Salud. Legalización de marihuana está afectando a mascotas en Estados Unidos.
●
Pág. 12
Diario Gratuito
Cali
LUNES 22 DE AGOSTO DE 2016 Año 7. Número 1954 ISSN 2145-4108 facebook.com/ADNcali @adncali
Nueva cara de ‘90 minutos’
Noticiero regional cambia presentadores, set y tecnología. ● Pág. 14
Chocó protesta hoy contra el abandono
Anuncian marcha y no levantarán el paro hasta recibir respuestas.
Señalan displicencia y piden invertir en educación, salud y vías. Pág. 6 ●
Preocupación
Tránsito, en alerta por los bicitaxis
● Un accidente que dejó un
lesionado alertó a las autoridades sobre el ‘bicitaxismo’ en Cali. El Tránsito reitera que es un transporte informal y no tiene permiso para funcionar. Pág. 2
ADENTRO PÁGINA 5
Emergencia en los Farallones Dos jóvenes fueron rescatados ayer.
Fuerza Aérea los regresó.
PÁGINA 4
Discordia por muro de la ‘U’
Polémica por obra en Universidad del Valle En la clausura se incluyó coreografía para invitar a los países a los próximos Juegos, en Tokio. Colombia se despidió de la mejor participación en las justas olímpicas. AFP
Deporte
Adiós a Río, bienvenida a Tokio Con una vistosa ceremonia, Brasil despidió sus Olímpicos.
●
Págs. 8 y 10
Se construyó en vacaciones.
2
aDn
Lunes 22 de Agosto de 2016
Así funcionan en el sur de Cali
Cali Pico y placa Particulares Hoy
9y0 Mañana
1y2
De 7 a.m. a 10 a.m. De 5 p.m. a 8 p.m.
Taxis Hoy
3y4 Mañana
5y6
Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro día.
Clima Hoy
30° 22°
Máximo Mínimo
‘Bicitaxis’ cobran entre 2 y 3 mil pesos por carreras en los barrios Valle del Lili, Calicanto y Caney.
Tránsito pone ‘lupa’ sobre los ‘bicitaxis’ Intensificaron operativos contra este medio de transporte informal.
Redacción Cali
Un accidente ocurrido hace quince días, que dejó a una pasajera de ‘bicitaxi’ lesionada en el sur de la ciudad, alertó sobre el funcionamiento de este medio de transporte informal en Cali. El choque, que involucró ●
a una buseta de servicio público y un ‘bicitaxi’, ocurrió en el barrio Valle del Lili y causó lesiones leves en la pasajera del vehículo informal pero, según denunciaron familiares de la afectada, no hay quién les responda por las cuentas médicas. El secretario de Tránsito, Juan Carlos Orobio, ex-
Accidente con un lesionado puso sobre alerta a las autoridades.
El apunte ‘Son una opción barata para el barrio’ Marta Ruiz, habitante del barrio Valle del Lili, aseguró que los ‘bicitaxis’ les prestan un gran servicio, sin embargo no sabría qué hacer en caso de un accidente. "La verdad ellos nos sacan de apuros
●
siempre. Acá no pasa casi el MÍO y ellos son una opción barata. Lo que sí no sé es si hay un accidente si nos pueden responder", dijo. En este momento son cerca de 40 las personas que trabajan en la zona.
Reportan cielo nublado en la mañana y lloviznas en la tarde.
Mañana
31° 21°
Máximo Mínimo
Se espera cielo parcialmente nublado durante todo el día.
En breve
Los ‘bicitaxis’ hacen recorridos de, en promedio, poco más de un kilómetro en los barrios Valle del Lili, Calicanto y en El Caney. JUAN B DÍAZ
Recreativos con nueva ruta al sur
La ruta Sur de la empresa Recreativos modificó su recorrido, con aprobación de la Secretaría de Tránsito, para suplir fallas en prestación del servicio de transporte. Saldrá de El Saladito y llegará hasta el puente de La Vorágine.
PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015
plicó que estos vehículos ni siquiera cuentan con Soat, el seguro obligatorio de accidentes de tránsito. “Es un riesgo que corren los ciudadanos al usar este tipo de servicios. A todos los usuarios hay que decirles que cuando usan un transporte formal tienen unas garantías y unos seguros que los cubren, que son una obligación, mientras que cuando optan por un servicio informal no se les ofrece ninguna garantía, especialmente cuando es un ‘bicitaxi’ que ni siquiera cuenta con Soat”, explicó el funcionario. Luis Rojas, conductor de un ‘ecotaxi’, como también son denominados, aseguró que buscan darle opciones de movilidad a la comunidad. “Nosotros queremos trabajar sin causar problemas. Si hay una forma en que nos legalicen, estamos dispuestos a sentarnos a hablar para llegar a acuerdos”, afirmó. De acuerdo con Rojas, en caso de accidente es difícil por parte de algún ‘bicitaxista’ responder de manera adecuada. “En el caso del compañero, afortunadamente no fue muy grave. Acá nosotros pagamos nuestros seguros, pero pues cada uno va por su lado”, manifestó.
Tema, en mesa de transporte ● La Secretaría de Tránsi-
to conformó una ‘mesa del transporte público’ esta semana para tratar de controlar el transporte informal en la ciudad, como el ‘bicitaxismo’, el ‘mototaxismo’ y los automóviles ‘piratas’. En la mesa, que tendrá la participación de taxistas, transporte público colectivo y el transporte masivo, se analizará la
calidad del transporte que se presta en la ciudad y se planearán estrategias contra la informalidad. Este año, la Secretaría de Tránsito ha sancionado 2.200 conductores en medio de operativos contra el transporte ‘pirata’ o informal. La semana pasada, la Secretaría de Tránsito realizó operativos en la calle 3, entre carrera 52 y 53, en
el barrio El Lido, donde fueron identificados seis ‘bicitaxis’. Estos vehículos no fueron inmovilizados, porque se desplazaban sin pasajeros. “Donde identificamos que están ubicados, actuamos. Eso es un transporte informal y vamos a realizar operativos de control, procediendo con la norma”, dijo el Secretario de Tránsito.
Suelen ubicarse en sectores de Valle del Lili. JUAN B. DÍAZ
Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redacción: Íngrid Valderruten, Antonio Minotta, Freddie Alberto Bossa, Iván Noguera, Gloria Inés Arias, Carolina Bohórquez y Miguel Ángel Espinosa. Reporteros gráficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista Díaz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redacción Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
4
Lunes 22 de Agosto de 2016
Cali
La polémica por un muro en Univalle
En breve Mañana, la cena de VallenPaz CALI. A partir de las 7 p.m. en el Hotel Intercontinental, se cumplirá mañana la ‘Cena de VallenPaz’, con la que se busca impulsar los proyectos de la corporación que apoya a campesinos de zonas de conflicto
Sin concertación estudiantil. Redacción Cali
La construcción de un muro en la Universidad del Valle, en la entrada por la avenida Pasoancho, en el sur de Cali, generó controversia en el campus. Sectores de los grupos estudiantiles dicen que es un gasto no prioritario para el centro académico que, además, no fue concertado. La obra se enmarcaría dentro de los anuncios de las directivas tras los incidentes del pasado 2 de junio cuando un grupo de jóvenes que salió del campus arremetió contra la es●
aDn
El dato En la zona, dentro del campus, se construirá una cafetería para los estudiantes, con capacidad de uso de entre 60 y 80 personas.
El nuevo muro construido reemplazará la portería vehicular sobre la avenida Pasoancho. JUAN B DÍAZ
tación Univalle del sistema masivo MÍO. La tarea se enfocó en la recuperación de la soberanía en el campus y el freno de delitos como el microtráfico de drogas. En ese sentido, se inició la iluminación de sectores que resultarían inseguros. Las directivas dicen que en esas acciones no participó la Policía, sino que se
utilizó personal interno. La construcción de este muro frente a la avenida Pasoancho, que comenzó durante las vacaciones estudiantiles, correspondería al mismo plan de establecer más controles en los accesos a la universidad. Se espera que hoy la comunidad estudiantil retome las actividades académicas en el campus.
El apunte Continúa el plan de obras en universidad
● En la Universidad del Valle avanza actualmente un plan de obras que contempla la inversión de recursos por $20 mil millones. En una primera fase, y a la fecha, se han invertido $4.800 millones en la ejecución de distintas inter-
venciones en infraestructura que contemplan construcciones, adecuaciones y remodelaciones. Se intervendrán espacios importantes como la cafetería central, que tendrá una ampliación, y la biblioteca Mario Carvajal.
Humberto de la Calle,invitado
En Cali, expertos hablarán de paz CALI. Desde mañana, más
de 35 expertos se reunirán en ‘Cali Epicentro: Desarrollo y Paz’, en el que se analizará cómo hacer posible construir una paz sostenible. El evento es en el centro histórico de Cali.
aDn
Lunes 22 de Agosto de 2016
Cali
5
Un rescate en los Farallones
Excursionistas que estaban heridos fueron rescatados ayer en la mañana. Redacción Cali
La cifra
4.000
● Un grupo de jóvenes que
se encontraba extraviado en los Farallones de Cali fueron rescatados por personal de la Fuerza Aérea y de los Bomberos de la ciudad en la mañana de ayer. Tres excursionistas se encontraban en un sector de los Farallones conocido como el Valle de los Osos, a mediodía de camino desde el pueblo Pance, cuando dos de ellos cayeron por un peñasco y resultaron lesionados. La alerta vino el sábado por medio de uno de los excursionistas que logró salir por sus propios medios de la zona y dar aviso a las autoridades que organizaron un operativo de rescate que debió ser suspendido en horas de la noche para ser reanudado ayer a primera hora de la mañana. “Desplegamos un avión tipo Caravan con sus sensores de búsqueda.
metros de altura
se encontraban los dos jóvenes rescatados por la Fuerza Aérea, en un lugar de difícil acceso.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea encontró a los jóvenes en el sector Valle de Osos. JUAN B DÍAZ
Los datos 1. Farallones
Parque Natural abarca los municipios de Cali, Jamundí, Dagua y Buenaventura.
2. Prohibición
En los Farallones de Cali está prohibido el ingreso sin permiso de Parques Nacionales o la CVC.
Después de dos horas y con la efectiva colaboración de los bomberos que conocen la zona, logramos ubicar el primer punto donde estaba uno de los muchachos que tiene un golpe en la cabeza. Desple-
gamos el helicóptero Ángel. Estaba aproximadamente a 4 mil metros de altura”, dijo el coronel Rafael Ordóñez, del Comando Aéreo de Combate #7. En el operativo de la Fuerza Aérea se rescató a Yeimer Antonio Popayán, de 27 años, con esguince en ambos tobillos e hipotermia. También fue auxiliado un joven identificado solamente como Jefferson, quien sufrió fractura de cráneo, hipotermia y laceraciones múltiples. El hombre fue trasladado al Hospital Universitario del Valle, donde se recupera de las lesiones.
Jornada en el afluente. ALCALDÍA
Realizan limpieza en Pance
Un carnaval de limpieza y conservación por el río Pance se realizó en la mañana de ayer en el Parque de la Salud. Decenas de voluntarios recogieron cerca de 6 toneladas de residuos en el afluente, que se ha visto afectado por la contaminación e impactado por el alto número de turistas que lo vistan cada fin de semana. Los organizadores de la jornada de revitalización del río Pance aseguraron que tratarán de realizar nuevas intervenciones en el lugar para mejorar sus condiciones. ●
6
aDn
Lunes 22 de Agosto de 2016
UN EURO VALE
Colombia
$3.234
Chocoanos marcharán hoy contra el abandono Gobernador y el Alcalde de Quibdó La comunidad reclama inversión en se reunieron con Gobierno nacional. salud, educación, vías y seguridad.
UN DÓLAR VALE
$2.867 En breve Capturan a un venezolano BOGOTÁ, (EFE). El venezola-
no Giomar Alejandro Cartagena Alcántara, acusado en su país del asesinato de su novia y del de la mamá de esta, fue capturado en Colombia, informó la Policía. El venezolano tenía circular roja.
Bogotá EFE ● Los líderes del paro cívico en Chocó aseguraron que mantendrán la protesta indefinidamente y anunciaron para hoy "una gigantesca marcha" para exigirle al Gobierno mejoras en educación, salud, vías, servicios públicos, entre otros asuntos. “El paro es una muestra de inconformidad y así se mantendrá hasta tanto no haya un acuerdo” con el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos, dijo el secretario ejecutivo del Comité Cívico Departamental por la Salvación y Dignidad del Chocó, Dilón Martínez. El dirigente explicó que como hay "displicencia" del Gobierno, "mañana (hoy) habrá una gran marcha" para que "los tomen en serio". Con la protesta, que se inició el miércoles, la población del departamento más pobre de los 32 que conforman el país reclama mejoras en educación, salud, infraestructura, servicios básicos, proyectos que ofrezcan empleos y comunicación del departamento con el interior del país por tierra y por vía fluvial. “Hasta el momento no ha habido ningún progreso a la petición del pliego de diez puntos que presentamos al Gobierno y por eso el paro continuará de forma indefinida”, remar-
Martin Schulz, de visita. ADN
Reiterarán apoyo a proceso de paz BOGOTÁ, (EFE). El presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, se reunirá mañana en Bogotá con el mandatario de Colombia, Juan Manuel Santos, a quien reiterará el apoyo de la UE a las negociaciones de paz.
Las comunidades chocoanas reclaman una mayor atención para satisfacer las necesidades básicas de miles de personas. ADN
có Martínez. Asimismo explicó que "en todos los municipios del departamento" se harán marchas para que "el Gobierno vea que la protesta no es de unos cuantos chocoanos, sino de todo el departamento". El dirigente recordó que desde el 20 de julio, fecha en la que cerca de 40.000 chocoanos no celebraron el Día de la Independencia en protesta por el abando-
El apunte Reuniones con el Gobierno ● En Bogotá, el alcalde de
Quidbó, Isaías Chalá, y el gobernador, Carlos Palacios, se reunieron con el ministro del Interior (e), Guillermo Rivera. Rivera recordó que desde el pasado 15 de julio una delegación del Gobierno ha estado haciendo pre-
sencia permanente y dialogando con los dirigentes cívicos. “Es cierto que existe una extensa deuda social del Estado con el departamento, acumulada durante décadas, pero este Gobierno ha puesto la cuota inicial para pagarla”, dijeron los funcionarios.
no estatal "el Gobierno no nos tomó en serio y ahora la problemática ha crecido y el paro puede prolongarse en el tiempo". Según Martínez, la población acude a los negocios para abastecerse de comida y los comerciantes anunciaron que cerrarán sus negocios, mientras que las estaciones en donde se venden combustibles están sin clientes.
Santos denuncia invasiones ● El
presidente, Juan Manuel Santos, denunció problemas de invasiones por parte de ciudadanos venezolanos que no regresan a su país luego de la apertura de la frontera cerrada casi un año por decisión de Caracas. Al término de un consejo de seguridad en el departamento de Arauca, frontera con Venezuela, el mandatario dijo que hay
"problemas de invasiones en diferentes municipios, ciudades, de venezolanos que vienen y que no regresan". La frontera común, de 2.219 kilómetros, fue cerrada casi un año por orden del presidente Nicolás Maduro, como parte de un plan para combatir a presuntos paramilitares que operan en la zona y el contrabando de productos de
primera necesidad desde Venezuela a Colombia. Con respecto a las invasiones, Santos dijo que "ese es un problema que vamos a afrontar y sobre el que tenemos ya algunas ideas sobre cómo administrarlo". Añadió que la apertura de la frontera con Venezuela evoluciona positivamente de acuerdo con lo programado.
Miles de venezolanos han pasado a Colombia para ir de compras.
La Policía decomisa botellas de whisky
● La Policía decomisó, en el puerto de Santa Marta, de 18.290 botellas de whisky de contrabando de Panamá, informó la institución en un comunicado. El licor estaba oculto en medio de electrodomésticos, útiles de aseo y artículos para el hogar, añadió la información. Las investigaciones apuntan a que el whisky sería transportado por tierra hasta Bogotá en donde sería comercializado, especialmente en los llamados ‘Sanandresitos’, galerías de pequeños negocios en donde se venden licores, juguetes, joyas, textiles y electrodomésticos importados y en algunos casos de contrabando. Esos bazares tomaron su nombre de la isla de San Andrés, que durante más de medio siglo se estableció como puerto libre. En la operación realizada en el puerto de Santa Marta no hubo detenidos.
Lunes 22 de Agosto de 2016
Liberan al hijo del ‘Chapo’
aDn
7
Mundo
Jesús Alfredo Guzmán, hijo plagiado del ‘Chapo’, fue liberado con otras personas, tras una negociación.
Sigue la tensión en Venezuela
Chavismo rechaza condiciones de oposición para dialogar. Redacción Con AFP y EFE ● El gobierno de
Venezuela rechazó la exigencia de la oposición de un referendo revocatorio contra el presidente Maduro para iniciar un diálogo, aseguró ayer el dirigente oficialista Jorge Rodríguez, quien la calificó como una condición "malcriada". “Han establecido condiciones malcriadas (...) La única condición que ponemos es que no haya condiciones", dijo Rodríguez, delegado de Maduro para
monitorear el proceso revocatorio, en una entrevista con el canal privado ‘Televén’. En un comunicado, la coalición opositora Mesa
de la Unidad Democrática (MUD) ratificó que dialogar con el gobierno sobre la crisis del país pasa por la convocatoria del referendo en 2016, a la vez que
El apunte Oposición desconoce legitimidad de TSJ ● La oposición reunida en la MUD dijo que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) "no tiene legitimidad", al reaccionar a la decisión de suspender efectos de 7 sesiones del Parlamento entre abril y mayo
pasados, en las que se sancionó al Ministro de Alimentación. Un vocero dijo que el TSJ lo integran magistrados que asumieron "de manera inconstitucional" y "no tiene legitimidad para cuestionar...”.
renovó un llamado a marchar en Caracas el 1° de septiembre para pedir celeridad. Al referirse a la marcha, Rodríguez acusó a sectores de oposición de tener una agenda de "violencia" callejera tras el pronunciamiento del CNE, señalado por la oposición como leal al chavismo. Pero Rodríguez, alegando que la oposición inició tarde los trámites, subrayó la línea del chavismo: "Es imposible que se convoque a un referendo revocatorio en el 2016".
Para este 1° de septiembre, la oposición convoca a marcha. EFE
Los datos 1. Revocatorio
El Consejo Nacional Electoral anunció que la recolección de las firmas se hará a final de octubre.
2. Tiempo no da
La oposición considera que esa fecha diluye las posibilidades de llamar a las urnas este año.
8
aDn
Lunes 22 de Agosto de 2016
Un gran balance atlético
El atletismo tiene un podio completo: oro y plata con Caterine, y bronce con Ximena Restrepo.
Deportes OLÍMPICOS BALANCE
Juegos, a la historia
La delegación tricolor volvió a brillar en territorio brasileño. ¡Enorme! Mariana Pajón es la reina olímpica de Colombia, tras tener en su historial dos medallas de oro en las justas. Lisandro Rengifo Río de Janeiro
Colombia llegó a Río de Janeiro a cumplir la cita 19 con los Olímpicos, a superar los resultados de ediciones anteriores, y lo consiguió. No hay duda de que la figuración ha sido la mejor de la historia olímpica. Con los oros de Óscar Figueroa, Caterine Ibargüen y de Mariana Pajón, el país puede escribir un nuevo capítulo del libro de Colombia en los Olímpicos. En Río se ganaron los ocho metales que se obtuvieron en 2012, pero se mejoró en los colores: tres oros, dos platas y tres bronces dicen que esta es la actuación más sobresaliente. En diplomas y puntos olímpicos también la actuación de Río superó a las demás. Colombia logró 22 diplomas y 106 puntos. La actuación pudo haber sido mejor, sin duda. En la delegación hay tranquilidad por lo ganado, pero hay una espinita porque los metales pudieron ser más. Ibargüen cumplió, era el oro ‘fijo’, por su dominio en los últimos años en el salto triple. Lo mismo pasó con Figueroa, que llegó a Río en busca de la plata y se encontró con el oro debido al retiro por lesión del chino Lijun Chen, el favorito. Luis Javier Mosquera fue bronce, por el dopaje de Izzat Artykov, en los 69 kilos de las pesas. Y qué decir de Pajón, que si su carrera fuera en línea recta, seguro que haría lo mismo que el velocista Usain Bolt: dejaría regadas a sus rivales. El bronce de Carlos Ramírez confirmó que el BMX cumplió, con el mismo botín de 2012 Yuri Alvear superó lo de Londres, en los 70 kilos del judo, perdió en la final y se quedó con la de plata. ●
Yuri Alvear fue Yuberjen Martíplata. EFE nez. REUTERS
Ingrit Valencia, Carlos Ramíbronce. AFP rez. REUTERS
Luis Mosquera, bronce. AFP
Óscar Figueroa se quedó con una presea de oro y en Londres había obtenido otro metal plateado.
Caterine Ibargüen volvió a subir al podio olimpico. En Londres fue plata, en Río celebró un oro.
Sin duda que la resurrección del boxeo fue la noticia. La plata de Yuberjen Martínez y el bronce de Ingrit Valencia se convirtieron no solo en una actuación histórica, sino en el resurgir de este deporte. El ciclismo quedó en deuda. En la pista las opciones de ganar un metal con Fernando Gaviria en el omnium eran gigantes, venía de ser dos veces campeón del mundo, con un ciclo olímpico perfecto, pero quedó de cuarto. Y una caída a 10 km de la meta en la prueba de ruta dejó a Sergio Luis Henao sin presea. El ciclomontañismo, con el quinto lugar de Jhonnatan Botero, pagó la asistencia a las competencias. El botín en las pesas pudo ser mejor, pero la lesión de Francisco Mosquera antes de competencia, lo impidió. Lucha obtuvo dos diplomas. La fractura del maxilar inferior y la recuperación dieron al traste con la medalla de Jackeline Rentería. Arquería no cumplió, tampoco el taekwondo y la gimnasia menos, porque se esperaba que Jossimar Calvo fuera diploma en paralelas o barra fija, estuvo en la final de la general individual y fue décimo. Después de Brasil y Cuba, Colombia es el mejor país del área, y superó a Argentina, México y Venezuela en preseas con 3 oros, 2 platas y 3 bronces, con 147 atletas, menos que sus rivales. Tokio será la próxima cita y allí el listón estará más alto, por lo que se necesita más inversión en la preparación y un programa bien delineado para seguir haciendo historia.
10 Deportes
Lunes 22 de Agosto de 2016
aDn
Hay un buen semillero de cara a lo que se viene Trazar el rumbo con miras a Tokio 2020 es clave para lograr resultados.
Redacción Bogotá
La participación colombiana en los Olímpicos Río de Janeiro 2016 dejó gran satisfacción en el país y, de paso, invita a soñar con quiénes podrían ser las futuras figuras en Tokio. Es verdad que falta mucho tiempo, que apenas ayer acabaron las competencias en territorio brasileño, pero el comienzo de un nuevo ciclo lleva a los directivos, entrenadores y a los mismos deportistas a enfocar sus miradas hacia suelo japonés. El boxeo dejó dos promisorias figuras: Yuberjen Martínez e Ingrit Valencia, quienes con las medallas conseguidas en Río dejaron en evidencia su talento y, de igual forma, que tienen todo por estar en un lugar más alto del po-
Sebastián Morales podría brillar en el ciclo olímpico que el país transitará con miras a llegar a las justas de Tokio 2020. AGENCIA EFE
dio dentro de cuatro años. Uno que no se puede quedar atrás es Carlos Ramírez, bronce en el BMX. El piloto del registro de Bogotá tiene en claro que el primer cajón del podio lo espera en Tokio. Otro que invita a soñar
Los datos El primer gran reto del país en el nuevo ciclo olímpico serán los Juegos Bolivarianos.
Técnicos fueron claves en Río 2016
La labor de los entrenadores fue clave para que Colombia obtuviera buenos resultados en Brasil. Varios de ellos se han venido preparando intelectualmente, todos cumplen el ciclo olímpico al lado de sus deportistas, pero igual requieren el mismo apoyo que sus dirigidos. Fortalecer los procesos de capacitación con ellos será clave de cara al futuro. Asimismo, son importantes los incentivos que les son entregados cuando obtienen buenos resultados. Los estrategas y sus asistentes merecen apoyo, fueron claves en Río y lo serán rumbo a Tokio. ●
●
1. En Santa Marta
Ubaldo Duani y Caterine. EFE
2. Bastante apoyo
El apoyo económico para las federaciones será clave a la hora de trazar un nuevo camino.
El apunte Se debe hacer énfasis en los colectivos ●Los deportes sobre los cuales se sustentará el nuevo ciclo olímpico son los mismos de siempre: pesas, BMX, atletismo, ciclismo, sin embargo, debemos tener un especial seguimiento con las actividades de conjunto, donde ya es hora de un repunte de talla mayor. El fútbol dio el primer paso tras clasificar a sus dos equipos para Río, pero es claro que el
voleibol y el baloncesto podrían planificar estrategias que nos permitan estar en Tokio. Clave para ellos es ver el trabajo que ha venido haciendo el rugby femenino, el cual estuvo en las justas brasileñas y viene realizando un proceso de masificación valioso que busca generar una buena cantera de deportistas. Todos miran a Tokio, un nuevo ciclo comienza.
es el clavadista Sebastián Morales, quien con su posición 12 en el trampolín 3 metros dio el primer golpe y ya se dio a conocer. También lucieron Estefanía Álvarez y Mónica Arango, en nado sincronizado. En ciclomontañismo, Jhonatan Botero fue quinto, lugar más que merecido para un deportista destacado en su proceso y que en Brasil dejó en claro que tiene calidad y talento. No se puede dejar de lado a Luis Javier Mosquera, otro nacido para el oro.
Las latinoamericanas reinaron De Mónica Puig a Paula Pareto, pasando por Rafaela Silva o Caterine Ibargüen, las mujeres latinoamericanas rompieron barreras en Río 2016 y se robaron gran parte del protagonismo. Aunque todavía lejos de los hombres, ellas acapararon en tierras cariocas 18 de las 52 medallas latinoamericanas -6 de oro-, con éxitos inéditos para el deporte regional. La tenista Mónica Puig dio una de las mayores sorpresas de la historia del tenis olímpico, al colgarse el oro, el primero de su país ●
en unos Juegos y el primero de una tenista latinoamericana. Pionera fue también la judoca Paula Pareto, que
con 30 años se convirtió en la primera mujer argentina de la historia en consagrarse campeona olímpica en 48 kg., y la primera en obtener dos medallas en un deporte individual. Dos colombianas, Cateri-
La cifra
18
medallas
consiguieron las mujeres de Latinoamérica en los Juegos Olímpicos cumplidos en Brasil.
ne Ibargüen y Mariana Pajón, ayudaron al país a establecer un nuevo récord de oros (tres) en una edición de los Juegos. A sus 32 años, Caterine sabía que Río podía ser su última oportunidad para hacerse con el único premio importante que faltaba. Mariana, por su parte, repitió el éxito de Londres. Las mujeres, que en Río llegaron por primera vez al 45% de los casi 11.500 atletas participantes, deberían seguir su camino dorado en Tokio 2020, donde los organizadores prometen nuevas pruebas. - AFP -
Mónica Puig, tenista,dio a Puerto Rico primer oro de la historia. EFE
aDn
Lunes 22 de Agosto de 2016
Deportes 11
Cali volvió a la victoria
‘Verdes’ ganaron 1-0 en el Pascual Guerrero, a Patriotas. Redacción Cali
El Deportivo Cali se acordó de ganar en el Pascual Guerrero. Después de tres derrotas consecutivas por Liga Águila, los ‘verdiblancos’ de Mario Alberto Yepes derrotaron 1-0 a Patriotas en el estadio sanfer-
●
América quiere seguir en racha
América recibirá esta noche a Atlético FC en el estadio Pascual Guerrero, desde las 7:45 p.m., por la octava fecha del Torneo Águila, con la intensión de seguir exhibiendo el buen juego de los últimos partidos. Los dirigidos por el tolimense Hernán Torres no conocen la derrota en este semestre del campeonato, acumulando cuatro victorias y tres empates. Al Atlético viene de enfrentarlo en la primera fecha de este Torneo. Los ‘rojos’, que oficiaron como visitantes en esa ocasión en el Pascual Guerrero, derrotaron 0-2 al ‘equipo joven’ de Cali. Para este juego una de las grandes ausencias sería el volante Jonathan Álvarez, de gran presente con América, ya que sufrió un golpe leve durante las prácticas. Otro que se perderá el partido será Ernesto, el ‘Tecla’, Farías, quien aún no se recupera de su lesión y se espera que Diego Hérner, recién recuperado, esté en el banco. ●
Cristian Martínez Borja. ARC
El apunte
Lo convocados para el duelo de hoy
Portero: S. Fuentes y C. Bejarano. Defensa: Á. Palacios, J.C. Angulo, É. Castañeda, J. Martínez, E. Cortés y J.C. Pérez. Volante: D. Basto, S. Lucumí, R. Balanta, B. Angulo, C. Ayala, W. Arboleda, y J. Mosquera. Delantero: C. Martínez, F. Mercado, A. Peñaranda
●
nandino. El primer tiempo del juego fue para el olvido. Patriotas se encerró atrás y al Deportivo Cali le faltó paciencia y talento para darle claridad al juego. Los primeros 45 minutos se consumieron con apenas un par de llegadas para los locales.
Para la segunda mitad del compromiso, el ‘profe’ Yepes movió el banco. Dio juego a Andrés Roa por Jhon Pajoy y posteriormente entró Nicolás Benedetti por Hárold Preciado. Los cambios refrescaron al equipo y le dieron un poco más de profundidad. La mejor aproximación
del Deportivo Cali llegó al minuto 59 con tiro libre de Fabián Sambueza. El hábil volante cobró con maestría y un esfuerzo supremo del arquero Alejandro Otero impidió que los ‘azucareros’ abrieran el marcador. Fue el argentino quien, al minuto 73, volvió a acercarse al arco rival.
Recibió una pelota en el área rival y definió abajo, con clase, ante la salida apurada del arquero visitante. Con este resultado, el Deportivo Cali es octavo, con 13 puntos.
12
aDn
Lunes 22 de Agosto de 2016
Fiona se debilita
La Vida
La tormenta tropical Fiona sigue avanzando por el Atlántico aunque en las últimas horas se debilitó.
Riesgo para mascotas INTOXICACIÓN POR MARIHUANA Muestran aumento de los casos en Colorado (EE.UU.) tras la legalización. Denver (EE.UU.) EFE
El número de gatos, perros y otros animales de compañía que son tratados con marihuana medicinal sigue creciendo en Colorado (EE.UU.), al igual que la cantidad de mascotas que se intoxican con cannabis, generalmente por ingestión de alimentos que contienen esa hierba, según señalan los especialistas. “Desde que la marihuana se legalizó en Colorado, los veterinarios han notado un incremento en el número de animales que necesitan tratamiento por ingestión accidental de marihuana”, dijo Lauren Gladu, portavoz de la Asociación de Médicos Veterinarios de Colorado (CVMA, en inglés). “Ahora que la marihuana se ofrece en forma comestible, los perros tienen más posibilidades de quedar expuestos. Las galletas de chocolate con marihuana son especialmente peligrosas, porque el chocolate también es tóxico para los perros2, agregó. En Colorado, la marihuana medicinal es legal desde 2000 y la marihuana re-
Los datos 1. Medicinal
●
Tres de cada 4 dueños de perros de este y otros estados, dan marihuana medicinal a mascotas.
2. Legalización
La ingestión accidental de marihuana en mascotas se cuadruplicó desde la legalización.
3. Intoxicados
En total, 125 perros se intoxicaron entre 2005 y 2010, aunque sólo dos murieron.
Un hombre vestido como una planta de marihuana aboga por la legalización en México. BLOOMBERG
Guerra a buzones incubadora
● La Duma rusa y la Iglesia Ortodoxa se han aliado al declarar la guerra a los buzones-incubadoras instalados en hospitales, que salvan anualmente la vida de decenas de niños indeseados, según sus partidarios. “El Estado no puede promover el abandono de niños. Los 'baby-box' (buzónincubadora) no son otra cosa que un estímulo para el rechazo de recién nacidos”, aseguró Elena Mizúlina, la presidenta del comité para Familia, Mujeres y Niños de la Duma o Cámara de diputados. Mizúlina, conocida por controvertidas iniciativas como la ley contra la propaganda homosexual, la
creativa desde enero de 2014. Los veterinarios no están autorizados a recetar marihuana, pero eso no impide que organizaciones como la Cámara de Comercio de Cannabis en Colorado promuevan la venta de productos para mascotas en los dispensarios de marihuana en este estado. De hecho, la tendencia ya está tan establecida que desde junio de 2015 existen algunas "boutiques" especializadas en tratamiento de mascotas con marihuana medicinal.
Deporte para perros y sus propietarios ● El
La Iglesia rusa dice que los ‘baby-box’ estimulan rechazo a niños.
El dato En su momento la diputada apoyó la introducción de incubadoras, dada la gran cantidad de niños abandonados en Rusia.
ha tomado ahora contra esa práctica, corriente en países como Alemania o Japón, pero que en Rusia sólo tiene cinco años de vida. Presentó en la Duma un proyecto de ley para prohibir esas incubadoras.
domingo 28 de agosto se llevará a cabo la tercera versión de la carrera Pet Run Dog Chow en Bogotá. El evento, que tendrá lugar en el Parque Simón Bolívar, contará con dos trayectos: el primero es un circuito de 3K en el que podrán participar personas de todas las edades y perros con edad mínima de seis meses; este trayecto será recreativo e inclusive las familias podrán hacerlo caminando. El otro recorrido es de 5K, en el que participarán personas mayores de 14 años que practican habitualmente deporte con sus
La carrera el año pasado.
mascotas, no menores de un año de edad. Boletería: binomio 60.000 pesos - Persona adicional 38.000 pesos.
Jorge Espinosa
Qué hay detrás de...
Construir país
D
espués de una jornada olímpica que nos llenó de alegría y esperanza, vale la pena aterrizar y tomar un espacio para reflexionar sobre los profundos eventos que ocurren en nuestra sociedad colombiana, los cuales perfilarán nuestra identidad y proyección futura. El primero es la educación sexual en los colegios. Si bien la Corte Constitucional le exigió al ministerio ajustar los manuales de convivencia, en procura de respetar la diversidad de expresiones de la sexualidad, dicho ente fue un paso más allá en la aplicación de la orden y eso generó la reacción social de rechazo por promover ideologías, más que el respeto. Este asunto exige una reflexión profunda y plantea que definamos como sociedad nuestra postura de valores (e incluso de ética) acerca de una realidad humana: la diversidad de orientaciones sexuales. Un segundo tema es el plebiscito por la paz, el cual va más allá de aceptar o no los acuerdos de la Habana. Aquí hay una confrontación de valores: ¿Qué es lo más importante, la justicia o la vida?, ¿La reconciliación o la venganza?, ¿Estamos dispuestos a intentar un modelo de construcción de paz desde el camino político o, por el contrario, seguiremos optando por la confrontación armada? Finalmente está la reforma tributaria, exigida por la comunidad económica internacional, ante lo cual el gobierno presenta un proyecto de ley que busca cubrir el déficit con impuestos para las clases media y baja; esto, sin duda, agudizará la desigualdad social y la pobreza, tal como lo vemos en los justos reclamos de los chocoanos. Aquí creo que los colombianos debemos participar en crear un modelo económico que procure la prosperidad de todos y dignifique nuestra soberanía. En síntesis, sí, es un momento para construir país. @jorgetmg
aDn
Lunes 22 de Agosto 2016
La Vida 13
Salud
Temor por efectos del zika en Miami Empresarios del turismo serían afectados.
Las autoridades tratan de controlar el brote de la enfermedad que se extendió a Miami Beach. Miami (EE.UU.) EFE
El brote de zika de transmisión local detectado en julio pasado en Miami, el primero en el territorio continental de EE. UU., se ha extendido a su vecina playera, Miami Beach, una mala noticia para una zona turística.Si bien la semana pasada las autoridades locales habían criticado la aparente precipitación con la que los medios daban por hecho varias infecciones por zika en Miami Beach, el gobernador de Florida, Rick Scott, confirmó los cinco primeros casos detectados en una "pequeña área" de la ciudad. ●
La cifra
24
mil millones
de dólares anuales genera el turismo en esta zona de Miami Beach y podría verse afectada.
En Miami, Scott confirmó que cinco personas, tres de ellas turistas, contrajeron el virus en Miami Beach, por lo que han comenzado "un combativo plan para la erradicación del zika" en esa ciudad, destino turístico mundial por su oferta de playa, sol y ocio.
En Florida se han confirmado hasta ahora 36 casos de zika autóctono y dos focos de propagación, ambos en el condado de Miami-Dade: en el barrio artístico de Wynwood, en el centro urbano de Miami, y en la vecina y costera Miami Beach. Scott precisó que estos cinco casos de contagio del zika en Miami Beach se circunscriben, según el Departamento de Salud de Florida, a un "área pequeña", de tan solo 1,5 millas (2,4 kilómetros) de diámetro, entre las calles 8 y 28, con el Centro de Convenciones de Miami Beach y la popular avenida de Ocean Drive dentro del radio de acción.
Cortadores de jamón se unirán La Asociación Gaditana de Amigos del Cuchillo Jamonero (Agacuj) cambiará su denominación de Gaditana a Global para acoger a todos los cortadores de jamón del mundo y así dignificar su labor, convertirla en un oficio frente a las estafas y los fraudes. Según explicó Pedro Mora, promotor de la iniciativa y uno de los cortadores españoles más premiados del mundo, el cambio de denominación y de objeto ●
Cortadores de jamón. ARCHIVO
del colectivo, que agrupa a 110 socios, permitirá poner freno a estafas. También consensuar medidas sobre las normativas y organizar encuentros, como el que el 4 de septiembre acogerá la localidad de Chipiona, en la sureña y andaluza provincia de Cádiz, el origen de la asociación. Al encuentro acudirán, por primera vez, concursantes de otros países, entre ellos Filipinas, Rusia y Rumanía.
14
aDn
Lunes 22 de Agosto de 2016
Cine colombiano
Cultura&Ocio
Proyección de la película 'Paisaje indeleble', hoy a las 3:00 p.m., en la Viodeteca Municipal. Inf.: 885 88 60.
‘90’,con otra cara RENOVACIÓN TELEVISIÓN
NOTICIERO CALEÑO SE RENUEVA
Desde hoy, ’90 Minutos’ tendrá nuevo equipo en presentación de noticias. Exposalsa se hará en hoteles.
Redacción Cali
Con una nueva propuesta tecnológica e informativa, el noticiero ‘90 Minutos’, uno de los más importantes de la región y que se emite por Telepacífico, cambiará su cara hoy. Su director, Guido Correa, destaca la variedad de cambios estructurales en aspectos como la presentación de noticias, el set de emisión y los dispositivos tecnológicos que harán posible la transmisión del informativo. “Vamos a tener una renovación en el equipo de presentación de noticias. Se integran al grupo de conductores del noticiero los comunicadores María Fernanda Garnica, Hárold Vélez y Mauricio Sandoval”, explica Correa. Otra novedad del noticiero es la presentación de Luz Angeli Rodríguez, considerada una de las caras más representativas de Telepacífico, al igual que Katherine Caicedo. Ambas estarán en estudio, los viernes. La sección deportiva contará con un equipo de experimentados presentadores, con J.J. Miranda a la cabeza y quien estará junto a Carlos Plaza, coordinador de la información deportiva del noticiero. Según Correa, uno de los atractivos de ‘90 Minutos’ es su concepto de 360 grados, lo cual permite la
Salsa y talento, a través de Exposalsa
●
● Luego del éxito de la pri-
Este es el equipo de nuevos presentadores que desde esta semana tendrá el noticiero de Telepacífico ‘90 Minutos’. ARCHIVO PARTICULAR
producción de sus secciones en cuatro ambientes y según las necesidades del contenido informativo. “Se verá reflejado en la presentación de las noticias generales, de las de entretenimiento y deportes,
Los datos 1. Innovación
2. Al aire
con sus roles a la preparación de cada nota antes de salir al aire: créditos y temáticos, video entregado por editores, jerarquización de contenidos, inges-
ta de imágenes fijas, audios y video, entre otros aspectos, los cuales interactúan y se comparten desde distintas estaciones de trabajo”, dice su director.
Para implementar los cambios, fue necesaria la adquisición de equipos de última tecnología.
El noticiero se emite de lunes a viernes a la 1:00 p.m., por el canal regional Telepacífico.
El apunte Respaldo tecnológico Otra novedad tecnológica es el software ‘Inception News’ para la gestión de noticias. “Por medio de esta herramienta, todos los del equipo contribuyen
●
además de un espacio para entrevistas especiales”, dice. “Este logro, sumado al de la adquisición de tecnología de punta en el máster de emisión con alta definición HD y una novedosa herramienta digital para automatización de los procesos de producción son el resultado de la articulación efectiva entre ‘90 Minutos’ y la Universidad Autónoma, institución reconocida por la constante cualificación de su equipo humano y la renovación de espacios locativos y tecnología”.
Tributo de arte para A. Caicedo
● Esta noche,
en la sala de Domus Teatro un grupo de artistas hará un homenaje a la vida y obra del escritor y cineasta caleño Andrés Caicedo. ‘El sentido de tus palabras’, es la puesta en escena con la que se darán a conocer diferentes aspectos de Caicedo, uno de los grandes artistas caleños del siglo XX. Desde las 7:00 p.m., los
visitantes al teatro podrán apreciar a Rosario Caicedo, hermana de Andrés, quien leerá a su hermano y contará detalles de cómo ella vivió sus grandes épocas. Por su parte, Elmo Valencia, uno de los cofundadores del movimiento nadaísta, que antecedió a Andrés Caicedo, recitará algunos versos. Iván Coello y Diego Fernando Prado interpretarán algunas can-
ciones que a Caicedo le gustaba cantar. El armonicista Coello explica que en este homenaje también se hará el lanzamiento de ‘Bolero Andrés’, que será cantado por su compositora, Bárbara Santana. En escena también estará Sissy Ropiequet, reconocida actriz y bailarina de los años 80, que danzará al son de la música de Coello y Prado.
mera versión de Expopetronio, la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali dio a conocer lo que será la programación de Exposalsa 2016, que se hará entre 9 y 16 de septiembre. Esta iniciativa, que se realizará en el marco del Festival Mundial de Salsa, se llevará a cabo en algunos de los principales hoteles de la ciudad. “A través de un viaje por diferentes ritmos, los asistentes podrán disfrutar del talento de más de 40 artistas en escena y los más grandes exponentes de la vieja guardia. Es una noche mágica en la cual el baile, la alegría, el público y el sabor, serán los principales protagonistas”, dice Luz Adriana Betancourt, secretaria de Cultura y Turismo de Cali. El viernes 9 de septiembre se hará en el Hotel Spiwak, el sábado será en el Four Points By Sheraton; el jueves 15 de septiembre, la cita con Exposalsa será en el Hotel Now y el cierre, tendrá lugar en el Hotel en Torre de Cali.
El apunte Más homenaje
● Dentro del recital en ho-
Aquí, Rosario, hermana de Andrés. Más información, en 554 17 82.
menaje a Andrés Caicedo, se hará un monólogo teatral ‘Caicediano’, a cargo de Estefanía Torres Rico. A su vez, Marcela Hernández hará una lectura de algunos de los escritos que el maestro Enrique Buenaventura realizó sobre el escritor caleño. Por último, la muralista Liliana Ortiz hará una pintura en vivo.
aDn
Lunes 22 de Agosto de 2016 Gustavo Álvarez Gardeazábal
Cultura&Ocio 15
La caricatura
Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL
Tenga siempre presente su meta y no se deje llevar hacia otro lado. Felícitese por su fuerza de voluntad.
Ariete
Los votos de la Super
TAURO 21 ABRIL-21 MAYO
E
l desgobierno que se siente en todo el país, ha llevado al presidente Santos y a sus alfiles despistados, a ofrecerle en bandeja al expresidente Uribe 4.400.000 votos enfurecidos. Esos 4.400.000 votos que saldrán a votar por el NO, para decirle a Santos que no le van a aprobar su plebiscito, son los de los cuentahabientes de Bancolombia, a quien ya se les llenó la taza de ver la impasibilidad del gobernante en exigirle a ese banco que les respete sus derechos. Por alguna razón, el gobierno Santos a través de su Superintendencia Financiera, se ha hecho el de la vista gorda o se ha declarado incapaz de exigirle al banco más grande del país, y al que más clientes tiene, que cumpla con los mínimos puntos del contrato que firmó con todos ellos para manejarles sus dineros. En Bancolombia llevan más de dos años dando tumbos con los sistemas y las plataformas. Muy pocas veces presentan excusas o reconocen las fallas, seguramente para no tener que indemnizar a los clientes a quienes les han trastornado sus pagos y cumplimientos cuando se cae el sistema o les certifican datos inconsistentes como los que le dieron a DIAN. Pero este viernes fue la tapa del congolo. En un comunicado tuteando a los clientes el banco dijo : “si al ingresar a consultar tu saldo ves inconsistencias, no te preocupes, en las próximas horas quedará solucionado”. Por supuesto, admitir ese error, como el que cometieron con la DIAN es sancionable por el regulador estatal, la Superfinanciera de Santos. Pero como lo que quieren, tanto el banco como el superintendente, (y quién sabe quién mas), es que los 4.400.000 clientes de Bancolombia voten contra Santos en el plebiscito, les siguen perdonando y permitiendo todo. @eljodario eljodario@gmail.com
Tendrá la posibilidad de salir de la ciudad por unos días y alejarse de las rutinas que le están aburriendo.
GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO
Una persona le traerá una decepción, evalúe si merece una segunda oportunidad. Recuerde su bienestar.
Los juegos
2 8
9 3 4 8 5 1 3 2 3 4 7 5 2 1
7 5 4 9 1 4 9 8 7 8 4
7 6 1 6
9 5 4 9
3
1
CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO
8 7 1 3 1 7
LEO 24 JULIO-23 AGO.
4 6 5
X XX
La mayoría busca el bienestar económico, pero usted sabe que el equilibrio emocional es vital.
VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.
1 3 9 8
X
XX
Está viviendo un periodo de lucha interna entre lo que sabe que tiene qué hacer y lo que quisiera hacer.
Los acontecimientos se han presentado sin que tenga ningún control sobre ellos. Haga una pausa.
X
LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.
X
Termine las cosas que ha dejado sin finalizar en los últimos días. Esté más pendiente de su salud.
XX
ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.
Es probable que una oportunidad que usted creía que se le había pasado esté ahí pendiente todavía.
X
SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.
El deporte es una necesidad que usted no puede aplazar con más excusas. Necesita una mayor disciplina.
X
CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO
Lo que los demás esperan de usted, muchas veces es más poco de lo que piensa. Trate de identificar expectativas.
3 6 4 8 1 9 7 5 2
7 2 9 4 6 5 3 1 8
5 1 8 2 7 3 4 9 6
9 5 3 1 4 6 2 8 7
6 8 2 9 5 7 1 4 3
1 4 7 3 8 2 9 6 5
4 3 6 5 2 1 8 7 9
8 9 5 7 3 4 6 2 1
2 7 1 6 9 8 5 3 4
2 7 1 4 8 6 9 3 5
8 3 4 9 2 5 7 1 6
5 9 6 7 1 3 8 2 4
7 6 5 2 9 1 3 4 8
4 8 3 6 5 7 1 9 2
1 2 9 8 3 4 6 5 7
6 1 2 5 7 9 4 8 3
3 4 8 1 6 2 5 7 9
ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.
9 5 7 3 4 8 2 6 1
Horizontales: Religión. Os. Emoción. Che. Epa. Ascitis. Laden. Agito. Et. Stole. Gm. Cinismo. Fio. Tail. Aguan. Ncr. Iluso. Pu. Again. Pájaro. Sobo. Al. Madre. Le. Zona. Ansias Verticales: Reelecto. Paz. Empatía. Palo. Load. Junín. Ic. Clisé. Ama. Giants. Rara. Ios. Oma. Goda. Oncología. Rn. Ité. Ulises. Cti. Fauno. O´Higgins. Bla. Sésamo. Oboes
La estabilidad financiera es un anhelo de muchos, pero solo se logra con mucho esfuerzo y control. Ahorre. J A B R E I H Y E K C O H
O A I N N A V O I G N O D
P K F G S G Y B G U R R V
O A E A S L O B I E L O V
T R A A A D UGR O X A E T Y U U S D U I R R Z F H T P D T XWZ S NG NOU
S H Z Y Y E E L O B T U F
DE V MA M F I D CA Q GD H S I L Q I B CWF Z N A NV O XHO T N J AN L
N X E I X F S R A L L I M
S Q L J L L A T I E T A D
R I I O T I A E G I L V B
L R O F R Q T U L L B E Q
A N K L U T A S S X G O P
T Q G E L G N E O J L S L
R C T A N H L E X H R S C
A V I C HO HO F MNR CWT L S N A B O QC B U F E L CM Y R N A QH K D D
A T A P QU E V R QX N H F O L T Z N I J E A R H E ME T N N X E V OE C E L W AWA G E F B P E J T G
PISCIS 20 FEB-21 MARZO
Reviva la pasión con su pareja a través de los pequeños detalles que usted sabe que son importantes.