Marzo | 12 | 2014

Page 1

24 H RAS

MÉXICO, MIÉRCOLES 12 DE MARZO DE 2014 • GRATUITO • Número 650

EL DIARIO SIN LÍMITES

{ www.24-horas.mx {

OCEANOGRAFÍA DESARROLLÓ UNA RED DE COMPLICIDADES EN CAMPECHE LA OBRA DEL SEXENIO DE MARCELO EBRARD

RrAMA EPr mIG ento

6

po

ativa La reforma educ a. as ac fr ís en todo el pa tiva ac se to Si Peña Nie casa. su a ilio mandará a Em

Paran Línea 12 por riesgos;

fabricantes se deslindan

EN EL INTERIOR PERSISTEN huecos en seguridad del AICM. La terminal llega a quedarse más de dos horas sin la vigilancia completa por los cambios de turnos que ocurren tres veces al día.

La obra fue certificada pero los trenes son incompatibles, acusa ICA; la fabricante de los convoyes aclara que siguió especificaciones del GDF; el director del Metro habla de fallas de construcción

4

10

ANTONIO del Valle Ruiz, fundador de la empresa Mexichem, aseguró que las compañías mexicanas llevan la delantera frente a las extranjeras para invertir en el sector energético en México. ILUSTRACIÓN: ALLÁN G. RAMÍREZ

20

LOS TUITS escritos

en español y japonés representan 49% de los 500 millones de mensajes que se publican al día en Twitter, de acuerdo con un estudio de Gnip.

Detienen a Hipólito Mora, líder de autodefensas EN LA de Michoacán; se tensa situación en La Ruana RED 11

REVIVEN CASO MONEX Acusa izquierda que Peña Nieto rebasó tope de campaña; la coalición PRI-PVEM gastó 4.5 mmdp VUELO 370: CUATRO DÍAS Y AÚN NADA Malasia detectó la última ubicación conocida del avión, a una hora de su ruta habitual; no encuentran los restos

16

8

HOY VENCE EL PLAZO Se suman 21 estados a reforma educativa; el Congreso de Guerrero cambió dos veces de sede por bloqueos 14 ¿CÓMO SE PIERDE UN AVIÓN EN EL SIGLO XXI? Pese a los avances la tecnología no es infalible, sigue a merced de quien sepa los secretos de su manejo

• SALVADOR GARCÍA SOTO 6 • MARTHA ANAYA 8 • JOSÉ UREÑA 10 • LUIS SOTO 12 • GUSTAVO RENTERÍA 14 • GONZALO OLIVEROS 21 • SAMUEL GARCÍA 22 • AMAIA ARRIBAS 25 • JORGE VÁZQUEZ DEL MERCADO 29 • ALBERTO LATI 31

24

29

EL PODER de un

beso. Esta es la reacción cuando 20 extraños se besan por primera vez (+VIDEO)

¿Qué giro dará Thalía a su música?


2

El diario sin límites

Miércoles 12 de marzo de 2014

››› ¿SERÁ?

Incluirán género femenino en títulos

Ayer comieron el secretario de Hacienda, Luis Videgaray y el ex director de Pemex, Francisco Rojas en el restaurante El Cardenal del hotel Hilton. ¿La plática? Seguro estaban negociando el nombramiento de Rojas como embajador de México en el extranjero. Podría ser que lo manden a alguno de los lugares petroleros internacionales donde México no tiene aún representación, pero sí mucho interés: Noruega o Doha en Qatar. Sin embargo, fuentes cercanas a Rojas nos señalan que prefiere representarnos ante Italia y olvidarse del tema que causó su renuncia al gobierno federal. Son 73 millones de pesos el crédito fiscal fincado por el Infonavit desde el 2013 en al caso de varias empresas ligadas a Oceanografía, así lo afirmó Alejandro Murat Hinojosa, su titular. Asimismo, anuncia que dará una prórroga de seis meses a los trabajadores de esta empresa para el pago de los créditos de vivienda que tengan con la institución que él dirige. Enhorabuena, un respiro y buena noticia entre tanta turbulencia de este caso. Reclamos entre las filas panistas a los diputados Max Cortázar y Homero Niño de Rivera; por cierto, este último fue coordinador ejecutivo y de Enlace Legislativo de Pemex, en el gobierno de Felipe Calderón. Ambos fueron beneficiados por el sistema, hoy esconden sus cabezas, pretendiendo que los maderistas den la batalla para defender el cochinero panista que dejaron en el sexenio pasado. El reclamo más reciente fue hecho por su compañero Rubén Camarillo ante su notoria ausencia durante la comparecencia del director de Pemex y el procurador General de la República. Focos rojos están por encenderse en el sector de las Afores, y no es para menos; en las próximas semanas el Congreso estará metiendo un freno a los abusos que se cometen en este sector para evitar las altas comisiones y bajos rendimientos que dan a los usuarios. De las más beneficiadas de esta nueva reforma será el PensionISSSTE, que por años ha manejado las comisiones más bajas del mercado y las tasas de mayor rendimiento neto. Preocupados deben de estar en Inbursa, Afirme y Bajío, quienes han registrado los niveles más bajos.

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) incluirá, en al menos 44 carreras, la emisión de títulos profesionales por género, informó la directora de la Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género, Martha Alicia Tronco Rosas. Al presidir la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet, destacó que esa medida forma parte de los esfuerzos del Politécnico para impulsar la equidad de género. Previo a la conferencia “Cuando el lenguaje hace invisibles a las mujeres”, dictada por la directora del Centro de Salud Mental y Género, Alejandra Buggs Lomelí, Tronco Rosas llamó a los estudiantes y a la sociedad en general a usar el lenguaje de una forma incluyente, respetuosa y libre de violencia. Asimismo, subrayó la importancia de evitar el uso de palabras que fomentan la desigualdad entre los sexos. NOTIMEX

Avance de las políticas, estancado: ONU Las mujeres cada vez ocupan un mayor número de puestos políticos en el mundo, aunque su avance se ha estancado en las más altas posiciones de gobierno, de acuerdo con ONU Mujeres y la Unión Interparlamentaria (IPU). Según un estudio de ambas organizaciones, las mujeres en posiciones ministeriales en el mundo representan 17.2%, un salto respecto de 2008, cuando alcanzaban sólo 16.1%. Asimismo, hasta el 1 de enero de 2014, había 36 países con 30% o más mujeres ministros, un incremento respecto a las 26 naciones con estas características en 2012. Con 14 mujeres ministros, Nicaragua es el país líder con más representantes femeninas en posiciones ejecutivas de gobierno, seguido por Suecia, Finlandia, Francia, Cabo Verde y Noruega. Luego de la región nórdica de Europa, es en América y África donde existen más mujeres ministros. NOTIMEX

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila País Ramón Sevilla Justicia María Idalia Gómez Negocios Araceli Calderón Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña

Director Comercial Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026143

Publicidad Verónica López veronica.lopez@24-horas.mx • Tel 11026166 Directo

Circulación Javier López javier.lopez@24-horas.mx

redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Inauguran exposición en el MIDE sobre el valor de la moneda Con la idea de renovar su muestra numismática, el Museo Interactivo de Economía (MIDE), del Distrito Federal, abrió ayer la exposición A peso el kilo. “Desde su apertura, el recinto tiene entre sus metas presentar parte de la colección numismática del Banco de México, que cuenta con más de 60 mil piezas”, aseguró la directora del espacio museístico, Silvia Singer, en la inauguración de esta exhibición. “En esta ocasión, hablamos del valor de la moneda, su uso y su relación con la vida cotidiana. La exposición comprende 12 periodos de la historia de México”, añadió en la misma ceremonia. Ante el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, Singer informó que la muestra se divide en núcleos temáticos, entre los que se encuen-

tran, “Los Habsburgo”, “La gestación de México”, “La época porfiriana”, “El desarrollo estabilizador”, “El fin

del milagro mexicano”, “Los años de crisis” y “La estabilidad económica”. NOTIMEX

Revisan en Guerrero proyectos de infraestructura carretera El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, se reunieron para evaluar el avance en los trabajos de rehabilitación de los ejes carreteros que resultaron afectados por la tormenta tropical Manuel, y revisar nuevos proyectos de infraestructura carretera. REDACCIÓN


El diario sin límites

Retiran obstáculos en la Miguel Hidalgo Más de 400 toneladas de enseres y obstáculos se han retirado de la vía pública, de octubre de 2012 a la fecha, informó la delegación Miguel Hidalgo en un comunicado. Estas acciones implementadas por el gobierno delegacional han llevado a la recuperación de espacios públicos y a hacer más eficiente el tránsito de los peatones informó el delegado Víctor Hugo Romo Guerra. A diario, la Dirección de Gobierno revisa las solicitudes ciudadanas de retiro de obstáculos que llegan al Centro de Servicio y Atención Ciudadana (CESAC), CRM, Reporte MH, vía Twitter, así como las peticiones que se generan en los recorridos del programa Diario Contigo y Corriendo y Resolviendo. Romo Guerra aseguró que el propósito de esta acción es generar una ruta que agilice el retiro y así se evite pérdida de tiempo y recursos. Las áreas encargadas del retiro de enseres u obstáculos son: la Subdirección de Vía Pública y la Subdirección de Recuperación de Espacios Públicos, las cuales permiten retirar los diferentes tipos de obstáculos que se generan. REDACCIÓN

Premio “Libro más bello” para Gabriela Mistral BERLÍN. Cuatro libros ilustrados de la nobel chilena Gabriela Mistral ganaron el premio “El libro más bello”, anunció la comisión alemana de la UNESCO y la Fundación de las Artes Gráficas. Los cuatros libros de la poetisa chilena pertenecen a la colección Poesía Ilustrada y narran en verso los cuentos para niños “La Cenicienta”, “La Bella Durmiente”, “Blanca Nieves” y “Caperucita Roja”. El premio será entregado el 14 de marzo en la Feria del Libro de Leipzig a Amanuta, editora de los libros. “Los cuentos de la colección “Poesía Ilustrada” impresionan por el detalle de sus ilustraciones y la lírica de sus textos”, señala el jurado. El premio “El libro más bello” empezó a otorgarse en 1973 por la República Democrática Alemana (RDA) en Berlín Oriental y se traspasó en 1991, tras la reunificación, a la comisión alemana de la UNESCO y a la Fundación de las Artes Gráficas. EFE

Miércoles 12 de marzo de 2014

PAÍS

3


El diario sin límites

PAÍS

ENRIQUE HERNÁNDEZ Y MONTSERRAT GALVÁN

L

a obra de la Línea 12 del Metro está bien hecha. El problema con los rieles fue provocado por los trenes, que no son compatibles con la vía, aseguró el consorcio constructor de la obra, formado por las empresas Ingenieros Civiles Asociados (ICA), Carso Infraestructura y Construcción y Alstom Mexicana. En respuesta, Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) aseguró que el STC Metro certificó el cumplimiento de los parámetros de operación y extendió las actas correspondientes de los trenes. Ayer, después de que el GDF decidiera suspender el servicio en 11 estaciones de la Línea Dorada, el consorcio constructor aclaró que no se encargó de traer los trenes, sino que el GDF los arrendó a Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), operadora del Tren Suburbano. “El consorcio integrado por ICA-Carso-Alstom ejecutó el proyecto bajo los estándares de calidad y seguridad conforme a los criterios de diseño, ingeniería básica y especificaciones del sistema de vías proporcionados por el Proyecto Metro del Distrito Federal y el Sistema de Transporte Colectivo”. “El alcance del contrato asignado al consorcio no incluye el suministro de los trenes, el cual fue adjudicado por SCT, 18 meses después de haber iniciado las obras (en diciembre de 2009), a la empresa Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF)”. El comunicado indica que la Línea 12 fue entregada –en constancia de hechos con fecha 30 de octubre de 2012- y recibida por el Gobierno del Distrito Federal para su puesta en operación. “Es del conocimiento del consorcio que el STC ha solicitado opiniones a técnicos especialistas y expertos internacionales, quienes han señalado que no es factible operar la Línea 12 cumpliendo con los altos estándares de seguridad, debido a que existe una incompatibilidad entre la vía (originalmente diseñada y aprobada), y los trenes (posteriormente adquiridos). Lo anterior ha provocado un desgaste prematuro en todo el sistema de vías, dado que el diseño de las ruedas no es compatible con el tipo de riel especificado por el Proyecto Metro del DF”. En una entrevista con El Financiero, Alonso Quintana, director de ICA, aseguró que “la obra fue certificada y aceptada por el gobierno del DF” y que existe un tema que tiene que ver con los trenes. Anoche, CAF aseguró que la que la especificación técnica par ala fabricación de los trenes fue elaborada por el STC, considerando los últimos avances tecnológicos a nivel mundial. Aunado a ello, la construcción de estos fue realizada por CAF en estrecha colaboración con las autoridades del Metro y bajo la supervisión permanente del personal de este organismo, que avaló cada etapa de la misma, en estricto apego a la especificación técnica.

SUSPENDEN SERVICIO ELEVADO

Debido a fallas en su construcción y problemas de desgaste en rieles y vías, el Gobierno del Distrito Federal y el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro anunciaron la suspensión temporal de poco más de la mitad de las 20 estaciones que integran la Línea 12. En conferencia, el director del STC-

Constructores Escándalo por irregularidades en la Línea 12 del Metro

y fabricantes se deslindan ICA afirma que el diseño de las ruedas no es compatible con el tipo de riel, situación que ha provocado un desgaste prematuro en las vías; CAF sostiene que cumplió con los parámetros técnicos que fijó el GDF VAN POR PAGOS PENDIENTES EL CONSORCIO de las constructoras ICA y Carso y la fabricante de trenes Alstom reclaman pagos adicionales de tres mil 953 millones de pesos por obras de construcción de la Línea 12 del Metro del Distrito Federal. “Las prestaciones que se demandan ascienden a tres mil 835 millones de pesos más el impuesto al valor agregado, más 118 millones de pesos por concepto de gastos financieros por atraso en el pago de estimaciones de obra; además, intereses moratorios y gastos y costas judiciales que se generen por el tiempo que dure el juicio”, según el reporte financiero de 2012 de ICA. El documento explica que en diciembre de 2012, ICA en conjunto con sus socios Carso Infraestructura y Construcción y Alstom Mexicana interpusieron una demanda de carácter civil en contra del GDF, la Secretaría de Obras y Servicios del DF y al Proyecto Metro. La demanda quedó radicada en el juzgado 41º civil de primera instancia del Distrito Federal, en el expediente 1693/2012. ENRIQUE HERNÁNDEZ Metro, Joel Ortega, señaló que esta decisión se tomó tras una serie de inspecciones por parte del personal del Metro y señalamientos por parte de instancias internacionales. “Derivado de lo anterior, el Sistema de Transporte Colectivo ha llegado a la conclusión de que no es posible mantener en estos momentos la operación del tramo elevado de la Línea 12 hasta que no se haga una revisión exhaustiva y se hagan las correcciones y el mantenimiento mayor que esto implica”, dijo. El servicio se suspendió a partir de hoy, a la media noche, en el tramo elevado que corresponde a 11 estaciones, mientras que la otras nueve seguirán en operación de manera habitual. Las estaciones que dejarán de dar servicio son Tláhuac, Tlaltenco, Zapotitlán, Nopalera, Olivos, Tezonco, Periférico Oriente, Calle 11, Lomas Estrella, San Andrés Tomatlán y Culhuacán.

CUATRO FALLAS RIELES Según ILF Consulting Engineer, en el trayecto entre la estación Tláhuac y Atlalilco se registró un desgaste ondulatorio en rieles, lo que provoca desniveles.

Sonrisas de autoridades del GDF en la inauguración, el 30 de octubre de 2012. FOTO: ARCHIVO

“Estoy orgulloso y tranquilo por la obra”: Marcelo Ebrard

M

arcelo Ebrard Casaubón se dijo orgulloso y tranquilo de la construcción de la Línea 12 del Metro, construida en su gestión como jefe de gobierno del Distrito Federal. El perredista declaró que está tranquilo ante cualquier irregularidad detectada en la llamada Línea Dorada, ya que lo ampara una certificación realizada por el consorcio integrado por las empresas alemanas DB International GMBH, ILF Beratende Ingenieure A.G., TÜV SÜD Rail GMBH y Hamburg Consult GMBH, y cuyo costo ascendió a más de 188 millones de pesos. “Entonces hay tres empresas en el mundo, esta es una de las tres, tiene su sede en Alemania, trabaja en todo el mundo, se le invitó a certificar la obra meses antes de la inauguración y la obra fue entregada conforme a la certificación que ellos entregaron”. “Este consorcio internacional entre-

gó un documento detallado que está en poder del Gobierno del Distrito Federal, esa certificación verifica toda la línea 12 y certificaron la seguridad para comenzar a operar el 30 de octubre de 2012, por esa razón se inauguró la línea”, declaró en conferencia de prensa en Sinaloa. Según Ebrard, la obra fue una de las más auditadas en su mandato en el GDF, ya que también pasó por las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, Contaduría Mayor de Hacienda, Contraloría del DF y Función Pública, quienes comenzaron con las auditorías en julio de 2012, para que tres meses después, en octubre, fuera pomposamente inaugurada. Asimismo, aclaró que la Línea Dorada tuvo muchísimas empresas supervisoras, que requirió de todo un apoyo técnico muy importante y hay 240 mil documentos que la respaldan, todos estos son públicos. MISAEL ZAVALA


Miércoles 12 de marzo de 2014

PAÍS

5

Pide sindicato rehacer Línea 12

E

Si la autoridad considera que pueda hacerse alguna otra investigación diría que el director y coordinador de todo el proyecto es funcionario del Gobierno del Distrito Federal, el ingeniero Enrique Horcasitas” MARCELO EBRARD Ex jefe de Gobierno

CABLE AÉREO DE ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA El ondulamiento provoca que las ruedas, en vez de deslizarse, choquen contra los rieles, lo que genera fuertes vibraciones que ocasionan la caída de tensores de catenaria, que es el cable aéreo que da alimentación eléctrica al convoy.

FISURAS EN DURMIENTES En un año se han cambiado 4,800 durmientes, objetos que sirven para fijar las vías, y 11,000 grapas, dispositivos que sujetan el riel al durmiente.

Horcasitas: clave en la polémica

D

esde su inauguración, la Línea Dorada, porcionada se detectó que los apellidos del Diemblemática del sexenio de Marcelo rector General del Proyecto Metro del Distrito Ebrard en la Ciudad de México, ope- Federal coinciden con (los de) uno de los direcró con desperfectos: concluyó con dos años de tores generales de construcción de ICA, S.A. de retraso, costó casi 50% más de lo originalmen- C.V., quien fue promovido a Vicepresidente Ejete programado y mantiene obras inconclusas. cutivo de la misma empresa”, indica el informe. En ese sentido, la ASF mencionó que “se Ayer, el Gobierno capitalino decidió suspender más de la mitad de sus estaciones para garanti- advierten modificaciones con ventaja para el consorcio, porque se incrementó el costo de zar la seguridad de los usuarios. Y aunque Marcelo Ebrard, en ese entonces estaciones y tramos de conducción que no se jefe de Gobierno, se deslindó ayer de cualquier modificaron, que van del orden del 2% al 169% responsabilidad, hay un personaje que resalta de más, y se incrementaron los porcentajes de en este caso de presuntos actos de corrupción y los anticipos del 20.9 al 37.4% en demérito de los intereses del GDF, además que dichas negligencia: su amigo Enrique Horcasitas, modificaciones alteran las condiciones director del Proyecto Metro. establecidas en el contrato a precio alEste funcionario asignó en junio de zado y tiempo determinado”. 2008 un contrato por más de 17 mil millones de pesos a ICA, empresa en la que su hermano Luis se CONTRA RESPONSABLES MIGUEL ÁNGEL MANCERA desempeña como vicepresiLa Contraloría General y la @ManceraMiguelMX dente del área de ConstrucConsejería Jurídica del Goción Civil. Ofrecemos disculpas a bierno del Distrito Federal Incluso el propio Enriiniciarán una investigación los usuarios de la L12 que Horcasitas trabajó para para determinar responsapero lo más importante bilidades de aquellos funcioIngenieros Civiles Asociados (ICA) durante dos décadas, narios públicos y empresas es su seguridad hasta 2001. ICA -en asociación constructoras que fallaron en #mm con CICSA (Carso Infraestrucla construcción de la obra emtura y Construcción SA), de Carlos blemática del gobierno de Marcelo Slim Helú, y Alstom Mexicana- es la Ebrard. responsable de la construcción de la Línea 12. Comentó que lo que harán es analizar los En el portal electrónico de ICA se presume alcances de los dictámenes técnicos y se dará que Luis Horcasitas Manjarrez ha tenido a su el acompañamiento de la Línea 12 y el Proyecto cargo la Vicepresidencia de Construcción Civil, Metro, ya que él es el responsable jurídicamen“ha sido miembro de nuestro Consejo de Admi- te de dar cumplimiento al contrato. nistración desde el 1 de julio de 2011. Ha sido “Lo que nosotros (GDF) haremos es comnuestro Vicepresidente encargado del área de parar los conceptos técnicos y dictámenes Construcción Civil. Miembro del Comité Eje- que el STC Metro nos ha dado, y las comcutivo de ICA”. paraciones de terminar cuales conceptos no El parentesco entre Enrique y Luis Horcasi- han sido ejecutados o han sido ejecutados tas fue detectado por la Auditoría Superior de la deficientemente y primero intentar su remeFederación en la revisión de la cuenta pública de diación y ejecución a través de la vía adminis2009. “En la revisión de la documentación pro- trativa”, dijo. REDACCIÓN

MARCHA LENTA DEL CONVOY En un principio se planeó que la Línea 12 viajara a una velocidad de 80 kilómetros por hora; sin embargo, los convoyes lo hacen a 35 kilómetros por hora, medida que baja en los puntos críticos.

l líder del Sindicato de Trabajadores del STC Metro, Fernando Espino, aseguró que la Línea 12 necesita ser rehecha debido a su mala construcción. “La Línea 12 necesita un mantenimiento mayor, prácticamente sin exagerar, hay que rehacerla cuando está nueva, la obra civil necesita muchas correcciones”, dijo. Advirtió que el trazo de la obra está mal hecho y que las curvas son muy prolongadas, lo que implica mucho esfuerzo para los trenes. Precisó que las fallas técnicas denunciadas por las autoridades del STC Metro son las mismas averías denunciadas por los trabajadores. “El trazo de la obra esté mal hecho, hay curvas muy prolongadas en donde los trenes hacen mucho esfuerzo al dar la vuelta, esto provoca que se rompan los durmientes con el riesgo de que pueda haber un descarrilamiento”, advirtió. El también diputado local en la ALDF destacó que las administraciones pasadas, sin hacer referencia directa a Marcelo Ebrard, no tomaron en cuenta la opinión de los técnicos y de los ingenieros del STC Metro. Advirtió que las reparaciones serán costosas y afectarán las finanzas del GDF. MONTSERRAT GALVÁN


6

PAÍS

El diario sin límites

Miércoles 12 de marzo de 2014

SERPIENTES Y ESCALERAS

Mario Alberto Ávila Lizárraga, ex candidato a la gubernatura de Campeche, está ligado a los contratos con la empresa; fue impulsado por Juan Camilo Mouriño

Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto

Los tumbos de Marcelo

D

espués de haber sido considerado uno de los mejores gobernantes que tuvo el DF y de que muchos lo llegaron a ver con posibilidades serias de aspirar a la Presidencia en 2012, Marcelo Ebrard vive hoy un mal momento derivado de varias decisiones que, a juzgar por el efecto negativo que han tenido en su carrera, no resultaron ser las más acertadas para un político que se precia de su inteligencia y su experiencia. El primer gran error, que para muchos desencadenó su declive político, fue declinar la candidatura presidencial a favor de Andrés Manuel López Obrador en 2012, cuando había elementos científicos y de metodología para haber impugnado las encuestas que le dieron ventaja al tabasqueño. El cálculo de Ebrard de que no le convenía ir a una presidencial donde ya había un gran favorito, Enrique Peña Nieto, y creer que en 2018 tendría la misma oportunidad que en aquel entonces parece haber sido equivocado. Muchos de sus seguidores se desencantaron ante esa decisión de no dar la pelea cuando muchos pensaban que ese era su momento y que era la mejor opción para las izquierdas. En vez de aprovechar la inercia positiva que le había dado una gestión innovadora y de avanzada social en la Ciudad de México, Marcelo decidió esperar y privilegió su vida personal. Todavía no abandonaba la jefatura de Gobierno cuando vino otra decisión que a la postre no le favoreció: la designación de Miguel Ángel Mancera como candidato a sucederlo fue una salida a la que se vio orillado por haber apostado todo a un delfín que nunca le creció como Mario Delgado. Mancera, con la enorme popularidad que ya entonces acumulaba, se convirtió en un candidato fuerte que se la creyó y que nunca sintió deberle nada a Ebrard. Por eso, cuando ganó las elecciones del 1 de julio de 2012 con una votación histórica de 63.5% de los votos (3 millones 28 mil 704 votos), el jefe de Gobierno electo sintió que era un triunfo propio y no de su antecesor. En cuanto salió de la jefatura de Gobierno, el panorama comenzó a cambiar radicalmente para Marcelo Ebrard que, contrario a su inteligencia, no advirtió las señales que ya no le favorecían. Durante la transición comenzó a presionar demasiado a Mancera tratando de influir en el diseño de su gobierno e incluso llegó a pedir siete posiciones en su gabinete. A Mancera no le gustó la presión ni el intento de maximato y azuzado por algunos de sus cercanos, comenzó a rebelarse y terminó por cortar la comunicación con Ebrard, a quien le redujo posiciones y dejó de escucharlo. A la larga, ese distanciamiento que se produjo entre ambos no sólo fue negativo para Marcelo sino para el propio Mancera, cuya administración comenzó a ir a la deriva, y sin definiciones políticas ni decisiones también entró en crisis. Pero el que más perdió fue Ebrard pues no sólo se aisló y perdió parte de su grupo, sino que además se debilitó su presencia dentro del PRD y sus antiguos aliados, como René Bejarano y Los Chuchos, comenzaron a tomar distancia de él hasta abandonarlo y, en el caso de los segundos, convertirse en sus más feroces enemigos. Hoy que busca dirigir el PRD, el ex jefe de Gobierno no sólo ha perdido fuerza sino que su Movimiento Progresista ha sido aislado por las corrientes que se disputan el partido. Esta semana, cuando se anunció el cierre de varias estaciones en el tramo elevado de la Línea 12 del Metro, la máxima obra de su gobierno, por considerarla “peligrosa” e insegura para los usuarios por errores y fallas en su diseño y construcción, el golpe para Ebrard ha sido devastador. Y aunque él se defendió ayer desde Culiacán y dijo sentirse “tranquilo” porque esa obra fue exhaustivamente auditada, lo cierto es que en el Gobierno del DF, directo de la oficina de Mancera, decidieron hacer públicas las fallas estructurales y los elevados costos que tuvo esa obra. Hoy, después de que su imagen estuvo en la cúspide, Ebrard está muy solo y hay muchos que lo quieren ver fuera del PRD, mientras desde su antigua oficina en el Zócalo se pone en duda la transparencia de su gestión. No son buenos tiempos para don Marcelo que va hilvanando tumbos. NOTAS INDISCRETAS… Ayer el comisionado federal en Michoacán, Alfredo Castillo, tuvo que hacer las veces de mediador entre los dos grupos de autodefensas enfrentados en La Ruana, el de Hipólito Mora y el de Luis Antonio Torres El Americano. Y aunque se entiende que el objetivo es evitar que se desate la violencia entre estas dos facciones armadas, la pregunta es: ¿al comisionado lo enviaron a resolver los problemas de todos los michoacanos o de las autodefensas?.. En vísperas de la definición de las leyes secundarias de telecomunicaciones, el secretario del ramo, Gerardo Ruiz Esparza, reforzó su equipo con el nombramiento de Alfonso Rivera como coordinador de asesores… Batimos los dados. Otra Serpiente.

Campeche, centro de operaciones de Oceanografía

La empresa desarrolló una red de complicidades con actores políticos del estado que incluiría el préstamo de aeronaves y financiamiento de campañas ÁNGEL CABRERA

L

a empresa Oceanografía, investigada por la Procuraduría General de la República (PGR) por lavado de dinero a través de una red de complicidades que apunta a funcionarios de la élite panista en los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón, estableció su base de operaciones en Campeche, desde donde logró obtener millonarios contratos con Petróleos Mexicanos. En Campeche, donde la PGR tiene intervenidas las instalaciones de Oceanografía y se ha desatado un escándalo por las deudas de la empresa con el Infonavit y el gobierno por el arrendamiento de diversos muelles, tienen su cuna política los personajes panistas involucrados. La red de complicidades, además de vincularse con contratos millonarios obtenidos mediante influencias de ex funcionarios panistas, ha saltado a la arena política al involucrarla en financiamiento de campañas y préstamo de aeronaves a distintos actores políticos. De acuerdo con la propia página de la empresa, su zona de operación es la Sonda de Campeche, ubicada

Este diario dio a conocer, el pasado en el Golfo de México. Sus oficinas corporativas y bodegas se encuentran viernes, que desde la oficina de Ávila Lien Ciudad del Carmen, en esa misma zárraga, subdirector de Mantenimiento entidad. y Logística en Servicios Marinos de PeEn esa ciudad, Oceanografía tiene mex Exploración y Producción (2010a su cargo la concesión de los muelles 2012), se palomearon contratos milloen Puerto Industrial Pesquero Lagu- narios con empresas ligadas a la familia na Azul, ese lugar, es el centro logís- Mouriño, que radica en Campeche. tico de sus operaciones marítimas y Durante su estancia como alto coordinación con sus empleados. funcionario de Petróleos Mexicanos, Desde los puertos campechanos, tres empresas, además de Oceanola empresa ligada a ex funciografía, fueron beneficiadas con narios de Acción Nacional, contratos millonarios: Recoordinaba a sus 38 empresentaciones y DistribuUna de las líneas barcaciones, entre las ciones Evya, Transportes de investigación que destacan el OSA GoEspecializados Ivancar y apunta a las liath, considerada la emGrupo Empresarios del oficinas de Mario barcación más grande Sureste SA de CV, todas Alberto Ávila con conexiones panistas. del mundo; Caballo de Lizárraga La oficina del panista se Trabajo, Caballo Andaluz, encontraba en San Antonio DLB-801 y Fernanda son Cárdenas, Campeche, donde Peotras de sus naves. Otras de sus bases operativas se hallan en Tabasco mex tiene sus principales puntos de exploración, y a 48 kilómetros de Ciuy Veracruz. Una de las principales líneas de in- dad del Carmen, desde donde operaba vestigación de la procuraduría apun- Oceanografía. Otra red de influencias apunta a ta a Mario Alberto Ávila Lizárraga, quien, impulsado por Juan Camilo la ex diputada local de Acción NaMouriño, ex secretario de Goberna- cional, Lourdes de los Ángeles Solís ción en el sexenio de Calderón, com- Sierra, a través de la empresa Mapitió por el PAN para buscar la guber- rinsa de México, la cual es reprenatura de Campeche, la cual, perdió sentada legalmente por su hijo, José Luis Zavala Solís, a la cual Pemex le ante el priista Fernando Ortega.


El diario sin límites

Miércoles 12 de marzo de 2014

PAÍS

7

FOTO: CUARTOSCURO

E

entregó diversas licitaciones. La empresa fue auditada por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y se le relaciona con un supuesto tráfico de combustible para sus embarcaciones, que dan servicio a Pemex para transporte de personal y mercancías a la Sonda de Campeche.

PATROCINIO DE CAMPAÑAS SALPICA AL PRI

Enrique Iván González López, ex panista y ahora alcalde priista de Ciudad del Carmen, es acusado por partidos de oposición de Campeche de recibir recursos por parte de Oceanografía para financiar su campaña a la presidencia local. De acuerdo con la denuncia, como cuota por pagar su campaña, Armando Yáñez, dueño de Oceanografía, pidió que se colocara a Marbella Rangel en el Instituto Municipal de la Mujer, la funcionaria es esposa de Gustavo Azcarate, principal operador financiero de la empresa. Y no sólo es el financiamiento a campañas, según Luis García, líder del PRD en Campeche, funcionarios del PRI y PAN gozan del préstamo de las aeronaves de Oceanografía y señala como el principal beneficiado a Alejandro Moreno Cárdenas, actual diputado federal del PRI por Campeche y uno de los principales aspirantes a la gubernatura de esa entidad en 2015. Otro de los señalados es el ex diputado federal del PRI y secretario general de la sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Víctor Manuel Kidney de la Cruz, quien se ha deslindado de vínculos con Oceanografía y asegura que gestionó las aeronaves para realizar sus giras de trabajo.

l presidente de México, Enrique Peña Nieto, manifestó que su gobierno respaldará a los trabajadores de Oceanografía, empresa investigada por la PGR por lavado de dinero y supuestamente ligada a una red de complicidades que alcanza a las élites panistas en los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón. Al término de la ceremonia en que Michel Bachelet asumió por segunda vez la Presidencia de Chile, el mandatario indicó que, sobre el tema de Oceanografía y sus presuntos fraudes a Pemex, hay áreas específicas de su gobierno que se encargan de la investigación y evitó pronunciarse sobre los temas de corrupción. El presidente aseguró que “las acciones que están tomando (las autoridades) son precisamente para esclarecer ese tema y para ordenar cómo y sobre todo apoyar a los trabajadores, pues prácticamente están en una condición difícil”. Durante una conferencia de prensa en Valparaíso, Chile, el mandatario se pronunció por primera vez sobre el escándalo que envuelve a la empresa de Campeche en una red de tráfico de influencias que la favoreció con más de 46 mil millones de pesos durante los sexenios panistas.

PAGARÁN SALARIOS

Por su parte, el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) pagará esta semana 200 millones de pesos en salarios a los empleados de la empresa Oceanografía. “El cumplimiento de este compromiso, que se prevé concluir esta misma semana, requerirá fondos cercanos a 200 millones de pesos, conforme a lo reportado en los registros contables de la propia firma”, informó el SAE. Ayer martes, las autoridades iniciaron el pago de adeudos pendientes por salarios a, aproximadamente, cinco mil trabajadores de la empresa asegurada por la Procuraduría Ge-

neral de la República (PGR). “El pago de adeudos salariales rezagados se hará con fondos de la propia empresa, tanto de dinero disponible como de los ingresos que se vayan generando, con el objeto de cumplir de manera inmediata y completa el compromiso establecido por instrucciones del presidente de la República, Enrique Peña Nieto”, dijo. Independiente a las consecuencias administrativas para la empresa, el esfuerzo del SAE se enfoca de manera prioritaria en subsanar los rezagos en la nómina, que en algunos casos son de hasta tres meses, por lo que a partir de ayer varios trabajadores tienen disponibles los salarios ya devengados, comentó. “Durante el proceso judicial del cual es responsable la PGR, el SAE tiene la instrucción de preservar la operación de la empresa y cumplir de manera ordenada con sus obligaciones, evitando rezago en el pago de salarios”, acotó el organismo. A partir de la reunión del pasado sábado, el SAE estableció un mecanismo de diálogo con los trabajadores con la intención de que Oceanografía cumpla con todas sus obligaciones laborales, en primer término las salariales y enseguida las de seguridad social, agregó. ENRIQUE HERNÁNDEZ Y PIERRE MARC-RENE

El Presidente habló desde Chile.

Miguel Barbosa y Emilio Gamboa discreparon sobre las comparecencias.

El Senado llamará a comparecencias L a Junta de Coordinación Política del Senado, acordó la creación de una Comisión Especial para seguir las investigaciones contra la empresa Oceanografía, con la facultad de citar a comparecer a funcionarios y ex funcionarios involucrados en este caso. Al hacer el anuncio, el coordinador del PAN en la Cámara alta, Jorge Luis Preciado, informó que la Comisión se abocará a analizar las situaciones que propiciaron que Oceanografía llevara a cabo presuntos actos ilícitos, para lo cual se citará a los funcionarios involucrados desde todas las áreas del gobierno federal, incluidas Petróleos Mexicanos, Secretaría de Energía y de Hacienda, así como de la propia Procuraduría General de la República. Una vez que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado acordó la creación de la Comisión Especial, uno de sus integrantes, Miguel Barbosa Huerta, dejó entrever la posibilidad de llamar a comparecer al ex presidente de la República, Felipe Calderón. A decir del coordinador perredista, “si el ex presidente tuviera alguna responsabilidad en el caso, se le trataría como un ex servidor público. Se le invitaría a comparecer y sin duda

FOTO: ESPECIAL

Promete Peña apoyo a trabajadores afectados

tendría que haber una presión política, un escenario político muy importante. Yo pensaría que cualquier ex presidente pudiera comparecer ante una comisión del Senado de la República”, declaró. Por su parte, el coordinador del PRI y presidente de la Jucopo en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, difirió con Barbosa Huerta y negó cualquier posibilidad de llamar a comparecer a Calderón Hinojosa. Tras las declaraciones del perredista, Gamboa aseguró que “hoy es un ciudadano común y corriente, pero no se le quita la figura de ex presidente. Si hay alguna posibilidad de que las instancias legales puedan acudir a él para esclarecer cualquier cosa estoy seguro que el aceptaría, él acudiría a la instancia legal que lo solicitara. Al Senado no lo llamaremos“. Al respecto, el coordinador panista, Jorge Luis Preciado, pidió no “adelantarse” en lo que se refiere a comparecencias de ex funcionarios involucrados en el caso; precisó que antes de emitir señalamientos se debe emprender una investigación, citar a los funcionarios e invitar a los particulares de las propias instituciones bancarias “y al final pues que se señale a los responsables”, demandó. ESTÉFANA MURILLO

INVIERTE VERACRUZ EN INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA

El gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, y el director general de la Conagua, David Korenfeld Federman, supervisaron los trabajos de construcción de un muro de contención en el municipio de Medellín para evitar riesgos a la población ante la presencia de fenómenos meteorológicos. Con una inversión de mil 200 millones de pesos, Veracruz atenderá la demanda hidráulica de su población en 85 municipios, además, el gobernador aseguró que, con el fin de prevenir afectaciones provocadas por fenómenos meteorológicos, su administración trabaja en infraestructura que enfrentará la temporada de lluvias y huracanes. REDACCIÓN


8

PAÍS

ALHAJERO

Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

F

El diario sin límites

Miércoles 12 de marzo de 2014

Murillo: yo tampoco entiendo

ue pasadas las nueve de la noche, ya en la última ronda de la comparecencia del procurador general de la República y del director de Pemex, cuando el diputado Juan Francisco Cáceres planteó a ambos funcionarios: -¿Podrían decirme de qué fecha a qué fecha fue que se empezó a hacer esta operación fraudulenta por más de 500 millones de dólares en Oceanografía? La pregunta, explicaría el panista, la hacía en razón de que pareciera que la corrupción en Pemex comenzó hace 12 años… ¡y nomás no!: Yo soy tabasqueño -diría- y desde que tengo memoria se habla de fortunas mal habidas hechas a la sombra de la corrupción en Pemex, y ahora resultan “almas de la caridad”. Además, agregaría Cáceres, no me queda claro cómo fue que estos señores les dieron 500 millones de dólares así, “¡parece Alicia en el país de las maravillas!”, diría. Jesús Murillo Karam respondió en la misma sintonía: “Entiendo que no entienda, ¡yo tampoco! ¿Cómo puede darse tanto dinero así de fácil? ¡Esa es la parte central de mi investigación! Y claro, ¿dónde está el dinero? En cuanto a las fechas en que se originó el presunto fraude en Oceanografía, el procurador no dio respuesta. Lo que sí mencionó es que él no creía que la corrupción fuera de un partido, de una nacionalidad o una raza. “Hay corrupción en todos lados y yo tengo la obligación de combatirla venga donde venga”, asentó.

•••

Y QUE SE ENOJAN LOS SENADORES AZULES.- Pero el día de campo que vivieron Emilio Lozoya y Murillo Karam el lunes por la tarde-noche en San Lázaro, no gustó ni tantito a los senadores blanquiazules, al grado de que advirtieron que no entrarán a la discusión de las leyes secundarias de la reforma energética, en tanto no se aclare el fraude en Oceanografía. Encabezados por Roberto Gil Zuarth, senadores como Héctor Larios, Francisco Domínguez, Javier Lozano, Jorge Luis Lavalle, Mariana Gómez del Campo, anunciaron que exhortarán al gobierno federal para que libere la información (sobre Oceanografía) reservada por Pemex. “Aquí no le vamos a permitir (a Murillo Karam) que diga que no sabe o que protegía porque Pemex podría perder producción; no lo vamos a permitir”, advirtió Domínguez.

•••

RIQUILLOS Y GENEROSOS LOS PRIISTAS.- A propósito de dineros, legisladores integrantes de la comisión especial para investigar el caso Monex en la Cámara de Diputados, encabezada por el perredista Roberto López Suárez, soltaron ayer su informe preliminar. Dicen que cuentan con pruebas, con facturas en mano. Y que de acuerdo con sus investigaciones, el equipo de Enrique Peña Nieto gastó más de cuatro mil 500 millones de pesos (4,599.947,083.00 pesos, para ser exactos) en su campaña presidencial de 2012. ¡Doce veces más el tope de gastos de campaña! Según dijeron diputados del PRD, PT y Movimiento Ciudadano (ni PRI ni PAN participaron en el informe) corroboraron la utilización de 182 millones de pesos para fondear 26 tipos de tarjetas Soriana para la promoción de la campaña del priista en todo el país (en esta historia habrían participado alrededor de 20 empresas, la mayor parte de ellas “fantasmas”). Pero no sólo eso, según López Suárez, detectaron también el movimiento de miles de millones de pesos. Presumen -valga el subrayado- que de ahí “se pudieron haber fondeado los gastos de campaña” no sólo de la elección presidencial del PRI, sino también ¡la del Verde Ecologista!

•••

CHERTORIVSKI, LÍDER MUNDIAL.- Salomón Chertorivski Woldenberg, actual secretario de Desarrollo Económico del Distrito Federal, se sumó a la lista de los Jóvenes Líderes Mundiales (menores de 40 años) o Líderes Mundiales del Futuro, que año con año elige el Foro Económico Mundial. El nombre de Chertorivski se suma, entre otros, a los de Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón, Simón Levy, Emilio Lozoya Austin, Rodrigo PérezAlonso, Jorge Volpi.

•••

GEMAS: Regalito del senador panista Javier Lozano a propósito del erróneo anuncio de la muerte del líder de los Caballeros Templarios, Nazario Moreno, en el sexenio de Felipe Calderón: “Ciertamente sí hubo un error, la información resultó falsa, pero Monte Alejandro Rubido sabe qué pasó”.

JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

L

a comisión parlamentaria encargada de investigar la participación del grupo financiero Monex en el proceso electoral de 2012 informó que los gastos no reportados de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, incluyendo monederos electrónicos, ascienden a 4 mil 599 millones 947 mil 834 pesos. Lo anterior salta a la vista debido a que el tope de la campaña presidencial establecido por el Instituto Federal Electoral (IFE) el año pasado fue de 336 millones 111 mil 84 pesos. “El PRI y Enrique Peña Nieto rebasaron el tope de campaña por 4 mil 263 millones 835 mil 750 pesos”, sostuvieron legisladores federales integrantes de la comisión parlamentaria.

Legisladores pedirán al TEPJF una nueva investigación. FOTO: 24 HORAS/ARCHIVO

Reviven caso Monex

Acusa izquierda que Peña rebasó tope de campaña Diputados federales sostienen que la coalición Compromiso por México (PRI-PVEM) gastó más de 4.5 mmdp, cuando el límite eran 336 mdp La diferencia significaría 12 o 13 veces más el gasto en la campaña presidencial por parte del candidato del PRI, explicaron los legisladores de izquierda. Roberto López Suárez, presidente de la comisión Monex, y Julisa Mejía Guardado (PRD), Manuel Huerta (PT) y Ricardo Mejía Berdeja (MC) dieron a conocer que el caso que atañe al financiamiento de la campaña de Enrique Peña Nieto se mantiene abierto. Por ello, el grupo de trabajo en San Lázaro se dio a la tarea de girar diversos oficios a instituciones públicas, cuyas atribuciones legales les permitirá conocer la situación sobre las operaciones financieras realizadas por el grupo financiero Monex. López expuso que la próxima semana se entregará el expediente al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que valore su contenido y emita un nuevo juicio sobre el elevado monto de recursos en la campaña presidencial, el cual podría derivar en una multa.

LOS DETALLES

ladas a Monex-, “hay otras empresas Con excepción de PRI y PAN, los di- involucradas”. “Tiguan, Edicom, Koleos, Serputados expusieron una serie de irregularidades fiscales y financieras que vicio Luciana, Maquiladora Lusa, involucran a una veintena de empre- Comercializadora Baltus, Distribuisas, para favorecer la campaña presi- dora Merling; Grupo Textil Firence; dencial del entonces candidato priista. Grupo Comercializador Conclava; Detectaron, por ejemplo, que se Diseños Artísticos Industriales; Coemplearon 182 millones 407 mil pe- mercializadora y Distribuidora Suri, entre otras más (…) que se triangusos para fondear 26 tipos de tarlación a través de la empresa jetas, para la promoción de Edicom”, expresó López la campaña presidencial Suárez. de Enrique Peña NieFueron usadas tamto, en todo el país. bién tarjetas plásticas “Hasta el modiputados federales de Lealtad Monex y mento se han depidieron la integración otras más emitidas por tectado 26 tipos de de la Comisión Monex a las firmas bancarias de tarjetas que fueron finales de 2012, la cual Banamex, Bancomer, utilizadas para la se instaló y sigue Aprecio, Soriana, Waloperación del PRI en funcionando Mart y Santander. esta campaña de 2012 Recordaron que el PRI ha(…) las cuales una gran bía reconocido al principio la moparte son empresas fantasma porque hemos visitado sus instalacio- vilización de fondos por 66 millones nes y no existen”, informó López Suá- de pesos, pero el legislador perredista sostuvo que “hasta el momento, hemos rez, quien preside la comisión. Acusó que, además de las firmas detectado 182 millones 407 mil pesos, Atama, Inizzio, Efra y Akino -vincu- que fueron fondeados a las tarjetas”.

132

Reafiliación gratuita en Edomex al Seguro Popular

H

UEHUETOCA. Durante la inauguración del Centro de Salud Santa Teresa, que beneficiará a 36 mil habitantes de la región, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, puso en marcha la reafiliación gratuita de un millón 500 mil personas al Seguro Popular, para que quienes carecen de seguridad social tengan acceso a servicios médico-quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios. Explicó que el procedimiento es sencillo, ya que mediante el llenado de una cédula se concluye el trámite, para lo cual, durante el transcurso del presente año, personal asignado recorrerá el Estado de México para llevar a cabo la afiliación. En el caso de Huehuetoca serán 12 mil los reafiliados.

Eruviel Ávila mantiene la cobertura de salud. FOTO: ESPECIAL


ÁNGEL CABRERA

L

a reforma políticoelectoral contiene una cláusula de facultad de atracción, en la cual se establece que el nuevo Instituto Nacional Electoral (INE) podrá organizar comicios en las 32 entidades del país, lo que generaría un clima de “incertidumbre y arbitrariedad”, alertó el IFE. Los cambios constitucionales, promulgados hace unas semanas, no especifican el método que el órgano electoral utilizaría para atraer las elecciones de los estados, lo cual podría llevar a un escenario de discrecionalidad y presiones de los partidos. De acuerdo con un documento enviado por el Instituto Federal Electoral a la Secretaría de Gobernación y las mesas directivas de las cámaras de senadores y diputados, donde advierten de las deficiencias de la reforma electoral y dan opciones para corregirlas, la facultad de atracción de comicios locales, si no se aterriza, se convertiría en uno de los temas más polémicos. Tal como está redactada la reforma se desconoce si será a petición de los partidos políticos, de los gobernadores, de alguno de los tres poderes federales o de la sola decisión de los consejeros del INE, que se decida atraer una elección en las entidades. El artículo 41 en uno de sus apartados señala: “el Instituto Nacional Electoral asumirá mediante convenio con las autoridades competentes de las entidades federativas que así lo soliciten, la organización de procesos electorales locales, en los términos que disponga la legislación aplicable. Y abunda: “a petición de los partidos políticos y con cargo a sus prerrogativas, en los términos que establezca la ley, podrá organizar las elecciones de sus dirigentes”. En el caso específico de la atracción de comicios locales por parte del Instituto Nacional de Elecciones, el actual IFE refiere que en la legislación secundaria deben “establecer con claridad las condiciones y supuestos, en los cuales, el INE podrá ejercer estas facultades”. Los consejeros del todavía Instituto Federal Electoral exigen a los diputados tomar las previsiones para que

Miércoles 12 de marzo de 2014

9

Alertan por facultad de atracción del INE La capacidad de organizar comicios locales generará incertidumbre y arbitrariedad, aseguran los consejeros del Instituto Federal Electoral

Gustavo Madero aspira a reelegirse.

Cubre Madero puntos clave de su planilla

E

Las leyes secundarias de la reforma política definirán los casos en los que el INE organizará comicios locales. FOTO: CUARTOSCURO se determinen los costos financieros de atracción de elecciones locales sólo podrá darse antes de que los que implicaría organizar elecprocesos electorales hayan iniciones desde el nivel federal ciado formalmente. en los estados, “esto tiene Además, en la legislala mayor trascendención secundaria deberá cia política para evitar de abril es el límite especificarse “quién o que estas nuevas atribuciones se traduzcan para aprobar las leyes quiénes podrán solicisecundarias de la tar al Consejo General el en arbitrariedad o en reforma política ejercicio de su facultad de condiciones de inusitada incertidumbre”. atracción, así como los moUna de las solicitudes del tivos que podrán sustentar diinstituto electoral es que en las leyes cha solicitud y los plazos en que ésta secundarias se defina que la facultad deberá resolverse”.

30

Una de las mayores preocupaciones de los consejeros es que el Poder Legislativo defina “la manera en la cual se cubrirán los gastos que se deriven del ejercicio de la facultad de atracción, es decir, si se hará una transferencia de recursos de lo local a lo federal o bien, se realizará una ampliación presupuestaria al INE”. La Cámara de Diputados tiene hasta el 30 de abril para aprobar las leyes secundarias de la reforma política, que darán vida al Instituto Nacional Electoral.

Presenta Delgado iniciativa sobre consumo de mariguana

E

PAÍS

l senador del PRD, Mario Delgado Carrillo, presentó ante el Pleno del Senado la iniciativa que busca regular el consumo de mariguana, así como su cultivo y distribución. La iniciativa, que plantea modificaciones a la Ley General de Salud y al Código Penal Federal, propone aumentar de 5 a 30 gramos la dosis para consumo personal de marihuana y prevé permitir el cultivo de cannabis cuando este sea con fines terapéuticos. La propuesta busca, además, otorgar responsabilidades parciales a las entidades federativas, que podrían establecer su propia política de drogas bajo un enfoque de salud pública, y no de criminalización. Al presentar la iniciativa, Delgado Carrillo aseguró que no se propone la regulación de un tema de política criminal, sino de reducción de riesgos y daños. “Regular no es promover el consumo, por el contrario, significa que el Estado pueda tener inci-

Regular no es promover el consumo, por el contrario, significa que el Estado pueda tener incidencia en lugar de que la delincuencia decida todo en un mercado que inevitablemente va a existir” MARIO DELGADO Senador del PRD dencia en lugar de que la delincuencia decida todo en un mercado que inevitablemente va a existir”, manifestó. Refirió que el 70 por ciento de los sentenciados en México tiene que ver con algún delito relacionado con las drogas, de estos, el 40 por ciento es por posesión y tan sólo 4 por ciento están sentenciados

por narcotráfico, lo que refleja, aseguró, que las cárceles están llenas de consumidores que no necesariamente han traficado con esta droga. El proyecto presentado expresa textualmente que: “Hoy lo que está a prueba es si México cuenta con un andamiaje constitucional y legal que protege en el sentido más amplio las libertades y los derechos, a la vez que salvaguarda el interés general, o bien seguirá insistiendo en mantener una política criminal contra las drogas que es ineficiente y que poco hace para la protección de los derechos humanos”,. La iniciativa, que se ha enviado a las comisiones de Salud y de Estudios Legislativos del Senado, ya cuenta con aval de otros legisladores. Los senadores Isidro Pedraza Chávez, Zoe Robledo Aburto, Fernando Mayans Canabal del PRD; Roberto Gil Zuarth, del PAN; y del PT, Layda Sansores y David Monreal Ávila ya se suscribieron a este proyecto. ESTÉFANA MURILLO

l aspirante a reelegirse como presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero Muñoz, definió la planilla que lo acompañará en la contienda interna, la cual cubrirá puntos clave donde el panismo cuenta con mayor número militantes activos. Ayer, el presidente nacional del PAN con licencia dio a conocer, sin sorpresas, los nombres de Santiago Creel Miranda, ex secretario de Gobernación; Marco Antonio Adame Castillo, ex gobernador de Morelos y el diputado federal, Isaías Cortés Berumen, quienes lo acompañarán en la campaña interna junto a Ricardo Anaya, diputado federal con licencia, quien busca ser secretario general del blanquiazul. Para dar equidad a la fórmula, Madero inscribirá también a cuatro mujeres: la diputada federal, María Teresa Jiménez Esquivel; Loreto Quintero, de Baja California; de Puebla, la diputada federal Blanca Jiménez Castillo; y Teresa Lizárraga, de Sonora. Isaías Cortés Berumen, será el encargado de la entidad con mayor número de votos: Jalisco. Al ser diputado federal por este estado, tendrá la encomienda de llevar el máximo de los 20 mil 791 panistas con derecho a voto en Jalisco. En Puebla donde el padrón de afiliados panistas es de 13 mil 507, la diputada federal Blanca Jiménez Castillo y amplia promotora de la participación de la mujer en la vida política del país, tendrá que posicionar a Gustavo Madero para las elecciones del 18 de mayo. Lo mismo harán Loreto Quintero Quintero, destacada panista y Oficial Mayor del gobierno de Baja California, donde hay 7 mil 551 afiliados; y Teresa Lizárraga Figueroa, directora general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en Sonora, que cuenta con 6 mil 990 activos. En Aguascalientes, donde hay 5 mil 246 panistas activos, estará a cargo María Teresa Jiménez Esquivel, diputada federal y ex coordinadora de la Secretaría de Acción Juvenil de la entidad. MISAEL ZAVALA

FOTO: ARCHIVO

El diario sin límites


10

JUSTICIA

El diario sin límites

Miércoles 12 de marzo de 2014

TELÉFONO ROJO José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Calderón: persecución sobre pedido

L

as pifias del sexenio pasado no verán pronto el fin. A los escándalos de corrupción y de inteligencia se suma la manipulación de la justicia y la persecución política de adversarios. Las presiones a los jueces están documentadas por la CIDH, como informó ayer a detalle 24 Horas. En cuanto a acciones contra opositores políticos hay un sesgo poco conocido. El gobierno actual ha sido informado de cómo se gestionaron ante las autoridades estadunidenses distintas acciones con el apoyo del aparato diplomático de Felipe Calderón. Se empeñó en recuperar Ciudad Juárez, para lo cual instrumentó un aparatoso operativo de seguridad pública y de combate al crimen. Acaso con intenciones electorales, consiguió de Washington la exclusión de Juárez como lugar de expulsión de indocumentados mexicanos y centroamericanos. En su lugar propuso puntos fronterizos de Tamaulipas, hecho por el cual protestó el entonces gobernador Eugenio Hernández y pidió llevar los lugares adentro de la República mexicana. No lo consiguió, pero esos deportados contribuyeron al crimen y agravaron la fama de Tamaulipas como el peor lugar para vivir.

SERVICIO DIPLOMÁTICO Y TESTIGOS PROTEGIDOS

Otro paso fue dar validez a los testigos protegidos de Estados Unidos. En esto fue fundamental el servicio diplomático: la canciller Patricia Espinosa y su directora jurídica Sandra Elisa Hernández, en coordinación con la procuradora Marisela Morales. También su asesor Roberto Canseco Gómez, hermano de Jaime Canseco Gómez y quien llegó a secretario de Gobierno con Eugenio Hernández. Era el vehículo informativo con el calderonismo, como descubrió tardíamente el gobernador. Al tablero se sumaron cónsules: Armando Ortiz en San Antonio, Luis Malpica en Houston, Rodolfo Quintalán en Browsville. Complemento fueron el agregado regional de la PGR para Estados Unidos, con sede en San Antonio, Kepler Barrón, y Víctor Corzo, hijo de un subprocurador con Vicente Fox. Autoridades y abogados han armado este entramado con una conclusión: bajo su coordinación fue posible crear un cuerpo de testigos protegidos -Ángeles, Oscar, Pitufo, Yeraldin, Rufino- para perseguir a los ex gobernadores Manuel Cavazos, Tomás Yarrington y Eugenio Hernández. Hoy sólo Yarrington está en problemas legales y es prófugo de la justicia, pero pronto habrá noticias suyas.

EL PLEITO PÚBLICO POR LA SUCESIÓN EN DURANGO

1.- La detención del ex alcalde de Durango, Adán Soria Ramírez, soltó los demonios. Soria Ramírez es el candidato del ex gobernador y senador Ismael Hernández Deras para suceder a Jorge Herrera en 2016. A la aprehensión, promovida por un particular debido a un fraude, siguió la declaratoria de guerra contra Ismael por el Congreso estatal y la petición de investigación al ex mandatario y de su hermano Alfredo Hernández Deras, recientemente levantado. El pleito ya es público y apenas empieza. 2.- La imagen del gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, se disparó con su decisión de revertir el aumento a la tarifa del transporte público -lo bajó de siete a seis pesos- porque los empresarios no cumplieron. La condición era mejorar el servicio y las unidades; al no hacerlo, Sandoval también canceló algunas concesiones y el servicio lo presta la empresa estatal. El gobernador está decidido a tomar nuevas acciones porque, declaró, “se ha agotado la paciencia”. No se tiene memoria de una decisión similar a la de Aristóteles. 3.- En Chiapas el gobernador Manuel Velasco firmó un acuerdo con el embajador de la Unión Europea, Andrew Standley, para impulsar proyectos productivos en 15 municipios. Con seis millones de euros se pretende hacer partícipes a las comunidades en el desarrollo sostenido sustentable. Y 4.- ninguno de los cuatro consejeros del IFE estará en la lista para presidir a su sucedáneo, el INE. Al quedar fuera Marván, Nacif, Baños y Córdova, aumentan las posibilidades de otros prospectos: Néstor Vargas, Marcela Gómez, Arturo Sánchez, Arturo Bolio, Jacinto Silva.

Persisten huecos

en seguridad del AICM La terminal llega a quedarse más de dos horas sin la vigilancia completa por los cambios de turnos que ocurren tres veces al día, revelan agentes ARTURO ANGEL

P

or espacio de 45 minutos, tres veces al día, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se queda sin vigilancia federal. Agentes de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal adscritos al AICM, que fueron asignados a las dos terminales hace unas semanas, revelaron que la dinámica de cambio de turnos, que los obliga a pasar lista hasta el centro de mando de la corporación en Iztapalapa, provoca retrasos en el despliegue de seguridad. Hace dos semanas, como se publicó en este diario, los agentes se Cambios de turno de los policías afectan la seguridad del AICM. FOTO: CUARTOSCURO manifestaron en contra de esta situación. La protesta derivó en la tarde. Casi hasta las 7:40am. O sea adscritos al AICM así como tener un modificación de los turnos de traba- que de 6:55 a 7:40 no hay oficiales mayor control”. Pero los agentes revelaron a este jo de 12 a 8 horas y el cambio del co- (desplegados) en ningún punto (del misario responsable del despliegue, AICM). Es tiempo muerto”, explicó diario que luego del pase de lista o servicio en el Centro de Mando, pero el traslado hasta Iztapalapa al uno de los oficiales. Si se toma en cuenta que hay tres quedan igual de vulnerables que si iniciar y concluir la jornada persiste. Bajo condición de no revelar su cambios de turno en un día, a las se les dejara salir a pie del AICM y identidad por temor a represalias, 7:00, 15:00 y 23:00 horas, son has- tienen que andar expuestos como ta 135 minutos al día en los policías desarmados en Iztapalapa los uniformados explicaron que flaquea la vigilancia y otras zonas de la capital. a 24 HORAS las irregula“Al centro de mando hay que en las dos terminales ridades sobre la operadel AICM por los ele- llegar uniformados cargando con ción de esta dinámica empleados del mentos que dejan sus todo, amontonados en taxis. Vamos de cambio de turnos. Aeropuerto han puestos para concen- sin estar armados, o sea que si nos El problema fundasido dados de trarse, entregar tarje- quieren hacer algo estamos indemental es la propia baja por saquear tas de identificación y fensos. No podemos ir todos cubierimpuntualidad de equipajes tos de civil porque ya bastante teneesperar el autobús. la corporación en los La Comisión Nacio- mos con ir cargando radios, gorros, traslados del centro de nal de Seguridad (CNS) papeletas, y chamarras oficiales”, mando hacia el AICM. informó esta semana que la indicó otro policía. “Si el turno en el AeropuerDe acuerdo con los agentes, no to acaba a las 7:00 de la mañana, los disposición del pase de lista en el elementos que salen ya están espe- Centro de Mando y el traslado ida y tienen derecho a estacionar vehírando los camiones (con los agen- vuelta es “con el objeto de preservar culos propios dentro del Centro de tes del otro turno) y siempre llegan la integridad física de los elementos Mando.

500

Pandillas en DF, desligadas de cárteles: SSP

L

as pandillas más conflictivas detectadas por la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) se ubican en tres delegaciones colindantes con el Estado de México, entidad donde han crecido los índices delictivos ligados al crimen organizado. Aunque según el jefe de la Policía capitalina, Jesús Rodríguez Almeida, las pandillas no tienen vinculación con el crimen organizado. Son las demarcaciones de Álvaro Obregón, Iztapalapa y Gustavo A. Madero, colindantes con el Estado de México, en las que se tiene conocimiento de estos grupos, relacionados a delitos del fuero común. En el Estado de México, tras la

incursión de fuerzas federales en Michoacán, el número de asesinatos y delitos ligados al crimen organizado aumentó en varios municipios y por su cercanía con el DF esto podría representar un riesgo. Ayer se informó del asesinato de cuatro personas, dos jóvenes baleados en calles de Cuautitlán Izcalli, donde ya suman 28 homicidios violentos en lo que va del año; y dos hombres más murieron a balazos, sobre la carretera MéxicoCuautla, municipio de Tlalmanalco. Como parte del trabajo policiaco para prevenir ese tipo de conductas entre los jóvenes capitalinos, así como evitar abusos y actos arbitrarios por parte de los uniformaos, ayer se pre-

sentó el Protocolo de Actuación Policial de la Unidad Preventiva Juvenil (UPJ), con el cual se regirán los 100 elementos que conforman dicha unidad, aplicarán en la prevención de represión, persecución, discriminación, o detenciones arbitrarias en contra de los jóvenes. La puesta en marcha del nuevo protocolo, que ayer fue publicado en la Gaceta Oficial del DF, contempla que los elementos de la UPJ estén presentes en operativos, manifestaciones, concentraciones, conciertos, eventos deportivos, y verificaciones de centros de reuniones donde tenga presencia la población juvenil. JONATHAN NÁCAR


11 Gana Gordillo amparo por defraudación fiscal

El diario sin límites

Miércoles 12 de marzo de 2014

JUSTICIA

E

Crece tensión en Michoacán

Detienen a líder de autodefensas Acusan a Hipólito Mora de estar involucrado en el asesinato de Rafael Sánchez, El Pollo; más de 200 elementos federales resguardan La Ruana JONATHAN NÁCAR

E

l líder de autodefensas, Hipólito Mora, fue detenido por su probable responsabilidad en el asesinato de Rafael Sánchez Moreno, El Pollo, y José Luis Nino Torres, integrantes de los grupos comunitarios. Las autoridades investigan a más líderes de autodefensas por atentar contra otros integrantes del movimiento. La tensión en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto, mejor conocida como La Ruana, donde Mora figuraba como el líder comunitario, se incrementó y en consecuencia la presencia de Fuerzas Federales en la zona se mantiene, debido a que integrantes del grupo de Hipólito se resistían ante la presencia del que es señalado como grupo rival, el cual dirige Luis Antonio Torres, El Americano, líder en la cabecera de Buenavista. Al cierre de esta edición se desconocían las consecuencias que podría generarse en la zona esta detención, al encontrarse los pobladores armados y sólo contenidos por las Fuerzas Federales, quienes incrementaron su estado de fuerza en al menos 200 elementos. Por la mañana, los comisionados federales, Alfredo Castillo y Enrique Galindo, se trasladaron a la zona ante

SEÑALARON DIVISIONES EL PASADO 21 de febrero, algunos miembros de las autodefensas de La Ruana anunciaron su separación del Consejo General de Autodefensas, y desconocieron como vocero a Estanislao Beltrán, pues lo acusaban de tener nexos con ex templarios, entre ellos Rafael Sánchez, El Pollo. “El señor Estanislao Beltrán, mejor conocido como Papá Pitufo, deja de ser nuestro vocero, porque el señor representa otros intereses que no conciernen en nuestra lucha. Él es vocero, aclarando, principalmente de José Alvarado, el incremento de las probabilidades de un enfrentamiento entre ambos grupos. Al mismo, llegó un Ministerio Público para recabar las denuncias que pobladores exigían hacer. El hijo de Rafael Sánchez fue uno de los que presentó denuncia contra Hipólito Mora, y otros integrantes de su grupo como los responsables del asesinato de su padre. El crimen ocurrió el pasado 8 de marzo en la comunidad 18 de Marzo, a 20 kilómetros de la Ruana, cuando El Pollo junto con Torres, viajaban a bordo de una camioneta tipo Frontier, cuando hombres armados los interceptaron, les dispararon y luego prendieron fuego al vehículo. Por la mañana, 24 HORAS entrevistó a Alberto Gutiérrez, líder de autodefensas en Páracuaro, quien acusó

alias El Burrillo, Las Viagras, El Americano, Beto Tragabalas, Rafael Sánchez Moreno, alias El Pollo, y todos aquellos ex Templarios arrepentidos que les dan cobija y asilo”, acusaron. Miembos de Michoacanos Unidos por La Paz y la Libertad USA, publicaron un comunicado en la que se refiere la supuesta fractura de los comunitarios de La Ruana y ocho comunidades más. La decisión, aclararon, fue porque presuntos ex integrantes del cártel de Los Templarios desertaron y se enlistaron con las autodefensas. REDACCIÓN a Hipólito de Mora y su grupo de cometer delitos en la comunidad de La Ruana, y el rechazo de la gente contra quien era considerado fundador del movimiento. “La gente del pueblo no quiere a Hipólito y a su gente, si se anda portando mal, nosotros (Consejo de Autodefensas) no lo vamos a permitir. El Americano debe tomar cartas en el asunto, y el pueblo es el que está pidiendo ayuda, no se sienten seguros”, acusó Alberto Gutiérrez. El lunes, Hipólito Mora había denunciado a El Americano como un líder que estaba reclutando a ex integrantes de Los Caballeros Templarios en sus filas, para desplazarlo de La Ruana, pues aseguró que él y su grupo le estorbaban para controlar todo el municipio.

FOTO: ESPECIAL

El líder de las autodefensas de La Ruana un día antes de su detención. FOTO: CUARTOSCURO

lba Esther Gordillo, ex lide- sión contable, y no tenían facultades resa del Sindicato Nacional para llevar a cabo la presuntiva de de Trabajadores de la Edu- ingresos porque no son el SAT y no cación, obtuvo un amparo contra hubo facultades de comprobación la formal prisión por el delito de previas”, detalló el litigante. Por ello, el abogado dijo que esta defraudación fiscal; ahora el juzgado deberá valorar las características es una buena señal a favor de la ex líder magisterial, por lo menos en del delito. Fue el Quinto Tribunal Unitario este delito, y que muy pronto será en Materia Penal quien concedió declarada inocente de la segunda el beneficio con lo cual queda can- imputación que le hace la PGR. “Se está ordenando en que se celada la primera sentencia de apelación, y se ordena dictar una nue- evalúen estos aspectos que son los va tomando en cuenta las pruebas que la defensa había planteado, y que habían sido omisos la autoridad aportadas por la defensa. El dictamen del Tribunal es en responsable, y por consiguiente el contra de la resolución del Cuarto Tribunal de Amparo esta ordenando que se analicen de manera Tribunal Unitario en Mateprofusa ria Penal quien ratificó el “Estamos muy cerca auto de formal prisión El beneficio de ello (que sea declarada en contra de Gordillo otorgado no inocente de este delito) e Morales. significa la libertad implica técnicamente, La acusación de la de la ex lideresa por lo menos a juicio de PGR estriba en que del SNTE la defensa que no van a Gordillo Morales omipoder superar”, dijo tió notificar al fisco, en El 12 de noviembre pael ejercicio del año 2008, sado, un Tribunal revocó el la cantidad de 2 millones 190 mil pesos, sin embargo, no se trata auto de formal prisión dictado el 11 de egresos que haya recibido por sus de octubre contra Elba Esther Goractividades profesionales, sino por dillo por el delito de defraudación fiscal equiparada calificada, ya que el uso de tarjetas de crédito El abogado Marco Antonio del no agotó el plazo de termino para la Toro detalló que, bajo la causa penal presentación de pruebas . La revocación sólo era de forma 03/2014, el Quinto Tribunal ordenó que se tomen en cuenta los alegatos y no de fondo, por lo cual, se dio un de la defensa sobre: “que no se pue- plazo constitucional para que se rede configurar la defraudación fiscal pusiera el proceso, y se cumpliera sin que previo a ello se haya ejercido con la formas y se agotarán las horas que aún faltaba por cumplimentara. facultades de comprobación. Por ello, el Juez de Distrito tuvo “Que no se puede llevar a cabo una presuntiva de ingresos sin que que reponer el procedimiento, para previo a ello se hayan ejercido fa- lo cual otorgó 31 horas, contando cultades de comprobación; que no desde que se dio la notificación se puede imputar como delito grave oficial sobre la revocación del auto sustentado en la calificativa de ha- de formal prisión, para presentar ber otorgado datos falsos cuando no las pruebas necesarias, y con ello, hubo ninguna aportación de docu- agotar el término constitucional de mento alguno por parte de la con- 72 horas. Meses después del análisis juditribuyente y mucho menos falsos. “Que los peritos de la Procuradu- cial, el Tribunal confirmó la formal ría Fiscal no sustentaron su dicta- prisión que deriva de la acusación men en la técnica contable, es decir presentada por la Unidad Especiaque no contaron las normas de in- lizada en Investigación de Delitos formación financiera, principios de Fiscales y Financieros de la PGR. código de ética a luz a de la profeISRAEL YÁÑEZ

La ex lideresa del SNTE sigue su proceso por delincuencia organizada.


12

JUSTICIA

El diario sin límites

Miércoles 12 de marzo de 2014

AGENDA CONFIDENCIAL Luis SOTO

luisagenda@hotmail.com

S

Oceanografía, ¿llegarán a fondo?

i de consuelo puede servir a la sociedad y a la opinión pública, el presidente Enrique Peña Nieto prometió que el fraude en Oceanografía será investigado a fondo. “Yo creo que las áreas que tienen responsabilidad del gobierno están dando seguimiento e informando a la opinión pública de las investigaciones y de las acciones que están tomando para esclarecer el tema”, dijo. Pues estaban en esas –informando-, pero seguramente por motivos muy poderosos el director de Pemex y el procurador General de la República “metieron reversa” y declararon como “reservada y confidencial” la información del caso Oceanografía, con el clásico argumento: “para no entorpecer las investigaciones que realiza la PGR”. Seguramente cuando le dijeron al presidente que el costo de la reserva y la confidencialidad sería enorme porque cabía la reflexión de suponer -solamente suponer- que los implicados en el fraude son peces gordos, tiburones que nadaron y todavía nadan a sus anchas en los mares del sector privado, de la administración pública y de la llamada clase política, decidió girar instrucciones para que se investigue a fondo el asunto. Cualquiera podría pensar entonces que Expertos en la la promesa del presidente significa que van a materia preguntan: investigar a todos los funcionarios, tanto del ¿Por qué el cambio actual gobierno como de los sexenios que goel PAN, para tratar de descubrir quién o de 180 grados con bernó quiénes hicieron los “chanchullos”, de cuánto Oceanografía, fue “el moche” y todo aquello que quiere saber cuando el año la sociedad y la opinión pública. ¿Saldrán a repasado todavía era lucir los nombres de Francisco Gil Díaz, Juan José Suárez Coppel, Germán Martínez Cáza“querida”? res (“el tapadera” en la secretaría de la Función Pública), César Nava, la seño Martha y sus hijitos e incluso el del presidente de “las manos limpias”?, preguntan los bisoños. Bueno, esos personajes ya fueron mencionados en distintos medios, responden los observadores. Lo que habría que esperar es qué les van a hacer. Bueno, vamos a ver si realmente llegan al fondo del asunto o nada más lo ven por encimita. Los incrédulos apuestan por esto último. Por su parte, expertos en la materia preguntan: ¿Por qué el cambio de 180 grados con Oceanografía, cuando el año pasado todavía era “querida” y “apapachada”? Respuestas podría haber varias, pero tal vez la más contundente, políticamente hablando, es que como el PRI, el PAN y el PRD habían firmado el Pacto por México, pues seguramente alguien ordenó que a Oceanografía no la tocaran; síganle dando contratitos, pero en cuanto arranque el 2014 empezamos a exhibir la inmundicia y a dar los nombres de la “banda petrolera”, pudo haber sido la instrucción. Casualmente, otros asuntos espeluznantes de la administración “calderonista” están saliendo a la luz.

AGENDA PREVIA

La presidenta de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía del Senado de la República, Alejandra Barrales, se anticipó desde el fin de semana a externar su preocupación porque no todas las decisiones adoptadas el viernes pasado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) fomentan la competencia. Basta un botón de muestra: El órgano regulador notificó a América Móvil (Telmex-Telcel) como agente económico preponderante en el sector de las telecomunicaciones. En la misma conferencia de prensa en la que explicó estas medidas, confirmó que seguía investigando la poco transparente relación Telmex-Dish, pero sin comprometerse a entregar cuentas de dicha indagación. El problema con el IFT es que por un lado aprieta, pero por el otro es muy complaciente con el consorcio telefónico. Resulta contradictorio declarar a esa empresa preponderante, al tiempo que -en razón de su tardanza para investigar- Telmex se sigue beneficiando, al margen de la norma constitucional, de la regla de gratuidad en la retransmisión de las señales de televisión abierta de la que goza ahora junto con Dish. A ver cuánto tiempo se tardan, pero no se puede olvidar que la sanción por ese posible beneficio indebido puede implicar hasta la revocación de la concesión para los involucrados. Ojalá que el IFT, aprecie la importancia de armonizar su actuación con las disposiciones de ley y con la realidad de la industria.

Fotografías y retratos hablados difundidos en 2010 por la Procuraduría del DF.

Caso Casitas del Sur

Extraña Ilse Michel a sus padres ilegales Especialistas de PGR analizarán condición psicológica de la joven, que podría padecer el Síndrome de Estocolmo, y le realizarán pruebas de ADN ARTURO ANGEL E ISRAEL YAÑEZ

E

xtraño a mi mamá…”, fueron las palabras que dijo Ilse Michel, la joven de 16 años que fue secuestrada cuando era una niña de 10 del albergue Casitas del Sur, a los investigadores que le preguntaron dónde estuvo todos estos años. Pero Ilse no se refería a su mamá biológica, Mayra Martínez, sino a la mujer que ilegalmente la adoptó y que, según lo que Ilse llegó el jueves paLos investigadores dice la ahora adolescente, sado a unas oficinas sospechan que la pareja le dio una vida cómoda del DIF Estatal, que adoptó ilegalmente y de viajes al extranjedonde notificaron a Ilse vive en España ro durante el tiempo a la Procuraduría y podría ser cercana en que estuvo con ella mexiquense del a Antonio Paniagua, y con su “padre”. caso ante el temor uno de los líderes de la De hecho, la aparide que se tratara organización que manejaba de un asunto de tración de Ilse tras años de los albergues Casitas búsqueda no se logró por ta de personas. del Sur. un operativo de las autoriUna funcionaria dades federales o capitalinas, la de dicha Procuraduría, joven llegó en un taxi el jueves de la que había trabajado en la SEIDO semana pasada a una sede del DIF en cuando se abrió la averiguación del el Estado de México por su propio pie. caso Casitas del Sur, se percató que “Le dije a mis papás que extraña- podría ser Ilse Michel, por lo que noba a mi abuela, que quería verla, y me tificó a la dependencia federal. Los dejaron que viniera”, es lo que dijo la funcionarios ministeriales, se traslajoven tras su reaparición, de acuerdo daron con la abuela de la joven para con funcionarios federales. que la reconociera. En la Procuraduría General de la “Fue un encuentro emotivo, Ilse República (PGR) confirman que Ilse que tenía 10 años cuando desapaMichel se encuentra en perfecto esta- reció, reconoció de inmediato a su do físico; pero de lo que tienen duda abuela y está también a ella”, detalló es de su estado psicológico; temen un funcionario. que pudiera padecer alguna afectaMichel fue trasladada a la casa de ción como el Síndrome de Estocolmo. su abuela en Ecatepec, donde luego, ya en privado, se reencontró con su madre biológica. LA REAPARICIÓN En la PGR indicaron que esperaFuentes federales confirmaron que

rán unos días a que Ilse se acostumbre al entorno familiar antes de buscar una declaración. Mientras tanto se procederá con la identificación genética de la adolescente y con el análisis de los sicólogos.

LOS QUE FALTAN

De acuerdo con la página oficial de la PGR, de los 14 menores de edad sustraídos de albergues Casitas del Sur por los cuales se ofreció una recompensa de 15 millones de pesos, sólo se han encontrado tres, incluyendo a Ilse. Los menores que faltan por ser localizados son los hermanos Sergio, Jorge y Bryan Cuadrilla Trejo; los hermanos Asael Natanael, y Hefziba Juárez Ojeda; además de Jesús Espinosa Sánchez, Adriana Castañeda Bernal, Frida Jardinez Paniagua, David Rangel García y Ambar Bretón Blanco. De acuerdo con autoridades de PGR se giraron cerca de 50 órdenes de aprehensión en contra de personas vinculadas con el caso, y han sido detenidas aproximadamente 30 de ellas.


El diario sin límites

L

a Cámara de Diputados aprobó una minuta que amplía de 180 días a 18 meses el plazo máximo para que los colegios particulares instalen bebederos. Esto una vez que se publique en el Diario Oficial las reformas a la Ley General de la Infraestructura Física Educativa. La víspera, la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos dio su aval a la minuta de reformas que busca combatir la obesidad infantil. Lo anterior, luego de que en diciembre pasado la Cámara aprobó un dictamen para hacer garante la oferta suficiente de agua potable para consumo humano y de bebederos con suministro continuo del líquido en las escuelas públicas y privadas del país. Una vez analizado por el Senado, el dictamen se devolvió con modificaciones a sus transitorios. Uno de los cambios fue la eliminación del artículo sexto, que daba prioridad a las instalaciones educativas con más de 100 alumnos para la instalación de bebederos de agua. Una vez devuelto el documento a la Cámara, la Comisión de educación incorporó dicho cambio, así como el citado plazo de 18 meses, que anteriormente era de 180 días. De acuerdo con la iniciativa aprobada, el costo de la instalación en las escuelas públicas correrá con cargo al erario, mientras que los colegios privados deberán absorber dicho costo. Con los cambios a la Ley, en un pla-

Miércoles 12 de marzo de 2014

SOCIEDAD 13

Amplían plazo a colegios

para instalar bebederos Las escuelas particulares tendrán 18 meses y no 180 días para cumplir, una vez publicadas las reformas aprobadas por la Cámara de Diputados

Las reformas buscan abatir la obesidad infantil. FOTO: CUARTOSCURO zo no mayor a 180 días, contados a partir del día siguiente a la publicación del decreto, el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa emitirá

lineamientos generales en materia de bebederos escolares y calidad de agua para consumo humano en las instalaciones del Sistema Educativo Nacional.

Alianza por la Salud Alimentaria pide derogar etiquetado frontal

FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ

L

a Alianza por la Salud Alimentaria pidió derogar el etiquetado frontal para alimentos y bebidas, al considerar que es confuso y engañoso, pues “no cumple con las recomendaciones de la OMS, sino con los intereses de la industria”. De acuerdo a la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo diario de azúcares añadidos debe ser cuando mucho de 10 cucharadas cafeteras, señaló Alejandro Cal- Los nuevos lineamientos se publicaron en febrero. villo, director de El Poder del mente seis cucharadas cafeteras) la recomenConsumidor, que forma parte de la Alianza. Sin embargo el etiquetado frontal aproba- dación para la ingesta diaria de azúcares, en el do por las autoridades sanitarias del país es el caso de adultos con un índice de masa corporal mismo desde 2010, que toma como base una normal. Actualmente la recomendación es de ingesta diaria de 18 cucharadas cafeteras, ex- unas 12 cucharadas. En este marco, Calvillo planteó dar marpuso en rueda de prensa. El nuevo etiquetado frontal va contra la Es- cha atrás en el etiquetado aprobado y publitrategia Nacional contra la Obesidad y la Dia- cado el 14 de febrero, para discutir otro de betes, la cual “establece que este etiquetado “semáforo”, en el cual se ponga un círculo deberá informar sobre los azúcares añadidos rojo, amarillo o verde, para advertir si es alto, teniendo como base de cálculo 200 kilocalo- medio o bajo el contenido calórico de determinado producto. rías (10 cucharadas cafeteras)”, advirtió. Propuso que lo mismo suceda en los eti“En cambio, el etiquetado aprobado se establece el criterio de azúcares totales con base quetados sobre sodio y grasas para que sean del cálculo de 360 kilocalorías (18 cucharadas más comprensibles para la sociedad, pues el que aplica voluntariamente una marca de recafeteras)”, agregó Calvillo. A principios de mes, la OMS anunció que frescos de cola y en cuyo modelo se basaron prepara una nueva directiva mundial para re- las autoridades mexicanas, aseveró, es incomducir a unos 25 gramos o menos (aproximada- prensible. NOTIMEX

Por su parte, los colegios particulares del país deberán instalar los bebederos en cantidad suficiente a su matrícula inscrita en un plazo máximo de 18 meses.. El documento advierte que los tradicionales bebederos han desaparecido por la falta de mantenimiento y la percepción de que el agua no necesariamente era apta para consumo humano. “Hay que invertir para cambiar esta percepción y dar accesibilidad nuevamente al agua bebible gratuita en las escuelas, garantizar que el gasto en educación tenga recursos específicos para la disponibilidad constante de agua potable para los alumnos, no sólo porque evita que opten por bebidas azucaradas por ser las de mayor disponibilidad, sino porque incide en sus hábitos de consumo durante su vida”, sostienen. REDACCIÓN

MÉXICO

8° lugar

de obesidad infantil en niños

4° lugar

en niñas entre los países de la OCDE

1° lugar 163 Litros consumen los mexicanos al año 118 litros un estadunidense promedio ocupa en consumo de refrescos

101 mil mdp

costará en 2017 la obesidad si no se reduce la incidencia

67costó milen 2008 mdp


Miércoles 12 de marzo de 2014

Gustavo RENTERÍA

@GustavoRenteria gustavo@libertas.com.mx

A

Miente Márquez Márquez

dvirtió que no permitirá actos de corrupción y anunció que irá por los que han violado la ley. Claro, se vinieron los aplausos de sus invitados al Segundo Informe en el Auditorio del Estado. Y para dejarlo bien claro, destacó que algunos funcionarios han sido procesados penalmente en su gestión por incurrir en desvíos de recursos. Pero aunque habló recio sobre el ataque a los negocios turbios, los guanajuatenses sienten que hay tratos oscuros desde el mismo poder, que los procesos de licitación están dirigidos a los amigos del gobernador, Miguel Márquez Márquez, y que en esa área es justo donde explotará su sexenio. En la primera fila estaba el Jefe Diego; Cecilia Romero, la flamante dirigente del PAN, y sus homólogos de Chiapas, Sonora y Baja California Sur, Manuel Velazco, Guillermo Valdés y Marcos Covarrubias. En representación del titular del Ejecutivo atestiguó el acto el discreto Idelfonso Guajardo, secretario de Economía, quien recibió decenas de invitaciones a conocer el verdadero Guanajuato, no el de las cifras felices y los datos que conviene compartir. Donde de plano la gente movió la cabeza y hasta se molestó, porque parecía una broma de pésimo gusto o un comercial de televisión mal producido, fue cuando Miguel Márquez Márquez dijo que la entidad que gobierna es una de las más seguras del país; mientras que sólo en enero se registraron 60 homicidios violentos en la tierra que vio nacer a Jorge En fin, tan bonito Negrete, Pedro Vargas, Raúl Velazco, Lucía estado, la tierra de Méndez y Chabelo. Y claro, las autoridades locales dicen que Hidalgo, Allende, Aldama, y Abasolo, están contaminados del problema Michoacano para evadir sus responsabilidades. en manos de un Pero todos los días hay robos a casas habihombre muy alejado tación, a negocios y a transeúntes. Como muestra estos botones: el Sistema Nacional de la realidad de Seguridad Pública alertó que creció que viven sus 420% el atraco con violencia; que crecieron gobernados. 130% los robos a casa-habitación y a bancos aumentó un 76% Intentaban los asesores del gobernador que la nota fueran las inversiones multimillonarias de Mazda y Honda, y presumir que son ahora un clúster automotriz de gran calidad, pero la inseguridad que padecen los que allá viven, y los visitantes, tiró todo el montaje al cesto de la basura. Ni siquiera en Purísima del Rincón lo aprecian, porque dicen que se olvidó del pueblo que lo vio nacer en 1968, y que no le sirvieron de mucho los estudios de Filosofía, Derecho y los posgrados en la Ibero y la Universidad de Salamanca, porque estará muy bien formado, pero no es un hombre sencillo ni humilde. Y lo peor, es mentiroso. En fin, tan bonito estado, la tierra de Hidalgo, Allende, Aldama, y Abasolo, en manos de un hombre muy alejado de la realidad que viven sus gobernados.

•••

QUINTANA ROO.-Activó el Mando Único Policial después de que le enteraron que habían asaltado joyerías en Cancún y Playa del Carmen; en unas horas, el mismo gobernador, Roberto Borge Angulo, informaba que había nueve detenidos. Bien por el procurador Gaspar García Torres y por el secretario de Seguridad Pública, Carlos Villa Castillo.

•••

TILA, CHIAPAS.-El ex alcalde Jesús Méndez fue detenido por agredir a su esposa. La golpeó en Yajalón y doña Rosario Mendoza pidió la ayuda policiaca para detener al prepotente ex funcionario. Dicen que la amenazó severamente, a través de sus ayudantes, porque la señora retiró los cargos en la madrugada.

•••

BAJA CALIFORNIA.-No podrán cumplir sus promesas de campaña los alcaldes priistas de Tijuana, Enseñada y Tecate; ni los panistas de Mexicali y Rosarito, sencillamente porque sus deudas son impagables. Es más, Ensenada ya está en el Buró de Crédito. ¿Y el gobernador Francisco Arturo Vega, alias Kiko? Bien, gracias.

Hoy vence fecha para la armonización legislativa

Se suman 21 entidades

a reforma educativa El cerco de los maestros disidentes obligó ayer al Congreso de Guerrero a cambiar dos veces de sede; para hoy se prevén más protestas de los profesores SE AGOTA EL PLAZO Sonora

Durango

Coahuila Zacatecas

Todos los estados deben adecuar sus legislaciones, según estipula la nueva Ley General de Educación. Congresos que ya armonizaron sus leyes

Nuevo León San Luis Potosí

Con iniciativa pendiente de aprobación

Tamaulipas Querétaro Veracruz Tabasco

Aguascalientes

Yucatán

Hidalgo

Nayarit

Quintana Roo

Jalisco Colima

Campeche Michoacán Guanajuato Morelos Puebla

A

Chiapas

FOTO: TWITTER@PPEELLOONN

ALCALDES Y GOBERNADORES

GABRIELA RIVERA

punto de que venza el plazo para armonizar las leyes estatales con la reforma educativa, más de la mitad de las entidades del país cumplieron ya con esta obligación y se espera que hoy se sumen otras, a pesar del cerco a los congresos locales por parte del magisterio. Luego de que el lunes Oaxaca anunció que aplazaría el trámite legislativo tras un acuerdo con la disidente Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ayer el Congreso de Guerrero debió cambiar dos veces de sede ante el asedio de los maestros que buscaban impedir la discusión de la iniciativa. Desde temprano, los legisladores locales se trasladaron al Centro de Convenciones de Acapulco ante el cerco a la sede legislativa en Chilpancingo por parte de integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero, que junto con Oaxaca, Michoacán y Chiapas, es uno de los principales bastiones de la disidencia docente. Desde el lunes pasado, los profesores mantienen bloqueada la sede del Congreso en Chilpancingo, sin embargo, al conocer este martes el cambio de la sede se trasladaron al puerto para evitar la instalación de la sesión, prevista para el mediodía. Al llegar los diputados al Centro de Convenciones se encontraron con los manifestantes, por lo que abandonaron el lugar. Medios locales reportaron que los maestros retuvieron por tres horas a los legisladores Alicia Zamora, Rodolfo Escobar y Eduardo Montaño en el estacionamiento del lugar para exigirles que detuvieran la armonización de las leyes. Después del incidente, los diputados se trasladaron al hotel Fairmont Princess para iniciar la sesión. Aunque los maestros llegaron al hotel, ubicado en la zona Diamante del puerto de Acapulco, policías estatales les impidieron el paso y se mantuvieron allí para evitar otra interrupción. Hasta el cierre de esta edición la iniciativa aún no era aprobada. También en la región sur-sureste del país, la propuesta de homologación encontró el consenso en los congresos de Tabasco y Puebla. En el caso de Tabasco, la iniciativa enviada por el gobierno estatal pasó en comisiones y se prevé que hoy pase sin problemas en el pleno del Congreso local. Por su parte, los legisladores de Puebla aprobaron la propuesta enviada por el gobernador Rafael Moreno Valle. En esta entidad, durante la Conferencia Nacional de Gobernadores del 26 de febrero, los mandatarios del país acordaron cumplir en tiempo con la armonización de las leyes antes del plazo que hoy termina.

FOTO: NOTIMEX

14 SOCIEDAD

Bloqueo a los congresos de Guerrero (arriba) y Oaxaca (abajo). En la región noreste, este martes se sumó Nuevo León y con ello suman 21 entidades las que adecuaron sus leyes para implementar los mandatos de la reforma constitucional. El lunes, el secretario de Educación, Emilio Chuayffet, admitió que serán 28 entidades las que alcancen a cumplir con la obligación, aunque sin precisar qué estados se quedarán al margen dentro del plazo establecido en el decreto de reformas a la Ley General de Educación y la nueva Ley del Servicio Profesional Docente, publicadas en 2013.

PAROS Y MOVILIZACIONES

En el marco de las discusiones, las secciones 7 y 40 del magisterio en Chiapas iniciaron un paro de 48 horas y cercaron la sede del Congreso local para exigir que no se publique la armonización de la ley de educación, aprobada el domingo pasado. Durante el bloqueo, los maestros rompieron un ventanal del edificio, por lo que los diputados pospusieron la sesión. En Oaxaca, los docentes también suspendieron actividades por dos días para manifestarse en contra de la reforma educativa, a pesar de que el lunes pasado el dirigente de la Sección 22 de la CNTE, Rubén Núñez, y el gobernado Gabino Cué firmaron un acuerdo para retrasar la homologación de las leyes. Un grupo impidió el acceso al edificio de la Cámara de Diputados, mientras que otros contingentes bloquearon los principales accesos carreteros que conectan a la entidad con Guerrero, Chiapas y Veracruz. Otro contingente de 500 profesores de la CNTE, principalmente de Oaxaca, se manifestó afuera del Palacio de San Lázaro, en el Distrito Federal, para reclamar e intentar echar atrás los alcances de la reforma educativa. Mientras, un grupo de maestros del Estado de México hizo lo mismo en la Secretaría de Gobernación.


El diario sin límites

Blindan escuelas contra desfiles y otros distractores

L

Francisco Bravo, integrante de la Coordinadora. FOTO: CUARTOSCURO

Atoradas en Segob 50% de las demandas: CNTE

A

proximadamente 50% de las peticiones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se encuentran atoradas en negociaciones con el gobierno federal. Francisco Bravo, integrante de la Comisión Nacional Negociadora del magisterio disidente, informó que hay secciones de la CNTE, en diversos estados de la República, que aún no tienen una respuesta favorable por parte de los negociadores de la Secretaría de Gobernación (Segob). “Podríamos calcular de un 50% de avance de diversas situaciones que hemos planteado y que otro 50% que sigue atorado ahí”, declaró. En Veracruz, por ejemplo, hay profesores cesados que aún no logran ser reincorporados, además de que el gobierno niega la liberación de pagos y no quiere deslindar de algunas órdenes de aprehensión a profesores que participaron en las manifestaciones del magisterio. En situación similar están otras entidades como el Estado de México, Veracruz, Jalisco y Puebla. “Ha ido a cuenta gotas las resolución de nuestro pliego petitorio, necesitamos respuestas más rápidas, nos hemos planteado ese tipo de problemas desde hace algunos meses”,

reclamó el profesor ex dirigente de la Sección 9 del Distrito Federal. Caso contrario fue Oaxaca. En septiembre de 2013, el gobierno federal fue el intermediario del gobierno estatal para resolver el pliego petitorio de la Sección 22 de aquella entidad. Se resolvieron cinco puntos, uno de estos fue el pago de salarios caídos a los maestros paristas y no ejercer acciones penales en contra de los dirigentes de la CNTE en Oaxaca. También ya quedó saldado el pliego de Michoacán y Chiapas. Sin embargo, el 4 de marzo pasado, en la última reunión del magisterio con Luis Enrique Miranda Nava, sub secretario de Gobernación, según Bravo, se les informó que las negociaciones (que se habían llevado a cabo en Gobernación) pasarán a los gobiernos de los estados, apoyados con una representación de la Segob. El magisterio disidente aclaró que continuará con las movilizaciones contra la reforma educativa en el Distrito Federal y entidades con presencia de la Coordinadora, la cual es una lucha aparte del pliego petitorio que se exige al gobierno federal. “Tenemos contempladas algunas movilizaciones a propósito del asunto de la armonización de la reforma educativa”, sostuvo. MISAEL ZAVALA

Oaxaca debe acatar: PRI

L

as reformas constitucionales y legales en materia educativa deben ser acatadas y respetadas por todas las entidades del país, así lo refirió el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, quien confió en que el gobierno de Oaxaca armonice su legislación local. “Estoy más que convencido de que una reforma constitucional y legales de tal profundidad deben ser acatadas y respetadas en todos los estados de la República. Estaremos muy atentos a ver si hay el mejor deseo de llevarlo a cabo”, refirió el político sonorense a 24 HORAS. El presidente de la Cámara de

Diputados, José González Morfín, lamentó que no exista sanción para aquellas entidades federativas que desacaten la aplicación de la reforma educativa e hizo un llamado a la cordura para que los niños de todo el país cuenten con educación de calidad. Cuestionó que el titular de la Secretaría de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, dijera ayer que no habría sanciones para las entidades que no apliquen la reforma educativa. Dijo que la reforma constitucional en materia educativa rige a todas las entidades federativas y existe un compromiso de armonizarla en todo el país. JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

os padres de familia y la Secretaría de Educación Pública (SEP) blindarán a las escuelas para evitar que los alumnos pierdan horas efectivas de clases en festivales y desfiles mensuales, actos gubernamentales, o cualquier otra actividad que distraiga a los menores de sus actividades en el aula. Esto, una vez que se apliquen los nuevos Lineamientos para la Gestión Escolar, que retoma datos del Banco Mundial según los cuales sólo 60% del tiempo que pasan los estudiantes en las escuelas se destina al aprendizaje en los salones, mientras que el resto se desperdicia en actividades como pasar lista, entregar cuadernos, formaciones en el patio de la escuela a la entrada. Los maestros también utilizan parte del tiempo escolar en ensayos para festivales o desfiles dentro y fuera de la escuela, así como en actos protocolarios con el presidente municipal, el gobernador e incluso el secretario de Educación o el Presidente de la República. Si se toma en cuenta que los niños permanecen en la escuela de cuatro a seis horas, realmente aprovechan entre 2.4 y 3.6 horas en adquirir conocimientos, lo demás es tiempo desperdiciado en cosas que nada tienen que ver con actividades escolares o en cosas simples como pasar lista. No obstante, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) recomienda que por lo menos 85% del tiempo que se pasa en la escuela se utilice en actividades de aprendizaje. Estas actividades adicionales quita a los niños y maestros tiempo valioso que se debería destinar al aprendizaje, señaló la subsecretaría de Educación Básica de la SEP, Alba Martínez Olivé, al detallar los Lineamientos para la Gestión Escolar incluidos en el acuerdo secretarial 717. En conferencia de prensa, destacó que uno de los objetivos de que los padres de familia y docentes se hagan cargo del funcionamiento de los centros escolares es precisamente que la escuela deje de verse como un centro social que se puede utilizar para cualquier cosa. “Queremos blindar a la escuela y decirle a todos que la escuela tiene una misión que está por encima de cualquier otra necesidad, sin importar si esto atenta contra los usos y costumbres”, apuntó la funcionaria. Y es que, añadió, esta medida se aplicará por igual, sin importar si es un festival, una fiesta de la colonia

FOTO: CUARTOSCURO

Queremos blindar a la escuela y decirle a todos que la escuela tiene una misión que está por encima de cualquier otra necesidad, sin importar si esto atenta contra los usos y costumbres”

ALBA MARTÍNEZ SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA

donde se ubica la escuela o un acto presidencial. En caso de que las escuelas desobedezcan los lineamientos será sancionada. Germán Cervantes Ayala, director general de la Gestión e Innovación Educativa, indicó que las sanciones se establecerán dentro de los lineamientos de cada escuela, tomando en cuenta la normatividad sobre este tema y que incluye amonestaciones, llamadas de atención, exhortos y hasta actas administrativas en contra del director o profesor. GABRIELA RIVERA

Aprueba Senado sanciones al acoso laboral

E

l Senado de la República aprobó modificaciones al Código Penal Federal a fin de sancionar con hasta 40 días de salario mínimo, a quien incurra en el delito de acoso laboral, también llamado “mobbing”. Se determinó que cuando el acosador sea un superior jerárquico y utilice su mando para ocasionar violencia física o psicológica, el infractor será sancionado y destituido de su cargo. En el texto del proyecto aprobado se establece que, de acuerdo con datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), uno de cada 10 trabajadores es víctima de acoso laboral en el mundo, y de 100 casos, 75 son mujeres. Cifras del Instituto Nacional de las Mujeres y de la Secretaría de la Función Pública indican que en 258 dependencias gubernamentales del país se han reportado 26 mil casos de acoso sexual, de los cuales sólo ocho mil fueron denunciados.

En este contexto, el Senado determinó aprobar con 91 votos modificaciones al Código Penal Federal para sancionar el acoso laboral. Pa r a lel a mente se aprobaron modificaciones al artículo 259 Bis del Código Penal Federal para sancionar el hostigamiento sexual, y así lograr que la legislación penal federal logre erradicar la violencia de género. El texto del dictamen señala que es urgente crear un régimen jurídico que proporcione cada vez más protección a la dignidad de la persona y los derechos humanos de todo individuo, como condición indispensable para construir un sistema jurídico que ponga en primer lugar

respetar la dignidad de la persona. Al someter a votación esta iniciativa, la senadora Mariana Gómez del Campo aseguró que la reforma termina con vacíos legales que generan “nichos” de indefensión e impunidad, ya que permite dotar al Estado con herramientas para que sancione y proteja a las víctimas que enfrentan este problema. En su intervención, la legisladora Dolores Padierna Luna precisó que en México 47% de las mujeres de 15 años y más sufrió algún incidente de violencia por parte de su pareja. “Vivimos en una sociedad profundamente machista a pesar de los avances en las últimas décadas”, declaró. ESTÉFANA MURILLO


El diario sin límites

Dijo que unos 870 documentos fueron retirados en febrero de 2010 y que 50 más fueron retirados sin el conocimiento de la comisión. Días después, añadió la presidenta del Comité de Inteligencia, el actual director de la CIA, John Brennan, se reunión con ella y con el vicepresidente del Comité, el republicano Naxby Chambliss, y les avisó de que, sin previa notificación o aprobación, la CIA había llevado a cabo una “búsqueda” en los computadores del personal del comité. “La CIA no preguntó al comité o a sus ayudantes si habían tenido acceso al documento o cómo lo habíamos conseguido, simplemente fue y buscó en los computadores del comité. Aún no ha preguntado cómo ha obtenido el comité el análisis de Panetta”, señaló.

La presidenta del Comité de Inteligencia del Senado de Estados Unidos acusó a la agencia de cometer actividades delictivas al hacer búsquedas ilegales en una red informática creada para los legisladores que están investigando denuncias de que ese organismo recurrió a la tortura durante el gobierno de George W. Bush Dianne Feinstein. FOTO: EFE

GLOBAL

W Senadora acusa a ASHINGTON. En un discurso extraordinario en el Senado, la demócrata Dianne Feinstein reveló públicamente y con intensidad lo que hasta ahora era una callada disputa entre el Congreso y la agencia de espionaje. Feinstein agregó que el caso ha sido remitido al Departamento de Justicia para que realice una investigación mayor. Tanto Feinstein como la CIA han acusado al personal del otro de conducta impropia. La senadora dijo que tenía “temores serios de que la búsqueda de la CIA bien pudo haber violado los principios de separación de poderes consagrados en la Constitución de Estados Unidos”. En 2009, la CIA entregó computadoras a personal del Congreso en un cuarto seguro en el norte de Virginia para que el grupo pudiera revisar millones de páginas de documentos ultra secretos como parte de una investigación sobre las detenciones e interrogatorios de la CIA durante la administración Bush. La cuestión ahora es si la CIA violó su acuerdo con la Comisión de Inteligencia del Senado sobre el monitoreo del uso de las computadoras de la CIA por parte del panel porque en un momen-

la CIA de espionaje BRENNAN LO NIEGA

WASHINGTON. El director de la CIA, John Brennan, rechazó categóricamente que la agencia de inteligencia haya espiado los computadores del Comité de Inteligencia del Senado de Estados Unidos, tal y como denunció la senadora demócrata Dianne Feinstein. “Nada está más lejos de la verdad, no lo haríamos (...) La CIA no ha espiado de ningún modo el comité o el Senado”, afirmó Brennan sobre la acusación realizada por Feinstein. “Creemos fuertemente en la necesidad de supervisión por parte del Congreso”, subrayó Brennan en una conferencia en el Conference Foreign Relations de Washington. to dado tomó la decisión unilateral de retirarles la información. Feinstein dijo que los miembros del equipo del Senado tenían una herramienta de búsqueda electrónica para revisar 6.2 millones de páginas de documentos y tenían capacidad de

Brennan indicó, no obstante, que no siempre está de acuerdo con los legisladores. “Los miembros del Congreso nos suelen realizar preguntas complicadas”, apuntó, y recalcó que éstas dan lugar “frecuentemente a lo que yo llamaría animadas y deportivas discusiones”. El director de la CIA reconoFOTO: AP ció, no obstante, los “errores” cometidos dentro de los programas de interrogación. “La CIA tiene más que suficientes desafíos en la actualidad. Y queremos dejar atrás el capítulo de detenciones e interrogaciones”, añadió Brennan. EFE

hacer copias en sus equipos. La senadora agregó que el acuerdo sufrió un golpe grave cuando personal de la CIA le retiró a la comisión el acceso electrónico a los documentos que ya habían sido proporcionadas al panel. Sin embargo, al parecer, el Se-

nado obtuvo los documentos a través de otras vías. “A principios de enero, la CIA informó al comité de que no le proporcionaría el documento interno de Panetta, por su naturaleza deliberativa”, explicó Feinstein.

Según la senadora, Brennan argumentó que la búsqueda en los computadores se realizó porque la CIA recibió informaciones de que miembros del Comité podrían haber tenido acceso al documento de Panetta por métodos ilegales Sin embargo, Feinstein negó esas acusaciones y destacó que, cuando se produjo la intrusión en las computadoras del personal del Senado, “la búsqueda no sólo incluyó los documentos proporcionados al comité por la CIA, sino también su red interna, su trabajo y sus comunicaciones”. La senadora aseguró también que el inspector general de la CIA, David Buckley, ha comenzado una investigación interna de las actividades de la agencia y ha referido el caso al Departamento de Justicia, dada la posibilidad de que se haya producido una violación delictiva. EFE Y AP

Malasia detectó avión desaparecido fuera de ruta

W

ASHINGTON. La Fuerza Aérea de Malasia detectó la última ubicación conocida del vuelo 370 de Malaysia Airlines sobre una diminuta isla del estrecho de Malaca, a cientos de kilómetros del curso habitual de un vuelo con destino a Pekín, informó la cadena CNN. De confirmarse estos datos, el avión desaparecido el viernes pasado con 239 personas a bordo pudo haber volado durante una hora con rumbo suroeste sin emitir comunicación alguna antes de desaparecer en medio del estrecho de Malaca, entre Indonesia y Malasia. Hasta ahora, el último punto de contacto con el avión malasio se había situado sobre el golfo de Tailandia, de acuerdo a

Un tablero muestra el número de horas que lleva desaparecida la nave. FOTO: AP una torre de control de Vietnam, cientos de kilómetros al nordeste de donde se ha situado según estas últimas informaciones. Según la fuente anónima, el avión dio la vuelta a medio camino entre la ciudad costera de Kota Bharu y la costa sur de

Vietnam, y voló durante al menos una hora hasta desaparecer tras dos horas totales de vuelo sobre la isla de Pulau Perak, en el centro del estrecho. El vuelo MH370 salió de Kuala Lumpur a las 00.41 hora local y tenía previsto llegar a Pekín tras seis horas de vuelo, pero desapareció del radar una hora después del despegue. Sobre las hipótesis de la desaparición, el director de la CIA, John Brennan, definió como “un misterio muy inquietante” y no descartó la posibilidad de que haya sido blanco de un atentado terrorista. El director de la CIA destacó que está estudiando el caso “cuidadosamente” junto con la policía federal (FBI), que ha desplazado un equipo al país asiático, y

las autoridades de Malasia. Estados Unidos ha investigado al iraní que, bajo el nombre de “Kazem Alí”, encargó los boletos de los dos pasajeros que viajaban con pasaporte robado para determinar si pertenece a una red terrorista o de tráfico de personas. No obstante, las autoridades malasias desmintieron que los dos pasajeros que embarcaron en el avión desaparecido con sendos pasaportes robados fueran terroristas, al asegurar que trataban de emigrar a Europa, aunque recalcaron que estudian todas las posibilidades tras extender la zona de rastreo. Por su parte, la Interpol optó por descartar la hipótesis terrorista. El misterio sobre la localización del avión, crece. EFE Y AP


Bachelet asume con grandes promesas La mandataria electa, que venció por amplio margen a Evelyn Matthe, desea impulsar reformas fiscal y educativa

S

ANTIAGO. Cruzó el pasillo central de un congreso atestado con mil 600 invitados, subió al estrado y recibió la banda presidencial de manos de Isabel Allende en un acto lleno de simbolismo a su envestidura como presidenta, pero Michelle Bachelet sabe que no tiene tiempo para la “luna de miel “con Chile cuando se enfrenta al reto de hacer valer sus promesas electorales que le dieron una cómoda victoria con un porcentaje de popularidad sin precedentes. Muy emocionada, conteniendo las lágrimas, Bachelet se dio un abrazo histórico con la hija del ex presidente Salvador Allende ((19701973) y recibió la piocha, (una estrella de cinco puntas que simboliza el poder presidencial) de Bernardo O`Higgins, padre de la Patria, que le entregó el ahora ex presidente Sebastián Piñera en un acto en la sede del Congreso en el puerto de Valparaíso (120 km al oeste de Santiago) en presencia de numerosos mandatarios de América Latina y el mundo entre los que destacaron la jefa de Estado argentina, Cristina Kirchner; la mandataria brasileña, Dilma Rousseff; los presidentes de Uruguay y México, José Mujica; y Enrique Peña Nieto. Estados Unidos estuvo representado por su vicepresidente, Joe Biden. No hay tiempo que perder, ni un minuto, Michelle Bachelet ha sido determinante en sus propósitos: su administración comienza este mismo martes, reveló una fuente cercana al nuevo gobierno que tiene una las mayores expectativas de las últimas dos décadas, al prometer a los chilenos ambiciosas reformas económicas y sociales, incluida una educación pública gratis para todos. Con más de un 60% de popularidad y una experiencia anterior al frente del Palacio de La Moneda (2006-2010), Bachelet, una pediatra socialista de 62 años, vuelve al poder con el plan de financiar los cambios educacionales con una alza al impuesto a la renta de las empresas; redactar una nueva Constitución y disminuir la gran desigualdad en la sociedad chilena, pero enfrentará una desaceleración económica y la presión de los estudiantes que no le darán una “luna de miel”, según dijo Naschla Aburman, líder de los estudiantes de la Universidad Católica. Aunque tendrá mayoría en ambas cámaras del Congreso para aprobar una reforma tributaria que aumente los impuestos a las empresas, no cuenta con una mayoría cualificada para modificar a fondo la ley de enseñanza para poder cambiar los currículos de enseñanza universitaria, moderar las ganancias que reciben las universidades privadas e, incluso, darle al Ministerio de Educación la administración de los colegios secundarios y no a las municipalidades, que no tienen recursos. La educación chilena es profundamente desigual, y sólo tienen acceso a una educación primaria y secundaria de calidad los hijos de quienes tienen mayores ingresos. Otro de sus desafíos son disminuir la desigualdad salarial, aumentar la producción energética, cuta estrechez está retrasando inversiones mineras, en un país que es el mayor productor mundial de cobre. En su mandato anterior Bachelet realizó una gran reforma al sistema de protección social y le tocó enfrentar la grave crisis económica internacional del 2008-2009 con recursos

LA PRESIDENTA “INTENSA Y POTENTE” NACIÓ EL 29 DE SEPTIEMBRE de 1951 en Santiago y fue la segunda hija de la antropóloga Angela Jeria y del general de brigada aérea Alberto Bachelet, colaborador del gobierno de Salvador Allende, quien falleció por torturas en prisión después del golpe militar del 11 de septiembre de 1973. Un año después del fallecimiento de su progenitor fue detenida junto a su madre por la policía secreta y trasladada a Villa Grimaldi, el peor centro de reclusión de la dictadura. Tras ser liberadas, madre e hija se exiliaron en Australia y luego en la República Democrática Alemana, donde Bachelet prosiguió su carrera de medicina. Regresó a Chile en 1979, retomó sus estudios y se tituló como médico cirujana, al tiempo que se reintegraba a la actividad política y colaboraba con ONG de apoyo a hijos de torturados y desaparecidos. En 1995 fue elegida miembro del comité central del Partido Socialista y en 1998 se integró a su comisión política, para posteriormente sumarse al gobierno de Ricardo Lagos (2000-2006) primero como ministra de Salud y después como titular de Defensa. Su imagen pública quedó marcada cuando, durante unas inundaciones en el sector norte de Santiago, apareció encaramada en un tanque dirigiendo la operación de rescate de los damnificados. Ese día, según los analistas, nació el “fenómeno Bachelet”, aunque pocos imaginaban que se convertiría en la primera presidenta de Chile (2006-2010). Superando iniciales reticencias, Bachelet incluso ha logrado incorporar a su proyecto a un grupo de jóvenes diputados elegidos recientemente que hasta hace poco lideraron el movimiento estudiantil. Por eso, hay quienes auguran que su presidencia será “potente” e “intensa”. EFE guardados por el estado para “años de vacas flacas”, lo que le permitió crear empleos y lograr un crecimiento económico promedio de 3.2%. EFE Y AP

Miércoles 12 de marzo de 2014

GLOBAL 17


18 GLOBAL

C

ARACAS. El gobierno del presidente Nicolás Maduro dispuso el envió de más miembros del Ejército a las calles de la ciudad suroccidental de San Cristóbal, para levantar las decenas de barricadas que mantienen desde hace varias semanas manifestantes en algunas de las principales vías de la localidad fronteriza con Colombia y donde se reportó la muerte de un líder estudiantil tras recibir un impacto de bala en el marco de las protestas contra el gobierno. “Confirman el lamentable fallecimiento del Estudiante #UNET (Universidad Nacional Experimental del Táchira) Daniel Tinoco, fue alcanzado x una bala en Av Carabobo #SC #Tachira”, informó el alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, en su cuenta de Twitter. El político opositor no responsabilizó a alguien en particular por la muerte pero señaló que paramilitares armados aliados al gobierno conocidos como «colectivos» se enfrentaron a los estudiantes a lo largo del día. En el incidente, otros dos jóvenes sufrieron heridas en el abdomen y un hombro al ser alcanzados por disparos de armas de fuego que hicieron unos sujetos no identificados que se acercaron hasta la barricada donde se encontraba Tinoco junto otras personas. El alcalde opositor indicó que hay indicios que revelarían que grupos pro oficialistas, conocidos como “colectivos”, estarían implicados en el hecho. El líder opositor y ex candidato presidencial, Henrique Capriles, y otros dirigentes han denunciado la actuación violenta de los colectivos en las protestas opositoras y han exigido a Maduro el desarme de estos grupos, que son identificados como “paramilitares”. Las autoridades han desestimado las denuncias contra los colectivos y han señalado a la oposición de ejecutar los actos violentos. La semana pasada el presidente Nicolás Maduro anunció la realización de una “conferencia de paz” a nivel estatal en San Cristóbal pero la oposición se negó a participar en tanto Maduro no ordene la liberación de los manifestantes encarcelados. Las protestas que han sacudido a Venezuela comenzaron en San Cristóbal por parte de estudiantes que tomaron las calles para protestar por un intento de violación contra una

El diario sin límites

Miércoles 12 de marzo de 2014

Congreso ilegítimo: Álvaro Uribe

Tras la muerte en San Cristóbal de Daniel Tinoco, líder estudiantil; todavía no se aclara si el disparo que recibió es responsabilidad de la policía o de los grupos paramilitares; con él, los muertos suman 23

B

Estudiantes reúnen escombros y basura para cerrar vías con barricadas. FOTO: AP

Ejército llega a cuna de las protestas venezolanas estudiante y pronto se extendieron a otras ciudades y atrajeron a integrantes de la clase media hartos de la inflación galopante, carencia de productos básicos y una de las tasas de homicidios más altas del mundo. En un acto público, Maduro señaló a los alcaldes opositores por supuestamente no hacer nada contra las protestas violentas y denunció que como parte de una supuesta campaña para desacreditar a su gobierno, “82 diarios de América sacan una página diaria contra Venezuela”. “Esto es terrorismo, pero ellos (los diarios) empezaron a decir que eran infiltrados del gobierno”, afirmó el gobernante, mostrando fotos de “actos vandálicos” registrados el domingo en Plaza Altamira, de la capital,

escenario de incidentes violentos en los últimos 27 días. Maduro dijo además que la estabilidad de su país garantiza la del resto del continente y señaló que si la revolución bolivariana desapareciera, los pueblos de la región emigrarían como consecuencia de un “colapso económico” hacia Estados Unidos. “La estabilidad de América del Sur, del Caribe, e inclusive de buena parte de Centro América depende hoy por hoy de la estabilidad de Venezuela. Si desestabilizan a Venezuela se desestabilizaría todo el continente”. Según el presidente venezolano, Estados Unidos está tras las protestas que desde hace casi un mes se desarrollan en contra de su gobierno, manifestaciones que, asegura, solo buscan derrocarlo. En tanto ayer durante la asunción de Michelle Bachelet, la presidenta

brasileña, Dilma Rousseff, adelantó que los cancilleres de la Unión Suramericana (Unasur) se reunirán hoy en Santiago para conformar un comité que promueva las conversaciones en Venezuela. “Los presidentes ordenaron a sus ministros de Relaciones Exteriores celebrar una reunión, para crear una comisión (...) para que el diálogo construya un ambiente de acuerdo, de consenso y de estabilidad allí en Venezuela”, aseguró Rousseff a periodistas. Según un comunicado difundido por el gobierno brasileño, “los cancilleres analizarán los hechos de violencia ocurridos en Venezuela desde hace dos semanas” debido a las protestas que por han dejado 21 muertos. “Nosotros siempre vamos a procurar mantener el orden democrático”, agregó la brasileña. EFE Y AP

OGOTÁ. El ex presidente y recién elegido senador colombiano Alvaro Uribe opinó que el Congreso conformado el domingo pasado tras las elecciones legislativas es “bastante ilegítimo”, mientras que el Partido Liberal presentará una impugnación por irregularidades en esos comicios. “Yo creo que este es un Congreso bastante ilegítimo”, dijo el ex mandatario (2002-2010) en una entrevista con la emisora Blu Radio después de que su movimiento Centro Democrático lograra 19 senadores, convirtiéndose en segunda fuerza y ganando 12 representantes a la Cámara (diputados). Uribe argumentó que en la jornada electoral del domingo se dieron circunstancias que cuestionan los resultados, como supuestas presiones de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), con las que el gobierno de Juan Manuel Santos negocia la paz. También se refirió a la “mermelada”, como llaman en Colombia a las dádivas parlamentarias para que apoyen el oficialismo, de lo que culpó a la formación política de Santos, el Partido de la U, responsable también de “haber hecho publicidad engañosa”. Explicó que hubo un comercial, en el que se decía que ese partido engloba a todo el mundo y citaban nombres incluido el apellido “Uribe”, lo que restó “al menos un 34% de intención de voto al Centro Democrático”, matizó. Por encima de estas razones, Uribe habló de “trampas” desde la Registraduría, ente encargado de la logística electoral. Ante esta situación, Uribe anunció que estudiará con su colectividad una propuesta al país a partir del jueves, sobre la que no adelantó información. “El Congreso es ilegítimo por la mermelada, por la publicidad engañosa, por la violencia y el país va a tener que revisar instituciones como el Consejo Nacional Electoral”, remató. Uribe es el primer expresidente colombiano que decide exponerse al voto de los ciudadanos para volver al Congreso, donde fue senador en los años noventa del siglo pasado. EFE

REGISTRO REVISARÁN AGENDAS DE SARKOZY

PARÍS. El ex presidente de Francia Nicolas Sarkozy no logró que el Tribunal Supremo descartara como prueba unas agendas que le fueron confiscadas en la investigación del llamado “caso Bettencourt” y que podrían comprometerle en varios procesos judiciales. Los magistrados consideraron que el recurso en el que reclamaba sus agendas carece de sentido, pues dejó de estar imputado por abuso de debilidad de la dueña de L’Oréal, Liliane Bettencourt. EFE.

HUELGA GENERAL EN PARAGUAY

ASUNSIÓN. El gobierno de Horacio Cartes enfrentará por primera vez desde el inicio de su mandato en agosto, una huelga general convocada por las centrales sindicales para el 26 de este mes en reclamo de mejoras salariales, entre otras reivindicaciones. La dirigencia sindical dijo que se llegó a esta decisión porque el gobierno “no quiere dialogar” sobre los reclamos de los trabajadores. La medida fue apoyada por opoción del Partido Liberal. EFE

ATAQUE MAOÍSTA EN INDIA

NUEVA DELHI. Al menos 15 policías y un civil murieron en una emboscada tendida por unos 300 guerrilleros maoístas a un convoy de las fuerzas de seguridad en el estado de Chhattisgarh. El ataque de los guerrilleros, que emplearon explosivos y armas de fuego, se produjo en un área boscosa del distrito de Sukma y es el más mortífero de los maoístas desde la emboscada en la que murieron 27 personas el pasado mayo en una zona próxima. EFE

URUGUAY BAJA IMPUESTOS

MONTEVIDEO. Mario Bergara, ministro de Economía de Uruguay, anunció un grupo de medidas para aliviar las presiones inflacionarias, que en los últimos 12 meses lcanzaron un 9.82, su mayor nivel desde agosto de 2004. Las medidas contra la inflación tendrán un costo fiscal inicial de 100 millones de dólares, explicó Bergara tras discutir con dirigentes gremialistas por el impacto del alza de precios sobre los salarios. AP


El diario sin límites

Miércoles 12 de marzo de 2014

GLOBAL 19

Urdangarin sortea la primera acusación

P

CRISIS EN UCRANIA

Crimea declara su independencia

De manera unilateral tomó la decisión como paso previo a la reunificación con Rusia, opción que deberá ser refrendada vía referéndum

K

IEV. “La vuelta de Crimea a Ucrania es imposible. Al aprobar la declaración, nos hemos declarado una república, y como tal entraremos a formar parte de Rusia”, dijo a los periodistas el presidente del Parlamento crimeo, Vladímir Konstantínov.

La declaración de independencia, aprobada por el Parlamento regional de la península, “es un documento necesario” para la formalización jurídica de la integración de Crimea en Rusia y “para que el proceso de ingreso se reconozca como legítimo”, precisó. El documento, aprobado gracias al voto de 78 de los 100 diputados crimeos, alude al precedente de Kosovo, que proclamó su independencia de Serbia a pesar de las protestas de Belgrado, para justificar su decisión. El Parlamento crimeo ha tomado “en consideración la confirmación del tribunal internacional de la ONU en relación a Kosovo, del 22 de julio de 2010, acerca de que la declaración unilateral de la independencia de una parte de un Estado no viola las normas del derecho internacional”, reza la declaración. Moscú no tardó en calificar “acorde a la ley” la declaración de independencia crimea y reiteró que “respetará completamente la opinión de los pueblos de Crimea expresada en el referéndum” sobre la adhesión de la autonomía a Rusia. En Kiev, el primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk, advirtió al autoproclamado Gobierno cri-

meo de que el referéndum sobre la reunificación con Rusia no será reconocido por la comunidad internacional. “He mirado qué países, además de Rusia, han reconocido el referéndum (sobre la independencia) de Abjasia (territorio secesionista georgiano). Una lista que impresiona: Venezuela, Nicaragua, Nauru y Tuvalu. Creo que en el caso de Crimea podrían sumarse a esta lista Corea del Norte y Siria”, dijo Yatseniuk. La respuesta de Estados Unidosno se hizo esperar. Consideró que la declaración de independencia aprobada por el Parlamento no encaja con la Constitución del país y advirtió a Rusia que sus acciones sobre el terreno dificultan una solución diplomática de la crisis. El secretario de Estado de EU., John Kerry, conversó con el titular ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, y le “reiteró su opinión de que el referéndum” programado para el próximo domingo en Crimea “no cumpliría la Constitución ucraniana”, algo que también puede aplicarse a la declaración de independencia, según Psaki. La situación se complica ya que ni siquiera la ONU ha revisado a profundidad el caso. El último responsable enviado por Naciones Unidas a Ucrania, Ivan Simonovic, no visitará finalmente Crimea dado que todos los vuelos a la zona procedentes de otras partes del país han sido cancelados. Así lo anunció el vocero del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, durante su conferencia de prensa diaria. EFE

Investigado por caso Nóos. FOTO: AP

Sobre el delito de blanqueo de capitales lo contemplé como un escenario hipotético que no se ha materializado”. JOSÉ CASTRO Juez gos Olímpicos de 2016. Al margen de las peticiones de las acusaciones populares personadas en la causa, la fiscalía anticorrupción plantea para Urdangarin la hipótesis de delitos de malversación, prevaricación, falsedad documental, fraude a la Administración y dos delitos fiscales. EFE

FOTO: AP

En el puerto de Sebastopol, Ucrania, un ciudadano participa en el movimiento prorruso. FOTOS: AP

ALMA DE MALLORCA, España. El juez que investiga el supuesto desvío de fondos públicos a una entidad presidida por el yerno del rey de España, Iñaki Urdangarin, no le imputará por blanqueo de capitales, tal como había solicitado la acusación popular. El juez José Castro anunció esa decisión en el marco de la instrucción del llamado “caso Nóos”, por el nombre del instituto sin ánimo de lucro que el esposo de la infanta Cristina presidió a mediados de la pasada década y al que supuestamente fueron desviados seis millones de euros de fondos públicos. La decisión de no imputar a Urdagarin por blanqueo de capitales se aplica también al que fue su socio en el Instituto Nóos, Diego Torres. Castro señala que aunque en un auto del pasado enero él mismo hizo “determinadas consideraciones sobre la posibilidad de iniciar una nueva línea de investigación” relativa al blanqueo en el que pudiera haber participado la infanta Cristina, “esta posibilidad se enmarcaba en un escenario hipotético que no se ha materializado”. El juez llamará a declarar como testigo al expresidente de la región de Valencia Francisco Camps, con cuyo gobierno local tuvo contratos el Instituto Nóos. Sin embargo, no llamará al exalcalde de Madrid y actual ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardon, como había solicitado la defensa de Diego Torres para que explicara su participación en la contratación de Nóos con el fin de promocionar la candidatura de la ciudad a los Jue-

NO PASARÁ EL OLVIDO ESPAÑOL

MADRID. Los reyes de España presidieron en la catedral madrileña de la Almudena el funeral por las víctimas de los atentados del 11M, con ocasión del décimo aniversario del ataque terrorista más grave sufrido en Europa. El atentado del 11 de marzo de 2004 causó 191 muertos y mil 758 heridos al estallar mochilas con explosivos colocadas en varios trenes de corta distancia en Madrid. Al acto asistieron también el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy así como las principales asociaciones de víctimas del terrorismo. EFE


El diario sin límites

La empresa firmó en febrero de 2013 un convenio con Pemex para operar una planta en Veracruz, en la cual se trabaja desde septiembre

No es un secreto que estos dos primeros meses del año han sido pésimos, todos hemos sufrido mucho” ROBERTO SERVITJE

ENRIQUE HERNÁNDEZ

A

ntonio del Valle Ruiz, fundador de la empresa Mexichen, aseguró que las empresas mexicanas llevan la delantera frente a las extranjeras para invertir en el sector energético en México. “Las empresas mexicanas como la nuestra, que están en el sector petroquímico, pueden tener la ventaja adicional por conocer el negocio”, manifestó el empresario. “Sí podemos entrarle al negocio del gas, electricidad, petróleo con mayor rapidez que otras (compañías)”, agregó durante la entrega de un galardón por alumno distinguido de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC).

“El asunto de Oceanografía es de unos empresarios que actuaron de manera equivocada, fraudes a un banco y seguramente a otras instituciones y tienen que perseguirlos ANTONIO DEL VALLE

Empresas mexicanas llevan delantera frente a las extranjeras: Antonio del Valle

NEGOCIOS

Apertura energética, en la mira de Mexichem Con de las reformas estructurales durante el primer año de gobierno de Enrique Peña Nieto se abre una muy buena perspectiva para México, “tan buena que hay pocos países del mundo que pueden tener el crecimiento y la solidez económica”, declaró. Mexichem exporta a más de 50 países y tiene operaciones en 39 países de Latinoamérica, Norteamérica, Europa y Asia. La capitalización de la firma el mercado de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) es de aproximadamente nueve mil 700 millones de dólares. “La reforma energética beneficiará a todo el país, porque habrá inversiones cuantiosas en el sector petróleo, gas, petroquímica o electricidad que se verán reflejadas en todas las áreas de negocios de México”, comentó el fundador del Grupo Financiero Bx+. El crecimiento se notará en toda la economía mexicana de manera sólida y generalizada, acotó el hombre con una fortuna valuada por la revista Forbes en 5 mil millones de dólares, anticipó. El banquero recordó que Mexichem firmó en febrero de 2013 un convenio con Pemex para operar una planta en Veracruz, en la cual desde septiembre se trabaja. Dijo que también se aliaron con una compañía estadounidense para producir etileno en Estados Unidos, el cual se importará a la cadena producto del mercado mexicano. Ser contador privado y funcionario bancario me sirvió muy bien para crear las instituciones financieras que nos quitó José López Portillo en el año de 1982,

BANXICO, INSATISFECHO CON INFLACIÓN

A LA ECONOMÍA mexicana aún le falta estabilizar por un largo tiempo la inflación anual en un rango de 3%, a pesar de que hay equilibrio de precios y control, aseguró Agustín Carstens, gobernador del Banco de México (Banxico). “No podemos declararnos satisfechos con lo alcanzado”, afirmó el encargado del banco central al inaugurar la exposición A pe$o el kilo. El nivel de inflación, que hasta febrero se ubicó en 4.23%, será de carácter temporal y que hacia delante se espera una tendencia descendente en el indicador para ubicarse por debajo de 4%, dijo. “Sabemos que esta desviación en la trayectoria convergente en los índices de precios será de carácter temporal, pero la junta de gobierno permanecerá vigilante para atacar cualquier efecto de contagio de otros precios o cualquier presión sobre los precios provenientes de la demanda que nos aleje de nuestra meta permanente”, mencionó. Banco de México tiene un objetivo de inflación del 3 % más/menos un punto porcentual. ENRIQUE HERNÁNDEZ añadió del Valle Ortiz. Después los bancos nuevamente fueron adquiridos en 1992, pero ya funde otra institución financiera en 2004, que es Bx+. “Auténticamente sí estoy retirado y son mis hijos y los directivos de la empresas quienes manejan los negocios”, afirmó “Sólo soy asesor y consejero, porque mis experiencias les puedan servir en el desarrollo de los negocios”, sentenció el empresario. —¿Qué tan bueno es dejar los negocios a los hijos?- le cuestionaron a del Valle Ruiz. —Lo importante de los negocios no es quién sea el dueño, sino quien los maneja, quien es el empresario que los administra y el profesional que los opera. La familia no puede participar en la operación directa de los negocios, sino tienen que ser operadores profesionales y gente que los conozca

y hayan empezado desde barriendo. En mi familia no hubo una buena segunda generación y entonces los negocios terminaron desapareciendo. “El negocio textil de mi familia hoy prácticamente no existe, porque mis padres y mi tíos dejaron los negocios en manos de primos y sobrinos y cada quién hacia lo que quería y no había un orden”, advirtió quien fuera el presidente del Consejo de Administración de Mexichem.

SIN IMPACTO

“El asunto de Oceanografía es de unos empresarios que actuaron de manera equivocada, fraudes a un banco y seguramente a otras instituciones y tienen que perseguirlos”, señaló. El contador expuso que la corrupción existe en todas partes del mundo; y en

México y en el gobierno tiene muchos años, expuso. “Antes este tipo de fraudes no se publicaban, por lo que es importante seguir en este camino de denuncia para que las autoridades apliquen a los culpables la ley religiosamente”, indicó. El banquero precisó que este caso no afecta las inversiones en México. “En todos los países hay buenos y malos, fijémonos más en los buenos y a los malos que se les aplique la ley”.

2013 UN AÑO MALO

Antonio del Valle declaró que este año este año se crecerá más

de 3%. “El año pasado fue muy malo y estos dos primeros meses también. Pero siempre he sido optimista y me ha ido bien en la vida siendo optimista y creyendo en México”. “No es un secreto que estos dos primeros meses del año han sido pésimos, en general todos hemos sufrido mucho”, dijo por su parte Roberto Servitje, fundador de Grupo Bimbo y ex alumno de la EBC. “Estoy convencido que vamos a terminar bien el año, quizá antes de que inicie el segundo semestre empecemos a tocar la recuperación”, previó el creador de la panificador de pan. Desde luego no puedo predecir, pero este año se tendrá un crecimiento económico de 3%, y para 2015 será un año mucho mejor, detalló.


El diario sin límites

NEGOCIOS 21

Miércoles 12 de marzo de 2014

POLVO Gonzalo OLIVEROS goliveros@me.com @goliveros

El verdadero poder de la selfie

Crisis en Ucrania enciende alertas en Europa por la dependencia en gas de Rusia; teme nueva interrupción del abasto FOTO: CUARTOSCURO

Ve a Estados Unidos como un proveedor potencial

UE busca nuevas fuentes de suministro energético PIERRE-MARC RENÉ

L

a decisión de Rusia de anexar la región de Crimea en Ucrania ha forzado a la Unión Europea a anticipar poner fin a décadas de dependencia del gas natural ruso y desarrollar su propio suministro energético, así como buscar acceder a los abundantes recursos de este combustible en Estados Unidos. «El Consejo Europeo está preocupado por las altas tasas de dependencia de la UE, especialmente en el gas, y hace un llamado a intensificar los esfuerzos para reducirlas, especialmente en los estados miembros más dependientes», dijo el borrador de un comunicado preparado para la cumbre de líderes europeos en Bruselas el 20-21 de marzo. El documento que ha circulado en varios medios internacional señala que “Europa tiene que diversificar más su suministro energético, continuar desarrollando fuentes energéticas renovables y autóctonas y coordinar el desarrollo de infraestructura para apoyar esa diversificación”. Los jefes de Estado y Gobierno de la Unión Europea (UE) harán un llamado en su cumbre de la próxima semana en Bruselas para reducir la dependencia de las importaciones de gas, en un momento de tensión en la relación con Rusia, su principal suministrador, por su intervención en Ucrania. Como informó 24 HORAS, el pasado 4 de marzo, Ucrania es una ruta de tránsito para el gas ruso hacia la UE, que depende de Rusia para alrededor de un tercio de sus suministros de gas natural. Ahí pasa el 12.5% del gas natural que exporta Rusia a Europa. Moscú ha utilizado varias veces en el pasado el gas natural para amenazar a Europa, pues suministra cerca

del 25% de las necesidades de gas de restricciones de exportaciones debido esa región y si bien en el pasado ha a que gran parte de esos combustibles cortado ese flujo de gas que pasa por producidos en el territorio estadunilos gasoductos que atraviesan Ucra- dense se queda en el país y no puede nia, Rusia podría ordenar una nueva ser exportado. interrupción de suministro. La industria energética ha criticado Dichas interrupciones anteriores varias veces que Estados Unidos ha sido en el suministro entre Moscú y Kiev ya lento en aprobar permisos para expormotivaron a los líderes de la Unión Eu- tar gas hacia países que no tiene acuerropea a buscar alternativas al gas ruso. do comercial con la Unión Americana. Pero la posible anexión de Rusia En entrevista con 24 HORAS, de la región ucraniana de Crimea ha George Baker, analista energético de incrementado el foco del bloque en la Houston, comentó que la situación diversificación de sus fuentes energé- en Ucrania es un buen propósito para ticas para reducir su exposición a ries- Estados Unidos de abrir la puerta a gos políticos, principalmente en paí- la exportación de gas hacia esos países orientales del grupo que dependen ses, pues es un interés público para la más del combustible ruso. Unión Americana. Los líderes europeos conSin embargo, se podría tarsideran que “siguen siendo dar por lo menos dos años una prioridad” los objepara que se pueda empetivos de completar el zar a exportar, ya que la mercado interior de infraestructura actual de las necesidades la energía para 2014 y sólo permite la importade gas de la región de desarrollar intercoción de gas natural, por es suministrado por nexiones con el objetivo lo que considera necesaRusia de “poner fin a cualquier rio revertir las infraestrucaislamiento de los Estados turas, así como la construcmiembros de las redes europeas ción de nuevas terminales de ese de gas y electricidad para 2015”. combustible. Baker señaló que Estados Unidos ya comenzó a otorgar licencias para NEGOCIACIONES En pláticas comerciales que se lleva- exportar GNL pero el avance ha sido rán a cabo esta semana en Bruselas, lento, debido a preocupaciones por los los negociadores de la UE buscarán precios y presiones industriales para presionar a sus pares estadunidenses mantener gran parte del gas para uso para acordar un marco de trabajo que interno dentro del país. La UE quiere que el acuerdo cofacilite el envío de gas natural licuado (GNL) desde Estados Unidos, dijeron mercial con Estados Unidos automatice las aprobaciones de licencias para funcionarios de la UE. “Una de las soluciones a la depen- la exportación de GNL hacia Europa. Las conversaciones todavía no dencia energética de la Unión Europea sobre Rusia es el Acuerdo Tran- abordan la cantidad de recursos enersatlántico de Comercio e Inversión. géticos que podrían llegar a Europa La crisis en Ucrania puede ayudar a y se espera que las negociaciones se enfocar mentes “, dijo el portavoz co- extiendan por años, mientras que muchos políticos estiman que liberar los mercial de la UE, John Clancy. No obstante, actualmente, el gas y suministros podría elevar los precios petróleo en Estados Unidos enfrenta a de la energía nacional.

25%

M

illones de Retweets...por una aparición en televisión El fenómeno de la famosa selfie de la conductora de televisión Ellen Degeneres ha derivado en una serie de réplicas, copias, imitaciones, inspiraciones y exploraciones sobre el uso de fotografías grupales o personales para promoción y difusión de ideas y publicidad. Sin embargo, las decenas de réplicas al stand publicitario de Samsung fallan en el aspecto primordial de dicha fotografía: el vehículo mediante el cual se dio a conocer. No nos confundamos. En este espacio dimos amplia difusión a como Selfie era la palabra escogida por el diccionario Oxford como la del 2013; enumeramos a los famosos y políticos que usaban la moda para acercase a sus fanáticos, seguidores o creyentes. Sin embargo, nada con el impacto de la entrega del Óscar. El premio de la Academia es tanto una hoguera de las vanidades como un dolor de cabeza para los productores. Escoger guionistas. Gags y conductores se ha vuelto ostensiblemente difícil para quienes, saben, tienen en sus manos el único programa universal de la televisión de forma anual. Sí, existe el Súper Tazón, El Grammy y hasta el Emmy. Ninguno de ellos vende a tanta gente la ideología norteamericana del American Dream como el cine. Desconocidos que se vuelven estrellas. Directores que retratan fantasías y las convierten en realidad. Todo en premiación de glamour y riqueza. Éxito hecho show televisivo. El premio Óscar Los conductores han tratado de quitarle seriedad a eso. Hacerlo cercano para el mortal lo es también una toque ha sido, una y otra vez, la encomienda. máquina de Año con año, se ha vuelto más complicado. hacer dinero y un Desde conductores de emergencia hasta buen escaparate los clásicos con un pequeño tránsito por actopara anunciar res y actrices. El programa sufre por tiempos y discursos, por carga comercial. lanzamientos de Y es que lo que no se habla de forma productos. Lo sabe natural es de los anunciantes del Óscar. A la ABC, que televisó diferencia del Súper Tazón, la cultura del el evento y la anuncio no se ha convertido en un añadido que tenga caja de resonancia a nivel internaAcademia cional. Si acaso, nos percatamos de la carga de anunciantes por los cortes bloqueados que existen en televisión por cable -donde repiten hasta la nausea algunos de sus promocionales- o por los espacios eternos que deben improvisar en estudio en televisión abierta. Pero el premio Óscar es también una máquina de hacer dinero y un buen escaparate para anunciar lanzamientos o novedades de productos. Lo sabe la ABC, compañía que televisó el evento, y la propia Academia. De ahí que él demostrar el impacto de la transmisión en todos los mercados es más que importante. El experimento este 2014 valió la pena. Se contrató a una comediante que camina en el filo de lo polémica y lo familiar. Se ensayó. Se acomodó a actores y nominados de forma que fuera fácil interactuar con ellos en el programa y, lo más importante, se simplificó el guión. Al final, usaron lo que en otros años era el principal enemigo para demostrar músculo: redes sociales. En todas las premiaciones de la época moderna, la red social se usa como opinión o voto, nunca como rebote del contenido al aire. Los productores, guionistas y la conductora del show accionaron una carta no jugada con anterioridad. La pusieron en subasta a anunciantes y Samsung decidió que 18 millones de dólares era poco dinero para poner su Galaxy 5S a la vista de todos. En realidad, el anuncio expandió no al periódico sino a Twitter, quien también fue inmiscuido desde un inicio en la travesura. Pero, siendo realistas, esos tres millones de rebotes no se hubiera logrado sin la ayuda del programa, sin el anuncio en televisión. Así como Pepsi lanzó su mini lata y Google usó su tiempo para recordar su liga al cine, los Óscar dieron una refrescada a la televisión entera como el vehículo más eficaz de reconocimiento comercial. Y, de paso, le dio una cachetada con Samsung blanco a quien piensa que las redes sociales han ganado la guerra contra los medios tradicionales. ¿Una foto?


22 NEGOCIOS

El diario sin límites

Miércoles 12 de marzo de 2014

EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com

no de los grandes lastres que arrastra la economía es la caída que sufre el sector de la construcción, principalmente de vivienda. Su impacto sobre el letargo económico en el que está sumido el país y del que no ha podido salir, ha sido mayúsculo; sin duda mucho mayor que el calculado por los funcionarios públicos que decidieron cambiar las reglas para el subsector de la vivienda, al inicio del gobierno. Ayer el Inegi publicó que la caída en los gastos de inversión en la construcción fue de 5 por ciento en todo 2013, confirmando no solo que el año pasado fue desastroso para la construcción y para las grandes empresas de construcción de vivienda que están en proceso de quiebra; sino que la tendencia de cifras negativas aún no ha cambiado en el arranque de este año. En diciembre pasado la construcción cayó 3.6 por ciento y la construcción residencial tuvo una caída de 4 por ciento en términos anuales; por lo que los augurios sobre un repunte de la construcción residencial para este 2014 no son nada halagüeños, sino más bien discretos, muy discretos. El gobierno ha anunciado fuertes incentivos y financiamientos para reactivar la construcción de vivienda, pero el efecto pernicioso de los problemas financieros que enfrentan las grandes empresas del sector y una débil demanda del mercado, siguen siendo un fuerte contrapeso; situación que podría mantenerse por lo menos durante el primer semestre del año. Mientras que la inversión en la construcción no residencial –aquella dirigida a los centros comerciales, plantas industriales, El gobierno edificios corporativos, obras anunció incentivos de ingeniería civil, carreteras, urbanización, etc- podría mostrar un y financiamientos comportamiento mucho más dinámico para reactivar la particularmente a partir del segundo construcción de trimestre, influenciado por el mayor gasto público del gobierno federal en vivienda, pero el obras de infraestructura. efecto pernicioso Con todo, la construcción sigue de los problemas siendo uno de los pendientes más financieros que importantes para reactivar una enfrentan las economía que se ha estancado.

grandes empresas del sector y una débil demanda del mercado, son un fuerte contrapeso; situación que se mantendría por lo menos durante el primer semestre

SÍGALE LA PISTA… EL REGRESO DEL CARNAL. Muchas explicaciones deberá dar el ex jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, sobre la polémica asignación del contrato a la española CAF para la construcción de los 30 trenes que rodarían por la línea 12 del metro de la Ciudad de México. Y es que la cancelación de 11 estaciones por fallas estructurales a menos de año y medio de inaugurada la mayor línea de metro de la capital, es un duro golpe para las ambiciones políticas del ‘carnal’ Marcelo. Todo el camino del gran proyecto de la línea 12 que se propuso construir Ebrard, fue cuestionado y prácticamente ningún tramo estuvo libre de sospecha. Para empezar, hasta el fallo de la licitación fue impugnado por la canadiense Bombardier. Ahora, las sospechas sobre la transparencia del proyecto vuelven y alguien tendrá que dar la cara; ¿o no? CONTROL DE DAÑOS. La pregunta que nos hicimos aquí la semana pasada fue ¿hasta dónde llegará el caso Oceanografía? O mejor dicho, ¿cuáles son los límites autoimpuestos por el gobierno con un asunto tan espinoso y con tantos telones de fondo y actores de primer nivel presuntamente involucrados? Ya el secretario de Hacienda dijo que era un asunto entre particulares. Para que luego –ante la presión de la oposición- el director de Pemex soltara un nombre; el de Mario Ávila Lizárraga, el ex candidato panista a la gubernatura de Campeche y ex subdirector en Pemex Exploración y Producción, PEP. Posiciones a los que llegó de la mano de los Mouriño y, claro, con la anuencia del presidente Calderón. Finalmente era esperado que en este asunto saliera un nombre al ruedo y no podía ser otro que el de Ávila Lizárraga. Claro que hasta ahora la sanción es de risa. ¿Mero control de daños y tan tan?

FOTOS: ESPECIAL Y AP

U

El pendiente Cofece sanciona al cártel de compresores para refrigeradores

Millonaria multa para Whirlpool y Panasonic Las empresas determinaban en forma coordinada los incrementos o estrategias a seguir en el año siguiente ENRIQUE HERNÁNDEZ

L

a Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) multó con más de 223 millones de pesos a Whirlpool, Tecumseh Brasil, ACC y Panasonic, así como a Embraco NA, Embraco México y Tecumseh por la fijación ilegal de precios de compresores herméticos usados en los refrigeradores. “Las empresas se comunicaban principalmente en el último trimestre de cada año con el fin de determinar en forma coordinada los incrementos o estrategias a seguir en el año siguiente”, informó el órgano antimonopolio. “Este caso constituye la primera sanción a un cártel internacional por parte de la autoridad de competencia en México que se investiga con la ayuda de un solicitante de inmunidad”, dijo. Los compresores herméticos son un componente esencial de los refrigeradores, congeladores, equipos de

refrigeración para supermercados, expositores para helados, vinos y carnes, máquinas expendedores y dispensadores de helado, máquinas de fabricación de hielo y aparatos de aire acondicionado. El organismo presidido por Alejandra Palacios Prieto también determinó que eran responsables Embraco NA, Embraco México y Tecumseh, ya que coadyuvaron y propiciaron la ejecución de la práctica anticompetitiva, en perjuicio de los consumidores mexicanos. Los datos proporcionados por un agente económico en el marco del Programa de Inmunidad, así como la confesión de algunas empresas ante autoridades extranjeras de su participación en el cartel, permitieron fijar las sanciones y ordenar la supresión inmediata de las prácticas monopólicas absolutas, expuso. Agregó que los compresores herméticos fueron exportados, importados y comercializados en México

entre 2004 y 2008. La investigación acreditó que las compañías habían sido competidores entre sí en el mercado de la producción, distribución y comercialización de compresores herméticos a nivel mundial, comentó. La práctica monopólica afectó principalmente a los compradores e importadores de compresores herméticos, señaló la Cofece. “En virtud de la concentración del mercado y de su tamaño, en donde el valor de las importaciones de estos productos a territorio nacional durante el periodo investigado de mil 200 millones de pesos. Se considera que la práctica es también grave en términos de pérdidas generadas a importadores y vendedores a nivel nacional”, manifestó. Al agente económico que se acogió al Programa de Inmunidad se le redujo la sanción a un salario mínimo general vigente en el Distrito Federal, del cual no se reveló el nombre.

NEGOCIOS EXPRESS DISNEY NEGOCIA COMPRA DE MAKER

Walt Disney Co está en negociaciones para comprar Maker Studios y podría valorar al productor de contenido para el sitio de videos YouTube en 500 millones de dólares o más, reportó el blog de tecnología Re/code, tras citar fuentes anónimas. Si el acuerdo se concreta, sería una de las mayores inversiones en un productor de contenido para YouTube por parte de una multinacional de medios.

ACUERDO AEROMÉXICO-WESTJET

La aerolínea Aeroméxico anunció un acuerdo con la canadiense WestJet e indicó que los viajeros que se transportan en su vuelo diario de Ciudad de México a Montreal o a varios destinos en EU ahora cuentan con conexiones hacia nuevas ciudades en Canadá, como Vancouver, Calgary, Winnipeg y Québec, entre otras.

AUDI AUMENTA VENTAS

En los dos primeros meses de 2014, Audi vendió 242 mil 400 automóviles, lo que representa un aumento en valor de 9.3 por ciento respecto a igual periodo del año pasado, informó Rupert Stadler, CEO de Audi AG. Este resultado, precisó, se debe a la nueva clase compacta de autos de la marca, como el A3, así como a la nueva familia de A3 que en breve llegará a EU y China.

MANITOWOC SE MUDA A MÉXICO

La firma Manitowoc Foodservice, especializada en equipos para cocinas industriales, anunció que instalará en México una de las líneas de producción de su planta ubicada ahora en Manitowoc, Wisconsin. La compañía precisó que el traslado de la línea de ensamblaje de sus máquinas de hielo Indigo a una planta en Monterrey, implicará la pérdida de unos 150 empleos.


El diario sin límites

Miércoles 12 de marzo de 2014

NEGOCIOS 23

ARENA PÚBLICA ACREEDORES DEL MRO ›

USD 138.5 MILLONES

multa a Claro -de Carlos Slim- en Ecuador, suspendida temporalmente por un juez local

L O S

inf o@ar enap ub li ca.com

H E C H O S

@Ar ena _ Pub li ca

C O M O ●

S O N ,

S I N

R E S E R V A S

w w w. ar enap ub lica.com

{

PROPONEN PAGOS A 10 AÑOS J

FOTO: NOTIMEX

E

n los juzgados mercantiles y concursales los acuerdos de reestructura sólo se realizan en Unidades de Inversión (UDIS), lo que garantiza el valor en el tiempo de la deuda, casi siempre en beneficio de los acreedores. El acuerdo propuesto para capitalizar la base de mantenimiento de Mexicana (MRO) así se presentó. Banorte, por ejemplo, aumentaría el capital del MRO en poco más de mil 034 millones de pesos que representan unos 204.8 millones de UDIS. Pero ese no es el monto total de los pasivos que aportaría el banco que preside Guillermo Ortiz. Otros 87.7 millones de UDIS se depositarían como patrimonio de un fideicomiso. De esa cantidad, al menos 25 millones de UDIS se mantendrían como adeudo a cargo del MRO. El plazo del pago para este adeudo se propone en una década, a partir de la fecha en la que se firme el convenio que se buscaría firmar ante el Juzgado Undécimo de Distrito en materia civil del Distrito Federal. Al término de ese periodo se establecerían 108 cómodas mensualidades que ya no generarían intereses. En el caso de Nafin, que dirige Jacques Rogozinski, cuyos pasivos en Mexicana susceptibles de ser capitalizados para el MRO se ubican en poco más de 173.3 millones de UDIS -equivalentes a 874.6 millones de pesos hasta diciembre de 2013el banco de desarrollo ha propuesto capitalizar en el MRO 59.5 millones de UDIS (aproximadamente 300 millones de pesos). Bancomext también busca depositar en un fideicomiso parte de los adeudos,

BENEFICIO PARA ACREEDORES

En los juzgados mercantiles y concursales los acuerdos de reestructura sólo se realizan en UDIS, lo que garantiza el valor en el tiempo de la deuda. incluyendo un fideicomiso de Nacional Financiera. Se confirma que el deudor principal -la institu-

ción que recibió nueve aviones en garantía- no fue Bancomext, sino Nafin. Todas estas transacciones -propuestas ante los tribunales concursales- sólo podrán aplicarse una vez que Bancomext, a cargo de Enrique de la Madrid, obtenga la autorización de sus órganos internos y de cualquier otra autoridad competente. Para el banco de desarrollo es absolutamente indispensable la adecuada constitución de los fideicomisos a los que cederá parte de su patrimonio por tratarse de una entidad pública ante las regulaciones especiales para este tipo de instrumentos. Finalmente, en el caso del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que dirige Alfonso Sarabia de la Garza, el adeudo a capitalizar se ubica en 3.7 millones de UDIS, que representan 19.1 millones de pesos. Además, al convenio de capitalización propone a otros acreedores esperar un plazo de 10 años para el pago de pasivos. En este supuesto, se encuentra el Aeropuerto de Guadalajara, Air Transport Publications, Aviation Week Conferences y hasta el Bansefi. A los trabajadores, en cambio, se les propone el pago inmediato de hasta 15% de pasivos laborales de una deuda que ya se considera impagable en el gobierno federal. Ayer, no obstante, los pensionados de Mexicana se sumaron al rechazo de los empleados de la aerolínea que exigen el regreso a sus fuentes de trabajo.

LOS CULPABLES DE LA CRISIS DE OCEANOGRAFÍA

M

zar a Carlos Morales Gil, ex director general de PEP, quien dejó su cargo hace algunas semanas. Nada se movía en su dirección si él no estaba al tanto y, mucho menos, un contrato tan importante. Antier, en reunión de trabajo con diputados federales, Lozoya informó que Ávila Lizárraga -ex candidato a la gubernatura de Campeche por el PAN- será inhabilitado por la Secretaría de la Función Pública, ya que dejó su cargo el 30 de noviembre del 2012 y otorgó la adenda el 5 de diciembre del mismo año.

El contrato al que alude el director general de Pemex fue firmado el 23 de octubre del 2007, dos años y cinco meses antes de que Ávila ocupara el cargo en Pemex, cuando el ex director general de Mercados Regulados y Licitaciones de la Comisión Federal de Competencia, Ernesto Estrada González, fungía como subdirector de Administración y Finanzas de PEP y Carlos Morales Gil era director general de PEP. Cabe destacar que días antes los diputados federales ya le habían cuestionado diversos temas

relacionados con Oceanografía a Emilio Lozoya, entre ellos, le increparon a mencionar a los funcionarios involucrados en la firma de contratos con la empresa, pero el director de Pemex se había negado a responder aludiendo a la secrecía que debía guardar por las investigaciones en curso. Antes de entrar a Pemex, Ávila Lizárraga se desempeñó como delegado de la Secretaría de Desarrollo Social de Campeche, entre 2002 y 2009, de acuerdo con datos de la Secretaría de la Función Pública.

orge Estefan Chidiac, director general del Banco Nacional de Ahorro y Servicios Financieros, designó al ex diputado verde, Elías Abaid Kuri, como nuevo secretario técnico del programa Bansefi-Refin, encargado del refinanciamiento de créditos vía descuento de nómina para la SNTE. En sustitución de Oscar Benavides Reyes, la Coparmex Jalisco contará con nuevo titular a partir del próximo 8 de abril con la elección de José Medina Mora para presidir al sector patronal entre 2014 y 2015. El Hotel Hilton Reforma, en la Ciudad de México, hizo oficial la incorporación de Pierre O. Kranzle como General Manager de la sucursal, con encargo desde el inicio de este mes. La Junta de Gobierno de la Universidad Iberoamericana, campus Ciudad de México, eligió a David Fernández Dávalos, ex rector del campus UIA Puebla y del ITESO, como nuevo rector de la casa de estudios, a partir del 30 de junio para concluir su periodo en 2018. En dos nombramientos relacionados a la educación morelense, Mireya Gally Jordá, fue designada rectora de la Universidad Politécnica local al relevo de Juan Segura Salazar, mientras que Miguel Ángel Izquierdo Sánchez, en el sector público, ocupará la Subsecretaría de Educación Superior y Media Superior. Jesús López Ramírez renunció a la titularidad de Desarrollo Rural en la comunidad guanajuatense de Ocampo y será sustituido por Rubén Ortiz Salas.

{

ario Alberto Ávila Lizárraga, anterior subdirector de Mantenimiento y Logística de la Coordinación de Servicios Marinos, adscrita a Pemex Exploración y Producción (PEP), fue señalado por Emilio Lozoya, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), por realizar cambios -sin especificar su contenido- a un contrato con Oceanografía cuando no estaba facultado para hacerlo por haber dejado su cargo en la paraestatal. Sin embargo las responsabilidades en este caso tendrían que alcan-

ENTRAN & SALEN


24 NEGOCIOS

Miércoles 12 de marzo de 2014

ESTRATEGANDO

MÚSICA Y TECNOLOGÍA:

Amaia ARRIBAS amaya.arribas@itesm.mx

Seguridad Informática

L

a seguridad informática es una preocupación compartida por los gigantes tecnológicos y por los usuarios. La encriptación de la información para proteger la privacidad es un tema que no pasa de moda pues los hackers siempre están al acecho. Podemos cifrar la información personal encriptando desde los archivos de la laptop hasta el celular para que ningún extraño acceda a información relevante en caso de robo o pérdida. Se crea un algoritmo que origina un nuevo mensaje, sin relación lingüística o de significado con el original para que la persona que no conozca la encriptación no lo pueda traducir. Es la manera más sencilla que todos utilizamos sin saber de informática. Vamos al menú de encriptar y el mismo programa lo hace por nosotros. Pero también las empresas abordan la encriptación cuando la información viaja a través de Internet. De hecho hace unos meses saltó la noticia de que agencias de seguridad de varios países estaban espiando las conversaciones privadas que tenían los usuarios en diversas plataformas por motivos de seguridad nacional ante el terrorismo. De todas maneras, esta situación perjudica gravemente la privacidad de la información de los usuarios en Internet y provocó que las empresas adquirieran soluciones más sofisticadas para encriptar sus datos. Una encuesta realizada por EFF (Electronic Frontier Foundation) reveló los tipos de protocolo que empresas de Internet como Google y Dropbox implementan, destacando también la iniciativa de Yahoo y Twitter de iniciar el proceso de encriptar más la información de sus centros de datos. Realmente es un paso importante para proteger la información de sus usuarios que ven como sus datos son incautados De hecho hace unos sin orden judicial. Con esta habilitación cifrado, los proveedores de servicios meses saltó la noticia de se están moviendo hacia una política de de que agencias protección de la privacidad de sus usuarios, de seguridad de y les ponen las cosas más difíciles a los gobiernos que tendrían que recurrir a varios países procesos legales si desean la información estaban espiando de los usuarios. las conversaciones Para comenzar, las empresas deben ciprivadas que tenían frar sus sitios web con el protocolo de transferencia de hipertexto seguro (HTTPS) los usuarios en diversas plataformas de manera predeterminada. Ello significa que cuando un usuario se conecta a una por motivos de página web, utilizará de manera automática seguridad nacional un canal que encripta las comunicaciones ante el terrorismo desde su computadora a la página web. También es recomendable incluir las cookies de autenticación segura que limiten a la transmisión encriptada. Los proveedores de servicios de correo electrónico deben implementar STARTTLS para la transferencia de correo electrónico ya que es un sistema que cifra las comunicaciones entre los servidores de correo electrónico que utilizan el Protocolo simple de transferencia de correo estándar, como es SMTP. Así, en el momento de que un usuario envía un correo electrónico a un proveedor diferente (por ejemplo, un usuario de Gmail a un usuario de Hotmail), si ambos servidores de correo electrónico entienden STARTTLS, las comunicaciones se cifrarán en tránsito. En el caso de que sólo lo haga Gmail pero no Hotmail (como es lo que sucede en la actualidad) se está expuesto a fuga de información. También es recomendable utilizar Forward Secrecy para proteger las claves de cifrado. El Forward Secrecy garantiza que si se descubren las claves utilizadas actualmente no compromete la seguridad de las claves usadas con anterioridad ya que no las revela. Por tanto la seguridad de lo que se hizo usando claves pasadas persiste. Por ello, cuando un sistema tiene Forward Secrecy se dice que el sistema es seguro-hacia-adelante (en inglés forward-secure). Sin el Forward Secrecy, un atacante que aprende la clave secreta de un proveedor de servicios puede utilizarla para volver a leer las comunicaciones cuantas veces lo desee. Por último, la herramienta Latch, que se puede usar gratuitamente hasta cincuenta usuarios, y otorga una capa más de seguridad a las comunicaciones por contribuir a evitar la suplantación de identidad y el robo de información. Esta herramienta permite gestionar el acceso a las cuentas identidades de los usuarios, es decir, es un interruptor que llevamos en nuestro smartphone que apaga y enciende el acceso a las cuentas. La idea es limitar el tiempo de exposición de las cuentas digitales ante un acceso no autorizado.

SAMSUNG REÚNE DE NUEVO

A JAY Z Y A KANYE WEST

Hoy Samsung, una de las firmas más grandes de tecnología a nivel global, reunirá por segunda vez a Jay Z y a Kaye West en SXSW, luego de no estar juntos desde el Whatch the Throne Tour en el 2012. El acceso a este concierto será sólo mediante un brazalete que otorgará la compañía a los dueños de Samsung Galaxy con la aplicación Milk Music. Esto como pate de una estrategia de Samsung que inció con Roc Nation en el 2013 para promocionar Magna Carta, Holy Grail, enla que se alcanzó más de un millón de descargas mediante equipos Samsung.

SUENA LA TERCERA DE TRON

Los planes para la tercera parte de TRON, siguen vigentes, el nombre de la secuela aún no está del todo claro, pero el guion ha sido denominado por el director Joseph Kosinski como “TR3N”. Por cierto, la leyenda era cierta. Jay Z sí hizo un tema con Daft Punk y pudo haber sido incluido en el soundtrack de TRON Legacy. Ésta parece ser parte de una serie de tracks que pertenecieron al “primer soundtrack” de la película, cuyo leak fue dado a conocer el pasado lunes mediante la revista Pitchfork.

Naves no tripuladas controladas a distancia, viajes turísticos a Marte, espionaje masivo, robots e inteligencia artificial, la tecnología se ha vuelto brillante, pero no infalible y sigue estando a merced de quien sepa los secretos de su manejo


El diario sin límites

E

n marzo se lleva a cabo uno de los festivales de innovación y tecnología más importantes a nivel global: el SXSW, en Austin Texas, que reúne no sólo a miembros de los ya clásicos gigantes de la industria tecnológica, sino también a las mentes más disruptivas en campos como la música, la actuación y

el desarrollo de nuevas tecnologías. Por otro lado, en México se registrará uno de los meses con más conciertos en el 2014, muchos de los cuales son realizados por verdaderos pioneros de la tecnología como Kraftwerk, o por íconos de la cultura pop y geek contemporáneos como Rob Zombie.

¿Cómo se pierde un

avión

en el Siglo XXI?

L

CAROLINA RUIZ

a tecnología es efectiva, pero no infalible”, así empezó la conversación que 24 HORAS tuvo con María de la Luz Montaño, ex Presidenta del Colegio de Ingenieros Mexicanos en Aeronáutica y una de los creadores del programa de Seguridad de Aviación Civil y el Manual para la Prevención contra Actos de Interferencia Ilícita. El sábado ocho de marzo, Malaysia Airlines emitió un comunicado en el que reconoció haber perdido contacto con el vuelo MH-370, que transportaba 227 pasajeros de Kuala Lumpur hacia Pekin. Entre los avances de la investigación, sólo están el hallazgo de dos pasaportes falsos y un par de llamadas entrantes a los celulares de algunos de los pasajeros, que no eran contestadas. “Los aviones y todas las aeronaves cuentan con una antena especial para emitir cierta señal, pero esta antena vamos a decir, es sólo activada cuando el avión recibe un golpe o al caer al agua”, detalló la experta. “Con un golpe se activa, pero puede haber un momento en el que si alguien conoce muy bien ese avión, lo puede hacer, o dejar de hacer”. Montaño detalló que a pesar de la eficacia de esta antena y demás dispositivos, se pudo haber desactivado la señal de rastreo “y si la desactivan nadie sabe si lo sacaron de ruta”. El rastreo de aeronaves esta estipulado en las normas, esto se realiza mediante satélites colocados alrededor de la Tierra: “Es como vuelan y se van conectando en un centro”, detalló. “Todas las aerolíneas tienen un centro de ras-

treo y ellos saben en dónde está su avión. En el momento se activa esta otra antena que manda una señal de alerta”. A pesar de lo complejo del caso, las respuestas a la pregunta de ¿Cómo se pierde un avión en pleno siglo XXI?, van desde lo más simple: “Puede ser que simplemente no haya funcionado bien, estos equipos están bien revisados, pero no son infalibles”, dijo Montaño. De acuerdo con la experta en seguridad aérea civil, estos casos son raros, pero a nivel internacional se tienen registrados muchos. “Hay aviones que hasta mucho después se encontraron los restos. La primera piloto que decidió recorrer todo el planeta vía aérea se perdió en los años treinta pero nunca se han encontrado los restos de su avión, y mira que tuvo mucha propaganda en este súper vuelo”. Una de las partes del Manual para la Prevención contra Actos de Interferencia Ilícita incluye protocolos para la evaluación de amenazas y análisis de riesgos, mismos que se comparten con la Organización Internacional de Aviación Civil. “La tecnología y los dispositivos pueden ser buenísimos, pero el problema es que los terroristas también tienen ingenieros. La gente cuando quiere desconectar algo lo desconecta”, afirmó Montaño, aclarando que no habla específicamente del caso del avión aún desaparecido. “Puedes tener mil candados, pero si alguien tiene la llave… lo que pasa es que hay cosas y dispositivos que se van actualizando, pero la tecnología está a la mano de mucha gente que la puede usar a su favor”. “O falló o lo hicieron fallar”, finalizó la experta.

BEYONCÉ Y UN ADORABLE APOCALÍPSIS

Snowden, Assange y los nuevos ciudadanos de Internet South by Soutwest (SXSW) logró reunir a los hombres más buscados por Estados Unidos y a los considerados como nuevos héroes de la era digital. El sábado ocho de marzo a medio día, el creador de Wikileaks se presentó vía Skype ante los cientos de asistentes al SXSW, para hablar acerca de una nueva “Edad de Oro” para el periodismo de seguridad nacional, en la que los reporteros o personas que se dedican a cuestionar el régimen, usan de nuevo la libertad de movilidad para seguir trabajando. “Los periodistas de seguridad nacional son una nueva clase de refugiados”, dijo Assange, y enseguida desplegó la lista de periodistas estadounidenses y activistas que han salido de las fronteras de Estados Unidos con el fin de continuar con su trabajo, incluyendo a Glenn Greenwald, Laura Poitras, Sara Harrison y Jacob Applebaum. “Aunque la gente haya sido completamente devastada, y no pueda trabajar más, son capaces de utilizar los principios básicos del liberalismo clásico, como la libertad de movimiento para seguir trabajando”.

APAGAR EL FUEGO El lunes siguiente, apareció ante los reunidos en Austin, Texas, ante un auditorio bastante nutrido Edward Snowden, que platicaría mediante un Google Hangout, sí, a través de los servidores de Google, con Cory Doctorow, uno de los autores más prolíficos de ciencia ficción de Estados Unidos, colaborador de la revista Wired y del diario británico The Guardian. “A todo el mundo le gustaría hablar con Snowden, a políticos, a escritores, a actores. Pero Snowden optó por hablar con los nerds”, dice Cory Doctorow en su reporte a The Guardian sobre la gran oportunidad de escuchar al hombre que por lo que sabe, es perseguido. Nervioso, con el fondo de la primera enmienda a sus espaldas, Snowden explicó por qué había decidido platicar con ellos: “Ustedes son las personas que realmente pueden arreglar (las deficiencias de internet), para reforzar derechos y proteger los estándares, a pesar de que el Congreso no ha logrado ese punto. Los espías han tratado internet como un escenario de confrontación mundial y tenemos que proteger a las personas en contra de ella. La NSA ha avanzado en políticas que han erosionado la Cuarta Enmienda a través de la toma proactiva de comunicaciones. Esto exige una respuesta política, pero necesitamos una respuesta técnica de los fabricantes. La NSA está prendiendo fuego al futuro de internet y ustedes son los bomberos”, dijo.

CHARLES MANSON POR EASTON ELLIS Y ROB ZOMBIE Rob Zombie, que además de ser productor y director de películas “serie B”, formará parte de los productores de contenidos para la nueva era de la televisión. El creador de White Zombie, no va solo. El escritor de American Psycho , Bret Easton Ellis está trabajando junto con él para llevar a la pantalla chica (y móvil) una serie sobre la Familia Manson, la secta liderada por Charles Manson a finales de los sesentas.

El artista gráfico Ali Graham se imaginó lo que pasaría si Beyoncé con su fuerza y personalidad tuviera que hacer frente a un apocalípsis zombie. El resultado fue una colección adorable de pinturas donde se ve a la cantante interpretando varias de las letras de sus canciones en un ambiente “infectado” y combatiendo a la plaga.


El diario sin límites

››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado

RICKY MARTIN LLEGA A BRASIL

1

al os ni ño s

ENTRETENIMIENTO

A

na de la Reguera destaca por su belleza y talento, una mujer veracruzana que lleva 8 años viviendo en Estados Unidos con la intención de trascender a nivel internacional, un camino difícil, pero lo va logrando paulatinamente. Ahora filma con Guillermo del Toro, la cinta Book of Life, donde el cineasta mexicano utilizará la tradición del Día de Muertos. Será una película animada realizada en tecnología de tercera dimensión (3D) y dirigida por el animador e ilustrador Jorge Gutiérrez. Este jueves también veremos por Comedy Central el capítulo que hizo con Charlie Sheen, de la serie Anger Managment, en donde también participó Eugenio Derbez. Y este viernes se estrena El crimen del Cácaro Gumaro, donde Ana es la protagonista, película que aceptó porque es un género distinto, lo bautizó como farsi-comedia, señaló que nunca había leído un guión como este y además participan muchos actores importantes, entre ellos: Jesús Ochoa, Chabelo. Kate del Castillo, María Rojo y Mónica Huarte, entre otros. Otra de las características de Ana, es la belleza, ya que es un rostro distinto y natural, sin cirugías, eso la ha diferenciado de las demás, aunque reconoce que se cuida mucho, también aceptó de vez en cuando come cosas que engordan. Ana platicó que trabaja activamente con su fundación y ha logrado cosas importantes, como impulsar a estudiar a muchos jóvenes con escasas posibilidades. Así que podríamos decir que tiene una vida redonda, pues todo marcha conforme a lo planeado y espera pronto llegue un personaje importante para triunfar en Hollywood. Hay más...pero hasta ahí les cuento.

Th alí a

DE LA REGUERA

le ca nt a

ANA

R

icky Martin llegó a Brasil para grabar el video del tema Vida, que forma parte de la banda sonora oficial del mundial de Brasil 2014. Desde el domingo 9 de marzo se hospedó en un exclusivo hotel de Río de Janeiro, su habitación tiene una bella vista a la playa de Ipanema. El tema oficial será interpretado por Jennifer Lopez, Pitbull y Claudia Leite, con estrofas en inglés, español y portugués, se espera que la canción sea una bomba, como lo ha logrado en ocasiones anteriores el cantante puertorriqueño.

LAS SELFIES DE LA RED SILVIO RODRÍGUEZ EN EL ZÓCALO Silvio Rodríguez está en México, hizo dos conciertos en el Auditorio Nacional y ahora viaja rumbo a Guadalajara, Tijuana, Hermosillo y Monterrey. Se confirmó que el cantautor se presentará el próximo viernes 28 de marzo en el Zócalo de la Ciudad de México, para que todos sus seguidores lo escuchen de manera gratuita.

2

CARLOS BAUTE Y MARÍA JOSÉ HACEN DUETO Carlos Baute dio a conocer el sencillo Como decir que no, que hizo a dueto con María José, del cual filmarán en breve el video para reforzar la promoción. Sin duda, María José ha hecho duetos con varios famosos y esto le ha ayudado mucho para estar vigente, actualmente también se promociona el tema Contigo sí, que hizo junto a Yahir.


Miércoles 12 de marzo de 2014

ENTRETENIMIENTO

HOY CUMPLE AÑOS

T

AARON ECKHART, 46

a

halía está feliz, pues su sueño de cantarle a los niños se hizo realidad. La cantante ya había lanzado un video animado, apoyando el lanzamiento de su cuento infantil Chupi y recibió muy buenos comentarios, de ahí se le ocurrió grabar un disco. Así que el próximo 25 de marzo sale a la venta el CD Viva Kids que cuenta con 11 temas, los cuales estarán acompañados con videos animados que relatarán la historia de la canción. Desde que se convirtió en mamá, encontró que hay muy poco material dedicado a los niños y que además sea didáctico, con temas sencillos y divertidos pero que logren darle un mensaje a los pequeñitos. El Piojo y la Pulga, En un Bosque de la China, Estrellita y Oso Carpintero son algunos de los temas que conforman el material, que estará a la venta a partir del 25 de marzo. “El disco ha sido creado especialmente para pequeñines con mucha energía dispuestos a brincar, a cantar, a sonreír, a jugar y a ser felices viajando con simpáticos personajes a mágicos lugares llenos de color”, afirma un comunicado de prensa de la cantante.

Courtney B. Vance, 54; James Taylor, 66; Liza Minnelli, 68

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Concéntrese en lo que funciona para usted, no en lo que no lo hace. Se le ofrecerán elecciones y es vital que se acerque a lo positivo. Es fácil caer en la trampa de un melodrama en su entorno y debe hacer un esfuerzo para superar la negatividad enviada por su camino. Si tiene una actitud correcta, puede mejorar su futuro personal y financiero. Sus números: 5, 18, 21, 24, 29, 32, 45.

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

Dé un paso adelante. Hay dinero que ganar si desarrolla una idea que tiene o un servicio que desea ofrecer. Un ajuste en casa dejará disponible el efectivo y le ayudará a desarrollar un buen plan para el futuro.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

Mantenga sus planes en secreto hasta haberse liberado de problemas. Trabajar en red contribuye con algo importante y con ideas que le permitirán evitar errores. Incluya en su lista la ayuda de alguien talentoso con quien trabajó anteriormente.

ARIES (MAR. 21- ABR. 19):

Haga lo posible por ayudar a otros y reunirá aliados que puedan ayudarlo a transformar lo negativo de su vida en positivo. Una relación se ve prometedora y podrá manejar mejor su vida personal.

TAURO (ABR. 20- MAYO. 20):

No se quede adherido a una idea cuando tiene mucho que considerar. Será necesario pensar a futuro si no quiere arruinar su posibilidad de avanzar. Un enfoque creativo será su billete hacia el éxito.

GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):

Dé los pasos necesarios para seguir el camino elegido. No se engañe por lo que digan otros. Un enfoque innovador de cualquier trabajo, asegurará que atraerá la atención. El amor está en alza.

CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):

A

racely Arámbula siempre comparte fotografías de sus hijos, ahora comentó que está disfrutando de unos días de descanso al lado de Miguel y Daniel. La actriz publicó una selfie con sus niños en la playa. “El Amor más grande e infinito en su máxima expresión... los amo”, publicó. Otra selfie es la que compartió Alessandra Rosaldo, quien ya tiene 3 meses, la actriz publicó una fotografía de su embarazo en Twitter: “Ahí está la tan solicitada #selfie de la pancita”, escribió la cantante.

3

27

MUCHOS FAMOSOS ESPERAN BEBÉ Aún no llega la primavera y ya hay varios famosos que están próximos a recibir a sus hijos, entre ellos: Héctor Suárez Gómis, Eugenio Derbez, Jorge D´Alessio, Pablo Lyle y Jaime Camil, quienes están felices de convertirse en papás. Y entre las actrices que también esperan bebé están Martha Julia, Lidia Ávila, Mariana Ochoa, Alessandra Rossaldo, Jaqueline Bracamontes, Chantal Andere, Angélica Vale y María José, quienes presumen su pancita con orgullo en esta etapa tan maravillosa.

A

islinn Derbez ha logrado un lugar importante en el espectáculo, pues ya no le dicen “la hija de Eugenio Derbez” y aclara que teniendo un padre tan famoso, le costó trabajo mostrar que por méritos propios está en la carrera de la actuación. Al mismo tiempo su belleza impacta, por eso ella promueve una vida saludable, y para apoyar su teoría, compartió lo que desayuna cada mañana: “Que tal un jugo verde de desayuno? Apio, piña, pepino, espinaca, limón, chía y maca! #SuperFood, somos lo que COMEMOS, lo que SENTIMOS y lo que PENSAMOS. De eso depende tu salud y realización. Sé el cambio que quieres ver en tu vida”, ¿se les antojó?

N N I AISL BEZA EA CRHICA SAN D UN

Expanda sus intereses y siga a su corazón. Tome decisiones basado en sus necesidades, no en lo que alguien le dice u obliga a hacer. Un cambio laboral será desafiante y lleno de percepciones novedosas. Invierta en sus habilidades y talentos.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):

Comparta la pasión por lo que elija hacer. Su actitud comprometida y entretenida le dará todo tipo de oportunidades. Invierta en su hogar, su futuro y su bienestar mental y emocional. Los cambios en su hogar le traerán mayor felicidad.

VIRGO (AGO.23 - SEP. 22):

Cuide sus negocios personalmente. No confíe en que alguien haga el trabajo por usted. Concéntrese en supervisar lo asociado con su nombre. Tomar el control y estudiar los temas a fondo le ayudará a ganar respeto y futuros proyectos.

LIBRA (SEP 23. - OCT. 22):

Su ritmo y percepción están en una sintonía fina. Evalúe y reaccione rápidamente en cada situación que enfrente en casa o el trabajo y dejará una impresión que lo llevará a mayores y mejores oportunidades. Organice una celebración.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Concéntrese en lo creativo y en construir mejores servicios, habilidades y lo que tenga para ofrecer. No permita que los temas personales lo hagan a un lado. Respete sus planes y aprenda, aumentará su poder.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

Haga los trabajos preliminares para iniciar planes para mejorar el hogar o una inversión. No escuche a alguien que desea tomar la ruta más corta o no tiene un plan o guía realista. Gente del pasado lo sorprenderá.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

No haga cambios que puedan afectar a una relación. No piense como los demás cuando se trate de trabajo. Un enfoque innovador lo llevará más adelante y mostrará a sus pares su habilidad para ser diverso. Un negocio se ve bueno.


28

Miércoles 12 de marzo de 2014

Una guía para visitar DE VIAJE

Manne Felici

C

@mannecita manneatics.com

armel, conocida mundialmente como Carmel-by-the-Sea está dentro del conteo de los 10 destinos que debes visitar en los Estados Unidos y uno de los datos curiosos a resaltar es que el emblemático actor Clint Eastwood fue alcalde de este lugar de 1986 al 1988. Fundada en 1902 en el condado de Monterey, Carmel es famosa por sus paisajes, su riqueza histórica y su estilo europeo. En una época, los ciudadanos de este lugar eran, en su mayoría, poetas, artistas, actores y disfrutaban de la variedad de tiendas, restaurantes, hoteles y la comodidad de poder entrar con tu mascota a casi cualquier lugar. En este sitio existen algunas peculiares leyes: como prohibir el uso de tacones en las calles para evitar accidentes a causa del pavimento irregular. A hora y media de San Francisco, Carmel fue nuestro último destino de estas vacaciones. Tanto me habían dicho de este lugar, que definitivamente teníamos que ir. Llamado el secreto mejor guardado de California por muchas razones, Carmel, junto con Pebble Beach (nos hospedamos en el departamento de unos amigo) son una belleza visual. El paraíso de los golfistas, Pebble Beach, esta rankeado como el campo #1 de América por la publicación Golf Digest. Tiene uno de los Green fees más caros (450 dólares) pero eso se paga por jugar en un campo de golf encima del mar, encima del cielo...

Pebble Beach

Esta vez Manne Felici se lanzó a descubrir la magia de un sitio en Estados Unidos que te dejará con la boca abierta por su variedad y confort. Un sitio donde los tacones se prohíben

THE LODGE AT PEBBLE BEACH

Aquí se encuentra el Campo de Golf más famoso de Estados Unidos, así que si quieres ver deportistas guapos o jugar 18 hoyos como los profesionales y comer delicioso, entonces este es el lugar. Tienes que probar la mejor hamburguesa de Pebble Beach en The Tap Room, una clásica taberna americana. Deja espacio para el postre y pidan el Chocolate Fudge Sundae, con uno basta para alimentar a tu mesa. www.pebblebeach.com/dining/the-lodge-at-pebblebeach/the-tap-room

Una belleza histórica con vista a Point Lobos, animalitos del rancho y al Océano Pacifico. Restaurado por el mismísimo Clin Eastwood. Sin duda se trata de un lugar para quedarse a comer o cenar. La comida es de lo mejor que he probado y, a pesar del frio de invierno, la terraza tiene tantos calentadores que no hay necesidad de usar sweater. Tienen que probar todos los platillos que tengan alcachofa, ya que se cultiva ahí; el queso de cabra cubierto con almendras es buenísimo y, de fuerte, yo pedí el short rib que era como para tres personas. Una delicia que vale cada centavo. www.missionranchcarmel.com/ Tienes que visitar una tienda de lentes buenísima, Optical Shop of Aspen www.iloristyle.com/ Además está The Cheese Shop, donde te atienden chavitos de 16 años que conocen cada uno de los más de 100 quesos que tienen ahí; lo mejor de todo: se vale probar. www.thecheeseshopinc.com/

VINTAGE

Hay boutiques vintage con muy buena selección, de hecho, está mas padre este tipo de boutiques, que las tiendas normales, en general la moda de Carmel y Napa es muy parecida y, en lo personal, no me gusta nada, pero lo vintage es otra historia. Mon Amie www.monamieconsign.com/ Cats Meow www.catsmeowfashion.com/

CRUCIGRAMA

Carmel,

CARMEL: MISSION RANCH HOTEL & RESTAURANT

CARMEL PLAZA

El diario sin límites

PEBBLE BEACH BEACHES

Hay muchas playas por las cuales pasear. En las mañanas íbamos a correr, caminar o andar en bici por Spanish Bay Beach, el hot spot de los surfistas y una de las playas más hermosas de mar frio que he visto. Hay una parte donde las piedras están sobre puestas unas con otras, quizá de ahí venga el nombre de Pebble Beach.

FOXY COUTURE

Esta tienda la encontramos por casualidad, porque en realidad íbamos a ver una tienda de novias con vestidos bastante feos que nos llamaron la atención y que gracias a ellos encontramos el paraíso fashionista vintage. La tienda es el closet de una señora rica de Los Ángeles radicada en Carmel y su colección va desde trajes y bolsas Chanel, vestidos Pucci de los años 60 y 70, Versace, Oscar de la Renta, Moschino, Yves Saint Laurent, Gucci, y un largo etc. Finalmente me compré un vestido de Oscar de la Renta de los 70 y unos zapatos Fendi, la mejor compra de mis vacaciones. www.yelp.com/biz/ foxy-couture-carmel-by-the-sea-2

OYSTER BAR

Todo es acerca de vino y ostiones en Carmel.

Flahearty Sea Food, un Oyster Bar que está en el corazón de las tiendas de Carmel, muy recomendable. www.flahertysseafood.com/home

CARMEL BAKERY

Solo pasar por ahí y uno ya está babeando del olor… chefpepe.com/bakeries/carmel-bakery/

WINE MARKET

El plan ideal es ir a la Cheese Shop, de ahí al Nielsen Market e irse a la playa hacer un picnic o una cena como nosotros en el departamento. www. nielsenmarket.com/

17 MILE DRIVE

Es la carretera escénica dónde se pueden apreciar las mansiones más exclusivas del mundo, playas, bosques, islotes de leones marinos y focas y campos de golf. Por esta carretera se llega a Pebble Beach. www.pebblebeach.com

HORIZONTALES

25. Pondrás en relación personas o cosas. 28. Unidad de tiempo astronómico equivalente a mil millones de años. 29. Arbol moringáceo de países tropicales, de fruto oleaginoso usado en industria. 31. Coced directamente a las brasas. 33. Tío de Mahoma. 36. Tejido de mallas. 38. Pus. 40. Reflexión del sonido. 42. Natural del Ática o de Atenas. 44. Estar echada una persona. 46. Fruto del peral. 47. Signo de la multiplicación. 49. Graduación militar. 50. Descendiente de Aram, hijo de Sem. 51. Ovejas que crían hijos ajenos.

VERTICALES

30. Escobajo o racimo de uva. 32. Volcán de Filipinas, en Mindanao. 34. En Turquía, título honorífico inferior al de bajá. 35. Intersticio entre las partículas o moléculas que constituyen un cuerpo (pl.). 37. Compuesto que resulta de la unión de dos moléculas de alcohol con pérdida de una molécula de agua. 39. Otorgó. 41. Da cebo a los animales para engordarlos. 43. Segundo hijo de Noé. 45. Arbol venezolano de madera imputrescible. 47. Río del norte de Italia. 48. Dios egipcio del sol.

1. Recopilación de las tradiciones orales de los judíos acerca de la religión y las leyes. 6. Silicato nativo de circonio. 11. Ciudad del sudoeste de Nigeria. 12. Negación. 13. Antiguamente, la nota “do”. 14. En este lugar. 15. Consentimiento o mandato para que una cosa tenga efecto. 17. Antiguo instrumento músico de cuerdas. 18. Antigua ciudad de Caldea. 19. Lirio. 21. Apócope de papá. 22. Símbolo del samario. 23. Experimentes la sensación corporal de una cosa. 24. Partícula inseparable privativa. 1. (... icterodes) Fiebre amarilla. 2. Pondré firme. 3. Pase la vista por lo escrito interpretándolo. 4. Artículo indeterminado. 5. Hierba crucífera, áspera y vellosa, de flores amarillas en racimo. 6. Controvertir un punto dudoso. 7. Item. 8. En guaraní, yerba mate. 9. Llenarán un espacio o lugar. 10. Se desplazan por el agua con los pies y las manos. 16. Tesalios. 17. Alistaba, escribía. 20. Prefijo latino negativo. 26. Evitará un daño o peligro inminente. 27. Secan mucho una cosa.


El diario sin límites

ESPAÑOL GANA TERRENO EN TWITTER

››

El castellano es la tercera lengua más utilizada después del japonés y el inglés en la red social, a más de siete años de su aparición en internet

VÍCTOR ADRIÁN ESPINOSA

L

os tuits escritos en español y japonés representan el 49 por ciento de los 500 millones de mensajes que se publican al día en Twitter, de acuerdo con un estudio de Gnip, firma estadunidense de datos sociales. El inglés, aunque continúa como idioma dominante, pasó de estar presente en el 90 por ciento de todos los mensajes publicados cuando se abrió la red social en 2006 a representar sólo el 51 por ciento de los trinos. Gnip se dio a la tarea de analizar el océano de tuits a través de los años para medir el impacto global de la red social que tuvo su lugar de origen en Silicon Valley, California. “Estos datos nos hablan directamente de la popularidad de Twitter en todo el mundo y de cómo los acontecimientos a nivel mundial afectan el modo en cómo se habla en la red social”, dijo Chris Moody, director ejecutivo de Gnip. Otro idioma que destaca por su crecimiento es el árabe, señala Moody, su repunte coincide en gran parte con el “malestar social” que se ha registrado en los últimos años en países de Medio Oriente, como Turquía. En China, donde se encuentra una de las comunidades más grandes de usuarios de internet con 591 millones, Twitter está prohíbido y el idioma chino no registra un incremento de 2006 a 2013.

!

SOCIAL MEDIA 29

Miércoles 12 de marzo de 2014

IDIOMAS

2006 2013

INGLÉS

98.75% 51.02%

JAPONÉS

0.12% 14.80%

ESPAÑOL

0.62% 13.43%

PORTUGUÉS INDONÉS ÁRABE FRANCÉS TURCO RUSO COREANO HOLANDÉS ITALIANO TAILANDÉS ALEMAN POLACO SUIZO CHINO

0.03% 5.10% 0.0% 3.25% 0.0% 0.12% 0.03% 0.01% 0.0% 0.01% 0.22% 0.0% 0.02% 0.0% 0.0% 0.05%

3.17% 2.44% 1.84% 1.32% 1.05% 0.90% 0.71% 0.38% 0.35% 0.11% 0.9% 0.05%

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 MÉTODO

Gnip se basó en un método de seguimiento de tuits sólo de aquellos usuarios que decidieron optar por un idioma de perfil, opción que no es obligatorio seleccionar. La propia plataforma de Twitter es independiente del idioma, por lo que no hay nada que impida a al-

guien transmitir mensajes de hasta 140 caracteres en francés, árabe, swahili o latín. Twitter tiene más de 250 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, el 78 por ciento de ellos fuera de los Estados Unidos. En México hay 11.7 millones de tuiteros. @VICTORAESPINOSA

SUFRE CUARTA CAÍDA EN 2014

Twitter registró fallas ayer en su software y estuvo fuera de servicio aproximadamente una hora por segunda vez en nueve días. La compañía se disculpó con sus 250 millones de usuarios a través de una publicación en su blog, explicaba que se había encontrado con “complicaciones imprevistas “ durante “un despliegue planeado en uno de nuestros servicios básicos”. “No estuvimos disponibles para muchos usuarios a partir de las 11:01 a.m. Revertimos el cambio tan pronto como identificamos el problema e iniciamos una recuperación controlada para asegurar la estabilidad de otras partes del servicio. El sitio se recuperó completamente a las 11:47 a.m (12:47 p.m, hora de la Ciudad de México). Nos disculpamos por el inconveniente”, publicó la empresa. El apagón se produjo justo cuando el cofundador de Twitter Biz Stone

subió al escenario en Austin, Texas, para hablar en el South by Southwest Festival Interactive, el encuentro anual de tecnología que ayudó a impulsar a Twitter a la fama internacional en 2007.

UN AÑO DE TROPIEZOS

La falla de este martes fue la cuarta que registra la red social en 2014, la primera fue el 15 de enero, seguida por otra el 28 del mismo mes. La tercera ocurrió el 2 de marzo, durante los premios de la Academia, cuando la infraestructura de la compañía se vio abrumada por una avalancha de tweets y retweets por un “selfie” de Ellen DeGeneres , Bradley Cooper, Jennifer Lawrence y otras celebridades. #VolvióTwitter fue uno de los hashtags que se coló a los trending topics en México por más de seis horas luego de la caída.

@cuik0 Volvió Twitter. Ya creía que también Facebook lo había comprado.

CON PERSPECTIVA Jorge

VÁZQUEZ DEL MERCADO @JorgeVdM_Arq

Las relaciones públicas en arquitectura

A

demás de un gran padre y hombre de familia, mi papá fue un gran “PR” (Public Relations), y por lo mismo un gran cultivador de amistades. Era notable y notoriamente querido por sus amigos y conocidos. También fue un prominente publicista -de vocación, más que de formación propiamente-. Lo asocio en algo con el Don Draper de la magnífica serie de televisión Mad Men…Bueno. Él siempre me insitió en la importancia de las relaciones públicas para mi desarrollo profesional y desde que me hice arquitecto…mucho más: “…ustedes los arquitectos…¡procuren a sus (posibles) clientes, hombre!”, me “apuraba” muchas veces; pero por algún motivo simerpe pensé que en arquitectura no podía ser del todo así. Ahora bien, los papás “sabemos” que nuestros consejos siempre serán los mejores para nuestros hijos. Toma tiempo escuchar. Hace no tanto (tiempo) le pregunté al Arq. Antonio Attolini Lack (uno de mi más admirados maestros y amigo entrañable, pese a nuestra diferencia de edad) cual era su posición en el tema de las relaciones públicas, y me respondió con el siguiente consejo: “No socialice con sus clientes”. Una postura antagónica a la de mi padre, ¿sería?. Attolini me explicaba que si socializas con tus clientes te expones a tener que hacer concesiones que comprometerán tu trabajo de alguna manera, resumidamente. Él fue un arquitecto muy reconocido y prolífico que termiaba incuestionablemente sus obras con excelencia y envidiable calidad. Conocí al arquitecto venezolano Tomás José Sanabria hace casi 8 años; he escrito acerca de aquel encuentro en este espacio. En esa memorable ocasión, le pregunté lo mismo y me respondió más o menos: “para que el cliente respete al arquitecto, el arquitecto debe respetar a su cliente. Eso requiere de cierta formación “psicológica” de los arquitectos. Los estudiantes deberían llevar un propedéutico en Psicolgía antes de empezar la carrera de Arquitectura…”. Muy cierto, mejor imposible, pensé. La arquitectura es un arte que precisa (¿casi?) inevitablemente de un cliente y sirve a un usuario. Unas veces el cliente es el usuario, otras no; en obra pública, más bien no. En cierta conferencia de Santiago Calatrava en el Palcio de Bellas Artes, (aquella en la que denunció que la famosa cúpula del Reichstag en Berlín de Norman Foster se la había copiado a él…) alguien le preguntó si había proyectado alguna casa. Me pareció una buena pregunta…(no conozco una casa de Calatrava, le admiro pero tampoco soy el gran fan…) a lo que Calatrava respondió que lo que ocurría era que el 90 y tantos porciento del trabajo de su oficina se obtenía por concursos, y que casi no había concursos de casas…”¿cuántos no quisiéramos ser como él?”, confieso que pensé…y ¿pues cómo le habría hecho para escalar tan alto entonces? ¿un genio? La respuesta se resume en pocas palabras: trabajo intenso, capacidad, talento, etc. Hoy Calatrava atraviesa por litigios y penalizaciones ocasionadas por desperfectos en algunas de sus obras. Eso da cuenta de que en un mundo profesional obtenido por concursos hay, además de derechos (a cobrar bien o a no dar concesiones, por ejemplo), obligaciones, pero eso ya es otra historia que amerita reflexión aparte sobre la urgente cultura de los concursos públicos. Volviendo a las relaciones públicas y su efecto sobre el actual campo profesional de la arquitectura, (bien metaforizado en algún lugar del ciberespacio como “un océano de aguas en las que se podría separar el azúcar y la sal”), el tema introdujo desde hace pocos años una nueva forma de relación enre las relaciones públicas y las redes sociales; un fenómeno del mayor interés que desde esta perspectiva se presenta como un espejismo de cultivo de otras relaciones públicas como clientes potenciales solo por el hecho de estar presente todo el tiempo allí. LinkedIn sería –en ese caso- el oasis, por decirlo así. En resúmen prefiero pensar que mi papá y Attolini se encontaron en el más allá, como Sócrates y Fedro en el “Eupalinos o el arquitecto” de Paul Valéry, para demostrar desde su experiencia que sus posiciones no necesariamente se contraponen sino que se pueden complementar radicalmente. El trabajo se debe obtener por ser bueno, no por ser social, pero si una vez obtenido el trabajo no se es socialmente hábil –digámoslo así- para llevarlo a buen fín, pues no sirve de mucho ser bueno, aunque allí no se agote el debate sobre la “utiliad” de lo social en arquitectura. Da para mucho. El uberblogged.com es un interesante sitio dedicado a Comunicación, Periodismo, Social Media y Ciberculturas en el que encontré: “Social Media no es lo mismo que PR” Me permito recomendarlo: http://uberblogged.com/socialmedia/social-media-no-es-lo-mismo-que-pr/


El diario sin límites

Querétaro,

la sede maldita ARTURO SALGADO GUDIÑO

DEPORTES

L

o que sucede hoy a la franquicia de Gallos Blancos es sólo la punta de una muy, pero muy larga cola de problemas, traslados, modificaciones, cambios y dificultades para un proyecto de equipo del máximo circuito en la ciudad. La intervención del Sistema de Administración y Enajenación de Bienes antes de que la Federación Mexicana de Futbol piense en la desafiliación o descender la franquicia pronto será contada como una anécdota más en un equipo que más que gallo parece alma errante en busca de resguardo. Eso es hoy Querétaro, aquel equipo riñonudo que en la década de los 50 tenía a sus auténticos Gallos Blancos en la Segunda División, los mismos que nunca pudieron conseguir el ascenso al máximo circuito y que terminaron mutando en los que después de conocería como Estudiantes de Querétaro, para la década de los 70 (también siempre en Segunda División) y más tarde el primer equipo queretano en jugar en la Primera División: Atletas Campesinos. Ni siquiera existía el estadio Corregidora y la plaza pareció dar aviso de su carácter errante cuando, dos campañas después, Atletas Campesinos fue desaparecido de Querétaro, para

El caso Oceanografía es sólo uno más. Si quiere que un equipo descienda o desaparezca, llévelo ahí, a la peor plaza del futbol mexicano

aparecer en Tampico, práctica común en el futbol mexicano. Apenas fue el principio para una plaza tormentosa. Polémica desde la final que protagonizaron ahí América y Pumas en el torneo 1984-85, bajo uno de los arbitrajes más tendenciosos de la historia del futbol mexicano, que terminó con la coronación de los emplumados. Más tormentosa aún cuando en un nuevo intento por tener futbol en la primera categoría se hizo el intento de incrustar en el público queretano el gusto por un extravagante club llamado las Cobras de Querétaro, mejor conocido como las “Sobras del América”. Por supuesto Cobras descendió y desapareció de Querétaro para el final de la década. El Atlante se mudó ahí en la tem-

El Estadio Corregidora fue construido para el Mundial de 1986 sin que tuviera equipo de Primera porada 89-90 y terminó, adivinó usted, en el descenso. Los 90 abrieron un nuevo camino para la plaza, vestiría de azul y negro, pero en 1994, todo se había ido al descenso. Entonces llegó una nueva mutación: TM Gallos Blancos porque ahora la franquicia venía comprada al Tampico Madero, y descendió un año después del intento. Y la historia no fue distinta en el nuevo milenio. 2002 fue la fecha para que el cascaron arrojó a los nuevos emplumados; por supuesto, no gracias al mérito deportivo, sino a otra compra de franquicia, ahora la de los Reboceros de la Piedad, un gusto que duró apenas un par de años, hasta su simple y llana desaparición, debido a la presunción de que había ahí dinero del narcotráfico. Un año después, a golpe de chequera, como desarticulada ave Fénix, nacieron

LA CONDENACIÓN ETERNA

Estos son los equipos que han jugado en Querétaro desde que fue construido el Estadio La Corregidora. Cobras 1986-87 Descendido Atlante 1989-90 Descendido Querétaro FC 1990-94 Descendido TM Gallos Blancos 1994-95 Descendido Pumas 1999 ¡SIGUE VIVO!* Gallos Blancos 2 2002-04 Desaparecido Gallos Blancos 3 2005-07 Descenso Gallos Blancos 4 2008-13 Descenso /Desaparición Gallos Blancos 5 2013-14 ¿? *PUMAS JUGÓ AHÍ POR LA HUELGA DE ESE AÑO EN LA UNAM

unos nuevos Gallos, ahora, gracias a la venta del Zacatepec. Estos plumíferos lograron el ascenso en el Apertura 2008, y

La revolución en F1, a modo para Mercedes

E

n la campaña de 2013 fue Red Bull. Pero aguarden, ahora bien puede ser Mercedes el que “robe” la temporada. Y eso lo dice el principal responsable de los autos del toro rojo, Christian Horner. ¿De qué tamaño lo ve Horner? Dice, ni más ni menos, que no le sorprendería que los pilotos de la escudería alemana, Lewis Hamilton y Nico Rosberg, finalizaran “dos vueltas por delante de todo el mundo en Melbourne”, donde comenzará este fin de semana el campeonato de Fórmula Uno de 2015, en declaraciones al Daily Mail. Todo cambió porque la Fórmula Uno decidió hacer cambios radicales a los autos. Se cambiaron los motores y la aerodinámica. Del año pasado a este los autos

Esta temporada será así, Mercedes adelante y todos los demás detrás, incluido Red Bull. FOTO: AP serán completamente diferentes lo que obligó a las escuderías y a los fabricantes de motores a ir prácticamente desde cero. Y el fabricante que peor lo hizo fue Renault, que impulsa a los Red Bull. No es gratis que hayan decidido este cambio justo ahora.

Los ratings del serial estaban en picada por el dominio incontestable de Sebastián Vettel y su Red Bull. Pero ahora esa misma escudería prende los focos rojos porque ven a Mercedes como el equipo que dominará sin rival. “En Australia podría verse un

nivel de dominio superior al que teníamos nosotros el año pasado. Analizando la simulación de carrera de Mercedes, no sería una sorpresa si terminaran dos vueltas por delante de todo el mundo en Melbourne. Tienen una ventaja enorme. Ya sabemos que Lewis es muy talentoso y veloz por naturaleza. Y está en un buen equipo, así que probablemente llegue a ser el favorito al título”, declaró Horner al Daily Mail. Red Bull sin embargo confía en recuperarse rápido de su mal pretemporada y estiman estar equilibrando el campeonato en mayo, cuando la Fórmula Uno llegue a Europa. Pero por el momento, Mercedes tendrá cuatro grandes premios para sacar toda la ventaja posible. Sólo que no están solos. Los

demás equipos que tienen motores Mercedes estarán pisándoles los talones. Son McLaren y Force India, en donde conduce el mexicano Sergio Pérez. Tampoco habrá que dejar de ver a Ferrari, que consiguió muchas vueltas de pretemporada y al final logró que sus pilotos Kimi Raikonnen y Fernando Alonso consiguieran buenos tiempos. Hornes estimó que no sólo Lewis será favorito, sino también Nico Rosberg, su compañero, debido a que en la temporada pasada estuvieron en el mismo nivel. Y confía en que Red Bull regresará. “Tengo plena confianza en el equipo. No hay pánico. Hay soluciones de ingeniería y no hay un mejor equipo de ingenieros en pits”. REDACCIÓN


Miércoles 12 de marzo de 2014

Elimina Djokovic a colombiano sorpresa

Novak Djokovic se llevó un susto, pero reaccionó a tiempo para vencer 6-1, 3-6, 6-1 al colombiano Alejandro González en la tercera ronda del torneo de Indian Wells. Djokovic, dos veces campeón del primer Masters 1000 de la temporada, quebró dos veces el saque a González en el tercer set, minándole la resistencia con un juego de siete deuces que selló con una volea en revés. Hasta este torneo, González no había ganado un solo partido en el ATP Tour. AP

Detienen a ex campeón traficante

El español Antonio David Jiménez Pentinel fue detenido Sevilla acusado de tráfico de sustancias dopantes, ya que en el registro de su domicilio se han decomisado jeringuillas, ampollas con hormona de crecimiento y sangre lista para realizar autotransfusiones, entre otras sustancias. Pentinel, de 37 años, fue campeón europeo de 3 mil metros steeplechase en 2002 y actualmente formaba parte del equipo español de campo traviesa. EFE

FOTO: CUARTOSCURO

Márquez se apunta Atlas se salvará; para ganar el MotoGP es el mejor: Boy

División, así que ¿a quién le extraña? parecía que se encarrilaban, por fin, a una época más larga. Incluso tuvieron su incursión más exitosa en una Liguilla con José Saturnino Cardozo como técnico, quien en el Apertura 2011 los metió a semifinales, luego de echar a Chivas en cuartos. Fue lo mejor de Gallos, condenados al descenso al final del Clausura 2013, pero resucitados gracias a la metamorfosis que dejó la compra de Jaguares al que mutaron para un nuevo Gallos Blancos, con el respaldo de una empresa como Oceanografía, en apariencia más que solvente... en apariencia, como ha sido la historia del futbol en Querétaro, donde aparentemente hoy tienen equipo, porque mañana, ya Dios... o más bien dicho, el Sistema de Administración y Enajenación de Bienes, vía la Femexfut, dirá...

El español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V), campeón del mundo de MotoGP de 2013 ya tiene su prónostico para 2014: “aunque suene mal: yo primero, Dani segundo para celebrar los 20 años del Repsol Honda, y Jorge (Lorenzo) tercero”. Es la primera vez que Márquez defenderá un título, pues siempre que se coronó en las categorías inferiores, subió a la siguiente. El campeonato inicia el 23 de marzo en Qatar. EFE

Según Tomás Boy, técnico de los Rojinegros, el Atlas se va a salvar en la lucha por no descender al término del presente torneo porque de entre los involucrados, es el que mejor juega. “El equipo se va a salvar del descenso porque juega mejor que todos y trabaja muy bien, cada día es mejor. Los vi frustrados al final del juego contra Jaguares porque piensan que hicieron lo suficiente para ganar el partido”, dijo Boy.

Deja testigo en la lona a Pistorius

P

RETORIA, Sudáfrica.- Lo que quedó claro ayer en el juicio al velocista Oscar Pistorius, es que el muchacho echa tiros a la menor provocación y que no le beneficiará en el juicio que se le sigue por el asesinato de su ex novia, Reeva Steenkamp. El atleta se ha hecho un flaco favor al negar que él hubiese disparado, porque un testigo de ambos casos y amigo del corredor lo contradijo. Darren Fresco testificó que Pistorius disparó un arma a través del techo corredizo de un coche, después de haber tenido un altercado con la policía, y meses más tarde, en otro episodio, sostenía una pistola cuando se le disparó en un concurrido restaurante de Johannesburgo. En el primer episodio, Pistorius se enfureció con el policía que detuvo el auto que Fresco estaba conduciendo y revisó el arma del atleta, dijo Fresco. Pistorius disparó sin previo aviso por el techo corredizo del auto, declaró el amigo. Fresco también testificó que en un concurrido restaurante de Johannesburgo le pasó por debajo de la mesa su pistola Glock 27 de calibre .40 a Pistorius y el arma se disparó. Fresco dijo que el velocista le pidió que se echara la culpa del incidente, y él lo hizo. El atleta sostiene que le disparó a Steenkamp por accidente porque pensó que un intruso había ingresado en su casa. La fiscalía dice que Pistorius la mató premeditadamente.

ADELANTE ATLÉTICO Y BAYERN El Atlético de Madrid con dos goles de Diego Costa humilló 4-1 (5-1, global) al Milán en el Vicente Calderón y se metió a los Cuartos de Final de la Liga de Campeones de Europa, tras 17 años de ausencia en esa instancia. El Bayern Múnich también avanzó al empatar 1-1 ante el Arsenal, con un gol de Bastian Schweinsteiger, tras haber ganado 2-0 en la ida en Londres. EFE Y AP

DEPORTES 31

LATITUDES Alberto LATI @albertolati

Mímesis futbolera de Berlusconi

U

na extraña parábola puede tejerse entre el desempeño deportivo del club AC Milán y el éxito político de su propietario, Silvio Berlusconi. Por morboso, forzado o esotérico que parezca, el brillo en la cancha de los once rossoneri parece plegado (o viceversa) al de su dueño en el gobierno italiano. Muchas veces se ha trazado una gráfica resaltando los triunfos y desazones tanto del equipo como del personaje, con constantes (por no decir que permanentes) curvas compartidas. El Milán agudiza a cada día su crisis en una de las peores rachas de resultados en su historia reciente: puesto 10 de la tabla en la Serie A italiana, con menos de la mitad de los puntos cosechados por el líder Juventus, con elevado riesgo de quedarse por primera vez en 17 años fuera de competiciones europeas, eliminado de la Coppa Italia en cuartos de final, echado de la Champions este martes por el Atlético de Madrid con goleada incluida. Al tiempo, Berlusconi ha sido noticia a últimas fechas más que por los rumores de venta del propio Milán (tema que suena cada que la entidad deja de funcionar), por su inminente boda con una mujer cinco décadas más joven y, sobre todo, por el cerco en torno a su figura política, incapacitada incluso de salir de Italia por las acusaciones de fraude fiscal. Silvio ya había levantado buena parte de su emporio mediático cuando decidió comprar en 1985 al empobrecido y desprestigiado AC Milán. Bien sabido es que primero intentó hacerse del Inter, mucho más vinculado a la derecha lombarda que un Milán a menudo asociado con clases trabajadoras y democracia social (uno de los viejos apodos del club es casciavit, traducible como desarmador, en alusión al orgullo obrero de los seguidores del equipo). Lo relevante es que este magnate entendió que el atajo más corto para añadir a su peso económico una estatura política, era la notoriedad que supone poseer una institución futbolera. Y para donde había un balón de futbol fue. Así compró a un AC Milán que había estado descendido por el enésimo escándalo italiano de amaños de partidos. La consigna era conquistar Europa, aunque bajo paradigmas del mejor futbol. Arrigo Sacchi primero y Fabio Capello después, dirigieron a dos de los onces más dominantes de todos los tiempos. Berlusconi, siempre astuto y visionario, copió de las gradas de un estadio de futbol el nombre de su partido: Forza Italia!, como gritan los tiffosi cuando juega el conjunto italiano, acaso junto con la escudería Ferrari, los únicos puntos de unión de un país tan dividido entre norte y sur, aunque también entre regiones, provincias, dialectos, rencores medievales, ciudades, tipo de pasta y vino. La primera gran victoria electoral de Silvio fue en 1994, a los pocos días de la goleada de su Milán al Barcelona en la final de la Champions. Por ello quizá siete años después preparó los comicios invirtiendo 150 millones de euros en potenciar el plantel rossonero, y por supuesto que volvió a ser Primer Ministro. En 2008 subió de nuevo a la mayor silla del gobierno italiano, coincidentemente con otro título de Champions y de Mundial de Clubes. En enero de 2013 incrementó su apoyo en 400 mil votos tras adquirir a Mario Balotelli y, de paso, el cariño de cientos de miles de hijos de inmigrantes. ¿Qué habría sido de las ambiciones políticas de Berlusconi si la revolución futbolera de Sacchi no funciona? ¿Y si alguna lesión, poste o penalti cambia el rumbo de esta historia? Imposible saberlo… Aunque suficiente se puede intuir recapacitando en esta parábola: hoy el Milán goleado por el Atlético, a media tabla en Italia, destartalado y nostálgico de sus mejores días; hoy Silvio Berlusconi no puede siquiera salir de su país.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.