ADN Cali 06 de octubre

Page 1

Cine. ‘Epifanía’, del caleño Óscar Ruiz Navia, se exhibirá en festival de cine coreano.

Pág.19

Diario Gratuito

Cali

JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2016 Año 7. Número 1993 ISSN 2145-4108 facebook.com/ADNcali @adncali

Compromiso decisivo rumbo a Rusia

Colombia se mide con Paraguay a las 6:30 p.m. James Rodríguez,la gran ausencia. ●Pág. 8

Empezó trabajo para salvar proceso de paz Comisiones de Gobierno y el ‘No’ seguirán reuniones para acuerdos.

Pág. 6

ADENTRO PÁGINA 4

Gobernadores apoyan a Santos Hoy le expresarán respaldo en la paz.

Quieren participación.

Proyecto

Urgencia por Plan Jarillón

De las 8.777 familias que habitan los 26 kms del jarillón del río Cauca, 1.954 han sido reasentadas y en dos años deben reubicarse el resto. El Fondo de Adaptación pidió ayer acelerar el proceso. Pág. 3 ●

Proyecto

Anuncian protección. ARCH. Los jóvenes piden que no haya más dilación con el proceso de paz y que la renegociación de los acuerdos sea pronta. Ayer encendieron velas. JUAN B. DÍAZ

Movilización

Universitarios clamaron por la paz

Unas 2.000 personas se unieron a marcha del silencio y antorchas.

Pág. 4

Policías vigilarán ciclorrutas ● Página 2


2

aDn

Jueves 6 de Octubre de 2016

Cali Pico y placa Particulares Hoy

5y6

Mañana

7y8

De 7 a.m. a 10 a.m. De 5 p.m. a 8 p.m.

Taxis Hoy

3y4 Mañana

5y6

Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro día.

Clima Hoy

30° 20°

Máximo Mínimo

Se esperan lloviznas en la tarde y lluvias en la noche.

Mañana

31° 21°

Máximo Mínimo

Predominarán las lloviznas en diferentes sectores, todo el día.

En breve

La meta de ‘bicicuadrantes’

Se espera que al final del periodo del alcalde Armitage se llegue hasta 50 policías del plan de 'bicicuadrantes'.

Ciclorrutas de Cali tendrán su policía

Avanza proyecto de bicicuadrantes para vigilar a los ciclistas urbanos.

Policía dice que agentes están listos y pendientes de los recursos.

Redacción Cali ● Un nuevo grupo de la Policía se prepara para patrullar la cicloinfraestructura de Cali. Se trata de los 'bicicuadrantes', policías que recorrerán las ciclorrutas en bicicleta, en un esfuerzo por mejorar la seguridad de los ciclistas. Según explica Duvalier Sánchez, asesor para la Movilidad en Bicicleta de Cali, esta iniciativa contaría con cerca de 30 policías que patrullarían las ciclorrutas más transitadas por los caleños, como la de la Avenida Simón Bolívar y la Calle Quinta. “Esperamos cerrar el año con un plan de seguridad en bicicleta, en el cual trabajamos con la Policía y la Secretaría de Gobier-

El apunte Para deportistas

● El coronel Henry Torres dijo que con el programa 'Ciclopaseo' dan vigilancia a ciclistas que hacen deporte los martes, jueves, sábado y domingo. Están en Cristo Rey y las Tres Cruces, la subida a Dapa, el acceso a Pance, la vía a La Buitrera y a Alfaguara.

El bulevar del río es uno de los sitios preferidos por los ciclistas para transitar en la ciudad. ARCHIVO

Ciclistas contentos, pero piden más

Talleres con las comunas 13 y 14

Hoy, a las 5:30 p.m., en la Biblioteca y Centro Cultural Nuevo Latir, Planeación Municipal realizará talleres de participación con habitantes de las comunas 13 y 14 para definir proyectos territoriales. Informes: 8851325.

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

no. Ahora que hay facultades del Alcalde para mover recursos vamos a tratar de impulsar los cuadrantes de policía en bicicleta por las ciclorrutas", dijo Sánchez. La propuesta ya fue entregada por la Policía a Gobierno que, a su vez, mañana entregaría una propuesta de presupuesto al Alcalde que sería aprobada a través de un Confis. Según el coronel Henry Torres, jefe de Prevención y Educación de la Policía Metropolitana, los policías inicialmente patrullarían de lunes a viernes de 5 a.m. a 11 p.m. “Vamos a impactar donde hay construidas ciclorrutas. La intención es ofrecer más seguridad a los biciusuarios que van a trabajar y usan estos carriles para movilizarse", dijo. El coronel explicó que, inicialmente, se espera una inversión de unos 100 millones para la compra de los implementos. “Los hombres ya están listos y preparados. Hace falta que la Alcaldía nos dote de equipos. De las bicicletas y demás”. El coronel Torres afirmó que a medida que se amplíe la red de ciclorrutas de la ciudad, el plan de 'bicicuadrantes' se expandiría.

● Carolina Arenas, del gru-

Ciclistas se quejan de la falta de seguridad para salir en ‘bici’. ARC.

po de ciclistas Bicimía, afirmó que la iniciativa de los ‘bicicuadrantes’ es buena, especialmente teniendo en cuenta la deficiencia de iluminación de muchos tramos en las ciclorrutas existentes. “Pero debería ser en jornada continua, que no solo sea en 'hora de oficina', porque el impacto no sería tan grande", dijo.

A su vez, Juan David Santamaría también resaltó la medida y aseguró que debería implementarse en otros sitios. “Es una medida interesante e innovadora para Cali. Debería también pensarse para el bulevar del río. Como por allí no transitan motos ni carros, podrían tener una mejor reacción y además ayudaría a la promoción

de un medio de transporte alternativo como la bicicleta", afirmó. Para Santamaría hay lugares muy críticos en cuanto a la seguridad de los biciusuarios y que se encuentran en las ciclorrutas. “El sector más pesado es por la Plaza de Toros. También en los sectores cercanos a las universidades, especialmente la Santiago de Cali”.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redacción: Íngrid Valderruten, Antonio Minotta, Freddie Alberto Bossa, Iván Noguera, Gloria Inés Arias, Carolina Bohórquez y Miguel Ángel Espinosa. Reporteros gráficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista Díaz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redacción Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”


aDn

Jueves 6 de Octubre de 2016

Cali

Piden celeridad con Plan Jarillón Entregan la primera obra de mitigación. Redacción Cali ● La reubicación

de las familias que habitan el jarillón del río Cauca “es una inmediatez que debe darse de manera urgente, porque Cali está en alto riesgo si no se interviene ese jarillón”, señaló Iván Mustafá, gerente del Fondo de Adaptación. El funcionario del Gobierno Nacional hizo el llamado ayer, durante la inauguración de las obras de refuerzo de la estación de bombeo Paso del Comercio, que hacen parte del Plan Jarillón y ayudarán a mitigar el riesgo de inundaciones en la Comuna 6. De las 8.777 familias que habitan los 26 kilómetros del jarillón del río Cauca, 1.954 han sido reasentadas y en dos años deberán reubicarse el resto. “Las obras del jarillón, con reforzamiento y todo, deben estar terminando en 2019... requerimos de manera urgente hacer la reubicación”, añadió Mustafá. El alcalde de Cali, Maurice Armitage, reiteró que el jarillón es una de las prioridades de la ciudad y esperan que al 2018 todas las familias estén reubicadas, para culminar las obras de reforzamiento

Así luce la estación de bombeo Paso del Comercio. SANTIAGO S.

del dique. “En esta administración tenemos que sacar el jarillón totalmente reconstruido y entregar a Cali una ciudad donde podamos vivir tranquilos, que no vamos a tener inundaciones”, dijo Armitage. A su vez, Juan Diego Saa, coordinador del Plan

El apunte Dudas de la comunidad

● Rigoberto Daza, habitante del jarillón, aseguró que no se oponen a la recuperación del jarillón pero “necesitamos una reubicación digna”. “A los que tienen vivienda, que les den su vivienda, a los que tenemos unidad productiva que nos lleven

a un sitio donde podamos seguir nuestra labor, yo tengo 40 gallinas y en un apartamento dónde voy a meter todos esos animales”, se preguntó. En el plan de compensaciones que decretó la Alcaldía se invertirán unos 54 mil millones de pesos.

Jarillón en Cali, añadió que a diciembre esperan tener ‘liberado’ el sector de las Vegas - Venecia (en Petecuy) y en enero iniciaría el reforzamiento de este tramo del dique, que abarca dos kilómetros. El funcionario indicó que para facilitar el reasentamiento voluntario, sobre todo de familias que tienen unidades productivas (1.015 en todo el jarillón), la Alcaldía expidió un decreto de compensaciones. “Son compensaciones económicas que se hacen valorando el tipo de negocio, las utilidades que genera, y hay compensaciones también para las familias que tienen cruce (que no tienen derecho a una vivienda”, precisó Saa.

Estación mitigará inundaciones En el mejoramiento de la estación de bombeo Paso del Comercio se invirtieron 22.500 millones de pesos, de los cuales el Fondo de Adaptación aportó 21.500 y Emcali el resto. La obra permitirá evacuar de manera más eficiente el agua que se recolecta a través del canal oriental de Cali hacia el río Cauca. “Cuando suben los niveles del río la compuerta evita que se devuelva el río hacia el canal y de esa manera, como ocurrió en el 2011, se inunde la Comuna 6”, dijo Cristina Arango, gerente de Emcali. En total, el Plan Jarillón ●

Obra tardó dos años. SANTIAGO S.

contempla inversiones por 963 mil millones de pesos, de los cuales el Fondo de Adaptación aporta cerca de 700 mil. El resto lo asu-

3

men la Alcaldía, Emcali y CVC. En efecto, otra de las obras que avanza es el reforzamiento de la margen izquierda del canal interceptor sur, en 6,7 kilómetros. En este punto las excavaciones están en un 78 por ciento y la conformación del dique en un 43 por ciento. “La CVC tiene el compromiso de reforzar el dique en un tramo de 26 kilómetros. En la medida que se despejen áreas que están ocupadas haremos los procesos de licitación para ir avanzando”, dijo Rubén Dario Materón, director de la CVC.


4

Jueves 6 de Octubre de 2016

Cali

aDn

Marcha masiva por paz Universitarios piden mantener esfuerzos por salida política Redacción Cali ● Globos, banderas y camisetas blancas predominaron en la movilización masiva por la paz que realizaron universitarios de Cali para unirse a una convocatoria nacional. Aunque era una marcha del silencio, con antorchas y velas, los jóvenes no se resistieron a las arengas. “Nuestros padres ganaron la guerra y nosotros ganamos la paz”, así como “por la vida, la paz” fueron algunos de los mensajes que se leían en las pancartas que alzaron los estudiantes. Se calcula que alrededor de 2.000 personas se unieron a este clamor. “En tiempos de crisis e incertidumbre es momento de convocar a todos los colombianos sin importar diferencias ideológicas. Todos queremos la salida política del conflicto, todos queremos la paz y es hora

Cali se unió ayer a la marcha universitaria para pedir la paz.

Gobernadores dan apoyo a Santos Un nuevo respaldo recibirá hoy el proceso de paz entre el Gobierno y las Farc. Los 32 gobernadores del país, reunidos en la Federación Nacional, se reunirán con el presidente Santos para apoyar la paz. El encuentro está previsto para las 9 a.m. en Bogotá. “Buscamos un nuevo consenso que permita cerrar brechas para que logremos convergencias, superar desacuerdos y sigamos en la consolidación de la paz. Tenemos que se●

Jóvenes piden que no se dilate más el proceso de paz y haya una renegociación pronta. FOTOS: JUAN B. DÍAZ

de demostrarlo”, señalaron promotores del evento. Daniel Téllez, uno de los líderes de la marcha en Cali, señaló que una de las solicitudes que hacen es “que el acuerdo se dé ya”. “La idea es que lo más rápido posible se logre renegociar y se llegue a un

El apunte El recorrido

La movilización partió desde el parque de El Ingenio y durante el recorrido se fueron uniendo los manifestantes. Se movilizaron por la Avenida Pasoancho, carrera 100 y calle 5. ●

acuerdo y que se tome en cuenta al sector ciudadano, que no está con ningún partido político”, indicó. A su vez, Néstor Acosta, manifestó que una de las mayores preocupaciones es la dilación del proceso. “Pedimos que no se vaya a dejar el acuerdo de lado”, manifestó Acosta.

guir rodeando al Gobierno..., para que continuemos reconciliándonos y trabajando en la búsqueda de la paz”, dijo la presidenta de la Federación, Dilian Francisca Toro. Agregó que no se puede olvidar que la paz se construye desde el territorio. Los gobernadores creen que en el Pacto por la Paz deben estar los jefes de partidos políticos, gobernadores y alcaldes y representantes de las organizaciones de los territorios.


aDn

Jueves 6 de Octubre de 2016

Cali

Reclamo por las recargas para el MÍO

Lo que dice Utryt ● Arturo Villarreal, geren-

Quejas por cierre de puntos.

Piden mejorar servicio.

Este es un aspecto de la Terminal Menga. SANTIAGO S. / ADN Redacción Cali

La ausencia de taquilleras en estaciones del MÍO y el retiro de puntos de recarga externos, que habían sido reemplazados tras el cierre de los de Gane, genera preocupación y reclamo de los usuarios del sistema. “Los usuarios están buscando medios alternos, cuando no hay para recargar el pasaje del MÍO es un paso obligado ir al transporte informal”, aseguró Jhony Molano, presidente de la Liga de Usuarios del MÍO. Según Molano, el ente gestor del MÍO debe garantizar que los caleños cuenten con un sistema de recarga óptimo. “Debido a la baja de usuarios en algunas estaciones la Utryt (firma encargada del recaudo y tecnología del MÍO) se ha tomado el atrevimiento de retirar personal de las taquillas... Metrocali tiene que buscar que el garante de las recargas (externas) sea una red conocida en toda la ciudad”, añadió. En sectores como El Caney y Chipichape hay quejas por la cancelación de los puntos de recargas externas. “El servicio era muy malo, pagaban muy poquito y siempre había descuadre cuando venían recoger lo de las recar●

El dato El MÍO cuenta a con 84 taquillas en estaciones, y 26 máquinas de auto-atención, en las estaciones de mayor afluencia de público. gas”, dijo la propietaria de una tienda ubicada en la calle 45 con 85, que decidió no prestar más el servicio. Hasta el mes pasado, Metrocali había informado sobre la reubicación de 44 puntos de recarga en zonas cercanas en donde anteriormente Gane prestaba el servicio. Esta empresa tenía 70 puntos. “El panorama es desolador porque los puntos que han reemplazado lamentablemente están cerrando. Sin puntos de recarga no hay usuarios que accedan al servicio”, afirmó Mauricio Venté, del Comité Usuarios MÍO. A su vez, Jorge Vélez, presidente de la Liga de Usuarios Estudiantes del MÍO, señaló que le han propuesto a Metrocali “que sean ellos quienes manejen las recargas y no la Utryt, porque este concesionario nunca cumplió el objetivo”. La Utryt dijo que no se han cerrado puntos (vea la nota anexa).

5

te de la Utryt, aseguró que los puntos de recarga que cerró Gane han sido reemplazados en otros puntos y no tiene conocimiento sobre nuevos cierres. “Hay momentos en los cuales unos puntos pueden tener problemas de señal y es probable que un punto salga de operación, pero no han cerrado puntos”, afirmó Villarreal. El gerente señaló que el contrato obliga a habilitar

200 puntos de recarga y en este momento tienen cerca de 300, entre internos y externos. Sobre las quejas de los usuarios, dijo que se debe analizar cada caso, y añadió que solo en una taquilla se ha prescindido de una persona por poco flujo de usuarios. “No es cierto que las taquilleras se estén quitando por falta de recursos, la situación es muy difícil, pero no hemos llegado a ese extremo”.

El dato ADN intentó conocer la opinión de Metrocali sobre este tema, pero no hubo respuesta.


6

aDn

Jueves 6 de Octubre de 2016

Colombia

$3.284 $2.964

Santos aseguró estar optimista por la paz Presidente se reunió con Andrés Pastrana y Álvaro Uribe Vélez.

Los resultados de la conversación se conocerán en los próximos días.

Bogotá AFP

El presidente Juan Manuel Santos se mostró optimista ayer sobre lograr el fin del conflicto armado tras reunirse con la oposición ganadora del plebiscito que rechazó el pacto con esa guerrilla. “La paz de Colombia está cerca y la vamos a alcanzar”, enfatizó el mandatario en una alocución en Casa de Nariño luego de una crucial reunión con Álvaro Uribe, feroz opositor a los diálogos con las Farc. Decidido a “buscar caminos para la unión y la reconciliación” luego de que el país quedara polarizado entre el 50,21 por ciento que votó contra el acuerdo y el 49,78 por ciento que lo respaldó, Santos agradeció a Uribe y al también expresidente Andrés Pastrana, principales promotores del ‘No’, su “buena disposición” para salvaguardar el proceso de paz. “Con los del ‘No’, identificamos que muchas de sus preocupaciones están en puntos que requieren aclaraciones o precisiones. Hoy mismo empezamos a trabajar con ellos para concretar esos puntos y resolver sus inquietudes”, dijo el presidente sobre el acuerdo sellado el 26 de septiembre con las Farc tras casi cuatro años de negociaciones en Cuba. “Todo esto deberá, como es natural, ser tratado

Marchas en 14 ciudades del país BOGOTÁ. Una gran afluen-

cia de personas tuvieron las marchas por la paz que convocaron estudiantes universitarios de diferentes partes del país luego de los resultados de las votaciones del domingo pasado, cuando el ‘No’ venció.

50,21% votó ‘No’

al plebiscito refrendatorio de las negociaciones entre el Gobierno y las Farc en La Habana.

49,78% votó ‘Sí’

al plebiscito. Con estos resultados la negociación con las Farc que dio en Cuba quedó en el limbo.

Luego de más seis años de no reunirse, Santos recibió ayer a Uribe en Casa de Nariño. ARCH. PARTICULAR

El apunte Los pedidos del uribismo contemplados en el acuerdo ● Luego del encuentro, Álvaro Uribe pidió que la comunidad internacional acompañe la “nueva etapa” de la democracia colombiana. “Pedimos a las Naciones Unidas que acompañe esta nueva etapa de la demo-

cracia colombiana, porque el resultado del domingo rechazó los acuerdos, pero reafirmó el deseo unánime de paz”, declaró Uribe después de reunirse durante casi cinco horas con Santos, en la Casa de Nariño. Uribe asegu-

ró que durante el encuentro expresaron sus preocupaciones en torno a “la impunidad total, elegibilidad política” de personas acusadas de delitos de lesa humanidad, así como otros puntos ya contemplados en el acuerdo.

con la delegación de las Farc en La Habana”, dijo el presidente, que al día siguiente del plebiscito envió al jefe negociador del gobierno, Humberto de la Calle, y al Alto Comisionado de Paz, Sergio Jaramillo, a reunirse con sus contrapartes de la guerrilla. Santos dijo que en estas conversaciones su propósito es “atender en la medida de lo posible sus observaciones y propuestas de ajuste para encontrar un camino que nos permita no sólo culminar el acuerdo de paz con las FARC, sino fortalecerlo”. Al encuentro también asistieron el exprocurador Alejandro Ordóñez, la senadora Paloma Valencia, y los ex ministros Carlos Holmes Trujillo y Óscar Iván Zuluaga.

Habitantes de Bojayá piden paz

“Nos hicieron creer que la paz es posible y ahora urgimos al presidente Santos, a las Farc y a toda la sociedad colombiana a que se respete el ‘Sí’ del 96 por ciento de la población de Bojayá”. Con esa frase los líderes sociales de esa población colombiana le pidieron explicaciones y responsabilidad a quienes votaron mayoritariamente en el ple-

En breve

Las cifras

UN DÓLAR VALE

UN EURO VALE

biscito: “La voluntad de las víctimas debe ser respetada, la sociedad que votó por el ‘No’ tiene una deuda con los derechos de las víctimas y con el costo en vidas humanas que tiene su votación sobre las poblaciones que si padecemos la guerra”. En un comunicado le pidieron el presidente Juan Manuel Santos una audiencia para explicarle la posi-

ción de las víctimas y decirle que la población de Bojayá no está dispuesta “a que se reinicie la confrontación armada” y al expresidente Uribe y al exprocurador Ordóñez los invitaron “a vivir en nuestro territorio por una temporada (sin escoltas que los protejan) para que comprendan como es estar en medio del conflicto que nos afecta y de la pobreza”

Los delegados de las negociaciones estuvieron en Bojayá. ARCHIVO

Piedad Córdoba, exsenadora.

Piedad no pudo entrar a Chile BOGOTÁ. La exsenadora

Piedad Córdoba no pudo ingresar a Chile luego de permanecer más de una hora en el aeropuerto de Santiago de Chile tras ser requerida por autoridades de extranjería que le pidieron justificar su visita.

Historial de un vehículo, a un click

Ahora solo con el número de la placa cualquier colombiano podrá conocer la historia de un vehículo a través del Runt. Con una herramienta denominada ‘Histórico Vehicular: La información que asegura su inversión’, el Runt espera brindar información confiable a quienes deseen adquirir un vehículo usado en cualquier punto de la geografía nacional. “Queremos que el ciudadano, que esté interesado en comprar un vehículo usado, conozca de primera mano si el automotor tiene accidentes registrados, tipo de accidente, embargos o prendas inscritas”, dijo Orlando Patiño Silva, gerente del Runt. Para solicitar el histórico vehicular, el interesado deberá ingresar el número de la placa en la página www.runt.com.co. El costo es de 25 mil pesos. ●


Jueves 6 de Octubre de 2016

Chocolate se haría con coca

Investigadores de Perú y EE. UU. propondrán en Londres que se haga chocolate con hoja de coca y no azúcar.

Se iniciará lucha contra el cambio climático

El presidente de EE. UU., Barack Obama, afirmó que el huracán Matthew es “una tormenta grave” que tendrá un “impacto significativo en Florida”, e instó a los ciudadanos de ese estado y la costa atlántica estadounidense a prepararse para su paso y obedecer las órdenes de evacuación si las reciben. “Quiero enfatizar al público que esta es una tormenta grave. Confiamos en que ocurra lo mejor, pero queremos prepararnos para lo peor”, dijo Obama tras reunirse con varios miembros de su Gobierno para conversar sobre los preparativos para el paso del huracán. Según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) estadounidense, el huracán, que estaría en la categoría tres de la escala de Saffir Simpson, se situará “cerca de la costa este de Florida hoy por la tarde”. Obama indicó que la tormenta “ya ha golpeado Haití con un efecto devastador” y que ahora avanza hacia las Bahamas, y “como no va a golpear demasiada tierra, va a ir fortaleciéndose en su camino a Florida”. “Quiero asegurarme de que todo el mundo presta atención a sus autoridades locales. Si hay una orden de evacuación en su comunidad, tienen que tomársela en serio (...). Siempre se puede reconstruir, o reparar las propiedades, pero

Los datos 1. Ayudas a Haití

La Agencia Usaid de EE.UU. entregó 400.000 dólares en asistencia inicial a Haití y Jamaica.

2. La preparación

Equipos se preparan para llegada del huracán a la Florida, Georgia, Carolina del Sur y del Norte.

Cientos de afectados por el huracán en Haití buscan refugio. EFE.

El apunte Haití, muy golpeado

Según el Presidente de EE. UU., Haití sufría desastres naturales y recibió la fuerza de Matthew. “Creemos que van a necesitar una cantidad sustancial de ayuda”, dijo Obama. Se estima que el huracán dejó más de 10 muertos y 14.000 desplazados.

no se puede restaurar una vida que se ha perdido”, advirtió Obama. Según Obama, todavía hay “una posibilidad de que el eje de la tormenta golpee a Florida y a algunos estados al norte”, e incluso si eso no ocurre, “habrá vientos con fuerza tropical y el potencial de que la tormenta empeore. Eso podría tener un impacto devastador” en la región.

El acuerdo contra el cambio climático destinado a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero fue ratificado por 72 países y entrará en vigor en un plazo de 30 días, anunció la ONU. “El 5 de octubre de 2016, el umbral para la entrada en vigor del acuerdo de París ha sido alcanzado”, anunció en su sitio en in●

Matthew tocará Estados Unidos durante la mañana de hoy y pasaría por varios estados ●

7

Mundo

Huracán llegaría fuerte a la Florida

EFE Washington

aDn

Buscan reducir contaminación.

ternet la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático (CMNUCC). Los 72 países que ratificaron el pacto representan más del 56 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Estas naciones ya ratificaron el acuerdo a nivel nacional y entregaron instrumentos de compromiso ante la ONU.


8

aDn

Jueves 6 de Octubre de 2016

Ospina llevará el brazalete

Deportes

Ante la ausencia de James, David Ospina será el capitán de la ‘tricolor’ en el juego ante los paraguayos.

ELIMINATORIA SUDAMERICANA

Un juego de alto riesgo Selección Colombia se mide a las 6:30 p.m. Macnelly Torres y Edwin Cardona son con Paraguay en el Defensores del Chaco. los llamados a reemplazar a James.

Redacción Resumen de agencias ● Ante un rival directo por la clasificación al Mundial de Rusia 2018, y sin su máxima estrella, James Rodríguez, la Selección Colombia visitará hoy a las 6:30 p. m. a Paraguay, en el estadio Defensores del Chaco, con la misión de evitar una caída ante un seleccionado ‘guaraní’, que parece regresar a su fútbol. Un punto separan a los ‘cafeteros’ de la selección ‘albirroja’ en la clasificación general, por lo que perder significaría dejar ir a un oponente que espera regresar a un Mundial después de la ausencia en Brasil 2014. “Creo que va a ser un partido que se va a alejar de las estadísticas, muy actual, muy de lo que sucede en este momento. Presumimos un partido duro para los dos, que enfrentan a un rival difícil, con un resultado incierto, en el que habrá que trabajar mucho para llevarse el triunfo”, afirmó el director técnico de la Selección Colombia, José Néstor Pékerman. El entrenador ‘tricolor’ explicó que ambos conjuntos están “muy conscientes de la importancia de los puntos en juego”, dado que solo están separados

La Selección Colombia trabaja desde el pasado lunes en Paraguay, preparando el juego de la Eliminatoria Sudamericana de hoy. AFP

por uno en la clasificación, y apeló a mantener la concentración en el partido y evitar las distracciones. “La clave es que en el partido haya concentración, sin dar ningún tipo de ventaja, porque va a ser muy apretado, con sectores muy parejos, a mitad de cancha y en el ataque, y con los buenos delanteros de los dos equipos”, detalló.

1. Eliminatoria

2. Última derrota

3. Incógnita

4. Otra duda

La última vez que se midieron en Asunción fue el 15 de octubre de 2013, Colombia ganó 1-2. Queda por ver quién acompañará a Torres en el lugar de James, donde aparecería Cuadrado.

PARAGUAY 4-4-2

Justo Villar

Da Silva

Gómez Moreira

Candia Riveros

Colombia no pierde ante Paraguay desde el 11 de octubre de 2008, 0-1 en El Campín, en Eliminatorias.

Las dudas del DT Arce también pasan en el arco. No sabe si pondrá a Justo Villar o a Diego Barreto.

Vs.

COLOMBIA 4-4-2

Arias

Hora:

Romero

Rojas Ayala

Pékerman no podrá contar con su principal referente ofensivo y capitán, James Rodríguez, ya que el madridista se lesionó en el sóleo de su pierna izquierda durante el calentamiento del partido que enfrentó a su equipo contra el Eibar en la última jornada liguera española. “James está descartado para el partido. Ha estado trabajando,

Los datos

6:30 p. m.

Pérez

Torres Bacca

Benítez

Jeison Murillo

Sánchez

Muriel

Lezcano

Ospina Murillo

Cardona

Estadio: Defensores del Chaco Árbitro: Julio Bascuñán (Chile) Televisión: Caracol Posibles alineaciones

DT: Francisco Arce.

DT: José Pékerman

Díaz

ha tenido una evolución y luego se decidirá si sigue con nosotros. Vamos a ir día tras día, esperando la evolución natural que va teniendo, pero no podemos hablar de plazos. Solo esperar”, dijo José Pékerman en la rueda de prensa previa al juego. Así las cosas, será Macnelly Torres, jugador del Atlético Nacional, quien se encargue de llevar el peso en la faceta creativa de media cancha para adelante, apoyándose, seguramente, con el accionar de Edwin Cardona (Monterrey). Enfrente, el técnico paraguayo Francisco Arce, también tiene una disyuntiva ante las bajas de los delanteros Federico Santander, del Copenhague danés, y Edgar Benítez, del mexicano Querétaro. Arce tendrá que decidir si colocar otro atacante junto a Darío Lezcano o dejar al delantero del Ingolstad 04 alemán solo en la ofensiva. La última vez que colombianos y paraguayos se enfrentaron fue el 7 de junio de este año por la Copa América de Estados Unidos, los ‘cafeteros’ se llevaron la victoria 2-1 gracias a las anotaciones de James Rodríguez y Carlos Bacca; Víctor Ayala descontó. El juego será dirigido por el árbitro chileno Julio Bascuñán.


aDn

Jueves 6 de Octubre de 2016

Deportes

9

Argentina, sin Messi, visita a un Perú urgido

Paulo Dybala se perfila como el reemplazo de ‘La pulga’. Lima AFP

Perú, con su artillero Paolo Guerrero, buscará el milagro de lograr un triunfo hoy a las 9:15 p. m. ante Argentina, que llega sin Lionel Messi, por la novena fecha de la Eliminatoria Sudamericana al Mundial de Rusia 2018. Una victoria de los ‘Incas’ ante la selección ‘albiceleste’ le permitirá salir del fondo de la tabla y meterse de lleno en la pelea por la clasificación. “Messi es un gran jugadorde fútbol, seguro le hará mucha falta a Argentina y sin él las cosas serán distintas. Es el mejor del mundo, pero nosotros debemos estar preparados para jugar contra cualquiera”, dijo el mediocampista Yoshimar Yotún (Malmo, Suecia). La campaña del argentino Gareca en las primeras ocho fechas de la Eliminatoria arrojan cinco derrotas, dos triunfos y un empate, por lo que una victoria ante Argentina es vital para sus intereses. ●

Argentina entrena desde el lunes en Lima, pensando en Perú. AFP

Los datos 1. Horario

El partido contra Perú se disputará en el Estadio Nacional de Lima, desde las 9:15 p. m.

2. Terna arbitral

Los brasileños Sandro Ricci (central), Emerson de Carvalh y Marcelo Van Gasee dirigirán el juego.

Argentina, dirigida por Edgardo Bauza, llegó a Lima sin Messi en sus filas. Está concentrada desde el lunes en un hotel de la capital peruana con el objetivo de sumar y continuar entre el lote de arriba en el premundial. El ‘Patón’ Bauza dijo que analiza al detalle a Perú, a quien respeta porque a pesar de situarse en una incómoda situación en la Eliminatoria es un rival de temer por su forma de jugar como local. “La selección peruana ataca con mucha gente”, dijo a la prensa Bauza tras destacar a Paolo Guerrero como el jugador más desequilibrante y peligroso. Además de Messi, Bauza no podrá contar por lesión con los volantes Augusto Fernández (Atlético de Madrid) y Lucas Biglia (Lazio). El director técnico manifestó que Paulo Dybala (Juventus) reemplazaría a Messi por sus características parecidas. “Dybala puede jugar de Messi, por la derecha. Es muy desequilibrante”.

‘Celeste’, a ratificar liderato

● La selección uruguaya buscará hoy en Montevideo una victoria ante Venezuela que le permita continuar siendo el único líder de las Eliminatorias al Mundial de Rusia 2018. La Celeste ocupa el primer lugar con 16 puntos luego de golear a Paraguay en el estadio Centenario por 4-0 en la última jornada, mientras que Venezuela cierra la tabla con 2 unidades. Sin embargo, la clasificación no da lugar a ningún traspié, debido a que la diferencia entre Uruguay y Paraguay, que ocupa el sexto lugar, es de

El dato El uruguayo Diego Godín, en duda por un esguince en el tobillo izquierdo, se entrenó con normalidad y finalmente estará disponible. cuatro puntos y no conseguir sumar de a tres en esta jornada puede traer problemas a la selección uruguaya. Según los últimos entrenamientos, ‘la celeste’ hará dos variantes con respecto al último encuentro: dando ingreso a Sebastián

Coates en la zaga y Nicolás Lodeiro en el medio campo, sustituyendo a José María Giménez y Gastón Ramírez, respectivamente, que no podrán estar por acumulación de tarjetas amarillas e igualmente por lesión en el caso del primero. El seleccionar uruguayo, Óscar Washington Tabárez, afirmó sobre el partido que “Venezuela es un rival difícil por su realidad actual, no por los antecedentes” y que su equipo tiene “muy claro” lo que significa este compromiso de eliminatorias. -EFE-

Neymar es una de las esperanzas de Brasil para ir a Rusia 2018.

Brasil va por la cima ante Bolivia Entusiasmada con las victorias que cosechó en los primeros partidos bajo el comando de Tite, la selección brasileña enfrentará a Bolivia hoy a las 7:45 p.m. en Natal, por la novena fecha de la Eliminatoria Sudamericana al Mundial. Al derrotar con autoridad a Ecuador por 3-0 y a Colombia por 2-1 en septiembre, Brasil saltó de la sexta posición donde estaba fuera de la zona de clasificación al segundo puesto, con 15 puntos, uno detrás de Uruguay. Con la perspectiva de duelos más fáciles por delante, contra Bolivia (octavo lugar) y Venezuela (último), existe buena posibilidad de cerrar esta secuencia de dos juegos en la cabeza de la tabla, incluso ●

Ecuador, a levantar cabeza

● Con

Edinson Cavani, delantero. EFE.

la altura de su sede últimamente dándole la espalda, Ecuador disputará hoy con Chile un crucial partido en Quito, por la novena fecha de la clasificatoria suramericana para el Mundial Rusia-2018. La presión pesa más sobre la ‘tricolor’ que ‘la roja’ chilena. Luego de sus cuatro victorias en la apertura de las eliminatorias, que le llevó a encabezar posiciones, el elenco ecuato-

El dato El juego entre Brasil y Bolivia tendrá terna colombiana: central Wilson Lamouroux junto a los líneas Alexander Guzmán y Eduardo Díaz. porque la selección uruguaya tendrá un partido durísimo en Colombia en la décima fecha. Aún así, Neymar y compañía necesitan encarar a los bolivianos con cautela. Bolivia está con nuevo director técnico, el argentino Ángel Guillermo Hoyos, con el que obtuvo victorias en el clásico andino contra Perú (2-0) y un empate sin goles en Santiago ante Chile, actual bicampeón continental.

riano se fue de bruces con un empate y tres derrotas consecutivas. Ecuador salió de la zona de clasificación con su último revés (por 2-1 ante Perú en Lima), y está quinto con 13 puntos, mientras que Chile, monarca de la Copa América Centenario del 2016, aparece séptimo con 11. “No tenemos ventaja, porque no tenemos jugadores en la altura pero sí tenemos esa memoria fisiológica”, anotó el estratega del combinado ecuatoriano, antes del duelo con la selección de Brasil en Quito, con goleada (3-0) de la ‘verdeamarela’, hace un mes. -AFP-


10 Deportes

Jueves 6 de Octubre de 2016

Duelo que paraliza a Europa

Concacaf buscaría organizar Mundial

● La Concacaf querría que

Jugará Italia contra España. París Con agencias ● Gianluigi Buffon, portero internacional italiano del Juventus, añorará la figura de su amigo Iker Casillas en el duelo ante España, que se jugará hoy (1:45 p.m.) en Turín (Italia), y admitió que “será extraño” enfrentarse a España sin el duelo de leyendas que siempre marcaba estas citas. “Será muy extraño para mí, enfrentarme a una España sin Iker, me parece raro y al mismo tiempo es una señal de que el tiempo va pasando. Lo tomo bien, con espíritu bueno, de mo-

mento sigo como protagonista antes de ser espectador”, manifestó. Otro amigo suyo, Álvaro Morata, se quedará en el banquillo de España. Buffon celebró la decisión de Julen Lopetegui. “Si no juega Álvaro estaremos felices, porque en los partidos importantes siempre consigue hacer daño. Aunque igualmente si no juega de titular estará otro igualmente peligroso”. Recordando lo ocurrido en la cita de París de hace tres meses, Buffon espera a una selección española con ganas de revancha y pidió la misma intensidad en su selección para el en-

El arquero Gianluigi Buffon, uno de los referentes de la selección Italia, que enfrentará a España. EFE.

cuentro de hoy. “Me espero a una España herida y con muchas ganas de revancha, por eso tenemos que ser humildes y recordar bien lo que nos hizo alcanzar esa victoria,

tener la misma cabeza, sin estar satisfechos por lo que hemos conseguido porque es un partido muy importante para el Mundial”, opinó. “Recuerdo el partido de

Los datos 1. Viejos conocidos 2. Con un título La selección italiana y la española se encontraron en las dos últimas Eurocopas.

En 2012, Italia y España jugaron el partido por el título de la Eurocopa, con victoria 4-0 para España.

París por la ilusión que nos quedó al vencer a España tras hacer un partido muy intenso, con una mentalidad excelente. Es lo mismo que vamos a tener que hacer mañana, es imprescindible sentir dentro, en el corazón y la cabeza el partido”. Por último, destacó la baja de Chiellini y la novedad en España del atacante Diego Costa respecto al duelo de la pasada Eurocopa.

Otros partidos de un alto nivel

● La zona europea de clasi-

El delantero Cristiano Ronaldo, referente principal de Portugal.EFE

aDn

ficación para el Mundial de Rusia-2018 también tendrá otros ‘grandes duelos’. Alemania, la campeona del mundo, se enfrentará a su gran rival, República Checa, en Hamburgo, y a Irlanda del Norte, en Hannover; dos encuentros comprometidos cuanto menos en los que una victoria le supondrá dar un pa-

so importante hacia Rusia. La campeona europea Portugal recupera a Cristiano Ronaldo, quien no estuvo en la derrota frente a Suiza del pasado septiembre (2-0). Pese a que no está en su mejor momento en el Real Madrid, es su gran capitán y referente. Fernando Santos aseguró que ahora están más fuertes que hace un mes.

Los compromisos en esta ocasión son sencillos para el conjunto ‘luso’. Andorra no debe suponer problema alguno e Islas Feroe, pese a jugar como local, es un rival sobre el papel también muy inferior. Por su parte, Francia está obligado a reaccionar. Primero recibirá a Bulgaria y el lunes visitará a Holanda.

el Mundial de fútbol vuelva a ser organizado por un país de la región, después de que la última vez que lo recibió fue en Estados Unidos en 1994, afirmó ayer el presidente de esta confederación, el canadiense Victor Montagliani. “Creo que es hora de que vuelva a la Concacaf”, afirmó Montagliani, que también es vicepresidente de la Fifa. “No lo hemos tenido desde 1994. Es una región que es muy rica, no solo desde un punto de vista futbolístico, sino también de márketing”, añadió. “Tenemos tres países (Estados Unidos, Canadá y México) que podrían organizarla solos. Y en términos de una candidatura regional (compartida), también existe la oportunidad”, agregó. Montagliani estudiará si es posible presentarse a los siguientes mundiales, a partir de la edición del 2026. -AFP-

El apunte Más partidos claves

Hoy también se jugará el compromiso entre Macedonia e Israel, en Skopje, y el Liechtenstein-Albania, en Vaduz. Los ocho seleccionados que finalicen en la segunda plaza deberán jugar a una repesca a ida y vuelta, y los ganadores se llevarán los últimos cuatro cupos. ●



12

aDn

Jueves 6 de Octubre de 2016

Nuevo estudio sobre Zika

La Vida

Hay vínculo estrecho entre la frecuencia de casos de Zika y la multiplicación de enfermos de síndrome Guillain-Barré.

Trauma en infancia

DETERMINA ENVEJECIMIENTO Estudio científico dice que situaciones estresantes afectan la edad adulta.

Eterna juventud no existe. ADN

Washington AFP

Las dificultades familiares y el estrés vividos en la infancia podrían acelerar el envejecimiento en la edad adulta, según un estudio que sugiere un impacto biológico duradero de los traumatismos sufridos durante los primeros años de vida. Los investigadores midieron la longitud de los telómeros, unas estructuras del ADN protectoras de los cromosomas, cuyo estrechamiento al envejecer está vinculado con la madurez celular y a las enfermedades. Para este estudio, los autores compararon la longitud de los telómetos de las glándulas salivales de 4.598 hombres y mujeres de más de 50 años en Estados Unidos, que respondieron entre 1992 y 2008 a preguntas sobre las experiencias traumatizantes vividas a lo largo de su vida. Para el período previo a los 18 años, como situaciones estresantes se consideraron las dificultades financieras en el hogar, el hecho de que la familia fuera desahuciada, que el padre perdiera su empleo o que uno de los progenitores fuera alcohólico o se drogara. Los participantes también indicaron en el cuestionario si fueron golpeados, maltratados sexualmente o si tuvieron altercados con la Policía durante la adolescencia.

125 años es la edad límite en humanos

Proteger a los menores y excluirlos de las diferencias y peleas de los adultos podría evitar conductas antisociales en la adultez. 123RF

El equipo de investigación, liderado por Eli Puterman, de la Universidad de la Columbia Británica, en Vancouver (Canadá), constató que la reducción de los telómeros después de los 50 años aumentaba en un 11 por ciento por cada experiencia traumática vivida en la infancia. Según los investigadores, este estudio reafirma los resultados de análisis

El apunte Consecuencias en la edad adulta ● El estudio cita como factores traumáticos de la edad adulta el hecho de ser beneficiario de un seguro médico para los más desfavorecidos, recibir tickets de alimentación, haber estado desempleado o estar buscando trabajo. También se incluyen la

pérdida o enfermedad grave de un hijo o cónyuge, haber sido víctima de una catástrofe natural o de heridas de guerra. Más de tres cuartos de los 4.598 participantes en el estudio señalaron una experiencia traumática en su vida, y la mitad, dos o más.

El ICBF actualizó las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos - GABA, para la población colombiana mayor de 2 años. Recomienda, entre otras cosas, incluir en cada comida, frutas enteras y verduras frescas para una buena digestión y prevenir enfermedades del corazón. Para complementar la alimentación, se debe con-

sumir al menos dos veces por semana leguminosas como frijol, lenteja, arveja y garbanzo. Para prevenir la anemia hay que comer vísceras una vez por semana y siempre reducir el consumo de productos de paquete, comidas rápidas, gaseosas y bebidas azucaradas. Aguacate, maní y nueces ayudan al corazón.

anteriores que sugerían que una infancia difícil podría tener un impacto en el envejecimiento celular en la edad adulta. Según éstos, también sería posible que las situaciones estresantes en la infancia tuvieran más efectos negativos en la salud al hacerse mayor que los factores de estrés vividos en la edad adulta. La investigación continúa.

Nuevas terapias en cáncer

Pautas para mejorar salud de los menores ●

Un análisis demográfico global sugiere que hay un límite natural para la vida humana, fijado en unos 125 años, que difícilmente podrá ser superado. La esperanza de vida de la especie humana se ha incrementado de manera regular en la mayoría de países durante 150 años, si bien ese progreso se estancó alrededor de la década de 1980, lo que ha llevado a los investigadores a explorar la posibilidad de establecer una frontera de edad infranqueable. Expertos determinaron que el grupo de seres humanos que llega a una edad más avanzada es cada vez mayor en las últimas décadas, si bien esa edad es cada vez menor desde hace treinta años. La francesa Jeanne Calment, que murió en 1997 con 122 años, es la persona que más ha vivido y los científicos creen que es poco probable que ese récord sea superado. Que el envejecimiento sea un proceso con utilidad evolutiva, programada a partir de la selección natural, está “desacreditada”. ●

Las terapias de inmunooncología dirigidas a modular la célula tumoral y el microambiente “se convertirán en los próximos años en estándar” contra distintos tipos de cáncer pero los expertos advierten de que la inmunoterapia no es suficiente para acabar con esta enfermedad y no ●

Para la presión arterial bájele a la sal, embutidos y enlatados. 123

sustituirá otros tratamientos. Ésta es una de las principales conclusiones del encuentro científico organizado por MD Anderson Cancer Center Madrid sobre los avances en el diagnóstico de la patología molecular para la terapia personalizada en cáncer. La inmunoterapia consiste en introducir drogas no para luchar contra la enfermedad sino para regular el sistema inmune del individuo y que éste sea más eficaz. La asesoría en cada caso es vital.


aDn

Jueves 6 de Octubre 2016

La Vida 13

Sobre ruedas

Asegurar la bicicleta se ha vuelto necesario

Las pólizas cubren no solo al objeto sino a los ciclistas.

Renault Alaskan es la nueva pick up de la francesa Renault. REUTERS

Renault presenta Alaskan

● Llegó a Colombia la nue-

va Renault Alaskan, un vehículo con un estilo moderno, dinámico, con el cual la firma francesa pretende seguir conquistando espacios en el segmento pick up, en el que incursionó a comienzos del año con la Renault Duster Oroch. El vehículo está equipado con un motor de 2.5 litros turbo diésel, 4x4 en todas sus versiones, una caja

El mal estado de las ciclorrutas en algunas partes de la ciudad ocasiona accidentes serios, no solo a biciusuarios, sino a terceros. ADN Redacción Bogotá ● Cada día aumenta el nú-

mero de personas que se transporta en bicicleta por las diferentes ciudades del país. Mantener un buen estado de salud, ahorrar tiempo y evitarse congestiones innecesarias, son algunos de los aspectos por los cuales este medio cobra mayor vigencia. Bogotá no es ajena a este gran fenómeno que se considera mundial. En la capital los biciusuarios realizan al día cerca de 600.000 viajes utilizando, entre otras sendas, los 400 kilómetros de ciclorrutas de la ciudad. No existe una cifra exacta respecto a cuantos vehículos de este tipo se en-

cuentran en las calles bogotanas y en las casas de los capitalinos, sin embargo, datos del sector de bicicletas de Fenalco Bogotá indican que la venta de estos artículos aumentó en 30% en 2015 por varias razones: el 80% lo hace con fines de recreación o deporte, en tanto que el 20% lo hace exclusivamente como medio de transporte. Este fenómenos ha llevado a que empresas aseguradoras hayan creado pólizas especiales por pérdida total por daños y por hurto del instrumento, daños o lesiones a terceras personas, así como accidentes al conductor. Asimismo, el asegurado puede encontrar una póliza adecuada para la bicicleta

El apunte

El valor depende de diferentes aspectos

● Los seguros para bicicle-

tas y biciusuarios cobijan diferentes tópicos y son vendidos por diversas empresas. Existen diferentes planes para adquirir este producto, los cuales dependen, entre otros aspectos, del precio de la bicicleta, el modelo de la misma y el uso de la herramienta.

El dato La mayor parte de personas que compran bicicleta la adquieren con la idea de realizar trabajos recreativos y deportivos.

que se tiene en hogar. La primera de ellas, por daños y por hurto, cubre los daños a la bicicleta como consecuencia de un accidente o el robo de la misma. Hablando de daños o lesiones a terceras personas vemos que el seguro ampara los gastos que se presentan cuando existen perjuicios a otra persona o se dañe otro tipo de bienes de terceros. La de accidentes al conductor, por su parte, respalda al ciclista o a quien conduzca el vehículo como consecuencia de un accidente en la bicicleta asegurada. Algunas pólizas de hogar contemplan pautas específicas para las bicicletas que están en la casa.

manual de seis velocidades y automática de 7, que además de comodidad permite un máximo desempeño y un óptimo consumo de combustible. La versión Zen está desde $111.900.000 y la Intens desde $135.900.000, incluyendo tres años de garantía de fábrica o 100.000 kilómetros. La Renault Alaskan tiene capacidad para cinco pasajeros y ofrece una capacidad de carga de 1 tonelada o 1.2 metros cúbicos en su platón. Además, viene con un sistema de audio con conectividad y pantalla a color de 5 pulgadas.

Protectores ayudan a salvar muchas vidas Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la octava causa de muerte en el mundo la constituyen las lesiones por choques de tránsito. En Colombia específicamente, son más de 1000 los ciclistas y motociclistas que al año mueren atropellados por camiones en diferentes vías. Uno de los métodos que ayudan a prevenir estos fallecimientos es el uso de protectores laterales, algo que ya está reglamentado en Estados Unidos, Japón, Canadá, Perú, Brasil y Australia. Actualmente la medida está siendo evaluada por el Ministerio de Transporte, a fin de exigir la regula●

Protectores laterales. ARCHIVO

ción de este producto. “No es un elemento decorativo, realmente apoya la seguridad vial y a eso estamos apostando”, aseguró Diana Isabel Solarte, Coordinadora de Marca de la firma Alumina.


14

Jueves 6 de Octubre 2016

aDn


aDn

Jueves 6 de Octubre 2016

15


16

Jueves 6 de Octubre 2016

aDn


aDn

Jueves 6 de Octubre 2016

17


18

aDn

Jueves 6 de Octubre de 2016

Mano a mano de vallenato

Cultura&Ocio

Jorge Celedón y Jean Carlos Centeno, mañana, en Living Night Club. Informes: 661 1111.

ARTE CIRCO

Circo neoclásico ESPECTÁCULO DE ARTE CIRKOSIS

Iniciativa artística que integra teatro y actos circenses, en la obra ‘Epifanía’. Redacción Cali

El dato Para más detalles sobre el espectáculo ‘Epifanía’ y los precios de boletería, comuníquese al número del Teatro del Presagio 487 6432.

Una puesta en escena cargada de teatro, danza y fantasía es la que presentará mañana, la agrupación Arte Cirkosis, en la obra ‘Epifanía’. Krugman Gómez, quien está a la cabeza de esta puesta en escena, explica que la obra cuenta la historia “de un pintor italiano llamado Ángelo Pintoreno, que perdió toda su inspiración para componer una obra de arte. Esta razón lo lleva a viajar a diferentes lugares para recobrar su inspiración, sin embargo, llega a un lugar donde habitan personajes con una forma de vida particular, que llevarán a vivir experiencias inolvidables”. “Para recuperar su inspiración, el pintor debe recurrir a recuerdos infantiles, para soportar situaciones que marcaron su proceso de madurez”, dice el Gó●

La cifra

8

Artistas

estarán en escena para darle vida a la obra ‘Epifanía’, a cargo de Arte Cirkosis.

El apunte

Fin de semana de arte en El Presagio

● Camilo Villamarín, direc-

tor ejecutivo del teatro, cuenta que mañana, a las 7:30 p.m., se presentará al obra ‘Amores Imposibles’, dirigida por Diego Fernando Montoya. La obra habla de las relaciones que suelen ser absurdas.

Integrantes de Arte Cirkosis trabajan en el montaje de ‘Epifanía’, que estará en El Presagio. ARC. PART.

En breve Monsieur Periné, al son de Sultana SUR. Monsieur Periné encabeza la nómina del Festival Sultana, que se hará el 15 de octubre en el Club Deportivo Pedro Sellarés. En su segunda versión, este espectáculo también tendrá a grupos como y Telebit y Mavidip. Informes: 405 5300.

Monsieur Periné, una de las bandas más destacadas del país. ARCH.

mez, quien considera la obra como “un tributo a la inspiración sorpresiva”. Explica el director que esta propuesta escénica tiene como propósito “recobrar la esencia de la fantasía y ese espíritu soñador que todos llevamos dentro”, por eso el continuo trabajo en la perfección de movimientos, para así trasladar a los asistentes a una espectáculo de circo lleno de color y fantasía. El espectáculo está proyectado para una duración de una hora y 20 minutos La función de ‘Epifanía’ se realizará mañana, a partir de las 7:30 de la noche, en el Teatro del Presgio (Av 9 A- Norte # 10 N 50).

Obra ‘Lady Macbeth’. PARTICULAR

Fines de semana con ‘Lady Macbeth’

Los sábados de octubre en el Teatro Esquina Latina son al estilo de William Shakespeare, con la obra ‘Lady Macbeth’. Bajo la dirección del dramaturgo Orlando Cajamarca, los integrantes de la compañía teatral caleña interpretarán la historia de un hombre, que ambicionaba el trono de su rey. Esta pretensión era alimentada por los oráculos que le presagiaban una inminente victoria. En ese propósito aparece su esposa Lady Macbeth, quien se encarga de ejecutar al monarca y generar que su amado llegara al trono. Esta situación sumerge a la mujer en una cantidad de dilemas existenciales que la atormentan y la llevan a una decisión inesperada. Entre tanto, los hijos del monarca caído emprenden una batalla para recuperar el trono arrebatado a su padre hasta que lo logran. La obra se presentará a las 7:30 p.m., en Esquina Latina. Informes: 554 2450. ●

Títeres del mundo, de visita por Cali

Llegó ‘El Coco’ a las salas de cine

CALI. Se acerca la versión 19

CALI. Hoy se estrena la pelí-

de la Feria internacional de los títeres, en el que niños y adultos podrán conocer una variedad de puestas en escena y técnicas del teatro de títeres. Participarán compañías de países como Cuba, Venezuela, Argentina y Colombia. Para consultar la programación de la feria, ingrese a la página: www.casadelostiteres.com Variedad en teatro de títeres.

cula de comedia dirigida por Juan Camilo Pinzón, ‘El coco’. Una muerte, una herencia y una mansión solitaria harán que Piroberta y sus amigos se encuentren en una oscura pesadilla, donde serán perseguidos por un espanto con el que todo niño creció: ‘el coco’, que promete poner a temblar de la risa.


aDn

Jueves 6 de Octubre de 2016

Cultura&Ocio 19

‘Epifanía’, al ruedo

Filme caleño representa a Colombia en el Festival Internacional de Busan. Redacción Entretenimiento

Hoy comienza el Festival Internacional de Cine de Busan (Corea del Sur) y la cinta ‘Epifanía’ estará por Colombia en la cita cinematográfica. La producción participará en la sección ‘World Cinema’, en la que se destacan las mejores obras no asiáticas del año e incluye los últimos trabajos de realizadores conocidos y premiados a ●

nivel mundial. En el evento del séptimo arte se pretende que el público asiático aprecie nuevas películas con variadas propuestas estéticas y temáticas. “Es un honor importante estar seleccionados, porque es una película que explora el tema de la muerte y la vida mediante la figura de la madre. También es especial que se estrene allá, porque es un mercado y una plataforma que

Anna Eborn (centro) y Óscar Ruiz (der.) son los directores. ARCHIVO

no es la habitual y sirve para abrir un camino alternativo”, argumentó el director del largometraje, Óscar Ruiz Navia. Adicional al trabajo del caleño, ‘Epifanía’ contó con la codirección de Anna Eborn, una cineasta sueca quien se encargó de darle otra perspectiva a la producción nacional. En la remota isla sueca de Faro, una mujer se enfrenta a la muerte de su madre, por lo que cuando ella fallece, al mismo tiempo nace el sueño por un posible regreso, y paralelamente en Colombia una madre atiende un taller de sanación del espíritu en compañía de varias mujeres, y en Canadá una madre se prepara para ser abuela por segunda vez. “Esa relación da el punto de partida para toda la historia, una mezcla de dos universos que pudimos hacer gracias al trabajo con Anna”, agregó el cineasta caleño Ruiz Navia. A esta buena acogida que ha tenido con su reciente producto, se suma

De cita con el Festival Internacional de Cine

● El Teatro Jorge Isaacs será el escenario en el que se hará el lanzamiento del Festival Internacional de Cine de Cali, el 19 de este mes. Con el lema ‘Cali hace visible lo invisible’ será presentada la octava versión del festival, que se realizará entre el 10 y 14 de noviembre y será organizado por la Secretaría de Cultu-

ra y Turismo de Cali, a través de los Estudios de Grabación Takeshima. El legendario cineasta caleño y director artístico del festival, Luis Ospina, definió como filme de lanzamiento ‘Sexo, maracas y chiuauas’, un documental del cineasta español Diego Mas Trelles, que cuenta la historia del músico catalán Xavier Cugat.

Luis Ospina, director artístico.

En breve Dosis de talentos en la Univalle

Lanzamiento de dos documentales

SUR. En el marco de la programación de la Cinemateca Univalle, hoy se hará la actividad ‘Experiencias de lo audiovisual comunitario desde la periferia’. Desde las 3 p.m., en el edificio 383, se proyectarán fragmentos de filmes de tres realizadores comunitarios, como Eduardo Montenegro, Carolina Arboleda y Alexánder Gómez.

CALI. La iniciativa ‘Video

Eduardo Montenegro, cineasta.

Comunidad, las periferias cuentan’ hará el lanzamiento de los documentales ‘Elena, un canto sanador de vida’, y ‘Esto se pobló’. Será hoy, a las 6:00 de la tarde, en el parque comunitario Daniel Guillard, en Lagos I, y mañana, a las 7 p.m., en la Casa Cultural El Chontaduro. Informes: 371 8252.

El apunte Más participantes

El Grupo de Cali también estará en el festival. ‘Pura sangre’, ‘Todo comenzó por el fin’, ‘La mansión de Araucaima’, entre otras cintas caleñas se van a proyectar. ●

Se espera que entre enero y junio del próximo año se estrena la película en Colombia. A. PARTICULAR

al que recibió con ‘El vuelco del cangrejo’ (2010), su ópera prima. Con ella obtuvo el premio de la Crítica Internacional Fipresci en la sección ‘Forum’ del Festival de Cine de Berlín. “Cada película tiene su forma de ser y una idea pro-

pia. ‘El vuelco del cangrejo’ fue especial porque significó el comienzo de este camino”, aseguró. Posteriormente dirigió ‘Los hongos’, su segundo largometraje, con el que también se hizo con otro reconocimiento. En esta

ocasión fue el premio especial del Jurado Cineastas del Presente en el Festival Internacional de Cine de Locarno 2014. Hasta el momento no hay fecha confirmada para el estreno nacional de ‘Epifanía’.


20 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal

Jueves 6 de Octubre de 2016

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Recuerde que cosechamos lo que sembramos, así que evite las quejas. Su salud mejorará.

Ariete

Carrillo

E

l Consejo de Estado eligió hace unos días como su representa en la terna para Procurador General de la Nación al exministro por dos veces y embajador otro par de oportunidades, Fernando Carrillo. Los méritos de este hombre, hecho a pulso alrededor de la Séptima papeleta, cuando se abrió campo la Constituyente del 91, eran más que suficientes para que su candidatura consiguiera fácilmente la mayoría de los votos de los consejeros de estado. El hecho de haber sido parte del kinder del presidente Gaviria, con el que le dieron un vuelco a la estructura del país y se construyeron no solo las puertas de la nueva carta sino de la apertura económica, le garantizaba a los ojos de cualquier observador imparcial el apoyo tras bambalinas a su candidatura en la plenaria del Senado del expresidente, así él hubiese también palanqueado, al más fino estilo pereirano que la Corte Suprema escogiera como candidato al exfiscal Jorge Perdomo. Pero a los sabios miembros del Consejo de Estado se les pasó por encima un detallito de esos que ellos viven encontrándole como fallas graves a todos los funcionarios públicos para abrocharlos. Resulta que el decreto 262 del 2000, art. 4, numeral 6, donde se fijan las calidades para ser Procurador General establece que no podrá ejercer ese cargo quien haya sido sancionado disciplinariamente en cualquier época. El señor Carrillo, a quien todos daban por fijo, fue sancionado por fallo del 29 febrero de 1997 por la Procuraduría y por decreto presidencial 1618/98 a 30 días cuando era ministro. Y como si fuera poco, ese mismo Consejo de Estado había confirmado la sanción el 10 de octubre del 2002 en fallo firmado por el doctor Cáceres, José María Lemus y Alejandro Ordóñez. @eljodario eljodario@gmail.com

aDn

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

Tenga paciencia, recibirá las respuestas cuando menos se lo espere. Mientras tanto adelante trabajo.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

No permita que la ira y el enojo dominen su vida, recuerde que el mal genio también afecta a su salud.

Los juegos

5 7 2 6 1 3

9

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

1

6 5 8 6 1 8 7

5 9 7 3 8 2

1 7 5

7 1 2

6 7 9

8

3

9

1 4 9

LEO 24 JULIO-23 AGO.

6 9 8 6 2 4 8

9 1

4 9 6

Resurge el amor en su vida, no lo deje escapar con sus miedos e inseguridades, confíe en usted mismo.

Tendrá buenas noticias de las personas que lo quieren, no dude de ellas en ningún momento.

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

7

2

2

4

1 1

2 5

4

6

5

2

2

1

1 7

i

j

4

1

6

4

3

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

La venganza y la hipocresía no le traerán nada bueno, cultive el amor y el perdón en su vida.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

2

1

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

Sea mas considerado con las personas que tiene a su cargo. En el amor, debe oír y seguir a su corazón.

4

2

2

a b c d e f g h 12 2 2 3 4 3 2 44 4 4 3 5 6 2 1 7 1 3 8 1 9 10 3 4

Se aclararán sus ideas y podrá empezar de nuevo aquello que tenía paralizado hace un tiempo.

Tenga en cuenta que lo que hacemos a los demás nos lo hacemos también a nosotros mismos.

1

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Evite gastar el dinero en cosas innecesarias en estos momentos, debe ajustarse a su realidad.

5 8 2 7 1 9 4 3 6

7 6 9 4 3 5 2 1 8

4 3 1 2 6 8 7 9 5

8 4 6 5 9 1 3 2 7

9 2 5 8 7 3 1 6 4

3 1 7 6 4 2 5 8 9

2 7 3 9 5 6 8 4 1

6 5 8 1 2 4 9 7 3

1 9 4 3 8 7 6 5 2

6 8 1 9 2 4 7 3 5

7 9 2 5 3 8 4 1 6

5 4 3 7 1 6 9 2 8

3 2 8 6 7 1 5 4 9

1 5 6 4 9 2 3 8 7

4 7 9 8 5 3 1 6 2

8 3 5 1 6 7 2 9 4

2 6 7 3 4 9 8 5 1

9 1 4 2 8 5 6 7 3

2 2 0 4 0

2 2 1 3 3

3 0 1 2 0

4 1 1 3 0

2 3 3 1 4

0 4 4 4 1

16 15 10 12 53

5 0 0 1 5 3

7 4 9 11 31

2 2 3 1 0 0

0 2 3 1 0 2

5 3 2 3 1 2

5 3 4 4 1 4

2 6 1 14 3 5 8 13 14 38

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

2 5 4 1 4 4

Trate con cautela las nuevas propuestas de negocios que le harán el día de hoy, no arriesgue tanto.

31 34 27 44

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

4 5 0 1 3 5

1-16

Podría culminar lo que tiene atrasado si pone toda su energía para hacerlo, no sea perezoso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.