ADN Cali 28 de julio

Page 1

Reconocimiento. El Grupo Niche recibió distinción por sus 35 años de trayectoria.

Pág. 14

Diario Gratuito

Cali

JUEVES 28 DE JULIO DE 2016 Año 7. Número 1934 ISSN 2145-4108 facebook.com/ADNcali @adncali

Noche de ‘clásico’

Hoy, Cali ante América, desde las 7:45 pm. ● Pág. 10

Alcalde no avala la tasa para seguridad Proyecto pasó el segundo debate ayer en Asamblea Departamental.

El mandatario de los caleños hizo cuestionamientos a propuesta. Pág. 3 ●

ADENTRO PÁGINA 2

‘Radiografía’ de los caleños

Revelan diagnóstico de cultura ciudadana.

Mala nota en seguridad. ARC

Conmemoración

Trata de personas, en la mira

Con falsas campañas, la Asesoría de Paz realiza pedagogía en sectores más vulnerables, para prevenir la trata de personas. Ayer se realizó foro. Pág. 4 ●

Jornada, ayer en Cali. ALCALDÍA

Miguel Borja (centro) fue el hombre clave, con 4 goles en semifinales y anoche el gol del título. El equipo de Reinaldo Rueda fue el mejor del torneo y levantó la Copa. AFP

Futbol

Nacional conquistó la Libertadores Logró segundo título de la Copa. Su próxima estación: ¡Japón!

Págs. 8 y 9

Cancillería

Atención a ilegales en Turbo ● Página 6


2

aDn

Jueves 28 de Julio de 2016

Cali Pico y placa Particulares Hoy

5y6 Mañana

7y8

De 7 a.m. a 10 a.m. De 5 p.m. a 8 p.m.

Taxis Hoy

3y4 Mañana

5y6

Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro día.

Clima Hoy

31° 21°

No se aceptan otras regiones

Encuesta también señala que la intolerancia a personas de regiones distintas subió del 6 al 11 por ciento.

Caleños rechazan el uso de la violencia En diagnóstico de cultura ciudadana se señalan rutas a seguir en Cali. Redacción Cali

Un mayor rechazo a la violencia interpersonal y una mayor disposición a cumplir la ley entre los habitantes de Cali son algunos de los indicadores positivos que dejó el diagnóstico realizado a la cultura ciudadana de los caleños y ●

presentado ayer. Esta ‘radiografía’ al sentir de los caleños fue realizada por la Corporación Corpovisionarios, liderada por Antanas Mockus, y señala la tendencia en alza del rechazo a la violencia interpersonal, aunque el indicador de violencia intrafamiliar bajó respecto a la medición pasada, realiza-

El apunte Se quiere adoptar estrategia de movilidad

● Carolina Campo, asesora de Cultura Ciudadana de Cali, explicó que la ciudad busca realizar una estrategia enfocada hacia los motociclistas, mejorando su cultura ciudadana. “Nos hemos reunido con

las personas que tienen que ver con el sector de los motousuarios, agremiaciones y la Secretaría de Tránsito y esperamos a partir de la segunda semana de agosto entregar la estrategia”, aseguró.

Máximo Mínimo

Habrá cielo nublado y se esperan lluvias en la mañana.

Mañana

31° 22°

Máximo Mínimo

Habrá cielo nublado y se esperan lluvias en la mañana.

En breve

Distintas administraciones han trabajado la cultura ciudadana.Ahora,la Alcaldía hará mesas de trabajo con énfasis en equidad de género

A hacer aportes sobre bicicletas

Hoy, a las 6:20 p.m., en la Biblioteca Centenario, se llevará a cabo una nueva jornada de ‘Diálogos, bicicleta y ciudad’, con el fin de dar a conocer los avances en cuanto a estudios y diseños de la cicloinfraestructura, y para recibir aportes.

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

da en el 2013. “La gente no acepta la violencia como forma de resolver conflictos, más en los temas de violencia interpersonal, pero en la intrafamiliar hay que trabajar más”, dijo Andrea Ramírez, de Corpovisionarios. Esta encuesta fue realizada en abril a 1.843 personas mayores de 14 años habitantes de Cali. Se realizaron 120 preguntas agrupadas en 17 indicadores de seis ejes temáticos. Entre los indicadores que están ‘rajando’ a la ciudad está la confianza entre ciudadanos, la percepción de transparencia de los funcionarios públicos. “Realmente Cali tiene un poquito de mala visión del otro y eso termina reflejándose en cosas como la tolerancia de la diversidad”, aseguró Ramírez, quien señaló que en la ciudad aumentó el rechazo a homosexuales, del 31 al 41 por ciento, y a personas con VIH, del 16 al 26 por ciento. Sobre el tema, la asesora de Cultura Ciudadana, Carolina Campo, aventuró una teoría. “Cuando las diferencias empiezan a hacerse evidentes también empiezan a aparecer los grandes retos”, explicó la funcionaria.

La seguridad, otro ‘pero’ en Cali ● Un indicador que se mantiene muy bajo en la ciudad, a pesar de registrar una leve mejoría en esta medición, es el de percepción de seguridad. En un puntaje del 0 al 10, el indicador registró 3,82 puntos cuando en el 2013 marcó 3,25 puntos. “Nosotros medimos percepción de seguridad y este es uno de los indicadores más bajos. En este ca-

so, los homicidios son hechos que modifican mucho la percepción de las personas con sus entornos”, dijo Andrea Ramírez, de Corpovisionarios, quien aseguró, además, que la mala percepción de seguridad es un fenómeno nacional. “Cali tiene cómo trabajar, se están haciendo bien las cosas y mientras vamos comunicando esto va a cambiar en la ciudad,

con la percepción de seguridad”, explicó. A su vez, el alcalde Maurice Armitage explicó que en ciudad la prioridad va a continuar siendo la inversión social y la generación de empleos y oportunidades. “La seguridad no la arreglamos así traigamos tanques de guerra a Cali, la arreglamos siendo más participativos socialmente”, dijo Armitage.

La percepción de seguridad en Cali es de 3,82 puntos. ARCHIVO

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redacción: Íngrid Valderruten, Antonio Minotta, Freddie Alberto Bossa, Iván Noguera, Gloria Inés Arias, Carolina Bohórquez y Miguel Ángel Espinosa. Reporteros gráficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista Díaz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redacción Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”


aDn

Jueves 28 de Julio de 2016

Cali

3

‘Estoy en contra de tasa’

Alcalde de Cali reiteró que no avala proyecto de recursos para seguridad. Redacción Cali

Mientras la Asamblea del Valle aprobó en segundo debate el proyecto que crea una tasa para la seguridad y grava el consumo de energía en el departamento, el alcalde de Cali, Maurice Armitage, reiteró que no está de acuerdo con la medida. El impuesto se cobraría a los estratos 4, 5 y 6, así como en los sectores industrial y comercial. “No tengo problema con que le cobren plata a los estratos ricos de Cali, en lo que no estoy de acuerdo es que al Municipio se lo grave con un impuesto para alejar a los comerciantes y empresarios de la ciudad y a que Cali no sea una ciudad competitiva... no le jalo a ese proyecto, estoy en contra”, dijo el Alcalde. Asimismo, rechazó la propuesta del concejal Roberto Rodríguez en el sentido de que Cali tenga su propia tasa a la seguridad, que gravaría el consumo de energía, para que esos recursos no queden en manos del departamento. “Yo lo que quiero es que en Cali haya comercio, haya industria y que busquemos los recursos por el lado de la eficiencia y en la no burocracia... Estoy buscando que Cali tenga más oportunidades, no poner más impuestos”, afirmó el

El dato El Alcalde indicó que este mes se han registrado 22 muertes menos que en el 2016. Destacó que ha habido tres días sin muertes.

La Gobernación promete invertir el recurso recaudado por la tasa,en tecnología e infraestructura. ARC

alcalde Armitage. En su segundo debate, el proyecto de Ordenanza fue modificado en la Asamblea. Fue eliminado el ítem de alumbrado público, pero se incluyó uno nuevo, el de ‘Otros’, sin mayores especificaciones y con tarifa del 1,7 por ciento. El diputado del Mira, Ramiro Rivera, pidió un parágrafo aclaratorio. Por su parte, el asesor de la Gobernación, José Fernando Gil, dijo que tanto el item de ‘Especial’ como ‘Otros’ se especificaría en el Decreto de re-

El apunte Rechazo ● La vigencia de la tasa se-

rá de 3 años, a partir del 1 de enero del 2017. El sector empresarial es otro de los opositores a la medida. “Este tributo afectará la competitividad, el aparato productivo, la llegada de inversión”, dijo la Andi.

glamentación de la Ordenanza. Según Gil, esas denominaciones son iguales a la que emplea Emcali donde ‘Especial’ corresponde a 693 suscriptores de salud, educación o cul-

tura, y ‘Otros’ a los de bienes patrimoniales. Los únicos que votaron en contra fueron Juana Castaño y Julio César García del Centro Democrático. Los veedores ciudadanos, Luz Betty y Pablo Borrero, cuestionaron la aprobación: “En un maratónico ‘fast tract’, la Asamblea Departamental aprobó la tasa al consumo de la energía... los viejos y nuevos partidos y movimientos políticos no rechazaron ese nuevo tributo que golpeará fuertemente el bolsillo de las clases medias, además de que no se solucionan las causas que generan la inseguridad en Cali y demás municipios”.

Caso, en el centro. JUAN B. DÍAZ

Inquietud por otras 3 muertes confusas

● La muerte de tres perso-

nas fue el balance que dejó una jornada de presuntos intentos de atracos, registrada ayer en Cali. El primer caso fue el de Bernardo Palacios, en la Cra. 39 con calle 5. “Parece que había terminado una transacción bancaria, lo dejan herido y fallece en la clínica”, señaló la Policía. El otro hecho ocurrió en la Clle. 15 con 15, cuando, según testigos, dos hombres en moto trataron de robar al conductor de un vehículo. Autoridades indicaron que cerca había funcionarios de la Sijín que respondieron y uno de los presuntos atracadores murió. Ayer también se conoció el caso de un hombre herido a quien habrían intentado robarle su moto, y el de un joven que habría sido asesinado por robarle su bicicleta en El Popular.


4

Jueves 28 de Julio de 2016

Cali

aDn

A prevenir la trata

Valle, con mayoría de víctimas. Llevan pedagogía a barrios. Redacción Cali

El año pasado hubo 77 víctimas de trata de personas en el país, de las cuales 12 eran del Valle del Cauca, por lo que el departamento se ubicó en primer lugar de origen de víctimas a nivel nacional. El dato fue revelado por la oficina de la ONU contra la Droga y el Delito ayer, en el foro que se realizó en Cali como parte de la semana de Lucha Contra la Trata de Personas. Durante el espacio, se proyectó el documental ‘Chicas Nuevas 24 Horas’, de la cineasta española Mabel Lozano, quien estuvo presente en el foro. “Es un largometraje contado en primera persona por mujeres que han sido víctimas y ahora son supervivientes y está contado también por expertos mundiales... me parece increíble que en el siglo 21 aún se ven-

El Municipio busca entregar 24.851 millones de pesos al MÍO. ARC.

Siguen dudas por subsidio para MÍO

Para denunciar temas de trata de personas,se puede llamar a la línea gratuita 018000522020. ALCALDÍA

dan mujeres y niñas como trozos de carne”, dijo. Entre tanto, la asesora de Paz de Cali, Rocío Gutiérrez, señaló que se trabajan diversas acciones encaminadas a la prevención

de este delito, principalmente en sectores vulnerables como las comunas 6, 13, 14, 15, 16, 20 y 21. “Venimos haciendo un ejercicio de sensibilización a través de falsas campañas donde,

como regularmente hacen los tratantes, invitamos a niños y jóvenes a que se vinculen a una convocatoria de un viaje al exterior... la noticia preocupante es que el nivel de respuestas es altísima, sin preguntar y sin indagar”, dijo Gutiérrez e indicó que con estas personas luego se hace un trabajo de prevención.

● Diez días de prórroga tendría el estudio del proyecto de Acuerdo que busca subsidiar con 24.851 millones de pesos la operación del MÍO, y que sigue sin convencer a los concejales de la Comisión de Presupuesto, donde se adelante el debate. Los cabildantes insisten en dudas técnicas y jurídicas. “Un interrogante que tengo es que el desembolso de los dineros va a ser en dos vigencias, la del 2016 y 2017, entonces ¿nosotros estamos autorizados para comprometer recursos del 2017 frente a un presupuesto que ni siquiera se ha aprobado?”, dijo la concejal María Grace Figueroa.

Para el concejal Carlos Hernán Rodríguez, la Alcaldía y Metrocali pueden subsidiar el MÍO sin necesidad de traer al Concejo un proyecto de Acuerdo, recurriendo al Fondo de Contingencias creado en la administración pasada para suplir las diferencias tarifarias. Sin embargo, el presidente de Metrocali, Armando Garrido, afirmó que el proyecto que se tramita no busca una compensación tarifaria “sino que va orientado hacia dar un subsidio transitorio para gestionar la demanda”. La prórroga para estudiar el proyecto se iniciaría mañana. Hoy sigue el debate a las 10 a.m.



6

aDn

Jueves 28 de Julio de 2016

UN EURO VALE

Colombia

$3.377 $3.073

Cancillería atenderá a inmigrantes en Turbo Presidente Santos aseguró que se Los 390 inmigrantes ilegales están revisarán casos de indocumentados albergados en una bodega privada. Bogotá EFE

El presidente Juan Manuel Santos afirmó que la Cancillería atenderá el caso de los inmigrantes cubanos en tránsito hacia EE. UU. que permanecen cerca de la frontera con Panamá, y que serán deportados en una fecha por definir. Santos aseguró que la Cancillería ayudará a Alejandro Abuchar, alcalde de Turbo, a enfrentar el problema de hacinamiento de más de 390 migrantes cubanos que se encuentran en el municipio. “Es un problema de legislación nuestra, tenemos que cambiar la legislación para ser más efectivos en el control de ese tipo de inmigrantes que generan problemas a los alcaldes en las ciudades donde se ubican”, afirmó el mandatario colombiano. Además, el presidente aseguró que se trata de “un problema nuevo” para el país ya que, sostuvo, “nosotros no estábamos acostumbrados a que Colombia se volviera una tierra de paso de migrantes”. El dirigente destacó que la situación es atendida por el Gobierno “desde el punto de vista humanitario y desde el punto de vista legal”. Migración Colombia anunció el pasado martes que deportará en una fecha por definir a un grupo

José Obdulio G. defiende a Pretelt BOGOTÁ. José Obdulio Ga-

viria, senador instructor del proceso contra el magistrado de la Corte Constitucional Jorge Pretelt, confirmó que pedirá la nulidad del proceso, maniobra que permitiría a Pretelt terminar su periodo.

390

inmigrantes

ilegales se encuentran hace casi tres meses en Turbo, tratando de llegar a Estados Unidos.

Los 390 inmigrantes ilegales se encuentran ‘varados’ en Turbo desde hace casi tres meses. ARCHIVO

El apunte Turbo, un municipio ideal para el paso de inmigrantes

● Por su posición geográfica, Turbo (el principal puerto caribeño de la región de Urabá) y por la falta de controles migratorioas de las autoridades en toda esta zona, es usado por extranjeros de Cuba y otros países, principal-

mente asiáticos y africanos. Los cubanos que intentan llegar a Estados Unidos hacen un viaje de la isla a Ecuador, país que no les exige visado de entrada, y luego atraviesan la frontera con Colombia. Después de un largo reco-

rrido por tierra en el que cruzan Colombia de sur a norte llegan al Urabá, desde donde intentan atravesar la selva del Darién para ingresar en Panamá y desde allí seguir por Centroamérica hacia Estados Unidos.

de inmigrantes cubanos cuyo número no precisó, en tanto que la Alcaldía de Turbo declaró un día antes calamidad pública por el hacinamiento en esa localidad de más de tres mil migrantes cubanos. El director de Migración Colombia, Christian Krüger, anunció que la entidad a su cargo ya se encuentra trabajando junto a la Cancillería para iniciar la repatriación de los inmigrantes que se encuentran en una bodega y en varios refugios de paso en Turbo. “Estamos adelantado los trámites para ingresar a la bodega en la que se encuentran la mayoría de los inmigrantes para posteriormente iniciar las actuaciones que por ley nos corresponden, que en este caso sería la deportación”, explicó Krüger. Los irregulares le solicitaron a la Cancillería que los envíe en un avión a México. Sin embargo, Krüger considera que “esto es imposible” y ya estudian la forma de repatriarlos.

Continúa cobro de libreta militar

La Corte Constitucional declaró exequible una norma de la ley 1184 de 2008 que regula la cuota de compensación con la que se calcula el valor de la libreta militar, por lo que dicho cobro se mantiene intacto. El alto tribunal estudió una demanda que consideró que el costo de la libreta es desproporcionado y genera un hueco en las finanzas de las familias.

En breve

La cifra

UN DÓLAR VALE

El demandante aseguró, con base en la fórmula que estableció dicha ley, que miles de colombianos que no entran a las filas del Ejército deben usar en muchos casos sus ingresos de todo un mes para poder pagar la libreta, lo que viola el derecho fundamental al mínimo vital pues se pone en riesgo la cobertura de sus necesidades básicas como los servicios y ali-

mentos, educación, salud, entre otros. A pesar de que se presentó una ponencia que buscaba proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos, planteaba la opción de bajar el costo de la libreta y exhortaba al Congreso para que reglamentara una nueva fórmula para cobrar la libreta, la posición fue derrotada por la mayoría de la Corte.

Las familias deben pagar un alto costo por las libretas militares.

Marilú Ramírez Baquero.

27 años de prisión a guerrillera MEDELLÍN. El Tribunal de

Bogotá confirmó la condena de 27 años y cuatro meses de prisión contra Marilú Ramírez Baquero, la exguerrillera de las Farc cómplice de la activación de un carro bomba en Escuela Superior de Guerra.

Citan a 8 líderes del paro camionero

● Por su participación y posible responsabilidad en los delitos de amenaza, perturbación del orden público, agresión a servidor público y bloqueo de vías, relacionadas con el paro camionero; la Fiscalía citó a interrogatorio a ocho personas que estuvieron al frente del paro camionero que duró 45 días. Héctor Alfonso Medrano, José Delio Rodríguez, José Miguel Prieto Castro y Milton Ovidio Narváez López, líderes del paro en Boyacá; Jorge Andrés Charfuelan, Heber Jairo Estrada y Luis Fernando Alvear, de Nariño; y Luis Antonio Gómez, de Cundinamarca tendrán que presentarse en los próximos días ante el ente acusador. Y aunque entre ellos no se encuentra Pedro Aguilar, presidente de la ACC, la investigación en su contra por el tema de chatarrización continúa.


Jueves 28 de Julio de 2016

Economía latina debe crecer

aDn

7

Mundo

“América Latina necesita recuperar el crecimiento mirando hacia afuera”, expresó el Banco Mundial.

Oposición clama por el referendo Consejo Nacional Electoral incumplió con la fecha para confirmar si hay revocatorio.

Caracas AFP ● La oposición venezolana salió ayer a las calles para exigir al poder electoral que active el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, cuyo gobierno busca anularlo como actor político para evitar que avance el proceso. “Revocatorio ya” corearon seguidores de la oposición que se reunieron en dos sectores del este de Caracas, sin poder marchar hacia la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), donde dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) pretendían entregar una carta con su pe-

Los datos 1. Firmas

Para revocar a Maduro se necesita más de los 7,5 millones de votos con los que fue elegido en el 2013

2. Decisión

El CNE tenía que definir la situación el martes pasado, ahora se estima que se haría este lunes tición de revocatorio. Con barricadas, unos 200 policías civiles y militarizados bloquearon algunas vías e impidieron el avance de la manifestación, en la que participaron cerca de un millar de personas, sin que se regis-

traran incidentes. La MUD convocó la movilización para reclamar al CNE, al que acusa de servir al gobierno, que fije la fecha de recolección de cuatro millones de firmas, necesarias para convocar el referendo. Pero el CNE ni siquiera ha anunciado si se puede pasar a esa segunda etapa del largo proceso. El martes, la oposición quedó esperando que el órgano comicial le confirmara que reunió las 200.000 rúbricas, que son requisito inicial para activar el referendo y dar por cumplida la primera fase. El CNE anunció que el lunes próximo analizará la validez de las firmas.

En medio de la protesta hubo fuerte presencia militar y policial para evitar alteraciones. BLOOMBERG

El apunte Chavismo pidió que se anulara al MUD como partido político

● La tensión entre la oposi-

ción y el chavismo subió el martes cuando líderes que apoyan a Maduro pidieron al CNE anular la inscripción de la MUD como partido político, alegando que cometió un

En breve B. Obama mostró su apoyo a Clinton

‘Río es una de las más seguras’

FILADELFIA. Barack Obama demostró su apoyo a Hillary Clinton con un discurso “profundamente optimista” sobre el futuro de Estados Unidos. Sin embargo afirmó que ve “posible” que el candidato Donald Trump, sea su sucesor en la Casa Blanca.

RÍO DE JANEIRO. El alcalde

Barack Obama, presidente.

de Río de Janeiro, Eduardo Paes, proclamó ayer que su ciudad, a ocho días de la inauguración de los Juegos Olímpicos, es “una de las más seguras del mundo”. “Los turistas no tienen de qué preocuparse”, afirmó. Eduardo Paes, alcalde de Río.

“fraude gigantesco” en la recolección de las 200.000 firmas. “El gobierno está desesperado, le teme a la consulta popular y utilizará todos los recursos. A nosotros no nos extraña nada de lo

que hagan”, afirmó el jefe del Parlamento, Henry Ramos Allup. La MUD busca que la consulta se haga antes del 10 de enero del 2017, pues si Maduro pierde en ese momento habrá elecciones.

Papa hizo un llamado para la paz

El pontífice argentino inició su visita en Cracovia con un pedido fuerte y directo al gobierno polaco, al que reclamó que reciba a “los que huyen de las guerras y del hambre”. “Hace falta disponibilidad para recibir a los que huyen de la guerra y el hambre, y solidaridad con aquellos que sufren en sus derechos, incluidos los que tienen problemas para profesar su fe”, dijo el papa al abogar por un cambio de actitud.

● El papa Francisco advir-

tió ayer que “el mundo está en guerra” pero por intereses, no por la religión, tras el impactante asesinato de un cura en Francia a manos de yihadistas que sacudió los cimientos de la Iglesia.


8

aDn

Jueves 28 de Julio de 2016

La hinchada se lució

Deportes

Un total de 44.730 espectadores acompañaron al Atlético Nacional en el Atanasio Girardot.

SUEÑO CONTINENTAL

¡Campeón libertador! Luego de 27 años, Nacional otra vez se consagró como el mejor equipo de América.

Andrés Felipe Viveros Medellín ● Atlético Nacional venció

anoche 1-0 a un complicado y corajudo Independiente del Valle, de Ecuador, y se coronó campeón de la Copa Libertadores de América-2016. El gol de Miguel Ángel Borja, al minuto 8, edificó la segunda conquista de la Copa de su historia para el tradicional equipo ‘verdolaga’, que finalizó con broche de oro, en un imponente estadio Atanasio Girardot, un campañón bajo la dirección técnica del vallecaucano Reinaldo Rueda. La final, que tuvo un espectacular marco de público, tuvo a un Nacional que arrancó con el acelerador a fondo, con suficiencia y opciones de ataque por todos los flancos. Y así se prendió la fiesta. La anotación del exCortuluá Borja hizo estallar en júbilo a los hinchas, que hicieron temblar las estructuras del Atanasio. Ya montado en el duelo final, los ‘verdolagas’ siguieron cargando, buscaron aumentar el marcador y generaron más y mejores jugadas de riesgo. Marlos Moreno lo tuvo, Orlando Berrío también, al igual que Macnelly Torres con la media distancia y hasta el goleador Borja falló en forma increíble. Todos esos intentos subieron la temperatura, pero ahí estuvo Librado Azcona atento para salvar a los ecuatorianos. Independiente del Valle no fue hueso fácil de roer. Finalizando el primer tiempo asustó con Julio Angulo, quien botó el balón por los aires cuando quedó cara a cara con el argentino Franco Armani.

Atlético Nacional venció anoche 1-0 a un complicado y corajudo Independiente del Valle, de Ecuador. Al final, los verdes se alzaron con la Copa. JAIVER NIETO/ADN

Las cifras

10

partidos

Ganó el Atlético Nacional de los 14 disputados en la Copa. Empató 3 y solo tuvo una derrota.

2

goles

Fueron los que convirtió el verde en los juegos de ida y vuelta, con eso sirvió para el campeonato.

El apunte Reinaldo Rueda, el protagonista

● Al DT vallecaucano no le

pesó reemplazar a Juan Carlos Osorio, el entrenador más ganador (por cifras) en la historia de Nacional. Su etapa en el verdolaga comenzó con escepticismo, pero un año después es totalmente histórica: título de Liga y, na-

da menos y nada más, de Copa Libertadores. La experiencia de Rueda ha sido vital para formar y fortalecer un grupo de jugadores experimentados y juveniles, todos con un potencial que demostraron partido tras partido. Todo el mérito para él.

Y con esa misma constancia arrancó el segundo tiempo. Llegada de riesgo y acción dudosa de Alexis Henríquez por una plancha sobre Jonny Achuari. Pitana no pitó y el balón siguió corriendo. Nacional, que bajó la intensidad y se complicó por momentos, volvió a asomar la cabeza. Una llegada de Berrío hizo delirar a los hinchas, también otra posibilidad de Borja se fue desviada. El reloj corrió, la ansiedad creció, Nacional tocó el balón, le dio manejo y finalmente a las 9 y 36 minutos de la noche sonó el pitazo final. Sonó ese esperado pito del árbitro, ese que es de tres tiempos, que no tiene ningún tipo de armonía musical, pero para los hinchas fue como una melodía de Wolfgang Amadeus Mozart, final del partido y la Copa Libertadores otra vez se teñía de verde, lágrimas, abrazos, gritos se veían por todos los sectores del Atanasio Girardot,

La frase “Ya estamos en el Mundial de Clubes y ahora nos toca prepararnos, sin dejar la Liga atrás ni la Suramericana”. Daniel Bocanegra

JUGADOR ATLÉTICO NACIONAL.

Miguel Borja fue la figura. Anotó el gol del triunfo. JAIVER NIETO/ADN

que fue un coloso que se quedó pequeño para semejante gesta. La gloria se reconquistó. El verde, campeón de la Libertadores, su fanaticada entró en histeria y locura colectiva. Celebración y festejo desaforado y desesperado. ¡Histórico! Aún es prematuro hablar del Mundial de Clubes pero los aficionados ya sueñan con el territorio asiático y ya se plenean viajes con colores verdes para acompañar al flamante campeón.


aDn

Jueves 28 de Julio de 2016

Deportes

9

Borja, entre los que brillaron

El técnico vallecaucano Reinaldo Rueda levanta con emoción la Copa Libertadores, tras superar 1-0 a Independiente del Valle. AFP

Reinaldo Rueda, el DT detrás del título

● “íEsto es un sueño!”, dijo Miguel Ángel Borja, figura goleadora del Atlético Nacional tras coronarse campeón de la Copa Libertadores de América 2016, en Medellín, al vencer 1-0 con un gol suyo al ecuatoriano Independiente del Valle. El delantero, que brilló para el cuadro ‘verdolaga’ en las rondas finales del torneo continental, ganó la Copa Sudamericana con Independiente Santa Fe en diciembre pasado antes de sumarse al Atlético Nacional. “Es una bendición (...) No dependo del escudo para anotar, dependo de la gracia de Dios”, señaló en declaraciones al canal Fox Sports. “Fue un buen gol”, añadió sobre su anotación. Como Borja, los jugadores dirigidos por Reinaldo Rueda no ocultaron su júbilo y su orgullo al final del choque con el que Atlético Nacional alcanzó su segunda Copa Libertadores tras la primera en 1989. “Hay

que estar acá para saber qué se siente”, dijo eufórico Alejandro, ‘Lobo’ Guerra, otro de los destacados del partido y primer venezolano en ganar este torneo continental. Guerra destacó el trabajo de los jugadores y del cuerpo técnico. “Era lo que soñaba”, dijo. “Gracias, gracias a mi familia”, añadió. El defensa Farid Díaz también dijo estar “muy orgulloso del equipo, del profe” Rueda. Siento “alegría, porque hace dos años se nos había escapado”, dijo, antes de dedicar este logro a su familia y a quienes “siempre creyeron en mí”. “Gracias a todo el equipo, a mis compañeros, por el gran esfuerzo que hicieron. Era merecido, porque en la fase de grupo fuimos los mejores. Este grupo de jugadores se merecía esta Copa”, dijo por su parte el arquero argentino Franco Armani, clave en el título.

Cualidades del estratega ‘verdolaga’, que ganó la Copa. Redacción AFP ● Reinaldo Rueda se convirtió en el tercer técnico colombiano en ganar una Copa Libertadores de América con la victoria 1-0 de Atlético Nacional sobre el ecuatoriano Independiente del Valle, ayer en Medellín, un logro que sus allegados atribuyen a su dedicación y obsesión por los detalles. “No deja escapar el mínimo detalle, tanto del rival como dentro de su equipo (...) Sabe manejar los momentos y estados de ánimo de los jugadores”, dijo su asistente técnico, el caleño Bernardo Redín. Rueda empezó a dirigir tras una lesión que acabó con su sueño de ser central. Su carrera como en-

trenador arrancó a los 23 años como asistente del argentino Edilberto Righi en la primera categoría del Deportivo Cali. Y desde entonces no ha decepcionado. Muchos destacan las relaciones que entabla con sus jugadores y colaboradores. “Tiene una capacidad de análisis única, con gran poder de conformación de equipos. Él prioriza el ser humano y lo colec-

tivo”, explicó el preparador físico de Atlético Nacional, Carlos Eduardo Velasco. El formador Pero nadie duda de su mayor legado: su capacidad para formar jugadores. A mediados de los años 1990, cuando dirigía Cortuluá, vio potencial defensivo en un juvenil que jugaba como delantero. Pese a la resistencia inicial del muchacho, insistió en

La frase “Trabajamos todo un año, casi trece meses largos, y bueno hoy ese es el resultado de todo ese trabajo. El rival reaccionó y al final creo que fue un partido muy intenso

Reinaldo Rueda DIRECTOR TÉCNICO ATLÉTICO NACIONAL.

su idea. La historia le dio la razón y Mario Alberto Yepes se convirtió en uno de los mejores zagueros del balompié colombiano. “Es un formador (...) Trata de dar confianza al jugador, de ser muy cercano. Y la confianza es recíproca, uno hablaba cualquier tema con él”, relató a el volante Abel Aguilar, uno de los baluartes de la selección Colombia que logró el tercer puesto en el Mundial Sub-20 en el 2003 bajo el mando de Rueda. Desde un primer momento, Rueda se propuso salir campeón de la Libertadores, una hazaña lograda por pocos en el país. “Tuvimos muchos argumentos para ganar. Ahora solo cuenta lo que viene”, dijo su asistente el exfutbolista Redín.

Camino del campeón de Copa Atlético Nacional fue el mejor equipo de la Copa Libertadores de América, edición 2016. En la fase de grupos enfrentó al Huracán argentino, al Peñarol uruguayo y al Sporting Cristal del Perú. En octavos de final se volvió a encontrar con Huracán al que venció con un ●

O. Berrío marcó a Central. ARC.

4-2 en el marcador global. El rival en cuartos fue otro argentino, el Rosario Central dirigido por el ‘Chacho’ Coudet. En una disputada serie (0-1 en la ida), el cuadro antioqueño luchó para remontar la llave y vencer con un agónico tanto de Orlando Berrío en el minuto 93.

En semifinal apareció el Sao Paulo brasileño que no representó mayor obstáculo para el cuadro dirigido por Reinaldo Rueda: lo despachó con un 4-1 en el marcador global. Y el resto fue historia: 2-1 sobre Independiente y una página dorada para el campeón de América.

El delantero Miguel Ángel Borja (c) celebra el tanto del triunfo. EFE

El apunte La figura del arco verdolaga

● El arquero argentino, Franco Armani, fue una de las figuras de Nacional durante toda la Copa Libertadores con atajadas claves que dieron seguridad al equipo. “Esto es de todo el equipo, estoy agradecido por el apoyo de mis compañe-

ros, esto es muy merecido porque fuimos los mejores”, agregó el guardameta Armani. Además, el arquero del conjunto ‘verdolaga’ aseguró que es una copa impensada y que es “difícil despertar y darse cuenta de lo que se logró”.


10 Deportes

Jueves 28 de Julio de 2016

aDn

Duelo de ‘rojos’ y ‘verdes’

Hoy se jugará el primer clásico oficial en el año entre América y el Cali. Redacción Cali

Una nueva edición del clásico caleño se vivirá esta noche, desde las 7:45 p.m., en el estadio de Palmaseca. El Deportivo Cali recibirá en su cancha al América, reeditando partidos históricos y llenos de buen fútbol, esta vez por la Copa Águila. Hernán Torres, técnico del América, resaltó la importancia del juego ante el tradicional rival de casa y las ganas que tienen los ‘escarlatas’ de seguir avanzando en Copa Águila. “Este torneo da una participación a nivel internacional, eso es muy importante. América no va a omitir esa posibilidad que se puede presentar. Hay que jugar los partidos, que son muy difíciles”, dijo el estratega. Carlos Rivas, goleador de este semestre con América, espera continuar su racha goleadora y marcarle hoy al Deportivo Cali. “Me imagino el partido. Dos equipos grandes con mucha historia. Vamos a jugar el partido con inteli●

El último clásico entre América y Cali se vivió en el 2015, por Copa Aguila, con empate a tres goles.

gencia, es un ida y vuelta y nosotros tenemos el otro partido en casa. Hay que jugar tranquilo y sin regalarnos”, afirmó el delantero de Carepa (Antioquia). Para este juego, América formaría con Carlos Bejarano en el arco; Jarol Martínez, Efraín Cortés,

La frase “El clásico no se gana con la camiseta. Es un partido importante para todos. Siempre es importante ganarlo Fabián Sambueza VOLANTE DEPORTIVO CALI.

Junior cayó ante el Pasto

Atlético Junior perdió en su casa la oportunidad de irse en punta en su llave ante el Deportivo Pasto, por los octavos de final de la Copa Águila. Los barranquilleros cayeron por 1-2 en un partido de pocas llegadas de gol. Johan Arango, de tiro libre, marcó el primero para los nariñenses a los 8 minutos del primer tiempo. Para los ‘tiburones’ igualó Leiner Escalante en el segundo tiempo pero Arango, nuevamente de tiro libre, puso cifras definiti●

Camilo Pérez, Arnol Palacios; Diego Basto, Camilo Ayala, Jhonatan Álvarez, David Ferreira; Carlos Rivas y Ernesto Farías. Por su parte, Mario Alberto Yepes, DT del Deportivo Cali, no quiere dar ‘papaya’ en el clásico, por lo que convocó a su nómina ‘pesada’, entre los que figuran jugadores como Germán Mera, Abel Aguilar, Aquivaldo Mosquera, John Pajoy, Andrés Pérez, Máyer Candelo y José David Lloreda. Entre las novedades de los convocados por el estratega ‘azucarero’ está la del creativo Nicolás Benedetti, quien tomará el lugar de Hárrison Mojica, y John Jánner Lucumí, quien podrá actuar como lateral izquierdo o defensa central. El volante de creación argentino Fabián Sambueza, quien jugará su primer clásico vestido con la casaca ‘verdiblanca’, considera que vencer al América permitirá al grupo “agarrar confianza y a demostrar que tenemos un gran equipo”.

El dato Atlético Nacional jugará ante Cartagena el próximo 3 de agosto por los octavos de la Copa Águila. Su partido fue aplazado. vas. Esta derrota supuso el primer revés de Giovanni Hernández como director técnico del Junior. En Bogotá, por su parte, Equidad y Cúcuta empataron a cero goles. Hoy se jugarán dos compromisos más, sin contar el clásico caleño. Valledupar recibirá en su casa al Medellín, mientras que Santa Fe, en la capital de la República, enfrentará a Deportes Quindío.

Partido en Palmaseca. ARCHIVO

Definen medidas en juego Quedaron definidas las medidas de seguridad para el clásico entre Deportivo Cali y América dictaminadas por la Comisión Local para la Convivencia del Fútbol y Espectáculos Públicos. Se definió que para el juego las puertas del estadio de Palmaseca se abrirán a las 4:45 de la tarde para el ingreso a las diferentes tribunas, todos los asistentes deberán llevar documento de identidad. Estará permitido, además, el ingreso de menores a partir de los 5 años a las tribunas de occidental y oriental. Mientras que a las localidades de sur y norte podrán entrar jóvenes desde los 14 años. ●

F. Vargas criticó a directivos

Fabián Vargas, volante. ARCH

No para la polémica en Millonarios, luego de las declaraciones que le dio Andrés, ‘Manga’, Escobar a Futbolred en las que dijo: “De Millonarios a veces siento un poco de nostalgia, por no saber por qué no traen jugadores para ganar el título, los que estamos somos buenos pero necesitamos ayuda; son cosas que se nos salen de las manos a nosotros”. A esa afirmación se unió el exjugador de Millonarios y exAmérica, Fabián Vargas, quien afirmó en Citytv que: “Los directivos contratan por barato, no por calidad”. ●


aDn

Jueves 28 de Julio de 2016

Deportes 11

El ‘Tigre’ rugió con el club del principado

¡Click!

REALMADRID.COM

Falcao marcó en el 2-1 de Mónaco contra el Fenerbahce. Redacción Con agencias ● El

regreso del delantero colombiano Radamel Falcao García al Mónaco está resultando muy productivo. En seis encuentros de pretemporada que disputó marcó cinco tantos, y ayer, en el inicio de la competencia oficial, el ‘Tigre’ empezó a ‘rugir’ con el club monegasco: marcó en el partido de ida de la tercera ronda de clasificación para la Liga de Campeones. Sin embargo, más allá de su desempeño individual, el tanto del atacante samario no pudo evitar la caída de Mónaco 2-1 contra Fenerbahce, de Turquía. Falcao fue titular en el club del Principado y actuó durante todo el partido, disputado en el estadio Sukru Saracoglu, de Estambul. Su tanto fue al minuto 42 de juego y supuso el 1-1 momentáneo, debido a que el cuadro local se había adelantado al 39, por intermedio de Emenike. El colombiano no dio el balón por perdido y aprovechó un error entre el portero y un defensa para, de espaldas al arco, poner a celebrar a los suyos. No obstante, el gol de Falcao no fue suficiente, porque Emenike volvió a reportarse en el marcador (min. 61). Además, Radamel vio la tarjeta amarilla al minuto 66, por una falta sobre un rival.

James Rodríguez ya está entrenando con sus

compañeros de Real Madrid tras su período de vacaciones. Ayer no fue de la partida en la derrota de su equipo por 3-1 ante el Paris Saint Germain, en E.U.

Bielsa le dijo no a la ‘albiceleste’

A. Rentería, baja para Colombia

BUENOS AIRES. Marcelo

BARRANQUILLA. La Federa-

Bielsa rechazó reunirse con el presidente de la AFA, Armando Pérez, quien afirmó que el entrenador declinó ser considerado como posible nuevo entrenador de Argentina, porque no es “la persona adecuada” para el cargo.

ción Colombiana de Fútbol confirmó ayer que el delantero Andrés Rentería, del Querétaro mexicano, no estará en la lista de 18 jugadores a Río-2016 por una lesión. Arley Rodríguez o Jarlan Barrera serían su reemplazo.

Listo horario de Selección

BOGOTÁ. El próximo septiembre se iniciará la seguidilla

Falcao García ha logrado sumar minutos para recuperar su nivel futbolístico con Monaco. EFE

La vuelta de la llave será el próximo miércoles 3 de agosto y Falcao intentará ayudar a su club a estar más cerca de la fase de grupos de la Champions. Uno de los principales objetivos del equipo francés, dirigido por el portugués Leonardo Jardim, es participar en la Liga de Campeones, que asegura una buena entrada de dinero para los integrantes de los ocho grupos de la competencia. El delantero samario llegó como uno de los princi-

El apunte

Otros colombianos en la jornada

● Ayer, en la fecha clasifi-

catoria para la Liga de Campeones también actuó Roger Cañas, los 90 minutos, en el empate 1-1 de su equipo, FC Astana, de Kazajistán, frente al Celtic escocés. El Olympiacos griego, con Felipe Pardo en el banco de suplentes todo el partido, igualó 0-0 con el Hapoel Beer Sheva.

pales fichajes para esta temporada con el portugués Miguel Veloso y el portero italiano Morgan De Sanctis. Cuando aterrizó en Francia procedente de Inglaterra, donde jugó en Manchester United y Chelsea, aseguró que esperaba “ser eficiente y anotar muchos goles. Y por qué no terminar siendo el máximo goleador de la Liga de Francia”. El ‘Tigre’ arrancó con el pie derecho su segundo ciclo en el club propietario de sus derechos.

de seis partidos de Eliminatorias que tiene la Selección Colombia en lo que queda del 2016. El jueves 1° de septiembre será Colombia vs. Venezuela (3:30 p. m.), mientras que el martes 6 de septiembre juega contra Brasil de visita (7:45 p. m.). Estos juegos hacen parte de las fechas 7 y 8 de la ronda clasificatoria rumbo a Rusia 2018.


12

aDn

Jueves 28 de Julio de 2016

Programa para hispanos

La Vida

Lanzan App para mejorar la salud con dieta vegetariana más sana: www.VegetarianoEn21DiasApp.org.

El Ciapat, un centro incluyente y práctico CONÓZCALO

El lugar brinda ayudas para población con discapacidad.

El Ciapat cuenta un apartamento modelo con sistemas adaptados a las necesidades de personas con discapacidad. FOTOS: MAURICIO MORENO

Angie Lorena Sanabria Bogotá ● Buscando mejorar y facilitar la vida de las personas en condición de discapacidad, adultos mayores, o ciudadanos con algún tipo de dependencia, nació el Ciapat, un lugar que busca brindar ayuda y generar mayor autonomía a esta población. El Ciapat (Centro Iberoamericano de autonomía personal y ayudas técnicas), se encuentra ubicado en la Universidad Manuela Beltrán en Bogotá. Este lugar tiene por objetivo proveer ayudas técnicas, tecnológicas y de apoyo para que las personas en condición de discapacidad, puedan tener mayor independecia en el lugar

El comedor sube o baja de acuerdo a la necesidad de la persona.

en que se encuentren. En el Ciapat es posible encontrar elementos y herramientas que simplifican actividades cotidianas en el trabajo, actividades recreación, educación, el hogar, además de tecnologías

de la comunicación. “La idea es que la persona en discapacidad pueda desarrollarse libremente, suministramos ayudas técnicas y tecnológicas eliminando las barreras para que haya una accesibilidad

Polémica por títulos de posgrado ● Una verdadera polémica

se ha formado en el país después de que Luciano Chaves, presidente de la Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica, explicara en RCN Radio que los títulos de posgrado expedidos Las autoridades están atentas al avance de este tema. A. PARTICULAR por la Universidad Vega De Almeida, entre otras toridades, no existe por El dato instituciones, en Brasil, no parte del Consejo Federal son válidos como una espede Medicina reconocimienAnuncio de ministra to de que son especialidacialización en Colombia. “(...) los títulos que fue- ● Gina Parody anunció el des médicas”, indicó. ron emitidos en posgradua- 13 de julio que presentará Fuentes del Ministerio ción por la Universidad Ve- un proyecto de ley para re- de Educación explicaron ga De Almeida y otras uni- gular la convalidación de que por lo pronto no se dades no estaban registra- títulos obtenidos por co- pronunciarán sobre este dos legalmente ante las au- lombianos afuera. asunto.

El baño tiene sistemas que detectan inundaciones y otras ayudas.

El dato En la página web www.ciapatcolombia. org los interesados podrán ver un tour por el apartamento y los objetos que se ofrecen.

universal”, dijo Raúl Dueñas, encargado del Ciapat. El sitio funciona como intermediario entre los ciudadanos que necesitan de estos objetos y los proveedores que los fabrican. Además, en el centro

puede encontrarse un apartamento modelo, amoblado y adaptado de acuerdo a las necesidades de quien lo requiera. Por ello, es posible observar puertas con sistemas biométricos, comedores que suben o bajan de acuerdo a la necesidad de la persona, baños con detectores de inundación, entre otros. En caso de que una persona no encuentre un objeto que se adapte a sus necesidades puede escribir al Ciapat, que ofrece la alternativa de buscar proveedores que lo tengan. El centro brinda la oportunidad para que diseñadores industriales o inventores presenten proyectos o inventos para que estos sean dados a conocer y beneficien a esta población.

Día mundial de hepatitis ● La Hepatitis C es una enfermedad viral que afecta principalmente el hígado, transmitiéndose por el contacto de sangre de una persona infectada. Según Juan Carlos Restrepo, de la Asociación Colombiana de Hepatología, en Colombia hay aproximadamente 400.000 personas infectadas con el virus. El especialista asegura que, entre el “10% y el 20% de las personas que tienen la infección crónica pueden desarrollar cirrosis, (cicatrización, endurecimiento y funcionamiento deficiente del hígado) y alrededor del 4% un cáncer de hígado, causando la muerte del 20% de los pa-

Expertos piden vigilar transfusiones y acudir a especialistas. ADN

cientes con esta patología antes del primer año de ser diagnosticados”. La OMSestima que en el mundo hay 150 millones de enfermos y la OPS cal-

cula entre 7 y 9 millones en América Latina. Fatiga, náuseas, pérdida del apetito, cefalea, ictericia (color amarilla)y vómito de sangre, entre síntomas.


aDn

Jueves 28 de Julio 2016

La Vida 13

Sobre ruedas

Seguridad en las motos Proteger la integridad física de los pilotos es importante.

Redacción Bogotá

Mientras que los automóviles tienen una carrocería que protege a los ocupantes de riesgos de accidentes, la motocicleta carece de este tipo de elementos y por ello los viajeros están más expuestos. Ante este hecho, la utilización de elementos de protección es fundamental. Sin lugar a dudas el vital es el casco, pues gracias a su uso se reducen los traumas en la cabeza. Éste debe ser completo y debe ir bien ajustado y con la medida apropiada (cuanto más ligero, más cómodo), preferiblemente hechos de material en fibra de carbono, en lo posible con reflectivos. Para otros conductores es clave la utilización de guantes, pues gracias a ellos se protegen los dedos y las manos ante caídas. La calidad debe ser extrema, por ello deben ser cómodos, estar reforzados en los nudillos y tener el máximo de sensibilidad al tacto para manipular los mandos. La parte visual igual se debe tener en cuenta, por eso usted encuentra en el mercado una amplia gama de gafas o visores. Con ellos el piloto se protege del viento, la lluvia y ●

DFSK apoya emprendimiento.

DFSK le ayuda a forjar su sueño

Muchas personas sueñan con la idea de tener su propia empresa, trabajar en una idea que les permita obtener ganancias a través del emprendimiento. Pensando en ellos, la firma DFSK abrió una convocatoria para cumplir el sueño de un colombiano que busque comenzar con su negocio de trasporte. Los interesados deben visitar alguna de las vitrinas de DFSK en Bogotá y escoger un modelo de utilitario, posteriormente, escribir qué negocio montaría con el vehículo. Por último, el emprendedor deberá depositar su historia en alguno de los buzones ubicados en los concesionarios que se encuentran en la ciudad. Si usted desea mayor información acerca de ‘El Negocio está con DFSK’ ingrese a www.dfsk.com.co. ●

Tomar las medidas de seguridad es clave a la hora de salir a rodar en una motocicleta. A. PARTICULAR

El dato En todo el país se presentan más de 850 accidentes al día en los que se ven involucrados pilotos de motocicleta. otros elementos externos. Cada vez es más frecuente ver a motociclistas coin ropa especializada para la actividad. Debe estar fabricada en un material resitente, especialmente

de cuero, y debe llevar reflectivos. La comodidad igual debe tenerse en cuenta. Por último, es clave llevar unas buenas botas, las cuales son claves para proteger los tobillos y parte de las piernas. Los materiales impermeables son buenos para que el motociclista no se moje y no sienta demasiado frío: sucede que unas extremidades pasmadas de frío reaccionan con lentitud, dando margen al accidente.

El apunte Herramientas son muy importantes

Un buen motociclista siempre debe llevar consigo herramientas claves que le puedan servir en caso de alguna varada. En la medida de lo posible lleve alguna luz extra que en caso de sufrir un problema nocturno le permita hacerse aún mucho más visible. Su vida y la de los demás dependen de esto. ●

Kia marca la pauta en diseño ● Uno

Los diseños de los vehículos son una prioridad. ARCHIVO PARTICULAR

de los puntos en los que KIA busca favorecer a sus usuarios es el diseño de los vehículos, por ello, la firma coreana tiene un grupo especializado que busca cubrir las necesidades de sus clientes. “Para la marca Kia ha sido muy positiva la llegada de tantos creativos que tienen a la compañía como una de las más destaca-

El dato El trabajo de diseño no cobija únicamente la parte física del automóvil, sino que involucra también las diferentes vitrinas. das. Nuestro compromiso con el diseño es tal que esperamos que cuando al-

guien vea un KIA, lo reconozca al instante”, dijo Natalia Bohórquez, gerente de mercadeo. Uno de los líderes en el diseño automotor es Peter Schreyer quien lleva 10 años siendo parte de la compañía. Su amplia experiencia le ha permitido ser una de las 10 personas más influyentes en la industria automovilística.


14

aDn

Jueves 28 de Julio de 2016

Espectáculo infantil

‘Alicia en el país de las maravillas’ se presentará el domingo, en el Teatro Jorge Isaacs. Inf.: 880 9027.

Cultura&Ocio HISTORIA ARTE

Memoria musical

LA OFERTA ARTÍSTICA DEL MUSEO Desde hoy, el Jairo Varela tendrá una continua programación académica. Luisa Bolaños Especial para ADN

Atraídos por las melodías que salen de una enorme trompeta llegan muchos visitantes a la Plazoleta Jairo Varela. Allí, no solo se levantó una escultura de ocho metros de altura, que brilla con la palabra ‘Niche’, sino que se reunió el legado del fundador del Grupo Niche y en su honor se creó el Museo de la Salsa Jairo Varela. Desde el 9 de diciembre del 2014, fecha en la que se inauguró, la evolución del lugar ha sido notoria. Las fotografías, que dan cuenta de la historia de la orquesta y de Varela, siempre han estado presentes, pero ahora de una forma más llamativa y a manera de cronología. Entre letras que resaltan la esencia de la caleñidad y el amor por el Valle, el museo volverá a tomar vida con un espacio para realizar conversatorios, fo●

ros y conferencias, como la que se realizará hoy a las 6:00 p.m. El investigador, catedrático y gestor dominicano Francisco Alexis Méndez Peralta dictará la conferencia ‘La salsa colombiana en los barrios de Santo Domingo’. “La conferencia de Alexis Méndez hace parte de una tesis de grado que busca hacer un libro sobre la influencia de la salsa colombiana en su país (República Dominicana), a través del Grupo Niche, Fruko y Joe Arroyo”, precisa Umberto Valverde, director artístico del museo. Para Cristina Varela, este tipo de actividades permitirán “acercar el museo a la gente, por eso tendremos eventos multidisciplinarias, por ejemplo, literatura de la salsa, talleres de percusión y cine foros de música latina, entre otras. Un viernes de cada mes, en la Plazoleta habrá clases de salsa para caleños y

turistas. Queremos un museo interactivo y que active la vida nocturna”, dice Cristina. Según la hija del salsero, quien ha sacado adelante el museo con ayuda del escritor Valverde, “este es un espacio para la memoria musical y se proyecta como un museo dinámico en el que se vinculan todas las expresiones artísticas de la música popular”, a lo que agrega que “se quiere contribuir a la formación y permanencia de la cultura salsera de Cali, que es lo que nos identifica”.

Las frases “Se esperan vestuarios de Ismael Miranda y Charlie Aponte y otra donación de la Orquesta Aragón Cristina Varela

DIRECTORA MUSEO JAIRO VARELA A

El apunte

“La idea es que cada 15 días haya una programación cultural, sea con talleres de cine o conferencias

Un museo con una gran memoria salsera Hace poco tiempo, el músico puertorriqueño Mario Ortíz Junior donó su trompeta, que usó en el último encuentro que se hizo de ‘Salsa al Parque’ en el Parque de los Estudiantes. Otros reconocidos artitas también han donado partituras, como las de la

canción ‘Menéate’, un regalo de Alex León, y ‘Llorarás’, de Oscar D’ León. El Museo Jairo Varela se ha convertido en parada obligada de artistas, por eso no sería raro toparse con un Henry Fiol, Los Hermanos Lebrón y la Orquesta Aragón, entre otros.

Umberto Valverde El músico Mario Ortiz y Cristina Varela, directora del museo. ARCH.

DIRECTOR ARTÍSTICO MUSEO JAIRO VARELA.

Reconocimiento al Grupo Niche El legado artístico del Grupo Niche se mantiene más vigente que nunca. De manera reciente, la agrupación caleña, en su última gira por diferentes ciudades de Estados Unidos, recibió un reconocimiento especial a manos de representantes de The Commonwealth of Massachusetts. El escritor Umberto Valverde explica que se trata ●

de un pergamino que se le entregó al grupo a través de su gerente, Yanila Varela, por “continuar el legado de la institución musical creada y fundada por Jairo Varela Martínez”. “Es el reconocimiento a los 35 años de vida del Grupo Niche y al hecho de mantener su legado firme. Hay que tener en cuenta que esta distinción fue entregada por comunidades

representativas de Estados Unidos, país en el cual Niche desarrolló buena parte de su vida artística. Calculo que más de 45 por ciento de la vida del grupo se desarrolló en ese país”, dice Valverde. El reconocimiento a Niche se realiza a pocos días de que se cumplan 4 años del fallecimiento del maestro Jairo Varela, ocurrido el 8 de agosto del 2012.

Aída Fernández y Gabriel Uribe

Guerra, desde los ojos de ‘El silencio’

● Dos figuras de la drama-

turgia contemporánea estarán en escena en el Teatro del Presagio, para presentar ‘El silencio’. Esta obra, que cuenta con más de 200 funciones, tendrá como protagonistas a la maestra Aída Fernández, actriz fundadora del Teatro Experimental de Cali, y al maestro Gabriel Uribe, docente titular en Arte Dramático de la Universidad del Valle. La obra cuenta la historia de un grupo de actores de un teatro de provincia, que decide ensayar en su sede uno de sus montajes sobre la guerra. Sin embargo, dicha población fue tomada por una organización armada y el director del grupo no aparece, razón por la cual, en medio del miedo, los actores deciden terminar el ensayo. Para el director, ‘El silencio’ es “una metáfora dramática sobre la indiferencia, una reflexión directa y abierta sobre lo que está pasando en Colombia”. La obra se presentará el sábado, a las 7:30 p.m. Informes: 487 6432.

El apunte Al frente de Niche

● Para Umberto Valverde,

Buena parte de la vida de Niche se hizo en Estados Unidos. A. PARTIC.

una de las claves del reconocimiento a Niche es la labor de su gerente, Yanila Varela, quien después del fallecimiento de su padres, Jairo Varela, asumió el liderazgo del grupo. “Yanila ha tomado grandes decisiones que han llevado al grupo a ser uno de los más organizados y exitosos”, dice Valverde.


aDn

Jueves 28 de Julio de 2016

Cultura&Ocio 15

Imperdible

Los que del mercado musical

Fueron seleccionados los grupos del Pacífico para participar del espacio. Redacción Cali ● Una variedad de sonori-

dades y propuestas artísticas tendrá la versión 2016 del Mercado Musical del Pacífico (MMP), que se llevará a cabo en Cali, del 11 al 13 de agosto. Esta semana se dieron a conocer los grupos que fueron seleccionados a la cita con el emprendimiento musical en sus diferentes modalidades. Álex Jaramillo, director del MMP, cuenta que un total de 13 agrupaciones fueron seleccionadas para los ‘Showcases’ y 28 para las ruedas de negocios en diferentes géneros musicales. De esta manera, los grupos Electric Sasquatch, Xavier Martínex, Diamante Negro, Residuo Sólido, Zalama Crew, Profetas, Sultana, Africali Word Music, Manteca Blue & The Latin Corner, Lida Villamarín, Héctor Madrid, Emci Rimas y Juglares harán parte de los ‘Showca-

Esteban Copete y su Kinteto Pacífico es uno de los grupos activos en los mercados musicales. A. PARTIC.

El apunte 1. El jurado

El jurado del MMP lo integró Luisa Piñeros, Álex Jaramillo, y Gabriel Turielle.

2. De la región

Los grupos seleccionados son de los departamentos de Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca.

3. En el evento

El Mercado Musical del Pacífico se hará en el marco del Festival Petronio Álvarez.

ses’, que comprenden presentaciones de 30 minutos, en los que podrán presentar una muestra de su talento frente a promotores e integrantes de la industria de la música. Entre tanto, en la rueda de negocios figuran propuestas como Canalón de Timbiquí, Chirimía del Río Napi, Esteban Copete y su Kinteto Pacífico, La Mambanegra, Sango Groove, Tamafri, Alto Volumen y Element Black. El director Jaramillo, quien también hizo parte del jurado, explica que para la selección de las agrupaciones analizaron aspectos como “calidad, proyección y puesta en escena”. “La mayoría de los grupos seleccionados han tenido la oportunidad de participar en un mercado musical”, agrega Jaramillo, quien asegura que el próximo paso es “ajustar temas logísticos”. DETALLE: Para más

información, ingrese a la página: http://bit.ly/2aiL7Ts

En breve Noche urbana con ‘La maravilla’ YUMBO. El artista norte-

americano Arcángel estará de concierto, el 5 de agosto, en Living Night Club. El artista norteamericano, también conocido como ‘La maravilla’, interpretará éxitos como ‘Me prefieres a mi’ y ‘Flow violento’. Inf.: 661 1111.

Arcángel, cantante. PARTICULAR.

Dos noches para ver ‘Monte Calvo’ SUR. Mañana y el sábado,

la Compañía Nacional de Teatro presentará la obra ‘Monte Calvo’, escrita por Jairo Aníbal Niño. Bajo la dirección de Jaurez Naranjo, la obra se ubica en un ambiente de indigencia, para hacer una crítica mordaz sobre el gobierno en épocas de guerra. La obra se presentará a las 7:30p.m., en el Teatro El Telón. Inf.: 552 4629.


16 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal

Jueves 28 de Julio de 2016

Horóscopo

La caricatura

ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Disfrute junto a sus seres queridos, no se olvide de dar siempre lo mejor de usted en cada momento.

Ariete

Rifa por la vida

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

O

dín Sánchez, un político chocoano, se canjeó hace unos meses con el Eln por su hermano Patrocinio, quien llevaba tres años en manos del grupo guerrillero y sufría en cautiverio serios quebrantos de salud. La familia Sánchez afirma que ha pagado al Eln algunas cuotas en el pasado por Patrocinio pero que para liberar a Odín le resulta casi imposible conseguir todo lo que están pidiendo. Para tratar de ir reuniendo toda esa suma, la familia Sánchez está rifando una camioneta y dos motos entre mil personas que les compren la boleta. Por supuesto, con esa cantidad no alcanzan a cubrir sino la tercera parte de lo que piden los guerrilleros, pero ellos hacen el esfuerzo. El problema no es que vendan todas las boletas ni que se endeuden para completar el resto. El problema es que su drama es demasiado conocido por la opinión pública y por el gobierno de Santos. Por esa razón hay quienes en su ingenuidad consideran que el señor Pearl y el arzobispo de Cali, que mantienen la llama de las negociaciones con el Eln, hayan tenido la capacidad de hacerles saber a esos guerrilleros secuestradores que el régimen de semi amnistía al que han quedado sometidos los exguerrilleros Pacho Galán y Felipe Torres, se pudo haber logrado con la condición de liberar a Odín Sánchez. Pero como no sabemos qué se ha negociado y Odín no aparece y Galán y Torres quedaron libres, los Sánchez, desesperados, han salido a vender las boletas para el sorteo de la camioneta y las dos motos, por todo el Chocó y entre todos los que quieran comprarlas en cualquier parte del país donde la libertad sigue siendo un bien preciado, así haya que hacer rifas para conseguirla. @eljodario facebook.com/gustavoagardeazabal/

aDn

Deje un espacio prudente para ver con claridad la situación. Su salud mejorará si sigue una dieta adecuada.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Observe sus estados de ánimo sin identificarse con ellos, se dará cuenta que no son tan importantes.

Los juegos

2

3

1

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

6

6

2 1

5 6 9 1 4 9 3 3 5 4 2 4 1 7 2 4 5 9 5 1 7 6 2

8 9

3 6 8

1 4 2 5 4

7 6 4 3

3 5

8

1

5

8

2 a b c d e f g h

1 2 3 4 5 6 7 8

Asuma la responsabilidad de sus actos, no culpe a los demás por lo que es su deber.

LEO 24 JULIO-23 AGO.

Es difícil vencer a la naturaleza, lo mejor que puede hacer es aceptar lo que le está sucediendo.

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

Actúe más con su corazón, tanta razón y mente no le deja ver la realidad de la vida.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

Será juzgado en su trabajo, pero no se preocupe si ha cumplido con su deber de manera desinteresada.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

No tiene nada que perder, así que asuma ese nuevo reto que se abre ante usted y triunfará.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

Viva siempre en el presente en lugar de perder el tiempo soñando con el pasado. Todo es aquí y ahora.

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Evite los gastos innecesarios, sea más prudente y no tendrá problemas más adelante.

7 6 4 5 1 8 3 9 2

1 5 3 2 7 9 4 8 6

2 8 9 6 4 3 5 7 1

5 3 6 7 8 4 2 1 9

8 2 1 3 9 5 6 4 7

9 4 7 1 6 2 8 3 5

4 9 2 8 5 1 7 6 3

6 1 5 4 3 7 9 2 8

3 7 8 9 2 6 1 5 4

6 9 3 5 2 7 8 4 1

8 4 5 9 1 6 2 7 3

2 1 7 8 4 3 6 5 9

1 5 8 3 6 4 9 2 7

9 3 2 1 7 5 4 8 6

7 6 4 2 9 8 3 1 5

5 8 1 4 3 9 7 6 2

3 2 6 7 8 1 5 9 4

4 7 9 6 5 2 1 3 8

30 29 32 33 38 39 40 28 31 21 35 34 37 41 27 26 22 20 36 43 42 25 23 19 9 10 46 44 24 7 8 18 47 11 45 6 4 2 17 15 48 12 5 3 1 16 49 14 13

11 10 3 15 39

1 2 313028275758 4 3 323329265655 5 7 34382554 6 8 3537243953 9 11213623 5240 10201222 4151 1413191845424750 1516174443464948

13 7 14 2 36

8 6 9 12 35

16 4 1 5 26

48 27 27 34 1-16

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

Su día le tiene una gran sorpresa en el plano amoroso, disfrute con intensidad.

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

No deje para mañana lo que puede terminar el día de hoy, siga siempre a su corazón, esa es la clave.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.