EJEMPLAR GRATUITO
diario24horas
@diario24horas
ESTÁN DENTRO
CUARTOSCURO
SHARKTANKMEX
‘VUELTA’
ÁNGEL CABRERA
‘FRENTE’
Crisis financiera y sanitaria son algunos de los obstáculos librados por los emprendedores que llegan a la nueva temporada de Shark Tank México VIDA+ P. 19
VIERNES 1 DE JULIO DE 2022
LA CRE LE DA PERMISO ELÉCTRICO EXPRÉS
AÑO XI Nº 2719 I CDMX
Refinería Olmeca está reluciente… al frente La planta de refinación de Dos Bocas recibe hoy al Presidente, quien celebra su triunfo electoral de hace cuatro años; los trabajos de pintura, limpieza, señalización, herrería y electricidad terminaron, pero sólo en los accesos principales, pues en la parte trasera el suelo aún es de terracería y los tanques que almacenarán el combustible ya tienen conexión interna, pero no la externa MÉXICO P. 4
Corte de EU avala frenar la expulsión de migrantes La Corte de EU determinó que el presidente Joe Biden tiene autoridad para poner fin al programa “Quédate en México”, introducido por Donald Trump, y bajo el cual se envía de vuelta a solicitantes de asilo para que esperen la resolución de sus casos al otro lado de la frontera MUNDO P. 14
PROTECTOR DE LAS PALABRAS. Salvador pertenece a la cuarta generación de encuadernadores de su familia y, pese al auge de la lectura digital, su clientela está formada por quienes buscan dar nueva vida a libros antiguos P. 8
Se rebasan 100 mil contagios de niños 6,034,602 CONFIRMADOS
24,537 más
CASOS ACTIVOS, del 27 al 30 de julio 100,928
143,129 126,864 112,640 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
MÉXICO P. 3
325,716 DEFUNCIONES
47 más
GABRIELA ESQUIVEL
Los rieles viejos y los cables desgastados de la Línea 1 del Metro pronto quedarán en el recuerdo, porque será modernizada CDMX P. 7
La estrategia gubernamental de seguridad ha entrado en una zona de turbulencia por dos razones: 1.- La afectación de sectores vulnerables con alto impacto social, como fue el asesinato circunstancial de dos sacerdotes jesuitas en la lejana zona tarahumara. 2.- La decisión del líder senatorial morenista Ricardo Monreal Ávila de utilizar la seguridad pública como una variable en la construcción de su precandidatura presidencial para 2024.
HOY ESCRIBE
GABRIELA ESQUIVEL
RENOVACIÓN
CARLOS RAMÍREZ PÁGINA 11
XOLO ♦ DOS BOCAS
VIERNES 1 DE JULIO DE 2022
Cartones
¿SERÁ? La lucha sigue... entre ellos Después de la difusión de una carta del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, en la que acusó al también exmandatario Javier Corral de tener nexos con el crimen organizado, el panista salió a responder los señalamientos ¡pero acusando una vez más a su compañera de partido, Maru Campos! Corral dice que su correligionaria cogobierna en complicidad con el priísta y que lo ayuda a evadir la justicia; más aún, insiste en que la mandataria fue también beneficiaria de los recursos que se desviaron en la denominada “Operación Safiro”. ¿Será?
ALEGÓ PROBLEMAS DE SALUD
Prisión preventiva, contra el feminicida del Suntory
¿Rabindranath?
GABRIELA ESQUIVEL
Nos dicen que no hay que quitarle la lupa a Rabindranath Salazar, recién nombrado coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia, que aunque muchos no lo conozcan puede convertirse en morenista que le cause un retortijón al gobernador de Morelos, Cuahtémoc Blanco, quien insiste en dejar a un personaje cercano a él… ¿Será?
Prefieren el caribe CELEBRACIÓN. El embajador de EU en México encabezó los festejos del 246 aniversario de la Independencia de su país ARCHIVO CUARTOSCURO
Nos dicen que hace unos días la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, viajó a Playa del Carmen, en Q. Roo, para asistir a la boda de su hermana Celeste, quien contrajo nupcias. Algunos de los asistentes cuentan que se trató de una fiesta en donde no se escatimaron gastos… Llamó la atención un pequeño detalle, que a la entrada se recogieron los teléfonos móviles, ¿no querrían que se filtrar alguna imagen fifí?¿o qué de los asistentes?¿Será? AGRESIÓN. La semana pasada Jesús “N” presuntamente disparó contra su esposa Yrma Lydya dentro de un restaurante en la colonia Del Valle. El establecimiento fue resguardado.
¿Para quien trabaja ONU-DH? Mucho llamó la atención un informe presentado ayer por la ONU-Derechos Humanos sobre tortura por parte de autoridades gubernamentales. Y es que no fue un informe sobre la tortura en México, fue solo sobre Aguascalientes. No se comparó un sexenio contra otro o se revisó una década. Tampoco se mencionó la información que tienen las autoridades federales desde el 2014 sobre las denuncias de tortura en la entidad. Fue tan específico en un periodo de una administración estatal que parece más tener otros intereses que un real objetivo de erradicar la tortura. ¿Será?
Cosecha de panistas El Movimiento Naranja de Dante Delgado pintó de naranja a otro expanista. Esta vez se trata de Óscar Vega, ex regidor de Mexicali, y ex candidato de Acción Nacional a gobernador de Baja California, quien ya oficializó su ingreso a Movimiento Ciudadano en un mensaje de Twitter en el que aparecen él, Dante y el coordinador Nacional de Proyectos Prioritarios David Olivo, quien se ha encargado convencer a sus ex compañeros panistas de renunciar a su militancia para que ingresen a su nuevo partido… ¿Será?
Jesús “N”, señalado por disparar a su esposa dentro del restaurante Suntory, fue vinculado a proceso por el feminicidio y se le dictaron cuatro meses en prisión preventiva, mientras se realizan las investigaciones pertinentes. A su audiencia de ayer, el hombre llegó en silla de ruedas, pues alegó problemas de salud, lo que el 23 de junio pasado no le impidió presuntamente disparar contra Yrma Lydya, de 21 años, al interior del establecimiento, para después intentar darse a la fuga con ayuda de su escolta. Cabe destacar que su empleado también fue vinculado a proceso y permanecerá en prisión durante el cierre de la investigación complementaria. Desde la audiencia inicial, celebrada hace unos días, su defensa pidió seguir el proceso en libertad, debido al supuesto mal estado de salud de Jesús N. Sin embargo, fuentes cercanas al caso confirmaron que el Ministerio Público argumentó que el hombre de 79 años
DIRECTOR GENERAL
DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ARMANDO ESTROP ALMAGUER
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
de edad es susceptible a escapar, debido a su capacidad económica, en lo que el juez de control se mostró de acuerdo. La audiencia se celebró en el Reclusorio Oriente (a donde fue trasladado desde el Reclusorio Norte) y tuvo una duración de más de seis horas, tras lo cual el juzgador vinculó a proceso a Jesús N., así como a su escolta, ratificando la medida de prisión preventiva oficiosa. Los imputados, uno como posible autor material y el otro como posible copartícipe, cumplirán la medida cautelar en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte. ANTECEDENTES
El jueves pasado, el restaurante Suntory, ubicado en la colonia del Valle, fue el escenario del asesinato de Yrma Lydia, luego de que su esposo le disparó en tres ocasiones ante la mirada perpleja del resto de comensales. Elementos de la Policía Bancaria e Industrial (adscritos al operativo Blindar BJ) que patrullaban por la zona fueron los primeros en acudir, luego de que clientes del establecimiento les reportaran las detonaciones al interior del restaurante. Con las debidas precauciones, los agentes llegaron al punto y solicitaron los servicios de emergencia para la mujer, quien recibió tres disparos en el tórax; sin embargo, cuando arribaron los paramédicos lo único que pudieron hacer fue diagnosticarla sin signos vitales. / ARTURO ROMERO
Ken Salazar urge más trabajo para evitar tragedias como en Texas El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que se requiere del trabajo conjunto entre todos los países de la región para evitar muertes y tragedias como la de esta semana, en la que murieron más de 50 migrantes centroamericanos asfixiados dentro de un tráiler en San Antonio Texas. Al encabezar la ceremonia por el 246 aniversario de la Independencia de Estados Unidos, el diplomático consideró que falta mucho por hacer para generar un sistema migratorio eficiente. Además, delantó que la reunión entre los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador reforzará el trabajo común en económica, comercial, de seguridad y migración; el encuentro será, el próximo 12 de julio. ISRAEL Y MÉXICO ESTRECHAN LAZOS
Israel comenzó con los festejos por los 70 años de relaciones diplomáticas con México en el marco de las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, en las que utilizó el término “hitleriano” para referirse a la actitud del comunicador Carlos Alazraki. “Las diferencias de opinión son naturales entre los amigos y es posible sobrellevarlas mientras exista un diálogo respetuoso”, aseguró -en repetidas ocasiones- el embajador de Israel en México, Zvi Tal. / 24 HORAS
EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012
TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
T
iene razón el Presidente. Es creíble su afirmación de no estar enterado de cuanto sucede en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) porque es un pasajero muy especial. Él y los miembros de su gabinete. Son VIP. Muy importantes y por lo tanto con muchas deferencias de las compañías de aviación para saber con tiempo cuándo contarán con ellos en asientos de turista. Las atenciones son supremas por parte de las autoridades de la terminal, con Carlos Morán al frente, para hacerles placenteros los viajes al equipo gobernante. Un viaje presidencial comienza y termina más o menos así: Con mucha antelación se informa a las compañías -Aeroméxico es la favorita- las horas de salida y de regreso para tener disponible con suficiente tiempo toda la logística. En esas condiciones, le escogen número de asiento y tienen la precaución de ponerle acompañantes elegidos previamente o espacio libre para atender asuntos con colaboradores. Cuando llega al aeropuerto, un vehículo especial del AICM lo recibe y lo conduce hasta la escalerilla del avión, sin contratiempos ni salas de espera donde se le multiplicaban peticiones incómodas y reclamos. ¡AH, LOS VIEJOS VICIOS! Por ahora está archivada una intención. Hace un año se pensó utilizar en mayor medida el reconvertido aeropuerto de Santa Lucía, y qué mejor manera de hacerlo con viajes presidenciales para promocionarlo. Pero no hay vuelos a todos los lugares de visita porque han fracasado los intentos por llevar a las líneas nacionales e internacionales a ese sustituto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). Si las aerolíneas se resisten, los pasajeros también. A los problemas de comunicación por tierra se suman otros, en especial de seguridad porque en las colonias de acceso al AIFA los viajeros registran múltiples asaltos. Otro obstáculo es la falta de transporte público. Su director Isidoro Pastor Román ha recibido múltiples peticiones para atender esta deficiencia, pero se mantiene la tendencia del AICM: sólo se permite el servicio a empresas autorizadas y no de plataforma digital. En ese sentido, es nuevo aeropuerto con prácticas viejas. CERO PRIMERAS CLASES En ocasiones se han registrado incidentes con el personal de atención. Zalameras, las aerolíneas ofrecen ascenso a primera clase para el Presidente, secretarios de Estado y directores de organismos gubernamentales. No pueden pasar desapercibidos. El kilometraje acumulado como viajeros frecuentes les permite solicitar los mullidos asientos del frente y no pocos han llegado con la ilusión de usarlos. Sobre todo si los utilizan para viajes largos -Tijuana, Mexicali, La Paz, Los Cabos-, pero se topan con la negativa inflexible de quienes los guían dentro del aeropuerto. Hay orden de reubicarlos. Comedidamente les informan la orden presidencial de colocarlos más o menos en la parte media del avión, asientos adelante, asientos atrás. Se les da una garantía: -No se preocupe: le vamos a respetar su acumulación de kilometraje premier para que pueda disponer de él más adelante. De mala gana, pero la imagen de austeridad para ganar votos es primero a los derechos comerciales aunque los funcionarios sean fifís. Porque vaya sí los hay. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
3
NIVELES, SIMILARES A CUARTA OLA
Aumentan 525% casos activos en menos de un mes Situación. Las hospitalizaciones y defunciones se reportan por debajo de los picos anteriores de la pandemia KARINA AGUILAR
Los casos activos de Covid-19 en el país han incrementado en 525% del 6 de junio (fecha en que la Secretaría de Salud volvió al reporte diario de Covid-19) al 30 de junio, al pasar de 23 mil 891 personas con el virus activo a 149 mil 488 casos ayer. Es decir, se ubica en los niveles reportado en enero y febrero pasados, cuando se registró el pico de la cuarta ola de la enfermedad, que alcanzó su punto máximo de contagios el 17 de enero con 80 mil 382 casos en un día. La Ciudad de México con 44 mil 433 casos; el Estado de México con 14 mil 941; Nuevo León con 8 mil 727; Sinaloa con 9 mil 836, y Quintana Roo con 5 mil 964 son las entidades con el mayor número de personas contagiadas que presentaron síntomas en las últimas semanas. No obstante este incremento de casos, el número de fallecimientos diarios y de hospitalizaciones está muy por debajo de los picos anteriores. El 1 de febrero pasado fue el día con mayor número de fallecimientos en la cuarta ola al registrarse 588, ahora se reportan menos de 50 fallecimientos diarios.
… Y se rebasan 100 mil contagios de niños En México se rebasaron los 100 mil contagios de Covid-19 en niños, niñas y adolescentes, de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, al corte del 26 de junio pasado. Del total de casos positivos en lo que va de la pandemia, que son 100 mil 847, el grupo de edad de 12 a 17 años acumula 55 mil 726; es decir, 55.25%. Le siguen los de 6 a 11 años, con 25 mil 590; es decir, 25.37% de los contagios, y un total de 19 mil 531 registros dentro del sector de 0 a 5 años, lo que equivale a 19.36%. Asimismo, el reporte indica que se acumulan 962 defunciones en niñas, niños y adolescentes, de las cuales 445 son del género femenino y 571 del masculino.
Esta población comenzó a ser vacunada en noviembre pasado, con aquellos adolescentes que tuvieran de 15 a 17 años y no tuvieran comorbilidades; posteriormente se atendió a los de 12 a 14 años y el 16 de junio de este año se abrió el registro para los niños de 5 a 11 años, los cuales ya comenzaron a recibir su primera dosis del biológico de Pfizer. El proceso es escalonado en los municipios del país y podrán acudir a las instalaciones convencionales de salud, unidades temporales conocidas como macrocentros y otras áreas especiales, dependiendo de la entidad en la que vivan. El esquema es de dos dosis con intervalo desde 21 días para conferir protección contra Covid-19. / MARCO FRAGOSO
CUARTOSCURO
Presidente y gabinete, pasajeros VIP
VIERNES 1 DE JULIO DE 2022
INFORME DIARIO
En este contexto, ayer se reportaron 24 mil 537 nuevos casos de Covid-19, con los que México acumula un total de 6 millones 34 mil 602 contagios; en tanto, 325 mil 716 personas fallecieron a consecuencia de esta enfermedad. Asimismo, la Ssa indicó que los niveles de ocupación hospitalaria se encontraban a principios de año en 45% para pacientes generales y 30% para enfermos graves que requieren ventilador; mientras que ahora éstos se ubican en 7% y 2%, respectivamente. Ante este incremento de casos, la de-
ESPERA. En el país continúa la jornada de vacunación para los niños de 5 a 11 años, donde las largas filas siguen, como en una de las sedes de Chilpancingo, Guerrero, donde eran de hasta 500 metros.
pendencia ha recomendado continuar con las medidas básicas de prevención para reducir el riesgo de enfermedad y con ello cortar las cadenas de contagio. Mantener el uso correcto de cubrebocas donde sea necesario y de acuerdo con las indicaciones dispuestas en cada localidad; así como sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de
alcohol-gel y ventilación de espacios, son algunas de las recomendaciones. Además, las autoridades del Gobierno federal han hecho énfasis en la necesidad de que la población se siga vacunando contra la enfermedad que ocasiona el coronavirus SARS-CoV-2. Actualmente, son los niños de 5 a 11 años los que están siendo inoculados con la vacuna de Pfizer.
Urgen nuevas dinámicas de aprendizaje La organización Mexicanos Primero urgió a generar nuevas dinámicas de aprendizaje para impulsar el desarrollo académico, más allá de sólo repasar los contenidos. Lo anterior, luego de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) mantendrá su postura de no reprobar a niñas, niños y adolescentes que estén cursando la educación básica en escuelas públicas y privadas. En una entrevista con 24 HORAS, Fernando Ruiz, director de investigación de dicha organización, dijo que la decisión es polémica pero necesaria, porque el reprobar se atrasa al estudiante o se trunca la trayectoria académica. “Y puede generar justamente un efecto de abandono escolar, porque en las investigaciones se ha identificado que (además de ) la situación económica, afecta a los estudiantes la situación académica”, expresó. Consideró que reprobar estudiantes es castigarlos a pesar de que el sistema ha sido incapaz de brindar las condiciones
CRÍTICAS Cuando las calificaciones son reprobatorias nos ayuda a nosotros como padres para brindarles apoyo y puedan mejorar sus calificaciones”
El hecho de que ningún niño pueda ser reprobado provoca menos compromiso por parte de los alumnos en el cumplimiento de sus trabajos”
GABRIELA VEGA Madre de un niño de quinto de primaria
ERIKA OLGUÍN Docente de secundaria
necesarias para el aprendizaje a distancia, y tampoco ha garantizado condiciones de regreso a actividades presenciales. En tanto, tutores difirieron sobre el impacto de la medida tomada por la SEP. Para Pedro Zedillo, padre de un niño que cursa el primer grado de primaria, en lugar de aportar al conocimiento de los niños, la decisión puede resultar contraproducente. “No creo que sea una buena estrategia porque de por sí, a causa de la pandemia,
los niños ya han perdido la oportunidad de tener una educación adecuada, ahora que ya se regresó a las aulas es cuando más se les debe exigir”. En tanto, Cecilia Tacuba, madre de dos adolescentes, consideró que justo por la pandemia los alumnos se han vuelto “más independientes, y lo que a ellos les importa es adquirir conocimientos y no tanto el número de la calificación”. / MARCO FRAGOSO Y JULIETA SÁNCHEZ / FES ARAGÓN
MÉXICO
4
VIERNES 1 DE JULIO DE 2022
FOTOS: ÁNGEL CABRERA
PARTE MÁS ALEJADA
LABORES. Camiones con tubos y material continúan entrando en la parte más alejada de la refinería, pues a decir de trabajadores, las obras continúan en el lugar.
CRÓNICA ÁNGEL CABRERA / ENVIADO
Mientras la parte frontal de la refinería Olmeca está reluciente a la espera de la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la zona más alejada del proyecto, a kilómetros de las edificaciones de cristal, murales gigantes y jardines se encuentran todavía en obras los tanques de almacenamiento de crudo y parte de los ductos internos. Entre nubes de polvo, generadas por las decenas de camiones que entran y salen con materiales, a metros donde convergen las playas del Golfo de México con la barda de Dos Bocas, unos pequeños ductos de plástico y varios tanques marcan el comienzo del predio. La zona es resguardada por trabajadores de las empresas contratistas como Proyecta, así como elementos de la Secretaría de Marina con armas de alto poder, pues se trata de una parte neurálgica para el proyecto insignia de la cuarta transformación, debido a que será donde comience el refinado de combustible. Sin embargo, obreros que laboran en el lugar señalan que esa parte de la obra está máximo a un 90% de avance, a pesar de que hoy el presidente López Obrador inaugurará las instalaciones, ellos seguirá trabajando en la colocación de piso especial dentro de los tanques de almacenamiento y en los alrededores, así como en culminación de la obra civil. Los obreros dijeron a 24 HORAS que podría pasar hasta año y medio para que el crudo entre a los tanques de almacenamiento y corra por los ductos, que son internos y solo lo trasladan dentro de Dos Bocas para los diferentes procesos de refinación de combustible. Decenas de funcionarios, empresarios y otros invitados llegarán a la refinería Olmeca, donde se prevé que el Presidente encienda el cuarto de mando, ubicado en un gran edificio de cristal, con tecnología de punta y decenas de pantallas para moni-
Olmeca, reluciente por fuera... entre polvo y obras por dentro PARTE FRONTAL
PRESIDENCIA
¿Estreno? Las venas de esta obra insignia estarán vacías para la inauguración, debido a que la refinería no entrará en operaciones
GENERACIÓN DE ENERGÍA
La CRE da permiso exprés a Dos Bocas A escasas horas de la inauguración de la refinería, la Comisión Reguladora de Energía otorgó el permiso eléctrico para la generación de energía en la instalación industrial en Tabasco. En una sesión extraordinaria –que apenas duró cinco minutos– los integrantes del Órgano de Gobierno de la CRE aprobaron, sin discusión y por votación unánime, el proyecto
de resolución en favor de Pemex Transformación Industrial (PTRI), empresa subsidiaria encargada del negocio de refinación y petroquímica. Tras la breve votación, el comisionado presidente de la CRE, Leopoldo Vicente Melchi García, dio por concluida la sesión tras “haberse agotado el análisis y la resolución de los asuntos”.
torear el funcionamiento del tren de refinación, como un símbolo de que cumplió su promesa en materia energética y en el tiempo que se impuso. Pero habrá un detalle: las venas de
la refinería por donde pasará el crudo que luego se convertirá en combustible estarán secas este viernes y los colosales tanques de almacenamiento estarán ahí a la espera de la
/ JESSICA MARTÍNEZ
materia prima para iniciar el proceso de la refinación de combustibles. Mientras, se prevé, que el mandatario y sus invitados realicen un tour por Dos Bocas, a bordo de un turibús de dos pisos, que los llevará por las grandes estructuras, el mechero principal, que probablemente se encienda, en su etapa de prueba. TRANSPORTACIÓN, UN DESAFÍO
Otro desafío será el transporte de combustible, pues los ductos que se construyeron son internos, por lo que se necesitará un medio de traslado del combustible a gran escala, en una fecha que todavía está por definirse. Al respecto, el mandatario nacional dijo que será un reto, pero desde Dos Bocas el combustible refinado podría transportarse en barcos y
PROYECTO. Este viernes el Presidente realizará el corte de listón de la refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, la cual fue adecuada para la foto, pues aún no estará en funcionamiento.
después en pipas por vía terrestre, lo cual, confió, será el próximo año. Este día, a las 11:00 horas, se estrenará una de las obras cumbres de la cuarta transformación, con elementos agradables a la vista, como edificios de cristal, jardines con flores, canchas de futbol y basquetbol, murales, grandes letreros. Sin embargo, en lo recóndito de la refinería Olmeca, siguiendo la barda de más de tres kilómetros que se bifurca con las aguas del Golfo de México, los centros de almacenamiento de crudo, necesarios para iniciar el proceso de refinación, seguirán vacíos, por los ductos internos no correrá combustible, pues al menos pasará un año, según estimaciones oficiales, para que primer barril de gasolina salga de Dos Bocas.
CRONOLOGÍA
2 de junio de 2019. López Obrador anunció que estaría lista en tres años, con un costo de 150 mil
FOTOS: ARCHIVO / CUARTOSCURO
9 de diciembre de 2018. El Presidente coloca la primera piedra de la refinería y anunció que solicitará 75 mil millones de pesos adicionales en el presupuesto de Pemex para 2019 para su construcción.
millones de pesos. La secretaria de Energía, Rocío Nahle, aseguró que
se habían realizado todos los estudios ambientales requeridos.
27 de octubre de 2019. Se viralizan en redes sociales imágenes donde
se observa la construcción de la refinería inundada.
12 de octubre de 2021. Trabajadores de la empresa Ica Fluor, encargada de la construcción de la Refinería Dos Bocas, hicieron un paro en las instalaciones con el objetivo de conseguir mejores prestaciones laborales.
MÉXICO
VIERNES 1 DE JULIO DE 2022
Pagan 64 mdp en ampliación de tren para llegar a nuevo aeropuerto: ASF La ampliación de la Línea 1 del Tren Suburbano Lechería-Jaltocán-AIFA, en el Estado de México, que busca reducir el tiempo y costos de traslado de los usuarios hacia el nuevo Aeropuerto Felipe Ángeles, registró un probable daño o perjuicio a la Hacienda Pública por más de 64 millones de pesos por pagos en exceso en el suministro de durmientes y materiales de vía, además de un atraso en los trabajos de 120 días indicó la Auditoría Superior de la Federación. En la Primera Entrega de Informes Individuales de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2021, se detectó que “se autorizaron pagos en exceso por 64.8 millones de pesos en los conceptos de suministro de durmientes y de materiales de vía, debido a que éstos no fueron locali-
zados en el sitio de los trabajos”. Además, esta obra tiene pocas operaciones a pesar de que desde hace casi cuatro meses se inauguró, tampoco cuenta con la liberación total de los derechos de vía. De esa manera y, con base en los resultados obtenidos en la auditoría practicada cuyo objetivo fue fiscalizar y verificar la gestión financiera de los recursos canalizados al proyecto, la ASF concluyó que “en términos generales, la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes no cumplió con las disposiciones legales y normativas aplicables en la materia”.
Reforma. El mandatario pidió a los gobernadores que asistieron al evento, convencer a legisladores para que la ley pase en el Congreso
POR SER UNA INSTITUCIÓN “INCORRUPTIBLE”
Al encabezar la ceremonia por el tercer aniversario de la Guardia Nacional (GN), creada durante su sexenio, el presidente Andrés Manuel López Obrador proclamó su deseo de que ésta se incorpore a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El mandatario dijo que los valores del Ejército son lo que la hacen viable para que el cuerpo de seguridad se integre a ella. “Ese es el propósito. Si dejamos a la Guardia Nacional dependiendo de una secretaría o una institución sin el profesionalismo, la disciplina, la doctrina, vamos a cometer el mismo error y no podemos ya equivocarnos” expresó. Durante el discurso, el Presidente insistió en que la reforma constitucional, que enviará a la Cámara de Diputados, será para que la Guardia Nacional se consolide y que en un futuro esta institución no sea desmantelada. También aclaró que la medida no significa militarizar al país y llamó a los gobernadores a convencer a los diputados en dejar consolidada la ley para beneficio del pueblo. “Yo estoy seguro de que los gobernadores aquí presentes, la jefa de Gobierno, nos van a ayudar a convencer a los legisladores de que es importante que dejemos bien consolidada, blindada, esta institución que se creó para garantizar la paz y la tranquilidad en nuestro país”. El presidente López Obrador además hizo gala de la formación de los miembros de este cuerpo en el respeto a los derechos humanos y aseguró que, con base en encuestas,
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México pagó 9.8 millones
SIN ACREDITAR, PROVEEDOR DE EXPERTOS
Contrataciones anómalas en el Senado La ASF detectó “deficiencias” en los procesos de contratación que hizo la Cámara de senadores relacionados con la implementación de medios electrónicos para el Canal del Congreso, de tecnologías y servicios de ciberseguridad gestionada y de fortalecimiento de los procesos de seguridad de la Cámara con pagos ejercidos por 38.5 millones de pesos. En la Primera Entrega de Informes de la Auditoría, se señala que el Senado “no cuenta con evidencia que acredite que el proveedor asignó a un
grupo de expertos para conformar un equipo de respuesta a incidentes de seguridad (ERISC) para el Proyecto de tecnologías y servicios de ciberseguridad gestionada (grupo de expertos de respuesta, prevención de incidentes de la seguridad, operación, mantenimiento y soporte a los sistemas Emas, Argos, Tritón, Hera y Carmen)”. El anexo técnico del contrato no especifica las acciones o entregables relacionados con algunos requerimientos del servicio, por lo cual no fue posible validar el cumplimiento de los mismos. / KARINA AGUILAR
Colmenares, consideró que las auditorías deben ampliarse con mayor precisión en gobiernos locales. Refirió que de los 2 mil 500 municipios, más de la mitad son de alta y
muy alta marginalidad y destacó que en los estados del sureste “se enfrentan al fenómeno de más de 417 municipios de usos y costumbres”, lo que dificulta el trabajo. / KARINA AGUILAR
López Obrador insiste en que GN debe incorporarse a la Sedena
la Guardia Nacional es reconocida y aceptada por la ciudadanía. Por ello, el titular del Ejecutivo exhortó a dejarla en buenas manos y a cuidarla, “para que no sea flor de un sexenio, de dos, sino que sea una institución que dure siglos, como las guardias nacionales de otros países”. Entre los asistentes al evento estuvieron la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; de Marina, José Rafael Ojeda; de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y gobernadores. El gran ausente fue el comandante de la Guardia Nacional Luis Rodríguez Bucio, quien no asistió por tener Covid-19. EN NÚMEROS
A tres años de su formación, la Guardia Nacional contabiliza en sus filas a 118 mil 188 elementos, que superan casi al triple a los 40 mil elementos que servían en la Policía Federal. También cuenta con 241 cuarteles, más los 63 que están en proceso de construcción y se le sumarán 190 instalaciones ya proyectadas, al final del sexenio se proyectan al menos 500 concentraciones del cuerpo de seguridad.En las nuevas obras realizadas para la Guardia Nacional están incluyendo unidades habitacionales para el personal y sus familias.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
ARTURO ROMERO
… Y EN EL AICM
de pesos por equipos no instalados, y trabajos no realizados en sustitución de subestaciones eléctricas en la Terminal 1. El AICM realizó pagos improcedentes por un monto de 8 millones 654 mil pesos, de 14 equipos que no fueron localizados en la obra. De acuerdo con el resultado de la fiscalización, se detectó otro pago por un millón 018 mil pesos por el concepto de “suministro y fabricación de parte luz en fachada de la S.E. Alfa Nueva…”; trabajos que no fueron ejecutados; entre otros. En esta primer entrega de la Cuenta Pública 2021, que consta de 207 auditorías, seis al Gobierno federal, 139 a Estados y 24 auditorias a Gobiernos municipales, el auditor Superior de la Federación, David
5
CELEBRACIÓN. El gran ausente en la ceremonia fue el comandante de la GN, Luis Rodríguez Bucio.
Senado analizará plan de seguridad Al aclarar que el objetivo no es restringir ni obstaculizar al Ejecutivo en sus facultades constitucionales y legales, el Senado de la República actuará como “coadyuvante de buena fe” en el análisis de la estrategia de seguridad, aseguró el líder de Morena en la Cámara Alta, Ricardo Monreal. Señaló que ante la realidad que vive el país en materia de inseguridad y violencia, la deliberación y las propuestas que se emitan desde
el Senado se deben tomar como un enriquecimiento para mejorar los planes de seguridad pública. “incluyendo la propia opinión de expertos de la sociedad civil y de quienes estén interesados en este tema, para mí clave, en la vida del país”. Monreal Ávila dijo que será la próxima semana cuando se reúna la Junta de Coordinación Política (Jucopo), conformada por los coordinadores de todos los Grupos Parlamentarios, “para analizar y
ARCHIVO / VALERIA CHAPARRO
… Y acusa resistencia a mudarse al AIFA
FUNCIONAL. El Presidente aseguró que este aeropuerto será el mejor.
Al asegurar que a ninguna aerolínea se le está obligando a cambiar sus operaciones del AICM al AIFA, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que dentro de poco el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles será el mejor aeropuerto de México. “Hay alguna resistencia de líneas hacia el aeropuerto Felipe Ángeles. Es un aeropuerto funcional y va a ser el mejor de México con muchos vuelos, pero estamos en ese proceso de transición”, dijo.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el titular del ejecutivo reconoció que sí hay un exceso de tráfico aéreo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el cual sostuvo es ocasionado por la resistencia de las aerolíneas para volar desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. “Yo pienso que es una conjunción de varios factores, desde luego el telón de fondo es la inconformidad de quienes no aceptan el que se haya
hecho el Aeropuerto Felipe Ángeles, les molestó muchísimo. Se esmeran tanto en bloquear, como en exagerar la nota”, señaló. Por otra parte dijo estar dispuesto a revisar la prohibición de operación a taxis por aplicación, como Uber y DiDi, en el AICM, que incluye una multa de hasta 43 mil pesos. Desde el Salón Tesorería, el presidente López Obrador dijo desconocer el porqué se implementó la medida; sin embargo, afirmó que su gobierno
para actuar como coadyuvantes de buena fe en toda la estrategia de seguridad pública”. Consideró que el Senado tiene la facultad constitucional de actuar y revisar la estrategia, “sin restringir ni obstaculizar”. El funcionario dijo que se revisará el tema de migración, luego de la tragedia del lunes pasado, “que nos enluta a los mexicanos y al mundo por esta situación que aconteció en Texas, nos pone en alerta para que no vuelva a suceder y para que esto tenga mayor cuidado”. / KARINA AGUILAR
busca ayudar a la ciudadanía. “Nosotros buscamos resolver problemas y ayudar a la gente, a todos los ciudadanos;sinembargo,tenemosque estar enfrentando mafias, grandes y pequeñas,corrupción,contrabandode modelo neoliberal”, expresó. INCIDENTES
Ayer, usuarios de Twitter reportaron que un vidrio del techo de la sala 107 del AIFA, se rompió y cayó sobre una banda transportadora. No se reportaron heridos, ya que nadie transitaba por ella. Informaron que la zona fue acordonada. / MARCO FRAGOSO
MÉXICO
6
VIERNES 1 DE JULIO DE 2022
Moreno distrae con iniciativa: Osorio Chong
DESPUÉS DEL ASESINATO DE ANTONIO DE LA CRUZ
Mecanismo para periodistas ha sido insuficiente: Gobierno Ley. El titular del programa reconoció que se necesitan reforzar políticas de Estado para garantizar la seguridad del gremio
Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos, como parte de una política pública “que nos permita generar datos fiables para ver dónde está la amenaza y la prioridad”. El funcionario de Gobernación reconoció que, en México, han sido asesinados 256 periodistas de 2006 a la fecha, y de ellos 56 han muerto durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Detalló que de 2006 a 2012, en la administración de Felipe Calderón, 101 periodistas fueron asesinados, mientras que en el sexenio de Enrique Peña Nieto, de 2012 a 2018, la cifra fue de 96. Refirió que casi el 40% de los agresores de los periodistas son autoridades estatales y municipales, mientras que en el 30% de los casos están involucradas bandas del crimen organizado. Los estados de Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Veracruz, Tamaulipas y Sonora, registran el 60% de los ataques. El funcionario federal, puntualizó que al inicio de este sexenio había 798 beneficiarios del Mecanismo de Protección, y al día de hoy “alberga a más de mil 599 personas, de las cuales aproximadamente 500 son personas periodistas”.
Ante los asesinatos de periodistas en México, el más reciente cometido el miércoles contra Antonio de la Cruz del diario “Expreso” en Ciudad Victoria, Tamaulipas, el titular del Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, de la Secretaría de Gobernación (Segob), Enrique Irazoque, reconoció que el mecanismo ha sido insuficiente, por lo que es indispensable elaborar un nuevo marco legal que garantice su seguridad. “Tenemos que reflexionar sobre las modificaciones operativas, pero también legislativas que tenemos que hacer para reforzar una política de Estado, porque de lo que se trata es de construir una visión de Estado para poder ejercer el goce y ejercicio de las y los periodistas en todos los sentidos”, declaró. Detalló que la iniciativa de ley contempla entre otros puntos, la
ARCHIVO / CUARTOSCURO
KARINA AGUILAR
CASOS. En México, de 2006 a la fecha, fueron asesinados 256 periodistas; el sexenio de Calderón, el más mortífero.
creación de un Sistema Nacional de Prevención y Protección ante agresiones a periodistas, “que nos permita tener una coordinación más eficaz con las entidades federativas, con las fiscalías, con las áreas de seguridad”. También propone un Programa Nacional de Prevención, pues “es fundamental que salgamos de este
círculo reactivo y nos incrustemos en lo preventivo para poder adelantarnos a las agresiones, adelantarnos a las amenazas, adelantarnos a los riesgos que sufren las y los comunicadores”. Además de un Protocolo homologado de actuación y generar un Registro Nacional de Agresiones hacia
Familiares y vecinos rezan por migrantes
CUARTOSCURO
En la comunidad de San Marcos Atexquilapan, Veracruz, Yolanda Olivares rezó con sus vecinos para que sus hijos, Yovani y Jair Valencia, y su sobrino, Misael Olivares, que emprendieron su camino rumbo a Estados Unidos hace unas semanas en busca del “sueño americano”, no se encuentren entre los 53 migrantes que murieron dentro de la caja de un tráiler que fue abandonado en San Antonio, Texas, el lunes pasado. La preocupación surge porque, hasta el momento, no se han podido comunicar con ninguno de los tres. / 24 HORAS
Ante la propuesta del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, de facilitar a las familias mexicanas los requisitos para que puedan portar un arma y con ello defiendan a su familia y patrimonio, el líder de los senadores de ese partido, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que esa propuesta busca distraer la atención a la crisis que está viviendo el líder de su partido. “Le aprendió bien a este gobierno que, cuando está en una crisis casi diario, ponen otro tema en la mesa, lo vemos cotidianamente, ya estamos acostumbrados, hasta parece que ya estamos perdiendo la capacidad de sorpresa. Creo que les copió bien con un tema que a mí me preocupa mucho sólo el hecho de exponerlo y tratando de desviar atención de su liderazgo, que está siendo cuestionado por falta de resultados y también por cuestiones personales que están en el desprestigio público”, declaró el senador Osorio Chong. Destacó que la propuesta que “no recoge todas las expresiones” de su instituto político, “es un desconocimiento absoluto de cómo se debe de resolver el tema de seguridad, las garantías que debe ofrecer el Estado mexicano, más allá de que lo esté haciendo mal este gobierno”. El senador priista y exsecretario de Gobernación, dijo que no se puede tomar como opción, “el armar a la sociedad, se me hace una barbaridad, de ninguna manera lo avalo y a título personal y como senador de la República lo rechazo”; no obstante, dijo que lo platicará con su grupo parlamentario. Sobre la revisión que el Senado hará a la Estrategia de Seguridad, Osorio Chong dijo que el esfuerzo que hace la Guardia Nacional no alcanza para combatir a la delincuencia, de ahí la exigencia de hacer un cambio en la estrategia. El martes pasado, Alejandro Moreno lanzó la propuesta de reformar la Ley Federal de Armas de Fuego para que las familias mexicanas pudieran acceder con mayor facilidad a armas de mayor calibre, esto con el fin de defenderse. / KARINA AGUILAR
Senado convoca a donación de sangre valiosa acción que representa dar un poco de nosotros” subrayó. De esa manera, a través del hashtag #hoyportimañanapormi, el Senado pretende promover la importancia de la donación altruista y también de realizar acciones preventivas de la salud como la toma de presión y glucosa, entre otras. Enrique Trejo Góngora, director del Centro Nacional de Transfusión Sanguínea, destacó la importancia de contar con bancos de sangre en todas las instituciones de salud del país: “debemos generar un cambio de conciencia para tener comunidades de donantes voluntarios, a fin de contar con el abasto necesario”. Resaltó que la colecta del Senado abre la posibilidad de que otras insti-
tuciones se sumen para salvar vidas. El primer trabajador del Senado en donar fue Jaime Vargas, quien labora en el área de logística y eventos, quien se mostró complacido al contribuir con su sangre para quien más lo necesite.
CAMPAÑA. Junto con el IMSS e ISSSTE, la Cámara alta realizó la jornada de concientización para el chequeo médico.
ENTORNOS LABORALES SEGUROS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) declaró que, hasta el momento, un millón 54 mil 148 personas trabajadoras afiliadas a la dependencia, se han adherido a la estrategia sobre Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) que integra mejoras en la prevención de riesgos de accidentes en las empresas, además contribuye al desarrollo de estilos de vida más saludables
IMSS
En colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y del Centro Nacional de Transfusión Sanguínea, el Senado realizó una jornada de concientización para chequeo médico de sus trabajadores; y una campaña de donación voluntaria y altruista de sangre. La presidenta de la Comisión de Salud, Lilia Margarita Valdez Martínez, explicó la importancia de donar sangre para salvar vidas humanas. “Lo que demuestra que si nuestras acciones nacen del corazón, siempre darán mejores resultados porque son tres seres humanos los que tendrán la esperanza de vivir, con la
y ayuda a contar con diagnósticos tempranos de enfermedades no transmisibles. Al respecto, el director general del
Seguro Social, Zoé Robledo, informó que al corte del 29 de junio se han adherido 2 mil 387 empresas a la estrategia ELSSA. / KARINA AGUILAR
ÁNGEL ORTIZ
Exigen mejores condiciones para mercados locales
UNIDOS. Representantes de mercados se reunieron para dar a conocer sus necesidades.
Tras la publicación de las Normas para la Regulación y Funcionamiento de los Mercados Públicos de la Ciudad de México, locatarios de los mismos expresaron que es “la oportunidad de conocer las verdaderas carencias y rezagos que vivimos día a día en los mercados de la ciudad”. Por lo que hicieron un llamado a las autoridades para trabajar de manera conjunta en una nueva normativa que les
brinde certeza jurídica y mejores condiciones en los arrendamientos. Afirmaron que lo que buscan es “un nuevo marco normativo que sea viable, claro, simplificado y que permita la operación y funcionamiento de los mercados de manera eficiente y digna para sus locatarios, para el público y la comunidad”, afirmó Anselmo García, dirigente de mercados en Iztapalapa. Como parte de las mejoras, solicitaron la obtención de cédulas para locatarios, cuerpos de seguridad e Internet gratuito, así como capacitación y protocolo de reacción ante situaciones de riesgo. “No habrá verdadera transformación, ni social, ni política, ni económica si no se transforman los mercados de esta ciudad”, detalló García. / ÁNGEL ORTIZ
VIERNES 1 DE JULIO DE 2022
7
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
ARMANDO YEFERSON
Es más de medianoche, y en las entrañas de la Ciudad de México reina el silencio, pues los pasos de miles de personas han dejado de resonar en las estaciones del Metro. Hace pocos minutos se ha cortado la corriente de las vías de la Línea 1 y, en la estación Pino Suárez, trabajadores del Metro comienzan a adentrarse en la oscuridad de los túneles, como parte de los preparativos para las obras que arrancarán el 11 de julio. Los topógrafos son de los primeros que descienden a las vías e ingresan al túnel para inspeccionar y valorar las instalaciones. En medio de la oscuridad, suena lento pero constante un goteo de agua que cae sobre algunos de los durmientes, que lucen desgastados. Sobre las cabezas de los trabajadores, se ven canaletas semi improvisadas para dirigir el agua a los cárcamos; y es que esta línea, la más antigua de la Ciudad de México, ya suma 53 años de existencia, y es hasta el gobierno de Claudia Sheinbaum que se realiza el esfuerzo de renovarla en su totalidad. Sobre las vías, se observa la falta de algunos pernos, los cuales aseguran los durmientes, mientras el balasto se mira negro y húmedo; poco importa ya, pues muchos de estos materiales se venderán como chatarra, para ser sustituidos por otros relucientes. En las paredes se ven cables colgar, pues los trabajadores han comenzado a remover las canaletas de los mismos como parte de los preparativos de la renovación. Hace unos días, el Gobierno capitalino anunció que este 11 de julio arranca la modernización de la Línea 1, inaugurada en 1969, por lo que permanecerá cerrada en su tramo de Pantitlán a Salto del Agua durante ocho meses. Tras concluir con esta primera etapa, la siguiente intervención será en el tramo de Balderas a Observatorio, la cual arrancará en marzo de 2023; la inversión para esta obra
EL 11 DE JULIO ARRANCA RENOVACIÓN DE SALTO DEL AGUA A PANTITLÁN
La vieja Línea 1 vive sus últimos días de servicio
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
Renovación. En la oscuridad de los túneles del Metro, el sonido de un lento goteo de agua sobre los durmientes está por terminar
LABORES. En las profundidades de la L1, trabajadores del Metro inspeccionan las instalaciones para dar pie a la restauración.
abarca 37 mil millones de pesos. Los trabajos de modernización comprenden la compra de 29 nuevos trenes de alta tecnología, la sustitución de 19 kilómetros de vías, nuevos sistemas de control de convoys, así como sistemas de telefonía, radio y videovigilancia
inteligente y de última generación. También se incluyen obras de modernización de los talleres en Zaragoza, de los sistemas eléctricos y electrónicos, así como la sustitución de 17 subestaciones rectificadoras, que se enmarca dentro del proyecto Metro
– Energía. Cabe recordar que la vida útil de esta línea fue de 40 años, por lo que lleva 13 operando de forma extraordinaria debido a las tareas de mantenimiento de los trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (Metro).
ejemplos de películas malas que por alguna razón sí generan ganancias—Jurassic World: Dominion, coff, coff—, también parece que lxs consumidores prefieren sus sagas en su casa. Obi-Wan Kenobi, la nueva serie de Disney+ sobre el legendario Jedi, fue el inicio de temporada más visto en su plataforma—con 11.8 millones de espectadores—y Stranger Things 4 consiguió más de 12 millones de televidentes en sus primeros días de lanzamiento. Otros éxitos se evalúan con los spin-off en desarrollo de otros gigantes televisivos como Game of Thrones y The Boys, así como, por supuesto, Star Wars y Marvel. Entonces, ¿qué triunfa en estos casos? Una teoría a favor podría ser el costo. El pagar una suscripción a un servicio de streaming es más barato que un boleto de cine, con palomitas y refresco obligado, solo para ver una función de una propuesta… y tal vez ni valga la pena.
Otra podría ser el fenómeno televisivo, y la ventana que aporta para desarrollar más a lxs personajes de una narrativa en particular, además de dar libertad creativa y de extensión a sus creadores. Por el bien del contenido, así como de nutrir la creatividad y la imaginación de quienes lo producen, ojalá sea el segundo, porque en su mayoría puede brindar propuestas de calidad a la audiencia sin salirse demasiado del margen. The Mandalorian, por ejemplo, es un caso genial de ello, lo desconocido entre lo conocido. Ojalá los siguientes productos estén yendo hacia allá. Así todxs contentxs.
Franquicias y la extensión de su formato ARTE DEL DESARTE
SANTIAGO GUERRA
¿
@Artedeldesarte @santiagoguerraz
Qué pasa cuando hay muchas historias y opciones ilimitadas para consumirlas? Desde el punto de vista a nivel negocio, una persona encargada de la producción de contenido de alguna distribuidora o exhibidora podría pensar en las franquicias como un éxito rotundo. Sin embargo, en los últimos años ha habido factores cambiando la jugada, como usualmente ocurre en este juego de las apuestas cinematográficas. Existen joyas contemporáneas como Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo, cuya in-
novadora y actual propuesta se convirtió en la cinta con mayor ganancia en taquilla para el estudio independiente A24. Considerando que su presupuesto rondaba entre los 25 millones de dólares, es una ganancia al por mayor. En el factor contrario, están gigantes como Lightyear, la nueva cinta del astronauta Buzz Lightyear, y Solo, la historia de origen del cazarrecompensas Han Solo, cuyas producciones le apostaban al infinito y más allá y se quedaron cortas, en realidad. La primera ha generado 152 millones de dólares hasta el momento, y costó 200 millones en realizarse; la segunda cambió el plan de estrenos de Disney/Star Wars por completo, poniendo los estrenos cinematográficos en pausa y enfocándose en las series de su plataforma, Disney+. ¿Qué representan estos contrastes? ¿Deberíamos de pensar en las producciones originales como el futuro del entretenimiento? No necesariamente. Porque si bien existen
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
scondido en un pequeño local de la colonia Roma, existe un taller de encuadernación que sobrevive al paso del tiempo y de la tecnología; y es que a este lugar acuden quienes buscan darle nueva vida a sus libros, en lugar de reemplazarlos. En el número 19 de la calle Mérida, anunciado con un sencillo toldo que dice “Encuadernación Imprenta”, se esconde el taller de Salvador Medina, quien a sus 25 años pertenece a la cuarta generación de su familia en dedicarse a este oficio. “Viene todo desde mi abuelo, él empezó en 1967, cuando abrió su primer taller de encuadernación y todo viene de ahí; y él a su vez aprendió de su tío, es una tradición familiar”, narra entusiasmado. A Salvador, el oficio se lo enseñó de primera mano su madre, Angélica Ortega, y su padre, Marco Antonio Medina, quienes lo aprendieron del abuelo. Pese a estar en plena Era Digital, con el auge de los libros electrónicos, Salvador mantiene una clientela fija, quienes lo buscan para restaurar libros a los que les han tomado cariño, por su valor sentimental o antigüedad. Y es que pudiendo adquirir las mismas obras nuevas, prefieren conservar en buen estado las páginas amarillentas, protegiéndolas con lomos de cuero, tela, curpiel, papel, keratoles y pieles, entre otros materiales. En las paredes del taller, cuelgan herramientas inherentes al oficio y que recuerdan a las utilizadas en la peletería, pues aquí se maneja el cuero con frecuencia. Por doquier se ven plegaderas, tijeras, cuchillos y navajas, para las tareas sencillas; pero también luce la prensa, la guillotina y las carretillas de bronce utilizadas para hacer los grabados. Sin embargo, Salvador detalla que la principal herramienta son las manos de los artesanos. “Con mi abuelo hacíamos los libros uno por uno, y aunque sean los mismos ejemplares, todos tienen algo diferente, el grabado a mano, por ejemplo; nuestra herramienta más grande son las manos, no hay que acostumbrarse a las máquinas”, indicó Salvador, al recordar con orgullo lo que le decían de niño. Por el taller han pasado libros con cientos de años de existencia y cada uno requiere un tratamiento de restauración a su modo; no hay una fórmula exacta, el libro llega, lo reciben, constatan el estado en que se encuentra, la antigüedad, los materiales de los que está hecho y, una
CDMX
VIERNES 1 DE JULIO DE 2022
OFICIO. EN LA COLONIA ROMA, SE ESCONDE UN TALLER QUE DA VIDA NUEVA A OBRAS DE PÁGINAS AMARILLENTAS
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL / ÁNGEL ORTIZ
ÁNGEL ORTIZ
E
LARGA VIDA A LOS LIBROS!
!
8
TRADICIÓN. A sus 25 años, Salvador Medina pertenece a la cuarta generación de maestros encuadernadores de su familia.
vez considerado todo eso, el proceso de restauración puede comenzar. Salvador rememoró una ocasión especial, en la que un obispo le llevó un libro del año 1570, el más antiguo
que le ha llegado, y monseñor le indicó que sólo quería que le hiciera un lomo y que todo lo demás lo dejara intacto, incluyendo el moho en las páginas.
“Poder darle vida nuevamente a los ejemplares que vienen caminando desde hace cien, doscientos o quinientos años [...] Yo tengo 25 años y un libro que tiene 500 años, que se
hizo con otros métodos y en otras circunstancias, me llena poder ser parte de la historia de ese libro, el poder ayudar a darle otros 500 años de vida”, concluyó el joven restaurador.
CDMX
VIERNES 1 DE JULIO DE 2022
9
NUEVO CALL CENTER ATIENDE LAS 24 HORAS
ECONOMÍA
Potencian líneas de denuncia y apoyo del Consejo Ciudadano Como parte de la estrategia para salvaguardar a los ciudadanos y preservar el orden en la capital, Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, inauguró las instalaciones del nuevo Centro de Contacto Ciudadano, ubicado en la colonia Juárez. Este centro es parte de un modelo de intervención social, el cual brindará acompañamiento en diversos temas, desde la orientación para iniciar una denuncia, como atención a víctimas de bullying, violencia contra las mujeres y maltrato al adulto mayor. De igual forma, la infraestructura está diseñada para ofrecer contención emocional, así como coadyuvar al combate de transgresiones en la metrópoli. Este centro brindará apoyo las 24 horas del día, toda la se-
GOBIERNO CDMX
ARMANDO YEFERSON
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS Presidente del Consejo Ciudadano
INSTALACIONES. El personal está capacitado para brindar apoyo ante diferentes casos, por ejemplo, ofreciendo contención emocional.
mana, los 365 días del año, de forma gratuita. Guerrero Chiprés abundó que la puesta en marcha del Centro de Contacto fue posible gracias a la coordinación del Gobierno capitalino con la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (Canaco), y apoyo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), asimismo destacó que el centro tiene
a las personas que recurren a él por medio de una llamada telefónica. “Estamos muy orgullosos como Gobierno de la ciudad, pero también como ciudadanos por el funcionamiento de este Consejo Ciudadano y lo que ha podido hacer en muy poco tiempo. Un centro que ha sido posible, gracias a la colaboración del sector privado”, expresó Alarcón. Por su parte, Francisco Cervantes,
la capacidad de recibir hasta 50 mil llamadas y está equipado con tres consultorios para brindar apoyo y ayuda psicológica. En tanto, la coordinadora de Asuntos Internacionales del Gobierno capitalino, Diana Alarcón, en representación de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que este Centro de Contacto es único en el país, pues ofrece apoyo jurídico y psicológico
YEFERSON
presidente del Consejo Coordinador Empresarial, señaló que el Centro de Contacto refleja lo imprescindible de combinar esfuerzos entre los diferentes órdenes de gobierno, empresarios y ciudadanía, para la atención de la seguridad pública. Para recibir algún tipo de ayuda por parte del Consejo Ciudadano y el Centro de Contacto, se puede contactar a la Línea de Seguridad y Chat de Confianza (55-5533-5533), Línea Nacional contra la Trata de Personas (800-5533-000) y Línea Nacional Diversidad Segura (800-000-5428).
Verifican restaurantes por medida anticovid
Mina de 100 años aparece en Tacubaya
CUARTOSCURO
Ayer, ciudadanos de la alcaldía Miguel Hidalgo se encontraron con un profundo socavón en la zona de Tacubaya, por lo que alertaron a las autoridades pertinentes. La Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil, tras una inspección, señaló que se trata de una mina de al menos 100 años. Actualmente se realizan labores para rellenarla y evitar alguna tragedia; al menos 13 minas han sido identificadas en la demarcación. /24 HORAS
PARTIDO MORENA
Les cae la SSC por estacionarse en la ciclovía La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría de Control de Tránsito, llevó a cabo un operativo en la ciclovía de División del Norte, en calles de la alcaldía Benito Juárez, con la finalidad de retirar vehículos estacionados. En atención a una denuncia ciudadana realizada a través de una red social, se implementó un operativo sobre la avenida División del Norte en la colonia Del Valle Norte, donde participaron nueve elementos autorizados para infraccionar y dos
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, asistió a la inauguración de la expansión del HUB de la empresa DHL Express en la capital, esto como parte del impulso a la reactivación económica. “El sector Transportes, Correo y Almacenamiento en la ciudad representa el 7% del Producto Interno Bruto, y en 2022 tenemos un registro de tres mil 231 unidades. El sector da, en la ciudad, 37 mil 443 empleos; pero además, es uno de los sectores que más creció durante el proceso de la pandemia, por el crecimiento del comercio electrónico”, resaltó. Tras realizar un recorrido por el HUB, la mandataria capitalina destacó que la Ciudad de México está repuntando económicamente, ya que tiene el primer lugar en Inversión Extranjera Directa (IED). / ARMANDO
Combatimos varios temas (...) extorsión y fraude, pasando por la trata de personas, bullying, abandono, maltrato al adulto mayor, violencia de género y familiar”
OPERATIVO. Agentes hicieron respetar la ciclovía de División del Norte.
patrullas, el cual inició en el cruce con la calle Patricio Sanz y finalizó en la calle San Francisco. Los recorridos sobre estas viali-
dades consistieron en el retiro de vehículos que se encontraban en los carriles confinados de la ciclovía, y dio como resultado la emisión de 24 infracciones, seis garantías y 30 amonestaciones verbales. Al obstruir estos espacios las personas infringieron el Reglamento de Tránsito vigente en la Ciudad de México, en el artículo 30 fracción I, sobre vías peatonales, especialmente banquetas y cruces peatonales, así como vías ciclistas exclusivas; para ello es suficiente que cualquier parte del vehículo se encuentre sobre estos espacios. Cabe recordar que la comunidad ciclista ha exigido que se respete esta ciclovía, debido a que comercios de la zona se oponen a la misma por afectar a sus clientes al estacionarse. / 24 HORAS
El Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (Invea) informó que desde el 16 de marzo ha realizado cinco mil 39 visitas a establecimientos de venta de alimentos preparados, con el objetivo de revisar que se ajusten a lo establecido en el Programa Ciudad al Aire Libre, implementado durante la pandemia para minimizar los contagios de Covid-19. Derivado de las visitas, fueron apercibidos un total de mil 647 establecimientos, a efecto de corregir las observaciones realizadas de manera que se cumpla con los lineamientos y se favorezca la sana convivencia entre negocios, vecinas y vecinos, así como las personas que transitan por la zona. Las alcaldías en donde se llevaron a cabo estas actividades son Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, La Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco. Asimismo, se han suspendido
INVEA
Gratuito. La organización ofrece acompañamiento a víctimas de bullyng, violencia contra las mujeres y maltrato a adultos mayores
Sheinbaum inaugura nuevo HUB de DHL
actividades en ocho establecimientos por incumplir en reiteradas ocasiones con lo establecido en el programa Ciudad al Aire libre y no atender los apercibimientos realizados previamente por parte del personal especializado en funciones de verificación del Invea. Los establecimientos suspendidos se encuentran ubicados en las colonias Hipódromo (2) y Roma Norte (4), en la alcaldía Cuauhtémoc; Nochebuena (1), en la demarcación Benito Juárez, y Moctezuma, en Venustiano Carranza. El Instituto de Verificación Administrativa aseguró que continuará con estas actividades de supervisión a efecto de vigilar el cumplimiento de los lineamientos del programa por parte de este sector económico. Cabe recordar que vecinos de diferentes zonas han reclamado la existencia del Programa Ciudad al Aire Libre por entorpecer el paso peatonal en las aceras, argumentando que con la vacunación masiva contra el Covid-19 los contagios han disminuido. /ANA PAULA GARCÍA
CIUDAD AL AIRE LIBRE. A los LIBRE restaurantes se les permiten mesas en la calle para disminuir posibles contagios.
VIERNES 1 DE JULIO DE 2022
Caen 11 vinculados a El Chueco
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) informó que suman 11 detenidos como parte del operativo de búsqueda para capturar a José N, El Chueco, presunto responsable del asesinato de los sacerdotes jesuitas Joaquín Mora y Javier Campos y el guía de turistas Pedro Palma, el pasado 20 de junio en Cerocahui, municipio de Urique, Chihuahua. Durante La Mañanera, el subsecretario de la SSPC, Ricardo Mejía Berdeja, detalló que entre el 25 y 28 de junio, elementos de la Defensa, Guardia Nacional y de la Fiscalía de Chihuahua realizaron las aprehensiones en las regiones de Cerocahui, Batopilas, Guachochi y Urique, todos ellos vinculados con El Chueco.
Tras indicar que tres de ellos son familiares directos de José N y que también han asegurado armamento de alto poder, vehículos y equipo táctico en toda la región de Urique y zona cercana Sonora, el funcionario apuntó que se continúa con el operativo de búsqueda. En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó las declaraciones y posturas de los sacerdotes jesuitas que reclaman que no alcanzan los abrazos para cubrir los balazos. Aunque aseguró no generalizar, el Ejecutivo federal indicó que el clero toleró la presencia de delincuentes como José N, porque éste apoyaba a partidos conservadores en la zona de la Tarahumara.
CUARTOSCURO
10
OPERATIVO. Fuerzas federales buscan a José N, presunto responsable del asesinato de los jesuitas.
“¿Por qué no actuaron cuando estuvo la guerra de Calderón? ¿Por qué callaron cuando se daban las masacres?”, reviró en La Mañanera. / 24 HORAS
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
SUS PASOS
Exhuman hoy los restos de Debanhi para otro peritaje A más de un mes del sepelio, el cuerpo de Debanhi Escobar Bazaldúa será exhumado hoy a las 9:00 horas, en el panteón de Laguna de Labradores, Galeana, Nuevo León, para ser trasladado a Monterrey, donde le practicarán un nuevo peritaje, informó su padre, Mario Escobar Salazar. “Tenemos la certeza de que van a hacer las cosas bien para determinar la causa de la muerte de Debanhi”, dijo en un video que publicó en su canal de YouTube. El objetivo es esclarecer cuál fue la causa de la muerte de la joven, a partir de la homologación de los dictámenes, detalló el subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja. Entre el 2 y 3 de julio, apuntó Escobar Salazar, se establecerá un grupo de trabajo técnico de medicina en la Fiscalía General del estado para discutir los elementos de la exhumación y que así se elabore el veredicto conjunto. Posteriormente, las autoridades darán a conocer los resultados a la familia y a los medios de comunicación, explicó. Además, contó que ha recibido mensajes con datos sobre lo que pudo haber pasado con su hija, por lo que suplicó que en caso de ser verídico, acudan a denunciar. “Ayúdenos, aporten información como testigos protegidos, díganos la verdad y si no es así, vamos a tratar de seguir buscando la verdad nosotros, pero recuerden que pueden ser uno
CUARTOSCURO
Recuento. Aún no hay detenidos y más de 200 personas han declarado por el caso de la joven que desapareció el 9 de abril pasado en Escobedo
de ustedes”, manifestó entre lágrimas. LAS INVESTIGACIONES
Este miércoles, se realizó un último cateo al hotel Nueva Castilla, donde la joven fue encontrada sin vida el pasado 21 de abril, al interior de una cisterna. Al respecto, Mario Escobar señaló que la revisión empezó a las 16:00 y terminó a las 4:00 horas de ayer y que se encontraron nuevos indicios que la Fiscalía del estado ya analiza. Desde la recuperación del cuerpo, la dependencia ha llamado a declarar al menos a 288 personas, pero hasta ahora no hay ningún detenido y sostiene que la causa del deceso de la joven es una contusión profunda en el cráneo. ¿QUÉ PASÓ CON DEBANHI?
Debanhi Susana Escobar Bazaldúa acudió a
VUELVEN. A unas horas de que los restos de Debanhi sean exhumados, la Fiscalía del estado realizó un cateo de casi 12 horas, junto con los padres de la chica, en el hotel donde apareció su cuerpo sin vida.
una fiesta con sus amigos y, tras salir de ella, se le vio por última vez la madrugada del 9 de abril, sobre la carretera de Laredo, en el municipio de Escobedo, cerca del mismo hotel donde encontraron sus restos. Los días siguientes se emitió su ficha de búsqueda y se desplegaron operativos policiacos, donde, al menos en cuatro ocasiones, se inspeccionó la infraestructura de Nueva Castilla, pero no se encontró ninguna pista de su rastro. Para el 21 de abril, empleados de ese lugar reportaron un olor fétido proveniente de una cisterna de cuatro metros de profundidad que se usaba para una alberca que estaba en desuso. Ahí estaba el cadáver de una mujer, con ropa similar a la que usaba Debanhi al momento de su desaparición; horas más tarde su padre reconoció que se trataba de ella y se confirmó la identidad a través de la autopsia. / 24 HORAS
9 de abril. Debanhi Escobar fue vista por última vez en la carretera a Laredo, luego de pelear con sus amigas y abandonar el taxi por aplicación que tomó.
21 de abril. Encuentran su cuerpo sin vida en una cisterna en desuso del hotel Nueva Castilla, cercano al lugar donde desapareció.
23 de abril. Sepultan los restos de la joven, en el panteón de Laguna de Labradores, Galeana, de donde es originaria su madre.
29 de junio. Catean, una vez más, el hotel donde encontraron sus restos. Ahí se hallaron nuevos indicios sobre su muerte, a unas horas de que sea exhumado su cuerpo.
FOTOS: CUARTOSCURO / ESPECIAL
BUSCAN ESCLARECER CUÁL FUE LA CAUSA DE SU MUERTE
DIARIO EXPRESO
Claman periodistas justicia y seguridad en Tamaulipas
MARCHA. Comunicadores protestaron en Tampico para exigir dar con los responsables del asesinato de Antonio de la Cruz.
Reporteros y periodistas de Tamaulipas protestaron en Tampico para exigir justicia, no a la impunidad y garantizar la seguridad, tras el asesinarto del comunicador Antonio de la Cruz, registrado el miércoles cuando salía de su domicilio en Ciudad Victoria y fue baleado por dos sujetos. En la plaza de Armas, con pancartas, micrófonos y cámaras en el suelo -en señal de repudioel gremio periodístico pidió que se investiguen los hechos y se dé con los responsables, así como garantizar la seguridad para ejercer su labor. Las exigencias simbólicas iniciaron en las primeras horas de ayer, en la portada del diario Expreso -donde trabajaba el comunicador“Nuestro reclamo: que caigan los asesinos”.
Además, quienes integran el grupo ExpresoLa Razón, advirtieron que irán hasta las últimas consecuencias para que el caso no quede impune y que no solo se detenga a los autores materiales del homicidio, sino a los intelectuales. Por la tarde, se realizó otra manifestación en Ciudad Victoria, donde fue acribillado el reportero junto con su hija, de 23 años, quien sigue hospitalizada tras recibir un impacto de bala cerca del cráneo; su estado de salud se reporta aún como grave. El subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía, informó ayer que hasta ahora no se tiene conocimiento de que el comunicador haya sido amenazado previo a su muerte. / 24 HORAS
ESTADOS
VIERNES 1 DE JULIO DE 2022
11
AGENCIA ENFOQUE
Feminicidas de Brenda irán a la cárcel: Barbosa
CONDENA. El gobernador poblano dijo que el crimen de la menor es un hecho reprochable, delincuencial y salvaje que no quedará impune.
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, calificó como un hecho reprochable, delincuencial y salvaje el feminicidio en agravio de Brenda N, una pequeña de cuatro años que fue atacada sexualmente por dos sujetos y privada de la vida en el municipio de Chichiquila. En videoconferencia, el mandatario afirmó que los responsables pagarán con cárcel e indicó que en la entidad existe todo el andamiaje legal de protección a menores; sin
en la que unos se cuiden a otros. Sobre el otro caso de presunto abuso sexual perpetrado por el docente Donato N contra un grupo de menores en el preescolar “Máximo Serdán Alatriste”, el Ejecutivo estatal dijo que embargo, en muchos segmentos de tampoco quedará en la impunidad y la población hay comportamientos pidió que se actúe conforme a la ley. totalmente deteriorados. En tanto, la Comisión Estatal de “Esos señores van a recibir la los Derechos Humanos informó máxima pena por feminicidio, por que derivado del caso sobre el profesor que llevaba a sus alumnos al violación(...) por dos delitos van a recibir una sanción de mucho tiem- “lugar secreto”, inició el expediente po; quien sabe si algún día puedan 4386/2022 y se emitieron medidas alcanzar la libertad”, sostuvo. cautelares a favor de las víctimas. Tras indicar que los responsables Además, solicitó a la Secretaría de eran vecinos de la casa donde estaba Educación del estado salvaguardar la niña, Barbosa Huerta se pronun- la integridad física y psicológica de ció porque Puebla sea una sociedad los alumnos. / 24 HORAS PUEBLA
EL INAH EMITIRÁ UN DICTAMEN CON RECOMENDACIONES PARTICULARES
Alternativa. Los arqueólogos pidieron la modificación de la ruta, como una de las opciones para resguardar las piezas
ISLA MUJERES. Una amenaza de bomba movilizó a la policía.
Pánico escolar por amenaza de ataque
vista Pérez Rivas. Informó que están a punto de firmar un dictamen que han elaborado en las últimas semanas, en el que se dan recomendaciones particulares de lo que se tiene que hacer para salvaguardar cada una de las piezas. “Estamos preparando el dictamen, de hecho ya integramos la información. Ya en breve el INAH emitirá el oficial”, apuntó. También, el INAH también dio a conocer que Helena Barba, responsable de la Oficina de la Península de Yucatán de la subdirección de Arqueología Subacuática del INAH, será la encargada de coordinar la explotación arqueológica y paleontológica en aproximadamente 58 sitios subacuáticos hallados en el tramo de la obra. En octubre pasado, la secretaria
INAH
HALLAZGO. En 50 kilómetros del tramo 5 sur del Tren Maya, el INAH encontró evidencias arqueológicas relevantes en cinco puntos.
RICARDO HERNÁNDEZ/ 24 HORAS Q. ROO
Para descubrir lo que hay en los más de 60 kilómetros que comprenden el tramo 5 sur del Tren Maya, en Quintana Roo, se contaba con 32 arqueólogos trabajando en las obras de exploración, comentó Manuel Pérez Rivas, encargado del salvamento arqueológico. Si el recurso de queja interpuesto por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), para levantar la suspensión definitiva que otorgó el Juzgado Primero de Distrito en Yucatán, da frutos, o si el amparo se queda sin materia, comentó, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) continuará con los trabajos. 24 HORAS QUINTANA ROO dio a conocer que en los 50 kilómetros que el INAH lleva prospectados en el trazo, se han hallado evidencias arqueológicas relevantes en cinco puntos, por lo que pedirá al consorcio encargado de las obras, Grupo México, y al Fonatur, que resguarden los vestigios con modificaciones de ruta o alguna otra medida. “Y sobre las protecciones que puedan hacerse, el consorcio tendrá que hacerlas de conocimiento para saber si son compatibles con la conservación del monumento”, dijo en entre-
QUADRATÍN
Buscan proteger vestigios en el tramo 5 sur del Tren Maya
de Cultura, Alejandra Frausto, informó que hasta ese momento se tenía un registro de 17 mil hallazgos de monumentos arqueológicos muebles e inmuebles, entendiendo por este término desde fragmentos de
cerámica, herramientas, puntas de flecha y ofrendas hasta restos humanos, montículos y basamentos de arquitectura compleja que formaron parte de los antiguos asentamientos prehispánicos.
Otra amenaza de balacera se registró en una escuela de Quintana Roo. Ahora los hechos ocurrieron en la secundaria técnica número 30 Islas Hermanas Cancún Mujeres, ubicada en la zona continental de Isla Mujeres. Según testimonios recabados en la institución, la amenaza apareció en los baños y estaba dirigida contra una profesora del plantel, la cual sería atacada al salir de clases. El aviso se dio al número de emergencias 911, por lo que llegaron elementos policiacos y fuerzas federales al plantel para implementar un operativo. Las clases fueron suspendidas. Según lo declarado por algunos padres de familia que llegaron al lugar, la amenaza podría venir de un grupo de exalumnos que fueron expulsados recientemente debido a que les encontraron sustancias ilícitas. El 7 de junio pasado, en el bachillerato tecnológico “Leona Vicario”, ubicado en Cancún, apareció en un baño un mensaje que amenazaba con realizar un ataque armado. / QUADRATÍN
Estrategia de seguridad a la agenda sucesoria SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ*
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
L
a estrategia gubernamental de seguridad ha entrado en una zona de turbulencia por dos razones: 1.- La afectación de sectores vulnerables con alto impacto social, como fue el asesinato circunstancial de dos sacerdotes jesuitas en la lejana zona tarahumara. 2.- La decisión del líder senatorial morenista Ricardo Monreal Ávila de utilizar la
seguridad pública como una variable en la construcción de su precandidatura presidencial para 2024. En los hechos duros, ambas circunstancias obedecen a razones ajenas a un interés social o institucional sobre la seguridad pública y se montaron en un ambiente fuera del control político: el involucramiento de la Iglesia católica en decisiones terrenales como la seguridad y la politización de la seguridad que estaría metiendo ruido sucesorio a una agenda de disputa por la candidatura presidencial de Morena. El asesinato de dos sacerdotes en una zona lejana rural fue producto de las circunstancias, aunque también tuvo que ver con una falla en el área de inteligencia para la seguridad, además de que exhibió el descuido
de autoridades estatales y municipales en la seguridad de sus territorios inmediatos. El senador Monreal podría estar jugando con fuego al meter el tema de la seguridad pública al territorio pantanoso de la disputa por la candidatura presidencial. La estrategia de seguridad tiene espacios legislativos para su discusión, pero no se puede ocultar el hecho de que la marginación de Monreal del proceso sucesorio de Morena llevó al anuncio de que la próxima semana el Senado sometería a análisis riguroso a la política de seguridad. Lo peor que le puede ocurrir a toda política de seguridad es llevar a planteamientos terminales tipo la Iglesia católica exigiendo el regreso a la narcoguerra contra los cárteles y debatir una posible precandidatura critican-
do uno de los programas clave del presidente de la República. ZONA ZERO La crisis de seguridad provocada por el asesinato de dos jesuitas en la sierra Tarahumara ha revelado que el problema de la violencia no es solo de cárteles, sino de bandas delictivas que han tomado el control territorial de zonas de la República para exigir cuotas o impuestos criminales a cambio de la venta de protección que no pueden garantizar las fuerzas federales de seguridad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTADOS
12
VIERNES 1 DE JULIO DE 2022
A UN MES DE QUE PEGÓ EL HURACÁN A LA ZONA
Rescatan el cuerpo de un desaparecido por Agatha INSEGURIDAD. El cuerpo de un hombre fue hallado en las inmediaciones de la planta tratadora de agua del municipio guerrerense.
Dejan tres muertos ataques en Acapulco QUADRATÍN
Florentino Lara estaba en calidad de desaparecido desde el pasado 30 de mayo, tras el paso del huracán Agatha, en Oaxaca; sin embargo, ayer, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) encontraron su cuerpo sin vida, con lo que el número de personas fallecidas por el fenómeno natural se incrementó a 12. La víctima fue localizada en Bajos de Coyula, Santa María Huatulco, en la costa de Oaxaca, luego de que vecinos del lugar reportaron un olor fétido y pidieron apoyo a las autoridades para remover una gran cantidad de lodo. A la zona acudieron oficiales militares con una retroexcavadora para retirar la mezcla, cuando se percataron que había un cadáver. Florentino fue arrastrado por la corriente con su hijo menor de edad, quien ya había sido localizado sin vida.
QUADRATÍN
Víctimas. Florentino Lara y su hijo, fallecieron tras el paso del meteoro; sin embargo, el menor fue encontrado hace un mes
ALERTA. Los vecinos percibieron un olor fétido por debajo del lodo, por lo que pidieron ayuda para quitar la terracería
tañas, pues asegura que aún hay gente que no han recibido ayuda. “Hay mucha gente que lo perdió todo y yo voy a exigir que, por favor, se pongan en los zapatos de la gente, que un día acompañen a una familia que no tiene un techo ahora que está lloviendo y que se sienten a llorar con ellos”, pidió.
CONTINÚAN DEMANDAS DE AYUDA
Saymi Pineda, alcaldesa de San Pedro Pochutla, uno de los municipios mayormente afectados por el huracán, pidió al Gobierno federal que censen por segunda vez, pero ahora, con un enfoque en los cerros y mon-
Q.ROO, EN ALERTA POR BONNIE
El ciclón tropical Dos, localizado a más de mil kilómetros del este de Nicaragua y a mil 645 del este y sureste de las costas de Quintana Roo, se fortalece a medida que se
acerca a México, aunque de momento no representa peligro para el país, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Por lo que se espera que por la tarde se presenten lluvias fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, aunque por la mañana el clima será cálido. Este domingo, la tormenta tropical podría instalarse en el sur de la República, mientras que entre el próximo lunes y martes sería huracán categoría uno en las costas del océano Pacífico en el centro del país. / 24 HORAS
Tres hombres muertos y al menos dos más heridos fue el saldo de dos ataques armados registrados este jueves en el puerto de Acapulco, Guerrero. El primero de ellos ocurrió afuera de un minisuper en la colonia Renacimiento, donde cerca de las 02:00 horas se reportaron a los cuerpos policiacos detonaciones de arma de fuego en el negocio llamado Estrella, en el Circuito Interior esquina con calle Antonia Nava de Catalán, donde varios individuos ingerían bebidas alcohólicas al exterior. Al arribar al lugar, los policías encontraron a uno de ellos sin vida, arrodillado y apoyado en una máquina tragamonedas, mientras que las otras tres personas fueron trasladadas a un hospital; sin embargo, uno de ellos -identificado como
Roberto N- murió en el camino. El cuerpo de la víctima que quedó afuera del establecimiento fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocido. En la escena del crimen se encontraron nueve casquillos de bala calibre nueve milímetros y 12 de fusil AR-15. En tanto, un hombre fue asesinado con torniquete y localizado en la parte de atrás de la planta tratadora de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del municipio de Acapulco (Capama) que se ubica en la colonia La Máquina. El hallazgo se alertó a las 12:00 horas de este jueves en la calle Tamaulipas, luego de que se reportó a los servicios de emergencia que una persona estaba tirada sobre el pavimento. / QUADRATÍN
Alertan fraudes en reservas de hotel en Q. Roo
Vecinos colocan piedras gigantes para proteger sus viviendas
CUARTOSCURO
Ante la afectación a las estructuras de sus casas por el paso de camiones de carga pesados, vecinos de la calle Reforma, en la delegación de Capultitlán, municipio de Toluca, Estado de México, colocaron piedras de gran tamaño para cerrar el paso vehicular. Habitantes denunciaron que el paso de las unidades ha provocado cuarteaduras, hundimientos y vidrios rotos en varios inmuebles, por lo que pidieron a las autoridades solucionar la problemática. / CUARTOSCURO
Turistas nacionales e internacionales denunciaron que son víctimas de fraudes en la compra de sus paquetes vacacionales o reservas de hotel. Recientemente, a través de un video en la red TikTok, el usuario kain_arrieta07 ventiló que realizó la reservación en una página de Xcaret, e incluso afirmó haber hablado por teléfono con empleados en los números que aparecían en el sitio; sin embargo, todo resultó mal, pues la página web donde hizo la compra era falsa. Cabe señalar que el portal apócrifo de Xcaret es totalmente idéntico al original, por lo que los viajeros son estafados fácilmente. El joven, quien llegó a la Riviera Maya a pasar sus vacaciones, contó que al llegar al hotel de la cadena, los empleados le dijeron que no tenía ninguna reservación a su nombre. Además, apuntó que le confesaron que ya tenían conocimiento de que existía una página web idéntica mediante la que roban a turistas. “Imagínate llegar a Xcaret y que te digan que su reservación jamás se hizo y que perdiste todo tu dinero”, lamentó el tiktoker Kain Arrieta. La Asociación Mexicana de Agencia de Viajes (Amav) informó que recibe cerca de 450 quejas por fraude cibernético cada hora, de las cuales al menos 20% corresponden a paquetes vacacionales en el Caribe mexicano. / QUADRATÍN
14
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX / TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
VIERNES 1 DE JULIO DE 2022
Mayorías en la Corte Suprema de EU Evolución del equilibrio entre jueces liberales y conservadores nominados por los presidentes demócratas y republicanos desde 1950* Demócrata Republicano 2022 2020 2010 2000 1990 1980 1970
AFP
1960 1950 *Las decisiones de los jueces no siempre se alinean con la tendencia política del presidente que los nominó Fuente: Corte Suprema de EU
239, 416
encuentros con migrantes en la frontera sur de Estados Unidos en mayo, nuevo récord LARGA ESPERA. Migrantes en un refugio en San Antonio, Texas. AFP
LIDERAZGO
Corte respalda a Biden: podrá dar fin a ‘Quédate en México’ Alivio. En momentos en que las cifras de migración rompen récords y se viven tragedias, la Corte da un respiro a la Casa Blanca Tras una serie de decisiones en contra de la administración de Joe Biden por parte de la Suprema Corte, finalmente este jueves hubo un fallo que le ayuda a combatir una de las crisis latentes: la migración. El máximo tribunal determinó que el gobierno del demócrata tiene autoridad para poner fin al programa “Quédate en México”, introducido por Donald Trump y bajo el cual se envía de vuelta a solicitantes de asilo para que esperen la resolución de sus casos al otro lado de la frontera. La Corte actualmente está conformada por seis jueces conservadores (tres colocados por Trump) de nueve en total, por lo que sus decisiones determinantes para la vida social y política de los estadounidenses tiende a favorecer al grupo de los republicanos, como ha sucedido en temas clave como el aborto, la portación y uso de armas, el papel de la igle-
sia y el combate al cambio climático. En esta ocasión, por una estrecha mayoría de cinco contra cuatro, los jueces dictaminaron que poner fin a la expulsión de migrantes no viola la ley de inmigración debido a que esta otorga discrecionalidad ejecutiva, es decir que la Casa Blanca puede decidir expulsarlos o no. El gobierno estadounidense pedía a la Corte que revisara el fallo judicial emitido en diciembre por un tribunal de apelaciones que le ordenaba mantener los Protocolos de Protección al Migrante (MPP, conocidos como “Quédate en México”) introducidos por el republicano Donald Trump, en 2019. El dictamen de ayer recuerda que la normativa migratoria establece que, en el caso de que un extranjero llegue desde un territorio contiguo a Estados Unidos se le puede devolver mientras espera que se resuelva su procedimiento. Esto confiere una autoridad discrecional, señala después, e insiste en que la palabra “puede” claramente connota discrecionalidad por parte del Presidente. En cuanto llegó a la Casa Blanca, Biden suspendió el plan migratorio “Quédate en México” pero un juez de un tribunal del estado de Texas ordenó restablecerlo. El 6 de diciembre, Estados Unidos reactivó parcialmente el programa, tras haberlo con-
sultado con México, para cumplir con esa orden, mientras seguía adelante con un recurso interpuesto ante el tribunal de apelación, que dio la razón a la corte de distrito. El destino opuesto ha sufrido la norma llamada Título 42, que permite a la Oficina de Aduanas regresar a los viajeros sin documentos por motivos de seguridad sanitaria. Aunque Biden ha intentado eliminar esta medida (también creada por Donald Trump en plena pandemia por coronavirus), un juez federal de Luisiana mantiene bloqueada la suspensión de la norma. Biden y su vicepresidenta, Kamala Harris, pusieron el tema de la migración como una prioridad desde su campaña, llamaron a la política de Trump en la materia -incluyendo el programa “Quédate en México”-, ineficaz e inhumana... pero no habían podido hacer gran cosa al respecto. Asociaciones de defensa de los migrantes estiman que este esquema expone a los solicitantes de asilo a situaciones peligrosas en la frontera y a condiciones precarias, sobre todo ahora que el flujo de migrantes por México, en su mayoría centroamericanos, ha aumentado bajo la presidencia de Biden debido a sus promesas de una política migratoria “justa y humana”. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
REPORTERO UNIVERSITARIO
Desde Madrid, donde atiende una cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), el presidente estadounidense defendió el liderazgo de su país y negó que América vaya “en reversa”. “Ellos (otros líderes del mundo) no piensan eso. No hay nadie que puedas encontrar que diga que América va en retroceso”, respondió Joe Biden a una pregunta expresa en conferencia de prensa. El cuestionamiento aludía a las recientes decisiones que ha tomado la Corte, dominada hoy en día por jueces conservadores. “Entiendo que exista frustración por parte de algunos ciudadanos por los fallos de la Corte (…) en mi decisión fue un error”, agregó Biden. / 24 HORAS
ANTES DE LAS VACACIONES Últimas y polémicas decisiones de la Suprema Corte de EU: Derecho al aborto Se deroga ley que lo avala, cada estado puede ahora decidir normatividad Portación de armas Las personas pueden poseer y portar armas de fuego, sin justificar motivo Recursos y religión Escuelas religiosas pueden recibir recursos públicos para su subsistencia Medio ambiente Agencia Ambiental no puede regular emisiones de centrales de carbón Nueva integrante La jueza Ketanji Brown juramentó ayer como la primera integrante de color en la Corte
INVERSIÓN
David Becerril FES ARAGÓN
su PIB destina que destina hoy 1.4% deAlemania 3.4% esdíaloEstados a seguridad Unidos
ALEMANIA QUIERE
NUEVO EJÉRCITO
AFP
O
ficialmente llamada República Federal de Alemania, es uno de los 27 Estados soberanos que conforman la Unión Europea, así como la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), alianza militar de países de Europa y Norteamérica para realizar operaciones multinacionales de gestión de crisis. La OTAN solicita a sus países integrantes comprometerse a un gasto militar mínimo del 2% de su respecti-
‘Estados Unidos no va en retroceso, nadie lo cree’
SCHOLZ. Prioridades renovadas.
vo PIB. Actualmente sólo 10 de los 30 miembros logran ese objetivo. Recientemente, el gobierno de Alemania anunció que destinará 100 mil millones de euros adicionales a
sus Fuerzas armadas y logrará su meta, lo que podría detonar en que Alemania cuente con el más poderoso ejército de Europa, actualmente superado por Francia, Reino Unido,
Italia y Turquía, según la medición de globalfirepower. Gastará 41 mil millones de euros en 35 cazas Lockheed Martin F-35, para sustituir a los envejecidos aviones Tornado; 15 cazas Eurofighter y 60 helicópteros de transporte Chinook CH-47F, fabricados por Boeing. Cerca de 20 mil millones de euros se destinarán a la Armada, principalmente para nuevas corbetas, fragatas y un submarino 212. Más de 16 mil millones de euros se destinarán a reforzar el ejército con carros de combate Marder y vehículos blindados Fuchs. Desde el final de la Guerra Fría,
Alemania había reducido significativamente sus efectivos militares, pasando de 500 mil en 1990 a sólo 200 mil en la actualidad, situación que cambiará en el marco de la invasión rusa a Ucrania, en curso. Pareciera que este hecho fue el incentivo que necesitaba la Alemania de Olaf Scholz para invertir en su Ejército y garantizar la defensa de su territorio, acciones que Rusia criticó. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, declaró en días pasados que parecía una “confirmación más de que Berlín está en el camino de una nueva remilitarización”.
MUNDO
ESPECIAL FOTOS: AFP ZENDALIBROS .COM
FOCO. En 1973, la primera edición televisada de los premios de la Academia fueron el escenario ideal para lo que se convirtió en una de las intervenciones más recordadas en la ceremonia de los galardones. Marlon Brando rechazó su premio a mejor actor y en su lugar envió a la presidenta del Comité Nacional de Imagen de los Nativos Estadounidenses y actriz de etnia apache, Sacheen Littlefeather, quien en su discurso denunció los malos tratos de la industria cinematográfica hacia su grupo y la brutal masacre de Wounded Knee, en la que un regimiento de caballería estadounidense atacó a nativos de la tribu lakota, dejando alrededor de 300 muertos. Años después, en 1975, el artista plástico y referente de la corriente Pop, Andy Warhol, realizaba Damas y caballeros, una serie de retratos de drag queens, mujeres trans, y mujeres negras. Entre los rostros que fueron tomados está el de Marsha P. Johnson, icono activista de la lucha LGBT+ que dedicó sus esfuerzos a la liberación y orgullo homosexual después de lo ocurrido en el bar Stonewall In (1969), cuando una redada policial al conocido punto de reunión de la comunidad terminó por colmar los ánimos, detonando una serie de protestas violentas. Hoy, las marchas por el orgullo LGBT+ se realizan en el marco de la conmemoración de aquellas protestas, y nuevas personalidades del espectáculo se suman en apoyo. De la misma década datan las primeras apariciones del consolidado activismo de Jane Fonda, galardonada
actriz que ha levantado la voz en contra de las guerras de Vietnam y de Iraq, y también ha hablado en favor de los derechos laborales para trabajadoras domésticas, en el marco del #MeToo. Actualmente, Fonda lidera un grupo de protesta contra el cambio climático inspirado en el Fridays For Future de la también activista Greta Thunberg. En materia de conflictos, el de Ucrania es tan solo de los más recientes, uno que ya le ha costado la vida a 4 mil civiles. Recientemente, los actores Ben Stiller, como embajador de buena voluntad de la ACNUR, y Sean Penn, quien filma un documental sobre la invasión, han visitado al presidente Volodímir Zelenski, y a ser testigos de la destrucción orquestada por las fuerzas del Kremlin. Angelina Jolie pasa como otro ejemplo de famosa muy conocida por líos amorosos, pero también por ser aliada de Naciones Unidas en apoyo a los refugiados. Ella misma ha narrado que en algún momento “supo que sus hijos estaban por ahí”, y adoptó bebés en Camboya, Etiopía y Vietnam. La segregación racial, las violaciones a los derechos humanos, la lucha por los derechos LGBT y el reclamo por el cambio climático y la guerra han sido causas por las que artistas, celebridades, y personajes dentro del espectáculo han levantado la voz -ya sea en el escenario de los premios de la Academia, o dejándose ver arrestados por manifestarse-, utilizando su influencia en el público y los medios para voltear el foco hacia problemas que también deben ser vistos.
@ELBARROQUISTA
NORMA HERNÁNDEZ
FOTOS: AFP
FAMA AL SERVICIO DE BUENAS CAUSAS
15
ODDITYNOISE. COM, @HELENADALLI Y @ROYBATTYFOREVER
VIERNES 1 DE JULIO DE 2022
16
VIERNES 1 DE JULIO DE 2022
INDICADORES FINANCIEROS
Gráfico
MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
MERCADO BURSÁTIL
Pesos por divisa
Variación
20.3900 20.1353 20.1335 21.6900 21.0900
-0.04% 0.05% -0.05% 0.41% 0.46%
PETRÓLEO
Puntos al cierre
Variación
47,524.45
-1.12%
FTSE BIVA
986.10
-0.98%
Dow Jones
30,775.43
-0.82%
Nasdaq
11,028.74
-1.33%
S&P/BMV IPC
Mezcla Mexicana WTI Brent
Dólares por barril
Variación
104.79 105.86 109.21
-2.39% -3.57% -2.88%
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
SUBSIDIOS A COMBUSTIBLES ARRASTRAN AL IEPS EN GENERAL, QUE CAE 91.4%
TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
Bolsa de NY tiene su peor semestre desde el año 1970 Wall Street cerró con pérdidas en su peor semestre desde 1970, poco estimulada por la persistente y elevada inflación en Estados Unidos. El índice principal, el Dow Jones, perdió 0.82%, el Nasdaq cedió 1.33% y el S&P 500 bajó 0.86%. Desde el comienzo del año, el Dow retrocedió 15.31% y el Nasdaq se hundió 29.51%, lo que supone el peor comienzo de año de su historia. El S&P 500 cayó 20.52%. La tendencia a la baja fue casi constante desde enero. Sólo se rompió a finales de marzo y durante otros breves tramos en un retroceso bastante constante. Una serie de malos datos de la inflación llevaron a la Fed a adoptar medidas cada vez más agresivas para intentar frenar las presiones alcistas sobre los precios. Dos semanas atrás, el banco central subió sus tasas en tres cuartos de punto, la mayor alza en casi 30 años y los mercados piensan que en julio podría ocurrir lo mismo de nuevo. “La inflación fue hoy un poco mejor de lo esperado (6.3% en mayo), pero probablemente no lo suficientemente buena como para evitar que la Fed suba las tasas de interés 75 puntos básicos en la próxima reunión”, dijo Tom Cahill, de Ventura Wealth Management. “Al mismo tiempo, el gasto personal fue negativo durante el mes en términos reales. La gente empieza a tener la sensación de que quizá la Reserva Federal vaya a empujar la economía hacia la recesión”, dijo el analista. /CON INFORMACIÓN DE AFP
Finanzas. El costo al erario para evitar ‘gasolinazos’ es muy superior al de 542.5 millones de pesos de abril, según cifras de Hacienda FRANCISCO RIVERA
Los subsidios al lEPS a gasolinas para tratar de contener el alza de precios costaron al erario público 10 mil 812.6 millones de pesos en mayo, un aumento de mil 893% respecto al costo de 542.5 millones de pesos en abril, de acuerdo con cifras de Hacienda. Los llamados estímulos fiscales a los combustibles impactaron al IEPS general, que cayó 91.4% real (descontando el factor inflacionario) respecto al mismo mes del año pasado a tres mil 205 millones de pesos, y arrastraron a la recaudación tributaria en su totalidad, pues se contrajo 2.5%, su mayor descenso desde noviembre pasado, cuando la caída fue de 9.2%. A partir de marzo, el Gobierno aplicó descuentos del 100% al IEPS a gasolinas y diésel para tratar de evitar ‘gasolinazos’ por los aumentos de los precios internacionales del petróleo derivados de la guerra en Ucrania. La administración federal sostiene que ese hueco fiscal, que estima en 400 mil millones de pesos para todo el año, será compensado por los ingresos excedentes de las exportaciones de crudo. La recaudación por ISR en mayo subió 5.1% a 166 mil 623.1 millones de pesos, aunque fue inferior al alza de 35% observada en abril y además fue el peor comportamiento desde la caída de 3.5% en noviembre pasado. La recaudación por IVA subió 17.5% a 107 mil 296.7 millones de pesos, y el IEPS distinto de gasolinas y diésel avanzó 0.6% a 14 mil 17.6 millones de pesos. Por otro lado, los
ARCHIVO CUARTOSCURO
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX
Gobierno ‘quema’ 10.8 mmdp en mayo por IEPS a gasolinas
ingresos no tributarios cayeron 9% a 22 mil 146.9 millones de pesos. Así, los ingresos presupuestarios del sector público se contrajeron 4.1% a 471 mil 94.6 millones de pesos, de acuerdo con el reporte de finanzas públicas al mes de mayo. INGRESOS TOTALES CRECEN 4% EN EL ACUMULADO
En el acumulado enero-mayo, los ingresos presupuestarios del sector público alcanzaron los dos billones 745 mil 506.3 millones de pesos, monto superior en 98 mil 417.2 millones de pesos a lo programado para el periodo y que representó un crecimiento de 4% real respecto al mismo periodo del año pasado, destacó el Gobierno. Al interior, los ingresos petroleros sumaron 495 mil 924.9 millones de pesos y se ubicaron por encima de lo programado en 34 mil 301.2 millones de pesos, impulsados por un incremento de 63.5% en el precio promedio de la mezcla mexicana con respecto a lo previsto. Respecto a los primeros cinco meses del año pasado, los ingresos petroleros crecieron 27% en términos reales.
Semestre para el olvido de los mercados FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
T
ahuertach@yahoo.com
erminó junio y el primer semestre del 2022 con resultados muy adversos en los mercados financieros entre el problema de la inflación, la cadena de suministros por el tema COVID que prevalece, la invasión de Rusia y Ucrania y las actuaciones de bancos centrales, entre otros, que al final reflejan un entorno de desaceleración económica con riesgo recesivo y presión inflacionaria. BANCOS CENTRALES SE PREPARAN PARA UN LARGO PROCESO DE ALTA INFLACIÓN Jerome Powell, presidente de la Fed de Estados Unidos, destacó el fuerte crecimiento y la solidez del mercado laboral estadounidense para soportar tasas más altas. Sin embargo, el alto nivel de inflación (8.60% anual en mayo, su mayor nivel en cuatro décadas) sigue planteando un panorama muy complicado, por lo que el riesgo de un proceso recesivo es posible, pero NO como escenario más probable.
Desempeño de Mercados 2022 Renta Variable Cierre Var % anual Tipos de Cambio Cierre Var % anual Commodities Cierre Var % anual Alimentos Cierre Var % anual
S&P
Nasdaq
IPyC
Tasas
3785.38
11028.74
47524.45
Cierre
Bono 10Y EUA CETE 365 MEX 3.02%
9.64%
-20.60%
-29.50%
-10.80%
Var PB
150
271 YUAN
DXY
EURO
PESO
LIBRA
YEN
104.71
1.05
20.11
1.22
135.72
6.7
9.40%
-7.80%
-2.10%
-10.00%
17.90%
5.40%
WTI
BRENT
MEZCLA MEX
ORO
PLATA
COBRE
105.96
114.81
105.09
1806.8
20.24
368.3
40.90%
47.60%
61.00%
-1.20%
-13.30%
-17.50%
MAIZ
TRIGO
ARROZ
SOYA
CAFÉ
AZÚCAR
623.25
951.25
16.73
406.1
230.5
18.47
4.40%
18.80%
14.40%
1.60%
1.80%
-1.80%
Nota: en rojo pérdidas y en azul apreciaciones aunque el signo depende de la lectura de cada instrumento.
Por su parte, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, dijo que es poco probable que la inflación regrese a niveles previos de la pandemia, por lo que los bancos centrales deben adaptarse a expectativas altas de crecimiento de precios, pues se prevé que el alza se mantenga por encima del objetivo del 2.0% inflación durante los próximos años. El presidente del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, admitió que hay señales de una desaceleración económica en Reino Unido,
además que el proceso actual de inflación ha sido doloroso para las familias porque se ha concentrado en alimentos y energéticos. Finalmente, el mexicano Agustín Carstens, gerente general del Banco Internacional de Pagos, aseguro que los modelos que se tenían de política monetaria estaban basados en circunstancias que actualmente “ya no tenemos”, por lo que los bancos centrales deben entender las presiones inflacionarias que enfrentan sus países y deben actuar en consecuencia.
MEDIDA. A partir de marzo, el Gobierno aplica descuentos del 100% al IEPS a gasolinas y diésel para evitar ‘gasolinazos’.
En tanto, la recaudación tributaria creció 3.3% a un billón 748 mil 17.9 millones de pesos, superior en 20 mil 873.2 millones de pesos a lo programado para el periodo. Al interior de los ingresos tributarios, la recaudación por ISR se expandió 15.5% a un billón 68 mil 797.2 millones de pesos, lo que significó 112 mil 604.4 millones de pesos por encima de lo programado. Por su parte, la recaudación del IVA se estancó al registrar un monto de 507 mil 698 millones de pesos, quedando por debajo de lo previsto en cinco mil 925.1 millones de pesos. Los ingresos no tributarios se ubicaron en 132 mil 982.1 millones de pesos, monto superior a lo previsto en 30 mil 741.8 millones de pesos, aunque menor en 34% real. El gasto neto total subió 0.5% real a dos billones 792 mil 616.5 millones de pesos, pero inferior a lo previsto en el programa en 69 mil 486.0 millones de pesos. Para mayo el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público, la medida más amplia de deuda, había crecido 5.7% nominal a 13 billones 55 mil 810.7 millones de pesos.
REPONEN PROCESO Ha pasado un año desde que en una conferencia matutina se denunció por supuestos sobrecostos a Tecnolimpieza Delta, Aseo Privado Institucional, Joad Limpieza y Servicios y Servicios Inmobiliarios Iroa, que fueron declaradas ganadoras de un contrato 520 millones de pesos para asear las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hasta 2023. Sin embargo, no fue hasta estas últimas semanas cuando se ordenó al equipo comandado por Carlos Morán que reponga tanto la presentación de propuestas como el acto de fallo del proceso LA-009KDN001-E37-2021, el próximo 1 y 4 de julio, respectivamente. Así, el oficio donde se declara la nulidad del veredicto anterior especifica que derivó de una inconformidad, pero no es todo ya que desde inicios de junio de este año se ha denunciado a Servicios Inmobiliarios Iroa por dejar al menos al 65% de su plantilla sin seguridad social. Según los detalles brindados por la Unión Nacional Independiente de Trabajadores y Empleados de Limpieza, los afanadores han brindado sus servicios sin esta protección y sin captar aportaciones en el sistema de pensiones o en el Infonavit, aunado a que han relatado percibir 220 pesos diarios como sueldo. Los que menos tienen han vuelto a quedar al final de la cadena alimenticia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
NEGOCIOS
VIERNES 1 DE JULIO DE 2022
Gasto en EU se desacelera en mayo por altos precios Otro índice de inflación, el IPC, publicado por el Departamento de Trabajo y utilizado especialmente para calcular las pensiones, tuvo un alza anualizada mayor: 8.6%. Ambos indicadores son calculados a partir de diferentes canastas de bienes lo cual explica la diferencia. La inflación que corroe el poder adquisitivo y abochorna al presidente Joe Biden amenaza el crecimiento económico y el consumo, pulmón de la mayor economía mundial. Ya en el primer trimestre, el PIB estadounidense se contrajo algo más de lo previsto inicialmente, cayendo
AFP
El ritmo de gasto de los hogares estadounidenses se desaceleró en mayo por efecto de la elevada inflación e ingresos insuficientes para compensar el alza de precios, lo cual podría complacer a la Reserva Federal (Fed). En mayo los gastos subieron 0.2% contra 0.6% de abril y los ingresos aumentaron 0.5%, según datos publicados por el Departamento de Comercio. En paralelo, la inflación de mayo fue de 0.6% contra 0.2% en abril. A 12 meses, la inflación se estabilizó en 6.3%, según el índice PCE, el indicador preferido por el banco central.
Reclaman 1,700 mdd por fraude ligado con bitcoins CONSUMO. La desaceleración podría complacer a la Fed, que ha subido agresivamente sus tasas para moderar la demanda.
cayó 0.4%”, dijo Rubeela Farooqi, economista jefe de High Frequency Economics en una nota. Y “el ingreso disponible de los hogares, se debilitó”, añadió. /CON INFORMACIÓN DE AFP
1.6% en base anualizada, debido a una revisión a la baja de los gastos de consumo personal. “En términos reales”, es decir, ajustados por inflación, “el consumo
ESCASEZ GLOBAL DE SUMINISTROS PARA LA PRODUCCIÓN ENSOMBRECE LAS EXPECTATIVAS
Pronostican mejoría en la oferta automotriz hasta finales de 2023
Cálculo. La industria en México prevé vender hasta un millón 50 mil unidades nuevas para el cierre de 2022
Dada la escasez global de suministros para la producción automotriz, se estima que será hasta finales de 2023 cuando haya una mejor condición que permita ampliar la oferta vehículos en el mercado nacional; sin embargo, no se estaría esperando que las ventas logren superar los niveles prepandemia, coincidieron representantes de la industria automotriz. “En la mejor condición de oferta estaremos todavía muy distantes de lo que fue el año 2019 y la previsión que tenemos por lo pronto para 2023, es que seguiremos teniendo deficiencias en el suministro de vehículos, sobre todo en los primeros tres cuartos del año y un crecimiento relativamente pequeño”, señaló Guillermo Rosales Zárate, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). Las expectativas del mercado automotriz en torno a la venta de vehículos ligeros para 2022, apuntan hasta
FREEPIK
JESSICA MARTÍNEZ
ENERO-MAYO. La compra de autos nuevos vía financiamiento creció 0.3 puntos porcentuales anual.
un millón 50 mil unidades vendidas para el cierre del año, cifra inferior al millón 317 mil autos vendidos en 2019 –antes de la pandemia–, y todavía más lejana al millón 607 mil automotores comercializados en 2016. Y aunque las proyecciones de venta para el cierre de 2022 serían superiores al millón 014 vehículos vendidos en 2021, los representantes de la
industria automotriz mantienen las reservas en sus estimaciones, dada la incertidumbre por la que todavía atraviesa el sector desde el lado de la oferta. “En lo que estamos esperando para este año en términos de la venta de vehículos ligeros está condicionado por la disponibilidad de oferta”, consideró Rosales Zárate.
La Secretaría de Agricultura y la Comisión de Agricultura del Senado acordaron reforzar el diálogo y las acciones en favor del sector productivo nacional, en especial para los productores de pequeña y mediana escala. Esto, ante el contexto geopolítico adverso que presenta el mundo, además del cambio climático y el aumento de precio de los insumos, señaló Víctor Villalobos, titular de la dependencia. El funcionario reconoció que en este panorama, la tenacidad y el compromiso de los productores nacionales permitirán garantizar el abasto de alimentos a la población. Destacó que el trabajo en conjun-
SADER
Sader y Senado apoyarán más a los productores
to con el Legislativo es fundamental para atender oportunamente las necesidades del sector y generar que las políticas públicas brinden mejores herramientas a los productores. El aumento de precios en los alimentos, declaró Villalobos, se debe a bajos inventarios de maíz, trigo y aceites en el mundo, así como el conflicto de Europa del Este, pues tanto Ucrania como Rusia interrumpieron sus exportaciones.
OBJETIVO. El secretario Víctor Villalobos destacó como fundamental el trabajo con el Legislativo.
La Sader aseguró que ha implementado medidas para fortalecer la producción nacional de maíz amarillo, lo cual permitió un alza de más de 2.5 millones de toneladas y se prevé que para el final del sexenio se alcancen más de 6 millones de toneladas de maíz de gran calidad. Además, se amplió la entrega gratuita de fertilizante a más de 700 mil productores de pequeña escala de nueve entidades. /24 HORAS
No obstante, Gerardo San Román, director para Latinoamérica de JATO, destacó la entrada de nuevas marcas chinas al mercado automotriz, lo que podría subsanar la baja oferta en las marcas tradicionales, ya que las empresas asiáticas no estarían presentando mayores problemas en la cuestión de los suministros de semiconductores. Eric Ramírez, director regional Latam de Urban Science, refirió que estadísticas a nivel mundial calculan las pérdidas estimadas en la venta de vehículos a causa de la falta de suministros en la industria automotriz, y en el último mes la cifra aumentó. “El número que teníamos el mes pasado a nivel global era de dos millones de vehículos, y ahora este mes subió a tres millones de vehículos de ventas pérdidas a nivel mundial debido a la escasez de componentes”, apuntó. Aunado a las irrupciones presentadas en la fabricación de vehículos, también apuntaron que se ha registrado una volatilidad en la manufactura automotriz, en la que los precios de los vehículos –igual que otros productos– mantienen una tendencia de incrementos, pero en los últimos periodos se ha logrado moderar.
La agencia CFTC de regulación financiera de Estados Unidos denunció ante la justicia a una plataforma especulativa sudafricana y le exige restituir mil 700 millones de dólares depositados en criptogramas por sus clientes. En liquidación judicial en julio de 2021, Mirror Trading International (MTI) decía garantizar a los inversores una rentabilidad potencial superior al 100% anual, gracias a un algoritmo que resultó ser imaginario. Según la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos (CFTC), MTI y su principal ejecutivo, Cornelius Steynberg, habrían aceptado mil 700 millones de dólares en bitcoins. Una parte de esa suma pertenece a unos 23 mil residentes estadounidenses. “Es el fraude más importante en bitcoins jamás perseguido por la CFTC”, dijo el organismo en un comunicado. Según medios sudafricanos, MTI contaba con unos 300 mil usuarios al momento de su suspensión en diciembre de 2020. MTI está siendo investigado y la Interpol emitió una orden de detención internacional contra Cornelius Steynberg, que fue detenido en Brasil el pasado diciembre en donde espera que se decida sobre su extradición a Sudáfrica que quiere enjuiciarlo. La CFTC advirtió que es posible que los clientes jamás recuperen su dinero “porque las personas implicadas pueden no tener fondos suficientes”. /AFP
FREEPIK
18
MAGNITUD. Es el fraude más importante en bitcoins jamás perseguido en EU.
Ingresos del Hot Sale se incrementan 25% en 2022 Las ventas del Hot Sale de este año crecieron 25% a 23 mil 240 millones de pesos respecto al año pasado, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Además, la campaña de ventas por internet duplicó las ventas totales registradas en 2019, año en el que el monto fue de 11 mil 082 millones de pesos. En la edición de este año, realizada del 23 al 31 de mayo, participaron cinco de cada 10 internautas mexicanos, lo que significó un incremento de 10 puntos porcentuales en comparación con 2021. Además, aumentó el número de personas que conocen la campaña, pues este año nueve
de cada 10 internautas declaró conocerla. Además, también se informó que el ticket promedio de compra en línea se ubicó en mil 629 pesos, manteniendo un nivel superior con respecto a los últimos dos años de la pandemia, pero inferior a los dos mil 200 pesos que gastaron los usuarios en 2019. Entre los productos más demandados destacaron las categorías de moda, electrónicos, belleza y cuidado personal. No obstante, la AMVO apuntó que la particularidad para esta edición fue el interés en muebles y hogar, así como en servicios de entretenimiento, hospedaje, finanzas y cursos educativos. /24 HORAS
VIERNES 1 DE JULIO DE 2022 @MICHAELBAY
Resucita Platinum Dunes
19
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
La productora de películas de terror, franquicia fundada entre Andrew Form, Brad Fuller y Michael Bay decidió firmar un acuerdo, luego de que este último, realizó la cinta Ambulance para el histórico estudio. Platinum Dunes estuvo detrás de películas como los remakes de Masacre en Texas y Terror en Amityville. /24 HORAS
SONY CHANNEL
Exceso de deudas y de conciertos
ALAN HERNÁNDEZ
“Las crisis suceden todo el tiempo, los gobiernos cambian y las monedas suben y bajan, si uno habita en el mundo de las crisis no llegará a ningún lado, y eso fueron estas aguas turbulentas del Covid, las crisis económicas que estamos viviendo y creo que en esta nueva temporada se ve cómo solo los más fuertes han logrado adaptarse y sobrevivir y llegan en busca de nuevas oportunidades a ‘pitchear’ frente a nosotros”, comentó Amaury Vergara. El actual dueño del Club Deportivo Guadalajara es uno de los nuevos empresarios que serán parte de la séptima temporada de la exitosa serie de Sony Channel, Shark Tank México que vuelve a la grilla de programación para sumergir al espectador en el tanque de la innovación empresarial en México. El hijo de quien también fue parte de esta producción, se une a empresarios de la talla de Marisa Lazo, Marcus Dantus, Alejandra Ríos, Ernesto Coppel Kelly, Braulio Arsuaga, y Alejandro Litchi. Para hablar un poco más sobre esta nueva etapa posterior a la pandemia, 24 HORAS pudo platicar con los empresarios que encabezan estos nuevos episodios que saldrán al aire a partir de esta noche a las 21:30 horas. Coppel Kelly, quien es otro de los nuevos integrantes del estanque, comentó que ya ha-
ESA ES LA VISIÓN DE LOS EMPRESARIOS QUE PROTAGONIZAN LA NUEVA TEMPORADA DE SHARK TANK MÉXICO, RESPECTO AL EMPRENDIMIENTO bía sido invitado hace algunos años, pero no se habían dado las condiciones. “Finalmente volvieron a invitarme, acepté con gusto, porque son muchos los jóvenes los que ven el programa, y da la oportunidad de promover el ser empresario, crear oportunidades, empleos, pero bien pagados y seguir haciendo que México se posicione en un mejor lugar en cuanto a la innovación”. El mercado es un reflejo de la sociedad que busca satisfacer sus necesidades y una de ellas tiene que ver con la ecología, ya que los cambios climáticos y demás rasgos dejan entrever el daño al planeta, por ello en esta temporada se pretende promover la idea de que la industria y el cuidado del entorno no deben estar peleados. Ante eso, Alejandra Ríos, añadió que su generación ya tiene los ojos bien puestos en ello, “por lo que se busca generar y apoyar alternativas que dañen menos los ecosistemas;
En preparación para la premiación juvenil MTV MIAW, MTV lanza un canal con presentaciones en vivo, los mejores momentos de la premiación y videos musicales de ganadores y nominados que estará disponible a partir de hoy. Los Premios MTV MIAW son la celebración más grande de la cultura pop latinoamericana, donde los fans eligen a lo más hot y compartido del año en música, redes sociales, éxitos virales, gaming, cine, e-sports y TV, cuya edición estará bajo la conducción de Becky G y Jimena Jiménez, así como las presentaciones musicales en vivo de Natanael Cano, Tini, Moderatto, Manuel Turizo y muchas figuras más. Los Premios serán transmitidos desde la Ciudad de México por MTV Latinoamérica y Pluto TV el domingo 10 de julio a las 19:30 horas. A dos años de su lanzamiento, Pluto TV alcanzó cerca de 68 millones de usuarios globales. En Latinoamérica se encuentra presente en más de 18 mercados, ofreciendo una amplia librería, de más de 28 mil horas de contenido en español y 12 mil horas en portugués. Actualmente se posiciona dentro de las 10 aplicaciones más descargadas en la categoría de entretenimiento. /24 HORAS
FOTOS: MTV MIAW
Canal gratuito para los Premios MTV
es algo que año con año aumenta en el programa; siempre que uno decide invertir en algún producto tiene que pensar en la huella que este pueda dejar en el planeta, no puedes llenarte el bolsillo con algo que a la larga va a destruir todo lo que has logrado”. Sobre esto mismo, Amaury agregó: “También nosotros nos hemos visto impregnados con estas ideas, estamos trabajando por reducir la huella de carbono en el Estadio de Chivas, no puedo apoyar propuestas que no se preocupen por preservar el planeta, eso sí es una constante en mis intervenciones”. Por su parte, Marcus Dantus aseveró que hay una brecha generacional muy interesante, no solo en lo ecológico, sino en lo social, así que está seguro de que “el distintivo de las empresas socialmente responsables va a desaparecer, no puede existir una que no lo sea”, agregó, no sin antes dejar en claro que “la experiencia en Shark Tank me ha cambiado sin duda, pero no deja de sorprenderme la imaginación que tienen algunas personas en cuanto a sus productos, y esta temporada no es la excepción en relación a la innovación. De verdad que para la gente será tan entretenido como para nosotros, además la entrada de Ernesto al programa, ha sido un acierto total, una gran personalidad que lo hace más divertido”. La séptima entrega de Shark Tank México inicia hoy por Sonny Channel a las 21:30 horas.
¿A cuántos conciertos han ido este año? Sabemos que la pandemia aún no acaba y los shows han regresado en su formato presencial. Los conciertos ya se cuentan por centenas y con ello la emoción de volver a ellos, pero la realidad es que también entre las noticias de inflación se están dando quejas en redes sociales sobre lo caro que es un espectáculo hoy en día. Muestra de ello es el Corona Capital, cuyos accesos ya están agotados, donde los precios superaban los 5 mil pesos. ¿Pero qué implica esto? Bueno. Sabemos que el entretenimiento era algo que nos faltaba en medio de lo más crítico de la pandemia pero ahora que podemos acceder a espectáculos nos está dejando endeudados, lo digo porque también consumo. Con ello muchas personas han optado por ver uno de sus proyectos favoritos sin pensar en las consecuencias de este gasto. Yo no soy quién para decirles en qué gastar su dinero pero estaría cool armar planes para contar con un colchoncito para llevar un balance entre la necesidad y el placer. Si eres fan de los conciertos deberías separar los gastos y priorizar. De entrada podrías poner límites para pagar y evitar usar en lo menor posible la tarjeta de crédito. Con la noticia de la inflación les tengo noticias, los conciertos que vienen serán más caros. Aprendamos a ahorrar para evitar que estemos en los shows pensando en la deuda. LOS IMPERDIBLES
Esta semana Rina Sawayama lanzó otro adelanto de su próximo álbum con Catch me in the air, un tema en el que la cantante británico japonesa realiza un tributo a su madre ya que ella la crió como madre soltera. El plus de este tema es que fue producida por Stuart Price, colaborador de Madonna y Kylie Minogue. Esto habla de lo que será este segundo material de Sawayama.
DEJAR IR
VIDA +
20
VIERNES 1 DE JULIO DE 2022
AL AMOR DE TU VIDA, LA MEJOR DECISIÓN?
Dania Hinojosa FES ARAGÓN
Con dos funciones sold out, un público al borde de la risa, actuaciones fuera del cotidiano escenario y besos inconclusos, la comedia La tonta idea de dejarte ir, cuarto estreno en este año de la productora Primera Llamada, arrancó temporada en el Centro Cultural de la Diversidad (CCD) con un elenco conformado por Dulce Santana, Erasmo Ríos, Hugo Rocha y Óscar Treviño. “En otras obras como No volveré, Sólo no te enamores o El amor pudo más que yo, hay personajes gays y lésbicos, pero en La tonta idea de dejarte ir es la primera vez que asumimos el riesgo, porque sigue siendo un riesgo, de contar una historia donde el eje principal es lo LGBT, y eso la hace mucho más interesante y especial”, comentó en entrevista con 24 HORAS,
Daniel Salinas, director de Primera Llamada y escritor de la reciente trama. Asimismo, considera que es importante la visibilidad de la diversidad sexual no sólo en el teatro, sino también en la televisión, las redes sociales y el cine porque continúa siendo un tema tabú y que escandaliza pese a todo lo logrado durante los últimos años. “El hecho de que una persona asuma una preferencia sexual diferente sigue representando muchos problemas, y la visibilización en los medios va a ir haciendo que poco a poco vayamos aceptando las historias y personajes LGBT como lo que son, como algo completamente normal y que debería pasar como lo heterosexual, sin ningún filtro”, añadió. El director agregó que ha visto un público más ávido de consumir este tipo de historias y no únicamente “por morbo como se hacía antes o para burlarse de personajes estereotipados, sino que es uno más abierto a ir más allá sin
importar rol, género o preferencia sexual”. “Falta muchísimo, pero cada uno desde su trinchera puede ir aportando un granito de arena en el tema de la visibilización”, mencionó Daniel. Finalmente, el escritor concluyó al aseverar que La tonta idea de dejarte ir, es una trama donde dos amigos que son roomies tienen dificultad para encontrar un romance como el que les gustaría vivir, hasta que se enfrentan
con su pasado y descubren sus puntos débiles cuando se trata de establecer relaciones. La cartelera completa de Primera Llamada puede consultarse en su página oficial de Facebook, portal donde también es posible participar por promociones. Los boletos están a la venta en las taquillas físicas del CCD, ubicado en Colima 267, col. Roma.
UNAM presenta resultados de su primer consulta LGBTIQ+ REPORTERO UNIVERSITARIO Pablo Sánchez FCP y S
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentó los resultados de su primera consulta universitaria sobre condiciones de igualdad de género LGBTIQ+ en la institución educativa, que se llevó a cabo en el periodo del 11 de octubre de 2021 al 27 de mayo de 2022, en donde participaron cinco mil 529 integrantes de la comunidad universitaria. Los estudiantes de licenciatura, bachillerato y de posgrado resaltan con un 85% de participación de jóvenes de menos de 25 años, dentro del cual las identidades sexogenéricas con más tendencia son la bisexual, gay, homosexual, pansexual y lesbiana. La experiencia dentro de la UNAM como una institución amigable con la comunidad LGBTIQ+ se expresó en un 38.22% como regular, mientras que un 41.31% dice sentirse seguro en los espacios públicos dentro de la
universidad, en los que incluyen centros de estudio, espacios abiertos y cerrados. En un 72.56% de los encuestados ha sido víctima de discrimiación en su paso por su vida universitaria, datos en los que se señala como semejantes ante la Encuesta Nacional sobre Discriminación por motivos de Orientación Sexual e Identidad de Género realizadas por CONAPRED y la CNDH en 2018. Dentro de los actos de discriminación más comunes en la UNAM se refleja que han sido comentarios de prejuicio, estereotipados, identidad sexual o expresión de género y orientación sexual, mientras que también existen problemas relacionados al color de piel, complexión física y prohibición de acceso a servicios sanitarios por su identidad de género. La UNAM se compromete con los resultados de su primera encuesta a fortalecer la agenda de actividades de sensibilización y capacitación en materia de derechos humanos de las diversidades sexogenéricas en la universidad y también a promover el respeto y garantizar los derechos humanos de la diversidad.
COLECTIVO UDIVERSIDAD
REPORTERO UNIVERSITARIO
CARLOS AGUILLÓN
En esta obra se refleja la importancia de visibilizar la diversidad sexual no sólo en el teatro, sino también en la televisión, las redes sociales y el cine
21
VIERNES 1 DE JULIO DE 2022
ALAN HERNÁNDEZ
SUDOKU
El conductor de televisión mexicana, nacido en Argentina, pero naturalizado mexicano, Fernando del Solar, volvió a sacudir al medio del espectáculo con su sorpresiva muerte la mañana del 30 de junio. En redes sociales, numerosos colegas de Fernando, se despidieron a través de publicaciones con fotografías y lindas palabras, como Tabata Jalil y Tania Rincón, quienes laboraron con él en dicho programa, así como Raúl Osorio, quien también estuvo en el show matutino Venga la alegría y con quien tenía planeado encontrarse este fin de semana, pues del Solar tenía una conferencia programada en Quintana Roo, actividad en la que actualmente se desempeñaba. Una revisión a las redes oficiales de Fernando del Solar, dieron cuenta de que el padre del ex conductor, falleció hace 18 días exactamente, y si bien, las causas de su muerte no se han esclarecido, se rescató su última publicación de Instagram en la que escribió: “Me siento muy triste y todavía no puedo creer que no voy a ver más a mi viejo…”, situación que dejó ver el amor que le tenía a su papá y la depresión que
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
ARIES
TAURO
ponga las cosas en perspectiva antes de interrumpir su vida o la de otra persona. Reúna los hechos y esté dispuesto a ceder. Trate de desalentar la negatividad manteniendo la paz. Solicite un puesto que ofrezca estabilidad y algo que encuentre gratificante.
sea honesto cuando trate asuntos domésticos. Alguien no verá las cosas a su manera. Dé a los demás la libertad que espera a cambio. Establezca límites para evitar que lo arrastren a algo que lo haga sentir incómodo. Un cambio de escenario le levantará el ánimo.
GÉMINIS
surgirá un tema delicado. Escuche y tome notas para asegurarse de obtener los datos correctos. Utilice la información para prepararse para el éxito. Será favorable una inversión en cómo luce, usa sus habilidades o gana dinero.
no permita que el miedo lo limite. Si es necesario un cambio, salte y haga los ajustes necesarios para mejorar su estilo de vida y sus relaciones con los demás. Los eventos sociales le ayudarán a conectarte con alguien influyente. No hable todo el tiempo; escuche y aprenda.
L
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
no se enoje; póngase en movimiento. Dedique su energía a algo que le importe y dé un paso positivo para mejorar su hogar, sus relaciones y su forma de hacer negocios. Establezca límites con las personas que lo arrastren hacia abajo.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
aproveche una situación delicada en lugar de dejar que otra persona lo use para beneficio personal. No asuma responsabilidades que no le corresponden. Aléjese de los problemas y concéntrese en algo que disfrute hacer.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
concéntrese en seguir adelante y no se detenga hasta que le guste lo que sucede. Usar su ingenio y encanto para sacar lo mejor de los demás será testimonio de su capacidad de liderazgo. Pase tiempo con alguien que ama.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
negocie hasta que obtenga lo que quiere. Su charla despertará interés y ganará aprobación cuando trate con alguien a quien respeta. Un cambio positivo en el hogar le permitirá la libertad y el espacio para perseguir un sueño.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
tómese el tiempo para hacer un buen trabajo y terminar lo que comenzó. Su reputación depende de cómo maneja a los demás y los asuntos delicados. No divulgue secretos ni le dé acceso a nadie a su información personal o contraseñas.
Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.
EL PRECIO DE LA FAMA
Falleció Fer del Solar… amentablemente trascendió Fernando del Solar, después de haber luchado durante muchos años contra el cáncer. El conductor de televisión había encontrado el amor junto a su esposa Ana Ferro; se casaron recientemente y compartieron a través de una revista este momento tan especial. Fer confesó que a lo largo de la pandemia estuvieron encerrados entre cuatro paredes, prácticamente dos años. Ahí se dieron cuenta que eran el uno para el otro, lamentablemente su
involúcrese y aproveche todas las oportunidades posibles. Posiciónese para el éxito y mezcle los negocios con el placer. Cuanto más activo y vibrante sea, más fácil será persuadir a los demás para que vean las cosas a su manera.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
participe y amplíe sus intereses y círculo de amigos. Considere lo que puede ofrecer para mejorar su vida y aliviar cualquier preocupación. Un proyecto de superación personal traerá cumplidos y el romance lo acercará a alguien que ama.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
@anamaalvarado
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
por todos, inclusive no resaltan publicaciones de odio o negativas para el fallecido, por el contrario en comentarios dan muestras de cariño y de apoyo a su esposa con quien recién contrajo matrimonio en abril, y a sus hijos. Además, los mismos revivieron la situación con su ex esposa, Ingrid Coronado, a quien criticaron fuertemente por haberlo dejado mientras este se encontraba luchando contra el cáncer; ella misma no ha publicado nada referente a esto, sin embargo, los nombres de ambos se encuentran en tendencia en Twitter. Nacido en 1973, en Buenos Aires, Argentina, Fernando Martín Cacciamani Servidio, fue acogido en la televisión mexicana desde un inicio por su carisma e interacción con el público, primero como conductor, pero su carrera no paró en ello, pues fueron diversos proyectos los que lo hicieron ganarse un lugar en el corazón de los televidentes.
cuerpo ya no aguantó; él había firmado la voluntad anticipada, le pidió a su mujer que en caso de ser necesario lo dejara ir y lo dejara descansar. Fer del Solar estuvo casado con Ingrid Coronado y tuvieron dos hijos, su separación fue muy dolorosa, pero no es momento de atacar a Ingrid, ya que muchos la señalaron de haberlo abandonado en medio de la enfermedad, pero pocos conocen la verdad. En este momento hay que recordar a Fer del Solar, un hombre positivo y alegre. A últimas fechas impartía conferencias relacionadas
a sus vivencias y el cáncer. La frase que identificará por siempre a mi querido Fer es: ¡ARRIBA LOS CORAZONES! Mi más sentido pésame para toda su familia. Hablé con Ingrid Coronado quien está presentando su libro Mujer On, tenía planeado un tour de medios que tuvo que posponer, porque lo más difícil fue decirle a sus hijos que su padre había partido. Toño Mauri agradece las muestras de cariño, ha librado diversas batallas, porque en diciembre del 2020 recibió un doble trasplante de pulmón debido a las secuelas que causó el Covid-19. Lo operaron nuevamente por una obstrucción intestinal, pero ya se encuentra en casa, esperamos su pronta recuperación. Tengo un pendiente: ¿podrán guardarse los comentarios tan desagradables en torno a Ingrid Coronado? No sean despiadados. Hay más… pero hasta ahí les cuento.
@FERNANDODELSOLAR
eugenialast.com
HORÓSCOPOS
EUGENIA LAST
planee una salida divertida o pase tiempo con alguien que lo haga sentir bien consigo mismo. Haga que la ganancia personal, el romance y la superación personal sean sus metas, y discuta sus intenciones con alguien a quien ama. Un proyecto de mejoras para el hogar agregará comodidad y conveniencia.
Ana María Alvarado
esto podría acarrear. Por su parte, también los internautas hicieron lo suyo y dejaron ver el amor que le tenían al también actor, que era amado
CÁNCER
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
SE APAGA LA ALEGRÍA DE FER DEL SOLAR
22
VIERNES 1 DE JULIO DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
Juan Toscano será nuevo jugador de Los Lakers Todo indica que el basquetbolista mexicano, Juan Toscano, ya encontró nuevo equipo. Según informó ESPN, el alero alcanzó un principio de acuerdo con los Lakers. Su agente, Erika Ruiz, habría reafirmado su contratación. “Los Lakers tienen interés en Juan Toscano-Anderson”. Tras la decisión de los Warrios por no revonarlo, Toscano se convirtió en agente libre y todo parece indicar que para la próxima temporada, estará al lado de LeBron James. Juan se convirtió en el primer mexicano en obtener un título en la NBA. /24 HORAS
AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA
CORTESÍA RED BULL RACING
FIGURA A SEGUIR
CORTESÍA ATLAS FC
CORTESÍA CLUB AMÉRICA
MAX VERSTAPPEN | PILOTO El actual campeón de la Fórmula 1 afronta una carrera determinante en sus aspiraciones para refrendar su título, pues tendrá que volver a quedar en lo más alto del podio en una batalla que tendrá con los Ferrari, y con Mercedes, ya que Lewis Hamilton tendrá el apoyo de su público y Red Bull lidiará con un clima hostil.
LIGA MX JORNADA 1 HOY
Necaxa vs. Toluca Mazatlán vs. Puebla
19:00h. 21:00h.
Guadalajara vs. Juárez Tigres vs. Cruz Azul América vs. Atlas
17:00h. 19:05h. 21:05h.
SÁBADO
DOMINGO
HOY ARRANCA EL TORNEO APERTURA 2022, EL CUAL TENDRÁ UN CALENDARIO APRETADO DEBIDO A LA COPA DEL MUNDO; EL CAMPEÓN ATLAS SE VERÁ LAS CARAS EN LA CANCHA DEL AZTECA ANTE AMÉRICA
CORTESÍA TIGRES
Este 1 de julio trae los dos primeros partidos de la temporada, un equipo totalmente renovado del Toluca visitará Aguascalientes para enfrentarse al Necaxa y el Mazatlán recibe al Puebla de Larcamon. El América recibirá al Atlas en un encuentro que promete demasiado, pues las Águilas mejoraron bastante su plantilla. La incorporación de Néstor Araujo proporcionará una defensa sólida y la llegada de Jürgen Damm y de Jonathan Rodríguez fortalecerá su ataque y medio campo. La velocidad de Damm es algo que le faltaba al equipo del Tano Ortiz y el uruguayo aumentará su poder en ofensiva, lo cual ha
triunfos
Habrá tres jornadas dobles en el Apertura 2022: Jornada 5 (26, 27 y 28 de julio), Jornada 9 (16, 17 y 18 de agosto) y Jornada 13 (6, 7 y 8 de septiembre). En tanto, el domingo 30 de octubre se jugará el partido de vuelta por la final y será cuando concluya el torneo.
VERGONZOSO FRACASO y por ningún motivo se debió presentar”, aseguró el exjugador del Tri. A su vez, Torrado señaló que se hará un análisis profundo tras el fracaso en categorías menores en los que saldrán puntos como la regla 20/11 o el límite de extranjeros para darle más oportunidades a los jóvenes. “Creo que dentro de este diagnóstico o análisis profundo, saldrán estos temas a relucir y que platicaremos a detalle para ver en conjunto qué se puede hacer con la liga para que
tiene América en los últimos 10 encuentros ante Atlas; los Rojinegros cuentan con tres victorias, la última en el semestre pasado donde quedaron como campeones
tengan más experiencia antes de estos torneos”, puntualizó Gerardo.
12:00h. 17:00h. 19:05h.
LMB
TEMPORADA REGULAR
Tecolotes Tigres Guerreros Toros Bravos Piratas Olmecas Rieleros Leones
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs vs.
Pericos Diablos Mariachis El Águila Sultanes Saraperos Algodoneros Acereros Generales
MLB
TEMPORADA REGULAR
Cubs Blue Jays Phillies Nationals Reds Pirates Guardians Tigers Mets Twins Astros Rockies Dodgers Mariners Giants
vs. vs. vs. vs. vs. vs vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Red Sox Rays Cardenales Marlins Braves Brewers Yankees Royals Rangers Orioles Angels D-Backs Padres Athletics White Sox
SE PRONUNCIA
Ante este resultado, el técnico campeón del mundo con la Sub-17, Raúl Gutiérrez, calificó como frustrante la eliminación de la sub-20. En entrevista para ESPN, el “Potro” señaló que esta derrota es difícil de asimilar porque el Tri es el mejor equipo de la zona. “Era de no creerse, Guatemala con puro orden nos ganó, triste y frustrado, nos deja mal sabor de boca, para desgracia, iba inmiscuido el boleto a Juegos Olímpicos”, comentó Gutiérrez. /24 HORAS CORTESÍA FMF
FECHAS DOBLES
La eliminación de México del Premundial Sub20 tomó por sorpresa a todos, inclusive para el director deportivo de Selecciones Nacionales, Gerardo Torrado, quien calificó como “vergonzoso” el resultado ante Guatemala. En el CAR, Torrado reconoció que la eliminación es un golpe fuerte, sobre todo porque tampoco se podrán disputar los Juegos Olímpicos de París 2024. “El resultado de ayer se ha calificado con justa razón como un fracaso, no es el futbol que se merece la afición, ni el futbol por el que hemos estado trabajando. El resultado de ayer es vergonzoso
sido la principal preocupación de la afición azulcrema. Cabecita tiene la tarea de emular o estar cerca del nivel mostrado cuando fue campeón con Cruz Azul. Por su parte, el Atlas es el rival a vencer, aunque no hicieron muchas incorporaciones, sí mantuvo el actual plantel, por lo que Diego Cocca puede seguir con el estilo de juego característico de los Rojinegros. Pumas abrirá su temporada cuando enfrente a los Xolos, aunque el fichaje estelar de la liga, Eduardo Salvio, aún no estará, se espera que el argentino con pasado europeo, haga su debut en el futbol mexicano hasta la segunda jornada. Si bien, no tuvieron el renombre como otros fichajes, los universitarios se reforzaron en cada posición; Gustavo del Prete también está llamado a ser uno de los protagonistas junto con Salvio y Dinenno. Para el resto de la jornada, Tigres y Cruz Azul se enfrentan en el Volcán, Santos debuta en el certamen contra Monterrey y veremos si Chivas sale con un triunfo en su primer partido ante Juárez. / 24 HORAS
Pumas vs. Tijuana Atlético San Luis vs. León Santos vs. Monterrey
WIMBLEDON TERCERA RONDA J.Sinner U. Humbert F. Tiafoe T. Paul N. Kyrgios R. Gasquet A. Molcan N. Djokovic O. Otte C. Norrie
HOY vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
J. Isner D. Goffin A. Bublik J. Vesely S. Tsitsipas B. Van De T. Fritz M. Kecmanovic C. Alcaraz S. Johnson
DXT
VIERNES 1 DE JULIO DE 2022
23
RESULTADOS DE LA JORNADA MLS
TEMPORADA REGULAR
0-1
Austin FC
CORTESÍA AUSTIN FC
Charlotte FC
MLB
Twins Braves Yankees
3-5 4-14 1-2
CORTESÍA F1
TEMPORADA REGULAR
Guardians Phillies Astros
PRUEBA EN CONTRA
WIMBLEDON SEGUNDA RONDA ATP
CORTESÍA WIMBLEDON
GANADOR PARCIALES PERDEDOR R. Nadal 6-4, 6-4, 4-6 y 6-3 R. Berankis T. Fritz 6-3, 7-6 y 6-3 A. Gray R. Gasquet 6-3, 3-6, 6-4 y 6-3 M. McDonald L. Broady 6-2, 4-6, 0-6, 7-6 y 6-1 D. Schwartzman N. Kyrgios 6-2, 6-3 y 6-1 F. Krajinovic
Red Bull está ante la oportunidad de dar un salto importante para despegarse de Ferrari en el mundial de pilotos este domingo en Silverstone si Verstappen consolida su buen momento en casa de Hamilton, quien es el hombre del momento tras la polémica con Nelson Piquet durante esta semana. El neerlandés es el rival a vencer en el campeonato de este año en la F1 y Red Bull el equipo que está impidiendo a Ferrari sumar más de lo que habían presupuestado. Será el trazado inglés donde vuelvan a correr un año después del incidente que dejó a Verstappen encima del auto de Hamilton, el cual desencadenó las palabras del excampeón del mundo, Nelson Piquet, y que dieron la vuelta al mundo en los días pasados. “¿Por qué seguimos dando una tribuna a estas viejas voces?”, dijo Lewis Hamilton en referencia a las declaraciones de Piquet, que lo había calificado de “negrito” (“neguinho” en brasileño) en un video. El británico indicó que no hay
GRAN PREMIO DE GRAN BRETAÑA
EVENTO
Práctica 1 Práctica 2 Práctica 3 Calificación Carrera
NOMBRE
FORTALEZA. Hamilton contará con un apoyo total, no solo por parte de su afición, también de los pilotos, tras la controversia de las palabras de Nelson Piquet.
que dar un espacio a las personas que van en contra de los valores que se priorizan en la actualidad. “No deberíamos dar una plataforma a estas personas. Hablan de nuestro deporte y nosotros buscamos ir en una dirección completamente diferente, no es representativo”, explicó el siete veces campeón del mundo de F1.
CORTESÍA WIMBLEDON
GANADORA RESULTADO PERDEDORA I. Swiatek 6-4, 4-6 y 6-3 L. Kerkhove P. Badosa 6-3 y 6-2 I. Bara P. Kvitova 6-1 y 7-6 A. Bogdan A. Cornet 6-3 y 6-3 C. Liu E. Rybakina 6-4 y 7-6 B. Andreescu
AFP
TRI-STE FECHA
WTA
PESADILLA. El 29 de junio ya es una fecha trágica en la historia del futbol mexicano, pues ha vivido episodios lamentables en ese día desde hace mucho.
DÍA
hoy hoy sábado sábado domingo
MUNDIAL DE PILOTOS
AFP
AFP
Red Bull quiere confirmar su hegemonía en la temporada de Fórmula 1 este domingo en Silverstone, donde tendrá al público volcado en apoyo a Hamilton y Mercedes
Por increíble que parezca, el 29 de junio no resulta ser una buena fecha para la Selección Mexicana, pues a lo largo de la historia, este día ha quedado marcado con dolorosas derrotas para el combinado mexicano. La Sub-20 del Tri, dirigida por Luis Pérez, fracasó en el Premundial, pues hace dos días fue derrotada por Guatemala en tanda de penales, por lo que el mini Tri se quedó fuera del Mundial en esta categoría y lo peor, no habrá representación masculina en los Juegos Olímpicos de París 2024. Cinco años atrás, un 29 de junio de 2017, México caía en la semifinal de la Copa Confederaciones contra Alemania, la Mannschaft goleó al equipo del entonces en-
MOMENTO DE DESPERTAR
El piloto tapatío debe salir a conquistar el mejor lugar posible en la parrilla de salida, ya que no pudo puntuar en Azerbaiyán y dejó que Leclerc se acercara a la segunda posición que ostenta al momento. Será una carrera en la que Ferrari y Mercedes tendrán actualizaciones en sus bólidos, por lo que
ESCUDERÍA
1. M. Verstappen Red Bull 2. S. Pérez Red Bull 3. C. Leclerc Ferrari 4. G. Russell Mercedes 5. C. Sainz Ferrari 6. L. Hamilton Mercedes
HORA
7:00 h. 10:00 h. 6:00 h. 9:00 h. 9:00 h.
PTS
175 129 126 111 102 77
MUNDIAL DE CONSTRUCTORES
ESCUDERÍA
1. Red Bull 2. Ferrari 3. Mercedes 4. McLaren 5. Alpine
PTS
304 228 188 65 61
el mexicano tendrá que recuperar la dinámica que lo hizo ganador en Mónaco. / 24 HORAS
RESULTADOS DEL TRI EN 29 DE JUNIO AÑO 1998 2005 2014 2017 2022
TORNEO Mundial Confederaciones Mundial Confederaciones Premundial Sub-20
trenador, Juan Carlos Osorio. La derrota no solo perjudicó en ese torneo, sino que hizo dudar de la capacidad del técnico colombiano, quien tras el Mundial de Rusia fue destituido de su cargo. La Copa del Mundo de Brasil será recordada por todos los mexicanos con el famoso “No era Penal”, lo que provocó la eliminación de octavos de final a manos de Holanda, curiosamente esa derrota también se dio un 29 de junio. El partido por el tercer lugar de la Confederaciones 2005 también ha quedado marcado por esta fecha, ya que un gran equipo comandado por Ricardo La Volpe,
RESULTADO Eliminado por Alemania 2-1 Eliminado por Alemania 4-3 Eliminado por Holanda 2-1 Eliminado por Alemania 4-1 Eliminado por Guatemala en penales
no pudo obtener el resultado esperado al caer 4-3 contra Alemania. El primer día que comenzó esta “maldición” fue en el mundial de Francia 98, una vez más, la tetracampeona se enfrentaba al Tricolor, en esa ocasión disputando los octavos de final de ese certamen y a pesar de comenzar ganando el partido, la Alemania de Jürgen Klinsmann eliminaba al México de Campos, Luis Hernández y compañía. Al parecer, si la Selección Mexicana disputará un partido un 29 de junio, seguramente lo perderá y otra vez, será un rotundo fracaso. /24 HORAS
DXT
24
VIERNES 1 DE JULIO DE 2022
POR EL ORO EN TOCHITO
AFP
Dieciséis equipos del mundo disputarán los Juegos Mundiales de Tochito 2022 el próximo mes en Birmingham, Alabama. Habrá doble representación mexicana, en la categoría femenina y masculina, y buscarán la obtención de la presea dorada. El torneo, el cual regresa a Estados Unidos desde 1981, se jugará del 10 al 14 de julio y esto marca un hito importante para el crecimiento global del popular formato del futbol americano, que es la piedra angular de la estrategia de participación juvenil de la NFL. Troy Vincent, vicepresidente eje-
cutivo de Operaciones de la NFL, señaló que “los Juegos Mundiales son una gran plataforma para exhibir el Tochito como un juego emocionante, competitivo y dinámico que puede ser jugado por todos sin importar la edad o el género”. De igual manera, enfatizó que este deporte ha mostrado un crecimiento importante a nivel mundial y con juegos se acelerará dicho incremento. Para la rama varonil, los equipos son Austria, Dinamarca, Francia, Alemania, Italia, México, Panamá y Estados Unidos. Por su parte, para los equipos femeninos se clasificaron Austria, Brasil, Francia, Italia, Japón, México, Panamá y Estados Unidos. Pierre Trochet, presidente de la IFAF, mencionó que “Estamos encantados de que el Tochito se una al programa deportivo oficial de los Juegos Mundiales por primera vez. Éste es un hito en el desarrollo del deporte y una oportunidad fantástica para exhibir el Tochito NFL como un deporte internacional verdaderamente de clase mundial”. /24 HORAS
LA NÚMERO UNO BATALLA
En ausencia de la vigente campeona, la australiana Ashleigh Barty, que se retiró en marzo, Swiatek, número uno del mundo, es la favorita en el cuadro femenino. Desde que fue eliminada en la segunda ronda de Dubái en febrero, la polaca no ha perdido ningún partido. Ha ganando títulos en pista dura en Doha, Indian Wells y Miami, y luego en tierra batida en Stuttgart, Roma, Madrid y París. Ayer se apuntó su 37a victoria consecutiva y pasó a la tercera ronda de Wimbledon venciendo a la holandesa Lesley Pattinama Kerkhove por 6-4, 4-6 y 6-3.
FOTOS: CORTESÍA NFL MÉXICO
Nadal avanzó de ronda en Wimbledon, aunque volvió a batallar para solventar su partido ante Beraknis; Iga Swiatek también trabajó de más en su duelo
PROYECCIÓN. La NFL contará con representantes de diversas partes del mundo en los Juegos Mundiales de Tochito. La liga va permeando en distintas latitudes del planeta.
AFP
Rafael Nadal e Iga Swiatek sufrieron para avanzar en Wimbledon, torneo que está marcado por el Covid-19 y que vio eliminados en segunda ronda a la subcampeona Karolina Pliskova y al argentino Diego Schwartzman. El español, dos veces campeón de Wimbledon, tardó tres horas en vencer por 6-4, 6-4, 4-6 y 6-3 al lituano Ricardas Berankis, número 106 del mundo, que nunca ha pasado de la segunda ronda. “Cada día es un desafío, todos los puntos son difíciles, especialmente en estas condiciones”, admitió el mallorquín, que no jugaba en el All England Club desde 2019 y no había disputado ningún partido sobre césped este año antes de debutar el martes. En un día de frío y fuerte viento, Nadal, que pareció sufrir algún tipo de molestia abdominal, perdió su segundo set desde el inicio del torneo, tras el que había concedido en primera ronda frente al argentino Francisco Cerúndolo. Un mejor servicio del español y varios errores del lituano en el cuarto set le permitieron tomar el control del partido, interrumpido cuando dominaba 3-0 por una lluvia que no deja de abatirse sobre Londres.
FATIGA. Los mejores sembrados en Wimbledon no han tenido un inicio sencillo y han avanzado con dificultades a las siguientes fases.
EL COVID SIGUE GOLPEANDO Se marchó también, pero por otro motivo, el español Roberto Bautista, la raqueta 19 del mundo, que anunció haber dado positivo al Covid-19 antes de su enfrentamiento contra el colombiano Daniel Elahi Galán, quien pasó así automáticamente a la tercera ronda.
“Diría que la hierba es bastante complicada para mí, no voy a mentir”, reconoció después la polaca en rueda de prensa. “Pueden ver que no estoy jugando tal vez tan eficientemente como en otras superficies”, agregó. / 24 HORAS Y AFP
MÁS TRIUNFOS EN FILA EN GRAND SLAM NOMBRE N. Djokovic M. Wilander N. Djokovic R. Nadal J. Courier
AÑO 2021 1988 2016 2022 1992
TOTAL 27 18 16 16 15
Hace un par de semanas estuve cerca de eso, ahora ya no me siento así”
Nadal sobre su retiro
Retiro por tranquilidad Después de instar por detener su anterior pelea, Alma Ibarra anunció su retiro del deporte y aseguró que su decisión la dejará tranquila. La pelea por el campeonato indiscutido de peso welter contra McCaskill, donde la boxeadora mexicana le mencionó a su entrenador que detuviera la pelea, es el principal motivo de Ibarra para tomar esa decisión. En el mensaje de despedida, la pugilista señaló que después de 15 años “digo adiós al boxeo, un retiro que había postergado por seis meses y hoy me da la paz y tranquilidad que mi vida necesita”.
“Acepté la pelea y creo que fue uno de los peores errores más grandes que cometí. Me retiré de la pelea por dos cosas, para comprobar que la salud mental es tan importante como la física, y la segunda para dar la cara por mi equipo”, aseguró la mexicana. Ibarra comenzó su carrera en el boxeo en 2017 y se retira de este deporte con una marca de 10-2, donde cinco de sus triunfos fueron por la vía del nocaut. “No, no, no, yo quiero llegar viva a mi casa”, fue lo que Alma le dijo a su entrenador para detener su última pelea. /24 HORAS