Noviembre | 28 | 2013

Page 1

24 H RAS

MÉXICO, JUEVES 28 DE NOVIEMBRE DE 2013 • GRATUITO • Número 579

EL DIARIO SIN LÍMITES

{ www.24-horas.mx {

EN 45 DÍAS, 25 MIL MILLONES DE PESOS: SCT

EN EL INTERIOR

TRENES, CARRETERAS Y PUENTES El secretario

Gearardo Ruiz Esparza anunció licitación de obras en diciembre: seguras, inversiones por 14 mil millones.

LOS CONSEJEROS

del IFE aprobaron un acuerdo para suspender la entrega del padrón electoral a los partidos políticos debido a la filtración del mismo en una página de internet.

23

SE NEGOCIA DENTRO DE LA REFORMA POLÍTICA

Discuten el fin de la PGR

8

y convertirla en Fiscalía

CRITICAN organizaciones civiles que los políticos siguen viendo a los maestros como un botín y denuncian negociaciones “en lo oscurito”.

PRI y PRD descartan la propuesta del PAN para que se diera la reelección a partir de 2015 y 2018; avanzó la descalificación de los candidatos que rebasen los topes de campaña. Esperan votar la ley viernes o sábado 4

13

LAS AUTORIDADES de Jalisco ya

CAE EL TECHO DEL ESTADIO CORINTHIANS, DONDE SE INAUGURARÁ BRASIL 2014

Me siento profundamente triste por la trágica muerte de trabajadores en el estadio del Corinthians. Nuestras sentidas condolencias a sus familias

saben quiénes son los autores de los asesinatos de personas que fueron enterradas en fosas clandestinas.

15

SIN LA ESTRATEGIA Digital

Joseph Blatter FOTO: AP

PRESIDENTE DE FIFA

30

Cumbre de educación; Chuayffet y secretarios estatales discuten el nuevo sistema de evaluación

12

26

WAL-MART. ARCHIVAN ACUSACIONES

CALZADA: QUEREMOS HOUSTON EN MÉXICO

LAS REFORMAS y los maestros pegaron a la imagen del Presidente, reflejado en una disminución en la percepción del desempeño; 50% opina que lo está haciendo bien o más o menos bien

DOS DEMANDAS en contra

FINCADOS el sector automotriz y el aeronáutico, el gobernador de Querétaro busca desarrollar el sector de la biotecnología y transformar el estado en el centro nacional de salud. 20

11

22

Proponen crear Petromex; administraría los ingresos petroleros 6

• SALVADOR GARCÍA SO TO 6 • MAR THA ANAYA 8 • JOSÉ UREÑA 10 • FAUSTO PRETELIN 17 • FILEMÓN ALONSO 19 • JOSÉ C ARLOS MAR TÍNEZ 21 • SAMUEL GARCÍA 23 • ALBER TO L ATI 31

18

EN LA

PRIMER AÑO DE GOBIERNO

de funcionarios del municipio de San Pedro Garza están atoradas. Genera suspicacia que los presuntos sobornos sean ignorados por las autoridades

Nacional, México frenará su transformación social y su índice de crecimiento continuará en picada, asegura en entrevista Alejandra Lagunes.

RED

A TRAVÉS de un “piercing” en la lengua, pacientes parapléjicos podrán controlar el movimiento de su silla de ruedas. El proyecto lo desarrolla la Universidad de Georgia Tech (+ fotos)

¿Cómo quiere Esteban Loaiza ayudar a los hijos de Jenni?


El diario sin límites

Jueves 28 de noviembre de 2013

››› TRASTIENDA Una semana cumplirá Eduardo Sánchez como vocero presidencial, la misma que su cargo como subsecretario de Normatividad en Gobernación, está acéfalo. No por mucho. Dicen los que saben que este martes se decidió en las oficinas de Bucareli a su sucesor, cuyo nombre aún es secreto. Lo curioso, agregan, es la tardanza del secretario Miguel Ángel Osorio Chong en encontrar el relevo, pues aseguran que la solicitud presidencial para el traslado de Sánchez se dio a mediados de septiembre. Entre senadores y diputados del PRI y del PAN confían que la Reforma Energética sí será aprobada en diciembre. Dicen los panistas que esa reforma ya no está en el tema de los votos, sino en la calle. Oséase, las movilizaciones de Andrés Manuel López Obrador, perredistas, sindicalistas y los grupos que se sumen. Hay tantos semáforos en amarillo, que el presidente del Senado, Raúl Cervantes, pidió ayer al jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, blindaje en esa cámara para que puedan sesionar. La Reforma Energética es el todo para el presidente Enrique Peña Nieto. ¿O alguien lo duda? Lean los editoriales de The Economist, que se titula: “Hacer o romper para Peña Nieto”. Las grandes expectativas que generó al tomar posesión se han diluido por todas las reformas edulcoradas que ha tenido que negociar. Pero ahora “tiene la oportunidad de oro para redimirse y revivir el espíritu del sector privado”. Con todo por una reforma a fondo, lo animan, porque eso definirá su Presidencia. Pero si fracasa, el Mexico’s Moment, que The Economist inventó, habrá sido efímero. Con el fin de año se empiezan a dar las evaluaciones de los gobernadores. Las encuestas que han hecho las principales casas de estudios de opinión no son públicas, pero dicen que el gobernador mejor evaluado es el de Querétaro, José Calzada. Los expertos subrayan que los índices de aprobación de Calzada superan por mucho al segundo lugar –que no quieren soltar quién es-, en buena parte por el desarrollo del estado que ha generado mucha inversión, , mientras que el fenómeno de la inseguridad no ha hecho a Querétaro una de sus plazas preferidas. www.ejecentral.com.mx

Quiere Guerrero diputado migrante Chilpancingo.- La Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales del gobierno estatal, acompañó a las organizaciones de migrantes, Clubes Unidos Guerrerenses del Medio Oeste y Federación de Clubes Unidos por Guerrero en California, a la reunión de trabajo que sostuvieron con la Comisión de Atención a Migrantes del Congreso local en la que presentaron la propuesta de crear la figura del diputado migrante al gobernador Ángel Aguirre Rivero, en la iniciativa de Nueva Constitución. Los migrantes encabezados por el coordinador de Cugmo, Erasmo Salgado Jiménez, y el presidente de la Fecug, Gaudencio Vélez Catalán, señalaron que el diputado migrante deberá ser un ciudadano binacional con residencia efectiva no temporal en el extranjero de al menos 5 años, propuesto y reconocido por las organizaciones de migrantes, conocedor de la situación migratoria del estado y que elabore un plan de trabajo.

Cientificos por la sustentabilidad Río de Janeiro. El sexto Foro Mundial de Ciencia, que reunió en Río de Janeiro a unos 700 científicos, académicos y educadores de 120 países, concluyó hoy con un llamado en favor de un mundo más sustentable, menos desigual y sin hambre. Los participantes destacaron que los principales desafíos de la comunidad científica son los cambios climáticos, la falta de alimentos y de agua, la desigualdad social y el aumento de la población en áreas urbanas. El documento defiende la necesidad de más inversiones en educación y en programas de cooperación entre los países en el ámbito de una ciencia que favorezca la sustentabilidad. También pide una conducta responsable de los científicos interesados en innovar; un mayor diálogo entre gobiernos, la sociedad, la industria y los medios de comunicación, y mecanismos sustentables para la financiación de la ciencia.

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Ventas gobierno Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026146

Clientes directos Jorge González Mora Agencias Edgar Manning

UPS

País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

publicidad@24-horas.mx • Tel 11026141 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Homenaje a Enrique Castillo Pesado por sus 45 años de carrera Enrique, entre más te conozco más te quiero , con esas palabras, Celeste Sáenz de Miera, del Club de Periodistas de México quien entregó al cronista de sociales, Enrique Castillo Pesado, un reconocimiento por sus 45 años de labor periodística. Arropado por sus amigos periodistas, Enrique Castillo rememoró su inicio en la prensa escrita. En 1967, yo no tengo edad, sino actitud, empecé mi carrera en el periódico Excélsior, esa decisión marcó un derrotero en mi carrera . Hoy, aquí en este edifico histórico, que alberga al Club de Periodistas, digo que los medios de comunicación social tienen que vivir en hermandad estrecha con los diversos géneros del periodismo impreso y el electrónico y aquí quiero aclarar algo, no desaparecerá el periodismo escrito, o los libros La tecnología no es un enemigo, sino un emisario del periodismo actual . Pionero en el periodismo de crónica social, Enrique Castillo cuenta en su trayectoria con más de 17,000 mil entre-

FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ

2

vistas, de las cuales sobresalen los nombres de Nixon, Capote, Nancy Reagan; entrevista que le valió el Premio Nacional de Periodismo; 8 laureles de Oro de Barcelona, 4,500 programas de radio, 13 libros, entre otros. Cumplir 45 años de periodista, confiesa Castillo

Pesado, no es fácil y más en un país con tantas contradicciones, tantos celos, tantas piedritas en el camino, para mí, lo más importante es estar vigente, y estar en lo que me gusta, en la pasión del periodismo escrito, radiofónico y televisivo. GRETTA

HERNÁNDEZ

Gánate un casco botanero de la NFL NFL y diario 24 HORAS te invitan a responder la siguiente trivia para ganar dos cascos botaneros y disfrutar los partidos de este día de Acción de Gracias. RESPONDE CORRECTAMENTE A LA PREGUNTA: ¿Qué equipo de la NFL es el único que nunca ha entrado a los Playoffs? Envía tu respuesta correcta a la hora precisa a redacción@24-horas.mx. Resultarán premiados el primer correo que llegue a las 10:00 horas, y el primero a las 11:00 horas, con la respuesta correcta



El diario sin límites

ROBERTO FONSECA

L

os senadores dictaminaban anoche la reforma política con el compromiso de aprobarla este jueves y con algunos puntos de consenso. Los principales: no habrá reelección inmediata, se descalificará a candidatos que rebasen topes de campaña y desaparecer la Procuraduría General de la República (PGR) para convertirla en una Fiscalía General de la Federación. Esta última sería un órgano constitucional con autonomía de gestión y presupuestaria, personalidad jurídica y patrimonio propios. Dicha Fiscalía estaría presidida por un fiscal general elegido por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes de la Cámara de Senadores, a propuesta de los grupos parlamentarios. Con lo anterior, se le retira totalmente al Presidente de la República cualquier tipo de participación en el nombramiento del fiscal general. En el dictamen quedó convenida tam-

En la Cámara alta adelantan que a más tardar mañana se aprobará el dictamen en el Pleno. FOTO: SENADO

Alistan dictamen de la reforma política

Frenan PRI y PRD

PAÍS

reelección de legisladores bién la creación del Instituto Nacional de Elecciones, que suplirá al Instituto Federal Electoral (IFE), se definía como dotarlo de amplias facultades para supervisar procesos locales. Esto supondría intervenir en la conformación de los órganos estatales y garantizar su independencia para evitar injerencia de los gobernadores. De consumarse este dictamen, se cumpliría la negociación entre el PAN y PRI, es decir, los panistas aceptan dejar pasar la reelección directa, a cambio de acotar la influencia de los gobiernos estatales contra los Institutos Estatales Electorales. Hasta el cierre de esta edición, las negociaciones continuaban a puerta cerrada y los participantes, incluidos dirigentes partidistas, aseguraron estar a punto de alcanzar acuerdos. El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, prometió que la aprobación de la iniciativa se daría en las próximas horas en el Senado de la República, la cámara de origen. Las Comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación, Reforma del Estado y Estudios Legislativos Segunda seguían preparando el proyecto de dictamen de reforma política, mismo que a horas de la madrugada de hoy debería quedar concluido. Las pretensiones que este mismo jueves pase a primera lectura. De no haber

También se contempla desaparecer la PGR por una Fiscalía, crear el INE, mantener los Institutos Estatales Electorales y castigar el rebase de los topes de campaña LOS PUNTOS DE LA DISCORDIA

• El PRI se opuso a la segunda vuelta • El PAN buscaba reelección de

legisladores, desde esta misma legislatura • PRI y PRD rechazan que los actuales diputados y senadores gocen de la reelección inmediata • El PAN buscó la creación del INE y la desaparición de los Institutos Estatales Electorales • PAN y PRD pelearon porque el rebase de los topes de campaña contratiempos, se aprobaría a más tardar el viernes y de inmediato la minuta pasaría a la Cámara de Diputados para su revisión y votación. Cristina Díaz, senadora del PRI y presidenta de la Comisión de Gobernación, salió de la reunión y en breve diálogo con los periodistas simplemente señaló: “Les puedo decir que en unas horas más estará listo (el proyecto de dictamen)”. “Sí tenemos un preventivo para los senadores de las comisiones, estamos en

fueran causa de nulidad de elecciones • PRD planteó que fuera solo un periodo para la reelección de legisladores • PRI planteó dos periodos de reelección • PAN proponía cuatro periodos • INE fue punto medular en el debate; se llegó a un acuerdo de hacerlo mixto y que los institutos estatales sigan existiendo, dependientes del INE que en cualquier momento, esté listo se puede llamar a convocar (a reunión de comisiones) y tener el documento para su revisión”, expresó.

TEMAS ÁLGIDOS

El tema más álgido fue el INE, pues hasta anoche se seguía discutiendo y analizando, ya que es un “nuevo concepto nacional, que se tienen que revisar con mucho cuidado las facultades que tendrá; revisando los órganos locales.

Díaz Salazar aseguró que ponen mucho cuidado en todos los puntos, ya que se trata de una reforma constitucional, y “no por eso estamos legislando de manera rápida, dejando pasar conceptos que el día de mañana podrían pesar, más vale irse con cuidado de cada una de las partes”.

EL SÚPER IFE

Destacó que donde ya existían acuerdos fue en cuanto a un INE descentralizado, pero con algunas facultades. “Por ejemplo, para que el caso donde se vea que un Instituto Estatal presenta comprometida su capacidad de organización de una elección, el INE pueda intervenir, atraer una elección para su organización”. Agregó que otro acuerdo es el de la elección de los integrantes de los Institutos Estatales Electorales, para que estos sean electos por los consejeros del INE. Un legislador panista comentó que los acuerdos son el INE, la desaparición de los tribunales locales, reelección en lo general, además “muy cerca el tema de que si se rebasan los gastos de campaña, éste es motivo de nulidad”. Detalló que los IEE realizarán algunas funciones, bajo los lineamientos del INE.

RUTA CRÍTICA Miércoles por la noche se declararon en sesión permanente las Comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación, Reforma del Estado y Estudios Legislativos, segunda para comenzar su dictaminación.

Jueves sesionan dichas comisiones y, de haber un dictamen, podría pasar de primera lectura en la sesión. En caso de no haber dictamen se pasaría para el viernes por la mañana.

Viernes de no haber pasado a primera lectura, este día se haría. Si ya pasó, este mismo día podría ser discutida y, en su caso, aprobada por el pleno senatorial. Podrían sesionar el mismo sábado, en caso de que no se apruebe en las sesiones pasadas.

Una vez aprobada, se va a la Cámara de Diputados. Si los diputados no le hacen cambios a la reforma, se envía al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.


Jueves 28 de noviembre de 2013

PAÍS

5

Independientes competirán por

alcaldías, diputaciones y gubernaturas RECHAZAN AMPARO A CASTAÑEDA POR CANDIDATURA

JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

Manuel Clouthier va por una curul. Baja California Sur, Coahuila, Chiapas, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Yucatán y Zacatecas.

FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ

T

ras ser avalada por la mayoría de las legislaturas locales, previo a la contienda electoral federal de 2014, la mesa directiva de la Cámara de Diputados hizo la declaratoria de validez a la reforma constitucional que permite candidaturas independientes en estados, municipios y el Distrito Federal. Esta modificación constitucional permite a ciudadanos competir para puestos para presidente municipales, diputados locales y gobernadores, con lo que elimina la exclusividad de los partidos políticos para registrar a los aspirantes. Señala que las candidaturas independientes en el sistema jurídico obedecen a la necesidad de abrir nuevos cauces de participación para que los ciudadanos sin partido puedan ser elegidos en comicios periódicos, auténticos y realizados por voto universal en condiciones de igualdad y sin restricciones indebidas. Los Congresos locales que avalaron la reforma son Aguascalientes,

LA PRIMERA Sala de la Suprema Corte confirmó el sobreseimiento del amparo promovido por Jorge Castañeda Gutman en contra del estado Mexicano por omitir la sentencia de la Corte Interamericana, órgano que reconoció su derecho a aspirar a un puesto de elección popular a través de candidaturas independientes. A propuesta del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, la Sala consideró que no se puede pronunciar sobre la sentencias emitidas por órganos internacionales, así como ordenar su cumplimento. Agregó que esto es una facultad que constitucionalmente solo compete a dicho tribunal internacional, por lo que cualquier acto que exija la omisión de esta determinación sería inconstitucional que no debe resolverse por instancias locales. Por ello compete sólo a dicho órgano internacional verificar el acatamiento de sus ordenamientos. “… es evitar una inapropiada interferencia del Poder Judicial mexicano en las facultades exclusivas de la Corte Interamericana para desplegar sus facultades de cumplimiento”. Por ello la determinación de improcedencia del juicio de Al emitir la declaratoria, el presidente de la mesa directiva en funciones, José González Morfín, señaló que “se reforma el inciso E, adiciona el inciso O a la fracción IV del artículo 116 y se reforma artículo 122, aparta-

Apoya Beltrones reelección

E

l coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera, se pronunció a favor de la reelección de diputados federales y senadores que sean electos en 2015 y 2018, respectivamente. Sin embargo, dijo estar en contra de que los actuales legisladores sean beneficiarios de esa reforma, pues “a nosotros nos eligieron bajo otras reglas, de que no había reelección y debemos respetarlas”. “No me opongo a ello como muchos otros más que hemos estudiado el valor de la reelección, insisto, en el espíritu de la profesionalización. Lo que sí consideraría incorrecto políticamente es que la legislación que nosotros hagamos parezca o sea realmente para beneficiarnos nosotros que la estamos votando”, manifestó. Mencionó que en la actualidad sucede la reelección legislativa inmediata en el caso de los senadores que pasan a ser diputados, y viceversa, durante las elecciones presidenciales, sin embargo se está planteando dentro de la reforma política que puedan competir por el mismo puesto. Comentó que está de acuerdo en aplicar esa nueva figura a partir de los diputados que lleguen en 2015 y los senadores en 2018, ya que a “nosotros nos eligieron bajo otras reglas, de que no había reelección y debemos respetarlas”. Por lo tanto, subrayó, es incorrecto y “tenemos que evitar que este tipo de situaciones vengan a lastimar una buena reforma política

como la que se está pensando en el Senado de la República.” En cuanto al avance que tiene esta propuesta, el legislador del PRI externo que los senadores van muy adelantados en una negociación entre partidos políticos, que surge desde el compromiso que se hizo en el Pacto por México. “Estoy enterado de algunos de los avances por parte del PRI y por eso es que simpatizo mucho con algunas de esas medidas, pero hay otras que serían sumamente criticadas, como es el caso de la reelección de los actuales diputados y senadores”, insistió. Respecto a la creación de un instituto nacional de elecciones, Beltrones Rivera señaló que se está a la espera de que surja una conclusión sobre si hay o no un nuevo organismo. Lo más prudente es esperar esta semana si el Senado tiene algo o no, de otra manera “continuaremos con la convocatoria que emitió la Junta de Coordinación Política para la selección de los cinco consejeros electores”, entre ellos el consejero presidente del IFE, apuntó. Hizo notar que dicho instituto estaría integrado por 11 servidores públicos y “para ello tendríamos que ver qué es lo que resuelve la colegisladora, si todos deberán ser electos en su totalidad, por decirlo de alguna manera, o algunos de quienes ya se encuentran vigentes pasarían a complementar a esta nueva institución”. NOTIMEX

amparo reconoce las facultades de los órganos internacionales, en este caso dela Corte Interamericana, y la autonomía de sus decisiones, las cuales no pueden sustituir las autoridades nacionales. El asunto toma relevancia por la determinación probada el mes de agosto de la SCJN que los tratados internacionales a los que México está suscrito tienen el mismo estatus jurídico que la Constitución Mexicana. “Las candidaturas independientes pueden regularse de manera que faciliten y amplíen el acceso al derecho a ser votado, pero también puede ocurrir que para inscribir candidaturas independientes se establezcan requisitos mayores que los establecidos para nominar a un candidato por un partido político. El sólo hecho de permitir candidaturas independientes no significa que se trate del medio menos restrictivo para regular el derecho a ser votado. Lo esencial es que cualquiera de los dos sistemas que sea elegido haga accesible y garantice el derecho y la oportunidad a ser votado previsto en la Convención en condiciones de igualdad”, determinó la Corte Interamericana. ISRAEL YÁÑEZ

do C, base primera, fracción V, inciso F, de la Constitución Política”, en materia de candidaturas independientes. La reforma aprobada en el Congreso de la Unión, al ser constitucional, fue remitida en septiembre pa-

sado a los 31 congresos estatales, por requerir el aval de la mitad más uno, para que se emita la declaratoria de constitucionalidad y se envíe al Ejecutivo federal para su promulgación. Fue ratificada por 17 congresos.


PAÍS

Jueves 28 de noviembre de 2013

SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto

H

Confeccionan reforma politica

echa a la medida del PAN, con el PRI y Los Pinos como oficiosos sastres que sólo confeccionan el traje diseñado por los blanquiazules, la Reforma Política está prácticamente en sus últimos trazos; no pasa de este fin de semana para que, del taller de costuras y remiendos denominado Pacto por México, salga el nuevo vestido electoral que le colocarán, apretado y a la fuerza, a la escuálida y joven democracia mexicana. Porque a nadie debe quedar duda de que esta reforma electoral que será, sin duda aprobada con la mayoría de votos necesaria, es obra y gracia del panismo que, con la adecuación de las leyes electorales, busca mejorar sus condiciones para llegar al poder y, para lograrlo, aprovecha la necesidad desesperada del presidente Enrique Peña Nieto para asegurar los votos de Acción Nacional en el Congreso para lograr su Reforma Energética, la gran apuesta política y económica de esta administración y por la que entregan, como en ofrenda, el sistema electoral a modo del PAN. Aunque también hay contenidas viejas propuestas de la oposición, incluida la izquierda histórica representada por el PRD, discutidas en anteriores mesas de Reforma Política, la mayoría de planteamientos fueron hechos por el panismo que, con los nuevos cambios legales, busca frenar una nueva eternización del PRI en su regreso al poder y evitar que el, aún poderoso aparato electoral priista, los arrase en los comicios locales y federales por venir. No es gratuito que en la esencia de la Reforma Electoral --salvo el caso de la Segunda Vuelta que desde el principio vetó el PRI con amenaza de rebelión a Los Pinos— estén contenidos los otros dos planteamientos centrales del PAN: el debilitamiento de los gobernadores a los que se les quita toda injerencia electoral a través de la creación del INE y la designación de los nuevos consejos electorales estatales desde el Centro, y la reelección que en un primer momento queda limitada a los diputados y senadores de mayoría por un periodo consecutivo. El solo hecho de que los priistas hayan cedido en el tema de la reelección --motivo y principio fundacional de la ideología antirreeleccionista que les dio origen como partido-- es muestra clara de que en este proceso de reformas políticas, todo el corte y la confección fueron obra de la oposición, marcadamente del PAN, y que el PRI se limitará a dar las puntadas necesarias para terminar el nuevo traje electora, conforme a la directriz marcada desde Los Pinos. Hasta anoche en la sede del Senado y la Mesa del Pacto por México seguían las negociaciones, pero había temas ya aprobados como la transformación de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) en un órgano constitucional autónomo con independencia para hacer sus investigaciones y fincar delitos y acusaciones por violaciones a las leyes electorales tanto a particulares como a partidos. Para la renovación de los Tribunales Electorales estatales, el acuerdo que destrabó el tema indica que los candidatos serán propuestas en ternas definidas por las dos terceras partes del Congreso local respectivo y su aprobación final se hará en el Senado de la República por dos terceras partes de los senadores. A los nuevos consejeros electorales de los estados los nombrará el Instituto Nacional Electoral; se aumenta el umbral de votación nacional del 2% al 3% requerido para que un partido conserve el registro legal, y en el nuevo Cofipe se restringe al 8% el porcentaje de sobrerepresentación para el partido dominante en una elección, criterio que aplica tanto para el Congreso federal como para la integración de los Congresos estatales. El gran tema de quién y cómo se elegiría a los consejeros del INE se definía anoche bajo el siguiente acuerdo: habría un Consejo Técnico formado por la Suprema Corte de Justicia, el Tribunal Electoral federal y el IFAI, que sería responsable de mandar una lista de candidatos a consejeros electorales a la Cámara de Diputados que estaría obligada a hacer las designaciones basada en esa lista con un plazo perentorio. Si se vence el plazo sin que los diputados lleguen a un acuerdo para los nombramientos, la lista regresa a la Suprema Corte y son sus ministros los que deciden, por mayoría de votos, los nombres de los consejeros del INE. Hasta el cierre de esta columna, en el tema de la reelección de diputados y senadores seguía negociándose la fecha para el inicio de su aplicación, si a partir del 2015 o del 2018, pero en el resto de los temas prácticamente estaban amarrados los consensos que harían que en las próximas horas esté listo un dictamen que podría ir al pleno del Senado este fin de semana y abrir así la puerta para iniciar la próxima semana la discusión formal de la Reforma Energética.

Reforma energética

Impulsa el PAN creación de

PETROMEX La idea es que exista un ente que administre la renta petrolera para que está se convierta en inversión pública y no se desvíe en “otros intereses”, afirma el diputado Juan Bueno Torio VÍCTOR RODRÍGUEZ

L

a renta petrolera es el punto medular al interior de las negociaciones que se realizan entre legisladores, por ello, se prepara la creación de un ente que administre los ingresos económicos petroleros que podría llamarse “Petromex”. El diputado federal panista, Juan Bueno Torio, enlace de la Cámara de Diputados para tratar la reforma energética, adelantó a 24 HORAS que el gobierno federal desea administrar estos recursos económicos, por ello han propuesto este nuevo mecanismo administrativo, aseguró. “En el PAN no vamos a aceptar la reforma que propone el presidente Enrique

FOTO: CUARTOSCURO

6

Acción Nacional afirma que su propuesta energética es la mejor para México. Peña Nieto, hemos consensuado al interior de nuestro grupo parlamentario, y la propuesta panista es la mejor”, afirmó el legislador. El ex director de Pemex Refina-

ción durante la administración del ex presidente Felipe Calderón, refirió a este diario la necesidad de transparentar los recursos, contratos y el producto de los energéticos de Pemex.

Amaga de nuevo el PRD con salir del Pacto

E

Incluso puso en duda la pretensión de sacar a toda cosl grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de considera que la ta y de forma apresurada una reforma energética antes de reforma energética será aprobada a “fast track”, por que concluya el presente año; “tenemos todo el tiempo de mundo para tratar la vida de nuestro país en la materia ello sostienen que su instituto político se saldrá del Pacto energética”. por México si esto pasa. Un “albazo legislativo” sería una irresponsaEl diputado Luis Cházaro, representante del bilidad del Congreso de la Unión al modificar PRD para el tema energético, sostuvo en enlos artículos constitucionales de índole privatitrevista que los legisladores de PRI y de PAN zador, por ello reiteró que cualquier dictamen están por “palomear las modificaciones a los en este sentido significaría para su partido la artículos 27 y 28 constitucionales” lo que imsalida del convenio con el gobierno de Enrique plicaría deslindarse del Pacto. Peña Nieto. Apenas el pasado martes, el líder de los di“Deberíamos estar los tres en la mesa. Sería putados de PRI, Manlio Fabio Betrones, sostuun grave error del gobierno de la República prevo encuentros públicos con el líder del PAN en el sentar una reforma, que ellos dicen es buena para el Senado de la República, Jorge Luis Preciado, y en un Luis Cházaro. país, en cuatro sesiones de manera atrabancada, atroacto del PRD donde estuvo presente su líder nacional, pellada, por la puerta de atrás. Jesús Zambrano Grijalva. “Y luego, transmitirle a la gente que esto era para el bien El también secretario de la comisión de Energía del recinto parlamentario, manifestó su incomprensión sobre de México. ‘Lo hicimos en lo oscurito, nadie se enteró, romlas razones del Ejecutivo federal para romper la inercia de pimos el Pacto por México, pero les prometemos que es para su bien’”, acusó el legislador federal. cambios que ha permitido el Pacto por México.

LAS AMENAZAS Estos son los momentos en que el PRD, mediante algunos de sus actores principales, ha amenazado con abandonar el Pacto por México: FECHA EMITE LA AMENAZA 23 de noviembre Marcelo Ebrad durante el Congreso Nacional del PRD por principios del partido 08 de noviembre Alejandro Sánchez por supuesto pacto entre PRI y PAN en reforma energética 06 de noviembre Miguel Barbosa abandona negociaciones de reforma energética 28 de octubre René Bejarano pide explicación por votar reforma financiera 12 de agosto Jesús Zambrano por presión de militantes 01 agosto Se rebelan senadores del PRD y del PAN (calderonistas) por reforma política


El diario sin límites

PIDEN REDUCIR EMISIONES EL GOBIERNO mexicano debe utilizar

combustibles de transición, como el gas sahle, contemplado en la reforma energética a fin de generar mayor competitividad y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, así lo afirmó el Premio Nobel Mario Molina. “En México debemos usar, a través de la reforma energética, usar ese combustible de transición, porque como saben ustedes el gas natural, básicamente metano, tiene hidrógeno, por eso la cantidad de energía que produce es tal que las emisiones de bióxido de carbono son la mitad de las que se usan para generar electricidad en México”, refirió. El premio Nobel de Química 1995 sostuvo que al usar energías alternas --como el gas shale, la energía solar o la eólica-- se puede “mejorar la eficiencia energética y se mejora la competitividad del país”. VÍCTOR RODRÍGUEZ “Necesitamos un administrador, llámese como se llame, Petromex o cualquier otro nombre, lo que necesitamos es garantizar que los recursos provenientes de la renta petrolera lleguen a los ciudadanos, en obras o en inversiones”, resaltó. El legislador veracruzano descartó que se esté acordando un tema al vapor, ya que “han sido años de discusión, tenemos ya bastantes años de hablar, discutir e informarnos sobre el destino que deberá tener nuestro país en los años próximos”, aseveró. “La propuesta del PAN ha sido muy transparente; estamos promoviendo candados para que este recursos económico no se desvíe a otros intereses, uno de nuestros principales motivos es ofrecer certidumbre a los ciudadanos y garantizar transparencia”, abundó. Descartó que haya una “negociación” entre los integrantes del Pacto por México, “hay discusión y puntos de vista que evaluamos, para que la propuesta final esté completa con los puntos de vista de las fuerzas políticas más importantes del país.

Senado solicita a GDF seguridad para legislar

E

l presidente del Senado de la República, Raúl Cervantes Andrade, ya se puso en contacto con el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, y éste último le externó su disposición para garantizar la seguridad de los legisladores durante la discusión de la reforma energética en las instalaciones de la Cámara Alta. Lo anterior, luego de que algunos personajes de la izquierda mexicana, encabezados por Andrés Manuel López Obrador han dicho que tomarán las instalaciones del Senado para intentar impedir que los acuerdos entre las bancadas lleven a una aprobación de la reforma energética. “Nosotros le mandamos un oficio en términos de nuestras facultades del Senado y entre las facultades constitucionales del jefe de Gobierno. Hablé con él y está en la mejor disposición de garantizarnos el que el Senado de la República pueda trabajar. Así sucedió en la laboral y así sucedió en la educativa”, comentó el líder priista en el Senado. Cuestionado sobre si existen otras opciones y de qué manera se podrá garantizar que sesionen con normalidad, Cervantes Andrade acotó que tendrían que responder las autoridades, que son los que dan la garantía de que trabaje. Recordó que fue exactamente igual cuando se discutió la laboral y la educativa: “fue un oficio, platicamos con ellos, pusieron todas las garantías; y yo le agradezco mucho al jefe de Gobierno y a las autoridades de Seguridad Pública del Distrito Federal el hacerlo”. Específicamente, sobre un plan B, Cervantes dijo que eso es tema de seguridad pública. Insistió que cuando se dio la (reforma) educativa también, “lo que hemos hecho es nuestro trabajo. Nosotros tenemos que cumplir con nuestras funciones, las autoridades de Seguridad Pública del Distrito Federal cumplen con la suya”. ROBERTO FONSECA

RECORRE RUIZ ESPARZA EXPO INGENIERÍA CIVIL

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, acompañado de los ingenieros Clemente Poon y Asencio Medina Nieves, recorrió el stand de la Secretaría en la Expo Ingeniería Civil 2013, la cual permanecerá en el World Trade Center de la Ciudad de México hasta el día de mañana. REDACCIÓN


8

PAÍS

El diario sin límites

Jueves 28 de noviembre de 2013

ALHAJERO

Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

Los tiempos de Peña

Q

uiérase que no, el tono que utilizaron ayer Luis Videgaray y Miguel Ángel Osorio Chong para referirse a lo que sucede en Michoacán, dejó impresiones muy distintas. El secretario de Hacienda –en plena tierra purépecha para anunciar un crédito de Banobras al estado por más de cuatro mil millones de pesos- hizo un diagnóstico contundente de la situación en el estado en tan sólo un párrafo: “Hoy en Michoacán –sostuvo- está amenazado el Estado mexicano, está amenazado el Estado de derecho y estamos enfrentando uno de los grandes retos que tiene la nación”. Sus palabras –con intención o sin ella- parecían darle la razón, e incluso continuidad, a las declaraciones de Felipe Calderón del día anterior, en las que el ex presidente sostuvo que “las organizaciones criminales han adquirido tal grado de sofisticación que se están apoderando de las instituciones”. En cambio el titular de Gobernación fue directo en contra de las declaraciones de Calderón: Con todo respeto –y ya sabemos lo que ello implica cuando alguien comienza así una frase-, dijo que “los tiempos son hoy los de la administración” del presidente Peña. Sobre lo que hizo el ex mandatario, apuntó: “nosotros lo respetamos…, lo hemos venido corrigiendo, y hemos venido también teniendo lo que funcionó”. Y aseguró que desde su punto de vista hay instituciones muy sólidas. Luego marcó de manera más puntual la diferencia con el pasado y con el propio Calderón. Entre otros, citó el caso de Lázaro Cárdenas donde, reconoció, en el pasado era “territorio absoluto” del crimen organizado. Visiones y mensajes diferentes. ••• PRIISTAS SE REACOMODAN EN EL DF.- Uno de los sueños de los priistas y especialmente de César Camacho es reconquistar la capital del país. Ese Distrito Federal que les dio la espalda desde las elecciones de 1988 (hace 25 años) y que es gobernado por la izquierda desde 1997. Territorio, a decir propio líder nacional del PRI, “olvidado por nosotros”. Pero quieren retomar el camino del triunfo y por ello ayer presentó a los delegados especiales que operarán para el partido en las demarcaciones territoriales del DF. La mayoría de ellos, por cierto, del Estado de México y de Hidalgo. La razón: “son parte de la Megalópolis del Altiplano Mexicano que comparte una forma de ser colectiva y que vive problemas similares”. Entre los diputados federales que fungirán como delegados especiales están Maricruz Cruz Morales, Félix García, Norma Ponce Orozco, Darío Zacarías, Isabel Allende Cano, Cristina González Cruz, Leticia Calderón Ramírez, Reynaldo Navarro, Fernando Salgado Delgado, Martha Gutiérrez Manrique, Francisco Fernández y Gerardo Hernández Tapia. ••• COORDINADORES EN PIE DE GUERRA.- De una y otra Cámara saltaron los coordinadores de las bancadas tricolores –Emilio Gamboa y Manlio Fabio Beltrones- para arremeter contra el acuerdo que los panistas traían ya en el bolsillo: aprobar para sí mismos la reelección legislativa. “Es un despropósito”, “es políticamente incorrecto”, “no se vale hacer trajes a la medida”, diría el diputado Beltrones. “Desde luego que no estamos de acuerdo. A nosotros nos propusieron para un proceso del 2012 al 18 y debemos concluir nuestra tarea en el 2018”, agregaría a su vez el senador Gamboa. El hecho es que tanto los diputados como los senadores que a la fecha están legislando fueron elegidos bajo el mandato de la “no reelección”. Eso no hay que olvidarlo. Un cambio en la ley debería ser aplicable a partir de la elección de los próximos congresistas. ••• ¡LLEGÓ LA NAVIDAD AL ZÓCALO! – Estos días de cielos tan azueles y mañanas heladas ya tienen sabor decembrino. Las plazas comerciales visten ya enormes árboles navideños. Ahora el zócalo se suma al espíritu navideño ¡y los capitalinos celebramos –ojalá cumplan- que los maestros no volverán a la Plaza de la Constitución. Es más, dicen que se irán entre el 16 y 17 de diciembre! ¡Genial! ••• GEMAS: Obsequio de Andrés Manuel López Obrador: “No es cierto que solicitamos seguridad para el acto del domingo en el Zócalo en defensa del petróleo. Somos congruentes y no violentos”.

Los partidos políticos rechazaron la medida, pues aseguran que la filtración pudo provenir del mismo IFE. FOTO: NOTIMEX

Tráfico de datos en el Instituto Federal Electoral

IFE niega a partidos

acceso al padrón El Consejo General sospecha de los partidos políticos luego de la mayor filtración de datos personales de ciudadanos en la historia del organismo ÁNGEL CABRERA

L

os consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobaron un acuerdo para suspender la entrega del padrón electoral a los partidos políticos debido a la filtración del mismo en una página de internet. La resolución molestó a los partidos políticos: los representantes de las siete fuerzas políticas sostuvieron un acalorado debate con los consejeros del IFE, y al menos el PAN, adelantó que acudirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para impugnar la medida. El acuerdo decreta la suspensión temporal de la entrega del padrón electoral debido a que existe un proceso penal en curso, en el cual, la PGR investiga cómo llegaron los datos personales de miles de mexicanos a una página web que tiene su servidor en Suecia. Lorenzo Córdova consideró que la decisión es a causa de la mayor filtración de datos en los 23 años de vida

del IFE. Y aclaró que la fuga de datos sólo pudo darse a través de los partidos políticos o por un funcionario del instituto con acceso al padrón. En bloque, los partidos rechazaron la medida y negaron que la filtración haya salido desde las fuerzas políticas al asegurar que desde el interior órgano electoral también pudo haberse traficado con el padrón. Benito Nacif, presidente provisional del instituto, justificó la resolución al señalar que “mientras se realiza la investigación mantener la total confidencialidad de los datos y luego, posteriormente, una vez que se concluya, analizar qué medidas adicionales son necesarias, porque lo que nos interesa es mantener la confianza de los ciudadanos”. A su parecer, “era necesario y urgente” restringir el acceso al padrón electoral, “porque además tenemos una lista de solicitudes de entrega del padrón en medio magnético de los propios partidos políticos nacionales, que si hubiésemos entregado el padrón, creo que esto habría, de alguna forma entorpecido

la investigación que estamos haciendo. Esa es la base sobre la cual tomamos las medidas cautelares”. Rogelio Carbajal, representante de Acción Nacional, dijo, “este acuerdo viola flagrantemente cualquier concepto de seguridad jurídica, cualquier concepto de certeza jurídica a la que tenemos derecho todos los ciudadanos en este país. Y, por supuesto que de ser aprobado este acuerdo, el PAN acudirá al Tribunal Electoral porque consideramos que es excesiva esta medida”. En el mismo tema, Camerino Eleazar Márquez, del PRD, se pronunció: “no sabemos cuántas copias existan, cuántos más servidores existan, y me parece que es taparle el ojo al macho, nada más decir que se está haciendo algo; pero finalmente, lo que haga el IFE no está en su competencia”. El Partido Verde a través de su representante, Sara Castellanos, expresó: “ La responsabilidad y la confianza deben ser mutuas de los partidos y del IFE. Los conmino, con todo respeto, a serenarse y a actuar apegados a la legalidad”.

Preparan medio millón de vacunas en Tamaulipas

C

on unidades hospitalarias debidamente equipadas, medio millón de vacunas disponibles para la población y capacitación continua al personal para la identificación de signos de alarma, la administración del gobernador Egidio Torre Cantú está preparada para proteger y atender a la población de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), como parte del programa “Temporada Invernal”. El secretario de Salud, Norberto Treviño García Manzo, refirió que las instituciones médicas cuentan con infraestructura para la atención oportuna y eficaz, consistente en urgencias y hospitalización, área de Triage (método de selección y clasificación de pacientes), unidades de influenza, normas de aislamiento y módulos de información. Pidió a la población contribuir en la protección de su

salud con medidas preventivas como el lavado correcto y frecuente de manos, en virtud de que las IRAS se transmiten por la diseminación de gotitas de saliva expedidas al hablar, toser o estornudar y por contacto directo con secreciones nasofaríngeas de las personas enfermas. Recomendó no fumar en habitaciones cerradas; abrigarse adecuadamente; evitar los cambios bruscos de temperatura y la exposición a corrientes de aire. El gobierno de Tamaulipas dispone de casi medio millón de vacuna antiinfluenza y antineumococica para proteger a la población, principalmente a los grupos vulnerables que son los niños menores de cinco años, adultos mayores de 60, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas y otras. REDACCIÓN


El diario sin límites

M

cALLEN, Texas.— Dos ex funcionarios gubernamentales del estado mexicano de Coahuila, un ex gobernador y un ex secretario de Hacienda, han sido acusados de lavado de dinero en un encausamiento federal dado a conocer el miércoles en la ciudad de Corpus Christi, informó el miércoles la fiscalía federal. Héctor Javier Villarreal Hernández, de 42 años, ex secretario de Hacienda estatal, y Jorge Juan Torres López, de 59 años, ex gobernador interino y ex secretario de Hacienda del mismo estado, están acusados de lavado de dinero, fraude bancario y fraude a través de comunicación electrónica. Ambos se encuentran en libertad. Las autoridades solicitaron la ayuda del público para localizarlos. Según la instrucción de cargos, los dos hombres transfirieron fondos obtenidos mediante fraude en México a bancos estadounidenses y luego a paraísos fiscales. Los fiscales dijeron que cada uno envió más de dos millones de dólares a cuentas en las islas Bermudas.. AP

Por inseguridad en Michoacán

Estado mexicano está amenazado: Videgaray El gobierno federal otorgó un crédito por 4 mil millones de pesos a la administración del gobernador Fausto Vallejo Figueroa

L

uis Videgaray Caso, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), afirmó que está amenazado el estado de derecho en Michoacán, una entidad que enfrenta graves problemas financieros y de seguridad. “Hoy en Michoacán está amenazado el Estado mexicano y estamos enfrentando uno de los grandes retos que tiene la nación”, afirmó el encargado de la política hacendaria.

9

OSORIO RESPONDE A CALDERÓN

ENRIQUE HERNÁNDEZ Y MISAEL ZAVALA

PAÍS

nómico, agregó Videgaray Caso. “Hoy estamos aquí para anunciar que el gobierno, a través del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), están dándole un crédito de largo plazo por 4 mil 112 millones de pesos a Michoacán”. “Este crédito no representa un cheque en blanco y ni así lo quiere el gobernador Fausto Vallejo y ni así lo ha dispuesto el presidente Enrique Peña Nieto”, afirmó Videgaray.

El préstamo otorgado por Banobras busca impulsar la inversión pública en el estado. “El reto para todos los mexicanos es fortalecer el Estado en Michoacán; fortalecer el estado de derecho y la capacidad de las instituciones públicas para resolver las demandas ciudadanas, resolverlas dentro del marco de la Ley, generando oportunidades de empleo; generando crecimiento y generando bienestar”, agregó. El gobierno estatal, encabezado

por Fausto Vallejo, ha enfrentado dificultades económicas, así como grupos de autodefensas que están en contra del crimen organizado. Uno de los grandes retos que enfrenta Michoacán es la situación financiera de su estado, ya que es un estado que no ha tenido la capacidad para enfrentar las necesidades de financiamiento para el desarrollo eco-

FOTO: ESPECIAL

Busca EU a ex gobernador de Coahuila

Jueves 28 de noviembre de 2013

Por su parte, luego de las declaraciones del ex presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, en las que asegura que el crimen organizado ha penetrado a las instituciones, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, respondió que el actual gobierno ha corregido lo que emprendió la anterior administración panista. “Los tiempos son hoy los de la administración de Enrique Peña Nieto y lo que emprendió el señor ex presidente nosotros lo respetamos, lo hemos venido corrigiendo y hemos venido teniendo lo que funcionó, pero lo dejaré solamente en sus expresiones”, sostuvo después de inaugurar un seminario de derechos humanos y administración pública.

››› MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 15 JUSTICIA


10 PAÍS

El diario sin límites

Jueves 28 de noviembre de 2013

TELÉFONO ROJO José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Peña pone pecho al PAN

M

ucho debe haber disgustado a Enrique Peña Nieto la actitud del PAN en su contra. Lo suficiente para, contra la recomendación de asesores, programar una gira a la frontera y precisamente para un evento hacendario. A la historia: Tras la reforma fiscal, la cual quitó una concesión indebida a la frontera e iguala en el país el IVA, el PAN de Gustavo Madero se secundó a empresarios con una dura cruzada. La campaña es pública: El anuncio inicia con la promesa de Peña Nieto de ayudar a Ciudad Juárez y luego se informa del aumentó el IVA a 16 por ciento. -¿Así ayudas a la frontera? Una verdad a medias. Cierto, la tasa hasta 2013 es de 11% en la frontera, pero los comerciantes no descuentan esos cinco puntos porque aplican los llamados “precios de lista” de todo el país. Lo mismo al centro, al sur y al norte de México. Es decir, en los hechos repercuten el 16% y se quedan con el cinco, como oportunamente denunció el senador Patricio Martínez. Vista con objetividad, y así fue el origen de la decisión oficial, esa medida debiera verse como un acto de regularización fiscal para terminar con una injusticia fiscal porque define a mexicanos de primera y de segunda. Una diferenciación única en el mundo.

22 MIL MILLONES ROBADOS A HACIENDA

A ver cuál es la estrategia del gobierno. Los datos están a la vista: El 5% robado por los comerciantes a los consumidores y al fisco representan, según cálculos de Hacienda, 22 mil millones de pesos anuales. Tras esos 22 mil millones va el SAT y a cambio, para atenuar efectos o resarcir a estados y municipios, concede un apoyo especial de tres mil millones en 2014. Pero el gobierno deberá tener cuidado. Lo primero será montar una vigilancia estricta para evitar incremento de precios so pretexto de recuperar ese cinco por ciento. En sus manos estará si hace campaña para desvanecer otra mentira patronal: se pierde la competitividad porque el impuesto al consumo en Estados Unidos es de ocho por ciento y en México del doble. Allá ese gravamen se aplica en cada venta de la cadena productiva y en México sólo al final. Si el Congreso de la Unión estableciera el mismo esquema al estadunidense se desataría la inflación. Pero más allá de decisiones futuras, es posible decir por qué hasta ahora no se ha rebatido: para no causar más confrontaciones y mantener el Pacto por México. En ese marco se dará en Ojinaga la presentación del Programa de Apoyo a la Zona Fronteriza con cuatro oradores: el gobernador César Duarte, Roario Robles, Luis Videgaray y Enrique Peña.

MORENA: BLOQUEOS DESDE EL DOMINGO

1.- A los preparativos del mitin dominical de Morena, la CNTE y otros organismos so pretexto de evitar la privatización de Pemex, se organiza otro operativo: evitar la toma permanente del Zócalo. Informes de inteligencia hablan de esa posibilidad y de otra: ahí mismo Andrés Manuel López organizará el bloqueo al Senado preparará el de la Cámara de Diputados. 2.- A propósito de Pemex: el representante de Emilio Lozoya manifestó en España la oposición de México a la ratificación del Consejo de Repsol porque “no ha ofrecido los resultados deseables”. Mientras tanto, la presidenta argentina Cristina Fernández agradeció al mandatario mexicano Enrique Peña su intervención para resolver el conflicto con Repsol por la expropiación de su petrolera filial YPF. 3.- Jorge Herrera Caldera estuvo ayer en el Vaticano para, en nombre propio y del presidente Enrique Peña, invitar al Papa Francisco a México y a Durango. No debe dudarse de la religiosidad de Herrera Caldera: su hijo Jorge Herrera Álvarez estudia en un seminario de España y pronto será consagrado sacerdote católico. Y 4.- El INEGI llevó esta cifra al gobernador Rubén Moreira: Coahuila es uno de los estados donde más se ha reducido la tasa de delitos: 32% en el último año.

ÁNGEL CABRERA

L

os presidentes de Israel, Shimon Peres, y de México, Enrique Peña Nieto, firmaron ayer ocho convenios de colaboración en materia científica, cultural, económica y sobre recursos hidráulicos. Durante la visita oficial a México, el mandatario israelí fue recibido por su homólogo mexicano en la residencia oficial de Los Pinos, donde manifestó que Peña Nieto representa la “voz joven y fresca” de América Latina, la cual, debe “tomarse como un ejemplo para el mundo”. Por su parte, el mandatario mexicano dijo que Shimon Peres es un “hombre de paz” y lo reconoció como un personaje de reconocida trayectoria a nivel global. El presidente explicó que Israel y México comparten “los grandes retos que el mundo enfrenta y la participación y desafíos propios que tienen nuestras naciones”.

Shimon Peres reconoció a Peña como un hombre de paz. FOTO: PRESIDENCIA

Visita oficial de Shimon Peres

Israel y México fortalecen comercio El mandatario israelí llega acompañado por 60 empresarios de su país; firman ocho convenios en materia científica, cultural y económica Por lo cual, ambos mandatarios se comprometieron a incrementar la cooperación y crear mecanismos de apoyo en temas económicos, culturales y sociales. Al respecto, Peña Nieto dijo que nuestro país cuenta con “un clima de mayor democracia, de mayor participación política, pero para fortuna de México, también, de mayor acuerdo y de mayor consenso”. Entre los acuerdos firmados resalta un Programa de Cooperación Educativa, Científica, Cultural, en Juventud y Deporte, el cual, funcionará por tres años. Otro documento avala la cooperación en administración de recursos hidráulicos y tecnologías del agua.

OFRECEN SEGURIDAD EN LOS ÚLTIMOS dos años las empresas israelíes han perdido mercado en México frente a Estados Unidos y Rusia, por eso los empresarios de esa nación se han acercado para ofrecer en el país armas, equipo de inteligencia y de seguridad. De los 60 empresarios que acompañan al primer ministro de Israel, Shimon Peres, 45 tienen compañías de seguridad que ofrecen tecnología

tituto de Exportación y Cooperación de Estado de Israel. El memorándum de entendimiento de Cooperación en Créditos de Exportación entre el Banco Nacional de Comercio Exterior, Sociedad Nacional de Crédito y ASHR’A, CoopeLOS ACUERDOS En materia económica, Israel y Mé- ración de Seguros de Comercio Extexico firmaron un memorándum de rior del Estado de Israel. A Shimon Peres lo acompaentendimiento de Cooperaña una delegación de 100 ción en Créditos de Exempresarios israelíes, a portación entre el Banco quienes, el presidente de Nacional de Comercio encuentros de alto México refirió que en el Exterior (Bancomex), nivel ha sostenido país podrán encontrar Sociedad Nacional de el Presidente oportunidades de desaCrédito y ASHR’A, Cooen el último año. rrollo y crecimiento ecoperación de Seguros de nómico. Comercio Exterior del Estado de Israel. Además, signaron un conveCONSENSOS nio la Comisión Nacional del Agua de En un mensaje conjunto en el salón México y Merokot, empresa de agua Adolfo López Mateos de la residendel Estado de Israel, para la protec- cia oficial de Los Pinos, el Presidente ción de los recursos hídricos. Y otro resaltó el clima de consensos que ha documento entre ProMéxico y el Ins- alcanzado el país, explicó que prueba

83

para barcos y aduanas, militar, así como aeronaves no tripuladas (drones). Además, los israelíes quieren establecer negocios con el gobierno con tecnología para el ejército, de espionaje y equipo de intervención, de operación y táctico para las ciudades. Actualmente, sólo una compañía de ese país distribuye equipo táctico, como chalecos, botas y uniformes. MARÍA IDALIA GÓMEZ E ISRAEL YÁÑEZ

de ello son las reformas en materia educativa, financiera y educativa que ya han sido aprobadas. Por su parte, el mandatario de Israel agradeció a México por apoyar los diálogos de paz con Palestina y dijo que el país se ha convertido en uno de los principales líderes de América Latina. “No nacimos para ser enemigos, no nacimos para dar órdenes, no nacimos para quitarle tierras a nadie, nacimos con el llamado de la paz”, aseguró el mandatario sobre el conflicto que mantienen con el pueblo palestino desde hace décadas. Por la noche, Peña Nieto ofreció una cena de honor al mandatario israelí en Palacio Nacional. Shimon Peres continuará su visita en México con su participación en un foro México-Israel y el fin de semana estará en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara como invitado especial.


El diario sin límites

Jueves 28 de noviembre de 2013

PAÍS 11

A un año de la toma de protesta como Presidente

Pegan reformas

y maestros

a imagen de

Peña Nieto RODRIGO DE LAS HERAS/ DEMOTECNIA

E

FOTO: CUARTOSCURO

ción, dado que es el único en el que el desánimo aumentó más de 10 puntos porcentuales: hace seis meses el 56% consideraba que la seguridad pública no estaba mejorando con el gobierno de Peña Nieto; al día de hoy es el 69% quien opina eso. En cuanto a la imagen personal del Ejecutivo federal, hasta hace seis meses se le consideraba mayoritariamente un presidente fuerte, que gobernaba a todos por igual, que representaba al nuevo PRI y, en suma, un cambio real para el país. A un año de gobierno, es considerado un presidente débil por el 53% de la gente (en junio sólo creía eso el 30%), que representa al viejo PRI (55% en noviembre contra 41% en junio) y, en definitiva, que con él tenemos pan y circo (58%). Hoy día, el 50% de los mexicanos cree que México está igual desde que gobierna Enrique Peña Nieto, sin embargo el 27% considera que con él se ha retrocedido (el doble de personas que creían eso en junio). La tarea del gobierno en turno será revertir esa mala imagen, si se desea llegar en buena forma a las elecciones de 2015, año en que se renovará la Cámara baja y nueve gubernaturas.

GRÁFICO: ALLAN G. RAMÍREZ

l próximo domingo 1 de diciembre, Enrique Peña Nieto cumplirá un año de gestión como Presidente de la República. Ante este suceso, que resulta altamente significativo si se observa la compleja situación política, económica y de seguridad por la que atraviesa el país, nos dimos a la tarea de preguntarle a la opinión pública qué piensa del trabajo del Ejecutivo en varios sentidos. Los resultados no son nada favorables, al menos para quien encabeza el gobierno federal. En primera instancia, se le preguntó a la gente cómo cree que el Presidente está conduciendo al país en lo general. 50% opina que muy bien o más o menos bien, lo cual pudiera parecer un resultado alentador; no obstante, hace seis meses (cuando realizamos la evaluación de medio año de gobierno), la opinión de que el Presidente lo estaba haciendo bien era del 72%. ¿Por qué seis meses después un 22% de la población cambió de parecer y ahora no ve con buenos ojos la manera en que el Presidente está gobernando? Analizando detenidamente el resto de los resultados, encontramos que la desaprobación y el desánimo en torno a las políticas puestas en marcha son constantes a lo largo de todo el estudio. Las razones pueden ser, entre otras: 1. Que venció el periodo de gracia para el Presidente (un año). 2. Los detractores se empiezan a manifestar con más fuerza. 3. El gobierno no ha dado a conocer los beneficios de las reformas planteadas con eficacia (la gente no ve cómo estas reformas impactarán positivamente en su vida diaria). 4. La imagen presidencial comienza a sufrir el desgaste natural de todo gobernante: la calificación promedio del Presidente es de 4.9. Así pues, el 82% de los entrevistados no cree que a un año de gobierno de Enrique Peña, el número de pobres en el país esté disminuyendo, 76% no cree que la corrupción se esté erradicando y 72% no considera que el desempleo se esté resolviendo. Entre todos los problemas, hay uno que llama poderosamente la aten-


12 SOCIEDAD

El diario sin límites

Jueves 28 de noviembre de 2013

GABRIELA RIVERA

E

l nuevo Sistema Nacional de Evaluación Educativa, que será la base del Servicio Profesional Docente, ambos en el marco de la reforma educativa, arrancó de manera formal con la presencia inédita de las autoridades federales y estatales en materia de educación. En una reunión privada realizada en el Fondo de Cultura Económica, al sur de la Ciudad de México, se instaló la Conferencia del Sistema Nacional de Evaluación Educativa, donde estuvieron presentes el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, los subsecretarios Educación Básica, de Educación Media Superior y de Planeación y Evaluación de Políticas Públicas, Alba Martínez Olivé, Rodolfo Tuirán y Enrique de Val, respectivamente. Además, los cinco integrantes de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y 22 secretarios de educación estatales, así como el presidente de la Comisión de Educación del Senado, Juan Carlos Romero Hicks. “Dicha conferencia por primera vez reúne a todas las autoridades educativas para hablar de la evaluación y de lo que pueden hacer cada una de estas autoridades en materia de evaluación, con el propósito de mejorar la calidad en la educación. “Es el primer acto de trabajo formal en este tema”, explicó en entrevista Pilar González, directora de Relaciones Nacionales y Logística del INEE y secretaria técnica de la Conferencia. El gran ausente fue el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Hasta el sexenio pasado, su dirigente Elba Esther Gordillo, fue un actor relevante para definir las políticas públicas en materia de evaluación. Este miércoles, alrededor de las 11 de la mañana, Sylvia Schmelkes, presidenta del INEE y titular de la conferencia dio ini-

Al centro, el titular de la SEP, Emilio Chuayffet, atestiguó la instalación de la Conferencia. FOTO: ESPECIAL

Inédita reunión de autoridades educativas

Dan rumbo a nuevo sistema de evaluación Encabezados por el titular de la SEP, secretarios de Educación de los estados e integrantes del INEE, iniciaron los trabajos en el marco de la reforma DESPERDICIA MÉXICO BONO DEMOGRÁFICO POR BAJA CALIDAD: SZ MÉXICO YA PERDIÓ un tercio del bono demográfico por el rezago educativo que padecen estudiantes de secundaria y bachillerato. No obstante, todavía puede rescatar una parte de este bono si con la reforma logra mejorar la calidad, advirtió el ex subsecretario de Educación Media Superior, Miguel Székely. En entrevista, refirió que en los últimos años el gobierno federal hizo un esfuerzo por aumentar la cobertura de la educación, pero no dio prioridad al tema de la calidad, por lo cual los jóvenes que hoy cursan primero de secundaria o primero de bachillerato tienen seis y nueve años, respectivamente, de rezago “irreversible”. De acuerdo con el Segundo Informe de Progreso Educativo en México, elaborado por Székely y el Tecnológico de Monterrey, la calidad educativa está reprobada: a nivel nacional el promedio es de 3.3 puntos de 10 posibles, pero por nivel educativo en primaria tiene 4.2 punto de 10 posibles, mientras que en secundaria es de apenas 1.9 y 3.9 en educación media superior.

El documento señala que Michoacán, Oaxaca y San Luis Potosí son los que más rezago presentan, mientras que Chiapas, Durango y Sonora son las entidades con mayor puntaje y nivel educativo. En entrevista, el especialista refirió que el rubro se midió acorde con el aprendizaje de los alumnos y los resultados de la prueba Enlace, que permitieron hacer un comparativo a nivel nacional. Y si bien hay una mejora en los resultados, éstos todavía son muy bajos. Incluso, apuntó que al medirse con otros países a través de la prueba PISA –cuyos resultados se presentarán el lunes próximo-, México queda por debajo de naciones como Corea o Finlandia, que tienen una calificación de siete u ocho. “Al ritmo que va, a México le tomaría 35 años alcanzar el nivel educativo que tiene Corea en este momento y considerando que no siguiera avanzando, lo cual no es posible. Es decir para 2050 tendríamos el nivel actual de ese país”, aseguró Székely. GABRIELA RIVERA

CNTE acuerda liberación de maestra

Alerta en Oaxaca FOTO: ADNSURESTE

L

a Sección 59 del sindicato magisterial en Oaxaca demandó garantías al gobierno de Gabino Cue ante la amenaza de maestros disidentes de la Sección 22 de que recuperar este jueves más escuelas. Según denunció el dirigente de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joaquín Echeverría, los maestros opositores convocaron para hoy a una concentración masiva para tomar las escuelas ocupadas durante el paro de labores que realizaron contra la reforma educativa. Al anunciar que presentó una denuncia por el ataque a sus oficinas, el martes pasado por parte del magisterio disidente, ante la Procuraduría, dijo que hará lo mismo ante la Procuraduría General de la República e incluso la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

cio a los trabajos para definir la conformación del nuevo órgano que, de acuerdo con el artículo 18 de la Ley del INEE, deberá intercambiar información y experiencias relativas a la evaluación para poder formular políticas, programas y estrategias. Una de las actividades realizadas en la sede del FCE fue la designación de los secretarios de educación estatales que integrarán este órgano. González explicó que por primera vez el país se dividió en cuatro grupos de estados, según la matrícula de alumnos de educación básica. En el caso de los estados con mayor número de estudiantes, Chiapas y el DF fueron designados como representantes, aunque sus contextos son muy diferentes. “El secreto es poner en contacto el tema de la educación en el marco de la diversidad”, refirió la funcionaria. A partir de la integración de la Conferencia, el 29 de abril se volverán a reunir todos los integrantes ya con una agenda de temas que permitan establecer la ruta de la evaluación, y cuyo primer reto será el examen de ingreso al servicio docente, previsto para junio de 2014.

Joaquín Echeverría, de la Sección 59. Durante una manifestación afuera de la casa de gobierno demandaron al mandatario estatal su intervención para detener las acciones de los maestros de la 22 en sus oficinas y en escuelas en donde imparten sus servicios educativos. Según la versión de Echeverría, durante el asalto a su sede en la capital del estado, los profesores de la Sección 22 robaron cerca de dos millones de pesos entre equipo de cómputo, fotografía, video y mobiliario. ADNSURESTE

L

a maestra veracruzana María Rocío tarde personal de limpieza del Gobierno del López Sánchez, detenida el martes pre- Distrito Federal comenzó labores de limpiesuntamente por haber lesionado a dos za en el lugar. En el marco de las exigencias del magispolicías con un arma punzocortante, será liberada como parte de una negociación entre la terio veracruzano para instalar una mesa de diálogo de alto nivel, el secretario de CNTE y el gobierno del Distrito Federal. Gobernación, Miguel Ángel Osorio Isaías Jaime, uno de los voceros Chong, dijo en conferencia de prendel magisterio oaxaqueño, conLa noche de sa que será el gobernador de Verafirmó a este diario que la noche este miércoles la cruz, Javier Duarte, quien resueldel martes se reunieron con Dirección Política de la CNTE estaba va el conflicto con la sección de la autoridades capitalinas para reunida para analizar CNTE en aquella entidad. negociar la liberación de la las próximas “Otros planteamientos que profesora a cambio de replegar acciones sean en la entidad, en base a la desel plantón en el Monumento a la centralización que hay en la educaRevolución. ción que existe desde hace muchos años, De hecho, este miércoles los maestros comenzaron desde las primeras horas sea en el propio estado donde puedan resolel retiro de lonas y casas de campaña en un verlo y creo que esto se ha entendido, yo así lo tramo de Plaza de la República y ya por la espero”. GABRIELA RIVERA Y MISAEL ZAVALA


El diario sin límites

Jueves 28 de noviembre de 2013

GABRIELA RIVERA

Maestros después de reunirse con funcionarios de la Segob, en agosto pasado.

Negociaciones “en lo oscurito”

dejan reforma a medias enfocado en contenidos y cuestiones pedagógicas, como la gran reforma educativa de 2009, que no se atrevió a tocar algo indispensable, que era el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). La educativa, fue la primera de las reformas estructurales del gobierno de Enrique Peña Nieto en concretarse, incluidas las tres leyes reglamentarias y las dependencias derivadas de ellas. No obstante este avance, los do-

centes de la CNTE, movilizados desde febrero pasado, “ya le tomaron la medida al gobierno” y han obtenido beneficios económicos como los mil millones de pesos entregados a la Sección 22 de Oaxaca Pero también los del Sindicato han sacado provecho de esta situación, bajo la premisa de que “si no negocias conmigo todo el magisterio se va a comportar como el magisterio de Oaxaca y enton-

ces van cinco mil millones de pesos”, refirió Serdán. Por su parte, México Evalúa lamentó que las leyes reglamentarias haya quedado limitadas debido a estas presiones magisteriales, como en la prohibición de hacer públicos los resultados de la evaluación o la eliminación de los dos años de inducción al servicio docente antes de obtener el nombramiento definitivo.

REGISTRO PAGOS A MAESTROS, LOS MÁS OPACOS: IMCO

El presupuesto asignado por los gobiernos estatales al magisterio es una de las áreas con mayor opacidad, según un índice elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). En general, el estudio asignó a los estados una calificación de 5.2 (en una escala del 1 al 10) en el ejercicio del gasto, debido principalmente a la opacidad que prevalece, dijo Juan Pardinas, director general del Imco. El Índice de Información Presupuestal Estatal 2013 precisa que por áreas de información específica, la relativa al presupuesto para el magisterio de confianza y base, a nivel federal y estatal es la que menos respuestas aporta. Según el reporte, la mayor falta de información se da en rubros como los tabuladores de las plazas laborales, en su publicación e información de sus obligaciones federales. REDACCIÓN

AMPLÍAN PLAZO PARA CENSO EDUCATIVO

El presidente del INEGI, Eduardo Sojo Garza Aldape, informó que a petición del titular de la SEP, Emilio Chuayffet, el censo de escuelas, maestros y alumnos se extenderá 15 días más en algunos estados del país para lograr la mayor cobertura. Precisó que en entidades como Michoacán Oaxaca y Chiapas se prolongará el periodo de aplicación del programa que por cuestiones de inseguridad o negativa de los propios directores no se ha podido aplicar. “Espero que algún momento se den cuenta de la importancia de la información que va a recabar el censo para diseñar políticas educativas”, explicó. El funcionario dijo que en los próximos días se trabajará en los estados de Veracruz y Guerrero, en donde el censo se retrasó debido a los fenómenos climatológicos Ingrid y Manuel que azotaron estas entidades federativas. REDACCIÓN

FOTO: CUARTOSCURO

M

ientras los políticos no dejen de ver a los maestros como un botín político y continúen las negociaciones “en lo oscurito” en torno con las dirigencias sindicales y los gobiernos estatales, la aplicación de la reforma educativa será incompleta, aseguraron organizaciones civiles. “Ha sido muy lamentable que una reforma que tiene todos los méritos para ser defendida se esté comprando con dinero, cuando en todo caso ese dinero debería ser para mejorar las condiciones salariales de los maestros que sí están dando clases, para reducir la gran inequidad que existe en el recurso educativo, para limitar la ineficiencia e ineficacia del gasto educativo y para someter a rendición de cuentas a quienes han desviado los recursos a fines no educativos”, dijo Alberto Serdán, investigador de Mexicanos Primero. En entrevista destacó que si bien ésta es una reforma política de las instituciones dedicadas a la educación, el gobierno dio el primer paso que se requería para que el Estado –que incluye a la sociedad, organizaciones civiles y comunidad-, retomara la rectoría del sistema educativo. Las reformas previas se habían

SOCIEDAD 13


14

JUSTICIA ARTURO ANGEL

L

a operación de agentes encubiertos en las movilizaciones de este año, le ha permitido al GDF detectar grupos de supuestos “anarquistas”, que se autodenominan Bloque Negro, Coordinación Estudiantil Anarquista o Cruz Negra , que han actuado de forma repetida para alterar el orden público y pretenden hacerlo de nueva cuenta el fin de semana. Pero además, la detonación de un artefacto explosivo el lunes pasado género alerta en las áreas de seguridad del GDF, por la posible participación de otros grupos radicales que intenten aprovechar la conmemoración del primer año del actual gobierno. El Gobierno del Distrito Federal tiene indicios de una posible infiltración de grupos radicales en las movilizaciones del próximo 1 de diciembre, por lo que preparan un esquema operativo y de inteligencia para prevenir o actuar de forma inmediata. Autoridades capitalinas confirmaron a 24 HORAS que el gobierno central, a través de la Procuraduría y Secretaría de Seguridad Pública, dan seguimiento cercano a la organización que preparan varias de estas células para aprovechar el aniversario de los disturbios de hace un año durante el relevo presidencial. De hecho, hay una petición expresa de grupos políticos y magisteriales, que se manifestarán el 1 de diciembre, para que no se permita a estas personas infiltrarse en su marcha. “En septiembre del 2009, previo al informe presidencial y luego del desfile militar, hubo más de cinco ataques con explosivos de estos grupos subversivos y vandálicos en contra de cajeros, casetas telefónicas, y hasta una automotriz cerca del aeropuerto. Se está previniendo que no suceda algo simi-

El diario sin límites

Jueves 28 de noviembre de 2013

Detectan que grupos

ciudad desde la noche del miércoles y al menos hasta el próximo lunes. Autoridades de la SSPDF indicaron que se dio instrucciones a los jefes de sector para que aun durante las noches y madrugadas no se disminuyan los patrullajes y no se descuiden instalaciones clave de la ciudad, así como los corredores bancarios y comerciales. El objetivo es detectar y en su caso responder ante cualquier agresión que pudiera suscitarse. También se dieron instrucciones para que el monitoreo que se realiza a través del C4 se enfoqué en el desplazamiento de cualquier grupo de personas o vehículos con actitudes sospechosas en torno a algún edificios o instalaron. De aquí al fin de semana se incrementará la presencia permanente de policías capitalinos en áreas importantes. En el Centro Histórico se incrementará el estado de fuerza de granaderos y se estudia la instalación de filtros de revisión. Lo que aún se estudia es la instalación de filtros de revisión o seguridad en la zona Las del primer cuadro de la manifestaciones ciudad. Las revisiones del 1 de diciembre podrían ser manuales del 2012 dejaron como o con arcos electrósaldo más de 90 personas Autoridades capitalinas reforzarán la vigilancia desde una noche antes. FOTO: CUARTOSCURO detenidas, 20 lesionadas, y nicos para detectar lar”, dijo una fuente ministerial. armas. do, hay un trabajo de monitoreo en cer un cerco policial daños que superaron los 28 millones de pesos sólo en Recientemente grupos que se deno- redes sociales y foros en los que se en torno a su avance. Rodríguez Almeida infraestructura minan “Individualidades Tendiendo a convocan y organizan los grupos racomentó el martes que En la Procuraduría física. lo Salvaje” y “Resistencia Internacional dicales y de corte anarquistas. el sólo transportar objetos capitalina confirmaron del Pueblo”, los cuales sostienen un disque puedan ser utilizados En redes sociales, grupos como que nuevamente habrá curso anticapitalista, se han atribuido “Bloque Anarco Sur”, ya pusieron una agentes que operarán de forma para agredir es motivó de detenno sólo el uso de artefactos caseros, sino imagen con las leyendas “1 de Dic” y encubierta antes y durante más ma- ción y remisión al juzgado cívico. el envío de paquetes con explosivo a “Día del desfile de las fuerzas arma- nifestaciones y concentraciones que El GDF busca que en todos estos instituciones públicas y privadas. das del pueblo”, mientras que en el de se lleven a cabo y podrán realizar operativos en calle exista personal de “Acampada Revolución” se convoca detenciones en caso de que se preten- Derechos Humanos que de fe de las acciones que se lleven a cabo. a la movilización que saldrá a las 10 dan cometer hechos delictivos. MONITOREO EN CALLES La Policía Federal por su parte reEl titular de la Secretaría de Segu- de la mañana del 1 de diciembre en el forzará la seguridad en instalaciones ridad Pública del Distrito Federal Ángel de la independencia. REFUERZO DE PATRULLAJE La intención de la policía es identi- La policía capitalina recibió la orden de federales de la ciudad, principalmen(SSPDF), Jesús Rodríguez Almeida, comentó que como parte del esquema ficar los sitios en los que podrían con- intensificar los recorridos y patrullajes te en el área de influencia de las mode investigación que se está siguien- centrarse estos grupos para estable- de vigilancia en todos los sectores de la vilizaciones.

radicales marcharán el 1D El GDF diseña operativo para identificar y aislar posibles hechos de violencia y podría instalar una revisión manual o con arcos electrónicos

Niño Sicario, historia de una vida difícil

Serafín Zambada se dice inocente

Diego, California, aunque radicaba en la colonia Vicente Guerrero, en Morelos. Cuando fue detenido en el 2010, tenía 14 años, medía 1.62 metros, y sólo había estudiado hasta el segundo grado de primaria. “Édgar refiere haberse iniciado en la ingesta de tóxicos a los 11 años; cigarro comercial, 10 al día; marihuana, a los 12 años, 4 cigarrillos al día, a esta edad también se inicia en la ingesta de cerveza, una o dos al día; cocaína, a los 14 años, una inhalación a la semana, también a esta edad inhalaba 20 ‘piedras’ por día; en remisión en la actualidad”, dice el perfil.

AN DIEGO.- El hijo de uno de los narcotraficantes más buscados en el mundo se declaró el miércoles inocente de cargos de narcotráfico en San Diego. Serafín Zambada, oriundo de San Diego y de 23 años de edad, declinó solicitar fianza en su comparecencia inicial en la corte. El juez programó una audiencia preliminar para el 3 de enero. Su padre, Ismael El Mayo Zambada, es considerado el estratega del cártel de Sinaloa, México, más involucrado en las operaciones diarias que su jefe, el notorio Joaquín “El Chapo” Guzmán. Zambada hijo fue arrestado la semana pasada cuando cruzaba la frontera en Nogales, Arizona, con su esposa, quien fue detenida también, pero dejada en libertad posteriormente. La fiscalía solicitó que sea trasladado a San Diego para enfrentar cargos de conspiración para importar cocaína y metanfetaminas, además de una posible confiscación. AP

E

l diagnóstico hecho a Édgar “N” revela un futuro no alentador para un menor de sólo 17 años. Luego de pasar tres años en prisión, su readaptación no se logró y prevén que vuelva a integrarse a bandas delictivas. El Ponchis o El Niño Sicario, como es conocido, es una persona altamente peligrosa, incapaz de sentir piedad por sus víctimas, por ello su readaptación es “desfavorable”, indica un diagnóstico de perfil criminal realizado durante su reclusión en el tutelar de Morelos. El pasado 26 de noviembre, Édgar fue liberado al cumplir con la medida preventiva de tres años que comenzaron a partir del 2 de diciembre del 2010, actualmente tiene 17 años,. “Pronóstico: desfavorable, es probable que una vez en libertad se integre a bandas delictivas importantes y su grado de peligrosidad se eleve considerablemente. Riesgo social: alto”, concluyó el diagnóstico. Édgar fue encontrado culpable de delitos contra la salud en su modalidad

El perfil revela que recaerá en grupos criminales. FOTO: CUARTOSCURO de transportación del estupefaciente, posesión de arma de fuego de uso exclusivo del ejército, delincuencia organizada con fines de secuestro y homicidio doloso. En su expediente consta que a su corta edad fue capaz de descuartizar, asesinar y decapitar. Los cadáveres los llevaba con sus cómplices a tirar

en parajes sobre la autopista México– Acapulco, donde dejaban mensajes de intimidación. “Consumía un cigarro de marihuana antes de cada levantón, ‘para desestresarse’, dice que la primera vez sintió feo. pero luego ya no”, revela la ficha emitida por el tutelar. Nació el seis de diciembre, en San

ENTRE CONFLICTOS

Sus padres Yolanda y David enfrentaron cargos por narcomenudeo, y violencia intrafamiliar en EU, y ante la sospecha de que eran ilegales, fueron enviados a México. “Núcleo familiar primario: desestructurado, desorganizado y disfuncional, altamente criminógenos”, dice el dictamen. ISRAEL YÁÑEZ

S


El diario sin límites

Jueves 28 de noviembre de 2013

JUSTICIA

15

Identifican a autores de fosas clandestinas

La fiscalía de Jalisco afirma que ya están tras la pista de los criminales, pero no dará a conocer aun sus identidades; suman ya 55 cuerpos encontrados CEMENTERIO CLANDESTINO Tras la desaparición de dos policías federales ministeriales y la detención de todos los uniformados municipales de Vista Hermosa, Michoacán, autoridades federales obtuvieron información del posible lugar donde habrían enterrado a los ministeriales; éstos no han sido hallados, pero en la zona señalada, en el municipio de La Barca, Jalisco, en colindancia con Briseñas, Michoacán, se han encontrado a 55 cuerpos.

JALISCO RÍO LERMA

e Ca

ad d

La Piedad d

e Cabadas

llado

BRISEÑAS

Dego

ied - La P

Fosas

Patrulla incinerada

s bada

MICHOA

CÁN

o

En otras zonas del estado, los hechos de violencia no han cesado. Ayer, un convoy de policías ministeriales fue emboscado, mientras que en otros municipios cuatro hombres fueron asesinados

VISTA HERMOSA DE NEGRETE

lg Hida

EMBOSCAN A MINISTERIALES

LA BARCA

Jamay - La Barca

SAHUAYO

Frontera Jalisco Michoacán

en dos hechos distintos. La Procuraduría General de Justicia del Estado inició una averiguación previa luego de que agentes de la Policía Ministerial fueran agredidos por un comando en la comunidad de Las Trincheras, en el municipio de Aguililla. Los agentes realizaban una inspección en el kilómetro 37 de la carretera Aguililla- Los Oscuros, la tarde de ayer, cuando fueron sorprendidos. Dos ministeriales y un perito fueron trasladados al centro de Salud de Aguililla, donde se les reporta como estables. El hospital fue resguardado por personal de la Defensa Nacional y Policía Federal. En el municipio de Puruándiro, tres hombres fueron abatidos a balazos en

la colonia El Saucito. De acuerdo con la información de la Subprocuraduría Regional de Justicia de Zamora las personas viajaban en una motocicleta. Las autoridades desconocen quién o quiénes les dispararon, pero en la zona encontraron varios casquillos percutidos de distintos calibres. Las víctimas son Julio Torres García de 47 años de edad; Julio César Contreras Cervantes, de 25 años de edad, y Martin Chávez Torres, de 39. En Morelia, un joven de aproximadamente 25 años fue encontrado en el Fraccionamiento Buenavista. El cuerpo, de complexión regular y tez morena, no presentaba a simple vista huella alguna de violencia. REDACCIÓN

FOSAS EN TANHUATO

Las autoridades michoacanas informaron del hallazgo de dos fosas ahora en el municipio de Tanhuato, Michoacán, donde encontraron los cuerpos de dos hombres que ya fueron identificados. La Procuraduría de Justicia del estado informó que las personas fueron identificadas como Oscar Mendieta Calderón, de 32 años de edad, y Miguel Órnelas Pérez, de 22 años. Este último fue señalado por la procuraduría como vendedor de drogas al menudeo, sin que se dieran más detalles de sus antecedentes.

JALISCO - MICHOACÁN

Atlacomulco - Guadalajara

Degollado -

L

as autoridades de Jalisco ya saben quiénes son los autores de los asesinatos de personas que fueron enterradas en fosas clandestinas en el municipio de La Barca, sin embargo, para no entorpecer las investigaciones no se reveló la identidad. La mañana de ayer, el fiscal general del Estado, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, indicó que además se encontró un cuerpo más en la zona, con lo que ya suman 55, y que no se ha iniciado con las pruebas de ADN para la identificación de los restos exhumados. “Esto lo vamos a ir sabiendo hasta que se tengan los ADN. Yo creo que lo importante no es de dónde sean las personas, sino que detengamos a la gente que ha causado estos homicidios”. “La fiscalía está trabajando y ya estamos tras la pista de la gente que sabemos es la responsable de estos homicidios”, citó el diario El Informador. La localización de las fosas comenzó el 9 de noviembre, a partir de la detención en Vista Hermosa, Michoacán, de 22 policías municipales y tres civiles, quienes permanecen arraigados.

El titular de dijo que permanecerán en Michoacán. FOTO: NOTIMEX

Segob se reunió con autodefensas: Osorio

L

as guardias comunitarias se no del estado, se destinará un rehan reunido con autorida- curso importante (no dijo cuánto) des de la Secretaría de Go- para instalar una institución de bernación, principalmente con las educación superior que permita de Michoacán, dijo en conferencia formar a policías investigadores y de prensa el secretario Miguel Án- aptos para el nuevo sistema de justicia penal. Sin embargo, los resulgel Osorio Chong. “Hemos venido platicando para tados del plan se verán después de hacerles entender que es el Estado cuatro o cinco años. “Habrá un nuevo cuartel para el que debe de protegerles, desde el gobierno municipal, estatal y con los efectivos en Michoacán, inversión para el C5, tenemos todo el respaldo del goapoyo para el fortalecibierno federal”, indicó. miento de la agencia anti El gobierno de la RepúMunicipios secuestro en el estado, blica mantendrá a las fuercompletos, que estaban tenemos allá cinco más zas federales en Michoacán en manos desplegadas de parte del hasta que sea necesario, del crimen gobierno federal, tenemos afirmó el encargado de la organizado, tarea de investigación del política interna de México han sido Ejercito, Marina y Cisen”, Advirtió que la Marina, recuperados declaró. Ejército, Policía Federal, en Destacó que en la reCisen y PGR, no saldrán Michoacán, gión de La Laguna midel estado hasta que se tengan las garantías para afirma Osorio choacana y Lázaro CárChong denas se ha recuperado la sociedad en materia de territorio –municipios seguridad, que ha reclacompletos- que estaba mado desde hace tiempo. “El problema en Michoacán no es en manos del crimen organizado. de hace un año, el problema de Mi- Pero no solamente ahí, dijo que en choacán tiene ya varios años y solo Guerrero, Tamaulipas, Veracruz lo enunció, pero más que ver para Hidalgo, Chihuahua, Nuevo León, atrás, nosotros vemos para adelante entre otras entidades, también se y entonces atendiendo todas estas han disminuido los índices de dedeficiencias”, dijo Osorio quien re- litos cometidos por el narco, por cordó que desde mayo entraron las ejemplo el derecho de piso, la extorsión que se hacía en productos fuerzas federales a esta entidad. Incluso, el funcionario, reveló básicos como la tortilla, el limón, el que conjuntamente con el gobier- aguacate. MISAEL ZAVALA

››› MÁS INFORMACIÓN PÁGINA 9 PAÍS

Pobladores expulsan a GOES de Tancítaro

P FOTO: CUARTOSCURO

obladores del municipio de Tancítaro, Michoacán, expulsaron a elementos del Grupo de Operaciones Especiales (Goes) de su comunidad, porque aseguran que los uniformados trabajan para el crimen organizado. Durante la noche del martes, y mediante redes sociales, pobladores denunciaron que cerca de 30 camionetas con agentes del Goes llegaron a la cabecera municipal con la finalidad de desarmar a las autodefensas.

El alcalde, Salvador Torres confirmó que los Goes fueron expulsados por la población que se reunió en el lugar. “Tocaron las campanas, la gente se arremolinó y los corrió hacia la comunidad de Condémbaro, en el mismo municipio”. También explicó que la gente tiene desconfianza de este agrupamiento, porque consideran que apoyan al crimen organizado. “Yo no pedí el apoyo de los Goes, sino del Ejército y la Policía Federal”, aseguró.

El edil afirmó que este agrupamiento no genera confianza, porque les han dicho dónde están los delincuentes y no los detienen. “Si yo no los pedí mejor que no los manden, por qué no desarman a quien tienen que desarmar”, cuestionó. Comentó que la población apoya el movimiento de los autodefensas porque las extorsiones y los secuestros han disminuido y aseguró que los delincuentes se fueron a otros lados. Desde el pasado 16 de noviembre,

la población formó su grupo de autodefensa para combatir la presencia del crimen organizado. En esa ocasión se registró un enfrentamiento donde murieron dos presuntos delincuentes y un comunitario resultó lesionado. Este fenómeno se ha expandido en la entidad. El último punto tomado es Acahuato, Apatzingán, donde 200 civiles armados tomaron la comunidad e instalaron puntos de revisión, señala la agencia Quadratín. ITZEL REYES


T

EGUCIGALPA. Juan Orlando Hernández, abogado y actual presidente del Congreso de Honduras y candidato del oficialista Partido Nacional, se convirtió en el gobernante electo de esa nación al declarar el Tribunal Supremo Electoral de ese país que ya es irreversible la tendencia en el recuento de los votos, a pesar de que aún resta escrutarse casi 25% del total. De acuerdo al Tribunal, Hernández obtiene 35.26% de los votos, mientras que la líder opositora, Xiomara Castro, del izquierdista partido Libertad y Refundación (Libre), alcanza el 29.14%. A su vez, el ex mandatario y esposo de la candidata del partido Libre, Manuel Zelaya derrocado el 28 de junio de 2009 por un golpe de Estado, afirmó que reconocerá las elecciones si se demuestra que no hubo “fallas masivas”.

José Mujica arremete contra Cristina

M

El TSE aseguró que al sumar el 35.26% gana la presidencia. FOTO: EFE

Con más del 75% de votos escrutados

GLOBAL

TRIUNFA EN HONDURAS CANDIDATO OFICIALISTA Castro anunció en su cuenta de la red social Twitter que el próximo viernes se pronunciará sobre el “resultado final” de los comicios. Le robaron el triunfo al pueblo hondureño y el Tribunal Supremo Electoral fue cómplice y ahora continúan con esa campaña sucia, dijo y añadió que habla porque el pueblo merece explicaciones y respeto. En tanto, estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) que dijeron ser simpatizantes de Libre protestaron por segundo día consecutivo, en el extremo oriental de Tegucigalpa, alegando que hubo “fraude” en los comicios generales. Por su parte, el secretario del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal, Benjamín Bográn, informó que denunciará ante el TSE unas 2 mil inconsistencias detectadas contra sus candidatos a diputados y 12 alcaldías en las cuales existen “competencias sumamente cerradas”. En tanto, los comentarios de representantes de organizaciones y países ex-

En una estrategia a cuentagotas en el conteo de votos, el Tribunal Supremo Electoral reconoce a Juan Orlando Hernández del Partido Nacional; la líder opositora Xiomara Castro asegura que le “robaron el triunfo”

tranjeros que enviaron observadores, al indicar que los comicios transcurrieron sin que hubiera motivos para dudar de los resultados, ayudan a considerarlos representativos de los resultados que el TSE dio a conocer. La única excepción fue el ex juez es-

pañol, Baltasar Garzón, que asistió como integrante de Derechos Humanos, y quien denunció que vio cambios de credenciales y posibles compras de voluntades, “que vamos a poner de manifiesto en el informe que emitamos”, señaló. Hernández gobernará con un congreso dividido, con el cual deberá hacer negociaciones que se van a convertir en la principal tarea para que pueda cumplir con su promesa básica de campaña, dirigida a combatir la violencia. De acuerdo con los resultados electorales difundidos por el TSE, sobre un total de 128 diputados del Congreso de Honduras el PN se alzaría con 47 bancas; Libre, con 39; el PL con 26, y PAC con 13. Además, Hernández se enfrentará con serios problemas en un país que en este momento registra la mayor cantidad de muertes violentas diarias en el mundo. Muchos de esos hechos directamente relacionados con el narcotráfico, que ha convertido al territorio hondureño en un santuario del crimen en Centroamérica. AGENCIAS.

ONTEVIDEO. El presidente uruguayo José “Pepe Mujica” volvió a realizar duras declaraciones contra el gobierno de la presidenta argentina Cristina Kirchner, asegurando que su proyecto político tiene un “estilo 1960” que le “quita el sentido al Mercosur”. En una entrevista con el diario brasileño Zero Hora, Mujica declaró: “Argentina tiene un proyecto, que tiene todo el derecho de tenerlo, del estilo de 1960. Creen solucionar los problemas y se van cerrando cada vez más”. Y añadió: “Puedo entender si esa fuera la política general de todo el Mercosur, pero si se cierra para los propios países del bloque, me parece que le quita el sentido al Mercosur”, opinó. En contraposición, mencionó la actitud de Brasil, que en su opinión “defiende la relación” bilateral que tiene con Uruguay. El presidente continuó explicando que Uruguay poco puede hacer para cambiar la relación con Argentina, ya que es una situación que “depende de ellos. El conf licto se remonta desde la instalación de la pastera Botnia en Uruguay pese a la resistencia argentina en 2006, creció últimamente por el establecimiento de barreras comerciales desde Argentina. La última de ellas fue impuesta hace un mes, cuando Argentina trabó en puertos del vecino país el trasbordo de mercaderías que salen de Buenos Aires. Consultado acerca de que si cree que el bloque regional tiene sentido, Mujica dijo que creía “en la necesidad de integración del Mercosur y subrayó que tanto Unión Europea como los mercados de Estados Unidos o China serían “inalcanzables si no tuviéramos la inteligencia de juntarnos”. AGENCIAS

OBAMA CELEBRÓ RITUAL DEL “PERDÓN” AL PAVO

WASHIGTON. El presidente Barack Obama encabezó acompañado de sus dos hijas Malia y Sasha, la tradicional ceremonia del indulto a dos pavos que no serán cocinandos para la cena de Día de Acción de Gracias de este jueves 28. Palomita de Maíz y a Caramelo fueron perdonados y vivirán en Mount Vernon, Washington, hasta el 6 de enero. AGENCIAS

FOTOS: AP

El diario sin límites

ATENTADOS SUICIDAS y otros ataques dejaron 33 muertos en Irak y la policía encontró 19 cadáveres en Bagdad con disparos en la cabeza, en escenas que recuerdan la más reciente ola de violencia sectaria en el país. Según la ONG Body Count, sólo en noviembre han muerto 705 civiles y un total de 8 mil en lo que va del año. Un aumento de los ataques ha generado temores de una recaída en la violencia a gran escala.


Jueves 28 de noviembre de 2013

GLOBALI... ¿QUÉ?

Por su condena de fraude fiscal

Senado italiano expulsa a Berlusconi Tras 20 años como parlamentario, pierde su banca y con ello la inmunidad ante los distintos casos judiciales que deberá afrontar

R

OMA. “El senador Berlusconi fue destituido de su cargo”. Así anunció el presidente del Senado italiano, Pietro Grasso, lo que todos presumían. A pesar de los múltiples intentos para no perder su banca en el Senado, finalmente la Cámara votó a favor de la expulsión del ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi por su condena a cuatro años de prisión por fraude fiscal. Minutos antes de comenzar una maratónica sesión en la Cámara, el magnate de los medios, de 77 años, aseguró que su expulsión marca “un día de luto para la democracia de Italia”, mientras el himno de ese país sonaba como música de fondo, y advertía que seguirá en política pese a no ser senador. El pleno de la Cámara Alta rechazó las nueve propuestas presentadas por varios senadores para que no se le aplique a Berlusconi la llamada “ley Severino” que establece la expulsión del Parlamento de los condenados a penas superiores a dos años de cárcel. Con 194 votos en contra, 114 a favor y 2 abstenciones el senado echó al magnate de los medios. Il Cavaliere quien ya no podrá presentarse a unas elecciones durante los próximos seis años, también está en-

termine encarcelado luego de perder su escaño en el Senado debido a los varios juicios a los que está siendo sometido, fue descartada este martes por sus abogados como “algo absurdo”. Berlusconi intentó el lunes in extremis evitar ser expulsado para siempre del Parlamento, un final humillante para Il Cavaliere, quien lideró por 20 años la derecha italiana, y pidió la revisión judicial de su caso.

LA ESTRATEGIA DE BERLUSCONI

Dice que seguirá en la política. FOTO: AP vuelto en un escándalo sexual, luego de que el tribunal de Milán lo condenara a 7 años de cárcel e inhabilitarlo de por vida para ejercer cargos públicos, tras encontrar pruebas de abuso e incitación a la prostitución en el llamado “caso Ruby”. En un intento desesperado por no ser expulsado del parlamento y perder su inmunidad, Berlusconi retiró este martes su apoyo al gobierno de coalición de centro-izquierda. No obstante, la posibilidad de que Berlusconi

Para tratar de evitar ese final, el ex primer ministro había concedido conferencias de prensa, entrevistas y declaraciones a radio, televisión y diarios y hasta ha movilizado a sus simpatizantes para que salgan a protestar este miércoles en Roma. “La manifestación será sólo el inicio. Italia es una democracia recortada”, declaró el magnate, quien al mismo tiempo había advertido que no renunciaría a su escaño. De esta manera, el magnate afronta uno de los momentos más difíciles de sus 20 años de carrera política. Ya sin un lugar en el Senado, y sin inmunidad, Berlusconi comienza a perder fuerza en su intento de no caer en prisión tras los múltiples escándalos fiscales y sexuales. AGENCIAS

Merkel arma coalición con Egipto socialdemócratas hasta 2017 condena a protestantes

B

ERLÍN. El bloque conservador alemán liderado por la canciller, Angela Merkel, alcanzó un acuerdo con el Partido Socialdemócrata (SPD) para gobernar los próximos cuatro años en una “gran coalición”, tras un mes de negociaciones. El acuerdo deberá superar la consulta a la militancia socialdemócrata, ya que el principal partido de la oposición se comprometió a someter a sus más de 470 mil afiliados un eventual pacto de coalición, que de ser aprobado, Merkel podrá ser investida por el Bundestag el 17 de diciembre para ocupar su tercer mandato como canciller. El pacto incluye mejoras en pensiones y dos de los puntos claves para el SPD: un salario mínimo interprofesional de 8.5 euros por hora fijado por ley a partir de 2015 y un compromiso para permitir la doble nacionalidad a los hijos de inmigrantes nacidos en Alemania. La CSU consiguió también la aprobación el próximo año de un peaje para los vehículos extranjeros en las

Cede a peticiones del SPD.

FOTO: AP

autopistas alemanas, siempre que se respete la legislación europea y no suponga una sobrecoste para los conductores alemanes. Así mismo, la implantación en 2017 de una “pensión mínima de solidaridad” de 850 euros mensuales el mantenimiento de la meta del abandono de la energía nuclear para 2022. Será la segunda vez que Merkel lidere una gran coalición de gobierno, fórmula que ya encabezó en su primera legislatura (2005-2009) y que supuso para el SPD una sangría de votos en las siguientes elecciones generales que se celebraron en el país. AGENCIAS

EL CAIRO. Un tribunal egipcio condenó a 14 mujeres simpatizantes del depuesto presidente egipcio Mohamed Mursi a once años de prisión “por manifestarse y causar daños en la ciudad de Alejandría”, mientras que fiscales ordenaron la detención de más de 20 manifestantes laicos por violar una nueva ley anti protestas. Otros seis hombres, fueron condenados en rebeldía por esta misma causa a quince años de prisión, informó en su página de Facebook el Partido Libertad y Justicia (PLJ), brazo político de los Hermanos Musulmanes, una organización considerada “terrorista” por el gobierno de facto. El domingo pasado, el gobierno de facto egipcio aprobó una ley que limita dramáticamente el derecho a la protesta, lo que provocó el rechazo no sólo de los sectores islamistas pro Mursi, sino también de manifestantes laicos. . AGENCIAS

GLOBAL 17

Fausto PRETELIN p.fausto@gmail.com @faustopretelin

C

Estudiar gratis

omo si de una descalificación mundialista de su selección se tratara, ucranianos salieron a las calles para manifestar su descontento por el distanciamiento sobre la Unión Europea (UE) por parte de su presidente Yanucóvich. Ciudadanos ucranianos no están de acuerdo que el Consejo de Ministros, el pasado 21 de noviembre, haya metido en el archivo muerto el acuerdo de asociación con la UE, que de ser negociado, le permitiría a Ucrania, primero, negociar un Tratado comercial, y a largo plazo, iniciar las negociaciones políticas con Bruselas para ingresar al grupo de los 28 miembros que conforman el selecto club. A pesar de ello, los presidentes del Consejo y de la Comisión (ambos de la UE), Van Rompuy y Durão Barroso, respectivamente, emitieron un comunicado para expresar que de su parte el acuerdo de asociación con Ucrania continúa sobre la mesa. Desde el hospital, la ex primera ministra, Yulia Timoshenko se declaró en huelga de hambre después de haber conocido las intenciones de Yanucóvich. Quizá para darle un giro a la percepción que cubre a la opinión pública, Yanucóvich declaró su deseo de que en Ucrania se construya una “sociedad con estándares europeos”. A pesar de ello, la percepción en las calles no cambió, y como los símbolos complementan a la narrativa, ucranianos se aglutinaron en el Euromaidan (nombre que se le ha dado a la acción en la que se asocian las palabras Europa y maidan, plaza), para leer el manifiesto de Timoshenko en favor del acuerdo de asociación con la UE. No hay que olvidar que Timoshenko es un símbolo progre en Ucrania por su activa participación en la Revolución Naranja durante noviembre de 2004. Al otro de las justificaciones de Yanucóvich, se encuentra la postura de Rusia que no ve Con geografía con buenos ojos a la hipotética inclusión de estratégica Ucrania en la UE. Con geografía estratégica y atractiva y atractiva demografía (45 millones de habitantes), Ucrania es un crucero de factores demografía económicos con infraestructura de gas y (45 millones de petróleo rusos cuyo destino es Europa. De habitantes), Ucrania ahí que mientras la UE le ofrece un acuerdo es un crucero de de asociación, preámbulo del libre comercio, Rusia le ofrece incorporarse a su proyecto factores económicos euroasiático a través de la unión aduanera. con infraestructura Símbolo de progresos democrático y, a de gas y petróleo pesar de las crisis recurrentes, económico, rusos cuyo destino la UE no se ha cansado de demostrarnos es Europa que a la fecha es el modelo político más exitoso en la globalización. Bajo el ángulo polisémico, para muchos ucranianos, la UE es “viajar libremente y estudiar gratis” (El País, 27 de noviembre). Diversas instituciones, como por ejemplo, el Instituto de Evaluaciones Estratégicas de Kiev, recomienda al presidente Yanucóvich el acuerdo de asociación con la UE a pesar de que los ajustes económicos serían muy severos, y lo recomienda porque el acuerdo representa una “opción civilizadora” y “modernizadora” (El País, 26 de noviembre). Las externalidades positivas de una posible inclusión de Ucrania a la UE trasciende las fronteras; Polonia, por ejemplo, disiparía el fantasma histórico del comunismo. Sobra explicar que la UE se beneficiaría por la integración de 45 millones de consumidores a la zona de libre comercio. No hay que olvidar que el principal socio comercial de Ucrania es Rusia, tanto para sus exportaciones (combustibles y minerales) como en importaciones (petróleos y otros combustibles minerales). Sin embargo, lo más importante para Ucrania se reflejaría en el fortalecimiento de sus instituciones democráticas, lo cual ayudaría a construir una arquitectura económica más productiva. En 2012 el crecimiento del PIB fue de 0.3%. El salario promedio mensual es de 289 euros (4,913 pesos). Al ingresar a la UE, Ucrania recibiría por lo menos dos fondos monetarios para reforzar su economía: de cohesión y estructurales, lo que le representaría más de 13 mil millones de euros anuales (221 mil millones de pesos). Esta cifra es la que Ucrania requeriría para adaptar su economía a las condiciones que solicita Bruselas para poder ingresar. Si bien es cierto que un recorte en el gasto público, medio estrangularía el consumo, la cifra puede amortiguarse en el corto plazo gracias a los fondos europeos. Claro, también hay que tomar en cuenta que Ucrania debe a Rusia 30 mil millones de dólares. Hoy y mañana en Vilna, Lituania, la UE sostendrá una cumbre a la que acudirá el presidente Yanucóvich. Importante momento de decisión que impactará a todo un país en el futuro cuyos estudiantes quieren viajar libremente y estudiar gratis.


El diario sin límites

ALEJANDRA LAGUNES

“SIN LA ESTRATEGIA DIGITAL,

MÉXICO FRENARÍA SU DESARROLLO” A diferencia de otros gobiernos federales tenemos un plan para dirigirnos hacia la sociedad del conocimiento y acabar con la brecha, dice la coordinadora del proyecto presidencial

SOCIAL MEDIA

FILEMÓN ALONSO-MIRANDA

A

lejandra Lagunes, coordinadora de la Estrategia Nacional Digital, alerta que si México no pone en marcha este proyecto el país frenará su transformación social y económica y su índice de crecimiento continuará en picada. Este plan, dice, “llega en el momento justo; basta ver que las naciones que crecen en los rankings han comprendido el potencial transformador de las tecnologías de la información. Así que llegamos en un buen momento para revertir esa tendencia hacia la baja”. “Vamos a perder competitividad y seguiremos en caída si no se implementa esta política de Estado digital que servirá para que las cosas comiencen a funcionar de manera acelerada; estamos en los últimos lugares del listado de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y en el quinto en Latinoamérica”, agrega dos días después de presentar de forma oficial la estrategia en el Museo de Antropología con el presidente Enrique Peña Nieto.

Apenas se hizo la presentación formal de la estrategia, pero llevamos meses trabajando en reuniones con la industria, legisladores, académicos y expertos. Es una estrategia integral A casi un año de la toma de posesión del titular del Ejecutivo federal, defiende que su presentación no llega tarde como algunas voces señalan: “se demoró, pero aún así se está presentando a un año del inicio de la administración del Presidente”, pero “llegamos a tiempo”, remarca, ya que a diferencia de “otras administraciones o no ha habido agenda digital o se presentaba en los últimos meses de los gobiernos”. Explica que en efecto, “apenas se hizo la presentación formal de la estrategia, pero llevamos meses trabajando en reuniones con la industria, legisladores,

CONSULTA VIDEO COMPLETO EN

@PRESIDENCIAMX RECIBE 12 MIL MENSAJES AL DÍA

C

uando llegó a Los Pinos el nuevo equipo de redes sociales de Presidencia una de las primeras cosas que empezaron a hacer fue a darle unfollow a los más de 13 mil tuiteros que seguía la cuenta @PresidenciaMx, en parte porque cualquiera de los seguidores podía mandarle un Mensaje Directo para solicitar información y por ley hasta un micropost debe ser respondido por el titular del Poder Ejecutivo y por otro, para cambiar la estrategia usada por el ex presidente Felipe Calderón, quien comenzó a difundir programas, agenda y alertas a través de Twitter. Actualmente la cuenta de @PresidenciaMx recibe al día 12 mil menciones lo que hace muy complicado lo que muchos tuiteros quieren: que sean contestados sus mensajes. “No es que no queramos contestar, en Twitter es muy difícil hacerlo porque nos llegan miles todos los días, por lo que mejor implementamos una ventanilla digital para contestar cada uno de ellos”, dice Alejandra Lagunes, responsable de las redes sociales del mandatario Enrique Peña Nieto y de la Presidencia de la República. ¿Peña Nieto tuitea o los dicta? Se le pregunta. “El Presidente tuitea directamente, pero también tiene un equipo que lo hace por él, aunque es él quien decide qué se publica”. Sobre la personalidad que tiene el jefe de Los Pinos en la red social de los 140 caracteres detalla que el titular del Ejecutivo “tuitea como habla. En la vida cotidiana es una persona formal. Si lo vieras ahora te saludaría y entonces te darías cuenta de que así como habla tuitea. Así como lo escuchas en sus discursos y entrevistas así tuitea”. Un asesor de la coordinación de la Estrategia Digital co-

ifícil Muy d todos der respon sajes que n los me Alejandra dice te menta off the record que cada vez que el mandallegan, ; el presiden tario actualiza su cuenta @EPN “debe pasar pris e n mero por muchos ojos que deben revisarlo antes u g La ieto N de publicarlo”. a ñ e P Lagunes subraya que la importancia de Twitter a en los ámbitos gubernamentales “ha generado que se sí tuite

puedan comunicar grandes estrategias, políticas públicas y que la gente las empiece a vivir” y argumenta que “desde nuestra visión las redes sociales son un gran canal de comunicación; es fundamental para nosotros estar allí de manera activa y para nosotros ha sido muy rico escuchar lo que la gente dice a través de ellas”. Uno de los protocolos que ha establecido es que sólo haya una cuenta oficial por cada dependencia para que los usuarios sepan quiénes son sus voceros y que también haya orden en los mensajes que se mandan.


tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet

Jueves 28 de noviembre de 2013 tweet!!

@MarceFloresR Se puede aprender mucho de una persona por la forma en que se comporta en un evento donde haya comida gratis SI QUIER ES QUE TU

TUIT SE PUB LIQUE EN ESTA PÁGINA

LICENCIADA en Ciencias de la Comunicación del Tecnológico de Monterrey generación 90-94. Trabajó en Comunicación Social en el gobierno de Ernesto Zedillo. Ha trabajado en Yahoo, T1MSN, Google (directora de Ventas) y Televisa. Participó en la campaña de Eruviel Ávila por la gubernatura del Estado de México donde llevó la estrategia digital. UN MENSAJE QUE INFLUYE Trabaja directamente con el jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Núño. En la parte de comunicación digital con el presidente Enrique Peña Nieto y con Angélica Rivera, esposa del mandatario, en los temas de sus redes.

-¿Qué tan fundamental es la aprobación de la reforma en telecomunicaciones para el progreso de la estrategia? - La reforma en telecomunicaciones ayuda de forma muy importante en el principal habilitador que es la conectividad. Hoy en día en México hay casi 70 millones de personas sin acceso a internet, existe una brecha enorme y por eso ayudará a disminuir de forma sustantiva este rezago. Sin duda, esta reforma es un parteaguas y una buena noticia para dirigirnos

EL AÑO DE LAS TABLETS El año de las tabletas será 2014 porque las ventas de estos dispositivos igualará al de las computadoras de escritorio y laptops, informa Canalys. Calcula que serán 285 millones y que para 2017 la cifra se elevará a 396 millones. Los próximos meses acapararán 50% del mercado, las portátiles 33% y las computadoras de escritorio, 17%. Hasta ahora tienen el 40% del mercado.

@zugusrojos 5 cosas que hace un hombre en la cocina: 1.- 2.- 3.- 4.5.-Tomar algo directo del envase.

RO ELTENDEDE MÁNDALO A @DIARIO24HORAS CON EL HASHTAG #

EL CEREBRO DETRÁS DE LAS REDES

académicos y expertos. Es una estrategia integral. Estamos saliendo a buen tiempo. Para algunas personas puede parecer que se tardó, pero no ven que hubo un gran trabajo de diagnóstico y llevó tiempo realizarlo porque no había nada hecho cuando llegamos el 1 de diciembre. Por eso podemos decir que en los 60 meses que siguen vamos a poder cumplir todos los compromisos que tenemos”.

URBANITAS

tweet? tweet?

@Evallica El 85% de las relaciones sentimentales en el Distrito Federal, nacieron mientras esperaban en la fila de cualquier trámite del gobierno

La reforma en telecomunicaciones ayuda de forma muy importante en el principal habilitador que es la conectividad” hacia hacia una sociedad del conocimiento. Al poner en competencia a diferentes actores se mejoran los precios y los servicio, lo que conduce a tener mejores precios para adquirir la tecnología que genera cambios en la sociedad cuando se usa de manera habitual. El gobierno de la República destaca que la Estrategia Digital Nacional es un plan de acción de cinco años para fomentar la adopción y el desa-

rrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). El propósito es lograr un México Digital en el que la adopción y uso de las tecnologías maximicen su impacto económico y social en beneficio de la calidad de vida. “El objetivo es muy claro: hacer el mejor uso de la tecnología para detonar el desarrollo de nuestro país. la Innovación debe ser fuente de prosperidad que imparte en los indicadores económicos, la creación de empleos, la prestación de servicios públicos y de manera destacada, en la transparencia de todo el gobierno”, dijo el lunes pasado el presidente Enrique Peña Nieto en el museo de Antropología durante la presentación. El gobierno federal fusionará todos sus sitios electrónicos en un solo portal web que funcionará como Ventanilla única Nacional, digitalizará más de 7 mil trámites y reducirá solicitudes de datos personales para agilizar los tiempos de respuesta a la ciudadanía. Sobre el presupuesto de este programa Alejandra Lagunes responde que “los montos corresponden a cada una de las secretarías del gobierno que pondrán en marcha esto; para 2014 no hay recursos asignados pero esperemos que en 2015 ya tengamos”. Concluye que cuando inició este gobierno en materia digital había poco trabajo realizado en las anteriores administraciones, pero, reconoce, “había avances en diferentes secretarías, pero no había coordinación, entonces los esfuerzos que había eran aislados, como una isla de esfuerzos, unos muy buenos, otros rezagados, pero el potencial que vimos era como juntar los hilos”. @URBANITAS

MANIFIESTO DE LA BANDA ANCHA Con el fin de disminuir la brecha digital, la Comisión Europea y por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) de Naciones Unidas firmaron el Manifiesto de la banda ancha para llevar los servicios de internet a todo el planeta. El documento señala que la infraestructura y las apps son esenciales para impulsar el crecimiento, prestar servicios sociales, mejorar la gestión ambiental y transformar la vida de las personas.

SOCIAL MEDIA 19

Filemón ALONSO-MIRADA

filemon.alonso@24-horas.mx @urbanitas

Los hijos del olvido

L

os Zetas somos nosotros, el olvido, el abandono del abandono, los desterrados de los desterrados, el vómito de la sociedad mexicana. Mientras haya estos niveles de marginación, hambre y la falta de oportunidades que alimentan el rencor y el resentimiento existirán las expresiones más violentas”, dice Javier Valdez Cárdenas (Culiacán, 1967), autor del libro de crónicas y reportajes “Levantones. Historias reales de desaparecidos y víctimas del narco”. Con una sonrisa explica que Los Zetas, el grupo paramilitar del narcotráfico mexicano, son producto del olvido a los pobres, los marginados, los niños que se mueren de diarrea en la sierra de Guerrero. “Siempre van a haber zetas mientras haya niños que se mueren de diarrea en la sierra de Guerrero, ante la falta de opciones y no haya alimentos ni lo más básico”. “Esta es una guerra que dejó de pertenecer al ámbito policiaco, un asunto entre buenos y malos. Mueren ancianos, adultos, jóvenes y niños. El narcotráfico domina todos los ámbitos de la vida del país. Todos los días las páginas de los diarios y los noticieros se encargan de ponernos al tanto de las pugnas de las organizaciones criminales y detenciones de supuestos jefes y lugartenientes, pero esas son sólo cifras de una guerra que ha dejado más de 70 mil muertos en seis años, miles de desaparecidos y desplazados”. El fundador y columnista del semanario Río Doce agrega que la tendencia natural de un gobierno preocupado por su gente sería “Estos son tiempos eliminar a los malos, los más sanguinarios, controlarlos, desterrarlos propicios para la y luego combatir a los demás poco a canallada, como poco para que el Estado se eleve por dice una de las encima de las organizaciones cricanciones de Serrat. minales como lo hizo Colombia. Sin embargo, añade, México es un país Es un monstruo sin Estado, sin gobierno, sin ley. apocalíptico que Los periodistas en Sinaloa no suestá galopando a fren el mismo flagelo que sus colegas todo lo que da, pero de Veracruz, Tamaulipas o Ciudad Juárez, pero tienen que cuidarse, “no yo siento que el peor importa que uses chaleco antibalas o periodismo es el de lleves escolta. Cuando ellos te persicontar muertos, y yo guen no hay nada que los detenga”, no cuento muertos agrega el autor de Miss Narco, finalista en 2010 del premio Rodolfo cuento historias de Walsh, que se entrega a la mejor obra personas. Es mejor de no ficción publicada en español en publicar una parte la Semana Negra de Gijón. En 2011 de este infierno a no el Comité para la Protección de los publicar nada” Periodistas (CPJ) le dio el Premio Internacional a la Libertad de Expresión. “Más allá de las estadísticas que proporcionan las dependencias de seguridad se encuentra el dolor de familiares de víctimas de levantones o desapariciones forzosas sin encontrar respuesta a preguntas como ¿dónde buscar?, ¿pedir o no ayuda a las autoridades? ¿Y si están coludidas?”. Es un conversador nato. Un contador de historias. Y continúa: “Estos son tiempos propicios para la canallada, como dice una de las canciones de Serrat. Es un monstruo apocalíptico que está galopando a todo lo que da, pero yo siento que el peor periodismo es el de contar muertos, y yo no cuento muertos cuento historias de personas. Es mejor publicar una parte de este infierno a no publicar nada”. Sobre por qué vive en Culiacán responde: “Estoy loco por vivir allá y encima por practicar el periodismo. No me considero una persona valiente ni un héroe, sino alguien que tiene dignidad. No me parece que ser reportero es ser suicida, todos corren peligro en el norte del país donde zetas y chapos se disputan las rutas del trasiego de drogas. Para cualquier persona es una locura vivir en Ciudad Juárez, Tamaulipas o Veracruz donde se puede quedar atrapada entre el fuego de narcos y/o militares”. Pero no sólo en el norte del país es el infierno. “Todo está tan descompuesto que, como reportero, cualquiera puede matarte: un militar, un político o un pistolero”


El diario sin límites

Querétaro busca desarrollar el sector de la biotecnología y transformarse en centro nacional de la salud PIERRE-MARC RENÉ

E

NEGOCIOS

l gobernador de Querétaro, José Eduardo Calzada Rovirosa, reconoció que la reforma hacendaria causó preocupación entre las empresas maquiladoras que ahí operan, en pleno boom económico. Sin embargo, en entrevista con 24 HORAS el funcionario aseguró que las finanzas de la entidad están sanas y que las inversiones continúan llegando. Comentó que la ubicación y potencial de Querétaro hace que todavía haya muchas posibilidades de crecimiento, por lo que el gobernador busca ahora desarrollar el sector de la biotecnología y transformar el estado en el centro nacional de salud. —Parece que la economía de Querétaro está en pleno impulso. ¿Cómo está la situación? —Este año pinta bien económicamente. Nosotros decimos que somos la economía más estable. A raíz de la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, hemos tenido un crecimiento sostenido del 5.5% desde el TLC para acá. “El valor de nuestras exportaciones ha subido de manera impresionante. Por ejemplo, exportábamos mil millones de dólares y hoy exportamos 11 mil millones de dólares. “El PIB per cápita ha crecido también de manera exponencial y hemos sabido distribuir perfectamente bien las cargas económicas de crecimiento en diversos sectores. “Tenemos una mezcla que nos permite en muchas ocasiones afrontar de manera más exitosa que otras entidades federativas los vaivenes económicos o los choques internacionales. Está fincado en el sector automotriz, ahora en el aeronáutico, en turismo y servicios, alimentos y bebidas y queremos ahora empezar de manera muy poderosa en el sector de la biotecnología”. —¿Cuál es el plan en biotecnología? —Estamos incorporando materias en las universidades y tenemos pláticas con las universidades para tener un vínculo entre lo que estudia el joven y su desempeño laboral. Estamos invitando empresas que se dediquen a la biotecnología a instalarse en el estado de Querétaro. Me parece que por nuestra situación geográfica y por la capacidad de nuestra gente, somos un sitio ideal para la investigación y el desarrollo. —Querétaro también quiere ser el centro nacional de salud… —Tenemos ahorita un número importante de hospitales, pero inauguramos (el pasado jueves 21 de noviembre) el Hospital Oncológico Infantil Teletón. Es el mejor hospital oncológico infantil del mundo. Mil millones de pesos de inversión. Ese hospital nos permite ponernos en el centro de un tema que es muy importante, que es el cáncer, y tener el hospital más importante, de tal suerte que vamos a empezar a ser noticia internacional. “Me parece que con políticas públicas direccionadas a tener incentivos para las empresas para que puedan venirse a Que-

“Queremos ser el

Houston de México” En 2006, Querétaro tenía dos empresas aeronáuticas con una inversión de 100 millones de dólares que generaban 800 empleos. Hoy tenemos 52 empresas aeronáuticas con mil 500 millones de dólares de inversión con cinco mil 500 empleos. En 2006 aportaba el 1% del PIB, hoy aporta el 5% del PIB”.

en el mediano plazo mil 800 personas. Va para adelante”. —¿Entonces no están preocupados por la economía del estado? —No. No hay afectación de ninguna naturaleza. Lo que les preocupaba se atendió en el Congreso y hoy es una realidad que las empresas siguen gozando de beneficios fiscales importantes para poder crecer. —¿Se esperan otras empresas o plantas en el estado? —Sí. Este año tenemos 900 millones de dólares anunciados en inversión extranjera directa, 400% más de lo que teníamos hace cuatro años. Es un crecimiento exponencial importantísimo. Nuestra economía está estable y eso genera empleos, genera oportunidades para nuestra gente que es lo que estamos buscando.

FOTO: CUARTOSCURO

De todas las inversiones que nosotros anunciamos hace un año para Querétaro, no obstante el debate que ha habido por la reforma, no se ha clausurado ninguna, es más, tenemos ahorita más”. rétaro, a los hospitales me refiero, podemos hacer de Querétaro el Houston de México. “Hospitales especializados en medicina deportiva, hospitales especializados en adultos mayores, hospitales o clínicas especializadas en tratamientos cosméticos, en tratamientos de jóvenes, etcétera, cosas muy especializadas en las que podamos atrevernos a decir a las empresas a que se vengan para acá y nosotros ofrecemos incentivos. “Es una idea muy nueva. Me quedan dos años en la administración y posiblemente no lo vea yo madurar, pero me parece que Querétaro tiene esa vocación por su posición geográfica, por la seguridad que tiene nuestra entidad, por las vías de comunicación que rodean a Querétaro, por la infraestructura. Podemos ser un centro nacional de la salud”. —En cuanto a la industria automotriz y aeronáutica que es la principal fuente económica del estado y de las principa-

les para el país, ¿cómo ve las reformas que está haciendo el gobierno? ¿Cómo les va a impactar? —Nosotros platicamos con la industria exportadora, particularmente aquellas empresas que tienen exportaciones temporales no gravadas, aquí tenemos 302 empresas que llevan a cabo o que se acogen a este concepto de exportaciones temporales no gravadas con IVA y estaban preocupadas. “Sin duda estaban preocupadas. “Al final del camino, afortunadamente no se tomó esa determinación y ahora andan tranquilas. De todas las inversiones que nosotros anunciamos hace un año para Querétaro, no obstante por el debate que ha habido por la reforma, no se ha clausurado ninguna, es más, tenemos ahorita más. Recientemente se anunció una inversión peruana, una empresa que va a hacer cosméticos que también hace exportaciones temporales y van a invertir 110 millones de dólares y van a contratar

—¿Eventos como el Congreso del Comercio Exterior Mexicano (que se llevó a cabo la semana pasada) realmente sirven para atraer inversión? —Estos tipos de encuentros son ventanas al mundo. Los empresarios que pensaban invertir en Querétaro, ven un Querétaro prospero, seguro, estable. Somos un estado que no ha tenido huelgas en los últimos 12 años, eso habla de una buena relación entre los factores de la producción. Los sindicatos y los patrones se ponen de acuerdo y hacen las cosas en beneficio de la gente, no en beneficio de sus gremios particulares. “Para nosotros es muy importante porque de aquí va a salir inversión. Estamos creciendo en varios segmentos. La aeronáutica me parece que es el que está al frente. No es el más importante en cuanto a la aportación al PIB, pero sí es él que está ahorita más de moda a nivel nacional y a nivel local. “En 2006, Querétaro tenía dos empresas aeronáuticas con una inversión de 100 millones de dólares que generaban 800 empleos. Hoy tenemos 52 empresas aeronáuticas con mil 500 millones de dólares de inversión con cinco mil 500 empleos. En 2006 aportaba el 1% del PIB, hoy aporta el 5% del PIB.” —¿Qué fue lo que pasó? —Nos concentramos precisamente en los sectores que queríamos promover. Ofrecimos incentivos a las empresas. Los incentivos no es regalarle la tierra y darles dinero. Los incentivos tienen que ver con capacitar a la gente. Nosotros tenemos una universidad aeronáutica. Por ejemplo, vinieron Aeroméxico y Delta que están construyendo un centro de mantenimiento de aviones. 50 millones de dólares de inversiones. “De la capacitación de los jóvenes que van a participar ahí, yo me encargo. ¿Qué mejor aportación puede hacer un gobierno que capacitar a nuestra gente para que impulse la economía? Cosas como esas nos han ayudado para crecer de manera acelerada en un contexto de alta competitividad global”.


Jueves 28 de noviembre de 2013

Javier Arrigunaga, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), dice que es muy amplia y que beneficiará directamente a empresas y familias, pues aumentará el crédito

RADAR Carlos MARTÍNEZ radar.columna@gmail.com @jcmrock101

N

PIERRE-MARC RENÉ, ENVIADO

M

FOTO: CUARTOSCURO

ÉRIDA. La Asociación de Bancos de México (ABM) aseguró que habrá mayor crecimiento del crédito con la aprobación de la reforma financiera, lo que beneficiará tanto a las familias mexicanas como a las empresas. Así lo declaró Javier Arrigunaga, presidente del organismo que representa a los banqueros en el país. “Esta es una reforma integral, es una reforma realmente muy amplia. Vemos con muy buenos ojos algunos aspectos, por ejemplo, el hecho de que queda claro que las tasas de interés no se pueden modificar por decreto, lo que se tiene que fomentar es la competencia. La reforma tiene aspectos importantes, por ejemplo, para facilitar la movilidad de la clientela”, dijo.

Banqueros ven con buenos ojos la reforma financiera La reforma financiera aprobada sin cambios por los senadores busca facultar a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) para emitir recomendaciones a las instituciones financieras, así como definir las actividades que se apartan de las sanas prácticas y establecer supuestos donde se consideren cláusulas abusivas. Además de fortalecer a la Condusef, la reforma también prevé ofrecer un mejor acceso al crédito a los mexicanos y a las empresas, mientras que el Banco de México regulará las comisiones que cobran los bancos y las tasas de interés que rigen los créditos. De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la reforma financiera dará solidez al sistema financiero del país, al dotar a la autoridad de herramientas de regulación y control, elevará a rango de ley las normas para la conformación y calidad de capital en el consenso de Basilea III, aún contenidas en la regulación secundaria. Entrevistado tras la primera entrega del Premio de Ciudades Sustentables 2013, Javier Arrigunaga, quien también preside el Grupo Financiero

NEGOCIOS 21

Vemos con muy buenos ojos algunos aspectos, por ejemplo, el hecho de que queda claro que las tasas de interés no se pueden modificar por decreto” JAVIER ARRIGUNAGA presidente del Grupo Financiero Banamex Banamex, afirmó que México se ha consolidado como un país con fundamentos macroeconómicos muy sólidos que le permitió ofrecer mejores condiciones de estabilidad económica. A pesar de que consideró que la reforma financiera fortaleció el Estado de Derecho, Arrigunaga opinó que todavía hay mucho que hacer en la materia, así como en la formalización de la economía. Asimismo, agregó: “si se avanza en Estado de Derecho y en formalización de la economía que también son objetivos de la presente administración, podemos tener por delante, como lo hemos dicho, uno de los mejores años

para la banca, para el crecimiento del crédito en México en beneficio de familias y en beneficio de empresas”. Por su parte, Daniel Leal, presidente de la Asociación Hipotecaria Mexicana, reconoció que 2013 no ha sido un buen año para los créditos hipotecarios ni para el sector vivienda, pero aseguró que las reformas fiscal y financiera permitirán tranquilizar a las empresas del sector, las cuales vivieron importantes problemas económicos durante los primeros meses del año. “El año que viene habrá que estimular a los mercados para el crecimiento de la economía y esto va a hacer que la industria vuelva a repuntar”, dijo. “Lo que genera la reforma financiera es que no haya un frenón en el tema de créditos porque en la medida que le da más certeza a los bancos sobre todo en la parte recuperación y que estimula el crédito, lo que van a ver las personas es que la oferta de crédito tanto en consumo como de personales, como de vivienda, va a seguir por parte de la banca”, aseguró. Por lo tanto, estimó que los bancos regresarán a jugar un rol socio para los desarrolladores de viviendas en México.

La ‘Ilusionicracia’ de México

ada como la ilusión para crear realidades aparentes. El subejercicio del presupuesto 2013 por parte del Gobierno tuvo un efecto muy claro en la actividad económica a lo largo del año: Desaceleración. Crisis pues. La economía no alcanzó las expectativas de propios ni de extraños. A lo largo del año se concretaron algunas reformas llamadas estructurales -Financiera, Fiscal, Educativa, vienen la Energética y Política...- que se han presentado como pilares fundamentales de la plataforma del ansiado crecimiento económico nacional. Pensando mal, como los tiempos y la historia política de este país lo exigen, la “ilusionicracia” ha empezado a operar desde el día uno de la actual administración federal. Más allá de los detalles o rasgos de las negociaciones, concertaciones, motivaciones... que explican el fondo y la forma de las reformas de marras, hay un detalle curioso todas se dan o se delinean en un contexto de depresión económica ficticia. Una creada artificialmente a partir del subejercicio del presupuesto federal. Un contexto de desaceleración económica que angustia a muchos, enoja a otros, decepciona a los más. Una que pareciera dejar muy mal parado ante la opinión pública al actual gobierno y a sus principales protagonistas. Pero qué tal si ese contexto económico deprimido ha sido creado para generar una segunda ilusión: La de la bonanza a partir de enero del 2014 liberando recursos federales subejercidos, reactivando contratos, convocando a licitaciones, invirtiendo en publicidad... Y a través de una derrama presupuestal aprobada para el 2014. ¿Cuál sería el efecto de esta ilusión de bonanza y buenaventura económica? Que los protagonistas de la actual administración federal puedan gritar a los cuatro vientos: ‘Ya ven, se los dije, las reformas aprobadas era lo que México necesitaba para despuntar’. Una ilusión de crisis que derivará en una segunda ilusión, una de crecimiento. Esta teoría podría catapultar la popularidad de la plana mayor del Gobierno federal entre los mexicanos y entre la opinión pública internacional. Un producto de la televisión, una caja fabricadora de ilusiones, operando bajo la misma lógica del engaño masivo. Manipulando realidades para generar espejismos que ocultan la verdad: ignorancia, pobreza y corrupción obscena. Factores que juntos crean un caldo de cultivo idóneo para favorecer las hidras del crimen organizado. El avanzar en la guerra contra la pobreza y la ignorancia sería un desafío que no se podría maquillar bajo el brillo asombroso de una ilusión, por ello las autoridades se valen del cosmético del populismo para generar una vaga percepción de avance en el tema. Que la reforma fiscal original propuesta por el Gobierno es un bodrio. Pues sí, si es prácticamente la misma que ha venido proponiendo el PRD. Pero el PRD, el más feliz de haber conseguido negociar esa propuesta, a qué se habrá comprometido en cuanto a lo energético o a lo político. Eso es lo que me preguntaría si siguiera siendo mal pensado. Y de lo que negocie en ese supuesto qué tanto le va a cumplir el séquito de legisladores pintados de verde, blanco y rojo. No olvidemos que detrás de los protagonistas del poder están los verdaderos orquestadores de la ilusión: los políticos no tan jóvenes. Los que hibernaron por más de 12 años. Sería terrible que esta teoría fuera una realidad pues el maquiavelismo sería la mejor definición de la operación política, una que deja de largo el interés común, que ignora al históricamente ‘ignorado’ y que estimula la indiferencia e ignorancia en aras de mantener el poder. Entre que son peras o son manzanas los mexicanos tenemos un deber: el imaginar cómo lograr resultados diferentes haciendo las cosas distintas. El crear, el imaginar el dejar fluir la creatividad para tener un mejor lugar para vivir. En un México que retome el lugar que merece. Conductas como incivilidad vial, graffiteros que llevan el arte urbano al despreciable terruño del vandalismo, emprendedurismo urbano delincuencial, crimen organizado head hunter de pobres... todo producto terminado de la pésima política de educación pública han reducido a este país a una broma... a una que no estoy dispuesto a comprar. Sería terrible plantearse como proyecto de vida el huir del país. Esa idea que muchos han llevado a la práctica en muchos países genera mucha inconformidad en los países destinos. La inmigración se está convirtiendo en odios más o menos evidentes. En xenofobia, en racismo... en intolerancia perniciosa del humano hacia el humano. En nacionalismos recalcitrantes que pueden convertirse en la semilla del fin. No dejemos que México sea gobernado por Chen-Kai, por un mago que nos entretenga en el centro derecha y esté haciendo el truco por la izquierda, o generando una ilusión perniciosa por la derecha. No caigamos en la ilusión óptica de un mago.


22 NEGOCIOS CAROLINA RUIZ / ENVIADA

N

UEVO LEÓN.Dos demandas en contra de funcionarios del municipio de San Pedro Garza que autorizaron la construcción del Wal-Mart de la avenida Gómez Morín Sur siguen vigentes, sin embargo no presentan ningún avance. Una de estas demandas es de orden penal y es en contra de María Emilda Ortíz Caballero, quien fue secretaria del Ayuntamiento de San Pedro Garza de 2006 a 2009, y de José Humberto Sánchez, director jurídico de esa entidad en la misma fecha. La otra demanda es administrativa, ambas fueron interpuestas por la Federación de Colonias Metropolitanas A.C. (Fedeco), con sede en Monterrey Nuevo León, quienes aseguran ser los principales afectados por la construcción del GM940, el proyecto más grande de Wal-Mart en México. Ambas demandas se presentaron ante el Ministerio Público el 12 de marzo del 2010, por modificar el Plan de Desarrollo municipal y por la supuesta ilegalidad del permiso de construcción. “Con ésta se pretende que el juez ratifique el contenido original de la voluntad del Cabildo, alterada unilateralmente por funcionarios irresponsables”, dijo el presidente de la Fedeco, Gilberto Marcos Handal, después de haber presentado las demandas. “Los miembros de la Fedeco, también se resistieron mucho a la construcción de dicha tienda, recabaron todo tipo de información y establecie-

FBI investiga a Wal-Mart;

panistas archivan acusaciones Genera suspicacias que los presuntos sobornos para abrir uno de sus almacenes en Nuevo León sean ignorados por las autoridades mexicanas ron una denuncia penal en la agencia del Ministerio Público en materia de delitos contra servidores públicos en la que a nosotros también fuimos llamados a declarar”, dijo Sonia González Quintana, actual titular del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam). Como informó 24 HORAS, González Quintana, quien fuera presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano de San Pedro Garza García, en Nuevo León del 2006 al 2009, fue citada a declarar como parte de la investigación que está llevando a cabo el FBI por lo presuntos sobornos que pagó Wal-Mart de México a funcionarios para abrir almacenes aceleradamente y sin obstáculos. En abril del 2012, The New York Times reveló que una de las mayores generadoras de empleo en el país creció rápidamente gracias al pago de sobornos a funcionarios municipales y estatales. La Fedeco mostró en ese entonces, ante la agencia del Ministerio Público correspondiente al municipio de San Pedro, las pruebas que tenía en su poder González Quintana, como es el Diario

FOTO: CAROLINA RUIZ

de Debates y la Matriz de Compatibilidades, que forman parte del Plan de Desarrollo Urbano de San Pedro Garza y en donde se aprecia la modificación a la que fue sujeta el uso de suelo de ese terreno mediante una fe de erratas. Después de estas declaraciones, y de acuerdo con la ex regidora González Quintana, no se ha emitido ningún fallo en contra o a favor de los acusados.

REPORTE DE MERCADOS NOV 27 • 2013 IPC= 41,872.59 DJ= 16,097.33

El diario sin límites

Jueves 28 de noviembre de 2013

FRANCO SUIZO COMPRA 14.10 FRANCO SUIZO VENTA 14.60 CORONA COMPRA 1.9700 CORONA VENTA 2.0100 CETES 28 3.40 CENTENARIO 20,800 ORO LIBERTAD 17,300 PLATA LIBERTAD 305.00 TIIE 28 3.80 UDI 5.012941 INFLACIÓN MENSUAL 2.430

2.12% 0.15%

DOLAR COMPRA 12.84 DOLAR VENTA 13.14 EURO COMPRA 17.50 EURO VENTA 17.901 YEN COMPRA .1260 YEN VENTA .1300

DOW JONES

IPC MEX

“También le preguntaron a todos los regidores todo eso y nos causa extrañeza que después de tanto tiempo, de nuestra participación en esa agencia de Ministerio Público, no se haya dictado alguna sentencia todavía, ni a favor ni en contra”. De acuerdo con los registros de la Fedeco, Wal-Mart solicitó un amparo contra una posible resolución que

NEGOCIOS EXPRESS LOUIS VUITTON TOMA LA PLAZA ROJA

Louis Vuitton provocó la ira del Kremlin al “irrumpir” con su pabellón de exposiciones en la Plaza Roja de Moscú, considerada patrimonio cultural de la humanidad. El pabellón tenía como objetivo albergar la exposición “El alma de los Periplos”, que sería inaugurada el próximo 2 de diciembre y mostraría las obras visuales de 12 artistas contemporáneos. El Kremlin envió un ultimátum a la firma, en el que advirtió que de ser comprobado que la obra fue montada con fines publicitarios, la quitarían.

SENER MULTA A TOMZA POR EXPLOSIÓN

La Secretaría de Energía inició los procesos multó con un total de 52 millones 131 mil 800 pesos a Grupo Tomza por la explosión ocurrida el pasado 15 de octubre en Puebla, en la planta de distribución de gas L.P. de la firma Gas Pronto perteneciente a dicho grupo. A LA ALZA

Emisora PHG FTC ERR EIA FNX

Serie N * N N *

Emisora BZF SINA TSL ELEKTRA BRFS

Serie * N N * N

Var.% Precio Volumen 42.08 464.40 0 30.78 523.30 3 11.65 540.00 0 11.27 528.00 0 10.44 642.60 2

A LA BAJA

Var.% Precio Volumen -15.03 233.00 1 -9.75 1,000.00 0 -9.49 187.00 0 -8.00 458.96 207 -4.18 285.50 0

llevara a la suspensión de la construcción del GM940 y promovió una demanda en contra de los vecinos afectados por las obras. “Con el fin de intimidarlos para que se desistan de la acción judicial y sin atender sus denuncias de ilegalidad y posible corrupción de los anteriores funcionarios municipales”, explica la asociación civil, mediante un comunicado. Después de que se diera a conocer que el FBI pidió a la diputada panista Rebeca Clouthier y a Sonia González Quintana que atestiguaran en el caso de la modificación del uso de suelo del ayuntamiento de San Pedro Garza, el presidente de la Fedeco se pronunció ante medios cuestionando por qué en Estados Unidos siguen investigando a los responsables del ilícito y en México las autoridades no han resuelto la denuncia penal en contra de esas personas. Ambas demandas, tanto la administrativa, como la penal, siguen pendientes de resolución en México, mientras la investigación del FBI sigue, con la posibilidad de que más ex regidores vayan a atestiguar a Dallas en las siguientes semanas, como es el caso de José Letayf, Faustino Saucedo y Daniel Villarreal.

GE HACE A NL CENTRO DE SUS FINANZAS

General Electric inauguró ayer su nuevo Centro Regional de Operaciones Financieras para América Latina en Nuevo León.

CONFLICTO PEMEX-REPSOL CONTINÚA

El consumo de acero en México se redujo 10.7 % en el primer semestre del año, comparado con el mismo periodo del 2012, debido a la contracción del sector industrial y de la construcción, según el reporte semestral de la Canacero.

De acuerdo con El País, el conflicto entre Pemex y la española Repsol sigue vigente. La paraestatal mexicana posee actualmente 9.34% del capital de Repsol, por lo que el acuerdo al que llegaron los gobiernos de España y de Argentina sobre la expropiación del capital de Repsol, según el diario, no alivianará en nada en el pleito internacional que protagonizan.

BITCOIN SUPERA LOS MIL DÓLARES

PIDEN CABEZA DE MINISTRO POR CEMEX

CAE PESADO EL ACERO

La moneda virtual Bitcoin rebasó la cotización de los mil dólares en el mercado Mt. Gox., al cotizar en un máximo de mil 44 dólares, informó ayer MarketWatch. Las ganancias en el Bitcoin se atribuyen a la fuerte demanda en China.

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) pidió ayer la dimisión del Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, por el escándalo en la Agencia Tributaria derivado de una inspección fiscal a Cemex.


El diario sin límites

Jueves 28 de noviembre de 2013

NEGOCIOS 23

EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com

A Lo importante es que se tenga la certeza de que esto está ocurriendo, dice el secretario. FOTO: CUARTOSCURO

SCT acelera licitaciones de carreteras, puentes y trenes Son cientos de posibilidades de hacer negocios las que van a ir saliendo, adelanta Gerardo Ruiz, titular de Comunicaciones y Transportes ENRIQUE HERNÁNDEZ

L

a Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) adelantará las bases de licitación del próximo año para construir carreteras, puertos y trenes a diciembre de 2013. “No solamente vamos a cumplir oportunamente con el gasto de nuestro presupuesto de 2013, sino se adelantarán las licitaciones del año que entra”, afirmó Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, al finalizar la inauguración del 27 Congreso Nacional de Ingeniería Civil: Compromiso por México. “Si podemos llegar a un gasto de 25 mil millones de pesos, llegaríamos, pero ya están seguros 14 mil millones que se licitarán el mes de diciembre de este año”, comentó el responsable de la política de telecomunicaciones e infraestructura. El funcionario adelantó que se presentarán las bases para la construcción en el último mes del año de carreteras, obras portuarias y ferroviarias, que convertirán a la economía mexicana en un centro logístico. “Lo importante es que tenga la empresa mexicana y los industriales mexicanos la certeza de que esto está ocurriendo y de que estén al pendientes, porque son cientos de licitaciones las que van a ir saliendo”, expresó ante empresarios del sector de la construcción, uno de los sectores más afectados por el retraso del gasto de gobierno en 2013. El Congreso de la Unión aprobó un presupuesto a la SCT para 2014

Si podemos llegar a un gasto de 25 mil millones de pesos, llegaríamos, pero ya están seguros 14 mil millones que se licitarán el mes de diciembre de este año” GERARDO RUIZ ESPARZA titular de la SCT por 118 mil millones de pesos, lo cual significa un incremento de 37.7% respecto a los recursos gastados este año. Según Raúl Murrieta Cummings, subsecretario de Infraestructura de la SCT, se le solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) licitar obras en 2013 con recursos del próximo año. “Eso es un acelerador enorme para la SCT, porque en enero de 2014 ya estamos pagando anticipos y pagando contratos a las empresas”, dijo Murrieta Cummings. “Hay 15 mil millones de pesos para mantenimiento, conservación y todo aquello que fue expuesto en las mesas de trabajo con la SHCP, donde se les dijo quiero arrancar temprano; y me dicen qué proyectos tienes listos y cuál es el previo, eso conforma la lista enorme y es lo autorizado”, dijo el subsecretario. “La próxima semana se cumplirá el primer año de la actual ad-

ministración federal, para cuando ocurra se habrán concluido obras de infraestructura, de transporte y comunicaciones por más de 40 mil millones de pesos”, dijo. “Con esa inversión y, sobre todo, con la capacidad de la ingeniería civil mexicana hemos podido terminar obras importantes como la autopista la Mazatlán-Durango y a Río VerdeCiudad Valles, así como más de 60 obras carreteras que suman alrededor de 600 kilómetros”, manifestó Ruiz Esparza a directivos de las principales constructoras del país. A octubre de este año el ejercicio del gasto de la dependencia fue del 100% de lo programado, lo cual significa que diariamente se gasten 500 millones de pesos. Esto permitirá que al 31 de diciembre sea también de 100 puntos porcentuales, dijo el secretario. En la actualidad la SCT construye 26 autopistas en todo el país con una inversión superior a los 70 mil millones de pesos, las cuales concluirán en distintas etapas durante los próximos dos años, recordó Ruiz Esparza. Añadió que se está trabajando en los proyectos ejecutivos de los trenes México-Toluca, MéxicoQuerétaro y Transpeninsular Mérida-Punta Venado, así como el tren ligero de Guadalajara y la línea 3 del Metro de Monterrey. En materia de puertos, la primera etapa de la Segunda Terminal Especializada en Contenedores de Manzanillo y la expansión de los puertos de Lázaro Cárdenas, Tuxpan y Veracruz, agregó el responsable de la SCT.

La tentación

yer Carlos Serrano, el economista en jefe de BBVA Bancomer, lanzó en conferencia de prensa las preocupaciones que tiene el banco español asentado en México sobre algunos aspectos de la reforma financiera que recientemente fue aprobada por el Congreso y que tanta difusión le han dado las autoridades hacendarias. Después de los consabidos piropos que lanzó Serrano a la reforma, como establecen los cánones de la cortesía, el directivo fue al punto sobre dos asuntos que les inquietan a los banqueros españoles: Uno de ellos es la facultad legal que ahora tendrá la secretaría de Hacienda de –y cito a Serrano- “evaluar el desempeño de los bancos en función de su contribución al desarrollo del país”; y el otro -es uno que ya trae polémica desde hace varios años atrás- tiene que ver con la restricción en el pago de dividendos de las filiales bancarias a su casa matriz cuando ésta se encuentre en problemas. En ambos asuntos –y ya veremos si la “preocupación” del mayor banco del país también incluye otros aspectos de la reforma financiera que aún no han sido del todo analizados- la cuestión central es la preocupación de los banqueros extranjeros por la clara inclinación del presidente Peña Nieto de implementar políticas con una orientación de mayor intervención del Estado en los mercados, y en particular en el mercado bancario. El asunto sobre la restricción en el pago de dividendos desde las filiales a las matrices extranjeras cuando éstas enfrentan problemas –como ha sido el caso de la crisis reciente- es un viejo asunto que se ha debatido ampliamente en México impulsada por la Una d elas nuevas bancada del PRI y por el ex gobernador facultades legales del banco central, Guillermo Ortiz, que de la reforma, nos planteó el debate públicamente tanto en hace recordar a las discursos como en artículos que publicó en la prensa internacional. Claramente el políticas financieras ahora presidente de Banorte logró cuajar de los años setenta su propuesta en la reforma que aprobó con aquellos viejos el Congreso con el apoyo del PRI y del “cajones” del PAN, aunque aún los puntos finos de los “cómo” recién se implementará en las crédito bancario semanas siguientes con una altísima pro- a través de los que babilidad de que la reglamentación manel gobierno dirigía tenga el mismo espíritu de la reforma; el financiamiento lo cual parece razonable en un mundo globalizado y con una alta incertidumbre hacia ciertas financiera. actividades Sin embargo el aspecto más preocueconómicas pante y que merece una atención particular es el primer señalamiento que hace Serrano y que explicaba con cierta ligereza el subsecretario Aportela en una entrevista matutina que dio ayer en Radio Fórmula. Me refiero a la nueva facultad legal de la Secretaría de Hacienda de evaluar el desempeño de los bancos en función de su “contribución” al desarrollo del país. Cuestión que nos hace recordar a las políticas financieras de los años setenta con aquellos viejos “cajones” del crédito bancario a través de los que el gobierno dirigía el financiamiento hacia ciertas actividades económicas, con resultados lamentables para la economía. La preocupación del BBVA es atendible. Pero no por ellos, ni por su negocio; sino porque la tentación de un Estado sabelotodo, que dirige y guía la actividad económica está a la vuelta de la esquina. Una tentación peligrosa por sus ya consabidas consecuencias. DICIEMBRE, MAL MES. Ayer un reportero le preguntó al secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, si el gobierno federal anunciará en este año –como lo había prometido- su decisión sobre el nuevo aeropuerto en la Ciudad de México. A lo que el secretario respondió: “Estamos a punto de tener una solución…Cuando tengamos esa solución, que lamentablemente no es cosa de poco tiempo, es de muchos meses… Les pido paciencia…Esperemos que sea este año, quizás principios del que viene. Diciembre no es un buen mes para tomar este tipo de decisiones…” Puesto así, esperamos que enero sí lo sea; secretario.


24 NEGOCIOS

El diario sin límites

Jueves 28 de noviembre de 2013

ARENA PÚBLICA

L O S

H E C H O S

C O M O

S O N ,

inf o@ar enap ub li ca.com

R E S E R V A S

@Ar ena _ Pub li ca

w w w. ar enap ub lica.com

{

D

esde junio pasado el sector privado manifestó su preocupación sobre la lentitud con la que se desarrollaba la revisión de la Norma Oficial Mexicana (NOM) dedicada a establecer las condiciones bajo las cuales podrán circular camiones por las carreteras del país. Hasta ahora en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que encabeza Gerardo Ruíz Esparza no se tomado una decisión y el problema comienza a afectar los planes de inversión de compañías en todos los sectores cuyos procesos y modelos de negocios dependen de sistemas de logística eficientes. Por ejemplo el Grupo Lala, que preside Eduardo Tricio, y que recientemente consiguió recursos en el mercado de valores por más de 14,000 millones pesos, destinará una parte de ese capital a invertir en su flota. Y es que Lala busca incrementar su distribución directa de productos, proceso clave para ganar participación de mercado en un modelo de negocio que busca replicar los aciertos de Grupo Bimbo que ha sido capaz de llevar sus pastelillos, pan de caja y alimentos hasta el último rincón del país. Sin embargo hasta ahora Lala mantiene detenida la inversión porque no sabe si las especificaciones de la NOM012 le permitirán adquirir unidades de mayores dimensiones. En Lala comienzan a impacientarse mientras en la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), el análisis de esta NOM por parte de las autoridades, se

S I N

LA NOM-012 ES SOLO LA PUNTA DEL ICEBERG L suma a los factores de incertidumbre que en los últimos meses han caracterizado al sector. Los contratos con Pemex que la Canacar enarbolaba en representación del sector enfrentan también un periodo de inestabilidad frente a las negociaciones para alcanzar una reforma al sector energético. Pero respecto a esta NOM-012, Roberto Díaz Ruiz -al frente del Consejo Nacional Directivo de la Canacar- ha participado en el panel de expertos convocado por la SCT para determinar si en las carreteras mexicanas es posible usar el doble remolque. En esta etapa también los fabricantes de camiones -como Navistar que desde 2001 participan en las negociaciones en torno a la NOM-012- reciben en el marco de los trabajos de este panel de expertos la queja de transportistas y accionistas de empresas sobre la necesidad de que se exija mayor calidad en los vehículos que se venden en el mercado mexicano y que debería enmarcarse en la obligatoriedad de otra NOM. Pero no solo eso. La discusión también incluye a la calidad de la construcción del asfalto que se utiliza en el encarpetamiento de las carreteras y que históricamente se ha convertido en un negocio revolvente para los contratis-

INDECISIÓN RETRASA INVERSIONES

El retraso de lal NOM que regulará el tránsito de los camiones de carga y logística en el país aún no esta lista, debido a que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, no ha tomado una resolución. tas beneficiados por los contratos de la SCT y de Caminos y Puentes Federales (Capufe) que lleva Benito Neme. La razón es que, además de los abultados contratos que se obtienen para la construcción de una nueva autopista, los ingresos adicionales vienen por el

mantenimiento generado por el tendido de delgadas capas de asfalto que no resisten lluvias, deslaves y, por supuesto, el doble remolque de un camión de carga pesada. Así que la discusión sobre esta norma, es solo la punta del iceberg.

PMI Y LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA ESPAÑOLA

E

3 DE CADA 10

hogares en México tienen conexión a internet, 9.5 millones de hogares

La suspicacia, sin embargo, no abandona a los españoles y en el sindicato de trabajadores del astillero temen que la presencia de Pemex en su capital cumpla con el objetivo marcado por la paraestatal de lograr la transferencia de tecnología hacia astilleros mexicanos. Además, después de la compra del 51 por ciento del capital del astillero Hijos de J. Barreras, no pierden la esperanza de que Pemex cumpla también con su palabra de transferir una parte de los conFELIPE tratos de floteles y otras embarcaciones a Navantia, el otro CALDERÓN astillero al que se le habían prometido sendos contratos. Claro que una cosa es el dicho y otra el hecho. Porque ese mismo argumento se esgrimió cuando Pemex invirtió en Repsol, la petrolera española, y hasta ahora la transferencia de tecnologías para exploración y producción en territorio mexicano quedó solo en eso: en puras intenciones.

a Asociación Mexicana de Internet renovó su mesa directiva y anunció que Carlos Ponce Beltrán será su presidente también durante el período 2014, mientras que la asamblea eligió a Alfredo Reyes Krafft como vicepresidente ejecutivo y Guillermo Perezbolde fue ratificado como vicepresidente de Publicidad y Marketing. Será Luis Banck Serrato, directivo de Metlife, el nuevo secretario de Desarrollo Social de Puebla –que gobierna Rafael Moreno Valle- a partir de enero mientras que Armando Navarrete Cornejo fungirá como encargado del despacho por lo que resta de 2013. La delegación oaxaqueña del programa Oportunidades, dependiente de Sedesol que lleva Rosario Robles Berlanga, ya cuenta con nuevo titular con la llegada de Jorge Zárate en sustitución de Eduardo Vivanco Santiago. El gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, designó a Sandra Luz Rodríguez Wong como consejera Jurídica del gobierno estatal al relevo de Raúl Fernando Alvarado Castro, quien falleció el pasado fin de semana. En política capitalina, los diputados federales Ana Isabel Allende Cano y José Enrique Doger Guerrero fueron elegidos como delegados del PRI en Cuajimalpa y Álvaro Obregón, respectivamente. En el cono sur, la especialista en productos de belleza Avon –que preside a nivel global Andrea Jung- nombró a Alexandre Kohn como su nuevo director Comercial en Perú.

{

n España el gobierno de la Xunta de Galicia –la provincia española en donde opera el astillero que adquirió Pemex para cumplir una promesa hecha por Felipe Calderón- aseguró que funcionarios de esa administración viajaron ya a México para atestiguar los detalles de la operación largamente esperada por esa ciudad en donde miles de trabajadores aguardaban el reinicio de labores de la empresa que, con la participación de la paraestatal mexicana, espera recobrar los días de gloria como proveedor de embarcaciones en Europa. Los políticos españoles que habían apostado a este convenio y a la palabra empeñada de México, pueden respirar tranquilos porque la presión sindical y social aumentaba a pesar de las transferencias presupuestales dirigidas a pagar salarios y seguros de desempleo en Santiago de Vigo.

ENTRAN & SALEN


El diario sin límites

25

Jueves 28 de noviembre de 2013

Espadas Brasileñas

Un sabor internacional que le gusta a todo el mundo ›

Ana Saldaña

ana@anasaldana.com @anasaldana

S

i tuviera que pensar en un ingrediente que identifique a los brasileños tendría que ser la carne. Solo para sustentar este punto, quisiera compartir contigo un dato: el consumo promedio per capita en Brasil de carne son 40 kg por año mientras que en México estamos alrededor de los 10 kg. Uno puede viajar por todo Brasil y hasta en el más pequeño pueblo encontrarás una churrascaría, rodizio o restaurante de espadas. En estos restaurantes la carne es sazonada con sal gruesa y después cocinada lentamente a las brasas en unas espadas giratorias. Aún no he visitado un restaurante donde se replique la experiencia que he tenido en Brasil y la variedad de cortes como la “picanha”, “alcatra”, “fraldinha”, “maminha”, “contra filé”, “cupim”y “lagarto”. Mi corte predilecto es la “picanha” o lo equivalente a lo que nosotros conocemos como cuadril argentino, donde el corte cuenta con una cubierta de grasa o “gordura”. La protección de grasa debe ser uniforme y requiere primero de la cocción de la misma en la parilla, y posteriormente la cocción del trozo de carne en ambos lados, espolvoreados con grandes cantidades de sal de grano. En lo personal, cada vez que visito Rio de Janeiro, almorzar al Barra Grill es una parada obligada. Aquí uno puede deleitarse con deliciosos cortes de carne de primera calidad incluyendo cortes como la picaña y alcatra, acompañados de preparaciones como los típicos “pão de queijo” el cual es de mis panes favoritos: unos pequeños bollos preparados con harina de yuca y queso parmesano que están totalmente inflados y calientitos. Para abrir el apetito, puedes pedir una “caipirinha” de la fruta de tu predilección. Yo siempre pido de

BUSCA LA EDICIÓN DE

BARRA GRILL

http://www.barragrill.com.br/

PORCAO

http://www.porcao.com.br/

LA GRANGE

http://www.lagrangechurrascaria.com.mx

cajú. El cajú es la fruta de donde se obtienen las nueces de la india. La bebida es preparada en tu mesa a la que traen un carrito con una alta fuente de fruta y una variedad de “cachaças” de las distintas regiones de Brasil. La “caipirinha” solo es la primera de muchas alegrías del almuerzo. De botana, preparan un palmito fresco, que no tiene nada que ver con el palmito que normalmente comemos enlatado, preparado a las brasas con un listón de aceite de oliva, delicioso. Luego vienen las carnes, jugosas en su punto, la satisfacción total. En este

Número 29 • Jueves

FERIA INTERNACIONAL

28 de noviembre

DEL LIBRO DE GUADAL AJARA 2013

Mujeres Históricas

El artista Tarkovksy se deja ver por medio de fotografías que a su vida cotidiana.están ligadas 7

BANCO DE IMÁGENES

6

Sabor Internacional

Recordamos a Esperanza Iris como una de las figuras que ayudó a construir la historia de México.

8

Las espadas brasileñas son uno de los platillos más sabrosos que se pueden hacer con carne.

5

FOTO: TOMADAS DEL

Congelando la realidad Polaroids

La fotógrafa Adela Goldbard registra los resultados que han dejado los tiempos Échale un ojo a su violentos. trabajo.

DE WWW.FIL.COM.MX

VADA

www. 24-horas.mx/vida+/

de 2013

SORPRENDENTE Y RENO

Congelando la realidad

lugar uno puede comer y comer distintos cortes de carne, pero lo mejor, es que ofrecen la opción de servirte un trozo de picaña preparado a la cocción que prefieras a tu mesa en lugar de traer la espada. Otro lugar que me gusta frecuentar en Rio de Janeiro es el Porção. Aquí en este restaurante se impone la diversidad: en cortes de carne y en acompañamientos. La lista de opciones ocupa toda una página, a la cual, como si fuera un examen de opción múltiple hay que ponerle cruces o palomas. Incluye yuca frita, “farofa” (una especie de harina de yuca preparada con carnes ahumadas y especias) para acompañar el arroz, unos platanitos, pan de queso, etc. La barra de ensaladas es enorme. Y no termina ahí, hay un buffet de mariscos, sushi y pastas. Aquí podrías estar varias horas probando y probablemente no terminarías. Al ingresar en el Porção Rio, inmediatamente te topas con los aromas de carne, el ajetreo de los meseros y en el fondo una vista espectacular de la Bahía de Guanabara, sitio que que le da su nombre a esta maravillosa ciudad, ya que en el año nuevo de 1502 el navegante portugués Gaspar de Lemos, entró con su barco en esta bahía y la confundió con la desembocadura de un río, por lo que la llamó Río de Janeiro, que significa “Río de Enero”. Este es mi Porção favorito, que aunque peca se ser un poco turístico, su vista es inigualable, enmarcando el Pan de Azúcar y el Cristo Redentor en la comodidad y tranquilidad del aire acondicionado. En México he recorrido un sin fin de lugares que dicen servir espadas brasileñas, desde el Brasilerisimo que nunca me ha gustado, hasta lugares como el Amazonia en Morelia en donde comí justo un pan de queso espectacular, sin embargo ninguno le ha llegado a los de Brasil. Eso dicho, justo esta semana fui a La Grange Churrasqueria a su nueva sucursal en Santa Fe. El buffet cuesta $199 pesos por persona y está toda la comida incluida. La barra de ensaladas es muy extensa y cuentan con una amplia va-

La fotógrafa Adela Goldbard registra los resultados que han dejado los tiempos violentos. Échale un ojo a su trabajo. Pag. 6

Polaroids

El artista Tarkovksy se deja ver por medio de fotografías que están ligadas a su vida cotidiana.

Pag. 7

FOTOS: ANA SALDAÑA

PLACERES

riedad de espadas, incluyendo cortes como la picaña, top sirloin y costillar de res, además de los típicos chorizos. Aquí encontré pan de queso, aunque confieso que no fue de los mejores que he probado. El servicio es atento y amable y en el buffet también encontramos algunos platillos mexicanos como chicharrón en salsa verde, por lo que se ve que se ha tropicalizado un poco. Lo mejor, uno puede llevar su botella de vino y pagar un descorche de $375 pesos. En fines de semana cuentan con un pequeño grupo de música en vivo, el cual sea dicho no es el mejor que he escuchado. Aún así, entre el ruido de los comensales y el vaivén de los meseros, la música queda en un segundo término. Así la tarde pasa disfrutando de una carne de buena calidad y aunque todavía seguiré soñando en los rodizios brasileños, por mientras, La Grange es lo más auténtico que he encontrado hasta el momento. Espero que tengas un muy buen día y recuerda, ¡hay que buscar el sabor de la vida!

Mujeres Históricas

Recordamos a Esperanza Iris como una de las figuras que ayudó a construir la historia de México. Pag. 8

Sabor Internacional

Las espadas brasileñas son uno de los platillos más sabrosos que se pueden hacer con carne. Pag. 5


26 24 HORAS RECOMIENDA 10 PRESENTACIONES DE LIBROS QUE NO TE PUEDES PERDER: 1.- El periodista Alberto Lati expondrá su obra Latitudes. Crónica, viaje y balón. Un compilado de las diversas experiencias de este destacado comunicador deportivo. Editorial: Cal y Arena Fecha: viernes 6 de diciembre Salón 1, planta baja, Expo Guadalajara.

FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE GUADALAJARA 2013 PAÍS INVITADO ISRAEL

2.-El periodista mexicano Raymundo Rivapalacio dará a conocer su Manual para un nuevo periodismo, una pieza que aborda los nuevos métodos para ejercer esta profesión con nuevas plataformas. Editorial: Penguin Random House Fecha: Miércoles 4 de diciembre Salón Elías Nandino, planta alta, Expo Guadalajara. 3.- Sofía Macías. Esta joven periodista y exitosa experta en finanzas personales presentará su segundo libro llamado Pequeño Cerdo Capitalista. Inversiones. Editorial: Aguilar Fecha: sábado 7 de diciembre Salón 3, planta baja, Expo Guadalajara. 4.- El Karma de vivir al norte es la nueva obra e Carlos Velázquez un autor contemporáneo que aborda situaciones crudas y de violencia en nuestro país. Editorial. Sexto Piso Fecha: Miércoles 4 de diciembre Salón Elías Nandino, planta alta, Expo Guadalajara. 5.- El universo o nada. Elena Poniatowska. A los 81 años la escritora recibirá el 23 de abril de 2014, de manos del rey Juan Carlos, el premio considerado el Nobel de las letras hispanas. Editorial. Ediciones Era Fecha: Miércoles 4 de diciembre Salón 5, planta baja, Expo Guadalajara 6.- La Chora interminable de Jis y Trinidad Camacho será una de las presentaciones más lúdicas por el modo tan peculiar en el que estos dos autores abordan temas contemporáneos y reales. Editorial. Sexto Piso Fecha: Jueves 5 de diciembre Salón Enrique González Martínez, Área Internacional, Expo Guadalajara 7. Pancho Villa y la toma de Zacatecas es un libro hecho por dos autores que cuentan con un gran número de lectores desde hace mucho tiempo. Paco Ignacio Taibo II y Eko de la Garza están orgullosos de su nueva pieza. Editorial. Sexto Piso Fecha: Viernes 6 de diciembre Salón 4, planta baja, Expo Guadalajara 8.- Una noche de catarro y pesadillas. Trino y Armando Vega Gil unieron su creatividad para crear un libro lleno de historias “de terror, mocos, tés calientes e insomnio”. Editorial: Nostra Ediciones Fecha: Viernes 6 de diciembre Salón 5, planta baja, Expo Guadalajara 9.- Cómo ser una niña tipo Bien. El caricaturista regiomontano Cucamonga llega una vez más con sus personajes llenos de humor negro y “exclusividad social”. Editorial: Penguin Random House Fecha: Sábado 7 de diciembre Salón 1, planta baja, Expo Guadalajara 10.-Fanatic Wars es un homenaje a todos los seguidores mexicanos que hay de la histórica película de ciencia ficción. El fotógrafo Marcekl Rius es el autor de este libro que presentará Marcello Salles Editorial: Trilce Edicioens Fecha: Sábado 7 de diciembre Salón 4, planta baja, Expo Guadalajara

El diario sin límites

Jueves 28 de noviembre de 2013

Tradición, modernidad ››› CONOCE LOS LUGARES PARA COMER EN GUADALAJARA: 24-HORAS.MX/ VIDA+

C

y cultura

JULIÁN TÉLLEZ

on el estreno de un pabellón digital, una aplicación de guía e invitados como el presidente de Israel, Shimon Peres, el Premio Nobel peruano, Mario Vargas Llosa, Elena Poniatowska, el expresidente español Felipe González y la Nobel de Química israelí Ada Yonath, este fin de semana dará inicio la edición 27 de la Feria Internacional de Libro de Guadalajara. El segundo evento literario más importante del mundo después del de Fráncfort, Alemania, tendrá más de 3 mil actividades y expondrá , por primera vez en la historia, la correspondencia que sostuvieron el cientíLa edición fico Albert Einstein y el 27 de la Feria artista mexicano Diego Internacional del Rivera, así como la traLibro se dará desde ducción al castellano de el 30 de noviembre varios de los rollos del hasta el 8 de mar Muerto. diciembre Como invitado especial esta vez le tocó el turno a Israel, un país con una gran industria editorial que produce cerca de 7 mil títulos en hebreo al año y con una extensa variedad en estilos y tendencias. La literatura hebrea está traducida y publicada en 72 idiomas. Diversos escritores israelíes han sido traducidos a otras lenguas y algunos de ellos estarán presentes en la Feria: A.B Yehoshua, David Grossman, Etgar Keret y Zeruya Shalev presentarán novelas, cuentos, poesías y literatura infantil en el marco de la celebración en Guadalajara. La delegación israelí también contará con la presencia de Ada Yonath y Dan Shechtman, ambos ganadores del Premio Nobel de Química y músicos como Ivri Lider de The Young Professionals y Erez Aizen y Amit Duvdevani de Infected Mushroom, entre otros. Según los organizadores se espera que este año haya más de 1900 editoriales y cerca de 220 agentes literarios. Un total de 35 autores latinos de 12 países distintos participarán en el programa “Latinoamérica Viva” que organiza la FIL para representar a los autores con estas nacionalidades.

La edición 27 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara arranca este fin de semana con modificaciones que cambiarán el rumbo de la celebración y con la presencia de invitados históricos como lo es Israel

700

mil personas se espera que pasen por la Feria

600 escritores de 28 países

1900 44 220 editoriales

países

agentes literarios

Los argentinos Selva Almada, María Teresa Andruetto y Oliverio Coehlo; los costarricenses Guillermo Barquero, Carlos Cortés y Rafael Ángel Herra; los brasileños Julián Fuks, Emilio Fraia, Marcelino Freire, Ricardo Lisas y Santiago Nazarian y los colombianos Juan Álvarez, Juan David Correa y Miguel Torres son algunos de los escritores que estarán dando forma y vida a este espacio dedicado a los latinos.

LA REVOLUCIÓN DIGITAL

Un aspecto que estará marcando a la Feria será la inclusión de un pabellón especialmente dedicado a las publicaciones electrónicas que, en su mayoría, tienen un gran escaparate dentro del mundo de las tablets. Además, el evento estrenará una aplicación para teléfonos, la cual funcionará como una excelente guía para movilizarse más fácilmente dentro de la Feria. La evolución de la industria del libro digital en dispositivos móviles motivó a los organizadores a darle un espacio propio a este fenómeno. Marisol Schulz, directora de la feria piensa que el evento también es parte de una empresa que genera diversos productos y que los consumidores de los mismos, tienen que contar con nuevas herramientas y cambios actividades importantes.

134

RECONOCIMIENTO A OAXACA

destinadas al público digital

El escritor indígena Javier Castellanos Martínez, originario de Oaxaca y ganador del Premio de Literaturas Indígenas de América 2013, será reconocido en esta edición de la feria durante el décimo Encuentro Internacional de Escritores en Lenguas Indígenas, que forma parte de las actividades de la edición 27 de la FIL. El premio que le se entregará el próximo 5 de diciembre está dotado con 25 mil y servirá para conservar y difundir el legado de los pueblos originarios. El originario de la comunidad de Yojovi, ubicada en la sierra zapoteca considera que con su escritura y canciones intenta que las personas comprendan que su cultura y su lengua son tan valiosas como cualquier otra en el mundo.


El diario sin límites

Jueves 28 de noviembre de 2013

¡ADIÓS PESADO! Al actor Alec Badwin le dieron literalmente las gracias en la cadena MSNBC y salió del aire su nuevo programa Up Late With Alec Baldwin. Baldwin dice que fue el resultado de la movilización mediática que hicieron los activistas en pro de los derechos de los homosexuales Rich Ferraro y Andrew Sullivan que pertenecen a la organización GLAAD en su contra, esto después del altercado que sostuvo con un fotógrafo al que ofendió con un lenguaje inapropiado. Aunque siente que no toda la culpa es de él pues reconoce tan solo “cierta responsabilidad” pero, lo que sí es cierto es que Baldwin ha estado inmerso en diversos altercados en los que se pone agresivo contra la gente incluida su actual esposa. Así que de mártir, nada y mejor que asuma que tiene un problema de carácter que debe resolver.

YO NO SOY ABUSADORA

La modelo británica y conductora de televisión Melanie Sykes fue detenida por las autoridades después de que agredió físicamente a su esposo Jack Cockings. Todo empezó la noche del martes cuando Melanie tuvo una riña con Jack en su casa ubicada en Hampstead, que es 16 años menor que ella, que fue subiendo de tono hasta llegar a golpear a su esposo por lo que llamó a la policía y acudieron al lugar para llevarse a la conductora y en la estación policial ubicada al norte de Londres aceptó los cargos por lo que la detuvieron. No fue necesario ingresar a su esposo en un hospital pues la agresión fue menor pero sí se llevó un procedimiento contra Mel.

CANTA COMO PRÍNCIPE Siempre que sale en medios es con algo generoso, en giras de trabajo, representando a la monarquía y ahora, por un acto solidario, el príncipe Guillermo cantó en vivo junto con Bon Jovi y con Taylor Swift Livin’ On A Prayer en el Palacio de Kensington. Esto ocurrió durante la “Winter White Gala” que cada año ofrece la monarquía para recaudar fondos para la asociación benéfica Centrepoint que antes dirigía la princesa Diana y que tiene como objetivo principal ayudar a la gente que no tiene hogar. La recaudación se hace por medio de la venta de una exclusiva cena que tiene un valor aproximado de 80 mil dólares por 10 comensales.

27

MUY ATENTO Una fan del consentido de One Direction, Harry Styles, esperó por horas para poder ver a su estrella favorita y cuando por fin llegó el momento, un grupo de fans se interpuso y la aventó al suelo mientras pasaba Harry. Al percatarse el cantante de lo ocurrido, se olvidó de todas las chicas que le pedían fotografías y le gritaban a su paso para atender exclusivamente a la chica, levantarla, preguntarle si se encontraba bien y despedirse con un cálido abrazo. Esto que es un simple gesto de educación y atención hace la diferencia entre Harry y otros famosos que sencillamente creen que nadie los merece y no se percatan ni de los sacrificios que hacen sus seguidores ni tampoco de cómo se encuentran cuando los ven.

ESA BOQUITA

LES DECLARA

LA GUERRA C

omo si fuera una serie de terror, la historia que vive la familia de Charlie Sheen no para y cada vez es más escandalosa. Ahora Brooke llamó a la policía para denunciar a Denise por abuso de menores. Brooke y Denise eran amigas por lo que, cuando tuvo problemas con su consumo de alcohol y substancias nocivas para la salud, tuvieron que ingresarla a una clínica y notificar a las autoridades porque no estaba en condiciones para hacerse cargo de los niños. Fue la misma Brooke la que pidió a las autoridades cederle la custodia de manera temporal a Denise que tiene dos hijas con Charlie Sheen para cuidar a los niños y así fue hasta hace poco tiempo en el que pidió recuperar, poco a poco, su relación con los niños y custodia. Hasta ahí las cosas iban bien pero todo

cambió. El portal de noticias TMZ informó que empezó la guerra entre ellas. La policía recibió el llamado de denuncia de Brooke y asistieron de inmediato a la casa de Denise para revisar la situación en la que se encuentran los niños, algo que ella consideró como “ridículo y vengativo” por parte de Brooke. Esto se espera tenga consecuencias negativas contra Brooke pues se cree que la denuncia y los hechos son falsos pues no ha tenido contacto con los niños en las últimas dos semanas por lo que no tiene argumento alguno que sostenga la base de su denuncia y si esto se confirma, será el propio Charlie Sheen el que tenga que intervenir y poner las cosas en su lugar pues no ha abandonado a sus cuatro hijos ni tampoco va a permitir que la mujer que ha ayudado a su familia a seguir adelante sea acusada de manera injusta. La historia seguramente continuará.

MI HISTORIA ENTRE TUS DEDOS ¡Qué Cine ! Antojo

LA TENTACIÓN

Una mujer que quiere ser secretaria en los años 50 consigue un trabajo en una agencia de seguros pero desafortunadamente no le va bien y demuestra que lo que hace no es lo que debería hacer; sin embargo tiene un talento, escribir a máquina. Su jefe se da cuenta de esto y la inscribe en un torneo de mecanografía que hará que la historia dé un giro y estos colaboradores laborales se conviertan en mucho más conforme pasa la historia de esta buena comedia romántica francesa dirigida por Régis Roinsard.

El cantante y novio de Kim Kardashian, Kanye West se ha metido desde hace tiempo en problemas por no cuidar lo que sale de su boquita. Declaró un boicot contra la marca Louis Vuitton por ser recibido por sus directivos para hacer negocios con ellos. El resultado de esto es la mofa y burla pública contra su persona en los programas de radio y televisión de Francia, país origen de la marca por considerar que está fuera de si y completamente desubicado así como cuestionan ¿quién se cree? para desprestigiar a una importante firma en comparación con su cuestionada carrera. Pero no sólo ha quedado en Europa el tema pues hasta James Franco y Seth Rogen hicieron una burda parodia del video en el que aparece el rapero con Kim del tema Bound 2. No por lo que pasa ha parado Kanye, ahora asegura que Kim Kardashian es la versión moderna de Marilyn Monroe. No cabe duda que la fama, el dinero y el amor te hacen perder la razón y te dejan ciego. Kanye West es una clara muestra de esto.


El diario sin límites

ENTRETENIMIENTO

››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado

MARJORIE DE SOUSA INCONFORME CON EL RESULTADO

E

n una competencia siempre hay inconformes, en Mira quien baila, Marjorie de Sousa protesta y dice que no está de acuerdo con el lugar que obtuvo, porque nunca estuvo nominada, tuvo un avance real, aún sin ser bailarina y asegura que el día de la final, no mostraron el porcentaje de su votación y que quiere que en su cara le enseñen los números. Entendemos su molestia, pero el ganador fue Johnny Lozada y ya nada lo puede cambiar, justo o no, así quedó y aunque se enoje, no va a lograr que reviertan el resultado. Creo que hay que tomar lo bueno, y Marjorie debe estar satisfecha porque logró hacer coreografías espectaculares, todos comentaban su belleza y garbo en el escenario. Hay que aceptar las cosas como vienen y no dejar desgastarse en algo que sólo es un programa de televisión, donde ganó presencia y exposición. La carrera de la guapa venezolana es más bien de actriz, esto fue un plus, a raíz de su participación en el espectáculo Perfume de Gardenia, ahora descansa en Miami y el año que entra regresa a México para hacer una telenovela, pero ahora como protagonista.

ESTEBAN LOAIZA

PROMETE

MILLONES

PARA HIJOS DE

JENNI SE FILMA LA SEGUNDA PARTE DE KILÓMETRO 31

L

a filmación de la saga de Kilómetro 31 se está llevando a cabo en un viejo edificio que operaba como hotel a principios del siglo XX y que fue testigo del suicidio del dueño y de la muerte accidental de una niña, dirigida por Rigoberto Castañeda, protagonizada por Iliana Fox y Carlos Aragón y cuyo estreno se tiene previsto para finales del 2014. Kilómetro 31, se estrenó hace siete años, pero ahora será una nueva historia, con más efectos especiales. Verónica Merchant se integró al elenco. Ahora plantearán la historia de una mujer buscando a su hijo perdido en circunstancias misteriosas. El productor Billy Rovzar señaló que el presupuesto del filme es de 40 millones de pesos, El rodaje de la cinta tardará siete semanas y media, con locaciones en la colonia Condesa y el Desierto de los Leones. En la cinta también participan los actores Juan Manuel Bernal, José María Aguilar, Italo Londero, Adriá Collado, Matías del Castillo, Abraham Sandoval, Erardo González y Mauricio García, entre otros. Y se estrenará en febrero del 2014.

Hay más...pero hasta ahí les cuento.

1

THALÍA CONFÍA EN EL TALENTO DE ERIK RUBÍN

Thalía hizo un dueto con Erik Rubín en la canción La Apuesta y ha dado muy buenos resultados, fue grabado en vivo durante su presentación en México en el Auditorio Nacional, el video ha sido muy popular en internet contando con miles de vistas, ya que nos hizo recordar los buenos tiempos en Timbiriche.

2

BEYONCÉ EN MÉXICO

La cantante estadunidense Beyoncé anunció el próximo lanzamiento en México de Life is but a dream, un documental producido por ella misma y que está inspirado en sus creencias sobre la vida. El material estará disponible en México a partir de diciembre en un CD de dos discos, que contiene escenas inéditas de un concierto en vivo. Además, incluye una nueva canción titulada God made you beautiful, misma que es utilizada para el filme.


Jueves 28 de noviembre de 2013

ENTRETENIMIENTO

29

HOY CUMPLE AÑOS

ED HARRIS, 63

H

a pasado un año de la muerte de Jenni Rivera y seis personas más, ahora el beisbolista Esteban Loaiza dice que a través del bufete de abogados que representa a los familiares de varias de las víctimas, interpondrá una demanda contra la compañía aérea y pedirá se investigue el accidente. Esteban se ha mantenido al margen de todos los comentarios y especulaciones, ya que respeta a los hijos de Jenni Rivera, pero está cansado de esperar una respuesta por parte de las autoridades, quienes no han revelado las verdaderas causas de la tragedia provocada por el mal estado del avión y la falta de pericia de los pilotos. También señaló que pedirá una compensación económica que asegura no usará para su beneficio, pero considera que Jenni era una mujer que estaba en el mejor momento de su carrera y es posible pedir cientos de millones de dólares. El viudo sostiene que no lo hace por dinero, lo hace por los hijos y en caso de ganar, él les dará ese dinero. La representante legal de Loaiza indicó que no ha habido respuesta alguna, pero expertos aéreos consideran que debe hacerse una investigación, sobre todo porque el avión tuvo problemas en el pasado.

PARA LOS QUE DUDAN

✓Paloma

Tache

PLUTARCO HAZA

Se integra al elenco del proyecto de Telemundo que se llama En la piel de otro, misma telenovela donde estarán Laura Flores y Jorge Luis Pila.

3 Se ha confirmado que el tenor Plácido Domingo estará el 28 de diciembre a las 21 horas en el Foro Imperial de Acapulco, para ofrecer un concierto a beneficio de los damnificados por la tormenta Manuel, todo lo que se genere por el boletaje se destinará a las familias que así lo necesiten en Acapulco y Guerrero.

Del amor de Ariadne Díaz y José Ron pues ellos están tan seguros de su relación que han decidido irse a vivir juntos a partir del año que entra.

PLÁCIDO DOMINGO CANTARÁ EN ACAPULCO

Ryan Kwanten, 37; Jon Stewart, 51; Paul Shaffer, 64

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Cambiar su forma de vida o lo que hace para ganársela lo acercará a su meta principal. No postergue, se requiere acción. Es su responsabilidad concretar cosas. No mire atrás. Sus números: 4, 16, 20, 28, 32, 35, 46.

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

Inicie cambios en casa. Construya un espacio de trabajo que le permitirá ampliar sus intereses. Cuanto más tenga para ofrecer, más fácil será mejorar su posición.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

No se rinda hasta alcanzar la línea final. Disfrute del lujo de ser reconocido. Si alguien se muestra celoso por su éxito, ponga esa relación en espera.

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

Escuche a la gente con experiencia. La posibilidad de hacer algo único le ayudará a desarrollar su estilo. Una conexión amorosa podrá cambiar su futuro.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

Concéntrese en el dinero, salud y asuntos legales. Cuanto más control tenga, mejor le irá. Ofrezca beneficios a quienes pueden contribuir a que logre sus metas.

ARIES (MAR. 21- ABR. 19):

No se exceda. Dé pequeños pasos y siéntase cómodo en lo que persiga. Cuente sus monedas y esté seguro de no excedER el presupuesto. Las emociones serán erráticas.

TAURO (ABR. 20- MAYO. 20):

Surgirán oportunidades y lo llevarán a nuevas posiciones y posibilidades. Puede ganar dinero y desarrollar relaciones. Reconozca lo que vale y no sienta culpa.

GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):

Dése los gustos. Comprar algo que mejore su aspecto o le ayude a avanzar lo volverá efectivo. Un cambio le permite ver lo que enfrente con claridad.

CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):

Maneje los asuntos personales con delicadeza. Lo que sepa y la forma en que se sienta contribuirán al triunfo en un debate o conflicto con alguien sobre un tema emocional.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): Considere una nueva dirección. Una perspectiva diferente respecto de sus habilidades y cómo usarlas le ayudará a encontrar un nuevo nicho. No permita que la familia lo descorazone.

VIRGO (AGO.23 - SEP. 22): La información que maneja debe usarse inmediatamente. Puede representar la diferencia entre hacerlo bien o espectacular. Amor y romance están en sus astros.

LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): Experimentará confusión, y actos aleatorios que le harán cuestionar los motivos de los demás. No deje que las emociones se impongan y le cuesten una posición.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Exprese sus sentimientos y viaje a lugares que lo motiven y lleven su talento creativo al límite. Desafíese a hacer cambios en la forma en que vive.

HORIZONTALES 1. Errará, se equivocará. 8. En boxeo, siglas de “knockout técnico”. 11. Zoquete de madera que sirve de apoyo a las piezas horizontales del armazón. 12. Dios egipcio del sol. 14. Parte en que se divide un acto, determinada por la entrada o salida de uno o más personajes. 15. (Vicente, 1750-1791) Patriota dominicano, que luchó contra la esclavitud. 17. Percibía el sonido. 18. Mostrará alegría con el rostro. 21. Fiel. 23. Superficies. 24. Uno y uno. 26. Antiguo nombre de Tailandia. 27. Rey de los amalecitas, vencido por Saúl. 28. Licor alcohólico destilado de la melaza. 29. Bote (embarcación). 32. El que preside el cabildo después del prelado. 35. Disco de oro o de plata en bruto. 36. Río de Suiza. 38. Que no está dividido en sí mismo. 39. Mamífero rumiante cérvido, algo mayor que la cabra (pl.). 41. Nieto de Cam. 42. Domestiquen, amansen. 44. Volcán de Filipinas, en Mindanao. 45. Cadena montañosa de Italia. VERTICALES 2. Nombre de la primera consonante.

3. Diámetro principal de una curva. 4. Poéticamente, sonrisa apacible. 5. Instrumento, utensilio o dispositivo para rociar. 6. Planta tifácea también llamada espadaña. 7. Estrella notable de la constelación del Can Mayor. 8. En la misa, invocación después del introito. 9. Cubierta de un libro encuadernado (pl.). 10. Estilo de natación. 13. (... II, 444-360 a.C.) Rey de Esparta entre 398 y 360 a.C. 16. Interjección para animar a las caballerías. 19. (Ludwig, 1897-1977) Político y economista alemán, cuya labor favoreció la recuperación económica de su país después de la II Guerra Mundial. 20. La menor de las dos grandes epopeyas en sánscrito de la India antigua. 22. En heráldica, pieza en figura de faja con tres caídas cortas. 25. Acción hecha contra justicia y fuera de lo razonable y debido. 29. Freno del caballo con las riendas y el correaje para sujetar la cabeza del animal. 30. Pertinaz. 31. Adorna o ata con lazos. 33. Símbolo del Europio. 34. Punto de intersección de dos ondulaciones en el movimiento vibratorio. 36. Está encendido. 37. Variedad de azafrán. 40. Arbusto papilionáceo de Africa y Asia parecido a la casia. 43. Negación.


S

i la invasión regiomontana que se prepara para asaltar el Azteca el fin de semana carga con un esqueleto de tigre, literalmente, y lo pone en la explanada del estadio, bien puede que le saque un susto del pico hasta las plumas al águila que le espera. No por nada Tigres es el único equipo que ha podido vencer a los amarillos en el coloso capitalino en las dos últimas temporadas: 20 partidos en que el América, ha caído sólo una vez, sí, ante su rival del próximo domingo. No es el único dato. Y es que si algo distinguió a Miguel Herrera a su llegada a los emplumados, fue romper con cuanta jettatura se topó, igual si se trataba de Chivas, Cruz Azul o Pumas o la malaria que impedía ser campeón a los azulcremas: el Piojo todo lo rompió, pero en medio de los récords que acumula Herrera aparece un zarpazo. En los casi tres años que tiene el Piojo al frente de América, sólo hay un equipo que ha vencido tres veces a su equipo; y sí, una vez más adivinó usted: ese equipo es Tigres. “Soñé que te ganaba como no te he ganado”. Debe ser el sueño recurrente que el timonel americanista tiene una y otra vez en la semana previa al duelo de vuelta del próximo domingo. Después de todo, es Tigres, apenas el primer obstáculo para culminar la tarea del bicampeonato para partir como como jefe a un Tri que lo espera cual mesías para el sueño de la Copa del Mundo Brasil 2014. Y ahí está el obstáculo regiomontano y el peculiar grito de su legión de seguidores “Tigueeres, tigueeres”, así, con e alargada y la erre dislocada; un equipo que por encima de los enconados rivales americanistas, sí les provoca dolores de estómago y escalofríos. Basta recordar los fantasmas del siglo pasado, o algunos no tan empolvados de hace unos años. El primero, como sacado de un cuento de Dickens, data de la campaña 1981 - 1982, cuando con los shorts apretaban casi hasta las nalgas, y ese triángulo invertido sobre el pecho que portaba el América. En las semifinales de aquel torneo, los felinos echaron a las nacientes Águilas para abrirse paso hasta el título, que una semana más tarde ganarían al Atlante. Fueron 23 años los que pasaron para que felinos y emplumados volvieran a chocar en la Liguilla. ¿El torneo? Apertura 2005. Situación: prácticamente la misma que transcurre hoy en día. América había sido campeón en el Clausura 2005, como ahora lo fue en el Clausura 2013. Campeón reinante que terminó superlíder en aquel 2005, como ahora en el 2013, y por ende enfrentó al octavo clasificado: Tigres, en el pasado, y en el presente. La diferencia fue que en el partido de ida, América aplastó 3-1 a Tigres en el Volcán, y con todo a su favor llegó al Azteca como favorito para ser semifinalista, pero una épica actuación felina echó a los

La foto data de mayo pasado, cuando los Tigres llegaron al Azteca para derrotar a las Águilas. FOTO: CUARTOSCURO

Tigres, el antídoto contra el América Pudieron contra Nueva Zelanda y todos los equipos locales… excepto el conjunto que dirige Ricardo Ferreti, el único que los ha vencido recientemente en el Azteca

LOBOS, DEVORADOR DE AVES DESDE LA LLEGADA de Lucas Lobos al futbol mexicano, para el Clausura 2008, el argentino ha anotado siete goles en 11 duelos a los americanistas, todas con la camiseta de los Tigres. De hecho, en los primeros cuatro juegos en los que se enfrentó a los emplumados, les anotó en cada uno. Sin embargo, la estadística lo tiene sin cuidado: “para mí hacerle un gol al América o a otro equipo me da igual, lo que me importa es ganar, últimamente me ha ido bien con el América, pero no sé si viste hoy como vestía antes”. Y Lobos desdeña otra estadística más, la que enumera los duelos que tienen sin perder en el Estadio Azteca, que son ocho. “Sólo son números, se gana en la cancha”, dijo.

Al América le tenemos respeto, no miedo y se le puede ganar. La importancia se da más en la prensa porque es el campeón”

Quien pasó primero, quien pasó en el último, no importa. La mentalidad no es ser el octavo, ya se nos olvidó la tabla”

LUCAS LOBOS Mediocampista de Tigres

JORGE TORRES NILO Defensa de los Tigres

amarillos que perdieron 4-1 la vuelta para ser eliminados. Por si fuera poco, queda aún pendiente el reto que lanzó Ricardo Ferretti cuando Miguel Herrera fue nombrado técnico de la Selección. El bigotón dijo que ahora sí, él quería el puesto. Aunque las posibilidades de que Herrera no sea nombrado técnico tricolor son casi nulas, si queda mal parado a causa de Ferreti, con la consecuente eli-

minación de su equipo, las consecuencias en este futbol mexicano que tiene de todo menos lógica, son impredecibles. La historia actual tiene a Tigres y Águilas empatados a dos. Al América le basta con un empate para avanzar, pero el fantasma felino, obligado a ganar, persiste. De ahí el sueño recurrente del Piojo: soñé que te ganaba como no te he ganado, y la treta felina: pongan un esqueleto de tigre en la explanada del Azteca.

Ya son cinco estadios con accidentes

B

rasil ha experimentado problemas en la construcción o remodelación de los estadios que pone a punto para el Mundial de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016, lo que acrecienta las dudas respecto a su capacidad para tener los inmuebles a tiempo. Ayer fue el más grave. Una grúa chocó con una estructura metálica de unas 500 toneladas, que cayó sobre el Estadio Itaquerao y ocasionó grandes daños. Dos obreros mueren en el accidente. 27/05/2013: Una pequeña sección del techo del Estadio Fonte Nova, en Salvador, colapsa por la

acumulación de agua de lluvia. No hay heridos. 28/03/2013: Un obrero muere en la obra del Estadio Amazonia, en Manaos. El hombre de 49 años cae desde unos cinco metros mientras caminaba por una estructura elevada en la construcción. 26/03/2013: Cierran hasta 2015 el Estadio de Río sede de pista y campo en los Juegos Olímpicos de 2016 debido a problemas estructurales en el techo. 11/06/2013: Un obrero muerte en la construcción del Estadio Mane Garrincha en Brasilia, al caer desde unos 30 metros. AP

FOTO: AP

El diario sin límites

DEPORTES

ARTURO SALGADO GUDIÑO

Así luce el Estadio Itaquerao, que será sede del duelo inaugural del Mundial.


Jueves 28 de noviembre de 2013

Romo estará en su elemento Los Vaqueros y su pasador se agigantan en el Día de Acción de Gracias, en el que Green Bay y Pittsburgh buscarán meterse en la carrera por los wild cards

LATITUDES Alberto LATI @albertolati

H

FOTO: AP

ay un par entre muchas tradiciones en la NFL en las que se puede confiar. Ya se sabe que los Vaqueros de Dallas juegan el Día de Acción de Gracias y que Tony Romo será el centro de atracción con una de sus brillantes actuaciones que ponen los pelos de punto a todos. Los Vaqueros tienen la oportunidad de enfilarse hacia el campeonato de su división si derrota a San Diego, un equipo con marca perdedora. El fin de semana pasado fue muy importante para Romo y su equipo, Tony Romo dio su mejor partido de la temporada ante Gigfantes el fin de semana pasado. porque se recuperaron de una derrota la semana anterior y de gran for- lo que regularmente es un gran mes ACCIÓN DE GRACIAS ma, venciendo a los Gigantes para los Vaqueros. Los de JUEVES 28 DE NOVIEMBRE de Nueva York con una serie Dallas sólo han perdido un Green Bay en Detroit ofensiva impecable cuando juego en Acción de Gracias 11:30 hrs. Fox Sports se agotaba el partido. Hubo con su quarterback estelar Oakland en Dallas un cambio importante, los desde el debut titular de 11:30 hrs. ESPN Vaqueros cambiaron el pro- Los encuentros Romo en 2006. La derrota en Día de Acceso por el que eligen las ju- ción cayó justo el año pasado. Pittsburgh en Baltimore de Gracias gadas ofensivas. También perdieron en 2010, que ha jugado 19:30 hrs. ESPN Tony Romo, Lo normal era que el respero Romo no jugó por una de los que ha ponsable de los pasadores grave lesión. ganado 6 Wade Wilson se comunicara Romo ha dado partidos Detroit recibe a Green Bay, aún sin con Romo para informarle espectaculares en Acción Aaron Rodgers. Una victoria de los la jugada elegida por el coorde Gracias. Se recuerda el Empacadores los mete a la pelea por dinador ofensivo, Bill CaLa máxima ga- de 2007, en su segundo año el wild card justo cuando Rodgers ya llahan. Ahora será el propio nancia de yardas como titular, cuando los está de vuelta en los entrenamientos quarterback, head coach, Jason Garret, del en la edición de Vaqueros pararon a Green y podría regresar para esos duelos quien hablará con el maris- 2007, con cuatro Bay, que venía con marca de cruciales. Green Bay ha penado sin su pases de TD cal de campo. Eso le permite 11-1, con un Brett Favre do- quarterback titular. a Garret tener tiempo para minante. Pero ese día Romo Los Leones vienen de dos derrotas hacer cambios en la línea. lanzó para 309 yardas y dio consecutivas, y seguro están felices Y se notará más este día escuatro pases de anotación. por enfrentar a los Empacadores. pecial contra los Raiders de Este Día de Acción de En Baltimore, los Cuervos y los Las intercepcio- Gracias tendrá un papel im- Acereros pujan por otro boleto de Oakland. El Día de Acción de Gra- nes de Romo en portante en la lucha por los wild card, ya que comparten el seel tradicional cias le viene tan bien a Romo. puestos de wild cards de los gundo sitio de la División Norte de la partido Romo generalmente corona playoffs. Americana. REDACCIÓN Y AP

7

441

6

Récords del Madrid y Bayer en Champions

Mala pata de Chicharito y Vela

Irá mexicano al beisbol japonés

El Real Madrid hizo historia ante el Galatasaray tras ganar 4-1 a los turcos, y es ahora el equipo que más veces ha marcado de forma consecutiva en la Copa de Europa tras encadenar treinta encuentros seguidos atinándole a la red. Mientras tanto, el Bayer Munich de Josep Guardiola ganó por décima vez consecutiva estableciendo otro récord, al vencer a domicilio al CSKA Moscú (1-3).

El Manchester United sin Javier Hernández goleó 5-0 al Bayern Leverkusen a domicilio. El mexicano se pasó todo el encuentro en la banca, sin ser tomado en cuenta. La Real Sociedad con Carlos Vela 74 minutos, fue eliminada de la competencia al caer ante el Shaktar Donetsk por 4-0. Vela y sus compañeros no pudieron con el frío ucraniano. La Juventus revivió al vencer 3-1 al Copenhage.

El infielder mexicano Luis Cruz firmó un contrato por un año y 750 mil dólares con los Marines de Lotte de la Liga Japonesa del Pacífico. Cruz, de 29 años, jugó la temporada de 2013 con los Yanquis y Dodgers de Los Ángeles. Promedia .234, con siete jonrones y 57 remolcadas, en cinco temporadas en las mayores. Jugó por México en el Clásico Mundial de Béisbol de 2006 y 2013.

Azarenka viene al Abierto Monterrey

Ponen transferible a Marco Fabián

Herrera, único candidato para el Tri

La tenista número dos del mundo, la bielorrusa Victoria Azarenka, confirmó su participación en el Abierto Monterrey 2014 que se llevará a cabo del 29 de marzo al 6 de abril en el club Sonoma de esa ciudad. De esta manera, el Abierto Monterrey 2014 contará con dos raquetistas “top ten”, pues contarán con la danesa Caroline Wozniacki, quien hoy en día es décima del ranking mundial.

Sigue el vendaval en Chivas. Marco Fabián, su principal figura, fue puesto transferible, junto al portero Luis Michel y al novato Giovani Casillas y Miguel Ponce, además de la ya confirmada salida de Miguel Sabah, quien fue contratado por el León. Fabián será una de los jugadores más cotizados del régimen de transferencias, aunque es famoso por su indisciplina e irregularidad.

El Comité de Desarrollo Deportivo de la Femexfut acordó hoy proponer ante la Asamblea de Dueños solo a Miguel Herrera como entrenador de la selección hacia la Copa Mundial Brasil 2014. Y propondrán que Héctor González Iñárritu siga en la logística del equipo, pero se integre Ricardo Peláez para el aspecto deportivo, y no quieren una concentración larga del Tri antes del Mundial de Brasil.

DEPORTES 31

Q

Esa medicina llamada futbol

ue el balón reúne –o puede reunir– provechosas habilidades curativas, no es tema nuevo. Así como llega a dividir, confrontar y enemistar, así como llega a ser instrumento de discordia, odio y agresividad, así como es mal utilizado y está cargado de nociones políticas y llega a mostrar las peores caras del hombre, el futbol tiene otro lado del que intenta beneficiarse un programa instaurado dos meses atrás por la Secretaría de Gobernación. El proyecto “Glorias del deporte; futbol, una escuela de vida”, busca sacar de la delincuencia a miles de jóvenes mexicanos que, acaso a través del jugar futbol, puedan escapar de ese círculo vicioso de adicciones, delincuencia y violencia. En él intervienen ex futbolistas como Luis Hernández, Joel Sánchez, Misael Espinosa y Daniel Osorno, cuyo ejemplo e inspiración tiene que ser un revulsivo. Esto me recuerda un exitosísimo programa que tuve posibilidad de conocer en la ciudad inglesa de Liverpool. La súbita caducidad de ese puerto tras la Segunda Guerra Mundial, su repentina subocupación al dejar de ser corazón que conectaba a la Gran Bretaña con sus colonias en todo el mundo, había derivado en elevados índices de desempleo y, al paso del tiempo, de criminalidad. Con el futbol como aliado, el gobierno local redujo los niveles de delincuencia nada menos que en un sesenta por ciento. Tony Doherty, superintendente de la policía de Liverpool y coordinador de este esquema de cooperación futbol-sociedad, me explicaba el año pasado: “el futbol tenía que ser parte central de nuestra estrategia matriz, nuestra campaña para motivar jóvenes a involucrarse en un equipo y no en una pandilla o banda. Sentíamos que los jóvenes estaban siendo reclutados por criminales en la ciudad y necesitábamos competir con esos criminales para ganar a esos jóvenes, entonces empezamos un torneo de futbol. También, el futbol da a los jóvenes algo en común con mis oficiales porque siempre hay una distancia creada por los uniformes, con el futbol esa distancia se rompe y se crean vínculos diferentes”. Existen una serie de metáforas intrínsecas a estos programas de rehabilitación o habilitación futbolera. Por principio de cuentas, un deporte de conjunto esconde lecciones que pueden cambiar la vida de una persona. El sólo coincidir en metas e intereses, es decir, poseer los once la ilusión de llevar la pelota al otro lado de la cancha, ya cambia toda una mentalidad; lo mismo, el compartir de balón, acto que esconde nociones de bien común, solidaridad, apoyo, lealtad, confianza. No en vano, el futbol ha sido ocupado como remedio para sacar a niños-soldado del contexto bélico: a quien creció asumiendo que parte de la vida es matar y evitar ser matado, la pelota concede obvias moralejas. Ojalá que funcione bien este programa, canalizado ya a 21 academias desperdigadas por el país. Ojalá que no se politice ni dependa de partidos o sexenios. Ojalá que le permitan crecer, porque puede haber dado en el clavo. Ojalá que valore la dimensión del ejemplo de vida que deben ser los ex jugadores. Esa medicina llamada futbol puede remediar muchos males. No todos, que tampoco es barita mágica. Algunos, sí.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.