ADN Cali 12 de julio

Page 1

Espectáculo. Estudiantes del IPC harán muestra artística hoy, en el Jorge Isaacs.

Pág. 14

Diario Gratuito

Cali

MARTES 12 DE JULIO DE 2016 Año 7. Número 1921 ISSN 2145-4108 facebook.com/ADNcali @adncali

M. Yepes analiza su rotación Tras derrota con Tolima, el DT dice que a su equipo ‘aún le falta’. ● Pág. 9

Contraloría pone la lupa en el HUV

Movilidad

MÍO debería tener 945 buses.

ADENTRO

MÍO: sigue discusión por flota

PÁGINA 6

● La Alcaldía de Cali anun-

Informe advierte sobre presunto detrimento por $123.783 millones.

Pág. 2

‘Farc reconocen que hubo error’

ció que analizan la posibilidad de traer 47 buses de Pereira que pertenecen a un operador de Bogotá, en su búsqueda por fortalecer el servicio del MÍO. Pág. 5

El Gobierno dio versión de La Uribe.

Prevención

H. De la Calle, negociador.

PÁGINA 6

Mayoría votó por Martínez

Buscan garantizar seguridad.

Con 17 votos, Corte Suprema eligió Fiscal

Espacio público

Llegarán policías al masivo

En dos semanas encenderían la mayoría de piletas.

cipal confirmó la llegada en las próximas semanas de 395 policías para el MÍO. Estarán identificados con brazaletes y costarán $4 mil millones anuales. Pág. 3

Así luce la fuente de la plazoleta de San Francisco. A mediados de este mes empezaría a funcionar, según la Gobernación. JUAN RUEDA

Fuentes ‘refrescan’ a medias

Néstor Humberto M.

Pág. 4

● La Administración Muni-


2

aDn

Martes 12 de Julio de 2016

Entrega de recursos en HUV

Cali Pico y placa Particulares Hoy

1y2

Mañana

3y4

De 7 a.m. a 10 a.m. De 5 p.m. a 8 p.m.

Taxis Hoy

1y2 Mañana

3y4

Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro día.

Clima Hoy

31° 17°

Máximo Mínimo

Auditoría encontró que el HUV, entre 2009 y 2015, entregó recursos por $2.208 millones sin recibir servicios.

Señalan millonario detrimento al HUV Contraloría Departamental dio a conocer auditoría a vigencia 2015.

Redacción Cali ● Un presunto detrimento

patrimonial de 123.783 millones de pesos encontró la Contraloría Departamental, tras una auditoría realizada al Hospital Universitario del Valle para la vigencia 2015. José Ignacio Arango,

Contralor Departamental, dio a conocer que se establecieron 83 hallazgos, de ellos 30 tienen connotación disciplinaria, 10 fiscal y 6 penal. El concepto, en general, fue desfavorable y la cuenta no expira, por lo que la Contraloría podría auditar nuevamente al HUV. “La Contraloría lo que sí puede decir es que

De 83 hallazgos, hay diez fiscales, seis penales y 30 disciplinarios.

El apunte La tercerización, otro tema polémico

● De acuerdo con el contralor Arango, hay problemas con contratos con dos empresas que prestan servicios de atención a pacientes con insuficiencia renal y en hemodinamia. Según da cuenta la

auditoría, en el último caso, la empresa explota un espacio de 1.187 m2 y un angiografo de $2.000 millones a cambio de $10 millones mensuales, causando detrimento patrimonial de unos $ 570 millones.

Predominará el cielo nublado y se esperan lluvias en la noche.

Mañana

31° 18°

Máximo Mínimo

Predominará el cielo nublado y se esperan lloviznas en la noche.

En breve

Auditoría reveló que hay equipos por valor de $128 millones en el sótano del HUV que no han sido puestos al servicio de la comunidad.

Charla virtual para los papás

¿Cómo ayudarle a mi hijo a manejar situaciones de intimidación escolar o bullying? es el nombre de la conferencia virtual que realizará Red Papaz, mañana de 8:00 a 9:00. Mayores informes: www.redpapaz.org

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

Hay excedentes no reconocidos

● La auditoría adelantada por la Contraloría Departamental también dio cuenta de presuntos excedentes en la facturación que la Secretaría de Salud del Valle no habría reconocido. Se trataría de unos $120.765 millones por concepto de atención a población vulnerable, los mismos que, de acuerdo al documento de la Contralo-

ría, no habrían sido reconocidos por la cartera de Salud departamental. “El equipo auditor no evidenció una gestión diligente y efectiva por parte del hospital para efectuar las acciones judiciales de cobro, configurándose un presunto detrimento patrimonial”, dijo el contralor José Ignacio Arango. De acuerdo con el funcio-

nario, el contrato se liquidó y, de momento, no habría posibilidad de cobro por parte del centro médico. Voceros de la Secretaría de Salud departamental aseguraron que, de momento, no se pronunciarán oficialmente sobre el hecho, ya que apenas están conociendo el informe presentado.

el hospital así como está en este momento, con las cifras que presenta, no es una entidad financieramente viable”, aseguró Arango. De acuerdo con el Contralor Departamental, el HUV tiene una cartera acumulada de 219 mil millones de los que solo habría hecho cobro del 3,67 por ciento, unos $8 mil millones. Además, el HUV habría aceptado glosas en los contratos con las EPS por unos 32 mil millones. “Si el hospital acepta las glosas, las EPS no le van a pagar ese dinero. Son 32 mil millones de pesos que se les regalan a las EPS”, dijo. Entre los hallazgos penales se encuentra la inconsistencia en la planeación de contratos sindicales y la falta de idoneidad de contratistas. Según explicó Jorge Rodríguez, presidente del sindicato Sintrahospiclínicas, la auditoría confirmó varias de las denuncias realizadas por trabajadores del centro médico en el pasado. Rodríguez aseguró además que en el momento se están produciendo despidos que buscarían equilibrar las finanzas del HUV. “Hoy (ayer) empezaron a despedir gente de la planta del HUV. Buscan equilibrar lo que se robaron a costilla de los trabajadores”, aseguró. Tras la auditoría, el HUV deberá suscribir un plan de mejoramiento con la Contraloría para subsanar los hallazgos.

El dato

Buscan normalizar situación.

Diario ADN intentó comunicarse con Juan Carlos Corrales, gerente (e) del HUV, pero no contestó a los llamados.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redacción: Íngrid Valderruten, Antonio Minotta, Freddie Alberto Bossa, Iván Noguera, Gloria Inés Arias, Carolina Bohórquez y Miguel Ángel Espinosa. Reporteros gráficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista Díaz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redacción Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”


aDn

Martes 12 de Julio de 2016

Cali

Sistema MÍO, con su propia Policía

Un menor falleció esperando trasplante

Serían 395 uniformados con brazaletes. Redacción Cali ● Con una inversión que al-

canzaría los 4.000 millones de pesos anuales, avanza un convenio entre la Alcaldía de Cali y la Policía para dotar al MÍO de su propio cuerpo de uniformados que custodien las estaciones del sistema. Serían 395 uniformados los que reforzarían la seguridad en las estaciones del sistema masivo de la ciudad. “Van a ser 395 policías, van a llevar el brazalete de Policía MÍO para que sean del MÍO, para que la gente los reconozca, que son unos policías al servicio del MÍO dentro de la estrategia general”, dijo Armando Garrido, presidente de Metrocali. El alcalde de Cali, Maurice Armitage, aseguró que de momen-

El dato De acuerdo con la Policía, actualmente la seguridad del MÍO se presta con 200 uniformados, en la diferentes estaciones. to están arreglando la parte económica del contrato. “Ya llegamos a un acuerdo, estamos en la parte económica. Costarían $4.000 millones al año”, explicó el mandatario. Por su parte, el general Nelson Ramírez Suárez, comandate de la Policía Metropolitana de Cali, afirmó que actualmente hay presencia policial en las estaciones del MÍO desde el inicio hasta el final de las operaciones. “Ya no serán 200 hombres sino 400 en todas las estaciones del

MÍO y hasta en el MÍO-Cable. Será personal profesional acompañado por auxiliares”, dijo el oficial. Mauricio Venté, del Comité MÍO Usuarios, aseguró que el incremento en la seguridad en las estaciones anunciado es imprescindible para el sistema. “Es muy necesaria ante los últimos hechos, falsos o no. La inseguridad en la ciudad no da tregua y lo grave es que esos hechos se pueden trasformar en realidad”. A su vez, Johnny Molano, presidente de la Liga de Usuarios del Mío, aseguró que espera que los ciudadanos no deban pagar doble por seguridad. “Ya se paga Policía y ahora se hará un convenio para pagar más cuando ellos deben prestar el servicio, porque el MÍO es público”.

3

Un niño de 8 años falleció este fin de semana en Cali a la espera de un trasplante de médula. El menor padecía leucemia desde que tenía 5 años y murió el domingo, pese a que Cafesalud EPS finalmente dio la autorización para efectuar el procedimiento. Pero esa decisión se tomó tarde, como lo afirmó el asesor para la Atención al Usuario en Cali, Alexánder Camacho, quien conoció la historia del niño cuando vivía y cuyo caso, junto al de otro centenar de menores con cáncer en la ciudad lo motivaron a viajar a Bogotá para hablar con las directivas de la EPS. En Cali, voceros de la EPS señalaron que la información la manejan directamente en Bogotá, donde explicaron que hay una deuda acumulada del Fosyga de unos 520.000 millones, lo que agrava la atención al público. ●

Seguridad en las estaciones del MÍO se duplicaría tras acuerdo.

El apunte Desmienten robos masivos en el MÍO ● Tanto Metrocali como la Policía desmintieron robos masivos que supuestamente habrían ocurrido el domingo en la estación del MÍO San Bosco y ayer en la mañana al interior de un padrón en el sur de Cali. De acuerdo con el ge-

neral Ramírez, al revisar cámaras de seguridad y hablar con el personal no se evidenciaron hechos. “Es totalmente mentira, hay un interés de algunas personas en generar esa sensación de inseguridad en la ciudad”, aseguró.


4

Martes 12 de Julio de 2016

Cali

Fuentes operan a medias

Pese a que ya pasó alerta por ‘Niño’ Por ahorro y descanso de equipos, varios espacios aún están secos. las piletas funcionan con horario. Redacción Cali

En dos semanas estarían encendidas las 28 fuentes ornamentales que están ubicadas en diferentes puntos de Cali. Hasta el mes pasado, estos espacios tuvieron un descanso por la necesidad de ahorrar agua y energía, ante la alerta que generó el ‘Fenómeno del Niño’, durante el primer semestre. Algunas ya están funcionando, pero la mayoría siguen sin ‘refrescar’ el paisaje de los caleños. “Aquí uno veía a las palomitas tomando agua y hasta a los indigentes bañándose, pero de un momento a otro esto se secó y así se ha mantenido”, dijo Gabriela Solórzano, refiriéndose a la fuente del Parque Panamericano. Según Planeación Municipal, en la primera semana de junio, tras una actividad de recuperación del río Cali se prendieron las fuentes María Mulata, La Tertulia, la ubicada debajo del puente de la calle 5, la del bulevar de la Avenida Colombia, la Pila de Crespo y la fuente Miami. Sin embargo, en un recorrido que realizó ADN, las fuentes estaban apagadas y según Planeación se debe a que estas tienen un horario de funcionamiento. “Siempre han operado ●

Las palomas beben del agua estancada que se ha acumulado por las lluvias, en la fuente de la plazoleta de San Francisco. FOTOS: JUAN RUEDA

El apunte

A fin de mes estaría lista otra fuente

● Sobre la fuente de la plazoleta de la Gobernación, Guillermo Serrano, secretario de Gestión Humana, indicó que a fin de mes empezaría a operar. “Como estuvo tanto tiempo parada por el tema del ahorro se dañó el motor, ya se reparó y faltan unos elementos electrónicos”, precisó.

Los datos 1. Mantenimiento

En el 2015, la Alcaldía realizó un mantenimiento preventivo a las 28 fuentes ornamentales de la ciudad.

2. Queja

Muchas de las fuentes son víctimas de vandalismo, pues intentan hurtar sus equipos y quedan inservibles.

Con agua sucia y algunos residuos lucía la fuente Miami ayer.

de 7 a.m. a 9 a.m. y de 2 p.m. a 7 p.m. Son equipos que tienen muchos años y tienen que tener un descanso, también por el tema del ahorro”, aseguró un vocero de la dependencia municipal. La idea es que el próximo sábado estén listas las de la plazoleta del CAM y la Plaza de Cayzedo, y en dos semanas las que faltan, algunas de esas: ‘Los Niños’ (Av. 6), la ‘Rebequita’ (parque del Acueducto), la Loma de la Cruz, la Alameda y el Parque Panamericano. Sobre los residuos encontrados en algunas de las fuentes, Planeación indicó que semanalmente se limpian, pero “falta más cultura ciudadana para evitar que las ensucien”.

Preocupan amenazas a docentes

El Consejo Superior de la Universidad del Valle rechaza las amenazas de las que han sido víctimas profesores de la institución, cuya labor académica incluye actividades en el Hospital HUV. Según el consejo, desde hace cinco años se presentan las amenazas, acentuadas en los dos últimos años. La más reciente ocurrió la semana pasada contra una docente. ●

aDn

Fabio Cardozo

Paziferando

Los 25 años

L

a Constitución del 91 ha resistido a 40 enmiendas, la mayoría direccionadas a desvirtuar su carácter democrático y garantista. Sin embargo, es evidente la necesidad de revisar aspectos que contrarían su espíritu y generan dinámicas que comprometen su vigencia, de ahí que distintos sectores vengan insistiendo en la necesidad de convocar una nueva Constituyente, han coincidido en este propósito desde el uribismo hasta las Farc, salvo el Gobierno que lo considera inoportuno, por el avance sin precedentes del los acuerdos de La Habana, también las Farc así lo han entendido, al punto de deponer su insistencia inicial de proponerla como el mecanismo para la refrendación de los acuerdos, atendiendo a la inidoneidad que sugiere el Gobierno de esta figura para tal efecto. De otra parte, la apuesta es concentrarse en el plebiscito para la paz que definiría la suerte política del país en las próximas décadas, comenzando por la siguiente elección presidencial. Sin embargo, al día siguiente de la votación del plebiscito, la nueva Constituyente estará en el primer renglón de la agenda política nacional, motivada por la euforia del voto favorable o como fórmula para salvar la papeleta, frente al terremoto o el remoto NO, tramitando en su seno temas que podrían abordarse como: una reforma político-electoral que ofrezca garantías y modifique la perniciosa dinámica del clientelismo y la corrupción que ha arruinado todo intento de depuración política; la revisión a la estructura territorial y administrativa ¿Cómo concebir la paz territorial con semejante centralismo?; la reforma a una justicia derruida por su incompetencia e inmoralidad, una reforma de las Fuerzas Militares y Policía de cara a la Colombia del posconflicto.


aDn

Martes 12 de Julio de 2016

Cali

Evalúan buses de Pereira para MÍO

En breve Tomarán medidas por feminicidios VALLE. La Gobernación

del Valle anunció que en el consejo de seguridad que se realizará hoy se analizarán medidas para enfrentar los índices de feminicidios y violencia,“que están desbordados en el Valle”.

Vehículos son de operador de Transmilenio. Redacción Cali

La propuesta de traer buses de afuera para fortalecer la operación del MÍO, sigue en el abanico de soluciones que estudia el Municipio de Cali para sacar adelante el transporte masivo de la ciudad. En la Administración pasada se planteó la posibilidad de alquilar buses del Transmilenio de Bogotá, medida que no había sido descartada por esta nueva Alcaldía, sin embargo, ayer el alcalde Maurice Armitage afirmó que tenían la idea de traer 100 buses de la capital “pero estuvimos haciendo la consulta y los buses están viejísimos, en muy mal estado, tienen más de dos millones de kilómetros y teníamos problemas”. Entre tanto, el alcalde mencionó que en Pereira hay 47 buses que sí podrían vincularse al sistema. “Como no somos operadores se los daríamos a ●

La frase “En el largo plazo tenemos que seguir subsidiando el sistema, pero debe ser condicionado al servicio y efectividad Maurice Armitage

ALCALDE DE SANTIAGO DE CALI.

los operadores, yo no sé si en alquiler o alguna cosa, pero que presten mejor servicio a la ciudadanía”, precisó el mandatario. Los buses son nuevos y serían padrones. El presidente de Metrocali, Armando Garrido, indicó que se buscaría un acuerdo de cooperación entre el Municipio de Cali y el Distrito de Bogotá, y Metrocali con Transmilenio. “Hay un operador de los que sirve a Bogotá, que tiene unos buses en Pereira,

que no los ha podido vincular en Bogotá porque no le han dado las condiciones para que los vincule. Lo que nos dijo la misma gente de Bogotá es que ellos no podían resolver esas condiciones sino por allá en septiembre u octubre, entonces nosotros les dijimos que nos den la posibilidad de que esos buses, en el ínterin, nos ayudan en Cali”, precisó Garrido sin más detalles. El funcionario añadió que esta posibilidad es parte de la solución estructural y aseguró que jurídicamente se puede hacer “sin necesidad de hablar de quinto operador”. Por su parte, el alcalde Armitage reiteró que las acciones que están realizando, como el subsidio que se busca entregar a la operación del sistema, van encaminadas a gestionar la demanda y “enamorar al usuario”. “El subsidio no es para los operadores, nosotros estamos subsidiando el sistema”, señaló.

La flota del MÍO debe ser de 945 buses (34 de reserva). Hoy tiene vinculados 844. ARCHIVO / ADN

El apunte ‘No nos han planteado la propuesta’: operadores

Sobre la posibilidad de traer buses de afuera para el MÍO, Enrique Wolf, gerente de GIT Masivo, uno de los operadores del sistema, manifestó que se debe dar prioridad a la flota que ya existe. “No nos han planteado la propuesta.

La solución de traer buses nuevos o de otros sistemas no es tan viable sino se pone a operar primero toda la flota de acá”, dijo Wolf y recordó que Unimetro tiene su flota (163 buses) quieta. ADN intentó conocer la opinión de los

otros operadores (Unimetro, ETM y Blanco y Negro Masivo) pero no respondieron. La Alcaldía aspira a que a diciembre, los pasajeros diarios de suban a 520 mil (están en 470 mil), y en 18 meses se llegue a 650 mil.

5

Terminal Paso del Comercio avanza en un 90 por ciento. SANTIAGO S.

En agosto operaría Paso del Comercio ● A mediados de agosto estaría operando la terminal Paso del Comercio del MÍO, obra que inicialmente debió entregarse en febrero pasado. Según el presidente de Metrocali, Armando Garrido, las reclamaciones que hizo el contratista del proyecto estaban generando los retrasos. “Había componentes de precio global y unitario que queremos aclarar”, precisó. El funcionario indicó que uno de los problemas de Metrocali es que las obras de infraestructura

no se han hecho ni en el tiempo ni en el precio pactado. “Estamos metiéndole una reforma de fondo a la manera de contratar, por eso revocamos la apertura de la licitación de Guadalupe (terminal intermedia). Cuando yo pedí cuál era el resultado de las licitaciones de Metrocali encontré que todas, sin excepción, se demoraban más y costaban más, eso yo no lo puedo permitir”, dijo y añadió que el sistema tiene obras por ejecutar por un valor cercano a 500 mil millones de pesos.

Buscan inmovilizar motos.

Consultan sobre parrillero hombre CALI. La Secretaría de Go-

bierno anunció que solicitó al Ministerio de Transporte un concepto para poder inmovilizar las motos que incumplan con el decreto de parillero hombre. Actualmente hay multa.


6

aDn

Martes 12 de Julio de 2016

UN EURO VALE

Colombia

UN DÓLAR VALE

$ 3.235 $ 2.929

Néstor H. Martínez, el elegido para ser fiscal El abogado de la Javeriana obtuvo Yesid Reyes y Mónica Cifuente, los mayoría de votos de Corte Suprema. candidatos que completaban terna.

Redacción Bogotá ● Con 17 votos, la Corte Suprema de Justicia eligió ayer a Néstor Humberto Martínez como el nuevo Fiscal General de la Nación. Sus dos contrincantes, Yesid Reyes y Mónica Cifuentes, obtuvieron un voto cada uno. El voto restante fue de un magistrado que no optó por ninguno de los ternados y marcó la opción en blanco. El nuevo fiscal, egresado de la Universidad Javeriana, con especialización y maestría de ese mismo centro de educación superior, no es un desconocido en el sector público. Su carrera en esta campo empezó en el Banco de la República, donde fue miembro de la junta directiva. De igual forma, se desempeñó como subgerente legal del Banco Interamericano de Desarrollo, estuvo al frente de la Superintendencia Bancaria y fue superintendente delegado para Instituciones Financieras. También trabajó como vicepresidente Jurídico de la Cámara de Comercio de Bogotá. En la política, se desempeñó como Ministro del Interior (1997 – 1999) y fue Ministro de Justicia en dos ocasiones, la primera durante el gobierno de Samper (1994), y la segunda como Ministro de Justi-

El negociador del Gobierno colombiano, Humberto de la Calle Lombana, dijo que el “incidente” del viernes con un grupo de las Farc en el que estaban delegados en las negociaciones de La Habana (Cuba) y en el que hubo heridos se debió a un error de los guerrilleros que fijaron “coordenadas equivocadas”. El hecho ocurrió en Can-

En agosto habrá charla por frontera

● La canciller

Néstor Humberto Martínez será Fiscal General de la Nación hasta 2020 y deberá trabajar durante la etapa del posconflicto. EFE

cia interino en el gobierno Pastrana (1999). Desde la cartera de Justicia mantuvo una línea dura en materia penal. Penalizó el lavado de activos, impulsó el Estatuto Anticorrupción, montó el modelo de operaciones sospechosas y trabajó en el primer estatuto sobre extinción de dominio. Como ministro siempre se opuso en el Congreso a las leyes de re-

Los datos 1. Reemplazo

3. Cargos

2. Conexión

4. Polémica

Néstor H. Martínez llega a reemplazar en el cargo de fiscal a Eduardo Montealegre. El nuevo fiscal promoverá que haya conexión entre sus bases de datos y las de otras instituciones.

Martínez fue funcionario del Gobierno de Juan Manuel Santos. Ocupó cargo en Ministerio. El fiscal causó polémica por su propuesta de “descriminalizar la violencia intrafamiliar”

baja de penas. Su último cargo público fue el de ministro de la Presidencia en el segundo gobierno del presidente Santos. Allí lideró las relaciones del Ejecutivo con todo el Estado y los principales actores sociales, lo que le valió el título de Superministro’. El puesto lo dejó en junio de 2015 alegando “motivos personales”.

Lío con las Farc fue un ‘error’ ●

María Á. Holguín, canciller. EFE

dilejas, zona rural de La Uribe (Meta), a donde llegó una comitiva de las Farc, en la que estaba Luis Antonio Losada, alias ‘Carlos Antonio Lozada’, miembro de la delegación de paz, para hacer “visitas técnicas” a las zonas en las que se reunirán los guerrilleros antes de dejar las armas, indicó de la Calle en una declaración. Las Farc denunciaron

que varios de sus delegados de paz fueron atacados el viernes pasado por miembros de las Fuerzas Militares, lo que fue desmentido por el Gobierno. De la Calle dijo que se convino un “área determinada” para que, con presencia de los países garantes del proceso y de funcionarios del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) pudieran circular.

colombiana, María Ángela Holguín, afirmó que se reunirá con su homóloga venezolana, Delcy Rodríguez, el próximo 4 de agosto para tratar la reapertura de la frontera común, cerrada hace once meses. “Hemos concertado con la canciller de Venezuela el 4 de agosto una reunión a nivel de cancilleres, en la que haremos repaso general de todos los temas y esperamos que hasta entonces haya otras reuniones a nivel de defensa y seguridad para concertar los protocolos y coordinación entre Fuerzas Militares y de Policía”, manifestó Holguín en una rueda de prensa. Asimismo, señaló que el próximo viernes autoridades militares de ambos países se reunirán para “avanzar” en lo relativo a la seguridad en la frontera y la labor conjunta para mantenerla. Cabe recordar que el presidente venezolano, Nicolás Maduro anunció el 19 de agosto del 2015 el cierre de la frontera en seis municipios, tras ser atacada una patrulla militar y un civil

El apunte

Heridos recibieron atención inmediata

● Tras comunicar lo suce-

Humberto de la Calle indicó las explicaciones del incidente. EFE

dido al presidente, Juan Manuel Santos, y al ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, “se dispuso un helicóptero para que esperara a los heridos en el casco urbano de La Uribe”. Los militares garantizaban el “traslado seguro de los heridos y sus acompañantes”, dijo de la Calle.


Martes 12 de Julio de 2016

Venezuela, aún sin diálogos

El gobierno venezolano y la oposición aún no fijan fecha para el inicio de un diálogo sobre la crisis.

aDn

7

Mundo

Reino Unido, con nueva ministra Theresa May será la segunda mujer que ocupe este cargo. Sucede a David Cameron. Redacción EFE ● Theresa May, la titular de Interior británica, fue confirmada ayer como líder del Partido Conservador y será designada el miércoles primera ministra del Reino Unido. May llegará al cargo en sustitución de David Cameron, quien anunció su dimisión tras la victoria del ‘brexit’ en el referéndum del 23 de junio. Cameron, cuyo mandato finalizaba en 2020, se reúne hoy por última vez con su gabinete y se someterá mañana a una sesión final de preguntas al jefe del Gobierno en el Parlamento, tras lo cual presentará su renuncia ante la reina Isabel II. La monarca nombrará entonces a May como la siguiente inquilina del número 10 de Downing Street,

Los datos 1. Un reto

Entre las incógnitas que deberá despejar esta composición de su nuevo Gobierno.

2. Apoyada

La próxima primera ministra cuenta con “pleno apoyo” de los conservadores. el despacho oficial desde donde deberá dirigir las negociaciones para que el Reino Unido abandone la Unión Europea (UE). La ministra de Interior, de 59 años, se proclamó ganadora del proceso interno para elegir a un nuevo líder conservador ante la renuncia de su única rival, Andrea Leadsom, sometida a presiones en los últimos días por sugerir que Theresa May sería peor di-

rigente al no ser madre. Esa retirada ha permitido a la ministra no tener que someterse a unas elecciones internas entre los 150.000 afiliados del partido, como estaba previsto, y ser designada directamente como líder por el presidente del comité del grupo parlamentario “tory”, Graham Brady, lo que acorta en dos meses el proceso para que el Reino Unido tenga un nuevo jefe de Gobierno. May, que durante la campaña del ‘brexit’ fue neutral ante la permanencia del Reino Unido en la UE, cuenta con gran apoyo entre los diputados de su partido -obtuvo más del 50 % de los votos en la segunda ronda para elegir un lídery aspira a cerrar las heridas internas que ha provocado la victoria en el referéndum de los partidarios de romper con Bruselas.

May será proclamada líder del Partido Conservador británico y primera ministra del Reino Unido. EFE

El apunte Es la segunda mujer con este cargo

● Esta política conservado-

ra se convertirá en la segunda mujer al frente del Gobierno británico, después de Margaret Thatcher, una posición desde la que deberá decidir cuándo activa el artículo 50 del Tratado de Lisboa, que inicia la cuenta atrás de dos

OIT alerta por malos empleos

● De los 18 millones de tra-

bajadores domésticos de América Latina, el 77,5 % trabaja “en la informalidad, en jornadas extenuantes, sin seguro social y con salarios muy bajos”, según datos difundidos ayer por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El director regional de la OIT para América Latina y el Caribe, José Manuel Salazar, presentó ayer en Lima el informe sobre ‘Políticas de formalización del trabajo doméstico remunerado en América Latina y el Caribe’. El informe, que analiza la situación laboral, medi-

das tomadas y resultados obtenidos en la región, señala que las mujeres son las principales afectadas por la informalidad y representan alrededor de 16,5 millones de personas. En Argentina, Brasil, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y Uruguay los ingresos de las trabajadoras domésticas son iguales o inferiores al 50 % del promedio de las personas ocupadas. En cuanto a la reducción de la informalidad laboral, hubo una disminución en dos puntos porcentuales desde 2009.

años para abandonar el bloque comunitario. Lo que May ya ha dejado claro es que no piensa buscar una puerta de atrás para evitar la salida de la UE: “’Brexit’ significa ‘brexit’”, recalcó en su primer discurso como líder conservadora.

Admitió, además, que el Reino Unido afronta tiempos de “incertidumbre política y económica”, pero subrayó que su trabajo a partir de ahora será buscar el mejor acuerdo posible con Bruselas y “forjar un nuevo rol” en el mundo para el país.

EE.UU. llevará más soldados hacia Irak

América Latina tiene el 37 % de las trabajadores del mundo: OIT.

Los datos 1. La población

América Latina concentra el 37 % de trabajadoras y trabajadores domésticos del mundo.

2. Cumplimiento

La OIT pide a los países de la región acompañar las leyes con medidas complementarias.

● El secretario de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter, anunció en Bagdad el envío de cientos de soldados adicionales a Irak para ayudar a las fuerzas gubernamentales a combatir al grupo yihadista Estado Islámico (EI) y recuperar la ciudad de Mosul. En su cuarta visita a Irak en un año y medio, Carter se reunió con el primer ministro iraquí Haider al Abadi y su homólogo Jaled al Obeidi. Esta visita, que no fue anunciada, se produce dos días después de que las fuerzas iraquíes retomaran una base aérea al sur de Mosul, que servirá para

Sigue ofensiva contra el EI.

la batalla por esta ciudad del norte de Irak, bajo control yihadista desde junio de 2014. “Estados Unidos, en estrecha colaboración con el gobierno iraquí, desplegará 560 militares más en Irak”, dijo el Pentágono.


8

aDn

Martes 12 de Julio de 2016

La antorcha está en: Blumenau

Deportes JUEGOS OLÍMPICOS Faltan

24 días

Sergio Olaya Bogotá

El golf es considerado por muchos uno de los deportes de mayor tradición en el mundo, sin embargo, regresa al programa olímpico después de 112 años de ausencia. Los estudiosos de esta actividad aseguran que nació en Escocia en el siglo XV e hizo parte de las máximas justas del deporte en París 1900 y St. Louis 1904. Después de muchos años de lucha por ingresar nuevamente al programa, la actividad fue aceptada en reunión del Comité Olímpico Internacional (COI) que se cumplió en 2009 en Copenhague (Dinamarca). Por el momento la participación del golf en los Olímpicos está garantizado solo hasta Tokyo 2020. Dependiendo de los resultados, de la cercanía del público, entre otros factores, el COI decidirá si sigue o no haciendo parte de la cita. Según lo designó la organización de las justas de Río, la competición se llevará a cabo en el campo olímpico ubicado en Barra da Tijuca, cerca al Lago de Marapendí. Habrá dos preseas de oro en disputa, una para hombres y otra para mujeres. El máximo medallista en la historia de los Olímpicos es el estadounidense Henri Chandler Egan, quien tiene un oro y una plata; mientras que en mujeres, con una sola competición, la dueña de todos los honores fue su compatriota Margaret Abbott. En esta oportunidad el torneo se disputará a 72 hoyos, divididos en cuatro jornadas. En acción estarán 60 hombres y la misma cantidad de mujeres. La definición de los deportistas que estarán en escena se realizó mediante el denominado escalafón olímpico, el cual tuvo corte definitivo ayer, una semana antes del British Open. Por cada país se permitió un máximo de cuatro jugadores, siempre y cuando estuvieran en el ●

Golf Varias de sus figuras dijeron no a Olímpicos.

El golf regresa al programa olímpico tras una larga ausencia. FEDERACIÓN COLOMBIANA DE GOLF - DANIEL CELIS

La cifra

La cifra

71

6.516

de impactos promedio que debe realizar un deportista en este campo.

de extensión tiene el campo para los hombres. El de mujeres es de 5.711.

es el número

metros

Top 15 de sus respectivas clasificaciones. De allí en adelante son hasta dos por país. En hombres el listado lo encabezan el estadounidense Bubba Watson, el sueco Henrik Stenson, el también estadounidense Rickie Fowler y los ingleses Danny Willett y Justin Rose; en tanto que en mujeres aparecen la neozelandesa Lydia Ko, la canadiense Brooke M. Henderson, la surcoreana Inbee Park, la estadounidense Lexi Thompson y la también asiática Sei Young Kim. La representación colombiana en el golf olímpico recae en Camilo Villegas y en María José Uribe, quienes se ubicaron 57 y 33 en sus respectivos escalafones. Pero hay que recordar que la semana anterior el antioqueño, en la actualidad 314 en el ranking PGA, emitió un comunicado en el que dejó en veremos su participación argumentando razones deportivas y de carácter familiar. Bien es sabido que cada uno de los golfistas siempre está acompañado por un asistente, más conocido como ‘caddie’. Según la reglamentación olímpica, esta persona no necesariamente debe tener la misma nacionalidad del participante. También tendrán su lugar de residencia dentro de la Villa Olímpica. Grandes figuras del circuito principal han dicho no a participar en los Olímpicos, unos por calendario y otros por temor a contraer el virus del zika, el cual según las autoridades brasileñas está controlado. Entre ellos aparecen Jason Day, Rory McIlroy, Adam Scott, Charl Schwartzel, Vijay Singh, Marc Leishman y Louis Oosthuizen. Las competencias masculinas en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 se llevarán a cabo entre el 11 y el 14 de agosto, y las femeninas se cumplirán entre el 17 y el 20 del mismo mes.

Conoce bien los podios

● María José Uri-

be es la golfista más destacada del momento para Colombia .Ocupa el lugar 103 en la clasificación mundial. En el ciclo olímpico ganó el oro en Centroamericanos y Panamericanos.

Watson es de los grandes

Bubba Watson ocupa actualmente la casilla cinco del escalafón mundial con 70.466 puntos. Este año se impuso en el Northern Trust Open. En su historial tiene dos títulos en el Master de Augusta. ●

Un campo de lujo

El campo en el cual se disputarán las competencias de golf de los Juegos Olímpicos es considerado uno de los mejores del área y tuvo como su primera gran prueba el Desafío de Golf Aquece Rio, que se cumplió en marzo anterior. Cuatro hoyos par 5, nueve par 4 y cinco par 3 hacen parte del re●

corrido de 71 impactos que fue diseñado por el estadounidense Gil Hanse. Para los hombres el trazado más largo será entre el hoyo 1 y el 2 con 552 metros, mientras que para las mujeres será este mismo con 490. El lugar tendrá capacidad para recibir cerca de 15.000 espectadores


aDn

Martes 12 de Julio de 2016

Deportes

9

Bryan Angulo se iría del América

Cada vez se hace más fuerte la opción para que Bryan Angulo vaya al fútbol mexicano. El volante, que llegó este semestre para reforzar al América podría dejar el club para ir a Jaguares de Chiapas. Ayer, el representante de Angulo, Federico Arboleda, aseguró en diálogo con ‘El Corrillo de Mao’, que “el negocio ya está en la mesa y el jugador está en condiciones para viajar mañana (hoy), ya está listo todo”. Según el agente, antes de que el futbolista llegara al equipo ‘rojo’, el deseo siempre ha sido irse al fútbol internacional. “Desde hace tres años el jugador ●

Brayan Angulo tiene el pensamiento de jugar en el exterior. Hablé con él, está agradecido con América, pero quiere irse a México”, agregó. Por su parte, el presidente de los ‘escarlatas’, Tulio Gómez, manifestó: “No estoy de acuerdo con la salida del jugador, no voy a firmar nada porque hay un contrato y hay que hacerlo respetar”. El Deportivo Independiente Medellín, a quien pertenecen los derechos deportivos de Bryan Angulo, llegó a un acuerdo con los dirigentes de Jaguares de Chiapas para que el volante llegue a préstamo con opción de compra.

Para el compromiso contra Tolima, el DT ‘verdiblanco’, Mario Alberto Yepes, decidió rotar buena parte de su nómina titular. JUAN P. RUEDA.

‘No me gusta hablar de árbitros’: Yepes

DT del Cali analiza aspectos de la derrota contra el Tolima. Redacción Fútbolred ● Tras la derrota de este domingo 1-0 contra el Deportes Tolima, en juego de la segunda jornada de la Liga II-2016, el técnico del Deportivo Cali, Mario Alberto Yepes, analizó la actuación de sus dirigidos en el estadio Manuel Murillo Toro, de la ‘capital musical de Colombia’. “Por momentos el equipo mostró muchas cosas buenas de las cuales hemos venido trabajando desde el comienzo. Pienso que todavía nos falta, esto recién comienza, después de una para muy corta, a los jugadores les toca alcanzar el nivel en los parti-

dos, eso es lo que tenemos planeado para que llegue el momento donde se encuentren al ciento por ciento”, comentó el estratega ‘verdiblanco’. “Tuvimos opciones claras de gol, Tolima también. Creo que el partido

se definió en detalles, donde los protagonistas hacen la diferencia”, agregó Yepes. Frente a las acciones polémicas de juego, en las que el juez Gustavo González sancionó como penalti una falta de Germán Mera

La frase “La mejor forma de ver el nivel de los demás jugadores es dándoles la posibilidad para que actúen, hay un grupo

amplio, y analizando cada partido se van a utilizar los futbolistas para el momento en que se necesiten

Mario Alberto Yepes DIRECTOR TÉCNICO DEPORTIVO CALI.

sobre Ángelo Rodríguez, Yepes le restó importancia a la decisión arbitral. “La verdad es que no he tenido la oportunidad de ver la jugada. No me gusta polemizar ni hablar de los árbitros”, afirmó el DT. La rotación que implementó para este juego fue llamativa, ya que no hicieron parte del equipo jugadores que estuvieron en el primer partido como Andrés Pérez. “Tanto él como algunos muchachos no vinieron porque tenemos tres partidos en la semana, donde nuestro rival del próximo miércoles (Equidad) jugó con dos días de anticipación que nosotros”, dijo el estratega ‘azucarero’.

Marlos se va a Manchester

● El técnico Reinaldo Rueda confirmó que Marlos Moreno ya fue vendido al Manchester City inglés. De acuerdo con Rueda, el negocio de Marlos ya se encontraría cerrado. “Lo de Marlos sí está muy cercano, esa es una decisión ya tomada por parte de

sus manejadores y representantes. Esperemos que eso no lo aísle de los objetivos”, aseguró. Según se conoció,Moreno sería prestado a un equipo de España. En el entorno de Nacional también se mencionó la posibilidad de que Sebastián Pérez vaya al Sevi-

lla, de España. “En esos casos yo soy el último que me doy cuenta de todo. Los jugadores no son míos”, dijo Rueda. Otro jugador de selección que podría cambiar de equipo es Juan Guillermo Cuadrado que suena como refuerzo para Milan.

Marlos Moreno, atacante. ARC.

El volante Bryan Angulo jugaría en Jaguares de Chiapas. J. RUEDA.

Zapata será operado en su tobillo

El defensa colombiano Cristian Zapata será operado de su tobillo izquierdo por una lesión que arrastraba desde la Copa América Centenario, certamen que el futbolista disputó con la Selección Colombia entre el 3 y el 26 de junio pasados. Así lo confirmó el Milan, equipo donde milita el jugador nacido en Padilla (Cauca). “AC Milan anuncia que durante la Copa América Centenario, Cristian Zapata sufrió una lesión en el li●

gamento capsular del tobillo izquierdo. Visitado hoy en Ámsterdam por el profesor Niek van Dijk, el jugador tendrá que pasar por el quirófano en los próximos días”, dice el comunicado oficial del cuadro italiano. Por ahora, se desconoce la incapacidad que tendrá Zapata, que la definirá el resultado de la cirugía. Tampoco se tiene una fecha prevista para la intervención quirúrgica, pero se da por hecho que Cristian no podrá comenzar la temporada en el fútbol italiano. También falta por confirmar si el zaguero podrá hacer parte del combinado nacional para los juegos de las Eliminatorias.


10 Deportes

Martes 12 de Julio de 2016

aDn

Los descabezados que dejó la Eurocopa 2016 España, Italia, Rusia e Inglaterra buscan nuevos técnicos. París EFE ● La

Eurocopa de Francia marcó el final de la etapa de Vicente del Bosque al frente de la selección española, de Roy Hodgson con la inglesa, de Antonio Conte en Italia y de Leonid Slutsky al frente de Rusia, entre otros. Después de ocho años en el cargo, Del Bosque había enviado mensajes antes del torneo de que era el momento de dejarlo, pero no había sido tajante. Tampoco lo fue cuando la selección española fue eliminada en octavos de final por Italia. Pospuso su decisión a una conversación con el presidente de la Federación Española, Ángel Villar, y a éste le comunicó que no iba a seguir hasta el Mundial de Rusia. Fue una extraña salida, con reproches inesperados al capitán Iker Casillas, con el que días después arregló sus desencuentros. Cerró en falso la etapa más gloriosa de La Roja, que comenzó con Luis Aragonés y la victoria en Austria-Suiza 2008, y prosiguió Del Bosque con la consecución el Mundial de Sudáfrica 2010 y la Eurocopa de Ucrania-Polonia 2012. Roy Hodgson no esperó, siquiera, a llegar al Reino Unido. En la misma sala de prensa del Allianz-Riviera de Niza, el veterano técnico británico leyó un comunicado informando de su renuncia, sin admitir preguntas. Mientras la federación busca su reemplazo –que no está siendo fácil– el debate se extiende a cuál debe ser su modelo y qué jugador puede liderar a la que se presupone una futura generación de oro. La renuncia de Leonid

El apunte

Cristiano Ronaldo junto al presidente Marcelo Rebelo. REUTERS

Tras Euro, varios jugadores llegarán a sus nuevos equipos Tras una Eurocopa discreta, Zlatan Ibrahimovic llegará al Manchester United, equipo que confirmó. La Premier League contará con un jugador de primer nivel que, con 34 años, intentará impulsar a su nuevo equipo en su nue●

va aventura inglesa. En el mismo campeonato jugará Nolito. El ex jugador del Celta, después de más de un año echando balones fuera con todos los rumores sobre su posible ida al Barcelona, acabó fichando por el Manchester City

de Pep Guardiola por 18 millones de euros. El Barcelona también se subió al carro de los fichajes y parece que acertó con el joven defensa central Samuel Umtiti. Procedente del Lyon por 30 millones de euros

Portugal recibió como héroes a sus jugadores ● “¡Hemos entrado en la historia de Portugal”, dijo Cristiano Ronaldo al regreso de la ‘Selecçao’ portuguesa a Lisboa ayer, tras su victoria en la Eurocopa. Ante el clamor de una multitud enfervorecida y llena de sentimiento patriótico, el capitán del equipo portugués, nuevo campeón de Europa, alzó el trofeo desde el balcón presidencial en la capital ‘lusa’. “Esta victoria no arregla nuestros problemas, pero al menos estamos felices. ¡Es algo que solo ocurre una vez en la vida!”, aseguraba Lucia Antunes, des-

empleada de 41 años. Una marea humana roja y verde, los colores nacionales, aclamó a los nuevos campeones de Europa en su desfile triunfal por las principales arterias de Lisboa a bordo de dos autobuses descapotables rotulados con la palabra ‘Champions’. “Sois los mejores de Europa”, afirmó el presidente Marcelo Rebelo de Sousa, antes de condecorar a los ídolos de todo un país con el título de la Orden de Mérito, el máximo distintivo de ese país europeo.

En breve El Newcastle arma su nómina en la B

Antonio Conte se despidió entre aplausos tras llevar a Italia hasta los cuartos de final de la Euro. EFE

Slutsky complica el futuro de la selección que será anfitriona del próximo Mundial. Slutsky, un entrenador joven, conocedor del fútbol ruso, parecía el hombre ideal tras la fracasada etapa de Fabio Capello, pero su equipo fue una de las grandes decepciones. Rusia no ofreció nada más reseñable que la violencia de unos ultras que se han con-

Los datos 1. Otro adiós

El entrenador sueco Lars Lagerbäck dejó Islandia en manos de Heimir Hallgrimsson, su AT.

2. Premio

El atacante francés Antoine Griezmann fue elegido ayer por la Uefa mejor jugador de la Euro.

vertido en un problema, a dos años vista del Mundial. Antonio Conte, al contrario, fue despedido con honores, por la afición italiana y por unos jugadores que recuperaron la confianza en sus posibilidades gracias a su seleccionador. Ahora el italiano continuará su futuro en el Chelsea, con el que tenía todo listo antes de la Euro.

LONDRES (EFE). El Newcastle del español Rafael Benítez cerró ayer su quinto fichaje de cara a la temporada 2016/2017: el centrocampista inglés del Arsenal, Isaac Hayden. El jugador, de 21 años, jugó la temporada pasada cedido en el Hull City, conjunto con el que disputó 24 encuentros.

Benítez, estratega español.

Ganso, baja de Sao Paulo

RÍO DE JANEIRO (EFE). El Sao Paulo no podrá contar con

una de sus figuras, Paulo Henrique Ganso, en el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores, en el que se enfrenta mañana al Atlético Nacional, informó ayer el club brasileño. Ganso no se recuperó a tiempo de una distensión en el muslo izquierdo y fue excluido a última hora de la delegación del equipo que viajó la noche del domingo en un vuelo privado a Medellín.

C. Ancelotti ya dirige al Bayern

● El

nuevo entrenador del Bayern Múnich, el italiano Carlo Ancelotti, afirmó ayer durante su primer día al frente del conjunto bávaro, que no deseaba “hacer una revolución” en el club más laureado de Alemania, manteniendo la tradicional apuesta por el fútbol ofensivo.

“No estoy aquí para hacer una revolución”, aseguró el entrenador de 57 años, que sucede al español Pep Guardiola (Manchester City), durante la rueda de prensa de su presentación en Múnich (sur de Alemania). “El trabajo que hizo Guardiola es fantástico y

quiero evidentemente mantener ese estilo”, añadió en inglés después de unas primeras palabras en alemán. Ancelotti dijo que la meta es ganar la Liga de Campeones. Su predecesor, acumuló siete título en sus tres años en Múnich, pero no triunfó en Europa.

Carlo Ancelotti, DT italiano.


aDn

Martes 12 de Julio de 2016

Deportes 11

Con la mira en la montaña Ascenso al Mont Ventoux, más contrarreloj, claves esta semana en Tour. Redacción Con agencias

El duelo entre Nairo Quintana (Movistar) y Chris Froome (SKY), separados en la general por 23 segundos, seguirá siendo el punto de atención en la segunda semana del Tour de Francia, que incluye el Mont Ventoux y la primera contrarreloj, de 37 kilómetros, claves para los aspirantes al podio en la ciudad de París. La caravana descansó ayer en Andorra (España), donde se cerró con empate técnico entre los favoritos del tríptico de Pirineos. Tras nueve etapas, al contrario de los últimos años, las diferencias son escasas a la salida del primer macizo montañoso. Ocho corredores están a menos de un minuto de Froome, con el joven británico Adam Yates a únicamente 16 segundos. La exhibición de Froome en el descenso del Peyresourde fue lo más destacado de la primera semana. El británico lidera la general, sin alardes, y protegido por un equipo de garan●

El boyacense Nairo Quintana es la mayor carta colombiana para ganar el Tour de Francia. AFP

tías y que intimida en carrera. El defensor del título descansó convencido de la importancia de la etapa del jueves en Mont Ventoux, cima que le trae recuerdos por su triunfo en 2013. “Será una jornada muy importante, pero el hecho de que haya una contrarreloj al

La cifra

197

Kilómetros tendrá la etapa hoy, entre Escaldes-Engordany y Revel, la décima en el actual Tour de Francia.

Mariana confirma toda su capacidad

● Mariana Pajón se consa-

El colombiano José Quintana, de los Medias Blancas. USA TODAY.

Quintana estará en juego estelar El abridor colombiano de los Medias Blancas, José Quintana, fue convocado por primera vez al Juego de Estrellas, que se disputará esta noche en el Petco Park de San Diego, en reemplazo del dominicano de los Indios de Cleveland, Danny Salazar. Quintana llega a la pausa del Clásico de Verano con índices de 7-8 y 3,21 de efectividad. Quintana se impuso el sá-

bado a Julio Teherán en el primer duelo de lanzadores colombianos en las Grandes Ligas. Los Medias Blancas vencieron 5-4 a los Bravos de Atlanta, en juego en el que tanto Quintana como Teherán tiraron seis entradas. El duelo comenzará a las 7:00 de la noche (hora colombiana) y en él participarán los mejores jugadores de la Liga Nacional y Americana.

gró campeona, en cada una de las dos jornadas de competencia, de la ‘Canada Cup Series de BMX’, en la élite femenina, que se cumplió en la ciudad de Toronto (Canadá). Pajón estrenó su camiseta arcoiris, que la identifica como campeona del pasado mundial realizado en Medellín, con dos nuevos triunfos en tierras canadienses, donde hace un año perdió la posibilidad de ganar un título en los Juegos Panamericanos de Toronto por una fuerte caída sufrida en las mangas de clasificación en esta misma pista de bicicross de la Centenial Park Road. En las competencias finales realizadas el sábado y domingo, Pajón se impuso ante la estadounidense Dani George y la canadiense Daina Tuchscherer, segunda y tercera respectivamente en las dos válidas.

día siguiente hará que seamos prudentes. No estoy seguro de que podamos correr riesgos ese día, subir a tope el Ventoux sabiendo que al día siguiente hay una cronometrada”, aseguró Froome. Por su parte, Nairo Quintana, aún agazapado, espera su momento a 23 segun-

dos del líder. “(El Ventoux) Es un mito del ciclismo y ganar ahí solo lo hacen los grandes. Me gustaría ganar allí, pero Froome y su equipo están muy fuertes. No nos vamos a volver locos y habrá que ver y analizar cómo van los rivales. Estoy mejor que nunca y estoy en buena posición”, aseguró el boyacense. Para Nairo, aún no hay que apresurarse en atacar. “Quedan muchas montañas y no nos podemos dejar la vida en un solo día. Hay que ir poco a poco para ver cómo están los rivales y ver si hay una posibilidad de ataque”, resumió el pedalista. El ascenso al Mont Ventoux que se realizará el jueves acapara la atención y anticipa el regreso de los fuertes ascensos al Tour de Francia, pero lo cierto es que la jornada del domingo, entre Bourg-enBresse y Culoz, será de alta montaña, con seis puertos, entre ellos, el Grand Colombier, de categoría especial y el Lacets du Grand Colombier, de primera.

En breve Ibargüen compite en Liga Diamante MÓNACO. Este viernes, en

Mónaco, se hará la novena parada de la Liga Diamante de Atletismo. Caterine Ibargüen competirá a partir de las 2:05 p.m. con el fin de seguir ampliando el liderato que lleva en la clasificación general.

Farah y Cabal, destacados.ARC

Caleños,firmes en clasificación ATP CALI. Los tenistas caleños

Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, finalista en dobles mixtos de Wimbledon, mantuvieron sus lugares en el ránking de la ATP. Cabal continúa siendo 27 y Farah sigue siendo el número 28.


12

aDn

Martes 12 de Julio de 2016

Por innovación en salud

La Vida

La empresa colombiana Innana S.A.S ganó premio mundial ‘Partner of the Year 2016’ de Microsoft.

Cáncer de pulmón

CASOS CONTINÚAN CRECIENDO Cada año mueren al menos 1,6 millones de pacientes. Nuevas opciones. Redacción Bogotá

El cáncer de pulmón sigue siendo una preocupación constante. Según Boehring I., provoca más del 20 por ciento de las muertes mundiales por cáncer y, a nivel mundial, cada año presenta 1,8 nuevos casos, con 1,6 millones de pacientes muertos. Solo en Suramérica se registran 64.000 nuevos casos de cáncer de pulmón anuales y 56.000 muertes. En Colombia el panorama es igual de preocupante: cada año se reportan 5.015 muertes (1.953 mujeres y 3.062 hombres). En los últimos tres años se han presentado aproximadamente 653 casos nuevos (228 mujeres, 425 hombres) y las zonas con mayor índice de mortalidad son, en su orden, Antioquia, Bogotá y Eje Cafetero. El cáncer de pulmón de célula no pequeña (CPCNP) es el tipo más común de cáncer de pulmón pues representa entre el 80 y el 85 % de todos los casos. En este tipo de cáncer existen tres subtipos principales: adenocarcinoma, carcinoma escamocelular, carci-

El apunte

Quimioterapia vs. Terapia dirigida

¡Click!

● La quimioterapia implica el uso de agentes citotóxicos, también dañinos para los tejidos sanos. Las terapias dirigidas apuntan a las células cancerosas, permiten el tumor responda al tratamiento, se controle más tiempo y mejore la calidad de vida.

las revisiones constantes y los hábitos de vida saludables ayudan a detectar pronto la enfermedad.

Los datos 1. Terapia

A menudo, el cáncer de pulmón se diagnostica en etapa avanzada, lo que complica el tratamiento.

EFE

2. Tratamiento

Donación, tema de análisis en Canadá

● Pacientes que recibieron transfusiones de sangre de personas jóvenes y de mujeres donantes podrían enfrentar riesgos de tener peores resultados clínicos, reveló un estudio. Los pacientes que recibieron glóbulos rojos de mujeres donantes tenían un 8% de mayor riesgo de morir por cualquier causa, comparado con aquellos que recibieron sangre de hombres donadores. Los enfermos que recibieron sangre de donantes que tenían entre 17 y 20 años presentaron un 8% de mayor riesgo de muerte, respecto a aquellos que recibieron glóbulos rojos de personas de entre 40 y 50 años. Para los pacientes receptores de sangre de donantes que tenían entre 20 y 30 años, el riesgo de morir fue 6% más elevado. Sin embargo, el estudio no es concluyente aún.

Influyen factores como el estado de salud general y mutaciones en ciertos genes del cáncer.

De hecho, es uno de los tumores más letales y el principal responsable de las muerte por cáncer.

Oportunidad para capacitarse

Colombia, despensa mundial

BOGOTÁ. Claro presenta la

plataforma educativa ‘Capacítate para el empleo’, que ofrece capacitación gratuita en línea en oficios y ocupaciones técnico-operativas a personas de todas las edades, sin límite de tiempo y sin requisitos de estudios previos.

Oportunidad. El aumento en el nivel del agua del

arroyo que cruza la ciudad de Muju (Corea del Sur) ha permitido a sus habitantes tener buenas jornadas de pesca. El incremento de la actividad ha sido sustancial.

3. Gravedad

noma neuroendocrino de células grandes, de los cuales el primero es el más común. Al igual que la visión global, en Colombia el de mayor prevalencia es el cáncer de pulmón de célula no pequeña subtipo adenocarcinoma. Una de las alternativas son las terapias dirigidas, que interfieren en el crecimiento y la diseminación del cáncer de diferentes maneras y en diferentes momentos de la enfermedad. Ayudan a bloquear el crecimiento descontrolado de los tumores a través de un bloqueo en las señales que les "avisa" a las células malignas que crezcan y se dividan indiscriminadamente.

Donación debe ser investigada.

Hay más de 70 alternativas.

Colombia tiene el desafío de aumentar su producción de alimentos para convertirse en una de las despensas mundiales, según la Asociación de Biotecnología Vegetal Agrícola (Agro-Bio) con motivo del Día Mundial de la Población. La FAO ha manifestado que este “es uno de los cinco países más importantes para ser despensa mundial de alimentos por su ubicación y disponibilidad de tierras”, dijo la directora ejecutiva de Agro-Bio, María Andrea Uscátegui. Uscátegui señaló que Agro-Bio comenzó en las redes la campaña #OGM20 para conmemorar los 20 años de la implementación de los cultivos ●

Fortalecer el campo es una prioridad para ser despensa. AFP

genéticamente modificados en Colombia, pues considera un “reto” ayudar a alimentar a 9.700 millones de personas que, según la FAO, habrá en 2050. Las

dificultades son “la menor cantidad de áreas cultivables, el cambio climático, el incremento de las plagas y la migración de agricultores a las ciudades”.


aDn

Martes 12 de Julio 2016

Gadgets

Se imponen pagos por el celular La tecnología modificó los hábitos bancarios. Su teléfono es gran aliado. Redacción Bogotá ● Una tendencia que va creciendo día a día en el país es los pagos electrónicos, los cuales ganan terreno frente al uso de dinero en efectivo. El aumento de las conexiones a Internet en territorio colombiano, que según el Ministerio de TIC ya supera los 12 millones y la masificación de smartphones, que de acuerdo con la misma entidad ya supera el 40 %, además del auge de las aplicaciones, están creando nuevos hábitos en la banca. Uno beneficio es la rapidez. El 66% de los encuestados por la firma KPMG toma la velocidad como factor primordial. La conectividad y las prestaciones tecnológicas posicionan a los smartphones como la alternativa ideal.

Además se ahorra tiempo. Para el 60% la utilización de dispositivos móviles para operaciones bancarias evita el lento proceso. Eso y la flexibilidad, pues el 59% afirma que puede realizar las operaciones donde y cuando lo desee. La flexibilización espacio-temporal suma al confort del usuario. Una de las ventajas más importantes es evitarse las filas, que no sólo producen malhumor sino que también lo perjudica ya que deben posponer otras tareas. El 47% afirmó que prefiere la utilización del Los pagos por el teléfono ya son una realidad. En el futuro se irá migrando a otros dispositivos. ADN smartphone porque así evita largas colas bancarias. El smartphone es, para Los datos el 41% de los usuarios, la opción más simple respec1. Comodidad 2. Beneficios 3. Costumbre to de otros medios. La movilidad, conectividad y El teléfono aligera la La banca móvil es buena Según Escovar, hacer operación, con el para los usuarios y para transacciones por celular practicidad continúan agregado de brindar los bancos, dijo Eduardo son una realidad a la que siendo la principal premisa. comodidad al usuario. Escovar, de Alcatel. nos acostumbraremos.

La Vida 13

Tips para su perfil en Tinder

● Para los usuarios de Tin-

der, Jéssica Carbino da tips para mejorar perfiles. Primero, no usar sombrero ni lentes de sol, ya que ocultará su mirada. No use colores neutros. Mejor algo brillante para llamar la atención y al menos una prenda formal en una de sus imágenes. Las personas tienden a responder a fotos con animales o de algún viaje y es buen tip. Además, siempre sonría porque las personas da la idea de ser amable y accesible.

Tinder, para conocer gente.


14

aDn

Martes 12 de Julio de 2016

Despliegue de salsa y talento

Cultura&Ocio

Espectáculo de bailarines ‘Azúcar’, en ‘Cabaret Salsa Show’ (Menga), este sábado. Informes: 661 1111.

ESPECTÁCULO TALENTO

Jóvenes, de gala

MUESTRA ARTÍSTICA DEL IPC Artistas entre los 5 y 15 años presentarán espectáculos. Redacción Cali

La paz en Colombia fue el tema que ‘tocó’ la sensibilidad de niños y jóvenes de la Escuela Infantil y Juvenil de Artes Integradas, del Instituto Popular de Cultura (IPC). Como resultado, nacieron dos espectáculos que serán presentados hoy, a las 6:00 p.m., en el Teatro Jorge Isaacs, en el marco de la ‘Noche de gala artística’. Esta propuesta escénica creada de manera colectiva entre estudiantes y do●

centes de la institución artística, incluye danza, música y teatro, tal como lo precisa Marcela López, coordinadora de la Escuela Infantil y Juvenil de Artes Integradas del IPC. “Vamos a presentar ‘Mi chocita’, dirigida por los maestros Óscar Meneses y Carolina Forgioni e interpretada por niños entre los 5 y 7 años de edad. Luego vamos con ‘Viaje al corazón de un sueño’, de Fiorella Ruano, quien trabajó con estudiantes de 7 a 15 años. Ambas obras indagan sobre la naturaleza de la paz y son el resultado de

Las cifras

4

Meses

El tiempo de trabajo entre niños, jóvenes y docentes para darles vida a los montajes artísticos.

5

Escuelas

artísticas de formación tiene el Instituto Popular de Cultura. Inscripciones: 514 1783.

los ejercicios escénicos de creación colectiva, a través de la pedagogía del arte, la imaginería dramática, cómica, el teatro de muñecos, la danza, la música, el canto, la palabra y la plástica, realizados durante todo el semestre, explica la coordinadora. Para la directiva de la escuela, este tipo de funciones les permiten a los estudiantes reflexionar sobre temáticas significativas que aportan a la vida diaria. “Para muchos de los pequeños, la paz es alegría y vivir en amor”, resalta López.

En breve Noche de fantasía al estilo de Casuo SUR. Un día de música, per-

formance, humor y poesía, habrá este viernes y sábado, con el espectáculo ‘Universo Casuo’, que tendrá lugar en el coliseo Evangelista Mora, a las 6:00 y 8:30 p.m. Las boletas están disponibles en el número 661 1111.

Equipo de El Clavo en Radio.

Para escuchar en El Clavo en Radio CALI. Hoy, en El Clavo en Radio, se abordará la temática de la valoración de empresas, una rama de la economía que busca conocer el valor real que tiene una organización en diferentes aspectos. Emisión: 8:00 p.m., en Univalle Estéreo 105.3 F.M.

Dos días para ver ‘otro cine’ en Univalle ● Esta semana, en diferen-

tes espacios de la Cinemateca Univalle, se presentarán dos producciones que se podrán apreciar a partir de las 6:00 p.m. La primera de ellas es ‘Mujeres de Pízamos’, dirigida por Eliana Noskwe y Ana Paola Angulo. El filme habla sobre la nostalgia de un grupo de mujeres afrocolombianas, sobre la vida en sus lugares de origen, antes de ser desplazadas y llegar al barrio Pízamos, en el oriente caleño. Esta proyección hace parte del espacio la Imagen sobreviviente, que trabaja el tema del conflicto armado en el país. La actividad se hará mañana, en el Auditorio Ángel Zapata. El viernes se exhibirá una selección de las producciones audiovisuales de Chantal Anne Akerman, como ‘Retrato de una joven de finales de los 60 en Bruselas’, ‘Salta mi ciudad’ y ‘Allá’, en el marco del espacio Cinefilia, de la universidad.

Bryan Cranston, conocido por su trabajo en ‘Breaking Bad’. ARCHIVO.

Grupo de la Escuela Infantil y Juvenil de Artes Integradas, del IPC, cuyos espectáculos se podrán ver esta noche, de manera gratuita.

En ‘Sin senos sí hay paraíso’ ● La

actriz Catherine Siachoque dijo que con la telenovela ‘Sin senos sí hay paraíso’, próxima a estrenarse, tiene la posibilidad de pagar “una deuda de vida” con uno de los personajes más significativos en su carrera: Doña Hilda. “Tengo una deuda de vida con ella, me trajo muchas cosas buenas”, dijo Siachoque, que, aunque la actriz se hizo famosa con

‘Las Juanas’, fue el rol de Hilda en ‘Sin senos no hay paraíso’ con el que obtuvo reconocimiento internacional. La novela, grabada entre 2008 y 2009, fue un éxito en el mundo hispano y llegó a los primeros lugares de audiencia en sitios como Bulgaria y Rumanía. En esta secuela, “Doña Hilda ha cambiado mucho, le han pasado muchas cosas, pero tiene la misma esen-

cia”, explicó al actriz. La producción de la cadena Telemundo y Fox Telecolombia, que se estrena en Estados Unidos el 18 de julio, empieza cuando Hilda Santana se entera de la muerte de su hija Catalina, aquella adolescente deslumbrada por las bonanzas del narcotráfico en la exitosa telenovela de 2009 ‘Sin senos no hay paraíso’. -EFE-

Fabián, Carolina y Caterine. EFE.

Cranston estará en ‘The Infiltrator’ ● Tras ganarse al mundo como el capo de la metanfetamina, Bryan Cranston ahora está del lado de los buenos: en ‘The Infiltrator’ es un agente encubierto que desmantela las finanzas en Miami del ‘patrón’ Pablo Escobar. ‘The Infiltrator’, con Cranston y John Leguizamo como dos policías infiltrados y Benjamin Bratt como un narco en Miami vinculado a Escobar, se estrena este mañana en Esta-

dos Unidos y en septiembre en Latinoamérica. La cinta, dirigida por Brad Furman se suma a una serie de producciones sobre el capo colombiano que reinó el mundo en los años 80. “A todos nos gustan las historias de gángsters, son historias donde alguien viene de la nada y, gracias a su fuerza o su inteligencia o lo que sea, llega al poder. Es prácticamente el sueño americano”, dice el actor.


aDn

Martes 12 de Julio de 2016

Cultura&Ocio 15

Imperdible

Historias con ‘sexo sentido’

Esta semana, Artescénicas presentará temporada de ‘show comedy’. Redacción Cali ● Con

un elenco renovado y cargado de ‘picante’, llega esta semana la compañía Artescénicas para presentar la temporada del espectáculo de ‘show comedy’ ‘Historias del sexo sentido’. En escena, un grupo de mujeres, levantadas bajo una mediocre educación sexual, contarán historias que van desde sus épocas de infancia hasta las de una madre ingenua. Linderman Herrera, director de la obra, dice que los asistentes a Casa Comedia podrán escuchar divertidos monólogos que incluyen momentos en el que “las embarazaron con la puntica porque nunca les hablaron de sexualidad en la casa, además de los de las madres que no saben explicar quién es ‘Pacho’ o creen que en esos ‘particulares días’ se les corta la leche”. “Venimos con historias que no solo son para muje-

En breve Clown Musical para los niños SUR. Niños entre los 4 y 10

años de edad podrán participar de un taller gratuito de Clown Musical. La cita es el sábado, a las 3:30 p.m., en el centro comercial Premier El Limonar. Para las inscripciones, comuníquese al 370 8882.

Participará Guío Dí Colombia.

A pocos días para el Expomoda PALMIRA. Este jueves y

viernes se hará ‘Expomoda Colombia ciudad de Palmira 2016’, en diferentes espacios de ‘la ciudad de las palmas’. Contará con la participación de algunos de los más destacados diseñadores de la región.

‘Lección de orgasmos’, una particular sección de la obra, donde se enseñará a fingir orgasmos. PARTIC.

Los datos 1. La temporada

2. Los estrenos

Obras para el público infantil

valiente mariposa. La vida de Pepe cambia con la aparición de una bruja que roba flores para crear un hechizo, con el fin de atrapar animales. Esta situación saca a flote el ingenio del jardinero y su mariposa, para capturar a la bruja y darle una lección. El mismo sábado también se podrá disfrutar con ‘Un amor bien chancho’. La obra narra la vida del tío Chancho, quien desea darle una sorpresa a su amada Chanchita. En el camino, Chancho se encuentra con amigos que le ayudarán, pero al llegar a su enamorada se llevará una sorpresa. Informes: 554 2411.

Empezará desde este jueves hasta el sábado y los días 28, 29 y 30 de julio, a las 7:30 p.m.

● Este sábado, a las 6:00 p.m., el teatro de títeres Castillo Sol y Luna presentará dos funciones para el público familiar, en el Teatro Salamandra. La primera obra en entrar en escena es ‘Pepe el jardinero’, dirigida por Reinel Osorio. Esta puesta en escena cuenta la historia de Pepe, un reconocido jardinero apasionado por el cuidado de las plantas y la naturaleza, tanto, que le dedica todo su tiempo a la jardinería, acompañado por una

Artescénicas se alista para el estreno de dos obras: ‘Motel’ y ‘Novia plantada’.

3. Boletería

Para más detalles sobre la boletería, comuníquese a la linea telefónica: 383 73 65.

res, también aplican para hombres, a partir de una educación sexual bastante deficiente y con vacíos, que más adelante les generaron consecuencias en sus vidas. Podremos ver por ejemplo, a mujeres que fueron abusadas, que tal vez tuvieron embarazos no deseados y se encontraron por primera vez con el sexo masculino de una manera abrupta”, dice Herrera. El cierre de la obra será con una ‘Lección de orgasmos’, donde “se les enseñará a las mujeres a fingir orgasmos, con el propósito de quedar bien en la cama”, dice el director Herrera. Al igual que las demás obras de Artescénicas, ‘Historias de sexo sentido’ dejarán mensajes para la reflexión, con relación a temas como el abuso sexual, el aborto, la familia, el respeto y “la sensibilidad hacia las mujeres y que la verdadera educación empieza en casa”, tal como lo dice Herrera.

Tardes para el cine en Videoteca ● Como parte de la programación audiovisual de la Videoteca Municipal, que este mes está dedicada a fechas conmemorativas y a grandes gestas del continente, tendrá programación gratuita para hoy y mañana, de 5:00 a 7:00 p.m. En el ciclo de cine iberoamericano, se proyectará la película chilena ‘El club’, en la que cuatro hombres conviven en una casa alejada, ubicada en un pueblo costero y bajo la mirada de una cuidadora. Los hombres son curas y están en dicho lugar para pagar por sus pecados. Sin embargo, la llegada de un quinto cura irrumpe con la tranquilidad del lugar. La proyección se hará hoy, en la sala 218 del Centro Cultural de Cali. Para mañana, en el ciclo ‘Próceres de Latinoamérica’, se presentará ‘Revolución: cruce de Los Andes’. La película narra algunos de los planteamientos que se hicieron para ‘liberar a Suramérica’.


16 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal

Martes 12 de Julio de 2016

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Una persona en la que está interesado prestará oídos a sus propuestas. Debe cuidar muy bien lo que dice.

Ariete

Visión pesimista

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

S

i no se corrige a tiempo la rebelión que se está montando por parte de algunos frentes de las Farc contra el pacto que ha venido negociándose en La Habana, podemos terminar presenciando la firma de la paz entre el Secretariado y el Gobierno al tiempo que la guerra recrudece. Como se cometió la equivocación de creer, tanto por parte de Santos y su combo, como de Timochenko y los suyos, que lo que estaba negociándose en La Habana era el final de una guerra y no el reajuste del negocio de la droga en que quedó convertida finalmente la batalla, estamos empezando a ver las consecuencias. Resultaba imposible creer que mientras no se asegurara debidamente el ‘modus vivendi’ de los guerrilleros rasos o se garantizara o impulsara por parte de la cúpula de las Farc su tránsito al Eln, al Epl o a alguna organización piramidal armada, la rebelión no surgiría. Y menos creer que se iban a contentar con una mesada de dos salarios cada 30 días. Pero también fue un absurdo creer que un negocio que mueve tanto miles de millones de dólares al año viniera a quedar en el aire, sin quien respondiera por él, cuando los consumidores norteamericanos, fundamentalmente, y los del resto de mundo continuarían exigiendo el producto. Convencer a los disidentes con la aplicación del régimen vigente actualmente en las Farc es provocar una solución sangrienta. Dialogar con ellos, dándoles opciones de vida diferentes o soluciones económicas reales, puede parar el recrudecimiento de la guerra. Pero no se ven tan claras mientras no se diga públicamente quien se queda con el negocio de la droga. Y si se dice y lo aceptamos, habremos cedido demasiado de la Colombia que cuidamos desde 1810. Parecería que otra vez perdimos hasta la esperanza. eljodario@gmail.com facebook.com/gustavoagardeazabal/

aDn

Dejarse llevar por las emociones le puede causar inconvenientes por estos días. Mantenga el control.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

No espere más a que otros den el paso hacia aquello que usted necesita en este momento. Actúe.

Los juegos

2

4

9 8 1 2 3 8 7 1 7 6 1 3 5 4 7 1 4 6 3 8 9 5 6 7

8 2 1 4 5 7

6 3 6 6 4

9 1

Cumpla con los compromisos que ha adquirido en los últimos días. En el amor las cosas brillan.

LEO 24 JULIO-23 AGO.

La semana comienza con una buena noticia en materia económica. Haga lo que mejor sabe hacer.

1

3 1 9 5 8

7

6 4

3 0 2 0 3 1 2 1

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

3 7 0 2 0 4 0 2 1 1

1 0 1 2 1 1 1 3

Experimentará el deseo de marcharse y dejarlo todo atrás, pero todavía no es momento para actuar así.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

Es tiempo de que les ponga un poco más de atención a sus seres queridos. Deje por un momento la rutina.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Tendrá la posibilidad de elegir entre dos caminos y aunque ambos son buenos, debe escoger el que desee.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

Deje a un lado el orgullo y la indiferencia y busque a esa persona que ama y que tanto extraña en estos momentos.

1 3 0 2 1 1 1 3

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Caminar al aire libre le sentará bien a su cuerpo y le ayudará a aclarar su pensamiento.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

7 8 2 4 6 9 3 1 5

6 3 5 2 8 1 7 9 4

9 4 1 3 7 5 6 8 2

8 7 3 6 9 4 2 5 1

2 1 4 8 5 3 9 7 6

5 9 6 7 1 2 8 4 3

3 5 7 9 4 6 1 2 8

1 2 9 5 3 8 4 6 7

4 6 8 1 2 7 5 3 9

6 7 2 9 1 8 5 3 4

5 1 4 7 2 3 8 6 9

8 3 9 4 6 5 1 2 7

9 2 6 5 8 1 4 7 3

3 4 1 2 9 7 6 5 8

7 5 8 6 3 4 2 9 1

2 8 3 1 7 6 9 4 5

1 9 5 3 4 2 7 8 6

4 6 7 8 5 9 3 1 2

2 2 3 3 2

4 3 2 3 2

4 3 2 1 4

4 3 4 4 4

4 1 2 2 1

4 1 8 8 8 8 1 5

2 1 6 3 5 4

4 4 1 8 3 1 5 5

3 4 8 8 3 3 5 5

4 6 5 2 3 1

3 1 5 8 1 4 4 4

3 5 5 4 4 1 4 1

5 3 4 1 2 6

6 2 1 5 4 3

1 5 5 4 4 2 1 5

3 4 2 6 1 5

3 3 2 1 3 2 5 5

3 1 2 3 3 1 5 5

1 5 3 4 6 2

Un encuentro con una persona del pasado le impactará y le abrirá puertas hacia nuevos retos.

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Se dará cuenta que el trabajo bien hecho será reconocido y esto le alegrará el día, pero no debe confiarse.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.