ADN Cali 12 de mayo

Page 1

Indígenas. Defensoría alerta crítica situación de desnutrición, ahora en Orinoquia.

Pág. 6

Diario Gratuito

Cali

JUEVES 12 DE MAYO DE 2016 Año 7. Número 1872 ISSN 2145-4108 facebook.com/ADNcali @adncali

Galería fotográfica, en la web

PERU

Quejas por multas en servicio de luz

Equipo de Gareca va por tercer título.

Arley Acosta presentará banco de fotos con más de 3 mil imágenes. ● Pág. 18

Vocales de control advierten sobre Emcali indicó que hasta junio se confusión en campaña Apagar paga. reflejará medida en facturas. Pág. 2 ●

ADENTRO PÁGINA 3

Revelan nueva encuesta de paz

En la región aumenta respaldo a proceso.

Espaldarazo a diálogos. ARC.

Dilma Rousseff se asoma tímidamente a la ventana de su despacho en el Palacio de la Meseta. A las 10 de la mañana se pronunciará sobre decisión del Senado. EFE

Mundo

Brasil: políticos dejaron sola a Dilma Senado discutía en la madrugada su retiro para someterla a juicio.

Pág. 7

Invierno

A evitar nadar en el Cauca ● Página 5


2

aDn

Jueves 12 de Mayo de 2016

Atención a reclamos

Cali Pico y placa Particulares Hoy

5y6 Mañana

7y8

De 7 a.m. a 10 a.m. De 5 p.m. a 8 p.m.

Taxis Hoy

7y8 Mañana

9y0

Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro día.

Clima Hoy

29° 19°

Máximo Mínimo

En los centros de atención al cliente de Emcali se puede consultar las dudas. Informes: 177 y 5240177.

Dudas con campaña de ahorro de energía Vocales de control denuncian las quejas de usuarios, por facturación. Redacción Cali

Aunque la campaña ‘Apagar Paga’, que buscaba prevenir un racionamiento energético en el país, tuvo vigencia hasta el pasado 23 de abril, los vocales de control de servicios públicos advierten sobre los líos que están te●

niendo los usuarios por los desincentivos que se establecían para quienes no ahorraran energía. José Grimaldo, uno de los vocales, aseguró que están recibiendo quejas por los altos costos en facturas. “Hay personas que desconocen la norma, entonces cuando les llegan esas facturas tan altas por-

Emcali explica que hasta junio se verán reflejados incentivos y multas

El apunte Error con facturas de Yumbo

● El director de gestión de

energía de Emcali dio detalles sobre el error registrado con la facturación de los usuarios de Yumbo, relacionado con la campaña ‘Apagar Paga’. “Fue una incidencia en el sistema,

que hizo que se facturara doble el incentivo y el desincentivo. El viernes enviamos una comunicación, diciéndoles que hicieran caso omiso a esa factura y se están repartiendo las nuevas”, precisó Arango.

Predominará el cielo nublado y se esperan lloviznas en la tarde.

Mañana

31° 19°

Máximo Mínimo

Predominará el cielo nublado y se esperan lluvias en la tarde.

En breve

Durante la amenaza de racionamiento de energía, los edificios emblemáticos de Cali se unieron al ahorro de energía. FOTOS: ARCHIVO

A apoyar dos días de la Banderita

La Cruz Roja Valle convoca a los ciudadanos a apoyar las jornadas del Día de la Banderita, que se realizarán el 18 y 28 de mayo. Los recursos que sean recolectados se destinarán a programas humanitarios.

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

Casos en los que acepta reclamo

● El director de gestión de

Energía de Emcali,Ómar Arango, explicó que hay dos situaciones en las que los usuarios pueden ser excluidos del esquema de incentivos y desincentivos de la campaña de ahorro. “Uno de los casos es por causas médicas, y el otro es por usuarios industriales que no pudieran haber ahorrado, porque tuvieron

una mayor demanda en sus productos. Esas personas hacen la petición, presentan soportes y si es del caso se excluyen”, indicó Arango. Óscar Zuñiga, también vocal de control de servicios, indicó que otra de las dudas con 'Apagar Paga' es el destino de los recursos recaudados. Al respecto, Arango se refirió al ca-

so de Cali. “Al corte de abril tenemos 44.819 suscriptores premiados ($484 millones) y 35.375 sancionados ($394 millones). Las sanciones fueron menores que los premios, entonces quedamos con un déficit y con ese déficit le pasamos la cuenta al gobierno y después ellos pagarán esos recursos”, aseguró el funcionario de Emcali.

que no ahorraron, no tienen idea por qué, ni qué hacer”, afirmó Grimaldo y añadió que faltó más socialización de la medida. Uno de los casos que recibió el vocal fue el de Francisco Mosquera, habitante del barrio La Unión, quien asegura que la factura de abril le llegó por cerca de 232 mil pesos, y la que recibió en mayo supera los 450 mil pesos. “La meta de ahorro era de 222 kilovatios y consumimos 476, no entiendo por qué el aumento si somos las mismas personas en la casa. Lo único diferente fue un familiar que nos visitó y usaba un respirador eléctrico, pero solo fueron tres días”, contó Mosquera. La campaña ‘Apagar Paga’ estuvo vigente del 6 de marzo al 23 de abril. Sin embargo, Emcali maneja diferentes ciclos de facturación y hasta junio los caleños verán reflejado en sus facturas el descuento, en el caso de los que ahorraron energía, y el aumento para los que consumieron más de la meta establecida. “No hemos recibido reclamos en masa, hemos recibido de pronto peticiones de algunos clientes que no ahorraron y están soportando las causas por las cuales no ahorraron para que la empresa pueda excluirlo del esquema”, dijo Ómar Arango, director de Gestión de Energía de Emcali, quien añadió que la campaña fue ampliamente socializada.

El dato

Ahorradores pagarán menos.

La meta de ahorro de energía era individual. Se establecía para cada usuario, teniendo en cuenta su consumo promedio.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redacción: Íngrid Valderruten, Antonio Minotta, Freddie Alberto Bossa, Iván Noguera, Gloria Inés Arias, Patricia Aley, Carolina Bohórquez y Miguel Ángel Espinosa. Reporteros gráficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista Díaz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redacción Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”


aDn

Jueves 12 de Mayo de 2016

Cali

Aumenta apoyo a proceso

Encuesta de Paz y Reconciliación evidencia respaldo al tema en la región. Redacción Cali

Un 60 por ciento de los vallecaucanos y nortecaucanos respalda al proceso de paz, según la tercera Encuesta de Paz y Reconciliación que realizan investigadores de la Universidad del Valle. Según el profesor Nelson Molina, investigador principal del proyecto, es destacable la favorabilidad hacia los diálogos como forma de transformación y a muchos de los elementos del proceso. “La favoralibilidad de las medidas de la justicia transicional, en cuanto a verdad, justicia, reparación y no repetición, además todo lo que tiene que ver con el respaldo al Eln que sigue manteniéndose en un 60 por ciento en el departamento y en el norte del Cauca”, dijo Molina. El porcentaje de vallecaucanos y habitantes del norte del Cauca que están a favor ●

de la paz se ha mantenido casi constante. En la primera encuesta (en febrero) fue de 63 por ciento y en la segunda, en abril, bajó a 58,1. “Ese elemento es importante teniendo en cuenta que estamos en las postrimerías del acuerdo, y se espera que al final de este ciclo se puedan entregar resultados favorables en relación con puntos sensibles como las zonas de ubicación y se avance en temas pertinentes como la dejación de armas", aseguró Fabio Cardozo, alto consejero para la Paz del Valle. Por su parte, Óscar Gamboa, asesor para el posconflicto de la Alcaldía, celebró que los habitantes de la región estén mostrando favorabilidad a la paz. “El sueño es que sea el 100 por ciento, porque me resisto a creer que alguien no quiera la paz. Ese 60 por ciento debemos trabajar por aumentarlo e incrementarlo con hechos”, dijo Gamboa.

Continúa rechazo a la guerrilla en política

En la encuesta también se hace patente el rechazo de los habitantes de la región a que desmovilizados de la guerrilla sean electos a cargos públicos. El 71,9 por ciento de los encuestados no votaría por un desmovilizado que se postule a la alcaldía de su municipio, mientras que el 72,5 por ciento no votaría por un desmovilizado para el Congreso. “Esto es un llamado muy importante a las necesidades de pedagogía para la paz y de lo que significa fundamentalmente un proceso de negociación con una guerrilla, en este caso las Farc”, dijo Molina. A su vez, el apoyo al plebiscito en la región se incrementó en el último mes de 53 al 58 por ciento, al mismo tiempo que el voto por el sí subió del 39 al 45 por ciento. ●

Desde el 2012 se realizan los diálogos de paz entre las Farc y el Gobierno, en La Habana. ARCHIVO

El apunte 1. Medición

Investigadores de Univalle han realizado mediciones durante los últimos cuatro meses a través de encuestas.

2. Proceso

El desconocimiento del los acuerdo se redujo entre las segundo y tercera encuesta. Pasó del 33 al 24 por ciento.

3. Ficha técnica

Encuesta se hizo a 2.030 personas en Cali, Buenaventura, Cartago, Palmira, Tuluá y Santander de Quilichao.

3


4

Jueves 12 de Mayo 2016

Cali

aDn

Mincultura, con lupa en el Aristi

Investigarán circunstancias de demolición. Redacción Cali ● El próximo lunes, una comisión de la Dirección de Patrimonio y el Ministerio de Cultura vendrá a Cali a verificar si existió una demolición sin autorización en el edificio de los desaparecidos hotel y el teatro Aristi y en el edificio Columbus, ambos que hacen parte del Centro Histórico de Cali, declarado patrimonio nacional. En caso de no haber permiso, se deberá ordenar la restitución en estos predios. Alberto Escovar, director de Patrimonio Nacional, envió una carta al alcalde Maurice Armitage en la que evidencia preocupación y anuncia la visita a la ciudad, tras la denuncia que comerciantes del mismo edificio Columbus hicieron sobre la presunta demolición adentro del Aristi. Escovar asegura que “no reposa requerimiento de la Alcaldía o de los propietarios solicitan-

Este es el estado actual del interior del hotel Aristi. JUAN B. DÍAZ

do la intervención de los inmuebles que nos ocupa”. Nathalie Rueda, gerente del G50 o Grupo 50, nuevos dueños del Aristi, reiteró que el interés de estos propietarios “ha sido devolverle una joya arquitectónica a la ciudad” y cuen-

tan con estudios como un plan de manejo ambiental exigido por el Dagma. Según Rueda, el G50 ha hecho cambios de cañerías y reforzamiento de cimientos, además de retirar la cubierta de ambos teatros por riesgos de desplome.

Los datos 1. Piden proyecto

Alberto Escovar pidió, para hacer una verificación, una copia del proyecto de intervención.

2. Debate

El G50 dijo que tiene licencia para reparaciones. Y Planeación, que intervención no es pertinente.


aDn

Jueves 12 de Mayo de 2016

Cali

Piden no nadar en río Cauca En un recorrido por el afluente, la El año pasado hubo siete ahogados CVC detectó a estudiantes nadando. y este año, uno. Recomendaciones. Redacción Cali

Las lluvias de los últimos días, que han aumentado el caudal del río Cauca, no se han convertido en impedimento ni señal de alerta para que el afluente deje de ser utilizado como sitio de recreación. Esta vez la alerta sobre el peligro que se corre al nadar en el río la emitió la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), luego de percatarse de la presencia de menores a la orilla del Cauca. “En días pasados, mientras hacíamos uno de los recorridos de control y vigilancia, observamos desde la lancha a varios menores entre los 12 y 14 años de edad vestidos de uniforme de uno de los colegios del barrio Vallegrande, divirtiéndose en una de las orillas y algunos de ellos estaban arrojándose al agua a pesar de nuestras advertencias”, dijo Hernando Devia, ingeniero de la corporación ambiental. El funcionario añadió

El dato Los Bomberos indicaron que por lo general,72 horas después de que se presenta el ahogamiento, el cuerpo emerge en el agua.

La mayoría de ahogados en el río son arrastrados por la corriente o se enredan en palizadas. ARCHIVO

El apunte Menores de edad, los más vulnerables ● De los casos de ahogadores registrados por los Bomberos, siete corresponden a menores de edad y uno a un hombre de 33 años. El caso más reciente ocurrió el pasado 4 de febre-

ro, cuando areneros localizaron el cuerpo de un niño de 11 años aproximadamente, quien había desaparecido en Vallegrande. “Hacemos un llamado a padres para que tengan un control sobre sus hijos,

que además les hagan ver que el río Cauca es un río altamente peligroso”, dijo el teniente Hernández. Este llamado se suma a los que constantemente ha hecho la Secretaría de Gestión del Riesgo.

Desayunos, solo para primaria ● Ante la falta de recursos

para el Programa de Alimentación Escolar, la Gobernación anunció que solo se va a atender, hasta el 24 de junio, a los estudiantes de cero a quinto de primaria.

“La actual administración está haciendo esfuerzos mancomunados para garantizar esta estrategia a los estudiantes. Se debe tener claro que los primeros meses del año lectivo se contó con recursos pa-

ra cubrir la alimentación escolar hasta la básica secundaria”, dijo el secretario de Educación, Bernardo Sánchez, quien pidió comprensión a los padres de familia sobre esta contingencia.

que en verano o en invierno el río es caudaloso “y en esta época del año, debido a las lluvias, pueden presentarse crecientes y la corriente puede bajar con restos de troncos y ramas que pueden hacer sucumbir hasta al mejor nadador”. En el 2015, los Bomberos intervinieron en el rescate de siete personas que se ahogaron en el río Cauca. Este año se ha registrado un caso (vea ‘El apunte’). “Las estadísticas de los últimos tres o cuatro años muestran que se han ahogado unas diez o doce personas, porque se han metido al río pero es un río altamente peligroso y por más que usted sepa nadar, la corriente en algún momento lo puede arrastrar”, dijo el teniente Alberto Hernández, de los Bomberos.

5

Plazo a EPS para pagar a hospitales

Un plazo de cuatro meses estableció la gobernadora Dilian Francisca Toro para que las EPS saneen las deudas que tienen con los hospitales del departamento. El ultimátum lo dio ayer, ante la Comisión Séptima del Senado, luego de que se conoció el panorama de la salud en el Valle. “Mañana me reuniré con los directores de las EPS. Vamos a acordar el pago o la negociación de esta deuda. De lo contrario, le diré al Ministerio para que no hayan EPS en el Valle y nosotros asumamos el régimen subsidiado”, señaló. El Hospital Universitario del Valle (HUV), a marzo de este año, tenía una cartera que superaba los 213.000 millones de pesos y la mayoría de deudas corresponden a EPS en liquidación como Caprecom. El senador Jorge Iván Ospina destacó la importancia de que el Hospital haya entrado en la Ley 550. “Es una maniobra que permitirá repensar las finanzas del HUV”, dijo ●

El apunte Recursos para segundo semestre

Recursos son escasos. ARCHIVO

● La Secretaría de Educación indicó que también se atenderán comunidades específicas como la indígena, y priorizarán casos como las víctimas de conflicto armado.

Asimismo, se anunció que de cara al segundo semestre, la Gobernadora otorgó 3.000 millones de pesos más que van a permitir atender a sexto y séptimo grado.


6

aDn

Jueves 12 de Mayo de 2016

Un dólar vale

Un euro vale

Colombia

$ 3.377 $ 2.956

Defensoría denuncia desnutrición indígena

Advirtió ayer situación crítica en Indígenas wayúu se manifestaron varias comunidades de la Orinoquía. ayer en Bogotá por sus condiciones.

En breve Cocaína: caen 1,5 toneladas BOGOTÁ. La Policía reveló

la incautación de más de tonelada y media de cocaína, que presuntamente pertenecerían a la banda criminal Clan Úsuga, en distintos operativos realizados entre el martes y ayer.

Bogotá EFE

La Defensoría del Pueblo hizo ayer una grave de nuncia sobre la situación de varias comunidades indígenas de la zona de la Orinoquía, en donde se vive una “situación crítica” de desnutrición infantil y se registran casos de enfermedades asociadas a la falta de una dieta adecuada. “Luego de varias semanas recorriendo las zonas más apartadas de los departamentos de Meta, Vichada y Guaviare, la Defensoría del Pueblo encontró una situación crítica de desnutrición en los niños y niñas indígenas de las comunidades Sikuani, Jiw, Piapocos y Nukak”, indicó la entidad humanitaria en un comunicado. Médicos y especialistas en nutrición que acompañaron la visita del organismo humanitario valoraron el estado nutricional de 243 niños y niñas, de los cuales 165 casos (68 %) presentaba enfermedades asociadas a la falta de una dieta adecuada. “La delicada situación para los menores de edad en estas comunidades, además de estar asociada a una carencia de alimentos y una dieta adecuada, tiene relación con enfermedades por parasitosis y problemas de saneamiento básico”, aseguró la Defensoría. Durante la visita encon●

Juan Fernando Cristo. ARCHIVO

Plebiscito sería en septiembre BOGOTÁ. El ministro del In-

terior, Juan Fernando Cristo, señaló que se prevé convocar antes de finalizar septiembre el plebiscito que refrende el acuerdo con las Farc. Pero depende de pronunciamiento de la Corte Constitucional.

Mujeres de la comunidad wayúu de La Guajira protestaron ayer en Bogotá por la situación de abandono que afecta a los niños. EFE

traron tres casos de desnutrición severa que necesitaban traslado inmediato hacia un centro hospitalario. Las comunidades indígenas denunciaron la falta de vías de comunicación y medios de transporte en la zona, así como dificultades para acceder a la prestación de salud y ausencia de Entidades Promotoras de Salud (EPS) y personal

El apunte Niños sin registro civil La Defensoría del Pueblo advirtió ayer que la mitad de los niños evaluados en la región de la Orinoquía no está vinculada a una EPS porque los menores no tienen un registro civil que los pueda identificar. Por ello, el organismo soli-

citó de inmediato a la Registraduría Nacional del Estado Civil que organice una jornada de documentación en estas comunidades, a fin de facilitar el acceso de sus integrantes a programas estatales que garanticen sus derechos fundamentales.

médico en los resguardos. “La falta de agua potable, hábitos inadecuados de aseo personal, problemas de higiene con los utensilios de uso doméstico, inadecuada manipulación de los alimentos y deficiente manejo de los desechos” contribuyen a la propagación de enfermedades gastrointestinales, señaló la Defensoría del Pueblo.

Paz abre oportunidades: Santos

El presidente Juan Manuel Santos dijo ayer en Londres que un acuerdo de paz con las Farc cambiará “completamente” la perspectiva del país de cara a los inversores extranjeros y “abrirá la puerta” a oportunidades nuevas. Santos llegó ayer a Londres, donde intervino en el foro de promoción de inversión extranjera ‘Colombia Inside Out’ y donde ●

participará hoy en la Cumbre Mundial Anticorrupción. En el foro de inversión, que se celebra hasta hoy, participaron los directivos de las empresas más importantes del país para exponer sus planes estratégicos con el fin de captar nuevos inversores. Durante su intervención, Santos subrayó las "oportunidades" que trae-

rá la firma de los acuerdos de paz que se negocian en La Habana en sectores como la agroindustria, alimentos, innovación e investigación. En este sentido, destacó los “grandes esfuerzos" que realiza Colombia para controlar aspectos como el déficit o la inflación, con el objetivo de “garantizar la competitividad en el futuro”.

El presidente Santos durante su intevención en Londres, ayer.EFE

Policía: sacaron a 373 por corruptos

En los últimos 80 días fueron despedidos 1.427 miembros de la Policía, en lo que representa la mayor depuración en 20 años, como medida para combatir la corrupción. El director de la institución, general Jorge Hernando Nieto, aseguró que estas salidas, desde que asumió el cargo en febrero es parte de un proceso de "cero tolerancia contra la corrupción", que busca recuperar la credibilidad y la confianza en la fuerza, sacudida en los últimos meses por escándalos que involucraron a altos mandos. Sin embargo, precisó que 373 policías fueron destituidos por casos de corrupción, que van desde la participación en redes de distribución de drogas ilegales hasta el cobro de sobornos. Admitió la posibilidad de nuevas purgas en los próximos meses. ●


Jueves 12 de Mayo de 2016

Nuevo llamado por refugiados

aDn

7

Mundo

Consejo de Europa para Migraciones pidió ‘acelerar reubicación de refugiados’ que saldrían de Grecia.

El Senado le dio la espalda ayer a Dilma En la madrugada, los legisladores decidían salida de Presidenta de Brasil por 6 meses. Brasilia AFP

La presidenta brasileña Dilma Rousseff vivía esta madrugada, al cierre de esta edición, sus últimas horas de mandato, cuando ya transcurría buena parte de los maratónicos debates en el Senado para decidir si será sometida a un juicio político. Tras meses de crisis política que tienen en vilo al gigante suramericano, el plenario de la Cámara Alta decidía si la presidenta debe ser juzgada por un “crimen de responsabilidad” al utilizar préstamos de bancos estatales para tapar agujeros del presupuesto durante su campaña a la reelección. Hacia la medianoche, 30 senadores habían expresado su apoyo al ‘impeachment’ por nueve en contra. Esta cifra se acercaba a la mayoría simple de senadores presentes, de un pleno de 81, necesaria para apartar a la presidenta ●

La frase "¿Qué más podría hacer? ¿Dejar de gobernar? Sigo siendo la presidenta de Brasil Dilma Rousseff PRESIDENTA DE BRASIL.

del poder durante hasta 180 días, mientras dura el proceso. Cuando todos los senadores hablaran empezaba la votación. Una vez suspendida, Rousseff, exguerrillera de 68 años que en 2011 asumió como primera presidenta de Brasil, será reemplazada de forma automática por su vicepresidente Michel Temer, de 75 años, su exaliado del partido de centroderecha Pmdb. Cada vez más aislada, Dilma retiraba libros y ob-

jetos personales de su despacho en la Presidencia, donde el clima “es de velorio”, dijo una fuente de Planalto (Palacio de la Meseta, sede del Gobierno). Otra funcionaria de la Presidencia describió el clima como “muy triste”. Rousseff fue reelegida en octubre de 2014 por 4 años, pero su popularidad, impulsada por programas sociales que sacaron a millones de la pobreza, se hundió al 10% en medio de la recesión económica que se anticipa como la peor en décadas. Su desgaste fue agravado por el megafraude descubierto hace dos años en la estatal Petrobras, que tiene en la mira a decenas de políticos de su PT y a aliados, así como a empresarios. Para hoy a las 10 a.m. se tiene programado un mensaje de Dilma a la nación. Durante el juicio permanecerá en la residencia oficial, el Palacio da Alvorada, posiblemente recibiendo la mitad de su salario.

Italia legaliza las uniones gay La Cámara de los Diputados de Italia aprobó ayer la ley, impulsada por el Gobierno de Matteo Renzi, que regulará las uniones entre personas del mismo sexo, aunque sin contemplar su derecho de adopción. La votación definitiva concluyó con 372 votos favorables, 51 contrarios y 99 abstenciones. La aprobación de la ley fue celebrada con un aplauso en la cámara baja por miembros del Partido Demócrata (PD), que lidera Renzi, quien precisamente al principio de la jornada había afirmado que iba a ser "un día de fiesta para mucha personas". "Estamos ●

La ministra Boschi celebró. EFE

El dato Italia fue condenado por el Tribunal de Esrasburgo por no respetar el Convenio Europeo de D.H. al carecer de una ley.

muy contentos, es un día de fiesta(...) Dimos una respuesta después de años no solo en relación a los derechos sino a los sueños y expectativas de tantas personas", dijo la ministra para las Reformas Constitucionales, Maria Elena Boschi, a la salida de la Cámara de los Diputados. Después de meses de debates parlamentarios y varias enmiendas, Italia suma a su ordenamiento jurídico la ley que concede a las parejas homosexuales las mismas obligaciones y la mayor parte de los derechos de los matrimonios convencionales, aunque sin derecho a adoptar niños. –EFE–

El país está dividido sobre futuro político. En la Avda. Paulista se movilizaron a favor de Dilma. REUTERS

El apunte Lo que sucedería si Dilma es declarada culpable

Si la presidenta Dilma Rousseff es declarada culpable al cabo de un juicio que puede durar hasta seis meses, Michel Temer quedará al frente del país hasta 2018. El vicepresidente cuenta ●

con el apoyo de los mercados, pero su popularidad es ínfima: solo un 2 por ciento de brasileños votaría por él. Dilma lo acusa de orquestar un “golpe moderno" en su contra y aduce que go-

bernantes de la oposición que la precedieron practicaban las mismas maniobras fiscales de las que se le acusa. "Voy a luchar con todas mis fuerzas, usando todos los medios disponibles", prometió el martes.


Jueves 12 de Mayo de 2016

Deportes El grupo B de la Copa América Centenario le correspondió a Perú, junto a Brasil, Ecuador y Haití. Una primera ronda sin duda emocionante.

“Conforme pase el tiempo, nos daremos cuenta quiénes pueden servir para las eliminatorias.

Los atacantes Claudio Pizarro, del Werder Bremen alemán, y Jefferson Farfán, del Al Jazira emiratí, no están en la lista de Gareca.

10

Renato Tapia

JUGADOR DEL FEYENOORD

2

de los 40 llamados

actúan en el fútbol del exterior. La base es local. Nueve jugadores aporta Sporting y 8 Universitario.

3

es el puesto

que ha ocupado Perú en la Copa América 2011 en Argentina y en la de 2015 en Chile. ¿Es su hora?

títulos

de Copa América tiene Perú en su historia: 1939 y 1975. Siempre tuvo jugadores talentosos.

11

"La ansiedad por volver cuanto antes empeoró la lesión. Tengo ganas de jugar pero lo que queda es recuperar bien

Juan Manuel Vargas ESTELAR PERUANO AUSENTE POR LESIÓN

dirigió Ricardo Gareca antes de su primera selección: Perú. Allí llegó en marzo de 2015.

aDn

equipos

8

PERU Pastilla para la memoria... La nómina

La lista de los 40 preseleccionados

Porteros: Carlos Cáceda (Universitario), Pedro Gallese (J. Áurich), Diego Penny (S. Cristal) y José Carvallo (UTC). Defensas: Luis Abram (S. Cristal), Miguel Araújo (A. Lima), Horacio Benincasa (Universitario), Alexander Callens (Numancia-ESP), Jair Céspedes (S. Cristal), Aldo Corzo (D. Municipal), Alexis Cossio (S. Cristal), Paolo De la Haza (J. Áurich), Christian Ramos (J. Áurich), Renzo Revoredo (S. Cristal), Alberto Rodríguez (S. Cristal), Miguel Trauco (Universitario) y Yoshimar Yotún (Malmoe). Volantes: Renato Tapia (Feyenoord), Armando Alfageme (D. Municipal), Adán Balbín (Universitario), Josepmir Ballón (S. Cristal), Cristian Benavente (Charleroi), Luiz da Silva (PSV), Christófer Gonzáles (Colo Colo), Alejandro Hohberg (C. Vallejo), Carlos Lobatón (S. Cristal), Andy Polo (Universitario), Ángel Romero (Universitario), Joel Sánchez (San Martín), Marcio Valverde (R. Garcilaso), Óscar Vílchez (A. Lima) y Christian Cueva (Toluca). Delanteros: Irven Ávila (S. Cristal), Iván Bulos (O'Higgins), Édison Flores (Universitario), Paolo Guerrero (Flamengo), Julio Landauri (A. Lima), Yordy Reyna (Red BulAUS), Raúl Ruidíaz (Universitario) y Mario Velarde (U. Comercio). ●

La generación dorada: 1975 Redacción Bogotá ● El 28 de octubre de 1975 Perú se coronó campeón de la Copa América por segunda vez. Aunque el torno no tuvo sede fija -jugaron en Brasil y en Perú, sin mayor dificultad- el impacto de aquella segunda corona fue superior en vista de la asombrosa calidad de su plantilla. El interminable zaguero-capitán Héctor Chumpitaz; los goles de Teófilo Cubillas a Brasil y Juan Carlos Oblitas -¡de chalaca!- a Chile; el gol del campeonato que le marcara Hugo Sotil nada menos que a Colombia; Acasuzo, Casaretto, Cueto.. una generación dorada que con justi-

Colombia y ‘Caimán’ Sánchez lo intentaron, pero no frenaron a Perú.

cia se coronó en aquella final que fue la última gran alegría de Perú en el certamen continental. La espera ha sido larga hasta encontrar nuevas alegrías. Vendrían en suelo argentino 2011, cuando el equipo acabó tercero tras elimi-

nar a Colombia (Uruguay se coronó campeón) y repetirían el año pasado en Chile, donde ofrecieron el fútbol más vistoso, recibieron el trofeo al juego limpio pero no lograron levantar la copa. A Estados Unidos van por ella, sin dudar.

El goleador Paolo Guerrero el máximo goleador histórico del combinado peruano, con 27 tantos. Su fortaleza en el juego aéreo, su potencia para deshacerse de los rivales en el área contraria y un amor eterno por la camiseta de su país lo convierten en el nuevo referente de Perú, que acude a Estados Unidos con una nómina llena de jóvenes, llamados a tomar el relevo.


aDn

Jueves 12 de Mayo de 2016

Deportes

9

‘Solo se es favorito cuando se juega la final’: R. Rueda Atlético Nacional ultima detalles para medirse hoy en la noche ante Rosario Central, en el duelo de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El estadio Gigante de Arroyito será el escenario en el que los ‘verdolagas’ buscarán dar un paso más hacia su sueño de quedarse con el título. Reinaldo Rueda dejó claro que el plantel tiene los pies en la tierra y no se distrae por los comentarios externos. “Lo he dicho siempre: so●

El arquero Carlos Bejarano fue dirigido por Hernán Torres en su paso por el Medellín. ARCHIVO / ADN

Bejarano sigue en buena racha

Arquero habló de su relación con el técnico. Redacción Fútbolred

Carlos Bejarano ha sido uno de los responsables de los siete puntos que ha logrado sumar el América de Cali en las últimas tres fechas del Torneo Águila. El arquero chocoano ha sido vital con sus providenciales atajadas en los últimos compromisos del equipo ‘rojo’. “Estoy pasando por un buen momento, las cosas se vienen haciendo bien, en lo personal y en lo colectivo venimos mejorando mucho. Resalto la labor que venimos haciendo con Víctor Ruiz, nuestro preparador de arqueros, eso nos ha ayudado mucho”, expresó Bejarano. ●

Definen los horarios en el Torneo

La Dimayor definió los horarios correspondientes a la fecha número 15 del Torneo Águila. América recibirá en el estadio Pascual Guerrero, al Unión Magdalena, el lunes 23 de mayo desde las 7:45 de la noche. El compromiso tendrá transmisión de televisión cerrada (Win Sports). En otros juegos de la fecha, el Deportivo Pereira, líder del rentado de ascen●

El portero ‘rojo’ ha sentido el respaldo de la hinchada y ahora del cuerpo técnico. Hernán Torres lo conoce desde que lo dirigió en el DIM y sabe de las exigencias que trae el estratega. “El ‘profe’ me ha dado

mucha confianza y lealtad, ya me conoce y por eso debo responderle de la mejor forma. Él es exigente en su manera de entrenar, fue arquero, conoce bien la posición y le encanta trabajar con nosotros”, cerró.

El apunte ‘Quiero seguir mejorando’: C. Bejarano ● El guardameta ‘rojo’ cree que el trabajo y el sacrificio son clave para mostrar su buen nivel en el pórtico. “No sé si estoy pasando por el mejor momento de mi carrera, porque he tenido actuaciones brillantes. Ahora estoy en buen nivel, pero quiero se-

so, se enfrentará en condición de visitante al Universitario de Popayán, el domingo 22 de mayo, a las 11:00 de la mañana. Entre tanto, a las 3:00 p.m., en el estadio General Santander, Cúcuta recibirá al Valledupar. Por su parte, el Deportes Qundío se medirá contra el Orsomarso. El día se cerrará con el compromiso entre Llaneros FC contra Bogotá FC (3:15 p.m.). La jornada futbolera finalizará el martes 24 de mayo, a las 8 de la noche, con el juego entre Real Cartagena y Altético FC, en el estadio Jaime Morón de la ciudad ‘Heroica’.

guir mejorando porque vienen cosas muy buenas para el equipo”, añadió. Bejarano ha estado en el podio en los últimos partidos del equipo, salvando en repetidas ocasiones el arco del América. Además completó tres partidos sin recibir goles.

El dato 1. Por la ventaja

2. Sobre el juego

Reinaldo Rueda aseguró que es clave terminar en condición de local la llave frente a Rosario Central.

El compromiso entre el cuadro ‘verdolaga’ y el argentino, se jugará desde las 7:45 p.m.

lamente se es favorito el día que se juega la final. De lo contrario, hicimos un camino importante. Es un reconocimiento a un estilo de juego, pero se lleva la gloria el que es campeón”, se-

ñaló el DT vallecaucano. El profesor Rueda cree que serán dos encuentros de mucha intensidad, frente a una escuadra con una idea muy diferente a la de Huracán.


10 Deportes

Jueves 12 de Mayo de 2016

‘Le deseo buena suerte’ ‘Pecoso’ Castro, extécnico ‘verde’ se refirió al paso por su antiguo club.

Redacción Fútbolred

Luego de tres semanas de haber dejado el cargo como técnico del Deportivo Cali, Fernando, ‘Pecoso’ Castro dialogó con el programa ‘Los Dueños del Balón’, de ‘Antena 2’, sobre varios aspectos de su paso por el conjunto ‘verdiblanco’. Primero, le envió un mensaje a Mario Alberto Yepes y a su cuerpo técnico para que tenga éxitos con el equipo ‘azucarero’. “Le deseo mucha suerte a Mario Yepes, que sea campeón. Si los resultados no se dan, espero que tenga el respaldo de todos”, dijo el ‘Pecoso’. También se refirió a varios temas sobre su salida del club ‘verdiblanco’ y aclaró las especulaciones que rondan sobre supuestos problemas que tuvo con varios jugadores del equipo, como el defensa argentino Cristian Nasuti y el arquero uruguayo Ernesto Hernández. “El que diga que yo tuve problemas con jugadores o directivos, está mintiendo, eso que están diciendo es una gran mentira. Voy a demandar a quien diga que yo irrespeté a los jugadores. Lo que pasa es que yo soy frentero y digo las cosas como son. Nasuti fue un caballero conmigo,

Roger le exigió el pago de su deuda

● A pesar de ser uno de los

Fernando Castro considera que la sanción de la Dimayor fue determinante para la salida de su cargo como técnico ‘verdiblanco’. ARCHIVO.

le dije que quería ver otra opción; en el caso de Ernesto Hernández, cambió mucho en su rendimiento, por eso no era titular”, confesó Castro. El exentrenador caldense cree que uno de los factores para abandonar el club fue la sanción que le impuso el comité disciplinario de la Dimayor por los incidentes con el presidente del Boyacá Chicó, Ricardo Hoyos. “A mí me mató la sanción de mes y medio, el equipo quedó a la deriva, esa fue una gran razón para que me sacaran del Cali”, dijo Castro.

El apunte

Las cifras

Punto clave par la salida del ‘Pecoso’

● De su paso por el Deportivo Cali, Fernando Castro reconoció que no les hizo caso a los directivos al llevar al equipo titular para enfrentar a Boca Juniors, en la Bombonera, cuando ya estaban eliminados. “Yo sí fui desobediente al llevar a Buenos Aires el equipo grande y no uno alterno, eso me lo pidieron, fue un desacato a ellos. Me sorprendió que Andrés Pérez ya sabía que me habían cancelado el

contrato, me lo dijo en un pasillo del hotel en Buenos Aires”, reveló Castro. Por último, el extécnico ‘verde’ agradeció al personal del club por el homenaje que le hicieron. “Me hicieron una gran despedida los empleados del club, esa no se la han hecho a ningún técnico que haya pasado por el Cali. Por los hinchas siento un gran respeto, me llevo todo el cariño de esa afición”, apuntó ‘Pecoso’.

James y Ospina, en la órbita David Ospina Ramírez no ha tenido la continuidad necesaria esta temporada con el Arsenal inglés, pero a pesar de la poca regularidad, el arquero es pretendido por grandes clubes. El martes, el medio italiano ‘Tuttosport’ aseguró que Juventus, reciente campeón de la Serie A, tendría en la mira a Ospina. Según el mismo medio, la ‘Vecchia Signora’ ya

David Ospina suena para Italia.

aDn

piensa en las contrataciones de la próxima campaña y uno de los puestos a reforzar es el de arquero, debido a que el brasileño Neto Murara no seguiría en el club y, además, estarían buscando el portero que reemplazaría a Buffon en el futuro. Por su parte, el volante del Real Madrid James Rodríguez suena para jugar en la liga inglesa. El portal ‘El confidencial.

com’ dijo que el portugués Jorge Mendes, representante del jugador, hizo un sondeo y al Arsenal y Manchester City les gustaría tener al jugador colombiano. Entre los que más han sonado como su nuevo equipo está Chelsea. Real Madrid estaría interesado en contar con Eden Hazard y se dice que los ‘blues’ pedirían un dinero por el belga más la cesión de James.

1

Fecha

de sanción determinó la Dimayor, que deberá cumplir Andrés Pérez, por “juego brusco grave”.

25

Puntos

tiene el Deportivo Cali en la tabla de la Liga, que lo ubican en la octava posición.

jugadores más destacados, el delantero colombiano, Roger Martínez les reclamó a los dirigentes de Racing, de Argentina, que le paguen cuatro meses de salario que le adeudan y, además, el mejoramiento de su contrato. Pese a la posición del delantero cartagenero y de sus allegados, según el diario ‘Olé’ los “dirigentes de Racing, que disponen de 48 horas para contestar su reclamo, no solo se muestran confiados en que llegarán a un acuerdo sino que apuntan a renovarle el contrato hasta el 2020”. El mismo medio argentino precisó que la cláusula del futbolista cartagenero “es de ocho millones de euros” y tiene un salario de “25 mil pesos argentinos”, un sueldo bastante bajo con respecto a lo que percibía en Aldosivi. También precisa ‘Olé’, que “Racing le ofrece un sueldo de 120.000 pesos argentinos”, pero que el colombiano “no lo acepta”. De no solucionarse el tema en las próximas 48 horas, el artillero, de 21 años, podría quedar libre. Lo cierto es que en las últimas semanas por Martínez se ha conocido el interés de clubes europeos por contar con sus servicios gracias a sus buenas presentaciones en Argentina.

La frase “Como suplente de Buffon, se evalúan diferentes nombres. En Inglaterra se ha acercado a la Juventus a David Ospina, el portero del Arsenal Diario ‘Tuttosport’. PERIÓDICO ITALIANO.

Roger Martínez, delantero. ARCH


aDn

Jueves 12 de Mayo de 2016

Deportes 11

Cafeteros,en la pelea Esteban Chaves y Rigoberto Urán están todavía cerca del líder Dumoulin.

Redacción Con agencias

El ciclista alemán, André Greipel (Lotto), se impuso ayer al esprint en la quinta etapa del Giro de Italia con llegada en Benevento (sur), por delante del ciclista francés Arnaud Demare. El neerlandés Tom Dumoulin (Giant) conservó la ‘Maglia Rosa’ de líder de la general en la víspera de la primera etapa de media montaña. Mientras que los colombianos, Esteban Chaves y Rigoberto Urán, están cerca del líder y con todas las esperanzas de seguir luchando por el título de la competencia italiana. Chaves es 11 en la clasificación general a 37 segundos del neerlandes y ‘Rigo’ es 12 a 40” del líder. En un esprint con una ligera pendiente hacia arriba, el conocido como ‘Gorila de Rostock’ Greipel se impuso con solvencia tras una durísima arrancada a 250 metros para la línea de meta. Demare se quedó por segunda vez en este Giro a las puertas de la victoria, tras su segundo puesto hace cuatro días en la etapa sobre suelo neerlandés ga●

nada por el también alemán Marcel Kittel. El italiano Sonny Colbrelli fue tercero, por delante del luxemburgués Bob Jungels tras una larga etapa de 233 kilómetros. La pelea por colocarse en las mejores posiciones para afrontar el esprint se vio alterada por la caída del estonio Rein Taarame cuando marchaba en las primeras posiciones. LA ETAPA DE HOY

El español Alejandro Valverde (Movistar) vaticina que la etapa de hoy con el primer final en alto del Giro de Italia “ya será dura” y la afronta con ganas desde la séptima plaza de la general. La etapa de hoy (ayer) ha sido de mucho desgaste, pero la de mañana (hoy) será ya realmente dura”, dijo el ciclista murciano al final de la etapa. Valverde sacó 4 segundos a Nibali, Landa y los colombianos Esteban Chaves y Rigoberto Urán, entre otros. La carrera vivirá hoy su primera etapa de media montaña, con una longitud de 157 kilómetros a partir de Ponte, con final en el alto de Roccarso, una subida de casi 17 kilómetros con una pendiente media del 4,8 por ciento.

Las cifras

1:34

21

19:40:48

que tiene de diferencia de Sebastián Henao con el líder. El antioqueño es el tercer mejor colombiano en el Giro después de Chaves y Rigoberto.

tiene la presente edición del Gro de Italia. La fracción que se correrá apenas es la sexta por lo que la competencia apenas está empezando.

que ha invertido hasta ahora el mejor ciclista del Giro, el neerlandés Tom Dumoulin, quien se ha visto fuerte en el inicio de la carrera italiana.

es el tiempo

etapas

tiempo

Con 15 colombianos, nuestro país estará presente desde hoy hasta el próximo domingo, en la quinta parada de ‘natación PRO Swim’, que se realizará en Carolina del Norte, en los Estados Unidos. Este certamen es avalado por la Federación Internacional de Natación (Fina), por lo que aceptará las marcas A logradas por los deportistas participantes, para entregar cupos a

los Juegos Olímpicos de Río 2016. A esta cita asistirán buscando tiquetes a Río: Jéssica Camposano; María Paula Alvarez, Mateo De Angulo, Santiago Corredor, Carolina Colorado, Isabella Arcila, David Céspedes, María Clara Román, Carlos Viveros, David Arias, Marco Gonzáles, Juan Pablo Botero, Johnatan Gómez y Mónica Álvarez. A ellos se une Jorge Mu-

El neerlandés Tom Dumoulin (Giant), líder del Giro de Italia, se mostró contento por haber retenido la ‘Maglia rosa’, a pesar de haber superado el trance de los nervios de última hora que preceden al esprint, desenlace que no es del agrado del ciclista de Maastricht. “Me doy cuenta de lo que es un esprint en Italia, me parece algo peligroso y por eso siempre temes sufrir una caída”, dijo. ●

El apunte

Tom Dumoulin pasó una etapa compleja

● Sobre la quinta etapa, de 233 kilómetros, explicó que salió como esperaba. “Ha sido muy dura, difícil, con constantes subidas y bajadas y complicada para el equipo a la hora de controlar”, dijo Tom Dumoulin, líder de la carrera, quien espera seguir conservando la camiseta rosada después de la etapa que se hará hoy.

El apunte Los colombianos podrían empezar hoy a ser grandes protagonistas en el Giro de Italia. La fracción tendrá zona montañosa.

Se espera que hoy, con una etapa que exigirá a los ciclistas, se empiece a sacar más diferencias.

Colombianos nadarán por un cupo a Olímpicos de Río 2016

T. Dumoulin está feliz con su nivel en el Giro de Italia

rillo, quien ya tiene plazas en Río en 100 y 200 metros pecho. La programación contemplará hoy las competencias en las modalidades de 1.500 metros libre femenino y también los 800 metros libre masculino. Los cafeteros esperan aprovechar la oportunidad y seguir aumentando el número de atletas que tendrá el país en Río. El número que ya es histórico.

La cifra

19

competencias

en total, tendrá esta quinta parada que se realizará en Carolina del Norte en EE.UU.

El dato

La paisa Carolina Colorado, será una de las que buscará su cupo.

Esta parada estará dividida en preliminares en las horas de la mañana y luego se harán las finales en la tarde y en la noche.


12

aDn

Jueves 12 de Mayo de 2016

Llamado a innovadores

La Vida

MinComercio busca proyectos que representen al país en ‘Premio de Innovación Alianza del Pacífico’. Hasta mayo 16.

Quejas contra la U.

Momento de ángeles

Siete universidades privadas y tres públicas son señaladas por alumnos.

La familia como vocación

MINISTERIO ENTREGÓ ‘TOP 10’ Redacción Bogotá

Malas gestiones institucionales, aumentos desmedidos en las matrículas, devolución de las mismas y procesos de calificación indebidos fueron algunas de las quejas recurrentes durante el 2015 por parte de estudiantes, docentes y funcionarios de las instituciones de educación superior (IES) ante el Ministerio de Educación. Las 2.500 reclamaciones del año pasado permitieron abrir investigaciones contra 53 entidades. Entre las 10 con más quejas hay 7 privadas y 3 públicas, la mayoría de Bogotá. El 'top' de las quejas incluye denuncias de estudiantes que afirman tener todos los requisitos acadé-

Natalia Ariza, viceministra de Educación Superior, dijo que políticos habrían buscado votos en la U.

micos pero no los dejan graduar y alumnos que se quejan de las admisiones. El primer lugar lo ocupa la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), con 147; Fundación Universitaria San Martín, con 121; Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN), con 109; Universidad Cooperativa de Colombia, con 100; Corporación Universitaria Minuto de Dios (UniMinuto), con 79; Fundación Universitaria Panamericana (UniPanamericana), con 67; Politécnico Grancolombiano, con 58; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), con 55; Universidad Antonio Nariño, con 55 y Universidad de Cundinamarca (UDEC), con 47.

Zika toca la placenta y causa malformaciones Un grupo de científicos ha elaborado los primeros modelos de transmisión del zika de un ratón hembra al feto con el resultado de malformaciones congénitas en las crías e incluso la muerte fetal. Esta investigación demuestra que el virus puede traspasar y dañar la placenta del ratón hembra, infectar al feto y producir muchas de las malformaciones y complicaciones observadas en bebés de madres que tuvieron zika. Estos modelos pueden usarse para desarrollar tratamientos y vacunas. En las pruebas fue que el zika infectó sobre todo a la placenta, donde los niveles del virus eran hasta mil veces más altos que el suero materno. Una vez en la placenta, el virus infectó el ●

Ratones confirman la teoría.

grupo de células denominado trofoblasto y dañó los capilares sanguíneos del feto. Otros estudios mostraron que las células de la placenta, en estado avanzado, son resistentes al zika, pero el virus cruza la barrera del tejido materno.

Los datos 1. Científicos

“El zika puede producir problemas congénitos, incluso la muerte fetal”, explicó Michael Diamond.

2. El reto

Crear un modelo del zika en ratones era un reto pues no son susceptibles normalmente al virus.

Por Luz Elena Mora

T

odo comienza con el compromiso que asumimos en el momento en el que damos nuestro consentimiento para conformar un hogar, tanto ante Dios, como cuando dos personas se unen libremente con el propósito de construir un futuro juntos. Sin duda, después de esto vienen una serie de situaciones que prueban el amor de pareja, llegan los hijos con todos los retos y responsabilidades que conllevan. En muchos momentos el amor flaquea, tal vez descubrimos que no era suficiente, pero también pasa que con nuestras acciones y decisiones empezamos a destruir esta unión. El amor se transforma, no debe extrañarnos que las mariposas del estómago desaparezcan, debemos construir una profunda amistad con nuestra pareja y escoger la fidelidad. Dicen que la familia es una vocación pues cada día debemos tomar decisiones que la favorecen o la perjudican. La invitación es a hacer el propósito de que sea en la familia donde conozcan nuestra mejor faceta, expresar nuestros verdaderos sentimientos, siempre con respeto, pedirle a Dios las virtudes la da paciencia, lealtad, generosidad y humildad, saber que algunas peleas no valen la pena. Disfrutar de una unión profunda en familia, traerá bendiciones para todos sus miembros y será el motor de cada uno de ellos en los momentos de dificultad. El amor nos da poder y valor. También es sabio escoger terminar las uniones que no son auténticas, que no nos hacen felices y que inclusive nos debilitan. Pidamos además a Dios el discernimiento y valor para renovar desde el corazón nuestro compromiso con nuestra familia, para bien de todos los involucrados. Luzelena.mora@yahoo.com @LuzE3012


aDn

Jueves 12 de Mayo 2016

La Vida 13

Sobre ruedas

Llantas bajo la lluvia Consejos para evitar el hidroplaneo y controlar el carro. Redacción Bogotá ● El hidroplaneo o pérdida

total del control del vehículo cuando se transita en asfalto mojado es un riesgo ante el cual es conveniente reducir la velocidad y adecuarla al tráfico. Según Michelin, tres factores contribuyen a la pérdida de tracción en carreteras mojadas: velocidad, pues cuando aumenta, la capacidad de adherencia disminuye; cantidad de agua sobre el asfalto, ya que a mayor profundidad de la capa de agua sobre el asfalto, se pierde más su adherencia, aunque incluso capas reducidas de agua con baja velocidad pueden hacer que un vehículo patine con facilidad; y profundidad del labrado de la llanta, pues c Conforme las llantas empiezan a desgastarse, su capacidad de resistir al hidroplaneo se reduce. Aquí, consejos para manejar en caminos mojados: -Compruebe el estado de las llantas del carro, unas llantas desgastadas tienen menos adherencia. Tenga llantas que ofrezcan un máximo agarre en clima lluvioso. -Siempre maneje con las dos manos al volante. -Disminuya la velocidad antes de hacer un viraje, y

Osamu Masuko, CEO. AFP

Llaman a la calma desde Jápón

Conducir bajo la lluvia exige el doble de atención del conductor en la vía y en el propio auto. ADN

mantenga una velocidad consistente mientras realizas el viraje. -Al hacer un viraje, no realice un movimiento brusco del volante. -Frene sólo en una recta antes de acercarte a la curva y hágalo gradualmente. No frene durante el viraje. -Aumente la distancia que mantiene con el auto delante de ustes en al menos doce veces con respec-

Los datos 1. Precaución

Compruebe la presión y calibración de las llantas antes de emprender un viaje.

2. Alerta

Cambie las llantas cada vez que sienta que, durante la conducción, pierden adherencia.

to a las carreteras de asfalto seco. -Si planea sobre el agua, no acelere ni frene repentinamente. Mantenga el pie ligeramente sobre el acelerador y conduzca el auto hacia adelante hasta que las llantas recuperen la tracción. Reduzca la velocidad. Incluso las carreteras en buenas condiciones se deterioran con rapidez.

● El fabricante japonés de automóviles Mitsubishi Motors Corp está convencido de que tiene suficiente dinero en efectivo para capear por sí solo el escándalo de eficiencia de combustible, a pesar de advertir que la información incorrecta podría involucrar a más de sus vehículos. Mitsubishi admitió el mes pasado que exageró el ahorro de combustible de cuatro de sus modelos, que son pequeños coches vendidos en Japón, dos de ellos producidos por Nissan Motor. La firma nipona dijo que sospechaba que la información inadecuada fue utilizada en nueve modelos que están actualmente en el mercado, así como otros que ya no vende. Los modelos comercializados fuera de Japón no están afectados.

Sistema ‘kinet’ para nueva Sportage La nueva Sportage 2017 viene recargada con un nuevo sistema de conectividad ‘Kinet’ en todas sus versiones. Kinet ofrece una pantalla touch de 9 pulgadas que funciona con el sistema operativo Android, donde aplicaciones como Waze, Spotify, Youtube, y muchas otras, se pueden disfrutar en el transcurso

Ofrece una experiencia de lujo.

del viaje. Ofrece conexión a bluetooth vía streaming, GPS, entrada de cable auxiliar, dos puertos de carga USB que también permiten lectura de tarjetas USB de hasta de 32 GB y acceso a todas las apps disponibles en el Google Play Store. Este desarrollo de Metrokia en Colombia fue realizado por Myron and Mu-

El apunte

Un impulso

● Metrokia confía en que el sistema de conectividad ‘Kinet’ genere valor añadido y un impulso extra a las ventas de un vehículo emblemático para KIA, que asegura ser líder de ventas en su segmento desde el año 2014.

ller, compañía experta en sistemas de conectividad, centros de entretenimiento y un sin número de opciones de audio para el sector automotriz. Este adelanto solo estará disponible en Colombia con el propósito de aumentar la satisfacción de los clientes que, sin duda, estarán a la vanguardia de las nuevas tecnologías.






18

aDn

Jueves 12 de Mayo de 2016 Noche de comedia y teatro

Cultura&Ocio

Obra ‘Monólogos de la vagina’, el 27 de mayo, a las 8:00 p.m., en el Teatro Jorge Isaacs. Info.: 661 1111.

INICIATIVA FOTOGRAFÍA

El banco de Arley

GALERÍA PERMANENTE, EN LA WEB Fotógrafo muestra más de tres mil fotografías de sus 29 años de trabajo.

Jóvenes del Ipc, en la escena

Redacción Cali

y expresiva mirada de una niña afrodescendiente, desde una reja ubicada en Vaquería, vereda de Tumaco (Nariño) cautivó a Arley Acosta. Tanto, que sacó su cámara Olympus OM1 mecánica y retrató el momento. Era su forma, dice, de comunicarse con la pequeña. Días más tarde, al mirar la calidad de la foto, decidió dejar su empleo como operario en Cartón de Colombia para dedicarse a la fotografía y edificar una exitosa carrera que hoy completa ya 29 años. “La mirada de la niña me dijo que podía ser fotógrafo y mostrar el carácter de las personas desde la fotografía”, dice Acosta, director de la Escuela de Fotografía del Valle. En sus más de dos décadas de trayectoria, son innumerables las fotografías que ha logrado captar, entre ellas, una de Salento, la cual considera como la “más difícil”. “Hace cuatro años tomé una foto en Salento, que me pasé dos años en pensarla y me di cuenta de que solo se podía lograr un Viernes Santo a las 6:30 p.m., que es cuando un río de carros se ve desde el mirador. Es una fila tremenda y un espectáculo que pocas veces se puede ver”, dice Acosta.

● La penetrante

Dentro de las imágenes del fotógrafo Arley Acosta se encuentra una de panorámica de la iglesia San Pedro Claver, en Cartagena. PARTIC.

Esta foto, al igual que otras tres mil, hace parte del banco de imágenes Arleystock.com, que incluye una variedad de categorías, que van desde naturaleza hasta animales y ciudades. “Inicialmente empezamos con más de tres mil, luego vamos a quedar entre 6 y 10 mil fotografías aproximadamente”, precisa el fotógrafo vallecaucano.

En breve Noche salsera con Jerry Rivera YUMBO. El cantante puerto-

rriqueño Jerry Rivera estará de concierto el 20 de este mes, en Living Night Club. Los asistentes podrán disfrutar del repertorio del ‘Golden boy de la salsa’, que marcó huella en los años 90 con su estilo romántico. Inf.: 661 1111.

Dos funciones de obra teatral.

Jerry Rivera, cantante puertorriqueño de salsa romántica. A. PARTIC.

Los datos 1. De lanzamiento Esta foto, captada en el año de 1988, en Tumaco, cautivó a Arley Acosta.

El 17 de mayo, a las 7 p.m., en el Hotel Mudejar, se lanzará el banco de fotos de Arley Acosta.

2. Galardón

En el año 2004, Arley Acosta ganó un concurso realizado por la Embajada de Canadá en Bogotá,

● Estudiantes de cuarto semestre de la Escuela de Teatro del Instituto Popular de Cultura (Ipc), estarán en escena mañana y el sábado, en el Teatro Salamandra, para presentar la función ‘La pequeña historia de la Gran Colombia’. La obra, dirigida por Fiorella Ruano Forgioni, es una versión libre de la obra ‘La pequeña historia de Chile’, de Marco Antonio de la Parra. Esta puesta en escena mostrará a cinco profesores de historia que se niegan a desaparecer, lo cual los lleva a enfrentarse a la historia de su país, sus labores como maestros y fracasos personales. La directora a de la obra define esta pieza teatral como “un péndulo que oscila entre los retazos de la memoria, en un último esfuerzo por recomponer la identidad nacional”. Además, destaca el lenguaje “atractivo y dinámico”. La obra se podrá apreciar desde las 8:00 p.m. Para más detalles, comuníquese a la línea telefónica del teatro 554 2411.

De visita teatral con ‘La voz del amo’

Para conocer más sore el kobudo

OESTE. Una propuesta de teatro contemporáneo presentará el actor Jason Ramírez en la obra ‘La voz del amo’. La función cuenta la vida de un hombre de clase alta que busca a un actor y un dramaturgo para que interpreten su vida como ejemplo de éxito. La presentación se hará mañana, a las 7:30 p.m., en el Teatro del Presagio. Informes: 301 485 82 28. Propuesta de Jason Ramírez.

NORTE. Con el propósito de

sensibilizar a los caleños sobre las virtudes de la práctica del kobudo, la Asociación Colombo-Japonesa hará un taller sobre esta arte marcial, que estará a cargo del sensei Luis Fernando Vargas, quien abordará temas como la historia y práctica del kobudo. El taller se hará hoy, a las 7 p.m. Inf: 660 1818.



20 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazabal

Jueves 12 de Mayo de 2016

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Aprenda a respetar a los demás si quiere progresar en sus asuntos. El ejercicio le ayudará.

Ariete

La purga

E

n este momento en Colombia el verbo más utilizado es “purgar”. La Policía está dizque purgando sus manzanas podridas. Los medios están dejando de mencionar los nombres de los más significativos colombianos que abrieron cuentas en paraísos fiscales, lo que constituye una censura velada, pero se la llama purga. El Congreso y el Gobierno y los partidos políticos reculan sus diferencias tragando mermelada a lo loco, lo que es un exceso de purga. La Policía ha sido la más publicitada en su purga. Como ha sido cuestionada cada tanto por sus actuaciones por lo menos controvertibles, prefirió el silencio ante la evidencia. Y como el Ministro de Defensa y el Procurador prefirieron callar frente al atropello de hacer posar desnudos para fotografías con las manos atrás a los detenidos de Puente Aranda, ahora salen con una purga de miembros de la institución cuando lo que deben es extirpar las metodologías bandidas que se han apoderado de su accionar. Los medios han purgado la noticia, al menos éticamente reprobable, de abrir una cuenta bancaria y montar empresas de papel en paraísos fiscales para esconder la plata. La vinculación del presidente Concejo de Bogotá, la del primer esposo de la actual primera dama o la de los hijos de Uribe o la de Darío Arizmendi y su familia han quedado envueltas en la bruma que produce afirmar que dizque no era delito abrir cuentas en esos países privilegiados impositivamente. Lo más paradójico, empero, lo han representado en su afán de salir avantes, los dirigentes de los partidos políticos representados en un Congreso en donde ni las sesiones de control político tienen audiencia. Han resuelto olvidar sus diferencias tragando más mermelada. eljodario@gmail.com @eljodario

aDn

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

Espere un poco mas antes de actuar, nuevos elementos llegarán para aclarar la situación.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Su vida tomará un giro inesperado que le ayudará a salir de aquello que ya no le corresponde.

Los juegos

9

7 1

5 8

4 5 6 8 4 7 9 6

4 3 2

3

1

6 2

Mire hacia usted mismo y encontrará lo que tanto ha estado buscando afuera, tenga paciencia.

5 9 6

4 9 9 5 6 8 7 4 3 5 6 7 4 1

5 7 4 4 5 7 5 8 1

6

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

LEO 24 JULIO-23 AGO.

3

Sus ánimos serán de gran ayuda para un amigo cercano. No descuide a su familia más cercana.

8

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

Sea responsable, haga lo que debe hacer si quiere que se le abran nuevos caminos de prosperidad.

9

1 5

5 5 1

1

2 1 3 3 4 4

1 8

6 1 4 4

3

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

1 4 2 1 2

Sus preguntas serán bien respondidas si las formula de la manera adecuada. Confié en usted mismo.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

El tiempo aclarará las dudas que tenga en relación a su pareja. Buen día para emprender negocios.

1 7 1 4 1 3 1 3 1 7 1 1 8 1 3

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

No se preocupe por lo que aún no ha sucedido, actúe en lugar de perder el tiempo pensando.

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Nuevos aires en su relación de pareja. Viva con intensidad y entrega en el presente.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

8 2 4 5 1 6 3 9 7

6 5 1 3 9 7 2 8 4

7 3 9 4 2 8 1 5 6

1 6 7 8 5 9 4 2 3

5 8 3 6 4 2 9 7 1

4 9 2 7 3 1 8 6 5

9 4 5 2 7 3 6 1 8

2 7 8 1 6 4 5 3 9

3 1 6 9 8 5 7 4 2

3 5 4 1 7 2 9 8 6

9 7 6 4 8 5 1 3 2

2 8 1 3 9 6 7 5 4

5 9 8 2 1 3 4 6 7

4 6 3 7 5 9 2 1 8

7 1 2 6 4 8 5 9 3

6 2 5 9 3 7 8 4 1

1 3 9 8 2 4 6 7 5

8 4 7 5 6 1 3 2 9

4 4 1 3 2

4 5 2 5 1

2 2 4 5 2

4 1 1 2 5

1 2 3 4 4

5 8 7 7 3 2 8 6

5 5 6 8 3 1 2 4

8 7 8 6 2 2 5 5

8 4 5 3 3 7 6 1

1 5 4 2 8 2 7 3

4 1 4 4 7 3 1 5

3 6 8 8 1 3 4 7

5 2 6 5 4 8 1 1

No juzgue a los demás, lo que vemos en los otros es de lo que nosotros carecemos o no entendemos.

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Disfrute junto a sus seres queridos las nuevas noticias que llegan hoy para usted. Comprométase.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.