ADN Cali 07 de septiembre

Page 1

Ciclismo. Desde hoy, Nairo buscará defender el liderato de la Vuelta a España.

Pág. 11

Diario Gratuito

Cali

MIÉRCOLES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2016 Año 7. Número 1968 ISSN 2145-4108 facebook.com/ADNcali @adncali

Filme caleño se verá en Corea

‘Epifanía’, de Óscar Ruiz Navia y Anna Eborn, irá a Festival de Busan. ●Pág. 13

Definido protocolo de entrega de niños Gobierno y Farc acordaron cómo será salida y el plan de acogida.

Proceso, que comienza el sábado, lo lideran CICR y Mesa Técnica. Pag.6 ●

ADENTRO PÁGINA 6

Buzos tuvieron reencuentro

Náufragos llegaron ayer a Buenaventura.

Abrazaron a familias. JUAN B.

Estudio

Cali mide su huella ambiental

Ayer se entregó estudio preliminar de las huellas de carbono e hídrica de la ciudad. Transporte e industria son los sectores de mayor impacto ambiental en la capital del Valle. Pág. 2 ●

Vehículos, grandes emisores.

Con goles de Miranda y Neymar, el equipo brasileño superó al conjunto de Néstor Pékerman, que no descifró la fórmula para controlar el ataque auriverde. EFE

Eliminatorias

Colombia no pudo cambiar la historia

Anoche perdió 2-1 ante Brasil. Errores defensivos salieron caros.

Pág. 8

HUV

Rubiano apeló la destitución ● Página 3


2

aDn

Miércoles 7 de Septiembre de 2016

Compromisos mundiales

Estos esfuerzos ayudan a cumplir los acuerdos de París, firmados por Colombia, de reducción de carbono.

Cali Pico y placa Particulares Hoy

3y4 Mañana

5y6

De 7 a.m. a 10 a.m. De 5 p.m. a 8 p.m.

Taxis Hoy

5y6

Mañana

7y8

Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro día.

Clima Hoy

32° 20°

Máximo Mínimo

Habrá cielo nublado y se esperan lloviznas en la tarde y en la noche.

Mañana

32° 20°

Máximo Mínimo

Habrá cielo nublado y se esperan lluvias en la tarde y en la noche.

En breve

283 vacantes en Cali y Jamundí

El Sena realizará una microrrueda de empleo con 283 vacantes en Cali y Jamundí, mañana, de 8 a.m. a 1 p.m., en la calle 23N # 2N-38 (barrio San Vicente). Consulte requisitos en: agenciapublicadeempleo.sena.edu.co

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

Transporte, sector de impacto al ambiente Se presentó estudio preliminar de la huella de carbono en la ciudad. Redacción Cali ● La ciudad goza de una ‘buena salud ambiental’ de acuerdo con un informe preliminar entregado ayer y que midió la huella ambiental e hídrica de Cali como parte del proyecto 'Huella de Ciudades'. De acuerdo con expertos de la firma de consultoría Servicios Ambientales S.A., la huella de carbono de la capital del Valle es baja en comparación con otras ciudades de su tamaño. “La huella de carbono está en 4,5 millones de toneladas de carbono equivalente, con el sector de transporte como principal aportante. En términos per cápita hemos visto que la huella de carbono en Cali es bastante baja, ese es un indicador positivo”, explicó Carola Mejía, parte del equipo de huellas de Servicios Ambientales. Respecto al sector transporte, es responsable del 43 por ciento de las emisiones, según el estudio. Al respecto, Gisella Arizabaleta, líder de calidad del aire del Dagma, explicó que se priorizarán acciones para empezar a disminuir su impacto y aseguró además que el antiguo basuro de

Proyecto 'Huella de Ciudades' es impulsado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la Agencia Francesa de Desarrollo. ARC

Navarro es otro lugar identificado como emisor. “Es un pasivo ambiental que tiene la ciudad y estamos en proceso de acondicionarlo y hacerle una restauración ambiental”, dijo. En cuanto a la huella hídrica de la ciudad, el estudio determinó que el sector de mayor impacto es el industrial, con 46 por cien-

Cifras

43%

46%

de carbono de la ciudad es generado por el transporte. Vehículos de ACPM, o diesel, son los principales responsables.

hídrica de la capital del Valle es causada por el sector industrial y este es seguido, según informe, del sector residencial.

de la huella

de la huella

to del impacto total. Los resultados finales, que serán entregados en diciembre, serán usados por la Administración Municipal para diseñar estrategias que logren disminuir ambas huellas en la ciudad, además de fortalecer el Plan de Adaptación y Mitigación del Cambio Climático de la ciudad.

Foro ciudades bajas en carbono Mañana, en la Universidad Javeriana se realizará el foro Ciudades bajas en Carbono organizado por el colectivo La Ciudad Verde. “Este es un proyecto de La Ciudad Verde que busca hacer sinergia ciudadana y elaborar agendas y compromisos para reducir las emisiones de carbono en la ciudad”, dice John Freddy Bustos, del colecti●

vo La Ciudad Verde. El evento, que tendrá entrada libre, se realizará de 8 a.m. a 6 p.m. en la Sala múltiple y el auditorio Almendros. Participarán delegados del Centro Internacional de Agricultura Tropical (Ciat), el Dagma, además de un representante del Ministerio de Transporte y del Instituto Von Humbolt. “En el Ciat hicieron un inventario donde

aparece que más de 50 por ciento de las emisiones vienen de fuentes móviles, y elaboraron unas estrategias donde dicen cuáles son los riesgos, las amenazas y el camino a seguir”, concluyó. Las conclusiones de este foro serán llevadas como apuesta de ciudad al foro Low Carbon City, que se hará en Medellín en el mes de octubre.

Buscan mostrar la importancia de la biodiversidad urbana. ARC

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redacción: Íngrid Valderruten, Antonio Minotta, Freddie Alberto Bossa, Iván Noguera, Gloria Inés Arias, Carolina Bohórquez y Miguel Ángel Espinosa. Reporteros gráficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista Díaz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redacción Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”


aDn

Cali

3

Fue director entre 2012 y 2015.

Rubiano defiende gestión en HUV Apeló fallo de destitución. Redacción Cali

Argumentando que está “tranquilo”, Jaime Rubiano, exdirector del Hospital Universitario del Valle (HUV), ya apeló el fallo en primera instancia de la Procuraduría General de la Nación que lo destituyó e inhabilitó por 12 años. "Aquí no hay dolo, no hay detrimento, no hay nada malintencionado", dijo el médico Rubiano. Según la investigación de la Procuraduría, Rubiano suscribió dos contratos el 25 de octubre y el 7 de noviembre del 2013 sin la debida planeación contractual requerida para su suscripción y ejecución. Los contratos se relacionan con los servicios de hemodinamia, cirugía cardiovascular, unidad de cuidado intensivo coronario, y servicio de cirugía digestiva y cirugía bariátrica por laparoscopia. "Al revisar los documentos que respaldan estas contrataciones no se encontró el respectivo amparo presupuestal...", dice el fallo de la Procuraduría. Rubiano añadió que se le ha dificultado conseguir los documentos y el material probatorio para su defensa en el HUV. “Lo que hice lo hice bien, lo que ha pasado conmigo es una persecución política e ideológica", dijo Rubiano. ●

El dato Sobre la decisión de la Procuraduría, Sintrahospiclínicas indicó que es el resultado de tantas denuncias y acciones sindicales.


4

Cali

Miércoles 7 de Septiembre 2016

aDn

A leer acuerdo de paz en bibliotecas Jornadas se realizarán todos los viernes. Redacción Cali

Las 61 instalaciones de la Red de Bibliotecas Públicas de Cali abrirán un espacio, desde este viernes, que se dedicará a la lectura del acuerdo final de paz que se firmó con las Farc en La Habana. Diana Luz Correa, coordinadora del proyecto, manifestó que hay mucha desinformación con respecto al tema y la idea es que las bibliotecas proporcionen el material para que los ciudadanos puedan despejar sus dudas. “Todos los viernes, de 4:00 a 5:00 de la tarde leeremos los acuerdos, el papel de la biblioteca es brindar ese espacio para la lectura, entonces inicia el bibliotecario y continúan los ciudadanos. Como biblioteca nuestro papel es neutro, no le diremos al ciudadano vote si o no, simplemente hay una lectura”, añadió Correa. Estas jornadas serán in●

auguradas el viernes, en la Sala Ferrocarril de la Biblioteca del Centenario (calle 4ª Oeste No. 1 - 16 del Barrio El Peñón). La actividad la presidirá el alcalde Maurice Armitage, a las 7 a.m. Los ciudadanos deberán decidir el próximo 2 de octubre, en la jornada del plebiscito, si apoyan o no el acuerdo con las Farc.

WAN-IFRA Color Quality Club Self Check

Esta semana, la lectura será en la Biblioteca del Centenario. ARCH.


Miércoles 7 de Septiembre de 2016

Asilo para Mauricio Funes

Sube tensión por marchas Venezuela afronta hoy una serie de protestas oficialistas y opositoras. ● La oposición venezolana, animada por la marcha multitudinaria de la semana pasada, volverá hoy a las calles esta vez no solo en Caracas sino en las regiones, para reclamar un referendo revocatorio contra Nicolás Maduro, quien encara un creciente descontento popular. La movilización, que tendrá contramarchas chavistas también en todo el país, se hará hacia las sedes del Consejo Nacional Electoral (CNE) en un clima de tensión tras varios arrestos, que la oposición denuncia como “persecución” y “represión” y según el gobierno buscan frenar la violencia y un golpe de estado. “Buscamos acelerar la solución política y electoral a esta crisis”, dijo el secretario ejecutivo de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba,

al aludir a una multitudinaria manifestación de la semana pasada en la capital. La oposición ve el referendo cómo única salida a la crisis económica y espera que el malestar de la gente por las filas en los supermercados para conseguir productos básicos y por la inflación (que el FMI proyecta en 720 por ciento este año) ayuden a calentar las calles para presionar al CNE a que haga la consulta este año. Buscando ganar tiempo, el gobierno aceleró el abastecimiento de productos básicos con el apoyo de los militares, y mantiene en el CNE y en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), ambos acusados de servir al chavismo, una serie de demandas contra la oposición, incluida la posibilidad de levantar la inmunidad a los diputados, mayoritariamente de la MUD. “El referendo revocatorio no tiene la más mínima posibilidad de ser este año (...) Si se da, sería para

5

Mundo

Nicaragua dio asilo al expresidente de El Salvador Mauricio Funes, quien es investigado por corrupción.

Caracas AFP

aDn

En diferentes países, como en México, los venezolanos han protestado en contra de Maduro. REUTERS

marzo”, expresó Diosdado Cabello. La carrera es feroz. Está en juego un cambio de modelo, tras 18 años de gobierno socialista. Si la consulta se hace antes del 10 de enero de 2017 y Maduro pierde, habría nuevas elecciones presidenciales; pero si se lleva a cabo después y el mandatario es revocado, le sustituiría su vicepresidente.

Los datos 1. Conflicto

En Venezuela se vive un conflicto de poderes desde que la MUD asumió el control del Parlamento.

2. Decisiones

El TSJ ha invalidado una veintena de decisiones tomadas por la mayoría parlamentaria opositora.

Dilma dejó casa de la presidencia La destituida mandataria de izquierda Dilma Rousseff dejó ayer por última vez la residencia presidencial de Brasilia y se aprestaba a embarcar hacia Porto Alegre, en un viaje que simboliza el fin de una era en Brasil. Seis días después de ser destituida por el Senado, bajo el sol incandescente del Distrito Federal, Rousseff, de 68 años, abandonó a las 3:30 de la tarde (locales) el Palacio de Alvorada, rodeada de un centenar de militantes y varios exministros y legisladores. Rousseff descendió de su vehículo y pisó el asfalto regado de pétalos rojos y amarillos en la entrada del predio para saludar a sus partidarios. Allí, detrás de unas gafas de sol, recibió besos, globos en forma de corazón y rosas. ●


6

aDn

Miércoles 7 de Septiembre de 2016

UN EURO VALE

Colombia

$3.224

Listo protocolo de salida de los niños de las Farc Este sábado comenzará la entrega Permanecerán en campamentos de los menores de edad a la Unicef. mientras se aclara su situación.

UN DÓLAR VALE

$2.887 En breve La Nacional es la mejor universidad BOGOTÁ. La Universidad

Nacional es la mejor del país en la edición número 13 del listado QS World University Rankings, que clasifica a las instituciones de educación superior en todo el mundo. Superó a la de Los Andes.

Bogotá Con EFE ● El Gobierno y las Farc acordaron el protocolo de salida y el plan transitorio para la acogida de los menores que saldrán de los campamentos de las Farc el próximo sábado, tras el anuncio del pasado viernes 2 septiembre. Este era uno de los puntos por resolver desde mayo, en La Habana. Un equipo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y dos delegados de organizaciones sociales de la Mesa Técnica (liderada por la Defensoría del Pueblo y la Consejería de Derechos Humanos de la Presidencia de la República) serán los encargados del proceso de traslado. El protocolo, de acuerdo a lo anunciado por las delegaciones de paz, será el siguiente: 1. En el punto de salida, el CICR valorará el estado de salud física y mental de los menores y hará verificación de su información personal. 2. El equipo de traslado entregará a los niños y adolescentes a un equipo de la Unicef, organismo de Naciones Unidas para la infancia, que operará en centros de acogida temporales con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Allí, se hará una nueva valoración médica y psicológica.

James Arias Vásquez.

Condenan al ‘Zar de la chatarra’ BOGOTÁ. Un juez especiali-

zado avaló el preacuerdo entre James Francisco Arias Vásquez, el ‘Zar de la chatarra’, y la Fiscalía, con el que deberá pagar 10 años de cárcel. Entregará 273 bienes avaluados en $300 mil millones.

La presencia de menores de edad en las filas de las Farc siempre ha sido condenada por Colombia y la comunidad internacional. ARCHIVO

3. Se preparará la fase de reincorporación, reparación integral e inclusión social. 4. Se conformará un comité técnico que enviará informes a los defensores de familia encargados del proceso de restablecimiento de derechos de los menores. El seguimiento de la ejecución de este protocolo y del plan transitorio de aco-

El apunte Menores de 14 años no son responsables ● Los menores de 14 años

no pueden ser declarados penalmente responsables. A los que tengan entre 14 y 18 años se les aplicará el beneficio del indulto por rebelión y delitos conexos. El jefe negociador de las Farc, alias ‘Iván Márquez’,

cifró en 21 los menores de 15 años que en ese momento estaban en campamentos y aseguró que en los últimos dos años ya sacaron más menores de sus filas. El Gobierno colombiano, por su parte, elevó a 170 el número de menores en las Farc.

gida estará a cargo de la Comisión de Implementación, Seguimiento, Verificación del Acuerdo Final de Paz y de Resolución de Diferencias, acordado el pasado 24 de agosto. El acuerdo para la salida de los menores de 15 años de los campamentos del grupo guerrillero fue anunciado entre el Gobierno y las Farc en La Habana el pasado 15 de mayo.

Llegan a tierra los tres buzos

“Fueron momentos supremamente duros, de desesperanza y frustración, pero afortunadamente hicimos buen equipo con Jorge. Nos aferramos a nuestros pensamientos más queridos, a lo poco que sabíamos de supervivencia, pero fue mucho”. Estas fueron las palabras del odontólogo bogotano Hernán Darío Rodríguez apenas pisó tierra fir●

me en el muelle de la Capitanía de Puerto de la Dirección General Marítima, en Buenaventura, con Jorge Iván Morales y el estadounidense Peter Morse. Lo hizo casi una semana después de vivir lo que calificó como una odisea en las aguas turbulentas del Pacífico. Tras una inmersión en la tarde del pasado 31 de agosto cerca de Malpelo con otros cuatro bu-

zos, una corriente del mar los separó y los dejó a la deriva. De los cinco, tres fueron rescatados por la Armada Nacional. Con Rodríguez y Morales desaparecieron Érika Vanessa Díaz y Carlos Enrique Jiménez, quienes completaron seis días en alta mar y a quienes la Armada Nacional sigue buscando, con la esperanza de que sigan vivos.

El reencuentro con sus familias fue ayer en Buenaventura.

Vuelve la amenaza de fraude electoral

● A menos de un mes para

que los colombianos vayan a las urnas a votar a favor o en contra del plebiscito por la paz -el 2 de octubre-, ya se alerta sobre riesgos de fraude electoral en, al menos, 243 municipios del país. La Misión de Observación Electoral (MOE), que destinará 2.000 veedores para esta elección, dice que el riesgo de fraude electoral es extremo en al menos 53 municipios, y se necesitará una vigilancia especial de “todas las autoridades del Estado y la presencia de observadores internacionales”. Los Montes de María, la Sierra Nevada y el norte del Cesar, el Catatumbo, el Magdalena Medio, el sur de Bolívar, todo el norte de Antioquia desde la región del Bajo Cauca hasta el Urabá, la Costa Pacífica en su conjunto, son las zonas vulnerables.



8

aDn

Miércoles 7 de Septiembre de 2016

Sin jugadores sancionados

La sanción que ya pagó Daniel Torres fue la única novedad en Colombia. Para octubre no hay castigados.

Deportes FÚTBOL ELIMINATORIA

Derrota amarga Colombia cayó anoche 2-1 ante Brasil, en el Arena Amazonia de Manaos. Redacción ADN Barranquilla ● Otra

vez quedó la sensación de que Colombia pudo hacer más ante Brasil. Que perdió ante un equipo discreto, muy similar al que lo sacó en cuartos de final del último Mundial. Una vez más, arrancando el partido, un parpadeo de la defensa colombiana fue aprovechado por Brasil para ponerse arriba en el marcador. La acción se originó en un tiro de esquina ejecutado por Neymar que Miranda anticipando a todos en el primer palo, cabeceó para dejar sin ningún chance a David Ospina. Esos primeros minutos fueron caóticos para Colombia, que no atinaba a controlar a los hábiles jugadores de Brasil. Stefan Medina sufría cada que entraban por su costado Neymar y Marcelo y por el medio Wílmar Barrios se veía desacomodado. David Ospina nuevamente emergió como figura y evitó que la escuadra de casa aumentara la cuenta tras remates de Renato Augusto y de Neymar. Colombia mejoró a partir de que Muriel empezó a taparle la salida a Marcelo y aunque su respuesta ofensiva fue tímida, le alcanzó para encontrar la igualdad en una jugada desafortunada de Marquinhos, quien en el minuto 35 cabeceó hacia atrás un cobro con pelota quieta de James Rodríguez y le metió en su propio arco. En la segunda parte, Colombia ajustó las marcas y mantuvo a Neymar y compañía lejos de su arco. Arribó no generó mucho peligro, salvo una jugada con Muriel, quien recibió un buen pase de Bacca, pero la tiró afuera. Pékerman envió al campo a Cuadrado por Macnelly para reforzar la banda derecha e intentar más salida por ese sector. Barrios también levantó su rendimiento y Colombia se vio más equilibrado. En Brasil, Tite ingresó a Coutinho por Willian, una variante que le proporcionó un nuevo aire a su equipo. Y precisamente, de sus

Jeison Murillo disputa la pelota con Gabriel Jesús durante el partido disputado ayer en el Arena Amazonia de Manaos. EFE

2-1 Brasil Álisson; Dani Alves, Miranda, Marquinhos, Marcelo; Casemiro, Paulinho Renato Augusto, Willian; Neymar Gabriel Jesús DT: Tite.

Colombia David Ospina; Stefan Medina, Jeison Murillo, Oscar Murillo, Farid Díaz; Carlos Sánchez, Wilmar Barrios, Macnelly Torres James Rodríguez Carlos Bacca Luis Muriel DT: José Pékerman.

Sustituciones Brasil: Giuliano por Paulinho (Min. 70), P. Coutinho por Willian (65), Taison por G. Jesus (85)

El gol del empate parcial de Colombia ante Brasil, anotado por Marquinhos en su propio arco. EFE

botines, en el minuto 29, partió el pase gol que le dio la victoria a los pentacampeones del mundo. Coutinho recogió un despeje de la zaga de Colombia y habilitó a Neymar, que con un zurdazo cruzado batió a David Ospina. Una vez más el del Barcelona fue el verdugo. Una derrota amarga para Colombia, sobre todo porque la superioridad de Brasil no fue abrumadora. Se perdió el partido y la oportunidad del buen resultado ante un rival con poco brillo.

Los datos 1. Última derrota

Desde el 15 de noviembre del 2000, Colombia no perdía ante Brasil por eliminatorias (1-0).

2. Empates

Las dos últimas visitas de Colombia a Brasil habían terminado 0-0 en Maceió y Río de Janeiro.

Colombia: Cuadrado por M. Torres (51), Martínez por Bacca (71), Moreno por Muriel (82)

Goles 1-0, m.1: Miranda. 1-1, m.35: Marquinhos, autogol. 2-1, m.73: Neymar.

Pormenores

Árbitro: Patricio Lousteau (ARG) Estadio: Arena da Amazonia, de Manaos Asistencia: 36.601 espectadores

El apunte Pékerman llama a no desesperarse por derrota ante Brasil ● El DT de Colombia, José Pékerman, afirmó que las eliminatorias del Mundial de Rusia están muy parejas y advirtió que “no hay que desesperarse” des-

pués del traspié sufrido ante Brasil por 2-1. "La eliminatoria está muy pareja. Con dos, tres, cuatro puntos entre los candidatos que están cerca las cosas

van a continuar así. No hay que desesperarse con la derrota y hay que tener la convicción de que los jugadores crean en lo que se está haciendo”, comentó.

Por Jenny Gámez A.

Mar adentro

Los relevos

N

i el paseo que anticipaban los apocalípticos ni el triunfazo que esperaban los más optimistas. Al final ganó bien Brasil y, no nos llamemos a engaño, era lo previsible; esos tres puntos nunca están en la cuenta cuando se visita al pentacampeón. Poco pesa el momento de uno u otro si en la cancha está Neymar. No vendría mal bajarle a la soberbia para aprender por fin esa lección. Hoy, sin dolor pero con ‘guayabo’, hay que decir que la apuesta de Pékerman sacrificó seguridad por valentía y casi se excedió en confianza en los 11 titulares del triunfo ante Venezuela para traer de Manaos una maleta vacía. Cambiar hombre por hombre (Barrios por Daniel Torres) y mantener jugadores que ni pasaban la línea ni contenían al rival, era una altanería que el rival castigó con más fútbol, más ambición, más confianza. Sánchez, que se multiplica; Ospina, que hace milagros en sus ratos libres; Muriel, que se juega la vida en cada convocatoria; Cuadrado, el dueño del equilibrio; James, por chispazos, y Bacca, nublado. ¡Pero ese es el equipo! Ni el Barcelona cuando gana, ni el peor de la historia cuando pierde. Es la Colombia del tránsito generacional, la que va encontrando en Óscar Murillo a un central de jerarquía para hoy y para 2018, en Barrios a un relevo para Torres e incluso Sánchez, en Medina un lateral derecho que no había (no será Dani Alves pero tampoco un demonio), en Roger Martínez la pieza de cambio en el mal día de Teo, de Bacca, de Falcao incluso. “Más allá del resultado de un partido, tenemos que ver el futuro, y el futuro está hoy más claro que hace seis meses”, decía Pékerman antes de Brasil. Y es así. No se crece sin dolor, está en la definición. Paciencia y un poco de fe. @jennygameza


aDn

Miércoles 7 de Septiembre de 2016

Deportes

Ganar de local, el secreto

Tres puntos ante Venezuela motivan para dos jornadas restantes del año. Redacción Bogotá

Un día después de la derrota contra Brasil, hay que limpiarse las rodillas y rescatar lo bueno de cara al resto de la eliminatoria, que tendrá dos jornadas más antes de que termine este 2016. Colombia termina el mes de septiembre con tres puntos en la bolsa, que sumó en el triunfo 2-0 ante el colero de la zona, Venezuela. De Manaos salió sin unidades a pesar de los buenos instantes de fútbol que mostró y que quedaron en anécdota tras el sorpresivo gol de Neymar. Con todo, Colombia hizo su tarea pues en el historial de la eliminatoria es claro que sumando de a tres puntos en casa no se compromete la clasificación, al menos a la zona de recpechaje. Si faltaron goles, si se le perdonó la vida a Venezuela, al menos se ganó. Y gracias a ese aho●

Dani Alves tuvo mucho trabajo ante Luis Muriel, que se multiplicó en marca y se animó en ataque. AFP

rro es posible levantar la mirada tras la derrota en Brasil. Lo que sigue es apuntar hacia los rivales que en las fechas 9 y 10 del torneo tendrá Colombia. El primer desafío, el 6 y 7 de octubre, es Paraguay en Asunción. Justamente allí, en la primera jornada

La cifra

3

goles tienen James y Bacca, los artilleros de Colombia. Cardona suma 2 en los 12 tantos de la ‘tricolor’.

Uruguay volvió a ser primero en la tabla

● Uruguay vapuleó 4-0 a Paraguay ayer en Montevideo, retomando el primer lugar de la tabla de posiciones de las Eliminatorias al Mundial Rusia 2018. Los ‘celestes’ tuvieron una noche espectacular ante su público en el Centenario, en donde no pierden desde 2009. Ayer, la sociedad entre Luis Suárez y Edinson Cavani dio buenos frutos, mientras que el hombre del Barcelona hizo un tanto, el del PSG marcó doblete. El restante fue de Cristian Rodríguez. “Éramos conscientes de que no habíamos hecho buen fútbol ante Argentina y ahora aprovechamos que estábamos en casa y se ganó y se jugó un gran partido”, dijo Cavani. En otro compromiso de la noche, Venezuela estuvo a punto de dar la sorpresa derrotando a Argentina, pero tuvo que conformarse con un empate 2-2. Juan Añor abrió el marcador para la ‘vinotinto’, a lo que siguió el gol de Josef Martínez. En el complemento los ‘gauchos’ anotaron con Lucas Pratto y Nicolás Otamendi.

El atacante Luis Suárez (d) marcó uno de los goles uruguayos. AFP

Posiciones Pos Equipo

PJ PG PE PP GF GC Pts.

1. Uruguay

8 5 1

2 16 5 16

2. Brasil

8 4 3

1 16 9 15

3. Argentina

8 4 3

1 9 6 15

4. Colombia

8 4 1

3 12 10 13

5. Ecuador

8 4 1

3 13 12 13

6. Paraguay

8 3 3

2 9 11 12

7. Chile

8 3 2

3 13 12 11

8. Bolivia

8 2 1

5 9 13

7

9. Perú

8 2 1

5 8 15

7

10. Venezuela

8 0 2

6 9 21

2

“Estoy feliz y orgulloso, hoy nuestros jugadores han jugado muy dignamente”, indicó Rafael Dudamel, técnico de los venezolanos. Los otros encuentros disputados por la octava jornada de las Eliminatorias dejaron victoria de Perú 2-1 sobre Ecuador, en Lima; al igual que un tímido empate 0-0 entre Chile y Bolivia. - AGENCIAS -

de este mes, sorprendió a Chile, bicampeón de América, con un triunfo 2-1, aunque ayer sucumbió en el estadio Centenario y cayó goleado por 4-0. Es un equipo a todas luces irregular, pero que sabe hacer respetar su casa. A la semana siguiente, Colombia volverá a Ba-

rranquilla para enfrentar precisamente a los compañeros de Luis Suárez y Cavani (dos goles anoche), nada menos que los actuales líderes de la eliminatoria. El poder ofensivo, el juego áereo -que tanto le duele a Colombia- y la fortaleza en defensa son las armas que hay que atacar aquí con el talento de un James y un Macnelly que se inspiran ante su público, un Bacca que necesita revancha ante su gente y un Teo que, ojalá recuperado, tampoco falla en el calor. En ese combo es ideal sumar cuatro puntos, pues en noviembre lo que vendrá es la visita de la necesitada Chile (que sumó un solo punto en este mes) y la siempre compleja visita a Argentina, con Messi reencauchado y el ímpetu de haber sumado 4 puntos luchados, especialmente el empate agónico ante Venezuela, con más ganas que talento. Hay que barajar de nuevo y volver a creer.

9

Directivo reconoció soborno a selección

● El empresario salvadoreño y expresidente del Club Deportivo Alianza, Ricardo Padilla, afirmó ayer que ofreció dinero a los jugadores de la selección del país para amañar el partido que anoche jugaron ante Canadá, como visitantes, en el que cayeron 3-1. Los jugadores salvadoreños indicaron que el empresario les había hecho el ofrecimiento a nombre de un colega hondureño, no identificado, para que ante los norteamericanos ganaran, empataran o incluso perdieran por un gol, lo que beneficiaría a Honduras. “Que me investiguen, por mí no hay problema. Pueden ir a preguntar por mí donde quieran. Y lo hice en carácter personal”, afirmó Padilla. Ayer se definían los seleccionados clasificados al hexagonal final de la Concacaf. - AGENCIAS -


10 Deportes

Miércoles 7 de Septiembre de 2016

El rey del fútsal está preparando lo mejor

Las figuras están listas

Alessandro Rossa Vieira, ‘Falcao’, es considerado el rey del fútsal en el ámbito mundial. Hace parte del Magnus Fútsal de Brasil y tiene a su haber dos títulos orbitales (2008 y 2012) y un subtítulo (2004) con la selección de su país. Además, ha ganado cinco veces la Copa América de la especialidad. Enfrentar a un jugador de su talla, con su talento, siempre será difícil. Es de aquellos hombres que hace ver el deporte muy fácil, pues en cualquier momento, en el lugar menos esperado, puede dejar en ridículo a sus adversarios con la ejecución de una hermosa chilena o con una brillante habilitación. Se considera que el de Colombia será su último Mundial, por eso quiere despedirse por la puerta grande dando un nuevo título a su país. En Colombia los aficionados le tienen un gran aprecio, saben de sus cualidades y más allá de considerarlo un posible rival lo catalogan como un ídolo. ‘Falcao’ no solo se destaca en el terreno de juego, también ha brillado como impulsor de la actividad, como un luchador por el bienestar de los exponentes de este deporte. ●

Falcao, Rodolfo F. de Araújo y Angellot Caro, en Mundial.

Redacción Bogotá

Un total de 336 jugadores estarán participando desde este sábado en la Copa Mundial de Fútsal de la Fifa. Todos tienen un enorme talento, cada uno de ellos está listo para aportar lo mejor a su selección. Si hay algo por lo que se caracterice esta actividad es por la habilidad de sus exponentes. En innegable que todos tienen magia en sus pies, de un momento a otro pueden hacer que el público grite eufórico por una acción inesperada o por un gol increíble. Los 24 países participantes tienen sus figuras, sin embargo, debemos hacer énfasis en cinco hombres que esperan dar de qué hablar en el certamen. Cada uno tiene lo suyo, su clase para jugar nadie la pone en duda, como tampoco el temperamento, la fuerza con la que guían a sus divisas dentro del campo. Angellot Caro (Colom●

aDn

El apunte

No se quede sin su boleta de ingreso

● La fiesta de la Copa Mun-

dial de Fútsal de la Fifa es para todos. Usted puede conseguir sus entradas en los puntos de venta de Tu Boleta en todo el país, a través del #593 y en www.fifa.com/colombia2016. Es un evento para toda la familia.

bia), Falcao (Brasil), Eder Lima (Rusia), Rodolfo Fortino (Italia) e Higuita (Kazajistán), son los llamados a ser las grandes figuras en los Coliseos El Pueblo de Cali, Bicentenario de Bucaramanga e Iván De Bedout de Medellín, sedes del torneo.

Falcao es el máximo símbolo del fútsal en el mundo. AFP

Genialidad en cada jugada Angellot Caro portará la camiseta ‘10’ de la selección Colombia. Su buen despliegue físico, su habilidad para manejar el esférico y la espectacularidad con la que vulnera los pórticos rivales son sus cartas de presentación. Hace parte del Real Bucaramanga, pero ha tenido la oportunidad de actuar en campeonatos tan espectaculares como los de Venezuela, España, Italia, Alemania, Francia, Tailandia, Malasia y ●

Rodolfo Fortino. A. PARTICULAR

Un ídolo ganador

● Rodolfo Fortino de Araújo nació en Brasil, pero luego se nacionalizó italiano. El jugador del Sporting CP FS de Portugal siempre ha encantado al público con sus gambetas, con sus certeros disparos y con la calidad de su juego. Hizo parte del equipo ‘azzurra’ que en Tailandia 2012 le arrebató a Colombia el tercer puesto en el Mundial. Cualquier acción ofensiva de los italianos tiene que pasar por sus pies, él concentra todo su talento, toda su clase para romper las redes rivales con una gran facilidad.

Angellot Caro es el talentoso de la selección Colombia.

Higuita’. ARCHIVO PARTICULAR

Carisma y talento

Leonardo De Melo Vieira Leite, ‘Higuita’, nació en Brasil pero es la estrella del equipo de Kazajistán. Este portero, dueño de la camiseta 2 e integrante del Kairat Almaty, se destaca no solo por su accionar bajo los tres palos, sino por el brillante manejo que tiene del balón. La ilusión de ‘Higuita’ en sus comienzos en el deporte era ser jugador de fútbol, sin embargo, los técnicos lo descartaron por su estatura (mide 1 metro y 81 centímetros) y por ello tomó el camino del fútsal, donde hoy es gran ídolo.

EFE

Kuwait, por nombrar solo algunos. Sin duda alguna, es el líder dentro del campo, es el hombre del desequilibrio. Cada vez que toma el esférico los aficionados se ponen de pie para no perderse detalle de lo que hace, pues en cualquier momento puede surgir una genialidad. Fue la revelación en el pasado torneo orbital cumplido en Tailandia. Allí, con sus goles, el equipo dirigido por Osmar Fonnegra consiguió llegar hasta la disputa por el tercer puesto, lugar que perdió frente al representativo de Italia.

Precios boletería Inauguración Partidos Cali de grupos

Octavos

Cuartos

Semifinales 3 puesto y final

1

$60.000

$50.000

$50.000

$60.000

$60.000

$72.000

2

$45.000

$30.000

$30.000

$42.000

$42.000

$52.000

3

$20.000

$17.000

$17.000

$21.000

$21.000

$30.000

Categoría

Eder Lima. A. PARTICULAR.

Goles con elegancia

● Eder Fermino Lima ‘Eder Lima’ es sinónimo de gol, no en vano fue el máximo anotador de Tailandia 2012 con 9 dianas. Actualmente su club es el Gazprom-Ugra Yugorsk. Su contextura física hace que sea un hombre difícil de marcar por parte de sus contrarios. A pesar de su tamaño (180 centímetros) tiene una agilidad bárbara, una que le permite girar en cualquier momento. Cuando él juega nada está perdido, en cualquier instante puede sacar a flote todo su talento.


aDn

Miércoles 7 de Septiembre de 2016

Deportes 11

Nairo, a defender el liderato

Falla ganó en debut del Claro Open ● El

Tan solo faltan cinco etapas. Redacción Con AFP ● El líder de la Vuelta a España, Nairo Quintana (Movistar), avisó ayer que “vamos a la defensiva”, buscando estar atentos a los ataques de los rivales, principalmente del segundo de la general, el británico Chris Froome (Sky). El colombiano comanda la clasificación general de la ronda española cuando faltan cinco etapas para llegar a la meta final con dos jornadas de montaña complicadas, una hoy y la otra el sábado; y una contrarreloj individual el vier-

nes. “Las probabilidades de que pueda ganar la Vuelta son buenas; tenemos el tiempo suficiente para evitar perder el maillot rojo en la crono, en las subidas estoy en condiciones, seguramente los rivales probarán y estaremos atentos a ellos”, dijo ayer Quintana. El ciclista colombiano agregó que su colchón de 3,37 minutos sobre Froome le permite afrontar con garantías la contrarreloj de 37 km del viernes. Froome, poco optimista El británico Chris Froome (Sky) entiende que su situación “no es tan opti-

Nairo Quintana, con 3,37 minutos sobre Chris Froome (Sky), espera asegurarse en el liderato. EFE.

mista como otros días” y admite que tendrá que “dejar para otro año” su ilusión de ganar la Vuelta. “El domingo perdí mucho tiempo, pero como ya hemos visto en el Giro las

cosas pueden cambiar. Es una gran vuelta y tenemos que seguir trabajando igual y seguir peleando”, dijo. Sobre esa jornada dominical, en la que quedó aisla-

Los datos 1. La Vuelta hoy

Hoy se disputará la etapa 17, entre Castellón y Llucena- Camins del Penyagolosa.

2. Posiciones

Froome es segundo, a 3’37 segundo de Nairo Quintana y Chaves tercero, a 3’57 segundos.

do y cortado por la emboscada de Contador, Froome admitió errores en el Sky, equipo menos sólido que el imbatible del Tour. “Nos pillaron por sorpresa, no esperamos que los corredores implicados en la general se metieran en el corte. Tuvimos un error de posicionamiento. He de ser honesto y creo que no estábamos preparados para ello y Alberto y Nairo sí que lo estaban. Nos pillaron”, manifestó Froome.

tenista caleño Alejandro Falla tuvo que exigirse a fondo para derrotar al argentino Gregorio Cordonnier, en su debut en el Claro Open Barranquilla de tenis. Falla se vio sorprendido en el primer set, cuyo marcador llegó a estar 3-3. Sin embargo, el caleño terminó ganándolo 6-4 y en el segundo hizo valer su mayor experiencia para imponerse 6-1, adjudicarse la victoria y avanzar a la segunda ronda del certamen. “Era un partido difícil, jugar a nivel del mar después de tanto tiempo sin hacerlo, en tierra lenta, siempre el primer juego es difícil, mi rival estaba jugando bien, tiene un buen servicio, no hay mucho ritmo ni peloteo en el fondo porque saca muy bien”, dijo Falla. En segunda ronda, Falla podría encontrarse con Santiago Giraldo.


12

aDn

Miércoles 7 de Septiembre de 2016

Preocupación por tosferina

La Vida

Durante el 2016 se han reportado 369 casos de tosferina en el país. Piden atención de autoridades.

Sexo en la madurez

HOMBRES SUFREN MÁS INFARTOS Estudio confirma que para ellos es un riesgo pero en ellas se curan males

Juegos de video: el tiempo es la clave

Washington AFP

Relaciones sexuales frecuentes y satisfactorias aumentan el riesgo de crisis cardíaca entre los hombres mayores, pero a la inversa, el orgasmo es benéfico para las mujeres de más edad, revela un estudio. “Estos resultados cuestionan la muy extendida idea de que las relaciones sexuales mejoran la salud de todos sin distinción de sexo”, señala Hui Liu, de la Universidad de Michigan, principal autor de la investigación, la más amplia realizada hasta ahora. Los investigadores analizaron los datos de un estudio realizado entre 2.204 personas de ambos sexos de más de 57 años. Entre las mujeres mayores, las relaciones sexuales satisfactorias podrían incluso reducir el riesgo de hipertensión. Los hombres mayores que tenían relaciones sexuales una o más veces por semana, concluye el estudio, tuvieron en los cinco años el doble de accidentes cardiovasculares que los que estaban sexualmente inactivos. Esa diferencia de riesgo no se constató entre las mujeres. ●

¡Click!

Videojuego: ni bueno ni malo.

Dos horas de videojuegos a la semana son beneficiosas, pero jugar nueve horas semanales se asocia a problemas de conducta y menos habilidades sociales, según un estudio. Al evaluar 2.442 niños de entre 7 y 11 años se probó que los que juegan con videojuegos tienen mejores habilidades motoras y un mejor rendimiento escolar, aunque dos horas a la semana son suficientes. “Se asociado a un mejor funcionamiento de circuitos cerebrales que son importantes para la adquisición de nuevas habilidades a través de la práctica, concretamente de las conexiones entre los ganglios basales y los lóbulos frontales", explicó el autor. El estudio constató que jugar nueve horas o más a la semana se asocia a la presencia de problemas de conducta, conflictos con los compañeros y menores habilidades sociales. ●

Tener sexo de buena calidad en la edad adulta resulta muy benéfico para las mujeres. Los amantes deben esforzarse más. ARCHIVO

Según Hui Liu, estos resultados sugieren que el estrés y los esfuerzos de una relación sexual son más exigentes con la edad para los hombres dado que tienen cada vez menos energía y más dificultad para tener una erección y alcanzar el orgasmo. La disminución de las tasas de testosterona y el uso de medicamentos para paliar las disfunciones

REUTERS

El apunte Metodología de la investigación ●

Los participantes en el estudio tenían entre 57 y 85 años en el momento de los primeros resultados del estudio en 2005-2006. Los datos suplementarios fueron obtenidos cinco años más tarde. El riesgo cardiovascular fue medido en términos

de hipertensión, ritmo cardíaco acelerado y de la tasa de una proteína en la sangre, la llamada C-reactiva, que mide el nivel de inflamación del organismo. Se contemplaron el número de crisis cardíacas y accidentes vasculares cerebrales.

Apoyo para las mamás jóvenes

Vigile los dolores de cabeza

BOGOTÁ. La CUN y la Fun-

dación Nuevo Nacimiento de Bienestar Familiar hacen talleres para niñas embarazadas, pensando en emprender su propio negocio. Unas 200 madres entre 11 y 16 años asisten.

¿Cuáles son las ciudades ideales para trabajar y

vivir? Londres, Singapur, Toronto, París y Ámsterdam encabezan la lista de una consultora que englobó criterios como calidad de vida, dinamismo o innovación.

sexuales también podrían contribuir a los problemas cardiovasculares masculinos, señalan los investigadores. Al contrario, las mujeres de la misma franja de edad que tienen orgasmos intensos -o simplemente satisfactorios- redujeron claramente su riesgo de hipertensión cinco años después del inicio del estudio respecto de las que no sentían placer.

Aprenden cocina y coctelería

Nadie fallece de migraña, pero por su impacto en la población es la tercera causa de discapacidad en el mundo, según la OMS. Las personas que más se afectan están entre los 30 y 45 años, la época más productiva de la vida, y tres de cada cuatro pacientes con migraña son mujeres. Lo fácil es automedicarse, pero ojo al efecto. Aunque los analgésicos sean medicamentos de fácil acceso o no controlados, es recomendable acudir al médico y nunca hacer uso excesivo de ellos. Una señal de alerta es cuando nunca se ha tenido ●

Un par de dolores al año son normales. Más que eso es delicado.

dolor de cabeza y de un momento a otro empieza a presentarse, al aumentar dosis de analgésicos con frecuencia, cuando hay

ataques de dolor de cabeza, seguidos de incapacidad, y si el dolor incluye fiebre, convulsiones, cambios mentales o debilidad.


Miércoles 7 de Septiembre de 2016

Al ritmo de música electrónica

aDn

13

Cultura&Ocio

Espectáculo ‘Cali Festival Colors’, este sábado, en la Carpa Club San Fernando. Informes: 661 1111.

LOGRO AUDIOVISUAL

‘Epifanía’, en cine TALENTO CALEÑO, RUMBO A COREA

Coorpoducción caleña fue seleccionada para participar en festival coreano

Caleños, con un espacio en Busan

Redacción Cali

director caleño Óscar Ruiz Navia vuelve a figurar en el panorama del cine mundial. En esta ocasión, junto a la realizadora sueca Anna Eborn, le dio vida a la película ‘Epifanía’, que acaba de ser seleccionada para participar en la selección oficial del Festival Internacional de Cine de Busan, en Corea. El filme participará en la sección ‘World cinema’, dedicada a las más destacadas obras no asiáticas del año, que también incluyen algunos de los últimos trabajos de realizadores conocidos y premiados en festivales de cine internacionales. La película “estará junto a producciones de todos los lugares del mundo, en una fiesta cinematográfica que se enfoca en introducir al público asiático nuevas películas con variadas propuestas estéticas y temáticas”, resalta Laboratorios Black Velvet, oficina de prensa del filme. Para esta producción, los dos cineastas deciden intervenir las memorias que tienen sobre sus madres para construir una propuesta sobre ‘la recuperación de la vida’. En la isla sueca de Faro, una mujer decide enfrentar la muerte de su madre, mientras tanto, en Colombia, otra madre atiende un

● El

● El Festival Internacional

La película ‘Epifanía’ es la única representante del cine colombiano que estará en el certamen audiovisual de Corea. ARCHIVO PARTICULAR.

Los datos 1. La realización

2. El respaldo

El filme fue realizado por las productoras Contravía Films y Plattform Produktion.

La película tuvo el apoyo financiero de Proimágenes Colombia y el Instituto de Cine Sueco y Danés.

3. El debut

4. Ópera prima

Óscar Ruiz Navia debutó en el cine con el largometraje ‘El vuelco del Cangrejo’.

La realizadora Anna Eborn es conocida por su ópera prima ‘Pine Ridge’, que estuvo en Venecia.

En breve Cásting para el Caliexposhow CENTRO. Ayer, en la sede

de Fenalco se realizó el cásting para seleccionar a los modelos que estarán en el Caliexposhow 2016. Diferentes diseñadores del país, acompañados por Tony Márquez, director artístico del evento, escogieron los modelos.

Luis Ospina, invitado especial.

Diseñadores seleccionaron modelos para el evento. JULIÁN MORENO

taller de sanación del espíritu en compañía de varias mujeres. Y en Canadá, una madre se alista para ser abuela por segunda vez. “‘Epifanía’ es un movimiento que va de la oscuridad a la luz, de la muerte a la vida”, dicen los realizadores del filme, que cuenta con Gerylee Polanco Uribe, Erik Hemmendorff, Oscar Ruiz Navia y Anna Eborn en la producción general.

El apunte Los asociados

Como productores asociados del filme están Patricia Drati, María Ospina Pizano, Tine Fischer, William Vega, Andrea Estrada y Sebastián Hernández. Y Ángela Trejos Collazos (‘Siembra’) y Rikard Waxin, en la jefatura de producción.

de Cine de Busan tendrá un espacio dedicado al ‘Grupo de Cali’, como “raíz esencial de la cinematografía colombiana”. Se trata del programa ‘Cali Group: Root of Colombian Cinema’, en el que se proyectarán algunos de los largometrajes principales de los realizadores del grupo caleño (Carlos Mayolo, Luis Ospina y Andrés Caicedo) y de algunas películas contemporáneas, como ‘Pura sangre’, ‘Todo comenzó por el fin’, ‘La mansión de Araucaima’, ‘La sangre y la lluvia’, entre otras. De manera adicional a las proyecciones de los filmes, los realizadores Luis Ospina, Óscar Ruiz Navia y Jorge Navas estarán presentes en el certamen audiovisual como invitados especiales. Los cineastas se encargarán de presentar el programa en Busan y también participarán en conversatorios, en los cuales se analizará la historia moderna de la cinematografía colombiana.

Emprendimiento y desarrollo social

Master Class de animación en cine

CALI. En la emisión de hoy,

SUR. El reconocido anima-

del programa ‘Jairo Aristizábal Ossa, Corazón Social’, hablarán de la labor que realiza ColEmpresarias, organización que busca impulsar políticas de empleo y desarrollo empresarial para las mujeres. Estará como invitada la especialista Martha Lucia Vásquez. Emisión: hoy, a las 8:30 de la noche, por el Canal 14. Dirige Jairo Aristizábal Ossa.

dor colombiano Juan Carlos Concha, director del estudio de animación APEmanSTUDIO y creador del Festival Non Stop Barcelona, dictará el master class ‘Procesos de producción en el cine de animación’, hoy, desde las 6:00 p.m., en Casa Comedia (carrera 23B No. 4-31). Info.: 300 3028863.


14 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal

Miércoles 7 de Septiembre de 2016

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Descubra dentro de usted las respuestas que está buscando. Cuide su salud con buena alimentación.

Ariete

4x1

L

es ha dado por estos días a los alcaldes y a los directores de la corporaciones regionales, con el de la CVC a la cabeza, por propiciar el corte de árboles maduros. El asunto comenzó el año pasado en Santa Marta cuando el alcalde Carlos Caicedo permitió que tumbaran no solo los árboles de las avenidas sino que Electricaribe podara matando centenares de ellos para que no tocaran las cuerdas eléctricas, porque en Colombia los tendidos todavía son aéreos y no subterráneos como en casi todo el mundo. La matazón de árboles siguió en el aeropuerto Palmaseca donde el director de la ANI, el doctor Andrade, y el alcalde de Palmira, Jairo Ortega Samboni, se hicieron los de la vista gorda para que asesinaran más de un centenar de árboles frondosos que daban sombra en el parqueadero. Y siguió en Cali con los centenares de la avenida Pance y de nada sirvió la pataleta de la alcaldesa de Zarzal para que las hordas del exgobernador Francisco Lourido no talaran docenas de samanes centenarios con la disculpa de sembrar piña. Y después en Medellín, para construir el centro comercial de Cimenta en La Mota, Ficus Magnus se hizo el vendejabón. En todos estos casos los alcaldes o funcionarios tumbapalos contaron con el visto bueno de los directores de las corporaciones autónomas que permiten esos asesinatos ecológicos alegando que han pactado la siembra de reemplazo de cuatro árboles niños por cada uno que tumban. Con ese 4 x 1 están dejando las ciudades sin sombra, los ríos sin caudal y las avenidas sin verde. Nadie exige a los arquitectos y diseñadores y constructores que construyan conservándolos. Tumbar es más fácil. El futuro no importa. @eljodario

eljodario@gmail.com

aDn

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

Aprenda a dominar sus pasiones, no deje que estas decidan por usted. En el trabajo sea más disciplinado.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Vea más allá de las apariencias, sobre todo si acabó de conocer una persona que le interesa.

Los juegos

4

6 7

9

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

5 9

9 1 3 7 2

4 3 8 9

7

4 8 1 6 2 2 6 5 8 3 4 6 7 3 4 5

6

Preste atención a lo que le dicen las personas que lo quieren. En el amor, todo saldrá con esa persona.

2 9 6

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

Evite juzgar a los demás, sobre todo si no está seguro de lo que esta diciendo. Confíe en su intuición.

2 1

1 1 6

LEO 24 JULIO-23 AGO.

1

4 5 3 8

1

3

4

9 5 3 8

7

5

No descuide a su familia, procure pasar tiempo junto a ella. Su trabajo será recompensado.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

3 4 3 1 2 2 4 1

1

1 3 1 4 7 1 1 4 4 8 1 1 2 7 1 1 3 5 2 1 1 1 3

Buen día para hacer negocios. El ejercicio le ayudará a su estado anímico. Pase tiempo al aire libre.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

No deje que los odios y rencores envenenen su vida, aprenda a perdonar y a seguir adelante.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

44 14 16 6 46 13 4 32 35 39 24 38 1-16 6 1 8 2 4 9 7 5 3

9 4 2 5 7 3 6 1 8

3 5 7 6 8 1 2 4 9

1 6 9 7 3 4 8 2 5

2 8 3 9 6 5 1 7 4

4 7 5 8 1 2 3 9 6

8 2 1 4 9 6 5 3 7

5 9 6 3 2 7 4 8 1

7 3 4 1 5 8 9 6 2

5 3 1 8 6 4 2 9 7

7 4 2 3 5 9 1 6 8

8 9 6 7 2 1 4 3 5

4 5 7 2 1 3 9 8 6

9 1 8 6 4 5 3 7 2

2 6 3 9 8 7 5 4 1

3 2 4 1 7 6 8 5 9

1 7 5 4 9 8 6 2 3

6 8 9 5 3 2 7 1 4

4 4 5 5 1 8 1 7

5 8 1 6 1 7 3 2

7 1 1 4 2 6 3 5

5 2 8 7 7 3 6 6

6 3 2 7 5 2 1 8

5 6 8 1 8 4 6 3

2 4 7 4 6 4 5 1

6 5 5 8 7 1 2 1

5 8 4 7 8 3 5 2

2 8 3 7 4 1 8 5

2 1 6 3 1 8 7 4

7 8 2 1 5 4 6 6

3 2 8 1 6 2 7 1

4 2 7 2 5 5 3 7

5 5 8 6 2 1 4 3

6 3 5 4 1 7 4 8

Posibles encuentros con personas de su pasado. Ojo con los gastos innecesarios, sea prudente.

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

El amor ronda su vida en estos momentos, deje que entre y deje el miedo a un lado.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

Su corazón está tranquilo con la decisión que tomó, no permita que la mente le juegue malas pasadas.

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Dentro de usted está la fuerza necesaria para afrontar los problemas que la vida le pone.


aDn

Miércoles 7 de Septiembre de 2016

Cultura&Ocio 15

Cine

Filmes nacionales en Festival de Venecia

Participan películas colombianas ‘Los Nadie’ y ‘Pariente’. Redacción EFE ● Tras

más de 50 años de conflicto, Colombia recupera poco a poco una normalidad “que también es violenta” y eso es lo que muestra el filme ‘Pariente’, la ópera prima de Iván D. Gaona, que participa en el Festival de Venecia. Con la mayoritaria desmovilización de los paramilitares y con un acuerdo final de paz entre el Gobierno y las Farc a punto de ser votado en un plebiscito, la gente “vuelve a sus costumbres”. Pero, “en general en Colombia ha habido tantos grupos y actores armados en conflicto que la gente es violenta”, explicó Gaona.

Escena de la película ‘Pariente’, del director Iván D. Gaona. PART.

Eso es lo que trata de reflejar en ‘Pariente’, la historia de un grupo de gente de un pueblo, cuyas vidas diarias están marcadas por la violencia en la que han vivido desde que pueden recordar. Willington está enamo-

El dato ‘Los Nadie’ compite por el León del Futuro-Premio Luigi De Laurentiis, que se otorga a la Mejor Ópera Prima proyectada en el festival.

rado de Mariana, que se va a casar con René. Lo que parece una historia rural y social se mezcla con los episodios violentos que aún sufren los habitantes de este pueblo por parte de paramilitares que siguen actuando pese a la desmovilización. ‘Los Nadie’ El realizador Juan Sebastián Mesa presentó ayer, en la Semana de la Crítica del Festival de Venecia su primer largometraje ‘Los Nadie’, un aplaudido retrato humano de la juventud colombiana, que trata de eludir la violencia y busca un futuro en Medellín. DETALLE: ‘Pariente’ es

protagonizada por Willington Duarte y Leidy Herrera.

Atríptico Ensambleestará de concierto en la sala Beethoven. PART.

Atríptico Ensamble, al estilo Beethoven ● Esta

noche, en el marco del ciclo de conciertos Beethoven 7:30, se presentará Atríptico Ensamble. Los asistentes podrán apreciar en escena el talento de este grupo de músicos pereiranos, que a través de instrumentos como la bandola, la flauta, el tiple y el violonchelo, se encargan de explorar nuevas propuestas y repertorios sonoros. Para el concierto de esta noche, el ensamble musical presentará en escena

una propuesta compuesta por ritmos como guabinas, pasillos y bambucos de compositores nacionales e internacionales. El grupo ha logrado destacarse en importantes eventos musicales, como el concurso nacional Colono de Oro 2015 en Florencia (Caquetá). El concierto se realizará hoy, desde las 7:30 de la noche, en la sala Beethoven de Bellas Artes. La entrada es gratuita. Informes: 620 3333.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.