ADN Cali 4 de noviembre

Page 1

Molotov. Lanzan disco y vendrán con gira ‘Agua Remaldita’, el 19 de diciembre.

Pág. 13

Diario Gratuito

Cali

MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2015 Año 7. Número 1735 ISSN 2145-4108 facebook.com/ADNcali @adncali

América sueña con el ascenso El equipo ‘rojo’ prepara toda su nómina para afrontar los cuadrangulares. ● Pág.8

Advierten trampas en registro de Sisbén Hay casi medio millón de fallecidos La entidad pidió a los alcaldes del aún registrados, según Planeación. país actualizar la información. Pág. 6 ●

Así funciona hoy la vía férrea. Insisten en barreras.

ADENTRO PÁGINA 3

Mío-cable inició viajes con cobro

Integración, una de las dudas de usuarios

Hubo opinión dividida. RUEDA

Un llamativo ‘show’ que incluye la presencia de equinos de 20 razas y artes ecuestres de los cinco continentes, les mostrará a citadinos la magia del campo. JUAN B. DÍAZ

Entretenimiento

Caballos, de ‘Travesía’ por Cali

Desde esta noche en la ciudad, el espectáculo de ‘Panaca Viajero’.

Pág. 14

Política

Empalme del Valle, en marcha ● Página 5


2

aDn

Miércoles 4 de Noviembre 2015

El Mío-cable comenzó cobros

Cali Pico y placa Particulares Hoy

7y8

Mañana

9y0

De 7 a.m. a 10 a.m. De 5 p.m. a 8 p.m.

Taxis Hoy

9y0

Mañana

1y2

Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro día.

Clima Hoy

29° 19°

Máximo Mínimo

Se esperan lloviznas en la tarde y lluvias en la noche.

Mañana

30° 18°

Máximo Mínimo

Predominará el cielo nublado y habrá lluvias en la tarde.

En breve

Usuaria explica cómo beneficios del nuevo sistema.

Vía férrea sigue con barreras a ‘medias’

Ferrocarril del Pacífico dice que elementos están en fase de prueba. Redacción Cali

Sólo hasta febrero del próximo año estarían instaladas las doce barreras de seguridad que tendrá la vía férrea en Cali y mientras tanto, el tren sigue inquietando a quienes se movilizan por estos cruces. Actualmente hay dos dispositivos, uno ubicado sobre la Avenida 4N con 70N y otro en la 52N, sin embargo, los usuarios de la vía señalan que la operación de estos elementos de control es a “medias”. “Siempre paso por aquí por la 70 y eso tiene un pito que suena todo el tiempo y uno se confunde porque no sabe si viene el tren o no. En estos días oímos un pito y volteamos y no vimos nada cuando de repente venía el tren”, dijo Julio Fernández, conductor de un vehículo particular. Aunque se había anunciado que en octubre estarían operando todas las barreras, Pilar Rodríguez Caicedo, gerente de Ferrocarril del Pacífico (FDP), indicó que están en una fase de prueba “que se demorará varios meses en ajustarse hasta que nuestras barreras estén funcionando al 100 por ciento”. En

Los datos 1. Casetas

Las casetas de vigilancia no se recuperarán,porque su función la cumplirán las barreras automáticas.

2. Barreras

FDP indicó que ha llegado con la campaña ‘Dale vía a la vida’, a colegios y otras comunidades.

En ocasiones, la barrera que impide el paso de los vehículos no funciona. FOTOS: JUAN PABLO RUEDA

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

las calles 44 y 37 están en proceso de instalación dos dispositivos, y los otros ocho estarán ubicados en la 47, 38, y 34, así como en la carrera 8 con calles 25 y 26, y en la calle 7 con carreras 34, 44, 70 y Av. Ciudad de Cali. La gerente de FDP añadió que el método de prevención son las señales de pare y la cruz de San Andrés que avisa de la existencia de la vía férrea. “Se deben respetar las señales de tránsito, y detenerse para dar paso al otro sentido, cuando se encuentran con estas señales, esto sin importar si en el otro sentido se encuentra un tren u otro tipo de vehículo. El respeto por las señales es clave para la seguridad”, dijo Rodríguez.

Cruces irregulares en paso de tren

Taller sobre innovación,en la U

Hoy, de 6 a 8 p.m. en la Universidad Icesi, se realizará un taller sobre innovación y emprendimiento, mediante el estudio de casos prácticos, basados en experiencias reales. Informes: 3188000, ext. 11036, 11037 y 11046.

Piden respetar señales y dar solución a cruces irregulares.

La Gerente de Ferrocarril del Pacífico indicó que uno de los aspectos que interfiere en la seguridad sobre la vía férrea son los cruces irregulares. “Existe un número importante de cruces que se han construido de forma irregular sobre la vía férrea, como lo hemos advertido a las autoridades correspondientes, por el pro●

El FDP pide respetar las señales, ya que el tren tiene prelación.

blema de seguridad que implican y la necesidad urgente de que se cierren, si es el caso”, dijo. La funcionaria señaló que son más 500 cruces de este tipo a lo largo de toda la red férrea del Pacífico. “Algunos de estos cruces han sido abiertos por particulares y otros son públicos. El procedimiento que regula los permisos

para cruces con vías férreas está establecido por la ANI en la Resolución 716 del 2015. El control es competencia de los municipios”, precisó. Al respecto, la Secretaría de Tránsito indicó que tiene conocimiento del tema, pero cerrar esos pasos corresponde a Infraestructura Vial, dependencia que no se pronunció al respecto.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redacción: Íngrid Valderruten, Antonio Minotta, Freddie Alberto Bossa, Iván Noguera, Gloria Inés Arias, Patricia Aley, Carolina Bohórquez y Miguel Ángel Espinosa. Reporteros gráficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista Díaz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redacción Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”


aDn

Miércoles 4 de Noviembre 2015

Cali

Dudas por integración en Mío-cable

Así se distribuyen recursos recaudados ● La directora de operacio-

Llamado a tener tarjeta. Redacción Cali

La integración virtual que se hace para acceder al Mío-cable cuando no se ingresa directamente por las estaciones que están en la parte alta de la Comuna 20, generó dudas entre los usuarios ayer, en el inicio de la operación comercial del cable. “¿Eso me vuelve a cobrar el pasaje?”, fue una de las preguntas que escucharon varias veces los asesores de servicio de la terminal Cañaveralejo. “A la entrada de la estación (Cañaveralejo) uno pasa la tarjeta para que le descuente el pasaje y acá, para subir a las cabinas ●

del Mío-cable, están estos otros validadores entonces uno piensa que le van a cobrar doble”, dijo Martha Sánchez, usuaria. Sin embargo, Metrocali reiteró que los usuarios pueden hace uso del MÍO y el Mío-cable, pagando un solo pasaje ($1.700). “Los usuarios deben tenner presente que para hacer la integración entre el MÍO y el Mío- cable tienen que tener su tarjeta para que cuando vuelvan a pasar por las máquinas de validación en Cañaveralejo no se genere cobro”, dijo Juanita Concha, directora de operaciones de Metrocali. Agregó que hoy se sabrá cuántos usuarios se movilizaron en el Mío-ca-

3

Acceso al Mío-cable, en la terminal Cañaveralejo. JUAN PABLO RUEDA

El dato Habitantes de la Com 20, como Esperanza Aguilar, dijeron que no se sienten satisfechos con el Mío-cable, porque sus estaciones les quedan lejos.

ble durante el primer día con cobro. “Fue un inicio muy tranquilo, todo está funcionando bien, no hemos tenido novedades” aseguró Concha. En el transcurso del día se vio poca afluencia de pasajeros en el cable.

nes de Metrocali, Juanita Concha, explicó que el MÍO y el Mío-cable tienen bolsas de recaudo independientes. “Para facilitar el viaje al usuario lo que se acordó es que ni el MÍO le cobra al Mío-cable cuando recibe un usuario en sus estaciones o rutas, ni el Míocable al MÍO... los usuarios que acceden por el Mío-cable esos pasajes van a la bolsa del Mío-cable y los usuarios que ingresan por las estaciones o rutas del MÍO la plata va para la bolsa del MÍO”, dijo. La funcionaria recordó que la operación del Míocable es subsidiada por el Municipio. “Movilizar un pasajero cuesta alrededor de 3.700 pesos y el pasaje que pagan los usuarios es de 1.700, entonces el subsidio es de 2.000 pesos por persona”, indicó Concha. Unimetro era uno de los operadores que se oponía a la integración, pero Concha indicó que hubo acuerdo con todos. ADN intentó conocer la opinión de Unimetro, pero no respondió.

Ayer se inició cobro de servicio.

El apunte

Sigue pendiente tema de camperos

● Jhon Jairo Flórez, gerente de Cootransol, un grupo de camperos de la ladera, indicó que aún no descartan una integración con el Mío-cable. “Estamos terminando de hacer los ajustes a unos estudios técnicos y financieros que presentaremos a Metrocali”, manifestó Flórez.


4

Miércoles 4 de Noviembre 2015

Cali

Cali será mucho más verde

Buscan disminuir déficit arbóreo con siembra masiva que empieza hoy. Redacción Cali

Con la siembra hoy de cientos de guayacanes en el corredor vial de la calle 25, se iniciará en Cali el programa de siembra masiva que buscará remediar el déficit de árboles en la capital del Valle. En total se sembrarán 20 mil árboles en las 22 comunas de la ciudad, en lugares identificados por el Dagma como sensibles por su ausencia. “Este proyecto va a ser ejecutado con recursos de sobretasa ambiental a través de la CVC, pero es un proyecto de la Alcaldía, del Dagma. La siembra se hará en los lugares de las comunas que se han podido identificar como sitios posibles para la adecuación y siembra”, dijo María del Mar Mozo, directora del Dagma. La medida busca disminuir el déficit de árboles que se evidenció en el censo arbóreo. “Según lo que arrojó el censo arbóreo tenemos un déficit por ciudadano en Cali. Lo ideal es que por cada tres ciudadanos debiera existir un árbol, en este

El dato El árbol escogido para la siembra masiva en Cali es el guayacán, una de las especies insignia de la capital del Valle.

Se espera sembrar en Cali unos 20 mil árboles antes de finalizar el mes de diciembre. ARCHIVO

El apunte Siembras de árboles se hacen para disminuir la brecha

Según explicó María del Mar Mozo, directora del Dagma, en el censo arbóreo de Cali no se incluyeron los árboles de sitios privados ni los de los cerros. “El déficit de árboles no incluye los árboles ubicados

en predios privados y tampoco los de la zona periurbana, como son los cerros tutelares, en donde también hay una cantidad considerable de árboles”, aseguró la Directora del Dagma. A su vez, el estudio advier-

te que, en general, el sector con mayor déficit de árboles sería la zona oriente de la ciudad, mientras que la comuna que mayor cantidad de árboles tiene, en relación con sus habitantes, es la Comuna 22 en el sur de Cali.

momento hay un promedio mucho más bajo. Aproximadamente son ocho habitantes por cada árbol que hay en Cali. Depende también mucho de la comuna. Hay comunas que tienen esa proporción más baja y la idea con estos proyectos es disminuir esa brecha y ponernos al día con la ciudad”, explicó Mozo. De acuerdo con el censo, que será presentado también hoy, la ciudad contaría con 298 mil árboles en la zona urbana, con algunas excepciones (vea El apunte). La Directora del Dagma aseguró que durante el evento se dará a conocer el cronograma que se estableció para hacer las siembras de estos 20 mil árboles y la intervención que se hará hasta diciembre próximo.

aDn

Octubre pasó sin muchas lluvias

La influencia del ‘Fenómeno de El Niño’ en la región provocó que las lluvias en octubre estuvieran por debajo de su promedio histórico. De acuerdo con la Red Hidroclimatológica de la CVC, en el Valle el déficit de lluvias fue de 23%. “Esta reducción en las precipitaciones tiene relación directa con la acción del fenómeno de ‘El Niño’; afortunadamente ha llovido en los últimos días, pero no se debe olvidar que los impactos más fuertes están por venir con la temporada seca de enero a marzo del 2016”, afirmó Hárold González, coordinador de la Red Hidroclimatológica. Las lluvias de los últimos días han permitido recuperar el volumen del embalse de Salvajina, especialmente pensando en la temporada seca del próximo año. “Hoy el embalse está en una capacidad de almacenamiento del 25,11 % (estaba en 18%) y la meta apunta a que se quiere subir el nivel al cierre de diciembre hasta 35 % de su capacidad”,dijo Rubén Materón, director de la CVC. ●


aDn

Miércoles 4 de Noviembre 2015

Cali

Arrancan los empalmes en Gobernación del Valle En 34 comisiones diferentes se efectuará este proceso. Redacción Cali

Se inició el proceso de empalme entre el gobierno saliente del Valle y el que llega, en cabeza de Dilian Francisca Toro. Toro designó a al menos 270 personas, entre dirigentes gremiales, profesionales y políticos, que estarán divididos en 34 comisiones cuya misión será conocer en detalle el desempeño de la actual administración. “Se inició la instalación formal de las comisiones. La idea es que el 18 de diciembre hayan terminado, pues a la par y con base en la información se estructurará el Plan de Desarrollo”, dijo la gobernadora electa. Agregó que con base en lo conocido hasta ahora, el desempeño fiscal del Gobernador ha sido bueno, “esperemos qué ●

La gobernadora Dilian F. Toro, en la reunión de ayer. SANTIAGO S.

nos dice el proceso que emprenden las comisiones, pues se tendrá toda la información y esa información fidedigna permitirá trabajar en el Plan de Desarrollo aterrizado para ofrecer soluciones”, indicó Toro. El coordinador general del empalme, Adrián Zamora, quien estará acompañado por Pedro Medellín y Clara Luz Roldán, dijo que está listo el cronograma de trabajo que aspira a que entre el 14 y el 18 de diciembre estén listos los informes. Hoy en la tarde se reunirán el Gobernador y la Gobernadora electa, para hacer la presentación de sus comisiones. “La idea es que el 14 de diciembre se le entregue el informe a la gobernadora y se fije la fecha para el acta pública de entrega de una administración a otra”, dijo Zamora.

5

Definen encargados de cada comisión Entre los coordinadores designados se encuentran el concejal José Fernando Gil, para la Licorera del Valle; Emma Verón, exsecretaria de Vivienda de Cali, quien coordinará el empalme de la Secretaría de Vivienda; Irne Torres, asumirá el tema de hospitales; Andrea Buenaventura, para la secretaría de Cultura; Deny Patricia Lotero, para la secretaría de Salud, y María a Leonor Cabal, para Infivalle. Para el empalme de la Alta Consejería para la Paz fue desig●

nado el analista Pedro Medellín; para el programa Valle sin Hambre, Ana Milena Rincón; el tema de las víctimas del conflicto armado lo manejará Sigifredo López, y lo relacionado con la secretaría de Agricultura, Francisco Lourido. Están, además, Leonor Abadía, en la Beneficencia del Valle; María Elvira Páez, en Telepacífico; Alexandra Hernández, en Control Interno y Disciplinario, y el concejal Roy Barreras Jr. y Sandra de las Lajas, en Planeación.


6

aDn

Miércoles 4 de Noviembre 2015

Gobierno y Farc reanudan diálogo

Colombia

Las partes retomaron diálogo en La Habana.

Los tramposos se sirven del Sisbén Planeación detectó 457.000 fallecidos que siguen registrados. Muchos cambian datos. Redacción Bogotá ● El Departamento Nacional de Planeación (DNP) detectó irregularidades en la información del Sisbén, entre ellas que hay 457.000 muertos registrados, de los cuales 300.000 se reportan como fallecidos hace más de un año. Los 16 programas sociales del Gobierno Nacional podrían no estar llegando a los colombianos que realmente los necesitan debido a que los alcaldes no están actualizando ni depurando la información del Sisbén en sus municipios. Por eso el (DNP) hizo un llamado a los mandatarios

municipales para que actualicen de manera urgente la información del Sisbén y, de esta manera, contar con datos confiables de todos los registros que les garanticen a los colombianos más pobres acceder a los programas de educación, vivienda, salud, protección a la niñez y al adulto mayor, entre otros. El director del DNP, Simón Gaviria, anunció la expedición de una circular que orienta a los alcaldes en el proceso de actualización de las bases de datos de sus municipios en el menor tiempo posible. “Hoy tenemos más de 34 millones de colombianos registrados en el Sisbén,

es decir, un 75 por ciento de la población del país. Sin embargo, en el sistema hay cerca de 653.000 registros por verificar en terreno que la información sea correcta”, dijo. El defensor del Pueblo, Jorge Otálora, propuso la creación de una comisión anticorrupción para depurar el Sisbén. “El castigo a los avivatos es el reto”. El DNP informó que remite mensualmente a cada alcalde la base de datos de su municipio, marcando los casos que presentan inconsistencias. Ahora les corresponde a ellos verificar en terreno la información de registrados en el Sisbén.

En los próximos meses se presentará un proyecto de decreto para modificar el Sisbén. ARCHIVO/ADN

El apunte Beneficiarios que no tendrían el derecho

● Otro fenómeno es el re-

gistro de personas con ingresos superiores a 3,8 millones de pesos mensuales, pero cuyo puntaje es bajo y reciben beneficios sin tener derecho. En esta

situación hay unas 83.000 personas. En el país hay 2.500 personas que ganan más de 6,4 millones de pesos mensuales y siguen en el Sisbén.

Montecristo despierta al caos

El desbordamiento de los ríos Arizá, Caribona y La Ayuma, en zona rural del municipio de Montecristo, sur de Bolívar, causó una avalancha que dejó a 1.051 familias damnificadas, unas 5.000 personas. Los organismos de emergencia reportan 127 viviendas con “afectación total” ●

Organismos de emergencia de Bolívar atienden a damnificados.

y una persona permanece desaparecida. Según Ariel Zambrano, coordinador de la entidad, en los corregimientos de Basal, Regencia, Villa Uribe y Puerto Guamo, así como en las veredas Los Ábarcos, Arizá, Chontaduro, Madre Vieja, Los Mármoles, Bellavista y parte

de la cabecera municipal, fue declarado el estado de calamidad pública. “Con ayuda de la Fuerza Aérea se van a entregar las ayudas humanitarias. La alcaldía local pide trasladar la gente hacia Villa Uribe y hacia Regencia”, donde habrá campamentos, dijo Zambrano.

Cambian hasta la edad y pasan de instruidos a analfabetas. Más de 32.000 personas cambiaron datos de alcantarillado, acueducto y hasta integrantes de la familia: de 3 a 40.

Los datos 1. Caso grave

El corregimiento de Villa Uribe es el más afectado, con más de 60 casas destruidas.

2. Necesidades

Agua, alimentos, cobijas, utensilios de cocina y medicinas se transportan a la zona de emergencia.


Miércoles 4 de Noviembre 2015

Sigue investigación de accidente aéreo

Señalan lavado en la Santa Sede

Cifras

33

páginas

tiene el informe en el que se consigna la posible utilización de oficina de Santa Sede para lavado.

Una oficina habría sido usada para el delito. Investigadores financieros del Vaticano sospechan que un departamento de la Santa Sede que supervisa inmuebles e inversiones fue usado en el pasado para posible lavado de dinero, uso de información privilegiada y manipulación del mercado, según un reporte. La información del documento confidencial, que abarca el período de 2000 al 2011, fue enviada a investigadores italianos y suizos para ser comprobada, ya que algunas actividades vinculadas con las cuentas supuestamente ●

ocurrieron en esos países, dijo una fuente de alto nivel del Vaticano. Aunque el foco de la mayoría de los medios sobre las turbias finanzas vaticanas se centró por décadas en su banco oficial, el Instituto para las Obras de Religión (IOR, por su sigla en inglés), un departamento llamado Administración del Patrimonio de la Santa Sede (APSA) actuó como su propia central financiera. APSA, una especie de oficina general de contabilidad, gestiona las propiedades del Vaticano en Roma y otras partes de Italia, paga salarios a los empleados de la Santa Sede y actúa como oficina de com-

pras y departamento de recursos humanos. Una de sus divisiones también maneja la cartera financiera y de acciones del Vaticano. El informe sospecha que esta división fue usada por una persona externa para fines ajenos al Vaticano, con la posible complicidad de personal de APSA, violando sus regulaciones. La investigación interna es parte de una iniciativa del Papa Francisco para dar a las autoridades financieras del Vaticano poder para investigar, desautorizando a algunos cardenales que preferirían olvidar el pasado ahora que se promulgaron reformas y se crearon más controles.

Analizan las cajas negras

● Los investigadores empezaron a analizar las cajas negras del avión ruso que se estrelló en el Sinaí egipcio, una tragedia por ahora inexplicada que mató a 224 personas en una zona donde opera el Estado Islámico. “La propaganda según la cual el avión se estrelló por culpa del EI sólo es una forma de hacer daño a la estabilidad y seguridad de Egipto", dijo a la BBC el presidente egipcio, Abdel Fattah al Sisi, que descarta que el grupo –que aseguró ser el responsable– pudiera haber derribado el aparato. El análisis de las cajas podría tardar días. -AFP-

Oraciones por víctimas. EFE

7

Mundo

Mientras avanza la recuperación de los cuerpos.

Redacción Con REUTERS

aDn

La segunda vuelta presidencia serán el 22 de noviembre. EFE

Denuncias agitan campaña ‘gaucha’

Desde el domingo se vive en Argentina un escándalo por el Twitter del ministro de Salud, Daniel Gollán, en el que publicó un mensaje sobre el cáncer que después desmintió y fue borrado a las 6 horas. “Los 12 nuevos centros de radioterapia para tratamiento del cáncer continuarán adelante si Scioli es presidente. Pensá bien tu voto", decía el tuit. Todo se enmarca en las elecciones presidenciales en Argentina y la segunda vuelta que enfrentará el próximo 22 de noviembre al oficialista Daniel Scioli con el opositor del kirchnerismo, Mauricio Macri. Tras la polémica, Gollán desmintió haber escrito ese mensaje y aseguró que ●

'hackearon' su cuenta. “Hace más de 25 años me desempeño como médico en hospitales públicos y jamás se me ocurriría mezclar las penurias que el cáncer provoca sobre quienes lo padecen y su entorno cercano, con una campaña electoral, por más crucial que fuera", dijo Gollan en un comunicado. Pero el sábado el mismo funcionario publicó: "¿Querés volver a los hospitales sin insumos, o al trueque, o al corralito o al 58 % de desocupación? Pensá bien tu voto. Macri es todo eso". Y el lunes: "Un millón de metros cuadrados nuevos de hospitales y centros de salud construidos en el país. Para que eso siga,Scioli debe ser presidente". -GDA-

11

años

el periodo que fue analizado para realizar el informe confidencial divulgado ayer.

El apunte

Acciones lideradas por Papa Francisco

La investigación interna es iniciativa del Papa Francisco. EFE

● Bajo el mandato de Francisco, el Vaticano ha revisado su banco, dado más poder a su Autoridad de Inteligencia Financiera, designado su primer auditor y establecido un ministerio para supervisar la actividad económica de todos los departamentos.


8

aDn

Miércoles 4 de Noviembre 2015

Los colombianos ayer en ‘Champions’

Deportes

Mire las imágenes de los juegos de los colombianos.

FÚTBOL TORNEO

Con la mira puesta en regresar a la A América se entrena para su juego del próximo martes ante Popayán.

Los ‘rojos’ esperan demostrar su casta y lograr el ascenso este año.

Redacción Con Fútbolred

América se prepara para afrontar unos cuadrangulares finales decisivos que podrían significar su regreso, el próximo 29 de noviembre, a la primera división del fútbol colombiano. Los ‘escarlatas’ conocen a sus rivales para disputar el cupo a la A: Bucaramanga, Cartagena y Universitario de Popayán, todos duros contendientes en el grupo A. Alberto Suárez, director técnico de América, aseguró que los partidos que vienen serán bastante disputados. “Todos son rivales de mucho respeto y cada uno tendrá su grado de dificultad, serán partidos intensos y de muchos detalles para resolver. Bucaramanga es el mejor equipo del campeonato, con un técnico inteligente, Cartagena juega muy bien y es regular en su juego, y Popayán es un equipo joven con hambre de gloria”, explicó Suárez. El entrenador ‘rojo’ fue respetuoso de los rivales de grupo y no quiso dar favoritismos al América, equipo que tendrá el peso del cuadrangular y que debería marcar diferencia desde el partido inicial para ir cristalizando el sueño del ascenso. “En el grupo A, todos somos favoritos a ●

Así se jugarán partidos del ‘rojo’

América abre estos cuadrangulares semifinales frente a Popayán, el próximo martes 10 de noviembre. En la segunda fecha visitará a Cartagena, en partido que se realizará el domingo 15 de noviembre y cierra la primera ronda en casa de Bucaramanga. Después, en la primera jornada de los duelos de vuelta, será local de los ‘leopardos’, luego recibe a Cartagena y concluye el cuadrangular en el Ciro López, de Popayán, frente a los universitarios. La primera ronda de los ‘escarlatas’ podría ser la más complicada, al menos en el papel, ya que comienza frente al juvenil Popayán en el Pascual Guerrero, el próximo martes, pero luego deberá disputar dos fechas de visitante, en Cartagena y Bucaramanga, respectivamente. Sin embargo, a Suárez no le incomodó el sorteo. ●

El profesor Alberto Suárez buscará ser quien devuelva a América al fútbol de la primera división de Colombia. JUAN PABLO RUEDA/CEET

ascender, aquí no podemos menospreciar a ningún rival porque todos hicimos méritos para llegar a los ocho y buscar un lugar en el cuadrangular. Hay que jugarse el ascenso con inteligencia y respeto. Mi equipo de trabajo ya está preparando el primer partido frente a Popayán”, apuntó. A su vez, Layneker Zafra, lateral del América,

El apunte ‘También hay que ganar de visitante’ ● De acuerdo con el profesor Alberto Suárez, el equipo no podrá ascender a menos que consiga victorias por fuera del Pascual Guerrero. “Quien desee ascender deberá sumar en la mayoría de los partidos, porque ganando los tres juegos de

En breve Santa Fe prepara juego por Copa LUQUE (PARAGUAY). Inde-

pendiente Santa Fe buscará hoy un buen resultado en su visita al Sportivo Luqueño paraguayo, en juego por la semifinal de la Copa Suramericana. El partido se realizará desde las 6:45 p.m., en el estadio Feliciano Cáceres.

Bucaramanga, rival difícil.

Santa Fe espera extender buena racha en la Suramericana. REUTERS

local no alcanza. Hay que hacer nueve de nueve en casa y por lo menos dos o tres puntos de visitante, así se sacará diferencia. Los partidos serán complicados para todos sin importar en qué estadio se jueguen”, concluyó Alberto Suárez.

aseguró que no habrá duelo sencillo en esta fase. “Nosotros estamos preparados para superar cualquier obstáculo, sabemos que en las finales no nos van a regalar nada, que será complejo, todos los duelos de ahora en adelante serán definitivos y por eso entregaremos todo nuestro esfuerzo para alcanzar el objetivo máximo que es el ascenso”, explicó.

Ovelar será baja para el Junior

Fabra suena para reforzar a Boca

BARRANQUILLA. El delantero

BUENOS AIRES. Frank Fa-

paraguayo del Junior Roberto Ovelar tendrá entre dos y tres semanas de incapacidad como consecuencia de la lesión que sufrió en el juego del pasado domingo frente al Deportes Tolima. El diagnóstico es de esguince de rodilla derecha y se le recomendó reposo absoluto y tratamiento con analgésicos durante 72 horas. Roberto Ovelar, lesionado.

bra, lateral izquierdo de la Selección Colombia y exDeportivo Cali, empezó a sonar para reforzar al flamante campeón argentino, el Boca Juniors. Junto al actual jugador del DIM, de 24 años, también se mencionan los nombres del defensor Juan Manuel Insaurralde y del atacante Rodrigo Palacio.



10 Deportes

Miércoles 4 de Noviembre 2015

Molestia por jugar el viernes

Argumentan poco descanso. Redacción Fútbolred ● “El

equipo sufrió viajando dos días a Tunja”, reconoció Fernando Castro, DT del Cali, quien se mostró inconforme por la programación del próximo juego de la fecha 19 de Liga, frente a Once Caldas, para este día viernes a las 7:45 de la noche. Según el experimentado entrenador al Cali, se le debió dar un día más de descanso. “Nosotros fuimos en menos de una semana, dos veces a Tunja, a dos partidos exigentes que nos causaron un agotamiento importante. El equipo su-

frió y sintió los viajes; por eso creo que debimos competir el sábado o domingo, no el viernes, pero entiendo que esto es un negocio y nos toca organizar el equipo rápido”, dijo el DT. El partido del viernes es clave tanto para Once Caldas como para los orientados por Castro Lozada, por lo que el técnico no desea dar ventajas ni físicas ni deportivas. Su molestia no le quita responsabilidad y él lo sabe. “Yo no ando con calculadora haciendo cuentas, porque en el Cali hay que ganar y ganar. Siempre ha sido así, lo sé desde que era jugador, aquí se gana

Lyon jugó en coliseo de Palmira

Fernando Castro trabaja para asegurar la clasificación el viernes, contra Once Caldas. ARCHIVO/ ADN

el domingo y al siguiente partido hay que jugar mejor y volver a ganar. El que hace cuentas es porque no hizo su trabajo como debía”, agregó Castro. El ‘Pecoso’ Castro tam-

bién dedicó alguna línea al trato con sus dirigidos, desde siempre, se le señala por su fuerte temperamento y mano dura a la hora de relacionarse con el entorno del fútbol. Pero el

Los datos 1. Con virosis

Ernesto Hernández, Juan David Cabezas y Miguel Ángel Murillo padecen una virosis.

2. Alternativas

‘Pecoso’ Castro deberá buscar opciones para sustituir a Kevin Balanta, que está en la Selección.

experimentado estratega no tiene planeado cambiar. “No soy lambón con los jugadores y siempre les digo lo que pienso. Siempre. No me gusta ir por atrás con nadie, soy frentero. Ellos saben que conmigo juega el que considero está bien y lo he visto con buen desempeño en el trabajo de la semana. A veces me puedo equivocar, pero soy honesto en mi labor”, agregó el entrenador.

Mala fortuna acecha a Falcao ● La mala racha sigue ron-

dando a Falcao García. Una nueva lesión le agobia, ahora de tipo muscular, algo que le llevará a perderse los partidos de las Eliminatorias ante Chile y Argentina. Han sido casi dos años en los que el samario se ha visto más en departamentos médicos que en las can-

chas. Todo comenzó el 22 de enero del año pasado, cuando en un juego entre el Mónaco y el Chasselay se rompió el ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda. Por esta lesión, se perdió el Mundial de Fútbol del 2014. Vino su llegada al Manchester United, donde no pudo rendir, marcó 4 goles, tuvo 2 lesio-

aDn

nes y hasta fue relegado a jugar con el equipo juvenil. Tras una mala Copa América, el delantero samario de la selección Colombia pasó al Chelsea, donde hasta ahora ha marcado un solo tanto. Las lesiones le han acompañado, han sido el problema que tiene bajo de nota a 'El Tigre'. -FUTBOLRED -

Falcao se lesionó ayer, durante una práctica con el Chelsea. AFP

Rionegro, campeón en Liga de Futsal

En una emocionante final, Rionegro se coronó campeón de la Liga Argos Futsal, al vencer 2-4 al Deportivo Lyon anoche, en el coliseo Ramón Elías López, de Palmira. En la primera mitad del compromiso, Lyon generó las opciones más claras de gol, a través de Christian Otero, quien convirtió en figura a Carlos Vargas, guardameta visitante. Los ‘Leones’ atacaban, pero el férreo esquema defensivo de Rionegro evitaba que los dueños de casa encontraran espacios. Sin embargo, fue la visita la que dio el primer golpe con Jonathan Giraldo. Luego, Johany Vergara amplió la cuenta 0-2 y Juan Franco ponía el 0-3. En la segunda parte, Lyon descontó con Harby Arce y Brayan Galeano (2-3), pero Giraldo marcó el 2-4 para la puntilla y darle el título a Rionegro. ●


aDn

Miércoles 4 de Noviembre 2015

Deportes 11

Real Madrid y el City están en los octavos

Colombianos no tuvieron brillo en jornada de Champions.

gunda plaza del grupo A. El otro equipo que obtuvo ya el tiquete para octavos es el Manchester City, que ganó al Sevilla 3-1, un resultado que se quedó corto dada la superioridad inglesa. Las dianas fueron de Rasheem Sterling, Fernandinho y Wilfried Bony. Por detrás del City, con 8 puntos en el grupo D, aparece la Juventus, que con Juan Guillermo Cuadrado en el campo los últimos 27 minutos igualó, como visitante, 1-1 con Borussia Moenchengladbach. Ayer se enfrentaron dos colombianos, Roger Cañas y Jackson Martínez, en el 0-0 entre el Astana y el Atlético de Madrid. Otro ‘tricolor’ que jugó fue Santiago Arias, en el triunfo 2-0 del PSV sobre el Wolfburgo.

París AFP ● El Real Madrid, que ven-

ció 1-0 al París Saint-Germain en el Santiago Bernabéu, y el Manchester City, que derrotó por 3-1 al Sevilla en el Ramón Sánchez Pizjuán, se convirtieron ayer en los primeros equipos clasificados para los octavos de final de la Champions League. Aunque estuvo presente en el banco de suplentes, James Rodríguez no tuvo acción frente a los franceses, quienes mostraron su dominio a lo largo del encuentro pero no supieron trasladarlo al marcador. Nacho Fernández, uno de los canteranos del cuadro ‘merengue’, fue el encargado de dar la victoria al equipo ‘merengue’. La clara victoria del Shakhtar Donetsk ante el Malmo sueco (4-0) beneficia a los parisinos, que tienen casi asegurada la se-

Cuadrado jugó partido irregular en el empate de la ‘Juve’. REUTERS

Jugadores del ‘Barca’ esperan ganar y llegar a 10 puntos. REUTERS

Barcelona y un juego asequible

● El

FC Barcelona afronta hoy, ante el Bate Borisov bielorruso, una buena oportunidad para refrendar el liderato de su grupo de la ‘Champions’, en un partido que inaugura la segunda vuelta de la primera fase y que le daría prácticamente el pase a los octavos de final de sumar una victoria en su estadio, el Camp Nou. Los de Luis Enrique Martínez han rehecho su camino después de un inicio complicado en la competi-

ción. Inició la Champions con un empate en Roma (1-1) y tuvo que remontar en el Camp Nou para derrotar al Bayer Leverkusen (2-1). Precisamente en el último partido, jugado en el campo del Bate Borisov, el Barça mostró su mejor versión al vencer 0-2. Otro duelo importante de la jornada será el que enfrente al Arsenal de Londres, sin el arquero David Ospina, ante el Bayern Munich, en territorio alemán, hoy.


12

aDn

Miércoles 4 de Noviembre 2015

Essena O'Neill se muestra al natural

La Vida

Modelo estrella de Instagram revela su engaño en redes.

Cuando ella no quiere

Aquí nos vemos

Mujeres que sufren trastorno de deseo sexual hipoactivo tienen opciones.

Democracia se defiende sin crímenes

FALLAS EN EL DESEO SEXUAL Redacción Bogotá

La falta de deseo sexual es un problema complejo para las mujeres. Si bien la edad y la disminución hormonal vinculada a la menopausia pueden contribuir a los cambios, hay otros factores que influyen. La disfunción sexual es un problema común ligado a una recurrente falta de interés en el sexo. El término técnico es trastorno de deseo sexual hipoactivo (HSDD), que puede llegar a ser muy angustiante. Puede haber factores biológicos, tales como los cambios hormonales que ocurren antes, durante y después de la menopausia; la sequedad vaginal y el dolor que algunas mujeres presentan al mantener relaciones sexuales y que convierte este acto en algo desagradable. Incluso, el dolor en la cadera por artritis, diabetes, cansancio y dolor crónico, también pueden repercutir sobre la función sexual y disminuir el deseo. Por otro lado, es igualmente necesario tomar en cuenta factores psicológicos, como los de las relaciones interpersonales e in●

Supermercado libre de envases

La flibanserina sería el único fármaco para el trastorno de deseo sexual hipoactivo. Ya fue rechazado dos veces por dudas en su efecto.

cluso culturales. Por ejemplo, la depresión, la ansiedad, una imagen corporal negativa, una relación nociva y los antecedentes de abuso sexual o físico pueden repercutir sobre el deseo sexual. Según sea la causa, hay muchas tácticas para controlar el problema. La terapia con estrógenos o el fármaco ospemifena pueden tratar la sequedad vaginal

y las relaciones sexuales dolorosas. En ocasiones, también se puede cambiar o suspender algún medicamento que contribuya al menor deseo sexual. Además, las medidas de autocuidado, como controlar el estrés, hacer ejercicio y mantener una comunicación abierta con la pareja, pueden ser útiles. Por último, recibir consejería puede hacer diferencia.

¡Click!

ADN

El apunte ¿Sirve el viagra femenino?

● El nuevo fármaco actualmente bajo consideración, llamado flibanserina, es para las mujeres que todavía no atraviesan por la menopausia y padecen el trastorno de deseo sexual hipoactivo. La flibanserina altera las sustancias químicas capaces de aumen-

Twitter prefiere ‘me gusta’

MADRID (EFE). Twitter eliminó los ‘favoritos’ de la platafor-

PARÍS (EFE). Una red fran-

ma, una función que pasará a llamarse ‘me gusta’ y a estar representada por un corazón en lugar de una estrella. El objetivo de este cambio, que sigue la estela simbólica de Facebook e Instagram, es hacer la interacción más sencilla e intuitiva para nuevos usuarios. Twitter considera que el corazón y la expresión ‘me gusta’ son más universales, descriptivos y comprensibles que la estrella o el ‘favorito’.

cesa de tiendas ecológicas inauguró en París el primer supermercado totalmente libre de envases, con motivo de la Cumbre del Clima de París (COP21), a finales de mes. Biocoop dijo que ensayará dos meses la venta.

Endoscopias gratis para adultos BOGOTÁ. En Bogotá se practi-

RedPaPaz presenta hoy su conferencia ‘Niños

Probarán si es negocio. ADN

tar el deseo, debe tomarse diariamente y puede demorar dos semanas en surtir efecto. Más de 11.000 mujeres participaron en ensayos y manifestaron mejoría. Sin embargo, de aprobarse, sólo serviría a un pequeño porcentaje de mujeres.

inteligentes ... pero incapaces’ en el Colegio Rochester, a cargo de Ángela Gómez. Brindarán herramientas para educar a hijos capaces de afrontar retos. A las 5:30 p.m.

carán 200 endoscopias gratis para usuarios del Sisben. Las inscripciones se cerrarán mañana y se deben hacer en los teléfonos 6271493 o 6334711. Los beneficiados serán personas entre los 50 y los 70 años que no hayan Campaña contra el cáncer. ADN hecho el procedimiento.

Carlos Salgado R.

C

uando la Fuerza Pública ingresó al Palacio de Justicia el 6 de noviembre de 1985, cada soldado, policía o miembro de los cuerpos de inteligencia debería haber tenido en su mente la protección de los civiles que estaban retenidos por un comando del M-19. El tiempo, las víctimas y las permanentes investigaciones han demostrado que no fue así. A pesar de los dramáticos llamados por parte del magistrado Alfonso Reyes Echandía, presidente de la Corte Suprema de Justicia, para que se diera un cese al fuego, este nunca llegó. A la criminal acción del grupo subversivo el Estado respondió de una manera contraria a la Constitución: sin proteger la vida de los civiles, como era y sigue siendo su obligación. Máxime si se tiene en cuenta que, puesto que vivimos en una democracia en la que hay división de poderes, la cabeza de la rama judicial estaba en poder de los insurgentes. Pero ni desde el Ejecutivo ni desde el Legislativo se hizo nada para controlar la desmedida respuesta de la Fuerza Pública. Hay hechos probados. Magistrados, empleados de la cafetería y hasta guerrilleros salieron con vida pero luego aparecieron muertos. Sobre el destino de algunas víctimas nada se sabe, 30 años después de la toma y la retoma del Palacio. Y es probable que no se conozca la verdad completa si quienes están investigados o condenados por esos hechos, siguen insistiendo en que solo estaban “defendiendo la democracia, maestro”. Tal vez si el proceso de paz con las Farc se concreta en un acuerdo y de ahí se derivan compromisos de justicia transicional y restaurativa, el país conozca esta verdad tan necesaria. @salgadocarlos


Miércoles 4 de Noviembre 2015

Sencillo del álbum ‘Agua maldita’

aDn

13

Cultura&Ocio

Video de la canción ‘Lagunas metales’, de Molotov.

GIRA MÚSICA

De ‘Agua maldita’ MOLOTOV PRESENTA NUEVO DISCO

Grupo mexicano estará de concierto en el marco de la Preferia, en Cali.

Adriana Campos falleció en accidente

Redacción Cali ● “¿Has oído hablar del di-

cho de la congeladora? Multiplíquenlo por tres y súmenlo por 10”, es la manera en la que Juan Francisco Ayala, bajista de la banda Molotov, define el éxito de la agrupación ‘manita’, que lleva alrededor de dos décadas. El buen momento de la emblemática banda mexicana se refleja en ‘Agua maldita’, su última producción discográfica, donde el grupo mantiene su lenguaje irreverente, por momentos ácido, pero con altas dosis de crítica social, por eso lo consideran uno de sus “mejores discos”. “Sentimos que el disco es bastante distinto a los otros. La intención no es repetirnos, no usar ningún tipo de fórmulas para poder hacer cosas que enganchen a la gente de forma rápida, sin embargo, a mucha gente se le hizo referente el estilo del primer disco que sacamos. Además, teníamos mucho material listo, pero no se podía sacar por términos contractuales, pero lo importante es que a la gente le ha gustado el disco”, dice Ayala, también conoci-

Actriz Adriana Campos. ARCHIVO.

La agrupación Molotov estará en la ciudad para celebrar sus 20 años de trayectoria y presentar su nueva producción discográfica. AFP.

do como Paco. A pesar de los años, Molotov afirma no haber perdido su esencia con la que cautivaron a sus seguidores y promueven su estilo por diferentes lugares del mundo. “Siempre tratamos de

El dato El álbum ‘Agua maldita’ incluye 10 canciones, dos de las cuales fueron escritas en colaboración con Darryl McDanields de RUN DMC.

hacer buena música, hacer discos y que la gente nos vea en vivo”, manifiesta Paco Ayala. El grupo mexicano emprendió una gira musical denominada ‘Agua Remaldita’, que llegará a Cali el 19 de diciembre, en el mar-

co del Concierto de Preferia, en la Plaza de toros de Cañaveralejo. “Nos da mucho gusto estar de gira, en especial, en Cali, lugar al que hace muchos años no tocábamos”, dice el bajista de la banda mexicana.

● Adriana Campos, actriz colombiana de amplia trayectoria en la televisión nacional y en México, murió el lunes junto a su compañero y padre de su hijo, Carlos Rincón, en un accidente automovilístico en las carreteras de Antioquia, confirmó su representante. Campos, de 36 años y tolimense radicada en Bogotá, estaba de viaje en Medellín, la ciudad natal de Rincón, para planear su boda. El lunes decidieron dejar a su pequeño hijo al cuidado de su abuela y emprender un viaje en carretera para buscar el lugar de la celebración. De regreso, sufrieron el accidente y el automóvil terminó en el río Cauca. Su último papel en televisión fue en la serie ‘Amo de casa’, de RCN, donde interpretó a la mejor amiga de la protagonista.


14 Cultura&Ocio

Miércoles 4 de Noviembre 2015

Imperdible

En la ‘Bulla’ de Zalama Crew

Grupo caleño presenta nueva producción realizada en E.U. y Colombia. Redacción Cali ● Fueron

cerca de cuatro meses en los que integrantes de la agrupación caleña Zalama Crew recorrieron calles de Miami (Estados Unidos) y algunas poblaciones de Florida, para respirar sus sonoridades y almas urbanas. Del resultado de este trabajo investigativo y artístico nació ‘La Bulla’, la nueva producción musical del grupo caleño. “Pasamos los dos últimos años entre Colombia y Estados Unidos, donde vivimos muchas experiencias y conocimos mucho de la cultura urbana norteamericana. Fue un proceso chévere e interesante”, cuenta Mauricio Porras, líder de la banda caleña. La forma de producir la música a partir de sentir y vivir experiencias con otros artistas o lugares, a través de residencias artísticas, es una fuente creativa que le da vida a las sonoridades de Zalama Crew. “Nosotros hacemos es-

Zalama Crew presenta sencillo y prepara espectáculo para lanzamiento de ‘La Bulla’. A. PARTICULAR.

Los datos 1. ‘Show’ especial

Zalama Crew presentará en el lanzamiento un ‘show’ inédito, visual y con artistas invitados.

2. El sencillo

El grupo caleño presenta ‘La Bulla’, primer sencillo del álbum que tiene el mismo nombre.

Con talento del teatro de la U. Compañías teatrales de universidades colombianas y de países latinoamericanos se darán cita desde este domingo, en la apertura del Festival de Teatro Universitario de las Américas. Este certamen, que combina academia con presentaciones artísticas, se realizará hasta el 15 del mes, en escenarios como la Universidad Santiago de Cali, el Teatro La Máscara, Cali Teatro, el Teatro del Presagio, Bellas Artes, la Ca●

Grupo Teatro Godot, de Chile.

sa de los Títeres y el Centro Cultural Colombo Americano. También se presentarán funciones al aire libre, en espacios como la Loma de la Cruz. La apertura del certamen se realizará el domingo, desde las 4:00 de la tarde, en la Loma de la Cruz, donde se les dará la bienvenida a los grupos participantes y se presentarán bailarines de salsa y música del Pacífico. Informes, en el 518 3000.

Empieza una travesía de galope por el mundo ● Con

Espectáculo de Panaca. JUAN B.

una propuesta educativa y de entretenimiento, desde hoy llega a la ciudad Panaca Viajero, que se encuentra en el sector aledaño al coliseo El Pueblo. Se trata de un parque itinerante en el que los visitantes podrán disfrutar de una variedad de creativas atracciones con las que buscan acercar a las perso-

nas de las ciudades a la vida del campo. El espectáculo de apertura se presentará a las 7:00 p.m., con la premier de la obra ‘Travesía, cinco continentes al galope’, un espectáculo en el que participarán caballos pertenecientes a 20 razas y artes ecuestres de los cinco continentes. Informes: 316 693 1098.

3. Mundo Zalama

Para más detalles sobre el acto de lanzamiento, ingrese a la página: www.zalamacrew.com.

tas residencias artísticas porque nos gusta meternos a investigar un poco, y este álbum (‘La Bulla’) nos llevó a vivir otra experiencia con la que reafirmamos nuestra esencia de las urbes, con una identidad más latinoamericana”, dice Porras, también conocido como Dj Cronic. ‘La Bulla’ musical Mauricio Porras define el trabajo ‘La Bulla’ como: “Un coctel de ritmos que contiene ‘funky’, ‘soul’ y ‘happy reggae’”. “Tiene canciones introspectivas, por ejemplo, una que habla sobre los inmigrantes; otras más ‘funky’, ‘soul’ y de baile”, dice Porras. Uno de los puntos especiales de este trabajo musical, que contiene nueve canciones, es la participación de Herencia de Timbiquí, Elastic Bond, que es de Miami, y el artista Itawe, perteneciente a la agrupación Locos por Juana. DETALLE: El lanzamiento se hará el 24 de noviembre, en el Teatro Jorge Isaacs.

aDn

Visión de ecología, desde el arte

● El Centro Cultural Comfandi Nelson Garcés Vernaza abrió las puertas de su sala de exposiciones para presentar el trabajo artístico de ‘Águila, León, Toro: una tríada simbólica, heráldica y poderosa’, a cargo de Esteban Mejía Londoño. De manera gratuita, los visitantes podrán apreciar una propuesta enfocada al respeto por los animales y a la ecología. Mejía, quien fue secretario de Cultura y director del Departamento de Bibliotecas de la Universidad del Valle, plantea un “performance con diferentes vertientes artísticas integradas, en un todo armónico que le da un soporte académico a la fotografía y a los textos que la acompañan, en paneles bellamente impresos”. El artista logra matizar su propuesta con análisis y reflexiones, a través de un ciclo de conferencias y documentales sobre la temática animal. La exposición estará disponible hasta el 5 de diciembre.

En breve Con el ‘hombre del negocio socio’ SUR. Éxitos como ‘Ginza’ o

‘6 AM’ serán interpretados por J Balvin en Cali, quien estará de concierto el 27 de noviembre, en la Plaza de toros de Cañaveralejo. Informes, en TuBoleta.com o en el 405 5300. La obra original fue escrita por el dramaturgo Frank McGuinnes’.

Funciones con las ‘chicas de fábrica’ ● Como parte de la Tempo-

Dirige Jairo Aristizábal Ossa.

‘Definitivamente’, sobre la energía CALI. ‘Definitivamente’ se emitirá desde la subestacion de energía de Emcali, para abordar temas como el alza de tarifas en la energía. Emisión: hoy, 8:30 p.m., por el Canal 14, Emcali 114, Une 14 y Claro 27.

rada del Departamento de Artes Escénicas de la Universidad del Valle, este fin de semana se presentará la obra ‘Las chicas de la fábrica’. Bajo la dirección del actor y director canadiense Everett Dixon (‘Don Julio se lo llevó’ y ‘Sueño en la montaña de fuego’) se mostrará en escena la vida de un grupo de cinco trabajadoras de una fábrica de camisas, cuyas edades oscilan entre 16 y 70 años.

Por culpa de la globalización industrial, las más jóvenes emprenden un movimiento gremial para mejorar su situación laboral y evitar el cierre de la fábrica. Una de sus situaciones más complejas la viven el día que deciden tomarse las instalaciones de la fábrica, como recursos para ser escuchadas. La obra se presentará este viernes y sábado, a las 7:30 p.m., en la Sala de Teatro de Univalle. Informes: 321 2302.


aDn

Miércoles 4 de Noviembre 2015 Gustavo Álvarez Gardeazábal

Cultura&Ocio 15

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Debe cuidarse de las personas a las que les gustan los rumores. Ame a quienes están cerca suyo.

Ariete

Álvaro Gómez

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

U

n país que solo se acuerda de la grandeza de sus hombres cuando celebra los aniversarios de sus asesinatos es un país con memoria de gallina que no aprende ni de las ideas sacrificadas ni mucho menos de las que pregonan en vida. Álvaro Gómez Hurtado tuvo la ventaja y el inconveniente de ser el hijo de ese monstruo de la política conservadora que fue Laureano Gómez. Como a su padre lo odiaban los liberales, dueños de los medios de comunicación de lectura nacional, y como su fama de Catón hacía temblar estructuras burocráticas, Álvaro heredó ese odio y con sus actitudes cuestionables de juventud y de hijo del Ejecutivo completó el cuadro para no ser querido. Pero el paso de los años, la generosidad de Laureano firmando el pacto de paz con Lleras Camargo y, sobre todo, su inteligencia y su temple, lo volvieron el político más respetado, aunque no el más seguido. Cuando llegó a ser el presidente de la Asamblea Constituyente de 1991 junto con Serpa y Navarro Wolff, Álvaro era ya el patriarca, el sabio y el guía de un país que había cambiado demasiado rápidamente y, habiendo salido del torbellino de la violencia partidista, entró de lleno en la locura sangrienta del narcotráfico y en la interminable de la guerrilla. Cuando lo mataron, todos sabíamos que nunca conoceríamos los verdaderos autores de su asesinato. Pero desde ese mismo día, Álvaro Gómez Hurtado le comenzó a hacer falta a este país. Cómo sería de distinta la Colombia de hoy, la que negocia Santos en La Habana y necesita que alguien le enseñe el perdón, la Colombia tarifada, donde todo se compra y se vende, si Gómez Hurtado existiera. eljodario@gmail.com @eljodario

La atención se centrará en usted y debe estar preparado para asumir retos. Trate de mantener su energía interna.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Lo que no se había podido concretar comienza a mostrar resultados. Vienen cambios en lo sentimental.

Los juegos

8 6 8 1 9

3

3 9 6 5

2 6 3

2

1 7

2

1 1 7 5

8

8 3 1 6 4 2

6 7 1 3

8

8

1

5

3 3 0 1

0 2 0 1

0 1 2 2

9

4 7

6 7 3 4 2

2 0 4 1 4

1 4 4 1 0

4 3 1 2 3

LEO 24 JULIO-23 AGO.

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

6 0 1 2 2 0

Usted puede hacer amigos fácilmente, pero no debe confiar tanto en las personas que acaba de conocer.

Las cosas a su alrededor comienzan a moverse para que usted tome decisiones importantes.

4 3 2 0 0

444342414033323130 22212011 1000

1 1 3 2

33323130 22212011 1000

3

1

4 3 3 2 1 3

3 3 0 2

2

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

Evite los gastos en esta etapa de su vida. Concéntrese en acumular recursos para el futuro.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

La soledad ha marcado su vida, pero una persona está a punto de cambiar eso. Abra su corazón.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Sea precavido para moverse en un entorno en el que las cosas no son fáciles. Sea más seguro al hablar.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

Su mente se proyecta con fuerza hacia un objetivo que le traerá éxito. Muy buen momento para la estabilidad.

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Evite que lo engañen entregando toda su confianza a quien no lo merece.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

4 5 8 2 7 3 6 9 1

6 2 9 8 5 1 4 3 7

1 3 7 4 9 6 2 5 8

7 8 4 6 3 9 1 2 5

2 9 3 5 1 4 7 8 6

5 6 1 7 2 8 9 4 3

8 1 5 9 6 2 3 7 4

9 7 6 3 4 5 8 1 2

3 4 2 1 8 7 5 6 9

9 7 3 1 5 4 2 6 8

4 2 5 6 8 9 7 1 3

1 6 8 3 2 7 9 4 5

6 4 9 8 7 2 5 3 1

5 3 7 4 6 1 8 2 9

8 1 2 9 3 5 4 7 6

3 9 4 2 1 8 6 5 7

2 5 6 7 9 3 1 8 4

7 8 1 5 4 6 3 9 2

1

2 3 2

2 2 2 1 3 3 2 1 3

2 2 2 2 2 1 3

3 2 2 1 2 1 3 2 2 3 0 1 2 2 2

11 9 12 8 10 3 5 7 4 1 6 2

Sus expectativas en materia financiera van más allá de lo que puede lograr. Céntrese en objetivos modestos.

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

La rebeldía marca las acciones que ha emprendido en su vida. Debe sacudirse de la resignación.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.