ADN Cali 11 de julio

Page 1

Liga. Deportivo Cali cayó por la mínima diferencia en su visita al Deportes Tolima.

Pág.15

Diario Gratuito

Cali

LUNES 11 DE JULIO DE 2016 Año 7. Número 1920 ISSN 2145-4108 facebook.com/ADNcali @adncali

Nairo espera su momento

Es cuarto en el Tour y guarda fuerzas para atacar a Chris Froome. ● Página 12

B. Obama respalda los diálogos de paz

Afirmó que el acuerdo ‘promete prosperidad’ para los colombianos.

Pág.10

ADENTRO PÁGINA 4

Advierten de matadero ilegal

CVC halló osamentas en jarillón de Petecuy

Algunas eran de caballo. PAR.

Entrevista

Buscamos seguridad de Cali

La secretaria de Gobierno, Laura Lugo, dijo que la Alcaldía dispondrá de más Policía, vehículos y cámaras para frenar atracos masivos. Además impulsará red de comerciantes.Pág. 2 ●

Mayor control de la Policía. ARC

Convivencia

A pesar de que solo actuó 25 minutos en la final, Cristiano Ronaldo fue el primero en levantar la copa como capitán del equipo. Portugal venció 1-0 a Francia. EFE

Piloto para Fútbol rumbas callejeras Portugal se sobrepuso a lesión de su estrella y ganó la Eurocopa.

Cristiano pasó del llanto a la gloria

● Página 5

Pág.13


2

aDn

Lunes 11 de Julio de 2016

Trabajo con pandillas de Cali

Cali Pico y placa Particulares Hoy

9y0 Mañana

1y2

De 7 a.m. a 10 a.m. De 5 p.m. a 8 p.m.

Taxis Hoy

9y0 Mañana

1y2

Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro día.

Clima Hoy

32° 19°

Máximo Mínimo

Se espera nubosidad en la mañana y lluvia ligera en la tarde.

Mañana

31° 17°

Máximo Mínimo

Cielo nublado durante la mayor parte del día, lluvias en la noche.

En breve

Convocatoria para Auxiliar de Policía

Policía tiene abierta la convocatoria para los jóvenes mayores de 18 y menores de 24 años, interesados en definir su situación militar como Auxiliar de Policía Bachiller o Auxiliar de Policía. Mayor información: 5518015 y 8826185.

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

La Secretaría de Gobierno trabaja con 700 jóvenes de 33 pandillas,para que tengan otras opciones de vida.

‘La seguridad no es solo con la Policía’ Secretaria de Gobierno, Laura Lugo, habló de seguridad en Cali.

Robos masivos, homicidio y hurto de motos, los retos para la Alcaldía.

Redacción Cali

Ante las difíciles condiciones de seguridad por las que atraviesa Cali, ADN habló con Laura Lugo, secretaria de Gobierno de la ciudad, para conocer las estrategias en las que trabajará la Alcaldía. ¿Cómo van a trabajar para mejorar la seguridad de cara a la estrategia Cali 24 horas? Aún se está analizando para tomar la decisión en qué sitio se va a implementar la Cali 24 horas. Para esto sabemos que tenemos que implementar más Policía, más cámaras de video vigilancia, más motos y más vehículos. Queremos que la ciudadanía, en el momento en que nosotros podamos tener ya la Cali 24 horas, se sienta tranquila, se sienta segura y se sienta que es un lugar donde podamos estar todos y participar, pero no tenemos que tener temor. Lo importante es que la gente se pueda sentir segura donde va a haber la Cali 24 horas. ¿Es percepción de inseguridad la que tienen los caleños o Cali sigue siendo una ciudad insegura? Efectivamente ha habido unos hechos que son preocupantes, pero estamos trabajando. Se van a incrementar más los controles en la ciudad, vamos a buscar que con los comerciantes podamos tener unas redes de apoyo para que ellos puedan informar inmediatamente cuando ocurra un hecho que pueda afectar la seguridad en sus establecimiento con el fin de que haya una atención inmediata y ●

Para Lugo, se debe trabajar en cultura ciudadana para que haya respeto entre vecinos. S. SALDARRIAGA

no sean las redes sociales las que informen, e informen mal, sino que sea la Policía la que llegue prontamente cuando algo suceda. Esperamos que esto no siga sucediendo, esperamos que con los controles que estamos haciendo y con los cuadrantes más activos, la gente esté más tranquila y más segura. Junto con el homicidio, ¿los robos de mayor

La frase “Tenemos en este momento 1.294 cámaras en Cali y vamos a instalar 190 cámaras este año en diferentes comunas. Laura Lugo Marín SECRETARIA GOBIERNO DE CALI

Se van a instalar en colegios y en sitios donde tenemos más focalizados los problemas de seguridad.

impacto continúan siendo el de celulares y el de motos? ¿Por qué no han funcionado las estrategias para lograr su disminución? Con las motos y los celulares aún no hemos podido bajar del todo, pero sí se ha disminuido respecto a principios de año. Se está trabajando y estamos en un plan semáforo que lo que busca es que, en las horas pico en los semáforos haya control y que no haya los hurtos que a veces hay. Estamos haciendo también inteligencia y hay unas bandas que ya están identificadas y en muy poco tiempo podremos informarle a la ciudadanía que ya están las capturas. ¿Por qué se está presentando esta nueva modalidad de atracos masivos en Cali? Se ha podido detectar que es una banda que se ha constituido allí. Son personas que eran parte de bandas que se han desarticulado y están en los sectores viendo a ver que no haya Policía cerca para cometer estos hechos. ¿Hasta cuándo deben los caleños padecer esta modalidad, sin que haya medidas efectivas para erradicarla? La ciudadanía puede estar segura de que se está trabajando. La desarticulación de bandas criminales todos los días es una realidad. Se están desarticulando bandas de diez a veinte personas. Se está haciendo intervención social, se está buscando que jóvenes tengan otras actividades y vean que son productivos, que pueden estudiar y trabajar. La seguridad no es solo con Policía y Gobierno, la seguridad es desde todos los frentes.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redacción: Íngrid Valderruten, Antonio Minotta, Freddie Alberto Bossa, Iván Noguera, Gloria Inés Arias, Carolina Bohórquez y Miguel Ángel Espinosa. Reporteros gráficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista Díaz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redacción Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”



4

Lunes 11 de Julio de 2016

Cali

Preocupan mataderos en jarillón

‘No han denunciado venta de esta carne’

Osamentas de caballos, además de sus vísceras, y hasta una cabeza de vaca fue lo que encontraron funcionarios de la CVC en el jarillón de Petecuy durante un recorrido realizado por el río Cauca. De acuerdo con Hernando Devia, ingeniero ambiental de la CVC, lo hallado se debería a la presencia de mataderos ilegales, que estarían arrojando desechos al río Cauca y causando contaminación en el afluente. “Lo hemos evidenciado con anterioridad, hemos hecho operati●

vos con la asociación de porcicultores del Valle, el Ica y Salud pública, pero esto no trascendió. En los últimos recorridos hemos evidenciado que hay gente que realiza prácticas de sacrificio de aves, de cerdos y, lo que es peor, sacrificio de caballos. Todo lo que no les sirve comercialmente lo van arrojando al río Cauca y, con esto, afectan gravemente el afluente para luego distribuir esa carne en la capital del Valle”. El coordinador de precios de Cavasa, Oliver Medina, se sumó a la preocupación y explicó que de momento, debido al paro camionero, la carne de res

El secretario de Salud, Alexánder Durán, aseguró que en lo que va corrido del año no han recibido denuncias de venta de carne de caballo en la capital del Valle y reconoció que para su dependencia es difícil realizar controles a todos los lugares de venta de carne de la ciudad. “Permanentemente estamos verificando que los alimentos, no solo carne y pescado, cumplan con condiciones mínimas para expendio. Podemos tener falencias en el control de las carnes que se venden en cubículos, la que llevan a domicilio o las que vendan en lugares clandestinos. Recomendamos a las personas estar muy atentos de los lugares donde adquieren sus alimentos”, advirtió. El Secretario aseguró, además, que al momento de recibir una denuncia de mataderos ilegales, se transmite a la Policía para que realice los operativos. A su vez, el intendente Conrado Patiño, coman●

La CVC denunció situación.

Redacción Cali

aDn

CVC en un recorrido por el río Cauca evidenció residuos animales.

ha tenido incremento de entre 2 y 3 mil pesos por libra. “Hay posibilidad de que debido al encarecimiento que está teniendo la carne en la ciudad, ellos aprovechen para pasar su producto”, aseguró. Según Medina, han tenido que lidiar con mataderos ilegales históricamente y afirmó que en Cavasa cuentan con un matadero con controles estrictos.

dante (e) Policía ambiental de Cali, aseguró que el monitoreo en la zona del jarillón de Alfonso López y Petecuy es constante para evitar la comercialización de carne. “Hay puestos de control en la entrada y salida del jarillón del río Cauca. Se ha hecho control pero no se ha logrado identificar nada en flagrancia aún”, afirmó. En el año, la Policía ambiental ha incautado en Cali 1.400 kilos de carne de res no apta para el consumo humano.


aDn

Lunes 11 de Julio 2016

Cali

5

Alistan piloto de rumba callejera, pero con orden Promotores de eventos se agruparon. Alcaldía busca generar emprendimientos.

Redacción Cali

La conformación de una asociación llamada ‘Urban Party’ (rumba urbana) es uno de los avances que han tenido las mesas de trabajo con los organizadores de las rumbas callejeras en Cali, eventos que hace dos meses fueron motivo de polémica por quejas relacionadas con situaciones de convivencia e inseguridad, principalmente ●

El apunte

Harán fiesta en sitio cerrado

● George Ríos, uno de los organizadores de rumbas callejeras, dijo que la propuesta es que se hagan en un lugar cerrado para más control y seguridad, pero sin perder su “esencia”. “Queremos que la gente siga rumbeando, y además se le agregará la participación de artistas”.

Se calcula que a estas rumbas asisten hasta 1.600 personas. ARC.

en el oriente de la ciudad. El asesor de empredimiento de la Alcaldía de Cali, Ray Charrupi, indicó que durante este tiempo se ha trabajado con estos grupos, en articulación con la Policía, y el objetivo es que se pueda definir un programa de rumbas y emprendimiento cultural para el oriente. Los encuentros se realizan dos veces por semana. “Estos jóvenes que convocan esas rumbas son personas sanas y reconocidas en el Distrito, es por falta de organización y planeación que han venido sucediendo episodios en contravía de cualquier convivencia, entonces pretendemos que al subirle el estándar a la rumba, la organización, la gente aprecie más estos espacios de esparcimiento de calidad y controlado”, señaló Charrupi. Añadió que son cerca de 50 jóvenes, de diversas organizaciones, los que se agruparon en ‘Urban Party’, y este 29 de julio se llevará a cabo el primer piloto de una rumba ordenada. “Que hayan conformado una asociación habla del nivel de organización y compromiso que están adquiriendo. El 29 tendrán el primer piloto de rumba con las nuevas dinámicas, lo hacen ellos y los acompañamos, y esto le servirá a la Administración para verificar cuál es el real apoyo cultural”, dijo.

Opiniones divididas en comunidad ● Para

Francisco Asprilla, líder de la Comuna 21, donde constantemente se realizan las fiestas callejeras, si no hay orden es mejor que prohíban estos eventos. “Esas rumbas siempre traen conflicto, lo mejor sería que las quitaran porque no hay seguridad. Si fueran con horario y con la ley sería muy bueno, de lo contrario no”, afirmó Asprilla. Por su parte, Duván Vélez, miembro de la Junta Administradora Local de

Lo que dicen en la Comuna 15.

la Comuna 15, aseguró que están trabajando de la mano con la Policía sobre los controles a estos eventos, ya que en la mayoría de casos generan inconvenientes en la movilidad por el taponamiento de vías. “Creo que no se deben acabar, porque estas rumbas también generan ingresos a empresarios de la comuna, el tema sería organizarlas porque es de una u otra forma que se dispersan las tensiones que se viven en estos sectores”, afirmó.



aDn

Lunes 11 de Julio de 2016

Cali

7

Univalle harán A ‘medio paso’ a Montebello Con diagnóstico rural

Vecinos advierten accidentes. Anuncian plan a zona rural. Redacción Cali

Un derrumbe que completa tres semanas sobre el kilómetro 6 de la vía a Montebello tiene preocupados a los habitantes de este sector de la zona rural de Cali, debido a que se han presentado varios accidentes, según la denuncia de la comunidad. Eva Mosquera, quien habita en el corregimiento, contó que desde el 20 de junio pasado, tras un aguacero, se generó el deslizamiento de tierra que taponó el carril en el sentido Cali-Montebello, convirtiéndose en una ‘trampa’ para quienes transitan. “Uno de los accidentes recientes fue el de un niño que fue atropellado por una moto, una buseta iba bajando y el niño iba subiendo y la moto por pasarse a la buseta cogió al niño”, afirmó Mosquera. La señora indicó que ya han hecho tres solicitudes al Municipio para que ●

Este es el estado que presenta una parte de la vía. FOTOS: A. PARTICULAR

El apunte Enviarán personal a evaluar

● Sobre las críticas y demandas de la comunidad de Montebello, el secretario de Infraestructura Vial y Valorización de Cali, Juan Carlos Orobio, indicó que no tenía conocimiento del caso, pero se enviará

un equipo para evaluar la situación. El funcionario añadió que con el apoyo de la Universidad del Valle se está realizando un plan vial para el mantenimiento de las vías rurales.

atienda el caso pero no ha habido respuesta. Asimismo, indicó que los derrumbes son constantes, por lo que están solicitando una solución definitiva, como la construcción de muros de contención. A su vez, Mauricio Mosquera, otro morador, añadió que en la zona del derrumbe hay un desagüe que agrava las cosas. “Es un riesgo potencial, ya se han tocado varias puertas pero nadie dice nada, necesitamos que atiendan esto antes de una tragedia”.

El secretario de Infraestructura Vial y Valorización de Cali, Juan Carlos Orobio, indicó que el estudio con la Universidad del Valle, en el que se analiza el estado de las vías rurale, “busca identificar situaciones de drenaje vial, estabilidad de sectores, con el fin de poder hacer un plan de inversiones para ir atendiendo”. Asimismo, dijo que se espera tener listo el inventario al finalizar este año. La inversión es 285 millones de pesos. “La información que hay sobre las vías rurales es ●

Otro aspecto del derrumbe.

muy precaria y por eso optamos por contratar a la universidad, que con su equipo de expertos identificarán todas estas situaciones. Se habla de 250 kilómetros de vías en la zona rural, pero ese es uno de los temas que vamos a precisar con el estudio”, señaló Orobio. Inicialmente para el programa de camineros, cunetas y drenajes en la zona rural se dispondrá recursos del orden de los 1.200 millones de pesos, sumados a otras inversiones planteadas y priorizadas en anteriores comités de planificación.


8

aDn

Lunes 11 de Julio de 2016

UN EURO VALE

Colombia

$ 3.238

UN DÓLAR VALE

$ 2.986

Plan contra los cultivos ilícitos

El Gobierno y las Farc arribaron a Pueblo Nuevo para comenzar con el programa. Redacción Resumen de agencias ● Representantes del Gobierno Nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) pusieron en marcha, desde ayer, el programa conjunto de sustitución voluntaria de cultivos ilícitos en el municipio de Briceño (Antioquia), que hace parte del acuerdo de drogas que fue pactado en la mesa de negociaciones de La Habana (Cuba). Así lo confirmó Pastor Alape, jefe de esta guerrilla, en su cuenta de Twitter, en donde señaló que “la sustitución de cultivos ilícitos empieza a caminar” y que ya se realiza el “primer encuentro en el terreno”. El encuentro se hizo en la vereda Pueblo Nuevo, una de las 10 elegidas del municipio de Briceño en

Los datos 1. Siembra de coca Según UNODC, 74.500 hogares colombianos están involucrados en la siembra de coca.

2. Producción

De 32 departamentos del país, cinco concentran el 81 por ciento de la producción de coca. donde se llevará a cabo el plan de erradicación. Se tiene contemplado que en la primera etapa se firmen acuerdos con 400 familias del lugar, quienes se comprometerán a quitar las matas de coca para reemplazarlas por otro tipo de cultivos. En la zona también se aplicará el acuerdo de tierras y desarrollo rural integral firmado por el Gobier-

no y las Farc el 26 de mayo del 2013. Cabe mencionar que el pasado viernes, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ratificó a Colombia como el primer productor de cocaína del mundo y el país con más cultivos de coca, cuya hoja es insumo básico para esta droga. Según el informe ‘Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos 2015’, elaborado por el Gobierno y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en los dos últimos años se duplicaron los cultivos de coca en el país, cuya superficie alcanzó niveles no vistos desde 2007. El reporte registró 96.000 hectáreas sembradas, frente a las 48.000 de 2013 y ligeramente por debajo de las 99.000 de 2007.

Las familias involucradas con la siembra de coca sustituirán este cultivo ilegal por otros. ARCHIVO

El apunte La producción de la cocaína y las causas en la tendencia del alza

La ONU señaló que la producción potencial de cocaína mostró un alza importante en el país. Para esto, el representante de UNDOC en Colombia, Bo Mathiasen, explicó que la producción de clorhidrato de cocaína aumentó un 46 por ciento el año pasado, ●

cuando se produjeron 646 toneladas, frente a 442 durante el 2014. Esta tendencia al alza “viene de tiempo atrás” y se debe al crecimiento de la demanda en Europa y Asia, dijo el experto en narcotráfico y director de la ONG Corporación Andina

Colombia, Ricardo Vargas. “En esos mercados Colombia tiene un puesto importante en el comercio de drogas”, afirmó. Según Mathiasen, otros países de América Latina como Perú y Bolivia, cultivan la coca y suman cerca de 60.000 hectáreas.

En breve Sancionan ley para dar primas

Cafeteros dan su apoyo para la paz

BOGOTÁ. El presidente,

BOGOTÁ. El gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, Roberto Vélez Vallejo, expuso al presidente, Juan Manuel Santos, el apoyo de su gremio a la “gesta” de la paz que espera firmar próximamente el Gobierno con la guerrilla de las Farc. Roberto Vélez Vallejo, gerente.

Juan Manuel Santos, sancionó la ley que establece el pago de la prima de servicios a trabajadores domésticos. Esto obliga al empleador a pagar a sus empleados este dinero que corresponderá a 30 días de salario por año.

Presidente Santos aprobó la ley.

La etnia arahuaco impulsa el proyecto para conservar la zona.

Colombia apoyó a Venezolanos

Buscan proteger la Sierra Nevada

nos cruzaron ayer la frontera con Colombia, abierta durante doce horas por el Gobierno de Nicolás Maduro para que sus ciudadanos puedan pasar a Cúcuta a comprar alimentos y medicinas. “Somos de aquí de San Antonio (Venezuela), de verdad no tenemos nada de comida para darle a nuestros hijos, entonces no me parece justo que la

te y Desarrollo Sostenible asignó 1.500 millones de pesos a un proyecto impulsado por la etnia arahuaco para conservar y proteger la Sierra Nevada de Santa Marta. El jefe de esta cartera, Luis Gilberto Murillo Urrutia, explicó que el proyecto ‘Guardabosques de la Sierra Corazón del Mundo’ permitirá a los pueblos que habitan en la zona alta

● Centenares de venezola-

frontera todavía siga cerrada”, dijo una mujer que acababa de pasar el puente junto con su esposo y dos hijos, de 2 y 5 años, y que prefirió no dar su nombre. Los pasos entre el estado de Táchira y Norte de Santander se cerraron el 19 de agosto del 2015 por orden de Maduro, dentro de una campaña contra el contrabando y supuestos paramilitares, medida que

luego amplió a todos los cruces entre los dos países. El gobernador de Táchira, José Gregorio Vielma Mora, anunció el sábado que la frontera sería abierta hoy por orden de Maduro, pues “se ha planificado un segundo ingreso de venezolanos a Colombia organizados por la derecha venezolana, con el pretexto de comprar comida y medicamentos”.

● El Ministerio de Ambien-

Abarrotaron los mercados. EFE

bajarse a la zona media de la cuenca. “De esta manera se quita la presión existente sobre los nacederos de agua de ríos tan importantes como el Guatapurí en el César y los que bañan Santa Marta y Riohacha”, agregó el ministro. Los 1.500 millones de pesos están cofinanciados entre el Fondo Nacional Ambiental, Corpocesar, Corpamag y Corpoguajira.


aDn

Lunes 11 de Julio de 2016

Colombia

Más camiones, en las vías El paro camionero ha dejado un saldo de 63 detenidos. Bogotá EFE

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, dijo que hay más camioneros que quieren prestar servicio cuando se cumplen 35 días del paro de transportadores, situación que ha causado problemas de desabastecimiento en varias regiones del país. “La buena noticia es que siguen en incremento las cifras que nos muestran que hay más y más transportadores listos a prestar el servicio”, dijo Villegas al presentar en Bogotá el último reporte sobre la situación de las protestas, convocadas contra supuestos ●

incumplimientos del Gobierno. Según el ministro, en este momento “no se presentan taponamientos de ninguna de las carreteras del país”, donde se transita de manera normal “y así se mantendrá”. Las negociaciones entre los transportistas y el Gobierno se estancaron este sábado después de que los camioneros no acudieron a una reunión con el Ejecutivo al considerar que “no hay garantías” para el diálogo. Fuentes cercanas al movimiento Cruzada Nacional Camionera, que agrupa a varios sindicatos del sector del transporte de carga por carretera y que

El dato Hasta el momento se han realizado un total de 1.350 caravanas de camioneros en compañía de la Fuerza Pública para garantizar seguridad. inició las protestas el pasado 7 de junio, afirmaron que la Fuerza Pública ha cometido supuestos excesos contra sus compañeros y que el Gobierno se niega a abordar puntos sensibles. Sobre este freno a las conversaciones, Villegas dijo que la mesa de negociación del Gobierno “sigue abierta” y que confía en que allí se solucionen

las protestas. Precisó que mientras tanto la Fuerza Pública desplegada en las carreteras velará por que se mantenga el tránsito de los camioneros que no se unieron al paro. El ministro destacó que desde que comenzaron las protestas se ha detenido a 63 personas, 80 vehículos han sufrido daños y se han realizado un total de 61 intervenciones de las autoridades. Según Villegas, el puerto de Buenaventura tuvo el pasado lunes una utilización de su capacidad instalada del 92 por ciento y ayer fue de un 70 por ciento, lo cual estaría muy cerca del total restablecimiento del servicio.

El paro de los camioneros completa más de un mes. JUAN P. RUEDA

9


10

aDn

Lunes 11 de Julio de 2016

Falleció torero español

Mundo

Víctor Barrio murió por una cornada en la plaza de toros de Teruel. Esto provocó conmoción en España.

Barack Obama apoya los diálogos con Farc

Durante su visita a España expresó su apoyo al proceso en Colombia.

Igualmente, habló de la estabilidad en Venezuela y el futuro de Cuba.

En breve Siguen combates en Sudán del sur JUBA (AFP). Miles de habi-

tantes de la capital sursudanesa, Juba, huyeron ayer de los combates que enfrentan a soldados gubernamentales con exrebeldes, dos días después de los combates que dejaron más de 150 muertos.

Redacción EFE ● El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, confió ayer en que Venezuela avance pronto en su diálogo para “estabilizar el Gobierno y la economía”, que Colombia firme su “importante” acuerdo de paz y que su proceso de acercamiento a Cuba genere más “prosperidad y libertad” para el pueblo cubano. En declaraciones a la prensa en Madrid, Obama aseguró que habló sobre la actualidad en Latinoamérica con el presidente del Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy, porque sus dos países tienen un “interés compartido” en lo que ocurra en la región. “Ambos estamos preocupados por la situación en Venezuela”, aseguró Obama en una comparecencia junto a Rajoy en el complejo de la Moncloa. “Nuestra esperanza es poder encontrar la forma en que todos los lados (en Venezuela) puedan unirse para estabilizar el Gobierno y estabilizar la economía. Queremos ayudarles, pero obviamente no podemos dictar lo que ocurra en Venezuela”, indicó Obama. Respecto a Colombia, subrayó que la paz allí “ha sido esquiva durante décadas. El hecho de que el presidente (Juan Manuel)

Gran desfile por 200 años.

Argentina celebró su bicentenario BUENOS AIRES (AFP). Los

actos por el Bicentenario de la Independencia argentina terminaron ayer domingo con un desfile militar, el primero desde el fin de la dictadura (1976-83), en presencia del presidente Mauricio Macri.

Durante su visita a España, se reunió con el rey Felipe VI y más tarde con el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy. AFP

Santos haya sido capaz de iniciar estos cambios y forjar un acuerdo de paz tentativo pero muy importante es algo que promete una mayor prosperidad para el pueblo colombiano”, indicó Obama. El Gobierno y las Farc se encuentran en la última etapa de su diálogo y se espera que tengan listo un acuerdo de paz en las próximas semanas.

El apunte Así fue su paso por España ● El presidente Obama, se

despidió ayer de España apostando por una nación “fuerte y unida” que también es “uno de los aliados transatlánticos más estrechos” de su país. Después de haberse reunido con el rey Felipe VI, el presidente del Gobierno

en funciones, Mariano Rajoy, y, siquiera brevemente, con los dirigentes de los tres principales partidos de la oposición, Obama se detuvo en la base naval hispano-estadounidense de Rota para dirigirse a las tropas estadounidenses.

Sobre Cuba, Obama dijo que Rajoy y él estaban de acuerdo en que en la isla existe “el potencial de una nueva prosperidad y una nueva libertad si se manejan correctamente las cosas”. “Aunque no ocurrirá de la noche a la mañana, el proceso de normalización entre EEUU y Cuba proporcione nuevas oportunidades”, dijo el mandatario.

Atacante en Dallas buscaba más

● El autor de la matanza de cinco policías en Dallas (Texas, EEUU) planeaba un ataque de mayores proporciones desde antes de las muertes de dos hombres negros a manos de agentes blancos ocurridas esta semana, que desataron la indignación y la protesta en todo el país. El jefe de la Policía de Dallas, David Brown, aseguró ayer que los investi-

gadores están “convencidos” de que el atacante, Micah Xavier Johnson, “tenía otros planes” y “pensaba que estaba haciendo lo correcto al hacer pagar a los policías por lo que el veía como esfuerzos de los agentes por castigar a la gente de color”. La Policía trabaja sobre la teoría de que el agresor había planeado atacar a las fuerzas de seguridad

antes de las muertes de dos hombres negros a manos de agentes blancos en Luisiana y Minesota a principios de esta semana, que desataron la trágica protesta del jueves en Dallas y otras en varias ciudades del país. “Creemos que esas muertes solo desataron su delirio para acelerar sus planes”, aseguró David Brown.

Aún no han determinado si Johnson actuó solo o tuvo cómplices.

Migrantes, asunto de la región: Unasur ● El

secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, considero ayer en Brasil que la migración no debe ser vista como un problema y menos en la región que tiene un número menor de inmigrantes al de otras zonas del mundo. “El problema de las migraciones en Suramérica es manejable con relación a otros países, el porcentaje no pasa del 1,5 % y en el resto del mundo está llegando al 5 % de la población”, declaró Samper a Efe después de clausurar el Foro Social Mundial de Migraciones, que debatió durante cuatro días el asunto. Al respecto agregó que: “tenemos que llegar a que estos emigrantes sean reconocidos como ciudadanos con todos sus derechos en todas las partes del mundo”.



12

aDn

Lunes 11 de Julio de 2016

Una mayor motivación

Deportes

Mariana Pajón consiguió doble victoria en la Canadá Cup Series. Se prepara para Olímpicos Río 2016.

CICLISMO TOUR

Momento de atacar aún no ha llegado Nairo Quintana ha sido inteligente corriendo al lado de Chris Froome.

Sergio Henao, Járlinson Pantano y Winner Anacona vienen brillando.

Redacción Con agencias

El balance para Nairo Quintana (Movistar) tras haberse corrido la primera semana del Tour de Francia es más que satisfactorio. Contrario a lo sucedido el año anterior, esta vez la buena fortuna ha estado de su lado y el único ‘despiste’ que tuvo solamente le llevó a perder 23 segundos respecto al líder y campeón vigente, Chris Froome (SKY). “No paraba de pensar que llegaría el ataque, me lo esperaba hasta el último kilómetro. Me preguntaba si estaba guardando fuerzas para un gran ataque, pero como no lo ha hecho quiero pensar que estaba al límite de sus fuerzas. Se ha mantenido pegado a mi rueda”, indicó el británico con relación al boyacense tras culminar ayer la novena etapa, con final en Arcalis, que fue ganada por Tom Dumoulin (Giant). Lo cierto es que así como Froome esperaba un Quintana más inquietante, también lo preveían varios integrantes del lote. El colombiano asumió la jornada con calma, cuando llegó el granizo se mantuvo sereno y nunca parpadeó. “(...) Nairo ha sabido aguantar muy bien con Froome; yo por mi parte ●

La salud no dejó seguir a Contador

Alberto Contador dijo adiós al Tour de Francia, afectado por una fiebre que mermaba sus fuerzas, la gota que colmó el vaso de sus desgracias iniciadas con dos caídas que le impidieron estar al nivel de los otros favoritos. La de ayer es la segunda vez que el ciclista del Tinkoff se marcha antes de tiempo de una gran vuelta, tras el abandono en el Tour de 2014 con una fractura en el peroné provocada por una caída en el descenso del Petit Ballon. En esta ocasión, derribar al español fue mucho más difícil porque se aferró a sus opciones pese a que las desgracias iban poniendo obstáculos en el que debía ser su tercera victoria en el Tour, tras las de 2007 y 2009. Contador se marchó cuando era puesto 20 de la clasificación general a 3 minutos y 12 segundos de Froome. ●

Nairo Quintana (c) siempre estuvo atento al trabajo del británico Chris Froome (i). Richie Porte (d) tampoco tuvo descuidos ayer. AFP

he visto que ese ritmo era difícil para mí, con la lluvia y el esfuerzo del día, y me he limitado a poner mi marcha, quedándome en el grupo de Roman Kreuziger y tratando de empujar hasta meta. ¿Que Froome está intratable? Nairo también Queda mucho Tour y hay que atacar cuando hay que atacar (...)”, aseguró Alejandro Valverde, compañero del colombiano. La jornada de descanso de hoy vendrá bien a la caravana, pero sobre todo a

Clasificación de la etapa 1. Tom Dumoulin (Team Giant) 2. Rui Costa (Lampre) 3. Rafal Majka (Tinkoff 4. Daniel Navarro (Cofidis) 5. Winner Anacona (Movistar)

5 h. 16 min. 24 seg. a 38 seg. m.t. a 1 min. 39 seg. a 1 min. 57 seg.

Clasificación general 1. 2. 3. 4.

Chris Froome (SKY) Adam Yates (Orica) Daniel Martin (Etixx) Nairo Quintana (Movistar)

5. Joaquim Rodríguez (Katusha)

En breve Quintana al Juego de Estrellas MLB SAN DIEGO (EFE). El lanzador colombiano José Quintana, abridor de los Medias Blancas de Chicago, fue elegido como sustituto del dominicano Danny Salazar dentro del equipo del Joven Circuito que va a disputar el Juego de las Estrellas de la MLB.

Alberto CoOntador. AFP

José Quintana es el lanzador de los Medias Blancas de Chicago. AFP

44 h. 36 min. 03 seg. a 16 seg. a 19 seg. a 23 seg. a 37 seg.

los candidatos al título. Mañana habrá 197 kilómetros por recorrer entre Escaldes-Engordany y Revel, etapa que se prevé tranquila de cara a lo que vendrá el jueves con el temido ascenso al Mont Ventoux y lo que va a ser el viernes la contrarreloj de 37 kilómetros con final en La cueva de Pont-d’Arc. Los 10 primeros corredores de la clasificación general están en menos de un minuto, ahora cualquier cosa puede pasar.

Aún no hay nada claro en la Liga

Atletismo dio más cupos a Olímpicos

BOGOTÁ. Mañana se conocerá el nombre del nuevo campeón de la Liga Directv de Baloncesto cuando en Medellín Academia de la Montaña y Búcaros se encuentren en el quinto juego de la fase final del certamen. La serie se encuentra 2-2 después de lo que fue ayer el triunfo del quinteto santandereano, como local, 81-73 frente al conjunto antioqueño. Búcaros igualó. JAIME MORENO

BOGOTÁ. Yeison Rivas, en

los 110 metros vallas (13 segundos y 36 centésimas), y Evelin Rivera (11 segundos y 20 centésimas) y Eliecit Palacios (11 segundos y 21 centésimas), ambas en los 100 metros planos, consiguieron más cupos para Colombia de cara a los Juegos Olímpicos Río 2016. En total el país tiene 143 lugares para las justas.


aDn

Lunes 11 de Julio de 2016

Deportes 13

Farah cayó en la gran final

El tenista caleño Robert Farah se quedó a un paso de la gloria tras caer en la final de dobles mixtos en Wimbledon, disputada en la mañana de ayer. Farah, de 29 años, hizo equipo con la alemana Anna-Lena Groenefeld frente al finlan●

Cristiano Ronaldo (centro) y Pepe (izq.), baluartes del título.REUTERS

Portugal, en lo alto ‘Lusos’ vencieron (0-1) a Francia en final de la Euro.

Redacción Resumen de agencias

Portugal venció ayer por 0-1 al anfitrión Francia en tiempo suplementario y se coronó campeón de la Eurocopa 2016 de fútbol, obteniendo su primer título internacional importante, pese a perder en la final a su capitán Cristiano Ronaldo por lesión. El astro se fue del terreno de juego lesionado en el minuto 25 tras sufrir una fuerte falta de Dimitri Payet. Su ausencia no se notó en Portugal, que resistió a Francia hasta que apareció Éder. El futuro jugador del Lille de Francia fue el autor del único gol al recibir el balón sobre el lado izquierdo del campo francés. Tras aguantar la ●

carga de un defensor, correr hacia el medio y sacar un disparo desde fuera del área que entró abajo junto al palo izquierdo del arco de Hugo Lloris a los 108 minutos, enmudeció al estadio Stade de France. Cristiano apenas participó en la final, pero consiguió el ansiado título que une al de la Champions logrado con su club en mayo. Pepe fue designado por la Uefa como el mejor jugador de la final. El defensor central del Real Madrid completó un buen partido y junto a Rui Patricio y Éder fue el futbolista más decisivo de su equipo. Por su parte, el delantero francés Antoine Griezmann ganó la Bota de Oro al máximo goleador de la Eurocopa, con seis dianas.

dés Henri Kontinen y a la británica Heather Watson, siendo derrotados por 7-6 (5) y 6-4, en 87 minutos. “Es una pena no llevarse el trofeo grande, pero toca sacar lo positivo. En el deporte, si no ganas todos los partidos siempre

va a haber un sabor medio amargo, pero toca disfrutar las victorias que tuviste antes de llegar hasta este punto”, relató. Farah ahora se incorporará al equipo colombiano de Copa Davis para medirse con Chile.

Farah y Groenefeld. AFP


14

aDn

Lunes 11 de Julio de 2016

La antorcha está en: Florianópolis

Olímpicos JUEGOS OLÍMPICOS

Tenis

Sergio Olaya Bogotá ● Uno de los deportes más

esperados en los Olímpicos es el tenis, no solo por su espectacularidad, sino por la calidad de quienes lo practican. Varios estudiosos aseguran que sus orígenes datan del Siglo XI, sin embargo, en 1873 un oficial del ejército británico, Walter Clopton Wingfield, patentó una actividad que se podía llevar a cabo al aire libre, sobre césped. El creador la bautizó como ‘Sphairistike’, palabra griega que significa ‘el arte de jugar a la pelota’. La acogida por parte del público fue buena, lo que llevó a que en 1877 se creara el torneo de Wimbledon, hoy uno de los Grand Slam de la temporada. Su llegada al programa olímpico se dio en Atenas 1896 y se mantuvo hasta París 1924. Tras varios años de ausencia reapareció en Seúl 1988 manteniéndose hasta hoy. Las hermanas Venus y Serena Williams son las reinas de las justas, pues tienen cuatro medallas de oro cada una. En hombres, manda la parada el británico Reginald Doherty,

Campaña de gran valía

Una salida para resaltar

● Robert Farah, fi-

A hacer valer el favoritismo

Quiere nueva celebración

nalista en dobles mixtos de Wimbledon con Anna-Lena Groenefeld.

Clase, agilidad y talento son las bases que sustentan el trabajo en esta disciplina.

● Novak Djokovic buscará ratificar su condición de número uno del mundo.

días

Serena Williams no se conforma con segundos lugares, va por otro oro.

Brasil, con todo

Faltan

25

Juan Cabal fue subcampeón de Roland Garros 2011 con Eduardo Schwank.

Los locales esperan hacer valer su condición buscando la medalla de oro en dobles, donde su fuerte es con la pareja que integran Bruno Soares y Marcelo Melo. Ellos, sin lugar a dudas, serán duros rivales para los colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, quienes se encuentran ●

El tenis es uno de los deportes más atractivos en los Juegos. COLDEPORTES. DANIEL CELIS

quien se colgó tres oros y un bronce. Un total de 172 deportistas (86 hombres e igual cantidad de mujeres) tendrá el tenis en Río 2016.

Ellos competirán en individuales (hombres y mujeres), dobles (hombres y mujeres), además de dobles mixtos. Cada uno se disputará con eliminación

directa y los compromisos se llevarán a cabo en el Centro Olímpico de Tenis, ubicado en el Parque Olímpico de Barra, entre el 6 y el 14 de agosto.

en el top-10 del escalafón mundial. Otros llamados a brillar son los estadounidenses Mike y Bob Brian, los franceses Pierre-Hugues Herbert y Nicolás Mahut, además de los españoles Marc y Feliciano López. En mujeres, sobresalen las francesas Caroline Garcia y Kristina Mladenovic.


aDn

Lunes 11 de Julio 2016

Deportes 15

El ‘verde’ trató, pero no pudo ‘Azucareros’ fueron derrotados 1-0 por el Tolima. Mala definición, problema del Cali.

Redacción Cali

En un partido de grandes emociones el Deportivo Cali cayó por la mínima diferencia ante el Tolima en Ibagué, por la segunda fecha de la Liga Águila. Un gol del delantero Ángelo Rodríguez, desde el punto penal, en la segunda mitad, fue suficiente para decantar el juego del lado del equipo ‘vinotinto y oro’. El primer tiempo fue una constante ida y vuelta con emociones en ambos arcos. Para el Cali fueron especialmente punzantes los ataques orquestados por Fabián Sambueza y Andrés Felipe Roa. El canterano tuvo una de las opciones más claras del primer tiempo al enganchar a dos hombres en el área tolimense y quedar libre para el disparo. Sin embargo, su remate fue débil y llegó mansamente a manos del portero Joel Silva. Al cierre del primer tiempo llegó un campanazo de alerta por parte del equipo local. En una jugada rápida Wílmar Barrios estrelló un balón en el palo tras una buena combinación. Los ibaguereños empezaban a avisar. El tanto de los locales llegó al minuto 12 a través Ángelo Rodríguez, el mejor jugador de los tolimenses, desde el punto penal. Rodríguez definió cruzado y dejó sin reacción a Ernesto Hernádez. En la siguiente jugada, jugadores y cuerpo técnico del Cali reclamaron un penal por falta ante Preciado, sin embargo, el árbitro del en-

El equipo de Yepes tuvo un buen juego, sólo falló en la definición.

Los datos 1. Posición

Tras dos partidos jugados, Deportivo Cali se ubica en la séptima plaza de la Liga Águila.

2. Amonestados

Cinco tarjetas amarillas recibió el equipo ‘azucarero’. La mayoría, por protestas.

3. Sin Pérez

El capitán Andrés Pérez fue el gran ausente, al no ser concentrado para el juego ante el Tolima.

cuentro dio continuidad al juego. Tras el gol del Tolima, el profesor Mario Yepes trató de mover el banco y dio ingreso al veterano Máyer Candelo para tratar de ganar el dominio del juego y ser más claro con la pelota en los pies. El ‘verdiblanco’ siguió empujando, buscando el tanto del empate pero encontró en el arquero Silva un muro infranqueable. Este miércoles Deportivo Cali jugará como local en Palmaseca ante La Equidad por la tercera fecha de la Liga Águila.

El América hizo valer su casta ● Con

un buen rendimiento en lo futbolístico, América superó 3-1 a River Plate, este sábado en partido amistoso disputado en el Lockhart Stadium, de Fort Lauderdale. En la segunda parte, América se iría en ventaja con tanto de Juan Camilo Angulo, que con una gran ejecución de tiro libre, puso a celebrar a los rojos. 1-0, a los 4’ del segundo tiempo. A los 13’, los ‘diablos rojos’ marcarían el se-

Farías anotó uno de los goles.

gundo por intermedio del ‘Tecla’ Farías, quien con una gran definición amplió el resultado. De balón parado llegaría el descuento de River, Leandro Vega aprovechó un cobro de tiro libre y conectó de cabeza, a los 18’, para 2-1. El tercer tanto para los ‘rojos’ llegó de tiro penal por parte de Cristian Martínez Borja al 35’. El juego fue suspendido tras la última anotación por bengalas de los hinchas escarlatas.


16

aDn

Lunes 11 de Julio de 2016

Tecnología contra el ronquido

En Estados Unidos fue creado un dispositivo para eliminar los ronquidos llamado ‘Silent Partner’.

La Vida

Mucho ojo con la boca EVITE ENFERMEDADES ORALES

Los hábitos en salud bucal son claves y también las visitas al odontólogo. Redacción Bogotá

Hoy en día se presentan diferentes tipos de enfermedades bucales muchas de las cuales están relacionadas con malas prácticas de higiene oral que si no se corrigen a tiempo pueden producir complicaciones más serias. Hace unos días la Secretaria de Salud de Bogotá alertó que más de 100 mil bogotanos de todas las edades han sido intervenidos por enfermedades bucales relacionadas con prácticas inadecuadas en salud oral. Los problemas dentales que más se presentan por malos hábitos de higiene oral son la gingivitis, caries y lesiones de mancha café y blanca. Según Jaime Buitrago, director científico de la Clínica odontológica Jasban, las personas acuden al odontólogo solo cuando presentan dolencias, sangrados, presencia de materia, inflamaciones, entre otros. Por eso recalcó que es importante evitar este tipo de problemas acudiendo al odontólogo con regularidad y manteniendo hábitos saludables. “Siempre es importante realizar una terapia de ●

La visita periódica al odontólogo permite detectar las enfermedades orales a tiempo y poder realizar tratamientos efectivos. A. CÁRDENAS

mantenimiento en los dientes para mantener una apariencia y salud oral adecuada”, dijo Buitrago. Lo ideal es iniciar desde la casa, por esto, el especialista recomienda realizar un cepillado en los molares, además de un cepillado vertical de arriba hacia abajo en los dientes, el cepillado debe durar mínimo dos minutos. Además, es importante utilizar una

El apunte Procedimientos para evitar una caries

Cuando una persona es diagnosticada con caries se realiza un procedimiento con una fresadora. “Normalmente cepillamos nuestros dientes tres veces al día, pero lo ideal es que se haga después de comer un alimento pues estos dejan restos ●

de comida que generan placa bacteriana”. También es recomendable moderar el consumo de comidas y alimentos que tiendan a manchar los dientes como el café y las bebidas gaseosas, y reemplazarlos por alimentos con alto contenido de calcio.

Cáncer de próstata, preocupante Realidad virtual en las visitas médicas

El cáncer de próstata es la segunda causa de mortalidad entre los hombres en Colombia, después del cáncer de estómago. Según los registros de la EPS Asmet Salud, el cáncer de próstata, como una gran parte de los tumores malignos, generalmente no produce sintomatología en las fases iniciales de la enfermedad. En parte porque su evolución es lenta y, el porcentaje más importante de los mismos (70%) se desarrolla en la zona periférica (lejos de la uretra), con lo que no alterará el proceso al orinar. Este tipo de cáncer se produce cuando las células se vuelven anormales, ●

● La tecnología ha permiti-

El cuidado debe ser mayor porque no hay síntomas al inicio. ARCHIVO

crecen desordenadamente y pueden invadir otros órganos. Es una enfermedad que se relaciona directamente con la edad, a mayor edad, mayor probabili-

dad de tener este cáncer. Asimismo, ser afro descendiente y tener familiares en primer grado con cáncer de próstata puede aumentar el riesgo.

do muchos avances médicos. Ahora es la realidad virtual la que permite a los médicos conocer los efectos de un medicamento sobre el organismo. Esta herramienta fue presentada en V Simposio Internacional de Actualización en Pediatría 2016 que se realizó en Cartagena este fin de semana. La primera prueba se está dando con un alimento

pasta dental que preferiblemente sea recomendada por su odontólogo, esta le ayudará a fortalecer sus dientes. Es fundamental utilizar seda dental ya que ayuda a limpiar las encías a un nivel de mayor profundidad a diferencia del cepillo de dientes. Finalmente, un enjuague bucal ayuda a eliminar bacterias que puedan estar presentes en la cavidad oral.

lácteo para experimentar el efecto simbiótico de la suma de bacterias buenas (probióticos) más el alimento que consumen esas bacterias buenas para crecer (prebióticos). La herramienta le permite al especialista viajar, a bordo de un trasbordador por el interior de un bebé con el uso de gafas de realidad virtual. La intención del laboratorio que desarrolló la estrategia es revolucionar la tradicional visita médica haciendo uso de la tecnología y por ello se buscó que el mensaje no se quedara en la palabra del visitador y en un texto impreso, sino que el médico conociera las ventajas del producto al interior del organismo.

Jorge Espinoza

Qué hay detrás de...

Añoranzas peligrosas

E

s frecuente encontrar frases como: “Deberían acabar con TransMilenio y volver a los buses tradicionales, pues el servicio actual es perverso”; “El sistema de salud en el país es el peor, estábamos mejor hace 20 años”; “No debemos aceptar que la guerrilla nos ponga condiciones, debemos acabarlos a bala”; y otras por el estilo. No pretendo desconocer los graves problemas de movilidad que tenemos o negar el pésimo servicio de salud, tampoco es fácil asimilar las prebendas que obtienen los violentos a cambio de un cese del conflicto; sin embargo, me parece un error más grave tratar de buscar la solución a nuestros problemas regresando al pasado. ¿De dónde sale esa peligrosa añoranza? ¿Será cierto que somos un país sin memoria? Es increíble que muchos consideren mejor el obsoleto sistema de transporte, basado en la “Guerra del Centavo” y el maltrato del pasajero. Tampoco entiendo a las personas que extrañan el pasado esquema de salud, que parecía concebido exclusivamente para quien pudiera pagar un médico particular, pues su cobertura pública era casi nula; finalmente, es inverosímil que algunos consideren mejor volver a la guerra, con todo el costo económico y social que representa: pueblos con cilindros-bombas, muerte y desolación; la verdad no entiendo. Una posible razón a ese anhelo es que muchos jóvenes no recuerdan o no conocieron de dónde venimos; no padecieron el país de los 90 y sus retos; pero, ¿qué pasa con lo más adultos? ¿Será que son incapaces de imaginar un mejor país? Deberíamos unirnos para exigir a los dirigentes que trabajen honestamente para evolucionar y mejorar, pero no para retroceder frente a lo poco avanzado. @jorgetmg


aDn

Lunes 11 de Julio 2016

Belleza

Aprenda a proteger su pelo de daños Evite las malas prácticas. Redacción Bogotá ● Para lucir un pelo radiante no es necesario invertir en productos ni tratamientos muy costosos, pues según expertos, basta con seguir algunas recomendaciones para evitar daños por cambios climáticos y prácticas comunes como el uso de la plancha o el secador. El primer consejo es elegir el champú adecuado. Para ello, puede consultar con su peluquero su tipo de pelo y sus respectivas necesidades. La hidratación es otro punto clave dentro del proceso de cuidado del pelo. Y aunque en el mercado existen diferentes productos que refuerzan

las propiedades naturales, en casa puede hacer sus propias mascarillas, utilizando ingredientes como aceite de oliva, sábila, vinagre o linaza. Tenga en cuenta que una alimentación nutritiva también influirá en la salud de su pelo. Además, al igual que la piel, el pelo requiere protección contra los rayos solares. Accesorios como gorros y sombreros serán los mejores aliados en esos días soleados. Por otro lado, procure realizar prácticas como cepillar el pelo mojado, abusar de temperaturas altas, lavarlo a diario y realizarse peinados utilizando la plancha, pues así solo logrará deteriorar su pelo.

Evite lavar su pelo diariamente, pues podría perder su brillo. A.

Toque de elegancia y sobriedad en las uñas ● Los

esmaltes color mate se han convertido en el accesorio perfecto para esta temporada, pues tienen la capacidad de darle ese toque de sobriedad y elegancia a un ‘outfit’ colorido y extrovertido. Fue a finales de 2010 que este tono rompió con los estándares clásicos. Si desea convertir sus uñas en el accesorio perfecto, puede seguir los siguientes estilos. En primer lugar, puede optar por un manicure de

francesa invertida. Se empieza aplicando el tono más claro en toda la uña y una vez seca se cubre con un sticker que deje la libre la parte inferior para poder aplicar el tono más oscuro. El siguiente estilo está basado en la mezcla de dos colores. Primero se debe elegir dos tonos de la misma gama: uno que sea más claro y otro más oscuro. El más claro se aplica en el dedo anular y el oscuro en el resto de las uñas.

La Vida 17

Rostro intacto durante todo el día

Además de proteger la piel, los fijadores, o productos conocidos como primers o prebases, son ideales para mantener el maquillaje intacto durante todo el día. Para aplicarlos, primero debe lavar muy bien su cara, preferiblemente con agua fría. Recuerde que el uso de bloqueador de rayos UV también es indispensable. Este debe ser el paso a seguir. ●

El dato A pesar de todas sus propiedades, los expertos recomiendan no exceder el uso de estos productos fijadores, pues la piel debe descansar. Finalmente, puede aplicar el fijador, una especie de gel transparente que mantendrá el maquillaje durante ocho o doce horas.

Estos productos cumplirán la función de hidratar el rostro y retener el agua que generalmente se pierde al sudar, mientras brinda una sensación de frescura y evita el brillo. Otro de los beneficios de estos fijadores es que protegerán su rostro de la aparición de líneas de expresión y arrugas, debido a que rellenan los poros y evitan que los químicos afecten directamente la cara.

Es importante evitar excesos. A.


18

aDn

Lunes 11 de Julio de 2016

Noche de teatro

Cultura&Ocio

Obra ‘Lecciones de historia patria’, el sábado, a las 7:30 de la noche, en el Teatro Esquina Latina.

LANZAMIENTO MAGIA

En la noche ‘Mágika’ ESPECTÁCULO DE MAGIA EN CALI Magos nacionales e internacionales escena para lanzar Mundial de Magia. Redacción Cali

Los datos 1. El ‘show’

Destacados magos e ilusionistas nacionales e internacionales, se darán cita mañana en el Teatro del Presagio, para darle vida a la tradicional ‘Noche Mágika’, que organiza la corporación Cali Mágico. Diego Córdoba, director de la corporación, dice que los espectadores podrán apreciar “una noche dedicada a la magia y el ilusionismo con una alta dosis de humor, arte tan antiguo como el ser humano, cuya función es crear un instante de ilusión, diversión y asombro, que en este nuevo siglo ha cobrado importancia en la escena artística mundial”. En escena estará el mago español Dani DaOrtiz, conocido por sus habilidades en la cartomagia y en el manejo psicológico a la hora de trabajar con personas.“Su Magia se caracte●

Se hará mañana, a las 7:30 p.m., en el Teatro del Presagio. Informes: 315 4260778.

2. Especiales

La ‘Noche Mágika’ inicia con experimentos de mentalismo, ilusionismo, poesía y humor.

3. Sr. Misterio

Se caracteriza en magia de gran formato, ilusionismo, humor y magia interactiva.

El apunte

Preparativos para Mundial de Magia

● En esta ‘Noche Mágika’ también se hará el lanzamiento oficial del Festival Mundial de Magia, que este año llegará a su cuarta edición y tendrá como sede a Cali. Los países invitados serán E.U., Panamá, Argentina, España, Brasil, Ucrania, Perú y Colombia.

Desde el 2011, Cali Mágico se dedica a impulsar la magia en la ciudad. En la foto, Sr. Misterio. AR. PART.

riza por romper esquemas. Utiliza la improvisación y genera rutinas dinámicas adaptadas a los espectadores y a la atmósfera de cada ‘show’; aunque eso no significa dejar al azar el desarrollo de cada truco”, dice Córdoba, también conocido como Sr. Misterio y quien estará en este espectáculo. También estarán Inti Vargas, conocido por su trabajo en la ‘magia de cerca’; Santiago Coronel, que combina magia con humor, y Daniel Albarracín, de la Escuela Cali Mágico y una de las nuevas promesas de la magia. Según Córdoba, estos espectáculos contribuyen a fortalecer la magia y el ilusionismo caleño y la formación de públicos.

‘Hecho en Colombia’, en Cali Hoy llegará a la ciudad ‘Hecho en Colombia’, la gira de verano 2016 de la Filarmónica Joven de Colombia, con el fin de desarrollar actividades académicas y conciertos. Integrantes de la orquesta nacional se encargarán de realizar capacitaciones a músicos de Notas de Paz y la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Siloé. A partir de las 7:00 p.m., ●

la Filarmónica Joven de Colombia estará en escena en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura, en la que interpretará un concierto de Beethoven, con la reconocida agrupación estadounidense Lincoln Trío. También interpretarán la séptima Sinfonía de Anton Dvorak, bajo la dirección del maestro argentino Dante Anzolini. “En la gira aprovecha-

mos la condición de ser como hermanos mayores de los semilleros de música clásica del país y por eso iremos a las instalaciones de Notas de Paz y de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Siloé, para apoyar su práctica orquestal y trabajar asuntos técnicos, musicales y estilísticos”, señala Helena Barreto Reyes, asesora académica de la Filarmónica Joven.

Margarita Rosa, en ‘La Madre’.

Rinden un tributo a Mónica Agudelo

● Por los 60 años del natalicio de la reconocida libretista Mónica Agudelo, el canal Señal Colombia le rendirá un homenaje durante el resto del año, con la presentación de algunas de sus creaciones más importantes. A partir de esta noche el canal presentará la telenovela ‘La Madre’, protagonizada por Margarita Rosa de Francisco, Verónica Orozco, Gregorio Pernía, Pedro Rendón, Andrea López, Teresa Gutiérrez, Carlos Benjumea, Héctor de Malba, Vicky Hernández y Alberto Pujol. En esta producción, la actriz caleña encarna a María Luisa, una mujer humilde que debe enfrentarse a difíciles obstáculos como el abandono de su esposo y cargar con la responsabilidad de la crianza de sus cinco hijos, a la vez que cumple sus labores como camarera de un hotel, cuyo director trata de ofrecerle el amor que su pareja no le dio. Eso no resultará fácil para María Luisa, quien se verá en el dilema de ser madre o mujer.

El apunte Con sello del Valle

● La Filarmónica Joven de

Jóveens de la Filarmónica Joven de Colombia. ARCHIVO PARTICULAR

Colombia está integrada por jóvenes músicos de todo el país, entre los que hay varios caleños y un tulueño. Muchos de los integrantes de la Filarmónica son jóvenes de escasos recursos, pero esto no ha sido impedimento para desarrollar su trabajo artístico. Algunos adelantan sus estudios.


aDn

Lunes 11 de Julio de 2016

Cultura&Ocio 19

Estreno de ‘Hasta que te conocí’ Julián Román, protagonista de serie que comienza hoy. Redacción Cali

‘Hasta que te conocí’, una de las miniseries mexicanas más exitosas en los últimos años, llegará a la ●

pantalla colombiana desde hoy, a las 8:00 p.m., por el canal RCN. Esta producción es protagonizada por el actor colombiano Julián Román, quien encarnará a Juan

Gabriel entre los 20 y 40 años de edad. Su voz será el hilo conductor de la historia, debido a que contará toda su vida desde que era niño. Fue grabada en más de 100 locaciones de

México y Estados Unidos, con más de 250 actores. La miniserie fue grabada en formato de cine y sus libretos se basaron en extensas entrevistas a Juan Gabriel.

Román dcie que interpretar a Juan Gabriel es un reto grande. PAR.


20 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal

Lunes 11 de Julio de 2016

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Superará con éxito los obstáculos que se le presenten. Mire que todo es justo lo que necesita.

Ariete

Los camioneros

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

N

o se necesitaba tener un dedo de frente para haber intuído que el gobierno Santos dejaría crecer el paro camionero hasta los límites que le hicieran daño al país, generaran el malestar ciudadano y aumentaran el fastidio que en todos los hogares se ha instituído por el señor presidente. Cuando quien hace el mercado en la casa se da cuenta que la cebolla larga cuesta mucho trabajo conseguirla y que si la consigue se la cobran 5 veces más cara que la última vez, y el vendedor le dice que es por culpa del paro camionero, la culpa no se la echan a Pedro Aguilar, el cabecilla eterno de esta clase de paros, sino al presidente Santos, porque en un mes su gobierno no fue capaz de arreglar un problema que cada tanto de tiempo han arreglado en el pasado. Este paro es culpa de los excesos. Los camioneros se excedieron comprando tractomulas. Este es un país que no tiene cargas para tantos camiones, ya les están sobrando los puertos y cada vez tienen más carreteras expeditas. Las distintas dependencias del gobierno se excedieron con sus medidas, le hicieron perder la brújula a la economía y entre el exceso de peajes, de sobretasas al combustible, de injustas políticas de chatarrización, cuajaron este berenjenal. Para acabar de completar el gobierno se excedió nombrando nuevo ministro de Trasporte a un muchacho que apenas si había sido alcalde de Manizales y allá no se caracterizó precisamente por saber dialogar, pues fue un alcalde pretencioso y para no tener que reconocer favores políticos prefirió cambiar de grupo. El paro de camioneros se salvará, pero no se sabe a cuenta de qué cantidad de madrazos a Santos por mal gobernante. @eljodario eljodario@gmail.com

aDn

Encuentre dentro de usted lo que requiere para llevar a cabo ese proyecto que tiene entre manos.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Reflexione sobre sus últimos actos y rectifique sus errores, reconocerlos es un primer paso.

Los juegos

7 8

8

1

2

9 6 1 3 4 6 4 3 9 8 4 3 2 1 5 4 9 5 6 3 8 9

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

4

No dude en pedir ayuda a sus allegados, deje el orgullo a un lado. Asuma nuevas responsabilidades.

7 1 9 5 2 6 8 9 5 7 8 1 2 7 5 4 9 3 8

3 8 4

LEO 24 JULIO-23 AGO.

Con paciencia podrá sacar adelante su trabajo. Reconsidere las ofertas laborales.

7

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

6

Es momento de que deje atrás el pasado, debe concentrarse en el presente y se sentirá renovado.

2 2 3 3 1 3 2 4 2 3 3 1 2 1

3

1 3 5 1 1 1 2 1 8 4 1 3 3 1 2 1 1 1 5 1 1 5 4 1

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

Equilibre de nuevo su vida con cambio de hábitos perjudiciales. No luche contra la corriente.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Florece su relación de pareja, el nuevo aire traerá gozo y dicha para ambos. Disfrute.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

Separe de usted todo aquello que lo está perjudicando, no vuelva a caer en los mismos errores.

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Tenga claridad en lo que realmente quiere y hable con firmeza sobre ello. Sea compasivo.

3 7 6 2 4 8 1 5 9

8 4 5 6 1 9 3 2 7

1 2 9 3 5 7 6 8 4

2 9 8 7 3 4 5 6 1

7 1 4 5 2 6 9 3 8

6 5 3 8 9 1 7 4 2

5 8 2 9 7 3 4 1 6

4 6 7 1 8 5 2 9 3

9 3 1 4 6 2 8 7 5

3 5 1 6 8 7 2 9 4

2 6 7 4 9 3 5 1 8

4 8 9 5 2 1 6 7 3

7 9 3 1 4 2 8 6 5

5 2 6 9 7 8 4 3 1

1 4 8 3 5 6 7 2 9

8 1 4 7 6 9 3 5 2

6 3 2 8 1 5 9 4 7

9 7 5 2 3 4 1 8 6

Horizontales: Biografía. Urgente. UVR. Roen. Camilo. On. Tímida. Cinética. Am. Rau. Ica. Ala. Becadas. Cuida. Alea. Isla. Ado. Ja. Au. Dar. Real. As. Acotada. Alegres. Tas Verticales: Burocracia. Ironía. Usual. Ego. Núbil. Se. Gente. Edad. Rn. Ítaca. Aar. Atómica. Arce. Felicidad. Os. Ida. Trola. Arma. Ase. Eat. Va. Al. Ajada. Tucumán. Alas.

2 1 3 1 2 B E QU S K O A C N E K U S R A R C A E M L WJ V A

2 5 4 3 1 R H I N WN MO R Z A I H T J P A N OR A R K I L V

5 2 3 5 4 S T A Q C Y P N H V G L E

U A C M X K I M A F E C R

4 3 1 1 5 D N M O S J E T E P L O D

A A L T O N A Z O L I R E

2 4 4 1 3

6 4 6 4 1 5 1 8

F R I C A I U EWF E P U N F RMOE B C I N I A UR D N T SOWA N I D GR N X A S A J OT K U F AN T GU DOB A Z MC D C R

6 2 7 3 6 1 8 4

6 3 6 8 6 8 4 6

S B O J WT MN P H P I R Z G OE E E H D M I S O X L OD V R Y R F MC U C E

R N Z X S K H N H A A L I

3 2 2 1 2 8 6 5 A N H T O D E T A R B A R

8 6 7 5 7 5 1 2 F Q B D F O M U B T N I O

2 7 8 3 4 3 2 4

B A H U E T A L B O L A Y C P T WE N NR OQ L S OD G X R N QR L A P N D S

1 2 3 4 5 3 7 6 K Z O R L B A S K I J V L

4 8 5 4 3 7 2 1 R A A L S G E D Ñ P G F A

I L O G M S O O B Q I F A

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

Su corazón le dará la pauta y la guía frente a ese dilema que se le presenta, tenga calma.

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

No descuide sus relaciones familiares, recuerde que hay tiempo para todo. Viva con amor.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.