Comunicado de Alejandro Poiré, 9 de marzo de 2014. Por ser de interés de los medios de comunicación y la sociedad mexicana, me permito reproducir un extracto de lo que informé el 10 de diciembre de 2010, en relación con incidentes que habían ocurrido en las horas previas en el estado de Michoacán:
“Como señalamos el día de ayer, diversos elementos de información obtenidos durante el operativo coinciden en señalar que el día de ayer cayó abatido Nazario Moreno González, también conocido como “el Chayo” o “el Doctor”, principal líder y uno de los fundadores de la organización criminal de La Familia Michoacana.”
(El video íntegro de dicha declaración puede observarse en el siguiente vínculo http://www.youtube.com/watch?v=DiSmMYSMaIM#t=28, y el texto íntegro se encuentra al final de este comunicado.)
Conforme a lo señalado en su momento, la declaración realizada fue estrictamente apegada a los elementos informativos al alcance de un servidor como Secretario Técnico del Consejo de Seguridad Nacional. Dicha información fue reservada conforme a lo dispuesto por la Ley de Seguridad Nacional y a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental vigentes. La información disponible ahora hace ver que los elementos al alcance de la Secretaría Técnica en diciembre de 2010 no fueron lo suficientemente precisos.
Reconozco el esfuerzo del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto y de todo el gabinete de seguridad en beneficio de la tranquilidad de los mexicanos, y les deseo en todo momento el mayor de los éxitos en la consolidación de un ambiente de libertades y legalidad democrática. Debemos todos, como mexicanos, compartir el propósito y sumar voluntades desde nuestra propia trinchera.
Atentamente, Alejandro Poiré @AlejandroPoire 9 de marzo de 2014. Texto íntegro del mensaje del 10 de diciembre de 2012:
1
Comunicado de Alejandro Poiré, 9 de marzo de 2014.
“Muy buenas tardes representantes de los medios de comunicación. El Gobierno Federal mantiene su acecho sobre la organización criminal conocida como La Familia Michoacana. El operativo mixto implementado a raíz de la denuncia ciudadana sobre la presencia de hombres armados en el municipio de Apatzingán y en el que participan fuerzas de la Policía Federal, del Ejército Mexicano, Fuerza Aérea Mexicana y de la Marina-Armada de México, continúa en dicho municipio y en la zona serrana en la que se ubica.
El avance de la fuerza federal ha provocado el repliegue y la huída de los criminales. Con el fin de lograr su cerco definitivo y de ampliar la seguridad de la población en diversas zonas del Estado, ante las reacciones de dicha organización criminal que han buscado distraer a la autoridad y atemorizar a la población, el Gabinete de Seguridad está incrementando de manera significativa el número de efectivos y unidades aéreas y terrestres de las distintas fuerzas federales desplegadas en la zona.
Hasta el momento, estamos en posibilidad de informar a ustedes que lamentablemente 5 policías federales y 3 civiles han perdido la vida como consecuencia de la violencia provocada por estos delincuentes. En nombre del Gobierno Federal, expresamos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias. Asimismo las autoridades ministeriales han identificado los cuerpos de tres criminales que fallecieron como producto del enfrentamiento con fuerzas federales. Tres delincuentes más han sido detenidos.
Durante el repliegue y huída de los criminales, éstos han ido recogiendo a quienes han resultado heridos y presumiblemente fallecidos del propio grupo criminal. Dado que el operativo continúa, aún no se cuenta con una cifra consolidada de fallecimientos y detenciones realizadas.
Como señalamos el día de ayer, diversos elementos de información obtenidos durante el operativo coinciden en señalar que el día de ayer cayó abatido Nazario Moreno González, también conocido como “el Chayo” o “el Doctor”, principal líder y uno de los fundadores de la organización criminal de La Familia Michoacana.
Esta organización criminal, que comenzó a operar bajo el nombre de “La Empresa”, hacia el año 2000 ha asolado a la población del estado de Michoacán desde entonces, no solamente dedicándose al tráfico y producción de drogas sino a la extorsión, al cobro de piso, al secuestro y el homicidio.
El Gobierno Federal reprueba los hechos de violencia provocados por esta organización criminal. No escatimaremos esfuerzos para salvaguardar la tranquilidad y seguridad de todos los habitantes de Michoacán. Lo que hemos atestiguado en los últimos días es la manifestación de una organización criminal repudiada por la población que se ha visto debilitada de manera significativa en fechas recientes. Así lo muestran sus falsos llamados a una tregua, y así lo muestran también las confesiones de sus integrantes.
Es momento de intensificar la presión sobre esta organización para poder disminuir la criminalidad en la región de manera eficaz y permanente. El Gobierno de la República coincide plenamente con las organizaciones de derechos humanos en el sentido de brindar protección a la población civil, que se encuentra en riesgo por la amenaza del crimen organizado; así hemos actuado desde el inicio de la administración. En este día internacional de los derechos
2
Comunicado de Alejandro PoirÊ, 9 de marzo de 2014. humanos, las fuerzas federales refrendan su compromiso irrestricto de encaminar sus acciones con estricto apego a la Ley.�
3