ADN Cali 14 de febrero

Page 1

Música. Concierto de Kenny Wesley abrirá temporada en el Colombo Americano.

Pág. 14

Diario Gratuito

Cali

MARTES 14 DE FEBRERO DE 2017 Año 8. Número 2093 ISSN 2145-4108 facebook.com/ADNcali @adncali

Massa está a punto para la F-1

Corredor brasileño revela detalles de su carrera, en entrevista exclusiva. ● Pág. 10

Refuerzos en zona que dejan las Farc

Más de 2.000 militares y policías llegarán a la región del Catatumbo.

Buscan garantizar seguridad de sus habitantes, tras firma de paz. Pág. 6 ●

Polémica

Quieren acudir a Papa por abusos

Familiares de niños abusados por sacerdote enviaron carta al Papa para que intervenga. Iglesia insiste en corresponsabilidad de padres y no descarta demandar a defensor. Pág.4 ●

ADENTRO PÁGINA 2

Colegios, en la mira por droga

Campaña de Sec. de Educación en el Valle

Trabajan prevención. ARCHIVO

PÁGINA 4

Descubren en la U, nuevo insecto Lo denominaron ‘Loneura Univalle’.

Los primeros ciclistas de los 38 países que participarán en el evento orbital, del 17 al 19 de febrero, empezaron entrenamientos en el Alcides Nieto. Aquí, Polonia. J. RUEDA

Ciclismo

Llegan las emociones a dos ruedas

Es una especie diminuta.

Están en Cali delegaciones de Copa Mundial de Ciclismo en Pista.

Pág.12


2

aDn

Martes 14 de Febrero de 2017

A reportar casos

Cali Pico y placa Particulares Hoy

9y0 Mañana

1y2

De 6 a.m. a 9 a.m. De 5 p.m. a 8 p.m.

Taxis Hoy

5y6 Mañana

7y8

Desde las 5 a.m. hasta las 4 a.m. del otro día.

Clima Hoy

30° 18°

La Sec. de Educación indicó que los colegios deben reportarle los casos de consumo para iniciar la atención.

En la mira, consumo de droga en colegios Quejas en colegios del Valle. Cali trabaja con Zonas de Orientación Escolar Redacción Cali ● Este año se han recibido cuatro quejas por el consumo y venta de drogas en los entornos escolares del Valle del Cauca. Aunque no son tantos casos, el tema alertó a la Secretaría de Educación Departamental, que decidió comenzar

una campaña. El titular de la dependencia, Mario Germán Fernández de Soto, indicó que en las 149 instituciones educativas oficiales que pertenecen a los municipios no certificados se crearán comités interdisciplinarios para la prevención en el consumo de estas sustancias y para conocer los riesgos

El apunte Entorno saludable

Este año, la Secretaría de Salud también trabajará la estrategia de entornos educativos, que busca impulsar la convivencia, prevenir sobre drogas y otros aspectos que tienen que ver con salud mental.

a los que se exponen quienes abusan de ellas. “Hemos encontrado con preocupación, noticias de padres de familia que nos alertan sobre la venta aparentemente en las afueras de los colegios, por supuesto tenemos que detectar el consumo al interior. Hacemos un llamado especial a los rectores y docentes pa-

Máximo Mínimo Predominará el cielo nublado y se esperan lluvias en la tarde.

Mañana

30° 18°

Máximo Mínimo

Predominará el cielo nublado y se esperan lluvias en la tarde.

En breve

Según Estudio de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Población Escolar, 1 de cada 14 estudiantes ha consumido alguna sustancia.

La Contraloría rinde cuentas hoy

La Contraloría de Cali realizará un acto de rendición de cuentas de la vigencia 2016. El evento se realizará hoy, a las 9:30 a.m., en el auditorio Comfenalco, torre C, piso 5. Los interesados pueden llamar al 6442000.

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

ra que estén atentos al comportamiento de nuestros estudiantes”, dijo Fernández y añadió que han reportado casos en municipios como Florida, Candelaria, Pradera y en el norte del Valle. Por su parte, Maritza Isaza, responsable del grupo de Salud Mental y Convivencia Social de la Secretaría de Salud de Cali, indicó que no hay una línea base real para determinar el consumo de sustancias psicoactivas en entornos escolares, sin embargo señaló que de acuerdo con el Estudio Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Población Escolar (2011), la sustancia que más consumen los adolescentes es la marihuana, y uno de cada 14 estudiantes ha consumido algún tipo de sustancia. “Sabemos que hay consumo, y también lo sabemos por lo que nos piden las instituciones educativas y las comunidades, de la necesidad de trabajar en las escuelas en torno al consumo de sustancias psicoactivas”, afirmó Isaza. La funcionaria indicó que en Cali, desde el 2007 tienen la estrategia de Zonas de Orientación Escolar - ZOE (vea nota anexa).

Ampliarán plan de prevención Las Zonas de Orientación Escolar están basadas en la prevención. Hoy se aplican en 10 colegios públicos de Cali y este año llegarán a 14. La meta es que al 2019 haya 23. “Se conforma una red con los chicos, docentes, personal psicosocial. Lo que se hace es reconocer los casos, hacer contención y en el momento que se necesita derivación a un servicio de sa●

lud”, indicó Maritza Isaza, de la Secretaría de Salud. Hugo Lozano, rector de la institución Nuevo Latir, manifestó que este tipo de estrategias deberían “crecer y ser permanentes”. “Manejan una metodología interesante, dado que involucran a jóvenes que logran hacer empatías y se facilita la comunicación con quienes están en riesgo del tema de consumo”.

A su vez, la teniente Gina Sánchez, de la Policía Metropolitana de Cali, señaló que al año intervienen cerca de cien colegios y a 12 mil estudiantes, con programas de prevención como el Dare, que se basa en pedagogía, y la visita de un bus interactivo que recorre los centros educativos. Sobre los operativos contra este delito, no se entregó información.

La Policía lleva mensajes de prevención a los colegios. ARCHIVO

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redacción: Íngrid Valderruten, Antonio Minotta, Freddie Alberto Bossa, Iván Noguera, Gloria Inés Arias, Carolina Bohórquez y Mario Baos. Reporteros gráficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista Díaz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redacción Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”



4

Martes 14 de Febrero de 2017

Cali

Sigue polémica por casos de pederastia

Diego Arias

Pazando

Muy mal comienzo

Víctimas piden al Papa que intervenga. Iglesia se defiende. Redacción Cali ● Mientras la Iglesia reite-

ró la corresponsabilidad de los padres en el caso de cuatro niños que fueron abusados por un sacerdote en Cali, familiares de las víctimas pidieron intervención del Papa Francisco. “Debido a la inamovible y tozuda posición de la Arquidiócesis de Cali, mis representados me encargaron la tarea de acudir a usted para solicitarle, respetuosamente, ponga en conocimiento del papa Francisco el documento de la iglesia de Cali y le exprese que las víctimas de pederastia consideran un insulto y una humillación que se les indilgue responsabilidad por las atrocidades cometidas por el sacerdote William de Jesús Mazo Pérez”, señala el abogado de las víctimas, Élmer Montaña, en una carta que se envió al Nuncio Apostólico en Colombia, Ettore Balestero. El sacerdote Mazo fue condenado a 33 años de cárcel por el abuso de cuatro menores, tres de ellos hermanos, de entre 9 y 12 años, en hechos ocurridos en Cali en 2009, condena que quedó en firme y sobre el cual la iglesia no tiene reparos. La polémica se centra en la reparación para las familias y que estaría a cargo de la Arquidiócesis de Cali, estimada en más de 8.500 millones de pesos. En el documento de respuesta anexado al proceso por el abogado de la Iglesia, se señala una presunta responsabilidad de los padres en los hechos. "Se confiaron de un sacerdote, la confianza es un hecho que se gana pero bajo

El apunte No descartan demanda El abogado de la Arquidiócesis expuso que no es cierto que haya atacado al abogado Montaña ni que haya dicho que los menores son responsables del abuso y no descarta una demanda en su contra. "Es algo que se está estu●

diando", dijo Collazos. Por su parte, las familias piden que la Iglesia Católica se retracte de las afirmaciones, que ofrezca disculpas públicas y también que reconozca que los abusos sexuales cometidos por sacerdotes causan da-

ños psicológicos y morales a sus víctimas. El 1° de marzo, cuando comienza la Cuaresma, los afectados harán una protesta frente a la Catedral de San Pedro en Cali y otra en la Nunciatura en Bogotá.

Buscan alivio tributario. ARCHIVO

Con dudas abre estudio de papayazo ● Hoy

Familiares de las víctimas de abuso en Cali piden que el Papa Francisco intervenga en caso. ARCHIVO

ninguna circunstancia prima el abandono respecto de los niños. Esto quiere decir que no es dable bajo ninguna circunstancia no estar al cuidado atento al deber natural, intrínseco de cuidar a sus hijos", dijo el abogado Walther Janniker Collazos, representante de la Arquidiocesis

La cifra

8.500

millones de pesos

Es lo que tendría que pagar la Arquidiócesis de Cali para reparar a las víctimas de abuso.

de Cali, quien se preguntó “¿qué hacían unos niños en la noche en una parroquia?”, pues los hechos ocurrieron a una hora en que no se está en oficio sacerdotal o misional y el religioso estaba en calidad de provisional pues había llegado de la Diócesis de Santa Fe de Antioquia.

se abre el estudio al proyecto de acuerdo que busca un ‘papayazo’ o alivio tributario para los morosos de los impuestos municipales, pero ya hay dudas de los concejales. “La iniciativa, como fue traída al Concejo, tiene problemas de construcción y de sustentación jurídica”, dijo Audry Toro, ponente del proyecto. La concejala Clementina Vélez manifestó que no se necesita un proyecto de acuerdo, por la Ley de Reforma Tributaria. “Si queremos un papayazo tributario, basados en los artículos 305 y 306, de la Ley 1819 de 2016 (Reforma Tributaria, directamente lo puede hacer el Alcalde a través de la Dirección de Hacienda, puesto que la Ley en mención faculta a las entidades territoriales y no a las Corporaciones Públicas”, explicó la concejal Vélez. Por su parte, la concejal María Grace Figueroa señaló que el proyecto presentado está sustentado en una Reforma Tributaria del año 2014, además de cuestionar la falta de precisión en los alivios tributarios que se quieren ofrecer. Se espera que Hacienda, despeje las inquietudes hoy, a las 10:30 a.m.

En Univalle descubren insecto

● El Grupo de Investigaciones Entomológicas de Universidad del Valle (GIE), tras años de observación, logró identificar una nueva especie de insecto en la zona rural de la ciudad. Fue bautizada con el acrónimo universitario (‘Loneura Univalle’), que pertenece a la familia de los psócidos que se caracterizan por su diminuto tamaño y por su presencia

en las zonas de humedad elevada. Según el profesor de biología y director del GIE, el investigador Ranulfo González, el insecto fue encontrado en zona rural de Cali, en la finca Monserrate, detrás de Cristo Rey, a 1.600 metros sobre el nivel del mar. ‘Univalle’ es de color marrón, tiene mandíbulas diminutas para masticar las microplantas y el musgo

del que se alimenta, posee alas y aunque mide solo 5 milímetros y sus alas transparentes de 5,9mm, su importancia en el medio ambiente es fundamental. “No se puede despreciar una especie por su tamaño, este insecto ayuda al planeta con su existencia, incluso sirve para alimentar a otros seres más grandes; con eso prolonga la vida del ecosistema”.

aDn

Investigadores han encontrado siete ejemplares de ‘Univalle’. PART

I

nvitado por la Secretaria de Paz de la Alcaldía, hace poco estuvo en Cali el doctor Humberto de la Calle, exjefe del equipo negociador del gobierno en los diálogos con las Farc. Es, sin duda, un tipo de gran estatura moral e intelectual y al que hay que reconocerle haber sacado adelante una negociación tan complicada con la guerrilla como lo fue la de La Habana. Ahora en un papel de precandidato presidencial se dedica a escuchar a los ciudadanos y a hacer pedagogía de paz. Me gustó casi todo lo que dijo a su paso por Cali salvo cuando señala que hay gente experta en "aguar la fiesta" al referirse a quienes critican duramente que el Gobierno no haya podido tener listas las llamadas ‘zonas de transición’, en donde se supone se concentrará la guerrilla, dejará luego las armas y más tarde dará el paso definitivo a la legalidad. Yo no creo que se trate de un asunto menor como él dice, ni que quienes expresan críticas sean "aguafiestas". Las excusas gubernamentales abundan. Lo de tener debidamente adecuados unos campamentos si es algo menor, pero comparado con las reformas y acciones que habrá que emprender para que el acuerdo de paz se cumpla y lo que muchos nos preguntamos es: si al Gobierno le está quedando grande este tema, ¿cómo será para lo que falta? Por fortuna, las Farc están en una actitud de ayudar a superar los problemas y cumplir con su desarme. Pero queda el temor de que si con todo el aparato que hoy dirige el Gobierno hay incumplimientos, ¿cómo será con lo que implica cumplir lo que está por delante? Dice un refrán popular que "en el desayuno se ve cómo será el almuerzo". Ojalá no sea este el caso ¡


aDn

Martes 14 de Febrero 2017

Cali

5

Habrá diversas actividades, de cara a la celebración mundial del Amor y la amistad. ARCHIVO

‘Anti-San Valentín’ llega a la Univalle

La universidad abre hoy un espacio al amor. Redacción Cali

Esta semana, la Universidad del Valle propone darle una mirada diferente a la celebración de San Valentín, en la que busca reivindicar el amor como sentimiento más que por el tema comercial. Liliana Arias Castillo, vicerrectora Académica de la universidad, tendrá a su cargo hoy la conferencia Neuroquímica del amor, en la que explicará desde el punto de vista científico la evolución y el desarrollo del sentimiento en la humanidad. “Poner en contexto sobre unos temas y desarrollos científicos actualizados con referencia a cómo surge el amor en la faz de la tierra, cómo el desarrollo del sistema nerviosos central es importante para que esta situación se ●

pueda dar y esta relacionada con la atracción, el afecto y el apego”, explicó. De acuerdo con la académica, se busca trascender la idea de que el amor surge espontáneamente en el mundo, si no que hay una serie de procesos neuroquímicos que cuentan con la interacción de muchos elementos como la adrenalina, la oxitocina, los andrógenos, los estrógenos o la feniletilamina (FEA). “Es muy importante estar conscientes de que el

La cifra

4:00

de la tarde

Se realizará conferencia Neuroquímica del amor, en el auditorio Ángel Zapata de Univalle.

amor tienen distintas etapas y que esa atracción inicial que es tan sabrosa, que mueve tantas emociones, que quita el hambre y el sueño, no dura toda la vida. Así como llega el ímpetu, llega un proceso de mayor calma en el que la persona tiene que dar sus aportes para que se desarrolle un amor integral”, señaló. La conferencia sobre la Neuroquímica del amor no será el único evento durante esta semana en la ‘U’. Desde el 10 de febrero pasado, hasta el 17 de febrero, se creó un ‘mural del despecho’ en la entrada de la biblioteca Mario Carvajal y se lanzó un concurso denominado ‘Cartas al desamor’. Además se hará una muestra bibliográfica en la biblioteca y se cerrará con una audición didáctica.

Choque por poco se convierte en tragedia Una cirujana resultó lesionada en un aparatoso accidente ocurrido en la avenida de los Cerros, a la altura de la carrera 37, en el oeste de Cali, y que involucró a tres vehículos. El percance se registró hacia las 2:00 de la tarde, cuando la volqueta de placa VBH-853, al parecer se quedó sin frenos. “Me propuse ponérselo al puente. Pero la conductora como ●

En Avenida de los Cerros. JUAN B

que se asusta y se cierra. Al chocar se me estallaron las llantas”, señaló Olimpo Pito, conductor de la volqueta. La médica Marcela Lucía Tascón, quien venía en el automóvil, fue sacada entre las chatarras por la comunidad y tendría una fractura en uno de sus brazos. La Secretaría de Movilidad de Cali investigará el accidente.


6

aDn

Martes 14 de Febrero de 2017

UN EURO VALE

Colombia

UN DÓLAR VALE

$3.043 $2.851

Refuerzo para el Catatumbo

El Gobierno reforzará la seguridad para la desmovilización de las Farc. Bogotá EFE

El Gobierno reforzará con 2.200 militares y policías la seguridad de la región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, en donde tiene fuerte presencia la guerrilla del Eln, al igual que bandas de origen paramilitar y contrabandistas. El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, aseguró que en esa zona selvática, que además es fronteriza con Venezuela, se pasará de tener 6.300 a 8.500 uniformados. Las nuevas unidades se integrarán a las fuerzas especiales y al batallón contra el narcotráfico y tendrán a disposición mejores capacidades terrestres, aéreas y fluviales para incrementar la seguridad no solo de la región del Catatumbo, sino del noreste del país. Además, dijo Villegas, la Fuerza Aérea Colombiana envió dos helicópteros artillados a esa zona y una aeronave no tripulada. Por su lado, la Armada desplegó un equipo especial de combate liviano para forta●

La movilización de los guerrilleros a ciertas zonas del país ha tenido atrasos logísticos. ARCHIVO

El apunte Ministerio de Trabajo lleva ‘Manos a la obra para la paz’

● Desde este fin de sema-

na el Ministerio de Trabajo empezó a visitar varias regiones del país en donde implementará el programa ‘Manos a la obra para la paz’ con el cual busca impactar el desarrollo económico de esas regiones.

La primera visita se dio en Santander de Quilichao (Cauca) y luego el turno corresponderá al municipio de Policarpa, en Nariño; y en las próximas semanas llegará a zonas de los departamentos de Antioquia, Putumayo y Chocó.

Cafesalud, insostenible ● La EPS Cafesalud ha em-

peorado sustancialmente su situación financiera y ha llegado a un panorama insostenible, determinó una auditoría adelantada por la Contraloría. De acuerdo con la entidad, la EPS está generando pérdidas por 13.070 millones de pesos a la semana; tiene una situación patrimonial que no puede soportar; la información contable que maneja solo crea incertidumbre sobre su real situación; no conoce la cuantía de los pasivos a su cargo; no tiene certeza de cuántos recursos puede recuperar de sus cuentas por cobrar; ha aumentado de manera desproporcionada los gastos operacionales, y presenta serias inconsistencias en la valoración de activos y pasivos. Cafesalud, tal como sucedió con Saludcoop EPS, ha utilizado recursos en actividades distintas no relacionadas con la prestación de los servicios de salud.

“Con esta iniciativa lo que queremos es llegar a las comunidades que han sido más afectadas por el conflicto armado”, dijo el secretario del ministerio, Jorge Bernal, quien agregó que trabajan con las autoridades locales.

lecer la seguridad del Catatumbo, región en la que operaban las Farc, y donde siguen el Eln y un reducto del Ejército Popular de Liberación (Epl), considerado por el Gobierno como un grupo narcotraficante, además de bandas criminales de origen paramilitar. Según Villegas, lo que se busca con este despliegue es “garantizar y brindar tranquilidad y seguridad a los habitantes de esta zona del país; no sólo para la seguridad del proceso con las Farc y su Zona de Tránsito a la Normalidad, sino también, para garantizar que la población estará a salvo de otras amenazas provenientes del Eln”. Según el acuerdo de paz firmado el pasado 24 de noviembre, los guerrilleros de las Farc se reunirán en 26 zonas de desarme en su tránsito a la vida civil. Una de esas zonas es la de Caño Indio, situada en el municipio de Tibú, que por la complejidad de orden público en el Catatumbo, es de las más atrasadas en la construcción de instalaciones para albergar a los guerrilleros que se desmovilizarán.

En breve

Caen 7 laboratorios de coca

BOGOTÁ (EFE). Una operación liderada por la Armada, con

el apoyo del Ejército, la Fiscalía y la Policía, desmanteló siete laboratorios para producir cocaína en el departamento de Putumayo. Los rústicos laboratorios fueron ubicados en Puerto Asís, Puerto Caicedo y San Miguel y durante la acción fueron hallados 2.654 galones de insumos químicos, como pasta de coca, gasolina pura, ácido clorhídrico, además de 656 kilos de insumos solidos.

Michael Higgins, presidente.

‘La paz necesita apoyo’

● El presidente de Irlanda,

Michael Higgins, manifestó ayer el apoyo de su país al proceso de paz con las Farc y la importancia de los acuerdos de La Habana a nivel mundial. En una charla en la Universidad Nacional, Higgins habló de la experiencia de Irlanda en el proceso con el Ejército Republicano Irlandés (IRA). Y aseguró que el proceso de paz colombiano es innovador y un ejemplo para el mundo y que necesita el apoyo internacional. Higgins resaltó temas del acuerdo entre el gobierno y las Farc como los puntos de víctimas, igualdad de género y el relacionado con etnias indígenas y los afro.

Cuatro muertos ayer en Cúcuta BOGOTÁ (EFE). Las autoridades investigan el asesinato de cuatro personas, entre ellas una mujer, quienes fueron tiroteados por desconocidos que se movilizaban en motocicletas en hechos registrados en la capital del departamento de Norte de Santander.

En 40% del país se está trabajando en desminado Cafesalud tuvo que asumir los problemas de Saludcoop. ARCHIVO

La cifra

13.070

millones de pesos

son las pérdidas de Cafesalud cada semana a lo que se suman otras irregularidades.

La Contraloría consideró que Cafesalud pudo incurrir en detrimento patrimonial de 2.320 millones de pesos, al destinar estos recursos de salud para pagar sanciones, multas, intereses moratorios de distinto orden (incluyendo tributarios) y costos de litigios administrativos.

El alto consejero para el posconflicto, Rafael Pardo, afirmó que en lo corrido de 2017 el Gobierno ha puesto en marcha la intervención de 40 por ciento del territorio minado del país, que tiene como objetivo quedar libre de estos artefactos en el año 2021. Según Pardo, la mitad de ese trabajo lo está realizando la Brigada de Desminado Humanitario del Ejér●

cito y la Infantería de Marina, mientras que el otro 50 por ciento está a cargo de organizaciones como The Halo Trust. “Para el posconflicto es fundamental que no haya tierra vedada. Las minas siguen matando y hay que sacarlas”, recalcó el funcionario quien agregó que este año se han iniciado intervenciones en 22 millones de metros cuadrados.

Rafael Pardo Rueda. ARCHIVO


Martes 14 de Febrero de 2017

Más controles a inmigrantes

EE. UU. deportaría a Toledo

El expresidente peruano deberá responder por delitos de corrupción. El Gobierno peruano se encuentra a la expectativa ante una posible deportación del expresidente Alejandro Toledo de Estados Unidos, apelando a sus normas migratorias, para que responda por los delitos de tráfico de influencias y lavado de activos por un millonario soborno de la empresa Odebrecht. El presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, explicó que “se identificó que existe una norma, en el marco de las competencias que tiene la ley de migración en Estados Unidos, (con la cual) el Departamento de Estado puede evaluar deportar a una persona”. Esta opción fue comentada por el presidente Pedro ●

Pablo Kuczynski a su colega Donald Trump en la conversación telefónica que tuvieron sobre la búsqueda del exmandatario (2001-2006) que se presume está en San Francisco. Sobre Toledo pesa una orden de detención preventiva por 18 meses por supuestamente recibir un soborno de 20 millones de dólares para dar la concesión de la carretera Interoceánica a Odebrecht en 2014. Zavala añadió que “esto lo tiene que evaluar el Departamento de Estado y verá si aplica o no”. No obstante, las autoridades estadounidenses han respondido al pedido inicial de detención que requieren mayor información para que un juez pueda aprobar una eventual deportación de Toledo.

En Venezuela escasea el material para elaborar pasaportes, lo que ha generado problemas entre los ciudadanos que desean salir del país y además se abrió un espacio para la corrupción. En las últimas semanas se multiplicaron las denuncias sobre funcionarios y particulares que cobran hasta 1,5 millones de bolívares (2.177 dólares a la ta-

Escasean por falta de material.

La frase “Se identificó que existe una norma con la cual el Departamento de Estado puede evaluar deportar a una persona Fernando Zavala

PRESIDENTE CONSEJO DE MINISTROS DE PERÚ

Se cree que el expresidente Alejandro Toledo se encuentra en San Francisco (Estados Unidos). EFE

En Venezuela faltan pasaportes

7

Mundo

Los agentes de inmigración de Estados Unidos detuvieron la semana pasada a 680 inmigrantes.

Lima EFE

aDn

sa oficial más alta) para “agilizar” la solicitud. El costo oficial de un pasaporte es de apenas 2.124 bolívares (3 dólares). “Tengo más de un mes esperando el pasaporte, solo dicen que no hay material, que en marzo llega. Tengo amigos que llevan cuatro meses esperando”, explicó José Pascarella, un estudiante de computación de 22 años.

Por su parte Toledo denunció ser víctima de una “caza de brujas” y agregó que llamarlo “fugitivo” es una distorsión maquiavélica, al negar los cargos que se le imputan mediante un mensaje en Twitter. De otro lado, el Gobierno ha creado el Fideicomiso de Retención y Reparación (FIRR) para recaudar el pago de las reparaciones civiles de empresas sentenciadas o que hayan aceptado su responsabilidad en actos de corrupción, según un decreto hecho por Kuczynski.


8

aDn

Martes 14 de Febrero de 2017

Neuronas propician el cáncer

La Vida

Las neuronas ayudan al desarrollo del cáncer a través del cuerpo, publicó la revista ‘Trends in Cancer’.

Día de San Valentín

UN COMPROMISO DIFERENTE Sugerencias de National Geographic para pedir la mano. Bloomberg Nueva York

La plazoleta de Hanoi, Vietnam se viste de San Valentín. EFE

● Si usted es de los román-

ticos que quiere buscar un lugar diferente para hacer su propuesta de matrimonio, hay sugerencias que van más allá de París o Venecia. A propósito del Día de San Valentín, Abbie Kozolchyk, autora del libro de National Geographic: ‘Los destinos más románticos del mundo’, hizo una propuesta con destinos diferentes para dar el sí. Un hotel de hielo Bajo las luces boreales de la Laponia sueca hay un hotel de hielo, donde su equipo es adepto a preparar escenas románticas. Allí puede hacer un paseo en trineo de renos por el parque nacional en la Laponia sueca, donde, a la luz de una fogata y con las estrellas parpadeantes, puede tener el momento ideal para hacer la propuesta. Un bar de arena El archipiélago filipino de Palawan, integrado por 2.000 islas, se puede alojar en una las 18 cabañas sobre el agua escondidas en acantilados de piedra caliza de la Isla de Lagen. Puede llegar en bote a un aislado bar de arena, donde espera una comida

¡Click!

La celebración de amor y la amistad activa el mercado de turismo que ofrece destinos románticos. EFE

EFE

‘Castos amantes’, sólo hasta hoy NÁPOLES (ITALIA). La Casa

de los Castos Amantes estará abierta hasta hoy, luego de años de cierre. En el sitio se puede apreciar el fresco ‘Castos Amantes’, excavado en 1987. El monumento fue abierto con motivo de la celebración del Día de San Valentín.

Niños juegan con activistas de Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA, sigla en inglés) que protestaron en Makati, Filipinas por la compasión por los seres vivos con motivo de San Valentin.

Fresco ‘Castos amantes’. EFE

a la luz de las velas. Un arcoiris lunar En las Cataratas Victoria, en Zambia, en ciertas épocas del año se forman arcoiris bajo la luz de la luna llena. Según Kozolchyk, "puede hacer la pregunta en un mirador, con la niebla y el arco lunar como telón de fondo". Una alternativa es proponer matrimonio en el hotel durante una cena a la luz de las antorchas en un sampán (un bote de fondo plano) amarrado al Río Zambeze. Una capilla benedictina En Portofino, en la Riviera italiana, se debe alojar en el Hotel Splendido de Belmond, un hotel de cinco estrellas con su propio yate que lo puede llevar a una playa frente a San Fruttuoso, donde hay una aislada capilla benedictina. Haga su propuesta al atardecer y luego celebre en el balcón de su suite (donde huéspedes anteriores incluyen desde George Clooney hasta Madonna). En un vuelo en globo En Red Center, Australia Se puede viajar en globo aerostático por muchos rincones del mundo, pero

pocos serán tan estimulantes visualmente con el Outback australiano --el interior remoto y semiarido de Australia--. Si lo pone nervioso hacer su propuesta en el aire, la autora propone la terraza del hotel en Longitude 131, donde "tendrá una vista sin obstrucciones del monte Uluru", un monolito de 55 millones de años que puede servirle de inspiración para sus votos. Un escenario de serie Dubrovnik, Croacio, reconocido por ser la locación de Game of Thrones, es otra de las recomendaciones. Puede alojarse en Villa Orsula, una casa de piedra que sirve de observatorio de los paisajes más hermosos del pueblo. Si no es amante de la famosa serie, prepárese para la mejor locación del mundo.

La cifra

500

millones

de tallos de rosas exportan los floricultores colombianos para San Valentín.

Hallan un dinosaurio en México Científicos mexicanos descubrieron una nueva especie de dinosaurio después de una década de investigaciones en el desierto de Coahuila, informó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. El descubrimiento de la nueva especie y género corrió a cargo del paleontólogo Héctor Rivera Sylva y del biólogo José Rubén Guzmán Gutiérrez, ambos científicos del Museo del Desierto de Coahuila. El nuevo dinosaurio ha sido llamado Yehuecauhceratops mudei, nombre proveniente de la palabra náhuatl yehuecauh (antiguo), de la griega ceratops (cara con cuernos) y mudei, en honor al museo, de●

Hallazgo en desierto Coahuila.

talló el Consejo Nacional. "Poner el nombre a un dinosaurio es como poner el nombre a un niño, creo que es más sencillo, puede ser al libre albedrío, siempre se buscan raíces etimo-

lógicas griegas o latinas o una mezcla", dijo Rivera. Guzmán explicó que cuando se limpiaba parte del cráneo se notó una protuberancia que lo hace diferente porque ninguna otra especie de dinosaurio ceratópsido descubierto en Norteamérica "presenta esta característica". El detalle de este hueso llamado escamoso o gola "muestra una protuberancia o 'pico' que demostró que se trataba de algo nuevo", agregó Rivera. Otro aspecto a destacar es el tamaño de la especie, de unos tres metros de longitud en contraste con los nueve que medía el Triceratops, más conocido de los ceratópsidos.


aDn

Martes 14 de Febrero 2017

La Vida

ADN Saludable

Riesgo para nacidos de bajo peso

Estudio de Canadá asegura que podrían sufrir dificultades psicológicas. Madrid EFE ● Los niños que nacen con

un peso sumamente bajo no solo corren el riesgo de sufrir problemas físicos, sino que son más propensos a experimentar problemas de salud mental, como ansiedad o depresión, a lo largo de su vida, según un estudio realizado durante casi 30 años. “Nuestros hallazgos ofrecen evidencias de que individuos nacidos con un peso sumamente bajo tiene un mayor riesgo general de sufrir dificultades psicológicas que los naci- Bebés con bajo peso al nacer exigen más cuidados para evitar problemas de salud mental. ARCHIVO dos con un peso normal”, señaló la directora del aná- la ansiedad y problemas en las últimas dos déca- nos de un kilo- tiene malisis, Karen Mathewson, sociales”, agregó. das y suponen un 8 % de yor oportunidad de sobrede la canadiense UniversiEl estudio, publicado los nacidos en Estados vivir. dad McMaster. por la Asociación Psicoló- Unidos y Canadá. La investigación usó 41 Esas dificultades impli- gica Estadounidense, seGracias a la mejoras en estudios en los que se sican “con mayor frecuen- ñala que los nacimientos los cuidados intensivos guió a 2.712 personas nacicia problemas de aten- antes de término han au- neonatales, bebés nacidos das con un peso extremación, los relacionados con mentado drásticamente con un peso muy bajo -me- damente bajo y otras

11.127 que llegaron al mundo con un peso normal. El estudio, realizado entre 1990 y 2016, reflejó que los niños nacidos con un peso muy bajo tenían un mayor riesgo de sufrir algunos problemas de salud mental, que empiezan en la infancia y se extienden hasta llegar a la treintena. Según casi todos los estudios, los niños eran más propensos a experimentar déficit de atención e hiperactividad, mientas al llegar a la adolescencia tenían más riesgo de sufrir transtornos por déficit de atención y problemas sociales. En los adultos, se presentaron niveles "significativamente altos de ansiedad, depresión y timidez, además unos niveles significativamente más bajos de funcionamiento social". EFE

9

Hipnosis para los males de la salud

La hipnosis cada vez más es una alternativa usada por las personas para dejar de fumar, bajar de peso y superar fobias, adicciones, depresión e insomnio; de esta manera, ganar en el cuidado de la salud. “Se trata de una técnica terapéutica que trabaja el subconsciente ayudando a las personas a superar traumas, bloqueos, hábitos y adicciones de una manera más rápida y eficaz frente a otras técnicas como el psicoanálisis o los medicamentos psiquiátricos”, aseguró Alexander Torres, Psicólogo Forense e Hipnoterapeuta Clínico, Miembro de la Sociedad Británica de Psicólogos. La razón es que esta alternativa permite que el paciente llegue a un estado de relajación y concentración profunda en el que es posible modificar sus percepciones, comportamientos y emociones.

Un gen: a cargo del apetito ● Investigadores australia-

nos y daneses descubrieron un gen, presente en gusanos, que aumenta la sensación de saciedad y las ganas de hacer ejercicio. Se trata de un hallazgo que abre la puerta a nuevos tratamientos de obesidad en humanos, publicó la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. Expertos de la Universidad de Copenhague y de la Universidad de Monash, en Melburne (Australia), analizaron el comportamiento de un gen que transmite al cerebro una

El descubrimiento da luces sobre la lucha contra la obesidad. EFE

señal cuando el animal está saciado y regula la actividad. "Cuando los animales están malnutridos buscan comida explorando su ambiente. Cuando están bien alimentados no necesitan explorar y cuando están saciados entran en un estado de somnolencia", expli-

có en un comunicado Roger Pocock, profesor de biomedicina de Monash. El gen, el Caenorhabditis Elegans, comparte hasta el 80 % de sus genes con los humanos y alrededor de la mitad de ellos están presentes en la codificación de enfermedades humanas. EFE

Unos pocos enfermos contagiaron el ébola Durante la epidemia del virus del Ébola en África occidental en 2014-2015, apenas cerca del 3% de las personas infectadas fueron responsables del 61% de los contagios, concluyó un estudio publicado por la Academia Estadounidense de las Ciencias. Los "superpropagado●

res" de la infección juegan un rol tan importante en las epidemias que resulta esencial identificarlos para contener la infección. La epidemia tuvo un alcance sin precedentes en África al tiempo que fracasaban las primeras medidas de control, destaca el estudio.

Epidemia dejó 11.310 muertos.


10

aDn

Martes 14 de Febrero de 2017 Ceremonia es hoy en Mónaco

Deportes

Usain Bolt y Michael Phelps encabezan la lista de nominados a los Premios Laureus.

AUTOMOVILISMO FÓRMULA 1

Los datos 1. Falta poco

La temporada 2017 de la F1 comenzará en Australia entre el 24 y el 26 de marzo.

2. Celebración

El 2017 será especial para el Williams Martini Racing, pues cumplirá 40 años de existencia.

3. Su palmarés

Felipe Massa recibió un reconocimiento de su equipo al cerrar 2016. A. PARTICULAR.

La humildad caracteriza a Felipe Massa. Sueña con celebrar más títulos. EFE

Massa vuelve con la ilusión intacta

El título mundial se le escapó una vez, ahora está dispuesto a no soltarlo. Sergio Olaya Bogotá ● Uno de los grandes refe-

rentes del automovilismo suramericano en la actualidad es el brasileño Felipe Massa, quien compite en la Fórmula 1 con el Williams Martini Racing. En septiembre del año anterior anunció su retiro de las pistas, sin embargo, pensó mejor las cosas, la velocidad lo reconquistó y está listo para afrontar una nueva temporada, una en la que espera lograr el título en la máxima categoría. ¿Cuáles son las razones por las que decidió volver a las pistas? Definitivamente estaba pensando descansar y relajarme un poco más, pero también planeaba seguir corriendo porque es lo que amo hacer. Cuando me llamaron a final de año para Felipe Massa correrá este año al lado del piloto canadiense Lance Stroll, 18 años. ARCHIVO PARTICULAR preguntar si volvería al ruedo no pude decir que ner el mío es algo que jaEl apunte no, pues siento mucho más olvidaré. El equipo amor por este equipo y jun- me dio ese auto como un tos hemos hecho un traba- grato regalo, razón por la Algunos momentos claves de su carrera jo increíble. cual siempre los llevaré en ● Felipe Massa llegó al Wi- (98-97) frente a Lewis HaEsa buena relación se mi corazón. lliams Martini Racing en milton. Su momento más ve plasmada en el Usted es de un país 2013 a ocupar el lugar de difícil en la F1 se produjo homenaje que Martini le donde la F1 es como Pastor Maldonado, y tras en 2009, cuando en las clarindió en Brasil una religión. Nelson su adiós momentáneo re- sificaciones del Gran Preponiendo su apellido en Piquet y Ayrton Senna, gresó a reemplazar a Valt- mio de Hungría recibió en el logo de la marca … entre otros, son ídolos teri Bottas. En 2008 estu- un ojo el impacto de un reFue un sentimiento fan- allí, ¿cuál cree que es el vo a punto de ser cam- sorte que estaba en la pistástico, ver que Martini legado que Felipe Masa peón del mundo pero per- ta. Su proceso de recupecambió su nombre para po- le puede dejar? dió apenas por un punto ración tardó tres meses.

Es una realidad que Brasil es muy fuerte en la F1, hemos tenido muchos pilotos increíbles. De corazón espero que se mantenga así, que podamos contar con futuros pilotos que representen a nuestro país de la mejor manera. Ahora no es fácil, ni lo ha sido, pero de verdad espero que podamos seguir siendo una nación fuerte en este aspecto. Empezó con Sauber, pasó a Ferrari y ahora está retomando su carrera con Williams, ¿cuáles podría decir son sus recuerdos favoritos de cada periodo? De Sauber, cuando terminé en el cuarto puesto en Canadá (2005), porque fue una muy buena carrera. De Ferrari, todas mis victorias (11), especialmente la primera en Brasil (2006). En Williams Martini Racing, el Gran Premio de Abu Dhabi en 2014, esa prueba fue asombrosa porque terminamos segundo (Massa) y tercero (Valtteri Bottas). También mi podio en Austria fue un momento muy especial (tercero en 2015). Sin duda alguna ha tenido momentos valiosos durante su carrera, ¿pero cuál es ese inolvidable, el que siempre les contará a su familia y amigos?

Según la página oficial de la F1, Felipe Massa ha disputado 251 carreras y ha obtenido 41 podios. He tenido muchos, pero diría que el mejor fue mi última carrera en Brasil, el año pasado. Las emociones que tuve y los sentimientos que viví son inolvidables. De igual forma, no olvidaré mi primer triunfo allí (2006). ¿Qué hace a la F1 tan espectacular? La competencia, la tecnología que tienen los carros y la velocidad. La competencia les da mucho placer a los aficionados porque es ver cómo corren autos que van a 370 kilómetros por hora. La tecnología y la forma en la que el carro está diseñado hacen que la F1 sea especial. ¿Qué país le gustaría que fuera sede de un Grand Prix? Pienso que hay muchos países que podrían lograrlo, para ser honesto, ¡lo que es genial!, pero un país y una pista a la que me gustaría volver sería probablemente Turquía. Allí gané tres veces seguidas, así que definitivamente la disfruté. No creo que volvamos allí muy pronto. ¿Qué visión tiene de lo que hizo Juan Pablo Montoya en la F1? Sin lugar a dudas es un excelente piloto. Tuvo una muy buena, pero corta carrera en la F1. Juan Pablo fue, aún es, un gran competidor. ¿Está emocionado de correr esta temporada al lado del juvenil Lance Stroll? ¡Por supuesto! Lo conozco desde que tenía 10 años, es genial saber que somos un equipo ahora. Claro, aún tiene mucho que aprender, pero lo hará. Tiene 18 años y una temporada muy importante por delante. Sin duda alguna, haré todo lo que esté a mi alcance para ayudarlo, para que tengamos una excelente relación y el rendimiento del equipo sea el mejor. @CHECHOLAYA


aDn

Martes 14 de Febrero de 2017

Deportes 11

Cortuluá sumó su primer punto El equipo ‘corazón’ no conoce la victoria en esta Liga Águila. Se complica en descenso.

Redacción Cali

Complicado inicio de semestre ha tenido el Cortuluá. El equipo dirigido por el profesor Jaime De la Pava, acostumbrado a ganar en el fútbol colombiano, aún no conoce la victoria. Ayer, en un estadio Pascual Guerrero con no más de 300 personas, el equipo ‘corazón’ sumó su primer punto al empatar 0-0 ante Patriotas como local. Los del centro del Valle, que habían caído ante el Pasto y Tigres FC, tuvieron un radical cambio de actitud respecto a juegos pasados. El ‘profe’ Jaime De la Pava hizo gala de su experiencia y realizó movimientos tácticos que le die●

Los datos 1. Patrocinio

La Gobernación del Valle ayer oficializó su patrocinio para la camiseta del Cortuluá.

2. Próximo juego Cortuluá visitará al Cali este sábado, desde las 4:00 p.m., en el estadio de Palmaseca.

ron mayor fluidez a su conjunto. Desde el primer momento, Cortuluá fue el dominador del partido y se vio en su primera aproximación, tan solo a los 3 minutos de juego tras remate de Miguel Medina, uno de los más inquietos en el

frente de ataque para los locales. A los 12, el exAmérica Alejandro Peñaranda recogió un balón en el área e intentó vencer al arquero Álvaro Villete, pero remató al cuerpo. Al 22, Luis Caicedo disparó desde fuera del área un balón complicado, abajo, pero Villete se hizo figura una vez más. Cortuluá acumulaba llegadas y hacía méritos para irse en ventaja, sin embargo la mala definición jugaba en su contra. La última jugada del primer tiempo llegó en pies de Miguel Medina, pero falló la opción al cruzar demasiado el balón en su definición. Jhoao Rodríguez, delantero de Cortuuluá, salió lesionado del juego con un esguince en la rodilla de la

En breve No se concreta el paso de E. Correa BOGOTÁ. El

Volante ‘escarlata’ ha sido irregular en esta campaña. S. SALDARRIAGA

delantero Erick Correa, que sería presentado como nuevo refuerzo de Millonarios, continuaría en su equipo, Olimpo de Bahía Blanca de Argentina. De acuerdo con los directivos argentinos, nadie se comunicó con ellos para el transfer.

Confuso incidente con el jugador Brayan Angulo En las próximas horas se espera clarificar un incidente en el que habría estado involucrado el jugador del América de Cali Brayan Angulo y alrededor del cual han resultado varias versiones. Una de ellas indica que el jugador de 23 años habría sido sorprendido en estado de embriaguez en un retén de la Policía en la madrugada de ayer. Incluso el presidente de América, Tulio Gómez, reconoció en Futbolred que el rumor también llegó a sus oídos. “Brayan parece que venía de Juanchito en su vehículo ●

El dato El próximo juego de América será este domingo, 3:15 p.m. en el estadio El Campín de Bogotá ante el líder de la Liga, La Equidad. en estado de embriaguez, cuando fue solicitado por agentes de un retén policial de ese sector. Él estaba en su día de descanso y parece que no venía manejando, pero eso no lo exonera de culpa”, dijo. Pero en un comunicado, el club desmintió el incidente.

Cinco detenidos en juego. ARC

Investigan pelea en el Atanasio MEDELLÍN. Cinco detenidos dejó una pelea en la tribuna norte del Atanasio Girardot tras el partido que ganó Nacional 3-0 a Rionegro el domingo. La tensión se dio cuando unos 20 asistentes mostraron mensajes ofensivos contra la Fuerza Pública.

El partido entre el Cortuluá y Patriotas de Boyacá fue muy disputado en el centro de la cancha. JUAN B

El apunte ‘El equipo aún incorpora información’ ● Durante la rueda de prensa, el profesor Jaime De la Pava señaló que su equipo aún está en maduración y busca encontrar su fútbol. “El fútbol tiene unos conceptos y hay que trabajar cosas. Hay jugadores que vienen de diferentes equipos, que nosotros trajimos porque sabemos de las condiciones y la capacidad futbolística que

nos pueden dar”, señaló el estratega. Para De la Pava, el equipo mostró una mejoría respecto a las actuaciones contra el Pasto y Tigres. “Hoy hubo una mejora. En el primer tiempo teníamos que habernos ido con un 1-0 mínimo. En el segundo tiempo no tuvimos ese volumen de ataque”, concluyó De la Pava.

pierna izquierda. Para el segundo tiempo, el trámite del juego se equilibró y Patriotas salió de su guarida. En un contragolpe por poco rompen el cero, pero el arquero Germán Caffa fue un muro. Al cierre del partido, el guardameta argentino resaltó el hecho de sumar en su casa, tras dos derrotas y alabó el trabajo de sus compañeros. “La idea era ganar y lo merecimos. Lo más rescatable es la ambición que tuvimos en el juego”.


12 Deportes

Martes 14 de Febrero de 2017

Se reanuda la Champions Barcelona enfrenta hoy (2:45 p.m.) a PSG y Benfica al Borussia Dortmund. París AFP ● Un duelo de prestigio en-

tre el París Saint Germain y el Barcelona y el enfrentamiento entre el Benfica y el Borussia Dortmund darán comienzo hoy a los octavos de final de Liga de Campeones. El Barça “es el mejor equipo del mundo, pero no hay equipo invencible”, declaró el delantero del PSG, el brasileño Lucas, hace unos días. El Barcelona ya eliminó al PSG en los cuartos de final del máximo torneo continental de clubes en la temporada 2014/2015 (3-1, 2-0) y en la 2012/2013 (2-2, 1-1), en este último caso gracias al valor doble de los goles de visitante. Con su palmarés y su trío ‘MSN’ formado por Messi, Suárez y Neymar, el Barcelona se presenta como favorito a ganar. El equipo ‘azulgrana’ acude a París con intención de sacar un buen resultado, de

El uruguayo Luis Suárez ya celebró frente al PSG en los cuartos de final de la Champions League. AFP

cara a la vuelta en el Camp Nou con el objetivo de lograr clasificarse por décima vez consecutiva a los cuartos de final de la Champions, convirtiéndose en el primer equipo que lograría esta gesta. Su dinámica para ello no puede ser mejor: desde principios de enero lleva

La cifra

18

tantos tienen a Suárez como goleador en España. Cavani lidera clasificación en Francia con 25.

once partidos consecutivos sin conocer la derrota, contando todas las competiciones y con una ‘MSN’ está en buen momento. Tras aterrizar en París hace unos meses, el técnico español Unai Emery se enfrenta a su primer desafío, que mostrará si ha cuajado su filosofía de juego.

El París SG “no se siente inferior a nadie”, señaló ayer Emery, en la víspera del encuentro, que se disputará en el Parque de los Príncipes y en el que no podrá contar con su baluarte defensivo y capitán, el brasileño Thiago Silva, por molestias musculares. El español confiará en sus atacantes, liderados por el uruguayo Edinson Cavani, para intentar conseguir la victoria. En la otra eliminatoria entre el Benfica y el Borussia Dortmund, se contemplará una bonita lucha entre el defensa brasileño Luisao y la flecha gabonesa Pierre-Emerick Aubameyang. Tras haber terminado primero del Grupo F por delante del Real Madrid, vigente campeón continental, el Borussia Dortmund se desplaza a la capital portuguesa como favorito. El Benfica se clasificó a duras penas por detrás del Nápoles con tan sólo ocho puntos.

aDn

Casillas descarta recibir gol de Ramos ● El portero del Oporto, Íker Casillas, aseguró ayer que su excompañero del Real Madrid Sergio Ramos “jamás” conseguiría marcarle un gol en el minuto 93 de un partido o a lo Panenka. Durante una ronda de preguntas con aficionados en su perfil de Twitter, Casillas fue cuestionado sobre si le dolería más un tanto del sevillano en el 93 o a lo Panenka, ante lo que Íker respondió entre risas que “jamás ocurriría”. Uno de esos goles de Ramos en el 93, en la final de la Liga de Campeones de Lisboa ante el Atlético de Madrid en 2014, permitió al Real Madrid forzar la prórroga para terminar conquistando el título. Casillas reconoció que su vuelta al estadio donde se jugó esa final, ya con la camiseta del Oporto y para enfrentarse al Benfica, le produjo “muchos recuerdos bonitos”.

Homenaje en Cali a ciclista La legendaria pedalista alemana Kristina Vogel fue homenajeada ayer, en el velódromo Alcides Nieto Patiño, por parte de la organización de la Copa Mundial de Ciclismo de Pista Cali 2017, que se realizará entre el viernes y domingo en la ciudad. Tres medallas olímpicas (dos de ellas en la cita orbital de Río 2016), 11 títulos mundiales y 11 europeos ●

Andrés Pérez, volante del Deportivo Cai, clave en el mediocampo.

‘Conservamos el orden táctico’ ● Deportivo Cali obtuvo un importante triunfo en el estadio Palogrande de Manizales ante un golpeado Once Caldas que no consigue sumar en su casa desde el año pasado. Dos victorias consecutivas con seis goles a favor y ninguno en contra, son los datos que generan en Andrés Pérez la certeza de un óptimo funcionamiento de la zona defensiva ‘verdiblanca’. Así lo sostuvo en una entrevista con La Banda Deportiva de RCN. “Fue un partido perfecto por haber jugado de esta forma y logrando sostener nuestra responsabilidad

táctica. A pesar de las expulsiones y lesiones nos paramos bien, no nos desesperamos y para la defensa fue un partido completo”, sostuvo Andrés Pérez. En relación con el complicado inicio de Liga, el capitán prefirió rescatar lo bueno. “Eso ya pasó y ahora estamos en la tercera fecha, ganando dos partidos con gran actuación. El miércoles tuvimos buen funcionamiento en zona ofensiva y en esta oportunidad fue la defensiva la que lo hizo muy bien”, dice Pérez, quien resalta el manejo de las adversidades.

¡Click!

entre los años 2007 y 2016, son algunos de los logros que han llevado a la gloria a la velocista europea, que espera continuar con su racha protagónica en la ciudad. La actual campeona mundial del keirin en Londres recibió una distinción ayer a su llegada a Cali, que le entregó Hernando Zuluaga, director de la Copa Mundial de Ciclismo.

AFP

Se trata de una figura en porcelana que simboliza un caballo chasqui, término inca que hace referencia a los veloces mensajeros. “Me encanta la ciudad, adoro su gente. En Cali me siento como una estrella del rock, firmando autógrafos, la gente se toma fotos conmigo”, afirma la deportista, que en su país ejerce como policía.

Kristina Vogel, pedalista. RUEDA.

Suso salva punto de Milán

ROMA (EFE). El español Jesús Fernández Sáez ‘Suso’ salvó un empate ayer para el Milán contra la Lazio (1-1), al igualar a 5 minutos del final. Lazio se fue en ventaja gracias a un gol de penalti del argentino Lucas Biglia. El tanto de ‘Suso’ llegó después de que los romanos fallaron dos ocasiones para cerrar el duelo y permitió al Milán quedar a 4 puntos de los puestos de zona europea. Cristian Zapata disputó los 90 minutos y Bacca no ingresó.

Ferrer espera ser 15 o 20 de la ATP BUENOS AIRES (EFE). El te-

El Manchester City triunfó de visitante al superar

0-2 al Bournemouth por la fecha 25 de la Premier League. Los dirigidos por Pep Guardiola son segundos con 52 unidades, a ocho del líder Chelsea.

nista español David Ferrer, número 27 de la ATP, dijo ayer que su objetivo es finalizar el año “entre los 15 o 20” mejores del mundo y que está “contento por volver a Buenos Aires”, donde esta semana debuta en el Argentina Open ATP 250. Ferrer, tenista español. EFE



14

aDn

Martes 14 de Febrero de 2017

Noche de cine al estilo ibérico

Cultura&Ocio

Proyección de ‘La piel que habito’, el jueves, 7:15 p.m., en la Fundación Hispanoamericana. Info.: 661 3399.

APERTURA CULTURA

A ritmo de jazz y arte AÑO CULTURAL EN COLOMBO AMERICANO El cantante Kenny Wesley, uno de los invitados internacionales del Black History Month. Redacción Cali

que suenan a jazz y soul le dan vida a las composiciones del cantante norteamericano Kenny Wesley. Lo particular de este cantautor, también conocido como ‘Soulful Nerd’, son las altas dosis de elementos académicos en sus composiciones, que lo han llevado a ser considerado un ‘Nerd musical’, debido a que también maneja cinco idiomas, compone melodías tipo funk y folclórico, y canta en un rango de cuatro octavas. Hoy, Kenny Wesley será protagonista de la apertura cultural 2017 del Centro Cultural Colombo Americano, a través de un concierto que presentará en la Universidad Javeriana. “Kenny Wesley es un hombre que se ha destacado por tener una vida académica bastante intensa, se caracteriza por ser un intelectual y una artista entregado a la música. Es un personaje que involucra la poesía, el jazz y el canto, es bastante completo”, resalta Michael Cadena, director Cultural del Colombo Americano. Cadena indica que la visita del artista norteamericano hace parte de la conmemoración del Black History Month (Mes de la herencia afroamericana),

El apunte

Orígenes del estilo de Kenny Wesley

● Notas

El Cali Blues Festival, uno de los eventos icónicos del Colombo.

Kenny Wesley, cantante norteamericano, conocido por su versatilidad a la hora de componer. A. PARTIC.

En breve Alistan concierto con The Mills CALI. Se encuentra disponible la boletería para el concierto de la banda colombiana The Mills, que se presentará el 1° de abril, en el Teatro Jorge Isaacs. Las entradas están disponibles en los puntos de venta de Colboletos o en la página: www.colboletos.com

Kenny Wesley cuenta que aprendió a cantar antes de hablar y solía armonizar su voz con el timbre del teléfono cuando era un niño. Esto se debe a que sus raíces se encuentran en los terrenos del góspel, que empezó a pisar, porque su abuela, madre y hermana, hacían parte de un coro religioso.

The Mills se caracteriza por su estilo de rock alternativo. PARTICULAR.

Los encuentros de fanáticos de Star Wars, una de las apuestas.

que cuenta con el respaldo de la American Music Abroad (Ama). Este programa (Black History Month) va a llegar a otras ciudades de Colombia también, como Manizales, Armenia, Pereira, Medellín y Bogotá. “Empezó en Cali por la importancia que tiene para la ciudad el mes de la herencia afroamericana”, asegura Cadena. La agenda de ‘Soulful Nerd’ empezará hoy, desde las 2:30 de la tarde, en la Universidad Javeriana con una charla educativa a cargo de Kenny Wesley, en la que hablará sobre el significado del Black History Month y la influencia afroamericana en su música. El concierto comenzará a partir de las 7 de la noche, en el auditorio Alfonso Borrero Cabal, S.J., de la universidad caleña.

Apuestas para el año 2017 ● Michael Cadena, direc-

tor Cultural del Colombo Americano, explica que este año tienen varias apuestas. En abril se llevará a cabo en ese espacio cultural el mes de la apreciación musical del jazz, con latin jazz. En mayo, el Encuentro de ciencia ficción y fanáticos de Star Wars, con invitados nacionales e internacionales y un concierto con la Banda Departamental. Y en septiembre, el Festival de Blues & Folk y dos sorpresas para octubre y noviembre.

Nuevo lenguaje de negocios en Cali

Vuelven Tertulias Musicales

CALI. Hoy, en El Clavo en Ra-

CALI. Este jueves, desde

dio, se hablará sobre la ‘Economía colaborativa’ y cómo se está convirtiendo en un nuevo lenguaje de negocios en Cali. Como invitado estará Lobsang Salguero, director del Festival SurCo. El invitado musical será Maréh. Emisión: hoy, 7 p.m., por Univalle Estéreo 105.3 del F.M. Inquietudes a @RevistaElClavo (Twitter y Facebook). César López, director. A. PARTIC.

las 6:00 p.m., en Bellas Artes, regresará el programa ‘Tertulias musicales’, con la participación del reconocido maestro musical, Edy Martínez, quien se abrió paso entre figuras de la música latina, como Tito Puente, Machito, Dizzy Gillespie, Tito Rodríguez, Eddie Palmieri y Larry Harlow. Info.: 620 3333.


aDn

Martes 14 de Febrero de 2017 Gustavo Álvarez Gardeazábal

Cultura&Ocio 15

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

No se asuste que usted tiene lo necesario para hacer lo que le están pidiendo de la mejor manera. Firmeza.

Ariete

¿Claudia Trump?

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

A

primera vista no puede haber nadie mas distante de Trump que la senadora Claudia López, quien aspira a ser candidata presidencial por el Partido Verde. Pero en la manera inteligente y atrevida, y sobre todo arrolladoramente virtual con que está tratando de llegar a sus posibles electores, sus métodos tienen mucho que ver con la forma como Trump consiguió no solo derrotar las encuestas sino despertar un sentimiento estadounidense entre los electores. El fin de semana pasado Claudia estuvo en el Valle. En Cali hizo su show bien montado. Citó a sus partidarios por Twitter y Facebook y cuando llegaban al parque donde iba a hablar, todos se encontraban con un juego de niños. Unos personajillos vestidos de ratas y un gato persiguiéndolos. Cuando entre risas y asombros la cacería hubo de concluir, aparece ella, cual Juana de Arco, saludando con el celular en la mano, pues transmitía directamente por streaming o por periscope a quienes seguían su blog. Cuando fue al Hospital Universitario del Valle, que soporta una crisis de pánico y huele a liquidado, llegó con el mismo celular trasmitiendo, mochila terciada y con su compañero de senado, Jorge Iván Ospina, quien no solo fue director admirable de ese hospital en el pasado, sino que también fue víctima de sus dardos envenenados contra la corrupción. Que ella haga política a la moderna mientras que los demás la siguen haciendo a la antigua es perturbador. Que sea capaz de tender puentes con quienes pudieran seguir siendo sus enemigos o sus víctimas, es preocupante. Ella, que arremete como los rinocerontes sin medir consecuencias, está enfilando baterías y poniendo todos sus riñones en derrumbar la vieja estructura contratista. Hay que seguirle y medirle sus pasos, no vaya y sorprenda. @eljodario eljodario@gmail.com

Dejar los rencores y los odios lo hará sentir equilibrado. En el trabajo debe tener paciencia.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

No se afane que terminará a tiempo lo que tiene pendiente. En el amor, posible encuentro.

Los juegos

7 4 3

7 1 5

2 6 1 4 8

3

2

3 7 3

4 7

6 9 8

8

La disciplina y la constancia son fundamentales para su éxito laboral. Descanse el tiempo suficiente.

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

7

Evite el estrés si quiere que su salud mejore, el ejercicio y las actividades al aire libre le ayudarán positivamente.

3 1

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

2 2 3 2 2 0 3 3 3 2

1 3 3 2 2 2 3 1 3 0 3 3 2

Sus emociones podrían dejarlo al descubierto respecto a esa persona que lo atrae, sea sincero.

LEO 24 JULIO-23 AGO.

1 6 9 7 9 5 4 1 5 9 4

2 3

6 5 8

9

5 6 1 9 7 5 3 8

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

La armonía surge de la atención constante en el presente. No dude de las personas que lo apoyan.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Mantenga la tranquilidad y la serenidad en los momentos de crisis, recuerde que todo pasa, así que respire y siga.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

Todo con amor funciona mucho mejor, no fuerce nada, deje que todo fluya naturalmente.

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Todo lo que sube tiene que caer, no espere mantenerse en la cima todo el tiempo, busque el punto medio.

8 9 2 3 4 6 1 5 7

1 7 6 5 2 8 4 3 9

5 4 3 1 7 9 8 6 2

6 2 8 4 1 3 9 7 5

3 5 4 8 9 7 6 2 1

7 1 9 2 6 5 3 8 4

2 8 5 9 3 1 7 4 6

4 6 1 7 8 2 5 9 3

9 3 7 6 5 4 2 1 8

7 5 9 3 6 4 1 8 2

2 8 6 5 9 1 7 4 3

1 3 4 7 8 2 6 5 9

5 7 1 9 4 3 2 6 8

6 9 8 2 5 7 4 3 1

4 2 3 8 1 6 9 7 5

9 1 7 4 3 5 8 2 6

3 6 2 1 7 8 5 9 4

8 4 5 6 2 9 3 1 7

B B 2 0

B

B 1 B

B B 3 B B 1

0 B

0 4 3 2 1 6 5

B

B 1 1 B 1 B 1

B 1 0 5 1 6 2 3 4

1 4 5 3 2 6

B 6 2 3 4 5 1

3 6 4 5 1 2

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

B 0

Aprenda a respetar a las personas que lo rodean, el irrespeto le cierra puertas y bloquea sus planes.

B 2 5 1 6 4 3

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Deje atrás el pasado, es momento de hacer cambios radicales en su vida si quiere ver resultados.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.