18 | Marzo | 2014

Page 1

24 H RAS

MÉXICO, MARTES 18 DE MARZO DE 2014 • GRATUITO • Número 653

EL DIARIO SIN LÍMITES

{ www.24-horas.mx {

ADEMÁS PAGARÁN CASI 600 MDP POR REEMBOLSOS Y AUTOBUSES

Tres meses la Línea 12

RrAMA EPr mIG ento po

s “Quemones” Puede ser que lo urrencia. sea diversión y oc zones, n ra co y Mas se puede, cuencia. lin de es e suponer qu

estuvo sin mantenimiento

EN EL INTERIOR

La garantía de un año por correcciones de ICA-Carso-Alstom venció en octubre de 2013; fue hasta el mes pasado que STC pidió una ampliación presupuestal de 475 millones de pesos para recontratarla 4

EL DELITO QUE NADIE PERSIGUE UNA BÚSQUEDA EN FACEBOOK con la palabra

CONSEJEROS y ex funcionarios del IFE podrían formar la primera generación del Instituto Nacional Electoral; darían continuidad a los preparativos del proceso electoral de 2015.

8

“Quemones” lleva a páginas dedicadas a promover imágenes de jovencitas en posturas lascivas. El Código Penal Federal tipifica esto como delito, pero la Policía Cibernética nada puede hacer porque no es pornografía explícita. Han identificado hasta 800 mil sitios de este tipo en América Latina. Facebook puede cerrar las páginas pero sólo a petición de los usuarios. El delito existe, pero nadie lo persigue. 12

EN MEDIO de un ambiente de fricciones, autoridades de Michoacán dieron con una red de tráfico de órganos de niños, ligada a la célula de los Caballeros Templarios.

9

“PEMEX tendrá

GRÁFICO: ALLAN RAMÍREZ

que entrar en un proceso de administración y asociaciones para que genere joint venture con distintas empresas en proyectos complejos y costosos”.

Pemex perdonó una multa, modificó una LA licitación y redujo fianzas a Oceanografía EN RED

19

6

HOY, SUCESOR DE MONDRAGÓN Segob anunciará al nuevo comisionado de Seguridad; ONU advierte sobre viabilidad de la Gendarmería 10

DÍA 10: NASA SE SUMA A LA BÚSQUEDA Son 26 los países que buscan el avión de Malaysia Airlines; expanden la zona de exploración 15

LA DISPUTA POR CRIMEA EU castiga por el referéndum y Rusia se burla, acepta la anexión del territorio; Ucrania llama a la unidad 16

NARCO “ANESTESIA” A TUITEROS MEXICANOS La violencia prolongada ha llevado a los usuarios a “desensibilizarse”, concluye Microsoft Research

campaña contra estereotipos de mujeres poderosas, acompañada por personalidades de EU #BanBossy. (+VIDEO)

29

SÓLO LA MITAD DEL TIEMPO QUE PASA UN NIÑO EN EL AULA LO DEDICA A APRENDER 14 • S A LVA D O R G A R CÍ A S O T O 6 • M A R T H A A N AYA 8 • J O S É U R E Ñ A 10 • FAUS T O PR E T ELIN 18 • G O NZ A L O O LIV ER O S 20 • S A MUEL G A R CÍA 22 • A LBER T O L AT I 31

BEYONCÉ encabeza

¿Por qué Gloria Trevi niega la película de su vida?


2

Martes 18 de marzo de 2014

››› ¿SERÁ?

El diario sin límites

Rodolfo Usigli tiene su portal

Las leyes secundarias de Reforma Energética en manos de la oposición. El PRD exige se realice una consulta popular sobre el tema, y el PAN pide que se esclarezca el caso de Oceanografía y cesen los golpeteos a sus alfiles. En el Congreso también crece la desesperación, y diversos legisladores opinan que será un error del Gobierno Federal dividir el paquete de iniciativas: las fiscales serán enviadas a la Cámara de Diputados, mientras que el resto al Senado. A ver si el costo de sacarlas en el Senado no se incrementa ahora con la ruptura política que se dio la semana pasada. Que Los Chuchos y la corriente de ADN siguen con su pacto de facto para ganar no sólo la dirigencia nacional del PRD sino para sacarle la chamba al PRI en San Lázaro. Resulta que hoy votarán en bloque y a favor la ley de competencia (enviada por el Presidente de la República) y la de pensión universal, a pesar de que un importante grupo de legisladores de izquierda se oponen porque advierten falta de recursos. ¿Será que aún sin el PRD se mantiene vigente el Pacto por México? Sonora calienta sus tierras para las elecciones del 2015. A ritmo veloz se ha destapado a la senadora y medallista olímpica Ana Gabriela Guevara como posible aspirante para contender por Morena a la gubernatura. Falta ver las fichas que moverá también el diputado Alfonso Durazo, otro de los suspirantes. Lo curioso es que el factor Morena no aparece en las últimas encuestas de Parametría que le da una ventaja de 5 puntos a la priísta y también senadora Claudia Pavlovich sobre el principal candidato panista. La investigación que el Congreso abrió en su contra -por una mega fiesta con 4 mil invitados-, al ex gobernador de Durango y flamante senador del PRI, Ismael Hernández Deras, le tiene sin cuidado. El fin de semana pasado se le vio muy alegre en la fiesta de cumpleaños de Diego Fernández de Cevallos. Tanto disfrutó el evento que hasta subió fotos en la red social de Facebook donde deja el lugar de honor –el centro- al Jefe Diego. En el festejo lo acompañó su esposa Gabriela López. ¿Será que confía mucho en su fuero?

SAN VICENTE DEL RASPEIG, España. El dramaturgo, crítico y catedrático mexicano Rodolfo Usigli (1905-1979), considerado fundador del teatro en México, cuenta desde ayer con un portal específico en la biblioteca virtual Miguel de Cervantes. El espacio digital dedicado a Rodolfo Usigli, incluido en la Biblioteca Virtual de las Letras Mexicanas e integrada en la Cervantes, presenta muestras de los cuatro géneros que practicó (teatro, narrativa, poesía y ensayo) y una amplia nómina de estudios, con especial dedicación a la dramaturgia. El portal incluye el homenaje que se le tributó en 2005, con motivo de su centenario, en el Palacio de Bellas Artes de México. Premio Nacional de Letras de México en 1972, Usigli se inició en el género teatral como autor en 1931 con la obra El apóstol y con la creación de El gesticulador (1938) fundó el teatro mexicano. EFE

A endulzar con agave DALLAS. El endulzante que se encuentra en el agave, la planta utilizada para elaborar tequila, podría promover la pérdida de peso y ayudar a los niveles de glucosa en la sangre de personas con diabetes tipo 2, revelaron investigadores mexicanos. Según miembros del Centro de Investigación de Estudios Avanzados (Cinestav) del IPN en Irapuato, Guanajuato, los agavins, azúcares naturales de la planta de agave, no son digeribles y pueden actuar como una fibra dietética, al no elevar la glucosa en la sangre. Los investigadores mexicanos, encabezados por la doctora Mercedes G. López, presentaron las conclusiones de un estudio sobre los efectos de los agavins en ratones, al iniciarse la 247 Reunión Nacional de la Sociedad Química Americana (ACS). NOTIMEX

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila País Ramón Sevilla Justicia María Idalia Gómez Negocios Araceli Calderón Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña

GUERRA FRÍA

Director Comercial Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026143

Publicidad Verónica López veronica.lopez@24-horas.mx • Tel 11026166 Directo

Circulación Javier López javier.lopez@24-horas.mx

redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Irlanda celebra el día de San Patricio

LONDRES. Irlanda se tiñó ayer de verde y los barriles de los pubs se llenaron de cerveza para celebrar el día de su patrón, San Patricio, con un multitudinario desfile de más de medio millón de personas que recorrieron el centro de Dublín. La capital irlandesa celebró el mayor festival de la historia dedicado a su patrón, con el lema “Let’s Make History (Vamos a hacer historia)” en conmemoración de los mil años de la Batalla de Clontarf, que enfrentó a las fuerzas de Brian Boru y a las lideradas por el rey de Leinster, Máel Mórda mac Murchada, formadas principalmente por vikingos. Aparte del color característico de esta fiesta de estilo carnavalesco, en el desfile de este año destacó el color rosa en solidaridad con el movimiento gay. EFE

Encomienda Torre Cantú a general Gutiérrez fortalecer seguridad CD. MIER, Tamaulipas. En el marco de la octava sesión itinerante del Grupo de Coordinación Tamaulipas presidida por el gobernador Egidio Torre Cantú en este municipio fronterizo, fue presentado el general de brigada DEM Arturo Gutiérrez García como nuevo Secretario de Seguridad Pública del Estado. Previamente, en la capital del Estado, el gobernador Torre Cantú entregó al general Gutiérrez García el

nombramiento que lo acredita como responsable de la Seguridad Pública en Tamaulipas a partir de este lunes 17 de marzo del presente año. Ante los integrantes del Grupo, Egidio Torre Cantú encomendó al general Gutiérrez García continuar con el fortalecimiento de la Nueva Policía de Tamaulipas, garantizar aún más la seguridad que demandan los tamaulipecos y trabajar estrechamente con las fuerzas federales.

Mejorarán a la policía.


El diario sin límites

Mujer, esencial para Inapam Las mujeres tienen un papel fundamental en la historia del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), el cual tan solo en 2013 atendió a 723 mil 348 féminas, a través de los clubes que existen en la República mexicana. La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), dependencia rectora del Inapam, destacó la importancia que desde hace más de tres décadas han tenido las mujeres en la historia del organismo, pues en 1982 se formaron los primeros clubes, donde ellas participaron para su consolidación. Recordó que bajo la guía de un equipo de mujeres profesionistas, las primeras beneficiarias promovieron en sus comunidades las actividades, buscaron espacios y participaron cotidianamente, con la convicción de hacer cambios en sus vidas. Expuso que en la Ciudad de México hay 119 clubes que reciben diariamente a cuatro mil 919 mujeres, quienes acuden a realizar actividades que contribuyen a mejorar su calidad de vida, como bailar, cantar, leer, dibujar y estudiar. NOTIMEX

Ciudad de México en fotos Una mirada a la ciudad de México de las dos primeras décadas del siglo XX, a través de 90 imágenes tomadas por un aficionado a la fotografía, ofrece la exposición “La otra ciudad”, que se inaugurará el miércoles 19 de marzo. En el Museo Archivo de la Fotografía de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, el público se enterará de una ciudad muy distinta a la actual: los primeros automóviles circulaban por sus amplias avenidas y se registró el primer vuelo. Las fotografías pertenecientes al Archivo de Ricardo Espinoza fueron captadas entre 1900 y 1918, en su mayoría con una cámara estereoscópica o 3D, por diversos aficionados al arte de la lente que retratan la vida cotidiana de la capital del país, expuso el director del Museo Archivo de la Fotografía, Vicente Guijosa. “La otra ciudad” se inaugurará el miércoles 19 de marzo como parte de las actividades programadas para la edición especial de la Noche de Museos, organizada como parte del XXX Festival Centro Histórico México, y permanecerá abierta hasta julio próximo. NOTIMEX

Martes 18 de marzo de 2014

3


El diario sin límites

Sigue recuento de anomalías en torno a Línea 12

Dejan tres meses sin mantenimiento

a la Línea Dorada

En octubre de 2013 concluyó el contrato de ICA-Carso-Alstom para este servicio, pero fue hasta febrero cuando se solicitaron 475 millones de pesos para reactivarlo MONTSERRAT GALVÁN

A

demás de la serie de advertencias sobre la incompatibilidad de las ruedas de los trenes y del desgaste prematuro de los rieles, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro dejó sin mantenimiento a la Línea 12 por más de tres meses. Según documentos en poder de 24 HORAS, el 30 de octubre del año pasado se terminó el plazo legal que obligaba al consorcio ICA-Carso-Alstom a aplicar el mantenimiento correctivo y preventivo, de un año, a la Línea Dorada. Sin embargo, fue hasta febrero de este año cuando el STC solicitó a la Secretaría de Finanzas del gobierno capitalino una aplicación presupuestal de 475 millones de pesos para poder seguir dando mantenimiento a una línea que apenas había cumplido poco más de un año en servicio. Por ello, en más de tres meses la Línea 12 -que corre de Tláhuac a Mixcoac- se quedó sin este servicio, lo que también afectó su operatividad y las medidas de seguridad para los usuarios. Esta irregularidad se suma a la advertencia que hiciera la consultora Spectron Desarrollo en 2009 sobre el desgaste provocado por las ruedas de acero, además de que desde noviembre pasado Constructora y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) alertara de riesgos en los rieles. De igual forma, desde el año pasado, el líder del sindicato del Metro, Fernando Espino, denunció que la falta de mantenimiento en diversas líneas del STC ponía en riesgo la seguridad de más de ocho millones de usuarios.

PAÍS

NUEVA FALLA

De acuerdo con las conclusiones de un dictamen de ILF Consulting Engineers, con fecha 14 de noviembre de 2013, se detectó un desgaste en las vías y en los rieles por la falta oportuna de mantenimiento preventivo y correctivo. “En conclusión, el desgaste ondulatorio excesivo es motivado por la falta oportuna de mantenimiento preventivo y correctivo del sistema de vías en elementos tales como: compactado deficiente de balasto, falta de control del par de apriete en fijaciones durmientes, soldaduras”, detalla. El documento también destaca que el 30 de octubre de 2012, el consorcio de empresas internacionales DB International GmbH, ILF Beratende Ingenieure A.G y Hamburg Consult GmbH apuntaron que los sistemas de señalización, pilotaje automático, mando centralizado, energía eléctrica en alta tensión, subestación eléctrica en alta tensión, telefonía de trenes, telefonía directa y automática, así como

LA LÍNEA A LLEGARÁ HASTA CHALCO ADEMÁS DE AMPLIAR LA LÍNEA 12 Y 9 del Sistema de Transporte Colectivo

(STC) Metro hacia la terminal Observatorio, el Gobierno del Distrito Federal también contempla la extensión de la Línea A, de la Paz a Chalco, Estado de México. El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, informó ayer que se encuentran avanzadas las pláticas con el gobierno del Estado de México y la Secretaría de Comunicaciones y Transporte federal para realizar este proyecto. Durante la presentación del quinto tren rehabilitado, el mandatario capitalino reconoció que la ampliación de esta línea está consolidada con las autoridades locales y federales. “Hemos tenido pláticas con el gobernador Eruviel Ávila que está con la mejor disposición, hemos tenido pláticas también ya con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal y quiero decirles que está bastante consolidada esta idea de realizar una ampliación de esta línea hasta Chalco”, dijo. Mancera Espinosa indicó que la comunicación con el gobernador de Estado de México es fluida. “Él está también muy entusiasmado con este proyecto, porque damos un beneficio a todos los usuarios”. Agregó que para esta extensión se deberán hacer los estudios y adecuaciones necesarias, ya que reconoció que esta zona presenta hundimientos, por lo que se requieren trazos precisos para poder conectar con Chalco. El mandatario capitalino advirtió que con la ampliación se deben de cuidar el número de trenes para poder brindar el servicio, ya que indicó que el número de usuarios puede incrementar ahora que se haga la conexión con este municipio al oriente de la zona metropolitana. Mancera Espinosa reiteró que cada 15 días se pondrá en circulación un tren, de un total de 89, que se encuentran parados por falta de mantenimiento. Añadió que en breve también se pondrá en marcha un tren en la Línea 2, además de que se lanzará el proceso de licitación para la compra de nuevos trenes. MONTSERRAT GALVÁN

PROBLEMAS POR FALTA DE TRABAJO OPORTUNO

• Defectos ondulatorios sobre el riel

• Alineación en curvas

fuera de los estándares

• Nivel longitudinal de la vía fuera de los estándares

• Desniveles transversales fuera de los estándares

• Balasto (grava) insuficiente en

gran parte del trazo y falta de compactación en algunos planos

• Fisuras en durmientes • Defectos superficiales en rieles vías funcionaban correctamente; sin embargo, advirtió que la indebida operación y la falta de mantenimiento preventivo a los equipos podría alterar las condiciones actuales de funcionamiento que en ese momento se tenían.

LAS ADVERTENCIAS

El primer dictamen, de 2012, recomendaba un mantenimiento estrictamente con los programas y manuales aprobados, para asegurar que los sistemas

funcionaran correctamente bajo las condiciones de seguridad del 30 de octubre de ese año. Según el dictamen de 2013, se detectaron varios problemas en el sistema de vías, debido a la “falta notoria de mantenimiento oportuno al sistema de vías”, en gran parte de lo que compone a la vía y a los rieles principalmente en las curvas entre las estaciones Zapotitlán-Nopalera y entre las estaciones Lomas Estrella-San Andrés Tomatlán. En estos tramos fue donde se presentó mayor desgaste y donde, según señala el dictamen, se observaron problemas, como fijaciones rotas, flojas y flotantes, fallas en los balastos y compactación, así como soldaduras con acabado defectuoso. En el caso de las vías, se detectó que el desgaste en longitudes medias se debió a un problema en la propia vía y por influencias del material rodante por ruedas desgastadas. El documento también detalla que se encontraron varios durmientes –elementos que sirven para mantener unidos a los rieles-, algunos de ellos con grietas que contribuyeron al desgaste en la vía. Estas fisuras se deben a la deficiente instalación de la vía y a una deficiente fabricación. Algunas de las recomendaciones inmediatas hechas por ILF Consulting Engineers para minimizar los problemas, como parte del mantenimiento correctivo, destacan conocer el desgaste de los rieles, verificar las fisuras en el riel, cambio de

equipos dañados para medir los aparatos en vías, cambio de durmientes dañados, así como supervisar y reparar las soldaduras afectadas.

DICTÁMENES, ESTA SEMANA

Respecto a la opinión técnica de empresas internacionales para evaluar los daños y averías detectadas que derivaron el cierre parcial en la Línea Dorada, el director del Metro, Joel Ortega, adelantó que esta semana se conocerá la opinión de las empresas TSO y ETS sobre los las afectaciones en vías, trenes e infraestructura de la Línea Dorada. Detalló que ya se tiene un anteproyecto de este dictamen, pero aclaró que será mañana cuando se entregue el documento completo. “Ya que tengamos los dos elementos (los dictámenes técnicos de ambas empresas) lo someteremos al Consejo de Administración (del Metro) para que se forme una determinación y poder hacer las correcciones correspondientes”, indicó. Joel Ortega precisó que los trazos donde más problemas se presentaron son los correspondientes al Taller de la estación terminal Tláhuac, así como las curvas 1 y 2, ubicadas en el tramo elevado. El funcionario indicó que el pasado viernes se reunieron las empresas del consorcio constructor para presentar la reclamación del cumplimiento del contrato, así como para buscar que el costo de reparación de los daños corra por su parte.


Martes 18 de marzo de 2014

PAÍS

5

Ascienden pérdidas a 597 mdp

P

or el uso de camiones RTP y el reembolso a los paCOSTOS DORADOS sajeros afectados por el cierre de 11 estaciones de la • 180 días sin servicio Línea Dorada, el Sistema de Transporte Colectivo • 435,000 pasajeros diarios Metro gastará alrededor de 597 millones de pesos. Ayer se informó que el STC reembolsará 10 pesos a los • 235 mil pasajeros afectados usuarios afectados por la suspensión temporal de 11 esta• 10 pesos de reembolso por usuario afectado ciones de la Línea Dorada, mismos que se reflejarán en • 2,350,000 pesos de reembolso diario tarjetas electrónicas de acceso. Esta devolución represen• 423,000,000 de pesos de reembolso por 180 días tará un viaje de ida y vuelta y será efectiva por cada día • 967,000 pesos gasto diario por RTP que se mantenga la suspensión del servicio en esta línea. Según cálculos de las mismas autoridades del GDF, • 174,060,000 pesos gasto por 180 días de RTP la suspensión del servicio en más de la mitad de las esta• 597,060,000 pesos de pérdidas totales ciones será de alrededor de 180 días, además de que los usuarios diarios de la Línea 12 ascienden a 435 mil. En el supuesto de que sean 235 mil los usuarios afectados, sig- dente similar, el STC devuelva el boletaje a los usuarios. nificaría que el gobierno capitalino erogaría alrededor de “Entonces el comando tendrá el lector de la tarjeta, dos millones 350 mil pesos cada día, lo que se traduciría cuando ustedes la pasen (la tarjeta), les regresen el boleto en unos 423 millones de pesos en seis meses. de manera que la gente sepa que le hacemos un reinAyer, el director del Metro, Joel Ortetegro a su tarjeta de manera cuantificada para los ga, indicó que el pago de 10 pesos será usuarios de ese tramo”, detalló. únicamente para los usuarios que habitualmente usen esta línea, lo cual se poEL OTRO GASTO drá verificar por el uso electrónico de las Además, debido a la suspensión del servicio millones de pesos en tarjetas de pago y será ahí donde se les pérdidas fue el estimado en 11 estaciones de la Línea 12, el GDF desemhaga la reintegración de su boleto. que la ALDF hizo ayer, bolsará 180 millones de pesos por el pago de tras el anuncio del Entrevistado luego de poner en opelos 300 camiones de la Red de Transporte de reembolso ración el quinto tren rehabilitado, como Pasajeros (RTP) que complementan el servicio parte de los compromisos por el aumento de transporte en el tramo afectado. tarifario, Ortega Cuevas indicó que esta medida El secretario de Transporte y Vialidad (Setravi), aún se estudia para ver cómo hacer el pago una vez que Rufino H. León, indicó que el gobierno capitalino gasta regrese el funcionamiento del tramo suspendido. 967 mil pesos diarios para el pago de estos transportes. “Lo que tenemos que hacer es el mecanismo para Comentó que desde la implementación del operativo hacerlo (el reembolso), sería una medida irresponsable vial, diariamente se transportan 300 mil personas, miendárselo a todos, (el pago se hará) una vez que regrese el tras que en un solo camión se trasladan 90 personas. tramo que está suspendido”, dijo. En entrevista, el funcionario explicó que un operativo Explicó que esta medida se aprobó en el Consejo de emergente se tiene un tiempo de espera de una semana Administración, para que en caso de que suceda un inci- para calibrar su efectividad. MONTSERRAT GALVÁN

FOTO: CUARTOSCURO

783


6

PAÍS

El diario sin límites

Martes 18 de marzo de 2014

SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto

L

¿Adiós a Romero Deschamps?

os ojos del país estarán puestos hoy en Cosoleacaque, Veracruz, por dos razones: la primera, que el presidente Enrique Peña Nieto acudirá a conmemorar los 76 años de la Expropiación Petrolera, justo cuando su gobierno impulsó la reforma constitucional que revierte ese proceso histórico y abre de nuevo la industria petrolera al capital privado, y la segunda, porque a falta de razones para recordar la histórica decisión del presidente Lázaro Cárdenas, se avizoran cambios en la dirigencia del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana del que, afirman, sale en las próximas horas el controvertido dirigente Carlos Romero Deschamps. Será la primera vez que se celebre la nacionalización del petróleo en el contexto de la nueva Reforma Constitucional, a punto de convertirse en leyes secundarias, que le quita la exclusividad al Estado mexicano de la explotación y el usufructo del petróleo nacional y regresa a las compañías particulares, nacionales y extranjeras, las mismas a las que les expropió el general Cárdenas, la posibilidad de compartir la renta petrolera mediante la exploración, extracción y comercialización del petróleo y sus derivados. Una primera señal de que podría producirse el anunciado relevo de Romero Deschamps que, se menciona, ya fue pactado entre el gobierno y el sindicato petrolero, es que el polémico senador no está contemplado en el orden de los oradores que hablarán durante el acto en el complejo petroquímico del sur de Veracruz, uno de los más grandes del país y que funciona en su mayoría con capital privado. Según esa versión, el dirigente petrolero conservaría su escaño en el Senado pero la dirigencia sindical quedaría en manos de un nuevo líder que no necesariamente es de su grupo y que cuenta ya con el aval de Pemex y de la mayoría de votos de los sindicalizados. Peña llegará a Cosoleacaque donde será recibido por el gobernador anfitrión, César Duarte. La ceremonia del 76 aniversario de la expropiación petrolera también ocurre cuando Pemex está en medio de las investigaciones por el fraude de Oceanografía, una de sus principales contratistas en servicios marítimos, que obtuvo préstamos y créditos de Banamex por 400 millones de dólares falsificando documentos de garantía. El posible relevo de Romero Deschamps se discute al interior del sindicato y el gobierno desde hace varios meses y el tema se aceleró después de la aprobación de la Reforma Energética en diciembre pasado, cuando el dirigente sindical fue forzado por el PRI y la administración Peña Nieto a aceptar la condición terminante del PAN para sacar a la representación sindical del Consejo de Administración de Pemex, algo a lo que en principio se resistió el dirigente pero que terminó por aceptar, junto con la entrada de nuevos sindicatos para las compañías privadas que llegarán a competir al mercado energético, reduciendo el contrato del STPRM únicamente a Pemex. En aquella ocasión, ante el intento de rebelión de Romero Deschamps, tuvo que operar personalmente el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, quien calmó al dirigente sindical, que incluso amagó con abandonar la dirigencia de manera unilateral. Finalmente las aguas se calmaron y, aunque abandonó la sesión donde se votó la Reforma Energética, finalmente el senador priista se disciplinó. Ahora que se habla de su salida pactada, se menciona que no se tocarían ni su fortuna ni la de su familia, se le permite conservar su escaño en el Senado pero se le impidió nombrar a un sucesor en el sindicato. Veremos hoy, en el 76 aniversario de la Expropiación Petrolera, si se anuncia el relevo del sindicato petrolero con lo que Peña Nieto, a falta de motivos para celebrar una fecha que su gobierno revirtió en su esencia, se deshace de un enorme lastre político para su gobierno. NOTAS INDISCRETAS… Después de darle muchas vueltas al asunto, en Bucareli decidieron dos cosas: la primera, aceptarle la renuncia al doctor Manuel Mondragón y Kalb que había pedido desde hace varias semanas su relevo por motivos de salud -en su familia afirman que padece cáncer y que se ha agravado su condición-, y la segunda, que en su lugar no se va a nombrar a un nuevo funcionario, ni un militar ni un político como se había especulado, y es casi seguro que hoy el secretario Miguel Osorio anuncie como nuevo comisionado de Seguridad Pública a Monte Alejandro Rubido, actual secretario Ejecutivo del Sistema Nacional del ramo. La decisión tiene que ver con los buenos resultados que ha dado el funcionario en el caso de la estrategia federal en Michoacán y en la dificultad que encontraron para incorporar un nuevo perfil externo. Así que optaron por cubrir la vacante con alguien que ya estaba en el equipo de seguridad… Escalera mandan los dados. La semana promete.

Siguen investigaciones por contratos a Oceanografía

Solapó Pemex irregularidades En 2004, la paraestatal modificó las bases de licitación para que la firma prestara servicios con embarcaciones más pequeñas a las requeridas ÁNGEL CABRERA

ANOMALÍAS

emex incurrió en irregularidades en la asignación de contratos a Oceanografía, por ejemplo, condonándole multas por obras incumplidas y permitiéndole operar con embarcaciones de menor tamaño a las requeridas por la paraestatal. Debido a algunas deficiencias detectadas en las obras realizadas por la empresa de Amado Yáñez, en 2008 la Auditoría Superior (ASF) ordenó a Petróleos Mexicanos, mediante el oficio SFP/LX/061/2008 25/01/2008, revisar la totalidad de los contratos. Sin embargo, la paraestatal hizo caso omiso a la advertencia del órgano fiscalizador y siguió otorgando licitaciones a la empresa, vinculada a altos funcionarios del PAN, como Juan Camilo Mouriño, ex secretario de Gobernación en el sexenio de Felipe Calderón.

• Pemex perdonó una multa de 450 mdp • Pemex modificó licitaciones a favor de Oceanografía • Pemex redujo las fianzas por un monto de 137 mdp • Oceanografía realizó obras

P

MODIFICACIONES A MODO

La ASF detectó que Pemex modificó las especificaciones técnicas de las licitaciones, pese a que otras empresas inscritas cumplían con ellas, para que Oceanografía llevara a cabo obras de saneamiento en el Golfo de México. Uno de los ejemplos es la licitación 18575108-08-04, ganada en 2004 por

sin los requerimientos técnicos necesarios

el corporativo de Amado Yáñez para la “inspección, mantenimiento y protección anticorrosiva con apoyo de un barco taller a instalaciones de exportación de petróleo en las terminales marítimas de Dos Bocas, Tabasco; Cayo Arcas, Campeche, y en el Golfo de México”. El trabajo se pactó en 208 millones de pesos y 17 millones de dólares; sin embargo, la auditoría concluyó que los funcionarios de Pemex modificaron las bases de la licitación internacional para favorecer a la empresa. De acuerdo con el oficio OSA-DC/ GAC-012/05, las especificaciones técnicas señalaban que se requería una embarcación que navegará a 14 nudos, y aunque varias empresas cumplieron con el requisito, días después fue modificado a 12 nudos para que Oceanografía pudiera inscribirse.

En ese momento, la ASF exigió a Pemex, en específico a Carlos Morales Gil, director de Exploración y Producción, investigar a los funcionarios que por causas injustificadas modificaron las licitaciones. Se solicitó realizar “las investigaciones pertinentes y, en su caso, iniciar el procedimiento administrativo para el fincamiento de posibles responsabilidades administrativas sancionatorias, derivadas de actos y omisiones de los servidores públicos”.

LE PERDONAN MULTA

El atraso en la ejecución de obras es otra situación que Pemex permitió a Oceanografía sin que hubiera las penalizaciones marcadas en los contratos y las multas impuestas por la auditoría tampoco fueron aplicadas. Por ejemplo, en 2005 determinaron una multa por 405 millones de pesos por el retraso en diversas obras. La ASF constató que Pemex no cobró la multa y aunque la empresa estaba señalada, le siguió adjudicando contratos. Otras de las anomalías fueron las fianzas que Oceanografía debió pagar como ganadora de diversas obras; el ente fiscalizador halló que eran menores a las estipuladas, las cuales causaron un desfalco por 137 millones de pesos tan sólo entre 2010 y 2012.

Colapso de la empresa impacta a artesanos

C

AMPECHE. Con sus manos crea maquetas y modelos de embarcaciones y plataformas empleadas por empresas petroleras que, por su realismo y acabado perfecto, han adquirido el estatus de obras de arte que incluso se exhiben en España e Inglaterra. Hoy, el caso Oceanografía lo ha forzado a sacar sus creaciones a remate. Félix Gorra Ricárdez, artesano que radica en esta capital es uno de los miles de afectados directa o indirectamente por este suceso, aunque por partida doble, pues la privación económica por la que ahora atraviesa, lo ha obligado además a deshacerse de sus creaciones, orgullo suyo y que eran su fuente diaria de inspiración artística.

Así, desde hace tres meses el artesano Félix Gorra Ricardez no realiza venta alguna y ha sacado a remate algunas de sus creaciones que son verdaderas obras de arte. Al no ser empleado de Oceanografía, no recibió ningún beneficio alguno en el pago de salarios a los trabajadores de la empresa y desde diciembre pasado tampoco recibe un contrato de elaboración de maquetas, de las que él sería el único en el país en elaborarlas combinando la técnica artesanal y electrónica. Félix Gorra dijo que no sólo Oceanografía suspendió contratos, sino todas las empresas que prestan servicio a Petróleos Mexicanos (Pemex), como una medida preventiva para sanear sus finanzas. NOTIMEX


El diario sin límites

Martes 18 de marzo de 2014

PAÍS

7

Choca IDN con Chuchos en pugna perredista

L

a renovación perredista se ha definido en dos bandos que chocan por el liderazgo del Partido de la Revolución Democrática (PRD): la corriente Nueva Izquierda, mejor conocida como Los Chuchos, y la expresión liderada por René Bejarano, Izquierda Democrática Nacional (IDN). Los Chuchos, dirigidos por Jesús Ortega y Jesús Zambrano, este último actual presidente nacional del sol azteca, suman el apoyo de Alternativa Democrática Nacional (ADN) para mantener la hegemonía en la presidencia nacional del PRD mediante su candidato, Carlos Navarrete Ruiz, a quien buscan imponer como el próximo líder del partido. Ambas expresiones reúnen aproximadamente el 60% de miembros en el consejo nacional, suficiente para controlar las decisiones al interior del perredismo. Para Jesús Zambrano, esto significa que la mayoría de votos la tienen estas dos tribus sobre otras expresiones que apoyan a Cuauhtémoc Cárdenas para que sea el candidato de unidad. “Son las dos principales corrientes

La corriente Izquierda Democrática Nacional, leal a René Bejarano, mostrará hoy el músculo en un mitin dirigido por Cuauhtémoc Cárdenas

del partido y que juntas tienen como el 60% de los consejeros nacionales”, declaró Zambrano a 24 HORAS. No obstante, el otro bloque conformado por IDN, Foro Nuevo Sol y otras expresiones, se oponen fuertemente a que Navarrete lidere al sol azteca. Por tanto, impulsan una candidatura de unidad con Cuauhtémoc Cárdenas a la cabeza. “De tal manera que esperemos al Consejo que se efectúe este fin de semana en términos de una candidatura de unidad, subrayar públicamente para nuestra expresión, Izquierda Democrática Nacional (IDN), la figura y el liderazgo que da garantías de convivencia, gobernabilidad política, pero sobretodo un mensaje a la población de un partido independiente

CNTE Y SME SE MOVILIZAN

FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO

MISAEL ZAVALA

Cárdenas encabezará un mitin en contra de la reforma energética. del gobierno federal es la figura del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano”, expuso ayer el secretario general del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, en una conferencia de prensa junto a René Bejarano, líder de IDN. Sin embargo, el perredista aseguró que “a fuerzas ni los zapatos entran”, por eso necesitan que todas las expresiones, incluidos los de Nueva Izquierda, apoyen una candidatura de unidad. Expresiones del PRD como Izquierda

Democrática Nacional, Foro Nuevo Sol e Izquierda Unida, aprovecharán la movilización perredista de este martes, con motivo de los 76 años de la expropiación petrolera, para impulsar la candidatura de unidad de Cuauhtémoc Cárdenas. De acuerdo con fuentes al interior del PRD, en el mitin programado a las 11:30 horas en el Monumento a la Revolución, pedirán públicamente que Cárdenas encabece al PRD.

LOS INTEGRANTES de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) participarán hoy en una movilización de la Nueva Central de Trabajadores en contra de las reformas estructurales. Los docentes participarán en una toma simbólica de la Bolsa Mexicana de Valores y luego en una marcha desde Paseo de la Reforma hasta el Zócalo capitalino; la disidencia magisterial se reunirá a las 16:00 horas en la glorieta del Ángel de la Independencia. La Nueva Central de Trabajadores se conformó oficialmente apenas en febrero pasado. En esta nueva asociación participan 300 representantes de más de 20 estados de sindicatos de electricistas, de tranviarios, de distintas universidades públicas, jubilados y pensionados, trabajadores de la educacion y de los gobiernos estatales. La movilización de hoy es la primera que realiza la central, aunque prevé manifestaciones durante los siguientes tres meses, de acuerdo con un mensaje de Martín Esparza, líder del Sindicato Mexicano de Electricistas. GABRIELA RIVERA

Madero y Cordero comienzan campaña por Acción Nacional

26

FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO

L

a Comisión Nacional Organizadora de las elecciones panistas avaló las firmas y el registro de Gustavo Madero y Ernesto Cordero como candidatos a presidir al Partido Acción Nacional (PAN), con este paso iniciarán las campañas este 19 de marzo, cuando ambos recorrerán el país para ganar el mayor número de los 218 mil 944 votos de los panistas activos que podrán votar en las elecciones del 18 de mayo. Francisco Garate, presidente de la comisión panista, detalló que fueron validadas las 21 mil 894 firmas de apoyo a cada uno de los contendientes. Gustavo Madero comenzará su campaña en Puebla, donde lo apoya el gobernador del estado, Rafael Los panistas son los únicos candidatos a dirigir el partido. Moreno Valle, el próximo 23 de marzo. Acompañapueden votar en los comicios internos del 18 do de Ricardo Anaya, de mayo. quien busca ser su sePor su parte, Ernesto Cordero y Juan cretario general del Manuel Oliva, aspirantes a presidente partido, el panista y secretario de Acción Nacional, resiniciará el camino pectivamente, podrían arrancar su millones 500 mil pesos para relegirse al campaña en Querétaro. Los panistas es el presupuesto total frente de la dirigenno quisieron esperar ni un día más y para la campaña de cia nacional del blanserá el mismo 19 de marzo en San Juan renovación interna quiazul en la Angelódel Río, donde iniciarán sus actos prosedel blanquiazul litistas. polis de la ciudad. Las dos fórmulas que buscan el liderazgo El padrón de panistas tiene un tope de gastos de campaña de 11 millopoblanos se ubica en el cuarto lugar de los estados que cuentan con nes 250 mil pesos ,que podrán gastar durante los 60 más militantes activos del blanquia- días que dure la contienda que concluirá el 17 de mayo, zul, con 13 mil 507 militantes que un día antes de las votaciones. MISAEL ZAVALA

Cuarto de plana 13.2 x 15.6 cm


PAÍS

El diario sin límites

Martes 18 de marzo de 2014

ALHAJERO

Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

Boicotean a Castillo y sacan a Mondragón

M

alquerientes de Alfredo Castillo ríen de lo que le acontece al Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán: “También del otro lado se echa mano de la inteligencia…”, dicen a manera de burla. Se refieren concretamente a la detención de Hipólito Mora -creador de las autodefensas en La Ruana y uno de los principales interlocutores de Castillo en su estrategia de enfrentamiento a Los Templarios- detenido el miércoles pasado por su presunta participación en el homicidio de otro líder de las autodefensas, Rafael Sánchez Moreno, y de su escolta, José Luis Torres Castañeda. La imagen casa con lo que del otro lado -algunos colaboradores de Castillo- piensan a propósito de lo que ha enfrentado el enviado presidencial desde que pisó tierra caliente y echó a andar su estrategia contra el crimen organizado: “Lo están boicoteando…”, sostienen. Se refieren a “fuego amigo”. Gente que ubican dentro del propio gobierno federal (principalmente) y algunos “apoyos” extras a nivel estatal (que no pasan por el gobernador Fausto Vallejo, según su versión, sino por otros mandos). Esto, advierten, comenzó desde el momento en que el presidente Enrique Peña Nieto echó mano de Castillo (y no de los caminos y personajes formales que suelen utilizarse en estos menesteres) para tratar de apaciguar lo que sucedía en Michoacán. “Las piedras en el camino no tardaron en aparecer”. Pero la primera llamada de atención pública y a nivel nacional ocurrió cuando el programa grabado por Denise Maerker (Punto de partida) el 5 de febrero pasado -y transmitido al día siguiente por Televisa-, se vio al comisionado Castillo entrando a una bodega de Tepalcatepec para reunirse con un grupo de personas. Uno de esos personajes, como identificaría luego el diario Reforma, era Juan José Farías “El Abuelo”, a quien ubicaban como presunto lugarteniente del cártel de Los Valencia.

•••

DE LA INEPTITUD A LA TRAICIÓN.- Se vino entonces una andanada contra Castillo en la que lo menos que decían de él era que su ingenuidad rayaba en ineptitud (porque según explicó el propio comisionado, no sabía ni tenía claro con quién se había reunido ese día en Tepalcatepec y nadie le había advertido que pudiera tratarse de un presunto “delincuente”.) El Comisionado pasó más de una semana explicando su reunión con “El Abuelo” en los medios de comunicación, hasta que el temporal amainó y se desvaneció (de pronto), obsequiándole un respiro al enviado presidencial. No sin haber minado, ciertamente, su capacidad. Pero no transcurrió ni un mes, cuando Alfredo Castillo -ese hombre tan cercano a Enrique Peña Nieto y al que ha recurrido el mexiquense en distintos momentos de crisis a lo largo de la última década- volvió a resentir un golpe más. Sólo que éste fue aún más terrible que el anterior: en esta ocasión sus enemigos apuntaron al terreno más delicado en una negociación o en situación conflictiva: la confianza. Y es que, quiérase que no, la detención de Hipólito Mora ubica a Alfredo Castillo en el ignominioso territorio de la traición.

•••

SIMPLEMENTE LO MARGINARON.- Frente a lo que le ocurre a Alfredo Castillo, diríase que a Manuel Mondragón y Kalb le fue bien: Se retira de la Comisión Nacional de Seguridad sin haber sufrido -al menos de manera tan pública y aparatosa- los embates de los grupos adversos (el hidalguense y el mexiquense). Desde un principio Mondragón supo que su cargo sería temporal, aunque no esperaba ser marginado tan tempranamente de actos e incluso reuniones del gabinete de seguridad. “Edad” (80 años), “cansancio”, eran expresiones que se repetían para describir su situación. Desde hace seis meses se anunciaba su renuncia. Para sustituir a Mondragón (y a reserva de la ratificación en el Senado) se cabildeaba el nombre de Enrique Galindo Ceballos, comisionado general de la Policía Federal (PF). Otros nombres que se barajaban eran los de Damián Canales Mena, jefe de la división de Investigación de la PF; David Garay Maldonado, responsable de la unidad de Gobierno de la Segob; Salvador Neme Sastré, ex secretario de seguridad pública del Edomex; y Eugenio Imaz, director del Cisen.

•••

GEMAS: Obsequio del gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, sobre la situación del líder de las autodefensas, Hipólito Mora: “El miércoles se tendrá que definir su situación. Yo hago votos porque obviamente salga libre, es decir, no tenga nada que ver con lo que se le acusa”.

Nuevo INE, mismos rostros Consejeros y ex funcionarios del IFE formarían la primera generación del nuevo instituto; darían continuidad al proceso electoral del próximo año ÁNGEL CABRERA

A

unque la reforma política decreta la creación de un nuevo modelo de elecciones bajo la organización del Instituto Nacional Electoral (INE), los personajes que buscan presidir ese órgano son los mimos que han estado al frente del Instituto Federal Electoral (IFE) en los últimos años. En la lista de los aspirantes se incluyen a los cuatro actuales consejeros: María Marván, Benito Nacif, Marco Antonio Baños y Lorenzo Córdova, además del secretario ejecutivo del Instituto, Edmundo Jacobo Molina; en el probable caso de que permanezcan en el nuevo órgano electoral, los consejeros le darán continuidad a los preparativos del proceso electoral de 2015. Para el nuevo INE existen 11 lugares, 10 para consejeros y uno para presidente, sin embargo, la mitad podrían ocuparse por los actuales miembros y por otros ex funcionarios del Instituto Federal Electoral. De acuerdo con la reforma, promulgada en el Diario Oficial de la Federación, los 307 ciudadanos que se inscribieron para tratar de ocupar un lugar en el INE tendrán que sortear un proceso de selección que incluye la evaluación de un Comité Técnico integrado por el Poder Legislativo, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y el Instituto Federal de Acceso a la información. asta el momento, se ha explicado que los cuatro consejeros del IFE y el secretario ejecutivo no tendrán trato preferencial y se someterán a las mismas pruebas que los otros aspirantes.

FOTO: ESPECIAL

8

Los miembros del IFE buscan un asiento en el Instituto Nacional Electoral.

LOS ASPIRANTES

Arturo Sánchez Gutiérrez, consejero de 2003 a 2010, se le menciona como uno de los aspirantes a buscar la presidencia del máximo órgano electoral del país ahora convertido en Instituto Nacional Electoral. Sin embargo, Sánchez Gutiérrez cuenta con un polémico historial dentro del Instituto; previo a las elecciones de 2006, adelantó a la embajada de Estados Unidos la derrota de Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con el cable 06MEXICO3309 catalogado como información clasificada de la Embajada de Estados Unidos en México, el cual puede ser consultado públicamente en el portal de WikiLeaks, el ex consejero hizo una visita a la sede diplomática unos días antes de los comicios presidenciales. El documento confidencial señala que el 14 de junio, dos semanas antes

de la elección más ríspida en la historia del país, Arturo Sánchez aseguró a la embajada estadunidense que López Obrador perdería por un corto margen de votos, estimado en tres puntos, por lo que esperaban un sinuoso camino post electoral. José Virgilio Rivera Delgadillo, quien fungió como consejero suplente de 2000 al 2003, también busca llegar al Instituto Nacional Electoral. En la lista también se incluyen cuatro funcionarios electorales de los estados, quienes buscan un lugar en el órgano federal: Diana Talavera, consejera presidenta en el Distrito Federal; y Leticia Soto, con el mismo puesto pero en Zacatecas. Además de Javier Santiago Castillo, ex consejero electoral en el DF y Arturo Bolio Cerdán, consejero electoral en el Estado de México, a ello, se suman integrantes de los tribunales electorales del país y académicos.

PRESENTA ERUVIEL INICIATIVA CONTRA EXTORSIÓN

Con el fin de combatir el delito de extorsión, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, envió al Congreso local una iniciativa de ley para adicionar al Código Penal de la entidad sanciones de 6 a 10 años de prisión a quien tolere o introduzca equipos de comunicación, drogas, dinero, armas y cualquier objeto prohibido a los Centros Preventivos y de Readaptación Social. REDACCIÓN


El diario sin límites

E

n medio de un ambiente de fricciones y diferencias entre el gobierno federal y los grupos de autodefensa en Michoacán, autoridades del estado dieron con una red de tráfico de órganos de niños, ligada a la célula de los Caballeros Templarios liderada por Enrique El Kike Plancarte. Ayer se informó de la detención de uno de los sobrinos de este capo, acusado de ese delito. La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSPM) dio a conocer la detención Manuel Plancarte Gaspar, presunto sobrino de El Kike, y sospechoso de encabezar un grupo dedicado al tráfico de órganos humanos. “Hay señalamientos de la red de complicidades de diversos presuntos responsables que participaban en ubicar a personas con ciertas características, dando preferencia a los menores de edad, para después privarlos de la libertad y trasladarlos a casas que eran rentadas previamente, en donde existía un equipo y médicos para extraer sus órganos y posteriormente venderlos”, informó Carlos Hugo Castellanos, titular de la SSPM. El informe de la SSP del estado indicó que Plancarte Gaspar, de 34 años de edad, y Ricardo Morales Torres, presunto cómplice, fueron detenidos el pasado jueves en Tarímbaro. Al momento de su captura les fueron

JUSTICIA

Caen dos templarios

ADVIERTEN RIESGOS

que traficaban órganos Siguen las capturas de mandos medios del cártel michoacano, mientras crecen diferencias del gobierno federal con las autodefensas asegurados un vehículo con reporte de robo, dinero en efectivo y dosis de la droga conocida como cristal. Autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) indicaron esperan el reporte estatal sobre las denuncias de una presunta red de tráfico de órganos, y en la que estaría involucrado Manuel Plancarte, pues a nivel federal no se cuenta con ninguna averiguación previa abierta.

TENSIÓN CON AUTODEFENSAS

Entre la detención de Plancarte Gaspar y el supuesto abatimiento de Au-

Policías comunitarios realizan un rondín en la comunidad indígena de Cherán.

9

LA AGENCIA de inteligencia Stratfor advirtió que luego de la caída de algunos mandos del grupo criminal de los Caballeros Templarios, Michoacán atraviesa una situación de riesgo por la eventual disputa violenta del territorio entre líderes de menor jerarquía del grupo o la irrupción con más fuerza de otros cárteles como el de Jalisco Nueva generación. A lo anterior, agrega la agencia, se suman la “milicia armada” de las autodefensas que han comenzado a exhibir diferencias internas, y que lejos de que se disuelvan, como pretende el gobierno, continúan extendiéndose en diversos municipios del estado con líderes que al parecer persiguen una “agenda individual”.ARTURO ANGEL

FOTO: CUARTOSCURO

JONATHAN NÁCAR Y ARTURO ANGEL

Martes 18 de marzo de 2014

dencio Morales, jefe de plaza en La Piedad, la tensión entre las autodefensas y el gobierno aumentó lo que podría desencadenar una ruptura. Durante el fin de semana, los conflictos generados a raíz de lo que los comunitarios calificaron como “decisiones del gobierno”, tomaron tal magnitud que el Consejo General emitió un nuevo comunicado. El mensaje a cargo de Manuel Mireles dejó en claro que las intenciones del gobierno no son las de apoyar a los grupos comunitarios, por el contrario, buscan su persecución y debilitamiento. Un ejemplo de ello, acusó, fue la detención de Hipólito Mora.


10

JUSTICIA

El diario sin límites

Martes 18 de marzo de 2014

TELÉFONO ROJO José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Acuerdos privados con recursos públicos

E

ra el último año de Vicente Fox en el gobierno. Amado Yáñez y su ascendente empresa Oceanografía, atada a los hijos políticos del presidente -Manuel y Jorge Bribiesca Sahagún- se habían convertido en clientes frecuentes de Bancomext. Los créditos fluían con agilidad y sin muchos requisitos. Diez, 15, 30 millones de dólares sin ningún problema. Pero un día, por aquellos años y acaso por denuncia externa, los directivos de Bancomext comenzaron a dudar de la papelería presentada por Oceanografía. No necesitaron mucho: pidieron informes a Pemex y así confirmaron la falsedad de los contratos presentados por Yáñez y compañía. Oceanografía conseguía préstamos con asignaciones directas inexistentes. La información llegó a la cúpula política de aquel tiempo. Los ejecutivos de Bancomext citaron a Yáñez y le dieron la noticia: -Los contratos son falsos. La reacción fue inmediata -“los solventamos; no hay problema”-, pero el arreglo también. Yáñez reembolsó el dinero y así, de palabra, se deshicieron papeles y también contratos. Ocho años después el tema está para investigación con muchos elementos: -¿Por qué no se sancionó a Oceanografía y a Amado Yáñez? -¿Por qué no se informó a la Secretaría de la Función Pública (SFP)? -Por ley se debía reportar el caso a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), ¿por qué no actuó ésta? Tal vez desde entonces, tiempos de Vicente Fox, pudo haberse evitado la saga de fraudes, préstamos indebidos, asignaciones ilegales y daños al patrimonio nacional y al de empresas privadas como Banamex. Pero Oceanografía tenía padrino y madrina. Y con padrinos y madrinas tuvo su boom con Felipe Calderón Hinojosa.

OSORIO: AHORA SÍ UN HOMBRE DE PLENA CONFIANZA

En noviembre de 2012 Miguel Mancera recibió una noticia desagradable: -El doctor Manuel Mondragón ha aceptado la invitación del presidente electo Enrique Peña para integrarse a su equipo de trabajo, le informaron. Fue desagradable porque el futuro jefe de Gobierno del DF tenía planeado ratificarlo en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a fin de continuar con los exitosos programas de los seis años previos. El efecto fue doble: Por una parte dejó inconcluso un proyecto transexenal para convertir a la capital del país en la ciudad mejor protegida. Y por el otro -lo más grave-, desmanteló la estructura con la cual se instrumentó aquel aparato de seguridad y Marcelo Ebrard se hacía promoción con la imagen de capital segura. Hoy esa estructura está en la Policía Federal (PF), a cuyo mando Mondragón tenía como objetivo de despido la captura de Servando Gómez, La Tuta, líder de Los Caballeros Templarios y de su aparato criminal y de extorsión en Michoacán. Se va sin este trofeo -“cereza del pastel”, le llamó el comisionado Alfredo Castillo-, pero ampliamente reconocido por el gobierno federal. Por eso hoy a las 13:00 horas, cuando pase de comisionado a estratega de seguridad, el acto de Mondragón tendrá sello de reconocimiento y no de despedida, para dar paso a un hombre con la confianza entera -éste sí- del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

MONDRAGÓN Y SU DOLOR POR SU AMIGO MARCELO

1.- Antes de atender las labores de estrategia, y a la par de las emergencias por su estado de salud, Manuel Mondragón se dedicará a consolar a un amigo suyo en desgracia. Le dolió cuanto pasa en la Línea 12 del Metro, pero más las previsibles consecuencias políticas: es el despido de la política de primer nivel de Marcelo Ebrard. Aunque la salida de Mondragón estaba sellada desde el inicio del sexenio, cuando se comprometió sólo a reordenar la PF, estructurar la Comisión Nacional de Seguridad y fijar la ruta para la Gendarmería Nacional, la semana pasada le preocupó más la suerte de Ebrard. Esos son amigos. 2.- En Pemex se ha reforzado la vigilancia interna a niveles sin precedentes. La semana pasada se incendió un auto en un estacionamiento de las oficinas centrales, lo cual no dejaría de ser un accidente, pero no las conductas sexuales de funcionarios en los sótanos del edificio principal. Y no son funcionarios cualquiera, según los datos bajo investigación y ampliamente difundidos entre la burocracia de la empresa. Hace bien Emilio Lozoya en dar seguimiento a estos hechos. Y 3.- Los coordinadores del Senado y de la Cámara de Diputados se han comprometido a revisar como nunca antes la designación de comisionados y consejeros del IFAI y del Instituto Nacional Electoral (INE).

Alistan nombramiento para encabezar la CNS Buscan a alguien con experiencia y de confianza para cubrir la plaza que deja Manuel Mondragón y Kalb, pues ahora la Comisión retomará acciones de cambio en el país

E

n las discusiones sobre quién sería el sucesor de Manuel Mondragón y Kalb al frente de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) si bien se tocó el perfil con experiencia, pesó aún más el nivel de confianza que podría tener con el secretario de Gobernación, además debía tener el aval de los dos grupos que conviven al interior del gobierno, el de Hidalgo y del Estado de México. También se analizó la posibilidad de dar a conocer hoy el nombre de quien dirigirá la Gendarmería, y en Mondragón anunció su salida el viernes. FOTO: 24 HORAS / ARCHIVO el área de reclusorios, que tras la fuga del penal de CRONOLOGÍA DE FALLOS máxima seguridad de Chihuahua, quedó disponible. Los nombres de quien podría asumir la respon10 ABRIL 2013: La CNS informó que Francisco Galeana, sabilidad en la CNS eran: Eugenio Ímaz, actual El Pantera, lugarteniente de Los Templarios, había muerdirector del Centro de Investigación y Seguridad to en Michoacán. Un día después la identificación de Nacional (Cisen); Francisco Galindo Ceballos, cocuerpos reveló el error, pero la CNS no corrigió. misionado general de la Policía Federal; y Ardelio Vargas Fosado, comisionado del Instituto Nacional 8 MAYO 2013: El inspector general de la PF, Humberto de Migración. Toledo, sostuvo que la gendarmería arrancaría con 10 mil A partir de ahora y en los próximos años, el papel efectivos. En meses posteriores se fue cayendo el prode la CNS será muy importan e en la geografía de la yecto y legisladores pusieron en duda el uso de mil 500 seguridad del país, porque se supone que los militamillones de pesos destinados a su creación. res deberán abandonar las calles paulatinamente y los policías federales sustituirlos en las operaciones 15 NOVIEMBRE 2013: Policías federales cesados rede alto impacto y de blancos estratégicos. velaron documentos en donde el Consejo de Desarrollo La estrategia que se supone se seguirá considePolicial reconoció criterios subjetivos en el control de ran priorizar las políticas de prevención y para su diconfianza. No hubo restituciones. seño y hasta implementación se requiere del trabajo de la Comisión, 27 FEBRERO 2014: Policías federales asignados al AICM Sumado esto a los cambios que se están gestando manifestaron fallas que dejaban a ambas terminales con en la conformación de las organizaciones criminapuntos vulnerables en su seguridad. les, de cara a las detenciones o muerte de sus líderes, modificará el panorama y para ser eficaces e impedir que se fortalezcan la inteligencia contra el 15 MARZO 2014: Cinco sicarios del Cártel de Juárez crimen también será un factor clave en el diseño de escaparon del penal federal número 5 en Chihuahua. Dos la estrategia de seguridad y ello depende de la CNS, internos siguen sin ser recapturados. incluyendo la óptima operación de Plataforma México, que hasta ahora no es eficaz. Es por ello que el nombre de quien sustituirá a rechace la propuesta que el Gobierno de la República haga para Mondragón además de talentoso, con experiencia y ocupar el puesto de comisionado. visión estratégica, debe tener capacidad mando en toda la institución para poder cumplir con las ne- LOS ACTIVISTAS cesidades, no sólo la confianza del Presidente o del Activistas relacionados con temas de seguridad apoyaron la sasecretario de Gobernación que es uno de los lida de Manuel Mondragón de la Comisión Nacional de Sefactores que estaba predominando en la guridad (CNS), pues subrayaron que la corporación ha decisión, hasta el cierre de esta edición. fallado en dar los resultados que se esperaban. De una lista de 10 candidatos se En entrevista con 24 HORAS, Isabel Miranda redujo a unos cinco, de ellos los más de Wallace, titular de Alto al Secuestro, dijo que Quejas por violaciones fuertes son los tres mencionados, al interior de la Policía Federal priva un desorden a derechos humanos pero en existen nombres en el Estaoperativo que ya venía desde hace tiempo, pero do de México e Hidalgo que en las acumuló la CNS en el 2013, que se agravó durante la gestión de Mondragón. por lo que se colocó últimas horas han pugnado por lleMaría Elena Morera, de Causa en Común, como la entidad de gar, desde secretarios o ex secretarios calificó el trabajo de Mondragón como de “resulgobierno con más de seguridad pública hasta directivos tados escasos”. Hizo hincapié en que el puesto de querellas de áreas de inteligencia de esas entidades. titular de la CNS demanda a alguien con capacidad El comisionado Mondragón y Kalb estratégica pues el responsable de dicho cargo no está anunció el viernes pasado su decisión de apartarse solo “para acomodar patrullas o policías”. del cargo, pero una cronología de errores también “Hablamos de alguien con el perfil, que sea estratega, civil, dan cuenta de porque no continúa en el cargo. Al cie- comprometido con reforma policial, honesto y con muchas garre de esta edición, la decisión final aún no se tenía. nas de poner orden en la policía federal”, indicó MARÍA IDALIA Será el Senado de la República quien ratifique o GÓMEZ, ARTURO ÁNGEL, JONATHAN NÁCAR E ISRAEL YÁÑEZ

1,911


El diario sin límites

ARTURO ANGEL

L

a Organización de las Naciones Unidas (ONU) señaló al gobierno de México dudas sobre la utilidad y sentido de la Gendarmería Nacional, luego de que no se ha completado su creación pese a que fue anunciada desde 2012, y de las modificaciones radicales que ha tenido el plan original. Un informe del relator especial del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Christof Heyns, entregado a finales de enero pasado a legisladores y al Ejecutivo en México, y del que 24 HORAS tiene copia, advierte la preocupación sobre la constitución del nuevo cuerpo policial. “A juicio del relator, subsisten muchas dudas en cuanto a este nuevo cuerpo público de seguridad y nivel de aceptación del que goza. No se han aclarado las razones de su creación y quedan por definir sus características, al igual que el carácter de su relación con las demás instituciones de seguridad”, indica el documento. Christof Heyns recordó que el planteamiento original de la Gendarmería Nacional fue realizado dentro del pacto por México a finales del 2012, y figuraba como un actor central dentro de la estrategia nacional para disminuir la violencia. Se detalló que sería una nueva fuerza con 40 mil agentes con instrucción militar pero bajo control civil. Dicho cuerpo estaría destinado al apoyo de la seguridad interior, en focos rojos y zonas estratégicas. Sin embargo, el documento destaca que esta cifra se fue reduciendo dramáticamente en los siguientes meses e incluso el concepto mismo. Actualmente, se plantea que se tratará sólo de una división dentro de la Policía Federal, apenas con la décima parte del estado de fuerza con el que originalmente contaría. Heyns advirtió que cualquiera que sea el caso debe garantizarse que la Gendarmería cuente con una capacitación adecuada que además de un buen servicio garantice respeto a derechos humanos. “Si se llega a establecer una gendarmería, no deberán escatimarse esfuerzos para garantizar desde el principio que, como órgano encargado de hacer cumplir la ley, funcione en un marco de derechos humanos, entre otras cosas mediante el entrenamiento suficiente y especializado sobre la utilización de la fuerza en el marco de las actividades policiales”, reiteró el Relator en el documento. El informe hace énfasis en que sería bueno que México respete el planteamiento original de la gendarmería Nacional, aunque sin participación castrense. Subraya que en México existe déficit de uniformados civiles en tareas de seguridad pública.

Martes 18 de marzo de 2014

JUSTICIA

11

Cuestiona ONU la Gendarmería El cuerpo policial debe estar capacitado en respeto a los derechos humanos y contar con entrenamiento especializado, indicó el relator internacional

DIFICULTADES EN RECLUTAMIENTO

Desde 2012 se anunció la creación de la Gendarmería. FOTO: NOTIMEX

LA COMISIÓN NACIONAL de Seguridad, que hasta hoy encabezó Manuel Mondragón y Kalb, enfrenta dificultades para la integración de cadetes a la Gendarmería, pese a los requisitos mínimos que se solicitan. Las convocatorias sólo piden secundaria para el perfil de reacción y bachillerato para proximidad. Incluso ofrecen becas mayores a 12 mil pesos para capacitación. Pero mandos federales indicaron no se dio la recepción esperada. Ante ello se optó por intentar convencer a integrantes de otras divisiones de Policía Federal. Incluso, fuentes con conocimiento de los procesos de separación de agentes que no superaron las pruebas de control de confianza, revelaron que el Consejo de Desarrollo Policial de la corporación ha ofrecido a elementos sancionados la posibilidad de ser reevaluados cambio de que se postulen para la gendarmería. ARTURO ANGEL


12 SOCIEDAD

Martes 18 de marzo de 2014

“Quemones” en Facebook

El delito que no se persigue Estos perfiles en la red social violan la legislación mexicana y las propias normas de la empresa de Mark Zuckerberg al compartir imágenes de menores semidesnudas en poses lascivas

CÍRCULO VICIOSO

¿

JUAN LUIS RAMOS

Podrá llegar a 500 likes esta chica?” se lee al pie de la foto de una joven con uniforme de secundaria quien posa para la cámara mientras levanta su falda. Este es el “gancho” utilizado en los perfiles de “quemones” en Facebook y otras redes sociales en donde circulan miles de imágenes de menores de edad en poses lascivas o sexuales. El artículo 202 del Código Penal Federal tipifica la distribución de estas fotografías como pornografía infantil, un delito que se sanciona con penas de siete a 12 años de prisión y multas de

800 a dos mil días de salario. De acuerdo con la legislación incurre en este ilícito “quien procure, obligue, facilite o induzca, por cualquier medio, a una o varias de estas personas a realizar actos sexuales o de exhibicionismo corporal con fines lascivos o sexuales, reales o simulados, con el objeto de video grabarlos, fotografiarlos, filmarlos, exhibirlos o describirlos a través de anuncios impresos, transmisión de archivos de datos en red pública o privada de telecomunicaciones, sistemas de cómputo, electrónicos o sucedáneos”. El texto de la ley precisa que también incurre en un delito “quien reproduzca, almacene, distribuya, venda, compre, arriende, exponga, publicite, transmita, importe o exporte el material”.

“Considero que probablemente puede iniciarse una denuncia por pornografía infantil, pues de acuerdo a las características físicas de las personas, solamente algunas de éstas pudieran ser menores de edad, ello tomando en consideración que parte de la vestimenta y el lugar en que algunas imágenes fueron tomadas se presume podrían corresponder a un nivel medio superior y por ende a menores de edad”, señaló Marcos Rosales, director general para Prevención de Delitos Cibernéticos de la Policía Federal, luego de analizar el perfil de Facebook “Quemones de Secundaria”. La imagen de portada de este perfil muestra a tres niñas con uniforme de secundaria que exhiben su ropa in-

2

1

Un usuario abre un perfil de Facebook en donde publica las fotos de mujeres jóvenes semidesnudas, presuntamente enviadas por otros cibernautas con la intención de “quemarlas”

800 mil resultados de sitios sobre “Quemones” o “Quemadas” en América Latina

35

cuentas detectadas en lo que va del año

11

mil casos de pornografía infantil en línea se detectaron en México en 2012

4

millones de jóvenes en México reciben fotos o videos con contenido sexual

terior. Apenas se creó el 19 de febrero pasado pero ya cuenta con más de 129 mil seguidores. “Quemones de secundaria de todo México”, otro perfil del mismo tipo, se abrió el pasado 12 de marzo pero ya tiene más de 60 mil seguidores. En este sitio el administrador sube fotos de chicas que levantan sus faldas, en el baño o frente a espejos, o exhiben su ropa interior. Para subir más imágenes el administrador del sitio pide 300 o 500 “likes”, pero en unas horas cualquier foto supera esa cantidad de “Me gusta”. Pese a que las normas comunitarias de Facebook prohíben “que se comparta contenido pornográfico o cualquier otro material sexual en el que esté implicado un menor”, subir

Con sus “likes”, los seguidores de las cuentas de “quemones” promueven la propagación de estos sitios.

La denuncia sí importa 14.8

S

i se trata de contenidos que afecten a un menor, pero que no son pornográficos, Facebook sólo puede actuar ante la denuncia de un usuario, explicó Alberto Arébalos, director de Comunicación para América Latina de Facebook. “Cualquier persona que ve una imagen pornográfica sabe que lo es; erotismo no es pornografía”, agregó el directivo. Arébalos dijo en entrevista telefónica que la compañía no permite la difusión de pornografía, y para ello cuenta con tecnología que detecta cuando un usuario intenta subir una imagen pornográfica, el sistema se lo impide de inmediato. No obstante lo anterior, aclaró que la prohibición aplica sólo en el caso de imágenes de desnudos o sexo explícito, pero que otro tipo de fotos, como son las de “exhibicionismo”, no están prohibidas para su publicación en la red social. Facebook cuenta con equipos de expertos en todo el mundo para valorar los reportes que hacen los usuarios sobre contenidos que infrinja las políticas de la empresa sobre la publicación de desnudos, aseguró el directivo. Pero el criterio de la red no queda claro. Por ejemplo, algunos perfiles de medios de comunicación han recibido advertencias o bloqueadas sus cuentas por publicar fotos de las protestas que realizan activistas ucranianas del grupo FEMEN, quienes muestran consignas en sus pechos desnudos; otro caso sería la obra del fotógrafo Spencer Tunick, quien captura paisajes con decenas o cientos de personas desnudas.

millones de usuarios de Internet en México son menores, es decir, uno de cada tres

92%

de los usuarios de Internet en México utiliza Facebook u otra red social

24% Al recibir millones de imágenes todos los días, agregó Arébalos, para Facebook resulta imposible detener todo el contenido que se sube, por lo que conminó a los usuarios a reportar estos sitios y a prevenir las conductas de los menores. “En todo caso, quienes tienen que cuidar que las jóvenes no tengan estas conductas es la familia. Facebook no puede ser el padre o madre de los chicos, ahí hay una grado de responsabilidad que los padres deben ejercer educando a sus hijas para que no envíen fotos de ellas con poca ropa o en posiciones eróticas”, concluyó.

de los menores entre 11 y 15 años se encuentra físicamente con alguien a quien conoció por Internet

85%

de los menores acepta la solicitud de amistad de un desconocido en redes sociales


El diario sin límites

Definitivamente en estos perfiles hay un delito y se investiga. El problema es que no tenemos un denunciante y poder detener a las personas detrás de estas acciones se vuelve complicado” MARCOS ROSALES

3

La policía cibernética monitorea estos perfiles, pero su acción está limitada por la falta de denuncias de las personas afectadas.

este tipo de fotos en los perfiles de “quemones” resulta sencillo: basta con enviar la imagen al administrador para que la publique, por lo regular acompañada de textos difamatorios, la mayoría de carácter sexual. Asimismo, tanto en el perfil como en los comentarios que deja la comunidad, este diario registró la publicación de videos e imágenes pornográficas que, de acuerdo con la ley mexicana y las normas de Facebook, están prohibidas. “Definitivamente en estos perfiles hay un delito y se investiga”, señaló Macos Rosales; no obstante, dijo que para la policía cibernética se vuelve complicado perseguir a los infractores al carecer de denuncias por parte de los afectados, “porque sin ellas no podemos forzar a un Ministerio Público a realizar una averiguación previa”. De acuerdo con el funcionario, aunque la difusión de estas imágenes es un delito las pruebas no resultan tan evidentes, lo que hace más difícil sustentar el ilícito ante una autoridad ministerial “Se tiene que comprobar que la persona que aparece en una foto es realmente menor de edad, y al no tener un denunciante se vuelve complicado. El primer cuestionamiento que vamos a recibir por parte del ministerio público es que cómo podemos asegurar que esas personas son menores de edad, ya que incluso el uniforme de secundaria no asegura que lo sean, porque podría tratarse de la

fantasía de alguien, entonces se vuelve un tema muy subjetivo”, añadió Rosales. Desde diciembre de 2013, cuando la autoridad detectó este tipo de sitios, la policía cibernética ha registrado 35 perfiles de este tipo en el país, sin embargo dio cuenta de unos 800 mil sitios en América Latina relacionados con los “quemones”. Si bien hay perfiles con poca actividad existen otros que suben fotos constantemente. Páginas como “Quemones México”, “Quemones Coacalco” y el mismo “Colegialas DF Quemones” ganaron entre tres mil y nueve mil seguidores en sólo dos semanas. Y aunque estos grupos pueden encontrarse en varios sitios como Twitter, Google+, Instagram o Tumblr, es en Facebook donde este diario constató mayor actividad en las últimas semanas. “No hay una legislación contundente que nos permita tener mayor margen de maniobra”, concluyó Rosales. Esto limita las acciones junto con las escasas denuncias contra este tipo de actos que hay en el país. Tan sólo el año pasado esta división de la Policía Federal recibió 18 mil denuncias por delitos cibernéticos, de las cuales sólo 200 estuvieron relacionadas con la exhibición de imágenes comprometedoras de menores de edad.

FOTOS: ESPECIAL

4

5

Un usuario reporta las imágenes a Facebook.

D

e acuerdo con la Alianza por la Seguridad en Internet (ASI), el envío de estas fotos puede traer consecuencias jurídicas y sociales muy graves, como el hecho de que estas imágenes circulen en páginas de pornografía infantil, como lo ha detectado la asociación. Armando Novoa, director de la ASI, apuntó que los menores de edad hoy en día no advierten el daño que se pueden causar a ellos mismo o a sus familias a causa de estas conductas. Recordó que el enganche a través de Internet es

A estas imágenes se les aplicó un filtro para proteger la identidad de las personas.

Facebook analiza la denuncia y decide dar de baja la cuenta de “quemones”.

De trata, secuestro y otros ilícitos el tronco común para múltiples delitos, como la pornografía infantil, el secuestro y la trata de menores. Ejercicios que ha realizado la ASI en escuelas demuestran que 85% de los menores acepta la interacción con perfiles de personas desconocidas. Hace unas semanas se activó en el país la Alerta Amber para Montserrat de la Cruz, una chica de 15 años que desapareció a principios del mes. Dejó sólo un mensaje de texto para su mamá en el que prometía visitarla en seis meses. Sus familiares,

según la información, temen que se haya ido contra su voluntad con una persona a la que conoció en Facebook. “Hoy cada vez más vemos Alertas Amber donde Facebook es un elemento central. Donde las niñas o niños desaparecidos salieron a encontrarse con un individuo conocido a través de Internet. Lamentablemente las redes sociales cada vez van a ser más frecuentes en estas alertas”, advirtió el director de la ASI.

6 El administrador de la cuenta de “quemones” se “muda” a otro perfil.

GRÁFICO: ALLÁN G. RAMÍREZ

FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ

Director general para Prevención de Delitos Cibernéticos de la Policía Federal


14 SOCIEDAD

El diario sin límites

Martes 18 de marzo de 2014

Informe del Banco Mundial

Se pierde la mitad

del tiempo en el aula D GABRIELA RIVERA

el total de horas que pasa un niño en la escuela, sólo la mitad del tiempo lo dedica a aprender, el resto se pierde mientras el profesor pasa lista, reparte cuadernos, borra el pizarrón, o simplemente porque se ausenta del aula. El informe Mejores Maestros para América Latina y el Caribe publicado por el Banco Mundial revela que de siete naciones analizadas México es el país con menos tiempo efectivo de aprendizaje, en comparación con Jamaica, Perú, Honduras, Brasil y Colombia. No obstante, ninguna de estas naciones alcanza el estándar internacional que establece 85% del tiempo total que están los menores en la escuela. Es decir, sólo dos o tres horas se utilizan para que los estudiantes avancen en el programa curricular, lo cual significa que tanto maestros como alumnos pierden un día de aprendizaje efectivo cada semana, que son 40 días sin clase durante el ciclo escolar. El martes pasado, la subsecretaria de Educación Básica, Alba Martínez Olivé, anunció que se blindará a las escuelas para evitar que los alumnos pierdan horas de clase, a través de la creación y aplicación de los Lineamientos para formular programas de gestión escolar, incluidos en el Acuerdo Secretarial 717. En conferencia de prensa, apuntó que los maestros utilizan parte del tiempo escolar en ensayos para festivales o desfiles, dentro y fuera de la escuela, así como en actos protocolarios con el presidente municipal, el gobernador del estado, e incluso el

México es el país de América Latina donde menos horas efectivas se dedican a las actividades académicas

FOTO:ESPECIAL

Secretario de Educación o el Presidente de la República. Sin embargo, el texto publicado por el Banco Mundial, indica que los menores pierden hasta 20 días de los 200 que dura el ciclo escolar porque los maestros no cumplen con sus labores al interior del aula. De acuerdo con el estudio, 9.5% del tiempo total que pasan los maestros en la escuela lo utilizan para interactuar con el personal del plantel. Además realizan otras actividades escolares durante la hora de clases, llegan tarde o se van temprano. Esto se traduce en 25 minutos desaprovechados todos los días por cuatro horas y media que pasan los alumnos en una primaria pública con horario

EN LA ESCUELA MEXICANA 52% del tiempo se dedica a actividades académicas 39% al manejo del grupo 9.5% de las horas los maestros están fuera de su labor

RECOMENDACIÓN DE LA OCDE

85% a actividades académicas 15% al manejo del grupo 0% de las horas deben estar los maestros fuera de su labor FUENTE: OCDE

de 8:00 a 12:30 horas. El resto del tiempo escolar los docentes los utilizan en pasar lista, limpiar el pizarrón, dictar la tarea, entregar o recoger cuadernos, activi-

dades que deberían ejecutarse rápidamente si se aplicaran las técnicas para hacer más eficiente el trabajo del aula establecidas por la Organización para la Cooperación y el De-

MAESTROS POBRES Y CON POCAS HABILIDADES EL PERFIL de los maestros en América Latina no ha permitido que los sistemas educativos cambien hacia los nuevos métodos de enseñanza, donde los menores tienen que ser críticos, aprender a resolver problemas y obtener conocimientos que apliquen en su vida diaria, según el estudio del Banco Mundial. “Mejores Maestros para América Latina y el Caribe” apunta que los requisitos para ingresar a las normales de la región son menores que en cualquier otra carrera universitaria, contrario a lo que ocurre en Finlandia o Singapur, donde sólo 20% ingresa a la licenciatura para profesor. De acuerdo con el texto, muchos estudiantes optan por esta licenciatura porque no tienen habilidades para otra carrera, mientras que otro número la elige por ser una profesión con sueldo y prestaciones aseguradas. El perfil de los maestros en formación señala que provienen de los niveles socio económicos más bajos y son lo más pobres de todo el conjunto de universitarios de cada país. Todo esto ha impedido la profesionalización total de los docentes recién egresados de las normales, situación que se ve reflejada en los resultados que obtienen en las pruebas de evaluación, tanto nacionales como internacionales. sarrollo Económicos (OCDE). Aunado al tiempo perdido, el análisis demuestra que sólo 21% de las horas efectivas de aprendizaje, el docente consigue la atención de todo el grupo para impartir un tema. El estudio señala que uno de los factores de dispersión en los menores es que los maestros sólo utilizan el pizarrón como método de enseñanza o sólo se dedican a hablar mientras los niños toman notas. Y aunque los gobiernos se han esforzado por llevar computadoras, tabletas e internet a las aulas los maestros se niegan a utilizar estos equipos. En Perú y Honduras cada niño tiene un equipo de cómputo, pero sólo lo utilizan menos de 1% del tiempo de clases. En el caso de México, lo mismo ocurrió con los equipos que se entregaron a los salones de quinto y sexto de primaria como parte de los programas Enciclomedia y Habilidades Digitales para Todos.

E

n medio de críticas de legisladores de izquierda, hoy se discutirá en el pleno de la Cámara de Diputados la ley de pensión universal y la creación de un Seguro de Desempleo. El dictamen surge de una iniciativa que presentó el Ejecutivo federal el 8 de septiembre de 2013, junto con el paquete económico y la reforma hacendaria. La ley de Pensión Universal establece apoyos de entre 580 pesos y hasta mil 092 pesos al mes para todos los mexicanos de 65 años y más residentes en territorio nacional. En tanto, en la reforma a la Ley del Seguro

Social se establece como obligatorio el seguro de desempleo, el cual cubrirá, en una primera etapa, a quienes tienen un empleo formal y han pagado sus contribuciones al Infonavit y a las instituciones de seguridad social. Para tener este beneficio bastará haber permanecido en condición de desempleado al menos 45 días naturales, no percibir ingresos económicos y atender los programas de promoción y capacitación laboral, ya que se trata de propiciar la pronta reincorporación al trabajo formal. Con la contribución de los trabajadores, los patrones y el gobierno federal, el seguro de desempleo entraría en vigor el 1 de enero de 2015

y, en un término de dos años su operación sería evaluada con vista a que sea un esquema de carácter universal y de mayor alcance. Legisladores del PT y Movimiento Ciudadano advierten que este instrumento sólo garantizará a los trabajadores el pago de un salario mínimo mensual durante medio año, debido a que la subcuenta mixta en la que se depositarán los recursos no contará con recursos suficientes para una prestación mayor. Explicaron que, según información de la Secretaría de Hacienda, lo reducido de las aportaciones obligará al gobierno federal a compensar la falta de recursos. JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

FOTO: ESPECIAL

Votan hoy pensión universal y seguro de desempleo

El apoyo sería para todos los adultos de 65 y más.


FOTO: EFE

La NASA ya busca al avión de Malasia La desaparición de la aeronave cumple diez días y las hipótesis sobre las causas que la obligaron a volar durante varias horas fuera de ruta hacen pensar lo peor los sistemas de vigilancia de la Organi- terroristas, problemas personales o prozación del Tratado de Prohibición Com- blemas psicológicos. pleta de los Ensayos Nucleares (CTBTO) El director de Malaysian Airlines, dijeron que no han detectado por ningu- Ahmad Jauhari Yahya, dijo que una inna explosión o choque en tierra o mar vestigación inicial indica que las últique se pueda atribuir al avión, después mas palabras procedentes del avión que de que la entidad revisara los datos ofre- escucharon los controladores de tierra cidos por los sensores que tiene reparti- —”Todo bien, buenas noches”— fueron dos en distintas zonas del mundo. del copiloto, Fariq Abdul Hamid. Si hubieSin que aún se hayan enconra sido una voz que no hubiera sido trado restos de la aeronave en de él o del piloto, Zaharie Ahuno de los misterios más desmad Shah, se tendría la indiconcertantes de la aviación cación más clara hasta ahora de todos los tiempos, los de que algo andaba mal en la países participan en familiares de los ocupancabina antes de que el vuelo la búsqueda por los tes del Boeing 777 viven en saliera de curso. hemisferios norte un limbo agonizante desde Los funcionarios may sur hace nueve días. lasios dijeron previamente Los investigadores dicen que esas palabras fueron dichas que el avión fue desviado deliberadespués que uno de los sistemas de damente durante su vuelo nocturno y comunicaciones de datos de la aeronave, que voló fuera de curso durante horas. conocido como ACARS, por sus siglas en No han descartado la posibilidad de un inglés, había sido apagado intencionalsecuestro, de sabotaje, o de un piloto sui- mente, lo que indicaría que las palabras cida. También analizan los antecedentes procedentes de la cabina de pilotos pude los 227 pasajeros y los 12 miembros dieron haber tratado de engañar a los de la tripulación, así como del personal controladores en tierra. de tierra, para ver si tenían vínculos con Sin embargo, Ahmad dijo que aunque

26

la última transmisión de datos del ACARS —que da información sobre el desempeño y el mantenimiento de avión— llegó antes de eso, todavía no estaba claro en qué momento se apagó el sistema, por lo que es más difícil tratar de sacar conclusiones sobre la secuencia de hechos. Las autoridades de Malasia han dicho que el avión que llevaba 239 personas a bordo siguió emitiendo una señal de satélite siete horas después de su despegue lo que muestra que pudo haber entrado a un corredor que va del sureste asiático hacia el centro del continente. El gobierno informó que 26 países colaboran ya en la búsqueda de la aeronave, que inicialmente se enfocó en los mares de la península malasia, en el Mar del Sur de China y en el Estrecho de Malaca. También contribuirán a la búsqueda la Administración Nacional de Aeronáutica del Espacio (NASA), que anunció que puso a disposición todos sus recursos. El director de esa institución, Charles Bolden, mandó a analizar las imágenes registradas por satélites así como las tomadas desde la Estación Espacial Internacional (ISS). EFE Y AP

La APDA denunciará a Maduro ante La Haya

L

A PAZ. Legisladores de trece países agrupados en la Alianza Parlamentaria Democrática de América (APDA) denunciarán al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ante la Corte Penal Internacional de La Haya por supuestas violaciones de los derechos humanos cometidas en la represión de las protestas en ese país. Si bien se asume que los problemas políticos “son de orden interno”, también “se asume que los derechos humanos son universales”, dijo en declaraciones a Efe el presidente de la APDA, el diputado opositor boliviano Adrián Oliva. Oliva coordina la demanda con los integrantes de esa alianza, con miras a presentarla dentro de tres semanas, con el aval de las firmas de un centenar de parlamentarios de la región. La APDA, creada en Caracas en julio de 2011, es una pla-

taforma que se plantea defender la democracia y los derechos humanos y hace hincapié en denunciar la situación de aquellos opositores que se consideran “presos políticos” en la región. Oliva señaló que se denunciará a Maduro “por la comisión de crímenes de lesa humanidad y la violación de derechos humanos” por los sucesos en Venezuela, donde hasta el momento han muerto 29 personas en hechos relacionados con las protestas antigubernamentales que se registran desde el 12 de febrero. Ayer Chacao, uno de los centros de la oposición en el este de Caracas y ha sido epicentro de las protestas iniciadas hace más de un mes por la inseguridad, la inflación y el desabastecimiento. La Plaza Altamira, foco de manifestaciones opositoras y símbolo antichavista, amaneció tomada por un dispositivo de cuerpos de seguridad del Estado tras varias semanas de protestas contra el gobierno. EFE

EFE

FOTO: EFE

El diario sin límites

C

IUDAD DEL VATICANO. La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner debió disculparse con el papa Francisco por haber llegado 15 minutos tarde al almuerzo en Santa Marta. La demora, explicó, se debió a que en las últimas horas sufrió un esguince en el tobillo izquierdo que la obliga a utilizar una bota ortopédica. Fernández llegó cojeando visiblemente a la cita y explicó a la prensa por qué había llegado tarde. Los portavoces de la delegación argentina explicaron después que la presidenta se había hecho daño en el tobillo mientras caminaba por su habitación del hotel por lo que fue trasladada al hospital Umberto I de Roma para someterse a una resonancia magnética y conocer el alcance de la torcedura, tras lo cual los médicos decidieron inmovilizar el tobillo. Francisco y Fernández mantuvieron un encuentro en privado, que consistió en un almuerzo que duró, aproximadamente, tres horas en el que conversaron sobre la “paz mundial” y la necesidad de que exista una América Latina “unida”. Antes de esta reunión, la presidenta argentina obsequió al ex arzobispo bonaerense con varios regalos, la mayoría de ellos referentes a la celebración, en 2016, del Bicentenario de la Declaración de Independencia de Argentina. En este sentido, el papa Francisco volvió a comentar la posibilidad de viajar a su país en ese año para participar en el Congreso Eucarístico que se celebrará en Tucumán (norte) con motivo de dicha efeméride. Por su parte, el obispo de Roma obsequió a Fernández con una copia de su exhortación apostólica “La alegría del Evangelio” (Evangelii Gaudium) y con un medallón en bronce con la imagen en bajo relieve de San Martín. El de ayer, fue el tercer encuentro con Fernández desde que Bergoglio fuera elegido papa tras el cónclave de marzo del pasado año. Tras visitar al pontífice, Fernández y su delegación se dirigieron al aeropuerto romano de Fiumicino para viajar a Francia y reunirse con el presidente Francois Hollande. Asimismo está prevista su participación en la inauguración del Salón del Libro de París, antes de regresar a Buenos Aires el próximo jueves. Este es el primer viaje a Europa de Fernández tras la neurocirugía a la que fue sometida el pasado octubre para drenarle un hematoma craneal.

GLOBAL

K

Kirchner llega tarde y con una bota

UALA LUMPUR. Las autoridades malasias revelaron una nueva cronología que indica que la última transmisión de voz de los tripulantes del avión desaparecido pudo haber ocurrido antes que sus sistemas de comunicación fueran desconectados, añadiendo más incertidumbre sobre quién de las personas a bordo pudo haber sido el culpable. La búsqueda del vuelo 370, que desapareció en las primeras horas del sábado 8 de marzo durante un vuelo de Kuala Lumpur a Beijing con 239 personas a bordo, se expandió, ahora abarcando los hemisferios norte y sur, desde indonesia hasta Kazajistán, Buques australianos recorríeron el sur del Océano Indico (el tercero más profundo del mundo) y China ofreció 21 de sus satélites para ayudar a Malasia en la búsqueda sin precedentes, mientras


16 GLOBAL

Martes 18 de marzo de 2014

Rusia toma

GORBACHOV SÍ APRUEBA EL REFERÉNDUM

como broma El presidente estadunidense anunció sanciones económicas contra siete rusos y cuatro ucranianos, por la celebración del referéndum en Crimea

M

OSCÚ. El viceprimer ministro ruso, Dmitri Rogozin, reaccionó con ironía ante la decisión del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de congelar sus activos y prohibirle la entrada en ese país como castigo por el referéndum celebrado el domingo en Crimea, con un voto mayoritario a favor de su adhesión a Rusia. “Señor Obama, ¿y qué deben hacer los que no tienen ni cuentas ni propiedades en el extranjero? ¿O no lo ha pensado usted? Me da la impresión de que el decreto del presidente de EU lo redactó algún bromista”, escribió Rogozin en su cuenta de Twitter. El número dos del Gobierno, encargado de la industria militar, exvicepresidente de la Duma (Cámara de Diputados) y exembajador de Rusia ante la OTAN, añadió en tono sarcástico: “Por fin me ha llegado el reconocimiento mundial”. Por su parte, la presidenta del Senado, Valentina Matvienko, acusó a Estados Unidos de “chantaje político” por adoptar sanciones contra ella y otros altos cargos del país. “Las sanciones contra los más altos cargos (rusos), que cumplen funciones de Estado, es una decisión sin precedentes. No hubo nada igual ni siquiera en tiempos de la guerra fría. Si llamamos las cosas por su nombre, es chantaje político”, dijo a los periodistas la número tres en la jerarquía política rusa. “En Estados Unidos saben perfectamente que no tengo ni cuentas, ni activos ni propiedades en el extranjero”, afirmó Matviénko, quien aseguró que ninguna sanción le hará cambiar de opinión. Según Matvienko, “he defendido y seguiré defendiendo los intereses de Rusia, y no los intereses geopolíticos de Occidente. Nadie logrará asustarnos con ninguna amenaza”. La presidente del Senado advirtió de que las sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea contra Rusia serán contraproducentes. Otro de los sancionados por Wash-

FOTO: EFE

los castigos de EU Obama: Putin quedará aislado

W

ASHINGTON. El presidente de EU, Barack Obama, afirmó que el referendo en Crimea fue “una clara violación” de la ley ucraniana y, por tanto, “no será reconocido”, y agregó que su país está “listo” para imponer más sanciones a Rusia si Moscú no rectifica en su posición sobre la crisis ucraniana. “Si Rusia continúa interfiriendo en Ucrania, estamos dispuestos a imponer más sanciones”, advirtió Obama en una comparecencia en la sala de prensa de la Casa Blanca. La advertencia se produjo poco después de que el presidente estadunidense emitiera una orden ejecutiva con sanciones contra siete altos funcionarios del Gobierno de Moscú y cuatro individuos ucranianos, entre ellos el depuesto presidente Víktor Yanukóvich. Según analistas, se trata de las sanciones más significativas impuestas por EU a Rusia desde la Guerra Fría. El referendo celebrado este domingo en la república autónoma ucraniana de Crimea sobre su reincorporación a Rusia fue «una clara violación» de la Constitución de Ucrania y del derecho internacional y, por tanto, «no será reconocido por la comunidad internacional», reiteró Obama. “Vamos a seguir dejando claro a Rusia que más provocaciones no lograrán nada, excepto aislar aún más” a Moscú, subrayó el mandatario estadunidense. La intervención militar rusa en Ucrania “solo profundizará el aislamiento diplomático” de Moscú y provocará “una mayor mella” en su economía, insistió. “De cara al futuro, vamos a calibrar nuestra respuesta en función de si Rusia decide escalar o no la situación”, señaló Obama. El presidente volvió a mostrarse confiado en lograr una solución diplomática al conflicto de una forma que beneficie a los “intereses” tanto de Rusia como de Ucrania, pero afirmó que para ello es necesario que Moscú se retire de Crimea, acepte el despliegue de observadores internacionales y entable un diálogo con el nuevo Gobierno de Kiev. “Vamos a mantenernos firmes en nuestro apoyo inquebrantable a Ucrania”, prometió Obama. Por su parte, el secretario general de la ONU, Ban Kimoon, se declaró “profundamente decepcionado” por el referéndum llevado a cabo en Crimea y mostró su ington, el senador ruso Andréi Klishas, aseguró a la agencia Interfax que para él “no es ninguna tragedia” el castigo de EU.

El presidente durante conferencia de prensa. FOTO: EFE preocupación por su impacto en la crisis ucraniana. Ban, a través de su vocero Stephan Dujarric, llamó a todas las partes “a trabajar en una solución guiada por los principios de la Carta de Naciones Unidas, incluidos el respeto a la unidad y soberanía de Ucrania”. El 96.77% de los crimeos que participaron en el referéndum del domingo votaron a favor de la reunificación con Rusia. En su primera reacción al voto, Ban señaló que está “profundamente decepcionado y preocupado de que el referéndum de Crimea sólo agrave la situación” en Ucrania, que tachó de anticonstitucional la consulta. Preguntado en una conferencia de prensa, el vocero no quiso señalar si el secretario general considera la consulta legal o ilegal y aseguró que su prioridad es lograr una solución diplomática al conflicto. En este sentido, Ban llamó “a todas las partes en Ucrania y aquellos con influencia a evitar cualquier paso que pueda aumentar más las tensiones” y pidió un “diálogo nacional” para resolver la crisis. “Un deterioro de la situación tendría serias consecuencias para la población de Ucrania, de la región y más allá”, añadió. Ban condenó además los episodios de violencia registrados durante el fin de semana en la parte oriental de Ucrania y volvió a urgir a todas las partes a evitar los choques y a comprometerse a reducir la tensión. EFE

“Me complace el grupo de gente que me acompaña” en la lista de sancionados, dijo el senador. El primer ministro de la región au-

tónoma de Crimea, Serguei Aksionov, del que Washington dice que se ha “autoproclamado” líder y “ha rechazado la autoridad legítima del gobierno de

MOSCÚ. El último presidente de la Unión Soviética, Mijail Gorbachov, apoyó el referéndum celebrado en Crimea, donde la mayoría aplastante de la población se manifestó a favor de la unión con Rusia, porque, en su opinión, corrigió un error histórico. “Si antes Crimea fue incorporada a Ucrania conforme a las leyes soviéticas, es decir, según las leyes del Partido (Comunista de la URSS), sin preguntar a la gente, esta vez el pueblo corrigió aquel error”, dijo Gorbachov a la agencia Interfax. Agregó que “eso hay que saludarlo y no introducir sanciones”, en referencia a las presiones que los países de Occidente pretenden ejercer sobre Moscú y al no reconocimiento de la legitimidad de la consulta popular en la rebelde república autónoma ucraniana. La estratégica península bañada por el Mar Negro fue cedida a Ucrania en 1954 por el entonces líder soviético, Nikita Jruschev, cuando tanto Rusia como Ucrania formaban parte de la URSS. “Para imponer sanciones debe haber fundamentos serios, muy serios. Y estas deben ser respaldadas por la ONU”, aseveró. Para el padre de la “perestroika”, “la voluntad del pueblo de Crimea y su incorporación en el seno de la Federación Rusa como entidad no es ese fundamento”. EFE Kiev”, también fue sancionado. Junto a Aksionov, el presidente del parlamento crimeo, Vladímir Konstantinov, también fue castigado por haber sido el artífice de la declaración de independencia de la región del pasado 11 de marzo, cuando rechazaron la legitimidad de Kiev y permitieron que tropas comandadas por Moscú aislaran toda la península de Crimea. También está sujeto a sanciones uno de los hombres más poderosos de Ucrania y amigo personal del presidente ruso, Vladimir Putin: Víktor Medvedchuck, líder de un movimiento político a favor de estrechar las relaciones con Rusia, al que Estados Unidos acusa de ayudar material y financieramente a Yanukóvich y haber liderado acciones contra la oposición proeuropea durante la crisis. Entre los rusos sancionados también están Vladislav Surkov y Serguéi Gláziev, asesores del presidente Vladímir Putin. La lista de sancionados se completa con los nombres de dos líderes separatistas de Crimea, Serguéi Axiónov y Vladímir Konstantínov jefes del Ejecutivo y del Legislativo de la república, y del expresidente ucraniano Víctor Yanukóvich, derrocado después de tres meses de protestas populares callejeras. Por su parte, los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) acordaron hoy sancionar a veintiún rusos y ucranianos considerados responsables de la inestabilidad en Crimea. EFE


El diario sin límites

Presidente de Ucrania

apela a la unidad

En Sebastopol, un grupo de manifestantes celebran el resultado del referéndum. FOTO: EFE

Putin reconocerá la

independencia de Crimea

M

OSCÚ. Rusia, sorda a la condena de blación de Ucrania reconozca con respeto y comunidad internacional, anunció comprensión” los resultados del referéndum que reconocerá la independencia de Crimea, en el que más del 95 por ciento de de Crimea, paso previo para aceptar a la re- los crimeos se pronunció el domingo a favor pública autónoma ucraniana como la entidad de integrarse en Rusia. número 84 de su federación. “Ucrania es un socio para nosotros, y nin“La independencia será reconocida por la guna dificultad o circunstancias temporales firma de un acuerdo interestatal”, dijo a los deben cambiar esas relaciones de socios entre periodistas el presidente de la Duma de Es- los dos países, y mucho menos convertirlos en rivales, apuntó. tado de Rusia (Cámara baja Un día después del referéndel Parlamento), Serguéi NaLa independencia dum, tachado de ilegal e ilegítirishkin. Queda por confirmar será reconocida mo por una abrumadora mayoría países y organizaciones intersi Rusia se anexiona como por la firma de paso siguiente un territorio nacionales, Rusia ya puso encima de un acuerdo de la mesa su propio plan para que no le será reconocido como propio por la comuniinterestatal” reconducir la crisis en Ucrania, dad internacional. plagado de condiciones imposiLa duda, prometió NarisSERGUÉI NARISHKIN. bles de cumplir sin aceptar antes hkin, será resuelta con “rapresidente de la Duma de la consulta crimea. pidez y responsabilidad” por Moscú ha propuesto a EstaEstado de Rusia (Cámara el Parlamento ruso, cuyos dos Unidos y a la Unión Europea baja del Parlamento) crear un “grupo de apoyo” muldiputados deberán escuchar antes un mensaje sobre este tilateral que debería ayudar a los asunto del presidente ruso, Vladímir Putin. ucranianos a “reconocer y respetar el derecho El mandatario del Kremlin se dirigirá hoy a de autodeterminación de Crimea conforme a los diputados y senadores rusos para referirse los resultados (...) del referéndum” por el que la a la situación en Crimea y aclarar, seguramen- península decidió unirse a Rusia. te, los pasos a seguir por las autoridades rusas. En su propuesta, dirigida a Washington y Ayer, el presidente ruso, Vladímir Putin, firmó Bruselas, Rusia vuelve a acusar a las nuevas un decreto por que el Rusia reconoce a la auto- autoridades ucranianas de tolerar actividades nomía ucraniana de Crimea como un Estado neonazis en su territorio. soberano e independiente. Menciona entre los principios básicos que “Teniendo en cuenta la expresión de la debieran regir el grupo de apoyo “la necesidad voluntad de los pueblos crimeo en el referén- de que los políticos ucranianos pongan tierra dum celebrado el 16 de marzo de 2014, (de- de por medio con los ultranacionalistas y poncreto) reconocer la República de Crimea, en gan fin a sus intentos de desestabilizar diversas la cual la ciudad de Sebastopol tiene un esta- regiones del país”. tus especial, como un Estado independiente Además, recomienda impulsar un proceso y soberano. Este decreto entra en vigor hoy”, de reformas constitucionales para convertir a señala el documento. Ucrania en un Estado federado, y más adelante, El presidente de la Duma manifestó su tras la aprobación de la nueva Constitución, conesperanza de que “la mayor parte de la po- vocar elecciones nacionales y regionales. EFE

En Kiev, autodefensas son entrenados.

FOTO: EFE

K

IEV. El presidente interino de Ucrania, Alexandr Turchínov, pidió unidad al pueblo ante la agresión de Rusia y aseguró que las autoridades del país harán todo lo posible para evitar la guerra. “Todo el pueblo ucraniano debe unirse en una gran familia. No es un secreto que el agresor intenta agitar la situación en el país. Cualquier acción ilegal dirigida a desestabilizar la situación (...) será considerada como colaboración con el agresor”, advirtió Turchínov en un mensaje a la nación emitido por las televisiones locales. El dirigente ucraniano destacó, en clara alusión a las manifestaciones prorrusas en las principales localidades del este de Ucrania, que los ciudadanos deben “ser responsables de sus palabras”. Un día después del referéndum en la rebelde autonomía de Crimea, en el que más de un 95 por ciento de los crimeos se pronunció a favor de adherirse a Rusia, Turchínov dijo a los ucranianos que “la amenaza al país es real”. Justificó así la movilización parcial decretada por él mismo y ratificada después por la Rada Suprema (Parlamento) de Ucrania. La movilización parcial, que afecta a ciudadanos que voluntariamente hayan expresado su deseo de incorporarse a las fuerzas armadas, se llevará a cabo durante 45 días. “El Gobierno, a pesar de las dificultades, encuentra medios. Debemos ahorrar, pero no

vamos a ahorrar en seguridad”, subrayó el también presidente de la Rada, quien agregó que las autoridades ucranianas harán “todo lo posible para evitar la guerra por medios pacíficos”. Además, Turchínov manifestó la voluntad de Ucrania de negociar con Rusia, “pero no encañonados por las armas”. “No son los rusos quienes se enfrentan a nosotros, sino la cúpula del Kremlin. Porque lo que más teme el Kremlin es la próspera Ucrania que estamos construyendo”, señaló. El Parlamento de Crimea aprobó una resolución por la que se declaró independiente de Ucrania y pidió oficialmente la anexión de la península a Rusia. EFE


GLOBALI... ¿QUÉ? Fausto PRETELIN p.fausto@gmail.com @faustopretelin

Adiós big brother, bienvenido big data

D

El diario sin límites

Martes 18 de marzo de 2014

e los medios de masa a la masa de medios; del teléfono contra el aislacionismo al aislacionismo lúdico de internet; de la democracia a la oclocracia; de la información a la infoxicación; de la libertad al espionaje ficción; de la política a la tuitpolítica; de las ideologías a las marcas; de las primaveras políticas a la tecnología invernal. El péndulo oscila entre la posmodernidad y la transmodernidad. Dejamos el entorno del big brother para viajar al correspondiente big data, aunque en realidad nuestras vidas asimilan rasgos de ambas atmósferas. Somos un conjunto infinito de ceros y unos que permutan en una memoria cuya plataforma finita y visible bien podría ser Google o Facebook, aunque en realidad, quien auténticamente tangibiliza al infinito es la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos. Si el 0 +1 es terrorista, en pocos segundos viajará un dron sobre tal registro reconocido como cerebro para introducirle un misil de destrucción masivamente colateral; si el 1+0 es narcotraficante la agencia especializada en deportaciones estará emitiendo una orden en tiempo real de la captura. Lo mismo en Pakistán que en la colonia Roma de la ciudad de México, el big data estratifica, localiza y traduce ceros y unos infinitos en una ciudad, colonia, manzana, casa, nombre de la persona, y ejecuta. Afuera de los ceros y unos se encuentran los seres humanos tan poco imaginativos que necesitan actuar para emitir señales de libertad; tan grotescos que se ríen de sus ciento cuarenta caracteres tan ridículos como mundanos; tan cínicos que aplaudimos a la NSA sus labores de espionaje. Edward Snowden no se cansa de recordarnos a los tres mil millones de usuarios de internet en el planeta y cerca de siete mil millones de suscriptores de teléfonos celulares y dispositivos inalámbricos, que la NSA tiene interés por registrarnos en su base de datos. Su atento aviso es tan ocioso como ineficiente. El espionaje amigo es la materia excitante del voyeur. En la transmodernidad, el hedonismo ha mutado a dígito. La acumulación de likes y seguidores en Facebook y Twitter, respectivamente, representa el premio al reconocimiento, posiblemente de la nada. De la ridiculez. De lo mundano. El efecto mimético es el lenguaje natural en las redes sociales. La proliferación de los selfies forma parte de una liturgia transmoderna; si los habitantes del mainstream lo hacen, no existe razón inteligente que detenga el efecto. Así lo experimentó Ellen De Generes con Brad Pitt, Angelina Jolie y Julia Roberts, entre otros, la noche de la entrega de los premios Oscar al dar la patada de salida para que el mundo entero emulara la acción; de Carlos Slim con el presidente Peña Nieto, a los caperos de la información como Carlos Loret. El invierno tecnológico ha arrasado con las ideologías políticas podadas durante la posmodernidad. Los nacionalismos han tomado forma de caricaturas simiescas. Ahí está Marine Le Pen transfiriendo simulaciones a través de su odio a la Unión Europea; Obama colgándose la medalla de profesional de las deportaciones; y Putin reconquistando Crimea. Son los últimos vestigios del nacionalismo patentado por los hacedores de mapas durante los siglos pasados. La era del big data incentiva los poderes cibernéticos. Sobre la infoxicación revela a la máxima paradoja del comportamiento del ser humano. Abrumado por el desconocimiento de la jerarquización, los tuiteros se enteran de todo y de nada. Un ejemplo paradigmático es la visión que tiene la sociedad global sobre el conflicto en Crimea. La receta de la infoxicación no falla: infórmate para que tomes partido porque las relaciones internacionales se pueden reducir a una pelea entre buenos en contra de malos. Apoya al bueno y vencerás. Si el presidente Putin es un autócrata, entonces todas sus políticas serán execrables, nos dicen. Si Obama es simpático y además ganó el Nobel de la Paz, entonces todas sus políticas diplomáticas serán honestas por justas, nos recuerdan. Si la Unión Europea nació para perpetuar la paz, entonces todos sus actos serán plausibles. Reducir el entramado diplomático a ciento cuarenta caracteres nos da como resultado la infoxicación, o si se prefiere, la opinocracia. El aislacionismo lúdico de internet es el último deseo del ser gregario. Representa la última estación de la tecnología invernal. De ahí la insistencia de las marcas políticas de permanecer en tabletas, programas y aplicaciones; de lo contrario, la disipación, el desprecio. El olvido. Adiós a big brother, bienvenido big data.

Las dos mujeres que se disputan la Alcaldía de París se enfrentan por la forma de combatir la contaminación atmosférica; los sondeos muestran a la candidata socialista, Anne Hidalgo como la favorita

Contaminación: tema central en municipales francesas P

ARÍS. La contienda para la elección de los gobiernos locales en más de 36 mil 600 municipios de Francia entra en su recta final cuando falta una semana para las votaciones, consideradas cruciales en el país y donde la manera de combatir la contaminación atmosférica es el tema que por su actualidad parece ejercer posibles efectos sobre la votación del próximo domingo. En la región del Ile-de-France, donde está comprendida esta capital y siete departamentos circundantes, los últimos días de la campaña están matizados por un pico de contaminación ambiental que llevó al gobierno a tomar medidas de urgencia como una que sólo se ha experimentado una vez en Francia en 1997. La más polémica de ellas es la circulación alterna de vehículos de acuerdo con los números de la matrícula, puesta en práctica tras las alertas por micropartículas en el aire y rechazada por aspirante a la alcaldía capitalina Nathalie Kosciusko-Morizet, de la conservadora Unión por un

Movimiento Popular (UMP), al calificarla de tardía y confusa. Mientras, la socialista de origen español Anne Hidalgo, favorita de las encuestas, defendió la iniciativa tomada por el primer ministro, Jean-Marc Ayrault, y acusó a la anterior administración de la UMP del ex presidente Sarkozy y en la que fue ministra de ecología Kosciusko Morizet, de haber estimulado el uso de automóviles con motor diesel, considerados nocivos para el entorno. “Estoy en favor de medidas de restricción de la circulación” que “complementan” las que se han tomado en los últimos días, como la gratuidad del transporte público, del servicio de bicicletas y coches eléctricos o del aparcamiento residencial, señaló Hidalgo en defensa de la prohibición de circular los vehículos, según tengan la matrícula par o impar. Kosciusko Morizet, por su parte reprochó a los responsables de París que ahora actúan “porque se ha convertido en un tema político. Se esperaron a que se superaran los niveles de alerta. No les preocupa la contaminación por la salud de los parisinos,

sino por las elecciones. Más allá de esta cuestión de actualidad rabiosa, las dos pretendientes han ido contraponiendo otros puntos de sus programas, en particular el alza del costo a la vida, el aumento de impuestos o la apertura de los comercios los domingos y festivos, pero también sus propios estilos políticos y personales que influirán en el ánimo de los 44 millones de electores, sobre todo en las grandes ciudades. Si bien el evento no coincide exactamente con la mitad del mandato de cinco años del presidente François Hollande, quien ocupó su cargo en mayo de 2012, los analistas prevén que será una especie de evaluación a los resultados de su gestión. Desde el inicio de la campaña, los sondeos han mostrado unos resultados bastantes estables en los que sistemáticamente Hidalgo ha aparecido como la favorita en el previsible duelo de la segunda vuelta que se celebrará el día 30. En los publicados esta semana, Ifop daba a la socialista la victoria por un 53%, frente al 47% para Kosciusko Morizet. EFE

BREVES

Uruguay ya tiene fecha para reglamentar mariguana

Obama considera difícil alcanzar paz en Medio Oriente

MONTEVIDEO. Con la reglamentación de la ley que regula la producción y distribución de la mariguana en Uruguay, prevista para el 10 de abril, quedará definido oficialmente dónde se plantará el cannabis, cuáles serán los centros de venta y el precio, entre otros aspectos, según confirmaron fuentes de la Junta Nacional de Drogas (JND) al diario uruguayo El País. Días atrás, el presidente José Mujica, señaló que era probable que “por diciembre, enero empiece” a comercializarse la mariguana y que ésta se iba a cultivar “seguramente en un predio de las Fuerzas Armadas”, a la vez que habría productores privados, aunque “bajo determinadas condiciones”. EFE

WASHIGNTON. El presidente Barack Obama, admitió que alcanzar la paz en el Medio Oriente es un objetivo difícil e instó al líder palestino, Mahmud Abas, a quien recibió en la Casa Blanca, asumir riesgos para lograr ese propósito que tiene como plazo el 29 de abril. Hace una semana Abbas dijo desconocer la esencia de las propuestas de Washington, pero advirtió que no iba a renunciar a los derechos inalienables de su pueblo ni a traicionar su confianza, en tanto que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, condicionó la continuación de las conversaciones al reconocimiento por el gobierno palestino de Israel como Estado judío. EFE

FOTO: AP

18 GLOBAL


Pemex requiere socios para compartir riesgos de pujanza”, dice 294 el presidentePlataformas del Marinas Consejo Coordinador Empresarial

PEMEX REFINACIÓN

29,717 etróleos Mexicanos (Pemex)

P

A

Reynosa Salamanca

PIERRE-MARC RENÉ Y ENRIQUE HERNÁNDEZ

Apetito de inversionistas

Para llevar a cabo la transformación del petróleo crudo en combustibles de uso generalizado como gasolinas, turbosina, diesel y combustóleo, así como distribuirla en todo el país, cuenta con:

Tula

Madero

Minatitlán

Pozos

Salina Cruz Refinerías: 6 Terminales de Almacenamiento y Reparto: 77 Terminales Marítimas: 5 Auto tanques: 1,360 Buque tanques: 11 Estaciones de Servicio: 10, 138* Representaciones de Operación Portuaria: 10 *En modelo de franquicias

PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

Para llevar a cabo la exploración y explotación del petróleo y el gas natural, cuenta con:

294

Plataformas Marinas

29,717 Pozos

miendo las responsabilidades presentes y de cara al futuro”, comenta el empresario. “Rompiendo con muchos años de estancamiento o de franco declive de nuestro sector petrolero, estamos en la antesala de una nueva fase de pujanza. Para hacer realidad la promesa, todavía hay mucho trabajo por delante, comenzando por el procesamiento de la legislación secundaria que deriva de las reformas constitucionales aprobadas el año pasado”, señala Gutiérrez Candiani. Actualmente, 87% de las reservas de petróleo (1P) están localizadas en las cuencas del Sureste, en donde operan campos como Cayo Arcas, Cantarrell, Ku-Maloob-Zaap y Abkatun-Pol-Chuc. Esas zonas petrolíferas son de las más rentables para la paraestatal.

GRÁICOS: ALLAN G. RAMÍREZ

tiene la decisión de con quiénes aliarse para explotar y explorar, así como obtener el financiamiento para invertirlo en los campos petrolíferos que vengan en la ronda cero, dice Mario Gabriel Budebo, ex subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía (Sener). Así mismo señala que “Pemex tendrá que entrar en un proceso de administración y asociaciones para que genere un joint venture con distintas empresas en proyectos complejos y costosos”. El consultor en temas de infraestructura y energía recuerda que la paraestatal en toda su historia no ha hecho alianzas o asociaciones para compartir riesgos en el sector petrolero. “Hay voces que dicen que le demos la oportunidad en todos los campos de la Ronda Cero a Pemex, pero materialmente es imposible que en un periodo corto que una paraestatal pueda generar entre 20 o 30 asociaciones estratégicas en compartición de riesgos; se puede hablar de cinco en un año”, señala el analista. Desde que se aprobó la reforma energética por el Congreso de la Unión en diciembre de 2013, la Secretaría de Energía prepara una lista de los campos petroleros más rentables para su explotación y exploración, la cual esperan quede lista el 20 de marzo de 2014. La Sener tiene hasta el 16 de septiembre de 2014 para responder a Pemex sobre la Ronda Cero. Y será a finales de 2014 o en 2015, cuando comiencen las licitaciones privadas en el sector energético. “La fecha establecida en el texto constitucional es el 21 de marzo. Estamos esperando que para el 21 de marzo Pemex nos haga llegar su propuesta de áreas y campos que desea conservar”, comenta Lourdes Melgar, subsecretaria de Hidrocarburos de la Sener. “La expropiación petrolera fue una decisión importante, que respaldaron los mexicanos de hace 76 años, de acuerdo con las necesidades y las circunstancias de su tiempo”, dice Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Con la reforma energética en curso, los mexicanos de 2014 “estamos asu-

nte las oportunidades que traerá la reforma energética, alrededor de 70 pequeñas y medianas empresas estadounidenses y mexicanas buscan hacer negocios en el país, aseguró el representante de Latin American Oil And Gas Association, Raymundo Platas. Sin embargo, indicó que para lograr traer todas estas inversiones, es necesario no perder el momento y avanzar en las leyes secundarias, a fin de dar una mayor certeza. “Un punto que deben de contener, es que la forma de hacer negocios sea simple, haya flexibilidad en el tema laboral y agilidad, los empresarios planean a largo plazo, pero se desesperan rápidamente, por lo que no se debe perder el momento”, afirmó. Asimismo, comentó que la parte de contenidos nacionales es un punto delicado, además las leyes deben de precisar los derechos de explotación y cómo van a funcionar con contratos de utiliPEMEX dadREFINACIÓN compartida. Para llevar a cabo lacon transformación De acuerdo Raymundo delPlatas, petróleo crudoyaenno combustibles Pemex va a ser el de único uso generalizado jugador, porcomo lo quegasolinas, un buen turbosina, diesel y combustóleo, número de empresas medianasasí y como distribuirla en todo el país, en chicas de servicio que existen cuenta con:Unidos –que dan serviEstados cio a las grandes petroleras- esReynosa tán sedientas de venir a buscar oportunidades. “Las oportunidades de la reforSalamanca ma para empresasMadero canadienses, estadounidenses y mexicanas va a ser muy importante, en temas de exploración, perforación y servicio, el objetivo de laMinatitlán Asociación es Tula y lograr aterrizarmultiplicarlas las”. NOTIMEX

Salina Cruz

Pemex Exploración y Producción para llevar a cabo la exploración y explotación Refinerías: del petróleo y el gas natural cuenta con 629 Terminales de Almacenamiento Reparto: 77 mil 117 pozos, así como 294 yplataformas Terminales Marítimas: 5 marinas.

Auto tanques: 1,360 Buque tanques: 11 EL APRENDIZAJE Estaciones de Servicio: 10, 138* “Pemex debería de asociarse en todo lo Representaciones de Operación Portuaria: 10 que tiene que ver con aguas profundas”, señala EdgardeRangel Germán, integrante *En modelo franquicias de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). “Ecopetrol tiene participación en más de 100 bloques (proyectos) en el Golfo de México estadunidense y no opera ninguno de ellos. Está encima volcado a aprender”, afirma el funcionario. “Sí tenemos que aprender, como lo hizo Statoil, como lo hizo Petrobras”, dice

Esperamos que Pemex haga su trabajo y vea dónde están las mejores oportunidades para mejorar la economía nacional; tiene que ser una decisión de negocios y no política” JUAN PABLO CASTAÑÓN, Presidente de la Coparmex el comisionario. El integrante de la Comisión dice que en los artículos transitorios, se establece que Petróleos Mexicanos tendrá que solicitar a la Secretaría de Energía cuáles son las áreas en exploración que desea conservar y cuáles son los campos en extracción que debe conservar. “En el tema de asociación, Pemex puede asociarse en cualquier área en exploración o cualquier campo de los que quiere conservar. Las asociaciones pueden ser en cosas tan sofisticadas como aguas ultraprofundas, como recursos no convencionales como es el caso de shale gas y shale oil, puede ser en aceites extra pesados, cosas que requieren tecnología difícil de adquirir. Pero será decisión de Pemex en qué áreas y en qué campos quiere asociarse”, agrega Rangel Germán. “Esperamos que Pemex haga su trabajo y vea dónde tiene las mejores oportunidades para mejorar la economía nacional; tiene que ser una decisión de negocios y no política”, advierte Juan Pablo Castañón, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). El líder patronal expone que el resto de las inversiones deben ser a través de alianzas, porque cada tipo de proyecto tiene diferencias tanto en bienes como en servicios, es diferente un proyecto de aguas profundas a uno de aguas someras, así como se necsita la integración nacional al gas shale.

EFICIENCIA, EL RETO

Mario Gabriel Budebo asegura que México es uno de los países ocho más ricos en el mundo con reservas petroleras, pero es la nación que menos campos petroleros ha explotado y con la menor eficiencia. No se puede tratar igual a Pemex respecto a la Ronda Cero, necesita de una absoluta libertad para que participe en todos los contratos y concursos, así como con quién quiera asociarse para absorber riesgos, necesidades y requerimientos financieros, comenta el analista. “El Estado no debe caer en la tentación, como sucedió en Brasil, de obligar a Pemex a entrar a cierto tipo contrato o áreas. Pemex necesita de una fortaleza en el resto de las rondas y libertad para que compita en igualdad de circunstancias”, dice Budebo.

NEGOCIOS

PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

Para llevar a caboen la exploración “Estamos la antesala y explotación del petróleo y el gas decuenta unacon: nueva fase natural,

El diario sin límites

Prepara una lista de los campos petroleros más rentables para su explotación y exploración


20 NEGOCIOS POLVO

Gonzalo OLIVEROS goliveros@me.com @goliveros

M

El diario sin límites

Martes 18 de marzo de 2014

Dislike a Obama

ark Zuckerberg está furioso contra Barack Obama. Tiene razón: le ha echado a perder su negocio. Me explico. Cuando usted lee esta columna en este periódico, lo hace bajo el precepto de que confía en el autor y en la casa editorial que lo arropa. No tiene duda que lo que se publica tiene el interés de informar y hacerlo reflexionar. Pero si usted se enterara que agencias me pagan a mí o al diario para publicar notas a favor o en contra de actores de la sociedad, probablemente dejaría de leer a este columnista y, en una de esas, toda la publicación. Lo oculto choca, repele. Eso lo sabe el creador de Facebook. No obstante, lo que más le choca es que también se lo oculten a él. En la semana pasada, se dio a conocer la versión de un encuentro telefónico entre el Presidente de los Estados Unidos y el billonario de la red social. Los términos de la charla son desconocidos pero el contenido fue, si no filtrado, por lo menos tratado por Zuckerberg en su muro. “Cuando nuestros ingenieros trabajan sin parar para mejorar la seguridad, nos imaginamos que nos estamos protegiendo en contra de los criminales, no de nuestro propio gobierno”, explica dentro de un extenso documento donde muestra su disgusto ante los señalamientos de que el gobierno de los Estados Unidos ha utilizado, a través de la NSA, todo tipo de mecanismos para espiar y monitorear la actividad de sus ciudadanos. Para el CEO de Facebook “El gobierno de Estados Unidos debe ser el campeón del Internet, no amenaza”. El punto es que la amenaza es a Zuckerberg sabe una su negocio. -al igual que el Entre más gente comience a desconfiar de gobierno de Estados la seguridad de los datos que proporcionan a Facebook, es obvio que menos suscriptores -e Unidos- que los alegatos de Edward ingresos- va a obtener. Zuckerberg sabe -al igual que el gobierno Snowden sobre de Estados Unidos- que los alegatos de Edward espionaje a través Snowden sobre espionaje a través de redes de redes sociales sociales han ocasionado desconfianza. Dicho temor y suspicacia se transforma en menos genhan ocasionado te que desea utilizar Facebook como medio de desconfianza intercambio de fotos, videos e ideas para migrar ya sea a otras redes sociales o, en su defecto, iniciar una comunicación más íntima vía la comunicación uno a uno o grupal con Whatsapp o BBM. Y eso significa billetes. La plataforma de negocios de Facebook -o Google, para el caso- está sustentada en eso. El ahuyentar usuarios los acerca a un escenario poco halagüeño. No sería la primera red social que muere por apatía o desconfianza. El fantasma de Hi5 o MySpace recorre a cualquier dueño de eso que se nutre de la vida de los demás. Porque la discusión va un poco más allá. ¿Zuckerbeg se queja del espionaje de una serie de datos que, de forma legítima, no le pertenecen? Porque, a diferencia de Google, la red social está compuesta de la información que prestan y suben los usuarios. Dicho de otra forma, ladrón que roba a ladrón. ¿O en realidad la llamada fue para defender los derechos de los usuarios y solo soy un poco exagerado? Lo dudo, cada vez hay más modificaciones a los términos de uso de Facebook que van para beneficio de la compañía, sobre todo en cuanto la propiedad de los contenidos que se despliegan en ella. De hecho, instagram tuvo una fuga masiva de usuarios en alguna ocasión que trató de cambiar su relación con sus acreditantes y las fotografías que subían. Facebook obtiene grandes, enormes dividendos a partir de las millones de fotografías que subimos, los comentarios que realizamos, los videos y los memes que compartimos. En síntesis, la gasolina de su pira monetaria. Pira que desea crear un sistema de satélites de órbita baja -como lo son los de la telefonía satelital- para ampliar el espectro de usuarios de internet. Pira que, ahora, ha autorizado una mayor cantidad de comerciales dentro de los videos que se despliegan en sus muros. Pira que, apenas la semana pasada, volvió a cambiar de diseño. Por supuesto que si yo fuera Mark Zuckerberg, estaría enojado con Obama. La obsesión norteamericana por vigilar es el agua que amenaza apagar mi incendio.

Buscan relanzar el mercado aéreo regional

TAR Aerolíneas levanta el vuelo; invierte 280 mdp “El pastel es muy grande” pues existen más de 250 rutas regionales sin atender, dice Luis Gómez, director de la empresa PIERRE-MARC RENÉ/ ENVIADO

M

onterrey. Transportes Aéreos Regionales (TAR) incursiona desde el viernes pasado en un mercado que hasta ahora no estaba cubierto por las demás aerolíneas existentes: el mercado aéreo regional. Los aviones de la compañía aérea, presidida por Luis Gómez Terrazas, operan vuelos entre Querétaro, Monterrey, Durango, Tampico, Los Mochis, Zihuatanejo, Puerto Vallarta y Acapulco. En entrevista con 24 HORAS, Luis Gómez Terrazas, presidente ejecutivo de TAR Aerolíneas, de grupo Mafra, afirmó que la nueva compañía aérea basada en la capital queretana responde a la necesidad de ofrecer vuelos regionales a los turistas y empresarios que ya no necesitarán ir o hacer escala en la Ciudad de México para llegar a su destino final. Con una inversión de más de 280 millones de pesos, la compañía arrancó el viernes pasado sus operaciones con tres aviones con capacidad para 50 pasajeros y unos 300 empleados. Se prevé que para 2017, la compañía contará con 14 aeronaves y planea contratar a más de mil personas durante el próximo año. Gómez Terrazas adelantó que este año, TAR podría iniciar vuelos internacionales hacia Centroamérica y el Caribe y, en 2015 volaría hacia Estados Unidos. Miami, Florida, y La Habana, Cuba, son parte de los próximos planes de la empresa. —¿Cuál es el objetivo de lanzar esta aerolínea regional? —El objetivo es ampliar la conectividad en México. Queremos ocupar ese hueco que dejan las aerolíneas troncales. Actualmente es necesario ir de Oaxaca a la Ciudad de México para luego ir a Tuxtla-Gutiérrez, cuando ir de Oaxaca a Tuxtla-Gutiérrez puede ser un vuelo de 40 minutos, pero ninguna aerolínea viaja de esa manera. Las personas tienen que ir a la Ciudad de México y tomar otro vuelo y luego regresar. Lo mismo pasa con ciudades como Villahermosa, que no está conectada con la Península de Yucatán y lo mismo pasa en la Península de Yucatán. Buscamos conectar de manera celular a México y aprovechar las ventajas de aquellos pasajeros que viajan con las aerolíneas troncales, que llegan a esos destinos y necesitan trasladarse de manera regional, son grandes oportunidades que encontramos en el plan de negocios. Por eso se diseñó de esta manera.

Va por rutas de baja densidad. FOTO: ESPECIAL “La propia Dirección General de Aeronáutica Civil ha mencionado que hay más de 250 rutas regionales sin atender en México. El pastel es muy grande. Tenemos que dar pasos firmes, asegurarnos de comunicar bien el producto que tenemos, asegurarnos de que los pasajeros puedan sentir, evaluar nuestro servicio, nuestro producto”. —¿Por qué designar a Querétaro como base de sus operaciones? —Son muchos factores por los cuales se eligió a Querétaro para iniciar operaciones, uno de ellos es porque un grupo de empresarios queretanos impulsa el nacimiento de la aerolínea debido al crecimiento del parque aeroespacial en la entidad. Además queremos aprovechar las condiciones del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro que lo colocan entre los mejores aeropuertos del país. “Querétaro es nuestra casa, nuestra base de operaciones, pero tenemos dos sub-bases, una de ellas es Monterrey y la otra es Guadalajara. De Querétaro podrás conectar con Monterrey, Guadalajara, Ixtapa-Zihuatanejo y Acapulco. Sin embargo, si vas a Monterrey, de ahí podrás ir a Tampico, Durango, Guadalajara y Querétaro. Hay otra pequeña célula que es Guadalajara que te llevará a Los Mochis, Durango, Puerto Vallarta y Querétaro. Entonces logramos la interconectividad de nueve ciudades con 14 rutas. Es parte del diseño de la aerolínea”. —¿Hay otros planes hacia otras regiones para instalar bases? —Toluca en el mes de junio. Empezaremos a operar vuelos desde Toluca hacia San Luis Potosí, Tuxtla-Gutiérrez, Veracruz y Acapulco. Y eso nuevamente también para conectar de manera regional. Conectamos Querétaro a través de Acapulco y también a través de San Luis Potosí. Lo mismo sucederá con la Riviera Maya en el último trimestre del año, usando Méri-

da como base. —¿Y por qué al Distrito Federal no vienen? —El Distrito Federal es todo un tema para la aviación. Es conocida la saturación que está sufriendo el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Está diseñado para transportar rutas de alta densidad. Nosotros no lo tenemos planeado. No puedo decir que no me interesa, me encantaría transportar ese montón de pasajeros que hay ahí, pero es un mercado para el cual no estamos preparados, no es el diseño de la aerolínea, no es el tipo de aeronaves adecuado y nos vamos a dedicar a atender nuestra vocación que es una aerolínea regional. —¿Qué diferencia tiene TAR con las otras aerolíneas? —Tenemos sobre todo un precio justo. Atender rutas monopolizadas genera un incremento en el precio que todos hemos sufrido como pasajeros. La llegada de TAR le va a dar una nueva opción al pasajero para viajar a un precio justo con un producto de alta calidad. No somos una aerolínea de bajo costo. Somos una aerolínea que intentamos definir como una aerolínea altamente eficiente entregando un producto completo, un producto diferenciado apalancado en el uso intensivo de la tecnología, a través de acortar los canales de distribución, como en la página web y de call center y no tendrá que cobrar servicios adicionales. —¿Cuál es el target que tiene TAR? —El 80% de nuestros pasajeros son pasajeros de negocios. —¿Se planean vuelos internacionales? —Dentro de 12 meses estaré en posibilidad de hacer vuelos internacionales a Estados Unidos. Es muy pronto para decir hacia dónde nos gustaría volar, pero sí este año daremos alguna sorpresa volando hacia alguna isla de Caribe o Centroamérica.


El diario sin lĂ­mites

Martes 18 de marzo de 2014

NEGOCIOS 21


22 NEGOCIOS

EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com

S

El diario sin límites

Martes 18 de marzo de 2014

Ley de Cofece: ¿sin cambios?

i todo camina como estaba previsto hasta el viernes, esta semana la Cámara de Diputados aprobará la iniciativa de ley sobre Competencia Económica que envió el presidente Enrique Peña Nieto en febrero pasado. Todo apunta a que la Comisión de Economía, que preside el panista Mario Sánchez y a la que fue turnada la iniciativa del Ejecutivo con carácter único, la dictamine sin mayores sobresaltos y cambios de fondo. Incluso en la Comisión de Competitividad, que preside el petista Adolfo Uribe y señalada para dar su opinión sobre la iniciativa, no se espera mayor resistencia para que la iniciativa presidencial transite prácticamente tal cual fue enviada, hacia la votación del Pleno. Hay que tomar en cuenta que en la Comisión de Economía, el 40 por ciento de los integrantes son legisladores del PRI, 6.7 por ciento del Verde Ecologista, 23.3 por ciento del PAN y 16.7 por ciento del PRD. Mientras que en la Comisión de Competitividad, el PRI tiene al 52 por ciento de los integrantes. Así que si la disciplina de Los Pinos se impone en los legisladores del tricolor, la iniciativa prácticamente sería dictaminada tal cual se envió. Y es que para nadie es un secreto que dado que con esta iniciativa -la de Competencia Económica- prácticamente se inicia la expedición de leyes secundarias derivadas de las reformas constitucionales aprobadas el año pasado, será importante para el presidente Peña Nieto comenzar con el pie Todo apunta a derecho en lo que se considera como la ley secundaria de menor complejidad polítique la Comisión de Economía, que ca. Inmediatamente después vendrán las secundarias de las reformas a las telecopreside el panista municaciones y a la energía. Mario Sánchez y a Sin embargo para los regulados –las la que fue turnada grandes empresas privadas- esta iniciativa de ley no es menor y en las últimas la iniciativa del semanas han intensificado su cabildeo en Ejecutivo con el Congreso y han hecho sentir a través de carácter único, los medios de comunicación lo que consila dictamine sin deran áreas de riesgo implícitos en la Ley, mayores sobresaltos para las libertades de las empresas. Particularmente hay dos áreas sensibles que serán las de mayor discusión en las Comisiones legislativas y, probablemente, en el Pleno. La primera es la definición y descripción de las prácticas anticompetitivas (monopólicas absolutas, monopólicas relativas y concentraciones ilícitas) y en especial, como parte de las prácticas monopólicas relativas, aquellas que impiden o restringen de forma discriminatoria algún insumo esencial por parte de una o varias empresas. Un asunto que ha generado fuertes resistencias y manotazos desde el sector privado, pero que en la legislación internacional antimonopolios se ha convertido en un asunto relevante. La segunda área sensible –y en relación a la anterior- tiene que ver con lo que la Iniciativa llama “facultades incrementales de la Comisión Federal de Competencia Económica” y que le otorga a Cofece procedimientos especiales de investigación para determinar barreras a la competencia y que le lleve a ordenar desde la eliminación de estas barreras, hasta la desincorporación de activos para eliminar los efectos anticompetitivos. Estas nuevas atribuciones han sido criticadas por observadores desde el sector empresarial que ven en Cofece a un organismo ‘cuasi’ todopoderoso. A lo anterior, será un aspecto relevante en la discusión la coordinación de Cofece con el resto de las autoridades federales y locales para investigar y combatir las prácticas monopólicas contrarias a la ley, así como el ejercicio de las acciones colectivas del que también está facultado Cofece. Se prevé que esta misma semana sea aprobada la Iniciativa de Peña Nieto prácticamente sin cambios sustanciales que alteren el cumplimiento del objetivo establecido en la exposición de motivos de la propia Iniciativa. Con todo, nada se puede asegurar aún ante la presión de las negociaciones del paquete de leyes secundarias que arrancan en esta semana.

Consolida poder en Telekom Austria

Slim, de compras pese a millonarias pérdidas

Adquiere banco en Brasil por 45 mdd; la fortuna del empresario mexicano disminuye en 10 mil 900 mdd

A

l empresario mexicano Carlos Slim parece no afectarle la caída que sufrió su fortuna en más de 10 mil millones de dólares en los primeros meses del año pues sus inversiones en el ámbito internacional no cesan. Este fin de semana, Grupo Financiero Inbursa llegó a un acuerdo para adquirir a Banco Standard de Investimentos, mientras América Móvil tiene ya el 26.8% de la empresa Telekom Austria. La fortuna de Slim se ha reducido en 10 mil 900 millones de dólares, la mayor reducción en todas las fortunas que conforman el ranking de la firma financiera Bloomberg, para ubicarse en 62 mil 900 millones de dólares. Con ello, el magnate mexicano de las telecomunicaciones se va al tercer lugar en la lista de los hombres más ricos del mundo. El segundo lugar lo ocupa ahora el presidente de Berkshire Hathaway, Warren Buffet, según el Índice de Multimillonarios Bloomberg, cuya fortuna calcula en 63 mil 400 millones de dólares. Pese a su revés económico, Slim completó la consolidación de sus participaciones familiares y de su empresa en Telekom Austria, constituyéndolas en una porción minoritaria con derecho a bloqueo de decisiones, dijo el lunes la firma austriaca en una presentación a los reguladores. América Móvil controla desde la semana pasada 26.8% del paquete de acciones que se había dividido previamente con una fundación familiar, participación suficiente para vetar grandes decisiones en la empresa austriaca, pero está por debajo del 30% del umbral que genera la obligatoriedad de una oferta de compra. El conglomerado estatal austriaco OIAG sigue siendo el mayor accionista de Telekom Austria con una participación del 28%.

Carlos Slim Helú. FOTO: ARCHIVO

FIN A MONOPOLIOS, TENDENCIA MUNDIAL LAS ECONOMÍAS emergentes luchan por terminar las conexiones políticas, las cuales crearon millonarios y oligarcas, así como monopolios en sectores como la energía, minería y telecomunicaciones, revela The Economist. “El problema más grande se encuentra en el mundo emergente, donde la riqueza de los millonarios en los sectores de alquiler, en relación con el PIB es más de dos veces mayor que en el mundo rico”, explica la revista británica. “El auge de los commodities ha inflado el valor de los campos petrolíferos y minas, que invariablemente se entrelazan con el Estado. Algunas privatizaciones han dejado que los monopolios de los magnates de la leche o conseguir bienes a bajo precio”, dice el semanario. La publicación señala que los gobiernos buscan que sus mercados funcionen mejor y fortalecer las instituciones que los regulan. “Brasil, Hong Kong y la India han reforzado sus reguladores antimonopolio. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, quiere romper sus telecomunicaciones y los cárteles de los medios de comunicación. China está dispuesta a hacer frente a sus feudos estatales”. REDACCIÓN

FALTA APROBACIÓN

El fin de semana Grupo Financiero Inbursa, dirigido por Antonio Slim Domit llegó a un acuerdo para adquirir a Banco Standard de Investimentos, la unidad en Brasil del grupo sudafricano Standard Bank, por 45 millones de dólares, de acuerdo con información de Bloomberg. Con esta compra, cuyas negocia-

ciones empezaron el octubre pasado, el empresario mexicano, incursiona en el sistema financiero de la mayor economía de América del Sur. La adquisición del Banco Standard de Investimentos está sujeta a la aprobación de reguladores en México, Brasil y Sudáfrica, informó Inbursa en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores. REDACCIÓN

Llega el secretario del Tesoro de EU

P

roveniente de Brasil, llega hoy a México en visita oficial el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jacob Lew. Lew tendrá un encuentro con el presidente Enrique Peña Nieto y se reunirá con el secretario de Hacienda Luis Videgaray. “No esperamos anuncios específicos pero el secretario continuará la discusión sobre la cercana colaboración que tenemos con autoridades mexicanas, tanto con (la Secretaría de) Hacienda como con (encargados) de combate de narcóticos”, declaró un alto oficial del Departamento del Tesoro la semana pasada. El Departamento de Tesoro ha sancionado en repeti-

das ocasiones a empresas y ha vigilado actividades ilegales ligadas con el cártel de Sinaloa, El Mayo Zambada y El Chapo Guzmán Apenas en febrero incluyó a José Rodrigo Arechiga Gamboa, El Chino Antrax a su lista de narcotraficantes por su importante papel en el tráfico internacional de drogas como brazo armado del cártel de Sinaloa.En julio y septiembre del año pasado señaló a más personas que ayudaban en la operación financiera del cártel También llevará a cabo encuentros con el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, quien viaja desde Washington a donde asistió a una conferencia, así como con líderes empresariales. REDACCIÓN


El diario sin límites

Martes 18 de marzo de 2014

26.8%

Posee Carlos Slim del capital social de Telekom Austria; suficiente para tener derecho a bloquear decisiones

ARENA PÚBLICA

L O S

inf o@ar enap ub li ca.com

NEGOCIOS 23

H E C H O S

@Ar ena _ Pub li ca

C O M O ●

S O N ,

S I N

R E S E R V A S

w w w. ar enap ub lica.com

EN MIAMI DECIDIRÁN COMPENSACIONES

POR CANAL DE PANAMÁ

{ ENTRAN & SALEN

L

{

a Red de Carreteras de Occidente, que dirige Demetrio Javier Sodi Cortés, dio a conocer la renuncia de Alonso Quintana Kawage y de Carlos Benjamín Méndez Bueno -ambos, de Empresas ICA- de su Consejo de Administración, donde uno de los lugares como propietario vacantes quedará en manos de Fausto Barajas Cummings, ex subsecretario de Infraestructura de la SCT. En uno más de los movimientos rumbo a la Empresa Productiva del Estado, Pemex anunció la creación de la Subdirección de Salvaguardia Estratégica que estará a cargo de Eduardo León Trauwitz, gerente de Servicios de Seguridad Física de la paraestatal. Xavier Lazcano Díaz fue designado Oficial Mayor de Sedatu, cargo que permanecía vacante en la dependencia donde despacha Jorge Carlos Ramírez Marín. La asamblea de miembros de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Sonora, que lleva a nivel nacional Luis Zárate Rocha, destituyó a su dirigente local, Miguel Ángel Ayala Guerrero, en favor de Adolfo Jorge Harispuru Bórquez. Sony Professional Solutions Latin America anunció la incorporación de Adriano Bedoya como nuevo director de Ventas de Productos Profesionales de Broadcast para la región.

del mes pasado. Un panel de árbitros en Miami va a decidir quién será responsable por pagar los gastos adicionales que llegan a 1,600 millones de dólares. El Grupo Unidos por el Canal de Panamá, que encabeza la empresa española Sacyr, tendrá que buscar una resolución a favor en el arbitraje en el que se decidirá los sobre costos de uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos en la región. Fue el pasado 20 de enero cuando en Panamá se decidió el camino legal a seguir en esta controversia. Miami será el escenario de esta batalla jurídica. Diez años atrás, el arbitraje para resolver los problemas sobre la expansión del Canal de Panamá se hubiera deliberado en tribunales de Londres, Nueva York o La Haya. No ha sido fácil para Miami llegar a este punto. Ha sido necesario, por ejemplo, cambiar las leyes de la Florida; se ha creado una corte jurídica para arbitrajes internacionales y se ha educado a una

ALSTOM ENMENDARÁ ERRORES EN LÍNEA 12

D

urante las últimas décadas, la empresa de origen francés que dirige aquí en México Cintia A ng ulo, ha participado en los principales proyectos del Sistema de Transporte Colectivo Metro. Junta con ICA, Alstom es tal vez uno de los proveedores más antig uos y con mayor experiencia en este sector. Por ello cuando se dieron a conocer los problemas técnicos que afectan la operación y seg uridad de este transporte, los analistas en este sector se preg untaban qué había fallado en esta ocasión con Alstom en un momento clave para la expansión de los negocios de la firma europea porque apuesta por los grandes proyectos de trenes de pasajeros, un área en donde simplemente es una de las mayores compañías del mundo. Ahora el gobierno capitalino y el Metro, que dirige Joel Ortega Cuevas, decidieron invitar a Alstom para que presente una oferta que contemple la reparación de los tramos afectados o mal trazados de la Línea 12 del Metro. Y es que Alstom sólo participó en la electrificación de la vía a pesar de que cuenta con la experiencia para integrar soluciones que hubieran abarcado, por supuesto, la venta de vagones y equipo, como lo ha hecho en otros proyectos. Pero no fue así. Ahora Alstom sólo espera el diagnóstico de los daños que enfrenta el proyecto para el cual se incurrió en deuda pública y que exigió de un gran esfuerzo de financiamiento por parte del gobierno capitalino hoy a cargo de Mig uel Á ngel Mancera. Solo por preg untar. ¿Acaso el g uiño de Mancera a Alstom es oootro señalamiento al gobierno de Ebrard?

generación nueva de abogados en las leyes internacionales que dominan estos procedimientos. Todo eso ha contribuido a que el número de disputas comerciales arbitradas en Miami hayan aumentado 161 % entre 2009 y 2013. Empresas latinoamericanas acuden a Miami a resolver conflictos debido al acceso directo a esta ciudad, los abogados poliglotas y multiculturales y la nueva corte, que es la segunda de este tipo en Estados Unidos, luego de Nueva York. En otras palabras, se está construyendo un epicentro jurídico para convertirla en una industria muy rentable en la región, en un momento clave de lento crecimiento económico. Será también en Miami, por cierto, en donde se desarrolle el congreso bianual del Consejo Internacional para el Arbitraje Comercial de La Haya. El evento se realizará durante la primera semana de abril y lo inaugurará el Juez Stephen M. Schewebel, ex presidente de la Corte Internacional de Justicia y ex miembro de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Internacional.

PLEITOS MERCANTILES Y CONTROVERSIAS

No han sido pocos los casos de diferendos comerciales que en la Secretaría de Economía, bajo la responsabilidad de Idelfonso Guajardo, no han podido atenderse adecuadamente por los costos y distancias.

FOTO: ESPECIAL

E

n materia de pleitos mercantiles y controversias, Miami está jugando un nuevo rol en el desarrollo de arbitrajes internacionales para resolver disputas comerciales originadas, principalmente, en Latinoamérica. Miami apuesta por ofrecer la infraestructura jurídica necesaria para poder resolver en forma neutral disputas comerciales internacionales. No han sido pocos los casos de diferendos comerciales que en la Secretaría de Economía, bajo la responsabilidad de Idelfonso Guajardo, no han podido atenderse adecuadamente por los costos y distancias. Ahí, en la Florida, se deliberará sobre los procedimientos de arbitraje entre la Autoridad del Canal de Panamá y el consorcio a cargo de la expansión de la vía interoceánica, en donde participa ICA. El arbitraje fue una de las condiciones impuestas para que las obras de expansión del canal se reanudaran luego de la interrupción


24 A BORDO LUIS HERNÁNDEZ DEL ARCO

D

e conservarse a la perfección, dentro de unas décadas estos modelos valdrán una fortuna. Con tanta atención puesta en el récord de ventas de autos clásicos y sus precios en rápido aumento, muchos aficionados se preguntan a menudo que modelos de la actualidad serán clásicos en un futuro.

10 AUTOS El diario sin límites

Martes 18 de marzo de 2014

destinados a convertirse en clásicos

10. FORD FIESTA ST. Tras el entusiasmo que rodea el Focus ST, el hermano pequeño Fiesta ST ha estado obteniendo el mismo éxito. Compradores jóvenes atraídos por los autos compactos no siempre quieren sacrificar el rendimiento. Fiesta se ve, suena y hace el papel de un automóvil deportivo moderno. 9. JEEP WRANGLER RUBICON. Este SUV se ubica en el

Ford Fiesta ST

Chevrolet Camaro

Wrangler Rubicon

Corvette stingray

Dodge Challenger

Alfa Romeo 4C

segmento de más rápido crecimiento y Jeep lleva ese paquete. Además de ser más cómodo que su antepasado, el Rubicón es muy capaz por poco dinero. 8. DODGE CHALLENGER. Mientras que el estilo del nuevo Challenger siempre ha escuchado con atención a los días de gloria de los muscle cars, Dodge volvió a las raíces, y añadió toda la modernidad a este icónico modelo con un motor HEMI saludable.

Maserati Ghibli

BMW M5 actualidad es una de las mejores opciones de súper deportivos que existen en el mercado.

7. NISSAN 370Z. Este deportivo japonés representa una clase independiente de los coleccionables de una manera que no hemos visto en el pasado, asimismo el 350 y el 370Z no serán ignorados por los coleccionistas en los próximos años. 6. CHEVROLET CORVETTE. Al ser uno de los muscle cars más populares General Motors tuvo que poner todo su empeño en mejorar la séptima generación para hacer del Corvette un modelo superior. Es una buena mezcla de alto desempeño y tecnología. En la

Jaguar F Type Coupe

5. ALFA ROMEO 4C. Un auto deportivo italiano de precio accesible puede sonar como una contradicción, pero el 4C está diciendo las palabras correctas. Con la utilización de fibra de carbono en el cuerpo de este coupé lleva a un peso de menos de una tonelada.

Nissan 370 Z Nismo

4. MASERATI GHIBLI S. Ghibli regresa y esta vez como un cuatro puertas. Con dos turbocompresores que alimentan el V6 de 3.0 litros con 410 caballos de fuerza este modelo es más que diseño.

3. CHEVROLET CAMARO. Chevrolet básicamente garantiza que la compra de este vehículo es una gran inversión. 2. BMW M5. Un sedán orientado al rendimiento con una caja de cambios manual de la vieja guardia se está convirtiendo en una especie en extinción. Mientras más conductores rechazan la idea de usar tres pedales, aplaudimos a BMW por mantener viva esta opción en este segmento. 1. JAGUAR F-TYPE R. La marca británica hace un regreso triunfal a la escena de los deportivos con el gruñir del F-Type. Con un motor V8 y tracción trasera, el F-Type es una opción de conducción entusiasta.


El diario sin límites

Martes 18 de marzo de 2014

A BORDO 25

LUIS HERNÁNDEZ DEL ARCO

I

ndudablemente este modelo es tener dos autos en uno. Puede disfrutar de un manejo similar al de un Serie 5 pero con las dimensiones dignas de un SUV. Muchos se preguntarán por qué marcas como Mercedes-Benz, Audi, Porsche o en este caso BMW, cada vez que renuevan sus SUV no realizan cambios radicales en cuestión de diseño. Existe un factor fundamental, y es que los clientes de este tipo de vehículos generalmente son conservadores y por lo tanto los fabricantes no acostumbran hacer innovaciones radicales en la imagen de sus modelos. Eso no quiere decir que los utilitarios no estén dirigidos a una amplia gama de clientes, desde aquellos que buscan una camioneta todoterreno, hasta las amas de casa y jóvenes que buscan un SUV con una imagen atractiva. Sin embargo, ninguna de la marcas alemanas había puesto la mira en este segmento hasta la década de los 90. Fue ahí cuando estalló el boom de los hoy tan codiciados SUV premium. En 1999 BMW hizo lo propio con el X5, un vehículo que muchos de los que estaban acostumbrados a manejar sedanes de la firma bávara veían con incredulidad. Con la llegada del Mercedes-Benz GL un par de años antes, BMW no se iba a quedar con los brazos cruzados. La frase que dice “el que pega primero pega dos veces” no se aplica en este caso, ya que el X5 se ha convertido en un modelo superior. Al llegar tarde dos años a la cita, BMW trató de compensarlo inventando un nuevo segmento con el lanzamiento de la X5, que calificó de SAV -Sports Activity Vehicle-, una designación que utiliza para todos los vehículos con la designación X. A 15 años de la creación de este segmento la marca bávara ya tiene la tercera generación del X5, modelo del cual ha vendido más de un millón de unidades. A siete años de la aparición del segundo capítulo y dos años de un facelift, BMW decidió que ya era hora de renovar por completo este utilitario.

BMW X5 2014, deportividad absoluta rril y asistente para la maniobras de estacionamiento. Si es amante del audio alta fidelidad esto le interesará ya que de serie el sistema de sonido es Harman Kardon y como opción está el Bang & Olufsen con un amplificador de 1,200 watts y 16 bocinas.

CONDUCCIÓN DINÁMICA

NUEVA GENERACIÓN

Frente a su antecesor, el nuevo X5 es 30 mm más largo. Tal vez a primera vista no detecte los cambios de la carrocería, pero si lo hace a detalle se dará cuenta de la serie de innovaciones que además de relucir cada centímetro del cuerpo ayudan a mejorar la aerodinámica del vehículo. Podemos destacar que este X5 es el primer modelo X en adjudicarse tomas de aire, que se encuentran ubicadas en las salpicaderas delanteras. Con estas innovaciones el nuevo BMW X5 también tiene el mejor coeficiente aerodinámico de su segmento. Pero más allá de la renovación estética, BMW se preocupó más por crear un vehículo con una conducción superior. Con 2,175 kilogramos marcados en la báscula este nuevo X5 es el modelo de menor peso en su ca-

tegoría gracias al uso de materiales altamente resistentes en la estructura de la carrocería, termoplástico en las placas laterales, aluminio en el cofre y magnesio en el soporte del tablero de instrumentos.

INTERIOR SUPERIOR

Cavernoso es el calificativo que describe a la perfección el interior del X5. En términos de la posición de conducción, se consigue la combinación típica de un SAV de BMW, lo que significa que se puede disfrutar de una posición de manejo alta junto a una sensación deportiva. A pesar de que la segunda generación se destacaba por su amplitud, BMW no quiso pasar por alto este tema y agrandó el espacio de la cabina para

mayor confort de los tripulantes de la fila trasera. Cuenta con una mayor versatilidad gracias a que el respaldo de los asientos posteriores es abatible en relación de 40:20:40. Esto permite que el volumen del maletero pueda pasar de 650 a 1,870 litros. Comparado su antecesor gana 30 litros. Esta nueva versión cuenta con una gama de innovadores sistemas de BMW ConnectedDrive como el BMW Head-Up Display con espectro de colores completo e indicación de nuevos contenidos. Asimismo equipa sistema de visión nocturna BMW Night Vision con detección de personas y animales, así como con haz de luz dirigible Dynamic Light Spot; advertencia de cambio de ca-

Tal vez uno de los puntos flacos de la segunda generación y que fueron mejorados para cerrar más la contienda con Porsche Cayenne es la manera en como toma las curvas. Ahora se siente un vehículo más estable. Gracias a la rigidez del chasís, el trabajo de la suspensión y el sistema de tracción total xDrive la palabra subviraje no aparece en el vocabulario del conductor. Cuando se llega al limite, entra al quite el control de estabilidad para mantener todo bajo control. En línea recta es donde podemos llegar a los números rojos del tacómetro y con ello extraer los 450 caballos de fuerza y 479 libras-pie de torque de la versión xDrive35iA. Y con un camino descubierto por qué no alcanzar en octava velocidad su máxima de 250 km/h. Es un hecho que dentro de la ciudad precisamente no va a utilizar los cinco segundos con los que acelera de 0 a 100 km/h. BMW X5 es un buen compañero para los viajes largos, ya que combina todos los ingredientes necesarios: excelente aceleración y un interior admirable. Por donde se le

BMW X5 xDrive35iA 2014.

• Motor: V8 biturbo de 4.4 litros. • Potencia: 450 caballos de fuerza a 5,500 rpm • Torque: 480 libras-pie a 2,000 - 4,500 rpm • Transmisión: Automática de 8 velocidades. • Aceleración: 0 a 100 km/h en 5 segundos. • Velocidad máxima: 250 km/h. • Alternativas: Audi Q7, Porsche Cayenne, Acura MDX. • Precio: Por definir.

mire, este X5 ha evolucionado. Se ha refinado y sabe cómo tratar las múltiples necesidades. Es capaz de manejar en el asfalto o fuera de él, direcciona con mucha confianza y frena de la misma manera.


El diario sin límites

ENTRETENIMIENTO

››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado

ANA BRENDA: “NO ESTÁBAMOS LISTOS PARA LA BODA”

1

A A I N R E R O T L S E GSE A L

A

na Brenda estaba próxima a casarse y de pronto se canceló la boda. En aquel momento, la actriz se negó a dar declaraciones y, después de un tiempo, ha decidido decir la verdad, como siempre, eligen programas de Estados Unidos para hablar, nunca se sabe si porque les pagan o porque allá se sienten más libres para hacer declaraciones. Ana Brenda aclaró que nunca hubo infidelidad, tampoco se enfermó nadie de su familia, mucho menos estuvieron involucradas cuestiones legales, porque se habló de un contrato prenupcial. Todos entendemos que los famosos están en libertad de decir lo que quieran y a quien quieran, el problema es que nunca van por la misma línea y parece que ni ellos mismos saben lo que desean o desconocen cómo proceder. En la entrevista Ana Brenda dijo que les dio miedo comprometerse, que no estaban seguros si era la mejor opción, entonces vinieron las dudas. Fueron momentos muy difíciles, finalmente acordaron suspender el enlace religioso. Al mismo tiempo, enfermó la mamá de Ana Brenda y ella fue con su familia, lloró y lloró tratando de encontrar la paz, pero apoyó a su familia. Ahora llevan una buena relación, siguen juntos, pero no revueltos, no quedó muy claro, si retomarán la boda o qué tipo de noviazgo hay; escuchando la entrevista nos quedamos igual de confundidos que ella, porque se ve que las cosas no quedaron del todo resueltas. En fin, es su vida, y si no estaban decididos fue mejor cancelar, a divorciarse pronto. Hay más....pero hasta ahí les cuento.

U C Í

A L

L E P

E U G

O L A

E U Q N U

E I N

L L E

A

MARIMAR VEGA

EN BUSCA DE NUEVAS OPCIONES REGRESA QUÉ RICO MAMBO Después de tantos líos, regresa Qué rico mambo, al parecer ya tienen la mayor parte del elenco. Livia Brito nos dijo que no está segura de poder participar, pues está enferma y el baile no le sienta bien, pero depende cómo se vaya sintiendo aceptará o rechazará la propuesta. Quienes ya están listos y ensayando son: Pee Wee , Lourdes Munguía, Salvador Zerboni, Maribel Fernández La Pelangocha , Patricio Borguetti, el luchador Marcó Corleone y Cynthia Rodríguez.

2

ANABEL FERREIRA ADOPTÓ A UN HOMBRE

Anabel Ferreira adoptó un hijo, lo que sorprende es que ya no es un niño, se llama Alberto Estrada y tiene 29 años. Anabel ha estado casada en dos ocasiones y nunca tuvo hijos, pero de corazón adoptó a Alberto, aunque todos piensan que es su novio, ella dice que esto es falso. Al respecto alberto declaró: “Soy originario de Guadalajara y me vine a la Ciudad de México a estudiar actuación al CEA, y conocí a Anabel cuando trabajamos juntos en la obra de teatro Cómo te bajé a mi marido, donde mi personaje era su hijo y de ahí me adoptó de corazón”. Desde hace seis meses viven juntos: “En su casa yo tengo una recámara para mí, yo tengo mi departamento, pero cuando tenemos que hacer algo juntos me quedo a dormir en su casa. Hay muchas personas que piensan que nuestra relación no es de amistad, sino de pareja, pero no es así, nos da mucha risa cuando alguien insinúa eso, pero ella me presenta como su hijo y yo como mi mamá, porque el cariño que nos tenemos es así”.


Maretes 18 de marzo de 2014

ENTRETENIMIENTO

27

HOY CUMPLE AÑOS

ADAM LEVINE, 35

LISTOS LOS PREMIOS

G

loria Trevi y sus abogados dijeron de manera tajante que no sería posible hacer la película sobre la vida de la cantante, que era un hecho que no se exhibiría en las salas de cine. Ninguna de dichas aseveraciones es real, porque la cinta Gloria ya se filmó y está en post producción. En la película se narra todo lo que pasó en la vida personal y laboral de Gloria Trevi. Se ha dado como fecha de estreno el próximo 5 de septiembre. Sofía Espinosa, es la actriz que dio vida a la cantante y Marco Pérez fue quien interpretó a Sergio Andrade. Dentro de la trama se aborda la historia de esta polémica pareja, quien se vio unida por su talento, y cómo formaron un clan para reunir a jovencitas que quisieran ser famosas, hasta que años más tarde, varias chicas sacaron a la luz las circunstancias en las que vivían. El director es Christian Kelle, la producción está a cargo de Matthias Ehrenberg y el guión es de Sabina Berman.

L

a actriz está en la telenovela Las trampas del deseo y ha recibido buenas críticas por hacer un papel distinto. Ahora busca nuevas propuestas y fue a Televisa a la oficina del productor José Alberto Castro, quien la llamó para su próxima telenovela. El güero hará la telenovela La malquerida, donde se dice que Lucero podría ser la protagonista. La trama cuenta la historia de tres hermanas que podrían ser interpretadas por Ana Brenda Contreras, Ariadne Díaz y Marimar Vega.

3

Chantal Andere ya está en las últimas semanas de su embarazo, el bebé nacerá la primer semana de mayo. La actriz comentó: “La verdad me ha ido bastante bien, sin los síntomas normales como náuseas y vómitos, que eso al principio me asustó, pues pensé que iba a suceder lo de la otra vez, cuando perdí a mi bebé, pero gracias a Dios todo va perfecto”. “Sólo he subido 7 kilos, igual que cuando estuve embarazada de Natalia, que aumenté muy poco de peso. Me cuido, como a mis horas, y también estoy haciendo yoga y pilates, pues creo que el ejercicio es muy importante para sentirte bien y tener un parto sin complicaciones”, declaró la actriz. Chantal comentó que Natalia está feliz en la espera de su hermanito Sebastián.

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Revise la forma en que maneja sus relaciones. Evalúe lo que es importante y entre en acción. Es su responsabilidad hacer más feliz su vida y sentirse contento. Formar relaciones con la gente que tiene algo para ofrecer, a cambio le dará más libertad para alcanzar sus metas. Aclare su mente librándose de lo que desordene su vida. Sus números: 7, 10, 21, 25, 28, 33, 47.

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST

ARIES (MAR. 21- ABR. 19):

Mantenga sus planes en secreto hasta estar listo para mostrarlos y promoverlos. Una relación tocará un punto emocional que requerirá paciencia. Una noción presuntuosa no es buen signo en el hogar o cuando trate situaciones sensibles.

TAURO (ABR. 20- MAYO. 20):

Esté preparado y deseoso de echar una mano. Su gesto no pasará inadvertido y puede esperar recompensa. Busque soluciones inusuales y será considerado para próximos proyectos que pueden volverse muy prósperos.

V

arios cantantes están listos para presentarse en los premios Billboard, entre ellos: Juanes, quien ha colocado ocho canciones en las listas Billboard Hot Latin Songs y acaba de lanzar su nuevo álbum Loco de amor. También estará David Bisbal con su nuevo lanzamiento Diez mil maneras y ha vendido más de cinco millones de copias. Laura Pausini tiene 5 galardones que incluyen 10 títulos en el Top 10 de la lista Latin Pop Albums. Víveme, con Alejandro Sanz llegó al número 9 en la lista Latin Pop Airplay de enero, mientras el último con Marc Anthony, Se fue, está ascendiendo en las listas. La Arrolladora Banda el Limón de René Camacho compite por seis premios Billboard este año. La ceremonia de los premios será la culminación de la Conferencia Billboard programada del 21 al 24 de abril en el JW Marriot Marquis de Miami con los principales artistas de la música latina y cientos de ejecutivos de la industria.

PEE WEE DIJO QUE NO ES GAY

CHANTAL ANDERE A PUNTO DE DAR A LUZ

Dane Cook, 42; Queen Latifah, 44; Vanessa Williams, 51

P

ee Wee aclaró que no es homosexual y que además le gustan las chicas. Desmintió los rumores acerca de su sexualidad, mismos que se han manejado desde hace tiempo. “Yo soy de novia, pero ahorita no tengo, y quiero aclarar de una vez por todas que no soy gay, amo a las mujeres y así será hasta el final”. Pee Wee, lanzó su nuevo disco Vive2Life y confesó cómo le gustan las mujeres: “Físicamente que lo tengan todo, pero que sea natural; que comprendan el tipo de vida que tengo, porque es difícil ser artista, además, que sean divertidas, tengan buen corazón y sepan lo que quieren”.

EL OSO

de la semana

GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):

Deje que las cosas se acomoden naturalmente. Cuanto menos gaste y más directo sea, mejores resultados obtendrá. Un enfoque actualizado y optimista a su forma de hacer las cosas le dará interés e impulso. Sea diplomático.

CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):

Abarcar demasiado termina en defectos. Calcule su tiempo con inteligencia y establezca cuidadosamente las prioridades. La competencia está bien, pero sólo si el trabajo que hace es de calidad. Use lo mejor de sus habilidades.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):

Los negocios y relaciones personales le traen buena fortuna. Contribuya como pueda y sea lo más amistoso que pueda. Es la habilidad de trabajar junto con alguno lo que le dará las más altas respuestas y remuneración.

VIRGO (AGO.23 - SEP. 22):

Puede ser difícil elegir qué ruta tomar, pero si se atiene a métodos comprobados, no perderá tiempo ni saldrá decepcionado. No sienta la necesidad de decidir precipitadamente en el tema de una inversión.

LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): Puede influir en cualquier conversación. Su versatilidad y conocimiento es la mejor vía para promover lo que tiene para ofrecer. Aplique lo que sepa a los tratos cotidianos y saldrá adelante. Alguien estará celoso de usted.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Concéntrese en formas de hacer su entorno más confortable y a sus inversiones, más sólidas y seguras. No descuide su salud cuando debería estar buscando la forma de ponerse en condiciones. Haga un viaje de negocios.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

Su habilidad para saltar de una cosa a otra será atractiva para algunos pero pondrá nervioso a otros. Trate de no confundir a quien pueda influir en los resultados de una situación que es capaz de determinar su éxito.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

YORDI ROSADO Y JOSÉ RON

Tome las cosas con calma y observe. Manténgase todo lo objetivo posible y reevalúe sus opciones. Aléjese de gente impredecible que trata de incluirlo en algo que parece arriesgado y no en su mejor interés. Evite discusiones.

José Ron acaba de terminar su relación con Ariadne Díaz y durante el programa Está Cañón, le dio un beso al conductor Yordi Rosado, todo fue parte de una apuesta entre los caballeros.

Busque buenas ideas u ocúpese de acuerdos que hace tiempo ocupan sus pensamientos. Refuerce su posición y haga los cambios necesarios para asegurarse de estar preservado física, emocional y financieramente.

Se dieron un beso en pleno programa.

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

Una pasada relación impactará en la forma de invertir o en una situación con su dinero. La honestidad será vital si desea mantener la integridad y seguir adelante sin interferencias. Sea frontal y haga una oferta justa.


28

El diario sin límites

Martes 18 de marzo de 2014

La novia de Mick Jagger y reconocida diseñadora de modas fue hallada sin vida en su departamento de Chelsea en Nueva York

La música de Tim Burton en el Auditorio

E

A

Amy Adams, Michelle Obama Oprah Winfrey, Naomi Campbell, Penélope Cruz, Sarah Jessica Parker, Tina Fey, Angelina Jolie y Nicole Kidman son figuras públicas que la diseñadora de modas L’Wren Scott vestía. Ayer la encontraron muerta en su departamento de Nueva York. Era una de las estilistas más importantes de su generación que llamó la atención por sus diseños de alta calidad y por la relación sentimental que sostenía desde 2001 con Mick Jagger, líder de la legendaria banda Rolling Stones. El músico británico está “devastado” por la muerte de su novia. “Se encuentra completamente impresionado y devastado por la noticia”, afirmó un portavoz del líder de The Rolling Stones. La activista nicaragüense Bianca, primera esposa de Jagger, dijo que tiene “el corazón roto” por la muerte de la diseñadora estadunidense, actual novia del que fue su marido durante ocho años. Scott comenzó su carrera en colaboración con el fotógrafo Herb Ritts, para después mezclarse con figuras de la alta costura que ya habían marcado una tendencia. Mario Sorrenti, Karl Lagerfeld y Helmut Newton fueron algunos de los hombres que la reconocieron por su talento como modelo. Trabajó vestuarios para algunas películas, colaboró con marcas de prestigio, e incluso, también lo hizo para la gira 50 and counting tour de

Encuentran muerta

a L´Wren Scott

Rolling Stones. Su primera colección oficial, Little black dress se dio en 2006 y causó revuelo teniendo a Penelope Cruz, Madonna y Angelina Jolie como modelos. Y todo parece indicar que se trató de un suicidio, pues la diseñadora fue encontrada colgada por el cuello de una bufanda en su apartamento en Chelsea. Una portavoz de la policía indicó que a las 10:05 se recibió una llamada a los servicios de emergencia diciendo que había una mujer inconsciente. A su llegada, los servicios de urgencia solo pudieron declarar que la mujer había fallecido.

SU HISTORIA

l compositor estadunidense Danny Elfman traerá por primera vez a México el concierto Música de las películas de Tim Burton, el 8 y 9 de abril próximos, al Auditorio Nacional. En esta presentación Elfman estará acompañado por la Orquesta Sinfónica Nacional y su director John Mauceri, junto con el coro en Harmonia Vocalis, quienes revivirán los temas de algunas películas de Burton. Danyy acumula 18 años sin subirse a un escenario. El extraño mundo de Jack, El joven manos de tijera, Beetlejuice, Alicia en el país de las maravillas, Charlie y la fábrica de chocolates y Batman, son algunas de las piezas que se podrán escuchar en el recital. El ex líder de la banda Oingo Boingo comentó que regresar al escenario “no era nada menos que horrorizante, al extremo, aunque he estado durante muchos años, nunca he perdido el miedo de estar frente a la gente”. Burton y Elfman trabajaron juntos ya en 15 películas y 28 años juntos. Y Elfman dijo que para él es más fácil producir cuando los personajes son más excéntricos. “Mientras más anormal sea el personaje, es más fácil para mí adaptarlo en música y saber qué hacer con eso”.

• En 2009 ayudó con algunos diseños a Madonna para una sesión de fotos con el modelo Jesus Luz para la W Magazine. • La tienda de lujo Barneys New York lanzó en 2011 una colección de bolsos diseñada por ella. • Scott era la hija adoptiva de una familia mormona de Utah, donde un fotógrafo de que la convenció de que debía trabajar como modelo. • Medía 1,91 metros de altura. • En París trabajó con algunas casas de moda y a comienzos de los años 90 volvió a Estados Unidos para comenzar a trabajar como estilista y diseñadora. También trabajó como diseñadora de vestuario o asesora estilística para algunas • películas, como Diabolique (1996), Ocean´s Thirteen (2007) o Shine a Light (2008), el documental que dirigió Martin Scorsese sobre The Rolling Stones. En febrero de 2014 el London Fashion Week mostraría su nueva colección de • otoño, sin embargo, fue cancelado.

Danny Trejo canta y baila con los Muppets

E

l actor de origen mexicano Danny Trejo reconoció que fue una auténtica “locura” ponerse a cantar y bailar en su aparición en la película Muppets Most Wanted, interpretada por las famosas marionetas de Jim Henson. “Fue la primera vez que cantaba y bailaba en una película. En este caso hice un número del musical Chorus Line”, explicó Trejo. Trejo se une en esta cinta a la

aventura de la rana Kermit (René en Latinoamérica) y la cerdita Peggy, junto a sus amigos Gonzo, Animal y Fozzie, en la que también aparecen Ricky Gervais y Tina Fey. El actor de Machete dijo, entre risas, que fue “muy divertido” poder participar junto a Ray Liotta en este cameo musical en la película, dirigida por James Bobin, porque no están acostumbrados a tener un “coreógrafo que nos explique cómo bailar”. EFE


El diario sin límites

SOCIAL MEDIA 29

Martes 18 de marzo de 2014 tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet tweet!!

La violencia prolongada ha llevado a los usuarios a “desensibilizarse” en la red social de 140 caracteres

tweet? tweet?

@BarbieHarp Me rehuso a comer carne de venado, conejo o cualquier animal que pueda ayudar a Blanca Nieves a limpiar su casa.

@prawanaa La vida es como un juego de ajedrez: no sé jugar ajedrez.

!

@JoseBeltranC Mi Ipod está haciendo un gran esfuerzo para que no esté de malas por llegar tarde por tercer día consecutivo. Parece que fracasará...

NARCO “ANESTESIA” A TUITEROS MEXICANOS

L

os mexicanos en Twitter muestran una “desensibilización progresiva” en sus comentarios sobre homicidios, enfrentamientos o detenciones relacionadas con el narcotráfico, revela un nuevo estudio de Microsoft Research y la Universidad de California que relacionó esta actitud con una exposición crónica a la violencia después de que el Ejército se involucró en el combate al crimen organizado en 2006. Munmun De Choudhury, ex investigador de Microsoft Research y ahora profesor asistente en la Escuela de Computación Interactiva en Georgia Tech, dirigió la investigación que será presentada en mayo durante el CHI 2014, una de las principales conferencias alrededor del mundo que trata la interacción humano-computadoras. El documento llega poco después de la captura de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, líder del Cártel de Sinaloa y considerado el narcotraficante más poderoso del mundo. “La investigación psicológica en general ha demostrado que la exposición prolongada a la violencia, ya sea directa o de boca en boca a través de la prensa, puede causar efectos perjudiciales que incluyen adormecimiento emocional o desensibilización”, añade De Choudhury. “Y nuestro estudio demostró que esto también sucede en las redes sociales. Marcadores psicológicos de insensibilidad siguieron al aumento de la violencia por la guerra contra las drogas en México”.

Los investigadores registraron que cada vez son más los mexicanos en Twitter que adoptan el “narcolenguaje” para comentar, informar o denunciar sobre hechos violentos a través de hashtags como #FollowReynosa; han sustituido las respuestas afectivas por descripciones escuetas de asesinatos con palabras como “encajuelado”, “encobijado”, “levantado”, “balacera” o “capo”. “En México, Twitter había actua-

*por cada 100 mil habitantes

La revista Time diseñó un mapa que localiza las 460 ciudades del mundo en las que más se toman “selfies”. Para crear su índice, la publicación reunió en una base de datos más de 400 mil fotos de Instagram etiquetadas como “selfie” en dos periodos específicos: del 28 de enero al 2 de febrero y del 3 al 7 de marzo de 2014. Las imágenes venían acompañadas de coordenadas geográficas. Makati City, la capital financiera de Filipinas, encabeza la lista con 258 selfies por cada 100 mil habitantes.

40

Monterrey

52

Mérida selfistas*

161

20

Ciudad Victoria selfistas*

18

Toluca selfistas*

327

24

141

20 Quéretaro selfistas*

172

ranking a nivel mundial

selfistas*

156

261

7

11

Oaxaca selfistas*

Distrito Federal selfistas*

107

19 Cuernavaca selfistas*

166

do como una plataforma que permitía a las personas afectadas expresar sus emociones, ya sea sus frustraciones o quejas o ria, así como sentimientos de terror, pero eso cambió en los últimos años: la gente ya no reacciona negativamente como es de esperarse”, señala De Choudhury. Admite que los resultados finales de “Narco Emociones: Desensibilización en Redes Sociales durante la Guerra contra las Drogas en México” revelan cómo Twitter puede ser una ventana a los efectos a largo plazo de una población en crisis. “Podemos hacer intervenciones”, dijo, “para asegurarnos de que las personas reciban el tipo correcto de atención en el momento adecuado”.

ANALIZARON 3 MILLONES DE TUITS

El equipo se centró en Monterrey, Reynosa, Saltillo y Veracruz para la investigación. Reunieron 3 millones

29

Villahermosa selfistas*

119 mil 37 publicaciones con hashtags que mencionaba a estas localidades, descartando retuits y notas de prensa. Utilizaron una serie de algoritmos para escrutar los mensajes de palabras específicas, contar la frecuencia en que aparecían y la hora en que

fueron enviados. También se apoyaron en estadísticas de homicidios oficiales, así como datos no oficiales de las redes sociales y de “narcoblogs” para establecer patrones de violencia en esas ciudades entre 2011 y 2012.

GATES TRATÓ DE COMPRAR WHATSAPP

Bill Gates, fundador de Microsoft, dijo que su compañía también trató de comprar la aplicación de mensajería Whatsapp, pero la operación no se concretó por su alto valor. “Creo que es sabia la agresividad de Mark Zuckerberg (líder de Facebook y quien finalmente compró WhatsApp por 19 mil millones de dólares), aunque el precio es más alto de lo que hubiera esperado. Esto demuestra que las bases de los usuarios son de gran valor”, explicó en entrevista con la revista Rolling Stone. VMG

!

SPRITZ REINVENTA LA FORMA DE LEER

@VICTORAESPINOSA

TARÉ POR 10 “MA 0R Dakkari McAnuff, de 20 años, ETU I tuiteó que mataría a alguien al azar

Dakkari McAnuff @StillDMC

Dick Costolo, CEO de Twitter, viajó a Shanghái para reunirse con funcionarios del gobierno local, académicos y estudiantes en su primera visita a China, lo que indica el interés de la red social por un mercado de 600 millones de internautas pero donde está bloqueada desde 2009 tras ser considerada una “herramienta hostil”. Costolo ha rechazado la posibilidad de abrir una oficina en China, que sometería a la empresa a las normas de censura impuestas por la legislación de ese país. “Este viaje es para aprender más sobre la cultura china”, justificó un portavoz de la compañía. VAE

!

#

si lograba 100 retuits y acompañó su amenaza con la fotografía de un fusil que apuntaba desde su ventana a la calle en Los Ángeles. La Policía se enteró del tuit y determinó la ubicación de Dakkari al que detuvieron en su domicilio con el arma de fuego; ahora tiene que pagar una fianza de 50 mil dólares. Sus amigos dicen que se trataba de una broma que se le escapó de las manos: antes de que Twitter suspendiera la cuenta del joven, su tuit ya había conseguido los 100 retuits. VMG

” TS

TUITEAN CON “NARCOLENGUAJE”

LAS CIUDADES MÁS “SELFIES” DE MÉXICO

GRÁFICO: ALLÁN G. RAMÍREZ

VÍCTOR ADRIÁN ESPINOSA

TWITTER VISITA CHINA

Spritz es una aplicación que permite leer hasta 1000 caracteres por minuto. Frank Waldman, uno de sus creadores, explica que se trata de una caja de texto en la que aparece una palabra a la vez con un máximo de 13 caracteres. El método está basado en el “punto de fijación”: el cerebro está entrenado a procesar a partir de ese centro y la app ordena los puntos de fijación, los marca en rojo, y los alinea. Spritz ayuda a leer un libro de la saga de Harry Potter en una hora y la Biblia, en menos de un mes. VMG


El diario sin límites

Del tercer lugar general al último general sólo hay nueve puntos en un futbol en el que un equipo puede eliminar a otro de la Copa y terminar goleado ante el mismo rival en la Liga apenas unos días después

La realidad mediocre

del futbol mexicano

ARTURO SALGADO GUDIÑO

En esta liga todos cierran los ojos al bajo nivel competitivo de sus participantes. FOTO: EFE En España el tercer lugar de la tabla es el Barcelona con 66 unidades, mientras que el Rayo Vallecano, que marcha en el sitio 16, suma 23 puntos: 43 puntos de distancia. No muy diferente es la situación en la Bundesliga alemana, donde el tercer lugar del certamen pertenece al Schalke 04 que suma 47 puntos y está a 25 unidades del escalón 16, el SC Freiburg con 22 puntos. Nada de eso pasa en México, donde el sistema de competencia permite que un equipo que parece destinado a la oscuridad termine metiéndose a la Liguilla y luchando por el título. Si no, preguntarle a Chivas, que hasta la fecha cinco, apenas había ganado un partido y estaba por debajo de la media tabla, y en el presente,

luego de vencer al León esta semana, aparece ya en séptimo general, resoplando, con los mismos 16 puntos que el América, equipo que ha hilvanado tres derrotas al hilo y aun así se mantiene sexto en zona de calificación. Aunque nada como el caso de Atlante, que a media semana echó a Pumas de la Copa MX en CU, pero que el domingo en el mismo estadio y ante los mismos felinos fue goleado 5-0, y no obstante se mantiene ubicado en zona de calificación en octavo puesto de la competencia junto a Morelia. Pero la verdad es que si los Potros logran mantenerse compitiendo hasta el final del certamen, como hasta ahora, y se ubican dentro de los ocho

invitados a la fiesta grande, habrá que esperar a ver si no descienden, porque entonces quedarán fuera automáticamente de la Liguilla. Cosas de la competitiva Liga mexicana, en la que hoy, entre el tercer lugar (Pumas 18 puntos) y el último (Veracruz 9) sólo hay nueve puntos de distancia, donde tres de los cinco equipos involucrados en la lucha por no descender tienen posibilidades de Liguilla; donde el campeón León marcha por debajo de la media tabla, los jugadores de Querétaro juegan gratis porque su club está intervenido, a los de Jaguares les deben quincenas; una Liga pareja; donde cualquiera le pega a cualquiera.

Es Magnussen el nuevo diamante de la F1

D

espués de todo, McLaren no estaba tan equivocado. El novato piloto danés que contrataron en lugar del mexicano Sergio Pérez se convirtió en el más joven de la historia en subirse al podio tras su primera carrera en la Fórmula Uno, hazaña que de todas formas apenas habían logrado otros dos corredores. Lo más sorprendente de todo es justo que la Fórmula Uno no reaccionó con sorpresa ante el talento del joven danés, el primero de su país en subir a un podio. El piloto es seguido de cerca desde hace cuatro, se desempeñó en 2013 como probador de McLaren y fue campeón de las World Series Renault también el año pasado. Con 21 años, se ha convertido

FOTO: EFE

DEPORTES

E

xcesivamente competitiva o consecuente, al final: mediocre. La LigaMX es así; tan “competitiva” que entre el lugar tres de la tabla y el 16 hay apenas ocho puntos de distancia, y como dicen algunos de los jugadores del certamen, dos triunfos catapultan a cualquiera a los primeros lugares y dos derrotas pueden hundirlo hasta los últimos tres de la general. Apenas el jueves de la semana pasada Raúl Jiménez, delantero del América lo avisaba, “es un torneo en el que sólo Cruz Azul (primero general) ha marcado diferencia, y ya ven, perdió con el que era uno de los coleros (cayó goleado por Tigres en la fecha 10, penúltimo de la tabla en ese momento, porque hoy ya es 11)”, y agregó, “creo que hoy cualquiera le puede ganar a cualquiera”. No está lejos de la realidad la visión del delantero americanista. Y es que el ejemplo que menciona sobre La Máquina es sólo una muestra de la supuesta paridad de fuerzas que semana a semana se miden en la Liga mexicana. Según la tabla de posiciones, hasta la fecha 11 del certamen, en el tercer puesto marcha Pumas, el mismo equipo que era un desastre como antepenúltimo general en la fecha tres del Clausura 2014 (tenía un punto), cuando su técnico José Luis Trejo tenía la soga al cuello, pero que hoy se regodea porque dirige al tercer mejor equipo del torneo. Los Pumas tienen 18 puntos, sólo ocho más que Querétaro, que marcha con 10 en el puesto 16 de la tabla y tienen apenas nueve de ventaja sobre los coleros Monterrey y Veracruz, es decir, sólo tres juegos de distancia.

Kevin Magnussen tiene 21 años y es danés. Nunca un paisano suyo consiguió un podio en la F1. en el piloto más joven en subir al podio, después de Sebastián Vettel en 2007. Pero en hacerlo en su debut superó a Lewis Hamilton, la estrella de Mercedes y máxi-

mo favorito al título de este año. había colado al segundo puesto Hamilton debutó con un tercer contra todos los pronósticos que puesto en 2007. Antes Jacques presagiaban una temporada de Villeneuve había debutado en pesadilla para la escudería del 1996 con un segundo puesto. toro rojo. Así que no hay que “Simplemente no me lo descartarlos todavía y mecreo. Aunque no sea nos a Sebastián Vettel. una victoria sabe Volviendo a Magcomo tal. El equipo nussen, el piloto viene de un año se ha beneficiado muy duro y ha tedel nuevo empuje años tiene Kevin, el nido que trabajar de McLaren, que con alguien como por nada del munsegundo piloto más yo, sin ninguna exdo está dispuesto joven en subir a periencia en la F-1. a tener una tempoun podio Pero la verdad es que rada tan mala como me han facilitado muchísila que vivió en el 2013. El mo las cosas”, dijo el piloto tras danés tiene 21 años y es hijo de el resultado que le vino a caer un ex corredor de la Fórmula de rebote considerando la des- Uno, Jan, quien compitió en 25 calificación del piloto de Red carreras pero sólo consiguió un Bull Daniel Ricciardo, quien se punto.

21

El equipo viene de un año muy duro y ha tenido que trabajar con alguien como yo, sin ninguna experiencia en la F-1. Pero la verdad es que me han facilitado muchísimo las cosas” KEVIN MAGNUSSEN Piloto de McLaren Fue en los ensayos de 2012 cuando los ingenieros de McLaren se dieron cuenta de que Magnussen tenía un potencial tremendo. Tanto por su destreza manejando, como por la capacidad que demostró al analizar los datos. Así que a nadie le asombró que de golpe esté entre los pilotos a seguir del campeonato. REDACCIÓN


Martes 18 de marzo de 2014

BREVES

Cerca Filadelfia de récord de derrotas

Miguel Herrera no sabe cómo mantenerse fuera del ojo del huracán. FOTO: EFE

Lamenta el Piojo engancharse en polémicas… y le atiza a Hugo

T

odo el mundo cree saber más que tú”, se quejó amargamente Miguel Herrera en una entrevista que concedió a la página oficial de la FIFA. Le pesa ser el centro de tantas críticas y lamenta no ser capaz de mantenerse con la cabeza fría y no engancharse en polémicas. “Soy muy frontal, muy directo. No alcanzo a pensar o a respirar bien las cosas y digo lo que siento. Es parte de lo que me ha tenido en el ojo del huracán en todos lados donde estuve. Afortunadamente me ha ido muy bien en la cancha, pero debería ser un poco más pensante”, comentó. Le pesa tanto pero no es capaz de sustraerse ni siquiera en la entrevista en la que se lamenta por tener la cabeza caliente. Y es que calificó como una “tontería grande” la opinión de Hugo Sánchez de que el delantero Carlos Vela era como el Messi de México. “En estos días alguno dijo una tontería grande… compararlo con Mes-

si o Cristiano Ronaldo. Pero no, en México todavía no tenemos ese tipo de jugadores. Carlos es un muy buen jugador, de extraordinario presente, pero tendrá sus ideas de por qué no quiere estar. México no va a ser menos sin él, al contrario: va a ser más, porque los que estén estarán comprometidos”, afirmó el entrenador. Herrera ahondó un poco más en el caso de Carlos Vela y por primera vez reveló que el delantero le dijo directamente en la entrevista que sostuvieron que no tenía cabeza para estar con la selección. Algo que el Piojo no entiende y menos sabiendo que él se quedó fuera del Mundial de Estados Unidos 94 por lo que consideró una injusticia. “Yo sufrí mucho por no haber ido al Mundial. Me maté por estar ahí, y en el último corte me dejaron afuera. Quedé shockeado y hoy volví a quedar igual cuando estuve con él y me dijo que no, no y no”, compartió el entrenador. REDACCIÓN

Lance Stephenson anotó 25 puntos y los Pacers de Indiana se recuperaron de una desventaja en los albores del partido para vencer 99-90 a los 76ers de Filadelfia, que rompieron un récord indeseable de la franquicia con 21 derrotas en fila. Cleveland tienen el nada honroso récord absoluto de tropiezos consecutivos, con 26, en la temporada 2010-11, pero su marca está seriamente amenazada por los 76ers no ganan desde el 29 de enero, y no se ve cómo puedan recuperarse. AP

Ronaldo va por más historia Real Madrid le hizo seis goles al Schalke 04 como visitante y el único interrogante que hay de cara a la revancha entre ambos por los octavos de final de la Liga de Campeones es si habrá otra goleada y Cristiano Ronaldo trepa a la cima de la tabla de máximos artilleros en la historia del equipo merengue, una semana después de convertirse en el máximo goleador de la selección portuguesa. El otro duelo de la jornada es entre el Chelsea de José Moirunho y el Galatasaray. EFE

Pistorius se espanta fácil: experto Meses antes de que matara a su novia Oscar Pistorius describió cómo sacó su pistola y adoptó una “actitud de combate” tras escuchar un ruido que creyó era de un posible intruso en su casa, aunque en realidad se trataba de una lavadora, declaró el lunes un experto en manejo de armas en el juicio por homicidio que se sigue contra el atleta paralímpico. Pistorius es enjuiciado por la muerte de su novia, la modelo Reeva Steenkamp, a quien dice, mató por accidente, pero es acusado de homicidio. AP

Asecha Djokovic a Nadal

SE PINTA DE VERDE GL POR SAN PATRICIO

Las Grandes Ligas celebraron la festividad por San Patricio, santo patrono de los irlandeses. En los estadios en los que hubo actividad de los duelos de pretemporada jugadores y aficionados exhibieron gorras y demás prensas con el verde característico de la celebración. En la foto, Troy Tulowitzki, de los Rockies de Colorado. FOTO: AP

La pronta eliminación, en tercera ronda, de Rafael Nadal, que defendía título en Indian Wells, unido a la victoria del serbio Novak Djokovic hace que éste último recorte más de la mitad de la ventaja que el español tenía al frente de la clasificación mundial de la ATP. Nadal, que mantiene sin embargo con holgura el número uno del mundo, ha pasado de tener 3 mil 825 puntos de ventaja a tener ahora 2 mil 230, es decir, que Djokovic ha enjugado mil 595 puntos en tierras americanas. EFE

DEPORTES 31

LATITUDES Alberto LATI @albertolati

Paulino. El personaje al que superó Messi

L

a historia del término “rompe-redes” es mucho más sencilla que el resto de su biografía: todo surgió cuando en un partido España-Francia de 1922, Paulino Alcántara abrió un hueco en la red de la portería tras un impresionante remate. Sin que el delantero lo supiera, ese día en Burdeos se había acuñado un sinónimo para referirse a un gran goleador. No obstante, el resto de las andanzas de este personaje de película tiene más tesituras, posee mayores controversias, resulta por demás complejo. Alcántara, superado este fin de semana por Lionel Messi como máximo anotador en la historia del FC Barcelona, y como dijimos patriarca de los rompe-redes, nació en las Filipinas hijo de militar español y madre originaria de estas islas del Lejano Oriente. Su llegada a Barcelona fue precipitada cuando España perdió el dominio filipino a manos de Estados Unidos. Lo siguiente para el acaso primer gran futbolista asiático, fueron muchísimos goles con el Barça, aunque todavía existía sitio para numerosos paréntesis (que la historia de Paulino, de éstos se ha llenado). A los quince años ya había debutado, aunque poco más tarde retornó a las Filipinas. Por allá estuvo jugando y goleando, incluso con la selección local. Luego de un par de años reincorpora al Barcelona y forja ya su impresionante estadística. Por entonces no existía el torneo de liga, con lo que la mayoría de sus anotaciones no son acreditadas como en partido oficial. En todo caso, iba rumbo a una cifra de 367 goles en 359 cotejos: sin importar de qué época se trate o a qué tipo de encuentros nos refiramos, una barbaridad. Más allá de sus títulos conquistados (cinco Copas del Rey, diez Campeonatos de Catalunya), lo interesante viene por dos facetas: la primera, su vocación académica al haberse titulado como médico (más tarde ejercería y, por lo visto, con éxito); la segunda, la política. En un equipo que fundamenta buena parte de su cosmovisión e imaginario colectivo en los padecimientos durante el franquismo, en la persecución por el fascismo, en las imposiciones centralistas para contrarrestar su catalanidad, no embona demasiado bien que el hasta hace unos días máximo goleador haya tenido no sólo simpatía por la Falange, sino también un rol activo en ella. Según ha explicado en una soberbia investigación el periodista Fernando Arrechea al igual que el libro Las grandes mentiras del futbol español (de Félix Martialay y Bernardo Salazar), Paulino Alcántara entró con el contingente franquista que tomó Barcelona en la Guerra Civil. Ya antes había huido a Francia tras fracasar el Golpe de Estado. Y todavía después se ganó el cargo de teniente tras incorporar al Primer Batallón de la Brigada Mixta Legionaria italiano-fascista, los denominados “Flechas Negras” o “Frecce Nere”, orgullo de Benito Mussolini. El diario La Vanguardia publicaría por entonces la siguiente frase, sacada a la luz tantas décadas más tarde por la investigación de Fernando Arrechea: “Ha llegado con las tropas nacionales el doctor Alcántara, que pudo salir pronto del abismo marxista y, cara al sol y cara al enemigo, ha llevado una campaña brillantísima en la Sanidad del caudillo, habiendo alcanzado el grado de teniente”. Paulino sería seleccionador español en 1951, cargo que muchos atribuyen a su cercanía al régimen, aunque dada la envergadura de su trayectoria, ese vínculo era innecesario para dirigir al conjunto ibérico. Al paso del tiempo, la biografía de Alcántara, máximo goleador blaugrana, fue maquillada. Se sabía que nació en Filipinas, se sabía que debutó a los quince años, se sabía que su remate era tan poderoso como para romper una red, se sabía que estudió medicina, se sabía sobre algunas anécdotas muy pintorescas como que dejó de acudir a los Olímpicos de Amberes 1920 para presentar sus exámenes en la Facultad… Pero no se sabía (o no se quería saber) su faceta política. Y es que no todo es tan sencillo como hallar en una red rota de Burdeos el origen de un término hoy indispensable en los glosarios deportivos.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.