ADN Cali 30 de marzo

Page 1

Música. Hasta el viernes, el segundo ciclo de audiciones públicas de Rockópolis.

Pág. 14

Diario Gratuito

Cali

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016 Año 7. Número 1830 ISSN 2145-4108 facebook.com/ADNcali @adncali

La tricolor se va para Río Colombia vuelve a Juegos Olímpicos, tras 24 años. ● Pág. 12

La Selección goleó, gustó y cuadró caja

Colombia venció 3-1 a Ecuador y se Carlos Bacca marcó dos goles y fue metió en la pelea para ir al Mundial. ovacionado por la hinchada. Págs. 8-10

ADENTRO PÁGINA 4

Salida para que se mueva el sur Alcalde analiza ideas de infraestructura. PÁGINA 5

Piden recursos para proyecto

Insisten en filtración del lecho del Cauca.

Educación

Polémica por nueva cátedra

● Mientras expertos del emprendimiento defienden la creación de una cátedra empresarial, algunos rectores critican la decisión. La iniciativa debe empezar en seis meses. Pág. 2

Fue aprobada por Ordenanza.

Condena

Tras una gran habilitación de James Rodríguez, el porteño Carlos Bacca abrió el marcador con una media vuelta dentro del área ecuatoriana. Golazo. GUILLERMO GONZÁLEZ

18 años de cárcel para S. Moreno ● Página 6


2

aDn

Miércoles 30 de Marzo de 2016

Aprobación de la Asamblea

Cali Pico y placa Particulares Hoy

5y6 Mañana

7y8

De 7 a.m. a 10 a.m. De 5 p.m. a 8 p.m.

Taxis Hoy

A finales de febrero, la Asamblea aprobó de manera unánime el proyecto de Cátedra Empresarial.

Cátedra empresarial divide las opiniones

3y4

La Secretaría de Educación deberá tener lista la guía en seis meses.

5y6

Redacción Cali

Mañana

Desde las 6 a.m. hasta las 4 a.m. del otro día.

Clima Hoy

32° 21°

Máximo Mínimo

Se espera cielo nublado y lluvias en la tarde y en la noche.

Mañana

33° 21°

Máximo Mínimo

Se espera cielo nublado y lluvias en la tarde y en la noche.

En breve

Plazo para predial con descuento

La Dirección de Hacienda informó que mañana vence el plazo para cancelar el impuesto predial de la vigencia 2016 con el 15 por ciento de descuento por pronto pago. A través de www. cali.gov.co se puede obtener la factura.

PREMIO INTERNACIONAL The Society for News Design 2015

Promover el emprendimiento y la innovación, así como desarrollar competencias para generar empresa son algunos objetivos de la cátedra empresarial que se aprobó a través de una Ordenanza departamental y que deberá ser aplicada en las instituciones educativas del Valle del Cauca. La iniciativa, que fue sancionada este mes por la Gobernación, establece que la cátedra será un área específica de formación que debe incorporarse al currículo, con una intensidad de al menos una hora semanal. Asimismo, que la Secretaría de Educación tiene un plazo no superior a seis meses para realizar el plan de estudios mínimos que guíen la materia. “Para conformar los módulos tenemos pedagogos y nos apoyamos con entidades como el Sena y universidades... la innovación y creación de empresas es uno de los principales caminos para poder lograr ese liderazgo que está buscando el departamento”, dijo Bernardo Sánchez, secretario de Educación del Valle, y añadió que espera que en dos meses estén listos esos módulos. La cátedra cobija a instituciones de primaria, secundaria, media vocacional, técnica y tecnológica. “Se va a formar a los niños desde preescolar, para que tengan ese despertar por la creación de empresa y que no dependan como empleados sino que sean empresarios”, dijo el diputado Ramiro Rivera. Para Ramón Atehortúa, rector del colegio Santa Librada, la cantidad de asig-

Críticas por ‘exageración’ con áreas de enseñanza en los colegios.

Expertos hablan de proyecto

Isabella Echeverry, directora de Emprendimiento e Innovación de la Cámara de Comercio de Cali, señaló que la cátedra empresarial es una iniciativa que estaba en mora de aplicarse. “Yo sugeriría que más allá de dar una cátedra donde un profesor diga cómo se crea empresa, debería ser un espacio donde la juventud tenga la capacidad de experimentar siendo creativos, generando soluciones y ejecutándolas”, aseguró. Por su parte, Pedro Bravo, líder regional de emprendimiento del Sena, añadió que han participado en el proyecto y “nos parece pertinente”. “Hoy en día necesitamos rescatar esos valores emprendedores que no solo se orientan hacia la creación de empresas sino que es una orientación de vida”, manifestó Bravo. ●

La Ordenanza también establece promover ferias empresariales y ruedas de negocios. ARCHIVO

naturas que deben cursar los estudiantes en un año, sumado a las cátedras, “es exagerado”. “Hay cátedra de caleñidad, de emprendimiento, de civismo, de paz y ahora empresarial... la solución no es más cátedras, en este caso es ofrecer posibilidades ciertas de emprendimiento porque los estudiantes no van a tener recursos para crear empresa”, señaló.

El apunte ‘Se deben reducir áreas’

● Para el rector del colegio Santa Librada, Ramón Atehortúa, en lugar de crear nuevas cátedras, se deben “reducir áreas”. “En el Japón están intentando lo que han llamado el currículo violento, que no son sino 4 áreas básicas para moverse en el

mundo contemporáneo... me parece absurdo insistir en meter más cátedras y, sobre todo, que no tienen un fin práctico”, señaló. El Secretario de Educación dijo que “el tema de la cátedra empresarial lo establece la Ley y lo que hacemos es adoptarla”.

A su vez, César Ocoró, rector del colegio Antonio José Camacho, afirmó que se afecta la autonomía. “El emprendimiento ya existe en muchas instituciones, no me parece que tengan que estar declarándose a través de cátedras, creo que se pierde algo de la autonomía escolar, ya que nuestras áreas son en función del proyecto educativo institucional...”, indicó.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@diarioadn.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@diarioadn.co). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@diarioadn.co). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redacción: Íngrid Valderruten, Antonio Minotta, Freddie Alberto Bossa, Iván Noguera, Gloria Inés Arias, Patricia Aley, Carolina Bohórquez y Miguel Ángel Espinosa. Reporteros gráficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista Díaz. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata (alepla@eltiempo.com). Jefe de producto: Sonia Cardona (soncar@eltiempo.com). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redacción Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. Redaccioncali@diarioadn.com.co “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”



4

Miércoles 30 de Marzo de 2016

Cali

aDn

Obras para aliviar la movilidad en el sur

Alcalde lanzó propuestas de infraestructura en la Com. 22. Redacción Cali ● El tercer carril en la vía Cali-Jamundí, la prolongación de la avenida Ciudad de Cali y un hundimiento en la carrera 100 son las obras que el alcalde Maurice Armitage propuso para mejorar la movilidad del sur de la ciudad. Durante la entrega de una sede operativa del Tránsito Municipal en la calle 24B con carrera 105 de Ciudad Jardín, el alcalde Armitage anunció que se proyectan estas obras de infraestructura como las grandes soluciones para aliviar la movilidad en el sur. El alcalde Armitage dijo que se van a iniciar los estudios de factibilidad en la obra relacionada con un hundimiento que se visualiza en la carrera 100 ya sea en el cruce con la calle 13 o con la calle 16. “Ya lo hablamos con la Secretaría de Infraestructura, es una meta que tenemos y queremos hacer una de las dos obras, vamos a definir cuál es la más viable”, agregó Armitage. En cuanto a la prolongación de la avenida Ciudad de Cali, estaría garantizada hasta la Universidad Autónoma de Occidente, y comprendería infraestruc-

En la universidad Javeriana se realizará hoy el primer network.

La U se ocupa de la microeconomía Los estudiantes de economía de las universidades del país se sentarán hoy a hablar de microeconomía en el primer Netwok que se realizará sobre el tema en la ciudad. Se llevará a cabo en la Universidad Javeriana y busca establecer comunicación entre investigadores y estudiantes, lo mismo que intercambiar sus experiencias. En el evento, convocado por la Asociación Colombiana de Facultades, Programas y Departamentos de Economía de Colombia (Afadeco), estarán expertos de todo el país que, entre las 8 a.m. y las 5 p.m., expondrán trabajos inéditos. “Se van a presentar unos 20 trabajos en diferentes áreas de la microeconomía. Hay trabajos de economía laboral, estudios sobre análisis del conflicto del país, sobre estructuras de mercado, po●

Líderes de la comuna 22 destacaron el anuncio y aseguraron que hay que pensar a futuro la ciudad. AR

El apunte ‘Deben actualizar los estudios existentes’

● De acuerdo con el profesor Ciro Jaramillo, experto en movilidad de la Universidad del Valle, es destacable que el Alcalde plantee opciones de infraestructura para hacer más fluida la movilidad del sur de la ciudad, ya que esto ayudaría “a que la situación mejore en términos de indicadores de desempeño”. A su vez, el especialista explicó que

es clave actualizar los estudios sobre las vías del sur, especialmente en las intersecciones de la carrera 100 en las calles 13, 16 y 25. “Particularmente en lo que se refiere a las intersecciones sobre la carrera 100 hay varios estudios que conozco, pero es importante actualizarlos y tomar la decisión más adecuada para la ciudad”, aseguró Jaramillo.

tura vial, servicios públicos y gestión social y ambiental en esta vía del suroriente de Cali. A su vez, Armitage señaló que otra solución vial para el sur es la construcción del tercer carril de la vía Panamericana desde Valle del Lili hasta la bomba cerca a la intercepción a Puerto Tejada. “El Ministerio no nos dio la plata para hacerlo, pero nosotros vamos a buscar los recursos para poderla construir. Ya están empezando a hacer los planos del río Lili”, dijo.

sibilidades de internacionalización de Colombia y problemas de educación. Una gran variedad”, dice el profesor Ernesto Cárdenas, doctor en economía y docente de la Javeriana. Según Cárdenas, la intención es institucionalizar el evento y hacerlo cada año. A su vez, explica que en la capital del Valle las universidades le están apostando a las investigaciones económicas y de allí su importancia. “Hay una participación importante de la ciudad. Cinco de los trabajos que se presentarán son de investigadores caleños, vienen cinco trabajos de Medellín y siete de Bogotá. En Cali, las universidades le están apuntando a la investigación, especialmente que tenga un impacto sobre la realidad social y los problemas sociales”, dice Cárdenas.


aDn

Miércoles 30 de Marzo de 2016

Cali

Insisten en la filtración

En Univalle esperan que PDA dé aval a proyecto para agua. Avanza estudio

Redacción Cali

Mientras en laboratorios holandeses avanzan los estudios de filtración en el lecho del río Cauca, como alternativa a los problemas de abastecimiento de agua que se registran por el deterioro del principal afluente de Cali, en la Universidad del Valle se sigue insistiendo en la necesidad de empezar a desarrollar el proyecto. Ayer, el espacio de discusión sobre esta iniciativa –que plantea la construcción de pozos paralelos al río que capten el agua de la fuente inferior del lecho del río (ya filtrada y menos contaminada)–, se abrió en la jornada de ‘Diálogos Ambientales Regionales’, organizado por el Programa de Doctorado Interinstitucional en Ciencias Ambientales. “Esta técnica, que se aplica desde hace muchísi●

Investigadores de Cinara buscan conocer cómo se comporta el río Cauca en su parte inferior. ARCHIVO

El apunte ‘Proyecto no está priorizado’ Emcali indicó que la filtración en el lecho del río es una alternativa que no ha sido probada en el país, pero no se descarta. Por su parte, Vallecauca●

na de Aguas dijo que Cali hace parte del Plan Departamental de Aguas (PDA) “y estamos prestos a las iniciativas que atiendan las necesidades de abaste-

cimiento”. Añadió que se debe concertar con el Municipio y priorizar en el comité directivo, que preside la Gobernación. “Por ahora, no está priorizado”.

mos años en Europa, nos ayuda a superar problemas de calidad de agua, bien sea en eventos de lluvia o de extremos en época de sequía”, dijo Luis Darío Sánchez, investigador del Instituto Cinara de Univalle. El docente indicó que avanzan en los estudios de simulación, que se ejecutan en Holanda, porque acá no se cuenta con laboratorios para esas actividades, “ pero necesitamos pasar ahora a la escala de terreno, a hacerlo en campo”. “Hay muchos esquemas que hemos propuesto que van desde pozos de observación piloto hasta hacer un pozo de observación a escala real. Si tuviéramos recursos ya lo habríamos hecho... inicialmente el proyecto estaba radicado por Emcali, pero se acordó que lo íbamos a trabajar a través del Plan Departamental de Aguas”, explicó el investigador.

5

‘Se debe estudiar el río por debajo’ ● El

investigador del instituto Cinara, Luis Darío Sánchez, indicó que los estudios sobre la filtración del lecho del río costarían cerca de 1.200 millones de pesos y tardarían un año en estar listos. Según el docente, la idea es que este proyecto esté al nivel de las otras alternativas de agua que se estudian. “El problema que tenemos es que solo conocemos la parte superior del río, pero no conocemos muy bien los detalles de lo que está pasando debajo, entonces nos toca generar esa información”, dijo. Por ahora, se ha identificado que los meandros o curvas del río son sitios propicios para desarrollar el proyecto, “porque en esas curvas por debajo se forman unas confluencias de agua y dan más capacidad de extracción de volumen de agua”.


6

aDn

Miércoles 30 de Marzo 2016

Colombia

UN EURO VALE

UN DÓLAR VALE

$3.423 $.3.052

Samuel Moreno fue condenado a 18 años Juez indicó que el exalcalde de Bogotá amañó contratos. Bogotá EFE

El exalcalde de Bogotá Samuel Moreno Rojas fue condenado a 18 años de prisión por un caso de corrupción relacionado con la adjudicación ilegal de contratos para operar el servicio de ambulancias en la capital, informó ayer la Fiscalía General de la Nación. Moreno asumió la Alcaldía bogotana el primero de enero de 2008 para un periodo de cuatro años pero fue destituido el 3 mayo 2011, siete mese antes de concluirlo, por el escándalo de corrupción que lo tiene detenido en la Escuela de Carabineros de Bogotá. La condena la emitió el Juzgado 14 Penal del Circuito de Bogotá, el mismo tribunal que el pasado 8 de marzo lo había declarado culpable en ese proceso. Según informó la Fiscalía en su cuenta de Twitter, la condena de 18 años de prisión a Moreno fue “por interés indebido en la celebración de contratos y cohecho propio en ‘carrusel de contratación' de Bogotá’ ”. El llamado ‘carrusel de la contratación’ es un escándalo que estalló en 2010 cuando salió a la luz el pago de coimas por parte de contratistas a políticos y funcionarios para la obtención de millonarias licitaciones de obras y servicios en la capital colombiana. En el caso de las ambulancias por el que fue condenado Moreno, el contrato involucra al Fondo Financiero Distrital de Salud y la Unión Temporal Transporte Ambulatorio ●

Los datos 1. Inhabilitado

El exalcalde quedó inhabilitado a perpetuidad para ejercer cargos públicos.

2. Reclusión

Moreno se encuentra recluido en la Escuela de Carabineros de la Policía desde hace cuatro años.

3. Corrupción

Iván Moreno Rojas, hermano de Samuel, está detenido por el ‘carrusel de la contratación’.

El juez 14 de conocimiento indicó que Samuel Moreno atentó contra la administración pública.

esos casos de corrupción. Yo, como alcalde, no cometí el delito de celebración de contratos indebidos. Dijeron que yo era el ‘espíritu santo’, quedó demostrado que si yo fuera el espíritu santo como ellos dicen, no estuviera aquí, pues al espíritu santo no se le puede condenar ni absolver de ninguna culpa”, dijo Moreno en audiencia.

de Bogotá en cuyo contrato, por 67.000 millones de pesos, “hubo una cooptación burda de la estructura del Estado”, según el juez del caso. A raíz de este escándalo, Samuel Moreno Rojas, que es nieto del expresidente de facto colombiano general Gustavo Rojas Pinilla, fue suspendido del cargo en mayo de 2011 por el procurador general, Alejandro Ordóñez, y detenido en septiembre del mismo año.

Comienza proceso judicial por Reficar

‘Chuzadas’, tema para investigar

El apunte Samuel Moreno asegura que es inocente ● La condena se da cuatro

años y seis meses después de que Moreno fuera capturado por el llamado ‘carrusel’ de la contratación en Bogotá. Además de este proceso, el exalcalde enfrenta otras dos investigaciones relacionadas con la calle 26 y la malla vial. El exalcalde insiste en que no tuvo nada que ver con

En breve

Perdomo, fiscal encargado

BOGOTÁ (EFE). El presidente, Juan Manuel Santos, jura-

mentó ayer a Jorge Fernando Perdomo, hasta ahora vicefiscal general, como fiscal encargado en reemplazo de Eduardo Montealegre, quien culminó su periodo de cuatro años. Perdomo “estará en ese cargo hasta cuando la Corte Suprema de Justicia elija fiscal en propiedad de la terna que envíe el Presidente”, señaló la Casa de Nariño en un comunicado.

BOGOTÁ (EFE). La Refinería

de Cartagena (Reficar), propiedad de Ecopetrol, inició un proceso ante un tribunal de arbitramento internacional en contra de Chicago Bridge & Iron Company por más de 2.000 millones de dólares por el sobreprecio en la ampliación de la planta.

BOGOTÁ. El procurador general, Alejandro Ordóñez, pidió al Ministerio de Defensa que aclare el retiro del general Mauricio Forero Cuervo, quien dejó el servicio activo en el marco de una investigación por presunto espionaje a periodistas.


Miércoles 30 de Marzo de 2016

Se entregó secuestrador

aDn

7

Mundo

Un egipcio secuestró ayer un avión de su país y lo desvió a Chipre, donde liberó a todos los pasajeros.

Dilma pierde más apoyo

Perdió respaldo del partido político Avanza juicio de destitución por en el que milita el vicepresidente. varios escándalos económicos. Brasil AFP

La presidenta brasileña Dilma Rousseff perdió ayer a su principal aliado, el partido político centrista PMDB, alineado mayoritariamente con el vicepresidente Michel Temer, y quedó un poco más cerca de un juicio de destitución en el Congreso. El directorio del Partido Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) decidió por aclamación “la inmediata salida del gobierno con entrega de cargos”, proclamó el senador Romero Jucá, que presidió la reunión de menos de tres minutos del directorio nacional de la organización en Brasilia. “¡Brasil presente, Temer presidente!”, gritaron los políticos leales al vicepresidente, que asumiría el poder si Rousseff, del izquierdista partido de los Trabajadores, es destituida bajo la acusación de maquillaje de las cuentas públicas. Rousseff, que tenía en su gabinete siete ministros del PMDB, perdió el primero el lunes: Henrique Alves, de Turismo, quien argumentó que el tiempo del diálogo ya “se agotó”. Una fuente del PT, que pidió anonimato, indicó a la AFP que tres ministros podrían decidir permanecer en el gabinete, entre ellos la de Agricultura, Katia Abreu. La oposición se dijo dis●

Reforzaron los controles.

Otra vez cerraron Capitolio de EE. UU.

El Capitolio de Estados Unidos fue cerrado ayer por segundo día consecutivo debido a un paquete sospechoso. La Policía del Capitolio dijo que encontró un paquete sospechoso, pero no dio detalles. Un testigo le informó a la agencia Reuters que un escuadrón de bombas estaba en el lugar. El cierre del Capitolio se da después de que un hombre fuera herido de bala por la Policía el lunes, tras apuntar lo que parecía ser un arma contra oficiales en el centro de visitas del complejo. El hombre fue identificado por las autoridades como Larry Dawson, pastor en una iglesia cristiana que tiene por misión, según lo presentan en la página web, la construcción del reino de Dios. Como acción concreta, Dawson y su iglesia consideran necesario establecer un salario mínimo más justo, razón por la cual el pastor ya ha viajado a Washington D.C. ●

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, queda muy cerca de un juicio político de destitución en el Congreso de su país. AFP

puesta a dar un apoyo político a un eventual gobierno de transición al mando de Temer, un abogado constitucionalista de 75 años, hasta ahora con poca proyección nacional. “El gobierno de Dilma terminó. La salida del PMDB cierra la tapa del ataúd de un gobierno moribundo”, afirmó el líder de la oposición, el socialdemócrata Aecio Neves, derrotado en las elecciones de

El apunte La tiene complicada en el Congreso El impeachment avanza rápidamente y podría concluir hacia mediados de abril si la Cámara lo aprueba por una mayoría de dos tercios (342 de los 513 diputados) y luego el Senado por más de la mitad de sus 82 escaños. De ser aprobado en ambas cámaras, Rousseff se-

ría apartada en ese caso de su cargo por un período máximo de 180 días, hasta que la Cámara alta dé su veredicto final, esta vez por una mayoría de dos tercios. Y si es destituida, Temer asumiría el poder hasta 2018 con un programa económico liberal, que contempla recortes.

2014 por Rousseff con estrecho margen. El PMDB tiene la mayor bancada en el Congreso con 69 diputados y 18 senadores, clave para Rousseff para frenar el proceso de destitución. La principal potencia latinomericana enfrenta una severa crisis, que se alimenta de los escándalos de corrupción de la estatal Petrobras y de una recesión económica de escala histórica.


8

aDn

Miércoles 30 de Marzo de 2016

Deportes

Venezuela, el siguiente rival

Colombia volverá a jugar por la eliminatoria el 1 de septiembre, ante Venezuela, en Barranquilla.

ELIMINATORIA SUDAMERICANA

Su majestad, la tricolor

Selección venció 3-1 al líder Ecuador y recuperó terreno en la Eliminatoria a Rusia 2018. Fernando Millán (*) Barranquilla ● La Selección hizo bien la

tarea. La gente se fue feliz del estadio Metropolitano porque sintió que el equipo volvió por sus fueros y recuperó el buen manejo del balón. El marcador fue corto. En los primeros tres minutos dos “Uyyy” de la tribuna por la presión colombiana frente a la portería rival presagiaron lo que sería el partido. Por lo menos en el primer tiempo James tuvo cinco y Bacca dos opciones de gol. Precisamente el equipo jugó para el 10, que se echó encima el ataque sobre la defensa ecuatoriana. El primer gol lo marcó Bacca, a los 15 minutos, al estilo de los que hace en Italia: práctico, rápido, letal. La segunda explosión en la tribuna fue recién a los 2 minutos del segundo tiempo. Sebastián Pérez puso su sello con la valentía y el talento de este volante de Nacional. El rival fue insípido, lento, sin creatividad y poco trabajo le dio al arquero David Ospina. No demostró porqué es el líder de esta Eliminatoria. Quedó li-

3-1

ECUADOR

COLOMBIA

David Ospina Santiago Arias Cristian Zapata Óscar Murillo Farid Díaz Sebastián Pérez Daniel Torres Edwin Cardona Juan Cuadrado James Rodríguez Carlos Bacca DT: José Pékerman. Cambios

Alexánder Domínguez Juan Paredes Gabriel Achilier Frickson Erazo Wálter Ayoví Pedro Quiñónez Cristhian Noboa Antonio Valencia Jéfferson Montero Enner Valencia Ángel Mena DT:GustavoQuinteros.

Colombia:Adrián RamosporCarlosBacca (78’), Gustavo Cuéllar porSebastiánPérez (83’) yMarlos Moreno porJuan Cuadrado(84’). Ecuador: Michael Arroyopor Jéfferson Montero (59’),Jaime Ayoví porÁngel Mena(73’)yFernando Gaibor porCristianNoboa (81’).

Goles

CarlosBacca (14’) (67’),SebastiánPérez (47’) yMichael Arroyo(90’).

Pormenores

Estadio: Metropolitano. Árbitro: Enrique Osses. Expulsados: No hubo.

quidado con el 2-0 y nunca reaccionó con eficacia. Solo algunos chispazos. El gol de tiro libre ecuatoriano fue una ñapa que no tuvo nada que ver con lo ocurrido en el partido. El infierno para los visitantes no fue la temperatura, que no llegó a los 35 grados que se pronosticaron y más bien bajó con una suave bri- Sebastián Pérez (Izq.), celebra el gol nacional. G. GONZÁLEZ Bacca fue gran figura del juego. ADN sa. Los demonios para el rival salieron del fútbol de la selección nacional y de los más de 30 mil mujeres y hombres que se vistieron de amarillo. El estadio no olía solo a Costa, sino a país, con aficionados de todas las regiones, en el único momento en el que todos deciden ser iguales por cuenta del orgullo nacional que genera el fútbol. Y ayer no fue la excepción, porque todos salieron felices. En los momentos previos al comienzo del partido tal vez nadie atinó a acertar, ni siquiera los sabiondos del fútbol, la nómina titular de la Selección. Pékerman puso un equipo en el que los 11 nunca habían jugado juntos. Abel Aguilar, que se esperaba fuera el veterano en la mitad, fue dejado en la banca, y Jeisson Murillo, titular en el posmundial, tampoco fue inicialista. Atrás, denCarlos tro de la tribuBacca na, sentada celebró así frente a la líel primer nea central, gol de una señora de Colombia, 80 años del inJames y terior vio el Cuadrado lo partido sin acompañan. saber que James Ro-

dríguez era el ‘10’ de la Selección. Su hija le compró la camiseta de Colombia para que, como los demás 30 mil espectadores, le rindiera tributo a la selección. Solo se paró para ir al baño en el intermedio y miró sorprendida a la multitud que puteaba cuando el árbitro se equivocaba en contra del local o que gritaba a rabiar cada anotación. Dos puestos al lado, una de tres jovencitas paisas que llegaron exclusivamente para esta fiesta, contó que durmió con la luz prendida acosada por los fantasmas de una victoria ecuatoriana. Ella sí sabe de fútbol y se disfrutó los 90 minutos. La sentencia llegó a los 21 minutos cuando Bacca repitió la dosis. Pudieron ser más goles, pero hasta en eso la Selección fue decente con el visitante. Todos quedaron rendidos a los pies de su majestad, la selección. (*) Invitado por Coca Cola Co. y Coca Cola Femsa, patrocinadores de la Selección Colombia.

El apunte Los números de Colombia

● Con este triunfo la Selec-

ción Colombia llegó a 10 puntos en la Eliminatoria Sudamericana al Mundial Rusia 2018. La tricolor, que ha jugado tres partidos de local (2-0 contra Perú, 0-1 ante Argentina y 3-1 frente a Ecuador), cuajó caja tras la caída contra Argentina con el triunfo en tierra boliviana, y el punto obtenido en Santiago de Chile es el as bajo la manga.



10 Deportes

Miércoles 30 de Marzo de 2016

Figuras por montones

Varios jugadores de Colombia se destacaron ayer contra el Ecuador. Manuel Ortega Ponce Barranquilla

Resulta difícil escoger una sola figura en Colombia cuando fueron varios los destacados en la Selección en el juego de ayer contra Ecuador. Uno de esos fue James Rodríguez, quien le puso a Carlos Bacca el pase para que anotara el primer gol, como pasó ante Bolivia, e intervino en el tercero. Si el capitán colombiano no se hizo presente en el marcador fue por las oportunas intervenciones del arquero Alexander Domínguez, que en el primer tiempo le tapó dos remates con sello de gol. Carlos Bacca ratificó con la Selección la condición goleadora que lo tiene encumbrado en el Milan de Italia. El atacante porteño se reportó con un doblete que, sumado al gol que le marcó a Bolivia en La Paz, lo metió en la pelea por el título de goleador en la eliminatoria. Bacca quedó a un solo gol del ecuatoriano Felipe Caicedo y el paraguayo Darío Lezcano y está empatado con los chilenos Alexis Sánchez y Eduardo Vargas y los uruguayos Édinson Cavani y Diego Godín. Sebastián Pérez y Daniel Torres mantuvieron el nivel que mostraron en La Paz y ante Ecuador volvieron a obtener una alta calificación. Pérez marcó el segundo gol y, además de su labor de marca, fue sobresaliente con la pelota en los pies. Si no ocurre nada extraordinario de aquí a septiembre, cuando Colombia recibirá a Venezuela y visitará a Brasil, la pa●

reja Pérez-Torres debe ser titular indiscutible. Edwin Cardona fue una apuesta de Pékerman como inicialista y el volante del Monterrey respondió siendo un excelente socio de James. De sus pies partió el pase para el segundo gol ante Ecuador, anotado por Sebastián Pérez, y también colaboró en la recuperación, especialmente en el primer tiempo. La dupla de centrales, compuesta por Cristian

El apunte Ganancia en puntos y en sangre nueva Las jornadas cinco y seis de la eliminatoria suramericana dejaron como ganancia para la Selección Colombia, aparte de los seis puntos en disputa, la aparición de una serie de jugadores que le cambiaron la cara al equipo dirigido por Pékerman. Sebastián Pérez, Marlos Moreno, Óscar Murillo, Gui-

llermo Celis y Farid Díaz respondieron al llamado del técnico argentino. Por otro lado hay jugadores que cada vez lucen más consolidados dentro del equipo, como Daniel Torres. A pesar del regreso de Abel Aguilar, Pékerman ratificó su confianza en el hombre del Independiente Medellín.

Zapata y Óscar Murillo, también tuvo un comportamiento impecable. Lo de Murillo, que había jugado bien en La Paz, fue tan bueno que el técnico Pékerman lo utilizó como inicialista ante Ecuador, por encima del otro Murillo -Jeison-, comprometido en los goles bolivianos. Juan Guillermo Cuadrado se lució con el pase gol para el tercero de Colombia, segundo en la cuenta personal de Bacca.

Sebastián Pérez volvió a tener una notable actuación contra Ecuador. El volante antioqueño marcó el segundo gol. ÓSCAR BERROCAL

Uruguay, nuevo líder de la eliminatoria

Uruguay celebró a lo grande el regreso al estadio Centenario de Luis Suárez con un sufrido triunfo ante Perú por 1-0 y subió a lo más alto en el clasificatorio sudamericano, desalojando a un Ecuador en picada que cayó ante Colombia por 3-1. En esta sexta jornada del premundial a Rusia-2018, Brasil rescató un empate 2-2 con el último suspiro ante Paraguay y su archirrival Argentina ganó sin despeinarse ante Bolivia por 2-0, mientras que Chile dijo presente nuevamente y goleó 4-1 a ●

Cavani hizo el gol uruguayo.

Venezuela, en Barinas. Argentina hilvanó su tercer triunfo consecutivo ante Bolivia por 2-0 pero aburre y no enamora, incluso con su estelar Lionel Messi que apenas mostró unas pinceladas del que descolla en Barcelona. Una victoria lógica y sin matices que concretó a través del

lateral Gabriel Mercado, increíblemente su goleador en esta serie, y por un polémico penal que cobró Messi. Nada más. La albiceleste se mudó de Buenos Aires a Córdoba para tratar de enamorar a los hinchas, pero el problema no es el lugar sino el juego de un equipo

Los datos 1. Posiciones

Uruguay, 13; Ecuador, 13; Argentina, 11; Chile, 10; Colombia, 10; Brasil, 9; Paraguay, 9; Perú, 4.

2. Zona repechaje Bolivia tiene 3 puntos y Venezuela 1. Colombia, en el quinto puesto, está ya en zona de repechaje.

anodino pese a estar poblado de estrellas. Apenas seis goles en igual cantidad de partidos es realmente poco para una selección que además de Messi tiene artilleros de la talla de Sergio Agüero, Ángel Di María y Gonzalo Higuaín. “Ganarle a Bolivia (2-0) y antes a Chile (2-1) es lo que pretendíamos. Venimos de menor a mayor. Hoy pudimos tener más la pelota, pero esto es largo. Falta mucho”, evaluó Lionel Messi al terminar el encuentro en el estadio Mario Kempes.

aDn

Por Jenny Gámez A.

Mar adentro

Un equipo

S

e apagó la alarma. Que James no jugaba (no saben darle amor en el Madrid, como dijo Faustino Asprilla), que Cuadrado tenía una de crack y otra de amateur en Juventus, que Ospina era suplente fijo de Cech, que Cristian Zapata iba más a la tribuna que a la cancha en Milán, que nadie se explica lo de Falcao… Y entonces, como en Brasil, apareció Colombia, el equipo por encima de los nombres. Con seis puntos recuperó su posición en la Eliminatoria y otra vez apretó la fe. En la Selección el 10 recordó que su fútbol nunca se fue, que su talento es un diamante sin par para su país, que al menos aquí es, como diría Guardiola, ‘el puto amo’, y que a eso se responde con el concierto de compromiso, responsabilidad, gol y asociación que dio en La Paz y en Barranquilla. ¿Le faltó un gol ante Ecuador? Más que eso: puso dos, corrió, sudó y hasta bailó. Fue el capitán, con todas esas letras, y eso lo disculpa todo. Cuadrado desembarca de una exhibición en Champions a los 3.600 metros de altitud en los que corrió como nadie; Ospina, MILAGROSO para asegurar la victoria cuando caía la noche sobre el equipo ante Bolivia; Zapata, ausente en el primer juego pero siempre seguro con la camiseta amarilla y tapón fundamental por la débil franja izquierda colombiana. Los estelares, que no se llaman así por accidente, pusieron la cara y sostuvieron la reconciliación del grupo con su fútbol. Equipo se pedía y eso encontró, después de muchos ensayos -algunos fallidos-, José Pékerman. En ausencia de Sánchez, Aguilar, Jackson, Falcao o Yepes encontró soluciones y socios en el corajudo Sebastián Pérez, el talentosísimo Marlos, el imbatible Óscar Murillo, el luchador Daniel Torres. Porque Colombia es más que un nombre. Eso, tras la incertidumbre de estos meses, ha vuelto a ser una certeza. @jennygameza



12 Deportes

Miércoles 30 de Marzo de 2016

Colombia, un Río de felicidad

Anoche le ganó 2-1 a EE.UU. Frisco, Texas AFP ● Colombia clasificó anoche al torneo de fútbol masculino de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016 al vencer 2-1 a Estados Unidos en Frisco (Texas), en partido de vuelta por el último cupo a la cita de verano. El delantero cartagenero Roger Martínez se convirtió en el héroe al anotar un doblete (30 y 64 minutos) para la victoria del combinado Sub-23 orientado por Carlos Restrepo. La anotación de los estadounidenses fue por autogol del defensor Deiver Machado en el 58. Esta es la primera participación del fútbol masculino de Colombia en unos Juegos Olímpicos desde Barcelo-

na-1992, algo que lograron las mujeres en Londres-2012 y ahora también para Río-2016. Colombia se llevó el cupo del repechaje luego de terminar empatado 1-1 el partido de ida jugado el viernes pasado en Barranquilla. Estados Unidos se vio desdibujado en la primera mitad, sin orden en su medio campo y erráticas salidas, además de una defensa porosa y tardía en llegar a la marca, lo que mantuvo bien ocupado al arquero Ethan Horvath. Colombia pudo haber abierto el marcador muy temprano, pero las oportunas intervenciones de Horvath salvaron la valla del Tío Sam, hasta que en el minuto 30 Roger Martínez remató con un punta-

Roger Martínez celebra con sus compañeros su primer gol anoche ante Estados Unidos. AFP

zo un disparo desde dentro del área de Andrés Felipe Roa para encajar la pelota en la red. Con esa anotación, y el partido controlado, pare-

cía que Colombia tenía el boleto olímpico en la mano, pero las cosas cambiaron después del descanso, cuando el técnico de Estados Unidos Andreas Her-

zog ingresó a la cancha a Jerome Kiesewetter, para muchos el mejor jugador de los locales. El mediocampista de VfB Stuttgart de la Bundesliga le dio cier-

El apunte Ya son 114 deportistas clasificados a los Juegos Olímpicos

● Con el triunfo del seleccionado Sub-23 de fútbol, 1-2, en el juego de vuelta sobre Estados Unidos, la delegación colombiana lle-

gó a 114 cupos para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, superando la cifra de 105 atletas que tuvo en Londres 2012.

Hasta antes de la victoria de este martes sobre el combinado estadounidense, la delegación nacional contaba con 96 cupos.

aDn

to orden al cuadro norteamericano, y la ofensiva comenzó a fluir con más rapidez. Fue precisamente en uno de esos contraataques cuando Kiesewetter sacó el centro potente y amenazador que Deiver Machado mandó a propia puerta en un despeje de cabeza mal ejecutado. La jugada tomó al arquero colombiano Cristian Bonilla algo adelantado y pese a su esfuerzo la bola le rebasó por encima de su cabeza para anidar al fondo de su cabaña. En el 64, Roger Martínez, el habilidoso delantero del Racing de Argentina, volvió a aparecer con una bonita jugada en el área, cuando luego de controlar el balón de espaldas se giró y fusiló a mansalva a Horvath para el 2-1 que definía el pase de Colombia a Río-2016. De ahí en más el partido se tornó ríspido, hasta el 77, cuando el árbitro Ravshan Irmatov expulsó al estadounidense Luis Gil, con su segunda tarjeta amarilla en apenas 10 minutos que estuvo en la cancha. Gil había ingresado en sustitución de un agotado Desevio Payne. Con superioridad en el campo, Colombia se dedicó a controlar el partido y a torear las infructuosas embestidas de un Estados Unidos.

“Todo se lo dedico a Dios”: Martínez

El cartagenero Roger Martinez, delantero del Racing de Avellaneda, autor de los goles de la Selección Colombia Sub-23 ante Estados Unidos, anoche en Frisco (Texas), dedicó el triunfo y la clasificación a los Juegos Olímpicos a Dios y a su familia. “Estoy agradecido con la gente que nos vino a apoyar acá y en especial a mi familia que siempre está ahí. A la gente de mi barrio en Cartagena, Kalamary y Campiña. Los quiero mucho a todos”, dijo Martínez, quien no actuó en el primer juego, el Viernes Santo en Barranquilla. “Estoy muy emocionado por este momento. Nunca pensé vivirlo así. Esto se lo debo a Dios, que es el que permite todo”, agregó. De sus goles afirmó: “Gracias a Dios las que me quedaron las metí. El equipo dejó todo en la cancha y sacamos un partido que estaba complicado”. ●

El atlanticense Andrés Roa disputa una pelota con Desevio Payne.

Por quinta vez en unos Olímpicos ● En Río de Janeiro, el fút-

bol de Colombia completará su quinta participación en la historia de los Juegos Olímpicos. La primera fue en México 1968, cuando quedó eliminada en primera fase tras perder 1-0 con México y 3-2 con Guinea. Su único triunfo fue 2-1 sobre Francia. El técnico fue Édgar Barona. La segunda participación fue en Múnich 1972, bajo la dirección técnica del yugoslavo Blagoje Vidinic. Colombia cayó por go-

leadas ante Polonia (5-1) y Alemania Oriental (6-1) y derrotó a Ghana (3-1). En Moscú 1980, dirigida por Eduardo Retat, Colombia realizó su mejor participación en Olímpicos. Perdió 3-0 con Checoslovaquia, empató 1-1 con Kuwait y derrotó 1-0 a Nigeria. La última participación fue en Barcelona 92, con Hernán Darío Gómez. Perdió con España (4-0), empató con Catar (1-1) y cayó con Egipto (4-3).


Miércoles 30 de Marzo de 2016

Por buena causa

aDn

13

La Vida

Harrison Ford subastará la icónica chaqueta de Han Solo, para apoyar la investigación de la epilepsia.

Condón contra el zika AUTORIDADES PIDEN USARLO Evitar el virus y controlar embarazos, entre ventajas de usar preservativo. Redacción Bogotá y Agencias

Para luchar contra el zika, virus trasmitido por la picadura de un mosquito que se encuentra principalmente en zonas tropicales, las autoridades sanitarias recomiendan el uso del condón. Los preservativos no sólo son un mecanismo para evitar embarazos que podrían complicarse debido al virus, sino también para evitar el contagio por trasmisión sexual. Pero ¿qué tan frecuente es el uso del condón en nuestro país? Estudios en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, el uso de condones es de un 39 por ciento, es decir que solo cuatro de cada diez colombianos lo usan en sus relaciones sexuales. Sin embargo, entre las personas que declaran no tener una pareja estable, el uso del condón aumenta en 74 por ciento. A pesar de que Colombia ha avanzado en el tema, solo el 14 por ciento de los encuestados manifesta●

Casi el 68 por ciento de los casos del virus zika se registraron en mujeres, según autoridades. ADN

ron incomodidad a la hora de comprar condones, es importante que ante coyunturas como la el avance del virus del zika se tome conciencia sobre la importancia usarlos. El condón evita enfermedades de transmisión sexual pero también es clave para cumplir la sugeren-

El apunte Casos en el exterior

● Ayer, autoridades de Chile confirmaron el primer contagio por vía sexual del virus del zika. Y autoridades sanitarias de Estados Unidos dijeron que los hombres diagnosti-

cados con el virus de zika o tuvieron síntomas de la enfermedad deberían esperar al menos seis meses antes de tener relaciones sexuales sin protección.

cia del Ministerio de Salud de evitar embarazos en este primer semestre. En Colombia aún no se han confirmado hallazgos que relacionen el virus del Zika con la microcefalia, sin embargo, en países como Brasil: “el Ministerio de Salud de la región estableció la relación entre el incremento de microcefalia en el nordeste del país y la infección por Zika. Las autoridades de salud, con el apoyo de OPS y de otras agencias, están realizando varias investigaciones que esperan esclarecer la causa, los factores de riesgo, y las consecuencias de la microcefalia”. La microcefalia es una afección muy poco frecuente y sus causas pueden ser genéticas o ambientales (tóxicas, radiaciones o infecciosas), es muy difícil conocer las consecuencias de la microcefalia en el momento del nacimiento, por lo cual requiere un seguimiento y valoración de los recién nacidos. No hay que bajar la guardia ante el zika.

Información en web de MinTIC

Buscan mejores ideas para innovación

El Ministerio TIC anunció que premiará a quienes descubran casos de innovación que puedan ser adaptados para solucionar problemáticas públicas. El concurso ‘Misión de tendencias en Innovación Pública Digital’ está dirigido a estudiantes, servidores públicos y emprendedores, que deberán participar en equipos de dos y presentar “dos casos internacionales de experiencias, proyectos o emprendimientos exitosos de innovación publica digital”. Tendrán hasta el 15 de abril para enviar iniciativas sobre ciudades inteligentes o acceso a información, entre otros. ●


14

aDn

Miércoles 30 de Marzo de 2016

Noche de salsa romántica

Cultura&Ocio

Concierto de Manolo Lezcano, el viernes, en Cacún Night Club (Juanchito). Informes: 661 1111.

MÚSICA JÓVENES

Onda Rockópolis SEGUNDO CICLO DE AUDICIONES Participantes de proceso musical mostrarán su talento hasta el viernes. Redacción Cali

Con algo más de ‘cancha’ y tranquilidad a la hora de cantar en el escenario saldrá el grupo de 64 jóvenes pertenecientes al proceso formativo artístico para cantantes de rock y pop, Rockópolis, a mostrar su talento durante el segundo ciclo de audiciones públicas que se hará hasta el viernes. Sandra Hernández, directora de la Fundación Madame Blue, que organiza la novena versión del certamen, asegura que para muchos de los participantes, el nerviosismo y la ansiedad a la hora de cantar “se ha logrado controlar”. “Esta semana vamos a ver el resultado del arduo trabajo del ciclo de jornadas académicas, luego de las primeras audiciones, en las que tanto los jóvenes, como los entrenadores, corrigieron algunas de las fallas en escena”, cuenta Hernández. Es por eso que esta segunda jornada de audiciones es considerada por la organización del evento como de “alta exigencia”. “El nivel es muy bueno, debido a que tenemos a los 64 mejores participantes que fueron seleccionados entre más de 150 ó 200 aspirantes. A esto le sumamos el trabajo que se ha desarrollado con los entre●

El apunte Una gala con artistas invitados del proceso de Rockópolis ● Las audiciones se llevan

a cabo desde las 6:30 p.m., en Mynt, restaurante bar, ubicado en la calle 26N # 5AN – 34. Además de los participantes de Rockópolis, también se pueden ver en escena otros artistas invita-

dos. Ayer, el artista fue Brent Alé, ganador de la octava versión del proceso musical. Para hoy, el turno será para la agrupación Made for Midnigth; el jueves, para Sally Last, y el viernes, tocará la banda caleña Los Hotpants.

Sandra Hernández, directora del certamen musical, precisa que los artistas invitados a la segunda sesión de audiciones, hicieron parte del proceso de Rockópolis y lograron abrirse campo en el mundo de la música.

nadores a nivel de la voz, control corporal y estilos artísticos”, dice la directora Hernández. La dinámica En las audiciones, que empezaron ayer, se presentan 16 artistas cada día, que serán analizados por los entrenadores. Además se harán espectáculos con artistas invitados. “Por parte de los participantes vamos a escuchar propuestas que incluyen géneros musicales como el rock tradicional de los años 70, blues, soul y pop”, dice la directiva del proceso musical. Para Hernández, este segundo ciclo de audiciones va a permitir tener un panorama más claro sobre el proceso de evolución de los jóvenes artistas que están en formación.

Los datos 1. Más academia

A partir de la semana siguiente, se retomarán las clases con los entrenadores.

2. A lo ‘vintage’

Durante las audiciones de Rockópolis, también se presentarán artistas estilo ‘vintage’.

3. Más Rockópolis

Camila Franco, ganadora de la versión Rockópolis Kids, ahora es participante de Rockópolis. A. PARTIC.

Para conocer más sobre el proceso musical de Rockópolis, ingrese a: rockopoliscolombia.com

‘Café Society’ abrirá en Cannes El filme ‘Café Society’, de Woody Allen, inaugurará el próximo 11 de mayo la 69ª edición del Festival de Cannes, un récord para el realizador estadounidense que abrirá por tercera vez esta cita del cine mundial. La película protagonizada por Kristen Stewart y Jesse Eisenberg está ambientada en el Hollywood de los años 30, precisó el festival en un comunicado. ●

El prolífico director de 80 años participa por decimacuarta vez en el festival con una película fuera de competencia, desde ‘Manhattan’, en 1979,a ‘Hombre irracional’, el año pasado. El Festival de Cannes tendrá lugar del 11 al 22 de mayo en esa ciudad balnearia del sur de Francia. Será la tercera vez en la historia del principal festival de cine del mundo que se

inaugura con una película de Woody Allen, tras ‘Hollywood Ending’ en 2002 y ‘Midnight in Paris’ en 2011. La selección de la veintena de filmes que competirán por la Palma de Oro se anunciará el 14 de abril. Este año, el jurado que atribuirá el galardón estará presidido por el realizador australiano George Miller, director de la película ‘Mad Max’.

Jurado de MasterChef. A. PARTIC.

Regresa el reality Master Chef

Cargado con más emociones y duros retos gastronómicos, hoy a las 8:00 p.m., el canal RCN presentará la segunda temporada del programa ‘ MasterChef’. En esta ocasión, en el reality, que busca elegir al mejor chef amateur de Colombia, estarán como jurados los ya tradicionales Paco Roncero, Jorge Rausch y Nicolás de Zubiría. Roncero, el chef español galardonado con dos estrellas Michelin y tres soles de la Guía Repsol por su restaurante La Terraza del Casino, en Madrid, aseguró que le emociona ser parte de esta nueva temporada y que tanto él como sus compañeros serán más exigentes. El reality de comida más famoso del mundo eligió en abril del año pasado a Federico Martínez como el primer ganador. En esta segunda temporada, los participantes se deberán medir a distintos retos que los enfrentarán a la realización de diferentes platos de calidad internacional. ●

El apunte Sobre la película

● El nuevo filme del direc-

Es la tercera vez que el cineasta Woody Allen abrirá el festival. EFE

tor norteamericano cuenta la historia de un joven que llega a Hollywood en la década de los años 30, con la esperanza de trabajar en la industria del cine. Sin embargo, en el camino para cumplir su propósito, se enamora y se ve sumergido en situaciones efervescentes propias de la época.



16 Cultura&Ocio Gustavo Álvarez Gardeazábal

Miércoles 30 de Marzo de 2016

La caricatura

Horóscopo ARIES 22 MARZO-21 ABRIL

No se preocupe, esté tranquilo que todo saldrá muy bien. Disfrute el presente con conciencia.

Ariete

EPM y Guatapé

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

L

as imágenes de respeto y eficiencia que a lo largo de varias décadas se ganaron las Empresas Públicas de Medellín no solo trasvasaron fronteras. Terminaron siendo ejemplo para un país en donde el servicio público se tornó en sinvergüenza y tarifado para intereses de politiqueros o de contratistas. Esa imagen se la ganó a pulso. Manteniendo informados a sus accionistas, los ciudadanos de Medellín, y a sus usuarios de muchas regiones de Antioquia. Solo bastaba que lo dijera EPM y era verdad. Pero por estos días de la crisis energética, del desastre de Guatapé y del remolino chupador que se traga la verdad para que el gobernante bogotano no se perturbe, EPM ha dado muestras de que la procesión va por dentro. Guatapé pudo haberse quemado fortuitamente o por manos criminales, nunca se aclaró. Guatapé pudo haber quedado mal diseñada porque no le construyeron compuertas adicionales. Nunca se ha confirmado pero hay tres docenas de motobombas sacando el agua de la represa de El Peñol. Guatapé debió haber tenido mantenimiento preventivo. Nunca se ha sabido si lo disminuyeron o lo hicieron mal. Guatapé es de EPM y ambos son bienes públicos. Son de paisas orgullosos, pero las normas de manejo de lo público rigen en Medellín y en Colombia. Salir a pregonar que la RSA, la superaseguradora inglesa los salvó de pagar una milmillonada no es ninguna gracia, era tan obligación estar asegurados como es de norma encargar a una comisión imparcial (sin antioqueños) que nos cuente qué pasó en Guatapé. ¿Entiende alcalde Federico? @eljodario eljodario@gmail.com

aDn

Trate a los demás como usted quiere que lo traten. No se olvide de dar siempre lo mejor.

GÉMINIS 22 MAYO-22 JUNIO

No exija a los demás lo que usted mismo no puede dar ni hacer. Enseñe con amor y dulzura, será escuchado.

Los juegos

9 5 4

8

3

7

9 1 3 3 2 5 8 9 1 4 1 8 9 7 7 5 2 4 4 3

4

CÁNCER 22 JUNIO-23 JULIO

1 3 8 5 7

8 2

6 1 7 4 9 6 5 5

8

Diga lo que piensa a los demás con prudencia, evitando herir los sentimiento de los demás.

LEO 24 JULIO-23 AGO.

1 3 7 2

1 5+

3+

3

13+

6+

5+

11+

8+

7+

LIBRA 24 SEPT.-23 OCT.

10+

Abra su corazón y muchas puertas se abrirán. Su salud mejorará, sin embargo no descuide su dieta.

5+ 9+

3

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Evite los juicios severos a los demás, recuerde que usted también ha cometido errores. Descanse.

10+

5+

7+

9+

6

H A Z M E R R E I R

Valdrán la pena todos los esfuerzos y sacrificios que está haciendo en estos momentos, no lo dude.

16x

10+

11+

VIRGO 24 AGO.-23 SEPT.

8+

8+

15+

Surge un nuevo amor en su vida que lo colmará de dicha y alegría. No descuide su trabajo, sea disciplinado.

E N C I N T A

T E R O T E I T S M O S E Ñ R A S D M I A D O S E G A L

SAGITARIO 23 NOV.-22 DIC.

8+ 4+

4

26 39 12 11 9 32 4 39 42 38 27 29 1-16 O D O X L O S E M S I A T A N Z A B I E T I Q U E U Q B E I G O R A

A T R A S A S E M

2

1 3 7 9 4 8 5 6 2

5 8 2 1 7 6 4 9 3

6 9 4 5 3 2 1 8 7

2 4 9 6 5 3 8 7 1

7 1 6 8 2 9 3 5 4

3

3 5 8 7 1 4 6 2 9

8 2 5 3 9 1 7 4 6

6

4 1

4 7 1 2 6 5 9 3 8

4

2

4 3

3 2

3

CAPRICORNIO 23 DIC.-20 ENERO

No juegue con los sentimientos de las demás personas. Su familia requiere de su atención.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEB.

De abiertamente sin esperar nada a cambio, conocerá la alegría de dar. Nuevas oportunidades laborales. 4

3

2

1

2

5

2 2

5 2

1

4

6

1 1

3

9 6 3 4 8 7 2 1 5

Recuperará un dinero que consideraba perdido. Aprenda de las lecciones del pasado.

2

7 3

3

5 1

3 1

PISCIS 20 FEB-21 MARZO

Cambios en vida empiezan a mostrar sus frutos, sin embargo no se apegue a ellos, siga trabajando.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.