación de tipo industrial y otra en el rubro de salubridad para los inhalantes, por lo que

se plantea modificar la Ley General de Salud, para que en el catálogo de sustancias prohibidas se agreguen a los solventes. El perredista indicó que los solventes con fines industriales deben tener una regulación estricta, pues detalló que hay diferencias en las presentaciones de los solventes líquidos y los de tipo espeso. Aunado a ello, también se planteará hacer un catálogo de este tipo de sustancias, así como colocar una etiqueta donde se indique los riesgos y daños del consumo de dicha sustancia que se vende en tlapalerias. Santillán Pérez explicó que la iniciativa también pondrá candados y mecanismos de control a los establecimientos mercantiles que venden solventes, así como planteará crear un padrón de tlapalerías y comercios que venden este tipo de sustancias.

Para lo anterior, se tendrá que hacer un registro especial de este tipo de establecimientos, así como endurecer las medidas administrativas para que estos comercios puedan vender este tipo de sustancias. De igual forma se propondrá agregar un apartado de sanciones a la Ley de Establecimientos Mercantiles a fin de agravar el delito de venta de solventes a menores de edad, con penas que incluyen multas, la clausura del establecimiento e incluso cárcel. Como parte de las sanciones, se planteará catalogar la venta ilícita de inhalantes a delito contra la salud, así como delito grave cuando se compruebe la venta de esta sustancia a menores de edad, equiparándolo al delito de corrupción de menores; de igual forma, se agravará la venta ilegal de solventes como delito de narcomenudeo.

EL ADELANTADO DESTAPE PARA SINALOA

1.- El jueves, en un restaurante de San Ángel, se congregaron varios amigos: el coordinador de Comunicación de Presidencia, David López; el coordinador parlamentario Manlio Fabio Beltrones; el gobernador sinaloense, Mario López Valdez, el diputado Heriberto Galindo y dos legisladores más. En la camaradería, Beltrones planteó a Malova: -Gobernador: ¿qué te parece si de una vez destapamos a tu sucesor? Acto seguido, el vocero presidencial y el diputado federal se levantaron, se dieron un abrazo, prometieron ir juntos en su natal Sinaloa y se tomaron una fotografía, subida luego a Facebook por Heriberto con la leyenda: “Con mi gran amigo y hermano David López Gutiérrez, de quien con su autorización expreso en este espacio: ¡Vamos juntos! Para arriba y para adelante, por Sinaloa y por México, con el Presidente Enrique Peña Nieto”. 2.- Dos versiones de secretarios de Gobernación. El panista Alejandro Poiré salió en 2012 a anunciar el fallecimiento de Nazario Moreno, El Chayo, en enfrentamiento con la fuerza pública. Ayer el priista Miguel Ángel Osorio Chong confirmó el deceso y la información estuvo acompañada de fotografías del fundador de Los Templarios. Poiré no pudo confirmar, en cambio, el fallecimiento de Heriberto Lazcano, El Lazca, creador del cártel de Los Zetas. Y 3.- el primer anuncio del panista José González Morfín al asumir la presidencia de la Cámara de Diputados fue que no habrá cambios de funcionarios en San Lázaro. Confirmó los nombramientos hechos por sus dos antecesores en la Legislatura, Francisco Arroyo Vieyra y su correligionario Ricardo Anaya, ahora en busca de la secretaría general de Acción Nacional (PAN). Eso dará continuidad al trabajo legislativo y, entre otras políticas, a la comunicación, pues uno de los confirmados fue su amigo de varios años Óscar Argüelles.

De aprobarse la propuesta, la venta de solventes a menores podría castigarse con cárcel. FOTO: CUARTOSCURO

Piden alcaldías en el DF para el próximo año

L

os dirigentes de los partidos políticos del PRI, PAN, PVEM, Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano en la Ciudad de México pedirán al Senado que la transformación de las delegaciones políticas en el Distrito Federal en alcaldías entre en vigor a partir del 2015, lo anterior como parte de la reforma política del DF. La carta firmada por los principales partidos de oposición en la capital se entregará hoy al Senado y en ella, los dirigentes capitalinos del PRI, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre; del PAN, Mauricio Tabe; del PVEM, Samuel Rodríguez Torres; de Nueva Alianza, Jorge Gaviño; así como Jesús Cuauhtémoc Velasco Oliva, coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en la Asamblea Legislativa, solicitarán una

reunión con los integrantes de la Junta de Coordinación Política para exponer sus puntos de vista sobre la reforma política del Distrito Federal, que se discutirá durante este periodo de sesiones. En el documento se señala la petición de que se avale la propuesta de transformar las delegaciones en alcaldías como una medida para combatir la corrupción que prevale en las 16 demarcaciones del Distrito Federal. “Hemos manifestado de manera unánime la urgente necesidad de establecer contrapesos para combatir la corrupción que prevalece en las delegaciones”, se establece. La carta está dirigida al presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República y líder de la bancada del PAN en la Cámara Alta, Jorge Luis Preciado. MONTSERRAT GALVÁN


El diario sin límites

La administración actual indica que en 2010 no se tuvieron las pruebas para confirmar el deceso; ayer mostraron comparativos de huellas dactilares JONATHAN NÁCAR

N

azario Moreno González, alias El Chayo, era un fantasma en la vida criminal del país. La administración pasada lo dio por muerto, pero la gente en Tierra Caliente, gobernantes locales y autodefensas de Michoacán, aseguraban que el líder de Los Caballeros Templarios seguía vivo y al frente del cártel. Ayer, el gobierno federal confirmó, por segunda ocasión, su muerte. El Más Loco, como también se le conocía, cumplió 44 años apenas el sábado pasado, pero en su estatus de ‘muerto vivo’ mantenía un bajo perfil, lo que le permitió ampliar el territorio, fortalecer el poder templario y ser uno de los principales líderes. Lejos de una gran celebración por su aniversario, como la que suelen realizar los capos de jerarquía, Moreno se mantenía ocultó en la zona serrana entre los municipios de Tumbiscatío y Aguililla, ante la instalación de un operativo de las fuerzas federales para capturarlo. Aunque oficialmente el 10 de diciembre de 2010, Alejandro Poiré, vocero de seguridad del entonces presidente Felipe Calderón, confirmó que El Chayo habría sido abatido en un enfrentamiento con federales, en Apatzingán, el cadáver, única evidencia de dicho reporte según la versión oficial, fue recogido por los criminales, sin poderse confirmar su deceso. Todavía el año pasado la Procuraduría General de la República (PGR) precisó en su página de internet que el status de Moreno era el de “Presunto Fallecido en un enfrentamiento”; mientras que autodefensas reportaron que vivía y continuaba liderando a Los Templarios. 24 HORAS documentó que no había una sola prueba sólida de la muerte del capo. Tres años y tres meses después, denuncias ciudadanas, anónimos, y de autoridades locales, indicaron que Nazario no sólo seguía vivo, sino que estaba al frente de Los Templarios, coordinando operaciones tácticas y estratégicas del cártel, principalmente con la negociación con autoridades y empresarios, según informes de inteligencia de las fuerzas armadas. Por esa razón, militares y marinos montaron un cerco de seguridad en la región donde se sabía tenía presencia Nazario, quien junto con Jesús Méndez Vargas, alias El Chango, fueron fundadores en 2006 de La Familia Michoacana, organización que después diera lugar al cártel de los Templarios. La madrugada de ayer, a 13 kilómetros de la cabecera municipal de Tumbiscatío, Nazario, el “líder indiscutido” fue interceptado por las fuerzas federales. Al verse rodeado abrió fuego contra los uniformados y estos, al repeler la agresión, abatieron al presunto capo, informó Alejandro Rubido García, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Además de los constantes reportes de que aún estaba vivo, Nazario Moreno, por quien la quien la Procuraduría General de la República ofrecía 30 millones de pesos por información para capturarlo, también era reconocido por su labor de adoctrinador de los integrantes y aspirantes. El anuncio de Rubido García resaltó que

Lunes 10 de marzo de 2014

JUSTICIA

11

Confirman, de nuevo,

muerte de El Chayo FUNDADOR, ADOCTRINADOR Y NEGOCIADOR

NAZARIO MORENO se veía así mismo como “El Mesías”. “Heroísmo, aventura, humildad” eran conceptos que mezclaba en una doctrina cuasireligiosa en la cual sus sicarios eran las ovejas y él un “pastor”. Su supuesta muerte en 2010, desmentida ayer por su verdadera caída, le dio la “inmortalidad” que usó para mitificarse a través un libro que el autodenominó El Diario de un Idealista. Para las autoridades, Moreno es el líder fundador, jefe operativo, adoctrinador y negociador, uno de los objetivos más importante de una de las organizaciones criminales más prósperas de los últimos años. Más joven que La Tuta o El Tío, pero con la misma autoridad moral, tuvo el poder de convencimiento y la fuerza criminal para fundar un grupo: La Familia Michoacana, con identidad propia, y luego transformarlo en uno aún más poderoso e independiente: Los Caballeros Templarios. Moreno nació el 8 de marzo de 1970 en

El operativo en 2010. FOTO: CUARTOSCURO la detención de una persona en Tumbiscatío ocurrida hace un mes, quien dijo estar bajo órdenes de Nazario, y el hallazgo de un auto y equipos de comunicación, presuntamente propiedad del capo, fueron claves para su ubicación. El fallecimiento de El Chayo forma parte de una serie de golpes que la organización criminal ha resentido en el último mes, con la detención o abatimiento de sus principales líder, jefes de plaza, y lugartenientes con la estrategia del gobierno federal por recuperar la seguridad en la entidad, particularmente en la región de Tierra Caliente, donde la Federación ha asumido la seguridad de los 27 municipios que la conforman. El pasado 27 de enero, Dionisio Loya Plancarte, El Tío, uno de los principales líderes Templarios, fue detenido en la capital del estado. Exactamente un mes después, el considerado jefe de plaza del miso cártel en Apatzingán, Francisco Galeana Núñez, alias El Pantera, fue abatido. Como en el caso de Nazario Moreno, Galeana erróneamente fue reportado como muerto en abril del año pasado tras un choque armados con federales..

Apatzingán, Michoacán. En plena adolescencia se trasladó a Estados Unidos. En Texas tuvo sus primeros contactos con la droga, lo que motivó su detención en dos ocasiones. A principios de siglo, Moreno regresó a Michoacán, donde fundó en alianza con Los Zetas a quienes traicionaría para fundar La Familia Michoacana. Pero para Nazario su grupo no era un cártel, sino una hermandad. Biblia en mano, confiesan sus allegados, citaba pasajes durante los enfrentamientos con fuerzas federales. Informes de inteligencia de las Fuerzas Armadas ubican a Nazario como un actor fundamental en la expansión de La familia y Los Caballeros Templarios. Negoció con autoridades y empresarios, a veces a través de la extorsión y otras con el soborno. El Más Loco, alias con el que también se le conoce, coordinaba las operaciones tácticas y en general la estrategia del cártel. Bajo su liderazgo, el grupo se expandió en Tierra Caliente y dominó sitios clave como el Puerto de Lázaro Cárdenas. ARTURO ANGEL

MUERTE Y RESURRECCIÓN

• El 23 de marzo del 2009 la PGR ofrece

30 millones de pesos por varios líderes de La Familia, entre ellos Nazario Moreno alias El Chayo o El Más Loco. • El 10 de diciembre del 2010 Alejandro Poiré, anunció que Nazario había sido abatido. • El 14 de diciembre del 2010, en un comunicado conjunto, diversas dependencias ratifican que Nazario Moreno había muerto según diversas fuentes de información. • E 15 de diciembre del 2010 el vocero de la PGR, Ricardo Najera, dijo que no era posible “confirmar” la muerte de Moreno porque no había un cadáver. • El 14 de enero del 2014 el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, dijo que no podía oficializar la muerte de Nazario. • El 9 de marzo del 2014 el Gobierno Federal reporta que Moreno cayó muerto en Tumbiscatío.


12

JUSTICIA

El diario sin límites

Lunes 10 de marzo de 2014

AGENDA CONFIDENCIAL Luis SOTO

luisagenda@hotmail.com

¿Videgaray corrige a Osorio?

D

icho sea con el respeto que merece el secretario de Gobernación -quien afirmó que el caso Oceanografía no tiene ningún sesgo político-, para los efectos de la cruda y cruel realidad ese pantano de corrupción está inevitablemente vinculado con la vida política del país. El fraude de esa gigantesca contratista no afectó nada más a Banamex, sino también a Pemex. Y da la casualidad de que Petróleos Mexicanos es propiedad del Estado y sus directivos forman parte de la “clase política”. Así que, a querer o no, los resultados de la investigación iniciada por la PGR sacarán a relucir nombres y apellidos de empresarios “oceanográficos”, banqueros privados y funcionarios públicos de Pemex, de hoy, de ayer y de antier. Nadie podría comulgar con la rueda de molino de que los pillos fueron única y exclusivamente los empleados y directivos de la empresa contratista, apuntan los observadores políticos. Para realizar los fraudes, que en este caso son gigantescos, tuvo que existir una red de complicidades que va a encuerar -no podrá ser de otra manera- a varios, tal vez muchos, “servidores públicos” de alto nivel que formaron parte de los sexenios panistas de Vicente Fox y de Felipe Calderón, así como algunos que se quedaron como herencia indeseable en Pemex y que pudieron dar el brinco a la actual De modo que el administración priista. A todos les llegó su hora y será imposible que los ex presidentes sesgo político de la “docena trágica” hagan como que la Virdel megafraude gen les habla y volteen para otro lado como no es invento de diciendo: ¡Y yo por qué! calenturientos La “casualidad” es que se destapó la cloaca de Oceanografía en los momentos en que Fox periodistas sino “daño colateral” del y Calderón se sentían muy giritos -sobre todo el presidente de las manos limpias- y andaban asunto. Y si no nos ex queriendo reverdecer sus laureles. ¡Y tómala! creen, pregúntenle Les cayó el chahuistle. al secretario de De modo que el sesgo político del megafraude no es invento de calenturientos peHacienda riodistas sino “daño colateral” del asunto. Y si no nos creen, pregúntenle al secretario de Hacienda, quien pareció enmendarle la plana a Osorio Chong cuando se refirió al asunto. Dijo Luis Videgaray: “El gobierno mexicano está aplicando el Estado de Derecho, actuando con oportunidad para salvaguardar las operaciones de Petróleos Mexicanos y proteger las fuentes de trabajo de la empresa y asegurar una ordenada recuperación al máximo posible de los créditos de Banamex, así como de otras instituciones financieras”, y abundó: Oceanografía es una empresa prestadora de servicios relevante para la petrolera, por lo que es necesario mantener las fuentes de trabajo de dicha compañía, que son alrededor de 11 mil empleos, y asegurar que exista una maximización de la recuperación de activos de créditos de los diferentes acreedores. ¡Tómala, Miguel!

AGENDA PREVIA

El discurso que el doctor César Camacho le asestó a sus indefensos correligionarios durante la celebración del aniversario número 85 del PRI, es una muestra perfecta de cursilería, demagogia barata, oratoria de aficionados pretenciosos y poesía civil fallida y contraproducente, apuntan los observadores políticos y algunos malosos que pululan en ese organismo. Comenzó la “pieza oratoria” con una inoportuna e inexplicable sandez al recordar, sin mencionarlo, al no-priista Ernesto Zedillo y su frase de la “sana distancia” con el PRI, para decir que Enrique Peña Nieto tiene con su partido una “sana cercanía”. Pero el final del soporífero discurso fue peor y además insultante para el presidente Peña, de quien dijo que es “la esperanza de México”. O sea que Camacho Quiroz se pirateó el lema que ha utilizado durante varios años Andrés Manuel López Obrador y que ahora es el lema oficial de su partido “Morena” en formación. Aceptando sin conceder que el PRI actual dejó de ser un partido viejo para convertirse en el PRI del siglo XXI, su dirigente actual es un político del siglo XIX. ¡Ay, doctorcito; ay, doctorcito!

La Armada continúa realizando operativos en distintas ciudades de la entidad. FOTO: CUARTOSCURO

El Licenciado, nuevo objetivo en Sinaloa

Dámaso López ayudó a El Chapo Guzmán a escapar de Puente Grande y se incorporó a su organización para luego construir su propia estructura MARÍA IDALIA GÓMEZ/ENVIADA

C

ULIACÁN. La Secretaría Marina desplazó sus operativos hacia el territorio de un nuevo blanco. Uno de los principales socios del Cártel de Sinaloa, Dámaso López Núñez, llamado El Licenciado, quien domina la zona sur de Culiacán en las sindicaturas de Eldorado y Costa Rica. Las operaciones del cuerpo especial de la Armada había mantenido un repliegue táctico en los últimos 10 días, tras la captura de Joaquín Guzmán Loera, el pasado 22 de febrero, pero este fin de semana redireccionó su estrategia hacia uno de los objetivos que también interesa al gobierno de Estados Unidos, al mismo nivel que Ismael Zambada García, El Mayo, por la capacidad económica que ha desarrollado, López Núñez y que podría ser uno de los sucesores de El Chapo. Y es que este fin de semana, los efectivos navales incautaron en Eldorado y Costa Rica, Culiacán, seis avionetas, un rancho, armas, cuatro vehículos y drogas, además detuvo a tres personas presuntamente vinculadas al Cártel. En los informes de inteligencia de Estados Unidos compartidos con México se asegura que El Licenciado, en un principio apoyaba al cártel en los asuntos legales de la organización y comenzó a construir su propia estructura, particularmente económica. También ayudó a Guzmán Loera a fugarse del penal de Puente Grande, Jalisco, y desde entonces su poder creció y se amplificó hasta consolidar una estructura muy sólida en el tráfico de drogas por mar y aire, además de ope-

“El punto es el tiempo o el momento en el cual se ejecute esta extradición, pues responderá a la política criminal que atiende a los intereses de México y los intereses de Estados Unidos en este punto. No es un tema de si se extraditará o no, sino cuándo” EDUARDO MEDINA MORA Embajador de México en EU raciones de lavado de dinero, y goza de la confianza y amistad de El Chapo y de Ismael Zambada García, El Mayo. Este cambio en las operaciones de la Marina, provocó que ya no se les vea en Mazatlán y en las principales colonias de Culiacán, en donde se concentra el poder de El Mayo, El Chapo y Juan José Esparragoza Moreno, El Azul. En el caso de la estructura de Guzmán Loera y de El Mayo, por lo pronto, explicaron las fuentes consultadas, se está dando tiempo a la Procuraduría General de la República (PGR) para que lleve a cabo sus investigaciones con “los documentos, equipo tecnológico y testimonios” que arrojaron más de dos semanas de operaciones de la Marina y que permitieron la captura del jefe del Cártel de Sinaloa. Por ahora sólo es posible ver a peritos y ministerios públicos en alguna de las casas incautadas a El Chapo, llevando a cabo revisiones al interior y siendo escoltados por la Marina para protegerlos.

MARCHAS PRO CHAPO

Para el gobierno federal es “inadecuado” que en Sinaloa se estén llevando a cabo manifestaciones a favor de El Chapo, por lo que hizo un llamado a las autoridades locales para que atendiera este fenómeno, sin violentar alguna garantía de los ciudadanos, revelaron funcionarios federales. Tal parece que el llamado hecho en esta semana desde la Secretaría de Gobernación tuvo sus efectos, pues ayer se había convocado a la tercera marcha a favor del jefe del Cártel de Sinaloa, la cual se llevaría desde La Lomita hasta la Catedral, a partir de las cinco de la tarde, pero ninguna persona llegó. A La Lomita, uno de los lugares tradicionales de Culiacán, sólo se presentaron ayer agentes de la policía, de la procuraduría de justicia del estado y los llamados “orejas” del gobierno; así como reporteros y fotógrafos que cubrirían la manifestación. La convocatoria se había hecho de la misma forma que en los días anteriores, a través de whatsapp y firmando supuestos familiares de El Chapo. Esta vez les pedían usar de nueva cuenta playera blanca, pero se hacía hincapié en que dijera “queremos paz”, que no se hiciera desorden y se respetara a las autoridades. Pero nada ocurrió, a diferencia de una semana atrás, en que los manifestantes desafiaron a los policías y éstos respondieron con detenciones, golpes contra reporteros y hasta disparos al aire, en un descontrol total de la situación, ahora por las calles circularon los automóviles sin cortes viales, sin gritos, sin la música de banda, sino siendo un domingo más.


El diario sin límites

Lunes 10 de marzo de 2014

Acciones de cuatro cárteles mantienen a la entidad mexiquense en el primer lugar de homicidios; cuatro delegaciones colindantes tienen repercusiones

JUSTICIA

13

Crimen organizado

embate a Edomex y DF DELEGACIONES VIOLENTAS Demarcaciones con mayor incremento delictivo en febrero 2014 vs febrero 2013

ARTURO ANGEL Y JONATHAN NACAR

E

l corazón del país sufre los embates del crimen organizado. Una cadena de homicidios en el Estado de México, atriCuajimalpa buidos a cárteles del narcotráfico, no sólo mantienen a dicha entidad en el primer lugar en muertes violentas en el arranque del año, sino que también Iztacalco ha comenzado a tener repercusiones significativas en el Distrito Federal. Prueba de ello es el repunte delictivo en varias delegaciones de la capital, destacando principalmente las que coGAM lindan con el Estado de México. A esto se suman operativos que han desenmascarado las actividades de la delincuencia organizada en Azcapotzalco distintas facetas. Apenas este fin de se* TODOS COLINDANTES CON EDOMEX mana se registraron nuehomicidios dolosos vos ataques de sicarios en en enero 2014 se dos bares del Estado de registraron en el Estado En el bar El Veracruz, en el Estado de México, cuatro personas fueron acribilladas el pasado sàbado. FOTO: CUARTOSCURO México, que dejaron un salde México do de siete personas muertas. parte al sur del estado muestran que en febrero los índices DECOMISAN CASI 4.7 MDD EN COYOACÁN Las investigaciones evidencian hasta las zonas frontedelictivos empeoraron o se estancaTRES HOMBRES, presuntos integrantes de un grupo de crimen organizado que detrás de ellos están grupos rizas con Michoacán. Los ron en 10 de las 16 demarcaciones de que opera en el Distrito Federal, fueron detenidos con más de cuatro millocomo La Familia Michoacana, que Zetas y el Cartel de Jalisco Nueva Gela ciudad. Las cuatro demarcaciones nes de dólares, un millón de pesos, y 10 kilogramos de cocaína, en calles de la ha extendido sus operaciones desde neración (CJNG) están distribuidos con mayor repunte colindan con el delegación Coyoacán. hace tiempo al estado de México. en secciones del Valle de Toluca y en Estado de México. Según un informe de la Comisión Nacional de Seguridad, una investigación Los tentáculos del crimen organiza- la zona metropolitana. Se trata de Cuajimalpa, cuyos dede la Policía Federal ubicó al grupo delictivo ligado a delitos contra la salud, do y en especial de los grupos michoaLos analistas estadunidenses de litos en febrero subieron 16.7%; Iztaque operaba en inmediaciones de dicha demarcación, y tras un operativo canos también alcanzan a la Ciudad de Insight Crime consideran “que las calco, cuya incidencia subió 15%; Gusfueron capturados en calles de la colonia CTM Culhuacán. México, donde hace unas semanas fue incursiones del narco en el Estado de tavo A. Madero, donde el incremento Los sospechosos fueron aprehendidos en tres vehículos y tras una revisión aprehendido uno de los principales ne- México son señal de que los principafue de 8.8%, y Azcapotzalco, con un en uno de ellos se localizaron varios fajos de billetes que en total sumaron 4 gociadores de Los Caballeros Templa- les grupos están buscando conseguir alza de 8.7%. millones 698 mil 363 dólares, y un millón 114 mil pesos. En otra camioneta, los rios en plena colonia Condesa. una mayor participación en los merMientras los homicidios dolosos federales encontraron 10 paquetes de cocaína, con un peso en total de 10 kilos. Un análisis de la organización In- cados domésticos”, situación que rebajaron al pasar de 64 a 43 casos de En lo que va de este año, este el decomiso de dólares más grande que se ha hecho en el país. El 20 de enero pasado, oficiales aduaneros de Piedras sight Crime advierte que la violencia presenta una “amenaza directa” al DF febrero del 2013 a febrero del 2014, Negras, Coahuila, aseguraron 230 mil dólares de dos estadounidenses que impulsada por el crimen organizado cuya separación es apenas nominal”. se incrementaron las averiguaciones pretendían ingresar al país sin declararlos legalmente. en el Estado de México, difícilmente por personas lesionadas con armas de Apenas 15 días antes de ese hecho, agentes federales detuvieron a un se mantendrá alejada de la capital del VIOLENCIA SERIAL fuego de 100 a 115 este año. sujeto en el aeropuerto internacional de Tapachula, Chiapas, proveniente de país. El arranque de año en la capital En menos de un mes, 15 personas han una vuelo de la ciudad de México, con 20 mil 925 dólares, 351 quetzales y “Mientras que la Ciudad de Mé- sido asesinadas en bares por comantambién se ha caracterizado por golmil pesos. REDACCION xico se ha librado en gran medida dos de grupos del crimen organizado pes que han desnudado la operación de los altos niveles de violencia pre- que en el Estado de México tienen del crimen organizado en diversas senciados en las batallas del país con determinadas sus zonas de operaciofacetas. los cárteles de droga, el aumento de nes, corredores de ventas, trasiego y El 16 de enero la Marina detuvo en El saldo de dichas agresiones fueron: las extorsiones, con 50% más la violencia en el Estado de México almacenaje. fue de siete personas muertas. En de la incidencia, al pasar de 86 casos un departamento de la colonia Condurante el último año ha dado lugar Los homicidios son parte de la el caso del bar Chelitas, los respon- reportados en enero de 2013 a 129; desa dos personas entre ellas Francisa preocupaciones en la capital, pues disputa del territorio, y por el cobro sables dejaron un mensaje firmado los secuestros, al subir 35.7%, por co Javier Valles Zúñiga, interlocutor podría estar perdiendo su relativa in- de “derecho de piso”, extorsión que por “La Familia Michoacana”. los cinco plagios más de los 14 del entre los Caballeros Templarios y los munidad a los conflictos del crimen exigen a los dueños de los comercios, De acuerdo con cifras del Secreta- año pasado; las violaciones, subieron Beltrán Leyva. En el domicilio se enorganizado”, indica el análisis. riado Ejecutivo del Sistema Nacional 33.12%, por 209 registradas en enero contraron cuatro lanzagranadas calicomo las causas de los ataques. En el Estado de México, según los Los casos más recientes se regis- de Seguridad Pública (SESNSP), en el pasado, con las 157 reportadas hace bre 40 y un arma larga. reportes de la Procuraduría de esa en- traron la madrugada del pasado do- Estado de México, el índice de asesi- un año. En una arista distinta, el 22 de tidad, tienen presencia por lo menos mingo, con el ataque de sicarios en natos, lesiones, homicidios y lesiones En el caso de los asesinatos y las enero fue desmantelado por fuerzas cuatro cárteles: Familia Michoacana los bares Chelitas, ubicado sobre la dolosas por arma de fuego, extorsio- lesiones se registró un incremento del federales un narcolaboratorio en la mantiene el control sobre la extor- Carretera Federal México-Texcoco, nes, secuestros y violación se incre- 17 y 2.7 por ciento respectivamente. delegación Milpa Alta donde se fasión, los secuestros y el mercado de la en la Colonia Revolución, municipio mentó durante enero pasado en combricaban drogas sintéticas. Se descudroga en zonas en el oeste y en el este. de Chicoloapan; y El Veracruz, bar en paración con el año anterior. brieron 17 tambos con precursores DAÑO COLATERAL Los Caballeros Templarios pre- la colonia Los Reyes, municipio colinLos ilícitos que más aumentaron Datos de la Procuraduría General de además de condensadores, reactores suntamente tienen control desde la dante donde se dio el primer atentado. su incidencia en el arranque del año justicia del Distrito Federal (PGJDF) y utensilios.

16.7 % 15%

8.8%

185

8.7%


14 SOCIEDAD

BAJAAAN... Roberto REMES TELLO DE MENESES @GoberRemes

La legislación es un monumento histórico

Q

El diario sin límites

Lunes 10 de marzo de 2014

ué bueno que el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, entró al debate sobre los parquímetros en Coyoacán, porque ha abierto una oportunidad valiosa para revisar un tema en el que el país no está funcionando: la relación entre el patrimonio arqueológico, histórico y artístico con las ciudades. La Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos data de 1972. Su reglamento de 1975. Con estos fundamentos, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) suspendió la colocación de parquímetros en el Centro de Coyoacán, área que cuenta con una declaratoria de Zona de Monumentos Históricos desde 1990. No juzgaré el hecho, sino su relación con la conservación de los monumentos nacionales. Para definir atribuciones, la ley es muy simple: lo arqueológico e histórico va para el INAH y lo artístico para el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Siglo XV para atrás es arqueológico, siglos XVI a XIX es histórico y siglo XX puede ser artístico. Hago la referencia al año 1972 porque al haber pasado 41 años de su promulgación, el parteaguas entre lo histórico y lo artístico no se ha movido. En los últimos años ha habido demoliciones de obras catalogadas como artísticas, porque la En los últimos ley no es clara en su protección, sólo lo es en su años ha habido registro. Nos hacen falta procedimientos transdemoliciones de parentes para la conservación o actualización obras catalogadas del patrimonio histórico y artístico. ¿Podemos aceptar que de un edificio catalogado desapacomo artísticas, rezca o sólo sobreviva la fachada en un edificio porque la ley no moderno? Esto está sucediendo con mucha es clara en su frecuencia y la ley no otorga facultades al INBA protección, sólo lo para frenar demoliciones. Entre las grandes demoliciones recientes es en su registro. ejemplificaré con la Octava Agencia del Ministerio Público, ubicada en un inmueble catalogado como patrimonio artístico e identificado como el más antiguo de la colonia Narvarte. Allí se construye la ampliación de un centro comercial. Una de las versiones habla de que la fachada será restaurada, lo cual podría ser válido, pero la ley no es clara respecto a esta posibilidad. El INAH tiene facultades no sólo sobre los monumentos sino también sobre las zonas históricas. Es el caso de los centros históricos de Coyoacán, Oaxaca, Ciudad de México, Puebla, entre otros. ¿Cuál es el criterio que está aplicando el INAH? No es claro, pero lo cierto es que tenemos las zonas históricas llenas de automóviles. En el caso de Oaxaca, el INAH se resiste a la peatonalización de calles y a la reducción de espacios de estacionamiento en la vía pública con argumentos que sobrepasan la conservación patrimonial. ¿Está aplicando el mismo criterio el INAH por la colocación de los parquímetros (uno por cuadra en promedio) en Coyoacán que para la colocación de estaciones de Ecobici en el Centro Histórico de la Ciudad de México? Cuando uno mira la Escuela Nacional de Restauración, Conservación y Museografía del INAH, frente al Ex Convento de Churubusco sabe que actúan con subjetividad. La escuela no respeta alturas ni estilo de la zona. Las instalaciones del INAH en torno al Ex Convento se verán afectadas por la colocación de parquímetros por estar a tan sólo 100 metros del límite del polígono. ¿Pueden disociar sus intereses de su obligación de proteger el patrimonio histórico? Y si algún directivo del INAH viviera en Coyoacán ¿podrá disociar sus legítimos intereses de sus obligaciones con una legislación ambigua? Los cascos urbanos medievales de Europa tienen parquímetros, pero también tienen el cableado subterráneo y los postes generalmente sirven sólo para la iluminación y para estacionar bicicletas. ¿Cómo andamos en México? Con una regulación inadecuada todas las compañías tienen incentivos para cablear en el aire, lo que exige postes y telarañas. ¿Cómo andamos con el ambulantaje, sitios de taxis, teléfonos públicos, propaganda y marquesinas en torno a los sitios y zonas históricos? Si a Chuayffet le preocupa la instalación de un parquímetro por cada 20 lugares de estacionamiento, seguramente le preocupa que la política de conservación del patrimonio arqueológico, artístico e histórico se actualice, y que el INAH y el INBA definan criterios en relación con los problemas y políticas urbanos contemporáneos como el transporte público, el mobiliario urbano, los parquímetros, la bicicleta pública, el ambulantaje, la lluvia ácida, la fusión de inmuebles modernos y catalogados.

En 76 horas vence el plazo

Logran armonización legislativa 11 entidades Sonora, Guanajuato y Durango se sumaron este fin de semana; los estados tuvieron seis meses para ajustar sus leyes estatales de educación JUAN LUIS RAMOS

A

Todos los estados deben tener armonizadas sus leyes antes del próximo 12 de marzo, según estipula la reforma a la Ley General de Educación.

RUMBO A LA REFORMA EDUCATIVA

Sonora Durango unas horas Zacatecas de que concluya el plazo, sólo 11 entidades han logrado hasta ahora empatar sus leyes locales para la plena aplicación de Nayarit la reforma educativa. Jalisco Mientras que Oaxaca, bastión princiMichoacán pal de la disidencia magisterial, podría Morelos quedar al margen de consumarse un acuerdo entre el gobierno del estado, diputados y la CNTE. Este fin de semana los congresos de Sonora, Guanajuato y Durango avalaron las reformas, tal como lo hicieron en los días previos Quintana Roo, Jalisco, Michoacán, Campeche, Veracruz, Chiapas, Tamaulipas e Hidalgo. El viernes, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet, había previsto un avance significativo: “De aquí al lunes se van a aprobar 17 más para llegar a 27, y el martes estamos esperando llevar a cabo los demás”, incluso advirtió que se “fincarán responsabilidades” a quien incumpla el plazo que vence el miércoles y para el cual, aseguró, no habrá prórroga. Los estados tuvieron seis meses para armonizar sus leyes desde la entrada en vigor de los decretos de reformas a la Ley General de Educación y el que expidió la Ley del Servicio Profesional Docente, el 12 de septiembre de 2013. El jueves, la titular del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación, Sylvia Schmelkes, advirtió sobre el riesgo de que se aprobaran leyes “al vapor” o de que existiera una controversia constitucional y en este sentido recomendó a la SEP una prórroga.

OAXACA, LA EXCEPCIÓN

La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajado-

Congresos que ya armonizaron sus leyes

Tamaulipas

Con iniciativa pendiente de aprobación Veracruz

Guanajuato Quintana Roo Campeche Puebla

Chiapas

res de la Educación (CNTE) acordó este domingo un paro de labores por 48 horas para impedir qcambios a la ley estatal de educación, como lo ordena la reforma federal. Durante este paro, previsto para el 11 y 12 de marzo, los maestros tienen planeado acordonar la sede del Congreso local y bloquear carreteras en toda la entidad. Estas acciones, acordadas la madrugada de este domingo en asamblea estatal, se realizarán de las 8:00 a las 20:00 horas locales. Esto, aun cuando el gobernador Gabino Cué, legisladores locales y la Sección 22 firmarán hoy un documento que dejará al estado al margen de la armonización para la reforma educativa. En la carta de intención las partes se comprometerán a que antes de que inicie el siguiente ciclo escolar, Oaxaca contará con una nueva ley de educación en concordancia con las disposiciones federales. El documento incluirá un acuerdo para que se consulte a la CNTE cualquier disposición que se establezca en esta nueva ley de educación en Oaxaca. Por su parte, en Guerrero el nuevo comité de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) exigió a los diputados locales rechazar la armonización legislativa, ya que en caso contrario sus movilizaciones serán incluso más radicales que las de hace un año.

Inédito: ONU sugiere despenalizar drogas

L

a ONU sugirió por vez primera que la despenalización del consumo de drogas es una opción, al reconocer que no se han cumplido los acuerdos mundiales firmados al final de la década pasada para eliminar o reducir de manera considerable la oferta y demanda de drogas. En un documento para la reunión que sostendrá esta semana en Viena, el organismo internacional abre la posibilidad de la legalización como una estrategia de los gobiernos para combatir la violencia generada por el tráfico de drogas, así como medio para incentivar el ahorro y ejercer de manera más eficiente los recursos económicos.

“La ‘despenalización’ del consumo de drogas puede ser una forma eficaz de ‘descongestionar’ las cárceles, redistribuir recursos para asignarlos al tratamiento y facilitar la rehabilitación”, destaca el informe presentado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD). El debate que tendrá la ONU en Viena pretende realizar un diagnóstico a nivel internacional sobre el consumo de drogas, así como los avances logrados para la consecución de los objetivos pactados en 2009. Entre los acuerdos firmados a finales de la década pasada, se encuentra la eliminación o reducción considerable de la oferta y demanda

de drogas, una meta ambiciosa que no se ha visto satisfecha pese a los esfuerzos de algunas naciones por frenar la expansión del mercado de los narcóticos. “…la magnitud general de la demanda de drogas no ha cambiado sustancialmente a nivel mundial”, dicta el escrito, aunque reconoce que han existido avances importantes en el caso de la cocaína y el cannabis. Asimismo, el reporte subraya las dificultades que enfrenta para hacer un mapeo del tráfico de drogas por la falta de información fidedigna y confiable sobre el narcotráfico, los ingresos del mercado negro y la elaboración de las sustancias sintéticas. EFE


El diario sin límites

SOCIEDAD 15

Geólogo advierte de sismos de mayor magnitud en NL

De 4.5 grados, el más fuerte hasta ahora.

sismicidad, la mayor certidumbre la tenemos desde hace ocho años y dentro de esos ocho años, estamos encontrando que esta parte de la región citrícola es una de las zonas donde mayor actividad sísmica se ha presentado en el estado de Nuevo León”, dijo. En este contexto dijo que es proba-

Cadereyta, uno de los sitios donde se ha registrado una inusual actividad. ble que puedan ocurrir sismos de esta magnitud, pero hasta el momento lo que se ha confirmado es de 4.5 como el más grande, por la presa El Cuchillo, al suroeste de la cabecera municipal de China, en noviembre de 2013. “Dentro de la base de datos que tenemos, nos muestra que ha habido actividad en casi todo el estado de

Sedesol: Cruzada en DF sigue sujeta a acuerdo con Mancera

FOTO: CUARTOSCURO

L

a Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) señaló que instrumentará la Cruzada Nacional contra el Hambre en la Ciudad de México hasta que se firme un acuerdo con el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y los jefes delegacionales. El martes pasado, la Sedesol anunció una ampliación, con lo cual el programa social insignia de la actual administración incrementó en más de 150% el número de municipios que cubrirá en este año, y en más de 78% la población en pobreza alimentaria y extrema que atenderá. La dependencia a cargo de Rosario Robles precisó que se incorporaron a la estrategia 612 municipios de más de 30 entidades del país, principalmente de Oaxaca –estado en el que se sumaron 152 municipios-, Guerrero, Michoacán y los estados. Además, indicó que se ampliaría la estrategia en cinco delegaciones del Distrito Federal, pero que sería una decisión que se tomaría en conjunto con las autoridades locales, tal y como se ha hecho con los 31 estados del país donde desde hace un año se aplica este programa. La víspera, aclaró que en la segunda etapa de esta estrategia contra el hambre sólo se incorporaría a Cuajimalpa y Magdalena Contreras, cuyos jefes delegacionales han solicitado su aplicación. Para incorporar a otras delegaciones, indicó, se tiene que valorar en la sesión de la Comisión Intersecretarial de la Cruzada Nacional contra el Hambre y someter a consideración de las autoridades de la capital del país. Insistió que mientras no se adopte un acuerdo conjunto con el jefe de Gobierno del

Rosario Robles y Miguel Ángel Mancera. Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, y los jefes delegacionales, la Sedesol no instrumentará la Cruzada Nacional contra el Hambre en la Ciudad de México. La dependencia federal precisó que los programas sociales universales de la Sedesol continuarán funcionando de manera normal en las 16 delegaciones del Distrito Federal y en todos los municipios del país, sin distingo alguno para la población. JUAN LUIS RAMOS

FOTO: ESPECIAL

Desde octubre pasado casi 100 eventos atípicos han cimbrado un triángulo que incluye a los municipios de Cadereyta, Montemorelos y China

FOTO: EFE

M

ONTERREY. La geología del estado advierte de más sismos, pero de magnitudes de cinco a seis grados Richter, lo que obliga a cambios en materia de protección civil y de construcción, dijo el subdirector de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Tierra de la UANL, Juan Carlos Montalvo Arrieta. El especialista de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) citó que los más de 100 temblores registrados de octubre a la fecha son atípicos y de consideración en frecuencia, a partir del hecho de que se consideraba una región asísmica. “Es algo que es de llamar la atención, que es atípico, pero lo que hemos encontrado es que en la región ha habido actividad sísmica desde hace mucho tiempo, tan antigua como desde inicios de 1800”, refirió. “¿Cuál es la diferencia?, que desde 2006 la Universidad Autónoma Nuevo León, en coordinación con el Servicio Sismológico Nacional (SSN) instalamos estaciones permanentes, que están monitoreando en tiempo real la actividad sísmica”, mencionó. Recordó que desde 2006 hay un control más detallado de dónde está ocurriendo esta actividad, de qué magnitud y profundidad es y sobre todo, si está sucediendo cerca de centros urbanos, destacó. “El control de la frecuencia de

Lunes 10 de marzo de 2014

Nuevo León, tanto en el sur, como cerca de Doctor Arroyo, y en el norte, cerca de Anáhuac”, precisó Montalvo Arrieta. Agregó que los sismos que han ocurrido, tanto en la porción sur del estado, como en la norte, son de frecuencia menor, son muy pocos los eventos, y la mayor parte de la sismi-

cidad está concentrada en el corredor que iría desde Linares, hasta la zona metropolitana de Monterrey. “Ahí tendríamos la concentración de casi 200 temblores, desde 2006 para acá, ahí podemos ver que el paradigma se está cambiando, de hablar antes de que era una región donde no había actividad sísmica, en los últimos ochos años nos está diciendo de que las cosas son diferentes de lo que se pensaba, prácticamente todo está relacionado con el hecho de estar monitoreándolo”, remarcó. Indicó que “tenemos una actividad prácticamente constante, desde octubre al día de hoy, donde hay lapsos que ocurren varios sismos en un día, después pueden pasar varios días o hasta una semana sin actividad sísmica y de nuevo vuelve a generarse actividad y prácticamente en la misma región”. Es como un triángulo, comprendido entre el municipio de Cadereyta, Montemorelos-General Terán y el municipio de China, en ese triángulo se han registrado cerca de 100 temblores desde octubre pasado, dijo. Consideró que esto obliga a modificar comportamientos preventivos y de construcción “porque no estamos preparados para fenómenos naturales de ese tipo, entonces esto genera que la población debe empezar a acostumbrarse a que es una región donde hay más temblores de los que originalmente se pensaba”. NOTIMEX


El diario sin límites

Los nacionalismos en Ucrania anticipan choque de trenes La tensión crece entre los partidarios del nuevo poder de Kiev, que defiende la unidad territorial del país, y los prorrusos de Crimea y las regiones orientales, que buscan la unificación con Moscú

GLOBAL

K

IEV. Con ocasión del 200 aniversario del nacimiento del poeta y héroe nacional ucranio Taras Shevchenko, la capital y otras ciudades del país fueron escenario de manifestaciones multitudinarias en las que se apoyó a las nuevas autoridades frente a la agresión rusa. Sin embargo, en las zonas con mayoría de población rusoparlante o rusa étnica, como es el caso de Donetsk o Crimea, donde tiene su base la Flota rusa del Mar Negro y cuyo Gobierno ha declarado su deseo de anexionarse a Rusia, tuvieron lugar contramanifestaciones que, en algunos casos, terminaron con violentos incidentes. En el emblemático Maidán de Kiev, bastión de la revuelta popular que acabó con el régimen del presidente Víktor Yanukóvich, miles de personas se congregaron en una “veche” (asamblea popular) en recuerdo de Taras Shevchenko. “Esta es nuestra tierra. Por esta tierra dieron su sangre nuestros padres y abuelos. Y no cederemos ni un centímetro de la tierra ucraniana”, afirmó el primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk. “Que lo sepan Rusia y su presidente. Nuestra respuesta a Rusia solo puede ser una: unidad, convencimiento, claridad de miras y fe en que vamos por el buen camino”, agregó. Ante los miles de congregados en el Maidán, donde se sucedieron las actuaciones de grupos y artistas, intervino también el ex magnate ruso Mijaíl Jodorkovski, liberado el pasado diciembre

Manifestantes prorrusos en Donetsk, Ucrania, desean formar parte de Rusia. FOTO: AP

Reunión entre Obama y Yatseniuk

W

ASHINGTON. El presidente estadunidense, Barack Obama, y el primer ministro interino de Ucrania, Arseni Yatseniuk, buscarán este miércoles en Washington una “resolución pacífica a la actual intervención militar rusa en Crimea”, según indicó la Casa Blanca en un comunicado. Yatseniuk se reunirá con Obama en la Casa Blanca tan solo cuatro días antes de la fecha elegida por las autoridades pro-rusas de Crimea para celebrar un referéndum que decida si la región autónoma se une a la Federación Rusa. Estados Unidos ha advertido que esa consulta es ilegal y de ningún modo reconocerá la anexión de la península de Crimea a Rusia. Sobre este tenor también se manifestó la canciller alemana, Angela Merkel.

“La canciller expresó con fuerza la posición alemana que afirma que el supuesto referéndum del 16 de marzo sobre Crimea es ilegal”, dijo en un comunicado Steffen Seibert, vocero de Merkel. Sobre la reunión entre Obama y Yatseniuk, la Casa Blanca informó que tratarán de buscar una solución que “respete la soberanía e integridad territorial ucrania”. Asimismo, los dos líderes hablarán sobre las vías en las que la comunidad internacional puede ayudar a la recuperación económica de Ucrania, después de que la Casa Blanca autorizara una línea de crédito de mil millones de dólares a este país. “La visita va a subrayar el fuerte apoyo de Estados Unidos al pueblo de Ucrania, que ha demostrado un coraje y una constancia inspiradoras en este tiempo de crisis”, apuntó la Casa Blanca. EFE

TV rusa ya ganó la batalla mediática

K

IEV. Todos los canales de televisión ucranianos han dejado de emitirse en la república autónoma prorrusa de Crimea, donde desde ayer se sintonizan solo los rusos, según informan diversos medios. Los habitantes de la península de Crimea pueden ver ahora los canales rusos como “Canal 1”, “Rusia 24”, “NTV” o “TNT”, además del canal local crimeo “Krim”. En cambio, han dejado de sintonizarse

todos los canales ucranianos. “Toda la población de Crimea entiende perfectamente que se está desarrollando una guerra informativa, para desestabilizar la situación antes del referéndum o para abortarlo”, señaló un ciudadano interrogado por el corresponsal de la agencia rusa Itar-Tass. “Ninguno de los canales ucranianos dice la verdad”, agregó otro encuestado. El Gobierno prorruso de Crimea ha convocado un referéndum para el próxi-

mo domingo 16, en el que se preguntará a los ciudadanos si desean la anexión a Rusia de esta región autónoma ucraniana. Pero más allá de la televisión, el control militar en Crimea lo tienen los leales a Rusia. Las autoridades prorrusas de la rebelde autonomía ucraniana de Crimea afirmaron que controlan la mayoría de los cuarteles militares ucranianos ubicados en la península, ocupada por las tropas del Kremlin. Como se puede intuir, la batalla mediática ya la ganó Rusia. EFE

tras una década en la cárcel, quien arengó a los manifestantes y deseó éxito a las nuevas autoridades. “Rusia, levántate”, gritaban los asistentes después de que el antiguo opositor y “enemigo número 1” del presidente ruso, Vladímir Putin, les animara con palabras del héroe Taras Shevshenko: “Luchen, impónganse, Dios los ayudará”. En Simferópol, la capital de Crimea, varios cientos de personas, con la bandera ucraniana amarilla y azul, se manifestaron junto al monumento a Taras Shevchenko para protestar contra el referéndum convocado por el Gobierno prorruso de esta autonomía para el 16 de marzo, en el que se preguntará a los ciudadanos si desean la unión con la Federación Rusa. Los participantes, que también enarbolaban globos con los colores ucranianos, llevaban pancartas con lemas como “Crimea por la paz”, “Crimea es Ucrania” o “No quiero ser soviético”, según medios locales. En la misma ciudad, unas 8 mil personas se manifiestaron en la plaza de Lenin a favor de la reunificación de Crimea con Rusia. Los congregados ondearon banderas rusas y llevaban pancartas de “Rusia”, “Crimea no es Ucrania” o “Por el futuro de Crimea con Rusia”. En otra parte de la península, la ciudad de Sebastopol, donde tiene su base la Flota rusa del mar Negro, dos mítines opuestos de prorrusos y proucranianos concluyeron con enfrentamientos. Según medios locales, activistas prorrusos agredieron a los manifestantes ucranianos con látigos y a puñetazos e intentaron atacar a un equipo de la cadena británica BBC. Prorrusos violentos volvieron a colocar la bandera tricolor de Rusia en la sede de la administración regional en la ciudad de Donetsk, donde además impidieron intervenir en un mitin a Vitali Klitschkó, líder del partido ucraniano Udar (Golpe). En Donetsk, patria chica del depuesto presidente Yanukóvich y “granero” del voto prorruso en Ucrania, miles de prorrusos se congregaron en la plaza Lenin con banderas rusas y soviéticas, así como del partido “Bloque Ruso”, para pedir que se convoque un referéndum sobre el estatuto de esta región oriental ucraniana Después, los manifestantes se dirigieron hacia la sede de la administración regional, donde en los últimos días ha tenido lugar un “baile de banderas”. EFE

Toda la población de Crimea entiende perfectamente que se está desarrollando una guerra informativa para desestabilizar la situación antes del referéndum o para abortarlo” Ciudadano interrogado por el corresponsal de la agencia rusa Itar-Tass.


El diario sin límites

C

ARACAS. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó de “irrespeto” y “agresión directa” a su país al vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien, en declaraciones publicadas por la prensa chilena, le imputó “inventar conspiraciones” que supuestamente ha montado Washington para desviar la atención sobre los asuntos “realmente importantes” de su país. En una entrevista publicada por el periódico chileno El Mercurio, Biden se refirió a la crisis por las protestas contra el gobierno venezolano, que cumple más de tres semanas y ha cobrado la vida de al menos 21 personas, y afirmó que Maduro “ha tratado de distraer a su pueblo de los temas más importantes que están en juego en Venezuela al inventar conspiraciones totalmente falsas y extravagantes sobre Estados Unidos”. Biden sostuvo que Maduro “debería escuchar al pueblo venezolano” y calificó como “alarmante” la situación en Venezuela, que, subrayó, le recuerda a cuando en el pasado “los caudillos gobernaban con la violencia y la opresión”. En el marco de su séptima visita a la región para participar en la investidura de la nueva presidenta chilena Michelle Bachelet, Biden señaló que el gobierno de Venezuela “tiene una responsabilidad básica de respetar los derechos universales, la libertad de expresión y de asamblea, y de comprometerse a un diálogo genuino” en un país que, a su juicio, “está profundamente dividido”. “No lo aceptamos. Repudiamos su agresión”, dijo Maduro en cadena de radio y televisión “por constituir un irrespeto a la soberanía venezolana y una agresión directa al pueblo que ha sufrido los embates de un sector fascista que avanza en una estrategia de

Lunes 10 de marzo de 2014

GLOBAL 17

Maduro replica

acusaciones de Biden El vicepresidente de EU afirmó que es “alarmante” la represión de manifestaciones pacíficas, la demonización de los opositores y las censuras a la prensa; el presidente tachó de “agresión directa” las declaraciones

Aseguró que las afirmaciones son producto de una derrota ante la OEA. FOTO: AP

golpe de estado continuado”. En un comunicado divulgado por el Ministerio de Comunicación e Información, el mandatario aseguró que “esos sectores violentos, promovidos por el ala más radical de la derecha venezolana”, reciben “financiamiento de oficinas del gobierno de Estados Unidos para atentar contra la tranquilidad del pueblo venezolano”. También señala a EU como “principal promotor de la violencia a nivel mundial, experto en invasiones, bloqueos económicos, guerras iniciadas por intereses económicos sobre amenazas ficticias, creador de armas letales de

destrucción masiva y responsable de la muerte de millones de civiles alrededor del mundo”. Con ello, subraya, el gobierno estadunidense “no tiene moral para objetar el respeto a los derechos humanos en Venezuela y el esfuerzo del gobierno por preservar la paz”. Según Maduro, los comentarios de Biden responden a que “fueron derrotados en la OEA, y quiere vengarse”. “Ellos saben que se les apagó el golpe de Estado... y quiere darle ánimo a los golpistas”, agregó. Sin embargo, el gobierno venezolano reiteró su disposición a “retomar y renovar” las relaciones con Estados

Unidos que se han visto afectadas en el último año por las expulsiones de ocho funcionarios diplomáticos por cada país. Ambos gobiernos están sin embajador desde el 2010. En tanto, en los alrededores de la plaza Francia de Altamira, en el este de la capital, se registró una nueva jornada de protestas cuando más de un centenar de manifestantes bloqueó con barricadas algunas calles. Varios centenares de guardias nacionales utilizaron gases lacrimógenos, balas de goma y un camión cisterna para tratar de dispersar a

“TORTURAS TIENEN SENTIDO” CARACAS. Tras confirmar que hay 21 muertos por las protestas en Venezuela, la defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, eligió palabras que generaron fuertes críticas para referirse a las investigaciones que se llevan a cabo por las 44 denuncias de torturas contra las personas detenidas durante las manifestaciones opositoras. al referirse:“Si se aprehenden 15 jóvenes y una persona es golpeada o maltratada... la tortura tiene un sentido…Se emplea para obtener una confesión, se le inflige sufrimiento físico para obtener una confesión y tenemos que diferenciarlo de un trato excesivo o uso desproporcionado de la fuerza”, declaró, según consigna el periódico El Universal. La funcionaria señaló que un dirigente importante de oposición, a quien no nombró, hizo llamados a través de la red social Twitter para generar “ese estado de ánimo en nuestro pueblo…Ustedes conocen la penetración de Twitter en el colectivo porque es una red muy dinámica”, dijo. Luego usó esa misma plataforma para denunciar que los medios de comunicación venezolanos habían tergiversado sus declaraciones. REDACCIÓN los manifestantes que en medio de la protesta quemaron una pequeña cabina de la empresa estatal Metro de Caracas. Más temprano, varios centenares de opositores realizaron una concentración en Los Ruices, en el este de la capital, para protestar por un violento incidente que ocurrió en ese lugar hace tres días en el que resultó muerto un guardia nacional y un motorizado lo que obligó a las autoridades a militarizar la zona y a realizar allanamientos en algunos edificios para buscar a los presuntos homicidas. Los manifestantes luego iniciaron una marcha pacífica hasta la plaza Francia. EFE Y AP

››› ANÁLISIS

¿REPUBLICANOS NEUTRALIZARÁN LA REFORMA MIGRATORIA? NICHOLAS RICCARDIAURORA, AP

S

i la aparente muerte lenta de los proyectos para reformar las leyes de inmigración tiene algunas repercusiones políticas este año, éstas probablemente serán sentidas en las subdivisiones, centros de compras y restaurantes de comida étnica alrededor del sur de Denver. El legislador federal Mike Coffman representa este distrito rápidamente cambiante. Él se encuentra entre algunos miembros vulnerables del Partido Republicano que serán blanco de intercesores por los derechos de inmigrantes si la Cámara de Representantes no aprueba antes de la elección de noviembre una iniciativa de ley de inmigración que ofrecería estatus legal a millones de personas que ingresaron a Estados Unidos sin permiso o se quedaron en el país después de que expiró su visa. El asunto no es una solución fácil para los demócratas, que necesitan ganar 17 escaños para recuperar la mayoría en la cámara baja. Directores de campaña de los demócratas se están enfocando en aproximadamente dos decenas de escaños en poder del Partido Republicano que representan distritos donde el asunto de inmigración podría ser un factor.

Los defensores de la inmigración admiten que su impacto sobre las contiendas para escaños en la Cámara de Representantes este año es limitado. La mayoría de los republicanos tienen puestos seguros en distritos con una cantidad relativamente baja de inmigrantes. Coffman es uno de los más vulnerables, pero el cambio del legislador sobre el tema ilustra las dificultades que podrían tener los demócratas. Coffman fue elegido en 2008 para tomar el lugar del legislador republicano de Colorado Tom Tancredo, enemigo acérrimo de la inmigración. Coffman apoyó a Tancredo en la contienda por el gobierno del estado en 2010, la cual perdió y respaldó inicialmente medidas como prohibir otorgar la ciudadanía estadunidense a hijos cuyos padres estaban en el país sin permiso. Coffman apoyó además permitir boletas electorales sólo en inglés en distritos con poblaciones grandes de inmigrantes. Sin embargo, su distrito fue reestructurado para incluir a Aurora, con enorme población de inmigrantes. Después de ver que las rápidamente crecientes poblaciones de hispanos y asiáticos respaldaron abrumadoramente a los demócratas en 2012, Coffman apoyó el otorgamiento de ciudadanía a personas que fueron traídas ilegalmente al país siendo niños, los llamados

dreamers. Coffman anunció su nueva postura en español. Coffman no llegó al punto de respaldar una propuesta más amplia de legalizar la estancia de más personas que están en Estados Unidos sin permiso, pero fue uno de varios republicanos de la cámara baja que instaron a sus colegas a ir en pos de una ley de inmigración durante su reciente reunión en Maryland. Viendo divisiones importantes dentro del Partido Republicano y diciendo que los republicanos no confían en que el presidente Barack Obama hará aplicar la ley, el presidente de la Cámara de Representantes John Boehner, un republicano de Ohio, afirmó el mes pasado que es probable que la legislación de inmigración llegue al pleno de la cámara baja hasta después de las elecciones. Obama ganó el distrito de Coffman por cinco puntos porcentuales en 2012, mientras que Coffman lo hizo por sólo dos puntos. Una quinta parte de los electores del legislador son hispanos y 10% son de raza negra y el registro de afiliación política está dividido de manera equitativa entre demócratas, republicanos e independientes. Coffman dice que su cambio de opinión en materia de inmigración proviene de pláticas con

gente joven que está en el país sin permiso y no puede unirse a las fuerzas armadas ni estudiar en la universidad. Además de estudiar español, Coffman ha pasado tiempo en varias comunidades de inmigrantes de su distrito. Algunos cuestionan su sinceridad, señalando que el año pasado Coffman votó a favor de terminar la política de Obama de otorgar permisos de trabajo a personas que fueron traídas al país siendo jóvenes. La medida pudo haber llevado a la deportación de algunas de las personas a las que Coffman quiere ayudar con su propuesta de alistamiento al ejército. Coffman afirmó que objeta que Obama implemente el programa por su cuenta y que prefiere que actúe el Congreso. Frank Sharry, del grupo defensor de la inmigración America›s Voice, con sede en Washington, dijo que el asunto será más imponente en 2016, cuando se espera que la elección presidencial atraiga más votantes hispanos y habrá una confrontación más clara sobre la materia. Sin embargo, Sharry dijo que republicanos como Coffman son víctimas fáciles. El mensaje a inmigrantes y votantes hispanos, dijo Sharry, será: “Él es ineficaz. No puede conseguir que su partido deje de fastidiarlos”.


18 GLOBAL

El diario sin límites

Lunes 10 de marzo de 2014

Álvaro Uribe

regresa a escena El Centro Democrático del ex mandatario lidera el Senado; según la tendencia, se constituiría en la primera fuerza opositora del gobierno

B

OGOTÁ. Álvaro Uribe Vélez hizo historia en Colombia al convertirse ayer en primer ex presidente de la República que gana un curul en el Senado al conocerse que su partido, el Centro Democrático, tomó ventaja en la Cámara Alta con 15.54% de los votos, que le darían 21 de los 102 escaños en juego, según proyecciones oficiales con el 83.76 % del escrutinio. Detrás del movimiento uribista se sitúa el Partido de la Unidad Nacional (Partido de la U) del presidente Juan Manuel Santos, que aspira a la reelección en mayo, con el 14.27%, resultado que se traduciría en 19 escaños en el Senado, según la Registraduría Nacional del Estado Civil. El tercer lugar, con el 12.96% (18 escaños), es para el Partido Conservador, que el mes pasado abandonó la coalición de gobierno, y le pisa los talones el Partido Liberal, incondicional de Santos, con el 12.22% (16 senadores). Cambio Radical, tercera fuerza de la coalición oficialista y partido al que pertenece el compañero de fórmula de Santos a la Vicepresidencia, Germán Vargas Lleras, quedaría en quinto lugar con el 6.70% (nueve senadores). Le siguen la Alianza Verde, que obtendría el 4.19% y cinco senadores, el izquierdista Polo Democrático Alternativo (4.07% y cinco escaños), y el derechista Opción Ciudadana (3.59%y cuatro escaños). En la Cámara de Representantes, con el 82.77% escrutado, lidera el Partido Liberal con el 13.84% de los votos, que le darían 22 de los 166 miembros de la cámara baja, según la proyecciones de la Registraduría. En segundo lugar marcha el Par-

Salvador Sánchez Cerén lidera el conteo presidencial. FOTO: AP

Cerrada contienda

en El Salvador S

Regresa a la política después de cuatro años. FOTOS: EFE

tido Conservador con el 12.73 % que le daría 21 representantes, mientras que el Partido de la U, con una votación mayor, del 14.82 %, conseguiría sólo 20 por el criterio de coeficientes electorales. El Centro Democrático de Uri-

be obtiene en el escrutinio parcial el 10.49 % que equivalen a 11 escaños en la cámara baja, seguido por Cambio Radical (7.56% y nueve representantes) y por la Alianza Verde (349 por ciento y cuatro diputados). Opción Ciudadana y el Polo Democrático sacarían tres representantes a la Cámara cada uno al obtener respectivamente el 3.23 y el 3.17%. En estas elecciones legislativas unos 32.7 millones de colombianos fueron llamados a votar entre dosmil 324 candidatos para los 102 escaños del Senado, los 166 de la Cámara de Representantes y los cinco en el Parlamento Andino. Los nuevos legisladores asumirán sus escaños el 20 de julio. Además, los ciudadanos pudieron votar en una consulta interna de la Alianza Verde para escoger al candidato que les representará en las elecciones presidenciales del próximo 25 de mayo. EFE

AN SALVADOR. El ex gue- TSE estimó una participación del rrillero marxista Salvador 36.4% hacia las 12.00 horas. Tanto Sánchez Cerén como QuiSánchez Cerén del gobernante Frente Farabundo Martí para la jano aseguraron que ganarían los Liberación Nacional (FMLN) se comicios. En la primera vuelta Sánperfilaba como favorito para ga- chez Cerén se impuso por casi 10 nar la segunda vuelta presidencial puntos porcentuales sobre Quijano, en El Salvador al aventajar por un según datos del TSE. De acuerdo a las últimas encues0.30%de los votos al opositor Norman Quijan, escrutados el 96.99 % tas divulgadas en febrero, Sánchez de los sufragios, sin embargo, el Tri- Cerén alcanzará una ventaja de bunal Electoral decidió que hasta el entre 10 y 18 puntos porcentuales día de hoy se concluirá el escrutinio sobre Quijano, aunque éste asegura total. Al cierre de la edición nadie se que estaba “arriba” en los sondeos recientes, que la ley prohíbe pronunciaba como ganador publicar. en la eleccion. El candidato de la Sánchez Cerén sumó derecha afirmó: “Preel 50.12 % de los votos y sagio un final bastanQuijano, de Alianza Rede los votos escrute apretado, pero con publicana Nacionalista tados al cierre de la ventaja para nosotros”. (ARENA), el 49.88 %, edición Visiblemente molesapenas el 0.24 % de difeto por supuestas acciones rencia, informó el Tribuparcializadas del Tribunal nal Supremo Electoral (TSE) Supremo Electoral, Quijano en su página web. La tendencia de los primeros da- exigió que “al menos al final de este tos difundidos por el TSE fue favo- proceso tome una actitud imparcial” rable a Sánchez Cerén, en algunos y afirmó que no puede adelantar momentos ampliamente, pero poco que respetará el resultado. Sánchez Cerén, que durante la a poco se fue inclinando hacia Quijano, y luego volvió al lado del can- campaña hizo llamados a la unidad de todos los sectores del país, pidió a didato oficialista. Las votaciones de la segunda la oposición superar las diferencias. Durante estas elecciones, al vuelta comenzaron a las 07.00 hora local y se celebraron sin mayores in- igual que la primera vuelta, se llevó cidentes, coincidieron autoridades, a cabo el voto residencial en los 262 partidos, candidatos y observadores. municipios del país, tras una impleHasta las 14.45 hora local, el ín- mentación gradual desde 2006. En total, el TSE convocó a casi dice de participación era del 55%, según la firma LPG Datos, indicó en cinco millones de salvadoreños su edición electrónica el periódico para elegir al nuevo presidente para La Prensa Gráfica, mientras que el el período 2014-2019. EFE Y AP

96.9%

REGISTRO LIBERAN A 12 MONJAS EN SIRIA

DAMASCO. Las doce monjas secuestradas hace más de tres meses en la ciudad siria de Malula por un grupo insurgente que combate contra el gobierno de Bachar Al-Asad fueron liberadas en Líbano. Las religiosas habían sido sucuestradas del convento de Santa Tecla durante una ofensiva en diciembre pasado de un grupo insurgente sobre Malula, una pequeña ciudad de mayoría cristiana donde aún se habla arameo, el idioma de Jesús. EFE

ATENTADOS EN IRAK: 42 MUERTOS

BAGDAD. Un atacante suicida detonó su vehículo lleno de explosivos en un control de seguridad en el sur de Irak, el más mortífero de varios atentados que causaron por lo menos 42 muertos. La explosión ocurrió a la entrada de la ciudad de Hillah cuando decenas de vehículos aguardaban a ser registrados. La violencia, a pocas semanas de las elecciones parlamentarias, es la más reciente de parte de los insurgentes que desean desestabilizar el país. AP

LAS LEGISLATIVAS DE KIM

TOKIO. Corea del Norte celebró comicios para elegir a los nuevos diputados de la Asamblea Popular Suprema, principal órgano legislativo del país, los primeros desde que Kim Jong-un asumió el poder en 2011. El Partido de los Trabajadores posee actualmente una mayoría abrumadora en el Parlamento (601 diputados), mientras el resto lo componen partidos menores. Está previsto que los resultados de las elecciones se anuncien hoy. EFE

FORD SE EQUIVOCA DE HORARIO

TORONTO. Los habitantes de Toronto estuvieron a punto de cambiar las manillas de sus relojes en la dirección contraria para entrar en la hora de verano, debido a un error del controvertido alcalde, Rob Ford, quien recomendó a la ciudadanía, a través de Twitter, retrasar los relojes una hora para ajustarse al horario de verano, sin embargo, no había que retrasar el reloj, sino que adelantarlo una hor, lo que provocó varias burlas y críticas hacia Ford. AP


El diario sin límites

Lunes 10 de marzo de 2014

GLOBAL 19

La hipotética independencia escocesa asusta a empresarios

L

Un helicóptero chino aterriza después de haber participado en la búsqueda del avión. FOTO: AP

Dos pasaportes falsos detonan pista terrorista La Interpol confirmó que al menos dos de los documentos utilizados en el vuelo MH370 de Malaysia Airlines, que desapareció el sábado, figuraban en su lista de documentos robados o desaparecidos

P

ARÍS. Se trata de un pasaporte italiano y otro austríaco, robados en Tailandia en 2012 y 2013, respectivamente, indicó Interpol en un comunicado. La organización precisó que está llevando a cabo controles sobre los otros pasaportes de los pasajeros del vuelo, que cubría la línea entre Kuala Lumpur y Pekín y cuyo rastro se perdió el sábado con 239 personas a bordo. También investiga acerca de la verdadera identidad de los pasajeros que utilizaron los dos pasaportes robados, agregó. La organización policial internacional puntualizó que no se ha efectuado control alguno en ningún Estado de esos dos pasaportes desde el momento de su robo hasta el siniestro, lo que imposibilita saber si han sido utilizados en otras ocasiones. El secretario general de Interpol, Ronald K. Noble, afirmó que “es prematuro especular sobre la relación entre los dos pasaportes robados y la desaparición del avión”, pero consideró “muy preocupante” que un pasajero pueda embarcar en un vuelo internacional con un documento robado que figura como tal en la base de datos de la organización. Noble criticó directamente a Malaysia Airlines porque, “si hubiera verificado los detalles de los dos pasaportes” de esos pasajeros, “no nos estaríamos preguntado si se trata de terroristas”.

“Espero que los gobiernos y las compañías aéreas aprendan de la tragedia de este vuelo desaparecido y controlen todos los pasaportes de los viajeros antes de embarcar”, subrayó Noble. Sobre la ubicación de la aeronave, un avión vietnamita identificó en aguas del golfo de Tailandia unos restos que podrían pertenecer al avión de Malaysia Airlines. En su página web el ministerio precisó que los restos localizados parecen un fragmento de cola y una puerta interior de un avión. Las piezas se encontraban a unos 93 kilómetros al sur de la isla de Tho Chu, en la misma área donde se supone que podría haberse estrellado el aparato si es que no cambió de rumbo, como se investiga ahora. La información ha sido transmitida a los barcos en la zona que participan en las operaciones de búsqueda y rescate para que recojan los restos y comprueben su procedencia. China, Estados Unidos, Filipinas, Indonesia, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam, a los que en breve se sumará Australia, colaboran ya en la búsqueda del Boeing 777-200. Una de las hipótesis que se encuentran en estudio es la de un posible regreso de la nave a Kuala Lumpur, ciudad desde donde despegó. “Hay una posibilidad real de que el avión haya dado media vuelta”, dijo el general Rodzali Daud, jefe de la fuerza aérea malasia, citando informaciones de radares. Las operaciones de rastreo se han ampliado de una zona de 20 millas náuticas a una de 50 millas náuticas después de conocerse que el vuelo MH370 de Malaysia Airlines pudo haber girado antes de que se perdiese el contacto por radar con él. Además, Malasia ha empezado a buscar en el estrecho de Malaca, por si el avión regresó. El avión transporta 239 personas: 229 pasajeros, incluidos dos menores, y una tripulación de 12 personas, todas ellas malasios. La lista ofrecida por Malaysia Airlines contiene 153 chinos, 38 malasios, 7 indonesios, 6 australianos, 5 indios, 4 franceses, 3 estadunidenses, 2 neozelandeses, 2 ucranianos, 2 canadienses, 1 ruso, 1 italiano, 1 holandés, 1 austríaco y 1 taiwanés. EFE

ONDRES. Un 36% de las empresas escocesas se plantearían marcharse de Escocia si sale elegida la independencia en el referéndum del 18 de septiembre, según una encuesta publicada por la edición escocesa del Mail on Sunday. De acuerdo con este sondeo, realizado por Survation entre cien firmas, un 40% de las compañías no se marcharían, aunque un 45% opina que la secesión sería “perjudicial”. Solo un 15% opinó que la separación del Reino Unido sería “beneficiosa” para su negocio, mientras que un 75% aseguró que considera “esencial” o “importante” que una Escocia independiente mantuviera una unión monetaria con el resto del Reino Unido. La opción de una unión monetaria con la libra esterlina como moneda común, abogada por el líder independentista Alex Salmond, ya ha sido rechazada firmemente por el Gobierno de David Cameron con el respaldo de los principales partidos británicos. Además de estas empresas, que participaron en la encuesta bajo condición de anonimato, otras grandes corporaciones británicas han admitido inquietud e incluso planes de contingencia para marcharse de Escocia si el 18 de septiembre se aprueba la independencia. Entre ellas, han expresado sus temores Lloyds Banking Group, Royal Bank of Scotland, Standard Life, Alliance Trust y Aggreko. Los directivos de las petroleras Shell y BP, que operan en el mar del Norte, también han

Alex Salmond, ministro especial escocés. FOTO: EFE mostrado su preferencia por que Escocia se quede en el Reino Unido. En cambio, el consejero delegado de International Airlines Group -que agrupa a British Airways, Iberia y Vueling-, Willie Walsh, ha indicado que puede resultar beneficioso para el grupo establecerse en Escocia si las condiciones de negocio son más favorables. A poco más de seis meses del referéndum, las campañas a favor y en contra de la independencia han subido el tono en torno a los asuntos como la economía y la unión monetaria. EFE


El diario sin límites

Después de haber declarado a los agentes preponderantes en el sector de telecomunicaciones a nivel nacional, el Ifetel dio a conocer la agenda que abrirá paso a 246 nuevos canales públicos

NEGOCIOS

L

NUEVO ESCENARIO

Ifetel declara a Televisa y Grupo como agentes preponderantes. Aprobó 188 medidas que empezarán a operar en 30 días hábiles.

El órgano regulador revisará cada dos años el cumplimiento de las obligaciones. Las empresas podrán promover amparos. Las decisiones de Ifetel no pueden suspenderse, deben ser acatadas mientras se llevan los juicios.

CAROLINA RUIZ

as bases de licitación para las nuevas cadenas de televisión públicas en México, señalan que a finales del mes de marzo del 2015 se dará a conocer a quienes constituirán la competencia de Televisa y TV Azteca. Ayer el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) dio a conocer mediante su portal, las bases de la primera licitación en más de 21 años de una cadena de televisión, cuyas concesiones tendrán una duración de 20 años y de la que podrán derivar hasta 246 nuevos canales de alcance nacional. El viernes pasado el Ifetel publicó en el diario Oficial de la Federación (DOF), la convocatoria para la licitación, que de acuerdo con el texto, constituye el primer paso para abrir el sector televisivo a la competencia: “Por primera vez en la historia del país se podrá realizar un proceso de licitación para asignar nuevas concesiones de frecuencias de televisión abierta, con lo cual se persigue lograr una mayor competencia en este mercado”. El 70% del mercado televisivo público lo sustenta Televisa, empresa de Emilio Azcárraga Jean; mientras que el 30% es controlado por TV Azteca, una empresa de Ricardo Salinas Pliego. La entidad reguladora explica que los aspirantes a ganar una de las dos licitaciones de televisión, que el proceso inicia el 18 y el 19 de junio y que el proyecto deberá contener: La pauta programática, el origen y la clasificación del de la programación, por tipo de audiencia, y una descripción de del porqué satisface la función social de la radiodifusión en el marco del derecho de acceso a la información. La información sobre acceso de cobertura y económica estará disponible a partir de abril del 2014, y esta será evaluada con un sistema de puntos que contemplan: Una oferta económica y una oferta de cobertura. La oferta de cobertura se medirá por el número total de habitantes asociados con la zona de cobertura elegida por el participante. Posteriormente, se comparará el resultado de las ofertas y se elegirán a los ganadores. Luego de que las empresas o consorcios interesados hayan solicitado la opinión del regulador en materia de competencia económica y hayan obtenido el visto bueno, deberán enviar del 17 al 19 de septiembre una solicitud de garantía de seriedad, junto con ofertas de cobertura y de alcance económico. La solicitud de Garantía de Seriedad será liberada por el mismo Ifetel y es desde este paso, donde la competencia no será fácil:

Carso

OBLIGACIONES PARA AGENTES PREPONDERANTES:

TELEVISA

GRUPO CARSO (Telcel, Telmex, América Móvil

Deberá poner su infraestructura a disposición de terceros en forma no discriminatoria y no exclusiva. Deberá publicar sus contratos y tarifas de publicidad. Tiene prohibido condicionar o discriminar la venta de sus espacios publicitarios o comercializarlos sólo en paquete. No podrán tener exclusividad de ciertos contenidos como partidos de futbol o los Juegos Olímpicos.

y Grupo Inbursa)

No podrá realizar

cargos por roaming nacional.

Deberá compartir infraestructura como torres, ductos, sitios y derechos de vía, así como enlaces de interconexión. Se le obligará a la desagregación del bucle local, lo cual permitirá a otros operadores prestar servicios de voz y datos. Está obligado a informar sobre la calidad de sus servicios, la publicación de diversas ofertas públicas y la interconexión. En caso de no llegar a un acuerdo de tarifas entre empresas, el Ifetel impondrá las tarifas.

Concesiones tendrán una duración de 20 años

En 2015 llegará la “Los interesados y participantes que tengan conocimiento de prácticas anticompetitivas en que hayan incurrido otros interesados o participantes, deberán informarlo al instituto”, dice uno de los párrafos de las bases publicadas por el regulador del sector. Y es que de acuerdo al IFetel el criterio para definir a los ganadores de las dos nuevas cadenas de televisión no será el económico: “Se tomarán en cuenta diversos aspectos como: las capacidades técnica, jurídica, y financiera de los Participantes; la congruencia de los respectivos planes de negocios con los fines constitucionales y del Programa de Licitación, así como en materia de competencia económica, en especial, aspectos sobre la limitación a la acumulación de espectro radioeléctrico establecidas en la Constitución; y la maximización de cobertura a través de la Fórmula de Evaluación, en beneficio de la población, entre otros”, dice el documento de 34 páginas publicado ayer.

Por primera vez en la historia del país se podrá realizar un proceso de licitación para asignar nuevas concesiones de frecuencias de televisión abierta, con lo cual se persigue lograr una mayor competencia en este mercado” IFETEL La segunda etapa del proceso inicia en octubre con la entrega de los requerimientos de documentos o de información que el Instituto realice cuando considere necesario. Del 16 al 18 de diciembre del 2014, el órgano regulador realizará la notificación de constancias de participación o, en su caso, del oficio de no cumplimiento de los requisitos a los aspirantes, para que el

19 sean liberadas las garantías de seriedad a los interesados. Ya en 2015, el 22 de enero el pleno del organismo regulador procederá a la apertura de sobres con las ofertas de cobertura y económicas. Finalmente, será el 25 de marzo del 2015 cuando el pleno del IFT emita el fallo definitivo y después de 30 días naturales notifique a los participantes el resultado de la licitación. La última licitación de una cadena televisiva se dio en 1993, durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, que desincorporó Imevisión, la cadena nacional gubernamental que contaba con 152 repetidoras. El cuatro de marzo de ese mismo año se dieron a conocer las bases de la licitación y al primero de abril ya había cuatro participantes finalistas en el proceso: Geo Multimedia, propiedad de Raymundo Gómez Flores, junto con inversiones de empresarios como Carlos Cabal


NUEVAS CADENAS DE TELEVISIÓN

Lunes 10 de marzo de 2014

Sanciones ejemplares, pide TV Azteca

Un solo interesado

podrá concursar por una y/o dos cadenas de televisión abierta digital.

T

elevisión Azteca celebró las resoluciones en materia de preponderancia del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), porque los monopolios afectan los bolsillos de las familias al cobrar caro y ofrecer malos servicios. “La declaración de agentes económicos preponderantes es el primer paso, pues ahora se sabe qué empresas controlan más del 50% de su mercado, condición inicial para acotarlas a través de medidas que fomenten la competencia e inhiban las prácticas abusivas”, informó la empresa de Ricardo Salinas Pliego. Agregó que al estar concentrados en un solo agente, los mercados como la telefonía fija y móvil, así como la banda ancha, generan distorsiones que perjudican a los usuarios, pues los precios son elevados y los servicios de mala calidad. El jueves 6 de marzo de 2014, el Instituto Federal de Telecomunicaciones declaró a Grupo Televisa y el grupo Telmex-Telcel como agentes preponderantes en radiodifusión y telecomunicaciones, incluso les interpuso restricciones y obligaciones para compartir la infraestructura. “El camino por recorrer aún es largo. La regulación asimétrica y la imposición de condiciones para los preponderantes serán útiles solo en la medida que se cumplan a plenitud y el IFT verifique que no haya más prácticas anticompetitivas”, dijo la televisora del Ajusco. La concesionaria de los canales 13 y 7 dijo que será indispensable que el propio Instituto emita sanciones ejemplares para quienes insistan en abusar de su posición dominante para desplazar ilegalmente a los competidores. “El Estado ha sentado las bases para que haya condiciones donde todos puedan ofrecer servicios de telecomunicaciones en condiciones equitativas, aunque es necesario reconocer que la declaración de preponderancia por sí misma no crea esas condiciones”, señaló. Recordó que las telecomunicaciones hoy no son un espacio de plena competencia, pero pueden serlo si el IFT y el Poder Legislativo se mantienen en la vía que inicia. “Queda pendiente una legislación secundaria que impulse la competencia de manera decidida y fortalezca la autonomía del IFT para cumplir con su mandato constitucional, confiamos que así será”, sostuvo TV Azteca. ENRIQUE HERNÁNDEZ

Los interesados deben contar con la

aprobación de Ifetel.

ABRIL

La información sobre acceso de cobertura y económica estará disponible en abril de 2014.

JUNIO

Fecha límite para recibir solicitudes:

18 y el 19 de junio. SEPT.

Ifetel notificará resoluciones el 8 y 9

de septiembre.

MARZO

Fallo de ganadores: a más tardar

25 de marzo de 2015.

Co

nce

El regulador tendrá 30 días

para hacer la notificación.

sio

nes

Concesiones tendrán vigencia

30 días

A partir de la recepción de las concesiones, las televisoras tendrán tres años para comenzar a prestar el servicio, es decir en 2018.

de

20 años.

Deberán llegar a 30% de la población en la zona donde tengan canales y en 5 años deberán dar el servicio en su totalidad.

REGISTRO PÚBLICO DE CONCESIONES

Co

nce

Co

sio

nes

3 mil 323 títulos de concesión vigentes. 2 mil 038 son de telecomunicaciones Mil 610 son estaciones de radio y televisión El registro se podrá consultar públicamente de forma gratuita en www.ift.org.mx

nce

Co

sio

nes

nce

sio

nes

INFOGRAFÍA: ALLAN G. RAMÍREZ

Revisaron

competencia a TV Peniche. Radio y Televisión del Centro, de Ricardo Salinas Pliego y Francisco Aguirre; Grupo Medcom, propiedad de Adrián Sada Joaquín Vargas y Clemente Serna y Cosmovisión, de Javier Sánchez Campuzano y Javier Pérez de Anda.

EXHIBEN A MONOPOLIOS

El viernes pasado, además de abrir paso a más empresas en el terreno de la televisión abierta, el Ifetel dio a conocer a las empresas que constituyen un monopolio dentro del sector de las telecomunicaciones en México, anunciando también las medidas que buscarán contrarrestar el mercado que abarcan. Como informó 24 HORAS, el Ifetel declaró el viernes pasado a Televisa como agente preponderante en el sector de radiodifusión, por lo que está obligada a cumplir con términos, condiciones y obligaciones restrictivas, así, la televisora de Emilio

NEGOCIOS 21

Azcárraga Jean deberá compartir infraestructura, entregar al Ifetel los términos y condiciones de sus servicios de transmisión publicitaria y no podrá adquirir en exclusiva derechos de transmisión en México.

Los interesados y participantes que tengan conocimiento de prácticas anticompetitivas en que hayan incurrido otros interesados o participantes, deberán informarlo al instituto” IFETEL Además, las empresas consideradas preponderantes por el Ifetel pagarán por retransmisión de televisión abierta.

TELMEX, TODAVÍA EN LA PELEA

A pesar de su declaración de preponderancia, Telmex todavía podría entrar a la licitación por una cadena televisiva. Aunque el título actual de concesión le prohíbe a Telmex prestar servicios de televisión, todavía está en la jugada porque la Reforma de Telecomunicaciones, aprobada en junio del año pasado, dispone que Ifetel establecerá, dentro de los 60 días siguientes a la declaración de preponderantes, mediante lineamientos de carácter general, los requisitos y condiciones que los actuales concesionarios deberán cumplir para que se les autorice la prestación de servicios adicionales a los que son objeto de concesión, siempre que se encuentren en cumplimiento de las obligaciones previstas en las leyes y en sus títulos de concesión.

Prevén impacto negativo

L

as declaraciones de preponderancia hacia América Móvil y Televisa impactarán en las operaciones de ambas empresas, pero esto dependerá de la efectividad y el cumplimiento de las determinaciones, aseguró el analista de Interacciones, Raúl Ochoa. De acuerdo con el especialista, varios de los aspectos de la resolución del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) ya se anticipaban, de hecho, las acciones del operador de telefonía móvil han registrado una caída desde el año pasado. “América Móvil empezó desde hace cinco años a preparar todo para entrar a televisión, pero nunca le dieron la concesión; no creo que le den la oportunidad de entrar a televisión todavía”, estimó. Es difícil saber a largo plazo el impacto en las operaciones de América Móvil, pero sí sufrirán una caída. Respecto a Televisa, expuso que lo más probable es que tenga pérdida de mercado, como en su momento pasó con la aparición de TV Azteca, la cual será de forma paulatina, con la aparición de más competidores. NOTIMEX

“Audaces” medidas: WSJ

M

éxico adoptó “audaces medidas” sobre las empresas América Móvil y Televisa, a fin de incrementar la competencia en la telefonía manejada por Carlos Slim y en la televisión por Emilio Azcárraga, destacó hoy The Wall Street Journal. “Los pasos son un intento ambicioso del presidente Enrique Peña Nieto de aplacar los cuasi monopolios que controlan muchas partes de la economía de México, maniatando al país con altos costos que finalmente socavan la competitividad y el crecimiento económico”, indicó. El rotativo especializado señaló que el nuevo Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) decidió darse un “mano a mano” con dos de los empresarios más poderosos de México y les impuso una serie de reglas para mejorar la competencia. The Wall Street Journal señaló que la falta de competencia en el sector de telecomunicaciones de México convirtió a servicios como el Internet de banda ancha y la televisión de paga “prohibitivamente caros” para muchos mexicanos. “Las medidas del IFT podrían transformar el mercado”, dijo al rotativo Jorge Negrete, director de la consultoría Mediatelecom Policy & Law. NOTIMEX


22 NEGOCIOS CTRL

Hiroshi TAKAHASHI hiroshi.takahashi@24-horas.mx @takaink

F

El diario sin límites

Lunes 10 de marzo de 2014

Las smartbands desaparecerán

ue la última conferencia del Mobile World Congress de Barcelona. Era tarde ya y muchos de los asistentes a esta reunión estaban volando hacia casa. Los policías nos apuraban a salir del auditorio en donde escuchamos a los expertos hablar sobre wearable computing y su futuro. Ahí estaba Myriam Joire, una mujer que se dedica a promocionar Pebble, el smartwatch más exitoso hasta el momento en ventas y aceptación. La llaman product evangelist, uno de esos nuevos cargos que sirven para defender la idea que se quiere comercializar, sin necesariamente presentarse como PR guys. Los guardias esperaban que termináramos de hablar, quedábamos como cuatro personas en las escaleras del escenario platicando. Las luces se apagaban. Myriam llama la atención. Principalmente aquí. El MWC de Barcelona se distingue porque miles de ejecutivos acuden a conocer las tendencias de la industria móvil y a hacer negocios. A diferencia del International CES de Las Vegas, en este lugar dominan los trajes grises, las camisas blancas y los zapatos brillantes. Además, hay muchas mujeres también recorriendo los pasillos con tacones y elegantes atuendos que indican que son parte de la cadena de mando de una organización o se dedican a las millonarias ventas que arroja esta actividad. Más de 85 mil personas para ser exactos, reunidos en esta ciudad española durante cinco días repletos de conferencias, pisos de exhibición y reuniones privadas en donde se cierran tratos que modifican los patrones de consumo de las comunicaciones de este planeta. Pues ahí estaba Myriam Joire, sentada en el escenario con bermudas, una hoddie arremangada que dejaba al descubierto los brazos coloreados con tatuajes. Corte mohawk y Google Glass. Un playera de un gatito usando una laptop y una gran sonrisa. Sus sucios converse también rompían con la formalidad de los uniformados. Le pregunto por los relojes inteligentes que presentó Samsung, con sistema Tizen. Y por las pulseras que se presentaron durante el show de los móviles de Barcelona. “Creo que la tecnología que estamos viendo aquí es excelente, estoy muy impresionada”, me dice apuntando con sus Google Glass a mi rostro. Pero dice que son falsos y no tendrán éxito hasta que se enfoquen en los usuarios y la comunidad de desarrolladores. Uno de los sujetos que nos escucha platicar dice que el problema de Samsung es que en realidad quiere crear su propio ecosistema, con productos cerrados, lo cual es su gran error. “Es estúpido, porque el fondo de todo esto es la conexión con los demás”, agrega. “Correcto”, dice Myriam Joyre. Comenta que deberían ir a Silicon Valley para entender un poco la mentalidad de los emprendedores y comprender las oportunidades que están dejando pasar. El espíritu de las startups, de los desarrolladores, lo que representa el ecosistema desde la raíz hasta que se hace masivo. La idea de Google y Apple. “Microsoft falla en eso porque no es del Valle”, dice Myriam Joire. La charla sube de tono y la escucho arrogante, como si ellos tuvieran la razón por ser de determinada zona del mundo. Sí, viven su momento. Pebble es el smartwatch más exitoso, por encima de toda la competencia que ha surgido. En ventas, penetración y por el afecto que la comunidad de hackers y usuarios de tecnología le han demostrado desde que comenzó a pedir fondos en Kickstarter. Es un producto que cualquier persona puede modificar. No es de una gran marca y los creadores escuchan a los clientes. Myriam considera además que las fitbits y los demás dispositivos de salud que están en el mercado en este momento desaparecerán. El reloj inteligente cubre sus funciones y muchas más. --¿Entonces no te sientes amenazada por tu competencia?--, le pregunto. Y me grita: “No me siento amenazada por nadie, para nada”. Los policías nos indican por dónde salir. Nos acompañan a la puerta y se corta la charla. Es el jueves 27 de febrero de 2014. Quedamos en que esta conversación continuará. Mientras salimos, vemos cómo esos pasillos en donde miles de personas caminaban a nuestro alrededor horas antes, y al menos durante cuatro días, han desaparecido. Los empleados de la feria levantan los stands y este lugar se siente más frío de lo que nos tenía acostumbrados. Myriam Joire vino a escupirle en la cara a su competencia.

EU, en la mira: Hernán Barbieri

KidZania, a la conquista

de nuevos mercados Planea inaugurar centros de entretenimiento en Turquía, Brasil y Arabia Saudita este año y en 2015 va por Filipinas, Inglaterra, Rusia y Singapur ENRIQUE HERNÁNDEZ

K

idZania, una empresa mexicana de entretenimiento, está a punto de conquistar este año a los niños ingleses, rusos, brasileños, filipinos, tailandeses, turcos, árabes, así como en los próximos tiene pláticas para entretener a los estadounidenses, alemanes y franceses. “Cuando empezó la compañía hace 15 años no se tenía prevista la proyección y sólo se pensó en México para desarrollar el entretenimiento educativo para niños”, asegura Hernán Barbieri, director general de la compañía mexicana. El directivo recuerda que 1999 se abrió el negocio en el país bajo el nombre de la Ciudad de los Niños, pero en 2004 se fijó la internacionalización de la marca. Para 2014, la empresa ha planteado inaugurar centros de entretenimiento en Estambul, Turquía; Sao Paulo, Brasil; Arabia Saudita, y en 2015 en Manila, Filipinas; Londres, Inglaterra; Moscú, Rusia y Singapur, señala a 24 HORAS. El 2013 fue un buen año para la compañía, ya que se abrieron franquicias en Tailandia, Kuwait, Bombay, India, así como en El Cairo, Egipto, dice el directivo.

NEGOCIO RENTABLE

El entretenimiento educativo en el mercado mexicano y el extranjero se ha convertido en un negocio rentable y siempre da un rendimiento en el mediano y largo plazo, explica el directivo. “Es negocio como cualquier otro negocio, porque se tienen ingresos, además se da trabajo a un promedio de entre 400 y 480 colaboradores por cada centro de entretenimiento”, comenta.

La compañía empezó hace 15 años. FOTO: ESPECIAL Tan sólo el año pasado, los tres parques fueron visitados por un millón 600 mil niños, y el resto de los KidZania recibió a siete millones de visitantes. “Cada año un nuevo parque recibe entre 500 mil y 800 mil visitantes, y se tiene previsto que cada año haya 20 millones de visitantes”, dice Barbieri. La inversión para cada parque de entretenimiento va desde los 15 millones de dólares hasta los 35 millones de dólares. —¿Cuál es el plan expansión para México y el extranjero? —El plan de expansión de KidZania es crecer con parques propios en México y en el extranjero con la apertura de nuevas franquicias, excepto Estados Unidos donde se busca un socio. No queremos ir solos ni bajo el esquema de franquicias a conquistar EU. —¿Cuántos parques abrirá la empresa? —Actualmente, hay tres parques de entretenimiento educativo en México, así como están abiertos 12 en el

extranjero, y se tiene nueve KidZania en proceso de construcción. En los próximos dos años habrá 21 franquicias fuera de México. —¿Desde cuándo buscan socios en EU? —En este momento buscamos un socio, porque queremos ir bajo un esquema de joint venture en EU. —¿Para cuándo llegarán a EU? —Nuestra intención es anunciar al fin de año cuál será la primera ciudad para construir el primer KidZania en Estados Unidos. —¿En Europa tienen presencia? —Sí, en Lisboa, Portugal, así como estamos construyendo un parque Londres, que abrirá en 2015. También estamos en negociación con grupos de inversionista para arribar a Alemania y Francia. También estamos construyendo un KidZania en Moscú. —¿Abrirán más parques en México? —Tenemos proyectado un cuarto parque, pero no está previsto en el corto ni mediano plazo. Queremos consolidar los tres parques del resto del mundo y el ingreso a EU.

NEGOCIOS EXPRESS MUERE EL ÚLTIMO NIETO DE HENRY FORD

William Clay Ford Sr., el último nieto vivo del fundador de Ford Motor, Henry Ford, murió este domingo a los 88 años producto de una neumonía, informó la compañía estadounidense.

ROLLS-ROYCE APUESTA POR MÉXICO

El presidente de Grupo BIB, Guillermo Henkel, señaló a que el mercado de autos en el país ha crecido en los últimos años, por lo que ya está listo para el “mejor carro del mundo”. El Rolls-Royce, el automóvil de lujo más exclusivo alrededor del mundo, busca meterse al garaje de más de un mexicano y vender de 12 a 18 unidades al año en el país.

ROMPEN GRUPO ANDRADE Y DAIMLER

Grupo Andrade, el distribuidor de camiones y autobuses, informó que desde octubre dio por terminada la distribución de los productos de la empresa alemana Daimler, debido a cambios en las condiciones de comercialización de los productos de la compañía, mismos que pusieron fin a una relación de negocios de más de 30 años.

SAT AMPLÍA PLAZO

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció la ampliación del plazo para que las personas físicas presenten las declaraciones mensuales de enero y febrero hasta el 31 de marzo.


El diario sin lĂ­mites

Lunes 10 de marzo de 2014

NEGOCIOS 23


24 NEGOCIOS

EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com

L

El diario sin límites

Lunes 10 de marzo de 2014

Un gran paso

a declaratoria de “agentes económicos preponderantes” en sus mercados que dio a conocer la semana pasada el Instituto Federal de Telecomunicaciones, IFT, a América Móvil -que incluye a Telmex y Telcel- y a Televisa, es un paso enorme en la dirección correcta. No menor, y en complemento a la decisión anterior, es la convocatoria que lanzó el IFT para licitar frecuencias de televisión abierta para formar, por lo menos, dos nuevas cadenas de televisión con cobertura nacional que comenzarán a operar hacia el segundo semestre del próximo año. Un hecho histórico para la competencia en sectores estratégicos del país. La trascendencia de estas decisiones es comparable al triunfo de la oposición en las elecciones de 2000 que llevó a México, por primera vez en más de siete décadas, a una alternancia electoral. Y es que las nuevas reglas de competencia en los mercados con reguladores fuertes e independientes con capacidad de decisión sobre los regulados para hacer frente a las extendidas prácticas monopólicas en la economía que han empobrecido a la población y lesionado la competitividad y el crecimiento económico, abren las puertas no sólo a un nuevo arreglo institucional, sino también a un mayor dinamismo e inclusión económica y social. Este paso se inició con la firma del Pacto por México en el que los partidos políticos y el gobierno federal acordaron garantizar el acceso equitativo a las telecomunicaciones a través del reforzamiento de la autonomía del órgano regulador y de una mayor competencia en los Es evidente que en mercados de radio, televisión, telefonía y servicios de datos. las obligaciones Pero nada de eso era posible con una impuestas por el estructura cuasi monopólica de estos IFT a Televisa y mercados con empresas como Telmex con 86% del mercado de telefonía fija, a América Móvil aún existen dudas, Telcel con 70% del mercado de telefonía celular o Televisa con 70% del mercado ausencias de de la televisión abierta y con una posición detalles y hasta dominante en los mercados de televisión restringida (satelital y por cable) en el vacíos que la territorio nacional. autoridad aún Era urgente, entonces, que el nuevo debe aclarar a las regulador de las telecomunicaciones empresas y que debe reconociera esta realidad a través de la declaratoria de “preponderancia”, a fin complementarse de aplicar a estas empresas dominantes con la expedición serie de regulaciones especiales que de la ley secundaria una allanaran el camino de la competencia en que el Congreso estos mercados. discutirá Pero también las decisiones del Pacto por México en lo concerniente a las telecomunicaciones -que ahora se concretan a través del IFT- envían una clara señal sobre la preponderancia del Estado sobre los llamados poderes fácticos cuando se trata del interés público. De allí la importancia de las decisiones que tomó el IFT. Es evidente que este solo hecho no detonará la llegada masiva de competidores a mercados intensivos en capital. Hay que recordar que la enorme participación de mercado, la experiencia, el reconocimiento de marca y la fuerza económica de empresas como Televisa, Telmex o Telcel, siguen allí. Pero sí abre nuevas posibilidades en mejores condiciones de competencia para jugadores que deseen participar; con mejores perspectivas de precios y calidad para los consumidores. También es evidente que en las obligaciones impuestas por el IFT a Televisa y a América Móvil aún existen dudas, ausencias de detalles y hasta vacíos que la autoridad aún debe aclarar a las empresas y que debe complementarse con la expedición de la ley secundaria que el Congreso discutirá en las próximas semanas. Ahora que para que este trascendente paso inicial del IFT se consolide, será crucial que la ley secundaria ratifique a cabalidad -y sin ninguna duda- el acuerdo 40 del Pacto por México sobre la “capacidad decisoria” del IFT respecto de los intereses que regula. Si en la decisión última el IFT no puede obligar a un regulado a vender activos, poco -o nada- habrán servido la ley, la reforma…y este primer gran paso.

Percibe CEESP importantes debilidades

Advierte IP deterioro

macroeconómico En el Informe de Competitividad, el país está situado en la posición 49, de 148 naciones, por debajo de Chile, Perú, Colombia y Ecuador

E

ENRIQUE HERNÁNDEZ

l Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) advierte que la tarea pendiente del gobierno de Enrique Peña Nieto es mejorar la estabilidad macroeconómica de México. “Contrario a lo que se anuncia de manera oficial, la estabilidad macroeconómica de México no está en los niveles competitivos internacionales que permitieran consolidar las actividades productivas, reducir el riesgo de crisis recurrentes y generar expectativas favorables de inversión y confianza en consumidores y productores”, señala el organismo dependiente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Las recientes reformas estructurales aprobadas por el Congreso de la Unión probablemente ayuden a mejorar el desempeño de México en el futuro, pero todavía se perciben importantes debilidades, dice. “De los cinco sub-pilares que integran el pilar del entorno macroeconómico (equilibrio presupuestario, inflación, deuda gubernamental, ahorro nacional y calificación crediticia del país) México muestra desventaja frente a los países de la Alianza Pacífico en lo relativo a los tres primeros factores mencionados”, cuenta el Centro de Estudios. El Informe de Competitividad Global 2013-2014”, elaborado por el Foro Económico Mundial (WEF por su siglas en inglés), en el pilar de “entorno macroeconómico”, México está situado en la posición 49, de un universo de 148 países, por debajo de Chile que ocupó la posición 17, así como de Perú, Colombia y Ecuador, que se colocaron en los lugares 20 y 33 y 44, respectivamente. “Lo preocupante es que este grupo de países ha ido mejorado su posición en el escenario internacional en los últimos años, mientras México ha mostrado un deterioro en este campo”, sentencia el CEESP. Agrega que México ocupa la posición 93 en el tema de equilibrio presupuestario del gobierno general como proporción del PIB; 76 y 71 lugares por debajo de Perú y Chile, respectivamente. Asimismo, Colombia se sitúa en el lugar 27 y Ecuador en el 35. “Es importante señalar que si nuestro país hiciera esfuerzos por lograr subir cinco posiciones por año, tardaríamos cerca de 15 años en igualar la posición de Perú o Chile”, recuerda el organismo. México es el país con mayores niveles de inflación entre los países miembros de la Alianza Pacífico: En 2013 México registró una inflación de 3.97%, mientras que según las cifras del FMI, Colombia, Chile y Perú tuvieron tasas de 2.4%, 2.6 % y 2.8%, respectivamente. Como consecuencia, México ocupa el lugar 77 en la calificación mundial en este tema. Respecto a la deuda del gobierno general como proporción del PIB, México también se ubica en el lugar 77, mientras que Chile está en la posición 11 y Perú en la 23. El CEESP dice que la deuda neta gubernamental de México se ha mantenido por arriba de la reportada por algunos países de América Latina con economías parecidas a la nuestra, lo cual refleja una importante debilidad en nuestras finanzas públicas, ya que mientras más alta sea la deuda como proporción del PIB, menos capacidad tendremos para implementar políticas contra-cíclicas.

››› Inflación en 2013

México

3.97% Colombia

2.4%

Perú

2.8% Chile

2.6% CIFRAS DEL FMI. + NIVELES DE INFLACIÓN ENTRE LOS PAÍSES MIEMBROS DE LA ALIANZA PACÍFICO

En cuanto al ahorro nacional bruto, y calificación crediticia del país, México se encuentra en mejores posiciones respecto a sus socios de América Latina, expone. “Probablemente el indicador principal que refleja la debilidad mexicana es el relacionado con el desempeño de su crecimiento económico. Los datos indican que desde el año 2000 México ha crecido a un ritmo menor que Chile, Perú y Colombia”, añade. “El entorno se aprecia más negativo si se analiza el desempeño de la economía mexicana a partir de 1994, año en el que entró en vigor el TLCAN, hasta 2013; el crecimiento del PIB per cápita promedio fue de solo 0.9% anual, superado por la mayoría de las economías de América Latina”, agrega.


El diario sin límites

Lunes 10 de marzo de 2014

NEGOCIOS 25

ARENA PÚBLICA

11.8%

crecimiento de turistas extranjeros por avión en enero, respecto del mismo mes de 2013

L O S

inf o@ar enap ub li ca.com

H E C H O S

@Ar ena _ Pub li ca

C O M O ●

S O N ,

S I N

R E S E R V A S

w w w. ar enap ub lica.com

{

LOS GALLOS BLANCOS,

LA OTRA DEUDA DE AMADO YÁÑEZ L

FOTO: ESPECIAL

E

n equipos de futbol, Amado Yáñez, presidente de Oceanografía, invirtió más de 50 millones de dólares, recursos que quienes conocieron muy de cerca la operación del gigantesco proveedor de servicios marítimos de Pemex, se habrían desviado del flujo de caja que necesitaba la compañía para la sana operación de sus contratos con la paraestatal, para el pago de sus trabajadores y, por supuesto, para cumplir en tiempo y forma con sus proveedores. Hace más de siete años Oceanografía ya registraba desfalcos en su operación, pequeños, dicen los ex colaboradores del magnate de Campeche. Sin embargo, gracias a su estrategia de “adelantar” el pago de facturas –muchas veces gracias a la falsificación de documentos– lograba la liquidez necesaria para sostener sus operaciones. En el cálculo grueso de generación de utilidades, Yáñez estimó que el negocio del futbol –en medio de la guerra de las televisoras contra Telmex y América Móvil de Carlos Slim– le podría generar márgenes interesantes. Por ello compró tres equipos de futbol y comenzó su participación –vía Martín Díaz Álvarez, su estratega financiero– en el segmento financiero con las inversiones de la caja de ahorro Libertad, cuyo surgimiento en la década de los noventa sí tuvo un origen legítimamente mutualista y regional. En Querétaro, Yáñez quería arraigar muchos de sus nuevos negocios. Sin embargo, el cambio de aires políticos y, sobre todo, el deterioro de sus

DESFALCOS DE OCEANOGRAFÍA

Hace más de siete años Oceanografía ya registraba desfalcos en su operación, pequeños, dicen los ex colaboradores del magnate de Campeche

finanzas le jugaron una mala partida. Con Ricardo Salinas Pliego, presidente del Grupo Salinas, TV Azteca, Elektra y Blockbuster, Amado Yáñez negoció la compra del equipo Querétaro, también conocido como los Gallos Blancos. La venta de este equipo se pactó entre AJL Futbol del Golfo y representantes legales de Salinas Pliego, ninguno vinculado con sus empresas públicas. La transacción se cerró en al menos 11 millones de dólares y en este negocio, el estilo de Amado Yáñez no estuvo ausente porque el presidente de TV Azteca ya se habría sumado a la lista de acreedores del principal accionista de Oceanografía. La deuda con Salinas Pliego sumaría 10 millones de dólares y ahora el escenario de pago no sólo se complica por la difícil situación de Yáñez sino porque el Servicio de Administración Tributaria (SAE) ya intervino en la ciudad de Campeche las instalaciones de la compañía AJL Futbol del Golfo. La intervención del SAE coincide con la decisión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a cargo de Luis Videgaray, de dar prioridad –como ya le habíamos adelantado– al pago de sueldos, prestaciones y seguridad social de los trabajadores de la firma. Así, la banca –con operaciones quirografarias o con garantías como barcos arrendados para Pemex– tendrá que esperar a que el SAE ordene lo que podría convertirse en uno de los concursos mercantiles más grandes en la última década.

LAS NUEVAS REGLAS PARA SLIM

E

hombre más rico del mundo le sigue generando ganancias millonarias. En muy pocas economías, por cierto, se realizan cobros de larga distancia porque, en plena época y auge de internet – esto resulta prácticamente un contrasentido económico y atentado contra las economías de los consumidores. Anualmente, a Telmex y América Móvil los amparos para conservar el cobro de larga distancia le han representado ganancias por dos

mil 200 millones de pesos. En Telmex, de esta forma, se siguen considerando más de 200 zonas de Larga Distancia (LD) y mes con mes se cobran a los consumidores por ello. América Móvil también deberá desbloquear completamente sus equipos (los del Amigo Kit) cuando los venda para prepago. De esta forma, el usuario podrá escoger entre otros proveedores de minutos. Así se generará realmente una competen-

cia entre un segmento de la población en donde los centavos importan y mucho. Telmex y América Móvil habían generado, de esta forma, el llamado “Efecto Club” mediante el cual cobraban “aparentemente” tarifas menores a sus clientes para que se conectaran con teléfonos de la misma red. Sin embargo las limitaciones técnicas obligaban al consumo de minutos sólo de esa misma red. Un negocio redondo.

a titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Lorena Martínez Rodríguez, anunció la incorporación de Salvador Farías Higareda como subprocurador y de Juan Ricardo Hernández Morales como coordinador nacional de Educación; ambos colaboradores de la ex alcaldesa de Aguascalientes. Citigroup global anunció la renuncia del director general de Citibank N.A., Eugene M. McQuade, quien ocupará un lugar en el Consejo de Administración de Citi; en su lugar, fue elegida Barbara Desoer, actual directora de Operaciones de Citibank. El Sistema para el Desarrollo Social de Puebla contará con nuevo presidente de su Consejo Consultivo con la designación de José Luis Soberanes Reyes por parte del gobernador Rafael Moreno Valle. El Consejo de la Canaco de Morelia eligió a Guadalupe Morales López como nueva presidenta de la asociación, quien ratificó a Agustín Rebollar Cruz como director del gremio local. Mientras que la misma Canaco, pero en Mérida, contará con la nueva representación de Wílberth Ortegón Escalante como presidente de la asociación en Valladolid. Ante la petición de licencia de Jesús Islas Islas, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Armando de la Cruz Uribe Valle, ratificó a Luis Rey Doroteo Rosales como presidente interino de la sociedad en Hidalgo. El presidente de la Asociación Nacional de Fiscalistas, José Ceballos Caballero, designó a Francisco Gámez Ponce como representante estatal del gremio en Sinaloa.

{

l IFETEL, respecto a América Móvil (Telmex y Telcel) –considerados preponderantes en el mercado de larga distancia y telefonía local– ordenó a Carlos Slim retirar de una vez por todas el cobro por roaming nacional. Se trata de un paso importante en materia de telefonía móvil. Sin embargo, queda pendiente el cobro de larga distancia –ordenado desde hace varios años por la extinta Cofetel– y que al grupo del segundo

ENTRAN & SALEN


El diario sin límites

››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado

RICKY MARTIN Y PABLO AL

P

ablo Alborán dice que lo único que lo une a Ricky Martin es una relación de trabajo: “Es realmente triste que por subir una foto de una colaboración artística y musical para tu próximo disco te tengan que preguntar, ¿quién se acuesta en tu cama? Esa pregunta no se debe hacer en este siglo. Es penoso y triste”. El cantante se molestó por la invasión a su privacidad y no volverá a tocar el tema: “Eso se lo tienen que preguntar a la revista que inventó todo esto. Siempre voy hablar de música y es triste que una colaboración que solo fue ar-

ENTRETENIMIENTO

JUANES CONSERVA SU SENCILLEZ

D

e los cantantes latinoamericanos, Juanes es uno de los más famosos, ha logrado vender millones de discos y ha trascendido fronteras. Al mismo tiempo, ha iniciado una lucha social con el movimiento Paz sin fronteras y a través de su fundación Mi sangre, donde ayuda a niños en situación precaria. El cantante me contó que para él, el camino de la fama no ha sido fácil, pues ha perdido el rumbo en varias ocasiones; ahora tiene más clara su misión y por medio de su música intenta llegar al corazón de más número de personas. En opinión de Juanes, lo que mueve al ser humano es el amor y él lo vive a diario, ama a su familia y a su profesión, estar arriba de un escenario es una bendición y cuando está ahí, se olvida de todo, en ese momento establece una conexión entre él y el público que lo escucha y corea sus canciones. El colombiano busca renovarse en cada CD, sin perder su esencia; en este material tuvo colaboraciones importantes como las de Steven Lillywhite y Meme de Café Tacuba y está tan satisfecho con el resultado que si se muere, se iría en paz. Se califica como un hombre obsesivo y perfeccionista, pero a la vez soñador y amoroso, no busca dar mensajes, sólo compartir vivencias, a través de sus letras. En esta ocasión pidió consejo a Miguel Bosé y a otros amigos, quienes revisaron sus temas e hicieron aportaciones interesantes. Es sencillo, agradable y natural, algo que es difícil conservar con el tiempo, pues a veces cuando dan miles de entrevistas, se convierten en robots que repiten una y otra vez lo mismo, Juanes aún lo hace con gusto y con pasión, se entrega al momento. Ojalá conserve su tranquilidad y siga enfocado en su música, para que siga triunfando y disfrutando de su trabajo. Hay más....pero hasta ahí les cuento.

1

NO SON PAREJA FOTO TOMADA DE : HTTP://WWW.MOMENTOSRELOJ.CO.CR

ERNESTO D’ALESSIO TIENE MIEDO Ernesto D’Alessio fue asaltado en el periférico en la Ciudad de México, cuando se dirigía a su casa acompañado de su hij. Había salido del teatro, después de dar función de la obra de teatro El Cartero, cuando de pronto un hombre armado lo amenazó y le robó su cartera, un celular y una tablet, por fortuna no los lastimaron, pero es lamentable la inseguridad que se vive en nuestro país.

2

LA INDIA MARÍA REGRESA AL CINE Eduardo Manzano, El Polivoz, y María Elena Velasco, La India María, regresan al cine con la cinta La hija de Moctezuma, bajo la dirección de Iván Lipkies, hijo de María Elena Velasco, y donde también actuaron Rafael Inclán y Tere Garza. La película aborda de una manera amena la pérdida de las tradiciones y la identidad mexicana, aún no tienen fecha para su estreno. Eduardo Manzano también colaboró en el filme El crimen del Cácaro Gumaro.


Lunes 10 de marzo de 2014

BORÁN

tística, sea sacada de contexto de lo que es”. De hecho el que subió la foto a las redes sociales fue Ricky Martin, mientras estaban en la India, trabajando en algunas canciones, las cuales formarán parte de su próximo disco: «Me tomé dos meses de vacaciones y me fui a la India, Francia, Marruecos y África, porque tengo familiares que viven en la parte francesa de allí. . . De pronto en la India me encontré con Ricky, que él sabía que iba para allá y como es amante de la India sería un gran guía. Nos comunicamos y como tengo siempre conmigo la computadora terminamos el tema que escribí”.

Tache

ANDRÉS BUSTAMANTE

Eliminó la participación de los Mascabrothers en la cinta El crimen del Cácaro Gumaro, no les dieron explicación alguna y se encuentran desconcertados.

ENTRETENIMIENTO

27

PAULINA RUBIO YA NO QUIERE COMPARTIR

LA CUSTODIA P

aulina Rubio quiere poner punto final a todos los ataques de Nicolás Vallejo Nájera y por ello ha solicitado le otorguen la custodia total de Andrea Nicolás, de 4 años. La razón que argumenta Paulina Rubio, es que Colate despidió a la asistente que cuidaba los intereses del niño y que fue contratada de mutuo acuerdo, con la intención de vigilar al pequeño durante los días que pasara con su padre. Paulina presentó la demanda en el juzgado de lo familiar, donde indica que Nicolás ha incumplido las cláusulas que se estipularon hace años, para poder compartir la custodia del infante, por eso ella afirma, que debe ser la única que cuide al niño.

HOY CUMPLE AÑOS

OLIVIA WILDE, 30

Carrie Underwood, 31; Jon Hamm, 43; Sharon Stone, 56.

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Mantenga la vida simple y sus metas factibles. Obteniendo lo máximo de lo que haga causará impresión y mostrará cualidades que le ayudarán a ganar respeto, confianza y oportunidades que estuvieron eludiéndolo en el pasado. Invierta en su futuro personal y profesional y el dinero le llegará desde una fuente interesante. Sus números: 4, 11, 13, 22, 29, 36, 49.

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

Saque ventaja de una oportunidad, pero esté seguro de haber leído la letra chica. Mantenerse a la cabeza de cualquier situación personal, profesional o financiera le asegura que podrá salir adelante. Haga un régimen saludable.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

Tene una influencia magnética sobre los demás si comparte sus ideas imaginativas. Salir le abrirá las puertas a gente e información que serán beneficiosas para usted en el futuro. Ofrezca servicios o ideas que pueda compartir.

ARIES (MAR. 21- ABR. 19):

Ponga sus emociones en lugar seguro y sensato. Ser lento no le ayudará en sus relaciones con amigos o familia. Comprométase y ofrezca su asistencia, no sus críticas. Concéntrese en mejorar y no en cambiar a los demás.

✓Paloma

TAURO (ABR. 20- MAYO. 20):

DANIELA SPANIC

Hará una marcha desde el DF para protestar por las agresiones a los ciudadanos venezolanos y otra PALOMA para Carlos Baute quien también lanzó el video Intenta respetar, el cual habla sobre el respeto que debemos tener entre seres humanos, apoyando a sus compatriotas.

Elija sus amigos y asociados con inteligencia. Dar o tomar debe ser parte de la ecuación si desea formar relaciones que funcionen. Eluda a quien resulte impredecible. Ayude a otros y lo compensarán.

GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):

No pierda tiempo. Vaya al punto. Hable con quien sea capaz de ayudar a comenzar una nueva sociedad y hacerla funcionar. Un servicio o habilidad que tenga para ofrecer dará rédito si sigue hasta el final. El amor se destaca.

Marc Anthony está enfermo

M

arc Anthony pospuso los conciertos en México de su gira Vivir Mi Vida debido a que padece laringitis e inflamación severa de sus cuerdas vocales. Su médico ha ordenado posponer los conciertos restantes inmediatamente, para evitar daños que pudieran ser permanentes en sus cuerdas vocales. Las nuevas fechas para reponer las presentaciones de la gira Vivir Mi Vida, que comenzó en agosto pasado en Estados Unidos, serán dadas a conocer en breve. El intérprete arrancó sus presentaciones con dos conciertos en Ciudad de México. Los boletos serán válidos para las nuevas fechas, aunque quienes deseen reembolso podrán solicitarlo en el punto de venta donde fueron adquiridos.

3

UN FAN HACE CAER AL PISO A BELINDA Durante el concierto que ofreció Belinda en Villahermosa, Tabasco, un fan se subió al escenario para darle un fuerte abrazo, pero era tal su emoción que la tiró al piso, la gente de seguridad corrió a levantar a la cantante, quien desconcertada no paró de cantar y siguió con su espectáculo.

CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):

Tome un enfoque único para tener las cosas hechas. No espere a ver si alguien desea hacerlo en primer lugar. No tema ser diferente o estudiar lo que lo inspire para probar algo nuevo. Viaje, comuníquese y salga.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):

Organícese y discuta sus planes con gente que sienta pueda ayudarlo a avanzar. Un cambio de ubicación le hará bien, pero tenga cuidado aunque viajar será necesario. Puede ganar dinero, pero primero hay que firmar contratos.

VIRGO (AGO.23 - SEP. 22):

Encuentre soluciones y ofrezca ayuda. Sus sugerencias y experiencia lo ponen en buena posición para negociar lo que quisiera a cambio. Recibirá beneficios debido a su generosidad. No sea tímido.

LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): Evite reaccionar mal o estar cerca de quien sea exigente. Ponga más esfuerzo en salir adelante y hacer nuevos contratos que puedan ayudarle a alcanzar sus metas. El amor está en sus estrellas. El romance trae buenos resultados.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Comparta sus pensamientos y visite lugares que lo inspiren para hacer algo nuevo o inusual. Deje que su imaginación divague y encontrará soluciones que funcionen en la mejora propia y del hogar.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

No todos serán tan abiertos como usted. Reserve sus juicios si alguien comparte rumores con usted. La información no tendrá validez. Un cambio personal en casa le costará más de lo anticipado. Adáptelo a su presupuesto.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

Ponga su esfuerzo y energía en hacer un buen trabajo. Mostrar su habilidad bajo circunstancias inusuales lo separan de la multitud. Su experiencia le ayudará a salir adelante, pero alguien se pondrá celoso e inmanejable.


28

Lunes 10 de marzo de 2014

La fuerza del

Pole Dance

Esta disciplina requiere de un tubo por persona y atención especial para no lastimarse durante los ejercicios.

Salud dental para los más pequeños

Una actividad con la que puedes tonificar, adelgazar y hasta subir la autoestima. Antes de que te acerques a ella, te presentamos algunas de sus bondades

L

POR JANNETH DEL REAL

L

as clases de esta actividad han causado controversia entre las mujeres, ya que muchas asisten a éstas para tonificar músculos, aprender a bailar de forma sexy y bajar de peso. El caso es que cada día crece más el número de mujeres que se acercan a explorar este tipo de ejercicio. Y de lo que realmente se trata esto es de obtener fuerza, elasticidad, técnica y coreografía, mediante la estancia del cuerpo sobre el tubo. Recuerda que estas habilidades se adquieren conforme la práctica. El Pole Dance puede mezclarse con otras disciplinas como la acrobacia, el ballet clásico, el belly dance, el hawaiano y el tahitiano, entre otros. Recuerda que también podrás explotar la sensualidad que las mujeres llevan dentro al liberar endorfinas y mejorar el autoestima.

90

minutos duran regularmente las clases. 3 niveles para las alumnas: el básico (giros), intermedio (inversiones) o avanzado (transiciones).

OBJETIVOS

RECOMENDACIONES:

En las clases de pole dance se busca que las alumnas se sientan libres y obtengan una fortaleza interna y externa. Tonificar músculos, quemar grasa y aumentar autoestima.

Asiste a tus clases con ropa ajustada, tales como leggins, shorts, mallas etc y para calzar, zapatillas para ballet o jazz, tenis o incluso descalza. No untar cremas, aceites, bloqueadores o bronceadores sobre la piel para una mayor estancia sobre el tubo.

A estudiantes, mamás, esposas, etc, ¡no importa la edad! Las clases son para mujeres que quieren elevar su autoestima, fortalecer su cuerpo y que quieran verse espectaculares, tanto física como emocionalmente.

ANTES DE INICIAR

Se dará un previo calentamiento con ejercicios de piso para trabajar la flexibilidad y postura y además trabajar con giros.

¿DÓNDE?

¿A QUIÉN ES DIRIGIDA ESTA DISCIPLINA?

Pole Dance School Las Águilas Calzada de las Águilas 1038, Local F. 6363 5601 www.poledanceschool.com.mx

Gravity Pole Fitnes Studio Campos Elíseos 413, Polanco. 5282 2710 www.gravitystudio. com.mx

El diario sin límites

Pole & Balance Melchor Ocampo 238, San Rafael. 4995 5018

VESPER Pole & Dance Studio Avenida Jinetes 39ª, Las Arboledas, Tlanepantla. 6272 8076 http://www.vesper. com.mx/

a salud oral es fundamental en la vida de todos los seres humanos y la mejor etapa para ejercerla como parte de la educación general, es cuando somos niños. Crear el hábito del aseo bucal diario debe ir acompañado de algunos otros puntos que van a complementar el proceso. Todos igual de importantes resultan sencillos para realizarlos durante la vida cotidiana.

VISITAS REGULARES AL DENTISTA

Las revisiones para el cuidado dental preventivo es necesario por lo menos cada 3 o 6 meses. En el caso de los niños se recomienda que la primera visita al dentista sea al año de edad. En caso de caries individual el procedimiento lo determinara el doctor.

DIETA

El objetivo aquí es reducir el número de comidas entre horas que contengan carbohidratos, especialmente azucares, y sustituirlo por “snaks” ricos en proteínas como el queso. Hay que tomar en cuenta los efectos en cuanto al consumo de bebidas azucaradas, zumos y bebidas gaseosas, y de las llamadas botanas no nutritivas y dulces.

LOS TIPS DE LA SEMANA Te sugerimos algunas soluciones nada complicadas y si muy útiles en la vida diara para mantener una mejor calidad de vida. ¡Actívate!

Más agua y menos refresco

Reemplaza el consumo de refrescos por agua natural, fresca y pura. Las bebidas azucaradas, gaseosas y jugos de fábrica, pueden representar hasta 30% de las calorías totales que se consumen en un solo día. Un refresco de 350 ml tiene cerca de 180 calorías y para quemarlas se requiere por lo menos una hora de caminata. El agua no tiene grasa, calorías o azúcares. Es importante beber entre 6-8 vasos de agua todos los días para mantenerte hidratado y eliminar las toxinas de tu cuerpo. Ahora que se aproximas los días de calor, debemos aumentar el consumo de agua, debido a que transpiramos más y perdemos mayor cantidad de líquido.

Moverse y ejercitar

Las dietas son importantes y requieren de constancia, pero si se acompañan de alguna actividad física, tendrás resultados más rápido y mucho más notables. Además, realizar cualquier actividad cardiovascular nos ayuda a mantenernos saludables y sin problemas de presión. Recordemos que no es necesario hacer grandes esfuerzos o forzar el cuerpo al momento de salir a realizar un ejerciciol. Si apenas estás comenzando con un plan como este, es necesario que inicies con caminatas regulares, pero de bajo impacto. Lo ideal es emepezar con 20 o 30 minutos de caminata todos los días. Para emprender algunas otras actividades deportivas, es necesario consultar al médico para que nos de las mejores opciones.

HIGIENE

A los niños de hasta 7 años se les debe cepillar los dientes con pasta 2 veces al día. La higiene oral debe ser supervisada por un adulto. A partir de los 7 años de edad los niños pueden cepillarse los dientes por sí mismos 3 veces al día, pero requiere la supervisión de un adulto hasta los 11 años de edad.

TRATAMIENTO DIARIO

Mantener una adecuada higiene oral y el uso de pasta fluorada para reducir la cantidad de bacterias. Hasta los 2 años de edad se recomienda usar un cepillo blando infantil.


El diario sin límites

tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet

@AlexxKidrauhl Hay 5 niveles de miedo: —El pánico. —El terror. —15 llamadas perdidas de mamá. —El “tenemos que hablar”. —Y el “contraseña incorrecta”.

SI QUIE RES QUE TU

SOCIAL MEDIA 29

Lunes 10 de marzo de 2014

tweet? tweet?

tweet?

tweet!!

@palabrafilica Dios inventó los chilaquiles para quitarse el cargo de conciencia de haber inventado la cruda.

@ElBienhumorado Que es una tortuga sino un dinosaurio que encontró su hogar.

tweet? tweet?

@YdeJanisJoplin Las mujeres aprendimos a joder, el día que los hombres empezaron a mentir.

@humanoide_gris Los tuits del ahora, el archivo de la memoria del mañana.

O ENDEDER HTAG #ELT S A H L E N TUIT SE PUBLIQ O C UE EN ESTA PÁGINA MÁNDALO A @DIARIO24HORAS

“Preferimos no ser la fuente de ese tipo de videos”

TWITTER PROHÍBE EL PORNO EN VINE La red social aún permite el desnudo para clips sobre manifestaciones, documentales, obras de arte o con fines educativos, o mujeres amamantando VÍCTOR ADRIÁN ESPINOSA

T

witter prohibió de forma oficial el contenido pornográfico en Vine, su aplicación de video de seis segundos, donde luego de más de un año de quejas en su contra por permitir la publicación de clips de sexo explícito, la firma con sede en California anunció los cambios en sus reglas y términos de servicio que comenzará a aplicar “de inmediato”. “No tenemos un problema con el contenido sexual explícito en internet”, dijo el equipo de Vine a través de su blog. “Simplemente preferimos no ser la fuente del mismo”. Desde que fue comprada por Twitter en octubre de 2012, la aplicación había tratado de mantener la naciente industria pornográfica de seis segundos fuera de la vista general de sus usuarios, asegurándose que no apareciera en los listados de videos “populares” o “Selecciones del Editor”, incluso eliminaba hashtags sugerentes y aumentó la edad mínima de acceso de 12 a 17 años.

!

En abril de 2013, apenas cuatro días después de que Vine fuera lanzado para su descarga en la AppStore, la aplicación vivió su primer escándalo luego de que el video de una mujer interactuando con un juguete sexual apareciera como una recomendación en los listados principales. El equipo de Twitter culpó a un “error humano”. Meses más tarde, estrellas del cine pornográfico estadounidense convirtieron a Vine en un lugar popular para promocionar sus nuevas cintas En febrero pasado, un nuevo escándalo apareció cuando un joven saltó a la fama temporal de internet tras filmarse en actos sexuales con diferentes alimentos. “Mientras vemos la comunidad y a su creatividad crecer y evolucionar, encontramos que hay un pequeño porcentaje de videos que no son ade-

cuados para nuestros usuarios”, señala el comunicado en el blog de Vine. “Así que estamos haciendo una actualización de nuestras reglas que prohíben el contenido sexual explícito”.

¿QUÉ ESTÁ PERMITIDO?

Twitter no bloqueó todo tipo de desnudez en su herramienta de video, hace excepciones para los clips de estilo documental, si forma parte de una obra de arte, como una escultura, o si se utiliza con fines educativos. Se pueden seguir publicando videos de mujeres amamantando o manifestantes desnudos. Bailes sugestivos son aceptables “siempre y cuando la persona esté vestida”, aunque “primeros planos de genitales por debajo de las prendas están prohibidos”. El contenido pornográfico podrá

LIVR, UNA RED SOCIAL PARA ALCOHÓLICOS

Un par de jóvenes alistan una red social llamada Livr para que sujetos con alto nivel de alcohol en la sangre puedan conocerse entre sí, interactuar y continuar con la fiesta. A la red privada, que vendrá acompañada de una aplicación para smartphone, sólo se podrá acceder soplando en un sensor similar al alcoholímetro para demostrar que al menos se ha bebido una copa. Kyle Adison y Avery Platz, sus creadores, explican que esta comunidad aún no está disponible, pero confían hallarán financiamiento. “Las redes sociales actualmente son lugares muy aburridos; tu madre está ahí, tu jefe está ahí, tu abuela está ahí”, señalan a través de un video en el sitio web de Livr. Adison y Platz presumen que la red contará con un

botón llamado “Blackout” que permitirá borrar todo lo que el usuario publicó mientras estaba alcoholizado. Cuanto mayor sea el nivel de alcohol que registre el alcoholímetro, más serán las características que estén disponibles para su uso. Los usuarios podrán participar en desafíos planteados por otros miembros y tener la opción de llamar al azar a otro alcohólico para conocerlo. También habrá un mapa que mostrará a otros alcohólicos cercanos, el lugar donde están y en qué etapa se encuentran de su noche de fiesta. “Creemos que esta red es muy atractiva porque te permite vivir honestamente y divertirte”,señalan.

ser denunciado por los usuarios con la herramienta “Reportar esta publicación”. En un nuevo artículo en su Centro de Ayuda, Vine señala que más del 99 por ciento de sus usuarios no notará nada diferente, pero a quien

!

viole las nuevas reglas se le suspenderá la cuenta hasta que elimine el video en cuestión. Las reincidencias podrán ser penalizadas con la suspensión de forma permanente. @VICTORAESPINOSA

PIDEN PRIVACIDAD EN WHATSAPP

Organizaciones en defensa de la privacidad en internet solicitaron a la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos que no apruebe la compra de WhatsApp por parte de Facebook mientras no existan garantías de que la empresa cumplirá con su compromiso de no recopilar datos de sus usuarios para propósitos publicitarios. La red social de Mark Zuckerberg, con mil 200 millones de usuarios y que sorprendió en febrero pasado tras anunciar la compra de WhatsApp por 19 mil millones de dólares, genera la mayoría de sus ingresos mostrando anuncios dirigidos a usuarios por edad, género y otras características. Ambas plataformas sociales han asegurado que las políticas de privacidad no cambiarán. “Whatsapp operará como una compañía separada y honrará sus compromisos a la privacidad y la seguridad”, afirmó Zuckerberg durante su participación en el Mobile World Congress 2014 con sede en Barcelona. Hasta el momento momento, la FTC no se pronunció sobre la queja.


IMBATIBLE Paola Longoria ganó su partido 120 en fila y su torneo 30 consecutivo al ganar el Abierto de Nueva Jersey. Derrotó en la final a la canadiense Frederique Lambert.

PARALÍMPICO El mexicano Arly Velásquez concluyó su participación en los Juegos Paralímpicos de Sochi con un lugar 11 en el súper gigante del esquí alpino realizado ayer. En el descenso, celebrado el sábado, cayó y fue descalificado.

BOMBERO Ángel David Comizzo es el nuevo entrenador del Morelia, que despidió a Eduardo de la Torre tras cinco partidos. Arrancó el torneo el argentino Carlos Bustos. Comizzo fue campeón con los Monarcas en el Invierno 2000.

DEPORTES

SALTADOR

Vuela

el catarí de la

espalda rota

S

OPOT, Polonia.- No fue Ivan Ukhov, el saltador ruso que apenas el mes pasado con su 2.42 se quedó a un centímetro de igualar la marca del cubano Javier Sotomayor que data de 1993. No, fue un joven catarí que sufre dolores crónicos de espalda el que se levantó con la medalla de oro en el Campeonato Mundial bajo techo: Mutaz Essa Barshim. El campeón compitió en los Juegos Olímpicos de Londres con un dolor intenso en la espalda. Justo una semana antes de la justa se le diagnosticó una fractura en una vértebra lumbar de la espalda baja. Literalmente compitió con la espalda rota y aun así, fue capaz de colgarse la medalla de bronce.

Barshim ganó el oro en el Mundial bajo techo que se celebró en Polonia superando los problemas crónicos de la espalda que padece, pero el record de Sotomayor no cayó

Apenas en junio pasado logró superar la barra a 2.40 metros, en una competencia en Estados Unidos. Sólo ocho atletas en la historia han logrado esa hazaña.

FOTO: EFE

El diario sin límites

DE HÉROES Y VILLANOS

Kilty, primer blanco en ganar los 60 metros en un Mundial en los últimos 17 años.

Luis Rivera terminó séptimo el sábado en el Mundial de Atletismo bajo techo al lograr 7.93 metros, lejos de su 8.46. Para calificar saltó 8.01.

TONGO El boxeador mexicano Saúl Canelo Álvarez ganó una controvertida pelea a Alfredo Angulo, a quien apodan el Perro. Fue nocaut técnico en el round 10, pero nadie se creyó la decisión del réferi de detener la pelea.

CRISIS Antonio Mohamed no da el ancho en el América. Su equipo ganaba 2-0 y terminó goleado por 4-2 ante el Santos. Ya son cinco derrotas amarillas por igual número de triunfos, pero ha perdido cuatro de sus últimos cinco duelos.

El equipo de EU ganó oro y rompió el récord mundial de 4x400 con 3:02.12. La marca tenía 15 años. FOTO: APA

El equipo de EU ganó el oro en los 4x400 femenil con 3:24.83. FOTO: EFE

Ahogan SAE y Arrollo a Gallos

N

i el hecho de haber quedado bajo la administración del SAE, Sistema de Administración y Enajenación de Bienes, de la Secretaría de Hacienda, consiguió mejorar el desempeño del Querétaro, que terminó goleado por el Atlante 4-2 en Cancún. Los Gallos Blancos, propiedad de Amado Yáñez, dueño de Oceanografía, quien está acusado de fraude, Oceanografía también ha sido intervenida. La intervención del SAE sirve para asegurarse que

las empresas sigan operando pese a las investigaciones. Se trata de que los bienes y las empresas no pierdan su valor, por lo que debe ser un alivio para los queretanos la decisión, ya que ahora el SAE tendrá que ver qué hace con los sueldos de los jugadores y cuerpo técnico, que llevan dos meses sin cobrar. También, podría liquidar la empresa si es que no es sustentable, pero en el caso de un equipo de futbol, hacer eso provocaría que se perdiera la franquicia y esta tiene un

costo de unos 20 millones de dólares. Si el equipo descendiera el costo de la franquicia quedaría por debajo de los 3 millones de dólares. Michel Arrollo, del Atlante, consiguió los cuatro goles del Potro, algo muy inusual. Los del Querétaro los marcó William da Silva. Con el resultado, los azulgranas siguen en el fondo de la tabla del descenso, a tres puntos del Atlas. Gallos Blancos sumó su cuarta derrota consecutiva, y está a 10 puntos de los Potros. REDACCIÓN

GANA COLOMBIANO MINI VUELTA MÉXICO La sexta y última etapa de la Vuelta a México fue ganada por Erik Young. El campeón fueron Juan Villegas y Javier González. NTX


El catarí Mutaz Essa Barshim en el momento de superar 2.38m en el Mundial bajo techo. FOTO: EFE

Ukhov llegó a la competencia como el campeón olímpico, e igualó el salto del catarí en 2.38 metros, pero lo hizo en tres intentos, mientras que el medallista áureo lo consiguió en el primero. Ninguno de los dos pudo con los 2.40 en un concurso que había levantado grandes expectativas ante la posibilidad de que, fruto de la rivalidad entre estos dos grandes saltadores, terminara cayendo el viejo récord mundial bajo techo del cubano Javier Sotomayor (2.43), imbatido durante 25 años. Los dos favoritos siguieron estrategias diferentes. Mientras Ukhov

PAÍS total EU 8 2 2 12 Rusia 3 2 0 5 Ethiopia 2 2 1 5 Reino Unido 1 2 3 6 Jamaica 1 2 2 5 Polonia 1 2 0 3 Cuba 1 1 1 3 Rep. Checa 1 1 1 3 Francia 1 1 1 3 Kenia 1 1 0 2 N. Zelanda 1 0 1 2 Qatar 1 0 1 2 Suecia 1 0 1 2 Brasil 1 0 0 1 Yabuti 1 0 0 1 Grecia 1 0 0 1 Holanda 1 0 0 1

Lunes 10 de marzo de 2014

CLAUSURA 2014

El Cruz Azul perdió el invicto, pero aun así se mantiene líder, mientras que la victoria del Veracruz lo salvó de caer el último en el descenso, donde se mantiene el Atlante. Atlante Atlas Pachuca Tigres América Xolos León Toluca Morelia

4-2 Querétaro 2-2 Chiapas 2-0 Monterrey 3-0 Cruz Azul 2-4 Santos 2-0 Chivas 0-1 Veracruz 3-0 Puebla 3-1 Pumas

CLASIFICACIÓN EQUIPO 1 Cruz Azul 2 Toluca 3 Pachuca 4 Pumas 5 América 6 Atlante 7 León 8 Xolos 9 Santos 10 Chivas 11 Morelia 13 Chiapas 13 Tigres 14 Atlas 15 Puebla 16 Querétaro 17 Monterrey 18 Veracruz

se reservaba -sólo intervino en 2,20, 2,29 y 2,34-, Barshim no desdeñó ninguna altura. Cuando batió el récord asiático con 2.38 llevaba siete saltos, casi todos rozando la barra pero válidos, frente a los tres del ruso, que cometió su primer fallo en esa cota, aunque la salvó a la tercera. El ucraniano Andriy Protsenko (2.36) fue bronce y, como los demás, asistió como espectador al desenlace. Se dice que esta época es la dorada del salto de altura, debido a que muchos atletas superan los listones a mayor altura. La última vez que cinco saltadores superaban los 2.32 metros en Mundiales bajo techo fue en la edición de Toronto 1993, en la que se impuso Javier Sotomayor con 2.41. REDACCIÓN Y EFE

PJ 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10

PG PE PP Pts 8 1 1 25 7 1 2 22 5 2 3 17 4 3 3 15 5 0 5 15 4 3 3 15 4 2 4 14 4 2 4 14 3 4 3 13 3 4 3 13 3 3 4 12 3 3 4 12 2 5 3 11 2 4 4 10 2 4 4 10 3 1 6 10 2 3 5 9 2 3 5 9

LIGA ESPAÑOLA El Barcelona cayó inesperadamente y terminó tercero tras las victorias del Real y el Atlético de Madrid. La crítica es intensa sobre el técnico argentino de los catalanes, Tata Martino.

FOTO: AP

Valladolid 1-0 Barcelona Betis 2-0 Getafe Celta 0-2 Atlético de Madrid Granada 2-0 Villarreal Espanyol 3-1 Elche Almería 1-3 Sevilla Real Madrid 3-0 Levante Valencia 1-1 Athletic Club

Shelly Fraser-Pryce ganó la única medalla de oro de Jamaica en los 60 metros.

FOTO: NOTIMEX

L

Lunes 10 de marzo Osasuna vs. Málaga Real Sociedad vs. Rayo Vallecano

CLASIFICACIÓN

Gana francés Rally de León

EÓN.- Mads Ostberg tiene un mal sabor de boca cuando compite en México. La última vez que se presentó en el Rally que se corre en León y que forma parte del calendario del Campeonato Mundial, salió con el pie lastimado después de que el coraje lo invadió y atacó a patadas a su pobre Ford Fiesta. Esta vez apuntó mal una curva y terminó con el auto averiado de la suspensión. Los pilotos de rally llevan apuntes precisos de cada curva del recorrido y el copiloto se encarga de avisarle al piloto cómo es la que sigue. “Lo intenté, pero el coche subviró

Los franceses Sébastien Ogier y Julien Ingrassia conducen un Volkswagen Polo. de inmediato cuando llegué al rasante que no era, y destrocé la parte trasera”, explicó. No hubo competencia, porque el noruego era el que se suponía que pelearía con el francés Sébastien Ogier, quien resultó ganador.

LATITUDES Alberto LATI @albertolati

RESULTADOS JORNADA 10

RESULTADOS JORNADA 27

Yarisley Silva de Cuba ganó el salto con garrocha al superar los 4.70. FOTO: EFE

DEPORTES 31

1 Real Madrid 2 At. Madrid 3 Barcelona 4 Athletic 5 Villarreal 6 R. Sociedad 7 Sevilla 8 Valencia 9 Espanyol 10 Levante 11 Celta 12 Granada 13 Osasuna 14 Elche 15 Getafe 16 Málaga 17 Valladolid 18 Almería 19 R. Vallecano 20 Betis

PJ PG PE PP Pts 27 21 4 2 67 27 20 4 3 64 27 20 3 4 63 27 15 6 6 51 27 13 5 9 44 26 12 7 7 43 27 11 8 8 41 27 10 6 11 36 27 10 6 11 36 27 9 9 9 36 27 8 6 13 30 27 9 3 15 30 26 8 5 13 29 27 7 8 12 29 27 7 6 14 27 26 6 8 12 26 27 5 11 11 26 27 7 5 15 26 26 7 2 17 23 27 4 6 17 18

Q

El viejito Eto´o

ue José Mourinho lleva largo tiempo quejándose de la necesidad de contar con más delanteros es cosa sabida. En todo caso, la novedad un par de semanas atrás fueron sus argumentos, sólo que esgrimidos en una conversación privada que luego dio la vuelta al mundo: “El problema del Chelsea es que carezco de delanteros. Tengo a Eto’o, pero tiene 32 o 35 años, ¿quién sabe?”. En tal diálogo, Mou se refirió a un tema que siempre será una incógnita: la edad de muchos futbolistas provenientes del África subsahariana. Por ejemplo, el defensor nigeriano Taribo West fue acusado un año atrás de haberse bajado ni más ni menos que doce años de edad. Esto no pudo nunca comprobarse, pero el fracaso nigeriano en su afán de calificar al Mundial 2006, hizo que la federación comprendiera que acaso lo que beneficia en torneos de categoría menor, perjudica después en la mayor: aumentar años en las actas de nacimiento. Sea cierto o no, Nigeria se había hecho lenta, menos combativa, carente de aquella explosividad que la acompañó cuando saltó a la esfera mundialista en Estados Unidos 94. Más allá de esto y de que Mourinho ha insistido que además de haber sido un comentario en broma, fue en un ámbito privado, Eto´o posee un historial ejemplar desde que los visores del Real Madrid se lo llevaran a Europa siendo un adolescente, en donde ha ido desperdigando sus goles para casi todos menos para el conjunto merengue. Cuatro veces ganador de la Champions, hasta que aceptó en 2011 un retiro dorado en la remota república rusa de Dagestan. Con el club Anzhi Makhachkala entrenando en Moscú y desplazándose cuatro horas en avión para jugar en esta volatil región junto al Mar Caspio, Samu se convirtió en el jugador mejor pagado del planeta con veinte millones de euros al año. Apenas había pasado de los treinta años, pero un contrato blindado por el magnate Sultan Kerimov daba a entender que sus andanzas europeas llegaban hasta ese punto. Fue cuestión de que Kerimov se fastidiara de poner su mega fortuna personal al servicio de un equipo que entrena en Moscú y juega en el Cáucaso Norte, para que comenzaran a salir las estrellas en éxodo masivo. Donde alguna vez estuvo dirigiendo el holandés Guus Hiddink y jugando figuras como Roberto Carlos, Yuri Zhirkov, Wilian y el propio Eto´o, quedó un plantel ya de bajo perfil y resignado a no pelear títulos a los gigantes del país. Eto´o, al tiempo, fue la sorpresa de la pretemporada pasada al volver a los brazos de Mourinho, quien lo dirigiera con muchos títulos en el Inter (en alguna ocasión, incluso jugando como casi-lateral). El camerunés llegaba para competir un sitio en la delantera con Fernando Torres y el senegalés Demba Ba. Sobre todo el primero de ellos, no era querido por Mou, como no ha sido querido por muchos entrenadores y a la postre ha terminado jugando e incluso siendo definitivo en los partidos importantes. Poco a poco Eto´o ha entrado en juego y este fin de semana, al anotar por primera vez desde las palabras robadas por una cámara indiscreta a Mourinho, festejó caminando como anciano, sosteniéndose la espalda, buscando el banderín de corner para apoyarse. Samuel, cuyo primer Mundial fue Francia 98, posee todavía condiciones, y es la principal arma del Camerún al que enfrentará el Tri en Brasil. ¿Viejito? Mourinho, hábil como pocos para mostrarse dueño de la situación, declaró: “No es que yo haya sugerido el festejo, pero ya sabía sobre él. Pensamos que sería bueno porque la mejor manera de manejar la situación es riéndonos de ella”. Joven o veterano, si algo funciona con Eto´o es hacerlo enojar, porque tiene un afán competitivo y una fuerza combativa pocas veces vistas en este deporte, mensaje incluido a su director técnico.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.