Torneo. En su juego de anoche con Real Santander, América se trajo un punto.
●
Pág. 9
Diario Gratuito
Cali
VIERNES 22 DE JULIO DE 2016 Año 7. Número 1929 ISSN 2145-4108 facebook.com/ADNcali @adncali
La defensa de los Tierradentro TEC presenta obra que reflexiona sobre nativos y modernidad. ● Pag.14
Alimentos siguen en crisis por paro Cavasa reportó un mayor ingreso de alimentos, pero no el esperado.
La carne, producto de más escasez, Expectativa por negociación. Pág. 5 ●
Ambiente
Piden parar obras en parque lineal Por la falta de permisos ambientales, la PersoneríaMunicipal le pidió al Dagma suspender temporalmente la megaobra parque lineal del río Cali. Dagma e Infraestructura dicen desconocer la petición. Pág. 2
ADENTRO PÁGINA 4
Expedición y mesas por paz
Buscan pedagogía frente a posconflicto.
Diversas acciones en Cali. PÁGINA 15
Ariadna le dijo adiós virreinato
Afirmó que tuvo aval del concurso.
●
En 42 cartas, menores y padres cuentan al presidente Santos y al Ministro de Protección que no les están dando tratamiento. J. RUEDA
Salud
Cartas infantiles al Gobierno
Niños con cáncer piden abogar porque les den atención.
La virreina Universal. ARC.
2
aDn
Viernes 22 de Julio de 2016
Responsabilidad disciplinaria
Personería estudiará si existe una responsabilidad disciplinaria de la Secretaría de Infraestructura.
Cali Pico y placa Particulares Hoy
7y8
Mañana
9y0
De 7 a.m. a 10 a.m. De 5 p.m. a 8 p.m.
Taxis Hoy
1y2 Mañana
3y4
Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro día.
Clima Hoy
31° 18°
Máximo Mínimo Habrá cielo nublado y se esperan lluvias ligaras en la noche.
Mañana
31° 20°
Máximo Mínimo
Predominará el cielo parcialmente nublado todo el día.
En breve
Alcaldía estará en la Comuna 2
Mañana, a partir de las 5:30 a.m. en las instalaciones del Cali 2, el alcalde Maurice Armitage liderará una reunión con habitantes de la Comuna 2, para verificar el avance en el cumplimiento de los compromisos pactados con la comunidad.
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
Piden la suspensión de obra en parque lineal La Personería señaló presuntas irregularidades en permisos ambientales Redacción Cali ● La megaobra del parque
lineal del río Cali podría ser suspendida temporalmente luego de una solicitud realizada por la Personería Municipal al Dagma. De acuerdo con el Ministerio Público, la obra no tendría una serie de permisos ambientales para su realización. Según explicó el personero, Héctor Hugo Montoya, la entidad realizó un recorrido institucional por la obra para realizar seguimiento a una serie de quejas hechas por parte de la comunidad. “Al visitar las obras se encontraron algunas situaciones que no dan claridad y por lo tanto nosotros como ministerio solicitamos la suspensión de manera temporal, hasta cuando se tenga todas las licencias al día”, dijo Montoya. El Personero aseguró además que, según el informe de la interventoría, las obras se encuentran en un 65 por ciento de ejecución sin contar con los permisos requeridos ambientalmente. “Además se pide suspender el permiso temporal de ocupación de la franja de protección del río y que se dé apertura a
El Ministerio Público señaló que obras, a pesar de estar en un 65 por ciento de ejecución, no cuentan con permisos requeridos. PERSONERÍA
un proceso sancionatorio ambiental contra los contratistas de la obra”, señaló. El director del Dagma, Luis Rodríguez, dijo que esperan la solicitud formal de la Personería para la revisión de los documentos. “Tendríamos que revisar la carpeta y si le asiste la razón a la Personería, se
El apunte Megaobra, cuestionada ambientalmente
● La Personería también solicitó la suspensión, por motivos ambientales, de la tala de 1.594 árboles realizada para la ampliación de la vía Cali-Pance. “Es muy claro que todas las obras de desarrollo ur-
banístico son muy importantes para la ciudad, pero no podemos desconocer que se requiere conocer el impacto ambiental, que tengan todos los estudios y permisos exigidos”, dijo el personero Montoya.
procedería a la suspensión a la espera de los permisos”. Según explicó Rodríguez, la suspensión podría darse en cuestión de horas. Por su parte, Juan Carlos Orobio, secretario de Infraestructura, dijo desconocer la solicitud de la Personería y afirmó que espera las notificaciones a las que haya lugar.
Encontraron varios problemas En la visita de la Personería se señalaron otras irregularidades en el parque lineal del Río Cali. En el informe del Ministerio Público se señala la disposición de residuos sólidos de manera inadecuada, presencia de habitantes en el área de la obra además de un inadecuado cerramiento de la misma. Esta obra, ubicada en la avenida 2N entre calles 15 ●
y 25, tendría que haberse entregado en su primera fase el pasado 25 de junio, y actualmente tiene como fecha de entrega el mes de octubre. Jair Llanos, veedor ambiental de la Comuna 2, aseguró que la obra contó con problemas desde el primer momento ya que los habitantes de la zona quedaron ‘atrapados’ debido al cerramiento parcial de la avenida Segun-
da. “Además, ese no es un lugar por el que la gente quiera caminar. Hay que hacer primero un proceso social con los habitantes de la calle de la zona”, dijo. Llanos agregó que durante la socialización de la obra en la JAL intentaron ayudar con el trámite de los permisos ambientales, pero los rechazaron. “Nos ofrecimos, pero no quisieron nuestra ayuda”, dijo.
Personería señaló que cerramientos estarían mal hechos. ARC.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redacción: Íngrid Valderruten, Antonio Minotta, Freddie Alberto Bossa, Iván Noguera, Gloria Inés Arias, Carolina Bohórquez y Miguel Ángel Espinosa. Reporteros gráficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista Díaz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redacción Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Viernes 22 de Julio de 2016
Cali
aDn
Recogerán sentir de paz en cartas Promueven mesas educativas y expedición para que caleños se unan a acciones de paz Redacción Cali ● Una expedición recorre-
rá las distintas zonas de Cali para recoger las percepciones que tienen los ciudadanos sobre la paz y luego consolidarlas en un documento. La idea es que ese escrito sea entregado al Concejo, la Asamblea, el Congreso y los entes gubernamentales “para ampliar el concepto de paz y no circunscribirlo solo a un acuerdo en La Habana”, dijo Darwin Lenis, docente y coordinador del proyecto ‘Mesas educativas y expedición por la paz’, que será presentado hoy, en la Casa Arzobispal. La iniciativa, apoyada
El dato La instalación de las ‘Mesas educativas y expedición por la paz’ es hoy, de 8:00 a 11:00 a.m.,en la Cra. 4 # 7-17. La participación es libre. por la Arquidiócesis de Cali, busca generar pedagogía sobre la paz. “Pretendemos generar mesas de trabajo del sector educativo, empresarial, líderes comunitarios y organizaciones, para movilizar estrategias como las cartas por la paz, foros, murales, pinturas y diferentes movilizaciones que las comunidades propongan respecto de tener una mejor convivencia en la
ciudad y territorios”, añadió Lenis. El sacerdote Francisco Leudo, director de la Pastoral Social de la Arquidiócesis, manifestó que es importante generar conciencia social sobre el posconflicto o los posacuerdos “pero no solamente desde lo político, el posacuerdo del presidente es una cosa y tiene que estar reforzado por el posacuerdo que ejerce es la sociedad civil”. “Queremos que la pedagogía por la paz se convierta en un proceso a largo tiempo para que las nuevas generaciones reconozcan la importancia de no vivir en conflictos y buscar otros modos de resolver nuestros problemas sociales”, señaló Leudo.
Cali se unió a las ciudades que celebraron el acuerdo del fin del conflicto, el mes pasado. ARCHIVO
El apunte
Convocan a taller para construir agenda de paz ● Como parte de la campa-
ña ‘La paz se hace con vos’, otra iniciativa apoyada por la Iglesia en Cali, mañana se realizará el primer taller ‘Agenda Mínima de Paz para la Ciudad Región’, que se llevará a cabo en el Centro Arquidio-
cesano de Evangelización (Av. 10N # 16 – 57). El encuentro, que también es abierto a la ciudadanía, se llevará a cabo de 8 a.m. a 12 m. “Diseñaremos la agenda tanto a nivel de propuestas como a nivel de eventos y trabajo secto-
rial de la ciudad. Organizaremos la ruta pedagógica para ir a los territorios a la construcción de paz”, manifestó Jesús González, coordinador del Observatorio de Realidades Sociales de la Arquidiócesis de Cali.
Habilitan más sitios de recarga para MÍO ● Un total de 22
puntos de recarga de tarjetas del MÍO ya han sido reubicados, luego de que la semana pasada se suspendió el servicio en los Gane, debido a la terminación del contrato con la Unión Temporal de Recaudo y Tecnología. Ayer, Metrocali anunció la habilitación de 17 nuevos puntos, que se suman a los cinco que ya habían sido reubicados. “Es de resaltar que los usuarios también pueden recargar la tarjeta MÍO en las taquillas que se encuentra en las terminales y estaciones (86), de la misma manera en las máquinas de auto-atención ubicadas en las estaciones de mayor afluencia de público (26)”, indicó Metrocali. A través del convenio con Gane se atendían 70 puntos de recarga. Asimismo, el ente gestor del MÍO indicó que los usuarios del sistema que tengan tarjetas débito de los bancos de Bogotá y Bancolombia, pueden acceder con estas al servicio del MÍO.
Los trabajos tienen que ver con la instalación de tubería. ARCHIVO
Cierre en San Bosco por obra de colector
● El cruce de la calle 8 con
la carrera 14 A estará cerrado a partir de hoy, debido a los trabajos de optimización del colector San Bosco, que adelanta Emcali. Para la instalación de la tubería de 1,70 metros es necesario el cierre vial y la implementación de desvío. En tal sentido, los vehículos que se dirigen al sur de la ciudad por la calle 8, deberán tomar la carrera 13 hasta la calle 10 y por esta continuar hasta la carrera 15, en donde tendrá la opción de seguir hacia el sur por la 10 o girar a la derecha para volver a tomar la calle 8. Quienes van de oriente a occidente por la carrera 14A, a la altura de la calle
La cifra
2
semanas
es el tiempo que se proyecta de cierre, mientras se ejecutan las obras del colector. 10 deberán girar a la izquierda para tomar la carrera 15 hasta la calle 7, en donde volverán a girar a la derecha para retornar a la carrera 14A. Las obras hacen parte del proyecto de mejoramiento hidráulico de la red de colectores para mitigar los riesgos de inundaciones.
aDn
Viernes 22 de Julio de 2016
Cali
5
Expectativas por acuerdos sobre el paro El ‘uno a uno’ y las diferencias por la tabla de fletes son los dos puntos que no dejan avanzar los acuerdos entre el Gobierno y los camioneros para ponerle fin al paro, que ya supera el mes y medio, según voceros del cese en el Valle del Cauca. “El Gobierno está proponiendo que el uno a uno, que es ingresar un carro nuevo cuando se saque uno viejo, se derogue en 24 meses y nosotros pedimos que sea indefinido, que se ●
Para este fin de semana, la oferta es del 57 por ciento. SANTIAGO S.
Alimentos: escasez se mantiene La oferta mejoró, pero no es la ideal, reportó Cavasa. Redacción Cali
A un 57 por ciento aumentó la oferta de alimentos en el departamento para este fin de semana, sector que continúa impactado por el paro camionero. La Central de Abastecimientos del Valle del Cauca (Cavasa), reportó que de 3.100 toneladas esperadas ingresaron 1.767. Oliver Medina, coordinador de precios, aseguró que aunque la carga no es la ideal el balance es favorable, especialmente de productos que vienen del sur del país y el altiplano cundiboyacense, que tuvieron bajas en precios, entre un 5 y 33 por ciento. “La arveja verde, por ejemplo, que el bulto estaba en 300 mil pesos hasta hace un mes, hoy se vende a 60 mil. También bajan la cebolla cabezona, larga, remolacha, zanahoria, plátano, ulluco, brócoli, apio y la papa en todas sus variedades”, indicó Medina y recordó que el fin de semana pasado la oferta llegó al 43 por ciento. Según Medina, se continúa con la canasta familiar más costosa de los últi●
Los datos 1. Buena oferta
Aguacate, coco, banano, curuba, guayaba, melón granadilla, papaya, piña y cítricos en general.
2. Con mejoría
En verduras y hortalizas: arveja verde, pepino, pimentón, remolacha, zapallo y plátano.
mos años y otra de las preocupaciones es la carne. “Presenta alzas superiores al 25 por ciento a nivel mayorista y estas se reflejan en incrementos que oscilan entre 3.000 a 4.000 pesos... la carne llega principalmente del Caquetá y en estos momentos no hay buena movilización de caravanas hacía acá”, precisó Medina. La escasez se refleja en las plazas de mercado, donde también hay preocupación. “No hay mercancía y si se consigue es a precios elevados. La galería se está quedando sola porque a qué viene la gente”, dijo Miguel Muñoz, administrador de la galería Santa Helena.
Los camioneros buscaban unirse al desfile del 20 de julio. J. RUEDA
convierta en una política”, manifestó Juan Elvira, presidente regional de la Asociación Colombiana de Camioneros. El líder indicó que en el Valle se mantienen los puntos de concentración y dijo que hay expectativas sobre las mesas de conversación con el Gobierno. “Somos un sector que lleva ocho años transportando la economía a pérdidas, estamos exigiendo condiciones dignas”, añadió Elvira.
6
aDn
Viernes 22 de Julio de 2016
Masacre fue planeada con tiempo
Mundo
El autor del atentado de Niza, Mohamed Lahouaiej Bouhlel, contó con ‘apoyos y compllicidades’, dijo Fiscal
Oposición decidirá si habla con Maduro ●El
La visita del Ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, David Choquehuanca (c) al Puerto de Antofagasta (Chile), generó polémica. EFE.
Aumenta tensión en el conflicto Chile-Bolivia Ambas naciones endurecen sus relaciones diplomáticas.
AFP Santiago (Chile) ● Acusaciones de trato fas-
cista, discriminación y practicas piratas de un lado y de montar una “operación mediática” en tierras extranjeras por el otro. Las relaciones entre Chile y Bolivia nunca fueron fáciles pero ahora escalaron a un escenario pocas veces visto y sin perspectivas de una pronta solución. Con hostilidades que se extienden desde la guerra que los enfrentó a fines del siglo XIX, en la que Bolivia perdió su acceso al mar en manos de Chile, las relaciones formales entre dos vecinos están rotas desde 1978 y se mantienen solo a
nivel consular. Pero con dos demandas en trámite en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, el intercambio de varias notas de protestas y el anuncio el martes por parte de Chile de la exigencia de visa para el ingreso al país de autoridades diplomáticas bolivianas, el conflicto escaló a un escenario casi inédito. Chile resolvió caducar un convenio sobre visas para diplomáticos que regía desde 1995 en atención al “abuso a la generosidad del pueblo chileno” tras la visita que lunes y martes realizó el canciller boliviano, David Choquehuanca, a los puertos de Arica y Antofagasta, sin invita-
El dato En 2013, Bolivia presentó la primera demanda en que exige se le obligue a los gobiernos chilenos negociar la salida al mar perdida. ción previa y con el fin de “inspeccionar” el libre tránsito de mercancías bolivianas, consagrado en el tratado de 1904. La visita “ha demostrado ser una operación mediática para intentar desafiar la soberanía chilena y amplificar las falsedades que ya le conocemos al Gobierno boliviano”, acusó Chile. Eso, después que en
territorio nacional y acompañado de una delegación de casi 60 personas, Choquehuanca denunció trato “discriminatorio” y “atropellos” hacia las cargas bolivianas, mientras que en La Paz, el presidente Evo Morales habló de actitudes “fascista” y “racistas” por parte de Chile. “Ahora el mundo entero sabe qué trato recibimos de Chile, sobre todo de algunas autoridades”, abundó este miércoles Morales al recibir y felicitar en el palacio presidencial a Choquehuanca. El nuevo pleito viene a poner más presión entre dos países que ya se enfrentan con dos demandas en la Corte de La Haya.
presidente del Parlamento venezolano, el opositor Henry Ramos Allup, aseguró ayer que la oposición decidirá el próximo fin de semana si aceptará participar en el diálogo con el Gobierno de Nicolás Maduro que impulsa la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Ramos Allup hizo este anunció luego de revelar que el lunes pasado recibió una carta del secretario general de la Unasur, Ernesto Samper, en la que este le pide que, en su condición de presidente del Legislativo, atienda a la invitación a dialogar formulada por el presidente Nicolás Maduro en cinco ocasiones. "Esta carta todavía no la he respondido, pienso hacerlo este fin de semana", dijo el opositor a periodistas desde las inmediaciones de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento). “La respuesta a esta correspondencia será en términos de aceptar el diálogo o no aceptarlo, y en ambos casos habrá una moti-
Piden activar el Brexit
● El Reino Unido debe notificar "lo más rápidamente posible" su intención de salir de la Unión Europea, declararon en Dublín el presidente Francés François Hollande y el primer ministro irlandés Enda Kenny. Ambos dirigentes desean que "la intención del Reino Unido de retirarse de la Unión sea notificada lo más rápidamen-
Célula planeaba atentados en Río
La policía de Brasil arrestó a una célula “absolutamente amateur” y “desorganizada”, compuesta por 10 ciudadanos brasileños que planificaban ataques terroristas durante los Juegos Olímpicos en Rio de Janeiro, que se celebrarán del 5 al 21 de agosto informó ayer el ministro de Justicia, Alexandre de Moraes. “Fueron arrestadas 10 ●
personas” por realizar “actos preparatorios para la realización de atentados terroristas” durante los Juegos Olímpicos que se celebran en Río del 5 al 21 de agosto, sostuvo de Moraes en conferencia de prensa. “Los 10 se comunicaban por Telegram o WhatsApp (...) Algunos hicieron un juramento por internet” a la organización Es-
tado Islámico, “pero no hubo ningún contacto personal” con EI, precisó el ministro. Pese a los arrestos, el ministro aseguró que no aumentó el riesgo de un ataque terrorista en Brasil durante las Olimpíadas. “El riesgo sigue siendo el mismo. Hay una probabilidad mínima de que haya un acto terrorista en las Olimpíadas en Rio”, dijo. -AFP-
Evaluarán propuesta de Unasur
vación exhaustiva", indicó el jefe parlamentario, quien aseguró que la decisión será tomada junto a un grupo de representantes de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática. Samper está desde el miércoles en la capital venezolana junto al exjefe del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero y los expresidentes Martín Torrijos (Panamá) y el dominicano Leonel Fernández, que han actuado como mediadores para esas conversaciones. -EFE-
te posible, de manera que eso permita iniciar las negociaciones en forma ordenada", indicó un comunicado difundido tras la reunión que ambos dirigentes mantuvieron en Dublín. Hollande afirmó que comparte la misma visión que la canciller alemana Angela Merkel sobre el calendario del inicio del Brexit, pero al mismo tiempo dijo que le iba pedir "justificaciones" a la primera ministra británica Theresa May sobre su decisión de no iniciar el Brexit en 2016. "Las negociaciones tienen que arrancar rápido", dijo. -AFP-
El apunte Mayor seguridad
Policía brasileña, en alerta por atentados terroristas. REUTERS.
● Las autoridades brasileñas planean desplegar desde el 24 de julio un total de 85.000 militares y policías para proteger a los más de 10.000 atletas y medio millón de turistas que están programados para presenciar los Juegos Olímpicos. Esta cifra representa el doble de uniformados que asistieron en los Juegos de Londres.
UN EURO VALE
Viernes 22 de Julio de 2016
UN DÓLAR VALE
aDn
7
Colombia
$3.228 $2.929
Paro camionero: 45 días sin acuerdo Diálogos con Gobierno siguen estancados.
Bogotá EFE ● Tres
policías lesionados, 12 automotores afectados y más de 40.000 vehículos escoltados por las autoridades para transportar carga, es el balance de la huelga de camioneros que cumple ya 45 días, informo el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas. “Tenemos 12 vehículos afectados por los manifestantes en Antioquia, Huila, Valle del Cauca y Meta, y tres policías lesionados en la noche de ayer (miércoles)”, indicó. Durante la jornada del miércoles, que coincidió con el festivo del día de la
Independencia, también terminaron 11 concentraciones de transportadores en diferentes partes del país por lo que, explicó el ministro, “ya no están sobre las vías ni los manifestantes ni los vehículos”. Sin embargo, las autoridades reportaron dos ataques a caravanas de vehículos escoltados en el departamento de Nariño, en el suroeste del país, uno de ellos con armas de fuego, sin que hasta el momento hayan sido capturados los responsables. Hasta el miércoles, precisó, se habían llevado a cabo “2.452 caravanas y se sobrepasaron los 40.000 vehículos transportando
carga”, y para ayer se habían programado otras 83. Los camineros protestan contra los incumplimientos que, según denunciaron, ha hecho el Gobierno colombiano en temas relacionados con el costo del traslado de la carga, el precio de los combustibles y los peajes, entre otros asuntos. El Gobierno anunció el jueves pasado una batería de medidas para afrontar la situación que incluye el incremento de sanciones a quienes generen bloqueos. Entre esas disposiciones están la incautación de vehículos que sean usados para bloquear vías y la imposición de multas.
Transportadores de todo el país anunciaron que seguirán en paro hasta lograr mejoras. B. TOLOZA
El apunte Cruce de acusaciones y pocos avances Durante la presente semana los camioneros se han levantado de la mesa de negociaciones con el Gobierno sin lograr mayores avances.
●
Empresarios, transportadores e independientes han sido protagonistas en el paro e inclusive la Fiscalía investiga a uno de los líderes de las protestas.
Lo cierto es que las pérdidas ya son millonarias, los consumidores siguen quejándose de alzas en los precios y la situación no tiene salida pronta.
8
aDn
Viernes 22 de Julio de 2016
La antorcha está en: Guarujá
Deportes JUEGOS OLÍMPICOS
Tenis demesa
Faltan
14 días
Velocidad, reflejos y bastante actitud.
Sergio Olaya Bogotá ● En 1880 nació en Inglate-
rra y Estados Unidos una actividad que se disputaba sobre una mesa y se cumplía con cajas de tabaco como raquetas y con una pelota de corcho pequeña. Primero se llevó a cabo en las familias de élite, pero poco a poco se fue expandiendo hasta lograr su masificación hacia 1920. La primera salida del tenis de mesa en el programa olímpico se dio en Seúl 1988. En la actualidad entrega oros en individual y equipos, tanto masculino como femenino. Según el portal de Río 2016, los duelos pasaron de cinco sets con 21 puntos al mejor de siete periodos con 11 puntos. En las pruebas por equipo, cada serie
consiste en el mejor de cinco sets, con cuatro individuales y uno en parejas. Sin lugar a dudas China mantiene la hegemonía olímpica en esta disciplina, pues tiene a su haber 24 medallas de oro de 28 que se han disputado en total. Hao Wang, con dos oros y tres platas, es el máximo medallista en la historia del más vistoso certamen deportivo del mundo; mientras que en mujeres se destaca Nan Wang, con cuatro oros y una plata. Las actividades en Río de Janeiro tendrán en escena a 172 deportistas, 86 hombres e igual cantidad de mujeres. Se llevarán a cabo en el pabellón 3 de Riocentro, entre el 6 y el 17 de agosto. En esta oportunidad Colombia tendrá la participa-
Por una gran actuación
● Lady Ruano lle-
ga a Río en busca de su primera experiencia en unos Olímpicos. Hoy manda en el tenis nacional.
El tenis de mesa es uno de los deportes más practicados en Colombia. LIGA DE BOGOTÁ - IDRD -- DANIEL CELIS
A confirmar su buen nivel
● Ning Ding es la mejor raqueta del mundo y en Londres 2012 consiguió una medalla de oro en sencillos y otra grupal.
ción de una deportista de la Liga de Bogotá, Lady Ruano, quien consiguió su cupo en el Campeonato Latinoamericano que se cumplió en Chile. En semifinales superó a la mexicana Yadira Sila con un 4-1 y parciales de 8-11, 11-6, 16-14, 11-6 y 11-7. La de Río será su primera salida en un certamen de este talante. Allí espera dar de qué hablar.
Pasada experiencia
● El tenis de mesa es uno
de los deportes más atractivos para los colombianos, en lo recreativo, por la facilidad de su ejecución. El historial olímpico refleja que las recientes actuaciones se consiguieron en Beijing 2008 y en Londres 2012 gracias a la raqueta vallecaucana
Paula Medina, quien tuvo destacadas salidas pero no consiguió llegar a las instancias finales. Estuvo cerca de asistir a sus terceras justas, sin embargo, perdió en los cuartos de final del Latinoamericano. Otra ‘tricolor’, Luisa Zuluaga, salió en primera ronda.
aDn
Viernes 22 de Julio de 2016
Deportes
‘Rojo’ solo suma de a uno
América empató 1-1 en su visita a Real Santander, en un partido aburrido. Redacción Cali ● El equipo ‘escarlata’ solo pudo rescatar un punto en su visita al colero de la tabla ayer en Floridablanca (Santander). En los últimos minutos, América consiguió el gol del empate ante un aguerrido Real Santander que quiso hacer respetar su patio. El partido arrancó con manejo de pelota por parte de los ‘rojos’ que trataban de dejar atrás el mal partido jugado ante Orsomarso el domingo pasado. Un dominio estéril por cerca de treinta minutos que dejó remates desviados por parte de Bryan Angulo, Efraín Cortés y Ernesto, el ‘Tecla’, Farías. La falta de contundencia roja se vio castigada por el Real Santander en el minuto 36 tras una gran jugada colectiva. Los santandereanos entraron tocando al área defendida por el arquero Sebastián Fuentes y Ju-
El equipo de Hernán Torres aún no levanta en su juego en este semestre. Falta velocidad. SALDARRIAGA
lián Buitrago, volante del local, definió bajo el cuerpo del ‘cancerbero’ uruguayo. Tras la anotación, América se fue con todo a buscar el empate. Tres minutos después del gol, un tiro libre de Bryan Angulo fue desviado por un defensa local y dio en el travesaño
La cifra
31
puntos en la tabla suma América tras 19 partidos del Torneo Águila. Se ubica 4, a 11 puntos del líder Pereira.
Cortuluá quiere recuperar su fútbol
El equipo del ‘corazón’ del Valle buscará una victoria cuando enfrente hoy a Patriotas en Tunja, por la quinta fecha de la Liga Águila. El juego se disputará desde las 7:45 p.m. en la ciudad de Tunja y podría servir de revulsivo para el Cortuluá, que actualmente marcha 18 en la tabla con tan solo 3 puntos. El equipo tulueño viene de dos derrotas consecutivas, mostrando irregularidad en su rendimiento. El técnico Jaime de la Pava es consciente que su equipo no ha encontrado el nivel que se desea y espera que, con el paso de los partidos, mejore el panorama. “Creo que el equipo poco a poco va a encontrar su fortaleza futbolística, a medida del trabajo que venimos realizando vamos a ir encontrando los resultados practicando el fútbol que nos gusta”, manifestó. La principal novedad del ‘equipo corazón’ sería el regreso a la formación titular del volante Juan Camilo Roa, que viene de recuperarse de una lesión muscular. ●
Sergio Zapata Maradiago hacía parte de la Sub 20 ‘azucarera’. PART
Canterano ‘verde’ falleció en choque El jugador Sub-20 del Deportivo Cali, Sergio Zapata Maradiago, falleció ayer en un accidente de tránsito ocurrido sobre el mediodía en la carretera que conduce al municipio de Candelaria. Zapata Maradiago, quien perdió la vida en el incidente, venía conduciendo un vehículo junto con sus compañeros de equipo Jean Carlos Riascos, Andrés David Salinas y Johan Manuel Valencia. Estos tres jugadores resultaron con diferentes lesiones y fueron trasladados a la clínica Imbanaco, al sur ●
de Cali. Según el reporte de la Secretaría de Rransito de Candelaria, el carro en el que se accidentaron los jóvenes futbolistas era un Chevrolet Corsa blanco. Sergio Zapata jugaba como lateral derecho y llegó al Deportivo Cali hace dos meses proveniente de la escuela de fútbol Carlos Sarmiento Lora, una de las más reconocidas de la región. El técnico del equipo profesional del Deportivo Cali, Mario Alberto Yepes, publicó en Twitter un mensaje de condolencia a la familia de Zapata.
avisando las intensiones ‘escarlatas’. Los ‘rojos’ siguieron intentando acercarse al arco defendido por Jaime Mora, pero la generación de fútbol fue escasa. A pesar de tener nombres como David Ferreira, Bryan Angulo y Jhonatan Álvarez, las opciones fueron pocas.
El profe Hernán Torres movió el banco y trató de darle más potencia de ataque al juego dándole juego a Alejandro Peñaranda en reemplazo de Angulo. Fue solo hasta el minuto 78 que América pudo equilibrar el marcador. Un centro por izquierda fue cabeceado en el área y le cayó ‘del cielo’ a Carlos Rivas que, con un testazo, puso el 1 a 1 en el marcador. Se cumplió la norma, doble cabezazo en el área fue gol. Tras la anotación el DT ‘rojo’ mandó a la cancha a Romir Balanta por Ferreira en busca del gol de la victoria, pero el empate fue definitivo. La victoria ante River Plate, por 3-1 en un juego amistoso hace quince días, fue la última que ha podido celebrar el onceno dirigido por Hernán Torres, que el próximo domingo visitará a Universitario, segundo del Torneo, en la ciudad de Popayán.
9
En breve ‘Millos’ empató con Once Caldas BOGOTÁ. Millonarios y On-
ce Caldas empataron 1-1 en juego adelantado por la fecha 11 de la Liga Águila. ‘Millos’ se fue en ventaja con gol de David Mosquera, pero el Once empató con autogol de C. Henao.
Costas, DT argentino. ARC
Gustavo Costas vuelve a Santa Fe BOGOTÁ. El técnico argenti-
no Gustavo Costas fue confirmado ayer como nuevo técnico de Santa Fe en reemplazo de Alexis García. Costas ya había dirigido a los ‘cardenales’ en 2015 y consiguió dos títulos.
10 Deportes
Viernes 22 de Julio de 2016
aDn
Sin goles, amistoso Colombia-Argentina
Pese a empate, seleccionado nacional dejó buena imagen. Redacción Con Fútbolred
En un partido ameno y dinámico, la Selección Colombia Olímpica empató con su similar de Argentina 0-0, en amistoso de preparación disputado en Boca Ratón, del estado de la Florida (Estados Unidos). El equipo que dispuso Carlos, el ‘Piscis’,Restrepo dejó buenas sensaciones de cara a los Juegos Olímpicos que se disputarán en Río de Janeiro, a partir del próximo 3 de agosto. La Selección tuvo un bloque de ataque encabezado por Teófilo Gutiérrez y Dorlan Pabón, dos de los jugadores que son mayores de 23 años. Los experimentados y talentosos futbolistas encontraron en Hárold Preciado al socio perfecto para provocar jugadas de riesgo. Preciado, al servicio del Deportivo Cali, tuvo las oportunidades más claras frente al arco defendido por Gerónimo Rulli. Al minuto 7 de juego, Hárold hizo una buena diagonal y definió a la izquierda del portero, pero el balón pegó en el palo.
Los datos 1. Destacado
●
El arquero caleño Luis Hurtado fue uno de los destacados del compromiso.
2. Argentina
Honduras, próximo rival en amistoso con Colombia, jugará contra Argentina en Olímpicos.
Hárold Preciado fue uno de los más incisivos en ataque. EFE.
El apunte Así formaron ambos seleccionados para el juego amistoso ● Colombia: Luis Hurtado;
Helibelton Palacios, Deivy Balanta, William Tesillo, Déiver Machado; Kevin Balanta, Wílmar Barrios; Juan Roa, Dorlan Pabón, Teófilo Gutiérrez; Hárold Preciado. Cambios: Jéfferson Lerma por Juan Roa
(29 ST), Cristian Borja por Hárold Preciado (35 ST). Argentina: Gerónimo Rulli; José Gómez, Lautaro Guiannetti, Víctor Cuesta, Alexis Soto; Mauricio Martínez, Santiago Ascacibar; Ángel Correa, Giovani Lo Celso, Manuel Lanzini; Jo-
nathan Calleri. Cambios: Cristian Espinoza Por Giovani Lo Celso (16 ST), Lucas Romero por Mauricio Martínez (25 ST), Giovanni Simeone por Ángel Correa (29 ST), Leandro Magallán por Manuel Lanzini (33 ST).
Más adelante, Preciado ganó a velocidad tras un pase profundo, pero el balón se le alargó y llegó al cierre Rulli para salvar a Argentina. En esa jugada, el atacante cayó y se sacudió por un dolor en su hombro, que por fortuna no pasó a mayores. La Selección fue ordenada siempre pensando en atacar, con un mediocampo sólido y con una defensa atenta, si bien presentó algunos errores en marca, pero que le dejó tranquilidad al ‘Piscis’ y a la afición colombiana. A dos minutos del final del compromiso, se decretó un penalti para Argentina por una dudosa falta de Déiver Machado. Por fortuna, y por la justicia del desarrollo del juego, el cobro de Jonathan Calleri se fue por encima del arco, para dejar la pizarra sin goles. El próximo domingo, el seleccionado nacional jugará su segundo y último partido de preparación previo a los Olímpicos de Río, recibiendo a Honduras, en Cartagena.
Rafael Santos Borré realiza pretemporada con el A. de Madrid.
Borré entrenó en segundo equipo
●
El argentino Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, dedicó la sesión vespertina de ayer al perfeccionamiento de los movimientos tácticos de su equipo, con Koke Resurrección en el medio y con especial atención tanto a Nicolás Gaitán como Sime Vrsaljko. El atacante colombiano Rafael Santos Borré hizo parte del segundo equipo del estratega argentino, que trabajó puntos como el sistema, la ocupación de los espacios y el movimiento como bloque de todo el conjunto.
El ejercicio táctico, habitual en cada concentración veraniega en Los Ángeles desde que Simeone dirige al conjunto ‘rojiblanco’, y que ya ha hecho en varias ocasiones durante la actual pretemporada, presentó una novedad: la posición de Koke en uno de los equipos, situado en el medio centro junto a Gabi Fernández. Por su parte, los jugadores uruguayos José María Giménez y Emiliano Velázquez, se entrenaron al margen del grupo por presentar algunas unas molestias.
‘Novela’ de Pogba aún no finaliza
ba, que sería el fichaje más caro de la historia por delante de Gareth Bale (por el que el Real Madrid pagó 100 millones de euros) están todavía por definir, señaló el diario deportivo francés, que desveló algunos detalles del desarrollo de las negociaciones que comenzaron el lunes pasado. Una vez se dé el traspaso, Pogba podría llegar tener un contrato de cinco años con un salario de cerca de 13 millones de euros anuales.
El jugador francés Paul Pogba, que tiene contrato todavía para tres temporadas con la Juventus de Italia, ficharía por el Manchester United por un traspaso récord de unos 120 millones de euros, reveló “L’Équipe”. Algunos detalles de la operación de Pog●
Atletas rusos no irán a los Olímpicos Reunidos para disputar la Copa de Rusia en Zhukovsky, localidad en la periferia de Moscú, los atletas rusos se hallan entre el abatimiento y la desesperanza después de la decisión del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) de impedirles participar en los Juegos Olímpicos de Río. “Estoy muy deprimida. Habrían sido mis primeros Juegos”, se lamentó en un estadio de Zhukovsky con las tribunas vacías la especialista de 400 metros vallas Vera Rudakova. La atleta de 24 años reco●
La cifra
68
atletas rusos
no podrán ir a los Olímpicos de Río debido a sanción del Tribunal arbitral del deporte (TAS).
noce que habría necesitado “mucho trabajo y suerte para ganar una medalla”. “Gracias a todos por haber enterrado el atletismo”, reaccionó Yelena
Isinbayeva, que aspiraba a ganar su tercer oro en Río, con su conocida forma de hablar franca y directa. “Que todos esos deportistas extranjeros ‘limpios’ suspiren de alivio y ganen en nuestra ausencia sus pseudo-medallas de oro”, escribió desde Suiza, a donde se desplazó para intentar convencer al TAS del recurso de Rusia. La otra estrella del atletismo ruso, el campeón del mundo de 110 metros vallas Sergey Shubenkov, estaba en Joukovski donde sus 13 segundos 25 centési-
mas en la final le habrían otorgado el oro en los recientes campeonatos de Europa en Amsterdam. “¡Qué vergüenza! Bravo, disfrutad del deporte ‘limpio’ ”, declaró con ironía en Instagram. Otra afectada es la campeona del mundo de salto de altura, Maria Kuchina fijó su récord personal en 2,01 metros a finales de agosto, meses antes de que estallase el escándalo de ‘dopaje organizado’ en Rusia. A sus 23 años iba a disputar sus primeros Juegos Olímpicos.
Yelena Isinbayeva era una de las cartas rusas para el oro. ARCHIVO
aDn
Viernes 22 de Julio de 2016
Deportes 11
El podio, objetivo de Nairo Colombiano admite que su cuerpo no ha reaccionado ‘de la mejor forma’. AFP Megève (Francia)
El pedalista colombiano Nairo Quintana (Movistar), que ayer finalizó 10º en la contrarreloj de la 18ª etapa y cedió más tiempo con Chris Froome, líder y ganador de la jornada, renunció a la lucha por el Tour de Francia porque su cuerpo “no responde” debido a “un tipo de alergia”. “No esperaba estar de esta manera, no es fatiga lo que siento, pero el cuerpo tampoco responde. Puede ser un tipo de alergia que tengo en este momento porque no oxigeno bien las piernas”, dijo Quintana en Megeve, tras completar los 17 kilómetros de la cronometrada. “Puede ser algún tipo de alergia que hay en el sector y que me ha afectado en los últimos días. Espero que con la lluvia que viene me pueda mantener por lo menos y luchar por el podio”, insistió el colombiano. Hasta ahora Quintana, señalado como el gran rival de Froome en esta edición del Tour, no había mencionado problemas fí●
Aunque la lucha por el primer lugar del Tour está lejana, Nairo luchará para ubicarse en el podio. EFE
sicos. En todos sus encuentros con los periodistas se limitaba a decir que se encontraba bien y que esperaba el momento adecuado para llevar a cabo sus ataques. Pero los hechos han hablado por él. Tras ceder tiempo en todos los terrenos con Froome; descenso, llano, contrarreloj y
La cifra
2
Posición que ocupó el pedalista Nairo Quintana en las ediciones 2013 y 2015 del Tour de Francia.
en su especialidad, la montaña, se ha visto obligado a renunciar a la lucha por el primer puesto. Estuvo de nuevo por debajo de las expectativas, tras haber cedido en el último kilómetro ante Froome el día anterior en la cima suiza de Finhaut-Emosson. En la contrarreloj fue
de menos a más. En el primer paso cronometrado, en el kilómetro 6,5, marcaba el 25º mejor tiempo provisional. En meta lo mejoró en 15 posiciones en la clasificación final. El mánager del Movistar, Eusebio Unzué, confirmó las malas sensaciones del colombiano. “Da la impresión de que va limitado por lo que sea, no se le ve con alegría en su terreno, en las subidas. No es él. Siempre hay que esperar a que las cosas cambien, pero no cambian, se ratifica su nivel”, dijo. Nairo tiene por delante al británico Adam Yates y al holandés Bauke Mollema. “Esperamos a ver cómo sigue el cuerpo, si se va esta alergia que me está limitando y puedo seguir como normalmente responde mi cuerpo”, explicó Quintana. “Muchas gracias a los colombianos por el apoyo, por seguirme enviando sus mensajes, siempre todos en las buenas y en las malas. A pesar de no tener una gran forma en este momento, no es malo un cuarto lugar y luchar por el podio”, añadió.
Colombia avanza en Racquetball
● En la jornada de ayer del
XVIII Campeonato Mundial de Racquetball Cali 2016, Colombia fue protagonista al asegurar un cupo en la semifinal de dobles masculino, con la pareja Alejandro Herrera y Sebastián Franco.
Los deportistas colombianos, campeones mundiales en dobles, superaron a la pareja japonesa Kono y Nakano con parciales de 15/5 - 15/3 y hoy se verán las caras con los mexicanos Javier Moreno y Álvaro Beltrán.
La otra llave semifinal la disputarán los estadounidenses Díaz/Bredenbeck contra los bolivianos Keller/Carrasco, que en tres sets apretados lograron superar a los subcampeones del mundo, los canadienses Green/Landeryou.
En breve Zambrano, en la final en Polonia POLONIA. El atleta guajiro
Anthony Zambrano disputará hoy la final de los 400 metros planos del Mundial Juvenil de atletismo que se cumple en Bydgoszcz (Polonia). Zambrano, estará en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
Gustavo Yacamán, piloto. ARC.
Fin de semana para Yacamán INGLATERRA. Luego de un
receso de siete semanas, Gustavo Yacamán y su equipo BMW Team Teo Martin regresan a la pista este fin de semana, con motivo de la cuarta fecha del campeonato International GT Open.
La cifra
4
Partidos
Alejandro Herrera (foto) y Sebastián Franco, a ‘semis’. SANTIAGO S.
se disputarán en las categorías Singles damas y hombres, que se encuentran en su etapa semifinal.
12
aDn
Viernes 22 de Julio de 2016
Problemas en Fukushima
La Vida
Fukushima no puede evitar que se filtre agua a su interior y no podrá bloquear el 100 % del líquido. Se complica su cierre.
Cultive su autoestima
CONSEJOS PARA NO ATACARSE Cuidarse, valorarse y reconocer su esfuerzo mejorará su propia imagen. Redacción Bogotá ● La belleza debe ser fuen-
te de confianza y no de ansiedad. Ese es el mensaje clave de la campaña de Dove para quererse. La primera tarea es forjar una alta autoestima desde niña. Un análisis global de la firma reveló que 6 de cada 10 chicas eligen no salir porque les preocupa cómo se ven y sólo 11% se consideran bellas. Hay que aprender a ser mejor crítica de los estereotipos que venden los medios. Recuerde que la mayoría de las fotos son resultado de maquillaje, iluminación y manipulación digital (‘airbrushing’). Es vital diferenciar que aquellas percepciones de belleza, de modelos con cuerpos modificados son estándares imposibles. Otro punto esencial es controlar la autocrítica. Según una encuesta mundial de Dove, las mujeres se sienten más cómodas usando la palabra ‘natural’ (31%) para describirse, o ‘término medio’ (29%). Solo 2% eligió la palabra ‘bella’ y prefirió ‘atractiva’ (9%) o ‘femenina’ (8%). Ese es injusto. Usted debe admirar lo que ve en el espejo, ser consciente de
¡Click!
Use su ojo crítico y vea que no vale la pena compararse. Visite www.selfesteem.dove.com.mx para animar a sus hijos a quererse. 123
los comentarios negativos que hace sobre sí misma, dejar a un lado los adjetivos negativos y calificarse con palabras positivas. Según el Social Issues Research Centre, más del 80% de las mujeres no son felices con lo que ven en el espejo. Examine qué dice cuando se mira y aprópiese de su belleza: ¡las pala-
AFP
El apunte Mensaje para las madres
●
El 60% de las niñas están tan preocupadas por su apariencia que no participan en actividades. Durante los primeros años de la vida de su hija el nivel de autoestima de los padres influye mucho
en su autoimagen. Así que no se critique ante ella y enseñele a valorar su belleza real. El Proyecto de la Autoestima de Dove tiene más de 19 millones de jóvenes. Dicta talleres profesionales.
Alerta por comida contaminada
Un diagnóstico de Alzheimer preciso
ASUNCIÓN (EFE). La directo-
ra de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, llamó a contener las enfermedades transmitidas por alimentos contaminados, donde 14.000 personas mueren al año por esa causa.
La costa chilena se transformó una vez más en
cementerio de ballenas con el hallazgo de unos 70 cuerpos en la sureña región de Aysén. Se suma a la de 330 cetáceos en 2015.
bras tienen poder!. Uno de los grandes problemas es no sentirte satisfecha por las metas alcanzadas, y esto se debe a una baja autoestima. Reconozca su esfuerzo y evite imitar estereotipos. Jamás se sienta fracasada, aprenda a manejar los retos y cree una buena imagen de usted para ganar seguridad.
Sea cuidadoso con alimentos.
Un equipo de científicos de Estados Unidos desarrolló una nueva técnica de diagnóstico por imagen para el cerebro, aplicable para enfermedades como el Alzheimer. Los resultados de la investigación, liderada por la Universidad de Yale, se podrán aplicar para mejor diagnóstico de transtornos y enfermedades cerebrales comunes, no solo el Alzheimer sino transtornos neorodegenerativos y de la epilepsia. La novedad de la técnica es que analiza más en pro●
fundidad las sinapsis, es decir, la transmisión del impulso nervioso, que hasta la fecha solo se podía analizar durante una autopsia tras la muerte del paciente. Con este método se puede conocer el número de sinapsis y su densidad en cerebros vivos, a partir de lo que se obtendrá mucha información sobre los transtornos cerebrales. La nueva prueba es una combinación entre técnicas bioquímicas y entre la prueba de diagnóstico conocida como PET.
Por Sara Villalba
Quien las entiende
Impaciencia
¿
No te pasa que sientes como que todo el mundo avanza, todo el mundo crece, todos encuentran mejores trabajos, parejas, amigos, mascotas, y tu sigues como girando sobre tu propio eje sin que nada pase? Me pasa con angustiosa frecuencia. Y es que para eso de compararnos las mujeres somos especialmente crueles. Que si la compañera de trabajo se cambia el look, yo soy muy miedosa para copiarme; que si ella se va de vacaciones a ese destino exótico de mis sueños, yo, a este paso, lo conoceré a los 60 cuando ni un bikini pueda usar; que si todas mis compañeras de oficina han ascendido o han conseguido un mejor trabajo es porque están más buenas, son más altas o mejor vestidas que yo. Hasta el más terrible tirano mundial palidecería frente a lo que las mujeres decimos de nosotras mismas. Por fortuna, el universo es sordo a tal cantidad de necedades y, mientras nosotras nos quejamos de que todo nos ataca, él, con paciencia, trabaja para que logremos la armonía. Es tu decisión si a eso le llamas energía, dios, buda, lo que quieras. Lo cierto es que no porque no lo veas significa que no está pasando nada con tu vida ¡Olvídate de eso! Siempre pasa algo, siempre estás en la vitrina y hay alguien que se fija en ti, siempre, a pesar de ti misma, alguien nota lo que tú no ves. Por eso es estrictamente necesario que seas impecable con cada cosa que haces: hacer tu trabajo de la mejor manera posible, exigirte para dar otro poquito aunque sabes que hay cosas que se te dan fácil, cuidarte en tu alimentación, hacer ejercicio y cultivar tu mente, arreglarte para salir… ¡Cuidar de ti! “Las cosas llegan, conseguimos lo que toleramos”, me decía hace unos días una amiga. Y es así, inevitable e implacablemente. Así que domina la impaciencia y trabaja en el detalle. Lo demás es añadidura.
aDn
Viernes 22 de Julio 2016
La Vida 13
Belleza
Los signos de un pelo saludable Evitar excesos de calor y dejar a un lado prácticas inadecuadas es clave. Redacción Bogotá
Lucir un pelo radiante, pero que al mismo tiempo esté sano se ha convertido en un reto para muchas mujeres, pues en varias ocasiones, por tratar de controlar características como el frizz, recurren a las planchas o secadores, aumentando la apariencia de daño en el pelo. Sin embargo, hay algunas prácticas que se pueden controlar para notar realmente las bondades de proteger el pelo, no solo preocupándose por cómo luce sino por cómo se encuentra internamente. El primer signo que demuestra que el pelo realmente está saludable es el brillo luminoso. No obstante, en muchas ocasiones se opaca por el levantamiento y daño de las cutículas producido por el calor.
El dato Los expertos en belleza también recomiendan proteger el pelo del sol y evitar el lavado diario, de lo contrario, lucirá opaco.
●
Brillo, volumen y suavidad son señal de vida, explica Pantene.
En segundo lugar, se debe tener en cuenta que las tinturas pueden afectar la manejabilidad del pelo, ya que dañan la capa protectora. Para ello, es recomendable el uso de productos reparadores. La suavidad es considerada como otro signo de vitalidad en el pelo. Sin embargo, peinarse con cepillos que no tienen cerdas adecuadas aumenta la apariencia quebradiza. Además, el uso excesivo de secador y plancha también aporta al daño y daña profundamente las cutículas.
Otro aspecto a tener en cuenta es el volumen. Según expertos, un pelo fino y descuidado puede hacer que las mujeres se sientan sin gracia. En este caso, una dieta balanceada ayudará a mejorar el aspecto y, en muchas ocasiones, evitará la caída para lograr un look voluminoso. Por otro lado, también es muy importante prestar atención a las puntas abiertas, ya que son señales de que su pelo reclama atención. Para repararlo y protegerlo de futuros daños existen diferentes productos en el mercado e ingredientes naturales que contribuyen a una profunda nutrición. No olvide que para cuidar su pelo no necesita invertir en costosos productos ni tratamientos, pues adaptando y controlando prácticas cotidianas empezará a notar un cambio.
Logre un color intenso. ARCHIVO
Mezcla de cuidado y belleza
● Una fusión de cuidado fa-
cial y maquillaje es la nueva apuesta de Ésika. Se trata del labial Hidracolor 3 en 1, que promete lograr un acabado profesional con unos labios hidratados, un color más intenso y una apariencia joven y fresca. Dentro de sus beneficios, este labial incluye seis veces más de hidratación, más carga y adherencia de color y un mejor efecto perfeccionador. Además, protege los labios de rayos solares.
14
aDn
Viernes 22 de Julio de 2016
A ritmo de pura salsa
Cultura&Ocio
Esta noche, en Dubai Night Club, se presentará el cantante Juan Manuel Lebrón. Informes: 661 1111.
TEATRO ESPECTÁCULO
En ‘Tierradentro’ FUNCIÓN DE TEMPORADA DEL TEC Colectivo artístico presentará obra que reflexiona sobre la modernidad. Redacción Cali ● Durante este fin de semana, actores pertenecientes al colectivo artístico del Teatro Experimental de Cali Enrique Buenaventura (TEC) encarnarán a un grupo de nativos indígenas que emprenderán una lucha contra lo que algunos consideran modernidad, en la obra ‘Tierrandentro’. Mayra García, integrante del colectivo artístico, explica que esta puesta en escena, creada en el año 2011, es protagonizada por unos “seres utópicos” que lograron sobrevivir del “tsunami de basura que inunda a las ciudades”. “Los Tierradentro son como la única memoria de milenios de olvido. Los pueblos nativos de Colombia que descifran la naturaleza y cultivan el goce de estar vivo en el silencio de las altas montañas inspiran a los sobrevivientes a reencontrarse con sus raíces ancestrales”, dice la actriz, integrante del colectivo teatral. Esta puesta en escena, creada en el año 2011, nació de la continua exploración teatral a los textos del dramaturgo y poeta, Enrique Buenaventura, tal como lo asegura Mayra García. “La obra fue creada a partir de siete cantos del maestro (Enrique Buena-
Actores del Teatro Experimental de Cali le darán vida a seres aborígenes que reflexionarán sobre lo ancestral y el ‘progreso’. PARTICULAR.
ventura), donde los actores rememoran la resistencia de más de cinco siglos de los pueblos aborígenes de Colombia, valorando sus tradiciones ancestrales”, dice la actriz, quien agrega que tan solo para la investigación el colectivo tardó cerca de seis meses. Para el colectivo artístico del teatro, la obra “pone el acento sobre su com-
Los datos 1. La función
La obra se presenta hoy y mañana, a las 8:30 p.m., y el domingo, a las 5 p.m. Informes: 884 3820.
2. Lo que sigue
En la primera semana de agosto se presentará ‘Su vida pende de un hilo’, la última del TEC.
que también contiene momentos musicales. “Teniendo en cuenta que la obra se desarrolla a partir de cantos, algunos de los actores tocan instrumentos musicales, unos de ellos son poco comunes, como el didgiridoo, que es un instrumento característico de Australia, pero nosotros lo hacemos en guadua”, explica la actriz González.
‘El paseo 3’, en ‘Cine para todos
En breve A ver ‘Historias de sexo sentido’ SUR. Del 28 al 30 de este mes, continuará la temporada de ‘Historias del sexo sentido’. Con la interpretación de Artescénicas, la obra muestra a un grupo de mujeres que hablarán de sexualidad. Se presentará en Casa Comedia. Informes: 383 73 65.
pleja identidad y sus contradicciones con las dinámicas del ‘progreso’, tanto cultural como económico, del modelo de las naciones modernas, la identidad y resistencia de las etnias ancestrales a la vez que elabora una crítica frente a las dinámicas del mundo actual”. Uno de los aspectos que más destaca el grupo de la obra es la interpretación,
SUR. La película colombiana
Artistas hablarán de una manera particular sobre la sexualidad. PAR
‘El paseo 3’, dirigida por el cineasta Hárold Trompetero, se proyectará en una función especial para el programa ‘Cine para todos’, que presenta filmes para personas con discapacidad visual, auditiva y cognitiva. La cita será el 30 de julio, en la Sala 6 del múltiplex del Centro Comercial Cosmocentro, a las 9:30 de la mañana. Película ‘El paseo 3’. PARTICULAR.
Jairo Aristizábal Ossa
Corazón social
‘Se construye la nueva Nación’
E
sta es la letra de la estrofa II, de la Universidad Libre: "para el pueblo irredento y del pueblo, por el pueblo la revolución. Con las aulas abiertas a todos se construye la nueva Nación...". Escogí este título para esta nota porque coinciden dos hechos que sustentan de por sí este momento. A raíz de la sentencia de la Corte Constitucional que le dio vía libre al plebiscito por la paz, quienes están a favor del sí, argumentan que damos el paso a una nueva Nación. En concordancia con lo anterior, la Universidad Libre de Cali nos hizo el recorrido de la nueva sede, es decir, que allí cursarán estudios los nuevos ciudadanos, de la nueva Nación. Jaime Cárdenas Matallana galardonado varias veces por otros diseños, obtuvo con base en un concurso de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, la designación por méritos de hacer este diseño. Y estoy seguro de que va a ser premiado por las características de la nueva sede. Bioclimático, con calados para que haya luz y corra el aire de los Farallones. La comunidad estudiantil y los caleños en general podrán disfrutar del mejor teatro del sur de la ciudad y un completo polideportivo. La esencia de todo esto está en la calidad educativa que por norma tiene la Libre. "Esta que es la tierra del general Benjamín Herrera, quien junto al general Rafael Uribe brotaron una nueva semilla, de las muchas que, desde la guerra de los Mil días, ellos quisieron establecer para el futuro de Colombia. Ellos prefirieron cambiar la sangre por la educación", con estas palabras nos recibió el doctor Luis Fernando Cruz, rector en Cali. Hay un equipo administrativo comprometido que, junto al representante del presidente nacional en esta seccional, Helio Fabio Ramírez, está dispuesto a egresar los nuevos ciudadanos, de la nueva Nación.
aDn
Viernes 22 de Julio de 2016
Cultura&Ocio 15
Ariadna renunció a todo
La sucreña dejó a un lado el virreinato de Miss Universo tras siete meses. Redacción Entretenimiento ● Sin mayores preámbulos Ariadna Gutiérrez le hizo saber ayer al mundo sobre su renuncia al rótulo de Virreina Universal de la Lelleza. La linda sucreña que representó a Colombia en la edición de Miss Universo 2015, se mantuvo en el centro de las polémicas, después del inusual episodio que vivió en la parte final del certamen junto a Pia Alonso Wurtzbach, participante filipina y Steve Harvey, animador del concurso. “Fue una decisión tomada conjuntamente con la Organización de Miss Universo para dar inicio a nuevos proyectos personales”, manifestó la colombiana a través del programa ‘Suelta la sopa’, que se emite por Telemundo. “Iba a ser muy feo tal vez en un compromiso como Virreina Universal estar al lado de ella, y que siguiera la disputa, que siguiera la pelea y las confrontaciones con los fans de Filipinas. Fue la decisión más sana que hemos podido tener”, añadió
Los datos 1. Su agenda
Por estos días, Ariadna Gutiérrez permanece en Colombia grabando comerciales.
2. La designada
Miss EE.UU. tomó el virreinato ante la salida de Ariadna, quien acordó con los organizadores.
Ariadna Gutiérrez luchó por contenerse, mientras Paulina Vega coronaba a la filipina. FOTOS/ ARCHIVO
Ariadna Gutiérrez. En un recordado suceso, sin precedentes en el máximo certamen de la belleza a nivel mundial, Ariadna fue coronada como la gran ganadora. Una sonrisa de júbilo de la sincelejana y las ovaciones en el recinto estadounidense se hacían mucho más fuertes, debido a que la colombiana recibió el cetro de manos de su compatriota Paulina Vega Dieppa.
Nada parecía consolar a Ariadna, quien pasó días en silencio.
Un espectáculo, a lo ‘Bollywood’ ● El espectáculo ‘Las mil y una noches’ estará en escena este domingo, en el Teatro del Presagio. Lo particular de esta obra, que será interpretada por la Academia de Danzas Ajanta, es que su montaje se desarrollará al estilo ‘Bollywood’, ‘show’ característico en buena parte de la industria cinematográfica de la India. Johana Torres, integrante de la academia, precisa que en escena estarán 12 artistas que presentarán una adaptación de la tradi-
Integrantes de Ajanta. A. PARTIC.
cional historia de ‘Las mil y una noches’. “La obra tiene un poco del estilo ‘Bollywood’ y de musical, donde los artistas bailan y cantan”, dice Torres. Para darle vida a la obra, Camilo Villamarín, del Teatro del Presagio, trabajó en la parte de la expresión teatral de los integrantes de Ajanta, mientras que Johana se encargó de la parte de la danza. La obra se presentará a las 6:00 de la tarde. Informes: 4876432.
Banda Departamental, al estilo de Inglaterra
● ‘English Concert de Hen-
Banda Depratamental del Valle
ry Purcell a John Lennon’, es el nombre del concierto de gala que presentará la Banda Departamental del Valle, el 28 de julio, a las 7 p.m., en la Sala Beethoven. Con la dirección del maestro italiano Remo Ceccato, la agrupación vallecaucana, que tendrá 40 músicos en escena, tocará un espectáculo dedicado a
la cultura inglesa, que contiene desde danzas cortesanas y barrocas, hasta ritmos modernos, como los compuestos por Ralph Vaughan Williams, Gustav Holst Andrew Lloyd Webber y la legendaria banda The Beatles. Para conocer más detalles sobre el concierto, comuníquese al teléfono 620 3333.
Se convertía hasta ese instante Ariadna en la tercera Miss Universo de Colombia. De repente y sin que la mayoría de asistentes, participantes y televidentes entendieran lo que ocurría, el animador Harvey anunció que se había presentado un error en la lectura del fallo y que la ganadora era la filipina Pia Alonso Wurtzbach. Ariadna se retiró del escenario cubierta por sus lágrimas y rodeada de decenas de concursantes que buscaban consolarla. Tiempo después de reunió con Steve Harvey en un programa televisivo y sostuvo que no le guardaba ningún rencor.
Saga de cine será una serie de TV ● El estudio Lionsgate pla-
nea estrenar ‘Ascendant’, la última entrega de la saga de ciencia ficción ‘Divergent’, como una película de televisión que, a su vez, dará pie a una serie derivada (‘spin-off’) de ese universo postapocalíptico. Según informó ayer la edición digital de la revista Variety, las negociaciones al respecto ya comenzaron, pero el objetivo es que la cinta, que iba a estrenarse a finales del próximo año, finalmente verá la luz en forma de película para televisión. La película ‘Ascendant’, planeada como la cuarta y última entrega de la saga, estaba prevista que debutara en la cartelera en junio del año 2017, cuando se enfrentaría a cintas como ‘World War Z 2’ o la nueva versión de ‘The Mummy’. El estudio había planeado comenzar a rodar la cinta este verano en Atlanta, pero los estragos en taquilla de ‘Allegiant’ obligaron a modificar la estrategia, detalla la publicación. EFE
16 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal
Viernes 22 de Julio de 2016
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Está en un proceso de transformación en el que deberá tener mucho cuidado con los desequilibrios.
Ariete
La última
S
er laureanista hace 60 años era más de un orgullo para quien lo ejercía, un motivo de preocupación para sus amigos y la familia. Añorar entonces las tesis del derrocado presidente Laureano Gómez se convirtió casi que en una enfermedad peligrosa contra lo que no había nada que hacer. Era un sentimiento de resistencia basados en la agresividad política que siempre tuvo Laureano y el temor a no poderse librar de la persecución mediática liberal. En mi pueblo, los laureanistas eran pocos. La fuerza arrolladora primero de Alzate Avendaño y después de Ospina Pérez, los dejó arrinconados dentro del conservatismo. Quienes decían pública y privadamente que lo eran, parecían mas bien los alfiles pretorianos de un monstruo lejano.
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
Una nueva relación abre grandes posibilidades en su vida. Llega la estabilidad y la satisfacción con usted.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Trate de ver las cosas de una manera más positiva y aleje todo sentimiento que lo impulsa hacia el pesimismo.
Los juegos
6
9
3 9 8 2 1 7
1 3 7 4 5 6 2 1 3
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
9 2 7 5 6
2 5 9
5
7
6 1
9
8 2 7 1
Debe estar un poco más atento a su salud porque su cuerpo le podría estar dando señales. Lo superará.
4
8
LEO 24 JULIO-23 AGO.
6
Debe poner orden en sus asuntos pues ha permitido que el caos se apodere de su entorno.
4 5
8
5 7
4
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
8 1 6
llevaban la bandera laureanista.
3
Las mujeres todavía no votaban ni podían ser elegidas a los concejos y el Congreso, pero ellas, por aguerridas, representaban mejor ese sentimiento vibrante por el caudillo exiliado entronizando generosamente su fotografía en la sala de sus casas, disputándole el honor al Sagrado Corazón. En Tuluá varias llevaban la bandera laureanista. La última de ellas, Elena Mejía de Villegas, murió casi centenaria esta semana en Cali. Quienes acudieron a su sepelio no podían recordar las demostraciones de laureanismo catoniano que nos dio a los imberbes de entonces, pero yo sigo viéndola, manejando el 10 de mayo de 1957 su Cadillac zapote, celebrando la caída de la dictadura, llevando en la trompa del vehículo al cura Márquez, el franciscano que desde el púlpito aupó la batalla para que Rojas cayera y Laureano pudiera volver. Me dicen que cuando murió tenía la misma cara de felicidad de aquél día.
4 3
4
2
4
2
2
7
2
6
4
1
6
1
2
2
2
Deje la intensidad, trate de no agobiar a las personas, ellas necesitan espacio y tiempo.
8 2
En Tuluá varias
www.eljodario.co
aDn
6
4
4
2
2
2
7
2
2
3
3
5
1
5
2
Conocerá hoy a una persona que le tiene una propuesta bastante interesante, oiga con atención.
4
=
-
x
-
÷
+
=
x
-
-
x
+
5
=
=
=
2
=
9
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
En los momentos de tristeza hay que tener fe y esperanza, no se angustie que todo mejorará.
68 21 12 3 8 5 1 2 4 9 6 7
4 7 1 9 3 6 2 8 5
8 5 7 6 4 2 3 1 9
1 2 4 5 9 3 6 7 8
9 3 6 7 1 8 4 5 2
7 1 8 2 6 9 5 4 3
2 6 3 4 8 5 7 9 1
5 4 9 3 7 1 8 2 6
6 9 4 7 1 8 5 3 2
2 5 7 3 9 4 1 8 6
1 3 8 2 5 6 4 9 7
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
x
6 9 2 8 5 7 1 3 4
No engañe a las personas que lo quieren, sepa ser agradecido. De todo se aprende.
Se ha dado cuenta que su salud es vital para que le vaya bien en el resto de su vida, así que siga cuidándola.
1 2
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
9 7 5 6 8 3 2 1 4
3 1 6 4 2 9 8 7 5
4 8 2 1 7 5 3 6 9
5 6 9 8 4 1 7 2 3
7 4 1 9 3 2 6 5 8
8 2 3 5 6 7 9 4 1
3 0 0 1 2
2 4 1 3 2
3 0 0 3 0
4 3 4 4 2
3 0 2 1 1
1 4 1 2 4
3 0 3 5 2 3
1 4 3 2 4 0
5 5 5 4 3 3
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
1 1 1 5 0 1
2 5 4 1 0 4
0 0 4 4 2 0
3 1 2 2 2 5
Aprenda a decir las cosas a los demás, su tono de voz o actitud debe encajar para que las cosas se den.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Todo está en movimiento y constante cambio, sepa adaptarse de la mejor manera. Sonría.