Vida. Aplicación enseña inglés a los padres para que vayan al ritmo de sus hijos.
●
Pág. 14
Diario Gratuito
Cali
VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2016 Año 7. Número 1814 ISSN 2145-4108 facebook.com/ADNcali @adncali
Orlando Duque, por tercer título
Clavadista colombiano compite desde mañana en la Copa Mundo de Abu Dhabi. ● Pág.10
Colombia importa energía de Ecuador Por el incendio en Guatapé, riesgo latente de apagón. Pág.8 ●
Decenas de ciclistas se movilizaron anoche, para pedir solución al incremento de hurtos. Policía dice que hay control. JUAN P. RUEDA
Denuncia
Una bicicletada contra robos Ciclistas aseguran que hay entre 4 y 5 casos diarios. Protesta
Movilidad
Pendiente sanción por parrilleros Aunque hay un decreto que prohíbe el hombre parrillero en motocicletas, es evidente el aumento de infracciones de esta medida. Y como el decreto no establece sanciones, el alcalde Armitage anunció que se estudiará la implementación de estas. Líderes de motociclistas, por su parte, defienden su derecho a tener parrillero. Pág. 2 ●
Ayer hubo bloqueo en la ciudad
Esperan que Parody hable de cobertura ● Página 6
ADENTRO PÁGINA 7
Estudiantes, en la ‘Hackatón’ Buscan soluciones a los temas agrarios.
En la San Buenaventura.
2
aDn
Viernes 26 de Febrero de 2016
Para prevenir accidentes
Cali Pico y placa Particulares Hoy
9y0 Mañana
No tienen De 7 a.m. a 10 a.m. De 5 p.m. a 8 p.m.
Taxis Hoy
7y8 Mañana
9y0
Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro día.
Clima Hoy
31° 21°
Máximo Mínimo
Habrá cielo nublado y se esperan lluvias en la tarde.
Mañana
32° 20°
Máximo Mínimo
Habrá cielo nublado y se esperan lluvias en la mañana y en la tarde.
En breve
Suspensión de agua en Yumbo
Por mantenimiento a la subestación eléctrica que alimenta la estación de bombeo Puerto Isaacs, el próximo domingo Emcali suspenderá el servicio de agua potable en la cabecera de Yumbo, desde las 8 a.m. hasta las 5 p.m.
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
En Cali también está prohibida la circulación de motos con parillero menor de 10 años, por seguridad.
Planean sanción por parrilleros en moto
Actualmente, la medida no contempla multas. Hay opiniones divididas. Redacción Cali
¿En Cali está permitido el parrillero hombre en moto? Es la duda que ha surgido por estos días ante los numerosos cuestionamientos, a través de redes sociales y en la calle, sobre motociclistas que transportan a otro hombre en su vehículo. Aunque el alcalde Maurice Armitage había planteado acabar con la restricción, ayer el mandatario confirmó que la medida sigue vigente. “El parrillero en moto está prohibido”. En efecto, el decreto 1211 del 31 de diciembre de 2015, señala en su artículo sexto que se “prohíbe la circulación de motos con parrillero hombre mayor a 12 años”. Sin embargo, en zonas como el oriente, la Autopista Suroriental, la Simón Bolívar y la ladera, abundan los casos. “Como el decreto no contempla una sanción como tal, lo único que hacemos los agentes es abordar al conductor y al parrillero, detenerlo y hacerlo bajar”, dijo un agente de Tránsito y explicó que en el decreto anterior a este se establecían sanciones de dos salarios mínimos por la infracción. ●
A través de redes, ciudadanos opinan que temen por la presencia de dos hombres transportándose en una moto. FOTOS: JUAN PABLO RUEDA
A su vez, el coronel Wilson Rincón, director de Tránsito, añadió que “hay unas medidas preventivas y correctivas, con la Policía se están haciendo los operativos para darle cumplimiento”, y dijo que se busca prevenir el delito y la accidentalidad. Al respecto, el alcalde señaló que no sabía que no
El apunte Sondeo en redes sociales “¿Es legal ya? (el parrillero hombre)”, preguntó César Bravo a través de Facebook. Julián Quiñones, también dijo: “Yo los veo a diario... es el pan de cada día. Por supuesto que hace mucha ●
falta controlar”. Charlie Brown anotó: “Con ley o sin ley el sicariato abunda... la verdad no veo por qué tanta restricción, o qué es lo malo, cuál es el cuento moral, sexista que hay detrás...”.
existían sanciones: “Las pondremos, porque la seguridad de la ciudad está por encima de cualquier cosa, si la gente está abusando del parrillero hay que restringir, en este momento estamos viviendo momentos de homicidios donde no podemos aceptar eso y vale la pena que se pongan las sanciones”.
En desacuerdo con restricciones
Dumer Coral, de la Asociación de Motociclistas por Cali, manifestó que sí han notado un incremento del parrillero hombre y han analizado que se puede atribuir a la falta de control y/o a la deficiencia del transporte público. Para Coral, esta restricción no es la solución a los problemas de inseguridad de Cali. “Siempre estaremos en desacuerdo con ●
que nos limiten la posibilidad de transportar en nuestro vehículo una persona adicional... las garantías de seguridad nos las tiene que ofrecer la Policía, ellos deben brindarnos la seguridad de poder andar en una moto con una persona hombre o mujer, siempre y cuando se guarden las protecciones y se use de manera adecuada, no todos somos ma-
los”, afirmó Coral. A través de Facebook, Iván López señaló que “la motocicleta es un transporte para dos, me parece una tontería dicha ley, la verdad a los maleantes poco o nada les importa puesto que por encima de quien sea ellos realizan sus fechorías”. Según la Policía, el tema de parrillero en moto es competencia de Tránsito.
Muchos trabajadores comparten su moto con compañeros.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redacción: Íngrid Valderruten, Antonio Minotta, Freddie Alberto Bossa, Iván Noguera, Gloria Inés Arias, Patricia Aley, Carolina Bohórquez y Miguel Ángel Espinosa. Reporteros gráficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista Díaz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redacción Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Viernes 26 de Febrero de 2016
Cali
aDn
Buscan opciones por el agua Autoridades regionales y nacionales Explotación de aguas subterráneas analizaron recurso hídrico en Valle. y embalses están en estudio. Redacción Cali
La perforación de pozos profundos, construcción de embalses y desvío de agua desde la represa de La Salvajina son solo algunas de las alternativas que se estudian en la región para garantizar el suministro de agua potable a largo plazo en el departamento. Estas opciones fueron exploradas en el Foro del agua convocado por la Cámara colombiana de la infraestructura y realizado ayer en la ciudad. El director de la CVC, Rubén Darío Materón, afirmó que en el subsuelo del departamento, a 500 metros de profundidad, existen reservas de agua de 40 mil millones de metros cúbicos. Actualmente se explota por medio de 1.300 pozos que consumen al año 500 millones de m3. “Sin embargo la recarga anual, por las lluvias, es del orden de 3.100 millones de metros cúbicos”. A su vez, Materón dio a conocer un plan de la CVC para realizar un estudio de
El dato Luis Darío Sánchez, de Cinara, dijo que el departamento debe hacer una mejor planeación estratégica frente al tema de los recursos hídricos.
●
De acuerdo con especialistas, el Valle del Cauca es privilegiado por la calidad y cantidad de su agua.
El apunte ‘El agua va a ser clave para el departamento en el posconflicto’ ● Carlos Calderón, gerente de Vallecaucana de Aguas, aseguró que el agua es un tema vital para fortalecer la paz en el posconflicto que se avecina en el país. “Es fundamental el papel del agua en el
posconflicto. Se convierte en un eje articulador del desarrollo en el campo y va a ser un elemento fundamental en la consolidación de la paz”, aseguró. De acuerdo con Calderón, esa consolidación pasa
también por dotar a las zonas rurales del departamento de servicios públicos esenciales. “Hay que dotar a la población de los servicios públicos de agua y saneamiento como derechos fundamentales”.
prefactibilidad de un embalse de laminación de picos en el río Meléndez que regule las aguas en invierno y ayude a aumentar la capacidad de la planta de La Reforma. “Esperamos que la presa no sea de un volumen muy grande, el aporte sería del orden de unos 200 a 500 litros por segundo”. Shayne Wood, ingeniero de recurso hídrico de CDM Smith, explicó que en la región se pueden estudiar varias formas de lograr sostenibilidad. “Pienso que hay oportunidades para reciclar las aguas y también hay aguas subterráneas que se pueden usar para solucionar esos problemas. Son maneras de resolver los problemas y enfocarse en sostenibilidad a largo plazo”.
Buscan priorizar obras. ARC
Esperan disminuir pérdidas La directora de Emcali, Cristina Arango, reiteró que la empresa va a trabajar para resolver el problema de pérdidas de agua, que sobrepasa el 50% y combatir, especialmente, las conexiones irregulares al sistema de acueducto. “Cali tiene gran cantidad de conexiones irregulares de todo tipo que se conectan a la red y afectan a toda la ciudad”, aseguró. Explicó, además, que las Empresas Municipales han podido suministrar agua a la ciudad a pesar de la crisis de abastecimiento por la que atravesó la ciudad y que se va a trabajar de la mano con la CVC para priorizar proyectos.
●
Cambios viales por parque lineal Los cambios viales por las obras del Parque Lineal Río Cali, que se habían aplazado desde el pasado 20 de febrero para ser socializados, se implementarán a partir de mañana en la Avenida 2 norte con calle 25, donde avanza el proyecto. Teniendo en cuenta que la megaobra redujo a dos carriles la Av. 2N, obligatoriamente se suprimirá el acceso de la calzada izquierda de la carrera 1ra. hacia esta avenida. En tal sentido, el flujo vehicular de la calzada izquierda de la carrera 1ra., que actualmente se integra hacia la Av. 2 N, será suspendido, haciéndose necesario realizar el giro de ●
En mayo debería terminar la primera fase de la obra. ARCHIVO
retorno hacia la calle 25, para continuar al sur. “Quienes necesiten ir al norte cogerán la calle 26 para pasar por el puente de la terminal e integrarse a la Av. las Américas o a la
4N e ir al oeste y norte; para ir al centro y sur coger la calle 25”, dijo el secretario de Infraestructura, Juan Carlos Orobio. Anotó que la obra busca privilegiar a peatones y ciclistas.
Investigan muerte de barrista
● Un hincha del América muerto y un conductor del MÍO herido dejó un ataque sicarial el miércoles, a la altura de la calle 23 con carrera 23. La víctima mortal fue Richar Zamora, integrante del grupo Hijos de Kaín,
de la barra Barón Rojo. De acuerdo con testigos, conducía un vehículos y estaba detrás de un bus padrón del MÍO. En el momento en que los sicarios empezaron a disparar, el conductor del bus, Jorge Pabón, al parecer por tra-
tar de alertar la situación habría pitado y uno de los atacantes le disparó. La Policía de Cali informó que “hay una situación especial que se está generando al interior de la barra, algunos problemas”. Se investigan los hechos.
6
Viernes 26 de Febrero de 2016
Cali
Paz, una ‘nota’ que busca invadir las aulas de Cali
Cátedra se irá implementando en las instituciones educativas públicas. Redacción Cali
Globos blancos y carteles con imágenes alusivas a la convivencia acompañaron a los estudiantes de la institución educativa Antonio José Camacho durante un espacio en el que solo se habló de paz. La jornada se realizó ayer e hizo parte de la iniciativa nacional ‘La paz es una nota’, donde se socializó la implementación de la cátedra de la paz, decretada por el Gobierno Nacional desde mayo del 2015 y que ahora empieza a hacerse realidad en los colegios públicos. “Hemos diseñado unos lineamientos para que en todos los cursos, a lo largo de todo el currículo del colegio se vinculen temas de paz, de convivencia, de mejoramiento del ambiente escolar, de no tener matoneo, del respeto, de la buena comunicación, más allá de crear una cátedra esto debería estar presente a lo largo y de manera transversal en todas las áreas y en todas las materias”, explicó Ana Bolena Escobar, directora de calidad para la educación preescolar, básica y media, del Ministerio de Educación. Sandra Girón, estudiante de grado 11, manifestó que este tipo de espacios son importantes “porque tenemos la oportunidad de discutir y de construir entre todos, estudiantes, profesores y demás, la idea de paz nuestra”. “Ha sido algo muy aceptado, porque ahorita apenas nos estamos dando la oportunidad de hablar de paz entonces todo el mundo tiene muchas cosas que decir al respecto y mucha inquietud”, afirmó Girón. A su vez, el rector de la institución educativa, Cé-
●
El apunte ‘Cátedra de la paz debe ser transversal’
● El documento de lineamientos de la cátedra de la paz que trabajó el Ministerio de Educación sugiere que esta formación no debe darse de manera discursiva o como una cáte-
dra que repitan los alumnos, sino incorporarse, de manera transversal, en distintas materias. “El llamado es a que en todas las instituciones se empiece a generar esa se-
milla de entre todos construir paz y la educación es la piedra angular de todo este proceso para que sea sostenible”, manifestó la funcionaria del Ministerio de Educación.
El rector César Ocoró señaló que estos temas ya se vienen trabajando, en el caso del Camacho mediante la participación, el gobierno escolar y diversos foros al respecto.
Ayer, en la institución educativa Antonio José Camacho se habló sobre la cátedra de paz que se debe implementar. FOTO: ALCALDÍA
sar Ocoró, añadió que el proceso que se desarrolla en La Habana es el inicio de la paz, pero es desde los hogares, colegios y comunidades donde se debe implementar. “Los estudiantes están muy entusiasmados, hablan de eso como una oportunidad, como una esperanza y tienen una mirada crítica en torno a que la paz no tiene que ver solo
Los datos 1. Decreto
En mayo del 2015 se firmó el decreto para la implementación de la cátedra de la paz.
2. Obligación
La cátedra es una asignatura obligatoria en los centros educativos públicos y privados.
con la firma de un acuerdo sino con justicia social, más escuelas, más trabajo para la gente, ellos tienen una mirada expectante”, dijo Ocoró. Por su parte, la secretaria de Educación Municipal, Luz Elena Azcárate, indicó que la cátedra se implementará a través de todas las áreas, los comités de convivencia escolar y la participación de docentes
y padres de familia. También, se tendrán gestores de paz que se encargarán de hacer veeduría al tema dentro de la institución. “Hoy se inició en la Antonio José Camacho, se han focalizado varias instituciones y vamos a ir progresivamente vinculando las 91 instituciones educativas públicas que tiene el Municipio”, precisó Azcárate.
Bloqueo por protesta de colegios
● Una mañana de caos se vivió ayer en el norte, oriente y sur de Cali, por cuenta de una protesta que protagonizaron estudiantes, docentes y padres de familia de colegios de cobertura. El motivo de la jornada era reclamar por la educación de los más de 20 mil
niños que estudiaban en los colegios privados que quedaron por fuera de la contratación con el Ministerio por baja calidad educativa, y debían ser reubicados en los oficiales. “Es una injusticia lo que hicieron”, dijo Hamilton Cuero e indicó que sus 5 hijos estudiaban en un plantel y
ahora los regaron. Hoy se espera una reunión con la ministra Gina Parody, mientras tanto la Secretaría de Educación afirmó que está listo para la firma un decreto de emergencia educativa, que permitirá habilitar cupos con cobertura para 9.000 niños.
Los manifestantes bloquearon varios puntos de Cali. JUAN B. DÍAZ
aDn
Jairo Aristizábal
Definitivamente
Patrimonio nuestro, del Valle
S
e ha dicho por mucho tiempo y desde distintos ámbitos que nuestra región sufre carencia de sentido de pertenencia y tal vez se deba al desconocimiento de su propia historia, no sabemos de dónde venimos, cómo eran nuestros ancestros, ni cómo evolucionaron nuestras ciudades. Tampoco valoramos lo que ha estado a la largo de la historia y ha ayudado a nuestro desarrollo; la naturaleza. Hace poco compartí con gente del Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle (Inciva), de esas organizaciones que te pueden ofrecer algo que no tiene precio: historia cultural y biodiversidad. Esta institución gubernamental es la encargada a través de científicos, biólogos y zoólogos de investigar, desarrollar y conservar el patrimonio cultural y natural de nuestra región. Ellos con gran vocación y amor por lo que hacen, buscan, entre otras cosas, que haya convergencia entre lo antiguo y lo nuevo para construir un proceso histórico de región. Inciva, además nos brinda seis lugares de orgullo para nuestra región. En Darién está el Museo Arqueológico Calima con más de 1.800 piezas de la región; en Tuluá, el Jardín Botánico Juan María Céspedes que enseña la relación del hombre con las plantas; en Buga está el Parque Natural El Vínculo, donde podemos caminar por una vasta vegetación y la posibilidad de avistar aves migratorias; en Buenaventura contamos con el muelle turístico donde tendremos la posibilidad de ir a distintas playas y ver la llegada de las ballenas; en Cali, está el Museo de Ciencias Naturales, y en Cerrito, más precisamente en la cuna del romanticismo, se encuentra La Hacienda El paraíso, lugar protagónico de la Novela La María de Jorge Isaacs. Gobernadora: Inciva también es del #VallelíderMundial.
aDn
Viernes 26 de Febrero de 2016
Cali
7
Crianza respetuosa tendrá espacio en Cali
Buscando nuevas formas de crianza que busquen acercamientos con los niños, hoy y mañana se dictará en Cali el seminario taller ‘Crianza respetuosa’, dictado por la periodista venezolana Berna Iskandar. De acuerdo con Carina Cruz, organizadora del evento, es importante para los padres poder robustecer el vínculo con sus hijos ‘entendiendo cómo piensan, sienten y cuáles son sus reales necesida●
Buscan ideas que mejoren el agro por medio de la tecnología. ARC
‘Hackaton’ por el agro del país Durante tres días, ‘pilos’ desarrollarán propuestas.
Redacción Cali
Con la intención de buscar ideas que potencien el agro del país, la embajada británica en Colombia organizó en la Universidad San Buenaventura de Cali la primera versión del ‘Hackaton’ agro. Serán tres días en los que emprendedores de la región trabajarán buscando soluciones a problemas y retos del agro en Colombia a través de la tecnología. “En los tres días tienen que desarrollar un proyecto que va a dar una solución a los problemas que se estipularon o a las áreas que se estipularon en el agro. Tiene que ser una idea realista y que se vaya a poder ejecutar”, explicó Leidy Heredia, oficial de ciencia e innovación de la embajada. ●
Las personas participarán en grupos que están conformados, en su mayoría, por un emprendedor, por un técnico y, también, un agricultor. De acuerdo con Heredia, al evento se inscribieron, de manera gratuita, 180 personas de diferentes partes del país que permanecerán desde hoy hasta el domingo en el campus de la Universidad San Buenaventura, en el sur de la ciudad. “El agro es una de las temáticas más importantes y nos preocupa cómo vamos a alimentar el mundo en cincuenta años. Se escoge a la ciudad porque vemos a Cali como una de las ciudades prioritarias para la embajada por su vinculación en el agro, como una ciudad embajadora en el tema agrícola”, explicó Heredia.
El apunte Ganadores se capacitarán en Londres
● Los tres grupos que me-
jor se desempeñen durante el ‘Hackaton’ serán premiados por la embajada. El tercer lugar tendrá 6 meses de suscripción en herramientas de software mientras que el segundo puesto recibirá 6 meses de suscripción a un espa-
cio de coworking. El primer lugar se llevará un viaje para 3-4 personas a Londres el próximo mes con una semana de alojamiento. Allí se les realizarán capacitaciones por parte de expertos británicos para que materalicen sus proyectos.
des’, para entrar en sintonía con ellos. “En el seminario ‘Crianza respetuosa’ abrimos nuevas ventanas con referentes para impartir crianzas conscientes, informadas y libres de violencia, porque de la calidad de la crianza depende que construyamos un mundo más violento o más humanizado”, aseguró. Entre los temas a tratar en el seminario están los estilos de crianza, la crianza consciente e informada ade-
más del proceso evolutivo de los niños y sus distintas necesidades, entre otros. Berna Iskandar, la conferencista, ha sido destacada por su trabajo. En el 2013 ganó el primer premio al concurso de bloggers sobre Desarrollo Infantil, otorgado por el BID. En Cali, el taller tendrá dos jornadas. Hoy y mañana de 8 a.m. a 5 p.m. mientras que este domingo se realizará en Buga, con el mismo horario.
Taller para afianzar vínculos. AR
8
aDn
Viernes 26 de Febrero de 2016
UN DÓLAR VALE
UN EURO VALE
Colombia
$3.647 $3.310
Riesgo de apagón obliga a importación de energía Daños en central hidroeléctrica de Guatapé agravaron la situación.
Se acordó con Ecuador la compra de 7 gigavatios hora día de energía.
En breve CIDH, preocupada por denuncias WASHINGTON, (EFE). La Co-
misión Interamericana de Derechos Humanos expresó su preocupación sobre la presunta desaparición y descuartizamiento de al menos 100 personas entre 1999 y 2001 en la cárcel La Modelo, en Bogotá.
Redacción Bogotá ● Los daños que dejaron por fuera a la central hidroeléctrica Guatapé, que opera con el embalse El Peñol, en Antioquia y que también tienen en ascuas la generación de energía de las hidroeléctricas Playas y San Carlos (de Isagén), llevaron al Gobierno a importar energía de Ecuador. Fuentes enteradas del tema señalaron que, tras una visita que realizó el ministro de Minas y Energía, Tomás González, en días pasados al vecino país, se acordó la compra de 7 gigavatios hora día de energía, con el fin de conjurar un racionamiento. “Estamos sobre el borde de un apagón”, señaló la fuente, al explicar que también hay una restricción con el embalse de El Guavio, cuyo nivel no puede bajar el 35 por ciento, con el fin de atender, de buena forma, parte del abastecimiento de agua de Bogotá. Además, si bien en los últimos dos días ha habido lluvias, la preocupación radica en que sin estas tres hidroeléctricas, el nivel útil de los embalses para generar cae por debajo del 40 por ciento. El Gobierno había restringido las exportaciones de energía, que fundamentalmente se hacen a Ecuador, porque Venezuela dejó de solicitar hace un tiem-
Mauricio Cárdenas, ministro.
Investigan por el caso de Reficar BOGOTÁ. Por las presuntas
irregularidades en la adecuación de la Refinería de Cartagena, la Procuraduría abrió investigación contra 10 funcionarios y exfuncionarios de la junta directiva de Ecopetrol en los últimos cinco años.
El embalse de El Peñol - Guatapé está ubicado en el oriente de Antioquia y es muy sensible a los últimos cambios climáticos. ARCHIVO/ADN
po el servicio a Isagén. Luego de diez días de haberse presentado el incendio que paralizó la operación en la central hidroeléctrica Guatapé, Empresas Públicas de Medellín (EPM) informó sobre los avances en los trabajos de adecuación en la zona para volver a operar. Según EPM, están trabajando, con varias firmas proveedoras, en el análisis
La planta aporta aproximadamente el 4 por ciento de la generación total del país. En la misma zona se encuentran las hidroeléctircas de Playas y San Carlos, que están al borde de su capacidad de generación de energía.
para la restitución de los cables afectados. Aunque los trabajos avanzan a toda marcha, se prevé el restablecimiento de las primeras dos unidades de generación -de las ocho con que cuenta la central- para mayo de 2016, debido al alto nivel de afectación que sufrió la central. Se estima que en junio ingresen otras dos unidades de generación.
Avalúos siguen causando líos.
mercado del 2015 y del 2016 y también los insumos que había dejado la firma Datasoft (de Manizales), la cual realizó la consultoría inicial para construir la Resolución 5358 del 2015 que ya fue derogada. Los propietarios pueden ingresar a la página web de la entidad (www.mintransporte.gov.co) y buscar en el portal el aplicativo llamado Cálculo de la base gravable del pago de impuesto de vehículo.
El apunte La centrales en crisis
La central hidroeléctrica Guatapé, ubicada en el Oriente antioqueño, tiene una capacidad de generación de energía de 560 megavatios entregados por ocho unidades generadoras de igual capacidad, accionadas por turbinas tipo Pelton de eje vertical. ●
Listo impuesto para vehículos ● Después
de una semana de espera, en la que se estuvo ajustando un proyecto para construir una nueva resolución para establecer los avalúos vehiculares para el 2016, el Ministerio de Transporte anunció que ya fue expedida la normativa con la cual se busca dar claridad a los contribuyentes del gravamen sobre automotores. En esa semana, en la que
tuvieron que suspenderse los traspasos de automotores y el pago de impuestos en todo el país, los representantes del Ministerio terminaron de realizar ajustes a la tabla de avalúos junto a gremios como Fenaldo, Andi, Andemos, Asopartes, Asousados, Asorenting y la Asociación de Propietarios de Vehículos Particulares. (Lea también Aumento en ava-
lúos en vehículos no superará el 6,7 %: Mintransporte) La ministra de Transporte, Natalia Abello Vives, explicó que con la nueva resolución “la base gravable de los vehículos no supera en ningún caso el valor comercial”. Para la construcción de las nuevas tablas, había dicho Abello, se usaron referencias como los valores de
J. Kerry hablaría de paz de Colombia
El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, aseguró que podría reunirse con participantes en las conversaciones de paz en los próximos días, con el fin de expresar su apoyo a la resolución de los últimos obstáculos pendientes para lograr la firma de un acuerdo de paz. “Es probable que me reúna pronto con algunos de ellos (participantes en las conversaciones de paz) dentro de unos pocos días, dependiendo del curso de los acontecimientos”, dijo Kerry en una audiencia ante el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes. Kerry no precisó si se entrevistaría con negociadores tanto del Gobierno como de las Farc, tampoco indicó dónde se produciría la reunión, aunque Kerry adelantó que prevé viajar en las próximas semanas a Cuba. ●
Viernes 26 de Febrero de 2016
Atentado en Bagdad
aDn
9
Mundo
Al menos 9 personas murieron en un doble atentado suicida contra una mezquita chiíta en el noroeste de Bagdad.
Apoyan hipótesis de un homicidio Un fiscal argentino cree que esa fue la causa de la muerte de Alberto Nisman. Redacción Con AFP ● Un fiscal de una corte de
Apelaciones argentina considera que el homicidio es la hipótesis más firme en el caso de la muerte de su par Alberto Nisman, investigador del atentado contra el centro judío AMIA en 1994, informaron fuentes judiciales. En enero del 2015, Nisman fue encontrado muerto en su apartamento. "El objeto procesal de esta causa de acuerdo a la prueba producida hasta el momento lo constituye la hipótesis de que Nisman ha sido víctima del delito de homicidio", dijo Ricardo Saénz en su escrito, a pedido de la familia, que asegura que fue un crimen. Nisman encabezaba la investigación del caso por el artefacto explosivo que
Los datos 1. No vinculante
El dictamen del fiscal federal Ricardo Sáenz, divulgado ayer, no es vinculante.
2. Primer apoyo
Sin embargo, el texto representa primer apoyo de un funcionario judicial a hipótesis de homicidio.
destruyó la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), con saldo de 85 muertos y 300 heridos. En el 2006, con el respaldo del fallecido presidente Néstor Kirchner (2003-2007), Nisman acusó por el ataque a exgobernantes iraníes, entre ellos al expresidente Ali Rafsanjani. La causa no pudo progresar ni siquiera cuando la expresidenta Cristina
Kirchner (2007-2015) firmó un acuerdo con Irán para formar una comisión internacional investigadora. Teherán se negó a que sus exgobernantes fueran indagados, pese a que Kirchner lo reclamó hasta el final de su mandato en las asambleas de ONU. Nisman se opuso al acuerdo y acusó a Kirchner de entorpecer la investigación mediante el acuerdo con Irán. Cuatro días después apareció muerto en extrañas circunstancias. El gobierno dijo en su momento que la denuncia del fiscal tuvo motivaciones políticas destinadas a involucrar al país en la guerra de Medio Oriente y en la postura de enfrentamiento de países desarrollados contra el gobierno iraní. Un día antes de su muerte, debía declarar ante una comisión del Congreso para explicar su denuncia.
Decenas de argentinos han participado de protestas, para pedir esclarecer muerte de Nisman. REUTERS
El apunte Un proceso sin resultados
● En enero del 2015, la ma-
dre de Nisman halló a su hijo sin vida en el baño de su apartamento de Buenos Aires, con un disparo en la cabeza de una pistola que le había pedido prestada a un colaborador suyo, único imputado en el caso por el delito de entre-
gar un arma sin permiso de las autoridades. La causa de la muerte de Nisman está en manos de la jueza Fabiana Palmaghini. El fiscal de la corte de Apelaciones argentina afirmó ayer que se debe apartarla del caso y transferir la investigación al fuero fe-
deral, en caso de que se pruebe que fue un crimen. El tribunal deberá expedirse. Los peritajes oficiales determinaron que nadie estaba con Nisman en el momento del disparo, pero la familia y un sector de la colectividad judía sostienen que fue asesinado.
En breve Ultiman detalles antes de tregua
Biden criticó retórica de Trump
BEIRUT, (AFP). Rusia y E.
MÉXICO, (AFP). El vicepresi-
U. ultimaban detalles para definir las modalidades de la tregua en Siria, prevista el sábado, y que sería la primera en cinco años de guerra. Las complejas condiciones de este alto el fuego serán examinadas hoy en Ginebra.
EI atacó esta semana a Siria. EFE
dente de E.U., Joe Biden, criticó la "peligrosa" retórica del aspirante presidencial republicano Donald Trump contra los mexicanos en una vista a México. "La retórica de algunos candidatos es dañina" y "poco aconsejable”. Biden, con Enrique Peña. EFE
Sí a unión gay en senado italiano El senado italiano otorgó la confianza al nuevo proyecto de ley sobre la unión civil entre parejas del mismo sexo, privado de la posibilidad de adoptar hijos y con el apoyo del centro-derecha, lo que decepcionó a las asociaciones de homosexuales. La enmienda, que elimina el apartado referente a la adopción de los hijos biológicos de la pareja y a la exigencia de fidelidad en-
●
tre ellos, lo que complace a los aliados de centro-derecha del gobierno de Matteo Renzi, obtuvo 173 votos sobre 244 votantes. El Movimiento 5 Estrellas (M5S) inicialmente favorable a la ley, retiró el apoyo y no participó en las votaciones. El Partido Democrático, centro-izquierda) del jefe de gobierno Renzi, concluyó el miércoles un acuerdo con aliados de centro-derecha y evitó
perder la confianza, que en caso de pérdida forzaría la dimisión del primer ministro. El texto mantiene el requisito de ayuda recíproca moral y material, la pensión de supervivencia, el permiso de residencia para cónyuge extranjero y la posibilidad de tener el apellido del compañero. Pero elimina la obligación de fidelidad, tema emblemático para las asociaciones de defensa gay. -AFP-
Los suburbios de Puerto Príncipe, de las zonas más afectadas. EFE
Preocupan casos de cólera en Haití Haití registró 54 muertos y 5.452 casos de cólera desde el 1 de enero hasta la fecha, según datos del Ministerio haitiano de la Salud Pública y de la Población (MSPP), una enfermedad que sigue siendo mortal, más de cinco años después de su aparición en el país. El año pasado fallecieron 322 personas y se registraron alrededor de 36.000 casos, según cifras oficiales del ministerio.
●
Marchas a favor de uniones. AR.
Un hecho que se agrava con el inicio de la actual temporada de lluvias que suele disparar las cifras. El origen del cólera en la isla, hace más de cinco años, estuvo en un contingente de "cascos azules" nepalíes desplegados en el país, una conclusión a la que llegaron científicos internacionales en varios informes, pero que no ha sido asumida oficialmente por la ONU. –EFE–
10
aDn
Viernes 26 de Febrero de 2016
Por el PGA Latinoamérica
Deportes
El canadiense Corey Conners, con 63 golpes (-9), lidera el Avianca Colombia Open, en Medellín.
DEPORTES CLAVADOS
Por su tercera corona Orlando Duque competirá desde mañana en la Copa Mundo de Clavados de Altura.
Buscará repetir las victorias conseguidas en los años anteriores en Rusia y México.
Sergio Olaya Bogotá
Mañana comenzará en Abu Dhabi (Emiratos Árabes) la tercera edición de la Copa Mundo de Clavados de Altura, organizada por la Federación Internacional de Natación (Fina), donde Orlando Duque buscará revalidar los títulos conseguidos anteriormente en Kazán (Rusia) 2014 y en Cozumel (México) 2015. “Llego en muy buenas condiciones, así haya tenido compromisos con el reality. El baile me ha servido muchísimo como preparación física, me siento bien para saltar, he entrenado bien y me siento fuerte, ágil y veloz”, aseguró el clavadista vallecaucano. Estar participando en ‘Bailando con las Estrellas’ ha permitido a Duque estar mucho mejor en la parte física. Las jornadas de trabajo allí son exigentes, algo de lo que ha sacado ventaja pensando en lo compleja que será la temporada 2016. “El nivel competitivo, comparado con Kazán y Cozumel, obviamente va subiendo año tras año pues el deporte sigue creciendo y van a llegar más clavadistas. Sin embargo, sigo entre los 10 mejores (...)”, indicó. Según lo comenta el mismo Duque, las condiciones en Abu Dhabi están perfectas para brillar en el emirato. El clima es el adecuado, la plataforma de 27 metros de altura está perfecta y solo resta enfocarse
Los datos 1. Latinoamérica
●
Antonio Martínez, de México, hace parte del grupo de siete jueces que estarán en el evento.
2. Las finales
La final para las mujeres se cumplirá el domingo, mientras que el lunes será la de los hombres.
3. El calendario
Un total de nueve paradas tendrá en esta temporada el Red Bull Cliff Diving. No irá a Cartagena.
El vallecaucano Orlando Duque quiere subir por tercera vez consecutiva al podio en una Copa Mundo de Clavados de Altura. RED BULL
en dar lo mejor en cada uno de los cinco saltos para frenar a todos los rivales, entre ellos el británico Gary Hunt, campeón el año anterior del Red Bull Cliff Diving y del Mundial. “Gary es el rival principal, no solo mío, sino de todos, pero sé que tengo con qué ganarle. Lo hice el año pasado, sé que tengo que hacer y lo importante es poder concentrarme en
El apunte En Rusia y en México el atleta caleño mostró sus credenciales
● La primera edición de la
Copa Mundo de Clavados de Altura se cumplió en 2014 en Kazán (Rusia), donde el vallecaucano Orlando Duque se impuso con 601,20 puntos, siendo escoltado en el podio por Gary Hunt (580,05) y Steve Lobue (571,70). En la se-
gunda versión, llevada a cabo el año anterior en Cozumel (México), el deportista nacional venció a sus rivales con 565,80 puntos, dejando así la medalla de plata a Artem Silchenko (559,55) y el bronce al mismo Lobue (553,80). En esta oportunidad estarán en
Gaviria gozó con triunfo en Francia
Mariana le apunta al oro olímpico
BOGOTÁ. Fernando Gaviria (Etixx) se impuso en la última etapa de la Vuelta a Provenza, en Francia, disputada sobre 173 kilómetros entre La Ciotat y Marsella. El título definitivo de la competencia quedó en poder del local Thomas Voeckler (Direct Energie).
COLOMBIA. Mariana Pajón,
Miguel Rubiano ganó en la segunda etapa
En breve
Fernando Gaviria. LUIS BARBOSA
campeona mundial y olímpica de BMX, ratificó que su sueño es lograr en los Juegos de Río su segunda medalla dorada, después de la que ganó en Londres 2012. “El sueño es lograr el oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016”, indicó.
Miguel Ángel Rubiano, excampeón nacional de ruta, se convirtió en el nuevo líder de la Vuelta al Valle 2016 ‘Bakano’, al imponerse en la segunda etapa que se corrió en el municipio de Pradera. El pedalista de Coldeportes Claro estuvo presente en una fuga a pocos me●
acción 26 deportistas provenientes de 15 países. El caleño no será el único representante ‘tricolor’ en el certamen orbital, pues de igual forma saltará Miguel García. Para la prueba femenina está prevista la presencia de 10 competidoras.
tros de finalizar la etapa, en la que también estaba Óscar Sevilla (Epm Une) y Walter Pedraza (Gw Shimano). Hoy, a las 9 a.m. se correrá la tercera etapa, que partirá de Roldanillo e irá a la glorieta de Riofrio para luego retornar a Roldanillo.Serán 152 kilómetros.
los momentos en los que debo hacerlo. Tengo los clavados, la calidad y la técnica tiene que funcionar el día de competencia”, afirmó. Después de su participación en Abu Dhabi, el colombiano tendrá un receso, seguirá en el reality y al mismo tiempo preparará la gira de verano, la cual comprende otra parada de Copa Mundo en Budapest (Hungría) y el Red Bull Cliff Diving, que comenzará el 4 de junio en Possum Kingdom Lake, en Texas (Estados Unidos). “Esta competencia en Abu Dhabi va a estar interesante. En lo personal quiero hacer cinco buenos clavados. Es principio de temporada, aún tengo varias competencias más así que debo enfocarme en lo que viene, en lo que va a ser el resto de este año”, afirmó Duque.
Vuelta al Valle ‘Bakano’. PARTIC.
12 Deportes
Viernes 26 de Febrero de 2016
Farías podría volver a la delantera ‘roja’
aDn
¡Click!
EFE
El argentino espera estar a punto para el partido del lunes. Redacción Fútbolred.com
El regreso de Ernesto, ‘Tecla’, Farías es una de las noticias positivas para los ‘diablos rojos’, que están careciendo de presencia ofensiva para anotar. El argentino viene de recuperarse de un desgarro que sufrió en los juegos de pretemporada y podría ser inicialista frente a Orsomarso, por la tercera fecha del Torneo Águila. Farías viene trabajando con mucha motivación, ya que estuvo ausente en los primeros dos partidos oficiales de Copa Águila y del Torneo de ascenso. “Muy contento por estar recuperado, era lo que más quería, volver a las canchas y aportarle al equipo”, dijo el delantero ‘escarlata’. El ‘Tecla’ espera encontrar su nivel lo más pronto posible, debido a que viene de una para importante de un mes, y apenas esta semana viene realizando fútbol con el resto del equipo. “El tema del ritmo lo voy a ir recuperando en unos cuantos partidos. Soy consciente de que uno no puede quedarse con el nivel del año pasado, sino que tiene que mejorarlo y dar lo máximo”. Además, el argentino agregó que se siente en buena forma para actuar con América el lunes. “Ya me siento mejor de la lesión, lo más probable es que pueda jugar, los tiempos de recuperación fueron buenos y lo único que puede ir faltando es el rit●
Por problemas en un ojo Novak Djokovic,
tenista número 1 del mundo, debió retirarse del Torneo de Dubái, cuando se enfrentaba ante el tenista español Feliciano López, en partido de cuartos de final.
El fútbol pasó a un segundo plano en el partido que igualaron Deportivo Cali y Boca Juniors en Palmaseca (0-0). El primer partido de Copa Libertadores del conjunto ‘azucarero’ se caracterizó por la pierna fuerte, aunque fue una cualidad que también mostró el equipo ‘xeneize’. “Fue un partido de mucho contacto, el equipo nunca se arrugó. El planteo táctico estuvo muy firme, muy serio. Para mí, fue un gran partido. Quedo contento por la actua-
Giraldo perdió en ATP de Sao Paulo
KUALA LUMPUR. Un equipo
SAO PAULO. El tenista co-
de tres colombianas representará al país, desde el domingo hasta el 6 de marzo, en el Campeonato Mundial de Tenis de Mesa por Equipos, que tendrá sede en Malasia. Ellas son: Paula Medina, Lady Ruano y Luisa Zuluaga.
lombiano, Santiago Giraldo, cayó ayer en la segunda ronda del ATP 250 de Sao Paulo, Brasil, ante el jugador portugués Gastao Elias, con parciales 6-4 y 6-3. Giraldo no está mostrando buen nivel y sigue perdiendo puestos ATP.
Domingo de los 10K verde
CALI. Este domingo se correrá por calles del sur de Cali
‘Tecla’ es esperado con ansiedad por el cuerpo técnico, ante las bajas de los demás atacantes. ARCHIVO
mo futbolístico”. Al ver a sus compañeros desde afuera y el nivel que han tenido en los primeros compromisos, Farías cree que lo más rescatable hasta el momento, es que se han conseguido los resultados. “Lo importante es que se ha logrado ganar, todavía hay cosas por corregir, hay jugadores nuevos y eso lleva su tiempo. Lo bueno es que el grupo sepa que puede dar más y que puede seguir mejorando”, manifestó el delantero. La presencia del ‘Tecla’
La frase “Bryan Angulo tiene una inflamación en su rodilla producto de un golpe recibido en el partido pasado, pero mañana (hoy) retornará a entrenamientos. Carlos Restrepo
MÉDICO AMÉRICA DE CALI.
Farías sería la principal novedad de América en su visita a Orsomarso, el lunes a las 8:00 de la noche, en el estadio Rivera Escobar, de Palmira. La situación de los delanteros escarlatas, por este momento, no es la mejor. El juvenil Bryan Angulo se lastimó en el partido del lunes y Ayron del Valle avanza en su recuperación. Según el médico Carlos Restrepo, el goleador del pasado Torneo Águila volvería a las canchas en la quinta fecha del campeonato.
ción del equipo”, afirmó Andrés Pérez. El capitán ‘verdiblanco’ agregó que a pesar de tener un equipo más joven, todos estuvieron comprometidos y a la altura del
La cifra
9
Tarjetas amarillas sacó el árbitro Pericles Cortez durante el compromiso entre Deportivo Cali y Boca.
partido. “Esto es metiendo y corriendo, este tipo de partidos se juegan así. Hicimos un gran juego, aunque nos faltó concretar cosas, y esperamos seguir adelante”, expresó el volante bogotano. El ‘capi’ se mostró emocionado por el tributo que le hicieron los hinchas, que con un gran tifo adornaron la tribuna sur del estadio antes del inicio del juego. “Agradecido con la hinchada, fue impresionante para mí, espero ratificar todo eso en el campo de juego”, concluyó Pérez.
la tercera versión de la carrera 10K verde. Del evento harán parte 200 jóvenes entre 5 y 18 años, 20 de ellos en silla de ruedas, que participarán del trazado entre el Centro Deportivo Luz Mery Tristán y el Lago de la Babilla. Incripciones abiertas en: www. juanchocorrelon.com.
‘Teo’ no tuvo un buen partido con el equipo portugués. EFE
‘El equipo nunca se arrugó’
●
El tenis de mesa compite en Asia
Sporting salió de Europa League El Bayer Leverkusen de Alemania, derrotó ayer al Sporting de Lisboa por 3-1 (4-1 en el marcador global) y se clasificó para los octavos de final de la ‘Europa League’ después de haber ganado 1-0 en la ida, disputada en Portugal hace una semana. En el elenco portugués fue titular el atacante colombiano, Teófilo Gutiérrez, quien jugó un total de 67 minutos y no tuvo un buen rendimiento. ●
Andrés Pérez, capitán. J. PRUEDA
A su vez,el Sparta Praga derrotó al FK Krasnodar del jugador colombiano Ricardo Laborde, quien no estuvo presente en el compromiso, por 0-3, y logró el pase a octavos después de haber ganado 1-0 en la ida (0-4 global). En otros encuentros de esta fase, el Porto recibió al Borussia Dortmund de Alemania, quien contó con el atacante colombiano Adrián Ramos desde el minuto 70.
aDn
Viernes 26 de Febrero de 2016
Deportes 13
‘No investigamos a Bedoya’
Debido al escándalo de la Fifa, que involucra de manera directa al dirigente colombiano Luis Bedoya, el país quedó mal en el exterior, expresó el director de Coldeportes, Andrés Botero. Al cierre de su conferencia en la Cumbre de Periodismo Deportivo de Acord, ayer en Pereira, el máximo jerarca estatal del deporte en Colombia dijo que con la Fiscalía avanza ●
Gianni Infantino, favorito para ganar la presidencia de la Fifa. REUT
Buscan votos de indecisos
Hoy, elecciones en Fifa, que buscará salir de la crisis. Redacción AFP
Horas antes de las elecciones presidenciales de la Fifa, los candidatos vivieron un jueves cargado con visitas a los representantes de las federaciones nacionales, en un último intento de seducción antes de una votación que se presenta reñida, con Gianni Infantino y el jeque Salman como grandes favoritos. Las visitas de los candidatos a los hoteles de las distintas confederaciones se vieron acompañadas por ‘flashes’ de fotógrafos y movimientos rápidos de reporteros intentando arrancar palabras a los protagonistas, a menudo sin gran éxito. Donde los candidatos sí ●
se explicaron con tranquilidad fue en la tribuna de invitados de las distintas reuniones, empezando por el Congreso extraordinario de la Concacaf, que abrió el baile a primera hora de la mañana. “Lo más importante es esto (sosteniendo un balón con una mano). Hay que poner el fútbol en el centro de todo”, defendió Infantino. Salman prefirió recordar que ya pudo sofocar la crisis de corrupción que sacudía a la Confederación Asiática cuando él llegó a su presidencia en el 2013. “En los momentos de crisis hace falta gente sin mancha. Debemos hacer en el mundo lo que hicimos en Asia”, defendió el jeque.
El apunte
Corrupción que va más allá del fútbol
Andrés Botero también habló de la corrupción del deporte mundial, que involucra al atletismo y al tenis. “Hay manipulación de eventos deportivos... No creo que Colombia sea un remanso de paz en el mundo y hemos iniciado trabajo con la Interpol”, dijo. ●
la investigación a la Federación Colombiana de Fútbol, de la cual Bedoya era su presidente hasta noviembre pasado. “No investigamos a Luis Bedoya, sino a la Federación. Hemos trabajado muy de cerca con la Fiscalía y esperamos que no haya pasado más que lo de Luis Bedoya”, respondió Botero a una pregunta del fiscal de Acord, Faiver Hoyos.
A. Botero, director Coldeportes
14
aDn
Viernes 26 de Febrero de 2016
Convenio con Francia
La Vida
Sena firmó convenio con la francesa ‘SUExpansión’ para formación en sectores del agro y de transporte.
Familias bilingües
¡Click!
BLOOMBERG
Las mujeres
contaminadas con el virus Zika pueden seguir amamantando a su bebé pues nada prueba que haya riesgo de transmisión, declaró la Organización Mundial de la Salud (OMS).
APRENDEN OTRO IDIOMA Aplicación para que padres estudien al ritmo de sus hijos. Redacción Bogotá
Todos los padres quieren la mejor educación para sus hijos y eso los lleva a elegir desde el kinder una educación bilingüe. Pero ¿qué pasa cuando los niños avanzan en otro idioma que los padres no dominan? La influencia bilingüe incluye alemán, francés, italiano e inglés y, dependiendo de cada colegio, las asignaturas se dictan en alguna de dichas lenguas. Comienzan las tareas y los trabajos para resolver en ●
casa y si los padres no están al nivel de su exigencia, no podrán asesorarlos y guiar su proceso académico. Ante eso surge Cambly, una plataforma tecnológica que conecta tutores nativos con personas alrededor del mundo que quieren aprender inglés. Justamente, reporta una gran cantidad de padres que usan la tecnología y su aplicación para sopesar la carga académica que sus hijos se llevan a casa. ¿Cómo lo hacen? Se conectan semanalmente y los tutores les ayudan a padres e hijos
Los datos 1. Aprendizaje
La conciencia temprana del niño por el aprendizaje del inglés se desarrolla naturalmente.
2. Confianza
El niño gana confianza cuando el padre domina el idioma del colegio. Es clave aprenderlo.
3. Espacio
Los espacios académicos al interior de la casa deben ser respetados por la familia.
a comprender la actividad que deben resolver como parte de su deber académico. Una vez los padres comprenden, son una gran ayuda para sus hijos. En casos de emergencia, la App aconseja usar de lo que tenga a la mano, por ejemplo, sistemas de traducción como Google Translator, Babylon, PROMT Online Translator, WorldLingo, etc. Busque asesoría sin entrar en pánico ni en grandes gastos y no hacer las tareas por los niños, pues la misión del padre es servir de guía.
“Si su hijo está leyendo, usted lea también. Si su hijo estudia matemáticas, saque usted el balance de su cuenta corriente”: Cambly. 123
Quien las entiende
La fe y el amor
H
ace tiempo no veía nada más romántico que lo que descubrí en una columna antigua de la fabulosa escritora Leila Guerriero. “Tanto o más difícil que arrancarte de mi mente es repetir 'tierra de campeones' cuando estoy borracho, tratando de olvidarte”: Fernando Percucci. ¡Inténtelo! Es dificilísimo, de verdad. Me conmoviste Fernando, así que, si algún día te encuentro, ¡nos casamos! Tienes mi palabra. Gracias a hombres enamorados como él uno termina sintiendo que eso del embobamiento aún tiene algún sentido. Dejarse sorprender y reconocer algo de emoción en versos que, sin bajar el sol ni la luna, explican con tanta claridad lo que se siente, reviven el anhelo y obligan a preguntarse si esa coraza que uno inventa para repeler a todo aquel que venga con historias de amor bajo el brazo realmente sirve para algo. El tema es que nada es-
Realidad virtual, la tendencia
Ante el freno en las ventas de teléfonos inteligentes, los fabricantes buscan el apetito del consumidor con artilugios de realidad virtual que, conectados a sus dispositivos, permitirán ver videos o jugar videojuegos. “Con el mercado de teléfonos inteligentes ralentizado, una de las maneras de generar beneficios adicionales es ganarse un ●
puesto en las nuevas categorías como los relojes inteligentes, las cámaras o las gafas de realidad virtual”, explica Ian Fogg, de IHS. “Hay mercados en los que todavía no hay ningún líder por lo que hay mucho espacio para crecer”, dice. Samsung, primer fabricante mundial de teléfonos inteligentes, anunció en el Congreso Mundial de
Móviles de Barcelona que regalará un casco Gear VR de realidad virtual por cada pedido anticipado del Galaxy S7. Los asistentes vieron los nuevos productos flotando en el aire ante sus ojos y luego al fundador de Facebook Mark Zuckerberg, anunciando su colaboración para promover el uso de la realidad virtual en la red social.
Por Sata Villalba
tá ahí por accidente, que si uno decide protegerse y aislarse es porque alguien vino y rompió todo lo que había sin mirar y sin sentir culpa. Todas sabemos lo que cuesta, lo que se muere dentro para volver a levantarse. Pero, suponiendo que uno quiera correr el riesgo, ¿cómo saber si las cicatrices están suficientemente fuertes para otro embate? ¿Se aprendió algo de la última vez que hubo que juntar pedazos de corazón? ¿Realmente un verso alcanza para hacer renacer la fe en el amor? La fe se construye, se alimenta y luego se profesa sin cuestionarla. Y esa es la razón por la que uno primero cree en el tipo y después termina casándose con él. El indicado, igual que el poeta Fernando, hace de la palabra -del roce, de la miradauna llave de entrada. Pero el amor hay que construirlo con mucho más que eso. Así que si no estás segura, mejor sigue hibernando y cuidándote. ‘Al que le van a dar, le guardan’. Ya llegará.
El apunte
Novedades apuntan a otro negocio
LG, que registró pérdidas en su negocio de móviles el año anterior, desveló en el congreso sus propias gafas de realidad virtual para acompañar su nuevo teléfono G5. “Si esto no te indica que la industria avanza hacia la realidad virtual, no sé qué lo hará”, dijo Jefferson Wang, socio principal en IBB. ●
Expertos en Barcelona disfrutaron lo último en tecnología. REUTERS
aDn
Viernes 26 de Febrero 2016
La Vida 15
Pasarela
Goretty Medina, con sabor caribe
Diseñadora presenta su colección de 2016.
Redacción Bogotá
No es un secreto que la moda colombiana tiene gran reconocimiento internacional y que son sinónimo de originalidad, buen gusto, clase, armonía, glamour y un sello personal. Es el caso de Goretty Medina, quien nació en Cartagena y ha hecho en Barranquilla su exitosa carrera como diseñadora. “Mi inspiración es la mujer latina activa, exitosa, dinámica”, dijo la diseñadora, quien proyectó en Miami lo más reciente de su colección. Con la modelo Siad Char como protagonista, se conoció la propuesta que incluye los ya tradicionales hombros descubiertos, shorts y accesorios vistosos y elegantes, ideales para la calidez de La Florida. Prendas sueltas, pantalones, faldas largas con mucho movimientos, cortes asimétricos y colores predominantes como el blanco, rosa cuarzo y el ‘sereniti’ completan esta original propuesta. Incluso en el frío de Bogotá, aplican estos diseños. “Aquí en vez de sandalias se combinan los shorts con zapatos cerrados y medias veladas”, dijo. Goretty Medina tiene tiendas en las principales ciudades del caribe y en ●
Accesorios con color y elegancia, propuesta de Goretty Medina.
La cifra
9
años
lleva Goretty Medina con su marca. Aprendió de confección por su mamá y hoy es una empresaria.
Bogotá. Pero su reconocimiento se ha extendido a Panamá y Estados Unidos en parte gracias al impacto de las redes socialesque le permiten llegar a todas sus clientas con solo un clic. Esta nueva colección ya se encuentra en las tiendas y en redes sociales de la marca.
Tendencias de Brasil en los zapatos
Brazilian Footwear presenta en Colombia las últimas colecciones para la temporada de invierno 2016 para niños, mujeres hombres. ●
Marcas como Itapuá, Beira Rio, Moleca, Modare y Vizzano exhibirán sus diseños que van desde los modelos retro a los inspirados en las zapatillas de ballet, con sus lazos y tiras, en diversas propuestas. Los botines estarán en furor, en cuero, gamuza, ante y charol, con flecos, destapados adelante y en tonos tierra y rojo vino.
Los zapatos vienen en colores vibrantes, en combinaciones bicolor como el blanco y negro y con tacones cuadrados y los tenis ahora son más glamurosos, decorados con piedras y exaltando los tonos dorado y plateado. Para los niños predominan tonos azul, amarillo, rojo y café. Info. en Instagram: BRFootwearCo
16
aDn
Viernes 26 de Febrero de 2016
Teatro en La Concha
Cultura&Ocio
Función de teatro ‘La voz del amo’, hoy a las 7:30 p.m., en el Teatro La Concha. Informes: 893 86 06.
Arte para todos PRESENTACIÓN CULTURA
UNA NUEVA AGENDA CULTURAL La Alcaldía de Cali dio a conocer las actividades que se harán en el 2016. Redacción Cali ● Ayer, exponentes de diferentes expresiones artísticas y culturales de la ciudad salieron a la calle para mostrar sus talentos, un adelanto de lo que será la Agenda Cultural de Cali para este año. Un derroche de creatividad y colorido fue el denominador común en 50 puntos de la ciudad, a la vez que los espectadores recibieron el cronograma de actividades que realizará la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali en el 2016. Luz Adriana Betancourth, titular de la dependencia municipal, destacó la participación de los artistas y recordó que muchos de ellos fueron incluidos dentro de la programación de las actividades. “La Agenda Cultural se construyó el año anterior, a través de una convocatoria pública. Con el cambio de administración, la convocatoria se volvió a abrir en enero a través de ‘Secretaría de puertas abiertas’, en la que se hizo un diálogo con el sector cultural para conocer su estado. Esta fue la oportunidad para incluir propuestas que estaban por fuera de la agenda”, cuenta Betancourth. La funcionaria dice que una de las prioridades del alcalde Maurice Armitage para el sector cultural es
En diversos puntos de la ciudad, como estaciones del sistema MÏO, artistas presentaron actos y mostraron la Agenda Cultural. JUAN RUEDA.
que puedan mejorar sus condiciones de vida a partir de la generación de ingresos. “El Alcalde está buscando que todas las políticas que se trabajen desde cultura y turismo estén enfocadas al mejoramiento de las condiciones de vida de los actores culturales”, apunta Betancourth. La titular de la cartera de Cultura y Turismo municipal, explica que su de-
El apunte Acompañamiento en la cultura caleña Según la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, en la ciudad se realizan cerca de 290 eventos al año que buscan respaldo para poder desarrollarse. “Muchos de los eventos reciben apoyos en recursos, debido al impacto social. A otros, se les apoya con di-
●
vulgación, logística y acompañamiento continuo. En otros casos, el apoyo es con montajes, sonido, tarimas, según el tipo de propuesta que se vaya a desarrollar”, explica Luz Adriana Betancourth, titular de la dependencia municipal.
pendencia fortalecerá eventos como el Encuentro de Danzas Folclóricas Mercedes Montaño, el Inti Raimy, el Festival Mundial de Salsa, el Festival Mundial de Cine y, en especial, el Petronio Álvarez, que este 2016 cumplirá 20 años, por lo cual preparan una “gran celebración”. De igual manera, apoyará otros eventos culturales y artísticos de Cali.
Llegó ‘La suegra’ a Bellas Artes
● El talento de jóvenes pro-
mesas de la actuación, se podrá apreciar desde mañana, con el regreso de la temporada de ‘Sábados a la Valenciana’, que tendrá lugar en la sala Julio Valencia del Instituto Departamental de Bellas Artes. En esta ocasión, estudiantes de V semestre de la Literatura en arte teatral, le darán vida a la obra 'La Suegra', original de Te-
rencio Africano. Bajo la dirección de Oswaldo Hernández, decano de la Facultad de Artes Escénicas, y Doris Sarria, docente en la Licenciatura en Arte Teatral, se presentará una propuesta de corte antiguo y burlesco, en el que se recrea a una familia, cuyos hijos son motivados a casarse por conveniencia económica de sus padres, que a su vez bus-
can imponerles decisiones pese a la voluntad de los jóvenes. Esta situación propicia la aparición de la suegra, un personaje hostil, misterioso y causante del sufrimiento de sus nueras. La función está programada para presentarse mañana, desde las 6:30 p.m., en la institución departamental. Info.: 620 3333, ext:. 111
Obra ‘La suegra’, a cargo de estudiantes de Bellas Artes. A. PARTIC
Carlos Passage
Planeta pop
Oscar pa’ Colombia, ¡carajo!
E
ste domingo, el país se paralizará cuando la Academia entregue los premios Oscar. Es la primera vez que Colombia aspira al galardón de Mejor película extranjera. Aquí les presento algunas curiosidades en la historia de esta categoría: 1. Sólo un país latinoamericano ha ganado el Oscar de Mejor película extranjera: Argentina, en dos ocasiones. 2. El Oscar a Mejor película extranjera se empezó a entregar en la edición 29 realizada el 27 de marzo de 1957. 3. Entre 1947 y 1955 sólo se entregaban menciones honoríficas a la categoría, no el Oscar. 4. El director que más ha ganado el Oscar en esta categoría es Fderico Fellini. 5. La primera película que ganó el Oscar a Mejor filme extranjero fue ‘La Strada, de Fellini. 6. El país que más ha ganado el premio entre Oscar y Menciones Honoríficas ha sido Italia, con 14; le sigue Francia, con 12, y España, con 4. 7. México nunca ha ganado el Oscar en la categoría, a pesar de haber estado nominado en 8 oportunidades. 8. Inglaterra jamás ha ganado el galardón. 9. Colombia, Perú, Chile, Cuba, Uruguay, Puerto Rico, Brasil, Argentina y Nicaragua han logrado nominaciones al premio. Solo Argentina lo ha ganado. Otro país de las Américas se ha llevado la distinción es Canada. 10. En total han sido 67 los premios Oscar a Mejor película extranjera que sido entregados desde el año 1957. De ello, 55 han ido a parar a Europa; 6 a Asia; 3 a Africa, y 3 a las Américas (Argentina y Canadá). Correo: carlospassage@hotmail.com
18 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal
Viernes 26 de Febrero de 2016
Horóscopo
La caricatura
ARIES 22 MARZO-21 ABRIL Hoy tiene muchas posibilidades de encontrar una respuesta positiva para la solicitud que hizo.
Ariete
Las Cámaras
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
L
as Cámaras de Comercio fueron instituidas en este país para que dieran fe de los actos de los comerciantes, para que llevaran el registro mercantil y certificaran sobre él y con el paso de los años para que gracias a esos documentos en su poder llevaran y publicaran estadísticas de la marcha de las empresas inscritas en sus archivos. Como tal, a las Cámaras de Comercio se apela para que sirvan de amables componedores o para que nombren los miembros de los tribunales de arbitramiento que diriman las diferencias entre las empresas. Ese había sido su carácter y se autorrespaldaba porque eran entidades que no tenían vinculación con ninguna de las partes y su independencia garantizaba neutralidad y respeto. Pero a algunos dirigentes de las Cámaras de Comercio les dio porque como esas entidades habían asumido actuaciones de promotoras regionales de obras y emprendimientos o porque lo que reciben por ley no les alcanzaba para soportar todos los gastos de semejantes labores, dizque era necesario que consiguieran más dinero para sus arcas metiéndose en negocios. Y se inventaron entonces ser socias de contratistas de obras de empeño y perdieron la virginidad. De la noche a la mañana dejaron de ser imparciales para volverse contratistas. Conozco los casos de la Cámara de Comercio de Cali y he repasado en esta columna la ingerencia controvertida de la de Medellín como socia de Konfirma y por ende de la construcción del túnel del Toyo. No puedo decir que las Cámaras de Comercio se prostituyeron porque se dejaron tentar del billete. Pero sí perdieron su dignidad y el respeto debido. @eljodario www.eljodario.co
aDn
Entre sus amigos hay alguien que necesita una mano, pero nunca se atreverá a decírselo.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Cambie su forma de pensar y actúe en consecuencia con ello. Verifique si lo que hace tiene el impacto que desea.
Los juegos
2 1 9
1
5
9
8 6 3 5 7 2 5 3 9 4 2 8 6 7 8 2 7 9 3 8
4
9
1 8
2
6 5 1 7 2 8 2
4 3 5 4 5
4 2 5 3 5
4 1 2 3 4
2 4 1 5 5
3 5 3 3 2
2 5 5 1 3
6 8 2
4
5
7
8 9 3 4 4 1 5
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
1 5 5 2 1
2 3 5 5 1
Construya a partir de lo que piensa y dice. No emplee sus palabras para destruir a otras personas.
4
LEO 24 JULIO-23 AGO.
Conocerá a una persona con la que podría comenzar a vivir una nueva etapa de su vida. Abra su corazón.
3
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
Emplee su creatividad para llegar a esas personas que pueden tomar alguna decisión que lo afecta.
2 1 2 4 1
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Aproveche sus destrezas para salir adelante en este momento en el que podrían presentarse obstáculos.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Adaptarse a las condiciones del entorno le permitirá avanzar mucho más que los otros que no arriesgan.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
En lugar de renegar o quejarse frente a los demás, tome las riendas de lo que ocurre y actúe.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
3
Lo que estaba en el pasado debe dejarlo atrás de una vez por todas para que deje de atormentarlo.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
6 8 7 3 1 4 9 2 5
1 9 4 6 2 5 7 8 3
3 5 2 7 9 8 4 6 1
8 7 5 1 6 9 2 3 4
2 1 6 4 3 7 8 5 9
4 3 9 5 8 2 6 1 7
5 2 3 9 7 6 1 4 8
9 4 8 2 5 1 3 7 6
7 6 1 8 4 3 5 9 2
2 3 7 5 4 6 1 9 8
5 1 4 8 9 7 2 6 3
6 9 8 1 3 2 5 4 7
4 7 5 9 6 1 8 3 2
1 2 3 4 7 8 6 5 9
8 6 9 3 2 5 4 7 1
3 5 1 7 8 4 9 2 6
7 8 6 2 5 9 3 1 4
9 4 2 6 1 3 7 8 5
2 1 1 3 4 5 3 2 1 2 1 3 2 1 3 2 1
3 1 4 2 1 2 1 2 5 4 9 3
1 2 2 3 8 1 3 1 2 1 4 3 9 4 7 2 1
8 9 6 7
9 6 8 7 4
7 9
8 9 4 5 3 2 8 1 5
4 4 2 8 9 6 9 3 3 1 2 1 1 9 7
1 2 3 1 2 4 1 8 9
1 2 3 4
Intentar cambiar lo que otros piensan solo porque usted cree que puede hacerlo, le puede traer frustraciones.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Esté atento a movimientos que ocurren a su alrededor y prepárese para intervenir cuando lo crea conveniente.
aDn
Viernes 26 de Febrero de 2016
Cultura&Ocio 19
CELEBRACIÓN
Imperdible
Para los TV y Novelas Talento de la región, nominado a premios audiovisuales.
Redacción Cali ● Marcela Angulo, presen-
cífico”, dice Angulo, quien precisa que el programa ‘Animales en directo’ se emitió hasta el año pasado. Ahora, la presentadora hace parte del elenco de ‘Tardes del sol’. Otros regionales Dentro de la lista de nominados para los TV y Novelas, también figura el programa ‘Turismo por la región’, también de Telepacífico, en la categoría Programa regional de variedades favorito. Entre las otras figuras vallecaucanas que hacen parte de los nominados, se encuentran Alejandra Azcárate, Fanny Lu y Patricia Tamayo. La telenovela ‘Dulce amor’ fue la más nominada, con 17, seguida de ‘Diomedes’, con 15.
tadora del canal Telepacífico, recuerda que hace un año, antes de hacer parte del elenco del programa ‘Animales en directo’, uno de sus propósitos era ser una de las ganadoras de los premios TV y Novelas. Ahora, este sueño tiene la posibilidad de convertirse en una realidad, debido a que ayer la joven presentadora quedó en la lista de nominadas para los galardones audiovisuales en la categoría de Programa regional de variedades favorito, por el espacio ‘Animales en directo’. “La nominación es muy gratificante, es la recompensa al trabajo y esfuerzo por seguir avanzando en un proceso que se iniDETALLE: La gala de los ció con el entonces ‘Visión premios se realizará el 6’ y ahora está en Telepa- Marcela Angulo, nominada a galardones audiovisuales. A. PARTICULAR 16 de abril, en Bogotá.
ADN, con su fiesta amarilla
● Para esta noche estás in-
vitado a disfrutar de la rumba, en la primera ‘Fiesta amarilla’ del año que realizará el diario ADN. Habrá música para todos los gustos y mucha diversión. Adicionalmente, si vas vestido de amarillo, puedes recibir uno de nuestros obsequios. DETALLE: A las 8 p.m. en la discoteca Tumbao (Cll. 4 #1 -113), lado derecho del Ínter.
COMEDIA
‘Show’ de risa con ‘las divas’ ● Este
domingo, reconocidas personalidades del humor nacional, protagonizarán el espectáculo ‘Las divas del humor’. Estará la ‘Gorda’ Fabiola, Patricia Silva, Zory Pardo y Dinia Zapata, más conocida como la ‘Niña Petu’. DETALLE: Domingo, 5:00 p.m., en Carpa Club San Fernando. Informes: 661 1111
Diversión doble, con obra de Univalle
Durante dos noches, el Laboratorio Escénico Univalle, pondrá en escena la obra ‘Coloquio de los perros’, dentro de la temporada de repertorio, del Teatro La Máscara. Desde las 7:30 de la noche, los asistentes al teatro caleño podrán apreciar la historia de Berganza y Cipión, dos perros que por una noche adquieren el don del habla. Ambos canes dialogan sobre las vicisitudes que viven a diario, al igual que sus vidas con actores, militares y enfermos. Este espectáculo, dirigido por Ma Zhenghong y Alejandro González Puche, fue invitado a presentar funciones en Bangladesh, durante la conmemoración del IV centenario del fallecimiento de Miguel de Cervantes. La obra se presentará hoy y mañana, en La Máscara. Informes: 893 6640. ●