REPORTE ESPECIAL 13 AIC FEBRERO 12, 2014 AGENCIA DE INVESTIGACION CRIMINAL
LA AGENCIA DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL DETIENE A IMPORTANTE MIEMBRO DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA Labores de inteligencia coordinadas entre la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República y la Secretaría de Marina Armada de México, permitieron la captura del presunto secuestrador, homicida y narcotraficante DANIEL FERNANDEZ DE LA VEGA o DANIEL FERNÁNDEZ LUNA o DANIEL FERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ o ADAN FERNANDEZ BARRAZA, conocido como “El Pelacas”, “El Z7”, “El Seven”, “El Siete”, “El Siete de Aguascalientes” ó “El Danny”; a quien en el inicio de su carrera criminal se le asoció con el cártel de “Los Zetas”, y posteriormente con el de “Sinaloa”, cuando los hermanos Beltran Leyva eran aliados de éste, teniendo rango similar al de Sergio Villarreal Barragán “El Grande”, siendo su principal actividad la compra venta de drogas. El miércoles 12 de febrero, elementos de la Agencia de Investigación Criminal e Infantes de Marina, localizaron un domicilio donde se encontraba “El Pelacas” dentro de un fraccionamiento de lujo en Puebla, donde fue detenido. En el evento fueron aseguradas armas de alto poder y 2 vehículos de lujo, sin que se realizaran disparos. Fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, para determinar su situación jurídica. Perfil de “El Pelacas”: Cercano a Arturo Beltrán Leyva, líder del Cártel de Los Beltrán Leyva, a su muerte, “El Pelacas” se trasladó a Huixquilucan, donde estableció su centro de operaciones, formando la organización criminal “La Oficina”. El 29 de enero de 2010, la modelo y estudiante de odontología, de nacionalidad brasileña, Pollyanna Melo Viera fue ejecutada en el interior de un vehículo sobre la Avenida Jesús del Monte, en Huixquilucan. Las investigaciones condujeron hacia Daniel Fernández, pareja sentimental de la víctima y a quien los amigos de ésta conocían simplemente como “Daniel”. Durante los trabajos de investigación por el homicidio, agentes Ministeriales del Estado de México estuvieron a punto de detenerlo, sin embargo se suscitó un enfrentamiento y logró darse a la fuga.
Un dato relevante se dio a conocer durante la entrevista ministerial de Oscar Osvaldo García Montoya “La mano con ojos” ó “El compayito”, detenido en el Estado de México en 2011, quien señaló que “El Pelacas” habría sido uno de los secuestradores de Diego Fernández de Cevallos, dato que actualmente se está investigando por parte de las autoridades que conducen el caso. Por otra parte, también en 2011, fueron ejecutadas dos personas en Aguascalientes, homicidio atribuido a “El Pelacas”, ambas personas fueron señaladas como familiares directos de un funcionario local. En contra de “El Pelacas” se encuentran vigentes al menos 7 órdenes de aprehensión por diferentes delitos en los Estados de: Aguascalientes, México, Morelos y Querétaro. Los informes de inteligencia del Estado Mexicano lo señalan como uno de los objetivos prioritarios, ya que era un importante interlocutor entre distintos cárteles, se le relaciona directamente con Rubén Oseguera Cervantes “Mencho”, líder del Cartel de Jalisco Nueva Generación; con Héctor Beltrán Leyva “El Ingeniero” líder de Los Beltran Leyva; y con Ismael Zambada García “El Mayo Zambada” Líder del Cartel de Sinaloa. Asimismo, se tiene conocimiento de que, en su momento, fue aliado de “El Chango Méndez”, líder y fundador de “La Familia Michoacana”; actualmente se encontraba en tratos con diversas organizaciones criminales para expandir sus operaciones delictivas. Se presume que una de las actividades permanentes de la banda que él encabezaba es el secuestro, por lo que se convoca a la ciudadanía para que si lo reconoce, denuncie. A fin de facilitar su identificación, a continuación se proporcionan las fotografías del detenido:
Fotos del detenido y bienes asegurados durante el operativo:
CENTRO DE DENUNCIA Y ATENCION CIUDADANA 01 800 00 85 400 CEDAC CENTRO DE DENUNCIA Y ATENCIÓN CIUDADANA www.pgr.gob.mx / prevdel@pgr.gob.mx
OoooO