Cascanueces. Incolballet presenta montaje adaptado a la época moderna.
●
Página 28
Diario Gratuito
Cali
MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2015 Año 7. Número 1763 ISSN 2145-4108 facebook.com/ADNcali @adncali
Los tesoros de San Antonio
Presentan investigación de riquezas de bosque de niebla del sector. ●Pág.10
Dólar alcanza valor histórico
Caída de precio del petróleo llevó la divisa a $3.287.
●
ADENTRO PÁGINA 8
Habitantes de calle, con ‘casa’ Se estrena nueva casa de acogida.
Pág. 13 Ubicada en Santa Elena. J.P. Cuestionan ‘cariños’ de Silvestre con su corista.
PÁGINA 10
Hoy, primera premiación
Reconocerán dos elementos en casas.
Hallazgo
Santos defiende el Galeón
Los restos del galeón español San José son patrimonio de los colombianos, dijo el presidente Juan Manuel Santos sobre pretensiones de otros países en el hallazgo. Página 14 ●
Solar, hasta el 15 diciembre.
Elecciones
Oposición aseguraría los 112 diputados
La oposición venezolana reiteró ayer que ganó 112 escaños de la Asamblea Nacional en las elecciones parlamentarias realizadas el domingo pasado, por lo que celebró haber asegurado la mayoría calificada para legislar. Voceros de la opositora Mesa de Unidad Democrátaica (MUD) dijeron que no ganó la ‘guerra eco●
Los bomberos trabajaron hasta anoche en el incendio. Hoy esperan continuar los trabajos en la vereda Los Limones. JUAN PABLO RUEDA
Incendio
Emergencia en Montebello Llamas han consumido 8 hectáreas de vegetación.
●
Pág. 6
nómica’, como dijo el presidente Maduro, sino que ganó Venezuela. Y agregaron que ya no son oposición sino una alternativa de Gobierno. Entre sus prioridades están la economía, la atención social, la seguridad ciudadana, el rescate de la democracia y la reinstitucionalización de Venezuela. Pág. 16
2
aDn
Miércoles 9 de Diciembre 2015
Volvieron incendios forestales
Cali Pico y placa Particulares Hoy
7y8 Mañana
9y0
De las 7 a.m.a 10 a.m. De 5 p.m. a 8 p.m.
Taxis Hoy
9y0 Mañana
1y2
Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro día.
Clima Hoy
30° 19°
Ayer se desató un incendio en Montebello.
Empresas se han ido de Emcali por energía Clientes de sector no regulado buscan proveedores. Emcali no se afecta. Redacción Cali ● Entre 15 y 20 clientes del
sector empresarial (mercado no regulado) se han retirado de Emcali, debido a la crisis energética que se registra en el país y a la que la región no es ajena. Según el gerente de Energía de Empresas Mu-
nicipales, Andrés Jaramillo, la entidad tenía 310 clientes de este sector, de los cuales se han perdido los mencionados. “El que tengamos menos clientes no es un perjuicio porque la energía que utilizamos para venderles a esos clientes es energía que tenemos que comprar en el mercado de energía mayo-
El apunte Lo que dice la Andi
●Gabriel Velasco, de la An-
di, dijo que según el contrato que se genere “cada empresa revisará dónde negociar.“Esperamos que Emcali pueda generar contratos a tiempo, hacer cobertura y comprar energía
rista, al no haber energía si nos quedásemos con ellos tendríamos que vender a pérdidas, financieramente no es desventaja perder esos clientes”, dijo. El funcionario indicó que a medida que se agotan los contratos de largo plazo, la nueva energía se debe comprar al precio de exposición en la bolsa, lo
Máximo Mínimo
Según el Ideam, se esperan cielo parciamente nublado.
Mañana
31° 20°
Máximo Mínimo
Esperan cielo parcialmente nublado en la tarde y la noche.
En breve
Según Emcali, este año el mercado no regulado ha dejado una utilidad cercana a los 7.000 millones de pesos. ARCHIVO / ADN
Foro sobre feminicidio
Hoy, a las 8 a.m. en la Biblioteca Departamental, auditorio Jorge Isaacs, se realizará un foro en el que se hará un análisis pormenorizado de los feminicidios en Cali que realizó el Observatorio Social de la Secretaría de Gobierno.
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
cual incrementa los costos. Mientras que el año pasado el precio de bolsa estuvo a 204 pesos el kilovatio hora, hoy el costo es de 306 pesos. “Las más afectadas son las empresas porque no tienen mercado y no tienen quién les venda energía a precios competitivos como lo tenían hace unos años… las opciones que tienen son: buscar otra empresa que les venda pero nadie está vendiendo; seguir con Emcali pero comprando en bolsa; y seguir con Emcali en el mercado regulado, que es el mercado de los residenciales y ahí no pueden negociar la energía sino que tienen que acogerse a las tarifas vigentes y generalmente los empresarios negocian las tarifas”, añadió. Jorge Iván Vélez, presidente de Sintraemcali, dice que aunque la crisis energética es general cuestionó que Emcali no haya hecho con anticipación los contratos a largo plazo para compra de energía. “La pérdida de clientes en Emcali también nos impacta porque son clientes de gran consumo de kilovatios hora y si se nos va un cliente son ingresos que dejamos de percibir”, afirmó.
Tras subsidio o cambio de tarifa
Christine Riani, directora ejecutiva del Comité Intergremial Empresarial del Valle (Ciev), indicó que a través del Bloque Regional Parlamentario se han hecho llamados para que el Gobierno Nacional intervenga con el fin de que las grandes generadoras de energía le vendan energía a Emcali, “ojalá a un precio especial, para poder tener unos precios más razo●
nables, porque como Emcali en este momento tiene que salir a comprar en bolsa le sale muy costosa la energía”. Sobre las empresas que se han retirado de Emcali por la carencia de energía, Riani señaló que conoce algunos casos de boca de funcionarios de la entidad. “...Esa situación se seguirá presentando en la medida que ellos tengan que seguir consiguiendo
energía a muy alto costo en bolsa y que no tengan quién les venda”. Añadió que uno de los temas en los que trabaja el comité es buscar que el gobierno subsidie o busque una forma de modificar el precio de energía para la industria a nivel nacional. Y reiteró que el cargo por confiabilidad debería servir para mitigar la crisis por el incremento de energía.
Insisten en freno a la especulación con precios de energía en bolsa
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redacción: Íngrid Valderruten, Antonio Minotta, Freddie Alberto Bossa, Iván Noguera, Gloria Inés Arias, Patricia Aley, Carolina Bohórquez y Miguel Ángel Espinosa. Reporteros gráficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista Díaz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redacción Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Miércoles 9 de Diciembre 2015
Cali
aDn
Pólvora ya ha provocado 17 quemados en el Valle
En el Día de la Velitas se presentaron 6 casos, uno en Cali.
Redacción Cali
Preocupación entre las autoridades departamentales ha causado el gran número de personas quemadas en lo que va corrido de diciembre en el Valle del Cauca. De momento se registran 17 casos. Inicialmente, María Cristina Lesmes, subsecretaria de Salud, precisó que durante el Día de las Velitas se reportaron dos casos. Uno en Cali, donde el afectado fue un hombre de 20 años con quemaduras de segundo grado y fractura en el tercer dedo de la mano izquierda, y en Palmira un niño de 12 años que sufrió lesiones con totes. “Encontramos una reducción, pero tenemos pendiente el registro de ●
Al menos 3 heridos por pólvora este diciembre en Cali. ARCHIVO
otros dos casos en Cali y estamos a la espera de un caso de un menor en Tuluá, no obstante, la baja cifra con respecto a temporadas pasadas no podemos cantar victoria”, dijo Lesmes. Pero en la tarde, tras un barrido por el departamento, las autoridades de salud encontraron cuatro casos que no habían sido notificados, lo que oficialmente elevó a seis el número de lesionados durante la celebración. El caso de Tuluá se relaciona con las heridas que sufrió un menor de 16 años, luego de que hombres que se desplazaban en motocicleta le lanzaron a las piernas una ‘sapa’ (petaca de pólvora), lo que tiene alarmados a los habitantes de la localidad del centro del Valle.
Cuando se consigan, se encenderá un árbol en el bulevar. Saldarriaga
Se buscan tres mil unidades de sangre
Una de las prioridades de la Cruz Roja para Cali durante esta temporada de fin de año es alcanzar las 3.000 unidades de sangre. Según Edwin Mejía, asesor de la Cruz Roja, con la llegada en pleno de la época decembrina hay accidentes de tránsito y lesiones por violencia, que obligan a tener una reserva de sangre. Las jornadas de donación se realizan en el mar-
co de la campaña ‘Árbol de Navidad por la Vida, que la solidaridad fluya por tus venas’. Hasta ahora se han acercado 500 donantes de sangre y plaquetas, dice Fabiola Pineda, presidente de la Cruz Roja Valle. “Con estos donantes se encenderá el primer tramo del árbol de Navidad, el cual esperamos se prenda en su totalidad cuando se completen las 3.000 unidades”, dijo la directiva.
Lo que hay hoy en el alumbrado
noche estará dedicada a la música colombiana, con el concierto realizado por la orquesta sinfónica Sidoc y Tambores de Siloé, la Big Band de Univalle y Los del Zaguán. Este viernes será la noche de las sinfónicas, con la banda sinfónica Nuestra Señora de la Anunciación, la Banda Sinfónica de la Escuela de Música de Univalle y la Banda Sinfónica Xionas. El sábado es la noche latinoamericana. Estarán el grupo Farallones, el Souvenir y la fundación Raíces de Colombia-Danza.
●
Continúa la programación musical en el bulevar del río durante el alumbrado navideño de Cali. Hoy, desde las 7 de la noche, se realizará un concierto que tendrá como eje la música disco de los años 80. El espectáculo estará a cargo de la orquesta sinfónica Inem, la Elipse y la Disco Power Band. Mañana la ●
6
Miércoles 9 de Diciembre 2015
Cali
aDn
Infancia indígena, a análisis Icbf dialoga con comunidades ancestrales sobre infancia y adolescencia. Redacción Cali
En la cultura indígena de los embera hay personas que desde los 15 años tienen hijos y conforman su familia, “lo cual les da derecho a que se vean como adultos, que saben qué hacer, que dependen de ellos mismos y buscan su independización”, dice Andrés Dovigamo Tunay, consejero en salud de la Organización Regional Indígena del Valle del Cauca (Orivac). Sin embargo, de acuerdo con la ley en Colombia una persona sólo es adulta después de alcanzar la mayoría de edad. Temas como estos, con los que se buscan conocer las miradas ancestrales de los indígenas sobre primera infancia, niñez y adolescencia, se debaten en espacios que abre el Instituto Colombiano de Bienestar Familia (Icbf). Jhon Arley Murillo, director regional del Icbf, dijo que “se han dado debates por niños indígenas sometidos a abuso infantil, utilizados para ventas ambulantes, niños que son ex●
Este año, más de 200 indígenas embera se regresaron a sus pueblos, tras meses en El Calvario. ARC.
Los datos 1. Llegada masiva
Según el Icbf, en promedio cada 2 años se está presentando una llegada masiva de indígenas a Cali y el Valle.
2. Atención
Las dificultades más comunes que se han detectado son con la atención a la infancia de estos pueblos.
Incendio consume un cerro en Montebello Redacción Cali
● Al cierre de esta edición,
los bomberos de Cali no habían podido controlar un incendio forestal en un cerro del corregimiento de Montebello, en zona rural de Cali. Fueron 50 los hombres que trabajaron hasta las 10 de la noche para tratar de controlar las llamas de gran altura de un incendio que habría iniciado, según información preliminar, por acción de personas desconocidas. En el lugar trabajaron tres máquinas de bomberos y un móvil forestal. De acuerdo con el sargento Fernando Murillo, coordinador de emergencias de los Bomberos de Cali, la conflagración se presentó en la parte alta de un sector conocido como Los Limones, en el corregimiento de Montebello. “Debido a los fuertes vientos que se presentan en el sector, el incendio continuó avanzando e ingresó a una zona
Bomberos de Cali trabajan para controlar la emergencia. JP RUEDA
El dato
50
Unidades
trabajaban en el control de la confraglación en la vereda Los Limones, de Montebello.
boscosa”, aseguró Murillo. De momento las llamas habrían consumido unas 8 hectáreas de vegetación y rastrojo. El último incendio de grandes proporciones en Cali se había presentado en el corregimiento de Pance, donde se perdieron 50 hectáreas.
plotados y muchas veces nos quedamos en reaccionar con operativos, pero nos dimos cuenta de que no estamos llegando mucho a ese tipo de comportamientos y la causa es que ellos tienen formas distintas de ver el mundo y para
ellos a veces un joven es una persona que ya debe de asumir comportamientos de adultos, entonces la idea es poder escucharlos y que nos cuenten cómo es la infancia y sacar fórmulas conjuntas para hacerle frente a esas coyunturas”, afirmó Murillo. “Que el niño contribuya a la economía ellos lo ven distinto y es bueno generar este diálogo para resolverlo de manera concertada”, agregó. El consejero de la Orivac indicó que es importante que el Icbf tenga un trato diferencial a sus comunidades. “Queremos llegar a un acuerdo para que el Icbf tenga en cuenta que somos indígenas y a cada pueblo se debe tratar como tal, a los wounaan como wounaan, a los nasa como nasa, porque cada pueblo tiene su sentir de no perder sus raíces, su cultura”, señaló Dovigamo. Agregó que trabajó un proyecto del Icbf en el que a los niños se les daba de refrigerio leche y galletas “y no están acostumbrados a esa comida… se debe darles una comida que los indígenas puedan preparar”.
Debates del Icbf con indígenas.
‘Diálogos se van a mantener’
● El director regional del Icbf, John Arley Murillo, indicó que se busca mantener estos diálogos con comunidades indígenas para tomar acciones articuladas y “no siempre limitarnos a reacción con operativos”. “Buscamos que ellos entiendan que su cosmovisión tiene ciertas diferencias y que viven en un país regido por normas, que sin querer castrarles su cultura entiendan que hay protección constitucional, al menos un avance que tenemos que concertar para que cuando ocurra eso (situaciones que involucren a menores) sea más rápida la respuesta del Estado”.
8
Miércoles 9 de Diciembre 2015
Cali
aDn
Casa de acogida cambia la vida de habitantes de calle Fue abierta hace un mes y recibe a 50 personas cada día en Santa Elena. Redacción Cali
Todos los días, Henry Chamorro camina desde el centro de Cali hasta el barrio Santa Elena para hacer parte del programa del nuevo centro de acogida, inaugurado por la secretaría de Bienestar Social. Chamorro, de 44 años, es una de las cincuenta personas que atiende diariamente el establecimiento, administrado por Samaritanos de la Calle, y que fue abierto hace menos de un mes en este sector deprimido de la capital del Valle. “La atención es muy buena, nos colaboran mucho y nos dan nuestro espacio. Los que quieren seguir el programa lo siguen y si solo quieren venir a ver televisión o a comer, también se puede”, dijo el hombre. Emily Zúñiga, coordinadora del centro, asegura que en el lugar se les da atención necesaria a los habitantes de calle. ●
En el centro hay lugar para que los habitantes de calle puedan ver televisión y lavar su ropa. J RUEDA
Los datos 1. La población
De acuerdo con el padre José González, de Samaritanos, en Cali habría más de 6 mil habitantes de calle.
2. Proceso
Quienes se unan al proceso de recuperación pueden empezar tratamientos contra las adicciones que posean.
“Brindamos atención básica donde suplimos necesidades de los habitantes de calle del sector de Santa Elena y San Judas. Esos dos sectores se priorizaron por un estudio el equipo de calle de la fundación Samaritanos de la Calle,
Bancos dan millonaria donación para becas a Universidad Icesi Redacción Cali ● Un donativo conjunto de
mil millones de pesos, realizado por los bancos de Bogotá y Occidente, fue realizado esta semana a la Universidad Icesi. El objetivo de este desembolso es que la institución de educación superior fortalezca su programa de becas para la excelencia académica. “El criterio más importante de los bancos para realizar este tipo de aporte fue el de fortalecer el tema de la educación en la región occidental del país”, dijo Ana Alejandra Jiménez, gerente de responsabilidad social corporativa del Banco de Bogotá. Son 500 millones que entrega cada uno de los bancos, pertenecientes al grupo Aval, con el criterio de ayuda a los estudiantes en las regiones del país. “Tratamos de tener una amplia cobertura porque
Icesi cuenta actualmente con 26 programas de pregrado. ARCHIVO
Los datos 1. Para aplicar
Para acceder a una beca, se debe estar entre los primeros 200 puestos del Icfes y ser hasta estrato 3.
2. Becas en la U
El 43 por ciento de los estudiantes de Icesi, unas 1.931 personas, estudian con una beca.
desde el banco es supremamente importante poder aportar para estudiantes que no tengan grandes posibilidades de acceso a la educación superior de alta calidad”, dijo Alejandra Jiménez. A su vez, Francisco Piedrahíta, rector de la Universidad Icesi, aseguró que el millonario donativo entrará a fortalecer el programa de becas que maneja la institución, una de la mejores del país. “Estas entran a hacer parte de este fondo importante que conformamos con aportes de otras organizaciones y empresas de la ciudad y que nos permiten tener miles de estudiantes becados”, explicó. “La universidad y sus benefactores creen que la educación es la principal palanca de la movilidad social y por eso celebramos con mucho entusiasmo las donaciones recibidas por los dos prestigiosos bancos”, concluyó.
en ese diagnóstico nos dimos cuenta de que en estos sectores había muchos habitantes de calle pero les quedaba muy difícil dirigirse hasta el hogar de paso del centro”, afirmó. El hogar funciona en dos turnos, de 8 de la mañana hasta el mediodía y de 1 a 5 de la tarde de lunes a viernes. En el lugar hay duchas y espacio para ver televisión. “La idea es que el habitante de la calle del sector pueda ingresar a satisfacer sus necesidades como bañarse y lavar la ropa. Aprovechamos ese espacio para brindarles algunos talleres básicos, algún tipo de alimentación y de motivarlos para que se adhieran al proceso. Lo que busca ese hogar de acogida es contener, en primera instancia, esa necesidad básica que tiene ese habitante de calle”, afirmó Leonor Garcés, coordinadora del equipo de Etnias y Poblaciones de la Secretaría de Bienestar Social.
Realizan trabajo social. J. RUEDA
Buscan abrir más centros
Actualmente, Cali cuenta con el hogar de paso Sembrando Esperanza, en el centro y con cupo para 150 personas diarias, y el nuevo hogar de Santa Elena, con cupo para 50 personas al día. Según explica Leonor Garcés, de la secretaría de Bienestar Social, en el momento se está trabajando para abrir más de estos centros de atención en la ciudad. “La política pública que vamos a empezar a trabajar tiene que incluir mayor apertura de hogares. De momento tenemos los de El Calvario y Santa Elena, pero la idea es seguir abriendo hogares como en San Judas, que es otro sector complicado”, dijo Garcés. ●
Encuentro entre Santos y Correa se realizará en Cali El presidente Juan Manuel Santos y Rafael Correa, de Ecuador, celebrarán el próximo 15 de diciembre en Cali su cuarto gabinete binacional. La cita, que se realizará en Colombia tras celebrar su anterior edición en la provincia ecuatoriana de Esmeraldas, buscará profundizar las buenas relaciones entre ambos países, que ya mantienen una estrecha colaboración en asuntos energéticos e infraestructuras. Se espera que se reúnan diferentes miembros de ambos gabinetes y que al término del encuentro se expongan las conclusiones del mismo. Aunque no se han divulgado qué temas se tratarán, entre ambos países existe también un estrecho vínculo en lo referido a la búsqueda de paz de Colombia. Y es que Ecuador ha acogido hasta seis encuentros entre delegados del Go-
●
Juan Manuel Santos. L. LIZARAZO
bierno colombiano y miembros del Eln, que mantienen desde enero de 2014 diálogos “exploratorios” para abrir unas negociaciones de paz. Este asunto ya centró el último gabinete binacional, en que ambos presidentes hablaron de infraestructuras, de exportaciones, de lucha contra el contrabando y de otros temas que afectan la relación bilateral. -EFE-
aDn
Miércoles 9 de Diciembre 2015
Cali
9
Jennifer no resistió
Mujer atacada por expareja perdió la vida. Redacción Cali
Después de permanecer 20 días hospitalizada tras ser golpeada por su expareja, falleció Jennifer García en la Unidad de Cuidados Intensivos del HUV. La joven, de 28 años, había sido hospitalizadao el ●
pasado 18 de noviembre, luego de que el hombre con el que convivió por un tiempo la ubicó en una vivienda del barrio Morichal de Comfandi y la agredió con una varilla, según las denuncias. La estilista sufrió trauma craneoencefálico severo que la mantuvo inconsciente, además de
una fractura en un brazo y una herida en la pierna izquierda. A través de redes sociales, el personero de Cali, Andrés Santamaría, recordó que “hemos insistido en la necesidad de un consejo de seguridad exclusivo para tratar temas de violencias contra mujeres”.
Campañas dicen no a violencia.
10 Cali
Miércoles 9 de Diciembre 2015
aDn
Secretos de bosque de niebla en San Antonio
Hoy presentan libro que recoge memoria cultural de zona. Redacción Cali
● Más de 20 meses tardó la recuperación de la memoria, historia y retrato del bosque de niebla de San Antonio. De 5.900 fotografías se escogieron 150 que quedaron plasmadas en las 252 páginas del libro ‘El bosque de niebla de San Antonio, una historia centenaria’. Su editora, Lucía Salazar, del Grupo Áureo Editores, califica el trabajo como el hallazgo de un tesoro natural y destaca que el Museo de Historia Natural de Nueva York expedicionó el bosque en 1911; también cuenta que biólogos, botánicos y expertos en ciencia han catalogado el lugar como ‘punto caliente’ de biodiversidad donde hay una especial concentración de especies de fauna y flora. El bosque está ubicado a unos 20 minutos de Cali, sobre la vía al mar entre los kilómetros 12 y 18 e incluye los corregimientos de Cali: Los Andes, Pichindé, La Leonera, Felidia, El Saladito y La Elvira, entre otros. “Ese lugar tiene una historia e inventario de aves de más de 250 especies, pero también es rico en anfibios, reptiles, flora y especies endémicas, tanto en vegetales como en animales… expertos científicos lo han investigado y estudiado durante más de cien años, hay un tesoro que los científicos conocen muy bien y nosotros los ciudadanos desconocemos”, señala Salazar. El equipo de producción del texto estuvo conformado por más de 30 personas. Contiene fotografías,
El apunte
La Fundación atiende a 50 niños desde jardín maternal a primaria.
Expedición desconocida ● En la ciudad se desconoce que en 1911, una expedición encabezada por Frank Chapman, uno de los ornitólogos más prestigioso del planeta, desembarcó en Buenaventura,
para adentrarse en el territorio de Colombia a través del Valle del Cauca. De esta exploración existen documentos de archivo e ilustraciones de Luis Agassiz Fuertes, artista cuyas
obras reposan en el Museo de Historia Natural de Nueva York y en la Universidad de Cornell. La historia está en el libro, del que se imprimieron 2.200 ejemplares.
Esta es una de las caídas de agua que se encuentran al adentrarse en el bosque. ARCHIVO PARTICULAR
mapas antiguos, registro de archivos e ilustraciones de expediciones en el bosque. “Hicimos una expedición y valoramos que después de que mucha zona era zona roja hoy en día se puede subir y bajar la montaña sin riesgo, pudimos constatar que es zona de paz”, añade Salazar, sobre la importancia del texto. Hoy, a las 6:30 p.m., en el Zoológico de Cali, se rea-
Los datos 1. Conversatorio
Como parte del lanzamiento habrá un conversatorio con el equipo de producción de libro.
2. Invitados
Entre otros, estarán Gustavo Catán, director científico, y Jorge Orejuela, experto en conservación.
lizará el lanzamiento oficial del libro y la programación incluye un acto simbólico por la conservación del bosque de niebla. “Se firmará un acta de compromiso de todos los asistentes y patrocinadores para entregar el libro a la ciudad, donde nos comprometemos a conservar y cuidar el bosque”, dice Salazar. El trabajo tuvo apoyo de la empresa privada.
‘Compartir navideño’ por niños de la ladera
● El centro de eventos Las
Pilas será el lugar de encuentro de una jornada de solidaridad en la que la Fundación Educativa Jesús de Nazareth buscará recaudar fondos para continuar con su labor social en la Comuna 20. La actividad, denominada 'Compartir navideño', se llevará a cabo el próximo lunes. Cristobalina Ramírez, directora de la Fundación, que atiende a niños en pobreza extrema y con dificultades de comportamiento, indicó que enfrentan una situación difícil, debido a que adeudan dos meses de salario a las 5 docentes y 2 personas de oficios varios que colaboran con labor social. La mayoría de recursos con los que se sostiene el lugar son aportados por padri-
Alertan por aumento de trabajo infantil ● La Secretaría de Bienes-
tar Social realizará hoy una rueda de prensa donde se alertará sobre el aumento del trabajo infantil en la capital del Valle. El llamado llega en época de diciembre, cuando esta cifra aumenta, según funcionarios de la dependencia municipal. De acuerdo con cifras del Dane, en Cali este año hasta 26 mil niños y adoles-
Jueces evalúan la Villa Solar
● Las
14 casas que participan del Solar Decathlon fueron recorridas ayer por los jurados que hoy entregarán el primer premio de la competencia. El jurado de arquitectura, integrado por Enrique Browne, Ximone Wrieth y Mauricio Rojas, lo mismo que el jurado de innovación, integrado por los expertos Silvio del Vasco, Esteban Benavidez y Luis
Carlos Herrera hicieron visitas a cada una de las viviendas, realizando evaluaciones. Seis pruebas tienen tres jurados cada una y otros cuatro hacen un monitoreo mediante equipos y sistemas a cada casa en cuatro variables: balance energético, eficiencia energética, confort y funcionamiento. La eficiencia mide los elementos utilizados para consumir menos
energía en cuanto a luz y equipos y el balance cuánta energía se produce y cuánta se consume para establecer el sobrante que se puede integrar a la red. Los jurados permanentemente están inspeccionando las viviendas y aún cuando la Villa Solar está abierta al público, el ingreso a las casas solo puede hacerse durante 5 horas al día.
nos, y por eventos que hacen para recaudar fondos. “Otra de las situaciones difíciles es una docente incapacitada y como no hemos podido pagarles la seguridad social, también nos ha tocado correr con estos gastos", añadió. Para el 'Compartir’ se imprimieron mil bonos de 15 mil pesos, cada uno, y a la fecha se han vendido menos de 200. "Necesitamos tocar muchos corazones”, dijo Cristobalina. Quienes deseen colaborar con la actividad también pueden aportar insumos para el compartir. Durante la actividad, que se llevará a cabo en la carrera 56 # 11A-33, de 4 a 9 p.m., habrá presentaciones artísticas, rifas y concursos, además de la cena. Inf: 3952970 - 3165346733
centes realizaron alguna clase de trabajo. La tasa de trabajo infantil en la ciudad alcanzaría, de acuerdo con la misma institución, el 5,3 por ciento. Durante el año, la Secretaría de Bienestar Social, en compañía con el Icbf, han hecho campañas en Cali, desde labores de socialización hasta operativos, para erradicar el trabajo infantil en la ciudad.
El apunte
Hoy realizarán la primera premiación
● Hoy, desde las 6:30 p.m.
El ingreso al público al Solar Decathlon es entre 9 a.m. y 9 p.m.
en la Carpa del Ágora se realizará la primera premiación del Solar Decathlon América Latina y el Caribe. Durante la ceremonia se escogerá, y reconocerá, a los tres mejores equipos de la competencia en su desempeño en las categorías de arquitectura e innovación.
UN EURO VALE
$3.603
UN DÓLAR VALE
$3.287
Miércoles 9 de Diciembre 2015
El aumento dejó una devaluación del peso colombiano de 37 por ciento. ● El
dólar alcanzó un nuevo máximo histórico de 3.287,9 pesos en su tasa promedio y las acciones cayeron 1,84 por ciento. La razón principal del aumento fue la caída en los precios del petróleo que produjo un desajuste en los mercados colombianos. El precio de 37,65 dólares con el que cerró el barril de crudo WTI fue considerado como el más bajo en los últimos seis años. Por su parte, el Brent se transó en el mercado londinense a 40,73 dólares. Esto generó un repunte de 80 pesos en el dólar negociado en Colombia, que fue incrementando hasta superar 109 pesos frente a la tasa de 3.179,2 pesos. Los analistas observan
Esta semana inició con una tasa promedio de 3.287,9 pesos, la más alta de este mercado. ARCHIVO
13
Economía
Dólar alcanza cifra histórica Redacción Bogotá
aDn
que con la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo de mantener su nivel de producción de crudo de 30 millones de barriles por día, los precios del petróleo seguirán disminuyendo. Por su parte, los analistas de la comisionista Casa de Bolsa aseguran que el barril de crudo puede disminuir a niveles de 32 dólares, razón por la que agentes no descartan un dólar en los 3.500 pesos para finales de año. El elevado precio del dólar dejó una devaluación en 37 por ciento en el peso colombiano, lo que lo convierte en una de las monedas más devaluadas de este año. Durante 2015 el dólar se ha encarecido en 893 pesos, en promedio, y 1.269 en el total del año.
Buscan ahorro en compras de Navidad ● Marcas más baratas, sa-
lir poco a pasear y divertirse fuera de casa son algunas de las estrategias que están utilizando los colombianos para aliviar sus gastos en Navidad. Así lo demuestra la encuesta Nielsen que asegura que 70 por ciento de los colombianos están cambiando sus costumbres en los gastos para ahorrar justo cuando se avecinan tiempos difíciles para la economía colombiana. Es por eso que los colombianos están acudiendo a comprar marcas más baratas al momento de mercar, le están bajando el ritmo al gasto en las comidas y la diversión fuera de casa, y los paseos en los puentes festivos ya no son tan frecuentes.
14
aDn
Miércoles 9 de Diciembre 2015
Santos dice que el tesoro es colombiano
Colombia
Galeón San José es patrimonio del país, dijo el mandatario.
Galeón, patrimonio de los colombianos El presidente Santos defendió el hallazgo. Bogotá EFE ● El
presidente, Juan Manuel Santos, dijo que el galeón español San José, hundido por piratas ingleses en el siglo XVIII en el Caribe y localizado cerca de Cartagena de Indias, es un patrimonio del país aunque subrayó que hay disposición a compartirlo con la humanidad. “El galeón es un patrimonio de los colombianos para los colombianos”, aseveró el jefe de Estado durante la inauguración de una carretera en Tocancipá. Asímismo aseguró que el galeón, que se fue a pique el 8 de junio de 1708 con un cargamento de oro
El dato El Presidente dijo que el hallazgo del San José es fruto de un trabajo que comenzó desde que asumió la Presidencia, en 2010. y plata, “es un patrimonio también de la humanidad” y como tal en su Gobierno están “más que dispuestos a compartir, porque es un patrimonio arqueológico, cultural, histórico”. “Por supuesto vamos a compartirlo con el resto de la humanidad, porque es un descubrimiento importantísimo, pero el patrimonio les pertenece a los
colombianos”, recalcó. El presidente subrayó que “ahora están apareciendo muchos dueños” del barco pero advirtió: “No señores, eso es un patrimonio de los colombianos”. El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel García-Margallo, dijo ayer que el Gobierno de su país buscará un acuerdo "amistoso" con Colombia sobre el galeón San José, aunque argumentará que la Unesco le ampara, ya que se trata de un "barco de Estado". Tras esa declaración, España y Colombia acordaron ayer abordar por la vía diplomática la situación desencadenada.
El presidente Santos presentó también esta semana dos submarinos adquiridos a Alemania. EFE
El apunte Cancilleres hablarán el sábado sobre el tema
Los cancilleres de Colombia y España tratarán este asunto el sábado en Cartagena, en la reunión de ministros de Exteriores de Iberoamérica. Según ●
fuentes oficiales, el secretario de Estado de Cultura de España, José María Lassalle, y la ministra de Cultura colombiana, Mariana Garcés, mantuvieron, vía
telefónica, un primer contacto sobre este hallazgo. Santos también afirmó que la recuperación se realizará con la más avanzada tecnología.
EPS deben cubrir los transportes ● Las EPS serán las encar-
gadas de cubrir los costos de transporte cuando ni el paciente ni sus familiares cuenten con los recursos económicos para ello, y cuando “de no efectuarse la remisión se ponga en riesgo la vida o integridad del paciente”. Señaló la Corte que en caso de que un paciente requiera trasladarse a otro municipio para recibir los tratamientos médicos que se le ordenen, su transporte deberá ser garantizado por la propia EPS. "Esta Corte ha adverti-
Los pacientes de Saludcoop están siendo atendidos por Cafesalud.
do que, de no garantizarse los mismos cuando su práctica se requiere con cierto grado de periodicidad, se estaría vulnerando el derecho a la salud de las personas por interrumpir el proceso o tratamiento ordenado por los profesio-
nales en el área", precisa la sentencia. El pronunciamiento se hizo al fallar un grupo de tutelas radicadas por varias personas a quienes se les negó el transporte a otros lugares para recibir los respectivos tratamientos médicos.
Eln liberó a ingeniero que tenía secuestrado
El Ejército de Liberación Nacional (Eln) liberó al ingeniero Alexánder Almanza, secuestrado hace más de un mes en el sur de Bolívar junto a otros trabajadores que laboraban en la construcción de un centro de acopio lechero en zona rural del municipio de Simití. La liberación del ingenie●
Capturas en el sur de Bolívar.
ro cartagenero Alexander Almanza la dio a conocer su madre Muriel Piedrahíta a través de la Cruz Roja en Santander. Al parecer el Ejército de Liberación Nacional entregó el profesional al organismo de socorro en alguna parte del sur del departamento de Bolívar y lo traslado a Barrancabermeja.
aDn
Miércoles 9 de Diciembre 2015
Colombia 15
Identifican a una de 11 mujeres Autoridades trabajan para establecer la identidad de víctimas de asesino. Redacción Bogotá
Luego de los exámenes practicados por el Instituto de Medicina Legal, en la mañana de ayer se conoció la primera identidad de una de las víctimas mortales de Fredy Armando Valencia Vargas, el hombre que la semana pasada confesó haber asesinado y sepultado entre basura a al menos 16 mujeres. Se trata de María del Pilar Rincón Muñoz, bogotana, de 26 años. Fue identificada por sus huellas dactilares. En los próximos días se conocerían los nombres de las otras víctimas, a partir de los estudios que adelanta Medicina Legal. Durante la última semana hallaron los restos óseos de 11 personas, cerca al cerro de Monserrate en Bogotá. Tras la impresión que ha generado la confesión del asesino, Alexie Vallejo, profesor de la Universidad ●
Fredy Armando Valencia ha confesado el asesinato de al menos 16 mujeres. Investigación sigue.
Los datos 1. No siente
En sus condiciones se pudo haber generado una personalidad en la que no existe culpa ni empatía.
2. Pena
Si fuera declarado inimputable, deberá pagar su pena con ayuda terapeútica.
3. Las enterraba
Hasta el momento las autoridades han hallado cuerpos de 11 mujeres cerca a su vivienda.
del Rosario, fue preguntado sobre este tipo de comportamientos criminales. “Habría que ampliar muchos más datos de la historia de esta persona, para poder dar un diagnóstico puntual de lo que le viene sucediendo. Sin duda tiene un problema mental que termina vulnerando a otros. En muchas ocasiones, los trastornos de personalidad antisocial son trastornos mentales que se acompañan de asesinatos en serie con un grado de sevicia muy elevado. Este tipo de trastornos está determinado por componentes biológicos (a veces hay abuelos o tíos con componentes similares), que se ven favorecidos por ambientes de crianza de privación afectiva, violencia y abuso sexual temprano”, explicó el especialista. El uso de sustancias sicoactivas por parte del confeso criminal podría estar agravando sus problemas mentales.
Germán Vargas Lleras. ADN
Vargas Ll. necesita cirugía
El vicepresidente, Germán Vargas Lleras, dijo que es probable que se someta a una pequeña cirugía, una semana después de que le fue detectada una lesión estructural cerebral benigna que le ocasionó un desmayo y lo obligó a suspender sus actividades. Vargas Lleras, de 53 años, fue ingresado el miércoles pasado a la unidad de cuidados intensivos de una clínica de Bucaramanga, después de que sufrió un desmayo. ●
16
aDn
Miércoles 9 de Diciembre 2015
Imágenes después de elecciones
Mundo
Celebraciones y discursos, tras jornada en Venezuela.
Oposición habla de 112 diputados
MUD dice que así se convierte en la mayoría de la Asamblea de Venezuela. Redacción Con EFE
El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, insistió ayer en que las actas definitivas de las elecciones del domingo pasado otorgan a la oposición 112 diputados, lo que representa justo la mayoría de dos tercios de la Asamblea Nacional. Torrealba recalcó que los 112 diputados opositores son ya "irreversibles". Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha actualizado los datos difundidos el lunes por la noche según los cuales, a falta de cinco puestos por dilucidar, la MUD contaba con 107 y el chavismo con 55. “Hoy (ayer), 24 horas después, les decimos lo mismo de ayer (lunes)”, subrayó el portavoz opositor en referencia al anunció de la MUD de que había conseguido la mayoría de ●
La Mesa de la Unidad Democrática se reunió ayer y anunció reunión para mañana. AFP
Los datos 1. Ganó Venezuela
Según la MUD, "no ganó la guerra económica", como dijo Maduro, sino que "ganó Venezuela".
2. Una alternativa
Voceros de la alianza agregaron que ya no son "oposición" sino una "alternativa de gobierno".
dos tercios de la cámara, situada en 112 diputados con una diferencia de más de 2 millones de votos respecto al chavismo. Después de toda la jornada del lunes aguardando los datos oficiales definiti-
vos por parte del CNE, el órgano electoral finalmente ofreció en su página de internet a última hora de la noche unas cifras actualizadas, aunque sin indicar a qué porcentaje de votos escrutados se referían. Según esos datos, la MUD logró 107 diputados y el gobernante PSUV, 55 escaños, mientras que otros cinco parlamentarios estaban todavía por adjudicar, tres de representación indígena y otros dos por sendos estados del país. De acuerdo con los datos del CNE, la oposición obtuvo un 64,07 % de los votos emitidos y el PSUV un 32,93 %, lo que supone una victoria aplastante de la MUD, que casi dobla en porcentaje de votos al chavismo y le saca más de 31 puntos porcentuales. Torrealba reiteró que mañana reunirán en Caracas "a los 112 diputados del cambio" para abordar sus prioridades en el Parlamento en lo que definió como la “agenda de la Unidad”.
En breve
Medidas por agua en Brasil
RÍO DE JANEIRO, (REUTERS). El Gobierno de Brasil y las com-
pañías mineras responsables deben hacer más para asegurar el acceso al agua potable tras el colapso de una represa de una mina en noviembre en Minas Gerais y que contaminó al río Doce, dijo la ONU. "El Gobierno debe reforzar su control tanto de aguas servidas como tratadas, mejorar el tratamiento del agua y dar información clara a la población", dijo Léo Heller, relator especial de la ONU para el derecho al agua potable. En el colapso se vertieron unos 60 millones de m3 de agua y residuos mineros.
Celebran triunfo de la MUD. EFE
Los temas en los que trabajarán
La MUD prometió una agenda de trabajo que pondrá en marcha el 5 de enero del 2016, cuando se instale la Asamblea Nacional. Identificaron 4 áreas de trabajo prioritarias: la económica, la atención social, la seguridad ciudadana y el “rescate de la democracia y reinstitucionalización de Venezuela”. Si consigue las dos terceras partes, podría remover nuevos integrantes del Tribunal Supremo de Justicia (Poder Judicial), el Fiscal, Contralor y Defensor y del Consejo Electoral. ●
Evo, inquieto por cambio en vecinos LA PAZ, (EFE). El presiden-
te de Bolivia, Evo Morales, afirmó que le preocupa lo sucedido en Argentina y Venezuela, en alusión a las victorias electorales de la oposición, que atribuyó "a una guerra económica del imperio norteamericano". “El imperio puso en marcha una guerra económica que ha tenido sus efectos”
‘Plan antimusulmán descalifica a Trump’ La Casa Blanca sostuvo que la propuesta del candidato presidencial republicano Donald Trump para prohibir a todos los musulmanes la entrada a E.U. le "descalifica" para poder ejercer la Presidencia del país. Las declaraciones las dio en su rueda de prensa diaria el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, en referencia al plan antimusulmán del polémico magnate. Earnest anotó, además, que los rivales de Trump en la contienda re●
publicana por la Casa Blanca deberían pronunciarse abiertamente sobre si siguen dispuestos a apoyar al magnate si es el nominado del partido para optar a la Presidencia. Los líderes conservadores "deberían decir ya mismo que no apoyarían a Donald Trump para presidente. Es descalificador y cualquier republicano que tenga demasiado miedo a la base republicana para admitirlo tampoco puede servir de presidente", señaló. -EFE-
De nuevo, Trump en la mira. AFP
aDn
Miércoles 9 de Diciembre 2015
Mundo 17
La oposición controlará juicio a Dilma
Hallan cuerpos de seis niños afganos
Elegidos ayer los primeros de la comisión que decidirá.
Redacción Con AFP
La oposición brasileña controlará la comisión especial de diputados que decidirá si la mandataria Dilma Rousseff será sometida a un proceso con vistas a su destitución, de acuerdo al resultado de la primera votación realizada ayer. La elección de la comisión se completa hoy, pues en la sesión de ayer fueron presentadas dos listas y ninguna llegaba a completar los 65 miembros que tendrá el grupo. Por 229 votos a favor y 199 en contra, la Cámara de Diputados se inclinó por la lista de la oposición, que proponía 39 legisladores,que son ●
considerados oficialmente como miembros de la comisión que examinará si existen razones jurídicas para avanzar hacia un juicio político contra Rousseff. El presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, anunció tras esa primera votación que la elección de los otros 26 miembros de la comisión será realizada hoy. La elección fue realizada en medio de incidentes, desatados por la decisión de Cunha de que el voto fuera secreto, a lo que se oponía el oficialismo. Tras empujones y gritos, la votación comenzó en un clima casi festivo, con el oficialismo cantando "No habrá golpe" y la oposición respondiendo
Rousseff (centro) se reunió con juristas para hablar del juicio. EFE
El dato Tras la instalación de la comisión, habrá un plazo de 10 sesiones, aún no definido en términos de días, para que Rousseff haga su defensa
"Habrá impeachment", por la figura del derecho anglosajón que define el proceso de destitución de un mandatario. El informe votado por la comisión, que recomendará si avanzar o no al juicio, lo debatirá el pleno de diputados.
● Al menos 6 afganos menores de edad, incluido un bebé, murieron al naufragar su lancha neumática ante las costas de la localidad turca de Cesme, en el mar Egeo, cuando trataban de llegar a Grecia, informan medios locales. Al atender una llamada de socorro en la madrugada, guardacostas turcos pudieron rescatar con vida a 8 ocho refugiados de la misma nacionalidad que viajaban en la embarcación y sobrevivieron gracias a sus salvavidas y recuperar seis cuerpos sin vida, según la agencia de noticias semipública Anadolu. Los rescatistas no pudieron precisar la edad de los fallecidos, pero afirman que son menores y hay un bebé. La agencia indica que los refugiados pretendían llegar a la isla de Quíos y que la embarcación se hundió por sobrecarga. En otro incidente, cerca de la misma localidad de la provincia turca de Esmirna, hallaron en una playa el cuerpo de una niña siria de 5 años. -EFE–
Inquietan migrantes en Europa
El apunte
Más de 3 mil muertos
● Más de 850.000 refugiados y migrantes han entrado a Europa este año tras cruzar el Mediterráneo y más de 3.000 han muerto, según la OIM. Bruselas y Ankara acordaron un "plan de acción" para frenar el flujo migratorio. Prevé una ayuda de 3.000 millones de euros para Turquía.
18
aDn
Miércoles 9 de Diciembre 2015
Participe en la encuesta del día
Deportes
¿Cree usted que Santa Fe ganará la Suramericana?
COPA SURAMERICANA
Santa Fe quiere la Copa El equipo bogotano enfrentará a Huracán en la segunda final de Copa Suramericana. Redacción Resumen de agencias
El Independiente Santa Fe y el Huracán argentino buscarán hoy a las 7:00 p.m. su primer título internacional cuando se midan en el estadio El Campín, en Bogotá, en el partido de vuelta de la final de la Copa Suramericana 2015. El cuadro rojo de Bogotá ha hecho una gran campaña en lo que va del año y hasta hace tres semanas era candidato a quedarse con la triple corona: la liga, la Copa Águila y la Suramericana. Pero hoy, cuando reciba a Huracán tras el 0-0 logrado hace una semana en Buenos Aires en el partido de ida de la final, tendrá la última oportunidad de salvar su año y hacer historia, pues perdió la final de la copa colombiana y quedó en cuartos de final de la liga, tras perder frente al Junior de Barranquilla. El partido encuentra a los ‘cardenales’ motivados por el resultado alcanzado en Parque Patricios, Buenos Aires, frente a un Huracán que recibió una despedida muy emotiva de sus hinchas antes de viajar a Colombia. Sin embargo, pese a la gran motivación, el conjunto colombiano deberá superar algunos problemas internos por denuncias de exdirectivos de la institución que acusan de corrupción a jugadores del equipo por unos supuestos cobros para poder actuar. Las denuncias fueron desestimadas por los propios integrantes del plantel profesional que en carta pública manifestaron su ●
La frase “Santa Fe me produce orgullo, porque lo veo correr como si estuviéramos comenzando la temporada Gerardo Pelusso
DIRECTOR TÉCNICO INDEPENDIENTE SANTA FE.
SANTA FE
El apunte Ganar la Suramericana, sueño de Pelusso
● A sus 61 años el entrena-
dor uruguayo Gerardo Pelusso espera hacer en Bogotá una jugada a tres bandas, propia de los consumados jugadores de billar. A expensas de Huracán espera llevar a Santa Fe a su primer título internacional, de paso alzar el primero de esa categoría en su carrera y de paso poner a Colombia, por
Los datos 1. Los derechos
El campeón de la Copa obtiene el derecho de disputar la Recopa ante el River Plate argentino.
2. Terna arbitral
El juego será dirigido por los brasileño Heber Lopes, Kleber Gil, linea 1, y Bruno Boschilia, L. 2.
3. Tercera final
Vs.
primera vez, en el palmarés de los ganadores de la Copa Sudamericana. “La verdad es que hemos tenido un gran desgaste compitiendo en tres frentes. Ahora llega el momento de intentar premiar el esfuerzo”, dijo el DT.
HURACÁN
Estadio: El Campín Hora: 7:00 p. m. Árbitro: Heber Lopes (Brasil) Televisión: Fox Sports Santa Fe (4-3-1-2) Soto
Zapata
Mina
Perlaza
Meza Balanta
Gordillo Salazar Seijas
Morelo
Angulo
Espinoza
no, el uruguayo Gerardo Pelusso, calificó al ‘Globo’ como un equipo compuesto por “jugadores que están dispuestos a dar todo por la causa”. Pelusso admitió el poder de Ábila y sus compañeros y aseguró que Santa Fe no subestima al rival aunque recordó que “la última palabra la tendremos en casa”. Por su parte, Huracán llegó a Cali, donde permanecerá hasta pocas ho-
Esta es la tercera vez que un club colombiano juega la final de Suramericana ras tras Nacional 2001 y 2014. antes del juego, como estrategia para contrarrestar apoyo al actual presiden- los 2.600 metros de altura te, Cesar Pastrana, y re- de la capital colombiana, y afirmaron su compromiso también asume el encuen“de conseguir para nues- tro como un compromiso tro glorioso escudo y nues- histórico. tro país la primera Copa “Estamos a Sudamericana”. días de queEl otro gran escollo que dar en la hisdeberá superar Santa Fe t o r i a d e l es el propio Huracán, que club y darese muestra como un equi- mos lo máxipo sólido en defensa y peli- mo para logroso en el ataque, espe- grarlo. Vamos cialmente con su potente a ir a buscar la delantero, Ramón Ábila. Copa a ColomEl director técnico del bia”, dijo a meequipo bogotadios argentinos el volante
Las esperanzas de gol de Santa Fe están puestas en Wilson Morelo (arriba). AFP
Ábil
Vismara Bogado Toranzo Montenegro
Román Nervo Mancinelli Balbi Huracán: (4-4-2)
Díaz
Posibles alineaciones
Mauro Bogado, poco antes de viajar a tierras ‘cafeteras’. El cuadro del técnico Eduardo Domínguez se preparó con todo para el juego y anunció que suministrará a sus deportistas viagra, ibuprofeno y ácido tióctico que ayuda a mejorar la circulación pulmonar, en una práctica habitual en algunos equipos argentinos cuando juegan en altura. “Estas medidas se toman solo por precaución, no es tan significativa la altura”, afirmó el médico de Huracán, Pedro Di Spagna. Los jugadores del ‘globo’ admitieron que el equipo colombiano los neutralizó en su casa, pero ahora esperan que Santa Fe salga a atacar y confían en su buena disposición para hacerle daño a su rival. “Les va a tocar salir y veremos qué proponen”, dijo el DT.
aDn
Miércoles 9 de Diciembre 2015
Deportes 19
Millonaria fianza a Bedoya
Corte de Nueva York fijó el pago en un millón de dólares. Escándalo sigue.
Redacción Con EFE
El escándalo de corrupción en la Fifa sigue generando noticias, no solo en Colombia, sino en otros países. De acuerdo con documentos radicados en una corte de Nueva York (Estados Unidos), al expresidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Luis Bedoya, se le fijó una fianza de un millón de dólares como requisito para recuperar su libertad. En los papeles no se establece si Bedoya ya pagó ese monto, pero fuentes oficiales aseguran que el dirigente estaría en libertad. El directivo se declaró culpable ante una Corte de Nueva York de dos delitos relacionados con el pago indebido de sobornos para la adjudicación de torneos de fútbol y derechos de reproducción. Ayer, igualmente, se su●
Luis Bedoya, expresidente de la Federación Colombiana de Fútbol, está en Estados Unidos. EFE
El apunte Michel Platini está a la espera de decisión crucial del TAS
Michel Platini declaró ayer ante el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS), órgano que podría levantar la suspensión al diri-
●
gente francés, quien podría retomar así la campaña para la presidencia de la Fifa. Si el TAS toma la decisión de levantar la san-
ción de 90 días impuesta por la justicia interna de la Fifa, Platini podría presidir el sábado en París el sorteo para la Eurocopa.
po que el expresidente de la Conmebol y vicepresidente de la Fifa, Juan Ángel Napout, detenido el jueves en Zúrich (Suiza), aceptó su extradición inmediata a Estados Unidos. El paraguayo se opuso a esta medida en su primer interrogatorio ante la policía suiza, según la fiscalía, pero cambió de opinión en su segunda comparecencia y aceptó su extradición. La policía estadounidense dispone de 10 días para hacerse cargo de él y trasladarlo a territorio norteamericano. Hay que recordar que el lunes el expresidente de la Federación Peruana, Manuel Burga, fue trasladado a la sede del Poder Judicial en Lima para decidir su lugar de reclusión, o eventual prisión domiciliaria, a la espera de ser extraditado a Estados Unidos. El dirigente fue presidente de la entidad entre 2002 y 2014, cuando fue acusado de corrupción.
Viene el Mundial de Clubes en Japón
● El Sanfrecce Hiroshima,
campeón del torneo japonés, y el Auckland City, serán los encargados de abrir mañana (a las 5:45 de la mañana hora de Colombia) el Mundial de Clubes de la Fifa. El equipo que resulte vencedor se enfrentará el 13 de diciembre con el Mazembe, de la República Democrática del Congo, ganador de la Liga de Campeones de África. Ayer llegó a suelo japonés River Plate, campeón de la Copa Libertadores, después de 30 horas de viaje desde Buenos Aires. El equipo dirigido por Marcelo Gallardo realizará en estos días su proceso de adaptación de cara al debut, que será el 16 de diciembre en la fase de semifinales. Los otros elencos participantes son América de México, Barcelona y el Guangzhou Evergrande.
aDn
Miércoles 9 de Diciembre 2015
Deportes 21
Falcao volvió a entreno Al delantero aún le faltarían unas semanas de adaptación.
Redacción Fútbolred.com
Ayer, en la víspera del crucial partido que Chelsea tendrá contra Porto, en la última fecha de la fase de grupos de la Champions League, el colombiano Radamel Falcao García volvió a los entrenamientos con los ‘blues’. Aunque su regreso a prácticas es alentador, no termina de ser definitivo. José Mourinho, DT del cuadro de Londres, dejó claro que al ‘Tigre’ le faltan un par de semanas más para estar totalmente recuperado de la lesión muscular que sufrió a principios de noviembre. “Falcao todavía no está en forma. Este martes, practicó con el resto del grupo, pero todavía le faltan un par de semanas para volver”, afirmó el entrenador ‘luso’. Asimismo, el propio jugador posteó una imagen suya en redes sociales y manifestó sentirse feliz de ●
Se mostró feliz de regreso a la disciplina del Chelsea. REUTERS
volver a las sesiones de práctica. La última vez que el delantero samario jugó fue en la derrota 1-3 de Chelsea a manos de Liverpool, el pasado 31 de octubre, en la fecha 11 de la Premier. Después de ese compromiso, García sufrió la lesión durante un entrenamiento y se perdió varios partidos con su club y los juegos de la Selección Colombia contra Chile y Argentina, en la Eliminatoria Suramericana a Rusia-2018. Quienes sí se encontrarían disponibles para el duelo en la Liga de Campeones frente a los 'dragones' son el central John Terry y el volante brasileño Ramires. En el torneo continental, los londinenses son primeros del grupo G, con 10 puntos, los mismos que Porto, su rival de este miércoles. Los ‘blues’ necesitan un triunfo que los deposite en los octavos de final de la Champions.
Benzema (der.) no puede acercarse a Valbuena (izq.) AFP
Benzema pide seguir en ‘bleus’
● El delantero francés del Real Madrid Karim Benzema, con mala imagen en la selección francesa por su proceso por el caso de presunto chantaje con un video de contenido sexual a su compañero Mathieu Valbuena, pidió ayer a la Federación Francesa de Fútbol (FFF) que espere a que la justicia se pronuncie antes de apartarlo, llegado el caso, de la selección. “La justicia existe, hay que ver lo que dice la justicia antes de hacer lo
que sea”, dijo Benzema. La FFF, parte civil en este caso, debería pronunciarse sobre el caso Benzema mañana en una conferencia de prensa de su presidente Noël Le Graët. “Compete al presidente, a la selección francesa y todo lo demás. Me encuentro bien en Madrid, ya veremos”, añadió el internacional francés. La situación judicial de Benzema le impide acercarse a Valbuena y jugar juntos en la selección francesa. -AFP-
22 Deportes
Miércoles 9 de Diciembre 2015
aDn
Real Madrid goleó y aplastó al Malmo
Cristiano Ronaldo fue la figura del partido. Anotó cuatro. Redacción Con agencias
El Real Madrid encontró, con el beneplácito del modesto Malmo, la goleada deseada en un encuentro sin tensión al que supo añadir una buena dosis de competitividad para vapulear a su rival con póquer de goles de Cristiano Ronaldo y triplete de Benzema, más otro tanto del croata Kovacic e igualar el triunfo más holgado de la historia de la Liga de Campeones, que también correspondía a ‘Rafa’ Benítez (8-0). James Rodríguez fue titular, pero nuevamente salió prematuramente del partido, esta vez al minuto 65 del compromiso. El pase sellado a los octavos de final como primero de grupo no frenaron las ganas de recuperación de un Real Madrid que es consciente de la importancia de cualquier victoria tras levantarse del duro golpe del Clásico. Dejó señalado a ‘Rafa’ Benítez, que sigue encontrando el silbido de su afición antes del encuentro, e intenta ganarse al madridismo con planteamientos más ofensivos. Su equipo marcó ocho tantos para igualar un registro que solo había conseguido en la competición de clubes más prestigiosa el Liverpool. Con rotaciones, dando descanso a jugadores como Modric, Kroos o Bale, la apuesta de Benítez fue buscar una goleada con la actitud que demanda la Liga de Campeones. Recuperó el desequilibrio con balón que provoca Isco, la continua búsqueda del gol de Cristiano ●
El apunte
Ingleses no podían creer lo que estaba sucediendo. Están afuera.
Benítez queda otra vez en los registros históricos con un 8-0 ● Rafa’ Benítez revivió con el Real Madrid, con la goleada al Malmo sueco (8-0) que cerró la fase de grupos de la Liga de Campeones, la victoria que hace ocho años, el 6 de noviembre de 2007, endosó con el Liverpool al Be-
siktas, en lo que es el resultado más abultado en la historia de la competición. Con cinco caras nuevas respecto al último partido de Liga frente al Getafe y siete del once que saltó al césped del Santiago Bernabéu para disputar el
Clásico contra el Barcelona hace menos de un mes, el Real Madrid se presentó ante su afición dispuesto a cerrar la fase de grupos de la Liga de Campeones con una victoria. Benítez crea polémica pero sigue goleando.
James y Pepe celebran con Ronaldo, el hombre de la noche, quien marcó cuatro tantos. AFP DEPORTES
Ronaldo y los tantos que curan heridas a Benzema. La inocencia del Malmo marcó el duelo. No se encerró en su terreno, ni plantó defensa de cinco hombres para tapar espacios. Superado por un escenario como el Bernabéu en su adiós a Europa y el cierre de una campaña discreta tras pasar de campeón de la liga sueca a quinto
Los datos 1. Goleadores
19 goles en seis partidos, anotó el Real Madrid en esta fase grupos; además, hizo 16 puntos.
2. Otro clasificado
En este grupo, el A de la Liga de Campeones, el PSG pasó a la otra fase de segundo con 13 puntos.
clasificado final. La presión alta del Real Madrid, la recuperación del balón siempre en terreno rival, laterales de largo recorrido y movilidad en la posesión marcó un primer acto de color blanco. En un juego que se percibió muy asequible desde el principio, el Madrid ganó, goleó y dejó tranquilos a sus seguidores, después de algunas tristezas.
Mánchester United dijo adiós a la Liga Wolfsburgo derrotó al Mánchester United por 3-2 (2-1 en el descanso), ayer en la sexta jornada del Grupo B de la Liga de Campeones y pasa a octavos como primero de la llave, seguido por el PSV Eindhoven, de Sabntiago Arias, quien no jugó ayer por sanción y quienes derrotaron 2-1 al CSKA de Moscú en su casa. Estos resultados eliminan de la ‘Champions’ al United, que podrá no obstante seguir su participación europea en la ‘Europa League’. El equipo germano fue superior al entrenado por el neerlandés Louis van Gaal, que solo tuvo la clasificación al alcance durante unos pocos minutos, ●
tras el empate a dos goles con el tanto en contra del francés Joshua Guilavogui, que coincidía además con el empate entre PSV y CSKA. Sin embargo, poco le duró al United la alegría. Apenas dos minutos. Lo que tardó el brasileño Naldo en deshacer el empate, que ya dejaba en una situación complicada al equipo inglés, que acabó siendo insuperable en cuanto el PSV logró el tanto de la victoria en los Países Bajos. Una eliminación sorpresiva y prematura para uno de los elencos más tradicionales de Europa y quien era uno de los señalados para pelear por el título más preciado que se disputa en Europa.
R. Cañas fue titular con Astana en ‘Champions’ ● El centrocampista mede-
llinense, Róger Cañas, fue titular con su equipo el Astana, en el empate que su equipo obtuvo en condición de visitante ante el Galatasaray en Turquía 1-1. En un grupo en donde estaban el Atlético de Madrid, de Jackson Martínez, el Benfica de Portugal y el elenco turco, el equipo de Cañas tuvo una buena presentación teniendo en cuenta sus contrincantes y la capacidad económica de
este equipo de Kasajistán. Cañas jugó los 90 minutos del juego de ayer y en todas las presentaciones del Astana, fue uno de los más destacados. En este grupo, el C, Atlético que no contó con Jackson por lesión derrotó 1-2 a Benfica y clasificó como el primero de su grupo. Benfica fue segundo y el Galatasaray fue tercero e irá a la Liga de Europa. Astana terminó con 4 puntos a uno de los turcos.
Cuadrado juega poco con ‘Juve’
● El jugador colombiano de la Juventus de Italia, Juan Guillermo Cuadrado, jugó apenas 16 minutos en la derrota de su equipo ante el Sevilla de España por la mínima diferencia. Cuadrado últimamente no cuenta con muchos minutos con su equipo. Por esta derrota, la ‘Juve’ perdió la punta del Grupo D y quedó con 11 unidades, una menos que el
Mánchester City (12). Sevilla clasificó a la Liga de Europa al terminar tercero del grupo con 5 puntos y el Borussia Monchengladbach de Alemania quedó último al perder 4-2 con el Mánchester City. JUEGOS DE HOY
Uno de los partidos más destacados de hoy en la Liga de Campeones será el que enfrente a Olympiakos de Felipe Pardo y a
Arsenal de David Ospina a las 2:45 p.m. Los ingleses deberán ganar en Grecia para poder avanzar. Chelsea de Radamel Falcao García recibirá al Porto con la necesidad de ganar para pasar de fase. En otros juegos, Barcelona visitará al Bayer Leverkusen y Roma recibirá al Bate en el Grupo E. Todos los partidos serán a partir de las 2:45 p.m.
Ni Pogba ayudó a la Juventus.
aDn
Miércoles 9 de Diciembre 2015
Deportes 23
C. Guerrera va por más títulos La bolichera colombiana buscará seguir con sus buenos resultados en el mundo.
Redacción COC
Tras coronarse bicampeona de la Copa mundo AMF de Bolos en los Estados Unidos, la quindiana, Clara Juliana Guerrero, lidera desde el pasado lunes a la Selección Colombia Femenina de Bowling que afronta el Campeonato Mundial de Abu Dhabi, la gran cita del deporte que se cumple cada dos años y que contará con la participación de 147 bolicheras de 30 países. “Las expectativas son altas, porque yo siempre quiero ganar y dar lo mejor de mí, pero qué rico que el equipo pueda de nuevo estar en el podio del Mundial. No hay nada más satisfactorio que ganar con mis compañeras de equipo, mis amigas, con las que he trabajado tantos años y compartir un título con ellas sería lo mejor”, aseguró la deportista Clara Juliana. Junto a ella está en Abu Dhabi, un equipo colombiano de lujo, conformado por la tolimense María José Rodríguez, destacada en los torneos másters del circuito profesional de bolo de los Estados Unidos, y Rocío Restrepo, la compañera de Clara en el podio dorado de Toronto y quien terminó con mayor regularidad la temporada profesional del circuito PWBA. Así mismo, la zurda bogotana Anggie Ramírez también compite en la élite de los Estados Unidos y la cuota nueva la ponen las también bogotanas Andrea Ruíz y Natalia Rico, ●
Clara es la encargada de liderar a todo el equipo colombiano. ARCHI
Los datos 1. Medallas
Apenas hoy se entregarán las primeras medallas en este Mundial. Serán en sencillos y en tríos.
2. Los dobles
Para mañana está pactada toda la ronda de dobles, con preliminares, semifinales y finales.
3. Maestros
Para el domingo está programada la gran final de maestros. Las mejores 16 de la clasificación.
quienes debutarán en un Campeonato Mundial, junto a cuatro referentes del bolo colombiano y mundial. Cabe destacar que el Campeonato Mundial entregará seis medallas de oro en las modalidades de sencillos, dobles, tríos, equipos, todo evento individual y la gran final de maestros, precisamente estas dos últimas fue las que ganó Clara Juliana en 2009, cuando fue incluida en el Salón de La Fama Internacional del Bolo. La colombiano quiere repetir, esta vez en Asia.
Serena, la jugadora del año ● La estadounidense Sere-
na Williams fue elegida jugadora del año, mientras que el dúo formado por la suiza Martina Hingis y la india Sania Mirza lograron el título de mejor pareja del año. Serena se hizo con este galardón por séptima vez en su carrera (2002, 2008-09, 2012-15). Entre los motivos se encuentra el haber acabado por quinta vez, y tercera consecutiva (2013-15), como número uno del mun-
Serena Williams, tenista. EFE
do en una temporada en la que no ha cedido este puesto ni una sola semana, ha señalado la WTA en un comunicado. Ganadora de cinco títulos, entre ellos tres del Grand Slam (Abierto de Australia, Roland Garros y Wimbledon), Serena ha acabado la temporada con 53 victorias y solo tres derrotas. La hermana de Serena, Venus Williams, se quedó con el título de jugadora regreso del año.
24
aDn
Miércoles 9 de Diciembre 2015
Papa en Inmaculada Concepción
La Vida
Francisco rezó por quienes sufren en todo el mundo.
Buscando la felicidad
CONSEJOS PARA ENCONTRARLA Experto recomienda tener propósitos y metas y no solo vivir el momento.
conscientes) y el 5% son racionales (conscientes). Muchas veces no se es consciente de aspectos favorables pues el cerebro centra (da foco) en aspectos que debemos solucionar. 5. “Felicidad es ausencia de miedo”, dice el científico Eduardo Punset. Bueno es listar conscientemente los miedos e identificar cuáles de ellos tienen un fundamento real y está bajo control. ¿Para qué preocuparse por lo que no se puede controlar? La felicidad no es sólo disfrutar el presente como algunos creen para liberarse de su responsabilidad. No debe ir en contravía de un futuro sano. Realice cosas placenteras en el presente, con propósito . No hay opinión más importante que la suya propia.
Redacción Bogotá ● Todos tenemos días y si-
tuaciones no deseadas que preferimos olvidar o situaciones favorables que fácilmente perdemos de vista. La clave es aprender a manejar mejor las primeras y hacer que las segundas favorezcan la felicidad. Y curiosamente ese estado se puede aprender al igual que un deporte. Dado que cerca del 50% de los factores que inciden en los niveles de felicidad se centran en sus hábitos y creencias, y estos son susceptibles de ser modificados, la felicidad se aprender a través de la mejora de éstos, según el experto Andrés Aljure. Los factores externos, o circunstancias, solo determinan la felicidad en un 10%. El jefe, el salario, el tráfico, el dinero, el clima, pesan poco en los niveles de felicidad. “Aprender a desarrollar hábitos y actividades a su medida es mucho más poderoso. Hacer ejercicio, cultivar relaciones y amistades, ser parte de algo más grande… ¡Se vale dormir!”, dijo. La felicidad es también cuestión de foco. 95% de las decisiones son irracionales (inconscientes y sub-
El apunte
¿El dinero da o no la felicidad total?
● El dinero sí puede influir
Desarrolle relaciones positivas con familiares, amigos y colegas para superar momentos duros. ADN
en los niveles de felicidad, aunque poco (menor al 10%) en comparación con con relaciones positivas, sentido de propósito o sentido de logro. Es recomendable usarlo más en vivir experiencias que en adquisición de bienes.
Acuerdo para fortalecer los parques nacionales ● Colombia firmó en la cumbre del clima de París (COP21) un memorando de entendimiento para la financiación sostenible y una mejor gestión del Sistema de Parques Nacionales del país, según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), que calificó de “histórico” el acuerdo. Dos de los puntos consensuados son crear y consolidar 3,5 millones de nuevas hectáreas que contri-
buyan a conservar la biodiversidad y los servicios ecosistémicos y promover la consolidación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Asimismo, según el comunicado, se acordó
El dato El país espera tener más áreas protegidas y fortalecer las existentes pues su contribución debe aumentar 2,5 millones de hectáreas.
planificar una disposición gradual de los recursos para satisfacer las necesidades de gestión y conservación de esas áreas, y fortalecer las estrategias de planificación e implementación para desarrollar una financiación sostenible a largo plazo. “Asegurar la sostenibilidad financiera para el Sistema de Áreas Protegidas es una gran oportunidad para obtener el apoyo público y privado para la con-
Se busca luchar contra el calentamiento y consolidar la paz. ADN
servación de nuestros parques nacionales y de los servicios ecosistémicos que nos proveen”, indicó en el acto la directora de los PNN, Julia Miranda. Por su parte, el viceministro de Ambiente de Colombia, Pablo Vieira, decla-
ró que “las áreas protegidas son una herramienta para la adaptación y mitigación del cambio climático, y una oportunidad de desarrollo al capturar carbono, regular el clima y protegernos de fenómenos extremos”.
Carlos Salgado R.
Aquí nos vemos
¿Cómo vivir en paz?
L
o que ha ocurrido durante los últimos días a propósito de la temporada navideña, constituye un buen material para medir la voluntad de paz de los colombianos, más allá de los acuerdos de paz que, sin duda, se firmarán en La Habana entre el Gobierno y las Farc. Y lo digo porque, contra lo que quede consignado en los acuerdos, queda un largo camino por recorrer antes de que hayamos construido una sociedad que promueva la paz. Entre los ciudadanos del común, por ejemplo, es frecuente contemplar por esta época cómo las fiestas desenfrenadas, a todo volumen y con quema de pólvora, las tienen que soportar vecinos que necesitan descansar sin que haya quién haga valer sus derechos e imponga el orden. ¿Se construye paz cuando se pasa por encima del otro con la excusa de una época de festividad? No lo creo. Y los empresarios, ¿ponen su granito de arena para la paz cuando elevan los precios de los artículos que venden de manera exagerada para ofrecer supuestas ofertas de Navidad? Tampoco lo creo. Pero quienes incurren en esos comportamientos están dispuestos a defender sus derechos de abusar de los demás con toda suerte de argumentos. La verdad no aflora en los conflictos cotidianos. Y sin ella, y sin el reconocimiento de que se incurre en una conducta errada, la garantía de que no vuelvan a repetirse los abusos desaparece. Escribo esto en una noche en que la ciudad parece una zona de combates en Siria con la explosión de tanta pólvora. No hay autoridad que contenga a quienes burlan la prohibición. No hay normas que los frenen. Están de fiesta. Los demás no importan. ¿Se puede construir así la paz? @salgadocarlos
aDn
Miércoles 9 de Diciembre 2015
La Vida 25
El planeta
Alerta roja por contaminación Pekín toma medida inédita por índices peligrosos para salud humana. Pekín EFE ● La capital china comenzó a tomar las medidas que corresponden a la activación de la alerta roja por contaminación, la primera que se decreta en el país, con la que quiere demostrar que se toma en serio el problema y que supondrá un examen a su capacidad para gestionarlo. Activa desde ayer y hasta el jueves, Pekín experimenta de forma inédita lo que supone vivir bajo alerta roja por contaminación desde que este sistema de cuatro colores (rojo, el más grave, seguido de naranja, amarillo y azul) fue puesto en marcha en 2013. “Tomamos medidas activas”, dijo el gobierno, que remarcó que China es “un país en desarrollo” que “ paga el precio” de décadas Esperan que un frente frío con vientos sostenidos despeje la contaminación este jueves. AFP de enriquecimiento.
Entre las medidas que marca la alerta roja figura que los automóviles privados sólo circulen en días alternos y la prohibición de salir a carretera a camiones, mientras el transporte público extendió sus horarios y sus servicios. Además, se suspenden las obras y las fábricas contaminantes han reducido o parado su producción, entre ellas las de generación de energía, las siderúrgicas y las de producción de cemento. La recomendación a las escuelas es que suspendan las clases y a las empresas que tengan horarios flexibles. Pese a las medidas, la contaminación marcaba 400 microgramos por metro cúbico de partículas PM 2,5 -las más perjudiciales para la salud-, más de 15 veces por encima de la máxima de 25 microgramos de la OMS.
Plantas frenan el cambio
El incremento de los niveles de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera ha cambiado el metabolismo fotosintético de las plantas en el siglo XX, según un estudio. Esa capacidad no solo es decisiva para el equilibrio global de dióxido de carbono sino para predecir el futuro del cambio climático. El cambio mejora la capacidad de la vegetación para frenar el calentamiento al absorber un tercio de emisiones de CO2 causadas por el hombre. ●
La naturaleza es muy sabia.
26 La Vida
Miércoles 9 de Diciembre 2015
De paseo
¡Click!
Destinos del mundo a pesar del dólar caro
aDn
A. PARTICULAR
Lo que prefieren los colombianos para pasar el fin de año.
Redacción Bogotá ● A pesar del alza en el dó-
lar, los colombianos siguen buscando destinos internacionales, que para estas fechas han registrado una participación en tiquetes del 67%. Según Despegar.com, hay cinco destinos elegidos para despedir el 2015: Panamá, con 14% del total de las ventas de tiquetes aéreos, es el preferido en diciembre. El imponente canal, la moderna arquitectura, la vegetación tropical y la amabilidad de los locales, Panamá Viejo y los restos de la primera fundación de la ciudad
destruida por el Pirata Morgan en 1691, y las jornadas de compras en la Ciudad de Colón son atractivas. La oferta hotelera tiene tarifas desde $100.758 diarios en hotel tres estrellas y $161.349 en cuatro estrellas por persona. Los tiquetes empiezan en $1.314.280 por trayecto desde Bogotá, $983.217 desde Medellín y $1.524.414 desde Cali. Con 11% en venta de tiquetes, Cancún es el segundo destino de los colombianos en diciembre. Resplandecientes playas con la magia de la milenaria cultura Maya, resorts con todas las comodidades, ecoturismo, buceo en
cavernas subterráneas o viajes en catamarán, (50 dólares) son los atractivos. Hotel desde $78.237 por noche en hotel 3 estrellas y $118.707 en 4 estrellas por persona. En tiquetes, desde Bogotá por $1.047.780, desde Cali $1.297.883 y desde Medellín $1.291.330. Con el 9% del total de ventas, Miami sigue sien-
El dato Orlando es siempre destino familiar. Tiquetes desde $525.450 por trayecto saliendo desde Bogotá y $665.354 desde Medellín.
do un destino. Para mediados de diciembre hay hospedaje desde $204.528 por noche en hotel 3 estrellas y $368.868 en 4 estrellas por persona. Las compras en Coral Gables o Dolphin Mall y cruceros, entre los planes. Tiquetes desde $470.673 por trayecto desde Bogotá, $525.633 desde Medellín y $496.853 desde Cali. México tiene el cuarto puesto en preferencia para pasar el fin de año. Museos, la Plaza de Santo Domingo, la Plaza Garibaldi para disfrutar grupos mariachis, alternativas. Tiquetes desde $839.130 por trayecto de Bogotá y $814.447 desde Medellín.
Cancún, historia y descanso en un solo destino. Para quien no tiene el dinero, Despegar.com y Banco de Bogotá tienenc ero interés.
Hilton Garden Inn Barranquilla ofrece planes de temporada. Cena navideña desde $110.000 y paquete con alojamiento desde $225.000 pesos por persona. En Año Nuevo, desde $285.000, con hospedaje y cena.
Uruguay invita a viajar con beneficios Uruguay ofrece beneficios fiscales para turistas no residentes que se extenderán hasta el 31 de marzo. El primero es la devolución del IVA sobre servicios turísticos, siempre que sean abonados mediante tarjetas de débito o crédito emitidas en el exterior. Entre los servicios comprendidos figuran los gastronómicos, los de catering para la realización de fiestas y eventos, los servicios para las fiestas y eventos o el alquiler de autos de vehículos son chofer. Otro beneficio es la evolución del 10,5% del precio del alquiler de inmuebles con fines turísticos a arrendatarios que sean personas físicas no residentes, siempre que el alquiler se realice en inmobiliarias registradas y el medio de pago sea tarjeta de débito o crédito emitida en el exterior. El Tax Free para compras de productos en el régimen, realizadas en comercios adheridos al sistema, es otro beneficio. ●
Hermosas playas en Uruguay.
El IVA no se cobrará en los hoteles y los peajes se pueden pagar en dólares. Para todos aquellos turistas que no han tenido tiempo de cambiar sus dólares, todas las cabinas de peajes aceptan la moneda extranjera. Hay descuentos del 24% en naftas (gasolina) con pago con tarjetas de crédito o débito en estaciones ubicadas en un radio de 20 km. desde los siguientes puestos de frontera: Fray Bentos, Chuy, Río Branco, Aceguá, Rivera, Artigas y Bella Unión.
Consejos para empacar con inteligencia
Pilar Medina, de Arturo Calle, da consejos para armar su equipaje en esta temporada vacacional. Paso 1: Escoja bien la maleta. Si viaja en avión, asegúrese de que ésta cumpla con las dimensiones permitidas por la aerolínea. Tenga en cuenta cuánto tiempo estará fuera para determinar el tamaño del equipaje. Las maletas con varios compartimientos y correas internas son ideales para mantener estables ●
Prefiera candados y use maletas cómodas, con o sin ruedas. ADN
las pertenencias. Piense en la seguridad de su equipaje. Revise las cremalleras y no olvide que una buena estructura, detalles internos y juegos de colores son complementos que reflejan su estilo. Paso 2: Planifique antes de empacar. Investigue las características y el clima en su destino. Haga una lista de lo que necesita: inicie con lo esencial y termine con los objetos de entretenimiento. En el equipaje
La frase “Si lleva prendas delicadas o formales póngalas en la parte superior. Minimiza arrugas o alteración de su estructura. Pilar Medina
ASESORA ARTURO CALLE
de mano van documentos personales, celular, medicamentos indispensables, una manta, entre otros. Paso 3: Haga la maleta. Reúna las prendas que desea llevar y antes de ponerlas en el equipaje pregúntese si las necesitará todas: los pantalones pueden tener más de dos posturas. Ponga las prendas y los objetos más pesados en el fondo. Enrolle las prendas casuales y empaque líquidos en bolsas herméticas.
aDn
Miércoles 9 de Diciembre 2015
La Vida 27
Atención en embarazo por casos de autismo Desorden hormonal sería causa principal. Estocolmo AFP ● Los niños nacidos de madres que producen un exceso de hormonas masculinas tienen un riesgo considerablemente más elevado de desarrollar trastornos autistas, según un estudio del Instituto Karolinska de Estocolmo. El estudio demostraría por primera vez el vínculo entre el síndrome de SteinLeventhal o síndrome de los ovarios poliquísticos (SOP) y los Trastornos del Espectro Autista (TEA). Las afectadas por ese síndrome, es decir, entre un 5% y un 15% de las mujeres en edad de tener hijos, segregan una cantidad anormalmente elevada de hormonas andrógenas, incluso en el embarazo. Tras estudiar los informes médicos de todos los niños de entre 4 y 17 años nacidos en Suecia entre 1984 y 2007, los investigadores establecieron un vínculo estadístico entre esta patología y el TEA. “Hemos descubierto que un diagnóstico de SOP en la madre aumentaba en 59% el riesgo de TEA en el niño”, explicó la psiquiatra Kyriaki Kosidou del departamento de ciencias de salud pública del Instituto Karolinska. “El riesgo es todavía
Muchos pacientes con autismo desarrollan todo su potencial. ADN
El dato El estudio, sin embargo, no pudo dilucidar por qué el TEA afecta cuatro veces más a los niños que a las niñas en el mundo. más importante entre las madres afectadas a la vez por el SOP y la obesidad, una afección común si hay
un exceso marcado de producción de hormonas andrógenas”, agrega. Los investigadores subrayan además que las "causas subyacentes" del vínculo entre el SOP y el TEA no “están completamente claras” y que “se necesitan estudios profundos”, por lo que es “demasiado pronto para hacer recomendaciones” a la comunidad médica.
Mutación genética es sensible al frío Científicos alemanes han descubierto una mutación genética que altera el comportamiento de las neuronas y puede volver a las personas más sensibles ●
al frío. Esta alteración modifica la capacidad de la membrana celular de las neuronas para dejar pasar iones de sodio, lo que modifica la
sensibilidad de esas células y provoca un incremento del dolor en ciertas neuropatías cuando la persona está expuesta a bajas temperaturas.
28
aDn
Miércoles 9 de Diciembre 2015
Taylor Switf lidera en los Grammy
Cultura&Ocio
‘Wildest dream’ es su más reciente éxito de ‘1989’.
MONTAJE ESPECTÁCULO
‘El Cascanueces’ ESTRENO DE MONTAJE ARTÍSTICO
Incolballet estrenará tres funciones especiales de espectáculo navideño.
Bandas de Bellas Artes, de cierre
Redacción Cali ● Algunos de los bailarines más destacados de la compañía Colombiana de Ballet y estudiantes de Incolballet, interpretarán una nueva versión del clásico de la dramaturgia universal, ‘El Cascanueces’, conocido por su belleza y colorido. Serán cuatro funciones que desde mañana tendrán como escenario el Teatro Jorge Isaacs, en el que se podrá apreciar una aventura mágica y llena de fantasía, en víspera de las festividades de Navidad. La historia parte del momento en el que la familia Stahlbaum decora en casa el árbol de Navidad. Sin embargo, Marie una de las hermanas, termina triste y desconsolada porque su hermano Fritz en un ataque de celos le dañó un cascanueces que le regaló su padrino Drosselmeier. Por esta razón, el padrino opta por regalarle otro más grande. La joven decide dormir junto a su regalo y al despertar se encuentra en una guerra entre hadas, monstruos y muchas aventuras. El montaje estará a cargo del director artístico de la compañía vallecaucana, Gonzalo Galguera, quien explica que para poner en escena esta adaptación del libreto original de ‘El Cascanueces’ partió de los in-
Durante febrero de 2015, en medio del furor nacional que generó el triunfo de la barranquillera Paulina Vega en Miss Universo, la numeróloga colombiana Adriana Forero, la misma que vaticinó dicho suceso, al igual que la no ida de Falcao García con la Selección Colombia al Mundial de fútbol Brasil 2014, sostuvo que Ariadna Gutiérrez también obten-
La Banda Juvenil y la Big Concert Band, pertenecientes al Conservatorio Antonio María Valencia, de Bellas Artes, presentarán esta noche, un concierto de despedida del 2015, en la Sala Beethoven. Desde las 7:00 de la noche, los asistentes podrán ver de manera gratuita, bajo la dirección del maestro Remo Ceccato y Javier Andrés Ocampo, el talento de la Banda Juvenil, que integra estudiantes del área de vientos de la formación profesional de la institución departamental. Su repertorio se compone de piezas como ‘A festival prelude’, de Alfred Reed; ‘The witch and the saint’, de Steven Reineke, ‘Zapatoca’, de Rubén Darío Gómez, entre otras piezas. La Big Concert Band, conocida por su labor en la formación de nuevos músicos, presentará un espectáculo con obras del compositor norteamericano Gordon Godwin. Además interpretará un arreglo especial de la obra ‘El pescador’, del maestro José Barros. Inf.: 620 3333, ext. 111 ●
El vestuario del montaje estará a cargo de Juan León, chileno radicado en Alemania y vinculado al Ballet Magdeburgo. ARC. PARTICULAR
terrogantes: “¿Cuál es el verdadero sentido de la Navidad? y a ¿quiénes les hemos arrebatado la esencia de la Navidad?”. “Propuse una visión respetuosa, que va desde la óptica del niño y no la del adulto; descubriendo las carencias de una celebración que se ha ido desdibujando por el consumismo; y a partir de una marcada crítica social se plasma la fá-
Los datos 1. Las funciones
Mañana y el viernes, a las 7:00 p.m. El sábado y domingo, a las 11:00 a.m. y 5:00 p.m.
2. La boletería
Las boletas se pueden conseguir desde 8 mil pesos. Informes: 555 3130 En: www.incolballet.com
bula, como la conocemos, pero llevada a la época actual, a pleno año 2015”, explica el maestro Galguera. Para el director artístico de Incolballet, el público actual no es el mismo del siglo XIX, por lo que al momento del nacimiento de la obra la sociedad tenía “otras realidades”. “Llevaremos a escena la realidad que vivimos, que es el punto de partida para el nue-
vo libreto y el nuevo lenguaje visual y coreográfico afines con esta época”, dice. Lo más importante para él, es que al final de la obra, los niños y sus acompañantes “se irán con mensajes en sus corazones, como ‘hay que escuchar a los niños’, ‘lo material no sustituye el amor’ y ‘las personas por sencillas que sean pueden dejar un aporte valioso para nuestras vidas’.
Ariadna, fuerte en M. Universo
●
Actuarán esta noche. A. PART.
dría la corona del certamen de belleza más importante del mundo y que representaría el tercer título colombiano. La noche de coronación será el próximo 20 de diciembre en Las Vegas y el presente ya indica que la sincelejana que representa a Colombia se perfila como favorita entre los ‘reinólogos’ que siguen paso a paso el evento, por lo que
toman mucha más fuerza las palabras que Forero compartió en diálogo con esta Casa Editorial. En el noveno lugar del Top 10 de favoritas mencionadas en la página especializada missosology.org aparece Ariadna. Uno de los maquilladores del concurso consideró que la Miss Colombia tiene el mejor rostro entre las 81 participantes.
El apunte La vida de Ariadna
Ariadna Gutiérrez, quien cumplirá 22 años el próximo 25 de diciembre, antes de tener el rótulo de Señorita Colombia se desempeñaba como modelo profesional. A unas medidas perfectas (90, 60, 90), la sabanera ha agregado un excelente desenvolvimiento en la pasarela y un carisma que la lleva a cautivar al público.
●
Faltan 11 días para la coronación de Miss Universo. REUTERS
aDn
Miércoles 9 de Diciembre 2015
Cultura&Ocio 29
MÚSICA
Imperdible
Colombianos, por el Grammy Monsieur Periné y Bomba Estéreo, ahora brillan en los premios anglo.
Redacción Entretenimiento ● La Academia de Grabación de Estados Unidos anunció los nominados a los Premios Grammy y en la categoría de Mejor álbum de rock latino, alternativo o urbano están dos grupos colombianos: Bomba Estéreo, por su disco ‘Amanecer’, y Monsieur Periné por el trabajo ‘Caja de música’. Monsieur Periné acaba de ganar la categoría de Mejor nuevo artista en la reciente edición de los Grammy Latino, en cuya ceremonia de premiación Bomba Estéreo tuvo una sonada presentación de su canción ‘Fiesta’ junto al actor Will Smith. “Nosotros pensábamos celebrar hoy el cumpleaños de Santiago Periné, pero nunca con una nominación al Grammy... Nos En noviembre, Monsieur Periné ganó como Mejor nuevo artista en los Grammy Latino. REUTERS
pasó la de Condorito: #PLOP”, celebró por su parte Monsieur Periné, que se destaca por el manejo de pop y jazz. “Felicitaciones a todos los artistas colombianos con quienes compartimos nominación a The Grammy y ¡qué viva la música hecha en Colombia!”, dijo Bomba Estéreo en su cuenta de Twitter. La edición 58 de los premios Grammy se celebrará el 15 de febrero próximo en Los Ángeles (Estados Unidos). Las estrellas iberoamericanas Ricky Martin, Alejandro Sanz y Julieta Venegas también fueron nominadas a Mejor álbum pop latino, junto con el español Pablo Alborán y el cubano Alex Cuba. DETALLES: La gala de los premios se realizará el 15 de febrero en Los Ángeles.
Maluma y sus parceros
La gira ‘Prety boy dirty boy’, de Maluma, llegará este domingo a la Plaza de Toros de Cañaveralejo. Estará en escena con reconocidos artistas del reggaetón y el género urbano, como Andy Rivera, Thomas The latin Boy, El Indio y el cantante caleño Jeloz. ●
DETALLES: Informes, en: Tu
Boleta y en: www.tuboleta.com
ARTE
Luto dará vida a un mural
El artista Luis Eduardo Tobón, más conocido como 'Luto' y uno de los ganadores de la reciente versión del evento ' Visual attack', organizado por la Alianza Francesa y Comfandi, intervendrá un muro interno de la Biblioteca Centenario.
●
DETALLES: Se podrá apreciará desde el viernes, a las 5:00 de la tarde. Informes: 661 3431.
30 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal
Miércoles 9 de Diciembre 2015
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Dese gusto con tranquilidad y deje de sentir ese remordimiento al conseguir las cosas que necesita.
Ariete
La Policía de Santos
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
S
i el país quería una confirmación de sus sospechas sobre las tarifas de los policías de Santos, los datos que ha revelado Vicky Dávila son la comprobación del grado de sinverguencería que se tragó a una institución que tanto bien le ha hecho al país. Por supuesto, Vicky no debe extrañarse que encuentre a oficiales de alto rango con grandes patrimonios. Y no debe extrañarse de hacer esos hallazgos porque si los retenes de las carreteras (lo he venido señalando hace días en esta columna) se han convertido en ordeñaderos que el país entero ha tolerado, qué de raro tiene que al final de la escalera de recogidas los generales de Santos aparezcan ricos. Como en este país otrora consagrado al Sagrado Corazón se cambió la vigencia de la ley por las tarifas, en las Escuelas de Policía ya no se enseña el respeto a la filosofía policial sino que se los prepara para cobrar la tarifa a los ciudadanos asustados o cómplices o la que dicen que se cobran entre ellos mismos por sostenerse en un puesto o por entrar a la Policía de Carreteras o a la Aduanera. La solución no es volver a hablar de unas manzanas podridas. Es encontrar las pocas manzanas buenas y sobre ellas reconstruir el respeto y el prestigio perdidos. Creíamos que la batalla por la paz es la definitiva para Colombia. Falso. La verdadera batalla hay que librarla contra la corrupción y ella comienza por la Policía de Santos y termina con la estructura tarifaria que volvió burdel de cualquier precio nuestra democracia. Atrévase, presidente Santos. Nos haría tanto o más beneficio que con la paz que tan tercamente usted busca desde hace años. @eljodario
aDn
Del cuidado con las decisiones que tome dependerá su bienestar. No se apresure por impaciencia.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Ponga más fe en lo que está haciendo, seguro que los resultados lo sorprenderán. Calma en lo económico.
Los juegos
1 7
7 4 2
4
9 2 1 6 2 5 3 8 9
6 1 2
4 4 8 5
8
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
5 6 4
9 2 8 4 7 1 3 2 3 6 8 7 2
En el aspecto amoroso todo parece marchar muy bien, pero podría haber un remezón. Esfuércese más.
5
1 5 8
5 3 4 2 13
3 3 2 2 2 2 3 13 331 31
5
6
9
1
2
6 1 1 1 1 1 1 3 2 2
2 2 2 3 4
1 5 4 3 1 1 2 5 3 2 2 1 2 5 4 3 5 1
3
LEO 24 JULIO-23 AGO.
Aprenda a maravillarse con los pequeños logros y deje de andar a la espera de que algo cambie en su vida.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
Todo lo que está haciendo para mejorar en el aspecto económico le dará resultado. Trate de no malgastar.
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
Su libertad es lo que más valora. Haga que quienes lo rodean entiendan que pueden estar a su lado.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Enfoque su atención en esa persona que lo acompaña desde hace tiempo y a la que ha ido dejando olvidada.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
Los cambios en su cuerpo le preocupan. Mejore sus hábitos alimenticios y realice más ejercicio.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
En su ámbito laboral hay una persona que está tratando de llamar su atención. No se desconcentre.
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
2 4 1 5 8 3 7 9 6
7 9 3 2 4 6 8 1 5
6 5 8 1 7 9 3 2 4
9 7 5 4 6 8 1 3 2
1 8 6 3 9 2 5 4 7
3 2 4 7 5 1 6 8 9
4 1 2 6 3 5 9 7 8
5 3 9 8 2 7 4 6 1
8 6 7 9 1 4 2 5 3
9 6 7 2 8 3 4 5 1
8 1 4 5 7 6 3 9 2
3 2 5 4 9 1 6 7 8
1 8 6 7 3 2 9 4 5
7 5 2 1 4 9 8 3 6
4 3 9 6 5 8 2 1 7
2 4 1 9 6 7 5 8 3
5 7 3 8 2 4 1 6 9
6 9 8 3 1 5 7 2 4
1 2 4 5 3
4 1 2 3 5
3 5 1 4 2
5 4 3 2 1
2 3 5 1 4
3 2 6 5 1 4
1 6 4 3 2 5
PICAS Y FAMAS
2 4 1 6 5 3
5 1 3 4 6 2
4 5 2 1 3 6
6 3 5 2 4 1
6482
Está pasando por una situación en la que necesita la ayuda de los demás. No se cierre a las posibilidades.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
La primera vez que sintió el impulso de dejarlo todo casi cambia su vida. No siempre empezar es un problema.