Pacífico. Con presentaciones y charlas interactivas, el IPC participa del Petronio.
●
Pág. 25
Diario Gratuito
Cali
VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2016 Año 7. Número 1947 ISSN 2145-4108 facebook.com/ADNcali @adncali
Yuberjén, por la gloria
ADENTRO PÁGINA 2
Escombros aún no tienen salida
El boxeador busca hoy pasar a la final minimosca. ● Pág.16
Habrá reapertura gradual de frontera
El paso será en 5 puntos, a partir de mañana y de 5 a.m. a 8 p.m.
Buscan seguridad para nuevo punto.
En Cra. 50 siguen botando.
PÁGINA 7
Piden celeridad con obra en vía
Santos y Maduro anunciaron que fortalecerán controles. Pág. 10
En octubre esperan tener listo el trabajo.
●
Obra aledaña a la Catedral.
Proyecto
‘El MÍO tiene otras opciones’
Ante posible llamado a extras para estudiar proyecto de subsidio, desde el Concejo se pide concertación y no descartar opciones de recursos como el cobro por congestión. Pág. 6 ●
El partido fue intenso y bien jugado por ambos conjuntos que dejaron todo en la cancha. Cali igualó 1-1 (2-1 global) con América y pasó a cuartos de Copa Águila. JUAN B.
Copa
El clásico caleño fue ‘verdiblanco’
Pese a la derrota, el cuadro ‘rojo’ mostró jerarquía y buen fútbol.
●
Pág. 18
Buscan estabilizar el sistema.
2
aDn
Viernes 12 de Agosto de 2016
Rechazo de comunidad
Cali Pico y placa Particulares Hoy
7y8
Mañana
No tienen De 7 a.m. a 10 a.m. De 5 p.m. a 8 p.m.
Taxis Hoy
3y4 Mañana
5y6
Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro día.
Clima Hoy
31° 21°
Máximo Mínimo
Habrá cielo nublado y se esperan lloviznas en la tarde.
Mañana
30° 21°
Máximo Mínimo
Predominará el cielo nublado durante todo el día.
En breve
En la Comuna 21 temen por impacto ambiental y problemas de seguridad con el nuevo punto para escombros.
Escombros: traslado en medio de enredos Buscan concertar seguridad para habilitar punto de transferencia.
Dagma reiteró que este mes la escombrera se va de la Carrera 50.
Redacción Cali ● En medio de la oposición
de la comunidad y de la incertidumbre de carretilleros, el traslado de la escombrera de la Simón Bolívar con Carrera 50 a un nuevo punto provisional, sigue embolatado. Este martes, el Dagma intentó habilitar el terreno ubicado en la Carrera 28D entre calles 105 y 108, pero habitantes del barrio Villa Luz impidieron que se depositaran los residuos en el sitio. “Ayer (miércoles) trajeron a un vigilante que para empezar a traer la escombrera, pero nosotros no lo dejamos instalar y el señor salió y se fue”, dijo María Chaux, vecina del sector de la Comuna 21. Mientras en la comuni-
Los datos 1. Solución
El Dagma realiza estudios para colocar el sitio de transferencia de escombros en El Pondaje.
2. Oposición
En ese sector (El Pondaje) la comunidad también protestó en contra de la posible escombrera.
Más de 170 puntos ilegales de escombros hay en Cali y varios están en el oriente. FOTOS: JUAN B. DÍAZ
‘Operación se realizará a diario’
Fin de semana con festival de tatuaje Entre mañana y el lunes festivo se realizará la cuarta versión de ‘Calink Festival Tattoo 2016’. La cita es de 9 a.m. a 8 p.m., en la Biblioteca Departamental. Habrá artistas nacionales e internacionales. Info: 310 377 00 60.
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
dad sigue la tensión, ayer el Dagma gestionaba seguridad para que finalmente pueda empezar a operar el punto de transferencia. “Ya estamos en un plan de socialización con la comunidad para que entiendan los beneficios... se trata de un terreno privado y estamos buscando con Secretaría de Gobierno que nos garantice la seguridad e inmediatamente haríamos el traslado”, dijo Diego Benavidez, líder del grupo de residuos sólidos. Al respecto, la secretaria de Gobierno de Cali, Laura Lugo, señaló que se reunirá con el director de la entidad ambiental para conocer detalles de la situación y si es del caso, coordinar con la Policía el dispositivo de seguridad. El Dagma reiteró que es necesario el cierre de la escombrera, entre otras cosas para que no se impida el avance de las obras del Plan Jarillón que se ejecutan sobre ese tramo, en el canal interceptor sur. “Lo que teníamos que hacer en temas legales ya lo hicimos, por el tema de la comunidad hemos aplazado el traslado, pero la escombrera en este mes sale de la 50”, precisó Benavidez.
● Gloria Hidalgo, presiden-
Alrededor de 130 carretilleros botan escombros en la Carrera 50.
ta del sindicato de carretilleros, aseguró que hasta que no haya un sitio con las condiciones adecuadas seguirán botando en el de la Carrera 50. Asimismo, indicó que la presencia de Fuerza Pública no les da tranquilidad para trasladarse al nuevo sitio. “Ponen policía un día y el resto de días no, ni en
la vía, y ya la gente dijo que al primer carretillero que botara allá le iban a caer encima”, señaló. Por su parte, el funcionario del Dagma, Diego Benavidez, explicó que en el nuevo sitio de disposición no se instalarán las cajas metálicas, que en un inicio estaban en la Carrera 50 para depositar el escombro, porque tuvieron líos,
debido a que las llenaban de residuos diferentes. “Vamos a implementar un modelo en el que todo lo que ingrese en el día será retirado y dispuesto en los sitios de disposición final”, dijo. Añadió que la habilitación del sitio servirá para limpiar la zona, donde hay más de 25 mil metros cúbicos de escombros depositados ilegalmente.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redacción: Íngrid Valderruten, Antonio Minotta, Freddie Alberto Bossa, Iván Noguera, Gloria Inés Arias, Carolina Bohórquez y Miguel Ángel Espinosa. Reporteros gráficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista Díaz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redacción Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Viernes 12 de Agosto de 2016
Cali
aDn
Escuelas deben $11 mil millones Deuda es con Emcali. Buscan saneamiento. Redacción Cali ● Los tres días que perma-
neció sin energía eléctrica la sede educativa Célimo Rueda, del barrio Buenos Aires, luego de que Emcali ordenó la suspensión del servicio por falta de pago, reveló la abultada deuda que mantienen las instituciones educativas de la ciudad con las Empresas Municipales. De acuerdo con Alejandro Arias, subdirector de Recurso Físico y bienes Inmuebles de la Dirección de Desarrollo Administrativo, actualmente la cartera que mantienen los colegios públicos de la capital del Valle con Emcali ronda los 11 mil millones de pesos. “En la actualidad estamos en un proceso de de-
El apunte En enero,la dirección de Desarrollo administrativo de la Alcaldía se hizo cargo del pago de servicios públicos en colegios de Cali. puración de cartera de la deuda de servicios publicos de las instituciones educativas, para poder ordenar los pagos. Estamos trabajando con el Departamento de Hacienda con el fin de presentar una estructura de pagos que permita el saneamiento de toda esa deuda”, aseguró. Según explicó el Subdirector, la situación con la sede Célimo Rueda fue conjurada en la tarde de ayer y todo se habría tratado de un error. “Averigüé
con Emcali y me dijeron que se había presentado un error con el corte”, explicó y aseguró que de momento 60 de los cerca de las 420 instituciones educativas de Cali han sido ya saneadas. “En el pasado hubo muchas irregularidades, pero se viene trabajando para la depuración completa de las IE”. De acuerdo con información de Emcali, en el momento la mayor cartera que se tiene es con la Administración Municipal. Y el sector salud es el que más adeuda, seguido por el de educación. Janet Polanco, directiva del Sutev en el Valle, explicó que el corte de fluido eléctrico en los colegios no se puede repetir, para no afectar el buen servicio educativo en la ciudad.
Colegio fue reinaugurado en el pasado mes de mayo y tuvo un costo de 2.674 millones de pesos. ARC
El apunte Tres días estuvieron sin energía eléctrica en el colegio
● La sede educativa Célimo Rueda del colegio Politécnico Municipal, ubicado en el barrio Buenos Aires, sufrió el corte de la energía eléctrica el pasado lunes, según explicó Luz Amparo Noy, coordinadora de la institución. Noy aseguró que el fluido
eléctrico fue reconectado en la tarde de ayer, pero durante los días previos debieron acortar la jornada educativa. “Acá vemos clases de 7 a.m. a 9 p.m., incluyendo la jornada nocturna, pero por la falta de energía eléctrica nos tocó dar clase de 8 a.m. a 12 m
y de 1 p.m. a 4 p.m.”, aseguró la directiva. Agregó que tuvieron problemas con los alimentos que conservaban en los refrigeradores, como la carne y el queso. La sede Célimo Rueda cuenta con 460 estudiantes y fue remodelada en mayo.
6
Viernes 12 de Agosto de 2016
Cali
aDn
‘MÍO tiene otras alternativas’ En Concejo piden concertar antes de presentar proyecto. Redacción Cali ● Adelantar mesas de con-
certación y no descartar otras alternativas que tiene el MÍO para conseguir recursos fue el llamado que se hizo desde el Concejo de Cali ante la posible citación a sesiones extraor-
dinarias para continuar debatiendo la implementación de un subsidio para el transporte masivo. El concejal Carlos Arias, ponente de la iniciativa que se hundió esta semana en la Corporación, indicó que los ‘parqueos azules’ (estacionamientos en vía pública, que sean cobra-
dos por el municipio) y las fotomultas, son dos opciones que se tendrían para aportar recursos al MÍO. “La ley establece varias alternativas, una de ellas es el cobro por congestión (cobros a quien circule en pico y placa) y que la administración, tengo entendido, está haciendo trámites
en Bogotá con el Ministerio de Transporte”, dijo. Sobre la presentación del proyecto de subsidio, nuevamente al Concejo, Arias dijo: “Confiamos en que podamos adelantar unas mesas de concertación donde efectivamente podamos llegar a unos puntos de encuentro”.
A diciembre se busca tener un plan de sostenibilidad para el MÍO.
aDn
Viernes 12 de Agosto de 2016
Cali
En octubre habilitarían vía en centro
Piden prohibir los paseos de ‘olla’
Que se cumplan los tres meses de plazo establecidos para ejecutar la obra de reposición de acueducto y alcantarillado es la petición que hacen comerciantes y vecinos de la calle 11 entre carreras 5 y 6, en todo el corazón del centro, que se han visto afectados por la intervención de la vía. El trabajo comenzó el viernes pasado y lo adelanta la Secretaría de Infraestructura Vial en convenio con Emcali. “Hubo una orden judicial para que hiciéramos una reposición de redes en ese sector. La idea es terminar la obra en octubre, ●
máximo en noviembre, si no tenemos imprevistos, para que no haya un colapso en la temporada de fin de año”, explicó el secretario de Infraestructura, Gustavo Jaramillo. Alirio Luna, propietario de uno de los hoteles de la zona, manifestó que la obra perjudica en un 50 por ciento la frecuencia de huéspedes. “De manera que esperamos que no sea tan demorado el arreglo, dicen que tres meses pero esperamos que sea menos para que suframos el menor impacto económico”, afirmó el propietario. Algunos de los vendedores ambulantes que se ubican sobre esa calle, como el señor Luis Ángel Pala-
Desde la Gobernación del Valle se pidió a los alcaldes de los 42 municipios del departamento que prohíban temporalmente los denominados paseos de ‘olla’ para evitar incendios forestales y afectación en el medio ambiente. Jesús Copete, director regional para la Gestión del Riesgo, solicitó a los mandatarios locales que expidan decretos con la restricción. “Las personas que realizan estos paseos, hacen fogatas, llevan candelas y dejan colillas de cigarrillos encendidas, situaciones que provocan los incendios forestales”. De acuerdo con información de la CVC, faltarían al menos 40 días para que termine el verano en la región. Se le pidió además a las coordinadores locales de atención y prevención de emergencia que estén atentas ante probabilidad de incendios forestales. ●
Piden celeridad con trabajos Redacción Cali
7
Las obras se adelantan en la calle 11 entre carreras 5 y 6, en inmediaciones de la Catedral. JUAN RUEDA
El apunte Plan de desvíos
● El Secretario de Infraestructura indicó que los trabajos consisten en ampliar la red colectora y colocar carpeta asfáltica de cuatro pulgadas. En la zona aledaña a la obra hay guardas de tránsito y gestores de movilidad. La idea es que los con-
ductores que vienen del sur por la calle 11, tomen por la carrera 10 hacia la derecha para buscar las calles 15 y 22 hacia el norte o girar por la 8ª para empalmar con la calle 9 y dirigirse a las carreras 4 ó 5, si desean ingresar a algún sector del centro.
cios, aseguran que el desvío del flujo vehicular también les impacta en sus ventas. “La gente no arrima a comprar, porque los escombros generan mucho polvo, nos han afectado mucho y vemos que las obras van lentas, entonces necesitamos que aceleren el paso”, indicó. En los trabajos se invierten 468 millones de pesos.
8
aDn
Viernes 12 de Agosto de 2016
UN EURO VALE
Economía
$ 3.220
UN DÓLAR VALE
$ 2.891
Empresarios piden solución a gobiernos Colombianos y panameños hacen un llamado binacional. Redacción Economía
Un grupo de empresarios de Colombia y Panamá mostraron su preocupación por las consecuencias que tendrán las tensas relaciones comerciales de ambos países y les pidieron a los dos gobiernos avanzar en los diálogos para reactivar las relaciones comerciales. El llamado de los empresarios, reunidos en la XII Expologística, de Analdex, se da luego de que Colombia la semana pasada renovó los aranceles a los textiles y calzados que pasan por la Zona Libre de Colón (ZLC), pues se considera que el precio con el que entran a Colombia es desleal con la industria local. “Sentémonos a la mesa los dos gobiernos, con la empresa privada de ambos países, y pongámonos de acuerdo, qué puede hacer Panamá y qué puede hacer Colombia, suscribamos el acuerdo de intercambio de información aduanera y tributaria, que quedó pendiente hace unos meses, porque de lo contario los dos países vamos a perder”, dijo Javier Díaz Molina, presidente de Analdex, quien fue el vocero de los empresarios colombianos. Y agregó: “la DIAN, autoridad aduanera colombiana, necesita colaboración panameña con la información, pues señala que necesita saber qué buques están saliendo para
El Ministerio de Trabajo busca bajar desempleo juvenil. ARCHIVO
●
Los restaurantes y el comercio emplean a jóvenes ● En su más reciente infor-
Los gobiernos de Colombia y Panamá han hecho varios intentos por superar la tensión. ARC. PARTIC.
poder controlar en territorio colombiano”. Por su parte, Luz Ángela Tabares, representante de la Asociación de Agencias de Carga (APAC), que agremia a los operadores logísticos y de servicios en Panamá, quien actuó como vocera de delegación panameña de servicios de comercio exterior presente en Expologística, señaló
El apunte El cobro de arancel
● Colombia extendió a no-
viembre el cobro del arancel de 10 % a calzado y textiles de la ZLC. Argumenta lucha al contrabando y lavado de dinero. Panamá estableció medidas como alza de tasas de importación de varios productos.
que “con esta comitiva comercial pedimos que los gobiernos se sienten con nosotros los gremios privados, porque somos los más afectados con este conflicto bilateral, queremos invitarlos a que volvamos a reactivar esas relaciones comerciales que ambos países hemos tenido durante años, para beneficio de ambas economías”.
Baja endeudamiento en hogares
● En una época de desace-
leración económica, alta inflación y los ajustes al alza en las tasas de interés del Banco de la República, los hogares colombianos aparecen en América Latina como los que más están reduciendo su endeudamiento, en tanto que en el resto de la región la tendencia es a aumentar. Según una encuesta de la firma Kantar Worldpanel, los hogares que en el
país reportan estar endeudados son el 67%, frente al 69% un año atrás. No obstante, el porcentaje de los que piensan ahorrar cayó del 87 al 83% entre el año pasado y el 2016, siendo en los estratos bajos donde esa intención de ahorro es superior, con el 86%, frente al 71% de los altos, lo que permite establecer que los hogares de estratos 1 y 2 están pensando y programando mejor el fu-
turo en materia de ahorro. Kantar, firma experta en el desarrollo de investigaciones sobre las compras reales de los hogares, en su más reciente estudio ‘Road Trip Latam 16’ analizó expectativas y tendencias en el primer trimestre del año sobre economía, confianza, preocupaciones, deudas y ahorros, y las opiniones de más de 10 mil consumidores en la región. –ECONOMÍA-
Estratos bajos ahorran más. AR.
me sobre empleo juvenil del mes de junio, el Dane reveló que el comercio, los hoteles y los restaurantes siguen siendo los sectores que más trabajo generan a los jóvenes colombianos. De acuerdo con la entidad, la actividad económica que concentró el mayor número de ocupados menores de 28 años fue comercio, hoteles y restaurantes con el 28,8 %, seguido por servicios comunales, sociales y personales (18%) y agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca con 14,1%. Así mismo, en el trimestre (abril – junio), en las 13
ciudades y áreas metropolitanas, la tasa de desempleo para las mujeres jóvenes se ubicó en 17,9 %. En el mismo trimestre de 2015 fue 20,4 %. En el total nacional, la tasa global de participación de la población joven se situó en 57,9% en el segundo trimestre de 2016, mientras que en el mismo periodo de 2015 se ubicó en 58,5%. Por su parte, durante el trimestre, la tasa global de participación para los hombres jóvenes fue 65,1 % y para las mujeres de 50,6 %. Para el mismo periodo de 2015 se ubicó en 66,5 % y 50,4 % respectivamente. -ECONOMÍA-
Imputan cargos a 39 EPS por sobrecostos Un total de 39 EPS aparecen en una lista de la Contraloría por presuntas irregularidades relacionadas con sobrecostos a medicamentos que superarían los 42.500 millones de pesos. Los sobrecostos, según la Contraloría, se habrían generado entre el 2007 y 2010 en nueve medicamentos de alto costo que al no ser cubiertos por el POS eran recobrados al Fosyga. Entre esos medicamentos están el Rituximab y Adalimumab, usados para la artritis reumatoide y diferentes tipos de linfoma. También el Sorafenib, aplicado para el cáncer de hígado, el Bevacizumab y Capecitabina, usados en pacientes con cáncer de colon. El ente de control estudió 50.279 recobros, y en●
Evaluaron entrega de drogas.
contró que en un mismo periodo se presenta entre las EPS diferencias de precios. La Contraloría dice que se encontraron sobrecostos superiores al 200 por ciento. Las EPS tendrán 10 días para sus argumentos de defensa.
10
aDn
Viernes 12 de Agosto de 2016
El horario en la frontera
Colombia
Los presidentes Santos y Maduro acordaron abrir el paso en frontera entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m.
Reapertura gradual de frontera con Venezuela
Santos y Maduro anunciaron que se abre 15 horas desde mañana.
Compromiso bilateral de control migratorio y lucha al contrabando.
En breve Alfabetización de desmovilizados BOGOTÁ. Un grupo de des-
movilizados en proceso de reintegración recibirá alfabetización digital. La Agencia Colombiana para la Reintegración y la Universidad Abierta y a Distancia lo realizan con el programa ReintegraTic.
Puerto Ordaz (Venezuela) Reuters ● El presidente Juan Manuel Santos y su colega venezolano, Nicolás Maduro, acordaron ayer habilitar el paso peatonal en la frontera, a partir de mañana, como parte de una reapertura progresiva de la zona limítrofe. "Lo que vamos a hacer es abrir la frontera en forma gradual", dijo Santos al explicar que se hará durante 15 horas diarias. "En la medida que vayamos viendo que esa apertura de la frontera está beneficiando a las poblaciones de los dos países, iremos profundizando en otros temas y otros sectores", comentó Santos. Maduro puntualizó que a partir de mañana se reabrirán cinco pasos fronterizos para el movimiento de personas entre las primeras horas de la madrugada y las 9 de la noche, hora de Venezuela. Funcionarios de ambos gobiernos se mantendrán en negociaciones para definir nuevas políticas de seguridad y de intercambio comercial, informaron los presidentes. Este acercamiento ocurre tras las fuertes tensiones que produjo la decisión unilateral de Venezuela de mantener cerrados los pasos de frontera desde finales de agosto de 2015, a raíz de un enfrentamiento que dejó heridos a
Se cierra el caso Isagén.
Caso Isagén: se cae la demanda BOGOTÁ. El Consejo de Es-
tado tumbó la demanda contra la venta de acciones de Isagén. Concluyó que el tema era cosa juzgada. Doce congresistas habían demandado los decretos con los que se aprobó y reglamentó la venta.
Los presidentes Santos y Maduro se reunieron ayer en Puerto Ordaz (Venezuela) para finiquitar varios asuntos de bilaterales. REUTERS
militares venezolanos. Maduro justificó en su momento el cierre como una medida para enfrentar a paramilitares y contrabandistas del vecino país. El mandatario venezolano señaló que es una "primera fase de apertura", y llamó a "hacer todo lo posible para que sea exitosa" y crear las condiciones de una "nueva frontera de paz". El presidente Santos,
El apunte Gasolineras venezolanas en Colombia Con miras a la normalización fronteriza, los dos países también analizan instalar gasolineras venezolanas en el lado colombiano, dijo Santos. Sobre esos expendios, la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, explicó previamente que fue un plantea●
miento de su gobierno y consiste en vender la nafta venezolana -la más barata del mundo- en pesos colombianos. El presidente Santos anunció un intercambio de información aduanera para enfrentar el contrabando de combustible.
quien se encargó de exponer los acuerdos, dijo que el tema prioritario sigue siendo la seguridad, para lo cual, recordó, a comienzos de esta semana se activó una instancia binacional de lucha contra el crimen organizado. "Es muy importante porque va a facilitar que el resto de la frontera pueda fluir tranquilamente", sostuvo.
Investigan rumbas en prisión
El polémico alcalde de Yopal Jhon Jairo Torres Torres, conocido como ‘Jhon Calzones’, fue sorprendido por el CTI de la Fiscalía en plena fiesta este martes, en la sede de ese órgano investigador en Bogotá. Julián Quintana, director nacional del CTI, confirmó que los agentes encontraron a ‘Calzones’ haciendo un asado con más ●
de 20 invitados que, además, entraron al complejo de detención –ubicado en Paloquemao– en un día en el que no hay visitas. “Hay evidencia de asados y parrandas”, dijo el fiscal Quintana. Desde hace un mes, una fuente le dijo al CTI que Torres Torres seguía mandando desde el sitio de reclusión, a donde fue enviado supuestamente por ra-
zones de seguridad. Según indicó Quintana este jueves, por ahora se está investigando penal y disciplinariamente a ocho funcionarios que por ahora han sido apartados de sus cargos. Se obtuvieron videos de cámaras de seguridad en los que se observa al alcalde departiendo con varias personas en la zona de celdas.
Jhon Jairo Torres, alcalde de Yopal, está detenido. ARCHIVO /ADN
Zar de la seguridad seguirá en prisión
Un juez con funciones de control de garantías acogió la petición de la Fiscalía de ordenar medida de restricción de la libertad al empresario Jorge Arturo Moreno Ojeda. De acuerdo con la orden judicial, el ‘zar de la vigilancia’ deberá permanecer en la cárcel La Picota. “Atentó contra la moralidad y el buen funcionamiento de la función pública al pretender engañar a varias empresas del Estado con el servicio de vigilancia privada.”, señaló el juez. Y agregó que con la medida “se busca evitar que (...) evada la justicia por cuanto su derecho a la libertad debe ceder y darle paso al derecho a la seguridad pública y demás derechos constitucionales". El juez consideró que Moreno Ojeda es el posible determinador del delito de fraude procesal. ●
aDn
Viernes 12 de Agosto de 2016
Colombia 11
Condenan atentado en Guaviare
La Defensoría del Pueblo rechazó el ataque con una moto cargada con explosivos que dejó tres lesionados frente a una institución educativa en la localidad de El Retorno, en el departamento del Guaviare. El defensor del pueblo , Alfonso Cajiao, expresó ●
El aeropuerto de Florencia (Caquetá) es uno de los que registra retrasos en sus obras. ARCHIVO /ADN
Multa por obras en 6 aeropuertos
Contratistas incumplen, dice la Aerocivil. Redacción Bogotá ● Las firmas Consorcio Ae-
ropistas, Consorcio Krasia, Unión Temporal San Bernardo y Consorcio M11 fueron sancionadas ayer por la Aeronáutica Civil por el incumplimiento en obras de seis aeropuertos. La decisión implica multas que suman 3.270 millones de pesos, según la Aerocivil. Los contratistas sancionados incumplieron los contratos de obra de los aeropuertos en Puerto Leguízamo, Mompós, Guaymaral, Florencia, San Vicente del Caguán y Mitú. Según la Aerocivil, el Consorcio Aeropistas tenía a su cargo las obras en
El dato A primero de mayo presentaba atraso del 28,76% el de Guaymaral, 68,43% el de Florencia y 76% el de San Vicente del Caguán. los aeropuertos de Guaymaral, Florencia y San Vicente del Caguán (Caquetá); el Consorcio Krasia, de Sogamoso (Boyacá) y Puerto Leguízamo (Putumayo); la Unión Temporal San Bernardo, en Mompós (Bolívar), y el Consorcio M11, en Mitú (Vaupés), Villavicencio (Meta) y Puerto Asís (Putumayo). “No vamos a permitir que haya contratistas que
no cumplan con sus obligaciones y que dejen a medias las obras que contratamos para mejorar nuestros aeropuertos. Eso es inaceptable”, dijo el director de Aerocivil, Alfredo Bocanegra. La Aerocivil sancionó a Consorcio Aeropistas con de 816 millones de pesos. Al Consorcio Krasia, con 1.239 millones. A Unión Temporal San Bernardo con 783 millones y al Consorcio M11 con 432 millones de pesos. MSB Solutions S.A.S. y el contratista Jaime Vargas Galindo, integrantes de los Consorcios M11, Aeropistas y Krasia, quedaron inhabilitados para contratar con el Estado por tres años.
que “estas acciones resultan a todas luces inaceptables”. Según la información recopilada por la entidad, el atentado afectó a dos auxiliares de policía y a una menor de 17 años que se encontraba en el lugar al momento del estallido. “En el
perímetro donde se produjo la activación de la carga hay bienes especialmente protegidos por las normas de los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario”, dijo Cajiao, quien advirtió que no hay indicios claros sobre la autoría del atentado.
12
aDn
Viernes 12 de Agosto de 2016
Erdogan ahora es más popular
Mundo
La popularidad del presidente de Turquía, Recep Erdogan, subió a 67% luego del fallido golpe de estado.
Clinton busca republicanos Hillary Clinton apunta a aquellos que están Los comentarios y posiciones radicales del decepcionados de la campaña de Trump. republicano han generado deserciones.
Washington Reuters
La campaña de Hillary Clinton redobló sus esfuerzos para captar a votantes republicanos e independientes desencantados con su rival Donald Trump, en una ofensiva para cortejar el apoyo conservador para su candidatura a la Casa Blanca. El esfuerzo de reclutamiento de la aspirante presidencial demócrata comenzó un día después de que Trump generara críticas al decir que quienes defienden el derecho a portar armas podrían actuar para impedir que Clinton nomine a jueces liberales en la Corte Suprema de Estados Unidos. La agitación entre los republicanos se vio reflejada en un sondeo de Reuters/ IPSOS que mostró el miércoles que casi uno de cada cinco republicanos registrados quiere que Trump se retire antes de la elección del 8 de noviembre. La campaña de Clinton lanzó el miércoles un sitio ●
Los datos 1. Contra el TPP
Clinton dijo que se opone al Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) para proteger los empleos.
2. Elecciones
La jornada de elección presidencial en Estados Unidos se realizarán el martes 8 de noviembre.
3. Vacaciones
Trump dijo que tomará unas largas vacaciones en caso de perder la elección presidencial. web, togetherforamerica. com, para que republicanos e independientes firmen en apoyo de la abanderada demócrata. El sitio incluye una lista de 50 destacados republicanos e independientes que han mostrado su apoyo hasta la fecha, incluidos la presidenta ejecutiva de Hewlett Packard, Meg Whitman, y el ex alcalde de Nueva York Michael
Clinton busca a los decepcionados de la candidatura de Donald Trump para su campaña. BLOOMBERG
Bloomberg. John Negroponte, ex director de inteligencia nacional durante el Gobierno del presidente George W. Bush, y el ex legislador republicano Chris Shays de Connecticut son algunos de los que anunciaron su apoyo a Clinton el miércoles. “Donald Trump me perdió hace mucho tiempo”, dijo Shays en una entrevista a la cadena de televisión MSNBC. “Hace y dice todo aquello que mi mamá y mi papá me enseñaron que no hay que hacer ni decir. No entiende los requisitos básicos para ser presidente de Estados Unidos. Y, francamente, es peligroso”, agregó. A principios de esta semana, 50 funcionarios republicanos de seguridad nacional firmaron una carta abierta que cuestionaba el temperamento del magnate inmobiliario, calificándolo como insensato y no apto para el cargo. Trump restó importancia a las deserciones y a las críticas desde las filas republicanas.
Quieren cambios en CNE de Venezuela El parlamento venezolano, controlado por la oposición, inició los procedimientos preliminares para sustituir a dos de las rectoras del Consejo Nacional Electoral (CNE) a quienes se les vence en diciembre el periodo para el que fueron designadas. “El periodo de dos de las rectoras del CNE y sus respectivos suplentes que fueron designados en el año ●
Empresarios le dieron espaldarazo al presidente interino. REUTERS
En Brasil, Temer recibe gran apoyo El presidente interino de Brasil, Michel Temer, recibió un firme apoyo de los empresarios del sector de la construcción, con los que se comprometió a recuperar la confianza en la economía del país y promover la inversión privada. “Estoy ejerciendo la Presidencia interinamente, pero actúo como si fuera efectivo”, declaró Temer al recibir a los empresa●
rios y en alusión a que su permanencia en el poder depende de que la eventual destitución de Dilma Rousseff, sometida a un juicio político y suspendida de sus funciones. Aún así, Temer se comprometió a adoptar medidas para reactivar la industria de la construcción, sobre todo por la capacidad de ese sector para generar plazas de trabajo.
2009 (...) vence el 3 de diciembre de 2016, para cumplir con los lapsos establecidos en la Ley Orgánica del Poder Electoral es necesario comenzar antes del 25 de agosto para el procedimiento que conduce a la designación de los nuevos rectores”, dijo el presidente del parlamento, Henry Ramos Allup. El primer paso para la sustitución se dio con la de-
Henry Ramos Allup. ARCHIVO/ADN
signación de una comisión preliminar, que debe estar integrada por ocho opositores y tres chavistas, para la elección de distintos representantes de la sociedad que, junto con ellos, formarán el comité de selección de los candidatos. La bancada oficialista decidió no participar en la votación alegando que los actos que se celebren en el hemiciclo son nulos.
En breve Escuadrón de la muerte en Perú.
Policía de Canadá abatió a islamista
Lima (AFP). Las autoridades peruanas admitieron que unos 100 agentes policiales integraban un ilegal “escuadrón de la muerte” que ejecutaba extrajudicialmente a delincuentes, en medio de la creciente ola de inseguridad ciudadana en el país.
Toronto (EFE). La Policía
Ejecutaban a delincuentes. ARCH.
Montada de Canadá confirmó ayer que abatió el pasado miércoles a Aaron Driver, un simpatizante del Estado Islámico (EI), cuando se dirigía a cometer un atentado suicida en un centro de transporte urbano del país. Fue abatido en un taxi. REUTERS
14
Viernes 12 de Agosto de 2016
Las Dobles
aDn
La invitación a la inauguración decía: favor asistir con traje formal. Los atletas de Burundi (izq.) y República Checa (der.) se esforzaron y lucieron sus mejores galas. REUTERS
La gimnasta Lee Eun-Ju, de Corea del Sur (d), pasaba por el gimnasio cuando vio a Hong Un Jong, de Corea del Norte. Décadas de separación de familias por una frontera injustificable terminaron en este selfie. REUTERS
¡Todos juntos!
Algo muy bueno debiste hacer para que tu contrincante sea el primero en felicitarte. Le pasó al boxeador colombiano Yuberjen Martínez, a quien carga el español Samuel Carmona. ¿Ganador? ¿Perdedor? ¿Importa tanto? EFE Kristin Armstrong (USA) ganó su tercer oro en la CRI femenina de Río. ¿Por qué lloras mamá?, le preguntó Lucas, de 5 años. “Gran pregunta. ¿Cómo explicar que las lágrimas son de tristeza pero también de alegría?”, dijo. REUTERS
Nació como Leandro pero se hizo famosa como Lea T. Es transexual y fue la abanderada de Brasil en inauguración de los Juegos. AFP
Voley Playa, sinónimo de bikinis y cuerpos esculturales. Aquí, la italiana Laura Giombini devuelve la bola ante su rival egipcia, a quien solo se le ve la piel del rostro. Puro respeto por diferencias culturales. AFP
El deporte es capaz de unir lo que las naciones y hasta los prejuicios buscan separar. Los Juegos Olímpicos de Río 2016 congregan a más de 10.000 atletas que dan un auténtico ejemplo de tolerancia, respeto y solidaridad para el mundo. Países que separan familias por causas políticas, sociedades que juzgan por creencias religiosas o preferencias sexuales, culturas que pasan por encima de los individuos desaparecen en una cita olímpica marcada por el inmenso valor de la diferencia.
Brasil fue noveno en Rugby7 en Río. Pero recibió una ovación cuando la jugadora Isadora Cerullo recibió de su novia, Marjorie, una tierna propuesta de matrimonio pública. Este beso no deja duda de la respuesta. REUTERS Fehaid Aldeehani es el primer atleta que gana oro (en tiro) bajo la bandera olímpica. "Es el mayor logro de los Juegos y no levanté la bandera de mi país (Kuwait). Me duele, no pude evitar mi llanto", confesó. AFP
●
China (bronce), Estados Unidos (oro) y Rusia (plata) bien pueden caber en una superficie de no más de 10 metros. Lástima que sus gobiernos no se enteren. ¡Aquí está la prueba! REUTERS
El equipo de rugby de Sudáfrica (bronce) celebra un try contra Francia. Un día Mandela soñó este abrazo entre blancos y negros en plena segregación racial. ¡La vida nos permitió verlo! EFE
14
Viernes 12 de Agosto de 2016
Las Dobles
aDn
La invitación a la inauguración decía: favor asistir con traje formal. Los atletas de Burundi (izq.) y República Checa (der.) se esforzaron y lucieron sus mejores galas. REUTERS
La gimnasta Lee Eun-Ju, de Corea del Sur (d), pasaba por el gimnasio cuando vio a Hong Un Jong, de Corea del Norte. Décadas de separación de familias por una frontera injustificable terminaron en este selfie. REUTERS
¡Todos juntos!
Algo muy bueno debiste hacer para que tu contrincante sea el primero en felicitarte. Le pasó al boxeador colombiano Yuberjen Martínez, a quien carga el español Samuel Carmona. ¿Ganador? ¿Perdedor? ¿Importa tanto? EFE Kristin Armstrong (USA) ganó su tercer oro en la CRI femenina de Río. ¿Por qué lloras mamá?, le preguntó Lucas, de 5 años. “Gran pregunta. ¿Cómo explicar que las lágrimas son de tristeza pero también de alegría?”, dijo. REUTERS
Nació como Leandro pero se hizo famosa como Lea T. Es transexual y fue la abanderada de Brasil en inauguración de los Juegos. AFP
Voley Playa, sinónimo de bikinis y cuerpos esculturales. Aquí, la italiana Laura Giombini devuelve la bola ante su rival egipcia, a quien solo se le ve la piel del rostro. Puro respeto por diferencias culturales. AFP
El deporte es capaz de unir lo que las naciones y hasta los prejuicios buscan separar. Los Juegos Olímpicos de Río 2016 congregan a más de 10.000 atletas que dan un auténtico ejemplo de tolerancia, respeto y solidaridad para el mundo. Países que separan familias por causas políticas, sociedades que juzgan por creencias religiosas o preferencias sexuales, culturas que pasan por encima de los individuos desaparecen en una cita olímpica marcada por el inmenso valor de la diferencia.
Brasil fue noveno en Rugby7 en Río. Pero recibió una ovación cuando la jugadora Isadora Cerullo recibió de su novia, Marjorie, una tierna propuesta de matrimonio pública. Este beso no deja duda de la respuesta. REUTERS Fehaid Aldeehani es el primer atleta que gana oro (en tiro) bajo la bandera olímpica. "Es el mayor logro de los Juegos y no levanté la bandera de mi país (Kuwait). Me duele, no pude evitar mi llanto", confesó. AFP
●
China (bronce), Estados Unidos (oro) y Rusia (plata) bien pueden caber en una superficie de no más de 10 metros. Lástima que sus gobiernos no se enteren. ¡Aquí está la prueba! REUTERS
El equipo de rugby de Sudáfrica (bronce) celebra un try contra Francia. Un día Mandela soñó este abrazo entre blancos y negros en plena segregación racial. ¡La vida nos permitió verlo! EFE
16 Deportes
Viernes 12 de Agosto de 2016
Caterine Ibargüen quiere volver a subir al podio de los Olímpicos. Ahora va por la medalla de oro.
aDn
El doble campeón mundial Fernando Gaviria quiere brillar en el ómnium . AFP
Por más sueños dorados
En boxeo, atletismo y ciclismo en pista, el país puede tener varias alegrías. Redacción Deportes
El oro conseguido por Óscar Figueroa en el levantamiento de pesas abrió las puertas de la esperanza a la delegación colombiana de cara a conseguir más primeros lugares del podio. Tres ‘tricolores’ se jugarán sus cartas entre hoy y el lunes: Yuberjén Martínez (boxeo), Caterine Ibargüen (atletismo) y Fernando Gaviria (ciclismo en pista). El primero en salir a escena será Martínez, quien hoy desde las 10:00 a.m. se medirá con el cubano Joahnys Argilagos. Esta será su cuarta pelea en las justas (antes enfrentó al brasileño Patrick Lourenco, al filipino Rogen Ladon ●
y al español Samuel Carmona) y está dispuesto a entregarlo todo de cara a meterse en la final. En caso de acceder al combate definitivo, éste será el domingo cerca del mediodía. Caterine está lista Otra de las ilusiones del país recae sobre Caterine Ibargüen. Ella ya sabe lo que es subir al podio olímpico (en Londres fue plata), ahora quiere colgarse el oro. Su primera salida será mañana en la sesión clasificatoria, mientras que la final se llevará a cabo el domingo en la noche. “Somos un país muy exigente, por eso cada día me levanto a prepararme con ese gran objetivo (el oro), es mi sueño personal. Si
Dios me da la oportunidad y gano seré feliz, si no, le agradeceré por tener la oportunidad de estar ahí”, aseguró. Gaviria, firme El doble campeón mundial de ómnium, Fernando Gaviria, es otro de los llamados a figurar. El paisa ha estado concentrado en su participación en Río, lo que demuestra su profesionalismo. “Lo que más puedo destacar de Fernando es el dominio del espacio. Es un ciclista que se mueve bien en la pista y eso lo hace grande”, expresó el seleccionador colombiano, Jhon Jaime González.
El apunte La prueba del ómnium se desarrollará entre este domingo y lunes, en el Velodromo Olímpico de Río de Janeiro.
La frase “A través del boxeo quiero no solamente cambiar mi vida, sino que las personas también se den cuenta de lo importante que es esto
Yuberjén Martínez BOXEADOR COLOMBIANO.
aDn
Viernes 12 de Agosto de 2016
Deportes 17
El apunte
Colombia apunta a grandes conquistas ● La delegación colombiana tiene grandes aspiraciones de preseas y diplomas olímpicos en el atletismo, quizá su representación más grande con 33 deportistas tras la lesión de Lina Flórez, quien se fractu-
Usain Bolt (c) llega a las competencias olímpicas, este sábado en el clasificatorio de 100 metros. AFP
Atletismo comienza con toda su emoción
Récords olímpicos están para ser batidos. Redacción Con EFE
El atletismo comienza hoy en los Olímpicos Río 2016 con una nómina llena de estrellas encabezada por el jamaiquino Usain Bolt y su compatriota Shelly Ann Fraser-pryce, considerados dos de los hombres más veloces del planeta. En total esta disciplina entregará 141 medallas, de las cuales 47 serán doradas. Habrá 24 eventos de pista, 16 de campo y dos combinados (heptatlón y decatlón), en los cuales el romper las marcas orbitales y olímpicas será el gran reto para los participantes. Usain Bolt, ganador de tres oros en Beijing 2008 y Londres 2012, espera confirmar su favoritismo vol●
Rafith Rodríguez, Colombia. EFE
viendo a imponerse en los 100 metros planos, 200 metros y el relevo 4x100. Sus principales rivales serán el estadounidense Justin Gatlin y el también jamaiquino Yohan Blake. Hasta la fecha, el más veloz del año ha sido Gatlin, con un registro de 9 segun-
dos y 80 centésimas para los 100 metros, mientras que en los 200 el más veloz ha sido LaShawn Merritt, con 19,74. A pesar de esto, nadie discute que Bolt es el gran llamado a buscar la medalla de oro. Si hacemos referencia a Fraser-pryce encontramos una deportista de contextura pequeña, pero que parece insuperable en carrera. Su meta está clara, conseguir su tercer oro consecutivo en 100 metros. Además, intentará superar el récord orbital que actualmente posee Florence Griffith-Joyner, quien paró los relojes en 10 segundos y 49 centésimas. La suspensión de Rusia privó a los Juegos de atletas que aspiraban a ganar títulos y negó a Yelena Isinbáyeva la posibilidad de una despedida dorada.
ró el quinto metatarso durante un entrenamiento. Además de Caterine Ibargüen, las esperanzas recaen sobre Rafith Rodríguez, Éider Arévalo, Mauricio Ortega y el joven equipo del relevo 4x400.
18 Deportes
Viernes 12 de Agosto de 2016
Noche de buen fútbol en el ‘sanfernandino’
¡Click!
aDn
HÉCTOR FABIO ZAMORA
Deportivo Cali sacó un empate al América y pasó en Copa. Redacción Cali
Noche de gran fútbol en el Pascual Guerrero. América y Deportivo Cali empataron a un gol pero dejaron ‘pincelazos’ de gran fútbol en el estadio Pascual Guerrero. Con este resultado Deportivo Cali avanzó a cuartos de final de la Copa Águila y jugará ante el Deportes Tolima. Los goles del juego llegaron muy temprano en el partido. América salió con todo para tratar de igualar ese 2-1 del partido de ida en el estadio de Palmaseca, pero el Deportivo Cali fue el primero en golpear. A los cinco minutos un cobro de tiro libre de Mayer Candelo desde la parte derecha encontró la cabeza de Germán Mera que solo en el área, sin oposición alguna de los jugadores ‘escarlatas’, marcó el primero del encuentro. El partido se antojaba ‘cuesta arriba’ para los ‘rojos’ que, sin embargo, encontraron el empate muy poco tiempo después. Al minuto 10 Arnol, el ‘Coco’, Palacios se inventó una jugada por banda derecha. Enganchó hacia afuera justo al borde del área y pateó al segundo palo del arquero ‘verdiblanco’. Camilo Vargas solo pudo ver cómo el balón lo superaba por arriba para colarse en el fondo de la red. Desde entonces, el partido se trasformó en un continuo ida y vuelta con acciones de peligro en ambas porterías. Al minuto ●
Ayer se oficializó la salida del DT Rubén
Israel del banco técnico de Millonarios. La decisión se tomó después de una seguidilla de malos resultados. El detonante fue la derrota 0-1 con B/manga.
Deportivo Cali anunció ayer, a través de un comunicado de prensa, que aceptó la solicitud de Carlos, ‘Piscis’, Restrepo, DT de la Selección Colombia que disputa los Juegos Olímpicos, para que Juan Sebastián Quintero haga parte del equipo en Brasil. El defensor central, de 21 años y quien estaba en la lista de recambio por si había algún deportista lesionado, viajó anoche a tierras brasileñas para unirse a la concentración de la ‘tricolor’. “Deportivo Cali, respal-
Víctor Montaño ya está en el Once
CALI. Dimayor anunció la
MANIZALES. Ayer fue pre-
sanción por un partido de las tribunas populares norte y sur para América de Cali, tras la invasión que protagonizaron hinchas ‘escarlatas’ en la cancha del estadio Macal de Villavicencio en el empate a 1 entre América y Llaneros.
sentado oficialmente el volante ofensivo caleño Víctor Hugo Montaño como nuevo jugador del Once Caldas. “Estoy muy contento por haber llegado acá. Con muchas ganas de estar con el grupo”, aseguró Montaño.
Otros resultados de Copa
CÚCUTA. La Equidad no tuvo ningún problema para supe-
El zaguero Germán Mera (C) marcó de cabeza el tanto con el que Cali igualó con América. SANTIAGO S.
23, Carlos Bejarano mantuvo al América en el partido al salvar un impresionante remate de John Freddy Pajoy mientras que a los 43 minutos el turno fue para Camilo Vargas, que desvió un disparo de David Ferreira desde fuera del área. El segundo tiempo se decantó del lado ‘rojo’ la mayor parte del tiempo. América jugaba con necesidad y el Cali cuidaba el resultado, que lo clasificaba a cuartos de final. Los ‘escarlatas’ acumularon llegada
La frase “Me esperaba ese partido de América. Tienen plantel y técnico que conocen la primera división y es positivo que el equipo clasifique en un partido así Mario A. Yepes
DIRECTOR TÉCNICO DEPORTIVO CALI.
tras llegada en el arco de Vargas, que se convirtió en figura. Al cierre del partido, Feiver Mercado tuvo una opción clara en el arco ‘azucarero’, pero desperdició. Antes, Stiven Lucumí se había ido expulsado, con roja directa, tras falta sobre Nicolás Benedetti. “Nos faltó contundencia. Generamos oportunidades pero no marcamos. Jugamos bien, pero quedamos eliminados. Faltó definir bien”, aseguró Hernán Torres, DT de América al final del partido.
dando la labor de la Selección Colombia Sub-23 y pensando en la proyección de nuestros canteranos, aceptó la solicitud del cuerpo técnico encabezado por el profesor Carlos Restre-
La cifra
5
Jugadores
del Cali tiene la ‘tricolor’: J. Quintero, Andrés Roa, Kevin Balanta, Hárold Preciado, H. Palacios.
po, en la que se convocó a nuestro zaguero Juan Sebastián Quintero para sumarse al grupo que participa en los Juegos Olímpicos Río 2016”, dice el comunicado del conjunto ‘verdiblanco’. Quintero reemplazará a Felipe Aguilar, zaguero de Atlético Nacional, quien se lesionó en el duelo contra Japón. La Selección Colombia se prepara para enfrentar mañana al combinado de Brasil, en el duelo de los cuartos de final de los Juegos Olímpicos.
rar ayer a Cúcuta Deportivo por 1-3, en el juego de vuelta de los octavos de final de la Copa Colombia. Con el resultado, los conducidos por Arturo Boyacá avanzaron a la siguiente fase del torneo, en el que se enfrentarán a Independiente Santa Fe.
Selección Colombia cerró sus Olímpicos con empate a 2. AFP
Quintero irá a la Olímpica
●
‘Rojo’, sancionado por invasión
Señalan mala relación con DT
Natalia Gaitán, capitán de la selección femenina de fútbol que disputó los Olímpicos en Río, aseguró que el grupo de jugadoras no mantienen una buena relación con el técnico Felipe Taborda. “Se necesita de un cuerpo técnico que nos apoye, que nos respalde y que nos guíe”, afirmó la capitana de la ‘tricolor’ femenina y amplió: “Realmente creíamos en el profesor Nelson ●
Juan Sebastián Quintero. PART.
Abadía que nos ayudó mucho en el Mundial. Con Felipe no tuvimos una buena relación, tuvimos muchos problemas, esperamos que esto se solucione”. A su vez, el vallecaucano Felipe Taborda afirmó: “La verdad en todo los grupos siempre van a existir problemas e inconvenientes, situaciones que no son las mejores. Tener contento a un grupo de tanta experiencia es complicado”.
aDn
Viernes 12 de Agosto de 2016
Deportes 19
‘La roca’ quiere dar lo mejor en la ‘Fiore’ Carlos Sánchez, contento con club italiano.
Redacción EFE
El volante Carlos Sánchez, último fichaje de la Fiorentina, aseguró que su compañero de Selección Colombia, Juan Guillermo Cuadrado, quien estuvo tres años en el equipo italiano, le animó a aceptar la propuesta de los ‘viola’. “Hablé con Cuadrado y me dijo que tenía que aceptar porque (Fiorentina) es un club que es como una familia. Esto ha sido importante para tomar esta decisión”, aseguró Sánchez. El volante, que estuvo en el Aston Villa inglés en las últimas dos temporadas, viajó este miércoles a Italia y ayer se sometió al reconocimiento con el cuadro toscano, antes de firmar el contrato. Sánchez, de 30 años, llega a la Fiorentina cedido por una temporada con obligación de compra fija●
Sánchez dice que Cuadrado lo animó a aceptar propuesta del club.
da en cerca de 3 millones de euros. “Estoy feliz por estar aquí. Vine esta mañana de jueves temprano, pero ya todo está terminado (los controles médicos) y estoy de verdad muy feliz por haber firmado mi contrato con la Fiorentina”, afirmó.
Tras vivir una temporada complicada en el club inglés, Aston Villa, que terminó con el descenso a la Championship (Segunda División inglesa), el volante nacido en Quibdó (Chocó) expresó su voluntad de hacer “más grande” a su nuevo equipo.
‘Leones’ pelearán por los octavos El Club Deportivo Lyon tendrá mañana una prueba de ‘fuego’, cuando enfrente desde las 4:00 p.m. al aguerrido Deportivo Meta H&H en el coliseo María Isabel Urrutia. Ambos conjuntos requieren la victoria, con el fin de buscar un cupo a octa●
Lyon busca clasificar a octavos.
vos de final del rentado de fútsal colombiano. En los enfrentamientos de los dos clubes, los ‘Leones’ caleños ganaron en cinco oportunidades, mientras que los de Meta, en ocho ocasiones. Solamente han empatado en dos oportunidades.
aDn
20
Viernes 12 de Agosto de 2016
Protección de los animales
La Vida
Burkina Faso prohibió la exportación de burros para evitar la sobreexplotación en países como China.
Ilusión en paraplejia
TRATAMIENTO ES EXITOSO Un innovador método para reeducar el cerebro ayuda en la movilidad. París AFP
Pacientes con antiguas lesiones de la espina dorsal recuperaron sensaciones y una movilidad parcial de las piernas -y algunos pudieron reiniciar su vida sexual- gracias a un tratamiento de reeducación cerebral y física experimentado en Brasil. “Hasta ahora nunca se había observado la recuperación de esas funciones después de tanto tiempo (de 3 a 13 años) en pacientes con diagnósticos de parálisis total” de los miembros inferiores, destacó Miguel Nicolelis, de la Universidad de Duke. Estos avances “sorprendentes” y “sin precedentes” se lograron al cabo de un año de tratamiento mediante un sistema de interfaz cerebro-computadora, sin necesidad de implantar chips, electrodos o estimuladores físicos. La investigación, que se llevó a cabo en Sao Paulo, se centró en ocho pacientes que se imaginaban caminando al tiempo que se visualizaban como un avatar en un entorno virtual. El procedimiento les permitió recomponer cerebralmente la representa●
Avanza el registro de los IMEI
Muchos pacientes reducen su dependencia y evitan infecciones, uno de los peligros graves para mantenerse sanos. Existen opciones.
ción de sus miembros inferiores, lo cual reactivó nervios de la espina dorsal. “Puede ser un pequeño número de fibras nerviosas residuales, pero suficientes para transmitir señales de la zona de la corteza cerebral” responsable de las funciones motoras, explicó Nicolelis. La reeducación combinó una inmersión intensiva en la realidad virtual -re-
El apunte La vida sexual
Los pacientes mejora el control de la vejiga y el funcionamiento de sus intestinos, lo cual les permitió reducir el uso de laxantes y de sondas, y por lo tanto el riesgo de infecciones. Tras mover las piernas, una de las dos pacientes recuperó sensaciones has-
●
¡Click!
ADN
ta el punto que "decidió tener un bebé" y al dar a luz "sintió las contracciones", contó Nicolelis. Pacientes masculinos señalaron una mejoría sexual. "Algunos recuperaron la posibilidad de tener relaciones sexuales, con erecciones", agregó.
Avance en casos de Sida
BARCELONA (EFE). Científicos de IrsiCaixa identificaron
BOGOTÁ. El Ministro TIC,
una mutación genética en personas con Sida que bloquea la entrada del VIH en células del sistema inmunitario, al impedir la producción de una proteína que facilita su penetración al organismo. La mutación genética impide la producción de la proteína Siglec-1, que facilita la entrada del VIH en células mieloides y abre la puerta a fármacos complementarios que bloqueen la proteína sin efecto secundario.
David Luna, informó que 55.500 colombianos registraron el IMEI de su teléfono móvil. Así se llega a 1,42 millones de registro en la campaña contra el hurto de celulares, pero todavía faltan 1,7 millones de equipos por registrar.
Virus atrapa sus datos personales BOGOTÁ. Poco antes del lan-
Textura lisa, color uniforme y una figura elíptica Plazo final el 31 de agosto.
forzada con señales visuales y táctiles con ejercicios físicos. Se incluyeron estructuras de apoyo corporal para la activación del andar mediante el pensamiento. Un casco con electrodos le permite al paciente captar señales asociadas a los movimientos enviadas por el cerebro y su descifrado por programas informáticos. Así el paciente se mueve solo.
son algunas de las condiciones que miden la buena calidad de los huevos AA, según un estudio de la Universidad Nacional y Fenavi.
zamiento de la versión para Android de Prisma, una aplicación móvil para editar fotografías, Google Play Store se llenó de apps falsas. Investigadores de ESET descubrieron peligrosos descargadores de troyanos (trojan downApps no tienen funcionalidad. loaders). Tenga cuidado.
Por Sara Villalba
Quien las entiende
Mi dictadura
E
staba 'canalenado', pensando en la belleza de país que sería este si esa gente que sale a la calle a opinar sobre con quién se va a la cama el vecino hiciera lo mismo cuando los niños se mueren de hambre, los viejos fallecen en soledad y abandono o se roban sin pudor la plata pública, cuando el chat de mis amigas se activó para hablar de la tal ‘cartilla diversa’. Me entró un escalofrío cuando descubrí cómo se embarcan algunas en “el viaje de regreso a la edad media" -como dijo una inteligente tuitera-. Casi me congelé cuando me pregunté si ese radicalismo es lo que alegan, pancarta en mano, que tienen derecho a enseñarles a sus hijos. La discusión se puso agria cuando pregunté si saben que es la Corte, protegiendo los derechos de un niño ‘matoneado’ hasta el suicidio, lo que obligó a enseñar respeto, diversidad y diferencia desde los primeros años de colegio. Y entonces entendí todo: el tema no es su derecho a ser distinto, sino mi derecho a juzgarlo hasta quebrarlo, mi necesidad de curar en sus ‘defectos’ mis propias miserias, mi rabia por no poder convencerlo de que mi verdad es LA VERDAD, la única que sirve, la Ley. Ambos, como derechos, son válidos. Lo reconozco. Pero como a mí me tiene sin cuidado convencerlo y prefiero el yoga para curar mis penas, en mi casa, una dictadura consentida, la norma es innegociable: cada quien tiene responsabilidades y obligaciones con sus parientes (estudiar, trabajar, ayudar), debe terminar cada tarea que se le asigna -no soporto un trabajo a medias- y poner todo su empeño en la única meta válida en la vida, ser feliz. Se prohibe atreverse a juzgar a los otros, opinar sobre su fe o creer que su diferencia es una amenaza. Decidir con quién se va a la cama es del exclusivo resorte de cada uno. Sin explicaciones, ni justificaciones. ¡Así se vive aquí!
aDn
Viernes 12 de Agosto 2016
La Vida 21
Gobierno no autoriza cartillas Pesidente Santos dijo que documento de ONU no tiene aval
Bogotá EFE
El presidente Juan Manuel Santos dijo que no autorizará un manual sobre ambientes escolares publicado por las Naciones Unidas y que ha causado una polémica en el país por su contenido sexual. Según el mandatario, ni ●
En varios estados es legal.
Cannabis sigue en lista de prohibido
La Oficina Antidroga de EE.UU. (DEA) anunció su decisión de mantener la marihuana en la lista de las drogas más peligrosas, donde se encuentra junto con la heroína y la cocaína, aunque flexibilizó la normativa referente a su investigación y cultivo con fines científicos. “El Departamento de Salud ha determinado que la marihuana cuenta con un elevado potencial para el abuso (...) por lo que la DEA ha determinado que debe mantenerse en la Categoría 1 de sustancias bajo la ley de Sustancias Controladas”, indicó Chuck Rosenberg, director de la DEA, en rechazo a la solicitud de sacar la marihuana de esta lista prioritaria. Asimismo, indicó que “no existe consenso entre los expertos cualificados de que la marihuana es segura y efectiva para el uso a la hora de tratar una enfermedad específica y reconocida”. Concluye, por ello, que “los riesgos conocidos del consumo de marihuana no se han demostrado que sean compensados por los beneficios en ensayos clínicos que evalúan científicamente la seguridad y eficacia”. ●
el Ministerio de Educación ni el Gobierno “han implementado ni han promovido ni promoverán la llamada ideología de género” que, según sectores conservadores, se busca implantar en los colegios desde enseñanza primaria. “El documento del Fondo de Población de Naciones Unidas sobre ambien-
tes escolares fue publicado en las páginas web de las Naciones Unidas para su discusión, sin la autorización del Ministerio, como lo ha reconocido en comunicado público. Ese documento no será autorizado”, afirmó Santos. Según padres de familia, las catillas tergiversan la sexualidad al afirmar por
ejemplo que no se nace con un sexo sino que se decide a lo largo de la vida. El jefe de Estado dijo, sin embargo, que “el respeto por la diferencia, la protección de los derechos de todos los colombianos, la convivencia y la búsqueda de la paz, son valores fundamentales y guían al gobierno nacional”.
pidieron la renuncia de la ministra de Educación, Gina Parody.
22 La Vida
Viernes 12 de Agosto 2016
Pasarela
Brasil brilló en feria de calzado Materiales, diseños e ideas innovadoras se destacaron en el IFLS+EICI. Redacción Bogotá
El International Footwear and Leather Show presentó una importante delegación de empresas brasileñas, con sus colecciones en zapatos para damas, caballeros y niños, en diferentes materiales y de diseños innovadores. La colección llegó con propuestas variadas, que van desde diseños clásicos hasta creativos, en los que los diseñadores de Brasil jugaron con nuevas texturas y estampados. Beira Rio Conforto, Moleca, Vizzano y Modare, ●
Malu Super Comfort, Território Nacional, Lia Line, Sua Cia, Piccadilly, Andacco, Lynd, Pegada, Cravo& Canela, Perlatto, Via Scarpa, Tenis Adrun, Ipanema, Zaxy, Grendha, New Face, Capelli Rossi, son las marcas que presentaron propuestas que van dedicadas a la mujer contemporánea, zapatos de confort y sandalias para todos los momentos. El hombre, tiene diferentes estilos y modos de vida. Es por ello, que cada una de las marcas de calzado masculino presentaron diseños modernos con tecnología avanzada para me-
Los datos 1. Del mundo
En la reciente edición de IFLS + EICI hubo unos 600 expositores. España y México, en la lista.
2. La cita
Fabricantes, clientes, diseñadores, tecnologías, servicios y componentes se dan cita con la moda.
La innovación fue una de caracteríastica del IFLS+EICI. A. PART.
jorar la pisada. Marcas como Domenicca, Itapuá, West Coast y Rider se destacaron con propuestas innovadoras y cómodas para ellos. Con una onda colorida y divertida muy característica del calzado infantil, llegaron nuevas propuestas de marcas como Lilybi, Pé Com Pé, Kidy, Molekinha, Scarpinha y Grendene Kids. Esta delegación de empresas llegó con el Programa Brazilian Footwear, desarrollado por la Asociación Brasileña de Industrias de Calzado, Abicalzados y la Agencia de Promoción de Exportaciones e inversiones, Apex-Brasil. La feria IFLS+EICI es reconocida como la más importante plataforma de negocios de Colombia y la región andina para el sector calzado, cuero y sus manufacturas.
aDn
Desert B. no pasa de moda
Nathan Clark, creador de la famosa marca Clark, encontró hace más de 60 años los materiales y formas específicas los Desert Boots, el calzado más versátil de la marca. Este clásico estilo ha perdurado más de medio siglo ofreciendo un sin fin de posibilidades a la hora de vestir, ya que los zapatos pueden ser una gran alternativa si se quiere lograr un look casual chic. A pesar de que durante tantos años se utilizó éste estilo de zapatos con pantalones holgados, hoy, por fin, han encontrado su complemento perfecto: los jeans. Sus usuarios saben que la comodidad que ofrecen es única.
●
Este diseño tiene décadas.
aDn
Viernes 12 de Agosto 2016
La Vida 23
Belleza
Conozca el proceso de reparación de su piel Cada 28 días hay cambios en las rutinas. Redacción Bogotá
Recuerde que la piel se renueva cada 28 días, que se trata de un hecho espontáneo cuando naturalmente las células muertas de la capa más externa de la piel se van desprendiendo y que con los años el proceso se hace más lento, lo que conlleva aa que la piel se sature de células muertas y luzca más cansada y menos hidratada. Por eso, Pond’s recomienda una rutina de limpieza que elimine residuos de células muertas en la parte externa de la piel. No olvide que la parte más fina y delicada de la piel está en los párpados, donde tan solo hay 0.5 mm de espesor, lo que hace que su resistencia a ●
Durante el día hay agresiones ambientales y rayos UV. Cuídese.
agentes externos sea mucho menor y esté más propensa a la flacidez. La actividad ocular y la exposición al sol hacen que sea más sensible a sufrir envejecimiento prematuro.
Finalmente, recuerde que al dormir se activa el proceso de reparación de la piel y es el momento de nutrirla. Los músculos se relajan y reciben activos de antienvejecimiento.
24
aDn
Viernes 12 de Agosto de 2016
Noche de concierto
Concierto de Romeo Santos mañana, en el estadio Rivera Escobar (Palmira). Inf.: 661 1111.
Cultura&Ocio CINE ESTRENO
Spielberg regresa LA VIEJA MAGIA DE HACER CINE ‘El buen amigo gigante’se estrenó ayer. El Comercio /GDA Lima ● Sophie, la niña protagonista de ‘El buen amigo gigante’ (Ruby Barnhill) es una reencarnación del niño de ‘E.T., el extraterrestre’ (1982). Comparten una especie de marginalidad. En este caso, Sophie, recluida en el segundo piso de un orfanato, no puede dormir, y avista por casualidad a una criatura inmensa que se esconde en la noche. Es un ser, al parecer monstruoso, que pese a su tamaño se dedica a proveer los sueños de los niños de Londres. Como se podría esperar de un director consumado como Steven Spielberg, este es un filme puramente visual. La luz matinal o crepuscular de Januz Kaminzski baña todo el filme de una melancolía diurna que ennoblece esta historia de dulces pesadillas victorianas. Toda la fábula está construida a partir de una parafernalia ‘dickensiana’ –las calles aceradas y las casas brumosas–, un mundo de superficies encantadas y atemporales, que se combina en un ida y vuelta a lugares puramente fantásticos, habitados por los gigantes. Pero es el actor Mark Rylance el principal acier-
to. Aquí presta su rostro al gigante bonachón, y consigue una cuota de misterio que se filtra a través de sus miradas cómplices, tiernas y a la vez autosuficientes. Barnhill, por su parte, cumple como una observadora atenta guiada por el gigante. Al director de ‘Tiburón’ le gusta concitar una especie de sensación de asombro y temor, de curiosidad y de miedo, en las odiseas, a la vez íntimas y espectaculares, de sus personajes. La intensidad afectiva, lírica, de estas vivencias milagrosas –apoyadas en la música de John Williams–, muchas veces inmersas en el horror, miden los alcances de su obra. Por otra parte, no es difícil afirmar que esta es una película que logra un plácido matrimonio entre Roald Dahl –autor del libro– y Spielberg. El segundo parece filmar con demasiada facilidad, con demasiado confort, y pone sus mejores apuestas en la comedia. En efecto, es verdad que ‘El buen amigo gigante’ repite los temas del director, sus situaciones y personajes, pero las variantes ejecutadas regalan momentos mágicos, situaciones de una inocencia impoluta y que tocan fibras que creíamos perdidas.
Escena de la obra ‘Urbanos’. PA
Función para el adiós de El Telón
La nueva película de Disney reúne a grandes cineastas del mundo. PART.
● Como parte de la tempo-
Los datos 1. Basada en obra
El filme se basa en la novela ‘El gran gigante bonachón’ de Roald Dahl (Matilda, Los Gremlins).
2. La inspiración
Los guionistas escribieron la adaptación con Robin Williams en mente para protagonista.
3. Reparto de lujo Mark Rylance, Ruby Barnhill, Chris Gibbs, Penelope Wilton y Rebecca Hall, el reparto.
4. Muy original Una niña y un gigante unen dos mundos para volver a creer. PART.
El título original del filme de aventura y fantasía es ‘The BFG’ y tiene una duración de 120 minutos.
JLO será ‘La Viuda Negra’ ● Jennifer López se sumó al ‘boom’ de películas y series sobre narcotraficantes y dará vida a Griselda Blanco, quien fue la mujer más poderosa de las drogas en Colombia, informaron medios estadounidenses. La cinta, que está desarrollando HBO con la productora de la actriz y cantante, estará centrada en el auge y declive de la trafi-
cante en los años 1970 y 1980. “Hace muchos años que estoy fascinada por la vida de esta complicada mujer corrupta. La idea de juntarnos con HBO para llevar a la pantalla la vida de Griselda fue la opción perfecta”, declaró Lopez citada por la revista Variety, quien dio la noticia del proyecto. Blanco fue una de las primeras personas que abrió
la ruta de las drogas de Colombia a Estados Unidos, que más tarde explotó Pablo Escobar para construir su imperio. Griselda Blanco también logró traspasar las fronteras como ‘La Viuda Negra’, apodo que se ganó por asesinar a dos de sus esposos. Las autoridades de Colombia le atribuyen la responsabilidad de unos 250 homicidios. -EFE-
rada de despedida del Teatro El Telón, este fin de semana se presentará la obra ‘Urbanos’. Carlos Riveros, director del teatro, explica que esta “aventura gestual” consiste en que “un actor mimo crea con su cuerpo música y con muy pocos elementos, situaciones teatrales, en las que los personajes transportan a los espectadores a otros espacios”. El director precisa que la obra se desarrollará a través de “cuadros que contarán pequeñas historias, como: ‘Viejo y la joven’, que relata una historia de amor entre estos dos personajes; ‘El mendigo’, que tiene la cárcel como destino; ‘El chicle’ y su uso desmedido; y ‘La muela y el pánico de perder un diente”. “La obra remarca la exigencia actoral en medio del silencio de la palabra y donde el cuerpo se toma la escena”, agrega el director Riveros. Las funciones se presentarán hoy y mañana, a las 7:30 p.m. Informes: 552 4629.
El apunte Temática de narcos
La nueva película que desarrolla el canal HBO sobre Griselda Blanco se une a la fiebre que tiene Hollywood por Escobar, protagonista de una serie en Netflix y varios filmes. En Colombia se emitió la serie ‘La Viuda Negra’, en el año 2014, que fue protagonizada por Ana Serradilla, Julián Román y Ramiro Meneses.
●
La actriz y cantante Jennifer López encarnará a Griselda Blanco.
aDn
Viernes 12 de Agosto de 2016
Cultura&Ocio 25
Imperdible
Pedagogía y folclor Pacífico con el Ipc
Espacio de danzas y academia, en Petronio. Redacción Cali
Entre las distintas expresiones culturales del Pacífico presentes en el Festival Petronio Álvarez, el Instituto Popular de Cultura (Ipc) desarrolla una propuesta artística y pedagógica. Hoy, el grupo representativo del Ipc presentará el espectáculo ‘Colombia Folclórica’, y mañana realizará la ‘Folcloriada Ipe- En espectáculo ‘Mano e currulao’ participan integrantes del Ipc. ciana’ y el ‘Palenque Pedagógico’. pectos culturales y dancísEl domingo, integran“Vamos a tener un espa- ticos. Además tendremos tes del Ipc presentarán el cio de interacción con los la participación de experi- espectáculo ‘Mano e cuasistentes, en el que va- mentados maestros de la rrulao’, un montaje en el mos a hablar sobre los di- institución”, dice María más de 100 bailarines, múferentes ritmos del Pacífi- del Pilar Meza, directora sicos y artistas le rendico y cómo se baila la dan- del Ipc, sobre esta “estra- r á n u n h o m e n a j e a za tradicional, el tipo de tegia de formación de pú- Samuel, ‘Samuelito’, Caimovimientos y otros as- blicos”. cedo. ●
26 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal
Viernes 12 de Agosto de 2016
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
En la vida nada se consigue de manera gratuita. Dedique más tiempo a la construcción de su proyecto.
Ariete
El huracán Gina
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
L
as múltiples y muy concurridas manifestaciones vividas el miércoles en varias ciudades del país en contra de la presunta cartilla de educación sexual del gobierno Santos, permite demostrar no solo que Colombia sigue siendo homofóbica, pero muy especialmente que es capaz de levantarse contra un mal gobierno con marchas multitudinarias, lo que hasta hace poco se creía imposible. A la antipatía que Gina ha generado desde el primer momento de su ministerio por atrevida, por agresiva, por trabajadora, pero sobre todo por lesbiana y por convivir con otra ministra, se unió su imprudencia en fomentar la cartilla de marras, pero significativamente por el fastidio que el país le ha cogido a Santos por engañifa y mal gobernante y que está contagiando hasta la paz que todos anhelamos. El hecho de que a través de las redes virtuales o no, de maestros, padres de familia, iglesias y rectores de colegios se haya podido levantar una protesta de la magnitud que los diarios enmermelados trataron de ocultar, muestra que Santos no es intocable y que su camarilla santafereña puede tambalear cuando la sepan convocar contra alguien (como Gina) o por algo que ofenda en lo profundo a los colombianos (como que se les metieran en su sexualidad). Ni el procurador (que armó el alboroto) ni Uribe (que se pegó con sus señoras de costurero) ni nadie puede decir que lideró públicamente la marcha. Pero la puerta abierta para que si no le meten Constituyente al plebiscito él se les venga abajo y arrastre la paz al limbo, ha quedado planteada. Se está gobernando tan mal, se ha unificado tanto el plebiscito con Santos que si no dan un giro de 180 grados, las urnas terminarán hundiendo la paz y derrocando a Santos. @eljodario
eljodario@gmail.com
aDn
Invierta su dinero solo en lo necesario y no se encapriche en conseguir aquello que es más superfluo.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Su felicidad no depende de terceros. Haga lo que cree que es más conveniente para mantenerse feliz.
Los juegos
2
9
5 3
6 3
6 2
7 4 5 6 3 9 1 4 6 4 5 9
4 7 6
4 5
7 9 4
6
9 8 7 5
Su cuerpo le está lanzando pequeñas señales de alerta sobre un tema al que debe ponerle atención.
LEO 24 JULIO-23 AGO.
3 1 1 3 8 4 5 9
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
8
6
Sonría más. Su carácter lo impulsa a sentir la necesidad de parecer muy serio ante los demás, no se deje.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
9 4 3
8
5
Busque espacios en los que pueda reflexionar sobre lo que ocurre a su alrededor para fijar una posición.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Trate de diferenciar bien a las personas que están con usted de aquellas que, sin apoyarlo, no lo atacan.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Los acuerdos que ha establecido con su pareja tienen que estar hoy más presentes que nunca.
2 4
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
5
3 -
x
x
=
+
-
+
+
+
x
x
+
=
=
=
3
= 26 = 17
68 28 42 4 3 5 8 1 6 7 2 9
9 7 6 4 3 2 5 1 8
1 2 8 5 9 7 3 4 6
6 9 4 7 2 5 1 8 3
3 5 1 9 8 4 6 7 2
7 8 2 1 6 3 9 5 4
8 6 7 3 4 1 2 9 5
2 1 9 6 5 8 4 3 7
5 4 3 2 7 9 8 6 1
2 5 6 1 9 3 8 4 7
7 8 9 5 4 2 6 3 1
3 4 1 7 6 8 5 2 9
6 1 2 8 7 9 3 5 4
5 9 3 6 2 4 1 7 8
8 7 4 3 1 5 9 6 2
9 2 5 4 3 1 7 8 6
1 3 7 2 8 6 4 9 5
4 6 8 9 5 7 2 1 3
1 3 2 5 4
2 1 5 4 3
3 5 4 1 2
5 4 3 2 1
4 2 1 3 5
5 2 4 1 3
2 4 1 3 5
La felicidad proviene de las cosas que le proveen satisfacciones. Trabaje en ellas para ser pleno.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Prefiera rodearse de personas que le aporten pensamientos, sentimientos y energía muy positiva.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
3 1 5 4 2
1 5 3 2 4
4 3 2 5 1
Usted siente la necesidad de ir por ahí apagando incendios. Deje de lado esa actitud de bombero.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
No se desespere por esas pequeñas cosas que parecen obstaculizarle el logro de sus objetivos.
aDn
Viernes 12 de Agosto de 2016
Cultura&Ocio 27
‘El Puma’ estará de cita con El ADN de la Música
Propuesta de cantante vallenato conocido como ‘El Puma’. Redacción Entretenimiento
A José Luis Rodríguez desde niño le dijeron ‘El Puma’, por llevar el nombre del cantante venezolano. Y cuando lo conocieron en una emisora de Bogotá lo terminaron de bautizar y desde entonces es ‘El Puma del Vallenato’. El suceso más reciente fue haber llegado a la final del programa ‘A otro nivel’. Desde entonces su carrera musical creció más que nunca y todo el país lo conoce. El talento de esta ‘fiera’ artística lo ha llevado a compartir escenario con algunos de los más importantes músicos e intérpretes del vallenato, entre los que se encuentran Peter Manjarres, Iván Villazón, Poncho Zuleta, Diomedes Díaz, Pastor López, Jorge Oñate y Alfredo Gutiérrez. ●
José L. Rodríguez, conocido como ‘El Puma’ del vallenato. MORENO
En el año 2007, el cantante presentó su primera producción discográfica titulada ‘Lo que te gusta de mí’, cuya canción ‘Te fallé’ logró ubicarse en los primeros lugares de los listados especializados en música vallenata. Un año más tarde sonó ‘Si supieras’, tema con el que logró ratificar su talento. El cantante vallenato criado en La Guajira contará sus orígenes, el camino que ha recorrido en la música y su actualidad, se podrá ver este sábado en ‘El ADN de la Música’, a las 11:00 a.m., por El Tiempo Televisión. Los televidentes tendrán la oportunidad, además de verlo interpretar algunos de sus éxitos. ‘El ADN de la Música’ se puede ver también los domingos a las 7:30 de la mañana y a las 7:30 de la noche.
Corazón social
Jairo Aristizábal Ossa
Cocinando un mejor país
U
n país como el nuestro, agrícola, con abundancia natural y un piso fértil todo el año. Pero, la inoperancia y labilidad estatal, ha permitido desaprovechar esas condiciones. Por lo anterior es lamentable ver que en esta geografía colombiana, haya niños con desnutrición y peor... que mueren. Los plantones de cocineros en el colectivo Fogón Colombia permiten ver lo dramática de esta injusta situación con la niñez. Sí, tenemos que ayudar a solucionar con propuestas estas equivocaciones de los Gobiernos. El Estado tiene la obligación de cumplir con este derecho fundamental, que tiene leyes de todo orden. El Código de Infancia y Adolescencia en su artículo 1° , dice: "Tiene por finalidad garantizar a niñas, niños y adolescentes su pleno desarrollo para que crezcan en el seno de la familia y la comunidad en un ambiente de felicidad,
amor y comprensión. Prevalecerá el derecho a la igualdad y a la dignidad sin discriminación". Interpreto que, como no dice alimentación, pues no puede haber felicidad, sin alimentación. Fogón Colombia ha mostrado al país en Bogotá, Cartagena y Cali y, pronto en La Guajira, la necesidad de intervención del Estado. Suministrará comida gratis a 7 mil personas, ellos que manipulan alimentos todos los días, se preguntan: ¿Dónde está la seguridad alimentaria? En un país donde siempre hay alimentos es inadmisible el hambre, la desnutrición y la muerte. Es el resultado de la ineptitud del Estado. Creo en la buena intención del Icbf, le pregunto: ¿Qué está haciendo?, comenzó la muerte por La Guajira, siguió en Chocó, ¿cuántos niños tienen que morir para solucionar este tema?, acompañemos a Fogón Colombia a cocinar un país mejor para niñas y niños.