ADN Cali 1 de agosto

Page 1

Concurso. Vallecaucanos aspiran a ser elegidos para blog viajero internacional.

Pág. 6

Diario Gratuito

Cali

LUNES 1 DE AGOSTO DE 2016 Año 7. Número 1937 ISSN 2145-4108 facebook.com/ADNcali @adncali

La gimnasia, deporte mágico

En Río, 14 oros en juego. Jossimar Calvo, la carta de Colombia. ● Pág.10

‘Nos oponemos a un tributo nuevo’

Gabriel Velasco, gerente de la Andi, Asamblea dejó en firme este fin de explica porqué no apoyan impuesto. semana la tasa para seguridad. Pág.2 ●

Corte S.

Ordenan atender a wayúus Diseñar un plan “eficiente y eficaz” para superar la desnutrición y la falta de acceso al agua potable de los niños wayúu en La Guajira, le ordenó la Corte Suprema de Justicia al Gobierno Nacional. Pág. 8

ADENTRO PÁGINA 14

Llega ‘Mamados de la guerra’

Lanzan libro que habla de la paz.

Ya está en las librerías. ADN

PÁGINA 4

Piden regreso de cabalgatas

Los caballistas se manifestaron en Cali.

Jugadores del Deportivo Cali le rindieron un homenaje a Atlético Nacional por su título como campeón de Copa Libertadores. ARC PART

Homenaje

El Cali mostró su gallardía

Hizo calle de honor al Nacional y luego lo derrotó.

Pág. 11

También rechazan maltrato.


2

aDn

Lunes 1 de Agosto de 2016

Cali Pico y placa Particulares Hoy

9y0 Mañana

1y2

De 7 a.m. a 10 a.m. De 5 p.m. a 8 p.m.

Taxis Hoy

1y2 Mañana

3y4

Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro día.

Clima Hoy

31° 18°

Máximo Mínimo

Se espera cielo parcialmente nublado y lluvias ligeras.

Mañana

31° 19°

Máximo Mínimo

Esperan lluvias y lloviznas en diferentes sectores.

En breve

A actualizar los datos del Sisbén

Hasta el 6 de agosto es la actualización de datos del Sisbén y afiliación al régimen subsidiado en el oriente de Cali. La actividad se realiza en el Centro de Salud Mauela Beltrán, en la Cra. 26K con calle 108 esquina, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

Exigirán ahora más seguridad

Según la Andi, una vez aprobada la tasa esperan la mejoría en la seguridad. ‘Nuestro deber es exigirla’, dijo Gerente.

‘No podemos asumir otro impuesto más’ Vocero de Andi del Valle insiste en inconformidad con tasa para seguridad. inseguridad...

Redacción Cali

No conozco hasta ahora ninguna compañía que se haya ido por temas de seguridad, las que se han ido ha sido por un tema de costo país y básicamente asociado a los costos diferenciales que tenemos cuando nos comparan con otros países para poder producir, dentro de los cuales está el costo energético y los costos tributarios, y esta medida afecta de manera doble, porque grava el consumo de energía y es un tributo... Nadie desconoce la necesidad de tener seguridad, pero incluso como compañías invertimos de manera importantísima en seguridad, en cámaras, celadores, escoltando vehículos y adicional a eso pagamos impuestos como el de la renta y la riqueza. Otra cosa que hemos dicho es por qué no revisar a fondo los gastos de la administración a ver si pueden reprogramar inversiones e invertir en seguridad.

● Gabriel Velasco, gerente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) seccional Valle, dijo en entrevista con ADN que aunque concertaron las tarifas que deberán pagar a la tasa para la seguridad no están de acuerdo con la medida. ¿Por qué están en contra del cobro de la tasa para seguridad?

No nos oponemos a la seguridad, es un bien público que requerimos, el sector empresarial siempre ha aprobado todas las iniciativas en camino a proveer seguridad, lo que nos oponemos es a un tributo nuevo. Como sector empresarial tenemos una tasa efectiva real del 70 por ciento, cuando miramos por sectores el sector de servicios tiene el 70, la minería el 72, el comercio como el 75 y el sector industrial el 77, entonces cuando uno mira eso dice de dónde más impuestos. Ya las mismas 3.500 compañías en Colombia pagamos el 70 por ciento de todos los tributos... El sector empresarial no resiste un impuesto más... es inconveniente e inoportuno crear un tributo nuevo y más ahora que se viene la reforma tributaria estructural, nos oponemos porque no tenemos capacidad para asumir un impuesto más.

¿Tuvieron en cuenta las consideraciones de ustedes?

Reconocemos la apertura de la Gobernación al diálogo, lo que pasa es que insisten en que debe crearse el impuesto y creemos que es inconveniente, y lo que tratamos es de minimizar el impacto.

Los defensores del impuesto manifiestan que los mismos empresarios amenazan con irse de la región por la

¿Es probable que las empresas se vayan por el cobro de la tasa?

Según la Andi, la Gobernación debe revisar posibilidades de gasto y reprogramar inversiones. J. RUEDA

El apunte Cómo les afecta la inseguridad a los industriales ● ¿Cuál es el tema de seguridad que más los afecta?

Robo en vehículos, robo del efectivo cuando se hace distribución numérica para llevar el producto a las tiendas e inseguridad en carreteras, de resto en plantas y eso las mismas

compañías proveen su propia seguridad. En la Asamblea, industriales preguntaron si la inseguridad es un problema de plata...

La inseguridad también hay que controlarla con más inversión en educación, con oportunidades

de ingreso, generación de emprendimiento, creación de pequeñas y micro compañías, generarle a la gente posibilidad de ingreso y educación, creo que es la mejor forma de combatirla y eso sí necesita mucha más inversión.

Quisiera pensar que no, pero es una situación compleja, me preocupa, no quiero generar una falsa alarma de decir que no van a llegar compañías o que se van ir, pero es claro que hay un departamento según el índice del Consejo Privado de Competitividad que mide cómo están los departamentos, el Valle es el quinto, si la memoria no me falla. Y hay departamentos que son más competitivos como Cundinamarca, Caldas y Antioquia y no tienen esta tasa y tienen menos costos de gas y energía. Más otra sumatoria de factores, nos pone en una situación difícil para competir. Será difícil atraer empresas si tenemos costos tributarios más altos.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redacción: Íngrid Valderruten, Antonio Minotta, Freddie Alberto Bossa, Iván Noguera, Gloria Inés Arias, Carolina Bohórquez y Miguel Ángel Espinosa. Reporteros gráficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista Díaz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redacción Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”



4

Lunes 1 de Agosto de 2016

Cali

aDn

Caleños justifican uso de algunas violencias Diagnóstico de cultura ciudadana señala que caleños son más propensos a usar la violencia para defensa personal.

Redacción Cali ● Una mayor

aceptación a la violencia para proteger a familiares, la propiedad y a sí mismos es lo que muestra el diagnóstico de cultura ciudadana realizado a los caleños y presentado la semana pasada. Si bien estos elementos presentan mejoría desde la última medición realizada en el 2013, aún hay preocupación entre las autoridades de la ciudad tras los hechos de justicia por mano propia ocurridos en los últimos días. De acuerdo con el documento, el 41 por ciento de los caleños justifica la violencia si es en defensa propia; el 21 por ciento lo hace

en caso de defender a un familiar, en 2013 era un 36 por ciento; mientras que el 17 se justifica si es para defender propiedades o bienes, hace tres años marcaba 25 por ciento. “Es muy importante porque en Latinoamérica estas son las dos razones por las que la gente más utiliza la violencia. Eso pone muchos lesionados y muchos muertos en las ciudades. Es una oportunidad para empezar a hablar en positivo y de lo que se está haciendo bien”, dijo Andrea Ramírez, representante de Corpovisionarios. De acuerdo con Pedro Rodríguez, docente del Instituto de Psicología de Univalle, uno de los problemas de usar la violencia en

El dato Un indicador que empeoró respecto a la lectura del 2013, fue el de violencia intrafamiliar. Se justifica más violencia hacia mujeres y menores.

El apunte

Encuesta seguirá realizándose

● El diagnóstico de cultura ciudadana se realizará, una vez más, en tres años. La actual encuesta fue realizada en el mes de abril a 1.843 personas mayores de 14 años habitantes de Cali. Se realizaron 120 preguntas en 7 diferentes ejes temáticos.

estos contextos es “porque el exterminio de un delincuente por parte de un ciudadano crea nuevos delincuentes, genera el peligro de situaciones anómicas que terminarán siendo, sin duda, mucho más costosas”. El académico señaló que en casos como el ocurrido la semana pasada, en el que una mujer atropelló a un presunto ladrón tras ser víctima del robo de su celular, los eventos se pueden leer de dos formas. “Quienes consideran que es algo lamentable, en el que perdió la vida un ser humano y la segunda visión que es la que legitima este tipo de eventos. Ahí es donde creo que debemos detenernos con cuidado como sociedad”.

Estudio afirma que parte de caleños justifica violencia para defender propiedad. Se han registrado casos de justicia por mano propia. ARC.

Razones para desobedecer ley

Otra aspecto en el que las autoridades buscarán trabajar es en un mayor respeto por la ley. De acuerdo con el diagnóstico de cultura ciudadana, el 39 por ciento de las personas justifican el desobedecer la ley cuando es la única forma de ayudarle a un miembro de la familia, mientras que un 26 por ciento lo hacen cuando es para defender sus propie●

dades. En ambos casos, se registra una disminución respecto a la medición de 2013 por lo que desde Corpovisionarios, entidad liderada por Antanas Mockus, señaló como una oportunidad para trabajar en estrategias de cultura de la legalidad. De acuerdo con Andrea Ramírez, de Corpovisionarios, también se identificó que en Cali la música con volumen excesivo y

las peleas de borrachos generan muchos problemas de convivencia en barrios, pero las personas prefieren no intervenir ante este tipo de hechos. “Una cultura ciudadana no debe decir haga o no haga sino debe decirle qué hacer si eso pasa. Toca trabajar con las personas para que sepan cuáles son los mecanismos para resolver esos tipos de conflicto”, dijo.

Pidien que se haga cabalgata en la ciudad, pero sin maltrato. JUAN B

Caballistas quieren cabalgata en Cali ● Cerca de

200 caballistas marcharon el sábado en defensa del regreso de la cabalgata, evento que ha hecho parte de la Feria de Cali. Socios y defensores de esta tradición quieren proponer a Corfecali, la Alcaldía y la Gobernación del Valle que escuchen sus propuestas para que no se pierda la actividad que desde el 2014 se erradicó de la fiesta de los caleños. “Queremos que nos brinden la oportunidad de mostrar que se puede hacer un desfile equino en el que no existan ese tipo de problemáticas que llevó a la cancelación del evento”, aseguró Natalia Vélez, miembro de la Asociación de Caballistas del Valle. La polémica entre defensores y contradictores de este evento se agravó cuando el 26 de diciembre del 2013 Paola Salazar, de 34 años, se cayó de su caballo cuando este se asustó. Tres días después ella murió en una clínica del

Aprueban tasa para seguridad

El cobro de la sobretasa a la energía en el Valle, con el fin de financiar la seguridad en carreteras y municipios fue aprobada por la Asamblea a pesar de las negativas recibidas de los alcaldes de Cali y Tuluá, y de los empresarios. Con el cobro de esta tasa, a partir del 2017, -que se realizará solo en estratos 4, 5 y 6 de acuerdo con el consumo de energía de hoRiñas, problema de convivencia. gares y empresas- se espe●

Los datos 1. Sin control

Uno de los problemas que señalan las autoridades es el consumo de licor durante las cabalgatas.

2. En contra

Animalistas aseguran que este tipo de eventos se prestan para abusar de los animales. sur y eso desató nuevos llamados para que no se realizara más en la Feria. Además, los defensores de animales volvieron a argumentar las afectaciones que producen en los caballos estas actividades. “Es médicamente falso que los equinos sufran por cabalgar en el pavimento, mientras cuenten con un herraje perfecto ellos no sufren por estas cosas, nosotros entendemos a los animalistas, no hay nadie más animalista que un caballista”, sostuvo Vélez.

ra dotar de herramientas técnicas a las autoridades en la lucha contra la criminalidad. “La tasa de la seguridad, no significa otra cosa que poder tener recursos para invertir en la seguridad de todos los vallecaucanos”, dijo la secretaria general del departamento, Norma Hurtado. El alcalde de Tuluá, Gustavo Vélez, rechazó el proyecto y dijo que “no podemos correr el riesgo de que estos recursos sean utilizados para el pago de más burocracia”. Maurice Armitage llamó al Departamento a buscar estos recursos de otra forma, “no con más impuestos”.



6

Lunes 1 de Agosto de 2016

Cali

Vallecaucanos, finalistas en un concurso de blog viajero Buscan ser elegidos por votación, para sumarse a la web internacional.

Redacción Cali

Andrés Felipe y Lina Marcela se han pasado los últimos años de su vida viajando sin descanso por América Latina, relatando sus historias en el blog ‘Renunciamos y viajamos’. A bordo de su camioneta, conocida como La jebi, intentaron llegar a Alaska, pero problemas en la frontera con Estados Unidos les hizo aplazar su sueño. Ahora apuntan más alto. Participan en el concurso del prestigioso blog de viajes 3 Travel Bloggers y ya están en la final. El premio, sumarse al grupo de nueve bloggeros de viajes que hacen parte de la página y viajar por el mundo para poder contar sus historias. “Abrieron convocatoria para que viajeros que tengan un blog se inscribieran, presentando sus candidaturas. Más de 200 candidatos hicieron parte de esta convocatoria. Nuestro blog ‘Renunciamos y viajamos’ quedó entre los ●

Lina Marcela Ruiz y Andrés Felipe Álvarez ya han recorrido 15 países de América en su periplo. ARCHIVO

Los datos 1. Votación

Internautas pueden votar por Lina y Andrés hasta el jueves al mediodía en la página de Facebook 3 Travel Bloggers

2. Recorrido

En sus dos años de viaje a bordo de su camioneta, La jebi, recorrieron más de 50 mil kilómetros por Latinoamérica.

cinco finalistas. Somos el único blog colombiano y la única pareja que todavía hacen parte de la competencia”, cuenta Andrés Felipe Álvarez. La votación es sencilla. Los internautas que quieran apoyar a esta pareja

Expectativa por nuevo CDI Redacción Cali

Diez meses tardaría la construcción del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) que se proyecta en el terreno donde hoy funciona el Polideportivo La Estrella, en Siloé. Para ejecutar la obra, la Alcaldía de Cali radicó un proyecto en el Concejo pidiendo autorización para adicionar un equipamiento educativo en el bien de uso público donde hoy está el espacio deportivo y recreativo. “La idea es que quede para equipamiento institucional. No quiere decir que la construcción del CDI vaya a excluir el polideportivo”, dijo la secretaria de Educación, Luz Elena Azcárate, quien hoy sustentará la iniciativa en la Comisión de Plan y Tierras. El jardín se hará en un área de unos 2.000 m2 y estará en el cruce de la carrera 42 con calle 6 bis oeste. Beneficiará a 300 niños de primera infancia. Willian Mondragón, presidente de la Junta Admi●

En el CDI se invertirán cerca de 6.400 millones de pesos. ARC. PART.

nistradora Local de la Comuna 20, señaló que desde el comité de planificación se pidió la construcción del CDI. A su vez, el presidente de la Junta Comunal de Siloé, Hárold Jaramillo, dijo que el CDI ya está en construcción, en la parte de atrás del polideportivo, y esperan que sea realidad “porque hubo un contratista que iba a hacer la primera fase y no cumplió”. Pero la Secretaria de Educación indicó que los trabajos que se hacen son de acondicionamiento del terreno “y se deben ejecutar así sean o no para el CDI”. Héctor Fabio Ospina, otro líder de Siloé, señaló que desde el gobierno de Jorge Iván Ospina (2008) la comunidad espera el espacio

El apunte Participación ciudadana ● La ponente del proyecto

de Acuerdo, Tania Fernández, indicó que la iniciativa podría estar aprobada en primer debate antes de finalizar la prórroga que

aprobó el Concejo de 10 días a partir de hoy. La participación ciudadana para la iniciativa está prevista mañana a las 9 a.m., previa inscripción en la Subse-

cretaria de la Comisión de Plan y Tierras, o a través de: www.concejodecali. gov.co link participación ciudadana doble clic en proyecto de acuerdo 006.

vallecaucana deben ingresar a la página de Facebook de 3 Travel Bloggers, buscar el video de Renunciamos y viajamos. Darle ‘me gusta’, compartir la publicación y comentar. “Nosotros somos una pareja que dejó la vida por cumplir su sueño y eso es lo que le decimos a todos, que vayan detrás de sus sueños independiente de lo que sean. Nosotros tratamos de hacerlo de una manera muy profesional con el blog ‘Renunciamos y viajamos’ con muchas ganas para que la gente se anime a hacer cosas parecidas”, explica Lina Ruiz. En el 2009 empezaron a viajar por el mundo y hace casi dos años, el 6 de agosto del 2014, decidieron renunciar a sus trabajos y salir en su camioneta con destino a Alaska, en el extremo norte del continente. Ahora, estos vallecaucanos acumulan cerca de cien publicaciones en su blog en Internet y 50 mil kilómetros de carretera, pero la meta es ir por más.

aDn

En breve Bloque debatirá sobre salud CALI. Hoy, a partir de las

8:30 a.m., se realizará la reunión ordinaria del Bloque Regional y de Congresistas del Valle del Cauca, en las Salas Múltiples de la sede principal de la Cámara de Comercio de Cali. Uno de los temas que se debatirá es la coyuntura de las EPS en el departamento.

Crisis de salud en el Valle.ARC

Audiencia en dos comunas CALI. La Contraloría Muni-

cipal hará 2 jornadas de audiencias ciudadanas el miércoles, en las comunas 5 y 6. En la primera, la actividad se llevará a cabo en el Cali 5 (La Rivera), a las 10 a.m. Y en la Comuna 6 la actividad se realizará a las 3 p.m. en el Cali 6 del barrio Guaduales.

Univalle entrega hoy diseño de ciclorrutas

El grupo de investigación de Tránsito, Transporte y Vías, de la Escuela de Ingeniería Civil y Geomática de Univalle, entregará a la Secretaría de Infraestructura los diseños para 25,7 kilómetros de ciclorrutas que serán implementados en Cali. Los tramos priorizados son la calle 70 Norte por Acopi y la 70 del nororiente de Cali, ideales para habilitar un carril destinado a los ciclistas. Ese corredor, por el barrio Calima, se conectaría con la carrera Primera y un tramo hasta la calle 73. Es propicia la avenida Tercera norte para crear una cicloinfraestructura que se una con la calle 34 Norte y la zona de Chipichape. Otro de los tramos incluye la recuperación y habilitación de ciclorrutas en la calle Quinta, donde se conectarían con el corredor del MÍO, pasando por los cruces con la carrera 44 y continuando hasta la carrera 56 o avenida Guadalupe. Sobre toda la carre●

Construirán 25 kilómetros. ARC

ra 66 también se podría habilitar una ciclorruta y en inmediaciones a la carrera 70. La carrera 122, en la Comuna 22, es otra posibilidad. De acuerdo con el profesor Ciro Jaramillo, del grupo de investigación de Tránsito, Transporte y Vías de Univalle, los diseños y los estudios incluyeron recomendaciones de iluminación en zonas de carriles mixtos para evitar que los ciclistas sean arrollados.


Lunes 1 de Agosto 2016

aDn

7

Cali

Víctimas pedirán más participación

Mesa de Víctimas convocó movilización hoy. Redacción Cali

La Mesa Municipal de Víctimas realizará hoy una movilización para pedirle a la Alcaldía de Cali y al Gobierno Nacional mayor participación y respeto por su condición. De acuerdo con Carlos Fernando Rojas, coordinador de la Mesa Municipal de Víctimas de Cali, la movilización es motivada por la visita del presidente Juan Manuel Santos a la ciudad el pasado viernes a pedir, entre otras cosas, apoyo al sí en el plebliscito. “Vino Santos a hablar de paz y ni siquiera a la mesa de víctimas la tuvieron en cuenta, solo pusieron a hablar a los funcionarios”, ●

Marcha pacífica saldrá hoy a las 9:00 a.m. de la Avda. Estación. ARC

se quejó. Según cuenta, no es la primera vez que un hecho de este tipo les sucede a las víctimas. “Están politizando la idea de la mesa municipal”, asegura. La marcha pacífica programada por la Mesa saldrá

de la Unidad de Atención al Desplazado (UAO), en la Avenida Estación y llegará al CAM a las 9 a.m. Se espera la presencia de al menos 400 personas, en su mayoría víctimas del conflicto armado.


8

aDn

Lunes 1 de Agosto de 2016

UN DÓLAR VALE

UN EURO VALE

Colombia

$3.437 $3.081

Ordenan salvar a los niños wayú Gobierno deberá rendir mensualmente un reporte de sus gestiones en La Guajira. Redacción Bogotá

La Corte Suprema de Justicia ordenó a la Presidencia de la República diseñar, coordinar y ejecutar un plan eficiente y eficaz que dé solución integral y definitiva a las dificultades de desnutrición, salud y falta de acceso al agua potable y salubre de los niños wayú. La decisión se dio tras modificar parcialmente una tutela mediante la cual el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Riohacha ordenó adoptar las medidas necesarias para preservar la vida y la integridad personal de los niños y niñas de las comunidades de Uribia, Manaure, Riohacha y Maicao del pueblo wayú, en el departamento de La Guajira. La Sala de Casación Civil determinó que el Gobierno ●

Los datos 1. Van 41 niños

Según los reportes de la Secretaría de Salud, este año han muerto 41 niños. El 2015 cerró con 37.

2. Falta de apoyo

Desde el 14 de julio, 3.390 niños de 86 comunidades wayú no reciben apoyo del Estado en nutrición. deberá trazar un organigrama con tiempos razonables y reales, conforme a una fijación de plazos claros y detallados para la materialización de cada una de las etapas que al efecto corresponda adoptar. “La orden impartida en punto del Presidente de la República habrá de direccionarse en cabeza del Departamento Administrati-

vo de la Presidencia de la República, ente este que, entonces, tendrá a su cargo la responsabilidad de coordinar las gestiones que sean menester para superar el trance humanitario de que se viene tratando, ello en franca colaboración e interacción armónica con otras instancias del orden nacional, departamental y municipal”, señala la decisión. La Corte dice que aunque en la región se adelanta un plan que busca superar la crisis, es necesario superar de forma definitiva los problemas de desnutrición, mal estado de salud y falta de acceso al agua potable y salubre de los niños wayú. Además se ordena a la Presidencia de la República rendir mensualmente un reporte de las gestiones al Tribunal Superior del de Riohacha.

Fiscalía ordenó judicializar a los padres wayú que impiden que los niños sean tratados por médicos.

El apunte Evitar que desaparezcan las fuentes hídricas La Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia ordenó al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible desarrollar acciones tendientes a prevenir el riesgo ecológico de la desaparición de las fuentes hídricas de esa región para proveer el acce-

so al agua potable, y al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural “para que brinde ayuda en el trazo e impulso de propuestas para la optimización del desarrollo del sector agropecuario, pesquero y rural, comoquiera que parte del arreglo de la proble-

mática presentada no es solamente brindar alimentos sino parejamente posibilitar el hallazgo y mejoría en los procesos que se necesitan para su permanente obtención”. El drama de los niños de La Guajira ha conmovido al país.

En breve US$ 330 millones vale desminado

‘Galeón no caerá en malas manos’

BOGOTÁ. Acabar con las mi-

BOGOTÁ. El presidente de

nas antipersonales instaladas por las Farc le costará al país 330 millones de dólares. La población de Vista Hermosa, Meta, será la primera de 52 municipios que deben estar libres de minas en un plan que terminará en 2021.

Desminado durará cinco años.

la República, Juan Manuel Santos, dijo que van a recuperar el galeón San José siguiendo todos los cánones porque es un proyecto más arqueológico y científico, que comercial. “No caerá en manos de cazatesoros”, aseguró. El galeón fue hundido en 1708.

Batalla por elección del Procurador

Fuerzas Armadas para la paz

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, explicó que ya se comenzó la reforma en el Ejército, la Policía y la Armada, y se prepara la de la Fuerza Aérea, con el fin de alistarlas para el posconflicto. Villegas destacó lo que significa para los militares la justicia transicional y anunció que a través de ella también serán examinados los llamados ‘falsos positivos’, por estar vincu●

lados con el conflicto. Igualmente anunció que la ONU alista viajes de inspección a las zonas de ubicación y reveló que hoy estará en Washington con la canciller María Ángela Holguín “para dialogar sobre intereses concurrentes y sobre defensa y cooperación en seguridad, sobre el plan Paz Colombia, el posconflicto, las ayudas de Estados Unidos en desminado, el fortaleci-

miento del plan antinarcóticos, la lucha contra cultivos ilícitos. En resumen: posconflicto y futuro de la cooperación internacional en seguridad”. En esas reuniones será tratado el tema del aumento de producción de coca y cocaína en Colombia. “Queremos que Estados Unidos y la comunidad internacional sepan que la lucha contra esa cadena criminal es nuestro objetivo”.

La elección del reemplazo de Ordóñez se daría en octubre.

Un poco más tensa o igual que la reciente elección de Fiscal General está la puja por convertirse en el nuevo Procurador General de la Nación, en reemplazo de Alejandro Ordóñez. Una de las razones es que en esta elección intervienen todos los poderes (cortes, Congreso y Presidente, y todos quieren ganar), además de que existe ●

El ministro Luis C. Villegas.

un pulso fuerte entre partidos de la coalición. La Procuraduría cuenta con una gigantesca nómina y un presupuesto que supera los $ 490.000 millones para 2016, pero no es solo eso, también está el poder, pues su facultad disciplinaria le permite destituir a cualquier funcionario. Incluso, a los mismos congresistas. Aunque puede haber decenas de candidatos, Humberto Sierra, Jorge Perdomo y Fernando Carrillo son tres de los nombres que más suenan para la terna de la Procuraduría General.


Lunes 1 de Agosto de 2016

Respuesta a golpe de Estado

Clinton, contra Trump y Rusia

Candidata demócrata acusa a su rival de tener una ‘lealtad absoluta’ con Moscú. Hillary Clinton criticó a Donald Trump, a quien acusó de tener una “lealtad absoluta” con los objetivos políticos de Rusia, en un nuevo episodio de la polémica por los supuestos vínculos del multimillonario con Moscú. Clinton respondió en FoxNews a las versiones sobre la supuesta participación de Rusia en la filtra●

El apunte

Polémica prendió más los ánimos

● Donald Trump desató una polémica tras denigrar a los padres de un soldado musulmán estadounidense muerto en 2004 por un carrobomba en Irak. El candidato arremetió contra Khizr Khan, padre de Humayun, quien servía como capitán del Ejército y perdió la vida.

Hillary Clinton criticó la relación de Donald Trumpo con Rusia. AFP

ción de miles de correos electrónicos del Partido Demócrata, que la pusieron en aprietos en los recientes días, poco antes de celebrarse la convención nacional de su partido. La candidata criticó “el estímulo (de Trump) para que los rusos pirateen los correos electrónicos, sus alabanzas excesivas para (el presidente Vladimir) Putin y su lealtad absoluta a los objetivos rusos en política exterior”. “Esto despierta cuestionamientos sobre la influencia rusa en nuestras elecciones” y en asuntos de seguridad nacional, dijo Clinton, quien consideró que las declaraciones de Trump sugieren que el candidato republicano “no está temperamentalmente apto para ser presidente y para ser comandante en jefe” de su país. Mientras la semana pasada transcurría la convención demócrata, Trump pidió a Rusia localizar y difundir correos electrónicos desaparecidos de la cuenta privada de Clinton cuando era secretaria de Estado, un llamado que fue muy cuestionado. Trump ha dicho que no ha tenido una relación con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y que nunca ha hablado con él por teléfono, pero consideró que “sería una gran cosa si nuestro país pudiera llevarse bien con Rusia”.

Koike hace historia en Japón ● Yuriko Koike ganó de manera aplastante las elecciones para el cargo de gobernador de Tokio, con lo que se convertirá en la primera mujer en alcanzar dicho sitial. Koike, que se presentó como independiente, se impuso con 2,9 millones de votos a los otros 20 candidatos, con lo que accederá al segundo cargo político más importante de Japón. “Podía haber pedido el voto como mujer, pero la gente que me ha votado lo

Yuriko Koike ganó. BLOOMBERG

9

Mundo

Miles de partidarios del presidente turco Recep Tayyip Erdogan protestaron ayer en Alemania.

Washington AFP y EFE

aDn

que busca es una nueva forma de gobernar Tokio por encima de los partidos. (...) Me presenté con el objetivo de mejorar la vida de todos los ciudadanos: hombres, mujeres, mayores, niños, discapacitados”, aseguró. De las 47 prefecturas con las que cuenta Japón, en solo siete hay mujeres que ocupen el cargo de gobernadoras, mientras que en el Parlamento la representación femenina es de poco más del 10%. - EFE -

En breve

Vuelven ataques en Texas

WASHINGTON (AFP). Al menos una persona murió (una mu-

jer de 20 años) y cuatro más resultaron heridas ayer en un tiroteo en Austin (Texas), y la policía advirtió que el atacante permanece prófugo. El incidente ocurrió poco después de las 2:15 de la mañana en una zona con bares y clubes nocturnos. Posteriormente se presentó otro incidente en el cual otro individuo resultó herido.

Venezuela manda en el Mercosur CARACAS (EFE). Venezuela

informó a los países del Mercosur que asumió la presidencia pro tempore, pese a la oposición de algunos Estados. Además, dijo que asume después de que Uruguay anunciara el cese de su mandato.


10

aDn

Lunes 1 de Agosto de 2016

La antorcha está en: Cabo Frío

Deportes JUEGOS OLÍMPICOS

Gimnasia

Hay más acción

La gimnasia en los Juegos Olímpicos, además de la división artística, cobija también labores en rítmica (debutó en las justas en Los Ángeles 1984) y trampolín (apareció en Sídney 2000). En la rítmica participarán 96 mujeres, las cuales buscarán subir a lo más alto del podio en la competencia general individual y por equipos. Según la página de Río 2016, la actividad tiene cinco aparatos: cuerda, pelota, aro, cintas y mazas, pero solo cuatro se exhiben en los juegos. Trampolín entrega dos oros en sencillos. ●

Los jueces evalúan destreza, belleza, actitud y talento.

Sergio Olaya Bogotá

Movimientos de amplio nivel que mezclan fuerza, elasticidad y equilibrio hacen parte de la gimnasia artística, una actividad que los griegos tenían como una de sus predilectas y que hizo su debut en los Juegos Olímpicos en Atenas 1896, mientras que las mujeres tuvieron su primera competición en Ámsterdam 1928. Un grupo de nueve jueces es el encargado de calificar el trabajo de los deportistas en los aparatos. Ellos están pendientes de la calidad de los ejercicios y la complejidad de los mismos. Mientras que los hombres participan en suelo, salto, barra fija, barras paralelas, caballo con arcos y anillas; las mujeres hacen lo propio en suelo, salto, paralelas asimétricas y viga de equilibrio. Una de las grandes figuras en la historia de los Olímpicos hace parte de esta disciplina, Larisa Latynina, quien consiguió nueve preseas de oro, cinco de plata y cuatro de bronce compitiendo para la Unión Soviética en tres ediciones de las justas. En hombres el máximo medallista es Nikolai Andrianov con siete, cinco y tres, respectivamente. Sin lugar a dudas, se debe dar un lugar especial a la rumana Nadia Comaneci, quien sumó cinco oros, tres platas y un bronce después de participar en Montreal 1976 y Moscú 1980. En suelo canadiense se convirtió en la primera mujer en alcanzar un puntaje perfecto (10) en su presentación. ●

La gimnasia artística entregará en Río de Janeiro 14 medallas de oro, de las cuales ocho serán para los hombres y seis para las mujeres. Habrá 196 deportistas en escena. Una de las cartas fuertes de la delegación colombiana está precisamente en esta disciplina, Jossimar Calvo, quien defenderá los colores patrios junto a Catalina Escobar. Ambos aseguraron su cupo en los Olímpicos en certamen que se cumplió en Brasil. Las actividades se llevarán a cabo entre el 6 y el 16 de agosto en la Arena Olímpica de Río.

Faltan

4

días La gimnasia artística se roba las miradas de millones de personas. IDRD - DANIEL CELIS

Un enorme talento

● Jossimar Calvo tendrá su

primera participación en unos Juegos Olímpicos y será el abanderado nacional en el desfile de inauguración el 5 de agosto.

¿La próxima Nadia?

● Simone Biles es la gran fi-

gura de Estados Unidos. A sus 19 años llega a Río con 10 medallas de oro mundiales en su haber. La consideran la gran estrella.


aDn

Lunes 1 de Agosto de 2016

Deportes 11

El Deportivo Cali dejó ‘todo’ en Palmaseca

¡Click!

ARCHIVO PARTICULAR

En vibrante partido, los ‘azucareros’ derrotaron a Nacional. Redacción Con Fútbolred.com ● Deportivo Cali logró una

sufrida victoria contra el campeón de América, Atlético Nacional, venciéndolo 1-0, ayer en Palmaseca. La gran figura del compromiso fue el arquero Camilo Vargas, quien evitó en varias ocasiones que los ‘verdolagas’ igualaran el partido. Antes del arranque del partido, los jugadores del equipo ‘azucarero’ le hicieron pasillo a los de Nacional por la obtención de la Copa Libertadores. Y desde el pitazo inicial, los verdiblancos intentaron buscar en campo contrario, pero les costaba romper el

orden táctico del visitante. A los 12 del primer tiempo, tras un lanzamiento de tiro de esquina desde la izquierda de Máyer Candelo, el central Germán Mera, con un frentazo, vulneró el pórtico de Luis ‘Neco’ Martínez para el 1-0.

Tras la anotación, el equipo caleño tuvo intensidad sumando a sus hombres al ataque. Luis Manuel Orejuela, con un fuerte disparo, tuvo la oportunidad de ampliar el marcador, pero ‘Neco’ salvó al conjunto antioqueño.

El apunte ‘Tuvimos varias situaciones para liquidar’

● Al cierre del compromi-

so, el profesor Mario Alberto Yepes aseguró que su equipo tuvo varias oportunidades en el segundo tiempo para cerrar el partido con un gol más, pero fallaron en la definición y en la elaboración del juego. “El Cali tuvo varias situa-

ciones en el segundo tiempo pero no manejamos bien las contras para liquidar el partido. Los muchachos vienen haciendo un esfuerzo muy grande, jugando en cada tres días. Estoy satisfecho con lo que están mostrando en la cancha”, dijo Yepes.

La parte complementaria inició con gran intensidad de juego por parte de ambos equipos. Los jugadores del Cali se lanzaban a la ofensiva para buscar el segundo, pero les faltó precisión para convertir. Los ‘verdolagas’ se encontraron con una gran actuación de Vargas, quien sacó de forma magistral un tiro libre de Gilberto ‘Alcatraz’ García y, después, un remate de Uribe. Los ‘azucareros’ se metieron atrás y defendieron el resultado, el juego entró en fricciones y, al final, Mera, autor del único tanto del compromiso, se fue expulsado. Cali logró los tres puntos y sumó diez, subiendo al tercer lugar.

El defensa Luis Calderón aprovechó el intermedio

del partido entre Deportivo Cali y Nacional, para pedirle matrimonio a su novia Valentina Parra. La joven le dio el sí al defensor en la cancha de Palmaseca.

Gameiro, por más títulos en España

Arias ganó nuevo título en Holanda

MADRID (ESPAÑA). El fran-

AMSTERDAM (HOLANDA). El

cés Kevin Gameiro aseguró ayer en su presentación como jugador del Atlético de Madrid que llega al equipo rojiblanco para “ganar títulos” y afirmó que el proyecto le gustó “desde el inicio”. Gameiro llega por cuatro temporadas.

lateral derecho Santiago Arias se coronó súper campeón en Holanda con sus compañeros del PSV Eindhoven tras vencer al Feyenoord Rotterdam (1-0), ayer en Amsterdam. El único gol del encuentro lo marcó Davy Pröpper.

Marlos llega como figura

LA CORUÑA (ESPAÑA).El centrocampista del Deportivo La

Coruña, Pedro Mosquera, afirmó que Marlos Moreno será “un gran fichaje” para el conjunto gallego, al que llegará cedido por el Manchester City. El atacante proveniente de Atlético Nacional llegó ayer a La Coruña, donde esperan que sus goles los ayuden a mantener la categoría.

El delantero chileno Robbie Fernández, en la foto, fue uno de los más aguerridos en la cancha. Le faltó poco para marcar. JUAN B DÍAZ

El colombiano espera quedarse en el plantel del Atlético. EFE

Tolima y Santa Fe, líderes ● Santa Fe, con su victoria

en Tuluá, y Tolima, con una goleada en Tunja, asumieron el liderato de la tabla del segundo semestre de la Liga Águila. Cortuluá cayó en su cancha del 12 de Octubre ante un combativo Santa Fe que sólo logró anotar por intermedio de Anderson Daniel Plata, cuando se cerraba el partido. El 0-1 a favor de los cardenales fue definitivo y con esta nueva derrota Cortuluá se queda en el puesto 18 de la tabla, con sólo tres puntos. Por su parte, el Tolima

le ganó 0-4 a Chicó en su visita a Boyacá. Ángelo Rodríguez, para los tolimenses, fue la gran figura del compromiso al marcar dos anotaciones. Santiago Montoya y Victor Giraldo

La cifra

12

puntos acumulan

Tolima y Santa Fe, por lo que se ubican en el primer lugar de la tabla de posiciones de la Liga.

también aportaron con sus tantos en la goleada. Otro de los partidos destacados de la jornada fue la victoria de Medellín por 2-1 ante Huila en el Atanasio Girardot. Junior,por su parte, con Giovanni Hernández en el banco, derrotó 2-0 a Alianza Petrolera en Barranquilla. Bucaramanga ganó también en su cancha, venciendo a Jaguares por 1-0. Millonarios y Águilas Rionegro empataron a cero. Hoy se jugará el partido que falta en la fecha 6, entre Once Caldas y Fortaleza, en Manizales.

Santos Borré, 90 minutos en debut

Santa Fe celebró victoria. ARC

● El Atlético de Madrid cayó ayer 1-0 contra el Melbourne Victory, en amistoso de preparación disputado en Australia. En el equipo ibérico actuó el colombiano Rafael Santos Borré, quien por primera vez completó 90 minutos. El técnico Diego Simeone alineó una formación con bastantes juveniles y pocos titulares. En ese equipo se destacó la presencia del atacante Santos

Borré, quien tuvo jugadas importantes y trató de ser solidario en la táctica que propone el ‘Cholo’. El único gol del compromiso ocurrió en el cierre del primer tiempo, al 44, cuando Nicholas Ansell aprovechó para adelantar al equipo australiano. Atlético contó con varias oportunidades de gol, pero ni Santos Borré ni sus compañeros tuvieron suerte ni efectividad.


12 Deportes

Lunes 1 de Agosto de 2016

Giraldo se desquitó en Praga

Ciclismo nacional ya está en Río 2016

● Después

de retirarse en el cuarto partido del enfrentamiento por la Copa David, ante Chile, el colombiano Santiago Giraldo reapareció ayer en una final del circuito ATP, adjudicándose el título del Challenger de Praga (República Checa). Giraldo, del equipo Colsanitas, se coronó ayer campeón del Advantage Cars Praga Open, certamen que reparte una bolsa de premios de 75 mil dólares y que se cumple sobre pistas de polvo de ladrillo. El pereirano aseguró su

título número 13 en torneos profesionales puntuables para la clasificación mundial profesional de la ATP al vencer al bielorruso Uladzimir Ignatik, 252 del circuito. Con parciales 6-4, 3-6 y 7-6 (7-2) se impuso el tenista risaraldense sobre Ignatik, jugador que el sábado en semifinales había derrotado al 92 del mundo y segundo favorito del certamen, el moldavo Radu Albot. En su camino al título, Santiago derrotó esta semana al checo Zdenek Kolar; al 30 del mundo, el eslovaco Martin Klizan, jugador que venía de alcanzar

Los ciclistas colombianos Esteban Chaves, Miguel Ángel López, Sergio Luis Henao y Ana Cristina Sanabria, viajaron ayer a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en donde aparecen entre el grupo de favoritos para ganar alguna medalla en la ruta. A ellos se les unirán, en Brasil, Jarlinson Pantano y Rigoberto Urán que estaban corriendo la Clásica San Sebastián, en España, ganada por el holandés Bauke Mollema. Del equipo no forma parte Nairo Quintana, quien terminó con problemas de salud en el Tour de Francia, en el que quedó tercero en la general individual. “Es un reto muy importante para todos y tenemos una gran oportunidad porque es un circuito exigente que le gusta al ciclismo y al ciclista colombiano”, dijo el técnico del equipo de ruta Carlos Mario Jaramillo. ●

Logró ayer su título n. ° 13. Redacción Con apoyo de Colsanitas

aDn

El pereirano Santiago Giraldo besa el trofeo que lo acredita como campeón en Praga. ARCHIVO PARTICULAR

el título del ATP 500 de Hamburgo, así como al checo Jan Mertl y al polaco Hubert Hurcakz. Cabe recordar que además de los 13 títulos y ocho subtítulos en torneos Cha-

llenger Series ATP, el colombiano tiene en su hoja de vida dos finales y seis semifinales en torneos ATP Tour, así como un avance a cuartos de final de torneos Masters 1.000

Los datos 1. Finales

Jugó la final del ATP 500 de Barcelona 2014 y la final del ATP 250 de Santiago de Chile 2011.

2. Posible visita

Giraldo, que está jugando Challenger, podría venir en enero a Bucaramanga para el Claro Open.

y tres avances a tercera ronda de torneos de Grand Slam. Giraldo ha sido campeón de los Challenger Series de Medellín –2005–, Bogotá –2006 y 2007–, Quito –2007–, San Luis Potosí (México), Salinas (Ecuador) y Sacramento (Estados Unidos) –2009– y Pereira –2010 y 2013–. Además de los títulos de los ITF Future de Medellín –2005–, Sorocaba (Brasil) y Cali –2006–.

Hamilton manda en la F1 El británico Lewis Hamilton (Mercedes), que fortaleció su liderato en el Mundial de Fórmula Uno al ganar ayer el Gran Premio de Alemania, dijo en el circuito de Hockenheim que hizo “una gran salida” y no cometió “errores”, por lo que está “muy contento” con su “trabajo”. Hamilton, de 31 años, logró su cuadragésima novena victoria en Fórmula ●

Más de 28.000 personas participaron de la carrera en Bogotá.

Tola y Rionoripio ganan en Bogotá

● El etiope Tadese Tola ganó la Media Maratón de Bogotá (MMB), luego de llegar primero en los 21 kilómetros, superando al gran favorito, el keniata Dennis Kimetto. Diego Colorado, en el sexto lugar, fue el mejor colombiano. Tola aprovechó el fuerte ritmo que aplicaron los africanos desde los primeros metros de la prueba y en varias partes del recorrido estiró al grupo y probó las piernas de sus rivales, hasta sacar la diferencia necesaria. Al final cruzó la meta con un tiempo de una hora, cinco minutos y 16 segundos.

Uno, la sexta del año, y lidera ahora con 217 puntos, 19 más que su compañero y rival alemán Nico Rosberg, que acabó ayer cuarto en su país. “Es genial ver a tanta gente aquí, un público que ha sido muy deportivo. Ayer fui segundo y hoy pude ganar. Hice una gran salida y después lo que tuve que hacer es mantener la calma y no dañar el mo-

¡Click!

Así celebró Hamilton ayer. EFE

Efimova se queja en el TAS

RÍO DE JANEIRO (AFP). La nadadora Yulia Efimova, bron-

ce en Londres y en desacuerdo con su exclusión de los Juegos Olímpicos de Río por la Federación Internacional de Natación (Fina), presentó un recurso de apelación ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS). Efimova es la tercera rusa, tras los dos nadadores Vladimir Morozov y Nikita Lobintsev, que recurre ante el TAS su exclusión de las justas que se inician el 5 de agosto en Río.

El mejor colombiano fue Diego Colorado, quien con sus 43 años, finalizó en el sexto lugar. Un puesto que deseaba de cara a su participación en los Juegos Olímpicos.

COI no excusará a atletas rusos

Rionoripio venció en mujeres

La keniata Purity Rionoripio aprovechó su fuerte ritmo para registrar un tiempo en meta de una hora, 11 minutos y 56 segundos, y aventajó a Veronivah Nyaruai por casi dos minutos y a Amane Gobena, la favorita, en más de dos minutos para llevarse el triunfo. Rionoripio hizo el segundo mejor tiempo en la historia de la MMB.

AFP

tor”, explicó el inglés en la ceremonia del podio. “Estoy muy orgulloso por poder formar parte de Mercedes y una vez más quiero darle las gracias a todos en el equipo. Hoy no cometí errores y estoy muy contento con el trabajo. No siempre es así. Ayer no fue un día perfecto. A veces vemos el vaso medio lleno; y otras, medio vacío”, explicó Hamilton.

RÍO DE JANEIRO (AFP). El Co-

Varias delegaciones de diferentes países ya se encuentran en Río de Janeiro para lo que serán los Juegos Olímpicos (5 al 21 de agosto). En la foto la mascota, Vinicius, acompaña a los atletas.

mité Olímpico Internacional (COI) no se siente responsable, afirmó ayer su presidente Thomas Bach, de los tiempos de la resolución del caso de los deportistas rusos. Cuando se acercan los juegos no se sabe Bach, cabeza del COI. EFE cuántos atletas irán a Río.


Lunes 1 de Agosto de 2016

Por un ‘supercomputador’

aDn

13

La Vida

Un proyecto europeo, ‘ExaNeSt’, busca construir un equipo con más de seis millones de procesadores.

Innovación y ahorro N OVEDADES LG LÍNEA BLANCA

Jorge Espinosa

Qué hay detrás de...

Olímpicos Électrodomésticos más amigables con el bolsillo y con el medio ambiente. para el país Redacción Bogotá

¿Cuántas veces durante un día de descanso ha abierto su nevera sin saber concretamente qué busca pero con el deseo de ver de qué se antoja? Se estima que un domingo una familia de cuatro o cinco personas abre la nevera unas 80 veces. Y el 80 por ciento de esas ocasiones es para sacar lo mismo: agua, leche o jugo. A veces incluso no se saca nada, pero abrir la puerta de la nevera deja escapar el aire frío, lo que aumenta el consumo de energía, afecta la factura que paga un consumidor y perjudica el medio ambiente. Para solucionar estos inconvenientes LG Electronics presentó una de sus innovaciones para Latinoamérica: ‘Knock on, door in door’. Tecnología aplicada a neveras que cuentan con la ya conocida puerta dentro de la puerta, que permite ahorrar 41 por ciento de energía, y que tiene además una superficie de vidrio que se hace transparente cuando se le dan un par de toques suaves. Es el mismo sistema de la pantalla de los celulares de la marca que, implementado en las neveras, deja que los consumidores vean el contenido de estas sin necesidad de abrir la puerta. A este novedoso sistema LG le agregó un elemento más. Cuando el usuario tiene las manos ocupadas y se acerca a la nevera, puede poner un pie debajo de l ●

Las lavadoras Twin wash permiten ahorrar agua y energía.

Nevera Knock on, Door in Door.

El consumo de energía se reduce en 41 por ciento con el sistema ‘Door in door’ de las neveras LG.

Los datos 1. Compresor

LG Electronics tendrá compresores Lineal Inverter en toda su línea blanca.

2. Novedades

La empresa presentó sus innovaciones hace dos semanas en Cancún (México).

3. Lavadoras

Las lavadoras Twin wash están entre los productos más innovadores de la marca.

Seguros para jugadores de Pokémon La sucursal israelí de una aseguradora internacional emitió una póliza especial de seguros contra los riesgos que implica el Pokémon GO, después de una cadena de accidentes que este videojuego ha provocado en todo el mundo. La póliza salió dentro de la categoría de seguros de “accidentes personales” y es parecida en sus componentes a las que se emiten

para personas que hacen deportes de riesgo. La aseguradora, que no reveló el precio, garantiza indemnización en caso de sufrir heridas, o morir, a causa del juego. Entre los accidentes que se han presentado está el de una menor que se golpeó en la cabeza mientras perseguía a uno de los Pokémon en bicicleta. El videojuego también

ha puesto en Israel en estado de alerta a los servicios de seguridad interna del Ejército, que ha prohibido su uso dentro de las bases militares por temor a que se fotografíen instalaciones secretas. El juego ha despertado tanto interés en Israel que hasta uno de los periódicos ultraortodoxos, el Yeted Neemán, le ha dedicado espacios valiosos. - EFE -

puerta donde está ubicado un sensor que la abre. “Los desarrollos tecnológicos nuestros siempre van encaminados a resolver una problemática que el consumidor nos está comunicando a través de las encuestas que hacemos, en los focus group que desarrollamos. Por eso sale el ‘Knock on’”, afirmó Fernando Lee, gerente de refrigeración de LG Colombia. Pero la compañía no solo tiene en cuenta las observaciones de los consumidores. También las condiciones que impone el cambio climático en cuanto a la necesidad de hacer productos de una mayor eficiencia energética. “Todo nuestro portafolio está encaminado al ahorro energético porque es una problemática global. A partir del 31 de agosto entra en vigencia el Reglamento Técnico de Etiquetado de Eficiencia Energética (Retic). Todos los productos de línea blanca, lavadoras, aires, neveras, tienen que entrar con una etiqueta de consumo energético en donde A es la mayor calificación”, dice Lee. Él considera que LG puede ser A++ porque cuenta con compresores Lineal Inverter en neveras, lavadoras y aires acondicionados, que tienen un consumo de energía muy eficiente. A eso se suma que cada vez que se abre el ‘door in door’ se reduce la pérdida del aire frío en un 41 por ciento. Pero ahora ni siquiera hay que abrir la puerta.

El apunte

Miles de personas están jugando

Videojuego Pokémon. EFE

● El último gran encuentro de jugadores de Pokémon se dio ayer en el Coliseo Romano, en Italia. Este acto “oficial” es la primera etapa de la gira ‘Pokémon GO Tour’ por dicho país y ha sido convocado por diversas organizaciones de usuarios y seguidores. El evento fue convocado por redes sociales.

E

sta semana empiezan los Juegos Olímpicos más polémicos de la era moderna. El caos político de Brasil (una presidenta que no ejerce, un sinnúmero de investigaciones por corrupción de sus dirigentes, la infraestructura necesaria para las justas está a medio terminar), el anuncio de los deportistas que desistieron de acudir por miedo al zika y el más reciente escándalo sobre el sistemático dopaje de los deportistas rusos, hacen que esta cita competitiva sea inusual; sin embargo, olímpicos son olímpicos. Ahora bien, ¿qué significa este certamen para Colombia? La verdad, nada distinto a lo que históricamente hemos vivido; se trata de la demostración de un grupo de héroes y modelos de disciplina, pujanza y coraje, quienes luchan por alcanzar sus metas y sin mayor apoyo del Estado. Independiente de las medallas que se logren, ya es una verdadera proeza tener 147 cupos olímpicos, por lo que el país debe estar agradecido y orgulloso por el compromiso y la tenacidad de su delegación. A pesar del buen número de atletas colombianos en Río, no será fácil alcanzar medallas; sin embargo, inversamente proporcional a la histórica desidia estatal por una estrategia deportiva de nivel, nuestros deportistas sí contarán con toda la energía positiva de un país que solo se acuerda de estos titanes cuando pueden darle triunfos. Si bien debemos estar pendientes de lo que suceda en Brasil con nuestros deportistas, para animarlos y celebrar sus logros, también es preciso no descuidar nuestra realidad, pues es seguro que algunos servidores públicos querrán aprovechar las justas deportivas para tomar decisiones que no necesariamente favorezcan al pueblo, sino a sus intereses. @jorgetmg


14

aDn

Lunes 1 de Agosto de 2016

Hoy comienza Intravenosa

Cultura&Ocio

El festival de cortometrajes de la U, se realizará en 5 escenarios. Informes, en: www.intravenosa.com

NOVEDAD EDITORIAL

Un libro por la paz EL PAÍS SE CANSÓ DE LA GUERRA Son 8 reportajes, versiones ampliadas de una serie de ADN y Siete Días.

Llega ‘La esclava blanca’ a Netflix

Javier Franco Altamar Barranquilla

idea inicial fue publicar ocho reportajes, uno cada martes a partir del pasado 12 de abril. Saldrían en las cinco versiones del diario ADN en todo el país, y en los diarios Boyacá Siete Días y Llano Siete Días, pero aún no había aparecido la primera entrega cuando ya el equipo de reporteros estaba preparando el libro. Fue iniciativa del director de este grupo de diarios, Fernando Millán, quien para sacar el proyecto adelante, se hizo acompañar de un grupo de experimentados reporteros de El Tiempo Casa Editorial, y los dos productos resultaron tal y como se concibieron: primero, una entretenida, vistosa, elocuente y muy bien desarrollada serie titulada 'En el corazón de la guerra y la paz', y luego un libro profundo, integral y muy detallado con el título de '¡Estamos mamados de la guerra!', convertido en éxito en las librerías. El talante de los dos productos es el mismo, pero, por obvias razones, el formato del libro permitió desarrollar otras dimensiones y aristas, recrear detalles adicionales y ahondar en otros aspectos. Así, el libro consigue lo que todo buen producto de periodismo narrativo pretende: mostrar la realidad antes

● La

Este fin de semana, el Teatro Salamandra tendrá en escena una divertida versión del cuento ‘Caperucita Roja’, a ritmo del Pacífico colombiano. Se trata de ‘Caperucita Colorá’, un espectáculo teatral que transforma la tradicional historia de Charles Perrault por una novedosa propuesta que contiene una variedad de lenguajes y elementos cla-

Desde hoy, todos los capítulos de la serie ‘La esclava blanca’, que se emitió con éxito en por Caracol Televisión, se encuentran disponibles en Netflix. Lisette Osorio, de Caracol, destacó el alcance que tiene este estreno en una de las plataformas más importantes del momento. “Estamos muy contentos y orgullosos de formar parte de este acuerdo y llevar nuestra súper producción ‘La esclava blanca’ a todo el continente. Esta producción ha conquistado a la audiencia de todos los países a los que ha llegado y se está convirtiendo en un hito del catálogo de Caracol Internacional. Estamos convencidos del éxito que va a tener con todos los usuarios”. ‘La esclava blanca’ es una producción que tuvo grabaciones en diferentes paisajes del Valle del Cauca. Se trata de una serie de época que se ubica entre 1821 y 1843, para contar una historia de amor y esclavitud en colonias españolas instaladas en el país. ●

‘¡Estamos mamados de la guerra!’, aporte de ADN y Siete Días a la construcción de la paz, puede conseguirse en las librerías del país.

que solo mencionarla en abstracto; así, el lector termina participando de los hechos y comprendiendo la realidad de una manera más adecuada. El eje temático del libro es la construcción de la paz en las regiones donde hay guerra, pero donde palpita la esperanza; lugares en los que se mira con mucha expectativa el proceso de paz que avanza en

El apunte Viene con un CD

Se trata de un histórico y valioso libro, acompañado de un CD, que Intermedios Editores apoyó como novedad de julio. Quedó claro que las regiones están poniendo su grano de arena dado que esta paz se configura desde las mismas comunidades.

La Habana (Cuba) entre el Gobierno colombiano y las Farc. Los sitios escogidos fueron Uribe (Meta), Bojayá (Chocó), Orejón (vereda de Briceño, Antioquia), los Montes de María (Bolívar y Sucre), Chita (Boyacá), Tibú (Norte de Santander), Pradera (Valle del Cauca) y Planadas (Tolima). Fernando Millán fue el

director de orquesta, y lo acompañaron los periodistas Carlos Salgado R., Yaned Ramírez, Javier Franco, Juan David Correa, Ricardo Rodríguez, Miguel Herrera y Jaime Alberto Barrientos. Las fotos son de Héctor Fabio Zamora, Jaiver Nieto, Hernando Herrera, Luis Lizarazo, Óscar Berrocal, Juan Bautista Díaz y Juan Diego Buitrago.

Caperucita, al estilo Pacífico

Imagen de la serie colombiana

ves de la identidad del litoral. En la pieza teatral, la abuela Clodomira sufre la enfermedad de los colores. Para curar su mal, le indica a su nieta Caperucita Colorá las plantas medicinales que debe ir a buscar (saúco, mata-ratón, limoncillo, cañafístula…) y recoger en la espesura. Para llevar a cabo la misión, la abuela le advierte sobre

los peligros. Caperucita Colorá emprende la aventura entre chontaduros, cocos y pianguas, en la que recrea algunas costumbres del Pacífico, como el mito de ‘chimbilaco’ o ‘el murciélago chupasangre’. El montaje será interpretado por el grupo de artistas de Barco Ebrio e involucra actores y títeres, que interactúan con el público.

El apunte Reconocimiento

La obra se presentará este sábado, a las 6 p.m. Inf. : 554 2411.

● La obra ‘Caperucita Colorá’ es dirigida por la reconocida dramaturga Beatriz Monsalve, del grupo Barco Ebrio, del Teatro Salamandra. Esta propuesta teatral fue ganadora de la Beca de Itinerancias Artísticas por Colombia para Obras de Teatro Dirigidas a Público Infantil 2013, del Ministerio de Cultura de Colombia.


aDn

Lunes 1 de Agosto de 2016 Gustavo Álvarez Gardeazábal

Cultura&Ocio 15

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Sea leal con su pareja y no se inmiscuya en aventuras que sabe bien que no le llevarán a buen puerto.

Ariete

Las camisetas

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

E

l lenguaje de las camisetas se ha convertido en instrumento de promoción. En el fútbol vemos a cada rato al goleador levantarse la del equipo para mostrar en la camiseta interior sus creencias religiosas o el amor por su mujer. Pero por estos días dos camisetas, apoyadas por un tuiter y un video, nos han puesto a pensar. El Alcalde de Medellín puso en su tuiter: “Que el mundo entero sepa que Pablo Escobar no es un ídolo. Es lo peor que nos ha pasado. No más apología al delito”, porque el cantante puertorriqueño J Álvarez apareció con una camiseta que adelante decía “yo soy cartel” y atrás tenía el número 49 de Escobar. En las redes circula un video donde en Santa Marta amenazan a unos niños de escuela que no les darán refrigerio si no se ponen una camiseta apoyando la paz del plebiscito. Lo del Alcalde se volvió regaño público aun cuando dicen los periodistas de farándula paisas que intentó, en su delirio de Fico Magnus, prohibir el concierto en plena Feria de la Flores. Pero lo enfrentó de lleno con el millón de habitantes de las comunas de Medellín que han vuelto un ídolo a Escobar y se sienten orgullosos de verlo en películas y series de televisión. Lo de las camisetas de la paz en Santa Marta vuelve a poner en primera plana a la directora de Bienestar Familiar, a quien la prensa ‘enmermelada’ ha protegido pese al fiasco permanente de la alimentación de los niños desnutridos de La Guajira. El lenguaje del reguetonero puertorriqueño acepta la realidad que el alcalde quiere decretar que no existe. A los niños de Santa Marta les quieren imponer la paz a la brava, amenazándolos con el hambre. @eljodario eljodario@gmail.com

Una puerta sea abre y depende de usted que sea lo que soñaba. No tome decisiones apresuradas.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Lo mejor que puede hacer en esta etapa de su existencia es obstinarse y seguir adelante con sus ideas.

Los juegos

8 9 6 3 7 5 7 8 2 3 5 1 1 2 5 2

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

1 2

5 7

4

6

3 2

3

7 9 9

6 6 9

6

6 2 3 2 4 1 9 3 1 8 4 6 8

LEO 24 JULIO-23 AGO.

En un par de días las cosas van a fluir como nunca. Es un momento apropiado para sacar provecho.

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

3

3 0 3 1 0 1 2 2 2 2 1 2 1 2 1 1

Lo más importante para usted ahora es contar con el aval de las personas que le aman y respetan.

2 2 1 1 2 1 2 1 3 0 2 1 2 1 1 2

Clarifique lo que siente por esa persona por la que se ha sentido atraído. No abandone su esencia.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

Disfrute sin endeudarse demasiado y sin adquirir compromisos que no pueda llegar a cumplir.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Trate de atender oportunamente sus compromisos y ahorre un poco más para el futuro.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

Hagaun esfuerzo para no buscar excusas ante todo el mundo. Acérquese más a sus amigos.

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Se siente como pez en el agua en materia laboral. Tome la vida con calma, la recompensa está cerca.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

Su situación económica tendrá un impulso inusitado. Asesórese bien de personas que le ayuden.

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Una oportunidad que parecía haberse perdido para usted regresa ahora con mayor claridad.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.