Música. Metrópolis, Compartiendo Territorios tiene ganadores en sus 3 categorías.
●
Pág.15
Diario Gratuito
Cali
MARTES 30 DE AGOSTO DE 2016 Año 7. Número 1961 ISSN 2145-4108 facebook.com/ADNcali @adncali
‘Tricolor’ alista a sus guerreros
Colombia empezó a trabajar, de cara a los partidos de Eliminatorias. ● Pag. 9
Insistirán en el subsidio al MÍO
ADENTRO PÁGINA 3
Advierten contaminación en el río Cali
La Personería halló vertimientos en visita a tres corregimientos
Metrocali reitera que es la salida Concejo contrató abogado para para frenar el deterioro del sistema. reforzar conceptos jurídicos. Pág. 2 ●
El río, a su paso por Cali.
Plan
Recursos para pago en HUV
En septiembre, el (HUV) aspira a estar al día con el pago de los salarios atrasados de empleados y trabajadores. El pago se haría con $20 mil millones de la Gobernación, luego de la firma de un plan de desempeño. Este es uno de los pasos requeridos para que el hospital entre a Ley 550. Pág.4 ●
Con el puño en alto, en señal de una ardua victoria, celebró el boyacense Nairo Quintana (Movistar) al conquistar la décima etapa de la Vuelta. Hoy habrá descanso. EFE
Ciclismo
Nairo, el más grande en Covadonga El ciclista colombiano ganó la etapa de ayer y se subió al liderato.
●
Pág. 10
Juicio
Dilma pide nuevas elecciones ● Página 7
2
aDn
Martes 30 de Agosto de 2016
Medida transitoria
Cali Pico y placa Particulares Hoy
1y2 Mañana
3y4
De 7 a.m. a 10 a.m. De 5 p.m. a 8 p.m.
Taxis Hoy
9y0 Mañana
1y2
Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro día.
Clima Hoy
32° 20°
El subsidio para gestionar la demanda, por seis meses, propone entregar $340 por viaje realizado.
Metrocali insiste en subsidio para MÍO No descartan proyecto de acuerdo en plan de choque para el sistema.
Redacción Cali
Aunque han trascurrido tres semanas desde que se hundió el proyecto de acuerdo que buscaba un subsidio transitorio para gestionar la demanda del MÍO, Metrocali no descarta esta medida como parte ●
del plan de choque para evitar que el sistema siga en deterioro. Armando Garrido, presidente de Metrocali, manifestó que están analizando otras medidas de urgencia, como el fondo transitorio de liquidez reembolsable, que se planteó en abril. “Pienso que lo mejor
Concejo contrató un abogado para que dé concepto sobre la iniciativa.
El apunte Plan de sostenibilidad a largo plazo ● El Presidente de Metro-
cali indicó que en una semana espera presentar ante la junta directiva de la entidad, el plan de sostenibilidad del MÍO, que debe ser concertado con to-
dos los actores. “El esquema se está construyendo sobre la base de no modificar la matriz de riesgos del contrato”, precisó Garrido y añadió que debe estar listo a fin de año.
Máximo Mínimo
Se esperan lloviznas en la tarde y lluvias en la noche.
Mañana
31° 21°
Máximo Mínimo
Habrá cielo nublado y se esperan lluvias en la mañana y en la noche.
En breve
A diciembre, el MÍO espera tener esquema de sostenibilidad que le permita operación rentable y generar calidad en servicio. JUAN B. DÍAZ
Alistan simulacro de emergencias
Cali se unirá al V Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias que organiza la Presidencia y programado para el 5 de octubre. Quienes deseen participar pueden escribir a: simulacrocali@gmail. com
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
es insistir en el subsidio para gestionar la demanda. La decisión final es del Alcalde, que tiene que evaluar si están dadas las condiciones para que vuelva a insistir ante el Concejo”, señaló Garrido. El funcionario aseguró que la iniciativa que presentaron es “correcta” y el Concejo está facultado para aprobar ese subsidio. “Si nosotros no tenemos la posibilidad de un plan de choque el proceso de deterioro del MÍO aumentará y eso hace que el modelo de sostenibilidad de largo plazo arranque de más abajo, y eso no es deseable”, indicó Garrido. Por su parte, el presidente del Concejo, Carlos Pinilla, reveló que durante este tiempo la corporación contrató a un abogado experto en transporte y en derecho administrativo, para analizar el proyecto. “Con el concepto que nos dé, que estaría entre hoy y mañana (hoy), se le propone al Gobierno que revise la propuesta y la vuelva a presentar teniendo en cuenta las preocupaciones... estamos buscando estar seguros de que no tendremos problemas al aprobar el subsidio”, precisó.
Unimetro cumple a medias
Solo unos 30 vehículos de los 174 que componen la flota de Unimetro estarían saliendo a operar con el MÍO. Metrocali indicó que el concesionario ha tenido problemas con el cumplimiento del plan de desempeño que se firmó en julio pasado, en el que se comprometió a mejorar la pres●
tación del servicio. “Ellos están contando con el apoyo de los bancos pero no están cumpliendo con el plan de desempeño, hay múltiples factores. Nosotros estamos pidiéndoles que cumplan con ese plan”, dijo Armando Garrido, presidente de Metrocali. ADN intentó conocer la opinión del operador, pero
no hubo respuesta. Sin embargo, Iván Ochoa, miembro del sindicato Sintramasivo, afirmó que con las acreencias laborales sí les han cumplido. “La falencia es en la parte operativa, creo que la nueva gerencia debe estar organizando el tema... tenemos unos 30 carros en operación”, manifestó Ochoa.
Unimetro se comprometió a sacar su flota en 7 quincenas. ARCHIVO
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redacción: Íngrid Valderruten, Antonio Minotta, Freddie Alberto Bossa, Iván Noguera, Gloria Inés Arias, Carolina Bohórquez y Miguel Ángel Espinosa. Reporteros gráficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista Díaz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redacción Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
aDn
Martes 30 de Agosto de 2016
Cali
Alerta por daño ambiental
Personería Municipal llamó la atención sobre vertimientos en el río Cali. Redacción Cali
Un grave daño al recurso hídrico evidenció la Personería de Cali tras una visita a la zona rural de la ciudad, durante la verificación a contratos de acueducto y alcantarillado en los corregimientos de Felidia, El Saladito y La Leonera. De acuerdo con Héctor Hugo Montoya, personero municipal, la afectación más grave se encontró en el corregimiento de Felidia, donde pudieron constatar el vertimiento de aguas servidas directamente sobre el río Felidia, afluente del río Cali. "En la vereda de Santa Elena, parte alta de Felidia, hay una planta de tratamiento de aguas residuales que está en adecuación, pero mientras esta se realiza, las aguas servidas llegan al río Felidia y posteriormente llegan al río Cali. Es●
to es algo muy grave", dijo el personero Montoya. José Buitrón, líder del corregimiento, explicó que el daño ambiental se viene presentando desde hace varios años y no solo deriva de las aguas servidas sino de quemas a bosques y afectación en la cuenca. "Esta situación se debe atacar de una vez para que no haya más daños", aseguró Buitrón. Al respecto, Alexánder Durán, secretario de Salud Municipal, explicó que de momento contratistas trabajan para solucionar el problema con la Ptar, planta de tratamiento de aguas residuales. “Tuvimos un inconveniente con el contratista. Uno de los elementos que utilizan para la Ptar, que se llaman rosetones, no ha sido posible que los consigan. Eso es lo que nos tiene detenidos, pero se está trabajando fuerte en eso", dijo el funcionario.
Buscan construir 250 Ptar individuales
El secretario de Salud, Alexánder Durán, explicó además que tiene planes para que se construyan 250 Ptar individuales en la zona rural y en los puntos de mayor impacto en la cuenca de los ríos caleños. Sin embargo, según explica el secretario Durán, el mayor problema es que las viviendas a intervenir se encuentran en su mayoría en zona protegida, lo cual dificulta la inversión. "El problema de la construcción es que el 70 por ciento están construidas en reserva forestal o en el Parque Nacional de Los Farallones y eso hace que en la prácticamente no podemos invertir. Estamos amarrados de momento, pero tenemos una mesa pendiente para el tema de los permisos", explicó el funcionario. ●
En varias ocasiones, la Personería ha advertido sobre impactos sobre los ríos de Cali. ARCHIVO / ADN
Los datos 1. Denuncia
La Personería también denunció mal funcionamiento en la Ptar del corregimiento de El Saladito.
2. En proceso
La Secretaría de Salud indicó que se gestiona el lote para construir la nueva Ptar de El Saladito, que está obsoleta.
3. Control
La Personería pidió mayor control en el área y acciones urgentes para que se suspenda el daño ambiental en la zona.
3
4
Martes 30 de Agosto de 2016
Cali
Marcha plan para el HUV
Operativos contra la minería en vía al mar
● Destrucción de socavones, cambuches e incautación de elementos propios de la actividad minera ilegal fue parte del balance que dejaron los operativos realizados ayer contra la minería ilegal en la vía a Buenaventura. La gobernadora Dilian Francisca Toro advirtió que más de medio millar de personas estarían tras
las explotación ilegal en Zaragoza, Bendiciones y La Laguna causando graves daños al ecosistema y a las vías. Añadió que durante ocho días las autoridades estarán tras las huellas de los cabecillas. Asimismo, se anunció una intervención social para ofrecer otras alternativas a las familias que viven de la minería ilegal.
aDn
En un mes esperan estar al día en pagos.
Harán intervención social. ARC.
Redacción Cali
Estar al día en el pago de salarios es uno de los requisitos que debe cumplir el Hospital Universitario del Valle (HUV) antes de entrar a la Ley 550, que permitirá una reestructuración de pasivos en el centro asistencial. En ese sentido, Juan Carlos Corrales, gerente general del hospital, indicó que aspira a que en septiembre esté al día con los pagos de cerca de 2.100 empleados y trabajadores. Se deben las primas de diciembre pasado y de junio de este año, así como el sueldo de julio y ahora, de agosto. Este pago sería posible con los 20.000 millones de pesos de la Gobernación, luego de la firma de un plan de desempeño por el HUV. Corrales señaló que para entrar en Ley 550 ya se entregó la correspondiente documentación a la Superintendencia de Salud y como condición, el HUV debe tener un equilibrio y no deberles a sus trabajadores, médicos ni empleados. Inclusive, al final de septiembre, el HUV deberá empezar a arrojar superávit y no pérdidas. En la actualidad, el hospital genera un déficit de unos 6.000 millones de pe●
Desde el 2015 se agudizó la crisis del Hospital Universitario.ARCHIVO
El apunte
El camino que se espera con Ley 550
● La Ley 550 en el HUV se
proyecta a 7 años. Una vez se haga oficial, se estará pendiente de un supervisor para reunirse con la junta de acreedores. El supervisor liderará la junta para establecer el destino del HUV, con el fin de que no cierre sus puertas.
sos. Una de las áreas por donde se ha comenzado la transformación es la de facturación. En julio se facturaron $ 18 mil millones y en lo que va de agosto otros 13 mi millones. Al lograr más ingresos que es el propósito, se contaría con 6.500 millones de pesos mensuales. Con la Ley 550 también se espera que se liberen 22.000 millones de pesos en cuentas que están embargadas.
aDn
Martes 30 de Agosto de 2016
Cali
5
Críticas por inseguridad Cantante Julio Nava denunció robo a su vivienda en Pance. Redacción Cali
Luego de ser víctima de hurto en su vivienda, el cantante Julio Nava se sumó a las críticas por la inseguridad en Cali. El caso ocurrió el domingo pasado en la zona de Pance y se●
El robo a la vivienda de Nava se registró el domingo pasado. ARCHIVO
Becas para maestría en Reino Unido Hoy, de 8:00 a 9:00 a.m. en el auditorio principal de la Cámara de Comercio de Cali, se realizará una charla informativa sobre el programa de Becas Chevening, para cursar maestrías de máximo un año en las mejores universidades del Reino Unido. La jornada estará presidida por el Gobierno Británico, a través del Cónsul ●
Honorario de Gran Bretaña, Simón Ford, y de la mano del Ministerio de Relaciones Exteriores. Para ser parte de la convocatoria, que estará abierta hasta el 8 de noviembre, es necesario que los interesados cuenten con un título profesional, que tengan mínimo dos años de experiencia laboral y un certificado de examen de inglés con los puntajes requeridos por Chevening y la universidad a la que desea aplicar en el Reino Unido. Informes: http://www. chevening.org/colombia
gún contó el artista a través de su cuenta de Instagram, “amordazaron en mi casa en Pance y amenazaron a mi padre, mamá, abuela e hija (de 4 años), tres ladrones. Todos a salvo. Se llevaron el carro (Chévrolet) Aveo gris (de placas) CPH-383”. “Está
sucediendo una situación bastante difícil en la ciudad, creo que la desigualdad social en la que estamos viviendo está generando unos estragos grandísimos”, dijo Nava y añadió que en la zona se han presentado otros hurtos. La Policía y la Secreta-
ría de Gobierno indicaron que están implementando estrategias contra los robos, una de ellas, el ‘Plan Semáforos’. Por su parte, el alcalde Maurice Armitage lamentó el hecho y destacó que esa comuna “ presenta una gran disminución de los delitos”.
6
aDn
Martes 30 de Agosto de 2016
UN DÓLAR VALE
UN EURO VALE
Colombia
$3.243 $2.924
El Congreso le da el sí al plebiscito por la paz Congresistas dieron respaldo para La primera jornada de cese el la convocatoria a votar el plebiscito. fuego fue anunciada con campanas.
En breve Economía solo creció 2,3% BOGOTÁ (AFP). La econo-
mía creció 2,3% en el primer semestre del año, menos que el 2,9% registrado en el mismo periodo de 2015, informó el Dane que dijo que ocho de las nueve ramas medidas registraron variación positiva.
Bogotá Con AFP
El plebiscito con el que se refrendará el Acuerdo con las Farc superó ayer uno paso político fundamental: el apoyo de los partidos en el Congreso. Tanto en Senado como en Cámara los congresistas le dieron su visto bueno a la convocatoria del mismo, el cual se realizará el próximo 2 de octubre. En Senado la citación al mecanismo fue aprobada con 71 votos a favor y 21 en contra, mientras que en la Cámara 127 representantes la respaldaron y 15 votaron en contra. El 2 de octubre es la fecha prevista para que los colombianos acudan a las urnas para decidir si aprueba o rechazan lo acordado en Cuba con las Farc. Por su parte La Registraduría ya trabaja en la logística para cumplir con la realización del plebiscito en la fecha estipulada por el Jefe de Estado.
En Toribío (Cauca) los policías caminan tranquilamente en una zona donde antes vivían atrincherados por el temor a un ataque. AFP
Campanas y sirenas anunciaron este lunes el primer día de silencio definitivo de los fusiles de las Farc tras 52 años de conflicto armado, luego del histórico acuerdo de paz. “¡Se acabó la guerra en Colombia con las Farc!”, exclamó el Alto Comisionado de Paz, Sergio Jaramillo, al subrayar el “momento extraordinariamente importante” que supone el ce-
se al fuego y de hostilidades bilateral con las Farc. La medida, ordenada por el presidente Juan Manuel Santos a la fuerza pública, y por el líder de las Farc, Timoleón Jiménez, ‘Timochenko’, a sus tropas guerrilleras, cierra casi cuatro años de negociaciones en Cuba. “Se van a salvar muchas vidas humanas con este gran paso que damos hoy”, apuntó Jara-
●
El silencio de los fusiles
Andrés F. Arias, condenado.
Arias insiste en pedir asilo en EUA Washington (EFE). El aboga-
do del exministro Andrés Felipe Arias, condenado en Colombia a casi 18 años de cárcel por corrupción, anunció que seguirán batallando en los tribunales por su salida de prisión y su asilo en EE. UU.
El apunte Santos agradeció sacrificio de las FF. AA.
● El presidente Juan Manuel Santos agradeció a los miembros de las Fuerzas Armadas que dieron su vida o fueron heridos durante el conflicto armado con las Farc, en su primera declaración tras el inicio del alto el fuego y de hostilidades definitivo con
esa guerrilla. “Nada está al azar, aquí ha habido una planificación de años que concluye en unos documentos que están en poder de las partes, que están en poder de la opinión pública”, declaró a su vez el ministro de Defensa Luis Carlos Villegas.
millo, mientras el jefe negociador del gobierno, Humberto de la Calle, describía cómo, a las cero horas de este lunes, las campanadas en las iglesias y las sirenas de los bomberos habían sonado en “muchos lugares donde el conflicto ha sido más intenso”. “Ha comenzado la alborada de la paz”, tuiteó su contraparte de las Farc, Iván Márquez.
Acusan a Ecopetrol de cartelizar Un nuevo proceso de cartelización empresarial denunció la Superintendencia de Industria y Comercio y en esta ocasión contra Ecopetrol. El Superintendente Delegado para la Protección de la Competencia de la Superintendencia de Industria y Comercio formuló cargos contra Ecopetrol, la Asociación de Mineros de Guamal Acacías y Casti●
lla la Nueva (Asomguaca), sus afiliados y otras empresas proveedoras de materiales de construcción en los municipios de Acacías, Castilla la Nueva y Guamal (Meta), por presuntas infracciones del régimen de protección de la libre competencia económica. Por parte de Ecopetrol, la conducta habría consistido en propiciar acuerdos anticompetitivos para la fi-
jación del precio y la asignación de cuotas de suministro de material de construcción, entre quienes abastecen a las obras civiles del propio Ecopetrol. Según la SIC, la petrolera habría promovido la constitución de una asociación entre los proveedores de material pétreo, que sirviera para coordinar los despachos del mismo “de forma equitativa”.
Funcionarios de Ecopetrol habrían participado en reuniones. ARCH.
Imputan cargos en ‘carrusel de la salud’
La Contraloría imputó cargos de responsabilidad fiscal en contra de dos exfuncionarias del Ministerio de Salud y 15 EPS por más del 50 mil millones de pesos, en lo que se conoció en el país como el ‘Carrusel de la Salud’. Según la Contraloría, los imputados habrían logrado un detrimento patrimonial de 50.914 millones de pesos del Fosyga por el levantamiento de glosas de recobro sin cumplir con los requisitos exigidos. Las EPS vinculadas son Cafesalud, Caja de Compensación Familiar Camacol, Colmedica, Colpatria, Comfenalco Valle, Compensar, Coomeva, Cruz Blanca, Saludcoop, Ecoopsos, Famisanar, Humana Vivir, Sanitas, Sura y Susalud. “Las glosas habían sido realizadas por el Consorcio FiduFosyga -2005 a diferentes EPS, por el pago de medicamentos NO POS y fallos de tutela”, dijo el ente de control. ●
Martes 30 de Agosto 2016
aDn
7
Mundo
Rousseff pide nueva elección Presidenta está a punto de ser destituida. Brasilia EFE
La presidenta suspendida de Brasil, Dilma Rousseff, insistió ayer ante el Senado en que si fuera destituida en el juicio político al que está sometida, se deberán convocar unas nuevas elecciones, para devolverle al país un “gobierno legítimo”. En la sesión convocada para la presentación de sus alegatos finales ante el pleno del Senado, constituido en tribunal, Rousseff insistió en que si fuera desalojada del poder “se habrá presenciado una elección indirecta”, en las que los 81 senadores “sustituyan a los 110 millones de votantes” que tiene Brasil. El juicio político está en sus tramos finales y el Senado deberá tomar una decisión definitiva sobre la eventual destitución de la presidenta a más mañana, según las previsiones de la propia cámara legislativa. Si Rousseff perdiera efectivamente el cargo, seguirá en el poder su antiguo vicepresidente, Michel Temer, quien la sustituye desde el pasado 12 de mayo en forma interina pero completará el mandato que vence el 1 de enero de 2019 en caso de su destitución. “Creo sinceramente que si hubiera una decisión que autorice mi destitución sin que se haya comprobado un crimen, estaremos frente a un golpe de Estado”, manifestó la presidenta Rousseff. ●
Rousseff anunció que apelaría decisión ante la Corte Suprema. EFE
El apunte Si es absuelta también habrá elección
Rousseff también reiteró la propuesta que presentó hace quince días, cuando se comprometió a que, si fuera absuelta y recuperase el poder del que fue suspendida el 12 de mayo pasado, promoverá un plebiscito para adelantar las elecciones previs●
tas para octubre de 2018 y para conocer la opinión sobre una reforma política. Según Rousseff, esa reforma es “urgente”, pues “será muy difícil que los presidentes que vendrán a futuro mantengan la gobernabilidad en un país con 35 partidos políticos”.
Oposición pide vigilancia a la ONU Representantes de la oposición venezolana pidieron ayer a Naciones Unidas que envíe personal internacional para observar la manifestación antigubernamental prevista para el próximo primero de septiembre. Una delegación encabezada por el presidente de la comisión de Política Exterior del Parlamento venezolano, el opositor Luis Florido, trasladó esa solici●
Luis Florido, líder opositor. EFE
tud en una reunión en la sede de la organización con Edmon Mulet, el jefe de gabinete del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. “Planteamos la necesidad de que el primero de septiembre la ONU pueda tener observadores internacionales en la manifestación multitudinaria que va a haber en nuestro país”, explicó el opositor Luis Florido.
8
aDn
Martes 30 de Agosto de 2016
Deportes
La frase
“Será el mejor mundial de fútsal de todos los tiempos, en el mejor continente de fútbol.
FÚTSAL MUNDIAL
Colombia recibirá a los mejores jugadores de fútsal del planeta, quienes con su talento y su magia para manejar el balón le aseguran un espectáculo de talla mayor.
Alejandro Domínguez
PRESIDENTE CONMEBOL
¡Listos para la fiesta! Alejandro Domínguez. REUTERS
Redacción Bogotá
La vistosidad, la pasión y la fuerza que lleva consigo el fútsal se tomará a Colombia entre el 10 de septiembre y el 1 de octubre con la realización de la Copa Mundial de la Fifa. Cali, Bucaramanga y Medellín serán las ciudades encargadas de albergar la gran fiesta de esta actividad que, según investigadores, fue creada en 1930, en Uruguay, por Juan Carlos Ceriani. Ese año dicho país fue sede del Mundial de fútbol y, precisamente, el equipo local se quedó con el título. Esa fiebre de gloria, de goles y grandes jugadas llevó a Ceriani a idearse un deporte que permitiera a los jóvenes realizar la actividad bajo techo. Fue así como el profesor de educación física determinó unir al balompié aspectos reglamentarios de algunas otras disciplinas como el baloncesto, el balonmano y el polo acuático, surgiendo lo que hoy se conoce como fútsal. Llegó la expansión La acogida en la nación ‘charrúa’ fue notable, lo que hizo que el deporte traspasara fronteras y llegara a Brasil, donde se consolidó, ganó mayores lugares y siguió rompiendo fronteras para continuar conquistando el mundo. El hecho de que se dispute en espacios reducidos y el que sean menos jugadores en cancha (cuatro más el arquero) imprime a su práctica un toque adicional. Muchos consideran el fútsal una opción clave para ver en escena a los ‘magos del balón’. Con el paso de los años la disciplina fue creciendo a pasos agigantados, lo que llevó a la Federación Internacional de Fútbol Asociado (Fifa) a tenerla bajo su batuta. Allí se fortaleció y tres años después, en 1989, se llevó a cabo el primer certamen orbital, el cual tuvo como se-
El apunte Es momento de asegurar su entrada
●
Los escenarios en los cuales se disputará la Copa Mundial de Fútsal de la Fifa serán el Coliseo del Pueblo, en Cali; el Coliseo Iván de Bedout, en Medellín; y el Coliseo Bicentenario, en Bucaramanga. La organización del certamen espera que las familias se reúnan en torno a este espectáculo, por ello
●
tiene a disposición entradas para que todos puedan disfrutar de la fiesta. Para mayor información al respecto, pueden ingresar al portal http://tickets. fifacolombia2016.co/ shows/show.aspx?sh=fifaco16, donde están los precios de cada localidad, así como el valor según la fase que se esté disputando.
Luis Barreneche (i) estuvo presente en el Mundial de Tailandia. Fue clave para la ‘tricolor’. FIFA
Egipto y República Checa se encontraron hace cuatro años. FIFA
de a Holanda y contó con la presencia de 16 países. Brasil fue el primer campeón tras dejar en la final al cuadro local 2-1. Uno de los propósitos primordiales del ente rector es hacer mucho más visible el fútsal y, sin duda, lo ha conseguido. Son varios los países que se presentan para participar en las fases eliminatorias, así como son muchos los que muestran interés por ser sede de la competición. Como en casa Sin lugar a dudas, Colombia es un país con un gran amor por esta activi-
dad. En diferentes ciudades del territorio nacional es común ver a grandes y chicos dando cátedra de talento en los coliseos, hecho que se ve reflejado en el nivel que tienen los integrantes de la selección Colombia, dirigida por el técnico Osmar Fonnegra. En la actualidad, en conjunto con la Fifa, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) viene adelantando en las tres ciudades sedes del torneo el llamado ‘School Programme’, una herramienta que acerca a niños de diferentes centros educativos a la prácti-
México e Italia se enfrentaron en el Mundial de Tailandia. FIFA
ca de esta actividad. La fiesta del fútsal se acerca y el país está listo para cumplirle al mundo. Se esperan coliseos llenos, emociones a granel, muchos goles, pero sobre todo una lluvia de talento por parte de los deportistas. Falcao, Christian Otero, Marquinho, Angellot Caro, Kike Bonet, Carlos Chilavert, Yefri Duque, Diego Giustozzi y Jorge Abril son solo algunos de los ‘magos’ que harán de Colombia 2016 un certamen orbital que pasará a la historia por la calidad de su juego.
aDn
Martes 30 de Agosto de 2016
Deportes
Dayro, cargado de goles
● Ante las molestias con las que llegaron a la Selección Colombia Teófilo Gutiérrez y Orlando Berrío, el técnico José Pékerman convocó de emergencia al delantero Dayro Moreno, quien ayer por la tarde arribó a Barranquilla. Moreno, atacante de Xolos Tijuana, de México, hizo parte del combinado patrio que participó en la pasada Copa América Centenario.
Carlos Bacca, delantero de la Selección. GUILLERMO GONZÁLEZ
Bacca, el referente a la vista
Venezuela mira al atacante. Manuel Ortega Barranquilla
Carlos Bacca sigue conectado con el gol. Marca en todos lados, en todos los torneos, y con su club y con la selección Colombia. En los dos últimos partidos de eliminatoria se reportó con tres: uno a Bolivia y dos a Ecuador. En la Copa América Centenario anotó dos: uno a Paraguay y otro a Estados Unidos, en el partido que definió el tercer y cuarto lugar. Y con su club, el Milán, le hizo tres al Torino en el primer juego de la Serie A. El delantero es indiscutible en la formación inicialista de Colombia, un lugar que no le resultó fácil alcanzar. Le tocó esperar su chance porque siempre hubo otros por delante: Falcao García, Teófilo Gutiérrez y Jackson Martínez. Pero sus buenas actuaciones con el Sevilla le dieron la posibilidad de ir al Mundial de Brasil, donde una lesión lo marginó de los tres primeros partidos. En esta eliminatoria Bacca ha puesto su poder goleador al servicio de la Selección, acabando con el mito de que no rendía igual con Colombia como sí lo hacía en su club. Todo apuntaba a que contra Venezuela nuevamente iba a tener como socio en la delantera a Teófilo Gutiérrez, pero está opción hoy está en duda por ●
Los datos 1. Grupo completo Anoche, al cierre de edición, Venezuela completaba el grupo con los 'europeos'.
2. Por la vinotinto
Con el grueso número de venezolanos en la ciudad se espera apoyo a su selección el jueves. la molestia que trajo este último de Argentina. Contra Venezuela, Bacca llega sediento de gol. En su memoria todavía está fresca la asistencia para Falcao en aquel partido de la eliminatoria pasada en Puerto Ordaz, que el ‘Tigre’ samario estrelló en el horizontal. Esta vez espera ser él quien vulnere la valla de la vinotinto. Bacca reconoce que Venezuela va a ser un rival de cuidado, más allá de que ocupe el último lugar en la eliminatoria. “Nada es fácil, en el fútbol hay que trabajar, hay que ir partido a partido y siempre dar lo mejor”, declaró. El delantero afirma que llega en perfectas condiciones, tanto físicas como mentales a la Selección. “Me siento muy bien, con ganas, con ilusión, como si fuera el primer día. Quiero dar lo mejor para la Selección y más acá en Barranquilla, con mi gente”.
La frase “Venezuela se va a jugar una final contra nosotros, pero con el apoyo de la gente sacaremos el partido adelante Dayro Moreno
JUGADOR SELECCIÓN COLOMBIA.
“Estoy contento por el llamado. Siempre que uno viene a la Selección lo hace con orgullo y ganas de aportar. Nunca pierdo la ilusión y la esperanza, sobre todo porque venía haciendo las cosas bien en Tijuana”, dijo Dayro, quien lidera la tabla de artilleros del torneo mexicano con 7 tantos. Su equipo también lidera la tabla general tras vencer 1-0 a Pumas.
Dayro Moreno, jugador. EFE
9
10 Deportes
Martes 30 de Agosto de 2016
Quintana recuperó la ‘roja’
Froome destacó labor de Nairo Q.
● El
pedalista Nairo Quintana (Movistar) sobrevoló los Picos de Europa y firmó ayer en solitario una exhibición que le dio la victoria en la décima etapa de la Vuelta a España, disputada a través de 188,7 kilómetros entre Lugones y Lagos de Covadonga, donde volvió a enfundarse el maillot rojo. Quintana, quien despegó a cinco kilómetros de la cima en respuesta a un ataque de Alberto Contador, atrapó a los supervivientes de la fuga y se marchó
imparable a la conquista de una cima mítica donde recuperó la camiseta roja. Nairo, de 26 años, convencido de que es posible ganar a su bestia negra (Froome) en el Tour, el que le ha relegado dos veces al segundo puesto en París y un homenaje al mítico ‘escarabajo’, Lucho Herrera, quien levantó los brazos en Lagos dos veces, en 1987, año de su victoria final y en 1991, ganó en este mismo lugar y ahora sueña con un título en la legendaria vuelta ciclística española. “Me llena dejar mi nombre como ganador en esta
Chris Froome admitió que Nairo Quintana “está en gran forma” tras ganar la décima etapa y retomar el liderato de la general de la Vuelta a España. “Me dediqué a subir a mi ritmo, de la mejor forma y más eficiente que me permitieran las piernas. Obviamente Nairo está en gran forma, ya lo hemos visto que en los últimos días”, dijo el británico. Tercero en la general, a 58 segundos de Quintana, Froome se mostró conforme con su situación actual en espera de que llegue su gran baza, la contrarreloj de Calpe. “Tengo que estar contento con el lugar donde estoy y voy a seguir haciendo mi trabajo y espero en los próximos días encontrar una oportunidad de mejorar o, simplemente, de mantener la posición a la espera de la contrarreloj”, comentó. ●
Hizo historia en Covadonga. Redacción EFE
aDn
Aunque todavía faltan once etapas, Nairo ha mostrado un gran nivel y es el favorito para ganar. AFP
montaña y de la manera que lo hemos hecho. Siempre había soñado con ganar aquí”, afirmó el pedalista colombiano. El deportista nacido en
Boyacá explicó que con lo que ha hecho su equipo en esta décima etapa les da “confianza para seguir defendiendo el liderato” en las próximas jornadas,
Los datos 1. En la general
Alejandro Valverde, del Movistar, el mismo equipo de Nairo, es segundo a 57 segundos.
2. ‘El Chavito’
El colombiano Esteban Chaves también tuvo una buena actuación y se mantiene cuarto.
aunque hoy disfrutarán de “un descanso merecido y pensando en lo que viene”. Sobre el preciso momento que eligió para lanzar su ataque definitivo el ciclista colombiano del equipo Movistar comentó: “Me he visto bien, íbamos pocos y el ritmo que había puesto mi compañero Rubén Fernández era muy bueno y se le acababa cuando ha atacado Alberto Contador”.
aDn
Deportes 11
Cita de los tenistas caleños. ARC.
Farah y Cabal, en el US Open
En Nueva York se inició ayer el último gran evento de tenis de la temporada 2016, el US Open, el cual tendrá en el cuadro principal la presencia de tres deportistas colombianos. Mariana Duque, en sencillos y dobles femeninos, y Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, en dobles masculinos, serán la cuota tricolor en el Grand Slam, en el que Eduardo Struvay, Santiago Giraldo y Alejandro González no pudieron superar los cuadros clasificatorios. La primera en debutar será Mariana, quien enfrentará hoy a las 10:00 de la mañana a la serbia Jelena Jankovic. En dobles, junto a la puertorriqueña Mónica Puig, se medirá a Nicole Gibbs (USA) y Nao Hibino (JPN), pero aún no se ha determinado la fecha del compromiso. En primera ronda de la modalidad de dobles, los cafeteros Cabal y Farah enfrentarán al francés Jeremy Chardy y al austriaco Sam Groth, su partido sería mañana a las 10:00 de la mañana. Cabal y Farah esperan recuperar su nivel y ratificar que son unas de las mejores parejas del mundo. ●
El apunte
El español Nadal avanzó ayer
Rafael Nadal, campeón en 2010 y 2013, debutó ayer con victoria en el Abierto de E.U. al imponerse 6-1, 6-4 y 6-2 al uzbeco Denis Istomin. Nadal enfrentará en segunda ronda al italiano Andreas Seppi, que ganó su primer partido al francés Stephane Robert por 6-2, 3-6, 6-4 y 6-3. “Quería jugar alegre y he fallado... Pero salvé el momento crítico”, dijo.
●
12
aDn
Martes 30 de Agosto de 2016
Voluntariado por los niños
La Vida
P&G y la Fundación Dividendo por Colombia llevan "Educación Saludable" a Ararca, en Barú, y benefician a 330 niños.
Recuerdo rítmico
¡Click!
AFP
ES COMO UNA ORQUESTA
Neuronas trabajan de manera coordinada y casi musical. Madrid EFE ● Un equipo de científicos liderados por la Universidad de Nueva York constató que, para recordar los acontecimientos en el orden que ocurren, las neuronas funcionan de manera coordinada y similar a como lo haría una orquesta sinfónica. El estudio aporta nuevas perspectivas sobre cómo el cerebro recuerda la información y sobre qué factores pueden estar implicados en la alteración de ciertos tipos de memoria. “Los resultados mejoran nuestra comprensión de cómo el cerebro sigue la pista a lo que sucedió y cuándo sucedió en relación a otros eventos”, explica la autora Lila Davachi, quien detalla que desde hace tiempo la comunidad científica sabe que las neuronas aumentan su actividad cuando se graban recuerdos y lo que muestra esta investigación es que además existe “un ritmo” en la forma en la se disparan, una en relación a la otra. “Es igual que los diferentes instrumentos de una orquesta sinfónica”, recalca Davachi. En esta investigación, los científicos intentan validar una hipótesis propuesta en 1995 por los neurólogos John Lisman y Marco Idiart que describieron cómo se graba el orden de los recuerdos. Según éstos, cuando el cerebro crea un recuerdo para un
evento específico, como memorizar la foto de una manzana, las neuronas oscilan de forma coordinada, es decir, las neuronas en las distintas zonas del cerebro que identifican la forma, el tamaño y el color se activan a la vez y forman un solo recuerdo, en este caso la manzana. La activación de las neuronas en el cerebro produce unas ondas y, según su frecuencia, reciben uno u otro nombre. La frecuencia tiene que ver con la mayor o menor rapidez de las ondas y, según Lisman e Idiart, cuando memoriza-
Los datos 1. El trabajo
Los científicos hicieron que los participantes consideraran seis objetos, una vez cada uno.
2. Experimento
Examinaron la actividad neuronal mediante magnetoencefalografía, que mide en el cerebro.
3. Ejercicio
Los sujetos recordaron los objetos que vieron y los científicos analizaron la actividad neuronal.
mos un recuerdo concreto las neuronas se disparan a frecuencias altas (gamma). Sin embargo, para establecer el orden de múltiples recuerdos -primero una manzana, luego un tomate y después un plátano-, las neuronas representativas de cada uno de estos eventos se activan pero en una secuencia coordinada por frecuencias más bajas (theta). Según el experimento, “cuando las oscilaciones están coordinadas, recordamos el orden”, apunta Davachi, pero “cuando no, no lo hacemos”.
Los recuerdos no vienen a la mente de manera desordenada sino que tienen un ritmo definido. ADN
La Australopithecus más famosa, Lucy, quien
vivió en África hace 3,18 millones de años, murió al caer de un árbol, según científicos. “Lucy extendió el brazo para amortiguar la caída", dijo John Kappelman.
Mosquito del zika pasa virus a huevos ● Los mosquitos hembra pueden transmitir el virus del Zika a sus huevos y a sus crías, dijo un estudio, sugiriendo que son insuficientes los esfuerzos por matar mosquitos adultos. Científicos de la Universidad de Texas indagaban si los mosquitos hembra podrían pasar la infección a sus huevos como sucede con el dengue o la fiebre amarilla. Incubaron los huevos y criaron las larvas eclosionadas y las pruebas mostraron que una de cada 290 tenía el virus. “La proporción parece baja, pero si tenemos en cuenta el número de Aedes aegypti en una comunidad urbana tropical, lo más probable es que sea lo suficientemente alta como para permitir que el virus persista”, dijo Robert Tesh.
Icfes, experto en detectar copia ● Para evitar la trampa en
las pruebas saber, el Icfes recuerda que hay varios filtros y que, si detecta copia, anula el examen y el alumno queda inhabilitado para repetirlo hasta cinco años después. Vale recordar que desde la etapa de inscripción los estudiantes tienen conocimiento de las reglas, tales como: documentos válidos para acreditar la identi-
dad, prohibición del uso de libros, cuadernos, hojas, anotaciones, revistas, mapas, calculadoras, audífonos, reproductores musicales, cámaras de video o de fotografía o cualquier elemento no autorizado. Solo se permite el ingreso de los estudiantes que lleguen con su documento válido, se les toma la huella dactilar el día de la aplicación, se ubican en el sa-
lón de tal manera que los estudiantes tengan diferentes formas de examen. Después del examen y a la hora de la calificación, el Icfes implementa procedimientos rigurosos para la detección de copia, analiza el patrón de respuestas correctas, incorrectas y las omisiones y las compara con quienes presentaron la prueba para identificar a sospechosos de copia.
En breve Nuevo edificio de la S. Arboleda BOGOTÁ. La Universidad
Sergio Arboleda inauguró el nuevo edificio de su Escuela de Publicidad Internacional con el que se busca brindar a los estudiantes espacios “creativos, estimulantes”. Tiene un área de 795 metros cuadrados, sótano y 2 plantas.
El registro es obligatorio.
Registro de IMEI de los celulares BOGOTÁ. El Ministro TIC,
David Luna, informó que este fin de semana 30.700 colombianos hicieron el registro de su IMEI. Ya se han registrado 2,93 millones de equipos. Hay que recordar que el plazo máximo para este proceso es el próximo 31 de agosto.
Convocatoria en el sector salud BOGOTÁ. Hasta el 31 de oc-
La opción de que Icfes falle en sospecha de copia es 1 en un millón
tubre estará abierta la convocatoria al Premio en Salud de la Fundación Carlos Slim que reconoce el trabajo de investigadores e instituciones sin ánimo por el mejoramiento de los niveles de salud.Inf: www. premiosensalud.org
aDn
Martes 30 de Agosto 2016
La Vida 13
Gadgets
Vea repetición de las jugadas en 360 grados Tecnología de Intel permite ver los movimientos desde cualquier ángulo.
Iván Peña Barrera Redactor ELTIEMPO.COM
Si usted es amante del deporte y cada vez que ve una repetición de una jugada polémica, como una falta, o cuestiona si un balón cruzó o no la raya de un campo de juego, pues prepárese. Ya en el mundo existe un desarrollo capaz de mostrarle en 360 grados cada jugada de un evento deportivo. Se llama Replay 360. Esta novedad en las transmisiones deportivas hizo parte de los desarrollos presentados en el Foro de Desarrolladores de Intel (IDF 2016) que se realizó en San Francisco (Estados Unidos). Para esto, Intel acudió a la realidad virtual con el fin de darles a los televidentes la oportunidad de ver en cualquier ángulo un bateo en un juego de béisbol o un lanzamiento de tres puntos en un partido de baloncesto. “Hoy podemos experimentar un mundo en dos dimensiones usando el teléfono, la cámara y una gran variedad de dispositivos. Hay algunos que captan el mundo en 3D pero desde un solo punto. Lo que Intel hace es tomar una alta calidad en cámaras de gran definición y poner todos esos videos juntos para crear un completo mundo 3D. Eso es lo que hace la tecnología Replay 360”, ex●
Replay 360 funciona con un sistema de 28 a 36 cámaras de alta definición. . Archivo particular
plicó Brian Krzanich, CEO de Intel en la presentación del IDF 16 de San Francisco. Para llevar esto acabo, Replay 360 funciona con 28 a 36 cámaras de alta definición instaladas en distintos puntos de un escenario deportivo. Cada una está acoplada a los procesadores Xeon de Intel para servidores y dispositivos con conexión de una terab-
El apunte
Una novedad para usar en las artes
● Ahora el reto que busca la empresa es que este tipo de tecnología se pueda utilizar en un concierto, una obra teatral y hasta una película. Sin duda alguna una revolución tecnológica que permitiría escenas únicas.
yte de datos por segundo para crear repeticiones de 360 grados. Precisamente, ligas deportivas como la Major League Baseball (MLB) y la National Basketball Asociation (NBA) y la National Football League (NFL) ya utilizan este desarrollo. Uno de los ejemplos más recientes se vio en el juego siete de la final del baloncesto estadounidense, en-
tre los Cavaliers de Cleveland y los Warriors de Golden State. “Creemos que toda la tecnología de Intel está disponible para entregar una experiencia en tiempo real (…). Pudo ser perfecto si los Warriors hubieran ganado o al menos en mi realidad virtual eso pudo haber pasado. Pero no pasó en el mundo real, desafortunadamente”, bromeó Krzanich en la demostración. La ventaja que también tienen estas repeticiones es que se puede crear una representación digital de todo el interior del estadio. En este caso, se puede mover el ángulo de la cámara en el interior de la cancha o alrededor de ella. Esto quiere decir que el televidente también podrá ver un juego de baloncesto en 360 grados, desde la primera fila del estadio -donde generalmente las sillas son las más costosas-, o un juego de fútbol americano desde la yarda 50 del campo. “Todo el campo de juego será digital”, recalcó el CEO de Intel. La idea de esta nueva tecnología es que sea parte no solo de los estadios del país norteamericano. “Se pasarán de instalar estas cámaras en todos los estadios alrededor de Estados Unidos a tenerlas en el interior de un estudio ubicado en Los Ángeles", concluyó Krzanich.
Hay muchas mascotas. ARCHIVO
Adopte perros y gatos por Internet
● Según cifras de la Secre-
taría Distrital de Salud, tan solo en Bogotá se calcula que podrían deambular más de 600.000 perros y gatos por las calles de la ciudad, la mayoría con indicios de maltrato y enfermedades, lo que repercute en problemas de salud pública y medioambiente. A raíz de esto y como una iniciativa para promover la adopción de animales y frenar la alarmante tasa de abandono, la compañía Mars presentó una nueva herramienta digital llamada Pedigree Adóptame, en la que personas y fundaciones interesadas pueden ponerse en contacto para adoptar perros o gatos. Como una red social, cada perro o gato tiene su propio perfil en el que se encuentran características específicas como raza, sexo, tamaño, peso y edad, así como la ciudad e información de la fundación. Si usted desea adoptar una mascota, ingrese a www.pedigree.com.co y diligencie el formulario con sus datos.
14
aDn
Martes 30 de Agosto de 2016
Concierto de amor y amistad
Cultura&Ocio
La agrupación caleña Siam estará de concierto el 17 de septiembre, en el Teatro Municipal. Info.: 661 1111.
MÚSICA ARTE
Blues & Folk Festival SEMANA DE MÚSICA Y PEDAGOGÍA Conciertos y actividades académicas en diferentes espacios de la ciudad.
Días de cine en la U. del Valle
Redacción Cali
de músicas de aquí y músicas de allá’, es el lema de la edición 2016 del Cali Blues & Folk Festival, que a ritmo de blues, jazz y arte contemporáneo, empieza a tomar vida en la ciudad. Esta iniciativa, liderada por el Centro Cultural Colombo Americano y que se realiza en diferentes ciudades del país, desarrolla una agenda de actividades que comprende conciertos, exposiciones y encuentros pedagógicos, en universidades, teatros y centros culturales. Esta vez, el festival cuenta con la participación de reconocidos artistas internacionales, como Sherman Lee Dillon, quien junto a Adrew Dillon, integra The Dillonaires. De igual manera, estará el dúo Jen Maurer y Anthony Papaleo, reconocidos músicos y folcloristas, que presentarán un repertorio que incluye ritmos como el folk rock, blues y ‘bluegrass’. Los visitantes también podrán conocer el talento del músico norteamericano Steve Bailey, uno de los más versátiles a la hora de tocar la armónica. Su amplia experiencia lo ha llevado a ser conocido por la intensidad de su rendimiento, composiciones y producción musical, a ritmo de swing, shuffles y funk.
● ‘La celebración
dió tributo ayer al cantautor Juan Gabriel, fallecido a los 66 años en su residencia en Santa Mónica, California, tras vender millones de álbumes. El cantante de salsa Marc Anthony honró a Juan Gabriel con una emotiva interpretación de uno de sus temas más famosos, ‘Abrázame muy fuerte’, durante un concierto
En diferentes espacios audiovisuales de la Cinemateca de Univalle se presentarán proyecciones durante esta semana. Hoy, a las 3:00 p.m., en la Escuela de Comunicación, se verá el preestreno del filme colombiano ‘Los nadie’, que muestra a jóvenes con diversas problemáticas, dilemas y sueños, que se unen en la pasión por el arte callejero y la música. Su director estará en un conversatorio. Entre tanto, a las 6 p.m., en el auditorio Carlos Restrepo se proyectará ‘Pasión por actuar’, un documental sobre las vidas de cuatro estudiantes de arte dramático que buscan audicionar para una escuela de teatro. Mañana, a las 6:00 p.m., se presentará ‘Y si no somos nosotros ¿quién?’, un filme de la Alemania de los años 70, donde Bernward Vasper aspira a ser un escritor, pero debe enfrentar a su padre. La programación continuará el jueves, a las 5 p.m., con ‘Liberen la cultura’, y el viernes, a las 6 p.m., se proyecta ‘Dunl’. ●
El dúo Jen Maurer y Anthony Papaleo, reconocidos músicos y folcloristas, se presentarán durante el festival. ARCHIVO PARTICULAR
Desde Paraguay llegará el guitarrista Gustavo Sánchez Haase, de formación autodidacta y uno de los gestores del Festival Internacional de Blues de Asunción. Otros de los artistas que pasarán por los escenarios es Tonky de la Peña, uno de los referentes del blues en España. Colombia está representada por reconocidos artistas, como The Blue Turt-
El apunte Programa del Cali Blues & Folk festival
● Para hoy, 7 p.m., el festi-
val se trasladará a la Universidad Javeriana, donde se presentará Sherman Lee Dillon, Jen Maurer & Antonio Papaleo, Steve Bailey y The Blue Turtles. Mañana, 7:30 p.m., en el Centro Cultural Colombo Americano, se hará un
jam, que contará con Sherman Lee Dillon, Jen Maurer & Antonio Papaleo y Steve Bailey. El festival estará en la Fundación Hispanoamericana, el jueves, 7:30 p.m., con Katie James, Sherman Lee Dillon y Tonky de la Peña.
les, Víctor Roll Band, Barrio Blues, Alto Volumen y Chasing Rabbits, de Cali. Por Popayán estará Abad Blues, y por Bogotá, Katie James. Paralelo a los conciertos y encuentros pedagógicos, estará la exposición ‘Bodegones a la carta’, del Museo Nacional de Colombia. Son 17 obras del arte pictórico nacional, que estarán expuestas hasta el 30 de septiembre.
El mundo llora a Juan Gabriel ● La industria musical rin-
Elenco de ‘Los nadie’. A. PART.
en Nueva York la noche del domingo. Marc Anthony se enjugó las lágrimas, mientras cantaba frente a la proyección de una enorme imagen de ‘Juanga’. “Hoy, el mundo de la música Latina ha perdido un gigante, un ícono y una leyenda que marcó mi vida para siempre”, escribió Anthony en Instagram. Algunas de las más gran-
des estrellas de la música latina expresaron a través de Twitter su conmoción por la muerte del cantante mexicano. “Hoy es un día muy triste. Perdimos a uno de los artistas más grandes y talentosos de todos los tiempos”, tuiteó el español Enrique Iglesias. “Todavía no lo puedo creer”, dijo, por su parte, la cantante estadounidense Vikki Carr.
La frase
“Él me hizo preguntarme cómo fue que él se atrevió a presentarse así, como era, ante una sociedad tan machista. Fue una lección de vida
Julián Román Cientos de personas se agolparon frente a la estatua del cantante.
ACTOR INTERPRETÓ A JUAN GABRIEL.
aDn
Martes 30 de Agosto de 2016
Cultura&Ocio 15
Imperdible
‘Reyes’ de Metrópolis Ganadores en las tres categorías del proyecto musical. Redacción Cali ● El proyecto ‘Metrópolis, Compartiendo Territorios’, de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, ya cuenta con nuevos ‘reyes’, que fueron ‘coronados’ en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura, ambientados por un espectáculo de efectos de mapping, luces y sonido. La categoría Salsa fue para la agrupación Son 21, un proyecto musical formado hace dos años con jóvenes talentosos del oriente caleño, que decidieron unir sus esfuerzos para darle vida a una propuesta que para José David Carvajal, director del grupo es una “lección de vida”, en la que “quien persevera alcanza”. Entre tanto, la de Rock fue para el cantautor Andrés Pasos, quien junto a Agrupación de Andrés Pasos, ganadora en Rock. FRANCISCO J. PARRA.
Llega ‘Sala de urgencias 2’ ● Bajo el lema 'En la vida cada segundo cuenta', el canal RCN presentará desde esta noche ‘Sala de urgencias 2’. Esta serie propone situaciones cargadas de intrigas, suspenso, misterios y emociones. Tan solo en el capítulo de estreno la serie tendrá participación especial del cantautor vallenato Peter Manjarrés, quien llegará al hospital, tras sufrir un grave accidente en uno de sus conciertos. “En esta nueva temporada tenemos una versión mucho más cercana a la realidad de nuestro país. En la primera, tuvimos casos de la vida real, que con sus historias adaptadas a lo que sucede en nuestro entorno funcionaron muy bien. Además tendremos médicos, enfermeras y personajes que llegan a llenar de color y dar-
Rafael Novoa, uno de los protagónicos de la serie de RCN. A. PARTIC.
El dato Al elenco de la serie se unirán Emmanuel Esparza, Marcelo Dos Santos, Coraima Torres, Estefanía Borge y Maleja Restrepo, entre otros.
le mucha más fuerza a lo que sucede en el hospital La Esperanza”, explica Guillermo Restrepo, gerente de Resonant, productora que realiza la serie para RCN. La serie se emitirá a partir de las 9:00 p.m., por el canal RCN.
Se acerca el ‘Unipicnic Neón’ ● La ciudadela comercial Unicentro se alista para el ‘Unipicnic Neón’, un evento al aire libre, que se realizará en el 17 de septiembre, en el marco del día del amor y la amistad. Los asistentes podrán pasar una tarde entreteni-
da con diferentes alternativas de diversión y arte, como juegos infantiles, espectáculos circenses, un ensamble de tambores ‘Neo Drums’ con ritmos afrocaribeños, norteamericanos, hip hop, ragga dancehall y una variedad de activida-
des para la familia. Las personas que estén interesadas en participar, solamente deben registrar facturas de compras iguales o superiores a 150 mil pesos, en los puntos de información de la ciudadela comercial.
su banda logró destacarse durante el proceso musical hasta llegar al primer lugar. El joven nariñense, que desde hace 15 años vive en Cali, destaca que a través del concurso de Metrópolis logró aprender más sobre la industria de la música. El género Urbano fue para la agrupación Complementos, nacida en el Distrito de Aguablanca, sector que según Alberto Vidal, director del grupo, es “privilegiado”, por “las innumerables muestras y expresiones de talento”, que buscan nuevos espacios para el arte. Los ganadores de Metrópolis obtuvieron premios por más de tres millones de pesos en efectivo, para apoyo a su trabajo. DETALLE: Metrópolis cuenta
con el respaldo del Ministerio de Cultura.
En breve Concierto, estilo Laurent de Wilde CENTRO. Una propuesta de jazz contemporáneo se presentará el 8 de septiembre, en la Temporada de Conciertos. En escena estará Laurent de Wilde, quien se presentará a las 7:00 p.m., en el C.C. Comfandi. Info.: 334 0000.
Dirige César López. A. PARTIC.
Proceso para las decisiones de Cali CALI. Hoy, en El Clavo en
Radio estará Juan Fernando Correa de la Dirección de Planeación Municipal, para hablar sobre el proceso de toma de decisiones para Cali. Emisión: hoy, a las (8:30 p.m., por los 105.3 FM Univalle Estéreo.
Se acerca noche con Cuarteto de Nos
● La gira de la agrupación uruguaya el Cuarteto de Nos llegará a la ciudad, el 8 de septiembre, en el Teatro Jorge Isaacs. El grupo, liderado por Roberto Musso, ha logrado consolidarse en la escena musical latinoamericana, debido a los éxitos de sus tres últimas producciones, tanto, que fueron nominados a los premios Latin Grammy, en las categorías de Mejor disco, Mejor canción y Mejor videoclip. La agrupación dice que para su ‘show’ en Cali tienen preparado un repertorio “cargado de energía y vitalidad”. La presentación empezará a partir de las 8:00 de la noche. La boletería del evento se encuentra disponible a través de los puntos de venta de Colboletos o en la página de internet www. colboletos.com.
16 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal
Martes 30 de Agosto de 2016
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Espere, tenga paciencia que las respuestas llegarán cuando menos lo espere. En el amor, se renovará.
Ariete
¿Y las firmas?
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
H
ace unos meses los amigos del expresidente Uribe se inventaron de manera muy poco planificada y repentina, una recogida de firmas para apoyar, inicialmente, una proclama y después dizque solidarizarse con la idea de la Resistencia Civil que el mismo Uribe en un momento de lucidez (pero no de meditación), expresó. Los convites de recoger esas firmas no fueron ni tan numerosos ni tan entusiastas ni estuvieron respaldados por el engranaje publicitario debido, ni siquiera por el que se podía pagar con los fondos que le reconocieron al Centro Democrático por los votos. Nunca hicieron, mientras avanzaba la recogida de las firmas, gala del número de las que conseguían y lentamente la idea fue languideciendo o porque las gentes no les firmó o porque el esquema electoral y político con que se respaldan esta clase de actos no lo han podido montar y lo poco que tienen peca de desconocimientos elementales. Lo cierto es que de las firmas no se volvió a hablar. Y ellas no fueron explotadas para demostrar ni la fuerza del CD ni la capacidad de rechazo a una idea concreta, (porque nunca la tuvieron), y convencidos que con la metodología del arriero de que “en el camino se arreglan las cargas”, algo saldría. Ahora viene el plebiscito y usando la línea de menor resistencia han decidido que se vote No. Les resulta imposible aceptar que por muchas razones es mejor pregonar la abstención. Y mucho menos que se les puede ocurrir aceptar que al país hay que ayudarle provocando la convocatoria, en la papeleta del plebiscito, de una Asamblea Nacional Constituyente para que, entre todos, implementen el acuerdo de paz y así pueda funcionar y dejar de ser solamente un compendio de buenas intenciones. @eljodario facebook.com/gustavoagardeazabal/
aDn
Vea con atención lo que sucede en su interior, no culpe a los demás por sus errores.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Sea comprensivo con las personas que lo rodean, póngase en el lugar de los demás antes de juzgarlos.
Los juegos
8 1
6 9 2 4
5 8 9
5
4
5 8
9
2 5
Descubra dentro de usted todo lo que esta buscando afuera. Siga siempre a su corazón sin arrepentirse.
7
9 4
2 6 9
9
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
7 3 6 1
4 3 8
LEO 24 JULIO-23 AGO.
6 9
Su vida tomará un giro inesperado, asuma estos cambios con optimismo. En el amor, nueva oportunidad.
7 1 4
7
2 4 2
6 7
5
8
8 4 3
3 1
4
5
4
1
3 2
1
1
2
4
2
2
2
3
1
6
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
2 5
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Nuevas ideas le ayudarán en su lugar de trabajo. No dude de usted mismo pues esa es la clave para el éxito.
1
2 5
Sea sincero con usted mismo y con los demás. Se sentirá tranquilo si hace ejercicio de manera regular.
Evite los lugares muy concurridos, podría desgastar energía innecesariamente.
5
6
1
4
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
4 7 3
Sea más consciente. Su corazón volverá a latir con fuerza tras un encuentro inesperado y maravilloso.
3
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Su familia requiere de su atención y cuidado, no los deje a un lado por estar ocupado en el trabajo.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
4 2 8 6 9 5 3 7 1
5 7 9 3 1 4 2 6 8
6 1 3 8 2 7 9 5 4
8 6 4 2 7 9 1 3 5
1 9 2 5 8 3 7 4 6
3 5 7 1 4 6 8 2 9
9 3 6 7 5 1 4 8 2
7 8 1 4 6 2 5 9 3
2 4 5 9 3 8 6 1 7
2 8 3 4 5 7 9 1 6
7 6 4 9 1 3 2 8 5
9 1 5 2 8 6 3 7 4
1 2 9 7 6 4 8 5 3
3 4 7 8 9 5 6 2 1
6 5 8 1 3 2 7 4 9
5 9 1 3 7 8 4 6 2
4 7 6 5 2 9 1 3 8
8 3 2 6 4 1 5 9 7
3 1 1 3 4
0 2 2 1 1
4 0 3 3 0
0 4 2 1 4
0 0 3 4 2
2 2 3 4 1
0 1 0 2 4 0
5 5 5 1 5 0
2 1 3 6 5 4
4 5 6 1 3 2
2 1 2 2 3 0
1 3 2 5 4 6
2 2 5 3 1 0
4 1 1 5 4 3
6 4 5 3 2 1
0 4 4 5 4 3
5 2 1 4 6 3
3 3 3 2 1 4
3 6 4 2 1 5
Inicie nuevos proyectos alternativos a su actual trabajo y podrá diversificar lo que hace. No juzgue.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Aprenda a apreciar lo que la vida le ha dado, no sea desagradecido y este atento de su familia.