ADN Cali 08 de septiembre

Page 1

Decisión. Consejo de Estado declaró nula la reelección del procurador Ordóñez.

Pág. 8

Diario Gratuito

Cali

JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2016 Año 7. Número 1969 ISSN 2145-4108 facebook.com/ADNcali @adncali

Empieza la fiesta paralímpica

Con 39 deportistas colombianos, 5 del Valle, ayer se inauguraron en Brasil. ● Pág. 10

Vuelve debate al subsidio para MÍO

Hoy instalarán extras en Concejo. Apuestan a 3 fuentes de recurso.

Conmemoración

5 décadas con las estrellas ● Página 8

Pág. 2

ADENTRO PÁGINA 4

Cali se viste de arte y colores

Ayer empezó la Bienal de Muralismo.

Denuncia

Alerta por fiesta de menores

Murales en calles de Cali. PÁGINA 15

● Mañana se realizará una rumba denominada ‘Picha party’, con alto contenido sexual y dirigida a menores de edad del Distrito de Aguablanca. Autoridades están en alerta. Pág. 4

Entre lo digital y lo acústico

‘Show’ de Laurent de Wilde con Otisto 23.

‘Vive la moda, vive Cali’ es el mensaje que tendrá este año la Feria, del 28 al 30 de septiembre, en diversos sitios de la ciudad. SANTIAGO S.

Evento

Exposhow se vivirá en las calles

Laurent de Wilde, artista.

Lista la feria de moda más importante del suroccidente.

Críticas

Polémica por impuesto a energía ● Página 5


2

aDn

Jueves 8 de Septiembre de 2016

Periodo de extras

Cali Pico y placa Particulares Hoy

5y6 Mañana

7y8

De 7 a.m. a 10 a.m. de 5 p.m. a 8 p.m.

Taxis Hoy

7y8 Mañana

9y0

Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro día.

Clima Hoy

32° 20°

Las sesiones extraordinarias en el Concejo se extenderán hasta el 26 de septiembre.

Tres proyectos buscan darle ‘auxilio’ al MÍO Hoy instalarán sesiones extras en el Concejo. Vuelve debate a subsidio. Redacción Cali

El proyecto de subsidio para el MÍO, que se hundió el mes pasado en la Comisión de Presupuesto del Concejo, será debatido nuevamente por la corporación, en sesiones extraordinarias que se insta●

larán hoy. El concejal Carlos Andrés Arias, ponente de la iniciativa, indicó que el tema se discutió en mesas de trabajo con Metrocali y la Alcaldía, tratando de despejar las dudas técnicas y jurídicas que existían al respecto. “Hay muchos temas que se han co-

La frase “Estoy seguro de que el Concejo está interesado en que el MÍO salga adelante, no solo el Concejo sino todos los caleños... el cobro por congestión es darle vida al MÍO Maurice Armitage

ALCALDE DE SANTIAGO DE CALI.

Máximo Mínimo

Habrá cielo nublado y se esperan lluvias en la tarde y en la noche.

Mañana

31° 20°

Máximo Mínimo

Habrá cielo nublado y se esperan lluvias en la tarde.

En breve

El MÍO moviliza alrededor de 430 mil pasajeros y se busca llegar a unos 650 mil para alcanzar un punto de equilibrio. ARCHIVO / ADN

A actualizar los datos del Sisbén

En las comunas 6 y 7 se adelantan jornadas de actualización de datos del Sisbén y afiliación al régimen. Hasta mañana estarán en la Casa de Justicia de Alfonso López II, y del 12 al 16 de septiembre en Floralia I (Tertualidero).

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

rregido, por ejemplo, ya no vamos a crear ningún subsidio sino que se va a autorizar el traslado de unos recursos a un fondo que el Alcalde está facultado para crear. Nosotros le vamos a autorizar los recursos para que nutra ese fondo y en el marco de un convenio interadministrativo entre Transito y Metrocali, se podrá generar ese subsidio”, dijo Arias. En efecto, el proyecto que se estudiará en esta ocasión es la ‘asignación de recursos del presupuesto municipal al Fondo de Estabilización y Subsidio a la Demanda del MÍO’. En las extras también se estudiará la solicitud de facultades para modificar el Presupuesto 2016, y el cobro de tasa por congestión (cobro a quienes quieran circular en pico y placa). “Queremos buscar tres fuentes de ingresos para el MÍO, uno es el cobro por congestión. Estamos empezando a socializar el del parqueo (en zonas públicas. Está en estudio), eso nos va a generar dos cosas: dinero y empleo, porque a los que andan con el trapo cuidando carros los vamos a emplear”, dijo Armitage. La otra ‘fuente’ sería el subsidio.

Cobro por congestión causa debate Sobre el cobro por congestión, el alcalde Maurice Armitage indicó que se recaudarían alrededor de 35 mil millones de pesos al año, con el pico y placa de dos dígitos. “Si metemos otros dos dígitos vamos a captar 70 mil”, dijo Armitage y aclaró que por ahora solo será de dos. La Secretaría de Tránsito explicó que quienes quieran circular en pico y

placa pagarían alrededor de $2’.300.000 anuales. El presidente del Concejo, Carlos Pinilla, ve positivo que lo recaudado se use para el MÍO. Por su parte, la concejal Patricia Molina, dijo que es un proyecto que “promoverá la desigualdad”. “Otorga el derecho pagado a los que tengan plata para movilizarse y apropiarse de las vías”, precisó

A su vez, el concejal Carlos Arias indicó que si se amplían los dígitos de pico y placa “difícilmente acompañaría la iniciativa”. Para los veedores Luz Betty y Pablo Borrero, “la necesidad de obtener recursos para la operación del MÍO no puede llevar a imponer cobros por congestión y parqueo, política ésta que no resolverá el problema estructural”.

El cobro por congestión busca generar recursos para el MÍO. ARC.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redacción: Íngrid Valderruten, Antonio Minotta, Freddie Alberto Bossa, Iván Noguera, Gloria Inés Arias, Carolina Bohórquez y Miguel Ángel Espinosa. Reporteros gráficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista Díaz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redacción Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”



4

Jueves 8 de Septiembre de 2016

Cali

aDn

Alerta por fiesta de menores con un alto contenido sexual Autoridades, atentas ante realización de encuentro en el oriente de Cali. Redacción Cali

La denominada ‘Picha Party’, una fiesta de menores de edad que se realizará mañana en el oriente de la ciudad, tiene en alerta a las autoridades de Cali. El evento, que se realizará desde las 6 de la tarde en recinto del barrio República de Israel, ha sido publicitado a través de la red social Facebook en la que cuenta con 5.056 personas invitadas con 385 asistentes confirmados, la mayoría de ellos menores de edad, y con un costo de $2.000 para hombres y $1.000 para mujeres. La actividad, en su presentación, estimula al intercambio sexual entre los asistentes. Un líder de la Comuna 16, que prefirió mantener su nombre en reserva, explicó que este tipo de rumbas son muy populares en barrios como Mariano Ramos y Ciudad Córdoba. “A esas fiestas van mu●

Las comunas 13, 14, 15, 16, 20 y 21 de Cali tienen toque de queda para menores, desde las 10 p.m. ARC

Los datos 1. Otra vez

Esta es la segunda vez que se realiza la Picha Party en el barrio República de Israel.

2. Otra fiesta

Para mañana, a las 7 p.m., se organiza la fiesta Fenty Revolucion, en el Barrio Mojica.

3. Tema similar

Esta fiesta será de una temática parecida a la Picha Party y tendrá el mismo costo.

chachitos de todo lado y se quedan hasta pasada la medianoche, pero uno no ve Policía por allí controlando”, aseguró. Según explica Ray Charrupi, asesor de despacho del Alcalde, este tipo de fiestas hacen parte del 30 por ciento que no se ha podido controlar en las intervenciones realizadas por la Administración Municipal. “Esas no hacen parte del programa y son las que la Policía debe tener en la mira para intervenir”. Voceros de la secretaría de Gobierno explicaron que este año no han recibido denuncias de este tipo de fiestas a las que les hacen seguimiento, especialmente por redes sociales. Por su parte, la teniente Luisa Morales, comandante Policía de Infancia y Adolescencia aseguró que se realizan controles permanentemente, pero no han sido sorprendidos menores de edad en lugares donde se venda licor.

Muralistas darán color a la ciudad

● Desde los cinco continen-

tes llegaron a Cali 90 artistas que participan desde ayer en la tercera Bienal Internacional de Muralismo. Este año, los artistas se concentrarán en 18 puntos, plasmarán sus obras con sus técnicas y estilos innovadores en la Plazoleta Jairo Varela, Puerto Mallarino, Paso del Comercio, Siloé, El Poblado II y el Bulevar del Río. La directora de la Bienal, Carolina Jaramillo, dice que la meta es que los murales se puedan ver en

De las pasadas versiones quedan 47 pabellones intervenidos.A. PAR.

las 22 comunas y en los 15 corregimientos de Cali, extenderse por el Valle y Colombia. “Ver cómo la gente se apropia de este evento gratifica. Cada vez, más personas nos llaman desde las comunas y nos dicen que tienen un espacio

para que se lo intervengamos”, dice Jaramilo. “En Cali se han alineado los astros para que culturalmente cambiemos, así que estoy seguro de que en unos años tendremos otra cara que mostrar”, señala el alcalde Armitage.

Piloto de fiesta de menores. PAR

‘Ejercicio ha sido positivo en rumba’

● De acuerdo con Ray Cha-

rrupi, asesor para el despacho del Alcalde, se ha venido trabajando desde el primer trimestre de este año en controlar las rumbas callejeras, muy populares en el Distrito de Aguablanca. Según explicó, se logró agrupar al 70 por ciento de los promotores de este tipo de rumbas en una asociación denominada Urban party. Según Charrupí, de esa forma nació el Programa de Mejoramiento para la Convivencia del Oriente, en el cual los jóvenes pasan de ser agentes involuntarios de violencia a emprendedores culturales. “Ellos citaban eventos por redes y se les salían de las manos, ahora quedó el compromiso de hacer eventos en lugares públicos cerrados donde está la estrategia de la autorregulación con venta de boletería”, explicó. De hecho, el pasado 29 de julio se realizó un piloto de este tipo de fiestas con menores de edad. Se realizó entre la 1 p.m. y las 9:00 p.m. en el polideportivo del barrio el Diamante, oriente de la ciudad. “Llegaron cerca de 3 mil jóvenes y el evento se realizó con cero problemas. Lo más importante fue lo que pasó después de la fiesta. En 45 minutos logramos que no quedara nadie en la calle para evitar infringir el toque de queda”, dijo.


Jueves 8 de Septiembre de 2016

Cali

Radican demanda contra ordenanza

La diputada Juanita Cataño, quien votó en contra el proyecto de tasa para la seguridad, radicó una demanda ante el Tribunal Contencioso Administrativo del Valle para exigir la suspensión y nulidad de la ordenanza que da aval al cobro. “La tasa es ilegal e inconstitucional, viola el inciso segundo del artículo 338 de la carta política, así como los artículos 121 y 365 de la misma. Igualmen●

Buscan recaudar cerca de $27 mil millones para seguridad. ARC.

Cuestionan recaudo de tasa a energía Aciem Valle se pronunció.

Redacción Cali

La tasa al consumo de energía eléctrica para financiar la seguridad en el Valle, que fue adoptada por la Asamblea Departamental en julio pasado, vuelve a generar debate, esta vez por un pronunciamiento de la Asociación Colombiana de Ingenieros (Aciem) capítulo Valle. A través de un documento dirigido a la gobernadora Dilian Francisca Toro, se exponen una serie de conceptos legales y normativos, y concluyen que “no es legal la inclusión de la tasa al consumo de energía en la factura de servicios públicos o electricidad” a menos que se cumplan requisitos fijados por: el Decreto 828 de 2007, la jurisprudencia del Consejo de Estado sentada en el fallo 0127001 (26 de octubre de 2006), y conceptos de la Superintendencia de Servicios Públicos como el 345 de 2003, el 720 de 2011 y el 598 de 2012, entre otros. “Los requisitos a cumplir son: que el cobro esté previsto en el contrato de condiciones uniformes; que el cobro adicional no derivado del servicio público cuente con un acuerdo previo que lo soporte; que para la realización del cobro adicional no ●

derivado del servicio público se cuente con la autorización del usuario; que el valor correspondiente a los cobros adicionales no derivados del servicio público se totalice por separado; y que el no pago de los cobros adicionales derivados del servicio público no genere suspensión del mismo”, dice el oficio que firma Elbert López, presidente de Aciem Valle. Asimismo, señala que el análisis técnico del mecanismo idóneo de recaudo de la sobretasa se realizó por petición de los asociados, y aclara que “la legalidad de la tasa, una discusión que se debe llevar a cabo ante la Jurisdicción Contencioso Administrativa, está más allá del alcance y competencia de la Asociación, y por lo tanto no se discute en el presente documento”.

El apunte Sin respuesta

● En el documento, que contiene 15 páginas, también se precisa que en caso de cobrar la tasa sin cumplir los requisitos mencionados se podría incurrir en “abuso de posición dominante” y otras violaciones. La Gobernación del Valle no se pronunció frente al tema.

te va en contrario de los artículos 146 al 151 de la Ley 142 de 1994 de servicios públicos”, aseguró Cataño. Según la diputada, ningún ente que no sea el Congreso de la República está facultado para imponer ningún tipo de tasa, contribución o impuesto a los de servicios públicos, “menos si no se cuenta con acompañamiento de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg)”. Entre tanto, los veedo-

res Luz Betty Jiménez y Pablo Borrero, que cuestionaron el proyecto desde el inicio del estudio en la Asamblea del Valle, añadieron: “El cobro de la sobretasa al consumo de energía para la seguridad es ilegal al tenor de lo dispuesto por la Ley 142/94, toda vez que en las condiciones uniformes de los contratos de servicios públicos con Emcali, no está establecida la posibilidad de dicho cobro”.

5

El dato La vigencia de la tasa a la seguridad sería de tres años a partir del 1° de enero del 2017. Estratos 1, 2 y 3,no pagan.

WAN-IFRA Color Quality Club Self Check

aDn


6

aDn

Jueves 8 de Septiembre de 2016

Colombia

$3.218 $2.887

Tumban al Procurador El Consejo de Estado declaró nula la reelección de Alejandro Ordóñez.

Redacción Bogotá ● Luego de tres años y medio sin decisiones sobre la demanda contra la reelección que llevó a Alejandro Ordóñez por segunda vez al Ministerio Público en el 2013 y a cuatro meses de que se termine su periodo, la Sala Plena del Consejo de Estado con 14 votos a favor y 6 en contra aceptó los argumentos de la magistrada ponente Rocío Araújo y anuló la reelección de Ordóñez como jefe del Ministerio Público. Los 14 votos que se necesitaban para tomar una decisión de fondo se lograron en la única votación que hubo en el proceso, pues desde marzo cuando fue presentada por primera vez la ponencia de Araú-

jo los impedimentos y recusaciones, además de algunas modificaciones de la ponencia, impidieron que los consejeros de Estado pudieran votar. El tribunal consideró que la reelección del Procurador había sido irregular por dos aspectos fundamentales. El primero porque la designación de Ordóñez como candidato de la Corte Suprema se llevó a cabo con la participación de los magistrados Jorge Mauricio Burgos, Javier Zapata y Ruth Marina Díaz, quienes habían presentado impedimentos por tener familiares trabajando en la Procuraduría, sin embargo, los impedimentos les fueron negados y tuvieron que estar presentes en la votación a pesar del conflicto de intere-

UN DÓLAR VALE

UN EURO VALE

Los datos 1. Candidato

El Consejo de Estado escogió ayer al exministro Fernando Carrillo como su candidato para terna.

2. La votación

Carrillo obtuvo 21 de los 25 votos posibles en el alto tribunal para el cargo de Procurador.

El procurador Alejandro Ordóñez ha sido crítico del Gobierno.

ses. El segundo argumento de la ponencia señalaba que la votación en el Senado, donde finalmente resultó reelegido Ordóñez, no debía haberse realizado

pues María Mercedes López, una de las personas en la terna, había renunciado a su postulación, lo que quería decir que el Senado votó con una terna de dos. La primera vez que su

nombre fue elegido por el Congreso para ocupar el cargo de Procurador, Ordóñez obtuvo una mayoría arrasadora, pues fue elegido con los votos de 81 parlamentarios. En el 2013 obtuvo un voto menos. Sin embargo, meses después de la reelección se presentaron ante el Consejo de Estado varias demanda.

‘Fantasma de UP está presente’: Santos El presidente Juan Manuel Santos ratificó ayer que el país no volverá a vivir un fenómeno de violencia como el que sucedió con el magnicidio de la Unión Patriótica, por lo que garantizó que el tránsito de las Farc a la democracia no generará riesgos para los militantes de esa guerrilla. “Las Farc aceptaron que quienes garanticen su seguridad sean sus antiguos enemigos”, precisó Santos, quien reconoció, no obstante, que “el fantasma de lo que sucedió con la Unión Patriótica siempre ha estado presente, pero hoy Colombia es diferente”. El Jefe de Estado enfatizó que, actualmente, los paramilitares no tienen la fuerza que ostentaron. ●


Jueves 8 de Septiembre de 2016

EE.UU. respalda a Temer

aDn

7

Mundo

El Gobierno de Estados Unidos se declaró dispuesto a trabajar con el presidente de Brasil, Michel Temer.

Maduro no cede ante la protesta

Opositores convocan a un paro de 24 horas. Caracas AFP

● Miles de opositores y seguidores del gobierno se manifestaron en las principales ciudades de Venezuela, en una nueva demostración de fuerzas que acentúa la tensión social por un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro. Con banderas venezolanas y pancartas, opositores y chavistas se concentraron en calma en plazas, parques y calles cercanas a las 24 sedes del Consejo Nacional Electoral (CNE) en el país, cerradas y fuertemente resguardadas por la policía.

“Le decimos a la cúpula corrupta e ineficiente que desgobierna: están rodeados por un país que quiere cambio. Así que cedan, abran paso que aquí lo que viene es un revocatorio”, dijo el vocero de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, en la Plaza Brión, este de Caracas, donde los opositores sonaron cacerolas. Pero el dirigente chavista Elías Jaua aseguró que no habrá referendo este año: “No habrá porque lo hicieron tarde, por sus contradicciones y divisiones”, dijo en una concentración en Barcelona, en el estado norcentral de Anzoátegui. En algunas ciudades, los

opositores no lograron llegar a las oficinas del CNE. Pero en Caracas, Lilian Tintori, esposa del dirigente preso Leopoldo López, se acercó a las puertas de la sede central con varios seguidores, mientras oficialistas le gritaban “Fuera”, “Payasa, vete pa' tu casa”. “Algo tenemos que hacer, el voto y la protesta pacífica son las únicas armas que tenemos. El gobierno controla casi todos los poderes y no ve qué más inventar para evitar el revocatorio”, dijo Rosmina Castillo, de 52 años, en Los Teques. Los oficialistas insistieron en que se busca un golpe de Estado.

Los chavistas salieron a las calles a medir fuerzas con los opositores que protestaron ayer. REUTERS

Los datos 1. Paro

La oposición convocará a una protesta de 24 horas el miércoles de la semana próxima.

2. Problema

Analista dice que Venezuela "se está convirtiendo en un problema humanitario”.

3. Vicepresidente

El vicepresidente de EE.UU., Joseph Biden, dijo que Gobierno no debe ignorar al pueblo.


Leonard Nimoy

DeForest Kelley

George Takei

Spock

1966- 1969

James Kirk

La primera versión de ‘Star Trek’ se caracterizó por contar con personajes dedicados a explorar el universo, sin afanes de conquistar ni emprender guerras.

Creatura M-113

La legendaria nave Enterprise, de ‘Star Trek’ tomó el nombre de uno de los buques de la armada naval estadounidense, destacados por su poder de ataque.

cristalizado a través de la televisión en el primer capítulo de la serie, emitido por la cadena NBC. El capitán James Kirk (William Shatner), acompañado por el Sr. Spock (Leonard Nimoy) y una tripulación a bordo de la nave Enterprise logró conquistar los corazones de millones de televidentes, por su propuesta de ciencia ficción y representación de mundos inexplorados. Andrés Meza, experto y seguidor de ‘Star Trek’, explica que uno de los éxitos de la serie, en sus inicios, fue la

Michael Cadena, director cultural del Centro Colombo Americano, cuenta que si bien la primera serie solo duró tres años, ‘The next generation’, creada en 1987, fue la que consolidó el éxito de ‘Star Trek’. “La nueva serie mostró un planteamiento diferente al anterior, con personajes que se metieron más en el carisma de los televidentes, como el capitán Jean-Luc Picard (Patrick Stewart), el comandante William Riker (Jonathan Frakes) y el teniente Data (Brent Spiner). Esta vez, la idea era un poco más sobre la diplomacia y la búsqueda de la paz entre seres de otros planetas”, destaca Cadena. ‘The next generation’ solo duró siete temporadas, con un total de 178 episodios emitidos.

Seriesde televisión

1987 - 1994

Star Trek: The Next Generation

La idea de un futuro lejano con civilizaciones interplanetarias dotadas de alta tecnología y con intereses geopolíticos alrededor del universo, fue lo que visualizó el escritor y productor Gene Roddenberry, para darle vida a ‘Star Trek’ (‘Viaje a las estrellas’) y emprender una aventura que hoy cumple 50 años. Precisamente fue un día como hoy, pero de 1966, cuando el mundo pudo ver el sueño del productor norteamericano

JoséAntonioMinotta ADN Cali

William Shatner

Jean-Luc Picard

Comandante Data

Sandra Lee Gimpel

Patrick Stewart

Leonard MacCoy

Hikaru Sulu

William T. Riker

Brent Spiner

Las dobles

Jonathan Frakes

8

recursividad de su equipo de producción para “crear nuevos mundos”. “Hay que tener en cuenta que ‘Star Trek’ era una serie con un presupuesto bajo, lo cual hizo que sus productores fueran muy ingeniosos a la hora de hacer efectos especiales. Por ejemplo, la teletransportación fue un recurso para no mostrar cuando la nave estaba aterrizando o que sus personajes descendieran de la nave. Solo se teletransportaban y con eso se ahorraron costos. Incluso, algunos decían que el mineral de la serie

La creatividad de los productores de ‘Star Trek’ también se vio reflejada en el armamento de sus personajes, dotado de alta tecnología.

era el icopor, con el que se creaban cuevas y otros planetas”, indica el experto. Para Meza, otro de los puntos de interés de la serie fue la visión de sociedad del director. “Para Roddenberry, el futuro era una sociedad evolucionada, por eso se le ocurrió que tenía que haber una oficial mujer, lo cual no era muy común en la época, y más si era de raza negra. Por eso, puso a Nichelle Nichols a interpretar el papel de la teniente Uhura, lo cual fue revolucionario”, agrega Meza.

Worf James Sloyan

Karl Urban

Spock

Zachary Quinto

Idris Elba

Ilustraciones: Camilo Riaño y Miguel Sánchez. Diseño: Daniel Celis

Gene Roddenberry director y productor estadounidense creador de la serie.

Krall

Sulu

Montgomery 'Scotty' Scott

Doctor 'Bones' McCoy

John Cho

9

Almirante Alidar Jarok

James Kirk

Enfoque político y científico, elemento que le garantiza vigencia a ‘Star Trek’.

Jaylah

Sofia Boutella

Simon Pegg

Chris Pine

Esta parte se teletransportó a la página 15. (ver cultura 1).

‘Star Trek: The motion picture’, proyectada en el año 1979, fue la primera de la saga. En 1982 salió ‘Star Trek: La ira de Khan’, que contó con la actuación del mexicano Ricardo Montalbán. ‘Star Trek III: en busca de Spock’ (1984) fue la tercera entrega de la franquicia estadounidense. En 1986, salió ‘Star Trek IV: Misión: Salvar la Tierra’, dirigida por Leonard Nimoy. En 1989, el turno fue para William Shatner, quien dirigió ‘Star Trek V: la última frontera’. La sexta entrega fue ‘Aquel país desconocido’ (1991), pero la más exitosa fue en 1994, ‘The next generation’, que contó con los personajes James Kirk y Jean-Luc Picard. Luego siguieron: ‘Primer contacto’, ‘Insurrección’, ‘Némesis’, ‘Star Trek’, ‘En la oscuridad’ y ‘Más allá’.

Películas

2016

Star Trek: Beyond

La nueva generación de ‘Star Trek’ fue la serie más exitosa, debido a su planteamiento interespacial y el descubrimiento de nuevos mundos.

Michael Dorn

Jueves 8 de septiembre de 2016


Leonard Nimoy

DeForest Kelley

George Takei

Spock

1966- 1969

James Kirk

La primera versión de ‘Star Trek’ se caracterizó por contar con personajes dedicados a explorar el universo, sin afanes de conquistar ni emprender guerras.

Creatura M-113

La legendaria nave Enterprise, de ‘Star Trek’ tomó el nombre de uno de los buques de la armada naval estadounidense, destacados por su poder de ataque.

cristalizado a través de la televisión en el primer capítulo de la serie, emitido por la cadena NBC. El capitán James Kirk (William Shatner), acompañado por el Sr. Spock (Leonard Nimoy) y una tripulación a bordo de la nave Enterprise logró conquistar los corazones de millones de televidentes, por su propuesta de ciencia ficción y representación de mundos inexplorados. Andrés Meza, experto y seguidor de ‘Star Trek’, explica que uno de los éxitos de la serie, en sus inicios, fue la

Michael Cadena, director cultural del Centro Colombo Americano, cuenta que si bien la primera serie solo duró tres años, ‘The next generation’, creada en 1987, fue la que consolidó el éxito de ‘Star Trek’. “La nueva serie mostró un planteamiento diferente al anterior, con personajes que se metieron más en el carisma de los televidentes, como el capitán Jean-Luc Picard (Patrick Stewart), el comandante William Riker (Jonathan Frakes) y el teniente Data (Brent Spiner). Esta vez, la idea era un poco más sobre la diplomacia y la búsqueda de la paz entre seres de otros planetas”, destaca Cadena. ‘The next generation’ solo duró siete temporadas, con un total de 178 episodios emitidos.

Seriesde televisión

1987 - 1994

Star Trek: The Next Generation

La idea de un futuro lejano con civilizaciones interplanetarias dotadas de alta tecnología y con intereses geopolíticos alrededor del universo, fue lo que visualizó el escritor y productor Gene Roddenberry, para darle vida a ‘Star Trek’ (‘Viaje a las estrellas’) y emprender una aventura que hoy cumple 50 años. Precisamente fue un día como hoy, pero de 1966, cuando el mundo pudo ver el sueño del productor norteamericano

JoséAntonioMinotta ADN Cali

William Shatner

Jean-Luc Picard

Comandante Data

Sandra Lee Gimpel

Patrick Stewart

Leonard MacCoy

Hikaru Sulu

William T. Riker

Brent Spiner

Las dobles

Jonathan Frakes

8

recursividad de su equipo de producción para “crear nuevos mundos”. “Hay que tener en cuenta que ‘Star Trek’ era una serie con un presupuesto bajo, lo cual hizo que sus productores fueran muy ingeniosos a la hora de hacer efectos especiales. Por ejemplo, la teletransportación fue un recurso para no mostrar cuando la nave estaba aterrizando o que sus personajes descendieran de la nave. Solo se teletransportaban y con eso se ahorraron costos. Incluso, algunos decían que el mineral de la serie

La creatividad de los productores de ‘Star Trek’ también se vio reflejada en el armamento de sus personajes, dotado de alta tecnología.

era el icopor, con el que se creaban cuevas y otros planetas”, indica el experto. Para Meza, otro de los puntos de interés de la serie fue la visión de sociedad del director. “Para Roddenberry, el futuro era una sociedad evolucionada, por eso se le ocurrió que tenía que haber una oficial mujer, lo cual no era muy común en la época, y más si era de raza negra. Por eso, puso a Nichelle Nichols a interpretar el papel de la teniente Uhura, lo cual fue revolucionario”, agrega Meza.

Worf James Sloyan

Karl Urban

Spock

Zachary Quinto

Idris Elba

Ilustraciones: Camilo Riaño y Miguel Sánchez. Diseño: Daniel Celis

Gene Roddenberry director y productor estadounidense creador de la serie.

Krall

Sulu

Montgomery 'Scotty' Scott

Doctor 'Bones' McCoy

John Cho

9

Almirante Alidar Jarok

James Kirk

Enfoque político y científico, elemento que le garantiza vigencia a ‘Star Trek’.

Jaylah

Sofia Boutella

Simon Pegg

Chris Pine

Esta parte se teletransportó a la página 15. (ver cultura 1).

‘Star Trek: The motion picture’, proyectada en el año 1979, fue la primera de la saga. En 1982 salió ‘Star Trek: La ira de Khan’, que contó con la actuación del mexicano Ricardo Montalbán. ‘Star Trek III: en busca de Spock’ (1984) fue la tercera entrega de la franquicia estadounidense. En 1986, salió ‘Star Trek IV: Misión: Salvar la Tierra’, dirigida por Leonard Nimoy. En 1989, el turno fue para William Shatner, quien dirigió ‘Star Trek V: la última frontera’. La sexta entrega fue ‘Aquel país desconocido’ (1991), pero la más exitosa fue en 1994, ‘The next generation’, que contó con los personajes James Kirk y Jean-Luc Picard. Luego siguieron: ‘Primer contacto’, ‘Insurrección’, ‘Némesis’, ‘Star Trek’, ‘En la oscuridad’ y ‘Más allá’.

Películas

2016

Star Trek: Beyond

La nueva generación de ‘Star Trek’ fue la serie más exitosa, debido a su planteamiento interespacial y el descubrimiento de nuevos mundos.

Michael Dorn

Jueves 8 de septiembre de 2016


10

aDn

Jueves 8 de Septiembre de 2016

Seis medallas en Paralímpicos

Colombia ha ganado un total de seis medallas en los Paralímpicos: un oro, tres platas y dos bronces.

Deportes JUEGOS PARALÍMPICOS

La fiesta paralímpica Ayer se inauguraron las justas para deportistas no convencionales en Río de Janeiro.

ción aseguró que vendió 1,5 millones de entradas y que espera que el millón restante se agote en los próximos días. Lo que es clave pues la falta de patrocinadores y los gastos imprevistos de los Olímpicos afectaron el presupuesto global de Río 2016. Los Juegos se realizan además en medio de una severa crisis económica y política, que llevó a la caída de la presidenta Dilma Rousseff, quien la semana pasada fue reemplazada por el exvicepresidente, Michel Temer, derechista que también goza de bajo nivel de popularidad.

Río de Janeiro AFP

El fuego paraolímpico brilla desde ayer en el estadio Maracaná de Río de Janeiro: 4.300 deportistas en condiciones de discapacidad de 161 países serán ejemplo de determinación, constancia y superación en los primeros Juegos de Sudamérica. La ceremonia de apertura marcó el inicio de esta cita deportiva, que se realiza tres semanas después de los Juegos Olímpicos y en medio de una severa crisis económica y política en el país anfitrión. Liderados por el sirio Ibrahim Al Hussein, miembro del primer equipo de los refugiados paralímpicos, más de 4.300 atletas, de 161 naciones desfilaron al ritmo de la contagiosa música brasileña. La ceremonia del diseñador Fred Gelli, el escritor Marcelo Rubens Paiva y el artista Vik Muniz tuvo como lema ‘todo el mundo tiene un corazón’ y se centró “en la condición humana, los sentimientos, los desafíos, la solidaridad y el amor”. Cerca de 500 personas, entre coreógrafos y artistas, algunos con discapacidad, participaron de la ceremonia junto a 2.000 voluntarios. ●

Los deportes

La medallista olímpica Rafaela Silva, oro en la competencia de judo en los juegos olímpicos Río 2016, carga la antorcha Paralímpica. EFE

En la tribuna de honor no estuvo el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, que acudió al funeral del expresidente de la extinta Alemania Federal, Walter Scheel. Es la primera vez que el jefe del COI no asiste a la apertura del evento desde 1984. Entre huelgas y protestas

Londres impuso una ba-

El apunte Rusia organizó sus propios Paralímpicos ● Rusia inauguró ayer sus propios Juegos Paralímpicos alternativos después de su exclusión de los de Río de Janeiro por las acusaciones de dopaje. ‘Los Juegos Alternativos’ fueron inaugurados en el centro comercial Crocus City con un desfile de los

deportistas paralímpicos que contó con la presencia del ministro de Deportes, Vitali Mutkó. Desfilaron los judocas, los futbolistas, arqueros y tiradores, jugadores de balonmano, ciclistas, remeros, tenistas y nadadores, entre otros deportistas.

Los cinco vallecaucanos ● El

equipo colombiano en los Juegos Paralímpicos está compuesto por 39 deportistas, entre los cuales figuran cinco vallecaucanos que competirán en pruebas de atletismo. La gran figura de la región es Mauricio Valencia, el lanzador de jabalina y bala. El deportista, de 28 años, es una de las promesas de medalla para el país, ya que acumula preseas internacionales desde el año 2013. Otro deportista destacado del Valle del Cauca es Dixon Hooker, de 22 años, que participará en los 400 metros. Ha sido medalla de oro para Colombia en el Grand Prix de Dubai 2016.

Luis Lucumí, de 18 años, será exponente en 100 metros planos y jabalina, y llega a los Paralímpicos tras ganar medalla de oro en el Grand Prix de Dubai 2016. Diego Meneses, de 18 años, participará en lanzamiento de bala y jabalina mientras que Daniela Rodríguez, de 21 años, tomará parte de las competencias de 100 y 200 metros planos. Entre nuestros representantes también se cuentan 8 antioqueños, 2 de Atlántico, 12 de Bogotá, uno de Norte de Santander, dos de Fuerzas Armadas, uno de Arauca, cinco de Santander, uno de Casanare y dos de Boyacá.

Mauricio Valencia es una de las figuras de la delegación. ARCHIVO

rrera alta en el 2012 con la organización de unos Juegos con estadios llenos, cargados de fervor. Los Juegos en Río corren el riesgo de mostrar una cara peor que la de los Olímpicos, en los que los espectadores brasileños demostraban muchísimo interés por los deportistas de su país, pero nada por el resto de la competencia. Con todo, la organiza-

Fútbol para ciegos, atletismo, rugby y voleibol en silla de ruedas, natación, esgrima y equitación, son los deportes que se destacan en el programa de los 22 que hacen parte de esta edición, dos más que hace cuatro años, con la entrada del canotaje y el triatlón. Y los atletas, que vienen preparándose por cuatro años, están listos para demostrar que su incapacidad no es impedimento para conseguir una medalla. El Comité Paralímpico Internacional espera una audiencia de 4.000 millones de televidentes de 154 países, mayor a la presentada en los juegos de Londres.

Ibargüen, por la Liga ● La Liga Diamante de At-

letismo disputará mañana la última parada del año en Bruselas (Bélgica), en la cual competirá Caterine Ibargüen en el salto triple. Nuestra embajadora, campeona anticipada de la liga, saltará una vez más desde las 12:08 p.m. en territorio europeo para reclamar el título que otorga esta competencia. Las rivales de la colombiana para esta cita son las portuguesas Susana Costa y Patricia Mamona, la griega Paraskevi Papachristou, la kazaja Olga Rypakova, la eslovaca Dana Veldakova y la jamaiquina Kimberly Williams. Ibargüen acumula 56

Caterine Ibargüen, atleta. ARCH

puntos luego de seis paradas, seguida de la kazaja Olga Rypakova, con 27 unidades y de la venezolana Yulimar Rojas, con 15. Ibargüen viene de ganar medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016.



12 Deportes

Jueves 8 de Septiembre de 2016

No hubo ni un parpadeo La jornada de ayer fue ganada por Mathias Frank, del equipo IAM Cycling. Redacción Con agencias

Se aproxima el final de la Vuelta a España y Nairo Quintana (Movistar) sigue firme en la primera casilla de la clasificación general. Ayer en el ascenso a Más de la Costa se defendió de buena forma, estuvo siempre atento, pero ahora viene un reto adicional mañana, cuando se cumpla la tan sonada contrarreloj individual sobre 37 kilómetros entre Xàbia y Calp. “Es un puerto muy duro. Tenía cierto nerviosismo porque son finales cortos y de mucha potencia, pero al final llegué con el mismo tiempo que los rivales (...) Me he defendido bien y espero seguir haciéndolo estos días que faltan hasta llegar a Madrid”, dijo. Y es que el boyacense no fue el único tensionado ayer. Chris Froome, Alberto Contador y Esteban Chaves igual lo estuvieron ●

Contador, Nairo, Chaves y Chris Froome, en un tramo del ascenso final a Más de la Costa. AFP

Los datos 1. ‘Estamos bien’

“La sensación es buena, hemos visto que el equipo está bien, esperamos terminar bien”, dijo Nairo.

2. 2 exámenes

Agregó que todo se decidirá entre la contrarreloj del viernes y la subida del sábado a Aitana.

3. Etapa de hoy

200,6 km tiene la jornada de hoy en la Vuelta,entre las localidades de Requena y Gandía.

y lo dejaron en evidencia con una cerrada marca, cualquier salida de alguno los otros lo seguirían. Hoy la situación se prevé igual, sin embargo, los especialistas auguran una fracción de ‘transición’ en la que los coleros pueden ser protagonistas, mientras los punteros se tomarán todo con calma de cara a la contrarreloj. “Hemos corrido como lo hacemos habitualmente. Vamos por detrás en la general, pero no quiere decir que tengamos que hacer locuras tácticas para recuperar tiempo..Ahora nuestra baza se centra en la contrarreloj”, dijo Froome. Los 3 minutos y 37 segundos de diferencia que tiene Nairo respecto a Froome no son garantía. Para nadie es un secreto que estas pruebas individuales no son el punto fuerte del colombiano, por lo que podría Froome dar el zarpazo en procura de lograr un descuento valioso.

aDn

Farah se despidió en ‘semis’ del Open

El caleño Robert Farah no pudo revalidar su buen momento en Estados Unidos y fue derrotado en la semifinal de los dobles mixtos en el US Open. Farah, que hizo pareja con la alemana Anna-Lena Groenefeld, cayó con parciales 7-6 (4) y 6-4 ante la formada por los estadounidenses Coco Vandeweghe y Rajeev Ram, séptimos cabezas de serie. En el mes de julio Robert Farah, también en compañía de la alemana Groenefeld, alcanzó la final de los dobles mixtos de Wimbledon. Allí fueron derrotados por Henri Kontinen y Heather Watson, por 7-6 (7-5) y 6-4. En el otro partido, la pareja de Laura Siegemund y Mate Pavic venció a Yung-Jan Chan y Nenad Zimonjic. Siegmund y Pavic se impusieron en un intenso duelo en sets corridos 7-6 (5) y 7-5. ●


aDn

Jueves 8 de Septiembre de 2016

Deportes 13

‘Estamos vivos aún’

James destacó el trabajo de la ‘tricolor’, pese a la derrota. Resumen Con agencias

Luego de la derrota 2-1 frente a Brasil, James Rodríguez se mostró convencido en que la Selección Colombia va por el camino que es para llegar al Mundial de Rusia 2018. “Hay que aprender de los errores y estar atentos a todo, porque el camino es largo. También debemos ver que de los últimos 12 puntos hemos sacado 9, así que no ha sido malo. Estamos vivos todavía”, afirmó el cucuteño. Sobre el partido frente a Brasil, el volante expresó que no fue un buen juego por lo lento y friccionado que se vio por momentos. “Colombia vino a jugar de tú a tú. Fue un partido lento y raro, quizá porque hizo mucho calor. Yo creo que fue un partido de mucha fricción”. Finalmente, James Rodríguez dijo que la idea es salir a ganar en donde sea y que los próximos partidos que se vienen Paraguay y Uruguay habrá que salir a conseguir triunfos.

El dato En su próxima salida, Colombia visitará el 6 de octubre a Paraguay, en Asunción, y el 11 recibirá a Uruguay, en Barranquilla.

“En los últimos partidos hemos mostrado que queremos ganar siempre y en donde sea. Vienen dos partidos duros y queremos ganarlos”, concluyó James. El entrenador José Pekerman también resaltó la serie positiva de la selección colombiana en las eliminatorias, donde venía de encadenar tres victorias consecutivas. “No cuestiono el resultado, ellos hicieron un buen partido, lo que esperábamos de Brasil”, dijo Pékerman.

James Rodríguez controla el balón ante la marca de Neymar. REUT

El nivel de Neymar ha logrado un ascenso para su selección. AFP

Neymar en la era del técnico Tite ● Enterradas

en el pasado han quedado las críticas que hace cuatro años hizo el entonces entrenador del Corinthians, Tite, al joven crack del Santos, Neymar, cuando le acusó de ser “un mal ejemplo para los niños” por simular faltas. En las últimas dos semanas, el único vestigio del ‘jogo bonito’ entre las ruinas de un Brasil deprimido se ha sacudido parte de la carga que le aplastaba

cada vez que se vestía de amarillo. Primero fue con el oro olímpico y luego en la goleada ante Ecuador (3-0), donde cortó una sequía de casi un año sin marcar con la selección absoluta. Neymar estuvo eléctrico en el duelo ante Colombia, tuvo varios goles y hasta se permitió algunos regates que le hicieron recordar a la ‘canarinha’ su época dorada.


14

aDn

Jueves 8 de Septiembre de 2016

Nueva misión espacial

La Vida

La Nasa lanza hoy la sonda Osiris REx, que irá al asteroide Bennu para entender la infancia del Sistema Solar.

Llegó el iPhone 7

El esperado iPhone 7, Apple Watch vieron la luz en un lanzamiento lleno de lujos. La expectativa era enorme.

LANZAMIENTO MUNDIAL

Mejoran sistema operativo y cámara. Es resistente al agua. San Francisco AFP

Apple presentó su nuevo modelo de iPhone en un contexto tenso, en medio de un escándalo sobre sus impuestos y con el declive de las ventas del célebre teléfono inteligente. La firma de la manzana Apple expuso dos nuevas versiones de su famoso iPhone, con nueva tecnología de cámara, resistencia al agua, GPS y otras características, en un lanzamiento que busca atraer más consumidores en un mercado global cada vez más saturado. “Desde el principio diseñamos Lightning para ser un gran conector de audio”, dijo el vicepresidente de Apple, Phil Schiller. “Estamos llevando los audífonos del iPhone 7 y del 7 Plus a Lightning, e incluyéndolos en la caja con el dispositivo. También hicimos un adaptador, que estará igualmente en la caja”. Aunque la compañía estadounidense apenas controla el 12% del mercado mundial de smartphones, frente a 22% de su gran rival Samsung, según cifras para el segundo trimestre de la em-

¡Click!

ADN

El próximo hit se hace esperar. Hay rumores de proyectos en televisión, autos o realidad aumentada.

presa IDC, el nuevo modelo del famoso teléfono era muy esperado por los fans y genera especulaciones desde hace meses. Sin presentar una verdadera revolución, el iPhone 7 además las características señaladas, cuenta con un procesador más potente. Uno de los cambios más no-

Aplicación para sitio de citas BOGOTÁ. Match.com, sitio

de encuentros online, lanzará su App para smartphones, con un diseño intuitivo utilizando las funcionalidades de deslizar perfiles e interactuar por chat. Permite conectar con los perfiles más afines a sus preferencias.

Con 20 momias, antropólogos, odontólogos,

genetistas y biólogos pretenden extraer pistas sobre las costumbres y rituales chibchas, así como las enfermedades que padecieron hace más de 2.000 años.

Dicen que hay 75% de éxito.

Las cifras

15

y 27 por ciento

bajaron el volumen de negocios y los beneficios a fines de junio. Samsung resisti mejor con los S7.

14.500

millones

de dólares fue la multa fiscal que le impusieron a Apple en Europa, que la llamó ‘basura política’.

tables -que podría molestar a algunos consumidores- es la ausencia, por primera vez, de la entrada "jack" de 3,5 mm que sirve normalmente para conectar los audífonos, lo que requerirá que el conector sea el Apple Lightning o uno inalámbrico. La actualización del iPhone es bastante más cuidada en un año en el que por primera vez, desde que salió el primer modelo en 2007, las ventas bajaron en tres trimestres. Novedades Super Mario, uno de los héroes más populares de Nintendo, aparecerá en el iPhone y el iPad de Apple con un nuevo título exclusivo, mientras que el exitoso video juegos Pokemon Go llegará en el reloj conectado Apple Watch. El creador de Mario, Shigeru Miyamoto, presentó ‘Super Mario Run’, que en diciembre llegará en exclusividad a través de la App Store, la boutique de aplicaciones móviles de Apple. Miyamoto explicó que el juego está concebido para ser utilizado pulsando, dado el caso con una sola mano, sobre la pantalla digital del teléfono celular. Otros tres populares personajes de Nintendo están en realidad aumentada.

Ejercicio combate el alcohol ● Practicar

ejercicio físico puede compensar algunos aspectos de los efectos nocivos para la salud asociados al consumo de alcohol, según un informe. El consumo excesivo de alcohol se asocia a un incremento del riesgo de muerte por distintas causas, entre ellas enfermedades cardiovasculares y varios tipos de cáncer. Estudios anteriores demuestran que el ejercicio es un factor que ayuda a disminuir esos riesgos. Comparados con la abstinencia de por vida, el consumo de alcohol en el pasado y el consumo en niveles nocivos -más de un vaso de vino por día- se asocia-

Estudiaron a personas en Inglaterra y Escocia entre 1994 y 2006

ron a un aumento del riesgo de mortalidad. Al tomarse en cuenta el factor de la actividad física, el riesgo de mortalidad aumentaba en función de la cantidad de alcohol ingeri-

da para sedentarios. Sin embargo, el riesgo disminuye o desaparece para los físicamente activos, siempre que el consumo sea esporádico y por debajo del tope recomendado.


Jueves 8 de Septiembre de 2016

Día de Tertulias Musicales

Hoy, al mediodía, temporada de ‘Tertulias musicales’, en la sala de música de Bellas Artes. Inf.:6203333

Acústico y digital

‘SHOW’ DE ARTISTAS FRANCESES Hoy, propuesta sonora que explora ritmos electrónicos y tradicionales.

Redacción Cali ●

La nueva generación de ‘Star Trek’ originó la creación de diversas series que plantearon la temática interespacial, como ‘Abismo espacial 9’, ‘Voyager’ e ‘Enterprise’. En el año de 1973, tras la caída de la primera serie de ‘Star Trek’, se creó la serie animada, que tan solo tuvo una duración de 22 capítulos.

En ‘Star Trek’, la teletransportación fue uno de los recursos empleados por el director Gene Roddenberry para bajar costos en la escenografía.

Los artistas Laurent de Wilde et Otisto 23 se encargan de crear atmósferas cargadas de jazz, sonidos experimentales y electrónica.PART.

tes conexiones electro-instrumentales, su capacidad de adaptar sonidos y su respuesta casi instantánea con un instrumento lo han puesto en espacios como Ableton Live, siendo uno de sus exponentes oficiales”, dice. La propuesta de estos artistas galos los ha llevado a trabajar con músicos destacados, como Jacques Gamblin, Abd al Malik, y a

El apunte Prográmese también con Ajazzgo ● El concierto de Laurent de Wilde et Otisto 23 también hace parte de la programación del Encuentro de Creadores Jazz, Fusión, Experimental, Ajazzgo. Para hoy también tiene programada la presentación de Andrea Flórez Sex-

teto, desde las 8:30 p.m., en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura. Mañana, a las 7 p.m., en el Municipal, se presentará Germán Barrera Afro Latinoamérica, Familia Arnedo Sexteto, que tendrá como invitado a Javier Colina.

participar en proyectos documentales. “Laurent de Wilde et Otisto 23 no solo llegan a ofrecernos un espectáculo musical sino también visual, su trabajo viene acompañado de atractivas imágenes que le brindan un acompañamiento al sonido de manera estética y adaptada a las nuevas tecnologías”, finaliza Zapata, de la Alianza Francesa.

Noche con el Cuarteto de Nos ● ‘Ya no sé qué hacer conmigo’, ‘Yendo a la casa de Damián’ y ‘Cuando sea grande’ son algunos de los grandes éxitos del Cuarteto de Nos, que estará esta noche de concierto. El grupo de rock alternativo uruguayo nació en 1984, cuando salió su primer disco, ‘Ayui’. Todavía estaban buscando su propio estilo, que llegó rápido, así como tam-

15

Cultura&Ocio

ESPECTÁCULO MÚSICA

Una continua exploración entre sonidos característicos de la música electrónica y acústicos le da vida a la propuesta artística de los franceses Laurent de Wilde et Otisto 23, que se podrá conocer hoy, desde las 7 de la noche, en el Centro Cultural Comfandi. Este espectáculo musical, que hace parte de la Temporada de Conciertos, organizada por la Alianza Francesa de Cali, la Fundación Hispanoamericana, el Centro Cultural Comfandi y el Banco de la República, mostrará de manera gratuita un ensamble acústico y digital, con sonidos electrónicos, que en muchos casos son creados en tiempo real. “El proyecto consiste en usar las notas clásicas del piano, pero también los distintos sonidos que producen materiales como la madera o el metal, con los que el productor hace sonidos que le permiten hacer un diálogo con el pianista y generar nuevos elementos a sus creaciones”, explica Karen Zapata, de la Alianza Francesa. Otro de los aspectos que destaca Zapata, del dúo francés es su trabajo de improvisación. “Bajo el concepto de improvisación, Otisto 23 experimenta constantemen-

aDn

bién su idea de subir al escenario de manera diferente. Y en uno de sus conciertos, en 1985, llegaron a la tarima con papel de aluminio en sus piernas y globos en sus cabezas. Esa originalidad no ha mermado y gracias a ella, afirman, tienen gran cantidad de seguidores. Además, sus canciones, llenas de imaginarios, atraen a muchos faná-

ticos, entre ellos muchos jóvenes. Para el ‘show’ de Cali tienen preparado un repertorio cargado de la energía y vitalidad que los caracteriza, un recorrido por sus grandes éxitos y su nuevo disco ‘Raro’. El concierto del grupo uruguayo se realizará hoy, a las 8:00 de la noche, en el Teatro Jorge Isaacs. Informes: 661 1111.

Estos son los integrantes de la agrupación Cuarteto de Nos. AR. PAR.

Viene de la pag. 8


16 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal

Jueves 8 de Septiembre de 2016

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

No deje para mañana lo que puede terminar de hacer hoy, sobre todo en el plano laboral. Cuide su cuerpo.

Ariete

Pobres eternos

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

E

n Colombia siempre fuimos pobres y, por lo que concluyo de un inteligente estudio que ha hecho el sabio economista marxista Salomón Kalmanovitz, pareciéramos estar condenados a ser más pobres aún. Según el profesor Kalmanovitz, cuando Colombia todavía era Nueva Granada, el ingreso por habitante era 42% del que tenía un habitante de Estados Unidos. Hoy apenas es del 22,7% lo que significa que ni la independencia ni la modernidad nos han podido sacar adelante. Para todo nos hemos demorado demasiado. Las carreteras y puertos solo los vinimos a desarrollar cuando Rojas Pinilla fue presidente en 1953. La educación la descubrimos después de que se aparecieron los hippies. Siempre fue un bien preciado que manejaban la iglesia y los ricos y lo amarraban con desespero para que los mestizos no aprendieran y fueran a rebelarse. Y ni qué decir de la salud. Hasta mediados del siglo pasado se brindaba de caridad, como era el criterio católico estatal. Hemos cambiado mucho en los últimos 50 años, hay carreteras, puertos y hasta EPS. Pero hemos tenido narcos, paras, guerrillos y bacrim. Soportamos bombazos y asesinatos de candidatos presidenciales y ahora hacemos plebiscitos como en las dictaduras más históricas para decir solamente Sí o No al gobernante y satisfacer su ego. Como nos sostuvimos con el café, creímos que podríamos vivir del campo y aunque ahora lo subsidiamos, hemos hecho un pacto de paz con las Farc satisfaciendo las necesidades y ambiciones campesinas y constitucionales de sus integrantes. No hemos tenido ninguna bonanza de verdad y cuando ha aparecido la plata en abundancia, unos muy pocos se enriquecieron pero el país ha sido pobre y seguirá pobre. @eljodario facebook.com/gustavoagardeazabal/

aDn

El aburrimiento que siente en estos momentos sólo pasará si usted cambia de actitud.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

No deje que lo engañen, usted ya ha vivido eso así esté atento a cada momento, la intuición, su mejor aliada.

Los juegos

7

5 2 3

5 2 1

9

1

3

8 6

4 1 9

8 4 8 5

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

No se preocupe en exceso, más bien actúe y haga todo lo necesario para que las cosas salgan como desea.

5 2 2 5 7 6 3 9 7 9 5 4 6 2 4 1 5 9 9 3 4

7 8 6 4 6 8 3 7 2

2 0 1 2 1 2 2 2

LEO 24 JULIO-23 AGO.

Espere y reflexione bien las cosas antes de actuar, verá que hacerlo en un estado de ofuscación no es bueno.

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

2 2 2 1 2 1 1 1 1 2 1 3 0 2 0 3

Deje la intensidad, trate de no agobiar a las personas, ellas necesitan espacio y tiempo, aprenda eso.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

No engañe a las personas que lo quieren, sepa ser agradecido y trátelos como en realidad se merecen.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Se ha dado cuenta que su salud es vital para que le vaya bien por el resto de su vida así que siga cuidándola.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

Conocerá hoy a una persona que le tiene una propuesta bastante interesante, oiga con atención.

2 0 1 1 3 1 2 2

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

En los momentos de tristeza hay que tener fe y esperanza, no se angustie, en menos de lo que cree todo mejorará.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

7 8 5 4 1 2 3 9 6

1 3 6 9 7 5 4 8 2

4 2 9 6 8 3 7 1 5

9 6 4 8 3 7 2 5 1

8 7 1 2 5 4 6 3 9

2 5 3 1 6 9 8 4 7

6 4 7 5 9 8 1 2 3

3 9 8 7 2 1 5 6 4

5 1 2 3 4 6 9 7 8

6 8 5 2 3 7 1 4 9

2 7 9 8 4 1 6 5 3

1 4 3 9 6 5 7 2 8

5 1 2 4 9 3 8 7 6

9 3 7 6 5 8 4 1 2

4 6 8 1 7 2 3 9 5

3 2 6 7 1 9 5 8 4

7 9 4 5 8 6 2 3 1

8 5 1 3 2 4 9 6 7

2 1 2 2 4

2 4 4 1 4

1 4 4 2 4

3 4 18 66 16 66 61 33 13 17 3 4 88844777 3 4 17 88 18 48 41 77 17 22 2 4 77715521 3 3 7 7 5 5 2 3 4 1 31715133 14 7 12 11 44 2 3 1 8 14 9 16 6 15 46 10 13 5 4 32 35 39 24 38 1-16

Si los demás no contestan de manera favorable a sus peticiones debe ser que algo en su actitud no encaja.

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

En esta vida todo está en movimiento y constante cambio, sepa adaptarse de la mejor manera a ellos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.