América. El equipo ‘escarlata’ anunció salida de 10 de sus actuales jugadores.
●
Pág. 9
Diario Gratuito
Cali
MARTES 31 DE MAYO DE 2016 Año 7. Número 1882 ISSN 2145-4108 facebook.com/ADNcali @adncali
Los mejores en el Mono N.
Amaretto Ensamble fue el ganador en grupo instrumental. ● Pág. 14
‘Los colectivos, la salida para el MÍO’
ADENTRO PÁGINA 4
Tormenta dañó el Mío-cable Servicio tuvo que suspenderse ayer.
Diego Vivas, director ejecutivo de En mesa técnica insistirán en ser Asotrans,habla de futuro del masivo complemento del sistema. Pág. 2 ●
PARAGUAY
Se afectaron usuarios. ARC.
En Urrao (Antioquia (foto) ) ya hay concentraciones. En vía Cali-B/ventura, indígenas denuncian muerte de aborigen por protestas, aunque autoridades lo niegan. A. PART.
Protesta
Comenzaron movilizaciones por paro Cumbre Agraria se realiza de forma indefinida, en varias regiones.
●
Pág. 6
‘Guaraníes’ anhelan conseguir el tricampeonato continental en Estados Unidos. ● Página 10
Planeación
Les dan sí a planes de desarrollo ● Página 5
2
aDn
Martes 31 de Mayo de 2016
Cali Pico y placa Particulares Hoy
3y4 Mañana
5y6
De 7 a.m. a 10 a.m. De 5 p.m. a 8 p.m.
Taxis Hoy
7y8 Mañana
9y0
Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro día.
Clima Hoy
32° 20°
Máximo Mínimo
Se esperan lloviznas en diferentes sectores y cielo nublado.
Mañana
31° 20°
Máximo Mínimo
Se espera cielo parcialmente nublado y lloviznas, todo el día.
En breve
‘Usar fondos del Municipio para financiar privados no tiene sentido.La pregunta es ¿de dónde los fondos?’.
‘El colectivo es la mejor alternativa’ Vocero del transporte tradicional dice que sería salida a fallas de MÍO
Un total 126 víctimas de desplazamiento en Cali recibirán su libreta militar gratuita hoy, gracias a un convenio entre la Unidad de Víctimas y el Ministerio de Defensa, en coordinación con Ejército. Los beneficiados en el Valle son 242 personas
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
En mesa técnica que se instala hoy insistirán en complementar el MÍO. con una integración tarifaria, aún no porque lo que se requiere es solucionar el problema a los usuarios, y lo que pedimos al masivo es que se recoja y abandone esas rutas que están mal servidas hoy, donde la gente no usa los verdes porque no le sirven.
Redacción Cali ● Un grupo de transportadores del colectivo tiene programada para hoy la instalación de una mesa técnica con Metrocali, para discutir la propuesta que hicieron para convertirse en un sistema complementario al masivo. ADN habló con Diego Vivas, director ejecutivo de la Asociación de Transportadores (Asotrans) Cali y vocero de 8 de las 10 empresas que siguen vigentes.
¿Qué significa entregarle los pasajeros al MÍO?
Más o menos hacer lo que hacen los buses complementarios. Nos tienen que permitir acceso a las estaciones para dejar a los pasajeros, no todas las rutas propuestas son de integración, hay unas que son independientes porque no hay forma de integrarlas.
¿Por qué insisten en que el colectivo sea un sistema complementario al MÍO?
No es un secreto el fracaso del sistema masivo, insistimos en que el colectivo es la mejor alternativa, no es que estemos en contra de la modernización, estamos en contra de los errores en la implementación. Es necesario que lo hagamos porque hoy el masivo no tiene forma de financiar buses, de mejorar en el corto plazo el sistema de alimentación, nosotros garantizamos con lo que tenemos ahora, si nos levantan el pico y placa, el suministro del servicio en las zonas donde el MÍO es altamente ineficiente. ¿Cuántas empresas y vehículos siguen vigentes?
Hoy, entrega de libretas militares
Sobre propuesta de dar 100 buses
Diez: Montebello, Recreativos, Desepaz, Alameda, Verde Bretaña, Ermita, Papagayo, Cañaveral, Río Cali y Villanueva. Cubrimos unas 18 rutas con 560 buses, pero de esos operan 460 porque el pico y placa nos deja carros por fuera. Hemos propuesto en la crisis por Unimetro que levanten el pico y placa y cubrimos la zona. ¿Cuál es su propuesta para ser sistema complementario?
Decimos que el sistema
¿Lo harían con los buses que tienen o comprarían más?
Con los buses que tenemos, si el Municipio acoge nuestra propuesta y considera que esto no sea temporal sino a largo plazo, cambiamos los carros, compramos nuestra tecnología para el control de flota y recaudo.
¿Por qué no integrarse en recaudo con el MÍO?
Diego Vivas dice que el MÍO está mal estructurado y necesita mejorar sistema de alimentación. JUAN B
masivo es altamente eficiente en las rutas troncales, donde operan los buses articulados, el problema está en la alimentación, falta infraestructura, terminales de cabecera, lo que proponemos son rutas periféricas, sumadas a rutas circulares y podemos actuar de dos formas: con una integración operativa donde le entregamos pasajeros al sistema, pero no
La frase “Para la mesa (de hoy) no estamos improvisando, hemos hecho unos estudios técnicos juiciosos y creemos Diego Vivas, DIRECTOR EJECUTIVO ASOTRANS CALI.
que tenemos un fundamento técnico que demuestra que sí se puede, aspiramos a que haya una acogida técnica
Unimetro dice que el recaudo los tiene quebrados, porque Metrocali no les entrega el dinero que le corresponde, entonces cuando nos integremos nos golpearemos financieramente y cuando Metrocali comience a manejar los dineros y a pagarnos por pedazos... terminaríamos reventados todos. ¿Según su propuesta se pueden vincular quienes ya salieron? Lo que ya está
cancelado es difícil volverlo a la vida, lo que sí somos conscientes es que aquí hay flota buena en el sector que está operando de manera pirata... Lo que decimos es que esos vehículos en las empresas de nosotros se pueden recibir...
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redacción: Íngrid Valderruten, Antonio Minotta, Freddie Alberto Bossa, Iván Noguera, Gloria Inés Arias, Patricia Aley, Carolina Bohórquez y Miguel Ángel Espinosa. Reporteros gráficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista Díaz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redacción Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
aDn
Martes 31 de Mayo de 2016
Cali
Lluvia desvela a zona rural Comunidad teme que se produzcan más deslizamientos y vendavales.
Redacción Cali ● La temporada de lluvia que se espera dure un mes más en la región tiene en alerta a los pobladores de la zona rural de Cali. En las últimas semanas ya se han presentado diversas emergencias causadas por el invierno. Hace tres semanas deslizamientos de tierra causaron bloqueos en la vía que conduce a los corregimientos de Pichindé y de Los Andes. La semana pasada, en el corregimiento de Felidia, tuvo lugar un fuerte vendaval que afectó a por lo menos 32 familias. Albeiro Caicedo, líder del corregimiento de Los Andes, explicó que para evitar este tipo de emergencias, como los deslizamientos, han solicitado que se haga mayor mantenimiento a las canaletas de las vías. “Necesitamos que le hagan desniveles de manejo de aguas a las vías
El 11 de mayo se presentaron deslizamientos en la vía que conduce a Pichindé y Los Andes. ARCHIVO
Los datos 1. El vendaval
En Felidia, un vendaval afectó a 32 familias con vientos de hasta 12 nudos de velocidad.
2. Peticiones
Líderes de la zona rural pidieron a las autoridades mayor mantenimiento a las vías.
de Los Andes para que no tengamos problemas con las lluvias”. Por su parte, Asnoraldo Cruz, líder del corregimiento de La Leonera, explicó que el principal temor que tienen en su co-
munidad es que se presenten derrumbes por culpa de las lluvias. “Tenemos un problema con un muro que se derrumbó. Quedó la vía muy angosta y entran vehículos muy pesados al corregimiento. Eso le está trayendo problemas a la banca y por la lluvia puede generar algún tipo de emergencia. Ya se han llevado oficios, pero no han dado respuesta sobre eso”, afirmó. Rodrigo Zamorano, secretario de Gestión de Riesgo de Cali, explicó que hay zonas como Felidia y La Leonera que por la composición de sus suelos tienen una mayor probabilidad de sufrir deslizamientos. “En estas zonas los suelos tienen una característica de arcillas expansivas, de mucha capacidad de saturarse de agua. Con el agua pueden llegar a pesar un 80 por ciento más y se desliza, ya sea por gravedad o por fricción”, explicó el Secretario.
3
Continúa alerta por basura en canales
El secretario de Gestión del Riesgo, Rodrigo Zamorano, alertó a la comunidad caleña para que no se arrojen escombros y basuras a los canales de aguas lluvias. Agregó que cada día en Cali se extraen 111 toneladas de escombros. “Lo que más afecta la posibilidad de tener inundaciones y desbordamientos es el mal manejo de los escombros”, dijo Zamorano. Según explicó, ya se está terminando el impacto de ‘El Niño’ en la región. “Está básicamente neutralizándose el efecto y está volviéndose un periodo neutral en este momento. Estaremos un mes más en temporada de lluvias y necesitamos que las personas mejoren su conducta en cuanto a escombros”. El Ideam, a su vez, sostiene que hay un probabilidad del 76 por ciento de un ‘La Niña’ a final de año. ●
4
Martes 31 de Mayo de 2016
Cali
aDn
El Mío-cable estuvo parado por tormenta
El sistema debió ser suspendido en la tarde de ayer debido a las fuertes lluvias que causaron una avería en módulo. Redacción Cali ● La tormenta eléctrica que se vivió en el sur de Cali durante la tarde causó una emergencia en el sistema de Mío-cable, en el que permanecieron atrapadas cerca de doce personas, además de una crecida en el caudal del río Pance. De acuerdo con Metrocali, el problema se generó a raíz de una avería en un sistema de control causado “por la tormenta eléctrica y el granizo que cayó en la tarde”, aseguró el ingeniero Felipe García, director (e) de operaciones de Metrocali. El funcionario explicó, además, que tres cabinas se detuvieron con unas doce personas en su interior por cerca de los 40 minutos que duró la evacuación que hizo Metrocali. “El proceso de evacuación fue un poco lento debido a que, por seguridad, el cable rueda muy lentamente”, afirmó García. “Esos procedimientos se efectúan todas las veces que hay tormenta eléctrica que levanta las alertas del sistema, para salvaguardar la vida de los usuarios y también para proteger los equipos”. En el sector del río Pance se presentó una crecida en el afluente que llevó a la mayoría de las personas
El padre José González, en la ceremonia para exigir atentción. PART
Lanzan SOS por pacientes en Cali Un llamado de auxilio por pacientes afiliados a entidades promotoras de salud (EPS) que no reciben la debida atención ni medicamentos realizaron la Secretaría de Salud de Cali y la Oficina Asesora de Servicio de Atención a la Comunidad en temas de salud. Estas dependencias informaron que hicieron denuncias directas ante la Superintendencia de Salud y el Ministerio de Sa-
lud sobre casos de niños con cáncer que no reciben medicamentos, pese a que la Ley 1388 de 2010 establece la atención prioritaria para estos enfermos. Según Alexánder Camacho, defensor del Paciente, muchas de las quejas provienen de afiliados a EPS como Cafesalud. Incluso, el domingo en la noche la Alcaldía hizo una ceremonia litúrgica donde se oró por los derechos vulnerados a 200 niños con cáncer.
Termina ‘maratón’ del Sena
dad reconoce y avala las habilidades adquiridas en un arte u oficio, a través de la experiencia de vida. Diseño, confección y moda; construcción en la edificación e infraestructura, servicio al cliente, transporte, minería, servicios a la salud, procesamiento de alimentos, telecomunicaciones, artesanías, y producción agrícola, soldadura y servicios personales son algunas de las áreas que se evaluarán.
●
Los Bomberos apoyaron emergencia en la estación Cañaveralejo con una máquina y ambulancia. PAR.
que se encontraban en la zona a refugiarse en las orillas, debido a la fuerza de las aguas. Rodrigo Zamorano, secretario de Gestión del Riesgo, desmintió que se hubiera presentado algún tipo de evacuación por parte de las autoridades en la zona. Los Bomberos reportaron, además, la caída de un árbol en la carrera 48 con calle 2, barrio El Lido, sin personas lesionadas.
El apunte Fin de semana pasado por agua en Cali El sábado, las fuertes lluvias caídas sobre la capital vallecaucana provocaron que en algunos sectores, el sistema de alcantarillado se rebosara y se presentaran inundaciones. Los principales casos reportados al Cuerpo de Bomberos de la ciudad se
●
registraron en el sur por los barrios El Guabal, El Lido, El Refugio, Tequendama y Siloé. En la zona de las Canchas Panamericanas hubo una grave inundación. Así mismo, en zonas del oeste caleño se afectó el servicio de energía y también hubo algunas inundaciones.
El Sena realizará hasta hoy la ‘Maratón de Inscripciones para la Certificación de Competencias Laborales’, que busca certificar los conocimientos empíricos que tienen las personas en diferentes actividades, para lo cual la enti●
aDn
Martes 31 de Mayo de 2016
Cali
5
Carta de navegación de Cali quedó lista Concejo Municipal aprobó Plan de Desarrollo por mayoría. Redacción Cali ● Casi por unanimidad fue
aprobado el domingo en el Concejo Municipal el Plan de Desarrollo de Cali para el período 2016-2019. Cerca de diez horas duró el debate definitivo para la aprobación de los cinco ejes propuestos por la Administración Municipal en el plan y se realizaron 230 modificaciones. “Tenemos una hoja de ruta, una indicación de cómo invertir los recursos públicos, un poco más de 11,9 billones de pesos que finalmente quedaron establecidos en los diferentes programas que estaban en el plan”, dijo León Darío Espinosa, director de Planeación. A su vez, Esaúd Urrutia, secretario de Bienestar Social, destacó la gran inversión en lo social. “Tenemos herramientas para trabajar con los jóvenes, con las mujeres víctimas y con las poblaciones vulnerables”. Así mismo, los veedores Luz Betty de Borrero y Pablo Borrero aseguraron que el Plan recoge no solo algunas de las propuestas de campaña y del programa del actual Alcalde, sino la estrategia del alcalde anterior Territorios de Inclusión y Oportunidades (TÍO), “la cual muy poco ha contribuido a la solución de un conjunto de pro-
El apunte ‘En este plan, el desarrollo solo llega a unos pocos’: P. Molina
● La concejal Patricia Molina, del Polo Democrático, aseguró que el plan aprobado va en detrimento de los más pobres de la ciudad. “En este Plan de Desarrollo el desarrollo no
llega sino a una pequeña minoría, una pequeña elite que viene a fomentar negocios en la ciudad, pero no se contempla recaudar recursos de plusvalía. Nada queda a la ciudad”, ase-
guró. Molina explicó que no hay planes para fortalecer a Emcali y “toda la ciudad continúa cargando con el negocio del MÍO, que le quita empleo a miles de personas”.
El Plan de Desarrollo de Cali invertirá 11,8 billones de pesos, 64 por ciento en educación. ARCHIVO
Los datos 1. Para Emcali
Empresas Municipales participan del plan en 17 indicadores de producto y tres de resultado.
2. La inversión
Se invertirán $373.774 millones en acueducto y alcantarillado, energía y telecomunicaciones.
blemas y situaciones sociales y económicas que padece la comunidad”. El alcalde Maurice Armitage tendrá esta semana para revisar el contenido del plan y luego proceder a su sanción.
Asamblea aprobó plan denominado ‘El Valle está en Vos’. ARCHIVO
Mayor inversión en Plan del Valle
● Con un aumento de 318.507 millones de pesos quedó aprobado el Plan de Desarrollo del Valle del Cauca en su tercer debate y está listo para ser sancionado por la gobernadora Dilian Francisca Toro. Este pasó de tener un plan de inversiones de 6 billones 046 mil millones de pesos a 6 billones 356 mil millones. El presidente de la Asamblea del Valle, Juan Carlos Garcés, dijo: “Ahora nos corresponderá hacer ese seguimiento para que al final del cuatrienio podamos decirle a la vallecaucanidad que el 100% de este Plan se cumplió”. El diputado Antonio Ospina dijo que “será clave la gestión de recursos nacionales, las APP y el acceso al crédito, para que el Plan sea una realidad”. El diputado Hugo Bohórquez enfatizó en que el reto está en la búsqueda de recursos adicionales, “porque un poco más de 2 billones
Los datos 1. Para Cali
La Gobernación planea construir una universidad en el oriente de la capital del Valle.
2. Recursos a vías
Gobierno departamental también planea inversión en infraestructura para vías de acceso a Cali. de pesos dependen de esa gestión, lo que quiere decir que ejecutarlo será el gran paso”. En el pilar ‘Equidad y lucha contra la pobreza’ se establecieron acciones por $3 billones 590 mil 181 millones. El pilar ‘Valle productivo y competitivo’ quedó con la aprobación de una inversión de un billón $443 mil 227 millones. El pilar ‘Paz territorial’, con una inversión de un billón $331 mil 756 millones.
6
aDn
Martes 31 de Mayo de 2016
UN EURO VALE
Colombia
$ 3.411
UN DÓLAR VALE
$ 3.054
Tensión en Valle por paro agrario Cumbre Campesina Popular es indefinida. Redacción Cali y EFE
La Cumbre Agraria Campesina Étnica y Popular comenzó ayer con movilizaciones a lo largo del país en razón a los incumplimientos del Gobierno, según afirman los promotores, tras lo pactado en el paro nacional del 2013. Si bien las autoridades informaron que todo se desenvolvía con tranquilidad en la mayoría de las regiones, en el Valle hubo tensión en la vía Cali-Buenaventura, a la altura del kilómetro 44, por la muerte de una persona.
●
El dato Según líderes de la protesta, están pendientes puntos que tienen que ver con temas de tierra, minería y cultivos ilícitos, entre otros. Según la Organización Regional Indígena (Orivac), un indígena murió y otro resultó herido en medio de las protestas. Pero la Policía del Valle sostiene que la muerte es un caso aislado porque presuntamente habría caído de un puente. No obstante, los indígenas afirmaron
que este deceso tendría que ver con la movilización y dijeron que un tanque del Esmad presuntamente lo habría arrollado. El fallecido fue identificado como Willington Quibarecama Nequirucama. La Policía de la región anotó que el caso de la muerte del indígena debe pasar a investigación. En esa zona del Valle, unos mil indígenas están concentrados. La Fuerza Pública reportó que en la noche del domingo una motocicleta de la Policía fue quemada y seis tractomulas pinchadas. Entre tanto, en el Huila, algunos marchantes inte-
Indígenas de Mondomo (Cauca) se dirigen al punto de concentración en La María (Cauca). ARC. PARTIC.
rrumpieron temporalmente el tránsito en la vía que une a Pitalito, con Mocoa. Y en Norte de Santander la situación era de tranquilidad, a pesar de que cientos de campesinos se concentraban en dos puntos: en la vía a Bucaramanga, sector de Berlín, y
la carretera hacia Aguachica (Cesar), sector de Besote, confirmó el secretario de Gobierno del departamento, Yebrail Haddad. Según los líderes de la protesta, esta se mantendrá “hasta cuando se den soluciones concretas” y calculan que unos 200 mil cam-
pesinos se movilizarán. El Gobierno, a través de su viceministro de Interior, Guillermo Rivera, dijo a 'Caracol Radio' que cree "equivocada" la convocatoria a paro y que en los últimos 2 años el Gobierno ha mantenido la negociación con los campesinos.
Martes 31 de Mayo 2016
aDn
7
Mundo
La escasez de medicamentos cada vez se hace más notoria en las farmacias de Venezuela. AFP
El bolívar sigue perdiendo valor
La moneda venezolana se devaluó 60 por ciento en tres meses. Maduro se defiende.
Redacción AFP ● Julio Ribas espera desde
hace un mes que el gobierno venezolano le venda 300 dólares para comprar una medicina en el exterior. Pero desde que empezó el trámite, que no sabe cuando terminará, el dólar ya está 38 % más caro. El bolívar, la moneda venezolana, se devalúa aceleradamente ante un dólar cada vez más escaso en un economía arrasada por la recesión e inflación y que ya carece de 80 por ciento de los alimentos básicos. Según analistas, la devaluación del 60 por ciento en los tres últimos meses responde a una estrategia gubernamental para ajus-
Los datos 1. Estrategia
Presidente Maduro lanzó en febrero el Tipo de Cambio Complementario conocido como Dicom.
2. Inflación
En la estrategia del Dicom hay una tasa flotante de 202,94 bolívares por cada dólar. tar la tasa de cambio a la realidad, con un impacto inflacionario. La escasez de medicinas y alimentos lleva a muchos a buscarlos en otros países pero conseguir las divisas -que monopoliza el gobierno socialista- es un calvario. “Hice la solicitud ha-
ce un mes por 300 dólares para que mi hija los reciba en Panamá. Ella trabaja allá y los necesito para que me compre una medicina para la tensión”, comentó Ribas. Pero Manuel Guevara, de la casa de cambios, le dice que tendrá que esperar dos meses más. Para entonces, nadie sabe cuánto costará el dolar. El control de cambios vigente en Venezuela desde 2003 (13 años) redujo al mínimo el acceso a divisas para personas y empresas. El oficialismo venezolano denunció que 10.000 de las casi dos millones de firmas que la oposición entregó para activar un referendo revocatorio contra Maduro son de fallecidas y llamó a marcha contra OEA.
Caen dos sospechosos de violación ● Dos
hombres fueron detenidos ayer por la policía de Río de Janeiro mientras sigue la búsqueda de otros cuatro sospechosos de participar en la violación colectiva a una adolescente hace nueve días en una favela, que fue filmada y publicada en Internet. La operación policial con mandatos de prisión, búsqueda y aprehensión, ya detuvo a Lucas Perdomo Duarte Santos, de 20
Souza, uno de los implicados.
años, futbolista amateur y quien sería novio de la víctima, así como a Raí de Souza, de 22, que ha reconocido ser el autor del video que mostraba a la joven aparentemente inconsciente, desnuda y sobre una cama. Ambos ya están bajo custodia de las autoridades mientras sigue la búsqueda de los otros cuatro sospechosos, entre ellos un jefe narcotraficante.
8
aDn
Martes 31 de Mayo de 2016
Inversión con buenos frutos
Deportes
Cerca de 15.000 millones de pesos han sido invertidos en todo el proceso que respecta a Olímpicos.
OLÍMPICOS ENTREVISTA
Meta: dos o tres oros
En BMX, salto triple y ciclismo en pista se puede aspirar a encabezar el podio en Río.
También se apuntará a mejorar lo que respecta a puntos y diplomas olímpicos. Faltan
Baraja con más figuras
66 Días
Baltazar Medina considera que hay varios deportistas que pueden llegar a dar la sorpresa en las justas que se cumplirán del 5 al 21 de agosto en territorio brasileño. Una de las figuras ‘tricolores’ que podría dar buenas noticias, en su concepto, es la boxeadora Ingrit Valencia, quien ha conseguido importantes resultados a lo largo del actual ciclo. Asimismo, confía en deportistas como el atleta Rafith Rodríguez, quien sueña con meterse en la final de los 800 metros, al tiempo que no descarta grandes actuaciones de los marchistas, quienes gozan de un buen momento deportivo. Por último, indicó que el equipo de ciclismo ruta tiene gran calidad, sin embargo, es un tema que se debe manejar de buena forma por parte del seleccionador nacional, Carlos Mario Jaramillo, a la hora de establecer roles. ●
Sergio Olaya Bogotá ● Los recientes años han sido de gloria para el deporte colombiano. El avance en diferentes campos es notorio, lo que tiene a todo el país soñando con varios oros en Río, tal y como lo dice Baltazar Medina, presidente del Comité Olímpico Colombiano (COC). ¿Qué balance hace del ciclo previo a Río 2016? Ha sido muy positivo. Empezamos ganando los Bolivarianos y después en los Suramericanos y Centroamericano logramos los objetivos propuestos siendo segundos y terceros, respectivamente. Lo de Panamericanos fue un resultado muy grato porque superamos las medallas de Guadalajara, de 24 pasamos a 27, y el plus fue el quinto lugar, desplazando a México. ¿Qué deportistas o disciplinas lo han sorprendido? Hay un deporte que para mí tiene un desarrollo importante: la gimnasia, pues está logrando triunfos valiosos como los de Panamericanos y Copas Mundo. Hay otros que están evolucionando o volviendo a tomar el nivel como tiro con arco, que en compuesto está en carpeta para entrar a Olímpicos. Además, hay otros donde toca revisar el trabajo porque uno siente que los resultados no están correspondiendo a su tradición, como por ejemplo el boxeo y el ciclismo, donde creemos se debe replantear el trabajo en la pista, está Fernando Gaviria, pero se ha perdido lo de la cuarteta. Hay otros que han tenido una labor importante
La frase “Los deportistas colombianos cambiaron su mentalidad, ahora siempre piensan en ganar”. Baltazar Medina
Presidente Comité Olímpico Colombiano
Baltazar Medina espera una buena actuación de Colombia. D. CELIS
en cuanto a figuras, como levantamiento de pesas. También se ha visto un avance en los deportes de conjunto El tema del voleibol piso demuestra que definitivamente lo que les falta es un apoyo mas permanente. Esta actividad hace parte de un proyecto del Comi-
té Olímpico Internacional a través del programa de solidaridad olímpica. Una meta fue subir el número de clasificados, se cumplió, ¿cuál es el siguiente objetivo? Muy importante superar los 105 clasificados a Londres, solo fueron 104 por una lesión. Cualquiera
diría que creciendo el número tendrían que aumentar las posibilidades de medallas, y en ese sentido superar las 8 de Londres podría ser fácil, pero siempre he dicho que ese fue un resultado con ribetes de hazaña pues la dirección deportiva del COC tenía un pronóstico de cinco medallas pero llegaron otras que sorprendieron. Superar el número de medallas no va a ser fácil, pero hay que asumir el reto. Lo que si estoy seguro es que vamos a mejorar el resultado deportivo por el color de las preseas. Creo que Colombia no puede aspirar a menos de dos o tres medallas de oro, pues hay opciones con Mariana Pajón (BMX), Caterine Ibargüen (Salto Triple) y Fernando Gaviria (Ómnium), pero no podemos excluir a las pesas del compromiso de luchar por un primer cajón del podio. Todos los medallistas de Londres van a estar en Río, ¿cómo los quita uno del juego de las medallas? También es importante que podamos subir en lo que respecta a puntos y diplomas olímpicos. ¿Cree que estamos en una etapa nueva del deporte en la que nos hemos dejado de sentir candidatos a perder y ahora lo somos a ganar? Una de las cosas que yo argumento a favor de este resultado es justamente ese, que ya los deportistas cambiaron su mentalidad, tienen mentalidad ganadora, dejaron atrás el discurso de participar para adquirir experiencia y tener roce internacional. Ellos hoy se sienten objeto de muchas miradas y eso los motiva mucho. Colombia podría ser la quinta o sexta delegación a nivel continental en cuanto a clasificados ... Está Brasil, que por ser sede nos supera, siguen Estados Unidos, Canadá, Argentina y seguiríamos nosotros pues hoy estamos por encima de Cuba, México y Venezuela.
aDn
Martes 31 de Mayo de 2016
Deportes
El América anunció la salida de 10 jugadores
¡Click!
9
LIGA ARGOS
Néider Morantes fue despedido del equipo ‘escarlata’. Redacción Con Fútbolred.com ● América hizo oficial ayer la lista de 10 jugadores que no seguirán con el equipo para el segundo semestre del Torneo Águila 2016. La determinación se tomó de manera conjunta entre el cuerpo técnico y directivos. Previamente al partido del domingo frente a Cúcuta, en el que los ‘rojos’ perdieron 2-0, las fuentes oficiales del club habían informado, que tras este juego se conocerían los nombres de los futbolistas que abandonarán el equipo ‘escarlata’. El nombre de Néider Morantes es de los más destacados del listado de jugadores que salen del conjunto ‘rojo’. El volante antioqueño, de 40 años, sufrió varias lesiones musculares que no le permitieron tener ritmo de competencia. La semana pasada, Tulio Gómez, máximo accionista del América anunció la salida del panameño Amílcar Henríquez, que se
Cali será local ante Medellín
Tras el sorteo de los cuartos de final de Liga, se definió que el Deportivo Cali disputará este jueves su primer partido ante el Deportivo Independiente Medellín. El partido está programado para las 6:00 p. m. en el estadio de Palmaseca. El jueves también se jugará Junior frente a Millonarios, a las 8:00 p. ●
Lyon cayó en otra final de la Liga Argos. En el desempate ante Real Antioquia, el Deportivo Lyon fue derrotado por 3-0 en Bello y se despidió del sueño de coronarse una vez más como el mejor en Futsal.
El volante paisa fue capitán del América y se ganó el cariño de la hinchada ‘escarlata’. ARCHIVO
encuentra en Estados Unidos para disputar la Copa América Centenario. Los demás jugadores que salen del equipo ‘rojo’ son Edixon Perea, Dairín Gónzales, Carlos Ramírez, Ramón Córdoba, Cristian Lasso, Tardelis Peña, Yar-
m. en el Metropolitano. El miércoles se disputará el juego entre Cortuluá y Santa Fe, a las 6:00 p. m. en el estadio 12 de Octubre. Posteriormente, a las 8 p.m., jugarán Rionegro ante Nacional en el estadio Alberto Grisales. En el mismo sorteo se estableció que América y Deportivo Cali se deberán enfrentar en los octavos de final de la Copa Colombia. El ganador de esta llave deberá jugar en cuartos de final con el equipo ganador del duelo entre Millonarios y Tolima.
lin Salas y Erick Montaño. En los próximos días se darán a conocer los nombres de los jugadores que lleguen a reforzar al América para el segundo semestre del torneo de ascenso. Sin embargo, extraoficialmente se dan como
muy cercanas las contrataciones de Jarol Martínez y Brayan Angulo. Los nuevos futbolistas que arriben tendrán el visto bueno del técnico Hernán Torres y de Julián Vásquez, gerente Deportivo y Corporativo.
Dudas por zika en Juegos Olímpicos
Lluvia aplaza los duelos en París
MADRID (AFP). El pívot de
PARÍS (AFP). El programa
la selección española de baloncesto, Pau Gasol, está “valorando” no acudir a los Juegos Olímpicos de Río por el zika: “Espero que informen de la situación real en Brasil para que los atletas decidan”.
de hoy en Roland Garros será un maratón tras anularse la jornada de ayer por la lluvia. El español Roberto Bautista desafiará al número 1 Novak Djokovic, en octavos de final, en la Philippe Chatrier.
Colombia, segunda en UCI
ITALIA. La gran actuación de los ‘escarabajos’ en esta parte de la temporada elevó a Colombia al segundo lugar del ránking mundial de la Unión Ciclista Internacional (UCI), posición que era ocupada por Australia, que ahora es tercera seguida muy de cerca por Bélgica y Francia. En el ránkig de ciclistas, Nairo Quintana es segundo.
Pastilla para la memoria...
1
PARAGUAY
10 Deportes
Martes 31 de Mayo de 2016
aDn
medalla
de plata olímpica (Atenas 2004) y un cuarto lugar en un Mundial Sub 20 (2001) en nueve participaciones son los resultados de Paraguay juvenil.
“Queremos consolidar un grupo, una estructura que sirva en el tiempo y sea una selección respetada y admirada. Confío en el futbolista paraguayo. Ramón Díaz ARGENTINO DT DE PARAGUAY
Colombia sentenció eliminación de Paraguay de Brasil 2014
Los días de sombras Redacción Bogotá ● Había una vez una selección paraguaya que metía miedo. Una que con Carlos Gamarra y Celso Ayala en la defensa y con José Luis Chilavert en el arco arrinconó a Francia hasta casi sacarlo de su Mundial en 1998 y que aguantó 116 minutos hasta que Laurent Blanc, con gol de oro, la superó en octavos de final. Es más, una que con Gerardo Martino como DT llegó a cuartos de final en Sudáfrica 2010 y logró darle guerra al campeón España (1-0).
2
Copas América
ganó Paraguay: en 1953 y 1979. Jorge D. Benítez y Dionisio Arce, con 7 tantos cada uno, son sus artilleros.
Hoy la historia es otra. Tras perder la final de la Copa América 2011, Martino se fue y con él los días de gloria de Paraguay. Francisco Arce lo sucedió y duró 6 partidos, a la cuarta derrota se fue Gerardo Pelusso y el interino Victor Genes no sobrevivió al 5-2 que le propinó Argentina ni al 2-1 que le endosóColombia para dejar al equipo por fuera del Mundial de Brasil 2014. Desde entonces reinó el caos hasta que apareció Ramón Díaz, quien fue semifinalista en la Copa América de Chile 2015 y anuncia un nuevo Paraguay. ¿Lo logrará?
Mundiales
de fútbol, cuatro consecutivos, jugó Paraguay: tres veces fua a octavos y dos a cuartos.
8
La nómina
Los 23 de Paraguay Arqueros: Justo Villar (Colo Colo, CHI), Antony Silva (Cerro Porteño), Diego Barreto (Olimpia). Defensas: Gustavo Gomez (Lanús, ARG), Miguél Samudio (América, MX), Paulo Da Silva (Toluca, MX), Iván Piris (Udinese, ITA), Fabián Balbuena (Corinthians, BRA), Bruno Valdez (Cerro Porteño), Blás Riveros (Olimpia). Volantes: Óscar Romero (Racing, ARG), , Celso Or-
●
tíz (AZ, Holanda), Víctor Ayala (Lanús, ARG), Rodrigo Rojas (Cerro Porteño), Robert Piris Da Motta (Olimpia) , Miguel Almirón (Lanús, ARG). Delanteros: Roque Santa Cruz (Málaga, ESP), Nelson Haedo (Seattle USA), Edgar Benítez (Toluca, MX) y Derlis González (FC Basel, Suiza),Darío Lezcano (FC Ingolstadt 04, ALE), Jorge Benítez (Cruz Azul, MX), Juan Iturbe (Bournemouth, ING).
Figura
Derlis Gonzalez ● La apuesta de Paraguay por una nómina joven que encare el futuro está representada en Derlis Gonzalez, un chico de 22 años, delantero del Dínamo de Kiev, que no se esconde ante la responsabilidad de defender el honor guaraní. Fue campeón con Basilea antes de que el equipo ucraniano pagara 14 millones de euros por él. Rapidez, buena ubicación, buen salto (aunque mide 1,72m) y entrega son sus características.
El grupo A, con Estados Unidos (local), Colombia y Costa Rica, es el que le correspondió a Paraguay en la Copa Centenario.
12
aDn
Martes 31 de Mayo de 2016
Alerta de la OMS
La Vida
Programa de (OMS) de lucha contra epidemia de Zika solo recibe 13% de financiación, lo que compromete los resultados.
Dudas por infertilidad LOS EXPERTOS RECOMIENDAN Una de cada seis parejas en el mundo tiene problemas para concebir.
dad en una pareja son profundos y usualmente muy frustrantes para el autoestima de la mujer, ya que tristemente sigue siendo para ellas un indicador de éxito. Hemos visto casos en los que las mujeres son abandonadas por su pareja”, explica Gutiérrez. Por otra parte, a pesar que en Colombia hay una alta incidencia de infertilidad femenina, el porcentaje de consulta por esta limitación es muy bajo, debido a los mitos, creencias y el limitado acceso a los servicios y tratamientos médicos. Según la Clínica Eugin, una opción es la preservación de la fertilidad mediante la criopreservación de óvulos y espermatozoides.
Redacción Bogotá ● Una de cada seis parejas
en el mundo sufre por la infertilidad. Según datos de la Clínica Eugin, se estima que un 35% de las causas son asociadas al hombre, un 30 % a la mujer y un 35% por causas comunes. La infertilidad se presenta cuando una pareja intenta de manera natural tener un embarazo por un periodo mayor a un año sin tener resultados. Generalmente, a partir de los 35 años de edad se disminuye el potencial reproductivo de las mujeres, luego de los 40 años, la posibilidad de lograr un embarazo es 10% menor, este factor es muy común en las mujeres de la vida moderna, pues existe cada vez más un aplazamiento voluntario de la fertilidad. Andrés Gutiérrez, ginecoobstetra y experto en fertilidad de Reprotec, la edad, el estrato socioeconómico, el estilo de vida sedentario y los malos hábitos alimenticios son los principales factores que aumentan el riesgo de padecer de la enfermedad. “Los impactos psicológicos que tiene la infertili-
¡Click!
La frase “Los tratamientos de reproducción asistida existen , son asequibles para todos y en el país hay herramientas. José Ignacio Madero
Razones profesionales aplazan la decisión de ser padres y la edad puede complicar el embarazo.
ADN
Apoyo para el sector agrario ROMA (EFE). El presidente de Caritas Internationalis, Luis Tagle, instó a invertir en las infraestructuras rurales para eliminar las causas de la inseguridad alimentaria y pérdidas de alimentos. Piden apoyo en irrigación, transporte, mercados y capacitación.
Investigadores descubrieron glicina, aminoácido de las proteínas, y fósforo, elemento fundamental del ADN y membranas celulares. Es clave para el origen de la vida terrestre. Lo halló Rosetta en el cometa (67/P).
Campesinos necesitan ayuda
DIRECTOR CLÍNICA EUGIN
Preocupación por la gran barrera de coral ● El blanqueo ha causado la muerte o dejado moribundos a un 35 por ciento del coral de las zonas norte y centro de la Gran Barrera en Australia, el mayor sistema coralino del mundo, según un informe. Expertos del Centro de Excelencia de Estudios de Arrecifes Coralinos analizaron vía aérea y submarina el impacto del blanqueo en este ecosistema que se extiende por 2.300 kilómetros frente a la costa nororiental de Australia. Los resultados indicaron que la parte más afectada se encuentra frente a las costas de Townsville y Pa-
Exploran su adaptación. AFP
Robots a Marte, cada vez más cerca Las crecientes evidencias de agua líquida en Marte estimularán aún más la investigación científica y el desafío de llevar en un futuro próximo robots humanoides de exploración a ese lejano planeta, dijo Alin Albu Schäffer, jefe de robótica del Centro Aeroespacial alemán. Inicialmente, parece factible la posibilidad de llevar robots humanoides a Marte, que podrían ser teleoperados con astronautas desde alguna plataforma tipo Estación Espacial Internacional (EEI), que orbitaría alrededor del planeta rojo. Sin embargo, la idea de teleoperar directamente desde la Tierra esos supuestos robots en Marte sería inviable por el momento por la enorme distancia entre ambos puntos, afirmó Schäffer. Las esperas en la recepción de señales serían excesivamente largas, las estancias espaciales serían de dos años y medio y cada trayecto de ida y vuelta duraría ocho meses. Pese a todo, la NASA apunta el año 2030 como fecha para llevar robots similares a Marteun, reto estimulado por las evidencias de agua. ●
Los datos 1. Una opción Expertos piden más apoyo. ADN
púa Nueva Guinea, mientras que en la porción situada al sur de Cairns, la media de mortalidad es de un 5 por ciento.
Otra opción para explorar Marte serían robots humanoides autónomos con decisión propia.
2. El obstáculo
Los nuevos robots no saben interiorizar el mundo con sus múltiples sensores y cámaras.
aDn
Martes 31 de Mayo 2016
La Vida 13
Llegaron los PIXI 4
Gadgets
Plataforma para ‘profes’ domicilio Tuprofesor.com ofrece
● Alcatel presentó la fami-
servicio en varias áreas. Redacción Bogotá ● TuProfesor.com es la plataforma online que facilita el proceso de búsqueda de profesores particulares sin intermediarios ni comisiones. Estudiantes y familias se pondrán en contacto en sólo tres clics con los profesores que mejor se acomoden a sus necesidades. Además de las clases habituales como matemáticas, física o inglés el portal está abierto a cualquier enseñanza, como música, manualidades y cocina entre otros.
La plataforma fue creada por dos emprendedores expertos en educación, el francés Sebastián Trivière-Casanovas, fundador del Grupo Educa-system y el colombiano Mauricio Torres. Colombia será la puerta de entrada al mercado latino. “Latinoamérica es nuestro principal mercado y que mejor que iniciar el desembarco en mi país (Colombia)”, dice Torres. ¿Cómo acceder a la plataforma? La plataforma en una web-app responsive (sirve tanto para computadores, portátiles, ta-
Padres de familia y profesores podrán estar en contacto sin ningún tipo de intermediario. ARCHIVO
blets y celulares), por tanto, no es necesario descargar nada y funciona con cualquier navegador. ¿A quién le sirve la plataforma? El portal está diseñado para cualquier persona que quiera dar clases particulares. TuProfesor.com va dirigida a padres o alumnos
que necesiten un profesor particular a domicilio u online. Los usuarios del portal pueden encontrar profesores de primaria, bachillerato, universidad y emusuarios presa. registrados en varias ¿Cómo registrarse? El ciudades de España logró registro es gratuito y se haTuprofesor.com en un ce con email o a través de año de operación. Facebook, G+ o LinkedIn
lia PIXI 4 que cuenta con una gama de smartphones de 3.5, 4 y 5 pulgadas, así como su phablet de 6 pulgadas. Es una línea de dispositivos para quien busca un dispositivo accesible. “Es una experiencia completa de diseño, audio, cámaras, pantallas y duración de la batería. También para los amantes de las selfies los dispositivos móviles PIXI 4 cuentan con un Selfie-Flash frontal para poder capturarlas mejor que nunca, incluso con la luz baja. Tiene un diseño dinámico y un alto rendimiento”, dijo Eduardo Escovar, de Alcatel.
La cifra
1700
Opciones para la familia. ADN
14
aDn
Martes 31 de Mayo de 2016
Abren convocatoria de cine
Cultura&Ocio
El Festival de Cine de Cali convoca a realizadores de largometrajes, cortos y documentales. Inf.:89619 93
MÚSICA CONCURSO
Mono Núñez eligió DE RISARALDA Y VALLE, LOS MEJORES En la madrugada de ayer coronaron a representantes de música andina.
Julián David, el mejor tiplista
Carolina Bohórquez Ginebra (Valle)
Sonó el piano y lo acompañó la marimba para dar las primeras tonadas del pasillo El cucarrón, compuesto por el maestro Luis Uribe Bueno. El pereirano Sebastián Trejos estaba en la marimba y, de inmediato, dio un brinco en el escenario del coliseo Gerardo Arellano, en Ginebra, y pasó a la percusión, mientras surgían las notas del clarinete de Ricardo Díaz que se fueron mezclando con el bajo de Camilo Trejos, el tiple de David Camilo Heincke y el piano de Víctor Hugo Castrillón. Ellos son Amaretto Ensamble, quienes con una propuesta versátil a la hora de interpretar música colombiana -por los instrumentos y los arreglos a recordados bambucos y pasillos-, se coronaron en la madrugada de este lunes como los ganadores del Gran Mono Núñez de este 2016, en la modalidad de grupo instrumental. El concurso se llevó a cabo entre el pasado jueves y la noche del domingo, con 28 participantes. La final para el gran premio contó con 10 nominados, cinco en la modalidad instrumental y la otra mitad, en la vocal. El Gran Mono Núñez es el máximo premio entre los galardones en sus res-
Julián David tiene 15 años.
●
Desde niños, Mauricio Arcila y José Fabián Fjardo, del Dueto Cafecito y Caña, del Valle, pariicpan en festivales del género. JUAN B. DÍAZ
pectivas modalidades que se entregan en el Festival de Música Andina de más prestigio del país desde hace 42 años y Patrimonio Cultural de la Nación. Amaretto, con artistas oriundos de Pereira, lleva trabajando 10 años en su iniciativa de que todo público, sobre todo, el de jóvenes como ellos, se enamoren de los ritmos nacionales. En la gran final se la ju-
El apunte Cafecito y Caña, también galardonados ● El gran premio de Mono Núñez también destacó al dueto vocal que en esta versión 42 tuvo como máximos ganadores a los vallecaucanos Mauricio Arcila, en primera voz y con la guitarra, y José Fabián Fajardo, en segunda voz y con el tiple, con el nombre de
Dueto Cafecito y Caña. Ganaron tras interpretar el pasillo Ruego, de Alejandro Múnera, y del compositor Carlos Vieco, con arreglo de Fernando Salazar. También interpretaron el bambuco Prefiero no verte, de José A. Morales y arreglo de Salazar.
garon con el bambuco Como pa’ desenguayabar, del maestro Jorge Olaya, y El cucarrón. Una vez terminada ambas interpretaciones, el público los ovacionó casi al filo de la medianoche. Todos los integrantes coincidieron en afirmar lo emocionados que estaban por el empeño que habían puesto, debido al nivel que tiene este concurso en el país.
● El Mono Núñez también fue el espacio para escoger al mejor tiplista. Se trató de Julián David Serna, de 15 años y oriundo de Villavicencio. Él y su familia han sido víctimas del drama por la desaparición forzada. Tras bambalinas contó que cuando tenía 5 años, su padre, Léster Serna, desapareció en extrañas circunstancias en Arauca, donde era comerciante. Ahora el menor vive con su madre en Charalá (Santander). Julián ya ha tenido otros logros. Alcanzó el primer lugar en el Concurso Nacional de Tiple Pedro Nel Martínez, de Charalá, en 2012; y en el Concurso Nacional de Música Instrumental Andina Cacique Tundama, de Duitama, en Boyacá, también en el 2012; y en el Concurso Nacional de Música Colombiana de Sogamoso, en 2013. Cursa noveno grado y ya tiene claro qué hacer al graduarse de bachiller: “Seré músico. Pero seguiré con la música colombiana que me ha gustado”, dijo el adolescente que, además, recibió un tiple.
Otro galardón para filme de Ciro Guerra La película colombiana ‘El abrazo de la serpiente’ se hizo con el galardón al mejor filme iberoamericano en la 58 edición de los Premios Ariel, entregados por la Amacc: Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. La productora Cristina Gallego y el actor Miguel Dionisio, subieron al escenario del Auditorio Nacional de la capital mexicana ●
Cristina Gallego y el actor Miguel Dionisio recibieron premio. EFE
para recoger el premio, que dedicaron “a todo el pueblo de Colombia y en especial, a la gente del Amazonas”. Gallego agradeció el reconocimiento a México y dijo que este es un país que les inspira y con el que comparten el “amor por el arte y el orgullo por su cultura e identidad”. La productora también dedicó el Ariel a las muje-
El apunte La de más premios
● ‘Las elegidas’, de David Pablos, fue la gran ganadora de los Premios Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. La cinta narra la historia de una joven que cae en una red de prostitución tras enamorarse de un chico.
res del mundo del cine. “No somos muchas, pero por lo que veo en esta premiación, somos muy fuertes”, comentó. En el encuentro con la prensa, Gallego reivindicó la dificultad de las películas “pequeñas” para llegar al público colombiano. Un problema que extendió al cine producido en el país, donde sólo 10% de largometrajes en las salas son colombianos.
aDn
Martes 31 de Mayo de 2016
Cultura&Ocio 15
Imperdible
Vuelve la ‘Descarga Zaperoco’
Con talento caleño regresa exhibición de salsa, en honor al barrio Obrero Redacción Cali
En los años 60, el ritmo de timbales, maracas y trompetas que enfiestaba al barrio Obrero ponía los pasos que le llevaron a Cali a ser vista como la capital mundial de la salsa. Eran días dorados de ese centro urbano, donde sus calles se convertían en celebración llena de lulada, empanadas y con festones de colores, en una rumba hasta el amanecer. A ese Obrero, tejido en el corazón caleño, se le rendirá homenaje en ‘Descarga Zaperoco’, este jueves 2 de Junio. Esta vez la convocatoria se bautiza como ‘Descarga al barrio’, bajo la dirección de los músicos caleños Carlos Córdoba, quien toca el bajo, y Carlos Gálvez, ‘Piolín’, en su piano. A decir de sus gestores, ‘Descarga Zaperoco’ más que una fiesta o un concierto, es una propuesta cultural para reconocer el talento que brota entre ●
Además de Carlos Gálvez y Carlos Córdoba, participará Umberto Valverde, que hablará del barrio.
Los datos 1. Cinco pianistas El 22 de abril del año pasado se realizó el primero de estos encuentros musicales.
2. Una fusión
La segunda versión se vivió el 12 de agosto con una fusión de ritmos brasileros y salsa.
Las Macetas, a cuatro ciudades
● Corfecali confirmó que el Festival de Macetas también se vivirá en Palmira, Jamundí y Yumbo. Esta celebración, que le rinde homenaje a la tradición de padrinos y ahijados, contará con una variada programación artística y cultural, del 29 de junio al 3 de julio. “Esta tradición es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, lo cual es un hecho que nos llena de orgullo y nos compromete con el evento, por eso tendremos una programación
Distintas figuras las adornan.
descentralizada que permitirá que muchas familias celebren alrededor de la maceta de alfeñique”, manifestó Luz Adriana Latorre, directora de Corfecali. En Palmira, la celebración se llevará a cabo en el Centro Comercial Llanogrande y Unicentro, mientras que en Yumbo, será en el Parque Belalcázar. En Jamundí el festival se realizará en el Centro Comercial Alfaguara. Para conocer la programación completa, comuníquese al teléfono 3982929.
El Petronio Álvarez ya tiene su afiche oficial
A través de redes sociales, se escogió la propuesta ‘Memoria Viva’, como el Afiche oficial de la versión XX del Festival Petronio Álvarez, que se hará del 8 al 15 de agosto, en la Unidad Deportiva Alberto Galindo. La propuesta se impuso con 3.249 votos, correspondientes al 47,7 por ciento, para ser la imagen oficial de este certamen or●
‘Memoria Viva’, el ganador. PAR.
ganizado por la Secretaría de Cultura. Francisco Andrés Melo, del equipo de creativos de Comunicaciones de la Alcaldía, dijo que el afiche, elaborado con el diseñador de comunicación gráfica Octavio Cruz, se apega a la proyección y espíritu del Festival: una imagen cálida llena de alegría, movimiento, tradición y pasión.
3. Apoyo
Iniciativa tiene el apoyo de Johanna Cote y Mauricio Levi ,de Zaperoco, 90 Miutos, ADN y EL TIEMPO.
los artistas de la tierra y con la compañía de los melómanos. Umberto Valverde, el creador de este proyecto cultural, asegura que “ha sido una apuesta experimental que no se había realizado antes. Tomamos el riesgo y a las personas les ha gustado la mezcla de historia y música”. En concepto de Valverde, escritor de ‘Reina rumba’, la Secretaría de Cultura debe mirar más al símbolo que ha caracterizado a la ciudad. “Los presupuestos de la municipalidad no están destinados a la salsa. La salsa subsiste porque nacen proyectos como esta Descarga”. Uno de los factores diferenciadores del proyecto es la realización de conferencias en las que se ofrece una introducción referente a la temática del evento pues “queremos que el evento permita conocer un poco la historia”. DETALLE: Este jueves, a las 8 p.m., la Descarga será para saborear la salsa del Obrero.
Tema de charla, la salsa de barrio
● Los músicos Carlos Cór-
doba y Carlos Gálvez dicen que han preparado temas alusivos a la salsa de barrio, con un repertorio en el que la intensidad de los ritmos acompañará las remembranzas. “Lo importante es transmitir buena música a las personas y lograr impregnar de salsa a todos los oyentes, queremos dejar en alto que la salsa seguirá siendo un ritmo a nivel mundial”, expresa Gálvez, ‘Piolín’.‘Descarga al barrio’ tendrá una fusión entre las orquestas de estos dos músicos, Boleoro y Tumbao Orquesta, con acompañamientos de los vocalistas Leo Sarria y Milton Salsero, en la trompeta, a Diego Giraldo, Ómar Trujillo y en el trombón a Carlos Latoche, en la percusión con la conga Diego Mayorga, en el timbal William Salazar, en el bongó Álvaro Murillo. Para Córdoba, este proyecto marca un aprendizaje en el que crecerá como artista al lado de su amigo Gálvez, a quien considera un talentoso del piano.
16 Cultura&Ocio Gustavo Alvarez Gardeazábal
Martes 31 de Mayo de 2016
Caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Tal vez necesita fortalecer su carácter para que los demás hagan las cosas como usted las propone. Sea concreto.
Ariete
Las histerias de Gaviria
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
S
igo albergando la esperanza que Alejandro Gaviria termine siendo el mejor ministro de Salud de muchas décadas. Su criterio pragmático le ha llevado a no caer bajo la guillotina de las mafias de las EPS, a resistir la justa protesta de los médicos y a aguantarse los baldados de agua hedionda de hospitales y clinicas, siempre a punto de quebrarse. Pero pese a esa frialdad rentable que posee, no ha podido conseguir que se desbarate la escalera de la mentira del sistema de salud colombiano, donde los médicos tienen que mentirle a las clínicas y hospitales, estos a las EPS y ellas a su vez al Fosyga para poder rescatar, exagerando, el justo pago a que tienen derecho por prestar el servicio. Su pragmatismo lo ha llevado, lamentablemente, a no poder convencer al usuario, el paganini final de toda la escalera de la mentira, de que lo está haciendo bien. Sus equivocaciones en el manejo de su propia imagen , y en la del ministerio, lo han llevado a aparecer como el verdugo cruel de la realidad y por ende, a ser asemejado a su patrón el presidente Santos en el manejo de la mentira decretada, la misma que se come el sistema de salud. Su afirmación de que las niñas de Carmen de Bolívar sufrieron de una histeria colectiva, cuando las vacunaron contra el papiloma, quedó totalmente desbaratada al leer el excelente reportaje que Yolanda Gòmez hizo en El Tiempo del domingo sobre el desprecio omnipotente de la Casa de Nariño y su ministro de Salud. La fotografía de Andri Hurtado,la niña que quedó en silla de ruedas luego de ser vacunada, resume la protesta muda de un pueblo que sabe que sus hijas fueron víctimas de una perversa vacuna que se decretó y sostuvo por Santos y su ministro de Salud como droga perfecta, así fuera otra solemne mentira del régimen. eljodario@gmail.com @eljodario
aDn
Evite incurrir en actividades que entrañan algún tipo de riesgo, pues podría salir mal librado.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Una discusión con una persona cercana le hará pensar si usted tiene la razón o no. Reflexione.
Los juegos
8
5 1 6 2 4
3
9 1
3
4
5 9 7 3
6 4 5 3 5
2 1 6 7 4 7 5 7
9 7
2 3 3 1 4 4 8 5
3 5 1 5 3 8 6 8
5 6 5 8 8 7 6 1
5 2 7 4 8 1 3 6
8 8 4 6 3 2 1 4
8
Debe hacer un esfuerzo para no asfixiar a su pareja con todos sus requerimientos sin escucharla.
4 1
1 6 2 5 1 9 7 4 9 5 2
6 2 8 5
7 2 5 7 3 4 9 2 5 1
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
6 4 5 7 2 1 7 3
4 2 4 3 5
3 8 2 3 6 5 2 1
1 1 2 1 3
5 3 4 2 1
LEO 24 JULIO-23 AGO.
Una energía positiva acompañará todas las iniciativas que emprenda hoy. Será respaldado.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
4 4 2 1 2
Buscar en los demás las razones por las que no logra lo que quiere es la forma más fácil de librarse.
2 1 5 2 4
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
El deseo de tener una pareja estable ha hecho que relaje algunos mecanismos de protección. No se descuide.
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Una nueva propuesta le hará pensar en la posibilidad de dejar el terreno seguro para moverse a otro lado.
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
Para ver más allá en el horizonte no es necesario pararse encima de los demás.
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Espere a que otros den el primer paso. Ser más precavido le dará la certeza de que tiene el control.
4 2 7 3 9 8 6 5 1
8 9 5 1 4 6 7 2 3
6 1 3 7 2 5 9 4 8
3 8 6 4 5 7 1 9 2
9 5 4 8 1 2 3 6 7
1 7 2 9 6 3 5 8 4
5 3 1 6 8 4 2 7 9
2 4 9 5 7 1 8 3 6
7 6 8 2 3 9 4 1 5
9 6 2 5 7 8 1 4 3
8 1 7 4 3 9 5 2 6
5 3 4 1 6 2 8 9 7
2 7 1 9 4 6 3 5 8
6 5 9 8 2 3 4 7 1
4 8 3 7 1 5 9 6 2
1 9 6 2 8 4 7 3 5
7 2 5 3 9 1 6 8 4
3 4 8 6 5 7 2 1 9
Horizontales: Silbidos. Po. Uniones. Set. Efod. Ludiré. Ña. Affaire. Ong. Rica. Ic. Catón. Buro. Timón. Donan. Rabadilla. Eros. Indo. Net. Sanción. Etapa. Rampa. Obseso. Seas. Verticales: Sueño. Trineo. Infancia. Etb. Lío. Gambetas. Boda. Toar. Pe. In. Frondosas. Delfín. Isa. Causo. Dl. Rn. Diabólicas. Sir. Unánime. Pereira. Dopa. Ote. Condonas
8 9 7 5 6 8 9 3 9 7 2 7 2 1 2 1 4 5 3 1 1 3 3 2 1 3 T M O V I V O Z Z O P X A
X L E R E X D I Z G Q E E
M A D Q O T A O L J U T I
O B H E W D I R K A P U N
V O L S D V E I O G B R V
I S W T K W N K U M R T A E C A D N J H F B I N E N
T R A A O P A V Y E A C C
A I A L U K N K L P V C I
R U A B L Y M R O A A Z B
T N A Q I W O L A N V V L
B F Z I N P E R N D Z I E
G A O Y C S B O E G E C Q
A D K M G E N A G M T T B
N O E G U D N W K P I O F
A R T U A R G E X C X R H
D C H L P N A S V D X I P
O O E V C M E M O G X O X
R V G U K U I D U Y N S B
2 2 1 4 1 1 2 2 5 1 3 2 E I A S U X C F O P L O T
Y Z E V A H C V F M A O V
U Z E A U W B Z G L K T M
3 1 1 2 5 3 2 3 3 1 6 2 1 4 N A L I M R V A N A T S A
A D P J F O G F K M D R M
B I L M I T R O H P A S M
E H T F Z I X R X U R B P
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
Debe creer más en sus capacidades para hacer que los demás se convenzan de lo que es capaz.
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
No es buen momento para asumir riesgos financieros ni para acompañar a otros en una aventura.