24 H RAS
MÉXICO, JUEVES 20 DE MARZO DE 2014 • GRATUITO • Número 655
EL DIARIO SIN LÍMITES
{ www.24-horas.mx {
APUNTALAN LA EXTRADICIÓN DEL EX GOBERNADOR TOMÁS YARRINGTON 11
HABRÁ FILTROS DE REVISIÓN DE MARINA Y EJÉRCITO
Blindan la frontera Sur para frenar al crimen organizado
Elaborarán un registro de los vehículos que ingresen para detener el tráfico de drogas, armas y personas, entre otros, adelanta el procurador de Chiapas; la estrategia iniciará en los próximos días
RrAMA EPr mIG ento
po rán La frontera blinda . os ad ld so marineros y van, es an pl , en Planes vien s. do pero faltan resulta
EN EL INTERIOR NORMALISTAS
cercan centro comercial de Oaxaca, en su quinta semana de movilizaciones; exigen les garanticen plazas.
15
13
EL PAJARITO, Es-
LA BÚSQUEDA DEL VUELO MH370
¿SERÁ?
teban Reyes, murió ayer cuando se enfilaba a cumplir 101 años. Detrás deja un legado en la formación de tenistas y el sueño inconcluso de popularizar ese deporte.
KUALA LUMPUR
30
Tony Abbott, primer ministro de Australia, anunció anoche que satélites avistaron en el Océano Índico dos objetos “posiblemente relacionados” con el vuelo MH370 de Malaysia Airlines. El ministro de Seguridad Marítima confirmó que naves y aviones recorrerán la zona.
EN LA AUSTRALIA
RESTOS CAPTADOS POR SATÉLITES
2600 km PERTH
Ley secundaria de Telecom endurecerá sanciones ACELERARÁN LA INVERSIÓN Enrique Peña Nieto llama a ejercer el presupuesto federal; “las obras deben estar a tiempo”
RED
RUTA PROBABLE DEL AVIÓN
9
CAE EL PRIMERO POR FALLAS EN LÍNEA 12 Cesan a Enrique Horcasitas y ordenan el aseguramiento de todo el archivo electrónico y material de Proyecto Metro
• S A LV A D O R G A R C Í A S O T O 6 • M A R T H A A N A Y A 8 • J O S É U R E Ñ A 1 0 • F A U S T O P R E T E L I N 1 8 • J O S É C A R L O S M A R T ÍNE Z 21 • S A MUE L G A R CÍ A 23 • A LB E R T O L AT I 31
6
3
“NO MIRES abajo”. Considerado un deporte que ha cobrado miles de adeptos, el parkour reta a los jóvenes a romper límites en el asfalto y la ciudad. (+VIDEO)
¿Qué proyecto promueve James Franco?
2
El diario sin límites
Jueves 20 de marzo de 2014
››› ¿SERÁ?
Atlas de problemas ecológicos
Ya no se entiende la posición del PAN frente a la reforma energética. Por un lado, el diputado Genaro Carreño, orador en el evento de Aniversario de la Expropiación Petrolera, fijó la postura de su partido diciendo que se comprometen a seguir paso a paso su aplicación. Pero por otro, los senadores azules se han levantado de la mesa de negociación. Dos mensajes completamente contrarios que hacen pensar que ha sido un mero berrinche y chantaje al Gobierno Federal. Hoy recibirá el Senado el proyecto de leyes secundarias en materia de telecomunicaciones. En el rubro no se esperan sorpresas, tanto así que el coordinador de los senadores priistas, Emilio Gamboa, está confiado en que no tendrá problema alguno y se aprobará muy pronto. ¿Será que la propuesta ya pasó por el visto bueno del primer filtro, del más alto nivel, entre los concesionarios? ¿Alguien sabe dónde está Marcelo Ebrard? Después de dar constantes declaraciones en los medios por la próxima renovación de la dirigencia del PRD, y la defensa inicial a la obra de la Línea 12, ahora que el escándalo crece, parece que se escondió. Ni sus diputados más cercanos como Malú Micher, Yesenia Nolasco, Mario Carrillo, Ángel Ávila, ni el senador Mario Delgado lo defienden. Guardan silencio. Como decía Confucio “el silencio es el único amigo que jamás traiciona”. La diputada priista de Guanajuato, Petra Barrera, prepara una demanda civil en contra de su compañera, la diputada perredista Karen Quiroga, por los daños sufridos en el rostro durante la golpiza que le propinó en diciembre pasado, cuando la álgida discusión y posterior aprobación de la Reforma Energética. El día de ayer la Cámara de Diputados recibió el peritaje que confirma que la legisladora sufrió lesión en un nervio central que le provocó parálisis permanente en el rostro.
BRUSELAS. La deforestación en Para, Brasil, la explotación industrial de carbón en Karnataka, India, y el derrame de petróleo en una plataforma estadunidense en Golfo de México, son sólo tres de los mil conflictos ambientales que hoy afectan al mundo. El proyecto europeo EJOLT (Environmental Justice Organisations, Liabilities and Trade) presentó este miércoles su “Atlas Global de Justicia Ambiental”, una cartografía interactiva en línea que muestra y detalla más de mil problemas ecológicos alrededor del mundo. El objetivo es documentar más de dos mil casos para 2015. Este mapa fue desarrollado durante tres años por 23 universidades y organizaciones no gubernamentales de 18 países, coordinados por investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona. NOTIMEX
Gran Remate de Libros Creado como un espacio para garantizar el acceso democrático a la lectura, el Gran Remate de Libros en el Auditorio Nacional cerrará el próximo 31 de marzo la convocatoria para su octava edición, que se llevará a cabo del 13 al 20 de abril. La invitación está abierta únicamente a casas editoriales y distribuidoras de éstas, por lo que no podrán participar librerías, libreros de viejo, ni distribuidoras de materiales didácticos u otros, informó la Secretaría de Cultura de la ciudad de México. Los expositores deberán vender el material a precios de saldo y remate, ya que el objetivo de la actividad es ofrecer al público descuentos del 50, 60 y 70 %, o más, sobre el precio de lista de los libros. Además, sólo se podrán vender libros que hayan sido publicados hace más de 18 meses, según lo marca la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro. NOTIMEX
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila País Ramón Sevilla Justicia María Idalia Gómez Negocios Araceli Calderón Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña
Director Comercial Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026143
Publicidad Verónica López veronica.lopez@24-horas.mx • Tel 11026166 Directo
Circulación Javier López javier.lopez@24-horas.mx
redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Todo listo para inicio de Cumbre Tajín en Papantla XALAPA. Hoy dará inició el Festival de la identidad Cumbre Tajín 2014 que, en esta ocasión, preparó más de cinco mil actividades para sus visitantes. En Papantla, Veracruz, los indígenas totonacos que promueven la cultura y las artes se reúnen una vez más para compartir con el mundo sus conocimientos y sabiduría. Del 20 al 24 de marzo, con el lema La revelación de lo posible, se realizará este evento para el que se esperan casi 500 mil visitantes y en el que habrá más de 25 conciertos musicales.
Lanzan pulsera para promover paz en Ciudad Juárez NUEVA YORK. La cadena de tiendas de la diseñadora Carolina Herrera presentó en Nueva York una línea de pulseras creadas para apoyar el trabajo de una asociación sin fines de lucro que promueve la paz en Ciudad Juárez, México. El proyecto fue impulsado por Proyecto Paz, un organismo creado por mexicanos que radican en Nueva York, con el fin de evitar que niños de Juárez sean atraídos al crimen organizado. Adal Gutiérrez, copresidente del proyecto, dijo que la intención es difundir un mensaje de unidad para recaudar fondos que ayuden a promover la paz en Ciudad Juárez mediante programas para niños con bajos recursos.
Los recursos recaudados se enviarán a dos organismos en Ciudad Juárez: Ampliando el Desarrollo de los Niños (ADN) y un programa de fotografía llamado “Fotografías para Paz”. La pulsera, de cuero y unisex, estará disponible por dos meses o hasta agotar existencias en las tiendas de la marca en Beverly Hills, Chicago, Dallas, Houston, Las Vegas, Manhattan, Miami, San Antonio, San Diego, Phoenix, y la Ciudad de México. NOTIMEX
MONTSERRAT GALVÁN
L
as fallas y daños que provocaron la suspensión del servicio en más de la mitad MIGUEL ÁNGEL de estaciones de la Línea MANCERA 12 ya cobraron la primera Jefe de Gobierno destitución en el gobierno capitalino. Ayer, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, cesó a Enrique Horcasitas de la dirección general de Proyecto Metro, responsable de la obra. Su lugar lo ocupa, temporalmente, Marco Antonio Ciriaco Arroyo, quien se desempeñaba en la Contraloría del Gobierno del DF. Durante el anuncio, en el salón Hidalgo del Antiguo Palacio de Ayuntamiento, también ordenó el asegura- El responsable directo de la obra fue despedido tras ser señalado de fallar en la vigilancia de los trabajos. FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO miento de todo el archivo electrónico y material del proyecto de la Línea 12. “Lo anterior se hace para profundizar en las investigaciones, el archivo se envía a la Contraloría para su investigación”, manifestó. El pronunciamiento de Mancera Espinosa se da luego que el consorcio constructor, conformado por las empresas ICA, Alstom y Carso difundieron desplegados en los que explican que en julio de 2013, Horcasitas firmó de recibido la obra de la Línea Dorada. Horcasitas Manjarrez ocupó este cargo desde 2008, cuando el anterior jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, lo AMAGAN CON #POSMESALTO PERMANENTE nombró como encargado de los traCONFLICTO DE INTERESES Miembros del movimiento #PosmeSalto anunciaron que todos los días permitirán el bajos para la construcción de la Línea DESDE QUE Enrique Horcasitas fue libre acceso a la Línea 12 del Metro en la estación Atlalilco, a partir de las 6:00 horas. Dorada del Sistema de Transporte Codesignado director de Proyecto Metro En conferencia, los inconformes con el aumento de 2 pesos aplicado al boleto del lectivo Metro. Metro pidieron la renuncia del director de este sistema de transporte, Joel Ortega, por existía un conflicto de intereses para las fallas encontradas en esta ruta. estar a cargo de la construcción de la GARANTIZAN IMPARCIALIDAD llamada Línea Dorada. En una conferencia, donde no se perPrevio a su designación, Horcasitas HORCASITAS COMPARECE HOY EN LA ALDF mitieron preguntas, el mandatario trabajó durante 20 años para Ingecapitalino aseguró que la decisión de nieros Civiles Asociados (ICA) hasta relevar a Horcasitas no representa un A PESAR de haber sido destituido de su fallas que derivaron la suspensión en 2001. Esta firma fue una de las benefijuicio apresurado, sino que es una gacargo al frente de Proyecto Metro, Enrique poco más de la mitad de las estaciones ciadas de la obra cuyo costo superó los Horcasitas comparecerá hoy ante la Asamde la Línea Dorada son el director del rantía a todas las partes involucradas 24 mil millones de pesos. blea Legislativa del Distrito Federal. Sistema de Transporte Colectivo, Joel en el conflicto de que las investigacioOtro de los conflictos de intereLa Comisión Investigadora de la Línea 12 Ortega, así como de su anterior titular, ses fue el parentesco entre Enrique nes se realizarán con transparencia e en la ALDF citó a comparecer, de manera in- Francisco Bojorquez. Horcasitas y su hermano Luis, ya que imparcialidad. mediata, al ex funcionario, principal encarOtros personajes a los que se les llamará en junio de 2008, Horcasitas, siendo Mancera Espinosa indicó que dio gado de la obra. a rendir cuentas destacan el consorcio consfuncionario del gobierno capitalino, instrucciones a la Contraloría General Tras reunirse por más de dos horas, la tructor ICA-CARSO-ALSTOM, el consorcio signó un contrato por más de 17 mil para que asegure todos los archivos comisión aprobó también llamar a comcertificador de la Línea 12, las empresas millones de pesos a ICA, empresa en la físicos, electrónicos y digitales de la parecer a otros servidores y ex servidores supervisoras de la construcción de la Línea que su hermano se desempeña como dirección del Proyecto Metro a fin de públicos, así como al consorcio constructor Dorada y a CAF, constructor de los trenes. vicepresidente del área de Construcseguir avanzando con el procedimiende la Línea 12; sin embargo, no se mencioTambién se llamará a cuentas a los ción Civil. to administrativo relacionado con la nó un posible llamado a rendir cuentas al ex Institutos de Ingeniería de la UNAM y del El parentesco también se señaló Línea Dorada. mandatario capitalino, Marcelo Ebrard. IPN, las cuales también participaron como por parte de la Auditoría Superior de la Agregó que también solicitó a esta “Habremos de hacer comparecer empesupervisoras de la obra. Federación en la revisión de la Cuenta dependencia acceso a todos los archizando con el ingeniero (Enrique) HorcasiLos asambleístas también solicitarán Pública Federal de 2009. vos sobre el proyecto, a fin de detertas, quien ha sido separado de su cargo el al gobierno capitalino a que entregue “En la revisión de la documentación minar responsabilidades, ya sea de día de hoy (ayer) y que sin embargo nosoalrededor de 25 documentos en concreproporcionada se detectó que los apeservidores públicos o de las empresas. tros habremos de pedirle nos acompañe en to entre ellos los procesos licitatorios, llidos del Director General del Proyecto “Los primeros resultados de las inla Asamblea para que nos dé a conocer la fallos, contratos, convenios anexos, dicMetro del Distrito Federal coinciden vestigaciones que llevamos a cabo nos información que tiene con respecto a la Lítámenes, actas de entrega-recepción del con (los de) uno de los directores geobligan a profundizar en las mismas, nea 12”, indicó el presidente de la comisión Proyecto Metro al Sistema de Transpornerales de construcción de ICA, S.A. de investigadora, Jorge Gaviño. para determinar, por supuesto, responte Colectivo Metro, así como las certifiC.V., quien fue promovido a VicepresiOtros de los funcionarios que serán caciones y el plan de mantenimiento de sabilidades, ya sea de servidores públidente Ejecutivo de la misma empresa”, citados a comparecer para explicar las la vía. MONTSERRAT GALVÁN indica el informe. cos o, en su caso, responsabilidades de las empresas proveedoras”, señaló.
El diario sin límites
Se ordenó a la Contraloría General el aseguramiento de todos los archivos físicos, electrónicos y digitales de la Dirección del Proyecto Metro, a fin de seguir avanzando con el procedimiento administrativo”
Cesa Mancera a Enrique Horcasitas por fallas en 11 estaciones
Cae responsable de Línea Dorada
PAÍS
El director de Proyecto Metro fue relevado luego de que ICA, Alstom y Carso difundieran, en un desplegado, que en julio de 2013 entregaron formalmente la obra
4
PAÍS
El diario sin límites
Jueves 20 de marzo de 2014
Madero comenzó su campaña con la militancia del Estado de México. FOTO: CUARTOSCURO MISAEL ZAVALA
L
a pugna por el Partido Acción Nacional comenzó formalmente ayer con los primeros actos políticos de los dos candidatos a la presidencia nacional del instituto político, el actual dirigente con licencia, Gustavo Madero, y el senador Ernesto Cordero, quienes buscan obtener el mayor número de apoyos de sus correligionarios durante los 60 días que durará la campaña interna. Gustavo Madero, quien compite en fórmula con el diputado Ricardo Anaya, comenzó su campaña en el municipio de Huehuetoca, Estado de México, donde si bien el PAN tiene apenas unos cientos de militantes, para el evento concurrieron panistas de algunos de los principales municipios del estado, como Huixquilucan, Ecatepec y Ciudad Nezahualcóyotl. En el salón Los Arcos, Gustavo Madero, quien busca reelegirse como presidente de Acción Nacional, manifestó que hara campaña “a pie” y no basándose en las encuestas. Ante una militancia a la que se agasajó con comida y bebida antes de comenzar el evento, el presidente con licencia aseguró que el devolverá al PAN los “triunfos perdidos”.
Cordero evocó a los espiritus de los fundadores del PAN en el Panteón de Dolores. FOTO: CUARTOSCURO
Inicia la contienda por Acción Nacional Gustavo Madero y Ernesto Cordero dieron comienzo a la campaña interna rumbo a la presidencia del PAN; la elección se celebrará el 18 de mayo Tras el evento, la siguiente escala del dirigente es el estado de Queretaro, de donde procede su compañero de formula, Ricardo Anaya, quien busca la secretaría general del partido. Para el fin de semana se espera que la dupla visite el estado de Puebla, donde la respalda el gobernador de la entidad, Rafael Moreno Valle. Por su parte, el senador Ernesto Cordero inició su campaña en medio de tumbas en el Panteón de Dolores, en la Ciudad de México, donde evocó a espíritus de fundadores panistas, como el de Manuel Gómez Morín.
En la Rotonda de los Hombres Ilustres, donde se encuentran los restos de Gómez Morín, arropado por sus correligionarios Mariana Gómez del Campo, Javier Lozano y Roberto Gil, entre otros, el panista realizó una guardia de honor; con ello arrancó su campaña que durará hasta el 17 de mayo, para que un día después acudan a las urnas los 218 mil 944 votantes del blanquiazul. “Estamos aquí no solo para evocar su nombre o su memoria (de Manuel Gómez Morín), sino para tomar su bandera, sus ideales, para seguir su liderazgo, para caminar sus pasos a
través de la historia, la que nos legó y la que otros han querido enterrar, pero la que los ciudadanos que creemos en Acción Nacional no podemos negar”, declaró Cordero. Durante su primer evento de ayer, Cordero, acompañado de Juan Manuel Oliva, candidato a secretario general del partido, llamó a Gustavo Madero, su contrincante, a un debate de ideas y propuestas. Además, criticó el camino que ha tomado el panismo mexicano en los últimos años y propuso reconstruir “la organización ciudadana que vislumbró y con compromiso ineludi-
ble rescatar esos valores y esos principios que tanto defendió”. “El PAN volverá a ser la institución que da respuestas novedosas a esta realidad cambiante, seremos la opción de la unidad y el cambio. Esa, es nuestra promesa. Estamos convencidos que será precisamente el ejemplo de su actuar el que nos permitirá devolverle a Acción Nacional su luz y su fuerza, su voz y sus principios. Estamos seguros que será bajo estas banderas y de mano de la militancia como el PAN volverá a darle a México más momentos de grandeza”, sostuvo Cordero. Durante esta campaña que concluye con la elección del 18 de mayo, cada uno de los candidatos del PAN podrá gastar hasta 14 millones 971 mil pesos en eventos proselitistas.
Ratifican a Preciado mientras dure campaña panista
Cecilia Romero se reunió ayer con sus senadores.
FOTO: ESPECIAL
L
a presidenta nacional del blanquiazul, Cecilia Romero Catillo, ratificó a Jorge Luis Preciado Rodríguez como coordinador parlamentario por dos meses, tiempo que durarán las campañas internas en Acción Nacional, hasta que concluya el proceso y se elija al nuevo dirigente nacional blanquiazul. La semana pasada, Romero Castillo, en su calidad de presidenta del PAN, ratificó a Luis Alberto Villarreal como coordinador de los legisladores panistas en la Cámara de Diputados, pero dejó en impasse la ratificación del líder del partido blanquiazul en el Senado. De hecho, el pasado martes 12 de marzo, la dirigente provisional del partido reconoció un “pleito interno” entre panistas que ha llegado a las bancadas del partido del Senado y Cáma-
ra de Diputados, sin embargo exigió que no se mezcle la contienda interna con el trabajo en el Poder Legislativo. “En el PAN no somos ángeles, somos pa-
nistas, militantes, seres humanos, proclives al error y a muchas cosas. No puedo asegurar que todos vamos a participar como si fuéramos espíritus puros porque no lo somos”, advirtió la lideresa del PAN en un encuentro con medios de comunicación. En ese mismo encuentro, luego de que el grupo parlamentario del PAN en el Senado de la República pidiera a Jorge Luis Preciado su renuncia a la coordinación de la bancada panista, la presidenta lo exhortó a aprovechar “la salidita” que le dieron sus compañeros senadores. “Los senadores que le dijeron a Preciado que se fuera, sino tenía la capacidad de mantenerse, le dieron una salidita, espero que la aproveche”, reiteró en su momento. Preciado, como coordinador de la bancada
panista en el Senado de la República, desató una serie de reacciones de su partido luego de que apoyará públicamente a Gustavo Madero Muñoz para reelegirse como presidente de Acción Nacional; esto en medio del proceso de renovación de la dirigencia. Sin embargo, la lideresa del PAN también aseguró que no habría cambios de ninguno de los dos coordinadores de las bancadas en la Cámara de Diputados y el Senado, mientras ella esté al mando de la dirigencia panista,. “En este caso específico es la prudencia política es la que me inspira para no hacer cambios en las coordinaciones de las bancadas, y por esa razón yo así lo he comunicado a los coordinadores y ratificado su coordinación por el tiempo que yo seré la presidenta del PAN”, sostuvo. MISAEL ZAVALA
El diario sin límites
Jueves 20 de marzo de 2014
PAÍS
5
Banorte también prestó a Oceanografía
O
ceanografía, la empresa de Amado Yáñez Osuna, acusada de defraudar a Banamex, también tiene un crédito vigente por aproximadamente 40 millones de dólares con el Grupo Financiero Banorte. El monto del financiamiento no es relevante para el banco, que está en manos de manos de inversionistas mexicanos, pues representa sólo 0.13% de su cartera total, señaló una fuente cercana al tema. El crédito otorgado a la firma, que le presta servicios a Petróleos Mexicanos, está vigente, confirmó. Sin embargo, los contratos con Pemex están complemente validados, lo cual no se considera como un fraude, señaló la fuente cercana a la negociones entre Oceanografía y Banorte. Afirmó que no se afectarán los resultados anuales de la institución financiera dirigida por Alejandro Valenzuela del Río. El caso de Banorte es el segundo de un crédito que está vinculado a Oceanografía. El 28 de febrero de 2014, el banco estadunidense Citi informó que a través de Banco Nacional de México (Banamex) había otorgado
La empresa tiene un crédito vigente de 40 millones de dólares con el grupo financiero; la cantidad no es relevante para la institución
un crédito a corto plazo por aproximadamente 585 millones de dólares a Oceanografía, empresa mexicana de servicios petroleros. También tenía aproximadamente 33 millones de dólares en créditos vigentes otorgados directamente con la compañía de Amado Yáñez. “De acuerdo con lo revelado públicamente por el banco, el monto aproximado del presunto fraude representaría un impacto negativo neto de alrededor del 2% de su capital contable, por lo que el banco mantiene un nivel de capitalización adecuado”, informó Banamex al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores. El 11 de febrero de 2014, Citi tuvo conocimiento de que Oceanografía fue inhabilitada para ser adjudicada
los 585 millones de dólares referidos anteriormente”. Oceanografía también defraudó a entidades públicas como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Infonavit, así como instituciones financieras, aseguró Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), hace una semana. “Algunas entidades del sector público han iniciado investigaciones y han encontrado lo que presuntamente podrían ser irregularidades, es el caso del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Infonavit y otros bancos”, afirmó el funcionario. Hay otros bancos que son acreedores de la compañía de Amado Yáñez Osuna, pero no se ha informado de una situación como se preOceanografía defraudó a organismos públicos como el IMSS. sentó con Banamex, manifestó en ese con nuevos contratos del gobierno revisión, el 20 de femomento el encarde la cartera total de brero de 2014, Pemex Banorte representa la deuda go del despacho hamexicano. “Al tener conocimiento de dicha determinó que una cendario. de la empresa petrolera, inhabilitación, Citi, conjuntamente parte significativa de El responsable de lo cual no afecta a los con Pemex, comenzó una revisión las cuentas por cobrar vigilar las finanzas resultados de la detallada de su exposición crediticia registradas por Banamex públicas declaró que institución a Oceanografía y del programa de fi- en relación con el programa Bancomext y Nafinsa no nanciamiento de cuentas por cobrar de financiamiento de cuentas por fueron afectadas por la entrega durante los últimos años”, dijo Bana- cobrar frente a Pemex eran fraudu- de un crédito al empresario ni tampolentas y que las cuentas por cobrar vá- co aparecen en la listas de acreedores mex “Como consecuencia de dicha lidas eran sustancialmente menores a de la empresa. FOTO: ESPECIAL
ENRIQUE HERNÁNDEZ
0.13%
PAÍS
SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto
C
El diario sin límites
Jueves 20 de marzo de 2014
Caos en el Edén
on el gobierno de Arturo Núñez en Tabasco ocurren dos de esos fenómenos políticos que, tristemente, conocemos tan bien los mexicanos: el desencanto y la decepción. Luego de haber llegado a la gubernatura tras más de una década de buscarla, y haber generado una alta expectativa de cambio en un estado asolado por la corrupción, el experimentado político que acumuló prestigio y reconocimiento en cargos federales, lo mismo en Gobernación que en San Lázaro o el IFE, enfrenta una severa crisis de gobierno en su estado donde lo mismo se le amotinan y rebelan los policías que se le disparan los secuestros. En apenas un año de gobierno, la imagen de Núñez Jiménez se ha deteriorado y el desgaste se resume en una expresión que circula en el vox populi tabasqueño: “Este salió peor que el químico, al menos aquel sólo robaba”. Y es que tras los escándalos de corrupción protagonizados por su antecesor, Andrés Granier, y las investigaciones que lo mandaron a la cárcel junto con su secretario de Finanzas, José Manuel Saiz, Núñez no ha cumplido con las expectativas que se desataron tras el enjuiciamiento al gobierno anterior. La falta de recursos públicos en varias áreas del gobierno estatal ha hecho crisis. En el sector salud, uno de los afectados con los desvíos y corruptelas del sexenio anterior, las cosas no han mejorado en lo que va de este gobierno. Las carencias de medicinas e insumos médicos en hospitales locales del Instituto Estatal de Salud se evidenció con los casos de dos jóvenes mujeres embarazadas a las que les fue negado el servicio de urgencias, una de las cuales dio a luz en una sala de espera mientras otra sufrió un aborto en el baño de la clínica. Aunque en ambos casos el gobierno estatal ordenó el cese de los dos médicos que negaron la atención y de la directora de una de las clínicas, esto provocó que esta semana se registraran manifestaciones del cuerpo médico del sistema de salud estatal, en las que los doctores denunciaron que hay desabasto de medicamentos, equipos y carencia de personal en los hospitales del estado. Para hoy está anunciada una nueva movilización en la que se volverá a mostrar la crisis del sistema de salud tabasqueño. Y si en la salud hay problemas, en la seguridad de los tabasqueños estriba otra de las razones del descontento popular. El alza de los secuestros en diversas regiones del estado, si bien obedece a un fenómeno nacional, se ha recrudecido ante la inacción de las autoridades del estado para frenar el problema. Empresarios ganaderos, comerciantes y hasta trabajadores e ingenieros de Petróleos Mexicanos están siendo víctimas de secuestros lo mismo en la región centro que en las zonas petroleras del estado. A eso se añade que la violencia del narcotráfico, junto con las extorsiones y cobros de derechos de piso, se han recrudecido por la presencia en Tabasco de tres cárteles. A la batalla entre Los Zetas y el Cártel del Golfo por el estado, se suma ahora la presencia de Los Templarios que han comenzado a operar en algunas regiones según reportes de inteligencia federal. En medio de ese caos, la policía estatal se ha rebelado y desde el domingo pasado los policías mantienen un motín en contra del secretario de Seguridad Pública, General Audomaro Martínez, y de los mandos medios de su corporación a los que el lunes los policías amotinados golpearon salvajemente. La razón de esta rebelión policiaca que ya obligó al Ejército a entrar a patrullar en varias zonas de Villahermosa, es el descontento que ha provocado el general Audomaro con el endurecimiento de medidas laborales y los bajos salarios -de 6 mil pesos mensuales- que perciben los policías. Pero el amotinamiento en contra de Audomaro Martínez, un militar ligado a Andrés Manuel López Obrador, se desató también por los comentarios negativos que el militar de carrera hizo sobre los policías locales a los que llamó “gordos, flojos y panzones” y al intento de cambiar sus jornadas de trabajo aunado a la falta de presupuesto en la Secretaría de Seguridad Pública. Por si el problema de seguridad no fuera suficiente, la operación política tampoco funciona en el gobierno de Arturo Núñez. A su secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, cuya experiencia política se reduce a una diputación y varias candidaturas fallidas, lo han rebasado la mayoría de los problemas. En corto, el funcionario se queja de que no le permiten tomar decisiones ni operar. Y es que al gobernador, dicen en los corrillos tabasqueños, lo tienen dominado dos mujeres que ejercen una enorme influencia en las decisiones públicas: por un lado su esposa, Martha Lilia López, a quien se cuestiona su excesivo protagonismo en el gobierno, y su directora de Comunicación, Dolores Gutiérrez, una ex diputada con una gran cercanía al gobernador. Así que mientras los ojos del país están puestos en lo que ocurre en Michoacán, en el sureste mexicano las cosas no andan bien; el calor del trópico parece no sentarle bien a un político de la talla de Arturo Núñez Jiménez y el desencanto y la inconformidad cunden en el idílico Edén de Carlos Pellicer.
Por mal uso de must carry y must offer
Empresas preponderantes perderían sus concesiones El Ifetel aún revisa la relación entre Telmex y Dish; hoy el Presidente podría enviar la legislación secundaria de la reforma de telecomunicaciones
E
n caso de que alguna empresa preponderante en el sector de las telecomunicaciones se beneficie del must carry y must offer (la retransmisión de contenidos de tv abierta por sistemas de cable) podría perder la concesión otorgada por el Estado Mexicano, establece el artículo octavo transitorio de la reforma en la materia, adelantó el presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones, Gabriel Contreras Saldívar. En entrevista en el Senado y cuestionado sobre el caso de Teléfonos de México (Telmex) y Dish México, el funcionario comentó que aún están en revisión los alcances de la relación Hasta la noche de ayer, el Senado no había recibido la iniciativa. entre ambas empresas. En el marco de la presentación de SUPUESTO BORRADOR RESTA la memoria audiovisual del Foro InFACULTADES AL INSTITUTO ternacional sobre Nuevos Modelos de Telecomunicaciones y Radiodifusión DE ACUERDO CON UN PRESUNTO borrador de las leyes secundarias, en México, organizado por el Senado, uno de los artículos resta facultades al Instituto Federal de TelecomunicaContreras Saldívar expuso las sanciociones (Ifetel), otorgando atribuciones a la Secretaría de Comunicaciones y nes a las que se harían acreedoras las Transportes (SCT). empresas en caso de que se viole la Según el artículo noveno, la SCT podría “adoptar, en su caso, las acciones y medidas necesarias que garanticen la continuidad en la prestación de los serviley en este caso. cios de telecomunicaciones y radiodifusión cuando el instituto le dé aviso de la “De acuerdo con el octavo tranexistencia de causas de terminación por renovación o rescate de concesiones, sitorio de la reforma, lo que se prevé disolución o quiebra de las sociedades concesionarias”. es que ningún agente económico preAl respecto, el senador Javier Corral advirtió que de coincidir el contenido de ponderante puede beneficiarse dieste supuesto documento con la legislación secundaria que envíe el Ejecutivo, recta o indirectamente de la regla de constituiría una enorme regresión a lo que el Congreso de la Unión y el Constigratuidad en el must carry y en el must tuyente Permanente realizó en materia de telecomunicaciones y radiodifusión. offer”, explicó. El senador panista reiteró que los borradores que circulan en los medios de Para ese caso, “lo que prevé exprecomunicación no pueden ser atribuidos formalmente al Ejecutivo, no obstante samente la Constitución es una cauhabló de su preocupación de que lo incluido en el último texto extraoficial sal de revocación, tanto para el agenrefleje la verdadera ruta en la materia.. ESTÉFANA MURILLO te económico preponderante que se beneficie, como para el concesionario nacional sobre Nuevos Modelos de ayer corrió el rumor del envío de las a través del cual se benefició”. Telecomunicaciones y Radio- leyes secundarias de telecomunicaEl presidente del órgano redifusión en México, comen- ciones por parte del Ejecutivo Fedegulador subrayó que “desde El must carry tó que este impasse en el ral, sin que los propios senadores puluego, de acreditarse que y must offer es envío se debe a que es un dieran oficializar su recepción. hay un beneficio indebido la retransmisión a la regla de gratuidad, la gratuita de contenidos tema complejo, altamenHasta una hora después del anunte técnico, no fácil de regla constitucional es cio del envío de este proyecto, los de televisión abierta comprender, distribuir y clara: la causal es la revosenadores integrantes de la Mesa por sistemas de desarrollar. cación”. Directiva del Senado, así como los cable Comentó que ya dialogó miembros de la Comisión de Radio, Por otra parte, pidió a la con el secretario de Comu- Televisión y Cinematografía aseguraopinión pública esperar a que nicaciones y Transportes (SCT), ron que no habían recibido ninguna el Ejecutivo federal envíe al Congreso de la Unión las leyes reglamen- Gerardo Ruiz Esparza, y el consejero notificación oficial sobre el envío de tarias de la reforma en materia de jurídico de la Presidencia de la Repú- la legislación secundaria. telecomunicaciones y declinó opinar blica, Humberto Castillejos CervanConsultado por 24 HORAS, el sobre lo que se ha publicado respecto tes, para que este jueves el mandatario vicepresidente de la Mesa Directiva a supuestos borradores o proyectos federal remita al Senado estas leyes. del Senado, José Rosas Aispuro, negó “Hemos hablado ya para que se la llegada de la ley reglamentaria en de iniciativas. En ese sentido, el coordinador de pueda el día de mañana enviar esta ley materia de Telecomunicaciones al inlos senadores priistas, Emilio Gamboa secundaria en materia de telecomuni- terior del recinto legislativo y confirPatrón, señaló que este jueves el Sena- caciones y mandarla de acuerdo al cri- mó que algunos legisladores fueron do de la República podría recibir el pa- terio de la Mesa Directiva a las diversas sorprendidos por la noticia. quete de reformas a leyes secundarias condiciones”, apuntó Gamboa Patrón. De igual forma, la Presidencia de en materia de Telecomunicaciones. la República aseguró que la legislaEntrevistado en el marco de su DÍA DE CONTRADICCIONES ción sería entregada entre la noche de participación en la presentación de la La confusión imperó en el Senado de ayer y el día de hoy. NOTIMEX Y memoria audiovisual del Foro Inter- la República luego de que la noche de ESTÉFANA MURILLO
FOTO: CUARTOSCURO
6
El diario sin límites
FOTO: CUARTOSCURO
Jueves 20 de marzo de 2014
Benito Nacif, presidente del IFE, calificó como un “error” llevar el asunto a la Corte.
Consejeros quieren evitar a la SCJN La Suprema Corte escogería a los miembros del INE con un sorteo en caso de que los diputados no lleguen a un acuerdo
L
ÁNGEL CABRERA
os consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE), quienes buscan obtener un lugar en el Instituto Nacional Electoral (INE), quieren evitar que el proceso de selección llegue hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual elegirá, como última opción, a los 11 miembros del órgano electoral mediante un sorteo. Por ello, los miembros del IFE urgieron a los legisladores a alcanzar un consenso antes del 30 de abril. El presidente provisional del IFE, Benito Nacif, calificó como una falla la posibilidad de que los 11 nuevos consejeros del INE sean elegidos mediante sorteo por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en su lugar, pidió a los partidos políticos privilegiar el diálogo para alcanzar un acuerdo. De acuerdo con la reciente reforma electoral aprobada, el Poder Legislativo tiene hasta el 30 de abril para nombrar a los personajes que estarán al frente del INE; en caso de no legar a un acuerdo, el procedimiento pasará a manos de la SCJN. Para Benito Nacif, llevar el proceso hasta la Suprema Corte es un error: “me parece que hay condiciones para que a través del diálogo, la deliberación, se generen estos consensos”. “Creo que sería una falla, si tenemos que
llegar a la etapa de la insaculación o del sorteo, ya sea en la Cámara de Diputados o en la Suprema Corte de Justica”. En contraste, explicó que “si el Consejo general del INE nace con el respaldo del consenso amplio de los partidos políticos en la Cámara de Diputados, nacerá fuerte. Y me parece que eso ayudará a reducir riesgos, a darle la capacidad para operar de manera exitosa, la reforma electoral, en el mediano y largo plazo”. En la víspera, tras el lanzamiento de la convocatoria para integrar el Instituto Nacional Electoral, los cuatro consejeros: Lorenzo Córdova, María Marván, Marco Antonio Baños y Benito Nacif, decidieron inscribirse para buscar un lugar en el nuevo órgano electoral. Los cuatro consejeros han advertido que no existe un pase automático al INE y que sus lugares están asegurados, por lo cual siguen el mismo proceso que los más de 200 aspirantes inscritos. Incluso, el pasado lunes acudieron a la Cámara para entrevistarse con el Comité de Evaluación, encargado de la selección de los integrantes. Sin embargo, de no existir un consenso entre los partidos y el Comité Evaluador, las posibilidades de los cuatro consejeros se reducirían a la suerte debido a que la reforma electoral establece un sorteo o insaculación como método final para elegir a los integrantes del INE.
Celebra el IFE su último cumpleaños
E
l Instituto Federal Electoral (IFE) celebrará este jueves su último cumpleaños con la organización de diversas mesas de debate donde convergerán personajes como Diego Fernández de Cevallos, Beatriz Paredes, Manlio Fabio Beltrones y los presidentes de las siete fuerzas políticas con registro nacional. A un mes de que el Instituto Nacional Electoral tome el control de la organización de elecciones en el país, el IFE celebrará su aniversario con una conferencia magistral de quien fuera su primer presidente, José Woldenberg.
Luego, tres personajes debatirán el tema del IFE y el nacimiento de una nueva autoridad electoral: Manlio Fabio Beltrones, coordinador de los diputados del PRI; Fernando Gómez Mont, ex secretario de Gobernación en el gobierno panista de Felipe Calderón; y Jesús Ortega, ex líder del PRD. Por su parte, Diego Fernández de Cevallos será el protagonista de la mesa sobre la autonomía electoral, en la cual participarán académicos como Jorge Alcocer, Beatriz Paredes y Porfirio Muñoz Ledo.. ÁNGEL CABRERA
PAÍS
7
8
PAÍS
El diario sin límites
Jueves 20 de marzo de 2014
ALHAJERO
Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
Debilitar a la oposición
P
anistas y perredistas lo tienen claro y lo comentan así: De unas semanas para acá, sí se está operando una política de Estado para debilitar a la oposición. Los blanquiazules lo advirtieron claramente por cómo se manejó -y se ha manipulado- el caso Oceanografía. Y a los del sol azteca no les quedó duda ayer cuando -según sus propias palabras-, “le estallaron la bomba” a Cuauhtémoc Cárdenas -¡qué casualidad!- el mero día del aniversario de la expropiación petrolera. Se referían a la detención de Héctor Suárez López, quien fuera secretario de finanzas de Lázaro Cárdenas Batel (hijo del ingeniero) durante su administración como gobernador de Michoacán. “La bomba” contra el ingeniero cayó con un cálculo político impecable: a tres días de que concluya el mandato de Jesús Zambrano al frente del PRD. Y es una “bomba de precisión”, nos comentan, porque quienes conocen las entrañas del partido saben que si Zambrano no renuncia el próximo viernes 21 de marzo y se dice “va Cárdenas como candidato de unidad”, la burocracia perredista va a hacer todo lo posible para acabar con el ingeniero. Pero éste no es el único caso que los tiene en alerta. Desde su perspectiva, el escándalo de la Línea 12 del Metro -que debe resolverse técnicamente, indican- ha sido explotado políticamente. Y eso es otra cosa. Ahí lo que buscan es cerrarle el acceso a Ebrard a la presidencia y a cualquier otra posición. La idea, concluyen, es debilitar a la izquierda y lo mejor que ha tenido ésta: Marcelo Ebrard, Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador.
•••
PATADAS BAJO LA MESA A LOS PANISTAS.- Aun cuando los panistas traigan sus pleitos entre ellos o no se caigan bien, lo cierto es que todos están en la línea de que el caso de Oceanografía se aclare a cabalidad y se manifieste claramente que el fraude detectado “es cuestión de esta administración”. Así se mostraron ayer en el Senado, luego del desayuno que sostuvo la nueva presidenta de Acción Nacional, Cecilia Romero, con la bancada de su partido, durante el que, por cierto, ratificó a Jorge Luis Preciado como coordinador. El tema de Oceanografía, alegaría Romero ante los periodistas, se está usando para golpear -quieren desprestigiarlos- a los negociadores en la mesa en la que se discuten las leyes secundarias del tema energético: Francisco Domínguez, Jorge Luis Lavalle y Juan Bueno Torio. Y Preciado insistió en que (desde el gobierno) quieren “achicar” la reforma y están viendo cómo le dan vuelta a los 21 transitorios que les falta por acordar. De ahí que, sostuvo, en tanto no se cree la comisión investigadora del caso Oceanografía y comience a operar, los panistas no volverán a la mesa de negociación: “No se puede estar en la mesa dialogando cuando por debajo te están golpeando en las espinillas”, diría el colimense.
•••
MENÚ DE CASOS DE CORRUPCIÓN.- Los análisis que han hecho los perredistas sobre los últimos acontecimientos -no incluyen la renuncia de Manuel Mondragón y Kalb del Sistema Nacional de Seguridad porque consideran que responde a otra lógica-, los llevan a plantear que el gobierno cuenta con una lista de casos comprobados de gran corrupción. Si bien en algunos casos no se planeó que éstos salgan a la luz (Oceanografía, por ejemplo), una vez que están ahí procuran (desde el PRI y el gobierno) que estos crezcan: “Cuidan proteger nada más al presidente de la República y a los demás que se los lleve el tren”. Alegan en suma que “se está operando con una política de Estado” para debilitar a la oposición porque, en cambio, no se han destapado ninguno de los casos más escandalosos en materia de corrupción y que apuntan hacia varios ex gobernadores priistas y/o afines al tricolor.
•••
COLOSIO, EL FUTURO QUE NO FUE.- El diputado Alfonso Durazo, quien fuera secretario particular de Luis Donaldo Colosio, presentará hoy un libro sobre la figura del asesinado candidato presidencial del PRI. La invitación es para las siete de la noche en Casa Lamm. Participarán Héctor Aguilar Camín, Agustín Basave, Luis Donaldo Colosio Riojas, Julio Hernández, María Angélica Luna Parra y Rafael Rodríguez Castañeda.
•••
GEMAS: Regalito del jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, luego de remover a Enrique Horcasitas como director del Proyecto Metro: “Quiero señalar que lo anterior no representa de ninguna manera un juicio de su desempeño”.
Avanza proceso para renovar el Instituto de Transparencia
Secretarios van por vacantes en el IFAI Después de que el Senado vetara a Laveaga, Arzt, Trinidad y Pérez-Jaén, dos altos funcionarios levantan la mano para ocupar alguno de los siete puestos ÁNGEL CABRERA
A
l menos dos altos funcionarios del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) confirmaron que se inscribirán en el proceso de selección para ocupar uno de los siete puestos de comisionados del nuevo órgano de transparencia. La reforma en transparencia, promulgada hace unas semanas, decreta la transformación del IFAI en un órgano constitucional autónomo con injerencia en los ámbitos federal, estatal y municipal, además que ordena realizar una convocatoria para que siete comisionados dirijan al nuevo órgano. Un artículo transitorio señalaba que los actuales cuatro comisionados: Gerardo Laveaga, Sigrit Arzt, Ángel Trinidad Záldivar y María Elena Pérez-Jaén podían solicitar su ratificación al Senado, el cual, tras evaluar sus comparecencias y su trabajo decidió realizar una “limpia” y no dejarlos continuar en el instituto. Hoy se vence el plazo de inscripción para el nuevo IFAI y tras la decisión de la Cámara alta de no ratificar a los actuales comisionados, los secretarios de Protección de Datos, Alfonso Oñate Laborde, y de Acceso a la Información, Cecilia del Carmen Azuara, buscan no sólo seguir sino escalar en el órgano de transparencia. Los secretarios, que en el rango de responsabilidad en el IFAI están sólo por debajo de los comisionados, confirmaron por separado a este diario que buscarán ganarse un lugar en el nuevo instituto de transparencia, pues ambos tienen una trayectoria mayor de cinco años en ese ámbito. Alfonso Oñate Laborde, quien es primo de la ex comisionada y actual consejera del IFE, María Marván Laborde, consideró que puede aportar su experiencia en el proceso de tran-
Los comisionados actuales comienzan a hacer sus maletas. FOTO: CUARTOSCURO
LIGADO A LUJAMBIO BUSCA UN LUGAR FRANCISCO Ciscomani Freaner, quien fungió como Secretario de Acuerdos y Abogado General para el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública durante la gestión de Alonso Lujambio en ese instituto y fallecido en 2012, también busca un lugar en el IFAI. El propio Lujambio lo llevó a la Secretaría de Educación Pública, donde mantuvo varios puestos hasta alcanzar la subsecretaría de Educación Pública Básica. Su oficina estuvo involucrada en el escándalo de los 117 errores ortográficos hallados en los libros de texto gratuitos de primaria. El funcionario es uno de los inscritos en la convocatoria para ganarse un lugar dentro de los siete comisionados del nuevo IFAI que tendrán que elegir los senadores antes del 30 de abril. sición al nuevo órgano. A su parecer, “la construcción del IFAI a lo largo de 10 años debe preservarse; ha avanzado mucho en materia de acceso a la información y transparencia, y se requiere una memoria institucional. No soy el único que la garantiza, también otros candidatos del IFAI garantizarían esto”. Entre su currículo, Oñate cuenta con experiencia en el ámbito académico y gubernamental, fue secretario de asuntos internacionales del IFAI, catedrático en el Colegio de México y el Centro de Investigación y Docencia Económica, trabajó en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Presidencia de la República.
LA EXPERIENCIA
Por su parte, Cecilia del Carmen Azuara, secretaria de Acceso a la Información, lleva 11 años en el instituto y señaló que podría aportar su conocimiento técnico y especialización en el tema de transparencia. “He trabajado en órganos colegiados, he desarrollado un sentido de negociación y mediación importante, tengo conocimiento técnico sobre la materia y prácticamente mi vida profesional ha estado dedicada al tema”. En más de una década en el IFAI, Azuara acumula la experiencia en varios cargos desde ocupar las direcciones de Clasificación y Asuntos Jurídicos hasta la Secretaría de Acceso a la Información, el puesto más relevante después de los comisionados.
Reservan la ubicación de sitios arqueológicos
E
l pleno del IFAI confirmó la reserva invocada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para no dar a conocer la ubicación exacta de los sitios arqueológicos de Plaza Azul y Los Potreros de San José de Flores, en San Luis Potosí. En la sesión pública del pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), el comisionado presidente Gerardo Laveaga Rendón presentó el proyecto de resolución de un recurso de revisión pre-
sentado por un particular. En el recurso, el particular solicitó conocer las coordenadas geográficas del punto de partida y polígonos de dichos sitios arqueológicos, a lo cual el INAH respondió que se trata de información reservada porque no hay personal para preservar las áreas y podrían ser saqueadas. El comisionado presidente del IFAI propuso mantener la reserva, e incluso que el plazo de la misma sea hasta de seis años. NOTIMEX
El diario sin límites
Jueves 20 de marzo de 2014
El Presidente recorrió ayer el proyecto Jardínes de México, en Jojutla, Morelos. FOTO: ESPECIAL
Anuncian dos nuevas vías de comunicación en zona centro
Peña llama a ejercer presupuesto federal Desde Morelos, afirma que este año se habrá de acelerar la inversión para asegurar que las obras se concluyan en tiempo
A
tlatlahucan, Mor. El presidente Enrique Peña Nieto llamó a las dependencias federales a acelerar la inversión y la ejecución del presupuesto que el Congreso les aprobó, porque los mexicanos no pueden esperar por más tiempo. “Esperan eficiencia del gobierno”, dijo durante la inauguración de la Autopista Amecameca-Cuautla, en la que se invirtieron más de mil 630 millones de pesos El gran reto es “asegurar que el nuevo marco legal y las reformas que se han llevado a cabo se materialicen y sobre todo se traduzcan en beneficios para todos los mexicanos”. Afirmó que durante 2014 se habrá de acelerar la inversión para asegurar que las obras se concluyan en tiempo. “Porque no tenemos que tener solamente grandes proyectos, una visión compartida (con los otros órdenes de gobierno sin importar colores partidistas), sino queremos que se materialice y que realmente se efectúen y se lleven a cabo en el tiempo programado”. Por ello, aseguró que hay una coordinación con los diferentes órdenes de gobierno y la instrucción para la Secretaria de Comunicaciones y todas las dependencias del gobierno
federal, incluidas las de salud, educativas, y programas sociales, es acelerar la inversión y la ejecución de los presupuestos. Peña Nieto aseguró que tan sólo la secretaría de Comunicaciones y Transportes ha acelerado en estos primeros dos meses varias licitaciones y hoy ha ejercido más del 25% de lo que llevaba hasta esta fecha el año pasado. Admitió que las obras llevan su tiempo, por lo que es importante que se dé el banderazo y anunció dos importantes obras: un libramiento en la Autopista del Sol para cruzar Cuernavaca y una vía rápida que conectará la salida del Periférico, en la ciudad de México, con la Autopista del Sol. Asimismo, reconoció que los diferentes niveles de gobierno sin importar colores partidistas tienen una visión compartida por lo que están sumando esfuerzos para el bien del país. “Estamos decididos y resueltos, con disposición, con actitud positiva, a fijarnos objetivos que compartimos, que tenemos interés ambos gobiernos y que estamos sumando esfuerzos”, Frente a los gobernadores de Morelos, Graco Ramírez, y del Estado de México, Eruviel Ávila, avaló lo dicho por el mandatario morelense, de que las diferencias entre partidos se quedan atrás cuando se trata del país. NTMX
DISPUESTO EDOMEX A AMPLIACIÓN DE LÍNEA A Atlatlahucan, Mor.- Durante la inauguración de la autopista Amecameca-Cuautla, que encabezó el presidente Enrique Peña Nieto, el gobernador Eruviel Ávila Villegas reconoció la disposición del Gobierno federal para concretar la construcción del Metro Chalco-La Paz, lo que consolida al Estado de México como la entidad mejor comunicada del país.
PAÍS
9
10 PAÍS
El diario sin límites
Jueves 20 de marzo de 2014
TELÉFONO ROJO José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
La alianza de Cárdenas con sus enemigos
H
ace tiempo, cuando estaba indefinida la competencia en el PAN, me dijo el coordinador senatorial Jorge Luis Preciado: -Cuando varios aspirantes se unen contra otros, es porque se saben derrotados. Josefina Vázquez Mota andaba en la indefinición pero dialogaba con Ernesto Cordero y Juan Manuel Oliva para hacer un frente en contra de Gustavo Madero. Se retiró y hoy negocia una embajada para representar al gobierno del priista Enrique Peña en algún país de Europa. Muy menguada, pero la sociedad de adversarios de Madero quedó en Cordero y Oliva, sea para sí o para Felipe Calderón, sin posibilidades de derrotar la estructura azul. Algo parecido sucede en el PRD.
LOS CHUCHOS VAN POR SU PERMANENCIA
Hoy la lucha perredista es por hacer grupo para enfrentar a Los Chuchos. Ninguna de las tribus, sean IDN de René Bejarano, el Foro Nuevo Sol de Amalia García u otras, competirían dignamente contra Nueva Izquierda. Por eso la búsqueda de unión. Ni René Bejarano ni nadie, y menos Marcelo Ebrard con su cauda de problemas y ausencia de base, son una amenaza para el predominio de la corriente de Jesús Ortega y Jesús Zambrano en el Consejo Nacional y en la estructura amarilla. No lo podrán hacer ni aunque el día 21 el Consejo Nacional aceptara la dimisión de Zambrano porque ha terminado su período estatutario. -Yo no me voy a esperar a que me corran. Yo presento mi renuncia y que el partido decida -me dijo Zambrano, acaso con la seguridad de ser aclamado y con ese clamor general mantenerse al frente hasta la elección de Carlos Navarrete. Tome nota: el Consejo hará cuanto digan Los Chuchos. Pero si la debilidad de esas corrientes llama la atención, más impresiona cómo hoy llaman a Cuauhtémoc Cárdenas quienes antes se opusieron a él o lo traicionaron en el camino perredista. Ejemplos: Bejarano jugó en contra de Cárdenas cuando, como secretario particular de Andrés Manuel López, instrumentó el desplazamiento del michoacano para dar el control del PRD al tabasqueño. Ebrard fue factor cuando, desde la SSP de la capital, trabajó por la candidatura presidencial del Peje para 2006. Amalia García, puso el gobierno de Zacatecas los recursos necesarios para desplazar a Cárdenas e impulsar la candidatura de López en 2006. Esos son los postulantes del hijo del Tata. Con esos amigos, diría la abuela, ¿para qué quiere enemigos Cárdenas?
POR FIN HAY FONDOS PARA COMUNICACIÓN
1.- Al fin se sueltan las amarras para la política de comunicación social. Aunque Eduardo Sánchez fue nombrado vocero del gobierno en diciembre, no se contaba con los recursos para instrumentar el trabajo. Hoy empiezan a fluir, Andrés Chao ya fue designado subsecretario por el presidente Enrique Peña y, no se confundan los especuladores, al frente de todo el diseño está David López, coordinador de Comunicación Social de la Presidencia de la República. 2.- Miguel Mancera cumplió un viejo sueño: donar tres predios a la UAM para la Unidad Cuajimalpa. Un triunfo del rector Salvador Vega para terminar un tema pendiente desde hace 38 años. 3.- Rubén Moreira abrió su gobierno a la investigación de desaparecidos. Primero se reunió con el comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Javier Hernández, y luego con el presidente de la CNDH, Raúl Plascencia. 4.- El gobernador mexiquense Eruviel Ávila invocó la coordinación de los tres niveles de gobierno para mejorar la seguridad pública. Su entidad cuenta con 13 bases de operación mixtas y 30 filtros en 25 municipios, en los cuales participan tres mil elementos y 400 unidades. Y 5.- La senadora de Chihuahua, Lidia Merodio, propuso reformar la Ley Federal de Telecomunicaciones para reducir el costo de las llamadas de larga distancia en el territorio nacional. Las tarifas de telefonía fija son las más altas a nivel internacional, dijo la legisladora. Si sus compañeros la escuchan, el país entero le aplaudirá.
Presentan hoy informe sobre la mariguana en la ALDF
Plantea CDHDF modificar posesión de dosis mínimas Jóvenes, población en situación de calle y comerciantes ambulantes son los grupos más expuestos a detenciones arbitrarias, advierte el análisis MONTSERRAT GALVÁN
Jóvenes, la población en situación de calle y comerciantes en vía pública son los grupos más expuestos a detenciones arbitrarias e irregularidades en el proceso y son vulnerables ante prácticas de criminalización de criminalización por el uso de las drogas. “Las personas usuarias de drogas se encuentran en una situación adversa por el estigma y los prejuicios que enfrentan, los cuales están vinculados a la percepción dominante en la sociedad que relaciona las drogas con la enfermedad, la adicción y/o la delincuencia”, se señala.
A
brir un debate nacional, modificar las cantidades restrictivas y evitar la persecución judicial y el uso excesivo de la fuerza de cuerpos policiales en detenciones de consumidores, plantea un informe que la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) presentará hoy en la Asamblea Legislativa de la capital. En una primera parte del informe especial sobre las Drogas y Derechos Humanos en el DF, el órgano autónomo propone promover un debate legislativo a nivel federal, garantizando la participación amplia y efectiva de la sociedad civil desde la perspectiva de los derechos humanos. También subraya la necesidad de revisar las disposiciones legales concernientes al consumo, posesión y cultivo de drogas para uso personal, pero principalmente propone la modificación de las cantidades restrictivas de la tabla de orientación de dosis máximas de consumo personal e inmediato. En el informe especial también se destaca que se deben orientar las acciones de las autoridades judiciales hacia la persecución de los delitos graves en materia de tráfico de drogas, así como priorizar las detenciones derivadas de averiguaciones previas por delitos graves contra la salud. La CDHDF también apunta que se debe proteger a los consumidores del uso excesivo de la fuerza policial y otros abusos que atenten contra su dignidad y seguridad. Respecto a los distintos modelos de regulación de la mariguana, la Comisión destaca que, según reportes internacionales, existen modelos regulatorios alternativos que buscan reducir o eliminar los controles estrictos sobre
REGULARIZACIÓN Y REFLEXIÓN
Los mas criminalizados. FOTO: ARCHIVO la posesión, consumo y en algunos casos, el cultivo de esta droga.
PREVALECE CRIMINALIZACIÓN
La Comisión de Derechos Humanos capitalina reconoció que existe un alto porcentaje de criminalización de los consumidores de algún tipo de droga. Dentro de las quejas presentadas ante esta dependencia por delitos contra la salud, hasta el 12 de junio del año pasado, el 76.7% se debió a detenciones arbitrarias, mientras que en un 47.8% acusó detenciones con uso de la fuerza y un 65% irregularidades en el proceso. “Con respecto a las sentencias dictadas entre 2012 y 2013, más de 98% de las personas consignadas por posesión de droga fueron condenadas por el juez como culpables con cargos relacionados con actividades de narcomenudeo”, indica el informe.
Respecto a la discusión sobre la regulación de la mariguana en el DF, el órgano autónomo apuntó que se propone una reflexión sobre este tema desde la perspectiva de los derechos humanos, reafirmando que las personas usuarias son sujetos plenos derechos, así como el Estado tiene la obligación de respetar, proteger y de garantizar sus derechos sin distinción alguna. La dependencia capitalina insistió en la necesidad de generar conocimientos especializados, actualizados y confiables sobre la situación de los derechos humanos de las personas usuarias de drogas; así como apelar a la formulación de medidas legislativas y políticas públicas garanticen una mayor protección. Según la Encuesta Nacional de Adicciones 2011, el Distrito Federal es la entidad con mayor prevalencia de consumo de drogas con un 1.7% por arriba del promedio nacional, siendo las más consumidas los inhalables, mariguana, cocaína y alucinógenos. En tanto, la Encuesta de Consumo de Drogas en Estudiantes 2012, la prevalencia de consumo en la población estudiantil alcanza 18.2% con respecto al uso en el último año.
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN COSTA CHICA DE GUERRERO
Al inaugurar obras de infraestructura educativa con una inversión superior a los 11 millones de pesos en municipios de la Costa Chica, el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, reiteró su compromiso con los más pobres, “por eso se impulsan programas que verdaderamente lleguen a la gente”.
Jueves 20 de marzo de 2014
Apuntalan extradición de Yarrington MARÍA IDALIA GÓMEZ Y ARTURO ANGEL
E
l gobierno de Estados Unidos inició los trámites para integrar la solicitud de extradición a México contra el ex gobernador Tomás Yarrington Ruvalcaba y el empresario Fernando Cano Martínez. La Fiscalía Federal para el Distrito Sur de Texas solicitó ayer a la Corte de Distrito de Brownsville, copias certificadas de la orden de detención contra ambos ex funcionarios tamaulipecos, en la que se les acusa de conspirar en 11 delitos, entre ellos, lavado de dinero, importación de cocaína y marihuana, declaraciones falsas a instituciones financieras, fraude bancario y encubrimiento. Con esos documentos el gobierno estadounidense integrará la petición de “extradición formal a Estados Unidos, (porque) México requiere como parte del paquete de la extradición de tres copias certificadas de la orden de detención”. De acuerdo con los registros de la Corte se le dio trámite a la petición, porque “Estados Unidos busca la extradición del acusado, Tomás Yarrington Ruvalcaba y Fernando Alejandro Cano Martínez, para su procesamiento en este caso”. Esta es la acusación más importante que existe en contra de un ex gobernador mexicano, ya que en ella se asegura que durante más de una década Tomás Yarrington traficó drogas y lavó dinero a favor de cárteles mexicanos. La acusación que fue erradicada el 22 de
EU integra la acusación más importante contra un ex gobernador mexicano, a quien acusa de lavar dinero y traficar drogas durante más de una década mayo del año pasado en la Corte del Distrito de Brownsville, pero se hizo pública en diciembre pasado y en ella se asegura que el ex funcionario empezó a trabajar para el Cártel del Golfo a finales de los años noventa, cuando era funcionario de Hacienda en el gobierno de Tamaulipas. “Comenzó aproximadamente 1998 -establece la acusación-, convirtiéndose en una constante a partir de entonces, Tomás Yarrington Ruvalcaba era asistido por miembros corruptos de la policía del estado de Tamaulipas, que recibían sobornos por parte de las organizaciones de la droga que entonces operaban en Tamaulipas, entre ellos el cártel del Golfo”. “Esos sobornos –añade– fueron recogidos por miembros de la policía del estado y entregados para el control de Jesús Vega Sánchez (entonces secretario de Organización Política de Yarrington, meses más tarde líder estatal del PRI en Tamaulipas y quien moriría al en marzo
de 1999) y Tomás Yarrington. Las cantidades de sobornos por pago variaban, pero en total fueron millones de dólares”. La complicidad del ex gobernador con el narcotráfico continuó durante toda su administración en el gobierno del estado, es decir de 1999 al 2004, periodo en el cual según los fiscales, se permitió el libre ingreso a Estados Unidos, a través de la frontera de Tamaulipas, de miles de toneladas de marihuana y de cocaína. Al dejar la gubernatura, sostiene la acusación, Yarrington continuó colaborando aún más de cerca con varios cárteles en la entidad y fuera de ella, como el caso de los Beltrán Leyva. También consolidó una red de lavado de dinero utilizando prestanombres.
REACCIONA LA DEFENSA
En un comunicado de tres puntos la defensa legal del ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, negó que exista una solicitud formal de extradición en contra de su cliente, aunque reconoció que el Departamento de Justicia integra un eventual procedimiento de ese tipo. “Lo que solicitó el gobierno americano es una copia certificada por triplicado de la orden de captura para agregarla al expediente de una eventual solicitud de extradición”, subrayó el abogado Joel Androphy. Al igual que lo hizo en una conferencia en diciembre pasado, el litigante insistió en que su cliente es inocente pues “las acusaciones en su contra se han basado en pruebas ilícitas y en declaraciones de falsos testigos”.
Solicitará amparo defensa de Hipólito Mora
L
a defensa de Hipólito Mora, líder de las autodefensas en Michoacán, interpondrá un amparo contra la resolución del juez Cuarto Penal que ayer le dictó el auto de formal prisión por su presunta participación en el homicidio calificado de dos hombres. Después que el juicio fue turnado a un juzgado con sede en Apatzingán, bastión de Los Caballeros Templarios, el abogado defensor y el propio Hipólito dijo temer por la seguridad de su familia. “Me siento traicionado, lo sentí desde que me detuvieron”, soltó Hipólito Mora ante los medios de comunicación que se dieron cita en la rejilla donde ayer por la noche escuchó la resolución del juez Juan Salvador Alonso Mejía. El líder de comunitarios en la comunidad de Felipe Carrillo Puerto, mejor conocida como La Ruana, municipio de Buenavista Tomatlán, es acusado del asesinato de los comunitarios Rafael Sánchez Moreno, El Pollo, y José Luis Nino Torres Castañeda, cuyos cuerpos fueron encontrados calcinados el pasado 8 de marzo. Mora fue detenido el 11 de marzo pasado y dos días después fue consignado y trasladado por al Centro de Readaptación Social (Cereso) conocido como Mil Cumbres, en Morelia. Pero tras la determinación del juez de turnar el proceso legal a un juzgado en Apatzingán, el abogado de Mora, Eduardo Quintero, anunció que
interpondrán un amparo o una apelación en contra de la resolución judicial. “El juez tuvo falta de huevos y es un cobarde porque este tipo de decisiones solamente son tomadas a base de cobardía, por lo que culpo al juzgador si le llega a pasar algo a Hipólito, pues el caso será turnado a un juzgado de Apatzingán”, acusó el defensor. De acuerdo con una publicación en la Agencia de Quadratín, Hipólito Mora señaló que su traslado a Apatzingán representa un riesgo para su familia, debido a la presunta persecución que padecen, según él, por parte de Luis Antonio Torres, El Americano, líder de autodefensas en Buenavista, con quien sostiene rencillas al poco tiempo de haber iniciado el movimiento. Antes de que se informará de la resolución judicial, el vocero del Consejo de Autodefensas, Estanislao Beltrán, confió en que el proceso en contra de Mora fuera apegado a la legalidad, y que los comunitarios acatarían la decisión. El comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, indicó que “de la resolución vamos a ser respetuosos, al final de cuentas el Ministerio Público aporta elementos y un juez decide y determina. En caso de que se dicte un auto de formal prisión estaremos diciendo que el juez lo que está dictando considera que hay elementos para procesar a esta persona”, dijo en entrevista telefónica para Radio Fórmula. JONATHAN NÁCAR
JUSTICIA
11
Joaquín Guzmán se encuentra preso.
Solicita El Chapo nuevo amparo
J
oaquín El Chapo Guzmán interpuso un nuevo amparo en contra de “penas inusitadas”, entre ellas el aseguramiento de sus bienes si no es equivalente al monto total de la reparación del daño, como establece el artículo 22. El referido reglamento de la Constitución Mexicana prohíbe las penas excesivas como mutilaciones, azotes, tortura, pero también el decomiso y aseguramiento de bienes del presunto responsable si no está justificado como parte de las multas por reparación del daño que establezca el juez. El juicio de garantías 273/2014 se presentó el pasado 14 de marzo ante el Juzgado Octavo de Distrito de Amparo Penal, y es en contra de cualquier acción del “secretario de Gobernación de la Presidencia de la República”. La demanda fue ratificada un día después por su representante legal, Carlos David Armenta, y aunque el juez de la causa le dio entrada, no se dio la suspensión provisional del acto reclamado porque no hay materia, ya que esta será después de concluido el juicio. Una de las puntualizaciones que se hace en la demanda es sobre el acto reclamado: “Actos después de concluido el juicio”, y los actos reclamados en específico: “Las penas inusitadas a que se refiere el artículo 22 Constitucional y su ejecución”. “Sin incidente de suspensión. En 14/03/2014 promueve Carlos David Armenta Montaño en representación del directo quejoso. En la misma fecha se ordena requerir a la parte quejosa para que ratifique la demanda de garantías interpuesta y se concede la suspensión de plano del acto reclamado. En 15/03/2014 sí la ratifica”, se informó a través de la lista de acuerdos del Consejo de la Judicatura. Ayer fueron notificados sobre la admisión de la demanda, y el juez de la acusa fijó audiencia para la presentación de pruebas el próximo dos de mayo a las 10:45 horas. ISRAEL YÁÑEZ
EU AÚN NO SOLICITA EXTRADICIÓN EL GOBIERNO de Estados Unidos aún no ha solicitado formalmente la extracción del ex líder del Cártel de Sinaloa Joaquín El Chapo Guzmán Loera, para que sea juzgado en los tribunales de ese país, pero las autoridades de ambas naciones se encuentran en proceso de diálogo sobre el tema. Lo anterior lo dijo en secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, En una reunión con la prensa. Asimismo, ayer el secretario de Seguridad Nacional de EU, Jeh Johnson, felicitó al gobierno de Enrique Peña Nieto por la captura de Joaquín El Chapo Guzmán. Agregó que desmantelar y combatir contra las organizaciones criminales transnacionales debe seguir siendo una prioridad compartida entre México y Estados Unidos para construir un crecimiento económico y una frontera segura. PIERRE-MARC RENÉ
FOTO: LATITUDES PRESS/ARCHIVO
El diario sin límites
12
JUSTICIA
El diario sin límites
Jueves 20 de marzo de 2014
Enfrentamiento en Tepotzotlán
Fallecen dos personas y aprehenden a cinco Elementos de la policía municipal detectan a un grupo armado en la autopista México-Querétaro e inicia la persecución; logran liberar un hombre que presuntamente estaba secuestrado JONATHAN NÁCAR
D
os personas, un menor de 12 años y un hombre de 58 años, murieron ayer a causa de las balas perdidas durante una persecución entre una banda de presuntos secuestradores y policías estatales, en la autopista México-Querétaro, entronque con el municipio de Tepotzotlán. Cinco sospechosos fueron detenidos y un plagiado fue liberado. De acuerdo con el reporte de las autoridades, alrededor de las 2 de la tarde policías municipales detectaron a un grupo de personas con armas largas que circulaban en dos vehículos en el pueblo de Santiago Cuautlalpan, en Tepotzotlán, Estado de México, y al marcarles el alto, estos huyeron a toda velocidad. Al verse detectados, desde uno de los autos los sospechosos abrieron fuego contra los uniformados y dio inicio a una persecución que se extendió por la autopista México-Querétaro. Al operativo para detenerlos, se sumó personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Los presuntos criminales tomaron dos rutas, una fue la avenida Insurgentes, inmediaciones del centro de Tepotzotlán, y otra el Libramiento a la autopista. Durante la persecución se desató una intensa refriega, en donde incluso los reportes policiacos indican que los sujetos arrojaron una granada contra los policías, pero no detonó. Aunque hasta el cierre de esta edición no se había emitido un informe oficial al respecto, las víctimas colaterales de la balacera fue un menor de 12 años, que falleció a causa de los disparos, cuando se encontraba en el transporte escolar. La otra víctima fue un hombre que se encontraba cerca de la salida de Tepotzotlán, en la lateral de la autopista. Una de la patrullas que participó en la acción terminó con al menos una decena de disparos. Al llegar a la desviación de la autopista hacia Tepeji del Río, a la altura de Huehuetoca, los sujetos armados fueron detenidos, tras una revisión de uno de los vehículos los uniformados hallaron a un hombre que estaba maniatado y dijo ser víctima de secuestro. Cinco hombres fueron aprehendidos con armas largas y puestos a disposición de la Subprocuraduría de Justicia Regional.
En la colindancia con Tepotzotlán, en Cuautitlán Izcalli, los crimenes violentos siguen a la alza. FOTO: CUARTOSCURO
Alistan “barrido” de crimen organizado en Izcalli
P
atrullajes y operativos tácticos, así como la instalación de puntos de revisión son parte del Operativo Barrido que en breve comenzará a funcionar en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, para hacer frente a la presencia y disputa territorial de grupos del crimen organizado. Los dispositivos, de los cuales por cuestión de seguridad no se precisa el estado de fuerza ni las fechas de aplicación, serán encabezados por personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) apoyados por policías estatales y municipales, informó un funcionario de la corporación. A penas el fin de semana pasado, en calles de las colonias Santa Rosa de Lima e Industrial Cuamatla, fueron localizados los cuerpos de tres jóvenes con heridas de bala. A una de las víctimas, le dejaron un mensaje con una amenaza firmada por supuestos integrantes del cártel del Golfo. Ese tipo de mensajes ya habían aparecido anterior, hace un mes fue encontrada una manta con una advertencia de “limpia” por parte del mismo grupo criminal. Con las muertes violentas de hace unos días, el índice de asesinatos ligados a pugnas entre grupos del crimen organizado, tal y como
lo han reconocido las autoridades que estén en aumento, señalaron las municipales, de enero a la fecha ya fuentes consultadas. El martes pasado, el vocero de suman 35 personas asesinadas. Aunque el presidente municipal, seguridad del estado de México, Karim Carvallo, anunció que los Indalecio Ríos Velázquez, informó operativos se llevan a cabo de forma que parte de los trabajos en el Opepermanente, y el reforzamiento se rativo Barrido que se aplicarán en verá reflejado con 800 uniformados Cuautitlán Izcalli, se contempla la instalación de puntos de revisión más, fuentes de la Secretaría en vialidades, para detectar de Seguridad Ciudad, anomalías con las personas sostuvieron a este diaque circulan en vehículos, rio que revelar el núdonde también se harán mero de elementos elementos más revisiones aleatorias. es perjudicial para reforzarán las Además de patrulas operaciones que colonias más llajes, divididos en dos se están llevando a conflictivas turnos para cubrir la vicabo en el ayuntagilancia en zonas considemiento. radas de riesgo o en aquellas “Es trabajo de intedonde hay más denuncia, así como ligencia, de ubicar a los responsables de ilícitos e ir por ellos, operativos tácticos para la desartino podemos estar dando a cono- culación de grupos criminales que cer cómo ni cuándo lo haremos, es operan en el municipio. La aplicación del mismo dispoperjudicial para el dispositivos. Los resultados se verán reflejados cuan- sitivo se realizó en el municipio de do vayan bajando los índices (de Ecatepec, y durante los 18 días que violencia y homicidios)”, subrayó un se puso en marcha, del 24 de febrero al 14 de marzo, pudieron ser captufuncionario de la SSC a este diario. El Operativo Barrido, el cual se rados 154 presuntos delincuentes, ha aplicado en otros puntos de la entre ellos, 65 vinculados a delitos entidad, estará enfocado en las co- contra la salud; 23 por portación de lonias y zonas donde se registra un arma de fuego, cinco sospechosos de alto índice de robos, homicidios do- extorsión, y 26 capturados por robo losos, lesiones, y todo tipo de delitos con violencia. JONATHAN NÁCAR
800
Niegan amparo a madre de Paulette
L
a Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ratificó la negativa del pago de la indemnización de 531millones de pesos por reparación del daño que reclamaba Lizette Farha Farha, señalada por la Procuraduría del Estado de México como la presunta responsable de la muerte de su hija Paulette. En la víspera del cuarto aniversario de la muerte de la menor, ocurrida el 21 de marzo del 2010, y con una votación unánime, los cinco integrantes de la Primera Sala ratificaron la determinación del ministro presidente, Juan Silva Meza, dictada el pasado 5 de diciembre. El titular de la SCJN declaró “causa de notoria improcedencia” el recurso de revisión que interpuso la quejosa por las negativas de los juzgados y tribunales para darle el amparo. Sin embargo, Farha presentó un recurso de reclamación en contra del proveído que Silva Meza dictó con base a sus atribuciones como presidente de la Corte. Ayer la Primera Sala ratificó la negativa del amparo para Lizette Farha quien buscaba una indemnización de 531 millones 662 mil 441 pesos, ya que en el año 2010 fue señalada por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, como la autora material del presunto homicidio de su hija de cuatro años. La demanda que interpuso Lizette Farah en septiembre del 2011 fue contra el entonces gobernador Enrique Peña Nieto; el ex procurador Alberto Bazbaz; su sucesor, Alfredo Castillo Cervantes, y la psicóloga, Sandra Yaduem Angulo, quien aseguró que la madre de Paulett tenía “características de un trastorno”. Farha exigía un aproximado de 120 mil pesos mensuales durante 35 años, para diversas necesidades, entre ellas colegiaturas, comida, gastos médicos, terapias psicológicas, vacaciones, telefonía celular, manutención de mascota, y disfraces para otra de sus hijas para diversas festividades. Cabe recordar que la menor estuvo sin ser localizada por nueve días, tiempo en el que se realizaban las pesquisas en las que fueron utilizados perros para rastrearla, después de este tiempo, su cuerpo fue ubicado en la misma recamara de donde supuestamente había desaparecido . La versión oficial de su muerte fue por asfixia al haber quedado atrapada entre el colchón de la cama, las cobijas y la pared. ISRAEL YÁÑEZ
El diario sin límites
Jueves 20 de marzo de 2014
JUSTICIA
13
Evitarán que retiren a soldados con VIH
E
En el operativo participarán autoridades de Centroamérica. FOTO: CUARTOSCURO
Alistan filtro militar para la frontera sur Se realizará un registro de vehículos que ingresen para frenar el tráfico de drogas, armas y personas, entre otros, afirmó el procurador de Chiapas ARTURO ANGEL
mos enfocado a evitar esto”, apuntó. El funcionario estatal destacó que la estrategia será inn las próximas semanas arrancará la nueva tegral, por lo que además de los filtros de revisión, habrá estrategia de seguridad en la frontera sur del una serie de acciones coordinadas y esquemas de colabopaís, que incluirá la instalación de filtros de ración para el blindaje de la zona fronteriza. La determinación de poner en marcha este nuevo esrevisión controlados por la Marina y el Ejérquema fue acordada desde junio del año pasado, durancito, para tener un registro confiable de lo te la reunión de Seguridad de la Frontera Sur que que entra al país, desde persona, hasta vehículos se realizó en Tapachula, Chiapas, en la que se y mercancías. pactó que se buscaría la colaboración con Con esto se espera debilitar la operación Centroamérica, pues fenómenos como la del crimen organizado que controla redes inmigración ilegal son de carácter regiode tráfico de inmigrantes, de armas y de nal. drogas, así como de contrabando ilegal. células criminales En ese sentido, el procurador indicó En entrevista con 24 HORAS, el provinculadas con el crimen que el gobierno estatal mantiene una cocurador de Justicia del estado de Chiapas, organizado fueron municación permanente con Guatemala, Raciel López Salazar, informó que esta desarticuladas el año pasado en Chiapas sobre todo para la coordinación en operatiestrategia que había sido esbozada por la vos conjuntos de ambos lados de la frontera. Secretaría de Gobernación el año pasado, está por dar inició en los próximos días. “Queremos tener una frontera segura, una fronteDESARTICULAN REDES ra controlada. Queremos tener una frontera desarrollada El intercambio de datos con el gobierno federal, señaló Lóeconómicamente. No queremos ser la frontera olvidada o pez Salazar, permitió el año pasado la desarticulación de la última frontera como paso durante varios años (...) ya 35 células criminales en el estado que estaban vinculadas estamos a la espera de sólo arrancar la nueva estrategia”, con el crimen organizado y realizaban diversas actividaindicó. des delictivas. López Salazar subrayó que será el secretario de GoberAgregó que luego de esas “crisis”, no se ha detectado nación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien públicamente el arribo de nuevos grupos delictivos ni el llamado “efecponga en marcha el operativo y de los pormenores, pero to cucaracha” por los operativos que se realizan en otras adelantó que ya se tiene bien diagnosticada la situación y entidades del país. las acciones a seguir de la estrategia conjunta en la que “De todas formas nosotros estamos en alerta permaparticiparán autoridades federales y estatales. nente. Trabajamos en plena coordinación con Veracruz, Los filtros de revisión, indicó el procurador, serán uno Oaxaca y Tabasco para blindar esa parte de nuestro terride los elementos centrales de este despliegue operativo torio (…) y hay reuniones de seguridad cada semana que que abarcará toda la frontera sur, la cual se extiende por preside el gobernador Manuel Velasco Cuellar”, indicó. casi mil kilómetros. De toda esa extensión, 674 kilómetros corresponden a la separación entre Chiapas y Guatemala. FRONTERA POROSA Dichos filtros, que serán controlados en su mayoría por La frontera sur del país, debido a su complejidad territorial la Secretaría de Marina con apoyo de la Defensa Nacional y al deficiente esquema de vigilancia, ha facilitado la opey autoridades migratorias, serán distribuidos a partir de ración delictiva con múltiples fines, que van más allá del datos inteligencia que se han recabado y analizado en las tráfico de drogas y de armamento. reuniones permanentes que mantienen las autoridades de Por ejemplo, la Procuraduría General de la República la región con el gabinete de seguridad federal. (PGR) informó el 10 de marzo pasado de la desarticulación “En el estado de Chiapas tenemos plenamente identi- de una red transnacional de tráfico de personas, que a traficadas las rutas trazadas del tráfico de drogas, del tráfico vés de la frontera con Chiapas introducía gente proveniende armas, del tráfico de personas y ahí es donde nos he- te de Asia y Oriente Medio.
sobre el Sida han mostrado que el personal militar es de dos a cinco veces más vulnerable a las infecciones del VIH por diferentes causas”, argumentó el diputado Víctor Rafael Manríquez González (PAN). El priista Héctor García García explicó que “la legislación en materia castrense está condicionada en su validez, debido a que el principio de igualdad y de no discriminación por razón de salud es vinculante para todos los poderes públicos”. La diputada María Sanjuana Cerda Franco (NA) recordó que México ha suscrito y ratificado instrumentos internacionales en derechos humanos para evitar la discriminación y promover la igualdad. “Es incongruente que la Ley del ISSFAM aún contenga como baja de retiro o baja la seropositividad al virus del VIH y más cuando está demostrado que padecer inmunodeficiencia no constituye necesariamente incapacidad para desempeñarse laboralmente”, dijo la legisladora. El dictamen, emanado de una iniciativa que presentó el Ejecutivo federal, y elaborado por los integrantes de la comisión de Defensa Nacional, lo aprobó el pleno por unanimidad, con 409 votos a favor, por lo que se turnó al Senado. JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
35
FOTO: CUARTOSCURO
E
l pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer modificar la Ley del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas Mexicanas para evitar que el padecer VIH-Sida sea considerado un motivo para cesar a los soldados. De esta forma, sólo se condiciona el retiro de los miembros de las fuerzas armadas (Ejército, Fuerza Aérea o integrantes de la MarinaArmada de México) cuando el paciente infectado “tenga pérdida de funcionalidad para el desempeño de sus actos de servicio”. Los legisladores anunciaron que con los cambios a la legislación, aún vigente, “se pretende garantizar los derechos de igualdad y no discriminación del personal militar portador de dicha enfermedad”. Precisaron que, además, se cumplirá la recomendación emitida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para hacer compatible la Ley mexicana con la Convención Americana. “La problemática radica en que en el mundo hay más de 22 millones de mujeres y hombres que sirven a las fuerzas armadas en una edad de entre 18 y 39 años, donde existe un alto riesgo del contagio del VIH. “Además, datos del Programa Conjunto de las Naciones Unidas
FALLECEN DOS MILITARES EN ACCIDENTE
Dos militares murieron y nueve resultaron heridos en un accidente vehicular ocurrido a las 9:40 horas de ayer en el kilómetro 037+900 de la carretera (15) México-Nogales, tramo: El Zarco-Lerma, Estado de México. La Sedena garantizó a los deudos que se les otorgarán las prestaciones y beneficios sociales que les corresponden.
REGISTRO FUERZAS FEDERALES VIGILAN VILLAHERMOSA
Ejército, Marina, Policía Federal y Ministerial de Tabasco tomaron ayer la seguridad de Villahermosa luego que ayer se cumplieran cuatro días consecutivos del paro de policías. Los uniformados mantienen tomadas las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), donde también se encuentran agentes de la Policía Estatal de Caminos, bomberos de Protección Civil del Estado y custodios del Centro de Readaptación Social del Estado de Tabasco (Creset). Los policías estatales exigen mayor ingreso salarial, doblar el monto del seguro de vida, vales para alimentos y la renuncia del titular de la SSP, Audomaro Martínez Zapata. NOTIMEX
14 SOCIEDAD
Se inició de forma autodidacta
GABRIELA RIVERA
A
Gregorio Jiménez lo asesinaron por hacer su trabajo, por informar en los medios de comunicación de los secuestros, extorsiones, robos, crimen organizado y muertes que hay todos los días en el sur de Veracruz. Por informar, en un estado donde la situación de los periodistas es cada día más precaria. Jiménez de la Cruz fue encontrado muerto en una fosa clandestina el 11 de febrero pasado en el municipio de las Chopas, una semana después de ser secuestrado en su propio domicilio. El gobierno señaló a María Teresa Hernández como la autora intelectual del homicidio por un conflicto entre vecinos. Por el caso de Gregorio y el de otros 16 periodistas fallecidos desde 2005, la organización Reporteros Sin Fronteras calificó a la entidad como una de las más peligrosas para ejercer el periodismo. A su vez, el reporte de Artículo 19, presentado el martes pasado, documentó 43 casos de agresiones en 2013, de las cuales 60% fueron perpetradas por autoridades gubernamentales. El puerto de Veracruz, Xalapa, Córdoba, la zona norte que colinda con Tamaulipas y el sur, entre Acayucan y Chinameca son las regiones donde se registran más agresiones a los comunicadores, según el Informe de la Misión de Observación de periodistas y organizaciones por la libertad de expresión que acudió a la entidad por el asesinato del periodista Gregorio Jiménez. El documento señala que en el sur la violencia se agravó desde el año pasado con el cambio de policía municipal al Mando Único Policial, que controla la Marina. Esta situación rompió la relación que había entre ambos, al mismo tiempo que originó un vacío de comunicación y maltrato a los reporteros. Además, los periodistas trabajan en condiciones deplorables. Gregorio, como otros reporteros, ejercía como freelance en Notisur, donde cobraba
El diario sin límites
Jueves 20 de marzo de 2014
A Goyo lo mataron por ser reportero El informe de un grupo de observadores que analizó el caso plantea tres hipótesis relacionadas con su labor de informar, en un contexto de violencia
Integrantes de la misión de observación al presentar los resultados del análisis. FOTOS: ROBERTO HERNÁNDEZ 20 pesos por nota, y en Liberal del Sur, que le pagaba 50 pesos por nota publicada más 700 pesos de apoyo. El máximo salario al que un reportero en Veracruz puede aspirar es de cinco mil pesos al mes en los diarios de mayor circulación. En otros municipios apenas alcanza los tres mil pesos, sin contrato, seguridad social, prestaciones o capacitación laboral. Además, los reporteros tienen que aguantar la presión del gobierno a los medios a través de la publicidad. Gregorio entró en este negocio
como fotógrafo de la nota roja. Aprendió por su cuenta con una cámara Minolta. En Villa de Allende, Veracruz, se consolidó como reportero de la nota policíaca, ya que siempre era el primero en llegar al lugar de los hechos y hacer las fotos, que después compartía con los reporteros. Sus compañeros aseguraron que tenía instinto para el oficio, pero le faltaba olfato para cuidarse del peligro que acecha a esta profesión, apuntó Emiliano Ruíz Parra, uno de los investigadores de la comisión.
GREGORIO: ASESINADO POR INFORMAR
La investigación realizada por los periodistas de distintas organizaciones encontró que la muerte del reportero sí está relacionada con su trabajo periodístico. Si bien las autoridades veracruzanas determinaron que María Teresa Hernández mandó matar a Gregorio por un problema vecinal, la declaración de la mujer indica que su enojo surgió por un mal entendido. Esto, derivado de una nota periodística en
RECOMENDACIONES
• El análisis del caso derivó en
17 recomendaciones, entre las que destacan: • El gobierno de Veracruz debe reconocer la situación adversa que enfrentan los reporteros • Crear una fiscalía autónoma que atienda los casos • Brindar medidas de protección para la familia del reportero • Crear una ley que regule la publicidad gubernamental • Solicitar a las empresas periodísticas mejores condiciones laborales la que supuestamente el periodista describió al bar como de “mala muerte”, aunque fue el voceador de Villa de Allende quien agregó tal calificativo para vender más periódicos. “La autoridad insiste que sus publicaciones no están relacionadas, pero incluso la amenaza de la dueña surgió después de una nota que publicó”, explicó María Idalia Gómez, otra de las autoras del documento. Además de esta hipótesis, los periodistas formularon dos más: una es la investigación de Gregorio en torno a una casa de seguridad, y que involucraba a empresarios y funcionarios; el tercer planteamiento está relacionado con las notas que publicaba todos los días sobre delitos cometidos en Villa de Allende. Ninguna de estas hipótesis fue considerada por las autoridades gubernamentales, quienes esclarecieron el caso en seis días, con muchas fallas y omisiones que no fueron solventadas.
S
i realmente el gobierno mexicano quiere abordar la grave situación que tienen los defensores de los derechos humanos, debe traducir en acciones las promesas que hará al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, consideró Amnistía Internacional (AI). “Deben adoptarse medidas eficaces y duraderas para abordar las constantes desapariciones, torturas, detenciones arbitrarias y ataques habituales contra defensores y defensoras de derechos humanos, periodistas, mujeres y personas migrantes”, afirmó Salil Shetty, secretario general de AI. El pasado 10 de marzo, 24 HORAS reveló la preocupación de la Organización de las Nacio-
nes Unidas (ONU) ante la situación de los defensores de los derechos humanos en entidades como Guerrero, Oaxaca, Veracruz y el Estado de México. El organismo adelantó que emitirá un llamado para que el gobierno federal cumpla con las recomendaciones. En este marco, México anunciará en los próximos días al Consejo de Derechos Humanos cuáles de sus 176 recomendaciones adoptará. Apenas en 2009 -en su última comparecencia ante este órgano de derechos humanos- “el gobierno federal dijo que implementaría la mayoría de las recomendaciones, sin embargo, evitó medidas para prevenir la crisis de los derechos humanos, que continúa hasta la fecha”, sostuvo Salil Shetty.
Subrayó que aunque es positivo que el gobierno mexicano haya anunciado estas acciones, “hay indicios preocupantes de que esto sólo represente que todo sigue igual y su cumplimiento sea sólo retórico”, dijo AI en un documento dirigido a la Cámara de Diputados. A manera de ejemplo, anunció que aún no se han aceptado las recomendaciones para abolir la práctica del arraigo, acción que puede mantener detenida a una persona un máximo de 80 días sin que comparezca ante un juez, que “abren la puerta a múltiples violaciones de los derechos humanos, como la tortura y las confesiones forzadas, que dan pie a juicios injustos”. JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ
La protección a migrantes, un tema pendiente.
FOTO: CUARTOSCURO
En DH, “México debe pasar a la acción”: AI
El diario sin límites
Jueves 20 de marzo de 2014
SOCIEDAD 15
Revés a disidentes, les niegan amparo
Derechos de maestros están protegidos: Juez Sobre las evaluaciones, consideró que el mecanismo es razonable para que, en lo posible, permanezcan en funciones docentes
E
l Juzgado Sexto de Distrito del Centro Auxiliar de la Segunda Región, con residencia en San Andrés Cholula, Puebla, negó el amparo que solicitaron varios maestros contra las leyes secundarias de la reforma educativa, al considerar que éstas no violan los derechos adquiridos con anterioridad, porque sus efectos siempre serán hacia el futuro, nunca hacia el pasado. Los profesores solicitaron la protección en contra de las leyes General del Servicio Profesional Docente, General de Educación y del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, que dan cumplimiento al artículo tercero de la Constitución mexicana, que establece que la educación que imparta el Estado debe ser de calidad. Al resolver la demanda de amparo 415/2013, el juez determinó que con la nueva normatividad tampoco se desconocen los derechos laborales de los maestros en los cargos que desempeñan o en sus contratos, ni en sus prerrogativas: sueldo, aguinaldo, vacaciones, entre otras. Respecto a la carrera magisterial, precisa que ni la Constitución ni los tratados internacionales establecen que por el simple deseo de querer trabajar en un lugar se adquiere el derecho
humano de ingresar a él, o por haber realizado algunos estudios o ser seleccionado por alguna asociación sindical o mediante la “venta” o “herencia” de plazas. Con relación a la estabilidad en el empleo, puntualiza que las leyes secundarias la protegen a cabalidad. Aclara que las evaluaciones obligatorias no violan los derecho humanos de los quejosos, ya que el Congreso de la Unión estableció un mecanismo razonable para lograr, en la medida de la posible, la permanencia en las funciones docentes. El juez concluyó también que ninguna de las normas de la llamada reforma educativa, sustrae a los profesores del régimen laboral para convertirlos en sujetos de derecho administrativo, ya que el artículo tercero, fracción III, de la Constitución dispuso que las leyes ordinarias fijarían los criterios, términos y condiciones de la evaluación obligatoria para el ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia en el servicio profesional “con pleno respeto a los derechos constitucionales de los trabajadores de la educación”. REDACCIÓN
FOTO: ADN SURESTE
Normalistas cierran tiendas de Oaxaca
O
AXACA. En su quinta semana de movilizaciones, estudiantes normalistas impidieron el paso al centro comercial Plaza Oaxaca, ubicada al oriente de la ciudad, además de que protestaron en las radiodifusoras de la capital. Los estudiantes protesta por lo que consideran una falta de atención del Instituto de Educación del Estado de Oaxaca (IEEPO) a su pliego petitorio que incluye el otorgamiento de plazas automáticas en las escuelas públicas del estado. La víspera, los futuros maestros quienes mantienen en su poder 19 camiones del servicio urbano, impidieron con los mismos carritos del súper el paso a tiendas como Soriana, Blockbuster, Mr Tennis y otras que están en ese lugar. El jueves pasado integrantes de la Coordinadora Estudiantil de Normalistas del Estado tomaron posesión de la sede del IEEPO, donde causaron destrozos. Desde mediados de febrero, los futuros
maestros de las 11 normales del estado iniciaron un paro y emprendieron acciones de protesta como la toma de autobuses, la toma de casetas para permitir el libre paso de los vehículos. Desde los primeros días de enero, los normalistas entregaron a las autoridades educativas un pliego petitorio que tiene entre sus principales puntos el garantizar una plaza para los estudiantes que egresen. CON INFORMACIÓN DE ADN SURESTE
El diario sin límites
Jueves 20 de marzo de 2014
“Quemones” en Facebook
Menores, sin habilidades para socializar en la red JUAN LUIS RAMOS
L
a falta de habilidades para socializar en medios electrónicos es un factor que permite la proliferación de sitios como los “quemones”, donde se incita a conductas como cyberbullying o el sexting. Armando Novoa, director de la Alianza por la Seguridad en Internet (ASI), señaló que los programas digitales que se aplican en las escuelas del país se limitan sólo a entregar a los estudiantes equipos de cómputo y enseñarles a usar los programas que integran, pero se olvidan de instruirlos en las reglas básicas de convivencia en la web. Al respecto, explicó que la ASI diseñó un programa de “civismo digital” para impartirse en las escuelas y que funciona bajo una premisa de “Si no lo dirías de frente, no lo escribas en Internet”. Con ésta se busca rescatar valores como el respeto, la honestidad y responsabilidad, además de buscar el desarrollo de habilidades sociales en los jóvenes. “El civismo digital es el conjunto de normas que nos permiten convivir en colectividad en la red de redes, de forma sana, segura y responsable. Nosotros queremos que los niños usen cada vez más el Internet, pero que lo hagan de una manera segura”, explicó Novoa. Se busca que los menores hagan conciencia de que la divulgación de aspectos íntimos o privados de la vida de los jóvenes puede tener consecuencias sociales, pero también puede traer consecuencias legales. Durante 2012, la asociación llevó el programa a 700 escuelas públicas en el DF, con el patrocinio de Fundación Axtel, sin embargo ante la falta de apoyo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) el programa se suspendió y ahora sólo se imparte en algunas escuelas privadas. Al respecto, 24 HORAS buscó a las autoridades de la SEP, sin embargo hasta el cierre de esta edición no se tuvo respuesta de ningún funcionario.
ESCUELAS PÚBLICAS, LAS MÁS “QUEMADAS”
Basta con escribir la palabra “quemones” en el buscador de Facebook para que la red social arroje decenas de estos perfiles. Aunque los hay privados, la mayoría se presentan como grupos abiertos que ofrecen datos sobre el estado, municipio, ciudad, colonia o una escuela en particular. Entre las cuentas que muestran
“Si no lo dirías de frente, no lo escribas en Internet” es el lema de un programa que promueve la Alianza por la Seguridad en Internet Para denunciar perfiles basta con “reportar la página” en el ícono de configuración, y la red hará una serie de preguntas con opciones de respuesta: “¿Por qué quieres reportar esta página?”, “¿qué problema tienes con esta página?”, “Denunciar el contenido” y, finalmente, un acuse de que Facebook recibió la denuncia.
“Los programas de habilidades digitales sirven para que los niños aprendan a usar una máquina y manipular los programas que integra, como hojas de cálculo, pero no para socializar en Internet, no para crecer en su comunidad. Soltar a un niño en un ambiente de socialización sin habilidades para socializar es prepararlo para un accidente”
ARMANDO NOVOA Director de la Alianza por la Seguridad en Internet (ASI)
mayor actividad están las de las escuelas públicas, como son secundarias técnicas y diurnas, o CCH, Cetis, Cbetis, Conalep y Colegio de Bachilleres, lo que apunta a que los usuarios son menores de edad.
EN HORAS, FACEBOOK BAJA IMÁGENES “PORNOGRÁFICAS” SÓLO UNAS HORAS tarda en responder Facebook a la denuncia de un usuario sobre una imagen que considera “pornográfica”, aunque en el caso de una cuenta en la red social la respuesta podría llevar más tiempo. En un ejercicio realizado por este diario se reportó una imagen de una menor desnuda publicada en el sitio “Quemones de Escuelas” y en un lapso de cuatro horas llegó la respuesta de la red social: “Revisamos la foto que reportaste por contener desnudos y pornografía. Puesto que infringe nuestras normas comunitarias, la eliminamos”. Y agrega: “Informamos a Quemones de Escuelas que eliminamos su foto, pero no de quien la reportó. Facebook nunca divulga la identidad de quien presenta una denuncia”. De la denuncia contra la cuenta “Quemones Escuelas DF”, por su conte-
nido inapropiado, a más de 24 horas del reporte la respuesta de la empresa aún no llegaba. Para los perfiles basta con “reportar la página” en el icono de configuración, y la red hará una serie de preguntas con opciones de respuesta: “¿Por qué quieres reportar esta página?”, “¿qué problema tienes con esta página?”, “Denunciar el contenido” y, finalmente, un acuse de que Facebook recibió la denuncia. En el caso de las fotos sólo basta con reportar o marcar como spam para que el sitio se dé por enterado, aunque también da la opción de “denunciar este contenido como abusivo”. El procedimiento es similar al de la denuncia de un perfil, aunque en las imágenes Facebook sí da la opción de reportar el problema como “pornografía”. JUAN LUIS RAMOS
Matrimonios gay son aceptados.
FOTO: JESÚS VILLASECA
16 SOCIEDAD
Es el DF la ciudad más tolerante
L
os habitantes del Distrito Federal tienen una mayor aceptación hacia los matrimonios homosexuales y la legalización de la mariguana con fines medicinales, según el estudio La (in)Tolerancia Social en México. Según la investigación de Gabinete de Comunicación Estratégica en 45 ciudades del país y las 16 delegaciones del Distrito Federal, Los Mochis, Sinaloa, se ubicó entre las urbes con mayor intolerancia en temas de la agenda social como autodefensas, despenalización del consumo de mariguana con fines médicos, adopción homo parental, abortó antes de la decimosegunda semana de embarazo, unión civil entre personas del mismos sexo y la eutanasia activa. El estudio que incluyó más de 25 mil entrevistas mostró que el aborto, la adopción homoparental y la legalización de la mariguana son los asuntos que menos tolerancia registran. De la legalización de la mariguana, Liébano Sáenz, presidente de la empresa, destacó que ninguna de las 45 ciudades dio una respuesta por encima de los seis puntos, por lo que se aprecian matices de intolerancia más que de tolerancia. Las más tolerantes son el Distrito Federal, Cuernavaca, Puebla, Tlaxcala y Jalapa. En tanto las menos tolerantes son Reynosa, Chihuahua, Durango, Tijuana y Aguascalientes. Sobre el tema de autodefensas, la mayoría de los encuestados manifestó estar de acuerdo con que las personas se armen para poder defenderse y aquí Chilpancingo, Acapulco, San Luis Potosí, Ciudad Victoria y Villahermosa son los más tolerantes y los menos intolerantes fueron los Mochis, Querétaro, Hermosillo, Culiacán y Mérida. De la unión entre personas del mismo sexo, el DF destaca como el más tolerante, le siguen San Luis Potosí y Tijuana. Los menos tolerantes son Durango, Ciudad Victoria, Aguascalientes y la Zona metropolitana de Monterrey. En adopción homoparental el nivel de intolerancia es completo, pero pese a ello el Distrito Federal y Tijuana son los menos intolerantes en este rubro. Respecto al aborto los menos intolerantes son Tlaxcala, Pachuca, Puebla, Toluca y Cuernavaca. REDACCIÓN
El día después
Persuasión armada de EU y Rusia
El diario sin límites
Las fuerzas rusas ocuparon instalaciones militares en la disputada península de Crimea lo que llevó a Ucrania a anunciar que realizará maniobras militares junto con Estados Unidos y Gran Bretaña
K
En la capital de Crimea, Simferopol, una niña y su acompañante caminan junto a un tanque sin insignias. FOTO: EFE
Kiev: Operación salida
K
IEV. El Gobierno ucraniano aprobó un plan para evacuar, en caso de necesidad, a los ciudadanos ucranianos de Crimea, donde son una minoría del 24 por ciento frente al 60 por ciento de rusoparlantes o rusos étnicos, de una población de dos millones de personas. El ministro vocero del Ejecutivo ucraniano, Ostal Semerak, dijo en conferencia de prensa que el plan fue preparado por el Gobierno y por el Consejo de Seguridad, órgano asesor adjunto, y adoptado en la reunión del Consejo de Ministros. “Prevemos que este proceso podrá ser llevado a cabo a gran escala”, señaló, para puntualizar que se ha ordenado a todos los órganos del poder ejecutivo ultimar los preparativos. “El plan contempla encargar a todos los órganos del poder ejecutivo que lleven a cabo la etapa preparatoria y cumplan las tareas que ya hoy tienen que afrontar”, dijo. Aseguró que ya se está trabajando para poder acoger a aquellos ciudadanos crimeos que han abandonado sus casas, y se ha montado un centro de llamadas para los “refugiados”. El ministro no dio detalles del plan de evacuación, pero recordó que algunas regiones de Ucrania ya se han ofrecido para recibir a sus compatriotas de Crimea. La ocupación de la base ocurrió un día después de un enfrentamiento entre soldados ucranianos y paramilitares prorrusos, en que murieron dos uniformados. Los soldados prorrusos llevaban cascos, chalecos antibala y uniformes sin insignia. Para horas de la tarde, controlaban totalmente el cuartel. El Ministerio de Defensa de Ucra-
Parlamento en Simferopol. FOTO: AP Entre los habitantes ucranianos de Crimea se cuentan también los militares, que siguen resistiendo en algunas unidades la presión de las fuerzas rusas, que rodean o han tomado sus instalaciones, como es el caso del cuartel general de la Armada, en la ciudad de Sebastópol, capturado por supuestos miembros de las autodefensas crimeas. El líder del partido Udar (Golpe), Vitali Klitschkó, consideró absolutamente necesario que se tome inmediatamente la decisión de retirar a las tropas ucranianas de Crimea y establecerlas de forma temporal en otras bases. “Crimea era y seguirá siendo parte de Ucrania. Pero ahora es un territorio temporalmente ocupado”, señaló en un llamamiento por video el político y ex campeón de boxeo, que fue uno de los dirigentes de la revolución que el pasado febrero acabó con el régimen del presidente Víktor Yanukóvich en Kiev. EFE nia declaró que nadie resultó herido en el asalto, que según dijo estuvo encabezado por milicianos prorrusos y cosacos. Añadió que el contraalmirante Serguei Haiduk fue detenido por desconocidos tras la ocupación del cuartel de la flota. Según la agencia de noticias rusa ITAR-Tass, fue interrogado por agentes ucranianos.
RUSIA CIERRA FRONTERA A LA OSCE VIENA. Rusia mantiene el bloqueo al envío de una amplia misión de observadores de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) a Ucrania, indicaron diplomáticos occidentales en Viena. A pesar de días de intensas negociaciones, los 57 países de la OSCE no han logrado aún el consenso necesario para poder enviar una misión que supervise el respeto de los derechos humanos, de la libertad de prensa y de las minorías en Crimea. Varios diplomáticos europeos, que pidieron no ser identificados, confirmaron la falta de progreso en las negociaciones y mostraron su frustración con la actitud de Moscú, al ser el único Estado que bloquea el acuerdo. El único en hablar a la prensa fue el embajador de Estados Unidos ante la OSCE, Daniel Bear, quien también se mostró visiblemente molesto por la actitud de Rusia, que ha rechazado ya tres propuestas diferentes para el envío de esos expertos. “Es muy decepcionante, es la tercera vez que se presenta un texto, que solo es rechazado por un país, Rusia”, declaró el representante norteamericano para resumir la situación. La toma de decisiones en la OSCE es por unanimidad, por lo que el bloqueo de un país veta cualquier decisión. El objetivo es enviar al menos un centenar de observadores de varias regiones de Ucrania. EFE El ministro de Defensa de Ucrania y el viceprimer ministro trataron de ir a Crimea el miércoles a fin de aliviar las tensiones, pero los líderes locales, leales a Rusia, dijeron que no los aceptarían. “No son bienvenidos en Crimea”, dijo Serguei Aksyonov según la agencia noticiosa rusa Interfax. “No serán autorizados a entrar en Crimea. Serán rechazados”. EFE
GLOBAL
IEV. El vicepresidente estadunidense Joe Biden fue a Lituania para tratar de dar ánimo a los otros países que limitan con Rusia. “Estamos juntos en esto, hombro a hombro”, dijo Biden. Ucrania resultó indefensa ante la invasión relámpago rusa de Crimea, lanzada por el presidente Vladimir Putin el martes. Al día siguiente, hombres armados que hablaban en ruso ocuparon el cuartel de las fuerzas navales de Ucrania en Sevastopol, en Crimea, deteniendo al comandante de la marina ucraniana y asumiendo el control de las instalaciones. No encontraron resistencia alguna. Andriy Parubiy, secretario del Consejo de Seguridad y Defensa de Ucrania, dijo que el gobierno está elaborando planes para evacuar a sus fuerzas de Crimea, y que pedirá a la ONU ayuda para poder declarar la península zona desmilitarizada. Añadió que Ucrania sostendrá maniobras militares con los países que firmaron el Memorando de Budapest de 1994. No dio detalles. El Memorando de Budapest fue firmado por Estados Unidos, Gran Bretaña y Rusia para garantizar la integridad territorial de Ucrania una vez que entregó su arsenal nuclear a Rusia tras el derrumbe de la Unión Soviética en 1991. Ucrania ha acusado a Rusia de violar el acuerdo al anexarse la península de Crimea. Además de ello, Parubiy anunció que Ucrania se saldría de la Mancomunidad de Estados Independientes, una alianza de países que integraban la Unión Soviética y que es dominada por Rusia. Otra nación que abandonó esa colectividad fue Georgia, que libró una breve guerra contra Rusia en el 2008 en la que perdió dos territorios separatistas. En una advertencia a Moscú, Biden enfatizó que Estados Unidos responderá a cualquier agresión contra un miembro de la OTAN, que incluye a varios países limítrofes con Rusia. Acompañado de dos líderes de países bálticos en Vilna, Lituania, Biden dijo que Estados Unidos está “totalmente comprometido” con la defensa de sus aliados. Añadió que el presidente Barack Obama pedirá compromisos a los miembros de la OTAN para garantizar que la alianza pueda protegerse. “Rusia no puede eludir el hecho de que el mundo está cambiando y rechazando su conducta”, dijo Biden tras reunirse en Vilna con la presidenta de Lituania Dalia Grybauskaite y el presidente de Letonia Andris Berzins. Los centenares de comandos de habla rusa que tomaron la base de Sevastopol no encontraron resistencia alguna. Sevastopol es también el puerto donde está la Flota rusa del Mar Negro, y decenas de miles de soldados rusos están ahora patrullando Crimea.
18 GLOBAL
GLOBALI... ¿QUÉ? Fausto PRETELIN p.fausto@gmail.com @faustopretelin
Putin y Obama, G2-2
D
El diario sin límites
Jueves 20 de marzo de 2014
esde la obscuridad de la razón, es decir, desde una visión etnocentrista, los sucesos internacionales se traducen en un epítome: la batalla del bueno en contra del malo. Si a lo anterior se agrega que tenemos por costumbre acudir al basurero de la Historia con el mundano objetivo de reciclar a figuras icónicas, entonces el “análisis” se reduce a la percepción errónea. El storytelling de los medios occidentales lo protagonizan dos iconos del G0, si, del desgobierno global: un Nobel de la Paz frente a un ex agente de la KGB. Imposible pensar que el primero reconozca a derrocadores presidenciales, pongamos como hipotético apellido el de Turchinov, que hizo lo propio con el decadente don Víktor Yanukóvich. Mientras con el ex agente de la KGB nos los imaginamos haciendo negocios con el plutócrata, y también decadente, don Silvio Berlusconi nada más ni nada menos que en la residencia sexual de Villa Certosa. En efecto, gracias a los iconos la vida se reduce a un epítome desplegado en 140 caracteres. Como si se tratara de un fast food, los consumidores ingresan a las instalaciones, se dirigen a la caja y demandan una cajita feliz con Coca y papas a la francesa grandes por algunos pesos más. La satisfacción de que un Nobel de la Paz reparta útiles pacíficos no tiene precio. Después, nada mejor que un paseo por el centro comercial de moda, en efecto, el G0. En él encontrará una tienda especializada en países. Las marcas son variadas: los Estados canalla tiene un olor a terrorismo, las naciones futbol siempre transfieren a sus compradores felicidad plena; los Estados fallidos son idóneos para los exploradores y amantes del riesgo; las regiones comida fueron elaboradas para los glotones; La interpretación los países continente son divertidos por la variedad humana; las naciones religiosas fueron del conflicto de concebidas para industrializar el escepticismo; Crimea revela las regiones mainstream son ideales para los la anemia de lunamieleros; las naciones trágicas son un spa liderazgos de dos para los escritores y cuentachismes VIP. En esa tienda usted puede comprar regiones tecde las figuras nológicas, culturas que detestan el progreso que reviven los y grupos étnicos que desafían a la ley de la polvos de la Guerra gravedad. Como se puede intuir, el espectro es Fría; el G2-2 deja amplio. En el centro comercial G0 existen guías vulnerable el futuro que le cuentan historias creíbles. Una de ellas inmediato de la la describí en la introducción de este texto. geopolítica Como complemento, la épica dice que la época de las independencias ha llegado a su fin. Crimea fue rematada sin precio por Nikita Jrushchev, como bien dice Gorbachov, sin preguntarles a los soviéticos si estaban o no de acuerdo, y medio siglo después regresa a través de una embrollosa euromaidan cercada por francotiradores; después de la matanza de por lo menos 70 héroes, Yanukóvich, presidente, cae a las puertas de una de sus mansiones foto reporteadas por Vanity Fair. El día después, ingresa a escena el icono de la KGB. La grosera epítome permite matizar en dos caminos: ¿Qué hizo la Unión Europea, en particular Alemania y Polonia, durante las últimas décadas para impedir la anexión de Crimea a Rusia? ¿En qué momento el Departamento de Estado de Estados Unidos perdió en su radar global a los prorrusos de Ucrania? ¿Quién envió a los francotiradores a interrumpir la fiesta en la euromaidan durante las horas en las que Alemania, Polonia y Gran Bretaña convencían a Yanukóvich de adelantar elecciones? ¿Por qué el evangelio de occidente apoya de facto a derrocadores? ¿Por qué Putin desea el aislacionismo si la dependencia comercial de Rusia crece año tras año? El efecto determinista de las etnias permite eliminar sesgos ideológicos. ¿Qué hacer con el destino de 20 millones de soviéticos que una noche se fueron a dormir perteneciendo a una nación y al día siguiente despertaron con el pecho cubierto con la bandera de otra nación? Para los enemigos de la transcultura el acontecimiento puede exudar molestias e inclusive odio. En cambio, para los amantes del geocentrismo cultural, dichos acontecimientos representan una fiesta con juego interminable. Lo que también es cierto es que a la verdad no se llega por la mayoría de votos. El determinismo de Crimea, aplaudido por Gorbachov, regresa al terreno ruso. En efecto, nos encontramos en el parque temático G0, el desgobierno. La suma del G7+1, el G20 y una serie de líneas de producción de objetos industriales emotivos, nos coloca en el peor de los escenarios: una juguetería en el que las figuras de Obama y Putin se encuentran de rebajas, o si se prefiere, ambos conforman el G2-2.
Piloto malasio borró archivos de simulador El ministro de Defensa aseguró que están tratando de recuperar los datos que el capitán Zaharie Ahmad Shah tenía en su casa y desechó
K
UALA LAMPUR. Una de las rutas de investigación que siguen los funcionarios malasios es el análisis del simulador de vuelo que tenía el capitán a cargo de la nave de Malasya Airlines desaparecida. Con más de 18 mil horas de experiencia, Ahmad Shah era un experto y conocía muy bien los destinos habituales, pero en su casa seguía practicando con otros. El gobierno de Kuala Lumpur sospecha desde hace días en que los dos jefes de la tripulación del MH370 tienen responsabilidad en la desaparición, hecho que busca sostener y por el que ha sido criticado: es conocida la filiación política -milita en las fuerzas opositoras al gobierno- del capitán cuestionado. En una conferencia de prensa, el ministro Hishammuddin Hussein afirmó que los investigadores y con ayuda del FBI están tratando de recuperar archivos borrados del simulador que incautaron durante el fin de semana en la casa del piloto. Hussein debió aclarar también que considera que el comandante debe ser considerado “inocente” hasta que se demuestre lo contrario. También señaló que ninguno de los chequeos sobre el perfil de los pasajeros que pidieron a los países extranjeros ha dado resultados positivos. Salvo Ucrania y Rusia, ya han recopilado toda la información de este tipo. Si bien el ministro no reveló detalles de los vuelos que solía realizar Zaharie Ahmad Shah en su simulador hogareño, fuentes citadas por medios malasios indican que la isla
Aviones de Malasya Airlines en el aeropuerto de Kuala Lumpur. FOTO: EFE Diego García, un atolón de coral en medio del Océano Índico, estaba entre las cinco pistas con las que solía practicar. El diario Berita Harian sostiene que los investigadores han tomado este dato como una de las pistas a seguir. “A pesar de que el ministro Hishammuddin negó las sospechas de que el avión haya aterrizado en Diego García, las investigaciones continúan y se basan en los datos extraídos del simulador de vuelo”. De acuerdo a fuentes del FBI, que han solicitado el anonimato por ser una investigación abierta, el simulador podría ser enviado a un laboratorio del FBI en Quantico (Virginia) para ser examinado en profundidad junto con el disco duro. El MH370 despegó de Kuala Lumpur a las 00.41 hora local del sábado 8 de marzo y tenía previsto aterrizar
en Pekín unas seis horas más tarde, pero desapareció de los radares 40 minutos después de despegar sobre el Golfo de Tailandia, y desde entonces no se sabe nada de él ni se han encontrado restos. Se conoce que el avión cambió de rumbo y llegó al Estrecho de Malaca, pero a partir de ahí todo son conjeturas. Veintiséis naciones participan en su búsqueda en dos corredores, uno que se extiende desde Indonesia hasta el sur de océano Índico y otro que abarca desde el norte de Tailandia hasta Kazajistán y Turkmenistán. China extendió su búsqueda por mar hasta la bahía de Bengala, al oeste de Tailandia, y el estrecho de Sunda, entre las islas indonesias de Sumatra y Java, después de que Bangkok confirmara que sus radares detectaron el avión el día que desapareció. EFE
Nicolas Sarkozy se precipita al vacío
P
ARÍS. El expresidente francés Nicolas Sarkozy parece hundirse cada vez más en líos judiciales tras divulgarse indicios de que trató de influenciar a jueces encargados de investigar casos de una cadena de corrupción en la que está involucrado. La página web Mediapart publicó, a unos días de la primera vuelta de las elecciones municipales, el contenido de siete conversaciones entre Nicolas Sarkozy y su abogado. En una de ella, el abogado del expresidente califica de “bastardos” a los jueces de Burdeos que inculparon a Sarkozy en el marco del caso de abuso de debilidad de la que habría sido víctima la multimillonaria Liliane Bettencourt. El espionaje telefónico, realizado entre el 28 de enero y el 11 de febrero, se realizó por orden judicial en una línea telefónica que el ex jefe de Estado conservador había abierto con el falso nombre de “Paul Bismuth” porque sabía que su teléfono oficial estaba intervenido.
Las conversaciones tratan sobre la demanda de la justicia francesa para que Sarkozy entregue sus agendas en el marco de varias investigaciones, como la indemnización millonaria por parte de un tribunal privado de arbitraje al empresario Bernard Tapie y las acusaciones de que su campaña electoral de 2007 fue financiada con dinero del entonces líder libio Muamar Gadafi. Según Mediapart, el abogado de Sarkozy, Thierry Herzog, se felicita en una grabación del 29 de enero del “trabajo” de su informador (Azibert) y se muestra optimista e irónico, al considerar como probable la anulación por parte del tribunal de la orden de entregar las agendas, “a menos que el Derecho acabe triunfando”. “Una confesión que causa estupefacción”, según Mediapart. En otra conversación, del 30 de enero, el abogado explica que “Gilbert” tuvo acceso a la opinión confidencial de un juez del tribunal, en el que pide la anulación de la entrega de las agendas. REDACCIÓN
El diario sin límites
Jueves 20 de marzo de 2014
GLOBAL 19
Aviones israelíes atacaron la provincia siria de Quneitra matando a una persona e hiriendo a siete, en respuesta a un atentado ocurrido contra una de sus patrullas en la frontera
BREVES
Berlusconi ya no es más Cavaliere ROMA. El ex primer ministro de Italia Silvio Berlusconi renunció al título de Cavaliere que le fue concedido en 1977, un día después de que el Tribunal Supremo confirmara la pena de dos años de inhabilitación para ejercer cargo público por su condena por fraude fiscal cometido por su compañía audiovisual Mediaset. Berlusconi remitió una carta a la Federación Nacional de los Caballeros del Trabajo, encargada de otorgar el reconocimiento. EFE
D
AMASCO. Israel advirtió al régimen sirio del presidente Bachar al Asad, que pagará “un precio muy alto” por ayudar a los grupos que atacan al Estado judío. En esa línea, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, alertó a Damasco por las “crecientes actividades llevadas adelante por yihadistas y el Hezbollah”. Nuestra “política está muy clara: atacamos a aquellos que nos atacan”, dijo el primer ministro pocas horas después de un bombardeo israelí contra posiciones sirias en las Alturas del Golán que dejó un soldado sirio muerto y siete heridos. La aviación israelí llevó a cabo bombardeos selectivos contra posiciones del ejército sirio en respuesta a una explosión en los Altos del Golán el martes, en la que fueron heridos cuatro soldados israelíes, (uno de ellos en estado grave). El atentado contra la patrulla israelí se considera el más grave desde el inicio de la guerra interna en Siria hace tres años. Ambas partes lanzaron severas amenazas después de los incidentes. El ejército sirio declaró que si vuelve a ocurrir, quedará en peligro la estabilidad de toda la región. Entretanto el ministro israelí de Defensa, Moshe Yaalon, advirtió en su cuenta de Facebook: “No toleraremos violaciones de nuestra soberanía ni ataques contra nuestros soldados y ciudadanos. Israel considera a Al Asad como el responsable y si sigue cooperando con los terroristas que nos atacan, le haremos pagar un precio muy alto de tal forma que se arrepientan”. Los militares sirios dijeron que el bombardeo fue contra tres pues-
Dudas por reforma a la justicia universal Uno de los soldados israelíes herido en la explosión es transportado a un hospital. FOTO: AP
Con un bombadeo, Israel advierte a Siria Israel considera a Al Asad como el responsable y si sigue cooperando con los terroristas que nos atacan, le haremos pagar un precio muy alto de tal forma que se arrepientan. MOSHE YAALON Ministro israelí de Defensa tos del ejército cerca del poblado de Quneitra, al borde de la parte de los Altos del Golán, ocupados por Israel desde 1967. Los puestos sirios impactados fueron identificados como Kom al-Weiseh, Nabeh al-Fawar y Seasea. Las fuerzas israelíes dijeron que sus aviones atacaron puestos del ejército sirio, acertando contra un cam-
pamento de entrenamiento, un cuartel del ejército y baterías de artillería. El ejército sirio dijo que el bombardeo israelí conforma “un intento desesperado para empeorar la situación” y distraer la atención de los avances del gobierno sirio contra los rebeldes especialmente la captura de un importante baluarte de los alzados cerca de la frontera con el Líbano. “Si estos actos hostiles continúan, quedará en peligro la seguridad y la estabilidad de la región, y todas las posibilidades quedarían abiertas”, dijo el comunicado de las fuerzas armadas de Damasco. Los ataques han elevado la tensión en una zona que el Estado judío vigila con especial atención desde que hace tres años estallara la compleja guerra civil que desangra Siria, país con el que Israel está técnicamente en estado de
EU va tras el petróleo: Morales
L
A PAZ. El presidente de Bolivia, Evo Morales, acusó a Estados Unidos de buscar una intervención militar en Venezuela para adueñarse de su petróleo y llamó a los países de Latinoamérica, el Caribe y a los movimientos sociales a defender la democracia y la paz en ese país. “El objetivo, después de la intervención militar, es que el gobierno de Estados Unidos sea dueño, como antes de la revolución bolivariana de Venezuela, del petróleo venezolano”, dijo el gobernante en una declaración a los periodistas en La Paz. Morales se refirió en esos términos a la supuesta injerencia de Washington que denunció l presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que afronta desde
el 12 de febrero una oleada de protestas diarias contra su gobierno. El balance oficial es hasta ahora de 29 muertos y cientos de heridos, de los que el gobierno de Maduro responsabiliza a la oposición, mientras sus adversarios denuncian excesos en la represión de las manifestaciones y actuación de los llamados “colectivos”, grupos armados supuestamente cercanos al chavismo. A juicio del mandatario boliviano, contra Venezuela hay un plan similar al que, a su juicio, se produjo en Libia con la intervención de Estados Unidos, de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y países europeos para controlar el petróleo libio.
guerra desde el armisticio de 1973. La semana pasada, una bomba estalló en un camino cerca de una patrulla militar israelí en la frontera con el Líbano, sin causar heridos. Poco antes, los militares israelíes dijeron haber matado a dos guerrilleros vinculados con Hezbollah —el grupo libanés que ayuda al gobierno de Al Asad a combatir a los rebeldes— que intentaban colocar una bomba en la frontera. Además de ello, un ataque aéreo israelí el mes pasado habría alcanzado un convoy de armas para Hezbolla en el noreste del Líbano, aunque los funcionarios en Jerusalén nunca lo confirmaron. Hezbollah en ese momento amenazó con lanzar represalias por el ataque, que mató al comandante de Hezbollah que superaba la operación, según una fuente libanesa que pidió no ser identificada. EFE Y AP
“¿En este momento el petróleo libio de quién es? Cuando tienen una crisis económica algunos países capitalistas planifican cómo intervenir para adueñarse de recursos naturales”, sostuvo. En tanto, dos nuevas muertes, la de un empleado municipal y la de un estudiante, volvieron a enlutar a Venezuela, mientras crece la expectativa por la próxima visita al país de una comisión de la Unasur. El alcalde del municipio caraqueño Distrito Libertador, el chavista Jorge Rodríguez, reveló en la red Twitter que el trabajador de la corporación de servicios Francisco Rosendo Marín fue “asesinado por terroristas” en la urbanización Montalbán, en el oeste de Caracas, cuando despejaba una barricada. En la ciudad de San Cristóbal, capital del estado de Táchira, en tanto, las autoridades confirmaron la muerte del estudiante Anthony Rojas tras recibir un disparo presuntamente por parte de grupos armados que intentaban dispersar una protesta. EFE Y AP
MADRID. La resistencia del Poder Judicial español a la reforma del gobierno de Mariano Rajoy que limitó el ejercicio de la justicia universal, creció después de que el juez de la Audiencia Nacional, Fernando Adreu planteó la posibilidad de recurrir la norma ante el Tribunal Constituciona luego de que otro magistrado consideró que la normativa contradice la IV Convención de Ginebra sobre la protección de civiles en tiempos de guerra. EFE
Más renuncias a Bachelet SANTIAGO. El Secretario General de gobierno, Álvaro Elizalde, confirmó que la presidenta Michele Bachelet aceptó la renuncia de los gobernadores Claudia Placencio (Chiloé), Cristián Fernández (Ñuble), Salvador Delgadillo (Santiago) y Hernán Vargas (Antofagasta), quienes habían presentado sus renuncias. El caso de Delgadillo se debe a una querella que debió enfrentar en 2013, mientras era alcalde de Tiltil, por presuntos desvíos de fondos en la reconstrucción. EFE
Santos destituye al alcalde de Bogotá BOGOTÁ. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció que su gobierno “no acoge las medidas cautelares” de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y confirmó la destitución del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro cuya destitución e inhabilitación por 15 años había sido ordenada por la Procuraduría General, luchó durante cien días en los tribunales para impedir su destitución por el argumento de que cometió fallas de tipo administrativo al cambiar el modelo de recolección de basuras de manos privadas a públicas. EFE
El diario sin límites
Mexicanos reactivan la economía en diferentes ciudades de Estados Unidos, Belice y Guatemala; actualmente el gasto de los connacionales suma 6 mil mdd y con las nuevas reglas aumentará en mil 500 mdd: Ernesto Ruffo Appel FOTOS: ESPECIAL
Comercio fronterizo pierde competitividad
Homologación del IVA expulsa a consumidores
NEGOCIOS
ENRIQUE HERNÁNDEZ
L
os mexicanos están reactivando el consumo y la economía de ciudades de Belice, Guatemala y Estados Unidos, ya que al comprar productos y alimentos no paga impuestos y son más baratos. “El índice inflacionario ha sido más alto en el norte y sur que en el resto de la República Mexicana y el número de personas que van a comprar a Estados Unidos ha crecido y se ven menos clientes en los negocios del lado mexicano”, dice Ernesto Ruffo Appel, senador por Acción Nacional. “Se está perdiendo la competitividad en beneficio de los norteamericanos, ya que estamos enviando nuestro comercio para allá por una decisión tomada en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y promovida por el gobierno de Enrique Peña Nieto por la homologación del IVA”, aseguró el legislador bajacaliforniano. “El Ejecutivo advirtió que era inequitativo que los mexicanos de la frontera norte y sur pagarán una tasa diferenciada de IVA y tiempo atrás la Suprema Corte había resuelto tiempo que no era inequitativo”. El ex gobernador de Baja California agregó que el Ejecutivo federal dio información falsa en la exposición de motivos para modificar la tasa del IVA, y llevó a los legisladores a tomar una decisión que pone en jaque al comercio, industria y empleo en la franja fronteriza de este país. Con la homologación de la tasa del IVA de 11% a 16 provocará que los mexicanos gasten más de mil 500 millones de dólares anuales en el mercado estadounidense, guatemalteco y beliceño, según el también presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos del Norte del Senado. Anualmente, la compra de los mexicanos que viven en estados fronterizos era cercana a los 6 mil millones de dólares, recordó quien fuera el primer gobernador
dores firmaron la acción de inconstitucionalidad contra del IVA y fueron 171 diputados federales quienes la suscribieron. “Es una de las facultades que nos otorga la constitución para enderezar acción ya lo recibió la Suprema Corte de Justicia de la Nación y está en la fase de alegatos para que el ministro Valls pueda presentar su propuesta al pleno”, subrayó.
Hay una clara inconstitucionalidad en la reforma fiscal aprobada por el partido en el poder (PRI), toda vez que se afectan los bolsillos de los ciudadanos mexicanos”
58 MIL AMPAROS
JUAN MANUEL GASTÉLUM Diputado del PAN de oposición en México. “Hay anuncios en San Diego donde dicen: Aquí cobramos 8% de IVA, allá les cobran 16%, en Belice no cobran IVA”, explicó Ruffo Appel.
TRÁFICO HORMIGA
“Hay una clara inconstitucionalidad en la reforma fiscal aprobada por el partido en el poder (PRI), toda vez que se afectan los bolsillos de los consumidores mexicanos”, advirtió Juan Manuel Gastélum, diputado del PAN. El legislador dijo que la gente compra menos, porque sus ingresos fueron afectados por el alza del IVA, así como su poder de compra disminuyó. “Los comerciantes de EU, Belice y Guatemala están felices y encantados de la vida, porque hay una reactivación de su economía”, subrayó el representante con una curul en San Lázaro. “El IVA es de 8.75% en California, 7% en Arizona, en Belice es tasa de 0% y en toda la frontera norte y sur es de 16%”, apuntó. Gastélum sentenció que con la implementación del nuevo IVA se perderán más de 20 mil empleos. El diputado agregó que en la Cámara de Diputados logran llevar el concepto de competitividad estuviera en el marco jurídico de la constitución, por lo que se
defenderá la inconstitucionalidad. El 4 de febrero de 2014, 24 HORAS informó que refrescos, panes, galletas, chicles, dulces y alimento para mascotas de Estados Unidos llegan de contrabando a las ciudades de la frontera norte como Tijuana, Ciudad Juárez, Nogales, Nuevo Laredo y Matamoros, debido a las alzas de precios por los nuevos impuestos en México. “Ha comenzado a darse una especie de contrabando hormiga de personas con papeles para cruzar a Estados Unidos, compran los productos y los revenden aquí en México”, dijo Juan Manuel Hernández Niebla, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Tijuana. El empresario recordó que es muy común para los habitantes de la frontera ir de compras a las ciudades del sur de Estados Unidos, pero el fenómeno se recrudeció con el cobro de nuevos impuestos y de las alzas de 10% a 15% en el precio de ese tipo de productos. “Estamos por ser invitador por el ministro Sergio Armando Valls de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que presentemos los alegatos en contra de la homologación del IVA; ya estamos en esa etapa”, dijo Ernesto Ruffo Appel. El senador dijo que al menos 62 sena-
Aun cuando los alcaldes y gobernadores tiene derecho para promover acciones de inconstitucionalidad acciones fiscales no lo han hecho; pero la parte ciudadana y de los legisladores si lo hicieron, dijo el ex gobernador. En Baja California fueron más de 58 mil personas que firmaron una solicitud de amparo en contra de la homologación de IVA establecido en la reforma hacendaria aprobada el año pasado y que entró en vigor a partir del primer minuto de 2014, comentó el panista. “Se llenó un camión de esos de carga con puros amparos en contra de la homologación del IVA”, dijo Ruffo Appel. Hace unos días, Juan Pablo Castañón presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), dijo que había 10 mil amparos interpuestos en contra del alza de impuestos establecidos en la reforma fiscal. “El amparo es un derecho constitucional para las empresas y ciudadanos que confían en que sus argumentos serán tomados en cuenta por el juez”, dijo el líder patronal. El empresario aclaró que los amparos han sido interpuestos para protegerse de medidas fiscales propuestas por el gobierno de Enrique Peña Nieto. “Si los impuestos especiales que afectan a los particulares y corporativos ponen en riesgo su viabilidad económica ameritan que se sigan interponiendo amparos, pero también es necesario que la autoridad los respete”, subrayó.
El diario sin límites
Jueves 20 de marzo de 2014
Hay “una prosperidad increíble” en la zona
Frontera segura, apuesta del comercio México-EU El gobierno estadunidense prepara proyectos para ampliar los cruces en San Diego, California, adelantó el secretario de Seguridad, Jeh Johnson
E
PIERRE-MARC RENÉ
l secretario de Seguridad Nacional estadunidense, Jeh Johnson, apostó a fortalecer la seguridad en la frontera entre México y Estados Unidos para aumentar y facilitar el flujo de personas y de mercancías. “Creo que facilitar los viajes, el comercio y la seguridad nos hace más fuertes a ambos. Creo que la mejor forma de que se mueva rápidamente a las personas y a los productos a través de nuestra frontera es hacer los flujos más seguros”, dijo el funcionario durante un encuentro con empresarios en la Ciudad de México. En su discurso en el marco del Seminario de Comercio Exterior y Operador Económico Autorizado, organizado por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), Johnson señaló que México, Estados Unidos y Canadá trabajan conjuntamente para que América del Norte siga siendo la región más competitiva del mundo. Recordó que la frontera entre México y Estados Unidos es una fuente de “una prosperidad increíble”, pues a través de ella se realiza un intercambio comercial de mil millones de dólares diarios. Durante el último año fiscal, casi 169 millones de personas y 5.1 millones de camiones de carga cruzaron la frontera.
INFRAESTRUCTURA
Johnson afirmó que en la Cumbre de Líderes de América del Norte de Toluca en febrero pasado, los mandatarios de los tres países hablaron de la importancia de agilizar el proceso de importaciones y exportaciones para facilitar el comercio en la región. “Sin embargo, no podemos seguir construyendo sobre la base de ese crecimiento económico sin una frontera segura”, expresó el funcionario estadunidense. Para ello, además de una cooperación compartida para combatir al crimen organizado transnacional, el secretario Johnson afirmó que EU está invirtiendo importantes recursos para ampliar y modernizar las cuatro instalaciones que conforman el puerto de entrada de Laredo, Texas, uno de los más congestionados en la frontera con México. Adelantó que el gobierno estadunidense anunciará en las próximas semanas otros proyectos para ampliar los cruces en San Diego, California. “Esto es un cambio importante. Hace más de una década, manejábamos cada lado de la frontera de manera separada y unilateral. En los últimos 10 años, hemos progresado en cuanto a manejar la frontera de manera bilateral. (…) Y ahora, comenzamos a dar el siguiente paso hacia un enfoque binacional más robusto ”, puntualizó.
VIAJERO CONFIABLE
Por otra parte, los gobiernos de México, EU y Canadá en un programa trilateral de viajero confiable para facilitar el cruce de personas más rápido y eficiente. Agregó que la Asociación Aduanas-Comercio contra el Terrorismo, el Departamento de Seguridad Nacional de EU y el gobierno de México trabajan en la elaboración de un Nuevo Esquema de Compañías Certificadas de México con el objetivo de acelerar el comercio ahorrando tiempo y dinero y permitir mayor inversión. “Estoy complacido de que tengamos tantos empresarios aquí, pues los gobiernos no pueden construir esta relación por sí solos”, afirmó, agregando que su segunda visita a México en los tres meses en que ha servido como secretario de Seguridad Nacional refleja la importancia que la da el gobierno estadunidense a la relación con México.
Jeh Johnson visita México. FOTO: AP
TLC CON PANAMÁ, EN SU FASE FINAL MÉXICO Y PANAMÁ están terminando de negociar el Tratado de Libre Comercio (TLC) que podría ser firmado la próxima semana durante la visita del presidente centroamericano, Ricardo Martinelli, a este país. Los delegados de ambas naciones están reunidos en la capital panameña desde el martes para la quinta y última ronda de negociaciones que terminará este viernes. El acuerdo con Panamá permitirá a México profundizar su integración económico-comercial en América Central y el Caribe, fortalecer sus relaciones y fomentar la diversificación de las exportaciones mexicanas. Además, ambos países podrán brindar certidumbre jurídica para multiplicar los flujos recíprocos de inversión y potenciar el crecimiento económico y bienestar tanto en México como en Panamá. Este TLC, que se negocia desde el 29 de julio pasado, será también un paso más para la adhesión de Panamá a la Alianza de Pacífico, bloque comercial conformado por México, Colombia, Perú y Chile. Cuestionado al respecto, el canciller José Antonio Meade, afirmó que ambos países están finalizando la negociación y no descartó que este acuerdo comercial sea firmado durante la visita de Estado del presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, a México que se llevará a cabo los días 24 y 25 de marzo.
PREOCUPAN VENEZUELA Y UCRANIA
En temas de política internacional, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE) afirmó estar preocupado por los acontecimientos violentos en Venezuela y señaló que México observa de cerca ese proceso. “Hemos rechazado de forma clara, de forma enérgica cualquier forma de violencia e intolerancia”, dijo José Antonio Meade. Recordó que México ha hecho esa misma declaración en la Organización de Estados Americanos (OEA), donde ha reiterado el llamado al diálogo, a la paz y al respeto a los derechos humanos, incluyendo el respeto a la libertad de expresión y a la de reunión con fines pacíficos. “Estamos atentos, dando seguimiento al tema y al permanente diálogo con Venezuela”. PIERRE-MARC RENÉ
NEGOCIOS 21 RADAR
Carlos MARTÍNEZ radar.columna@gmail.com @jcmrock101
L
A río revuelto…
a incidencia de robo de autos aumenta en México. Esa es la conclusión a la cual uno puede llegar fácilmente si escucha con atención las conversaciones entre amigos en reuniones o entre colegas en el trabajo. Desde hace tres lustros existe en el país tecnología diseñada íntegramente para combatir este delito y que ayuda a la policía a desarticular bandas de delincuentes. Sin embargo, también existen compañías de rastreo satelital que toman ventaja de la inseguridad en el país para ofrecer engañosamente servicios GPS como solución de recuperación de vehículos robados. Lo Jack, una empresa cuya tecnología fue diseñada específicamente para localizar y recuperar vehículos robados que opera en México desde hace más de 15 años, estima que la incidencia de este delito continuará creciendo. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) del 2006 al 2013 el hurto de vehículos asegurados aumentó 53%. Y esta tendencia seguirá repuntando -para vehículos con o sin póliza de seguro- de acuerdo con las estimaciones de Lo Jack, las cuales se desprenden del análisis de sus datos. Históricamente la comercialización de autos robados ha tenido su origen en un gigantesco mercado negro de autopartes y la exportación ilegal de vehículos por encargo. Dos ‘industrias‘ que operan con vergonzosa impunidad en el país. Hoy en día ese origen, de acuerdo con un directivo de una empresa de seguros automotrices, puede tener otro aliciente: las políticas antilavado de dinero que imposibilitan comprar en efectivo un vehículo en agencia. Y es que si un criminal ya no puede adquirir un vehículo nuevo -pensemos de 700 mil pesos- para legitimar una parte de su dinero ilícito, pues ahora está dispuesto a pagar 70 mil por cada unidad robada de su marca favorita para operar en entidades conflictivas como Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas. En México la corrupción y la impunidad, aunado al bajo nivel de denuncias por parte de las víctimas, genera el caldo de cultivo idóneo para que el delito de robo de autos opere como una próspera industria que genera millonarios dividendos. Este contexto de inseguridad ha servido para que empresas de servicios de tecnología satelital, extraordinaria herramienta para monitorear y administrar flotillas, así como para navegación, ofrezcan engañosamente sus servicios como una solución para recuperar autos robados. Nada más engañoso que eso. La tecnología GPS es una solución excelente para navegación y monitoreo pero no fue diseñada para combatir el robo de autos. En el momento en el que la antena del vehículo pierde contacto con la señal del satélite simplemente deja de ser rastreado. Es decir, si una unidad equipada con GPS se esconde dentro de la caja de un tráiler o en un contenedor o simplemente debajo de un puente, el satélite lo pierde. Lo peor, al no ser empresas de seguridad privada ninguna autoridad las regula para que opere como tal. La oferta de valor de Lo Jack es el uso de la radiofrecuencia digital bajo una arquitectura tecnológica diseñada específicamente para localizar y recuperar autos robados. Es una solución vigente y clave entre las policías de distintos países para combatir con éxito el fenómeno del hurto de vehículos. Es una tecnología que inició operaciones en México en 1998 en Guadalajara a partir de una licitación pública. Ha invertido millones de dólares en infraestructura y ha firmado múltiples acuerdos de colaboración internacionales para recuperar autos robados mexicanos en Centroamérica y Estados Unidos. Es regulada por las autoridades federales y se convierte en una herramienta complementaria a un seguro de autos pues la tendencia revelada por los datos de la empresa es que los modelos con una antigüedad mayor a dos años es la tendencia para los ladrones de vehículos. Es por ello que Lo Jack ofrece soluciones específicamente diseñadas para dar tranquilidad a los propietarios de vehículos seminuevos con paquetes muy accesibles y convenientes. La tecnología es ya el mejor aliado de los seguros de autos en un mercado donde lejos de descender, aumenta la incidencia de robo de vehículos al amparo de la impunidad y de la corrupción.
22 NEGOCIOS
A
más tardar el próximo 30 de junio, Teléfonos de México (Telmex) y Telcel deberán presentar por separado un Convenio Marco de Interconexión que defina las condiciones técnicas, económicas y jurídicas conforme a las cuales darán este servicio a sus competidores. De acuerdo con las reglas asimétricas impuestas a las telefónicas como agentes preponderantes en sus respectivos mercados, la presentación de este documento es una obligación anual a partir del 1 de enero siguiente a la fecha en la que presente el convenio al órgano regulador. En opinión de la comisionada del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel, María Elena Estavillo, el Convenio Marco de Interconexión es equivalente a una oferta pública de tarifas a la cual los operadores de telefonía móvil y fija solicitan el servicio de interconexión bajo las condiciones establecidas. “El agente económico lo presenta el 30 de junio y ahí tiene que fijar las condiciones que son directamente establecidas, como las tarifas que simplemente las tiene que reflejar, como otras que sí están a propuesta del agente económico como pueden ser condiciones técnicas, y esas serían materia de autorización del instituto”, anotó. El Convenio Marco de Interconexión presenta las tarifas de interconexión que se calcularon con base en un modelo de costos, que en el caso de telefonía móvil inserta las de terminación y mensajes; mientras que en fija la correspondientes a tránsito
Telmex tiene casi tres meses para presentar condiciones técnicas y económicas
En junio, las tarifas de interconexión telefónica El Instituto Federal de Telecomunicaciones podrá revisar la propuesta, y solicitar una modificación o emitir las reglas
y origen de llamadas. “Eso quiere decir que no hay negociación, que están determinadas las tarifas y eso facilita que quien desee pueda acogerse a ellas pues Telmex y Telcel estarán obligados a ofrecerlas”, enfatizó la comisionada. Estavillo refirió que el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) deberá revisar la propuesta y si encuentra alguna condición que a su juicio no satisfaga los requisitos de la competencia, solicitará una modificación para que lo presente de nueva cuenta a más tardar el 10 de septiembre del mismo año. “Como se genera este proceso de revisión y autorización con el instituto hay la oportunidad para hacer modificaciones que se presentan, se regresan
Nuevas reglas en telecomunicaciones. FOTO: ESPECIAL
NEGOCIOS EXPRESS AVANZAN APLICACIONES MALICIOSAS
McAfee informó que en el último trimestre de 2013 se registró un aumento considerable de las aplicaciones maliciosas, que tienen como fin robar información de los usuarios en puntos de venta, así como adquirir datos de las tarjetas de crédito. La firma de seguridad informática destacó que cada vez es más fácil conseguir este tipo de aplicaciones en el mercado negro.
FEMSA INVIERTE MIL 152 MDP
Fomento Económico Mexicano (FEMSA) invirtió el año pasado mil 152 millones de pesos en impulso a programas para el desarrollo integral de sus colaboradores. De acuerdo con el Reporte de Sostenibilidad 2013 de la empresa, con la finalidad de impactar positivamente al medio ambiente destinó 579.1 millones de pesos.
PENGUIN COMPRA ALFAGUARA
El diario sin límites
Jueves 20 de marzo de 2014
El grupo español Promotora de Informaciones SA (Prisa) anunció la venta de editorial Alfaguara y otros sellos editoriales a Penguin Random House Grupo Editorial, por 72 millones de euros (unos 95 millones de dólares). En un comunicado, Prisa -propietaria de medios como El País- indicó que la venta se hizo a través de su filial Santillana Ediciones Generales, que formalizó el acuerdo.
QUÁLITAS ADQUIERE ASEGURADORA EN EU
Quálitas Controladora, mediante su subsidiaria, Qualitas Financial Services Incorporated, adquirió una aseguradora en EU, por 16.7 millones de dólares. La compra fue avalada por las autoridades regulatorias de California, dijo en un comunidado. “La aseguradora que adquirimos no ha realizado operaciones desde hace más de dos años y tiene permisos vigentes para operar en 14 estados de la Unión Americana”.
LIMÓN BAJARÁ A 25 PESOS
El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Bejamín Grayeb, comentó que si bien se espera una reducción en el precio del kilogramo de limón para finales de marzo o principios de abril, difícilmente llegará al antiguo precio de entre 10 y 12 pesos e incluso podría estabilizarse en 25 pesos. El representante del sector agropecuario dijo que aunque ya empieza a disminuir el precio del cítrico, “no creo que baje tanto como en otros años que estaba a 10 o 12 pesos el kilo”.
y la fecha límite es el 30 de noviembre, que es cuando ya tiene que estar publicado para conocimiento de los operadores, el convenio con todas las condiciones definitivas”, explicó. En caso de que el las empresas propiedad de Carlos Slim no sometan a consideración del instituto el Convenio Marco de Interconexión correspondiente dentro de los plazos señalados o no publique el autorizado en el tiempo establecido, el órgano regulador emitirá las reglas conforme a las cuales deberán prestarse los servicios de interconexión. Así, Telmex y Telcel tienen la obligación de otorgar en términos no discriminatorios, dentro de un plazo que no exceda de 20 días hábiles, contados a partir de la fecha en que le sea notificada la solicitud de servicios por parte de un concesionario, las condiciones establecidas en el Convenio Marco de Interconexión. “Para el cómputo del plazo señalado no se considerarán los retrasos no atribuibles al agente económico preponderante”, señala la resolución emitida por el Ifetel el pasado 6 de marzo. NOTIMEX
México se fortalece como exportador de vehículos
D
e continuar el ritmo de inversiones de dos mil millones de dólares anuales en México, es altamente probable que en un lapso de tres años el país se convierta en el segundo exportador mundial de vehículos, consideraron especialistas de la industria automotriz de la firma EY. Los mercados emergentes, entre ellos México, están llamados hoy a ser los de mayor atracción de inversiones automotrices, dijo Jeff Henning, el responsable mundial del sector automotriz de la consultoría. Lo anterior debido a que son mercados en crecimiento, además de que en el caso de México hoy es un país estratégico para la manufactura mundial. Al anunciar la participación de EY en el próximo Congreso Internacional de la Industria Automotriz en México (Ciam), dijo que existe interés de armadoras asiáticas de participar en la manufactura del país. Mencionó que las compañías asiáticas siempre han estado interesadas en depositar sus inversiones en México e incluso exportar desde este territorio y hoy el país se vuelve más interesante, además por el potencial de crecimiento interno que aún tiene.
El socio responsable de la industria automotriz de la firma EY para México, Andrés Lerch, consideró que es altamente probable que el ritmo de inversiones en el sector continúe, por lo que el país se puede colocar en los tres primeros lugares del récord de exportaciones mundiales, cuando hoy se encuentra en la cuarta posición. Dijo que ello es altamente probable en función de la posición geográfica privilegiada que tiene el país que ha despertado el interés de las firmas automotrices internacionales para continuar invirtiendo. Tan sólo del año 2007 a 2012, resumió, las inversiones ascendieron a 14 mil millones de dólares, en tanto que en 2013 se anunciaron otras más como las de la ampliación de Honda, la nueva planta de Mazda y Audi, además de que hay marcas orientales que siguen interesadas en invertir en México. El analista puntualizó que, sin mencionar marcas en específico, ya hay algunas compañías japonesas que comercializan vehículos de lujo en el país, pero que aún no tienen planta productora y ya han expresado su interés en fabricar en México, aunque lo que las detiene es la variación del tipo de cambio. NOTIMEX
El diario sin límites
Jueves 20 de marzo de 2014
W
ASHINGTON.- La presidenta de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Janet Yellen, provocó una caída del índice Dow Jones tras anticipar una posible alza de las tasas de interés a principios de 2015. En su primera conferencia de prensa como titular del banco central, Yellen señaló que la institución mantendrá las tasas de interés por un periodo “considerable” de tiempo después de que termine el programa de inyección de recursos este otoño. Cuando una periodista le pidió clarificar cómo debía interpretarse un periodo “considerable”, Yellen respondió que alrededor de “seis meses”. Si el banco central concluye su programa de estímulo económico en otoño, la tasa de interés de los fondos
EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com
L Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal. FOTO: EFE
Janet Yellen provoca la caída del Dow Jones
EU anticipa alza de las tasas de interés La presidenta de la Reserva Federal decidió reducir la compra de bonos del Tesoro; la Fed disminuyó en 10 mil mdd mensuales su política de estímulo federales podría empezar a elevarse a inicios del próximo año. Tras los comentarios de Yellen, el Dow Jones registró una caída de casi 200 puntos, aunque minutos después empezó a estabilizarse con una pérdida de alrededor de 100 unidades. En tono académico, Yellen detalló en su rueda de prensa la decisión del Comité de Mercado Abierto de la Fed de reducir en 10 mil millones de dólares mensuales su política de estímulo económico y mantener sin cambios la tasa de fondos federales. La Fed decidió reducir su nivel de compra de instrumentos financieros respaldados por hipotecas a 25 mil mi-
llones de dólares y la compra de bonos del Tesoro a 30 mil millones de dólares, para un total de 55 mil millones de dólares.
ACCIONES MEXICANAS
Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron con comportamiento mixto, mientras en Wall Street predominó una tendencia descendente. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de América Móvil bajaron 21 centavos (1.05%) y se colocaron en 19.77 dólares.
El Grupo Televisa restó 17 centavos (0.54%) a 31.46 dólares y la constructora ICA aumentó 39 centavos (6.10%) para ubicarse en 6.78 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA disminuyó 1.30 dólares (1.32%) y se cotizó en 97.24 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) avanzó 22 centavos (0.26%) a 85.22 dólares. La multinacional Cemex cedió tres centavos (0.24%) a 12.36 dólares, mientras las acciones de la constructora inmobiliaria Homex subieron seis centavos (4.41%) a 1.42 dólares y las del Grupo Aeroportuario del Pacífico perdieron 21 centavos (0.39%) para situarse en 53.40 dólares. NOTIMEX
Acuerdo entre JP Morgan y Mercuria
E
NEGOCIOS 23
l banco de inversión de Estados Unidos JP Morgan Chase llegó a un acuerdo para vender su negocio de materias primas físicas a Mercuria Energy Group, el cuarto operador de commodities independiente más grande del mundo, por 3 mil 500 millones de dólares en efectivo, según confirmó el banco en un comunicado. Está previsto que la operación se cierre en el tercer trimestre de 2014 una vez obtenidas las aprobaciones de los reguladores y que no tendrá “ningún impacto” en los resultados en la institución financiera. “Mercuria es un líder global en los mercados de commodities y un excelente hogar de largo plazo para estos negocios”. Otros bancos, como Deutsche Bank, Bank of America Merrill Lynch y Barclays, han reducido recientemente sus carteras relacionadas con el sector de las materias primas. JP Morgan aseguró que trabajará estrechamente con la comercializadora suiza Mercuria para asegurar una “suave transición” de los activos, las operaciones físicas de cotización y los empleados al cierre de la venta. “Nuestro objetivo desde el principio fue encontrar un comprador que estuviera interesado en preservar el valor del nego-
cio físico de JP Morgan”, dijo Blythe Masters, responsable del negocio de materias primas global de JP Morgan. Tras la venta, JP Morgan continuará llevando a cabo sus actividades bancarias tradicionales en los mercados de materias primas, incluidos el desarrollo de productos financieros y guardando y comercializando metales preciosos, “negocio en el que la entidad ha sido líder durante años”. La venta se produce en medio de un reajuste en el negocio mundial de los productos básicos de comercio como una regulación más estricta y las restricciones de capital han hecho que sea más difícil para los bancos grandes de Wall Street para participar en el alto costo de negocio de bajo margen. La Reserva Federal está considerando si se necesitan nuevas reglas para limitar la exposición de los bancos al comercio de los productos básicos en medio de preocupaciones de que estas actividades pueden suponer un riesgo para la estabilidad financiera y los conflictos de intereses. Estas presiones han provocado una serie de alto perfil salidas de la industria Mercuria fue iniciada en 2004 por dos exejecutivos de Goldman Sachs Marco Dunand y Daniel Jaeggi y desde febrero se conviritó en el principal candidato para la compra. AGENCIAS
El México Real
a conclusión de la OCDE es demoledora: La brecha social entre ricos y pobres en México se ha seguido ampliando en los últimos años y para ello ofrece un par de datos que lo ilustran. Mientras que el 10% más rico de la población vio bajar su ingresos 6.5% entre 2007 y 2012, los ingresos del 10% de la población más pobre cayeron 9.5%. Esta nueva diferencia abona a la ya elevada brecha histórica entre ricos y pobres en el país. Así que ahora con estos nuevos datos, el ingreso del 10 % de la población más rica es 29 veces mayor que el del 10 % de la población más pobre. Una proporción que en México es tres veces mayor que el promedio de los 33 países analizados de la OCDE y que se sitúa en 9.5 veces. Como decíamos al inicio, las cifras son abrumadoras en relación al empobrecimiento de los pobres y, por lo tanto, al crecimiento de la brecha social en los últimos años. Pero le doy sólo un par de datos más para entender este asunto de mejor manera. En México la pobreza tiene “territorios” y “etnias”: En las zonas rurales alrededor del 65 % de la población vive en pobreza, mientras que en las regiones en las que se hablan lenguas indígenas la En México la pobreza alcanza casi al 80 % de la pobreza tiene población. “territorios” y Con estos datos se puede concluir ‘a priori’ que los “etnias”: En las ingresos de buena parte de zonas rurales la población han caído en los alrededor del 65% de últimos años; que los pobres la población vive en se han empobrecido más, particularmente en las zonas pobreza, mientras rurales y de habla indígena; y que en las regiones que la desigualdad entre ricos y en las que se hablan pobres se ha magnificado. lenguas indígenas Y un dato adicional no menos relevante: El crecimiento de la la pobreza alcanza desigualdad y de la pobreza en casi al 80% de la la población se ha dado en años población. Se puede en que la economía mexicana ha concluir “priori” crecido por encima del aumento de la población, y también en que los ingresos de años en los que el gasto público -y buena parte de la particularmente el destinado al población han caído gasto social- se ha incrementado en los últimos años fuertemente. Así que a las conclusiones anteriores habría que agregar otra más: Que el crecimiento económico y el mayor gasto público, por sí mismos, no garantizan mayores ingresos para la mayoría de los hogares, menores niveles de pobreza y, por lo tanto, menores niveles de desigualdad entre la población. Esa ha sido la experiencia mexicana de los últimos años. Es el México real. Así que el presidente Peña Nieto tiene frente a sí un reto mayúsculo más allá de hacer crecer la economía: Revertir el deterioro de la enorme brecha social entre la población. Un asunto nada fácil para un periodo relativamente corto y que, entre otras acciones, implica la creación de cientos de miles de nuevos empleos formales por año, el ejercicio eficaz del presupuesto en programas públicos focalizados en la población vulnerable y el fortalecimiento de un sistema universal de protección social. Pero todo ello requerirá -además de una política deliberada de mayor transparencia y eficacia en el ejercicio del gasto público- de una política fiscal mucho más ambiciosa que la aprobada recientemente para financiar el gasto social requerido. Lamentablemente el gobierno se amarró las manos recientemente con un “acuerdo fiscal” en el que prometió no presentar ninguna iniciativa adicional en materia tributaria hasta el final del sexenio. Una promesa demasiado costosa para enfrentar los retos sociales inmediatos del México real.
24 NEGOCIOS
El diario sin límites
Jueves 20 de marzo de 2014
ARENA PÚBLICA
L O S
H E C H O S
C O M O
S O N ,
inf o@ar enap ub li ca.com
S I N
●
R E S E R V A S
@Ar ena _ Pub li ca
●
›
w w w. ar enap ub lica.com
–Y PLEITOS– DE OCEANOGRAFÍA
FOTO: ESPECIAL
S
DEMANDAS EN ESTADOS UNIDOS
En los tribunales de EU, desde 2008, compañías navieras comenzaron a demandar a la empresa
Fue a finales del año pasado cuando se anunció que Oceanografía había comprado el 100 % de los activos de Candies, incluyendo sus cuentas por cobrar, en donde la empresa mexicana era -por supuesto- el principal pasivo. Paradójico. Yáñez, sin embargo, lograba cerrar estos tratos porque contaba con una abultada cartera de contratos con Pemex. El problema se presentó cuando la paraestatal inhabilitó a su gigantesco proveedor. Antes ya había comenzado a reducir el número de licitaciones en las que Oceanografía resultaba ganador y entre las empresas que se beneficiaron de las recurrentes crisis de Yáñez, se encuentra la empresa de Ramiro Garza quien no se concentró en servicios marítimos para Pemex, sino en el desarrollo de plataformas marinas en donde ha integrado tecnología asiática. La compra de Candies, uno de los aliados de Oceanografía, se anunció en su momento con bombo y platillo pero el dinero nunca llegó. Esta compañía operaba más de 20 barcos en la Sonda de Campeche y por su cercanía con la administración de Yáñez conocía las gestiones financieras y de cobranza. Ahora Candies también está demandando en México y en el extranjero a Oceanografía y, claro, los accionistas de esta firma han decidido establecer contacto con el Servicio de Administración y Enajenación de Activos (SAE) para sostener la operación de barcos estratégicos en la zona.
SEGURO CONTRA DESEMPLEO, DESCAPITALIZADO
E
tenido una escasa incursión sobre las políticas de Estado que deberán acompañar a esta cobertura para que no se quede como una política asistencialista, sin trascendencia económica, o sin la reinserción al mercado laboral. A cambio, se cumple una añeja demanda de recursos para el apoyo temporal a trabajadores sin empleo, pero con la necesidad de contar con fondos para seguir buscando una nueva ocupación.
Así, demandar a las empresas que deciden prescindir de los servicios de un trabajador -siempre y cuando se trate de un despido injustificado- dejará de ser, a nivel federal, la opción más cercana a un seguro de desempleo, pero que estigmatiza a quien se atreve a acudir a él. Y aunque el monto máximo con el que podrán contar los desempleados mexicanos es limitado, este programa también busca frenar, en muchos casos, el proceso de descapi-
talización de las familias que subsidian a sus integrantes durante la difícil travesía de reinserción al mercado laboral. Un seguro de desempleo adecuado es aquel que sea suficiente para cubrir las necesidades de los trabajadores y su familias, como alimentación, habitación, vestido, educación, entre otras, por lo tanto, el monto de la prestación debería ser mayor al salario mínimo. Esta premisa tampoco se cumple. Al menos no por ahora.
T
ENTRAN & SALEN
ras la renuncia de Pablo Hiriart Le Bert a la dirección general del diario La Razón, propiedad de la familia Garza, será sustituido al frente del informativo por Rubén Cortés Fernández, hasta ayer subdirector de la publicación. La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), que comanda Adolfo Mota Hernández, anunció el nombramiento de Xóchitl Tress Domínguez como nueva titular del Instituto de Espacios Educativos de la SEV. En la misma dependencia del estado que gobierna Javier Duarte de Ochoa, Vicente Benítez González Rubén se convirtió en el Cortés nuevo titular de la Oficialía Mayor de la SEV. El secretario de Desarrollo Social de Tamaulipas, Homero de la Garza Tamez, realizó el nombramiento de Marco Antonio Leal Flores como jefe de la Junta de Conciliación y Arbitraje y de Abelardo Martínez Escamilla como director del Instituto del Migrante, ambas a nivel estatal. De paso por Tamaulipas, al mando de Egidio Torre Cantú, el gobierno local designó a Arturo Gutiérrez García como nuevo secretario de SeguJavier Duarte ridad Pública. de Ochoa La Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco tomó protesta de Adolfo Tanda Castillo como su nuevo presidente del gremio empresarial, para encabezar su Consejo Directivo 2014-2015, al relevo de Jaime Contreras Lozano.
{
l seguro del desempleo es, sin duda, una buena noticia para millones de trabajadores en México; sin embargo, la protección contra la pérdida del trabajo también necesita de una cobertura pero contra los riesgos con los que nace: un nebuloso esquema de fondeo y la escasa articulación con una política laboral integral para evitar que se transforme en un fondo perdido. El titular de la Secretaría del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, ha
{
LAS VIEJAS ADQUISICIONES ólo en México es que la crisis de pagos e insolvencia de Oceanografía se presentó hace unos cuantos meses. En los tribunales de Estados Unidos, desde 2008, compañías navieras e intermediarios financieros comenzaron a demandar a la empresa originaria de Campeche y, por supuesto, a su presidente Amado Yáñez. Por ejemplo, ante el 11 Circuito de la Corte de Apelaciones, las compañías McDermott Gulf Operating Company y Secunda Marine Services demandaron a Oceanografía y a Con-Dive LLC, una empresa que al final adquirió Yáñez. En esa transacción el intermediario financiero Mills Group también se sumó a la lista de acreedores del proveedor de Pemex. Ahora mismo, para financiar su defensa, Yáñez ofrece bienes inmuebles porque asegura no contar con efectivo. Para cumplir con los contratos para el arrendamiento de barcazas que ganaba ante Pemex, Oceanografía desarrolló una compleja red de contactos. En este caso, McDermott, con sede en Houston, demandó a Con-Dive, también con oficinas centrales en Houston, por el incumplimiento en el pago del arrendamiento de barcazas. El caso llega a Oceanografía porque Yáñez adquirió esa empresa. A sus acreedores solía ofrecerles la compra de sus activos después de analizar que sólo comprándolos podía resolver las monumentales deudas. Esa fue la historia de Con-Dive y, por supuesto, de Candies Fleet Corporation, con la cual los pasivos sumarían al menos 300 millones de dólares.
30 DE JUNIO
Fecha límite para que Telcel y Telmex presenten nueva propuesta de tarifas de interconexión
El diario sin límites
Jueves 20 de marzo de 2014 tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet
tweet?
SOCIAL MEDIA 29
tweet? tweet?
CRUCIGRAMA
tweet!!
@betovillasana_ Alguien sabe a qué hora cierran el banco? Me urge depositar una jarra de limonada. #RicoComoSlim
SI QUIER E
S QUE TU
@_InfectedNation #siyofueramispapás les diría a mis hijos “Te puedes llevar el coche, no importa si lo chocas, después veo como compro otro”
@Annie_Cure Chantaje emocional, la forma más antigua conocida por el hombre para sacarme de mi casa... #ShameOnYou
@galleto_On Estado civil: infotoxificado
DERO LTENDE E # G A T SH TUIT SE PUB CON EL HA LIQUE EN ESTA PÁ GINA MÁNDALO A @DIARIO24HORAS
¿CANSADO DE LOS SMS?
ENVÍA OLORES GRATIS Nuevos dispositivos y aplicaciones permiten que cualquier persona redacte y comparta todo tipo de fragancias VÍCTOR MANUEL GOCH
C
uando enviar mensajes de texto, fotos y videos no es suficiente, compañías de tecnología alrededor del mundo dieron un salto para ofrecer la nueva forma de comunicación que dominará la lista de tendencias tecnológicas: enviar olores. Uno de estos avances es el oPhone, el primer dispositivo para compartir olores digitales. David Edward, su creador y fundador de Le Laboratoire, colaboró con la empresa de perfumes Givaudan y las cafeterías Café Coutume para diseñar un menú de esencias contenidas en “Ochips”, dispositivos que liberan olor cuando se calientan en el gadget, pero se enfrían rápidamente para mantener el aroma. El oPhone, que realiza hasta 356 combinaciones de olores, funciona con una aplicación gratuita para celulares donde los usuarios pueden componer los aromas y enviarlos como mensajes; cuando el destinatario recibe la composición solo debe descargar la información a su dispositivo y experimentar la fragancia. La meta es superar las mil combinaciones. “Biológicamente respondemos de forma importante a los aromas. Al familiarizarnos con la comunicación aromática tal vez podamos decir
L
a red social de los 140 caracteres detuvo su proyecto de encriptación de mensajes directos para que no fueran interceptados sin una orden judicial, según revelaron empleados de la compañía californiana al sitio The Verge. Con esta estrategia que se filtró en noviembre de 2013, Twitter pretendía hacer frente a las prácticas de espionaje realizadas por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. Lo repentino de esta situación ha levantado sospechas e incluso acusacio-
cosas que nunca hemos podido comunicar con palabras”, dijo Edward a la cadena de noticias CNN. Se espera que el primer modelo del oPhone sea lanzado el 10 de julio.
AHORA LOS IPAD HUELEN
Olfacio, del artista belga Peter De Cupere, es la dispositivo Scentee que permite a los usuarios primera aplicación de reconocimiento de olores enviarse fragancias. Opera a través de una aplicación gratuita para iOS y que funciona para iPad. que fue presentada a nivel munEl usuario puede crear su prodial en febrero y que utilizan dipia flor virtual basada en 10 olores ferentes empresas, una de ellas el diferentes que el gadget debe rerestaurante Mugaritz en España, conocer con su “nariz digital” que crea tutoriales de cocina con ¿Cómo funciona? Opera con pesos, el costo la app para que los estudiantes un paquete tarjetas de diseños flopromedio de los puedan oler el aroma que quieren rales, cada una se coloca sobre el dispositivos lograr. iPad y éste debe “olerlas”, a partir “Es el equivalente a la música de ahí el dispositivo crea una imaantes del MP3, cuando tenías que gen que responde a la fragancia. grabar una canción en una cinta y dársela físicamente a alguien”, explicó Adrián Cheok, uno de REGALA AROMAS En Japón, la empresa Mixed Reality Lab creó el sus creadores. @VICTORGOCH
1,500
TWITTER NO ENCRIPTARÁ LOS DM nes en contra de algunas agencias de seguridad involucradas, aunque ni éstas ni la empresa de los 150 millones de usuarios alrededor del mundo han comentado al respecto. A pesar de que Twitter dejó el proyecto de los Mensajes Directos sin motivo aparente, la compañía se ha esforzado en agregar mayor seguridad a otros de sus servicios como la encriptación de los correos electrónicos que envían a
sus usuarios o medidas de confidencialidad para que nadie tenga acceso a las claves privadas.
IGNORA A SNOWDEN
El ex técnico de la CIA que reveló el espionaje telefónico y virtual de la NSA, Edward Snowden, dio una conferencia virtual en días pasados durante el festival South by Southwest de Texas, su primera aparición en los Estados Unidos tras refugiarse en Rusia, desde donde pidió a los equipos de Twitter y Facebook “cifrar, codificar, encriptar” los mensajes de sus usuarios para evitar más violaciones a la privacidad.
HORIZONTALES
27. Preposición inseparable que indica separación. 28. Pronombre personal de tercera persona. 29. Consonante doble del alfabeto español. 30. Cuezo a las brasas. 32. Orificio de la nariz de las caballerías. 33. Hija de Urano y Gea, esposa de Cronos y madre de Zeus. 34. Hermana del padre o madre (pl.). 36. Vestidura corta y sin mangas que sobre las otras usaban los sacerdotes judíos. 38. Urdes, maquinas. 40. Caja hecha con mimbres, alambre, etc., dispuesta para encerrar animales (pl.). 41. Que sirven para gratular.
VERTICALES
18. Que produce provecho, fruto o interés. 20. Molusco gasterópodo pulmonado, sin concha o de concha rudimentaria, de cuerpo fusiforme, cuya piel segrega abundante baba. 21. Relativa al éter. 23. Abrillantar, dar lustre a los metales, piedras, etc. 25. Confinante, colindante. 31. Percibía el sonido. 33. Lista, catálogo. 35. (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú entre 1761 y 1766. 37. (A ... de) A título de, en razón de. 39. Cloruro de sodio. 40. Tipo de avión, especialmente rápido.
1. Intratable. 6. Preposición que indica carencia. 7. Abertura en la cañería de agua para desventarla. 10. Río y puerto del Perú. 13. Residuos de los panales de la cera. 14. En inglés, “Dios”. 15. Remolcan la nave. 17. Lo que no está bien. 18. Río de Zaire, afluente del Ubangui. 19. Ibídem. 21. Conjunción latina “y”. 22. Contracción. 24. En Argentina y Paraguay, encaje hecho a mano que imita el tejido de la telaraña y que sirve para toda clase de ropa blanca. 25. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos. 26. Símbolo del plutonio. 2. Embarcación ligera, de proa muy aguda y popa recta. 3. Idolo de diversas tribus de América del Norte. 4. Planta perenne, de tronco leñoso que se ramifica a cierta altura del suelo. 5. Castaño claro. 6. Gobernador de provincia en la antigua Persia. 7. Antes de Cristo. 8. Corona, herrón. 9. Preposición. 11. Planta crucífera hortense. 12. Lo que se da de gracia sobre un precio o sueldo. 16. Que está en la niñez (fem.).
26
Jueves 20 de marzo de 2014
El diario sin límites
Ana Saldaña ana@anasaldana.com @anasaldana
L
xx
o más importante es el servicio y después… la cuenta”. Así lo aseveró la gerente de el restaurante El Diez Santa Fe, después de comentarle que había tenido una experiencia terrible en su restaurante. A su vez, en contrasentido a su firme aseveración, cobraba la totalidad de la cuenta y no hacía nada más allá de ofrecer una tibia disculpa y pedirnos nuestra visita otro día. Hoy en día está de moda, tener frases que suenan fabulosamente, pero que se convierten en palabras huecas cuando uno no puede aterrizarlas.
¿Servicio de Diez?
Muchas veces me he puesto a pensar en lo difícil que puede resultar mantener la lealtad de un cliente, sobre todo cuando las cosas salen mal. Sin embargo he tenido experiencias en donde en lugar de quedarme con el mal trago de boca, he salido contenta porque el establecimiento encontró la manera de reconocer y realizar un gesto con el objetivo de reparar el rato desagradable. En realidad no tiene que ser mucho, tal vez ofrecer un café o un postre o no cobrar alguna parte de la cuenta. Sin lugar a duda, tener un simple gesto habla más que mil palabras. Confieso que hasta el día de ayer, era una gran fan de El Diez. No solo es un lugar en donde tienen una excelente relación entre el precio y la calidad para comer un corte de carne, sino que también el servicio siempre ha sido bueno, además de que cuenta con un descorche de vino a precio muy accesibles ($200 pesos). Sin embargo, esta vez el servicio fue desarticulado, tanto, que le llegué a preguntarle a la mesera que nos atendía si ese día había faltado personal, a lo que me respondió que no, sorprendida por la pregunta. De principio a fin, la visita dejó mucho que desear: regresamos un vaso porque estaba sucio y después tuvimos que tomar agua directamente de las botellas porque olvidaron traer otro vaso, la típica salsa roja y chimichurri del lugar nunca llegaron hasta que insistimos en que nos las trajeran. Nos tomó más de 25 minutos que nos sirvieran nuestro primer tiempo que era una simple ensalada y regresamos un platillo que no venía conforme a la descripción de la carta. Sin duda, para cualquier restaurante que quiera ofrecer un buen servicio, lo más importante es contar con una buena capacitación de empleados y con una cultura arraigada de atención al cliente. Sin embargo,
Sin duda, para cualquier restaurante que quiera ofrecer un buen servicio, lo más importante es contar con una buena capacitación de empleados y con una cultura arraigada de atención al cliente. Sin embargo, si existe una alta rotación en el restaurante, será difícil ofrecer un buen servicio
si existe una alta rotación en el restaurante, será difícil ofrecer un buen servicio. Ya quedaron atrás los días en que uno se topaba únicamente con meseros profesionales de carrera que dedicaban su vida a atender al cliente
y hacerlo sentir en casa. Son pocos los lugares que uno puede frecuentar y que en serio pueda sentirse como rey. Justo en contraste con esta situación, la semana pasada me aventuré al Tori Tori ubicado en la calle de Temístocles para celebrar mi aniversario de bodas. A pesar de que ya habían pasado varios meses en que no había ido al lugar, el Chef Issho Sonoda nos recibió como si hubiesen pasado solo algunos días. Ni tuvimos que ver la carta, ni decirle nada. Inmediatamente nos empezó a servir un manjar digno de reyes ideal para dicho festejo. Esa sí era una verdadera experiencia de una barra, en donde el Chef, experto y conocedor, nos ofreció el mejor producto disponible en un sin fin de combinaciones de sabor y texturas. Pero aún más importante que lo que comimos, fue recibir el reconocimiento por parte del Chef, como clientes. Es una delicia llegar a
un lugar en donde lo recuerden a uno y lo hagan sentir recibido, acogido. Sin embargo, no siempre, la escala del lugar permite este servicio tan personalizado. Pero ahí, es donde entra una buena capacitación de los empleados y la seriedad del establecimiento. Justo el sábado, fui al restaurante Azul Histórico con unas amigas extranjeras. El lugar está precioso. Ubicado en el patio interior de lo que era la casa de la Condesa de Miravalle y acogido por unos altos árboles que han creado un techo natural de verdes hojas ,es el lugar ideal para llevar a cualquier visitante. Estaba a reventar y agradecí contar con una reservación previa, lo cual me ahorró mucho tiempo de espera. Desde mi llegada, hasta el momento en que pagué la cuenta, el servicio fue impecable y la comida, estaba perfectamente elaborada. Justo en este mes el Chef Ricardo Muñoz Zurita invitó al Chef Roberto Solís
de Néctar Mérida como parte de sus festivales que cambian mes con mes. Todo estuvo delicioso. Todavía me estoy saboreando un cerdo pelón que probé que estaba buenísimo. Nunca nos faltó la bebida, la comida llegó al mismo tiempo, el mesero anticipaba nuestras necesidades. Parecía como si todo hubiese estado perfectamente sincronizado como un baile perfecto en que todo se conjuntaba para ofrecer una experiencia memorable a pesar de los grandes tumultos. Más allá de ofrecer palabras vacías en Tori Tori y Azul Histórico, el buen servicio se vive y se siente. La percepción es la realidad, no un trillado slogan. No hay de otra. Cualquier relación entre seres humanos, se cultiva día con día y cuando las cosas no salen bien, hay que tener la vocación de servicio y el compromiso firme de no dejar que el cliente se vaya con un mal sabor de boca. Sin duda, al igual que aplaudo al Tori Tori y a Azul Histórico que nos muestran con acciones lo importante que es el servicio para ellos, le pongo tache al Diez de Santa Fe, que me comprobó que su filosofía de atención a clientes es de dientes para a afuera. Espero que tengas un fabuloso día y recuerda ¡hay que buscar el sabor de la vida!
El diario sin límites
Jueves 20 de marzo de 2014
27
Los mezcales de Don Mateo de la Sierra destacaron por sus notas herbáceas y un sutil ahumado. FOTOS: ROBERTO HERNÁNDEZ
Disfrutan una GRÁFICO: ALLAN G. RAMÍREZ
noche mezcalera
“
Pertenezco a la quinta generación de una familia de mezcaleros. Es un oficio que aprendí de mi padre y mi abuelo. Es una labor paciente que exige mucha dedicación y un gran respeto por la naturaleza. Es algo que aprendes a través de los años, pero que empiezas a descubrir desde la infancia, cuando ves el esfuerzo que realizan tus padres en cada faena, poniéndole atención a cada detalle hasta llegar al momento en que el mezcal está listo para su consumo”, dijo Emilio Vieyra Vargas, director de la empresa michoacana Don Mateo de la Sierra, en el marco de la cata realizada con lectores de Vida + en Taco Bistro Mezcalería. Vieyra Vargas presentó las variedades Joven Certificado, de Pechuga, Silvestre y Cenizo, mezcales representativos de la vinata a su cargo en la comunidad de Pino Bonito, en el municipio de Morelia. “Nos encontramos en la demarcación de la capital michoacana, sin embargo nuestra vinata, término con el que se les conoce a las destilerías mezcaleras en nuestro estado, se encuentra en una zona netamente rural, un área boscosa donde toda el agua que utilizamos es de manantial, sin ningún tipo de contaminación. “Una de las especies que frecuentemente utilizamos es al agave Cupreata, en la mayoría de los casos cultivado; si bien también recurrimos a algunas variedades silvestres para algunos mezcales especiales.”, explicó.
Lectores de Vida+ asisten a una cata especial de los destilados oriundos de Michoacán
Resaltó que en 2012 Michoacán obtuvo la Denominación de Origen, lo que permitió que el destilado producido en los municipios de tradición mezcalera pudiera ya ser etiquetado y promovido bajo el nombre de mezcal. A partir de entonces, agregó, se ha intensificado el interés de los productores por lograr niveles de calidad constante y conseguir igualmente las certificaciones otorgadas por el Consejo Regulador de la Calidad del Mezcal para la comercialización de la bebida conforme a los estándares internacionales. “Es una labor dedicada y paciente, pero lo más importante en todo caso es que los productores seamos cons-
cientes de la importancia de realizar las acciones que nos vuelvan más competitivos y podamos fortalecer un segmento económico del cual dependen nuestras familias. No se trata de emigrar o buscar otras actividades. En el mezcal michoacano tenemos un enorme potencial”, reconoció. Acorde con las inquietudes de los asistentes, Vieyra Vargas hizo una relación del proceso de fabricación del mezcal, desde la tradicional jima del agave, hasta el cocimiento y machacado de las piñas, para la posterior fermentación y la doble destilación. Indicó que detalles como la percepción de un ahumado excesivo a la hora de degustar el mezcal puede ser resultado de que algunas piñas de agave se hayan quemado durante el cocimiento. En el caso del mezcal de pechuga, el maestro mezcalero resaltó que no hay una receta única para la preparación de esta variedad, ya que cada quien la prepara con las frutas preferidas, dejando siempre la ocasión para el “ingrediente secreto”. “El mezcal de pechuga, lo preparamos con la receta de mi mamá, quien también se ha dedicado toda su vida a esta actividad. Se utilizan diversas frutas, además de una pechuga de guajolote. Todo esto se coloca que un saquito del cual se van extrayendo las esencias, de manera que el mezcal se impregne de ellas durante la cocción. Jamás el líquido toca los ingredientes, todo es a partir del efecto del vapor”, destacó Vieyra.
El diario sin límites
››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado
YURI PIDE PAZ
ENTRETENIMIENTO
N
o sé si les ha pasado, pero ver a una pareja enojada y discutiendo, cuando fueron tus amigos y presenciaste de cerca la relación, es muy triste; eso le ha pasado a Yuri, quien era consejera espiritual de Ninel Conde y de su ex esposo. La jarocha les pide que dejen de pelear y traten de estar tranquilos, Yuri ha dicho que los quiere mucho y después del pleito, ella y su marido Rodrigo trataron de acercarse a ambos, pues los divorcios ocurren porque los dos fallan, el error nunca es de uno solo. Yuri les pide que se entreguen a Dios y que sean felices cada uno por su lado, porque no está de acuerdo con esa guerra mediática a través de las redes sociales, donde Ninel y Zepeda se han dicho de todo. Ella vivió en carne propia un divorcio muy duro y fue comentado en la prensa, Yuri sabe de lo que habla, revelar verdades a medias, sólo trae problemas, ya que cada uno da la versión que le favorece, descalificando al otro. Lástima que cuando se está en medio del problema, no vemos más allá de nuestras narices y así te digan la verdad más contundente, el enojo nubla la razón. Ninel ahora hasta agradece los escándalos, la vi en una entrevista diciendo que gracias a ellos, siempre está vigente, sin embargo dice que de este asunto ya no quiere hablar, ni dedicarle más tiempo, ella ya expresó lo que quiso, pero que ya no le dará más publicidad, aunque sigue sin entender por qué al individuo le gusta aparecer en los medios, cuando el señor no es famoso. Es gracioso como se nombran cuando están enojados: el señor dice, la señora contesta, ya lo decía ayer en la columna, mientras hay amor, vienen las palabras más dulces y empalagosas, en medio del pleito, no hay palabras que alcancen para atacar. Una vez más, comprobamos que los dichos son sabios: Sabes con quién te casas, pero no de quién te divorcias. Hay más.....pero hasta ahí les cuento.
1
SEBASTIÁN
ZURITA EN LA IMPOSTORA
Me parece un gran toque de James llegar a nuestro mercado con el clásico más viejo de nuestra literatura, pues le da oportunidad al latino de conocer nuestra cultura y con este proyecto repartes cultura y diviertes al público”
E
l actor Sebastián Zurita está emocionado pues la telenovela La impostora inicia transmisiones el próximo lunes 24 de marzo por Galavisión. En la historia comparte créditos con Lissette Morelos y con su mamá Christian Bach. Sobre su relación con ella dijo: “ es muy divertido estar con ella, platicamos y chismeamos muy a gusto, ella me da consejos y yo también se los doy, pero siempre me han dejado trabajar a mi manera, todos en casa tenemos nuestro carácter y cuando algo no me parece se los digo”.
EDUARDO
YÁÑEZ
TRABAJA CON JAMES FRANCO
D
espués del éxito que tuvo en la telenovela Amores Verdaderos, Eduardo Yañez está feliz de poder trabajar junto a James Franco, quien está realizando una película basada en la historia de Don Quijote de la Mancha. Esta cinta es parte del proyecto final de sus alumnos, pues James Franco es maestro en la Universidad del Sur de California. “Me parece un gran toque de James llegar a nuestro mercado con el clásico más viejo de nuestra literatura, pues le da oportunidad al latino de conocer nuestra cultura y con este proyecto repartes cultura y diviertes al público”. James Franco eligió a Eduardo Yañez para el papel, porque su productora Iris Torres, le comentó a Franco que Eduardo era uno de los actores más famosos en México. Eduardo ha compartido algunas imágenes de la filmación a través de su cuenta de Twitter.
JAQUELINE BRACAMONTES DARÁ A LUZ LA PRÓXIMA SEMANA La actriz confirmó que la bebé que está esperando nacerá por cesárea el próximo 28 de marzo, dijo que su médico recomendó dicho procedimiento a raíz de su embarazo anterior, donde la actriz perdió a su hijo. Jaqueline y su marido Martín Fuentes están muy emocionados con la llegada de la nena y no descartan el poder tener un tercer hijo.
2
MARC ANTHONY NO SUELTA A SHANNON DE LIMA Shannon de Lima dijo que la sortija que usa no es un anillo de compromiso o de matrimonio, todo indica que la venezolana no se ha casado en secreto con Marc Anthony como se especuló; por cierto, Marc siempre ha portado en su mano izquierda un anillo, sin importar su estado civil.
Jueves 20 de marzo de 2014
ENTRETENIMIENTO
29
La nota que se desmiente...
C
ANGELIQUE BOYER NO SUFRIÓ DE MALTRATO
on aparente tristeza, Angelique Boyer dijo que los rumores sobre el maltrato de su ex pareja sentimental son absolutamente falsos, la actriz comentó que no entiende la maldad de esa gente que hace declaraciones por dinero, sin importarles perjudicar la reputación de una persona. Porque en este caso quedan mal los dos, ella aparece como una mujer que permite que le peguen y José Alberto Castro como abusivo. Angelique desmiente de manera rotunda esa versión y asegura que El Güero Castro siempre se portó como todo un caballero.
HOY CUMPLE AÑOS
CHESTER BENNINGTON, 38
Holly Hunter, 56; Spike Lee, 57; William Hurt, 64.
SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Redefina qué desea lograr y divida en fracciones sus metas, un paso a la vez. Su determinación y tenacidad le ayudará a alcanzar su destino sin interferencias. Puede haber asuntos emocionales pero también es posible resolverlos para poder seguir en una dirección que lo estimule a tener más éxito. Selle tratos obteniendo lo que desea por escrito. Sus números: 2, 17, 21, 28, 33, 38, 46.
HORÓSCOPO
por EUGENIA LAST
ARIES (MAR. 21- ABR. 19):
Concéntrese en su presupuesto, inversiones y en mover el dinero para que se adapte mejor a su estilo de vida y necesidades actuales. Invertir en el futuro, habilidades, conocimientos y experiencias, dará beneficios. El romance ayuda a elegir.
TAURO (ABR. 20- MAYO. 20):
Ayudar a otros lo beneficiará también a usted. Las ideas y soluciones que aporte lo pondrán en buena situación para avanzar. Manténgase cerca de casa y comuníquese desde los hechos para evitar peleas.
GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):
No se moleste. Termine lo comenzado. Será juzgado por su trabajo y sus contribuciones. Seguir hasta el final es la mitad de la batalla, y el resto estará en cumplir las promesas que hubiera hecho.
CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):
THALÍA
CANTA EN PORTUGUÉS
T
halía sorprende una vez más con el video Estou Apaixonado, el primer sencillo de su más reciente álbum Thalía 2013, grabado totalmente en portugués, como un homenaje a Brasil , por cierto muy adecuado en esta época, ya que todos los ojos están en ese país, ya que se llevará a cabo el mundial de fútbol. En este dueto al lado del cantante Daniel, Thalía muestra su voz y sin duda es, una buena manera de conquistar al público brasileño.
Respete las instrucciones y termine lo que se espere de usted. Una vez que se quite de encima las responsabilidades, será libre para crear y desarrollar algo que le interese. Proteger su posición, reputación e ingresos, debería ser prioritario.
LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):
Viva y aprenda. Los cambios en su entorno en casa y el trabajo no deben desconcertarlo. Vaya con la gente y terminará en mejor posición. Alguien especial le dará esperanza y estímulo. Ponga primero al amor.
VIRGO (AGO.23 - SEP. 22):
Salga, pero no gaste demasiado ni ofrezca lo que no pueda entregar. Un cambio en su situación financiera le sumará beneficios que crearán un mejor estilo de vida mientras no viva por encima de sus posibilidades.
LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): Presente y promueva sus talentos, habilidades e intelecto. Una relación romántica pasará por una transformación que lo acercará a perspectivas interesantes en lo personal o profesional. Trate de avanzar en todo aspecto.
ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):
Maneje sus asuntos de trabajo y concéntrese en estabilizar su posición, pero no tome decisiones personales que le causen incertidumbre. Amplíe sus intereses profesionales que incluyan conocimientos a poner en uso.
SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):
3
VICTORIA RUFFO SERÁ LA MALQUERIDA La actriz mexicana será la protagonista de la telenovela La malquerida, producción de José Alberto Castro, todo indica que Lucero será la villana de la historia. Otros de los nombres que suenan son los de: Marimar Vega, Ana Brenda Contreras y Ariadne Díaz, como estelares juveniles.
Vaya más lentamente y escuche lo que se diga. Alguien puede tratar de inducirlo a creer algo que no es verdad. Un tema emocional aflorará y puede terminar saliéndole caro si no protegió sus bienes. Aténgase a la verdad.
CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):
Observe cada oportunidad y esté listo para aprovecharla. No permita que la negatividad ajena le impida hacer algo que hace tiempo desea. Mantenga su vida simple y concéntrese en llegar rápidamente a sus metas.
ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):
No deje que lo molesten cosas pequeñas. Ponga más énfasis en consolidar sus posesiones y reducir deudas. Cuestione su estilo de vida y encontrará la forma de gastar menos. Libérese de conexiones que le salgan caras.
PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):
Una inversión inusual será su pasaje a una mayor libertad. Su inusual ética de trabajo y talentos únicos le permitirán mantenerse al frente de la competencia. No acepte que lo convenzan para comprometerse en tratos secretos.
El diario sin límites
¿Y DÓNDE
QUEDARON LOS GOLES? Se acerca el Mundial y el Tri se enfrenta a otra escases: no hay goleadores. En 20 torneos apenas hay tres campeones de goleo verdes e indiscutibles como Chicharito y Oribe viven larga sequía Trabajando de la misma forma, no tenía la fortuna de que entraran los goles, ahora están entrando y contento por colaborar con el equipo”
ARTURO SALGADO GUDIÑO
DEPORTES
P
asan las fechas, se acerca el debut en la Copa del Mundo, Miguel Herrera, técnico nacional, anuncia que Marco Fabián, volante cementero quien cursa un gran torneo, tendrá su oportunidad en el Tri, pero en lo que artillería se refiere... nada. Un puesto que regularmente provoca dolores de cabeza a los seleccionadores nacionales, y que por supuesto, tiene su origen en la Liga, donde los goleadores lucen por su ausencia, y para muestra, como sucede cada seis meses, basta echar una vista a la tabla de goleadores, donde entre los atacantes aparecen como líderes goleadores de la talla de Martín Bravo, argentino con nueve tantos, y Enner Remberto, ecuatoriano que lleva siete, ¿y los artilleros mexicanos? No es nuevo en el futbol mexicano, de hecho, en los últimos 10 años en la liga mexicana, en los que se han jugado 20 torneos cortos, sólo han existido tres campeones de goleo nacidos en este país: Ángel Reyna,
E
ORIBE PERALTA Delantero del Santos ex americanista, que hoy pena en Veracruz en la lucha por no descender fue el más reciente de ellos en el Clausura 2011, de ahí hay que recorrerse hasta el Bicentenario 2010, cuando Javier Chicharito Hernández, hoy atado a la banca del Manchester
3
Los jugadores mexicanos que han sido campeones de goleo en los últimos 10 años
steban Reyes era un tipo feliz. Silbaba todo el tiempo y por eso le decía Pajarito. No le faltaban razones, según compartió su hija en una entrevista que le hicieron en 2013, cuando su padre se enfilaba a cumplir 100 años, no le hacía falta lograr nada. Había sido un exitoso deportista, había ayudado a formar a una generación de tenistas que dio brillo a México, fue un fue esposo y padre. El Pajarito murió ayer cuando se enfilaba a cumplir 101 años. Su corazón no dio más. Detrás de él deja un legado en la formación de tenistas y el sueño inconcluso de popularizar un deporte que en México es prácticamente de elite, al existir muy pocas canchas públicas para su práctica. Bien lo sabía don Esteban. Él fue hijo de un peón en un rancho michoacano. Su acercamiento al tenis fue por necesidad. Contó en otra entrevista que su familia era tan pobre que tenía que buscar entre la basura para llevar algo a la mesa. Un día se enteró que en el Club Tacubaya había
United, fue monarca goleador, aunque compartió el título con los extranjeros Hérculez Gómez y Johan Fano, y antes de él estuvo Omar Bravo, veterano que actualmente ha regresado al Rebaño para intentar revivir viejas glorias. Fuera de Reyna, Chicharito y Bravo, no hay mexicano que logre dominar en el renglón goleador, ni siquiera Oribe Peralta, hombre indiscutible en el Tri del Piojo Herrera, pero que en el presente certamen apenas puede presumir tres tantos, uno menos incluso que su compañero Javier Orozco, quien ha marcado cuarto. De hecho el llamado Chuletita ni siquiera es el primer mexicano en aparecer en la lista de goleadores de la Liga MX correspondiente al torneo de Clausura 2014. Cierto es que Marco Fabián, con seis tantos
6
Los goles que ha anotado Marco Fabián en este torneo y apenas hará la prueba en el Tri de Miguel Herrera
convertidos, aparece entre los goleadores junto al argentino Pablo Velázquez y al ecuatoriano Michael Arroyo, pero Fabián no es un centro delantero, es decir, no es la solución a la falta de gol, en el Tri, y por supuesto, en su equipo, tampoco. No, en la lista de goleadores hay que recorrer hasta el lugar siete para encontrar a un centro delantero mexicano en la lista de los romperredes, y ése es el veterano Carlos Ochoa, quien ha marcado cinco tantos. Traducido a números, y para esclarecer la falta de nombres de centros delanteros mexicanos en dicho listado se cuentan entre los primeros 10 goleadores del certamen mexicano, apenas dos centros delanteros mexicanos, tomando en cuenta, como ya se mencionó, que tanto Fabián, que lleva seis tantos, como el Gullit Peña, quien lleva cuatro, son volantes.
3
Los tantos que lleva en el torneo actual el hombre gol de México, Oribe Peralta
¿Y los recurrentes en las listas de Miguel Herrera en Selección Nacional?, ¿cuántos goles llevan hombres como Oribe Peralta, Raúl Jiménez, Aldo de Nigris y Alán Pulido? Peralta, ya se había apuntado que tiene tres tantos, el americanista Jiménez ha padecido con la falta de contundencia de su equipo e imita a Oribe con tres festejos, Aldo sufre en la raquítica ofensiva de Chivas y apenas suma dos tantos, los mismos que el jovencito Alán Pulido en los irregulares Tigres de Ferretti. Viejo mal del futbol mexicano, sobre todo en la Liga local, no sólo de la última década, pero a final de cuentas es lo que hay, porque los hombres gol, cuando los hay, emigran a Europa, algunos, como el caso del Chicharito ni juegan y otros, como Carlo Vela, simplemente no se desvelan por el futbol.
2
Los goles que han anotado otros dos delanteros regulares del Tri, Alan Pulido y Aldo de Nigris
Esteban Reyes (1913-2014)
Deja legado de lucha el Pajarito
Esteban Pajarito Reyes, un histórico del tenis nacional. FOTO: ESPECIAL trabajo. Requerían recogebolas. La paga es mínima y había que dormir en el club, en un petate, porque la actividad comenzaba en la madrugada, alistando las canchas. Así comenzó el amor, o más bien la
pasión, que sintió por ese deporte. Como no lo dejaban jugar hizo unas raquetas de madera para él y su hermano y así, imitando lo que veía, aprendió mirando a los mejores tenistas de México en ese entonces, los que jugaban la Copa Davis. Y se dijo que un día estaría ahí. Reyes compitió por primera vez en un torneo nacional y lo ganó, y después de eso comenzó a volverse famoso por su tenis y por el hecho de su origen humilde. Sus resultados lo llevaron al equipo Copa Davis, con el que tuvo un debut desastroso, pero con el que consiguió la hazaña que fue en su época ganar el primer punto de un equipo mexicano ante Estados Unidos. Fue en 1935, jugando el quinto punto ante Gene Mako.
En 1941, a los 28 años, se retiró de las competencias molesto porque se le cerraron las puertas en el equipo de Copa Davis y decidió convertirse en entrenador. De su academia salieron figuras como Gustavo Palafox y Marcello Lara, pero sobre todo Rafael Osuna, el mejor tenista que ha dado México, campeón del Abierto de Estados Unidos en 1963 y es el único mexicano que ha llegado a ser número uno mundial. Reyes era un hombre de trato amable, orgulloso de su origen humilde y de sus logros, con ángel para enseñar a los niños, quizá recordando a aquel chico que a los seis años descubrió un amor, una pasión que le duraría toda la vida. PEDRO IVÁN QUINTANA
DE MILAGRO AVANZA EL MANUTD
Manchester United y Borussia Dortmund completaron ayer el cuadro de los cuartos de final de la Liga de Campeones. Los ingleses derrotaron 3-0 al Olympiacos, que los había derrotado 2-0 en la ida. El mexicano Javier Hernández no vio acción. Por su parte, el equipo alemán cayó 2-1 ante el Zenit ruso, pero como ganó 4-2 en la ida avanzó. Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Bayern Múnich, Chelsea y París Saint Germain, son los conjuntos que completarán los Cuartos de Final del torneo. AP
Iniciará lento en Qatar el campeón de MotoGP
A
USTIN.- El campeón del munNo estaré al 100% do de MotoGP, el español Marc Márquez, del equipo Repsol para este fin de Honda, se declaró “listo” para el Munsemana en Qatar, dial 2014 que empieza este fin de semana en Qatar, aunque admitió que no espero sí para tará al cien por ciento, por las molestias encontrarme bien que le provocará la reciente fractura de encima peroné. “Estamos listos para empezar, pero de la moto” con la pregunta de si el pie me molestará, que seguro que me molestará, pero MARC MÁRQUEZ veremos si es mucho o poco”, dijo el piCampeón de MotoGP loto en una conferencia de prensa organizada por el Gran Premio de las Américas, la segunda cita de este Mundial, en la ciudad texana de Austin. Su fractura del peroné en la pierna derecha hace que la ambición de Márquez en el primer circuito del Mundial de motos 2014, este fin de semana en Qatar, sea sumar puntos, más que ganar. “No estaré al 100 % para este fin de semana en Qatar, pero sí para encontrarme bien encima de la moto”, detalló el piloto catalán. “Espero coger puntos en esta carrera y espero que pueda coger rápido el ritmo para poder estar luchando con los pilotos de delante, aunque será difícil”, admitió. Para Márquez, la temporada será una lucha continua “por la victoria y para llegar al final de campeonato con opciones para el título”. Eso sí, el piloto de 21 años sabe que, de 2013 a 2014, algunas cosas habrán cambiado sobre el asfalto: “El año pasado era el ‘rookie’ (novato) de la categoría y nadie se esperaba esos resultados. Pero ahora que he sido campeón, (mis rivales) siempre se estarán fijando en mí desde la primera carrera, en qué hago y qué no hago”. EFE
Jueves 20 de marzo de 2014
BREVES
Golea México femenil
Mexico goleó a China por 4-0 en su segundo partido en el Mundial sub 17 femenil que se celebra en Costa Rica, con goles de Rebeca Bernal (30’), Janae González (42’), Gabriela Martínez (65’) y Belén Cruz (87’). Con este resultado, México lidera el Grupo D con dos victorias. En la primera jornada también golearon a Colombia, por idéntico marcador. El equipo tricolor es el de mejor desempeño hasta ahora en el torneo. Enfrentarán a Nigeria el domingo próximo.
Pone orden Jamaica en programa antidoping
Los funcionarios jamaiquinos han hecho “exactamente lo que hemos pedido” para poner en orden su programa antidopaje después de ser incapaces de hacer pruebas a sus famosos velocistas en los meses previos a los Juegos Olímpicos de Londres, dijo la Agencia Mundial Antidopaje. La agencia hizo una auditoría del programa antidopaje de la isla caribeña el año pasado y coincidentemente, el desempeño de Jamaica en los recientes Mundiales bajo techo de Polonia fue muy discreto. AP
Elige promesa alemana jugar por EU
El entrenador alemán Jürgen Klinsmann mostró su felicidad y alabó la decisión del delantero juvenil del Bayern Múnich, Julian Green, de elegir a Estados Unidos como el país al que quiere representar en el futbol. Green, de 18 años, delantero que nació en Tampa Bay (Florida), de padre estadounidense y madre alemana, al tener la posibilidad de poder jugar con cualquiera de las dos selecciones, al final se decantó por la de las barras y las estrellas. EFE
Pierde Croacia a Simunic por “nazi”
Marc Márquez, el campeón del mundo de MotoGP se recuperó apenas de una fractura de peroné. FOTO: EFE
El defensor de Croacia Josip Simunic se perderá la Copa del Mundo de Brasil después de que fue desestimada su apelación contra una suspensión de diez partidos por alentar al público a entonar un cántico pro-nazi. Croacia enfrentará a México en la primera ronda del Mundial en Brasil y es una pérdida sensible pues Simunic jugaría su tercer mundial, y aunque tiene 36años está en la mejor etapa de su carrera. Todavía tiene una apelación más que hacer. AP
DEPORTES 31
LATITUDES Alberto LATI @albertolati
Wimbledon como estela
E
l binomio que consiguiera devolver a las islas británicas la potestad sobre Wimbledon, anunció su separación este miércoles. Andy Murray ha dejado de ser entrenado por la leyenda checa del tenis, Iván Lendl, bajo cuya guía cambiara diametralmente su carrera. Dos años de relación bastaron para que Murray pasara de ser eterno aspirante a verdadero miembro de la élite de la raqueta. Hasta antes de esta racha triunfal, un sketch con fines altruistas en el que intervino Murray, definía las dos facetas que lo perseguían casi como estigmas: primero, un niño le pedía repetir su foto, toda vez que el a menudo pesaroso Andy aparecía sonriendo: “no me van a creer que eres tú… ¿Podemos hacerla más con cara de Andy Murray?”; segundo, una niña le preguntaba si es escocés o británico, a lo que respondía resignado, “depende de si gano”, aludiendo a la actitud común hacia su persona: al imponerse, se le veía como británico; al perder, como bloody scottish. Todavía en el Torneo de Maestros de diciembre de 2011, disputado en la Arena O2 de Londres, emergió ese agrio Murray, visto como ajeno por buena parte de los aficionados ingleses, incapaz de cargar con la presión y a la postre retirándose lesionado: mal y de malas como casi siempre. A gran velocidad, Lendl modificó la percepción que respecto a Andy se tenía, más allá de la cuestión escocesa; esa idea de inestabilidad, de volatilidad, de incapacidad para crecer en los momentos cumbre. La propia madre del tenista admitía a la BBC que el cambio era más mental que técnico: “Ha representado una gran diferencia para Andy en términos de control emocional en la cancha”. El raquetista añadía, “me ha hecho aprender más de las derrotas que he tenido en el pasado, de lo que lo hice cuando sucedieron”. Boris Becker, uno de los reyes históricos de Wimbledon y quien fuera gran rival de Lendl, explicaba: “Desde que Iván está en su esquina, Andy ya no grita y discute tanto”. Se trataba de un tenista que lejos de disfrutar su profesión, parecía sufrirla. El semblante fatalista, la cara de desesperación, la mirada evidenciando que no podía soportar la responsabilidad de avanzar otra ronda o ganar el torneo (cuatro Grand Slams perdió, de hecho, en plena final). Tan distinto a este Andy, primero medalla de oro en Londres 2012 tras imponerse en la final a Roger Federer, después campeón del Abierto de Estados Unidos y finalmente monarca de Wimbledon en 2013, lo que lo convirtió en el primer británico en lograrlo desde Fred Perry en 1936. Era ya otra versión de Murray, ahora sí abrazado por todo el Reino Unido y él mismo evitándose discusiones relativas a su nacionalidad (años antes, se había enredado en una polémica al decir que en el Mundial 2006 apoyaría a quien fuera menos a Inglaterra, de lo que surgió un rumor de que portó el uniforme paraguayo cuando los guaraníes enfrentaron a los ingleses). Pero, lo más importante, frío, calculador, ganador. El binomio que devolvió a Wimbledon el honor de ver a un británico campeón 77 años después, ha roto. Murray escaló a las dimensiones de los Nadal, Djokovic, Federer, en virtud del gran trabajo tenístico de Lendl, pero, sobre todo, por su labor psicológica. ¿Qué faceta de Andy emergerá a partir de este día? Una incógnita, mas es de suponerse que las lecciones de Iván se quedarán en la raqueta heredera de Fred Perry.