ADN Cali 21 de septiembre

Page 1

Farándula.Se oficializó finalmente petición de divorcio de Angelina Jolie a Brad Pitt. Pág.18 ●

Diario Gratuito

Cali

MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2016 Año 7. Número 1980 ISSN 2145-4108 facebook.com/ADNcali @adncali

Moda con el sello Tcherassi

Diseñadora invitada aCali Exposhow da detalles de lo que traerá. ● Pág.18

Las Farc buscarán cambios en política

Carlos Antonio Losada dijo que se acercarán a posturas de centro.

Reconoció que trabajan en mejorar imagen que tienen en el país. Pág. 6 ●

ADENTRO PÁGINA 4

Buscan frentes de seguridad La Policía invitó a crearlos. Polémica.

Quieren bajar delincuencia.

PÁGINA 2

Univalle tendrá su Día sin carro En jornada también se hará bicicletada.

Esperan 2.000 ciclistas. ARC

Movilidad

El técnico y varios jugadores de Paraguay trataron de consolar anoche a los seleccionados colombianos, que intentaron, pero no pudieron superar a los ‘guaraníes’. EFE

Fútsal

Colombia se despidió del Mundial

Paraguay la derrotó en penales,tras empate 0-0 en tiempo regular. Pág.12 ●

Proponen cobro por congestión sectorizado

● Desde el Concejo Munici-

pal se planteó un piloto en sectores como el centro y las universidades del sur, para implementar el cobro o tasa por congestión, proyecto que se encuentra en estudio. Pág. 7


2

aDn

Miércoles 21 de Septiembre de 2016

Cali Pico y placa Particulares Hoy

3y4 Mañana

5y6

De 7 a.m. a 10 a.m. De 5 p.m. a 8 p.m.

Taxis Hoy

3y4 Mañana

5y6

Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro día.

Clima Hoy

31° 20°

Sin motos y carros en Univalle

Desde las 5 a.m. hasta las 10 p.m. no se les permitirá el ingreso de vehículos motorizados al campus.

Univalle le vuelve a apostar a la bicicleta

Mañana se realizará el segundo día sin carro institucional en Meléndez. Redacción Cali

Para impulsar la movilidad sostenible dentro de su campus y darle ‘un respiro’ al sur de la ciudad, la Universidad del Valle realizará mañana su segunda jornada de Día sin carro y sin moto en el campus Meléndez. ●

Esta iniciativa, que se realizó por primera vez el año pasado en el marco del Día mundial sin carro, sacará de las vías caleñas cerca de tres mil automóviles y 1.600 motocicletas, que cada día llegan a la sede sur de Univalle. Juan Diego Santamaría, del colectivo ‘A Univalle en bicicleta’, explicó que

El apunte Avanza seminario de movilidad sostenible Este viernes se realizará un seminario de movilidad sostenible, en el hotel Inter, donde se mostrarán las distintas perspectivas en la promoción de sistemas de movilidad sostenibles para la ciudad y tam-

bién se tratará el tema de cómo mejorar la movilidad para los peatones de la capital del Valle. El evento contará con participación del Ministerio de Transporte, Metrocali y el colectivo ‘La ciudad verde’

Máximo Mínimo

Predominará el cielo nublado y se esperan lloviznas en la noche.

Mañana

30° 21°

Máximo Mínimo

Predominará el cielo nublado y se esperan lloviznas en la noche.

En breve

La Universidad del Valle actualmente cuenta con cerca de 2 mil ciclistas habituales que diariamente llegan al campus Meléndez. ARC

Dos audiencias con la Contraloría

La Contraloría hará audiencias ciudadanas hoy, a las 10 a.m., en el corregimiento de Montebello, y a las 3 p.m. en la Comuna 1. Las jornadas se llevará a cabo en la biblioteca comunitaria y en el parque Tory Castro, respectivamente.

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

también se realizará un encuentro denominado ‘Bicicleta, ciudad y movilidad urbana’. “Habrá varios expositores que tratarán el tema de la movilidad en bicicleta y de peatones en Cali”, explicó. Para John Freddy Bustos, del colectivo ‘La ciudad verde’, que trabaja por la sostenibilidad en las ciudades, la iniciativa de la universidad es importante pero debería replicarse al resto de la ciudad. “La ciudad no tiene un día sin carro, porque está temerosa por no tener la capacidad para mover a todos los ciudadanos y que se genere un caos”. Bustos afirmó que es clave el impulso desde la sociedad civil y las empresas privadas para adelantar estas iniciativas que pueden ayudar a una movilidad alternativa. Duvalier Sánchez, asesor para la Movilidad en Bicicleta de Cali, explicó que se han tratado de impulsar días sin carro sectorizados o institucionales, debido al problema de movilidad pública. “Antes de hacerlo obligatorio en toda la ciudad hay que sacar adelante al MÍO y tener lista la red de ciclorrutas, para que las personas tengan por dónde movilizarse”.

Festival cultural en dos ruedas

Mañana se realizará también una bicicletada por la paz que contará con la participación de las principales universidades del sur de la ciudad. Las universidades del Valle, San Buenaventura, Santiago de Cali, Icesi, Autónoma, Javeriana y la Libre recorrerán en bicicleta las calles del sur de Cali en un evento que busca articular la movilidad soste●

nible con una reflexión académica de los acuerdos firmados en La Habana. Los ciclistas saldrán de cada una de las universidades del sur. A las 3 p.m. desde la Universidad San Buenaventura e Icesi empezarán los pedaleos que se encontrarán con la universidad Javeriana. Seguirán la Cañasgordas hasta la carrera 100, donde se encontrarán con el grupo de

la Autónoma. A las 4 p.m. se espera que estén en Univallle donde continuarán por la calle Quinta, junto con las personas de la Santiago de Cali y la Libre. El punto de encuentro será el Parque de Las Banderas. “Esperamos que vayan más de mil personas a este espacio en el que se va a hablar de paz”, dijo Duvalier Sánchez, asesor para la Movilidad en Bicicleta.

Univalle le apuesta cada año a un día sin carros ni motos. ARCHIVO

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redacción: Íngrid Valderruten, Antonio Minotta, Freddie Alberto Bossa, Iván Noguera, Gloria Inés Arias, Carolina Bohórquez y Miguel Ángel Espinosa. Reporteros gráficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista Díaz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redacción Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”


aDn

Miércoles 21 de Septiembre de 2016

Cali

Habilitan la estación Univalle

Con una máquina de autoatención para recargas, fue habilitada la estación Univalle del MÍO, que estuvo sin servicio por más de tres meses, tras ser objeto de vandalismo. Metrocali indicó que la taquilla fue la más afectada, pues tuvo daños en sus instalaciones eléctricas y el punto de venta y recarga. En tal sentido, aún continúa en proceso de evaluación por parte de la aseguradora, lo cual dilatará su reparación. ●

Con la temporada invernal crece el peligro de árboles caídos que han sido intervenidos. ARCHIVO

A reportar árboles que generen riesgo Dagma alista plan de silvicultura urbana.

Redacción Cali ● A finales de este año, el Dagma espera tener listo el manual y la primera fase del Plan Maestro de Silvicultura Urbana. Ana Carolina Castro, líder del grupo de arborización de la entidad ambiental, señaló que ambos documentos darán lineamientos y políticas de cómo debe estar el arbolado urbano de Cali. “El plan maestro me va a decir qué debo tener en cuenta para hacer siembras en la ciudad, las especies adecuadas, en qué espacios se deben sembrar, entre otras cosas”, señaló Castro. La entidad se refirió al tema, tras la preocupación que hay por la llegada de las lluvias y el riesgo de volcamiento de árboles.

Los datos 1. Cómo reportar

Las personas que deseen reportar una situación con árboles pueden llamar al 6600208.

2. Por oficio

También pueden radicar un oficio dirigido al área de arborización, en la Av. 5B norte # 20 N 08. “Se han hecho intervenciones técnicas erróneas, especialmente en relación con las cuerdas de luz, en relación con los tubos de gas, con construcciones, entre otras, que hacen que muchas veces cortan las raíces y el árbol sufre un desbalance”, explicó el director del Dagma, Luis Alfonso Rodríguez.

Otro de los problemas, según el Dagma, es que históricamente en la ciudad se han sembrado especies que no eran las adecuadas. Este año han atendido 284 emergencias, de las cuales un 95 por ciento pertenecen a la especie ficus. “La idea es que los ciudadanos nos hagan saber de las distintas situaciones que por efectos de alguna construcción que realizan a sus viviendas afecten los tallos o raíces de estas especies de árboles para que los técnicos realicen la visita respectiva”, indicó Castro. El procedimiento que se realizará es el mantenimiento fitosanitario y la erradicación, en los casos que lo ameriten, reemplazando el árbol por especies que sean aptas al clima de la ciudad.

Usuarios deben recargar aquí.

3

"Desde el Sistema se les ofrece disculpas a los usuarios del MíO, por el tiempo en que la estación quedó sin servicio, a su vez que hace un llamado a toda la comunidad caleña a cuidar la infraestructura del Masivo", indicó Metrocali. La Unión Temporal de Recaudo y Tecnología (Utryt), encargada de las estaciones, había manifestado que el arreglo total de daños en Univalle estarí alrededor de los 50 millones de pesos.


4

Cali

Miércoles 21 de Septiembre 2016

aDn

Impulsan frentes para seguridad Policía invitó a comunidad a conformarlos. Redacción Cali

Una estrategia de frentes de seguridad en los barrios de Cali es la que actualmente trata de impulsar la Policía para buscar disminuir la criminalidad. De acuerdo con el general Nelson Ramírez, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, estos son instrumentos que tiene la comunidad para poderse asociar. “Y, alrededor de este frente, generar unas barreras de seguridad para evitar ser víctimas de la delincuencia”, explicó. Durante un consejo de seguridad celebrado ayer en la Comuna 9, en el centro, el general explicó que se apoyará la conformación de un frente de seguridad en la zona. “Invitamos a la ciudadanía para que implementen estas herramientas que son útiles y que permiten cerrar espacios a la delincuencia y mejorar la seguridad”. En barrios como El Refugio, Floralia y en el sector de La María, en la Comuna 22, ya se ha aplicado esta estrategia. Julián Paniagua, líder del barrio Ciudad Córdoba, explicó que ante el aumento de la violencia sería una buena opción. “Nosotros apoyaríamos a la Policía, pero necesitamos que ellos nos apoyen y que el cuadrante se vea en la calle”, aseguró. Sin embargo, para la profesora Inge Valencia, directora del departamento de Estudios Sociales de la Universidad Icesi, la iniciativa podría ser contraproducente. “Puede significar que personas que no están ●

Buscan tratar de disminuir índices de criminalidad en barrios. ARC

El dato 1. Nuevo CAI

WAN-IFRA Color Quality Club Self Check

En consejo de seguridad, el general Ramírez oficializó construcción de un nuevo CAI de Policía.

2. En el centro

Estará ubicado en la carrera 15 con calle 15, cerca a la estación San Pascual del MÍO. preparadas para asumir la seguridad de un sector lo hagan y comiencen a aplicar justicia por sus propios medios. Que la gente que está dedicada a actividades delictivas se enfrente con los ciudadanos y eso no debería pasar. No es una medida apropiada para resolver los problemas de seguridad que tiene la ciudad”, concluyó.

Estudiantes se toman la Catedral ● Un grupo de estudiantes

del Sena se tomó ayer en la mañana la Catedral de Cali en reclamo por la situación por la que atraviesa la institución. Los jóvenes cerraron las instalaciones mientras otro grupo permanecía en las afueras del templo apoyando los reclamos. Harrison García, egresado del Sena y uno de los voceros del movimiento, expresó que se exige al Gobierno Nacional el cumplimiento a los acuerdos de hace un

Protestan desde ayer. J. RUEDA

año en cuanto a recursos y personal de planta. “Los acuerdos hablan de una planta de 3.000 instructores (docentes) y 800 temporales. También mayores recursos en el presupuesto”. Según se indicó, de un presupuesto de más de $4 billones previsto para este año se ajustó a $3 billones y el déficit según las metas es de 443.000 millones de pesos. Actualmente permanecen cerradas sedes en Cali, Buenaventura, Palmira y Tuluá.




aDn

Miércoles 21 de Septiembre de 2016

Cali

Habilitan la estación Univalle ● El

anuncio de GIT Masivo, de cancelar el contrato con el MÍO, ha generado deserción de conductores. Héctor García, presidente del sindicato Sintragitmasivo, indicó que son cerca de 150 los conductores que se han ido y para mitigar la situación, el opera-

Actualmente, 370.016 vehículos particulares tienen registro vigente en la ciudad. ARCHIVO

Proponen aplicar tasa por sectores Alternativas para el cobro por congestión.

Redacción Cali ● En medio de la discusión que adelanta el Concejo de Cali sobre el proyecto de Acuerdo 011, que busca implementar la tasa o cobro por congestión, se propuso un piloto para aplicar la medida por sectores. El concejal Fernando Tamayo señaló que el control sería “engorroso” si la medida cubre toda la ciudad. “Si nosotros hacemos una propuesta sectorizada de pronto vamos a minimizar el impacto social que puede tener (la tasa)en algunos sectores y algunos estratos”, dijo Tamayo y añadió que propondría el piloto para la zona del centro y de las universidades,

en el sur de la ciudad. La tasa por congestión la pagarían aquellas personas que quieran circular en sus días de pico y placa. Concejales como María Grace Figueroa y Óscar Ortiz insistieron en que la iniciativa no puede llevar a que en un futuro haya doble pico y placa. A su vez, la cabildante Figueroa cuestionó que en la justificación del proyecto de Acuerdo no se hayan tenido en cuenta estudios como el que realizó la Universidad del Valle en el 2015, sobre red vial y movilidad, así como el decreto 2883 del Ministerio de Transporte, donde se determinan criterios sobre el tema de congestión. “Veo con mucha sorpre-

sa cómo no se hace referencia a esta normatividad existente frente al cobro de congestión... al Acuerdo le falta mucho”, afirmó Figueroa. Para el concejal Horacio Carvajal no sería viable el cobro por congestión sectorizado. “Hoy Jamundí es el dormidero de muchos caleños y entonces cómo vamos a hacer el cobro por congestión por zonas, yo creo que ahí fracasaría el proyecto porque el problema de movilidad y congestión está en toda la ciudad de Cali”, precisó. El secretario de Tránsito, Juan Carlos Orobio, no opinó. Entre tanto, el alcalde Maurice Amitage dijo que por ahora descarta el pico y placa doble.

dor realizó un convenio con Unimetro - otro de los concesionarios del MÍOpara que conductores de esta empresa operen los vehículos de GIT. Por su parte, Jaime Jiménez, del sindicato de Unimetro, señaló que en la empresa están sobrando

7

conductores debido a que solo están operando 37 vehículos de 164, y según las consultas que han hecho el ‘préstamo’ de conductores no podría hacerse “porque se trata de otro empleador”. Metrocali y las gerencias de las empresas, no se pronunciaron.


8

aDn

Miércoles 21 de Septiembre de 2016

UN EURO VALE

Colombia

UN DÓLAR VALE

$ 3.251 $ 2.911

‘Más allá de la izquierda’ Carlos Antonio Losada dijo que en política, las Farc deben buscar también al centro.

Jefe guerrillero cree que a lo que se hace en bien de la paz no debe llamársele ‘sapo’.

Enviados especiales

Fernando Millán Reportero

Carlos Ortega Fotógrafo

fermil@eltiempo.com

carort@eltiempo.com

Sabanas del Yarí (Caquetá)

En el corto y mediano plazo el movimiento político que surja de las Farc no estará alinderado exclusivamente a partidos de izquierda, según lo manifestó Carlos Antonio Losada, quien hizo parte del equipo negociador de las Farc en La Habana. En una entrevista exclusiva para este diario, Losada señaló también que trabajan en estrategias para mejorar la imagen que tiene en el país, habló del empleo para los guerrilleros cuando se reincorporen a la vida económica. Losada participa de la X Conferencia Nacional Guerrilla, en la que delegados de todos los frentes y bloques de las Farc deberán refrendar los acuerdos alcanzados con el Gobierno Nacional. ¿Por qué se pudo ahora y no se pudo en el gobierno de Pastrana? Yo pienso que se fueron generando condiciones tanto a nivel nacional como internacional que permitieron que finalmente después de 10 años de hacer un esfuerzo descomunal por parte del Estado con la ayuda y la intervención norteamericana por derrotar definitivamente a las Farc desde el punto de vista militar se convencieran de que esa salida militar que tanto se había buscado no era posible. Ustedes ya entran de lleno a la política y el tema electoral es clave, ¿hasta dónde piensan llegar por los menos en el mediano futuro? Nosotros nos distanciamos de esa visión que reduce la política exclusivamente al plano electoral. Para nosotros la actividad política va más allá y tiene que ver con el compromiso que asuman los partidos y las organizaciones políticas ●

La Décima Conferencia de las Farc (la última de esta organización en la ilegalidad) se extenderá hasta este viernes 23. CARLOS ORTEGA

La frase “La disidencia que se nos presentó en el Frente Primero es algo muy aislado, es un grupo muy reducido, que no obedece a razones de diferenciación ideológica o política

PAZ

de la

de trabajar al lado de las comunidades, no solamente en el campo sino en la ciudad, de lograr palpar y sentir cuáles son las vivencias y las carencias de esas comunidades. De manera que no necesariamente en estas primeras etapas de la actividad política nuestra en la legalidad se van a limitar exclusivamente al campo electoral. Un tema clave es el de la imagen. Tal vez para la guerra no se necesite una buena imagen, pero para la política sí. ¿Qué han pensado o tratado de hacer para que ya en la política la imagen de las Farc sea otra? Nosotros desde el mismo escenario de La Habana hemos venido tratando de generar una política comunicacional, por llamarla de esa forma, que de alguna manera nos permita a

Carlos Losada NEGOCIADOR FARC

Carlos A. Losada lideró subcomisión para el fin del conflicto. ADN

nosotros quitarnos esa carga negativa, que también en muy buena parte fue creada como parte de las estrategias de confrontación y de guerra en contra nuestra. De manera que sí sabemos y estamos convencidos de que ahí hay que hacer un esfuerzo, pe-

ro sobre todo consideramos nosotros que será nuestro accionar, nuestra actitud, nuestro trabajo al lado de las comunidades. El hecho práctico de que la sociedad colombiana nos vea comprometidos con la construcción de una sociedad más justa, más equita-

tiva, eso va a ser lo que va a determinar el cambio de nuestra imagen. ¿Cuáles serían los aliados de las Farc en esta lucha por la política? Nosotros claramente vamos a ser una alternativa de izquierda, pero consideramos que en este momento de la reconciliación nacional, donde la ampliación de la democracia, donde hay sectores que de todas maneras siguen insistiendo en la guerra y en frenar los avances y las transformaciones en nuestro país, se va a requerir de una propuesta política que vaya más allá de la izquier-

da y que abarque sectores del centro y progresistas. Hablando con los guerrilleros rasos uno se encuentra con el convencimiento de que van a seguir unidos entorno a las Farc, ¿pero ya en la vida real qué hay pensado en temas como empleo y educación para ellos? Nosotros dentro de las propuestas que elaboramos para la Mesa en el tema este de la reincorporación planteamos siempre que esa reincorporación económica tiene que darse sobre la base de proyectos cooperativos que garanticen de alguna manera la cohesión, que garanticen que esa reincorporación se dé en los territorios ligados también a las comunidades donde históricamente nosotros hemos hecho presencia, ligado también a las familias de los combatientes. Si eso lo logramos será garantía de que se mantenga la propuesta y el compromiso de unidad y de cohesión en torno al proyecto político. ¿Qué sapos se comió las Farc en la negociación con el Gobierno? Siempre he sido enemigo de denominar sapos porque todo lo que se haga por la paz está bien. Hay cosas que seguramente uno desearía que no se hubieran dado. Pero pienso que un proceso de negociación, de salida política, implica sacrificar parte de las aspiraciones propias en función del colectivo en general. ¿Qué análisis hacen ustedes de la disidencia, como enfrentar esa amenaza al interior de las Farc para la firma final? La disidencia que se nos presentó a nosotros en el Frente Primero es algo muy aislado, es un grupo muy reducido, que no obedece a razones de diferenciación ideológica o política y por eso no logró trascender. Por eso nosotros lo que hemos estado experimentando en el transcurso de la Conferencia es el respaldo y la decisión unánime de todos los delegados de apoyar los acuerdos alcanzados.


aDn

Miércoles 21 de Septiembre de 2016

Colombia

EPS Cafesalud no operará en 593 municipios Decisión se aplicará desde el 1 de octubre.

Redacción Bogotá ● La Superintendencia Nacional de Salud anunció ayer que, mediante la resolución 2812 del 2016, autorizó a la EPS Cafesalud su retiro total y voluntario del régimen contributivo y subsidiado en los departamentos de San Andrés, Amazonas, Vichada y Córdoba, y de 558 municipios más del país en los que tiene menos de 500 afiliados. De acuerdo con la Base de Datos Única de Afiliados (BDUA), la EPS suspendería la afiliación de 194.687 personas en esos territorios, a partir del primero de octubre de este año. En un comunicado, Norman Julio Muñoz, superintendente Nacional de Salud, explicó que “el retiro de estos cuatro departamentos y más de 500 municipios es una medida orientada a estabilizar la operación de Cafesalud, concentrándose en las regiones en donde puede garantizar la red de prestación de servicios; no obstante, la Superintendencia mantiene el monitoreo del cumplimiento de las otras acciones que debe ejecutar y que están incorporadas en el plan de acción suscrito con la entidad”, puntualizó. La entidad aseguró que monitoreará todo el proceso de distribución de estos afiliados y comunicará a Cafesalud y a los entes territoriales afectados, el lis-

Se estima que 194.687 personas se verán afectadas por decisión.

El apunte

Se habilitó teléfono para aclarar dudas

A raíz de las decisiones acerca de la EPS Cafesaldu, la Superintendencia Nacional de Salud habilitó la línea gratuita nacional 018000513700, a través de la cual los usuarios podrán reportar inconvenientes o despejar dudas relacionadas con este proceso. ●

tado de EPS habilitadas para recibir a la saliente población en cada municipio. La idea es que a partir del primero de octubre, todas las personas se hayan incorporado a otras EPS en capacidad de brindarles atención idónea y oportuna. Al cabo de tres meses, contados a partir de esa fecha, estos afiliados podrán solicitar su traslado a otra entidad, si así lo desean.

9

Vivienda nueva es más cara

● El valor de venta de la vi-

vienda nueva en Colombia sigue aumentando, pero a un menor ritmo. Según el Dane, el incremento anual en el segundo trimestre de este año fue de 7,74 %, 0,77 % más que en el mismo periodo del 2015. Ibagué, con un alza de 18,01 % fue la ciudad con mayor incremento, seguida de Popayán (16,89 %); Pereira (15,94 %); Armenia (10,87 %), Medellín, Barranquilla y Bucaraman-

Camacol dice que la vivienda es un activo saludable para invertir.

ga, con 10,46 %; 9,49 % y 7,86 %, respectivamente. Bogotá, que en una primera categoría incluye a Soacha para efectos del informe, registró una variación de 6,67 %, mientras

que con los municipios aledaños fue de 6,44 %. Cundinamarca, por su parte, registró un 5,82 %. Estos datos están por debajo del total nacional (7,74 por ciento).


10

aDn

Miércoles 21 de Septiembre de 2016

Juzgarán a Lula

Mundo

El expresidente de Brasil, Lula da Silva, será juzgado por corrupción y lavado de dinero en caso Petrobrás.

Compromiso con refugiados Obama logra el acuerdo de 50 países para recibir a 360.000 inmigrantes este año.

Estados Unidos AFP ● El

presidente estadounidense Barack Obama anunció ayer en la ONU el compromiso de medio centenar de países para acoger a 360.000 refugiados, el doble en relación al año pasado. “Juntos, nuestros países duplicarán el número de refugiados que recibiremos, haciéndolo llegar a 360.000 este año”, declaró, saludando particularmente el esfuerzo de Alemania y Canadá, en la apertura de una cumbre sobre refugiados. “Enfrentamos una crisis de proporciones épicas”, afirmó. “No podemos desviar la mirada o dar la espalda. Cerrar la puerta en la cara de esas familias sería traicionar nuestros valores más profundos”, advirtió. Un récord de 65 millones de personas han sido desplazadas en el mundo, incluyendo 21 millones de refugiados compitiendo por muy pocas oportunida-

Los datos 1. ¿Por Trump?

Obama formuló un alerta ante el fortalecimiento de lo que denominó el “burdo populismo”.

2. El populismo

“Refleja la insatisfacción de los ciudadanos, pero la salida no es la ruptura con la integración global”. des de asentamiento. Ya en su sexto año, la guerra en Siria ha desplazado a nueve millones de personas, mientras que más de cuatro millones han huido hacia países vecinos. Muchos países incrementaron sus contribuciones financieras ante el llamado de la ONU y de organizaciones humanitarias internacionales en unos 4.500 millones de dólares sobre los niveles de 2015. El gobierno de Obama anunció que incrementará el número de refugiados que recibirá a 110.000.

Sobre la guerra en Siria, una de las grandes causas del aumento de refugiados, Barack Obama se despidió de la Asamblea General de la ONU con un dramático llamado a sostener los esfuerzos de la diplomacia para contener la violencia en ese país. “En un lugar como Siria no se puede alcanzar una victoria militar, y tenemos que continuar con la difícil tarea de la diplomacia que se propone interrumpir la violencia y hacer llegar ayuda a aquellos que la necesitan”, expresó. Sin embargo, Obama no ahorró críticas a Moscú, su principal asociado para hallar una salida a la tragedia siria. De acuerdo con Obama, Rusia busca recuperar “su gloria pasada por la fuerza”, y ello pone presión en las relaciones internacionales. “Si Rusia continúa interfiriendo en los asuntos internos de sus vecinos, eso podrá ser popular en su país, pero con el tiempo va a hacer que sus fronteras sean menos seguras”, dijo Obama.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, criticó duramente a Rusia en su intervención. AFP

El apunte La paz de Colombia fue una de sus prioridades

● “Hemos ayudado a Colombia a poner fin a la guerra más larga del hemisferio”, dijo en la mañana de ayer el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, al intervenir en la 71 Asamblea General de la ONU. Lo dijo al iniciar su discur-

Acusado de ataques está grave

● El

ciudadano estadounidense de origen afgano acusado de los ataques con bomba el fin de semana en Nueva York y Nueva Jersey se encuentra internado en estado crítico pero estable, dijo la Policía. Ahmad Khan Rahami, de 28 años, resultó herido el lunes en un tiroteo con la Policía en Linden, Nueva Jersey, apenas cuatro horas después de que las autoridades divulgaran su foto, emitieran mensajes de alerta y comenzaran a buscarlo. “Crítico pero estable”, dijo el comisionado de la Policía de Nueva York, James O'Neill, a la cadena CBS al ser consultado sobre el estado de Rahami. El sospechoso recibió varios impactos de bala y fue operado

Ahmad Khan Rahami había viajado a Afganistán y Pakistán. AFP

el lunes. Rahami fue acusado la noche del lunes de intento de homicidio contra un policía y posesión de arma de fuego, según la fiscal del condado de Union, Grace

Park. Un tribunal estableció una fianza de 5,2 millones de dólares. Imágenes de la cadena ABC nostraron al sospechoso con una venda en su brazo derecho y moviendo la cabeza ha-

cia los lados, con los ojos abiertos y el torso parcialmente cubierto por una frazada cuando era introducido en una ambulancia. Las autoridades dijeron que no están buscando a otros sospechosos en conexión con los ataques y que no tienen razones para pensar que haya una célula terrorista activa en la región. Rahami viajó durante largo tiempo a su país de origen y a Pakistán, donde estaba su esposa, dijo el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, al canal CNN. “Pero hasta el momento no constatamos ninguna asociación con el (grupo) Estado Islámico, los talibanes, etc, que pueda explicar este comportamiento”, añadió.

so y al mencionar los que fueron los puntos más significativos de su administración. El mandatario, en su intervención, hizo énfasis en la integración y aseguró que la economía global debe ser mejor para todos, no sólo para los que están

arriba. Fue insistente en señalar que hay que respetar a los demás, las tradiciones, religiones y a las minorías. Más temprano, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, anunció que Naciones Unidas acompañará al pueblo colombiano.

ONU suspende ayuda humanitaria en Siria ● Naciones Unidas decidió

ayer suspender todas las operaciones de asistencia en Siria tras el ataque del lunes contra un convoy humanitario en la región de Alepo, agresión que el movimiento internacional de la Cruz Roja definió como un atentado a la humanidad. “Por ahora no tenemos una visión global de lo que pasó, pero se ha tomado la decisión de que todas las operaciones humanitarias Este convoy fue atacado. EFE de convoyes sobre el terreno quedan suspendidas ganizado por Naciones por el momento”, afirmó Unidas y transportaba Jens Laerke, portavoz de asistencia de diversas la Oficina de Coordinación agencias humanitarias de de Asuntos Humanitarios la ONU, pero estaba siende la ONU (Ocha). do implementado sobre el El convoy había sido or- terreno por la Cruz Roja.



12

aDn

Miércoles 21 de Septiembre de 2016

Deportes La frase

FÚTSAL MUNDIAL

“No es un fracaso porque estuvimos entre las mejores 16 selecciones del mundo

La Selección falló en la definición, por momentos fue superada por el rival y al final debió dejar el torneo en los octavos.

Osmar Fonnegra

Promotor Nacional de la Copa Mundial de Fútsal de la FIFA Colombia 2016

TÉCNICO SELECCIÓN COLOMBIA.

Un doloroso adiós

Sergio Olaya Enviado especial a Cali

● Mientras los jugadores de la selección paraguaya celebraban en un costado del campo de juego del Coliseo El Pueblo de Cali, en otro sector los hombres de la selección Colombia, en círculo, se daban apoyo y ofrecían gracias a Dios por lo que fue su participación en la Copa Mundial de Fútsal de la Fifa. La suerte que suele reinar en las tandas de penaltis no favoreció ayer al equipo ‘tricolor’. Después de largos 50 minutos de juego (40 reglamentarios más 10 adicionales) y un triste 0-0, los remates desde el punto blanco dieron como vencedores a los ‘guaraníes’ 3-2. El apoyo anoche del público caleño fue enorme. Desde el primer minuto los gritos “Colombia, Colombia” se sintieron en todos los costados del escenario, mientras que los silbidos ante cualquier arremetida visitante fueron la constante. No hubo un segundo en el que los cerca de 6.000 hinchas dejaran de apoyar. Fueron múltiples las opciones que los paraguayos tuvieron para hacerse con la victoria en el tiempo reglamentario, sin embargo, la gran actuación del arquero Carlos Ñañez, los palos, más la mala suerte en la concreción visitante hicieron que la definición se extendiera más de la cuenta. Enmanuel Ayala fue el primero en probar al arquero vallecaucano, luego lo hizo Adolfo Salas, después Juan Salas, incluso lo intentó Gabriel Ayala, pero ninguno consiguió su cometido. A lo largo del encuentro los dirigidos por Osmar Fonnegra carecieron de ideas, por momentos cam-

Precios boletería Categoría

Los datos

Inauguración Partidos Cali de grupos

Octavos

Cuartos

Semifinales 3 puesto y final

1

$60.000

$50.000

$50.000

$60.000

$60.000

$72.000

2

$45.000

$30.000

$30.000

$42.000

$42.000

$52.000

3

$20.000

$17.000

$17.000

$21.000

$21.000

$30.000

1. La estadística

Paraguay fue más dominante en el partido. Tuvo el balón en su posesión del 63% del tiempo y Colombia el 37%

Los penaltis dictaron sentencia anoche y dejaron por fuera de la Copa Mundial de Fútsal de la Fifa a la selección Colombia.S. SALDARRIAGA

biaron el buen juego por vértigo, por malas entregas, lo que sin duda pesó. Además, debieron soportar por pasajes una férrea arremetida ‘guaraní’, como valientes buscaron soportar, mantener el marco en ceros, lo que hizo que todo se fuera hasta los penaltis. La definición En la tribuna los nervios eran extremos, qué no decir en el campo. Por instantes reinaba el silencio, pero de un momento a otro volvieron los aplausos, las voces de aliento para el

El apunte

Aún hay entradas a su disposición

Miguel Sierra controla ante la marca paraguaya. S. SALDARRIAGA

● No olvide que puede conseguir sus entradas para observar los encuentros del certamen orbital de la Fifa a través de los puntos de venta de Tu Boleta en todo el país o en Tuboleta. com. Asimismo, puede realizar el proceso por medio del #593. Mayor información al respecto la encuentra en la página www. fifa.com/colombia2016. Asimismo, en los coliseos.

2. Más llegadas

Los ‘guaraníes’ llegaron 36 veces a puerta, por 21 remates de Colombia. El arquero Ñañez tuvo 12 atajadas a los paraguayos dueño de casa. Jhonatan Toro y Cristian Otero permitieron el lucimiento del recién ingresado arquero Carlos Espínola, quien gozaba de toda la confianza de su cuerpo técnico y se encargó de dar el primer paso, el que luego sentenció Gabriel Ayala con su acertado cobro final. Tras lo acontecido el llanto se apoderó de algunos jugadores locales, pero la idea era salir con la frente en alto, y así se hizo. Si algo hizo Colombia a lo largo del torneo fue luchar, entregarse en cuerpo y alma por conseguir sus objetivos. Anoche también se esforzó, pero no le alcanzó. Eso, precisamente, fue lo que más destacó el público caleño, el cual no se retiró del escenario hasta que los seleccionados entraron al camerino. Aplausos, voces de ánimo se escucharon, mientras que los deportistas, muchos de ellos llevados por un compañero y saludados por los rivales, respondieron con manos en alto, como pidiendo un perdón que no debían solicitar. Lo cierto es que la ilusión ‘tricolor’ en su Mundial terminó ayer, culminó de la forma en la que muchos no esperaban, desde el punto blanco. La suerte, que se había hecho presente ante Portugal, frente a Uzbekistán y con Panamá, volvió a ser protagonista, pero jugó en contra de los intereses nacionales. No fue el mejor torneo para Colombia, sin duda se aprenderán muchas cosas de cara al futuro.


aDn

Miércoles 21 de Septiembre de 2016

Deportes 13

España busca dar un paso importante

Promotor Nacional de la Copa Mundial de Fútsal de la FIFA Colombia 2016

Dos títulos orbitales son su presentación.

Orlando Ruiz Posada Medellín

Dos títulos del mundo son la mejor carta de presentación de España. El elenco europeo ha sido el único capaz de destronar a Brasil en los torneos de la Copa Mundial de Fútsal de la Fifa. De los siete títulos que se han entregado en la historia de esta disciplina deportiva, España ostenta dos galardones y los suramericanos han conseguido los otros cinco. Ahora, en Colombia, España espera confirmar su fortaleza en el fútsal y por eso esta tarde, ante Kazajistán (5:30 p. m.), buscará avanzar a los cuartos de fi-

En breve Africanos saben que están listos CALI. La selección de Egipto se enfrentará mañana en el Coliseo El Pueblo con Italia, uno de los llamados a conseguir el título. Su técnico, Hesham Saleh, dijo que sus dirigidos tienen el fútsal suficiente para hacerle difícil la tarea a los europeos. Los africanos sueñan con los cuartos.

Hacen un llamado a espectadores CALI. La fiesta del mejor fútsal del mundo se vive en Cali, Medellín y Bucaramanga. La organización del Mundial informó ayer que aún se encuentran entradas disponibles para las personas que quieran observar los compromisos de las fases decisivas de la competición de la Fifa.

nal del campeonato. Uno de los futbolistas más destacados de los españoles es el atacante Sergio ‘El Búfalo’ Lozano. El jugador del F.C. Barcelona sabe que el rival de esta tarde no es fácil. “Será un partido muy duro, difícil de jugar. Debemos ser fieles a nuestro estilo, con mucha intensidad y con un juego vistoso”. Esa misma perspectiva tiene el entrenador español, Venancio López. El DT sabe que Kazajistán es actualmente el tercer mejor equipo de Europa y por eso dejó muy claro que el compromiso ante los kazajos será parejo. “Este partido de fácil no tendrá absolutamente na-

da. Han mejorado exponencialmente en los últimos años, sobre todo con ‘Higuita’ (el arquero)”, argumentó López. Portugal igual juega Otra de las selecciones favoritas para quedarse con el trofeo de campeón es Portugal, que a partir de las 8:00 de la noche se enfrenta en el Coliseo El Pueblo de Cali con Costa Rica. “El equipo está jugando bien y estamos cómodos. Se nota que estamos tocando bien el balón y que estamos jugando con alegría, así todo sale mejor”, aseguró Ricardinho. Los ‘ticos’ llegan a esta ronda con la idea de dar la gran sorpresa.

El apunte

América le viene bien a España

España ya sabe lo que es celebrar títulos mundiales en territorio latinoamericano. El primero de los dos que tiene lo consiguió en el año 2000, en Guatemala, mientras que su segunda celebración se produjo en 2004, en Taiwán.

Fabio Poletto (i) disputa el balón con Mario Rivillos (d). AGENCIA EFE


14 Deportes

Miércoles 21 de Septiembre de 2016

aDn

Brasil espera no sufrir ante Irán

‘Canarinha’ quiere repetir título mundial.

Promotor Nacional de la Copa Mundial de Fútsal de la FIFA Colombia 2016

Óscar Olarte Bucaramanga ● Como en casa. Así asegu-

ran sentirse los brasileños en Colombia, a donde llegaron para participar de la Copa Mundial de Fútsal de la Fifa. Hoy están en Bucaramanga, donde enfrentarán, a las 5:30 p.m., a Irán

por los octavos de final del Mundial de Fútsal. El actual campeón tiene un rival fácil sobre el papel, pero que complicó a Falcao y a su corte en la final del Gran Prix 2015, la cual terminó 4-3 a favor de los ‘cariocas’. “Ese día fue un partido difícil, se tiene que considerar que no fue el mismo grupo que hoy tiene Irán, ese juego lo comenzaron ganando ellos, después remontamos 4-1, se volvieron a acercar con el 4-3, y nos hicieron pasar dificultades en los últimos dos minutos”, recordó Ser-

gio, el estratega brasileño. Brasil no podrá contar con Je, quien estuvo trotando al rededor de la cancha. Irán, por su parte, estuvo en el segundo turno de entrenamientos en el escenario bumangués. Ghodrat Bahadori, por una fractura en el tobillo, será su única baja. El entrenador Seyed Nazemalsharieh espera que sea un juego “entretenido para todo el mundo” y sentenció que “lo más importante es atacar y no concentrarnos en defendernos ante ellos”.

Falcao, una de las grandes figuras de este mundial, será clave en partido ante el equipo asiático. EFE

Los datos 1. La canarinha

Brasileños se clasificaron a los octavos de final como primeros del Grupo D, tras sumar 9 unidades.

2. Los persas

Los iraníes fueron uno de los mejores terceros, avanzaron tras conseguir 4 puntos en el grupo F.

3. Ante Colombia

El ganador de este partido jugará el sábado ante Paraguay, en la ‘ciudad bonita’.

Rusos siguen con su paso firme

● El coliseo Iván de Bedout de Medellín fue testigo del primer juego de la fase de octavos de final de la Copa Mundial de Fútsal de la Fifa Colombia 2016. Rusia llegaba como favorita ante Vietnam y se impuso con un 7-0. Fue el fiel

reflejo de la superioridad del elenco europeo ante el asiático. Los rusos fueron absolutos dominadores del encuentro y dieron una clase de fútsal ante una débil selección vietnamita que solo se atrevió a llegar en

contadas oportunidades ante el arco defendido por el guardameta Gustavo. El equipo europero ahora deberá esperar a su rival del próximo sábado en Cali entre el ganador de España y Kazajistán, que juegan hoy a las 5:30 p.m.


aDn

Miércoles 21 de Septiembre de 2016

Deportes 15

Nacionales, protagonistas

Carlos Bacca marcó en la victoria del Milan. Hoy jugarán Villarreal y Real. Redacción Con agencias ● Con una definición impe-

cable, el delantero colombiano Carlos Bacca anotó el primer tanto con el que Milan venció 2-0 al Lazio ayer, en el arranque de la quinta jornada del campeonato italiano. Con este resultado, el cuadro ‘rossonero’ ascendió a la tercera plaza del rentado italiano, con 9 puntos, los mismos que la Juventus, donde milita Juan Guillermo Cuadrado y que hoy recibe al Cagliari. Una vez más fue Bacca el encargado de resolver la situación para su equipo. En el minuto 37, el jugador aprovechó un error del visitante Marco Parolo para engañar al portero Thomas Strakosha. Con este tanto el internacional colombiano suma cinco en la Serie A, igualando al máximo realizador, el español del Nápoles José Callejón.

Carlos Bacca abrió la cuenta para su equipo, el Milan. Mbaye Niang anotó el segundo tanto. EFE.

Entre tanto, ayer en la Bundesliga alemana, el Borussia Dortmund, donde juega el delantero Adrián Ramos, logró su tercera goleada en una semana ante el Wolfsburgo (5-1), en el arranque de la cuarta jornada, y obtuvo el lidera-

El dato El compromiso entre el Barcelona y el Atlético de Madrid es uno de los más atractivos de la jornada futbolera europea de hoy.

to provisional a la espera del duelo en la cumbre de hoy, entre el Bayern Múnich y el Hertha Berlín. Con su triunfo, el Dortmund suma 9 puntos, los mismos que Bayern Múnich (2º) y Hertha Berlín (3º), únicos equipos que lo-

graron el pleno de victorias en las tres primeras jornadas y que se enfrentan en el Allianz Arena. Reto para Santos Borré El Villarreal, con Rafael Santos Borré dentro de la plantilla de convocados, se medirá frente al Real Madrid, hoy, a la 1:00 p.m., en el Santiago Bernabéu. El canterano del Deportivo Cali, quien ha logrado sumar minutos con el ‘submarino amarillo’, hace parte de la artillería que junto a Alexandre Pato y Nicola Sansone buscarán ser protagonistas ante la escuadra dirigida por Zinedine Zidane. Por su parte, James Rodríguez, quien fue protagonista en el juego pasado al marcarle al Espanyol, espera ser de la partida hoy. Inicialmente se dijo que el cucuteño tendría una molestia muscular, pero entrenó normalmente con el resto del grupo. También se espera la reaparición de Cristiano Rolnado y Bale.

Falleció Benítez, un ídolo del Cali

● Ayer se conoció que falle-

ció el argentino Alberto de Jesús, ‘el Tigre’, Benítez, quien fue jugador destacado del Deportivo Cali entre los años 1975 y 1982. Benítez venía acarreando problemas de salud desde hace varios años y en el mes de febrero del presente año sus quebrantos aumentaron hasta terminar con su vida. El atacante argentino nació el 22 de enero de 1951 y una vez se fue de Colombia jugó en Estudiantes de La Plata, Quilmes, Rácing, Los Ándes y terminó su carrera deportiva en Ferrocarril Oeste, en 1987. Guillermo Ruiz, historiador del fútbol colombiano, el recordó sobre el ‘Tigre’: “Él era un puntero izquierdo de raya, de esos a la antigua, que marcó 136 goles con el Cali. Hizo parte de una delantera histórica con Scotta y Ángel María Torres”.


16

aDn

Miércoles 21 de Septiembre de 2016

Otra especie amenazada

La Vida

El cambio climático amenaza con reducir a más de la mitad el hábitat de especies de eucalipto en Australia.

Identifique las señales REACCIONE ANTE EL MATONEO

Esté alerta a rechazo a ir al colegio, mal rendimiento académico y estrés. Redacción Bogotá

Ansiedad, estrés, depresión, fiebre, falta de atención, baja autoestima y temor a la soledad, son algunas de conductas que adopta un joven que es víctima del matoneo, práctica que se manifiesta de manera verbal, directa, indirecta, social y digital. El acoso se presenta, por lo general, en las instituciones educativas. Uno o más estudiantes maltratan a un compañero con agresiones que incluso van de la mano con el aislamiento, discriminación y exclusión de la víctima de la vida escolar. De acuerdo con expertos, la familia incide en que los jóvenes puedan adoptar conductas de agresor o victimario. “Para erradicar esta práctica, es muy importante que las familias trabajen en la formación de niños con inteligencia emocional, que manifiesten sus sentimientos, que piensen en su propio estado de ánimo y en el de los demás, que sean solidarios y que no tengan temor de hablar con sus padres", aseguró la doctora Astrid ●

¡Click!

El matoneo no sólo ocurre entre los estudiantes. Muchas veces las víctimas pueden ser adultos. ADN

Triana Cifuentes, decana de la facultad de Psicología de la Fundación Universitaria Sanitas. La experta hace una selección de señales para detectar si su hijo es víctima del matoneo, también llamado ‘bullying’. 1. Resistencia a asistir al colegio. El niño o adolecente puede manifestar es-

AFP

Contacto por música en común

Tinder y Spotify anuncian unión

● Tinder y Spotify se unen

para integrar la música al acto de ‘deslizar’. Tinder ya sugiere matches o coincidencias basándose en sus preferencias al ‘deslizar’, amigos mutuos e intereses comunes pero ahora transmitirá su himno personal del perfil en Tinder y permitirá ver y escuchar los artistas principales de Spotify y deslizar para ver quién comparte su gusto. Con o sin una cuenta de Spotify, puede dar play a las canciones preferidas de otras personas desde su perfil en Tinder. Además, si tiene tu cuenta de Spotify podrá ver los artistas que tienes en común con cada persona. Tinderpodrá elegir su himno (canción que cuenta su historia), escuchar los de otros y, quizás, crear un poco de música con alguien nuevo.

sor vive en hogares sin reglas ni límites, con poco control. A diferencia de la víctima que puede pertenecer a hogares sobreprotectores, lo que impide desarrollar habilidad social.

ta conducta de manera directa por medio del llanto, la ansiedad y el temor a asistir a las aulas de clases. Es común que pueda ser expresada a través de somatizaciones tales como fiebre, vómito, dolores de cabeza que no responden a situaciones médicas y que se manifiestan antes de ir al colegio.

Corazonadas son más rentables

Alerta por casos de mercurio

El apunte En el hogar

● Con frecuencia, el agre-

LONDRES (AFP). Los corre-

dores financieros que se mueven por corazonadas en momentos de alta presión parecen tomar decisiones más provechosas, según un estudio realizado en la City de Londres. Son más sensibles a las señales del cuerpo y ofrecen mejores resultados.

Un grupo de expertos identificó una proteína única

en los osos de agua o tardígrados que les hace tolerantes a condiciones meteorológicas extremas tras secuenciar su genoma, según un estudio.

2. Actitudes de aislamiento. El adolescente o el niño no se integra ni participa de las actividades cotidianas, suele estar solo, aislado, no habla o responde con monosílabos. 3. Evidencia de ansiedad y estrés. Es muy normal que cuando un menor está siendo víctima de matoneo, desarrolle en su personalidad signos de preocupación, tensión emocional, miedo y temor, que pueden estar acompañados de llanto inmotivado. 4. Desmejoramiento importante del desempeño académico. Se puede presentar en algunos casos dificultades para atender, concentrarse y memorizar (recordar que los procesos cognitivos se alteran cuando hay estrés y ansiedad). 5. Conductas regresivas: Comerse las uñas, temor a estar solo, miedo a dormir solo, dependencia a los adultos, no toma decisiones, actitud infantil y pesadillas. Estas son otras de las señales que pueden indicarle que su hijo está siento víctima de matoneo. Es muy importante que establezca una conversación con él para poder ayudarlo a afrontar la situación y solucionarla.

Deciden bien ante un riesgo.

Colombia, a pesar de no ser un país productor de mercurio, es uno de los que vierte más toneladas per cápita, especialmente por la minería ilegal. Según un informe de 2010 de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), en cinco municipios de Antioquia se vierten cerca de 33 toneladas de mercurio al año y se emiten 17 toneladas al aire en minería de oro. Se han encontrado niveles de mercurio en seres humanos por encima de los permitidos por la OMS, tal como lo muestra el Chocó, donde de 248 muestras aleatorias de cabello humano en Quibdó, la media fue de 6,72 partes ●

Piden firmar convenios y establacer protocolos de defensa. ADN

por millón (ppm) a pesar de que los estándares internacionales establecen que el máximo 1 ppm, y el pico más alto fue de 116 ppm, más de 100 veces de lo recomendado. En la Amazonía se repite.

“Si Colombia no ratifica el Convenio (de Minamata, que protege a humanos y su entorno) podemos ser la ciudad japonesa donde varios murieron por envenenamiento con mercurio”, dijo Carlos Guevara.


aDn

Miércoles 21 de Septiembre 2016

La Vida 17

De paseo

Destinos imperdibles

Lugares exóticos, místicos y playas de lujo, en la lista. Redacción Bogotá ● Ocho bloggers de viajes top recomiendan destinos con Kayak.com.co. Arturo Bullard, fotógrafo, prefiere India pues “impresiona su cultura, llena de tradiciones distintas. Vea allí el Desierto de Thar y Benarés. Infodestino, del peruano Frank Tipiani, recomienda Tailandia. Dice que la gastronomía es deliciosa y las playas paradisíacas. No se pierda Bangkok, Phuket y el Templo del Buda de Esmeralda. Katty, de ‘Yo y mi mochila’, sugiere Japón para conocer una cultura centrada en el sentido de comunidad, incluida la hospitalidad. Recomienda Shinjuku, Asakusa y el Monte Fuji y un día de relax. Juan Diego encontró en QueLlevar.Travel un des-

Conozca su cuerpo, su metabolismo, y vigile todo lo que come. 123

Los riesgos comunes para quienes viajan Las enfermedades gastrointestinales son, según la firma Asist Card, el gran problema de los viajeros. Se presentan en el 4,3% de la sociedad. Por esta razón, el departamento médico de dicha compañía explica cuáles son los tipos de enfermedades más comunes al momento de salir de viaje. Enfermedades gastrointestinales, de alta y baja complejidad. Se recomienda tener cuidado con la manipulación de alimen●

Expertos aconsejan enviar itinerarios a la herramienta Trips de Kayak para estar organizado.

tino ideal: Guaviare, en Colombia. Admira sus paisajes y recomienda sus murales recubiertos de pinturas ancestrales, túneles y ciudades de roca. Su compatriota Edith invita a Yemen por su arquitectura y la hospitalidad.

El dato Viajero Peligro, del mexicano Abdeel Yañez, prefiere Camboya y Angkor, sitio religioso, espiritual y turístico enclavado en la selva.

Pasión de María recomienda Jamaica y Port Antoniopor sus hoteles boutique, playas paradisíacas y el café en Blue Mountains. La Viajera, de Carolina Palma, prefiere Glastonbury y su toque new age.

tos y asegurarse de consumir agua potable. Enfermedades respiratorias. Tienen incidencia como neumonías o reacción alérgica. Se sugiere analizar el entorno climático (estaciones) del destino a visitar para prever cambios fuertes de temperatura. Temas accidentales. Se aconseja tener cuidado el sector que se visitará para evitar caídas, resbalones o traumatismos que arruinen el viaje.


18

aDn

Miércoles 21 de Septiembre de 2016

Talento en Concierto Joven

Cultura&Ocio

I Festival Cali Canta, el domingo, a las 3:00 p.m., en el Teatro al aire libre Los Cristales.

ENTREVISTA MODA

Creatividad y diseño SILVIA TCHERASSI, LA INVITADA ESPECIAL La diseñadora barranquillera cuenta detalles de su participación en el Cali Exposhow. Gloria Inés Arias Cali

Las frases “ Si quieres competir, el talento creativo tiene que estar más acompañado de otras habilidades

● Los trajes de seda y algo-

dón, estampados con los paisajes que inspiraron las historias de Gabriel García Márquez y que habitaron las mujeres de Macondo, se podrán ver el próximo miércoles en la pasarela inicial del Cali Exposhow. Será la primera vez que apreciará en la ciudad una colección de la barranquillera Silvia Tcherassi, para lo cual se acondicionará la vieja Estación del Ferrocarril. Es la primera vez que se verá una colección suya en Cali ¿Por qué no había venido antes? Los organizadores habían tenido la cortesía de invitarme en anteriores oportunidades, pero este año, afortunadamente, trabajamos la agenda del segundo semestre con suficiente anticipación y pudimos coordinar mi presencia en este evento. Desde hace tiempo quería presentar personalmente mi colección en Cali, donde tengo presencia comercial hace 20 años. La colección que traerá está inspirada en la obra de Gabo. ¿Cómo la concibió? García Márquez siempre ha estado en mis colecciones, incluso en el 2001 desarrollé dos colecciones con muchas referencias a su universo e incluso diseñé un vestido con páginas

Silvia Tcherassi

DISEÑADORA INVITADA AL CALI EXPOSHOW.

La diseñadora barranquillera Silvia Tcherassi trabaja para expandir su marca más allá de los límites de la moda. ARCHIVO PARTICULAR

de las ediciones internacionales de Cien Años de Soledad. Como crecí y nací en el Caribe, su universo es también el mío, ese universo donde no sabes cuándo termina la realidad y empieza la ficción... Esta colección se enfoca en el contraste entre lo local y lo universal planteado por el escritor. Lo local estará representado en las telas estampadas con los paisajes que inspiraron sus historias y que habitaron las mujeres de Macondo. Y el elemento universal estará representado en las siluetas ondulantes que buscan

Silvia Tcherassi, diseñadora.

capturar las formas de los edificios de Zaha Hadid, referencia obligada de la arquitectura contemporánea. Presentaré mi colección Primavera-Verano 2017 y mezclaré piezas de mi colección Atelier, que es más artística y conceptual, con piezas de mi colección prêt-à-porter, porque así es la moda de hoy. Qué materiales trabajó? Las telas siempre son el punto de partida de mi proceso creativo y esta vez fueron más inspiradoras que nunca. Cuando llegaron las primeras muestras parecía como si querían to-

mar forma de inmediato. Verán gran variedad de materiales, destacándose los algodones y las sedas. ¿Qué colores predominarán? También hay variedad, desde los neutros hasta tonalidades vibrantes. Y como dije, tendremos muchos estampados. Un fotógrafo que contratamos recorrió la Ciénaga Grande y Aracataca y capturó a todo color imágenes bellísimas que fueron estampadas en Italia usando lo último en tecnología. ¿Cómo analiza la evolución de la moda

El final de una pareja de película Estrellas del cine, admirados por su trabajo y su belleza, comprometidos con numerosas causas solidarias y dedicados padres de una amplia familia, el divorcio de Angelina Jolie y Brad Pitt rompe una de las parejas más respetadas y populares de Hollywood. La actriz, de 41 años, presentó el lunes una solicitud de divorcio de su espo●

so, de 52, citando “diferencias irreconciliables”. Personas cercanas a la pareja dijeron a ‘TMZ’ que “Jolie no alegó una tercera persona en la relación (una infidelidad), sino que está completamente en desacuerdo por los métodos de Pitt con respecto a la interacción con los niños”. Jolie y Pitt completaban 2 años de matrimonio y 12 de convivencia. Su rela-

ción empezó durante el rodaje de ‘Sr. y Sra. Smith’, en el 2004, cuando se conocieron. Meses después, el actor anunció su divorcio de Jennifer Aniston. Los Pitt-Jolie son padres de seis niños: Maddox (adoptado en Kenia), Zahara (adoptada en Etiopía), Pax (adoptado en Vietnam), y Shiloh y los gemelos Vivienne y Knox, de la pareja.-AGENCIAS-

colombiana? No me gusta hablar de moda colombiana porque para mí la moda es global. Hablemos de moda ‘made in Colombia’ y en este caso sí te podría decir que estamos en un buen momento, pero debemos seguir evolucionando. Cuando inicié, Colombia tenía reconocimiento en temas textileros y de confecciones, pero no de diseño y la moda era vista como un tema poco serio. Hoy se considera una industria importante y es evidente que hay más interés. Las colombianas están más informadas sobre las pasarelas internacionales y están dispuestas a tomar riesgos... A nivel creativo, tenemos una generación talentosa de creadores en campos del diseño, incluyendo joyería y calzado. Ojalá se enfoquen en encontrar una voz propia y original para poder competir en un mercado saturado y dinámico como este

El apunte ‘Estoy muy triste’

Brad Pitt reaccionó con tristeza a la solicitud de divorcio y señaló que lo importante es el bienestar de sus hijos. “Estoy muy triste, pero lo que importa ahora es el bienestar de nuestros chicos”, dijo en un comunicado a ‘People’. “Pido amablemente a la prensa que les dé el espacio que se merecen en este exigente momento”. ●

Se comprometieron en el 2012 y 2 años después se casaron. ARC.


aDn

Miércoles 21 de Septiembre de 2016 Gustavo Álvarez Gardeazábal

Cultura&Ocio 19

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Agradezca a la vida todas las nuevas puertas que se le están abriendo y pida la sabiduría para saber escoger

Ariete

Metro elevado

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

L

a noticia de que el Gobierno Nacional y el alcalde Peñalosa se decidieron por el Metro elevado que tanto y tan buen resultado ha brindado a Medellín por décadas, generará muchísimas interpretaciones, comentarios y, como es común en este país, amigos y enemigos de la obra tantas veces estudiada y otras tantas dilatada. Si lo construyen, Bogotá no puede permitir la locura que dejó hacer el alcalde Aníbal Gaviria en Medellín y que hoy es el dolor de cabeza para los funcionarios de control urbano en la capital paisa. El Metro de Medellín va elevado por toda la mitad de la ancha carrera Bolívar, desde el Parque Berrío hasta casi el Hospital San Vicente, permitiendo debajo de su estructura un andén tan amplio como el carril del Metro y resguardado de sol y lluvia. Por alguna razón que no fue ni explicada ni atacada, pero pese a lo absurda, sí fue tapada como les gusta hacer a los paisas con sus errores y a los gatos con su popó, en la alcaldía de Aníbal sacaron de la noche a la mañana a los vendedores afincados y en crescendo en el llamado Bazar de Los Puentes y ellos, desesperados de perder su sustento y no tener para donde ir, se acomodaron debajo de la estructura del Metro y volvieron ese ámbito limpio un mercado persa. Con el tiempo, y por desidia tal vez del pomposo Gerente del Centro, dejaron arrimar en los andenes y en la otra calzada de la carrera Bolívar a centenares de vendedores, fritangueros, y demás, hasta el punto de hacer parecer a Medellín, a la vuelta del Hotel Nutibara, una copia de Calcuta y a la carrera Bolívar una callejuela por donde solo pasa un vehículo empanicado de que lo asalten. @eljodario eljodario@gmail.com

Posibles fraudes o engaños, su intuición será su mejor aliada en el día de hoy, hágale caso.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

No juegue con los sentimientos de otros, no engañe ni se engañe a sí mismo.

Los juegos

6

1 1

9

7 2

3

6 3 2 1 2 3 5 4 3 9 6 7 5 8 7 9 4 1 8 5 3 4 2 7

4 3 8 2 3 9 8 4 2

9 1 6 7

3 9

7 4

5

4 1 3

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

Es importante que sea coherente en su vida. Controle su lengua, la prudencia debe acompañarlo

LEO 24 JULIO-23 AGO.

Tendrá buenas noticias en el aspecto laboral, quizás un aumento o la posibilidad de empezar un nuevo negocio.

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

No se olvide de su familia en estos momentos difíciles, recuerde que ellos siempre han estado ahí para apoyarlo

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

Perdone los errores del pasado que han cometido sus seres queridos, aprenda también a perdonarse.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

La terquedad no le deja ver la solución que la vida le pone frente a sus ojos. Cuide su salud, evite los excesos.

2

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

5

Asuma las consecuencias de sus actos, no eluda las responsabilidades adquiridas por ello.

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

No permita que personas negativas y envidiosas afecten su día, su alegría y amor serán su mejor arma.

4 2 3 9 8 7 1 5 6

6 1 5 4 3 2 9 8 7

8 7 9 6 5 1 2 4 3

9 8 7 5 1 6 3 2 4

1 6 4 2 7 3 8 9 5

5 3 2 8 9 4 6 7 1

7 9 1 3 4 8 5 6 2

3 5 6 7 2 9 4 1 8

2 4 8 1 6 5 7 3 9

5 7 8 2 3 6 9 1 4

1 9 6 8 4 7 2 5 3

2 4 3 1 9 5 8 6 7

8 1 5 4 2 9 3 7 6

9 6 7 3 5 8 4 2 1

4 3 2 7 6 1 5 9 8

3 8 1 5 7 2 6 4 9

6 5 4 9 1 3 7 8 2

7 2 9 6 8 4 1 3 5

2 5 4 3 1

5 1 3 4 2

3 4 1 2 5

1 3 2 5 4

4 2 5 1 3

3 2 4 5 1 1 3 2 5 4 6

4 1 2 3 5 2 4 3 6 5 1

1 5 3 4 2 6 5 1 4 2 3

5 3 1 2 4 5 2 6 3 1 4

4 6 5 1 3 2

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

2 4 5 1 3

La serenidad y calma que está buscando no lo va encontrar en otras personas ni en las situaciones.

3 1 4 2 6 5

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

No deje que el tiempo transcurra sin hacer nada, adelante trabajo y podrá descansar mejor.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.