Noviembre | 29 | 2013

Page 1

24 H RAS

méxico, viernes 29 de noviembre de 2013 • Gratuito • Número 580

“No vamos a convalidar lo contenido hasta hoy en la reforma política, ni lo que se pretenda sacar en la energética” Jesús Zambrano Líder del PRD

EL DIARIO SIN LÍMITES

“No nos vamos a dejar chantajear, va a haber reforma. Los votos nos dan el margen para que se aprueben las reformas constitucionales” Emilio Gamboa Líder del PRI en el Senado

“decimos no a la chicanada que hoy estamos viendo en el Senado por parte del PRD y decimos sí al trabajo legislativo serio en comisiones” Luis Alberto Villarreal líder del PAN en el congreso

{ www.24-horas.mx { “todas las voces merecen ser escuchadas, pero como debe ser en democracia, debe privilegiarse aquella voz que tenga mayoría” Enrique Peña Nieto Presidente

“no podemos esperarlos indefinidamente”: césar camacho

Las reformas van con o sin el PRD El Pacto por México, en cónclave de emergencia, busca frenar la crisis política y restaurar las negociaciones

3

en el interior Cuando

comenzaba, en el Senado, la sesión solemne con el presidente de Israel, Shimon Peres, la mayoría de los senadores no estaban en sus escaños; los asesores tuvieron que llenar el recinto.

9

Sofía Vergara,

dejó a todos con la boca abierta en cuanto salió la lista de Forbes, pues ahora puede presumir ser la estrella mejor pagada en la televisión de EU.

24



24 H RAS

MÉXICO, VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013 • GRATUITO • Número 580

“NO VAMOS A CONVALIDAR lo contenido hasta hoy en la reforma política, ni lo que se pretenda sacar en la energética” Jesús Zambrano

“NO NOS VAMOS a dejar chantajear, va a haber reforma. Los votos nos dan el margen para que se aprueben las reformas constitucionales” Emilio Gamboa

LÍDER DEL PRD

{ www.24-horas.mx {

EL DIARIO SIN LÍMITES

“DECIMOS no a la chicanada que hoy estamos viendo en el Senado por parte del PRD y decimos sí al trabajo legislativo serio en comisiones” Luis Alberto Villarreal

LÍDER DEL PRI EN EL SENADO

LÍDER DEL PAN EN EL CONGRESO

“TODAS LAS VOCES MERECEN ser escuchadas, pero como debe ser en democracia, debe privilegiarse aquella voz que tenga mayoría” Enrique Peña Nieto PRESIDENTE

“NO PODEMOS ESPERARLOS INDEFINIDAMENTE”: CÉSAR CAMACHO

Las reformas van con o sin el PRD El Pacto por México, en cónclave de emergencia, busca frenar la crisis política y restaurar las negociaciones

3

SE DISPUTAN TRES ESCUELAS PADRES DE FAMILIA y maestros del SNTE por un lado,

los de la CNTE por el otro. Ambos armados con palos, hondas, resorteras, piedras, bombas molotov. La policía rebasada y el gobernador de Oaxaca llama al diálogo RESORTERAS

8

y palos sirvieron para agredirse mutuamente

EN EL INTERIOR CUANDO

comenzaba, en el Senado, la sesión solemne con el presidente de Israel, Shimon Peres, la mayoría de los senadores no estaban en sus escaños; los asesores tuvieron que llenar el recinto.

9

SOFÍA VERGARA,

dejó a todos con la boca abierta en cuanto salió la lista de Forbes, pues ahora puede presumir ser la estrella mejor pagada en la televisión de EU.

24

MATTHEW

Stafford ayudó a los Leones de Detroit para que lograran ganar por 40-10 a los Empacadores de Green Bay, que no detienen su caída desde que Aaron Rodgers se lesionó.

25

IGUALES

POLICÍA AL MARGEN

Maestros y padres de familia usaron piedras para atacarse

Los agentes de seguridad no pudieron controlar el enfrentamiento

MOLOTOV

EN LA

Los padres y SNTE las usaron

En alerta el país por marchas el 1 de diciembre; prevén movilizaciones en DF, Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Veracruz LA TUTA mantiene la misma estrategia: salir en video de YouTube cuando atraviesa momentos de crisis. El miércoles pasado no fue la excepción, ahora que la violencia repunta en el estado y aparecen fosas clandestinas 10

11

RED

LLEGA a Estados

Unidos la venta del año. Comercios esperan recaudar 64 mil millones de dólares durante el Black Friday, 3.9% más que en 2012 (+ infografía)

ABRIL

AGOSTO

NOVIEMBRE

UE: Inversiones, si hay reformas energéticas de fondo 15

• MAR THA ANAYA 4 • JOSÉ UREÑA 6 • R AYMUNDO RIVA PAL ACIO 8 • JOEL HERNÁNDEZ SANTIAGO 11 • FAUSTO PRE TELIN 13 • SAMUEL GARCÍA 18 • ALE JANDRO ALEMÁN 20 • ALBER TO L ATI 26

¿Qué tienen en común Menudo y Magneto?


2

Viernes 29 de noviembre de 2013

››› TRASTIENDA Entre los políticos mexicanos, pocos son tan rígidos en las formas como el presidente Enrique Peña Nieto. Por eso hay que leer cuidadosamente lo que sucedió en los dos últimos días con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. El miércoles, su colega de Hacienda Luis Videgaray, hizo una declaración política en Michoacán. Y el jueves, fue el propio Presidente quien entró al rescate del Pacto por México. Política interna, pues, responsabilidad de don Miguel Ángel. Las cosas están bastante calientitas en la política, ¿o no senador Raúl Cervantes? El presidente del Senado tenía programado comenzar la discusión de la Reforma Energética este mismo sábado. Sin embargo, dicen los que saben, decidió cancelar esa fecha por dos razones. La visible, la crisis que detonó el PRD; la real, que ante la movilización de unas decenas de grupos y la anunciada protesta contra esa reforma el domingo, pues como que para qué echarle más gasolina a una pradera de sí bastante seca.

Confía Ávila en que se aprueben reformas Toluca.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas expresó su confianza para que los legisladores federales aprueben las reformas pendientes que impulsa el gobierno federal, tal es el caso de la política y la energética, acción que traería consigo beneficios para todos los mexicanos en rubros como el empleo, las cuales se sumarían a las avaladas recientemente en materia de telecomunicaciones, laboral, educativa y hacendaria. “Hoy hago votos para que los señores legisladores federales puedan aprobar también, así como en su momento se aprobó la reforma laboral, así como se ha aprobado la reforma en materia de telecomunicaciones, la reforma educativa, la reforma hacendaria, hago votos para que también se puedan aprobar las reformas que están en puerta, la política, y sobre todo la reforma energética”, expresó al asistir al Informe de Actividades 2013 de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca.

La elevación del termómetro político en México se volvió un asunto de conocimiento global, cuando The New York Times le abrió su página editorial al historiador Enrique Krauze. “Los movimientos de reforma siempre han disparado revoluciones en México”, escribió, pero descartó que ese resultado esté hoy a la vuelta de la esquina. Aunque no hay buenas noticias. “México es un país dividido, especialmente por la Reforma Energética”. Óiganlo en México, porque ya lo escucharon los inversionistas extranjeros. El presidente de Israel Shimon Peres llegó a México junto con una comitiva de 80 personas. Veinte son periodistas, unos 10 de su staff, y 50 empresarios. Pero ¡qué empresarios! Todos están vinculados con empresas de seguridad, que vinieron a ofrecer sus distintos productos y servicios a quien les toque la puerta en la ciudad de México y Guadalajara, y a explorar las posibilidades de ir de la mano del grupo que encabeza Carlos Slim, a sus negocios en América Latina. www.ejecentral.com.mx

Reconocen plan de salud de Tamaulipas

Piezas olmecas de 3 mil años Dos piezas de la cultura Olmeca con alrededor de tres mil años de antigüedad, fueron encontradas en la zona arqueológica conocida como Palacio Rojo, ubicada en la comunidad de San Lorenzo, del municipio de Texistepec, Veracruz. El hallazgo fue realizado un grupo del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), encabezado por Ann Marie Cyphers Tomic. (NTX)

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Ventas gobierno Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026146

Clientes directos Jorge González Mora Agencias Edgar Manning

El diario sin límites

XXX XX de XX de 2013

País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

publicidad@24-horas.mx • Tel 11026141 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Guanajuato. El secretario de Salud, Norberto Treviño García Manzo, refrendó a la Secretaria de Salud del Gobierno Federal, Mercedes Juan López, la voluntad política del gobernador Egidio Torre Cantú de contribuir en la consolidación del México Incluyente del Presidente Enrique Peña Nieto. El funcionario explicó a la secretaria Mercedes Juan López y al Gobernador Miguel Márquez Márquez, los alcances del Tamaulipas Humano, eje rector del programa de gobierno de Egidio Torre Cantú y reafirmó su disposición de lograr mayores beneficios para la salud, en coordinación con los tres niveles de gobierno. Tanto la Secretaria de Salud, Mercedes Juan López, como el gobernador de Guanajuato, Miguel

Márquez Márquez, reconocieron el trabajo de Egidio Torre Cantú y su liderazgo nacional en el programa federal “Caminando a la

Excelencia” y “Al Mejor Esfuerzo” nacional en cuanto a los diferentes programas de prevención y promoción de la salud.

Gana pareja del DF el concurso “Al ritmo del ISSSTE” Con el objetivo de contribuir a la activación física, vencer el sedentarismo y promover la integración social, familiar y laboral, la noche de este miércoles se realizó la Gran Final del Primer Concurso Nacional de Baile “Al ritmo del ISSSTE”, certamen que ganó Brenda Martínez, derechohabiente del Instituto en el Distrito Federal, y su pareja José Israel Sánchez. La competencia general se desarrolló en una única categoría (amateur) y en diferentes géneros de baile de salón

como danzón, cumbia, salsa, merengue y rock and roll. Se celebró en el salón Gran Fórum, en donde participaron 32 parejas provenientes de las 35 Delegaciones del ISSSTE en los estados y del D.F. De ellas, 16 fueron eliminadas por el Jurado en la semifinal del martes, en la que se otorgó una mención honorífica a la pareja representante de Campeche, conformada por Héctor Gratacoz y su esposa Rosa Elia Escalante, ambos de 79 años de edad y pensionados del ISSSTE.


El diario sin límites Senadores del PRD acompañaron a su líder, Jesús Zambrano, al anunciar su salida del Pacto por México. FOTO: CUARTOSCURO

Camacho Quiroz al PRD:

ROBERTO FONSECA

T

ras la crisis política que provocó el PRD, al anunciar su salida del Pacto por México ayer por la mañana, el PRI le responde que, con su apoyo o sin él, se aprobarán las reformas política y energética en los próximos días. Ayer, el presidente del PRD, Jesús Zambrano, explicó a detalle los motivos de la decisión que tomaron como partido político: “Nosotros no nos salimos del pacto, ya no estábamos en el Pacto, porque no se respetaron ni se incluyeron las cosas que planteamos, como quitarle el control a los gobernadores de los institutos estatales electorales, además de que queríamos darle más fortaleza a los tribunales electorales”. Zambrano dijo que había “multiples” puentes y que el diálogo no estaba. Anoche, los integrantes del Pacto por México se reunieron de emergencia en las oficinas alternas del secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, en Polanco. La reunión duró de 19:00 a 21:30 horas y participaron Aurelio Nuño, jefe de la oficina de la Presidencia, César Camacho , Jesús Zambrano y Gustavo Madero. Subrayó que el dictamen que analizan PAN y PRI en el Senado no sanciona el rebase de los topes de campaña, tampoco hay nulidad de elección en esos supuestos (pues lo mandaron a una ley secundaria). “La reforma para el Distrito Federal no está contenida en el dictamen, quedó fuera la consulta popular y no hay una Ley General de Partidos”. En entrevista en Noticieros al Instante, que dirige Raymundo Riva Palacio, de Radio Capital, el perredista acusó que PRI y PAN querían dictaminar ayer para votarlo mañana. -¿Considera que Peña Nieto los traicionó?, se le preguntó. No han cumplido con lo que acordamos. Hay una tendencia a la bipartidización y nosotros no estamos de acuerdo con eso. Por su parte, el presidente nacional del PRI, César Camacho,

“No podemos esperarlos

indefinidamente” En el PRI hacemos un llamado para recuperar el Pacto por México... No obstante, como en cualquier democracia madura, el número suficiente de votos para hacer viable una reforma puede ser igualmente legitimador”

Creemos más bien que su preocupación e interés (del PRD) obedece a que no se apruebe una reforma energética, que ese sería el motivo de fondo, el motivo profundo en el cual están haciendo esta expresión”

CÉSAR CAMACHO líder nacional del PRI

GUSTAVO MADERO líder nacional del PAN

refutó cada uno de los dichos de Zambrano. “No es así, quien va a decidir sobre los consejeros electorales es el Consejo del INE (Instituto Nacional Electoral) y sí están incluidas las sanciones a quien rebase los topes de campaña”. “La reforma política para el DF no está contemplada porque va por otro camino y la Ley General de Partidos la contempla el Cofipe”, sostiene. Camacho Quiroz sostuvo que el Pacto por México no habla de reformas constitucionales y respecto a la energética,

apuntó que lo que establece es específicamente que el Estado va a mantener la rectoría del petróleo. “Nosotros quisiéramos las cosas por consenso, pero cuando las cosas no se pueden dar por consenso, pues se dan por mayoría”. -¿Con los votos del PAN, PRI y PVEM van a sacar las reformas? Con lo que la mayoría de los legisladores decidan, es lo que se va a aprobar y ojalá y el PRD se sume, dijo. “No podemos esperar indefinidamente a que se den condiciones en 10 años”, concluyó.

ALISTAN PLAN CONTRA REFORMAS TRAS UNA REUNIÓN de emergencia, la Comisión Política Nacional del PRD hizo oficial la decisión de la dirigencia nacional del sol azteca de abandonar al Pacto por México. El secretario general del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, anunció una serie de movilizaciones en defensa del petróleo y también la conformación un frente nacional para resguardar a Pemex. Las protestas incluyen protestas en la Cámara de Diputados y en la de senadores para la próxima semana. MISAEL ZAVALA

No, no nos hemos ido; lo que dijo el presidente (Zambrano) es que si se sigue en esa ruta de una negociación bilateral en materia de la reforma política, entonces el PRD no tendrá nada que hacer en el Pacto. No lo den por hecho”

Yo lo lamento muchísimo, creo que hay un espacio todavía para que recapaciten y para que puedan integrarse a una discusión que es clave para este país, empezando por la reforma política”

SILVANO AUREOLES coordinador de los diputados del PRD

ARTURO ESCOBAR Y VEGA coordinador de los diputados del PVEM

EL PACTO CONTINÚA VIGENTE: PEÑA EL PRESIDENTE Enrique Peña Nieto afirmó que el Pacto por México continúa vigente y es la ruta que seguirá el gobierno federal para alcanzar el consenso de las fuerzas políticas en la discusión de las reformas energética y política. Tras el anuncio del PRD de abandonar el Pacto por México, el mandatario consideró que para que el Pacto funcione es necesario el consenso con las fuerzas políticas más no la unanimidad; es decir, la mayoría absoluta, en una referencia indirecta al rechazo del partido de izquierda de continuar en la mesa de negociaciones. “Seguiremos trabajando bajo esta ruta, porque somos un país democrático, diverso y plural, en el que todas las voces merecen ser escuchadas, pero como debe ser en democracia, debe privilegiarse aquella voz que tenga mayoría”, dijo. “Hemos sido claros con los que participamos en el acuerdo político de que no necesariamente debiéramos encontrar siempre unanimidad pero si el consenso suficiente, el respaldo en lo que coincidimos», sostuvo. Peña Nieto resaltó el apoyo de los partidos para sacar adelante las reformas educativa, financiera, hacendaría y de telecomunicaciones. «De una y de otras fuerzas políticas que en algunos momentos han estado más en favor del proyecto que hemos impulsado, así seguiremos trabajando». “No podemos seguir con las reglas, con las condiciones trazadas en el pasado, por eso hemos venido apoyando la agenda de transformación y de cambio para el país, están por delante importantes reformas como la política y la energética”. ÁNGEL CABRERA

PAÍS

El priista adelanta que cuando las cosas no se pueden dar por consenso, se dan por mayoría; “se aprobará lo que la mayoría de los legisladores decidan”, afirma


4

PAÍS

El diario sin límites

Viernes 29 de noviembre de 2013

ALHAJERO

Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

Ahora ríen los panistas

M

ientras los perredistas sufren, se acongojan, se dicen sorprendidos y hasta gritan que se van del Pacto por México por como viene el proyecto de la reforma político-electoral y se perfila el de la reforma energética, no pocos panistas ríen ahora a tambor batiente. Es su turno. Disfrutaban los reclamos de los perredistas. Desde el twit del medio día de Jesús Ortega que acusaba: “Destruir por gobierno y PAN el PactoxMexico a cambio de “mini reforma” política y una energética q contraría el propio pacto? Gran error!!”; hasta las declaraciones de Jesús Zambrano con el pié en la puerta llamando al gobierno a corregir. Ni hablar del “se los dije” de Marcelo Ebrard, que ni tardo ni perezoso tecleó en su cuenta: “El fin de semana propusimos salir del Pacto y Zambrano decía que no, hoy muy molesto nos da la razón ¡y el PRD se va del Pacto!”. Pero quizás lo que más disfrutaban algunos de los panistas recalcitrantes, esos del estilo yunque, era imaginar la expresión que tendría en esos momentos Cuauhtémoc Cárdenas, pues daban ya por hecho que la estrategia del ingeniero para echar abajo una posible reforma constitucional en materia energética –la consulta popular con carácter revocatorio- se iría al cesto de la basura. Claro que había otros descreídos. El propio líder del blanquiazul, Gustavo Madero, contaba que se había reunido con Zambrano el día anterior y que nada había repelado entonces; que más bien estaba buscando “una narrativa” contra la reforma energética. Ya no digamos César Camacho. El priista calificaba de “pretextos” los dichos de Zambrano para salirse del Pacto. Y bueno, no faltaban quienes veían en tal movimiento del PRD un intento por encarecer la negociación.

••• SE ALARGARON LOS TIEMPOS.- Entre que son peras o son manzanas, Emilio Gamboa ya hizo cuentas. Está cierto de que pueden sacar las dos reformas constitucionales –la político-electoral y la energética- con los votos del PAN, los del Verde “y otros partidos”. Requieren 86 votos si asisten los 128 senadores. Lo que sí es que los tiempos se fueron más allá de lo esperado. Será hasta hoy que las comisiones inicien la revisión del proyecto de dictamen y la discusión se alargue hacia el fin de semana. Por ello, ya se definió que será hasta el lunes que el dictamen de la reforma político-electoral pase a primera lectura el lunes próximo; que el martes se le segunda lectura e inmediatamente después inicie la discusión en el pleno y la consiguiente votación. Para entonces será 3 de diciembre.

••• MADERO VA POR LA REELECCIÓN.- En el búnker azul, entre tanto, se alistan para elegir este sábado a la Comisión Nacional Organizadora de la Elección de su presidente nacional. Ésta habrá de establecer las reglas para la contienda, así como los derechos y obligaciones para quienes contenderán y para quienes voten. Los aspirantes han pedido “piso parejo”, reglas equitativas, espacios en radio y televisión. Gustavo Madero --es vox populi entre los panistas-, buscará su reelección. Renunciará a su cargo en cuanto salga la convocatoria. Ernesto Cordero ya está en plena campaña. Javier Oliva también, aunque es probable que el ex gobernador de Guanajuato se sume a Cordero. Y de Josefina Vázquez Mota lo que se escucha ahora en la cúpula de Acción Nacional es que ya definió no entrarle pues su posible postulación no levantó el ánimo que imaginaba. Entre tanto, el PAN estrenará por vez primera a una mujer en la presidencia del partido. El honor corresponderá a la actual secretaria general, Cecilia Romero, hasta que salga el ganador de la elección (se prevé para marzo la fecha). Su chamba primordial en esa etapa será precisamente arbitrar la contienda por la dirigencia nacional.

••• GEMAS: Obsequio del diputado perredista Fernando Belauzarán a propósito del desmentido de Andrés Manuel López Obrador a Miguel Ángel Mancera acerca de que hubiera pedido seguridad para el mitin del domingo: “Lo que quiso decir @lopezobrador_ es que sí pidió seguridad, pero no quiere que se sepa para no espantar a los manifestantes. Se entiende”.

Listo, dictamen de la reforma política Tras ríspidas negociaciones, el PRI aceptó la propuesta panista de permitir la reelección inmediata de legisladores a partir de la próxima Legislatura ROBERTO FONSECA

A

pesar de que el PRD abandonó la mesa de negociaciones, finalmente PRI y PAN se pusieron de acuerdo y ya está listo el proyecto de dictamen de la reforma política, que establece la desaparición de la PGR, la creación del INE, y la reelección de legisladores a partir de las próximas Legislaturas, según precisa el proyecto de dictamen, en poder de 24 HORAS, que se aprobará hoy en Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; Gobernación; Reforma del Estado, y Estudios Legislativos segunda del Senado de la República. En cuanto a la desaparición de la PGR, se establece: “estas Comisiones Unidas coinciden en la necesidad de modificar la denominación de la Procuraduría General de la República, por la de Fiscalía General de la República, así como la denominación de su titular por la de Fiscal General de la República”. Esta última sería un órgano constitucional con autonomía de gestión y presupuestaria, personalidad jurídica y patrimonio propios. Dicha Fiscalía estaría presidida por un fiscal general elegido por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes de la Cámara de Senadores, a propuesta de los grupos parlamentarios. Con lo que se le retira totalmente al Presidente cualquier tipo de participación en el nombramiento del fiscal general. En el tema político, la reforma aborda los gobiernos de coalición; la ratificación de los nombramientos he-

No se llegó a un acuerdo sobre la segunda vuelta electoral. FOTO: CUARTOSCURO chos por el Presidente de la República de los titulares de las Secretarías de Relaciones y del ramo de Hacienda; naturaleza jurídica del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social; nombramiento del Procurador General de la República, así como atribuciones del Ministerio Público de la Federación. En materia electoral contiene el “fortalecimiento del Instituto Federal Electoral (IFE) y sus atribuciones, mediante su transformación en Instituto Nacional Electoral (INE); aumento del umbral para mantener el registro como partido político, y atribuciones del Congreso de la Unión para emitir leyes generales en materia electoral”. En cuanto al INE, dice el texto: “concluimos que el actuar de los órganos electorales locales puede reforzarse con la intervención del Instituto

Nacional Electoral en algunas atribuciones, esto con el propósito de dotar a estos organismos de los principios que deben regir en todo proceso electoral”. Además que los Institutos Estatales Electorales no desaparecerán, En cuanto a la reelección de legisladores, el proyecto de dictamen dice: “se ha logrado un acuerdo entre los diversos actores políticos, permitir la reelección legislativa inmediata; para tal efecto se regularán en el artículo 59 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: los diputados federales podrán reelegirse hasta por tres periodos más, para sumar 12 años en ejercicio del encargo y los senadores hasta por un periodo adicional, también para sumar 12 años de servicio ininterrumpido en esa calidad”. Lo anterior, sin que los actuales legisladores, gocen de este beneficio.

Presenta PAN iniciativa para el DF

E

“Para Acción Nacional, la reforma política del DF no es l Partido Acción Nacional presentó ante el pleno de la Cámara de Diputados su iniciativa en materia de un discurso como para otros partidos políticos o el propio reforma política del Distrito Federal, misma que fue GDF”, aseveró el legislador. Explicó que en el caso de las delegaciones se pretenanunciada esta misma semana de manera conjunta entre de que se transformen en alcaldías, muy similares a la dirigencia nacional y la dirigencia local del partido. los municipios en los estados, los cuales tendrían Acompañado por el dirigente y el secretario Al no personalidad jurídica y patrimonio. general de Acción en el DF, el diputado fedecontemplar la ral, Fernando Rodríguez Doval, reiteró que Respecto a ciudadanizar los órganos reforma política la propuesta hecha por su partido se basa en autónomos del Distrito Federal, el panista en el Senado un cuatro ejes rectores y que busca modificar el acusó que estos están en poder del PRD y apartado para el DF, artículo 122 de la Constitución Política, que sus tribus, por ello se proponen mecanismos el PAN presento su establece la estructura política y administratipara la elección de los comisionados, de los propuesta en San va del Gobierno del DF. consejeros y los titulares de esas instancias. Lázaro El también presidente de la Comisión del Dis Respecto a dotar de mayor democracia a la trito Federal en la Cámara baja recordó que la reforma Asamblea Legislativa del DF, se buscará un esquema política y electoral que actualmente se discute en el Senado parecido al que impera en la Cámara de Diputados, en de la República no incluirá lo referente al Distrito Federal, donde también se formaría una Junta de Coordinación por lo que su partido consideró que “es un buen momento Política y una Mesa Directiva con facultades administrativas y de desarrollo de las sesiones. MONTSERRAT GALVÁN para socializarlo entre los legisladores”.


El diario sin límites

Viernes 29 de noviembre de 2013

E

l coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, informó que se tiene una ruta crítica para la dictaminación y votación de la reforma político electoral, la cual confió que se concretará la próxima semana, tras lo cual se dará comienzo a dictaminar la reforma energética. En rueda de prensa, estimó que será el martes 3 de diciembre cuando se dará la segunda lectura a la reforma política y la votación correspondiente, por lo que prevé que se enviaría a la Cámara de Diputados ese mismo día o en la madrugada del miércoles. Aseguró que se legislará sin prisa y con toda la responsabilidad; “en el Senado de la República no vamos a legislar dos materias tan importantes (las reformas política y la energética) con prisas, lo haremos con toda responsabilidad y con toda nuestra obligación”. Resaltó que aún no hay predictamen de las Comisiones Unidas en

FOTO: YESSICA SÁNCHEZ

El coordinador del PRI, Emilio Gamboa, afirma que la iniciativa política se aprobará la próxima semana, tras lo cual se dictaminará la energética

Aseguró que la reforma política se enviará a San Lázaro a más tardar el miercoles.

86 legisladores, de sacar una reforma energética, así será. Lo primero es que se deben reunir las comisiones de Puntos Constitucionales, de Energía y la de Estudios legislativos primera, para que hagan el dictamen y pueda pasar en el Pleno. “No nos dejaremos presionar por nadie, estamos haciendo las cosas a la luz pública, la comisión que va a sesionar mañana se puede seguir por el Canal del Congreso, así será también transparente y abierto el debate en esas comisiones sobre la reforma energética”, dijo. Sobre el tema de la reforma energética, el presidente de la Comisión de Energía del Senado, David Penchyna

Senado se prepara para

debate energético materia de reforma energética, y en cuanto se concluya la votación de la reforma política electoral se iniciará de inmediato el trabajo del dictamen la reforma energética. “No se ha reunido la comisión de energía en el Senado, en función de que teníamos claro en el PRI, en el PAN, en el PRD, en el PVEM y en el

Partido del Trabajo (PT) que había el compromiso de que saliera primero la reforma política electoral”, explicó. Gamboa Patrón dijo que también habrá reforma energética, y que no se dejarán chantajear por nadie, porque “aquí mandan 128 senadoras y senadores”. Agregó que si hay la voluntad de dos terceras partes, que es arriba de

Grub, también negó que haya un predictamen, y calificó de irresponsables las especulaciones de ese tipo. Consideró que esos rumores y especulaciones “son una falta de respeto para los legisladores que hemos tratado de hacer un debate serio, amplio y bastante en materia energética”, afirmó. NOTIMEX

PAÍS

5

Alista el PRD controversia constitucional

E

l Partido Revolución Democrática (PRD) se prepara para interponer una controversia constitucional de aprobarse la reforma energética, adelantó el líder de la fracción perredista en San Lázaro, Silvano Aureoles. “Tenemos distintos caminos para hacerle frente a este asunto. Sin duda la movilización social, pero también tenemos ya casi reunidas las firmas para recurrir a la Corte y a las instancias jurídicas que la Constitución nos permite”, aseguró el michoacano. Acompañado por la mayor parte de su bancada, adelantó que será el próximo martes cuando el PRD haga públicas, en las inmediaciones del hemiciclo a Juárez, más de un millón 630 mil firmas que ha reunido con la intención de llamar a una consulta popular “tal y como lo establece la Constitución”. “La intensión es consultar al pueblo de México qué es lo que se quiere que haga con un patrimonio que costó mucho esfuerzo recuperar. Se requieren un millón 630 mil firmas para que esté obligado el Congreso a convocar a la consulta popular, que tiene efectos vinculantes”. VÍCTOR RODRÍGUEZ


6

PAÍS

El diario sin límites

Viernes 29 de noviembre de 2013

TELÉFONO ROJO José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

El Pacto impactado

D

esde hace meses las cosas no van bien en el Pacto por México. El plan era desahogar el mayor número de acuerdos posible durante 2013 y, al terminar, pasar a una etapa de seguimiento tentativamente denominada Mesa de Concertación. Pero no ha sido posible porque la falta de acuerdos sólo ha permitido la presentación de dos proyectos de reforma, la educativa y la de telecomunicaciones. Todas las demás –hacendaria, financiera, fiscal, etcétera- han surgido del gobierno de Enrique Peña Nieto o desde alguna de las cámaras del Congreso. Si esto habla de un déficit en esta especie de co-gobierno suscrito con Cristina Díaz, Gustavo Madero y Jesús Zambrano, el panorama se agrava con otro fenómeno: A petición expresa de la oposición, los coordinadores en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República abandonaron su pretensión de elaborar iniciativas. La orden concreta fue dejar de lado la ley reglamentaria de telecomunicaciones, la cual ya era analizada por representaciones de ambas cámaras. Esto desactivó a los principales agentes del Congreso, donde es destacable la influencia de los priistas Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa Patrón. Hoy la salida del Partido de la Revolución Democrática (PRD) genera otra dinámica tanto al Poder Legislativo como al Pacto por México y se va hacia un replanteamiento no previsto.

EL PEJE BUSCA REFUERZOS PARA SUS BLOQUEOS

La información es de buena fuente: -Andrés Manuel López está dispuesto a ordenar la toma del Senado de la República durante su discurso del domingo próximo en la Plaza de la Constitución. El cerco continuaría con contingentes renovados durante las 24 horas del día hasta la aprobación de la reforma energética por los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática. Luego, a la par con la minuta, trasladaría a sus bases a Palacio Legislativo, donde darían más pelea para evitar su aprobación en la Cámara. Los datos recabados en los cuerpos de inteligencia del Estado agregan una frase para justificar las razones de alerta: -Está dispuesto a todo. Debe ser. El Peje ha acrecentado su comunicación con otros organismos de izquierda. Ya se le ofrecieron los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC), lo cual regresa a la columna política de sus candidaturas en 2006 y 2012. Esta vez serán fortalecidos por contingentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y las clientelas urbanas de René Bejarano, distinguidas por su radicalismo. Más otras agrupaciones dispuestas al relajo, el desorden, la pedrea, la calle.

PEREZ-JAÉN, LA COMISIONADA CARA DEL IFAI

1.- María Elena Pérez-Jaén Zermeño no es una comisionada cualquiera del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI). Es voz fundamental en las decisiones del organismo, aunque no siempre recibe cuanto solicita. Por ejemplo, para su actual viaje a Sidney, Australia, para el Foro de Privacidad Asia-Pacífico (APPA Forum) le dieron pasaje y viáticos jugosos, pero le parecieron poco. Pidió boleto de primera clase y… ¡diez mil dólares adicionales!, al parecer no concedidos. Pérez-Jaén Zermeño ya ha estado en el escándalo por razones similares: el año pasado fue a Macao y regresó con un informe de once líneas, como le recordó el presidente de la Comisión Anticorrupción del Senado, el verde Pablo Escudero. 2.- El pastor priísta en el Senado de la República, Emilio Gamboa, recibió la encomienda de convencer al perredismo de su regreso al diálogo para las reformas electoral y energética. Su oferta: un debate serio y responsable para dar al país leyes de alto impacto. Y 3.- el rector Salvador Vega y León sigue con la internacionalización de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Acaba de firmar convenios de cooperación con la República Islámica de Irán y con el Centro Provincial de Patrimonio Cultural Granma de Cuba.

Al menos dos mil 500 millones de pesos del Fondo Fronterizo, aprobado en el Presupuesto de Egresos 2014, servirán para ayudar a 240 mil familias en pobreza Sedesol, Hacienda y Turismo forman parte de la estrategia federal. FOTO: ESPECIAL

Por la homologación del IVA al 16%

Gobierno federal anuncia

apoyos para la frontera

O

JINAGA. Chih.- El presiente Enrique Peña Nieto puso en marcha el Programa de Apoyo a la Zona Fronteriza, que incluye el cierre de 12 garitas en los estados de Sonora, Chiapas, Tamaulipas y Chihuahua, además de acciones estratégicas con una inversión de 30 mil millones de pesos para apoyar esa región del país. Ante el gobernador de la entidad, César Duarte Jáquez y los secretarios de Hacienda, Luis Videgaray, y de Desarrollo Social, Rosario Robles, adelantó que gradualmente se cerrarán otras garitas, como la de Allende en Coahuila, que dijo “no tienen razón de ser”. El mandatario destacó que el Programa de Apoyo a la Zona Fronteriza beneficiará a los estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, Sonora, Tabasco y Tamaulipas, con seis acciones coordinadas entre distintas dependencias del gobierno federal. Al respecto indicó que del Fondo Fronterizo de tres mil millones de pesos, que aprobó la Cámara de Di-

putados en el Presupuesto de Egre- con los gobiernos estatales, emprenda sos 2014, se destinarán dos mil 500 de inmediato acciones para promover millones para apoyar, en coordina- este ramo. Peña Nieto también instruyó a la ción con los gobiernos estatales, a aproximadamente 240 mil familias Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a establecer acciones esde bajos recursos. Mientras que los otros 500 mi- peciales que protejan los derechos de llones de pesos se invertirán en los consumidores, especialmente en esta zona, y evitar el aumento garantías de la Banca de de precios de los productos Desarrollo para detoponiendo como pretexto nar créditos hasta por la homologación del cinco mil millones de IVA en la frontera. pesos en beneficio de de IVA generalizado se En ese sentido, el las pequeñas y meaplicará en las regiones jefe del Ejecutivo fedianas empresas de fronterizas a partir del deral advirtió que no la zona fronteriza, próximo año, como hay excusa ni razón como otra de las acparte de la reforma para tener incremenciones del programa. hacendaria tos y, sobre todo, afecOtra acción es impultaciones a los derechos de sar el turismo en la zona los consumidores, por lo que fronteriza, pues son casi 10 millones de turistas fronterizos y más de 48 instruyó al titular de la Profeco a millones de excursionistas que cruzan emprender un programa de verificación, de supervisión y de sanción las fronteras mexicanas cada año. No obstante, reconoció que esta a quienes incrementen los precios de cifra lamentablemente en los últimos manera desmedida. Anunció que se supervisarán los tres años se ha visto disminuida, por lo que instruyó a la titular de la Se- precios de más de dos mil productos, cretaría de Turismo (Sectur), Claudia incluyendo los de la Canasta Básica, Ruiz Massieu, a que en coordinación en 21 ciudades fronterizas. NOTIMEX

16%

VA RECONSTRUCCIÓN DE GUERRERO

Acompañado por el subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social, Javier Guerrero García, el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, encabezó la primera sesión del Consejo Estatal para la Restauración de Guerrero, en la que agradeció el interés y la participación de todos los integrantes para impulsar la reconstrucción de la entidad. En esta sesión estuvo el presidente del Consejo, Miguel Alemán Valdés.


El diario sin límites

Viernes 29 de noviembre de 2013

PAÍS

7

Senadores hacen feo a Shimon Peres Más de la mitad de los escaños fueron ocupados en la sesión solemne por asesores y secretarios de legisladores del PRI, PAN y PRD ROBERTO FONSECA

L

a sesión solemne por la visita del presidente de Israel, Shimon Peres, pasó de largo en el Senado de la República. Ayer, cuando comenzaba la ceremonia, la mayoría de los senadores no se encontraba en sus escaños, por lo que se tuvo que llamar a los asesores para que ocuparan los escaños vacíos. De esta forma, Shimon Peres habló de las bondades que ofrece México en diversos sectores, aunque más de la mitad de los senadores estuvieron ausentes. La razón, de acuerdo con asesores y senadores consultados, por reuniones de las principales bancadas para analizar la situación de la reforma

política, tras la salida del PRD de los debates y del Pacto por México. A pesar de haber caras desconocidas entre los escaños de los senadores, la sesión comenzó. Priistas, panistas y perredistas brillaron por su ausencia. Específicamente en el caso de los perredistas, estaban reunidos para detallar lo que minutos más tarde fue su separación del Pacto por México y de la mesa de negociaciones de reforma política. El PAN también estaba reunido y, al igual que el PRD, contaron con la presencia de su dirigente nacional. En el caso del PRI, seguían de cerca las reuniones de la reforma política y los anuncios de sus opositores de bancada.

EL SALTO

Bancada perredista. En círculos los empleados de los senadores que ocuparon ayer un escaño. FOTO: NOTIMEX

Ya en su discurso, el presidente Shimon Peres destacó el discurso del presidente Enrique Peña Nieto. “Dijo que quería mover a su país, México no sólo se ha movido, ha dado un salto cualitativo, en México ya se puede ver el futuro, la nueva era”. En ese sentido, resaltó que “hemos venido aquí como amigos, con la esperanza de crear iniciativas conjuntas, con una nueva voluntad de colaboración y amplia y osada, con la que podamos beneficiarnos y alcanzar nuevas alturas”.


8

SOCIEDAD

ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO

raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa

Narcotráfico, la historia de Calderón (I)

E

El diario sin límites

Viernes 29 de noviembre de 2013

n la política, dicen los políticos, no hay coincidencias. O dicho de otra forma, la irrupción en los medios internacionales del ex presidente Felipe Calderón y de su primer director del CISEN, Guillermo Valdés, para remachar que el narcotráfico penetró las instituciones y sus cuerpos de seguridad, fueron de la mano de las imputaciones de la senadora Luisa María Calderón –hermana del ex mandatariocontra empresarios vinculados a los gobiernos de Lázaro Cárdenas Batel y Leonel Godoy, que eran miembros de Los Caballeros Templarios. Por un lado, sirvió como recordatorio disfrazado de que el narcotráfico, por cuya lucha tanto se criticó a la anterior administración, sigue creciendo. Y por el otro, es parte integral de la obsesión de Calderón muchos meses antes de concluir su Presidencia, de contar su verdad de lo que fue la guerra contra el la delincuencia organizada. Es la búsqueda de una narrativa por parte de los vencedores, establecida esta categoría a partir de la definición de los términos de la victoria que planteó el ex Presidente: eliminar a 37 jefes de cárteles. Su gobierno alcanzó un 70% del objetivo, que no incluía pacificar el país ni fortalecer las instituciones, o erradicar la corrupción. Como definió Valdés en una reciente entrevista con la agencia de noticias AP, los centros de fusión que se crearon en colaboración con el gobierno de Estados Unidos, estaban enfocados a la identificación y localización de esos objetivos de alto impacto. La estrategia conjunta con Washington descrita sin regateo por Valdés -que significó una clara pérdida de soberanía-, era esa: ir únicamente por los cabecillas. Las entrevistas concedidas en los últimos días son un eslabón de una estrategia propagandística pensada por Calderón, que tiene una asidera estratégica y presupuestalmente controversial, en otro lado: la Universidad de Stanford. Al terminar el sexenio, el secretario de Gobernación calderonista, Alejandro Poiré, llegó a esa universidad del norte de California como investigador visitante en el Hoover Institution, un influyente think tank conservador. Era casi natural, pues durante su paso efímero como director del CISEN –remplazó a Valdés en 2011 y se fue para sustituir a José Francisco Blake en la Secretaría de Gobernación cuando falleció en un accidente aéreo meses después-, utilizó recursos públicos para pagar una encuesta con alrededor de 17 mil personas sobre el tema de seguridad, cuyo proyecto e inspiración salió de Stanford, a donde llegaron esas bases de datos para que el ex funcionario elaborara un libro sobre lo que pasó, cómo pasó y porqué pasó, durante el sexenio de Calderón. La narrativa de la guerra contra el narcotráfico está en proceso, aunque ya se vislumbran sus ajustes a la realidad. Valdés, quien escribió un libro sobre la historia del narcotráfico en México cuando tras dejar el CISEN se fue un año sabático a España –pagado por Calderón-, afirma que la violencia “explotó” en México hasta 2008, por la caída del consumo de cocaína en Estados Unidos. Si bien el dato es correcto, la causa no es cierta. La violencia estalló tras la detención de Alfredo Beltrán Leyva, “El Mochomo”, en enero de ese año, que su hermano Arturo siempre pensó que había sido una traición de sus socios Joaquín “El Chapo” Guzmán, e Ismael “El Mayo” Zambada. Alfredo era el responsable de la vigilancia de las familias de todos los jefes del narcotráfico de lo que se conocía como La Federación, un paraguas de cárteles que se habían unido para enfrentar al Cártel de El Golfo y Los Zetas. Arturo, que murió en un enfrentamiento con la Marina en diciembre de 2009, reaccionó con violencia tras la captura de su hermano, rescató las direcciones de las familias de los capos, y desató la guerra contra ellos en marzo de 2008, con una serie de matanzas en Sinaloa. Desde diciembre de 2007, una semana antes del arresto, empero, había tenido un acercamiento entre él y el jefe de Los Zetas, Heriberto Lazcano, en Cuernavaca, para pactar una alianza. Los asesinatos masivos en ese estado dieron inicio a las hostilidades, pero la estabilidad interna de los cárteles, estaba fracturada para entonces. No había sido a causa de la caída en los precios de la cocaína como afirma Valdés, sino por una estrategia altamente exitosa en la eliminación de los capos de la droga, pero terriblemente fallida al ignorar las consecuencias del cambio de paradigmas que llevó a cabo Calderón, y que hoy buscan ocultar a través de esta narrativa construida en libros, discursos, entrevistas y redes sociales.

El gobernador Gabino Cué hizo un llamado al diálogo tras el enfrentamiento que dejó al menos tres lesionados; la policía estatal reconoció que fue rebasada por el magisterio Maestros de la Sección 22 burlan cerco policiaco en San Jacinto Amilpas. FOTO: CUARTOSCURO

Cumplen amenaza en Oaxaca

A pedradas, profesores se disputan control de escuelas GABRIELA RIVERA Y ADNSURESTE

L

a disputa por el control de las escuelas en Oaxaca escaló este jueves, cuando maestros del sindicato y disidentes se enfrentaron con machetes, varillas, palos y piedras. La respuesta del gobierno del estado frente a los hechos fue un llamado para sentarse a dialogar y “deponer las actitudes de confrontación”. Como diversas voces lo habían anunciado, profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acudieron a la colonia Los Ángeles, en el municipio San Jacinto Amilpas (muy cerca de la capital), para recuperar tres escuelas resguardadas por padres de familia y docentes de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Hasta las 7 de la noche de este jueves el saldo era de tres heridos, según la versión oficial, un policía retenido y daños materiales sin cuantificar Alrededor de las dos de la tarde integrantes de la CNTE se concentraron en la carretera federal 190 con la intención de recuperar la escuela primaria “Hermanos Flores Magón”, así como el jardín de niños “Donají” y el módulo de Telesecundaria en el municipio mencionado. Estos planteles operaban bajo el mando de los padres de familia y los profesores de la Sección 59 del SNTE desde agosto pasado, cuando el magisterio disidente decidió abandonar las aulas para movilizarse en contra de la reforma educativa. Durante su marcha, docentes de la Sección 22 se encontraron con 230 elementos de la policía estatal, encabezados por el secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, quienes trataron de impedirles el paso. No obstante, los 600 profesores de

“FUIMOS REBASADOS POR LOS MAESTROS” HORAS ANTES del enfrentamiento, Jorge Mahues, enviado de la Secretaría de Gobierno estatal, acudió al municipio de San Juan Amilpas para negociar con los padres la entrega de los tres planteles a la policía y evitar un enfrentamiento. Sin embargo, éstos se negaron y se armaron con palos, varillas y cohetones, tal como ocurrió en la escuela Monte Albán, de la colonia Insurgentes, hace dos semanas y que también fue tomada por los maestros de la CNTE. Horas más tarde, el secretario de Seguridad Pública refirió que la situación se desbordó, ya que los docentes triplicaban el número de elementos de seguridad, uno de los cuales fue retenido por los profesores de la 22 y resultó con lesiones menores. “Son todos los policías que tengo en la plaza, fuimos rebasados por los maestros, en Oaxaca no hay más policías, actuamos imparcialmente, créame que si tuviera más los hubiera traído”, respondió López Escamilla. la caravana burlaron a los policías y continuaron su marcha hacia el primer plantel, donde fueron recibidos a pedradas y con bombas molotov por los padres de familia que lo resguardaban. Durante unos 10 minutos ambos bandos se enfrentaron con palos, machetes y cohetones. Al final, los padres de familia no resistieron el embate y optaron por abandonar el lugar. Según la versión de Luisa García, presidenta de la Coordinadora Estatal de Padres de Familia, los maestros corretearon a los padres de familia hasta sus casas. Incluso narró que la casa de la señora Adayani, que fue utilizada como refugio por los padres, fue apedreada por la disidencia magisterial. “Lo de menos son las ventanas, pero yo tenía nueve niños y siete padres de

familia resguardados de los ataques. Los 45 minutos que estuvieron lanzando las piedras hice llamadas al 066 para repórtalo, peor hasta el momento (19:00 horas) no ha subido una patrilla a ver qué paso”, dijo la afectada. Después de recuperar la escuela, los profesores acudieron al jardín de niños “Donají” y al módulo de la telesecundaria, donde los padres de familia también se retiraron. Profesores de la Sección 22 dijeron a 24 HORAS que después del enfrentamiento registraron saldo blanco. “A pesar de que los espurios tenían un arsenal, la fuerza de la Sección 22 logró neutralizarlos y recuperamos las escuelas”, dijo uno los docentes. Cuatro horas después del enfrentamiento, a través de un comunicado el gobernador de la entidad, Gabino Cué reprobó el enfrentamiento e hizo “un enérgico llamado a las partes en conflicto para deponer en lo inmediato las actitudes de confrontación, y participar en una mesa de diálogo”. Por la mañana, Cué aseguró que su gobierno no permitiría un enfrentamiento entre docentes y padres de familia. Añadió que, sin minimizar este tema, la educación en Oaxaca “está normal”, ya que de 14 mil escuelas sólo en 100 existen problemas. Mientras en el municipio seguía la tensión por la amenaza de la CNTE, Cué registró en su cuenta de Twitter su visita a la fábrica de madera Comuna Forestal, donde el gobierno estatal recibió recursos e infraestructura para el sector forestal de parte del secretario de Medio Ambiente a nivel federal, Juan José Guerra. En tanto, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) se limitó a emitir un comunicado en el exhortó a los padres de familia a “abrigar” a los niños ante el descenso de las temperaturas. CON INFORMACIÓN DE SARAÍ JIMÉNEZ Y REBECA ROMERO


El diario sin límites

JUSTICIA

Viernes 29 de noviembre de 2013

9

MENOS ESTADOS EN PAZ

En 2007, Sinaloa fue la primera entidad en ubicarse en rojo ante el incremento en los niveles de violencia. Desde entonces más estados se ubicaron en los niveles 4 y 5, según un estudio del Instituto para la Economía y la Paz.

Chihuahua

Chihuahua

2007 Baja California Sinaloa

Sinaloa

Morelos

Michoacán

Más pacífico JUAN LUIS RAMOS

E

l Instituto para la Economía y la Paz (IEP) confirmó que los costos directos e indirectos de la violencia en México ascienden a 15.8% del Producto Interno Bruto (PIB), incluso calcula que en condiciones óptimas el potencial de crecimiento del país sería de 27%. Al dar a conocer el Índice de la Paz en México 2013, e IEP precisó que los costos directos de la actividad criminal equivalen a 3.8%, mientras que los indirectos representan 12%. Los datos coinciden con el cálculo de la Comisión Económica para América Latina y del Caribe (CEPAL), que en el estudio Seguridad de la cadena logística terrestre en América Latina, publicado en julio pasado, advirtió que el costo de la inseguridad supera 15% del PIB nacional. El reporte del IEP muestra que en la última década el país experimentó un marcado aumento de la violencia que redujo los niveles de paz en 27%, en gran medida por el aumento en la tasa de homicidios desde 2007, cuando la cifra llegó a 32 por cada 100 mil habitantes. El índice considera siete indicadores: homicidios, crímenes violentos, delitos con armas, cifra de personas encarceladas, financiamiento a la policía, eficiencia del sistema de justicia y la actividad del crimen organizado.

2

Morelos Sinaloa

Durango 1

3

Menos pacífico 4

Cuesta violencia

15.8% del PIB El estudio del Instituto para la Economía y la Paz confirmó el dato de la Cepal; México se ubica en el lugar 133 de 162 debido a los niveles de violencia LOS PAÍSES MÁS PACÍFICOS EN EL ORBE • 1 Islandia • 2 Dinamarca • 3 Nueva Zelanda • 4 Austria • 5 Suiza

LOS MÁS VIOLENTOS

ENTRE LOS PAÍSES CON MENOS PAZ MÉXICO forma parte de los 30 países menos pacíficos en el mundo, de acuerdo con el Índice de Paz Global (IPG). El estudio, que se realiza cada año desde 2008, destaca que el país ocupa el lugar 133 entre 168 naciones evaluadas en sus niveles de paz, de acuerdo con 22 indicadores cualitativos y cuantitativos. Entre los indicadores evaluados por el IPG están la criminalidad percibida en la sociedad, homicidios, población encarcelada, manifestaciones violentas, inestabilidad política, personas desplazadas y gasto militar. Steve Killelea, presidente ejecutivo del IEP, señaló en un comunicado que “en comparación con otros países con un nivel similar de conflictos y el desarrollo, México tiene el mayor potencial para aumentar su paz, debido a la fuerza de las estructuras, las actitudes y las instituciones que sustentan la paz”. De acuerdo con el estudio, entre los factores que afectan la paz en el país están el aumento en el número de armas que entran por contraban-

Michoacán

5

Índice de la Paz en México 2013

• 162 Afganistán • 161 Somalia • 160 Siria • 159 Irak • 158 Sudán • 133 MÉXICO

2012

2009

do, la eficiencia del sistema de justicia que ha registrado un significante deterioro y la percepción de la sociedad sobre la corrupción.

LOS MÁS PACÍFICOS • Campeche • Querétaro • Hidalgo • Yucatán • Baja California Sur

LOS MÁS VIOLENTOS • Morelos • Guerrero • Sinaloa • Chihuahua • Quintana Roo El reporte, que se realiza desde 2003, registró a partir de 2007 un deterioro en los niveles de paz. Ese año, por primera vez, una entidad, Sinaloa, se ubicó en “rojo”, con altos indicadores de violencia. Sin embargo, ente 2010 y 2012 los niveles de paz en el país se incrementaron 7.4% debido a disminuciones de 30% en la actividad del crimen organizado y de 12% en la cifra de delitos violentos. A nivel nacional, los estados con los más altos niveles de paz de acuerdo con el índice 2013 son Campeche, Querétaro, Hidalgo, Yucatán y Baja California Sur, mientras que las entidades más violentas son Morelos, Guerrero, Sinaloa, Chihuahua y Quintana Roo.


10 JUSTICIA

El diario sin límites

Viernes 29 de noviembre de 2013

Michoacán, territorio en disputa Mientras La Tuta continúa con su estrategia para posicionarse en el estado y el procurador Murillo Karam reconoce lo complicado de la situación, los ataques y enfrentamientos siguen, especialmente en la zona de Tierra Caliente Quien me ataca y me dice que le baje a las chingaderas, demuestra que no ha habido interlocución, que le molesta que yo diga lo que pasa, se nota también que está muy cómodo con el gobierno actual”

FOTO: CUARTOSCURO

LUISA MARÍA CALDERÓN HINOJOSA Senadora, PAN

MÓNICA VILLANUEVA

S

ervando Gómez Martínez, La Tuta, desde hace cuatro años mantiene la misma estrategia: salir en video de YouTube, cuando atraviesa momentos de crisis. Lo hizo cuando pretendió deslindarse de bloqueos y ataques a corporaciones policiacas, cuando su grupo sufrió los embates de Los Zetas y cuando comenzó la cruzada de fuerzas federales en Michoacán y le urgía declararse inocente. El miércoles pasado no fue la excepción, al que también llaman El Profe apareció en pantalla cuando en Michoacán la violencia se ha incrementado: han aparecido cerca de 60 cuerpos en fosas clandestinas en la zona de influencia de Los Caballeros Templarios; se han registrado tres ataques a corporaciones policiacas que le han costado la vida a dos agentes y 12 han resultado heridos, y cuando las peleas entre actores políticos presionan por la desarticulación de su organización. Se trata de una maniobra planeada. Cuida los momentos en que aparece, los escenarios, su imagen, movimientos, gestos y, sobre todo, su discurso. YouTube ha mostrado a su equipo de seguridad con potente armamento, se ha dejado ver en calma y dominando el territorio, y siempre como víctima. Ayer, parecía cansado, cauteloso y en un lugar más reservado.

CUIDANDO SU IMAGEN

La primera ocasión que se escuchó la voz públicamente de Servando Gómez fue en una entrevista telefónica para televisión en León, Guanajuato, el 10 de agosto de 2009. En esa ocasión La Tuta, señalado

entonces como jefe de La Familia Michoacana, se deslindó de los ataques a instalaciones del Ministerio Público y de la policía ocurridos el 6 y 7 de agosto de ese año en Irapuato y Silao, así como en Hidalgo, que habían dejado a 11 personas muertas y 17 lesionadas. Pasaron 3 años y 4 meses para que reapareciera públicamente. Fue su primer video en YouTube, difundido el 22 de agosto de 2012, en donde habló de Los Caballeros Templarios. En ese video aparecía entre imágenes de Francisco Villa, Ernesto Ché Guevara, y la figura de un Templario. Llamaba a la sociedad a unirse contra Los Zetas. Pero dos semanas antes, Michoacán había experimentado unos de los peores días de violencia: bloqueos carreteros y enfrentamientos en los que murieron 8 personas y 2 más fueron lesionadas. Para el 26 de abril de 2013, a campo abierto y plena luz del día, El Profe salió a cámara, junto a una vaca, para deslindarse de marchas, bloqueos y tomas de casetas ocurridas siete días antes. El 10 de agosto de este año surgió un nuevo video, en el que Gómez Martínez se mostraba rodeado de una decena de encapuchados y armados con rifles de alto poder. Apenas 19 días antes, 22 personas, entre policías federales y presuntos sicarios, fueron asesinados en seis emboscadas en la zona de Lázaro Cárdenas y Arteaga. Y el miércoles pasado, El Profe salió otra vez a cuadro para afirmar que la senadora Luisa María Calderón, era la única que había tenido un acercamiento con Los Templarios, limpiando de facto la imagen del hijo del gobernador Fausto Vallejo y de su secretario de Gobierno, Jesús Reyna. La Tuta parece cansado, está en un cuarto y tras él una sábana sucia.

GRÁFICO: ALLAN G. RAMÍREZ

Servando Gómez, La Tuta, y sus extrañas apariciones

Atacan a policías en tres municipios

E

n un rango de 80 kilómetros, y en un lapso de 24 horas, policías federales y ministeriales fueron atacados en los municipios de Buenavista, Parácuaro y Aguililla, en Tierra Caliente, Michoacán. El resultado de estas agresiones es de dos agentes muertos y 12 heridos. Desde julio se han registrado aproximadamente 15 ataques a las fuerzas armadas sólo en Michoacán. El último ataque se registró a las 13 horas de ayer, cuando policías ministeriales fueron atacados por hombres armados en la comunidad El Terrero, Buenavista, cuando realizaban tareas de prevención, de acuerdo con la Subprocuraduría de Apatzingán. No hubo detenidos ni lesionados. Por otro lado, la Comisión Nacional de Seguridad confirmó que una emboscada perpetrada la noche del miércoles, en la comunidad de las Yeguas, Parácuaro, dejó como saldo dos policías federales muertos y nueve lesionados. Los agentes circulaban a la altura del kilómetro 189 de la Carretera Nueva Italia- Apatzingán en cuatro autobuses escoltados por dos patrullas, cuando personas que estaban ocultas en un cerro dispararon contra el convoy. Uno de los autobuses recibió al menos 40 impactos de bala en uno de los costados, al frente se podrían apreciar al

menos 15, de acuerdo con fotos que publicó Valor por Michoacán en la página de Facebook. Con respecto a este ataque, el gobernador Fausto Vallejo, precisó que estos agentes venían de descanso, y que las fuerzas federales llegaron, y se van a incrementar, para resolver el problema de inseguridad “de una vez por todas” . El mismo miércoles, dos policías ministeriales y un perito de la Procuraduría General de Justicia del Estado resultaron lesionados luego de que fueran atacados por presuntos integrantes del crimen organizado en la comunidad de Las Trincheras, en Aguililla. El encargado del despacho de la PGJE, Marco Vinicio, dijo que cualquier grupo armado de la zona, incluidos policías comunitarias y autodefensas, serán investigados por el ataque a ministeriales, ya que fueron realizados con armas de uso exclusivo del ejército. En julio, se registraron siete ataques en contra de policías federales; fallecieron 4 y 21 resultaron lesionados; además, el vicealmirante Carlos Miguel Salazar Ramonet, jefe de la octava zona naval, fue asesinado en una emboscada. Los asesinos, que fueron capturados, dijeron pertenecer a Los Caballeros Templarios. ITZEL REYES

Está complicado, dice el procurador Murillo

E

l procurador General de la República, Jesús Murillo Karam reconoció que el panorama en el estado de Michoacán es muy complejo, pero insistió en que se hace el trabajo correcto para reestablecer el orden, aunque sea poco a poco.

“Michoacán es un estado muy complicado, se complicó por muchas razones, hay múltiples razones en complicación. Llegó un momento en que incluso había varias regiones en Michoacán en las que ni siquiera se podía circular sin riesgo. Hoy estamos avanzando con

mucha prudencia”, sostuvo. El titular de la PGR comentó lo anterior tras inaugurar la XXX Conferencia Nacional de Procuración de Justicia en Mazatlán Sinaloa, cuyas conclusiones se darán a conocer este viernes. ARTURO ANGEL


El diario sin límites

En alerta el país el 1D por movilizaciones Se prevé que para el domingo se lleven a cabo manifestaciones en, por lo menos, el Distrito Federal, Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Veracruz ISRAEL YÁÑEZ Y GABRIELA RIVERA

E

n Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Veracruz y el Distrito Federal las policías se mantienen en alerta y, en el resto del país, las corporaciones incrementarán la vigilancia. Las Fuerzas Armadas suspendieron descansos y en algunos puntos estratégicos duplicaron la seguridad. La razón, el domingo 1 de diciembre se cumple un año de la toma de posesión de Enrique Peña Nieto en el gobierno, razón que ha servido a sindicatos, grupos de izquierda, organizaciones civiles y jóvenes radicales para convocar a movilizaciones en distintos estados. En esas seis entidades, el perfil de varios colectivos se ha mostrado virulento y para generar inestabilidad en distintas ciudades, por ello se determinó la alerta de seguridad. Los especialistas del gobierno federal también consideran que las organizaciones más radicales adoptarán como excusa para cometer actos violentos la reforma energética, que ha tensado la relación entre los partidos y actores políticos. Para el próximo domingo se espera que los mismos grupos de maestros, las izquierdas unidas y grupos radicales marchen en el DF, Oaxaca, Chiapas y Guerrero, en diferentes bloques, puntos de salida y horarios. En la Ciudad de México, por ejemplo, se ha diseñado una estrategia de protección a instalaciones privadas y públicas, contención de manifestantes, desarme, consignación de líderes y protección a marchas pacíficas. La Comisión de Derechos Humanos participó en la creación, por segunda ocasión, de una red de organizaciones defensoras de derechos humanos, para monitorear las movi-

Los 400 Pueblos se manifestaron ayer en el Distrito Federal. FOTO: CUARTOSCURO lizaciones, para prevenir actos de violencia y garantizar los derechos.

BLOQUE ANARCO

Autoridades capitalinas se declararon en alerta a partir de hoy, ante la participación de grupos radicales que “buscan desestabilizar la ciudad” y están convocando a sus simpatizantes a través de las redes sociales. En la Ciudad de México, grupos sociales, estudiantiles y campesinos partirán del Ángel de la Independencia al Zócalo a las 10 de la mañana para recordar los enfrentamientos el año pasado y en protesta por la reforma energética. El Bloque Anarko Sur, por ejemplo, declaró el próximo domingo como “1 de dic. Día del Desfile de las Fuerzas Armadas del Pueblo”. En otras convocatorias se asegura que la marcha es por el aniversario de la represión del gobierno del DF y de Peña Nieto, utilizando el hashtag #Jornada1DMx. En Oaxaca, Chiapas, Veracruz o Guerrero, las manifestaciones violentas las encabezan maestros y campe-

sinos, principalmente, quienes se han enfrentado con otras organizaciones o con las policías locales. Ayer, nueve marchas paralizaron avenidas del DF; no se hubo detenidos a causa de hechos violentos graves. Integrantes de la CNTE y del SME marcharon desde avenida Insurgentes hacia la Secretaría de Gobernación, donde ingresó una comisión para exigir que se reinstalen las mesas de diálogo con los docentes. En tanto, miembros de los 400 Pueblos, originarios de Veracruz, se manifestaron en ropa interior contra el gobierno del DF, al que acusaron de reprimir sus movilizaciones. Posteriormente el grupo se trasladó al camellón de Eje Central y Eje 2 Norte, donde instaló su campamento. Antorchistas y el movimiento de Madres de Desparecidos bloquearon el acceso a las oficinas de la PGR para exigir el regreso de sus familiares. En instalaciones de Sagarpa, campesinos de Puebla se enfrentaron con policías federales, cuando intentaron ingresar al edificio para exigir la aplicación de 200 mdp al campo.

Acusará Corte a ex funcionarios de NL

P

JUSTICIA

Viernes 29 de noviembre de 2013

or incumplir una sentencia, la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó consignar ante un juez federal a un grupo de ex funcionarios del municipio de Santa Catarina, Nuevo León. Ayer, durante la discusión de la inejecución de sentencia de amparo 573/2012, no se precisó qué ex servidores públicos de la administración municipal anterior serán acusados del delito de contumacia, al no pagar a un particular cerca de 45.5 millones de pesos. El ministro ponente, Sergio Valls sostuvo que debía actuarse de esa manera, porque “no se puede permitir este tipo de prácticas nocivas”, “costumbres nefastas”, en que incurren las autoridades para alargar los amparos. Para la próxima sesión los ministros determinarán si

los actuales funcionarios de Santa Catarina, que asumieron el cargo en octubre de 2012, también serán considerados responsables del mismo ilícito. “Se demuestra que el incumplimiento al fallo protector resulta inexcusable y que la actitud por parte de las responsables, tanto de la administración anterior municipal, como de la actual denota la reticencia a cumplir de forma oportuna con la sentencia de amparo, a pesar de estar debidamente enteradas”, añadió Valls El ministro proponía destituir y consignar ante un juez a varios funcionarios de la anterior y actual administración. La propuesta fue apoyada por 5 ministros, mientras los otros 5 consideraron que no debe de recaer la culpa en la administración actual. ISRAEL YÁÑEZ

11

HOJA VOLANTE Joel

HERNÁNDEZ SANTIAGO jhsantiago@prodigy.net.mx @joelhsantiago

EPN: Un año más

A

y a lo mejor nos comprendemos luego… l presidente de México, Enrique Peña Nieto, se le retuercen las tripas por las críticas a su gobierno. Con frecuencia prefiere no leerlas o escucharlas y, acaso, le informan de tal o cual asunto que merece atención en materia de información y

análisis No es la excepción y sí un síndrome del político poderoso. Aun así, en México existe libertad de expresión en lo que respecta a la revisión de los hechos del gobierno federal y a pesar del ‘candado informativo’ que impuso en materia de seguridad-inseguridad pública Su administración asumió desde el 1° de diciembre de 2012 que es su tiempo de gobierno y no vive achacando al pasado el estado de la situación. Ni siquiera porque cuando terminó la decena trágica tuvo que cargar con muertos que no fueron en su año ni en su daño. De ahí en adelante, como dice la ranchera: “Árbol de la esperanza, mantente firme”. Es lo que nos queda: la expectativa, ya muy menguada respecto de la que tenía la mayoría del país que votó por el PRI en julio del año pasado. Esa expectativa podría convertirse en fracaso. Un año no es mucho para un sexenio; pero sí para la vida de un país. Y este año, a decir del vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez: ha sido consumido prácticamente en toda su atención por las reformas . Unas reformas que prometen el cielo y las estrellas para el futuro mexicano ¿Será? Es evidente que el gobierno de EPN registra una caída drástica en el apoyo de los mexicanos. No sólo hay que ver los análisis que ya se presentan de frente al primer aniversario o la opinión de calle; también está el tema de las encuestas; por ejemplo la que presentó el martes 19 de noviembre Buendía & Laredo: La desaprobación a su gobierno pasó de 29% en febrero al 37% más reciente. A principios de 2013 el 44% consideraba que iba por buen camino, pero la cifra actual es del 33%. Quienes consideran que va por mal camino son el 40% y el 63% dice que los problemas están rebasando al gobierno. ¿Por qué? Un año consumido en unas reformas que tienen más un sentido económico y político o gremial que social y del que la gente de a pie sabe poco pero que han consumido gran parte del capital político con el que llegó el presidente Peña Nieto, es malo: falta gobierno y comunicación. Y este año consumido ha traído un gran desgaste político para los firmantes del Pacto por México: PAN y PRD. Hay debilidad en el sistema de partidos en México, lo que no tiene que ver con su beligerencia en la lucha por el poder interno o su estancia aquí. La debilidad de los partidos es debilidad democrática. Como hay debilidad en un gabinete que sólo actúa por instrucciones del señor Presidente , con excepciones a la vista: Osorio Chong, Murillo Karam, Videgaray-político El desempleo aumentó a 5.2% de la PEA: 2.7 millones de mexicanos no tienen trabajo y 17 millones están en el ‘empleo informal’: que es desempleo. Mal en economía. Al llegar EPN traía con una campaña mediática de estrategia de cambio y de triunfo: era el Momento mexicano se decía. Si. Pero no. La expectativa de crecimiento económico era de 3.5%; esa expectativa cayó y al momento apenas alcanzará poco más de 1%. Mal internacional y pésima administración aquí. La Cruzada contra el Hambre fue un anuncio mediático que no se ve en la mesa de los mexicanos en extremo; la inflación es de 3.4%, la tercera más alta de la OCDE. Duelos y quebrantos. La violencia criminal aumentó. Ya hay más de 17 mil averiguaciones previas por “homicidio doloso”, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El crimen organizado está en las calles en muchos estados de la República y el Ejército y la Marina mexicanos hacen tareas de policía. La tragedia está a la vista. Sin solución. La pobreza sigue, como si nada; la corrupción, igual; la mala educación del mexicano tampoco tiene solución social inmediata y una CNTE incontrolable por debilidad de gobierno. En “Te lo firmo y te lo cumplo”, el candidato EPN hizo un promedio de cuatro promesas diarias, notariadas: ¿cuántas ha cumplido? ¿Quién lleva el registro? ¿Y qué dicen los notarios? En fin. Que un año es poco en un sexenio. Pero mucho en la vida de un país y sus millones de expectativas, que lo siguen siendo en un estado mexicano que aun no alcanza el grado de “Fallido”, pero sí de de “Estado en emergencia , según el índice Fund for Peace. ¿Qué sigue?


El diario sin límites

EL EX DERROCADO PRESIDENTE hondureño y actual presidente del Partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya, convocó a una movilización masiva el próximo sábado para manifestar su rechazo al resultado final que dio como ganador al oficialismo y para pedir un nuevo conteo en los votos de las presidenciales del domingo. El miércoles, la policía antimotines y cientos de estudiantes que protestaron contra el resultado se enfrentaron entre gases lacrimógenos y pistolas de goma.

Narcotráfico contaminó finanzas

Venezuela le pide dólares a Wall Street

L

ARACAS. La situación económica del gobierno chavista que encabeza el presidente Nicolás Maduro se ha agravado y para revertirla el gobierno debe tomar medidas rápidas y eficientes. Según consigna Bloomberg News, de acuerdo con documentos en su poder, Venezuela pidió a Wall Street dólares, ante el desplome de las reservas internacionales. El grupo de banca inversión Goldman Sachs y Bank of América están entre las firmas que se han ofrecido a ayudar al país a salir de su crisis Goldman Sachs propuso una operación en la que proporcionaría mil 680 millones de dólares en efectivo y estaría respaldada por mil 850 millones de las reservas de oro del banco central. Bank of América, en tanto, estimó que podría destinar tres mil millones en pagos a compañías que buscan dólares. Hasta el momento ninguna de las dos ofertas ha sido confirmada. La crisis política y económica que atraviesa Venezuela no es sencilla. Por la escasez de dólares, se ven limitados los suministros de diferentes productos, como medicinas y papel higiénico, entre otros. En esa línea, este año se registró el nivel más bajo de reservas después de nueve años, al caer en un 28% y llegar a 20 mil 700 millones de dólares. Esto se debe, en parte, a que el 70% de sus activos permanecen en oro, y el precio del metal cayó en un 26%. Por su parte, el retorno de la operación de Goldman Sachs, retendría un interés de 7.5% por encima de la tasa Libor de tres meses, para un total de 818 millones de dólares en costos de financiamiento estimado en siete años. En tanto, el Bank of América les pagaría a compañías venezolanas menos de la tasa de cambio oficial por los bolívares que busquen intercambiar, de acuerdo con los documentos. Mientras tanto, el banco obtendría una comisión de 1.25% como intermediario. El oro representa el 70% de las reservas internacionales de Venezuela. Desde 1999, el primer año de Chávez en el poder, y hasta el 2012, Venezuela compró 75 mil toneladas métricas de oro, de acuerdo con datos del sitio del Fondo Monetario Internacional. Esas compras costaron mil millones de dólares con base en los precios promedio anuales del oro y estarán valoradas en tres mil 30 millones al precio de hoy . De esta manera, mientras Maduro continúa aplicando fuerte medidas económicas, su gobierno sigue buscando la manera de terminar con esta fuerte crisis, esta quizá podría ser una salida. En el marco de la lucha contra la guerra económica que Maduro emprendió contra los comercios en el país que obligó a los empresarios a bajar los precios de los productos, en algunos casos, hasta en un 70%, ayer Fedecámaras, la mayor patronal de Venezuela, aseguró ayer que cuatro mil industrias han desaparecido en los últimos diez años en el país y lo atribuyó directamente a las políticas, que calificó de “pésimas”, de los gobiernos de Hugo Chávez (1999-2013) y Nicolás Maduro. AGENCIAS.

Celebran la 17 ronda de conversaciones de paz con el gobierno en La Habana FOTO: EFE

Goldman Sachs y Bank Of America ofrecen la ayuda. FOTO: EFE

C

GLOBAL

globales: FARC

“Nuestras posiciones frente al asunto que trata el A HABANA. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) tercer punto han sido históricamente claras”, agregó afirmaron aquí en el inicio de la 17 ron- Márquez, quien dijo que este problema es tomado da de pláticas con el gobierno de Juan por excusa para el intervencionismo de potencias Manuel Santos, que el narcotráfico extranjeras en el conflicto interno. A finales de mayo pasado se alcanzó un pries un problema mundial y no es exclusivo de ese país, sino que ha contaminado todos los circuitos mer acuerdo parcial sobre el tema agrario y a inicios de noviembre llegó un sefinancieros de la economía global y gundo pacto, referido a la futura consideró que la solución a este fenómeno debe comprometer al con- El grupo guerrillero participación política del grupo rebelde y otras organizaciones junto de las demás naciones. sostiene que tras el fin del conflicto. La declaración vino de boca del los mayores En sus declaraciones a la prensa jefe de la delegación guerrillera a cuestionó los intentos por los diálogos, Iván Márquez, quien beneficiarios de la erradicar latambién coca. agregó que hoy en día, la droga se ha comercialización Si convenimos que no es lo misconvertido en “un grave problema mo la cocaína, resulta ilógico de salud pública mundial”. y de drogas ilícitas que que para acabar con el narcotráNo obstante, el guerrillero lason “los emporios fico se deba erradicar una planta mentó la enorme influencia de este que puede brindar beneficios a la fenómeno sobre el tejido social cofinancieros humanidad. lombiano, incluyendo al Estado. del mundo” Además, el plenipotenciario del “El rigor de la represión y de las mayor grupo armado de Colombia medidas punitivas contra la crimien La Habana invitó a investigar nalidad que se desenvuelve en los procesos de producción, comercialización y con- los inicios de ese negocio y quienes se beneficiasumo de las llamadas drogas ilícitas, derivadas del ron con el mismo. ¿Por qué no hay capturas en Estados Unidos de procesamiento de la hoja de coca o de otras plantas no debe recaer sobre los eslabones más débiles de la los capos mafiosos de la distribución de drogas en cadena que son los consumidores y los campesinos”, ese país?, añadió. De momento, el acuerdo general para la termienfatizó Márquez. “Los beneficiarios principales del negocio ilegal nación del conflicto, firmado por ambas partes, expresa que la discusión versará sobre los programas son los emporios financieros del mundo”, agregó. Ambas partes comenzaron ayer en la mesa la para sustituir los cultivos ilícitos y los planes de discusión del problema de las drogas ilícitas, tercer desarrollo y de recuperación ambiental de las áreas afectadas. AGENCIAS. punto de seis que tiene la agenda.


Viernes 29 de noviembre de 2013

ONU visitará por primera vez la planta nuclear iraní de Arak

T

EHERÁN. Los inspectores del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) visitarán por primera vez la planta de producción de agua pesada en la central nuclear de Arak, en el centro de Irán, el próximo 8 de diciembre, en un nuevo paso hacia la cooperación con la comunidad internacional tras el acuerdo con potencias por el que suspenderá su programa nuclear a cambio de un alivio de las sanciones. Así lo anunció en Viena el director general del OIEA, Yukiya Amano, en un discurso pronunciado ante el pleno de la Junta de Gobernadores de esta agencia nuclear de Naciones Unidas. El fin de semana pasado, Irán y seis potencias -Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania- alcanzaron un histórico acuerdo en Ginebra por el que la República Islámica suspenderá seis meses su programa nuclear a cambio de un alivio de sanciones internacionales que asfixian su economía. El acceso a la instalación de Arak forma parte de ese pacto. Los detalles de las demás medidas prácticas serán discutidos el 11 de diciembre en

El director del Organismo Internacional de Energía Atómica dijo que la visita será el 8 de diciembre y que verificarán el acuerdo nuclear firmado con Irán Viena, cuando se celebre la próxima reunión técnica entre el OIEA e Irán. Capaz de fabricar plutonio La inspección de la planta de Arak era un punto clave en las negociaciones entre Irán y las potencias del 5+1. La planta está en construcción y, finalmente, no seguirá desarrollándose anunció Amano. La instalación incluiría un reactor capaz de producir plutonio 12 a 18 meses después de empezar a operar. Este elemento puede reemplazar al uranio enriquecido en la fabricación de una bomba atómica. El responsable del OIEA confirmó que su agencia se hará cargo de verificar que las condiciones se cumplen,

Ayer en Irán, un sismo de 5.6 grados que sacudió el suroeste de la nación persa cerca de la ciudad de Bushehr y causó temor por el estado de la central de Bushehr. Datos oficiales agregan ocho muertos y 59 heridos. Alireza Jorani, gobernador de la provincia de Dashtestan, informó de “casas y postes eléctricos dañados” y añadió que equipos de rescate fueron desplegados en la zona. La central nuclear de Bushehr es considerada la primera construida en Oriente Medio y la segunda instalación nuclear en la región, tras el Centro de Investigación Nuclear del Néguev, en Dimona (Israel). Los países árabes del Golfo Pérsico -Arabia Saudita, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Omán y Qatar, han mostrado su preocupación en varias ocasiones por la fiabilidad de la central de Bushehr y los riesgos de contaminación radiactiva en caso de accidente o de un gran sismo. AGENCIAS

La planta funciona desde agosto del 2010 a una potencia de 60 mefavatios. FOTO: EFE

Secretario del Papa controlará el banco vaticano

C

IUDAD DEL VATICANO. Con la intención de limpiar la imagen y el funcionamiento del cuestionado banco vaticano, el papa Francisco volvió a poner a un hombre de confianza en el Instituto para las Obras de Religión (IOR). Se trata de su secretario personal, el maltés Alfred Xuereb, a quien designó “delegado” de las dos comisiones que ha creado sobre las actividades económicas de la Santa Sede, para que vigile y le informe de cómo proceden los trabajos. La oficina de prensa del Vaticano publicó este nuevo nombramiento en el que se explica que el nuevo cargo de monseñor Xuereb es el de “vigilar a las comisiones y mantener informado” al Papa, “en colaboración con la Secretaria de Estado, sobre cómo proceden los trabajos de las comisiones y las posibles iniciativas que se pueden tomar”. De esta manera, Jorge Bergoglio remarca nuevamente su interés en seguir activamente las reformas que pretende sobre las actividades económicas del IOR, que fue eje de escándalos por lavado de dinero antes de su pontificado.

GLOBALI... ¿QUÉ? Fausto PRETELIN p.fausto@gmail.com @faustopretelin

aunque advirtió que el análisis del coste y el personal necesarios “requerirá algo de tiempo”.

TERREMOTO MATA A 7 CERCA DE UNA PLANTA NUCLEAR

COMISIONES

La primera de estas comisiones tiene el objetivo de estudiar y reformar la organización de la estructura económica vaticana y está presidido por el asesor para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado, Bryan Peter Wells. La segunda es la comisión para reformar el controvertido Instituto para las Obras de Religión (IOR), el llamado banco del Vaticano.

LA MONEDA DE FRANCISCO

Ayer la Cámara de Diputados argentina aprobó la iniciativa que ordena al Banco Central a acuñar una moneda en cuyo reverso se labré la imagen del Papa con la leyenda: “Homenaje del Pueblo Argentino al Papa Francisco”. La iniciativa diseñada por el vicepresidente de la bancada del Frente Renovador, Oscar Martínez fue sancionada con el respaldo de 177 votos. El Senado tendrá la última palabra. AGENCIAS.

GLOBAL 13

A

La FIL, Jumex y Houellebecq

l paso de los años, el valor de la Feria Internacional de Libro (FIL) de Guadalajara se incrementa; si 10 años atrás ya era reconocida como la mejor de Iberoamérica, en 10 años su naturaleza se asimilará a la biología museística del arte contemporáneo. Hoy, es una fiesta sin coctel. Si bajo el ángulo polisémico la lectura es el alimento para la imaginación, una feria es un banquete, y sabemos que los banquetes representan al acto sagrado de la vanidad, es decir, la feria de las vanidades. Si la lectura es revivir, la feria es un banco de oxígeno; si en el libro la mente se regodea, el lector se regodea en la feria. Los ornamentos estético e intelectual de la FIL se fusionan en la cultura mexicana; de los mercaderes de Tlatelolco a las luces de Octavio Paz y Juan Rulfo: la estética como incentivo de la felicidad y de vida; la estética como un diálogo entre uno con el que uno quisiera ser. ¿Amazon amenaza el futuro de la FIL? ¿Kindle desaparecerá a los modernos libreros de casa? Frente al caos de la información que conlleva el mundo ingrávido sólo nos queda seleccionar, editar o decidir. El desfile de cifras de la FIL que inicia este fin de semana es un largo etcétera: 1900 editoriales, 220 agentes literarios, 600 escritores de 28 países, 700 mil visitantes. La mutación museística de la FIL se verá reflejada en la exhibición de la correspondencia que sostuvieron Albert Einstein y Diego Rivera; también se colocarán tras vitrinas las traducciones al español de ¿Amazon amenaza varios rollos del mar Muerto. Por primera ocasión habrá un pabellón digital, y una el futuro de la aplicación facilitará un paseo inteligente: FIL? ¿Kindle GPS para desplazarse con sentido. En desaparecerá a los pocos años el número de vitrinas en la FIL modernos libreros de se multiplicarán. Jorge Herralde, cuando casa? Frente al caos deje a Anagrama, podrá ver los famosos libros amarillos también en el interior de de la información una vitrina. Si el grupo Timón de Jesús que conlleva el de Polanco cerró la cadena de librerías mundo ingrávido Crisol, la marca Alfaguara tropicaliza sus sólo nos queda publicaciones en función de la nacionalidad de sus escritores. La transición va. seleccionar, editar o En pocos años la FIL tendrá que decidir cambiar su escenografía. Para cuando llegue ese momento, el museo Jumex se habrá mimetizado por todo el país. El de Guadalajara se encargará de realizar performance de obras como El llano en llamas y El laberinto de la soledad; un holograma de Arreola se encargará de reseñar La Feria, y con capa y sombrero, promoverá su obra; en efecto, venderá sus libros. Michel Houellebecq, se habrá aburrido de sus performances. Desde París, y en compañía de Frédéric Beigbeder, promocionará su novela a cuatro manos desde un aparador promocional de Chanel en Galeries Lafayette Haussmann (hologramas en tiempo real). Nacho Padilla ya habrá ganado todos los premios posibles. Orgullo global de México. ¿Generación del Crack? No, simplemente Ignacio Padilla. Koons y Koolhaas, probablemente, se encargarán de que los asistentes a la FIL sostengan un diálogo estético con el escenario. Sí, Koons, el artista juguetero que inventó a Puppy, el perro millonario. Koolhaas, por su parte, arquitecto de las nubes que se encarga de empotrar edificios en espacios imposibles. Para esos años el kindle habrá perdido su encanto; lecturas y descargas habrán conjurado la defensa del futuro frente a los vicios del pasado. Hoy aún existen las batallas temporales pero en menos de dos lustros se disiparán, no habrá firma de la paz. Años atrás, Starbucks construyó una narrativa semiótica para ambientar una atmósfera propicia para practicar a lectura. El mundo de la experiencia estaba listo para que “alguien” se empotrara en él. Es algo similar con las fotografías de ídolos del espectáculo o del deporte en la que, en el rostro, se deja el espacio para que el fan introduzca su cara. Si bien es cierto que los parques temáticos de lectura pueden incentivar el gusto por realizarla, son, los apetitos de la imaginación y del conocimiento los auténticos incentivos para devorar libros. Por lo pronto, a disfrutar de la FIL de Guadalajara de 2013, y aprovechar el viaje para disfrutar de las tortas ahogadas olvidando un poco el paso de las Chivas.


14 SOCIAL MEDIA

tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet

Viernes 29 de noviembre de 2013

@mobur Que rico es cerrar los ojos, respirar profundo, quedarte unos instantes en silencio interno y darte cuenta que solo eres tú SI QUIER ES QUE TU

El diario sin límites

tweet!!

tweet? tweet?

@ayarifv7 ¿Por qué le hacen el feo a la ortografía? Te das a entender mejor y no pareces imbécil cuando escribes

TUIT SE PUB LIQUE EN ESTA PÁGINA

@berlich Termina una película donde Pierce Brossnan persigue a Sarah Jessica Parker, pero al final se queda con Christina Hendricks. OBVIO

ERO #ELTENDED MÁNDALO A @DIARIO24HORAS CON EL HASHTAG

Facebook ensaya función estilo Instapaper y Pocket La empresa busca darle más control a sus usuarios sobre lo que leen y en qué momento

M

ark Zuckerberg, CEO de Facebook, ve a la red social como un “periódico personalizado”, con canales de noticias con la posibilidad de guardarlos para leerlos en otro momento, por lo que la empresa ya trabaja en esta nueva función que pronto podrán usar sus más de mil 200 millones de usuarios. De inmediato nos llega a la mente otras aplicaciones que tienen la misma función como Pocket o Instapaper. Con esto, Facebook busca darle a sus cuentahabientes mayor control de las cosas que leen y la posibilidad de que si ahora no lo pueden hacer lo guarden y después lo consulten y compartan. El servicio, de acuerdo con las primeras versiones que se han dado a conocer sobre el proyecto, estará disponible para las versiones móviles. Hasta ahora la compañía no ha emitido una versión al respecto, pero sin duda que será una buena idea.

1200

MILLONES DE USUARIOS tiene la red social dirigida por Mark Zuckerberg, la más grande del planeta

MYWEBROOM

GUARDA TUS SITIOS FAVORITOS EN UNA HABITACIÓN VIRTUAL

Para los que usan aplicaciones para guardar links de contenidos que leen después seguro están acostumbrados a los servicios que siempre mantienen los mismos diseños, por eso ahora les recomendamos mywebroom.com, un proyecto que nos permite diseñar una habitación virtual y guardar los enlaces en los objetos que allí tenemos.


PIERRE-MARC RENÉ

E

l nuevo embajador de la Unión Europea en este país, Andrew Stanley, afirmó que dedicará buena parte de su mandato a negociar y profundizar el acuerdo comercial que la región tiene con México, el cual necesita ser actualizado luego de su entrada en vigor en 2000, pues ya no corresponde con las posibilidades de comercio actual ni con los tratados que los europeos firmaron desde entonces con sus demás socios. Si bien afirmó que las empresas europeas tienen un gran interés en participar en los sectores de las telecomunicaciones y de la energía en México, el diplomático estimó que todavía no está claro cómo se aplicarán los cambios con las reformas que plantea el gobierno federal, por lo que es difícil determinar qué tipo de inversión se podrá realizar en el país. ¿Cuáles son sus expectativas del mandato que está iniciando en México como embajador? El punto de partida es la excelente relación que existe aquí entre México y la Unión Europea plasmada en esos acuerdos tanto comerciales como estratégicos que ya tenemos con México. En la parte comercial tenemos el acuerdo global que remonta al año 2000. Creo que el trabajo más importante y que espero poder llevar a cabo durante mi estancia aquí en México va a ser el proceso de renovación y profundización de los acuerdos ya existentes. “Al inicio de este año, en la cumbre entre la Unión Europea y México, se reunieron el presidente Enrique Peña Nieto y Herman Van Rompuy y acordaron empezar ese proceso de reflexión sobre la profundización de los acuerdos. Entonces me toca durante esos años que vienen ver cómo conjuntamente con la parte mexicana avanzar en ese trabajo. De hecho, estamos avanzando en pláticas técnicas en la parte comercial y también en lo que tiene que ver con el futuro de la cooperación entre México y la Unión Europea y vamos a ver el tercer pilar que es el diálogo político”. Ya se firmó el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Canadá, ya iniciaron las discusiones para el TLC con Estados Unidos. ¿Cómo van las negociaciones para la renovación del acuerdo con México? Ya estamos empezando con pláticas técnicas para despejar el terreno para ver cuáles son los objetivos mutuos compartidos en la parte europea y la parte mexicana en este proceso de profundización del acuerdo comercial. Después de este trabajo preparatorio técnico, vamos a ver entonces cómo se presenta la perspectiva de negociación o una profundización del acuerdo. Pero ahora estamos en la fase de

dependerán de la profundidad

El diario sin límites

Inversiones de las reformas: Unión Europea

Andrew Stanley es el nuevo embajador de la UE en México. FOTO: ESPECIAL un trabajo preparatorio. ¿Para cuándo se puede esperar entonces un nuevo acuerdo? Es muy difícil de decirle a esta altura, porque estamos justamente en un inicio de un trabajo preparatorio técnico. En función de los avances de este trabajo y de los resultados vamos a tener una idea un poco más clara. No hubiera sido mejor negociar directamente un acuerdo con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, en lugar de negociar un acuerdo país por país? Hemos concluido las negociaciones comerciales con Canadá, estamos ahora empezando las negociaciones con Estados Unidos y va a ser una negociación muy importante, muy compleja por el volumen y por los intereses que existen entre ambas partes. Por separado, estamos entrando en ese proceso de reflexión sobre la profundización del acuerdo con México. Se tratan de negociaciones separadas y de negociación bilateral, pero queda claro que de cierta manera una negociación tiene una influencia sobre otra porque estamos en un solo planeta y en un marco comercial un poco compartido. La negociación de profundización del acuerdo comercial entre la Unión Europea y México es un proceso bilateral. ¿Cuáles son los intereses o sectores en México que interesan a la Unión Europea?

Ya no estamos hablando de sectores porque lo que estamos explorando ahora son estas pláticas técnicas, pero lo que sí se puede decir es que el acuerdo que tenemos aquí y que remonta al año 2000, que era en ese momento un acuerdo muy avanzado, debe ser actualizado, porque con el transcurso de los años hemos hecho nuevos acuerdos comerciales con otros socios y son acuerdos mucho más avanzados que abarcan nuevos sectores que no están incluidos en el acuerdo con México. Por ejemplo, el tema de las inversiones, de la propiedad intelectual, las compras públicas, la regulación del comercio y entonces creo que se puede pensar que en la profundización del acuerdo con México, vamos a ir con la posibilidad de incluir esos nuevos sectores y tal vez otros también en el nuevo marco comercial UE-México. México está haciendo varias reformas estructurales, especialmente en los sectores de las telecomunicaciones y de la energía que son los que interesan a las empresas a nivel internacional. ¿Cómo evalúa usted estas reformas? Con mucho interés, pero en lo que se refiere a la reforma energética, todavía no se sabe lo que va a salir. En cuanto a las telecomunicaciones, tampoco se sabe, exactamente en detalle, las leyes secundarias ni la aplicación de la reforma, pero lo que sí queda claro es que hay mucho interés por parte de las empresas europeas

de manera general, y eso se ha reflejado en el alto nivel de inversión europea en México que se acerca en términos de volumen a la de Estados Unidos en México. Eso es una clara expresión del interés que tiene la empresa privada europea para invertir en México y ojalá con el proceso de reformas se generen nuevas oportunidades para nuevas inversiones. Hay muchas empresas europeas justamente que ya trabajan en la energía limpia, sobre todo en energía solar y eólica. ¿Hay planes de inversión en México? Serían planes de empresas privadas. Son decisiones empresariales que tomen ellas, pero sí hay mucho interés no solamente en estos sectores de las energías renovables, sino también en muchos otros sectores. Eso va a depender de la forma que tome la reforma energética. Hubo varios conflictos con gobiernos europeos, especialmente con Francia, durante la administración anterior. ¿Qué hará la UE para mejorar las relaciones con México? Los temas bilaterales los llevan las embajadas de los estados miembros, pero en general la relación entre México y la Unión Europea es excelente. Sí se puede mejorar y precisamente a través de la profundización y de la ampliación de los acuerdos comerciales. Es una manera de mejorar más esta relación que ya es excelente aquí en México.

NEGOCIOS

Los gobiernos y empresas de la UE observan con mucho interés los cambios que realiza el gobierno de Enrique Peña Nieto


16 NEGOCIOS ENRIQUE HERNÁNDEZ

B

aran International, una empresa de ingeniería con sede central en Israel, abrirá en los próximos meses sus oficinas en México, porque tiene el interés de invertir en la construcción de refinerías y venderle servicios a Petróleos Mexicanos (Pemex). “Hace tres meses llegamos a la República Mexicana cinco personas y hemos realizado un road show con funcionarios de Pemex”, dijo Shabtay Mizrahi, vicepresidente para América Latina y el Caribe de Baran. Según el directivo, el plan principal es la apertura de una sede en el mercado mexicano, porque en 2014 iniciarán los trabajos con Pemex y también se busca llegar a Centroamérica. En el marco de una visita de Estado encabezada por el presidente de Israel, Shimon Peres, más de 100 empresarios buscan oportunidades de negocio en la agroindustria, medicina, tecnologías de la información y agua, así como energía.

El diario sin límites

Viernes 29 de noviembre de 2013

Strategic Business Forum

Pemex invita a

Israel a participar

El titular de Petróleos Mexicanos le dice al presidente Shimon Peres y su comitiva que deben animarse a hacer negocios en el país

que se invierten anualmente, a 62 mil millones se necesita una reforma energética donde Petróleos Mexicanos se pueda asociar con empresas y compartir riesgos”, dijo manifestó el director de Pemex. La aprobación de una reforma energética también dará 1% de crecimiento económico adicional al país, así como la generación de 500 mil empleos en 2018 y más de 2.5 millones de fuentes de trabajo para 2025.

PEMEX INVITA

Ayer en el Strategic Business Forum México-Israel, celebrado en el Hotel Presidente, Emilio Lozoya Austin, director general de Pemex, invitó los inversionistas de esa nación estar atentos en la aprobación de la reforma energética este año e invertir en el sector energético. “Los invito a que sigan muy de cerca las discusiones de la reforma energética propuesta por Enrique Peña Nieto en el Congreso de la Unión y se animen a invertir en México, porque se requiere mucho capital”, manifestó el funcionario.

ECONOMÍA SUGIERE

Ildefonso Guajardo y Shimon Peres, ayer ante empresarios. FOTO: NOTIMEX “Quiero comentarles un poco sobre la reforma energética de Enrique Peña Nieto y actualmente está en discusiones de negocio; perdón en el Congreso, y claramente tendrán que generar un impacto de inversión”, dijo Lozoya Austin.

Recordó que una forma de estrechar lazos entre la economía mexicana e israelí es encontrando oportunidades en la actividad energética de este país. “Si queremos aumentar las inversiones de 25 mil millones de dólares,

“Una asociación México e Israel puede potencializar el sector agroindustrial, agua, tecnología, telecomunicaciones y son temas específicos, y no se descarta el sector energético”, sostuvo Idelfonso Guajardo Villarreal, secretario de Economía (SE). Israel exportó capital el año pasado por tres mil 200 millones de dólares, de los cuales México sólo logró captar 50 millones de dólares, agregó el responsable de promover a este país como una nación atractiva de inversión.

Invierten 60 mmdp en ampliación

del puerto de Veracruz

E

l Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, supervisó el proyecto de ampliación del Puerto de Veracruz, cuya inversión total será de 60 mil millones de pesos, de los cuales 25 mil millones provienen de recursos públicos, y se generarán 140 mil empleos, 40 mil directos y 100 mil indirectos. Acompañado por el gobernador de la entidad, Javier Duarte de Ochoa, y el coordinador general de Puertos y Marina Mercante (CGPyMM), Guillermo Ruiz de Teresa, el titular de la SCT realizó un recorrido por la Zona de Actividad Logística, donde conoció las dos etapas los trabajos de ampliación.

“El potencial fundamental es increíble, de atraer mayor inversión extranjera israelí a México”, manifestó Guajardo Villarreal. Por su parte, Blanca Treviño, director general de Softek, dijo que le gustaría contar con operaciones en Israel en el sector de las tecnologías de la información, un negocio donde ya participa en China y Estados Unidos. “Sí quiero que vean los empresarios israelíes el alto potencial de México, ya que es un jugador importante en las tecnologías de la información”, expuso la empresaria regiomontana. Treviño dijo que hay muchas empresas de tecnologías que han visto el terreno fértil para posicionar y apalancar el talento mexicano. “Si ven las inversiones de las empresas globales en los últimos tres años van encontrar cómo encontrar una consistencia”. “México es un destino seguro para sus inversiones y para nosotros representará que los emprendedores israelitas contagien a los mexicanos”, agregó la empresaria. Baran International construyó 15 refinerías en naciones petroleras como Rusia, Rumania, Uzbekistán, Israel, así como un gasoducto en Egipto y cuenta con una alianza de negocio con Enel Energy. “Invertiremos en la parte de ingeniería, diseño y construcción con algún socio mexicano o extranjero, ampliación de refinerías”, explicó Mizrahi. “Nos hemos reunido con el Grupo Carso, una compañía que trabaja con Pemex, y también se buscan a otras empresas mexicanas que permitirán el trabajo de construcción”, dijo el representante de Baran.

REPORTE DE MERCADOS NOV 28 • 2013 IPC= 42,160.42 DJ= 16,097.33 DOLAR COMPRA DOLAR VENTA EURO COMPRA

0.69% 0.15% 12.59 13.36 1737

EURO VENTA 18.07 YEN COMPRA .1257 YEN VENTA .1310 FRANCO SUIZO COMPRA 14.15 FRANCO SUIZO VENTA 14.74 CORONA COMPRA 1.9600 CORONA VENTA 2.0300

DOW JONES

CETES 28 CENTENARIO ORO LIBERTAD PLATA LIBERTAD TIIE 28 UDI INFLACIÓN MENSUAL

3.40 20,800 17,300 305.00 3.80 5.015773 2.430

IPC MEX

A LA ALZA

Emisora ELEKTRA MINSA CULTIBA SANMEX TMM

Serie * B B B A

Emisora VASCONI MU DIABLOI FEMSA UHR

Serie * * 10 UB N

Var.% 4.46 4.44 4.24 4.12 3.91

Precio Volumen 479.42 509 12.00 5 26.05 579 36.93 3,431 2.39 0

A LA BAJA

Gerardo Ruiz al centro y a la derecha el gobernador Javier Duarte. FOTO: ESPECIAL

Var.% -3.95 -2.92 -1.88 -0.96 -0.92

Precio Volumen 17.00 1 256.00 0 18.79 101 103.00 3 8,660.30 0



18 NEGOCIOS EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com

L

Se llama corrupción

a corrupción -entendida como el uso del poder para la apropiación de los bienes públicos con fines privados- es el gran mal de México. Ayer leíamos en La Razón que el gobierno de Manuel Velasco, en Chiapas, decidió entregar un bono de productividad de 30 días de salario a los maestros de la CNTE que después de 87 días de paro, apenas llevan trabajados 3 días consecutivos. Además –dice el diario- la administración de Velasco les pagará el aguinaldo íntegro por otros 60 días de salario; montos que se pagarán “tiempo y forma”, dijo el secretario de Educación estatal, Ricardo Aguilar. Serán, pues, 90 días de salario los que recibirán los maestros de la CNTE estatal. Pero la estampa de la corrupción del gobierno de Velasco no termina allí. Usando millonarios recursos públicos a discreción anuncia sus obras de gobierno en medios nacionales de información para promover su imagen personal en todos los rincones del país, bajo el pretexto de “Chiapas avanza”. Mientras que no lejos de allí, en el estado vecino, en otra estampa de corrupción gubernamental, los maestros de la sección 22 de la CNTE agreden a padres de familia que decidieron tomar la escuela porque no están dispuestos a que la educación de sus hijos siga siendo rehén de intereses particulares. Y el gobierno de Gabino Cué, en Oaxaca, no mete las manos, ni es capaz de hacer valer la ley. El gran mal de México es la apropiación La estampa de la generalizada de los bienes públicos por unos cuantos intereses privados, ante el nulo o escorrupción del gobierno de Velasco caso funcionamiento de las instituciones. A eso se llama, sin más, corrupción.

no termina allí. Usando millonarios recursos públicos a discreción anuncia sus obras de gobierno en medios nacionales de información

SÍGALE LA PISTA… TRES SEMANAS.- Con la ya previsible salida del PRD del Pacto por México y su reunión con Morena para la “defensa del petróleo”, queda el camino despejado para que priistas y panistas –mas aliados en el Congreso- aprueben la reforma energética antes de concluir el año, una vez que se apruebe la reforma política, lo que podría ocurrir la próxima semana. Para el presidente Peña Nieto (y también para los intereses políticos del PAN) ya no hay retorno en materia de la reforma al petróleo: Puso en juego todo su capital político y le va el sexenio en ello. Así se leyó y así se le juzgará. Por eso, las tres próximas semanas serán cruciales para definir el rumbo de los próximos cinco años. ESCENARIOS DIVERGENTES.- El IMEF refrendó su pronóstico de crecimiento de la economía de 1.2% para el año, mientras que calculó 3.2% para el 2014. Como se recuerda, el gobierno ha mantenido su estimado de 3.9% para el próximo año. Así, 2014 iniciará con pronósticos divergentes fruto de escenarios distintos sobre la calidad de las reformas, la eficiencia del gobierno y de la clase política para implementarlas, y la eficacia para que éstas efectivamente incidan en la economía en los próximos meses. Claro que el factor de la demanda externa jugará un papel fundamental en la aceleración o no, del crecimiento. ¿Y EL PODER ADQUISITIVO? Los salarios reales que percibieron los obreros de la manufactura cayeron 0.2% entre enero y septiembre de este año, respecto al mismo periodo del año anterior. Mientras que los sueldos pagados a empleados manufactureros apenas si crecieron 0.2% en términos reales en este mismo periodo, informó INEGI. Si bien estos datos se refieren a la manufactura, la situación no es muy distinta en los sectores de los servicios y de las actividades primarias. En el estancamiento -e incluso pérdidadel poder adquisitivo está en buena medida la explicación del mal comportamiento del consumo y de una demanda agregada poco vigorosa. Si la política económica no ataca las causas del deterioro de los salarios reales, será difícil ver un crecimiento sostenido en el largo plazo.

El diario sin límites

Viernes 29 de noviembre de 2013

PIERRE-MARC RENÉ, ENVIADO

M

ÉRIDA. Las reformas que el gobierno federal realiza actualmente en el sistema financiero y fiscal del país permitirán otorgar mayores recursos al sector vivienda, fuertemente afectado este año por los problemas económicos que reportaron las principales constructoras. Así lo explicó a 24 HORAS Alejandro Murat Hinojosa, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Entrevistado en el marco del Foro Internacional de Vivienda Sustentable, el funcionario reconoció que 2013 ha sido un año difícil para el sector. Pero no una desgracia. “Creo que vamos a terminar el año de manera muy activa con un sector vendiendo y construyendo casas. Hay

Alejandro Murat, director del instituto, charló con 24 HORAS. FOTO: ESPECIAL

Reformas sacarán al sector vivienda de la crisis

subsidio suficiente para poder atender este último trimestre del año. Hemos hablado con varios desarrolladores. Tenemos expectativas muy positivas de cómo cerrará el año. Claramente fue un año de ajustes, pero estamos viendo que hay unas empresas que se desaceleraron, otras que se han acelerado y que han poco a poco agarrado posición en el mercado”, dijo. Murat Hinojosa estimó que los subsidios otorgados para octubre, noviembre y diciembre permitirán que el sector registre mejores cifras durante el último trimestre del presente año para cerrar 2013 de manera positiva. “Nosotros tenemos expectativas de que algunas empresas seguramente estarán viendo oportunidades en poderse volver más importantes con un espacio en el mercado”, comentó. Para el 2014 anticipó que habrá un repunte en la industria ya que el gobierno federal invertirá una cifra récord de 12 mil 600 millones de pesos, con los cuales el Infonavit planea construir 390 mil casas. —¿Este monto será suficiente para los planes que tiene Infonavit?—, se

El director general del Infonavit confía en que terminarán el año activamente, con un sector vendiendo y construyendo casas

le preguntó al directivo. —Es una cifra histórica de subsidios. Es la cifra más alta que se ha dado para el sector. Será un gran complemento para poder atender una parte de la demanda y del déficit de crédito, pero la otra tendrá que ser de la manera tradicional como lo hemos hecho hasta el día de hoy: seguir atendiendo a segmentos que tienen inquietud en la parte que le toca al instituto y seguir abonando a dar créditos. Murat Hinojosa reconoció que actualmente existe un rezago habitacional de 1.8 millones de viviendas, por lo que el Infonavit ha presentado programas para incentivar la adquisición de casas, así como para la remodela-

ción de hogares y las posibilidades de renta especialmente en los segmentos de adultos mayores. La Encuesta Nacional de Vivienda señala que hay una demanda estimada de 20 mil rentas anuales de derechohabientes en los próximos 10 años y para contrarrestar el rezago de vivienda, recordó el funcionario, el gobierno federal elaboró la Política Nacional de Vivienda enfocada en la calidad de vivienda, del entorno y de la comunidad. “La gran reforma que se está realizando en nuestro sector es una reforma que abona a la competitividad y la productividad por la vía de generar entornos más propicios, primero para generar calidad de vida a través de la vivienda, pero también para generar un atmósfera propicia para hacer negocios y entonces generar más empleos mejor remunerados y por supuesto más calidad de vida para los mexicanos”, expuso Murat Hinojosa. En este sentido, el instituto otorgará 360 mil créditos hipotecarios en el 2014, cifra superior en 13.6% respecto a la proyección prevista para el presente año.

NEGOCIOS EXPRESS WAL-MART LLEGA A WASHINGTON

CUESTIONA BRASIL PRÁCTICAS DE APPLE

COMPRA PETROCHINA 25% DE CAMPO A EXXON

VE INTERJET OPI EN SEGUNDA MITAD DE 2014

El próximo tres de diciembre Wal-Mart abrirá sus dos primeras tiendas en el estado de Washington, en Estados Unidos. El estado sufre por el aumento del desempleo, por lo que sus directivos destacaron la creación de mil 800 puestos de trabajo. PetroChina compró el 25% de participación de Exxon Mobil en el yacimiento petrolero iraquí West Qurna-1, con esto, China ya es el principal participante extranjero en los yacimientos petroleros del país islámico, los más grandes de Medio Oriente abiertos a la inversión extranjera.

El Ministerio de Justicia de Brasil envió una notificación a Apple por posibles incumplimientos de las normas de derechos al consumidor, al presentar sus precios en dólares y por falta de información a la hora de realizar ventas por su sitio de internet. Interjet estudia salir a bolsa en el segundo semestre de 2014, con una oferta que podría superar la reciente salida al mercado de su rival Volaris, dijo Miguel Alemán Magnani, presidente ejecutivo de la aerolínea. La oferta sería de al menos un 30% de su capital social en los mercados de México y Estados Unidos.


El diario sin límites

Viernes 29 de noviembre de 2013

-0.2%

Crecimiento anual de las remuneraciones medias en sector manufacturero durante Ene-Sep

NEGOCIOS 19

ARENA PÚBLICA

L O S

inf o@ar enap ub li ca.com

H E C H O S

C O M O

@Ar ena _ Pub li ca

S O N ,

S I N

w w w. ar enap ub lica.com

FOTO: ESPECIAL

T

CAE CONFIANZA

Alberto y Manuel Saba se preparan de nuevo para promocionar la venta de Casa Saba, luego de que la negocación, cuya realización contaba con toda la confianza de la familia para ser concluida, terminó por ser cancelada. Mexicana de Valores, que encabeza Luis Téllez, los trámites para levantar la suspensión de las acciones de la empresa.

Para concretar la compra de los activos de la compañía fundada por Isaac Saba, la inglesa Boots tendría que haber iniciado una oferta públi-

ca con el propósito de ofrecer a los inversionistas de la distribuidora el mismo precio de adquisición, en línea con las regulaciones del mercado de valores. Antes, sin embargo, los abogados de Casa Saba han tenido que ocuparse de las solicitudes de información enviadas, precisamente, desde las oficinas de la Bolsa Mexicana de Valores y de la CNBV porque, a raíz de las notificaciones hechas por Moisés Saba respecto a las omisiones de información al mercado de valores, las autoridades bursátiles han puesto bajo los reflectores a la emisora. Fue hace casi un año cuando Casa Saba decidió retirarse del listado de acciones de la Bolsa de Valores de Nueva York y lo hizo también ante la exigencia de mayor información por parte de la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés). A diferencia de lo que sucede en México, ocultar información sobre eventos relevantes en el mercado de capitales de Estados Unidos constituye una falta grave que amerita abultadas multas y sanciones que pueden llegar a disposiciones como las que tuvo que acatar el Presidente de TV Azteca, Ricardo Salinas Pliego, quien tiene prohibido participar en consejos de administración de compañías reguladas por la SEC.

REACOMODOS ANTE LEGISLACIÓN DE TELECOMUNICACIONES

I

sión para los próximos cinco años. El retraso en la reglamentación, por cierto, es otro de los factores que ha detenido el crecimiento de estas compañías que mantenían la inercia de las derramas de capital previstas para las licitaciones de espectro y las consolidaciones presentadas desde hace dos años. Iusacell, nos aseguran, sigue firme en los planes de cuádruple play de las compañías de televisión con aspiraciones de convertirse en conglomerados de telecomunicaciones. Alianzas, dicen, no se descartan pero el proyecto de impulsar el crecimiento de esta compañía sigue presente. En Telefónica, mientras tanto, han reclutado capital intelectual, ejecutivos de nivel medio que llegaron de las filas de Televisa. Enroques interesantes que habrá que seguir con cuidado..

E

ENTRAN & SALEN

n Grupo LALA, que preside Eduardo Tricio Haro, se anunció la salida de su Eduardo director general Tricio Haro Alejandro Rodríguez Bas por motivos personales. A partir de la próxima semana, será Arquímedes Celis Ordaz quien retome la oficina por segunda ocasión, luego de haber dirigido a la lechera recién estrenada en la BMV, entre 2001 y principios de este mismo año. Luego de una semana con numerosas inauguraciones estatales, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente al mando de Diana Bernal Ladrón de Guevara dará posesión mañana a José Barba Calvillo como delegado federal en Aguascalientes. Tómelo con reservas, pero esta semana se espera el nombramiento de Alejandro Martínez Villarreal como subdelegado de Prestaciones Económicas del ISSSTE en Tamaulipas, delegación estatal que lleva Enrique de la Garza Montoto. El secretario general del Congreso de Veracruz, Francisco Javier Loyo Ramos, entregó el nombramiento como nuevo director de Servicios Jurídicos a Vito Lozano Vázquez, al relevo de Roberto Alejandro Pérez Gutiérrez. Hace un par de semanas le comentamos sobre el accidentado nombramiento de Sara Blanco MoSara Blanco reno al frente del Moreno Consejo Electoral Estatal de Sonora; ahora, el Tribunal Estatal votó en contra de la designación ya anunciada, por darse antes del tiempo legal.

{

GERARDO RUIZ ESPARZA

usacell, la firma de telefonía inalámbrica en la que están asociados los accionistas de Televisa y TV Azteca, sigue con atención los avances de la negociación para llegar a una reglamentación secundaria para la Ley Federal de Telecomunicaciones. Se sabe que desde la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a cargo de Gerardo Ruiz Esparza, ya se elaboró la propuesta del Poder Ejecutivo que, en teoría, tendría que haber tomado en cuenta los proyectos propuestos por las organizaciones sociales y civiles que desde hace más de una década dan seguimiento a este tema. Iusacell, igual que otras firmas como Maxcom y Axtel, sabe que al concluir la reglamentación secundaria podrán establecer sus planes de inver-

{

SE CAE LA VENTA DE CASA SABA odo parece indicar -según la información que surge de los círculos empresariales más cercanos a los accionistas de la firma Casa Saba, distribuidora de fármacos que surgió de las operaciones de Farmacias Autrey– que la propuesta de venta de sus activos a la firma inglesa Alliance Boots no prosperó. Los auditores de esa firma, representada por el empresario Stefano Pessina, simplemente se habrían desilusionado de los hallazgos contables y financieros durante las primeras etapas de un due diligence preliminar. Al final el precio que ofreció Pessina a nombre de Boots, no dejó contentos a los hermanos Saba, quienes no sólo ya recibieron la noticia de que Boots no seguiría en el proceso sino que ya se alistan a ofrecer la empresa a nuevos inversionistas con presentación de power point en mano en la que muestran el complejo sistema de distribución de fármacos. En esas presentaciones, por supuesto, no se informa que Casa Saba perdió el mercado de distribución de fármacos del sector gubernamental a raíz de los cambios en el Seguro Popular. Pero Alberto y Manuel Saba estaban tan confiados en cerrar esta oferta que habían iniciado ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que preside Jaime González Aguadé, y ante la Bolsa

R E S E R V A S


El diario sin límites

EL SALÓN ROJO

››› Enrique CASTILLO-PESADO

Alejandro ALEMÁN aalemanx@gmail.com @elsalonrojo

C

››› interdif@prodigy.net.mx

LOS MEJORES RESTAURANTES

Captain Phillips: duelo de actores

on Capitán Phillips, séptimo largometraje del artesano Paul Greengrass, el cineasta de origen inglés regresa al mismo escenario que en su anterior cinta, United 93 (2006), donde daba cuenta de los hechos ocurridos en el vuelo 93 de la United Airlines, secuestrado aquel infame 11 de septiembre de 2001 y que, de no ser por la determinación y el coraje de los pasajeros que terminaron enfrentándose a sus secuestradores, el avión pudo acabar impactándose contra algún edificio, tal y como sucedió en las Torres Gemelas de Nueva York aquella fatídica mañana. Para esta nueva cinta somos testigos de otro secuestro ocurrido en la vida real. En 2009, el buque carguero Maersk Alabama fue secuestrado en el Golfo de Aden a manos de un puñado de somalíes quienes, a bordo de una diminuta lancha, lograron tomar el control de la nave. El recuento de este hecho - retomado a partir del libro “A Captain’s Duty: Somali Pirates, Navy SEALS, and Dangerous Days at Sea”, escrito por el verdadero capitán Philips- ya de por si daba para una buena historia, pero Greengrass no se limita a hacer la crónica puntual de lo acontecido, sino el encontronazo entre dos personalidades completamente disímbolas. Por un lado tenemos al disciplinado, metódico y pragmático capitán Phillips (Tom Hanks, en vía directa a la nominación por el Oscar), padre de familia y amoroso esposo que en su papel de capitán asume todo el peso de la responsabilidad bajo sus hombros. Por otro lado, está la desesperación vuelta furia y recelo de Muse (una revelación llamada Barkhad Abdi), el pequeño y casi insignificante somalí que organiza el asalto para terminar, inevitablemente, (Dir. Paul confrontado con Phillips. Greengrass) Un objeto inamovible choca contra una fuerza imparable. Phillips intenta negociar, razonar, hacerse entender con sus secuestradores; no le importa que se lleven el dinero en efectivo, lo importante es que la carga y la tripulación lleguen a salvo. Y es aquí cuando caemos en cuenta sobre la gran locura que implica este secuestro: ¿qué harán los secuestradores con el barco?, ¿a dónde llevarán semejante monstruo?, ¿cómo desembarcarán los contenedores?, ¿cómo venderán tal cantidad de mercancías? Muse no sabe de razones, está ahí para tomar el barco, está ahí porque le enseñará a los norteamericanos quién manda; un juego en el que el ego exige alguna satisfacción luego de la miseria diaria, la pobreza constante, el futuro incierto. La puesta en imágenes de Greengrass transmite de manera efectiva la intensidad y la angustia de la crisis en altamar; para ello recurre a sus viejos trucos (la mayoría derivados de su experiencia en el cine de acción): edición rápida, cortes abruptos, tomas cerradas, cámara al hombro; pero el montaje jamás escapa de sus manos, maneja los espacios y los ritmos sin perder nunca al espectador. El flujo de imágenes nos sitúa en medio del caos, pero nunca nos pierde dentro de él. La pericia narrativa va acompañada de músculo actoral. Tan- to Hanks como Abdi merecerían un Oscar por esa mezcla entre tensa calma de uno y furia desatada del otro. Barkhad Abdi, chofer en Minneapolis y sin experiencia como actor, se pone al tu por tu con el oscareado Hanks, por momentos incluso hasta le roba la cinta. Simplemente impresionante. Inteligentemente, esto no es un juego de buenos y malos, de terroristas contra norteamericanos, ni de héroes o villanos; Greengrass no sólo evita los juicios de valor, sino que, llegado el momento, documentará el derrumbe de estas voluntades enfrentadas mediante una de las secuencias más poderosas de la cinta, cerrando con una nota triste (en el mismo tono de Zero Dark Thirty, de Kathryn Bigelow) donde no hay vencedores sino víctimas.

Capitán Phillips

TABERNA DEL LEON

A

piñones tostados. hora nos vaPermítanme comos hacia mentarles que hay el sur de la la oportunidad de ciudad, a San Ángel seleccionar algo donde se localiza la de lo clásico como Taberna del León es el Fettuccini (léase: lo que fue la con salsa de crusantigua fábrica de táceos al estragón, Loreto y Peña Poel Róbalo a los tres bre). chiles sobre papas Una señora emen camisa de epazote. presaria y chef como Para ésta temporada se Mónica Patiño, le dio seUbicado en Altamirano 46, puede ordenar (para guimiento a uno de sus Tizapán (San Ángel) compartir) un Salmón sueños que nació en Valle 56162110 ahumado en Escocia de Bravo. Esos sueños que con alcaparras, perejil y se transformaron con una limón del mediterráneo. ventana al mar con los meSinceramente, es jores platillos selecun acercamiento a cionados en el menú un mundo distinto de éste feudo culial cual nos invita nario. Vamos a emnuestra amiga Mópezar con una tosnica Patiño, portada de Ceviche en que es un sitio donVerde, qué delicia. de se han reunido Si es de las personas personalidades de que gustan de las diversos ámbitos ensaladas aquí tiede nuestro país, nen la Ensalada de Hortaliza con queso de cabra y ave- hay un gran ambiente y la gastronollanas tostadas. Hay la sopa de Crema mía de la Taberna del León, deja un de Ajos tiernos con jamón serrano y gran sabor.

E

n otro de los “cumplemenos” del escultor Sebastián, me enteré de que ustedes pronto observarán 8 Autos Sebastinos por el Distrito Federal. Tendrán su propio motor y considero que no se parecerán al Vocho de chinchillas que creó el Museo de Arte Popular, cuya presidenta honoraria es Marie Therese Hermand de Arango, y la directora es la regiomontana Sonia Santos. Una vez más, el museo del célebre y controvertido artista (me acuerdo de los dimes y diretes que sostuvo con Taibo I por la realización del caballo de Sebastián (ubicado en Bucareli y Reforma, esquina de la Comunicación) estuvo repleto para festejarle (organizado por Gaby Hernández y los hijos de ambos) su cumpleaños. Castro ofreció un onierto estruendoso y estuve charlando con Jesús Hernández, Fernando Lozano, Rafael cardona, monsieur Palazuelos; Servando Gnzález y su prometida; Heberto y Susana Guzmán, entre otros… Doblando la hoja, las hermanas Claudia, Germaine y Cecilia Gómez Haro celebraron dos décadas del Centro de Cultura Casa Lamm (en aquel entonces, 1911, el arquitecto Lewis lamm construyó una casona porfiriana que luego fue rentada a un colegio religioso para varones. Fue en 1993 –afirma Elin Duque-- cuando Alejandro Burillo Azcárraga la adquirió y la restauró, con la finalidad de crear un espacio donde se pudieran ofrecer estudios del arte para estudiantes que salieran a ejercer con una nueva plataforma de conocimientos y herramientas. El primer curso en Casa Lamm versaba sobre la historia del arte y fue impartido por Javier Valvás… El arquitecto y museógrafo Jorge Agostoni (Museo de Xalapa y el MAP, entre

Enrique Peña Nieto y Angélica Rivera, invitados de honor al evento La Mujer del Año 2013-11-17, que tendrá lugar el 9 de diciembre

RESORTS DEL MUNDO

KENIA, destino turístico de los más grandes del mundo

M

e encuentro nuevamente en Kenia, destino turístico con diversidad de paisajes, fauna y hermosas. Desde las magníficas sabanas, las playas tropicales, los arrecifes de coral, los densos bosques ecuatoriales a las montañas cubiertas de nieve. Kenia es un mundo para descubrir cada una de sus atracciones; es el sito que se hizo famoso por la actividad de los investigadores, de aquellos exploradores y viajeros que durante siglos se adentraron a través del Safari, el cual es considerado como el viaje de la vida, y, ahora, es también el destino para la gente dedicada a los negocios con el turismo keniano. Esta es la casa más famosa del mundo, el hogar de los cinco grandes de Afri-

ca. Me refiero al león, al elefante, el rinoceronte, el leopardo y el búfalo. La increíble variedad de hábitats naturales con que cuenta Kenia, lo hace aún más atractivo por la gama única de

especies de la vida animal que tiene. Es la mejor oportunidad de sumergirse en el mundo salvaje, pero además es conocer el comportamiento de la naturaleza y es esa magia de lograr interactuar con algunas especies; es como mantenerse cautivo con esta experiencia que ofrece la vida silvestre. La organización Kenia Wildlife Service se ha dedicado a la protección y conservación de la biodiversidad de Kenia. Entre los parques más fascinantes, está el Parque Nacional de Aberdare, Amboseli, Arabuko Sojkoke, Arawale, y el Bisanandi, lugares que tienen escenarios extraordinarios como las cadenas montañosas y picos de más de 3 mil metros, lagos, bosques y santuarios. Y hasta la próxima, ¡abur!


El diario sin límites

Viernes 29 de noviembre de 2013

8 AUTOS “SEBASTINOS”

POR EL DF; CASA LAMM;

JORGE AGOSTONI,

ALEJANDRO ORDORICA—CHAPA, KENA MORENO Y ODETTE DE ANDA

Alejandro Burillo Azcárraga adquirió y recuperó Casa Lamm Martha Chapa y Alejandro Ordorica presentan su libro Dentro y fuera del ruedo

Kena Moreno continúa colgándose medallas, gracias a su visión política

Sebastián acaba de inventar el auto Sebastino. ¡Dará mucho qué hablar! otros museos europeos) subraya que México cuenta con 1,200 museos, de los cuales 200 preservan la calidad… Y ahora resulta que Marc Pariente es el filósofo, jurista, arquitecto, cónsul honorario, oficial de los Carabinieri, diseñador de moda, publirrelacionista, poeta, restaurantero, cantante, globe--trotter, sacerdote de cierto estilo de vida, hombre religioso y competidor de este columnista… Mientras Odette de Anda celebraba Noche de Estrellas 2013, en Los

Morales, Kena Moreno me invitó a la ceremonia de la Mujer del Año (invitados de honor: Enrique Peña Nieto y Angélica Rivera) que tendrá lugar el 9 de diciembre, a las 17 horas, en el Museo de Antropología. Este año le toca el reconocimiento a la doctora Mercedes Juan. Finalmente, Alejandro Ordorica y Martha Chapa presentan el libro “Dentro y fuera del ruedo”. Y hasta la próxima, ¡abur!

FINANZAS

EU exige a Bank of America 646 millones

L

as hipotecas basura. El fiscal neoyorquino Preet Bharara, convertido en el nuevo policía de Wall Street, exige a Bank of America el pago de 864 millones de dólares (646 millones de euros) como compensación por las pérdidas que provocó al contribuyente la venta a las hipotecarias semipúblicas Frannie Mae y Freddie Mac de miles de préstamos de baja calidad. En octubre, un jurado popular consideró que el segundo banco de Estados Unidos por activos era responsable de las prácticas de Countrywide Financial, que adquirió cuando tomaba cuerpo el colapso del mercado de la vivienda. La deuda se vendió entre agosto de 2007 y mayo de 2008, con una forma engañosa y con cortapisas. Bank of America fue una de las principales beneficiarias del fondo de rescate. Bharara pide una compensación equivalente al máximo de

las pérdidas. El banco niega cualquier conducta irregular, cuestiona el cálculo de la cuantía y precisa que el programa de Countrywide acabó una vez y fue adquirida. La entidad que dirige Brian Moynihan pidió a un tribunal federal que desestime los dos casos que el Departamento de Justicia y la Securities and Exchange Comission (SEC, equivalente a la CNMV española) tiene abiertos, en los que acusa a Bank of America de haber defraudado a los inversores. Hace dos semanas, JP Morgan Chase pactó 5.100 millones para solucionar un litigio similar con Fannie Mae y Freedie Mac. El mayor banco de Estados Unidos negocia con el Departamento de Justicia cerrar en bloque varios casos heredados tras la compra de Bear Stearns y Washington Mutual, por los que podría pagar 13.000 millones de dólares (9.425 millones de euros). Y hasta la próxima, ¡abur!

AD-HOC 21


El diario sin límites

ENTRETENIMIENTO

››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado

NINEL

POLÉMICA Y HOMENAJE PARA JENNI RIVERA

E

CONDE NO PELEARÁ

l 9 de diciembre se cumple un año de la muerte de La Diva de la banda y es increíble todo lo que se ha dicho y las diferencias que aún existen entre sus familiares. Lupillo Rivera reveló que continúa enojado con sus hermanos Gustavo y Juan Rivera, con quienes incluso han llegado a la violencia, razón por la que estará presente en el homenaje que Juan y Gustavo le van a rendir a su hermana, en Monterrey, pues pese a que ya pasó mucho tiempo, las cosas no han mejorado. El cantante señaló que Juan ha tratado de dañar su carrera utilizando a sus hijas, por lo que ahora no le interesa restablecer su relación. También comentó que no se atreve a cantar en la Arena Monterrey, último escenario en donde su hermana actuó antes de perder la vida. Agregó que considera a la Arena como un santuario, por lo que seguro le tomará mucho tiempo para poder cantar en dicho lugar. Lupillo señaló que tenía la idea de llegar de sorpresa al concierto, pero la actitud de sus hermanos lo desanimaron por completo, y por eso él hará por separado un concierto para recordar a Jenni. Sabemos que todos los Rivera tienen su carácter, y nunca han sido dejados, pero ni algo tan lamentable como la muerte, ha logrado unirlos. Lupillo no quiere el dinero de su hermana, pero la otra parte de la familia, piensan que se ha colgado de su fama y tal vez olviden que él empezó mucho antes, aunque la Diva lo haya superado en fama y fortuna. Bien dicen que donde hay dinero, siempre hay envidia y pleitos interminables, porque todavía hay muchos asuntos sin resolver, entre ellos y con las hijas de Jenni . Hay más... pero hasta ahí les cuento.

CON NIURKA

L

a cantante mexicana Ninel Conde ya no quiere pelear con nadie, es por eso que cuando le piden razón sobre algo que le molesta, sólo responde: “fue una situación desafortunada”. Así que le preguntamos por las fotos que circulan de ella y dijo: “no hay nada que temer, yo tengo muchas fotos mías, ninguna sin ropa, así que si salen en bikini o sin maquillaje, no me preocupa en lo más mínimo.» Sobre sí es verdad que su gente de seguridad maltrató a un paparazzi , aclaró: “yo demandé a esa revista, así que lo más seguro es que hablen mal de mí, todas las semanas y tendré que aguantarme”. Ninel señaló: “miren, todo lo que se ha publicado sobre mí a últimas fechas, sale de la misma persona y curiosamente fue a raíz de que me divorcié, por eso ya no le voy a prestar atención a eso”. Y para cerrar los pleitos, también le cuestionamos ¿qué pasa con Niurka? A la cual respondió: “a esa señora, ni la conozco, nunca he estado cerca de ella, ni hemos trabajado juntas, no entiendo porque siempre que le preguntan, habla mal de mí, pero ese es su problema, así que será lo último que diga de ella, pues repito, no la conozco”.

1

CHRISTIAN DE LA FUENTE DICE QUE NO EXAGEREN

Karime Lozano, Cristian de la Fuente y Adriana Louvier estàn separados dentro de la trama de la telenovela Quiero Amarte y ahora grabaron escenas donde se reencuentran, Karime está muy contenta con el éxito de la historia, después de haber estado tantos años lejos de México. Adriana Louvier disfruta el personaje y dice que acabando su participación, ya tiene planes de ir al mundial de fútbol, ya que su novio es brasileño. Cristian aclaró que no entiende porque a la prensa le impacta que salga desnudo en la telenovela, mientras se baña, pues asegura que nadie se ducha con ropa.

2

LUCERO TRAÍA ENCIMA 5 MILLONES DE DÓLARES

La cantante grabó un DVD con el concierto que ofeció en el Auditorio Nacional, en conferencia de prensa se mostró muy accesible y habló de su participación el el Teletón, por cierto está en desacuerdo con los artistas que quieren cobrar para presentarse en la colecta. Y respecto a su atuendo durante la entrega del Grammy Latino, corroboró que las Joyas que portaba tenían un costo de 5 millones de dólares.


ENTRETENIMIENTO

Viernes 29 de noviembre de 2013

23

HOY CUMPLE AÑOS

ANNA FARIS, 37;

Don Cheadle, 49; Andrew McCarthy, 51; Howie Mandel, 58

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Ocúpese de los asuntos que influyan en su forma de vida. Extenuarse se le vuelve en contra. La prudencia y atenerse a lo que se espera de usted ayudará y preparará el camino a una mejor vida. El compromiso es un deber. Sus números: 7, 9, 14, 27, 30, 39, 41.

MENUDO Y MAGNETO EN UN MANO A MANO

E

ste 3 de diciembre se llevará acabo El Reencuentro y Magneto, ya que ofrecerán un concierto juntos en la Arena Ciudad de México. Johnny Lozada, integrante de El Reencuentro, dijo que está muy contento y emocionado, pues es la primera vez que estos dos grupos se presentan en el mismo lugar, sobre la idea de reunirse Johnny explicó: “Fue un proceso muy curioso, nosotros ya teníamos una fecha confirmada para dar un concierto en diciembre en la Arena Ciudad de México, y los organizadores nos comentaron su idea de que se presentaran juntos Reencuentro y Magneto. Nos pareció excelente, todos aceptaron y ahora estamos muy contentos por estar en el mismo lugar, recordando esos tiempos donde lo único que importaba era divertirse y sacar buenas notas”. Además, Lozada está confiado en que tendrá muy buenos resultados, ya que viene de triunfar en el programa Mira quien baila y espera tener la misma respuesta con las fans mexicanas, que siempre apoyaron a ambos grupos.

LAS RODILLITAS DE INGRID MARTZ

✓Paloma

Tache

No la dejan estar tranquila y aunque necesita operarse, será hasta que termine la telenovela Qué pobre, tan ricos!, cuando lo pueda hacer. Lamentablemente le impiden hacer una vida normal.

JUAN OSORIO

Después de que Ben Stiller dijera que le gustaría actuar en una telenovela, el productor ya buscó un acercamiento con el actor para concretar su participación , aún no tiene la historia, pero le gustaría que fuera una comedia divertida.

3 Los actores Danna Paola y Eleazar Gómez cortaron el listón para inaugurar la escuela de baile de la actriz Claudia Silva, los estudiantes estaban encantados, tanto que, Luis de Llano comentó que, los quiere para protagonistas de su próxima telenovela, ya que tienen mucho arrastre entre los jóvenes setían una gran pareja.

DANNA PAOLA Y ELEZAR GÓMEZ JUNTOS EN TELENOVELA

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

Quédese cerca de casa. Los problemas cuando viaje o trate con agencias, instituciones empeorarán si no hizo lo que se esperaba de usted.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

Explore nuevos caminos. Un destino que le atrae también puede aportarle cantidad de cosas en que pensar relacionando qué y cómo avanzar.

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

La tierra está en Acuario. Ponga sus pies en el piso y empiece a trabajar para conseguir una meta que pueda beneficiarlo mental, física, emocional y financieramente.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

Invierta en usted y sus ideas. Puede atrapar con su presentación expresiva y singular. Amplíe su terreno y piense en ofrecer lo posible a la mayor cantidad de personas.

ARIES (MAR. 21- ABR. 19):

Se sentirá inclinado a reaccionar mal. Frene y piense antes de tomar venganza. Alguien puede presionarlo emocionalmente, pero proteger su reputación es lo más importante.

TAURO (ABR. 20- MAYO. 20):

Difunda la palabra. Cuanto más interactúe con otros, más fácil será poner sus planes en marcha. Mejore su casa y concéntrese en usted y futuras perspectivas.

GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):

Relájese y disfrute los placeres simples de la vida. Merece un descanso y debería ajustar su proceso de pensamiento para incluirlo. Que las presiones no lo perjudiquen.

CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):

Disfrute de eventos y actividades que ocurran en su comunidad. Tomar parte de algo inusual mejorará su actitud y le ayudará a reconocer nuevas opciones disponibles.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): Escuche quejas pero no reaccione. Haga lo que sea necesario para librarse de responsabilidades que le den y busque actividades que le permitan explorar sus talentos.

VIRGO (AGO.23 - SEP. 22): Investigar beneficia. Los viajes cortos y salir con gente que le interese le abrirán todo tipo de posibilidades que influirán en su vida personal y profesional.

LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): Tome la iniciativa y use su talento creativo para mejorar su entorno o anime una relación. Es su responsabilidad hacer cambios que le den más felicidad.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Discuta sus planes personales y haga un esfuerzo para realizar lo necesario para motivar y estimular cambios positivos. Observe otras filosofías.

HORIZONTALES 1. Ingerir alimentos. 6. Difteria en algunos puntos del aparato respiratorio, que suele ocasionar la muerte. 10. Glucósido contenido en la almendra amarga. 11. Casualidad, caso fortuito. 12. Manosea algo para ablandarlo. 14. Antigua confederación de varias ciudades alemanas. 16. (... de la sarna) Acaro que produce la sarna. 18. Quita algo de una superficie como raspando. 19. Abreviatura usual de “doctor” 20. Se dice del ganado ovino. 21. Percibís el sonido. 22. Tratamiento inglés. 23. Iniciales de “personal computer” (ordenador personal). 24. Mamífero marsupial de unos 25 cm de longitud, con una larga cola prensil. 27. Símbolo del sodio. 28. Plural de una vocal. 29. Labiérnago. 30. Gentilhombre de la casa de Borgoña. 32. Sexta nota musical. 33. Título del jefe que gobernaba la regencia de Argel. 34. Descendiente de blanco y negra. 35. Hornazo (rosca). 36. Dioses bienhechores de la mitología escandinava. 37. Arbol leguminoso de Filipinas, con hojas opuestas y aladas. 39. Quitaba o menguaba el color de una cosa. 41. Palo de la baraja española. 42. Familiar y antiguamente, persona querida y estimada, especialmente la mujer respecto al marido.

VERTICALES 1. Se dice de algunas plantas angiospermas dicotiledóneas, afines a las cigofiláceas. 2. Cierto empedrado que se hace con piedra machacada. 3. Símbolo de la emanación del radio. 4. Componer rimas. 5. Repertorio o conjunto de las principales ideas de un autor, doctrina, partido político, etc. 6. Conjunto de personas de la misma condición social. 7. Rastrojo del alcacer. 8. Líe, ate. 9. Artificio compuesto de una o más varillas de hierro terminadas en punta y unidas entre sí y con la tierra húmeda, para preservar a los edificios de la electricidad de las nubes. 12. Erupción cutánea leve y pasajera. 13. Nombre que se daba a los gobernantes de provincias en Hungría. 15. Capital de Bahamas. 17. Elevasen oración. 19. Mamífero proboscídeo fósil, del terreno miocénico, parecido al elefante. 21. Río de Etiopía. 25. En América Meridional, cierta ave que debe su nombre a que, cuando vuela sobre el mar, parece que va rayando el agua que roza con su cuerpo. 26. Confieres por voz común algún cargo u honor. 31. Igualdad en la altura o nivel de las cosas. 33. Engaños, fraudes. 34. Territorio de ultramar de Portugal, situado en la costa sureste de China. 35. Mono de cola larga. 38. Prefijo que intensifica la significación de la voz a la que va unido. 40. Prefijo “dos”.


24

LA TENTACIÓN

L

JLO AL NATURAL

PARA TOM CRUISE Hay rumores de último momento que señalan que el actor Tom Cruise encontró de nuevo el amor, y esta vez, en una guapa pelirroja. Estamos hablando nada más y nada menos que de Laura Prepon, quien aseguran, puso a “volar” al quisquilloso actor,

luego de una romántica cita. Una fuente cercana al actor la que reveló que Cruise se hizo amigo de la actriz de 33 años, a través de la Cienciología, ya que ella también la practica. El actor organizó una cena con Prepon y todo parece haber salido de maravilla, ya que se juntaron un día después para almorzar juntos y dirigirse juntos a la fiesta organizada por John Travolta. ¿Será que a Tom ya le llegó su pareja ideal?

HOMENAJE FASHION A LA DOÑA

Estuvieron ocultas por varios años, pero algún ocioso hizo el gran favor de lanzar al escrutinio público varias fotografías que Jennifer Lopez tomó para el arte de su disco Rebirth, que salió al mercado en 2005. Dichas imágenes fueron descartadas en el proceso de elección y edición final, por lo que se puede observar a la cantante en poses sugerentes, con poca –o nada– de ropa. Lo más interesante de todo, es que las imágenes están sin retoque alguno en Photoshop. Aun con desperfectos en su silueta y rostro, JLo luce fantástica en la sesión hecha por los famosos fotógrafos Marcus Piggot y Mert Alas.

NUEVO AMOR

Cindy Crawford sorprendió al posar para la portada de la revista Marie Claire con un atuendo y actitud que la hicieron lucir como la famosa diva del cine mexicano, María Félix. La ex supermodelo, quien tuvo gran éxito en la década de los noventa, demostró que sigue vigente en el mundo de la moda con el especial tributo que le rindió a La Doña en la versión mexicana de la afamada publicación. La camisa blanca, un coqueto sombrero, numerosas joyas, adornos y el clásico puro que acompañaba a la actriz mexicana, fueron algunos de los elementos característicos que se destacaron en la sesión con el fotógrafo John Russo, quien tachó a Crawford de “siempre profesional y amable”. Por su parte, Cindy no dudó en expresar lo agradecida que se sintió de poder representar a una “mujer tan apasionada y fuerte” como lo fue María Bonita

Desde que salió de la cárcel El Doctor Conrad Murray se ha ido de la boca y ha contado muchas cosas que, supuestamente, pasaron con Michael Jackson para convencer a la opinión pública de su relación supuestamente cercana al astro del pop. Después de las declaraciones en las que aseguraba le sostenía el pene cada noche para colocarle un catéter porque sufría de incontinencia urinaria, la familia y cercanos a Michael se molestaron, por lo que quien fuera

El diario sin límites

Viernes 29 de noviembre de 2013

a carismática actriz Sofía Vergara, dejó a todos con la boca abierta en cuanto salió la lista de Forbes, pues ahora puede presumir ser la estrella mejor pagada en la televisión de Estados Unidos, luego de destronar a Ashton Kutcher en la lucha por el poder monetario en la pantalla chica. De acuerdo con la publicación Forbes, la colombiana ha avanzado en su trayectoria, a pesar de lo poco que creían en ella y consiguió romper la tradición y la tendencia de que los hombres ganan más dinero que las mujeres en la industria del espectáculo, dicho de otra manera, demostró que ya hay equidad de género y consiguió negociar contratos que, en su totalidad, elevaron hasta los 30 millones de dólares sus percepciones de noviembre de 2012, a noviembre de 2013. A pesar de no haber sido bien recibida cuando llegó a Miami y en su mudanza a Los Ángeles, la carrera de la actriz sudamericana dio un notable giro y despegó gracias a la popularidad y éxito de la serie que protagoniza, Modern Family. Lo curioso es que Ashton Kutcher sigue cobrando por capítulo más dinero, que Sofía por su participación en Two and a Half Men, pero la diferencia es que Vergara ha sabido hacer negocios con su imagen y ha sido contratada para hacer campañas publicitarias con marcas como Pepsi y Cover Girl, que han logrado que sus ingresos se incrementen mes con mes.

YA BASTA

MÁS RICA que Ashton

su abogado en vida, Howard Witzamn, envió una carta en la que le solicitó que se detenga y se retracte. “Tus comentarios recientes en los medios de comunicación sobre el tratamiento médico de Jackson , y por último la muerte vergonzosa que tuvo, viola el juramento ético médico-paciente bajo la ley de California “ por lo que si continúa, presentarán una demanda en su contra para que pierda la licencia y no ejerza como médico.

Música

LAS ADICCIONES DE WOODALL

La modelo y conductora de televisión Trinny Woodall salió en unas fotografías junto al coleccionista de arte Charles Saatchi en Londres, en las que se veía no muy bien en cuanto a su estado de ánimo. Ante esta exposición, Woodall se pronunció y aceptó que ha tenido problemas con su consumo de alcohol y cocaína. Esto la hizo convertirse en una persona “falsa y mentirosa”. La luminaria también informó que a los 21 años fue recluida en un centro de rehabilitación después de sufrir una sobredosis. El inicio del consumo fue por la misma que muchos jóvenes: “quería ser cool”, pero esa decisión que tomó en tan solo algunos segundos, le pudo salir carísima.

Las más escuchadas

Las más descargadas

= Royals/Lorde = The Monster/Eminem feat Rihanna = Wrecking Ball/Miley Cyrus Counting Stars/OneRepublic Wake Me Up!/Avicii Demons/Imagine Dragons Roar/Katy Perry Timber/Pitbull feat. Ke$ha Hold on, we’re going home/Drake Let Her Go/Passenger

Timber/ Pitbull feat Ke$ha N The Monster/Eminem feat Rihanna Counting Stars/OneRepublic N Story of My Life/One Direction N Say Something/A Great Big World, Christina Aguilera Royals/Lorde Demons/Imagine Dragons Let Her Go/Passenger Roar/Katy Perry Wrecking Ball/Miley Cyrus

N nueva

= no se mueve

sube

baja


El diario sin límites

El protagonismo se lo robó DeMarco Murray, para conseguir que los Vaqueros se mantengan en la cima de su división de cara a la postempoarada

A

El corredor DeMarco Murray anota uno de los tres tochdowns que impulsaron a Dallas a una victoria más en Acción de Gracias. FOTO: AP

Corriendo, Dallas se lleva la victoria Romo sólo conectó ese pase a las diagonales, la producción más magra de su carrera en un Día de Acción de Gracias, en las que pese a no ser el protagonista esta vez, se mantiene con siete victorias y una derrota. El quarterback completó 23 de 32 intentos y ganó 225 yardas, también, la cifra más baja de su carrera. Pero al menos esta semana no va a ser foco de las críticas tampoco. Los Vaqueros (7-5) se colocaron dos juegos arriba del promedio de .500 por primera

vez desde finales de la temporada pasada. Los Raiders (4-8) garantizaron su 11era campaña consecutiva sin un récord ganador. Esta es la segunda victoria desde que se alteró la forma en la que Tony Romo se entera de cuál es la jugada que ordena Bill Calahan, quien está al mando de las jugadas ofensivas del equipo. En la crucial victoria ante los Gigantes de Nueva York la semana pasada y en esta, el que se comunica con Romo es el entrenador en jefe, Jason Garrett, lo que

ha disparado las suspicacias en el entorno vaquero, a tal grado que hasta el dueño del equipo ha tenido que salir a defender a Calahan. Matt McGloin tuvo una primera mitad fuerte para los Raiders, conduciendo series seguidas que terminaron en anotación y dieron a Oakland una ventaja de 21-7. Sin embargo, al final no pudieron coronar la última serie que les pudo haber dado el empate, y se selló la victoria de los locales.

¡Es urgente! Ya que regrese Rodgers

Los Cuervos funden a los Acereros

DETROIT.- Matthew Stafford compensó algunos errores con tres pases para touchdown, incluido uno a Calvin Johnson, para ayudar a los Leones de Detroit a anotar 37 puntos consecutivos después de un inicio terrible para ganar por 40-10 a los Empacadores de Green Bay, que no detienen su caída desde que su pasador titular, Aaron Rodgers, se lesionó. Los Leones (7-5) habían perdido sus dos juegos anteriores, cinco seguidos ante Green Bay y nueve consecutivos —una marca de la franquicia— en el escaparate anual del Día de Acción de Gracias. Pero bueno, estos no son los Empacadores de siempre. Green Bay (5-6-1) tienen una racha de cinco juegos sin victoria por primera vez desde 2008, lo que demuestra lo valioso que es Rodgers para el equipo. El quarterback se ha perdido poco más de cuatro juegos desde que se fracturó la clavícula izquierda. Es posible que regrese para la recta final de la temporada. Matt Flynn es el cuarto quarterback titular de Green Bay este año y fue capturado en siete ocasiones, en una ocasión por Ndamukong Suh para un safety. AP

Jueves oscuro para unos Acereros que se quedaron a una conversión de mandar el duelo ante Cuervos a tiempo extra, pero terminaron cayendo 20 a 22 en su visita a Baltimore. Pasa en las mejores familias y en las mejores ocasiones. Y es que si por algo se distingue la NFL es por enarbolar el deportivismo, más si la fecha que se juega es la del Día de Acción de Gracias. Aunque nunca faltará el rebelde de la familia, un hijo desobediente, y por qué no, un tanto descarado, como Mike Tomlin, couch en jefe de los Acereros de Pittsburgh, quien desde la banda, le puso un poquito de picardía, se diría en el futbol soccer, para hacer una finta en una jugada grande que el cuervo Ray Rice podría haber terminado en anotación de no ser por esa finta en la que Tomlin incluso metió un pie al campo, lo que sacó de concentración a Rice, lo suficiente para que yardas más adelante fuera tacleado, sin daño para la pizarra de los Acereros. Lo peor de todo, es que ni con eso los comandados por Ben Roethlisberger pudieron a unos Cuervos, dominantes, sí, pero poco efectivos en la zona roja si de anotar de siete se trata.

SEMANA 13 Gree Bay 10-40 Detroit Oakland 24-31 Dallas Pittsburgh 20-22 Baltimore

Domingo 01/11/2013 Tampa Bay en Carolina 12:00 hrs. Sin transmisión. Jacksonville en Cleveland 12:00 hrs. Sin transmisión. Nueva Inglaterra en Houston 12:00 hrs. Televisa 9. Tennessee en Indiana 12:00 hrs. Sin transmisión. Chicago en Minnesota 12:00 hrs. Sin transmisión. Miami en NY Jets 12:00 hrs. Fox Sports Arizona en Filadelfia 12:00 hrs. Fox Sports 2 Atlanta en Búfalo 15:05 hrs. Sin transmisión. San Luis en San Francisco 15:05 hrs. Televisa 9. Denver en Kansas City 15:25 hrs. Fox Sports Cincinnati en San Diego 15:25 hrs. Fox Sports 2 NY Gigantes en Washington 19:30 hrs. ESPN

Lunes 02/12/2013 Nueva Orléans en Seattle 19:40 hrs. ESPN

DEPORTES

RLINGTON, Texas.- Nada, no fue Tony Romo la figura, sino DeMarco Murray, quien registró tres touchdowns por acarreo de balón, quien se robó los reflectores en la victoria de los Vaqueros de Dallas 31-24 sobre los Raiders de Oakland en el partido estelar del Día de Acción de Gracias. La otra gran actuación de la tarde fue la del jugador reserva Lance Dunbar quien ganó 82 yardas por tierra —la mayor cifra en su carrera—, para ayudar a los Vaqueros a sobreponerse a un regreso de balón suelto para anotación de Oakland en la patada de salida. Murray no sumó tanto terreno. Totalizó 63 yardas por carrera, pero su relevancia fue que las concretó con puntos, nada menos, incluido un touchdown de siete yardas para poner a Dallas adelante en el marcador de manera definitiva a inicios del cuarto período. Dunbar, quien salió del juego por esguince de la rodilla izquierda, inició las series ofensivas de las anotaciones del empate y ventaja en la segunda mitad, en las cuales se destacó una carrera de 45 yardas que preparó un pase de cuatro yardas para touchdown de Tony Romo a Dez Bryant.


26 DEPORTES

El diario sin límites

Viernes 29 de noviembre de 2013

El entrenador del América asegura que el 15 de diciembre van a levantar el trofeo de campeón y asegura que son guapos y están de moda

LATITUDES Alberto LATI @albertolati

Las invasiones de tigres

Q

ue en Monterrey se arropa a sus respectivos equipos de una forma diferente, mucho más incondicional respecto a lo que puede verse en el común de las demás plazas del país, es tema por demás explorado y comprobado. Ahora el club Tigres, obligado a ganar como visitante ante el América en la vuelta de los cuartos de final, anuncia una más de sus invasiones; es decir, un viaje de miles de sus seguidores a fin de hacer sentir en casa a su plantel. Se plantea que podrían ser más de diez mil los entusiastas felinos en las gradas del Azteca… Y, francamente, me parece maravilloso. Salvo muy específicas y desagradables excepciones, la regiomontana es una afición que suele comportarse con respeto y educación. Van a lo suyo, que es cantar y pintar de un color el estadio, a alentar y disfrutar, a incluso aplaudir a sus huestes en la derrota (nunca olvidaré cuando el Monterrey, el otro cuadro de esta ciudad, perdió la final de liga en 1993; entonces los parabrisas mostraban orgullosos las pintadas de “¡Número 2 de México!” o “¡Sub-campeones!”. ¿Conformismo? No seamos simplistas: de ese saber perder y esa lealtad también está hecho el amor a un escudo). Sin embargo, las dos instituciones regias han abusado un tanto de tamaña devoción y nobleza. Saben, como nadie más en el país, que al margen de la cantidad de goles o la calidad del juego, sus tribunas se llenaran, que su venta de artículos conmemorativos romperá récord, que la gente no sólo va al estadio sino que además lo hace gastando cifras que nadie más en México gasta, que al final –contentos o descontentos– despedirán al plantel con muestras de cariño. Cuando Tigres llevó a más de 23 mil aficionados al estadio Alfonso Lastras de San Luis, a un partido de liga cualquiera, compartí en este espacio las siguientes palabras: “Esta relación parecía llevar implícito el masoquismo: la afición tigre que siempre estaba ahí -leal, apasionada, incondicionaly el equipo que no lograba ponerse a la altura de tan devotos seguidores. Con Tigres, líder invicto del torneo, ha sucedido lo opuesto. ¿Cómo superar el llenar y hacer delirar tu estadio a cada partido? Llenando también los estadios rivales en los que juega de visita tu club”. Es curioso que utilice el término “partido de liga cualquiera”. Y es que en un torneo en el que mucho de lo que pasa (incluso al interior de la liguilla) luce como soporífero o rutinario cualquiera, estas actitudes nos recuerdan que no lo es. Mientras la mayoría ve su actividad de cada fin de semana como mero trámite burocrático para llegar completar el certamen, Tigres encabeza a quienes hacen de cada momento del torneo una fiesta irradiada de tintes religiosos. La única salvación de nuestro futbol doméstico, está en ese ejemplo tigre: en tener la madurez para viajar multitudinariamente a apoyar y ser capaces de hacerlo en paz, en siempre estar ahí. El futbol, con sus numerosos errores, es finalmente el escape a una semana laboral de tensiones y preocupaciones. Por ello, lo mínimo esperable, es que acontezca bajo semejante jolgorio y cariño, no bajo contextos apáticos, escenarios casi vacíos y gritos huecos. Ya después, los equipos y el espectáculo tienen que estar a la altura, tema también del que los fanáticos Tigres pueden decir mucho, con todo lo que se les ha adeudado por demasiados años en el Volcán.

Pide Herrera más odio para América

ARTURO SALGADO GUDIÑO

N

unca el odio se había cotizado tanto. Al menos en el América es el combustible que alimenta el orgullo, lo dice Miguel Herrera, quien despacha desde el banquillo del águila con la aureola de seleccionador nacional. “Esperemos que nos sigan odiando mucho más, porque el 15 de diciembre estaremos levantando la copa”, una frase que viniendo del Piojo, no se puede tachar de fanfarronería aunque tanto lo parezca. Por el contrario, es una advertencia a los otros siete implicados en la Liguilla sobre las muy serias intenciones de alcanzar el bicampeonato. Y es que cualquiera diría que así como las Águilas, los otros competidores en la Fiesta Grande también quieren lo mismo. La diferencia es que el timonel de América, como no lo hacen los demás, asegura que van a levantar el título de campeón, no que lo va a intentar ni que van a hacer su mejor esfuerzo y tantas otras frases calcadas. Como se prefiera ver, es una soga al cuello o una altísima seguridad en sus dirigidos. ¿Fanfanorrería? A los hechos. Cuando Miguel Herrera fue presentado hace dos años en el banquillo azulcrema, se pensó que estaba condenado. ¿La razón?, dijo que llegaba para hacer de los emplumados un equipo ganador, devolverlo a la Liguilla, hacerlo campeón, para quedarse muchos años y que después sólo sería sacado de Coapa para dirigir al Tricolor... Todo, pero todo se ha cumplido casi al pie de la letra (no se quedó muchos años), aún con lo que suerte haya influido en ello. Es el sello del Piojo, un elegante de las canchas cuando sale a la banca.

FOTO: CUARTOSCURO

CONFÍA CRUZ AZUL REMONTAR A TOLUCA AL CRUZ AZUL no le importa que toda la semana los hayan dado por muertos. Pueden remontar, aunque perdieron 3-0 en la ida ante el Toluca y las estadísticas indican que mientras que los Diablos no pierden una serie cuando se van arriba en el marcador en el duelo de vuelta y al Cruz Azul le sucede lo contrario. “Más que callar bocas (levantarse de un marcador tan adverso), sería satisfacción personal, demostrarnos a nosotros mismos que sólo tuvimos una mala tarde, que le podemos dar vuelta y que podemos seguir aspirando a ser campeones y nada más”, afirmó Gerardo Torrado. Así que Cruz Azul irá por los goles para lograr la hazaña. JAD / ICITUS

El América está muy seguro de pasar por encima de los Tigres. FOTO: EFE

APERTURA 2013 Cuartos de Final, partidos de vuelta

SÁBADO 30/11/2013 Cruz Azul vs. Toluca 17:00 hrs- TV Azteca 7 León vs. Morelia 20:05 hrs. Fox Sports, UnoTV

DOMINGO 01/12/2013 Santos vs. Querétaro 20:00 hrs. Televisa 9 América vs. Tigres 17:00 hrs. Televisa 2

Esperemos que nos sigan odiando mucho más, porque el 15 de diciembre estaremos levantando la copa” MIGUEL HERRERA Técnico del América

Que igual presume a su equipo como, “guapos, o si no guapos, al menos estamos de moda”. “No es que se exagere, simplemente que vean los números de los últimos dos años donde hemos sido los mejores. Somos la motivación de los rivales, ganarle al campeón. Pero tenemos que estar muy concentrados porque Tigres es un rival peligroso”. Es el nuevo Herrera, quien ve con calma el Porsche negro nuevecito

que Miguel Layún le presume en el estacionamiento del Azteca. El Piojo se pone al volante, lo admira, intercambia opiniones con su lateral y se encamina a los micrófonos. Ahí lleva las iniciales de su equipo en su gorra, en la palabra verbos de Selección Nacional, ésa de la que a partir del lunes le dará su nombramiento oficial, pase lo que pase con su águila el domingo en el duelo ante el tigre. Mientras, Miguel se va sonriendo, sabe que Antonio Mohamed espera turno para sentarse en su banco; poco importa, él quiere dejar un listón tan alto como el bicampeonato. no cabe duda, nunca el odio se había cotizado tanto.

SANTOS NO REGALARÁ MÁS GOLES

LEÓN Y MORELIA, EN BATALLA VERBAL

OSMAR MARES afirmó que el Santos Laguna está trabajando para no volver a sufrir desatenciones que les compliquen los partidos, como ocurrió en el duelo de ida de Cuartos de Final, cuando ganaban cómodamente 3-0 y al final el Querétaro anotó dos tantos y se metió en la pelea. “Tenemos ventaja, fuimos los únicos que ganamos como visitantes y eso nos da confianza”, dijo el lateral. En Querétaro no se dieron por muertos, Luis Pérez, jugador de amplia experiencia, aseguró que no se van a salir de su esquema para buscar la victoria en Torreón. La fórmula es equilibrio y cero errores, para poder competir. NOTIMEX

LA INSISTENCIA del entrenador del León, Gustavo Matosas en achacar a un error del árbitro el empate 3-3 ante Morelia en el duelo de ida de los Cuartos de Final cansó a los michoacanos, que desde luego, respaldan al silbante de ese día. Independientemente de dimes y diretes, el Morelia está preparado para salir adelante, según afirmó su entrenador, Carlos Bustos. Del otro lado, Matosas afirma que la presión siempre existe y cuenta con un equipo experimentado para salir adelante no importan las circunstancias, y confió en que en el duelo de vuelta, la afición de León será determinante para ganar el partido. REDACCIÓN


El diario sin límites

BREVES

Rueda cabeza de jefe de Mercedes en F1

LONDRES.- Ross Brawn dejó su cargo como director del equipo Mercedes de Fórmula Uno. Mercedes informó que los nuevos líderes del equipo serán Toto Wolff, y el director técnico Paddy Lowe. Brawn compró el equipo a Honda, y con el nombre Brawn ganó los campeonatos de pilotos y constructores en 2009, antes de ser adquirido por Mercedes. Mercedes fue segunda en el campeonato de constructores este año. AP

Confía Esteban Gutiérrez quedarse en F1 Después de afrontar su primera temporada en Fórmula Uno, el piloto Esteban Gutiérrez consideró que sus actuaciones en 2013 le avalan para quedarse en esa categoría. “La conclusión es que tengo grandes retos en la F1 y quiero hacerlos realidad. Creo que con mi actuación a partir de Singapur he demostrado que tengo el nivel para estar aquí. Tengo confianza”, dijo en declaraciones que recoge la página oficial de la F1. NOTIMEX

Nadia Comaneci está en Acapulco La estrella de la gimnasia Nadia Comaneci, entusiasmó a estudiantes de primaria durante una visita a un plantel en la zona que fue afectada por la tormenta tropical Manuel. Nadia está en el puerto debido a que ahí se celebra el Abierto Mexicano de Gimnasia 2013. Nadia dijo que realizar deporte es una de las vías para alcanzar los sueños, mantener la mente limpia y enfocarse en los objetivos del ser humano. NOTIMEX

El Tricolor estará abierto hasta para Vela Miguel Herrera ya despacha en la oficina de la Selección Nacional, aunque lo hace desde las del América. Ahí, adelantó que al equipo que formará para jugar el Mundial del año entrante incluirá a todos los jugadores disponibles y está abierto a llamar a los que juegan en Europa, sin distinciones, con lo que nuevamente abrió la puerta para el delantero Carlos Vela. Herrera visitará a los europeos. ASG / ICITUS

Sigue trabajo en estadio accidentado La Defensa Civil de Sao Paulo autorizó ayer que se retomen las obras en parte del estadio mundialista de esta ciudad brasileña, donde se produjo un accidente con dos muertos. Las obras se reanudarán menos en la zona afectada por el siniestro. Mientras tanto, Ronaldo se quejó de que la atención se está dirigiendo hacia lo malo que puede ser para el Mundial el derrumbe, y se está olvidando a las víctimas. EFE

Cumple un año Aguirre en el Espanyol El técnico del Espanyol, Javier Aguirre, cumple un año en el banquillo, desde que el club anunció su firma, y lo hace con sensaciones positivas tras haber rescatado al bloque, entonces colista, del descenso y llevarlo a soñar con los puestos continentales, ya que ahora está a dos puntos de Europa. Los números de Aguirre desde que llegó al equipo, en 39 partidos, son 14 victorias, 11 empates y 14 derrotas. EFE

Viernes 29 de noviembre de 2013

DEPORTES 27





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.