Marihuana. Congreso firmó ley para uso terapéutico y reglamentó distribución.
●
Pág. 12
Diario Gratuito
Cali
JUEVES 26 DE MAYO DE 2016 Año 7. Número 1884 ISSN 2145-4108 facebook.com/ADNcali @adncali
Rayo, de muestra en Medellín
Exhiben desde hoy, 25 pinturas sobre lienzo del artista vallecaucano. ●Pág.18
Debate por idea de aportar buses a MÍO Transportadores no ven viable la Desde el Concejo se pidió revisión propuesta como solución al sistema estructural para el masivo. Pág. 2
ARGENTINA
●
ADENTRO PÁGINA 6
Salud se habría reunido con Eln Periodista podría estar en Venezuela.
Ayer hubo plantón. EFE
Argentina, con 14 títulos, quiere volver a levantar un trofeo después de 23 años. ● Página 10
Seguridad
Alarma por un atraco masivo ● Página 4
El volante del Deportivo Cali Andrés Felipe Roa trabaja con intensidad durante las sesiones de entrenamientos del combinado nacional, en Miami (Estados Unidos). EFE.
Preparación
Colombia alista el sueño ‘Centenario’ El domingo, ‘tricolor’ jugará amistoso, de cara a la Copa América.
●
Pág. 11
2
aDn
Jueves 26 de Mayo de 2016
Cali Pico y placa Particulares Hoy
7y8 Mañana
9y0
De 7 a.m. a 10 a.m. De 5 p.m. a 8 p.m.
Taxis Hoy
7y8 Mañana
9y0
Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro día.
Clima Hoy
33° 21°
Máximo Mínimo
Predominarán las lloviznas en diferentes sectores, todo el día.
Mañana
33° 21°
Máximo Mínimo
Predominará el cielo nublado y se esperan lluvias en la noche.
En breve
Sigue paro en Unimetro
Hoy completan seis días de paro los trabajadores de Unimetro. Los 164 buses del concesionario no operan.
‘Buses no solucionan el problema del MÍO’ Operadores, veedores y Concejo opinan sobre la iniciativa del Alcalde. Redacción Cali ● El ofrecimiento del alcal-
de Armitage de aportar 100 buses para mejorar el servicio del MÍO no sería la solución a la crisis del sistema, según diversas fuentes consultadas por ADN. Para Enrique Wolf, representante de GIT Masivo, uno de los cuatro operadores del MÍO, la medida no es viable. “Creo que es prohibido que el Municipio adquiera esos buses... el problema que hay que arreglar son los buses actuales, el sistema tiene 911 buses, que por problemas financieros y por el pago incompleto que se hace a los operadores, no salen a operar, si se arreglara esto podrían salir a operar y
El apunte Veeduría opina
● Sobre el tema, los veedores ciudadanos Luz Betty y Pablo Borrero manifestaron: “La decisión de adquirir 100 buses constituye una respuesta parcial y coyuntural demostrativa de que el Alcalde no tiene una solución estructural e integral del problema...”
Actualmente, el MÍO tiene vinculados 884 buses pero solo están circulando cerca de 650. ARCHIVO
Propuesta de colectivo, a análisis
Eucaristía por el regreso de María
Mañana, de 8:00 a 9:00 a.m., en la Plazoleta del CAM se celebrará una eucaristía para pedir por el regreso de María Teresa Valdés Trochéz, funcionaria del Departamento de Hacienda, desaparecida desde el 4 de marzo pasado.
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
el servicio mejoraría”, señaló Wolf. Por su parte, Carlos Pinilla, presidente del Concejo de Cali, manifestó que es necesario revisar la estructura del transporte masivo y que el sistema “sea el que integre todos los otros servicios que tienen que ser complementarios, como las ‘gualas’, los colectivos, inclusive revisar qué hacer con los informales”. “Para aportar 100 buses, no sé cómo sería la figura, aún así no creo que alcance a solucionar el problema estructural del MÍO”, precisó Pinilla. A su vez, Diego Vivas, director ejecutivo en Cali de la Asociación de Transportadores (Asotrans), afirmó que la solución de los 100 buses no sería inmediata “porque los buses hay que mandarlos a hacer y eso se demoraría cerca de un año. Además, habría que ver si las facultades que tiene el alcalde dan para eso”. El transportador añadió que este lunes instalarán una mesa técnica con Metrocali, para discutir la propuesta que han realizado en varias ocasiones, sobre la operación de los buses tradicionales que aún circulan, como un sistema complementario al MÍO.
● Diego Vivas, director eje-
Unos 460 buses del colectivo circulan a diario por la ciudad.ARCHIVO
cutivo en Cali de la Asociación de Transportadores (Asotrans), indicó que el próximo lunes se instalará una mesa técnica con Metrocali para discutir sobre la operación del transporte colectivo como sistema complementario al MÍO. El transportador aseguró que representa a ocho de las diez empresas que actualmente operan en Ca-
li (Montebello, Recreativos, Desepaz, Alameda, Verde Bretaña, Ermita, Papagayo y Cañaveral). Las empresas Río Cali y Villanueva aún no están vinculadas al grupo. Asimismo, Vivas indicó que hay cerca de 560 buses del colectivo en circulación pero a diario no operan unos 100 por pico y placa. “Presentamos una propuesta donde el transpor-
te colectivo operaría de manera alterna y complementaria al MÍO con los buses actualmente existentes, radicamos un estudio donde se demuestra que sí se puede trabajar de manera alterna. También dijimos que si había necesidad se podrían cambiar los buses viejos por nuevos operados a gas o con una tecnología amigable”, precisó Vivas.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redacción: Íngrid Valderruten, Antonio Minotta, Freddie Alberto Bossa, Iván Noguera, Gloria Inés Arias, Patricia Aley, Carolina Bohórquez y Miguel Ángel Espinosa. Reporteros gráficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista Díaz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redacción Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
aDn
Jueves 26 de Mayo de 2016
Cali
Movilización contra Plan de Desarrollo
A segundo debate, Plan en Asamblea ● Mientras el Concejo Mu-
Sindicatos y comunidad reclaman por propuestas. Redacción Cali
Con una movilización que partirá desde el barrio San Nicolás hasta el Concejo Municipal, un grupo de líderes sindicales y ciudadanos manifestarán hoy su inconformidad con el proyecto de Plan de Desarrollo de Cali, que se aprobará este fin de semana. Según Jorge Iván Vélez, presidente del sindicato Sintraemcali, presentarán un pliego de peticiones, que ya se habían dado a conocer con anterioridad, de aspectos que no quedaron incluidos en el Plan. “No se plantean elementos de fortalecimiento para Emcali ni mucho menos ●
en materia de tecnologías de informática de la comunicación. Otros temas son: la deuda con la Nación y la remunicipalización del alumbrado público”, indicó Vélez. La marcha partirá a las 4 p.m., desde la calle 18 No. 6-54. Se unirán líderes comunales y diversas organizaciones que también critican el proyecto. “Nuestras necesidades en movilidad, vivienda, educación y en todos los aspectos, no se ven recogidas en el plan”, dijo Dilson Torres, edil de la Comuna 15. Leydi Girón, líder de la Comuna 15, añadió que otro de los temas vitales “es que no hay un plan de movilidad concreto”.
3
Reclaman propuestas para Emcali en el Plan de Desarrollo. ARCHIVO
El dato ADN intentó comunicarse con el director de Planeación, León Darío Espinosa, para conocer su opinión, pero no respondió.
El concejal Carlos Rodríguez, uno de los ponentes del proyecto, señaló que la participación ciudadana fue amplia y se está trabajando de la mano de la Administración para incorporar las inquietudes de la ciudadanía al Plan”.
nicipal aprobaba anoche la ponencia en primer debate del Plan de Desarrollo de Cali, hoy la Asamblea Departamental dará segundo debate el Plan de Desarrollo del Valle. El proyecto departamental está sustentado en tres pilares: Equidad y lucha contra la pobreza, competitividad departamental y paz territorial. El primero tuvo 173 metas modificadas a favor de propuestas hechas por los propios diputados y de iniciativa del Gobierno, en este sentido, se incorporaron 65 metas nuevas. La diputada Maryluz Zuluaga propuso la inclusión en el sector salud de una meta en la cual se evidencie el impacto y la recuperación de los hospitales de alto riesgo en el departamento. Una de las preocupaciones de los diputados es que la línea de desmovilizados y reintegrados tenga solo una meta, en un subprograma que cuesta alrededor de 12.000 millones de pesos.
Hoy aprobarán Plan del Valle.
El apunte
Domingo debatirán el Plan de Cali
● Para este domingo en la
tarde está programado el segundo debate al Plan de Desarrollo ‘Cali progresa contigo’. Entre las preocupaciones, a lo largo del estudio del proyecto en el Concejo es que las metas no eran medibles, como lo advirtió el propio contralor municipal, Ricardo Rivera.
4
Jueves 26 de Mayo de 2016
Cali
Preocupa seguridad en Cali Atraco masivo en el sur de la ciudad alertó a caleños y a las autoridades. Redacción Cali
Indignación y sorpresa causó entre los caleños el robo masivo masivo ocurrido en un local de comida rápida en el sur de la ciudad en la noche del martes. Al menos seis personas que usaban cascos de motociclista, ingresaron a un local ubicado en la calle 9 con carrera 44 y despojaron a 10 ciudadanos de sus pertenencias. De acuerdo con la Policía, los delincuentes se habrían llevado unos $5 millones en elementos de valor y efectivo, pero sin tocar la caja registradora del local. El hecho quedó registrado en video a través de las cámaras de seguridad y rápidamente se hizo viral en las redes sociales, generando un rechazo masivo de la población. El coronel George Quintero, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Cali, aseguró que están sobre la pista de los autores del crimen. “Es una organización delincuencial dedicada al hurto. Ya tenemos unas denuncias y gracias a ese vi-
El dato De acuerdo con cifras de la Policía de Cali, en el 2016 se han presentado 3.161 casos de hurto a personas y 281 a comercios.
●
El hecho, ocurrido en la noche de este martes, fue registrado por una cámara de seguridad. A. PARTICU
El apunte ‘Hechos son causados por reductos de bandas desarticuladas’
● La secretaria de Gobier-
no de Cali, Laura Lugo, explicó que en muchos casos estos atracos son realizados por reductos de bandas desarticuladas por las autoridades. “Mu-
chas veces estos hechos delincuenciales son por el reacomodo. Entre el martes y el miércoles se desarticularon dos bandas, una de ellas de 21 personas que afectaban el Diaman-
te y el Vallado, ese actuar de la Policía da resultados”, dijo Lugo. Y agregó que es fundamental trabajar en cultura ciudadana para la disminución del delito en Cali.
deo nos ha dado la posibilidad de conectarnos con algunas personas, con algún tema de redes sociales, donde nos están manifestando la ubicación de algunas personas que se dedican a eso”, explicó. La diputada Juanita Cataño y el concejal Roberto Rodríguez, del Centro Democrático, aseguraron que tanto la Policía como las Fuerzas Militares deben articular esfuerzos para combatir el crimen y pidieron militarización de la ciudad. Marvin Fabio Mendoza, jefe del programa Cali como vamos, aseguró que en el informe de percepción ciudadana entregado este año se vio reflejado que uno de cada tres caleños se siente inseguro en la ciudad, es decir, que el 35% de los encuestados se siente inseguro en Cali.
aDn
Encuesta revela males en ancianos
● La
hipertensión arterial, la malnutrición y la depresión son algunos de los principales males que aquejan a la población de adultos mayores el país. El 68 por ciento de hombres y el 55 por ciento de mujeres padecen esta patología en el territorio nacional. Este es parte de un panorama en el que trabajaron especialistas del Minsalud y Colciencias, con el apoyo de las universidades del Valle y Caldas para elaborar la Encuesta Nacional de Salud, Bienestar y Envejecimiento (Sabe) Colombia, cuyos resultados serán presentados hoy en un acto en Univalle, sede San Fernando. Este trabajo coincide con los reportes de la Secretaría de Salud del Valle con respecto a que la hipertensión como factor de riesgo cardiovascular aparece entre las principales causas de mortalidad en el departamento. La encuesta Sabe Colombia fue realizada entre 2014 y 2015, en áreas urbanas y rurales de 32 departamentos del país.
6
aDn
Jueves 26 de Mayo de 2016
UN EURO VALE
Colombia
$3.413
UN DÓLAR VALE
$3.059
Salud se habría reunido con Eln
La periodista podría estar en Venezuela. Protocolo para entregar a corresponsales. Redacción Bogotá
“Anoche (martes), durante las operaciones de registro y control en búsqueda de los tres periodistas desaparecidos, nuestras tropas sostuvieron un combate propiciado por guerrilleros del Eln, en el sector de Filogringo, sin que se registraran novedades en el personal”, dijo ayer desde el municipio nortesantandereano de El Tarra, el comandante del Ejército Nacional, el general Alberto José Mejía. El oficial, de igual forma, confirmó que la iglesia católica está mediando en la posible liberación de los periodistas de RCN, Diego D’Pablos y el camarógrafo Carlos Melo, y que para ello está activado el corredor humanitario. De igual forma, el director de la Policía Nacional, ●
Los datos 1. El cerco
800 miembros de las Fuerzas Especiales del Ejército y del Gaula de la Policía buscan a Salud H.
2. ‘Lomo de mula’
El Eln afirmó que su comunicación interna es “a lomo de mulas, lenta, pero segura y muy seria”. general Jorge Hernando Nieto, dijo que están marcando la eventual ruta de la periodista Salud Hernández, de quien no se descarta podría estar en Venezuela. “Estamos manejando todas las hipótesis, y sabemos que ella pretendía viajar hacia Venezuela por el área de Tibú, por eso, estamos evaluando esa posibilidad”, expresó el oficial. El presidente Juan Ma-
nuel Santos también se refirió al tema: “Ella se fue a hacer un trabajo periodístico, por su propia voluntad, que se reunió con el Eln, y que el Eln está esperando a ver cómo puede regresarla a la libertad y a su trabajo normal”, afirmó el mandatario, quien indicó sin embargo que esa información “la están verificando”. “Sobre los dos periodistas de RCN no tenemos información, suponemos que algo parecido les debió suceder”, sostuvo. Desde la mañana de ayer se activaron los protocolos para la entrega del corresponsal del canal RCN Diego D’Pablos y el camarógrafo Carlos Melo, proceso que continuaba anoche. Fueron retenidos, al parecer por guerrilleros del Eln, cuando cubrían la desaparición de Salud Hernández Mora.
En Bogotá hubo manifestaciones por el pronto regreso de Salud Hernández y los periodistas de RCN.
El apunte Regresó a la libertad el conductor de los periodistas de RCN
● En la cuenta Ranpal-Colombia, en la que el Eln publica información, se indicó que esa guerrilla está a la espera de “los reportes semanales de sus estructuras” para saber si Salud Hernández está en su poder. Una vez ocurra esto, se emitiría una comunica-
ción al respecto. Entre tanto, se conoció que Jhon de Jesús Reales, conductor que transportaba a los dos periodistas de RCN, quien también había sido retenido, fue puesto en libertad. De acuerdo con lo revelado por parte de las autori-
dades, Jhon de Jesús Reales fue entregado en la tarde del martes y regresó en su vehículo; sin embargo, se desconocen más detalles de su retorno o de qué grupo lo tenía secuestrado debido a que hace parte de la reserva de la investigación.
En breve
Alcaldes y Concejos podrán excluir zonas de minería en regiones.
Alcaldías decidirán de minería
Con cinco votos contra cuatro, la Corte Constitucional tumbó un artículo que les impedía a alcaldes y autoridades regionales, como los Concejos, oponerse a que zonas de sus regiones fueran usadas para la minería. Así, con esta trascendental decisión, las autoridades locales y comunidades tienen el poder de vetar proyectos mineros para ●
que no se desarrollen en sus territorios. Estas zonas sin minería, en todo caso, según el Código de Minas, deben justificarse en razones técnicas que indiquen que se trata de zonas especiales de protección como áreas de parques nacionales naturales, parques naturales de carácter regional y zonas de reserva forestales, en donde no se puede desarrollar esta actividad. En la práctica, la decisión de la Corte implica que a través de un POT se puedan excluir zonas de los municipios de la actividad minera.
Vargas seguirá con radioterapia
Cien migrantes esperan en Turbo
BOGOTÁ. El vicepresidente
MEDELLÍN. Más de cien mi-
Germán Vargas Lleras anunció que reanudará su tratamiento de radioterapia. Según dijo, lo hará en Miami durante ocho días. Vargas Lleras explicó que así terminaría con las terapias que realiza dentro de su recuperación.
Le extirparon tumor cerebral.
grantes cubanos permanecen en Turbo, Urabá antioqueño, esperando poder pasar hacia países como México y Estados Unidos. Las autoridades municipales aguardan que la Cancillería se pronuncie sobre el tema. Se les brinda ayuda humanitaria
Justicia transicional para civiles
El presidente Juan Manuel Santos dio a conocer ayer un documento elaborado por la Casa de Nariño que explica la forma en la que se aplicará la justicia transicional para los civiles involucrados en el conflicto armado. Según indica el documento divulgado por el Jefe de Estado, los civiles que serán cobijados por la justicia transicional son los que hayan estado invo●
Santos entregó la información.
lucrados a nivel individual, de diferentes formas y en diferentes grados, en la comisión de delitos dentro del conflicto armado como consecuencia de su relación con alguna organización armada ilegal. Pero solo habrá penas para los responsables de las acciones más graves y representativas. Es por ello que, según explica la Casa de Nariño, el Tribunal para la Paz, órga-
no de cierre de la justicia transicional, “concentrará sus esfuerzos de juzgamiento y sanción en los casos en los que haya existido participación determinante en la comisión de los delitos más graves y representativos, en particular aquellos que adquieran la connotación de crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y genocidio”. Las penas irán de 5 a 8 años.
Jueves 26 de Mayo de 2016
Cinco muertos en naufragio
La CIDH teme por su futuro
Protestas desde la academia venezolana
● La Comisión Interameri-
cana de Derechos Humanos (CIDH) teme que algunos países de la OEA aprovechen su crisis financiera para intentar debilitarla y restarle atribuciones, después de que México, Chile, Argentina y Guatemala cuestionaran su gestión. La plana mayor de la CIDH y sus 78 trabajadores acudieron hoy al Consejo Permanente de la OEA en una movilización sin precedentes para pedir a los Estados fondos inmediatos y un presupuesto estable a largo plazo ante una “crisis extrema”
litamiento de la Comisión”, dijo a los periodistas el secretario ejecutivo de la CIDH, Emilio Álvarez. “Siempre está en el ánimo de la Comisión fortalecer su trabajo, lo que no quisiéramos es que esto fuera un mecanismo de amenaza de que viene un proceso de ajuste o de otra vez abrir por la puerta de atrás una discusión sobre las atribuciones de la Comisión”, agregó. México, Argentina y Chile defendieron que la crisis de la Comisión no es financiera sino política, ante lo que Álvarez Icaza quiso dejar claro que “la primera reforma necesaria es la financiera”.
Estudiantes y profesores de universidades públicas venezolanas protestarán hoy por la crisis presupuestaria que los afecta. Convocados por la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (UCV, la principal del país), los manifestantes denunciarán los bajos sueldos de educadores y otros empleados, y la carencia de recursos y equipos. En Caracas, sede principal de la UCV, se prevé una marcha desde el centro educativo hasta el ministerio de Educación Universitaria. La comunidad también expresará su descontento por la criminalidad en casas de estudio, donde se denuncian hurtos, robos y violaciones. ●
Cuatro países ya cuestionaron su gestión. que podría obligar al despido de 40 por ciento de su personal y la suspensión de funciones clave. Sin embargo, encontraron que países de gran peso en el sistema interamericano como México, Chile y Argentina cuestionaron su imparcialidad, transparencia y eficacia, propusieron un “debate profundo” sobre su funcionamiento y hasta llamaron a preguntarse si la falta de fondos no responde a la desconfianza de los estados. “Habrá que descifrar qué quieren decir esos mensajes, porque lo que no quisiéramos es que, por la puerta de atrás, se generara una condición de debi-
7
Mundo
Al menos cinco personas murieron en el naufragio de un barco de migrantes frente las costas libias.
Washington EFE
aDn
Los empleados de la CIDH protestaron para evitar su cierre. EFE
Los datos 1. Amenaza
Álvarez Icaza dijo que no puede haber un proceso que traiga detrás una amenaza velada.
2. Propuesta
En la próxima sesión de la CIDH se presentará una propuesta para garantizar su financiación.
8
aDn
Jueves 26 de Mayo de 2016
Deportes
Un registro para la historia
Mariana Pajón consiguió el oro en Londres tras cumplir su recorrido en 37 segundos y 706 milésimas.
OLÍMPICOS MEDALLISTA
Colombia tiene su reina dorada
La gloria acompaña a Mariana Río 2016 podría entregarle Pajón desde que era pequeña. su segunda medalla olímpica.
Sergio Olaya Bogotá
Muy pocos podrán olvidar ese abrazo tras cruzar la meta en Londres. Era el 10 de agosto de 2012 y Mariana Pajón estaba decidida a hacer historia. Desde que bajó el partidor tomó la punta de carrera, saltó cada uno de los obstáculos y al verse dueña de la medalla de oro olímpica solo atinó a soltar la bicicleta y entrelazarse con Jorge Ovidio González, en ese entonces presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo. Tuvieron que pasar 12 años desde que María Isabel Urrutia subió a lo más alto del podio en Sídney para que el himno de Colombia sonara en las máximas justas del deporte mundial. La hazaña la consiguió una antioqueña luchadora, guerrera, que con más de 20 títulos mundiales a su haber está decidida a repetir triunfo en las pruebas a cumplirse en Río de Janeiro. “En estos cuatro años no ha cambiado nada, sigo siendo igual, con los mismos sueños, el mismo sacrificio. Mi deporte es mi ●
trabajo, pero sigue siendo mi pasión. Los objetivos siguen siendo idénticos, levantarme cada día a entrenar para continuar siendo la mejor y decir que hoy estoy mejor que ayer y mañana estoy mejor que hoy. Ahora el anhelo simplemente se llama Río y no Londres”, aseguró. Y es que el espíritu ganador de esta piloto no lo para nadie. Su hoja de vida está llena de triunfos, de condecoraciones, de celebraciones, pero ella quiere muchos más. Cada vez que sale a una pista lo entrega todo, se sacrifica para dar una alegría a su familia, a su país, a ella misma, por eso no se siente presionada de cara a ser favorita para ganar el oro olímpico en Brasil. “Todo sigue siendo energía positiva. Para Londres afronté el reto supremamente bien y para Río sigue siendo lo mismo. Si ya lo logré una vez, creo que lo puedo hacer de nuevo. La gente espera cosas buenas de mí, mucho más que hace cuatro años pues me conocen más, pero toda su buena energía me llena”, dijo la deportista Red Bull. La ilusión de cara a subir nuevamente al podio es evidente. Los resultados siguen llegando para la colombiana y se espera que Río 2016 no sea la excepción. Por más que cada competencia sea mucho más fuerte, que las rivales tengan un buen nivel y la tengan mejor referenciada, Mariana no deja nada
Faltan
71 días
La frase “Estoy completamente segura de que Colombia es una tierra de campeones y de luchadores Mariana Pajón PILOTO BMX
Mariana Pajón está lista para repetir podio en unos Juegos Olímpicos.
Cada salto que Mariana realiza la anima a triunfar y, al mismo tiempo, inspira a los demás. DANIEL CELIS
a la suerte. Tiene claro cómo será la pista olímpica, la visualiza, la espera ansiosa a sabiendas que allí la gloria nuevamente puede llegar. “La pista de Río será totalmente diferente a la de Londres, tendrá un recorrido mucho más técnico. El BMX se ha desarrollado mucho y este trazado, en lo que a mujeres se refiere, nos va a exigir más. Es un partidor distinto, la primera recta es de un nivel mucho más avanzado, además, se van a encontrar saltos que no habían visto en ninguna parte para nosotras”, dijo. La paisita de oro, la niña dorada de Colombia ya hace parte de la historia del deporte ‘tricolor’, pero quiere dar mucho más. Ella quiere dejar una herencia imborrable, una que cobije a varias generaciones de deportistas. “El ser una leyenda del deporte colombiano es inevitable por lo que he hecho. No me conocen por la Mariana que fue al colegio y se graduó, sino por lo que he conseguido en mi deporte, pero quiero darle al país muchas cosas más allá de medallas, quiero dejarle un legado, que me recuerden como una persona positiva, la que sin importar cual fuera la situación sacaba una sonrisa. Espero poder decir que los campeones no son quienes traen medallas, sino los que pueden aportarle a un país para que pueda crecer”, aseguró.
aDn
Jueves 26 de Mayo de 2016
Deportes
La prioridad es un buen lateral
Los datos 1. Los puntos
América actualmente es tercero del Torneo Águila con 26 puntos, a 9 del líder Pereira.
2. El juego
El próximo partido de América será ante Cúcuta, como visitante, este domingo.
Técnico rojo busca reforzar zona izquierda. Redacción Cali ● América ya piensa en reforzar su nómina de cara al segundo semestre del Torneo Águila. Si bien el ‘profe’ Hernán Torres ha preferido no dar nombres, si dejó conocer que ante la grave lesión sufrida por Sebastián Viáfara (y que le dará dos meses de incapacidad) se buscará la contratación de un lateral izquierdo de recorrido. “Hoy necesito lateral izquierdo urgente, aunque
¡Click!
tengo un gran muchacho que es (Jesús) Varona, pero a él hay que acompañarlo. En la medida que vaya trabajando se va a ir afianzando. Necesitamos lateral porque Viáfara va a estar por fuera ocho semanas. El otro día improvisamos a Angulo por la izquierda, pero él es fuerte es por su derecha”, dijo el profesor Torres. Otra posición que se podría reforzar es el arco. Carlos Bejarano se ha ganado la titular sin embargo se duda de la continui-
EFE
dad de John ,‘Pluto’, Meneses en el plantel. “Después del descanso vamos a saber quiénes salen. No podemos sacar jugadores hasta que no tengamos a los otros. Esperamos volver a reunirnos y empezar pretemporada desde el próximo sábado (4 de junio)”, explicó. El profesor alabó el trabajo de jugadores como Féiver Mercado y Aníbal Hernández, sin embargo, Torres aseguró que aún no es seguro qué jugador sale y cuál se queda.
‘Mónaco es mi mejor opción’ BOGOTÁ. El delantero co-
lombiano Radamel Falcao García aseguró que regresar al Mónaco es su ‘mejor opción’ para tener continuidad y volver a marcar goles. “En principio estamos pensando volver a Mónaco. Todo está casi listo para mi vuelta”, dijo.
James Rodríguez y Cristiano Ronaldo entrenaron ayer con normalidad en Real Madrid y están en la nómina de convocados para la final de la Copa de Campeones, este sábado ante Atlético de Madrid.
Radamel Falcao, delantero.
9
El apunte Amílcar no seguirá
Tulio Gómez, máximo accionista de América, confirmó que el volante Amílcar Henríquez no seguirá con el conjunto rojo. De acuerdo con Gómez, no se le renovará el contrato al panameño con la intención de liberar un cupo de extranjero de cara al segundo semestre. Amilcar se encuentra concentrado con su selección para la Copa América.
●
El profesor Hernán Torres ha dirigido tres partidos con América.
títulos
en Copa América tiene Argentina. Fue 13 veces subcampeón. Solo lo supera Uruguay (15).
Este viernes Argentina jugará un amistoso ante Honduras, ensayo previo al viaje a Estados Unidos. Solo lleva 4 jugadores del torneo local entre los 23. En Copa Centenario se mide a Chile, Panamá y Bolivia por el grupo D.
Jueves 26 de Mayo de 2016
2
Con 17 goles, el argentino Norberto ‘Tucho’ Méndez es el máximo artillero de Copa América, seguido por Gabriel Batistuta (13). Diego Maradona intentó ganar la Copa en el 79, 87 y 89 pero no pudo.
títulos
mundiales (1978 y 1986) tiene, más tres finales (1930, 1990, 2014); una Copa Confederaciones y 6 títulos mundiales Sub 20.
23 años
pasaron desde el último título, en 1993, con Alfio Basile como DT. Es un gran factor de presión.
ARGENTINA
14
10 Deportes
aDn
"Tenemos la obligación de ganar por la calidad del plantel pero Chile es un candidato, como Uruguay o Colombia. Vamos por otra final con un desenlace distinto. Gerardo Martino
ENTRENADOR DE ARGENTINA
Pastilla para la memoria...
“Esta selección puso el listón alto después de dos finales en un año. Sabemos que la Copa América es dificilísima, pero trataremos de ganarla, es la meta. Gonzalo HIiguaín DELANTERO ARGENTINO
La nómina
Los 23 de Argentina
Lionel Messi Cinco Balones de Oro (cuatro consecutivos), 28 títulos con Barcelona (incluyendo 8 Ligas, 4 Copas y 4 Champions League), goleador histórico de España (312 goles en 348 juegos), tanto por decir del chico rosarino que a los 28 años es el mejor futbolista del planeta. ¿Un lunar? La Selección absoluta de Argentina. Eso sí, ya ganó un Mundial Sub 20 y un oro olímpico.
Valencia y Asprilla, Redondo y Ruggeri, aquel 5 de septiembre. ADN
No llores por mí, Argentina Redacción Bogotá
30 años. Se dice fácil pero no se digiere así. Tres décadas suma Argentina anhelando un título que confirme su status de potencia mundial. Desde Maradona, en 1986, las alegrías se esfuman y se repiten las tristezas: el primer triunfo de Ecuador en el Monumental por 2-0 después de 8.068 días de invicto por eliminatoria; el 5 de septiembre de 1993 del doloroso 5-0 que asestó aquella brillante Colombia del Tren Valencia,
●
el Pibe Valderrama, el Tino Asprilla y Freddy Rincón; el mismo 5 de septiembre pero de 2009, cuando el equipo de Messi, Tevez, Mascherano y Juan Sebastián Verón, que dirigía el mismísimo Diego Armando, perdió con el Brasil de Dunga por 3-1 (goles de Luisao y Luis Fabiano) y sufrió como condenado para clasificar a Sudáfrica 2010. La dicha volvió en 2014 con la clasificación al Mundial del archirrival Brasil, pero se atravesó Alemania. ¿Ni el mejor del mundo garantiza el título mundial? Así parece...
● Arqueros: Sergio Romero (Manchester United, ENG), Nahuel Guzmán (Tigres, MEX), Mariano Andújar (Estudiantes). Defensores: Gabriel Mercado (River Plate), Facundo Roncaglia (Fiorentina, ITA), Nicolás Otamendi (Manchester City, ENG), Jonathan Maidana (River Plate), Ramiro Funes Mori (Everton, ENG), Marcos Rojo (Mancester United, ENG), Víctor Cuesta (Independiente). Volantes: Matías Kranevitter (Atlético de Madrid, ESP), Javier Mascherano (Barcelona, ESP), Ever Banega (Sevilla, ESP), Lucas Biglia (Lazio, ITA), Javier Pastore (París Saint German, FRA), Augusto Fernández (Atlético Madrid, ESP), Erik Lamela (Tottenham Hotspur, ENG). Delanteros: Ángel Di María (PSG, FRA), Ezequiel Lavezzi (Hebei Fortune, CHN), Lionel Messi (Barcelona, ESP), Sergio Agüero (Manchester City, ENG), Gonzalo Higuaín (Nápoles, ITA) y Nicolás Gaitán (Benfica, POR).
aDn
Jueves 26 de Mayo de 2016
Deportes 11
‘Hay equipo para pelear’ El zaguero Jeison Murillo habla sobre cómo ve a la Selección Colombia. Redacción Con Fútbolred ● No
paran los trabajos de la Selección Colombia, que sigue preparándose para lo que será su participación en la Copa América Centenario, torneo que empezará a disputarse el próximo 3 de junio en Estados Unidos. Para Jeison Murillo, defensor de la ‘tricolor’, el equipo de Pékerman deberá mostrar su trabajo, imponer su idea de juego y desarrollar en el terreno todas las cosas que pida el DT argentino. Además, el caleño cree que la Selección tiene opciones de pelear por el título. “Tenemos una mentalidad ganadora y trabajaremos para ser campeones, hay equipo para pelear”, comentó el zaguero, quien añadió: “Nuestra fortaleza es la familia que hemos formado”. Varios son los jugadores que pelearán por un puesto en la titular y en la zona defensiva, Pékerman baraja muchas opciones, lo que para Jeison es importante. “La competitividad es bo-
Jeison Murillo espera ser una de las fichas claves de Pékerman, de cara a la Copa América. ARCHIVO.
nita para la Selección. Además, saber que hay jugadores que pueden pelear el puesto es bueno también para uno mismo, que siempre quiere lo mejor, trabajar y crecer para aprovechar las oportunidades de jugar”, complementó. El actual jugador de Inter destacó también la pre-
La cifra
1
Copa América ganó la Selección Colombia, en el 2011, cuando fue anfitrión del torneo continental.
Chaves no descontó tiempo en el Giro
● Pasan
En el certamen orbital de BMX participan más de 66 países. G. OSSA.
Emociones en el Mundial de BMX ● Desde las 8:30 de la mañana comenzaron a rodar ayer por la pista Antonio Roldán Betancur de Belén (suroccidente de la ciudad) los competidores de 66 países que están en la capital antioqueña para competir en el Mundial de Bicicrós. La categoría challenger verá acción hasta el próximo viernes y todo ese periplo se hará en la Antonio Roldán Betancur; luego, el
sábado y el domingo, las emociones se trasladarán a la pista Mariana Pajón Londoño (también en Belén), donde correrán las categorías élite. En el debut de este certamen internacional, la delegación colombiana cosechó ocho preseas, de las cuales tres fueron de plata. Las ganaron los corredores Nicole Foronda, Silvana Muñoz y Santiago Santa.
los días en el Giro de Italia y el colombiano Esteban Chaves (Orica) no ha podido descontar los tres minutos de diferencia respecto al líder de la competición, el holandés Steven Kruijswijk (Lotto NL), quien desde ya se perfila como el número uno de la carrera, que terminará el domingo, en Turín. Ayer, el ciclista alemán Roger Kluge (IAM) ganó en el esprint la decimoséptima etapa, una fracción de transición en la que Kluge fue el más rápido al final del recorrido de 196 kilómetros. El europeo, segundo en ómnium en el último Mundial de ciclismo en pista, privó de la victoria al italiano Giacomo Nizzolo, que fue segundo por novena vez en una etapa del Giro. La etapa de hoy será una de las últimas oportunidades que tendrá el ‘chavito’ para ascender del segundo escalón al primero.
sencia y el aporte que harán los jugadores de la Selección olímpica en la mayores y sentenció: “Todos tenemos sueños y ambición, y eso siempre es importantísimo para el equipo”. Colombia está emparejada en el grupo A de la Copa, zona en la que también
están Paraguay y Costa Rica y en la que deberá esforzarse y trabajar mucho si quiere pasar de ronda. “Estados Unidos tiene jugadores físicamente muy fuertes y es una selección que ha crecido mucho. Paraguay es un equipo con garra, con mucho entusiasmo. Y Costa Rica viene haciendo las cosas bien. Debemos tener mucho cuidado y preparar los partidos de la mejor forma”, destacó. Finalmente, Murillo dejó claro que no sabe nada de su futuro y que, por ahora, él se concentra en la Selección. “Hay muchos rumores, pero ahora mi mentalidad es la Selección y la Copa América. Afrontaremos este torneo con la motivación alta por las dos últimas victorias en Eliminatorias”, cerró. El equipo de Pékerman comenzó su operativo Copa América el sábado en Miami, donde el 29 de este mes enfrentará en un compromiso amistoso a Haití, su único juego preparatorio de cara a la competencia continental.
En breve Domingo, día de sorteos en la Liga COLOMBIA. Este domingo
se realizará el sorteo para los ‘play-offs’ de la Liga I-2016. Dicha actividad se realizará a las 7:30 p.m., tras la finalización de la fecha 20. Asimismo, se sortearán los octavos de final de la Copa Colombia.
Tecnología de línea de gol. EFE
Ojo de Halcón se usará en la Copa ESTADOS UNIDOS El Comité Organizador Local (LOC) de la Copa América Centenario seleccionó el Ojo de Halcón como el proveedor de tecnología de línea de gol para los partidos de la histórica Copa América Centenario 2016.
12
aDn
Jueves 26 de Mayo de 2016
Charlas en Javeriana de Bogotá
La Vida
Hasta el viernes se celebra el Encuentro Nacional de Obesidad, que afecta a 1.900 millones de adultos en el mundo.
Marihuana medicinal
Aquí nos vemos
Proyecto irá a conciliación en el Congreso y luego a sanción presidencial.
Informar no debe ser un riesgo
CÁMARA APROBÓ AYER LA LEY
muchos temas como, por ejemplo, las funciones institucionales, las cuales a través de un decreto no se pueden otorgar, en la ley se las damos a los ministerios de Justicia, Salud y Agricultura, que son las tres grandes entidades que vigilarán todo el tema de las licencias”, puntualizó. También se establece un régimen sancionatorio y de multas para que quienes incumplan con los parámetros de las licencias, se les revoquen y se les cobren multas o ambas cosas, afirmó el congresista. El trámite de la ley tiene ahora enfrente la conciliación, la semana entrante, y finalmente la sanción presidencial para tomar la decisión final sobre este proyecto.
Redacción Bogotá ● El proyecto de ley que re-
gula el uso de la marihuana medicinal en Colombia fue aprobado ayer por la plenaria de la Cámara de Representantes y ahora pasará a conciliación en el Congreso y luego a sanción presidencial para ser Ley de la República. El texto aprobado regula el uso de esta hierba con fines terapéuticos y establece normas en temas como las instituciones que otorgarán licencias para el cultivo con fines medicinales y las sanciones que habría para quienes incumplan esta disposición. La iniciativa fue liderada por el senador liberal, Juan Manuel Galán, quien, resaltó las diferencias que tiene con las normas expedidas por el Gobierno Nacional, las cuales ya han avanzado hasta la fijación de requisitos para “la producción y fabricación de derivados del cannabis para uso medicinal”. Según Galán, esta ley da seguridad jurídica al sistema de regulación sobre la marihuana medicinal. “Todos los países que han regulado esto lo han hecho a través de una ley porque saben que así se precisan
¡Click!
El apunte
El Ministerio ya estipuló requisitos
● El Ministerio de Salud re-
El uso de la marihuana estaría vigilado por el Ministerio de Salud y Protección Social. MAURICIO MORENO
REUTERS
No baje la guardia ante el dengue BOGOTÁ. En el Congreso Internacional del Caribe en Pediatría, ‘Una mirada a las enfermedades tropicales’, pidieron atención a un mal que ha cobrado en el país la vida de 1.152 personas entre 2000 y 2016.
Google lanzó fotos de escenarios deportivos gracias a la ayuda del Comité Organizador de Río 2016. Se puede hacer paseo virtual por la pista de bicicross, zoom a la piscina de Maria Lenk o visitar la cancha del Maracaná.
El aseo, la principal defensa.
Lucha en contra de metástasis
Científicos estadounidenses han identificado en ratones una llave molecular que las células del cáncer de pecho usan para invadir la médula del hueso, donde se protegen de la quimioterapia y las terapias hormonales para erradicarlas, tras lo que reaparecen años después. Los expertos han descubierto la forma de superar esa táctica de disimulo, con lo que se evita no solo que las células cancerígenas se oculten en el inte●
veló la resolución con los requisitos, derechos y obligaciones para las personas quieran ser productores del cannabis. El propósito es “garantizar la trazabilidad de la cosecha, prevenir usos no legales”, se especificó.
rior de los huesos, sino que permite que se puedan incorporar al torrente sanguíneo donde pueden ser destruidas. Este descubrimiento proporciona conocimientos sobre una de las más devastadoras tendencias de algunos cánceres, la capacidad de presentarse una vez curados. Los investigadores describen cómo aquellas células del cáncer de mama que poseen receptores de hormonas positivos vagan a través de la sangre y los tejidos en busca de unos vasos sanguíneos en la médula ósea que contienen la molécula E-selectina, luego se vinculan y así las célula cancerígenas logran entrar en el tejido esponjoso del hueso.
Carlos Salgado R.
E
s muy desafortunado, molesto, triste, tener que soportar por estos días a todas aquellas personas que sugieren con su interpretación desinformada de los hechos, que los periodistas corremos riesgos innecesarios y lo hacemos solo porque queremos ser famosos o servimos a intereses de terceros. Corremos riesgos, sí. Pero no es un hobby, no es lo que deseamos ni somos equilibristas que ponemos en riesgo nuestras vidas y el bienestar de nuestros seres queridos simplemente por el vértigo. Hay riesgos en el oficio de informar. De decir verdades en un país en guerra, donde se dispara desde muchos ángulos, siempre para tratar de ocultarlas. Pero quienes elegimos esta profesión lo hicimos a sabiendas de que esos riesgos existen y de que hay ocasiones en que vale la pena correrlos para exponer ante la sociedad lo que fuerzas oscuras tratan de mantener en secreto. Salud Hernández lo ha hecho siempre con valentía. Y ha llamado la atención sobre los abusos de unos y otros, en un conflicto que tiene muchos bandos. Su labor ha sido transparente y directa. Seria, juiciosa y dedicada a su trabajo, muy cercano a las víctimas que van dejando regadas por los distintos rincones de Colombia los violentos. No estoy de acuerdo con ella en su visión negativa sobre el proceso de paz con las Farc. Pero si no defendemos en este momento su derecho a disentir, a informar, a perseguir las historias en esas lejanías hasta las que muchos no se atreverían a viajar, si no defendemos, en fin, el derecho de la gente a saber lo que ocurre en cualquier parte del país, que es el derecho de la sociedad toda, difícilmente podremos mirarnos a la cara si algo le sucede. @salgadocarlos
aDn
Jueves 26 de Mayo 2016
La Vida 13
Sobre ruedas
Use bien el volante Consejos para asegurar el rumbo y evitar accidentes.
Redacción Bogotá ● Sujetar el volante requie-
re de una técnica adecuada para evitar cansancio, pérdida de control del vehículo y posibles riesgos de accidente de tránsito. Cesvi explica que entre los malos hábitos está: - Sujetar el volante con una sola mano. Esta maniobra puede producir, ante un hueco u obstáculo, que se pierda fácilmente el control del volante. Únicamente se debe tomar el volante con una mano mientras se realiza con la otra el cambio de marcha. -Girar el volante con la palma de las manos: aunque el sistema de asistencia de la dirección la suavice, nunca se debe utilizar la sola palma ya que al no sujetarlo firmemente puede perder el control o realizar maniobras erradas. - Sujetar el volante por la parte interna. Ante un bache o un impacto en las llantas (como un andén) la fuerza se multiplica, se transmite al volante y se podría sufrir lesiones de muñeca y manos. En vehículos con bolsas de aire, se pueden producir fracturas por su activación. - Ubicar las manos en un sólo punto del volante. Arriba o abajo esta acción disminuye la capacidad de
Reemplace si ve los daños.
Llantas en buen estado, la clave Michelin invita a verificar el estado de las llantas para evitar accidentes. Revise siempre la presión de inflado, pues una llanta bajita hace que el vehículo pierda el control de la dirección y puede ocasionar una deformación y provocar en casos extremos, la explosión de la llanta Si la profundidad de los surcos es menor a 2 milímetros, el vehículo puede perder adherencia, más en suelo mojado. Un corte o una protuberancia en la llanta que no se repara a tiempo evoluciona a tal punto que puede ocasionar la explosión de la misma. Un desgaste irregular puede ocasionar una pérdida de adherencia y/o dificultar el control de la dirección. Por eso es clave estar vigilante. ●
Aunque crea que pierde encanto, prefiera la seguridad y lleve el volante con las dos manos. ARCHIVO
reacción en imprevistos. Piense que el volante es la carátula de un reloj y las manos hacen las veces de manecillas. La posición adecuada de las manos al conducir es las 09:15 o las 10:10, la mano izquierda será horario y la derecha será el minutero. El volante se debe tomar con el puño cerrado envolviéndolo con la mano; los brazos se deben ubicar de
tal manera que al estirarlos, la muñeca se doble sobre la parte superior del 1. Curva cerrada volante, lo cual permite Una vez la mano derecha que queden flexionados, va a las 4:00, empuje con evitando tensiones. la mano izquierda hasta La curva abierta se tolas 12:00 y deje resbalar. ma partiendo de las 09:15 y sin retirar alcanzar las 2. Técnica 10:20 o las 08:10. La cerraSe hace giro de volante de da, con la mano derecha a tres cuartos de vuelta sin la parte superior del volancruzar los brazos. Se te y giro mientras la mano gana en seguridad. izquierda resbala un poco.
Los datos
Los cuarenta años del Ford Fiesta
El Ford Fiesta celebró sus 40 años. Juventud, alta tecnología y máxima eficiencia han sido características desde la gran crisis energética de los 70, cuando vio la luz. Desde aquellos días hasta hoy han pasado seis generaciones del Fiesta (1976, 1983, 1989, 1997, 2002 y 2008). Se pasó de las formas rudas y angulo●
Evolución, la clave del éxito.
sas, a las líneas fluidas y enérgicas; la discreta máquina debutante de 957cc que erogaba 40 caballos de potencia, fue la antesala del actual motor de 1.600cc y 120 caballos de potencia; de la primigenia caja manual de 4 marchas, se pasó a una de 6 velocidades que puede ser manual o automática con selector de marchas.
El apunte
En el país
● En Colombia, la 'fiebre' del Fiesta empezó con su cuarta generación, denominada MK4, en 1997. Ocho años después llegaría a las calles la MK5 o Supercharger por su motor de 1.0L. En 2010 se consolidó la 'Fiesta-manía'.
Los Fiesta alcanzaron una especie de ‘clímax’ en 2013, cuando su última generación recibió un cambio radical no solo en su apariencia - que se alineó con el lenguaje de diseño Kinetic Design - sino también en términos de tecnología y seguridad, consolidándolo como uno de los referentes más sólidos de su segmento.
14
Jueves 26 de Mayo 2016
aDn
aDn
Jueves 26 de Mayo 2016
15
16
Jueves 26 de Mayo 2016
aDn
aDn
Jueves 26 de Mayo 2016
17
18
aDn
Jueves 26 de Mayo de 2016
Musical para grandes y chicos
Cultura&Ocio
Concierto ‘Música in fábula’, con la Banda Departamental, hoy, 7 p.m., en la sala Beethoven. Inf.: 620 3333.
ESTRENO ARTE
Teatro sinfónico ESPECTÁCULO ‘PEDRO Y EL LOBO’ Propuesta de tres facultades de Bellas Artes que integra teatro y música. El apunte
Redacción Cali ● Más de 45 artistas, se encargarán de darle vida al espectáculo musical ‘Pedro y el lobo’, que se estrenará este fin de semana, en la sala Beethoven. Esta propuesta artística, que integra elementos de la música y el teatro, será protagonizada por la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del Conservatorio, al igual que estudiantes de la formación juvenil en Arte Teatral de la Facultad de Artes Escénicas de Bellas Artes. La obra cuenta la historia de Pedro, un joven inquieto que desobedeció las órdenes de su abuelo al salir hacia el bosque, donde un peligroso lobo merodeaba. El animal se come al pato de la familia de Pedro, por lo que lleva al joven a buscar la ayuda de un pájaro para atar al lobo hasta ponerlo en un lugar que pocos se imaginan. El docente José Fener Castaño, quien junto al maestro Felipe Martínez Rojas dirige la puesta en escena, explica que esta propuesta es un proyecto interdisciplinario de tres facultades de Bellas Artes: Artes Escénicas, el Conservatorio Antonio María Valencia y la de Artes Visuales y Aplicadas. “La obra es del compositor y pianista ruso Sergei Prokofiev, a quien le pidie-
Proceso formativo
El director José Fener Castaño, explica que ‘Pedro y el lobo’ es un espectáculo dirigido al público familiar, que hace parte del proceso de formación de públicos que adelanta la institución departamental, a través de actividades culturales y artísticas. ●
Más de 45 artistas, entre actores y músicos, protagonizarán la obra ‘Pedro y el lobo’, en Bellas Artes.
Los datos 1. El estreno
El espectáculo ‘Pedro y el lobo’ se estrenará el domingo, a las 4 p.m., en la Sala Beethoven.
2. Para todos
El ingreso para la obra no tiene costo alguno. Para conocer más detalles, comuníquese al 620 3333.
3. Hacia el futuro
Para los directores de la obra, es un precedente para más creaciones colectivas en B. Artes.
ron escribir un cuento para la Orquesta Sinfónica de su país con el fin de enseñarles a los niños los nombres e instrumentos musicales desde una historia. Por eso, cada personaje está representada por un instrumento: Pedro, por las cuerdas de la orquesta; el abuelo, por el fagot; el pato, por el oboe; el gato por el clarinete; y el pájaro, por la flauta”, dice Castaño. Cuenta el director y docente de la institución departamental, que la obra nació como un trabajo académico final del conservatorio, para los niveles de básica musical, y al ver la importancia del proyecto decidieron vincular a otras facultades. “Lo difícil fue crear una partitura de acciones en consonancia con la partitura musical. Los actores realizan la historia que a la vez está siendo contada con el narrador”, dice José Fener.
Ómar Rayo, en la Duque Arango ● Desde hoy, la Galería Du-
que Arango, de Medellín, abrirá su sala de exposiciones para presentar ‘Rayo: rigor y sugestión’. Esta exhibición, que estará abierta al público, hasta el 20 de julio, comprende 25 pinturas sobre el lienzo del fallecido maestro vallecaucano. “Las piezas que estarán en exhibición permitirán a los espectadores trascen-
der la pintura para sumergirse en toda una experiencia óptica generadora de emociones, sentimientos y reflexiones a partir de las cintas entrelazadas, de los patrones, de los dobleces, de las sombras, de la magia…”, agrega el curador. Entre tanto, Águeda Pizarro, directora del Museo Rayo, explica que el título de la exposición es un reco-
nocimiento otorgado por críticos de arte y coleccionistas en el mundo. “En las pinturas al acrílico de nuestra colección podemos ver tanto la evolución de una obra que se mantuvo vigorosa hasta el fin, como las características que la han hecho única e identificable durante los más de 60 años de la carrera artística de Ómar Rayo”, dice Pizarro.
Grupo Mi Raza, ganó Petronio.
Ritmos de litoral, en la Dptal.
Una noche ambientada con sonidos tradicionales de la música del Pacífico colombiano, se presentará en el programa ‘Biblioteca en Concierto’. Este espectáculo artístico, que se llevará a cabo en la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, desde las 7:00 p.m., tendrá en escena a la agrupación Mi Raza. Los asistentes podrán apreciar de manera gratuita el talento del grupo chocoano, que se impuso en la modalidad de Chirimía, en el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, en el 2014. El concierto se presentará en un formato de siete músicos, un esquema básico de la chirimía tradicional, en el que tocarán un repertorio cargado de folclor y tradición. A través de este tipo de conciertos, el grupo desarrolla su propósito de rescatar las tradiciones musicales del litoral Pacífico. La entrada al concierto de Mi Raza no tiene costo alguno. Informes: 620 0455. ●
El apunte Algunas obras
Creaciones con estilos geométricos y en blanco y negro, de Rayo.
● ‘Corteza del Arco Iris’, ‘Crisálida del Arrebol’, ‘Mateos Toy’, ‘Mullida Huella del Viento’, ‘Tsunami’ y ‘Vértigo de las nubes articuladas’, son algunas de las obras que se podrán apreciar en la Galería Duque Arango. La obra estará en exhibición de lunes a sábado, en el horario de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
aDn
Jueves 26 de Mayo de 2016
Cultura&Ocio 19
Imperdible
‘Que todo el mundo cante en español’
J Balvin habla sobre su nuevo propósito. EFE México
J Balvin dice que una de sus metas es hacer cantar al mundo en español, algo que se va construyendo “paso a paso”. “Mi meta es hacer historia dentro de la música latina a nivel mundial, es decir, que en cualquier parte del mundo canten en español y lo estamos haciendo”, señala Balvin. “Se está haciendo bien la tarea, vamos paso a paso, en los diferentes lugares donde hemos sido número uno, que no son de habla hispana, como Italia, Rumania, Bulgaria, Grecia, Nigeria y algunas ciudades de Japón, demostramos que el idioma no es una barrera, que la música es universal y que los latinos somos una potencia”. Asegura que el reguetón llegó para quedarse desde hace 30 años con el panameño ‘El General’ y de paso dejó sin opciones a sus detractores al decir que estos tendrán que escuchar esos ritmos. “Por más que no les guste (el reguetón) van a tener que convivir con él”, sentencia Balvin. “No soy una persona agresiva ni que tenga algo en contra de los que no les gusta, pero me gustaría que escucharan mi ●
El artista J Balvin cantará en al apertura de la Copa América. EFE
El dato J Balvin presentó en México ‘Bobo’, el segundo sencillo de su próximo álbum, cuyo video supera ya 36 millones de vistas. nuevo álbum (el cuarto de su carrera, que sale al mercado en un mes) para ver qué van a pensar del reguetón”, apunta. Balvin, quien se desempeña como entrenador en el programa de televisión
La Voz México, recomendó a los detractores “darse la oportunidad” de escuchar qué está pasando con el reguetón y la música urbana, que tienen millones de seguidores. “Sin miedo alguno podría decir que a cualquiera que no le guste el reguetón o que lo deteste, si escuchan el álbum va a cambiar su percepción”, asegura. DETALLE: J Balvin fue
ganador del premio Grammy Latino, el año pasado.
Un ‘Me gusta’, al son de Juanllo A ritmo de pop y ‘pura playa’ llega el cantante caleño Juan Pablo Jaramillo, conocido con la canción ‘Me gusta’. Cuenta el artista de 16 años, que la canción, compuesta por Camilo Borja, habla sobre “esa persona que te encanta y la piensas desde el momento que te levantas y te imaginas cómo es tu relación con ese ser”. La canción también contará con un videoclip, el cual se grabará mañana ●
Juan Pablo Jaramillo. A. PARTIC.
y el sábado, por emblemáticos lugares de Cali, como el Gato del río y el Zoológico de Cali. ‘Me gusta’ hace parte de la nueva producción discográfica que adelanta Juanllo, quien hizo parte del ‘reality’ ‘La Voz Kids’, la cual considera como “la experiencia que me hizo dar cuenta de que la música era lo que amaba”. Para escuchar a Juanllo, ingrese al canal de Youtube (Juanllo).
20 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal
Jueves 26 de Mayo de 2016
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Tenga cuidado con lo que dice a los demás el día de hoy, no sea imprudente, sobre todo en el trabajo.
Ariete
El tiro por la culata
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
L
a otrora brillante y poderosa Tercera Brigada de la memoria vallecaucana, que lideraron los generales Gómez Arenas y Bonnet, en dos críticos momentos de la historia del suroccidente colombiano, anda en aguas malucas. Hemos visto y oído (ahora que todo lo graban) al general Cháwez (con w no con v de ciclista triunfador) enfurecido frente a un puñado de soldados porque del interior de esa brigada se robaron dos motos, de las que usa la Policía Militar para prestar servicio en su jurisdicción. Como el vitrinazo fue nacional, el general Cháwez tuvo que salir a disculparse de los madrazos que le oyó todo el país pero ni así encontró las motos ni pudo tapar la mala imagen que ha contagiado al ejército, probablemente de sus primos. Pero al mismo tiempo se ha conocido que en esa III Brigada a los soldados que terminaron de prestar el servicio les dieron una bonificación, que parece se estila en tales casos. El problema es que la ayudita a los muchachos, en su gran mayoría de estratos uno y dos, se las dieron en bonos para adquirir ropa. Pero, por genialidades de Cháwez, o de más arriba en la obediente estructura militar, el bono no se lo entregaron para que reclamaran en los centros comerciales del distrito de Aguablanca, sino en Chipichape, en el almacén Koaj, que es exclusivo para estratos cinco y seis. El resultado es que los muchachos recién salidos del cuartel resultaron comprando un bluyín por 150.000 pesos cuando con la misma plata, en uno de los almacenes de ropa de la otra Cali, se consiguen 6 pantalones de esos. El general Cháwez quiere sin duda que sus soldados luzcan bien, que no roben motos ni monten carteles del combustible, pero le salió el tiro por la culata. www.eljodario.co @eljodario
aDn
Su situación profesional mejora cada día, sus esfuerzos finalmente dan sus frutos. Celebre.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
El amor ronda en su vida en estos momentos, permita que entre a su existencia y verá esta transformada.
Los juegos
8
9 6
1
7
2 5
6 8 9 1 5
2 5 3 8 8 6 2 9 3 9 4 2 4
2
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
4
5 4 9 8 3 9 8
1 6
4
1
7 5 6 5 8
4 8
13 1 7 7 8 44 34 22 2 2
3 13 2 2 2
1 1 1 6 6 7 4 3 4 5 3 5 4
LEO 24 JULIO-23 AGO.
6 9 7
Si espera que los demás hagan todo por usted no podrá avanzar en la vida. Revise su comportamiento.
2
Deje que su corazón guíe sus actos el día de hoy, tanta razón no le permite ver la esencia de la vida.
9
7
No olvide que los demás están ahí para apoyarlo en lo que usted necesite, este tranquilo habrá solución.
1 2 2 2 3 3
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Amanece con toda la energía dispuesta para emprender cualquier un nuevo proyecto. Adelante.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Evite engañar a los demás y sobre todo no se engañe a usted mismo, pues el perjudicado será usted.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
Termina los asuntos pendientes y tendrá tiempo para hacer lo que más le gusta. Oiga a su corazón.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
En la vida son más importante las relaciones que día a día construye con amor que las demás.
4 6 5 2 7 9 1 8 3
2 8 3 1 6 4 5 9 7
9 7 1 5 8 3 4 6 2
7 1 9 4 3 8 2 5 6
5 2 4 7 1 6 8 3 9
6 3 8 9 5 2 7 4 1
3 4 6 8 2 1 9 7 5
8 5 2 3 9 7 6 1 4
1 9 7 6 4 5 3 2 8
5 7 4 8 6 1 3 2 9
2 6 9 3 4 7 1 8 5
1 3 8 5 2 9 7 4 6
3 9 5 2 1 6 4 7 8
7 4 6 9 8 3 5 1 2
8 1 2 7 5 4 9 6 3
6 8 3 1 7 5 2 9 4
4 5 1 6 9 2 8 3 7
9 2 7 4 3 8 6 5 1
2 4 3 1 5
4 1 5 3 2
5 3 1 2 4
3 2 4 5 1
1 5 2 4 3
1 4 2 3 5
2 3 4 5 1
PICAS Y FAMAS
3 1 5 4 2
4 5 1 2 3
5 2 3 1 4
4125
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
Reconozca los errores que ha cometido y verá que podrá seguir adelante con la conciencia tranquila.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Verá los resultados de sus acciones pasadas, asúmalos con entereza así no sean de su agrado.