ADN Cali 06 de septiembre

Page 1

Cine. Desde esta noche, en La Tertulia, empieza gira de documentales Ambulante.

Pág.14

Diario Gratuito

Cali

MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2016 Año 7. Número 1967 ISSN 2145-4108 facebook.com/ADNcali @adncali

Farah se luce en el US Open

El tenista caleño llegó a semifinales de los dobles mixtos en EE. UU. ● Pág. 11

Listos, policías para las zonas veredales Director de institución anunció que Santos dijo que no habrá impunidad serán 78 por cada sitio para Farc. y divulgó carta a ‘bebés de paz’. Pág.6 ●

ADENTRO PÁGINA 4

Puente deberá reconstruirse

Sería instalado en el mes de diciembre.

Este camión causó daño. ARC.

PÁGINA 3

Troncal oriental opción para MÍO Promueven que la obra se reactive.

Buscan salidas a crisis.

Rescate

Neymar, el del talento de Brasil, viene de marcar; lo mismo que James Rodríguez, el crack de Colombia, con gol y pase-gol. Tercero vs. quinto en Eliminatoria. REUTERS

Fútbol

Brasil vs. Colombia, partido aparte Hoy, a las 7:45 p.m., un capítulo más de duelo con tinte de clásico.

Pág. 8

Buzos y pescadores llegan hoy al Puerto

● Los tres buzos y tres pes-

cadores que fueron rescatados de aguas del Pacífico, llegarán hoy al puerto de Buenaventura. Entre tanto, la Armada indicó que sigue la búsqueda de los otros desaparecidos. Pág.5


2

aDn

Martes 6 de Septiembre de 2016

Daños en puertas

Cali Pico y placa Particulares Hoy

1y2

Mañana

3y4

De 7 a.m. a 10 a.m. De 5 p.m. a 8 p.m.

Taxis Hoy

3y4 Mañana

5y6

Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro día.

Clima Hoy

33° 20°

Máximo Mínimo

Sobre los daños en las puertas de las estaciones del MÍO, la Utryt dijo que el tema compete a Metrocali.

En 20 días abrirían la estación Univalle El arreglo se realizará en octubre, pero buscarán que opere antes. Redacción Cali ● Tres meses sin servicio completó la estación Univalle del MÍO, ubicada sobre la carrera 100 con calle 13, tras ser blanco de vandalismo durante disturbios protagonizados por encapuchados. Según la Unión Tempo-

ral de Recaudo y Tecnología (Utryt), que opera las estaciones del sistema, el retraso se debió a que inicialmente la Universidad del Valle se encargaría del arreglo, pero por la demora en trámites administrativos la firma decidió asumir la reparación. “Estamos en proceso de pago de la aseguradora y

Usuarios piden medidas contra las situaciones de vandalismo.

El apunte Alternativas para usuarios Desde que fue cerrada la estación Univalle, Metrocali anunció alternativas para los usuarios, como el uso de la estación Buitrera, ubicada en la carrera 100 entre las calles 11 y 12.

Allí llegan las rutas troncales T31, E31 y E21 y las rutas pretroncales P17 y P27C. La estación Universidades, ubicada en la carrera 100 con calle 16, es otra alternativa en el sector.

Habrá cielo nublado y se esperan lloviznas en la tarde.

Mañana

32° 20°

Máximo Mínimo

Habrá cielo nublado y se esperan lloviznas en la tarde.

En breve

La estación Univalle sufrió daños en los vidrios de su fachada, las cámaras de seguridad y la taquilla. FOTOS: JUAN B. DÍAZ

Encuentro con Mario Mendoza

Mañana, a las 4:30 p.m. en la Biblioteca Departamental, el escritor Mario Mendoza tendrá un encuentro con niños y niñas de la ciudad, a quienes compartirá detalles de su saga juvenil ‘El elegido de Agartha’.

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

una vez recibamos los dineros haremos los arreglos. Calculamos que en un mes iniciemos con la programación y los trabajos tardarían entre 10 y 15 días”, dijo Yuli Barajas, gerente administrativa y financiera de la Utryt. Sin embargo, la estación se piensa habilitar antes de ser reparada. Según Barajas, en 15 ó 20 días esperan iniciar una “operación básica”, con la instalación de una máquina automática de servicio, para que los usuarios puedan hacer sus recargas, y la presencia de un operador de servicio al cliente. “La taquilla quedó totalmente destruida, tenemos que arreglar desde cables eléctricos hasta sillas, vidrios, aire acondicionado, los elementos de emergencia y las adecuaciones de pintura”, explicó Barajas y añadió que el arreglo está avaluado en 50 millones de pesos. Para Mauricio Venté, miembro del Comité Usuarios MÍO, “es necesario que la estación sea reparada lo más pronto posible, porque se han demorado mucho”, y manifestó que se deben adoptar medidas de seguridad para evitar que vuelva a ser objeto de vandalismo.

Piden evaluar uso de la estación

● Jorge Hernán Vélez, pre-

sidente de la Liga de Usuarios Estudiantes del MÍO, indicó que en ocasiones anteriores han solicitado a Metrocali que se evalúe el funcionamiento de la estación Univalle “para ver qué tan necesaria es”. Según Vélez, “no se justifica” que esta infraestructura sea atacada con frecuencia, cuando se presen-

tan situaciones de orden público en el sector aledaño a la Universidad del Valle. “Es inaudito que en menos de cuatro años hayan atacado tantas veces esa estación, entonces pedimos un estudio y mirar la viabilidad de la estación, que no tiene mucho movimiento, y teniendo en cuenta que hay una estación en Unicentro”, mani-

festó Vélez. Asimismo, indicó que es necesaria una mesa para debatir el tema con los estudiantes y que estos se comprometan a proteger la estación. “Si no hay garantías para la estación no debe estar funcionando. Podría pasar que en algún caso un usuario se vea agredido”, dijo. Metrocali no se pronunció sobre el tema.

El cableado eléctrico, una de las partes afectadas de la estación.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redacción: Íngrid Valderruten, Antonio Minotta, Freddie Alberto Bossa, Iván Noguera, Gloria Inés Arias, Carolina Bohórquez y Miguel Ángel Espinosa. Reporteros gráficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista Díaz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redacción Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”


aDn

Martes 6 de Septiembre de 2016

Cali

3

Buscan reactivación de Troncal de Oriente

Congresistas debatieron sobre situación de crisis del MÍO. Redacción Cali

La necesidad de que el MÍO cuente con la Troncal de Oriente, que conectaría a Cali de norte a sur, por la autopista Simón Bolívar, fue uno de los temas que generó debate en el Bloque Regional y de Congresistas del Valle, reunido ayer en Cali. La obra, que hacía parte de los diseños iniciales del sistema es vista por los congresistas vallecaucanos como una salida a la crisis del MÍO. Conductores del operador Unimetro consideran que sería una forma de acabar con la piratería que le ha quitado pasajeros al sistema. El senador Alexander López manifestó preocupación porque “el sistema está operando a un 60 por ciento”. “Como los discutimos con el presidente de Metrocali, Armando Garrido, se arrastra un déficit superior a los 120.000 millones de pesos y un déficit de infraestructura, consecuencia de un mal diseño que implicó el recorte de la Troncal Oriental que hoy es fundamental que se reactive”, agregó López. Hace siete años, cuando quisieron eliminar la obra del Conpes, su costo se estimó en 240.000 millones de pesos, hoy, hacer los diseños y ejecutar la obra re-

Actualmente el aeropuerto se encuentra en remodelación. ARCHIVO

Preocupan recursos de aeropuerto ● Otro de los temas debati-

La Troncal de Oriente serviría directamente a usuarios de las comunas 11, 10, 8, 9 , 7, 6 y 5. ARCHIVO

querirá de 430.000 millones. Beneficiará directamente a usuarios de las comunas 11, 10, 8, 9 , 7, 6 y 5. El costo también se eleva porque el diseño se replantea. Ya no se extendería desde Sameco hasta el sector conocido como ‘Puerto Rellena’, sino que el trazado iría hasta Valle del Lili, para conectar la ciudad, a lo largo de la autopista Simón Bolívar, de

Los datos 1. Sigue en lista

Según Metrocali, la Troncal de Oriente nunca se ha descartado de las obras del MÍO.

2. Obstáculo

Otra dificultad que deberá sortear el proyecto son las invasiones de predios a lo largo del corredor.

norte a sur. Para la financiación se recurriría a la Ley de Metro, 70 por ciento de los recursos deberá aportarlos la Nación y el resto el municipio. “Esta vía, creo, es la más necesaria, por ahí debió empezar el sistema. Desafortunadamente, la Nación nos impuso el desmote de esa Troncal”, añadió el señador López.

dos en el Bloque de Congresistas del Valle fue el futuro del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, que se encuentra en remodelación y cuya concesión actual terminará en el 2020. Actualmente, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), que tiene a su cargo esa concesión, ya empezó a estudiar la propuesta de una APP de origen privado para quedarse con la administración, operación y explotación de

este terminal aéreo. El Valle está en alerta porque parte de los excedentes que genere cuando no haya obras pendientes, podrán irse a los aeropuertos de los departamentos vecinos. Se calcula que pueda generar un 30 por ciento de flujo de caja libre, que ascendería a un billón de pesos. “Existe la posibilidad de que se busque que Cali se empaquete con muchos aeropuertos del Suroccidente y, creo que esa posibilidad no debe ser a costa del flujo de caja de nuestra terminal aérea”, señaló el exdirector de la Aeronáutica Civil, Santiago Castro. El Bonilla Aragón trabaja en la modernización de sus actuales instalaciones.

El apunte ‘Queremos los recursos para el Valle’ ● El senador Edinson Del-

gado fue otro de los que manifestó que los recursos “deben ser reinvertidos en la región”. La gobernadora Dilian Francisca Toro anotó: “Queremos que los recursos que lleguen sean para los aeropuertos del Valle,

que no se los lleven para otras regiones, para otros departamentos, ni para otros aeropuertos, sino para el Valle; tenemos la terminal aérea de Buenaventura, de Juanchaco, de Cartago que nosotros podemos potencializar y mejorar con esos recursos”.


4

Martes 6 de Septiembre de 2016

Cali

aDn

Puente demorará tres meses

Movilidad, problema Infraestructura confirmó que estructura debe ser construida nuevamente. de todos los días nuevo el puente”, explicó. Redacción Cali

● En tres meses volvería a

ser instalado el puente peatonal de la calle 5 con carrera 24, contiguo al Club Noel, según confirmó la secretaría de Infraestructura y Valorización al asegurar que la estructura deberá ser reemplazada en su totalidad. De acuerdo con Gustavo Jaramillo, secretario de Infraestructura Municipal, los daños sufridos en el puente tras ser embestido por un tractocamión en la madrugada del 18 de julio fueron demasiado graves. “En este momento la aseguradora tiene el caso y ya el diseñador del puente envío reporte. La conclusión es que debe ser reemplazado, el fragmento afectado se tiene que volver a hacer”, afirmó el funcionario. El secretario Jaramillo agregó que la obra saldría a un proceso de contratación con una firma especializada. “Todo este proceso demoraría unos tres meses. Esperamos que antes de fin de año tengamos de

La comunidad del sector se mostró inconforme con las situaciones negativas que ha generado la ausencia del puente, entre ellas problemas de seguridad y de movilidad (vea nota anexa). “Afecta mucho, la gente tiene que pasar por el túnel de Santa Librada y se han presentado ya muchos atracos, porque la zona es muy oscura. Primero nos dijeron que solo se iba a demorar una semana y ya lleva mes y medio”, dijo León Sabogal, líder del barrio Libertadores. Por su parte, Olga Lucía Acosta, fiscal del barrio Alameda, explicó que desde la Junta de Acción Comunal se realizaron gestiones para mostrarle a la Administración Municipal la importancia del puente en la comunidad, pero no les respondieron. “Este es el único acceso que tenemos en el barrio y nos estamos muy viendo afectados, especialmente menores de edad y personas de la tercera edad”, dijo. Según se conoció, el costo del puente sería de cerca de $1.200 millones.

● Otro problema señala-

Puente resultó afectado por tractomula que lo embistió en la madrugada del pasado 18 de julio. ARCH.

Los datos 1. En estudio

La Secretaría de Infraestructura está a la espera de un informe de Univalle sobre estado de los puentes en Cali.

2. Intervención

Ya hay identificados 22 puentes peatonales y 4 vehiculares de Cali que serán intervenidos por presentar fallas.

3. Infraestructura

Cali cuenta con 682 puentes. De estos, 388 son peatonales, 272 vehiculares, mientras que 22 son de uso mixto.

do por las personas que transitan habitualmente el sector es la dificultad para pasar la calle. “Es preocupante porque en ocasiones los padres de familia cruzan con sus niños en brazos estas calles sin tener ninguna seguridad, si se tropezaran o sucediera algún accidente y los carros no alcanzan a frenar estaríamos frente a alguna tragedia”, explicó Karina Aidee Escobar, miembro de la Asociación de Usuarios Fundación Clínica Infantil Club Noel. El Secretario de Tránsito, por su parte, explicó que debido al alto flujo vehicular de la zona no es posible habilitar un paso alterno en el lugar y añadió que se trabaja en un plan de manejo de tránsito en la zona. Tras el accidente, se dispuso el trabajo de gestores de tránsito en el lugar, pero la comunidad denunció que el personal ya fue retirado.

Tránsito desmiente pico y placa para motos Accidente fue entre un bus articulado y una camioneta. JUAN B DÍAZ

Choque en centro dejó doce heridos

El aparatoso choque entre una camioneta y un articulado del MÍO dejó doce personas heridas en la madrugada de ayer en el centro de la ciudad. Una mujer que caminaba por la carrera 15 con calle octava sufrió algunas quemaduras, tras ser salpicada con uno de los químicos que transportaba la camioneta blanca. El vehículo particular, de placas SPJ-950 le habría salido al paso a un bus del MÍO que iba con más de 40 pasajeros. De acuerdo con la Secretaría de Tránsito de Cali y el Cuerpo de Bombe●

ros de la ciudad, 10 pasajeros tuvieron lesiones y contusiones en diferentes partes del cuerpo. El conductor se golpeó la cabeza. En cuanto al conductor de la camioneta huyó del sitio y ayer era buscado por las autoridades. “No tenemos datos. Lo que sabemos es que la camioneta pertenecía a una empresa de turismo, pero según información de esta compañía, el vehículo fue vendido y no se conoce quién es el propietario”, dijo Robinson Franco, jefe de Guardas de la Secretaría de Tránsito del municipio.

● La secretaría de Tránsito desmintió, una vez más, que esté pensando en cobijar con la medida de pico y placa a las motocicletas en la capital del Valle. Juan Carlos Orobio, titular de la cartera, explicó que la medida no será modificada este año y agregó que “cualquier decisión en esa dirección sólo sería a partir del primero de enero del próximo año”. De acuerdo con el secretario Orobio, hay desinformación en la ciudad entre ciudadanos y las mismas autoridades, debido a una serie de decretos que han sido emitidos en diferentes ocasiones en la ciudad entre los cuales hay unos vigentes y otros no. “Lo que estamos haciendo es revisando todo ese marco normativo para recogerlo y dejar una sola norma y que se aclare qué está vigente y qué no y cuáles son las opciones aplicables”, precisó Orobio.


aDn

Martes 6 de Septiembre de 2016

Cali

5

No a impuesto a bebidas azucaradas

Una voz de preocupación lanzó la Cámara de Industria de Bebidas de la Andi, por el impuesto que se pretende imponerse a las bebidas azucaradas. Según Santiago López, director de la Cámara, cuestionamientos sobre si el azúcar que contiene las bebidas es causante de obesidad, diabetes y otras enfermedades, estigmatizan la industria azucarera. En la mesa de trabajo ‘El impuesto a las bebidas: be●

El jueves y el viernes hallaron a tres buzos. FOTO: ARMADA NACIONAL

Tres buzos rescatados regresan hoy Llegarán a Buenaventura. Redacción Cali

Hernán Darío Rodríguez, Jorge Iván Morales y Peter Morse, los tres buzos que fueron rescatados en aguas del Pacífico, así como tres pescadores que fueron hallados mientras buscaban a los deportistas, se reencontrarán hoy con sus familias. Margarita Arbeláez, madre de Jorge Iván, dijo que ha contado las horas para abrazar a su hijo y escuchar el relato de cómo estuvo 48 horas, según la Armada, en alta mar con su compañero y amigo Hernán Darío. “Mi hijo siempre ha sido un deportista y siempre ha sabido resistir”, dijo. Por su parte, Hernán Darío Rodríguez también ha manifestado que quiere ver a su familia a quien le reitera “que estamos vivos porque queremos verlos. Mamá, gracias a Dios seguimos luchando para salir adelante”. Estos sobrevivientes hacen parte de un grupo de cinco buzos que desapareció en la tarde del miércoles pasado, en la isla de Malpelo, a 500 kilómetros de la costa de Buenaventura. El estadounidense Morse estuvo más de 12 horas en el mar hasta que se aferró a una de las rocas de ●

Los datos 1. Buceo

El grupo de buzos fue a Malpelo como parte de una actividad del club de buceo Orcas, de Medellín.

2. Perdidos

La salida se realizó el 24 de agosto desde Buenaventura y debían regresar el miércoles 31.

3. Malpelo

La isla tiene 1.643 metros de largo y 727 de ancho y la altura sobre el nivel del mar es de 360 metros. Malpelo. Hernán Darío y Jorge Iván estuvieron 48 horas flotando, mientras que los tres pescadores de Nariño llevaban un día. La Fuerza Naval del Pacífico indicó que el traslado de los rescatados se hará a bordo del buque ARC Punta Ardita. Un buque desde Malpelo hasta el puerto bonaverense puede tardar 24 horas. Asimismo, señaló que continúa la búsqueda de Érika Vanessa Díaz y de Carlos Enrique Jiménez, los otros dos buzos que ayer cumplieron 120 horas desaparecidos en alta mar. Tres buques y tres aeronaves apoyan las labores de búsqueda.

neficios dudosos y costos ciertos’ se presentaron estudios de la Javeriana, la Cámara de la Industria de Bebidas y del Ministerio de Salud, en los que se mostraría que en países como Holanda, Grecia Estados Unidos, México, entre otros, el impuesto no ha sido efectivo en reducir enfermedades. Se advierte que este impuesto sería de bajo recaudo y sus costos muy altos, por lo que se afecta la cadena de produc-

ción y los tenderos reducirán sus ingresos. Según el exministro Mauricio Santamaría, “en Colombia, los determinantes de la diabetes y la obesidad están relacionados con la falta de actividad física y hábitos poco saludables”. López, agregó: “Cambiaremos las etiquetas de todas las marcas, para que puedan saber cuánto tiene de calorías y de azúcar. Porque la obesidad no es problema de la bebida o del azúcar”.

Santiago López Jaramillo.JUAN B


6

aDn

Martes 6 de Septiembre de 2016

UN EURO VALE

Colombia

$3.341

UN DÓLAR VALE

$2.957

Habrá 78 policías por zona veredal

Uniformados estarán en cada una de las 22 zonas donde se concentrarán las Farc. Redacción Bogotá

El general Jorge Nieto, director de la Policía Nacional, informó ayer en el Consejo de Ministros realizado en La Macarena (Meta) que se determinó que por cada una de las 22 zonas veredales donde estarán las Farc habrá una unidad de su cuerpo de uniformados conformado por 78 hombres, de los cuales 32 se dedicarán exclusivamente a temas de seguridad. Esta información la complementó el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares, almirante Jhon Henry Blain, quien dio a conocer que ya está listo un comando conjunto de verificación para el posconflicto, el cual está presto a comenzar actividades en terreno. Incluso, se conoció que ●

Los datos 1. Los menores

El conflicto armado ha dejado, a la fecha, 2,5 millones de víctimas que son menores de edad.

2. Entrega

Los menores en las filas de las Farc serán entregados a la Unicef a partir del 10 de este mes. se está analizado la posibilidad de seguir reduciendo el número de zonas en las que estarán las Farc. Ya la semana pasada se pasó de 23 a 22, las que hay actualmente, y ese número podría seguir disminuyendo. Y, además, se estudia que los campamentos pasen de 8 a 6. Todos estos temas fueron destacados por el propio presidente Santos,

quien insistió en que no habrá impunidad por cuenta de la paz y reveló, además, que hubo un nuevo e importante respaldo a los acuerdos logrados tras las negociaciones de La Habana, “La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que es el juez natural de este factor, también le dio la bendición a los acuerdos y eso les da más legitimidad”, precisó el Jefe de Estado. Este Consejo de Ministros se trasladó a La Macarena, una zona emblemática de la confrontación armada, con el fin de dar claridad de que el cese bilateral del fuego entre Gobierno y Farc, que completó ayer una semana, redujo a cero las confrontaciones, muertes y heridos por la guerra con la guerrilla más antigua del hemisferio occidental.

El presidente Juan Manuel Santos dirigió el Consejo de Ministros de ayer en La Macarena, Meta.

El apunte Presidente Santos escribió carta a los “bebés de la paz”

● El presidente de Colom-

bia, Juan Manuel Santos, envío cartas a más de 2.000 bebés nacidos la semana pasada tras la entrada en vigencia del cese al fuego definitivo con la guerrilla de las Farc. En las misivas a los llamados “hijos de la paz”, unos

2.200 niños que nacieron en Colombia entre el lunes 29 de agosto (cuando comenzó a regir el cese bilateral y definitivo) y el viernes 2 de septiembre, el mandatario dice a los bebés que la alegría de su llegada al mundo “coincide con uno de los momentos

más esperanzadores” para el país. “Naciste el día en el que, luego de años de confrontaciones, se silenciaron los fusiles. Naciste cuando la vida ganó y renació la esperanza”, dicen las misivas, de las que ayer se publicó la dirigida a la bebé Valerie.

En breve Libre, testigo clave del Palacio

Piden continuar la búsqueda

BOGOTÁ. Un juez ordenó la

MEDELLÍN. Con la etiqueta

libertad del sargento Bernardo Alfonso Garzón Garzón, testigo clave en la investigación por el caso del Palacio de Justicia. El juez sexto especializado le concedió la libertad por vencimiento de términos, la cual ya se hizo efectiva.

El sargento Bernardo Garzón.

#SiganLaBúsqueda, grupos de buzos y usuarios piden a las autoridades que continúen con la búsqueda de Érika Vanessa Díaz y Carlos Enrique Jiménez, los dos buzos desaparecidos en aguas del Pacífico, cerca de la isla Malpelo. Carlos Jiménez, desaparecido.

Funcionarios, vía libre para hacer campaña

Indagatoria a Carlos Palacino

Después de casi cuatro años sin avances en la investigación por las irregularidades en Saludcoop, la Fiscalía finalmente anunció las primeras decisiones en el proceso contra el expresidente de esa entidad Carlos Gustavo Palacino, quien es investigado por enriquecimiento ilícito, destinación de recursos de los afiliados en rubros diferentes a la misión de la entidad y recobros in●

justificados al Fosyga. La Fiscalía, que llamó a Palacino a indagatoria, ordenó practicar pruebas “tendientes a determinar la materialidad de la conducta y la responsabilidad penal de autores o partícipes en estos hechos”. La decisión se adoptó por uno de los fiscales que integra el grupo de trabajo para la investigación de delitos que afectan el Sistema de Seguridad Social en

Salud, creado recientemente por el ente. En el voluminoso expediente están los tres mil cheques que fueron encontrados en una caja fuerte de la empresa y con los que supuestamente se habría pagado a clínicas y hospitales por servicios prestados a afiliados de Saludcoop. Aunque esos cheques no fueron pagados, esos servicios sí fueron cobrados al Fosyga.

El plebiscito por la paz busca refrendar los acuerdos con Farc.

Carlos Palacino, de Saludcoop.

● El presidente Juan Manuel Santos tiene lista una directriz para informarles a sus funcionarios lo que pueden o no hacer durante la campaña para el plebiscito por la paz, que se votará el domingo 2 de octubre. En ese documento quedó consignado que los funcionarios públicos pueden hacer campaña por el ‘Sí’ de forma directa e, incluso, ayudar con la difusión

y pedagogía sobre los contenidos de los acuerdos. Si bien esto está consignado en la ley que le dio vía libre al plebiscito como mecanismo para refrendar los acuerdos con las Farc, y que avaló la Corte Constitucional, la claridad de la Casa de Nariño es clave para que los funcionarios no sienten temor. “Buscar la paz es un deber y un derecho”, explicó Santos.


Martes 6 de Septiembre de 2016

Corea del Norte lanza misiles

Nuevo pulso en Venezuela Chavismo saldrá a las calles mañana a confrontar marcha de opositores. ● El Partido Socialista Uni-

do de Venezuela (PSUV) convocó a una marcha "en todos los estados" del país para mañana, el mismo día en el que la oposición invitó a una movilización en las principales ciudades para exigir celeridad en la celebración del referendo revocatorio presidencial. “El PSUV ha decidido el día de hoy (ayer) incrementar y expandir su movilización a favor de la paz y la estabilidad del país (...) el miércoles estaremos en todos los estados, en una movilización por la paz, por la estabilidad política del país", dijo el dirigente y diputado Elías Jaua en rueda de prensa. Según Jaua, los militan-

tes del PSUV se preparan "especialmente" para lo que han denominado una "ofensiva revolucionaria" a la que los ha convocado el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que se realizará en los cuatro meses que le quedan a 2016. La oposición venezolana reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) convocó la semana pasada a una movilización para mañana en las principales ciudades del país frente a las sedes principales del Poder Electoral para dar continuidad a la serie de manifestaciones para pedir que se haga el revocatorio. El secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, representante de la alianza de partidos opositores reiteró temprano esta invitación, horas antes

7

Mundo

Corea del Norte lanzó tres misiles balísticos desde su costa oriental, hecho condenado por EE. UU.

Caracas EFE

aDn

La frase “Acabamos de hacer una demostración de fuerza en Caracas (...) Demos relieve al esfuerzo en el interior Jesús Torrealba

SECRETARIO MESA DE UNIDAD DEMOCRÁTICA

Líderes de la Mesa de Unidad Democrática anuncian marchas.

de que el PSUV hiciera el anuncio de la marcha oficialista. El jueves pasado se realizó en Caracas la primera de esa serie de movilizaciones y, según la MUD, se logró la participación de más de un millón de personas solo en la capital venezolana.

Fujimori retira su solicitud de indulto

El encarcelado expresidente de Perú, Alberto Fujimori, retiró su solicitud de indulto por razones humanitarias, que fue planteado por su defensa en julio cuando concluía el gobierno de Ollanta Humala (2001-2016), informó el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe). Julio Magán, jefe del Inpe, dijo a la prensa que el mandatario (1990-2000) "desistió de continuar con el trámite del indulto. Ahora no existe ningún trámite de un proceso de indulto". El expresidente de 78 años, cumple una condena de 25 años por delitos de lesa humanidad y corrupción. Sus abogados entregaron el 16 de julio un pedido de indulto por razones humanitarias. ●


8

aDn

Martes 6 de Septiembre de 2016

Brasil espera más fútbol

“Va a ser muy diferente de los Olímpicos, ese fue un partido más peleado y este será más jugado”: Gabriel Jesus.

Deportes FÚTBOL SELECCIÓN

Manuel Ortega P.

Manaos Con AFP

L

os encuentros entre Brasil y Colombia hace tiempo que no son un partido más. Ambos se han convertido en enemigos íntimos y en el duelo de hoy volverá a haber mucho en juego: tres puntos capitales en el apretadísimo premundial sudamericano y un resurgir que nadie quiere romper. El de la pentacampeona del mundo, hundida desde hace dos años en la fase más oscura de su historia, llegó hace poco más de dos semanas. Con el éxtasis del oro olímpico en el Maracaná, la Seleçao recuperó la ilusión y, por el camino, con una afición que se había divorciado de su equipo a golpe de decepciones. Luego vendría la victoria ante Ecuador (3-0) en el estreno de Tite, una nueva señal de que, quizás, ya haya pasado lo peor. Aunque el juego de Brasil, sobre todo en la primera parte, no fue brillante, de la goleada en Quito, el nuevo seleccionador se llevó no sólo un importantísimo triunfo que pone a Brasil quinta, en puestos de repechaje para Rusia, sino a un Neymar recuperado para la causa y el despertar de un diamante en bruto, el joven Gabriel Jesús. Neymar volvió al gol con su país tras casi 12 meses, pero antes se mostró nervioso vestido de amarillo, especialmente después de su polémica sanción de cuatro partidos tras ser expulsado ante Colombia en la Copa América de Chile. Era su segundo encontronazo con los cafeteros, después del tenso partido de cuartos de final en el Mundial, donde el ídolo salió en camilla, James acabó llorando y Brasil ganó su último partido antes de la debacle ante Alemania. El tercer capítulo de la saga llegó hace menos de un mes cuando se cruzaron de nuevo en otro duelo crispado por un lugar en la semifinal olímpica, que se llevaron los locales.

Al pie de la jugada

A Brasil se le gana jugando

L

¡Aquí estamos esperándolos! James Rodríguez y Carlos Bacca fallaron penaltis ante Venezuela y esperan cobrar su propia revancha en Manaos. ¡Ojo con ellos! AFP

Nuevo round entre Colombia y Brasil hoy, a las 7:45 p.m. En cambio, Colombia sigue el camino opuesto. Fortalecida después de sus tres victorias consecutivas en el Premundial -incluido el importante triunfo frente a Ecuador- Colombia llega a Brasil en plena luna de miel. El triunfo ante la débil Venezuela (2-0) fue también el de la reivindicación de James, que parece encontrar en su país la alegría que le huye en Madrid. Suyo fue el primer gol y la mejor cara del equipo, un trabajo que no quedó diluido por el pe-

La cifra

19

años

tiene Gabriel Jesus, la joya que con su doblete en Quito promete ser el anhelado 9 de Brasil.

nal fallado, y colmó las expectativas de Pékerman. “Todas las líneas estuvieron impecables, en cuanto a solidez, elaboración de

Pékerman y su ajedrez en Manaos

El técnico José Pékerman debe cambair su esquema habitual, obligado por la ausencia de Daniel Torres. Tiene varias opciones. Una es reforzar el medio con volantes de marca como Guillermo Celis o

BRASIL

COLOMBIA

Estadio: Arena da Amazonia, de Manaos. Hora: 7:45 p.m. (hora colombiana) TV: Caracol Brasil DT: Tite. (4-4-2) Állison Alves Miranda Marquinhos Marcelo Casemiro Augusto Paulinho Willian Neymar

El apunte ●

Vs.

Wilmar Barrios junto a Sánchez o incluso Sebastián Pérez, con más toque de balón. Lo otro sería dejar a Sánchez de cabeza de área y delante tener a Cuadrado Berrío, Cardona y Celis, to-

Colombia (4-3-2-1)

dos jugadores recios pero con talento, por detrás de James y Bacca. El 10, como dijo el DT, "los hace jugar bien a todos. Es significativo para el equipo, uno de los grandes jugadores del mundo".

Bacca

J. Rodríguez Celis Díaz

Jesús

Cuadrado Sánchez Pérez

J. Murillo O. Murillo Arias

DT: José Pekerman.

*Alineaciones probables

Ospina

juego, continuidad y profundidad. Son las cosas que todo equipo siempre quiere realizar”, dijo el argentino tras el partido. Tercero en las eliminatorias, y a solo un punto de la líder Argentina, un triunfo ante Brasil dejaría a los colombianos en una posición privilegiada para afrontar la segunda parte del premundial. Aunque gran parte de la atención de su zaga volverá a monopolizarla un viejo conocido. “Obviamente tenemos jugadores que van fuerte al choque y cuando ven que Neymar se tira mucho, siguen encima y, de pronto, puede causar eso ( tensión)”, afirmó Sebastián Pérez. El propio centrocampista de Boca está entre los recambios a los que podría recurrir Pekerman para suplir a Daniel Torres, que no estará ante Brasil por acumulación de tarjetas amarillas.

os últimos encuentros de Colombia ante Brasil, a partir de aquel de cuartos de final en el pasado Mundial, han sido más peleados que jugados. Y todos con un protagonista principal: Neymar, un personaje con una capacidad peculiar para sacar fácilmente de casillas a los jugadores de nuestra Selección. Ya lo sufrió Camilo Zúñiga en el Mundial de 2014. Carlos Bacca en la Copa América de Chile y Wílmar Barrios en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Hoy, una de las claves para sacar un buen resultado en Manaos es evitar caer en el juego de las provocaciones que plantea Neymar. Los jugadores colombianos ya están advertidos y uno de los que más ha hecho hincapié en este tema es Carlos Sánchez, quien sabe que más de un tropezón va a tener con el astro brasileño del Barcelona. Brasil viene con aire en la camiseta producto de la conquista, por fin, de la medalla de oro olímpica y por la victoria 3-0 sobre Ecuador, en la altura de Quito. Está oxigenada por la llegada de Tite a la dirección técnica y el despuntar de un jugador como Gabriel Jesús, pero todavía no enamora como el Brasil de otros tiempos. Es un partido mano a mano y los antecedentes en eliminatorias así lo corroboran: Colombia no ha perdido con los auriverdes en sus últimas dos visitas (ambas quedaron 0-0). En la Copa América de Chile le ganó 1-0 con aquel gol de Jeison Murillo y no es descabellado pensar que hoy pueda volver a hacerlo. Pero hay que centrarse más en neutralizar a Neymar que en salir a golpearlo, y confiar en que a este Brasil de hoy, jugando al fútbol, se le puede hacer daño.


aDn

Martes 6 de Septiembre de 2016

Deportes

Uruguay y Paraguay prometen

9

En breve España goleó a Liechtenstein LÉON. España goleó ayer

8-0 a Liechtenstein en su primer partido clasificatorio para el Mundial de Rusia-2018. En otros juegos, Israel cayó en su casa 1-3 frente a Italia y Gales goleó 4-0 a Moldavia.

‘Charrúas’ y ‘Guaraníes’ se medirán hoy en Montevideo. Montevideo EFE

La selección uruguaya buscará hoy en Montevideo una victoria ante Paraguay que le permita retornar al liderato de la Eliminatoria Sudamericana al Mundial de Rusia 2018, que perdió tras caer derrotada frente a Argentina en la pasada fecha. La ‘Celeste’ es segunda, con los mismos 13 puntos de Colombia y Ecuador, y se encuentra con uno por encima de Paraguay, lo ●

que hace que el resultado sea fundamental para no perder pisada. Hasta el momento Uruguay ha conseguido el triunfo en los cuatro partidos en los que ofició de local, pero los ‘Guaraníes’ vienen de una importante victoria en su país frente al actual campeón de América, Chile, por lo que será un rival de cuidado. Según los últimos entrenamientos, la ‘Celeste’ presentará dos variantes en la titular, dando ingreso en el centro del campo a

Luis Suárez (derecha) espera ayudar a recuperar a su selección de la derrota ante Argentina. AFP

El apunte Se jugarán duelos claves en eliminatorias

● Dos partidos fundamen-

tales en las eliminatorias tendrán lugar hoy en Santiago de Chile y Lima. Chile prepara cambios en el once para recibir a Bolivia, un duelo crucial para el actual campeón de América, que debe lograr una victoria hoy a las 6:30 p.m. (hora de Colombia)para

Hoy, duelo de Pinto y Osorio

● El colombiano Juan Carlos Osorio, seleccionador de México, dijo ayer que espera recobrar la confianza de la afición al recibir hoy (9p.m.) a Honduras (dirigida por el santandereano Jorge Luis Pinto) en la Eliminatoria de la Concacaf. “El mexicano es muy exigente y con el resultado (del 7-0 ante Chile) la confianza se perdió; es nuestra responsabilidad tratar de recuperarla”, declaró Osorio en alusión a la derrota en la Copa América.

Pinto, técnico colombiano. AFP

Esta derrota ante Chile minó la confianza de los hinchas y puso en riesgo la continuidad de Osorio, quien fue ratificado. En una rueda de prensa, Osorio dijo que más que vencer o eliminar a Honduras, lo que le importa es retomar la confianza popular. “Si los eliminamos o no, pasa para nosotros a un segundo plano, ahora lo más importante es convencer a nuestra afición y ganarnos la confianza de todos”, agregó el estratega.

no quedar muy lejos de los puestos de clasificación para Rusia-2018. A su vez, la selección peruana, que cayó en la última fecha ante Bolivia, enfrentará en su casa a Ecuador en partido que cierra la jornada, a las 9:15 p.m. (hora colombiana) con la victoria como única opción.

Cristian Rodríguez y Gastón Ramírez en sustitución de Mathías Corujo, quien pasará al lateral derecho en lugar de Jorge Fucile, y de Nicolás Lodeiro, que irá al banco. El portero Fernando Muslera, en duda por un golpe en la última práctica, finalmente estará. Edison Cavani dijo que el partido será clave para “mantenerse en zona de clasificación”.

Messi, ‘10’ de los argentinos.

Argentina, sin Messi, en Mérida VENEZUELA. La selección argentina buscará mantener el liderato de la Eliminatoria Suramericana al Mundial de Rusia 2018 visitando a Venezuela sin su astro, Lionel Messi. El juego es a las 6 p. m.


10 Deportes

Martes 6 de Septiembre de 2016

Se acerca la batalla final

Nairo Quintana está fuerte, se siente sólido. EFE

Quedan dos días de alta montaña donde Nairo espera confirmarse.

Redacción Con agencias

Nairo Quintana llegó al segundo día de descanso de la Vuelta a España con la camiseta de líder. El hombre del Movistar está

El apunte

Drucker fue el más rápido en Peñiscola

El luxemburgués JeanPierre Drucker (BMC) fue el ganador de la etapa de ayer en la competencia ibérica. El mejor colombiano fue Jhonatan Restrepo (Katusha), quien finalizó décimo. Fue una jornada relativamente tranquila en la que los principales protagonistas guardaron energía de cara a lo que viene, especialmente las jornadas de montaña y la esperada contrarreloj.

aDn

cansado, pero tranquilo. Sabe que restan los tramos definitivos, aquellos que lo podrían dejar en la historia de la prueba. “Debo ir no solo donde vaya (Chris) Froome, sino también donde vaya (Alberto) Contador, pues siempre he dicho que aunque esté lejos no podemos descuidarle ni un momento”, aseguró. El boyacense entra a la fase culminante de la Vuelta con 3 minutos y 37 segundos de diferencia sobre el británico y 4 minutos y 2 segundos sobre el español. Ahora no se debe dejar nada a la suerte, pues Froome ya anunció que no da nada por perdido. “Aún estoy en se-

Clasificación de la etapa 1. Jean-Pierre Drucker (BMC) 2. Rüdiger Gerselig (Bora) 3. Nikias Gerarndt (Team Giant) 4. Gianni Meersman (Etixx) 5. Lorenzo Manzin (FDJ) Clasificación general 1. Nairo Quintana (Movistar) 2. Chris Froome (SKY) 3. Esteban Chaves (Orica) 4. Alberto Contador (Tinkoff) 5. Simon Yates (Orica) gundo lugar, por lo que me siento contento. Estoy más atrás que hace dos días, lo de Formigal fue un golpe duro. Eso es el ciclismo, las cosas pueden cam-

3 h. 21 min. 18 seg. m.t. m.t. m.t. m.t. 64 h. 57 min. 27 seg. a 3 min. 37 seg. a 3 min. 57 seg. a 4 min. 02 seg. a 5 min. 07 seg.

biar en un abrir y cerrar de ojos y tengo que seguir luchando hasta el final. Por supuesto que no voy a renunciar ahora”, dijo. Mañana el ascenso al Ca-

Los datos 1. Dificultades

Un puerto de primera categoría, más otro fuera de categoría, serán los máximos obstáculos.

2. Expectativa

Los ojos de los especialistas están dirigidos también a la contrarreloj del jueves.

mins de Penyagolosa, con 3,8 kilómetros de trazado y 12,5% de desnivel será clave; pero más el del sábado hacia el Alto Aitana, puerto fuera de categoría con 21 kilómetros y 5,9% de dificultad. Estos son los escenarios donde Nairo, en definitiva, podrá sentenciar la prueba a su favor. Aunque mucho se habla del colombiano, de Froome y de Contador, no se peude dejar de lado a Esteban Chaves, quien se encuentra peleando un lugar en el podio. Hoy está apenas a 20 segundos del segundo puesto, el de Froome, y dichas subidas le vendrán bien si lo que quiere es celebrar en Madrid. Hoy será un día de relajación, de tranquilidad, pero también de mucha planificación. Las estrategias, las alianzas entre los equipos serán fundamentales de cara a lo que viene, una instancia en la que Nairo buscará el título en otra de las pruebas grandes.


aDn

Martes 6 de Septiembre 2016

Deportes 11

‘Nos faltó más control’: Torres Técnico ‘rojo’ habló de juego ante Pereira.

Redacción Con Fútbolred.com

El domingo en el Pascual Guerrero, América dejo ir tres puntos que tenía en su bolsillo frente a Deportivo Pereira, líder del campeonato. El encuentro terminó 1-1 y el gol de los 'matecañas' llegó en los minutos finales del juego, en el partido más importante de la fecha 10 en el Torneo Águila de la Primera B en Colombia. “Son desatenciones, que nos están cobrando los partidos, no podemos dejar al mejor jugador de ellos libre, soltamos la marca en los rebotes y nos cobró Pereira”, sostuvo el estratega Torres en rueda de prensa, haciendo referencia al error, que generó el empate ‘matecaña’. El ‘profe’ también señaló las dificultades que pasó su equipo en la cancha tras quedarse con un hombre menos con la expulsión de Bryan Angulo al inicio del segundo tiempo, justo después del gol. “En este clase de partidos cuando se pierde un hombre siempre se marca la diferencia, especialmente ante un rival como Pereira. Con diez hombres es muy complicado hicimos un 4-4-1 y tuvimos que tapar las bandas. Aguantamos el masivo ataque de Pereira tratando de hacer superioridad numérica, pero ellos también quedaron expuestos a un contrataque nuestro y en dos oportunidades casi logramos concretarlos”, explicó el adiestrador ‘escarlata’. “Nos faltó descansar ●

El partido entre América y Pereira fue altamente disputado. JUAN P

Los datos 1. Próximo juego

El próximo partido de América, por la fecha 11, será en Armenia ante Deportes Quindío.

2. La cita

El partido se disputará el lunes desde las 8:00 p.m., en el estadio Centenario con transmisión de TV.

3. Posición

América actualmente es segundo del Torneo Águila con 46 puntos, a 12 del líder Pereira.

con la pelota, tener tenencia, hacer que el rival se desgastara en su intento de recuperar el balón”, argumentó Torres, en relación, a lo que le faltó al funcionamiento de su equipo; “Renunciamos a la pelota, por querer defendernos y por querer armar doble línea de cuatro, cerca de nuestra área”, complementó el timonel de los ‘diablos rojos’. América mantiene la segunda posición de la tabla con 46 unidades y bajo el mando de Hernán Torres ha logrado una mejoría futbolística.

Farah está en semis del US Open El tenista caleño Robert Farah sigue demostrando que está en un gran nivel deportivo, tras alcanzar las semifinales mixtas del US Open. Farah, en dúo con la alemana Anna Lena Groenefeld, aseguró su cupo al vencer en la instancia de cuartos de final a la pareja del indio Rohan Bopanna y la canadiense Gabriela Dabrowsky, con parciales 1-6, 6-2 y 10-8. El tenista caleño, quien viene de ser el primer co-

Robert Farah, tenista. ARCH

lombiano en terminar como subcampeón en Wimbledon, quedó ahora a la espera de que se defina su próxima pareja rival en US Open. Ahora tendrán que enfrentar en las semifinales a la pareja que gane el encuentro que dispute la dupla siembra 7 del certamen, conformada por los estadounidenses Rajeev Ram y Coco Vandeweghe, contra la dupla del croata Marin Draganja y la checa Barbora Krejcikova.


12

aDn

Martes 6 de Septiembre de 2016

Nuevo estudio científico

La Vida

La fuente del carbono de la Tierra sería por colisión, hace 4.400 millones de años, con planeta embrionario como Mercurio.

Atención a la postura SEDENTARISMO, EL ENEMIGO

Tenga cuidado al exigirle más de lo debido a la espalda y haga ejercicio. Redacción Bogotá

Las posturas inadecuadas en el sitio de trabajo y las afectaciones por alta tensión en la columna vertebral pueden ser altamente incapacitantes. "Los dolores lumbares, en la mayoría de casos, son mecánicos y por lo general no son graves ni comprometen la vida de un paciente. Se pueden manejar de forma ortopédica con analgésicos y terapia física encaminada al estiramiento y fortalecimiento de algunos músculos que soportan la espalda”, dijo Julio Cesar Osuna, especialista en ortopedia y traumatología de la Clínica del Occidente. Aunque menos del 2% de la población que acude a consulta con dolores de tipo lumbar requiere operación, es indispensable cuidar la postura. Tenga en cuenta estos consejos: - Evitar el sedentarismo. La falta de ejercicio debilita la fuerza de la espalda y sus musculo y con el tiempo genera afectaciones. - Realizar pausas activas diariamente en el lugar de trabajo (cabeza, cuello, espalda, brazos, piernas, ca-

El apunte Dolor que avanza

¡Click!

● Según el Ministerio de Salud, del 13% al 19% de la población masculina entre 15 y 59 años, en la sub - región de las Américas, están altamente expuestos al síndrome doloroso lumbar. Este porcentaje es de 3 a 6% para mujeres de la mencionada región.

Actualemnte se están utilizando injertos nuevos con antibióticos y material especial para cirugía. ADN

EFE

Preocupa déficit en los menores BOGOTÁ. Uno de cada dos niños colombianos entre el primer y el cuarto año de vida en Colombia sufre de deficiencia de zinc en su alimentación. Este año en el país han fallecido más de 100 menores de 5 años por esa causa, según el Instituto Nal. de Salud.

Cientos de personas disfrazadas participaron ayer en la edición 30 del Dragon Con Parade en Atlanta (Estados Unidos). Miles de curiosos salieron a las calles a ver los originales atuendos.

Mueren 3 millones de niños .

dera, cintura, manos y pies), para no permanecer en una misma postura por tiempo prolongado y prevenir dolores de espalda. - Al recoger artículos pesados, se recomienda que la persona baje en cunclillas para que la fuerza se centre en las piernas y brazos y no en la espalda. Mientras está sentado cambie frecuentemente de posición, no dure más de 45 minutos seguidos en una silla, siéntese con la espalda recta y con las piernas derechas (los pies deben apoyarse completamente en el suelo), apoye con firmeza la espalda contra el espaldar del asiento y verifique que las rodillas estén en el mismo nivel de la cadera al sentarse.

Se necesita más prevención.

Riesgos para el personal de salud

● Los trabajadores de la salud viven en riesgo de contagio por falta de políticas que los protejan y que estimulen una cultura de autocuidado en el desarrollo de sus actividades. Enfocarse en la prevención y el control de accidentes con agentes biológicos que pueden contaminar a estas personas es muy importante. Las cifras de accidentes con exposición a patógenos sanguíneos como Hepatitis B - C o VIH son preocupantes: en Colombia, se registran más de 200 casos diarios de accidentes laborales con peligro biológico. La firma Avenir atendió entre 2002 y 2014 más de 14 mil casos de estos eventos en enfermeros, auxiliares, médicos, cirujanos, bacteriólogos, odontólogos y servicios generales, así como estudiantes de pre y postgrado.

Calentamiento afecta a océanos ● Los impactos del cambio

climático en el océano ya tienen consecuencias probadas para la salud humana, según un estudio que revela un aumento en la velocidad de propagación de enfermedades por la subida de temperatura del agua. La huella del cambio climático está ya impresa en la totalidad de los océanos del planeta, desde las zonas polares hasta las tropicales, causando “significativas alteraciones”. Una de ellas es “un aumento de las enfermedades en las poblaciones de flora y fauna marina”, al que no es ajeno el hombre. “Los agentes patógenos se están propagando más

El estudio fue elaborado por 80 científicos de 12 países. ARCHIVO

fácilmente por el incremento de temperatura del agua, incluyendo las bacterias que causan el cólera”. Al mismo tiempo se está produciendo un aumento en la floración de algas nocivas para la salud, causan-

tes de enfermedades como la ciguatera, una intoxicación alimentaria causada por la ingesta de pescado que se alimenta de algas y organismos de los arrecifes de zonas tropicales y subgtropicales.


aDn

Martes 6 de Septiembre 2016

La Vida 13

Gadgets

Una red de mensajería Solución en internet para resolver temas de logística. Redacción Bogotá ● El mundo de las aplicaciones es dinámico y permite encontrar soluciones a los problemas cotidianos de las personas, las familias y las empresas. Una de estas soluciones la ofrece Mensajeros urbanos, una plataforma que les permite a las empresas registrarse para obtener un servicio de mensajería en menos de 45 minutos. Adicionalmente y por medio de una aplicación se puede hacer un seguimiento en tiempo real de la diligencia que está realizando el mensajero. Se trata, según sus creadores, de una empresa que ofrece tiempo a las empresas a través de la solución logística de última milla; es decir, gracias a la plataforma tecnológica que manejan, la compañía da solución al transporte de sus productos que representa el 47% de los servicios realizados para las empresas aliadas. “Gracias a Mensajeros urbanos, dejamos de tener la disponibilidad de un solo mensajero para tener miles en la ciudad, con la ventaja de que llegan con una cara amable para nuestros clientes”, diced Carlos Castañeda, director de Wayra Colombia.

Los nuevos modelos de dispositivos prometen agilidad única. A.P.

Rápido y liviano, lo nuevo de Lenovo

Lenovo presentó su línea, más rápida y liviana. La ThinkPad X1 Tablet lleva a otro nivel la versatilidad y la capacidad de un equipo para adaptarse a los afanes del día. Pionera en sus módulos que expanden funcionalidades para un mayor rendimiento, y realizar presentaciones. Tiene pantalla de 12¨. Los colores, contrastes y brillo son más reales en la pantalla de 12¨ de la ●

Los creadores de mensajeros urbanos: Santiago Pineda, Rafael Socarrás y Juan David Vizcaya.

El apunte Algunos datos sobre la plataforma

● El tiempo promedio de arribo a la primera dirección para las empresas es de 24 minutos. El número de empresas registradas en esta plataforma es de 4.291. Durante el año, se han recorrido 158.188 kilómetros en la realización de gestiones por parte de

más de 1.600 mensajeros vinculados. La compañía opera 24/7 y cuenta con una red de mensajeros distribuidos en todas las localidades y zonas de las ciudades en las que opera. Sus creadores se proyectan como el líderes en la región en logística.

“Nosotros nos enfocamos en nuestro negocio, que es limpiar, y sabemos que toda la logística va a ser manejada eficientemente por Mensajeros Urbanos”, afirma Óscar Peña, de Hogaru. La compañía está presente en Bogotá, Cali y Barranquilla y cuenta con paquetes corporativos pensados para la pequeña, mediana y gran empresa, y paquetes personalizados.

ThinkPad X1 Yoga, la primera que incorpora la tecnología OLED. La ThinkPad X1 Carbon, la ultrabook de 14" más liviana del mundo, es una oficina móvil. Está hecha con el mismo material que sostiene el motor y la carrocería de los carros de Fórmula 1. El diseño de la All-in-one ThinKCentre X1 es un ‘traje negro de gran nitidez’ y rendimiento.

Consejos para cuidar datos de su memoria Para cuidar su información, reemplace o recargue las baterías de los dispositivos cuando aparezca la advertencia de baja carga de la batería. Al extraer el dispositivo de almacenamiento de memoria flash del dispositivo huésped, hágalo correctamente. No se afane. Almacene correctamente las tarjetas de memoria flash en sus estuches plásticos, y cierre la tapa de ●

los dispositivos DataTraveler. Recuerde que los dispositivos de memoria flash pueden sufrir daños por electricidad estática. Al introducir los dispositivos en los conectores evite forzarlos. Haga siempre copias de seguridad de su información. Los dispositivos de memoria pueden sufrir daños debido a factores como rayos X, caídas en agua o polvo, etc.


14

aDn

Martes 6 de Septiembre de 2016

Espectáculo musical

Cultura&Ocio

Concierto ‘Cali Vivé’, este sábado, en el estadio Pascual Guerrero. Informes: 661 1111.

CINE ITINERANCIA

Cine ‘Ambulante’ GIRA DE DOCUMENTALES EN CALI Salas alternativas audiovisuales proyectarán desde hoy filmes de festival.

Univalle también estará en la gira

Redacción Cali ● Ser una gran artista musical, tan famosa como Michael Jackson y Rihanna, es el sueño de Sonita, una adolescente afgana refugiada en Irán. Aunque sus líricas, que van a ritmo de rap son prohibidas para mujeres iraníes, la joven tiene la esperanza de alcanzar su sueño. Sin embargo, su madre tiene otros planes para ella: regresarla a su tierra natal para venderla por 9 mil dólares, para permitirle a su hermano comprar a su futura esposa. Esta situación desencadena una variedad de dilemas culturales. La historia de la joven quedó registrada en el documental ‘Sonita’, de la directora iraní Rokhsareh Ghaem Maghami. El filme, galardonado en el Festival de Sundance, será el que abrirá la Gira de Documentales Ambulante, esta noche, en el Museo La Tertulia. Hasta este domingo, en diferentes espacios audiovisuales alternativos de la ciudad, se proyectarán documentales nacionales e internacionales bajo la temática de las fronteras, tal como lo explica Juan Camilo Cruz, subdirector del certamen. “Este año ha sido importante el tema de las fronteras, como el caso de países

El documental ‘Ghostland’, del director alemán Simon Stadler, se podrá apreciar durante la gira documental Ambulante. A. PARTICULAR

como Siria, Inglaterra, incluso, Colombia - Venezuela y Estados Unidos-México. Buscamos reflexionar sobre las distintas realidades e historias que se viven en relación con el tema”, dice Cruz. El espíritu de este certamen, que nació en México, son las producciones documentales, en su mayoría independientes y que se proyectarán en espacios au-

El apunte Espacios para la gira Ambulante

La gira Ambulante se proyectará en espacios audiovisuales como Unicali, Museo La Tertulia, Lugar a Dudas, La Sucursal, la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero y en el Centro Cultural Colombo Americano. La gira también estará pre-

En breve Narración oral con Boniface O. CENTRO. En el marco de la temporada de despedida del colectivo del Teatro Experimental de Cali, se presentará el narrador oral camerunés Boniface Ofogo, con su obra ‘El elefante que perdió su ojo’. Las funciones serán el viernes y sábado, 8:30 p.m.

Documental ‘Nueva Venecia’.

Boniface Ofogo, narrador oral camerunés, que estará en la ciudad.

sente en Cine P’al Barrio, Cine al Parque Loma de la Cruz, Kromaphono y La Topa Tolondra. Para conocer más sobre los documentales que se proyectarán durante el certamen, ingrese a la página: www.ambulante. com.co

diovisuales alternativos. “La idea fue encontrar una red o espacio para exhibir documentales, y encontramos alternativas de espacios no convencionales a través colegios, universidades, plazas públicas, entre otros lugares, con el fin de mostrar de manera gratuita, producciones de diferentes partes del mundo a todo tipo de públicos”, agrega Cruz.

● La Cinemateca de la Universidad del Valle también hace parte de la gira Ambulante y en algunos de sus espacios también se harán proyecciones. Desde las 3:00 de la tarde, en la Escuela de Comunicación Social, se proyectará ‘Nueva Venecia’, del director Emiliano Mazza. Además se hará un master class que tendrá como tema: ‘El documental como herramienta de impacto social’. Mañana, a las 4 de la tarde, en la Escuela de Música se presentará ‘Goshtland’, un filme que hace un recorrido por algunas de las culturas más antiguas del planeta. Al final de la presentación del filme, se hará un conversatorio con el director de esta producción. Por su parte, ‘Pizarro’, de Simón Hernández y María José Pizarro, se podrá ver el jueves, a las 4 de la tarde, y el mismo día, pero a las 6 p.m., se presentará ‘Marcando calavera’, una propuesta de cine digital popular, del realizador Freddy Osorio.

Exposición en la galería Jenny Vilá

Cuarteto de Nos, de visita en Cali

OESTE. ‘Colectiva todos ponen’ es el nombre de la exposición que presentará el artista Carlos Andrade, a partir del 14 de septiembre, en la Galería de Arte Jenny Vilá. Los visitantes podrán apreciar trabajos elaborados en técnicas como acrílico sobre el óleo con poliuretano o barra de óleo sobre damasco. La exposición estará hasta el 14 de octubre. Exposición de Carlos Andrade.

SUR. Este jueves, en el Tea-

tro Jorge Isaacs se presentará el cuarteto de Nos. Desde las 8:00 de la noche, los asistentes podrán disfrutar con algunas de las producciones de la agrupación uruguaya. La boletería se encuentra disponible en los puntos de venta de Colboletos (www. colboletos.com). Informes, en el 661 1111.


aDn

Martes 6 de Septiembre de 2016

Cultura&Ocio 15

RADIO

Imperdible

Ladrón, en una casa con los ‘peores ladrones’ Desde este jueves empieza temporada de Artescénicas.

Redacción Cali

Una divertida propuesta cargada de enredos, engaños y constantes malentendidos que desencadenarán situaciones inesperadas se podrán ver en la obra ‘Ladrón que roba a ladrón tiene cien años de perdón’, que estará de temporada a partir de este fin de semana. Lina María Andrade, productora de la compañía Artescénicas, precisa que la obra, a diferencia de sus montajes anteriores, se caracteriza por emplear un formato de “comedia estructurada”, debido a la manera de desarrollarse. “La obra es un espectáculo donde todas las situaciones son elaboradas desde la farsa y sus personajes, caricaturizados, para desarrollar una historia en la que un ladrón entra a robar a una casa elegante, pero a través de una serie de equívocos, termina por desenmascarar a los habitantes de la vivienda”, dice la productora Andrade. Ella encarnará el papel de Ana, esposa del dueño de la casa, en la cual un desprevenido e inexperto ladrón terminará por descubrir algunos de los engaños y misterios que ocultan los habitantes ●

Colombia (la cuarta vez que visita el país) será el próximo primero de noviembre, y el escenario será el Hipódromo de los Andes, en el norte de Bogotá. Así lo informaron los empresarios, la firma Move Concerts, a través de sus redes sociales. La noticia también fue confirmada por la página oficial de Metallica (metallica.com/ tour/25201). El cuarteto, al que históricamente se le recuerda como el gran impulsor de la cultura de conciertos en Colombia por su presentación en el Parque Simón

● En

la edición de esta noche, en El Clavo en Radio, se hará una pedagogía referente al tema del plebiscito, programado para el próximo 2 de octubre. En cabina estarán presentes un grupo de expertos, que se encargarán de resolver las dudas de los oyentes sobre el tema. Las personas interesadas en formular preguntas o comentar sobre el tema, deberán escribir a la cuenta @revistaelclavo, en Facebook, Twitter e Instagram. EMISIÓN: Hoy, a partir de las 8:00 p.m. en los 105.3 FM Univalle Estéreo.

MÚSICA

La ‘historia’ de Siam, cantada en un concierto La agrupación caleña Siam se alista para ‘contar su historia’ en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura. A ritmo de balada, pop y otros ritmos, el dúo musical interpretará algunas de las canciones de su último trabajo discográfico ‘Nuestra historia’, que a través de canciones, cuenta algunos de los momentos más significativos de la pareja. De igual manera, presentarán sus éxitos y canciones clásicas. ●

Elenco de Artescénicas que interpretará ‘Ladrón que roba a ladrón tiene cien años de perdón’. PART.

Los datos 1. La temporada

2. A la cabeza

Casa Comedia, 7:30 p.m., desde el jueves hasta el sábado, y los días 15, 16 y 17 de septiembre.

La dirección de la obra estará a cargo de Eduardo Eimil y Linderman Herrera.

de la elegante casa. La productora de la compañía caleña destaca que al igual que todas sus propuestas de ‘show comedy’, la de ‘Ladrón que

roba a ladrón tiene cien años de perdón’ cuenta con un componente para reflexionar. “La obra es una comedia que entra a criticar las

caretas de las altas esferas sociales que en muchas ocasiones terminan por ser peores que el mismo ladrón, que en la obra terminará de una u otra forma, expiado de sus culpas”, dice la actriz y productora caleña, que también se alista para estrenar obra el 22 de septiembre. DETALLE: Más información

sobre la boletería, en el teléfono 383 73 65.

Metallica estará de vuelta en Colombia ● El retorno de Metallica a

Pedagogía sobre el plebiscito

Bolívar, vendrá justo antes del lanzamiento de ‘Hard Wired... To Self-Destruct’, que está agendado para el 18 de noviembre. ‘Hardwired’ es el décimo trabajo en estudio de la banda estadounidense cuyos giros durante su carrera, en ocasiones bien recibidos y en otras no, la han convertido en una insignia del rock desde los años 80. En 2014 fue el último encuentro del público colombiano con Metallica. Se trató del concierto ‘Metallica by Request’, en el que el público participaba escogiendo canciones a través de plataformas digitales

Esta fue la última vez que Metallica se presentó en Colombia. ARC.

El dato Hasta ahora, y pese a la cercanía de la fecha, no se han publicado los precios de boletería. La edad mínima de ingreso es de 14 años.

para que fueran interpretadas por la banda. Y la primera vez fue en 1999, en el parque Simón Bolívar, de la que siempre se ha dicho que asistieron 100.000 personas. La tercera ocasión fue en el año 2010.

DETALLE: 17 de septiembre,

en el Teatro Municipal, a las 8:00 p.m. Informes: 881 3131.

‘Sueño de una noche de verano’

Univalle estrena función de teatro

Este fin de semana, la Temporada de Teatro Univalle estrenará la obra ‘Sueño de una noche de verano’, original de William Shakespeare. Lo particular de esta propuesta escénica, dirigida por la maestra Susana Uribe e interpretada por estudiantes de la Licenciatura en Arte Dramático, es que se hará desde el lenguaje corporal. La directora considera que la obra es una de las comedias del dramaturgo inglés, “más alegres y versátiles, con multitud de enredos y equívocos y donde prevalece el amor y la magia en una trama que transcurre en la noche”. ‘Sueño de una noche de verano’ se podrá apreciar en el Auditorio 4 (Sala de teatro Univalle Meléndez), este viernes y sábado, a partir de las 5:30 p.m. Más detalles, comuníquese al teléfono 321 2100.


16 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal

Martes 6 de Septiembre de 2016

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

Para alcanzar sus metas no es necesario renunciar a aquello en lo que siempre ha creído.

Ariete

El tsunami

L

as libranzas han sido una forma admitida por las leyes y el mercado de capitales para que los empleados a sueldo puedan prestar sus dineros con la garantía del salario ya que el pago se descuenta directamente desde el sueldo. En el año 2012 se aprobó una ley para que las libranzas dejaran de ser exclusivas de los bancos y las pudieran montar los particulares sin control de la Superfinanciera ni de nadie. Comenzó allí a formarse el tsunami. En estos cuatro años varios habilidosos economistas montaron una serie de estructuras dizque comercializadoras de libranzas cuando en verdad fueron otras captadoras insensatas de dinero, muy bien camufladas para ambiciosos ciudadanos que querían recibir el doble de los intereses que les pagarían por sus platas en un banco. La semana pasada al conocerse la liquidación de Estraval por la Supersociedades se verificó que lo contado en esta columna o mi twitter hace 3 meses era verdad y que varios bancos hicieron parte de esa carroza. Pero al mismo tiempo se supo que Valorplus y ABC Winners pedían plazo para pagar sus intereses. Y, lo más grave, que Elite, denunciada también aquí en su momento, no pudo pagar en el plazo que había pedido. En otra palabras, se vino el tsunami. El ministro de Hacienda, la Asobancaria, una tal Asofactoring y una dizque Cámara de Libranzas han enmudecido. Nadie se atreve a medir la magnitud que ha tomado el tsunami. Solo un comercializador de Elite, Carlos Robledo, (que espero no sea hermano del SuperSIC), le ha echado la culpa a las cooperativas, haciendo ver que la crisis las arrastra. Temo que estamos frente a un fenómeno económico complicado que agrava en mucho la difícil situación que las finanzas nacionales atraviesan. @eljodario eljodario@gmail.com

aDn

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

El mayor desafío que debe afrontar es el de sentirse a gusto con usted mismo. Le llegará un mensaje.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

Debe buscar espacios en los que pueda dar rienda suelta a su creatividad. Arranque de una vez con esa iniciativa.

Los juegos

9

7 3 4 1 8

6 8 7 6

6 4 3 1 2 5

4 1 7 5 3

3 7

5 8

9 1

5 2

4 8

3

5

6 7 2

3 4

7 5 4

6

1

3

9 1 2

1

6

g h

a b c d e f

1 2 3 4 5 6

5 8 4 7 8 3 5 2

2 8 3 7 4 1 8 5

2 1 6 3 1 8 7 4

7 8 2 1 5 4 6 6

3 2 8 1 6 2 7 1

4 2 7 2 5 5 3 7

7

5 5 8 6 2 1 4 3

6 8 3 5 4 1 7 4 8

4 4 5 5 1 8 1 7

5 8 1 6 1 7 3 2

7 1 1 4 2 6 3 5

5 2 8 7 7 3 6 6

6 3 2 7 5 2 1 8

5 6 8 1 8 4 6 3

2 4 7 4 6 4 5 1

6 5 5 8 7 1 2 1

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

Una buena noticia en cuestiones de dinero le dará impulso. Deje por un momento de pensar.

LEO 24 JULIO-23 AGO.

Las cicatrices que dejó en usted una situación que quedó atrás hace mucho tiempo, aún le duelen.

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

Debe estar más dispuesto a poner en práctica aquellas cosas que quienes le guían le brindan como consejo.

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

El miedo a perder su estabilidad le está causando una parálisis que lo enferma. Active todo a su alrededor.

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Si no está seguro de las palabras que dirá o de la decisión que debe tomar, lo mejor es que aguarde.

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

Posee una energía que lo impulsará a asumir nuevos retos. Su futuro económico aparece despejado.

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

Es importante que dedique un poco de tiempo a su salud, algunos chequeos médicos serían buenos.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

7 5 8 6 1 4 9 2 3

4 3 9 5 7 2 6 8 1

2 1 6 8 3 9 7 4 5

1 6 4 3 2 5 8 7 9

5 7 2 9 8 6 3 1 4

9 8 3 1 4 7 2 5 6

3 4 7 2 6 1 5 9 8

6 2 5 4 9 8 1 3 7

8 9 1 7 5 3 4 6 2

7 2 3 5 1 8 9 6 4

1 4 6 3 7 9 5 2 8

5 9 8 6 2 4 3 7 1

9 8 5 1 6 7 4 3 2

3 6 2 4 9 5 8 1 7

4 1 7 2 8 3 6 5 9

8 3 1 7 4 6 2 9 5

6 7 4 9 5 2 1 8 3

2 5 9 8 3 1 7 4 6

7 5 9 8

5 3 9 7 7 9 2 1 8 6 9 8 7 9 7 9 8 8 6 9 3 8 7 9 9 6 8 7 8 6 9 8 9 5 9 7

9 8

5 8 9 7

9 7 9 8 6 8 6 4 9 9 6 8 7 9 8 7 7 9

5 2 6 4 1 3

3 1 4 2 6 5

9 9 8 9 7 7 8 8 9 8 9 5 9 6 7

6 3 2 5 4 1

1 4 5 3 2 6

8 6 9 8 7 9 6 7 8 9 9

2 5 3 1 5 4

4 6 1 6 3 2

No deje pasar las oportunidades que en este momento se le están presentando.

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

La necesidad de hacerse sentir o de obtener algún reconocimiento podrían afectarlo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.