Marzo | 14 | 2014

Page 1

24 H RAS

MÉXICO, VIERNES 14 DE MARZO DE 2014 • GRATUITO • Número 652

EL DIARIO SIN LÍMITES

{ www.24-horas.mx {

NOSOTROS ADVERTIMOS DEL DESGASTE EN LÍNEA 12: CAF

Arrendar trenes, decisión

de STC, dice Horcasitas

Pese a que Proyecto Metro tiene total autonomía, según establece la Gaceta Oficial, fue el Sistema de Transporte Colectivo, encabezado entonces por Francisco Bojórquez, el encargado de rentar las unidades a CAF 4

RrAMA EPr mIG ento po

raniano Por el asunto uc ente. teme crisis Occid mano ete m m Cuando el Tío Sa caliente. do un m se pone el

EN EL INTERIOR EL ENTRENADOR

de origen polaco, Jerzy Hausleber, considerado el ‘padre de la marcha’ mexicana, falleció a los 82 años. Gracias a él, México logró nueve medallas olímpicas en caminata.

30

EL PRÓXIMO lunes

CRECE TENSIÓN EN CRIMEA

A dos días del referéndum sobre la anexión a Rusia de la región ucraniana, Putin incrementa la presencia militar y las manifestaciones se recrudecen. 17

CHINA Y UCRANIA TIRAN A LOS MERCADOS MUNDIALES; BMV CAE 1.55% 20 PONEN CANDADOS A ELECCIÓN INTERNA Sancionarán a líderes panistas si apoyan públicamente a alguno de los candidatos a la dirigencia 7 HAY 35 DENUNCIAS CONTRA HIPÓLITO La Procuraduría de Michoacán lo acusa de doble homicidio; pesan sobre él despojo, secuestro y robo

10

SÓLO POR UNIDAD Sí buscaría la dirigencia del PRD, “pero no voy a ir a contender”, insiste Cuauhtémoc Cárdenas EL ENLACE DE CAMPECHE Investiga PGR a ex subdirector de Pemex ligado a Mouriño; Ávila firmó contratos ilegales con Oceanografía 3

• SALVADOR GARCÍA SOTO 6 • MARTHA ANAYA 8 • JOSÉ UREÑA 10 • LUIS SOTO 12 • FAUSTO PRETELIN 18 • JORGE TABOADA 21 • SAMUEL GARCÍA 23 • ALEJANDRO ALEMÁN 26 • ALBERTO LATI 31

6

17, por ser día de descanso obligatorio, no circulará la versión impresa de 24 Horas. Lo invitamos a leernos en 24-HORAS.MX

EN LA

RED

NIÑOS sirios refu-

giados en Líbano expresan a través de dibujos y esculturas lo que han vivido en la guerra (+ FOTOS)

¿Cómo se estrenará Cuarón el lunes en TV?


2

El diario sin límites

Viernes 14 de marzo de 2014

››› ¿SERÁ?

ENAH abre nueva especialidad

Los senadores panistas, coordinados por Jorge Luis Preciado, se levantaron de la mesa de negociación de las leyes secundarias de la reforma energética hasta que no se resuelva el caso de Oceanografía. Además de reclamar el golpeteo generalizado hacia legisladores panistas, dicen que la PGR nada más no logra encontrar delito qué perseguir para justificar su total intervención. Emilio Lozoya parece querer defender que no hubo daño o perjuicio a Pemex, lo cual puede, al final de la historia, resultar contraproducente al gobierno federal. Y ante esta revuelta, la pregunta es ¿habrá consultado Preciado con su dirigente nacional este levantamiento? La duda crece pues Cecilia Romero ha dicho que se tomará este largo fin de semana para pensar la ratificación del senador como coordinador. La respuesta la sabremos hasta el próximo martes cuando la líder acuda ante sus senadores para tirarles la verdadera línea de su partido ante las reformas secundarias; o quizá también la tenga el senador Emilio Gamboa, quien asegura que la próxima semana el PAN estará de vuelta en la mesa de negociación. Quien se puso las pilas esta semana es el senador verde Jorge Emilio Martínez, pues presentó diversas iniciativas que reforman la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, y de la Ley General de Vida Silvestre, para prohibir el uso de animales en circos, las peleas de perros, gallos, así como incrementar las multas por cacería. ¿Será que se inspiró en el escándalo de las fotos de Lucero o de plano vio que el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, le estaba ganando terreno en estos temas? Sólo el niño sabe. Carlos Navarrete, que aspira a dirigir el PRD, abarrota todas las plazas en las que se presenta. Pero no por su arrastre político y su carisma, no. Es porque le hacen el flaco favor las tribus perredistas alineadas a Los Chuchos, como ADN, que dirige Héctor Bautista. Dicen los que saben que, al menos en el DF, Bautista manda a su gente a los mítines, pero a Navarrete ni lo reconocen ni los conmueve y, por ende, ni le aplauden. Por eso es que aunque llene plazas, Navarrete se siente solo.

Con el objetivo de formar profesionales con conocimientos, metodologías y técnicas en materia médico-legal, se impartirá la especialidad de Antropología Forense en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH). De acuerdo con el antropólogo físico Arturo Talavera, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia y coordinador de la especialidad, el objetivo es profesionalizar a las personas que ya están trabajando y a gente nueva interesada en esta disciplina. “La formación de expertos que apliquen una metodología científica, de acuerdo con los protocolos internacionales, es un primer paso muy importante para abatir el rezago que padecemos en la cuestión forense”, expuso, según declaraciones difundidas por el INAH. Los interesados en ser parte de la especialidad deberán ingresar, del 17 al 28 de marzo, al Sistema de Registro de Aspirantes en www.enah.edu.mx.

Dan presea a Poniatowska La escritora Elena Poniatowska recordó a José Emilio Pacheco como un escritor “fundamental de nuestros tiempos y de toda la historia de la literatura mexicana”, al recibir la medalla a la excelencia que lleva el nombre del autor recientemente fallecido. Previo a la entrega de la presea, que otorga la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) 2014, la autora rememoró gran parte de las vivencias que tuvo con Pacheco, quien, dijo, todavía habla, “aunque él no lo sepa”. “Lo sigo escuchando en una conversación rica, pienso en él en la nostalgia y con nostalgia, y aún sonrío con su sonrisa”, expresó. Ante los reunidos en el Salón Progreso del Centro de Convenciones Siglo XXI, dio voz a lo que denominó un “Recetario para acercarse a José Emilio Pacheco. Antes de la ceremonia, se realizó una mesa que se denominó “UC mexicanistas”, en la que también se habló de la trayectoria de la galardonada. NOTIMEX

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila País Ramón Sevilla Justicia María Idalia Gómez Negocios Araceli Calderón Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña

Director Comercial Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026143

Publicidad Verónica López veronica.lopez@24-horas.mx • Tel 11026166 Directo

Circulación Javier López javier.lopez@24-horas.mx

redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Invierte Coyoacán 30 millones de pesos en Alameda del Sur Vecinos y visitantes ya pueden disfrutar de la Alameda del Sur totalmente renovada, gracias a que el jefe delegacional de Coyoacán, Mauricio Toledo, invirtió alrededor de 30 millones de pesos en su rehabilitación. “Este importante pulmón formó parte del proyecto de rescate de espacios públicos que puse en marcha desde el inicio de mi administración, y hoy es una realidad para que los coyoacanenses puedan disfrutar de la alameda de manera digna y segura, después de estar más de 20 años sin recibir reparaciones o mantenimiento profundo”, aseguró. REDACCIÓN

Reembolsarán el costo de los boletos del Hell & Heaven Metall Fest El Hell & Heaven Metall Fest fue cancelado, anunciaron sus organizadores ayer, en conferencia de prensa. Sin embargo, a aquellos que ya habían adquirido sus entradas para el evento les será reembolsado su dinero. La empresa Superboletos, encargada de la venta de los tickets para el concierto que se realizaría este 15 y 16 de marzo en Texcoco, anunció en su página de facebook, que quienes adquirieron sus entradas con tarjeta de crédito o débito, no necesitan realizar ningún trámite, pues la devolución se verá reflejada de acuerdo a los tiempos establecidos del banco emisor.

En cambio, los que adquirieron sus boletos en efectivo deberán presentarse en las taquillas de la Arena Ciudad de México con sus boletos para poder solicitar su devolución a partir del 24 de marzo, y los clientes foráneos que adquirieron su boleto en efectivo, deberán enviar un correo a sbsoporte_operaciones@superboletos.com con el asunto “Devolución Metal Fest” y, anexados, los boletos escaneados, identificación, tarjeta y número de cuenta para hacer el depósito, nombre y teléfono para contacto. REDACCIÓN


L

Investiga la PGR a ligado con Mouriño

ARTURO ANGEL

a Procuraduría General de la República (PGR) investiga a Mario Alberto Ávila Lizárraga, ex subdirector de Mantenimiento y Logística en Servicios Marinos de Pemex Exploración y Producción (PEP), por ejercicio ilegal del servicio público, tras haber firmado, sin facultad legal para ello, la ampliación de un contrato a la empresa Oceanografía en el 2012. Autoridades de la dependencia federal confirmaron a 24 HORAS que, en el marco de las indagatorias relacionadas con los fraudes y blanqueo de recursos de Oceanografía, se integra una línea de investigación por los contratos autorizados por este ex funcionario, quien ha sido señalado públicamente como cercano a la familia Mouriño. La irregularidad más evidente en que habría incurrido, como lo confirmó esta semana el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, es un contrato que firmó sin ejercer ya el cargo que le permitía hacerlo. En la Procuraduría confirmaron que se trata de la extensión (adenda) del contrato número 428237855 firmado en diciembre del 2010 entre PEP y Oceanografía SA, y el cual fue pactado originalmente en 2007 por un monto de 830 millones de pesos. Dicho contrato era por el servicio de inspección estructural de plataformas marinas. La adenda otorgaría más de 120 millones extras al monto original. La irregularidad consiste en que Ávila, según los documentos con los que se cuenta, autorizó y firmó la adenda el 5 de diciembre del 2012, una semana después de que ya no ocupaba el cargo que lo autorizaba para ello, por lo que carecía de facultades.

DELITO NO GRAVE

En la Procuraduría explicaron que de confirmarse esta situación se podría

Mario Ávila Lizárraga contendió por la gubernatura de Campeche en 2009. FOTO: ESPECIAL

ESTABLECE IMSS DOS FORMAS PARA DEFRAUDAR EL DIRECTOR DEL INSTITUTO Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Antonio González Anaya, informó que la denuncia presentada contra la empresa Oceanografía se fundamenta en 30 “actos de autoridad” por los cuales se estableció el fraude a los trabajadores de dicha compañía. Describió dos métodos aplicados por la empresa para evitar pagar la cotización exacta del salario de los empleados a través de outsourcing, y otras firmas por las que se contrataban y aseguraban a los trabajadores. Para evitar las auditorias e investigaciones fiscales, dichas empresas iban cambiando de nombre o se creaban otras nuevas. “Había dos esquemas, había una subcotización, por cada trabajador no se cotizaba exactamente lo que realmente ganaba; pero también parte de la problemática es que los pagos se hacían a través de otras compañías, no directamente con esta compañía. “Cuando se hacía un acto de autoridad por parte nuestra, o quizás de otras autoridades, se iban cambiando las compañías, entonces eso dificulta el trabajo de fiscalización”, detalló el funcionario. ISRAEL YÁÑEZ configurar el delito establecido en el numeral II artículo 214 del Código Penal Federal, que sanciona al que “continúe ejerciendo las funciones de un empleo, cargo o comisión después de saber que se

ha revocado su nombramiento o que se ha suspendido o destituido”. Se trata de un delito no grave que alcanza fianza pues la penalidad es apenas de un año de prisión, pero en la PGR in-

AN abandona negociación energética

E

l coordinador del PAN en el Senado de la República, Jorge Luis Preciado, acusó que el tema de Oceanografía se ha utilizado para golpear a su partido y anunció el retiro de su bancada de la mesa de negociación de las leyes secundarias en materia energética, en tanto el gobierno federal no garantice el respeto al “espíritu” y los términos en los que fue aprobada la reforma constitucional. El senador realizó el anunció luego de advertir que el gobierno federal tiene pretensiones de “empequeñecer” la reforma energética. “Hay una posibilidad de que el gobierno esté preparando una híper concentración en materia de energía”, afirmó. Explicó que el gobierno federal busca que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto nombre a los consejeros que conformarán al Fondo Mexicano del Pe-

tróleo, la Comisión Nacional Reguladora de Energía y la Comisión Nacional de Hidrocarburos, organismos que regularán, entre otras, las licitaciones para la explotación y asignación de los contratos petroleros. “En esas comisiones iba a haber consejeros independientes, la propuesta del gobierno es que estos consejero sean nombrados por el presidente Enrique Peña Nieto, obviamente la independencia que se está planteando es absolutamente inobservable”, declaró al advertir que este es sólo una de las diez razones que “nos alejan de lo que aprobamos en diciembre”. Sobre el tema de Oceanografía aseguró que “se ha utilizado para golpear a nuestro partido” lo cual fue una razón más para abandonar la negociación relativa a la legislación secundaria de la reforma energética. En ese sentido aprovechó para advertir al Ejecutivo

dicaron que podrían surgir otros delitos en la investigación. El Ministerio Público está a la espera de que concluya la investigación interna que realiza Pemex para conocer los alcances de las irregularidades en que habría incurrido Ávila, y la presentación de la denuncia formal de la paraestatal. Una vez que esto ocurra Ávila Lizárraga podría ser citado a declarar. También se verificará pericialmente que la firma no haya sido falsificada. “Aún es prematuro para establecer una posible responsabilidad de Ávila. Hay que esperar la indagatoria interna que realice Pemex y el propio avance de la investigación de la Procuraduría. Por lo que se ve podría configurarse un delito pero hay que esperar”, indicó un funcionario federal con conocimiento del caso. A más de un mes de iniciadas las investigaciones por las irregularidades relacionadas con Oceanografía SA, la Procuraduría aún no ha informado públicamente si ya solicitó órdenes de presentación o aprehensión en contra de probables responsables.

CERCANO A MOURIÑO

Este diario publicó el pasado 7 de febrero que Ávila Lizárraga fue cercano al fallecido ex secretario de Gobernación Juan Camilo Mouriño. Su apoyo fue fundamental para que buscara la candidatura del PAN al gobierno de Campeche. Previo a su ascenso como un alto ejecutivo de Pemex, Mouriño lo colocó en el 2002 delegado de Sedesol en Campeche, y en 2008 lo impulsó para contender por la gubernatura, que perdió ante el priista Fernando Ortega Bernés. Las sospechas sobre su actuación irregular ya como directivo de Pemex no se limitan a Oceanografía. Desde ese cargo, también concedió contratos a otras empresas entre ellas Grupo Empresarios del Sureste por 422 millones de pesos. La apoderada legal de dicha empresa es la esposa de Ávila.

federal que los legisladores “no vamos a estar a su disposición para un periodo extraordinario simple y sencillamente porque el gobierno las está retrasando (leyes secundarias) de manera deliberada”.

MADERO PIDE DIÁLOGO

Por su parte, el presidente nacional del PAN con licencia, Gustavo Madero, ehortó a los legisladores panistas a continuar con el diálogo para sacar adelante las leyes secundarias de la reforma energética Por su parte, el coordinador de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, manifestó que la investigación sobre la empresa Oceanografía no riñe con la discusión de las leyes reglamentarias. Manifestó su confianza en que los senadores del PAN actúen con madurez y concluyan sobre lo que es mejor para el país. “El PAN es un partido sumamente maduro que sabrá distinguir qué es lo que México. ESTÉFANA MURILLO, MISAEL ZAVALA Y VÍCTOR RODRÍGUEZ

PAÍS

En diciembre de 2010 otorgó una extensión de servicios por un monto adicional de 120 millones; el delito es considerado no grave y alcanzaría libertad bajo fianza

El diario sin límites

Mario Alberto Ávila Lizárraga firmó contratos ilegales con Oceanografía


4

PAÍS MONTSERRAT GALVÁN

E

nrique Horcasitas, director del Proyecto Metro, aseguró que la renta de los trenes estuvo a cargo del Sistema de Transporte Colectivo (STC) y no de ellos. Además, aseveró que Constructora y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) conoció los datos básicos de la vía circularían los trenes, al tiempo que rechazó cualquier relación con dicha empresa. Para la construcción existen dos contratos, uno para la puesta en marcha de la Línea 12 y sus estaciones, y otro para la adquisición de los trenes, subrayó el Proyecto Metro. “PMDF se responsabiliza del primero que ejecutó con los estándares de calidad y seguridad conforme a los criterios de diseño del STC”. El segundo, afirmó, es responsabilidad del Sistema de Transporte Colectivo Metro. Cuestionado al respecto, Ricardo Olayo, vocero del STC, confirmó que la renta de los convoyes sí estuvo a cargo del STC, que en ese entonces estaba bajo el mando de Francisco Bojórquez. Sin embargo, informó que revisaría las facultades de Proyecto Metro y del Metro, a fin de determinar los alcances de cada instancia en el arrendamiento de los trenes. Horcasitas reiteró que la obra fue construida conforme a los estándares internacionales, por lo que cumplió con toda la normatividad técnica y de seguridad. De acuerdo con la Gaceta Oficial del DF, Proyecto Metro tiene como objetivo principal la construcción de la Línea 12 del Metro “segura, económica, rápida y confortable” para los habitantes de las siete delegaciones del DF: Tláhuac, Iztapalapa, Coyoacán, Benito Juárez, Xochimilco, Milpa Alta y Álvaro Obregón, además de contribuir a consolidar la totalidad de la red del

El diario sin límites

Viernes 14 de marzo de 2014

VIGENTE, SEGURO DE DAÑOS DEL GDF EL GOBIERNO del Distrito Federal mantiene vigentes las pólizas y seguros relacionados con la construcción de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, las cuales están listas para ser usadas en el momento que se requiera. El Oficial Mayor del GDF, Édgar Armando González Rojas, precisó que las pólizas pueden utilizarse en cualquier momento debido a que

fueron renovadas en diciembre pasado. Entrevistado luego de asistir a una firme de convenio para mejorar las condiciones de trabajo a favor de la perspectiva de género, el funcionario capitalino precisó que los seguros están listos y que sólo se requiere que las autoridades del Metro lo soliciten para poder destinar los recursos.

“En el momento que el Metro lo pida, ahí están las pólizas de garantía y las pólizas de servicio”, dijo. Indicó que hay una cobertura de los seguros que se contrataron el año pasado durante diciembre y se lograron contratar por lo que debe tener cualquier condición “ponderable” para ser cubierta la póliza. MONTSERRAT GALVÁN

El director de Proyecto Metro, responsable de la Línea Dorada, sostiene que dicho órgano desconcentrado únicamente es responsable de los estándares de calidad La suspensión del servicio en 11 estaciones, de Tláhuac a Atlalilco, durará por lo menos seis meses. FOTO: JESÚS VILLASECA

Sigue deslinde de responsabilidades por fallas en Línea 12

Horcasitas responsabiliza

al Metro por renta de trenes Metro, pues la Línea Dorada está conformada por estaciones con correspondencia con las Líneas 2, 3, 7 y 8. Otra de sus responsabilidades es influir sobre la organización urbana de la zona y resolver la falta de conectividad entre el oriente y el poniente en el sur de la ciudad. El 9 de junio de 2009, nació Proyecto Metro como órgano desconcentrado del GDF, con autonomía de gestión técnica, administrativa y financiera. Su director es Enrique Horcasitas.

CAF CONOCIÓ INFORMACIÓN DE RIELES

Enrique Horcasitas también dijo que el Proyecto Metro no tiene ninguna relación contractual con el proveedor de los trenes de la Línea 12 del Metro, que es Constructora y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF). “El Proyecto Metro recibe miles de documentos, miles, de lo que es de mi conocimiento es que nunca nosotros tuvimos conocimiento de que los trenes no fueran compatibles”, comentó. En este sentido, aseguró que el proveedor de

CREARÁ ALDF COMISIÓN ESPECIAL PARA LÍNEA 12 LA ASAMBLEA Legislativa del Distrito Federal creará una comisión especial para investigar y dar seguimiento a las irregularidades y omisiones registradas durante el proceso de construcción y operación de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro. A petición de los grupos parlamentarios del PAN y del PRD en la ALDF, esta comisión tendrá las facultades de llamar a comparecer a los funcionarios involucrados en el caso. El presidente de la Comisión de Gobierno de

Proyecto Metro se responsabiliza de la ejecución de estándares de calidad y seguridad conforme al diseño del STC” ENRIQUE HORCASITAS Director de Proyecto Metro

Asamblea Legislativa, Manuel Granados, informó que este nuevo grupo de trabajo se aprobará mañana –fecha en que arrancan el segundo periodo ordinario de sesiones- y se instalará el próximo martes 18 de marzo, con el fin de esclarecer todas las anomalías en la construcción de esa obra. En conferencia, precisó que esta comisión se integrará de manera plural y contará con la representación de todas las fuerzas políticas pertenecientes al órgano legislativo local. MONTSERRAT GALVÁN trenes de la Línea 12 conoció los datos básicos de la vía donde éstos circularían. “El proveedor de los trenes por supuesto que conoció los datos básicos de la vía donde circularían los trenes y por supuesto que era responsabilidad de este proveedor de los trenes considerar estos datos para el diseño y para la construcción de los trenes que circularían”, dijo en entrevista para Radio Fórmula.

LO QUE DICE LA GACETA OFICIAL ARTÍCULO 206 Para el despacho de los asuntos que competan al Órgano Desconcentrado Proyecto Metro del Distrito Federal se le adscriben: I. Dirección de Administración de Contratos; II. Dirección de Diseño de Obras Civiles; III. Dirección de Diseño de Instalaciones Electromecánicas; IV. Dirección de Construcción de Obras Civiles; V. Dirección de Construcción de Instalaciones Electromecánicas; VI. Dirección de Obras Inducidas; y VII. Las demás que requieran, en atención a la suficiencia presupuestal, y que se señalen en el dictamen de su estructura. ARTÍCULO 207 El órgano desconcentrado Proyecto Metro del Distrito Federal tendrá autonomía de gestión técnica, administrativa y financiera para el ejercicio de sus atribuciones.


El diario sin límites

Viernes 14 de marzo de 2014

Exige GDF que ICA repare todas las fallas E

l Gobierno del Distrito Federal y Proyecto Metro exigieron al consorcio ICA, CARSO y ALSTOM que presenten, a la brevedad, un plan de trabajo para la corrección o reparación de las fallas de la Línea 12, que ocasionaron la suspensión parcial de este transporte. El consejero jurídico del Gobierno del Distrito Federal, José Ramón Amieva, informó que Proyecto Metro notificó de manera formal al consorcio constructor que deberá subsanar las fallas en 11 de las 20 estaciones de la Línea Dorada, de Tláhuac a Atlalilco. “Se les pidió que a la brevedad o de inmediato presenten un programa para subsanar esos conceptos que refiere el Sistema de Transporte Colectivo Metro, (porque) fueron ejecutados de manera deficiente o incompleta”, dijo. Además de estas acciones, el funcionario capitalino informó que la Consejería Jurídica solicitó al Sistema de Transporte Colectivo Metro copias certificadas del contrato de arrendamiento financiero de 30 trenes para el servicio de la Línea 12. También instruyó a la Secretaría de Obras del Distrito Federal para que acompañe en la elaboración de los dictámenes técnicos que ratifiquen si las obras se realizaron de manera deficiente. De igual forma, reveló que el STC-Metro solicitó la intervención de la Contraloría General para que ésta realice las auditorías correspondientes y corrobore los conceptos mal ejecutados o ejecutados de manera deficiente de la Línea 12. En caso de que las empresas constructoras no atiendan la solicitud, advirtió Amieva, se podría valorar la ejecución del cobro de las finanzas equivalentes al 10% del contrato y se podría presentar una demanda por la vía civil. “Si no se atiende esa reclamación administrativa se puede valorar el cobro, la ejecución de las fianzas que al efecto se tienen, así como cualquier instancia de demanda por la vía civil”, manifestó. En este sentido, Proyecto Metro también exigió al consorcio constructor que en caso

Rieles desnivelados. FOTO: JESÚS VILLASECA de no entregar un programa de ejecución de los trabajos de la Línea 12, se exigirá el pago de las fianzas debido al incumplimiento en los trabajos. “Derivado de lo anterior, Proyecto Metro Línea 12 solicitó al consorcio constructor atienda los requerimientos del organismo operador y presente un programa de ejecución de los trabajos para regresar la línea a la normalidad operativa. En caso de no atender el requerimiento anterior se le requerirá la exigibilidad de las fianzas de cumplimiento”, sostuvo el organismo en un comunicado.

CAF, LIBRE DE CULPAS… POR EL MOMENTO

Sin dar detalles, el funcionario capitalino explicó que dentro del plan de reparación de daños solicitado al consorcio constructor, no se incluirá a la empresa CAF, empresa que se encargó de la fabricación de los trenes para la Línea 12. Sin embargo, precisó que se le solicitó proporcionará toda la documentación relacionada al contrato y las obligaciones que derivaron en su cumplimiento. Incluso, agregó, en caso de ser necesario se le pediría una explicación a la empresa constructora de los trenes. MONTSERRAT GALVÁN

Desde noviembre advertimos de desgaste en Línea 12: CAF

E

n noviembre de 2013, las autoridades del Distrito Federal fueron informadas de un desgaste no habitual, el cual se registraba en los rieles y ruedas de los trenes de la Línea 12 del Metro, aseveró Ramón Aragón, director comercial de CAF México. “Nos percatamos, en su momento, que hubo un desgaste mayor a lo habitual y eso tiene solución con el reperfilamiento”, dijo el directivo del fabricante de trenes de pasaje. En este sentido, Aragón dijo desconocer si los trenes fueron sometidos a este proceso de mantenimiento por parte de las autoridades del GDF. “Todos los trenes entran en un programa de mantenimiento sistemático aprobado por el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro que incluye lavado, reperfilado de ruedas, mantenimiento preventivo, verificación de sistemas de seguridad, tracción de frenado,

entre otros. Es un mantenimiento sistemático, rutinario”, recordó. Agregó que los trenes ingresan con mayor frecuencia al proceso de reperfilado de ruedas, que en otras palabras es ajustar la rueda para que siga circulando sin mayor problema. “Nosotros no podemos determinar si hay incompatibilidad entre las vías y los trenes, porque no participamos en el diseño ni en la construcción de la Línea”, manifestó Aragón. “Lo que hicimos es fabricar los trenes conforme a las especificaciones técnicas que nos pidió el Metro. Entendemos que el STC está realizando las comprobaciones necesarias sobre el tema. Lo que puedo asegurarle con contundencia es que los trenes operan en perfectas condiciones”, afirmó. CAF tiene un contrato para proveer el material rodante del proyecto, que incluye el mantenimiento por 15 años. ENRIQUE HERNÁNDEZ

PAÍS

5


6

PAÍS

SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto

J

El diario sin límites

Viernes 14 de marzo de 2014

Los enredos de Preciado

usto cuando en el CEN del PAN evaluaban la posibilidad de removerlo de la coordinación parlamentaria del Senado y los senadores calderonistas exigían su cabeza por haber cuestionado públicamente al ex presidente Felipe Calderón, Jorge Luis Preciado encontró una ruta de escape para evitar un cese fulminante en su contra: se envolvió en la bandera blanquiazul y buscando demostrar un liderazgo que fue cuestionado por sus compañeros, el colimense anunció ayer un retiro de la mesa de negociaciones de la reforma energética por el caso Oceanografía y porque, dijo, “se está limitando la propuesta panista” en las leyes secundarias. La realidad es que el intento de chantaje del coordinador panista, con el que dejó muy mal parado a su partido, fue un acto desesperado de su parte y no tiene todo el respaldo del panismo. Porque al utilizar el caso Oceanografía como argumento para no negociar la reforma secundaria en materia energética, Preciado está dando por hecho que la corrupción y los fraudes que se investigan por parte de la empresa contratista de Pemex sí estuvieron ligados a los gobiernos de su partido. O de qué otro modo se puede entender la amenaza de El tema se le salió “sí siguen investigando a Oceanografía no de las manos a negociamos”. Preciado y lo que Pero detrás de la maniobra del comenzó como coordinador senatorial del PAN hay una historia que tiene que ver, para variar, con un intento de las pugnas internas que vive el panismo. congraciarse con Resulta que el pasado lunes, Preciado declaró los senadores, a los medios, a propósito de la muerte de terminó en una Nazario Moreno El Chayo, que el gobierno suerte de chantaje de Calderón “había hecho el ridículo” al haber declarado la muerte del capo panista a la templario sin tener los elementos suficientes reforma energética para documentar su fallecimiento. Esa declaración, leída como una fuerte crítica a Calderón viniendo de un panista, fue tomada como una ofensa por el grupo de los senadores calderonistas que, con Ernesto Cordero a la cabeza, en la reunión plenaria del martes le reclamó a Preciado por sus comentarios y le exigió una rectificación pública. La rebelión de los calderonistas, que son mayoría en la fracción senatorial, provocó que en el CEN del PAN evaluaran la posibilidad de remover a Jorge Luis Preciado de la coordinación. Ante el enojo de sus compañeros de bancada, el senador por Colima pretendió dar una disculpa pública que sólo enredó más las cosas. Mientras, los calderonistas organizaron su propia conferencia de prensa para tratar de aclarar lo dicho por su coordinador y respaldar al ex presidente, y al calor de las declaraciones, senadores como Francisco Domínguez hablan de una campaña de desprestigio desde el gobierno contra el panismo por el caso Oceanografía. El tema se le salió de las manos a Preciado y lo que comenzó como un intento de congraciarse con los senadores, terminó en una suerte de chantaje panista a la reforma energética y de paso un acuse de recibo por el escándalo de corrupción de Oceanografía. Anoche el asunto cobraba dimensiones de crisis con el gobierno y Preciado estaba cada vez más enredado: ni quedó bien con los senadores calderonistas ni está ya bien con el grupo de Gustavo Madero. Y aunque por el momento lo decidan mantener, es casi un hecho, como dijo ayer la dirigente del PAN, Cecilia Romero, que para mayo, en cuanto pase la elección interna, habría un cambio en el liderazgo panista en el Senado. NOTAS INDISCRETAS… A propósito de Ernesto Cordero, ayer acudió a registrarse como candidato a la dirigencia nacional del PAN. Rodeado de un grupo de seguidores, menos de los que acompañaron un día antes a Madero, el ex secretario de Hacienda optó por un gesto simbólico y codo a codo con sus simpatizantes, caminó por las calles aledañas a la sede nacional del PAN, en la Colonia del Valle, entonando el himno nacional. Y para rematar con el gesto, Cordero se tomó una selfie con sus apoyadores que él mismo subió a las redes sociales… Se tiran los dados. Quinta serpiente. Semana negra.

Sucesión en el sol azteca

“No voy a contender

contra nadie”: Cárdenas

El líder moral del PRD sólo aceptará dirigir el partido con una candidatura de unidad; Carlos Navarrete no prevé abandonar la contienda interna MISAEL ZAVALA

E

l líder moral del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, aseguró que está dispuesto a ser útil para el sol azteca, sin embargo manifestó que no está dispuesto a contender por la dirigencia del partido. “Yo estoy en la misma actitud, si soy útil estoy dispuesto pero no voy a ir a contender”, aseguró previo a una conferencia relativa a los 75 años del Exilio Republicano Español en México, que se realizó en el Museo de la Ciudad. El también coordinador de Asuntos Internacionales del gobierno capitalino agradeció las expresiones de solidaridad de quienes “consideran que yo puedo ser útil para fortalecer a las fuerzas progresistas del país”. Al ser cuestionado sobre si se siente perfilado para la dirigencia nacional del PRD, reiteró lo que “he manifestado siempre: si soy útil estoy dispuesto, pero no voy a contender contra nadie, yo no voy a ir a contender”. En ese sentido indicó que si preside el PRD por unidad, analizará en qué condiciones se daría dicho planteamiento. Sin embargo, para que el ingeniero Cárdenas pueda ser el único candidato, Carlos Navarrete Ruíz, aspirante por la corriente Nueva Izquierda, deberá declinar sus aspiraciones, lo cual hasta el momento no está en los planes del ex secretario del Trabajo del DF, quien renunció a su cargo en el gobierno capitalino para contender por la presidencia nacional del sol azteca. Los otros candidatos, Marcelo Ebrard y Carlos Sotelo, han manifestado que están dispuestos a dejarle el camino abierto a Cuauhtémoc Cárdenas. Ayer, 24 HORAS público que una fuerte expresión del Partido de la Revolución Democrática (PRD) pre-

Cárdenas se reunió ayer con legisladores perredistas en Polanco. FOTO: CUARTOSCURO sentará ante el Consejo Nacional del de marzo con motivo de la conmepartido la propuesta para que Cuau- moración del aniversario de la Exhtémoc Cárdenas Solórzano sea, otra propiación Petrolera, se realizará una vez, presidente del sol azteca de cara marcha que llegará al Monumento a a la renovación de la dirigencia nacio- la Revolución y será encabezada por nal, además de impulsarlo de manera el propio Cárdenas, donde diversas pública en un evento agendado para expresiones harán presión y cargada para que el también fundador del sol el 18 de marzo. En una reunión privada que sos- azteca sea el próximo presidente natuvieron senadores, líderes del PRD cional del partido. De igual manera, otro impulso de diversos estados de la República y se dará en el próximo Consejo Cárdenas Solórzano, se discutió Nacional que se realizaría sobre el apoyo para el ingeeste fin de semana pero niero y que encabece un proyecto de candidase pospondrá para el tura única que se apopróximo 21 de marzo. yada por los actuales En el evento, se leerá son los aspirantes a dirigir aspirantes: Marcelo un punto con la petiel PRD, pero sólo Carlos Ebrard Casaubón, ción de una candidaNavarrete se ha negado a Carlos Navarrete tura de unidad. dejarle el camino abierto Ruiz y Carlos Sotelo. No obstante, Carlos a Cuauhtémoc Las corrientes peNavarrete Ruiz, aspiranCárdenas rredistas que apoyarán te a presidir al PRD por la esta encomienda están encacorriente Nueva Izquierda, bezadas por Izquierda Democrática ejerce presión para participar en la Nacional (IDN), dirigida a nivel na- contienda y negó que haya un acuercional por René Bejarano. do de unidad para dejar el camino liFuentes al interior del PRD, que bre a Cárdenas Solórzano. Aunque se pidieron anonimato, informaron a 24 han reunido, no hay negociaciones al HORAS, que también el próximo 18 respecto, solo pláticas.

3

Emiten bases para transición en el IFE

E

l Instituto Federal Electoral (IFE) emitió tres acuerdos que incluyen las bases de transición de ese Instituto, el periodo de la presidencia rotativa de los Consejeros Electorales, y la respuesta a la consulta del dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, relativo a la duración de cargos partidistas. En el primer documento de los tres publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), indica que se aprueban las bases para preparar la transición del patrimonio, derechos, obligaciones y estado que guardan los asuntos del IFE y que pasarán a formar parte del Instituto Nacional Electoral (INE).

La implementación de estas bases de Transición estará a cargo de la Junta General Ejecutiva en coordinación con la Contraloría General para que el INE disponga del patrimonio y estado de los asuntos del IFE. La disposición señala que los servidores públicos estarán atentos de solicitar de forma oportuna la participación de la Contraloría General, en los actos de entrega-recepción que estén obligados a realizar. En un segundo acuerdo del Consejo General del IFE, se determina el periodo de la presidencia rotativa de los Consejeros Electorales que asumirán provisionalmente el cargo de consejero presidente de ese instituto. NOTIMEX


El diario sin límites

A

través de cartas enviadas a los Comités Directivos, la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) advirtió de sanciones a aquellos dirigentes estatales y municipales panistas que participen en eventos públicos y campañas de los candidatos a presidentes del blanquiazul. Las cartas fueron enviadas a los presidentes de los Comités Directivos panistas estatales y secretarios en estados y municipios, en las cuales se les prohíbe expresamente participar en cualquier campaña y se les advierte de que pueden incurrir en sanciones si apoyan a los candidatos de cara a la elección del 18 de mayo. El aviso también fue para los integrantes de la propia dirigencia nacional, para que eviten participar en las campañas de los candidatos Gustavo Madero y Ernesto Cordero. La convocatoria que lanzó la Comisión Nacional Organizadora indica que puede haber sanciones tanto a candidatos como a miembros del Partido Acción Nacional que incurran en malas prácticas. Los montos económicos de las multas alcanzan los cinco mil días de salario mínimo (336 mil 450 pesos), además se contemplan amonestaciones públicas.

Ponen candados a elección interna

Advierten de sanciones

a dirigentes panistas Multas de 336 mil pesos y amonestaciones públicas para quienes apoyen abiertamente a alguno de los dos candidatos por la dirigencia del PAN

11

FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ/ARCHIVO

MISAEL ZAVALA Y VÍCTOR RODRÍGUEZ

Viernes 14 de marzo de 2014

La presidenta del PAN pidió a sus diputados no “contaminar” la contienda.

Asegura Cordero que va adelante en las encuestas

E

FOTO: CUARTOSCURO

n medio de severas críticas a la administración de Gustavo Madero al frente del Partido Acción Nacional (PAN), el senador con licencia Ernesto Cordero Arroyo registró su candidatura para presidir al partido blanquiazul que, aseguró, necesita una “cara nueva y fresca”. A unas horas de vencerse el plazo de registro, el panista acudió con Juan Manuel Oliva, quien busca ser secretario general del partido, además de los otros siete in- Juan Manuel Oliva y Ernesto Cordero registraron su fórmula. tegrantes de su planilla para ser la segunda fórmula que competirá en la “Cocoa” Calderón, Jorge Luis Lavalle, Roberelección interna del 18 de mayo. to Gil Zuarth, Fernando Torres, Francisco Los panistas que acompañarán a Cordero Domínguez y Carlos Mendoza, arroparon al en su campaña son José Luis Luege Tamargo, ex secretario de Hacienda y Crédito Público. ex director general de la Conagua; Francisco El mensaje que dio Cordero tras su inscripJavier Cabeza de Vaca, senador de la Repú- ción fue directo contra Gustavo Madero, quien blica; la senadora Rosa Adriana Díaz Lizama; busca reelegirse, a quien acusó de ser “el hereAna Teresa Aranda Orozco, consejera Nacio- dero de fracasos y corrupción” en la dirigencia. nal por Puebla; Joann Novoa Mossberger, pre“No podemos seguir siendo una oposición sidenta del DIF de Ciudad Guzmán; Enrique complaciente, no podemos seguir vendiendo Cambranis Torres, ex líder del PAN en Vera- nuestros ideales, no podemos seguir callándocruz; y Héctor Mendizábal Pérez, dos veces nos”, aseveró Cordero Arroyo en su discurso. De ganar la presidencia, el senador con dirigente estatal del PAN en San Luis Potosí – En el registro realizado en la sede nacio- licencia se comprometió a dejar atrás el divinal del blanquiazul, el invitado de honor, sionismo que aqueja al panismo mexicano, así Luis H. Álvarez, y los senadores Javier Loza- como recuperar el camino de la dignidad y orno, Mariana Gómez del Campo, Luisa María gullo panista. MISAEL ZAVALA

millones 250 mil pesos es el presupuesto para cada uno de los candidatos a dirigir Acción Nacional para los 60 días que durará la campaña interna, que comenzará el 19 de marzo y terminará el 17 de mayo Además, la Comisión que organiza la contienda pondrá en marcha un programa de fiscalización de recursos de campaña, que vigilará los movimientos económicos de los contendientes.

PAÍS

7

Principalmente se prohibirá que los candidatos entreguen recursos en efectivo o aportaciones en especie a los militantes del partido; los actos de condicionamiento de un empleo, servicio o crédito, a cambio de la obtención de un voto; ejercer cualquier acción indebida que tenga por objeto inducir a los electores; además de la realización de actos o propaganda que atiendan a la difamación, calumnia, diatriba hacia los otros contendientes, instituciones electorales, militantes y órganos de partidos. Asimismo, habrá representantes para el área de auditoría a los fondos que se utilizarán durante los 60 días de campañas, del 19 de marzo al 17 de mayo.

EXHORTAN A DIPUTADOS

Por su parte, Cecilia Romero, presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, asegur que los diputados federales de Acción Nacional deben privilegiar la discusión de las reformas pendientes, sin “contaminar” el trabajo legislativo con sus preferencias por alguno de los candidatos a la dirigencia panista. “Los integrantes del grupo coincidieron plenamente en que ése es su trabajo prioritario, independientemente de la decisión personal que cada quién tome para apoyar a cualquiera de los candidatos, pero que esto no confunda o contamine su trabajo legislativo”, explicó.


8

PAÍS

ALHAJERO

Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

P

El diario sin límites

Viernes 14 de marzo de 2014

Salinas ya no es el jefe de la mafia

ara Andrés Manuel López Obrador -lo sabemos desde hace buen rato-, Carlos Salinas de Gortari ha sido su villano favorito. Inclusive, raro es el discurso en que el tabasqueño no se refiera al ex presidente de México (1988-1994) y lo ubique como “el jefe de la mafia en el poder”. Pero ahora que anduvo de gira por Sonora, ¿qué creen?… ¡Cambió el discurso! Salinas dejó de ser para López Obrador el todopoderoso, el siniestro personaje que mueve los hilos del poder o que asoma detrás del trono. Resulta que durante su gira ayer por Hermosillo (en compañía, por cierto, de Alfonso Durazo), el ex jefe de Gobierno habló del surgimiento de “un nuevo grupo que se quiere independizar de Salinas”. Se trata, dijo el líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), del Grupo Atlacomulco, que encabeza Enrique Peña Nieto. Diríase que no es novedad tal aseveración (aunque hay un buen de obradoristas que siguen creyendo que Salinas es el todopoderoso). Según este nuevo discurso, Peña y quienes le rodean quieren quedarse con los nuevos negocios sobre la explotación del petróleo. Pero lo que luego agregó Andrés Manuel, sí dejó pensando a algunos. Lo fraseó así: “Estoy percibiendo que quieren conformar un nuevo grupo, ya no necesariamente al amparo de Salinas…Y me preocupa, ustedes saben cómo se las gastan, lo que son capaces de hacer; porque cuando hay desacuerdos en la cúpula, cuando se reparte mal el botín, hay motín”.

•••

UN LLEGUE A VIDEGARAY.- Otra de las figuras que ahora trae en la mira López Obrador es el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. En una de las conferencias de prensa que ofreció en Hermosillo, le asestó su coscorrón comentando que el reconocimiento que recibió Videgaray como Secretario de Finanzas del Año, era “patito”, que igual se podía conseguir en la Plaza de Santo Domingo. Ese tipo de reconocimientos, apuntó, se los han dado a los ex secretarios de Hacienda Pedro Aspe y a Francisco Gil Díaz, “y miren lo que está pasando; eso no es serio”. El infarto decembrino, como verán, no ha contenido gran cosa a López Obrador. Es más, los tiempos de “reposo” los utilizó en preparar otro libro “Neoporfirismo, hoy como ayer” que presentará el próximo lunes, a las 18 horas, en el Teatro de la Ciudad del Distrito Federal.

•••

MÉXICO PIDE REELECCIÓN INMEDIATA.- En el debate sobre las reformas para hacer más eficaz al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, México se pronunció (junto con el movimiento Unidos por el Consenso) por la reelección inmediata de sus miembros no permanentes. En voz del embajador Jorge Montaño expuso que “la única manera de salvaguardar los intereses de la mayoría es a través de la rendición de cuentas que deriva de elecciones periódicas”. En cambio, para nuestro país “es claro que el aumento de miembros permanentes, con o sin veto, contravendría el principio de la igualdad soberana de los Estados y reforzaría la asimetría que ya existe en el Consejo”.

•••

UN AÑO DE FRANCISCO.- Se cumplió un año de la elección del papa Francisco y, la verdad, el argentino no deja de sorprender, tanto por su bonhomía, como por su pensamiento. De las frases de Jorge Mario Bergoglio a lo largo de este primer año, resaltamos ésta que da un giro importante en la posición de la iglesia católica sobre los homosexuales: “Si una persona es gay y busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarlo?” En cuanto a las imágenes, estamos entre dos: en la que da un aventón en el papamóvil a uno de sus amigos sacerdotes que de pronto atisbó en la Plaza de San Pedro; o aquella en la que se le ve levantando en brazos y obsequiando un beso al niño vestido de papa.

•••

GEMAS: Obsequio del presidente Enrique Peña Nieto sobre los golpes dados al crimen organizado gracias al uso de inteligencia: “Cuando les digo el uso de inteligencia, no vayan a suponer ustedes que pensaron, sino que se hizo uso de herramientas tecnológicas”.

VÍCTOR RODRÍGUEZ Y MISAEL ZAVALA

C

ecilia Romero, presidenta del Partido Acción Nacional (PAN), ratificó ayer como coordinador de los diputados panistas a Luis Alberto Villarreal, sin embargo, dejó al aire la ratificación de Jorge Luis Preciado como líder de la bancada blanquiazul en el Senado. Dijo que el anuncio lo hará hasta el próximo martes cuando la ex comisionada de Instituto Nacional de Migración acuda hasta el Senado de la República y decida sobre la permanencia de legislador queretano al frente del grupo. “Hoy estuve con el grupo e hice oficial ante ellos (los diputados) de mantener la coordinación a cargo de Luis Alberto Villarreal, en función de que llevan un camino andado, que en

Los coordinadores de Acción Nacional en el Congreso. FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO

Ratifican a Villarreal en la Cámara

Jorge Luis Preciado debe

reivindicarse: Romero

La presidenta del partido asegura que pensará si el líder del PAN en el Senado continuará en su cargo; el Pacto sigue pero con “bajo perfil”, afirma cualquier curva de aprendizaje con un tren andando es muy complicado, la prudencia política llama a mantener al coordinador”, aseguró Romero. Sobre el caso de Jorge Luis Preciado, la líder albiazul señaló que durante el puente vacacional del fin de semana pensará si lo ratifica o no como líder de los senadores del PAN, cargo al que llegó por Gustavo Madero, quien ahora busca la reelección en la dirigencia nacional. “Los senadores le han dicho a Preciado que se quede como coordinador si tiene capacidad para unificar criterios, le están dando la oportunidad de que si puede coordinar y unificar se quede, es una salidita que le dan para reivindicarse como coordinador, de aquí al martes lo vamos a revisar”, manifestó Romero.

EL PACTO ESTÁ DESDIBUJADO

Por otra parte, Cecilia Romero dio un nuevo aire al Pacto por México, al asegurar que sigue en marcha, aunque con un bajo perfil, para las leyes secundarias de las reformas aprobadas en 2013 y que salieron del acuerdo político. A pesar de que ve un Pacto desdibujado debido a la ausencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD), la panista reveló que “sigue habiendo diálogo y platicas y mesas de trabajo para las reformas secundarias, por supuesto que para nosotros ha sido un instrumento muy valioso, pero también es cierto que se encuentra en una situación, digamos, de vida latente por decirlo de alguna forma”. El acuerdo político, firmado en 2012 entre PAN, PRI, PRD y el go-

bierno federal, quedó resquebrajado con la salida del partido del sol azteca a finales de 2013, sin embargo, durante el año que se mantuvo los institutos políticos y el Ejecutivo federal negociaron la aprobación de reformas como la energética, la laboral, educativa, en telecomunicaciones, competencia económica, entre otras. “El Pacto acaba cuando los integrantes del Pacto así lo decidan, hay un actor del Pacto que ha decidido hacerse a un lado (PRD); sin embargo, seguimos en pláticas con los actores, con todos los actores, aunque el Pacto, insisto, esté como en un estado un poco de bajo perfil, digamos”, afirmó Romero Castillo en entrevista a medios de comunicación después de un evento para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

RECONOCE ERUVIEL ÁVILA PLATAFORMA DE TRANSPARENCIA El gobernador Eruviel Ávila reconoció que la Plataforma de Transparencia de Proyectos de Inversión en Entidades Federativas y Municipios, presentada por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, da certidumbre sobre cómo se gastan los recursos públicos. Además, el mandatario anunció que el Estado de México se suma a esta medida que permite a la ciudadanía exigir a los gobiernos información de cómo y en qué se está aplicando el dinero de sus impuestos. REDACCIÓN


El diario sin límites

Viernes 14 de marzo de 2014

PAÍS

9

Regresa Peña Nieto a Michoacán

Ciudadanía ayudó a que cayera El Chayo El Presidente reconoce la complejidad de reconstruir el tejido social en esa entidad y manifiesta que llevará tiempo restablecer las condiciones de seguridad ÁNGEL CABRERA

D

enuncias ciudadanas ayudaron al gobierno federal a determinar que Nazario Moreno, El Chayo, máximo líder de Los Caballeros Templarios, seguía con vida y fueron claves para ubicar al narcotraficante, abatido el 9 de marzo por las Fuerzas Armadas, reconoció el presidente Enrique Peña Nieto. Durante su visita a Uruapan, donde se reunió con productores de aguacate, uno de los sectores más golpeados por las extorsiones del cártel de Los Caballeros Templarios, el mandatario manifestó que hay avances sustanciales en recuperar la paz en Michoacán, pero “no debemos de caer en triunfalismos”. Al reconocer la complejidad de reconstruir el tejido social en esa entidad, manifestó que llevará tiempo restablecer las condiciones de seguridad y resaltó las recientes detenciones de líderes de crimen organizado que habían detonado la violencia,

El mandatario se reunió con productores de aguacate en Uruapan. FOTO: ESPECIAL particularmente en la región de Tierra Caliente. Aseguró que de “ninguna manera se va a caer en triunfalismos, esto será un proceso que tome su tiempo, pero estamos aquí, no vamos a abandonar esta tarea, es algo que tomará tiempo, porque la complejidad de todo lo que fue la descomposición social, política que se ha vivido en Michoacán data de muchos años atrás”. A su juicio, el gobierno federal tiene un compromiso “para restaurar las condiciones normales que debe tener, porque es una entidad de vocación productiva, de trabajo, entrega, queremos que las actuales y futuras generaciones tengan las condiciones para poder desarrollar sus actividades”.

LOS TEMPLARIOS

PRESUMEN BAJA EN HOMICIDIOS Y EXTORSIONES ALFREDO CASTILLO, comisionado para la Seguridad de Michoacán, informó que las extorsiones y los secuestros por parte del cártel de los Caballeros Templarios en esa entidad prácticamente se han nulificado a dos meses de que el gobierno federal asumió las tareas de seguridad. “Al principio el tema era la seguridad, las reuniones con toda la gente era para saber cuánto pagaban de extorción, Michoacán era un escenario difícil complicado, pero en sólo dos meses es impresionante las cantidad de denuncias que hemos recibido”, dijo al dar un balance del trabajo realizado durante una reunión con productores de aguacate en Uruapan. Los índices de asesinatos atribuidos al crimen organizado han bajado en 47 por ciento, “las denuncias permitieron que los homicidios relacionados con el crimen organizado disminuyeran casi en 50 por ciento, el homicidio doloso que no tiene nada que ver con una actividad delincuencial ha disminuido en un 30 por ciento”. Resaltó el abatimiento de Nazario Moreno, alias El Chayo, líder de Los Caballeros Templarios, “el golpe que realizaron las fuerzas federales al líder emblemático, además de las fuentes de inteligencia, ayudó mucho que se recabó información importante y sustancial a través de un correo anónimo”. Las denuncias ciudadanas, explicó, han permitido desde la desarticulación de bandas de secuestradores hasta “nos han dado información de narcolaboratorios, lugares donde se iban a pagar extorsiones. ÁNGEL CABRERA Y JONATHAN NÁCAR

Respecto al abatimiento de El Cha-

yo, a quien el gobierno federal dio por muerto en 2010, Peña Nieto se refirió por primera vez en un acto público a un cártel de la droga: “a mí me fue informado la detención de uno de los líderes de los grupos más enquistados en Michoacán, Los Templarios, la Familia Michoacana, la escisión de estos grupos de delincuentes, de rateros como escuché y bien dicho”. “Me fue dicho que teníamos ahí alguna información sobre que no había muerto este personaje, el secretario de Gobernación me lo pudo así confirmar, me dijo, a ver, no es que se tengan sospechas, la gente lo ha visto, no es que se diga, este personaje hoy abatido en un enfrentamiento que tuvo con las fuerzas federales, fue quien los citaba, los llamaba y extorsionaba”. La denuncia ciudadana, dijo, fue clave en el abatimiento de Nazario Moreno. “Fue precisamente escuchar a quienes valientemente denunciaron a los que llevaban a cabo actividades delincuenciales, lo que permitió que se articulará la acción del gobierno federal en el uso de inteligencia para ubicar donde se ubicaban esos delincuentes”. El gobierno federal seguirá con la misma estrategia: “seguimos trabajando de esta manera porque queremos dar golpes precisos, certeros contra el crimen organizado, no queremos alentar más violencia, más bien queremos combatirla con estas capacidades”. La ausencia de las autoridades y la debilidad del gobierno, explicó Peña, causaron la expansión de los grupos del crimen organizado y desde que la Federación asumió el control de la seguridad en la entidad, “estamos trabajando para desarticular a los grupos criminales, para fortalecer las instituciones y tener óptimas condiciones para el desarrollo”.

Gobierno de Calderón nos trató como ineptos: Vallejo

E

l gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, acusó que durante la administración de Felipe Calderón lo trataron como “inepto” y el gobierno panista no respaldó a las autoridades locales en la lucha contra el narcotráfico y sólo le “echaron la culpa” de los problemas de violencia en la entidad. Durante una reunión con productores de aguacate, el mandatario acusó que durante el pasado sexenio panista, las autoridades federales lo culparon a él de los problemas en la minería, la violencia de los Caballeros Templarios y el tráfico de armas. Por el contrario, dijo que con la llegada a la Presidencia del priista Enrique Peña Nieto, existe una nueva coordinación, en la que “ya no se echan las culpas”, sino que se unen

fuerzas para combatir al crimen orga- instituciones, estamos viendo como vienen a fortalecerlas, y eso es muy nizado. “Han entendido en la Federación importante para nosotros”. que no es echando culpas, el problema de la minería, del narcotráfico, de LOS DÍAS CONTADOS las armas; antes se las cargaban todas En su intervención, el secretario de a mi gobierno, nos hacían aparecer Gobernación, Miguel Ángel Osorio como ineptos, como otra cosa”, apun- Chong, señaló: “al gobernador le detó el gobernador. cían que tenía los días contados, que Y abundó: “aquí han entendido que no iba a poder hacer nada, lo que puesólo uniendo fuerzas podemos erra- do decir es que el gobernador ha esdicar esto y otros males que tenemos tado al frente de todo, coordinado, su aquí en Michoacán, le reconozco am- gobierno ha entendido perfectamente pliamente a usted y a quien ha sido pi- que tiene el respaldo. vote de estas actividades y casi diario A su parecer, el gobierno federal va nos habla y está al pendiente Miguel por el camino correcto. “Había muOsorio (secretario de Gobernación)”. chos que decían que no se estaba por A su parecer, “en lugar de recla- el camino correcto, pero fue un plan mos, en esta administración federal integral, no solamente el tema de seestamos encontrando solidaridad y guridad, hoy las instituciones de están confianza, ante la debilidad de las fortaleciendo”. ÁNGEL CABRERA

Han entendido en la Federación que no es echando culpas, el problema de la minería, del narcotráfico, de las armas; antes se las cargaban todas a mi gobierno, nos hacían aparecer como ineptos, como otra cosa” FAUSTO VALLEJO Gobernador de Michoacán

FOTO: ESPECIAL


10 PAÍS

El diario sin límites

Viernes 14 de marzo de 2014

TELÉFONO ROJO José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

L

Los ajustes de cuentas en el PAN

as cuentas contra Jorge Luis Preciado son viejas. Pero llegó el momento de cobrarlas. Es una historia que nació con su consagración. En mayo pasado, cuando Ernesto Cordero cansó a Gustavo Madero por su rebeldía, hubo un grupo de senadores interesados en presionar para hacer un cambio al frente del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República. Eran los identificados con El Yunque. Fáciles de identificar, al menos los dos primeros: Héctor Larios y Javier Corral. Ellos presionaron para quitar a Cordero porque se había indisciplinado y quería enfrentar al gobierno de Enrique Peña Nieto con las fracciones panistas en el Congreso de la Unión. Eran, obvio, disidentes de Cordero y otros calderonistas plenamente identificados: Luisa María Calderón, Javier Lozano Alarcón, Salvador Vega Casillas, Mariana Gómez del Campo, etcétera. Acudieron a Gustavo Madero. Nada hubiese pasado sin filtraciones. -Van a destituir a Cordero -difundieron. Fue un fin de semana de severas presiones a Madero, quien luego de días de incertidumbre decidió sustituir a Cordero con Jorge Luis Preciado. Una decisión forzada por el escándalo, pero preparada como estrategia del partido. Cuando llegó el día de las definiciones, Gustavo Madero no tenía candidato. Los panistas esperaban uno afín a El Yunque, como Javier Corral. Sin embargo, Madero sorprendió a todos al designar a uno no identificado ni con los calderonistas ni con los yunquistas. Inclusive Jorge Luis Preciado se sorprendió con la designación y, en ese ambiente, dio su declaración más sincera: -Me saqué la rifa del tigre.

CECILIA ROMERO NO TIENE MÁRGENES DE ACCIÓN

Hoy esto es historia pero tiene vigencia porque la presidenta interina del PAN, Cecilia Romero, ha puesto marcación personal a Preciado porque le molestó una expresión suya en contra del ex presidente Felipe Calderón. Preciado fustigó el anuncio gubernamental de la muerte de Nazario Moreno El Chayo, dada por verídica por el gobierno de Calderón y muerto el fin de semana pasado en enfrentamiento con fuerzas federales. A Romero le gustaría destituirlo como coordinador, pero tiene un problema: Ella pasa al frente del PAN para la transición y, ante la segura reelección de Gustavo Madero, al rato sería ratificado. En consecuencia, todo lo deja en manos de los senadores. Una deuda vieja, pero de poca viabilidad porque, aunque Cordero y los calderonistas quieran posicionarse, él tiene el control de la bancada en el Senado de la República. Con un ingrediente: no participará en la campaña por la sucesión del PAN, pero acercará votos a Madero para su reelección. En consecuencia, no se ve cómo pueda haber movimientos en las coordinaciones del PAN en el Congreso, lo cual incluye por igual a Preciado en el Senado como a Luis Alberto Villarreal en la Cámara de Diputados.

REVISIÓN A LAS AUTODEFENSAS DE MICHOACÁN

1.- Cuando aparecieron las denuncias en contra del dirigente de las autodefensas en Michoacán, Hipólito Mora, el gobierno del presidente Enrique Peña dio una orden: -Cero impunidad. Mora recibió ayer el auto de formal prisión por el presunto crimen de dos adversarios suyos, pero viene algo más por instrucción superior: -Procédase contra quien sea, si hay elementos. ¿Y sabe usted quién informa al primer mandatario de las investigaciones individuales? El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Hay muchos datos en torno al conflicto michoacano. Autodefensas, alfiles de Los Caballeros Templarios, gente mezclada con los supuestos justicieros… la limpia será severa. Habrá sorpresas en la semana. Y 2.- algo habrá pasado en la Confederación de Trabajadores de México (CTM). El dirigente Joaquín Gamboa Pascoe le quitó la oficina a José Ramírez Gamero y éste, ex gobernador de Durango, no sabe qué hacer. Gamboa Pascoe, con serios problemas de salud, se ha enfrentado con varios de sus colaboradores y todos están en alerta. Las alertas están encendidas.

El momento en que entra al Cereso Mil Cumbres en un vehículo de la PGJE. FOTO: CUARTOSCURO

Comienza el proceso contra Hipólito Mora El líder de las autodefensas está acusado de homicidio calificado en grado de coparticipación, además tiene 35 denuncias por distintos delitos JONATHAN NÁCAR

H

ipólito Mora Chávez, líder de autodefensas de La Ruana, en Michoacán, fue consignado a un penal luego que la Procuraduría estatal informará que existían elementos para acreditar su coparticipación en el asesinato de los comunitarios Rafael Sánchez Moreno, El Pollo y José Luis Torres Castañeda, alias Nino, ocurrido el pasado 8 de marzo. Amenazas de muerte y diferencias entre ellos, habrían sido la causa, según la dependencia. De hecho, Mora Chávez tiene en su contra 35 denuncias por privación de la libertad, amenazas, robo a casa habitación, y violación de domicilio. Por esa razón, Hipólito Mora, quien fue detenido el martes pasado, fue consignado y trasladado ayer por la tarde al Centro de Readaptación Social (Cereso) David Franco Rodríguez, también conocido como como Mil Cumbres, en la capital del estado. Además, las autoridades solicitaron órdenes de aprehensión en contra de nueve integrantes del grupo comunitario encabezado por Mora Chávez en la localidad de Felipe Carrillo Puerto, mejor conocida como La Ruana, municipio de Buenavista Tomatlán. De acuerdo con la información que el procurador estatal, José Martín Godoy Castro, dio a conocer, fueron declaraciones recabadas las que apuntaron a que entre Mora Chávez y Sánchez Moreno había “una serie de diferencias y amenazas de muerte”, entre las cuales fue la negativa de El Pollo ante la presunta exigencia de Hipólito de reunir dinero en apoyo de los grupos de autodefensa, mencionó el funcionario. De acuerdo con el informe dado a conocer por Godoy Castro, en la averiguación 019/2014-UT, se integraron 35 denuncias en contra de quien era considerado fundador del movimiento de autodefensas, en las que se le acusan de

privación de la libertad, amenazas, robo a casa habitación, y violación de domicilio, subrayó el procurador. Ayer, Eduardo Quintero Madrigal, abogado de Hipólito, aseguró que existían elementos suficientes en contra de su cliente, al considerar que los dichos no eran sólidos. Y en caso de se diera su consignación, como finalmente ocurrió, sería por una cuestión política. “No hay testigos ni testimonios de que Hipólito Mora haya participado en algún asesinato. Estamos (ayer) esperando una decisión conforme a derecho pero podría ser una decisión política”, acusó el defensor de Mora, en una entrevista para Radio Fórmula previo a que se informará sobre la consignación del líder comunitario. Las acusaciones en contra de Hipólito, quien este jueves pasó su primera noche en el penal de mediana seguridad donde fue ingresado, detonaron una polarización entre los grupos de comunitarios, y cuyos principales líderes vertieron durante la semana opiniones divididas, en contra y a favor de la situación del comunitario. El 8 de marzo, fueron hallados los cadáveres calcinados de Sánchez y Torres, ambos integrantes de autodefensas, abandonados a bordo de un auto, en la comunidad 18 de Marzo, a 20 kilómetros de la Ruana. Apenas dos días después, al menos unas 60 camionetas con integrantes del grupo de El Americano ingresaron y se instalaron en las entradas a La Ruana, para presionar la salida de Hipólito Mora y su grupo. Para evitar un choque armado entre ambos bandos, más de 200 federales resguardaron la zona. El líder de La Ruana fue sacado por su seguridad por elementos de la Policía Federal, pero regresó el martes y ese mismo día fue detenido por diversas denuncias presentadas ante el ministerio público, entre ellas por su posible participación en el asesinato de los dos comunitarios. La fractura entre Mora y Torres ya había tenido manifestación en junio, cuando ambos líderes tuvieron un enfrentamiento y tras el cual Hipólito Mora fue detenido.


El diario sin límites

Viernes 14 de marzo de 2014

JUSTICIA

11

Amplía EU persecución contra Cártel de Zetas Ayer, el Departamento del Tesoro señaló a Eduardo Mendoza, alias Z-33, como responsable de tráfico de armas y estupefacientes; le congelan bienes

MARIA IDALIA GÓMEZ

A

l ser identificado por Estados Unidos como uno de los principales responsables del tráfico de armas y drogas entre México y Estados Unidos, por parte del Cártel de Los Zetas, Eduardo Mendoza Robles fue incluido en la lista de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro. De acuerdo con la acusación de la Corte Sur de Texas, el también llamado Z-33 utilizaba una red que compraba en Dallas las armas y las trasladaba Laredo, desde donde eran enviadas a Tamaulipas para ser utilizadas por el cártel. Es la misma red compró la pistola con la que fue asesinado el agente de Estados Unidos en San Luis Potosí. A Mendoza Robles se le acusa de

La OFAC dio a conocer cómo trabajan Los Zetas en EU. FOTO: ESPECIAL podrá hacer negocios con el utilizar esta red para la Z-33, porque sus bienes compra y trasiego a MéSantiago Meza serían embargados. xico de dinero y fusiles López, alias El “La designación de de combate, pistolas, Pozolero, ex integrante hoy se dirige a un trafirifles automáticos y del Cártel de Los Arellano cante importante que semi-atuomáticos, y Félix detenido en 2009, ha explotado sin cesar municiones, y de parobtuvo ayer otra formal la frontera Méxicoticipar en el envío de prisión por el secuestro de Estados Unidos a través drogas a Estados Unitres personas del movimiento ilícito de dos por la frontera con narcóticos , armas y dinero Tamaulipas. en efectivo “, añadió Szubin. “Las actividades de Robles Desde 2009, el Departamento del han alimentado la violencia y el crimen, y vamos a seguir trabajando con Tesoro de Estados Unidos incluyó al nuestros socios de la ley para desarti- Cártel de los Zetas en su lista, desde cular y denunciar esas operaciones”, entonces suman cerca de 30 personas aseguró el director de la OFAC, Adam vinculadas a las operaciones de lavado de dinero, bienes y violencia las J. Szubin. A partir de esta designación, po- que son señaladas por ese país. Esta red que ayer fue dada a codrán ser congelados todos sus bienes, empresas y ningún estadounidense nocer el gobierno estadounidense se

vincula a los juicios que se han seguido en Dallas y Laredo, Texas, contra José Roberto Obregón, alias Minutitos; Pablo Cerda, Nicolás Sánchez Reyes y Ranferi Osorio, quienes eran los encargados de comprar las armas en diferentes tiendas y entregarlas en Laredo para que llegaran a Tamaulipas. En el expediente se detalla que como parte de las investigaciones, agentes encubiertos observaron en noviembre de 2010, cómo en un estacionamiento de la tienda Walmart, en la carretera interestatal 35 en Lancaster, Ranferi y Otilio llegaron en una camioneta Ford Explorer, para reunirse con el chofer de una tráiler de carga. Ellos sacaron dos bolsas de carga de la Ford Explorer y la colocaron en la caja del tráiler. Los agentes siguieron al camión de carga y vieron cómo ese mismo día Sánchez Reyes y Cerda, se encargaron de recibir las armas y coordinar el transporte de éstas para enviarlas a Nuevo Laredo, Tamaulipas. Sin embargo, el tráiler fue detenido y al sacar las dos bolsas de carga encontraron 40 armas, entre rifles de asalto, pistolas y fusiles, así como 39 cargadores para Ar-15 y Ak-47. “Congelación de activos de los traficantes de drogas internacionales como Eduardo Mendoza Robles es otro ejemplo de cómo las agencias policiales de Estados Unidos, trabajando en conjunto, siguen combatiendo implacablemente a los cárteles internacionales de la droga y criminales violentos en todos los frentes”, expresó ayer Steven S. Whipple, agente especial interino a cargo de la División de Campo de la oficina en Houston de la DEA.

Estado puede pactar con el narco: ex director del Cisen

G

uillermo Valdés, quien dirigió el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) durante el gobierno de Felipe Calderón, aseguró que “no se puede acabar con el narcotráfico”, y sostuvo que una medida para contenerlo es establecer una especie de pacto donde el Estado deje en claro que “algunos delitos pueden ser tolerados”. Durante la presentación de su libro titulado La Historia del Narcotráfico en México, señaló que la demanda de drogas en Estados Unidos es la razón de ser de las organizaciones criminales y mientras esta persista hay poco que se puede hacer en nuestro país. La legalización de la mariguana en más de 20 entidades de EU para uso recreativo o medicinal es, desde el punto de vista de Valdés, insuficiente

en materia de narcotráfico, pues dijo que 70% de las ganancias de los cárteles viene de la cocaína, heroína o metanfetaminas. “Hay narco para rato. El problema es que si el objetivo de la política es acabar con el narcotráfico va a ser un fracaso total porque no se puede acabar, porque no está en el gobierno de México definir si existe o no. Eso está del otro lado de la frontera”, indicó Valdés. El ex director del Cisen señaló que una medida efectiva pare contener a la violencia extrema es establecer una especie de “pacto” con los delincuentes, en donde el Estado deje en claro que algunos delitos pueden ser tolerados”, pero no aquellos que atenten contra las instituciones del Estado o el bienestar social. ARTURO ANGEL

CREAN POLICÍA RURAL EN GUERRERO

Con el nombramiento de 18 comisarios y 182 elementos, ayer comenzó a operar la Policía Rural en los municipios de Eduardo Neri y Leonardo Bravo en Guerrero. El gobernador Ángel Aguirre les entregó implementos y vehículos.

Balbina Flores. FOTO: ESPECIAL

Amenazan a Balbina Flores, delegada de RSF

O

rganizaciones nacionales e internacionales responsabilizaron al gobierno mexicano de las seguridad de Balbina Flores Martínez, quien desde hace 13 años es representante de Reporteros Sin Fronteras (RSF) en México, y desde entonces su tarea es investigar casos de periodistas asesinados, amenazados o secuestrados en el país. Flores Martínez recibió el pasado 12 de marzo llamadas amenazantes a su teléfono directo en las oficinas del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa, dio a conocer ayer la organización RSF en un comunicado. “Las llamadas fueron realizadas por una persona con voz masculina que le preguntó, ‘es usted la Lic. Balbina Flores Martínez’, a lo que le contestó que sí. Le dijo ‘permítame le llamo de nuevo’, pasaron unos 30 segundos y volvió a marcar. Cuando marcó la segunda ocasión, le dijo ‘Soy el comandante Omar Treviño’, ‘estoy cerca en el Estado de México, vengo de Michoacán y traigo una encomienda con usted una persona me pago para hacerle daño, se quién es usted, dónde y cómo trabaja, la investigo desde hace quince días”, relató la organización. “Llamamos al Mecanismo de Protección le otorgue medidas urgentes y permanentes a Balbina Flores, lo más rápido posible. La corresponsal de Reporteros sin Fronteras es una persona muy comprometida en la protección de periodistas que investigan sobre asuntos muy delicados, y esas amenazas no deben tomarse a la ligera”, declaró Camille Soulier, responsable del despacho Américas de la organización. Por otra parte, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó las amenazas contra Balbina Flores y solicitó a las autoridades aplicar con celeridad medidas de protección para garantizar su seguridad física. En tanto, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal dijo confiar en que se otorguen de manera inmediata las medidas precautorias para garantizar la seguridad de la reportera. REDACCIÓN


12

JUSTICIA

El diario sin límites

Viernes 14 de marzo de 2014

AGENDA CONFIDENCIAL Luis SOTO

luisagenda@hotmail.com

“Cupuleros” vs Hacienda

S

i el secretario de Hacienda no quiere que su jefe, el Presidente de la República, termine su sexenio enfrentado abiertamente con el sector empresarial, como ocurrió con Luis Echeverría o José López Portillo, lo que debería de hacer es cambiar su estrategia de “ni los veo ni los oigo” con los “cupuleros”. Como Luis Videgaray era un niño de 2 años cuando empezó el gobierno de Echeverría, y cumplió 8 cuando concluyó esa administración, vale la pena recordarle lo siguiente: Entre 1929 y 1969 los regímenes priistas y el sector privado lograron perfeccionar un “modus vivendi” con guiños infalibles, el gobierno sermoneaba al capital pero lo protegía, y los empresarios se inconformaban con el gobierno pero lo apoyaban… hasta que llegó Luis Echeverría y todo cambió. Echeverría unificó su discurso y sus hechos: censuró al sector privado y también “estorbó” sus actividades con una serie de acciones. Los llamó “emisarios del pasado, riquillos reaccionarios del grupo anti-México”, y otras cosas horribles, horribles. Con José López Portillo les fue peor a los empresarios. Su sexenio lo concluyó nacionalizando la banca y asestándoles la frase que todavía el día de hoy recuerdan millones de mexicanos: “Ya nos saquearon, México no se ha acabado, no nos volverán a saquear”. Bueno, la historia del 82 a la fecha todos la conocen. Los recordatorios vienen a cuento porque desde el año pasado, cuando se empezó a analizar y a discutir la reforma fiscal que finalmente aprobó el Congreso, a los organismos cúpula del sector empresarial ni los “pelaron”. Peor aún, funcionarios de Hacienda se los “chamaquearon” diciéndoles que sus propuestas, sugerencias, recomendaciones en materia fiscal iban a ser tomadas en cuenta… ¡pero para el cesto de la basura! Indignados, los empresarios reaccionaron con una “guerra de desplegados” en donde se quejaron de los nuevos impuestos y de otras disposiciones plasmadas en la cuestionada reforma, porque afectaban la actividad empresarial. Pero el secretario Videgaray optó por el clásico: “Ni los veo, ni los oigo”. Los “cupuleros” tuvieron que tragar “tubérculo poblano”, esperando la oportunidad de “desquitarse”; es un decir, pues. Tratando de aplacar los gritos y sombrerazos de aquellos, el secretario de Hacienda anunció el 27 de febrero el Acuerdo de Certidumbre Tributaria, en donde el Ejecutivo Federal se comprometió a no proponer más impuestos en lo que resta del sexenio. Según el comunicado, “el Acuerdo responde también a expresiones de la sociedad civil, incluyendo organismos empresariales”. Pero un par de semanas después de la publicación del documento, los empresarios le encargaron al Centro de Estudios Económicos y Sociales del Sector Privado (CEESP) que expresara su “punto de vista”, no sobre el multicitado acuerdo sino sobre la estrategia económica del gobierno federal. Y lo hicieron con las siguientes palabras: “Contrariamente a lo que se anuncia de manera oficial, la estabilidad macroeconómica de México no está en los niveles competitivos internacionales que permitieran consolidar las actividades productivas, reducir el riesgo de crisis recurrentes y generar expectativas favorables de inversión y confianza en consumidores y productores”. ¡Mentirosos!, les dijeron prácticamente a los de Hacienda. En opinión del CEESP, “México debe afianzar y consolidar su entorno macroeconómico, a través de una política fiscal que simplifique y haga competitivo su sistema tributario… Y aumentar la eficiencia y eficacia del gasto público”. ¡Tómenla!, exclaman los espectadores. Y eso nada más fue la puntita, ¿eh?, dicen los empresarios.

AGENDA PREVIA

Manlio Fabio Beltrones, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, dijo que para apoyar la Ley Federal de Consulta Popular, los priistas pusieron especial cuidado en el diseño de los requisitos y procedimientos para que los temas de trascendencia nacional que se propongan cuenten con un respaldo ciudadano suficientemente representativo, y que el mecanismo de participación directa no anule, sino que efectivamente complemente las decisiones de la soberanía popular, emanadas del Congreso de la Unión. En el 2015 veremos los primeros resultados, acota el columnista.

La Profepa realizó la clausura de l7 hectáreas por explotación ilegal de los predios. FOTO: ESPECIAL

Tráfico de hierro alcanza a Colima Dependencias federales realizaron un operativo tras el cual clausuraron 36 patios; no han dado a conocer la cantidad de mineral incautado JONATHAN NACAR

E

n un despliegue de personal de la Marina, del Servicio de Administración Tributaria, de la Profepa y policías estatales y municipales de Colima, se realizó un operativo en el puerto de Manzanillo, donde se aseguraron 36 patios de almacenamiento ilegal de hierro. La acción está vinculada con el operativo de la Federación en Lázaro Cárdenas, Michoacán, donde el crimen organizado fue golpeado en sus operaciones financieras. Fuentes de la Secretaría de Marina confirmaron a este diario que el operativo comenzó hace varios días en el puerto y tenía vinculación con la indagatoria tras el decomiso de 11 terrenos de acopio ilegal, 119 mil toneladas de mineral, y maquinaria pesada presuntamente utilizadas por Los Caballeros Templarios, en Michoacán. El 4 de marzo 24 HORAS publicó una entrevista con el comisionado

Posiblemente su opción (de desplazamiento) en este caso, ya sólo les quedaría Colima. Independientemente que les queda muchísimo más lejos, y el tema de la transportación se dificulta” ALFREDO CASTILLO Comisionado Federal en Michoacán, Federal en Michoacán, Alfredo Castillo, que en esa ocasión adelantó que el cártel podría haberse desplazado hacia Colima, pero que ya se tomaban medidas. “Posiblemente su opción (de desplazamiento) en este caso, ya sólo les quedaría Colima. Independientemente que les queda muchísimo más lejos, y el tema de la transporta-

ción se dificulta”, reconoció entonces Castillo Cervantes. Hasta el cierre de esta edición, sólo la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) había informado sobre la clausura de los 36 patios por explotación y exploración de hierro en un predio de Minatitlán, por no contar con la autorización y los permisos en materia de impacto ambiental, y el cambio de uso de suelo en terrenos forestales. A través de un comunicado informó que tras un recorrido por personal de la Porfepa en dichos predios se detectaron diversas irregularidades, afectaciones a la vegetación y la tala de 50 árboles, lo cual finalmente llevó a su clausura. Una publicación del Diario de Colima, indicó que como resultado del operativo encabezado por personal naval, iniciado el martes pasado y concluido el miércoles, “algunas personas a las que se les decomisaron armas fueron detenidas”, pero ninguna autoridad confirmó dicha versión.

Exige CNS “alta eficiencia” a policías del Aeropuerto

L

uego de que fueron sustituidos los 330 policías federales, encargados de la seguridad en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el comisionado nacional de seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, exigió a los uniformados ser “altamente eficientes, y (tener) una actitud adecuada y amable con la gente”. “Hoy comienza esta nueva etapa y cada uno de ustedes es pieza fundamental para lograrla (…) Tengo la mano derecha del amigo, pero si no se funciona, si cometen algún acto indebido, mi mano es muy firme y tendrán la energía de la corrección”, advirtió el comisionado. Como parte de esta renovación se elaboró una Cédula Normativa de Deberes y Obligaciones para los elementos asignados al AICM, que establece los lineamientos disciplinarios, ética y conducción que deben llevar con la ciudadanía. Como publicó este diario el miércoles pasado, agentes asignados a las dos terminales hace unas semanas revelaron que la dinámica de cambio de turnos, los obliga a

pasar lista hasta el centro de mando de la dependencia en Iztapalapa, provocando retrasos en el despliegue de seguridad y el AICM se quedaba sin vigilancia más de 2 horas. El titular de la CNS reiteró su disposición para apoyar y colaborar con las autoridades del aeropuerto, a fin de mejorar la seguridad de los de usuarios que acuden a la terminal aérea. “Cuando vean un problema a nivel superior lo analizamos, o una situación que requiera una investigación, cuentan con nosotros”, subrayó. Durante un encuentro entre el comisionado y el director del AICM, Alfonso Sarabia de la Garza, éste precisó que el aeropuerto ocupa el lugar 53 a nivel internacional en movilización de pasajeros, y diariamente transitan alrededor de 250 mil personas, entre pasajeros, visitantes y empleados, por lo que se requiere de un alto grado de seguridad a fin de proteger a sus usuarios y trabajadores, así como garantizar que las operaciones se realicen sin contratiempos. JONATHAN NÁCAR


El diario sin límites

Armonización legislativa, bajo la lupa

El Congreso estatal eliminó aspectos punitivos establecidos a nivel federal como las sanciones a maestros que, sin justificación, falten más de tres días a trabajar, advirtió la organización Mexicanos Primero

Ven inconstitucionalidad en ley educativa de Veracruz

GABRIELA RIVERA

L

SOCIEDAD 13

Viernes 14 de marzo de 2014

a homologación legislativa con la reforma educativa aprobada por el Congreso de Veracruz provocó la reacción de organizaciones civiles y de la propia Secretaría de Educación Pública (SEP), ante la posibilidad de que contravenga la legislación federal aprobada el año pasado. Una vez concluido este 12 de marzo el plazo para que las entidades adecuaran sus leyes, la organización civil Mexicanos Primero señaló cinco puntos de la legislación veracruzana aprobada el 4 de marzo, que en su opinión podrían derivar en una controversia constitucional. Según la organización, la ley estatal no establece las sanciones para los docentes que falten a su trabajo más de tres días en el mes sin justificación, o para los profesores que no presenten o aprueben las evaluaciones. El artículo 179 de la ley estatal -donde se establecen las sanciones por incumplimiento a la legislación- señala en las fracciones II y III que “son infracciones de quienes prestan servicios educativos los que suspenden el servicio educativo sin que medie mo-

tivo justificado, caso fortuito o fuerza mayor” y quienes “suspenden clases en días y horas no autorizados por el calendario escolar aplicable sin que medie motivo justificado, caso fortuito o fuerza mayor”. La fracción XI de ese artículo sólo señala que se infraccionará a los docentes que se opongan a la evaluación, supervisión y vigilancia, pero en ningún momento aclara cómo serán sancionados, a pesar de que la Ley General del Servicio Profesional Docente así lo establece. Mexicanos Primero señaló que no existe disposición para no pagar el sueldo de maestros comisionados en actividades sindicales o en cualquier cargo incompatible con sus funciones. El artículo 87 señala que cualquier profesor, director o supervisor que abandone su empleo por otro cargo será sujeto de sanciones, sin embargo, establece que el maestro tendrá el derecho de impugnar esta resolución ante las autoridades. La legislación, a decir de la organización, no precisa programa alguno de regularización para los asesores técnico pedagógicos, lo cual contradice lo señalado en las leyes secundarias de la reforma educativa. De acuerdo con la organización, la ley estatal contiene criterios discriminatorios para el ingreso al servicio en su artículo 60, donde establece que todas las personas que cumplan con el perfil podrán participar en el concurso de oposición, pero apunta que en educación básica darán preferencia al maestro normalista egresado del sistema educativo veracruzano. En el mismo sentido, el secretario de Educación, Emilio Chuayffet, aseguró tres días después de la aproba-

FOTO: CUARTOSCURO

DESECHAN AMPAROS DE MAESTROS LOS JUECES de Distrito en Puebla que tomaron conocimiento sobre los amparos presentados por los maestros inconformes con la reforma educativa comenzaron a desechar los juicios, por lo cual se declaran constitucionales las leyes secundarias de la mencionada reforma. Desde el lunes, el Juez Séptimo de Distrito del Centro Auxiliar de la Segunda Región, con sede en Cholula, Puebla, se manifestó en torno a siete amparos promovidos por los maestros, y en todos ellos ha negado la protección de la justicia federal. Se trata de los amparos 408, 434, 435, 421, 451, 461 y 549 presentados en 2013 en contra de los cambios a los artículos 3 y 73 de la Constitución. Ahora, el Poder Judicial de la Federación ha comenzado a desahogar los más de 600 mil juicios de garantías, la mayoría de ellos, acumulados en los denominados “amparos colectivos” presentados por los profesores Para dar salida a los juicios, el Consejo de la Judicatura Federal informó que los Juzgados de Distrito Primero, Segundo, Tercero, Sexto y Séptimo, así como los Tribunales Colegiados Primero, Segundo y Tercero del Centro Auxiliar de la Segunda Región con residencia en San Andrés Cholula, Puebla, eran los únicos autorizados para dar trámite, resolución y, en su caso, ejecución de los juicios de amparo que se presenten en contra de la reforma educativa. ISRAEL YÁÑEZ

ción por parte del Congreso de Veracruz que una entidad “del Golfo” violó los principios de la reforma educativa, por lo cual la autoridad interpondrá un recurso de inconstitucionalidad. El miércoles por la noche –cuando venció el plazo de seis meses para que los estados armonizaran sus leyes-, la SEP advirtió, a través de un comunicado, que se iniciará la revisión de cada una de las legislaciones locales para verificar que no incumplan con el Marco Normativo Constitucional. Sin embargo, ayer la diputada veracruzana Ana Guadalupe Ingram Vallines negó que la legislación estatal se contraponga con la federal. “Ha sido una ley de mucho consenso, de mucho estudio, de mucho trabajo donde hay que destacar esta gran labor, claro que está apegada, es una armonización que está apegada y en consenso”, dijo a medios locales. En tanto, el abogado laboral, Luis Alberto Viades Blanco aseguró al diario El Demócrata que el comentario de Chuayffet es un berrinche porque en la entidad se le quitó el aspecto punitivo a la ley federal.

MAESTROS DE COAHUILA INSISTEN

La disidencia magisterial de Coahuila aseguró que obtuvieron el compromiso del gobernador, Rubén Moreira, de reunirse con Emilio Chuayffet para reconsiderar la parte de la ley relacionada con las evaluaciones y la permanencia en el empleo. A cambio del encuentro, los docentes aceptaron no abandonar las aulas ni movilizarse, como lo hicieron el 4 y 7 de marzo para evitar la discusión y aprobación de la nueva ley estatal de educación.

Normalistas de Oaxaca causan destrozos en el IEEPO

4

FOTO: QUADRATÍN

O

AXACA. En su cuarta semana de movilizaciones, integrantes de la Coordinadora Estudiantil de Normalistas del Estado tomaron posesión este jueves de la sede del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), donde causaron destrozos. Después de evacuar al personal administrativo, los semanas de paro y estudiantes rompiemovilizaciones llevan ron vidrios, bancas y los estudiantes de las dañaron los vehículos 11 normales Los trabajadores fueron desalojados por los futuros maestros . oficiales y particulares del estado que se encontraban en el lugar, lo anterior como les arrojaron refresco e intentaron escuelas públicas del estado. parte de la protesta por la falta Medios locales reportaron que dispersar con extintores. de respuesta del IEEPO ante el pliego los inconformes agredieron a los meAdemás, los normalistas tenpetitorio 2014, que incluye el otorga- dios de comunicación que se encon- dieron un cerco sobre la Carretera miento de plazas automáticas en las traban en la zona, a quienes incluso Internacional Oaxaca-Istmo, a la

altura del IEEPO. En el lugar emplazaron dos vehículos del servicio de transporte urbano, los cuales habían sido retenidos en las inmediaciones del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca. La víspera, en su cuarta semana de movilizaciones, los miembros de la CENEO retuvieron unidades de transporte urbano, que utilizaron para trasladarse a la caseta de cobro de San Pablo Huitzo y permitir el libre peaje. Desde mediados de febrero, los futuros maestros de las 11 normales del estado iniciaron un paro y acciones de protesta como la toma de autobuses, la toma de casetas para permitir el libre paso de vehículos. Desde los primeros días de enero, los normalistas entregaron a las autoridades educativas un pliego petitorio

que tiene entre sus principales puntos el garantizar una plaza para los estudiantes que egresen.

TERMINA PARO MAGISTERIAL

Ayer mismo, el director general del IEEPO, Manuel Antonio Iturribarria, anunció que no habrá descuentos salariales para los 74 mil maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que pararon labores el martes y miércoles, debido a que no se cumplieron los tres días. Sobre el aplazamiento de la reforma a la ley estatal de educación, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura Local Alejandro Avilés, afirmó que antes de que inicie el próximo ciclo escolar Oaxaca contara con una nueva legislación. ADN SURESTE


14 SOCIEDAD

C

El diario sin límites

Viernes 14 de marzo de 2014

GABRIELA RIVERA

omo parte de la reforma para crear el Sistema Universal de Salud, la Secretaría plantea una procuraduría que verifique se cumpla el derecho a la salud en el país. “La procuraduría sería una instancia de evaluación, de seguimiento de atención al usuario para que las intervenciones explícitas que están, por ejemplo en Seguro Popular, los insumos y toda la atención que requieren tengan tiempos acotados, para que los usuarios sepan a qué tienen derecho y en qué tiempo”, explicó en entrevista la secretaria de Salud, Mercedes Juan. Durante su participación en el VI Seminario “Retos del sector salud frente la universalización de los sistemas de salud”, señaló que están tomando las experiencias de otros países para conformar una instancia que vigile y evalúe el cumplimiento del derecho a la salud. Desde el año pasado, la dependencia enfrenta quejas por la falta de atención a mujeres embarazadas, que dieron a luz en el patio, la sala de espera o la entrada de los centros de salud. El caso más reciente es el de Amy Jazmín

Al centro, la secretaria de Salud, Mercedes Juan, con funcionarios del sector y representantes del Poder Judicial. FOTO: NOTIMEX

Plantea SSA una

procuraduría de la salud Martínez, quien abortó en el baño del Hospital de la Mujer de Tabasco, luego de que los dos encargados negaran la admisión y la atención médica a la adolescente. Ayer mismo, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) anunció que abrió una investigación sobre el caso de la menor ocurrido el 9 de marzo. Un día antes, el miércoles, la CNDH dio a conocer que el IMSS y el ISSSTE son de las 10 dependencias que más violan las garantías de los ciudadanos mexicanos.

AVANZAN ACCIONES PARA CONCRETAR LA REFORMA

Mercedes Juan señaló que las tres instituciones

La iniciativa estaría incluida en la reforma para crear el Sistema Universal de Salud; su misión sería verificar que se cumpla este derecho

de salud del país trabajan en la propuesta de reforma que se enviará al Congreso de la Unión este año y que incluye una modificación al artículo cuarto constitucional para que el Sistema Universal de Salud quede establecido dentro de la Carta Magna. Cuestionado al respecto, Isaías Cortes, presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, informó que la iniciativa todavía está en manos del Ejecutivo y desconocen la fecha o a la cámara a la que se enviará el documento. Sin embargo, la iniciativa para reformar la Ley General de Salud en el apartado del Seguro Popular para blindar el gasto de salud que tienen los estados a través de este programa se

encuentra en revisión en la Comisión de Salud del Senado. En julio pasado, 24 HORAS dio a conocer que la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, encargada de operar el Seguro Popular, envió a la Cámara de Diputados una iniciativa que le otorgue facultades para vigilar el uso de los recursos que reciben los gobiernos estatales cada año y así evitar desvíos. El Informe de Fiscalización de la Cuenta Pública 2012 de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un probable daño a la Secretaría de Hacienda por más de 1.8 millones de pesos de recursos que no fueron aplicados al programa. El informe también reveló que el ex gobernador de Tabasco, An-

México, el país con mayor penetración de genéricos: Cofepris

M

éxico se convirtió en el país con la mayor penetración de medicamentos genéricos al pasar de 50% en 2010 a 84% en la actualidad. Con esta tendencia, el gasto en este rubro como porcentaje del gasto total en salud se acercará al final del sexenio a la media de los países miembros de la OCDE, aseguró el titular de la Cofepris, Mikel Arriola. Refirió que derivado del crecimiento del mercado de genéricos México redujo de 29% a 27% el gasto en medicamentos. La meta para finales de sexenio será bajar este gasto a cerca de 19%, que es el promedio que invierten los países miembros de la Organización para la Coopera-

y 2014 fueron 19 mil 977, lo que se traduce en un ción y el Desarrollo Económicos (OCDE). En los últimos años, los registros de insu- promedio de 556 registros sanitarios por mes. De acuerdo con el funcionario, estos mos para la salud en México pasaron alcances en materia de salud se deben de poco más de 150 a casi 20 mil, lo a que desde 2011 la dependencia se que conllevó, entre otras cosas, a trazó una agenda de eficiencia un ahorro en el gasto en medicaprocesal y en materia de gestión mentos. de los fármacos que administrativa con la finalidad de Lo anterior significa una baja se consumen son ampliar de manera contundente la de alrededor de 70% en los tratade este tipo oferta de fármacos en el país. mientos de enfermedades y pade“Somos el país que más genéricos cimientos que representan 73% de ha emitido en los últimos años. Desde las muertes en el país, dijo en entre2011 llevamos emitidos 270 registros de vista con 24 HORAS. Mientras que en 2010 se emitieron 152 regis- genéricos de 29 sustancias activas que perdietros sanitarios de insumos de la salud, entre 2011 ron su patente, lo que sumados a las sustancias

84%

monopólicas registradas desde ese años nos da 300 alternativas curativas”, señaló Arriola.

INNOVACIÓN

De acuerdo con el titular de la Cofepris, el equilibro de la industria farmacéutica en México debe darse en la promoción de una política de genéricos constante pero también de innovación, la cual se da poco debido al alto costo que significa, ya que cada medicina nueva pude costar hasta mil millones de dólares en investigación. El funcionario explicó que la estructura de la industria farmacéutica en México inició importando innovación y fabricando ge-


El diario sin límites

SOCIEDAD 15

Viernes 14 de marzo de 2014

REGISTRO

PROPONEN HASTA 5 AÑOS DE CÁRCEL POR NEGAR ATENCIÓN LA SENADORA MARIANA Gómez del Campo en la negativa de médicos, directivos de hospitapresentará en breve una iniciativa de reforma a les, enfermeras y hasta choferes de ambulancias la Ley General de Salud, en la que se establecen a prestar un servicio que por humanidad y sensanciones de seis meses a cinco años de prisión y tido común deberían de dar a quien lo necesite multas de 5 a 125 días de salario mínimo geneindependientemente de si es o no derechoharal vigente a servidores médicos que nieguen la biente. Por encima de cualquier trámite burocráasistencia de servicios médicos en general. tico, de cualquier autorización está la vida de las Además de una sanción económica se busca personas”, declaró. propone separar de su cargo y suspender la Gómez del Campo sostuvo que a través de licencia de estos servidores hasta por dos años, esta iniciativa se busca terminar con la imen caso de inasistencia medica sin causa punidad y promover la prevención de justificada. estas conductas, que ha costado un En entrevista con 24 HORAS, la indefinido número de víctimas toda legisladora explicó que se busca vez que no se tienen cuantificados de quienes acuden considerar como delito la negación estos casos. a los servicios de de la atención médica y en paralelo “Lo que queremos es que no urgencias no están se promueve otra iniciativa que haya un solo bebé que muera satisfechos con la sancionará del mismo modo los por negligencia, una sola madre atención actos de negligencia médica. que muera por negligencia, un Indicó que de acuerdo con un solo hombre que no sea atenEstudio de Satisfacción con la Atención dido en condiciones graves y que Médica, en México aproximadamente 77% de mejor que tener un apartado de sanciones los usuarios de servicios de salud acude a consul- para que todos aquellos que trabajan en ta externa, 16% a servicio de urgencias y 6.5% a los hospitales puedan hacer su labor y que servicio de hospitalización. No obstante, 67% de estén conscientes de estas modificaciones las personas que acude a los servicios de urgenal Código Penal Federal, sobre todo que cias dijo no sentirse satisfecho con la atención sepan que puede haber sanciones. Lo único que recibe. que buscamos es que hagan bien su trabajo” “Estamos frente a omisiones que se traducen manifestó. ESTÉFANA MURILLO

FOTO: ESPECIAL

67%

En octubre, José Sánchez murió afuera de un hospital de Sonora, donde se le negó la atención. drés Granier, desfalcó el programa al asignar más de 800 millones de pesos a otras cuentas que manejaba la secretaria de finanzas del estado. Ante esta situación, el Seguro Popular, a cargo del comisionado Gabriel O’Shea, podrá fiscalizar cada peso que se envía a las entidades de forma periódica y tomas medidas si encuentran faltantes. Mercedes Juan confió en que durante el actual periodo ordinario el Senado apruebe esta iniciativa, que entraría en vigor antes de que concluya el año. Además, la secretaria reconoció el trabajo de portabilidad y convergencia que realizan la dependencia a su cargo y el IMSS para lograr la portabilidad de los servicios de salud, néricos de forma local, lo que amplió la cobertura de medicinas para la población, pero no ha permitido que se generen incentivos para producir medicamentos nuevos al interior del país. Por ello, agregó, aunque el papel que juega la Cofepris no necesariamente es hacer política industrial trabaja para impulsar la investigación nacional con medidas como asesoría regulatoria a los laboratorios desde la fase de los estudios clínicos, para garantizar la viabilidad de su investigación. También se trabaja de la mano con institutos de investigación para reducir hasta en 70% los tiempos de aprobación de protocolos clínicos, con el fin de aprovechar una industria valuada en 150 mil millones de dólares anuales, concluyó Arriola. JUAN LUIS RAMOS

es decir que cualquier institución atienda a un paciente, sin importar su afiliación o lugar de residencia. Finalmente, IMSS, ISSSTE y Secretaría de Salud trabajan en el funcionamiento de un fondo para atender determinadas enfermedades con atención médica, insumos y medicamentos. Estas dos últimas acciones son los ensayos para lo que será el Fondo Único del sistema de salud, con el que los pacientes podrán acudir a la institución de su preferencia para tratar su padecimiento. El gobierno será el encargado de pagarle a la institución que brindó el servicio, lo que fomentará la competencia para brindar un servicio de calidad, según han dicho funcionarios de salud y legisladores.

FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ

INFLUENZA MUESTRA TENDENCIA A LA BAJA

Los brotes y muertes por influenza bajaron por el inicio de la época de calor, pero ahora la preocupación son las enfermedades gastrointestinales y diarréicas provocadas por las altas temperaturas, informó la secretaria de Salud, Mercedes Juan. De acuerdo con el último reporte de influenza de la dependencia, del 1 de enero al 12 de marzo seis mil 439 personas se contagiaron con el virus de la influenza AH1N1 y 687 fallecieron. Sin embargo, los casos van en descenso y prueba de ello es que en la última semana sólo se reportaron dos casos confirmados. “Todavía hay casos, pero ya no hay defunciones”, dijo Mercedes Juan y añadió que ahora que concluyó la temporada invernal, la dependencia inició el operativo para atender brotes de enfermedades ocasionadas por el calor, especialmente el dengue. GABRIELA RIVERA

AUMENTAN 12% ENFERMEDADES RENALES

Los casos de enfermedades renales en México aumentan 12 por ciento cada año y significan la cuarta causa de muerte general en el país, con 800 mil fallecimientos, además de que sólo se hacen dos mil 230 trasplantes de riñón de una lista de espera de 10 mil 900 pacientes. Con motivo del Día Mundial del Riñón 2014, el presidente ejecutivo de la Asociación ALE Donación de Órganos, Carlos Alejandro Castro Sánchez, dijo que existen 10 mil 900 enfermos que ya están en lista de espera de un riñón. Además existen 60 mil pacientes que están en tratamiento sustitutivo, con diálisis o hemodiálisis en instituciones de salud pública. “México nada más hace dos mil 230 trasplantes de riñón al año, de los cuales 82 por ciento son de donador vivo y 18 por ciento son de donador fallecido”, precisó Castro Sánchez. NOTIMEX


B

OGOTÁ. Uno de los dramas más crudos del conflicto entre el grupo terrorista FARC y la guerrilla FLN frente al gobierno colombiano es la vinculación de menores de edad con la guerra; ahora, y por vez primera, el Ministerio de Defensa cuantifica el fenómeno. Unos 1,387 niños fueron reclutados por los grupos guerrilleros colombianos FARC y ELN entre 2012 y 2013, denunció el Grupo de Atención Humanitaria al Desmovilizado (GAHD), adscrito al Ministerio de Defensa. Según las cifras de esa entidad, se calcula que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) reclutaron en esos dos años a unos 1,255 menores de edad. El Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda guerrilla del país, hizo lo mis-

Niños involucrados

en terrorismo

colombiano FOTO: EFE

El diario sin límites

En los últimos dos años, las FARC y el ELN han reclutado a más de 1,300 menores de edad; violaciones, abortos y agresiones físicas provocan deserciones

mo con 132 niños, agregó la información. El Putumayo y Nariño, en la frontera con Ecuador, al igual que el Huila (sur) y Meta (cen-

tro), son los departamentos en donde más casos de reclutamiento forzoso se registran, lo que evidencia la “violación a los Derechos Humanos y a los De-

rechos de los niños, niñas y adolescentes”. El GAHD señaló además que 3 mil 780 niños y jóvenes han sido rescatados de las filas de

las FARC y el ELN en el periodo comprendido entre enero de 2002 y marzo de 2013. Unos 1,161 de esos menores, que corresponden a cerca del 30% del total, son niñas o mujeres adolescentes “que abandonaron la subversión tras sufrir violaciones, trabajos forzados, abortos, agresión física y sicológica”, agregó el organismo en un comunicado del Ministerio de Defensa. Según el estudio, 30% de los menores se desvincularon de los movimientos armados tras sufrir violaciones, trabajos forzados, abortos y agresiones física y sicológica. Las cifras fueron presentadas como parte de la campaña “Aquí tienes plan”, con la que el Ministerio de Defensa busca evitar que niños y jóvenes sean reclutados por grupos armados ilegales. Organismos como la Unicef y la ONU, al igual que el Gobierno colombiano, han exhortado en varias ocasiones a los grupos al margen de la ley a que cesen el reclutamiento y la utilización de menores en el conflicto armado. El Ministerio de Defensa y 23 instituciones que forman parte de la Comisión Intersectorial para la Prevención de Reclutamiento, alertarán a todos los menores de edad del país, y a sus familias, sobre la continuación de este delito por parte de los grupos terroristas. EFE

W

ASHINGTON. El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el general John Kelly, afirmó que hay señales de que el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, no se fía totalmente del estamento militar en el actual escenario de protestas. “Los militares venezolanos son leales a sí mismos, están esperando y mirando a ver qué pasa. Una señal de las sospechas del Gobierno sobre hacia dónde se podrían inclinar los militares es que no los ha utilizado mucho para controlar las protestas”, indicó Kelly en una audiencia del comité de Fuerzas del Senado. “Intentan controlar (las protestas) con la policía y de otros modos”, indicó el jefe militar, quien puntualizó que el ejército venezolano sigue siendo en general leal al Gobierno de Maduro, pero existen relaciones tensas y diferencias de opinión sobre cómo proceder en el futuro. En opinión de Kelly, “si no hay un milagro”, Venezuela “va de camino a la catástrofe económica y en términos de democracia”. “Es una situación que obviamente se está cayendo a pedazos frente a nosotros”, dijo Kelly. “A menos que haya algún tipo de milagro en el que la oposición o el gobierno de Maduro se replieguen, ellas irán a una catástrofe en términos económicos y de democracia”. El senador demócrata por Florida, Bill Nelson, apoyó en la audiencia las sanciones contra aquellos responsables de la muerte

ULTIMÁTUM A ESTUDIANTES CARACAS. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró que si los estudiantes opositores que mantienen las protestas contra él desde hace un mes no se sientan a dialogar avalarán los hechos de violencia en el país. “Lo digo por enésima vez: los convoco al Palacio de Miraflores, si no quieren ir es porque ustedes siguen avalando a la derecha violenta de este país”, indicó Maduro en una comunicación telefónica con un acto del Gobierno con mototaxistas. Maduro dijo que un vocero universitario, de quien no reveló su nombre, declaró que no habían recibido una invitación formal para ese diálogo. “Lo declara hoy, o sea que hay que mandarle una carta formal por escrito cuando lo he dicho durante cuatro semanas”, señaló. En Caracas, el frente de una manifestación. FOTO: EFE Por otra parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, aseguró que su país continúa sus esfuerzos diplomáticos para lograr que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, detenga su “campaña de terror contra su propio pueblo”. “Estamos implicados en tratar de encontrar una forma para conseguir que el Gobierno de Maduro dialogue con sus ciudadanos (...), que detenga esta campaña de terror contra su propio pueblo y que respete los derechos humanos”, dijo Kerry en una audiencia ante el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes. Venezuela vive una oleada de protestas desde hace un mes con un saldo de 28 muertos, más de 350 heridos y centenares de detenidos en protestas que en ocasiones han acabado en actos de violencia. EFE de manifestantes y aseguró que serían muy efectivas, porque, argumentó: “Espero que vayamos tras ellos, porque ellos se han beneficiado de dos maneras matan a su propia gente, permiten la conducta libre

de narcotraficantes y al mismo tiempo les encanta tener sus condominios y cuentas bancarias en Miami”, dijo Nelson. Kelly comentó que los militares venezolanos “están viendo y esperando. Diría

Represalias contra funcionarios, en puerta.

FOTO: AP

GLOBAL

Maduro no se fía de sus militares

que mientras más se pueda restringir su libertad de movimiento o sus cuentas bancarias en otras partes del país, más efecto tendremos en su manera de pensar sobre el futuro”. Ayer se filtraron algunas de las medidas que el Congreso de EU pedirá al presidente Obama aplicar en contra de Venezuela. En este caso, se solicita directamente al presidente que congele los activos de aquellas personas involucradas en la represión de las protestas en las calles de Caracas, así como la revocación de los visados a una lista de individuos propuesta por los senadores y que compartirán con la Casa Blanca. Además, contempla una ayuda de 15 millones de dólares para la defensa de los derechos humanos, la protección de los medios de comunicación independientes y el fortalecimiento de la sociedad civil. EFE Y AP


Viernes 14 de marzo de 2014

GLOBAL 17

A dos manos, Moscú aplica su diplomacia Rusia, cada vez más presionada por la comunidad internacional, entreabrió una puerta a un eventual primer contacto con las nuevas autoridades de Ucrania, tras intensificar su presencia militar en la frontera que comparte con ese país

M

OSCÚ. Tropas de infantería, artillería, destacamentos mecanizados y unidades de paracaidistas, las fuerzas de elite rusas mejor preparadas para el combate, participan en unas maniobras de gran envergadura en varias regiones que limitan con Ucrania. “Los comandantes de los destacamentos entrenan en la organización de diversos tipos de combate, (...) aprenden a pensar de forma no estereotipada, engañar al enemigo y lograr el factor sorpresa”, informó el Ministerio de Defensa ruso. En otro gesto encaminado aparentemente a demostrar el poderío militar ruso, Moscú ha enviado seis cazas Su-27 y tres aviones de transporte militar a la vecina Bielorrusia para realizar, entre otras labores, misiones de espionaje aéreo. Tras mostrar músculo en las fronteras de Ucrania, la Cancillería rusa anunció su disposición a acudir hoy a una reunión en Minsk de viceministros de Asuntos Exteriores de la postsoviética Comunidad de Estados Independientes (CEI), de la que forma parte Ucrania y en la que podría producirse un eventual primer contacto. “Todo depende de la parte ucraniana, que en una nota del Ministerio de Exteriores aseguró que tal encuentro sería inaceptable”, señaló, sin embargo, la Cancillería rusa en un comunicado. En Naciones Unidas, el embajador ruso, Vitaly Churkin, aseguró que “no quiere la guerra” con Ucrania, aunque defendió en el Consejo de Seguridad el derecho de Crimea a separarse debido al “vacío legal” de Kiev. Churkin denunció el “violento derrocamiento del Gobierno legítimo por los radicales de Kiev” y aseguró que Rusia “no quiere exacerbar más la situación”, algo que consideró que han hecho otros durante los últimos meses. Churkin acusó a “la propaganda occidental” de pintar una situación

REFERÉNDUM DE CRIMEA PUEDE GENERAR VIOLENCIA

Manifestantes proucranianos se enfrentaron a la policía en Donetsk. FOTO: AP

OCDE congela el ingreso de Rusia

P

ARÍS. La Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) suspendió el jueves el proceso de adhesión de Rusia y subrayó su interés en reforzar la cooperación con Ucrania, en conflicto con Moscú por la situación de la península de Crimea. La OCDE ha pospuesto “por el momento las actividades relativas al proceso de acceso de la Federación Rusa”, informó la organización en un comunicado. La decisión de ese organismo internacional, con sede en París, se produce a petición de los 34 Estados miembros del llamado “club de los El presidente Putin reunido con su consejo de seguridad. FOTO: AP tariamente rusohablante, mantiene su base la flota rusa países ricos”, agregó la OCDE. Rusia, que coopera con la OCDE desde 1992, pidió del Mar Negro. Sobre las sanciones, las potencias occidentales ameoficialmente en 1996 convertirse en miembro. Las nenazaron el jueves a Rusia con nuevas sanciones, en vísgociaciones de adhesión comenzaron en 2007. Su secretario general, el mexicano Ángel Gurría, ha pera de una reunión entre John Kerry y Serguei Lavrov sobre la crisis en Ucrania, donde el parlamento aprobó informado a Moscú de la decisión, agregó. “Los países miembros de la OCDE también acorda- la creación de una Guardia Nacional de 60 mil volunron que la OCDE debe responder positivamente a la pe- tarios. Poco antes, el secretario de Estado norteamericatición ucraniana de estrechar los lazos existentes” entre el país y la organización para “aprovechar la experien- no, John Kerry, advirtió a Moscú el jueves que Estados cia” del organismo para “abordar los retos de política Unidos y la Unión Europea (UE) están listos para tomar fuertes medidas en respuesta al referéndum del dominpública a los que se enfrenta” Kiev. El anuncio de la OCDE se produce después de que go en la península ucraniana de Crimea, que decidirá Rusia desplegara tropas en la península ucraniana de sobre su adhesión a Rusia. “Si no hay una señal de avanzar y resolver este tema, Crimea, donde está prevista la celebración el próximo habrá una serie de medidas muy serias el lunes en Eudomingo de un referéndum sobre su adhesión a Rusia. Moscú cedió Crimea a Ucrania en 1954, cuando am- ropa y acá”, dijo Kerry ante una comisión del Senado bas repúblicas formaban parte de la URSS. Ucrania se estadounidense, la víspera de su encuentro el viernes en declaró independiente en 1991, pero en vrimea, mayori- Londres con su homólogo ruso, Serguei Lavrov. EFE totalmente diferente a lo que ha ocurrido en Ucrania en los últimos meses, según la cual había una Ucrania “idílica” solo enturbiada por la “malvada Rusia”. Hasta ahora, el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, se ha negado a reunirse con su colega de Ucrania, ya que Moscú no reconoce como legítimas a las autoridades surgidas en Kiev tras el derrocamien-

to de Víktor Yanukóvich. Ante las crecientes e incesantes presiones de la comunidad internacional, el presidente ruso, Vladímir Putin, planteó al Consejo de Seguridad de Rusia la necesidad de revisar las relaciones de Moscú con Occidente “Vamos a pensar juntos sobre cómo afrontar nuestras relaciones con nuestros socios y amigos en Ucra-

nia, y con nuestros socios en Europa y Estados Unidos”, apuntó el líder del Kremlin en una reunión a la que acudió toda la plana mayor del país. El referéndum que se celebrará el próximo domingo en Crimea sobre su reunificación con Rusia se acerca inexorablemente y Moscú, que ha garantizado a las autoridades crimeas la adhesión del territorio, se ve cada vez más arrinconada por el resto del

VIENA. La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) advirtió de que el referéndum sobre la anexión a Rusia de Crimea este domingo pueda estar acompañado por episodios de violencia entre distintos grupos étnicos. La Alta Comisaria para los Derechos de Minorías de la OSCE, la finlandesa Astrid Thors, indicó que tiene información sobre la posibilidad de que haya manifestaciones el sábado o el domingo que pueden “crear violencia o situaciones verdaderamente serias”. Respecto a la situación de la minorías, Thors, que estuvo la pasada semana de visita en Ucrania, mostró su especial preocupación por los tártaros de Crimea por haber “manifestado una posición distinta a la de la mayoría de la población” de esa península. De hecho, indicó que se está produciendo una salida de ancianos, mujeres y niños de esta etnia hacia otras partes de Ucrania. Un movimiento que aseguró no es masivo, pero sí alcanza una cifra considerable de unas mil 500 personas. Thors señaló también que hay preocupación porque “grupos de cosacos se están comportando de forma cada vez más violenta” y aseguró no saber quién puede controlar el comportamiento de esos grupos. La representante de la OSCE aseguró también que no puede excluir que la tensión étnica se extienda al Este de Ucrania, con amplia población rusoparlante, aunque señaló que la situación allí es diferente. EFE

mundo, aunque mantiene la esperanza de que las sanciones se limiten al ámbito político. “Estamos preparados para cualquier devenir de los acontecimientos. Pero mantenemos la esperanza de que serán sanciones políticas, y no un bloque más amplio que afecte a las relaciones económicas y comerciales”, dijo el viceministro de Economía ruso, Alexéi Lijachev. EFE


GLOBALI... ¿QUÉ? Fausto PRETELIN p.fausto@gmail.com @faustopretelin

Sarko, Gadafi y Reza

L

El diario sin límites

Viernes 14 de marzo de 2014

a política en Francia es algo más que una pasión de vida. Si el ADN de los estadunidenses se geolocaliza en Las Vegas y el de los brasileños en el estadio de futbol Maracaná, el de los franceses se encuentra en la política; para ser claro, en la École nationale d’administration (ENA). Para los franceses la política es algo más que un sector keynesiano, o si se prefiere, paternalista; tampoco se agota con la división del Parlamento entre los que se sientan a la izquierda y a la derecha. Es imposible generar un contenedor del concepto “política a la francesa”; de ahí la conveniencia de definirla como “algo más que una pasión de vida”. Recurro al “algo más” porque no existe un concepto inventado que la describa. La de hoy es una política de miedo. Marine Le Pen encabeza la fórmula que mejor se adhiere a la demografía francesa de 2014. En ella se abreva el odio a la Unión Europea y a todos los valores que ésta promueve. Hoy, uno de cada cuatro franceses detesta a su moneda y a los migrantes; le parece incrédulo que Lacoste se fabrique en plantas industriales de Praga y que los integrantes de su selección de futbol no canten la Marsellesa (como lo señaló en 1998 el alter ego de Marine, su padre, Jean Marie, el hombre que tenía por costumbre lanzar bofetadas a sus críticos). Frente a Marine Le Pen, el espectáculo. Veamos un ejemplo. El miércoles 29 de enero el canal de televisión France 3 emitió una entrevista con Muamar Gadafi, el dictador libio lapidado el 20 de octubre de 2011. En ella recordó la recepción de Estado que le preparó el entonces presidente francés Nicolas Sarkozy en diciembre de 2007. “Sarkozy tiene una deficiencia mental. Llegó a la presidencia gracias a mí (…) Nosotros le aportamos los fondos que le permitieron ganar, él vino a verme cuando era ministro del Interior. Me pidió apoyo financiero”. Después supimos que el calor de la Primavera Árabe derrocó al dictador. La dramaturga Yasmina Reza ha escrito, hasta ahora, el mejor perfil de Sarkozy: El alba la tarde o la noche (Anagrama), y lo hizo gracias a un acuerdo con el propio y entonces candidato presidencial. Al acompañarlo a varios de los eventos de su campaña, Yasmina lo describe como narcisista y egocéntrico pero nunca lee lo que los periódicos publican sobre él. Pero más allá de etiquetas humanas, Reza asegura que el poder excita a Sarkozy. Su relación con él es extraña porque una vez que lo obtiene desea subir al siguiente escalón. Su triunfo electoral le aburrió rápidamente. ¿Qué sigue? Sabemos que no hay nada más obscuro y amoral en la política que las fuentes de financiamiento electoral. Sarkozy pudo acudir con la dueña de L’Oréal, la senil y poco equilibrada mental, Liliane Bettencourt, para solicitarle su apoyo monetario. Los jueces cercan a Sarkozy. Le Monde informó a Hollande y a los franceses sobre el embrollo judicial en el que se encuentra el ex presidente. Frente al temor de ser espiado, Sarko usa un teléfono dado de alta con otro nombre; lo que no supo el ex presidente es que nos encontramos en tiempos del Imperio de la NSA (Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos), y por ende, todos somos espiados. Con el teléfono sombra, Sarkozy mantiene conversaciones incómodas con su abogado, Thierry Herzog, intermediario entre el magistrado Gilbert Azibert y el propio ex presidente. Azibert trató de desactivar la idea de que sus colegas del poder Judicial se apropiaran de la agenda presidencial de Sarkozy para diluir las correlaciones surgidas de los eventos privados del entonces presidente. A cambio, Sarko le prometió tejer en su red de influencias, una estrategia que encamine a Azibert al Consejo de Estado de Mónaco. En efecto, el juez Azibert se convirtió en el espía que filtraba información a Sarko. Es muy probable que los franceses vean sucumbir a un ex presidente en el precipicio judicial. El escenario desactivaría el intento de Sarkozy de sustituir a Hollande en las próximas elecciones. La debacle del activo más valioso de la derecha francesa dejaría el campo abierto a la extrema derecha de Le Pen para, primero, arrasar en las elecciones europeas de mayo, y después, en las presidenciales bajo el escenario en el que la crisis económica ha subyugado las políticas del presidente Hollande. En pocas palabras, la caza de votos de Le Pen parece ser muy beneficiosa: se adueña del centro derecha. Uno de los rasgos de la transmodernidad es el sometimiento de los políticos en manos del hashtag de la jornada, es decir, de la cuarta enmienda de la Constitución oclocrática: No importa la ideología, lo que importa es que puedes someter la confianza de tus políticos a través de un clic.

Diputados griegos pagarán

por su Nespresso Siguiendo la máxima de que “no existen los desayunos gratuitos”, la secretaria del Parlamento cancela la partida especial para agua y café

A

TENAS. El presidente del Parlamento de Grecia, Vangelis Meimarakis, ha ordenado que no se sirvan más cafés, refrescos o botellas de agua mineral de forma gratuita a los diputados que participan en las comisiones de trabajo o en los plenos del hemiciclo heleno. Según informaron fuentes del Parlamento, la orden la dio el propio Meimarakis desde Roma, donde se encuentra en visita de trabajo, después de ordenar una investigación sobre los costos de las bebidas gratuitas para los parlamentarios. La polémica se desató el miércoles cuando la secretaría general del Parlamento, aprobó un presupuesto de 10 mil euros mensuales (180 mil pesos) para pagar los cafés, refrescos y agua que se sirven en las comisiones parlamentarias. En declaraciones a la agencia EFE, la fuente parlamentaria explicó que esos 10 mil euros eran el precio que se pagaba por las bebidas consumidas durante algo más de 40 reuniones de las comisiones parlamentarias que tienen lugar a lo largo de cada mes y que ese dinero lo cobraba la cafetería del Parlamento. A partir de ahora, los diputados deberán comprar por su cuenta el café en dicha cafetería, donde su costo es de en torno a 1.20 euros (21 pesos). En otra medida destinada a ahorrar, Meimarakis decidió recientemente que los viajes aéreos de los diputados serán a partir de ahora en clase turista, incluidos los desplazamientos transoceánicos. El salario medio de un diputado griego es de 5 mil 805 euros al mes (104

FOTO: ESPECIAL

18 GLOBAL

A partir de ahora pagarán en la cafetería 1.20 euros (21 pesos) por café. mil 500 pesos), a lo que se pueden sumar algo más de 400 euros (7 mil 200 pesos) extra por la participación en comisiones de trabajo, mil 800 euros (32,400 pesos) para el funcionamiento de sus oficinas de trabajo y 379 (6,822) en concepto de gastos de viaje para aquellos elegidos fuera de la circunscripción de Atenas. Además el 70% de su salario está libre de impuestos. El presupuesto del Parlamento griego para 2014, incluyendo salarios, es de unos 138 millones de euros (2 mil 484 millones de pesos), mientras que en 2009 era de 222 millones (3 mil 996 millones de pesos) Lo anterior sucede cuando las conversaciones entre los jefes de misión de la troika y el Gobierno griego se reanudaron en Atenas bajo la presión de los socios europeos, que exigen cerrar cuanto antes una ronda de negociaciones que se prolonga desde septiembre y de cuyo término

depende el desembolso de los tramos del rescate correspondientes a los últimos seis meses. Una fuente gubernamental griega explicó que durante la reunión del Eurogrupo del lunes y el martes se presionó a Grecia para que esta ronda de negociaciones se concluya durante el fin de semana. En las últimas semanas ha surgido un nuevo punto conflictivo en dichas negociaciones respecto a cómo utilizar los fondos del superávit primario -antes del pago de los intereses de deuda- logrado por Grecia en el ejercicio fiscal de 2013. La intención del primer ministro, el conservador Andonis Samarás, que se enfrenta a unas elecciones locales y europeas cruciales en mayo, es utilizar el superávit primario para aumentar las pensiones más bajas y los salarios de policías y militares, según el diario “Kathimerini”. EFE

Zuckerberg ya está harto del espionaje

L

OS ÁNGELES. El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, recurrió a su red social para expresar su indignación por las prácticas de las autoridades de EU en internet y contó que llamó al presidente Barack Obama para trasmitirle un duro mensaje: “la frustración sobre el daño que el gobierno está creando para nuestro”. Zuckerberg aseguró sentirse “frustrado” y “confuso” ante las “repetidas informaciones sobre el comportamiento del gobierno de Estados Unidos”, tal y como dijo en su misiva que vio la luz justo el día después de que The Intercept reportara que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) empleaba Facebook como coartada para su espionaje. Según esa publicación del periodista Glenn Greenwald, quien filtró los polémicos documentos originales del ex técnico de la NSA Edward Snowden, las autoridades estadunidenses enmascaran sus servidores como si fueran los de Facebook para infiltrarse en ordenadores de personas de su interés y acceder a sus datos.

“Cuando nuestros ingenieros trabajan incansablemente para mejorar la seguridad, nosotros imaginamos que nos estamos protegiendo de criminales, no de nuestro propio gobierno”, declaró Zuckerberg, para quien el gobierno debería ser un baluarte de internet, “no una amenaza”. “Ellos tienen que ser mucho más transparentes acerca de lo que están haciendo, o de lo contrario la gente va a creer lo peor”. “He llamado al presidente Obama para expresar mi frustración sobre el daño que el gobierno está creando para todo nuestro futuro. Desafortunadamente, parece que se tardará mucho tiempo en (poner en marcha) una verdadera y completa reforma”, comentó. El consejero delegado de Facebook reclamó “mucha más transparencia” de las autoridades para que los usuarios no pierdan la confianza en la red. “Para que internet sea fuerte necesitamos que siga siendo seguro” añadió. EFE


El diario sin límites

Viernes 14 de marzo de 2014

GLOBAL 19

No es la primera vez que desaparce un avión

Tras el caso, el gobierno aumentó las penas de cárcel a los violadores y penaliza el acoso a mujeres. FOTO: EFE

Horca para autores de violación que indignó a India

Un tribunal de Nueva Delhi ratificó la pena a cuatro hombres por la agresión en grupo de una estudiante de 23 años; murió a causa de las heridas

N

UEVA DELHI. Amanat -como la bautizó la prensa para identificarla- no sobrevivió, pero su caso no quedó impune y ayer el Tribunal Superior de Nueva Delhi confirmó la pena de muerte en la horca para los cuatro hombres condenados por violarla en grupo y asesinarla en 2012, un hecho que desató una ola de indignación popular por el trato de las mujeres en la India. La Corte corroboró la sentencia dada el pasado septiembre por un tribunal del sur de Nueva Delhi en virtud de que, al igual que se justificó entonces, la violación mortal se enmarca en la categoría de “caso extraordinario entre los extraordinarios”. Sólo en estos casos se permite la aplicación de la pena de muerte a condenados por crímenes de es-

pecial virulencia en la India, donde tras siete años sin ajusticiamientos la Presidencia del país suspendió en 2011 esa moratoria. Los cuatro condenados a la pena capital -Vinay Sharma, Mukesh Singh, Akshay Thakur y Pawan Gupta- habían apelado a la instancia superior porque argumentaban que habían sido falsamente implicados en la violación, según los medios locales. La joven víctima, una estudiante de fisioterapia de 23 años, regresaba en diciembre del 2012 del cine con un amigo cuando los hombres los engañaron haciéndolos subir a un autobús que habían robado. Golpearon al amigo y después la violaron y con una barra de acero le provocaron heridas internas que le causaron la muerte trece días después en un hospital de Singapur. Un quinto implicado en el caso,

el presunto cabecilla del grupo, que estaba siendo juzgado con los cuatro sentenciados, se suicidó hace un año en la cárcel, según la versión de las autoridades. Su familia, que fue asesinado. Y el sexto, tachado por la Policía como el más violento, era menor de edad cuando ocurrieron los hechos y fue condenado el pasado agosto a tres años de reclusión en un correccional. La indignación nacional hizo que el gobierno federal agilizara la legislación que aumentar las penas de cárcel a los violadores y penaliza el acoso, los ataques con ácido y el tráfico de mujeres. El país vive en un estado de psicosis desde aquel crimen por las continuas acusaciones de agresiones sexuales que han acaparado las portadas de la prensa local e internacional. EFE Y AP

FOTO: EFE

K

UALA LAMPUR. Mientras la Interpol sostiene que la desaparición no se debe a un atentado terrorista y las autoridades de Malasia y la CIA no descartan del todo esta posibilidad, la búsqueda del avión de Malaysia Airlines que con 239 personas a bordo desapareció el 8 de marzo volvió al punto de partida, después de que las autoridades de Malasia descartaran las últimas hipótesis. Al pasar de las horas, y de los días, pocos se explican la razón por la que avezada tecnología es imposible encontrar los restos del avión, hipotéticamente siniestrado. Sin embargo, no es la primera ocasión que sucede algo así. El 2 de agosto de 1947, a las 17:41 horas, de la cabina del vuelo CS59 de British South American Airways, proveniente de Buenos Aires, los pilotos emitieron a la torre de control del aeropuerto Los Cerrillos de Santiago un mensaje protocolar sobre el tiempo estimado de llegada: cuatro minutos. “ETA (tiempo estimado de llegada) Santiago 17.45 hrs STENDEC”, decía la transmisión, hecha en código morse. Ese tiempo se prolongaría al infinito. El avión desapareció y no hubo nunca más algún contacto con la torre de control. Las operaciones de búsqueda se activaron de inmediato. El tipo de avión era un Avro Lancastrian y transportaba a seis pasajeros y cinco tripulantes. El lugar en el que desapareció el avión pudo ser ubicado después de 50 años. Ante tal acontecimiento, las lagunas de información fueron enormes y en ellas cupieron muchas teorías conspiracionistas y alienígenas. Una de ellas fue el sabotaje y se sostuvo debido a dos accidentes sufridos poco tiempo después por aviones de la misma aerolínea. La presencia de un diplomático británico entre los pasajeros, en un momento de tensión entre Gran Bretaña y Argentina, hizo que la tesis del atentado fuera detonado. Alguna agencia de información publicó que el diplomático llevaba consigo documentos delicados por lo que un grupo de personas no quisieron que llegara a su destino. Y sí, también se detonaron teorías sobre travesuras de extraterrestres. Quienes apoyaron la tesis alienígena

Imágenes tomadas por un satélite chino muestran restos flotantes. decían que una de las palabras emitidas por los pilotos, “stendec”, correspondía a vocablo extraterrestre, a los mundos de los OVNIS y de los fenómenos paranormales. Los familiares de los pasajeros, como ocurre actualmente con los desparecidos en el vuelo Malaysia Airlines, se desesperaron al paso de los días, pero sobre todo, de los años. Nunca tuvieron una explicación científica acorde con la realidad. “Mi abuela siguió creyendo que (mi tío Peter Young) estaba vivo hasta el día de su muerte, unos 10 años después”, explicó Ruth Hudson, en noviembre de 2000, sobrina de uno de los desaparecidos. En enero de 2000, restos humanos y fragmentos de un avión fueron encontrados por alpinistas en el volcán Tupungato, en la frontera de Chile y Argentina. Una expedición organizada por el ejército argentino confirmó que se trataban de restos del Stardust. Los investigadores no se explicaban que un avión que estaba a cuatro minutos de aterrizar, se estrellara a 80 kilómetros de la ciudad de Santiago, donde supuestamente iba a aterrizar. Ellos creen que el choque generó una avalancha de nieve que escondió al avión. Otros escenarios es que se elevó demasiado de lo que proponen los protocolos. Es decir, el aeronave subió a más de 24 mil pies para evitar el mal tiempo. Mientras volaban a ciegas, entre nubes, el jetstream debió haber reducido su velocidad sin que los pilotos se dieran cuenta, manteniéndolos del lado equivocado de las montañas cuando pensaban estar a pocos minutos de aterrizar. ¿Cuánto tiempo más tardarán en ubicar al Malasya Airlines? REDACCIÓN

REGISTRO SIRIA: MÁS DE 146 MIL MUERTOS

BEIRUT. Al menos 146 mil 65 personas han muerto, entre ellas 50 mil 394 civiles, desde el inicio del conflicto en Siria hace tres años, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Esta organización de oposición, con base en Londres y que dispone de una red de activistas sobre el terreno, explicó que ha contado las víctimas desde la primera muerte en la provincia meridional de Deraa, el 18 de marzo de 2011. Entre los civiles, hay al menos 7 mil 796 menores y cinco mil 166 mujeres, que han perdido la vida en el conflicto. EFE

LAS VÍCTIMAS DEL DERRUMBE

NUEVA YORK. El Departamento de Bomberos anunció que se extrajo un octavo cadáver entre los escombros de los dos edificios derrumbados del barrio neoyorquino de Harlem. Hasta ahora fueron identificados cinco fallecidos el último de nacionalidad griega. Dos de las víctimas fueron identificadas como mexicanas, Rosaura Barrios Vázquez, de 43 años, además de Rosaura Hernández Barrios, de 22 años. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció que existe la presunción de una tercera víctima” connacional. EFE

LADY DI “FILTRÓ” NÚMEROS

MADRID. El ex editor de noticias de la monarquía del extinto diario News of the World, Clive Goodman reveló a una corte que la fallecida princesa Diana le entregó un directorio con números de teléfono de la realeza en venganza contra el príncipe Carlos. Goodman acusado y encarccelado en 2007 por acceder a buzones de voz de asesores reales, aseguró que el directorio confidencial le fue entregado en las oficinas del periódico en 1992, cuando la disputa entre Diana y su entonces esposo era cada vez mayor. REDACCIÓN

DISPUTA ENTRE SENADO Y LA CIA

WASHINGTONG. El portal web de noticias estadunidense McClatchy revela que la Casa Blanca oculta cerca de nueve mil documentos sobre los programas de tortura y detención ejecutados por la CIA durante el gobierno de George W. Bush. El gobierno habría retenido durante los últimos cinco años esos informes calificados como de alto secreto de una investigación que ejecuta el Comité de Inteligencia del Senado sobre las prácticas de la CIA indicó McClatchy, a menos de un día de que la CIA fuera acusada de interferir en la investigación. REDACCIÓN


L

a creciente tensión entre Ucrania y Rusia, así como las preocupaciones por una desaceleración de China tiraron a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que perdió este jueves 1.55%, y a otras bolsas de América Latina, Estados Unidos y Europa. “Lo más relevante en la mente de los inversionistas es la posible desaceleración de China, uno de los principales motores del crecimiento económico mundial, además el problema geopolítico en Ucrania pareciera que lejos de aplacarse se ha incrementado”, señaló Alejandra Marcos, analista de la Casa de Bolsa Intercam. La economista dijo que en estos días los movimientos en los mercados son impulsados por estos dos focos, que se han encendido en las últimas semanas. “Estas situaciones elevan la aversión al riesgo de los inversionistas, incrementando la demanda por activos seguros como bonos del Tesoro o metales preciosos”, dijo por su parte Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero de Banco Base. La analista señaló que se mantiene la expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos continuará con los recortes sobre sus compras de bonos ante un mejor desempeño de la nómina no agrícola y un retroceso en las peticiones iniciales de apoyo por desempleo, que ligan 2 semanas a la baja. “Estados Unidos y Europa las bolsas cerraron con pérdidas; los mercados mostraron cautela ante la debilidad en los datos económicos de China, al igual que por las tensiones que aún persisten entre Rusia y Ucrania”, recordó Grupo Financiero Invex.

“SEVERAS MEDIDAS”

Alemania ha advertido de manera explícita a Rusia que de continuar con su actual postura adoptará sanciones, porque lo ven como una amenaza. La canciller alemana, Angela Merkel, advirtió a Moscú que se arriesgaba a sufrir un “enorme” daño político y económico si no cambia su rumbo en Ucrania. Los líderes occidentales estaban unidos en su disposición a imponer sanciones contra Rusia si es necesario, sentenció. “No sólo lo veríamos, también como vecinos de Rusia, como una amenaza. Cambiaría no sólo la relación de la Unión Europea con Rusia”, comentó Merkel en un discurso en el Parlamento. “No, esto también causaría un enorme daño a Rusia, económica y políticamente”, agregó. Por su parte, John Kerry, secretario de Estado de Estados Unidos, afirmó el pasado lunes que Washington y Europa tomará medidas en contra Moscú si se lleva adelante el referendo planeado para el domingo sobre la anexión de Crimea a Rusia. “Si no hay señales de disposición a avanzar y resolver este asunto, habrá una serie de severas medidas en Europa y aquí respecto a las opciones que tenemos disponibles”, sostuvo Kerry en un testimonio sobre la solicitud de presupuesto del 2015 para el Departamento de Estado. Kerry declaró que esperaba evitar tales medidas, que incluirían sanciones, conversando este viernes en Londres con su par ruso, Sergei Lavrov.

INCERTIDUMBRE

Ayer jueves, el promedio industrial Dow

China y Ucrania tiran

mercados mundiales

Alemania advierte de manera explícita a Rusia que de continuar con su actual postura adoptará sanciones, porque lo ve como una amenaza EFECTOS REGIONALES DEL CONFLICTO SIRIO CAÍDA GENERALIZADA Estados Unidos: Dow Jones -1.41% S&P 500 -1.17% Nasdaq -1.46%

Gran Bretaña: FTSE 100 -1.01% Alemania: DAX -1.86%

México: BMV: -1.55%

España: IBEX -1.19%

China: Hang Seng -0.67%

Japón: Nikkei 225 -0.10%

Francia: CAC 40 -1.29%

India: Sensex 30 –0.37%

Brasil: iBovespa -91%

AMÉRICA

EUROPA ICA Y CARSO SE DERRUMBAN

LAS ACCIONES DE ICA Y GRUPO CARSO, empresas que construyeron la Línea

12 del Metro del Distrito Federal, se derrumbaron en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Ayer jueves, ICA tuvo su segunda pérdida consecutiva en el mercado de valores, al caer cerca de 5.49%. A su vez, las títulos de Carso, una empresa de Carlos Slim, descendieron más de 3.31%. Joel Ortega, director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, decidió el pasado martes suspender el servicio en 11 estaciones de la Línea Dorada, un proyecto construido por un consorcio integrado por ICA, Carso y Alstom. “El consorcio integrado por ICA-Carso-Alstom ejecutó el proyecto bajo los estándares de calidad y seguridad conforme a los criterios de diseño, ingeniería básica y especificaciones del sistema de vías proporcionados por el Proyecto Metro del Distrito Federal y el Sistema de Transporte Colectivo”, señaló el consorcio ese mismo día. “En relación a los movimientos inusitados presentados el día de hoy en la operación de los valores identificados con clave de cotización ICA, la emisora informó que no son de su conocimiento las causas que pudieron dar origen a los mismos y que éstos corresponden a condiciones propias del mercado”, informó ayer la compañía al público inversionista de la BMV. En dos días, el valor de capitalización de ICA ha perdido cerca de mil 178 millones de pesos. ENRIQUE HERNÁNDEZe la lucha ministerial contra

la delincuencia organizada. RAÚL MARTIARENA Jones cayó 230 puntos, o un 1.41%; mientras que el índice amplio S&P 500 retrocedió 21.8 puntos, o un 1.17%. El Nasdaq bajó 62,91 puntos, o un 1,46%. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicar de la Bolsa Mexicana de Valores, concluyó en 38 mil 037 unidades, tras una caída generada por la incertidumbre geopolítica. En la jornada de este jueves, el índice llegó a perder más de 2% a 37 mil 850.18 puntos, su peor nivel intradía desde el 25 de junio del año pasado. Al finalizar la sesión, la moneda nacional se colocó alrededor de 13.29 pesos por

dólar, observando una depreciación de 0.36% o 4 centavos. “Hoy la economía del gigante asiático está registrando un proceso de desaceleración (9.3% en el 2011 a 7.7% en el 2013) y se enfrenta con un reto para trasformar su modelo económico”, manifestó Grupo Financiero Bx+ “El Banco Central de China está dispuesto a tomar medidas extraordinarias para flexibilizar su política monetaria si la economía China muestra más indicadores de una desaceleración”, agregó en un análisis la institución financiera. Bx+ dijo que si la devaluación de la

ASIA

GRÁFICO: ALLÁN G. RAMÍREZ

El diario sin límites

NEGOCIOS

Bolsa Mexicana de Valores retrocede 1.55%

ENRIQUE HERNÁNDEZ

1,178 MILLONES DE PESOS PIERDE ICA EN DOS DÍAS

13.29 PESOS POR DÓLAR

3.31% DESCIENDEN LOS TÍTULOS DE CARSO

moneda llegara a pasar, generaría un abaratamiento de las exportaciones y chinas y una mayor competitivas para las manufacturas mexicanas, especialmente computadoras, equipo eléctrico y maquinaria no eléctrica. “La devaluación le generaría a México presión para volverse más competitivo y no perder el territorio comercial que se recuperó en cuanto a exportaciones hacia EU. Aunque, la decisión de devaluar tampoco es fácil con la presión internacional del mundo hacia China para revaluar y evitar así un desbalance en el comercio mundial”, concluyó.


Viernes 14 de marzo de 2014

NEGOCIOS 21

CASH TAG Jorge TABOADA @jorgetaboada

D

Enrique Ochoa FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ/ARCHIVO

Ofrece servicios de fiscalización a proyecto en Ecuador

CFE planea participar en obras internacionales La empresa paraestatal espera la publicación de las leyes secundarias y el calendario de ejecución en el que se establecerán las fechas de la Ronda

L

PIERRE-MARC RENÉ

a reforma energética impulsada por el gobierno federal permitirá a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) incrementar su participación en proyectos energéticos internacionales, afirmó Enrique Ochoa, director general de la paraestatal eléctrica. En su participación ayer en el II Foro de Estrategias Energéticas, el funcionario reveló que en el viaje a Ecuador el lunes pasado, durante el cual acompañó al presidente Enrique Peña Nieto, aprovechó para visitar el proyecto Coca Codo Sinclair, actualmente en construcción por la empresa china Sinohydro, en el cual CFE brinda servicios de fiscalización. Cuestionado al respecto de la internacionalización de la paraestatal, Ochoa aseguró que proyectos como el de fiscalización en Ecuador sirven de plataforma para que en el futuro la CFE vaya adquiriendo mayor exposición a contratos internacionales. “Es una obra importante y es un honor para CFE haber ganado la oportunidad de participar en ella a través de un concurso de licitación internacional. Con la reforma CFE buscará espacios rentables para poder participar en proyectos importantes en el mundo, lo que nos permitirá también preparar a nuestros ingenieros y tener el capital humano necesario para enfrentar los retos que tiene el país”, dijo. Para que CFE pueda internacionalizarse, primero habrá que esperar la publicación de las leyes secundarias y luego su implementación, que irá acompañada de un calendario de ejecución en el que se establecerán las fechas de la Ronda Cero para la paraestatal y la Ronda México para las empresas privadas, señaló Ochoa. No obstante, en su último reporte financiero presentado el 27 de febrero, la paraestatal informó haber registrado una pérdida neta de 37 mil 552 millones de pesos en 2013, lo que equivale a casi el doble de las registradas en 2012 cuando la compañía eléctrica estatal reportó pérdidas de 19 mil 215 millones de pesos. ¿Cómo se puede hablar de internacionalización de la empresa, si ha registrado tantas pérdidas?, le preguntó 24 HORAS a Enrique Ochoa. “La empresa tiene oportunidades en distintas áreas de negocio. Cada área de negocio deberá de ser rentable. Es uno de los elementos fundamentales de la reforma energética

PROPONEN CREAR MÁS DUCTOS ES NECESARIO DESARROLLAR INFRAESTRUCTURA y construir gasoductos para conectar los estados del sur

del país, dijo Francisco Salazar, presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en el marco del II Foro de Estrategias Energéticas. “La reforma (energética) consideró este tipo de problemática. Constituye órganos que podrán generar este dinamismo, que podrán tener esta visión de llevar gasoductos al sur, a donde necesitamos generar nuevos polos de desarrollo”, afirmó. Con la reforma energética se creará el Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas) que será el gestor de todos los ductos de gas natural del país, especialmente los que pertenecen a Petróleos Mexicanos (Pemex). Una de las propuestas de la política energética del gobierno federal es conectar el sur del país, para desarrollar la economía de la región. Los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de EU, Barack Obama, pactaron en mayo un acuerdo para generar una mayor interconexión de las redes eléctricas en la región, a través de la iniciativa “Conectando las Américas 2022”. En febrero, se anunció que este mes Peña Nieto y su homólogo guatemalteco, Otto Pérez Molina firmarán un convenio bilateral para la construcción de un gasoducto entre ambos países, con el propósito de interconectar la región. “Si queremos desarrollar al sur del país, necesitamos que haya infraestructura y el Cenagas va a jugar un papel muy importante, al igual que la CRE con la energía renovable”, expuso”. Salazar explicó que actualmente hay un ducto en rehabilitación que va a Salina Cruz, Oaxaca, pero estimó que habrá que expandir todavía más la red de gasoductos hacia el sur, pues Chiapas no tiene ninguna infraestructura.

PIERRE-MARC RENÉ

para convertir a la CFE en una empresa productiva del Estado. Cada una de las actividades que actualmente hace la CFE potencializa la posibilidad de tener áreas productivas. Una de ellas es la participación que tiene la CFE en otros países”. “La CFE participó en una licitación internacional y en ello pudo obtener ese contrato asociado con empresas ecuatorianas de fiscalización y eso nos permite establecer un ejemplo de lo que puede hacer la CFE en otros países del mundo”, respondió el funcionario.

Selfies, narcisismo digital

omingo 2 de Marzo. Día para recordar en la era de Internet. Ellen Degeneres, anfitriona de la ceremonia de los premios Óscar se toma una fotografía con el teléfono celular, al lado de algunas de las personalidades más destacadas que asistieron al evento, Brad Pitt, Jared Leto, Jennifer Lawrence, y hasta el “colado”, Kevin Spacey, entre ellos. Inmediatamente la publica en Twitter y pide a toda la audiencia que mira el evento por televisión, que la compartan o hagan “retuit”. Acto seguido, el fenómeno: la red Twitter “se cae” por la cantidad de mensajes que han seguido al pie de la letra la petición de Degeneres. El evento es muy significativo por varias razones: la primera, el gran poder de convocatoria; la segunda, la realidad del llamado en la industria digital ”cross screen usage”, es decir, audiencias que simultáneamente miran dos o más pantallas, en este caso un teléfono móvil, y una televisión. La tercera, motivo de esta columna, la explosión de un nuevo capítulo en la era del narcisismo en Internet. Degeneres no fue el primer selfie de un famoso en la era de Internet. Semanas antes, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, protagonizó el que quizá fue el evento que puso la palabra selfie en boca de medio mundo, al tomarse una fotografía con la Primer Ministro de Dinamarca, cuyo impacto, curiosamente, no vino necesariamente por la foto en sí, sino por la imagen de su esposa Michelle, quien parecía estar viviendo un momento muy incómodo al ver a su esposo divirtiéndose con otra mujer. Lo que sí ocurrió a partir del evento que premia a lo más destacado del cine, fue una Mientras más serie de réplicas sobre el divertido acontenarcisista eres, cimiento. El selfie se puso de moda. Lo vimos en México en grupos editoriales que más intenso es tu publicaron la imagen de su director junto a uso de las redes miembros de su redacción, por ejemplo, o sociales, dice al lado de políticos como Cuauhtémoc Cárdenas, y en muchos otros lugares alrededor Tomas Chamorrodel mundo con celebridades como Paris Premuzic, un Hilton, Kim Kardashian, y otros. ¿Por qué? profesor de La respuesta es simple, pero no tan evidenpsicología de los te: El selfie es la expresión misma del narcinegocios en el sismo digital. Mientras más narcisista eres, más in- University College tenso es tu uso de las redes sociales, dice London. Y también, Tomas Chamorro-Premuzic, un profesor aclara, no todos de psicología de los negocios en el Univerlos usuarios de sity College London. Y también, aclara, no todos los usuarios de redes sociales son redes sociales son narcisistas, de hecho en su opinión, son los narcisistas, de menos, pero el discurso está dominado por hecho en su opinión, aquellos. Estudios publicados por el diario son los menos, especializado “Personality and Individual pero el discurso Differences”, muestran que el número de actualizaciones en el estatus de las redes está dominado por sociales, selfies, “check-ins”, seguidores, y aquellos. amigos, están directamente relacionados con el nivel de narcisismo de la persona. La aceptación de extraños en las redes sociales, particularmente cuando estos son atractivos, se detona de la necesidad de construir una imagen deseable, muchas veces poco realista, de sí mismo, dice el reporte. El narcisismo siempre ha estado en los medios, pero es en la era digital cuando ha explotado de forma exponencial. La TV creó comedias de situación o novelas que permitieran a una sociedad proyectar sus aspiraciones (sí, aquí sirve el mexicanísimo cliché de la empleada doméstica que se convierte en la señora de la casa), para posteriormente, “regalarnos” los reality shows, experimentos bizarros que nos mostraban gente como nosotros, con todo y defectos incluidos. Ahora, en la era digital, hemos pasado del sueño de volvernos músicos de MySpace, a la maravilla de poder crear tu propio canal en YouTube, y a la pasarela de Facebook que muestra quién se es, con quién se relaciona, a dónde va, etc., y busca esa aprobación, exclamación o admiración externa, entre otros. La última expresión de un narcisismo para el que no sabemos qué sigue, es el selfie.


22 NEGOCIOS

El diario sin límites

Viernes 14 de marzo de 2014

Advierte sobre la posibilidad de revocar la concesión

Demanda Lozano aclarar vínculo de Telmex y Dish El senador pide sancionar a la telefónica en caso de comprobarse que lucró indebidamente para beneficiarse de la condición de gratuidad ESTÉFANA MURILLO

E FOTO: ESPECIAL

Cajas fuertes para proteger bitcoin U

no de los principios de frentarse a guardias de seguridad bitcoin es que no necesita armados, a un sistema de escaneo ni bancos ni intermedia- biométrico y a un sistema de vigilancia 24/7. rios para respaldar su valor. Xapo declaró que tiene pedidos Sin embargo, a raíz de los diversos casos de robo ocurridos en los si- de aproximadamente dos mil clientios de intercambio, compra y venta tes, muchos de los cuales son fondos de esta divisa virtual, muchos usua- de cobertura, oficinas familiares y rios y administradores han puesto otras instituciones bancarias. “La confianza de los participansobre la mesa la necesidad de crear bóvedas físicas con infraestructura tes, la confianza en la tecnología, la confianza en el ecode seguridad, parecisistema en su conjunto, da a la que tienen los se trata de un bloque bancos, con el fin de A pesar de la muy importante para el evitar casos como el demanda y la de Mt. Gox. naturaleza propia ecosistema bitcoin”, dijo a WSJ Matt Cohler, soEs por ello que de las monedas cio de Benchmark, que Xapo, una empresa virtuales, los invirtió en Xapo junto proveniente de Silicon usuarios siguen con Fortress InvesValley, junto con otras prefiriendo tener tment Group y Ribbit startups, están trasus ganancias Capital. tando de convertirse o fondos en Como parte de los en las próximas cajas lugares secretos servicios que ofrece fuertes de bitcoin. y ocultos Xapo, los clientes suben De acuerdo con sus bitcoins a una direcThe Wall Street Jourción única. Las claves nal, Xapo está en planes de construir bóvedas secretas privadas de bitcoin, así los datos sesubterráneas para almacenar de cretos utilizados para enviar fondos forma segura los millones de dóla- son cifrados y almacenados en disres a los que sean equivalentes los cos duros físico y en papel, que luecódigos de bitcoin almacenados en go se coloca en las bóvedas de Xapo. En caso de que un cliente las memorias de las computadoras quiera transferir fondos de la que sean resguardadas. El miércoles pasado, Xapo in- bóveda virtual a su cartera, un formó que una firma de capital de empleado autorizado de Xapo riesgo, llamada Benchmark, le ha- deberá confirmar primero la bía otorgado 20 millones de dólares, transacción mediante una serie con el objetivo de financiar una red de medidas que ayudarán a idende bóvedas subterráneas que, de tificar al usuario. Una vez al día, acuerdo con la compañía se cons- estos empleados autorizados destruirían en regiones montañosas cenderán a la bóveda para buscar las claves privadas necesarias distribuidas en varios continentes. Para lograr penetrar estas bóve- para la ejecución de estas trandas, los ladrones tendrían que en- sacciones. CAROLINA RUIZ

l senador panista Javier Lozano Alarcón se pronunció por citar a comparecer a los siete comisionados del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), para que expliquen el curso de las investigaciones en relación a la posible existencia de un vínculo directo entre Telmex y MVS o su filial Dish, que pudieran resultar violatorios a la Constitución. En conferencia de prensa, el presidente de la comisión de Comunicaciones y Transportes en el Senado sostuvo que de comprobarse que Telmex lucró indebidamente para beneficiarse de la condición de gratuidad establecida en la ley, el Instituto deberá sancionar a la empresa de Carlos Slim con la revocación de su concesión. Lozano Alarcón citó la reforma en materia de telecomunicaciones, que especifica en uno de sus apartados que el Ifetel deberá sancionar con la revocación a los agentes económicos preponderantes o dominantes que indebidamente, de manera directa o indirecta, se hayan beneficiado de la condición de gratuidad a través de otro concesionario. El otrora titular de la Secretaría del Trabajo aseguró que su propuesta demanda saber cuál es el resultado del análisis, someter a revisión el expediente que integra el Ifetel, y conocer cuáles serían las acciones subsecuentes que estaría tomando el

La empresa, bajo vigilancia. FOTO: ESPECIAL Instituto de comprobarse que Telmex tiene vínculos directos con Dish. Lozano recordó que el título de concesión de Telmex señala que no podrá explotar directa o indirectamente ninguna concesión de servicios de televisión al público en el país. Además, habló sobre la prohibición a la compañía telefónica de realizar convenios o acuerdos con objeto de constituir ventaja exclusiva indebida a su favor. “Nosotros tenemos la obligación

como Senado de la República, de vigilar la marcha, la operación, el cumplimiento de las atribuciones y del mandato que se le ha conferido al Instituto Federal de Telecomunicaciones para verdaderamente fomentar la competencia en el sector de las telecomunicaciones y la radiodifusión y de velar por prácticas anticompetitivas o de simulación que pudieran derivar en violaciones flagrantes directas o indirectas a la Constitución”, declaró.

REPORTE DE MERCADOS MAR 13 • 2014 IPC= 39,724.58 DJ= 16,103.30 DOLAR COMPRA DOLAR VENTA EURO COMPRA

EURO VENTA 18.68 YEN COMPRA .1257 YEN VENTA .1313 FRANCO SUIZO COMPRA 14.80 FRANCO SUIZO VENTA 15.40 CORONA COMPRA 2.0300 CORONA VENTA 2.1000

0.18% -0.19% 12.79 13.52 17.96 A LA ALZA

Emisora VXF CTXS XLNX XOM IXP

Serie * * * * *

Var.% Precio 13.45 1,122.24 10.09 783.10 8.89 654.30 8.80 1,360.00 7.17 882.00

Volumen 9 0 0 0 6

A LA BAJA

Emisora Serie JASO N NIHD * GFAMSA A POP N HILASAL A

Var.% Precio -6.83 132.30 -5.38 38.89 -4.20 18.01 -4.15 91.25 -3.20 0.21

Volumen 31 10 1,428 4,683 0

CETES 28 3.14 CENTENARIO 22,100.00 ORO LIBERTAD 18,590.00 PLATA LIBERTAD 335.00 TIIE 28 3.80 UDI 5.126281 INFLACIÓN MENSUAL 0.890

DOW JONES

IPC MEX


El diario sin límites

NEGOCIOS 23

Viernes 14 de marzo de 2014

EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com

U La transmisión del Mundial de futbol representa 10% de ingresos para Televisa. FOTO: ESPECIAL

Hay 50 marcas que invierten en el futbol

Presupuesto publicitario

en TV se pulverizará CAROLINA RUIZ / ENRIQUE HERNÁNDEZ

L

os beneficios de que Televisa ya no tenga derechos de exclusividad en eventos deportivos puede que no beneficie a la competencia en el mercado en el corto plazo. Esto porque la declaración de preponderancia a Televisa y la posibilidad de anunciarse en más canales, no garantiza que las compañías vayan a invertir más en publicidad, lo que las podría llevar a dividir los presupuestos designados a aparecer en los eventos deportivos más grandes de la televisión. “En los presupuestos publicitarios en su momento y en futbol, que hay 50 marcas que invierten en el futbol, prácticamente estas 50 marcas las dividían entre dos, Televisa y TV Azteca. En el momento que exista o no exista esta exclusividad, que se abran más opciones y cualquiera pueda tener acceso a estos contenidos, no es que ahora estas 50 empresas vayan a invertir mucho más, al contrario, estas 50 empresas lo que van a invertir, ahora ya no lo van a dividir entre dos sino entre cuatro o más. Y serán los mismos”, explicó Rogelio Roa, director general de DreamMatch, empresa especializada en mercadotecnia de deportes. Consultado por 24 HORAS, Roa explicó que la declaración de preponderancia a Televisa y la consecuente prohibición para adquirir coberturas de eventos deportivos de manera exclusiva, será un golpe para la televisora de Azcárraga, pero que por el momento, sólo en apariencia podría haber una mejora en la oferta de productos: “Y beneficiar a los consumidores, eso está por verse”, dijo.

Preponderancia de Televisa podría reducir beneficios de patrocinadores; dividirían inversiones, advierten analistas

El pasado siete de marzo, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), declaró como agente preponderante a Grupo Televisa en el sector de la radiodifusión, por lo cual está obligada a cumplir con términos, condiciones y obligaciones restrictivas, entre las cuales se encuentra la prohibición de adquirir en exclusiva derechos de transmisión en México. “Televisa podrá seguir adquiriendo estos eventos, pero tendrán que compartir, lo que le afecta tanto como a Telmex le afectó la declaración de preponderancia en telefonía. Es un golpe importante. “Si estas nuevas empresas van a competir por los derechos de transmisión, para efectos de comparación, finalmente a ellos también les va a ser financieramente poco sustentable porque lo que la empresa promedio que invierte, no va ser ahora más”, detalló Roa. De acuerdo con el experto, el presupuesto de las empresas seguirá siendo el mismo, pero repartido entre más compañías de televisión. Ante esto y la cantidad menor con la que negociaran la publicidad en sus transmisiones, se abre una nueva competencia, la de los contenidos. “Esto es el negocio, el tema es como los demás jugadores hacen para que más nuevas empresas inviertan en el futbol y en el deporte”, declaró Roa.

NO AFECTARÁ EL MUNDIAL

Por su parte, Valeria Romo, analista de telecomunicaciones del Grupo Financiero Monex, dijo que los derechos de exclusividad para el Mundial del futbol de Brasil 2014 no se verán afectados por la entrada en vigor de las reforma de telecomunicaciones. La especialista explicó que las trasmisiones de la Copa Mundial de futbol representan 10% de los ingresos durante el trimestre en que se juegue. La exclusividad de los derechos de transmisión para los mundiales de Rusia 2018 y Qatar 2022 podrían ser afectados por la determinación de preponderancia, que fue establecida por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel). El negocio de contenido es la gallina de los huevos de oro para la compañía: con un margen de utilidad operativa del segmento de 46% en 2013, produjo15 mil 566 millones de utilidades operativas por segmento, según Grupo Financiero Banamex. La institución financiera agrega que en 2013, el contenido requirió una inversión de dos mil 019 millones. “La reforma de telecomunicaciones tiene implicaciones positivas y negativas para Televisa, pero su filial de telefonía celular (Iusacell) debería beneficiarse de las restricciones asimétricas aplicadas a América Móvil”, añade. “La producción de contenido de Televisa le concede una ventaja competitiva que representa un difícil obstáculo de superar para otras compañías del sector”, expuso. “A pesar de que las audiencias de televisión abierta están descendiendo a nivel mundial, esperamos que el contenido propio (con sello Televisa) continúe atrayendo a los consumidores con múltiples pantallas”, dijo Banamex.

¿Afectada Televisa?

na vez que el Instituto Federal de Telecomunicaciones, IFT, declaró ‘agentes preponderantes’ en sus mercados a América Móvil, de Carlos Slim, y a Televisa, de Emilio Azcárraga Jean; crecieron como la espuma las expectativas sobre qué decisiones inmediatas tomarán estos dos empresarios -de los más influyentes del país- o cómo afectará la decisión a la evolución futura de sus negocios. En el caso de la mayor televisora del país –más allá de si se decide a impugnar la decisión del IFT en lo inmediato- la pregunta que queda es ¿cómo afectará a la marcha futura del negocio de Televisa las decisiones del IFT de licitar dos nuevas cadenas de televisión digital abierta y de declararla agente preponderante en el mercado de la televisión abierta? La respuesta es que no habrá una afectación significativa. No una que modifique la buena marcha que la empresa televisora viene mostrando desde hace varios años y que, presumiblemente, seguirá haciéndolo en los próximos dos o tres años más. Por lo menos ésa es la respuesta que ofrecen los analistas de Accival, del grupo financiero Banamex. Y es que la argumentación que ofrece la casa de bolsa, en su reporte de 27 páginas sobre Grupo Televisa publicado el día de ayer, luce convincente. Por lo menos hay cuatro argumentos que construyen esta conclusión y que llaman la atención: Primero.- Televisa es un potente productor de contenidos propios. Lo resume Televisa tiene así el reporte aludido: “Televisa puede producir consistentemente contenido de el potencial alta demanda y rentabilidad gracias a las -como productor relaciones establecidas hace tiempo con de contenidos productores, escritores y actores, así como propios con a las ventajas de escala de su participación fuertes ventajas de mercado en México y su distribución en EUA a través de Univisión. La capacompetitivas- de cidad de producir contenido concede a seguir atrayendo Televisa una ventaja competitiva y reconsumidores a presenta un difícil obstáculo para otras través de múltiples compañías del sector”. Segundo.- Televisa tiene el potencial pantallas –como productor de contenidos propios con fuertes ventajas competitivas- de seguir atrayendo consumidores a través de múltiples pantallas (apps, reproductores de medios, internet) Tercero.- Su inversión en Iusacell y sus negocios de cable podrían potenciarse con la reforma a las telecomunicaciones al mejorar la posición competitiva de Iusacell, en la que Televisa participa al 50%, y de sus empresas de cable en el país (Cablevisión, Cablemás). Las restricciones asimétricas aplicadas a América Móvil pueden ser bien aprovechas por Iusacell y las cableras. Cuarto.- Su fortaleza como productor y distribuidor de contenidos, así como su participación en televisión de paga e internet, presuponen que Televisa seguirá beneficiándose del crecimiento del mercado publicitario nacional, a pesar de la contracción en la publicidad de la televisión abierta (incluso el reporte prevé que las compañías de Carlos Slim podrían volver a anunciarse en Televisa). Se estima que la participación de mercado en televisión abierta de Televisa caerá del 69% al 65% entre 2013 y 2015 (América Móvil, de Carlos Slim –dice el reporte- es probable que se adjudique una de las licencias de televisión abierta que subastará el IFT); mientras que su penetración en el mercado de televisión de paga pasaría de 57% en 2012 a 60% en 2015. Así que los analistas de Banamex auguran buen futuro para el negocio de Emilio Azcárraga, con todo y la mayor competencia y las restricciones en televisión abierta que ha impuesto el organismo regulador. De hecho esperan un crecimiento en las ventas de la televisora de 28% entre 2013 y 2016 y, más aún, proyectan que la utilidad neta de Televisa crecerá en 87% en estos tres años de transformación en la regulación de los mercados de la radiodifusión y de las telecomunicaciones. ¿Qué tal? ¡Nada mal!


24 NEGOCIOS

El diario sin límites

Viernes 14 de marzo de 2014

ARENA PÚBLICA

L O S

H E C H O S

C O M O

S O N ,

inf o@ar enap ub li ca.com

S I N

R E S E R V A S

@Ar ena _ Pub li ca

FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO

NUEVA NORMA DE IFT

Las modificaciones a la Ley Federal de Telecomunicaciones obligan a abrir de manera gratuita los canales 2, 5, 7 y 13.

Sin embargo, también podrían generarse algunos desincentivos para la inversión en las televisoras con señales abiertas, incluyendo, por supuesto, las nuevas cadenas porque en el momento en el que mejoren la tecnología y amplíen su señal, corren el riesgo de ser consideradas entre los canales que deben ofrecer de manera gratuita su señal. Por ahora para la aplicación de esta nueva norma, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que dirige Gabriel Contreras, dejó fuera a los canales 9 y 40 por no alcanzar las condiciones de cobertura, mientras que gracias a la multiplexación de señales, los canales 2, 5, 7 y 13 deberán ser entregados de manera obligatoria y gratuita. Esa es una gran paradoja. La reforma constitucional establece que los concesionarios de telecomunicaciones o de televisión radiodifundida que hayan sido declarados con poder sustancial en cualquiera de los mercados de telecomunicaciones o radiodifusión, o como agentes económicos preponderantes, no tendrán derecho a la regla de gratuidad de los contenidos de radiodifusión o de la retransmisión gratuita; lo que en ningún caso se reflejará como costo adicional en los servicios contratados por los suscriptores y usuarios.

DOMINAN TIENDITAS EL COMERCIO AL DETALLE

C

concepto de franquicias. Para ello, Mambo confía en que el Instituto Nacional de los Emprendedores (Inadem), que dirige Enrique Jacob, acelere el ejercicio de los recursos autorizados para la compra de franquicias. Se trata, por cierto, de un programa desaparecido de la época en la que los fondos Pyme, de la Secretaría de Economía, otorgaron recursos prácticamente a fondo perdido. Alma García Puig llega con gran experiencia en el sector del retail. Su más reciente proyecto lo desarrolló en la expansión de las Tiendas 3B, que

en zonas populares de todo el país han comenzado a competir con productos de marcas propias o de proveedores que no invierten grandes presupuestos en publicidad en medios masivos, lo que les permite reducir sus precios al consumidor final. Las tiendas Mambo forman parte del Grupo ALTA, que en el norte del país busca desarrollar nichos de negocio que hasta ahora se encuentran subaprovechados. No sólo apuestan por el esquema de franquicias, sino también por la inversión con recursos propios que en este año les llevará a abrir, al menos, 50 tiendas más.

ENTRAN & SALEN

El flamante director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza, anunció la designación de Benjamín Granados Domínguez como director de Proyectos de Inversión Financiada y de Humberto Marengo Mogollón como subdirector de Proyectos y Construcción. A propósito, la aún paraestatal anunció la creación de un Consejo Consultivo Técnico, que estará encabezado por Eugenio Laris Alanís, para apoyar el proceso de transformación a Empresa Productiva del Estado, mandato de la reforma energética. Héctor Jurado Sánchez fue elegido como nuevo presidente de la Fundación del Empresariado Chihuahuense, que contó con 315 millones de pesos en activos al cierre de 2013, al relevo de Eduardo Touché Hernández, quien estuvo frente al gremio por seis años. La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) eligió a Leonardo Penagos como nuevo presidente de la mesa directiva en Córdoba, Veracruz, sustituyendo en el encargo a Fernando Callejas. El Consejo Ciudadano de Transporte en Hermosillo, Sonora, eligió durante su primera reunión desde su creación a Roberto Luis González Véjar como presidente de la asociación. En Tabasco, la Junta de Gobierno del Instituto Tecnológico Superior de Macuspana, que preside el gobernador Arturo Núñez Jiménez, confirmó la destitución de su director, Roberto Wilson Alamilla, quien será sustituido de forma interina por Lorenzo Chacón Pérez.

{

ontra un universo de más de 500 mil tienditas de barrio, las tiendas de conveniencia como OXXO, Extra y otros conceptos, buscan captar un mercado que todavía se encuentra en crecimiento. La expansión de estaciones de servicio ante la apertura del sector de gasolineras también podría representar un nuevo factor de expansión para estos negocios. Las tiendas Mambo, que ahora dirige Alma García Puig, apuestan por la modernización de las pequeñas tiendas de barrio, pero a través de un

{

P

derrama económica estimada por el GDFdurante el fin de semana largo 15-17 de marzo

w w w. ar enap ub lica.com

LAS PARADOJAS DEL MUST CARRY ara los legisladores que trabajan en la reforma secundaria de la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones, los retos dirigidos a establecer normas equitativas en beneficio del consumidor no sólo se enfrentan a los intereses económicos de los grandes jugadores sino a los avances tecnológicos. La eficiencia que se alcance en el uso del espectro es directamente proporcional a las nuevas tecnologías en este sector. Por ello, la reglamentación a las modificaciones constitucionales debe contar con información detallada sobre las tendencias del mercado, una condición que, hasta ahora, no se ha cumplido. En cambio el sector se regula a partir de las condiciones vigentes y hasta de las pasiones actuales de los jugadores en el mercado que bien podrían cambiar en el muy corto plazo. México, por ejemplo, es uno de los pocos países en donde la obligación del must carry y el must offer de las señales de televisión abierta no involucra pago o contraprestación alguna. Es cierto, en otros países, como Italia, se está explorando el mismo modelo; sin embargo, con el uso de nuevas tecnologías se espera que las señales de televisión abierta puedan tener una mayor cobertura lo que, definitivamente, en un futuro cercano obligará a un cambio de reglas.

$634.3 MILLONES


El diario sin límites

SOCIAL MEDIA 25

Viernes 14 de marzo de 2014

tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet

tweet?

CELEBRA SU QUINTO CUMPLEAÑOS Foursquare fue fundada en marzo de 2009 por Crowley y Naveen Selvadurai, que lanzaron la red social basada en la geolocalización durante el festival South by Southwest (SXSM)

tweet? tweet?

tweet!!

@raulosfotografo Si te vas a tomar una foto “sexy” en tu casa, procura que tu pobreza extrema no se refleje en la parte de atrás. -De nada.

@kriz30 Si la vida te da limones, ¡eres rico cabrón!

@hormigoleon Autocontrol es ver un puesto de tacos y nomás pedir dos.

@CajaSexual Chocolate, el sexo y la risa son clave para un cerebro sano.

6 45 500%

MILLONES DE “CHECK-IN” REGISTRA AL DÍA.

“En la red social se consiguen auténticas obras de arte”

“INSTAGRAMERS GALLERY” POSIBLE EN GUADALAJARA

MILLONES DE USUARIOS SUMA LA RED SOCIAL.

Se trata de galerías que exhiben las fotografías de los usuarios como obras de arte; sólo hay dos en Miami y Barcelona.

1.6

MILLONES DE COMERCIOS UTILIZAN LA PLATAFORMA PARA ATRAER CONSUMIDORES.

VÍCTOR GOCH

n grupo de jóvenes aficionados a la fotografía en Instagram buscan abrir en Guadalajara la primera Instagramers Gallery de Latinoamérica, que estaría destinada a promover y difundir la fotografía mexicana del smartphone. Edgar Espinoza, fundador del colectivo Instagrammers Guadalajara, dice en entrevista con 24 HORAS que el espacio transformaría las fotografías instagrameadas en “auténticas obras de arte”, que se valoran y premian. El colectivo se muestra sorprendido ya que no imaginó encontrar “tantos tapatíos interesados en la iphonografía”. El perfil de @igersguadalajara, como se identifican en Instagram, suma 2 mil 973 seguidores. “Las fotografías merecen estar en una galería porque esto es un arte social. Incluso se pueden conseguir piezas de mucho más valor que de fotógrafos profesionales”, agregó Espinoza. La primera Instagrammers Galery fue inaugurada en diciembre de 2013 en Miami y semanas después otra más abrió en Barcelona, donde ya se planea instalar una segunda para este verano. Espinoza describe a la galería como un nuevo escaparate internacional del arte de la fotografía, a través de la visión personal de los usuarios de Instagram. Comenta que están a la búsqueda de inversionistas para rentar un espacio en la capital jalisciense y ponerlo en operaciones antes de 2015. Dice no tomar en cuenta las críticas de los fotógrafos profesionales que rechazan su propuesta de una galería para Instagram por considerar que las imágenes captadas con celular no son arte. “Hay espacio para todos y si los profesionales no están interesados en adentrarse al mundo de Instagram o viceversa no tienen por qué hacerlo”, afirma. La forma de ver y compartir el mundo ha cambiado, dice, ahora es a través de filtros como Lo-Fi, Brannan o Hefe.

Pastelerías, restaurantes típicos y lugares de entretenimiento, las categorías que más se buscan en el Distrito Federal. DF concentra el mayor número de “check-in”, le siguen Jalisco, Nuevo León y la Riviera Maya. Fuente: Foursquare

#IgersGuadalajara ha participado en más de 20 exposiciones

WhatsApp registra falla de seguridad en Android

W Así lucen las fotografías expuestas en la galería de Miami, Florida. #IgersGuadalajara está conformado por ingenieros en informática, arquitectos o diseñadores y ninguno de ellos sería fotógrafo de no ser por Instagram. Han participado en al menos 20 exposiciones en otros estados como Oaxaca, Puebla, Michoacán. En su perfil de Instagram han publicado 1356 fotografías en dos años y reciben cerca de 100 diarias etiquetadas con el hashtag #igersguadalajara, que compiten por ser publicadas en esta red social donde se comparten 55 millones de imágenes al día y hay más de 150 millones de usuarios.

¿CÓMO OPERA?

La mecánica de estas galerías es sencilla. Cada usuario puede subir una foto diaria a un sitio web llamado Instagramers Gallery.com. La calidad y originalidad de las fotos se valora

y premia de forma diaria con el Photo-Day Prize mediante los votos de los visitantes. Entre las 100 más votadas un jurado elegirá la ‘foto del día’ y se le otorga un premio que en Miami llega a ser de hasta mil dólares. Las instantáneas ganadoras formarán parte de las exposiciones que llegan a la galería. El movimiento Instagramers surgió en España, su fundador fue el desarrollador digital Phil González quien también creó las Instagrammers Gallery. Pasó de usar la red social como un sitio web de consejos a una comunidad internacional de impulsores de la fotografía móvil en Instagram. Hay al menos 330 grupos el mundo. En México, 19 jóvenes integran el colectivo #IgersMéxico que tiene presencia en estados como Oaxaca, Distrito Federal y Gudalajara. @VICTORGOCH

FOTOS: ESPECIAL

U

EL CRECIMIENTO DE SUS INGRESOS DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2014.

hatsApp, ahora propiedad de Facebook, registra una falla de seguridad que posibilita a los hackers acceder al historial de las conversaciones. El problema fue descubierto por el especialista en informática Bas Bosschert, quien en su blog explicó que el sistema de mensajería guarda las conversaciones en la tarjeta SD del smartphone cuando se utiliza la plataforma Android, esto facilita a otras aplicaciones que también utilizan la tarjeta copiar las conversaciones de chat y transferirlas a un servidor. De acuerdo al especialista holandés, quien además demostró paso a paso en su sitio cómo opera esta falla, el acceso a las conversaciones de WhatsApp resultaría sencillo para alguien que cuente con un grado de experiencia básico en informática. WhatsApp no ha confirmado hasta ahora la falla en su sistema. A finales de febrero, el sistema registró una falla que dejó a sus más de 400 millones de usuarios durante varias horas sin servicio. La caída se dio pocos días después de la venta de la aplicación a la red social de Mark Zuckerberg por 19 mil millones de dólares.


El diario sin límites

EL SALÓN ROJO

››› Enrique CASTILLO-PESADO

Alejandro ALEMÁN aalemanx@gmail.com @elsalonrojo

I

El México de Martha Higareda

nicia la proyección y vemos la imagen de un hombre apuesto tomando fotos en la plaza de algún pueblo mientras, al fondo, unas mujeres indígenas venden artesanías en un puesto ambulante. Otra mujer -morena, guapa, bien vestida- pasa por ahí; el cruce de miradas es inevitable. La chica huye pero en su carrera pierde un dije, el hombre lo recoge y la persigue -en auto, corriendo, nadando- hasta encontrarla. El reencuentro se sella con un beso al tiempo que alguna canción romántica suena de fondo. Se trata del anuncio de alguna tienda departamental proyectado antes de iniciar el más reciente éxito taquillero de Martha Higarida, Cásese Quien Pueda. Lo anterior viene a cuento porque esta cinta -protagonizada, producida y escrita por la propia actriz- no dista mucho en estética ni en filosofía a la pieza de publicidad ya descrita: tenemos a la pareja (guapos como modelos), la canción romántica, el beso, la cursilería y -muy importante- tenemos esa visión chabacana de un México de postal. Predecible hasta decir basta, la cinta nos presenta a Ana Paula (Higareda), la típica chica fashion/fresa/cursi (imaginen a Cindy la Regia pero sin el sentido de ironía) que está a punto de cumplir el sueño de toda chica fashion/fresa/cursi que se respete: casarse, pero tipo bien. Su novio (un mirrey cualquiera) la engaña con su prima y cuando Ana Paula se entera, monta en ira, se emborracha y de alguna forma (nada plausible, pero bueno, es una comedia) termina en una aldea maya de Quintana Roo. Ahí conoce a un guapo extranjero (Michel Brown), remedo de Indiana Jones que vive con los mayas (?) y del cual, evidentemente, Ana Paula terminará enamorada. A la pobreza argumental de esta cinta súmenle una cinematografía básica (plano-contraplano ad náuseam), un ritmo telenovelero, diálogos sin chiste, gags mal logrados (el esposo bobalicón, la hija con narcolepsia) y ese intento de Martha Higareda por emular (brincos diera) al personaje de Silvia Pinal en aquel clásico de Rogelio A. González, El Inocente (1956). Entonces, ¿cómo entender que (al momento de escribir esto) Cásese Quien Pueda es ya la cuarta película más taquillera en la historia del cine nacional? Cuando en este espacio tratamos de explicar (y explicarnos) el éxito de Nosotros los Nobles (Alazraki, 2013), aventuramos que apelar a la clase media habría sido la fórmula ganadora. Aquella cinta no hablaba de un México ajeno sino de uno que vemos y vivimos a diario. El éxito de Cásese Quien Pueda puede ser consecuencia de hacer justo lo contrario. Decididamente aspiracional, la cinta retrata a un México rico, de familias que nunca sabemos a qué se dedican pero que viven en grandes casas con amplios patios o en departamentos de lujo en Polanco; un mundo donde casarse y tener hijos es la fuente de la máxima felicidad y donde encontrar esposo es el único conflicto. Todo ello contrastado con un México de pobreza extrema, donde jamás se hace énfasis en la miseria sino que, al contrario, se retrata como parte del folclore. En una escena rumbo al final, el mirrey va hasta Quintana Roo para encontrar a su prometida; una niña maya le indica cómo regresar al D.F. y el hombre le da un par de billetes. La escena no pretende ser una broma (nadie del público ríe), pero ejemplifica a la perfección cómo es que Higareda entiende a este país. La actriz y productora ha encontrado, al parecer, una vía de comunicación con aquel público que, si paga un boleto de cine, es porque espera a cambio divertirse pero sin riesgo, novedad o consecuencia. Un cine que no exige ni se exige nada. Un cine aspiracional, de ricos, guapos y exitosos junto con pobres, jodidos pero chistosos. Un cine que no dista mucho de la publicidad de una tienda departamental.

Cásese Quien Pueda. (Dir. Marco Constandse)

››› interdif@prodigy.net.mx

RUIZ MASSIEU Y LÓPEZ NEGRETE, Y SUS LOGROS EN BERLÍN; MURAT Y SUS PROGRAMAS

DE REHABILITACIÓN; Y LA DIOSA VERDE DE

CUARÓN, SHEHERAZADE GOLDSMITH

M

iren señores, ¡no se hagan bolas! La tarea de la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, y su colaborador Rodolfo López Negrete (CPTM), logró óptimos resultados para México, sobre todo, si me refiero a los apoyos económicos a destinos como Cancún, Riviera Maya, Vallarta, Los Cabos, Guerrero, etcétera. Ahora, en los días de la ITB—Berlín (la feria más grande de turismo en el orbe), donde acudí durante tres días, se destacó el hecho que el país anfitrión fuera México. Por ende, Ruiz Massieu y López Negrete sumaron en esa bella ciudad que es Berlín, donde se reunieron las figuras más prominentes de la industria turística mundial. Sólo se invirtieron 450.000 dólares para que México fuera el anfitrión en Berlín. A esta feria acuden más de 75.000 profesionales (mucho más que en el Pow Wow que se celebrara en Estados Unidos, o la de Fitur en Madrid). Por ende, fue excelente que estuviéramos presentes (con la visión de Ruiz Massieu) allí y no gastar millones de dólares en ideas absurdas. O sea, sí se está vendiendo México a pesar de la imagen negativa que generan muchos medios periodísticos en otros países. Y otro punto: participaron 180 países, más de 11.500 empresas, y 180.000 visitantes registrados (este columnista, uno de ellos). Para terminar con este tema, el volumen del negocio turístico que allí se manejó representa la quinta parte “de lo que se mueve a nivel global”… Por otro lado, Alejandro Murat, joven personaje de la política mexicana, llevará programas de rehabilitación de unidades habitacionales y otorgar un número récord en Michoacán… Por supuesto, no está claro cómo ni cuándo se conocieron Sheherazade Goldsmith y Alfonso Cuarón (el flamante ganador de 7 Oscares de Hollywood, por su obra Gravity). Lo que este columnista sabe es que esta bella mujer ha sido una compañera clave para el director mexicano, durante los difíciles años que pasó por filmar la cinta. La noche en que Cuarón se llevó también dos estatuillas personales (dirección/edición). Sheherazade tiene nombre de reina persa, pero en realidad, es más bien conocida como “la diosa verde” de Cuarón. Este es el apelativo con el que se refiere a ella la prensa británica, puesto que durante la pasada década, se labró un nombre como defensora de la comida orgánica y activista del medio ambiente. También fue actriz, modelo, y domina cinco idiomas. Es hija de mi gran amiga la actriz británico--colombia-

Claudia Ruiz Massieu, otro éxito suyo el de catapultar a México en la Feria de Berlín.

También, Rodolfo López Negrete muestra su visión turística mundial.

El político Alejandro Murat (léase: Infonavit) muestra hechuras de gente grande.

Alfonso Cuarón confiesa que “soy feliz con mis 7 Oscares por Gravity, pero mi amor por Sheherazade Goldsmith va más allá”. na Viviane Ventura y del multimillonario John Bentley. Esto se suma al éxito de otras parejas célebres con ascendencia mexicana (Salma Hayek—Henri Pinault; Genoveva Casanova--Cayetano de Irujo (hijo de la Duquesa de Alba); Adriana Abascal (ex de Emilio Azcárraga Jean)—Emmanuelle Schreder). Y hasta la próxima, ¡abur!

Genoveva Casanova suma con Adriana Abascal, Salma Hayek y Alfonso Cuarón, en el rubro de las parejas célebres mundiales con ascendencia mexicana.


El diario sin límites

Viernes 14 de marzo de 2014

CRUCIGRAMA

LOS MEJORES RESTAURANTES

S

Ubicación: Durango 359, Roma Norte, 30994920/61.

AD-HOC 27

MEXSI BOCU

e trata de una cantina—bistró francés con toques mexicanos, que está dando excelentes resultados. El lugar es enorme y cuenta con una espectacular terraza para comer o cenar o bien organizar eventos de todo tipo. El cheque promedio es de 500—600 pesos, que no incluye vinos. Para abrir boca, el chef me envió unos taquitos de rabo de buey, toda una delicia culinaria. Luego, sopes de Chimalhuacán al estilo provenzal, para después deleitarme con una corvina en costra de ligas mayores. Terminé probando una tarta de manzana almendrada y acompañada con helado de vainilla ($65). Pero ahora entraré en el detalle de otros platillos que probé otro día y que están para ¡chuparse los dedos!: paté campesino al chile de árbol, quiche de flor, rajas y camembert ($116), tostadas de rabo de buey braseado al vino tinto o tostadas de salmón ahumado en casa ($110 y 125, respectivamente), ensalada de camembert relleno de mermelada de pasilla, crema de elote rostizado o la clásica de cebolla, queso Cotija y Chihuahua; mini pepitos Wellington, Pissaladiére Nizuase; y fusilli con caracoles, tagliatelle al estilo de San Rafael (Veracruz). En lo que se refiere a pescados: raya poblana, Bouillabaisse pozolera con pescados de la costa, y camarones en chermoula de cilantro couscous de frutos secos. Para los que aman

HORIZONTALES

los cortes de carne: steak tártara al chile serrano y papas a la francesa, ensalada tibia de confit de pato, pork belly, lentejas y verduras, y la magret de pato rostizado. La decoración cuenta con una mezcla de antigüedades, puertas viejas y muebles y retratos franceses.

1. Conjunto de animales de carga, que sirve para trajinar. 6. Serpiente muy venenosa de Egipto y de la India. 10. Manija. 11. Ultima letra del alfabeto hebreo. 12. Ropa larga y suelta, sin mangas. 14. Antorcha. 16. (San, ¿?-316) Obispo de Sebaste (actualmente Sivas, Turquía) y mártir. 18. (Sultanato de ...) Estado independiente del sudeste de la península de Arabia. 19. Personificación del mar en la mitología escandinava. 20. Uno de los cinco continentes. 21. Apócope de

norte. 22. Jorobas. 24. Siglas del ácido ribonucleico. 25. Elemento químico, metal de color blanco azulado. 28. Unidad monetaria del Perú desde 1986 hasta 1991. 30. Aceite. 31. (Papá) Figura navideña. 32. En la creencia hindú los 14 progenitores de la humanidad. 33. Ninguna cosa. 34. Embrollo. 35. Traje femenino usado en la India. 36. División territorial griega. 37. Instrumento en forma de cucharilla para limpiar los oídos.

VERTICALES

DESTINOS Y RESORTS

Para los viajeros en busca del placer y la diversión: Venecia, Italia

L

a perspectiva de llegar a Venecia, hace que la mente construya imágenes que se transforman en reales desde una plataforma navegable como el crucero. Estas imágenes son la proyección de una ciudad maravillosa de inmenso acervo cultural, de su historia milenaria la cual tiene la distinción de ser Patrimonio de la Humanidad, otorgada por la UNESCO. Es el encuentro con la legendaria fama que tiene como referencia ser parte del origen de la pintura europea, o bien, el acercamiento con la riqueza de su arquitectura. Aquí se habla de los pintores, arquitectos y artistas; nombres como el de Gentile Bellini, Francisco Guardi, Giovanni Bellini, Tiziano, Giorgione, Tintoreto, etcétera. Muy pocos saben que Antonio Vivaldi nació en Venecia. No cabe duda que Venecia tiene su propia pujanza de atracción. Después de unos días de navegación por el mar a bordo del Silversea Spirit (uno de los cruceros más lujosos del orbe), el desembarco final fue en la ciudad del ambiente cultural, de la serenidad y el movimiento constante del turismo, de la historia. El arribo a la ciudad conformada por 118 islas pequeñas que están unidas por 455 puentes como el famoso puente de la Libertad. Es la entrada a Venecia y desde cualquier punto se observa el avance de los vaporettos, el transporte público navegable

por este género y como curiosidad les digo que Salma Hayek y Francois-Henri Pinault eligieron este coliseo como sede de la cena de bodas en el 2009. Venecia también tiene su Carnaval, la festividad que fue declarada como oficial en el siglo XIII y su esplendor lo alcanzó en el siglo XVIII. Este festejo ha tenido la peculiaridad, desde su origen, de ser el centro de reunión de viajeros y aristócratas de toda Europa, de la gente que esta en la búsqueda del placer y la diversión.

de la ciudad que va por los canales en lugar de carreteras. Por cierto, al cambiar del crucero al vaporetto, el operador me comentó --con singular alegría-- la breve historia de este tipo de transporte que inició con el “Regina Margherita”, en 1881. Entre cada una de las atracciones, relacionadas con el entretenimiento musical, esta el famoso teatro La Fenice, es uno de los teatros de ópera más famosos del mundo. Es el sitio donde se han estrenado gran cantidad de óperas italianas que ya tienen un reconocimiento

1. Examinamos algo con cuidado. 2. Cubierta dura, de distinta naturaleza según los casos, que protege el cuerpo de ciertos animales, como protozoos, crustáceos y quelonios. 3. Utilizan. 4. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos. 5. Ponía algo al viento para refrescarlo. 6. A tempo. 7. Antigua ciudad de la Arabia, en el Yemen. 8. Anémona (plan-

ta medicinal). 9. Falto de ángel, gracia, simpatía. 13. Dueño, señor. 14. Prefijo “tres”. 15. Antigua medida de longitud. 17. Macizo montañoso del Sahara meridional, en la república del Níger. 22. Gen. 23. Produjo sonido. 26. Burlará. 27. Culombio en la nomenclatura internacional. 28. Que no tiene cortado el pelo. 29. En heráldica, figura que sostiene el escudo.


El diario sin límites

ENTRETENIMIENTO

››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado

IMPRESIONANTE LA ESTRATEGIA DE THALÍA

D

1

DRACO ROSA SE RECUPERA Draco Rosa compartió una fotografía en donde aparece con la cara cubierta, a casi dos semanas de haber sido operado. De hecho puso: “Día 12 después del trasplante de médula ósea. En las trincheras de mi incertidumbre. Los quiero”. Angelo Medina, manager del cantante, informó que Draco deberá permanecer en recuperación de 3 a 4 semanas, para luego mudarse a Puerto Rico, donde continuará cuidando de su salud, y planeando retomar su carrera.

esde que Thalía se casó, vive fuera de México, actualmente radica en Nueva York, pero es impresionante ver como siempre está en movimiento, ha manejado muy bien su carrera. La cantante no se detiene, ya sea que lanza una línea de ropa, una marca de lentes o de chocolates, pero siempre hay noticias de ella. La semana pasada celebró 7 años en su programa de radio y cada que puede comparte imágenes en Twitter, Facebook e Instragram de todo lo que hace, asiste a eventos importantes y siempre está rodeada de empresarios.

B Sacó el disco Primera Fila, con el cual le fue de maravilla, después vino Habítame siempre y ahora el disco infantil Viva Kids, al mismo tiempo que lanzó un cuento para niños, que ha roto récord de ventas. Actualmente Thalía participa en Así es como lo hacemos, una nueva serie de webisodios grabados exclusivamente para su canal en Youtube y en donde estará en contacto con sus fans. En esta ocasión fue a un lujoso hotel y pasó por diversos puestos, como el de: recamarera, mesera, tocó el piano, sirvió unos tragos, partió un pastel, en fin, la idea es saber cómo se trata a los empleados y aprender a ponerse en su lugar, además de respetar todos los oficios y saber la importancia de consentir a los clientes. Creo que el estar casada con Tommy Mottola le ha dado una perspectiva diferente, ha evolucionado, por ello constantemente busca innovar y ofrecer al público que la sigue proyectos divertidos y distintos, no se queda de brazos cruzados y va a la vanguardia, sin duda, eso es de admirarse, porque hay quienes se sientan en el éxito y creen que con un mínimo esfuerzo van a seguir vigentes y se equivocan, hoy el ritmo es vertiginoso y hay que ofrecer cosas nuevas a cada instante. Hay más ....pero hasta ahí les cuento.

ANGELIQUE BOYER DISFRUTA LA SOLTERÍA

A

ngelique Boyer está triste pero tiene que hacer su vida, así que en sus ratos libres sale a divertirse, de hecho publicaron en Twitter una foto donde aparece con unas amigas en un antro. La imagen la mostró Carmen Villalobos donde aparece con Angelique, Fernanda Castillo y Manuela González. Ahora empiezan a circular varias versiones sobre el fin del romance con José Alberto Castro, entre ellas, que Angelique quería tener hijos y él ya no, pues tiene 3 hijas con Angélica Rivera. Finalmente el rango de edades empezó a pesar, pues son 30 años de diferencia; el productor se encuentra un tanto deprimido, pero ambos sabían el riesgo que corrían al estar juntos, porque finalmente la vida se encargaría de separarlos cuando cada quien quisiera cosas distintas, hasta que sucedió y por eso decidieron que era mejor separarse.


ENTRETENIMIENTO

Viernes 14 de marzo de 2014

2

3

LISTA LA TELENOVELA EL COLOR DE LA PASIÓN La telenovela El color de la pasión se estrena este lunes 17 de marzo, en el lugar que dejará De que te quiero te quiero. Se llevó a cabo la presentación a los medios de comunicación y estuvo todo el elenco, entre ellos: Arcelia Ramírez, Claudia Ramírez, Erick Elías, Esmeralda Pimentel, Eugenia Cauduro, René Strickler, Luis Couturier y Paty Reyes Spíndola, entre otros.

29

ARATH DE LA TORRE REGRESA AL CINE El actor regresará al cine, pues inicia la filmación el 28 de abril de Un novio para mi mujer, donde será el protagonista e interpretará a un hombre que quiere que su mujer lo deje tranquilo, así que le buscará a alguien para que la entretenga. La producción corre a cargo de Inna Payán y en el elenco también están: Sandra Echeverría y Jesús Ochoa.

HOY CUMPLE AÑOS

MEGAN FOLLOWS, 46

Billy Crystal, 66; Quincy Jones, 81; Michael Caine, 81

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS La persuasión, ingenio y algo de fuerza le ayudará a seguir su camino este año, en la medida que su plan o metas no tengan defectos. Calcule cada movimiento con precisión y confíe en fórmulas que ya usó exitosamente en el pasado para negociar y hacer que se perciba su presencia. No hay tiempo que perder, ni debe jugar. Sus números: 3, 12, 20, 24, 33, 36, 48.

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

Mantenga el movimiento. Negocie y ponga esfuerzo extra en sus inversiones y presupuestos. Busque una buena rutina de salud que mejorará la forma en que se siente y se ve. El amor está en alza.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

BELIEVE ESTE LUNES SE ESTRENA

L

DE ALFONSO CUARÓN

La + presumida NINEL CONDE

Sin duda, el título de la más presumida, se lo lleva Ninel Conde quien mostró su cuerpo en Instagram, la cantante está en Miami, ahí se tomó unas fotos para una nueva campaña publicitaria y dejó ver que lo suyo es la sensualidad.

Believe cuenta la historia de Bo (Johnny Sequoyah), una chica brillante y amable que ha vivido toda su vida con padres adoptivos. Además, posee poderes sobrenaturales que van en aumento, algo que es un misterio hasta para ella misma. A pesar de enfrentar constantes peligros y de vivir acosada por aquellos que desean explotar su don, siempre estará rodeada de gente que buscará protegerla.

CHAYANNE

a nueva serie Believe del director mexicano Alfonso Cuarón se estrenará este lunes 17 de marzo. Dicho proyecto es su debut en televisión dentro del género del suspenso y drama. La historia es sobre una joven con poderes sobrenaturales que es colocada bajo la protección de un condenado a muerte, quien debe cuidarla de las fuerzas misteriosas que la acosan.

POSIBLE COACH DE LA VOZ MÉXICO

Es un hecho que se realizará la cuarta versión del reality La Voz… México y quieren que el cantante Chayanne sea uno de los coaches, por ello, ha estado en contacto con el productor Miguel Ángel Fox, quien desde la temporada pasada buscó su participación y debido a otros compromisos, no pudo estar presente.

Concéntrese en formas de ayudar a otros y recibirá mucho a cambio. La gente con quien se asocie le ayudará a desarrollar y expresar una idea que quiere poner en marcha. Invierta en su futuro empezando por su persona.

ARIES (MAR. 21- ABR. 19):

Revise el conjunto de sus amistades y saque a alguien de su pasado a quien eche de menos o sienta que tiene mucho en común ahora. Los tiempos cambian y usted también. Exprese sus sentimientos y forme alianzas. Reúnase.

TAURO (ABR. 20- MAYO. 20):

Conozca sus hechos antes de compartir pensamientos y preocupaciones. Una oferta única le ayudará a salvar un hueco que se formó entre usted y alguien que desea en su equipo. Que lo personal no interfiera con los negocios.

GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):

No se moleste ni sorprenda. Diga lo que piensa. Podrá avanzar si llega a alguien con influencias con quien trabajó en el pasado. No deje que la situación emocional nuble su visión o se interponga en sus metas profesionales.

CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):

Conozca los cambios que hacen los otros, pero no sienta necesario seguirlos. Alguien que piensa se interesa por usted puede tener motivos ocultos. No revele cosa alguna que pueda dañar su reputación. Lo atraerá estilos de vida inusuales.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):

Use la delicadeza cuando exprese sus pensamientos, ideas e intenciones. Deje sus puntos en claro. Su valentía le trae opciones que no había considerado en el pasado. Puede ganar más si ofrece un servicio único.

VIRGO (AGO.23 - SEP. 22):

La desilusión emocional lo deja confundido. No dé por sentado a nada ni a nadie y no permita que saquen ventaja de usted y lo que tiene para ofrecer. Concéntrese en salir y en actividades divertidas con buenos amigos o jóvenes.

LIBRA (SEP 23. - OCT. 22):

Escuche, pero no sienta la necesidad de imitar. Usted es mucho mejor sacando sus propias conclusiones y haciendo lo que haga sentirse bien con la forma en que se ve y quién es. El romance debe figurar en su agenda.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Mantenga sus planes en secreto y evitará interferencias. Salga e interactúe con gente que comparta sus pensamientos e intereses. Una función o trato en red le ayudará a descifrar su próximo movimiento. Rechace chantajes.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

Manténgase a la cabeza de lo que ocurre en su entorno. No crea en lo que oiga. Concéntrese en sus metas personales y en ser lo mejor posible. Las mejoras en su hogar le ayudan a elevar su estándar de vida.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

Repiense su forma de vida y sus metas personales. Incorpore su estilo único en lo que haga y atraerá la atención. Una conexión personal necesita cuidados si desea mantenerla viva.


El diario sin límites

Le cantaron las Golondrinas,

y Hausleber se quedó en México La férrea disciplina distinguía al entrenador de origen polaco quien le dio nueve medallas olímpicas en la caminata a México, más que ninguno otro en la historia PEDRO IVÁN QUINTANA

DEPORTES

E

staba sentado en una lonchería a un costado del Palacio Nacional. Si acaso le llamaba la atención a alguien era por su porte extranjero. Tomaba un café, hambriento y cansado. Sabía que tenía que tomar una decisión. Y fue ahí que eligió quedarse en México. Contó que llegaba la música de un cilindro hasta su mesa y cuando escuchó Las Golondrinas, el polaco supo que este país sería el suyo. Jerzy Hausleber había sido el artífice de la medalla más emotiva de los Juegos Olímpicos, al menos para los mexicanos. El entrenador fue quien logró sacar lo máximo de José Pedraza, el sargento que estuvo a nada de ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de México 68. Pero su contrato había terminado. Las autoridades mexicanas le pidieron que se quedara, pero su esposa y dos hijos vivían en Polonia todavía. Y él extrañaba todo, hasta el esquí alpino que nunca más practicó. Y sí, se quedó. Él fue la raíz de nueve medallas olímpicas entre 1968 y 2000, por eso le dicen el Padre de la Caminata Mexicana. Pero como muchas veces pasa en la vida, Hausleber tuvo hijos malagradecidos. En 2011 se le designó Premio Nacional del Deporte por su trayectoria. Sólo que él ya lo había ganado antes, en 1995, y las reglas marcaban que sólo una vez podría recibirse el monto económico (570 mil pesos), así que a él sólo le tocaba una medalla y un diploma. Hausleber vivía en precaria situación económica debido a su mala salud, y le pareció injusto así que rechazó recibir el premio de manos del entonces presidente Felipe Calderón. Enterado del desaire, el propio ex presi-

M

Daniel Bautista (izq.) junto a Jerzy Hausleber en Roma en 1973 Aparece también Raúl González. FOTO: CONADE / ARCHIVO PERSONAL DE JERZY HAUSLEBER

TABLA: LOS CAMPEONES DE HAUSLEBER Juegos Olímpicos México 1968 Montreal 1976 Los Ángeles 84 Los Ángeles 84 Los Ángeles 84 Barcelona 1992 Atlanta 1996 Sydney 2000 Sydney 2000

Atleta José Pedraza Daniel Bautista Raúl González Raúl González Ernesto Canto Carlos Mercenario Bernardo Segura Noé Hernández Joel Sánchez

dente dio instrucciones de que el entrenador recibiera una pensión vitalicia digna. El polaco llegó a México en 1966. Según cuenta Armando Satow en el Andar de los Campeones, libro editado por la Conade en 1993. No le preguntaron, las autoridades polacas le informaron que formaría parte de un grupo de especialistas que viajarían a México para ayudar a sus atletas a tener una actuación digna en los Juegos Olímpicos que se aproximaban. Cuando le mencionaron a México, él

ELBOURNE, Australia.- Los equipos de la Fórmula Uno detestan la incertidumbre. A los seguidores del deporte les encanta. Los fanáticos saldrán ganando el fin de semana en el Gran Premio de Australia que pone en marcha la temporada. Después de cuatro años de un dominio aburridor de Red Bull y Sebastián Vettel, lo único en lo que se ponen de acuerdo los expertos sobre la carrera del domingo en el circuito callejero Albert Park en Melbourne es que los bólidos azules no estarán al frente del pelotón. Aparte de la posibilidad de que Red Bull tenga problemas, la jerarquía para el GP de Australia es una in-

Posición Plata Oro Oro Plata Oro Bronce Bronce Plata Bronce

sabía que en ese remoto país habían habitado los aztecas y los mayas y de lo bonito que es Veracruz, puerto que conoció en 1949, como marinero de la armada de su país. También, sabía de la altitud. Y ya tenía el gusanito de sacarle provecho. Así que se enfocó en maximizar los beneficios del entrenamiento en altura. Y no le fue suficiente la de la Ciudad de México o Toluca, se llevó a los mexicanos a Bolivia, a acampar en altitudes de hasta 4 mil metros, para sacar lo máximo de sus cuerpos.

Con Carlos Mercenario, plata en Barcelona 1992. Los resultados de su idea fueron medallas a raudales, no sólo olímpicas, sino de cuanta competencia los admitía. Fueron años dorados en los que México se convirtió en la meca de ese deporte. No era raro encontrar a deportistas y entrenadores de muchos países, incluso de Europa del este, que habían sido los dominadores de la especialidad atlética. Hausleber era estricto. La disciplina militar que aprendió en su país, la trasladó a sus entrenamientos. No todos eran

Comienza la revolución en Melbourne cógnita, ya que no hay consenso sobre cómo se adaptarán las escuderías al cambio a motores híbridos de seis cilindros con turbocargadores. El cambio de tren motriz —el motor, turbocargador y la cada vez más importante potencia almacenada en baterías— ha sido problemático para todos los equipos en las pruebas de pretemporada, especialmente los que utilizan motores Renault, y sobre todo Red Bull. Si se suman a la ecuación la reducción en las cargas

de combustible de un promedio de 160 kilogramos por carrera a un máximo de 100 kilogramos, además de los ajustes habituales de la primera carrera, el pronóstico de lluvia en Melbourne y los usuales cambios de temperatura, no es de extrañarse que algunos pronostiquen que ni siquiera habrá 10 pilotos cruzando la meta para ocupar las posiciones de puntos. Lo que se espera es que esos pilotos seguramente sean de autos propulsados por motores Mercedes. AP


Viernes 14 de marzo de 2014

BREVES

Querétaro sopesa medidas extremas

Los jugadores y dirigentes del Querétaro recurrirán a medidas extremas para solventar los problemas económicos por los que atraviesa debido a la investigación por lavado de dinero que pesa sobre el equipo. “Mientras no nos digan que hay dinero, si nos toca viajar en camión lo haremos. Ya les dije que se preparen para jugar gratis, no les he mentido, estamos preparados para lo que sea”m dijo Ignacio Ambriz, técnico del equipo.

Múltiples contradicciones de Pistorius El equipo mexicano de caminata en Bolivia en 1978. FOTO: CONADE / LIBRO MEDALLISTAS OLÍMPICOS MEXICANOS

Hausleber con uno de sus más queridos y rebeldes “hijos”: Ernesto Canto, en 2011. capaces de aguantar el ritmo y la exigencia. Lo aprendió desde muy chico, cuando vivió la ocupación nazi de su país, y sirvió como correo y combatiente para la resistencia. Ese era el filtro. Sólo los que acataban al 100% su plan, estaban dentro del equipo. Y esa regla estuvo a punto de costarle una medalla a México. La que sería el inicio de la verdadera leyenda. Resulta que un muchacho mulato de Monterrey, amigo de Raúl González, uno de los consentidos de Hausleber, tuvo un problema personal y no logró incorporarse a tiempo para partir a Bolivia. Le dieron tres días de permiso pero se tomó siete. Para Jerzy estaba fuera, pero lo convencieron de que lo readmitiera. Y así, Daniel Bautista permaneció en el grupo y ganó la medalla de oro en los 20 kilómetros de los Juegos Olímpicos de Montreal 1976. Y luego el drama, el peor de su vida deportiva, según admitiría siempre: los Juegos Olímpicos de Moscú en 1980. A Bautista lo descalificaron debajo de un puente cuando lideraba la competencia, ya rumbo al estadio. Decía Hausleber que fue un polaco celoso el que le mostró la tarjeta roja. Un compatriota suyo al

Sebastián Vettel dijo ayer que no deben descartarlo de la pelea por el título. FOTO: EFE

que había ayudado en su juventud a hacerse juez. Habría sido el triunfo más grande porque Bautista iba a la cabeza justo en la tierra de los mejores marchistas, sin importar que el bloque occidental hubiera boicoteado esos juegos. A los siguientes, en Los Ángeles 84, sin los deportistas de los países detrás de la cortina de hierro, México consiguió las medallas de oro y plata en los 20 y la de oro en los 50 kilómetros. Ernesto Canto en la corta, y Raúl González plata en los 20 y oro en los 50. Esa fue la década dorada de ese deporte para México. Y también comenzó a marcar el declive. Después habría que esperar hasta Barcelona 1992 para la medalla de plata de Carlos Mercenario. En 1996 Bernardo Segura logró una medalla de bronce en los 20 kilómetros, pero en Sydney ocurrió el desaguisado de su. Segura había llegado en primer lugar. Con todo, Noé Hernández se colgó la de plata, y en la de 50 km Joel Sánchez ganó la de bronce, la última. Hausleber ya no era el entrenador directo en los últimos juegos que dieron preseas. Había formado a un grupo de instructores, casi todos viejos competidores formados bajo su mano de hierro. La disciplina de fue relajando, el equipo se descentralizó, y poco a poco se abandonaron los campamentos de equipo en Bolivia. El entrenador más productivo de la historia del deporte en México sufría del corazón. Murió ayer jueves por la madrugada, a los 83 años (nació el 1 de agosto de 1930 en Gdansk, Polonia). Le sobreviven su esposa Bozena y esos dos niños por los que se regresó a Polonia en 1968: Andrés y Tomás, que le dieron siete nietos.

Pretoria.- La fiscalía que acusa al atleta Oscar Pistorius mostró múltiples contradicciones en las que cayó en su declaración sobre la muerte de la que fuera su novia, Reeva Steenkamp, que van inclinando la balanza en contra de quien dice que jaló el gatillo de manera accidental. Pistorius mató a Steenkamp el 14 de febrero del año pasado, según él, al confundirla con un intruso. El juicio terminaría el 30 de este mes, pero se postergará hasta el 4 de abril. EFE

A la cárcel el presidente del Bayern Uli Hoeness, presidente del Bayern Múnich y una de las personas más influyentes en el fútbol alemán, fue sentenciado a tres años y medio en prisión por evadir millones de euros en impuestos por medio de una cuenta sin declarar en un banco suizo. Hoeness, de 62 años, fue acusado inicialmente de evadir 3,5 millones de euros (4,85 millones de dólares) en impuestos pero cuando el juicio comenzó, el lunes, admitió que evadió 15 millones de euros más. EFE

CLAUSURA 2014

PARTIDOS JORNADA 11

Viernes 14 de marzo Querétaro vs. Toluca Sábado 14 de marzo Cruz Azul vs. Xolos Veracruz vs. Atlas Monterrey vs. Morelia Santos vs. Pachuca Chiapas vs. América Domingo 16 de marzo Puebla vs. Tigres Pumas vs. Atlante Chivas vs. León

LIGA ESPAÑOLA PARTIDOS JORNADA 28

Viernes 14 de marzo Getafe vs. Granada Sábado 15 de marzo Levante vs. Celta Rayo vs. Almería Málaga vs. Real Madrid Atl. de Madrid vs. Espanyol Domingo 16 de marzo Elche vs. Betis Barcelona vs. Osasuna Sevilla vs. Valladolid Real Sociedad vs. Valencia Lunes 17 de marzo Villarreal vs. Athletic

DEPORTES 31

LATITUDES Alberto LATI @albertolati

¿

La credibilidad del ciclismo

Será que pasó el huracán? ¿Será que se puede devolver fe al deporte al que se ha sometido a más inquisiciones, muchas de ellas hallando serios argumentos para culpar a los juzgados? En una entrevista que el diario As efectuó a la mayor leyenda del ciclismo, Eddy Merckx, leo la siguiente declaración del ex pedalista belga en relación al dopaje: “Pienso que el ciclismo nunca ha estado más limpio que ahora. Son muchas las medidas que se emplean para garantizar los resultados de las carreras, desde los controles hasta el pasaporte biológico, que la considero una herramienta bastante útil”. De inmediato y sin mayor reflexión, mi mente concluye que eso es por ahora, que eso es sólo hasta que no se demuestre lo contrario, que eso es mientras no se comprueba en unos años que en el período 2012-2014 se utilizó cierta sustancia que entonces era imposible de detectar (como en alguna época se disfrazaron u ocultaron ciertos anabólicos, en otra ciertos oxigenantes, en otra ciertos fármacos, en otra el EPO mismo). Sí, me explicarán los expertos en materia de dopaje que con el pasaporte biológico es hoy casi imposible disimular alguna estimulación clandestina, que hay de antemano un registro que da referencias claras de los valores inherentes a cada organismo. Concedo la razón, aunque es evidente que éste, acaso el único deporte plural y democrático de Europa (sólo ahí no hace falta pagar boleto; basta con ganar sitio en la cuesta, o en la meta, o en la curva, o en el trayecto de la contrarreloj, para poder ser testigo del momento cumbre), vive ya perseguido de un estigma que, puestos a ser justos, habría de ser compartido con muchas disciplinas más, que no le corresponde en solitario. ¿Alguien piensa que el futbol americano está más limpio, con su recurrente negativa a pruebas para detectar hormona de crecimiento humano? ¿Alguien concede mayor crédito al beisbol, por mucho que sus peores días en teoría han pasado? ¿Alguien al atletismo, con récords que siguen mejorando? ¿Alguien al futbol mismo, donde la indignación (y no el castigo) brota cuando hay pruebas positivas? ¡¿Alguien en el boxeo?! Pero al ciclismo se le cargaron todas las pulgas. No es que no lo haya merecido: sistemas de dopaje de tal sofisticación y sistematización, tan amplia gama de individuos implicados, semejante presupuesto y descaro. Miguel Induráin, el otro gran ganador del Tour de Francia junto con Merckx –listado del que un año atrás fue desterrado Lance Armstrong– me explicaba en una entrevista reciente: “la mala fama se ganó porque es el deporte que antes empezó a hacer controles, llevando unas normas estrictas, muy severas, y eso se volvió en contra de nuestro propio deporte… Ahora se está trabajando bien, se están haciendo bien las cosas”. Difícil creerles, aunque injusto sí hacerlo en el caso de otros deportes. Más injusto en relación a los actuales titanes de la bicicleta, a quienes mientras no se compruebe nada, no hay derecho de acusar. El diálogo inicial entre Oprah Winfrey y Lance, ese que incluyó cinco preguntas a respuesta cerrada, que en todos los casos fue “sí”, es un fantasma muy pesado que difícilmente dará descanso a los pedales. El doping es tan viejo como el deporte y ya imperaba en los Olímpicos de la antigua Grecia. Cambian los mecanismos, cambian las tecnologías, cambian las sustancias, cambian la manera de ocultarlas… Pero no cambia la percepción. Y el ciclismo sigue siendo, a ojos generales, el malo de la película deportiva.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.