ADN Cali 14 de julio

Page 1

Liga. Con gol de Sambueza, el Deportivo Cali empató anoche con La Equidad.

Pág. 9

Diario Gratuito

Cali

JUEVES 14 DE JULIO DE 2016 Año 7. Número 1923 ISSN 2145-4108 facebook.com/ADNcali @adncali

El esperado duelo Hoy, etapa decisiva para Nairo y Froome.● Pág.11

Se estudia recorte de nómina en HUV Proceso estaría definido en cerca Quieren empezar a igualar gastos de dos semanas por la Gobernación. del hospital con sus ingresos. Pág. 3 ●

ADENTRO PÁGINA 4

Nuevo caso de intolerancia

Habrían golpeado a Lgbti por mirar chico

Insisten en el respeto. ARCH. PÁGINA 5

Camioneros

Iglesia media en diálogos

Mientras Cali siente aún la escasez de productos en las plazas, se reiniciaron ayer los diálogos entre el Gobierno y los camioneros, con la presencia de monseñor Luis A. Castro.Pág. 2-6

¿Valorización en el Valle?

Llegó propuesta a la Asamblea Deptal.

Miguel Ángel Borja celebra los dos goles de anoche para los ‘verdolagas’, que esperan rival entre Boca e Independiente del Valle. EFE.

Final

Borja, la figura ‘Nacional’ ExCortuluá marcó los 4 goles contra el Sao Paulo.

Pág. 10

Iniciativa de Gobernación.


2

aDn

Jueves 14 de Julio de 2016

Apoyo humanitario

Cali Pico y placa Particulares Hoy

5y6 Mañana

7y8

De 7 a.m. a 10 a.m. De 5 p.m. a 8 p.m.

Taxis Hoy

5y6 Mañana

7y8

Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro día.

Clima Hoy

31° 19°

Máximo Mínimo

La Gobernación del Valle anunció apoyo a Nariño y Putumayo en temas de carga y combustible.

Incertidumbre por escasez de alimento Cavasa asegura que la oferta en el Valle ha oscilado alrededor de 70%.

Redacción Cali ● Hasta en

un 70 por ciento, asegura José Plaza, que se le han bajado las ventas en el puesto de frutas que tiene con su esposa en la galería Santa Elena, como consecuencia del paro camionero que ya supera el mes.

“En los últimos 15 días se ha presentado la peor escasez, el puesto está vacío porque no hay productos y si los hay son a precios caros, entonces no se vende... el lulo se conseguía a 1.200 pesos el kilo ahora está a 3.800”, afirma Plaza. Según Oliver Medina, coordinador de precios de

Comerciantes se quejan de precios altos y poca afluencia en sus ventas

El apunte Situación de carga en el Puerto La Sociedad Portuaria de Buenaventura indicó que aunque las caravanas han servido, se requiere una mayor dinámica transportadora. Asimismo, señaló que hasta el próximo 22 de julio podrá atender

sin contratiempos las 25 naves portacontenedores que están arribando desde el domingo pasado. Los contenedores de importación presentan una ocupación del 56,6% y la carga general del 87,7%.

Cielo nublado durante el día, con lloviznas durante tarde y noche.

Mañana

31° 18°

Máximo Mínimo

Se esperan lloviznas en la madrugada y cielo nublado en la mañana.

En breve

Vendedores de frutas y verduras en la galería Santa Elena se quejan por la escasez y precios altos. FOTOS: SANTIAGO SALDARRIAGA

Harán jornada de abrazos tolerantes

Este sábado se hará una jornada denominada ‘Abrazos tolerantes’ que busca promover el respeto a la diferencia y la tolerancia en Cali. A las 10 a.m. estarán en La Ermita; a las 3 p.m., en la estación Universidades, y a las 6 p.m. en Ciudad Jardín.

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

El paro continúa: camioneros

● Juan Elvira, presidente en el Valle de la Asociación Colombiana de Camioneros, indicó que en el departamento son cerca de 50 mil los transportadores que se mantienen en el cese de actividades. Sobre las pérdidas, Elvira señaló que un camión produce alrededor de 2 millones de pesos semanales. “El paro continúa, el Go-

bierno arremetió contra los camioneros porque no quisimos ceder ante sus pretensiones de dejarnos en la calle, entonces sacó un sofisma de mentiras y acusaciones contra nuestro presidente nacional Pedro Aguilar, a quien le damos ciento por ciento de respaldo. Nosotros estamos aquí por voluntad, todo el que tenga un camión

y algo de conciencia sabe que esto es por el bien de los transportadores”, manifestó Elvira. La Gobernación del Valle indicó que en la última semana se han movilizado 8.883 vehículos en el corredor de Buenaventura y el 50 por ciento de ellos han movilizado cerca de 147.611 toneladas con caravanas escoltadas.

la Central de Abastecimientos del Valle del Cauca (Cavasa), aunque el primer mercado de esta semana tiene tendencia a la baja en precios, por el paro se han dejado de comercializar un promedio de 2.000 toneladas semanales. La oferta de alimentos ha estado alrededor del 70 por ciento. “Estábamos a la espera de 3.000 toneladas de alimentos (para el inicio de esta semana), nos han ingresado 2.857”, dice Medina. Y a pesar de que el costo de los alimentos ha bajado para esta semana, como la papa guata que estaba en 105 mil pesos el bulto y ahora se consigue a 80 mil, Medina señala que muchos precios se mantienen en un 200 por ciento por encima de lo normal. Contrario al panorama, por ahora no se prevé un desabastecimiento crítico para la región. “Afortunadamente para el Valle del Cauca el transporte se está dando en vehículos de baja capacidad de carga y nuestra producción también nos está dando un poco la mano. En lo que tenemos problemas es con los productos que vienen de otras regiones”, añade. La carne, por ejemplo, ha sufrido afectación. “Antes un kilo costaba 12 mil, ahora vale 16 mil pesos. Acá hay muchos locales cerrados por la escasez”, asegura Jimmy Soto, carnicero en la galería Santa Elena.

El dato

Lío con transporte de alimento

Algunos alimentos que han tenido alzas: carnes, lácteos, cebolla, arveja verde, fríjol, tomate chonto, yuca, plátano, lulo, granadilla y papa.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redacción: Íngrid Valderruten, Antonio Minotta, Freddie Alberto Bossa, Iván Noguera, Gloria Inés Arias, Carolina Bohórquez y Miguel Ángel Espinosa. Reporteros gráficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista Díaz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redacción Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”


aDn

Jueves 14 de Julio de 2016

Cali

‘No nos es posible reconocer el pago’

Estudian un recorte de personal en HUV Se busca equilibrar finanzas del hospital. Redacción Cali

La Gobernación estudia un posible recorte de personal en el Hospital Universitario del Valle (HUV), que se realizaría en las próximas dos semanas. Según explica María Cristina Lesmes, secretaria de Salud Departamental, en el momento se están revisando los puestos de trabajo para poder tomar decisiones al respecto. “La nómina es lo que más cuesta en el hospital, pero hay una contratación externa. Se están revisando las cargas de trabajo para ver qué se cubre con lo del interior, pero muy probablemente haya un recorte”, aseguró la funcionaria. Lesmes explicó además que la nómina del hospital asciende a casi 6 mil ●

El dato Diario ADN intentó comunicarse con Juan Carlos Corrales, gerente (e) del HUV, pero no contestó a los llamados. millones de pesos, mientras que la contratación externa alcanza los $4 mil millones. De acuerdo con la información manejada desde la Secretaría, actualmente los gastos del HUV ascienden a 19 mil millones de pesos mensuales, mientras que los ingresos solo llegan a $14 mil millones, de los que el centro médico sólo percibe $10 mil millones. “Se está haciendo un proceso de mejorar el ingreso. Se contrató facturación con sedes externas, lo

que hará un mejor trabajo y nos permitirá facturar mejor y cobrar mejorar. Estamos trabajando también en mejorar la forma de igualar los ingresos con los gastos con una mejor estructura administrativa”. Por su parte, Jorge Rodríguez, presidente del sindicato Sintrahospiclínicas, aseguró que no están dispuestos a que el “hoyo fiscal” del hospital sea trasladado a los trabajadores. “Como empleados de planta rechazamos la manera no técnica en la que se están tomando las decisiones para reducir gastos en el hospital”, dijo. Y advirtió que prescindir de trabajadores de planta para oficios como aseo, con el fin de realizar contratación externa, podría generar sobrecostos.

3

● Según explicó la secreta-

Se han realizado múltiples movilizaciones por el HUV. ARCHIVO

El apunte ‘Esperamos que el HUV salga adelante’ La gobernadora Dilian Francisco Toro aseguró que se está mejorando el proceso de contratación del hospital y que, a través del proceso de reestructuración, se busca equilibrar las finanzas del centro médico. “Ya mejora-

mos el proceso de contratación, lo estamos haciendo por resultados y yo creo que vamos a generar unos buenos datos para lograr cobrar más recursos y que el Hospital Universitario pueda salir adelante”, explicó.

ria de Salud departamental, María Cristina Lesmes, la deuda de 120.765 millones de pesos que señaló la Contraloría en el informe final de auditoría a la vigencia 2015 entregado esta semana, no se podría reconocer por parte de su dependencia, debido al tipo de contrato. “La deuda se generó por unos contratos multipropósitos con una contratación per cápita. Hay excedente y no es posible reconocerlo por el tipo de contrato. Este ya se liquidó mutuamente y es imposible pagar ese excedente”, aseguró. De acuerdo con la secretaria Lesmes, se está trabajando para que este tipo de errores no se vuelvan a cometer en el centro médico. “Nunca volveremos a contratar per cápita. No sabemos por qué se tomó esa decisión en el HUV”, enfatizó.


4

Jueves 14 de Julio de 2016

Cali

Investigan otro caso de discriminación ¿

A primera vista

aDn

Carlos Polanco

¡Eh, eh epa Colombia!

Joven homosexual fue agredido en un centro comercial. Redacción Cali

Autoridades de la ciudad investigan un nuevo hecho de discriminación ocurrido en contra de un joven homosexual en un centro comercial del sur de la ciudad. Según afirmó el gestor cultural Pablo Navarrete, se encontraba el domingo en la tarde con un amigo en uno de los pasillos del lugar cuando ocurrió el incidente. “Vimos a un chico, como de unos 24 años, muy atractivo que iba acompañado de un hombre. Nosotros sólo lo miramos y ya. Luego me despido con un beso de mi amigo y ellos se regresan. Allí el hombre, que dijo que era el papá del muchacho, me empieza a golpear”, aseguró. De acuerdo con Navarrete, el hombre lo agredió a puños mientras le decía todo tipo de groserías. “Me dijo que porqué estaba mirando a su hijo y mientras me golpeaba también decía que todo lo que estaba pasando actualmente en Cali era culpa de los homosexuales”, aseguró. El joven afirmó que no fue ayudado por los guardas, que el agresor tampoco fue detenido y que él tuvo que salir por sus propios medios. “Del centro comercial me dieron los videos de las cámaras y dijeron que no ●

El apunte ‘Hay una ruta lista para cuando se presenten estas situaciones’

● Según explica Sandra Navarro, actualmente hay una ruta lista de atención que se activa en caso de discriminaciones o agresiones contra miembros de la comunidad Lgbti en

la ciudad. “La ruta de la mujer ha sido como un medidor para la atención al sistema Lgbti y nos apoyamos en ella. Ahora nos están ayudando en casa Matria, pero en 2017 vamos a

tener espacio propio con profesionales especializados”, dijo Navarro, quien aseguró además que se construyó una ruta Lgbti hace dos años que está a la espera de aprobación.

En Cali, la comunidad Lgbti ha realizado actos en contra de la violencia y la discriminación. ARCHIVO

había ningún guarda cerca. Yo lo que busco con la denuncia es que nadie sea víctima de los homofóbicos”, afirmó. El pasado 7 de junio se presentó un caso similar en un centro comercial del norte de la ciudad. En esa

oportunidad, un vigilante discutió con una chica trans que se encontraba en uno de los baños de mujeres del lugar. “En este caso estamos dando capacitaciones desde hace un mes y en el centro comercial quieren hacer tam-

bién campañas de inclusión”, explicó Sandra Navarro, enlace Lgbti de la secretaría de Bienestar Social. De acuerdo con Navarro, este año han recibido 15 denuncias de discriminación, aunque afirma que los casos podrían ser más.

Qué es lo grave que hizo Daneidy Barrera Rojas que le mereció los insultos de un país? ¿Acaso asesinó a alguien o es una delincuente? ¿O será qué es enemiga de la paz? O peor aún ¿le dieron mermelada? Creo que la respuesta es: ninguna de las anteriores. Sin embargo, el video en el que canta con alegría, porque tiene su camiseta de Colombia, sacó lo peor de todo el pueblo, incapaz de reconocerse y, sobre todo, aceptarse. En estos días en los que en redes sociales todo el mundo habla del fin de la guerra, del paraíso en el que, según muchos, empezamos a vivir desde el anuncio en Cuba es claro que lo que llaman paz no depende de lo que se firme con las Farc. Dejemos a un lado ese arribismo, dejemos de

Mujer de 64 años fue asesinada

● María Pastora Ñáñez Muñoz es la mujer de 64 años que fue asesinada en el barrio San Bosco, en el centro de Cali. El crimen, que ocurrió sobre las 10 de la noche del martes pasado, tiene consternados a los habitantes del sector. De acuerdo con testigos,

creernos más que nuestros semejantes. Para empezar a vivir en paz debemos apuntarle a la tolerancia, porque las etiquetas en Twitter y los comerciales con imágenes de reconciliación se los lleva el viento. Mientras no cambiemos nuestra naturaleza, en algunos casos, mezquina, muchas cosas seguirán igual. Daneidy, duélale a quien le duela, representa el 70% de nuestro país, esa clase humilde, trabajadora, resiliente y echada para adelante, que no se rinde ante la primera puerta cerrada. ¿Le suena familiar esta descripción? Seguramente sí, usted y yo hacemos parte de ese grupo de colombianos a los que nos ha tocado luchar por lo que tenemos, al igual que ella. Más bien, en lugar de insultar a Daneidy, Lo invito a mirarse a un espejo y dejar que esta chica inofensiva salga adelante.

un hombre arrojó una bolsa con basura en el antejardín de la casa de la mujer y se ocultó tras un muro, y cuando ella fue a levantar la bolsa, el hombre se aproximó y le disparó en la cabeza. “No sabemos qué pudo pasar, ella solo salía en las mañanas a predicar porque somos Testigos de Jehová, pero permanecía en su casa”, señaló un allegado. María vivía con un hijo, su nuera y su nieto de 7 años. Familiares temen por su seguridad y piden protección.


aDn

Jueves 14 de Julio de 2016

Cali

Así avanzan arreglos en ecoparque

Valorización en Valle, a estudio de Asamblea

● Una

inversión cercana a los 400 millones de pesos se ha realizado en la restauración del Ecoparque Departamental Río Pance, que este mes cumplió un año en manos de la nueva administración. De los recursos, 300 millones se destinaron para recuperar el Ecohotel El Castillo, al que le arreglaron la piscina, nueve cabañas, el restaurante y el auditorio. Además de hospedaje, el sitio ofrece senderismo y avistamiento de aves, entre otras actividades. Otros 100 millones de pesos se utilizaron en control

de la hormiga arriera, restauración de pistas de trote, senderos y gimnasios al aire libre. También se sembraron 4.000 árboles, aportados por una constructora. “En este año hemos hecho avances importantes y nos sentimos satisfechos... estamos esperando unos recursos provenientes de regalías, de unos 2.000 millones de pesos, para invertir en el Ecoparque”, dijo Fernando Marín, gerente de la Corporación para la Recreación Popular, entidad que administra el parque. Según Marín, 25 personas del sector de Pance están vinculadas laboralmente en el sitio ecoturístico. Una de las inversiones

Un proyecto por medio del cual se dicta el Estatuto de la Contribución de Valorización, y otro para pedir aval para un crédito por 330.000 millones de pesos, son dos de las iniciativas que presentó la Gobernación del Valle para debate en la Asamblea . “Se trata de darle cuerpo a la estructura de valorización, no estamos definiendo proyectos a ejecutar con esta herramienta financiera”, dijo el titular de Macroproyectos de Infraestructura del Valle, Julián Lora. El proyecto plantea que, a solicitud de la Asamblea, la Gobernadora podrá abstenerse de distribuir total o parcialmente una obra de interés público, aplazar o suspender temporal o de manera definitiva la exigibilidad del cobro cuando existan condiciones sociales o económicas adversas al desarrollo de la obra. Si la obra no se ejecuta en los dos años siguientes se devolverá la plata y el plazo del pago no podrá exceder los siete años. ●

Ecohotel ya está al servicio.

Redacción Cali

5

El ecohotel estuvo abandonado por más de cinco años. SANTIAGO S.

El dato Según la CRP, se invierten cerca de 40 millones de pesos mensuales en el mantenimiento del ecoparque.

que se hará con recursos de regalías, que llegarían este mes, es en un plan de cultura ciudadana y ambiente. “El parque está muy bonito, se ve gente que lo limpia y la señalética ha mejorado”, dijo Flor Gómez, una visitante.

Buscan invertir en vías. ARCHIVO

El apunte

Buscan crédito para invertir en vías

● Con los 330.000 millones de pesos que se buscan a través de un crédito, la Gobernación apostará a mejorar 3 kilómetros de la red terciaria en zona de influencia de comunidades indígenas y rehabilitar 70,16 kilómetros de red vial departamental, entre otros. Diputados piden precisar estado financiero.


6

aDn

Jueves 14 de Julio de 2016

UN EURO VALE

Colombia

UN DÓLAR VALE

$ 3.263 $ 2.936

Comida, en riesgo por paro Forcejeo entre Gobierno y camioneros está Se acabó el maíz en Antioquia. En Nariño afectando a la gente porque precios suben. escasea el combustible para los camiones.

Redacción Bogotá ● Treinta y seis días después de iniciarse la protesta de transportadores de carga en el país la situación del abastecimiento de alimentos en varias regiones se complica. Anoche, Gobierno y camioneros no llegaban a un acuerdo después de que estos revisaron una propuesta y la rechazaron. La novedad en la mesa fue la presencia de monseñor Luis Augusto Castro, presidente de le Conferencia Episcopal, como mediador. En Boyacá y Nariño, departamentos agrícolas y despensas de otros departamentos, los productos no han podido salir. Mientras en Boyacá el obstáculo está en la vía, en el caso de Nariño el tema central es la falta de combustible. Ayer el gobernador Camilo Romero anunció la compra de 300.000 galones de ACPM a Ecuador. Ayer el presidente Juan

Los datos 1. Pérdidas

Guillermo Botero, presidente de Fenalco, calcula que pérdidas en comercio se acercan al billón.

2. Seguridad

En las carreteras hay 23.000 uniformados entre soldados y policías, según fuentes oficiales.

En la plaza satelite San Isidro, de Villavicencio, algunos puestos no atendieron por altos costos en productos como arracacha y tomate.

Manuel Santos advirtió que la seguridad alimentaria no puede estar en riesgo, por lo que indicó que 13.000 soldados protegen el transporte de víveres. Por su parte, en Bogotá,

el gerente de Corabastos en, Mauricio Parra, indicó que hay una gran cantidad de carga represada en Buenaventura, por lo que puede registrarse aumento de precios en productos

El apunte En Villavicencio se avecina escasez de algunos alimentos Fernando Romero, presidente de la Cámara de Comercio de Villavicencio, dice que aparte del aumento en el precio de algunos productos de la canasta familiar, especialmente en las plazas de mercado –de

¡Click!

hasta el 200 por ciento–, asoma la escasez de varios alimentos provenientes del altiplano. Agregó que pese a que el departamento produce la mayoría de alimentos, especialmente en la región

ABEL CÁRDENAS / ADN

del Ariari, la dificultad para traerlos a los centros de acopio es lo que dispara los precios. Comerciantes de la central de abastos estiman en 30% la reducción de mercado que llega.

Caravana de protesta de camioneros en Barranquilla.CARLOS CAPELLA

Tránsito: Suben trámites

BOGOTÁ. Desde la semana pasada empezaron a regir las

nuevas tarifas de los trámites que se hacen ante el Runt. Según una resolución del Ministerio de Transporte, el precio que se paga por la expedición de la licencia de tránsito, las matrículas de los vehículos, el examen para el pase, los traspasos y otros trámites, se incrementaron 15 por ciento.

En semanas, pacto con FARC: Naranjo

Líderes de hogares infantiles protestaron ayer frente

a sede principal del ICBF en Bogotá, porque aumento de presupuesto fue de 2% y no de 7%, como ordena la ley.

NUEVA YORK (EFE). El general (r) Óscar Naranjo, negociador en el diálogo con las Farc, dijo que el acuerdo final se firmará en semanas. “La contabilidad de lo que falta para el final ya no es de meses, ni de años, sino El general Óscar Naranjo. de semanas”, dijo.

Ratifican condena por ‘falsos positivos’

La Sala Penal del Tribunal Superior de Manizales confirmó la condena a 37 años y cinco meses de prisión contra el coronel Robinson González del Río por el homicidio de dos personas presentadas como guerrilleros muertos en combate. Así se ratificó el fallo de primera instancia del Juzgado Primero Penal Espe●

importados. En Barranquilla, a la Gran Central de Abastos del Caribe el fin de semana pasado dejaron de entrar 400 toneladas de alimentos. Según Undeco, que agrupa a tenderos, una caja de tomate que hace 8 meses estaba en 25 mil pesos hoy cuesta 100 mil, lo mismo con la papa (bulto de 90 kilos) que de 30 mil pasó a 100 mil. En Antioquia el paro ha generado escasez de alimentos, aumento de precios y toneladas de víveres en descomposición. Las centrales de abasto reportan alzas en precios de hasta el 66%. Ayer se acabó el maíz, lo que pone en riesgo la sostenibilidad de la industria avícola. A la central de abastos de Bucaramanga, que surte a municipios de Santander y de la Costa Atlántica, han dejado de ingresar unas 300 toneladas diarias.

cializado de Pereira. En septiembre de 2007, cuando González del Río era comandante del Batallón Contraguerrilla No. 57, los comerciantes de carros Janiot César Sepúlveda Ámbito y Javier Andrés Moreno fueron engañados y conducidos a una zona rural de Neira (Caldas), donde fueron “fusilados y luego presentados a la prensa como integrantes de un grupo guerrillero”, indicó la Fiscalía en un comunicado. El soldado Juan Carlos Arenas Huertas está condenado a 50 meses de prisión por llevar a las víctimas a la zona donde fueron asesinadas. -EFE-


Jueves 14 de Julio de 2016

Akihito abdicaría en unos años

aDn

7

Mundo

El emperador japonés Akihito dijo ayer que está dispuesto a abdicar en los próximos años a su mandato.

May: un gobierno para el ‘Brexit’

Boris Johnson, lider de la salida de la UE, será su ministro. Londres EFE ● La nueva primera ministra británica, Theresa May, desveló el núcleo duro de su Gobierno, que incluye un departamento específico para el ‘Brexit’ y pone la cartera de Exteriores en manos de Boris Johnson, abanderado conservador de la salida del Rei-

no Unido de la Unión Europea (UE). La unidad para negociar la ruptura con Bruselas estará bajo el control del euroescéptico David Davis, veterano diputado ‘tory’ que disputó el liderazgo del partido a David Cameron en 2005, mientras que las finanzas británicas pasarán a estar dirigidas por Philip Ham-

mond, hasta ahora en el Foreign Office. May (segunda mujer al frente del Ejecutivo británico después de Margaret Thatcher, en el poder entre 1979 y 1990) recibió el encargo de formar Gobierno por parte de la reina Isabel II, después de que Cameron presentara formalmente su dimisión ante la soberana.

Tras una breve audiencia con la reina en el palacio de Buckingham, la primera ministra detalló en un discurso sus principales objetivos para los tres años y medio de legislatura que tiene por delante. “Al abandonar la Unión Europea, vamos a forjarnos un nuevo papel brillante y positivo en el mundo”, aseguró a los medios.

Johnson lideró la salida del Reino Unido de la Unión Europea. EFE


8

aDn

Jueves 14 de Julio de 2016

La antorcha está en: Curitiba

Deportes JUEGOS OLÍMPICOS

conarco

Liderazgo, fuerza, precisión y mucha calma, las claves para intentar dar siempre en el blanco.

Viene con un ciclo dorado

Ana Rendón logró oros en Bolivarianos, Suramericanos, Centroamericanos y Panamericanos.

Compuesto no compite Aunque no estará en las justas ya que su modalidad no es olímpica, debemos recordar que Colombia tiene a la mejor exponente de arco compuesto en el mundo, la risaraldense Sara López. La múltiple medallista orbital lidera la clasificación con 333.000 puntos, seguida por la estadounidense Crystal Gauvin y la rusa Natalia Avdeeva. En diferentes oportunidades se ha hablado acerca de la posibilidad de que el arco compuesto llegue a unos Juegos Olímpicos, sin embargo, no hay nada definido al respecto. ●

Sergio Olaya Bogotá ● El tiro con arco, o arquería, es uno de los deportes más antiguos que existen. Investigadores consideran que hace miles de años los pobladores de la tierra recurrieron al arco y la flecha para cazar. Después esto pasó a ser una herramienta de guerra y, posteriormente, en el Siglo XVI, se cumplieron los primeros torneos en Inglaterra. La primera vez que se disputó la actividad en unos Juegos Olímpicos fue en París 1900, mientras que las mujeres tuvieron espacio en St. Louis 1904. El belga Hubert Van Innis ha sido el deportista más importante en las justas máximas del deporte, pues en París 1900 y Amberes 1920 consiguió seis oros y tres platas. Una surcoreana, Kim Soo-Nyung, es la reina histórica de las pruebas tras subir al podio a reclamar preseas doradas en Seúl 1988, Barcelona 1992 y Sídney 2000. Tiene además una plata y un bronce. Las competencias se realizan con el llamado arco recurvo y 70 metros separan el blanco (de 1,22 metros de diámetro) del deportista. Si la flecha da en el centro otorga 10 unidades, de allí hacia afuera la cifra va disminuyendo. Según la Federación Internacional de Tiro con Arco, el mejor en el momento en lo que a recurvo se refiere es el surcoreano Kim Woojin, con 273.250 unidades; siendo escoltado por su compatriota Ku Bon-

chan (234.900) y el estadounidense Zach Garrett (224.500). La clasificación femenina es liderada por Choi Misun, de Corea del Sur (313.000); seguida por Tan Ya-Ting, de China Taipei (257.400), y la también surcoreana Ki Bo Bae (221.500). En Río 2016 estarán en juego cuatro medallas de oro, dos para hombres y dos para mujeres, tanto en equipos como en individual. En total competirán 128 arqueros. Colombia va con un equipo fuerte encabezado por Ana María Rendón (28 del mundo) y Natalia Sánchez (36), quienes estarán acompañadas por la joven Carolina Aguirre (80). Las tres estarán en la prueba individual y por equipos. En hombres va Andrés Pila (84 en el escalafón de la Fita). El cronograma indica que la arquería se cumplirá entre el 6 y el 12 de agosto en el Sambódromo.

Una rival de alto cuidado

La surcoreana Choi Mi-Sun será la principal rival de las colombianas en las pruebas individuales. ●

Faltan

Colombia llevará a los Olímpicos un equipo que mezcla experiencia y juventud. CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO - DANIEL CELIS

22 días


aDn

Jueves 14 de Julio de 2016

Deportes

9

Deportivo Cali no pudo ‘asegurar’ a Equidad Cali no mostró su mejor cara. Sambueza igualó el juego.

Redacción Fútbolred ● Con una mejoría en el se-

gundo tiempo, Deportivo Cali no logró vencer a La Equidad y terminó igualando en Palmaseca 1-1 ayer, en juego correspondiente a la tercera fecha de la Liga Águila II. Fue un partido complicado para el ‘azucarero’, que se vio sorprendido a los 14 minutos del primer tiempo con el gol asegurador: en una salida rápida, Yessy Mena quedó mano a mano ante Ernesto Hernández y definió con categoría para poner el 0-1. El equipo caleño tuvo dificultades para plasmar su fútbol, los jugadores del conjunto bogotano eran superiores en los duelos y tenían ímpetu para pasar al ataque. La opción más clara del Cali en el primer tiempo la tuvo Daniel Giraldo, con un remate de media distancia que se estrelló en el vertical. Los dirigidos por Mario A. Yepes salieron con ambición. A los 11 minutos del complemento, Fabián Sambueza empataría el juego (1-1), definiendo cruzado al segundo palo.

El volante Brayan Angulo, una de las figuras del cuadro ‘rojo’.

‘Angulo se queda en el América’ La novela de la partida de Bryan Angulo a Jaguares de Chiapas, de México, llegó a su fin, después de la reunión que tuvo el jugador, su representante Federico Arboleda y el presidente del América, Tulio Gómez. El máximo dirigente del conjunto ‘escarlata’ fue el encargado de confirmar el acuerdo al que se llegó con el futbolista. “Brayan Angulo se queda en América, la actitud del jugador determinará si juega o no, aunque siempre tiene la mejor disposición, quiere el ascenso”, expresó Gómez. Federico Arboleda, representante del atacante Angulo, había dado por un hecho el paso del volante al club mexicano, sin embargo, se debía pagar una cláusula de rescisión cercana a los 450.000 dóla●

El creativo argentino Fabián Sambueza fue el más destacado en Cali. Marcó el empate. JUAN P. RUEDA.

Yepes decidió poner en cancha al delantero chileno Ronnie Fernández y a Andrés Felipe Roa; con las sustituciones el equipo ‘verdiblanco’ ganó intensidad en ataque, pero tuvo poca profundidad. Sobre el final del juego, Ronnie Fernández ganó un balón en el área, encaró

El apunte Camilo ya es verde

Ayer, el Deportivo Cali presentó de manera oficial al arquero Camilo Vargas, último refuerzo que se sumó al conjunto 'azucarero para afrontar el segundo semestre.

al portero y su definición salió tan alta que pegó en el horizontal. Opción clara que perdió el atacante ‘austral’ para darle la victoria al ‘azucarero’. Con el empate, Cali suma 4 unidades en 3 compromisos; mientras que La Equidad llegó a 2 puntos en tres salidas.

El Cortuluá cayó de visitante

● Ayer,

en el desarrollo de la tercera fecha de la Liga Águila II, Cortuluá cayó 2-1 con Atlético Huila, en Neiva. El equipo ‘opita’ tuvo en Ómar Duarte al hombre más peligroso en el ataque, tanto, que a los 20 minutos abrió la cuenta. Antes de irse a las du-

chas, llegó el empate de Cortuluá (44 PT), con gol de Jown Cardona. Iniciando el segundo tiempo, Huila sorprendió a su rival: otra vez Ómar Duarte se reportó en la red contraria para el 2-1, marcador que no se movió más y que le dio los tres primeros puntos del cam-

peonato a los dirigidos por Oswaldo Durán, que tienen un partido pendiente en el calendario. Por su parte, Cortuluá tiene también tres puntos, pero en igual cantidad de partidos disputados y todavía no gana en condición de visitante en lo que va de la Liga Águila II.

La cifra

29

Puntos

lleva América en el Torneo Águila, que lo ubican temporalmente en el quinto lugar. res, ya que el deportista tiene contrato hasta diciembre con el equipo ‘escarlata’. Según lo manifestado por el gerente deportivo del América, Julián Vásquez, el esfuerzo de retener a Bryan Angulo, “llevará al América a adquirir el 50 por ciento de sus derechos deportivos, los cuales están repartidos entre Medellín, Cortuluá, Rionegro Águilas y una parte de su familia”.

El apunte

Los otros juegos de la jornada

El martes, Medellín cayó 0-1 con Envigado. Ayer, Jaguares y O. Caldas igualaron 1-1, en Montería. Entre tanto, Tolima y Fortaleza empataron sin goles. Anoche, al cierre de esta edición, Santa Fe y Bucaramanga empataban 0-0.

Cortuluá disputará la próxima fecha contra Medellín, el sábado.


10 Deportes

Jueves 14 de Julio de 2016

Nacional, finalista de la Copa

Boca J. también quiere la final

Pasaron 21 años para que los hinchas de Atlético Nacional -hoy bajo la batuta del vallecaucano Reinaldo Rueda- volvieran a celebrar una clasificación a la final de la Copa Libertadores. Y esta vez lo hicieron con casa llena, con la fiesta preparada, porque la última vez, en 1995, les había tocado como visitantes, frente a River Plate. El partido, más allá de un susto que metió Sao Paulo al comienzo, resultó ser hasta cómodo. Ahora, gracias al 0-2 del Morumbí y al 2-1 del Atanasio Girardot, con otra noche mágica del exCortuluá Miguel Borja, los verdes esperan rival, bien sea Boca Ju●

niors o el sorprendente Independiente del Valle. El compromiso se resume muy fácil. Sao Paulo, que necesitaba hacer dos goles para forzar al menos los penaltis, se fue en ventaja con un cabezazo de Jonathan Calleri, el goleador de la Libertadores, a los ocho minutos. Pero a partir de allí, casi todo fue para los ‘verdolagas’. Como el empate, a los 16, en el que Borja recibió un pase de Orlando Berrío y superó en el mano a mano al portero Denis. Los brasileños se desesperaron, tanto por la impotencia de no empatar como por el que, para ellos, fue un mal trabajo del árbitro chileno Patricio Polic. Protestaron, en la primera etapa, un supuesto pe-

El equipo argentino Boca Juniors se jugará hoy el pase a su undécima final de la Copa Libertadores de América al recibir al ecuatoriano Independiente del Valle, cuyo sueño es lograr una hazaña histórica en el mítico estadio La Bombonera. El ecuatoriano llega con ventaja mínima para el desquite de la semifinal copera tras haber ganado 2-1 el duelo de ida en la altura de Quito, para lo cual debió revertir un comienzo adverso, ya que Boca se puso en ventaja. En este contexto, a Boca le alcanzará con ganar por 1-0 para hacer valer doble el gol anotado fuera de casa y conseguir el boleto a la final. Si Independiente del Valle marca en La Bombonera, el equipo argentino se verá forzado a imponerse por dos o más tantos de distancia. Se espera que el lateral izquierdo Frank Fabra, exDeportivo Cali, sea titular en el juego de hoy, a pesar del bajo nivel exhibido en el juego de ida en territorio ecuatoriano. ●

Derrotó 2-1 al Sao Paulo. Redacción Deportes

aDn

Miguel Ángel Borga marcó los dos tantos de la noche con los que Nacional venció a Sao Paulo. REUTERS

nalti de Daniel Bocanegra a Hudson. Luego se les fue apagando la chispa. Y Nacional se fue acercando cada vez más y más al 2-1. Hasta que llegó tras un penalti que el línea de occidental, Marcelo Barraza, le marca a Polic, por una

mano de Matheus. Borja, en 180 minutos (o mejor, en 169, porque el gol fue en el minuto 79), ya lleva más goles en esta edición de la Copa Libertadores que todos sus compañeros. Los jugadores del conjunto de la visita se fueron

Los datos 1. Otra semifinal

Boca Jrs. recibirá a Ind. del Valle, hoy, 7:45 p.m. La serie va 2-1 a favor de los ecuatorianos.

2. Más ataque

Nacional fue el equipo que más atacó: hizo 14 disparos al arco de Sao Paulo, que solo hizo dos.

del partido. Polic terminó expulsando a Diego Lugano y a Wesley. Eran nueve jugadores contra 11, con menos de 15 minutos para intentar un milagro que no llegó. Y Nacional, que jugó al son del olé de la tribuna, terminó tranquilo, pensando en un título que llevan esperando 27 años a que regrese a sus vitrinas. El 20 de julio, en La Bombonera o en Quito, será el primer partido. Y ocho días después volverán al Atanasio.


aDn

Jueves 14 de Julio de 2016

Deportes 11

Gaviria es líder en Polonia

● El ciclista colombiano Fernando Gaviria ha tomado el liderato en el Tour de Polonia tras ganar la segunda etapa, de 153 kilómetros con perfil plano desde Tarnowskie Gory hasta Katowice. Gaviria detuvo los cronómetros en 3 horas 19 minutos y 30 segundos tras vencer al italiano Elia Viviani y al australiano Caleb Ewan y de esta forma queda al frente de la general con un tiempo de 6 horas 20 minutos y 24 segundos, superando por seis segundos a su compañero de equipo Davide Martinelli,

ganador de la primera etapa. Otro colombiano, el paisa Rigoberto Urán, ocupa la casilla 52, a 25 segundos de Gaviria. El pedalista Fernando Gaviria es uno de los fuertes candidatos para ganar la medalla de oro por Colombia en la competencia del ómnium en los próximos Juegos Olímpicos de Río, y allí se las verá con Viviani, uno de sus rivales más importantes. Hoy se llevará a cabo la tercera etapa de la carrera, que comienza en Zawiercie para finalizar 240 kilómetros después en la ciudad de Nowy Sacz. La fracción tendrá tres premios de montaña. Se espera que Gaviria conserve la diferencia con sus perseguidores y mantenga el liderato.

El boyacense Nairo Quintana y el líder Chris Froome batallarán hoy en el ascenso al temido y esperado Mont Ventoux. AFP

Froome se aleja aún más de ‘Naironman’ El ciclista inglés ahora le lleva 35 segundos al boyacense. Redacción Con EFE ● La etapa entre Carcasona y Montpellier tenía la etiqueta de ‘transición’ y el guión marcaba desenlace al esprint en la víspera del Mont Ventoux. En la carretera todo fue diferente. El viento convirtió la jornada en un pequeño infierno, no hubo llegada masiva y Froome agarró el tren de Peter Sagan para endosar 12 segundos a Nairo Quintana. Golpe moral de Froome a Quintana. Otro más. Aquel del descenso del Peyresourde fue de 23 segundos. Ahora, de la mitad, pero la sensación del británico es la de un líder atento, que está bien situado en carrera y que cuenta con un equipo que sabe leer las si-

tuaciones de carrera. Froome volvió a arriesgar. Esta vez con una escapada junto a Sagan, Bodnar y Geraintg Thomas que tampoco le iba a ofrecer una diferencia grande, pero el líder. Lo contrario sucedió con Quintana. El viento de salida anunciaba posibilidad de abanicos. Era un día para ir con las

alarmas encendidas, pero a la hora de la verdad el colombiano no solo perdió el tren de cabeza, sino que se quedó solo en medio del pelotón perseguidor. No fue la mejor solución para un aspirante al Tour de Francia. “No estaba previsto el ataque, pero merecía la pena intentarlo. Cada segundo es valioso a estas altu-

El apunte Llegó día de la gran ‘batalla’ en Francia ● La 12ª etapa del Tour finalizará en Chalet Reynard, a 6,5 kilómetros de la cima del Mont Ventoux, debido a las condiciones meteorológicas, anunció ayer el director de la carrera Christian Prudhomme. En un principio la llegada estaba prevista en la cima

del Gigante de la Provenza, pero las violentas ráfagas de viento previstas llevaron a la organización a tomar esta decisión. En total cuenta con un recorrido de 177,5 kilómetros. El Tour ha subido al Mont Ventoux en 15 ocasiones desde 1951.

ras, cualquier oportunidad es válida para sacar tiempo, no tiene por qué ser en subida”, dijo Froome. Previamente, Quintana criticó a la organización del Tour por el diseño de la 11ª etapa, debido a la peligrosidad de la misma. “Hemos librado un día seguramente el más difícil para mí en el Tour, un día muy llano con mucho viento, donde los especialistas del esprint perdieron la oportunidad de ganar la etapa”, dijo Nairo. “Me quedo con el lado positivo, no tuvimos caídas, porque verdaderamente la organización no piensa muchas veces en el ciclista, busca cierto tipo de espectáculo sin darse cuenta del tipo de peligro en el que nos mandan, etapas como estas deberían repensarlas”.

Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, cartas para el éxito. ARCHIVO

Todo listo para el duelo en la Davis

● El

equipo colombiano de Copa Davis se sigue preparando en Iquique para lo que será, desde mañana, la serie frente a Chile por el Grupo I de la Zona Americana. “Esta es una semana para mí muy esperada en el año, una en la que siempre me he sentido diferente, donde hay una motivación muy grande, no solo por jugar por mi nombre, sino porque represento a todo un país”, aseguró el tenista Alejandro González. Hoy se cumplirá el sor-

teo de los enfrentamientos, los cuales comenzarán con dos duelos de sencillos. Además de González, las cartas ‘tricolores’ son Santiago Giraldo, Juan Sebastián Cabal y Robert Farah. El equipo además se fortalece con el nivel de los expertos en dobles caleños, Farah y Cabal, quienes han mostrado su condición de ser una de las mejores parejas del mundo. Durante el 2016 han cosechado dos coronas y han asaltado el grupo de los mejores 10 doblistas del año.






16

aDn

Jueves 14 de Julio de 2016

Récord de videojuego

La Vida

Pokémon Go es el mayor videojuego para móviles en historia de EE.UU, con 21 millones de usuarios activos diarios.

Ejercicio cambia dieta

CONSEJOS PARA AYUDAR AL CUERPO Recuerde que el entrenamiento exige nutrientes e hidratación en cantidades variables. Redacción Bogotá ● Cuándo y qué comer pue-

de repercutir de manera importante sobre cómo se siente uno para hacer ejercicio. Aquí, los tips de la Clínica Mayo. Desayuno saludable Si hace ejercicio por la mañana, levántese suficientemente temprano para terminar el desayuno por lo menos una hora antes del entrenamiento. La mayor parte de la energía obtenida durante la cena de la noche anterior se consume por la mañana y la glucosa sanguínea puede encontrarse baja; por lo que si no come, puede sentirse lento o tener mareo. Si piensa hacer ejercicio dentro de la primera hora después de desayunar, coma ligero o beba algo para subir la glucosa sanguínea, como una bebida deportiva. Ponga énfasis en los carbohidratos para obtener la máxima energía. Las buenas alternativas para el desayuno son: cereal o pan integral, leche descremada, jugo, plátanos, yogurt y panqueque. El tamaño sí importa Tenga cuidado de no propasarse con la comida antes de hacer ejercicio. Las pautas generales son:

¡Click!

Siempre que pruebe por primera vez un alimento o bebida antes de la sesión de entrenamiento, corre el riesgo de sentir malestar. ADN

Comidas grandes, por lo menos tres o cuatro horas antes de hacer ejercicio. Comidas pequeñas, dos o tres horas antes de hacer ejercicio. Los refrigerios pequeños una hora antes de hacer ejercicio. Comer demasiado puede dejarlo con una sensación de lentitud, mientras que comer muy poco pue-

ARCHIVO

El apunte Beber mucho líquido ● No olvide beber líquidos

pues uno necesita una cantidad adecuada antes, durante y después de hacer ejercicio para evitar deshidratarse. El Colegio Americano de Medicina del Deporte recomienda:

Beber 2 o 3 tazas de agua durante las dos o tres horas posteriores al ejercicio. Beber 1 taza de agua cada 15 a 20 minutos durante la sesión. Ajustar las cantidades según el tamaño del cuerpo y el clima.

Atención a tipos raros de cáncer

Tranquilidad por zika en Juegos

BOGOTÁ. La leucemia linfo-

cítica crónica y el linfoma de células del manto son extraños tipos de cáncer en la sangre que afectan diferentes órganos del sistema linfático principalmente de 60 años en adelante.

La U. Nacional adelanta diseño de microorganismo que identifique explosivos enterrados. Al detectar las moléculas que exudan explosivos enterrados, la idea es activar feromonas de polillas para que muestren el sitio.

Consulte a su médico. ADN

Beber después de hacer ejercicio 2 a 3 tazas de agua por cada libra de peso que se pierde al entrenar. El agua reemplaza líquidos: en más de 60 minutos de trabajo, opte por bebida deportiva.

de no proveerle la energía suficiente para sentirse fuerte. Buenos refrigerios La clave está en cómo se siente uno. Los refrigerios ingeridos poco antes de hacer ejercicio posiblemente no le aportarán más energía, pero pueden ayudarlo a mantener alta la glucosa sanguínea y evitar distraerse con retorcijones de hambre. Entre las alternativas de refrigerios buenos están: barritas energéticas, plátanos u otra fruta fresca, yogur, batido de fruta, rosca de pan (bagel) o galletas integrales, barritas de granola bajas en grasa, sándwich de mantequilla de maní. Si piensa hacer ejercicio varias horas después de la comida, es clave un refrigerio sano. Tras el ejercicio A fin de ayudar a los músculos a recuperarse y reemplazar la provisión de glucógeno, ingiera una comida que contenga tanto proteína como carbohidratos dentro de las primeras dos horas después de hacer ejercicio. Elija entre yogur y fruta, sándwich de mantequilla de maní, leche de chocolate descremada y galletas saladas en forma de lazo (pretzels), fideo con albóndigas o pollo con arroz integral.

● Estados Unidos lanzó un

mensaje tranquilizador sobre el zika en los Juegos Olímpicos de Río al asegurar que solo cuatro países africanos tienen un riesgo notable de importar el virus por los desplazamientos en la competición. “Con la excepción de cuatro países, la asistencia a los Juegos no supone un riesgo exclusivo ni sustantivo de transmisión del zika por la picadura de un mosquito y ese riesgo no es mayor que el que representa viajar a otros países con circulación del virus”, concluye el estudio de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades

Tom Frieden recordó restricción de viaje para embarazadas. AFP

(CDC). Esos cuatro países africanos son Chad, Yibuti, Yemen y Eritrea. “En esos países hay que tomar medidas adicionales de

prevención, pero en los demás solo hay que seguir las recomendaciones generales para evitar las picaduras”, dijo Tom Frieden.


aDn

Jueves 14 de Julio 2016

Un accesorio para su pelo Verse peinada siempre, un lujo.

Es una solución para que en minutos esté peinada con un look perfecto.

Redacción Bogotá

Las mujeres modernas buscan un equilibrio entre la familia, lo profesional, la economía y su imagen. Pero por falta de tiempo, la imagen personal se convierte en la más complicada de manejar, lo que traduce en un aspecto descuidado, monótono y poco versátil. “La Monik es un accesorio capilar que cubre parte del cuero cabelludo y que se integra con el cabello propio de la persona. Es una pieza capilar realizada con cabello 100% natural con un método exclusivo artesanal uno a uno, y una base igual al cuero cabelludo, que permite peinarse en cualquier dirección logrando pasar desapercibida”, asegura Jairo Sarmiento La Monik permite cambiar de look sin necesidad de utilizar químicos que dañen el cabello. El accesorio es ideal para tapar las raíces de la tintura o canas, pero mejor aún puede en minutos tener iluminaciones, rayitos o las californianas. Además variar de corte con un capul y flequillos. También favorece la salud capilar pues evita lavar el cabello seguido y oculta el cabello graso. Según Sarmiento, “es una muy alternativa para las mujeres que sufren de alopecia femenina o que por alguna secuela de una enfermedad o cicatriz no tienen cabello en esa zona”. Para la mujer latina es una muy buena propuesta, ya que la tendencia es tener un cabello abundante. ●

La Vida 17

Los datos 1. En poco pelo

El accesorio se convierte un voluminizador para las mujeres que sufren por tener poco cabello.

2. De viaje

Para los viajes es clave porque hay poco tiempo para arreglarse y el clima no ayuda.

Disimule incómodas cicatrices de la piel con toques naturales

Prefiera productos naturales y consuma alimentos sanos. ADN ● Para hombres y mujeres

es importante mantener la vitalidad de la piel. Sin embargo, después de una herida o una operación, suelen resultar cicatrices que según su ubicación pueden ser incómodas. Para disminuir la visibilidad de las marcas hay que que potencia las propiedades regeneradoras, antioxidantes, hidratantes, reafirmantes y suavizantes de ingredientes de origen natural como extracto de caléndula, manzanilla, lavanda, romero y vitaminas A y E. Estos se integran en algunos productos para prevenir y disminuir la apariencia de estrías, cicatrices, manchas, deshidratación y signos de envejecimiento. Una de las opciones es el aceite Bio Oil, de apariencia aceitosa y con un componente muy benéfico como como el PurCellin Oil.

¿Cómo se cuidan las pestañas? A medida que pasa el tiempo, las pestañas se van debilitando y su volumen disminuye, por eso es recomendable utilizar máscaras que no sean muy pesadas. Procure rizarlas cuando estén completamente limpias, nunca después de maquillarlas porque provoca la caída. Al momento de desmaquillarlas, según Ésika, se deben utilizar productos que retiren la máscara inmediatamente, pues si se presionan o se halan también podría haber el riesgo de que se caigan. Los aceites son los ingredientes más recomendados para desmaquillar porque son delicados.


18 La Vida

Jueves 14 de Julio 2016

aDn

Sobre ruedas

Atención: ¡no adelante nunca por la derecha! Se pone en riesgo la vida propia y de usurarios en la vía.

En el mundo mejoró ventas.

Redacción Bogotá

La precaria educación vial de los colombianos y, en algunos casos, el egoísmo y la ausencia de consideración, hace que el comportamiento al volante sea cuando menos indisciplinado y peligroso. Y, como recuerda Cesvi, uno de esos malos hábitos que resultan en maniobras peligrosas es el del adelantamiento por la derecha. Pesados, livianos y motos la realizan a diario sin asomo de conciencia o vergüenza, y sin siquiera tener en cuenta que con la reducción de la visibilidad se arriesga hasta la vida misma. Una cosa es adelantar por la derecha a un auto- Al ser requeridos por la autoridad, muchos conductores se excusan en el trancón y el afán. ARCHIVO movilista que transita lentamente por el carril de la de las normas de tránsito vehículos de seguridad. El apunte izquierda de una autopis- sino de una desconsideraY sin palabras quedan ta de doble calzada, lo ción por los demás (vehílos automovilistas cuando cual se excusaría en favor culos, ciclistas y peato- Motociclistas ven adelantar a los motode la movilidad y de que el nes) porque al ‘pasarles ● Cuando el motociclista ciclistas por la derecha, otro comete la infracción por encima’ los pone en adelanta entre los vehícu- en carreteras de una sola de transitar a una veloci- riesgo de choque o atrope- los y el andén hay altísimo calzada ¡sin berma! Este dad diferente de la desig- llo. La berma es un carril riesgo: se expone a que caso es peor porque, adenada para ese carril. Otra de seguridad construido los impredecibles peato- más del poco espacio, el cosa diferente es adelan- para detención temporal nes bajen del andén o de conductor tiene una imatar por la derecha y sobre en caso de varada o abor- un bus o taxi sean arrolla- gen mental de la ruta, sin la berma: no solo se hace daje o descenso de pasaje- dos o abran desprevenida- objetos adelantando por alarde de una ignorancia ros y para el tránsito de mente la puerta. la derecha. ●

Renault celebra récord de ventas

● El Grupo Renault anuncia resultados comerciales récord en el primer semestre de 2016. En los seis primeros meses, en un mercado automotor mundial que incrementa un 2,5 %, las matrículas de la Compañía registraron un fuerte crecimiento de un 13,4 % y ascendieron a 1,57 millones de vehículos. La cuota de mercado subió 0,3 puntos y alcanzó el 3,5 %. “Nuestras cuotas de mercado aumentan en todas las regiones, con una dinámica especialmente fuerte en Europa y en la zona África -Oriente Medio India. Impulsadas por el éxito de una gama renovada, la marca Renault crece un 16 % en el mundo y Renault Samsung Motors crece un 25,9 %, en Asia”, celebró el portavoz Thierry Koskas,

Nueva van de Mercedes Benz ● Mercedes-Benz incorpo-

El diseño reduce sensiblemente el riesgo de volcamientos. A. PART.

ra la nueva Sprinter 415 ‘SUSI’, desarrollada con una llanta denominada Super Single o llanta sencilla de base ancha, que le permite ganar mayor capacidad de carga en el eje trasero, el cual es de mayor resistencia respecto al usado en la Sprinter llanta sencilla convencional. Esto le brinda la posibilidad de trasportar de mane-

ra cómoda y segura a 17 pasajeros más el conductor, además de optimizar la rentabilidad en el trayecto. Un diseño de silletería totalmente nuevo y adecuado localmente, hacen que sea toda una invitación a disfrutar cómodamente el trayecto ya sea largo o corto. De igual manera, su nuevo sistema de aire acondicionado trasero op-

timiza el clima en el habitáculo mediante funciones de refrigeración y de ventilación adicionales en la parte trasera. Los ocupantes de las plazas traseras pueden ajustar individualmente los difusorescon filtro antipolen y antipolvo. Las vans de MercedesBenz cuentan con el sistema Adaptive ESP y la Sprinter 415 SUSI llega en su versión más actualizada.


Jueves 14 de Julio de 2016

Apertura de exposición

aDn

19

Cultura&Ocio

Inauguración de ‘Destierros, estados de la materia del paisaje’, hoy, 7 p.m., en la Alianza Francesa.

INICIATIVA CONVOCATORIA

Mercado musical FORTALECIMIENTO DE LA REGIÓN En un mes, intercambio de experiencias artísticas con Ecuador y Perú.

Tarde musical, con estilo griego

Redacción Cali

El Mercado Musical del Pacífico (MMP), que se realizará del 11 al 13 de agosto en la capital del Valle, busca consolidarse como una iniciativa para fortalecer el sector musical de la región, tal como lo describe su codirector, Alex Jaramillo. Es que desde su creación, en el año 2013, esta propuesta ha permitido ampliar fronteras de circulación musical a través de la integración de los distintos actores que hacen parte de este sector artístico en la región Pacífico con los de otros países. En esta ocasión, el mercado musical tendrá como invitados a artistas de Ecuador y Perú. “El circuito entre estos países se hace viable porque la región del Pacífico colombiano es muy cercana a ellos. Tanto su oferta como su demanda presenta características similares en sus dinámicas y estéticas, lo cual hace que el intercambio musical entre los tres países sea consecuente con lo que allí sucede”, dice Jaramillo. El Mercado Musical se compone de ‘Showcases’, que son presentaciones de media hora, en las que los grupos seleccionados a través de convocatoria presentarán una muestra frente a los promotores de ●

● El reconocido trombonis-

Uno de los componentes del MMP es el ‘Showcase’, donde cada artista se presentará durante por 30 minutos. NÉSTOR BETANCOURT.

Las cifras

4

25

se han realizado del Mercado Musical del Pacífico. Esta año, Perú y Ecuador están invitados.

día de la publicación de los resultados de la convocatoria del Mercado Musical del Pacífico.

Versiones

de julio

los tres países. También tendrá una rueda de negocios, de la que participarán los promotores y programadores de espacios. Y por último, estará el componente académico, que se consiste en charlas y conversatorios sobre el sector de la música.

El apunte En convocatoria

● Hasta el domingo estará

abierta la convocatoria para participar en el Mercado Musical del Pacífico. Info.: www.mercadomusicaldelpacifico.com

Expomoda, en ‘las palmas’

Reconocidos diseñadores de la región se darán cita hoy y mañana, en el Expomoda Colombia Ciudad de Palmira. Esta iniciativa, que llega a su versión 11, se realizará en emblemáticos espacios de la ‘ciudad de las palmas’. En pasarela se podrán apreciar creaciones de Guío Dí Colombia, uno de los gestores de esta inicia-

Achilles Liarmakopolous. PART.

tiva y conocido por su concepto de moda ética. En total, participarán 13 diseñadores en 16 pasarelas. La gala inaugural de este certamen de moda se hará desde las 6:00 de la tarde, en el Pabellón Blanco del Imder Palmira, en la que tendrá en pasarela diseños de María del Pilar Agamez, Naty Botero, Jorge Peñaranda y Guio Dí Colombia. Además se hará

la final de ‘Aguja de oro vallecaucana 2016’, en la que participarán ocho nuevos creadores. Mañana, desde las 5:00 p.m., en la zona verde del Centro Comercial Unicentro Palmira, se hará la pasarela Tardes Fashion, que tendrá como diseñadores invitados a: Stella Smith, Adriana Miranda, Audi Silva y a Pedro Tobón. Informes: 896 4451.

ta griego Achilles Liarmakopolous, perteneciente al legendario quinteto Canadian Brass, estará este sábado, desde las 2:00 p.m., para dictar un tallerclase magistral-recital, que se llevará a cabo en la sala Beethoven de Bellas Artes. Liarmakopolous, licenciado por la escuela de música de Yale, el instituto de música Curtis y el Conservatorio Nakas Philippos (Grecia), presentará algo de su técnica y musicalidad, al igual que un mini recital, que tendrá el acompañamiento de la reconocida pianista caleña Carolina Calvache, quien en la actualidad se encuentra radicada en Nueva York (Estados Unidos). En esta actividad, los asistentes también tendrán la posibilidad de compartir conceptos, dar a conocer criterios, técnicas de trabajo y generar reflexiones en relación con su trabajo artístico. Para más detalles sobre esta presentación, comuníquese al teléfono 6203333.

El apunte La clausura

Guío Dí Colombia presentará sus diseños en Expomoda. ARCHIVO

● La clausura del Expomoda Colombia se llevará a cabo mañana en la bodega 114 de Unicentro Palmira, a partir de las 7:00 de la noche. Se podrán ver diseños de Juan Manuel Duque, Scot Barker, Nia Murillo, Raúl Briceño, Ana Ramos y Natashia Wiesner. Para conocer la programación, consulte: www.expomodacolombia.com.


20 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal

Jueves 14 de Julio de 2016

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Se encuentra a punto de llegar a la meta que se había trazado pero el cansancio lo está desanimando.

Ariete

Perdimos otra vez

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

L

a carta del presidente Santos al expresidente Uribe para que se sentaran a conversar sobre la patria, la paz y su futuro fue contestada inmediatamente y en tajante negativa por el jefe del Centro Democrático. Si el presidente Santos se hubiese esperado a que esa belleza ‘yupi’ de Ministro de Transporte que nombró hubiera arreglado el paro camionero, su carta habría tenido todo el mérito y la posibilidad de convertirse de manera vertiginosa en un instrumento para zanjar diferencias y ayudarle al país, y a su gobierno, a salir del atolladero donde parece que fuera a terminar parando la paz de La Habana. Si el expresidente Uribe Vélez se hubiese esperado para responder un tantico no más de tiempo, dando margen a razonar y consultar y no se precipita, muy probablemente hoy no solo estaríamos especulando sobre su silencio, sino buscando elementos para que esa conversación se diera con éxito. Santos, otra vez, calculó mal y creyó que ni el país, ni Uribe se iban a dar cuenta que la carta era un distractor para desviar la atención ciudadana del lío tan macho a donde se dejó llevar por el paro camionero. Uribe, por su parte, prefirió la velocidad de sus reacciones de paisa alborotado con barbera y poncho en mano, y no meditó sobre las ventajas y desventajas que a él, a sus tesis y obviamente al país podría traerle una respuesta positiva. Y menos que se le ocurrió proponer una fórmula alternativa que mostrara que su actitud de oposición a Santos no es igual a la que guarda por la paz. Perdimos otra oportunidad. Santos y Uribe quedaron con sus desprestigios más acentuados y el país convencido que los dos juegan con las cartas marcadas. @eljodario www.eljodario.co

aDn

Lo que hacen los demás no debe afectarle tanto como está ocurriendo hasta ahora. Sienta seguridad en usted.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Se avecina un traslado de ciudad o un cambio dentro de la misma. Alguien le dará todo el apoyo.

Los juegos

5 4 2

1

6 9 3 6 5 4

4

7 8

3

7 3 8

8

3 4 1 2 5 8 6 6 4 7 4 3

2 2

9

La rutina y la monotonía se están apoderando de su vida y está permitiendo que se apague su felicidad.

2

9

2 3 6

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

5

6 3 1 8

LEO 24 JULIO-23 AGO.

7 8

8 6 2

Defienda hasta el final las cosas en las que cree y en las cuales ha cimentado toda su vida.

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

9 4

7

2 3 4 4 4

3

2

3

3

3

5

4

2 2 4

2

4

1

3

Tendrá la oportunidad de conocer a alguien con quien entablará una relación que será duradera.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Las cuestiones de dinero se estabilizan siempre y cuando usted se ayude controlando los gastos.

Tendrá la oportunidad de deleitarse con la comida que más le gusta. No se exceda en bien de su salud.

2 1

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

2 5

Un viaje que no tenía programado se aclarará pronto. Se definirá una línea fundamental en su vida.

2

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Salga a disfrutar del aire libre sin arriesgar más allá de sus posibilidades. No se deje llevar por los demás.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

6 4 8 5 3 7 2 1 9

5 2 9 1 6 4 8 3 7

3 1 7 2 9 8 5 6 4

2 3 6 8 4 5 7 9 1

7 5 4 9 1 3 6 2 8

9 8 1 6 7 2 3 4 5

8 7 3 4 2 1 9 5 6

1 9 2 7 5 6 4 8 3

4 6 5 3 8 9 1 7 2

1 3 9 5 7 6 8 4 2

4 7 6 2 8 1 9 3 5

2 5 8 3 4 9 6 7 1

6 2 7 9 5 4 3 1 8

8 1 5 7 6 3 2 9 4

9 4 3 8 1 2 5 6 7

3 8 4 6 2 7 1 5 9

7 9 2 1 3 5 4 8 6

5 6 1 4 9 8 7 2 3

X X XX X X X X X X XX X X XX X XX X XX X X X X X X X X X X XX X XX X XX X X X X XX X X 7 8 10 5 30 1 6 12 11 30 2 13 3 15 33 14 9 16 4 43 24 36 41 35 1-16 X

X

Necesita mucho reposo para recobrar energías, pero no deje de ir a donde lo están invitando.

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

La suerte está de su lado en los juegos de azar. Arriesgue solo hasta donde sus posibilidades lo permitan.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.